23/01/24

Page 1

4

Gana Ángel Torres en Mitofsky, líder de todas las encuestas 7

4

3

Repunta la vestimenta de Niño Dios en mercados

Exitoso arranque de precampaña de Eduardo Ramírez

Inicia 29ª Semana Nacional de Información sobre alcoholismo

MARTES 23 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4505 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

6

TALENTO CHIAPANECO

8

Óscar, primer músico invidente egresado de la UNICACH

5

CARLOS MOLINA

Por el bien del pueblo, hoy sumamos esfuerzos para lograr la continuidad que se necesita

Encabeza Rutilio Escandón inicio de acciones para la prevención y control del dengue y otras arbovirosis PRESIDENTE

9

Asegura AMLO que actos de corrupción en su gobierno han sido castigados

SMAPA

Rehabilitarán sistema de agua en Tuxtla

5

ENCUESTA

9

Sheinbaum mantiene preferencia

Tradición zoque a travez del pincel y la danza: Katy Santiz

24


Editorial Proceso electoral en suspenso…

Se repite hasta el cansancio que ésta será la elección más grande de la historia. Y es cierto, jamás se habían conjuntado en el mismo proceso en el que se renovará la Presidencia de la República, tantos cargos federales y locales a elegir, tantas candidaturas, tal número de casillas a instalar y tal cantidad de posibles electores. Lamentablemente, en las circunstancias actuales, éste también podría ser el proceso electoral más violento de la historia; el más acechado por grupos criminales que, ejerciendo violencia explícita o implícita, tendrán capacidad de influencia en los resultados electorales. Es una desgracia, pero la “fiesta democrática” transcurrirá, en muchos lugares del país, en un contexto de inseguridad y violencia, y de crecimiento de los intereses criminales, que harán imposible una contienda auténtica entre opciones políticas. ¿Qué posibilidades tiene un candidato o una candidata que genuinamente quiera resolver los problemas de su municipio, que realmente quiera llevar los intereses de su comunidad al Congreso local, e incluso a la Cámara de Diputados, en ciertos lugares de Guerrero, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Colima, Oaxaca, Chiapas? Son cada vez más numerosos los sitios en los que el crimen ha actuado desde hace ya varios ciclos electorales -décadas-, para imponerle candidaturas a partidos, para eliminar competidores, para cooptar alcaldes antes de que lleguen al cargo, para amedrentar a diputados, regidores, síndicos, para exigir direcciones de la Policía, tesorerías, secretarías de Obra, o para tomar control del ayuntamiento completo. Lo más llamativo ha sido la violencia extrema: en los comicios de 2018 (que también fueron “los más grandes de la historia” hasta ese momento), el INE registró 98 asesinatos de políticos ligados a la elección entre septiembre de 2017 (arranque formal del proceso electoral) hasta julio, mes de la jornada electoral. Strategia Electoral registró 145 y la consultora Etelleckt contó 152 asesinatos. En 2021, que otra vez fue bautizado como “el proceso electoral más grande -y complejo- de la historia”, el INE registró 30 asesinatos de septiembre de 2020 y junio de 2021, considerando únicamente a precandidatos y candidatos. Strategia Electoral contabilizó 88 homicidios de políticos y Etelleckt contó 102. La violencia se ha concentrado, sobre todo, en las elecciones municipales, donde arteramente se asesina a candidatos en la calle y a plena luz del día, como le ocurrió a Abel Murrieta en Cajeme, Sonora, el 13 de mayo de 2021; o se secuestra y mata al más probable ganador unas horas antes de los comicios, como le pasó a Remigio Tovar, en Cazones, Veracruz, el viernes 4 de junio de 2021. En ese contexto, hay un dato que debería

alertar a las autoridades -electorales, pero sobre todo a las de Seguridad-, que es la confluencia de elecciones locales en todo el territorio nacional y, sobre todo, la enorme cantidad de municipios que se renovarán. ¿Cuál es el panorama en 2024?. El proceso electoral comenzó formalmente en septiembre y, desgraciadamente, ya comenzó la violencia político-electoral. Desde el 7 de septiembre, que comenzó el proceso electoral, hasta el 31 de diciembre, Data Cívica registró que fueron agredidos ocho precandidatos y un excandidato. Seis casos fueron de asesinato, un secuestro y dos atentados. Además, en lo que va de enero de 2024, fueron asesinadas otras cinco personas que pretendían participar en las elecciones. Entre las víctimas de asesinato en este proceso electoral se encuentran: Wilman Monje, exalcalde de MC en Gutiérrez Zamora, Veracruz, asesinado el 11 de octubre; Jesús Toral Rangel, líder comunal y consejero estatal de Morena en Michoacán, asesinado el 24 de octubre; Ricardo Tapia, aspirante a diputado federal por Morena, asesinado en Acapulco, Guerrero, el 21 de diciembre; Alfredo Giovanni Lezama, regidor panista de Cuautla, Morelos, que aspiraba a una diputación local, asesinado el 4 de enero; Sergio Hueso, aspirante de Movimiento Ciudadano a alcalde de Armería, Colima, asesinado el 5 de enero, y Miriam Noemí Ríos, activista trans y comisionada de MC en Jacona, Michoacán, asesinada el 11 de enero. Los reportes de Data Cívica, como parte de su proyecto Votar entre balas, dan cuenta de un proceso electoral ensombrecido por la violencia: 35 eventos asociados con violencia criminal-electoral en el país durante el mes de septiembre; 53 eventos en octubre, 49 eventos en noviembre, 42 eventos en diciembre. Data Cívica ha ampliado la mirada, e incluye en su reporte asesinatos no sólo de aspirantes o precandidatos, sino de funcionarios de seguridad, servidores públicos municipales, dirigentes partidistas y funcionarios del Poder Judicial, incluyendo no sólo los asesinatos, sino las amenazas, los ataques armados, atentados y secuestros. También el Instituto Nacional Electoral, que siempre dirá que no hace mapas de riesgos, ha registrado ya amenazas y agresiones a sus funcionarios de Juntas Distritales y Juntas Locales, y a Capacitadores y Supervisores Electorales. La autoridad electoral tiene que desplegar un ejército de casi 50 mil funcionarios para visitar a más de 12 millones de personas que resultaron insaculadas para ser funcionarias de casilla el 2 de junio; después, debe capacitar a cerca de 2 millones que recibirán y contarán el voto de sus vecinos en todo el país. Eso incluye municipios donde actualmente no hay más ley que la de los grupos criminales.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 23 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4505

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES o elecs e c o r l ¿El p , será e 4 2 0 2 l tora de o el n a r g s má ? olento i v s á m


Martes 23 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Estado MORENA

Exitoso arranque de precampaña de

Eduardo Ramírez COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con algarabía, fiesta y el retumbar de los tambores, recibieron miles de chiapanecas y chiapanecos de Huitiupán, Simojovel y El Bosque al precandidato único a la gubernatura de Chiapas por la coalición “Sigamos haciendo historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar. En este evento, dirigido a militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Chiapas, el pueblo chiapaneco dejó notar el cariño que le tienen al precandidato único por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Chiapas Unido, el Partido Podemos Mover a Chiapas, el Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) y el Partido Encuentro Solidario Chiapas (PES). No me voy a mover de la base social, voy a trabajar con la base social En Huitiupán, Eduardo Ramírez pidió que, “todas las personas que se están sumando, lo hagamos de corazón, por convicción, por eso les pido que hagamos una promoción de conciencia, en cada casa, en cada familia, en cada hogar, en nuestras comunidades, ejidos, ba-

rrios, llevemos el mensaje de esperanza que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum”, señaló. En ese marco, Eduardo Ramírez anunció que su agenda tiene que ver con el principio de la justicia social y para poder realizarla va a realizar una convocatoria para construir lo que llamará “Diálogos por la transformación de Chiapas” y en estos diálogos van a tener voz los agricultores, los jóvenes de zonas rurales y, sobre todo, al sector más importante, las mujeres de Chiapas. “No me voy a mover de la base social, voy a trabajar con la base social que hemos construido a lo largo de muchos años y por eso vine a Huitiupán, para iniciar este proceso de precampaña que es un encuentro de amigos y amigas, con la militancia y los simpatizantes, porque es una de las regiones más pobres de Chiapas”, explicó. Asimismo, destacó que aspira a ser el precandidato de la unidad, el precandidato de la inclusión y el precandidato que va a ganarse el cariño y los sentimientos del pueblo de Chiapas; afirmó que no les va a fallar y tampoco defraudará su confianza, al contrario, la sabrá honrar con trabajo y con determinación. Los hombres y mujeres de la Cuarta Transformación tenemos princi-

pios y valores En Simojovel, Eduardo Ramírez, dijo que esta es la tierra del ámbar, una tierra de mujeres y hombres que trabajan todos los días para sacar adelante a su familia, por eso les llevó el mensaje de esperanza del movimiento de transformación. “Para entender la Cuarta Transformación, hay que saber que la política está hecha de sentimientos, no hay que ver a la política como una mercancía electoral, porque eso es vanidad, es frivolidad, hay que sentir las necesidades del pueblo, aquel que aspire a dirigir la vida del pueblo de México, de Chiapas o de Simojovel y no tiene sentimientos, no tiene nada que hacer en la Cuarta Transformación, aquí somos hombres y mujeres de principios, con valores”, aseveró. Desde el campo “El Ámbar”, el precandidato único convocó a la unidad para, llegado su momento, mantener un proceso electoral con respeto, con fraternidad, y que no haya división, sino unidad. “Como precandidato, voy a continuar con el buen desempeño y la buena administración que ha llevado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con quien nos une un proyecto que se llama Chiapas, y Chiapas por encima de todo”, dijo.

Lo más importante es la trascendencia y vamos a trascender de la mano del pueblo de Chiapas En El Bosque, Eduardo Ramírez recordó que es un municipio con mucha tradición que, hace muchas décadas, cuando sus antepasados emigraron del municipio de San Juan Chamula, las y los pobladores fundaron el municipio con la memoria y con la palabra escrita de Juan Bautista. “Lo más importante es la trascendencia, si tenemos como objetivo la trascendencia, vamos a lograr hacer cosas muy buenas y hay que hacerlo de la mano con el pueblo de Chiapas, este es el legado que hemos aprendido de los líderes de la Cuarta Transformación y que queremos seguir impulsando”,finalizó. En este recorrido, acompañaron al precandidato único, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el líder moral del PT, Amadeo Espinoza Ramos; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán.


4

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TRADICIONES

Repunta la vestimenta de Niño Dios en mercados 4

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- En la nave 7, local 1005 del Mercado de los Ancianos, se encuentra el local de don Sergio Humberto Sánchez y su esposa, doña Irma Castañón, ellos se dedican a vender la vestimenta de los santos y en especial del Niño Dios, en este local, que han mantenido desde hace más de 30 años, desde que se fundó el mercado, tienen ropita de todas las tallas, hasta las especiales para las iglesias, y son toda una tradición en la capital chiapaneca. Es del 6 de enero al 2 de febrero cuando registran más actividad por las sentadas de Niño Dios, temporada en la cual llegan a vestir hasta 60 niñitos al día de todos los tamaños, y de distintas advocaciones, hay unas más populares que

otras, pero la gente les confía año con año sus figuras, para que las vistan y las dejen listas para la ocasión. “La que más vendemos es salud, niño doctor que es la que nosotros más les podemos ofrecer y es la que más vienen a solicitar, este año que se vendió mucho lo de Cristo Rey, se hizo el cambio para Jesús, para esa imagen ya no quieren vestido, sino túnica y pantalón, sin dejar de lado a San Judas Tadeo, San Miguel Arcángel y San Juan Diego”, señaló. Tan ingenioso como es el mexicano, no falta quien les pida atuendos un poco más populares, dice que les han solicitado de algunos equipos de fútbol, de oficios, hace poco les pidieron de policía, de militar y de chef, les solicitan también el de mariachi y el tradicional parachico, ahora que pasó la Fiesta Grande. El matrimonio tiene un taller donde elaboran

los trajes económicos, que van desde los tamaño mini en 50 pesos hasta 250 pesos los más caros, también venden modelos de catálogo, de fábrica, que cuestan 500 pesos el más grande; sin embargo, tienen una cartera de clientes de todo el estado: desde Ocosingo, Carranza, Berriozábal y Coita llegan a buscarlo, pues les gusta la atención que les da, y que encuentran lo que venían buscando. “Lo que más me gusta es el contacto con los clientes, compartir esa fe, las vivencias, las experiencias que tienen los niños, vienen unos niños muy longevos, de 100, 120, hay un niño de piedra que tiene como 180 años que lo vienen venerando, ya se ve nada más la silueta porque la figura del rostro ya se le borró”, explicó, esto ya sea que les lleven las medidas o les dejen a los niños, agra-

dece que les tienen esa confianza, de vestirlos como les dicte el corazón. “Mis niños los van a vestir de niño doctor, de Justo Juez, de la Sagrada Familia, así en familia lo celebramos, muy alegre, con sus piñatas y todo”, señala doña Rosa, que este año llevó sie7e niños a vestir, una más de las familias tuxtlecas que mantienen viva esta tradición de fe católica.

EXIGEN MEDIDA DE BIENESTAR Y SU BONO

ELECCIÓN INTERNA

Por incumplimiento de autoridades educativas, trabajadores inician plantón

Gana Ángel Torres en Mitofsky, líder de todas las encuestas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Como no les cumplieron con los pagos de un bono y de la Medida de Bienestar, cerca de 600 trabajadores administrativos y de apoyo iniciaron este lunes un plantón a las afueras de la secretaría de Educación en exigencia del cumplimiento de esos pendientes. Una de las acciones fue bloquear todas las entradas del edificio de esa dependencia en esta ciudad, pues lamentaron que las autoridades gubernamentales los hayan engañado. Jazmín Aguilar Figueroa, trabaja-

dora administrativa de la Escuela Superior de Trabajo Social, advirtió que son más de 6 mil afectados, “hace rato hubo una reunión, nos pidieron desalojar el área de la Secretaría, pero no lo haremos hasta que nos den respuestas positivas”. Recordó que el 15 de mayo del año pasado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la entrega de ese recurso, lo cual quedó establecido como decreto en el Periódico Oficial de la Federación el 19 de julio. Lo que le parece irrisorio e increíble, expuso durante una rueda de prensa, es que el coordinador estatal de Educación les pidiera tres meses para resolver ese tema “porque según él no sabía nada, lo que es increíble porque se trata de un asunto de interés público”. Aseveró que desde noviembre de 2023 se pagó ese recurso en todas las entidades del país, mientras que en Chiapas aún sigue pendiente, “a quienes están a nivel federal sí se los dieron, pero a los de la estatal no, seguimos esperando”. Comentó que no se moverán de los accesos a la Secretaría de Educación hasta que les den soluciones viables, “porque, como dije, quieren que desalojemos para que nos den fecha, pero no lo vamos a hacer porque ya nos engañaron una vez”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres se convierte en líder máximo entre todos los aspirantes a la candidatura por Morena a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con Mitofsky, empresa líder en América en el campo de la investigación de la opinión pública a través de encuestas. Ángel Torres, consejero estatal de Morena, obtuvo la victoria con 37.5 puntos, es decir, 20.3 puntos arriba de su contrincante más cercano, el empresario Felipe Granda, quien alcanzó los 17.2 puntos, a través de encuestas realizadas en viviendas de la capital chiapaneca. La pregunta expresa fue: ¿Usted quién de ellos prefiere que sea el candidato a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez

por Morena? Estos resultados se obtuvieron, tras una encuesta realizada del 17 al 19 de enero del 2024. En tercera posición se encuentra Aquiles Espinosa con 12.1 puntos, mientras que Jovanni Salazar logró 7.6 puntos. 12.5 puntos eligió a ninguno y 13.1 No Sabe y/o No Contestó. A diferencia de los demás aspirantes, Ángel Torres, con cinco años como servidor público y como militante político por primera vez, en Morena, su mejor carta de presentación ha sido el trabajo, además de su carisma y cercanía con la gente. Cabe señalar que Mitosfky es una empresa de prestigio con reconocimiento a nivel internacional, con lo que le da seriedad, credibilidad y objetividad, a los resultados. Con esto, Ángel Torres logra resultados aplastantes contra todas las encuestas.


