13
11
Al menos 222 muertos en Kiev desde inicio de invasión, 60 de ellos civiles
México y Argentina formalizan trato preferente en automóviles y frijoles
25
Gobernador entrega constancias de capacitación de la Especialidad “Juventud Plena y Libre de Suicidio”
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO
SÁBADO 19 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3957 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
26
8
4
En 2022 suman más de 65 mil atenciones a través de las Unidades Médicas Itinerantes
OIM-ONU
Encabeza Gobernador la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil RUTA SIE7E
¿Qué hacer en este puente vacacional?
3
6
7
Prevén panorama adverso para mujeres TRAS CONFLICTO
5
Unos cuantos maestros INM suspende temporalmente afectan a miles de chiapanecos servicios en Tapachula
Editorial
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
¿De verdad se movilizaron para exigir diálogo con el gobierno federal?
¿Qué paso con la CNTE en Chiapas? ¿De verdad se movilizaron para exigir diálogo con el gobierno federal? ¿O fue estrategia de líder sindical para ver con qué gente cuenta para el siguiente relevo seccional?. La verdad es que solo los dirigentes saben, pero las acciones de ayer se mostraron pacificas, dijeron exigir la reinstalación de la Mesa Nacional con el gobierno federal y estatal para que sean atendidas diversas demandas, informó su dirigente en esta entidad, Pedro Gómez Bahamaca. Los maestros exigen la abrogación de la ley educativa, cumplimiento de las minutas firmadas con el gobierno, la operatividad de la caja de ahorro, reinstalación de 33 docentes cesados del comité seccional, entre otras demandas. Explicó, en rueda de prensa, que los cierres iniciaron a las 9:00 horas en puntos situados en Comitán, Tapachula, Motozintla, Playas de Catazajá, San Cristóbal, Arriaga, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, y forman parte de un plan nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). SI, se entienden que como sindicatos se debe mantener la lucha para el bienestar del sindicato y sus agremiados pero el tema es que parece que se están quedando sin gente; porque ya no están aquellos miles que llenaban las calles, bloqueos y plantones, ¿se cansaron o dejaron de creer?. Creo que lo que necesita ahora la CNTE Chiapas es el relevo de la dirigencia, porque sino terminaran acabando con la credibilidad del movimiento y ciertamente han sido hasta en los últimos años de los mejores y más firmes sindicatos. No dijo con esto que necesitan más y mejores acciones y que queremos ver de nuevo llena las calles de nuestro estado para saber que existen más bien que como Coordi-
nadora necesitan un cambio de dirigencia para conformar acciones conjuntas y diálogos con el gobierno para evitar estar acciones que como la de ayer no se sabia para que era. Obviamente estos bloqueos terminan afectando al estado, en turismo, economía, empleos, y empresas. Los bloqueos carreteros han afectado en un 15 por ciento a las empresas dedicadas a la transportación terrestre en el estado, dio a conocer la subdelegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). El tema de los bloqueos viene acompañado invariablemente con el tema de inseguridad, en donde los pasajeros que buscan el transporte regular lo que privilegian es la seguridad, situación que no existe cuando los buses son detenidos en medio de la carretera. Existen poblaciones en las rutas de San Cristóbal a Palenque y de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México, principalmente que piden cuotas excesivas que laceran a la economía de las empresas, esto cuando se toman vías alternas. Existen complicaciones muchas veces por el tema de las casetas, de forma permanente, ya que hay pobladores que están exigiendo diversas cuotas y finalmente se tiene que acceder para pagarlo y avanzar, al menos este no es el caso de los maestros pero cuando son grupos indigenas si laceran cobrando hasta 200 o 500 pesos el paso. Al sector restaurantero tampoco le va muy bien, ya que sus pérdidas se deben a que los turistas no pueden viajar en estas condiciones. Aseguran que sus pérdidas ascienden hasta un 50% y que no hay forma de recuperarlas. Por lo que siempre solicitan el apoyo de las autoridades para atender las demandas de los grupos inconformes y así no perjudicar más a la economía de Chiapas.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Sábado 19 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3957
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES Ante acciones radicales, turismo y economía son los afectados
Estado 19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 19 de marzo del 2022
¿Qué hacer en este puente vacacional? RUTA SIE7E
ALEJANDRA OROZCO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Tan ansiado para muchos, ya llegó el cumpleaños de don Benito Juárez, motivo del puente o fin de semana largo que muchos burócratas y maestros están disfrutando, mientras otros no tan afortunados van a trabajar de manera normal. El no trabajar el lunes da chance para pasear un rato y conocer algunos destinos cercanos a Tuxtla, o a las cabeceras municipales, y con este calor los lugares con agua o cascadas son los más buscados. Las opciones -Puerto Arista: la playa nunca falla y es muy buscada en esta temporada, desde Tuxtla se llega en 2.5 horas y cada vez hay más opciones de hospedaje, restaurantes con mariscos frescos, bares y vida nocturna, sin contar el campamento de tortugas y el criadero de cocodrilos del lugar. -Cenote Chucumaltik: está a 40 minutos de Comitán y atrae mucho debido a que se formó en un cráter volcánico, se puede practicar buceo, nadar con chaleco salvavidas o simplemente admirar el paisaje. -San Cristóbal de las Casas: este pueblo mágico ubicado a 40 minutos de la
capital tiene hoteles reconfortantes, restaurantes con cocina de autor, galerías de arte, artesanías, buen café, un mirador increíble, iglesias y andadores sacados de una postal, además de un clima delicioso para escapar del calor. -Osumacinta: pasando San Fernando, siguiendo el curso del Río Usumacinta, se encuentra este municipio, por el camino puedes encontrar restaurantes económicos y con una vista increíble para disfrutar de una comida deliciosa, y ya en el municipio hay una nueva experiencia de glamping, o campamento en estructuras novedosas y muy cómodas para darle otro giro a esta experiencia. Un poco de datos duros De acuerdo con Sismondi Esparza, coordinador de la mesa de seguridad turística del gobierno de Chiapas, diciembre es una de las temporadas más altas para el sector junto con Semana Santa, por lo que tienen una buena expectativa ante la temporada venidera. "Sin embargo, el comportamiento de reserva de los viajeros ha cambiado tanto a nivel nacional como internacional, ahorita por ejemplo tenemos reservaciones pero no son las mismas
que teníamos antes de la pandemia, a estas alturas, a estas fechas, a un mes antes de la Semana Santa teníamos reservaciones que oscilaban entre un 70-80 por ciento de tours en nuestro caso", detalló. El también operador de tours confesó que no tienen las mismas cifras que en otros años, pues la gente está reservando con pocas semanas de anticipación, esto porque las pruebas COVID causan que cancelen o muevan de fecha sus reservas, ni siquiera están al 50 por ciento cuando antes estaban hasta el 80, por lo regular el turista suele reservar con dos semanas de anticipación, y en el caso de los puentes, con una semana de anticipación, sin embargo tienen esperanzas ante este puente, y apenas la semana pasada les empezaron a confirmar. "Los destinos más solicitados siguen siendo los pueblos mágicos que tenemos: Chiapa de Corzo, Comitán, Palenque, San Cristóbal es un icono, Palenque como sitio arqueológico es muy buscado a nivel nacional e internacional, y lo cierto es que mucha gente está optando también por lugares de naturaleza", señaló. Algunos destinos a explotar pueden ser Madresal, algunas cascadas, ya que la gente busca el agua, o sitios
FOTO: INTERNET
donde además de ver el paisaje puedan nadar y realizar otras actividades; cabe señalar que el 85 por ciento del turismo es nacional, aunque también ya se empiezan a ver grupos de extranjeros europeos, segmento que más visita y busca los pueblos mágicos, o sitios como Toniná. “Actualmente ya hablamos de repunte, aunque en febrero sí estuvo bajo por el efecto Ómicron en tours y hoteles, pero vemos una recuperación paulatina, sin embargo el turista hasta menos: quien venía cuatro días se queda tres, vemos una reducción en estancia y gasto, el que gastaba mil ahora gasta 800 pesos, el que gastaba 800 ahora gasta 600, es parte de la recuperación económica, pero lo importante es que vengan aunque no sea en la proporción de 2019 para atrás, este año ya podemos hablar de recuperación”, consideró. Por otro lado, es de reconocerse que los bloqueos, plantones e incluso secuestros en algunos municipios afectan más que el COVID a la economía, en general por la sensación de inseguridad que espanta al turista. De cualquier forma, esperan llegar al 100 por ciento de ocupación los días Jueves y Viernes Santo, la llamada Semana Mayor de estas fechas.
4
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
En 2022 suman más de 65 mil atenciones a través de las Unidades Médicas Itinerantes COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Para acercar y fortalecer la atención médica en zonas apartadas de las cabeceras municipales, la Secretaría de Salud del estado dispone de las Unidades Médicas Itinerantes (Convoyes de Salud), que en el primer bimestre del presente año han otorgado más de 65 mil servicios, abarcando localidades de los 10 distritos de salud. Ante el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud del estado manifestó que los Convoyes de Salud recorren de manera semanal cada localidad para otorgar de manera gratuita los servicios de consulta externa y odontológi-
ca, estudios de laboratorio, densitometría, ultrasonido obstétrico, electrocardiograma, mastografía, radiografías, ambulancia de traslado y medicamentos. En ese tenor, anunció que este mes, en la semana del 21 al 25 de marzo, las unidades itinerantes estarán recorriendo los municipios
FOTO: CORTESIA
de San Cristóbal de Las Casas, La Independencia, Ángel Albino Corzo, Acapetahua y El Bosque. Mientras que en los meses de enero y febrero tuvieron actividades en los municipios de Acacoyagua, Altamirano, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chanal, Chiapa de
Corzo, Chilón, Comitán, El Parral, El Porvenir, Honduras de la Sierra, Huixtán, La Independencia, Ixhuatán, Las Margaritas, Las Rosas, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa, Motozintla, Nicolás Ruiz, Ocosingo, Ocotepec, Ocozocoautla, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas, Siltepec, Simojovel, Sitalá, Solosuchiapa, Soyaló, Suchiapa, Tecpatán, Teopisca, Villa Corzo, Villaflores, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Como parte de la atención especializada que se proporciona a grupos poblacionales, están las embarazadas. En el primer bimestre del año se atendió a 535 mujeres en gestación, a quienes además de pasar a consulta médica, se les
realiza ultrasonido y se les otorga vitaminas y ácido fólico, así como capacitación en lactancia materna, y en caso de ser necesario se refieren a una unidad médica de segundo nivel. Asimismo, dentro de los servicios que se brindan en atención a la salud de la mujer, se han realizado 2 mil 970 mastografías y 5 mil 142 ultrasonidos obstétricos. Cada convoy de salud, integrado por nueve camiones, recorre los lugares de difícil acceso para acercar los servicios a la población más vulnerable del estado, y de esta manera p r e v e n i r, c o n t r o l a r o c u r a r enfermedades que ponen en riesgo la vida de las y los chiapanecos.
SAN LUCAS
COMUNICADO
REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- Durante la gira de promoción de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial en Chiapas, Jorge Llaven Abarca visitó el municipio de San Lucas para invitar a la ciudadanía a participar el próximo 10 de abril, destacando que hoy el pueblo tiene la última palabra y el poder de decidir si el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa o no en el cargo hasta 2024. En en tr evis ta , Ll aven Aba r c a a g ra de ci ó el re c i -
b imie nt o de lo s di f er e nt e s sectores de l a s o c i e d a d , quienes mani fe s t a r o n s u c o mp ro mis o de r e s pa ld ar e l tr ab ajo d el p re s id en t e . “ C on l a C ons u lta de R e v oc a c ió n de Mand at o P r e s i d enc i al la c i uda da n í a h oy t ie ne e l po der d e ev a lu a r e l de s empe ñ o d e l p r e s i dente y decidir si continúa o no en el cargo, sin duda alguna las y los c h i a p a n e c o s e s t a m o s de l ado de la Cu ar ta Tr a ns fo r mac i ón ”, dec l aró . F ina lmen te , Ll a v en A b ar c a i ndi c ó que s e g uir á r e c o -
FOTO: CORTESIA
r r ie n do d if er e n te s m u ni c i pi os de l a en t id ad pa r a d a r a c on o c er la im p or tancia de este ejercicio d e p ar t ic ip a c ió n c iu da dana; así como para dar a c on o c er lo s mó d ul os y p u nt o s d e v o t ac i ón ; a d e m á s d e i nf o r ma r d e t e m as t r a s c en d en t a l e s p a r a e l pueblo de Chiapas, como la Reforma Eléctrica, el impacto económico del Tr e n M a y a , l a m o d e r n i zación de hidroeléctricas del río Grijalva y la rehabilitación de las vías de comunicación.
·
EL SIE7E
Tuxtla.- El reporte diario sobre la incidencia de COVID-19 en Chiapas arroja que en el último día se notificaron 60 contagios, sin decesos, informa la Secretaría de Salud estatal. La positividad del virus se concentró en los municipios de Tapachula y Comitán, con 13 y 12 casos, respectivamente, lo que equivale al 42 por ciento de la incidencia total. El resto de los casos se registró en los siguientes municipios: Las Margaritas y Ocosingo, cuatro cada
uno; Huixtla y Pichucalco, tres cada uno; Cacahoatán, Chenalhó, Frontera Comalapa, Socoltenango y Unión Juárez, dos cada uno; y con un contagio, Chalchihuitán, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Cintalapa, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Ixtacomitán, Jitotol, Metapa de Domínguez, Rayón y Tuxtla Gutiérrez. Se trata de personas de cinco años de edad en adelante, 36 mujeres y 24 hombres, de las cuales únicamente cinco presentan enfermedades adicionales: diabetes, hipertensión, tabaquismo y/u obesidad.
FOTO: CORTESIA
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TRAS CONFLICTO
INM suspende temporalmente servicios en Tapachula
EFE · EL SIE7E
Tapachula.-Autoridades de migración en México suspendieron la atención de manera temporal sus zación migratoria zona su -ubicada en la ciudad fronteriza de Tapachula (Chiapas)-, debido a que cientos de migrantes intentaron este viernes ingresar al inmueble de forma violenta. En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), indicó que ante la falta de condiciones que garanticen la seguridad del inmueble así como de los usuarios, se determinó suspender el servicio de esta oficina hasta nuevo aviso. Esto derivado de las acciones violentas perjudicarán a otras personas que de manera ordenada acuden diariamente estas instalaciones a realizar su trámite. El grupo de unos 500 extranjeros lanzaron piedras, palos e inten-
millones de indocumentados en la frontera con México en el año
la subdirección de regularización migratoria, pero fueron contenidos por elementos de la Guardia Nacional. Este grupo se personas destruyó dos portones de la institución a golpes, patadas, lanzando fierros, piedras y objetos que encontraron en la vía pública. Desde la calle, la multitud de personas de manera masiva arrancaron un señalamiento y lo utilizaron para golpear en una infinidad de veces el portón principal esta oficina. Asimismo, destruyeron una cámara de videovigilancia, vidrios, máquinas, mobiliario y todo lo que encontraron a su paso de las oficinas lanzando piedras en forma de misiles que destruyeron puertas, ventanas y muebles.
FOTO: EFE
Este es el cuarta ocasión que los migrantes lanzan piedras a los elementos de la Guardia Nacional, y realizan violencia y vandalismo en contra de las oficinas de migración. La violencia salió de control porque que los extranjeros exigen a las autoridades del Instituto Nacional de Migración que les otorguen las visas por razones humanitarias que les permitan dejar transitar por territorio nacional.
