11
14
25
Banorte expresa su interés en adquirir Banamex pero pide más información
China prosigue las labores de rescate en el lugar del avión siniestrado
Entrega Gobernador Unidad de Tomografía al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”
WW W.S I E7E CHHI APAS.CO WWW.S I E7EDE D EC I APAS.COMM
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3959 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
7
8
4
Advierten bloqueo este miércoles sobre el tramo San Cristóbal-Tuxtla 6
Gobernador asiste al Cuarto Informe de la CEDH
Albergue en SCLC abre sus puertas a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes
3
5
Sala de hemodinamia para tratar a niños con cardiopatías
Centenares de extranjeros avanzan por
SALUD
27
Cumple 2 años al aire el programa “Salud en el Hogar”
Editorial
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Duda, campaña e incógnitas es la revocación de mandato
¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por cia de la República hasta que termine su peboletas en el día de la consulta de revocación de mandato. Y es que muchos ciudadanos se sulta y si es para pedir o no, la permanencia de otro sexenio de López Obrador. La verdad que la campaña ha estado intensa, incluso la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, rechazó imponer medidas cautelares para obstaculizar las campañas abiertas a favor de AMLO en lo que será la consulta para la Revocación de Mandato, políticos trabajo en diversas partes del país con la inten-
de comunicación, haciendo creer que sólo el INE puede promover la consulta, cuando la Ley Federal de Revocación de Mandato en su artículo 35, permite a los ciudadanos realizar esta labor informativa”. En el proyecto de acuerdo de los consejeros del INE se propuso declarar la improcedencia de: La adopción de medidas cautelares, respecto de la vulneración al artículo 134, párrafo 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la adopción de medidas cautelares, respecto de la realización de actos anticipados de campaña; la adopción de medidas cautelares, respecto del uso indebido de recursos públicos, entre otros, es decir, dejaron abiertas las puertas para que los de Morena puedan hacer lo que quieran en la -
nitivamente cada vez es más claro el deseo del sino de una actividad amparada por el artículo mandatario nacional de recibir el respaldo de de expresión y establece que toda persona tieausencia de pruebas acerca de la existencia de ne derecho al libre acceso a información plural recursos públicos en la campaña de información sobre la consulta ciudadana, lo cierto es los que hacen campaña con temas como el de las vacunas, los apoyos a adultos mayores, el - de jóvenes construyendo el futuro y becas Becursos públicos que se están utilizando en este proceso de información que es más bien una inducción de cómo votar en la consulta. Caber cual habla de un condicionamiento en los prohacer referencia que de manera unánime los - mejores momentos. En fin, en todas partes se jas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral pueden ver publicidades para que se vote a (INE), resolvieron improcedente la denuncia UT/SCG/PE/PRD/CG/35/2022 interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sentirse ratificado por la sociedad, debido a sobre la continuidad de la campaña a favor de presidenta nacional de la asociación civil Que
o la menos no he visto una encuesta donde hay ciudadanos que ya no quieren nada con AMLO y ciudadanos que estay quieren otro sexenio a AMLO en el poder.
Directorio General
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
Miércoles 23 de marzo del 2022 · Año 11 · Nº 3959
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES La revocación de mandato es un ejercicio electoral histórico para México
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Estado
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 23 de marzo del 2022
SALUD
Sala de hemodinamia para tratar a niños con cardiopatías ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- Desde hace 15 años, en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) se han atendido en promedio 800 niños con alguna cardiopatía, que a decir de la Fundación Mexicana del Corazón, prevalecen en cinco de cada 100 niños, que nacen con estos padecimientos. Es por ello que gracias a la Fundación Derechos de la Infancia, en Tuxtla ya contamos con una sala de hemodinamia, que permite tratar a pacientes cardiacos con cirugías o tratamientos de mínima invasión, que además de salvar vidas, pueden mejorar por mucho la calidad con que viven. Rogelio Hernández Reyes, cardiólogo intervencionista pediatra, señaló que en este espacio se pueden realizar procedimientos como cierre de conducto arterioso persistente, corrección de comunicación interauricular e interventricular por cateterismo, imágenes con fluoroscopía en 3D, así como una radiografía que muestra en tiempo real órganos, tejidos y otras estructuras internas en movimiento.
Gracias a su creación, disminuye hasta en un 60 por ciento la dosis de radiación, mientras que la detectabilidad aumenta, siendo superior al 80 por ciento; la sala fue inaugurada a fines de febrero, cuenta con alta tecnología como un angiógrafo de última generación, solo hay dos salas de su tipo en el país. El especialista mencionó que con estas características, se obtiene eficiencia al corregir enfermedades cardiacas, cerrar defectos congénitos en corazón y grandes arterias, abrir válvulas dañadas estenosadas, así como realizar procedimientos diagnósticos para llevar al paciente a cirugía cardiovascular con un buen pronóstico. "De 10 años para acá la cardiología intervencionista ha desplazado hoy por hoy a la cirugía en varias ramas, haciendo que el procedimiento de los niños sea menos cruento porque es de mínima invasión y rápida recuperación, de poca estancia hospitalaria y el niño se va caminando a su casa al día siguiente", señaló. Así, se pueden realizar tratamientos que antes se hacían de manera externa sin
salir del estado, dando mayor seguridad y una alta tasa de recuperación por ser una sala moderna de alta precisión, lo que da el éxito en el tratamiento de cardiopatías congénitas, que son bastante frecuentes en este hospital, que a un mes de su apertura ya ha realizado ocho cateterismos. “El tiempo de es pera para hacer una operación de este tipo es mínimo, de una a dos semanas, así ya no tenemos rezago, somos muy activos al aprovechar la oportunidad y las urgencias las intervenimos a la hora que requiera el paciente”, detalló. Por su parte, su colega Roberto Mijangos Vázquez explicó que el cateterismo cardiaco en cardiopatías congénitas es una técnica que permite corregir al 100 por ciento estos defectos para mejorar la calidad de vida del paciente, a través de un acceso venoso o arterial desde la pierna del paciente para acceder al corazón a través de esos vasos sanguíneos desde fuera del cuerpo, representa una mínima invasión con resultados exitosos, pues estos pacientes a veces se fatigan, andan en silla de ruedas, y recuperan mucho,
suben de peso y caminan más, pasando de 40 minutos a ocho horas en la sala según la complejidad, es un gran espectro, pues hay muchísimas técnicas. "Hay pacientes que se cansan, que se fatigan mucho, que no pueden caminar, que necesitan silla de ruedas, oxígeno, muchas veces nosotros al entrar a través de esta terapia y darles calidad de vida recuperan mucho, pueden caminar mejor, dejan de usar el oxígeno, se dejan de cansar, suben de peso, les ayuda muchísimo", mencionó. La sala fue creada en memoria de Elías Patishtán Luna, un paciente que tenía una tetralogía de Fallot, padecimiento bastante complejo que requirió de múltiples intervenciones por cateterismo, por cirugía cardiaca abierta y muchos más, y hoy muchos niños podrán salvar su vida en su memoria. “Es una sala de última tecnología, únicamente hay dos en nuestro país, somos bendecidos y muy afortunados en que la fundación nos haya podido donar esta sala”, finalizó.
4
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Advierten bloqueo este miércoles sobre el tramo San Cristóbal-Tuxtla
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Habitantes de 26 comunidades de la zona sur, demandaron públicamente a representantes de la Colonia El Santuario, entre ellos Pedro Hernández Hernández, y Eliezer Díaz Pérez, les están cobrando por el uso de las aguas residuales de San Cristóbal, que atraviesan por el túnel de avenamiento en los cerros del sur de San Cristóbal y que desemboca en comunidades de la zona sur. Al respecto, Octavio Vázquez, en representación de las 26 comunidades de la zona sur, quienes por años han usado esta agua para el riego de cultivos, dijeron que los antes mencionados los citaron el pasado 2 de marzo, pidiéndoles la cantidad
de un millón de pesos “de entrada y un pago anual de 700 mil pesos”, para poder seguir usando esas aguas que se saben son federales. “Nos dijeron que habían notado que teníamos muchos cultivos y muchas ganancias y que para podernos dejar trabajar teníamos que pagar una cantidad,
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
un retroactivo, una entrada de un millón de pesos, más 700 mil pesos mensuales, por lo cual quedamos asombrados, si nos pagan les cortamos el agua, argumentaron que son dueños del río y que son un grupo independiente”, dijo. Detalló que el 2 de marzo los citaron y notificaron de dichos
Por incumplimientos en obra social, bloquean calle central en Teopisca VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Habitantes del Barrio de Santa Cecilia, del municipio de Teopisca, cerraron por varias horas la avenida central, así como tomaron la presidencia municipal, cansados de esperar una respuesta por parte del presidente municipal de aquel lugar, Rubén de Jesús Valdez Díaz, promesas que hizo durante la campaña para llevar al puesto. “Como directiva siempre tenemos reuniones en el barrio y la pregunta es cuándo inicia nuestras obras, y nosotros no tenemos que decirles por lo que en su momento entendíamos que no había llegado el recurso, pero ahora sabemos que llegó desde el mes de febrero, la gente está inconforme, dentro de campaña fue el único candidato que llegó al barrio y se comprometió a las obras que se pedía”, dijo uno de los integrantes de la mesa directiva del barrio. Detalló que las promesas
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
fueron la terminación de un muro de contención de un ría, la compra de tres lotes de terreno para una cancha de usos múltiples, la ampliación de la sala de asamblea y la construcción de una cancha, lo cual no ha dado ninguna respuesta y menos los ha atendido. Aunque cerraron por varias horas la calle central de Teopisca, dejaron en claro acudieron a las instalaciones de
la presidencia, buscando algún funcionario los atendiera o les dijera qué pueden hacer, sin embargo, encontraron vacía las instalaciones “es una falta de respeto porque sabían, hable con el secretario particular del presidente, invite a una reunión al presidente, lo invite a las 8 de la mañana al barrio y no llegó. La pregunta es cuándo y la hora para nuestra obra, y nosotros nos retiramos”.
pagos, y el 7 de marzo les cortaron una parte del agua potable, dejándolos solo con un 30 por ciento, “el pasado a las 3 de la tarde se nos fue totalmente, lo que quieren es que les paguemos, nosotros no les vamos a pagar nada, en la noche fluyó tantito, y hasta el día de hoy, desde las 6 de la mañana nos dejaron a cero”. Denunciaron que la falta de agua o el corte del agua, está provocando que los cultivos se dañan, y a pesar de pedir el apoyo de la presidencia de San Cristóbal, no han logrado nada, y el resultado nulo es que ahora no tienen agua, entre ellas las comunidades, Duraznal, Pozo Colorado, Laguna Grande, Lagunita, Tzemeni, entre otras. Octavio Vázquez, advirtió que
si no hay una solución a más tardar mañana a las 12 del día, realizarán un bloqueo carretero sobre el tramo de cuota san Cristóbal a Tuxtla, a la altura del kilómetro 32, antes de la comunidad de Zacualpa, “sabemos que la población no tiene la culpa, pero queremos que nos escuchen, vamos de forma pacífica pero estamos cansados, molestos, y hoy desesperados”. Denunciaron que el cierre de las aguas, está a la altura del boquete del túnel de avenamiento, y es desviado a los sumideros naturales “y esto es una extorsión, esta denuncia lo vamos a hacer ante las instancias, pero ahorita exigimos el agua, por eso teníamos que tomar una decisión”.
Pirataje merma economía de transportistas
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E
SCLC.- Agremiados a la Delegación de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC) en esta ciudad, se dieron cita a la altura del Kilómetro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez donde señalaron que en el caso de San Cristóbal de Las Casas el “pirataje” que merma su economía como transportistas. Como parte de las movilizaciones nacionales y aunque no dieron bros de Amotac manifestaron que este acto se suma a la protesta que la organización realiza a nivel nacional, ya que son varias sus demandas, entre ellas la seguridad en las carreteras.
La protesta consistió en estacionarse a los costados de la cinta asfáltica de la carretera de cuota, donde permanecieron durante varias horas modalidades de carga, pasaje, taxis, colectivos, volteos, entre otros, lo cual inició desde temprana hora, pero no hubo bloqueo carretero, ya que su intención no es afectar a los ciudadanos. Y es que aseguran que desde que desapareció la Policía Federal, la presencia de la Guardia Nacional en las carreteras, prácticamente es nula. Por último, señalaron que incrementado el transporte irregular, sobre todo en la zona Altos, donde no ven acciones contundentes por parte de la Secretaría de Transporte.
FOTO: VANESA RODRÍGUEZ
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS EFE · EL SIE7E SCLC.- Centenares de migrantes han llegado en los últimos días a San Cristóbal de las Casas, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula a raíz de varios altercados entre los extranjeros y las autoridades. "Es muy triste porque nos agarran, nos detienen y entonces vamos a retornar. Ya no estoy pidiendo refugio porque es muy tardado, mi objetivo era llevar a mi nieto con su madre a los Estados Unidos, quien lleva viviendo 3 años allá", expresó a Efe Jacky Chacón. La mujer hondureña, de 55 años, viajó desde su país junto con su nieto cruzando Guatemala hasta Tapachula, México, para solicitar una tarjeta por razones humanitarias que le permita transitar libremente y llegar a Estados Unidos. Sin embargo, los trámites se complicaron en Tapachula por lo que decidió la semana pasada viajar hacia San Cristóbal de Las Casas, a unos 400 kilómetros. En este municipio evaluaba este martes si regresar a Honduras o si toda-
ESTATAL
Centenares de extranjeros avanzan por vía podría lograr algún tipo de permiso para su nieto y para ella misma. Este viernes, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que se suspendía hasta nuevo aviso la atenregularización migratoria zona sur —ubicada en la ciudad fronteriza de Tapachula (Chiapas)—, debido a que cientos de migrantes intentaron ingresar al inmueble de forma violenta. Esta decisión se produjo tras varios choques de un grupo de migrantes con las autoridades, donde llegaron a irrumpir en la sede del INM en Tapachula, una ciudad fronteriza con Guatemala en la que miles de migrantes han estado varados durante semanas e incluso meses. Según constató Efe, este martes Tapachula amaneció en relativa calma, si bien un grupo de unos 200 migrantes evalúa si durante la semana saldrán en caravana apoyados por activistas, mientras que otros tantos se habrían movilizado ya hacia el norte.
que Acnur y sus socios detectaron la necesidad de fortalecer la capacidad en San Cristóbal de las Casas para alojar a las personas en condiciones
FOTO: EFE
Coincidiendo con la llegada de estos centenares de migrantes en San Cristóbal de las Casas, y a raíz del fenómeno migratorio creciente desde hace tiempo, varias instituciones inauguraron este martes un albergue en el que llevaban años trabajando para atender a solicitantes de asilo, refugiados y extranjeros. Pastoral al Migrante (SEPAMI), perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, y por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), y podrá alojar a hasta 100 personas. La región del corredor central chiapaneco es parte de la ruta utilizada por personas que huyeron de sus países por violencia o persecución, por lo
la ONU en un comunicado. Destacó que en Chiapas, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se recibieron el 80 % de las solicitudes de asilo. El albergue de SEPAMI se suma a una red de albergues muy fuerte en México, que son la primera línea en la respuesta humanitaria, indicó a Efe Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México, al inaugurar el espacio. Durante el evento, el monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, agradeció el esfuerzo y la suma se voluntades de todos los actores para ver este proyecto hecho realidad. "A pesar de las restricciones de la pandemia y las restricciones políticas no ha dejado de haber migrantes", explicó el eclesiástico. Martha Lizeth Álvarez Cruz, originaria de
Honduras, era una de las mujeres que hoy atendía este albergue. La mujer, de 32 años, viaja con su hijo de dos años. Con el apoyo de SEPAMI, logró asesoría jurídica y tener una entrevista con las autoridades migratorias en junio. "Es aburrido y estresante estar esperando los resultados. Pero tengo la esperanza de acercarme más al norte para estar en contacto con mi marido, quien hace varios años que no ha visto a su hijo", apuntó la hondureña.
Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con minó el 30 de septiembre. México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país. Las autoridades mexicanas han interceptado a 73.034 extranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM. Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.