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SMAPA

Rehabilitarán sistema de agua en Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez aprobó por unanimidad, el otorgamiento de un subsidio para el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), que será destinado para cubrir inversiones urgentes para la rehabilitación de equipos electromecánicos del Sistema Ciudad del Agua y Sistema Los Pájaros. Los recursos otorgados, por la cantidad de 27 millones, 634 mil, 656 pesos, corresponden a Ingresos de Libre Disposición del Municipio de Tuxtla Gutiérrez para el Ejercicio Fiscal 2024, mismos que serán aplicados para la adquisición y reemplazo de equipos electromecánicos deteriorados, los cuales permitirán mantener la capacidad de producción nominal de agua potable y asegurar el suministro del vital líquido a los habitantes de la capital chiapaneca. En este sentido, el proyecto consiste

en la adquisición de 8 equipos completos de bombeo para las plantas de rebombeo del Sistema Los Pájaros, los cuales incluyen cuerpos de tazones, columnas, cabezales y motores; además de los conductores. Mientras que, para el Sistema Ciudad del Agua se contempla la adquisición de 2 equipos completos de bombeo, 2 cuerpos de tazones y un equipo sin motor. Finalmente, cabe destacar que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el alcalde Carlos Morales Vázquez, trabaja de manera coordinada con el SMAPA desde el inicio del primer periodo de la administración municipal, otorgando subsidios para el mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de las plantas de los Sistemas Ciudad del Agua y Los Pájaros, mediante la adquisición de equipos de bombeo y componentes electromecánicos; asimismo para la rehabilitación de la red sanitaria, construcción y rehabilitación de colectores sanitarios en la ciudad, que contribuyen al saneamiento del río Sabinal.

CARLOS MOLINA

Por el bien del pueblo, hoy sumamos esfuerzos para lograr la continuidad que se necesita COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que el movimiento guinda se encuentra fortalecido gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de quienes están convencidos de que la continuidad debe seguir para lograr por completo la transformación del país. En este sentido, Molina aseguró que esta coalición es resultado de un trabajo de comunicación y de

análisis, donde el objetivo es seguir trabajando en favor del estado, logrando que la transformación llegue a las comunidades más apartadas, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Posteriormente, el joven líder de Morena en Chiapas aseguró que a partir de esta fecha se pone en marcha una agenda de trabajo, recorriendo los 124 municipios, a fin de informar sobre los logros de la Cuarta Transformación y la importancia de construir el segundo piso de este movimiento que hoy es una nueva forma de gobierno que trabaja desde la justicia social y humanitaria. “Hoy caminaremos en unidad, con un solo objetivo, seguir haciendo justicia a quienes menos tienen, además de fortalecer la voz de las juventudes que por años fueron invisibilizadas por gobiernos que únicamente beneficiaban a unos cuantos. Eso ya fue”, agregó. Para concluir, Carlos Molina exhortó a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a no bajar la guardia y seguir recorriendo las calles, informando al pueblo sobre los beneficios que hoy, gracias a este proyecto, se brinda a las y los adultos mayores, a las mujeres cabeza de familia, a las juventudes y a la niñez, por mencionar algunos.

DELEGACIÓN CHIAPAS

Suman esfuerzos contra el alcoholismo en Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO: INTERNET

Tuxtla.- Autoridades de los tres niveles de gobierno en conjunto con los grupos de Alcohólicos Anónimos (A.A.) llevan a cabo la ‘XXIX Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos’ del 22 al 28 de este mes de enero, como una forma de prevenir la enfermedad del alcoholismo. Integrantes de delegación Chiapas de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (CMSGAA) informaron que, estas acciones están orientadas al público general con el propósito de

acercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en los “12 Pasos” como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo. Asimismo indicaron que en estos eventos se difunde información sobre el alcoholismo y sus consecuencias con el propósito de orientar a las familias y personas que padecen problemas con su forma de beber, para sensibilizar a la sociedad sobre las repercusiones del consumo de alcohol e informar sobre las posibilidades de atención existentes. Cabe recordar que, Guadalupe Alfaro Zebadúa, titular de la Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez, ha señalado que el alcohol, además de ser una droga adictiva y la puerta de entrada a otras drogas, y es la causa que provoca enfermedades diversas que no distingue edad, sexo ni nivel socieconomico. En ese sentido, detallaron que los grupos de A.A. admiten a personas de cualquier sexo y edad, sin importar sus creencias religiosas u estatus economico y que el unico requisito es reconocer que se tiene un problema de dependencia. También precisaron que el fundamento del programa de los grupos de A.A. es el programa de los “12 pasos” es el cual fue publicado por primera vez en 1939 en el Libro grande de Alcohólicos Anónimos.


6

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TALENTO CHIAPANECO

Óscar, primer músico invidente egresado de la UNICACH 6

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Óscar Corzo tiene 24 años, es invidente de nacimiento pero nada ha sido obstáculo para alcanzar sus sueños: acaba de terminar la licenciatura en Música con especialidad en guitarra clásica en la UNICACH, siendo el primer chiapaneco con esta discapacidad en graduarse de esta institución, logro para él y para toda la comunidad a la que pertenece. Fue en 2017 cuando ingresó a estudiar a la Unicach, pero ya tocaba algunos instrumentos de manera autodidacta, aprendió escuchando videos en YouTube desde los 15 años de edad, el primero que aprendió a tocar fue la guitarra, pero también toca el acordeón de botones, el teclado y la armónica. “Para mí la música es un lenguaje en el cual podemos nosotros expresar lo que uno está sintiendo no necesariamente con la letra,

sino que a través de la música instrumental uno puede expresar lo que uno piensa, lo que uno siente, lo que uno quiera expresar”, señaló. Dijo que es muy bonito tomar el instrumento y expresar algo al público, o desahogarse de lo que piensa y siente cuando está solo a través de la música, sin ser necesario el lenguaje hablado; ahora que egresó, le gustaría dar clases de guitarra, no solo a personas con discapacidad, sino a cualquier persona, seguir creciendo, también le gusta la música popular, que dejó de lado en la carrera, quiere seguir tocando conciertos y recitales. “Mi ceguera total no fue como tal un obstáculo, sino más bien el que no sabían a veces cómo explicarme algo, cómo tratarme, pero no fue digamos la ceguera en sí, sino la falta de información que se tiene sobre el tema, así como la falta de inclusión”, señaló. Óscar es el primer alumno invidente en titularse, abriendo así el camino a otras perso-

nas, se siente contento y feliz por eso, esperando que vengan más alumnos y titulados, a quienes invita a que se animen, pues la decisión está en uno mismo que se pone sus metas, dice que uno sabe y decide has-

ta dónde quiere llegar, él quiere llegar muy alto; en tanto, su familia también está contenta, sus amigos también, emocionados por este primer logro, que es solo el inicio de su carrera.

COLECTIVA

EDUCACIÓN

Madres en Resistencia exigen justicia ante desapariciones y feminicidios

Supervisa el Icheja coordinaciones regionales y de zona

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

entrevista la tenacidad con la que ella y las demás integrantes de la colectiva han librado su batalla para SCLC.- La colectiva “Madres en lograr el esclarecimiento de estos Resistencia” de Chiapas participó casos. Sin embargo, lamentó la falactivamente en la reciente marcha ta de avances significativos hasta la nacional que se llevó a cabo en fecha, lo cual las mantiene firmes en diversos estados de la República su lucha. Mexicana. El propósito de esta mo- Por último, subrayó que, a pesar de vilización fue instar a las autorida- sus esfuerzos, otras organizaciones des a no permanecer indiferentes afines no han respondido al llamado frente a las desapariciones forzadas de solidaridad, lo que resalta la soy femicidios que afectan a sus seres ledad en la que se encuentran estas queridos. madres que buscan incansablemenIsabel Torres, madre de Cassan- te justicia para sus hijas desaparedra Arias, quien fue sustraída de cidas. La falta de apoyo, según Toun evento social por individuos no rres, no disminuirá su determinación identificados hace poco más de un de exigir respuestas y poner fin a la año en Berriozábal, expresó en una impunidad que rodea estos casos.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Gustavo Gómez Ordóñez, realiza recorridos por las distintas coordinaciones de zona ubicadas en los diversos municipios del estado, con el objetivo de supervisar las tareas, planes de trabajo y necesidades, previo al arranque de las actividades operativas de este 2024. El funcionario estatal señaló que con estas acciones se busca mantener un trabajo cercano y coordinado con los responsables de las coordinaciones regionales y de zona, así como con quienes integran el programa de Personas Voluntarias Beneficiarias de Subsidio (PVBS), que apoyan en el asesoramiento educativo de las y los educandos. Por otro lado, al efectuar una de estas visitas, comunicó que se realizó la entrega de un certificado del nivel secundaria al primer regidor del Ayuntamiento de San Lucas, siendo el resultado de un trabajo conjunto entre ambas autoridades para abatir el rezago educativo en dicha localidad. Asimismo, mencionó que se mantienen reuniones con autoridades municipales, con las que se han esta-

blecido convenios en beneficio de la población en materia educativa y se continúan trazando líneas de trabajo en la atención de las necesidades de las plazas comunitarias que brindan los servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria. En este contexto, también se llevaron a cabo otras reuniones como en la Coordinación de Zona 0703 del municipio de Venustiano Carranza, se revisaron los avances en el registro de las y los PVBS, la logística de trabajo, los cursos de formación y actualización para una atención de calidad a la población que acude en busca de los servicios del Icheja. Finalmente, el titular del Icheja pidió que se siga trabajando con el mayor profesionalismo para la obtención de mejores resultados en este año, y superar las cifras de 2023 en la reducción de los índices de analfabetismo y rezago educativo en Chiapas.


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DR. PEPE CRUZ

Inicia 29ª Semana Nacional de Información sobre alcoholismo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, informó que, como cada año, en coordinación con la asociación civil Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos-Área Chiapas, se llevará a cabo la Semana Nacional de Información “Compartiendo esfuerzos”; este 2024, en su edición número 29, el lema es “Un mensaje de vida para los pueblos indígenas” y se efectuará del 22 al 28 de enero. Refirió que en julio de 1995, la Secretaría de Salud federal suscribió un convenio de colaboración con la agrupación de Alcohólicos Anónimos para realizar acciones de prevención, atención y rehabilitación en personas con la enfermedad del alcoholismo, y desde entonces a la fecha diversas dependencias, instituciones y organizaciones se han sumado a esta jornada con el propósito de divulgar el mensaje de recuperación.

Con relación al lema de este año, el encargado de la política sanitaria estatal señaló que si bien Chiapas cerró 2023 manteniéndose por debajo de la media nacional en consumo de alcohol, los pueblos indígenas se consideran un grupo vulnerable porque por usos y costumbres se ha normalizado esta práctica, por lo que es importante informar a esta población sobre los riesgos a la salud y que es un problema de salud pública porque se trata de una enfermedad incurable, progresiva y mortal. Sobre la 29ª Semana Nacional de Información, la comisionada estatal contra las Adicciones, Mayra Sulián López Aguilar, mencionó que se llevarán a cabo actividades preventivas como talleres y pláticas para evitar el consumo de alcohol, además de que se darán a conocer las opciones de tratamiento. “En el estado de Chiapas, gracias al gobernador Rutilio Escandón y al secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, se ha focalizado mucho en la salud mental y las adicciones

RAUDALES MALPASO

en los últimos cinco años, lo que nos ha ayudado a promover las unidades de salud especializadas y los programas dedicados a la atención de esta enfermedad“, manifestó López Aguilar. Finalmente, el delegado de la Conferencia Mexicana de Alcohólicos Anónimos en el Área Chiapas hizo una invitación a la población para que se sume a esta jornada y conozca que esta agrupación ofrece un método de recuperación a aquellas personas que han perdido la capacidad de controlar su manera de beber. “Hoy día calculamos que hay más de dos millones de miembros de Alcohólicos Anónimos que se recuperan con éxito en más de 180 países”. Estuvieron presentes en el arranque de actividades, el encargado de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Chiapas, Abenamar Hernández González; la regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Jary Peña Quan; entre otras autoridades.

CUARTA TRANSFORMACIÓN

Acompaña Llaven Abarca a ERA en Estudiantes del CECyT 13, campeones arranque de precampaña a la gubernatura a nivel nacional en Robótica COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Alumnos del Plantel número 13 del municipio de Raudales Malpaso, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), ganaron el Torneo del XV Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM, celebrado en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Chihuahua, los días 18 y 19 de enero del presente año. Lo anterior fue logrado por los estudiantes Leonardo Antonio Guzmán Penagos, Santiago Jiménez Marín y Cinthia Josselyn García Alfonso, quienes fueron asesorados por el docente Francisco Javier Muñoz Sánchez; ellos obtuvieron un pase para participar en el Campeonato Mundial “VEX Robotics World Championship 2024”, que se llevará a cabo en Dallas, Texas, Estados Unidos. Al respecto, el director general y coordinador del CECyTE-TBC, Sandro Hernández Piñón, mencionó que de esta manera se da cumplimiento a la tarea

instruida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para quien la educación y el uso de las tecnologías son una prioridad, ya que fortalecen las habilidades de las y los alumnos, sobre todo en matemáticas y física. “Ahora más que nunca, se cree en la juventud, porque pronto van a tomar la estafeta en todos los ámbitos sociales, y para el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es fundamental brindarles las herramientas e instrumentos necesarios a fin de que cuenten con una mejor preparación y se conviertan en elementos de cambio, con un desempeño encaminado a sacar adelante las propuestas más sensibles de sus estados y del país”, refirió. Hernández Piñón felicitó a las y los estudiantes, así como a los docentes, por el impulso de la robótica en los planteles, con el propósito de fortalecer las experiencias de los alumnos en diversas materias, a la vez que se refuerza la formación de futuros profesionales en áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación. Cabe destacar que esta competencia se realiza de manera anual desde hace 15 años y es organizada por la Academia STEM Iberoamérica y The Robotics Education & Competition Foundation (RECF). Para este campeonato se contó con la participación de más de mil estudiantes y 87 entrenadores de 75 instituciones educativas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), en el arranque de su precampaña para la gubernatura en los municipios de Huitiupán, Simojovel y El Bosque, donde destacó que las y los chiapanecos respaldan la continuidad de la Cuarta Transformación. En entrevista, el legislador federal expresó que recorrerá los municipios para fortalecer las actividades y tareas que contribuyan a mante-

ner la unidad a favor del proyecto de nación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos caminando con paso firme en el arranque de la precampaña para la gubernatura de Chiapas de nuestro precandidato único Eduardo Ramírez Aguilar, vamos a estar saludando a amigas y amigos durante esta gira de trabajo, vamos juntos a continuar transformando el pueblo de Chiapas y México”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reafirmó su compromiso de seguir trabajando de acuerdo con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como prioridad el bienestar y desarrollo de los que menos tienen.


