23/08/23

Page 1

Convoca a la población a sumarse a la prevención contra el dengue, zika y chikungunya MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4391 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Avanza la conformación de los Comités de Defensa de la 4T Confía AMLO en que padres de familia decidirán sobre los LTG 7 Auguran mejores condiciones para jornaleros agrícolas 9 Desde su natal Tabasco, Adán Augusto adelantó que los vientos del sureste soplan con fuerza 4 Dr. Pepe Cruz es el candidato que garantiza triunfo contundente de Morena en Chiapas Rutilio Escandón inaugura la pavimentación de la entrada a la localidad Las Maravillas 8 26 Liberan a hijos de alcaldesa tras negociaciones con autoridades de Chiapas MITONTIC Se construye un proyecto transformador para 2024 LLAVEN ABARCA 6 5 Mujeres guatemaltecas dejan su país de origen 7 Presentan Especialización en Economía Social y Solidaria 3 9 25 RUTILIO ESCANDÓN MAZATÁN PRESIDENTE

México marcado por la violencia e inseguridad

Lamentable que México sea un país marcado por la violencia, y no se que pasa pero esto va en incremento, incluso en estados que no existían números de violencia ahora sean vuelto focos rojos para nuestro país. Durante el primer semestre de 2023, México registró al menos 3,285 crímenes de “extrema violencia”, con un promedio de 18 “atrocidades” diarias y un acumulado de 226 masacres. Este fue el resultado del tercer informe en el año del estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, que también expuso un alza del 5% respecto de los primeros seis meses de 2022, cuando se reportaron 3,123 de este tipo de sucesos. Sin embargo, en su comparativo con 2021, la cifra muestra un avance del 24%, luego de pasar de 2,644 atrocidades hace dos años a 3,285 en la primera mitad de 2023. Es evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo. Entre los tipos de crueldad registrados en 2,822 notas periodísticas, la tortura fue la que encabezó la lista con un total de 990 eventos registrados en el periodo enero-junio de 2023. El asesinato de mujeres con crueldad extrema fue la segunda atrocidad más presente, por encima de la mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres. El informe de atrocidades también destacó que en el mismo periodo se difundieron al menos 226 masacres en todo el territorio mexicano, con Guanajuato, en el centro del país, como el estado mexicano con más registros, seguido de Guerrero y Zacatecas. Además, consignó 265 actos violentos contra la autoridad, 209 violaciones agravadas, 157 fosas clandestinas, 134 asesinatos de menores de edad, 129 calentamientos, 126 asesinatos de funcionarios o actores relevantes en materia de seguridad, entre otros. Asimismo, Causa en Común documentó 34 jornadas de violencia en entidades, y los asesinatos de tres periodistas y dos defensores de derechos humanos. Por entidades, Chihuahua fue el que presentó el mayor

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

número de actos de “extrema violencia” en el primer semestre de 2023, con un total de 347 registros, entre los que destacan 176 casos de tortura, 46 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y 18 masacres. Le siguió Guanajuato, con 282 eventos de este tipo; Baja California (270), Guerrero (236) y Morelos (184) atrocidades. La organización mexicana consideró que la ciudadanía debe exigir investigaciones sólidas y sumar a los enfoques policiales y sociológicos, los psicológicos. Así como dotar de presupuesto, medios técnicos y humanos a las comisiones de atención a víctimas y de búsqueda de personas desaparecidas para garantizar servicios esenciales, atención jurídica y económica a las víctimas. También vio necesario generar alianzas estratégicas entre la iniciativa privada y pública, así como con la sociedad civil para construir proyectos de seguridad que respondan a las realidades de cada región. Estamos ya en los primeros meses del segundo semestre y las cifras van para arriba, incluso el primer día del mes de agosto, fue muy violento en la República Mexicana, pues se registraron 69 homicidios. Esta cifra representa una ligera alza anual, pues hace un año, el 1 de agosto de 2022 se reportaron 63 asesinatos violentos en todo México. México tiene 6 estados que concentran el 47% de los homicidios que se han cometido a lo largo del país y son Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán. Obviamente con los números que se tienen en el 2022, el Estado de México fue el estado con mayor número de homicidios, incluidos casos de asesinato y homicidio culposo. Por otra parte, un total de 3.513 personas fueron asesinadas en Guanajuato en ese año. Esta entidad federativa quedó en segundo lugar. Mientras que Yucatán es el estado más seguro. Yucatán se encuentra en la península del mismo nombre y se le considera el estado más seguro de México. Su capital es la ciudad de Mérida y está catalogada como una de las ciudades más pacíficas en el mundo.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 23 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4391 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
México es uno de los países latinoamericanos con las tasas de homicidios

Avanza la conformación de los Comités de Defensa de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Mazatán.- Como parte de la agenda de trabajo que mantiene el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Mazatán.

En esta visita al municipio, que forma parte de la región Soconusco, el líder estatal de Morena llamó a las y los integrantes de los comités a la unidad, así como a mantener un trabajo cercano con el pueblo, además de mantener informada a la militancia y simpatizantes sobre los avances y logros del movimiento de la Cuarta Transformación.

Posteriormente, reconoció el importante trabajo que han hecho en Mazatán, así como en esta región del

estado: “con mucho júbilo y alegría nuestro pueblo aceptó el compromiso de ser un protagonista del cambio verdadero y defender la 4T. Vamos caminando con paso firme en nuestros trabajos de organización en toda nuestra entidad”, manifestó. En esta importante visita, donde cientos de mujeres y hombres recibieron al joven líder, dio muestra del compromiso que el pueblo mantiene con esta nueva forma de gobierno que les ha hecho justicia, logrando una mejor calidad de vida, a través de mejores programas sociales, así como la cercanía de mejores ofertas educativas, servicios de salud, por mencionar algunos.

De esta manera, avanza el movimiento de transformación rumbo a la continuidad, a fin de seguir apoyando al pueblo, porque con el pueblo todo, sin él nada.

COMISIONES UNIDAS

Analizan reformas a Código Penal y Civil en materia de delitos cometidos contra niños, niñas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- Las comisiones unidas de Atención a la Mujer y la Niñez y de Justicia, presididas por los diputados Floralma Gómez Santiz y Raúl Bonifaz Moedano analizaron las Iniciativas presentadas a esta soberanía popular en materia de reformas al Código Penal y, Código Civil.

Por esa razón, los diputados integrantes de las Comisiones: Carolina Zuarth Ramos; Carlos Mario Estrada Urbina; Leticia Albores Ruiz; María Reyes Diego Gómez; Cecilia López Sánchez; Leticia Méndez Intzin

y la diputada Elizabeth Escobedo Morales presidenta de la Comisión de Atención a Feminicidios y la diputada Karina Del Río Zenteno llevaron a cabo la discusión, y análisis jurídico de los temas propuestos. De esta manera se expusieron las iniciativas: Iniciativa por la que se reforman y adicionan, diversas disposiciones del Código Penal, la cual conceptualiza los supuestos jurídicos de sustracción, retención y ocultamiento de niñas, niños y adolescentes o personas incapaces de entender el hecho. Iniciativa por el que se reforma el artículo 412 del Código Civil y se crea la figura jurí-

dica de custodia de hecho. Iniciativa por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Chiapas y al Código Penal relativos a la suspensión de la patria potestad al titular de ella al ser condenado por delito de feminicidio en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes, sujetos a patria potestad y las relativos al Código Penal, en donde se adiciona -en la categoría de agravantes en el delito de feminicidio- a las mujeres embarazadas, así como cuando el delito se cometa frente a las hijas o hijos de la víctima directa.

Estado Míercoles 23 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
MAZATÁN

Dr. Pepe Cruz es el candidato que garantiza triunfo contundente de Morena en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La encuesta más reciente elaborada por la empresa Massive Caller para medir la intención del voto rumbo a la elección de Gobernador en Chiapas ratifica que el Dr. Pepe Cruz es el candidato que de manera contundente garantiza el triunfo de Morena al obtener casi el 50 por ciento de la preferencia ciudadana.

Este nuevo ejercicio de medición, que considera la declinación de Zoé Roblero Aburto, coloca al Dr. Pepe Cruz como el candidato natural de Morena, quien alcanza hasta un 48.7 por ciento de aceptación por parte de las personas encuestadas a través de llamadas telefónicas, cuando su más cercano contendiente por parte de la alianza PAN-PRI-PRD apenas alcanza el 11.6 por ciento. La tendencia a favor del Dr. Pepe Cruz también se manifiesta en los resultados de la pregunta “De las siguientes personas, ¿Quién le gus -

taría que fuera el candidato para gobernador?”, pues de las seis personas que aparecen como posibles candidatos de Morena, el Dr. Pepe Cruz aparece en la primera posición con un 23.3 por ciento, mientras que el segundo lugar obtuvo el 14.5 por ciento.

Considerando que el momento de las decisiones para definir a los candidatos está cada vez más cerca, los resultados de esta encuesta indican que en Chiapas se gesta una fórmula 100 por ciento ganadora, toda vez que se combina el categórico 50.6 por ciento de la gente que votaría por Morena con el 48.7 por ciento de la gente que votaría por el Dr. Pepe Cruz.

La continuidad de la Cuarta Transformación en Chiapas está más vigente que nunca y de la mano del Dr. Pepe Cruz se garantiza la consolidación de este proyecto iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional y por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas a nivel estatal.

LUVIA DEL CARMEN AGUILAR

Llaman a evitar actos de crueldad contra perritos

Tuxtla.- Luvia del Carmen Aguilar Espinosa, habitante de la Colonia Nueva Estrella, dio a conocer que, existe inconformidad contra el presidente y su comité luego de expresar su intención de llevar a cabo un proceso de “limpieza” de perros, lo que se traduce en una posible matanza en este lugar. La joven dio a conocer que, los habitantes expresaron su malestar, por la presencia de perros callejeros a través de un grupo de WhatsApp, e hicieron la sugerencia de “eliminarlos o desaparecerlos”.

Expresó que: “El motivo por el cual hoy estamos aquí, es porque el presidente de la colonia Enrique Cañaveral, apoya esta idea de desaparecer a los perritos cuando se puede tomar otras medidas, como realizar campañas de esterilización”.

Por esta razón los inconformes piden que, el presidente de la colonia sea removido del cargo, debido a que, está fomentando la violencia contra estos seres indefensos.

Señalaron que, el presidente apo -

ya abiertamente la idea de desaparecer o sacar a los perritos, no se puede entender de otra manera ya que, no hay una perrera municipal en la capital chiapaneca.

“Existe gente mal intencionada y por ello existe el temor de que sí tomen estas acciones”, expresaron.

La vocera del grupo dijo que, lamentablemente tiempo atrás en esta colonia, se envenenó a los gatos y existe el temor de que se repita este acto con la aprobación del presidente de la colonia.

En la Colonia Nueva Estrella, existe un promedio de 25-30 perros callejeros, en parte por la irresponsabilidad de los dueños que los abandonan.

Por esta razón hizo el llamado a las autoridades municipales para tomar cartas en el asunto, y evitar este acto inhumano.

Tuxtla.- En la antesala del retorno a clases del ciclo escolar 2023-2024, el Coordinador Estatal de Socorros de la Cruz Roja Mexicana en Chiapas, Ignacio de Jesús Álvarez Hernández, invitó “al sector educativo, a tener profesores o una persona capacitada para atender algún incidente”. Lo recomendable es que cada institución educativa tenga un “primer respondiente”, es decir, una persona capacitada en atender incidentes lo más rápido posible, mientras se realiza la canalización por el 911, y llega a una ambulancia de primeros auxilios.

“Se les hace la invitación, al sector educativo, que puedan tener profesores o alguna persona capacitada para esta atención, recordemos que a veces los niños en las escuelas pueden presentar alguna herida, golpes corporales o ahora que es temperada de sol, un golpe de calor o deshidratación; y el conocimiento de qué hacer, debe de tenerlo personal del centro educativo, llámese maestros, directivos o cualquier personal”, recomendó.

A los niños y niñas les queda una semana de vacaciones, Alvarez Hernández destaca que fue un sector al que la Cruz Roja de Chiapas dio un uno por ciento del total de atenciones, agrega que para mantener esta cifra a raya en estas vacaciones la

precaución y observación de los menores es primordial.

Basado en su experiencia de atenciones, la recomendación es que: “los papas estén observando constantemente a los niños, principalmente no dejar objetos que sobre la mesa que puedan introducir a la boca y provocar una asfixia total o parcial, no dejar encendedores o cerillos cerca la cocina para evitar incendios o quemadura”.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Es necesario contar con personal capacitado para atender emergencias en escuelas
CRUZ ROJA
RATIFICA ENCUESTA

Mujeres guatemaltecas dejan su país de origen

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:INTERNET

La migración es una realidad que llegó para quedarse, cada vez toma un lado más femenino ya que a diferencia de antes, ya no solo los hombres salen de sus países de origen, también lo hacen las mujeres ya sean adultas, adolescentes o niñas y hay varias causas que generan este fenómeno.

Elvira Gutiérrez Palacios, integrante de la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración Guatemala, señala que recientemente se ha visto un incremento de adolescentes que migran porque en su país no hay oportunidades, asimismo, se va a razón de tener algún familiar en Estados Unidos, y quieren ir para allá, pues estos en videollamadas les muestran cómo es “el otro lado” y eso los motiva.

“Otras adolescentes, en su proceso educativo ya tienen la migración, finalizan su grado escolar y se van, o bien tienen a mamá o papá allá, y se van buscando la reunificación familiar; con relación a las mujeres adultas, están migrando porque están siendo víctimas de algún tipo de violencia en sus comunidades, en sus relaciones familiares y entonces deciden

migrar”, señaló.

De acuerdo con sus investigaciones, la edad promedio a partir de la cual salen de su hogar oscila de los 12 años para arriba, ellas son quienes más migran, identificando que no hay adolescentes en los municipios y comunidades, los pocos que hay es por alguna oportunidad laboral o el apoyo familiar para quedarse, la mayoría están migrando jóvenes, tanto niñas como adolescentes, por ello puntualizó en la importancia de investigar esta temática para crear estrategias con pertenencia cultural. Por su parte, Daladier Anzueto, coordinador regional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Chiapas, señaló que cada vez reciben más solicitudes de asilo por parte de mujeres, por eso destacó la importancia de visibilizar este fenómeno y frenar la violencia de la que son víctimas.

“Anteriormente los que migraban la mayoría eran hombres solos que tomaban de tránsito este país, se iban hacia el país vecino del norte, hoy por hoy son mujeres, son familias, son niñas, y el tema de la condición de mujer les hace mucho más vulnerables, tan solo el primer semestre de este año, 17 mil mujeres ingresaron a nuestro país”, señaló.

PUEBLO SIN FRONTERAS ECONOMÍA

Vulnerables migrantes en su paso por México

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Es lamentable la situación de la comunidad migrante, pues existen números récords que indican que durante su paso por México lo hacen en total vulnerabilidad, debido a que el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha tenido la capacidad de buscar una salida humanitaria para que estas personas no sean forzadas a viajar con “coyotes” o en transportes clandestinos, aseveró Irineo Mujica, director de la organización Pueblo Sin Fronteras (PSF).