ANTE FALTA DE RESPUESTA
AMOTAC
Normalistas vandalizan, tapan
Preocupa la inseguridad en carreteras de Chiapas, advierten transportistas
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - Al no ver cumplidas sus demandas como el retorno del internado, plazas automáticas entre otras, decenas de normalistas tomaron de rehenes a los habitantes de la capital chiapaneca, cometiendo actos vandálicos y tapando la entrada y salida Poniente de Tuxtla. El modus operando de los seudo estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá es el mismo con acciones radicales en la capital chiapaneca. Desde las 8 de la mañana los normalistas ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer que sostendrían una reunión con las autoridades estatales para plantear este tema. Sin embargo, al no obtener una respuesta ya por la tarde realizaron un bloqueo en la salida Poniente de la ciudad en el punto conocido como la Pochota, donde taparon con diferentes unidades que previamente habían secuestrado. Las diferentes unidades eran de empresas particulares, y taparon completamente la vialidad afectando a decenas de ciudadanos que entraban y salían en este momento de la capital chiapaneca.
Dentro de las peticiones están el que se regrese al internado a esta tudiantes que son procedentes de diferentes municipios del estado, la ampliación de la matrícula y las plazas para los egresados. Por su parte los ciudadanos pidieron a las autoridades aplicar la ley y hacer valer el estado de derecho, pues los manifestantes han encontrado en esta forma una manera de ganarse un título sin saber respetar los derechos elementales de las personas que habitan en la capital chiapaneca. Pese a ello, los manifestantes dieron a conocer que no destaparían esta vialidad hasta que las autoridades les resuelvan sus peticiones. Cerca de las 7 de la noche, se retiraron de este punto, no sin antes destrozar, cuatro unidades y voltearlas. Diferentes sectores han pedido la reubicación de la escuela normal para evitar este tipo de acciones.
FOTO: CORTESIA
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E Tuxtla.- Como parte de una protesta pacífica a nivel nacional, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas, AC (AMOTAC) se manifestaron este martes para exigirle a las autoridades de los tres órdenes de gobierno un alto a la inseguridad en carreteras y al pirataje. Jesús Pérez García, líder de esa agrupación en la entidad, aseguró que los asaltos al transporte de carga han aumentado en los últimos tiempos, “no nos movilizamos todos, porque no queremos afectar, sobre todo el tema de turismo”. Recordó que esta problemática es añeja, pero lo más lamentable, agregó, es que la Guardia Nacional no se ha visto en las carreteras para brindar seguridad, sobre todo en tramos peligrosos. “Lo más lamentable es que muchas veces no solo se levan el camión o la carga, sino que ha habido pérdidas
FOTO: RUBÉN PÉREZ
humanas; y en Chiapas, sucede algo similar, porque hemos sufrido robos de vehículos, muertes, y solo recordemos que hace como cinco meses mataron a un chofer por Berriozábal”, aseveró. Mencionó que otro tema que les preocupa es una nueva disposición fiscal que les aplicó el SAT, es decir una “carta porte” que no pueden cumplir al 100 por ciento, “es decir, si salimos del campo tenemos que poner un código postal, pero nosotros no lo podemos conseguir tan fácilmente”. Si se cometen un error al ponerlo mal, dijo, les apli-
5
carán multas desde los 14 mil hasta 90 mil pesos, “sí queremos cumplir con esas nuevas disposiciones, pero por desgracia le decimos al gobierno, ¿cómo?; queremos que recapaciten, que haya facilidades, porque no la podemos cumplir cabalmente”. Aclaró que las únicas que se han amparado son las empresas grandes, pero en el caso de e l l o s , c o m o t r ansportistas, les resulta muy complicado, “por eso le pedimos al gobierno federal que se ponga la mano en el corazón”. Incluso, dijo, la “carta porte” del SAT es utilizada en otras partes del país para extorsionarlos, sobre todo por parte de policías municipales, estatales y ministeriales, cuando no es su facultad solicitarla. De hecho, esta manifestación se replicó en otras regiones del estado, sin embargo, los camiones se colocaron a orilla de las vías terrestres, para no entorpecer la circulación.
6
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Albergue en SCLC abre sus puertas a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes
REDACCIÓN · EL SIE7E
migratorios, la región de los Altos de Chiapas contará con un albergue del Servicio Pastoral al Migrante (SEPAMI), perteneciente a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, que brindará atención a personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes. El albergue, inaugurado por SEPAMI y la Agencia de la ONU para los construcción en su totalidad, podrá de asilo, refugiadas y migrantes, y tiene un modelo basado en la dignidad, bilidad y la vinculación con diversos actores. Hace seis años, la Diócesis tomó la iniciativa de crear un equipo que ofreciera atención humanitaria integral a personas en movilidad. Desde entonces, SEPAMI ha brindado servicios
en casas habitación adaptadas para el descanso y la alimentación de las personas, espacios para realizar trámites y recibir información sobre procedimientos migratorios y de asilo y acompañar procesos de inserción-integración. Asimismo, ha contribuido a generar condiciones para que México continúe siendo un espacio solidario y hospitalario. La región del corredor central chiapaneco es parte de la ruta utilizada por personas que huyeron de sus países por violencia o persecución. ACNUR y sus socios detectaron la necesidad de fortalecer la capacidad de recepción en San Cristóbal de las Casas ciones dignas y seguras. Los refugiados guatemaltecos en la década de los ochenta encontraron gue responderá a las necesidades actuales que derivan del incremento del desplazamiento forzado desde
zos y voluntades puede hacer frente a esta situación humanitaria. Además, brindará atención a personas que salen de Estaciones Migrato-
FOTO: CORTESÍA
el Norte de Centroamérica y otros países del continente americano. De acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Chiapas. El albergue también resulta necesario ante la reducción de espacios de atención humanitarias durante la pandemia. El albergue ofrecerá servicios especializados en materia legal y psicológica, y a su vez, valorará proyectos e iniciativas en favor de estas poblaciones, tomando en cuenta que sólo la suma de esfuer-
personas lleven su procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado libertad. El programa ha cobrado relevancia tras las recientes híben la detención de niñas, niños y adolescentes y sus familias. “El albergue de SEPAMI se suma a una red de albergues muy fuerte en Mexico, que son la primera línea en la respuesta humanitaria”, señaló Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México. El terreno fue donado por el ciudadano Luis Bautista, que ya prestaba una casa a la Diócesis. “Tenía este terreno abandonado, murió mi esposa y me puse a pensar qué hacer con ese espacio. Como le tenía mucha
donar el terreno a la Iglesia”, explicó. Fray Gonzalo Ituarte, director de SEPAMI, agradeció a Luis Bautista y al Barrio de Cuxtitali por su generosidad “para hacer posible acoger a tantas personas que se han visto forzadas a abandonar su tierra y su patria”, y externó su beneplácito por la asociación con ACNUR, que permitirá responder más integralmente a las necesidades de esta población. “Estoy convencido de que la hospitalidad y la solidaridad serán un signo visible de humanidad, ticia, violencia y desigualdad”. En línea con los criterios de sostenibilidad de la ONU, el albergue cuenta con paneles solares y un sistema de recolección de aguas pluviales. Asimismo, los materiales utilizados permiten natural. El diseño del albergue responde también a las necesidades de protección del patrimonio cultural local.
FENÓMENO GEOLÓGICO
Activan protocolos de prevención ante presencia del fenómeno “caído” en el Cañón del Sumidero COMUNICADO
·
EL SIE7E
evaluar y dictaminar la situación posterior al fenómeno geológico conocido como “caído”, registrado alrededor del medido día de este 22 de marzo, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas en coordinación autoridades federales y municipales navegaron y sobrevolaParque Nacional Cañón del Sumidero. El desprendimiento de material pétreo se dio en un punto conocido como “La Huella” en la pared izquierda de Cañón del Sumidero en una zona delante del mirador Los Chiapa (el quinto mirador en el recorrido terrestre al interior del Área Natural Protegida). En un primer momento, la Secretaría de Protección Civil estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), optaron por cerrar la navegación sobre el afluente como medida preventiva
FOTO: CORTESÍA
para reducir riesgos entre los visitantes o a cualquier persona que estuviera en el lugar. Las autoridades reportaron que no hubo personas lesionadas ni daños materiales. Posteriormente, un grupo interinstitucional, entre ellos geólogos de la Secretaría de Protección Civil, recorrieron el afluente por medio de lancha; al mismo tiempo, una aeronave de la Dirección de Rescate Aéreo de la dependencia estatal realizaba un sobrevuelo para captar imágenes que les permitiera reforzar el análisis del suceso. El geólogo de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, José Luis Parra Betancourt, enfatizó que se realizará en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) un dictamen de riesgos; para con ello, reabrir la
navegación, así como emitir algunas recomendaciones y reforzar la señalización de zonas de alto riesgo. “De manera preliminar se menciona que lo sucedido hoy es por escorrentía de material pétreo por la humedad de una zona, lo que provocó que el material húmedo (por el peso) se desprendiera y afectara una zona del evento anterior lo que ocasionó la nube de polvo”, informó. La Secretaría de Protección Civil informó que continuará ficación y análisis de riesgos. Participaron en el recorrido de evaluación personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Capitanía de Puerto y Protección Civil de Chiapa de Corzo. El Gobierno de Chiapas, que encabeza el gobernador Ruma su compromiso de velar por las riquezas naturales del estado, así como garantizar la salvaguarda de todas aquellas personas que visitan la entidad.
Se logra la liberación de 10 personas que permanecían retenidas en Altamirano COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno confirma en las últimas horas la liberación de tenidas en Altamirano desde 7 de febrero, pertenecientes a las empresas: Yakult, Abarrotes La Y Griega, Lala S.A. de C.V., Sabritas S.A. de C.V., Café 9 Estrellas S.A. de C.V y Diconsa. Las personas liberadas responden a los nombres: José Caralampio Espinoza Méndez, Rodiberto Hernández Sánchez, Berlaín Morales Morales, Jesús Epifanio Fernando, Leni Bladimir Gaxiola Alvarado, Elías Moreno Velázquez, José Manuel Pérez López, Luis Eduardo Morales Espinoza, Rolando Hernández López y Luis Fernando Pérez Aguilar Desde que la Secretaría Ge-
neral de Gobierno tuvo conocimiento de la situación, dio seguimiento y abrió todos los canales de diálogo con los actores políticos, familiares, empresarios, así como con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para lograr la liberación. En la ruta para lograr este hecho, se antepuso la protección a la integridad de las personas; por ello, en todo momento se privilegió el diálogo. De esta forma, la FGE, institución que coordinó el procedimiento, pudo concluir con éxito y dar fe del estado físico de los hoy liberados. Este gobierno seguirá privilegiando el diálogo en todos los temas sociopolíticos del estado de Chiapas, como un camino seguro para resolver cualquier situación.
FOTO: CORTESÍA
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
Promociona Llaven Abarca Consulta de Revocación de Mandato en Tzimol y Teopisca REDACCIÓN
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca continúa con la gira de trabajo de promoción de la Consulta de Revocación de Mandato Presidencial, visitando municipios para invitar a la ciudadanía a participar en este ejerci cio histórico que sentará un precedente en la vida democrática del pueblo de Chiapas y México. En ese sentido, informó que recorrió los municipios de Tzimol y Teopisca, donde la ciudadanía ha externado su compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que continúe al frente de la Cuarta Transformación, combatiendo la corrupción, la impunidad y
VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E ca, más de mil 800 locatarios del Mercado Público Municipal “José Castillo Tiélemans”, así como de organizaciones sociales transportistas, pidieron la no reconstrucción del Mercado José Castillo Tielémans, así como la ejecución de órdenes de aprehensión en contra de personas que han buscado la forma de que se rehaga esta central de abasto que consiLa marcha partió del estacionamiento de una tienda comercial al sur de la ciudad, pasando y presentándose frente al edificio de la presidencia municipal y palacio de Justicia, donde señalaron a varios miembros de la de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), entre ellos su dirigente Narciso Ruiz Sántiz.
generando mejores condiciones de bienestar. “Continuamos visitando
Tas un mitin en la Plaza de la Paz, advirtieron al presidente municipal, Mariano Díaz Ochoa, no van a permitir la reconstrucción de este centro de abasto, y se deslindaron de las acusaciones del líder de la Almetrach, Narciso Ruiz Sántiz, donde los señala de miembros del crimen organizado y disturbios en la ciudad. La marcha se dio de manera pacífica, a pesar de que fueron acompañados por un nutrido grupo de motociclistas, pero el director de la Policía Municipal, a bordo de una patrulla y acompañado de varios elementos, escoltaron la marcha hasta el final y todo transcurrió sin novedad. Los locatarios se dijeron sorprendidos de las declaraciones de Mariano Díaz Ochoa, ya que ellos siempre se han manifestado de tienden por qué tendría que haber carpetas de investigación y órdenes de aprehensión en su contra.
FOTO: CORTESÍA
municipios para llamar a hombres, mujeres, jóvenes y adultos a que participen
este 10 de abril en la consulta ciudadana, en donde por primera vez un presi-
dente deja que el pueblo decida si continúa o es revocado del cargo, éste será un ejercicio histórico que fortalecerá la democ r a c i a p a r t i c i p a tiva en Mé xico”, declaró. Por último, Llaven Abarca expresó que durante estos espacios de promoción, ha compartido con diferentes sectores de la sociedad las iniciativas que se están impulsando en la Cámara de Diputados, principalmente los beneficios de la apro bación de la Reforma Eléctrica, así como de las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en el sureste como el Tren Maya, que será un gran detonante de desarrollo económico y turístico de Chiapas.
de manera responsable y profesional traen estos servicios médicos para los ciudadanos de las comunidades ejidales. Los servicios que se brindan son: odontología, psicología, nutrición, planificación familiar, pruebas de papanicolaou y detección de diabetes, además de vacunas contra la influenza, contra el Covid-19 primera, segunda dosis y refuerzo; cabe destacar que también se brindarán consultas médicas y medicamentos gratuitos. Mariano Rosales mencionó que el presidente de la República Andrés Ma-
nuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del IMSS Zoe Robledo Aburto hacen llegar a la población estos servicios médicos, por lo que les agradeció a nombre del pueblo de Villaflores. Estuvieron en el evento el comisariado ejidal Genaro Mendoza, el agente municipal Hugo César Vázquez, representantes de grupo, funcionarios municipales y de salud de Villaflores. #Villaflores #FeriaDeLaSalud #ChiapasDeCorazón
FOTO: CORTESÍA
ARTURO SOLIS · EL SIE7E Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales y su esposa Margarita Sarmiento pusieron en marcha este martes la feria de la salud en el ejido Agrónomos Mexicanos, con el apoyo de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Salud. La unidad médica móvil estará atendiendo a la población de Agrónomos Mexicanos y comunidades circunvecinas los días 22, 23 y 24 de marzo de 08:00 de la mañana a 4:00 de la tarde frente al domo ejidal. El presidente municipal agradeció a la supervisora médico del IMSS de la Zona Ocozocoautla Jazmín Margoth Martínez, al coordinador médico del IMSS Bienestar Javier Robles, a Rocío del Carmen Espinosa Espinosa jefa del departamento de ginecología de la Secretaría de Salud, así como a enfermeras, técnicos y profesionales de la salud por su apoyo, ya que
FOTO: ARTURO SOLIS
8
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
Gobernador asiste al Cuarto Informe de la CEDH
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) rindió su Cuarto Informe de Actividades, en el que dio cuenta del estatus, las acciones desarrolladas y la labor que se ha realizado a favor de los derechos humanos de las personas, con el objetivo de que las chiapanecas y los chiapanecos vivan en libertad, de manera pacífica en colectividad, seguridad y bienestar. En ese sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas el primer defensor de los derechos humanos del pueblo es su gobierno, por ello todas y todos los servidores públicos están convocados a respetarlos, difundirlos, promoverlos y hacerlos efectivos, porque constituyen un elemento fundamental para atender y sacar adelante, de manera natural, las necesidades más sensibles de la población y garantizar justicia social e igualdad a todas y todos.