Este incidente, dejó al menos una decena de heridos que quedaron en medio de las pedradas que venían de todos lados y sin control. Algunos indocumentados resultaron con un brazo roto, rajado la cabeza, y uno de los extranjeros recibió una pedrada en la nariz y en la boca que lo dejó sangrando copiosamente. Tras la trifulca la zona se reforzó con más elementos de la Guardia Nacional, quienes ahora custodian los portones que fueron afectados por los extranjeros. Esta mañana los migrantes realizaron bloqueos, marchas y manifestaciones en las calles de Tapachula con el mismo objetivo. de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7
septiembre. México deportó a más de 114.000 con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Las autoridades mexicanas han con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) El pasado jueves, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una organización transnacional de tráfico de personas que operaba en la frontera sur del país gracias a la "amplia cooperación bilateral" entre autoridades estadounidenses y mexicanas.
VECTORES
Chiapas alcanzará temperaturas de hasta 40 grados
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- Este viernes, Óscar Rascón meteorólogo de la Conagua dio a conocer que, en Chiapas desde este mes de marzo podría alcanzare temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados. Sin embargo, informó que durante
Dijo que, a lo largo de este mes las temperaturas altas se irán incrementando y conforme inicia el mes de abril, entrará a la temporada de estiaje por lo que esperamos que las temperaturas comenzarán a alcanzar valores Sin embargo, un nuevo sistema frontal se desplazó sobre el Golfo de México la tarde del viernes, no tendrá un efecto tan notorio pues “el ambiente va a continuar siendo
caluroso con valores de temperaresto del Estado” destacó el especialista de Cuenca Frontera Sur. Aunque podría favorecer algunas lluvias fuertes particularmente en las regiones de Mezcalapa, Norte, Bosques, Tulijá, Maya, Selva y Meseta Comiteca y una ligera disminución de temperaturas. El meteorólogo determinó que para esta ocasión el potencial de lluvias por el sistema frontal podrá afectar las regiones de Soconusco, Istmo-Costa, debido a la interacción de humedad ocasionado por el fuerte calor, por lo cual dijo se esperan tormentas fuertes, principalmente para el día sábado. Esta condición del frente frío podría debilitarse durante el domingo y lunes; cuando el ambiente se tornará cálido.
FOTO: EL SIE7E
Capacitan a municipios de la zona Valles para evitar enfermedades transmitidas por vectores CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Personal de la jurisdicción sanitaria número uno encabezaron la capacitación de acciones preventivas para contrarrestar la propagación de vectores como Dengue, Zika y chikungunya, en municipios de la zona Valle de Chiapas, actuando de manera anticipada para concientizar a la ciudadanía de la importancia de prevenir enfermedades que afecten gravemente la salud. Personal del Ayuntamiento de Jiquipilas fueron quienes recibieron la capacitación, este equipo será el primer filtro para unir esfuerzos y promover estas acciones benéficas a la sociedad , dando inicio a los trabajos dentro del palacio municipal y posteriormente preparar un plan de trabajo enfocado a la comunidad. Dentro de las bases para eliminar criaderos donde se reproducen estos vectores, se planifica que se realizaran campañas de descharramiento, donde la participa-
ción ciudadana será de gran impacto para lograr establecer estadísticas amplias y reducir posibles casos; así también la abatización dentro del área municipal y posterior la nebulizacion espacial. El método que dará mayor resultados es la higiene personal, por lo cual se pide el apoyo a la ciudadanía estar atentos al inicio de las actividades y eliminar contenedores y objetos inservibles. El personal de salud expuso que son diez enfermedades transmitidas por vectores
FOTO: CORTESIA
que ponen en riesgo a la población de las Américas. Dengue, malaria y el mal de Chagas, leishmaniasis, esquistosomiasis y fiebre amarilla, chikungunya, filariasis linfática, ceguera de los ríos y el virus del Nilo Occidental. La creciente resistencia a los pesticidas, los cambios en el clima, el uso del suelo y el transporte son otros de los factores que afectan a las tasas de aparición de patógenos emergentes de manera poco conocida, detallaron los especialistas.
6
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Unos cuantos maestros afectan a miles de chiapanecos COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Minúsculos grupos de maestros asfixiaron la vida cotidiana de miles de automovilistas, transportistas de carga y pasaje, así como a la sociedad en distintos puntos de la entidad, en la que se demostró la debilitada convocatoria y los rescoldos de poder del líder de la SNTE-CNTE en Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca. Familias llegaron tarde a sus centros de trabajo, estudiantes faltaron a la escuela, los transportistas de pasaje desviaron sus rutas y se generó el caos vial, además de que el sector empresarial retrasó la entrega de sus productos en las carreteras, generándose pérdidas
millonarias, ante el calor aplastante de este viernes. Fue poca la participación magisterial, si tomamos en cuenta que entre la bola estaban estudiantes de la Escuela Normal Mactumatzá y los de la Normal Larráinzar; realmente, participaron maestros bajo amenaza
y docentes interinos que hacen mérito en busca de una plaza, con la mentira de Pedro Gómez de que así lo lograrán. Por citar un ejemplo: En Tuxtla Gutiérrez solo participaron unos 200, de 11 mil maestros federales.
FOTO: CORTESÍA
En Motozintla, unos 100 docentes, de 2 mil 700. En Ocosingo, 300, de 5 mil 300. En San Cristóbal, solo fueron unos 150 maestros, de 6 mil 500 que hay en la zona. Tapachula, unos 350 de una plantilla de 7 mil 300 profesores.
En Comitán, asistieron por lo menos 250, de 4 mil. A los bloqueos en Palenque y Catazajá, llegaron 80, de los 2 mil 800. En Tonalá y Arriaga se anotaron 80, de 2 mil maestros de la región. Es decir, significa el 0.3 por ciento de los 48 mil maestros federales en Chiapas. De ese tamaño es la débil convocatoria que a decir verdad solo persigue intereses personales de Pedro Gómez Bahamaca, cuyo fin oculto es impedir la auditoría a la Caja de Ahorro que él maneja y prolongarse en la dirigencia del SNTE-CNTE en Chiapas.
MESA DE SEGURIDAD TURÍSTICA
Inseguridad, estigma para Chiapas como destino turístico
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla .- Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística en el estado de Chiapas dio a conocer que la inseguridad afecta a los destinos turísticos con mayor afluencia. Chiapa de Corzo, Palenque, Comitán y San Cristóbal son los Pueblos Mágicos de Chiapas que, normalmente en temporadas vacacionales o fin de semanas largos, son destinos de turismo importantes. Sin embargo, los acontecimientos recientes de inseguridad como levantones, balaceras, homicidios, transportistas privados de su libertad y demás hechos lamentables que se han registrado en estos Pueblos Mágicos, no auguran buenas expectativas para la temporada vacacional. El 80 por ciento de las visitas de turismo en Chiapas, provienen del interior del país, y en redes sociales se han hecho virales estas agresiones
a turistas, robo de vehículos y una mala percepción de seguridad especialmente en Comitán, San Cristóbal y Palenque. En este sentido agregó que: "La situación que ellos perciben es completamente diferente a lo que manifiestan las autoridades estatales”. Por ello, urgió a las autoridades tomar medidas urgentes para frenar esta lamentable situación. Cabe recordar que este mismo jueves, una persona del sexo masculino, que en vida respondiera al nombre de Marcelino "N", fue asesinado a balazos, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Al conocer de la noticia criminal, peritos, policía y el Re-
FOTO: CORTESÍA
presentante Social, se constituyeron en el lugar de los hechos, ubicado en Periférico Norte, esquina con Diagonal Ramón Larrainzar en San Cristóbal de Las Casas, donde al interior de un vehículo de la marca Nissan, tipo NP 300, color blanco, con placas de circulación del estado de Guerrero, se localizó el cuerpo sin vida de Marcelino "N", de 39 años de edad, originario de la comunidad Botamaste, municipio de Chamula, comunicó la Fiscalía General del Estado. Por este tipo de acciones los pueblos mágicos como San Cristóbal están afrontando una difícil situación que parece empeorar cada vez más.
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Familiares de quién en vida respondiera al nombre de Marcelino Gómez Hernández pidieron el apoyo de la ciudadanía, ya que no cuentan con los recursos para repatriar su cuerpo a la comunidad de Chiotic, municipio de San Juan Chamula. En un video que difundieron sus familiares, la esposa narra que el ahora occiso tenía tres meses de haber viajado a los Estados Unidos, y no cuenta con recursos necesarios para poder traer el cuerpo.
Marcelino Gómez dejó cuatro hijos huérfanos así como una viuda, quien falleció el pasado sábado 12 de marzo perdió la vida en un accidente automovilístico cuando regresaba de su jornada laboral en aquel país, en el condado de Geneseo Nueva York. Para cualquier tipo de apoyo pueden hacerlo al número de cuenta 5512 3823 6356 1160 de banco Azteca, a nombre de Ramiro Gómez Gómez, y para cualquier información y /o aclaración pueden llamar al 9671967376.
FOTO: CORTESÍA
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Prevén panorama adverso para mujeres OIM-ONU
RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la OIM-ONU México destacó que la desigualdad de género, unida a las crisis climática y ambiental, es uno de los mayores desafíos para el desarrollo sostenible. De acuerdo con la Organización Nacional para las Migraciones, en el 2030, se prevé que los desastres relacionados con el clima empujarán a 100 millones de personas más a la pobreza extrema afectando en mayor medida a mujeres y niñas, y en particular a las mujeres rurales, indígenas y en situación de movilidad. Agregó: “la pandemia por Covid-19 puso de manifiesto tres crisis interrelacionadas que no permiten alcanzar la igualdad de género y amenazan la supervivencia de las
personas y del planeta: la crisis del empleo, la de los cuidados y la del clima”. Bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, Naciones Unidas hace un llamado a generar ini-
FOTO: CORTESÍA
ciativas para que las mujeres y las niñas en toda su diversidad estén en el centro de la recuperación sostenible. “Ellas son líderes eficaces y poderosas, muchas de ellas indígenas, quienes impulsan
acciones a favor de la conservación y gobernanza del medio ambiente, la transmisión de saberes y conocimientos tradicionales de cuidado de la naturaleza. Su participación contribuye a responder de manera más efectiva a la crisis climática y a la gestión sostenible e inclusiva de los recursos naturales”. En un comunicado, hace hincapié en que la experiencia demuestra que cuando hay una mayor representación de las mujeres en los parlamentos e instituciones responsables del cambio climático y medio ambiente, los países adoptan políticas más efectivas en la materia.
Para la OIM es necesario integrar la perspectiva de género en políticas y programas relacionadas al cambio climático, medio ambiente, reducción de riesgos de desastre y la cultura como elemento clave del desarrollo sostenible, así como promover la participación significativa, informada y efectiva de mujeres en los procesos de toma de decisiones. De hecho, dice que “es urgente generar evidencias y mejorar la producción de estadísticas con enfoque de género, incluyendo la desagregación de los datos por género y edad, discapacidad, orientación sexual e identidad de género, situación migratoria, entre otras, que permitan medir el impacto del cambio climático y la degradación del ambiente en las mujeres, las adolescentes y las niñas”.
SAN CRISTÓBAL Chiapas recupera economía por encima de niveles previos a emergencia sanitaria REDACCIÓN · EL SIE7E Tuxtla.- De acuerdo con el reporte sobre las economías regionales correspondiente al periodo octubre-diciembre 2021, elaborado por el Banco de México (Banxico), estados de la República Mexicana que han logrado recuperar su economía, pese a la pandemia de Covid-19, lo que representa un impacto positivo a favor de la recuperación a nivel nacional. Según dicho balance, emitido a través de la Dirección de Análisis de Precios, Economía Regional e información del Banco Central, se reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chiapas y de los estados de Tabasco, Baja California, Oaxaca, Querétaro, Chihuahua, Tlaxcala, Nayarit y Jalisco, se encuentra por encima de los niveles
previos a la emergencia sanitaria. Lo anterior permite constatar que las estrategias implementadas en la entidad chiapaneca para reducir los efectos en materia económica de la pandemia, tales como la distribución alimentaria, el otorgamiento de créditos, capacitación y el uso de las tecnologías digitales en apoyo a las Mypimes, entre otras, resultaron eficaces para evitar que los sectores sociales y económicos no se vieran afectados. Es preciso señalar que también se cuenta con un pueblo resiliente y personal de salud profesional y humano que ha actuado con responsabilidad para contener esta la contingencia por COVID-19, lo que ha permitido que la entidad se mantenga en semáforo verde y con la tasa más baja en el número de casos y de defunciones.
FOTO: CORTESÍA
Desmiente Almetrach acusaciones de locatarios del “Castillo Tiélemans” VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), negó que tenga la intención de incendiar el mercado público municipal "José Castillo Tiélemans" y tampoco su agrupación ha aprobado la reconstrucción de este centro de abasto y señaló a los supuestos responsables de los disturbios suscitados el pasado martes 15 de marzo. Acompañado de unos 100 integrantes de Almetrach, ofreció una conferencia de prensa donde dijo que todo el conflicto surgió por la mala información que se dio sobre la construcción del mercado, pero consideró que es necesario por seguridad, y como organización se encuentran de acuerdo, sin embargo tienen que estar de acuerdo todos. "Pero la mala información por parte de Manuel Díaz Pérez y Miguel Gómez Ruiz
FOTO: CORTESÍA
han hecho que los locatarios tengan temor de que una vez tirado el mercado ya no van a poder regresar y van a perder sus locales, pero es mentira ya que la Sedatu ya tiene contabilizado el número de locales y se van a entregar los mismos". Asimismo, comentó que con la obra se va a realizar mejoras en la luz y desagües, por lo que Almetrach se ha encargado de que los locatarios conozcan el proyecto de verdad, "sin embargo estas personas ya se cerraron al diálogo, se formaron como grupo de locatarios independientes junto con Renata Solorzano y Enrique Díaz Sántiz y contrataron a un grupo
criminal llamado los Vans que encabeza Eleazar Díaz Pérez alias el Black". "Está unido con Pablo Pérez Sántiz del Pinar, Juan de la comunidad Yitic del municipio de Chamula dueño del bar Dubai, y ahora ese grupo criminal, es el que está en posesión del mercado presionando a los locatarios a que se deslinden de la Almetrach y se unan a ellos y es obvio que por salvaguardar su vida y sus locales están aceptando, estas mismas personas son las que llegaron el pasado martes 15 de marzo armados fuertemente al mercado José Castillo Tielemans realizando disparos". Finalment e , a d v i r t ió q u e p r oc e d e rá l e g al m en t e c o n d e nu n c i a s p e n a le s e n c o n tr a d e q u i e ne s s e e n c u e n tr a n e n e l Me rc a d o y n e g ó h a be r re c i b id o d i ne r o po r a pr o ba r la r ec on s t ru c c i ó n d e l me rc a d o , p o r l o q u e p i d ió l e m u e s t r en l a s p r ue b a s q u e t en g a n e n d o n d e é l h a r e c ib i d o d i ne r o p o r el p r oy ec t o .