Luego de la tragedia ocurrida en Oaxaca con 36 personas lesionadas y la muerte de 16, 15 de ellas mexicanas y una venezolana que viajaban en un tráiler, aseveró que esto ocurre porque esa dependencia se niega a otorgarles un documento oficial tras la petición de asilo legítima. El hecho de que esas personas sean transportadas de esa manera, dijo, las convierte en presa fácil para los traficantes y el crimen organizado. “Realmente se necesita la responsabilidad de algún comisionado o de alguien responsable que tome las riendas y pueda controlar y afrontar esta crisis migratoria de una manera responsable sin que se pierdan tantas vidas”.

Para él, mencionó, lo que hace el INM (hoy Inami) es “hacerse de la vista gorda” o lucrar con la venta de documentación, mientras miles de migrantes “están

pagando con sangre en camiones, en autobuses, en carreteras o rutas marítimas mucho más peligrosas”.

Comentó que todas estas desgracias de deben a la irresponsabilidad del comisionado de ese instituto, Francisco Garduño, “quien está entre la espada y la pared con una demanda por negligencia, mientras sigue siendo no sólo negligente sino también cruel con tantas familias que necesitan ser protegidas ya que son solicitantes de asilo legítimo”.

Lamentó, de nueva cuenta, la situación de la comunidad migrante, “sabemos que es inédito y difícil el flujo, pero necesitamos a alguien competente y responsable para que pueda afrontar esta crisis migratoria con más responsabilidad y no cuidando sus espaldas por si lo van a meter o no a la cárcel por tener y estar coludido con redes criminales que transportan ilegalmente a cientos de personas hacia la frontera norte”.

Tuxtla.- Chiapas ha experimentado un incremento en cuanto a recepción de remesas, de más de 4.2 veces su valor en ese mismo período, es decir, un aumento del 420 %. Esto ha resultado en un incremento de 886.4 millones de dólares en remesas para la entidad.

En este panorama, cabe destacar que, se observa que a nivel nacional las remesas han aumentado en un 79.6 % entre el segundo trimestre de 2018 y el mismo periodo en 2023.

Así mismo que, durante el segundo trimestre del presente año, Chiapas recibió una suma significativa de remesas, alcanzando un total de mil 97 millones

de dólares, de acuerdo al Banco de México.

Chiapas se ha posicionado en quinto lugar. Los tres primeros lugares lo ocupan Guanajuato, Michoacán y Jalisco.

La entidad chiapaneca ha experimentado un envío per cápita de 198 dólares por persona, en remesas. Este número representa casi dos terceras partes del monto máximo registrado en Zacatecas, que alcanzó los 291.2 dólares por persona.

La especialista en Economía Irma Pérez, dijo que, la existencia de una fuerte comunidad de pobladores que viven en el extranjero han aumentado y por eso mismo, esos familiares y lazos sociales que existen entre ellos hacen que estas nuevas generaciones se impulsen para migrar y por ende ha aumentado el número de remesas.

En este sentido, el análisis trimestral señala que, en comparación con el trimestre anterior, se ha experimentado un aumento de 139.3 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, mientras que, en relación al mismo periodo en 2022, el incremento fue de 334.2 millones.

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL MIGRACIÓN
Chiapas con un repunte significativo en la recepción de remesas

Se construye un proyecto transformador para 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que es respetuoso de los tiempos electorales y que desde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está construyendo un proyecto transformador para la continuidad de las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En ese sentido, Llaven Abarca afirmó que ha participado en los foros, debates y defensas de las reformas legislativas, así como del presupuesto de egresos que benefician a los que menos tienen y que fortalece al proyecto de nación.

“Estamos construyendo un proyecto con miras al proceso electoral de 2024, somos respetuosos de los tiempos, pero estamos convencidos de la continuidad de la Cuarta Transformación,

y seguiremos trabajando abonando a las políticas públicas encaminadas en garantizar el bienestar del pueblo de Chiapas y México”, declaró. Por último, el legislador suchiapaneco

mencionó que el futuro del proyecto de nación es verde, destacando que continuará recorriendo los municipios para atender y escuchar de manera directa las necesidades de los diferentes sec-

tores de la sociedad y que contribuyan al fortalecimiento de la 4T que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas.

ASOCIACIÓN CIVIL MELEL XOJOBAL CULTURA POLÍTICA

Felicita Brito, a ganador del Premio Estatal de la Juventud

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, felicitó a César Ulises Sánchez, por obtener el Premio Estatal de la Juventud 2023, por su destacada aportación a la cultura política y a la democracia.

El legislador federal de origen morenista, indicó que siempre es motivo de orgullo ver a más y más jóvenes participar en política y entregar buenas cuentas al pueblo.

Crece en SCLC violencia criminal en menores de edad

La publicación en redes sociales, cuenta con una fotografía en la que se ve acompañado por el joven galardonado, quien lo acompaña en trabajos políticos desde hace más de 5 años y que recientemente ha destacado como el Coordinador Estatal de la agrupación, “jóvenes con Brito”. El premio estatal de la juventud es una distinción que otorga cada año el Gobierno del Estado a jóvenes que sobresalen en diversas categorías y es el máximo galardón en la materia a nivel estatal.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Óscar Balleza del área de comunicación social de la Asociación Civil Melel Xojobal, dio a conocer que ante el crecimiento de violencia criminal hacia menores de edad en la ciudad, distintas organizaciones han emprendido investigaciones, para trazar alternativas de solución, y será presentado un resumen durante el foro Hilando Alternativas con las Niñeces de Chiapas, que se realizará este miércoles 23 de agosto a partir de las 9:30 de la mañana, en el Centro Cultural “Carlos Jurado”.

“Es una iniciativa para desentrañar la situación que vive la ciudad, donde vemos incremento de violencia de todo tipo y en este nudo de violencias están enmarcados los menores de edad, es necesario saber qué les está sucediendo e invitamos a organizaciones y colectivos a que nos compartieran su perspectiva, desde hace ya unos meses estamos trabajando en un diagnóstico que es una valoración de la ciudad

qué es lo que está sucediendo en diferentes territorios y a partir de esa realidad vamos a analizar cuáles son las alternativas”.

Asimismo, dijo que también se refieren a violencias criminales, a situaciones de violencia que están cambiando y tiene que ver con el tráfico de estupefacientes, reclutamiento de jóvenes y adolescentes “eso esta cambiando la realidad, entonces hacemos propuestas que se vertirán en este foro”

“Melel Xojobal lleva más 26 años trabajando y este diagnóstico es el resultado de un trabajo aproximado de un año, nos hemos apoyado en académicos, personas que nos han ayudado a entender de mejor manera la situación de la ciudad, vamos a presentar un resumen del informe en el centro cultural Carlos Jurado, a las 9:30 es el registro y en un mes vamos a presentar el informe completo, vamos abarcar temas donde niños y niñas trabajadoras van a contar su historia, cómo están viviendo la ciudad, cuáles son sus sueños, y después vamos a pasar a diferentes análisis sobre la violencia”, finalizó.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
LLAVEN ABARCA

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez, presentó la Especialización en Economía Social y Solidaria, la cual surge como respuesta a las necesidades de las organizaciones de la Economía Social que tienen limitantes en su operación debido a aspectos de mercado, de información, infraestructura, registros y licencias, y de organización comunitaria.

María Delina Culebro Farrera, subdirectora académica del campus, remarcó que el objetivo de esta especialización es formar expertos que adquieran las bases teóricas y los instrumentos técnicos y analíticos adecuados para entender la amplia gama de problemas que presentan los organismos del sector social, y formulen propuestas innovadoras para atender problemáticas específicas de los grupos de la economía social y su entorno.

“El campo de acción son las orga -

EDUCACIÓN

nizaciones del sector social de la economía, dado que existen problemas que afectan a nuestra sociedad y que no parece encontrar solución satisfactoria con la exclusiva acción de empresas capitalistas, empresas públicas y sector público en general”, señaló.

Por su parte, Miguel Cid del Prado Martínez, Coordinador de la Especialización de Economía Social y Solidaria, detalló que la experiencia del instituto en la conformación de los NODESS “El Punto Tuxtleco”, “Caja de Ahorro Familiar”, “SISAP sistema social de ahorro y préstamo”, y “Hato Ganadero Grupo Cerro Hueco”, fueron motivo para ser invitados por la dirección general del TecNM a participar en el desarrollo de los programas de posgrado en Economía Social y Solidaria.

“El desempleo, sanidad, educación, calidad de vida de la población jubilada, bienestar en el medio rural, se sitúan en un nuevo escenario caracterizado por un cambio sustancial de los desafíos económicos a resolver

y por la aparición de nuevas necesidades sociales, estos problemas y las limitaciones de los agentes tradicionales, son los que permiten establecer un espacio de actuación para el especialista en Economía Social y Solidaria”.

La especialización está dirigida al profesional comprometido con la comunidad y las distintas economías regionales, centrado en todas las formas de organización social, haciendo énfasis en el cuidado y preservación del medio ambiente, los

derechos humanos y los principios del humanismo.

Será este 1 de septiembre cuando arranque este proyecto en donde los interesados serán capaces de planear, desarrollar y evaluar proyectos sustentados en los principios y prácticas de la economía social, solidaria, preservando y promoviendo los valores humanos para la creación y dirección de organizaciones con un enfoque de innovación social y comunitario que busquen la inclusión, justicia y sostenibilidad.

JAVIER

JIMÉNEZ

Secretarías de Hacienda y Seguridad y Protección Ciudadana firman convenio de colaboración

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:EL SIE7E

Tuxtla.- Susana Cruickshank del Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública (Cecig) AC, aseguró que hay vacíos muy profundos en la política pública que hacen que la población agrícola siga en condición de rezago, “no es prioritaria”.

“Lamentablemente no hay una política de Estado en atención a la población jornalera agrícola, si bien el Sistema Nacional de Empleo, a través de sus oficinas en los estados, tiene un subprograma de movilidad laboral, no todos cuentan con presupuesto”, dijo.

Refirió que a esto se suma que las personas jornaleras no cuentan con los criterios que se necesitan para esos programas o para poder acceder a los empleos. Ante ello, dijo que esperan un reforzamiento de la parte técnica de las inspecciones laborales de la Secretaría del Trabajo para que sea realmente redituable.

Comentó que por lo regular las inspec-

ciones laborales “son apalabradas con el patrón”, y no se revisa el contrato, aunado a que la mayoría de las y los jornaleros trabaja en la informalidad.

“Pero si no tienen contrato no hay seguridad social y eso les afecta para su jubilación y pensión alimenticia. Hay mujeres que han trabajado toda su vida y a sus 60 y 70 años no se pueden pensionar y ya no pueden trabajar”, agregó.

Según las cifras, se trata de más de 3 millones 800 entre mujeres y hombres jornaleros agrícolas, pero si se toma en cuenta a sus familias pueden superar los 8 millones de personas. Es decir, recordó Susana Cruickshank, “representan a una población que debería tener una política destinada, porque gracias a ellas y ellos, llevamos a nuestra mesa toda la producción agrícola”.

Explicó que los estados del sur-sureste como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz son entidades de origen de la migración, y se mueve a Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Sonora, Chihuahua, “hay rutas establecidas por el cambio climático”.

Con base en la documentación del Cecig, personas guatemaltecas han señalado que Chiapas tiene las condiciones laborales agrícolas menos favorables. “Lo principal es que el patrón les dé seguridad social, tener un contrato que tenga un salario digno. Si bien esta administración incrementó el salario, 200 pesos al día es una cantidad con la que difícilmente una familia puede sobrevivir”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Bajo la premisa de cero corrupción y cero complicidad, las secretarías de Hacienda y de Seguridad y Protección Ciudadana, se unen para fortalecer la cooperación y el trabajo, con el propósito de seguir ofreciendo buenos resultados a la población chiapaneca. En este sentido, el titular de Hacienda estatal, Javier Jiménez Jiménez, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, comisaria general Gabriela del Socorro Zepeda Soto, firmaron un convenio de colaboración en el marco de las actividades de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE). Javier Jiménez señaló que esta firma de

convenio contribuirá a combatir la corrupción, otorgará certeza jurídica, además de fortalecer el análisis y revisión de recursos de procedencia ilícita.

El funcionario estatal dio a conocer que después de la firma con diversos organismos públicos, se realizarán mesas de trabajo para informar y sensibilizar sobre el trabajo de la UIPE, con el objetivo de aclarar dudas y evitar confusiones.

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Por su parte, la secretaria Gabriela del Socorro Zepeda, señaló que las áreas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están dispuestas a trabajar en coordinación, y reconoció el trabajo de la policía cibernética, la cual ha sido premiada a nivel nacional por instituciones públicas y educativas. JIMÉNEZ
CECIG
Auguran mejores condiciones para jornaleros agrícolas
Presentan Especialización en Economía Social y Solidaria

Rutilio Escandón inaugura la pavimentación de la entrada a la localidad Las Maravillas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Berriozábal.- Durante la inauguración de la entrada a la localidad Las Maravillas, en el municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que este tipo de obras impactan de manera positiva en el pueblo, pues agilizan el traslado de las cosechas, de personas enfermas, de las niñas, niños y jóvenes a la escuela, y en el caso de esta localidad, la comercialización de los productos hacia la cabecera municipal o hacia Tuxtla Gutiérrez. Luego de recorrer este tramo que es de mil 100 metros, el mandatario reconoció al alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, por invertir en la infraestructura que el pueblo demanda, como es el caso de esta entrada que se pavimentó con concreto hidráulico y que beneficia a 14 comunidades.

“Se construirán otros dos kilómetros para que la distancia cada vez sea menos; me comprometo con el alcalde porque trabajamos de forma transparente y sé que habrá economías en el presupuesto del próximo año”, dijo al tiempo de solicitar que

se avance con el proyecto a fin de que a principios del 2024 queden estos kilómetros.

Agregó que otra de las ventajas de este gobierno de la Cuarta Transformación es que se está trabajando con constructoras chiapanecas que se ponen la camiseta por el estado, se contrata mano de obra local y de esa forma, aseguró, se cierra el círculo y la inversión que se hace en las obras también fortalece la economía.

Por su parte, el alcalde Jorge Arturo Acero reconoció el apoyo que el gobernador proporciona a favor del progreso de este municipio y reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con el Gobierno Estatal con el objetivo de consolidar más acciones que impulsen el bienestar de Berriozábal.

Detalló que esta pavimentación beneficia a 15 mil habitantes, quienes ahora pueden reducir en más de media hora el tiempo de viaje hacia la cabecera municipal y, por ende, acceder de manera más rápida a los servicios de salud, comercio y bienestar, dado que, por muchos años, era un camino intransitable, sobre todo en época de lluvia.

En representación de la población beneficiada, el comisariado ejidal de Las Maravillas, Lisandro Gutiérrez Pérez, agradeció la entrega de esta obra y precisó que al continuar construyendo se permite a la población contar con vías adecuadas que contribuyen a mejorar la calidad de vida, atendiendo las verdaderas necesidades.