Subrayó que en la entidad han bajado las incidencias y denuncias en materia de derechos humanos, lo que aunado a la escasa incidencia delictiva, representa un buen indicativo de que la suma de esfuerzos y voluntades entre las autoridades de los tres Poderes del Estado, ha sido fundamental para poner bases sólidas que abonen en la construcción de una sociedad equitativa, incluyente, justa y con una cultura de respeto a los derechos y las garantías individuales y colectivos de los diferentes sectores. Luego de r e c on o c er a q ui en e s f o r ma n pa rt e d e la C o m is i ón E s ta t a l de lo s D er e c ho s H u m an o s , po r qu e ade má s d e c um p lir c on s u o bl ig a ción l eg a l , r e a l i z a n s u l a b o r c o n frat er ni d a d y d e c o r a z ó n , l o q u e ena lt ec e l a m is ió n d e e s t a n o ble ins ti tució n , e l m a n d a t a r i o e x p l i c ó que acud i r a e s t e i n f o r m e p e rm i te fo rt al ec e r l os d is t in t os m e c a ni s mos de a c t u a c i ó n , a f i n d e t r a b a j a r c on may or r e s po n s a bil id ad , p or q ue
e l r es p e t o a lo s de r e ch os h u ma n o s s e d eb e c u m p lir, ta n t o e n el ámbito público como privado. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, detalló que se establecieron colaboraciones provechosas con los Poderes Legislativo y Judicial, con órganos públicos desconcentrados y autónomos, con la estructura administrativa del Ejecutivo, además de contar en todo momento con el respaldo del Gobierno del Estado. Pr e c i s ó q u e l a c a p a c i t a c i ó n e s la mejor herramienta preventiva para evitar que se vulneren los derechos humanos, por ello se llevaron a cabo conversatorios, conferencias, diplomados y cursos que llegaron a más de 26 mil personas. Mencionó que hasta el 31 de diciembre del año pasado se concluyeron mil 718 expedientes de queja, se emitieron 190 medidas precautorias y/o cautelares a las autoridades estatales
FOTO: CORTESÍA
y municipales, además de 15 recomendaciones. Al abordar su informe, señaló que con el respaldo del Poder Ejecutivo, durante este año se logró establecer el inmueble de las oficinas de San Cristóbal de Las Casas; asimismo, con el apoyo del Congreso del Estado, se recibió la donación de un terreno de mil 600 metros cuadrados en Tuxtla Gutiérrez, en el que se pretende edificar la sede de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Finalmente, reafirmó que continuarán desplegando sus mejores esfuerzos para coadyuvar a que se preserve y fortalezca la legalidad, se erradique la exclusión y la desigualdad en Chiapas, con el objetivo de que se sitúe a la institución como garantía de la prevalencia de los derechos humanos en cualquier situación, hacerla digna de confianza de gobernantes y gobernados, y convertirla en un órgano modelo de seriedad, transparencia y honradez.
Nacional Miércoles 23 de marzo de 2022
www.sie7edechiapas.com
México añade 12 muertes y 554 casos por covid-19 EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- México reportó este martes 12 nuevas muertes y 554 contagios por la covid-19, con lo que totaliza 5.636.054 casos y acumula 322.119 decesos en total, informó la Secretaría de Salud. Después del fin de semana o días festivos (como el lunes) las cifras en México suelen ser más bajas debido al rezago de los
datos recopilados. El pasado 10 de febrero, el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre. Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento
de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460.000 fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.913.743 contagios. De los contagios confirmados, hay 10.847 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,2 % del total.
Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4.933.754 personas. La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 7 % y la de terapia intensiva en un 5 % con tendencia a la baja. Este martes, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que la pandemia de covid-19 en México se encuentra en los
niveles más bajos desde el comienzo de la emergencia sanitaria hace dos años. “Todos los indicadores están en los niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. El subsecretario informó que ya suman ocho semanas consecutivas de reducción de la pandemia de covid-19.
Pandemia se encuentra en sus niveles más bajos EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- La pandemia de covid-19 en México se encuentra en los niveles más bajos desde el comienzo de la emergencia sanitaria hace dos años, aseguró este martes Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “Todos los indicadores están en los niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia”, dijo el funcionario durante la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional. El subsecretario informó de que ya suman ocho semanas consecutivas de reducción de la pandemia de covid-19. Aunque reconoció que esta situación está sujeta a que se mantengan las con-
diciones de baja transmisión, aseguró: “Seguramente, llegaremos a un punto de mínima actividad que se mantendrá varias semanas”. Aclaró que en la medida en que en otras partes del mundo exista actividad epidémica, también hay la posibilidad de que también en la región de América pudiera haber una reactivación de la transmisión. El funcionario afirmó que a nivel nacional la ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 7 % y la de terapia intensiva en un 5 % con tendencia a la baja. Además, indicó que la semana pasada se registró una reducción de 97 % en ocupación hospitalaria, mientras que la mortalidad muestra una disminución del 96 %.
Explicó que uno de los elementos cruciales que ha incidido en la reducción de los indicadores de la pandemia tiene que ver con la vacunación, pues hasta ahora se han aplicado más de 188,53 millones de dosis con una cobertura del 90 % y no descartó que haya todavía personas que no se hayan vacunado y busquen el antígeno. Recordó que el 87 % de toda la población en rango para vacunarse ya tiene el esquema completo de vacunación, mientras que durante esta semana todos los estados del país se mantienen en semáforo verde, es decir, el de riesgo mínimo de contagio. México suma hasta ahora más de 5,6 millones de casos y acumula 322.107 decesos debido a la covid-19.
10 4
NACIONAL
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
POLÉMICA
Suprema Corte propone amparar a acusadas de matar al hermano de Gertz Manero MICHOACÁN
Ofrecen recompensa por asesinos del periodista Armando Linares EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de México propuso este martes amparar a las acusadas de matar al hermano del fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, en medio de la polémica que Gertz ha despertado por presuntamente abusar de la Fiscalía para perseguir a las mujeres. El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez eliminaría la orden de aprehensión contra la cuñada del fiscal, Laura Morán, acusada de “homicidio doloso de concubino”, y liberaría a la hija de ella, Alejandra Cuevas, quien está presa por “comisión por omisión accesoria” por la muerte de Federico Gertz en 2015. “Al no advertirse la posible actualización del delito de homicidio que a título probable se le atribuyó, procede otorgarle el amparo liso y llano, por lo cual, se deberá dejar insubsistente el acto reclamado de la jueza”, indica la sentencia que se discutirá el próximo lunes. La nueva propuesta se discutirá después de que la Suprema Corte mexicana pospuso el 14 de marzo un fallo definitivo sobre el polémico caso de la muerte del hermano del fiscal general, quien protagonizó un escándalo por un audio filtrado en el que presume del apoyo de “tres o cuatro ministros” del Alto Tribunal. El pleno de la Suprema Corte
votó entonces 10 a 1 contra el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien otorgaba un amparo a Cuevas, pero no le concedía la libertad inmediata, sino que ordenaba reponer el proceso. En aquella sesión, cinco de los 11 ministros se pronunciaron por un amparo liso y llano para Cuevas, al que ahora se sumaría Gutiérrez. Aunque el proyecto primero se filtró a los medios, después la Suprema Corte emitió un comunicado en el que adelantó criterios del fallo a consideración. En el caso de Cuevas, el ministro Gutiérrez considera que “se utilizó una figura inexistente en la legislación penal: la de garante accesoria”. “De acuerdo con la Constitución, no hay delito sin ley. Por tanto, el proyecto afirma que la inexistencia de la figura basta para eliminar cualquier responsabilidad de la señora A en la muerte del señor F, una persona de avanzada edad y con distintos padecimientos de salud”, expuso el comunicado. Mientras que para Laura Morán, cuñada del fiscal y con más de 90 años de edad, el “proyecto identifica que el deber de cuidado que se le impuso excede el límite de lo razonable”. “Es lógico, por tanto, que no puede ser responsabilizada por un resultado -la muerte de su pareja sentimental de 50 añosque razonablemente no podía evitar”, concluyó.
Morelia.- Autoridades del occidental estado mexicano de Michoacán ofrecen una recompensa de 10.000 dólares por información que permita la captura de dos presuntos sicarios involucrados en el asesinato del periodista Armando Linares López. Adrián López Solís, fiscal General en Michoacán, informó que la Fiscalía estatal solicitará en las próximas horas la colaboración de la Interpol, ante la posibilidad de que ambos prófugos hayan abandonado o intenten huir de México. El fiscal reveló que los dos presuntos asesinos fueron identificados como Carlos Gerardo Sánchez Mendoza y Magdiel Urbina Chimal, de 21 y 39 años de edad, respectivamente, en contra de quienes ya existen órdenes de arresto por el delito de homicidio calificado. La FGE compartió la cédula de búsqueda de ambos objetivos delictivos a fiscalías de todo el país, y en las próximas horas la enviará a la Dirección General de Asuntos Policiales Nacionales. “Estamos solicitando, de manera oficial, la colaboración de las autoridades homólogas en el país para la difusión de la cédula, y se hará lo propio ante la Dirección General de Asuntos Policiales Nacionales e Interpol, para la emisión de la ficha roja, con el fin de la búsqueda,
localización y detención de estos sujetos”, dijo el fiscal de Michoacán. Armando Linares, director del portal de noticias Monitor Michoacán –con sede en el municipio michoacano de Zitácuaro, colindante con el Estado de México-, fue asesinado a tiros el 15 de marzo, a las afueras de su casa,. El 31 de enero pasado, Armando Linares alzó la voz por el asesinato de Roberto Toledo, reportero y colaborador de Monitor Michoacán. Las investigaciones por el crimen de Roberto Toledo permanecen sin avances. Desde inicio de año hasta la fecha hay siete reporteros asesinados por su labor periodística, la misma cifra que en 2021, según la ONG Artículo 19.
PRESIDENTE
López Obrador lamenta que EU destine más dinero a Ucrania que a migración EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este martes que Estados Unidos destine más recursos -y con mayor celeridad- a la guerra en Ucrania que a fomentar el desarrollo para resolver la crisis migratoria en la región. “Lo que queremos es que se invierta. Acaban de autorizar recursos para Ucrania, y está bien, porque es su política de proteger a Ucrania, han decidido eso. Pero se lo aprobó el Congreso creo que en dos días, y el apoyo para los hermanos centroamericanos, ya va para cuatro años, y no se aprueba”, dijo el mandatario en la rueda de prensa desde Palacio Nacional. López Obrador fue cuestionado sobre la reciente visita del secretario
de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, que coincidió con la detención de un capo del narcotráfico en Nuevo Laredo, en el norte de México. Aseguró que todo volvió a la “normalidad” en este municipio fronterizo, que padeció en el día del arresto choques entre las autoridades y el crimen organizado. Aseguró que durante la reunión se habló sobre todo del tema migratorio. “Insistiendo en que tienen que invertir y tienen que apoyar en El
Salvador, en Honduras, en Guatemala”, abundó el presidente. “No se ha podido lograr que haya una respuesta favorable”, dijo el mandatario, convencido que este apoyo ayudaría a “atemperar el fenómeno migratorio”. Destacó que ya México está ayudando con los programas Sembrando Vida, de reforestación, y con Jóvenes Construyendo el Futuro, de aprendices y becas, pero “desde luego no tenemos suficientes recursos”. “De eso hablamos (con Mayorkas) y no solo es que haya trabajo sino que también tengan la posibilidad de obtener visas de trabajo, ordenar el flujo migratorio y cambiar la política”, agregó el mandatario. Deseó que también se regularice a millones de mexicanos que trabajan y viven en Estados Unidos.
NACIONAL
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
11 5
SADER
Tomate mexicano promedió un crecimiento del 9,5 % en la última década EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El jitomate o tomate mexicano (tomate rojo), uno de los cultivos más rentables para el país, ha registrado un crecimiento promedio de 9,5 % en los últimos 10 años, indicó este martes el titular de la Secretaría de agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Víctor Manuel Villalobos. Durante el evento “Nuestra Riqueza: El Jitomate”, el funcionario señaló que al cierre de 2020 se obtuvo un volumen de 3,27 millones de toneladas, en una superficie de más de 45.000 hectáreas y un consumo per cápita de 13,4 kilogramos. Se trata de la hortaliza “más cultivable tanto para consumo nacional como para exportación ya que se produce en todos los estados del país”, expresó el funcionario. La producción la encabeza el estado de Sinaloa, que aporta el 20 % del volumen nacional, seguido de San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Jalisco. “Por esto le dedicamos este día un espacio a su celebración, para reconocer a los productores de esta hortaliza, promover su consumo, valorar sus beneficios
en nuestra salud, reivindicar su valor histórico y cultural, así como difundir la investigación científica que se hace en torno al jitomate”, destacó Villalobos. Según datos de la Sader, México es un referente en el mercado mundial del tomate, cuyas exportaciones se dirigen principalmente a Estados Unidos, con un superávit comercial de 2.306 millones de
dólares en 2021, y ventas a países como Canadá, Japón, Emiratos Árabes, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica y Singapur, entre otros mercados. Villalobos recordó que el jitomate “es uno de los cultivos con mayor tecnificación y, por supuesto, uno de los más rentables, ya que un tercio de la superficie sembrada se ubica en agricultura protegida, de
donde se obtiene el 67 % del volumen de producción. Explicó que el jitomate “es una especie nativa que México comparte con los pueblos andinos de América y es considerado centro de diversificación al contar con una amplia variabilidad genética”, en tamaño, colores y sabores, pertenecientes a diversas accesiones de tomate silvestre, nativo y cultivado. En tanto, el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas, señaló que el jitomate, además de su valor nutrimental, “es eje de los sabores de la cocina mexicana, constituye platillos (platos) de la gastronomía internacional y es de fundamental importancia para México, toda vez que el país es uno de los mayores productores del mundo”. En la conferencia organizada por la Sader en el estado de Morelos, vecino de Ciudad de México, se resaltó la importancia de nombrar al tomate, cuya palabra proviene del náhuatl y tiene presencia en todo el mundo. Por ejemplo, dijo, en ruso se llama “tamat”, enfatizando la presencia del náhuatl para nombrar a este producto.
INVERSIONES
Banorte expresa su interés en adquirir Banamex pero pide más información EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Grupo Financiero Banorte, uno de los principales bancos de México, expresó este martes su interés en adquirir Citibanamex apoyado de inversionistas y usuarios de la banca, pero pidió más información sobre la operación. “Una vez que se difundan las condiciones de la venta de Citibanamex y que se realice un análisis sólidamente sustentado que compruebe que su compra pudiera ser beneficiosa para sus accionistas y para el país, Grupo Financiero Banorte (GFNorte) convocaría a ciudadanos, familias y empresarios mexicanos a recuperar al Banco Nacional de México (Banamex) y conformar un campeón mexicano de la banca”, dijo Banorte en un comunicado. El banco consideró que hay una “ausencia actual de información suficiente” por parte de Citibanamex. Por lo cual, Grupo Financiero Banorte “aún no ha tomado una decisión respecto a esta eventual operación”.