8
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Encabeza Gobernador la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, se tomó protesta a nuevos integrantes y se abordaron las acciones para prevenir, reducir y combatir los impactos negativos de los incendios en la entidad, mediante la coordinación interinstitucional, la participación social y el manejo integral del fuego. En Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en su carácter de presidente de este Consejo, expresó que lo primordial es trabajar en conjunto por la conservación, el cuidado y protección del medio ambiente, el entorno y la salvaguarda de la población, principalmente, en una entidad tan vulnerable a los fenómenos de la naturaleza como es Chiapas. Refirió que cada temporada, Chiapas se enfrenta a incendios de los pastizales y forestales que hacen mucho daño, por lo que se está preparando un decreto que se enviará al Congreso del Estado para prohibir legalmente que se sigan dando este tipo de acontecimientos nocivos que ponen en peligro la vida. Asimismo, el mandatario destacó la importancia de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y
quienes se unen a estas tareas de protección civil de forma voluntaria, estén en constante actualización y capacitación. En este sentido, reconoció la participación y auxilio del Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil que se mantienen pendientes en sus localidades. Escan d ó n C a d e n a s a g r e g ó q u e este año Chiapas fue nuevamente nominado al Premio Sasakawa a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas, lo que es una muestra de que es una entid a d r e s i l i e n t e y e j e m p l o e n materia de protección civil. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil emitió recomendaciones e invitó a los ayuntamientos a convocar a reuniones con los comisariados ejidales para contribuir en la capacitación y equipamiento de los Comités Comunitarios de Protección Civil, puesto que son los primeros respondientes. Igualmente, los exhortó a alinearse a las a c c i o n e s d e p r e v e n c i ó n y combate a incendios y les recordó que las quemas controladas sólo podrán hacerlas autoridades y no la población civil. Anticipándose a la temporada de lluvias que inicia regularmente en mayo, recalcó
que es importante efectuar desazolve y limpieza de los ríos, sobre todo en la zona costa. A su vez, la Dirección Técnica del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, presentó cifras y pronósticos sobre la climatología y la presente temporada de estiaje; se mencionó el inicio de la temporada de lluvias dentro del periodo usual o ligeramente en la media del transcurso del mes de mayo; detalló que han transcurrido 36 de los 56 frentes fríos estimados por el Servicio Meteorológico Nacional que pronostica ocho en el mes de marzo, siete para abril y tres en mayo. La Coordinación de Prevención y Resiliencia de Protección Civil del estado informó que, como parte de las estrategias preventivas, se fortaleció el recurso humano y material, con el despliegue de 676 elementos estatales y municipales especializados en manejo forestal y un parque vehicular de 136 vehículos y cinco aeronaves; además, se han rehabilitado brechas cortafuego y mediante los más de 8 mil Comités Comunitarios de Protección Civil se han realizado 136 verificaciones de prevención. Dio a conocer que, de enero a febrero, se registraron 34 incendios
FOTO: CORTESÍA
forestales, con un impacto en 5 mil 775.24 hectáreas; 401 incendios de pastizales que afectaron 4 mil 408.78 hectáreas y 304 incendios de lotes baldíos, con una afectación de 32.12 hectáreas. Asimismo, se han hecho 19 operativos preventivos y disuasivos y se han presentado ante la Fiscalía General del Estado siete carpetas de denuncias por el delito de ecocidio. En tanto, la Promotora de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal destacó que, mediante el manejo integral del fuego y la suma de voluntades y recursos para reducir los impactos negativos a los recursos naturales, colabora con una fuerza de tarea de 88 combatientes forestales, 200 rurales, 147 brigadas de ejidos y comunidades, con mil 470 combatientes, 12 campamentos y 14 vehículos. Finalmente, en representación de la VII Región Militar, Arturo Aparicio Galeana apuntó que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene un gran compromiso y refrenda toda la labor y desempeño de protección civil, que es un tema de alta prioridad y motivo de seguridad nacional. Enfatizó que esta responsabilidad une a los tres órdenes de gobierno en las tareas de prevención, planeación y actuación.
López Obrador celebra reforma que permite a funcionarios hablar de consulta Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este viernes la aprobación de la reforma que permite a los funcionarios públicos manifestarse sobre el proceso de consulta de revocación de mandato, a celebrarse el 10 de abril, sin que sea considerado como propaganda gubernamental. “Qué bien que aprobaron esta
reforma para que se pueda hablar de la revocación de mandato, que se pronuncien los dirigentes de los partidos; los dirigentes de las cúpulas económicas, financieras, políticas; los medios de información. ¿Qué estaba haciendo el INE? Callando”, señaló el mandatario en su rueda de prensa diaria, desde Minatitlán, Veracruz.
Nacional Sábado 19 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 125 muertes y 4.860 casos por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este viernes 125 nuevas muertes y 4.860 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.629.814 casos y acumula 321.931 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por de-
trás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.907.353 contagios. De los contagios confirmados, hay 16.566 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,3 % del total. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.922.781 personas.
La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 8 % y la de terapia intensiva en un 5 % con tendencia a la baja. El pasado martes, el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, dijo que México suma “siete semanas consecutivas de reducción de la epidemia” y señaló que “ya es una tendencia muy sostenida” y seguramente se llegará “a niveles mínimos de esta epidemia”, tras la cuarta ola de infecciones. El 28 de febrero pasado, México cumplió dos años desde el pri-
mer caso confirmado de coronavirus, y lo hizo como el quinto país del mundo con más fallecidos, una criticada gestión de la pandemia y un plan de inmunización que avanza a buen ritmo pero sin contemplar a todos los grupos de edad. PLAN DE VACUNACIÓN Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 188,16 millones de dosis, al sumar 509.164 durante la última jornada. El Gobierno de México afirma que es el décimo país que más dosis ha aplicado en números
absolutos. De los 126 millones de habitantes, 85,5 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que el 90 % de la población de 18 años y más ha recibido al menos una aplicación. En tanto, 79,45 millones de personas han completado su pauta de vacunación. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 224,35 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
10 4
NACIONAL
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CRIMEN ORGANIZADO
Detienen en Cancún a banda ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación EFE - EL SIE7E
Cancún.- Autoridades mexicanas detuvieron este viernes en la ciudad de Cancún a 11 integrantes de una banda delictiva ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y liberaron a tres personas que estaban secuestradas, según dieron a conoce la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública del suroriental estado de Quintana Roo. Durante una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes todas las dependencias federales, estatales y municipales que integran el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, señalaron que la célula criminal es responsable de una serie de asesinatos y ataques registrados en las últimas semanas. En dicho grupo participan la Fiscalía General de Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y los coordinadores del C5, entre otros. Lucio Hernández Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública estatal, informó que las labores de inteligencia permitieron la ubicación y aseguramiento de la mayor parte de los integrantes de esta célula. “Se logró el rescate con vida de tres víctimas de secuestro, así como el aseguramiento de 11 personas, 10 hombres y una mujer, integrantes de un grupo delictivo que opera en el estado de Quintana Roo”, informó Lucio Hernández Gutiérrez. Por su parte, el fiscal del estado, Óscar Montes de Oca, precisó que este grupo se dedicaba al secuestro y homicidio de integrantes de grupos rivales. “Los detenidos dijeron pertenecer al grupo delictivo denominado Cártel Jalisco Nueva Generación y que sus actividades ilícitas consistían en ubicar y privar de la libertad a personas relacionadas con actividades de narcomenudeo para alinearlas y obtener información de otros narcomenudistas”, aseguró. El inmueble donde fueron detenidas estas 11 personas, dijo, se ubica en el fraccionamiento Paraíso Mayal, en la región 107 de Cancún, y su ubicación es el resultado de parte del trabajo de inteligencia que se realiza desde hace dos meses. “Cabe destacar que desde hace aproximadamente dos meses se les estaba dando seguimiento a este grupo delictivo, relacionado con homicidio y privación de la libertad, cuya presencia se detectó el día de hoy en la mañana cuando ingresaban al inmueble con armas de fuego”, agregó. En la casa de seguridad fueron aseguradas cuatro armas de fuego largas, tres armas de fuego cortas, 12 cargadores, entre otros objetos Las víctimas rescatadas fueron trasladadas por los servicios de emergencia para que fueran atendidos ya que presentaban diversas lesiones e incluso uno de ellos tiene amputado un dedo. El fiscal señaló que las primeras investigaciones indican que las personas que estaban privadas de la libertad estarían vinculadas con la venta de droga, dos de ellos tenían ficha de desaparecidos. México vive una fuerte ola de violencia en los últimos años a pesar de que el número de homicidios dolosos en México registró una reducción anual del 14,2 %, al pasar de 2.635 en febrero de 2021 a 2.260 el mes pasado, 375 casos menos, según informó este jueves el Gobierno de México.
FISCALÍA
Condenan a cadena perpetua a feminicida serial de 72 años EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Andrés “N”, feminicida serial mexicano, fue condenado este viernes a cadena perpetua por el asesinato de una mujer luego de que el jueves se conoció que había sido declarado culpable. “La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de prisión vitalicia para Andrés Filomeno Mendoza Celis, por un feminicidio ocurrido en el municipio de Atizapán, en mayo de 2021”, compartió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través de un comu-
nicado. Además de la sentencia de prisión vitalicia, Andrés “N” deberá pagar 448.100 pesos (unos 22.006 dólares) como multa y un 1,34 millones de pesos (65.807 dólares) como reparación del daño. La audiencia se realizó en los Juzgados Penales del municipio de Tenango del Valle. El asesinato de Reyna “N” por el que fue condenado tuvo lugar en mayo de 2021. “Este individuo fue encontrado culpable por este ilícito cometido el día 14 de mayo del año 2021, en agravio de una mujer de 34 años de edad, quien fue asesinada y desmembra-
da dentro de un inmueble de la calle Margaritas, de la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán, el cual era habitado por el ahora sentenciado”, detalló la Fiscalía. El hombre fue detenido en junio pasado en el municipio de Atizapán, en el céntrico Estado de México. El caso conmocionó al país porque el presunto asesino habría confesado que cometió más de 30 crímenes en las últimas 2 décadas, según medios locales. Las autoridades encontraron más de 4.300 restos óseos de 19 cuerpos distintos, de los cuales seis fueron identificados. “Derivado de las indagatorias hechas hasta el momento, se ha podido establecer que este sujeto podría estar relacionado con el asesinato de otras personas”, indicó en junio la Fiscalía estatal. El escándalo estalló mientras México afrontaba -y afronta- una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas cada día, según ONU Mujeres. El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en 2021, como se tipifica el asesinato motivado por violencia de género, un 2,66 % más que en 2020.
NACIONAL
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
ASILO
Rusos y ucranianos visitan y apoyan a compatriotas en Tijuana EFE - EL SIE7E Tijuana.- Un grupo de rusos y ucranianos residentes en Estados Unidos visitó este viernes la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana para apoyar a las decenas de compatriotas que recientemente han llegado a esta ciudad para pedir asilo ante la guerra que mantienen sus países desde el 24 de febrero. El grupo de aproximadamente 20 personas, en su mayoría jóvenes adscritos a la congregación cristiana El Buen Samaritano, llegaron primero al albergue Ágape Misión Mundial, con quienes durante más de 15 años han trabajado de manera conjunta en labores humanitarias. Posteriormente se desplazaron hacia el puerto fronterizo de San Ysidro, en donde más de 30 personas en su mayoría rusos, montaron un pequeño campamento en el que pernoctan desde el viernes de la semana pasada, a la espera de poder ingresar a Estados Unidos para solicitar asilo. Adrey Danchuk, pastor de la iglesia de El Buen Samaritano, ubicada en Sacramento, California, compartió ante los refugiados que: “Estamos aquí para ofrecer-
bir en el momento que puedan ingresar.
les apoyo moral ante la guerra que están manteniendo nuestros países, somos hermanos”. También lamentó que no pudieran ingresar a Estados Unidos para ser tomados en cuenta como refugiados. “Las personas rusas son buena gente, el problema no es la gente, ni el pueblo, es el liderazgo que se está ejerciendo. Vladímir Putin está destruyendo nuestras ciudades, nuestros pueblos”, dijo. El pastor Danchuk agregó que “es muy duro” que su gente “esté experimentando esto, algunas personas están escondidas, otras no tienen para comer, eso es lo que está sucediendo” en su pueblo ucraniano, “es te-
rrible la guerra, pero solo Dios puede cambiar todo esto”. Albert Rivera, director del albergue Ágape Misión Mundial, ubicado hacia el oeste de Tijuana, compartió que de manera conjunta están buscando las posibilidades para que los refugiados puedan obtener el asilo y para que mientras estén en Tijuana tengan las garantías de seguridad y salud. Una de las acciones es que la congregación cristiana pondrá sus instalaciones domiciliarias para que puedan mandar las citas migratorias para la corte, un requisito que les piden las autoridades estadounidenses, y donde también los podrán reci-
UN LUGAR DONDE PERMANECER “Estamos viendo también la posibilidad de que tengan un lugar dónde quedarse y estamos negociando con autoridades de Estados Unidos para que establezcan un horario en que podrán ellos (los migrantes) ingresar a solicitar el asilo”, manifestó. El jueves, el director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, visitó el campamento para hacerles saber a los refugiados que no podían estar en el lugar y les hizo la invitación para que vayan a los albergues o regresen a los hoteles. El funcionario manifestó su preocupación de que las autoridades estadounidenses puedan cerrar el paso peatonal por cuestiones de seguridad interna, debido a que están justo en el lugar por donde cientos de personas cruzan diariamente para realizar actividades laborales, comerciales y escolares. “Es importante que se vayan a albergues o regresen a un hotel, porque no hay procesos de asilo ahorita para los rusos u otras nacionalidades; por el Título
42 no se están recibiendo esos procesos, por eso se les sugiere también que contraten a un abogado certificado que pueda exponer sus casos”, dijo. Agregó que “todos son bienvenidos a Tijuana”, sin embargo, refirió que es importante que sepan que no pueden estar en ese lugar por su propia seguridad e higiene. “sabemos que en grupos se sienten seguros, pero se pueden ir todos a los albergues en conjunto”, explicó. De acuerdo con las cifras del Gobierno mexicano, desde el 24 de febrero que comenzó la invasión a Ucrania, a la ciudad fronteriza de Tijuana han llegado aproximadamente 310 personas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, la mayoría de ellas por vía aérea y terrestre desde las ciudades de Cancún y Ciudad de México. Cifras de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportaron que entre octubre de 2021 y enero de este año, correspondiente al año fiscal 2022, unos 6.400 rusos y 1.000 ucranianos han cruzado la frontera, lo que representó un aumento del 64 % para los rusos y del 68 % para los ucranianos, en comparativa con el periodo fiscal anterior.
COMERCIO
México y Argentina formalizan trato preferente en automóviles y frijoles EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Delegaciones de México y Argentina formalizaron este viernes dos protocolos que buscan mantener el trato preferente para el comercio de automóviles y, de manera temporal, también de frijoles argentinos hacia México. “Este viernes, las delegaciones de México y Argentina se reunieron para la formalización del Décimo Sexto Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica No. 6 (ACE 6) y del Séptimo Protocolo Adicional al Apéndice I del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 (ACE 55)”, informó la Secretaría de Economía (SE) en un boletín. La reunión fue encabezada por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y por la secretaria de Relaciones Económicas Internaciona-
les de Argentina, Cecilia Todesca. “Se celebró el acuerdo alcanzado entre ambos países para mantener el trato preferencial para el comercio de automóviles por medio de un esquema de cupos anuales, así como el establecimiento de un cupo preferencial, de manera temporal, a la importación en México de frijol negro proveniente de Argentina”, agregó el comunicado. Dichos acuerdos quedarán formalizados a través de la suscripción de los protocolos del ACE 55 y ACE 6, respectivamente. “La subsecretaria de la Mora destacó la relevancia de mantener las condiciones preferenciales para el comercio de vehículos ligeros en el marco del Apéndice I del ACE 55, dada la importancia que tiene el sector automotor para la economía de México, así como en el comercio dentro de la región de América Latina”, indicó el boletín. Ambas funcionarias reafirmaron el
“compromiso” de sus gobiernos para generar las condiciones que permitan retomar el proceso de negociación dentro del ACE 6, en seguimiento al compromiso adquirido por los mandatarios de México y Argentina “para profundizar la relación comercial y, con ello, incrementar los niveles de comercio e inver-
sión entre ambos países” Argentina es el sexto socio comercial de México en América Latina y ocupa el lugar 11 como origen de inversión extranjera directa a nivel global. En 2021, el comercio entre México y Argentina sumó 1.855 millones de dólares, concluyó la SE.