Estuvieron presentes: la presidenta del DIF Municipal de Berriozábal, María Penagos Núñez; la diputada

del Distrito 2, Flor de María Esponda Torres; el secretario municipal de Obras Públicas, José Manuel Irecta Cruz; el comisariado ejidal de Efraín Gutiérrez, Roselyn Yáñez Zepeda; así como representantes de las comunidades Efraín A. Gutiérrez, Montecristo, Río Blanco, Las Maravillas, Ignacio Zaragoza, Unión Hidalgo, Paso Limón, Nuevo Triunfo, Nuevo Chacacal, Emiliano Zapata, Danubio, Benito Juárez, Buena Vista y Nueva Esperanza.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
BERRIOZÁBAL

Miércoles 23 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Confía AMLO en que padres de familia decidirán sobre los LTG

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que confía en que la mejor decisión la tendrán los padres de familia, referente a los libros de texto gratuito que ya se entregan en la mayoría de las entidades, exceptuando los estados de Chihuahua y Coahuila, donde resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En ese mismo tema, López Obrador expresó que confía en que los padres de familia deberán incidir en esto pero de entrada que conozcan que si no se distribuirán los libros de texto gratuitos es porque hay amparos.

Consideró que estas visiones de cuestionar su reparto o quemar libros reflejan “Es muy retrógrada, es medieval, es de la inquisición destruir libros, quemar libros, tiene que ver mucho con el conservadurismo, con la derecha, son acciones “arbitrarias, injustas, tendenciosas,

conservadoras y politiqueras”, contra el material educativo actual.

“Así como ellos, no están de acuerdo con nosotros, son correspondidos, bien correspondidos. Con todo respeto no quiero parecen”. Sostuvo que, en su caso, no quemaría ni dañaría ningún libro, aunque fuera de Enrique Krauze.

Y agregó: Me siento orgulloso de estar a favor de los libros de texto. Me siento muy orgulloso de defender la educación pública. Me siento muy orgulloso de no quedarme callado ante el clasismo, racismo, la discriminación, me siento muy orgulloso de no quedarme callado cuando se trata de actos de corrupción o de injusticia. Si va a seguir este debate que es mucho muy bueno y vamos a ver que van a resolver al final.

Sobre la iniciativa de legisladores morenistas en la ciudad de México que promueven una iniciativa para imponer cárcel a quienes

destruyan libros, dijo que esto “tiene que ver más con convencer, persuadir, hay que informar para que la gente no se deje manipular porque es una campaña del conservadurismo. Las ha habido en otros tiempos, desde que se aprobó el artículo tercero de la Constitución.

Recordó las objeciones del conservadurismo contra la escuela pública durante el cardenismo y contra el surgimiento de los libros de texto gratuitos, en el sexenio de Adolfo López Mateos. Es como si se repitiera la historia porque entonces como ahora, las empresas editoriales cuestionaron su distribución. Sesenta años después se presenta una situación parecida con similitudes en los argumentos en contra.

Para concluir, el presidente sugirió posibles alternativas para que se conozcan los libros como tianguis en esas entidades donde no se van a distribuir por la existencia de recursos legales.

Desde su natal Tabasco, Adán Augusto adelantó que los vientos del sureste soplan con fuerza

COMUNICADO - EL SIE7E

Tabasco.- Desde la cuna del movimiento político y social más importante de la historia reciente de México, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, expresó que los vientos del sureste soplan con fuerza.

Ante miles de seguidores y simpatizantes, el extitular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, sostuvo que el obradorismo nació en Tabasco, con la esperanza de un país más justo, en el que nadie se quede atrás.

“¡Nunca más un país sin nosotras y nosotros!”, enfatizó.

Desde Paraíso, donde se materializó la lucha por fortalecer la soberanía con la refinería Dos Bocas, López Hernández dijo que el pueblo tabasqueño no solo transformó su destino, sino que inspiró a toda la nación a construir un cambio verdadero.

Más tarde, en Huimanguillo, tierra de mujeres y hombres valientes, el político tabasqueño celebró su segunda asamblea popular de la jornada, donde añadió que la semilla del movimiento germinó y dio paso al primer gobierno democrático, referente de grandes lu -

chas sociales por la justicia, la igualdad y la libertad.

En este contexto, López Hernández calificó como guerra sucia el freno a la distribución de los libros de texto en los estados de Coahuila, Aguascalientes y Chihuahua. Asimismo, despotricó contra el ministro de la Corte, José María Aguilar: “es el más burdo representante del conservadurismo, es un tinterillo de ocasión”, señaló.

Finalmente, celebró la construcción de más ferrocarriles, lo cual va a beneficiar al sureste; es en realidad la unión de todo México. Además, consideró el proyecto del transístmico como el proyecto del futuro del continente americano. “Yo diría, del mundo”, enfatizó.

Nacional
www.sie7edechiapas.com

Los homicidios caen un 8,13 % interanual en julio, el menos letal en seis años

EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos en México se redujo un 8,13 % interanual en julio hasta los 2.462, y con ello se consolidó como el mes de igual nombre menos letal de los últimos seis años, según difundió este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). “Vemos cómo el homicidio doloso continúa a la baja, (...) se trata del mes de julio más bajo de los últimos seis años”, refirió en la conferencia de prensa matutina del Gobierno la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez. Los asesinatos de julio representan un descenso mensual de 2,99 % frente a los 2.538 de junio.

Además, la secretaria destacó que en los últimos seis años se ha reducido la incidencia mensual de este delito en 19,9 %. Rodríguez, afirmó que existe una tendencia a la baja de los asesinatos desde el inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.

“En la actual Administración se lleva una baja en 17 % en ho -

micidios dolosos”, presumió la funcionaria. Además, dijo que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó un 6 % en julio, con 83, frente a los 88 por día de 2022, y se redujo un 18 % comparado con 2018, cuando se contabilizaron 101 homicidios diarios.

La secretaria indicó que 47,8 % de los homicidios ocurren en solo seis estados: Guana -

juato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto suman 8.409 en lo que va del año.

DELITOS FEDERALES

Por otro lado, la secretaria de Seguridad reconoció crecimientos interanuales en los primeros siete meses de 2023 de 4,8 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos y de 16,2 % en los delitos fiscales.

ASPIRANTE

Pero señaló decrementos de 44,7 % en los crímenes de contrabando de personas, de 20,5 % en los de delincuencia organizada, de 28,2 % en delitos financieros y de 8,4 % en los cometidos por servidores públicos.

“Los delitos de fuero federal (tuvieron) una reducción de 24,2 % menos en comparación con diciembre de 2018. En la mayoría de los delitos tuvimos reduccio -

nes”, aseveró Rodríguez. Por otro lado, en delitos del fuero común, el robo a transportistas se elevó un 10,1 % en los primeros 7 meses del año. En cambio, hubo reducciones en el resto: de 13,6 % en robo de transporte individual, de 13,7 % en robo a transporte público, de 8,7 % en robo a negocio y 10,9 % en robo a transeúnte.

MENOS FEMINICIDIOS

En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró en julio pasado, 11 menos que en junio, pero nueve más que en el séptimo mes de 2022. “Feminicidio hubo una baja de 29,7 % (desde que comenzó la Administración). Seguimos intensificando la persecución y sanción de este tipo de violencia contra las mujeres”, argumentó la secretaria de Seguridad. Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.

Ebrard critica declaraciones de gobernador de Florida y lo acusa de racista

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- El aspirante a la candidatura presidencial por el oficialismo en México, Marcelo Ebrard, criticó fuertemente las amenazas del candidato a la presidencia de Estados Unidos Ron de Santis de disparar contra todo el que parezca narcotraficante en su frontera sur y lo acusó de racista.

El también excanciller mexicano sostuvo que si se atreviera a cumplir sus promesas, México debería romper relaciones con Estados Unidos, lo que implica un enorme daño económico y social.

“México es el principal socio de Estados Unidos, significa que México tiene el establecimiento manufacturero y de servicios más importante del mundo y cada vez lo va a ser más por la relocalización de empresas (...) que tú mandes fuerzas armadas o unos drones es como

dinamitar tu propio sistema económico”, abundó Ebrard en los últimos días antes de la encuesta con la que se determinará quién es el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de México.

Este fin de semana, el gobernador de Florida y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis dijo que su política migratoria sería disparar contra todo aquel que parezca un narcotraficante y categorizar el tráfico de drogas y personas como terrorismo, para así poder enviar tropas y tecnología al lado mexicano de la frontera.

Ebrard comentó en un evento público en el norte de México que el gobernador de Florida está “encampañado”, rumbo al proceso de sucesión en la presidencia de EE.UU., y que por eso hace posicionamientos difíciles de cumplir.

Además, culpó a EE.UU. por la creación de fentanilo y cuestionó la falta de acción del Gobierno de Florida contra el gran problema de adicciones que tiene actualmente.

“El gobernador está en campaña y lo que tratan de hacer es ganar votos para el partido republicano que es el más conservador. (...) Han manejado una mentira reiteradamente culpando a México de haber

creado el fentanilo, es una falsedad absoluta”, expresó.

Añadió que el fentanilo en Estados Unidos se crea a partir de una autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) a una farmacéutica para vender la droga en cada esquina.

El aspirante a ser el candidato que compita por el partido del presidente Andrés Manuel

López Obrador en las elecciones presidenciales de junio de 2024 consideró que los estadounidenses no pueden dar paso a un candidato que se ha atrevido a presentar iniciativas de ley racistas.

“Todo racismo debe ser rechazado porque lleva a la brutalidad y al precipicio y DeSantis lo sabe”, insistió. Por su parte, el exdiplomático mexicano se pronunció respecto al incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en esta ciudad fronteriza, donde fallecieron 40 migrantes y aseguró que, “lo primero es que no haya impunidad”. Señaló que se requiere inversión en la política migratoria , así como profundizar la colaboración con EE.UU. y se implementen soluciones a la crisis migratoria que se vive en la región norteamericana ,como los casi 900.000 permisos visas que se entregarán este año.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
SSPC

Analistas privados aumentan a 2,9 % el pronóstico de crecimiento para 2023

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Analistas del sector privado aumentaron a 2,9 % la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” de este martes. La estimación de los analistas privados, mejor que la de 2,7 % de hace dos semanas, va desde un máximo de 3,5 %, como prevé la entidad financiera BNP Paribas y Finamex, y un mínimo de 2,3 % de Thome & Associates.

Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, también elevó a 1,6 % la proyección de avance, luego de mantenerse en 1,5 % durante las últimas cuatro ediciones

previas.

Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 0,8 %, como prevé el banco Santander, y un máximo de 3,6 % estimado por Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el

MIGRANTES

crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3 %, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”.

Por su parte, la encuesta del Citibanamex mantuvo el consenso

Once venezolanos privados de su libertad son localizados en Monterrey

entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta diciembre de 2023.

Las últimas decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11 % al concluir el año.

“Lo más pronto que se prevé el primer recorte permanece en noviembre de 2023 (pronosticado por el 31 % de los analistas desde 36 % hace quince días), mientras que lo más alejado sigue siendo junio de 2024 (anticipado por un analista)”, se lee en el documento.

La encuesta también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 disminuyeron ligeramente a 4,67 % desde un 4,68 % en la

quincena anterior.

Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, aumentó marginalmente la proyección de los analistas consultados a 5,16 %, de un 5,15 %.

Para 2023, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %, mientras que para 2024 se elevó a 4,01 %.

La encuesta también anticipó un tipo de cambio “más fuerte”, con un consenso entre los analistas privados de 17,85 pesos por dólar al cierre de 2023, desde una previa de 17,88 unidades por billete verde.

Para el próximo año se mantiene la perspectiva de un cierre para la moneda mexicana en 19 pesos frente al dólar.

Mueren 15 mexicanos y un venezolano en accidente en Oaxaca

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México aclaró que de los 16 fallecidos que dejó este martes un choque de un autobús de pasajeros en una carretera del estado de Oaxaca, sur del país, sólo uno era de origen venezolano y los 15 restantes mexicanos.

No obstante, aclaró que las personas extranjeras que viajaban en el autobús contaban con una cita del programa CBP One para cumplir su proceso de ingreso a Estados Unidos de manera regular.

Monterrey.- Un grupo de 11 migrantes de origen venezolano fueron localizados en Monterrey, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, cuando permanecían en una vivienda presuntamente privados de su libertad. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) informó de los sucesos registrados este martes en un domicilio del barrio Terminal, en la capital del estado. La AEI detalló que atendió el reporte de una persona, quien se negó a proporcionar sus datos, que denunció la presencia de personas privadas de la libertad en el citado lugar. Cuando los agentes investigadores se trasladaron al sitio alcanzaron a escuchar los gritos de las personas, provenientes del interior del inmueble. Los migrantes fueron asegurados y ca -

nalizados al Instituto Nacional de Migración (INM). Aunque no se revelaron las identidades de los venezolanos se estableció que se trata de seis hombres, de 52, 17, 6, 15, 37 y 30 años de edad, así como cinco mujeres de 25, 33, 9, 32 y 37 años. Estos hechos se dan en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo pasado del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció la semana pasada el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En las últimas semanas, han crecido los reportes de migrantes que mueren al cruzar el río Bravo, lo que refleja el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.

“El INM lamenta el fallecimiento de 16 personas (15 mexicanos y un venezolano) durante un accidente automovilístico registrado en el estado de Oaxaca la madrugada de este martes”, señaló en un comunicado el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Ministerio del Interior).

De acuerdo con las autoridades, el percance ocurrió en la carretera Miahuatlán-Coixtlahuaca, entre un camión tipo torton contra un autobús de pasajeros en el que viajaban 52 personas, “10 de ellos originarios de Venezuela”.

Además, precisó que, derivado del impacto, 36 personas resultaron lesionadas, de las cuales 9 son venezolanos, pero seis de ellos ya fueron dados de alta y tres continúan hospitalizados. Agregó que los cuerpos de las personas fallecidas fueron llevados al Servicio Médico Forense del estado de Oaxaca para continuar con los servicios periciales correspondientes.

El INM dijo que estará al tanto de la evolución y estado de salud de los lesionados y se pondrá en contacto con las autoridades consulares de Venezuela para apoyar en las cuestiones administrativas correspondientes para repatriar el cuerpo de la persona fallecida.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 ECONOMÍA
INM
EFE - EL SIE7E
23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 23 de agosto de 2023

Tres fallecidos y 4.300 damnificados por las intensas lluvias en Chile

EFE · EL SIE7E

Santiago de Chile.- Las intensas lluvias que desde el fin de semana afectan la zona centro-sur de Chile han dejado hasta ahora tres personas fallecidas, casi 4.300 damnificadas, más de 850 albergadas y más de 34.000 aisladas en las distintas regiones afectadas, según indicó este martes la ministra de Interior, Carolina Tohá. La tercera víctima del tempo -

ral es una persona de 86 años que habría caído a un río en la región de Ñuble, unos 400 kilómetros al sur de la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, y se suma a la muerte de un bombero y de un conductor.

“Hoy debieran bajar las lluvias, la intensidad es mucho menor, sin embargo, como estas precipitaciones están aconteciendo encima de otras de los días previos, igualmente pueden causar

una gran afectación”, señaló Tohá.

Aunque las previsiones meteorológicas apuntan a una disminución de las precipitaciones, también advierten la llegada de vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Ante un escenario que el Gobierno prevé complejo, el Ministerio de Educación ha suspendido las clases de más de 900 centros escolares municipales en 60 municipios de las regio -

nes de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, todas ellas ubicadas en la zona centro-sur del país.

El presidente, Gabriel Boric, instruyó ayer la declaración de Estado Constitucional de Catástrofe tras encabezar el Comité de Crisis en la Región del Maule, una de las más afectadas.

