2
EDITORIAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión En Quiebra Blockbuster, Cadena de Videos de EU Se tardó un poco, pero finalmente lo logró. La piratería cobró una víctima más dentro del mercado comercial, de negocios e inversiones que existen en la mayoría de los países de nuestro continente. Ahora ha sido la cadena de videos estadounidense Blockbuster la que en unos días u horas más anunciará su quiebra. Y es que a decir verdad, amigo de El Sie7e de Chiapas, debemos preguntarnos qué negocio, inversión o empresa aguanta el peso enorme de la competencia desleal. El fenómeno de la piratería, aun antes de reducirse, crece y más temprano que tarde termina por provocar el cierre de micro, pequeñas y hasta medianas empresas. Allá en Estados Unidos como aquí en nuestro país, las mafias organizadas de la piratería en
todas sus modalidades van en ascenso a través del factor específico del desempleo acumulado. Millones y millones de personas que se suman a la economía informal ven en la actividad de la piratería una manera de vivir para hacer frente a sus necesidades económicas. Al ser una actividad en la que se puede incursionar en cientos de áreas comerciales –videos, cds, ropa, calzado, artículos de piel, libros, aparatos electrónicos, relojes y todo lo que se imagine-, verdaderos cárteles delincuenciales en la piratería se vienen sumando al mercado comercial para abordarlos, asfixiarlos con mercancía falsa y apoderarse de ellos. La estrategia “comercial” que aplica la piratería es sin duda la venta a menor precio de todo ese tipo de mercancías, dando la opción a los consumidores de
adquirir casi lo mismo a un costo mucho menor. Eso es lo que tiene a un paso de la bancarrota al otrora gigante de alquiler de películas. El “efecto dominó” del cierre de Blockbuster llegará no sólo a México, sino a todos los países en donde esa trasnacional tenía establecimientos y generará despidos inmediatos. Como citamos al inicio de este punto de vista, la piratería se tardó en doblar a otra importante empresa, pero lo logró a través de una competencia desleal e ilegal. Ante tal circunstancia es necesario redoblar la lucha legal contra esta delincuencia organizada y poderosa que en la mayoría de los países de Latinoamérica, por cierto, no existen penas severas para quienes se dedican a copiar con insumos de baja calidad todo producto posible.
:: EL CARTÓN
Rugidos NAVARRETE SE DESTAPA
El senador Carlos Navarrete no aguantó más. A los reporteros confió que en definitiva no buscaría ser candidato del PRD a la Presidencia de la República. Sabía que en esa carrera no tenía ninguna posibilidad. Ah! Pero recompuso su posición y dijo que en cambio sí competiría por la candidatura del PRD al gobierno del Distrito Federal. Desde ahora se los decimos, también perderá. Y es que estos políticos nuestros, no importa a qué partido pertenezcan, son ocurrentes y oportunistas; desde ahora buscan acomodarse para lo que venga dentro de año y medio. Con un trabajo medianamente aceptable en el Senado de la República, Navarrete aceptó a final de cuentas que en la lucha por la candidatura a la Presidencia de la República en la izquierda mexicana sólo hay dos gallos: el “pinto” y el “colorado”. O sea: Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. ¡Hagan sus apuestas, señores¡
Habrá Plan Para Proteger a Reporteros Preocupados y ocupados por el número de reporteros asesinados en nuestro país, los representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) lograron llevar y exponer ante el Presidente Calderón la petición de otorgar una mayor seguridad a la integridad física de los comunicadores. Y lo lograron. De acuerdo a los representantes de esas organizaciones, el Presidente Felipe Calderón ha dado instrucciones para crear y poner en marcha en unas semanas más, un plan para la protección de los periodistas en nuestro país. Hará bien el Primer Mandatario, toda vez que es un compromiso y obligación brindar en lo posible, las condiciones de seguridad para que los compañeros reporteros desarrollen su actividad de investigar para informar oportunamente. Además, no debemos olvidar, el gremio nuestro, el de los comunicadores es bien visto por la sociedad civil. Lamentablemente la situación de inseguridad que se vive de un tiempo atrás en todo el país, derivada de la lucha intensa que el gobierno lleva a cabo contra el crimen organizado, ha colocado a los informadores “entre la espada y la pared”,
siendo estos últimos compañeros y colegas, los que han recibido ataques directos. El ambiente dentro del que se desenvuelven los periodistas en México, han dicho los representantes de la SIP y de CPJ, semeja mucho al clima de inseguridad y de guerra que viven países como Irak, Afganistán o Pakistán, situación que no es la que se ha declarado en nuestro país. Desde tiempos atrás sabemos que en los últimos 20 años, México está ya entre los países más peligrosos del mundo para todo aquel que desea abrazar la actividad y el ejercicio del periodismo. Ante este ambiente, habrá que esperar que la acción de la justicia no sólo traiga la seguridad pública deseada, sino al mismo tiempo ofrezca mayores garantías a los comunicadores. Por lo anterior será interesante saber cómo y de que manera estará conformado el plan de protección a periodistas que alista el gobierno federal. Debemos esperar para saber qué alcances tendrá y bajo que lineamientos se aplicará. Si el plan o programa garantizará la seguridad física de los comunicadores, desde este momento le damos la bienvenida.
:: LA FRASE DEL DÍA
“Somos potenciales adversarios en las elecciones Presidenciales de 2012...” Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante una entrevista radiofónica donde habló sobre la asistencia del mandatario mexiquense a su IV Informe de Gobierno.
Directorio General DIRECCIÓN RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUANA EDUVIGES TORRES POLO Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
EDITORES
REPORTEROS
ESTADO Roney Champo NACIONAL Raquel Fernández CÓDIGO ROJO Lenin Solar DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez INTERNACIONAL Mara Argueta ECONÓMIA Luis Álvarez
Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada
CORRECTOR DE ESTILO Roxana Urieta
DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Ulysses Náfate
CIRCULACIÓN Rafael Araujo
Teléfono de atención al lector
12 137 21 www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
3
ESTATAL
:: REITERAN A LOS CIUDADANOS NO TIRAR BASURA en las vialidades para evitar taponamientos en el sistema de alcantarillado. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E
U
nos 80 empleados de la Dirección de Limpia y Áreas Verdes han retirado desechos de 10 mil metros cuadrados de los bulevares Belisario Domínguez, La Gloria y el Libramiento Sur, informó el secretario de Servicios Municipales de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Utrilla Parrilla. Estas actividades –dijo- se desarrollan luego de los festejos del Bicentenario de la Independencia con la finalidad de mejorar la imagen urbana ante los desechos que pueden generar un mal aspecto a la ciudad. Las labores consisten en limpieza, desmonte y desbrozado, de donde se ha logrado recolectar 72 metros cúbicos de monte. Respecto a las acciones de desbrozado, Utrilla Parrilla acotó que se ha aplicado en 5 mil 500 metros de terreno, al tiempo que se aplica pintura y encalado sobre las guarniciones de los bulevares, cubriendo 3 mil metros lineales. “Son importantes estas acciones porque incitan a la participación responsable de los ciudadanos a
las tareas del gobierno, por ello es necesario hacer un llamado para evitar arrojar basura a la calle”, exhortó. El funcionario municipal hizo este llamado para que a la par de mantener una ciudad limpia, se reduzca el riesgo de inundaciones en Tuxtla, ya que recordó que la basura en la calle tiene como fin que se tapen arroyos y avenidas. “Llamo a los tuxtlecos a colaborar con sus autoridades y evitar arrojar basura a las vialidades, dado a que con las lluvias puede ser arrastrada al sistema de alcantarillado y provocar taponamientos con la presencia de la actual temporada de lluvias”, puntualizó.
Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Luego de festejos, limpian 10 mil metros cuadrados de áreas verdes
Estatal
AYUNTAMIENTO
“LLAMÓ A LOS TUXTLECOS
colaborar con sus autoridades y evitar arrojar basura a las vialidades
arlos Utrilla Parrilla, secretario de Servicios Municipales de Tuxtla Gutiérrez.
DERECHOS
Diputados beneficiarán a trabajadores del Congreso
¿sabías que?
:: GESTIONAN PARA QUE SE INCORPOREN AL INFONAVIT y se avanza en cuanto a la recategorización del personal. ASICH EL SIE7E EN LO QUE RESTA de la actual 63 Legislatura del Congreso del Estado vamos apoyar la gestión a favor del personal de nuestra casa, del Poder Legislativo, para darle beneficios, principalmente de viviendas y derechos laborales, sostuvo el diputado Mario Vega Román. Dijo que entre las actividades de los legisladores está la gestión, lo cual han hecho a favor de los distintos sectores y representados que lo han requerido, pero se ha dejado un poco olvidado la gestión hacia el interior del Congreso del Estado de Chiapas. Por eso, como un acto de pago de deuda con los trabajadores ya hablamos con el delegado esta-
tal del Instituto de Fomento Nacional a la Vivienda, a efecto de poder incorporar a los empleados del Legislativo a los beneficios con créditos para vivienda. Anotó que hay trabajadores sindicalizados que merecen por justicia contar con una vivienda digna, y el Infonavit está en la mejor disposición de incorporarlos a ser sujetos de créditos, por lo que próximamente se espera que el presidente del Congreso local, diputado José Angel Córdova Toledo, pueda anunciar la buena nueva para los trabajadores. Expresó que este es un asunto de los que tiene pendiente de sacar adelante la cámara de diputados, pese a que los esfuerzos se han hecho desde un principio de la 63 Legislatura. Inclusive, siendo diputado local,
Mario Vega Román, diputado local.
el gobernador Juan Sabines Guerrero interesado y preocupado porque los trabajadores alcancen ese beneficio, promovió el tema, pero desafortunadamente ganaron los tiempos, y ahora vamos a continuar estos esfuerzos. Reveló Mario Vega que ya casi están en el cierre del proceso de gestión, con lo que se verían beneficiados los trabajadores que necesitan de una vivienda propia. Asimismo, en el derecho laboral se han dado pasos importantes en cuanto a la recategorización de trabajadores, con lo que se ha hecho justicia a trabajadores que han entregado parte de su vida al trabajo que concierne al Legislativo, y ahora nos planteamos apoyarlos con el beneficio de vivienda, puntualizó.
según investigadores alemanes, las personas mayores disfrutan más leer noticias negativas que los jóvenes.
4
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Sie7e de Chiapas
“ES UNA LEGISLACIÓN A NIVEL MUNDIAL”, AFIRMÓ
Ombudsman para migrantes complementa la labor realizada por Juan Sabines, destaca Rigoni Paganoni EL SIE7E
ción, atención médica y respeto a sus derechos. “La reforma es grande, es una legislación para tratar con dignidad a la mano de obra que hasta ahora se había movido sin derechos”, acotó. Señaló que crear un Ombudsman para migrantes es un paso mayor para la defensa de sus derechos y consideró que la Fiscalía de Atención al Migrante ha sido una pieza fundamental en México, pues en la entidad la corrupción ha bajado y se le da dignidad a la denuncia del migrante. Por lo anterior, abundó Rigoni Paganoni, esta Fiscalía es una propuesta que llevará Chiapas al Foro de Migrantes que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco. “El problema es tratar de hacer visible la migración indocumentada, creo que el reto es impulsar
E
l sacerdote Florenzo María Rigoni Paganoni, administrador del albergue Belén, con gran experiencia en la atención a migrantes en la frontera sur y Premio Nacional de Derechos Humanos 2006, sostuvo que la creación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para los Migrantes, promovida por el gobierno de Juan Sabines, es un gran paso para estructurar políticas públicas encaminadas a este sector de la población. Manifestó que el Gobierno de Chiapas envía un mensaje al mundo para brindar un trato digno a los migrantes, quienes nunca deben ser tratados como delincuentes porque no lo son, más bien debe garantizarles condiciones de seguridad, protec-
una migración ordenada; todos los extranjeros son seres humanos y tienen que ser bienvenidos, tiene que haber una regulación con unos elementos binacionales que sirvan para centroamericanos y mexicanos”, indicó. Rigoni Paganoni detalló que el albergue Belén ha atendido a por lo menos unos 400 mil centroamericanos, principalmente indocumentados, que cruzan la Frontera Sur con la intención de llegar a Estados Unidos. Desde 1985, los misioneros de San Carlos Scalabrinianos se dieron a la tarea de acoger y hospedar a migrantes, abriendo la primera casa del migrante en Tijuana, Baja California; luego en Ciudad Juárez, Guatemala, Chiapas y Sonora.
SAN CRISTÓBAL
Presidenta de Asociación Cultural NaBolom arremete contra periodistas al ser cuestionada por desfalco MARÍA LUISA ARMENDÁRIZ GUERRA, fue interrogada sobre la falta de comprobación de los recursos entregados a ella por parte del Gobierno del Estado en beneficio de talleres-escuela en la región altos. SOFÍA GONZALEZ EL SIE7E
L
a presidenta de la Asociación Cultural Na-Bolom, María Luisa Armendáriz Guerra, arremetió contra periodistas al ser cuestionada por el desfalco de más de 4 millones de pesos, en todo momento se negó a hablar del tema con los representantes de los medios de comunicación. Al ser abordada por los periodistas durante una conferencia de prensa de diversas organizaciones sociales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, a la que asistió Armendáriz Guerra, fue interrogada sobre el desfalco millonario que ocurre en NaBolom; le preguntaron a la presidenta sobre la falta de comprobación de los recursos entregados a ella por parte del Gobierno del Estado en beneficio de talleres-escuela en la región altos. Luego de intentar justificarse con algunas copias de documentos que no contenían firma ni sellos, Armendá-
riz Guerra mostró su enojo y al quedarse descubierta encaró a una reportera señalándola como “desinformada” en el tema. Ante la insistencia de los comunicadores para obtener información sobre la falta de transparencia en el gasto de más de 4 millones de pesos, mismos que de no ser comprobados podrían generar el cierre de diversos programas y convenios que se tiene incluso con agencias extranjeras, Armendáriz Guerra optó por cuestionar a la prensa por realizar preguntas “incomodas” a su conveniencia. Sin mediar ni una palabra más y únicamente respondiendo a las preguntas que le “acomodaban”, Armendáriz Guerra dio por concluida la conferencia de prensa en la que no proporcionó de nueva cuenta información sobre el dinero entregado por parte de la Agencia de Cooperación Española y el Gobierno Estatal.
María Luisa Armendáriz Guerra, presidenta de la Asociación Cultural Na-Bolom.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
5
PRESENTA PROYECTO QUE PLANTEA CONSTRUIR BORDOS EN LOS 17 KILÓMETROS DE MAYOR RIESGO PARA LA POBLACIÓN
Se reúne gobernador Juan Sabines con colonos que viven en las cercanías del Río Sabinal
EL SIE7E
E
l gobernador Juan Sabines Guerrero presentó a colonos del fraccionamiento Madero de Tuxtla Gutiérrez, que recientemente padecieron el desbordamiento del río Sabinal, el proyecto de manejo de este afluente que incluye la construcción de bordos. “Pensamos proponerles hacer un bordo en el río Sabinal, es un río que se ha desbordado todo el tiempo y varios años, así que sí esto nos da resultados en los ríos más caudalosos que tiene Chiapas pensamos hacer lo mismo en el Sabinal, que es una pequeña cuenca y como lo platicamos en alguna ocasión el reconciliar al pueblo con el río que ese es nuestro proyecto principal tenemos que empezar por respetar al río, la cuenca del río”. Al reunirse con ellos para presentarles la propuesta, el Eje-
cutivo estatal acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, indicó que están en la etapa de integración del proyecto ejecutivo donde se analiza si el bordo se construirá en los 17 kilómetros que significan mayor riesgo para la población, ante la intensidad de lluvias que se han presentado. “Los retos que nos hemos puesto cuando nos unimos los logramos como chiapanecos y especialmente como tuxtlecos son retos que nos ponemos y pues para dar soluciones definitivas tenemos que pensar en grande e invertir en grande”. La cuenca del Sabinal es un territorio de 467 mil hectáreas, de las cuales 60 mil están ocupadas con asentamientos humanos, por ello a través de la Fundación Hombre-Naturaleza, que es la que colabora con este proyecto de manejo integral, empresas expertas realizan los modelos hidrológicos del río para determinar la
magnitud de la obra. Al respecto, el director de la empresa Inteligencia Hidráulica -IQH-, Valente Souza, explicó que se tiene que hacer una serie de estudios que determinen cómo utilizar la cuenca como una zona de filtración, si a lo largo de la temporada de lluvias se va filtrando en las rocas causticas que se tienen en el territorio, “entonces el volumen que traerá el río siempre será menor porque el río básicamente es el balance final entre lo que infiltró y lo que llovió, y lo que no absorbió la masa vegetal”. El programa de manejo de la cuenca que se propone tiene metas a largo plazo para mitigar las afectaciones que se han tenido recientemente, por ello los colonos del fraccionamiento Madero que padecieron el desbordamiento del Sabinal ocurrido en agosto, apoyaron el proyecto y reco-
cieron el respaldo que recibieron en el momento en que más lo necesitaron. A nombre de los colonos, habitante del Parque Madero, Luis Eugenio Muñiz Guillen, manifestó su agradecimiento al Gobierno del Estado “porque se nos dio el apoyo de inmediato, en el momento adecuado a todas y cada una de las personas, se repartieron muchísimos millones de pesos en reposición de enseres y todas las familias fraccionamiento parque Madero están eternamente agradecidos con el señor gobernador”. Asimismo, doña María Delia Ruiz Torres, también habitantes del Parque Madero, aplaudió este proyecto y “esperamos ya no volvamos a tener ningún tipo de inundaciones, independientemente de eso me voy a permitir agradecer a nombre de los Amigos de la Cuenca del Río Sabinal porque no solamente va a ser este pro-
yecto sino va a ser muchos más para toda la cuenca”. De igual forma, se manifestó don Luis Alonso Vázquez, quien dijo que en estas situaciones son “el momento de sumar fuerzas para darle una nueva realidad a lo que es el proyecto y ahora sí el gobernador es una persona que si bien ha tocado puntos como el agua, como la basura creo que el río Sabinal es la columna vertebral de Tuxtla y considero que hasta sus apellidos lleva Sabines es un sabino y Guerrero como guerrero”. En tanto se realizan las soluciones a largo plazo las autoridades estatales tomaron las previsiones para evitar mayores afectaciones a la población, ya que el pronóstico emitido por Conagua es que las lluvias continuarán con mayor intensidad en lo que resta de septiembre y octubre.
ESTATAL 6 DIPUTADO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Sie7e de Chiapas
Chiapas, sin problemas de candidaturas comunes “CON EL ASUNTO de las candidaturas comunes cada entidad federativa debe legislar en materia electoral como quiera” TANIA BROISSIN EL SIE7E
A
nte la aprobación de la eliminación de candidaturas comunes en el Estado de México, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mauricio Mendoza Castañeda, dijo que Chiapas no presenta problemas al respecto. “Con el asunto de las candidaturas comunes cada entidad federativa debe legislar en materia electoral como quiera, pero hay que recordar que la Constitución Federal marca los reglamentos”, explicó. Detalló que las candidaturas comunes no son un impedimento para que se hagan coaliciones, ya que son dos figuras jurídicas electorales distintas y el hecho es que en este caso los partidos políticos antagónicos terminan postulando ex priístas. Resaltó que un auténtico mili-
tante del Partido Acción Nacional (PAN) tendría que renunciar a su militancia y sumarse a la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y como no lo harían ni de uno ni del otro lado, se terminan postulando. “Esto es lo que viene a prostituir el tema electoral y hay que respetar a la militancia de cada partido, hay que dejar que cada partido salgan verdaderos militantes y ciudadanos identificados con la ideología del instituto político que están postulando, no que esto ya se volvió un mercado de candidaturas”, aseveró. Mauricio Mendoza agregó que en el estado cada partido político hace su asamblea y de acuerdo a sus estatutos se rigen candidatos, mismos que tienen una identidad partidista. “Lo único que debemos de vigilar es el tema de la regularización de las coaliciones y las finanzas públicas que se ganan los partidos,
porque como están las cosas a cada partido le toca una prorrogativa y es un equitativo al proceso”, indicó. Expuso que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) le da a cada coalición un financiamiento como si fuera de un sólo partido político, y cada instituto recibe su propia prerrogativa, ya que en la suma de cinco partidos contra uno se asegura un negocio redondo y costoso. También dijo que las candidaturas comunes se tienen que ajustar a la ideología de cada partido para que se deje de “prostituir” el proceso electoral al mejor postor y que debe existir equidad. Por último, ejemplificó que en el estado los pasados procesos de elecciones fueron buenos, ya que fue en pocos meses con recursos limitados y con pocas propagandas.
Mauricio Mendoza Castañeda, diputado local del PRI.
ALTRUISMO
Lanza PRI programas de salud “VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO DE FORMA PERMANENTE, demostrando que no somos un partido electorero”, dijo el presidente del PRI TANIA BROISSIN EL SIE7E
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzó un programa de consultas médicas para la población, cumpliendo con los objetivos como partido, comentó el presidente de este instituto político, Alfredo Araujo Esquinca. Dijo que como partido seguirán trabajando para los ciudadanos en este aspecto tan importante: la salud, por lo que las brigadas médicas se implementarán en diversas colonias de la capital chiapaneca, para que todos puedan contar con el servicio. “Vamos a seguir trabajando de forma permanente, demostrando que no somos un partido electorero, y continuamos de manera firme con las brigadas médicas en las diferentes colonias, donde se inicia con la consulta y el análisis clínico, para después entregarles me-
dicamentos que hemos recibido previamente en donación”, apuntó el dirigente del PRI. Recalcó que se ha contado con el apoyo de algunos empresarios y la participación de regidores como Sergio Rayo Cruz, quien donó un alto número de medicinas, esto para seguir sirviendo a la población hasta que terminé su gestión en la institución. “Las consultas médicas gratuitas que esperamos iniciar a partir del próximo lunes, marchan conforme a lo planeado, por lo que instalaremos un consultorio en nuestras propias instalaciones del lado norte oriente de la ciudad”, comentó Araujo Esquinca. Puntualizó que se trabaja en coordinación con un buen equipo y de cerca con la militancia, quienes se encargan de estudiar las necesidades de las colonias que más necesiten de este servicio.
Alfredo Araujo Esquinca, dirigente municipal del PRI.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
7
SECAM
Chiapas, consumidor de agroquímicos: SECAM GENERA cada año 350 mil toneladas de envases de agroquímicos; se pretende recolectar este año 30 toneladas. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E
L
a producción agropecuaria de Chiapas desecha unas 350 mil toneladas de envases de agroquímicos cada año, lo que posiciona a este estado como uno de los principales consumidores de químicos, asentó Javier Pérez Camacho, investigador de la Secretaría del Campo (Secam). Sin embargo, destacó que se debe a que esta entidad es una de las que posee mayor diversidad de áreas frutales y por lo tanto es necesaria su utilización. Para paliar el problema de adónde irán a parar los envases, el funcionario de la Secam indicó que se puso en marcha el programa “Campo limpio”, que consiste en crear centros de acopio para después destruir los contenedores y con ello evitar que se dañe el medio ambiente al quedar expuestos. “Tenemos seis centros de acopio tem-
porales en Palenque, Cintalapa, El Triunfo, Villaflores, Acala y Mazatán, instalados y equipados con los aparatos necesarios para dicha recolección”, precisó. “La respuesta por parte de los productores ha sido favorable, esperamos que se ponga en práctica este proyecto que se empezó a manejar hace tres años pero que en este año inicia de forma oficial”, agregó. Javier Pérez abundó que en los centros de acopio se invirtió unos 5 millones de pesos, en una mezcla de recursos de los gobiernos estatal y federal, aportando el primero 4 millones 500 mil pesos y el segundo 500 mil pesos. Sostuvo que la meta a recolectar es de 30 toneladas de envases de agroquímicos en este año, los cuales se enjuagan en repetidas ocasiones y luego se perforan para que no se puedan utilizar de nueva cuenta.
Se puso en marcha el programa “Campo limpio”, para recopilar los envases de agroquímicos.