“En el caso de que las condiciones fueran favorables y decidiera participar en su compra, Banorte buscaría que Citibanamex quedara en manos de todos los mexicanos”, agregó el texto. Carlos Hank González, presidente del Consejo de Grupo Financiero Banorte, afirmó: “En caso de decidir participar, invitaríamos a todos los empresarios que conforman nuestros consejos regionales y consejos locales en todo el país a sumarse como inversionistas para la recuperación de esta institución histórica de la banca nacional”, En los últimos 10 años, agregó el comunicado, Banorte ha establecido una amplia red nacional de más de mil empresarios en 6 consejos regionales y 33 consejos locales. CIUDADANOS INVERSORES Esta red de empresarios mexicanos, que representa sectores de la industria, el comercio, los servicios y la construcción, entre otros, ha permitido a Banorte tener un “conocimiento
profundo” de las necesidades de familias y empresas en cada uno de los rincones del país, así como “enriquecer su proceso de toma de decisiones”. “En caso de que decidiera buscar la compra de Citibanamex, Banorte invitaría además a todos los mexicanos a sumarse a esta causa sin un mínimo de inversión y convertirse también en propietarios del mismo”, agregó el texto. “Banorte planea habilitar sus más de 1.100 sucursales y distintos canales de atención para permitir a todos los mexicanos que así lo deseen incorporarse a este esfuerzo nacional”, declaró Marcos Ramírez Miguel,
director general del grupo. Banorte tiene una larga trayectoria de crecimiento y fortalecimiento de la banca mexicana. Hace 30 años ocupaba el lugar 17 de 18 instituciones bancarias y hoy ocupa el segundo lugar en un sistema con 50 actores, según la propia institución. “Una eventual compra de Citibanamex resultaría en la conformación de un verdadero campeón mexicano de la banca, que tomaría las decisiones en México, capaz de competir y ganar a los mejores del mundo, así como de brindar mejores condiciones y mayores beneficios a todos los usuarios del sistema fi-
nanciero”, agregó el texto. Para Hank González, se trata de una “oportunidad histórica” para fortalecer la banca nacional “sumando a empresarios y a público mexicano”. En enero pasado, Citigroup anunció la venta del Banco Nacional Mexicano (Banamex), que incluirá la banca comercial y minorista, con más de 1.200 sucursales de Banamex, sus 23 millones de clientes y la colección de patrimonio artístico. Se estima que el proceso dure dos años. Los directivos no han revelados quiénes se han acercado para el proceso de compra, aunque en público algunos bancos extranjeros, como el español Santander, han expresado su interés. El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prefiere a un inversionista mexicano, anunció hace semanas como posibles compradores al magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca; Carlos Slim, de Inbursa; Carlos Hank González, de Banorte, y al inversionista José Javier Garza.
12
PUBLICIDAD
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Internacional www.sie7edechiapas.com
Miércoles 23 de marzo de 2022
Zelenski denuncia la captura de una misión humanitaria y “escandalosa negociación” EFE · EL SIE7E Redacción Internacional.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que los invasores rusos capturaron este martes una columna humanitaria que se dirigía a Mariupol donde unas 100.000 personas viven en condiciones “infrahumanas”, y afirmó que sus representantes avanzan en unas negociaciones difíciles y a veces escandalosas. Zelenski emitió un vídeo divulgado por la presidencia ucraniana en el que se fijó sobre todo en la situación de Mariúpol, en el sureste del país, donde dijo que “a día de hoy,
hay unas cien mil personas en la ciudad. En condiciones infrahumanas. En un bloqueo completo. Sin comida, sin agua, sin medicinas. Bajo constante bombardeo”. Añadió que durante más de una semana han tratado de organizar corredores humanitarios estables para los residentes de Mariúpol, pero que casi todos sus intentos son “frustrados por los ocupantes rusos mediante bombardeos o terror deliberado”. Denunció que este martes una de las columnas humanitarias fue “capturada por los ocupantes. En la ruta acordada cerca de Mangush. Empleados del
SES y chóferes de buses fueron hechos prisioneros”. El presidente ucraniano dijo que tratan de desbloquear el movimiento de ayuda humanitaria y agradeció que un representante de Grecia acepte unirse personalmente a la misión humanitaria. Pese a todo, destacó que este martes fueron rescatados 7.266 residentes de Mariúpol. Agregó que sus representantes están tratando de acordar corredores humanitarios en las regiones de Kyiv, Kharkiv, Zaporizhia y Luhansk. Anunció también que se ha creado una herramienta en línea para todos los que puedan
y quieran ayudar con artículos humanitarios para Ucrania “help.gov.ua”, e informó de que en las últimas dos semanas su país ha recibido más de 100.000 toneladas de ayuda humanitaria. En ese sitio puede aprender cómo comprar, enviar y a quién dirigir la ayuda humanitaria, dijo. Con respecto a las negociaciones, Zelenski expuso que siguen empujando a Rusia por la paz”. “Los representantes ucranianos están trabajando en las negociaciones, que continúan prácticamente a diario. Es muy difícil. A veces escandaloso. Pero paso a paso vamos avan-
zando”, agregó. Al respecto, el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, dijo en una videoconferencia en el Royal Institute of International Affairs Chatham House (Reino Unido) que Ucrania espera que los acuerdos “prevean principalmente un alto el fuego, la retirada de las tropas rusas al territorio el 23 de febrero de 2022, así como consultas y conversaciones sobre otros temas sobre la devolución de nuestros territorios, la devolución del control total sobre los territorios, dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas a las autoridades ucranianas”.
Rusia contempla usar armas nucleares si se da una “amenaza existencial” EFE · EL SIE7E Washington.- El secretario de prensa del Gobierno de Rusia, Dmitry Peskov, dijo este martes que su país contempla la posibilidad de usar armamento nuclear si se encuentra ante una “amenaza existencial”. En una entrevista con el canal estadounidense CNN, Peskov respondió que “si se da una amenaza existencial, entonces podría ser”, al ser preguntado bajo qué circunstancias el Kremlin usaría su potencial nuclear. La posibilidad de desatar un conflicto nuclear que derivase en la Tercera Guerra Mundial es uno de
los argumentos más recurrentes del Gobierno estadounidense para rechazar una participación directa en la guerra en Ucrania. Rusia y Estados Unidos son los dos países con un mayor arsenal nuclear, aunque también cuentan con armas nucleares otros siete países: China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. En su entrevista en la CNN, Peskov también reconoció que el presidente ruso, Vladímir Putin, “todavía no ha logrado” ninguno de sus objetivos militares en Ucrania, aunque aseguró que la operación militar en el país eslavo se está produciendo “en estricto cumplimiento de los planes y fines fijados de antemano”.
14 8
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CASTÁSTROFE
China prosigue las labores de rescate en el lugar del avión siniestrado EFE - EL SIE7E
Pekín.- Continúan las tareas de rescate en el sur de China, donde este lunes se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, aunque las posibilidades de encontrar supervivientes son remotas. Más de 24 horas después de la catástrofe, las autoridades todavía no han emitido ningún parte oficial de víctimas. El avión realizaba el trayecto entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste) y despegó a las 13.15 hora local (05.15 GMT) del lunes antes de precipitarse a tierra en la región de Guangxi a las 14.38 hora local (06.38 GMT). Tampoco se ha informado del hallazgo de las cajas negras, y las causas del siniestro siguen investigándose. DESCENSO EN PICADO “El avión cayó en picado y parecía estar de una pieza durante el descenso. Pocos segundos más tarde, se estrelló”, asegura un residente de la zona citado por la agencia estatal Xinhua. El testimonio de los testigos y algunos vídeos aún no verificados que circulan en medios chinos -muestran la caída del
avión en picado- encajan con los datos del portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24: la aeronave volaba a las 14.19 hora local (06.19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kilómetros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenzó a descender. El último punto de contacto del vuelo, según el portal, fue a unos 25 kilómetros al suroeste de Wuzhou, a una altitud de 3.225 pies (989 metros), a las 14.22 hora local (06.22 GMT), lo que supondría que en apenas tres minutos el aeroplano descendió casi 8.000 metros. DIFÍCILES TAREAS DE RESCATE El accidente provocó un incendio forestal en la zona, remota y montañosa, lo que supuso un desafío para los equipos de rescate, que informaron de dificultades a la hora de llevar camiones de bomberos a las inmediaciones. Un lugareño describió a Xinhua haber visto un “gran agujero” en el lugar del impacto, a cuyo alrededor había “árboles derribados en un radio de 12 metros”. El incendio fue sofocado en la tarde del lunes y los rescatistas, entre los cuales había más de
dejar en tierra sus 737-800 por el momento. Según datos facilitados por Sina Finance, 23 aerolíneas chinas cuentan con modelos 737-800 en su flota, y este martes estaban previstos 853 vuelos de dicho modelo en el país asiático. Las acciones de Boeing cayeron este lunes en la Bolsa de Nueva York un 3,59 %.
1.000 bomberos, pudieron acceder al lugar del siniestro, a donde también acudieron más tarde soldados enviados por el Ejército chino, que movilizó a algunas de sus tropas en la zona para colaborar en la búsqueda, que se prolongó por la noche y continúa hoy. “Hay piezas del ala del avión, algunas de entre dos y tres metros. También hay escombros y restos, algunos de los cuales son probablemente piezas de ropa”, describió un trabajador citado por Xinhua. La Comisión de Sanidad de Guangxi envió asimismo 36 ambulancias y 80 trabajadores médicos a la zona para asistir a posibles supervivientes y el viceprimer ministro chino Liu He se desplazó al lugar para supervisar las operaciones.
CHINA EASTERN CANCELA VUELOS China Eastern canceló hoy más de 1.900 vuelos en el país asiático, cifra que supone alrededor del 90 % de los que debía operar hoy en todo el territorio chino. La aerolínea, la segunda mayor del país por número de pasajeros, ordenó que todos sus aparatos Boeing 737-800, el modelo del avión estrellado, permaneciesen en tierra hasta que se tengan más datos sobre lo ocurrido, según la prensa local. El suceso ha provocado caídas del valor bursátil de China Eastern: sus acciones bajaron hoy un 6,15 % en la Bolsa de Shanghái y un 6,3 % en la de Hong Kong, donde también cotiza. Otras empresas chinas como Shanghai Airlines y China United Airlines también decidieron
VIGILANCIA EN LAS REDES Algunas de las principales redes sociales del país como Weibo o la versión nacional de la aplicación de vídeos cortos Tiktok, Douyin, anunciaron que eliminarán las cuentas de los usuarios que bromeasen con el suceso o que lo usasen como reclamo publicitario o comercial. “La mayoría de internautas están siguiendo el desarrollo de la situación o rezando por las víctimas, pero algunos se burlaron del accidente o lo ridiculizaron”, explicó en un comunicado Weibo, que se opone “firmemente” a este tipo de comportamientos. Weibo, que ha bloqueado temporal o indefinidamente 25 cuentas por infringir estas normas, pidió a sus usuarios que expresen sus opiniones “de forma racional” y les instó a “no publicar mensajes faltos de empatía”.
PANDEMIA
La OMS se muestra optimista pero “alerta” por subida de contagios en Europa EFE - EL SIE7E Copenhague.- El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, se mostró este martes “optimista pero alerta” por la subida de los contagios de coronavirus en Europa después de varias semanas de descensos. La incidencia de nuevos casos de covid-19 a 14 días, con datos hasta el 13 de marzo, subió un 4,6 % y alcanzó los 1.565 casos por 100.000 habitantes, según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Kluge resaltó durante una visita a Moldavia que 18 de los 53 países que conforman la región europea de la OMS, que incluye a Rusia y a antiguas repúblicas soviéticas, han registrado un alza de los casos mientras la mortalidad sigue bajando. El director de OMS-Europa mencionó explícitamente a países como Alemania, Reino Unido, Irlanda y Holanda, y explicó
la subida por la mayor transmisibilidad de la variante BA2 de ómicron y por el “brutal” levantamiento de las restricciones en estos. Factores como el “gran capital” de inmunidad global logrado por las vacunas y las infecciones, el final del invierno y que ómicron sea menos severa hacen no obstante que la OMS mantenga el optimismo, si bien Kluge recordó que el virus mató a 22.000 personas en la región la semana pasada, sobre todo en países con baja vacunación. “Tendremos que convivir con la covid-19 durante un tiempo, pero eso no significa que no podamos terminar con la pandemia”, afirmó Kluge en una rueda de prensa. Para acabar con la pandemia es necesario proteger a los grupos vulnerables, reforzar los sistemas de vigilancia para detectar nuevas variantes, tener acceso a medicamentos antivirales y ocuparse de los casos de covid de larga duración, sostuvo el máximo responsable de OMS-Europa.
Deportes Miércoles 23 de marzo de 2022
25
www.sie7edechiapas.com
Buscará el cuarto título
P17
Rubén García estará en la scudería Canel’s para la temporada 2022
Peláez baja la cortina
Jair Peláez cumplió tres juegos sin recibir gol y encajó únicamente cinco en lo que va del torneo
Se quejan por agresión P16
Tigres solicitó castigo para el argentino tras agresión a Soteldo en el Clásico
P18
16 26
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
CAFETALEROS
Peláez baja la cortina ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Cafetaleros de Chiapas sumó otro triunfo en pasado fin de semana, que lo mantienen enganchado en los primeros puestos y con el boleto a la Liguilla cada vez más cerca; sin embargo, uno de los referentes que han sumado de gran forma, es Jair Peláez, cancerbero que llegó al “Aromático” para el Clausura 2022 de la Liga Premier. Alejandro Jair Peláez Correa ha disputado 885 minutos de 900 posibles en este torneo, 10 apariciones como titular y únicamente ha recibido cinco goles, destacando que en los últimos tres encuentros del torneo, el oriundo de la CDMX
no ha permitido gol, sumando ya 341 minutos con el arco imbatido hasta el momento. Con estos números y un trabajo defensivo importante, en el que hay elementos que han circulado y mantenido el nivel, tienen a Cafetaleros como la segunda mejor defensiva del torneo, únicamente por debajo de Yalmakán, que tiene tres goles aceptados. El duelo del pasado sábado fue de alta exigencia y el trabajo del “aromático” fue por nota en general, destacando a Peláez, quien tuvo algunas intervenciones importantes, principalmente en la complementaria, donde tuvo que agigantar su figura cuando La Piedad intentó contragolpes que debieron terminar en gol, pero se topa-
ron con la muralla defensiva y cuando lograron superarla, que fue en pocas ocasiones, apareció Peláez para evitar el daño y que Cafetaleros pudiera trabajar de mejor forma el gol con el que puso cartones definitivos en uno de los duelos más importantes. Ahora, al equipo chiapaneco le restan dos compromisos por delante en el calendario, que marca una visita el próximo fin de semana y el cierre de la fase regular, recibiendo a Cañoneros FC, dejando todo listo para meterse a la Liguilla, donde busca alcanzar los objetivos que se han planteado de nueva cuenta, en este torneo que define a quien disputará con Alacranes de Durango el boleto a la Liga de Expansión.
BASQUETBOL
SELECTIVO
Centro repite con título
Llaman a la cordura
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E
La “Quinteta” de la Zona Centro se convierte en el Bicampeón del Estatal Selectivo de Regiones de Básquetbol ADEMEBA U17 femenil 2022, al lograr el triunfo ante el seleccionado de Valle Fraylesca en una gran final de muchas emociones y jugadas que finalizó este domingo por la tarde en las instalaciones del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla Gutiérrez. Certamen de la categoría juvenil femenil 17 años y menores que se efectuó por tres días consecutivos, para la cual se dieron cita las 8 mejores selecciones de las regiones que conforman la geografía chiapaneca, donde las jóvenes demostraron en cada uno de los partidos su calidad y técnica para poder ser llamada a integrar a la Selección Chiapas de la categoría. Una final que ofreció muchas emociones y grandes jugadas por ambas escuadras y que el público que se dio cita lo disfrutó, para el arranque del primer cuarto, el cuadro de Centro, impuso las condiciones del juego al llevar el marcador por 22-8, en el segundo parcial las acciones se pusieron un poco parejas ante el rival de Valle Fraylesca, que no pudo y cayó por 9-8; el tercer cuarto de las
acciones, Centro de nueva cuenta doblegaría al rival por 12-5 y en el último cuarto haría lo mismo por 9-4, para llevarse la victoria final por 52-25. Como el Equipo Ideal femenil U17 y menores, se integró por Karol Silvano (Altos), Vania Moreno (Valle), Emily Nanduca (Centro), Xóchilt Zenteno (Centro) y Amelí Solís, esta última como la jugadora más valiosa del torneo; Campeonas del Estatal Selectivo de Regiones U17 y Mejores Femenil, 1° Región Centro, 2° Valle Fraylesca, 3° Altos.