8

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VECTORES

Encabeza Rutilio Escandón inicio de acciones para la prevención y control del dengue y otras arbovirosis 8

•​El gobernador destacó que Chiapas se mantiene entre los estados con menos incidencia en casos de dengue, a nivel nacional, gracias al esfuerzo conjunto

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante el arranque de las acciones para la prevención y control del dengue y otras arbovirosis, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias a las inversiones en materia de salud, al trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, a las estrategias preventivas y a la labor de las brigadas que recorren casa por casa, aunado a la participación ciudadana, Chiapas se mantiene entre los estados con menos incidencia en casos de dengue a nivel nacional. “Chiapas ocupó el primer lugar en casos de dengue en el país durante muchas décadas, pero de 2019 a la fecha se ubica entre las entidades con menos incidencia por este padecimiento provocado por el mosquito. Esto es resultado del esfuerzo conjunto que hemos realizado para proteger la salud y la vida de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”, apuntó. En este marco, el mandatario también entregó vehículos, equipamiento e insumos al Programa de Prevención y Control del Dengue, al tiempo de felicitar a las y los brigadistas por el trabajo responsable y comprometido que llevan a cabo en las ciudades, comunidades, rancherías y ejidos, a fin de salvaguardar a las familias chiapanecas. “Son verdaderos guerreros y guerreras, que sin importar las inclemencias climatológicas no desisten en la misión de cuidar a las y los chiapanecos”. Escandón Cadenas sostuvo que no se escatimarán recursos ni esfuerzos interinstitucionales para garantizar que Chiapas tenga todas las herramientas y los insumos que se requieren en el combate al dengue y otras arbovirosis. Asimismo, convocó a la población a sumarse a las acciones preventivas en los

hogares, pues se ha demostrado que la participación de la ciudadanía ha sido fundamental en la disminución de riesgos ante este tipo de enfermedades. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que, con la entrega de equipamiento, insumos y vehículos, se logra preparar y reforzar las acciones de prevención del dengue en los distritos sanitarios del estado, lo que demuestra, dijo, el empeño del mandatario estatal de cuidar la salud y salvaguardar a la población de la enfermedad causada por el dengue y otras arbovirosis. En tanto, el jefe del Programa de Dengue Sección 72 de Tuxtla Gutiérrez, Rodolfo Cano Zuarth, resaltó el compromiso que el Gobierno del Estado ha demostrado en favor de la salud de la gente, lo que ha permitido que el personal del sector siga con pasos firmes en la atención médica, sobre todo las y los brigadistas, quienes recorren casa por casa para mitigar cualquier tipo de enfermedad. Asistieron: la directora de Salud Pública, Leticia Jarquín Estrada; por parte del Congreso del Estado, el diputado presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Alberto Cundapí Núñez; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor de María Esponda Torres; y la diputada vicepresidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, María Roselia Jiménez Pérez. Asimismo, la secretaria general de la Sección 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Victoria Albores Jiménez, y el secretario general de la Sección 49, Harvey Vázquez Cortez; el director general del Instituto de Seguridad Social de Trabajadores del Estado de Chiapas, Marco Antonio Ordóñez Juárez; y el subdirector de Programas Preventivos, Alan Porfirio Campos Cruz.


Nacional Martes 23 de enero de 2024

Sheinbaum mantiene preferencia COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Claudia Sheinbaum ganaría a Xóchitl Gálvez la elección presidencial del próximo 2 de junio por 28.7 puntos de diferencia; Jorge Álvarez Maynez quedaría en un lejano tercer lugar con 6.5% de los votos. De acuerdo con la “Encuesta Nacional Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, levantada por la empresa Mitofsky en viviendas a nivel nacional a solicitud de El Economista, sin considerar 16.9% de los 1,600 ciudadanos entrevistados la candidata de Morena-PVEM-PT a la Presidencia de la República se

www.sie7edechiapas.com

Asegura AMLO que actos de corrupción en su gobierno han sido castigados

impondría a su contendiente del PAN-PRI-PRD con 61.1% de la votación contra 32.4 por ciento. El sondeo levantado del 13 al 16 del mes en curso refiere que 63.9% de los encuestados empadronados se dijo “completamente seguro” de acudir a votar, 27.9% “no está seguro” de hacerlo, 6.7% descartó “de plano” ir a las urnas y 1.5% no sabe si votará o no respondió. Nota metodológica: Encuesta apegada al anexo 3 del capítulo VII del Reglamento de Elecciones y realizada a 1,600 ciudadanos mayores de edad del 13 al 16 de enero de 2024.

COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Este lunes en la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que en lo que va de su administración el erario público ha podido obtener alrededor de 2 billones de pesos derivados del combate a la corrupción. En ese sentido, explicó que si bien se han dado actos de este delito en su gobierno, éstos se castigan; y rechazó los argumentos que apuntan a que sus hijos pueden estar relacionados con actos de corrupción o tráfico de influencias. “NO me quita el sueño ni a ellos tampoco”. Interrogado en la mañanera, sobre el tema, López Obrador

detalló que la cifra por evitar la corrupción en la administración pública se eleva a cerca de 2 billones de pesos. “Nada más por no condonar impuestos calculo un billón; el (combate al) huachicol, 300 mil millones, 307 mil millones). Entonces, sí es bastante. Por eso no es necesario aumentar impuestos ni decretar gasolinazos ni endeudar el país, alcanza el presupuesto”. Posteriormente, el ejecutivo federal agregó que este año se tienen garantizados los recursos públicos para concluir todas las obras que están pendientes. Afirmó que, si bien en su gobierno se han dado actos de corrupción, éstos fueron castigados.

“Y no se permite, hemos limpiado de corrupción al gobierno, y el éxito en buena medida del gobierno depende en mucho en no permitir la corrupción. Porque por no permitir la corrupción hemos ahorrado bastante, miles de millones de pesos que antes se iban por el caño de la corrupción”. Ante los señalamientos contra sus hijos por presuntos actos de corrupción, negocios y tráfico de influencias, el presidente López Obrador subrayó: “Me tiene tranquilo, no me quita el sueño, ni a ellos tampoco, porque no es cierto. Si estuviesen metidos en actos de corrupción y tráfico de influencia, pues no estarían tranquilos”.


10

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

SRE

México celebra la sentencia a favor en su demanda contra fabricantes de armas en EU EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Alicia Bárcena, informó este lunes que la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México en su demanda contra empresas fabricantes de armas. “Esta tarde, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó sentencia a favor de México, en su demanda contra empresas fabricantes de armas. El asunto regresa a primera instancia para la revisión del fondo del asunto. Gran noticia”, escribió Bárcena en un mensaje en la red social X. A finales de julio de 2023, un equipo legal del Gobierno mexicano indicó que seguía con los litigios contra la industria armamentista estadounidense en una corte de apelación en Boston (Massachusetts) después de que un juez desechase en septiembre la demanda por la que pedía una indemnización de 10 millones de dólares. La demanda interpuesta en 2021 es contra una serie de empresas productoras y distribuidoras de armas de fuego, que están representadas por uno de los abogados del expresidente

Donald Trump (2017-2021). El 24 de julio de 2024, el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, dijo en conferencia de prensa que la demanda fue rechazada en primera instancia, aunque la ley que otorga inmunidad a empresas armamentísticas contra litigios de responsabilidad civil no aplica si los daños fueron en México. Este fue el argumento principal presentado por los abogados que representan al Gobierno mexicano en el proceso judicial

ante el tribunal de apelación, que se demorará entre seis u ocho meses en emitir una resolución y dictaminar si continúa el proceso en una corte ordinaria o desecha definitivamente la demanda de México. “El mejor escenario es que la corte de apelaciones decida que el juez de primera instancia erró en su análisis jurídico y le ordene que el litigio continúe, que vuelva a revisar los argumentos. El peor escenario, que le dé la razón al juez de primera

instancia”, expuso Celorio en aquel momento. Mientras que la pasada semana, la SRE indicó en un comunicado que en el marco de otra demanda presentada por México contra vendedoras de armas de fuego en Estados Unidos, cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico de esos productos al país, la Corte de Distrito para Arizona señaló el 22 de febrero de 2024 como fecha de audiencia para presentar alegatos orales.

Esta es la segunda demanda de México en contra de actores de la cadena de comercio de armas. Mientras la demanda en Boston cuestiona una responsabilidad más amplia de las empresas que fabrican y distribuyen armas de fuego que facilitan su tráfico ilícito a México esta segunda demanda en Arizona atiende un ángulo específico del fenómeno: la negligencia de puntos directos de venta de armas.

CONTROL MIGRATORIO

EU ha realizado 79 vuelos de repatriación de migrantes en el comienzo de 2024 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Estados Unidos ha realizado en las tres primeras semanas del año 79 vuelos de repatriación de migrantes que habían entrado de manera irregular al país, la mayoría con destino a Guatemala y Honduras, como parte de la estrecha colaboración entre México y EE.UU., informó este

lunes el embajador estadounidense en México, Ken Salazar. “Solamente este año, desde el 1 de enero hasta hoy, hemos realizado 79 vuelos a sus países de origen”, señaló Salazar en rueda de prensa desde la embajada de EEUU de la capital mexicana. Salazar no precisó el número de personas que habían sido trasladadas en estos vuelos,

aunque señaló que las acciones eran “una parte importante” de la gestión de los flujos migratorios sin precedentes”. Sí informó que estos vuelos tuvieron como destino 12 países. La mayoría latinoamericanos, como los mencionados Guatemala y Honduras, con 36 y 23, respectivamente; así como a El Salvador (6), Colombia (3), Venezuela (3) y Ecuador (2). Asimismo, el embajador estadounidense destacó la reunión de la semana pasada en Washington de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken como una muestra del sólido trabajo conjunto en materia migratoria. “Estamos trabajando muy de la mano con el Gobierno de México”, subrayó al resaltar la colaboración de los dos gobier-

nos como una “responsabilidad compartida”. Entre estas medidas de refuerzo, mencionó el aumento en los controles migratorios en las rutas de autobuses, trenes y aviones en México, así como la persecución por parte de las autoridades de ambos países de las organizaciones transnacionales que se aprovechan de los migrantes. Esta mañana, la canciller Bárcena afirmó que la migración que atraviesa el país hacia Estados Unidos se ha reducido a la mitad desde diciembre, un hecho que la Casa Blanca reconoció en la reunión bilateral del viernes pasado. “Se agradeció mucho los resultados logrados por México en este periodo para reducir a la mitad (la migración), nosotros el 18 de diciembre tuvimos una

presión en la frontera de 12.498 migrantes y se logró disminuir a 6.751 (al día) y esto se reconoció”, aseguró Bárcena en la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés López Obrador. Precisamente este martes, está previsto que López Obrador se reúna con los congresistas estadounidenses texanos Michael McCaul y Randy Weber, quienes están de visita en el país en medio de las tensiones migratorias. El encuentro se da apenas unos días después de que México condenara los comentarios antiinmigrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien sugirió el 11 de enero que las autoridades de su estado no disparan contra los migrantes porque la Administración de Joe Biden las acusaría de asesinato.


11

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ACTIVISTAS

El viaje de 2.000 kilómetros de la jirafa Benito, un triunfo de los animalistas

EFE - EL SIE7E Ciudad Juárez.- Grupos defensores de los animales celebraron este lunes como una victoria el traslado de la jirafa Benito del extremo clima de Ciudad Juárez (norte de México) a un zoológico de Puebla (centro) y señalaron que seguirán su lucha para evitar el maltrato a otros animales que están sufriendo maltrato en el país. Benito es una jirafa macho de tres años que se encontraba en el Parque Central de Ciudad Juárez, administrado por el gobierno estatal, y comenzó el viaje de casi 2.000 kilómetros a Puebla este domingo tras una sentencia emitida por una jueza de distrito en el norteño estado de Chihuahua. “Un capricho fue que lo trajeron. Fue una decisión no pensada pero se toparon con nosotros que reaccionamos ante esta irracionalidad que es tener un animal como una jirafa en un lugar que no es un zoológico y sobre todo en condiciones climáticas que son adversas porque aquí es un clima extremo”, indicó Perla de la Rosa, una activista integrante del Consejo Animalista. De la Rosa dijo que la sentencia con la que se logró el traslado al Zoológico de Puebla Africam Zafari fue para evitar que siguiera sufriendo la omisión de cuidados y el clima de Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU. “Hoy tenemos que festejar que va a un mejor destino y eso nos llena de alegría aunque tenemos que decirles adiós”, agregó la activista, al asegurar que ahora estará en

manos de personal especializado, en instalaciones aptas para una jirafa y en compañía de otros de su especie. Daniel Castillo es un residente de Ciudad Juárez que solía visitar a Benito en el parque. “Benito es un símbolo, algo de lo muy poco que tenemos en Juárez, que nos da paz, tranquilidad, relajamiento. Lo que nosotros queremos es que él esté bien, y va a un lugar muy bonito. Ya investigamos de qué se trata Africam Zafari y va a un lugar espectacular”, explicó Castillo a EFE. Por su parte, Frank Carlos Camacho, director de Africam Safari dijo que el zoológico tiene cerca de 50 años trabajando con jirafas y otros animales, por lo que Benito estará mejor ahí. “Lo vamos a llevar a un lugar espectacular una familia muy bonita donde hay machos, hay tres hembras, hay crías y estamos seguros de que Benito se va a integrar rápidamente a este grupo. Va a estar con cebras, avestruces y otros animales”, añadió. Camacho reconoció los desafíos de llevar una jirafa por casi 2.000 kilómetros de carretera, pero subrayó que tienen mucha experiencia haciendo incluso traslados intercontinentales por lo que no implica un gran riesgo. Benito estuvo ocho meses en Ciudad Juárez, pues llegó el 4 de mayo de 2023 desde Culiacán (oeste de México) en un remolque jalado por camioneta, mientras que el traslado a Puebla se realiza con un contenedor especial colocado sobre la plataforma de un camión.