CONGRESO
DIPUTADA
Aprueban
Chiapas, pionero en protección a migrantes
donación de bienes TANIA BROISSIN EL SIE7E Aprueban en sesión permanente del 22 de septiembre en el Congreso del Estado, la donación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de distintos bienes muebles. Esto después de que a la Comisión de Hacienda le fueran turnados estudio y dictamen de la iniciativa de decreto para que se le autorizara al Ejecutivo del estado enajenar a favor de la Sagarpa. Por otra parte, durante la sesión se le dio la aprobación al Ejecutivo para desincorporar del patrimonio de Gobierno del Estado, para vía de donación, un predio a favor de la asociación civil “Locatarios unidos”, para mejorar el mercado público “20 de Noviembre”. La donación de este patrimonio está en la 3ª avenida Norte Oriente número 230 de Tuxtla Gutiérrez, el cual será usado para uso exclusivo del estacionamiento de dicho lugar. Así también, los legisladores votaron a favor de la solicitud presentada por el presidente municipal de Ocosingo, Carlos Leonel Solórzano Arcia, para una
licencia temporal por 30 días, y con ello seguir separado de su cargo por 30 días, que se dio a partir del 30 de agosto del presente año. Misma petición que fue recibida por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el legislador José Ángel Córdova Toledo, cuyos integrantes analizaron y aprobaron este dictamen. De igual forma se autorizó la desincorporación de una superficie de dos hectáreas al municipio de Ocozocoautla para enajenarla en vía de donación a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con la finalidad de construir un campus universitario, el cual tendrá lugar en el kilómetro 2.5 del tramo Coita-Cintalapa. Por último, se recibió oficio para la autorización de desincorporar un patrimonio municipal con una superficie de 644 metros cuadros ubicado en el fraccionamiento El Mirador, en el municipio de Juárez, para enajenarlo a vía de donación a favor del Gobierno de Chiapas donde será construido el módulo interactivo “MiGo”, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra, misma que fue turnada a la Comisión de Hacienda.
TANIA BROISSIN EL SIE7E
A
pocos días de que el Congreso del Estado aprobará por unanimidad la Ley para crear un ombudsman de migrantes, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Elisa López Coello, dijo que Chiapas es pionero en la protección de éstos. “Es importante saber que Chiapas siempre será frontera y siempre tendrá migrantes y se les atenderá con respeto, dando a valer sus derechos humanos, con los que cuenta nuestro estado”, comentó la panista. Resaltó que este es un tema que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha cuidado y procurado porque se le dé seguimiento. Dijo que Chiapas está involucrado con la ley que favorece a los migrantes, por iniciativa del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, tema que por muchos años estuvo en el olvido. “Antes se les daba un calificativo de ilegales, palabra que ya no existe en Chiapas, ahora hay que velar para que tengan el trato que se merecen”, indicó.
Ana Elisa López Coello, diputada del Partido Acción Nacional (PAN).
Agregó que en otra parte no han pensado en salvaguardar los derechos de los migrantes, ya que en ocasiones sólo pasan para poder llegar a los Estados Unidos o en ocasiones para apoyar en las diversas fincas chiapanecas. Por otro lado, la también presidenta de la Comisión de Hacienda sostuvo que el estado se ha distinguido a nivel mundial
por elevar a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), al crear una Ciudad Rural Sustentable que ayuda a paliar la dispersión poblacional. Destacó que estos logros se debieron a la convocatoria de trabajo en unidad con el gobierno, y los resultados favorecieron a Chiapas al resolver lo que se necesitaba hacer por el estado.
08
ESTATAL
23 DE SEPTIEMBRE 2010
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SMN
Pronostican fuertes lluvias en Chiapas :: DE ACUERDO CON EL ORGANISMO, las próximas dos semanas pueden registrase problemas de deslizamiento, aludes y derrumbes ocasionados por las precipitaciones pluviales. SAMUEL REVUELTAS / NOTIMEX
EL SIE7E
E
Se esperan fuertes lluvias en territorio chiapaneco durante las próximas dos semanas.
l Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias importantes en las próximas dos semanas, sobre todo en la cuenca de la presa la Angostura, que colinda con Guatemala, por lo que se puso en marcha un sistema de vigilancia. La meteoróloga Valentina Davidova expuso que en Chiapas y Tabasco se esperan lluvias de 30 a 70 milímetros en los próximos días y precipitaciones de 100 a 150 milímetros a lo largo de la frontera con Guatemala. Indicó que se pueden presentar problemas de deslizamiento, aludes y derrumbes, por el exceso de humedad en el suelo. En conferencia de prensa, la especialista refirió que a la largo de la frontera con Guatemala se prevén escurrimientos importantes hacia la Angostura. Expuso que "con el fenómeno de la Niña tenemos condiciones bastante atípicas y lluvias por arriba de lo normal en las costas, debido a que se acompaña de sobrecalentamiento del Pacífico y Atlántico". En compañía de los directores del Instituto de Protección Civil para la Atención de Riesgos de Desastres, Luis García Moreno, y del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, José Saavedra Horita, la experta insistió en que las lluvias que se intensifican y bajan responden a un patrón atípico de "la Niña". La tasa de enfriamiento genera temperaturas por debajo de lo normal, el 70% de lluvias en intensidad y distribución depende de las temperaturas de las aguas del mar, lo que determina actividad ciclónica que nos afecta, detalló. Davidova agregó que por el sobrecalentamiento, el pronóstico para el Atlántico fue por arriba de lo normal, "estuvimos esperando 18 ciclones con nombre y llevamos 12, tenemos seis tormentas de las ocho pronosticadas y tenemos seis formaciones en Atlántico y el Mar Caribe". En el Pacífico aún podrían formarse cuatro huracanes y cuatro tormentas, y se esperan 14 eventos más antes de que termine la
Autoridades piden a la población tomar las medidas de precaución necesarias.
temporada de lluvias en las costas de México, adelantó. Este sistema se acercará a las costas de Centroamérica las próximas 48 horas, razón por la que Protección Civil de Chiapas mantiene la vigilancia de la evolución de ese fenómeno. Lo que complica la situación, añadió, "es que la temporada de lluvias dejó el suelo saturado de humedad, hay riesgos de derrumbes, aludes y deslizamientos, incluso sin presencia de lluvia, y el menor movimiento sísmico podría generarlos, sobre todo en la sierra y carreteras". Por su parte, García Moreno reportó que el tránsito de Motozintla a Niquivil y de Huixtla a Motozintla se cerró a vehículos grandes, debido a que el cerro empieza a deslizarse el suelo, por el exceso de humedad. Es indispensable, planteó, identificar los riesgos, además, en 20 días se informará de los montos de los recursos por las afectaciones de las pasadas lluvias, aunque en Suchiate se espera que la cifra sea de 250 millones de pesos, en Tapachula, 422 millones y en Tuxtla Gutiérrez los daños suman mil 109 millones de pesos. Por otra parte, a pesar de que se esperaba que septiembre sea el mes más lluvioso en Chiapas, seguirá predominando el cielo despejado para la mayor parte del estado, informó Rodrigo Guadalupe Paredes, jefe del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Indicó que hoy dominará el cielo mayormente despejado con nublados dispersos durante el día,
pero con probables lluvias vespertinas y nocturnas. Sobre las precipitaciones, el funcionario de la Conagua agregó que habrá de 20 a 70 milímetros, consideradas como fuertes, pero para las zonas Soconusco, Sierra e Istmo-Costa de Chiapas, aunque no se descarta lluvias aisladas mayor a este rango. Rodrigo Guadalupe Paredes precisó que también habrá lluvias aisladas de cinco a 20 milímetros para el resto de Chiapas, en tanto que el clima continuará con su escala normal. Indicó que se han presentado lluvias fuertes en varios puntos del estado en las últimas 24 horas: en Escuintla con 147.5 milímetros, Acacoyagua con 120.4, Ostuacán con 120 y Villacomaltitlán con 90.5. Mencionó que esta condición se debe a que el golfo de México está dominado por un flujo anticiclónico que favorece condiciones estables al oriente de Chiapas y Tabasco, con un potencial de lluvias moderadas y vientos del sureste y este sobre esas zonas. Sin embargo, el jefe del Proyecto de Hidrometeorología destacó que en el occidente de México hay un canal de baja presión que genera inestabilidad sobre las costas del Pacífico, lo que provoca un potencial de lluvias fuertes hacia el sur de Chiapas. En tanto que sobre otras condiciones ambientales, se espera que en el mar Caribe una onda tropical que se desplaza hacia el oeste se asocie a un centro de baja presión, lo que favorece la creación de una depresión tropical.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
9
POLITECNICA
Abrirán Centro de Investigación de Energías Renovables en Chiapas :: FORMARÁN A INVESTIGADORES CHIAPANECOS para la creación de nuevas tecnologías en combustibles alternos, asegura HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
P
ara el próximo año Chiapas contará con el primer Centro de Investigación de Energías Renovables en el municipio de Suchiapa, cuyo objetivo será el análisis y aprovechamiento de nuevas fuentes de energía para el consumo humano, anunció Jorge Luis Zuart Macías, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas. Comentó que el proyecto es parte de un plan integral para la formación de investigadores chiapanecos especializados en el aprovechamiento de energías alternas. Detalló que el proyecto iniciará oficialmente en el mes de enero de 2011 con la apertura del sistema de posgrado (maestría y doctorado) en energía renovable. Así, añadió que posterior a la
Jorge Luis Zuart Macías, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas.
apertura de este sistema de formación se tiene proyectada la construcción del Centro de Investigación de Energía Renovables encaminado a la realización de investigación aplicada y transferencia de tecnologías. Zuart Macías, detalló que la edificación de nuevo complejo científico está prevista para ejecutarse en un predio de 40 hectáreas, ubicadas en los terrenos de la propia Universidad Politécnica en el municipio de Suchiapa, con un monto de inversión autorizado superior a los 53 millones de pesos a inaugurarse en 2011. “Es un gran paso para las actividades de investigación científica en Chiapas, pues como pocos estados del país se estará formando a investigadores y poniendo a la disposición de ellos un lugar especializado para el desarrollo de nuevas tecnologías y métodos científicos”, ex-
presó. El rector de la Universidad Politécnica indicó que el involucramiento en investigaciones relacionadas con las energías renovables se convierte en esquemas de gran futuro debido a la disminución en la disponibilidad de combustibles fósiles, ante lo que la entidad podría estar dando un salto al desarrollo de tecnología de gran demanda a futuro.
Datos MONTO DE INVERSION autorizado superior a los 53 millones de pesos a inaugurarse en 2011.
INVESTIGADOR
Serán más lentos los efectos marinos por calentamiento :: COSTAS DE CHIAPAS NO CORREN RIESGO POR ALTERACIONES EN CORRIENTES MARINAS, aseguran. Necesitarán de un proceso más lento para modificar drásticamente el entorno del hábitat y las corrientes oceánicas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E DURANTE una visita especial a Chiapas, Luis Javier Plata Rosas, profesor e investigador en oceanografía por parte de la Universidad de Guadalajara, aseguró que los cambios marinos originados por los efectos del calentamiento global necesitarán de un proceso más lento para modificar drásticamente el entorno del hábitat y las corrientes oceánicas. El también catedrático señaló que pese a lo que podría pensarse sobre el incremento de la temperatura en el planeta, las condiciones en el océano mantienen un cambio paulatino que
no representa peligro en relación a pérdida de especies marinas o modificaciones drásticas en las corrientes submarinas. “Lo que se está presentando en los océanos con relación al cambio climático es un cambio de baja frecuencia y eso quiere decir que se está realizando en periodos muy largos de tiempo, por lo que este fenómeno necesitará un proceso más lento para generar alteraciones considerables”, comentó. No obstante, Plata Rosas explicó que lo que sí ha generado fenómenos evidentes en los océanos son los procesos anuales denominados como “El Niño” y “La Niña”, ocasionando cada cinco o seis años un cambio en la distribución de las especies marinas y
la modificación mínima de algunos ecosistemas. Señaló que se está poniendo puntual atención sobre el caso, descartando cualquier injerencia negativa para los litorales mexicanos, aún cuando los mayores efectos presuntamente podrían tener principales consecuencias en zonas marítimas de estados como Chiapas debido a ser la zona del país de mayor cercanía con el Ecuador. Finalmente, añadió que actualmente el centro de investigaciones ubicado en Mazatlán donde él trabaja, se encuentra en el estudio de las erosiones costeras para conocer su formación y ejecutar un esquema más detallado de los afectos y riesgos posibles.
Calentamiento global modificará drásticamente el entorno del hábitat y las corrientes oceánicas.
10
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
ONG
Pretenden empoderar a las mujeres de Tapachula :: ESTÁN CONSCIENTES DE SUS DERECHOS pero no saben cómo ejercerlos, lamentó Laura Elizabeth Utrilla Méndez, presidenta del Cojech. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E
Marta Elena Martínez Crespo, delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
AUTORIDADES
Se combate el analfabetismo
en adultos mayores
:: SE HA LOGRADO CON ÉXITO QUE MILES DE ADULTOS MAYORES OBTENGAN EL CERTIFICADO de primaria y secundaria, una de las metas es llegar a todas las comunidades indígenas. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E En coordinación con el Instituto para la Educación para los Adultos (IEA), se ha logrado un avance significativo en la lucha al rezago educativo, se trabaja de manera conjunta para combatir el analfabetismo en las personas de la tercera edad, tanto de la zonas rurales como urbanas, informó la delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Chiapas, Marta Elena Martínez Crespo. En este 2010 se ha logrado con éxito que miles de adultos mayores obtengan el certificado de secundaria, una de las metas es llegar a todas las comunidades indígenas para disminuir esta necesidad de aprendizaje que cada vez es mayor año tras año. Precisó que en las zonas más marginadas del estado, es donde se necesitan programas como el Inapam, pero con otra visión para que los objetivos de enseñanza y a aprendizaje sean sólidos y rindan resultados positivos. Indicó que es el sector indígena es donde persisten los mayores índices de analfabetismo, esto es el fruto que se obtiene cuando hay carencia de programas educativos. Comentó que todas las activida-
En Chiapas
En Tapachula se trabaja por medio de talleres para que las mujeres líderes se empoderen de sus derechos y arriben a puestos de decisión, mencionó Laura Elizabeth Utrilla Méndez, presidenta del Consejo de Organizaciones Juveniles del Estado de Chiapas (Cojech). “Estamos trabajando para el empoderamiento de las jóvenes mujeres líderes por medio de tres talleres: Jóvenes, género y políticas públicas; Relaciones humanas: liderazgo y uso estratégico de las nuevas tecnologías”, precisó. Dijo que estas acciones se efectúan como parte de la creación del Consejo de Jóvenes de Tapachula, en el en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) los miércoles, jueves y viernes de 09:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Quien además es representante de Keremetic Ach´ Ixetic A.C, agregó que “se les da las herra-
mientas y de ellas corresponde hacerlas suya, desde la información de cómo ejercer sus derechos. No es un trabajo de un día para otros, lleva su tiempo”. Laura Elizabeth Utrilla Méndez, precisó que específicamente se les apoya en información básica sobre nuevas tecnologías, conocimiento de sus derechos y fomento de asociacionismo juvenil. Destacó que este proyecto de género se trabaja en conjunto con el Departamento de Vinculación Estudiantil de la Unach, financiado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Respecto a que tanto empoderamiento existe de las mujeres de ahora, lamentó que a pesar de que son consientes de sus derechos, no saben cómo ejercerlos. “Falta mucho. Las nuevas generaciones están más consientes de sus derecho pero no de cómo ejercerlos ni dónde, pero es un trabajo integral desde la familia, escuela y del gobierno, para fomentar el conocimiento de los derechos de las y los jóvenes, así como el respeto de los mismo derechos”, puntualizó.
EN ESTE 2010 SE HA LOGRADO CON éxito que miles de adultos mayores obtengan el certificado de secundaria. des y ejercicios que maneja el Inapam, puestos en práctica en la ciudad, han dejado buenos resultados, pero en el mundo indígena las disciplinas y los métodos de enseñanza que se manejan actualmente no están especializados en el lenguaje y estructura que requiere un adulto de la tercera edad indígena. Por lo tanto un programa para indígenas debe pasar por los filtros de la sociología, desde la antropología, la psicología, así como la participación de muchos grupos que se interesen en la magnitud del problema que éste representa, agregó la funcionaria. Explicó que en la ley del adulto mayor no están contempladas las necesidades especiales del mundo indígena, y que por ello es un tema con tintes políticos a nivel nacional. “En la mesa hay todo un planteamiento sobre el problema que reúne los perfiles de investigación bibliográfica, plantea el tiempo y los espacios, así como la participación inmediata de la Comisión Nacional para el Desarro-
llo de los Pueblos Indígenas (CDI)”, resaltó. También manifestó que con la llegada del gobernador Juan Sabines Guerrero, los apoyos a este sector vulnerable ha sido constante y los programas como 70 y más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), genera expectativas para las personas mayores de edad para este 2010 y 2011. También hizo referencia que estos apoyos han reducido el índice de incidencias de suicidio que se da en la zona Zoque, en señoras de 85 años de edad. También detalló que los ancianos son personas que conservan las tradiciones y le dan identidad a Chiapas, por esto se les respeta, además porque son muy sabios ya que saben vivir y reponerse a los cambios que se dan en el mundo. Por último especificó que hay mucho por donde iniciar, sea el proyecto que se utilice, pero la mayor ambición del Inapam es dejar a la sociedad un hospital geriátrico y se trabaja en ello.
Laura Elizabeth Utrilla Méndez, presidenta del Consejo de Organizaciones Juveniles del Estado de Chiapas (Cojech).
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
11
RECONOCIMIENTO
Impulsan cultura saludable en personas de la tercera edad :: MÁS DE 25 ABUELITOS RECIBIERON MEDALLAS Y DIPLOMAS por poner en práctica sus habilidades y capacidades en el ejercicio de entretenimiento folklórico. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E
C
omo una forma de impulsar la cultura saludable mediante juegos deportivos y culturales a personas de la tercera edad de la entidad chiapaneca, se llevó a cabo este 22 de septiembre la premiación del concurso de “Danza regional y prehispánica de conquista 2010”. En dicha premiación más de 25 abuelitos recibieron medallas y diplomas por poner en práctica sus habilidades y capacidades en el ejercicio de entretenimiento folklórico. En este espacio cultural participaron más de 300 abuelitos, los cuales se dieron cita en el parque Jardín del Arte, antes 5 de Mayo, junto a la biblioteca Jaime Sabines, los “juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores en Chiapas 2010” se realizan del 20 al 24 de septiembre en sedes como el Instituto del Deporte (Indeporte) y centro deportivo “Panchón Contreras” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Abuelitos reciben reconocimiento por su participación en los “Juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores en Chiapas 2010”.
Respecto al evento, la directora del Centro Cultural Jaime Sabines, Blanca Margarita López Alegría, destacó que la premiación de este año es la mejor que se ha hecho a comparación de los últimos 20 años. “La unión de la sociedad y los abuelitos fortalece la conciencia y disminuye la discriminación de grupos vulnerables, y con ello se busca resarcir los mitos que rodea a la vejez”, agregó. Por ello, el programa de “Juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores en Chiapas”, ayuda a fomentar la práctica de actividades, donde cada abuelito demuestra el dominio, el perfeccionamiento de sus habilidades, al mismo tiempo que dan ejemplo de valores, socialmente positivos a otros grupos de la sociedad, como al hijo y a los nietos que conforman a la familia, enfatizó en su ponencia. “Todos los de la tercera edad concientizan sobre la importancia de una existencia prolongada y saludable, impulsando una cultura de envejecimiento sano, exitoso y en este caso com-
petitivo”, expresó. Finalmente comentó, que la etapa de la vejez puede ser maravillosa, siempre y cuando la persona y su familia sepan aprovechar la energía para salir adelante; es difícil enfrentar la vejez cuando se está solo y este tipo de espacios les da a los abuelitos la compañía necesaria para disfrutar más de la vida, concluyó. Entre las actividades que se realizan se encuentran disciplinas deportivas, ajedrez, caminata, carreras, natación, dominó, basquetbol, béisbol, tablas de gimnasia y los bailes de salón con música de los 60s y 70s, jazz, entre otros.
Datos “LA UNIÓN DE LA SOCIEDAD y los abuelitos fortalece la conciencia y disminuye la discriminación de grupos vulnerables”.
SALUD
Ofrecen servicios y tratamientos para Alzheimer :: EL ALZHEIMER ES UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA, degenerativa e irreversible de la corteza cerebral que provoca el deterioro cognitivo de la memoria ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E LA SECRETARÍA de Salud del estado, a través de la Unidad de Atención a la Salud Mental “San Agustín”, ofrece los servicios de consulta externa y tratamiento a los adultos mayores que padecen la enfermedad de demencia tipo Alzheimer, para elevar su calidad de vida, informó la jefa de la Unidad, Ivania Verenice García Morales. En el marco del Día del Alzheimer, manifestó durante una conferencia de prensa, que en dicho centro existe un pequeño número de pacientes atendidos en la consulta externa en lo que va de este 2010. La mayoría de ellos presentan un cuadro avanzado de Alzheimer, registran alteraciones de la conducta como: agresividad, errores de juicio y deterioradas funciones mentales, señaló la encargada de la unidad mental “San Agustín”.
Explicó que en estos pacientes el tratamiento farmacológico mejora en gran medida, dándole lugar en la vida cotidiana del paciente la iniciativa y la capacidad funcional, beneficiando su modo de vivir el mundo real. Sin embargo, “es preciso remarcar que en la actualidad la mejoría obtenida con dichos fármacos es discreta, es decir, no se ha conseguido alterar el curso de la demencia”, agregó Expuso que el Alzheimer es una enfermedad progresiva, degenerativa e irreversible de la corteza cerebral que provoca el deterioro cognitivo de la memoria, causando orientación, poco juicio, retraso en el lenguaje, una personalidad perturbada y conductas fuera de lo común, interfiriendo con la capacidad para realizar las actividades. Esto a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian, acotó. La enfermedad suele tener una duración después del diagnós-
tico, aunque esto puede variar en proporción directa con la severidad de la enfermedad, remarcó. Mencionó que los factores de
riesgo son proclives a la edad, tener un pariente consanguíneo cercano (como un hermano, hermana o padre), padecer presión arterial alta por mucho tiempo,
Abuelitos reciben reconocimiento por su participación en los “Juegos estatales deportivos y culturales de las personas adultas mayores en Chiapas 2010”.
antecedentes de traumatismo craneal y pertenecer al género femenino, ya que son más propensas a adquirir la enfermedad. “Aunque no existe una forma comprobada de prevenir la enfermedad de Alzheimer, existen algunas prácticas que vale la pena incorporar en la rutina diaria”, indicó Por último hizo un llamado a los adultos, “es tiempo de reducir la ingesta de ácido linoleico que se encuentra en las margarinas, la mantequilla y los productos lácteos, se deben ingerir constantemente la vitamina E y la vitamina C, que se encuentran en muchas frutas y verduras de color oscuro, llevar a cabo una dieta baja en grasa, pescado de agua fría (como atún, salmón y caballa) rico en ácidos grasos, al menos de dos a tres veces a la semana y practicar ejercicios mentales como secuencias numéricas, memoramas, entre otros, concluyó.
12
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
CINTALAPA
Protección Civil mantiene alerta sobre fenómenos meteorológicos :: EXHORTÓ A LA CIUDADANÍA A QUE ESTÉN pendientes de los medios de comunicación y mantengan listos sus documentos personales, linternas con baterías y guardar la calma ante una intensa lluvia. EL SIE7E COMUNICADO
L
as autoridades de Protección Civil Municipal en Cintalapa continúan en alerta y monitoreando ríos, arroyos y escurrimientos normales de agua puesto que nos encontramos en tiempos reales de lluvia en el país y por ende Chiapas aún está sintiendo algunos estragos de las precipitaciones pluviales. Óscar Aguilar Ríos, coordinador de Protección Civil Municipal, indicó que debido a las precipitaciones pluviales atí-
picas que se han dejado sentir en estas regiones, se han notado algunos estragos de inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos, afluentes y escurrimientos en el municipio. Por tal razón exhortó a la ciudadanía a que estén pendientes de los medios de comunicación y mantengan listos sus documentos personales, linternas con baterías y guardar la calma ante una intensa lluvia. “Estos meses de septiembre y octubre son los que estarán más intensos en cuanto a lluvias y por eso debemos tomar nuestras medidas de
prevención para que no suframos un prejuicio mayor”, dijo el coordinador. Informó también que el alcalde Alexander Trinidad Vázquez les ha instruido tener monitoreados todos los rincones del municipio pero con especial atención a las zonas de riesgo por posibles afectaciones. Remarcó que en estos momentos se están resintiendo las lluvias con una precipitación en las últimas horas de 0.31 pulgadas, aunado a esto tormentas eléctricas que de alguna forma afectan a la población con mermas en el suministro energía eléctrica.