ALBERTO CASTREJÓN · EL SIE7E El entrenador Maxwell Starling levantó la voz, vía redes sociales, para que la dirigencia de la ACHTKD modifique su postura, pues “Ya no es su fiesta”, pidiendo que eviten seguir creando divisionismo entre los atletas que estarán en el regional. “Es la primera vez, en muchos años, que vamos a tener una selección Chiapas, que puede llamarse así. No es para eventos de una federación, es para el evento de CONADE, organizado por el Indeporte y donde estuvieron los mejores”, señaló. “Un llamado a William de León Molina, sin necesidad de hacerlo a escondidas. Si tenemos problemas entre nosotros, es así, entre nosotros, pero no se trata de obligar a los atletas a ser parte del problema, eso solo demuestra la baja calidad de personas que somos. Hay roces y nos tira-
mos entre adultos, pero los atletas no tienen por qué asumir esa misma postura. En este evento, ya no eres organizador del evento, ya no es tu fiesta, nos vimos las caras, algunos alumnos de nosotros ganaron, algunos de ustedes ganaron y listo, ahora toca representar a Chiapas. Quizá no viajemos en el mismo autobús nosotros, pero hay que entender que los atletas son la materia prima, no los adultos y sus problemas”, expuso el entrenador, que no forma parte de la ACHTKD desde hace algunos años, después de que se negaran a ser parte de un montaje en una elección del organismo estatal. Sobre el estatal, el entrenador aplaudió el esfuerzo de los atletas y continuó solicitando que ya no deben continuar creando divisionismo, pues trascendió que hay quienes prohibieron a sus atletas convivir con atletas de otras instituciones.
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
17 27
NASCAR
Buscará el cuarto título AGENCIAS · EL SIE7E
La confirmación del tres veces campeón NASCAR México Rubén García Jr. para seguir siendo parte del equipo Canel´s /Logitech G/ Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team dentro de la temporada 2022 es todo un hecho, Rubén suma ocho años defendiendo los colores que le han permitido coronarse en tres ocasiones dentro de NASCAR. La historia para el piloto Rubén García Jr. a bordo de un auto Canel´s /Logitech G/Laboratorios Tequis/Trejo Promotion Team radica en la temporada 2013, gran año de debut al conseguir top tres de la clasificación general NASCAR, en el 2014 parte del equipo retornando en el 2015, año que consigue la primera corona dentro de NASCAR, 2018 y 2019 los mejores
AUTOMOVILISMO
años de García Jr. al ser dos veces campeón igualando la marca de títulos dentro de NASCAR México. Rubén García Jr. a bordo de su unidad #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorios Tequis/Trejo Promotion Team consiguió el subcampeonato en las campañas NASCAR 2020 y 2021, logrando buena cantidad de podios en cada una de ellas que le otorgaron el privilegio de luchar de principio a fin el campeonato quedando a unos puntos del líder. El Objetivo final esta muy clara para Rubén García Jr en este nuevo año defendiendo los colores de Canel´s /Logitech G/Laboratorios Tequis/ Trejo Promotion Team, el cual será ir caminando paso a paso rumbo a esta cuarta corona que ya es dos años consecutivos se ha escapado al final de la temporada, importante sumar desde el principio.
VOLEIBOL
Tendrán cuatro categorías Brasil dominó Tlaxcala AGENCIAS · EL SIE7E Cuatro categorías tendrá la Súper Copa, en este 2022 que representa su cuarta temporada, desde su regreso al plano del automovilismo mexicano. El campeonato de este año se compondrá de ocho fechas: Querétaro, León, Aguascalientes, Ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajara y Puebla. La GTM con sus 3 divisiones la Pro 1 y Pro 2, con motores de 450 hp, carrocería tubular hecha en México y transmisión de 6 velocidades secuencial. A la que se suman los Pro 3 que hicieron su debut en la carrera de invitación del Gran Premio de México del año pasado. Los Tractocamiones también estarán presentes en virtud que se han convertido en favoritos de los aficionados al deporte motor, con máquinas que han perfeccio-
nado áreas como los frenos y diseño aerodinámico. Junto con la F5 que se creó en 2021 y que presenta parrillas muy interesantes, además de la espectacular MexBike con motocicletas de 600cc. Se realizarán en la GTM competencias de 50 minutos con cambio de piloto en el minuto 25, mientras los Tractocamiones, la F5 y la Mexbike durarán 30 minutos. Las actividades dentro y fuera de pista totalizarán hasta tres horas y media, de entretenimiento familiar. “Creo que México necesita mucho más automovilismo estamos seguros que con el regreso a la normalidad, todo irá retomando lo que se perdió con la pandemia Yo creo que viene una época nueva en el automovilismo mexicano en donde puede haber un trabajo y una excelente forma (de coexistencia) entre todos para que de veras se trabaje en pro de este deporte”.
AGENCIAS · EL SIE7E En un par de finales llenas de intensidad, Brasil, en la rama femenina, y Polonia, en la masculina, se coronaron en el Tour Mundial de Voleibol de Playa, en su primera etapa, en Tlaxcala, el cual marcó el inicio del recorrido en la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. En la histórica plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, las brasileñas Barbara Seixas y Carol Salgado se adjudicaron el oro al derrotar a la pareja de Países Bajos, Raisa Schoon y Katja Stam por pizarra de 2-0 (21-19 y 21-18). La veterana Seixas, de 35 años, y olímpica en Río 2016, y Salgado, de 34, se toparon con el nobel conjunto neerlandés de Schoon (20) y Stam (23), lugar 17 en Tokio 2020, quienes estuvieron a la exigencia del juego
con un juego versátil y de explosividad. Sin embargo, la mancuerna sudamericana fue superior para llevarse el primer título en este arranque de la campaña de la gira mundial. Mientras que en el sector masculino, el conjunto chileno no se intimidó ante el poder polaco de Michal Bryl y Bartosz Losiak, quienes con más experiencia vivieron momentos de tensión ante el accionar de los sudamericanos, arropados por la afición en el tendido. Un primer set reñido y con una ofensiva letal, los olímpicos europeos llevaron el juego a su ritmo para el triunfo. La experiencia de Bryl, de 27 años, y la entrega de Losiak, de 29, fue el ingrediente para detener la ofensiva chilena, que ha marcado historia en este Tour Mundial por su pase a la final.
18 28
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
PUEBLA
Los meten en cintura AGENCIAS - EL SIE7E
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, informó que el pasado lunes, luego de hablar con Manuel Jiménez, presidente de la Franja, se canceló la zona llamada ‘Corona Lounge’ en el Estadio Cuauhtémoc, luego de que se filtraron videos de una fiesta en el inmueble tras el partido ante Santos el pasado viernes, incluso señaló que la “cantina” estaba instalada en un área que estaba destinada para discapacitados, además de que señaló otras irregularidades en la casa de los camoteros. “Ayer cancelamos el funcionamiento de esa negociación que se llama ‘Corona Lounge’ porque, ¿Quién le dio permiso para operar como cantina dentro del estadio?, ¿Quién? Porque des-
pués de un partido pueden quedarse toda la noche bailando, cantando, tomando. No. Tiene que haber una reglamentación de ello, así ha funcionado durante mucho tiempo. Así, en esos excesos y no va poder ser”, declaró el gobernador de Puebla en su conferencia de este martes. “Esa ‘Corona Lounge’ está instalada en una zona que era de discapacitados. No puede ser, no puede ser. Los concesionarios no son dueños del estadio, así se los digo claramente. Se ajustan a los términos de la concesión. La concesión está concluida y estamos en proceso de renovarla, pero en los términos que dignifiquen los eventos llevados ahí”. Barbosa informó que el pasado lunes tuvo una llamada telefónica con Manuel Jiménez, presi-
dente del Puebla, para señalarle que estaba preocupado por los videos que se habían filtrado, además de que reitero que el Estadio Cuauhtémoc no es ninguna cantina, además de señalar que el inmueble es para apoyar a niños y maestros del estado. “Tuve una llamada telefónica con el señor Manuel Jiménez para comentarle que estaba preocupado por lo que se estaba transmitiendo en videos de hechos que habían ocurrido después del partido de futbol del viernes. Reitero lo dicho, el Estadio Cuauhtémoc no es una cantina. Los palcos son zonas de privilegio para quien los pagó y hacen un uso y disfrute de ellos en los términos reglamentarios, no son otra cosa. No pueden llegarse a convertir en zonas de tolerancia”.
FEMENIL
TIGRES
Se quejan por agresión Paran en seco a Rayadas AGENCIAS - EL SIE7E Una fuente cercana a la directiva de Tigres de la UANL reveló a ESPN que se realizó una petición formal por parte del club ante la Comisión Disciplinaria de la FMF para iniciar un procedimiento de investigación por los hechos acontecidos en el Estadio Universitario, específicamente en una acción de Matías Kranevitter, jugador de Rayados, golpeando con su brazo izquierdo por la espalda a Yeferson Soteldo. El jugador de los Tigres no tenía el balón en su posesión, y después de un contacto en la nuca propinado por Kranevitter, el venezolano sufrió una caída. La acción se dio en la parte final del encuentro que terminó con victoria para los felinos 2-0. En ese momento, el árbitro Jorge Antonio Pérez Durán no marcó falta ni sacó alguna tarjeta relacionada con el episodio. La misma fuente reveló que la comitiva de Tigres decidió protestar, ya que consideran fue una agresión grave que no puede pasar desapercibida. En redes sociales comenzó a divulgarse un video del suceso en el que se perci-
be al futbolista de Rayados dándole un golpe a su homólogo de Tigres. El antecedente más reciente sobre una agresión en el campo ocurrió en la Liga Femenil. Stephany Mayor, de Tigres, fue castigada dos partidos, luego de haber golpeado con el antebrazo a Diana García, de Rayadas, durante el juego de ida de la final del Apertura 2021.
AGENCIAS - EL SIE7E
La venezolana Paola Villamizar marcó este lunes un gol en el 2-0 con el que el Tijuana le quitó el invicto al campeón Monterrey en el cierre de la duodécima jornada del torneo Clausura 2022 de la liga femenina del futbol mexicano. El gol de la sudamericana cayó en el minuto 46. Villamizar aprovechó un servicio largo, controló el balón con el pecho a la altura de la media luna y en la entrada del área pateó de derecha para vencer a la guardameta y poner el 1-0 en el marcador. El 2-0 lo marcó Sanjuana Muñoz en el 61. Fue el primer tanto de la artillera en el certamen en el que ha jugado 660 minutos; ha sido titular en siete de los nueve partidos que ha disputado. En este duelo salió lesionada en el minuto 74. En su primer torneo en México, El Apertura 2021, Villamizar fue la extranjera que más goles marcó en la liga con cinco dianas. El Monterrey era el único equipo sin derrotas en el Clausura, acumulaba 10 triunfos consecutivos antes de esta caída. La costarricense Valeria del Campo entró en el minuto 78 por las monarcas. Más temprano el América que dirige el inglés Craig Harrington ganó por 0-4 en su visita al Toluca; la estadounidense Sarah Luebbert hizo un doblete, su segundo al hilo, y suma cuatro goles en
el torneo. Debutó con las Águilas la islandesa Andrea Hauksdóttir, entró en el minuto 80. También este lunes, las Tigres UANL avasallaron al León 6-0. En el choque la estadounidense Mia Fishel convirtió dos goles y llegó a cinco en el certamen. Con el León, la trinitense Victoria Swift jugó los 90 minutos, su compañera, la panameña Marta Cox, entró en el segundo tiempo y salió lesionada sobre el final por un golpe en la cabeza.
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E P OHORA RT E S ÚLTIMA
19 29
BEISBOL
Molina está de vuelta AGENCIAS - EL SIE7E
Yadier Molina está de regreso, y tanto él como los St. Louis Cardinals no podrían estar más felices. Después de perderse la primera semana de los entrenamientos de primavera por cuestiones personales, el puertorriqueño de 39 años llegó al complejo de los Cardinals el lunes para lo que probablemente será su último entrenamiento de primavera. “Los últimos dos meses han sido difíciles, pero todo está bien ahora”, comentó Molina. “Estoy feliz de estar de regreso”. Cuando el mánager de St. Louis, Olivier Mármol, dio la bienvenida a Molina durante una reunión privada, los vítores y
aplausos de sus compañeros de equipo se podían escuchar afuera del edificio. Antes de eso, un Molina sonriente no podía dar más de un puñado de pasos sin que otro compañero de equipo se acercara a abrazarlo. “Ya llevo tres abrazos, hace apenas unos minutos le di uno”, comentó el pitcher Adam Wainwright. “Probablemente voy a ir por el cuarto dentro de un minuto. Estoy muy contento de que mi amigo esté de regreso”. Con 20 aperturas juntos esta temporada, Wainwright y Molina tendrán 325 juntos, superando el récord de las Grandes Ligas que tenían los ex jugadores de los Detroit Tigers, Mickey Lolich y Bill Freehan.
NBA
NFL
Retine Tampa a corredor Damian Lillard se despide AGENCIAS · EL SIE7E El corredor Leonard Fournette, quien pasó el lunes en visita oficial a los New England Patriots, regresa con los Tampa Bay Buccaneers mediante un acuerdo de tres temporadas y 21 millones de dólares, dijeron fuentes a Adam Schefter de ESPN este martes. El convenio incluye 11 millones de dólares garantizados, dijeron fuentes a Jenna Laine de ESPN, y podría alcanzar los 24 millones de dólares totales, con incentivos. Fournette se ubicó sexto entre todos los corredores de la NFL con 1,266 yardas desde la línea de golpeo, promediando su mejor marca como profesional con 4.5 yardas por acarreo, en el momento en que los Bucs lo colocaron en la lista de reservas lesionados con una lesión de tendón de la corva después de la Semana 15. Se perdió el partido de la Ronda de Comodines, y volvió para la derrota de Ronda Divisional de los Bucs ante los eventuales campeones del Super Bowl LVI, Los Angeles Rams.
Luego de firmar su segundo acuerdo por una temporada con los Bucs en el pasado receso de campaña, Fournette, de 27 años de edad, corrió para 812 yardas y anotó 10 touchdowns totales (ocho en campaña regular). Además, atrapó 69 pases para 454 yardas. Su mejor partido ocurrió en la Semana 12, cuando Fournette, además de entregar un memorable discurso al medio tiempo luego de que los Bucs había caído en desventaja, corrió para 100 yardas en 17 acarreos además de siete atrapadas para 31 yardas ante los Indianapolis Colts. El último de sus cuatro touchdowns en esa victoria por 38-31 fue una escapada de 28 yardas con 29 segundos por jugar. Fournette se ganó el apodo de “Playoff Lenny” --y más tarde, “Lombardi Lenny”-- liderando a los Bucs con 448 yardas desde la línea de golpeo y cuatro touchdowns en la postemporada que condujo al triunfo en el Super Bowl LV, donde corrió para 135 yardas para que Tampa Bay venciera a los Kansas City Chiefs.
AGENCIAS · EL SIE7E Los Portland Trail Blazers anunciaron el lunes que el base Damian Lillard se perderá oficialmente el resto de la temporada 2021-22 luego de someterse a una cirugía abdominal en enero. El equipo dijo que Lillard ha progresado bien en la fase de reacondicionamiento de su protocolo de rehabilitación y ha alcanzado varios puntos de referencia clave de rendimiento hasta la fecha. Continuará su etapa final de rehabilitación durante las próximas semanas. Lillard jugó por última vez el 31 de diciembre. El estelar armador agravó su lesión abdominal jugando para el equipo de EE. UU. en los Juegos Olímpicos de Tokio el verano pasado. Luchó contra el problema durante toda la temporada y sus números de tiros y anotaciones bajaron. El seis veces All-Star termina la tem-
porada con un promedio de 24 puntos y 7.3 asistencias en 29 juegos. El regreso del pìvot de los Golden State Warriors, James Wiseman, a la acción del juego se ha retrasado nuevamente debido a una inflamación en la rodilla derecha. Wiseman no pudo practicar el viernes y el sábado y no jugará en ninguno de los partidos de la G League de los Santa Cruz Warriors este fin de semana. No hay un calendario claro sobre cuándo podrá regresar a las actividades del equipo. “Haremos una pausa y veremos cómo responde la rodilla a partir de ahí”, dijo el entrenador de los Warriors, Steve Kerr. Kerr dijo que el equipo no ha discutido la idea de descartar a Wiseman por el resto la temporada, pero con solo 12 juegos de campaña regular para el final, se están quedando sin tiempo para tenerlo en la cancha.