SAT

México usará inteligencia artificial para mejorar su recaudación fiscal EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México anunció este lunes que usará inteligencia artificial (IA) para mejorar sus procesos de recaudación, mientras que, entre sus principales objetivos de fiscalización, estarán las plataformas tecnológicas, comercio y cobros electrónicos. De acuerdo con su ‘Plan Maestro 2024’ la IA se usará para mejorar sus procesos, al tiempo que utilizará modelos de analítica y ‘machine learning’ (aprendizaje automático) para la clasificación de los contribuyentes de riesgo en el país. Además, buscará identificar redes complejas dedicadas a la evasión de impuestos, así como la detección de inconsistencias

en los comprobantes fiscales y facturas asociadas con el contrabando y empresas fachada. Entre los supuestos que perseguirá el SAT están actividades vulnerables, aplicaciones improcedentes de saldos a favor de impuestos, gravámenes al comercio exterior, mercado de combustibles, simulación de pensiones y tercerización de pago de nóminas, entre otros. En tanto, detalló que sus esfuerzos de programación y fiscalización se enfocarán en sectores como el automotor, de bebidas alcohólicas y cigarros, comercio, construcción, electrónicos, entretenimiento y espectáculos, farmacéutico, hidrocarburos, hotelería y alojamiento, logística y transporte y más. Además, avisó de un esfuerzo mayor en la revisión a platafor-

mas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos, y en la revisión a esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia. También reforzará el cumplimiento de obligaciones de controles volumétricos y las revisiones de operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando. Entre los esfuerzos de su más reciente ‘Plan Maestro’ está también el brindar una atención más eficiente en los más de 35 trámites que se realizan de manera presencial, por lo que las solicitudes de citas se atenderán dentro de los primeros 10 días hábiles. También anticipó que incrementará su presencia en tribunales de justicia con acciones de litigio, fortalecerá sus actos de autoridad mediante retroalimentación a autoridades federales y locales. El SAT afirmó que mantiene su compromiso de mejorar la recaudación sin crear nuevos impuestos o incrementar los existentes, al enfatizar que su plan maestro busca mantener su histórica recaudación, que tan solo en 2023 alcanzó los 4,52 billones de pesos (más de 265.882 millones de dólares/244.296 millones de euros al cambio de hoy).


12

ssss

PUBLICIDAD

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Martes 23 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

EU y Reino Unido vuelven a bombardear juntos a los hutíes de Yemen EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon este lunes varias posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen, en lo que supone la segunda operación conjunta de las dos naciones contra ese grupo, informó el Pentágono en un comunicado. La operación tenía como uno de sus objetivos principales la destrucción de uno de los almacenes subterráneos donde los hutíes guardan algunos de los misiles que utilizan contra embarcaciones en el mar Rojo.

Los bombardeos también destruyeron sistemas de misiles usados por los hutíes, así como sistemas de defensa aérea y radares, detalló en un comunicado el Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom). En su totalidad, la operación se dirigió contra ocho áreas en Yemen controladas por los hutíes, las cuales supuestamente estaban siendo usadas como bases de operaciones contra las embarcaciones en el mar Rojo, según el Centcom, que no informó de muertos en el operativo. Los bombardeos, que comenzaron sobre las 23:59 hora local

de Saná (20:59 GMT), fueron llevados a cabo por Estados Unidos y el Reino Unido con el respaldo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, según informaron sus respectivos Gobiernos en un comunicado. Justo este lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, habló por teléfono con el primer ministro británico, Rishi Sunak, sobre diversos temas, incluida la seguridad en el mar Rojo, informó la Casa Blanca en un comunicado. El nuevo ataque se produce diez días después de que Estados Unidos y el Reino Unido

lanzaran un primer ataque conjunto contra 60 objetivos en el Yemen relacionados con los hutíes, en lo que fue el primer gran acto de represalia contra los insurgentes por los ataques en el mar Rojo. Desde que se produjera ese primer ataque conjunto, Estados Unidos ha lanzado por separado varios ataques contra los hutíes, muchos de ellos contra misiles que, según Washington, suponían una amenaza inminente para embarcaciones en el mar Rojo. Los hutíes, una milicia respalda por Irán que controla extensas áreas en Yemen, ha perpetra-

do numerosos ataques en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb contra barcos que, aseguran, están relacionadas con Israel o se dirigen hacia ese país. Los hutíes defienden que sus ataques son una represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del brazo armado del grupo palestino Hamás el 7 de octubre. La violencia ha avivado los temores de que la guerra en Gaza, donde ya han muerto 25.000 personas, se intensifique y se convierta en una guerra regional.

Tribunal avala retirar el alambre de púas que Texas colocó en la frontera con México EFE · EL SIE7E

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este lunes a favor del Gobierno federal para que pueda retirar el alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron en un tramo de la frontera con México para frenar a los migrantes. Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el alto tribunal dio la razón a la Administración de Joe Biden, que denunció que la barrera impedía a los agentes de la Patrulla Fronteriza acceder al área y desempeñar sus funciones. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó la colocación del alambre de espinas en un tramo de la frontera en Eagle Pass como parte de su

plan de reducir el cruce de migrantes en situación irregular. Después de que agentes de la Patrulla Fronteriza cortaran parte del alambre, el Gobierno de Texas demandó a la Administración federal alegando que causaron daños en una propiedad estatal. Un juez federal dio primero la razón a la Administración de Biden, pero luego el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito se puso del lado de Texas, estableciendo que los agentes federales solo podían mover la barrera en caso de una emergencia médica. El Tribunal Supremo revocó este lunes la decisión de la corte de apelaciones, con una mayoría muy ajustada. Votaron a favor de la Administración de Biden los jueces progresistas Sonia So-

tomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson; y los conservadores John Roberts y Amy Barrett. Los magistrados conservadores Clarence Thomas, Samuel Alito, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh se situaron del lado de Texas. Tras conocerse el fallo, el fiscal de Texas, el republicano Ken Paxton, dijo en su cuenta de X que el retiro de las barreras fronterizas “no ayudará a hacer cumplir la ley ni a mantener seguros a los ciudadanos estadounidenses”. “Esta lucha no ha terminado y espero defender la soberanía del estado”, agregó el procurador. Paxton ha respaldado al gobernador Abbott que ha emprendido una

batalla política, mediática y judicial contra Biden por la gestión migratoria en la frontera. Además de la colocación del alambre de púas, Abbott ha enviado decenas de buses con migrantes a Washington y a varias otras ciudades gobernadas por demócratas.


14

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ASIA

Terremoto de 7,1 grados en China causa daños materiales pero no víctimas EFE - EL SIE7E

Pekín.- El terremoto de 7,1 grados de magnitud que sacudió esta madrugada la región china de Xinjiang (noroeste) no ha dejado por el momento víctimas pero sí daños en viviendas e infraestructuras, según informes preliminares de las autoridades locales. El temblor se produjo a las 2.09 hora local (18.09 GMT), con epicentro a 22 kilómetros de profundidad, y afectó sobre todo al condado de Wushi de la prefectura de Aksu, según el Centro de Redes Sismológicas de China. Al sismo le siguieron varias réplicas, la mayor de ellas de 5,3 grados, indicó la institución. La Agencia Sismológica de Xinjiang, citada por el diario China Daily, situó el epicentro a unos 50 kilómetros de Wushi, con cinco poblaciones localizadas dentro de un radio de 20 kilómetros. De acuerdo al rotativo, dos viviendas y varios establos se

derrumbaron en la zona del epicentro, donde también se interrumpió parcialmente el suministro eléctrico, que ya ha sido restituido. El área afectada se

sitúa en una región montañosa cercana a la frontera de China con Kirguistán donde la temperatura anoche era de unos diez grados bajo cero.

La sacudida fue perceptible en varias ciudades de Xinjiang como Kashgar, Hotal y la capital, Urumqi, en la que temblaron incluso los pisos más altos de

los edificios, según el testimonio de residentes a medios locales. “Pensé que el terremoto me iba a tirar de la cama”, manifestó Cao Yanglong, quien se alojaba durante un viaje de negocios en el piso 21 de un hotel en Aksu. Las autoridades locales y provinciales han enviado ya equipos de rescate y emergencias a la zona del epicentro y mantienen movilizadas a 800 personas, 182 vehículos y 32 perros de búsqueda por si fuera necesaria su actuación. El pasado 18 de diciembre, al menos 151 personas perdieron la vida en un terremoto de magnitud 6,2 que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai, en el noroeste de China, donde también dejó graves daños en infraestructuras y más de 200.000 viviendas destruidas. El temblor de diciembre fue el más mortífero registrado en el país asiático desde el sucedido en agosto de 2014 en la provincia meridional de Yunnan, que causó 617 fallecidos.

OLEADA DE VIOLENCIA

Noboa afirma estar ganando la “batalla” que le declaró al crimen organizado en Ecuador EFE - EL SIE7E Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este lunes que el Gobierno está ganando la “batalla” que le declaró al crimen organizado, a cuyas bandas pasó a catalogar como terroristas y actores beligerantes no estatales tras una oleada de violencia. “Teníamos todo en contra, pero estamos ganando esta batalla”, señaló Noboa durante un acto donde entregó nuevo equipamiento a la Policía Nacional, en el que reseñó que tras declarar el “conflicto armado interno” la semana pasada las muertes violentas han pasado de 38 a 6 por día. El mandatario aseguró que no es tiempo de indecisiones y ambigüedades porque se trata de un “momento histórico donde el país estuvo a un paso de irse de nuestras manos, pero la Policía y las Fuerzas Armadas demostraron estar a la altura de estos retos”. “Momento histórico porque el pueblo sufre por la violencia, por la extorsión, por la droga

que envenena y mata a nuestros hijos y daña el futuro de la patria”, anotó. El gobernante aseguró que Ecuador venía debilitado por las distintas crisis políticas, la pandemia, el populismo, “la irresponsabilidad política al no saber responder a las necesidades financieras del país”. “La política tradicional prefirió siempre mirar a un lado en vez de mirar al frente y responder con firmeza y claridad, apoyando la lucha que llevan adelante la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, subrayó Noboa. “Hemos pasado de años de estar a la defensiva y ahora estamos a la ofensiva. Hoy tenemos claro que tenemos un enemigo en común: las mafias ‘narcoterroristas’, que nos pretenden debilitar como nación”, añadió. El jefe de Estado destacó el éxito de las fuerzas del orden para someter al grupo armado que el 9 de enero irrumpió en los estudios del canal TC Televisión durante una emisión en vivo y secuestró a sus trabaja-

dores durante varias horas. “Sometieron a los secuestradores de una forma profesional evitando una tragedia que podía haber hundido al país en la desesperación”, comentó Noboa, que también resaltó la liberación al menos 170 rehenes en una serie de motines en cárceles que se dieron de forma simultánea. Noboa pidió un minuto de silencio por los civiles que han sido “víctimas colaterales” desde el inicio de este conflicto y demandó: “ni un segundo de silencio para los criminales y terroristas que nos quitan la libertad”. Asimismo, el presidente ecuatoriano aseguró que el Gobierno seguirá luchando para conseguir recursos que permitan enfrentar el conflicto y prometió no descansar hasta tener a todos los policías y militares bien dotados, con el armamento adecuado y protegidos totalmente. En ese sentido, Noboa indicó que “ahora le toca a la Asamblea Nacional (Parlamento) darles el apoyo financiero”, en

referencia a su proyecto para elevar el impuesto al valor agregado del 12 % al 15 % con el objetivo de conseguir más recursos que permitan sostener las operaciones contra el crimen organizado. “Lástima que haya políticos que no entiendan el mensaje y la urgencia. Prefieren la retórica. Ellos hablan. Nosotros hacemos”, dijo el gobernante. Entre el nuevo equipamiento recibido este lunes por la Policía hay cerca de 22.000 chalecos antibalas valorados en 11,5 millones de dólares; 1.752 equipos de comunicación por-

tátiles valoradas en más de 5,2 millones de dólares; cuatro robots antiexplosivos, cuatro cañones disruptores, cuatro inhibidores de frecuencia y cuatro máquinas de rayos X. En el mismo acto, el comandante general de la Policía Nacional, César Zapata, también agradeció al Gobierno por la gestión y asignación del 50 % del anticipo del contrato de armas, con lo que las empresas iniciarán el proceso de entrega de armamento, constituido por 7.361 armas cortas, 1.752 fusiles, 1.735 subfusiles y 30 fusiles de alta precisión.


Deportes Martes 23 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Listos infantiles

P16

OEFA lanzó convocatoria para iniciar sus torneos Pewee y Potrillos en marzo

Disputa en el Azteca

Un buen torneo El Recombinante, que en su tercera edición reunió a los mejores de El Delfín

P17

Dueños de palcos entraron en disputa pues tras la remodelación hay problemas con el inmueble

P18


16

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

AMERICANO

Infantiles velan armas ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Como se estipuló en su calendario de actividades, la Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA), hizo circular la cnvocatoria para poner en marcha las actividades en categorías menores y en este caso, será la categoría infantil quien abra las acciónes de esta temporada 2024. Aunque ya se comenzó con algunos pasos para cmenzar registros, el arranque de esta competencia se pactó para el mes de marzo, cuando los conjuntos interesados den el kickoff que marca el arranque de la competencia formal; mientras, se comenzó con el trabajo en el emparrillado para tener a los mejores en cada equipo. Las categorías Pewee y Potrillos serán las que inicien el próximo 9 de marzo y son las que tienen como elegibilidad de jugadores será para los nacidos de

NACIONALES

2015-2016 en 50 kilogramos en Pewee y para la Potrillos, 2014-2013 en 60 kilogramos. En cuanto a la etapa de registro, se dio a conocer que los equipos interesados será el 26 de febrero cuando puedan dar comienzo a su inscripción, con un costo de 300 pesos; se dio a conocer también que este torneo recibirá a todos los clubes y equipos que estén o no afiliados a la Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA) en Chiapas. Marcado como sistema de competencia, Será el round robín a la espera de conocer la cantidad de equipos que puedan registrarse a este certamen, apuntando que, el 26 de febrero se realizará la junta previa para este torneo. En cuanto al arbitraje, será asignado por la OFACH Chiapas, quienes estarán a cargo de vigilar el reglamento dentro de este deporte y de la temporada para las categorías infantiles.

AF7RACH

Tienen el estatal listo A detalle en la Asamblea ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Instituto del Deporte del estado de Chiapas que encabeza, Tania Robles Velázquez, afina detalles para la realización de la fase estatal hacia los Nacionales Conade 2024 que se estarán realizando del 2 de febrero al 23 de marzo, con la finalidad de conjuntar a las y los mejores deportistas que formarán parte de la selección Chiapas que asistirá en primera instancia a la etapa regional. Las y los atletas chiapanecos inician el proceso rumbo a la máxima fiesta deportiva del país, la cual reúne a los mejores exponentes de cada disciplina, por lo que la directora general Tania Robles, exhortó a dejar lo mejor en cada competencia, teniendo como bandera siempre el juego limpio; y también subrayó que todo el procesos rumbo a Nacionales Conade 2024 es totalmente gratuito. De esta manera, el calendario de actividades y horarios queda de la siguiente manera: Patines Sobre Ruedas estará teniendo su control estatal del 2 al 4 de febrero en el Patinodromo del Indeporte; mientras que el Voleibol tendrá sus actividades de igual manera del 2 al 4 de febrero en el Auditorio “Chiapas de Corazón”; en el caso del Frontón se tendría como sede las canchas del Parque Recreativo Caña Hueca los días 8 y 9 de febrero. El Ajedrez tendría sus etapas selectivas del 8 al 10 de marzo; en lo que respecta al Karate su control estatal será en el Auditorio “Chiapas de Corazón” el día 9 de febrero; el Basquetbol verá su fase

estatal en el Auditorio “Chiapas de Corazón” del 9 al 11 de febrero; la Halterofilia será en el Polifuncional Indeporte el 10 de febrero. Las Luchas Asociadas harán su control estatal en el Auditorio “Chiapas de Corazón” el 10 y 11 de febrero; el estatal de Tenis de Mesa será en el Auditorio “Chiapas de Corazón” el 16 y 17 de febrero; el Tenis tendrá como sede el Centro Nacional Tenis del 16 al 18 de febrero; el Box se estará realizando en el Centro Integral de Boxeo “Romeo Anaya” el 17 de febrero. La pista del Instituto del Deporte será el escenario dispuesto para que se desarrolle el estatal de Atletismo los días 23 y 24 de febrero; el Judo será en el Polifuncional del Indeporte el 18 de febrero; el Taekwondo en el Auditorio “Chiapas de Corazón” los días 9 y 10 de marzo; el Beisbol se estará desarrollando en el municipio de Palenque 16 y 17 de marzo; y el Tiro con Arco en el estadio Samuel León Brindis el 22 y 23 de marzo.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Contando con el aval del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (INDEPORTE), la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas (AF7RACH) acudió a la Asamblea General Ordinaria de Asociados 2024 de la Federación Nacional de Futbol 7 y Futbol Rápido, reunión efectuada este fin de semana en las oficinas de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), en la Ciudad de México. Erika López Guzmán, presidenta de la AF7RACH, se reunió con los titulares de las 18 asociaciones afiliadas al organismo nacional que lidera José Alfredo Maccise Saade, para la importante reunión anual de trabajo en la cual se presentó el informe de actividades del 2023, así como el Programa Operativo Anual 2024 y asuntos de interés general.