TRÁNSITO
Sólo el 5 % de peatones respetan señalamientos :: NECESARIO MEJORAR LA cultura vial de Tapachultecos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN LA VÍA pública no sólo los automovilistas deben respetar los señalamientos viales, sino que los peatones también tienen una responsabilidad al transitar por las calles de la ciudad, sin embargo, aunque se han realizado acciones y esfuerzos por incrementar las estadísticas para que los automovilistas respeten las señales de tránsito para aminorar los accidentes, es necesario que dichas acciones se enfoquen también a incrementar la educación vial de los peatones. Lo anterior lo reconoció el propio Delegado de Tránsito en el Soconusco, Elsie Bersai Méndez López, al tiempo de informar que se han emprendido cursos de educación vial en las escuelas de la región de los niveles básicos y bachillerato. Por lo que aprovechó para hacer un llamado a los directores de los planteles educativos de la región para que soliciten a la dependencia los cursos y los elementos asistan a las escuelas a impartirlos. “Estos cursos son con el fin que en un mañana no muy lejano los niños y jóvenes sean buenos conductores y buenos peatones al salir a la calle, lo que se traducirá en una reducción considerable de accidente automovilísticos” señaló Méndez López. Reveló que sólo de un 3 a 5% de los peatones respetan los señalamientos
Imparten cursos de educación vial en las escuelas de la región Soconusco.
en la vía pública, es decir, muy pocos utilizan los puentes peatonales, la gran mayoría cruza debajo del puente; una cantidad mínima cruza por las esquinas, la mayoría se atraviesa sobre el arroyo vehicular; el uso de las banquetas es similar, muchos caminan sobre el paso de vehículos; otro tanto tampoco respeta los semáforos, es decir deben cruzar cuando el semáforo este a su favor (en rojo para los vehículos) pero lo hacen incluso en verde en plena circulación de las unidades automotoras. Esas faltas en repetidas ocasiones se traducen en accidentes automovilísticos. “Hay accidentes en el que la verdad tiene parte de responsabilidad el peatón porque no sabe cruzar la vía pública” apuntó el Delegado de Transito en la región.
APOYO
Apertura FJR Centro de Acopio EL SIE7E COMUNICADO
Autoridades municipales se mantienen en alerta ante lluvias.
EL COORDINADOR en Chiapas del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Ricardo Laguna Córdova, informó que a partir de ayer miércoles se pone en funciones un Centro de Acopio de Víveres en las instalaciones de este sector, para ayudar a más de 1 millón de afectados por lluvias en el vecino estado de Veracruz. Esto como parte de las acciones sociales, implementadas por la organización juvenil que se encarga de formar cuadros importantes en la política, pero aclaró, la intención como jóvenes es dar mucho o poco de lo que tenemos, pues contra la naturaleza no se puede predecir. Laguna Córdova convocó a jóvenes estudiantes de universidades, preparatorias y secundarias públicas y pri-
vadas, a dar un poco a niños y adolescentes de Veracruz que pasan por una situación muy difícil, la cual ya ha sufrido Chiapas en otras ocasiones. Pues aseguró que los fenómenos meteorológicos son impredecibles, y en esta ocasión son varios los municipios de Veracruz, como: Minatitlán, Tlacotalpan y Coatzacoalcos, quienes requieren del apoyo de los mexicanos y los jóvenes revolucionarios no pueden quedar al margen. Indicó que toda la ayuda que puedan llevar, integrantes del Fjr, militantes del tricolor, simpatizantes, e incluso jóvenes de otros institutos políticos, será recibido en el Tercer Piso del edificio Santo Domingo del Pri, 2ª Norte y Primera Poniente, donde personal autorizado estará de manera permanente recibiendo la ayuda, que posteriormente se trasladará a instituciones confiables como: la delegación de la Cruz Roja en Chiapas.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
13
PROTECCIÓN CIVIL
Identifican riesgo de deslizamiento, cierran tramo carretero TRAMOS en Huixtla-Motozintla y Motozintla-Niquivil. EL SIE7E COMUNICADO
E
n seguimiento al Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, referente a Estructurar entre las Dependencias, Entidades y Sectores integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, Políticas y Acciones de Prevención y Atención de Emergencias, se llevó a cabo un recorrido por el tramo carretero Las Cruces - Ejido Oriente – Morelos – Motozintla, esto con la finalidad de verificar las condiciones del camino a causa de las precipitaciones pluviales que se han presentado en la región. En ese sentido, el Instituto de Protección Civil del Estado, emitió dictamen en el tramo carretero Motozintla-Niquivil, mismo que fueron entregados al representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Ayuntamiento Municipal de Motozintla Chiapas, y por conside-
Cierran tramo carretero como medida de prevención.
rarse un tramo carretero de alto riesgo, se hace la suspensión temporal del tráfico vehicular entre los kilómetros 2 y 4 debido a la inestabilidad prevaleciente en la
zona. De igual forma, en el tramo carretero Huixtla-Motozintla, se llevó a cabo la restricción del paso de vehículos de tres toneladas, y se ha-
SECAM
Trabaja Gobierno mano a mano con organizaciones :: APOYO A ORGANIZACIONES por medio de la Secretaría del campo con capacitaciones, tecnificación y certificación. EL SIE7E COMUNICADO
E
l café es un producto que ha estado ligado desde hace varios siglos al mercado internacional, pero es importante mencionar que el café chiapaneco se ha fortalecido con el paso del tiempo gracias al apoyo y empeño que el Gobierno del Estado ha puesto, en conjunto con los productores, ya que se ha logrado posicionar a este grano por su producción y calidad. Muestra de ello, es el apoyo brindado a distintas organizaciones sociales en cuanto a capacitación, certificación y tecnificación se refiere, a través de la Secretaría del Campo, sobresaliendo por su producción la Federación Indígena Ecológica de Chiapas (FIECH) constituida por 3 mil 261 productores distribuidos en cinco regiones del Estado, Frailesca, Sierra, So-
Se apoya a miles de productores chiapanecos.
conusco, Altos y Fronteriza, la cual exporta alrededor de 18 mil quintales de café, 16 mil en grano y 2 mil procesado. Así como la Organización de la Unión de Ejidos San Fernando, conjuntada por 763 productores de la región Centro y Sierra; pro-
duciendo aproximadamente 16 mil kilos de café tostado y molido; favoreciendo a mil 300 familias. Dichas organizaciones se encuentran exportando café Orgánico procesado o de innovación a nivel nacional con las marcas de BIOMAYA y BIOCAFÉ, certificadas por Certimex, Naturland, Fairtrade, con calidad de exportación a los Estados de México, Quintana Roo, Jalisco, Puebla entre otros; y a nivel internacional café en grano conocido como oro verde a los países de Alemania, Dinamarca, Japón y Canadá. Es importante mencionar que el café chiapaneco cuenta con un valor agregado, permitiendo al productor obtener mejores y mayores ganancias, las cuales son la pauta y el reflejo de lo alcanzado en el sexenio del campo.
bilitaron brigadas de verificación en ese tramo carretero, esto como parte de las acciones de carácter preventivo. Derivado de ello, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes llevará a cabo la señalización de protección de obras de los puntos críticos (regulación de tráfico con apoyo de la P.F.P.), así mismo la conservación normal rutinaria (desalojo de derrumbes, bacheo y re nivelaciones) y la regulación del tráfico en cuanto a la restricción de vehículos no mayores a tres toneladas, dentro del tramo carretero Motozintla-Niquivil. La SCT en coordinación con la SEINFRA, contemplan alternativas de conservación para el libre tránsito hacia las comunidades que pudieran verse afectadas por el cierre temporal de dicho tramo carretero. Cabe mencionar que estos recorridos se llevaron a cabo con personal de la SCT, SEINFRA, Chiapas Solidario, PNUD, SECAM, IRPAT, Delegación de Gobierno, CONAFOR y personal del Ayuntamiento de Motozintla.
14
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
Descartan casos de influenza en Hospital Regional :: LO QUE SE HA REGISTRADO ES UN INCREMENTO DEL 5 AL 10 por ciento de casos por enfermedades respiratorias, este repunte es normal por las condiciones climáticas que ha imperado de exceso de lluvia y humedad. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
E
l director del Hospital Regional en la localidad, José Luis Guerreo Flores, descartó la presencia de casos de influenza estacionaria y mucho menos de la influenza AH1N1 y aclaró que lo que se ha registrado es un incremento significativo de pacientes con enfermedades en vías respiratorias superiores. “En el hospital afortunadamente no tenemos casos confirmados de influenza, hay aumento de enfermedades de vías respiratorias superiores, gripas normales simples, afortunadamente ninguno con características de influenza”, precisó Guerreo Flores. Dijo que aunque se han tenido dos o tres casos sospechosos se han enviado las muestras correspondientes a Tuxtla Gutiérrez para los estudios pertinentes y se han reportado negativas, por lo que se han descartado casos de influenza AH1N1, ni siquiera
la influenza estacionaria, todas han sido enfermedades virales, “no tienen nada que ver con la influenza que padecimos hace varios meses” Precisó que lo que se ha registrado es un incremento del 5 al 10 por ciento de casos por enfermedades respiratorias, pero calificó este repunte como normal, pues por las condiciones climáticas que han imperado de exceso de lluvia y humedad. En este sentido emitió a la población recomendaciones para evitar el padecimiento de este tipo de males, como el aseo frecuente
CAMPO
Productores de Cintalapa a la vanguardia en capacitación :: RECIBEN UN DIPLOMADO DE EXPERTOS CUBANOS en materia agrícola, refuerzan el plan de trabajo de 2 mil 600 socios en el estado.
de manos, uso de gel antibacterial que permanece en negocios, oficinas y casas, ingesta abundante de líquidos y vitamina C, y una alimentación adecuada, principalmente de frutas y verduras. De igual forma alertó a evitar la automedicación, y en caso de presentar algún malestar por este tipo de padecimientos, acudir al centro de salud más cercano para que el médico le recete el tratamiento adecuado y en caso de ser sospechoso de la influenza se tomará la muestra respectiva para su análisis y descartar la presencia del mal.
Lo más importante RECOMENDACIONES PARA EVITAR el padecimiento de este tipo de males, como el aseo frecuente de manos, uso de gel antibacterial que permanece en negocios, oficinas y casas, ingesta abundante de líquidos y vitamina C, y una alimentación adecuada.
Guillermo Velásquez Mendoza, unión de pequeños productores de zonas marginadas en Cintalapa.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
José Luis Guerreo Flores, director del Hospital Regional en Tapachula.
CON LA INQUIETUD de salir adelante y proyectarse de manera directa en el mercado internacional en el sector agrícola y pecuario, la unión de pequeños productores de zonas marginadas en Cintalapa impulsa el trabajado en conjunto de sus agremiados con expectativas de visión a futuro. Esto lo dio a conocer Guillermo Velásquez Mendoza, presidente de esta unión y representante no gubernamental del sistema producto te limón en el estado de Chiapas, luego de recibir un diplomado por expertos en la materia del país hermano de Cuba. Indicó que esta unión trabaja de manera organizada replanteando alternativas de productos básicos pero de manera tecnificada, dado que las prácticas son muy propias del productor, reforzando el plan de trabajo de 2 mil 600 socios en el estado. Remarcó que para que las estrategias estén dando frutos han logrado entrar en los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozo-
coautla, Margaritas, Independencia, Trinitaria y Ocosingo, con la tecnificación y preparación de los socios. El ponente y profesor de la Universidad Cienfuegos de Cuba, Rafael Armas, mencionó que tras la visita de un grupo de la unión de pequeños productores marginados del Sureste de México a esa ciudad e interesados en determinados temas de cultivo se pactó la posibilidad de un intercambio de técnicas en mejora y desarrollo hacia los asociados. “Hoy estamos impartiendo un diplomado sobre el comportamiento organizacional denominado ‘Cooperativismo, trabajo en equipo y liderazgo empresarial’, contemplando el proceso de cambio en la actualidad, comunicación en general, liderazgo, planeación estratégica entre otros temas”, apuntó. Manifestó que para la culminación del diplomado estarán haciendo una evaluación de los contenidos en los alumnos o productores y se realizará un informe o análisis final donde se pretende plantear si los contenidos serán aplicados o no en la actualidad del campo.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
SCT
Verifican terminales de transporte federal :: LA SCT HA INSPECCIONADO TERMINALES en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Pichucalco y Cintalapa. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
Con el objetivo de regular y garantizar el buen servicio y funcionamiento del servicio de trasporte a la ciudadanía, se están realizando verificaciones a terminales de transporte público federal, previendo encontrar anomalías que se puedan regular y corregir. Esta ocasión el personal de la oficina de terminales de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) le tocó realizar una visita de inspección ocular a la terminal de autotransportes del Valle de Cintalapa. Dicho personal informó que estas visitas las están realizando en las terminales de los municipios que cuenten con estos servicios básicos de transporte. El motivo real es realizar una verificación del inmueble que tienen autorizado como terminal individual de pasajeros, tomándose en cuenta que si presentan anomalías quedarán asentadas en actas, mismas que el permi-
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
15
TONALÁ
Retirán comida chatarra de escuelas :: ALGUNOS VENDEDORES AMBULANTES se niegan a dejar de vender comida chatarra en las afueras de las escuelas.
sionario tendrá que modificar haciendo las mejoras pertinentes. Comentó que dentro de las tareas que les concierne realizar en el estado han inspeccionado y avanzado en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Pichucalco y Cintalapa. Por último mencionaron que las irregularidades encontradas son sujetas a que se puedan modificar o corregir para que el usuario tenga seguridad y confort. Estas inspecciones se están realizando únicamente al transporte público federal.
Gradualmente retiran comida chatarra de las escuelas.
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Terminales de transporte federal son inspeccionadas por autoridades de la SCT.
PIJIJIAPAN
Bajas ventas registran comerciantes OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Durante los festejos del Bicentenario de la Independencia comerciantes esperaban obtener ganancias en la venta de productos patrios, sin embargo, para ellos fue un rotundo fracaso en los días conmemorativos por las bajas ventas, así lo dio a conocer el comerciante Jorge Luis Méndez López. En entrevista dijo que tiene su negocio en la avenida Central, manifestó que este ha sido el peor festejo, pues ni aunque se celebró el Bicentenario, la gente respondió como se hubiera es-
perado, ya que cuando menos un 50 por ciento de la mercancía alusiva al mes patrio no se vendió. Así mismo indicó que como todos los años invierten una buena cantidad de recursos para la compra de banderas de diferentes tamaños, llaveros, sombreritos, jarros miniaturas adornos con los colores nacionales y muchos objetos alusivos al mes patrio, a este tipo de acciones como lo es el desfile, más aun tratándose de festejar el Bicentenario, pero que el resultado fue negativo, la mercancía no se vendió, o quizá por la crisis económica los maestros no pidieron mayor cosa.
Escuelas primarias de la comunidad Tres Picos han acatado las disposiciones por parte de la Secretaría de Salud en cuanto a la suspensión de la venta de comida chatarra en las escuelas. Se están tomando las medidas necesarias para que este tipo de alimentos se vayan dejando de vender poco a poco, aunque los vendedores han optado hasta de pelearse para defender sus vendimias, lo que podría ocasionar más confrontaciones. En el caso de la escuela “Lisandro Calderón” en Tres Picos, han cancelado la venta de este tipo de comida, pero no del todo porque aún se sigue vendiendo, ya que los productos serán retirados de manera gradual, pese a que algunos se rehúsan a aceptar tal disposición. Los vendedores ambulantes fueron retirados de la entrada principal, pero insisten y siguen vendiendo, pero ahora fuera del portón de la entrada a la escuela. En partes estratégicas, los ambulantes continúan haciendo su actividad, sin que hasta el momento sean suspendidos de manera definitiva, toda vez que algunos no conocen de esta nueva ley, que a decir de estos
les causará pérdidas, ya que los infantes son lo que más consumen, golosinas y frituras. El presidente del comité de padres de Familia de esa institución educativa, Jorge Marroquín Hernández, mencionó que esperan indicaciones de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación (SE), para ver de qué manera se va a actuar al respecto. “Si es posible pediremos mano dura, a los que no obedezcan, pues existen varios vendedores ambulantes que se niegan a dejar de vender estas “chucherías”, indicó. Puntualizó que en coordinación con la dirección escolar empezaron a trabajar al respecto, no hemos recibido indicaciones de autoridad alguna, sabemos que ya es un decreto, pero estamos empezando en algunos aspectos. Por ejemplo, en la cooperativa escolar estamos gradualmente retirando todo lo que provoca la obesidad de los niños, sabemos eso y lo estamos aplicando porque tenemos entendido que las autoridades de salud y de educación van a empezar a ponerse enérgicas hasta diciembre o enero. “Creemos que están preparando alguna estrategia, pero no queremos que aquí nos agarren desprevenidos”, dijo el entrevistado.
16
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
UNICACH
Profesor de UNICACH en los finalistas de Iniciativa México :: EL CATEDRÁTICO, QUIEN pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, detalló que la LlavEOZ permite eliminar virus, bacterias y parásitos en un segundo de exposición a los rayos UV y actualmente mil 500 aparatos se utilizan en un fase piloto de prueba en Baja California Sur y Chiapas. EL SIE7E COMUNICADO
E
l proyecto 100% Agua Limpia para México, del cual forma parte el profesor de la escuela de Biología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), , es uno de las dos finalistas en la categoría calidad de vida del programa Iniciativa México, que este domingo entra en su etapa final. Con el apoyo de la ciudadanía la propuesta del Grupo EOZ, que tiene como fin dotar a familias de zonas rurales y marginadas de agua apta para su consumo, avanzó a la siguiente fase y está en busca de obtener el primer lugar de dicho concurso nacional, junto a once propuestas finalistas más que fueron seleccionadas de entre las 47 mil 49 iniciativas. Durante una charla, el docente de la UNICACH mostró al rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, el mecanismo de operación de la LlavEOZ, artefacto diseñado por científicos de Baja California Sur, a través del cual se logra el suministro y la desinfección de forma instantánea del agua por rayos ultravioleta. El Doctor en Ciencias con especialidad en Biología Celular, por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue invitado a sumarse al proyecto y actualmente es responsable de la evaluación microbiológica del agua y familias de Pantepec, en donde se pilotea el uso de la LlavEOZ. El catedrático, quien pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, detalló que la LlavEOZ permite eliminar virus, bacterias y parásitos en un segundo de exposición a los rayos UV y actualmente mil 500 aparatos se utilizan en un fase piloto de prueba en Baja California Sur y Chiapas. Gutiérrez González propuso para la aplicación de este proyecto la
Javier Gutiérrez Jiménez,profesor de la escuela de Biología de la UNICACH.
localidad El Avellano, del municipio de Pantepec, debido a que posee un alto índice de marginación y bajo índice de desarrollo humano, así como una alta incidencia de mortalidad infantil. Desde hace más de un año realiza la toma de muestras de 20 familias de la localidad El Avellano, en las que ha encontrado que el 90 por ciento de los pobladores tienen algún o varios tipos de parásitos en su organismo. El trabajo de campo que el docente de la UNICACH realiza en Pantepec está combinado con análisis de laboratorio que realiza en la escuela de Biología. Este domingo inicia la fase final de Iniciativa México, en la cual se seleccionarán a las cinco mejores propuestas en las categorías Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Comunitario, Calidad de Vida, Buen Gobierno y Rendición de Cuentas y Medio Ambiente, de las que saldrá el proyecto ganador, de acuerdo a la votación de la audiencia, por lo cual el rector de la UNICACH invitó a la población chiapaneca a estar atenta y apoyar el proyecto 100% Agua Limpia para México, por el beneficio directo que representa para las familias marginadas de la entidad.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
San Cristóbal CELEBRACIÓN
Gran festejo de la Virgen de la Merced con “esclavos y cautivos” :: HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE TODAS LAS EDADES se reúnen ataviados en coloridos trajes que esconden una “cámara” de llanta inflada y ocultan su identidad en graciosas o tenebrosas máscaras de látex; Salinas de Gortari o Felipe Calderón; Obama o Bush. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
L
a colonial San Cristóbal de Las Casas vio una vez más sus calles envueltas de alegría, ruido y colorido al celebrarse la mañana de ayer el Anuncio de la fiesta de la Virgen de la Merced, con el tradicional recorrido que año con año realizan los habitantes del barrio en la víspera de su fiesta, donde cientos, quizá miles de hombres, mujeres y niños fortalecen una de las tradiciones más representativas de la ciudad. En esta festiva procesión participan los “esclavos” y “cautivos” de la Virgen de La Merced, cuyos cargos establecidos se van transmitiendo por encargo entre las familias católicas, de igual manera que cientos de devotos caminan junto a la virgen seguidos de bandas de música y los disfrazados, mejor conocidos como los “panzudos de La Merced”, quienes animan esta celebración. Los esclavos Librado Ruiz Zuart, quien durante siete años formó parte del grupo de esclavos mercedarios, detalló en entrevista para Mirada Sur que “son cerca de 40 quienes actualmente conforman el grupo de esclavos y es este mismo grupo el que se encarga de llevar cargando hasta adelante a la virgen durante el recorrido; mucha gente entra al grupo de mercedarios por promesa y otros, como en mi caso, estamos por devoción, porque nos gusta y queremos participar y apoyar en la fiesta; lo más importante de estar aquí es la devoción y la fe que se tengan”. “Los esclavos van vestidos con un pantalón de manta que se manda a hacer con una costurera, y junto con los huaraches y el huipil, el cual tiene una imagen de la virgen al frente y la figura de la iglesia en la parte de atrás, tienen un costo aproximado de 300 pesos, pues debajo del huipil, se puede llevar una playera sencilla, por lo que no es una vestimenta muy costosa”, añadió. La fiesta se celebra el 24 de septiembre pero las actividades dan inicio dos días antes (22 de septiembre) con una procesión en la que la imagen sale a recorrer las calles de San Cristóbal y debe visitar siete casas del grupo de esclavos mercedarios, según dicta la tradición que se realiza año con año; “las siete casas donde se reciba a la virgen deben pertenecer a esclavos que tengan por lo menos de cuatro años en adelante en el grupo, mientras tanto no puedes tenerla en casa, a menos de
que una familia lo solicite porque tenga alguna situación muy difícil, una necesidad o un enfermo en casa”, indica. La Fiesta Fue alrededor de las 10:00 de la mañana que cerca de 2 mil fieles, principalmente del Barrio que lleva su nombre, además de San Ramón y demás lugares, participaron en la celebración y se reunieron en el “Puente Blanco”, antigua puerta de entrada a San Cristóbal de Las Casas, para que junto a su patrona, iniciaran el recorrido por las principales calles de la ciudad. “El recorrido comienza a las diez de la mañana, en donde el sacerdote recibe a la virgen y después de dar la bendición puede arrancar el desfile o peregrinación por las calles principales, en un recorrido que dura aproximadamente entre dos y tres horas”, explica a Mirada Sur el antiguo esclavo mercedario, quien agrega que “los participantes se dirigen de la Merced al barrio de Guadalupe, donde se hace un descanso; de aquí unos van al parque, otros al mercado, donde se toma otro pequeño descanso para terminar de nuevo en el Puente Blanco”. Hombres, mujeres y niños de todas las edades se reúnen ataviados en coloridos trajes que esconden una “cámara” de llanta inflada y ocultan su identidad en graciosas o tenebrosas máscaras de látex; Salinas de Gortari o Felipe Calderón; Obama o Bush; el Místico o el Hijo del Santo; Shrek, Spiderman, el subcomandante Marcos, Bin Laden, abuelitas, hadas, calaveras y hasta el “Chupacabras”, son parte de la infinidad de personajes que bailan y contagian alegría a propios y extraños. “Payasos y panzudos disfrazados de La Merced, San Ramón y otros lugares participan en nuestro recorrido, por lo que es la fiesta con el contingente más grande de la ciudad en cuanto al desfile; es donde llegan más personas de todos los barrios, superada en número de quienes acuden a la fiesta sólo por la de la virgen de Guadalupe porque en ésta se presentan muchas peregrinaciones de otros lados, lo que no sucede con la virgen de la Merced; a los payasos se les permite incluso llevar y tomar licor, no así con los esclavos y quienes se encuentran en la parte delantera donde se transporta a la virgen, en este caso está prohibido; al fin de cuantas ellos alegran la fiesta y los gastos de toda la celebración corren por cuenta de los 40 esclavos mercedarios”, concluye.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ESTATAL
17
18
ESTATAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
PROTECCIÓN CIVIL
Emite Segob Declaratoria de Desastre natural para 17 municipios del Estado :: SE ACTIVAN LOS RECURSOS DEL FONDEN PARA LA ATENCIÓN de los daños ocasionados en la infraestructura pública y reconstrucción de viviendas. EL SIE7E COMUNICADO
L
a Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió la tarde de ayer una Declaratoria de Desastre Natural para los municipios de Acapetahua, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Villa Comaltitlán, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, El Porvenir, Siltepec y Arriaga del estado de Chiapas. Tras esta declaratoria, el gobierno del estado tiene acceso a
los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) para la atención de los daños sufridos por las lluvias severas ocurridas los días 3 al 5 de septiembre de 2010. Lo anterior, al concluir la instalación del Comité de Evaluación de Daños, en el cual la Secretaría de Gobernación puso a disposición de dicha entidad federativa recursos a través de la figura de “Apoyos Parciales Inmediatos” del FONDEN, por lo que las autoridades del estado de Chiapas se encuentran valorando los aspectos prioritarios y urgentes que puedan ser atendidos de manera inmediata a través de esta figura. Con la emisión de esta Declara-
Ocozocoautla
Entrada en vigor de Ley, incrementó el número de recetas médicas apócrifas :: ADELANTAN QUE FARMACIAS VENDEN POCO “porque las ventas han caído y si en la farmacia no hay un médico de planta las ventas son menores”. EL SIE7E ASICH Desde la prohibición de venta de antibióticos en Chiapas se ha incrementado el número de recetas apócrifas; algunos farmacéuticos han descubierto recetas falsas con las que persona han intentado comprar los medicamentos que ahora son controlados por las autoridades de Salud. Rebeca Sánchez Hernández, cajera de una conocida cadena de farmacias de Tuxtla, señaló que muchas personas acuden a comprar medicamentos, como “la Seftriaxiona, claritomixina, amoxaxiclina”, entre
otros antibióticos, los cuales no se pueden vender sin receta médica, pero la gente es tan astuta que por no acudir con un doctor se les hace fácil llegar con una receta que no cuenta con la cedula profesional del doctor que la extiende. Otro de los problemas que se han detectado es de que hay médicos que extienden recetas cuando su cedula profesional se encuentra en trámite, y cuando el sistema o la cajera detecta todo esto no podemos vender ningún antibiótico. Cabe mencionar que pueden existir médicos que solo se dediquen a vender las recetas médicas para que el cliente pueda comprar el antibiótico sin ser diagnosticado adecuadamente, y la otra es que la gente se hace de una recetas falsa, con nombre y dirección falsa del médico, por lo que tenemos que ser muy cuidadoso, porque todo esto es muy delicado. Ante la pregunta de que si esta medida de la venta de antibióticos con receta ha perjudicado beneficiado a la gente, Sánchez Hernández dijo que esto ha beneficiado porque se estaba generando un problema serio de automedicación, donde algunas cepas bacteriológicas estaban haciéndose resistentes a los antibióticos, dado la automedicación que se estaba dando.
toria de Desastre, se activan los recursos del FONDEN para la atención de los daños ocasionados en la infraestructura pública y reconstrucción de viviendas para la población de bajos ingresos como consecuencia de dicho fenómeno natural.