20
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
D E PO RT E S
LA COLUMNA
LOS ALCANZÓ LA REALIDAD
IMAGEN DEL DÍA
Triatleta top
Danielle Olafson continúa buscando romper su mejor marca en un Iroman y la canadiense lleva buen ritmo hasta ahora. MUNDIAL
Confirman veto a Rusia AGENCIAS · EL SIE7E El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó hoy el recurso interpuesto por la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) a la suspensión de su selección nacional de fútbol debido a la “operación militar especial” rusa en Ucrania. El TAS se negó a aplazar la disputa de la repesca mundialista, en la que Rusia debía recibir primero en Moscú a Polonia el 24 de marzo, informó la UFR en un comunicado. “De esta forma, el TAS rechazó satisfacer todas las peticiones presentadas por la UFR”, añadió. Esta decisión significa, de hecho, la exclusión de Rusia del Mundial de Catar. En caso de victoria sobre Polonia, la selección eslava debía enfrentarse el 29 de marzo como local al ganador del enfrentamiento entre Suecia y la República Checa. Esos tres rivales se habían mostrado contrarios a jugar con Rusia en repulsa por su intervención militar en Ucrania, condenada mayoritariamente por la comunidad internacional. Rusia, que alcanzó los cuartos de final en el Mundial de 2018, fue segundo del Grupo H tras Croacia, que le arrebató el liderato en el último partido de clasificación.
El seleccionador, Valeri Karpin, convocó para los partidos amistosos que disputará su equipo esta semana únicamente a futbolistas que militan en la liga rusa. Karpin, que dejó a mediados de 2021 el Rostov para asumir las riendas del combinado nacional, ha abogado por el fin de la intervención militar rusa. Entre los internacionales rusos, el delantero del Dinamo Moscú, Fiódor Smólov, rechazó la guerra y expresó su aprecio a Ucrania en las redes sociales.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX La única forma en la que se podía justificar toda la serie de atropellos, injusticias y mentiras que ha atravesado el Taekwondo en Chiapas, era que este fin de semana, los atletas “federados” le hicieran la chamba a sus entrenadores, a sus dirigentes, que arrasaran en el selectivo estatal de Nacionales CONADE, que coparan los puestos al regional y que se les colaran uno que otro de los chavales “independientes” o de la ADECH; pero, no hubo forma, ahora, esos entrenadores, dirigentes, mal acostumbrados a sacar ventaja siempre, de cualquier situación, deberán aderezar todas aquellas manifestaciones de no hace mucho, comerse sus palabras y aceptar que, de nuevo, la verdad se les apareció de la nada. No debe ser fácil, pero conociendo los antecedentes, no habría por qué hacer confianza de lo que sigue, cualquier cosa puede suceder en este proceso, cualquier movimiento que revierta lo sucedido en el tatami el fin de semana pasado. Ahora, trasciende que el problema ya no es de dirigentes, ahora es de ideología, porque hubo reglas internas para algunos atletas, como la de no tener contacto con atletas de organizaciones “rivales”, en una demostración más sobre las formas en las que se pretende mantener una división en este deporte. En fin, ADECH metió a la mayoría de los representantes chiapanecos al regional para representar a Chiapas y pensar que hace un año, hasta los padres de familia salieron a hablar de nivel y de esas cosas, que únicamente consiguieron el encono entre los menos responsables de la situación, entre quienes únicamente deberían preocuparse por exigirse al máximo en el tatami; ahora, también deben guardar las normas que les marcan los “entrenadores”, bajo amenazas, las de siempre, las acostumbradas. Debe ser triste toparse con la realidad, en todos los sentidos, porque van dejando de lado muchos valores que, se supone, el Taekwondo debe inculcar en los atletas que va formando. En Chiapas, parece que va inherente la división, el conflicto y la lealtad a principios basados en intereses mesquinos.
Código Rojo 23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 23 de marzo de 2022
Le fracturan la pierna a motoclista
AGENCIAS · EL SIE7E Tuxtla.- Con una probable fractura terminó un joven motociclista sobre el bulevar Dos y avenida Tres del fraccionamiento San Cayetano. El reporte fue proporcionado alrededor de las 16:35 horas, cuando un automóvil de la marca Volkswagen tipo Bora, en color blanco, placas de circulación WTK 3492 del Estado de Tabasco, modelo 2018 y conducido por Juan “N”, se desplazaba sobre la citada vialidad. Sin embargo, terminó estrellándose contra una motocicleta de la marca Italika, en color negro
con verde, láminas de circulación D3GR6 del Estado de Chiapas y maniobrado por José Luis “N”. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomó conocimiento de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al motorista e informaron que, presentaba una probable fractura en el tobillo. Tras detener la hemorragia, fue trasladado de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.
22
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
CNACIONAL ÓDIGO ROJO
Le pegan a otra tienda Oxxo
Dan 40 años de prisión para “El Hongo” por secuestro en San Juan Chamula COMUNICADO
AGENCIAS
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Un par de facinerosos ingresaron a una tienda Oxxo y se llevaron dinero en efectivo. El hecho fue captado a las 12:25 hora, cuando elementos de seguridad pública informaron que, un hombre y una mujer, ingresaron al establecimiento situado en la Prolongación de la 5.ª Norte a la altura
de la fuente del Conejo. Estos, se hicieron pasar por clientes, y de manera sorpresiva, encañonaron a los empleados para llevarse el dinero producto de la venta del día. El sujeto llevaba una playera blanca, pantalón de mezclilla, gorra en color rojo, en tanto, la mujer iba con una blusa negra, pantalón azul y ambos con cubrebocas. Tras obtener el dinero en efec-
tivo, huyeron corriendo con dirección hacia plaza del Sol y ahí, se les perdió la pista. Los oficiales acotaron que, tras hacer las averiguaciones, trascendió que, lo hurtado fue cerca de 8 mil pesos en efectivo. Finalmente, las fuerzas del orden montaron un operativo de búsqueda para tratar de atrapar a los delincuentes pero todo fue en vano.
· EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Distrito Altos, obtuvo Sentencia Condenatoria de 40 años de prisión en contra de Domingo “N”, alias “El Hongo”, por el delito de Privación Ilegal de la Libertad, en su Modalidad de Plagio o Secuestro, hechos ocurridos en el municipio de San Juan Chamula. Luego de revisar las diligencias y pruebas correspondientes a los hechos ocurridos en 2003 y 2004, presentadas por el Fiscal del Ministerio Público, que demuestran la responsabilidad del
imputado, el Juez de la Causa dictó Sentencia Condenatoria de 40 años de prisión en contra del referido imputado. Los pasados 4 de diciembre de 2003 y 12 de enero de 2004, el hoy condenado junto a otros sujetos privó de la libertad a dos personas del sexo masculino, de identidad reservada, siendo liberados tras el pago de los rescates exigidos a los familiares. Domingo “N”, alias “El Hongo”, se encuentra recluido en un Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde cumplirá una pena de 40 años de prisión.
Vinculan a proceso a tres personas por Rescatan a 286 personas indocumentadas en Chiapas tras cateo delito de homicidio en riña en Tapachula COMUNICADO · EL SIE7E encontraron dentro de un predio en el COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de tres personas del sexo masculino como probables responsables del delito de homicidio en riña, hecho ocurrido el pasado 13 de marzo de 2022 en Tapachula. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando a los imputados que responden a los nombres de Hernán “N”; Adolfo “N” y Mardoqueo “N” la medida cautelar de prisión preventiva en el CERSS 03, con sede en Tapachula. Los tres imputados, fueron detenidos por Elementos de la Policía Especializada de la FGE en cumplimiento a una
orden de aprehensión, emitida por el Juez de Control de Tapachula. De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, los imputados y la víctima ( Ricardo “N”) caminaban sobre una calle de la Colonia “Las nubes” en Tapachula, habían salido de un bar y comenzaron un altercado con la víctima, los tres imputados lo privan de la vida al causarle lesiones con una piedra y un objeto punzocortante.
Tuxtla.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chiapas, cumplimentó una orden de cateo, otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en la que se logró el rescate de 286 personas indocumentadas. Como resultado de las investigaciones, el Ministerio Público Federal (MPF), con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentaron dicha orden en un predio, ubicado en la Carretera Ruta (102) Malpaso – Tecpatán – Chicoasén, localidad Yomono, municipio de Tecpatán, en el estado de Chiapas. Durante la diligencia, fueron rescatadas 286 personas indocumentadas (62 menores de edad), de las cuales 61 son originarias de Guatemala, 42 de El Salvador, 138 de Nicaragua, nueve de Honduras, 29 de Cuba, seis de Ecuador y una de Colombia. Cabe señalar que las personas indocumentadas se
construyeron una galera donde se encontraban hacinadas. Este cateo fue derivado de una denuncia ciudadana, en la que mencionaban la presencia de personas extranjeras en un inmueble. En el lugar se detuvo a Abieser “A” y Gudiel “H” y se aseguraron cuatro celulares, numerario y una motocicleta. Los migrantes rescatados fueron enviados al Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez. Los imputados, el inmueble y lo asegurado, quedó a disposición del MPF de la FGR, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación.
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
23 DE MARZO DE 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
ÚNICO EN SU TIPO
Quirófano híbrido
en México reduce complicaciones con tecnología de punta
EFE - EL SIE7E Guadalajara.- Con equipo de alta tecnología y un grupo médico interdisciplinario el centro híbrido de mínima invasión es único en su tipo en el centro-oeste de México y permite la realización de cirugías complejas con menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida para el paciente. Este espacio del Hospital Puerta de Hierro en la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, está equipado con un sistema robótico de arco para obtener imágenes tridimensionales en tiempo real de cualquier parte del cuerpo, además de un sistema de precisión milimétrica que permite llegar hasta lo más profundo de cada órgano sin ser invasivo ni causar lesiones. Con ello, el quirófano ayuda a los médicos a planear y realizar cirugías tanto de cardiología, neurología, endoscopía, ortopedia, oncología e incluso pediatría y ginecología, y además cuenta con un área alterna de hemodinamia -para vigilar las arterias y flujo de sangre- completamente esterilizado para atender a dos pacientes a la vez, en caso de urgencia. “Al ser un quirófano híbrido, único en su tipo en la región, nos permite no solo hacer procedimientos mínimamente invasivos o cerrados, sino hacer cirugías convencionales con una mayor preci-
sión porque tenemos el respaldo del brazo robótico que permite intervenir con cero falla”, dijo el médico Salvador Romero Vargas, especialista en cirugía de columna. En entrevista con medios de comunicación precisó que en este quirófano los médicos obtienen imágenes precisas del lugar en el que realizan la intervención. Por ejemplo, en los pacientes con hernias de disco, el equipo permite a los especialistas conocer la distancia que hay entre la piel y el lugar a intervenir de manera precisa, los ángulos y la distancia entre las estructuras vitales para saber cómo introducir las agujas y
asegurarse de que no haya complicaciones. “La precisión es milimétrica, tenemos también imágenes tridimensionales para planear los procedimientos, que se hacen a través de agujas, no son cirugías abiertas, no se abren ni un solo centímetro de la piel y les resuelven a los pacientes el problema”, indicó. En su turno, el cardiólogo Alejandro Pacheco aseguró que el quirófano híbrido hace posible que las cirugías se reduzcan en promedio en un 50 %, según la complejidad de la intervención y disminuye los tiempos de estancia del paciente quien puede volver a su vida normal el mismo día
o en máximo 24 horas. Además, el equipamiento de alta tecnología permite que la cirugía no sea interrumpida para realizar algún procedimiento de diagnóstico además de que los especialistas pueden hacer una evaluación transoperatoria en tiempo real para monitorear alguna hemorragia o irregularidad del procedimiento. Cualquier paciente que requiera de un procedimiento quirúrgico especializado, incluso quienes están en proceso de un accidente cerebrovascular, podría ser intervenido en este centro híbrido que hasta la fecha ha recibido poco más de 1.200 procedimientos.
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
Entrega Gobernador Unidad de Tomografía al Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- A fin de continuar fortaleciendo la atención médica que se brinda a las familias chiapanecas, se dotó al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de una Unidad de Tomografía Computarizada de 128 cortes, mediante la cual se podrán realizar diagnósticos oportunos y disminuir los tiempos de exposición radiológica de las y los pacientes. En ese sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que para mejorar los servicios de este importante nosocomio, es fundamental contar con tecnología de punta que permita dar un trato digno, oportuno y de calidad, por ello, este tomógrafo favorecerá ampliamente los servicios de imagenología porque es de alta resolución.
Luego de convocar al cuidado de éste y todos los equipos, medicamentos, instrumentos e instalaciones médicas porque son patrimonio del pueblo de Chiapas, el mandatario agradeció la labor del personal de salud y le pidió sentirse orgulloso por salvar vidas y ayudar a la gente que más lo necesita, pues gracias a ese trabajo, Chiapas está cada vez mejor en materia de salud. Asimismo, agregó que, como parte de este fortalecimiento a los servicios de salud, se han reconvertido, equipado, ampliado o construido más de 400 clínicas y hospitales en distintas comunidades y municipios; este año se tenía planeado hacer este tipo de acciones en 97, sin embargo, se están realizando en 128. Al expresar la utilidad que tendrá este tomógrafo a favor de la población, la
Secretaría de Salud aseveró que continuarán dignificando los espacios de salud, con personal especializado, equipamiento y abasto suficiente de insumos y medicamentos, a fin de garantizar el derecho de acceso a la salud. Por su parte, la directora del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Ana María Castro Garduño, reconoció el apoyo al fortalecimiento de esa unidad hospitalaria, con la puesta en marcha de este equipo de alto nivel tecnológico, el cual, dijo, permitirá brindar un servicio médico de forma resolutiva y, a corto o mediano plazo, se reflejará un impacto notable en el mejoramiento de las condiciones de salud de las y los pacientes. A su vez, la jefa del Área de Imagenología, Rocío Carolina Saldaña Sánchez, subrayó las gestiones que se
FOTO: CORTESÍA
hicieron por la obtención de un nuevo tomógrafo, de suma importancia para todo el hospital, ya que el servicio de imagenología realiza de 250 a 300 tomografías al mes, por lo que se demuestra el compromiso de las autoridades de lograr la mejor calidad en los servicios médicos. A este acto, en el que también se hizo entrega de una ambulancia al municipio de Unión Juárez, asistieron: representantes de la Subdelegación Médica del ISSSTE; de la Dirección General del ISSTECH; de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico; del Distrito de Salud 1 en Tuxtla Gutiérrez; del Hospital de Alta Especialidad en Chiapas, de la 7ª Región Militar, además de personal médico y administrativo del Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”.
26
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
AIFA otorga a México un nuevo rostro a nivel internacional en materia de aviación CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró la puesta en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que además de representar una de las obras de infraestructura más importantes del país, otorga a México un nuevo rostro a nivel internacional en materia de aviación, toda vez que ofrece instalaciones modernas, funcionales y de calidad. Expresó su felicitación al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y reconoció el trabajo de las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas, quienes, dijo, son el pueblo uniformado de la nación que con-
FOTO: CORTESÍA
cios para la sociedad mexicana. En otro momento, informó que los frentes fríos seguirán provocando fuertes vientos en gran parte del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a la
población a no realizar quemas de parcelas ni incendios forestales, porque este tipo de siniestros pueden dispersarse y llegar hasta los hogares, empobrecer la tierra, contaminar el medio ambiente, dañar la flora y la
fauna, y generar enfermedades respiratorias que por la pandemia se vuelven más peligrosas para todas y todos. Respecto a la situación epidemiológica por el COVID-19, Escandón Cadenas destacó que
Chiapas lleva más de un año en semáforo verde, debido al bajo nivel de peligro de contagios de esta enfermedad; sin embargo, dijo, el riesgo se mantiene latente, por ello pidió a las chiapanecas y los chiapanecos acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la vacuna correspondiente, pues se ha comprobado que el biológico protege, evita que la enfermedad se agrave y salva la vida. Finalmente, enfatizó la importancia de no bajar la guardia y continuar con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, sobre todo de higiene, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares con aglomeraciones de personas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.