12
PUBLICIDAD
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional www.sie7edechiapas.com
Sábado 19 de marzo de 2022
Al menos 222 muertos en Kiev desde inicio de invasión, 60 de ellos civiles EFE · EL SIE7E Odesa.- Desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania, en la capital, Kiev, han muerto 222 personas, de ellas 60 civiles, informó hoy Nikolai Povoroznik, vicejefe de la administración estatal de la ciudad. Cuatro de los civiles muertos
eran bebés, señaló en una conferencia de prensa, según informa la agencia Unian. En estas más de tres semanas de guerra, en la capital ucraniana 889 personas han resultado heridas, de ellas 241 civiles. De estos últimos, 18 eran niños, tres conductores de ambulancias y un médico
de ambulancia. Han resultado con daños 36 edificios de viviendas, seis escuelas y cuatro jardines de infancia. Esta mañana, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, informó en su cuenta de Telegram de que al menos una persona murió y otras 19 resultaron heridas, incluidos varios niños, en
un nuevo bombardeo ruso con cohetes sobre Kiev. Los bombardeos afectaron, según el alcalde, a una zona residencial de la capital ucraniana, Podil, donde resultaron prácticamente destruidos una guardería y un centro escolar. Los cohetes también afectaron a seis edificaciones de civiles.
“El enemigo continúa atacando la capital. Por la mañana, los orcos (rusos) bombardearon una zona residencial en el distrito de Podil. Una persona murió y 19 resultaron heridas, incluidos cuatro niños. Seis casas, un jardín de infantes y una escuela resultaron dañados”, dijo Klitschko.
Rusia bombardea Leópolis con misiles lanzados desde el Mar Negro, según Kiev EFE · EL SIE7E Odesa.- Los rusos han bombardeado este viernes las inmediaciones de la ciudad occidental ucraniana de Leópolis lanzando seis misiles de crucero desde un submarino ubicado en el Mar Negro, según un informe militar que recoge la agencia local Interfax-Ukraine. El informe indica que “según datos preliminares, seis misiles de crucero, posiblemente X-555, fueron disparados desde un submarino en el Mar Negro”. Dos de esos misiles de fabricación rusa, con un alcance máximo de 3.000 kilómetros, fueron destruidos en el aire por las fuerzas
antiaéreas del comando occidental ucraniano, dice el informe, que precisa que los proyectiles rusos impactaron cerca del aeropuerto de Leópolis. Precisamente, horas antes el alcalde de Leópolis, Andriy Sadovy, informó de que el Ejército ruso había bombardeado esta noche los alrededores del aeropuerto de esta ciudad, que se ha convertido en el punto de paso que usan la mayoría de los ucranianos que huyen hacia la Unión Europea entrando por Polonia. “Los misiles Rashist impactaron en el área cercana al aeropuerto de Leópolis”, subrayó Sadovy, en su cuenta de Telegram. “Varios misiles alcanzaron la plan-
ta de reparación de aeronaves. Sus edificios fueron destruidos por los impactos (de los misiles). El trabajo en esta planta se había detenido con anterioridad, por lo que no hay víctimas”, agregó. Al parecer, la zona atacada no es el corazón del aeropuerto, pero los bombardeos han dañado los edificios anexos a las instalaciones aeroportuarias, agregó el primer edil. Sadovy dijo que se está estudiando lo ocurrido y aconsejó a la población que siga las instrucciones de las autoridades locales y se protejan tras oír las alarmas aéreas. Además, les pide que no publiquen fotos de las zonas atacadas.
14 8
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
PATRULLAJE
EU aumenta la vigilancia en el Caribe ante la ola migratoria de haitianos EFE - EL SIE7E
Miami.- La Guardia Costera de EE.UU. indicó este viernes que ha incrementado “significativamente su patrullaje” en el Paso de Barlovento (Paso de los Vientos), un estrecho en aguas del Caribe entre Cuba y la isla Española (Haití y República Dominicana), ante la ola migratoria de haitianos que intentan alcanzar territorio estadounidense. En un comunicado redactado en inglés, francés y creole, el contraalmirante del Séptimo Distrito de los guardacostas, Brendan McPherson, señaló que este aumento de vigilancia se extiende también a todas las “aproximaciones al sureste de Estados Unidos” con el fin de “interceptar y rescatar a inmigrantes en embarcaciones sobrecargadas e inseguras”. “Estas travesías ilegales son siempre peligrosas y con frecuencia mortales”, advirtió McPherson. Este aviso de la Guardia Costera se produce cuando en poco más de una semana casi 500 haitianos han sido interceptados a su llegada a las costas de Florida a bordo de abarrotadas embarcaciones. Para Marlene Bastien, una acti-
vista de origen haitiano radicada en Miami (Florida), se trata de una “huida desesperada” del caos y la violencia rampante que reinan en Haití, según dijo recientemente a Efe. El comandante del Distrito 7 añadió que su institución trabaja estrechamente con el Departamento de Seguridad Nacional
(DHS) y el Departamento de Defensa (DOD) para “prevenir estos viajes de inmigrantes ilegales y protegerles de contrabandistas sin escrúpulos”. Y dejó claro que “cualquiera que intente entrar ilegalmente en Estados Unidos por mar debe esperar ser repatriado tras las interceptación”.
El 14 de marzo pasado 123 haitianos fueron aprehendidos por efectivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), con ayuda de la Guardia Costera y otras agencias federales y locales, tras su desembarco en una zona residencial en los Cayos de Florida.
Esta operación se dio luego de que las autoridades interceptaran el pasado 6 de marzo a 356 haitianos frente a las costas de Cayo Largo, otra ciudad de este conjunto de islas en el extremo sur del estado. Como en el caso anterior, los haitianos se hallaban a bordo de una atestada y frágil embarcación.
PANDEMIA
EU prevé que los casos de covid repunten en las próximas semanas EFE - EL SIE7E
Washington.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos prevén que los contagios de covid-19 repunten durante las próximas semanas por la subvariante de ómicron BA.2, aunque no esperan un aumento grave de hospitalizaciones. “No me sorprendería si en las próximas semanas vemos un estancamiento en la disminución (de casos) o tal vez incluso un aumento”, afirmó este viernes el epidemiólogo encargado del combate a la pandemia, Anthony Fauci, en una entrevista con ABC News. A principios de marzo, Estados Unidos dio por superada la ola de la variante ómicron, la de mayor número de contagios
desde el inicio de la pandemia, y relajó el uso de mascarillas en interiores. Sin embargo, Fauci está pendiente del aumento de casos registrado en Reino Unido, ya que a menudo Estados Unidos ha seguido la trayectoria de contagios de ese país tres semanas después. Afirmó que “no está claro” si ello conducirá hacia una nueva ola o una “mini ola”, pero destacó que no está aumentando la ocupación de camas de terapia intensiva en Reino Unido, “lo que significa que no hay un brote grave de la enfermedad”. Fauci predijo que la subvariante BA.2 de ómicron superará a la BA.1 como la dominante en Estados Unidos y afirmó que “no hay duda de que tarde o
temprano” se requerirán segundas dosis de refuerzo de la vacuna. La farmacéutica estadounidense Pfizer pidió el martes al regulador estadounidense que autorice la administración de
una segunda dosis de refuerzo para los mayores de 65 años, y el jueves Moderna lo solicitó para los mayores de 18 años. Ambas compañías aludieron a datos recolectados en Israel, que ha sido pionero en la dis-
tribución de la segunda dosis de refuerzo. Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia de covid-19 con casi 80 millones de contagios y 969.000 muertos.
Deportes Sábado 19 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
La Liguilla en disputa
P16
Cafetaleros de Chiapas obligado a ganar para seguir en la estela de la fiesta grande
Tienen buen debut
De equipo femenil de playa que participó en el evento de Tlaxcala
A charrear en Comitán
P17
Con un torneo inédito que irá calentando motores para el congreso y campeonato estatal
P16
16 26
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PREMIER
La Liguilla en disputa ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cafetaleros de Chiapas tiene este sábado un duelo de suma relevancia para las aspiraciones del “aromático”, pues los tres puntos lo mantienen en el camino de la calificación, pero cualquier otro resultado le podría complicar la existencia al equipo chiapaneco. El rival en turno es Reboceros de La Piedad, quien deberá presentarse este sábado a las 16:00 horas en el Víctor Manuel Reyna, conjunto que marcha en plano ascendente para meterse entre los que estarán definiendo el campeonato, objetivo para el que la victoria le resulta importante.
En cuatro duelos disputados como local hasta el momento, Cafetaleros suma cuatro triunfos, con 13 goles a favor y 2 en contra; el último compromiso en el Reyna fue un duelo dramático, en el que doblegó al Yalmakán; ahora, el local tiene la intención de sumar tres unidades para completar mucho, entre eso, mantener el invicto en casa y en el torneo, en el que mantiene el invicto de la misma forma. El visitante, Reboceros, tiene un duelo pendiente y como visitante no conoce la derrota, porque derrotó a Escorpiones por goleada y empató sin goles en casa de Yalmakán; ahora, buscará demostrar en el Reyna el estatus que se ha ganado. La
única derrota que ha sufrido en el torneo fue ante Lobos y en esta jornada intentará seguir sumando. Cafetaleros llega a este duelo en el segundo sitio del grupo 2, a dos puntos del líder, mientras que La Piedad marcha en el cuarto puesto, con un duelo pendiente y buscando meterse a la zona de calificación, con pocas fechas por disputar en la temporada regular del Clausura 2022 de la Liga Premier. Las puertas del Víctor Manuel Reyna se abren a partir de las 16:30 horas, para escuchar el silbatazo inicial en punto de las 18:00 horas en el coloso de Tuxtla Gutiérrez, que está listo para vivir otra gran noche de futbol en el Reyna.
CHARRERÍA
JUDO
A charrear en Comitán Vuelven con medallas ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La Asociación de Charros Rancho Capilla de Guadalupe de Comitán de Domínguez, Chiapas, organiza magna fiesta en honor al jerarca de la agrupación y tienen a bien invitar al Primer Campeonato Charro “Juan Alberto Villafuerte Álvarez” 2022. Dicho torneo está contemplado para realizarse del 7 al 10 de abril en su base de operaciones que se encuentra en el Pueblo Mágico de la región Fronteriza de Chiapas. El Primer Campeonato Charro “Juan Alberto Villafuerte Álvarez” 2022 espera a equipos en categoría “AA” provenientes de Tabasco y Chiapas; tendrán dos charreadas diarias de tres equipos, la primera a las 12:00 y la segunda 16:00 horas en el lienzo Rancho Capilla de Guadalupe.
Las seis mejores puntuaciones accederán a la gran final a desarrollarse el domingo 10 de abril con dos charreadas. El comité organizador, encabezado por el ingeniero Juan Carlos Villafuerte Aguilar, comentó que el orden de las charreadas eliminatorias del Primer Campeonato Charro “Juan Alberto Villafuerte Álvarez” 2022 serán de acuerdo a la confirmación de los equipos participantes. Habrá una bolsa a repartir de 15 mil pesos entre los primeros tres lugares, además la Asociación de Charros Rancho Capilla de Guadalupe entregarán reconocimientos. Dentro de los puntos de la convocatoria del Primer Campeonato Charro “Juan Alberto Villafuerte Álvarez” 2022 destacan que para la cala de caballo la presentación del freno será al inicio de la charreada, adicionales por calar con música y alagartar la cabalgadura.
La Selección Chiapaneca de Judo regresó a Tuxtla Gutiérrez tras su participación en el Torneo Tomoyoshi Yamaguchi 2022, certamen que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, en donde la delegación se situó en la cuarta posición por equipos en la clasificación general, tras conseguir cuatro medallas de oro y dos de bronce. Con estos resultados, el representativo de la entidad inició con el pie derecho el proceso para los Juegos Nacionales Conade 2022, donde se espera que este equipo pueda subirse al podio de los ganadores y así tener
una fructífera participación este año en la máxima fiesta deportiva del país. Las y los judocas que se coronaron campeones son: María Fernanda Cruz Bolón en la categoría -63 Kg, Jessica Gómez en -78 Kg, Jorge Fernández + 100 Kg y nuevamente Jessica Gómez en el sector Senior. Mientras que las medallas de bronce fueron conseguidas por María Fernanda Cruz en la categoría -63 kg y Alberto Damas en la Senior, ambos también en la categoría Senior. El representativo chiapaneco de Judo tuvo unos días de descanso, para posteriormente comenzar la preparación con rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022.
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
AUTOMOVILISMO
Mantinen equipo completo AGENCIAS · EL SIE7E Haciendo su debut en la temporada 2021 con la escudería Canel´s Racing Team GP en NASCAR México tiempo en el que se logró a lo largo de 12 fechas muy buenos resultados que fueron desde victorias hasta terceros lugares, así como pelear los campeonatos de ambas categorías, para este 2022 la sinergia continua con Laboratorio Tequis apoyando los autos del equipo dirigido por Ramiro Fidalgo. La fecha inicial del 2021 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas fue el arranque de una temporada llena de éxitos para Laboratorio Tequis junto a Canel´s Racing/Team GP, fecha en la que se consiguió la segunda posición en la categoría Challenge y tercero en NASCAR México, con esto comenzaba a escribirse un capítulo más del Laboratorio de los Potosinos apoyando al deporte.
Ahora por segundo año estando presente en los autos de Canel´s Racing/ Team GP, Laboratorio Tequis empresa potosina dedicada a la salud de nuestra población es uno de los principales sponsors que se suman a los equipos de NASCAR México El Dr. Jesús Rosillo de León, director general de laboratorio Teques manifestó que el trabajo primordial para Laboratorio Tequis es contribuir en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud que están presentes día con día en cada una de las personas permitiendo establecer un vínculo que permita la mejor orientación para su salud. También dijo que la prevención es fundamental, por eso Laboratorio Tequis mantiene su compromiso social trabajando día a día en acciones que impacten favorablemente en nuestra población, una de ellas el apoyo al deporte.