En dicho acto se reconoció la labor de la agrupación chiapaneca que encabeza la profesora López Guzmán, quien recibió una ovación de los asistentes por su trayectoria y el reconocimiento recibido en el pasado curso por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE Chiapas), así como la proyección internacional para México a través de la participación en la F7 International Womens Cup “Guatemala 2023”, con el representativo femenino de la Liga de Futbol San Pedro del municipio de Suchiate. En la Asamblea General Ordinaria de Asociados 2024 se abordaron tópicos relevantes como la celebración del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil los días 1, 2 y 3 de mayo en Acapulco Guerrero, así como lo concerniente al Torneo Futbolito Bimbo, la Copa Bayern 2024, campeonatos nacionales en categoría libre, entre otros.


23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

NATACIÓN

Cumplen en la piscina ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con alegría, determinación y entusiasmo, nadadores de El Delfín de Chiapas se lanzaron a la alberca del Centro de Entrenamiento para batir el cronómetro en el III Torneo Recombinante, primer reto acuático del año. Un total de 64 nadadores, desde los 5 y hasta los 50 años de edad, tomaron parte en la sesión de pruebas del estilo Combinado Individual, comenzando con los 100 metros de patada para los más pequeños, pasando por los 100, 200 y 400 metros, bajo la atenta mirada la entrenadora en jefe del club, profesora

INVIERNO

Amanda Moguel Rodríguez. Y es que los objetivos planteados para esta competencia interna fueron los de promover la fortaleza mental y física entre los atletas del club, así como aplicar una correcta estrategia de nado, manejo de actitud positiva, rebasar la barrera del dolor, superar retos y lograr mediante la natación la mejor versión de sí mismos. En el arranque, para las pruebas infantiles de 100 metros de patada, Mia Garay Solís logró el mejor tiempo de las niñas con 2:55.19 minutos, mientras que por los varones lo obtuvo León Zenteno Cruz, con 2:55.89. Dentro de las pruebas de 100 C. I., Xiomara Escobar Cues-

ta (Categoría 7-8 años) hizo el mejor registro de la rama femenil con 1:55.07 minutos, mientras que por los varones fue para Ángel Uriel Bustillos Sánchez, con 2:09.10. En la misma prueba, pero de las categorías para adultos, Zuleima Isabel Guzmán Arvizu obtuvo el mejor registro con 1:41.32 minutos. En el 200 Combinado Individual se vio una de las pruebas más emocionantes de la sesión en la categoría 11-12 años, con el mejor tiempo femenil para Alexia Michelle Nandayapa Vidal, con 2:57.58 segundos, mientras que por los varones lo obtuvo Maximiliano Domínguez García, con 3:04.51.

CICLISMO

Hockey gana duelo en Corea Del Toro demuestra su nivel AGENCIAS - EL SIE7E Los Juegos Olímpicos Juveniles de Invierno que se están celebrando en la República de Corea ya han dejado la primera grata sorpresa para la delegación mexicana, pues consiguieron su primer triunfo en la historia de esta justa olímpica, marcando un precedente para futuras delegaciones mexicanas. El triunfo que se dio en Hockey sobre hielo fue en la modalidad femenil de 3x3 frente a su similar de Países Bajos al que vencieron por un marcador de 9-2, siendo esta su primera victoria en los Juegos Olímpicos Juveniles de Invierno luego de comenzar con una derrota. Las mexicanas se supieron reponer ante el duro golpe que fue perder 17-0

contra Hungría y consiguieron su primera victoria del certamen, pero luego del triunfo volvieron a caer, esta vez ante las anfitrionas de Corea de Sur. La Selección Mexicana de Hockey sobre Hielo es la única representación que tiene nuestro país en estos juegos invernales, pues en ninguna otra disciplina México logró clasificarse, lo que hace aún más grande la hazaña de las atletas mexicanas. María José Alcalde, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, señaló que México ya no buscará ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036 debido a que “la competencia es muy dura”. Durante un evento, la funcionaria explicó que la propuesta del COM ahora estará dirigida en organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, donde ve una mejor oportunidad.

AGENCIAS - EL SIE7E

El ciclistas mexicano Isaac del Toro conquistó su primer título como profesional en su debut en la UCI WorldTour. El joven pedalista de 20 años, quien es considerado una de las mayores promesas del ciclismo a nivel mundial, tuvo una brillante actuación para conquistar la segunda etapa en el Tour Down Under de Australia, colocándose a la cabeza de la clasificación general por delante del neozelandés Corbin Strong y el eritreo Biniam Girmay. Del Toro, del equipo UAE Team Emirates, sorprendió a todo el pelotón como si de un gran experimentado se tratara, pues con un intrépido ataque en el

último kilómetro logró despegarse del dúo del Israel-Premier Tech, Strong y el galés Stephen Williams. “Estoy tan feliz, estoy tan cansado, pero disfruto cada momento. El último kilómetro fue muy duro”, dijo el bajacaliforniano tras cruzar la meta con tiempo de 3:29.37 horas. De esta manera, Isaac se convierte en el primer mexicano en ganar una etapa del Tour Down Under, sumando un nuevo palmarés a su vitrina donde destaca la conquista el título del Tour de l’Avenir, mejor conocido como el Tour de Francia Sub 23, el cual lo llevó a atraer la miradas de varios equipos profesionales y posteriormente firmar con UAE Team Emirates.


18

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

COPA DEL MUNDO

Disputa en el Estadio Azteca AGENCIAS - EL SIE7E

Hay una cruzada que se comienza a gestar rumbo a la Copa del Mundo 2026. A los dueños de los palcos del Estadio Azteca “nadie les ha informado” si tendrán acceso a los juegos que albergará el inmueble en el próximo Mundial, y preparan medidas legales en caso de que los organizadores quieran impedir su ingreso a los partidos, que por derecho y por contrato les corresponden. “Se garantiza el uso exclusivo de la localidad a que se refiere el presente Título de Aportación en todos los juegos o espectáculos de cualquier índole que tengan lugar en el Estadio”, dice a

la letra el título de propiedad de los usuarios de los palcos del Estadio Azteca, firmado en 1963 y al que se tuvo acceso. Desde el párrafo dos del contrato que los adquirientes firmaron con la empresa “Futbol del Distrito Federal”, que opera el inmueble, se especifica que los propietarios de palcos y plateas del Estadio Azteca tendrán acceso a “juegos de futbol, funciones, eventos y otros espectáculos de cualquier naturaleza” por 99 años, eso incluye la Copa del Mundo 2026. La remodelación para tener a punto el recinto está próxima a iniciar y las autoridades del inmueble todavía no establecen comunicación

con los titulares de los palcos para avisar medidas durante las obras. “Queremos nuestro acceso como lo tuvimos en México 70 y en el Mundial de México 86”, informó Roberto Ruano, propietario de un palco en el Estadio Azteca y secretario de la Asociación Mexicana de titulares de palcos y plateas de México, en entrevista La venta de palcos y plateas fue un mecanismo creado en 1963 para costear una parte de la construcción del Estadio Azteca, que a decir del arquitecto Javier Ramírez, hijo de Pedro Ramirez Vázquez, el considerado padre del inmueble, fue construido para albergar la Copa del Mundo de México 70.

TOLUCA

CHIVAS

Gago se enfoca en definición Escobar cerca del “Infierno” AGENCIAS - EL SIE7E

Ante la falta de contundencia mostrada por su equipo en el partido contra Tigres que perdieron por 1-0, el estratega de Chivas, Fernando Gago, dejó en claro la mejoría en ese rubro debe de darse en todo el plantel y no sólo en la posición de centro delantero. “No sólo la posición de centro delantero, que es el que define, también tenemos situaciones de media y larga distancia, centros con los laterales, es trabajo continuo, el que finaliza es el delantero centro, pero tenemos que trabajar para tener esa certeza. “En el primer partido también tuvimos muchas situaciones que también hemos fallado, trabajaremos para seguir mejorando y que cada jugador tenga la capa-

cidad de finalizar determinada jugada, independientemente si es centro delantero”, manifestó Gago. Fernando Gago aseguró que terminó triste por la derrota que sufrieron contra Tigres en la segunda jornada del Torneo Clausura 2024, pero resaltó el desempeño de su equipo, que a su consideración tuvo mejoría con respecto a lo mostrado en la primera fecha de la justa. “Desafortunadamente hoy nos llevamos una derrota y me voy triste y con bronca. El partido me gustó muchísimo, no me quedo con el resultado sino si es la idea o no, muy buen primer tiempo, siete situaciones claras para definir en el primero tiempo, cuatro tres en el segundo,tenemos que ajustar ganando o perdiendo.. el equipo me gustó, estuvo muy bien en la fase de presión”, indicó.

AGENCIAS - EL SIE7E El futuro de Juan Escobar parece ya estar claro. Toluca es el equipo que ha mostrado interés en el paraguayo y estaría muy cerca de sumarlo al equipo que dirige Renato Paiva. Se pudo confirmar que la directiva escarlata inició una negociación para hacerse de los servicios de Juan Escobar, misma que ha recibido la aprobación del sudamericano y por ahora, existe ya un primer acuerdo para que este se vista de rojo en este Clausura 2024. La misma fuente confío que incluso la situación con Juan Escobar podría definirse esta semana, debido a que en Toluca deben liberar una plaza de jugador no formado en México para darle entrada al paraguayo. Ante esta situación, la opción en Toluca es continuar negociando por una posible salida del atacante Pedro

Raúl, quien levantó interés en el fútbol brasileño. Al finalizar el partido entre Toluca y Mazatlán, el técnico Renato Paiva fue cuestionado respecto al futuro de ambos jugadores, dejando la situación en manos de la directiva escarlata. “Pedro es mi jugador, Juan Escobar no. Lo demás es directivos y no sé lo que pasa. No tengo información que va a salir, pero con el mercado abierto todo puede pasar. Pedro, hoy en día, es nuestro jugador y espero el lunes pueda trabajar con nosotros. Juan está hace mucho en el futbol mexicano, fue campeón, es un gran jugador, pero lo digo como elemento de Cruz Azul”, declaró Paiva en conferencia de prensa. Una segunda fuente cercana al Cruz Azul confirmó que Juan Escobar está en pláticas avanzadas para reforzar a los Diablos en el torneo Clausura 2024.


23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Naranjeros aumenta ventaja AGENCIAS - EL SIE7E

Manny Barrera espació seis hits en seis episodios y José Cardona remolcó con elevado de sacrificio la única carrera del juego, para dar el domingo a los Naranjeros de Hermosillo una victoria de 1-0 sobre los Venados de Mazatlán, y ventaja de dos a cero en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico. Ante un lleno de 17,696 aficionados en el Estadio Fernando Valenzuela, los Naranjeros hilaron su noveno triunfo en la postemporada, que data desde el tercer juego de cinco del primero playoff ante Mayos de Navojoa, siguió con cuatro sobre Águilas de Mexicali y dos frente a Venados. La serie, a ganar cuatro de siete juegos posibles, continuará el

martes en el Estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, con el duelo de pitcheo entre Wilmer Ríos por los Naranjeros y Ma-

nuel Flores por los Venados a partir de las 20 horas (22 ET). Hermosillo se colocó a dos triunfos de conquistar su primer

título desde la temporada 20132014, y décimo séptimo en la historia, que le daría el pase a la Serie del Caribe Miami 20224

como representante de México. Barreda y el cubano Odrisamer Despaigne de trenzaron en un gran duelo de pitcheo durante seis entradas, que se rompió en el cierre del quinto episodio. César Salazar y el dominicano Andretty Cordero abrieron la entrada del triunfo con sencillos y avanzaron a posición de anotar con toque de sacrificio de Irving López en cuenta llena de tres bolas y dos strikes. Cardona pegó una línea profunda al jardín derecho y Salazar se descolgó al pentágono en pisa y corre para anotar la carrera que a la postre fue suficiente para la victoria. Los Venados --que tuvieron a corredores en base en cada uno de los primeros seis episodios-dejaron a 10 jugadores en los senderos, 6 de ellos en posición de anotar.

NBA

NFL

Bass acepta responsabilidad Young fuera por conmoción AGENCIAS - EL SIE7E

La patada inicialmente parecía que se dirigía en medio de los postes. Después, cambió bruscamente de dirección con los vientos de 11 a 13 millas por hora en Orchard Park que lo desviaron a la derecha, lejos del poste. El gol de campo fallado de 44 yardas del pateador de los Buffalo Bills, Tyler Bass, dio a los Kansas City Chiefs el balón en su propia yarda 34 con una ventaja de 3 puntos y 1:43 por jugar en el partido de la Ronda Divisional de la AFC el domingo. “Al final, es completamente mi culpa. Tengo que hacer un mejor trabajo para alcanzar mi objetivo”, declaró Tyler Bass luego de la derrota 27-24 d ellos Bills. “Tengo que hacer un mejor trabajo pateando un poco más hacia la izquierda cuando tienes [viento] hacia la derecha. He estado aquí el tiempo suficiente para saber que tienes que hacer eso. Confiaba en la línea que tenía en los

calentamientos. Patee bien el balón, pero no funcionó. Me siento terrible, amo a este equipo y duele. Esto duele mucho. Sí, tengo que hacer un mejor trabajo. Es totalmente mi culpa”. Tyler Bass terminó la temporada regular y playoffs con el porcentaje de goles de campo más bajo en sus cuatro años de carrera (76.5 por ciento). El entrenador en jefe Sean McDermott dijo después del partido que tenía “plena confianza” en Tyler Bass. El coach también señaló que la defensiva y equipos especiales de los Bills no jugaron “como necesitábamos”. El intento de gol de campo solo será otro argumento de suposición para los Bills en un partido lleno de oportunidades que terminó con más de lo mismo. Por tercer año seguido, la campaña de los Bills acabó en la Ronda Divisional y extendió el récord de postemporada del equipo contra Patrick Mahomes a 0-3. Otros playoffs, otra derrota ante Kansas City.