ROGELIO LÓPEZ
Realizan cloración y desinfección del agua para prevenir enfermedades COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Ante la llegada del calor en el estado, así como de la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud estatal, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), efectúa saneamiento básico en mercados, establecimientos dedicados a la venta de alimentos y centros educativos, a fin de prevenir enfermedades por el uso y consumo de agua. Estas actividades de saneamiento básico consisten en la cloración y desinfección del agua, por lo que personal de la Dipris realiza la medición de cloro residual como parte de la vigilancia de la calidad del agua para uso y consumo de pozos, manantiales, cisternas, garrafones de agua purificada y de lluvia; proceso mediante el cual se identifican y evalúan los factores de riesgo a la salud de la población. En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra
FOTO: CORTESÍA
el 22 de marzo de cada año, la dependencia de salud estatal exhortó a la población en general a cuidar el vital líquido, así como a dar mantenimiento adecuado para el consumo humano, ya que acciones de cloración y desinfección previenen enfermedades gastrointestinales, principalmente en niños y niñas. En lo que va del presente año, personal de salud del área de fomento sanitario de la Dipris ha capacitado en temas de cloración y desinfección del agua a locatarios de mercados, trabajadores de establecimientos con venta de alimentos y personal docente. También ha entregado material para tratamiento (cloro, plata coloidal, yodo).
La Secretaría de Salud recomendó desinfectar el agua con los cuatro pasos básicos, que son: hervir el agua por cinco minutos, dejar enfriar para su uso, usar recipientes limpios y taparlos a fin de almacenar y servir en utensilios limpios. De esta manera, el agua es apta para el consumo humano y evita enfermedades gastrointestinales. Los síntomas que causan las enfermedades por consumo de agua son: malestar general, dolor de estómago, diarrea, temperatura o fiebre, náuseas y vómito. Al presentar alguno de estos síntomas de alerta, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
CMIC se suma a los trabajos CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas (CMIC) Rogelio López Vázquez destacado el papel del gobierno del estado para promover y fortalecer la cultura de Protección Civil en la entidad. Recordó que, en días pasados tomó protesta como integrante del Consejo Estatal de Protección Civil, acto encabezado por el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas. López Vázquez destacó que, como empresarios formales de la construcción y socialmente responsables, están sumados a las acciones que garanticen seguridad y bienestar para todas las familias chiapanecas. "Estamos muy contentos de que Cámara como órgano de consulta forme parte del Consejo Estatal de Protección Civil y coadyuvar
con los integrantes de este equipo interinstitucional que busca impulsar estrategias en materia ciudadanía y la entidad", indicó. En la administración que encabeza el Doctor Rutilio Escandón Cadenas se privilegia el impulso de programas integrales que buscan salvaguardar la vida de las y los habitantes de Chiapas, señaló el presidente de la CMIC en el estado. Asimismo, reconoció el trabajo que realiza el secretario de Protección Civil estatal, Luis Manuel García Moreno, en el combate y prevención de riesgos en diferentes regiones del territorio chiapaneco. Expresó que lo primordial es trabajar en conjunto por la conservación, el cuidado y protección del medio ambiente, el entorno y la salvaguarda de la población, principalmente, en una entidad tan vulnerable a los fenómenos de la naturaleza como es Chiapas.
FOTO: CORTESÍA
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
Cumple 2 años al aire el programa “Salud en el Hogar”
COMUNICADO
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Como parte de las estrategias para sensibili zar en materia de prevención de enfermedades, prin cipalmente de COVID-19, y crear estilos de vida salu dables en la población, la Secretaría de Salud del es tado y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía cumplen dos años de transmitir al aire el programa televisivo “Salud en el Hogar”. En sesión ordinaria del Co mité Estatal para la Seguri dad en Salud, el secretario de Salud del estado infor mó que en estos dos años se han transmitido 493 programas. En el primer año, los temas giraron en torno al COVID-19, esto es, en dar a conocer el panorama de casos y las estrategias de
promoción, prevención, vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios y limitación del daño. Mencionó que después del año, y gracias a que la entidad se ha mantenido en semáforo epidemiológico color verde, este espacio
Incidencia de casos de Covid-19 continúa a la baja en Chiapas
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La transmisión de COVID-19 continúa a la baja en la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer que con la notificación de 45 contagios en las últimas horas, se cumple una semana con una reducción sostenida de casos. La positividad del virus en el último día se reportó en los siguientes municipios: Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá, cinco casos cada uno; Cacahoatán y Tapachula, tres cada uno; Chamula, Las Rosas, Maravilla Tenejapa, Pantelhó, Pichucalco, Teopisca y Tuxtla Chico, dos
cada uno; y con un contagio, Arriaga, Chenalhó, Chilón, Escuintla, Jitotol, Ocosingo, Suchiate, Tuxtla Gutiérrez, Unión Juárez y Zinacantán. Las pruebas salieron positivas en 27 mujeres y 18 hombres, entre ellos una bebé y dos menores de cinco a 14 años de edad. Únicamente el siete por ciento de los pacientes cursa con enfermedades adicionales: diabetes, inmunosupresión, insuficiencia renal, hipertensión, obesidad y/o tabaquismo. Sobre el indicador de mortalidad por COVID-19, la dependencia estatal informa que en las últimas horas no se confirmaron defunciones.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
televisivo amplió la temá tica para promover los diferentes programas con que cuenta la dependencia a su cargo para mantener la salud integral de la po blación, como son: enfermedades transmitidas por vector, salud de la mujer y
del hombre, salud mater no- infantil, salud del adul to mayor, entre otros. El funcionario estatal recordó que debido a los efectos secundarios que provocó el COVID-19 en pacientes y personas en general a cau sa del resguardo domicilia rio, principalmente estrés y depresión, el tema de la salud mental se abordó dos veces a la semana. Expuso que gracias al programa de televisión “Sa lud en el Hogar” se logró sensibilizar a la población chiapaneca en cuanto a la adopción de las medidas sanitarias de protección en la vida diaria: uso correcto de cubreboca, lavado co -
rrecto de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial y sana distancia. También se promovieron diariamente las dos líneas telefónicas COVID con cobertura estatal y las 10 líneas distritales, para noti ficar casos sospechosos, donde se sigue dando seguimiento a la población a través de las brigadas es peciales que llegan a dar consultas a domicilio. El programa “Salud en el Hogar” se transmite por el canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, de lunes a viernes, a las 10: 30 de la mañana, con retransmisión a la 1:00 de la tarde y 9:00 de la noche; mientras que en fines de semana se retransmite sá bado y domingo a las 11:30 de la mañana.
28
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALGENERAL INTERÉS
Neurociencias: una tecnología penetra en la mente de una persona AGENCIA ID · EL SIE7E Tuxtla.- Una investigación ha descubierto que analizando imágenes de la corteza cerebral se puede averiguar no solo lo que una persona está viendo, sino también lo que está imaginando. La tecnología puede ayudar a comunicarse a personas completamente paralizadas por enfermedades como ELA. Investigadores de la Universidad de Osaka en Japón han descubierto que las cosas que imaginamos crean patrones cerebrales que pueden ser descifrados por una máquina y permitir a otras personas saber lo que alguien está imaginando. Conocer lo que otra persona está imaginando es posible a través de una tecnología conocida como electrocorticograma, que registra la actividad que se produce en la corteza cerebral. Como esta tecnología es invasiva, ya que necesita implantar electrodos en el cerebro, los investigadores de Osaka aprovecharon implantes de este tipo, que ya se habían aplicado a 17 pacientes para el estudio de su epilepsia, para analizar la actividad cerebral durante procesos imaginativos. Una investigación desarrollada en 2913 en el Dartmouth College de
Estados Unidos descubrió que la imaginación se produce gracias a una red neuronal que se extiende por el cerebro y que manipula conscientemente imágenes, símbolos, ideas y teorías.
esta variación del tiempo para interpretar lo que una persona está viendo o imaginando se debe a que el cerebro utiliza diferentes neuronas para procesar las imágenes, ya sean de una casa o de un paisaje.
Patrones cerebrales También se sabe que, cuando vemos imágenes en la vida real, como una hermosa puesta de sol, nuestro cerebro capta esta información visual de una manera que puede detectarse mediante electrocorticograma. La novedad que aporta esta investigación es que esos patrones de imágenes visuales se forman no solo cuando estamos viendo directamente una puesta de sol, sino también cuando solo la estamos imaginando. Esta investigación ha comprobado que los patrones cerebrales de imágenes visuales no están grabados en piedra, sino que pueden cambian cuando sencillamente imaginamos algo. Es decir, no es necesario que estemos viendo algo para que se forme un patrón cerebral de una imagen: también ocurre cuando sencillamente lo imaginamos.
Pacientes de ELA La conclusión más clara de esta investigación es que la electrocorticografía se puede emplear para penetrar en la mente de una persona que padezca una parálisis que le impida comunicarse, por ejemplo pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Los médicos pueden saber lo que está imaginando (por ejemplo, un vaso de agua) y proporcionárselo para que calme su sed, algo que de otra forma sería imposible de averiguar. Los investigadores destacan que hay dispositivos que ya se comunican con pacientes que están paralizados completamente que se basan en el control motor, que regula los procesos de las diferentes estructuras corporales en conexión con el sistema nervioso. Añaden que su propuesta puede ser mucho más atractiva, ya que se basa en imágenes que pueden ser interpretadas con más facilidad por el personal médico a partir de una lectura de electrocorticografía.
Experimento revelador Lo comprobaron con el siguiente experimento: a los pacientes
FOTO: CORTESIA
se les mostró una imagen real (por ejemplo, de un rostro) y a continuación se les pidió que imaginaran una cosa diferente (por ejemplo, un paisaje). Durante este proceso, su actividad cerebral fue registrada con todo detalle. Cuando se analizaron esas imágenes, los investigadores descubrieron que los patrones cerebrales cambian según la imagen sea real o imaginaria. Hay un patrón cerebral para una imagen real (una puesta de sol) y otro patrón para una escena imaginada de la misma puesta de sol, reveló la electrocorticografía. El experimento permitió, por un lado, determinar, a partir de los patrones cerebrales, no solo lo que estaba viendo un paciente, sino también lo que estaba imaginando.
Ver la imaginación Es decir, esta tecnología, que se usa generalmente para saber qué partes del cerebro están relacionadas con las convulsiones que se experimentan con la epilepsia, se puede usar también para conocer lo que una persona está viendo o imaginando. La investigación también pudo determinar que no se tarda lo mismo en averiguar si una persona está viendo o imaginando algo: influye también la naturaleza de la imagen. Es decir, es más difícil saber si una persona está imaginando o viendo un paisaje que una casa (por ejemplo), por lo que el tiempo necesario para determinar la diferencia en esa percepción cerebral varía. Los investigadores suponen que
ARQUEOLOGÍA
Egipto muestra tumbas ancestrales descubiertas en Saqqara AGENCIA ID
·
EL SIE7E
Redacción Internacional.Egipto mostró el sábado tumbas ancestrales decoradas descubiertas recientemente en una necrópolis faraónica al sur de El Cairo. Las cinco tumbas, excavadas este mes, datan del Reino Antiguo (1570 a.C. y 1069 a.C.) y el Primer Período Intermedio, que abarcó más de un siglo después del colapso del Reino Antiguo, dijo el Ministerio de Turismo y Antigüedades. Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que arqueólogos egipcios comenzaron a excavar en el sitio en setiembre. Las tumbas, dijo, eran de altos funcionarios, incluyendo
gobernadores regionales y supervisores del palacio en el antiguo Egipto. “Las cinco tumbas están bien pintadas, bien decoradas. Las excavaciones no cesaron. Estamos planeando continuar nuestras excavaciones. Pensamos que podemos encontrar más tumbas en el área”, les dijo a los reporteros en el sitio. Las tumbas fueron descubiertas cerca de la pirámide escalonada de Zoser, en la Necrópolis de Saqqara, 24 kilómetros (15 millas) al suroeste de El Cairo. Videos publicados en redes sociales por el ministerio mostraron pozos que llevaban a las tumbas. Las paredes estaban decoradas con jeroglíficos e imágenes de animales sagrados y ob-
FOTO: CORTESIA
jetos de ultratumba usados por los egipcios antiguos. El sitio en Saqqara es parte de una vasta necrópolis en la capital ancestral de Menfis que incluye las pirámides
de Giza, además de pirámides menores en Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Menfis fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
en la década de los setenta. En años recientes, Egipto ha promovido activamente nuevos descubrimientos arqueológicos ante la prensa internacional y los diplomáticos con esperanzas de atraer má s t u r i s m o a l p a í s . El crucial sector del turismo, una fuente importante de divisas para Egipto, sufrió años de torbellino político y violencia que siguieron al alzamiento p o p u l a r d e l 2 0 11 q u e d e rrocó al autócrata Hosni M ubarak. El sector había comenzado a recuperarse recientemente, pero fue golpeado de nuevo por los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania. Rusia y Ucrania son una importante fuente de turismo para Egipto.
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ÚLTIMA HORA ESTATAL
Última hora
29
El propio informe señala al respecto que "hay muy poca información" sobre estas actividades, programa", y advierte de que entre el 20 y el 35 % de la contaminación de la India procede de
Nueva Delhi y Bangladesh respiraron el peor aire del planeta en 2021 EFE · EL SIE7E
Nueva Delhi/Dacca.- Nueva Delhi y Bangladesh encabezaron un año más la lista de capitales y países con la peor calidad del aire en 2021, según el último informe anual de contaminación del aire publicado por la suiza IQAir, una posición que no han abandonado en los últimos cuatro años, entre escasos progresos. "Bangladesh y la India tienen principalmente emisiones de vehículos, desechos industriales, generación de energía y también congestión de biomasa que a menudo se usa para cocinar. Junto a la construcción y la quema agrícola, esta combinación de fuentes realmente conduce a grandes cantidades de contaminación del aire", explicó a Efe la directora ejecutiva de IQAir NorteAmérica, Glory Dolphin. Este problema, que ha llevado tanto a Bangladesh como a la capital de la India a ser desde 2018 -año en que comenzaron los registros- el país y la capital
más contaminados, no parece tener solución a corto plazo, con recientes progresos motivados principalmente por las restricciones de la pandemia, en lugar de por serias políticas medioambientales. Plan sin avances en nueva DELHI Nueva Delhi volvió a ser en 2021 la capital donde sus ciudadanos respiraron el peor aire del mundo, m3 de partículas PM2.5 -las más dañinas para la salud humana-, pese a las restricciones de movimiento impuestas a lo largo del año para combatir la covid-19. Una cifra que supone un leve aumento respecto a 2020, cuando la India situó la calidad del aire de partículas PM2.5, el valor más bajo en los últimos cuatro años. Antes del estallido de la crisis del coronavirus, dichos registros fueron muy superiores, ascendiendo Al contrario de lo esperado por
FOTO: EFE
la India, poco tuvo que ver en dicha mejora el Programa Nacional de Aire Limpio (NCAP, en inglés) aprobado en 2019 para combatir este problema por todo el país, aseguró a Efe el director de campañas de Greenpeace India, Avinash Chanchal, quien atribuyó el descenso de la contaminación a restricciones localizadas". pionero en el país asiático, solo logró un "lento progreso" en materia medioambiental, ante la desidia de las autoridades indias por "implementar todas las actividades previstas" en él. El propio informe señala al respecto que "hay muy poca información" sobre estas actividades, "lo facción del público con respecto a los lentos avances del programa",
y advierte de que entre el 20 y el 35 % de la contaminación de la India procede de la combustión de los motores de su flota de vehículos. Y es que la contaminación del aire es un serio problema más allá de Nueva Delhi, puesto que el 48 % de las ciudades indias registraron en 2021 una concentración de PM2.5 superior a los mayor a los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Una catástrofe humanitaria" en Bangladesh El vecino Bangladesh continuó al frente de la lista de países con peor calidad del aire en 2021 laslas PM2.5 que registró de media en todas sus ciudades. Además de la reducción de la movilidad ocasionada por la crisis sanitaria, el presidente del departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Stamford en Dacca, Ahmad Kamruzzaman, ex-
plicó a Efe que "la prohibición de los motores de dos tiempos, y de los hornos ilegales de fabricación de ladrillos", pudo haber contribuido a dicho descenso. Sin embargo, precisó que existen otros dos obstáculos más complicados de sortear para el país, como "la meteorología y la brecha que el viento disipe los contaminantes de las urbes. En este sentido, el secretario general del Movimiento Medioambiental de Bangladesh, Sharif Jamil, criticó a la clase política por ignorar "las consecuencias de la contaminación medioambiental" en un país tan densamente poblado como el suyo, que podrían ocasionar "una catástrofe humanitaria". "Nos dirigimos hacia daños irreparables. No puedes limpiar el aire si haces funcionar una central eléctrica a carbón. (...) Debes tener en cuenta estos problemas y hacer un plan integrado", sentenció Jamil.