VOLEIBOL
CICLISMO
Tienen buen debut CNAR remodela pista AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Las deportistas mexicanas Abril Cristina Flores Castro y María José Quintero Preciado, realizaron una faena en la cancha artificial de voleibol de playa instalada de la Plaza de Toros Jorge “Ranchero” Aguilar, lugar donde se enfrentaron a las alemanas Cinja Tillmann y Svenja Müller, en la primera fecha del serial del Tour Mundial de Voleibol de Playa. El par nacional cayó 0-2 con parciales de 8-21 y 13-21 en un juego del Grupo F; en su segundo juego enfrentarán al par de la República Checa, de Barbara Hermannová y Marie-Sara Stochlova. El sol cayó sobre la improvisada cancha y una gran ovación en el tendido enmarcaron el paso de las mexicanas, esto ante el desafío de una nueva era del voleibol femenino con el par de jóvenes que cautivaron y mostraron su talento. Flores-Quintero marcaron su terreno, acariciaron el balón y en un primer servicio retaron a las europeas, que esperaron el momento de enviar sus certeros golpes al hueco mexicano, que por instantes se vieron sometidas, pero la respuesta fue casi inmediata. La estatura de la teutonas es un factor que marcó el terreno, pero las naciona-
Esta semana la directora del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) Cynthia Maribel Leyva Roa, realizó un recorrido por el velódromo, escenario deportivo que continúa en trabajos de remozamiento, gracias al Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE). Los trabajos de rehabilitación, que empezaron en enero pasado, tienen como objetivo el beneficiar a más de 200 pedalistas de alto rendimiento, así como lograr, nuevamente, la certificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que permitirá que la Ciudad de México sea considera como sede de un evento de talla mundial en el ciclismo de pista. Leyva Roa, destacó que los trabajos fueron aplicados, principalmente, en les no cesaron en el intento de llevarse el primer set, aunque para ello, una mejor estrategia; la pizarra marcó diferencia de 7-18, que parecía lejano. Seguras en meterse al partido Flores-Quintero, se basaron en su enjundia y salieron avante en el primer duelo de la competición en un match intenso como el sol que pegó sobre la arena. Primer set 8-21 fue a favor de las visitantes. En la segunda manga, el binomio mexicano se aferró a meter su juego en ataque en la red. En el tablero los dígitos mostraron el partido: un 6-11, cuyo registro es menos pesado que el anterior.
la pista, la cual cumplió 15 años el pasado 28 de noviembre, así como en baños, techo, iluminación, ventilación, exteriores y en las oficinas que se encuentran en la parte baja del velódromo. “Es un proyecto muy ambicioso que busca renovar y darle nueva vida al velódromo; se están remozando varias partes que lo constituyen, pero principalmente en la pista de rodamiento, que es una pista de madera que fue construida hace 15 años y que se le dio un mantenimiento total”, dijo. “La pista se encontraba en una situación peligrosa para nuestros deportistas, lo que hicimos fue tratar de revivir esta madera, que es de excelente calidad y muy buena para el entrenamiento y la competencia del ciclismo”, detalló la directora del complejo, el cual pertenece a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
18 28
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
AMÉRICA
Le prometen terminar AGENCIAS - EL SIE7E Después de dos partidos dirigidos el argentino Fernando Ortiz reveló que su continuidad como técnico interino del América está asegurada hasta el final del Clausura 2022. El exjugador de Santos y América dio a conocer que el presidente del equipo, Santiago Baños, le informo que su tiempo en América será hasta el final del presente torneo, en el cual marchan en la penúltima posición del campeonato. “El lunes o martes Santiago me comunicó la continuidad hasta final de campeonato y a los jugadores les propuse objetivos cortos”, señaló el timonel. Fernando Ortiz suma un empate y un descalabro como estratega de los azulcrema y aseguró que a par-
tir de este fin de semana sus elementos tendrán objetivos cortos a la semana, pues solo suman siete unidades en el certamen. “Toluca es el partido inicial de lograr esa victoria y sucesivamente pensar adelante. Si pensamos otra cosa sería un error grave, porque no hemos conseguido algo que hay necesidad de todos lados, pero debemos tenerlo a nuestro favor para tener la tranquilidad”, externó. Tano Ortiz, quien llegó al Nido para ser técnico del equipo Sub20 y solo dirigió cinco cotejos, aseguró que está capacitado para dirigir al primer equipo del América. “Me he preparado para esto. La posibilidad de cómo se dio no es la que uno pretende, pero las cosas suceden de una manera en la que uno no puede manejar o desear”, expuso.
VIOLENCIA
TIGRES
Directiva y seguridad, culpables
Herrera se pronuncia AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E La violencia que se vivió durante el duelo Gallos vs. Atlas comenzó a gestarse desde cuatro horas antes de que iniciara el partido en el Estadio La Corregidora, debido a que la directiva y la empresa de seguridad privada encargada del evento no cumplieron con los acuerdos que se hicieron en la junta con las autoridades, previa al juego, tal como se detalla en el informe de las autoridades a cargo de la seguridad en Querétaro. El pasado cinco de marzo, la directiva de Gallos Blancos no avisó a las autoridades que había vendido más de los mil 200 boletos acordados para las porras visitantes y, junto con la empresa de seguridad privada, confirmó por escrito que ya habían 400 elementos resguardando la seguridad de los aficionados, cuando sólo se tenían a 290. “La empresa de seguridad privada y la directiva expresaron antes y durante el evento, contar con la totalidad de
los elementos requeridos en la autorización del evento. No se corroboró la totalidad de los mismos, porque la directiva y la empresa de seguridad aseguraron que se encontraban desde temprana hora, como quedó de manifiesto por escrito por la empresa y la directiva”, dijo Carlos Rodríguez Di Bella, Director de la Coordinación Estatal de Protección Civil. La venta de boletos extra a las porras visitantes provocó que los aficionados del Atlas no ingresaran a las zonas designadas para los tapatíos y que estaban a cargo de la Policía Estatal de Querétaro, por lo que se empezaron a esparcir por todo el estadio. En el segundo tiempo, los radios de la policía del estado de Querétaro comenzaron a sonar, pidiendo a apoyo para atender una riña en el Estadio La Corregidora, que no había sido posible contener por los guardias de seguridad privada contratados por la directiva del equipo local.
El técnico de Tigres, Miguel Herrera, se mostró complacido porque Jesús Angulo fue llamado por el técnico Gerardo Martino a la Selección Mexicana para la próxima fecha FIFA, pero aseguró que pudo llamar a más jugadores de los felinos, porque a su consideración hay otros que también merecen una convocatoria. “Me parece que hay varios jugadores aquí que se merecen un llamado, hoy sale la convocatoria para Chuy, se queda corta, podríamos ver a un par más de nuestros jugadores ahí en esa lista, pero bueno es decisión del técnico. “Yo como estratega y gente de futbol creo que pudo haber un llamado a más gente de acá, pero estamos contento por él (Angulo) y que siga atravesando ese gran futbol que está mostrando y también que lo refleje en selección”, indicó. El timonel no dio nombres de quiénes a su consideración debieron ser también convocados por Gerardo Martino para los compromisos que tendrá México en la próxima fecha FIFA. ‘Piojo’ Herrera habló también sobre el clásico regiomontano que tendrán este
sábado contra Rayados en el estadio Universitario y desde su punto de vista, el rival podrá suplir a Rogelio Funes Mori, quien estará ausente por lesión. “Rogelio venía en un buen nivel, es un referente en el ataque de Rayados, pero Vincent Janssen tendrá la oportunidad de demostrar por qué lo trajeron, tendremos que estar atentos a lo que ponga Víctor, para lograr los tres puntos”, declaró.
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Padres van por Voit AGENCIAS - EL SIE7E
Los San Diego Padres adquirieron al primera base Luke Voit de los New York Yankees, anunciaron los equipos el viernes. Los Yankees recibirán al lanzador diestro Justin Lange, quien fue seleccionado en la primera ronda del sorteo del 2020. Voit, de 31 años, es un bateador de por vida de .267 con 73 jonrones, 203 carreras impulsadas en 351 juegos jugados. Bateó .239 con 11 jonrones y 39 carreras impulsadas en 68 juegos la temporada pasada. Este será el tercer equipo de Voit luego de pasar sus dos primeras temporadas con los St. Louis Cardinals y los últimos cuatro con los Yankees. Para hacer espacio en el roster de 40 hombres, los Padres colocaron al derecho Michel Báez en la lista de lesionados de 60 días. Si bien los Yankees expresaron con-
fianza acerca de que los jugadores no vacunados puedan estar en el campo el Día Inaugural, el gobierno de la ciudad está cantando una melodía diferente. El comisionado de salud de la ciudad de Nueva York, Ashwin Vasan, dijo que el mandato del sector privado permanecerá vigente “indefinidamente” y que no había puntos de referencia de salud para infecciones, hospitalizaciones y muertes por las cuales se deba suspender el mandato. “Creo que es indefinido en este momento”, dijo. “Sabes, las personas que han tratado de predecir lo que sucederá en el futuro de esta pandemia se han encontrado repetidamente huevos en la cara”. El mandato comenzó bajo el exalcalde Bill de Blasio y requiere de empresarios privados como los Yankees y Mets para hacer cumplir los mandatos de vacunación de los empleados.
NBA
NFL
Adams a los Raiders Aumentan el arsenal AGENCIAS · EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E Los Green Bay Packers intercambian al receptor abierto de Pro Bowl, Davante Adams, a Las Vegas Raiders por dos selecciones del draft de 2022, incluida la selección de primera ronda de los Raiders, dijeron fuentes de la liga a Adam Schefter de ESPN el jueves por la noche. Se espera que Raiders y Davante Adams lleguen a un acuerdo a largo plazo para mantenerlo en Las Vegas, y las fuentes le dijeron a Schefter que los Raiders le darán un contrato de cinco años. Los Packers habían usado la etiqueta de franquicia en Adams a principios de este mes. Davante Adams, quien cumplió 29 años en diciembre, estableció el récord de una temporada de los Packers en recepciones (123) y yardas recibidas (1,553) la temporada pasada. Se convirtió en el
sexto jugador en la historia de la NFL con más de 120 recepciones, más de 1500 yardas y más de 11 recepciones de touchdown en la misma temporada. Es el único jugador en la historia de la NFL con tres temporadas (2018, 202021) de más de 110 recepciones, más de 1350 yardas recibidas y más de 11 touchdowns recibidos y uno de los tres jugadores en la historia de la liga con más de 650 recepciones, más de 8000 yardas recibidas y más de 70 recepciones de TD en sus primeras ocho temporadas en la NFL; Marvin Harrison y Larry Fitzgerald son los otros. Seleccionado al Pro Bowl en cada una de las últimas cinco temporadas y primer equipo All-Pro en las últimas dos, Adams tiene 669 recepciones para 8,121 yardas y 73 touchdowns en ocho temporadas desde que fue seleccionado por los Packers en la segunda ronda de 2014. sequía.
Con 10 segundos en el reloj de juego y los Dallas Mavericks abajo en el marcador por un punto, Luka Doncic tomó el balón; sabía que la doble cobertura de los Brooklyn Nets iba sobre él. Cuando eso sucedió, nunca dudó en pasar el balón a Spencer Dinwiddie, quien encestó un triple con el defensivo respirándole cerca para que los Mavericks dejaran tendidos a los Nets en Brooklyn. Fue el segundo partido consecutivo que los Mavericks ganan en los segundos finales con canasta de Dinwiddie, quien se está convirtiendo en la dupla perfecta de Doncic, después de que llegó en la fecha límite de canjes a cambio de Kristaps Porzingis. “Sabíamos que venía el doble equipo y después el espacio; hablamos sobre eso”, dijo el entrenador de los Mave-
ricks, Jason Kidd. “Había espacio para Spencer en la ranura y no desperdició el tiempo”. “Pareció que estaba disparando antes de tener el balón”, agregó. “Encestó otra gran disparo que muestra mucha confianza y que no tiene temor a los momentos grandes”. Sin hacer ruido, Dinwiddie cada día gana más respeto y fiabilidad de sus compañeros, en especial de Luka, a quien se le ha señalado como egoísta por los momentos en que tarda en pasar el balón o no lo hace. “Todos nosotros tenemos confianza en él”, dijo Doncic. “Hace jugadas cuando las necesitamos. Ha hecho química de inmediato con todos. Desde el día uno que llegó al vestidor. Estamos todos más unidos que nunca y cuando las cosas van mal, no señalamos a nadie. Todos tenemos la confianza de que podemos hacer la jugada”.
20
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
ALGUNOS DATOS…
IMAGEN DEL DÍA
Dominando Europa
La heptatleta Karin Strametz, de origen austriaco que va sorprendiendo por sus marcas y cada una de sus pruebas atléticas. TENIS
Federer en solidaridad con Ucrania AGENCIAS · EL SIE7E Hace tiempo no se lo veía y escuchaba a Roger Federer de manera pública. Y el conflicto Rusia-Ucrania despertó el interés del suizo para hacer una aparición breve pero con un importante anuncio mediante un comunicado en su cuenta de Twitter. A través de su Fundación donará medio millón de dólares a la organización War Child Holland, encargada de asegurar la escolarización de los niños ucranianos que están teniendo que salir del país. Federer lleva mucho tiempo aportando en labores humanitarias y preocupado por ayudar a los más desfavorecidos de oportunidades para mejorar su situación. Primero en África y ahora en medio de una situación bélica en su propio continente. “Mi familia y yo estamos horrorizados
tras ver las imágenes de Ucrania y tenemos el corazón roto al pensar en todas las personas inocentes que se han visto terriblemente afectadas. Estamos a favor de la paz”, dijo Federer en un comunicado. “Facilitaremos ayuda a los niños de Ucrania que necesitan cuidados. Alrededor de seis millones de ellos no están actualmente escolarizados. Sabemos que es un momento esencial para facilitar su acceso a la educación y nos gustaría ayudarles a superar esta experiencia extremadamente traumática”, añadió el jugador, ganador de veinte torneos de Grand Slam y considerado uno de los mejores de la historia. “A través de la Fundación Roger Federer apoyaremos a War Children Holland con una donación de 500.000 dólares para crear acceso a una escolarización continua de los niños ucranianos”, indicó el suizo.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Si bien es cierto que fue en 2006 cuando comenzaron a dividir el basquetbol en Chiapas, una historia triste pero que le podemos a contar a quien así lo desee, es un hecho que tres lustros después (15 años para los que pusieron cara de “whats”), hay por lo menos tres generaciones que no vivieron esas épocas, insisto, como en otras ocasiones, que todavía les queda muy lejos aquel 2005 y 2006, nunca nadie se imaginó que existiera la capacidad de tener un evento principal por el que todas las ligas debidamente afiliadas, se peleaban por tener ese estatal de primera fuerza varonil. En aquellas asambleas, todo aquel que quería el estatal de primera fuerza varonil, estaban obligados a organizar también un par de estatales más en categorías menores; es decir, era una subasta en la que había que ofrecer más para obtener este evento. También era bastante atractivo el estatal de primera fuerza femenil y así se iban repartiendo los eventos, pero las generaciones actuales, aquellos que tienes mucho 20 años en la actualidad, seguro lo escuchan y no lo creen. ¿Gustavo Ayón en un estatal de primera fuerza en Chiapas?, seguro les parece como un capítulo de un libro de Julio Verne, les suena a ficción y pero eso ya fue realidad. Hoy, la ficción sería cómo le hicieron para desaparecerlos, eso si es objeto de estudio, aunque la respuesta está a los ojos de todos. Pero no dejaremos de insistir, no es un tema de organización, de lineamientos, de estatutos; el problema es de personajes, algunos están y fueron protagonistas de aquella situación del 2006 y otros, fueron apareciendo sabedores que, en esa posición, podrían continuar con sus “amarres” políticos, bastante malos por cierto. Es cierto, a la nueva generación, con todas las “novedades” que han surgido desde 2006, es sencillo hacerles pensar que todo está de maravilla, cuando la realidad es otra y seguramente pronto comenzaremos a revivir aquellas situaciones que redundaron en la necesidad de “restructurar” una agrupación obsoleta, carente de un proyecto verdadero y que va a ceder ante los intereses de sus dirigentes, de eso pronto escribiremos por aquí, ya verá.