“Esto permite una mayor facilidad y fluidez de los recursos, teniendo todos los resguardos necesarios”, expresó el mandatario, que también anunció la

entrega de una ayuda para los agricultores y otra para “las familias más afectadas”.

Este es el segundo episodio de intensas precipitaciones que deja el invierno austral en la zona centro-sur del país tras el ocurrido a finales de junio, que dejó miles de afectados.

En opinión de los expertos, son –en parte– consecuencia de los efectos del fenómeno de El Niño que vuelve con una fuerza histórica y sin precedentes.

Mueren 27 inmigrantes irregulares en incendios en Grecia

EFE · EL SIE7E

Atenas.- Los incendios forestales que asolan Grecia desde el pasado sábado han destruido ya más de 43.000 hectáreas y se han cobrado la vida de 28 personas, entre ellos 27 que se cree son inmigrantes irregulares y fueron localizados carbonizados en un bosque cerca de la frontera con Turquía.

El ministro de Inmigración, el conservador Dimitris Kairides, confirmó que un primer grupo de 18 fallecidos son inmigrantes y aseguró que esa tragedia “confirma los peligros de la inmigración irregular”.

Todos los fallecidos eran varones, entre ellos dos niños, según declaró Pavlos Pavlidi, el forense que examinó los cuerpos, a la agencia griega APE-MPA.

“Todos fueron encontrados en grupos de dos o tres a una distancia de qui -

nientos metros, al parecer mientras intentaban escapar”, señaló el experto médico.

Kairides no se pronunció sobre los ocho cuerpos localizados juntos en la zona de Dadia, ni sobre otro cadáver hallado esta mañana, y que se sospecha corresponden también a inmigrantes irregulares que habrían entrado a Grecia desde Turquía.

Además, ayer falleció un ganadero al intentar salvar a sus animales de las llamas, por lo que las víctimas mortales desde el pasado sábado ascienden ya a 28.

La ONG Alarm Phone, que recibe llamadas de alertas de migrantes en peligro en el Mediterráneo, alertó en la red social X (antes Twitter) que había recibido una llamada de auxilio de 250 inmigrantes atrapados en isletas en el

río Evros, frontera natural entre Turquía y Grecia.

La zona de Evros es una de las más afectadas por esta nueva ola de fuegos, que comenzó el sábado, y en la que han ardido ya 43.000 hectáreas.

Según las estimaciones iniciales del Observatorio Nacional Meteorológico de Atenas, sólo en Evros han ardido ya 38.000 hectáreas.

Los bomberos luchan, en condiciones

muy adversas debido al fuerte viento, contra un total de 14 grandes frentes de incendios, según recopila el diario Kathimerini.

El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis, explicó a la emisora ERT que sólo hoy se han declarado 63 incendios, 14 de ellos en Evros.

“La combinación de las condiciones meteorológicas, es decir, el aumento de los vientos, el aumento de la sequía, pero también los numerosos frentes que se crearon en pocas horas, hicieron que la situación fuera muy difícil”, evaluó.

“Es una nueva realidad a la que tenemos que hacer frente”, dijo.

Uno de los incendios más graves es el que comenzó el sábado cerca de la ciudad portuaria griega de Alejandrópolis, donde hoy se tuvo que evacuar el principal hospital de la ciudad.

www.sie7edechiapas.com

El primero de los 18 imputados junto a Trump en Georgia se entrega ante la Justicia

EFE- EL SIE7E

Washington.- El primero de los 18 aliados del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) imputados junto a él por sus intentos para revertir los resultados de las presidenciales de 2020 en Georgia se entregó este martes a la Justicia en el estado.

Scott Hall, acusado de conspirar para acceder de manera ilegal a la información de votantes y las máquinas de conteo de votos, se entregó en la cárcel del condado de Fulton, según aparece en la página web de la prisión.

El aliado del expresidente se enfrenta a siete cargos criminales, incluyendo uno por violación de la ley RICO (por sus siglas en inglés), utilizada habitualmente contra capos de la mafia.

La Justicia fijó su fianza en 10.000 dólares, según informan los registros de la cárcel.

Todos los acusados en el caso por fraude electoral en Georgia tienen hasta el viernes al mediodía para entregarse de manera voluntaria a la autoridades, tal y como determinó la fiscal, Fani Willis.

Trump confirmó este lunes en las redes sociales que se presentará en Fulton el jueves.

Deberá pagar una fianza de 200.000 dólares para evitar la cárcel.

El exmandatario republicano fue imputado formalmente la semana pasada de 13 cargos por un gran jurado de Georgia por haber intentado manipular los resultados de las elecciones

de 2020 en el estado, donde el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, ganó por un estrecho margen.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump. Hace dos semanas fue imputado en Washington D.C. de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir

TEXAS

EFE - EL SIE7E

Washington.- Un juez en Texas escuchó este martes los argumentos de las partes en una demanda presentada por el Gobierno del presidente Joe Biden en contra de una barrera de boyas instalada en el Río Grande, en la frontera entre EE.UU. y México, por parte del gobernador del estado, el ultraconservador Greg Abbott.

El magistrado David Ezra, del distrito oeste de Texas, celebró una audiencia para estudiar el caso, mientras que decenas de activistas protestaron a las afueras del tribunal en contra de las medidas que el gobierno estatal ha tomado para dificultar el cruce de migrantes.

La polémica barrera flotante, que se extiende por unos 300 metros sobre el río fronterizo, ha generado un conflicto entre el gobierno federal, que pide que se retire, y el estatal, que denuncia una supuesta “invasión” en su territorio.

La demanda presentada por el Departamento de Justicia argumenta que el gobierno de Texas infringió la ley al colocar

la barrera en un río “navegable” sin un permiso del Ejecutivo federal.

El estado de Texas, por su parte, defiende la instalación de las boyas acusando a la Administración de Biden de no defender la frontera sur y permitir que “millones” de migrantes y de kilos de drogas entren el país.

La barrera, aseguró el gobierno estatal en un documento presentado al tribunal, ha “eliminado” los cruces irregulares de migrantes en esa sección de la frontera.

UN ASUNTO CON FINES POLÍTICO

Esta afirmación es falsa, apuntaron expertos a EFE, ya que la barrera ha forzado a los migrantes a atravesar el río

el resultado de los comicios en EE.UU. de 2020 y de alentar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Además, en Nueva York ha sido acusado de 34 cargos por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un “affaire” en el

en tramos donde hay más corriente, poniendo sus vidas en riesgo.

“La gente no está dejando de cruzar, sino que está evitando las boyas, caminando más lejos (..) y atravesando por partes del río donde pueden correr el riesgo ser arrastrados por la corriente”, explicó Aaron Reichlin-Melnick, abogado especializado en políticas migratorias del Ammerican Immigration Council. La situación ya ha provocado consecuencias: a principios de mes, las autoridades estadounidenses encontraron dos cadávares de migrantes cerca a las boyas.

La región donde está ubicada la barrera es a su vez la segunda en la frontera con más cruces irregulares de migrantes, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

Para Adam Isaacson, experto en temas de defensa de la Oficina De Washington para Latinoamérica (WOLA), su instalación tiene fines políticos: “Está destinada a movilizar a la base republicana más extrema de cara a las elecciones de 2024”.

pasado, para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016.

Su otra causa penal es en Florida, donde está acusado de 40 cargos por sustraer ilegalmente de la Casa Blanca y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados.

Las boyas forman parte de la “Operación Estrella Solitaria”, una campaña lanzada por el gobierno de Abbott para abordar la migración en el estado y mostrar su oposición a las políticas de Biden. Esta campaña ha estado detrás del envío de buses con migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, que acaparó la atención mediática el último año, y de la instalación de kilómetros de concertina en la frontera con México, entre otras medidas.

CONSECUENCIAS INTERNACIONALES

El lunes, Abbott ordenó a un grupo de trabajadores estatales mover la boya hacia terreno estadounidense como respuesta a las denuncias por parte del Gobierno mexicano, que asegura que gran parte de la barrera se encuentra en su territorio.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas, una entidad binacional, corroboró esta afirmación en un informe presentado ante el tribunal, donde se concluye que la gran mayoría de las boyas están del lado mexicano.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
JUSTICIA
Un juez analiza la demanda en contra de la barrera de boyas en la frontera sur

Deportes

Miércoles 23 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

El que consiguió UDS Racing Team en la Fórmula 1.800 que vio su nueva imagen

Federucam es el líder

Tras competir de nueva cuenta en el Circuito Millonario, consiguen tomar la delantera

Pagó su cláusula

Luis Chávez ya es jugador libre y toma rumbo al futbol de Rusia esta misma semana

P16 P18
P16

Siguen ganando terreno

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El piloto Víctor Albores y la Escudería UDS Racing Team volvieron a subir al podio, luego de alcanzar el tercer puesto en la cuarta fecha del Campeonato 2023 de Formula 1800 Chiapas. Con una imagen fresca y renovada, y respetando su tradicional color blanco con destellos azules, el monoplaza de la escudería comiteca llegó partiendo plaza al Súper Óvalo Chiapas robando las miradas de todos los asistentes. En la pista el bólido número 4 también dio mucho de que hablar, pues desde la sesión de práctica Albores Alcázar lo llevó hasta el límite y pudo colocarse entre los tres primeros lugares de la parrilla de salida. En el primer heat, Víctor Albo -

res tuvo un buen enfrentamiento con Paulo Roqueñí por el primer lugar; sin embargo, cuando la brecha estaba a menos de un segundo entre ambos competidores, apareció el error en la máquina de UDS y el monoplaza tuvo que ingresar a pits.

En la reanudación las condiciones mejoraron y el espectáculo se vio favorecido, pues el “tiro” por el tercer lugar estaba entre UDS Racing Team, Aury Racing Team y Escudería Pequeños Gigantes, teniendo como gran ganador de este duelo al mono -

hículo tuvo algunos detalles y volvió a entrar a pits. Al final, Víctor Albores consiguió otro podio y los ingenieros trabajarán con el auto para que este en mejores condiciones para la fecha 5 que se correrá el próximo 17 de septiembre.

AMERICANO VETERANOS

Repiten éxito en Lexfa Circuito tiene a su líder

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Ganadería FEREDUCAM marca la pauta en la octava fase del Circuito Millonario AA que se desarrolló el 19 y 20 de agosto en el lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

pial en el ruedo de 26 y par de manganas a pie; Eduardo Mena consigue pial de 20 y su papá cala de 35, con esta calificación de 337 los pone prácticamente en el primer lugar, ya que Rancho Don Juan, el líder, no participará esta octava fase.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Una vez que pudieron incursionar en un evento nacional importante, la Organización Estatal de Futbol Americano (OEFA), repitió participación este 2023 en la primera edición del Campeonato Interestatal Lexfa Jr, evento que se realiza en categoría pequeñas y que sirve para comenzar a inducir a los pequeños en un proceso competitivo importante.

Jr Bantam, Bantam, Potrillos y Pewee, fueron las categorías que entraron en competencia esta vez, alcanzando a sumar resultados importantes y demostrando que el trabajo que se realiza desde hace tres años en OEFA, ya puede ir acumulando fogueo importante para sus jugadores.

Los elementos de los diferentes equipos del estado de Chiapas conformaron esta delegación que viajó a la Ciudad de México para estar presente en este torneo,

asimismo, se detalló que estos jóvenes tuvieron a bien tomar las anécdotas de los coaches de Águilas Blancas allá en la Ciudad de México al visitar las instalaciones del equipo e el día previo a los trabajos a disputarse en dicha sede. Chiapas destacó su bien nivel en el futbol americano tradicional en las categorías infantiles, por lo que se espera que los elementos que nos representaron en dicho torneo estén de nueva cuenta activos en los equipos correspondientes en la entidad para dar seguimiento a sus entrenamientos y prepararse para la próxima temporada de la Organización Estatal de Futbol Americano. Cabe destacar que, OEFA, se encuentra en preparativos para las siguientes categorías que arrancaran movimientos en el calendario 2023 del futbol americano chiapaneco, por lo que en septiembre se tiene previsto un kickoff más para este organismo.

Fueron 337 unidades los que consiguió el cuadro antes mencionado para ser el mejor de la jornada sabatina en la catedral de la charrería capitalina. Jornada con dos charreadas por día, en cada una se brindó un minuto de aplausos en memoria de Amado Durán López, quien a media semana se nos adelantó en el camino y a su funeral acudieron cientos de personas.

Destaca por Ganadería FEREDUCAM los 80 en colas que consumaron, de los cuales 30 fueron de Carlos Rincón, pieza fundamental al realizar el lazo de cabeza de 30 en la terna y cuajar par de manganas a caballo. Rubén Baltazar fue otra bujía con el

En la primera charreada donde se presentó Ganadería FEREDUCAM, Rancho La Flor Del Olvido cerró con 240, fue el mejor equipo coleando con 87, de los cuales 36 fueron de Juan Ramón Burguete; Alejandro Durán consiguió par de manganas a caballo y el pial en el ruedo.

Charros de Buena Esperanza cerraron con 112 destacando las tres manganas a pie de Francisco Bautista, dos de cuenta y el jineteo de yegua de 29 que sin duda mejoró su puntuación.

Por la mañana del sábado, Charros de la Capital viene de atrás, arrancando con cala cero, para ganar la primera charreada del Circuito Millonario AA que inició actividades este sábado 19 de agosto.

Gallos de Tuxtla se quedó corto en manganas, pero cerraron con 191, destaca la cala de 33 de Maximiliano Velázquez, la buena terna y el paso de 25 de Christopher Villatoro.

Charros de Jericó pasó por la misma tónica con cala de Alfredo Ruiz Ramos de 25 dedicada a Amado Durán, fue el mejor equipo en colas con 75, donde sobresalen los 29 de Alejandro Ruiz Pedrero, quien cuajó una mangana a pie y alcanzar los 173.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
plaza de Víctor Albores . Para el último trazo las condiciones le siguieron sonriendo a la escudería de Comitán, y una vez más se enfilaba para cerrar otra gran carrera, pero faltando media vuelta para ver la bandera blanca, una vez más el veAUTOMOVILISMO

Listos para competir

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de los kits deportivos a las y los seleccionados chiapanecos que forman parte de la delegación que nos está representando en los Juegos Nacionales Populares 2023, mismos que se realizan en Morelia, Michoacán en las disciplinas de Boxeo, Artes Marciales y Futbol 6x6 del 19 al 27 de agosto. En la entrega de kits, la rectora del deporte estuvo acompañada del director de Cultura Física del Indeporte, Mauro Chávez

Lastra, así como los delegados

estatales, Rigoberto González Trujillo, de Futbol 6x6, Jacinto Germán Santiz López, de Artes Marciales y Óscar Javier Pinto Montes de Oca, de Boxeo. Robles Velázquez motivó a las y los seleccionados a dar su mayor esfuerzo en esta competencia nacional, la cual está cumpliendo 15 años y en esta edición se encuentran reunidos más de 2 mil 700 exponentes de 25 entidades de la República Mexicana, teniendo como sede diferentes instalaciones deportivas en tierras michoacanas.

También les dijo que disfruten la competencia, que porten el uniforme con mucho orgullo y busquen subir a lo más alto del

pódium, tal como sucedió en la edición anterior, donde se consiguieron 12 medallas, 5 oros, 1 plata y 2 bronces en Artes Marciales; así como 2 bronces en Boxeo Popular y 2 platas en Futbol 6x6.