CAMPAÑA EMBLEMA DE PRENSA
La violencia en México y Ucrania duplica los asesinatos a periodistas en 2022 EFE
·
EL SIE7E
Ginebra.- Al menos 33 periodistas han fallecido en lo que va de 2022, una cifra que dobla la del mismo periodo del año anterior, y casi la mitad de las muertes se produjeron en México y Ucrania, dos países en situación especialmente peligrosa, alertó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC). La organización, que recopila globalmente datos de ataques a profesionales de la comunicación, señaló que por ahora se ha confirmado el asesinato de nueve periodistas en México, víctimas principalmente de bandas criminales que operan en el país, y seis en Ucrania durante la cobertura de la guerra iniciada el 24 de febrero.
En México, país que a menudo encabeza las estadísticas anuales de PEC sobre periodistas asesinados, la organización reiteró su lla-
mamiento a las autoridades para que refuercen los mecanismos de protección de estos trabajadores. Respecto a Ucrania, PEC
FOTO: EFE
condenó los seis asesinatos, que según el derecho internacional deberían ser considerados "crímenes de guerra", y recordó que los
profesionales de los medios "no son combatientes y nunca deben ser consideradas un objetivo por los militares". Los periodistas asesinados en la guerra de Ucrania por ahora son Dilerbek Shukurovich Shakirov (muerto en el tercer día de guerra en la ciudad de Jersón), el cámara Yevhenii Sakun (Kiev) Viktor Dudar (Mikolaiv), el estadounidense Brent Renaud (Irpin), Pierre Zakrzewski y Oleksandra Kurshynova (estos dos últimos empleados por Fox News y fallecidos en Horenka, a las afueras de la capital ucraniana). En 2021 la ONG verificó 79 asesinatos de periodistas, una de las cifras más bajas de las últimas dos décadas, si bien los números de los últimos meses mueven a pensar que esa cifra será sobrepasada en 2022.
30
23 D E M ARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
hora
Entre los puntos que aborda esta reforma están el fortalecimiento de los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados y preenvasados para la garantía de un entorno y estilos de vida saludables.
ONG urgen aprobar ley para evitar que EFE · EL SIE7E Ciudad de México.- Las escuelas mexicanas son espacios que "promueven" la obesidad, por lo que es urgente aprobar e implementar la reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, consideraron este martes expertos y legisladores. “Las escuelas son espacios que promueven la obesidad ya que la prevalencia por esta enfermedad a lo largo de la primaria aumenta un 50 %”, advirtieron en un boletín las organizaciones integrantes de ContraPESO y la Alianza por la Salud Alimentaria. De acuerdo con los organismos, durante la jornada escolar, que en promedio dura cuatro horas y media, se tienen más de cinco oportunidades para consumir productos en los que predominan la llamada “comida chatarra” y las bebidas azucaradas, lo que lleva a un consumo en promedio de 550 calorías.
Recordaron que en México 38,2 % de niñas y niños vive con sobrepeso u obesidad y 1 de cada 2 desarrollará diabetes a lo largo de su vida de no tomar medidas urgentes de prevención; además, este contexto se agravó aún más
con la actual pandemia por coronavirus. Ante este panorama, las organiCámara de Diputados avance y se apruebe la iniciativa de reforma a
FOTO: EFE
la Ley General de Educación, promovida por el diputado Armando Contreras Castillo, integrante de la comisión de Justicia. Para el legislador, es necesario sentar una base política de alimentación escolar para transformar las escue-
las en espacios saludables. Entre los puntos que aborda esta reforma están el fortalecimiento de los lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados y preenvasados para la garantía de un entorno y estilos de vida saludables. Además de prohibir la venta y publicidad de productos ultraprocesados y de bajo valor nutrimental, así como garantizar el acceso a alimentos naturales. Aunado a ello se busca promover entornos y estilos de vida saludable, a través del juego activo, actividades físicas y deporte, dentro y fuera del plantel y fomentar programas de orientación y educación para una alimentación saludable y nutritiva dirigido a niñas, niños y adolescentes. Mientras que cifras de la Unicef detallan que 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años, y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años, padece sobrepeso u obesidad.
INGENIEROS QUÍMICOS Y ESTRUCTURALES
AGENCIA ID · EL SIE7E Redacción Internacional.- La sustancia más dura del cuerpo humano es el esmalte, es decir, la resistente película que recubre nuestros dientes. Y reproducirla A lo largo de la historia, los dentistas han utilizado diversos materiales para reparar los dientes dañados y las caries, desde la cera de abeja hasta los compuestos de mercurio, pasando por productos más modernos basados en cerámica o resinas. Sin embargo, es posible que pronto dispongan de una opción sintética mucho más parecida a la real. Y es que un grupo de ingenieros químicos y estructurales ha creado un nuevo material que imita las dos propiedades fundamentales del esmalte: resistencia y, sobre todo, una ligera elasticidad. Esta sustancia adaptable podría utilizarse para reparar huesos rotos o mejorar los marcapasos; no sólo podría
sustituir al esmalte dental, sino también revolucionar los empastes creando “dientes inteligentes».
propiedades del esmalte natural y de otros materiales sintéticos fabricados anteriormente.
El esmalte dental natural tiene una estructura formada por millones de varillas de fosfato de calcio agrupadas estrechamente, como explican los investigadores en su estudio, publicado recientemente en la revista Science. Esta disposición hace que, cuando el esmalte está sometido a presión, las varillas se compriman ligeramente en lugar de romperse, preservando su estructura y resistencia. Según Janet Moradian-Oldak, profesora de bioquímica de la Universidad del Sur de California que no participó en la investigación, esta estructura es similar a la de «un montón de lápices cuando los sujetas». Un niño de tres años puede romper un solo lápiz por la mitad, pero se necesita la fuerza de Lydia Valentín, por ejemplo, para romper un montón de ellos a la vez.
inteligentes Según Kotov, el material podría te inteligente». Se trataría de una prótesis equipada con sensores que podrían conectarse a un smartphone. Se podría controlar el aliento y las bacterias de la boca de una persona para detectar anomalías. Esto permitiría a los médicos detectar afecciones como la diabetes antes de que el paciente sea consciente de ellas. En el proceso de fabricación, los investigadores utilizaron únicamente compuestos biocompati-
FOTO: INTERNET
Los investigadores han reprovolviendo las varillas de fosfato de calcio en cadenas de polímeros permite que las estructuras tengan una organización atómica, a nanoescala y a microescala similar a la del esmalte natural. Los investigadores crearon un diente con su compuesto y lo sometieron a pruebas de temperatura y presión, que revelaron que el nuevo material tenía una gran rigidez, dureza, resistencia, viscoelasticidad y tenacidad. Según ellos, superaba las
el esmalte sintético debería ser seguro para los humanos. Además, según G. Molina, responsable de la Clínica Implantdent en Girona, este descubrimiento puede derivar en numerosas aplicaciones en el ámbito de la
odontología, aunque todavía es y queda un largo camino por recorrer. estará a nuestro alcance tardará algún tiempo en llegar a la consulta del dentista local. Sin embargo, esa es la intención del equipo que lo ha creado. El siguiente paso, por lo que sabemos, será ver si el esmalte sintético puede sobrevivir en la boca durante un periodo de tiempo prolongado. La característica más intrigante del nuevo material es que puede utilizarse en otros objetos además de los dientes, como por ejemplo para reparar huesos rotos o incluso marcapasos, como bien se ha mencionado previamente. Veremos cómo resultan las próximas pruebas del nuevo material. Si todo sale como está previsto, será un avance importante en el campo de la odontología.
23 D E MARZO D E L 2022 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*En Marcha, Protocolos de Alerta Contra Violencia de Género: Diputadas *Reafirma México su Posición en favor de la paz y Respeto a los Pueblos
La diputada Blanca Alcalá Ruiz (PRI) afirmó que su propuesta, aprobada por el Pleno, para modificar la Ley General Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, homologa protocolos y señales de alerta destinados a proteger a las víctimas, pone en operación números de emergencia, a nivel estatal y federal, y promueve el uso de medios tecnológicos para la atención de la violencia de género. En un comunicado, afirmó que el incremento de la intimidación en contra de las mujeres exige la implementación de nuevos mecanismos de protección, la modernización de numerosas leyes, pero sobre todo requiere de la voluntad política para llevarlo a cabo. La también vicecoordinadora de la bancada priista reclamó que la reducción de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este año haya impedido a miles de mujeres agredidas el ser atendidas en los refugios temporales establecidos para ese propósito y que haya puesto trabas a su autonomía, al cancelar las estancias infantiles, lo que constituye una violencia presupuestal ejercida por el Estado. Hoy es fundamental reconocerla y erradicarla. “Si queremos democracia, estemos entonces a la altura de las nuevas circunstancias”, demandó la diputada poblana, al subrayar que es responsabilidad de los integrantes de la Cámara de Diputados, sobre todo en esta legislatura denominada “De la Paridad”, asignar mayores recursos a los programas que hoy se han cancelado.
Aseguró que el objetivo de la iniciativa es “visibilizar a quienes solicitan asilo y refugio por diversas causas, como la violencia, la falta de oportunidades, el cambio climático, o cualquier otra, y los ha obligado a emigrar para poder ir en búsqueda de mejores condiciones de vida, dejando atrás sus países, seres queridos, posesiones y tradiciones”. Reconoció que en estos momentos a nivel mundial y en, especial, en el continente americano, se vive una extrema violencia, por lo que resulta imprescindible que sea recordada la solidaridad del Estado mexicano como salvaguarda de vidas humanas. Debemos de “recobrar la tradición al asilo y el refugio como un pilar de la política del Estado mexicano, ya que esto enaltece a la nación y resalta la fraternidad de México con la comunidad internacional y su lucha por proteger vidas humanas”, mencionó. Recordó que el asilo en México es un ejemplo, un experimento y una visión pacifista; es un tema que muestra que debemos de aprender realmente de la historia para saber cómo convivir pacíficamente. “Resulta adecuado armonizar la celebración del ‘Día Mundial de los Refugiados’ con un ‘Día Nacional del Asilo y el Refugio’ en México para resaltar la importancia que han tenido y tienen en nuestro país la figura jurídica del refugio y el asilo político”, dijo. Finalmente, la legisladora morenista exhortó a las y los legisladores a que se sumen a la iniciativa ya que el refugio y el asilo representan para toda la humanidad una nueva oportunidad de vida.
En otro tema, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), aseguró que “México reafirma su posición a favor de la paz y el respeto a la autonomía de los pueblos, sobre todo en estos tiempos que se viven en el mundo”. En un comunicado, puntualizó que para México el respeto a la autodeterminación de los pueblos, a la no intervención, a la solución pacífica de controversias, es fundamental para lograr la tan anhelada paz que la población demanda. “En el sentido estricto de nuestra patria, la proscripción de la amenaza, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo, la lucha por la paz y la seguridad internacional, no solo son ejes rectores de nuestra relación con el exterior, sino parte de nuestra política interna”, dijo. Al participar en las instalaciones de diversos grupos de amistad, en la Cámara de Diputados, el legislador condenó el uso de armas, la invasión de terrotorios e exhorto a las naciones a hacer un alto al fuego, para evitar la pérdida de más vidas. “Quiero aprovechar este espacio, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, para hacer un llamado a la paz, para refrendar el compromiso de México con el diálogo, es a través de las palabras como deben resolverse cualquier controversia”, finalizó.
De salida les informamos que el dputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena celebró que, pese a todas las críticas y manipulaciones por parte de la derecha, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es hoy una realidad y muestra que, aplicando correctamente los recursos, se pueden lograr cosas exitosas y benéficas para el país. “No hay plazo que no se cumpla. Hoy, el presidente López Obrador, con el apoyo del Ejército Nacional, hace entrega a las y los mexicanos de una obra magnífica que genera confianza porque sabemos que este Aeropuerto está bien hecho”, aseguró en un comunicado. Además, señaló que no podía haber una fecha más significativa para inaugurar este aeropuerto que en el marco de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. "Sin duda alguna, el AIFA se convertirá desde hoy en la obra pública epicentro de las turbulencias políticas por lo que resta del sexenio”, afirmó el coordinador parlamentario. Advirtió que a partir de este momento y ante el fracaso de sus argumentos y maniobras para desestabilizar esta obra, la oposición criticará todos y cada uno de los aspectos del aeropuerto. “Es un cuento que conocemos y que incluso sabemos su final, expresar la oposición a todo lo que para el pueblo de México es bueno. Así lo hicieron con los programas sociales que ahora están garantizados en la ley gracias a Morena, así lo hicieron con la salud, con la seguridad y con todo lo que la Cuarta Transformación ha logrado cambiar para bien del país”, manifestó Ignacio Mier.
En otro tema, ayer la diputada Alma Griselda Valencia Medina (Morena) propuso declarar el 20 de junio como el “Día Nacional del Asilo y el Refugio.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Ahora, la Revocación
E l tema de l e j e r c i ci o d e mo c r á t i co so b r e la r ev o c a c ió n d e m a nd a to q u e e l p r e s id e nte And r é s Lóp ez O b r a d o r, s e h a e mp e ña d o e n i m p u ls a r s e r á e l te m a qu e o c u p e l os p r i nc i p a le s e sp a c i os e n l o s p o r t a le s d e not i c i a s d e l a s r e d e s s o c i a le s y d e lo s d i a r io s l oc a l es y d e c ir c u l a c ió n na c io na l . Cu e s t i o n a d o y p ol it i z a d o, e l te m a d e la r ev o c a c i ó n d e m a nd a to v e n dr á a m ov e r a ú n m á s e l a mb ie nte p r ee lec to r a l , s ob r e l a s el ecci o nes q u e se llev a r á n a c a b o e n se is e s t a d o s a p r i nc ip i o s d e j uni o y d e r i v a r á e n l a d i sp u t a p o r l a s gu b e r na t u r a s d e O a xa c a , H i d a l go, Agu a sc a li e nte s, Ta m a u l ip a s , Q u i nt a na Roo y Pr ev i o a el lo, a y e r m i sm o co m e nzó a c i r c u la r e n l a s d i st i nt a s r ed es soc ia l e s , u na in v i t a ci ó n d e d ife r e nte s a g r u p a c i on e s s oc i a l e s p a ra p a r t ic i p a r e n la m a g na m a r c h a d e l 3 d e a b r il e n l a p r i n ci p a l a v e ni d a d e l a C iu d a d d e M éx i co, p a r a ex i gi r seg u r id a d pú b l i c a , f re no a l os fe m i ni c id io s, m á s y m e j o r e s e m p l eos , m e j o r s i s tem a d e sa l u d p ú b l ic a , a c t u a l p ol ít i c a e d u c a t iv a y r e sp e to a l a Const i t u c i ó n G e n e r a l d e la Re p ú b li ca . Q u i en e s sa b e n a d e l a nt a n qu e d e l r e s u lt a d o d e d i c h o e j e r c i c io d e p a r t i cip a c i ón c iu d a d a na , se d e fi ni r á m u c h o e n tor n o a la co m p e te n c i a p or la c a nd i d a t u r a d e l a e lecc i ón p r e si d e nc ia l e n M ORE NA y e l r e sto d e lo s p a r t i d o s d e o p o si ci ó n.
EL CARTÓN
LA FRASE DEL DÍA “Pese a la resistencia de intereses creados, está listo el AIFA” Presidente de México, Andrés López Obrador, tras inaugurar la terminal
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 3959 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
WWWW.S S.CO MM WW.SIE7E IE7EDE DECCHHIAI APA PAS.CO