AGENCIAS - EL SIE7E El guardia de los Atlanta Hawks, Trae Young, fue diagnosticado con una conmoción cerebral después de abandonar el partido del sábado en el último cuarto. Young abandonó la duela en la derrota por 116-95 ante Cleveland con 8:43 minutos restantes en el reloj después de una jugada ofensiva con Isaac Okoro de los Cavaliers y de recibir un codazo accidental en la cara. Young permaneció en la cancha unos minutos, caminó de regreso al vestuario y no regresó al juego. No hay una fecha estimada para el regreso de Young. Debe pasar por el protocolo de conmoción cerebral de la liga para asegurarse de no presentar síntomas antes de reanudar las actividades del juego. Se había ausentado del partido del viernes contra el Miami Heat debido a una enfermedad.

Young, quien anotó 15 puntos en la derrota ante los Cavs, promedia 26.9 puntos y es segundo en la liga con 10.8 asistencias por partido. Como lo han hecho desde el inicio de la votación para el Juego de Estrellas a principios de este mes, Giannis Antetokounmpo y LeBron James lideraron sus respectivas conferencias antes del All-Star Game del próximo mes, cuando se anunció el tercer y último conjunto de resultados de los fanáticos el jueves por la tarde. La votación concluye el sábado y los titulares se anunciarán en TNT el próximo jueves 25 de enero. Al igual que la semana pasada, Antetokounmpo y James estaban muy por delante del resto del campo. Antetokounmpo fue el que obtuvo más votos en general y el único con más de 4 millones de votos, mientras que James lideró a los jugadores del Oeste con 3.9 millones de votos.


20

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

UN AVISO QUE ESTÁ DEMÁS

IMAGEN DEL DÍA

Golpes de mucho poder

Modelo que incursiona en el boxeo, es la australiana de ascendencia suiza Avril Mathie, que en 10 combates tiene ocho triunfos y 3 KO. TENIS

Alcaraz cumple y sigue en Australia EFE - EL SIE7E Carlos Alcaraz (2° del ranking mundial) sigue caminando a paso firme en el Abierto de Australia 2024. En los octavos de final de esta edición, el tenista español aplastó a Miomir Kecmanovic (60°) por 6-4, 6-4 y 6-0, en una hora y 48 minutos de juego, y se metió entre los ocho mejores juga-

dores del certamen. Este triunfo le permitió a Carlitos romper con una sequía que llevaba en sus primeros años de carrera en el circuito ATP. Alcanzó los cuartos de final en Melbourne por primera vez y, a sus 20 años, ya arribó a esta instancia en todos los torneos de Grand Slam (fue campeón del US Open 2022 y Wimbledon 2023) y es el cuarto jugador más joven

en la historia en lograrlo, con 20 años y ocho meses. Boris Becker, Rafael Nadal y Novak Djokovic lo superan. Kecmanovic no tuvo mucho para hacer en el duelo ante Alcaraz. El ex número uno del mundo jugó a un nivel superlativo y se deshizo del serbio rápidamente, ni siquiera otorgando ni una oportunidad para que este le quebrara el servicio. Carlitos, por su parte, le rompió el saque en cinco ocasiones. El murciano sigue luchando por recuperar la cima del tenis mundial y tiene muchas chances de recuperarla, ya que Novak Djokovic (1°) tiene que defender el título conseguido en la temporada pasada. En el ranking en vivo, sólo 200 puntos separan a Nole de Alcaraz. Cabe destacar que ambos se podrían cruzar en la final de Melbourne. En la próxima ronda, por un lugar en las semifinales, Carlos se verá las caras contra Alexander Zverev (6°), nada más y nada menos. El historial entre ambos está 4-3 a favor de Sascha.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Que desde el Indeporte, vía oficial, pongan énfasis en que ninguna etapa de Nacionales CONADE debe existir un cobro de inscripción, significa pues que este 2024 a pesar de ser el año de “Hidalgo”, si el invertirán a eventos estatales para que las asociaciones puedan realizar procesos más apegados a lo que debe suceder para tener a los mejores y eso está muy bien. Pero dudo mucho que eso pase, porque desde siempre, desde que arrancó este sexenio, el apoyo ha sido mínimo para estos deportes importantes, o si piensan que digo mentiras, pues ahí están los de la asociación de natación, que han ganado medallas al por mayor en los últimos tres años y prometen repetir en este 2024, pero no reciben soporte de ningún tipo. Pero bueno, que contradictorio que se especifique tanto en ese tema, si a principios de sexenio se permitía que se cobrara hasta la renta de artículos para algunos deportes, en mal estado y que servían más para negocios de los presidentes de asociación; además, ni qué decir que la omisión con disciplinas más importantes, como el futbol, el basquetbol o el mismo softbol; este último terminó viendo coartado un proceso de avance importante, por el desinterés del Indeporte de exigirles que se pongan al día administrativamente, pues tiene más de un año que falleció quien fungía como Presidente y es fecha en la que no hay manera de conocer cuándo habrá asamblea para elegir mesa directiva o si se heredó el puesto, que no está bien, pero que deberían hacerlo oficial. Del Beisbol ni hablar, el deporte del sexenio en Chiapas no encontró respaldo, salvo por el estadio remodelado en Palenque, que todavía no se sabe para qué funcionará, mientras la asociación estatal es un grupo que no reconoce el progreso que ha tenido el deporte. Seis años desperdiciados y miren que hasta el “Dios Tláloc” se vestía de pelotero y organizaba sus juegos en el Panchón Contreras, pero ni así. En fin que, esperando que se organicen de la mejor forma y que encuentren a los mejores deportistas, el año de despedida de la directora del Indeporte debería tener expectativas altas, pero le cuento, de inicio, ya hay disciplinas que fueron advertidas, no serán consideradas en este proceso.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Martes 23 de enero de 2024

A punta de pistola le roban 3 millones pesos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- A punta de pistola fue como un amante de lo ajeno amagó al interior de una sucursal bancaria a un cliente y se llevó la cantidad de 3 millones de pesos en la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 12:40 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la

Avenida Central entre 2a y 3a Poniente. Ahí, se entrevistaron con Helenin “N”, de 29 años, originario Suchiapa. Este dijo que, momentos antes, arribó al interior del establecimiento. Sin embargo, justo cuando se encontraba en el área de los cajeros automáticos, se le acerco una persona con un arma de fuego. El facineroso que vestía, playera rayada, pantalón

azul, de una estatura de 1.80 metros en compañía de dos sujetos vestidos de negro, lo despojan de la cantidad de 3 millones de pesos que iban guardados en una bolsa. La víctima puntualizó que, el dinero era producto de la Constructora del Valle, situada en el Libramiento Sur y que serviría para el pago de la nómina. Hasta el momento, las autoridades investigan estos hechos.


22

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Atropella a motociclista y se impacta contra una casa

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 12:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Chihuahua y calle Durango de la referida colonia. Ahí, se informó que, una Camio-

neta del Servicio Particular, de la marca Nissan, en color rojo y que era conducido por Aarón “N”, circulaba sobre la Calle Durango y en el sentido de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la avenida Chihuahua le hizo corte de circulación al conductor de una motocicleta de la marca Italika, en color negro y que transportaba harina de maiz (MINSA). El motociclista identificado como Juan “N”, se estrelló contra la unidad y posteriormente

FGE logra vinculación a proceso por abigeato en Palenque COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato logró obtener del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Sergio “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato, hechos ocurridos en el municipio de Palenque. La Fiscalía de Combate al Abigeato informó que el Juez de Control de Catazajá, previo debate entre las partes determinó vincular a Proceso al referido imputado, otorgando la medida

cautelar de prisión preventiva justificada y 30 días de plazo de investigación complementaria. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 3 de septiembre de 2023 en el Rancho “La Envidia” y “El Sacrificio” ubicado en la ranchería Medellín 2ª. Sección del municipio de Palenque, el hoy imputado junto a otras personas, sustrajeron del lugar, sin permiso ni consentimiento del propietario, ocho semovientes de diferentes pesos y colores, amagando con armas de blancas y de fuego a los testigos presenciales.

contra la carpeta de rodamiento. En tanto, la furgoneta terminó colisionando contra la fachada de un domicilio. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron al lesionado, sin embargo, no ameritó ser trasladado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron finalmente remitidas al corralón en turno.

Localizan a mujer con reporte Aprehenden a tres personas por robo ejecutado con violencia en Juárez de Persona No Localizada en Chiapa de Corzo COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro dio con el paradero de una mujer de identidad resguardada, que fue reportada como No Localizada en el municipio de Chiapa de Corzo. Elementos de la Policía de Investigación, luego de llevar a cabo diversas indagatorias lograron localizar a la mujer en el boulevard Chiapa de Corzo del Barrio San Jacinto del municipio de Chiapa de Corzo. Luego de su localización se procedió a la cancelación de la ficha de búsqueda y localización del protocolo Alba, siendo traslada a las oficinas de la Fiscalía de Distrito Centro para su atención integral y continuar con las diligencias correspondientes.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de aprehensión en contra de tres personas por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia de hechos ocurridos en el municipio de Juárez, Chiapas. En las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Concepción “N”, Javier “N” y Francisco José “N” como probables responsables del delito de Robo Ejecutado con Violencia cometido en agravio de Guadalupe “N” y Alejandro “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control para que de-

termine su situación jurídica. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 01 de diciembre del 2023, los imputados despojaron de dinero en efectivo y objetos de valor a las víctimas, en el municipio de Juárez, Chiapas. Los amenazaron diciendo que si denunciaban los iban a matar.


23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

23 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

La galería Episodio 53

Tradición zoque a través del pincel y la danza:

NOÉ TREJO -EL SIE7E

Tuxtla.- Estamos de vuelta con un nuevo episodio y arrancando el nuevo año 2024 con mucho arte. En esta ocasión platicamos con Katy santiz una joven artista emergente, tallerista y cofundadora de cacao casa creativa, que se ubica en Copoya Tuxtla, lugar de importante tradición zoque y fuente de inspiración para la creación pictórica de nuestra invitada. KATY SANTIZ Es Licenciada en artes visuales por la facultad de artes de la UNICACH originaria de Copoya Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Ha participado en diversas exposi-

ciones colectivas dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, participado también en elaboración de murales de manera colectiva e impartido clases artísticas en la colonia Copoya en la cual reside. Pintora, creadora visual, su principal fuente de creación es la pintura de caballete en sus piezas la figura principal es el retrato, la figura humana, la occidentalización de la cultura, las pedidas de las lenguas maternas. En sus cuadros se observa una paleta de colores inspiradas en la tierra el amarillo ocre, el bermellón entre otros. Actualmente sus piezas pictóricas son el resultado de una búsqueda de su lugar como creadora de esta época que hasta hoy

en día se define como “un constante cambio, pero sin perder su esencia, misma que germina a partir de la solidaridad, el respeto y la colectividad” . CACAO CASA CREATIVA El espacio que Katy funda junto con Dani su novio y socio, surge de la necesidad de trasmitir el conocimiento adquiriendo y través de las artes específicamente la pintura lograr sembrar una semilla a los pequeños que asisten al taller como también a los alumnos de todas las edades. En cacao casa creativa se imparten clases de dibujo y pintura y se le enseña al alumno lo básico depende del conocimiento

que tengas, cada clase es personalizada. Se enseña con base al conocimiento del alumno porque como es para niños y para jóvenes o adultos mencionó la artista. “Ahorita tenemos tres alumnos fijos y muchos otros que van como por temporadas o llegan estando al taller y te digo para mí es muy satisfactorio ver como esa pequeña idea que que tenía en un principio cuando estaba en la escuela se está llevando a cabo poco a poco y como te decía para mí poder transmitir alguna disciplina artística tener esta capacidad de dar algo para la comunidad es lo que me hace feliz” Es fascinante cómo la transmisión de conocimientos y tradi-

ciones artísticas puede conectar generaciones y comunidades. Parece que en el caso de Katy las estas piezas que produjo durante su periodo universitario para poder titularse, tienen un significado especial al abordar la búsqueda dentro de su cultura y comunidad. La capacidad de expresar y transmitir estas experiencias culturales a través del arte es una forma poderosa de preservar y compartir la identidad cultural. Las obras de arte pueden servir como testimonios visuales de las experiencias personales y colectivas, proporcionando una ventana única hacia la riqueza y la diversidad de una cultura.


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

25

Rutilio Escandón toma protesta a María Esther García Ruíz como secretaria de Hacienda COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas tomó protesta a María Esther García Ruiz como nueva secretaria de Hacienda, que releva en el cargo a Javier Jiménez Jiménez, y a quien le pidió mantener la ruta de la honestidad, la transparencia y el combate a la corrupción, lo que destaca a la actual administración estatal. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal expresó su confianza a María Esther García, quien, dijo, ha mostrado ser una funcionaria responsable, honesta y eficiente, al tiempo de reconocer el trabajo del exsecretario Javier Jiménez, por haberse comportado a la altura de las circunstancias y hacer más con menos. “Le pido a la nueva secretaria cumplir este nuevo encargo con responsabilidad, compromiso y lealtad al pueblo, para atender las necesidades de las y los chiapanecos, y sacar adelante las acciones que abonen al progreso y desarrollo de Chiapas. Tengo confianza en que Esther realizará un papel extraordinario en el que combatirá la corrupción e impulsará la transparencia y la rendición de cuentas”, manifestó. Tras agradecer la oportunidad otorgada por parte del gobernador Rutilio Escandón, María Esther García Ruiz aseguró que la prioridad seguirá siendo servir al pueblo y abonar a la transformación de la vida pública de la entidad. Es preciso mencionar que García Ruiz ha sido académica desde hace 20 años, y en el actual gobierno estatal, se desempeñó como secretaria técnica del Gobernador.


26

ESTATAL

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

26


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

FRENTE AMPLIO

“Paco” Rojas advierte que será candidato y saldrá vencedor el 2 de junio RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Francisco Rojas Toledo, exalcalde de Tuxtla Gutiérrez por el Partido Acción Nacional (PAN), manifestó que “ya está caliente” para participar en las elecciones por la Presidencia de esta ciudad capital. Convencido de que ganará porque la sociedad conoce de su trabajo, argumentó que no estaba en su proyecto de vida participar en la vida política al menos en este año, pero luego de una plática con panistas a nivel nacional y con Xóchitl Gálvez, candidata única del Frente Amplio por México a la Presidencia del país, aceptó “entrarle a la contienda”. “Creo que ha de haber estudios o encuestas porque hay interés en mi persona, entonces voy a participar en este nuevo proceso, espero con el respaldo del PRI, PAN y PRD, todos juntos, y poder ganar Tuxtla, que lo vamos a ga-

nar”, resaltó. Tras decirse respetuoso de los tiempos que marca la ley, mencionó que “ya está rascando tierra; de ahí parte todo, porque si un candidato viola la ley, no respeta las reglas, así va a gobernar. Así de simple”. Aunque se dijo desesperado porque los tiempos “me están comiendo”, “Paco” Rojas mencionó que en la política todo cambia, y con una buena propuesta y un buen eslogan los ciudadanos tuxtlecos votarían por él. Para enfrentarse a la “maquinaria gubernamental”, propuso una estrategia: actuar con verdad y con amor; “la gente está molesta con tanta publicidad, se está revirtiendo esa situación, porque no tienes para medicinas, pero sí para publicidad… no tienes para educación, ni para seguridad, pero sí para publicidad. Entonces la gente no es tonta, se da cuenta de todo eso”. Pidió a los gobiernos morenistas evitar las campañas sucias, como lo que por

FALTA DE RESPUESTA

lo regular ocurre en su caso, “se meten con mi familia, siempre lo hacen, sacan cosas de mi familia, eso no se hace. Métanse conmigo, háganme pedazos si quieren (sic)”. En cuanto a cómo palpa el avance que ha tenido la ciudad en diferentes rubros, comentó que hay proyectos a los que se le tiene que dar una continuidad, como el alumbrado público y los contenedores de basura, “en este último que se empiece a educar a la gente

con lo orgánico e inorgánico”. Para él, aceptó, lo más grave es el tema de la inseguridad, “está terriblemente mal, tienen miedo de que les toque una bala perdida. La gente ya no está saliendo de noche”. Incluso, dijo que es necesaria una “limpia” en la Policía Municipal, “se dice que hay mucha corrupción ahí”. Por ello, recordó que, cuando fue presidente municipal, había estrategias efectivas para reducir esa problemática.