Cabe mencionar que, la actividad de Artes Marciales comenzó el domingo arrojando las primeras medallas para Chiapas en la modalidad principiante, formas femenil categoría 10-14 años, Reyna Mayte Gómez se adjudicó tres preseas, oro en Arma Larga, plata en Manos Libres y bronce en Arma Corta; así como un oro a cuenta de Emilio Reyes en la categoría intermedio varonil 13-14años 45-50 kilogramos.

NASCAR PENTATLÓN

Definen a los finalistas Suman plata mundialista

AGENCIAS- EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Dos carreras de suma importancia para aquellos que pretenden disputar en los playoffs el máximo galardón, tanto de NASCAR México, como de Challenge, las mismas se disputarán el 10 de septiembre en el Óvalo Aguascalientes México y el 23 del mismo mes en el Dorado Speedway de Chihuahua. Hasta el momento en NASCAR México, los cuatro pilotos de los seis que disputarán los playoffs que tienen mayores posibilidades son: Germán Quiroga que suma 305 puntos, Rubén García Jr. con 299 unidades, Salvador de Alba Jr. 292 y Andrés Pérez de Lara 275, que ocupan los cuatro primeros lugares del campeonato.

Los que aparecen de comodines en NASCAR México son hasta el momento, Xavi Razo que ha cosechado 249 puntos y Jake Cosío con 234 y detrás de ellos están con posibilidades, Abraham Calderón (220), Max Gutiérrez (241), Julio Rejón (200), José Luis Ramírez (223)y Santiago Tovar (249). Es importante destacar que la ubicación en lo que se refiere a comodines

está dada de acuerdo a los mejores resultados y no con la cantidad de puntos cosechados.

En NASCAR Challenge, solamente disputarán los playoffs cuatro pilotos de los cuales tres son los primeros de las posiciones generales y un comodín.

En esta categoría aparecen, Alex de Alba (270), Rodrigo Rejón (213) y Giancarlo Vecchi (208), que son los tres primeros del campeonato y peleando el comodín están, Eloy Sebastian (205), Andrik Dimayuga (205), Marco Marín (201) y Víctor Barrales Jr. (191). En el caso del empate entre Sebastian y Dimayuga, la prioridad la tiene Eloy, por un mejor resultado. Al finalizar la fecha 11 a los pilotos contendientes se les sumarán a sus puntos de playoff, los puntos por posición de la carrera, si un piloto de playoffs gana la competencia, recibirán los puntos extras por victoria, vuelta de líder y piloto con más vueltas de líder. Los 4 pilotos de la categoría NASCAR México y los 3 de NASCAR Challenge con más puntos serán los que pasen a la final, quedando eliminados 2 de NASCAR México y 1 de NASCAR Challenge.

La dupla mexicana conformada por Tamara Vega y Lorenzo Macías, logró el segundo lugar en la prueba de relevos mixtos en el Campeonato Mundial de Láser Run, que se realiza del 19 al 22 de agosto, en la ciudad de Bath, Gran Bretaña, en el marco del Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno. En la prueba, que convocó a 19 parejas, los seleccionados nacionales cronometraron 12:20.94 minutos y sólo fueron superados por el dueto de Suiza, que registró 12:14.73 minutos, mientras que la tercera posición fue para Lituania, con 12:27.27. Esta justa sirvió a los seleccionados nacionales para entrar en ritmo de competencia, de cara a su participación en las pruebas individuales del Mundial de Pentatlón Moderno, que se lleva a cabo en la misma sede, del 21 al 28 de agosto y que otorgará plazas a

los Juegos Olímpicos París 2024. En el arranque del Mundial, la pareja integrada por Mariana Arceo y Mayan Oliver abrió sus competencias en relevos femeniles, mientras que Manuel Padilla y Emiliano Hernández iniciaron en el round robin de relevos varoniles. Este martes serán las finales de la modalidad en ambas ramas.

El miércoles 23 de agosto se llevará a cabo la clasificación individual femenina y el jueves la varonil. El viernes se efectuarán las semifinales de damas y el sábado las de caballeros, en tanto que el domingo 27 serán las finales individuales de ambas ramas y el lunes 28 de agosto la final de relevo mixto. El Campeonato Mundial de Pentatlón reúne a más de 190 competidores de 39 naciones, quienes buscarán plazas directas a los Juegos Olímpicos París 2024, que repartirá el certamen para los primeros tres lugares de cada rama.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
NACIONAL

Chávez ya pagó cláusula

AGENCIAS - EL SIE7E

El futuro de Luis Chávez oficialmente ya quedó desligado de Pachuca luego de que el futbolista cubrió la cláusula de rescisión que lo ligaba con los Tuzos y ahora es jugador libre para contratarse donde el futbolista quiera.

Fuentes confirmaron a ESPN que el dinero ya fue depositado en la cuenta de los hidalguenses y con esto termina la relación del mediocampista de la Selección Mexicana con los hidalguenses.

La misma fuente apuntó que al interior de Tuzos no quedaron conformes al 100 por ciento porque saben que pudieron sacar un mejor valor por la carta de Chávez en una venta sin embar -

go entienden que era prioridad apoyar al futbolista para que cumpliera su sueño de jugar en Europa.

En las próximas horas Chávez viajará a Europa para cerrar su contratación con el Dynamo de Moscú e incorporarse de inmediato a la disciplina del equipo ruso.

El CSKA Moscú tiene un nuevo futbolista chileno entre sus filas. El cuadro ruso oficializó este lunes el fichaje del delantero nacional Víctor Dávila, quien se suma al también seleccionado criollo Víctor Felipe Méndez. A través de un divertido video protagonizado precisamente por el ex Unión Española, el conjunto moscovita dio a conocer la llegada del jugador proveniente del León de México.

SELECCIÓN ATLAS

Lozano visita Guadalajara Multados por el Jalisco

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlas recibió una multa por trasgredir el reglamento de sanciones y reglamento de competencia de la Liga MX, debido al mal estado de la cancha del Estadio Jalisco que provocó el cambio de sede del partido ante América de la jornada 4. “La Comisión Disciplinaria informa que, determinó sancionar económicamente al Club Atlas, toda vez que transgredió el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Fútbol, en particular el artículo 51 Inciso a), al igual que el Reglamento de Competencia de la LIGA MX en su artículo 88”, informó la Comisión Disiciplinaria en un comunicado.

cal y Atlas visitante, para el siguiente torneo las Águilas devolverán la visita a Jalisco.

Según el reglamento de sanciones, Atlas puede obtener una sanción económica de entre 50 a 20,000 UMAs. El comunicado de la Comisión señala que en caso de que este tipo de acciones se vuelvan a suscitar, se podrá imponer sanciones más severas.

Atlas defendió la cancha del Estadio Jalisco y señaló que días previos recibió tratamiento y cuidado especializado, pero el pronóstico del clima hizo que se modificará el juego de la fecha 4.

AGENCIAS EL SIE7E

El técnico de la selección de México, Jaime Lozano, estuvo en las instalaciones de Chivas este lunes con el objetivo de darle seguimiento a los seleccionados rojiblancos.

Luego de ser ratificado como técnico nacional del Tricolor, Jaime Lozano se ha aparecido en varios escenarios del futbol mexicano, pero este lunes inició con Chivas, en Guadalajara, la serie de visitas que hará en los clubes de la Liga MX, cuando acaba de jugarse la cuarta fecha del Apertura 2023.

Jaime Lozano fue bien recibido por el español Fernando Hierro, director deportivo de Chivas, así como por Amaury Vergara, a quien no conocía personalmente y apenas cruzaron sus primeras palabras.

El timonel mexicano presenció el entre -

namiento del equipo, acompañado por integrantes de su cuerpo técnico y dirigentes del club tapatío. Al término del mismo los jugadores y el técnico serbio-español Veljko Paunovic se acercaron a Jaime Lozano para saludarlo.

Alexis Vega y Roberto Alvarado lo saludaron efusivamente, mientras que el de pasado puma Alan Mozo charló brevemente con el estratega de 44 años.

Jaime Lozano apenas comienza su recorrido por distintos clubes, en su afán por darle seguimiento a los seleccionados nacionales y a posibles nuevos convocados.

La siguiente convocatoria de la Selección Mexicana es de cara al juego de la Fecha FIFA que el Tricolor disputará los días 9 y 12 de septiembre en Estados Unidos; los rivales de México serán Australia en Dallas y Uzbekistán en Atlanta.

La cancha del Estadio Jalisco recibió tratamiento especial la semana pasada, luego de albergar un concierto y para poder recibir el partido ante América, programado para el pasado domingo, pero una revisión del Comité de evaluación de estadios el viernes pasado canceló la posibilidad de que desarrollará el partido ante las Águilas.

La Liga MX decidió modificar la sede del partido y que América fuera el lo -

“El clima presupuestado para las próximas horas en Guadalajara, Jalisco, no permitirá que contemos con las condiciones aptas para la realización de dicho encuentro”, mencionó el comunicado emitido por Atlas.

Atlas jugará el partido de la fecha 5 ante Querétaro el próximo 30 de agosto, antes tendrá su juego como local, programado para el próximo sábado 26 de agosto, ante Toluca. Se espera que la cancha del estadio Jalisco presenté mejores condiciones para el juego de la jornada 6.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
TUZOS

Franco estará “suspendido”

AGENCIAS - EL SIE7E

La oficina del Comisionado de Grandes Ligas (MLB) informó el martes que ha colocado al dominicano Wander Franco en licencia administrativa, mientras sigue investigando las acusaciones contra el torpedero de los Tampa Bay Rays por una supuesta relación inapropiada con una o varias menores de edad.

Según un acuerdo entre MLB y MLBPA, la medida es hasta nuevo aviso mientras MLB continúa con su investigación en curso. ‘La licencia administrativa, con vigencia inmediata, no representa una medida disciplinaria según la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil. Comentaremos más en el momento apropiado”, dijo MLB en declaraciones escritas.

El lunes de la semana pasada,

Tampa Bay puso a Franco de 22 años, en lista restringida, un movimiento que permitió al equipo sustituirlo en el roster, mientras el jugador cobraba su salario. La ausencia administra -

tiva, que inicialmente tendrá una duración de siete días, Franco seguirá recibiendo su paga. “Apoyamos la decisión de Major League Baseball de colocar a Wander Franco en licencia ad -

ministrativa”, dijeron los Rays en un comunicado. “Los Tampa Bay Rays están dedicados a mantener altos estándares de integridad tanto dentro como fuera del campo. Agradecemos

NFL NBA

la comprensión y la paciencia de nuestros fanáticos y seguidores a medida que se desarrolla este proceso. No tendremos más declaraciones sobre este asunto hasta que MLB complete su proceso”.

MLB inició su investigación contra Franco después de las acusaciones que hizo una muchacha, presumiblemente menor de edad, en las redes sociales. Casi al mismo tiempo, la Procuraduría General de República Dominicana (PGR) informó que contra Franco existe una denuncia desde el 17 de julio, que fue realizada por una joven de 17 años.

Franco, quien batea .281 con 17 jonrones y 30 bases robadas en 112 juegos y lidera a todos los jugadores de posición con 15 carreras salvadas a la defensa, no ha visto acción desde el sábado 12, cuando estalló el escándalo.

Kupp vuelve a entrenar Multan a James Harden

AGENCIAS - EL SIE7E

La NBA anunció el martes que multó a la estrella de los 76ers, James Harden, con $100 mil a raíz de sus recientes comentarios que en parte se referían al presidente de la franquicia, Daryl Morey, como un “mentiroso”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El receptor abierto de Los Angeles Rams, Cooper Kupp, regresará a los entrenamientos esta semana, dijo el head coach Sean McVay a reporteros este domingo.

Kupp, de 30 años de edad, ha estado fuera de circulación desde que abandonara una práctica de los angelinos el pasado 1° de agosto con una lesión en el tendón de corva.

McVay también informó que el back defensivo de segundo año Derion Kendrick, quien ha estado marginado por gran parte del campamento de entrenamiento por una lesión en el tendón de la corva, también, igualmente deberá volver a las prácticas durante esta semana.

Los Rams tienen agendado visitar a los Denver Broncos para un par de prácticas conjuntas en miércoles y jueves de esta semana, antes de que ambos clubes concluyan su calendario de pre -

temporada con un encuentro de sábado por la noche en Denver el próximo 26 de agosto.

Kupp, Jugador Más Valioso del Super Bowl LVI, se perdió los ocho encuentros finales de la campaña regular del 2022 con un esguince en la parte alta del tobillo, finalizando la campaña con 75 recepciones para 812 yardas y seis touchdowns.

Un año antes, Kupp se hizo con la triple corona aérea de la NFL, liderando a la liga en recepciones (145), yardas en recepciones (1,947) y touchdowns en recepciones (16). Brilló durante la postemporada de los Rams, culminando con dos atrapadas de anotación en el Super Bowl, incluyendo la de la victoria y el campeonato, con 1:25 por jugar. Los Rams abren la temporada regular de visita ante los Seattle Seahawks el próximo 10 de septiembre, y nuevamente se espera que Kupp funja como el objetivo primario del quarterback Matthew Stafford.

La semana pasada, la liga lanzó una investigación sobre las circunstancias en torno a los comentarios de Harden del 14 y 17 de agosto, que según la NBA indicaban que “no realizaría los servicios requeridos bajo su contrato de jugador a menos que fuera transferido a otro equipo”.

La investigación encontró que los comentarios surgieron de la creencia de Harden de que el equipo no aceptaría su solicitud de intercambio, dijo la NBA en un comunicado. Una entrevista con Harden fue parte de la investigación. Los comentarios de Harden de que nunca sería parte de una organización que incluyera a Morey jugaron un papel más importante en la multa, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. Se refirió a las reglas de la liga relativas a las demandas públicas de intercambios.

En una parada publicitaria de su línea de zapatos de baloncesto Adidas el 14 de agosto en China, Harden

llamó a Morey “mentiroso” y dijo que “nunca sería parte de una organización de la que forma parte”.

El 17 de agosto, Harden respondió a un reportero de televisión KHOU 11 en Houston: “Creo que sí”, cuando se le preguntó si su relación con los Sixers era “irreparable”.

Harden dijo: “He sido paciente durante todo el verano. Para mí, sólo se trata de concentrarme en lo que puedo controlar y prepararme para esta temporada”.

Filadelfia le informó a Harden que no había encontrado un trato adecuado con su destino preferido de los LA Clippers y que esperaba que se presentara al campo de entrenamiento del equipo en septiembre, algo que las fuentes dicen que Harden planea hacer. A pesar de la especulación pública, Harden no ha hecho acusaciones de un acuerdo previo de apretón de manos con los Sixers sobre un contrato futuro.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA MOVIMIENTO INESPERADO

Inesperado, sorprendente, abrupto y quizá, para un buen sector, decepcionante. Perdón que hablemos de política, pero la situación lo amerita y hay personajes del deporte que, tras el anuncio de ayer sobre una de las “corcholatas” que no se alcanzaron a voltear, hay quienes mantienen desazón, porque ya tenían planes, ya habían trazado un camino y, de la nada, ahora habrán de esperar “noticias”

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Alcaraz se mantiene como número uno

AGENCIAS - EL SIE7E

El español Carlos Alcaraz mantiene el liderato de la clasificación ATP a pesar de caer derrotado en la final del Master 1000 de Cincinnati frente al serbio Novak Djokovic y se asegura ser primer cabeza de serie en el Abierto de Estados Unidos.