Código Rojo 19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Sábado 19 de marzo de 2022
Roban más de 1 millón de pesos a comerciantes
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Amantes de lo ajeno se llevaron más de un millón de pesos luego de amagar a sus víctimas con armas de fuego en el estacionamiento del Mercado de Los Ancianos, durante la tarde de ayer. El hecho fue registrado alrededor de las 13:10 horas, cuando unos vendedores de café después de concretar el negocio y haber cobrado el dinero, se disponían a
retirarse del lugar y abordando la unidad en la 15.ª Oriente y 9.ª Sur. Sin embargo, justo cuando se disponían a retirarse arribaron dos masculinos portando armas de fuego, fueron encañonados y amagados para que les entregaran el dinero. Una vez con el efectivo, los hampones salieron caminando tranquilamente hasta perderse en las calles de la 9.ª Sur Oriente. Tras el arribo de las fuerzas del
orden, estos indicaron que, tales acciones habían ocurrido desde hace una hora, por lo que, el tiempo de respuesta fue lento. Tras tomar datos, se comenzó la búsqueda en la zona, pero todo fue en vano. Las víctimas indicaron que, el dinero robado era de la venta de café. Finalmente, estas acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para continuar con las averiguaciones correspondientes.
22
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Vuelca automóvil en el Libramiento Norte AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- El exceso de velocidad aunado a una mala maniobra originó que un joven automovilista perdiera el control y terminara volcando en el Libramiento Norte frente al parque Noquis. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:10 horas, cuando un automóvil de la marca Volkswagen Sedán tipo Gol y con láminas de circulación del Estado de Chiapas se desplazaba de Oriente a Poniente sobre el Libramiento Norte. Sin embargo, el conductor dijo a los oficiales viales que, un presunto corte de circulación lo hizo perder el control del volante. La unidad motriz se estrelló contra la guarnición y terminó volcando sobre la carpeta asfáltica. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. En minutos, arribaron miembros voluntarios de
urgencias Gaech quienes le brindaron asistencia prehospitalaria al masculino, sin embargo, acotaron que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se encargó de remolcar el vehículo para remitirlo al corralón en turno.
Obtiene FGE vinculación a proceso contra dos sujetos por secuestro en Yajalón COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de dos personas del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Yajalón. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de Control de los Distritos Judiciales de Ocosingo y Yajalón, dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Mariano “N” y Jesús “N”, por su probable responsabilidad en el delito Secuestro Agravado, cometido en agravio de dos personas del sexo masculino de identidad reservada, hechos acontecidos en Yajalón en el año de 2017.
Capturan a sexto implicado en homicido del periodista Mario Gómez COMUNICADO EL SIE7E
·
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, en agravio del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, acontecido el pasado 21 de septiembre de 2018 en el municipio de Yajalón. En las últimas horas, elementos de la Policía Especializada, adscrita la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, ejecutaron en el municipio de Yajalón el mandamiento judicial de Orden de Aprehensión en contra de Eduardo Emilio “N”, girado por el Juez de Control y Tribunales de Enjuiciamiento Región Tres, de los distritos judiciales de Ocosingo y Yajalón. Mario Leonel Gómez Sánchez, corresponsal del periódico El Heraldo de Chiapas, perdió la vida a causa de lesiones provocadas por impacto de arma de fuego, cuando se encontraba
Dan 29 años de prisión a hombre por COMUNICADO · EL SIE7E
El Juez de la Causa, decretó además medida cautelar de Prisión Preventiva y otorgó 15 días de plazo para la investigación complementaria.
afuera de su domicilio, ubicado en el barrio San Martín del municipio de Yajalón, el pasado 21 de septiembre de 2018. Eduardo Emilio “N” es el sexto implicado en el Homicido del periodista, toda vez que por este crimen ya enfrentan proceso penal: Juan David “N”, recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) número 14 “El Amate”; Óscar Leyber “N”, en el Cerss de Tonalá; así como Juan Pablo “N”, Kener “N” y Alexis “N”, recluidos en el Cerss de Ocosingo, estos últimos dos detenidos en 2021. El imputado será puesto a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Tuxtla.-La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra Homicidio y Feminicidio, logró Sentencia Condenatoria de 29 años de prisión, en contra de un persona del sexo masculino por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Alex “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. Con los argumentos y pruebas fehacientes presentados, el Fiscal del Ministerio Público, acreditó el hecho y la responsabilidad del imputado, derivado de lo cual el Juez de Enjuiciamiento dictó Sentencia Condenatoria de 29 años de prisión en contra de Hedilberto “N”, por los hechos acontecidos en el ejido Raymundo Enríquez, municipio de Tapachula.
El imputado se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará la condena penal en su contra.
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
19 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ESPECIALISTAS
Dormir menos de seis horas al día puede causar sobrepreso y obesidad EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Dormir menos de seis horas al día genera un desajuste hormonal que provoca acumulación de grasa en el abdomen, lo que causa sobrepeso y obesidad, según indicaron este viernes dos especialistas mexicanos. Con motivo del Día Mundial del Sueño que se conmemora este viernes, la presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, Guadalupe Terán Pérez, aseguró que esta fecha sirve para recordar la importancia de dormir bien una media de seis horas y media a ocho horas diarias en la vida adulta. Agregó que la restricción de sueño tiene consecuencias porque se altera el ritmo regulador de los procesos que ayudan a la recuperación física y mental del cuerpo. “A corto plazo vamos a estar
cansados, irritables, con dificultad para poner atención, para concentrarnos, vamos a tener más hambre y también nos va a llevar más tiempo sentirnos saciados cuando comemos, por lo tanto hay una relación importante con la obesidad y el so-
brepeso”, afirmó. Ariana Canché, médico internista y nutrióloga asociada del Colegio Mexicano de Nutrición Clínica, destacó que ayuda a mantener un peso saludable dormir entre seis y ocho horas. “Durante el sueño hay una re-
gulación hormonal; si no dormimos bien, aumentan las hormonas contrarreguladoras de la insulina, como el cortisol, lo que incrementa el riesgo de sobrepeso”, afirmó. “Hay estudios formales que relacionan el dormir menos
de seis horas con 32% más de riesgo de desarrollar obesidad grado 1 (de bajo riesgo) y sobrepeso moderado”, puntualizó. La especialista explicó que el cortisol es la hormona por excelencia del estrés. Cuando hay una liberación desordenada que altera la presión arterial genera un depósito de grasa a nivel abdominal, sobre todo grasa visceral, generando aumento de peso y el riesgo de hipertensión y diabetes mellitus tipo 2, entre otros padecimientos. Para reducir el riesgo de ganar peso y acumular grasa en el abdomen debido a los trastornos del sueño como el insomnio, los médicos pueden recomendar el uso de la melatonina de liberación prolongada, que ayuda a conciliar el sueño y evitar despertares nocturnos, así como a ir regulando ciclos hormonales relacionados con el apetito.
FÓSIL
El monstruo marino que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años EFE - EL SIE7E Lima.- El fósil de un cráneo de un monstruo marino depredador que habitaba las aguas peruanas hace 36 millones de años fue hallado en el desierto de Ocucaje por los paleontólogos de la Universidad Nacional San Marcos, quienes lo presentaron en el Museo de Historia Natural de Lima con la certeza de que arrojará luz sobre la evolución de los cetáceos. “Le decimos un monstruo marino por su apariencia, es un animal que tiene dientes enormes sobre todo molares y caninos afilados, era un depredador de los mares que seguramente se alimentaba de cualquier presa a su alcance”, explicó a Efe el encargado del Departamento de Paleontología del Museo de Historia Natural de Lima, Rodolfo Salas-Gismondi. El basilosaurio de Ocucaje, de la familia de los “Cynthiacetus, Ocucajea y Supyacetus”, es el nombre de este cetáceo ancestral del que a partir de ahora se podrá investigar más, ayudará a identificar nuevos fósiles y contribuirá a completar los estudios de evolución de estas especies. Todo gracias a este cráneo de 1,35 metros de longitud en muy buen estado de conservación.
La especie cuenta con un aspecto que se aleja de los cetáceos contemporáneos como las ballenas. Superaba los 12 metros de longitud y era un depredador en la cima de la cadena alimenticia. “Se podría comparar con la orca o el tiburón blanco de nuestros días”, explicó Salas-Gismondi. “Tal vez este cráneo pertenece a una especie nueva de cetáceos, eso nos hace pensar que puede tener un gran valor científico, nos hace imaginar que había una gran diversidad en los mares de esa época que aún no conocemos y que todavía hay mucho por explorar”, dijo Salas-Gismondi. EL DESIERTO QUE FUE OCÉANO El desierto de Ocucaje se encuentra en la región de Ica, a unos 350 kilómetros de Lima, y era un océano que hace 4 millones de años se secó debido al crecimiento andino, que levantó el fondo marino a la superficie. En esa época, se cubrió de arena, por lo que, según los expertos, el Ocucaje alberga fósiles en muy buen estado de conservación. El cráneo, que se expondrá desde este
viernes en el Museo de Ciencias Naturales de Lima, se encontró en rocas de 36 millones de años de antigüedad y Mario Urbina, el paleontólogo descubridor de la pieza junto a su equipo, tuvo que perforar hasta seis metros de piedra para acceder a ella. “La dureza de la roca y la fragilidad de un fósil tan antiguo añadió dificultad a la hora de extraer el cráneo”, dijo Urbina, afirmando que los trabajos de excavación continuarán hasta que consigan los restos del cuerpo entero del monstruo marino. “La paleontología no es una ciencia muerta”, dijo Urbina, señalando que este desierto peruano cuenta con muchos más fósiles de basilosaurios ocucaje y que este gran cráneo llamará la atención del mundo científico y visitan-
tes ya que “no hay nada parecido en el mundo”. Ambos investigadores coincidieron en señalar el valor del hallazgo a nivel internacional, ya que otros fósiles de cetáceos tan antiguos son trozos y no piezas tan completas y tan bien conservadas como la hallada en Ocucaje, que conserva todos los dientes. Ese detalle permite conocer mejor la anatomía y alimentación del animal Eoceno tardío. “Esta especie estaba diseñada para comer atunes, ya que necesitaba la grasa al ser un animal tan grande, pero tiburones, sardinas e incluso pingüinos formaban parte de su alimentación”, señaló Urbina, quién aseguró que, cerca de donde halló el cráneo, ha encontrado otro aún más grande: “una versión de Godzilla”. Los dos paleontólogos, así como el director del museo de Historia Natural de Lima, Niel Valencia Chacón, añadieron que es necesario mayor inversión para seguir encontrando este tipo de tesoros del pasado y señalaron la riqueza en fósiles del desierto de Ocucaje y todo lo que puede seguir ofreciendo. Una riqueza que, desde este viernes, podrán admirar y temer los visitantes del museo limeño.
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Gobernador entrega constancias de capacitación de la Especialidad “Juventud Plena y Libre de Suicidio”
CARLOS LUNA
·
FOTO: CORTESÍA
EL SIE7E
Tuxtla.- Como resultado de la promoción de factores de protección para prevenir y erradicar conductas autodestructivas en Chiapas, se certificaron a 89 chiapanecas y chiapanecos en la Especialidad “Juventud Plena y Libre de Suicidio”, con el fin de que el personal del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC) funjan como agentes de concientización sobre esta problemática social en la juventud chiapaneca. En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la instrumentación de estas capacitaciones, realizada a través del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), es una tarea estratégica que contribuirá de manera importante para evitar que el suicidio o la tentativa de suicidio incremente los datos estadísticos en el índice
de defunciones y perjudique la vida y el futuro de las presentes generaciones. Informó que, de acuerdo con las estadísticas nacionales, se registra que 18 personas se suicidan a diario por diversos motivos, ya sea por enfermedad, depresión, ansiedad, entre otros. Por ello, dijo, es una de las tres primeras causas de muerte entre las personas de 15 a 44 años, y la segunda causa en el grupo de 10 a 24 años, sin incluir las tentativas de suicidio, las cuales son hasta mucho más frecuente, que los casos consumados. Dio a conocer que las entidades donde se detectan más suicidios, son Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Chiapas, por lo que es de suma importancia que estas herramientas las repliquen en las y los jóvenes, trabajadores y padres y madres de familia, a fin de evitar este flagelo en la sociedad y ayudar la juventud, que es la base fundamental para lograr el desarrollo y crecimiento de la entidad.
Chiapas, recalcó, cuenta con grandes fortalezas naturales y culturales, pero el tesoro más grande es su gente, sobre todo las y los jóvenes, quienes representan la mayor parte de la población de acuerdo al censo del Inegi del 2020, por lo que pidió que estos conocimientos adquiridos los compartan entre los distintos sectores, ya que son acciones y un ejemplo eficaz para proteger a este sec t o r y e v i t a r q u e se autodestruya. El Icatech detalló que las 89 constancias entregadas cuentan con valor curricular y es resultado del trabajo en conjunto con el Cobach y el CEPSVyPC, con lo que se busca poner a Chiapas a la vanguardia en la atención a este tema. Felicitó a las personas capacitadas y las invitó a replicar el conocimiento adquirido. En tanto, el Cobach mencionó que abordar esta problemática es fundamental, pues en la medida que pueda detectarse a tiempo y se encauce de mejor manera, se
podrán prevenir los casos. A su vez, el CEPSVyPC situó al suicidio como un problema de salud pública a nivel mundial, en el que los primeros en hacer frente son las instituciones y sus funcionarios, por lo que es importante, dijo, formar replicadores debidamente capacitados desde las aulas. Agradeció a las y los docentes y orientadores por su tiempo, dedicación y compromiso, ya que como resultado se obtuvieron protocolos de intervención basados en el entorno educativo de cada zona. En nombre de las y los participantes en este curso, Bresli Pérez Martínez, apuntó que la formación de agentes replicadores contribuirá a disminuir los factores de riesgo. Refirió que la experiencia a través de este diplomado fue satisfactoria, pues pudieron identificar y desarrollar estrategias en materia de prevención, por lo que agradeció a las y los ponentes que compartieron sus conocimientos, mismos que serán en beneficio de la juventud.