AFECTADOS

Piden recuperar propiedad en la Coyotera durante conferencia por la Paz

Llaman a desbloquear servidumbre de paso en Lomas del Huitepec VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E avances y la amenaza constanFOTO:INTERNET

te, “hemos solicitado reuniones y mesas de diálogo al presidente SCLC-. Propietarios del predio La Mariano Díaz, sin éxito. La propieCoyotera, invadido y ubicado a un dad, invadida desde 2019 según el costado del Cerrs No. 5, pidieron su Registro Público de la propiedad, recuperación, ya que desde hace está en manos de habitantes de años han gestionado una solución Los Llanos. Nos han amenazado de sin que las autoridades les hayan muerte, por lo que acudimos a las resuelto algo. autoridades y hacemos un llamado Al respecto, Nicolás Sántiz Gómez al gobierno federal para que resuelcomentó que la Fiscalía de Justi- va pacíficamente este conflicto. Es cia Indígena muestra rezago, “no propiedad privada, no ejidal, y su hay avance; estamos dispuestos a registro data desde 1980”. dialogar, pero la recuperación de Asimismo, expresó su preocupalas cuatro hectáreas cercanas a la ción por la falta de respuesta, “nos planta de gas se retrasa”. han llamado a reuniones, pero lueSántiz Gómez denunció la falta de go nos dicen que no. Estamos en la disposición de dialogar, pero la recuperación se demora. Hacemos un llamado al gobierno federal para resolver de manera pacífica esta situación que involucra una propiedad privada cercana al Cerss 5, sin relación con ejidos. La situación es crítica, y necesitamos acciones concretas para proteger nuestros derechos”. Finalmente, a nombre de la Coordinación de Organizaciones Políticas y Sociales por la Paz reiteró su compromiso con la solución pacífica de conflictos y llamó a la sociedad a estar atenta a este caso que refleja la necesidad de respuestas eficaces por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la justicia en la región.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- En el arranque de la Jornada de Conferencias convocada por la Coordinación de Organizaciones Políticas y Sociales por la Paz, la Seguridad y la Vida en la Plaza de la Resistencia, destacó la solicitud de desbloqueo de la servidumbre de Chiapas en la colonia Lomas del Huitepec. Los afectados solicitaron el desbloqueo del andador que ha sido cerrado, generando inconvenientes para alrededor de 20 familias. Francisca Torres Gómez, una residente afectada, compartió su testimonio durante una entrevista dónde relató que los habitantes de Lomas del Huitepec cerraron “nuestro paso, a pesar de haber utilizado ese espacio durante años”. Explicó que el cambio de presidente en la colonia marcó un giro inesperado, ya que la nueva líder ordenó cerrar el paso hace un año.

“Esto ha llevado a que los tramos de acceso y salida sean ahora considerablemente más largos”. Asimismo, aseveró que el andador de servidumbre de paso fue dejado por los ingenieros que construyeron la colonia, sin ningún impedimento anterior por parte de los propietarios. “Sin embargo, con la venta de un segmento de tierra para la colonia, se bloqueó el acceso, dejando a las 20 familias afectadas sin una solución clara. A pesar de haber presentado oficios a las autoridades municipales, no han recibido ninguna respuesta durante meses”. Ante esta situación, los residentes afectados instan a las autoridades a abordar y resolver el problema, buscando restablecer el paso que les ha sido negado. Por lo que esperan que este llamado encuentre eco en las instancias correspondientes para alcanzar una solución justa y restablecer el acceso que les ha sido arrebatado.


28

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL INTERÉS GENERAL

HALLAZGO

Descubren el animal más longevo jamás documentado: 28

500 millones de años

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

documentó que el más longevo tenía unos 400 años de edad, y que pueden tardar 150 años en alcanzar la madurez sexual. En el caso del ejemplar avistado en el Caribe, los científicos no han CDMX.- La comunidad científica sospechaba desde hace tiempo que los tomado muestras para no causar estrés al animal, aunque sus estimatiburones de Groenlandia (Somniosus microcephalus) eran extraordinari- ciones han determinado que se trata de un ejemplar todavía más viejo amente longevos, incluso que podían superar los 400 años, pero pocas de los anteriormente documentados. Comparando sus características veces habían encontrado un ejemplar capaz de corroborar esta hipótesis. Ahora, el insólito hallazgo de un espécimen en aguas tropicales arroja luz sobre dos hechos poco conocidos: estos escualos pueden alcanzar latitudes muy lejanas a su área de distribución original, situada cerca el Ártico, y es posible que superen los 500 años de edad. “Fue un hallazgo sorprendente y emocionante”, afirma Devanshi Kasana, doctorada de la Universidad Internacional de Florida. No era para menos, pues esta bióloga marina, integrante de una expedición dedicada al marcaje de tiburones tigre, capturó por accidente en 2022 un ejemplar de tiburón de Groenlandia en aguas cercanas a Belice, a miles de kilómetros del área de distribución original de esta especie. Un hallazgo tan sorprendente que fue publicado en la revista especializada Marine Biology. ¿Qué hacía un animal como este tan lejos de su hábitat? Aquel avistamiento planteó serios interrogantes sobre la verdadera área de distribución de estos escualos, de los que hasta esa fecha nunca se había localizado en aguas del Caribe. Kasana y su equipo se encontraban cerca del arrecife de Glover, el segundo más largo del mundo. Su equipo había sumergido un palangre a este atolón parcialmente sumergido para estudiar la ecología y los movimientos del tiburón tigre, un escualo habituado a estas aguas templadas. Pero poco imaginaban que iban a toparse con el tiburón de Groenlandia, uno de los más grandes y longevos del mundo. Los tiburones de Groenlandia son unos colosos viven en profundidades de hasta 2.000 metros, pueden alcanzar los 7 metros de longitud y pesar casi 2 toneladas de peso. Son principalmente carroñeros, aunque se ha documentado que cazan focas, peces y calamares, además de otras presas habitantes del fondo marino. Se trata de una especie con un metabolismo muy lento, algo que se asocia con una función práctica: el ahorro de energía en entornos extremadamente fríos, y que podría estar directamente relacionada con su extraordinaria longevidad. Se sabe también que no tienen una vista demasiado buena, con lo que se deduce que suele valerse de otros sentidos, como el olfato. Pero es posible que los ojos les sirvan de poco, pues en ocasiones son presa de un copépodo parásito que se instala en la córnea y se alimenta de su tejido ocular. Paradójicamente, los científicos piensan que este inquilino indeseado podría actuar como un señuelo, ayudándolo a capturar sus presas. Ello explicaría, por ejemplo, cómo es posible que un animal de movimientos tan lentos sea capaz de depredar presas tan veloces como los calamares. Datación: la clave está en la córnea Pero más allá de sus lentos movimientos, la característica principal de estos escualos de las profundidades árticas no es otra que su longevidad. La literatura científica siempre ha calificado a estos animales como uno de los que viven más años, aunque no contaba con una manera rigurosa de documentar este hecho. El motivo es que, a diferencia de otros tiburones, su edad no puede calcularse contando las bandas de crecimiento de las vértebras o las espinas de las aletas, como si se tratase de los anillos de un árbol. Y es que esta especie no cuenta ni con espinas en las aletas ni con tejidos duros en su cuerpo, y sus vértebras son demasiado blandas para formar las bandas de crecimiento que se observan en el resto de los escualos. Hasta hace poco tiempo, los científicos solo podían deducir que vivían muchos años basándose en lo que sabían: que crecen a un ritmo muy lento, de aproximadamente un centímetro al año. Sin embargo, avances recientes permiten determinar la edad de estos animales de una forma mucho más precisa: a través de la datación e isótopos de carbono de unas proteínas halladas en sus córneas, las cuales están presentes antes del nacimiento y no se degradan con la edad. Siguiendo esta técnica, científicos de la Universidad de Copenhague dirigidos por el biólogo Julius Nielsen estudiaron hace unos años la edad de 28 ejemplares, de los que se

físicas y su tamaño con otros individuos capturados en anteriores ocasiones, han estimado que podría tener unos 520 años. En otras palabras, había nacido en 1503, el mismo año en que Cristóbal Colón desembarcaba en las islas Caimán, no muy lejos de donde se encontró este insólito ejemplar de tiburón de Groenlandia. Quién sabe si pudieron haberse encontrado…


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

29

El hecho ocurre mientras la crisis humanitaria se ha agudizado en Tapachula, que recibió más de la mitad del récord de casi 141.000 peticiones de asilo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en 2023.

Vandalizan monumento que servía de guía para los migrantes en la frontera sur Los sujetos incendiaron la estructura de madera reciclada que cubría a la escultura de ‘La Coyota’, por lo que solo quedó la parte metálica con restos de madera quemada, en donde los migrantes anotaban sus nombres y el de albergues ubicados en el país para ayudarse en su travesía. En la estatua en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, también hubo quemaduras en la estructura de la cría, por lo que por el suelo quedaron esparcidos restos de madera y tablas quemadas. Ciudadanos que pasaban por el lugar lamentaron el hecho porque era una escultura que rinde homenaje a la cultura de acogida de Tapachula, que recibe a migrantes de todo el mundo. Hans Kabsch Vela, integrante del colectivo Estación Cultura Tapachula, denunció la vandalización del monumento, pero dijo que ya acumulaba deterioro ante el abanEFE cultura de ‘La Coyota y su cría’, un dono de las autoridades desde su EL SIE7E monumento que servía como guía instalación en 2019. FOTO: EFE para los migrantes que llegan a la El activista señaló a EFE que ‘La frontera sur de México, a orillas de Coyota y su cría’ representan una siTapachula.- Personas no identifica- las extintas vías del tren conocido tuación que no debe olvidarse en Tadas vandalizaron este lunes la es- como ‘La Bestia’. pachula: la migración y sus riesgos.

“Significa el pasado reciente de ‘La Bestia’ (el tren en el que viajan los migrantes hacia el norte), justamente acá (donde está la escultura) pasaba el tren, ahora recientemente con las oleadas de migrantes está presente esta cuestión, es un problema que no puede resolver el Gobierno mexicano”, expuso. El hecho ocurre mientras la crisis humanitaria se ha agudizado en Tapachula, que recibió más de la mitad del récord de casi 141.000 peticiones de asilo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en 2023. Octavio Rojas López, habitante del poblado Llano de la Lima en Tapachula, lamentó el incidente porque ‘La Coyota’ era una escultura que servía de referencia para los migrantes, porque se tomaban fotos, dejaban su número de teléfono y ubicaban los refugios del país. “Lamentablemente fue quemado, no sabemos por qué, a lo mejor por personas que no tienen educación en valorar este monumento a la migración aquí en Tapachula. A Tapachula llegan muchos migrantes de todo el mundo, actualmente era un monumento de cómo Tapachula recibía a los migrantes”, lamentó.

CHIHUAHUA

Cuatro integrantes de comunidad mormona fueron secuestrados en norte de México EFE EL SIE7E FOTO: EFE Madera.- Cuatro miembros de la comunidad mormona que se ubica en el estado de Chihuahua, norte de México, fueron secuestrados el domingo por la noche en la zona de la sierra de ese estado, informó este lunes el activista y líder de ese grupo Julián LeBarón. Mediante un mensaje de vídeo publicado en la red social X, LeBarón informó de la desaparición de las cuatro personas, quienes viajaban por la sierra de Chihuahua y dijo que la última vez que fueron vistos fue en región de El Largo Maderal. Se trata de Miguel Ángel Moreno Sánchez, Shem Lamar Stubbs Gwin, Manuel Horacio Ríos Jacob y Christian Bruce LeBaron Johnson, quienes el domingo salieron rumbo a la Sierra Tarahumara por el municipio de

Madera, no llegaron a su destino y hasta la noche del lunes se desconoce su paradero. “Aquí nadie se esfuma, los vamos a encontrar y haremos lo que sea necesario. Los queremos con sus familias, en su comunidad. Dejemos de ser el país de desaparecidos. Por favor a la gente de Galeana, de la región, si tienen información que los regrese, díganla, de corazón lo pido”, expresó Adrián LeBarón también en redes sociales. Christian Bruce, hermano de Julian LeBarón, también es activista, además que Shem Lamar sobrino de Adrian LeBarón, según confirmaron los afectados, quienes están recorriendo la región para intentar encontrarlos. Las familia LeBaron, Miller, Langford y Johnson, entre otras, conforman las comunidades mormonas binacional que habitan en la región de la Sierra Madre Occidental, entre los estados de Sonora y Chihuahua en México, pero también en Arizona y Utah en

los Estados Unidos. En los últimos años, la familias mormonas que habitan entre Sonora y Chihuahua han sido víctimas del embate de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la sierra, muy cerca de la frontera. El 6 de noviembre de 2019, el grupo criminal de “La Línea”, cometió un atentado armado en contra tres camionetas repletas de niños y mujeres, donde murieron baleadas y calcinadas nueves personas: las madres

Dawna, Christina y María Ronita; con sus seis hijos menores: Rogan, Trevor, Howard y Krystal, las víctimas más jóvenes fueron los mellizos: Titus y Tiana, de ocho meses. Además que en mayo de 2009, la familia LeBaron cobró notoriedad y se volvieron activistas en la Marcha Por La Paz con Justicia y Dignidad junto al poeta Javier Sicilia, tras el secuestro de Érick LeBarón en la comunidad mormona de Chihuahua.


30

23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora

El documento pronostica que la inflación anual de Latinoamérica y el Cribe llegará al 4,3% en 2024, excluyendo las economías de Argentina y Venezuela, países 30 que previsiblemente registrarán cifras mucho más elevadas.