TRAS DECLARATORIA, EL GOBIERNO DEL ESTADO tiene acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales
SEGURIDAD
Bajos índices delictivos por subsidio a la Seguridad Municipal :: POCOS MUNICIPIOS GOZAN DEL SUBSEMUN porque se otorga con base al número de población, y los índices delictivos. EL SIE7E ASICH El secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Chiapas, Carlos Raymundo Toledo sostuvo que los municipios que están recibiendo recursos del Subsidio a la Seguridad Municipal han hecho grandes inversiones, con el reto de lograr los más bajos índices delictivos. Desde 2008 reciben recursos del Subsemun los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las
Casas; desde 2009 Palenque, Ocosingo, Tonalá y Chiapa de Corzo, aunque estos dos últimos fueron sacados por una modificación de la fórmula de distribución que se dio a nivel nacional, y en 2010 entró Villaflores. Señaló que al menos los primeros cuatro municipios han entendido bien el programa y han hecho grandes inversiones en materia de seguridad, con la profesionalización de sus cuerpos policiacos, aplicación de exámenes de control de confianza, a efecto de conformar verdaderos cuerpos policiales que puedan
actuar en conjunto en un momento dado con las fuerzas federales. De igual manera, tuvieron que incrementar el sueldo de los policías, por arriba de los seis mil pesos mensuales para el policía raso, establecer la carrera de policías municipales; también han comprado buen armamento, cámara de video vigilancia, uniformes, patrullas y han instalado unidades de análisis e inteligencia, conectados a plataforma México donde suben y bajan información criminal. Sin embargo, reveló que Palenque y Ocosingo se han estancado en el establecimiento de estas unidades de análisis e inteligencia, debido a que las pruebas de control de confianza están volviendo a ser aplicadas por el Centro estatal, y por eso es que se les ha dispensado que no hayan cumplido sus metas y se les sigue ministrando recursos trimestrales. Anotó que sí han estado aplicando los recursos en los fines etiquetados, según el control trimestral que se les lleva a cabo, y si no cumplen sus metas no se les suministra dinero.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
NACIONAL
19
Prometen plan para proteger a periodistas :: UN PROYECTO INTERSECRETARIAL QUE CONTEMPLARÍA la protección de los periodistas, como un sistema de alerta temprana y la creación de un consejo consultivo que identifique los motivos de las agresiones a los informadores. REFORMA EL SIE7E
E
l Gobierno federal se comprometió a presentar, en octubre próximo, un plan de protección para periodistas. El compromiso lo ofreció el Presidente Felipe Calderón a miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), a quienes recibió en la residencia oficial de Los Pinos. El primer vicepresidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, informó lo anterior en entrevista al término de la reunión, durante la cual también se conoció el compromiso del Gobierno por impulsar en el Congreso de la Unión la federalización de crímenes contra periodistas. “Es un plan que contempla las medidas preventivas, incluso para los periodistas, y desde
luego con acciones rápidas para evitar que un periodista pueda sufrir atentado cuando exista el peligro de que ocurra”, explicó Marroquín.
El periodista afirmó que Calderón había sido receptivo a los planteamientos que formularon la SIP y el CPJ.Joel Simon, director ejecutivo del CPJ, dijo que el Gobierno se había comprometido a revisar los esquemas de protección de otros países.El Mandatario, sostuvo, es consciente de que prevalece una situación de impunidad contra el ejercicio periodístico y de desprotección. La reunión con los representantes de la SIP y el CPJ ocurrió luego que el Gobierno federal descalificara el editorial que publicó El Diario de Juárez, en el que pide una tregua al crimen organizado en esa ciudad fronteriza del Estado de Chihuahua, debido al asesinato de uno de sus periodistas. De acuerdo con información de la Presidencia, el Procurador General de la República, Arturo Chávez, puso sobre la mesa un proyecto intersecretarial que
contemplaría medidas para reforzar la protección de los periodistas, como un sistema de alerta temprana y la creación de un consejo consultivo que permita identificar los motivos de las agresiones a los informadores. También incluiría reformas legales para prevenir la prescripción de los delitos en la materia, un paquete de seguridad social y un paquete de prácticas ideales del ejercicio profesional. El comunicado respectivo refiere que Calderón respaldó la propuesta planteada por la SIP para adoptar un enfoque regional a la proyección de los periodistas, que sea consecuente con la dimensión regional del crimen organizado. Además del Procurador, el Presidente estuvo acompañado por el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake; el portavoz del Gobierno en materia de seguridad, Alejandro Poiré, y la vocera de Los Pinos, Alejandra Sota.
Nacional
FCH
SCT
¿sabías que?
Instalan comisión para transmisiones a televisión digital :: ESTE PROCESO DE TRANSICIÓN digital será abierto y transparente para toda la población, y también para aprovechar los beneficios que conlleva la Televisión Digital Terrestre. AGENCIAS EL SIE7E ESTE MIÉRCOLES se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital, que es presidida por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas. La comisión tendrá la responsabilidad de coordinar los trabajos para la transición de televisión análoga digital lo cual está programado ini-
cie en el 2011 y concluya en el 2015. En este marco, el titular de la SCT indicó que el Estado tiene bajo su tutela garantizar el servicio de radiodifusión, es decir, que la población cuente con los receptores para captar las señales de este servicio. Por tal, se tiene previsto otorgar un subsidio para que las familias que aún no cuentan con un televisor digital adquieran un decodificados para adaptarlo a su TV analógica. Igualmente, apuntó que este pro-
ceso de transición digital será abierto y transparente para toda la población. Se indica a través de un comunicado, que en su primera sesión, los integrantes discutieron y dieron su aprobación, con carácter indicativo, del plan de trabajo 2010-2011 que iniciará el apagón analógico de la televisión el año próximo, el cual será enriquecido con las aportaciones de los demás miembros. Agrega el texto, que establecerá las condiciones para que la población tenga acceso a las señales de la Te-
levisión Digital Terrestre; aquí se incluye el otorgamiento del subsidio para la adquisición de decodificadores digitales para que las familias de escasos recursos lo adquieran y adapten a sus televisores. En esta primera sesión, la Comisión analizó y aprobó sus reglas de operación para emitirlas de conformidad con el plazo establecido en el Decreto; y, designó como su Secretario Ejecutivo a Fernando Borjón, Coordinador de Desarrollo Tecnológico de la Subsecretaría de Comunicaciones de la SCT.
Hoy se celebra el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas.
20
NACIONAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
SCJN
Defensa de Cassez pide a Suprema Corte atraer el caso :: EL ABOGADO DE LA CIUDADANA FRANCESA ACUSADA de secuestro en México, dijo que la sombra del titular de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, ronda en el expediente de su defendida. EL UNIVERSAL EL SIE7E
L
a defensa de Florence Cassez exigió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el amparo interpuesto para lograr la libertad de la ciudadana francesa acusada de participar en un secuestro junto con la banda de Los Zodiacos y condenada a 60 años de prisión. El abogado defensor, Agustín Acosta, dijo que la petición la basan en los
antecedentes que la Corte ha dado en casos como Acteal; el de las indígenas Jacinta, Alberta y Teresa, y el caso Atenco, entre otros. El abogado dijo que la sombra del titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, ronda en el expediente de este caso pero lo que menos se pretende es politizar el asunto en virtud de que este es un asunto en el que la razón legal asiste a Cassez. Adicionalmente, comentó que existen aberraciones jurídicas y judiciales en este
caso que la Corte puede y debe limpiar como lo son la fabricación de testigos, las serias contradicciones en la investigación y otros hechos que convierten a este caso en un ejemplo de justicia inquisitorial que no debe caber en un país democrático. Hoy se presentó el libro “A la sombra de mi vida”, cuya autoría es de Florence Cassez y se comenzó a vender en 225 pesos. En el se narran los supuestos abusos de que ha sido víctima la francesa.
FCH
GABINETE
Nombran a sustituto de Poiré en Segob :: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN designó a René Martín Zenteno Quintero como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE Felipe Calderón designó a René Martín Zenteno Quintero como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. René Martín Zenteno sustituirá a Alejandro Poiré quien actualmente es el vocero del gobierno Federal en materia de seguridad. Incluso, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, ya le tomó protesta a Zenteno como nuevo subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos y le instruyó a trabajar en equipo y a hacer su mayor esfuerzo al frente de sus nuevas responsabilidades. El nombramiento en esta cartera de Gobernación, se dio con base en el Artículo 89, fracción II de la Consti-
tución de los Estados Unidos Mexicanos. En la comunicación, la Segob reveló que Zenteno Quintero es especialista en estudios de población y cuenta con una amplia trayectoria en instituciones de investigación y desarrollo de política demográfica y migratoria. Laboró en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), fundó y dirigió el Departamento de Estudios de Población en El Colegio de la Frontera
Norte (Colef), y fue director del Área de Economía y Desarrollo de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey. Asimismo, fungió como director ejecutivo del Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego. Además, Zenteno Quintero es maestro en Demografía por El Colegio de México, doctor en Sociología y Demografía por la Universidad de Texas en Austin y postdoctorado en la Universidad de Pennsylvania. Hasta el día de ayer, ocupó el cargo de Secretario General Académico del Colef. Se ha sido distinguido con diversos reconocimientos en materia demográfica, entre los que destacan su nombramiento como investigador del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III) y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
Llega recuperación “poco a poco”: Calderón :: AFIRMA EL PRESIDENTE que una muestra importante de ello es la generación de empleo, que de enero al 15 de septiembre se ubicó en 677 mil nuevas plazas.
EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE Felipe Calderón Hinojosa afirmó que aunque falta mucho por hacer, la recuperación económica está llegando ‘poco a poco’ a los bolsillos de las y los mexica-
nos. Una muestra importante de la recuperación, indicó el mandatario, es la generación de empleo, que de enero al 15 de septiembre se ubicó en 677 mil nuevas plazas y probablemente cierre el mes con 700 mil, lo cual es una cifra muy importante para México.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ANIVERSARIO
Conmemoran con
caminata 100 años de la UNAM :: EN LA PROCESIÓN, LIDERADA POR EL RECTOR de José Narro, participan los ex rectores Juan Ramón de la Fuente, Francisco Barnés de Castro y Guillermo Soberón Acevedo. José Narro. Durante el recorrido por las calles del centro de la ciudad, la gente lanzó vítores y goyas a los universitarios, que orgullosos portaban los estandartes de las distintas Facultades y preparatorias de la UNAM. Con la participación de estudiantes y maestros, la procesión se dirigió al Antiguo Colegio de San IIdefonso. Entre los asistentes también se encontraban rectores de universidades de todo el país e instituciones extranjeras. El paseo se llevó a cabo, una vez que el rector, Jose Narro, develó la placa conmemorativa “El Centenario de la UNAM”.
EL UNIVERSAL EL SIE7E
E
n el Zócalo, 500 destacados universitarios del país realizaron la caminata que rememoró la iniciada hace 100 años cuando se fundó la Universidad Autónoma de México. Con el rector, José Narro, a la cabeza, acompañado de los ex rectores Juan Ramón de la Fuente, Francisco Barnes de Castro y Guillermo Soberón Acevedo caminaron por la calle de moneda Ramón. A su paso por las calles del centro histórico las ¡Goyas! No paraban, algunas encabezadas por el propio rector
EDUCACIÓN
Universitarios llaman a proteger a la UNAM :: LOS PONENTES EN LA CEREMONIA por el centenario de la institución reconocieron el papel que ha tenido la UNAM como un espacio plural difusor de valores esenciales para el desarrollo de México. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA UNIVERSIDAD Nacional Autónoma de México “es nuestra, protejámosla y cuidémosla en reciprocidad a lo que de ella hemos recibido, y mejor aún de lo que nos dará cierran” coincidieron estudiantes, investigadores, académicos y trabajadores de esa institución, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario para celebrar los 100 años de la creación de esta casa de estudios, institución a la que consideran”La Atenea de México cuyos ojos están puesto en la hu-
manidad”. “Es antigua por su historia, y joven y fresca por la vicisitudes que la han fortalecido a lo largo de estos 100 años. Las cuatro intervenciones de los universitarios resaltaron la labor de la universidad pública que ha sabido ser tolerante; espacio de diálogo y de igualdad social en los mexicanos. Jordi Messenger, estudiante de la Facultad de Ingeniería, aseguró que los jóvenes son la razón de ser la Universidad, pero al mismo tiempo, participes de la construcción de esa casa de estudios. Como ejemplo citó los movi-
mientos estudiantiles de 1929 y 1945 que consolidaron la autonomía de la institución, su participación en la construcción de Ciudad Universitaria (CU), que hoy es Patrimonio de la Humanidad, así como el movimiento de 1968 y el Congreso de reformas de 1990. Aseguró que los estudiantes han estado codo a codo en la “Lucha por la defensa de la educación gratuita, laica y de calidad”; aunque también aseguró que hay “Detractores de lo público que van en contra de éso”. A nombre de los más de 300 mil universitarios, la investigadora María Elena Mancilla, de la Facultad de Derecho, hizo un llamado “a proteger y cuidar a la UNAM en reciprocidad a lo que de ella hemos recibido los mexicanos y lo que nos dará”. Iracema Alcantara Ayala, del Instituto de Geografía, calificó a la
UNAM como la institución más plural, fuente de credibilidad, principios y valores en el país, lo cual hace que se convierta en el alma de la nación. En ella, aseguró están “La ausencia de dogmas, alienta el debate y construye no sólo la sociedad de información, del conocimiento sino de una sociedad para la constante transformación, el progreso humano y la reparticion de riqueza, a través de la educación” Advirtió que de la mano de pensadores como José Vasconcelos, la UNAM se ha inspirado en estos 100 años para “Romper el silencio opresor de la ignorancia y contagiar lo que para el espíritu colectivo tiene la tolerancia, el diálogo, la igualdad, la democracia, la fraternidad, la solidaridad, la honestidad, el respeto y la búsqueda de mejores niveles de bienestar.
NACIONAL
21
UNAM
Narro pide al Congreso rescatar a México EL UNIVERSAL EL SIE7E JOSÉ NARRO Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió a los partidos políticos en el Congreso de la Unión establecer un gran acuerdo nacional para emprender el “rescate social” de México. Durante la ceremonia solemne en la Cámara de Diputados, ante legisladores, académicos, y rectores de las universidades del país, el rector de la UNAM, aseguró que la mejor manera de festejar los primeros 100 años de la Universidad Nacional es que las fuerzas políticas puedan establecer un acuerdo que signifique la creación de una política de estado que duplique la cobertura de la educación superior en la próxima década e incluya cumplir el compromiso de asignar el 1 % del Producto Interno Bruto a la investigación científica y el desarrollo tecnológico. Agradeció que en la última década la cámara de diputados otorgó 50 mil millones de pesos adicionales a la propuesta del ejecutivo y que con eso “ni las finanzas públicas se desequilibraron, ni se generó un colapso en nuestra economía”. Por el contrario reveló que la matrícula en las escuelas de bachillerato y en las universidades del país incrementó en más de 1 millón de alumnos”. El universitario los exhortó a no escatimar ni un solo peso para la educación superior, la ciencia y la cultura. Afirmó que el desafío de México no solo es crecer en la economía sino también “mejorar la dignidad de los que nada tienen, edificar un verdadero desarrollo humano para todos. Para ello debemos actuar con la mayor justicia, al igual que pensar en grande y en el largo plazo”. Después de casi dos horas en las que los representantes de los partidos expresaron su posición entorno al festejo de 100 años de la creación de la UNAM, el rector aseguró: ¡misión cumplida!, al considerar que la nación mexicana no sería la misma sin su Universidad, como igualmente se puede sostener que la Universidad tampoco sería la misma si no hubiera estado tan estrechamente vinculada a la sociedad de la que es parte, a sus necesidades y anhelos.
22
NACIONAL
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
::De Opinión La Razón
Cuando vuelvan los paisanos JULIÁN ANDRADE
L
os padres de Abel Maldonado llegaron a Estados Unidos hace varias décadas. Hoy Maldonado es vicegobernador de California y todo indica que puede ser gobernador en los próximos años. “Mis padres no trajeron a este país riquezas, pero aportaron dos cosas fundamentales: trabajo y valores. No querían nada gratis”. Los Maldonado, como tantos otros, llegaron de modo ilegal a California. Uno de sus objetivos fue que su hijo Abel recibiera una buena educación y se considerara ciudadano de EU pero sin olvidar sus raíces. Maldonado es una de las nuevas estrellas de la política hispana. La llegada de una nueva generación de políticos puede ayudar, sin duda, en el tema migratorio, donde existen barreras culturales, además de las legales, para llegar a un entendimiento. Buena parte de los reclamos que hacen las autoridades de EU tienen que ver justamente con el aprendizaje del inglés y el pago de impuestos. Es difícil, sin embargo, el asentarse en un territorio que muchas veces se torna hostil. Rodrigo López, un paisano que trabaja en una de las tiendas departamentales de Santa Fe, me dijo que estaba preocupado por la salida de Bill Richardson del poder. El gobernador de Nuevo México está por dejar el cargo, y parece que los tiempos de comprensión y tolerancia con los migrantes ilegales están por terminar. Hoy por hoy, Nuevo México tiene un armado legal bastante amable con los indocumentados, si se le compara con otros lugares. “Desde Bill Clinton no vemos una amnistía y por lo que se ve, no va a ocurrir pronto”, señala López. Pero el fenómeno migratorio se está trasladando ahora a México. De acuerdo con cálculos de las autoridades en el próximo año regresarán 750 mil paisanos que van a requerir servicios de salud, educación y empleo. Los gobernadores de la frontera están por pedir un financiamiento especial para toda la región. El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien es el encargado de
elaborar el proyecto, sostiene que “no se puede tratar igual a lo distinto” y pone un ejemplo: Reynosa crece seis por ciento anual y los registros del INEGI tardan años en actualizarse y son con los que se deciden los presupuestos. La planeación no va a la misma velocidad que los flujos poblacionales. La frontera ha estado sometida a una presión terrible, que es la que explica, de algún modo, el alto nivel de violencia en algunas ciudades. Durante mucho tiempo fueron espacio de esperanza, sobre todo debido a la industria maquiladora, pero esto terminó con la crisis de los últimos años. Cuando los soldados regresan... Los soldados están de regreso a Estados Unidos. Algunas organizaciones ciudadanas reciben a los jóvenes militares en los aeropuertos. “Apoyo a las tropas” se puede leer en algunas pancartas. Les aplauden y las abrazan. Respaldan, también, la política del presidente Obama. Me tocó verlo en Albuquerque, Nuevo México. No creo que la invasión a Irak haya sido una buena idea. Muchas mentiras la propiciaron. Sin embargo, no deja ser emocionante el ver a los militares de vuelta a su hogar. Un uniformado fue recibido por su esposa y sus dos pequeñas hijas. Una historia acaso con final feliz.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
NACIONAL
23
APM
Iglesia alerta de crisis por vino de consagrar :: LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO señala que luego de que la casa Domecq suspendió la producción, tendrán que recurrir al vino de importación que llega a costar hasta el doble. EL UNIVERSAL EL SIE7E
L
a Arquidiócesis Primada de México alertó sobre una crisis de abastecimiento en sus parroquias de vino de consagrar de producción nacional, luego de que en julio pasado la Casa Pedro Domecq y otras compañías suspendieron la producción, por lo que las reservas se agotan en las bodegas y destacó que recurrir a la importación tiene varias complejidades. Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, menciona que una “parroquia promedio” con 800 asistentes a misa un domingo gasta de cuatro a cinco botellas de vino al mes, con un costo cada una en promedio de 90 pesos. El vino que utilizan, mencionó, depende también del sacerdote. Es decir, algunos procuran utilizar poco la bebida, pero ahora al estarse acabando la que tienen en existencia, tendrán que adquirir de importación, lo cual les resultará más caro, al elevarse el precio, en algunos casos,
hasta el doble. “Sin una reactivación de la producción de vino de consagrar mexicano, diócesis enteras deberán recurrir a la importación de barricas y botellas de vinos extranjeros provenientes de Estados Unidos, Chile, España, Italia y Francia principalmente”, lo cual tiene dificultades que van más allá de lo económico”. Ricardo Valenzuela, ceremoniero de la Catedral de México, y el sacerdote
Jesús María Sánchez Montejano, coincidieron por separado en que la adquisición de barricas de vino debe contar sin excusa con el sello episcopal de aprobación, el cual debe estar respaldado en análisis encomendados por los obispos para certificar la pureza del vino. Si de estas barricas, una compañía distribuidora quisiera embotellar también requeriría la validación del obispo de la diócesis productora y del obispo de la diócesis destinataria. Esto, por supuesto, sin contar en la elevación del precio del vino para consagrar que llegue al párroco como consumidor final, por los trámites aduanales de derechos arancelarios y el aviso sanitario por importación de bebidas alcohólicas en nuestro país, pagos que tendrían que cubrir las casas importadoras. De acuerdo con una investigación hecha por la Arquidiócesis que encabeza Norberto Rivera Carrera, además de Pedro Domecq, las grandes y tradicionales casas productoras El Vergel y Casa Madero también han suspendido la producción de vino especial para la misa.
PRD
Declina Navarrete sus aspiraciones presidenciales :: AFIRMA EL COORDINADOR DEL PRD en el Senado que sólo hay dos candidatos fuertes en la izquierda: “Marcelo y Andrés Manuel”. MILENIO EL SIE7E EL COORDINADOR del PRD en el senado, Carlos Navarrete, se bajó de la contienda interna por la sucesión presidencial, al admitir que hay sólo dos candidatos fuertes de la izquierda y él declina a sus aspiraciones para esa postulación. “A bocajarro les digo, no participaré. Hay dos candidatos fuertes: Marcelo y Andrés Manuel López Obrador y yo voy a hacer lo posible porque quienes apoyen a su candidato favorito lo hagan en un marco que no desborde pasiones, que no genere fracturas internas en la bancada”, indicó. Dijo que tras el informe del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y del Consejo Nacional del PRD en días pasados, quedó claro que sólo hay dos personajes candidateables en la izquierda.
Calculó que los tiempos de la decisión de la izquierda mexicana —PRD, PT y Convergencia— se va a dar entre septiembre y noviembre de 2011 y ára entonces su partido tendrá una nueva dirigencia nacional, porque acaba de acordarse que su elección será en marzo. Diría que una vez concluidos los procesos de Guerrero y Baja California Sur, le corresponderá a la nueva dirigencia procesar los acuerdos que permitan tener un solo aspirante a la dirigencia. Se le preguntó si López Obrador aceptará apoyar a Ebrard si éste se encuentra mejor posicionado, a lo que Navarrete respondió que la izquierda deberá determinar con qué métodos y acuerdos elegirá a su candidato. Y advirtió: “La izquierda no puede darse el lujo de dividirse, porque la fractura o división de izquierda, la provoque quien la provoque, signifi-
caría un suicidio que nos regresaría 25 años en la historia del país”. Respecto a quién apoyará, Navarrete dijo que no escoge, porque es coordinador parlamentario. —¿Confía en que lograrán convencer a López Obrador si no es candidato? “Por supuesto que yo respaldaré a uno en su tiempo y en su momento, soy un dirigente, asumiré responsabilidades y en su momento tomaré una decisión”. Sin embargo, consideró que no es malo perfilar apoyos ya y no esperar hasta septiembre u octubre del año entrante, pero más allá de la rudeza de los equipos cercanos de cada uno habrá que respetar los acuerdos. Cuando se le preguntó si aspira a la jefatura de gobierno y a quién respaldará, reiteró que luchará por un respeto pleno a cada uno de los dos candidatos.