Con 9815 puntos, Alcaraz, que suma 420 puntos ya que defendía cuartos de final en el torneo estadounidense, mantiene una mínima ventaja de 20 puntos sobre Novak Djokovic (9795) que agrega 1000 puntos a su marcador tras hacerse con el trofeo en Cincinnati, en tanto que el ruso Daniil Medvedev continúa en la tercera plaza con 6260.

El danés Holger Rune progresa hasta la cuarta posición, el noruego Casper Ruud sube dos puestos y es quinto lugar y el griego Stefanos Tsitsipas desciende tres puestos y cae hasta la séptima plaza.

Entre los jugadores latinoamericanos,

el argentino Francisco Cerúndolo sube al vigésimo lugar y sus compatriotas Tomás Martín Etcheverry y Sebastián Báez se emplazan en el puesto 32 y 42 respectivamente.

La siguiente parada es el Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam de la temporada, donde Alcaraz buscará revalidar el título cosechado la pasada temporada y mantenerse al frente de la

clasificación.

Novak Djokovic (2° del ranking mundial) ganó, muy posiblemente, el mejor partido del año: el serbio se impuso ante Carlos Alcaraz (1°), en casi cuatro horas, por 5-7, 7-6 (7) y 7-6 (4) y se consagró campeón del Masters 1000 de Cincinnati, logrando así su tercer trofeo en este certamen y su 39° en la categoría -máximo ganador-.

Se trata pues de política y cuando todo parece que marcha sobre ruedas, entre opiniones de expertos, encuestas direccionadas y algunos intentos de posesionarse, que permita ventaja, aparece justo la política, esa que se maneja a un nivel que ni usted, amable lector y ni yo, que hablo de deportes y esos menesteres omito a cada rato, pensando que es un asunto en el que ya hay demasiados expertos y analistas, sí, esos que hoy se desviven en encontrar las verdaderas razones de un tema en el que, desde hace meses, ya se habían pronunciado de manera precisa. No hay necesidad de explicarlo, porque decíamos pues un día anterior, que en política forma es fondo y si alguien pensaba que con unas líneas redactadas ya se habían congraciado con uno, imaginen cómo se borrarán esas líneas que evidenciaban conocimiento de cómo la masa actúa en temas de política. No hay necesidad de explicar, porque es evidente que lo único que se buscará, es justificar una postura que sí encontraba bases, argumentos sólidos, pero que se dirigió con un interés medio mezquino, pensando en los próximos seis años y congraciarse con tal y cual. Del círculo del que ya no está, los que están relacionados con el ámbito deportivo deberán entender, por ejemplo, que no interesa qué deporte sea de preferencia del “candidato”, se trata de comportarse y actuar de manera ejemplar, apegados a disposiciones de las organizaciones y no buscar cómo imponerse porque “es el proyecto del candidato”.

A otros tantos ya no les alcanzará para la “revancha” que buscaba, ahora que el poder les iba a dar la venia para ejecutar sus planes. Pero es la política y de nuevo queda de manifiesto que, ni usted, amable lector, ni nosotros en este espacio que hablamos de deportes, entenderemos a ciencia cierta, las extrañas formas en las que opera este rubro y su cúpula mayor.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
De sangre azteca Una gran nadadora, compite en la NCAA y ha sumado medallas para nuestro país, la especialista Andrea Sansores, un orgullo mexicano.

Código Rojo

Aparatoso accidente de tránsito deja un herido

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur y crucero con el bulevar Cerro del Jolote.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 17:35 horas, cuando los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, un vehículo compacto particular colisionó contra un transporte público en modalidad de colectivo y de la ruta 5305.

Los oficiales viales puntualizaron que, un presunto semaforazo originó el percance automovilístico. Como saldo de este accidente, una persona terminó con múltiples contusiones en sus extremidades. Pronto, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

DEPORTES
Miércoles 23 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Muerde el polvo por esquivar a un perrito

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada dejó como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre la avenida Tucanes y esquina con la calle Cisne de la referida colonia.

El hecho fue registrado alrededor de las 22:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, un masculino de nombre Eliezar Gómez

“N”, de 41 años, se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika.

Sin embargo, en ese momento un perrito se le atravesó al motorista, haciéndolo perder el control del manubrio. el sujeto terminó estrellándose contra la carpeta asfáltica y de donde no pudo ponerse de pie. De inmediato, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. En tanto, el vehículo fue movido del sitio por su familiares y así evitar que fuese remitido al corralón en turno.

Roba con cuchillo

en una tienda y fue detenido

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Al mediodía de este martes, tras activarse alerta por robo en la colonia Altejar, elementos de la Policía Municipal, con apoyo de la Policía Estatal Preventiva, lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Ramón

“N N”, de 48 años, originario de la Ciudad de México, por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia.

Los hechos ocurrieron a las 12:25 horas en el interior de un establecimiento ubicado en el

cruce de la Prolongación Crescencio Rosas y la calle José María Morelos, donde el imputado ingresó con arma blanca, con la cual amagó al propietario, despojándolo de varios artículos y productos que tenía en venta, dándose a la fuga. Ante lo ocurrido, personal policial en el sector ubicó al agresor con las características proporcionadas por la parte agraviada, logrando su detención metros adelante, trasladándolo a la Fiscalía de Distrito Altos, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Atracan escuela primaria de Tonalá Vinculan a proceso a feminicida en Berriozábal

OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E

Tonalá - El Comité de Padres de Familia y la dirección de la escuela denunciaron el robo en la institución educativa en este municipio de la costa.

Los responsables de los activos fijos de la escuela Primaria Angel Albino Corzo, de la zona escolar y sector 26, dieron a conocer de los artículos que habían sido sustraídos de varios salones educativos. De acuerdo al inventario se llevaron 15 ventiladores, dos mesas plegables, computadora de escritorio, bocina Kaiser, un cilindro de gas, enfriador de agua, una pantalla de 53 pulgadas y que al momento de sustraerla se les cayó y no pudieron llevársela, así como otros objetos. Los ladrones presuntamente entraron por un árbol ubicado a un costado de las entradas principales de la escuela.

La dirección de la escuela que preside Víctor Flores Torres y el Comité de Padres de Familia, a cargo de Rosalinda Nuñez Hernández, hacieron un llamado a las autoridades competentes para que se les atienda de manera inmediata

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Heber “N” por su probable responsabilidad en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Berriozábal.

La Fiscalía Contra Feminicidio informó que luego de analizar la pertinencia de los datos y pruebas presentadas por el Fiscal del Ministerio Público y la defensa, el Juez de la Causa resolvió vincular a proceso al referido imputado e imponerle la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada y plazo de investigación complementaria

tres meses. De acuerdo a la Carpeta de Investigación al medio día del pasado 13 de agosto del año en curso, se encontró el cuerpo sin vida de Mayra Carolina “N”, al interior de un pozo ubicado en un predio del municipio de Berriozábal.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Cuidados esenciales para la piel durante el embarazo

RUIZ- EL SIE7E

Tuxtla.- ¡Bienvenidas a una nueva edición de “Hablemos de ser madres”! En nuestro séptimo programa, exploramos un tema crucial pero a menudo subestimado: el cuidado de la piel durante el embarazo. Nos enriqueció con su presencia la destacada dermatóloga Yessi Dehesa, de Spa en Casa, quien compartió con nosotras valiosos consejos para salvaguardar y mantener la salud de nuestra piel en esta etapa tan especial.

Priorizando la Piel en el Camino de la Maternidad

En el camino hacia la maternidad, es fundamental prestar atención a la piel más allá del abrazo a la pancita.

Como el órgano más grande de nuestro cuerpo y protector de nuestro bebé, merece una atención especial. Durante esta etapa, Yessi Dehesa destacó que el bebé absorbe nutrientes de la madre, lo que puede impactar la salud de la piel y hacerla per der brillo.

Por este motivo, nos aconsejó que si pla neamos embarazarnos, es una buena idea empezar a tomar vitaminas y emplear sue ros hidratantes. Si es posible, consultar a un dermatólogo o acudir a Spa en Casa para una evaluación personalizada de nuestro tipo de piel y recibir orientación sobre productos adecuados.

Hidratación y Alimentación: Bases del Cuidado Cutáneo

La hidratación se convierte en aliada esencial, no solo mediante productos tópicos, sino también mediante el consumo de agua y una alimentación adecuada. Durante el embarazo, es común que la piel se reseque, por lo que asegurarnos de mantenerla hidratada adquiere un valor central.

Atención Integral para la Piel Durante el Embarazo

En cuanto al cambio de pigmentación, nos ilustró que el oscurecimiento de la piel es un proceso común en el embarazo y su manejo con productos puede ser desafiante. Sin embargo, este fenómeno es tran -

sitorio y con el tiempo, la piel recobrará su tono natural.

Si acceder a un dermatólogo no es posible, Yessi nos sugirió aplicar cremas en la piel antes, durante y después del embarazo, de manera preferible tres veces al día en todo el cuerpo.

Para minimizar el riesgo de estrías, es sabio evitar rascarnos con las uñas. En su lugar, puedes emplear una esponja o frotar suavemente otra parte del cuerpo. Además, Dehesa compartió la recomendación de usar aceites y cremas, comenzando con la crema y luego el Cuidado Facial y Bienestar Emocional En relación al cuidado facial, incorporar sueros hidratantes resulta beneficioso. El protector solar emerge como un pilar en nuestra rutina diaria para proteger

nuestra piel de los efectos nocivos del sol.

Mantener un estado de ánimo positivo también se erige como un elemento vital en el cuidado de la piel durante el embarazo. Amar Nuestras Estrías y Tratamientos Postparto

Las estrías, como parte natural del proceso, merecen amor y aceptación. La autoimagen positiva es esencial en esta experiencia.

Para reducir las marcas de cesáreas, la opción de productos específicos está disponible.

Spa en Casa ofrece evaluaciones dermatológicas para guiar en la elección de la crema adecuada.

Encuentra a Spa en Casa

Si deseas acceder a los servi -

cios de Spa en Casa, las encuentras en Instagram como @spaencasa.dehesayessi. Ofrecen masajes prenatales y posparto, faciales hidratantes especialmente diseñados para embarazadas, y una amplia gama de tratamientos tanto para mujeres como hombres, incluyendo masajes, faciales y cuidados corporales. Puedes comunicarte con ellas por WhatsApp al 9612891981. Para más detalles sobre los temas abordados, no olvides visitar nuestro canal en YouTube, “Sie7e de Chiapas”, y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, TikTok e Instagram bajo el nombre “Hablemos de ser madres”. ¡Hasta la próxima, mamitas!

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
JANNE

Convoca a la población a sumarse a la prevención contra el dengue, zika y chikungunya

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con las y los expertos en meteorología, las lluvias van a continuar en Chiapas, especialmente se registrarán precipitaciones muy intensas en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa y Norte, por lo que exhortó a la población a cuidarse y atender medidas preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo.

Enfatizó el llamado a extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las precipitaciones pluviales disminuyen la visibilidad y provocan que el asfalto esté más resbaloso, alejarse de los ríos arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, hacer caso a las recomendaciones de

protección civil y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, haciendo causa común en todas las comunidades y rancherías para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las familias chiapanecas durante esta temporada de fenómenos meteorológicos”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo que las lluvias también provocan la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, y precisó que, aunque se realizan las brigadas casa por casa para combatir este tipo de vectores, es muy importante que la población se sume a las acciones de prevención en los hogares.

En este sentido, convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a mantener limpios los patios, terrenos, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los contenedores de agua y no acumular basura, con el propósito de evitar la propagación del mosquito y proteger a los seres queridos contra este tipo de enfermedades provocadas por vectores, que pueden ser mortales. Finalmente, el gobernador dio a co -

nocer que gracias al esfuerzo conjunto entre las diferentes instancias se mantiene la atención integral a la población, especialmente los sectores en condición de mayor vulnerabilidad, muestra de ello, dijo, son las acciones oportunas que se han establecido para atender las necesidades de alimentación, salud y educación, entre otros rubros básicos, de las personas que por alguna razón han sido desplazadas de sus comunidades.

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN

Liberan a hijos de alcaldesa tras negociaciones con autoridades de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Tras ocho días de ardua negociación con autoridades del Gobierno de Chiapas, pobladores de Oxinam, municipio de Mitontic, liberaron la tarde de hoy martes a los hijos de la alcaldesa de este municipio, Maruca Méndez, tras la devolución de 5 millones 570 mil 290 pesos, destinados para obras públicas en la comunidad.

La Secretaría de Hacienda convino con el Ayuntamiento un adelanto de 6 millones de pesos al presupuesto del municipio, mismo que será descontado dentro del ejercicio fiscal 2023.

En este sentido, Fernando López López, presidente municipal de Mitontic por Usos y Costumbres, externó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien siempre estuvo pendiente del caso. Asimismo, agradeció a Dios por la salud de sus hijos.

“Ya estamos acá de nuevo, mis hijos, felices de estar con nosotros, su padre y su madre”, dijo López López, padre de los jóvenes. Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado atendió desde el

primer momento la posible comisión del delito de retención de particulares tras la privación de la libertad de los hijos de la alcaldesa de Mitontic. Y es que el pasado 9 de agosto, el tesorero del Ayuntamiento de Mitontic, Erasto Velazco Velázquez, fue retenido por habitantes de la comunidad de Oxinam, luego de que se suscitara el robo de dinero en efectivo en el tramo carretero que conduce de San Cristobal de Las Casas a la comunidad, el cual sería destinado para la realización de obras en la citada localidad.

En la madrugada del 13 de agosto, un grupo de cinco personas irrumpió en el domicilio de la alcaldesa de Mitontic y amagó con armas de fuego a los testigos presenciales, después sustrajeron por la fuerza a los dos hijos de la alcaldesa, Fernando ‘N’ y Luis ‘N’, incluso fueron amarrados y exhibidos en redes sociales.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
MITONTIC

ÁNGEL TORRES

Brindamos mayor seguridad con vialidades nuevas, en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, dio el banderazo de inicio a la construcción de vialidades que se encontraban en pésimas condiciones en la colonia Potinaspak, al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, con lo que se contribuirá a la seguridad y a la prevención del delito, pues tendrá alumbrado público.

Acompañado de la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, así como de habitantes de la colonia, el secretario precisó que se pavimentarán cerca de 400 metros lineales, con obras inducidas, banquetas y luminarias solares, entre otras acciones.

En este marco, las y los habitantes expresaron su agradecimiento al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas por voltear a ver las necesidades

más urgentes de la colonia, pues esta calle, dijeron, era intransitable y estaba en condiciones inadecuadas en materia de seguridad.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado destacó la importancia de trabajar en unidad, como se hace con la di -

rectora general CEPSVyPC, Emma Itzel Orantes, para lograr más obras de infraestructura social en beneficio de las y los chiapanecos.

ICADECH

Finaliza con números positivos la Expo Ámbar de Chiapas 2023 en la CDMX

provenientes de Cuba, Italia, Argentina, Francia, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Venezuela, China y Colombia.

Las y los artesanos participantes en la Expo Ámbar expresaron su agradecimiento por el apoyo del Icadech y de su directora, María de Lourdes Ruiz Pastrana.