La inflación en Latinoamérica cede en 2023, pese al bajo crecimiento y a la hiperinflación argentina Venezuela tuvo una inflación del 189,8 %, lo que representa una disminución de 44,2 puntos con respecto a 2022, cuando alcanzó un 234 %. Argentina, Venezuela y Cuba exhiben “problemas de inflación crónica, tasas de inflación elevadas y sostenidas en el tiempo”, señala el experto de la Cepal. Cuba, por su parte, concluyó 2023 con una inflación interanual del 31,34 % en su mercado formal, frente a un 39,07 % de 2022, según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). Jaime Dunn de Ávila, analista económico y académico boliviano, comenta a EFE que si bien la inflación se ha incrementado por los alimentos y la energía, las políticas para controlarla “lentamente” están funcionando. Además, pronostica que las economías latinoamericanas seguirán “con barbijo (mascarilla), con tasas de interés altas”.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Redacción América.- La economía de Latinoamérica y el Caribe registró un bajo crecimiento durante 2023, que según datos preliminares de la Cepal fue apenas del 3,8 %, muy por debajo del 8,2 % de 2022, y las proyecciones para este año indican que de mantenerse las tensiones geopolíticas y el alza de los precios de alimentos y los combustibles la tendencia inflacionaria podría subir. Argentina, una de las economías más grandes de la región, cerró 2023 con una inflación del 211,4 %, la más alta del mundo, Venezuela cedió un poco y llegó al 189,8 %, mientras que Chile (3,9 %), Brasil

(4,62 %) y Paraguay (3,7 %) lograron contener de manera exitosa el proceso inflacionario. Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), explica a EFE que el proceso inflacionario “está supeditado a lo que ocurra con el precio de la energía y los alimentos, que a su vez dependen de que no se incrementen las tensiones geopolíticas en Medio Oriente o del impacto de factores meteorológicos como el Niño y La Niña”. Inflación crónica Argentina cerró 2023 con un 211,4 % de inflación interanual, la cifra más alta desde la hiperinflación de 1989-1990, después de haber llegado al 94,8 % en 2022.

Un año de logros Brasil, el gigante latinoamericano, finalizó 2023 con un tasa del 4,62 % de inflación, la menor en tres años (venía del 5,79 % en 2022) y por debajo del techo del Banco Central (4,75 %). Chile logró acortar la inflación a un 3,9 % al finalizar 2023, después de haber llegado a un 12,8 % en 2022, una de las más notables reducciones en la región. México, otra de las grandes economías regionales, logró sumarse a la tendencia bajista al cerrar 2023 con un 4,66 %, tras el 7,82 % de 2022. En la misma línea se ubicaron los países centroamericanos. Costa Rica finalizó el año con un índice negativo de inflación del -1,77 %, frente al 7,88 % de 2022; El Salvador con un 1,23 % (7,32 % en 2022) y Panamá con 1,5 % (2,9 % en 2022), Guatemala con un 4,18 % (9,2 % en 2022), Honduras con un 5,19 % (9,80 % 2022), y Nicaragua con un 5,6 % (11,59 % 2022). También destaca Paraguay, que terminó 2023 con una inflación del 3,7 %, cifra menor a la meta oficial del 3,8 % y muy por debajo del 8,1 % de 2022. Ecuador con su economía dolarizada, resalta Dunn, reportó una “contenida estabilidad macroeconómica” al reportar en 2023 un 1,4 % de inflación (3,74 % en 2022). Mientras que a Bolivia -que pasó del

3,12 % en 2022 al 2,12 % en 2023la beneficia la política de control del dólar a un tipo de cambio fijo, lo que hace que el país controle un poco más ese denominado “impuesto silencioso a los pobres”, agrega el analista boliviano. Tanto Uruguay como República Dominicana llegaron al rango meta establecido por sus respectivos bancos centrales. El primero logró ubicar la inflación en el 5,11 % en 2023 (8,29 % en 2022) y el segundo alcanzó el 3,57 % (7,83% en 2022). La inflación en Perú cerró 2023 con una tasa del 3,41 % (8,56 % en 2022), una notable baja que el economista peruano y columnista del diario El Comercio Enrique Castellanos atribuye a la experiencia. “La historia peruana de hiperinflación nos enseñó a portarnos bien”, comenta a EFE. Para Colombia la situación se alivió un poco al llegar al 9,28 % el año pasado, una disminución de 3,84 puntos porcentuales con respecto a la cifra registrada en 2022 (13,12 %, la más alta en 23 años). Proyecciones para 2024 En su reciente informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial (WESP) 2024, la ONU advierte de que se pueden desencadenar nuevas presiones inflacionarias en la región debido a la volatilidad de los mercados financieros globales -lo que puede afectar a las entradas de capital- así como a las decisiones imprevistas de la Reserva Federal de EE.UU. o la escalada de los conflictos geopolíticos, entre otros factores. En cambio, un informe de la Cepal de diciembre pasado señala que la inflación mediana de la región en 2023 será de 3,8 %, “muy inferior al 8,2 % anotado en 2022”. La agencia regional de la ONU pronostica que en “2024 la caída continuará y se prevé que la mediana de la tasa de inflación regional será de 3,2 %”. Para el economista boliviano Jaime Dunn de Ávila, Chile, Perú y Paraguay “van a hacer un excelente trabajo en contener la inflación, que va a verse recompensado con la atracción de inversión extranjera, lo que les permitirá diversificar su economía y al mismo tiempo será un ‘círculo virtuoso’ que les ayudará a mantener una inflación baja al lograr mayor producción, mayor inversión y mayor flujo de moneda extranjera”, detalla.


23 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Exhortan a Segalmex y Liconsa, Comprar Leche a Productores del Norte y sur de Jalisco *Alertan Sobre Medicamentos que Pone en Riesgo, Salud Reproductiva de las Mujeres

MIGUEL BARBA -EL SIE7E La diputada federal María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI) presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar a Segalmex y Liconsa a que fortalezcan la compra de leche en los “Altos Norte y Sur del estado de Jalisco”, debido al abandono que han tenido los productores por parte del Gobierno Federal. En un comunicado la presidenta de la Comisión de Ganadería refirió que las zonas alteñas son las más productivas y estratégicas a nivel nacional en materia de leche. Por ello también exigió se les respete a los ganaderos alteños el precio de garantía establecido. Lo anterior, debido a los constantes reclamos de productores jaliscienses que han visto afectados directamente su producción, patrimonio y economía familiar. Camarena Jáuregui mencionó que a esto se suma la inflación en la producción de alimentos, como lo es la leche, y la importación anual de leche en polvo que es de 340 mil toneladas, principalmente la proveniente de los Estados Unidos, Además, puntualizó que la sequía, la falta de presupuesto, subsidios y programas federales para incentivar la producción y el consumo de leche nacional, han dejado en clara desventaja a la producción nacional proveniente de los Altos de Jalisco. La legisladora resaltó que esta situación ha provocado que al menos el 25 por ciento de los productores de leche en Jalisco hayan desaparecido en el actual sexenio y la mayor parte han sido de los Altos, quedando en todo el estado, entre 15 y 16 mil ganaderos dedicados a la producción de leche, donde 10 por ciento son grandes productores, 35 por ciento medianos y 55 por ciento pequeños, con menos de 50 vacas. Por ello, la diputada criticó al Gobierno Federal por su “falta de compromiso” hacia los productores de leche de esta región, quienes contribuyen de manera significativa para que México ocupe el lugar 15 a nivel mundial en producción de leche con más de 13 mil millones de litros por año. En este sentido, señaló que los productores de las zonas de los Altos Norte y Sur del estado producen mil 796 millones de litros de leche al año, que representa una participación del 68.2 por ciento de la producción estatal, contribuyendo al liderazgo del estado en el país en producción de leche de bovino cercana a los 3 millones de litros, es decir el 20 por ciento del total nacional, por arriba de los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro y Veracruz. Destacó que el trabajo diario de los productores coadyuva para que la leche ocupe el tercer lugar del valor de la producción pecuaria nacional que es de 17 por ciento. Destacó que la producción de leche de esta zona contribuye para que a nivel nacional haya más de 600 mil fuentes de empleos directos y más de un millón de carácter indirecto, que se extienden a lo largo de toda la cadena productiva lechera en el país. Cuestionó al Gobierno Federal al mencionar que “la zona que más produce leche en el país, como lo es los Altos de Jalisco está en crisis, y Segalmex y Liconsa no les están comprando leche a pequeños y medianos productores. No se entiende el aumento de captación de leche a nivel nacional, que según fuentes del Gobierno Federal ha significado un aumento de 65 por ciento por lo que indican que para 2024 no se importará leche en polvo debido al incremento en el acopio de leche de productores nacionales”. La legisladora jalisciense indicó que “es complicado tener certeza sobre el nivel de eficiencia, eficacia y efectividad sobre el acopio de leche nacional, ya

que durante el presente sexenio no se han transparentado los padrones de beneficiarios de los precios de garantía, ni el del programa de abasto social de leche. --En otro tema, la diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN) promueve una iniciativa para prohibir la venta y suministro de medicamentos que pongan en riesgo la salud reproductiva de las mujeres, cuyo listado daría a conocer la Secretaría de Salud. Lo anterior, con base en la propuesta de reforma al artículo 69 y adición del artículo 69 Bis de la Ley General de Salud, en materia de salud reproductiva de las mujeres, que establece que quien infrinja este precepto se hará acreedor a las sanciones contenidas en dicho ordenamiento, independientemente de la responsabilidad penal en que incurran. El documento, turnado a la Comisión de Salud, subraya en su exposición de motivos que con la iniciativa busca prevenir que los medicamentos que provoquen daño a la salud reproductiva de las mujeres se encuentren al alcance de cualquier persona, sin la información correspondiente. Actualmente, agrega, el aborto autoprovocado con medicamentos es accesible y ampliamente usado, pero la información de las mujeres y de los empleados de farmacia y profesionales de la salud es escasa y deficiente, ya que no todos los abortos de ese tipo con misoprostol son completos, y su uso no tiene supervisión de un proveedor bien entrenado. Con base en ello, se pretende garantizar, respetar y promover la información en materia de salud y la igualdad de género, ya que las mujeres se encuentran en un estado de riesgo real, debido a la omisión del Estado en proporcionar y poner al alcance de la población, información actualizada para proteger sus derechos en salud reproductiva. En este sentido, aclara que en muchas regiones las mujeres indígenas reciben menos servicios e información sanitarios y de salud reproductiva, por lo que están expuestas a situaciones de violencia física y sexual, y son víctimas de doble discriminación. De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 3.9 millones de adolescentes de 15 a 19 años se someten a abortos inseguros cada año en países en desarrollo, y el 8 por ciento de la mortalidad materna, entre 2003 y 2012, fue atribuido al aborto. --De salida les informamos que el diputado Alejandro Robles Gómez (Morena) informó que buscará gestionar las acciones necesarias para reconocer las fiestas tradicionales del pueblo de La Candelaria, Coyoacán, como patrimonio cultural de México. En rueda de prensa, acompañado de representantes de la mayordomía, organizadora de los festejos, resaltó que las fiestas tradicionales del pueblo de La Candelaria, que se realizarán a inicios de febrero, recientemente han carecido de apoyos para la logística. Por tal motivo, el legislador de Morena dijo que planteará un exhorto ante las secretarías de Cultura federal y de la Ciudad de México a que gestionen las acciones necesarias para reconocer esta celebración como patrimonio cultural. “Vamos a intervenir ante las a las instancias de cultura para que se haga la declaratoria de la celebración del pueblo de la Candelaria como patrimonio cultural de México”, expresó. Consideró que es muy importante brindar este apoyo a la mayordomía, ya que son quienes se encargan de la gestión para poder realizar todo el festejo. “Todo lo que implica la celebración va a costo y cargo de las mayordomías, y pese a que es una tradición, han resentido la falta de respaldo institucional”, abundó.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos ¿Podrás Votar?

Terminó el plazo para iniciar el trámite y obtener o actualizar la credencial del Instituto Nacional Electoral y participar en la elección federal de junio próximo. En medio de un gran interés por obtener la credencial del INE, decenas de miles de personas saturaron las oficinas de expedición a todo el país, donde incluso se reportó que los lugares de las filas de espera se vendieron hasta en 200 pesos. Como quiera que haya sido y debido al hábito de dejar todo para el último momento, miles de mexicanos lograron tramitar por vez primera la credencia o, en su caso la renovación de la misma, lo que les permitirá participar en el proceso electoral más grande de la historia de México. El interés de los mexicanos creció en los últimos días, lo que obligó a las autoridades del INE, atender a las personas hasta el último minuto de la fecha acordada. Ante este interés inusitado, todo parece indicar que serán millones de ciudadanos los que asistirán a las urnas para elegir a la presidenta o presidente del país.

EL CARTÓN

La frase del día

“Van cinco años y no tienen propuesta de proyecto de país…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, al demandar a la oposición presentar una propuesta alternativa de nación que contenga beneficios para la ciudadanía.


MARTES 23 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4505 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

MESA DE SEGURIDAD

Pide Rutilio Escandón extremar precauciones para evitar incendios forestales COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en algunas regiones de la entidad prevalecen la sequía y las altas temperaturas, lo que aunado a la presencia de evento de surada, que consiste en vientos intensos, secos y calientes, puede aumentar el riesgo de incendios forestales, por ello pidió a la población atender las recomendaciones preventivas de protección civil. “Aunque se han registrado precipitaciones fuertes, de hasta de 125 milímetros en la Región Norte, sobre todo en los municipios de Pichucalco, Ostuacán y Reforma, en gran parte del estado se mantiene la sequía y el calor, así como afectaciones por el fenómeno de surada, lo que puede provocar incendios forestales, por lo que la recomendación es extremar precauciones para evitar cualquier situación de riesgo”, apuntó. En este sentido, el mandatario exhortó a evitar los incendios forestales y la quema de las parcelas y de basura, porque además de ser un delito grave, este tipo de prácticas nocivas generan daño al medio ambiente, a la flora y la fauna, y ponen en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, incluso se empobrece la tierra al reducir las cosechas. Reiteró el llamado a las personas que tienen la necesidad de limpiar las parcelas o realizar el manejo y tratamiento de residuos como la basura, a que se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades y Comités Comunitarios de Protección Civil, para cumplir con los protocolos preventivos y evitar algún accidente.

Por otra parte, el mandatario destacó que los aviones y helicópteros oficiales continúan al servicio del pueblo en la atención de emergencias en materia de seguridad, protección civil y salud, lo que ha permitido salvar muchas vidas, así como mejorar el bienestar y la salud de las familias chiapanecas. Convocó a la población a que, en caso de estar en alguna situación de riesgo, llame al 911 para que a través de estas aeronaves reciban atención inmediata.

“Nos enorgullece ver que todos los días las aeronaves se convierten en ambulancias aéreas para atender emergencias de la población, principalmente en los lugares más apartados de Chiapas, lo que significa que nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, porque en este gobierno todos tenemos las mismas posibilidades y oportunidades de bienestar”, dijo. Escandón Cadenas sostuvo que desde el inicio de esta administración se impulsó la Escuela Nacional de Pro-

tección Civil, Campus Chiapas, que ofrece la carrera de Piloto Aviador, la cual ha formado a grandes profesionistas, quienes ya surcan los aires y cumplen sus legítimas aspiraciones. Finalmente, convocó a las y los jóvenes a informarse y aprovechar la oportunidad de cursar esta carrera, que cuenta con certificación nacional e internacional, es la tercera a nivel nacional, y se suma a las que ofertan instituciones públicas como el Ejército Mexicano y la Marina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.