24
NACIONAL
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
CONAFOR
Recuperar ecosistemas en Veracruz tardará 10 años :: ADVIERTE LA CONAFOR QUE EL MAYOR problema es la restauración de los manglares, porque es un ecosistema muy rico que requiere de varios años de un proceso natural. EL UNIVERSAL EL SIE7E
L
a Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicó que, además de ser incalculable, tardará por lo menos 10 años en restaurarse el daño a los ecosistemas tropicales, como manglares, provocado por el paso del huracán Karl. Luego de dar a conocer que del 30 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo la Octava Expo Forestal México Siglo XXI: ‘Los negocios se dan por naturaleza’, subrayó que esa destrucción se da porque los ecosistemas tropicales son más
débiles que los bosques de coníferas, que tardan cinco años en su reforestación. ‘El mayor problema es la restauración de los manglares, porque es un ecosistema muy rico que requiere de varios años de un proceso natural del propio manglar para recuperarse’, explicó el director general adjunto del organismo, Emilio Flores Domínguez. Comentó que la devastación por fenómenos como Karl se atribuye principalmente a la fuerza de las tormentas que generan, que convierten la arena en un severo degradante que pulveriza la corteza de las plantas de las orillas de las costas.
El funcionario refirió que aún no se pueden cuantificar los daños provocados al ecosistema tropical de Veracruz y Tabasco y que se espera que bajen las inundaciones para hacer el balance. Señaló que ‘las brigadas de la Conafor ahora apoyan a los municipios afectados en diversas tareas y se hará un inventario de daños cuando baje el agua’. Flores Domínguez también informó que de octubre a diciembre, cuando se elaboran las reglas de operación de 2011 de la Conafor, se buscará reconvertir alguno de sus programas en apoyo a las zonas dañadas.
PC
SOCIEDAD
Ninis, oportunidad para desarrollo: Felipe González :: AFIRMA EL EX MANDATARIO ESPAÑOL que la ‘generación Ni Ni’ puede ser aprovechada si les ofrecen oportunidades que lo integren a la nueva revolución representada por las tecnologías de la información. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA “GENERACIÓN Ni Ni” es un gran “bono demográfico” que tiene México y Latinoamérica, una oportunidad para su desarrollo si se les educa y entrena para que sepan qué hacer con el conocimiento y las nuevas tecnologías, afirmó hoy el ex presidente de España, Felipe González, ante empresarios de Monterrey. González ofreció una conferencia magistral a más de 300 asistentes a la XXXIV Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal. “La estrategia que tiene América Latina es la educación, el capital humano, con esto se tiene una cantidad enorme de materia prima, educar y entrenar, entrenar a los muchachos y mucha-
chas para saber qué hacen con el conocimiento que se refleja en sus títulos”, dijo González. Destacó que la “generación Ni Ni” (jóvenes que ni estudian, ni trabajan) puede ser aprovechada si les ofrecen oportunidades que les integren a la nueva revolución representada por las tecnologías de la información. El ex presidente subrayó la incapacidad de algunos gobiernos, de Europa y América Latina, para
promover la innovación y el desarrollo tecnológico. “Carecemos de una actitud cultural para impulsar el desarrollo de empresas tecnológicas”, dijo, contrario a Estados Unidos, nación de donde han salido las nuevas compañías que hicieron la revolución de la tecnología de la Información, como Microsoft, Google o Sisco. “Si un joven tiene una idea innovadora, no la puede vender en Europa, pero sí en cambio en Estados Unidos”, enfatizó González. Mencionó que debido a esa actitud, jóvenes talentosos de naciones asiáticas, europeas y de Latinoamérica han emigrado a Norteamérica para hacer realidad sus proyectos. El ex mandatario español llamó a los gobiernos a no confiar sólo en que los jóvenes tengan un título, sino en educar y entrenar para que sepan qué hacer con ese conocimiento.
Suman 153 mil 787 afectados por inundaciones en Tabasco :: EL DIRECTOR DE PROTECCIÓN Civil del estado, Roberto López Romero, apuntó que son ya seis mil 117 personas las que se encuentran en los más de 80 refugios abierto.
EL UNIVERSAL EL SIE7E LA CIFRA de afectados en Tabasco asciende a 153 mil 787 en 549 localidades de 11 municipios, en tanto cuatro ríos –Samaria, Ca-
rrizal, Grijalva y Usumacinta- permanecen por encima de sus niveles críticos. El director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero, apuntó que son ya seis mil 117 personas las que se encuentran en los más de 80 refugios abiertos.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
SOCIALES
25
Editor responsable: Luis Alvarez / email: lui@hotmail.com
Sociales
UN CUMPLEAÑOS ESPECIAL
Daniel Aguilar
¿sabías qué?
:: CON GRAN ALEGRÍA RECIBIÓ A SUS AMIGOS más allegados, Daniel Aguilar, y es que en punto de las cinco de la tarde todos se dieron cita en un conocido lugar para festejarle en grande un año más de vida.
Las personas que mas necesitan de tí, son las que no te lo dicen.
26
SOCIALES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños LO FESTEJÓ EN GRANDE
Rubens Camacho :: LOS AMIGOS DEL FESTEJADO disfrutaron de los deliciosos bocadillos durante el show de “Ben 10”, que estuvo muy entretenido para todos. CARLOS CASTRO EL SIE7E
L
a tarde del pasado sábado 17 de septiembre, el niño Rubens Patricio Camacho disfrutó de su fiesta de cumpleaños en el salón “Tierra Fantástica”, donde asistieron amigos de la escuela y familiares, para darle el tradicional abrazo de felicitación. Todos le obsequiaron un bonito regalo que le arrancó un bella sonrisa al cumpleañero, quien se mantuvo así, durante toda la tarde.
Angélica Camacho y Natalia Martínez.
Las emociones se hicieron presentes al instan que se presentó su personaje favorito que por nombre lleva “Ben 10”, para que todos se divirtieran con el súper show, que presentó a todos los invitados. El festejado rompió las piñatas con mucha alegría, gracias al apoyo que recibió de sus amigos; sin embargo, uno de los momentos más hermosos fue la partida de pastel, donde los presentes le cantaron las mañanitas, pidiéndole que le diera la mordida de la suerte al delicioso pastel. Ximena Camacho.
Rubens Patricio Camacho, festejado.
CON MUCHA FELICIDAD recibió los regalos de todos sus invitados.
Diana Utrilla.
Rubens Camacho, Rubens Patricio y Mónica Aguilar.
Mili Reyes y Griselda Rosas.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Cris, Luis, Margarito y Gerardo.
Ana Elena Rodríguez.
Gaby Camacho.
Ximena y Luis Feria.
Jesús Mandujano.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
Alejandra Ruiz y María Paula Rodríguez.
Diego Camacho.
Irán Anaya.
Tilo Aguilar.
SOCIALES
27
28
SOCIALES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños UNA NOCHE MUY ESPECIAL
Daniel Aguilar :: UNO DE LOS MOMENTOS MÁS especiales en la vida de este joven Tuxtleco tuvo lugar en días pasados y es que felizmente arrancó una hojita más de su calendario personal. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E
Pilar Vázquez y David Martínez.
C
on gran alegría recibió a sus amigos más allegados Daniel Aguilar, y es que en punto de las cinco de la tarde todos se dieron cita en un conocido lugar para festejarle en grande un año más de vida. Es por esto que no podía faltar una amena reunión, que concluyó hasta altas horas de la noche, porque simplemente se la pasaron de lo mejor. Ahí degustaron exquisitos bocadillos acompañados por supuesto, por refréscantes bebidas y ricos cocteles que se prepararon para brindar por el cumpleañero, quien agradeció infinitamente el que hayan compartido este momento tan inolvidable. Así que también el equipo que conforma esta sección le envía cariñosamente una sincera felicitación a Daniel, deseándole que reciba de Dios muchas bendiciones y que en el amor y sus proyectos personales todo sea éxito.
José Crocker, Luis Valadez, Edu Espinoza y César Reyes.
Mirenna Martínez y César Sánchez.
Crisstina Martínez y Daniel Aguilar.
Alex Reyes y Carlos Sánchez.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
Álvaro Maza y Orlando González.
El Sie7e de Chiapas
Frank de la Cerda, Temo Zepeda y Edwin Camacho.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
SOCIALES
Marco Sánchez y Alejandro Álvarez.
Luis Ovilla, Pepe Robles y Erick Serrano.
Ángel Estrada, Ricardo López, Daniel Aguilar y Pepe Robles.
Rafa Sierra y Jhonny Romero.
Mirenna Martínez y Rafael Argüello.
Buenos deseos para Daniel.
Viri Vargas y Jorge Centeno.
29
30
SOCIALES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
HORÓSCOPOS ARIES
TAURO
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Quizá creas que ha llegado el momento de restañar una vieja herida, de volver a ponerte en contacto con alguien del pasado y reanudar una relación. Pero debes pensar que no es tan sencillo como parece y que la respuesta puede ser algo dura para ti. Si quieres hacerlo bien, no puedes volver a mentir a esa persona. Tenlo en cuenta.
Evita ir a los extremos. Se impone el equilibrio, la armonía. Piensa bien lo que vas a decir para que luego no tengas que lamentar tus errores. Sé prudente. Escucha lo que tu pareja te aconseja. No quieras saberlo todo. Si estás soltero, préstale atención a la persona que deseas conquistar.
GÉMINIS
CÁNCER
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Tendrás muy claros tus objetivos y lograrás todo lo que te propongas porque te conducirás con buen tino y lucidez mental. Se extenderán los horizontes de tus vínculos, conocerás más personas y profundizarás la relación con antiguas amistades. Tu cuerpo te reclamará atención ya que necesitarás descansar y alimentarte saludablemente, no desoigas su llamada.
Sigues muy pensativo con todo lo que signifique relación sentimental o afectiva. Por un lado no quieres perderla, y por otro, quieres cambiar porque te aburres. Pero en ambos lado no puedes estar. Escucha los consejos de un amigo, que serán muy prácticos y no te lances a una ruptura dolorosa que no te servirá para nada.
LEO
VIRGO
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE
Acabarás con algún asunto personal que te estaba resultando como una losa, probablemente relacionado con la familia. Valora bien todo lo que tienes, que es mucho más de lo que piensas a veces. Un compañero necesitará que le eches una mano en un asunto laboral importante.
Andas con el corazón revuelto y eso en ti es algo bastante raro porque no sueles caer en la pasión así como así. Pero lo cierto es que puede ser un momento excelente si tienes pareja, ya que podrás disfrutar de la relación. Ten cuidado con ser pedante o cursi, porque no es el momento de eso en las relaciones sociales.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Los viajes serán un momento muy relajante y aunque sufras alguna incomodidad con los medios de transporte, lo vas a dar por bien empleado porque te sentirás reconfortado con las novedades o los paisajes que conozcas. Elige bien la compañía para que todo sea perfecto.
Tu actitud positiva y amable despertará simpatía allá donde vayas; no dejes que nada te haga perder el buen humor porque alguien que te gusta te observa y se sentirá atraído por tu carácter. En lo laboral, cambios positivos traerán bienestar para todos, lo que contribuirá a mejorar el entendimiento con tus compañeros y superiores.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Tendrás que tomarte un respiro en ciertas actividades e incluso te vendrá muy bien que no salgan todos los planes que tenías. Tu agenda está demasiado apretada para estas fechas y lo mejor que puedes hacer es no adquirir más compromisos que los imprescindibles. Tu mente te lo va a agradecer, porque algo de calma te ayudará a pensar mejor.
Evita hablar de temas potencialmente peligrosos o polémicos durante las primeras horas del día, especialmente en el trabajo o con tu pareja. Se especialmente cauto en lo referente a compras, grandes inversiones o temas relacionados con viajar. Estarás especialmente brillante por la noche.
ACUARIO
PISCIS
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Hoy harás lo que quieras y arrastrarás a los demás porque posees la energía de los astros a tu favor y, además, estarás muy convincente y locuaz. ¿No lo notas? Tu estado de ánimo oscilará entre la alegría y la plenitud. Por otro lado, en el amor, hoy será un buen día para arreglar puntos de tensión con tu pareja.
Las tensiones y el cansancio te harán exagerar los problemas sentimentales, un poco de tranquilidad hará maravillas en tu ánimo y te darás cuenta que no tienes de qué preocuparte. Esa persona tan especial dejará de lado sus compromisos para dedicarte toda su atención; hoy el amor te dará alegrías y la tristeza no volverá a oprimir tu corazón.
Delicatessen GOURTMET
Fricassé de pollo EL SIE7E Ingredientes: 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite de canola o de oliva 3 pechugas de pollo en cubos 4 cucharadas de harina de trigo 1 cebolla finamente picada 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta ½ taza de chicharos frescos 4 zanahorias en cubitos 4 tallos de apio en trocitos 1 taza de vino blanco 1 hoja de laurel ½ taza de crema Procedimiento: Cubre los cubos de pollo con harina, retira el exceso, reserva. Calienta a fuego medio la mantequilla junto con el aceite. Dora los cubos de pollo, cebolla, sazona con sal y
pimienta, reserva. En el mismo sartén donde cocinaste el pollo, coloca a fuego bajo el resto de la mantequilla, saltea el apio, las zanaho-
rias, chícharos, la hoja de laurel y por último el vino blanco. Mezcla e incorpora el pollo, la crema, tapa y cocina durante 30 minutos.
POSTRE
Arroz con leche y ralladura de naranja EL SIE7E RENDIMIENTO: 8 porciones Ingredientes: 1 taza de arroz 2 tazas de agua 1 cucharadita de sal 3 tazas de leche 3 tazas de leche evaporada 2 rajas de canela 1 taza de azúcar morena 2 cucharadas de ralladura de naranja ½ taza de pasitas (opcional) Canela en polvo (opcional) Procedimiento: Cocina el arroz a fuego suave, previamente lavado, agrega sal y tápalo. Cuando se termine el agua agrega leche
evaporada y leche condensada, azúcar morena, rajas de canela y ralladura de naranja. Deje reposar y sirve en vasos desechables. Una vez frío es-
polvorea la canela y cubre con plástico o tapa desechable. Si lo deseas agrega las pasitas cuando el arroz se haya cocido.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
NOTICIAS DE LA FARÁNDULA
J.Lo y Tyler son los nuevos jueces de“Idol”
PREMIACIÓN
James Cameron recibirá premio Milestone :: SE TRATA DEL RECONOCIMIENTO que otorga el Sindicato de Productores de EU.
E
l cineasta James Cameron será homenajeado con el premio Milestone, máximo honor que concede el Sindicato de Productores de EU (PGA), en una gala que tendrá lugar en enero, informó hoy la organización. El realizador más taquillero de la historia del cine, responsable de proyectos como “Avatar”
(2009) y “Titanic” (1997), unirá su nombre al de anteriores ganadores de ese galardón, entre ellos Clint Eastwood, Alfred Hitchcock y Walt Disney. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 22 de enero en el hotel Hyatt Regency Century Plaza de Los Ángeles, en el sur de California. “James Cameron es un productor excepcionalmente talentoso, un auténtico innovador con una combinación poco frecuente de ingenio técnico y visión
DESTACADA LABOR
Sean Penn, reconocido en festival de Hollywood
creativa” , aseguró Paula Wagner, presidenta de los premios PGA 2011 en un comunicado difundido hoy. “Jim ha continuado cambiando el panorama cinematográfico con su
EL ACTOR estadounidense Sean Penn será reconocido por su destacada labor humanitaria durante la premiación del Festival de Cine de Hollywood, anunciaron hoy aquí los organizadores. Penn, implicado en la reconstrucción de Haití después del terre-
moto que sacudió a la nación caribeña en enero pasado, será distinguido con el premio Hollywood Labor Humanitaria”. El actor, ganador de dos premios Oscar, recibirá la distinción el 25 de octubre próximo en una ceremonia de gala a efectuarse en un hotel de Beverly Hills. El anuncio fue dado a conocer por Carlos Abreu, fundador y director del Festival de Cine de Hollywood.
habilidad para hacer obras maestras revolucionarias que se muestran a la audiencia y a la industria con una belleza, originalidad e impacto sin igual”, añadió Wagner.
CANTANTE
Pablo Montero anunciará en breve su boda AGENCIAS EL SIE7E EL CANTANTE Pablo Montero ya piensa en matrimonio con su novia, Pamela Ardnt, según él mismo lo dijo en entrevista para TV Azteca. “Hemos vivido mucho tiempo juntos, entonces cuando tengamos que avisarles de algo
AGENCIAS EL SIE7E
31
EN CORTO
Espectáculos
AGENCIAS EL SIE7E
SOCIALES
importante, les daremos la sorpresa. Pronto les enviaremos una invitación”, dijo Montero, quien ha sido anunciado en el elenco de la nueva telenovela El triunfo del amor. Pamela a su vez aseguró que su vestido será elegido por el propio Pablo, porque es “súper detallista y con un excelente sentido de la moda”.
JENNIFER López y Steven Tyler se unirán a Randy Jackson como jueces de “American Idol”, tras meses de cambios y conjeturas sobre el futuro de la popular competencia de canto de Fox. Con pompa digna de la juramentación de un juez de la Corte Suprema, Fox finalmente incorporó las nuevas piezas al panel de “Idol”, que volverá a su formato original de tres jueces para su 10a temporada. La superestrella de origen puertorriqueño y el vocalista de Aerosmith se darán a la tarea de intentar igualar la química poco convencional que compartían los ex jueces Simon Cowell y Paula Abdul. “Esto es ‘American Idol’’’, dijo el anfitrión Ryan Seacrest cuando el nuevo trío subió con él al escenario. Tyler dijo que quería unirse al programa porque “es ser parte de algo mucho más grande que uno... Quiero traerle algo de rock a esta montaña rusa y mostrar que si tienen el corazón, el talento, el sentimiento para hacer esto pueden ser el próximo ‘American Idol’’’. “¡Estoy tan emocionada!”, expresó López. “Estaré buscando al próximo Michael Jackson”.
32
SOCIALES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
EN CORTO
Salud
NOTICIAS DE LA FARÁNDULA
DESCUBRIMIENTO
Encuentran la localización de la impulsividad en el cerebro :: CONOCER LA REGIÓN Y el mecanismo que controla los impulsos es un paso crítico en su diagnóstico y tratamiento, según los autores del estudio. AGENCIAS EL SIE7E
C
ientíficos de la Queen’s University de Ontario (Canadá) han identificado el área del cerebro humano que está detrás del comportamiento impulsivo, así como los mecanismos que afectan a cómo aprendemos a controlarlo. “En clase, a los niños con frecuencia se les escapan las respuestas a las preguntas que plantean sus maestros incluso antes de levantar la
mano. Con el tiempo consiguen mantener la boca cerrada y no levantan la mano, sino que esperan hasta que el profesor les pregunta”, explica Scott Hayton, coautor del estudio. “Queríamos entender cómo aprende esto el cerebro”, añade. Para averiguarlo, el equipo de Hayton entrenó a ratas para controlar sus respuestas impulsivas hasta darles una señal. A medida que aprendían a controlar los impulsos, los científicos detectaron señales
más intensas entre determinadas neuronas de sus lóbulos frontales. Y llegaron a la conclusión de que la impulsividad, o su control, producen un cambio de comunicación entre neuro-
Selena Gómez cuida su voz con aceite de oliva SELENA Gómez, la joven cantante y actriz, reveló que toma un poco de aceite de oliva antes de salir al escenario. Textualmente ella declara que es repugnante, pero es muy bueno para sus cuerdas vocales. “Este sacrificio vale la pena para mantener mi voz y también mi carrera”, expresó la artista.
nas. La impulsividad es una característica primaria de muchos trastornos, incluidos la adicción al alcohol y las drogas, y el trastorno obsesivo-compulsivo.
MIEDO
Supera el pánico escénico :: EL TAMBORILEO CON LAS MANOS, las piernas inquietas o hablar muy rápido, denota ansiedad. AGENCIAS EL SIE7E SUDAS, TE tiemblan las manos, te quedas en blanco al empezar tu exposición y apenas logras balbucear algo coherente. Sácale ventaja a la situación. Piensa que sabes lo que se va a tratar en la reunión, así que intenta trazar un plan previamente. Organiza tus ideas por puntos y, a su vez, divide éstos en subideas. “Es normal estar nervioso. Los problemas surgen cuando la gente hace como si no pasara nada”, explica la psicoterapeuta Ruth Muñoz, de la clínica Alhama en Madrid. “De hecho”, continúa la experta, “la OMS asegura que una persona experimenta diariamente entre 12 y 20 situaciones incómodas”. Aceptar los miedos ayuda a dominarlos. Piensa que la
ansiedad se comporta como un virus: cuanto más bajas tienes las defensas, más virulento resulta el ataque. “Hay que mostrarse seguro y hablar despacio. De este modo, la frecuencia cardiaca y el pensamiento agitado disminuye”, señala Muñoz. Recoge los puntos de vista de la gente que asista a la reunión. “Y confía en lo que estás contando”. Conviértelo en un juego: a ver con cuántas personas consigues hablar en media hora. Observa, elige tus objetivos y ataca. Si puede ser, que te acompañe un amigo pero, ojo, sólo para que haga de “observador”, nunca de “interventor”. Debería ser alguien lo suficientemente cercano para que te diese apoyo. Y para que luego, terminada la noche, te dijera si lo has hecho bien o mal. “Una buena manera de romper el hielo es tratar temas comunes”, aconseja Ruth Muñoz.
Fans quieren pagar deuda de Diego Maradona con el físico italiano UN GRUPO de fans, de Maradona, crearon una cuenta en Facebook llamada “Salvemos a Maradona”, con la finalidad de colaborar con la deuda que tiene con el fisco italiano, además de contratar a un abogado, según datos difundidos desde Roma. El número 10 de la selección de Argentina fue condenado en el 2005 por un tribunal italiano a pagar US$50 millones por evasión de impuestos, mientras vivió en el país europeo de 1984 a 1991. En todos esos años el jugador ícono de todos los tiempos de Argentina, jugó en el Nápoles y marcó 115 goles en 259 partidos.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
DEPORTES
33
Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx
Deportes
El Sie7e de Chiapas 23 DE SEPTIEMBRE 2010
JAGUARES
Entrenan con buen ánimo en Chiapas :: JAGUARES HA RECOBRADO MUCHA CONFIANZA y buscará continuar en ese tenor el próximo sábado. PAG 36
LA SEGUNDA FECHA FUE BUENA En las acciones del tocho bandera femenil. PAG 37
HABRÁ MÁS CELEBRACIÓNES
El Delfín alista su torneo de relevos en sus instalaciones. PAG 36
¿sabías qué? El italiano Nicola Pietrangeli tiene el record de partidos jugados, con 164 partidos, entre individuales y dobles en la historia de la Copa Davis.
34
DEPORTES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Para la fiesta de la selección :: AHORA QUE ESTARÁN SUSPENDIDOS algunos y multados otros, aquí les dejamos estas imágenes, seguramente cualquiera de ustedes, amables lectores, quisiera hacer una fiestecita con esta belleza que no le hace el feo a la camiseta nacional. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
ESPACIO ROSA Y que cancelan la Liga Nájera ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
CON EL FIRME objetivo de evitar una ves más que alguien sacara provecho de una convocatoria que él mismo elaboró y ante la amenaza de los equipos participantes en la etapa municipal de la Liga Telmex – Nájera por salirse de dicha justa, que se supone debe ser también eliminatoria rumbo a la Olimpiada Infantil y Juvenil 2011 y que pretendían incumplir en su reglamento. Resulta que, justo este martes cuando se
realizaba la junta previa, se percataron de que los representantes de una agrupación, que todos ustedes ya conocen por las diversas formas que han encontrado para realizar este tipo de actividades (y que luego tienen a sus defensores para andar enviando correos), intentaban presentar de nueva cuenta en la etapa municipal equipos en el que se fusionaban dos municipios. Lo que me parece raro es que, no tengan representación en Tuxtla si se supone que tienen sus ‘Ligas oficiales’ y son quienes se preocupan por trabajar en las categorías menores; pues no, resulta que el Tuxtla de la ABECH se fusionó con Su-
chiapa, intentando una vez más sacar ventaja, como lo hicieron hace poco con Cintalapa y que siempre han buscado para poder ‘demostrar capacidad’. No hay necesidad, para eso de las tranzas se nota que se pintan solos. El asunto es que los equipos frenaron esta situación y ante esa situación, el Indeporte prefirió suspender la competición (todavía no se sabe el argumento que presentarán), pero el objetivo principal es evitar que se continúe realizando este tipo de actividades entre los ‘dirigentes del basquetbol estatal’, pues ya de por sí está tan maltratado el deporte ráfaga como para que se sigan
permitiendo acciones ‘ventajosas’ de quienes no han podido ganar algo en la cancha. En fin, lamentablemente por esta situación, una vez más serán los pequeñines los que sufran, se quedarán sin un torneo, precisamente del que Jhonatan Reyes de Cintalapa nos reclamaba por no darle el ‘mérito’ que debía tener, defendiendo a capa y a espada a su ‘entrenador’, que también es presidente de liga, coordinador de árbitros, jefe de entrenadores y presidente de asociación… ¿a qué están jugando los dirigentes?, hoy es un hecho que no habrá Liga Telmex – Nájera gracias a las ‘trampas’ de algunos pocos.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
Inicia III Copa Final Four de Voleibol Femenil “Chiapas 2010”.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
DEPORTES
35
Perú y Argentina ganan en el primer día.