FERIA UNIVERSITARIA

Escritor chiapaneco asistirá a la FUL de Pachuca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), dio a conocer el balance final de las ventas de la Expo Ámbar Chiapas 2023, que se llevó a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. Después de haber superado las restricciones por la pandemia de COVID-19, este año las ventas totales de las y los expositores dieron un monto de cuatro millones 290 mil 270 pesos, superando por casi un millón pesos las ventas del año pasado.

La afluencia general fue de 33 mil visitantes provenientes de Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Tlaxcala, Puebla, Guadalajara, entre otros estados. Se contó con la presencia de personas extranjeras

En este sentido, el artesano Hernán Torres, representante del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas, integrado por 45 sociedades cooperativas, envió de forma escrita el siguiente agradecimiento: “Gracias por la gestión del Monumento a la Revolución para realizar nuestra expo ámbar”.

Por otra parte, la artesana Maricarmen Hidalgo, propietaria de Curvarie Ámbar, expreso: “Gracias al instituto y a su directora por haber logrado nuevamente la expo en la Ciudad de México. En términos generales tuvimos muy buenas ventas todos los días”.

Para finalizar, informaron que el ámbar de Chiapas tiene una antigüedad de casi 25 millones de años, ocho colores: amarillo transparente, amarillo anaranjado o coñac, café, rojo, rojo vino, azul, verde, negro o musgoso; de éstos se desprende una gama de 17 tonos que, junto con la trasparencia de la resina, hacen del ámbar chiapaneco uno de los más hermosos y buscados a nivel mundial.

SCLC.- Mikel Ruiz, escritor tsotsil de San Juan Chamula, reciente ganador del premio nacional Nezahualcóyotl, se presentará los días 27 y 28 de agosto en la Feria Universitaria del Libro, FUL de Pachuca, Hidalgo.

Al respecto, informó que en la feria universitaria presentará su novela en lenguas originarias y también presentará el libro “Cuentos con cicatrices” (Abriendo Caminos Editores, 2023). “La Feria Universitaria del Libro es el evento editorial y cultural más importante del estado de Hidalgo, con especial énfasis en la promoción del libro y la lectura, así como

su inclusión en el mercado editorial, lo cual ha permitido a la FUL posicionarse como una de las ferias del libro más importantes de México, con una trayectoria de más de tres décadas”.

Mikel Ruiz es escritor, investigador y crítico literario. Doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas, con especialidad en Discursos literarios, artísticos y culturales por el Cesmeca/Unicach. Es maestro en Literatura Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad Austral de Chile y licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Unach. Ha publicado las novelas “La ira de los murciélagos” (2021) y “Los hijos errantes” (2014; 2023), por citar solo dos de sus obras.

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

INTERÉS

Primera medición global del impacto de las hormigas invasoras

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Una nueva investigación de la Universidad de Cardiff ha medido el impacto de las invasiones de hormigas en las especies nativas a escala mundial por primera vez. La introducción de hormigas invasoras en nuevos entornos puede reducir el número de especies en un 53 % a través de la competencia y la depredación. Es el resultado de una nueva investigación de la Universidad de Cardiff, que ha medido por primera vez el impacto de las invasiones de hormigas en las especies nativas a escala mundial.

Las hormigas juegan un papel importante para ayudar a mantener ecosistemas estables, pero algunas especies de hormigas han sido transportadas por humanos a nivel mundial y pueden causar problemas importantes, incluso contribuyendo a la extinción de algunas especies animales.

La introducción de especies de hormigas invasoras en hábitats de todo el mundo a través de actividades humanas, como el comercio internacional, ha llevado a que las hormigas no nativas establezcan colonias en varios hábitats en todo el mundo. La mayoría de las investigaciones que estudian estas poblaciones muestran que las hormigas invasoras pueden reducir la diversidad de especies nativas, probablemente a través de la depredación y la competencia.

Las hormigas invasoras poseen adaptaciones que les permiten dominar la mayoría de las especies de hormigas nativas. Esto incluye poder comer una dieta amplia y general, así como formar supercolonias, nidos interconectados que consisten en múltiples reinas y que pueden extenderse en grandes áreas.

El doctor Maximillian Tercel, de la Facultad de Biociencias de la Universidad de Cardiff, dijo: “Las hormigas son insectos sociales importantes desde el punto de vista ecológico, que ayudan a mantener las funciones clave del ecosistema. Participan en una amplia gama de interacciones entre especies, como actuar como depredadores, parásitos, herbívoros, granívoros, presas, mutualistas y anfitriones, en casi todos los ambientes terrestres y todos los continentes excepto la Antártida.

“Pero esto significa que, a través del transporte humano en todo el mundo, hemos introducido diferentes especies no nativas de hormigas en nuevas áreas; esto puede causar muchos problemas para los ecosistemas y la biodiversidad en esa área. En general, se espera que las hormigas invasoras reduzcan las especies nativas Diversidad de especies por depredación y competencia.

“Sin embargo, los estudios de casos muestran que el efecto de las hormigas invasoras puede variar según el lugar donde invaden y entre los diferentes grupos de animales. Por ejemplo, las aves pueden reaccionar mal a las hormigas invasoras, pero los mamíferos o algunos grupos de insectos pueden no reaccionar tan mal, pero esto no se ha medido hasta ahora.

“Las invasiones de hormigas parecen ser un elemento realmente importante a considerar cuando se trata de conservar la biodiversidad nativa en muchas áreas del mundo, por lo que nuestro objetivo fue estimar el efecto de las hormigas invasoras en la biodiversidad de la comunidad animal por primera vez”.

Los investigadores extrajeron datos de 46 artículos publicados que investigaban las respuestas de los animales a la invasión de hormigas en áreas relativamente poco afectadas por otros factores estresantes, como la perturbación humana. Se centraron en los impactos sobre la abundancia y riqueza de especies en esos lugares después de las invasiones de hormigas.

Los científicos de Cardiff calcularon que una invasión de hormigas reduce el número total de individuos animales en ese lugar en un 42 % y reduce el número de especies en un 53 % en promedio.

“Esta es una gran reducción en la diversidad de las comunidades animales y sugiere que las hormigas invasoras pueden plantear serios problemas para la salud de los ecosistemas en los que invaden.

“Estos hallazgos muestran que necesitamos mejorar urgentemente los procesos internacionales de prevención, los sistemas de detección temprana y las estrategias de control bien diseñadas para las hormigas invasoras”, agregó el Dr. Tercel.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
GENERAL

Última hora

Según datos oficiales, en las últimas semanas ha aumentado de 1.000 a 3.000 el número diario de migrantes que ingresan a Costa Rica desde Panamá por la frontera de Paso Canoas. Desde allí, los migrantes que pueden pagar el boleto de 30 dólares toman autobuses hasta Los Chiles, frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

El éxodo americano pasa por Costa Rica en medio de penurias, riesgo y tráfico de personas

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Los Chiles .- El éxodo migratorio que recorre el continente americano pasa por Costa Rica en medio de penurias, riesgos a la integridad y a la vida y utilizando pasos peligrosos en la porosa frontera con Nicaragua, donde los migrantes también se exponen a extorsiones y al tráfico de personas.

En la comunidad de Los Chiles, en el norte de Costa Rica, la crisis migratoria tiene una de sus tantas escalas en su ruta hacia Estados Unidos. Es el sitio designado por las autoridades para que los migrantes puedan salir hacia Nicaragua, y la gran mayoría de ellos lo hace de noche, en condiciones irregulares y peligrosas.

LA TIERRA DE “LOS TALIBANES”

Según datos oficiales, en las últimas semanas ha aumentado de 1.000 a 3.000 el número diario de migrantes que ingresan a Costa Rica desde Panamá por la frontera de Paso Canoas. Desde allí, los migrantes que pueden pagar el boleto de 30 dólares toman autobuses hasta Los Chiles, frontera entre Costa Rica y Nicaragua.

En los últimos días, a Los Chiles están llegando más de 40 autobuses por día.

La muerte de tres venezolanos el pasado 19 de julio en Los Chiles, cuando el vehículo en el que eran transportados cayó a un río, ejemplifica el riesgo al que se exponen estas personas al contratar servicios ilegales para que los movilicen en carros viejos que están en pésimas condiciones.

EFE pudo constatar que en la comunidad operan decenas de transportistas conocidos como “los talibanes”, quienes recogen a los migrantes en paradas de autobús y les co-

bran para llevarlos hasta puntos ciegos de la frontera.

Este transporte ilegal de personas florece por el poco control de las autoridades y porque los migrantes no tienen los 150 dólares que el Gobierno de Nicaragua cobra como “salvoconducto” para ingresar legalmente por el puesto fronterizo de Las Tablillas, situado a seis kilómetros de Los Chiles.

Otro de los riesgos a los que se exponen los migrantes es al tráfico de personas, pues en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua también se puede contratar a “coyotes” para viajar de un país a otro por medio de naranjales, ríos y trillos.

“En Costa Rica lo que está afectando mucho en el deterioro de las condiciones de seguridad es la presencia de este grupo de coyotes que le llaman los talibanes, que al

final se beneficia del tránsito de personas. Han hecho de esto su negocio y para proteger su fuente de ingresos ilegal ejercen violencia y más control sobre la zona”, comentó a EFE el Gerente Humanitario para Oxfam en Centroamérica, Iván Aguilar.

UNA CRISIS PARA LAS COMUNIDADES FRONTERIZAS

En la actualidad, en Costa Rica hay un importante grupo de migrantes, principalmente venezolanos, varados en Paso Canoas, frontera con Panamá, pues no tienen el dinero para pagar el autobús que los transporta de forma directa hasta la frontera con Nicaragua. Esta es la única ruta autorizada por el Gobierno de Costa Rica con el fin implementar un paso expedito y evitar que los migrantes se aglomeren en la capital San José.

ACUARIO DE FLORIDA

En Los Chiles, el cantón con el índice de desarrollo humano más bajo de Costa Rica, los pobladores sienten que las autoridades gubernamentales no están atendiendo la situación.

El presidente de la Asociación de Desarrollo de Los Chiles, Minor Reyes, contó a EFE que esto ocurre desde “las primeras oleadas migratorias del 2015”.

“Hay problemas de salud, gente que llega sin dinero, hay que darles asistencia económica y alimentaria. El Gobierno como tal no ha tomado las cosas tan en serio, hemos visto un abandono”, detalló Reyes.

Ante la falta de policías y la baja capacidad de los servicios de salud, la comunidad se vio obligada a unirse, con el apoyo de la cooperación internacional, de agencias de la ONU y de organizaciones no gubernamentales como el Centro de Derechos Sociales del Migrante (Cenderos), para brindar asistencia humanitaria.

Lo que estaba ideado como una parada rápida en Los Chiles, para muchos migrantes se ha convertido en un sitio de descanso, de tratamiento médico en una pequeña clínica pública o de estadía más larga ante la falta de dinero.

“Llegamos muy cansados, solo queremos seguir avanzando pero nos han dicho que hay que hacerlo de noche para que no nos agarre el Ejército de Nicaragua. No tenemos dinero, venimos de un país en ruinas donde no podemos ni comer. Con fe en Dios sabemos que lograremos nuestra meta”, expresó Pedro Álvarez, un migrante venezolano que se aprestaba a viajar con un “talibán” hacia un punto de salida en la frontera. Este reportaje se realizó con el apoyo de Oxfam en Centroamérica con el financiamiento del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO).

Muere ‘Lolita’, la orca que pasó 50 años en el acuario de Miami

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- “Lolita”, la orca que pasó cinco décadas en el Miami Sea -

quarium y provocó una larga batalla de activistas animalistas por su liberación, murió este viernes, según anunció el acuario de la ciudad floridana en redes socia -

les.

Según sus cuidadores, el cetáceo llevaba dos días con malestar y recibiendo tratamiento por parte del equipo médico del acuario.

“A pesar de recibir la mejor atención médica posible, falleció el viernes por la tarde de lo que se cree que es una afección renal”, publicó el Miami Seaquarium en Twitter.

Tras la muerte de la orca “Lolita”, el Miami Seaquarium publicó en sus redes sociales un video donde se puede ver a la orca jugueteando, el cual fue acompañado

de un tierno mensaje:

“Siempre estarás en nuestros corazones. Gracias por inspirarnos cada día”.

En marzo, el condado de Miami-Dade anunció planes para transportar a “Lolita” de vuelta al océano frente a las costas del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, en los próximos dos años.

La historia de “Lolita” la orca del Acuario de Miami La orca “Lolita”, que medía cerca de seis metros y pesaba 3,1 toneladas, fue capturada en 1970 en esa región, cuando tenía unos

cuatro años. El Miami Seaquarium la compró poco después. “Lolita” se convirtió rápidamente en la principal atracción del lugar, donde tenía su propio espectáculo.

Sin embargo, activistas a favor de los derechos de los animales llevaban años criticando las condiciones de su cautiverio en el acuario, donde vivía en un tanque poco profundo y de apenas de 24 metros largo y 10 de ancho.

El año pasado la orca había dejado de participar en espectáculos debido a problemas de salud.

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Última hora

Esas condiciones incluyen inundaciones, temperaturas altas, tormentas tropicales y situaciones propicias para los incendios forestales, agregó la organización, que aboga por soluciones científicas a los problemas globales.

Más de 103 millones de personas en EU viven bajo alerta de condiciones extremas de clima

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Más de 103 millones de personas en Estados Unidos viven actualmente bajo alertas por condiciones climáticas extremas que son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, indicó este martes la Unión de Científicos Conscientes (UCS).

Esas condiciones incluyen inundaciones, temperaturas altas, tormentas tropicales y situaciones propicias para los incendios forestales, agregó la organización, que aboga por soluciones científicas a los problemas globales.

“Entre los grupos de población que experimentan más perjuicios por las temperaturas extremadamente elevadas se cuentan los

trabajadores a la intemperie”, dijo a EFE Kristina Dahl, científica principal del clima en UCS.

“Son quienes deben trabajar al aire libre y sabemos que entre estos trabajadores los latinos están representados desproporcionadamente. También los ancianos son

Corea del Sur equiparará la covid-19 a la gripe a partir del 31 de agosto

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Seúl.- Corea del Sur equiparará la categoría de riesgo de la covid-19 a la de la gripe estacional a partir del 31 de agosto, lo que conllevará la eliminación de sus medidas sanitarias excepcionales y una vuelta a la normalidad anterior a la pandemia.

Las autoridades sanitarias surcoreanas anunciaron este miércoles la decisión después de que el número de infecciones disminuyera

por primera vez en dos meses la semana pasada en el país asiático. “La propagación de la covid-19 que comenzó en la cuarta semana de junio se ha ralentizado recientemente y ha disminuido, y la situación general de cuarentena se ha estabilizado”, dijo Jee Young-mee, responsable de la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA), en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.

Según este centro, el país asiático debe ahora centrarse en proteger a las poblaciones en riesgo y no en el recuento diario de los casos, por lo que la clasificación del virus pasará del nivel dos al cuatro y esto supondrá una transición al estado normal del sistema sanitario, según explicó.

La clase cuatro supone la más baja del país, equiparable a otras enfermedades como la gripe, mientras que la clase dos incluye otras como la tuberculosis, el sarampión o el cólera, que obligan a las autoridades sanitarias al aislamiento de los enfermos.

Corea del Sur sigue así los pasos de su vecino Japón, que el pasado mayo equiparó la covid-19 a la gripe estacional y relajó sus medidas sanitarias excepcionales, como la recomendación de hacer cuarentena, y los de otros países que tomaron la decisión antes.

susceptibles a sufrir trastornos por el calor”, añadió.

Dahl destacó que otros segmentos de población fuertemente afectados por el calor extremo incluyen a quienes “no tienen acceso al aire acondicionado o no pueden pagarlo”, así como a “la gente de color que vive en comunidades de bajos ingresos”.

El mapa, que UCS actualiza día a día, muestra alertas por inundaciones desde el este de California a Nevada, el suroeste de Utah, el oeste de Oregón, el centro y oeste de Idaho y el suroeste de Texas.

Las condiciones propicias para los incendios forestales identificadas por UCS se extienden por el sur de Texas y en el límite de Colorado y Kansas.

Las condiciones de calor extremo cubren condados de Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, Minnesota, Wiscon-

sin, Iowa, Illinos, Indiana, Misuri, Arkansas, Luisiana, Tennessee, Georgia y Misisipi. “El 28 % de la población que actualmente encara alertas vive en áreas designadas como desfavorecidas”, indicó UCS, que identifica la “temporada de peligro” como el periodo entre mayo y octubre, cuando América del Norte experimenta los peores impactos climáticos.

“Desde el 1 de mayo, el 96 % de la población estadounidense ha experimentado al menos una alerta de clima extremo”, señaló la organización. “El cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos sean más extremos”.

Dahl dijo que “en parte debido al cambio climático, las condiciones climáticas extremas son más y más frecuentes, y hasta que actuemos para reducir las emisiones de gases esto continuará empeorando”.

NISHIMURA

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un nuevo visitante surca nuestro vecindario cósmico. Se trata del cometa C/2023 P1 (Nishimura), un cuerpo celeste que se encuentra atravesando el sistema solar interior y se acerca a toda velocidad al Sol para luego aproximarse a la Tierra. Según las estimaciones preliminares de los astrónomos, a mediados de setiembre, el objeto podría volverse lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista en los cielos de nuestro planeta. El cometa fue descubierto el último 11 de agosto por el astrónomo aficionado Hideo Nishimura (de ahí su nombre), en Kakegawa, Japón. En tanto, la denominación C/2023 P1, dada por el Centro de Planetas Menores, indica el tipo de cometa (‘C’, que significa no periódico, como el famoso cometa verde C/2022 E3 ZTF), y la época en que fue detectado (‘P1’, que significa el primer objeto descubierto en la primera quincena de agosto de 2023).

en setiembre

Un cometa muy cerca del Sol

Se ha determinado que el cometa C/2023 P1 no es periódico, es decir, que proviene de los confines del sistema solar, probablemente de la nube de Oort, y su viaje le toma miles de años. Es posible que esta sea su primera incursión en nuestro vecindario cósmico. En estos momentos, el cometa está pasando cerca de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Viaja tan rápido que alcanzará la órbita de Venus a finales de agosto. Luego, el 18 de setiembre, llegará a su perihelio (máximo acercamiento a la estrella) a solo 32 millones de kilómetros, casi la mitad de la distancia entre Mercurio y el astro rey.

Al estar tan cerca del Sol, la estructura del cometa (hielo, polvo y roca) podría desmoronarse. Por ello, los astrónomos mantienen sus pronósticos reservados con respecto a la evolución de este nuevo visitante cósmico.

¿Cuándo podría observarse el cometa C/2023 P1?

Ahora mismo, el cometa puede ser captado con telescopios de seis pulgadas o más en la constelación de Géminis, al este, antes del amanecer. Tiene una magnitud de 10 (a menor número, más brillante). En la última semana de agosto, se encontrará en Cáncer y, a principios de setiembre, se ubicará en Leo, con una magnitud menor a 7, por lo que podrá ser captado con binoculares.

Su mayor acercamiento a la Tierra, a 43 millones de km, se producirá el 13 de setiembre. Si para ese entonces sigue sobreviviendo al calor del Sol, el cometa C/2023 P1 tendrá una magnitud de 4.3, un brillo que lo haría visible a simple vista. Sin embargo, estará muy cerca del horizonte y la luz del crepúsculo hará difícil su observación.

Durante su perihelio (18 de setiembre) y después de este, si aún sigue en una pieza, el cometa podrá observarse una hora después del atardecer, en la constelación de Virgo, sobre el horizonte oeste.

23 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
SALUD
Nuevo cometa se acerca a la Tierra y podrías captar a simple vista

Selva política Rugidos

*Denuncia Diputada de Morena por Desvío de Fondos a Secretaría del Bienestar

*Urgen Diputados a Profeco, Vigilar no Aumenten los Precios de Utiles Escolares

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La diputada Inés Parra Juárez (Morena) informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción de la FGR en contra de la Secretaría de Bienestar por un probable quebranto al erario por 6 mil 068 millones de pesos, por los posibles delitos de peculado, abuso de autoridad, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito, coalición de servidores públicos, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias. “Las irregularidades detectadas están registradas en las observaciones publicadas por la Auditoría Superior de la Federación de las Cuentas Públicas de los años 2018, 2019, 2020 y 2021, consistentes en pagos y cobros indebidos de beneficiarios de diversos programas sociales, desvío de recursos públicos de los programas sociales, no acreditación de la entrega de recursos públicos a beneficiarios y deficiencias en los registros de beneficiarios que no acreditan el manejo correcto de los recursos financieros en cuanto a su uso y destino”, detalló.

En conferencia de prensa, Parra Juárez confió en que la Fiscalía integre la carpeta de investigación, haga las diligencias necesarias y presente a los funcionarios corruptos de la Secretaría del Bienestar que resulten responsables ante los tribunales correspondientes y se siga el proceso judicial. “Espero y estaré vigilando que sea en tiempo y forma”, manifestó.

“Sabemos de los antecedentes poco éticos del fiscal General Alejandro Gertz Manero, debemos estar atentos a que permita y no entorpezca la investigación de corrupción en la Secretaría de Bienestar y se debe exigir y apoyar a la fiscal María de la Luz Mijangos para que la Fiscalía de Combate a la Corrupción, de la cual es titular, cumpla cabalmente en su obligación de efectivo combate a la corrupción y no haya simulación de las pesquisas”, señaló.

La diputada llamó al Ejecutivo Federal a que permita el saneamiento de corruptos de la Secretaría de Bienestar y de las demás secretarías de Estado a su cargo, ya que la premisa fundamental del Movimiento para la Regeneración Nacional es la lucha frontal en contra de la corrupción, por lo que lamentó que ya en el ejercicio del poder se haya olvidado esto y no se haga nada por el combate a la corrupción.

“La Secretaría de la Función Pública no ha cumplido con la presentación de denuncia de hechos que lleve a la cárcel a todo funcionario corrupto, le reitero con indignación e impotencia al presidente López Obrador que el efectivo combate a la corrupción es una asignatura pendiente de la llamada Cuarta Transformación”, aseveró.

Por ello, Parra Juárez manifestó que a prueba de fuego está la Fiscalía Anticorrupción ante esta denuncia contra la Secretaría de Bienestar, “ya se verá si hay castigo a los funcionarios corruptos o será más de lo mismo como en el viejo régimen”.

Reiteró que desde la Legislatura pasada ha luchado contra la corrupción, con diversas denuncias que ha presentado en los órganos de control interno por el manejo incorrecto de los programas sociales, porque se continúa con el clientelismo político, la cultura de la dádiva, el “influyentismo e intermediarismo”.

“Si no se castiga a los servidores o funcionarios públicos corruptos no habrá combate a la corrupción y todo estará en entredicho”, finalizó.

En otro tema, el diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI) presentó ante la Comisión Permanente dos puntos de acuerdo para exhortar a las autoridades a vigilar los precios de los útiles escolares, y solicitar a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos suspender la distribución de los nuevos libros, a fin de atender lo establecido en la Ley General de Educación. En un comunicado, el legislador señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha estimado que la compra de útiles puede alcanzar los 5 mil pesos por alumno, y se puede incrementar hasta un 40 por ciento si se requiere equipo electrónico como computadoras, impresoras o calculadoras.

Indicó que las y los tutores corren el riesgo de ser víctimas de malas prácticas de venta por el incremento injustificado de los precios, los productos defectuosos o que no cumplan con las características ofertadas.

Por esta razón, solicitó a la Profeco fortalecer la difusión de la Guía de Regreso a Clases, así como del calendario de las Ferias de Útiles.

También pidió destinar más recursos humanos y materiales para atender las quejas por abusos y malas prácticas en el comercio, con un mayor número de oficinas de protección al consumidor.

Por otro lado, expuso que los errores, omisiones y adiciones tendenciosas en los libros de texto de educación básica, para el ciclo escolar 2023-2024, provocan un déficit de conocimiento que obliga a parar su distribución. Están formulados de manera unilateral, representan un retroceso educativo y proceso de revisión acelerado y superficial.

Puntualizó que en el contenido de los nuevos libros hay una visión que en nada reflejan a la sociedad, porque se ajustan a las necesidades y expectativas personales, sin observar los mandatos legales relativos a los debidos procesos de consulta.

De salida les informamos que las Comisiones Unidas de Justicia de la Cámara de Diputados y del Senado de la República instalaron el Grupo de Trabajo en materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con el objetivo de coadyuvar en la construcción y expedición de la ley general respectiva El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Felipe Fernando Macías Olvera (PAN), apuntó que el objetivo es crear la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias que armonice los procedimientos no jurisdiccionales, que ya se implementan en lo local en muchos casos. Subrayó que es precisamente armonizar y homologar la mediación, remediación, conciliación, arbitraje, negociación, evaluación neutral, todos aquellos mecanismos muy específicos que tienen en común que las partes puedan gestionar por sí mismas la solución de conflicto; se convierte en un proceso de pacificación. Hizo notar que “donde no tiene que haber forzosamente la intervención de una autoridad, estamos logrando ahorrar tiempo, dinero, descongestionar los tribunales y, sobre todo, fomentar la cultura del diálogo para la resolución de los conflictos”.

Consideró que la ley general tiene el gran espíritu de darle a la gente las herramientas necesarias para solucionar sus conflictos cotidianos, es aliviar a la comunidad. “Con esta visión debemos llevar la creación de este nuevo marco jurídico encaminado a darle a la gente motivos para que crea en nuestras instituciones”.

Martes de anuncios y ajustes en el Frente Amplio por México, la alianza política opositora a MORENA, partido en el poder en México, donde desde muy temprano la fuerte aspirante a la candidatura presidencial por el FAM, Xóchitl Gálvez invitó a Santiago Creel Miranda a ser su coordinador de campaña, si el próximo 3 de septiembre la encuesta y votación que se llevará a cabo, le favorecen.

Apenas unos minutos después de la invitación, el diputado panista con licencia aceptó y agradeció a Xóchitl Gálvez esa decisión con lo que el frente opositor concreta un ajuste importante en su estructura electoral de cara al inicio formal del año electoral.

El martes mismo, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano anunció que se reintegran a los foros del frente opositor que por cierto, continuaron ayer anoche en León, Guanajuato.

Los días pasan y el Frente Amplio por México muestra ya estructura, orden, unidad y buen ambiente para competir fuertemente en el proceso electoral del próximo año.

EL CARTÓN

23 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“Nuestros contrincantes están nerviosos…”
¡ En sus Marcas … !
EDITORIAL
La aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard, al señalar que la declinación de Santiago Creel a favor de Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio por México es para ganarle a Beatriz Paredes.

Entrega Gobernador reconocimientos a jóvenes participantes del Curso Formación en Cultura Política

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la entrega de reconocimientos a las y los jóvenes participantes del Curso Formación en Cultura Política, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a la juventud chiapaneca por el interés de conocer la importancia de la política en el ámbito social, al tiempo de convocarlos a no olvidarse de sus raíces ni de sus principios y valores, así como a seguirse preparando para cumplir sus legítimos sueños y aspiraciones, y ser parte del fortalecimiento del bienestar y progreso de sus comunidades, de Chiapas y México.

“Chiapas es el estado más joven del país, por lo tanto, es fundamental que cada vez tengan mayores conocimientos, pues son un activo importante que a través de su creatividad, talentos y capacidades pueden aportar a la atención de las necesidades prioritarias del pueblo. Al participar en este curso en materia política nos demuestran que son líderes y tienen el deseo de poner su granito de arena en nuestro deseo de construir un estado y un país mejor”, apuntó.

Destacó que, en los últimos años, en México el quehacer político ha mejorado de manera fundamental, debido a que se ha privilegiado, dijo, una política verdadera, sensible y humanitaria, que busca el bien común, la inclusión y la igualdad, el combate de la corrupción, el respeto de los derechos humanos y el trabajo en unidad para sacar adelante las necesidades más sensibles de la gente y dar solución a las problemáticas que durante muchos años no fueron atendidas.

Tras reconocer a los partidos políticos de la entidad por contar entre sus filas con jóvenes chiapanecos

bien preparados, talentosos y con una gran vocación de servir, Escandón Cadenas refrendó la voluntad de su gobierno de seguir sumando esfuerzos y hacer causa común con todas las instituciones, a fin de trabajar juntos para garantizar el bienestar colectivo y avanzar en este proceso de transformar a Chiapas. En representación de las y los 51 jóvenes beneficiados, Erika Isabel Vázquez Vázquez sostuvo que los proyectos puestos en marcha por iniciativa del gobernador, han permitido tener más oportunidades, conocimientos y mayor interés por su futuro, muestra de ello, dijo, es este curso que les dio herramientas para estar preparados ante los eventos políticos que se acercan y donde debe prevalecer la educación democrática.

“Hablar de política conlleva entablar grandes debates. En otros tiempos tal vez a las y los jóvenes nos causaría indiferencia, pero hoy que estamos ante una Cuarta Transformación que busca la participación,

sobre todo, de los jóvenes para que busquen mejores oportunidades y desarrollen proyectos que ayuden al progreso de México. Gobernantes como usted nos cobijan e invitan a volvernos parte del presente y futuro de nuestro país y nuestro estado”, enfatizó.

La directora del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez, explicó que este proyecto es un trabajo en conjunto con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), que tiene como objetivo brindar a las nuevas generaciones un soporte y una formación en la cultura política, pues son los siguientes participantes políticos y tomadores de decisiones. Señaló que en esta primera etapa de entrega de constancias participaron jóvenes de 13 municipios, y reiteró su compromiso de seguir respaldando a las y los jóvenes de Chiapas e impulsar la capacitación constante que lleve al desarrollo y formación de las juventudes para que puedan

cumplir sus misiones y metas. A su vez, la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, indicó que el objetivo del curso es fortalecer las habilidades de las y los jóvenes y que con su alto liderazgo y talento sean la voz del nuevo Chiapas; con ello, agregó, también se refuerza a los partidos políticos y se impulsa la capacitación como un instrumento de cambio verdadero.

Finalmente, el diputado presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez, resaltó el impulso del gobernador Rutilio Escandón a favor de las juventudes. Precisó que, desde el Poder Legislativo, se trabaja de manera coordinada con este gobierno para dar seguimiento a las propuestas de los jóvenes y brindarles las herramientas necesarias que les permitan, en un futuro, ser portavoces del bienestar e impulsores de nuevos proyectos de desarrollo.

MIÉRCOLES
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
23 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4391 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.