26
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Oaxaca, cuna del Benemérito MARIO AQUINO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Lo que la mayoría de la sociedad conoce sobre los pocos actos del Benemérito de las Américas, solo es un poco de toda su historia, aunque la forma en que es galardonado, pareciese que conocieran muchos. Más allá que su natalicio es el mismo día de la primavera, siendo uno de los grandes precursores de la separación iglesia - estado, promulgador de la constitución en 1857, y entre otros aspectos, no se tiene el deseo de indagar más allá de lo superficial para saber si en realidad fue acreedor de todo lo que nos menciona; hay que tener en claro que en la historia no hay héroes ni villanos, solo individuos actuando bajo su sus intereses, sin más preámbulo conmemorando su natalicio, hoy hablaremos sobre este personaje. Es bien sabido que Benito Pablo Juarez García nace en Oaxaca, exactamente en un pueblo de la sierra norte llamado Guelatao, siendo una zona de indigenas zapotecas; a los pocos años se traslada a la capital con una de sus hermanas y tiempo después ingresa al seminario de la Santa Cruz; para que posteriormente se gane un puesto en el Instituto de Ciencias y Artes de la carrera en derecho. Es nombrado diputado federal y luego es electo gobernador de su estado, procurando un equilibrio económico, pero ¿Que tan importante es conocer esta información? Claro, da a demostrar que viene de un mundo dónde le toco luchar, debido a las condiciones de marginación y pobreza que vivió, aunque su verdadera presencia ante la nación, c o m i en za c ua n do tie ne c ont ac to c o n gr an d es pe rs ona je s l os c ua l e s ho y r eco rd a mo s y fo rman p ar te d e l a h i st or i a n a ci o nal . Como pr i m e r p un to e s i mp o rtant e s aber q ue p os te ri o r a l a i n d epe nde nc i a, no s e lo g r an l o s o bj e ti v os d es ea dos y q ue d a un p a ís fr ag me nt ado , pu es a p e sa r q ue se h a bí an “ ex pul s a d o" a los e sp añ o le s, la úni c a f or ma d e g o be rn ar q u e co n oc í an er a u na m o na r q uí a; a sí q ue dur an te el r es t o d el s ig l o X IX , M éxi c o s uf ri r ía v a -
r ios int e nt o s d e r e c o nq u is t a t a n to t er ri to ri a l e ide o ló gi c os , i nt e r v en c i one s ex t r a nj er a s , g u er r a s c iv il es y p ro ble m a s in t er n o s qu e f ue r on mar c an do u n fu t u ro p re o c up a nt e . En la s eg un d a m it ad d e l s i gl o X I X , s e empiez a a q ue r er t e ne r lo s li ne amie nt os na c io n al es me d ia nt e un a c a rt a m ag n a, el c u a l ha r í a d e Méx i c o u n p a ís f ed e r ali z ad o , s ie n do en es t os m om e nt o s c ua nd o B e ni to J uar e z em p ie z a a in te r v e ni r, pr omul ga nd o la c o ns ti tu c ió n p olí t i c a de 1 8 57 ; a u nq u e p a ra e s te t ie m po y a s e v en í an te n ie nd o v a r ios in conveni e n t e s , h a c i e n d o e s t a l l a r l a gu er ra d e r e fo r m a, do n de e l oa x aqu eño fue m a nd a do a en c a r c ela r. Pos t er io r a s u lib e ra c ió n , a s u me la pr es i de nc ia e n G u an a ju at o p or m i ni s t er io d e le y, e x pi di en d o las le y e s po r las c u al es h ab í a lu c h ad o , d e c l ar and o in de p en d ie nt e al e s t a do
de la ig le s ia , p r o c la ma n d o la l ey e s s ob r e e l r e gis t r o c iv il, p a n te o ne s y c e m e n t e r i o s , a s í c o m o e l p a s o de todos los bienes a la nación. Después de asumir la presidencia, uno de sus primeros decretos fue suspender momentáneamente la deuda extranjera, haciendo que países como Francia, Inglaterra y España se molestaran, anunciando que si no se efectuaba el pago, las tres potencias lo iban a invadir, llegando a un acuerdo con dos de ellas, excepto con la francesa; explotando la segunda intervención de este último país, la cual el 5 de mayo de 1862 sus topas fueron detenidas por el general Ignacio Zaragoza. En ese tiempo, quien dirigía al ejercito francés era Napoleon III, desdiente directo de Napoleon Bonaparte, el cual, mando más tripulaciones, haciendo que en 1863 llegaran a
tomar el centro del país, causando el abandono de Benito Juarez de la ciudad de Mexico, naciendo un gobierno errante e instaurando el segundo imperio mexicano. Durante ese periodo, seguía la pelea entre liberales y conservadores, siendo los segundos quienes querían recuperar el poder que habían perdido, así que mandan a traer de Austria a Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, con el fin que ellos fueran los que dirigieran el país, de manera que se erradicara el liberalismo; aunque para los conservadores fue una sorpresa que sus planes no salieran como esperaban, pues el austriaco no compartía sus mismo ideales. Continua una ardua lucha con la gente de Benito Juárez, hasta que Maximiliano fue juzgado y fusilado en 1867 terminando este perd i ó d e g u e r r a ; e s ahí donde el oaxaqueño es reelecto e inicia el periodo conocido como la república restaurada, siendo nombrado Benemérito de las Américas por los actos que se l e g a l a r d o n a r o n ; c o n t i n u a n d o su cargo como presidente hasta su fallecimiento en 1872. Cabe recalcar que faltaron muchos aspectos a evaluar, como lo es el tratado Mclane Ocampo, el cual comprometía tierras mexicanas para posesión estadounidense, así como un canal interoceánico en el istmo de Tehuantepec, generando un libre paso para EE.UU y apoyo entre estas naciones si así se necesitará; de igual forma las múltiples leyes que efectúa en pro de la educación, o el quitarle presupuesto al ejercito para destinarlo a otras instituciones, la defensa que tenia hacia el pueblo indígena, o el hecho que fue reelecto múltiples veces; estos aspectos se deben de analizar y no asumir que por solo una versión de la historia se considera “El mejor presidente”, se debe tener un punto critico y entender que no hay buenos ni malos; aunque hoy lo recordamos con su frase: “"Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
ANIVERSARIO
Durante la Mesa de Seguridad, gobernador conmemora Aniversario de la Expropiación Petrolera CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, en el marco del Aniversario de la Expropia ción Petrolera, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas rec o n o c i ó e l l e g a d o del presidente Lázaro Cárdenas y señaló que es una fecha histórica que llama a la reflexión de las y los chiapanecos y mexicanos, para seguir cuidando los recursos como el petróleo, la energía eléctrica, el gas y el litio. El mandatario sostuvo que en los últimos 30 años el país tuvo gobiernos que hipotecaron los bienes de la nación, por ello destacó que, ahora más que nunca, se esté dando la lucha por la Reforma Energética y el fortalecimiento de la producción de petróleo, gasolina y aceite, lo que contribuirá a la recuperación de la rectoría de grandes
empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunado al litio que es patrimonio de México. En otro momento, Escandón Cadenas informó que
gracias a que las aeronaves oficiales están al servicio del pueblo, principalmente de la salud, seguridad y protección civil, en días pasados se logró sofocar varios incendios forestales en la entidad,
FOTO: CORTESÍA
por lo que resaltó el trabajo de las y los combatientes del fuego, quienes realizan una labor profesional a favor de la protección de la biodiversidad. Insistió en el llamado a evi tar la quema de pastizales,
porque ante la época de sequía, debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos, así como a la actitud irresponsable de al gunas personas que incendian las parcelas, no sólo se pone en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las y los chiapanecos, sino que también se obstaculiza el trabajo de los más de 8 mil Comités Comunitarios de Protección Civil. Respecto a la pandemia, el mandatario informó que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por ello exhortó a las chiapanecas y los chiapane c o s a v a c u n a r s e y mantener las medidas preventivas de autocuidado e higiene, pues de acuerdo con las evidencias médicas, es la mejor forma de lograr la inmunidad y protegerse contra esta enfermedad tan peligrosa e infecciosa.
28
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
Crean mapa para reubicar tierras y aumentar rendimiento de cultivos en el mundo
AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Un grupo internacional de científicos ha elaborado un mapa que indica las zonas donde se deben de cultivar los principales alimentos del mundo, lo que permitiría aumentar la eficiencia en el rendimiento de los cultivos, así como reducir el impacto ambiental, informó la Universidad de Cambridge la semana pasada. Para el diseño del nuevo mapa, los investigadores se basaron en mapas globales que muestran las áreas donde se siembran los 25 cereales más importantes, tales como trigo, cebada y soya, que juntos representan aproximadamente tres cuartas partes de las tierras de cultivo a nivel mundial. La investigación, publicada en la revista Nature Communications Earth and Environment, sugiere que con la implementación del mapa se reducirá en un 71 % el impacto del carbono que produ-
FOTO: CORTESIA
cen las tierras de cultivo en todo el mundo, una cantidad equivalente a la captura del valor de 20 años de emisiones netas de CO2 actuales. Esto se logrará al reubicar las tierras de cultivo a otras zonas, así como su eventual transformación a un proceso de producción agrícola avanzada y mecanizada, mediante la utilización de
variedades de cultivos de alto rendimiento, además de fertilizantes y pesticidas óptimos. Esta innovación eliminaría completamente la necesidad de riego de los cultivos, ya que la lluvia proporcionará el agua suficiente para que crezcan. También se estima que el impacto de la producción de cultivos en la biodiversidad
mundial se reduciría en un 87 %, lo que disminuye el riesgo de extinción de especies amenazadas por la agricultura. Los investigadores señalan que las tierras de cultivo volverán a su estado natural rápidamente, a la par que sus reservas de carbono y de biodiversidad se irán recuperando en pocas décadas.
Sin embargo, los científicos admiten que no se puede poner en práctica la reubicación de las tierras de cultivo a escala global en estos momentos, por lo que sugieren que se adopte un enfoque reducido nivel nacional en la reubicación de las tierras, lo que generaría una reducción del 59 % del impacto global de carbono, así como la disminución del 77 % del impacto en la biodiversidad. Una tercera opción, que consideran más realista, es reubicar s o l o e l 2 5 % de las tierras de cultivo más perjudiciales a nivel nacional, obteniéndose la mitad de los beneficios de trasladar de forma completa todas ellas. Los investigadores admiten que este proceso podría afectar a las personas que dependen de la agricultura, por lo que sugieren que se otorguen estímulos financieros a los productores agrícolas que los incentiven a sembrar en lugares más adecuados.
PROTEÍNA P53
La seda de araña puede estabilizar la proteína que suprime el cáncer AGENCIA ID · EL SIE7E
Redacción Internacional.- La proteína p53 protege a las células del cáncer y es un objetivo interesante para los tratamientos oncológicos pero el problema es que se descompone rápidamente en la célula. Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han encontrado ahora una forma inusual de estabilizar la proteína y hacerla más potente añadiendo una proteína de seda de araña a la p53, lo que demuestra que es posible crear una proteína más estable y capaz de matar células cancerosas. La P53 desempeña un papel fundamental en la defensa del organismo contra el cáncer, en parte descubriendo y previniendo las mutaciones genéticas que pueden dar lugar al cáncer. Si una célula carece de p53 funcional, se convierte rápidamente en una célula cancerosa que empieza a dividirse sin control. Por ello, investigadores de todo el mundo intentan desarrollar tratamientos
contra el cáncer que de alguna manera se dirijan a p53. «El problema es que las células sólo fabrican pequeñas cantidades de p53 y luego lo descomponen rápidamente, ya que es una proteína muy grande y desordenada –explica el último autor del estudio, Michael Landreh, investigador del Departamento de Microbiología, Tumores y Biología Celular del Instituto Karolinska–. Nos hemos inspirado en cómo la naturaleza crea proteínas estables y hemos utilizado la proteína de la seda de araña para estabilizar la p53. La seda de araña está formada por largas cadenas de proteínas muy estables y es uno de los polímeros más fuertes de la naturaleza». En un proyecto de colaboración con, entre otros, Jan Johansson y Anna Rising, del Departamento de Biociencias y Nutrición del KI, que utilizan la seda de araña en sus investigaciones, los investigadores unieron una pequeña sección de una proteína sintética de seda de araña a la proteína
«Crear una variante más estable de p53 en las células es un enfoque prometedor para la terapia del cáncer, y ahora tenemos una herramienta para ello que
humana p53, según publican en la revista ‘Structure’. Cuando la introdujeron en las células, comprobaron que éstas empezaban a producirla en grandes cantidades. La nueva proteína también resultó ser más estable que la p53 ordinaria y capaz de matar células cancerosas. Gracias a la microscopía electrónica, las simulaciones por ordenador y la espectrometría de masas, pudieron demostrar que la razón más probable para ello
FOTO: INTERNET
era la forma en que la parte de seda de araña conseguía dar estructura a las secciones desordenadas de la p53. Los investigadores planean ahora estudiar en detalle la estructura de la proteína y cómo interactúan sus diferentes partes para prevenir el cáncer. También esperan averiguar cómo afecta a las células la nueva y potente proteína p53 y lo bien que toleran su componente de seda de araña.
el coautor y profesor titular Sir David Lane del Instituto Karolinska–. Con el tiempo esperamos desarrollar una vacuna contra el cáncer basada en el ARNm, pero antes necesitamos saber cómo se maneja la proteína en las células y si grandes cantidades de ella pueden ser tóxicas». Sir David Lane fue uno de los descubridores de la proteína p53 a finales de la década de 1970. La proteína p53 ha sido denominada el guardián del genoma, ya que puede impedir que las células con daños en el ADN se conviertan en células cancerosas. Las mutaciones del gen p53 se encuentran en aproximadamente la mitad de los tumores cancerosos, lo que lo convierte en el cambio genético más común en el cáncer.
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Última hora
ÚLTIMA HORA ESTATAL
29
El aumento de la transmisión, sobre todo en los ancianos, está provocando aumentos en la ocupación hospitalaria, y cinco, en la tasa de mortalidad.
La incidencia de nuevos casos de coronavirus vuelve a subir en Europa EFE
·
EL SIE7E
Copenhague.- La incidencia de nuevos casos de coronavirus a 14 días ha vuelto a subir en Europa después de varias semanas de caída sostenida, informó este viernes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). La subida fue del 4,6 % y la incidencia alcanzó los 1.565 casos por 100.000 habitantes, según datos recopilados hasta el 13 de marzo, una cifra que se eleva al 9,1 % en los mayores de 65 años, y 14 países registraron una tendencia ascendente, en un contexto en el que varios han reducido el número de test. El aumento de la transmisión, sobre todo en los ancianos, está provocando un empeoramiento de los
indicadores de severidad: así, seis países notificaron aumentos en la ocupación hospitalaria, y cinco, en la tasa de mortalidad. "En tiempos de alta incidencia es probable que alguna gente sea hospitalizada o muera con, no de, covid-19. La admisión y ocupación
en UCI, que podría dar una imagen más fiel de la severidad, se mantiene en niveles relativamente bajos", advierte el ECDC. El informe semanal de este organismo de referencia para epidemias de la Unión Europea (UE) y con sede en Estocolmo resalta no obs-
FOTO: EFE
tante que nueve de los 28 países notificaron una tendencia al alza en las unidades de cuidados intensivos con respecto a la semana anterior. El ECDC estima que la situación epidémica, que incluye varios elementos aparte de la incidencia, es
de preocupación muy alta en tres países (Islandia, Irlanda y Holanda) y de preocupación alta en otros 18, entre ellos, Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Noruega y Portugal. La situación epidémica en Bélgica, Bulgaria, Hungría, Italia, Lituania, Polonia, España y Suecia es de preocupación moderada y, en el caso de Rumanía, baja. Las predicciones para las dos próximas semanas en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) apuntan a una tendencia creciente en la incidencia y estable en los ingresos hospitalarios y en las muertes. El 83,1 % de la población mayor de 18 años en la UE/ EEE ha recibido la pauta completa de la vacuna contra la covid-19, y el 62,9 %, la dosis de refuerzo.