VOLEIBOL
Inicia Four de Voleibol Femenil :: LAS SELECCIONES DE PERÚ Y ARGENTINA resultaron victoriosas en el arranque de la III Copa Final Four de Voleibol Femenil “Chiapas 2010”. GILBERTO LEÓN ELSIE7E
E
n un ambiente muy alegre por parte del pueblo chiapaneco que se dio cita al Polyforum Mesoamericano, se dio inicio al III Copa Final Four de Voleibol Femenil “Chiapas 2010” en el que participaron las selecciones de Argentina, Perú, Republica Dominicana y México. El director del Instituto del Deporte (Indeporte) Jorge Cuesy Serrano, a nombre del gobernador del estado Juan Sabines, realizó la inauguración del magno evento, que dio comienzo con el partido entre las selecciones de Perú y República Dominicana. En dicho cotejo, el seleccionado peruano venció los caribeños por marcador de 3-0, fue el dominador de todo el encuentro, ganando el primer periodo con marcador de 25-18, en el segundo episodio, las dominicas quisieron reaccionar con un
mayor ataque, pero se encontraPara el segundo episodio, el ron con un bloqueo perfecto de combinado Argentino volvió a las peruanas quienes ganaron en repetir la dosis a la escuadra mesegundo sets por 25-14. xicana, quien no pudo defenFinalmente, para el tercer derse ante los constantes episodio, el seleccioataques de las juganado de Perú voldoras argentinas; vió a imponer su motivo por el técnica para loque Argentina grar así el volvió a triunfo defiganar el sets Jorge Cuesy Serrano nitivo sobre por el señaló que irán avanzando mismo marRepública Dominicana, cador de 25en las próximas jornadas con marca10. para demostrar un dor de 25-15 Finalmente, Posteriorpara el tercer voleibol de mayor mente, se llevó set, ambas escalidad. a cabo el duelo cuadras arrancaentre el seleccioron de forma muy nado Argentino y el país pareja, hasta que el anfitrión México. En dicho encombinado mexicano se fue con cuentro el cuadro argentino todo al ataque para imponerse supo contener bien los ataques ante las argentinas, a quienes por parte del combinado mexiiban doblegando en el marcacano para luego tener dominio dor; fue en ese momento que el del encuentro y terminar gacuadro Argentino reaccionó y nando el primer sets por marcacomenzó a irse al frente hasta lodor de 25 a 10. grar emparejar a las mexicanas.
EL DIRECTOR DEL INDEPORTE
Voleibol femenil.
Los últimos instantes fueron dramáticos, ya que el duelo se veía muy parejo, pero al final de cuentas, con muchos aprietos, las argentinas obtuvieron la victoria del tercer sets con marcador de 25-21, dando así por terminado el juego. De esta forma, finalizaron los dos primeros compromisos en lo que fue el arranque de la Copa Final Four de Voleibol Femenil “Chiapas 2010”. Así mismo, el mandatario deportivo, Jorge Cuesy Serrano, se
mostró muy satisfecho con el arranque de la competencia, por lo que también señaló que espera ver un mejor juego entre los equipos. “Esta competencia era lo que se esperaba, un voleibol de altura, ahorita están acomodándose los equipos y los directores técnicos se están estableciendo en las cuestiones tatitas, por lo que iremos avanzando en las jornadas demostrando un voleibol de mayor calidad”, puntualizó Cuesy.
36
DEPORTES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
NATACIÓN
Alista Delfín festejo patrio
Será un buen evento.
Jaguares busca nuevas formas de alineación, dentro del buen ambiente del equipo.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
JAGUARES
Buscan ‘alternativas’ en el entrenamiento felino :: OCHOA Y DANILINHO SE PROBARON EN LA PORTERÍA; el buen ambiente reina en el entrenamiento de Jaguares de Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
R
eflejando el gran ambiente que se vive al interior de Jaguares, luego de los triunfos consecutivos sobre Puebla y Chivas, el equipo realizó su primera sesión de entrenamientos en la que realizaron trabajo regenerativo, así como un mini partido recreativo, en el cual sobresalieron las figuras de Carlos Ochoa y Danilinho. Contrario a lo que podría pensarse, los dos goleadores de Jaguares de Chiapas no figuraron esta vez por acciones individuales al ataque o por sus goles, sino más bien por la buena labor que hicieron para evitar la caída de sus respectivos arcos. Y es que en esta ocasión se invirtieron los papeles, y los guardametas Villalpando, Ruiz, Villaseñor y Flores, cedieron el arco para que fueran Ochoa y Danilo los encargados de evitar los goles en un juego en el que también destacó el colombiano Jackson Martínez, quien tras casi un mes en recuperación se reincorporó a los entrenamientos normales del equipo de cara al duelo del sábado frente a Gladiadores de San Luis. Continuando con las acciones de la práctica, Ochoa y Danilo arrancaron las risas de sus compañeros al lucirse
Lo más importante AL RESPECTO, EL PORTERO DE 25 AÑOS de edad declaró que las buenas cuentas que ahora se rinden a la defensiva no son producto de un esfuerzo individual y que el crédito también corresponde a sus compañeros.
en sus intervenciones, sobre todo el brasileño, quien jugó descalzo, pero eso no fue impedimento para que realizara buenos lances por el balón. Otro jugador que quiso probar suerte como guardameta fue el chileno Ismael Fuentes, quien relevó a Carlos Ochoa y de igual forma tuvo atinadas acciones. Tras el trabajo regenerativo y recreativo de la primera sesión, se contempla que Jaguares retorne a sus trabajos normales este martes por la tarde, enfocándose más a ejercicios con balón y tácticas que podrían ser de gran utilidad para el duelo de este sábado en el “Víctor Manuel Reyna” ante los Gladiadores. La racha goleadora de Jaguares, que acumula ocho anotaciones en sus recientes tres partidos, ha ido acompañada también por una marca de imbatibilidad, en la que el meta Jorge Villalpando ya suma 242 minutos sin aceptar gol. Fue ante Rayados, en la fecha 6, cuando Villalpando aceptó su última anotación, a los 28 minutos de la primera parte. Después, Jorge bajó la cortina y mantuvo a raya a los delanteros del Puebla y de Chivas, teniendo oportunas atajadas y confirmando así un repunte a la defensiva para los Jaguares, que en sus primeros cinco compromisos habían recibido nueve goles.
SIGUIENDO con los festejos del Bicentenario de la Independencia de México, el Club Deportivo El Delfín, llevará a cabo el VIII Festival de los Relevos “Fiestas Patrias” este próximo 26 de septiembre en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de dicho club que se ubica en la 8ª sur oriente. Para esta competencia se espera la presencia de escualos y sirenas de los distintos clubes que están afiliados a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (Anech). El propósito de este evento es el desarrollo de valores como trabajo en equipo, manejo de actitud, solidaridad, entusiasmo, fervor patrio y por supuesto una sana convivencia a través del deporte. En cuanto al programa de competencias, el Club, comenzará acciones a las 8:30 horas con el afloje de los nadadores, para que alrededor de las 9 horas lleven a cabo la inauguración y posteriormente, entren de lleno con las competencias. Los equipos a intervenir estarán conformados por ocho nadadores de las categorías de ocho y mayores a 15 y mayores, para crear más el espíritu de competencia, los organizadores conformarán los equipos en base a un sorteo, en tanto los que lo integren elegirán el nombre de sus respectivos equipos. Las pruebas en relevos a realizarse serán en mariposa, dorso, pecho, crawl y combinado. En cuanto a la premiación del primero al sexto lugar por suma de puntos, recibirán medallas alusivas al evento, así como un premio sorpresa por parte de los organizadores. Los jueces serán designados por el mismo club y su fallo será inapelable.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas 23 DE SEPTIEMBRE 2010
DEPORTES
37
AMERICANO
Las incidencias del tocho femenil al día :: EL CAMPEONATO ESTATAL DISPUTÓ una jornada más y los equipos esperan continuar con la buena racha. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
L
os equipos cada vez van tomando más confianza y eso ha permitido ver muy buenos encuentros en el campeonato estatal de tocho bandera femenil de la ACHFA. Este domingo se efectuó la segunda fecha del Torneo de Tochito Banderola Juvenil Femenil, que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (Achfa), jornada en la que el equipo de Osas de Chiapas y Blitz de San Cristóbal de las Casas, sumaron su segunda victoria. En cuanto a las acciones cele-
bradas en el estadio Samuel León Brindis, el conjunto de Osas de Chiapas recibió a su similar de Borregas Salvajes, en duelo que abrió la segunda jornada del tocho femenil, en donde las oseznas derrotaron a las lanudas por 18 puntos a cero. Con esto, Osas de Chiapas marcha con buen paso en este campeonato, al sumar su segunda victoria, en contraparte, Borregas Salvajes no ha logrado agenciarse su primer triunfo. En lo que fue el segundo cotejo de la jornada dominical, el equipo de Lobas Plateadas, corrigió errores y sumó su primer partido ganado, tras derrotar por 14 puntos a 12 a
Panteras de Coita, equipo que había comenzado con el pie derecho en este torneo. Asimismo, en el tercer encuentro, Linces de la Universidad del Valle de México doblegó a su similar de Escarabajos por contundente marcador de 30 puntos a seis, en lo que fue la fecha dos del torneo femenil. En tanto que el duelo que cerró dicha fecha, fue el encuentro entre Blitz de San Cristóbal de las Casas ante Auténticas Lagartas de Chiapa de Corzo, en donde las chiapacorceñas cayeron por ocho puntos a cero, al igual que las oseznas, las coletas se ponen al frente al conseguir dos triunfos.
Fue buena la segunda jornada de actividades en el tocho.
De esta manera, se celebró la jornada dos del Torneo de Tochito Banderola Juvenil Femenil, en el emparrillado del
Samuel León Brindis, campeonato que se están disputando ocho equipos conformados por jovencitas.
INAUGURAN
ESEF abierta oficialmente este martes en la capital :: LAS NUEVAS INSTALACIONES DE ESTA INSTITUCIÓN ya estaban siendo usadas, pero no la habían inaugurado formalmente. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LUEGO DE dos años de comenzada su construcción, ayer martes por la mañana fueron inauguradas oficialmente las instalaciones de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) ubicadas al poniente norte de la capital, el encargado de develar la placa fue el gobernador Juan Sabines Guerrero al lado de Ezequiel Calderón director de la mencionada institución y otras autoridades gubernamentales y educativas. El primero en tomar la palabra fue Ezequiel Calderón quien agradeció profundamente que el gobernador haya cumplido su palabra de crear esta nueva institución educativa, “hace dos años fue empeñada la palabra de nuestro gobernador y hoy estamos de fiesta porque esa palabra ha sido cumplida. Se le ha hecho un acto de justicia a la comunidad estudiantil de educación física y a los
Por fin fue inaugurada la ESEF en Tuxtla Gutiérrez.
académicos que por 30 años hemos aportado nuestra sabiduría”. Además señaló que ahora el compromiso es muy grande, “usted gobernador ya cumplió al darnos estas instalaciones, ahora nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, esperamos que un día no muy lejano tengamos las instalaciones del proyecto inicial y les pido que nos permita develar la placa de este evento”. Acto seguido se develó la placa conmemorativa oficial de las nuevas instalaciones de la ESEF, el encargado de hacerlo fue el gobernador Juan Sabines junto al director de la escuela con lo que se inició la nueva etapa de la vida de la ESEF. El siguiente en tomar la palabra fue José Antonio Zenteno Santiago, director general del Instituto de Infraestructura Educativa quien dio a conocer los resultados de los cuatro años de trabajo en materia educativa, destacando que se han rebasado las metas de construcción con más de 5 mil 500 aulas.
Datos LUEGO FUE TURNO DE JAVIER ÁLVAREZ Ramos quien dijo,“en este sexenio más que nunca se está construyendo educación y no sólo son obras materiales como ésta de la escuela de Educación Física en Tuxtla Gutiérrez”.
AGREGÓ QUE EN ESTE SEXENIO SE hace justicia con los jóvenes que aspiran a ser profesionistas, y que “mientras que el país creció el 4.5 por ciento su nivel educativo, en Chiapas se creció al 9 por ciento”.
38
DEPORTES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Santos cayó derrotado ante el Crew en Estados Unidos.
Cruz Azul no pudo romper el cerrojo de los canadienses.
FUTBOL
Mala jornada en Concachampions de mexicanos :: SANTOS CAYÓ DERROTADO EN ESTADOS Unidos y Cruz Azul no pasó del empate sin goles ante un ‘defensivo’ conjunto de Toronto. AGENCIAS EL SIE7E
A
tres minutos del final, el peruano Andrés Mendoza anotó el gol que dio el triunfo por 1-0 a Columbus Crew sobre el mexicano Santos Laguna, que perdió lo invicto y el liderato en el Grupo B de la Liga de Campeones de la Concacaf. Mendoza realizó, al minuto 87, un disparo por abajo y cruzado para vencer el lance del arquero Miguel Becerra, para hacer el gol del gane de este encuentro, que dominó el conjunto de casa. La victoria puso a Columbus Crew en primer lugar del Grupo B al llegar a nueve puntos, por
siete con los que se quedó Gueataque, a pesar de las dificultarreros. des planteadas por la zaga del Fue un primer tiempo de Crew. dominio de los de Con el inicio del secasa, quienes no gundo periodo abrieron el maringresó el arLA IGUALADA cador por falta gentino DaLE PERMITE AL de mejor técn i e l nica en el úlLudueña, cuadro celeste seguir de líder t i m o pero fue el momentáneo del Grupo Uno, contacto equipo de con el balón casa el que con siete puntos, en espera y también generó el porque alguprimer pelide lo que haga el sublíder nos remates gro, con disReal Salt Lake (6). que salieron a paro potente gol fueron tapapor abajo del pedos por defensores viruano Andrés Mensitantes. doza y el esférico apenas A Guerreros le costó mucho trapasó por fuera de la base del bajo tener el balón, cruzar la poste izquierdo de Miguel Becemedia cancha y pisar el área rra. local, aunque nunca renunció al Pero el conjunto mexicano poco
Fue una mala jornada para dos de los cuatro mexicanos en este torneo.
a poco se hizo del balón y el “Hachita” Ludueña falló una de gol al minuto 52, al disparar muy desviado cuando tenía prácticamente todo para festejar el gol. Santos Laguna se adueñó prácticamente del balón, pero Columbus estuvo muy cerca de abrir el marcador al minuto 72, en un arribo por derecha de Emmanuel Ekpo, quien tocó raso y cruzado y, en el área, James Garey apenas hizo contacto con el esférico, que pasó milímetros por fuera de palo derecho del guardameta albiverde. Una más para el conjunto de casa, al minuto 75 con pase filtrado por el centro al solitario peruano Mendoza, quien disparó a quemarropa, pero Becerra salió a tiempo para tapar y salvar su meta.
Continuó el buen momento de Columbus y al minuto 87 contó Mendoza con la fortuna de quedarle el balón en un rebote con un defensa, para realizar disparo desde fuera del área grande, por abajo y cruzado para vencer el lance de Becerra para hacer el gol del gane. Errática labor del árbitro jamaicano Courtney Campbell, quien amonestó al local Eddie Gaven, al minuto 41, Kevin Burns (73) y Frankie Hejduk 93, así como al mexicano Oribe Peralta (64). Cruz Azul fue incapaz de vencer a un inofensivo, inocente y cansado equipo de Toronto y apenas empató 0-0, en partido de la cuarta fecha de la Liga de Campeones de la Concacaf, disputado en el estadio Azul, ante el abucheo de su afición.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
DEPORTES
39
FUTBOL
En desacuerdo Palencia por castigo
Palencia vio mal los castigos. Tuvo repercusiones el castigo de seleccionados en todo el mundo.
AGENCIAS EL SIE7E
FUTBOL
Castigo a ‘fiesteros’ da la vuelta al mundo :: LOS TRICOLORES YA HICIERON FAMA DE TRASNOCHADORES, quienes fueron castigados con seis meses sin jugar con la selección nacional. AGENCIAS EL SIE7E
E
l castigo que recibieron los jugadores que organizaron la fiesta después del triunfo de la Selección Mexicana de futbol 1-0 sobre Colombia el pasado 7 de septiembre ya dio la vuelta al mundo, por lo que los tricolores ya hicieron fama de trasnochadores. Diversos medios de comunicación, dieron a conocer la sanción y la multa a la que fueron sometidos algunos jugadores del Tri, donde destacaron el volante Efraín Juárez y el delantero Carlos Vela, quienes fueron castigados con seis meses sin jugar con la selección nacional. En España, el diario “Marca”, indicó “México suspende seis meses a Vela y Efraín Juárez. “Chicharito”, Giovani Dos Santos, Márquez, Ochoa, “Maza” Rodríguez, Salcido, Guardado, Torrado, Barrera, Esqueda y Moreno, multados con 3.000 euros (50 mil pesos)”. Incluso “Eurosport” en Polonia fue más drástico al señalar que “Vela y Juárez fueron expulsados de la Selección Mexicana por meter a mujeres en un fiesta”. La BBC de Londres, resaltó la sanción de los jugadores mexicanos
Lo más importante OLÉ DE ARGENTINA, REPORTÓ “LA FIESTA MÁS CARA”, DEBIDO A QUE CADA UNO DE los jugadores pagará una multa de 50 mil pesos, mismos que serán destinados a fundaciones de beneficencia mexicanas y a damnificados por el huracán“Karl” que azotó al país azteca.
que militan en la Liga Premier, Carlos Vela (Arsenal), Carlos Salcido (Fulham), Giovani Dos Santos (Tottenham), Pablo Barrera (West Ham) y Javier “Chicharito” Hernández (Manchester United). El medio electrónico “Scotsman”, destacó la suspensión de Juárez Valdez, quien juega en la Liga Premier de Escocia “La estrella del Celtic, Efraín Juárez, tiene prohibido jugar con México durante seis meses por una fiesta”. Olé de Argentina, reportó “La fiesta más cara”, debido a que cada uno de los jugadores pagará una multa de 50 mil pesos, mismos que serán destinados a fundaciones de beneficencia mexicanas y a damnificados por el huracán “Karl”, que azotó al país azteca. El rotativo De Telegraaf de Holanda, puntualizó en el hecho de que “jugadores mexicanos fueron captados con mujeres de la vida fácil a altas horas de la noche después del partido ante Colombia, que les costó severo castigo”. Tras darse a conocer la noticias en diferentes parte del orbe, se espera que los Tricolores no vuelvan a incurrir en una falta que mancha a la Selección Mexicana.
EL DELANTERO de Pumas de la UNAM, Francisco Palencia, mencionó que está en desacuerdo con las sanciones impuestas a integrantes de la Selección Mexicana de futbol tras el partido ante Colombia, en la Ciudad de Monterrey. Palencia acudió este miércoles a conferencia al término del entrenamiento de los universitarios en la cancha dos y respondió a los cuestionamientos por las multas a los seleccionados. “No me gustó la multa que se les impuso, no hay pruebas no hay fotos y no tengo muy claro lo que pasó en el hotel de concentración después del partido amistoso”, apuntó. En la víspera se anunció que los jugadores Efraín Juárez y Carlos Vela fueron castigados para no integrar al Tricolor durante seis meses así como otros elementos que fueron multados con 50 mil pesos por organizar una fiesta con mujeres. “Los jugadores son profesionales y los jóvenes como Juárez y Vela, son alegres y eso aportan a la selección además de su capacidad y por eso están jugando en Europa”, señaló Palencia, quien también fue integrante de la selección durante largo tiempo. Francisco Palencia comentó en tono molesto que en lugar de hundir deben dejar que trabaje la selección para competencias futuras y mejorar nuestro juego a nivel internacional y reiteró que no hubo pruebas suficientes para castigar a los jugadores por la supuesta fiesta. En relación al campeonato Apertura 2010, el ariete, comentó que será importante el triunfo este domingo ante Atlante porque estará en disputa la Copa por los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
40
DEPORTES
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
AUTOS
Latam tendrá modificaciones
FUTBOL
Cierran filas en Coapa buscando concentración :: EN AMÉRICA VEN EN LOS TRES PRÓXIMOS encuentros una buena oportunidad para callar algunas voces que los señalan.
A Cambiarán los motores.
AGENCIAS EL SIE7E CON VARIOS debuts de jóvenes pilotos y nueva planta de poder en sus monoplazas se disputará el próximo fin de semana la séptima fecha doble de Latam Challenge Series 2010, en el autódromo Miguel E. Abed, de Amozoc, Puebla. Los regiomontanos Andrés Gutiérrez y Roberto Rumbaut harán su presentación en la segunda visita del año de los Fórmula 2000 a Puebla con el equipo CSM-Roca Acero, donde acompañarán a su paisano Rudy Camarillo, líder absoluto del campeonato. El venezolano Diego Ferreira, de tan sólo 16 años de edad y campeón nacional de kartismo en su país, también tendrá su carrera de debut este fin de semana en el Miguel E. Abed al incorporarse al equipo RE Racing, el cual contará con nómina completa. El RE Racing presentará este fin de semana una alineación de seis bólidos, pues contará con el regreso del juvenil Christofer Ramírez, recién desempacado de Europa; Gerardo Nieto, Martín Fuentes, Oscar Paredes y el también venezolano Giancarlo Serenelli. “La organización de Latam ha hecho un gran esfuerzo trabajando a marchas forzadas en conjunto con Del Río Power y Reynard México para el cambio de motores para que esta fecha sea un espectáculo”, señaló Erik de la Vega, integrante del Consejo de Administración del campeonato. El nuevo motor Volkswagen cuenta con una potencia de 210 caballos de fuerza, 180 libras de torque y es capaz de desarrollar casi 300 kilómetros por hora.
NOTICIAS DE DEPORTES
México enfrentará a Canadá EL EQUIPO mexicano Copa Davis enfrentará de local del 4 al 6 de marzo de 2011 a su similar de Canadá, en serie válida por la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana, de acuerdo con el sorteo efectuado hoy en Bruselas, Bélgica. La escuadra nacional, capitaneada por Jorge Lozano, buscará realizar el enfrentamiento ante los canadienses en esta capital a fin de aprovechar la altura y tener la oportunidad de avanzar a la segunda ronda.
AGENCIAS EL SIE7E demás de las charlas técnicas e intensos entrenamientos dirigidos por Manuel Lapuente, los jugadores del América han cerrado filas mediante pláticas entre ellos con la finalidad de no estar “dormidos” ni desconcentrados en los encuentros. Así lo manifestó el defensa Oscar Rojas, quien comentó en conferencia de prensa luego del largo entrenamiento de las Aguilas en las instalaciones de Coapa, que todos se han reunido para platicar y exigirse más en cada encuentro. “En el medio tiempo ante Toluca se hizo, al igual que ayer y hoy lo hicimos otra vez y eso da tranquilidad; se habla de los errores que hemos tenido, de las cosas que se han hecho bien y el equipo se ha juntado para salir adelante”, expuso. El pasado domingo el cuadro americanista fue la cancha del estadio Nemesio Díez y perdió 1-2 ante Toluca, luego de un primer tiempo para el olvido porque Diablos Rojos fue absoluto dominador. “Se han cerrado filas”, externó el jugador que comentó que “el domingo lo platicamos (en el descanso tras el primer tiempo), el equipo no entró de la mejor forma, entró dormido, desconcentrado, pasaron muchas cosas, Toluca no nos hizo tres (goles en el primer tiempo) porque Memo (Ochoa) estuvo excelente”. Dejó entrever la importancia de esas pláticas al decir que “se habló y el equipo despertó y mostró otra cara para el segundo tiempo” y declaró que “realmente no sabemos a qué se deba esa falta de concentración”. Acerca de lo que han hablado entre ellos, el “Kevin” señaló que “quedamos en que no debe pasar de nueva cuenta (los errores) y tratar de salir bien despiertos” en los siguientes encuentros porque la idea del plantel es que el equipo sume como mínimo 28 puntos en la campaña. El cuadro del América se alista para el encuentro del próximo domingo en el Estadio Azteca ante Santos Laguna, en la jornada nueve del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano de la Primera División.
EN CORTO
Pats se quedan sin corredor América no quiere distracciones en próximos encuentros.
Lo más importante EL PASADO DOMINGO EL CUADRO AMERICANISTA FUE LA CANCHA DEL estadio Nemesio Díez y perdió 1-2 ante Toluca, luego de un primer tiempo para el olvido porque Diablos Rojos fue absoluto dominador.
EL FANTASMA de las lesiones volvió a planear sobre la organización de los Patriots de Nueva Inglaterra que perderán por lo que resta de la nueva temporada al corredor estelar Kevin Faulk. El propio Faulk informó hoy que sufre la rotura de un ligamento en la rodilla derecha y no podrá volver a jugar con el equipo por el resto del año. Faulk indicó que será operado por la lesión del ligamento cruzado anterior, que se produjo el pasado domingo durante el partido que los Patriots perdieron por 28-14 ante los Jets de Nueva York.
I
CÓDIGO
23 DE SEPTIEMBRE 2010
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA PAG. V
Al bote por motorolos
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
CENTRO
O Z A N O R T ¡ENCON ! s o d a n o i s siete le
EN EL IMPACTO SUFRIERON HERIDAS dos pequeños de sólo tres años de edad, quienes fueron valorados por paramédicos.
TAPACHULA PAG II
El muy machito quiso pegarle a una dama
II
CÓDIGO
23 DE SEPTIEMBRE 2010
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA
El muy machito quiso pegarle a una dama JOSÉ AVENDAÑO EL SIE7E
B
orracho fue como Erick Rodríguez Gálvez agredió a una indefensa mujer a quien antes acosó, por lo que el individuo de oficio herrero fue detenido por elementos de la Policía Municipal. Los hechos se registraron en la 5ª calle Poniente entre 12ª y 14ª avenida Norte, frente al hospedaje “La Terminal”. De acuerdo con la versión de la víctima, de nombre Marisol Alfaro González, caminaba por el
lugar en dirección a la terminal de colectivos de ruta foránea a tomar un vehículo que la llevara a Motozintla, su lugar de origen. De repente frente al referido hospedaje, un hombre que estaba sentado en la banqueta intentó forzarla para que lo acompañara, presumiblemente con “sucias” intenciones. Por fortuna en el lugar efectuaban su patrullaje elementos de la Policía Municipal, que al ser alertados auxiliaron a la joven. Los elementos del orden al percatarse de los hechos alrededor de las 07:00 horas, procedieron a la detención del agresor quien
OCOZOCOAUTLA
estaba notablemente ebrio, motivo por el que lo trasladaron a la Comandancia Municipal de Base Cóndor, al sur de la ciudad. En la Delegación de Seguridad Pública la ofendida dijo que no deseaba proceder legalmente contra su agresor, aunque pidió que fuera castigado con el máximo tiempo de arresto tras las rejas de acero en la municipal. Ante ello, el Juez Conciliador mandó a Erick Rodríguez Gálvez a cumplir un arresto administrativo de 36 horas, máximo tiempo que establece el bando municipal de gobierno.
Este es el desgraciado que estando bolo quiso pegarle a una indefensa mujer, no sin antes acosarla.
CINTALAPA
La imprudencia reinó en aparatoso choque
¡Es que se me atravesó! :: EL VEHÍCULO SE METIÓ al carril contrario y no pudo hacer nada para no golpearlo. ALBERTO RUIZ EL SIE7E
L
Aspecto del choque en pleno centro de Coita.
ALBERTO RUIZ EL SIE7E
U
no por querer ganar el paso y otro por no pararse a tiempo, total que la imprudencia provocó que un par de conductores chocara en pleno centro de Ocozocoautla. La embestida se suscitó en la 5ª Sur y 2ª Poniente de este municipio, donde se vieron involucrados un camión de una empresa refresquera con placas de circu-
lación 72-60-CE del Distrito Federal que conducía José López Galdámez, y un vw con placas de circulación DPN-69-56 del estado de Chiapas conducido por Hugo Mendoza López. Al parecer el conductor del auto compacto quiso ganar el paso, pero el camión que ya no pudo frenar lo prensó. Al lugar de los hechos acudieron peritos de Tránsito para deslindar responsabilidades.
a falta de precaución al conducir sobre la cinta asfáltica provocó que un conductor hiciera una extraña maniobra y se estampara con otro vehículo, dejando a su paso daños materiales. Dicho percance se suscitó a eso de las 7:00 de la mañana de ayer en el kilómetro 74 más 400 del tramo carretero Cintalapa-Lázaro Cárdenas. Las unidades afectadas son una camioneta marca ford, modelo 1994, color gris, con placas de circulación DB 02713 del estado de Chiapas, conducida por Fermín Cruz García, de 34 años de edad, quien dijo que viajaba con destino a la Costa. Relató que vio al coche pero jamás se imaginó que se incorporaría a la cinta asfáltica, pero fue en instantes cuando se metió y no pudo hacer nada para no golpearlo. El otro vehículo, que al parecer tuvo la culpa del incidente, es un chevy color gris, con placas de circulación DNF 5816 del estado de Chiapas, conducido por Ariosto Lázaro Cruz, de 44 años de edad, quien presentó posible lesión cervical. Ante esta situación, paramédicos de Protección Civil lo trasladaron al Hospital Integral de Cintalapa para que recibiera atención médica. En tanto, la Policía Federal arribó al lugar para verificar el percance y buscar las causas para deslindar responsabilidades.
El propietario de este vehículo dijo que se le atravesó otro auto.
Este vehículo fue golpeado porque su conductor desvió el paso.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
CÓDIGO
LIBRAMIENTO SUR
¡AH BURRO,
hasta allá fue a dar! JOSÉ AVENDAÑO EL SIE7E
U
na mujer que manejaba un coche embistió a una motociclista la tarde de este miércoles, en el crucero conformado por el Periférico Sur y 14ª Poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde los daños fueron menores pero el congestionamiento vehicular fue intenso, comentaron los oficiales. El percance se registró alrededor de la 1:30 de la tarde. El motorista venía del Libramiento Sur, pero al llegar al Periférico Sur chocó de frente con un coche compacto tipo chevy. Según informes de los agentes, el automóvil venía del oriente en el Periférico Sur e intentó incorporarse hacia el Sur tomando la 14ª Poniente de donde bajaba el motorista, por lo que ambos chocaron de frente.
La motocicleta quedó derribada en el pavimento.
Al momento del impacto, el motorista salió “disparado”, aunque para su fortuna no resultó lesionado; mientras que la dama detuvo su marcha en el lugar del percance, por lo que ambos vehículos atravesados en el crucero generaron un intenso congestionamiento vehicular en la zona. Alejandra Paola Solís Gutiérrez
manejaba el auto con placas de circulación DPL-6412 y Daniel Velásquez Vázquez operaba la motocicleta con matrícula 2WGM4, mismos que presuntamente llegaron a un arreglo armonioso con el fin de evitar trámites burocráticos, además de que los daños materiales eran mínimos.
El chevy era manejado por Paola Solís Gutiérrez.
PONIENTE-SUR
Casi nada lo impactó: un tráiler RESULTÓ LESIONADA Alejandra Galván Ramos, de 14 años de edad. JOSÉ AVENDAÑO EL SIE7E Debido a la falta de precaución y las malas condiciones de la carretera, un tráiler recolector de basura y una unidad de transporte público de pasaje ocasionaron un accidente que dejó como saldo una persona lesionada y daños cuantiosos, dijeron los agentes de Tránsito. El choque se registró la mañana de ayer a unos 200 metros del Aeropuerto Militar de la delegación Terán y de las instalaciones del Instituto de Protección Civil del Estado, donde ambos vehículos rozaron de frente sus carrocerías. Y es que, comentaron los testigos, el tráiler se dirigía rumbo al relleno sanitario de la colonia Emiliano Zapata, mientras que el colectivo iba rumbo al centro de la delegación Terán. Una de las versiones informa que el accidente se produjo por-
que la carretera está muy angosta, debido a la modificación de esa vía, cuya obra inició hace unos meses y pretenden terminarla el año que viene o el próximo, denunciaron los vecinos. Andrés Ordóñez Ortiz, operador del tráiler con placas de circulación 386086-B y número económico 8108, y Luis Miguel Sánchez, conductor del tráiler de la empresa Proactiva, cuya matrícula corresponde a los números DB-61984, quedaron detenidos por los agentes de Tránsito Municipal. Alejandra Galván Ramos, de 14 años de edad, fue atendida por socorristas de la Cruz Roja y llevada de urgencia en una ambulancia al hospital anexo a la benemérita institución, enfatizaron los uniformados. Los vecinos urgieron a las autoridades terminar la obra, debido a que ha generado varios accidentes con heridos de gravedad.
Esta mole y el colectivo se rozaron debido a lo angosto de la carretera.
III
VI CÓDIGO
23 DE SEPTIEMBRE 2010
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Le cambiaron 2 mil pesos por recortes de periódico A CONSUELO HERNÁNDEZ Juan la estafaron y le quitaron el dinero que le envió su hijo de Estados Unidos YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Una mujer fue víctima de un par de sujetos que a base de engaños lograron arrebatarle 2 mil pesos que unos minutos antes había retirado de una sucursal bancaria derivado de una remesa que le había enviado su hijo desde Estados Unidos. Sin embargo, cuando se dirigió hacia el mercado para hacer algunas compras, un par de sujetos, que no fueron identificados, la alcanzaron y lograron entablar conversación con Consuelo Hernández Juan. Los dos sujetos, de manera astuta, lograron intercambiar el efectivo que llevaba Consuelo por un paquete de recortes de
periódico que supuestamente era una fuerte cantidad de dinero. La mujer argumentó que se dejó llevar dado a que los sujetos le aseguraron que dentro del pañuelo había mucho más dinero del que llevaba en su bolso, pero por interesada aceptó el cambio. Los dos sujetos lograron huir sin que nadie supiera el rumbo que tomaron, y pese a que Consuelo dio parte a las corporaciones policiacas, ya nada pudieron hacer porque la mujer no supo siquiera dar referencias de los ladrones. Al final se resignó y se dirigió a la Procuraduría de Justicia del Estado para interponer su demanda y así iniciar una averiguación por el delito de robo.
MÉXICO
Satiriza diario gringo a México asesinado por narcos EL DIARIO THE ONION propuso en parodia una disputa entre el cártel de Sinaloa y Los Zetas que termina con 111 millones de muertos EL UNIVERSAL EL SIE7E Tirados, afuera de la miscelánea "Alba", estaban una docena de los 111 millones de mexicanos que murieron a causa de una balacera que asesinó a todo México, incluido el presidente Felipe Calderón, quien fue tiroteado en el podio, tras declarar estado de emergencia por la muerte de todos los ciudadanos del país. Esa fue la nota que distribuyó el diario norteamericano The Onion, en una sátira sobre la situación del narcotráfico en México. El medio, conocido por su estilo irreverente, plantea que todo inició por 20 kilos de mariguana que se disputaban el cártel de Sinaloa y Los Zetas. "En el más reciente incidente relacionado con la violencia del narco, los 111 millones de habitantes de México fueron asesina-
SEGÚN THE ONION, a esa disputa se unieron los cárteles de El Golfo y de Tijuana.
dos 'este lunes' durante una balacera entre cárteles rivales", inicia la nota del periódico que no se autorecomienda a menores de 18 años. La fantasiosa nota cita a la DEA, según la cual "la violencia se diseminó por un fallido negocio
que involucró unos 20 kilos de mariguana, una disputa que llevó a integrantes de bajo nivel del cártel de Sinaloa a abrir fuego contra distribuidores de Culiacán. En cuestión de segundos, el fuego se dispersó a Chihuahua, Michoacán, Yucatán y, minutos más tarde, a los otros 27 estados, dejando muerta a cada persona en el país". Según The Onion, a esa disputa se unieron los cárteles de El Golfo y de Tijuana, quienes "respondieron antes de ser emboscados por La Familia Michoacana y Los Negros. En ese momento, los testigos dijeron haber escuchado alrededor de 357 millones de disparos, durante los cuales la población mexicana quedó atrapada en el fuego cruzado y murió". La parodia establece que la DEA acordonó como escena del crimen aproximadamente una ex-
tensión de un millón 606 mil kilómetros cuadrados, llena de cadáveres acribillados, fusiles de asalto, con sangre. "La investigación de la DEA ha determinado que 20 millones de las víctimas fueron asesinadas en el tiroteo mientras manejaban, andaban en bicicleta o caminaban a sus casas, y que las balas perdidas mataron a otros 8 millones de personas que veían la violencia desde sus ventanas o balcones. Un millón de hijos que se propuso vengar la muerte de sus padres fueron aniquilados en los últimos minutos al intentar ajustar cuentas", dice. Sólo algunos turistas que se resguardaron del tiroteo en las ruinas del Templo Mayor pudieron sobrevivir para apreciar a ocho millones de cadáveres baleados en las calles. "En respuesta a la violencia, el presidente mexicano Felipe Calderón declaró el estado de emer-
gencia antes de ser baleado en el podio por unos traficantes que pasaban por el lugar", dice el diario satírico casi al finalizar su parodia. Mientras el país yace desangrado, las autoridades de Estados Unidos condenan la megamasacre y buscan a "algún policía mexicano o a funcionarios militares que sigan con vida para que podamos trabajar mano a mano con ellos". "Al cierre de esta edición, los distribuidores de drogas de Estados Unidos dijeron que no estaban seguros de cómo y cuándo distribuirían la marihuana abandonada por los cárteles mexicanos, pero desean asegurar al público estadounidense que harán todo lo posible por que suceda pronto", finalizan.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
CÓDIGO
VII
MATAMOROS
Incineran
nomás siete toneladas de narcóticos
NOTIMEX EL SIE7E
L
a Procuraduría General de la República (PGR) incineró cerca de siete toneladas de diversas drogas y destruyó más de 70 mil piezas de material apócrifo relacionados con diferentes averiguaciones previas. La destrucción de enervantes y material “pirata” se llevó a cabo en las instalaciones militares del 28 Batallón de Infantería del Aguaje de la Tuna, al que acudieron diversas autoridades que verificaron la
autenticidad y peso de la droga y materiales. En total se incineraron seis mil 514 kilos de marihuana, 950 gramos de metanfetamina, 187 kilos de cocaína, 714 gramos de heroína, 10 mililitros de heroína líquida, ocho unidades de plantas de marihuana y dos mil 60 unidades de psicotrópicos. En cuanto al material destruido, se contabilizaron 70 mil 856 productos ilegales, entre discos compactos, portadillas, estuches y otros objetos apócrifos.
O: FUE POQUITma rihuana
Seis mil 514 kilos de fetamina 950 gramos de metan a aín 187 kilos de coc a 714 gramos de heroín a líquida oín her de ros lilit mi 10 uana rih Ocho plantas de ma psicotrópicos de des ida Dos mil 60 un ilegales 70 mil 856 productos
CÓDIGO ROJO EN BREVE MÉRIDA
CIUDAD JUÁREZ
SINALOA
Detienen a vendepichitos
Matan a comandante
Ejecutan a tres en marisquería
NOTIMEX EL SIE7E DOS mujeres fueron detenidas en el puerto de Progreso al ser sorprendidas durante la realización de la compraventa de un recién nacido. Según el parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los hechos se registraron en la colonia Re volución, donde Yhoana Yazuri López Castillo manifestó a policías estatales adscritos a esa demarcación, ser madre de un bebé de 27 días de nacido. Dijo a los agentes que acordó vendérselo a Laura Pérez Castillo por la cantidad de mil 800 pesos y añadió que se había arrepentido, por lo que devolvió el dinero para que le regresaran a bebé, a lo que Pérez Castillo se había ne gado. Ante los hechos, los policías detuvieron y trasladaron a las dos mujeres y al recién nacido al edificio de la Dirección de Seguridad Pública y Transito de Progreso. Las detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público local, de acuerdo al oficio 401/JAMC/2010 para deslindar su responsabilidad legal en los hechos.
MILENIO EL SIE7E UN comandante de la Policía Municipal fue ultimado la tarde de ayer en la colonia San Antonio de esta frontera, informó la Secretaría de Seguridad Pública local. Indicó que el agente fue identificado por la corporación como el comandante Francisco Javier Flores Solís, de 40 años de edad, quien fue asesinado por un comando armado cuando cargaba combustible en una gasolinera. El uniformado era originario de Puebla, tenía dos años en la corporación y fungía como jefe de turno. En el momento del ataque, el comandante estaba a bordo de una camioneta Windstar 2001 que tripulaba, en la intersección de las calles Sevilla y Turquía, de la colonia ya mencionada.
NOTIMEX EL SIE7E UN comando armado ejecutó con ráfagas de fusil "cuerno de chivo" y AR-15 a tres personas en una marisquería de este municipio, ubicado al sur de Sinaloa. De acuerdo a fuentes policiacas, el triple crimen se llevó a cabo poco después de las 14:00 horas, cuando un grupo de sujetos arribó al negocio denominado Marisquería Leo, en la cabecera municipal y acribilló al propie tario, un trabajadores y un cliente que estaba en el lugar. Las víctimas fueron identificadas como, Pilar Rodríguez Díaz, de 32 años, quien falleció cuando era trasladado en ambulancia a recibir atención médica a Mazatlán. Los otros dos occisos fueron identificados como, Carlos Alfredo Zamora Yáñez, de 18 años, trabajador del lugar, así como Daniel Bastidas Bermúdez, de 25 años, quien estaba como cliente en la marisquería. Al lugar arribaron elementos de las diversas corporaciones, el Agente del Ministerio Público del Fuero Común. En el lugar fueron recogidos varios casquillos percutidos calibre 7.62x39 y .223 milímetros.
23 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El Sie7e de Chiapas
TAPACHULA PAG. V
Aparte de bolo, loco: se quiso suicidar
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx
LOUISE GLOVER
VIII CÓDIGO
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
INTERNACIONAL
41
Educan a niños para competir
:: EN UN TEMPLO CON FUERTE OLOR A INCIENSO, Jaleese Liao se inclina y le pide a los dioses taoístas ayuda antes de tomar el difícil examen de admisión a la escuela secundaria superior que determinará en buena medida su futuro. EL UNIVERSAL EL SIE7E
En un templo con fuerte olor a incienso, Jaleese Liao se inclina y le pide a los dioses taoístas ayuda antes de tomar el difícil examen de admisión a la escuela secundaria superior que determinará en buena medida su futuro. La niña de 16 años, trajo su uniforme escolar y tarjetas de identificación para que fueran bendecidas en una ceremonia especial, con la esperanza de que eso aumentara las posibilidades de superar exitosamente los dos días de exámenes que se avecinaban. Liao fue una de 300 mil estudiantes que se sometieron a 12 horas de exámenes sobre temas que iban desde química hasta chino, y que decidirán si son admitidos en una escuela de elite, y probablemente en las mejores universidades. La educación es un asunto muy serio en esta isla de 23 millones de habitantes. La competencia comienza en el primer grado de la primaria y los padres invierten miles de dólares por año en tutores para tratar de dar ventaja a sus hijos.
Por siglos muchas sociedades asiáticas han puesto gran énfasis en la enseñanza. Esa actitud se remonta 2 mil 500 años atrás, en la época del filósofo chino Confucio, que sostenía que la educación, el respeto y fuertes lazos familiares eran la clave de una sociedad fuerte y funcional. La tradición educativa de Taiwán fue forjada mayormente durante la dinastía Qing, derrocada en 1911, y por Japón, que ocupó la isla entre 1895 y 1945, según Chiu Hei-yuan, profesor de sociología de la Universidad Nacional de Taiwán en Taipei. "Después de la Segunda Guerra Mundial la isla amplió sus programas educativos y la educación pasó a ser algo muy competitivo'', manifestó Chiu. Liao lo sabe y durante más de un año le dedicó entre diez y 15 horas diarias a los estudios. "Era una chica extrovertida y jugaba deportes como el badminton'', comentó. "Ahora me paso casi todo el tiempo estudiando para el examen de ingreso''. Tomó el examen por primera vez hace tres meses, pero decidió repetirlo porque no estuvo satisfecha con su puntaje: Tuvo apenas el 96 por ciento de las respuestas
correctas. "No me fue bien la primera vez, cometí siete errores. Esta vez espero no equivocarme en más de dos respuestas'', expresó. La determinación de Liao refleja la intensa competencia que hay en su escuela secundaria, donde las calificaciones son colocadas en un muro en el patio central todos los meses. "Mis tres mejores amigas y yo somos las mejores de la clase, pero cuando tomamos los exámenes somos como enemigas'', declaró. La niña teme que si no es aceptada en una escuela buena disminuirán mucho sus posibilidades de estudiar medicina. Una carrera difícil de acceder en Taiwán. Liao pasó buena parte de sus vacaciones de verano en un aula llena de gente en un subsuelo de la escuela Xuw Han, preparándose para el examen de admisión. Junto con otras 18 estudiantes, respondió preguntas hasta diez horas diarias. Los estudiantes compartían escritorios estrechos donde apenas había lugar para zos cuadernos. Por lo anterior, hay quienes dicen que el sistema educativo de Taiwán, con tanto énfasis en los
exámenes, produce autómatas que no son capaces de pensar por su cuenta. "No estimula a los chicos a ser pragmáticos'', declaró Ho Hanchu, profesor de políticas públicas de la Universidad Nacional de Taipei. El profesor de la clase abarrotada de Liao, Tommy Wang, sin embargo, dice que los exámenes son necesarios para inculcar disciplina. "Si no hay exámenes, no van a estudiar'', sostuvo. El objetivo de Liao era sacar un puntaje lo suficientemente alto como para ser admitida en una escuela muy prestigiosa. A comienzos de agosto, Liao se enteró de que no había logrado el puntaje necesario, debido a que no respondió bien varias preguntas en chino clásico, por lo que deberá conformarse con asistir a otra escuela, sin tanto prestigio. "Me siento muy mal'', dijo. "Todos me decían que era tan buena estudiante y que ser admitida en la otra escuela sería fácil para mí. Ahora que no lo conseguí, no me animo a dar la cara''.
Internacional
TAIWAN
¿sabías que?
Los bebés que duermen menos de 10 horas serán niños gordos
42 INTERNACIONAL
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
SAN DIEGO
ESPAÑA
Cae apoyo para legalizar mariguana UNIVERSAL EL SIE7E El apoyo de los californianos a la aprobación de una ley que legalice el cultivo y posesión de la marihuana para consumo personal ha registrado un ajuste a la baja en los dos últimos meses, de acuerdo con un sondeo divulgado hoy aquí. La Consultora de Política Pública (PPP) señaló que en una encuesta aplicada la semana pasada un 47% de los californianos entrevistados expresó su apoyo a la Proposición 19, que será sometida a plebiscito en California en el marco de los comicios del 2 de noviembre próximo. Mientras que un 38% expresó su rechazo a la iniciativa. En julio pasado los sondeos mostraron que un 52% de los electores la aprobaba y 36% se oponía. La Propuesta 19 legalizaría el cultivo y posesión de la mariguana para consumo personal de adultos mayores de 21 años. Pese a que las leyes federales consideran ilegal el consumo y tráfico de mariguana, California se convirtió en 1996 en la primera entidad de Estados Unidos en legalizar el uso de esa droga con fines médicos. La consulta, aplicada la semana pasada, se elaboró antes de que la Asociación de Condados de California y los 'dispensarios' o expendios de mariguana con fines terapéuticos expresaron este miércoles por separado su oposición a la legalización del enervante. La vocera de los condados, Elizabeth Howard Espinoza, dijo a legisladores que la iniciativa contempla los ingresos estatales por los impuestos de venta de la mariguana, pero desconoce los gastos que tendrán los condados si se aprueba la ley.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
MIAMI
Apoya Cataluña fiestas con toros :: EL PROYECTO APROBADO REGULA LA REALIZACIÓN DE FIESTAS en las que se utilizan toros y en las que se les prende cera en los cuernos para que corran.
Parejas gay podrán adoptar en Florida :: LOS TRES JUECES DEL TERCER Distrito del Tribunal de Apelaciones de Miami fueron unánimes en su fallo a favor de la eliminación de esta prohibición. UNIVERSAL EL SIETE
UNIVERSAL EL SIE7E
E
l Parlamento regional de Cataluña, que en julio decidió prohibir las corridas de toros a partir de 2012, votó ayer miércoles a favor de mantener los denominados "correbous", unos festejos taurinos que no acaban con la muerte del animal. Los legisladores regionales catalanes decidieron mantener estos festejos con 114 votos a favor y 5 en contra. Los "correbous" son festejos taurinos que no acaban con la muerte de la res, como en el caso de las corridas, pero van desde sueltas de toros y vaquillas hasta el denominado toro "ensogado", en el que la res tiene una cuerda
enrollada alrededor de los cuernos y la cabeza, con dos sogas de la que tiran los mozos desde la derecha y la izquierda, para detenerlo. Cataluña decidió en julio pasado prohibir a partir de 2012 las corridas en su territorio, por lo que algunos diputados regionales destacaron la incongruencia con la decisión de este miércoles. El proyecto de ley aprobado el miércoles regula la realización en Cataluña de fiestas tradicionales en las que se utilizan toros y en las que se les prende cera o juegos artificiales en los cuernos para que corran sueltos y persigan a la gente. El objetivo de estos espectáculos no es matar a los toros, a diferencia de las corridas, pero los defensores de los derechos de los
animales afirman que en ellas persiste el afán por denigrar y aterrorizar a los toros, muchos de las cuales terminan lastimados. El partido dominante en Cataluña, la coalición nacionalista Convergencia y Unión, de centroderecha, impulsó el proyecto de ley. El partido dijo que la ley pretende llenar un vacío legal y establecerá por primera vez las normas de seguridad y de otro tipo para estos festivales, e incluirán medidas para la protección de los toros. No obstante, existe la percepción de que la legislación es una forma de consagrar esas costumbres y amortiguar las presiones de las partes que pretenden suprimirlas.
Lo más importante EL OBJETIVO DE ESTOS ESPECTACULOS NO ES MATAR a los toros, a diferencia de las corridas, pero los defensores de los derechos de los animales afirman que en ellas persiste el afán por denigrar y aterrorizar a los toros
Un tribunal de apelaciones de Miami (Florida) declaró hoy inconstitucional una ley del estado que prohíbe la adopción a las parejas homosexuales, informó una fuente judicial. Los tres jueces del Tercer Distrito del Tribunal de Apelaciones de Miami fueron unánimes en su fallo a favor de la eliminación de esta prohibición, lo que ratifica el dictamen de una juez que autorizó en 2008 la adopción de dos niños medio hermanos por una pareja gay que los había criado. Cindy Lederman, jueza del condado de Miami-Dade, autorizó a Frank Martin Gill la adopción de dos niños hermanastros de cuatro y ocho años que él y su pareja han criado desde 2004. "Prohibir totalmente las adopción a las personas homosexuales, podría significar que refleja el juicio legislativo de que los homosexuales son, como grupo, incapaces de ser padres", según indica el fallo del tribunal. La decisión, por lo tanto, permite a Martin Gill y su pareja conservar la tutoría de los dos niños. En el documento de 35 páginas, los magistrados que analizaron el caso, Gerald B. Cope, Frank A. Shepherd y Vance E. Salter, expresan su convencimiento de que las parejas homosexuales y heterosexuales "son igualmente buenos padres". mismo sexo.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
PHOENIX
Muertes de migrantes en Arizona crecen :: UNOS 236 INMIGRANTES FALLECIERON EN EL DESIERTO DEL SUR de Arizona durante el último año fiscal, la segunda cifra de mortalidad más alta registrada en toda la historia de la zona, denunció la Coalición de Derechos Humanos. UNIVERSAL EL SIE7E
U
nos 236 inmigrantes fallecieron en el desierto del sur de Arizona durante el último año fiscal, la segunda cifra de mortalidad más alta registrada en toda la historia de la zona, denunció la Coalición de Derechos Humanos. A una semana de que concluya el año fiscal 2010, el número de indocumentados muertos se ubicó como el segundo más alto desde que se impuso la marca de 282 en el año fiscal 2005, detalló la Coalición, un grupo de Tucson que recaba datos sobre la muerte de inmigrantes en Arizona. 'Este ha sido un verano horrible', consideró la coordinadora de la Coalición, Kat Rodríguez, al comentar las cifras durante una entrevista publicada este miércoles por el periódico The Arizona Republic. El número de indocumentados que mueren tratando de cruzar el desierto por el sur de Arizona suma más de la mitad del total de inmigrantes que fallecen a lo largo de toda la frontera en su in-
tento de internarse en Estados Unidos. El conteo de la Coalición se efectúa con datos, entre otras fuentes, de los médicos forenses de los condados de Pima, Pinal, Cochise y Yuma, ubicados a en la frontera entre Arizona y México, y es independiente al recabado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. El aumento en el número de muertes se da aun cuando la detención de indocumentados ha disminuido de manera importante en los últimos cinco años. Al utilizar una fórmula con base en el número de muertes y de arrestos, el grupo 'No Más Muertes', una organización de Tucson que presta ayuda humanitaria a inmigrantes en el desierto, sostiene que el último año ha sido el 'más letal' de todos. Las razones de por qué se incrementó el número de muertes son múltiples y van desde un aumento en las temperaturas del verano de este año, hasta el que la vigilancia de la frontera obliga a los indocumentados a poner en mayor riesgo su vida para poder cruzar. Grupos de derechos humanos sostienen que el aumento de la
vigilancia a lo largo de la frontera ha provocado que los inmigrantes caminen distancias más largas en terrenos más peligrosos y apartados, aumentando la posibilidad de que la gente se agote, deshidrate y muera. La Patrulla fronteriza argumentó también que el incremento en el número de agentes les ha permitido el monitorear áreas más remotas del desierto que antes no eran vigiladas, encontrando los restos de víctimas que pudieron haber muerto hace años. Además, este año, las temperaturas durante el verano impusieron nuevas marcas. Datos del Servicio Nacional del Clima (NWS) mostraron que la temperatura baja promedio durante las noches excedió los 27 grados centígrados. El calor durante las noches, reduce la energía y los líquidos aun de aquellos inmigrantes que optan por caminar en la oscuridad. 'En general, la estrategia fronteriza del gobierno de Estados Unidos está conduciendo a esto', dijo Sarah Roberts, enfermera voluntaria del grupo 'No Más Muertes'.
23 DE SEPTIEMBRE 2010
INTERNACIONAL
43
WASHINGTON
Fisuras en gabinete por conflicto afgano :: "TOMA SUS MEDICAMENTOS DE FORMA INTERMITENTE", dijo el embajador estadounidense en Afganistán Karl Eikenberry al periodista coautor del libro famoso por destapar el escándalo Watergate que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974). UNIVERSAL EL SIE7E LA ESTRATEGIA a seguir en Afganistán desencadenó fisuras en el equipo de seguridad de la Casa Blanca y peleas entre la residencia oficial y el Pentágono, según el nuevo libro del periodista Bob Woodward "Las guerras de Obama", que saldrá a la venta el lunes.
El grueso del libro de Woodward se centra, sin embargo, en las tensiones en el seno del Gobierno de Obama por la guerra en Afganistán. Woodward relata cómo la prioridad de Obama residió en diseñar una estrategia de salida para evitar una presencia prolongada en el país: "Tengo dos años para que el público me respalde con esto", dijo durante una de las reuniones el presidente de EU.
El libro, del que han empezado a salir extractos a la luz, sostiene que los asesores del presidente Barack Obama estaban profundamente divididos sobre el conflicto en el país centro-asiático incluso después de que el mandatario decidiese incrementar las tropas en el país. Woodward también asegura, basándose en informes de inteligencia, que el presidente afgano Hamid Karzai es maníaco depresivo. "Toma sus medicamentos de forma intermitente", dijo el embajador estadounidense en Afganistán Karl Eikenberry al periodista coautor del libro famoso por destapar el escándalo Watergate que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon (1969-1974). Waheed Omar, portavoz de Karzai, negó desde Kabul esas afirmaciones al mencionar que "es un comentario inflamatorio y sin fundamento que se basa en una campaña de propaganda contra el presidente Karzai" y rechazar que el líder afgano tome fármacos para tratar problemas mentales.
"Quiero una estrategia de salida", afirmó en otro de los encuentros el inquilino de la Casa Blanca quien, según Woodward, pidió en privado al vicepresidente Joe Biden que impulsase su estrategia alternativa opuesta a un gran incremento de tropas estadounidenses en el país. Aunque Obama rechazó finalmente el plan alternativo de Biden sí fijó un calendario para la retirada al aducir, según el libro, que no podía permitirse el lujo de perder el respaldo de sus correligionarios demócratas. Obama dio luz verde en diciembre a un incremento de 30 mil tropas en Afganistán y adelantó que en julio del 2011 comenzaría la retirada del país. El presidente rechazó la solicitud del Pentágono de enviar 40 mil soldados adicionales como parte de un plan que no establecía un límite a la presencia en Afganistán. "No voy a estar allí diez años", dijo Obama durante una reunión el 26 de octubre del 2009 con el secretario de Defensa Robert Gates y a la secretaria de Estado Hillary Clinton.
44
ECONOMÍA
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Economía
ROBO
¿sabías que? Una regla para la compra de artículos de higiene personal es "a mayor cantidad, menor precio por unidad", así ahorrarás.
Bancos alertan sobre robo de identidad :: LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA y de Valores señala que la suplantación de identidad se da a través de correos electrónicos que invitan a la gente a dar sus datos con algún pretexto. UNIVERSAL EL SIE7E La suplantación o robo de identidad es el nuevo problema que enfrenta la banca, reconoció la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El presidente del organismo regulador, Guillermo Babatz Torres, explicó que mucho del robo de identidad se da a través de correos electrónicos que invitan a la gente a dar sus datos con algún pretexto. Proporcionar estos datos, dijo, facilita el trabajo de los defraudadores para suplantar la personalidad de los clientes del sistema financiero. 'Ese es el problema que está teniendo (la banca) en la actualidad y entonces el fraude se
puede dar por internet o por cualquier otra vía, una vez que ya te suplantaron la identidad'. Refirió que en el caso de la banca móvil (vía celular) se publicó hace algunos meses el Capítulo 10 de la Circular Unica de Bancos, en donde se establecen los mecanismos de seguridad en esta nueva alternativa de servicio. 'Nos sentimos muy cómodos con los niveles de seguridad que están exigiendo para ese nuevo modelo de negocios', aseguró el funcionario. Los controles en la banca móvil son iguales o mayores a los que tiene la banca por Internet, así que no se esperaría en este caso ningún fraude mayor al que se pueda presentar en la actualidad, agregó. Babatz Torres dijo que la CNBV
prepara un informe sobre fraudes, el cual medirá el número y tipo de reclamaciones al respecto y de manera general por parte de los clientes del sistema financiero. En la actualidad, el organismo regulador ya recibe los primeros reportes por parte de los bancos, pero éstos no tienen la calidad que se necesita, por lo que ambas partes trabajan para hacer las correcciones correspondientes y posteriormente publicar las cifras. La Asociación de Bancos de México (ABM) estimó que en 2009 los fraudes con tarjetas de crédito, débito y otros medios de pago ascendieron a 60 millones de dólares.
Datos NOS SENTIMOS MUY COMODOS con los niveles de seguridad que están exigiendo para ese nuevo modelo de negocios
EL ORGANISMO REGULADOR ya recibe los primeros reportes por parte de los bancos, pero éstos no tienen la calidad que se necesita, por lo que ambas partes trabajan para hacer las correcciones correspondientes
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
ECONOMIA
45
VIVIENDAS
Calculan 6 mil casas dañadas por “Karl” :: EL SEGURO NO APLICA PARA viviendas que ya fueron liquidadas. REFORMA EL SIE7E
L
as viviendas dañadas por el paso del huracán Karl en Veracruz con un crédito del Infonavit vigente ascienden a 6 mil, de acuerdo con Víctor Manuel Borrás, director del Instituto. El funcionario publicó a través de su cuenta en Twitter que todas cuentan con un seguro de daños. En Veracruz, el directivo anunció una serie de apoyos para los afectados, similares a los implementados en el norte del País por el paso del huracán 'Alex'. En el caso de los trabajadores
Datos SERIE DE APOYOS para los afectados, similares a los implementados en el norte del País por el paso del huracán 'Alex'.
formales, los apoyos consisten en una prórroga especial de dos bimestres, cuatro meses: julio, agosto, septiembre y octubre, para el pago del crédito sin capitalización de intereses. Este plazo correrá a partir de la solicitud de la prórroga. Los trabajadores que laboran por su cuenta podrán realizar un pago simbólico de 100 pesos mensuales por los próximos tres meses. Además, el Instituto anunció prórrogas para el cuarto y quinto bimestre para las empresas que no puedan cubrir sus obligaciones Señaló que no iniciará acciones de fiscalización y suspenderá las actuales. Todas las casas que fueron adquiridas con un crédito otorgado por el Infonavit cuentan con un seguro de daños. La póliza de seguro cubre daños estructurales en la vivienda, así como pérdida total. No cubre los daños en bienes como equipos electrónicos, joyas, dinero en efectivo, mobiliario o artículos domésticos. El seguro no aplica para viviendas que ya fueron liquidadas.
Cadena Blockbuster, en bancarrota :: TRAS MUCHOS MESES DE RUMORES, el gigante del alquiler de películas podría acogerse al amparo del capítulo 11 de la ley que regula la bancarrota empresarial en Estados Unidos. UNIVERSAL EL SIE7E LA CADENA de videoclubs estadounidense Blockbuster se declarará oficialmente en bancarrota este mes en un último intento de reflotar la compañía afectada por la crisis y la piratería, informó hoy la prensa local. Después de muchos meses de rumores, el gigante del alquiler de películas podría acogerse al amparo del capítulo 11 de la ley que regula la bancarrota empresarial en Estados Unidos, un re-
curso que protege a las compañías de los pagos pendientes a los acreedores para permitirles realizar ajustes y superar los problemas financieros. Actualmente Blockbuster arrastra una deuda superior a 900 millones de dólares y atraviesa por serias dificultades para obtener liquidez. Según el diario Wall Street Journal, la empresa podría declararse en bancarrota en cualquier momento, si bien es más probable que esto suceda el viernes o durante la próxima semana. Durante los últimos años Blockbuster tuvo que cerrar centena-
res de establecimientos de su cadena en varios países debido a una fuerte caída de ingresos motivada por la piratería así como un cambio en los hábitos de consumo, del alquiler del DVD físico a la distribución en internet. La crisis económica endureció las condiciones de los créditos y dificultó el acceso de la compañía a préstamos para hacer frente sus problemas de liquidez. La situación llevó las acciones de Blockbuster a depreciarse hasta el punto de que el pasado mes de julio dejaron de cotizar en el mercado de valores de Nueva York.
TODAS LAS CASAS
que fueron adquiridas con un crédito otorgado por el Infonavit cuentan con un seguro de daños.
46
AL CIERRE
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
23 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas
Pide Calderón a panistas estar seguros de su partido
:: EL EJECUTIVO FEDERAL ASEGURÓ QUE EL PAN ha sabido perseverar ante el autoritarismo y maquinarias mucho más poderosas y aplastantes que las que ahora otros quisieran construir y llamó a la militancia a despertar voluntades y movilizar a la sociedad. MILENIO EL SIE7E
Al llamar al panismo nacional a fortalecer su ánimo, el presidente Felipe Calderón advirtió que en tanto Acción Nacional no pierda su alma, está llamado a ser el partido político de la mayoría de los mexicanos. Al retomar las palabras del ex líder panista, Carlos Castillo Peraza, Calderón dijo que al panismo se le está tratando de hacer sentir como un perro acosado y al destacar que aquel discurso de 1993 ocasionó que se rasgaran las vestiduras los impolutos que pontificaban todos los males de Acción Nacional y –según Efraín González Luna- eran como “las orugas doctas que, escondidas y aisladas en su torre de marfil, no se daban cuenta que esa torre se converti-
ría simplemente, así decía Don Efraín, en pedestal de imbéciles”. Durante la conmemoración del 71 aniversario de la fundación del PAN, el mandatario federal aseguró que el PAN ha sabido perseverar ante el autoritarismo y maquinarias mucho más poderosas y aplastantes que las que ahora otros quisieran construir y llamó a la militancia a despertar voluntades y movilizar a la sociedad, pero además a encender la llama de la esperanza en los otros mismos, ante el empeño deliberado de vulnerarlos, porque “sabe lo que somos y saben lo que tenemos”. Por ello el mandatario llamó al panismo a estar seguros porque, garantizó que el partido tiene las ideas y no debe estar sólo atento al “estruendo que nuestro paso provoca” en los adversarios.
INEGI entrega encuesta nacional sobre seguridad EL UNIVERSAL EL SIE7E
E
l titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo Garza-Aldape, entregó al Senado los resultados de la Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal 2009 realizada por esta dependencia. El documento destacó que en 2008 se registraron un millón 841 mil 80 intervenciones de la policía en la totalidad de los municipios, sin considerar las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal. Sobre los presuntos delitos atendidos, 36.1% atentan contra el patrimonio, le siguen con 25.2% los que van contra la vida e integridad corporal, y con 5.6% los delitos relacionados con la seguridad colectiva. En cuanto a integrantes de ayuntamientos, la Encuesta reveló que 95%, es decir dos mil 262 hombres, son presidentes municipales, contra 5%, 129, que son mujeres. Dos mil 186 hombres, 86%, eran
síndicos, mientras que 357,14%, mujeres. Además, 12 mil 579 hombres, 73%, desempeñan funciones de regidores, mientras 27%, cuatro mil 757, son mujeres. Según la encuesta, en los dos mil 440 municipios consultados, 135 mil 555 personas integraron las funciones operativas de seguridad pública en 2008, y por ayuntamiento sólo 58 personas en promedio realizaron estas actividades. Sobre los espacios para la ejecución de arrestos, resaltó que en promedio se destinaron 13.2 metros cuadrados para la reclusión de hombres, y 13.5 para mujeres mayores de edad. En tanto, el espacio destinado a la reclusión para menores de edad del sexo masculino es de sólo 4.7 metros cuadrados en promedio y de 12.8 metros cuadrados para mujeres. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, el senador Ramón Galindo Noriega, recibió de manos de Sojo Garza-Aldape los resultados de la Encuesta.
México propondrá prisiones regionales a Centroamérica EL UNIVERSAL EL SIE7E
M
éxico anunció que propondrá a los países de Centroamérica construir prisiones de alta seguridad regionales, en el marco de una mayor cooperación sobre temas de crimen organizado y narcotráfico. En una reunión con medios de comunicación durante su gira a Nueva York, la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, aclaró que la propuesta es preliminar y que México apenas la pondría a consideración de los gobiernos de América Central. 'Pondremos sobre la mesa la propuesta de construir prisiones de alta seguridad regionales, que puedan alojar a los criminales más peligrosos en un lugar seguro, sin contacto con el exterior y sin posibilidad de fugas', explicó. La canciller declaró que otra propuesta que México hará será la creación de 'fuerzas especiales de control', con el fin de com-
partir información en materia de seguridad entre los cuerpos del orden de la región en un clima de plena confianza. En ese sentido, afirmó que también podría discutirse la creación de una 'fuerza supranacional', aunque aclaró que para concretarla primero deberían hacerse cambios en el marco legal mexicano. Espinosa reveló que tales propuestas comenzarán a ser discutidas la próxima semana con los gobiernos de Centroamérica, en el marco de la próxima reunión de viceministros de la zona. Ambas propuestas se insertan en el esfuerzo del gobierno del presidente Felipe Calderón de ampliar la cooperación con los países centroamericanos, tal como informó luego de su reu-
nión del 13 de septiembre pasado con sus colegas de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, y de Guatemala, Alvaro Colom. Calderón expresó mediante un comunicado que ese día conversó, entre otros temas, sobre la necesidad de 'seguir avanzando en la cooperación para el desarrollo, así como intensificar los esquemas de trabajo conjunto en el combate a las organizaciones criminales con un enfoque regional'. Días antes, el 10 de septiembre, Calderón anunció la creación de un 'grupo de alto nivel' en materia de seguridad y justicia para estrechar la cooperación bilateral con El Salvador en la lucha contra el crimen organizado y sus actividades, entre ellas el tráfico de personas. Durante su encuentro con medios de comunicación, Espinosa también indicó que ya existe un texto preliminar que servirá de base para las negociaciones en la Cumbre sobre Cambio Climático, a celebrarse en México entre noviembre y diciembre de 2010.
w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x
El Sie7e de Chiapas
23 DE SEPTIEMBRE 2010
AL CIERRE
47
Recuperan un centenar de cocodrilos en Veracruz :: LOS REPTILES ESCAPARON EL PASADO FIN de semana del criadero “El Colibrí”, debido a que una de las mallas que protegían el corral donde se encontraban los animales se venció a causa de las lluvias. MILENIO EL SIE7E Un centenar de los casi 400 cocodrilos que escaparon la víspera de un criadero en el estado de Veracruz han sido recuperados, gracias al apoyo de cuadrillas de pescadores experimentados contratados para salvar a los reptiles. En entrevista con Notimex, el especialista en manejo de estas especies y propietario del criadero “El Colibrí”, Jesús González Cota, confirmó que los animales escaparon el pasado fin de semana debido a una avería provocada por la inundación en una de las jaulas. “Tuvimos una inundación en la parte trasera del criadero donde se encontraban los cocodrilos de
Cerrar cooperativas, solución a chatarra: Ssa AGENCIAS EL SIE7E
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, admitió que la única solución para evitar al cien por ciento que los niños consuman productos chatarra es cerrar las cooperativas y que los padres se comprometan a garantizar un plan nutricional en los hogares. Al comparecer en el Senado con motivo del IV Informe de Gobierno, el funcionario dijo "no nos rasguemos las vestiduras". Para lograr reducir la tasa de sobrepeso y obesidad infantil se necesita el apoyo de los padres de familia, pues la simple prohibición de la venta de estos productos en los centros escolares no es garantía para enfrentar el problema de salud. Córdova dijo a los senadores de diferentes fuerzas políticas que se prohibió el 91% de las botanas, 50% de los pastelitos y 100% de los refrescos, la única alternativa es "de plano cerrar las tienditas escolares". El funcionario admitió que el plan tiene que ser paulatino y se aplicará en tres fases.
mayor envergadura, de ese corral en especial, es de donde se fueron los animales, ya que una de las mallas ciclónicas terminó venciéndose”, explicó. González Cota aseveró que los cocodrilos quedaron dispersos sobre una ciénega que corresponde todavía al perímetro del criadero, y consideró poco probable que alguno de los cocodrilos haya escapado hacia una zona habitada. Confirmó que se contrató a un grupo de pescadores experimentados del poblado José Ingenieros para la capturara de los cocodrilos, a cambio de una cantidad monetaria que prefirió no especificar, por lo que un centenar de ellos ya fueron recuperados. “Para el manejo del
cocodrilo se requiere gente con experiencia y los pescadores de la zona ya conocen la dinámica del criadero y saben cómo hacerlo”, expuso. Pidió a la población no acercarse a la ciénega donde se encuentran los animales aun dispersos, pues recordó que se trata de reptiles de dos a tres metros de longitud que pueden morder a un desconocido, si éste no sabe acercársele de manera adecuada. González Cota explicó que el criadero funciona bajo el esquema de una Unidad para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre, y en ella se cuenta con cerca de siete mil cocodrilos con fines de crianza, estudio y comercialización.
SE NIEGA Norberto Rivera a conciliar ante Conapred EL UNIVERSAL EL SIE7E El cardenal Norberto Rivera Carrera y el sacerdote Hugo Valdemar Romero se negaron a conciliar ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en donde fueron denunciados por discriminación, afirmaron que sus posturas respecto al tema del matrimonio y adopción entre personas del mismo sexo “no son conciliables mediante una audiencia de conciliación, en razón de que nuestra postura emana de nuestro credo religioso, es decir de nuestra conciencia”. Al hacer un llamado a la tolerancia, aseguraron en su escrito entregado al Conapred que nunca han discriminado a la comunidad lésbico-gay-bisexual transexual, lo que hizo fue un “uso de la libertad religiosa”, de la cual México ha ratificado tratados internacionales.
En el texto establecen que cuando “una persona manifiesta su oposición, siguiendo a la doctrina de su religión, a determinada norma o reforma, no se encuentra en un supuesto que pueda limitar su libertad religiosa, en razón de que el ministro de culto o laico tienen derecho a expresar sus opiniones respecto a temas religiosos, siempre que no ataquen la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos o libertades de los demás”. Para el purpurado y su vocero, en la queja presentada por los grupos de esa comunidad no se dio ninguno de estos supuestos, por eso el Estado mexicano “no puede censurar ni menoscabar nuestra libertad religiosa”. Y puntualizaron que su conducta ha sido siempre en ejercicio de su libertad religiosa, la cual se contempla en la Constitución en el artículo 24 y esta garantía no puede ser “restringida ni suspendida”.
476:MAQUETACIONELSIETEOK 22/09/10 03:02 a.m. Página 2
www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 477 • JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00