INGENIEROS DEL MIT
Diseñan nuevo tejido que funciona como un micrófono de gran sensibilidad AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.- Ingenieros del MIT han diseñado un tejido que funciona como un micrófono, convirtiendo el sonido en vibraciones mecánicas y luego en señales eléctricas, de forma similar a como escuchan nuestros oídos. Todas las telas vibran en respuesta a los sonidos audibles, aunque estas vibraciones están en la escala de nanómetros, demasiado pequeñas para ser detectadas normalmente. Para capturar estas señales imperceptibles, los investigadores crearon una fibra flexible que, cuando se teje en una tela, se dobla con la tela como las algas marinas en la superficie del océano. La fibra está diseñada a partir de un material «piezoeléctrico» que produce una señal eléctrica cuando se dobla o se deforma mecánicamente, proporcionando un medio para que la tela convierta las vibra-
ciones del sonido en señales eléctricas. La tela puede capturar sonidos que varían en decibelios, desde una biblioteca tranquila hasta el tráfico pesado, y determinar la dirección precisa de sonidos repentinos como aplausos. Cuando se teje en el forro de una camisa, la tela puede detectar las sutiles características del latido del corazón del usuario. Las fibras también se pueden hacer para generar sonido, como una grabación de palabras habladas, que otro tejido puede detectar. Un estudio que detalla el diseño del equipo aparece en Nature. El autor principal, Wei Yan, quien ayudó a desarrollar la fibra como postdoctorado del MIT, ve muchos usos para las telas que escuchan. Los tejidos se utilizan tradicionalmente para amortiguar o reducir el sonido; los ejemplos incluyen la insonorización en las salas de conciertos y las alfombras en nuestros espa-
cios habitables. Pero Fink y su equipo han trabajado durante años para remodelar los roles convencionales de la tela. Se enfocan en extender las propiedades de los materiales para hacer que las telas sean más funcionales. Al buscar formas de hacer telas sensibles al sonido, el equipo se inspiró en el oído humano. El sonido audible viaja a través del aire como ligeras ondas de presión. Cuando estas ondas llegan a nuestro oído, un órgano tridimensional ex-
FOTO: INTERNET
quisitamente sensible y complejo, la membrana timpánica o tímpano, utiliza una capa circular de fibras para traducir las ondas de presión en vibraciones mecánicas. Estas vibraciones viajan a través de pequeños huesos hacia el oído interno, donde la cóclea convierte las ondas en señales eléctricas que el cerebro detecta y procesa. Inspirándose en el sistema auditivo humano, el equipo buscó crear un «oído» de tela que fuera suave, duradero,
cómodo y capaz de detectar el sonido. Su investigación condujo a dos descubrimientos importantes: dicha tela tendría que incorporar fibras rígidas o de «módulo alto» para convertir efectivamente las ondas sonoras en vibraciones. Y el equipo tendría que diseñar una fibra que pudiera doblarse con la tela y producir una salida eléctrica en el proceso. Los investigadores probaron la sensibilidad de la fibra al sonido uniéndola a una hoja suspendida de mylar (papel que está recubierto o hecho de una película de poliéster). Usaron un láser para medir la vibración de la hoja, y por extensión, la fibra, en respuesta al sonido reproducido a través de un altavoz cercano. El sonido variaba en decibelios entre una biblioteca silenciosa y un tráfico pesado. En respuesta, la fibra vibró y generó una corriente eléctrica proporcional al sonido reproducido.
30
19 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
Los inspectores indicaron que tanto el personal como los detenidos estaban "expuestos a condiciones insalubres excesivas y evitables", y que 83 de las celdas tenían plomería defectuosa, incluidos retretes y piletas que no funcionaban, estaban obstruidas o perdiendo agua constantemente.
EU urge reubicar inmigrantes de centro de Nuevo México por insalubridad EFE
·
EL SIE7E
Washington.- Las autoridades migratorias de EE.UU. urgieron la reubicación inmediata de los inmigrantes detenidos en un centro del condado Torrance (Nuevo México) debido a las precarias condiciones sanitarias y a la falta de la mitad del personal necesario para su debida operación. Un informe del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Joseph Cuffari, encontró que la falta de personal es grave y que las condiciones de vida allí conducen a riesgos para la salud de las personas alojadas en ese centro. Esta agencia federal pidió la "reubicación inmediata" de los inmigrantes detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en Nuevo México.
"Estoy alarmada porque las condiciones se han tornado inseguras, insalubres e inadecuadas para los seres humanos", indicó por su parte la representante Zoe Lofgren, demócrata de California. "Esto no puede ignorarse", aseguró Lofgren en un mensaje por Twitter. La congresista subrayó que las condiciones en el Centro de Detención Estancia en el condado Torrance demandan que el gobierno "termine de inmediato el contrato y cierre ese centro". "Durante nuestra inspección encontramos condiciones tan malas en ese centro que emitimos una alerta administrativa para notificar a ICE", indica el informe de la oficina del DHS. Detalla que el centro debería tener 245 empleados permanentes para la operación adecuada, pero tenía
solo 133 empleados a tiempo completo, esto es un 54 % de la dotación apropiada. Los inspectores indicaron que tanto el personal como los detenidos estaban "expuestos a condiciones insalubres excesivas y evitables", y que 83 de las celdas tenían plomería defectuosa, incluidos retretes y piletas que no funcionaban, estaban obstruidas o perdiendo agua constantemente.
FOTO: EFE
Las falencias en el área de seguridad, según el informe, incluían la vigilancia inadecuada de los detenidos y sitios que no podían observarse bajo las escaleras y detrás de algunas paredes. I C E r e s po n d i ó a l r ep o r t e d e l In s pe c t o r G e n e r a l q ue é s t e " i gn o r ó l o s h e c ho s que se le presentaron a fin d e ll eg a r a u n a c o n c lu s i ón p r ec o n c e bi d a " . "ICE está firmemente com-
prometido en asegurar que los extranjeros bajo su custodia residan en ambientes seguros, sanos y humanos", escribió el director interino de ICE, Jason Houser. Por su parte CoreCivic, la compañía privada que opera ese centro de detención y recibe mensualmente unos 2 millones de dólares por el alojamiento de los inmigrantes, también rechazó el informe. "Este esfuerzo deliberado por retratar falsamente a nuestra compañía y a esta instalación es aún más inquietante porque se hizo bajo la apariencia de supervisión legítima", indicó en un mensaje electrónico Steve Owen, vicepresidente de la firma. Los investigadores de DHS visitaron el centro de detención sin anuncio del 1 al 3 de febrero pasado cuando había allí 176 inmigrantes detenidos, todos hombres.
China introduce la acupuntura en su protocolo actualizado contra Covid EFE · EL SIE7E
Pekín.- Las autoridades sanitarias chinas han incluido la acupuntura en la novena versión de sus protocolos para la prevención y control de la covid-19, que fueron actualizados esta semana, recogen hoy medios locales. Esta terapia, según publicó el diava" en el tratamiento de pacientes con síntomas tanto leves como severos, aunque en función del diagnóstico se recomiendan diferentes técnicas. Como ejemplo, la nueva guía menciona el punto de acupuntura "hegu" para tratar síntomas leves al estimular la circulación sanguínea, en tanto el punto "kongzui" ya se emplea en el tratamiento del asma y la hemoptysis o expulsión de sangre de los bronquios o pulmones a través de la tos. El académico y director de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin, Zhang Boli, consideró positiva la inclusión de la acupun-
personas para mejorar su resistencia a la infección.
tura en los protocolos oficiales, ya que a su juicio ayuda a aliviar el daño que el virus causa a los órganos internos. Zhang -citado por el diarioexplicó que esta milenaria técnica china puede contribuir a mejorar la función pulmonar, elevar la inmunidad
innata y equilibrar los procesos inflamatorios en el organismo del paciente. El académico defendió que la medicina tradicional china aplicada al tratamiento de la covid-19 ha demostrado efectividad en la reducción del número de casos graves y muertes: "juega un pa-
FOTO: EFE
pel positivo en la prevención de la enfermedad, su tratamiento y la recuperación", aseguró. Además, precisó que las mutaciones del virus no afectan al funcionamiento de la medicina tradicional, ya que esta no basa su acción en el virus, sino en fortalecer el sistema inmune de las
acupuntura en los protocolos se ha producido ahora, la terapia de agujas ya se empleó como complemento a la medicina convencional en los primeros momentos de la pandemia en China. El país asiático puso en vigor a mediados de 2017 la primera Ley de la Medicina Tradicional China plina milenaria, "darle un mayor papel" en el sistema de salud y colocarla "al mismo nivel que la medicina occidental" frente a sectores que en los últimos años han puesto en duda la efectividad de sus métodos por considerarlos "supersticiosos". Con más de 2.000 años de historia, la medicina tradicional china es todavía muy utilizada por los pacientes chinos, especialmente en enfermedades leves o crónicas, aunque ello no implica que desconfíen de la medicina occidental, a la que también recurren con normalidad.
19 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Abordan Diputados el Creciente Problema del Tráfico de Ganado de Países del sur *Urge Fortalecer la Promoción del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas
Integrantes de la Comisión de Ganadería, presidida por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), se reunieron con representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con quienes dialogaron sobre tráfico de ganado, prevención de enfermedades en animales y otras necesidades del sector. En el encuentro, la presidenta de la instancia legislativa comentó que los productores de este sector primario son víctimas de tráfico de ganado proveniente de la frontera sur del país, por lo que consideró fundamental generar una agenda de trabajo entre la Comisión y el Senasica. En la reunión de trabajo, en las instalaciones del Senasica, también se habló sobre el estudio y revisión del costo y eficiencia de aretado y mayor difusión del nuevo sistema de trazabilidad para el ganado, así como buscar alternativas para la prevención de enfermedades pecuarias. La diputada Camarena Jáuregui resaltó que el compromiso de la Comisión es atender las solicitudes y necesidades de los ganaderos, por lo que resulta importante generar puentes de comunicación con los organismos que faciliten el desarrollo del sector primario. El diputado Maximiano Barboza Llamas (Morena) comentó que hay inquietud de los ganaderos del país por el tema de aretado. Sugirió que la Secretaría de Agricultura haga mesas de trabajo donde estén líderes naciones estableciendo su punto de vista, pero también los ganaderos de abajo y los integrantes de la Comisión. La diputada Marcia Solórzano Gallego (PAN) dijo que en el sector ganadero existen problemas como el encarecimiento de los aretes y el acaparamiento de los mismos, por lo que es necesario conocer el nuevo sistema de identificación y trazabilidad de ganado. “Les pedimos que nos permitan trabajar de la mano con ustedes en el ámbito de nuestras respectivas competencias para intentar robustecer el presupuesto y mejorar la capacidad operativa de este importante organismo”. También del PAN, el diputado Mario Mata Carrasco señaló que lo principal es que conozcan cuál será el nuevo sistema ya que se sabe los defectos que tiene el actual. “Nos gustaría conocer qué tipo de apoyo podría haber para que ya no sea tan costoso para los ganaderos tanto de leche y carne, los sistemas qué hay actualmente”. El diputado Bernardo Ríos Cheno (Morena) preguntó si hay algún programa de subsidio para las sequías, ya que pronto se avecinan. “Yo creo que tenemos que buscar alternativas muy importantes donde podamos ayudar al ganadero y agricultor porque eso les pega más en este difícil tiempo que se avecina”. El diputado Antonio de Jesús Ramírez Ramos (PVEM) dijo que en el tema del aretado está su alto costo y que los veterinarios certificados no son tantos. Comentó que se deben establecer las alternativas necesarias para buscar el apoyo a este sector, a productores de ganado, ya que se sabe lo golpeado que está por los altos costos de los insumos. El diputado Antolín Guerrero Márquez (Morena) indicó que el 50 por ciento de ganaderos de la región potosina desde el 2008 luchan por un estatus sanitario, por lo que consideró necesario que la Senasica especifique los criterios para conseguirlo. Vía plataforma digital, la diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena) indicó que una problemática a la que se enfrentan los ganaderos de la región de Veracruz
es el tráfico del ganado, el cual es ingresado por Guatemala sin un control sanitario, por lo que informó que presentó una iniciativa para tener mayor control en la distribución de los aretes de los bovinos. A la reunión asistieron por parte del Senasica, el director general de Salud Animal, Juan Gay Gutiérrez, el director de Movilización Nacional, José Ulises García Romero, y el asesor Everardo González Padilla.
En otro tema, ayer la diputada Edna Díaz Acevedo (PRD) solicitó al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla dar a conocer los contratos de autorización para el uso y aprovechamiento de la llamada “Gran Fiesta” K’uinchekua que inicia este viernes a un costado de la zona arqueológica “Las Yácatas” de Tzintzuntzan, y que figura como patrimonio cultural de las comunidades indígenas de la entidad. A través de un comunicado demandó también que informe si existieron consultas previas con las comunidades dueñas de este patrimonio cultural, determinando contraprestaciones respecto al uso y aprovechamiento del mismo, conforme a lo dispuesto en los artículos 3, fracción VIII, 5 y 26, para el otorgamiento del consentimiento expreso de las comunidades interesadas, luego de recordar que ese ordenamiento determina sanciones administrativas y penales a quienes la infringen. La legisladora federal hizo este llamado ante la molestia que se generó entre los pueblos originarios, incluso del propio alcalde de Tzintzuntzan, quienes reclamaron que la autoridad estatal no los tomó en cuenta y se aprovecharon para anunciar y comercializar la K’uinchekua. "Nuestro llamado es a que sea respetada la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas” porque para eso la aprobamos, para que ningún gobierno, ni persona física o moral, pretenda apropiarse de las expresiones culturales que pertenecen a nuestros pueblos y no para beneficio y conveniencia de gente ajena", apuntó la diputada federal. Dicha ley señala en su artículo 3, fracción V que "reclamar la celebración de un contrato de autorización como el acuerdo de voluntades que celebran el pueblo o la comunidad indígena o Afromexicanas propietaria del patrimonio cultural y un tercero (gobierno del Estado), mediante una autorización expresa para su uso, aprovechamiento o comercialización, mediante una distribución justa y equitativa de beneficios”. Al respecto, la diputada Díaz Acevedo recordó que la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas es resultado de un trabajo que contó prácticamente con el consenso de las bancadas -tanto en Diputados como en el Senado- para asegurar que se reconozca a nuestros pueblos, su derecho de propiedad, sus conocimientos, manifestaciones y expresiones culturales. “Todo el patrimonio que tenemos en México, es diverso, rico y valioso, es un tesoro que nos debe llenar de orgullo. Y como michoacanas y michoacanos, debemos difundirlo, sin duda, pero de manera correcta. Ayudemos a conservarlo y protegerlo respetando el derecho y la opinión de las comunidades que son las dueñas auténticas de esta pertenencia que nos da el carácter de nación multicultural”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos A la Congeladora
E n cu e stió n de h o r a s , s e fu e a l a “co n g e l a do r a” l a r e fo r m a co n la que l os ba nco s quer ía n co bra rs e prés t a mos o torg a d o a lo s t ra b a ja dores , emb a rga n do n i m á s ni meno s que su s salari o s . Aprob ad a p o r l o s l eg i s l a d o r e s d e M OR E N A , Pa r t i d o d e l Trabajo y Pa r t ido Ver de en el S ena do de l a Repúb li ca y c asi en s egu i d a p o r l a C á m a r a d e D i p u t a do s , l a r e fo r m a se to pó con l a op i n i ón y p o s i c i ón d e l p r e s i de n te A n d r és López O b r a d o r q ui e n e n s u co n fe r e n c i a ma ñ a n e r a d e a y er vie rn e s, af irmó q ue v et a ría esa r efo rma . Ya trasce n d i ó q ue l os l eg i s l a do r e s d e M O R E N A , PT y P V E M q u e pro pu s i e r on e s e g ol p e mor t a l a l os t r a ba j a d o r es d e M éxico, ti en en in teres es cr ea do s co n la b a nc a y pr est a m is tas q ue in tent a r o n a s est a r un g o l pe mor t a l a l a econ o mía d e mi l lo nes de fa mil ia s en el pa í s. H ab rá q ue to ma r en cu ent a es t a a g r es ió n dir ect a , en l a próxima jus t a el ec to r a l del mes de jun io.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “La guerra no favorece a nadie…” Joe Biden, con quien intercambió posiciones sobre la guerra Rusia-Ucrania.
SÁBADO 19 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3957 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO