23/10/23

Page 1

Busca AMLO evitar la privatización del Tren Maya o los aeropuertos 6

5

Cambio climático impacta al campo chiapaneco

9

Presenta Diputada Paola Villamonte Pérez Informe de Actividades Legislativas

7

Reciben miles de personas a Sasil de León en Ocozocoautla

LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4440 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

9

Claudia Sheinbaum asegura que México ya no es dictadura perfecta

8

En Palenque, acude Rutilio Escandón a Cumbre “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, convocada por AMLO 7

Giras promocionales para Chiapas como destino han sido exitosas SAN CRISTÓBAL

3

Reciben a Llaven Abarca en comunidad Corazón de María y barrio La Merced

PEPE CRUZ

4

“La Cuarta Transformación llegó para quedarse en la región Norte”

INTERNACIONAL

13

Israel intensifica el foco en el Líbano sin descuidar la frontera de Gaza


Editorial Los conflictos sociales en Chiapas siempre han existido

Chiapas siempre ha tenido conflictos sociales en varios estados, pero sobre todo en la zona altos, pero nunca han podido mediar y menos solucionar por eso hay municipios que libremente siguen cerrando carreteras y cobrando cuotas para dejar entrar, esto sencillamente porque no solucionan nada. La no solución a los conflictos sociales, desalojos, matanzas, conflictos territoriales no es de ahorita, esto viene de años, de administración tras administración, muchos gobiernos van y muchos vienen pero nadie ha sido capaz de otorgarle paz a Chiapas. Actualmente Chiapas esta sufriendo las consecuencias, y es preocupante que pareciera que estamos en manos de la misma delincuencia. El pueblo chiapaneco parece acostumbrarse a vivir así, sin ley, al menos en la zona altos y sierra eso parece porque no existe para ellos la autoridad estatal, porque muchos municipios parece estar abandonados. Veamos lo que piensa la iglesia; “algo triste que aprendió las comunidades es que el gobierno les da dinero, cuando hay problemas, en vez de buscar la justicia y el bien, sueltan recursos, mal, se tiene que buscar la justicia, el bien, pero es una forma que tienen ellos, el dinero bendito es el que hace que perdamos la cabeza y ni nos importe nada, es muy delicado”. Lo anterior lo dijo el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Luis Manuel López Alfaro, quien tras ser cuestionado sobre la situación de intercambiar miembros de la Guardia Nacional por recurso, consideró que es los triste de la “idolatría del dinero”, que no está dando solución a una problemática añeja, ya que en la pasada elección,

un grupo armado intervino, y la gente se dispersó, quedó un gobierno provisional, “pero se quedó, y eso generó problema, porque no salió cuando debía”. La problemática consideró es el dinero, ya que quien está en el poder no se ha querido salir, y tampoco se han dado las condiciones de nuevas elecciones, “La comunidad dividida no va llegar a nada, de esa manera cada uno quiere que su líder llegue y no se va poder, deberían tomar acuerdos y de qué manera ya darle término a esta situación”. Pidió a las autoridades mediar para que se de un diálogo, porque las acciones actuales afectan a todos, pues los bloqueos están provocando que otros municipios, ahora no les permitan el paso a ellos “represión por esos problemas”. López Alfaro, invitó a la población en general, a pensar en el bien común y no solo en intereses de algunos candidatos, “platiquen y vean que es el bien de la comunidad. Donde el dinero, la ambición y la lucha del poder todo se va”. Ojalá las comunidades de Chiapas que se encuentran en ese problema pudieran entender que la solución no esta en el dinero, lastimosamente se abalanzan en el recurso que el gobierno pueda darles para aflojar las manos y aceptar que son un municipio en crisis. Chiapas no tendría pueblos en conflictos pero lo han permitido. Ahorita se viene otras eleciones, se vienen más promesas, pero quienes en realidad van a cumplir, tal vez nadie pero porque antes recibirán despensas, o quinientos pesos, una gorra, machete, sombrilla o algo que con eso aseguran sus votas y nada más por que no hay nada más que ofrecer y con eso el pueblo se confirma.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 23 de octubre del 2023 · Año 12 · Nº 4440 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ios se Municip el an con m r o f n o c de e n v ez dinero y justicia buscar n solució


Estado www.sie7edechiapas.com

Lunes 23 de octubre de 2023

SAN CRISTÓBAL

Reciben a Llaven Abarca en comunidad Corazón de María y barrio La Merced COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante una intensa gira de trabajo en San Cristóbal de Las Casas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca visitó y convivió con habitantes de barrios tradicionales y comunidades para llevarles el mensaje de apoyo a la continuidad de la Cuarta Transformación, ahora de la mano de Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como de la legisladora local María Luiza López Sánchez, Jesús Leopoldo Morales Vázquez y Victoria Ruiz Olvera, Llaven Abarca convivió y escuchó las necesidades de hombres y mujeres de diferentes sectores para construir juntos un mejor Chiapas. “Muy contento del recibimiento de la gente de la comunidad Corazón de María y del barrio La Merced; compartí el

mensaje de apoyo a la continuidad de la Cuarta Transformación ahora de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo; estamos convencidos de que vamos en el camino correcto de la historia”, declaró. Por su parte, las y los habitantes de barrios tradicionales y comunidades, respaldaron el proyecto del diputado federal Jorge Llaven Abarca para 2024 y reconocieron su labor legislativa a favor de los que menos tienen.

CARLOS MOLINA

Militancia y simpatizantes deben fortalecer la unidad y la transformación de conciencias COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, pidió a la militancia guinda y simpatizantes fortalecer la unidad al interior del partido, así como los trabajos para la transformación de conciencias. En entrevista, el joven líder recordó que Morena logró el triunfo hace cinco años gracias a la unidad que ha caracterizado al movimiento desde sus inicios, por ello, insistió en redoblar el compromiso así como el esfuerzo de mantenerse en unidad, teniendo como único objetivo el bienestar del pueblo. “Hoy les invito a no desistir y seguir traba-

jando junto a sus líderes y Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a seguir informando sobre la importancia de lograr la continuidad para Chiapas y para la totalidad del país. No debemos dar marcha atrás, no debemos perder lo que con mucho esfuerzo hemos ganado”, expresó. Para concluir, Molina recordó también que ni él, ni los demás integrantes del Comité Ejecutivo Estatal llevan negociaciones fuera de los lineamientos que marca el instituto político, además de subrayar que Morena no subasta encargos políticos, ni candidaturas. En caso de recibir alguna llamada o propuesta, denuncien los hechos al Comité Ejecutivo Estatal o las autoridades competentes, agregó.


4

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

“La Cuarta Transformación llegó para quedarse en la región Norte” 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Reforma.- Para tener el pulso de la situación de cada municipio es necesario recorrer el territorio y no quedarse en el escritorio para responder con soluciones a las demandas del pueblo, por eso desde Reforma el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, refrendó su compromiso con las y los chiapanecos de la Región Norte al garantizar atención médica especializada en los centros de salud y hospitales reconvertidos, que cuentan con mayor capacidad resolutiva. Durante una gira de trabajo por la Región Norte, el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado de la presidenta municipal de Reforma, Yessenia Judith Martínez Dantori, asistió a un evento en el marco del mes de

la sensibilización sobre el cáncer de mama, donde destacó que en el estado se cuenta con mastografos fijos y móviles que cuentan con tecnología de la más alta calidad para diagnosticar alguna lesión en las mujeres mayores de 40 años. “Que hoy en día en el estado de Chiapas se cuente con salas de hemodiálisis, terapias intensivas para neonatos y adultos, mastografos y demás equipos técnicos, además de red de frío y unidades médicas reconvertidas, a eso le llamó la verdadera Cuarta Transformación”, destacó el doctor Pepe Cruz. Ante más de un centenar de mujeres, el doctor Pepe Cruz recalcó que desde que está al frente de la Secretaría de Salud ha gestionado múltiples beneficios para sus paisanos de la Región Norte, por eso ahora cuentan con mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida, y seguirá

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

Chiapas pierde su flora a un paso acelerado CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Todo esto va enlazada, y la cobertura vegetal es muy importante para el equilibrio de los ecosistemas. Tuxtla. - De acuerdo con el Instituto de Cabe destacar que, la principal causa de Investigación en Gestión de Riesgo y la deforestación en el estado es el camCambio Climático el estado de Chiapas bio de uso de suelo por la ganadería exestá perdiendo su vegetación a un paso tensiva y la agricultura. acelerado, por diferentes razones. Chiapas es el tercer productor de ganaEn este contexto se destalló que, los do más importante del país, esta activicuatro estados con mayor pérdida de dad ocupa casi 3 millones de hectáreas cobertura son Chiapas, Campeche, Oa- o el 33% de su superficie. El 90% de las xaca y Veracruz, acumulan más de la unidades ganaderas son extensivas. mitad de la pérdida a nivel nacional en 2018. El estado tiene la mayor pérdida de cobertura forestal, con 54 mil 339 hectáreas, lo que es equivalente al 20 por ciento de la pérdida total nacional. Horacio Morales, secretario académico del IIGERCC expresó que el estado pierde su cobertura vegetal de manera acelerada pues se transforma selvas, bosques, matorrales, pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos, granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas. En investigaciones desde el IIGERCC los paisajes naturales, del total que hay en Chiapas ya solo abarcan una cuarta parte, ubicadas en zonas inaccesibles, y eso compromete la disponibilidad de agua y suelo, generando migraciones como consecuencia.

trabajando para alcanzar la consolidación del bienestar en esta zona. Por su parte, la presidenta municipal de Reforma, Yessenia Judith Martínez Dantori, expresó que es un honor contar con un aliado nacido en esa Región Norte, por lo que gracias al humanismo del doctor Pepe Cruz, el municipio de Reforma se ha visto beneficiado con la reconversión de cuatro centros de salud, el hospital

general y con la llegada de los convoyes de la salud. En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF municipal, Saudi García Martínez; Karlamey Pulido Cruz, paciente que venció el cáncer de mama; las regidoras del Ayuntamiento, Guadalupe Méndez Hernández y Giselle Avendaño Lázaro, así como la jefa del Distrito de Salud V, Esther Gómez Jiménez.

JAVIER JIMÉNEZ

Finanzas sanas permiten logros a la vista

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Dando seguimiento al saneamiento de las finanzas públicas estatales, la Secretaría de Hacienda, que encabeza Javier Jiménez Jiménez, suscribió un Convenio Modificatorio con la institución financiera Banorte. Este convenio, informó el secretario de Hacienda, consiste en la disminución al margen aplicable a la tasa de interés del crédito vigente con dicha institución, contraído en las administraciones pasadas. “Dichas acciones emprendidas con las instituciones acreedoras, a fin de

mejorar el perfil de la deuda pública, son el resultado de las buenas prácticas administrativas y el transparente manejo de los recursos públicos, lo que nos permite hacer este tipo de convenios”, subrayó Javier Jiménez Jiménez. Añadió, que con estas estrategias se espera un ahorro sustancial de aproximadamente 261 millones de pesos, los cuales permiten tener liquidez y seguir beneficiando a la población en materia de salud, educación, vivienda, tal y como ha sido la encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien permanece trabajando a favor de los grupos más vulnerables.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

PUEBLOS ORIGINARIOS

Cambio climático impacta al campo chiapaneco RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO: RUBÉN PÉREZ Tuxtla.Los cambios climáticos que se han resentido en los últimos tiempos, han afectado severamente al campo, sobre todo con la producción de maíz, aseveró Juan Antonio Méndez López, presidente estatal de la agrupación “Por la Paz y la Democracia de los Pueblos Originarios de Chiapas”. Manifestó que, ante esta problemática, es necesario adecuar algunos programas de acuerdo con cada región de la entidad, “muchos productores están preocupados porque, ante la sequía, perdieron sus cosechas”. Calculó que alrededor del 40 por ciento de los campesinos de las diferentes regiones del estado han resentido los embates de la naturaleza, lo que, además, dijo, provocará el encarecimiento de algunos productos como el frijol, el mismo maíz, entre otros. “Esperamos un año muy difícil, por eso les pedimos a nuestros diputados federales que volteen a ver a Chiapas, falta por aprobarse el presupuesto, entonces deberían ver esta necesidad, para que

en conjunto con las autoridades estatales puedan empujar un presupuesto que salve esta situación”, solicitó. Ante la falta de producción, dijo que también ha habido serios problemas por el éxodo o migración de cientos o miles de labriegos, quienes buscan mejores oportunidades en otras entidades o en los Estados Unidos. Por ello, insistió en la necesidad de reactivar las tierras que ya quedaron abandonadas, pues dentro del esquema que maneja como organización, detalló que han resultado con afectaciones casi 8 mil familias; “es decir, hay afectaciones en unas 40 mil hectáreas, aparte de lo que han padecido otras organizaciones del estado”. Los sectores en donde más se ha acentuado esta problemática, dijo, son: Bochil, Jitotol, Huitiupán, Chenalhó, San Juan Chamula, Amatenango de la Frontera, Las Margaritas, Ocozocoautla, Jiquipilas, Oxchuc, entre otros. “Se espera que el impacto sea mayor en el tema del maíz, pues muchos mexicanos estamos acostumbrados al consumo de nuestra tortilla, y en las comunidades rurales e indígenas será peor”.

PROBLEMATICA

TRANSPORTE

Imparable la tala de árboles en Altamirano

FOTRACH se reúnen con delegado de Claudia Sheinbaum en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- De día y de noche, se ha vuelto común ver cómo desfilan camiones cargados de madera, la mayor parte de procedencia ilegal, en la ruta que lleva al municipio de Altamirano, en la región Altos de Chiapas. El Sie7e de Chiapas efectuó un recorrido por esta zona, y comprobó que los talamontes circulan por las vías terrestres de forma tranquila, sin ser molestas, pues la presencia policiaca es casi nula. De manera casi histórica, coinciden algunos expertos, Altamirano es uno de los municipios en donde por lo regular se talan árboles de forma indiscriminada y sin permiso, lo que es cada vez más grave. “El problema es que ya nadie quiere intervenir, creo que se han confundido los usos y costumbres con la devastación; acá deberían estar instancias como la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), pero no se aparecen, les da miedo, o están coludidas”, refiere un poblador, quien prefiere el anonimato por temer a represalias. Para Ramón Pérez, habitante de la región, es complicado que problemas como la tala ilegal y clandestina se solucionen debido a que en esa localidad hay otros intereses más fuertes que los sociales o relacionados al medio ambiente.

Con base en datos de la organización “Bosques y Gobernanza”, más del 90% de la madera que circula o se comercializa en la entidad chiapaneca proviene de la ilegalidad, lo que agudiza la deforestación y la degradación de los bosques. De acuerdo con los datos, Altamirano cuenta con más de 35 mil pobladores, la mayoría indígenas tseltales y tojolabales (casi el 73 por ciento); del total, cerca del 45% son económicamente activos, mientras que el 98.45% está ocupado laboralmente. Sin embargo, más del 92% de su población está en situación de pobreza, y de ese porcentaje, el 66.9% vive en pobreza extrema. Además, Altamirano está ubicado entre los primeros 10 municipios de Chiapas con “Muy alto rezago social”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tonalá. - En un escenario de espectacular belleza en las costas de Puerto Arista, en Tonalá, empresarios transportistas afiliados a la Federación de Organizaciones Transportistas de Chiapas (FOTRACH) se unieron en una reunión trascendental con Antonio Santos, delegado político de Claudia Sheinbaum en Chiapas. Este encuentro significativo reunió a destacados empresarios del transporte, entre ellos Eligió Cordero Moreno, Jorge Cruz Rincon, Agustín Santiago, Karina Montesinos, Bersain Gutierrez, Josue Ruiz, Adolfo Rios, Felipe Velasco, Alvaro Armando Ramos Herrera, Kaled Lopez y

Fernando Favio, quienes se dieron cita en el marco de un diálogo abierto y constructivo con Antonio Santos. La reunión, llevada a cabo en este emblemático puerto costeño, se centró en discutir asuntos de vital importancia para el sector del transporte en Chiapas. Los empresarios expresaron sus preocupaciones, compartieron ideas y buscaron soluciones en colaboración con el delegado político de Claudia Sheinbaum. Antonio Santos destacó la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos del transporte en Chiapas y fortalecer el vínculo entre el gobierno y los empresarios locales. Esta reunión fue un paso significativo hacia la construcción de una colaboración efectiva que beneficie a la comunidad chiapaneca.


6

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CONGRESO

Presenta Diputada Paola Villamonte Pérez Informe de Actividades Legislativas 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como parte del compromiso adquirido con la ciudadanía, la diputada Paola Villamonte Pérez presentó su Informe de Actividades Legislativas en el que dio cuenta de las acciones que ha realizado a lo largo de 2 años de ejercicio. Ante cientos de ciudadanas, ciudadanos, legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo habló de los avances que como presidenta de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción en materia de rendición de las cuentas públicas y del Presupuesto Anual correspondiente al año 2022. Reiteró que atendiendo los ejes rectores de la Cuarta Transformación impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, desde la Sexagésima Octava Legislatura continuará el combate a la corrupción para regresar la con-

fianza ciudadana en sus instituciones. Villamonte Pérez aseguró que esta Comisión “ha dado cabal cumplimiento a sus atribuciones, vigilando y fortaleciendo el desempeño de la Auditoria Superior del Estado”, que es encargada de que la revisión y fiscalización de los recursos público se lleven a cabo en apego a la ley. Y subrayó: “Estoy plenamente convencida que los recursos públicos correctamente ejercidos alcanzan para mantener los programas sociales que tanto benefician a las familias que más lo requieren”. Como integrante de la Comisión de Igualdad de Género resaltó la Reforma Constitucional conocida como Ley 3 de 3, en la que ninguna persona que haya incurrido en violencia sexual, violencia en razón de género en cualquiera de sus modalidades o que sea deudor alimentario moroso, podrá registrarse a ninguna candidatura o formar parte del

DERECHOS LABORALES

El PRI y los partidos del Frente se suman a la defensa del Poder Judicial COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se suma en la defensa de las instituciones, por ello respaldan a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la defensa de sus derechos laborales adquiridos. Al respecto el presidente del CDE del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, dijo que el Revolucionario Institucional junto con las y los diputados, así como los senadores que integran el Frente Amplio por México (FAXM) seguirán dando la lucha, que sin duda se sumarán a las manifestaciones y marchas, derivado de estas acciones pretenden mermar a las instituciones. Explicó que esta se trata de una nueva ofensiva presidencial y legislativa de la autodenominada “4T, que busca desprestigiar la impartición de justicia y socavar su autonomía e independencia, una acción que forma parte de un gobierno que se ha caracterizado por la destrucción de derechos e instituciones democráticas y sociales de manera sistemática”. En Chiapas como en todo el país, lo trabajadores se han movilizado, en un movimiento histórico para construir un programa de equidad social con la orientación incluyente de todas y todos los trabajadores, como lo hicieron con el INE, exhortaron

a las fuerzas políticas, sociales y ciudadanas a manifestar su apoyo para detener la aprobación de esta reforma en la Cámara de Senadores. Hizo un llamado a los chiapanecos y mexicanos, para que se sumen en una sola voz, para poner fin a este mutilamiento, que va en detrimento de los pilares que han dado a la construcción de una democracia equitativa, pero sobre todo, a las instituciones que son el garante de los derechos de todas y todos. Es tiempo de regenerar la unidad y la empatía en la defensa del interés general y los derechos tutelados en nuestra Constitución Política. ¡Las históricas conquistas de las y los trabajadores no son privilegios! Pero rechazamos cualquier forma de excesos y privilegios en cualquiera de los poderes del Estado y niveles de gobierno. No debemos permitir el poder en una sola persona o institución, debemos de garantizar la división de poderes es fundamental para vivir en libertad y mejorar la calidad de vida de los mexicanos con paz, dignidad e igualdad.

servicio público. Al respecto la legisladora por el Distrito XIII enfatizó. “No se va a permitir que ninguna mujer chiapaneca sea violentada” y agregó: “¡Ni una más!”. Así mismo, la diputada por MORENA informó que, como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, ha implementado acciones en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Por ello, impulsó el curso básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido al personal del H. Congreso del Estado para que exista una atención adecuada para las personas con discapacidad auditiva. De igual manera encabezó una campaña de sensibilización hacia las personas con discapacidad visual. Como presidenta del Voluntariado Legislando con el Corazón, emprendió acciones en favor de los menos favorecidos y que estas acciones son el resultado de una suma de esfuerzos. Y aprovechó la oportunidad para agradecer a la C.P. Rosalinda López Hernández, Presidenta del Voluntariado de Corazón del

DIF Chiapas por el apoyo brindado. Por su parte, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el Secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro expresó que la rendición de cuentas es una obligación de los funcionarios: “Pero cuando esa rendición de cuentas va acompañada de buenos resultados, de logros, de trabajo realmente responsable, humano y honesto, hay que felicitarlo”. Finamente refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de las causas justas y atendiendo las demandas ciudadanas en el marco de los principios de la Cuarta Transformación.

ANTE FALTA DE APOYO

Familiares de policías secuestrados buscaran apoyo de AMLO CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - Amigos y familias de los elementos policiacos retenidos en el municipio de Ocosingo dieron a conocer que, como medida desesperada buscarán una reunión con el presidente de la República para plantearle este caso que, hasta el momento no muestra avance para tener solución. Franki Enrique Hernández Velázquez, familiar del elemento Juan Carlos Hernández Salinas, dio a conocer que, existe preocupación por lo que, les pueda ocurrir en su integridad física. Son 8 policías secuestrados por un grupo de lacandones y por este motivo han acudido en diferentes ocasiones al Palacio de Gobierno para solicitar audiencia con las autoridades en exigencia de libertad para los elementos de la Policía Estatal Preventiva. “Son de Seguridad Pública, entre ellos está mi hermano, se llama Juan Carlos Salinas Hernández, las com-

pañeras comentan que hay algunos elementos que apenas ayer los dejaron comunicarse con ellos”, indicó. Ante la falta de respuesta 11 días de la retención, dijeron que buscarán al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visita tierras chiapanecas el fin de semana. El familiar expuso que: ”Van a tener que ir una comisión, a tratar de platicar con él, a tratar de que sepa que, también nosotros estamos preocupados”. Por último dio a conocer que, el pasado viernes, una comisión de seis personas fueron recibidas por autoridades de la Secretaría General de Gobierno, pero siguen sin ser liberados los elementos policiacos.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MORENA

Reciben miles de personas a Sasil de León en Ocozocoautla COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

“Me siento profundamente agradecida, ha sido un verdadero honor servirlas y servirlos durante estos años, Ocozocoautla.- Los habitantes de mis ganas y convicción por seguir la comunidad se dieron cita en las trabajando por la grandeza de Chiacalles para dar la bienvenida a la pas se nutren cada vez que visito las senadora y aspirante a coordinar los comunidades, cada vez que tengo Comités en Defensa de la Cuarta oportunidad de saludarlos de nueva Transformación. En unidad y con la cuenta”, dijo. esperanza avivada, las y los pobla- Durante su intervención puntualizó dores acompañaron en un recorrido sobre la importancia de seguir ima la legisladora, mismo que culminó pulsando la participación de la ciuen una de las principales plazas de dadanía en los procesos de interés la localidad en donde Sasil de León público, tal como lo ha promovido ofreció un mensaje de agradecimien- MORENA al interior del movimiento por el apoyo que las y los chiapa- to. “Reconozco el gran trabajo de necos le han brindado durante más mi organización, que en un acto dede diez años de servicio público. mocrático y de autonomía partidista,

ha decidido darle voz al pueblo de todo el país, al pueblo de Chiapas. México ya eligió, será la Dra. Claudia Sheinbaum quién, estoy segura, será la primera presidenta y Chiapas no se debe quedar atrás”. Dijo que Chiapas es un estado de mujeres y hombres trabajadores y honestos “Por ello, no debemos dar

ni un paso atrás en el camino que hemos construido, hoy tenemos la oportunidad de consolidar la transformación en nuestro estado; hoy tenemos la oportunidad de demostrar que las mujeres tenemos capacidad, fortaleza y que sabemos cómo dirigir los destinos de nuestros pueblos” finalizó.

AMAV

Giras promocionales para Chiapas como destino han sido exitosas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - En las últimas horas, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) delegación de Chiapas, informó que, se llevó a cabo con gran éxito su participación dentro del pabellón Chiapas en el marco del IBTM Américas 2023 celebrado en septiembre pasado en las instalaciones del Centro City Banamex en la Ciudad de México. Este evento es el más importante que reúne a toda la comunidad de profesionales de la industria de reuniones y eventos en las Américas. Detalló que, en el pabellón Chiapas, se sostuvieron múltiples encuentros con profesionales del turismo de reuniones, gracias a la destacada presencia de Tuxtla Gutiérrez como la principal entrada y punto de partida para recorrer las maravillas de Chiapas, al ser la capital del estado que cuenta con un aeropuerto que conec-

ÁNGEL TORRES

ta directamente con los principales destinos emisores del país. Además Tuxtla posee la mayor infraestructura turística y una excelente cadena de proveeduría en todo el estado, su privilegiada ubicación en el centro de Chiapas le permiten fungir como un centro de distribución turístico al estar rodeada de municipios con diversos atractivos y actividades a un radio no mayor a 2 horas de distancia, logran un mayor posicionamiento de marca y con ello se abren nuevas oportunidades de negocio con compradores y líderes en la organización de eventos en Norteamérica, Latino América y el mundo. La AMAV agradeció el apoyo y las gestiones por parte del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Buró Municipal de Turismo y a la confianza y el trabajo en equipo que sostenemos con la Secretaría de Turismo del COMUNICADO-EL SIE7E Estado de Chiapas (SECTUR) logra- FOTO:CORTESÍA do poner en alto el nombre de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez. Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, visitó la colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez, donde constató el deterioro de las vialidades, por lo que anunció su rehabilitación de manera integral, tal como instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. En este marco, el secretario Ángel Torres comentó que se pavimentará más de un kilómetro de vialidades con concreto hidráulico, a fin de brindar calles dignas y seguras en beneficio de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera

Se atenderá pavimentación de más un kilómetro de vialidades en Las Granjas

edad. La rehabilitación constará de la pavimentación de la Calle Colima, desde la Calle Yucatán a la Calle Girasol, con banquetas, luminarias y obras inducidas como drenaje sanitario, agua potable, red pluvial, entre otras acciones, con lo que se mejora la conectividad y movilidad con colonias aledañas. Habitantes de la colonia expresaron su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al secretario Ángel Torres, ya que por más de 30 años las peticiones y solicitudes para la construcción de vialidades, no habían sido escuchadas.


8

ESTATAL

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CUMBRE R

En Palenque, acude Rutilio E Vecindad Fraterna y con Bien 8

·​El gobernador celebró que, en este tipo de actos, se vislumbra la cooperación mutua para atender el fenómeno social de la movilid

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Palenque.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la Cumbre Regional “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, en Palenque, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien junto a representantes de 12 países de América Latina y el Caribe conjuntaron propuestas para construir soluciones integrales ante el aumento de los flujos migratorios irregulares que experimenta la región. En el encuentro, celebrado en el Centro de Atención Visitantes, el mandatario destacó la política humanista del presidente López Obrador y celebró que, a través de este tipo de actos, se vislumbra la unidad y la cooperación mutua de buscar atender esta problemática, partiendo desde la identidad de los pueblos, modelos políticos y económicos, para garantizar una vida digna a las personas que habitan y transitan por cada región. “La solidaridad internacional es uno de los principios establecidos por nuestra Constitución Política, por ello, hago hincapié en la tradición mexicana de hacer valer la solución pacífica de los conflictos, para enfrentar los desafíos comunes de nuestra región; y

en ese renglón se trabaja para consolidar la transformación del país”, manifestó. Por su parte, el presidente López Obrador resaltó la importancia de esta cumbre en la que se suman esfuerzos y recursos en beneficio de este sector de la población; por ello, reiteró la importancia a seguir trabajando de manera conjunta para atender las causas estructurales que originan este fenómeno, el cual tiene que ser una opción y no una obligación. “El encuentro de Palenque es una convocatoria a sumar voluntades y recursos para atender las causas de la migración. Se trata de un asunto humanitario en el que tenemos que trabajar unidos. Presidenta, presidentes y primer Ministro: cuenten con nuestra cooperación en todo lo que se necesite”, apuntó. En otro momento, en conferencia de prensa, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, dio a conocer los acuerdos logrados en este encuentro, en el que México propone una oferta inmediata de cooperación y asistencia técnica a través de los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro; cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables; así como plataforma de armonización regulatoria de cara a la creación de la Agencia de Medi-

camentos de América Latina y el Caribe. “Enfrentar conjuntamente la realidad migratoria, bajo el enfoque de Derechos Humanos requiere de responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales y los flujos migratorios, los cuales deben ser gestionados conjuntamente entre los países de origen, tránsito, destino y retorno”, señaló la canciller. En tanto, las y los representantes de los países centroamericanos aplaudieron la iniciativa del presidente de México de poder abordar y articular, mediante una mesa de diálogo, un tema de total prioridad, como es la migración. Coincidieron al señalar que esto representa un antes y un después en las políticas relacionadas con la migración, al tiempo que significa un avance sustancial para ir consolidando soluciones integrales en beneficio de todas y todos. Previamente, las y los representantes de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá y Venezuela, realizaron un recorrido por la majestuosa riqueza natural, cultural y arqueológica de Palenque, donde tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cosmovisión del Espíritu del Mundo Maya.


Nacional Lunes 23 de septiembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Busca AMLO evitar la privatización del Tren Maya o los aeropuertos COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- A fin de evitar, en un futuro, la privatización de obras como el Tren Maya o los aeropuertos, el presidente Andrés Manue López Obrador dio a conocer que su administración busca dejar en manos del Ejército y la Marina los proyectos de inversión pública. “Son obras públicas que se están haciendo con el presupuesto de todos los mexicanos y no queremos que se privaticen y es más difícil quitarle esas obras a la Marina y al Ejército que quitársela a Fonatur o a cualquier otra dependencia”, expresó. En ese mismo tema, López Obrador descartó que pueda llegar a haber algún problema en caso de que el próximo año una mujer sea por primera vez la comandante suprema de las fuerzas armadas. “No habría ningún problema. Las mujeres son muy responsables, trabajadoras, honestas, decididas”, dijo. En el caso de las fuerzas armadas, afirmó que “son muy leales, muy institucionales, profesionales, respetuosos de la autoridad civil, y nos están ayudando muchísimo, mucho, mucho”. Para concluir, el ejecutivo federal confió en que el clima político en el país “está tranquilo” y que ello también contribuirá a que no se tengan problemas en el proceso de relevo gubernamental. “No va a haber ningún problema de nada en la transición, todo está bastante tranquilo, no está enrarecido el ambiente político-electoral, se están portando muy bien todos”, dijo. Respecto al gobierno que lo sucederá en 2024 dijo: “Yo creo que va a ser mejor que ahora, así, e incluso quien va a ganar va a tener más votos que los que yo obtuve, así como lo están escuchando”.

• “Es más difícil quitarle esas obras a la Marina y al Ejército que quitársela a Fonatur o a cualquier otra dependencia”, expresó

Claudia Sheinbaum asegura que México ya no es dictadura perfecta ·

En el Teatro Million Dollar, ubicado en Broadway, se reunió con trabajadores mexicanos que radican en Estados Unidos

COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- En su gira por Los Angeles, Estados Unidos, Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, afirmó que México ya no es la dictadura perfecta, como aseguró el escritor peruano Mario Vargas Llosa, en 1990, para criticar a los gobiernos priistas de ese entonces. La también Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación destacó que ya tampoco hay machismo en el país, porque se permite la participación de las mujeres en la política. “Decían que México, lo dijo Vargas Llosa, era la dictadura perfecta, pues no, México está cambiando, y México ya cambió. México ya

no es machista, México permite la participación de las mujeres. Y México ya no es la dictadura perfecta. México es democrático y va a ser más democrático todavía”, expresó. Reunidos con trabajadores mexicanos que radican en Estados Unidos, para plantearles los proyectos que llevó a cabo en la Ciudad de México, antes de solicitar licencia para participar en el proceso interno de Morena, en el Teatro Million Dollar, ubicado en Broadway, les pidió a los connacionales trabajar a favor de sus aspiraciones. “También aquí tenemos que hacer comités de defensa de la transformación. ¿Nos van a ayudar? Comités de defensa de la transformación de mexicanos en el exterior. La segunda, cada uno de ustedes va a hablar

con sus familias, con sus amigos que están en México, para decirles que tiene que seguir la transformación de la vida pública. Hay que

registrarse en los consulados, lo solicitamos y ya no hay citas”, solicitó ante simpatizantes y seguidores.


10

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PROTESTAS

El Poder Judicial marcha en más de 20 ciudades contra recortes EFE - EL SIE7E

Ciudad de México/Monterrey/ Guadalajara.- Decenas de miles de trabajadores del Poder Judicial de México, simpatizantes y políticos marcharon este domingo en más de 20 ciudades en una inédita protesta contra los recortes al sistema de justicia. Los manifestantes, incluyendo jueces, marcharon en las principales urbes del país, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mérida, Puebla, y Tijuana, además de Aguascalientes, Celaya, Colima, Chihuahua, Cuernavaca, León, Mexicali, Querétaro, Saltillo, Tampico, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Veracruz y Xalapa. En la capital mexicana, los manifestaron marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo, donde está el Palacio Nacional en el que vive López Obrador. La protesta se produce tras el paro que inició el Poder Judicial desde el jueves pasado y hasta el martes próximo, el más largo de este siglo, después de que la Cámara de Diputados votó por recortarle fideicomisos por

un total de 15.000 millones de pesos (más de 820 millones de dólares). En la manifestación, que López Obrador ha tachado de una “rebelión” del Poder Judicial, los trabajadores acusaron al presidente y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de fon-

dos, que ahora irán a la Tesorería de la Federación. “Todos somos Poder Judicial, no son privilegios, son nuestros derechos”, rezaba una de las mantas en la capital. En Monterrey, la segunda ciudad más grande del país, los trabajadores llevaron a la Macro Plaza consignas como “Poder

Judicial, contrapeso nacional”, y “Sin Poder Judicial, ¿quién te va a amparar?”. “Es una marcha ciudadana, precisamente con la intención de informar a todos los mexicanos, en este caso, a todos los regiomontanos (habitantes de Monterrey). Es en favor de exigir la autonomía e independencia

del Poder Judicial de la Federación”, expuso a EFE el líder sindical de la sección 11, Dámaso Pérez. El representante negó que el movimiento sea político, como han señalado funcionarios oficialistas. “Reitero: es por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, este intento de reducción al presupuesto viene a afectar, por supuesto al Poder Judicial de la Federación, pero si nosotros trabajamos para todo el pueblo de México, (los ciudadanos) son los verdaderamente afectados”, argumentó. En Guadalajara, la tercera ciudad más poblada, cientos de trabajadores corearon “libertad, libertad, independencia judicial” en la Plaza de Armas. “Hoy nos toca defendernos para defender”, “Poder Judicial unido”, y “respeto a la división de poderes” eran las principales consignas de estos manifestantes. El Senado aún debe aprobar el recorte de fondos, por lo que los trabajadores analizarán sus siguientes pasos el próximo martes, cuando acaba el paro de labores programado.

MARCHA PRO ISRAEL

Piden que Hamás libere a dos rehenes mexicanos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Cientos de manifestantes mexicanos pidieron este domingo que Hamás libere a los dos connacionales que el grupo tomó como rehenes durante una marcha a favor de Israel. Mexicanos judíos, simpatizantes y políticos se congregaron frente a la Embajada de Israel en México, donde exigieron la aparición de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, los dos mexicanos que Hamás secuestró tras el estallido del conflicto el 7 de octubre pasado. “Nos unimos a la petición de la liberación inmediata de los más de 200 civiles, de múltiples nacionalidades, incluidos un mexicano y una mexicana secuestrados”, declaró el diputado del opositor Movimiento Ciudadano (MC) Salomón Chertorivski en sus redes sociales. A la marcha acudieron otros legisladores del grupo de amistad México-Israel, como el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, y la diputada del derechista Partido Acción Nacional (PAN) y ex

primera dama Margarita Zavala. La oposición ha exigido antes una condena más contundente contra Hamás de parte del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sostenido una postura de “neutralidad” en el conflicto. El mandatario reconoció el martes pasado que dialoga con todas las partes, incluyendo Hamás, para liberar a los dos rehenes mexicanos, aunque admitió que no hay “nada todavía en firme” y rechazó dar detalles sobre las negociaciones con el grupo. En México, hay cerca de 58.800 judíos, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el 67 % de ellos en Ciudad de México y el Estado de México. Incluso, la futura candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, podría convertirse en 2024 en la primera presidenta de México de origen judío. La marcha estuvo convocada por la Embajada de Israel en México, la Organización de Empresarios Israelíes en México (MIBA) y Maguen Group. Los manifestantes llevaron mantas con

consignas como “Apoyo a Israel contra el terrorismo” y “Hamás, suelta a los rehenes ya. La gente civilizada te condena”. Para este domingo, también está convocada una manifestación a favor de Palestina a las 14:00 hora local (22:00 GMT) en la Embajada de Estados Unidos, donde activistas pedirán un “alto

a la masacre” en Gaza y que México tenga una postura más contundente. El ataque sorpresa del brazo armado de Hamás ha dejado más de 1.400 muertos desde el 7 de octubre en Israel, cuyos bombardeos en respuesta han dejado amás de 4.600 palestinos muertos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.


11

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

SECTUR

México espera un aumento del 1,4 % en el turismo relacionado con el Día de Muertos EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) de México estimó este domingo un incremento del 1,4 % en turistas que se hospeden en hoteles por las festividades relacionadas con el Día de Muertos en comparación con 2019, el año anterior a la pandemia de covid-19. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, indicó en un comunicado que prevé la llegada de 2,36 millones de turistas a hoteles en el periodo entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En total, el turismo vinculado con el Día de Muertos, que México celebra el 1 y 2 de noviembre, dejará ingresos por consumo de servicios turísticos de 41.198 millones de pesos (2.258,6 millones de dólares), estimó la Sectur. Torruco también pronosticó ingresos por concepto de hospedaje de 3.751 millones de pesos, con una ocupación hotelera a nivel nacional de 58,3 %, esto es 1,4 puntos porcentuales más ante el mismo periodo de 2022, cuando la ocupación durante estas festividades fue de 56,9 %. El secretario agregó que uno de cada cuatro del total de turistas estimados que llegan a hotel, el 26,1 %, serán internacionales, el equivalente a 619.000. El comunicado también previó que, en esta temporada, 2,69 millones de mexicanos se alojen con familiares y amigos, por lo que la expectativa es un total de 4,44 millones de turistas nacionales en las festividades. “El Día de Muertos es uno de los principales motivadores de viaje de turistas hacia nuestro país, y desde el 2008, fue catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco”, destacó Torruco. La Sectur enunció como una de las actividades más representativas el Desfile de Día de Muertos en Ciudad de México, que este año se realizará el 4 de noviembre. Asimismo, en San Andrés Mixquic, en la capital mexicana, ocurre la Alumbrada, en la que la luz de los cirios y veladoras del panteón es la única iluminación del lugar. Resaltó también que en Janitzio, Michoacán, se realiza una de las festividades más representativas de Día de Muertos, con el tradicional Desfile de Canoas con redes de mariposa llenas de luz, mientras que el panteón se cubre con los altares y se ilumina con velas que acompañan a las familias que esperan a sus fallecidos. Y en Oaxaca, personas disfrazadas de calacas o catrinas representan a las almas del purgatorio con comparsas y música en la calle.

SMN

La tormenta Otis surge en el Pacífico de México con lluvias para el sur EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La tormenta tropical Otis surgió este domingo en el Pacífico mexicano, donde ocasionará lluvias “muy fuertes” en los estados del sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el último aviso del SMN, el centro del fenómeno se localizó 600 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y 800 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 kilómetros por hora. Aunque por ahora no se prevé que toque tierra, el SMN advirtió que “sus desprendimientos nubosos favorecen el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del territorio

nacional, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca”, por lo que “se mantiene en vigilancia”. Otis surgió mientras la tormenta Norma estaba 80 kilómetros al sur-suroeste de Topolobampo, y 190 kilómetros

al oeste de Culiacán, ambos en Sinaloa, en el noroeste de México. Norma tocaría tierra de nuevo este domingo en Sinaloa tras haber ingresado el sábado como huracán a la península de Baja California, donde no causó víctimas, pero provocó

cortes de luz y bloqueos en las carreteras. Estos fenómenos llegan después del doble azote de los ciclones Lidia y Max hace una semana, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero. Otis es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma. De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México. El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar el país.


12

ssss

PUBLICIDAD

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


tv

Estados Unidos alerta a sus nacionales a salir del Líbano cuanto antes por la inseguridad Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al

universidad privada PACE.

Nueva York.derrumbarse Estados un aparcamiento Unidos hadepedido cuatro pisos a sus en nacionales el Bajo Manhattan guerra Hacia delasGaza, 4 de laque tardeha hora derivado local, los en cuatro una pisos escalada se vinieron deabajo enen el Líbano por razones que desconocidas, salgan de ese según país informaron cuantolosantes bomberos debido de Nueva frentamientos por razones entre desconocidas los islamistas y los vehículos de Hizbulá, quedaron que amontonados operan a la “a la York. impredecible situación de seguridad” en la re- en territorio unos sobrelibanés, otros, según y se el pudo Ejército ver enisraelí. imágenesEstados de video grabadas Unidos gión. “Los El aparcamiento, ciudadanos construido estadounidenses en 1957, esque una deseen estructura salir de cuatro indicó poraespontáneos. sus nacionales que todavía hay vuelos comerciadel Líbano pisosdeberían que se alza hacerlo sobre elahora”, suelo (como indica es habitual la advertencia, en Nueva York, les disponibles, El jefe de operaciones pero les de advirtió los bomberos que de la Nueva capacidad York, John es reduEspoque se emite sin niveles luego subterráneos) de que el ypasado está situado jueves en la“recomendara” calle Ann, al lado de cida, la sito, porexplicó lo que quedeben sus hombres consultar encontraron las opciones a seis personas de vuelo dentro: en dejar el país. El aviso responde al estallido de la nueva el aeropuerto internacional de Beirut-Rafic Hariri.

Internacional Lunes 23 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Israel intensifica el foco en el Líbano sin descuidar la frontera de Gaza EFE - EL SIE7E Jerusalén.- A pesar de que todo el mundo está esperando el comienzo de la tantas veces anunciada ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza para eliminar a Hamás, Israel parece estar enfocando cada vez con mayor intensidad en su frontera con el Líbano, donde este domingo se han recrudecido los enfrentamientos con la milicia libanesa Hizbulá. Este grupo chií ha anunciado que estará a la espera de los acontecimientos en Gaza, pero ya ha advertido de que atacará a Israel y se activará plenamente en ayuda de la milicia islamista palestina Hamás, que atacó el pasado día 7 territorio israelí, si las tropas israelíes finalmente entran en la Franja,

cosa que parece tan solo cuestión de tiempo. Sin embargo, parece que se incrementa la preocupación de las autoridades israelíes por lo que sucede en la frontera con el Líbano, adonde se desplazó el primer ministro Benjamín Netanyahu para visitar a las tropas allí desplegadas. Netanyahu advierte a Hizbulá de que no se implique en la guerra En un encuentro con los soldados, Netanyahu afirmó que si Hizbulá entra en guerra contra Israel en apoyo de Hamás “cometerá el peor error de su vida” y “añorará” el conflicto de 2006. “Si Hizbulá decide entrar en la guerra, añorará la segunda guerra del Líbano. Estará cometiendo el peor error de su vida”, dijo

Netanyahu, según informó su oficina en un comunicado. “Golpearemos a Hizbulá con una fuerza que ni siquiera puede imaginar y las consecuencias para ellos y para el Líbano serán devastadoras”, subrayó. El momento más tenso en la frontera entre el Líbano e Israel desde 2006 La frontera entre Israel y Líbano vive su momento más tenso desde la guerra de 2006, cuando tropas israelíes e Hizbulá libraron intensos combates durante quince días consecutivos. En los últimos días, la milicia libanesa ha lanzado decenas de misiles antitanque, cohetes y proyectiles de mortero hacia territorio israelí, donde han intentado infiltrarse algunos de sus combatientes, a lo que Is-

rael ha respondido con intensos ataques con artillería, y por aire. En las últimas 24 horas, Hizbulá ha reivindicado hasta seis ataques contra territorio de Israel, que respondió con fuego intenso y causó varias bajas en las filas del grupo libanés. Las del sábado y el domingo han sido dos de las jornadas más tensas en la frontera líbano-israelí desde que comenzó la guerra de Israel con Hamás. Israel: la guerra en Gaza puede durar meses y Hamás “no volverá a existir” El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó hoy que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra “puede durar meses”, pero cuando termine “Hamás ya no existirá”. “La ofensiva terrestre debe ser

la última maniobra en Gaza, por la sencilla razón de que después de ella no existirá Hamás”, aseguró el ministro en un visita al centro de mando de la Fuerza Aérea israelí en Tel Aviv. Como consecuencia de los constantes bombardeos israelíes en Gaza han muerto 4.651 personas y más de 14.200 han resultado heridas desde el 7 de octubre, según las autoridades palestinas. 120.000 israelíes desplazados a causa de la guerra Más de 120.000 israelíes se han visto desplazados internamente debido a la guerra con Hamás en Gaza y por el recrudecimiento de los enfrentamientos con Hizbulá en la frontera septentrional, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Israel.


14

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

ELECCIONES

Milei y Massa van a segunda vuelta electoral por la presidencia de Argentina EFE - EL SIE7E

Buenos Aires.- El aspirante peronista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, el candidato mas votado en los comicios de este domingo, se comprometió a formar un Gobierno de unidad en caso de ganar la segunda vuelta e las elecciones el 19 de noviembre. “Voy a convocar a un Gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente, convocando a los mejores, sin importar su fuerza política”, afirmó Massa al hablar ante los cientos de militantes congregados en su ‘búnker’ electoral, tras alcanzar un 36,52 % en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, superando así a Javier Milei, de la formación ultraderechista La Libertad Avanza (LLA). En un encendido discurso, Massa, quien se desempeña como ministro de Economía desde julio de 2022, agradeció a quienes le dieron este domingo su voto, pero llamó también a quienes no fueron a sufragar u optaron por otros candidatos. “La grieta se murió y empieza

una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi Gobierno”, aseveró Massa, líder del Frente Renovador, tercera fuerza de peso dentro de la coalición peronista Unión por la Patria. Reconoció que la situación económica de Argentina, atravesada por múltiples desequilibrios, es “compleja” y está “llena de desafíos y dificultades a enfrentar”, un escenario pese al cual muchos han visto en Unión por la Patria “la mejor herramienta para empezar a construir una nueva etapa en la historia política argentina”.

MILEI HABLA DE UNA “ELECCIÓN HISTÓRICA” El candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, quien este domingo logró pasar a la segunda vuelta de los comicios, proclamó que ha hecho una “elección histórica”, y apeló al apoyo de los votantes de la coalición conservadora Juntos por el Cambio para vencer el próximo 19 de noviembre próximo al candidato oficialista, Sergio Massa. “Haber hecho la mejor elección de la historia para el liberalismo en Argentina nos llena de

orgullo”, destacó Milei, quien recordó que logró armar su movimiento en “solamente dos años” y este domingo cosechó un triunfo que también le permitió obtener 40 diputados y ocho senadores. El líder de La Libertad Avanza obtuvo el 30,08 % de los votos e irá al balotaje con Massa, el actual ministro de Economía y candidato de la formación peronista Unión por la Patria, quien lideró las elecciones de este domingo al sumar el 36,51 % de los votos, con el 95,84 % de las

mesas escrutadas. “Todos los que queremos un cambio tenemos que trabajar juntos”, dijo Milei pensando en el balotaje del 19 de noviembre y apelando a los votantes de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha) y su candidata, Patricia Bullrich, quien con el 23,85 % de los votos quedó relegada al tercer lugar. “Durante todos estos meses la campaña hizo que muchos que los queremos un cambio nos viéramos enfrentados”, sostuvo Milei.

GUERRAS

La batalla rusa por Avdivka amenaza con convertirse en otra “picadora de carne” EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- La ofensiva rusa para tomar la ciudad oriental de Avdivka amenaza con convertirse en otra “picadora de carne” o una segunda Bajmut por las pérdidas en soldados y equipo militar que asume Rusia para conquistarla, e incluso recuerda a algunos a batallas en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial. “Lo que ocurre en torno a Avdivka se puede comparar con una serie de acontecimientos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial en el frente oriental o digamos con un acontecimiento tan conocido como la batalla de Rzhev”, dijo el historiador militar Vasyl Pavlov en el canal de televisión ucraniano Espresso. Señaló que durante casi 14 meses en 1942 y 1943 las tropas soviéticas atacaron una “pequeña zona” en oleadas y con enormes pérdidas para evitar el avance de la Alemania nazi hacia Moscú, situada a unos 230 kilómetros al este, en lo que se conoce como la “pi-

cadora de carne de Rzhev”. “Lo mismo podemos ver ahora cerca de Avdivka: oleadas de infantería y equipos destruidos, y esto recuerda mucho a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial”, aseveró.

BAJAS RUSAS CONSIDERABLES SEGÚN OCCIDENTE El asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania Mijailo Podoliak afirmó en el canal de televisión Dozhd que Rusia perdió entre 5.000 y 6.000 soldados en algo más de una semana de ofensiva en Avdivka. Los recientes asaltos rusos en Avdivka “han contribuido a un aumento del 90 % de las bajas de Rusia registradas por el Ministerio ucraniano de Defensa”, dijo hoy la inteligencia militar británica. De acuerdo con Londres, Rusia ha sufrido entre 150.000 y 190.000 bajas permanentes entre soldados caídos y heridos desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Muchos analistas comparan la batalla

también con la que duró diez meses para tomar la ciudad de Bajmut, a unos 70 kilómetros al norte y otro punto caliente del frente. En Bajmut cayeron al menos 20.000 mercenarios, sin contar los soldados regulares, reconoció en su momento el fallecido jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin. Avdivka se ha convertido en nuevo símbolo de la resistencia ucraniana en la actual guerra rusa en Ucrania, aunque lo era ya desde 2014 cuando las tropas de Kiev recuperaron el control de la ciudad tras perderla brevemente ante los separatistas prorrusos. Las fuerzas rusas siempre han bombar-

deado Avdivka, pero el pasado día 10 lanzaron una ofensiva con varias brigadas, vehículos blindados, tanques. Pronto aparecieron las primeras noticias de varios tanques reducidos a chatarra, lo que algunos observadores militares compararon con la fracasada ofensiva rusa entre enero y febrero pasado en Vugledar, donde Rusia perdió decenas de vehículos de combate. Tras reagruparse, Rusia lanzó una renovada ofensiva el pasado día 20, pero el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW en inglés) señaló hoy en su análisis diario de la guerra que “es probable que las fuerzas ucranianas hayan repelido otro esfuerzo ofensivo ruso hacia Avdivka en los últimos días y hayan causado mayores pérdidas de personal y equipo a las tropas rusas”. Las fuerzas rusas perdieron 50 tanques, 100 vehículos blindados y 900 militares durante los ataques el 19 de octubre y la víspera fueron 620 soldados y 34 unidades de equipamiento militar, según Ucrania.


Deportes Lunes 23 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Golean en casa

P18

Lechuzas se impuso a Milenarios para comenzar a recuperar posiciones en la TDP

La jornada 13

Los números del Apertura 2023 en esta sección con todos los detalles

Alistan el perdón

P16

Paunovic dijo que ya dieron vuelta a la página con el tema de la indisciplina

P19


16

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

RESUMEN DE LA JORNADA 13

16 Tras un toma y daca ante Santos en el Azteca suma 12 juegos sin conocer la derrota

América demuestra AGENCIAS · EL SIE7E

El América sigue volando alto y con un despliegue de poder ofensivo, venció 4-3 a Santos, llegando así a 12 partidos invictos en el Apertura 2023 y afianzándose en el primer puesto al llegar a 30 puntos. Las Águilas de André Jardine se refugiaron en sus condiciones ofensivas para remontar ante los Guerreros y asegurar la cima del torneo al menos por las próximas tres jornadas, si no suman más unidades, y quedar muy cerca de asegurar su lugar en la fase final. Una falta inocente de América, durante lo primeros segundos del encuentro, abrió la ventana para que el equipo visitante sorprendiera. Juan Brunetta acomodó la pelota y remató de larga distancia. Para fortuna del jugador de Santos su remate picó antes en el césped y llevó a Malagón a cometer un error que provocó el primer gol de los Guerreros apenas unos segundos después del primer minuto. América recibió la anotación como un baño de agua fría, lo que llevó a sus hombres a pi-

TABLA GENERAL

sar el acelerador y comenzar con sus constantes arribos. La primera pelota en la que las Águilas exigieron a Acevedo fue con un remate de media distancia que el portero recostó bien y rechazó la redonda. Desde el costado derecho, Kevin Álvarez levantó la cabeza y sacó un centro para Henry Martín, quien se elevó y acomodó su remate al poste más alejado de Acevedo, quien solo observó el balón entrar sin problemas a portería. América había respondido exitosamente e intentó por todos los medios generar peligro. En un pase largo para Julián Quiñones llegó el segundo tanto del equipo de Coapa. El naturalizado mexicano le ganó en velocidad a Ronaldo Prieto para rematar. La pelota fue tapada por Acevedo, pero el delantero rescató la jugada para dejar solo a Jonathan Rodríguez, quien hizo el 2-1 en el electrónico. Las Águilas tomaban el control del encuentro, pero en un error defensivo del cuadro emplumado provocó que el equipo verdiblanco igualara. Harold Preciado tomó la pelota y engañó a Igor Lichnovsky, quien quedó ven-

cido. Ante esta situación, Harold se perfiló y sacó un remate que venció a Malagón y puso el 2-2 apenas con 21 minutos de acción. La presión azulcrema terminó por rendir frutos. En un balón frontal Julián Quiñones remató a puerta y Prieto terminó por meter la mano, lo que derivó en un penal que el propio Julián cobró y terminó por darle la vuelta al electrónico antes del medio tiempo. Santos no bajó los brazos y comenzó a presionar al rival en medio campo durante los primeros momentos de la segunda parte. En una acción individual, Emerson Rodríguez recibió, dio media vuelta y con poco vuelo sacó un remate para colocarlo en el ángulo superior izquierdo y dejar sin oportunidad a Malagón, para lograr la igualdad a tres tantos. El juego se convirtió en un encuentro de ida y vuelta, pero con pocos espacios en las áreas. Fue el equipo de casa quien volvió a tomar la ventaja, a través de un jugada individual de Alejandro Zendejas, donde el mexicoamericano tomó la redonda fuera del área grande para rematar colocado y convertir el cuarto tanto.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

JORNADA 14

a,

pegada

RESULTADOS

Necaxa vs. Pumas Estadio Victoria Viernes 27 de octubre 19:00 horas

1

3

0

1

0

2

1

0

4

3

1

0

2

1

0

1

4

0

Mazatlán FC vs. Gallos Estadio El Encanto Viernes 27 de octubre 21:00 horas Cruz Azul vs. León Estadio Azteca Sábado 28 de octubre 17:00 horas Tuzos vs. Puebla Estadio Hidalgo Sábado 28 de octubre 19:05 horas Chivas vs. Tigres Estadio Akron Sábad 28 de octubre 19:05 horas Rayados vs. América Estadio BBVA Sábado 28 de octubre 21:10 horas Toluca vs. San Luis Estadio Nemesio Diez Domingo 29 de octubre 12:00 horas Santos vs. FC Juárez Estadio Corona TSM Domingo 29 de octubre 19:05 horas Xolos vs. Atlas Estadio Caliente Domingo 29 de octubre 21:00 horas

17


18

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TDP

Lechuzas aprovecha localía ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El estadio vibraba de emoción mientras las Lechuzas de la UPGCH se enfrentaban a los Milenarios de Oaxaca en un partido que pronto se convertiría en una fiesta de goles. El minuto 50 trajo consigo el rugido de la multitud cuando Diego Velasco anotó el primer gol para las Lechuzas con un remate de cabeza magistral después de un balón parado. El equipo local no estaba satisfecho y, apenas seis minutos después, Gabriel Vidal se unió a la fiesta con otro remate de cabeza, esta vez tras un centro excepcional desde una jugada

a balón parado. El estadio era un hervidero de júbilo. El minuto 65 presenció un momento memorable, ya que Lenin Pérez amplió la ventaja de las Lechuzas, aprovechando un rebote y rematando con fuerza al ángulo superior izquierdo del arquero visitante galazo de lechuzas, El marcador estaba desequilibrado, y los Milenarios luchaban por encontrar una respuesta. La noche se iluminó nuevamente en el minuto 78 cuando Lenin Pérez, con su segunda anotación, esta vez de cabeza, conectó con un centro preciso de Diego Velasco después de otro tiro de esquina. La afición

no podía contener su emoción. Aunque los Milenarios obtuvieron un gol en el minuto 84, fue un autogol de Diego Moscoso, después de un tiro de esquina en el que hubo falta de comunicación entre Farid y Moscoso. Fue su único destello en un partido dominado por las Lechuzas. El resultado final no dejó lugar a dudas: Lechuzas de la UPGCH se alzó con la victoria 4-1 con goles de Diego Velasco, Gabriel Vidal, Lenin Pérez en dos ocasiones y un autogol de Diego Moscoso. La multitud celebró la actuación fenomenal de su equipo mientras los Milenarios de Oaxaca se retiraban con respeto por el desafío presentado.

BOXEO

Asisten a torneo nacional ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de preparación y fogueo de los pugilistas estatales, la Asociación Chiapaneca de Box (ACHBOX), proporcionó el aval correspondiente a los atletas Alberto Champo Farrera y Diego Alberto Champo Farrera, para tomar parte en la 10ª edición del Internacional de Box denominado “Guerra en la Frontera 2023” que se realizará del 21 al 23 de octubre en Mexicali, Baja California. Lo anterior fue informado por el titular de ACHBOX, Juan Aguilar Escobar, quien destacó que los púgiles chiapanecos Diego Alberto Champo Farrera (2023) y Leonardo Arturo Villegas González (2022), quienes han sido campeones nacionales en el estilo olímpico de los Juegos Nacionales Conade, ambos estarán llevando el nombre de Chiapas de la Asociación Chiapaneca de Box Agregó que ellos van dirigidos por los entrenadores, Jorge Alberto Palacios Murias y Carlos Ruiz, para la cual dijo que les desea el mejor de los éxitos dentro de este evento internacional de boxeo amateurs que se celebra anualmente en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California, donde se prevé la participación de 600 peleadores del interior de la República Mexicana y los Estados Unidos de Norteamérica. Aguilar Escobar destacó que todos estos eventos que realiza la ACHBOX, fuera del estado de Chiapas, es con el objetivo de foguear a los atletas y que adquieran experiencia, así como de preparación a los procesos de diferentes torneos nacionales clasificatorios, como Nacionales Conade y de carácter selectivo del Deporte Federado. Agregó que ha participado en los eventos Estatales,

PANAMERICANOS

Arroyo el primer oro ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

regionales y Sur sureste mexicano, que se ha realizado en los estados de Yucatán, Campeche y próximamente en Chiapas, han sido parte de la preparación de los peleadores chiapanecos en busca de buenos resultados. Enfatizó que otra parte del Preseleccionado Estatal de Boxeo de Chiapas, estará participando este fin de semana en la sede de Tapachula, Chiapas, en el certamen de preparación denominado Primer Encuentro Estilo Olímpico “Tapachula ACHBOX 2023”, que es organizado por el Comité Municipal de Tapachula en coordinación ACHBOX y el H. Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas. Destacó que el Preseleccionado Estatal de Box de Chiapas, se registra más de 40 peleadores de las diferentes categorías, peso y rama, así también tendrá como invitado al Seleccionado Estatal de Oaxaca, por lo que dijo que será un evento provechoso para los dos estados, donde se medirán los mejores en estas contiendas. Agradeció el respaldo de Almacenes del “Volcán” de Tuxtla Gutiérrez, así como del Instituto del Deporte y la Rectoría de la Normal de Licenciatura de Educación Física del Estado de Chiapas (ENLEF).

La delegación mexicana abrió la cosecha de medallas de oro en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, gracias a la actuación de William De Jesús Arroyo Reyes, en la modalidad poomsae varonil, quien se proclamó campeón tras vencer en la gran final al nicaragüense Elian Ortega Velásquez. Arroyo, quien venía de coronarse en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, lideró el podio de la contienda con una puntuación de 7.990 con lo que superó la marca de 7.880 de Ortega. “Fue una competencia muy fuerte, disputar con atletas que siempre hemos peleado por el primero y segundo lugar como Elian, hacen que saque lo mejor de mí, dar aún más y eso es una ayuda entre nosotros, porque demues-

tra el nivel; hay veces que ellos están arriba de mí y hoy me tocó estar arriba, siempre contento, pero sobre todo agradecido con mis rivales”, señaló en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Tras la competencia y proclamarse campeón, William Arroyo compartió que esta medalla de oro palpa el trabajo que ha realizado junto a su padre y también entrenador, Víctor Hugo Arroyo, y aseguró que este primero oro mexicano en la justa continental es el inicio de una exitosa actuación tricolor. “Este oro significa el arduo trabajo que hemos hecho y logrado durante varios años, desde cadete hasta senior, lo he hecho bien junto a mi entrenador que es mi padre; estoy contento y esto es la trayectoria que hemos creado y toda la que aún falta”, mencionó.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

CHIVAS

Deben superar las indisciplinas AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de la victoria de Chivas sobre Puebla, resultado que mete al Rebaño a zona de clasificación directa, momentáneamente, el estratega del Guadalajara tocó el tema de Alexis Vega, Cristian ‘El Chicote’ Calderón y Raúl Martínez, dejando en claro que las indisciplinas se tienen que dejar atrás. En conferencia de prensa, el estratega de Chivas, Veljko Paunovic, fue contundente con el tema de indisciplinas, mencionado que la cultura en el Rebaño se basará en la ideología del cuerpo técnico y directiva. “Todo lo que se ha hecho ha sido muy transparente, para mí, muy efectivo y contundente, determinante en cuanto lo que se va a tolerar y lo que no. En cuanto a la cultura que yo he ido con mi equipo de trabajo no vamos a cambiar nada. En este momen-

to, yo cuando hablé con los tres jugadores que regresan a la disciplina, la primera pregunta era que si quieren regresar, fue que sí, pero bajo nuestros términos

y eso parte de expectativas que nos hemos fijado. Aquí es importante que todo mundo entienda que en un equipo como Chivas, los valores son muy im-

BEISBOL

Blanquean a Dominicana

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana de beisbol consiguió su segunda victoria consecutiva sin recibir carreras, tras superar a República Dominicana 1-0, en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023; con este resultado la novena nacional aseguró su clasificación a la Súper Ronda. La única carrera del juego llegó en la tercera entrada baja, por cortesía del bajacaliforniano Randy Romero, luego de robarse la tercera base del Parque Bicentenario Cerrillos tras un lanzamiento descontrolado del lanzador dominicano Gerson Garabito. El serpentinero azteca Luis Fernando Miranda, tuvo una labor en el montículo de 5.1 entradas en blanco, para adjudi-

carse la victoria donde recibió dos hits; dio dos bases por bolas y ponchó en seis ocasiones. Su compatriota Jesús Cruz, se quedó con el salvamento de cinco outs, mientras el derrotado fue Gerson Garabito. México disputará su tercer y último juego del grupo A, el próximo 23 de octubre en la ronda de apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023; donde enfrentará a la selección de Panamá a las 6:30 horas tiempo del centro de México, en la misma sede. En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el equipo de dominicana superó en la primera ronda por 6 carreras a 2 al conjunto mexicano, este fue el único partido que perdió la selección nacional en esa competencia.

portantes, y la disciplina como nosotros lo consideramos como parte de un equipo que quiere ser campeón”, comentó el serbio respecto a la indisciplina

sucedida posterior al duelo ante Toluca. Además, Veljko Paunovic abre las puertas a jugadores que cometieron la misma, el caso de Alexis Vega, Cristian ‘El Chicote’ Calderón y Raúl Martínez: “Siempre hay consecuencias con los errores, hay segunda oportunidad que se gana con acciones. Es un proceso y es un camino que nosotros lo trazamos y esperamos que se va a cumplir. Son gente querida dentro del vestuario y pueden ayudar. Necesitamos ir ya dejando este asunto detrás. Han vuelto a la disciplina y la integración es lo que estamos buscando. Entiendo que hay revuelos en esta situación, pero ya hemos cruzado una situación difícil, pero esto ya está detrás y vamos por este camino que ahora es la siguiente fase”, concretó el entrenador de Chivas tras la victoria ante Puebla.

NBA

Igoudala se despide de la Liga AGENCIAS - EL SIE7E Andre Iguodala, cuatro veces campeón de la NBA con los Golden State Warriors, anunció su retiro casi dos décadas después de ingresar a la liga. El ex Jugador Más Valioso de las Finales de la NBA le dijo a Andscape el viernes por la mañana que se retira de la NBA. En 19 temporadas, Iguodala promedió 11.3 puntos, 4.9 rebotes y 4.2 asistencias en 1,231 partidos. El All-Star de la NBA en 2012 dijo que rechazó el interés de los Warriors y de varios otros equipos antes de decidir retirarse. “Es el momento adecuado”, dijo Iguodala, de 39 años, a Andscape en una entrevista telefónica. “El tiempo empezó a ser limitado para mí y no quería dejar nada en el asiento trasero. No quería tener que intentar delegar más

tiempo. Especialmente dentro y fuera de la cancha con la familia”. “Quieres jugar a un alto nivel. Pero la familia es mucho. Mi hijo tiene 16 años y luego dos niñas. Así que estoy deseando verlos crecer en esos años importantes”. La ex estrella de la Universidad de Arizona fue la novena selección general en el draft de la NBA de 2004. El jugador de 6 pies 6 pulgadas y 215 libras hizo su única aparición en el Juego de Estrellas de la NBA con los Philadelphia 76ers en 2012 y también promedió 19.9 puntos, el máximo de su carrera, con la franquicia durante la temporada 2007-08. El delantero de mentalidad ue seleccionado tres veces para el Equipo Defensivo All-NBA, y llegó al primer equipo dos veces. Iguodala también fue medallista de oro en los Juegos de Londres 2012 y campeón mundial de 2010 con USA Basketball. Iguodala también terminó en el puesto 39 en la historia de la NBA en total de juegos jugados. Iguodala jugó para los 76ers, Denver Nuggets y Miami Heat. Su mayor impacto lo tuvo con los Warriors. Fue nombrado MVP de las Finales de 2015 por su defensa de la estrella de los Cleveland Cavaliers, LeBron James. James disparó un 38.1% desde el campo en esas Finales cuando Iguodala lo defendía, en comparación con el 44% cuando lo defendían otros defensores. Iguodala también promedió 16.3 puntos, 4.0 asistencias y 5.8 rebotes en la serie de seis partidos.


20

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

UN LECTOR MOLESTO… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Librando los castigos

Liliya Mendaeva fue de las atletas rusas que consiguió seguir compitiendo a pesar del castigo que pena su país por doping, un lujo. PANAMERICANOS

Citlali Cristian gana el Maratón AGENCIAS - EL SIE7E

Citlali Cristian Moscote ganó este domingo con tiempo de 2 horas, 27 minutos y 12 segundos el maratón femenino de los panamericanos de Santiago y se convirtió en la tercera mexicana en vencer en la prueba continental. Florencia Borelli obtuvo la presea de plata con tiempo de 2h27:29 y es la primera argentina en subir al podio del maratón en la historia de los panamericanos, mientras que el bronce se lo adjudicó la peruana Gladys Tejeda con 2h30:39, quien no pudo revalidar el título obtenido en Lima 2019. Citlali, de 28 años, es oriunda de San Juan de los Lagos, Jalisco, y demostró que la fuerza mental y el potencial de sus pier-

nas eran sus mejores armas en una carrera en la que tuvo un gran duelo con Borelli. Hasta este momento, México suma ocho preseas de oro, tres de plata y mismo número de bronces en Santiago 2023; Estados Unidos encabeza el medallero.

El maratón abrió el programa de atletismo en la décimonovena edición de los Juegos Panamericanos. El clavadista mexicano Osmar Olvera se colgó la medalla de oro en la prueba de salto desde trampolín de 1 metro en los Juegos Pana-

mericanos de Santiago 2023. Olvera logró el primer puesto con una puntuación de 424.70, dejando en segundo lugar al mexicano naturalizado dominicano Jonathan Ruvalcaba con 384.90 y en tercero al colombiano Luis Felipe Uribe con 371.20. El mexicano aportó así la segunda medalla en clavados para su país, tras la primera obtenida por su compatriota Gabriela Agúndez en el evento de salto desde plataforma de 10 metros. Con estos resultados, México lidera por ahora el medallero en clavados con dos oros y una medalla de plata. Le sigue República Dominicana con una presea plateada y luego están Canadá y Colombia con un bronce cada uno.

Leía con atención al menos un par de emails en los que los lectores nos daban su opinión, respecto al tema del Premio Estatal del Deporte y a pesar de que hay coincidencias sobre algún tema en específico, sobre la convocatoria y lineamientos y otros detalles, señalamientos sobre algún personaje y en algunos casos, los balances de quiénes debieron o pudieron, pero n alcanzaron. Pero hay un tema que provocó mucha curiosidad y tuvimos que ir a dar una vuelta a lo que señalaban para reconocer detalles y nos comentaba un lector que, cómo exigimos en los medios que el premio tenga más seriedad, si los que salen elegidos titulares en el reglamento no asisten a la elección y en ese punto, de primera impresión, hay que reconocer que tienen razón, se supone que si salieron elegidos, es porque el organizador, el que convoca, considera que tienen la proyección y trascendencia necesaria, pero imagínese que, por determinada razón no asisten y sus argumentos sin inexplicables. Por qué digo que son inexplicables, pues bien; hay que comenzar diciendo que sí, son muchos los que critican el proceso y señalan a los responsables, pero cuando les toca estar en la elección por insaculación, aprovechan que hay un “suplente” para evitar comprometerse en esa mesa y cuando digo comprometerse es que, saben que en la mayoría de las ocasiones, hay que estar en apego a la verdad de su profesión y no en los compromisos que tienen con tal o cual, que está relacionado con algún candidato al PED o que será parte del jurado; es decir, no quieren ser reporteros, porque antes son “amigos” o “trabajadores” de tal o cual y estar en esa mesa los obliga. No quieren quedar exhibidos. Después, hablan tanto que cuando llega un momento como éste, no son capaces de demostrar sus palabras con análisis, quizá desconocen lo que deben hacer y argumentos para cumplir con su papel, es una realidad del deporte en Chiapas también, un proceso viciado porque las autoridades así lo propician. No podemos dejar atrás la obligación, la responsabilidad social de quien eligió una profesión, pero de a poco se va encargando de desestimarla con ese tipo de acciones; después van a una redacción, a un micrófono o delante de una cámara para exhibir “sapiencia” con una “crítica” furtiva hacia la autoridad, pero no es de ahí desde donde se puede aportar lo que se necesita para un cambio, es desde esa mesa, donde se separa el trabajo y la responsabilidad social, de cualquier interés personal.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Lunes 23 de octubre de 2023

Pierde la vida albañil en el ejido Copoya

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un trabajador en albañilería perdió la vida mientras laboraba en una obra en construcción en el ejido Copoya. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a una cuadra de la 1a Norte Oriente y concretamente a una cuadra del retén de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ( SSyPC).

Ahí, se informó que, un trabajador de la construcción realizaba sus labores en compañía de de su compañero. Sin embargo, de manera sorpresiva, el masculino cayó de bruces contra el suelo y esto generó que, su propio compañero corriera hacia el retén en donde se encontraban apostados unos uniformados. Pronto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) movilizó a

las corporaciones de primeros auxilios. En minutos, se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria, sin embargo, este ya no contaba con signos vitales. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.


22

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Volcadura en el Libramiento Disuelven arrancones y detiene a ebrio conductor Norte deja dos heridos VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Este fin de semana, elementos del Grupo Interinstitucional lograron la detención y puesta a disposición de Juan Carlos “N N”, de 28 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación, en agravio de la sociedad, al conducir en estado de ebriedad. Los hechos se registraron sobre el Periférico Norte Poniente, donde se observó al imputado conduciendo a alta velocidad un Volkswagen, tipo Golf, de color gris, con placas del estado de Chiapas, AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas malheridas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada sobre el Libramiento Norte a la altura del Estadio Víctor Manuel Reyna. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Ahí, informaron que, el conductor de la unidad circulaba en el carril de alta de Oriente a Poniente a exceso de velocidad y abordo de un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Beat. Sin embargo, de manera repentina, la conductora perdió el control y chocó contra el camellón central. Esto, la llevó a subirse sobre el andén y finalmente estrellarse contra una luminaria, la cual, quedó casi derribada. Tras esto, el automotor terminó

volcado sobre el carril contrario. La conductora y un menor de edad que viajaba en la unidad sufrieron diferentes lesiones, por lo que, fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil Municipal y voluntarios del grupo ERECH, sin embargo, no ameritaron ser llevados al hospital. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno.

Arrestan a motoneto con celular robado

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E SCLC.- Este fin de semana, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Bernabé de Jesús “N N”, de 36 años de edad, como presunto responsable de los delitos de robo con violencia agravado y ataques a las vías de comunicación, por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con el informe policial, los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas en la calle Dos Lagos, de la colonia San Juan de Los Lagos, donde

a quien se le marcó el alto en repetidas ocasiones, haciendo caso omiso. Por esta situación se inició una persecución, dándole alcance sobre la Diagonal Ramón Larráinzar, esquina con calle Puebla, en el Barrio de San Ramón, donde fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Justicia Indígena, junto con el automóvil con el que transportaba, en donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

elementos municipales se percataron de que el imputado agredía físicamente a Cristian Antonio “N N”, de 28 años, a quien arrebató un celular, dándose a la fuga a bordo de una motocicleta. Ante esta situación, personal policial inició una intensa persecución, logrando la detención del agresor, en visible estado de ebriedad, a quien se encontró entre sus ropas el teléfono celular del agraviado, por lo que en ese momento fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos, junto con una motocicleta Italika, de color negro con rojo, sin placas de circulación, donde se determinará su situación en las próximas horas.

Detienen en flagrancia a probable responsable de ecocidio en Tapachula COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Ambiental de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron en flagrancia a una persona como probable responsable del delito de Ecocidio en su Modalidad de Transporte de Recurso Forestal Maderable sin Autorización la Autoridad Competente, en Tapachula. En el marco de la implementación de la Estrategia de Combate al tráfico y Comercialización de Materias Primas y Productos Forestales, el día de hoy, elementos de la Policía de Investigación en coordinación con personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el punto de revisión sobre la carretera costera Huixtla-Tapachula, a la altura del Ejido Viva México, detuvieron a Eliazar “N” cuando transportaba 150 tablas de madera de

pino y al solicitarle la documentación que amparara el legal transporte y procedencia del recurso forestal, no pudo acreditarlo. Por lo cual, el conductor fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien se encargará de determinar su situación jurídica en el término constitucional. El vehículo y el cargamento fueron asegurados.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

CIENCIA

El calor extremo acelera el declive de las aves, sobre todo en terrenos agrícolas EFE - EL SIE7E

Madrid.- El calor extremo y las cada vez más frecuentes olas de calor están repercutiendo de forma muy negativa en la nidificación y reproducción de las aves, y de forma más acusada en las que viven en suelos agrícolas que en las que lo hacen en bosques o zonas urbanas, donde las sombras proporcionan una mayor protección. Lo ha comprobado un equipo de investigadores de la Universidad de California Davis, en el que ha participado el científico español Daniel Paredes (ahora en la Universidad de Extremadura), tras analizar más de 150.000 nidos correspondientes a sesenta especies de aves que vivían en granjas, bosques, praderas y zonas urbanizadas de Estados Unidos durante un periodo de 23 años (entre 1998 y 2020). Los investigadores, que hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Science, han comprobado que los efectos de las temperaturas extremas en la reproducción de las aves varían mucho en función del entorno en el que viven los animales, y que además de reducir las emi-

siones responsables del calentamiento será necesario fomentar los “refugios térmicos” y la plantación o el mantenimiento de “manchas” de vegetación natural para asegurar la sombra y frenar el declive de las aves. El científico español de la Universidad de Extremadura Daniel Paredes, experto en análisis y gestión de datos, subrayó que los hallazgos del estudio son de gran importancia para España, ya que es uno de los países europeos con más superficie agrícola y con una “enorme” riqueza ornitológica. Daniel Paredes, quien desem-

peño una labor investigadora en la Universidad de California Davis entre los años 2019 y 2021, destacó el esfuerzo que muchos países, entre ellos España, hacen por atraer un turismo sostenible y basado en este tipo de recursos naturales, y advirtió del impacto económico negativo que acarreará un deterioro de esos valores en regiones como la Península Ibérica, donde los impactos del cambio climático serán -recordó- “más impactantes”. Los investigadores han corroborado que el cambio climático es sólo uno de los factores

que influyen en el declive de las aves en Estados Unidos, pero también que sus efectos interactúan con otros factores de estrés, como la pérdida de sus hábitat naturales. Las aves que anidan cerca de tierras de cultivo tienen menos probabilidades de que al menos un pollo abandone el nido cuando suben las temperaturas, mientras que los bosques y las zonas urbanas proporcionan un “amortiguador protector” contra las temperaturas extremas y ofrecen zonas de sombra que aumentan el éxito de la nidificación y de la reproducción, han concluido. Durante este proyecto se analizaron los datos de la iniciativa de ciencia ciudadana “NestWatch” que puso en marcha la Universidad de Cornell (Estados Unidos) para monitorizar miles de nidos de aves y registrar información sobre diferentes especies, la ubicación de esos nidos, el número de huevos en cada puesta o la actividad y supervivencia de los polluelos. El volumen de nidos que se han analizado y el largo periodo que abarca el estudio -más de veinte años- ha permitido a este equipo de investigadores -señala la

comunicación de la Universidad de California Davis- desentrañar cómo el cambio climático y la pérdida de habitat están afectando a muchas aves en Estados Unidos. También que esos efectos se percibieron de una forma muy acusada entre las aves más comunes y generalistas, que a menudo son consideradas más resistentes a los cambios de uso del suelo y al cambio climático; y que las aves que construyen sus nidos a copa abierta y que carecen de cobertura son más vulnerables que las que los construyen en los árboles o las que aprovechan las “cajas nido”. Daniel Paredes subrayó la importancia de la restauración y conservación de “parches” de vegetación en las zonas agrícolas para proporcionar sombra y ayudar a las aves a superar las altas temperaturas, y aseveró que este tipo de infraestructuras ecológicas pueden además promover otros servicios “ecosistémicos”, como el control de plagas o la polinización, y producir así sinergias entre la conservación de la biodiversidad y una producción sostenible de alimentos.

IMPACTO EN LA SALUD

Las secuelas de la exposición a una catástrofe natural permanecen más de diez años EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- El impacto en la salud de las personas de un desastre natural a gran escala, como el gran maremoto y posterior tsunami ocurridos en la costa de Indonesia en 2004, permanece más de diez años tras la exposición al mismo, según ha constatado un estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Science. Sus conclusiones se basan en el seguimiento de la salud de un grupo de mujeres de la costa de Banda Aceh (Indonesia), donde se produjeron algunas de las mayores olas y consecuencias del citado tsunami hace 14 años, y la comparación de resultados con un grupo similar de población de comunidades costeras cercanas que no se vieron directamente afectadas por este fenómeno. El tsunami ocurrido en el océano Índico en 2004, conocido también como el terremoto de Sumatra-Andamán, devastó grandes áreas costeras de Indonesia, Sri Lanka, India, Tailandia y otros paí-

ses con olas que llegaron a los 30 metros y acabaron con la vida de más de 170.000 personas. Los investigadores han visto cómo, 14 años después, las mujeres supervivientes del tsunami en Banda Aceh presentaban niveles bajos de cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales cuya producción se incrementa en situaciones de estrés como mecanismo de defensa del cuerpo. Los bajos niveles de cortisol que tienen estas mujeres están relacionados, según el estudio, con un agotamiento del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal (HHS), compuesto por tres órganos (hipotálamo, hipófisis y órganos suprarrenales) cuyas interacciones componen un sistema neuroendocrino vital que regula la reacción al estrés, entre otros muchos procesos como el sistema inmunológico o la digestión. Transcurridos 14 años, “las secuelas son mayores en mujeres que declararon niveles elevados de estrés postraumático los dos años posteriores

al tsunami”, ha señalado Elizabeth Frankenberg, una de las investigadoras que, junto a Duncan Thomas y Cecep Sumantri, dirige el proyecto científico “Estudio de las secuelas y la recuperación del tsunami a largo plazo” (STAR, por sus siglas en inglés). Frankenberg y sus compañeros han hecho seguimiento de un grupo de supervivientes del tsunami de Indonesia desde que éste se produjo, recogiendo todo tipo de muestras (de pelo, por ejemplo). Entre otras cuestiones, han visto que “las personas con niveles bajos de cor-

tisol tienen peor salud física y psicosocial 14 años después del tsunami, prueba del largo alcance de este desastre natural en la salud de los afectados”, ha añadido la investigadora en un comunicado de la Universidad de Carolina del Norte. Los destrozos causados por el tsunami de Indonesia de 2004 son muy similares en alcance, señalan los autores, a los de otros desastres naturales como huracanes o grandes inundaciones. “Las lecciones que deja el seguimiento de la población de Banda Aceh durante casi veinte años son importantes como advertencia de las consecuencias de los impactos del cambio climático en poblaciones de todo el mundo en el largo plazo”, ha concluido Frankenberg. STAR es un proyecto colaborativo de estudio de las consecuencias del tsunami para la salud en el que participan investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, la Universidad de Duke, SurveyMETER (Indonesia), la Universidad de Harvard, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad del Sur de California.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

REGIONAL

ESTATAL

25

Escandón a Cumbre “Por una nestar”, convocada por AMLO

a unidad y la dad humana


26

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA

El MUCH celebra su décimo séptimo aniversario divulgando la ciencia COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), celebró su 17o. Aniversario, divulgando la ciencia, en este festejo realizaron diversas actividades representativas relacionadas a las temáticas de las 3 salas y el acceso fue totalmente gratuito para el público en general, señaló Helmer Ferras Coutiño, director general del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (ICTI). Helmer Ferras enfatizó que este centro de divulgación científica con su nueva museografía está relacionada con los retos que Chiapas enfrenta en el presente y enfrentará en el futuro ante la biodiversidad, uso de energías y desarrollo sostenible, por ello dijo que este mensaje es recurrente se les brinda a los visitantes para que se preparen como ciudadanos conscientes y respetuosos de los valores de la entidad y del medio ambiente, finalizó. Durante esta celebración las y los visitantes disfrutaron de excelentes conferencias, “Un paseo por la reserva ecológica del Zapotal” por Susana López de Lara de la Fuente; “¿Cómo sería un día sin maíz?” por María de Jesús Ruiz Pastrana y Sandra Janeth Aguilar del Carpio, quienes forman parte del

equipo capacitado de Much, así como la plática “Construyendo tecnologías energéticas renovables en Chiapas”, dictada por Neín Farrera Vázquez, integrante del Sistema Estatal de Investigación (SEI). Cabe destacar, que el MUCH, cuenta con tres salas temáticas como son: A) Biodiversidad y Conocimiento, B) Energía como motor de cambio y D) Desarrollo Sustentable, una Ludoteca, Sala de experimentos del Dr. Kuko y el recorrido de “Sbeel Dinosaurios”, este centro de divulgación científica, mes uno de los pocos museos mexicanos que cuenta en su temática una narrativa acorde al futuro. Por su parte, la directora del Much y Planetario Tuxtla , Diana Palomeque Cruz, realizó la entrega de reconocimientos a las y los participantes y la tradicional partida de pastel con el personal y visitantes. Agenda tu cita en www. https://museo. chiapas.gob.mx ..Y no te pierdas esta extraordinaria experiencia

26


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

TUXTLA GUTIÉRREZ

Más de 35 mil Obradoristas de todo Chiapas marchan con Carlos Morales COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Acuerpado por más de 35 mil chiapanecos, Carlos Morales encabezó una marcha popular en Tuxtla Gutiérrez en la que se demostró la fuerza del obradorismo verdadero y la confianza del pueblo para que en el estado haya porvenir y continuidad de la Cuarta Transformación. Simpatizantes provenientes de todas las regiones del estado llegaron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para brindarle todo el apoyo a Carlos Morales, quien encabezó la marcha desde la glorieta Ángel Albino Corzo hasta la cuarta oriente de la principal arteria de la ciudad capital, donde miles de personas se unieron a una sola voz para corear “Gobernador, Gobernador”. En medio de aplausos y gritos de apoyo de más de 35 mil personas, Carlos Morales arribó al punto de partida en donde donde saludó y abrazó a aquellos que por sus propios medios acudieron a la movilización ciudadana. Carlos Morales marchó flanqueado de líderes sociales, activistas, empresarios, artesanos, campesinos, representantes de cámaras, transportistas, comerciantes, personal de salud, maestros, jóvenes, adultos mayores y del pueblo en general que por voluntad propia dejaron en claro que las y los chiapaneco ya eligieron al coordinador estatal de

la defensa de la 4T en Chiapas. Durante el desarrollo de la marcha gritaban las clásicas consignas de la 4T, pero adaptadas para el momento: “es un honor estar con Carlos hoy”, “Chiapas ya eligió a Carlos coordinador”, “En Chiapas es Carlos”, gritaban a coro. En cada pancarta, lona y consigna el pueblo demostró que en Chiapas son más los buenos, que son más los que integran y defienden al obradorismo verdadero y que son más los que lucharán por la continuidad de la 4T y abatir los despilfarros, las simulaciones y conveniencias políticas. De acuerdo con las autoridades y la metodología de Protección Civil, la marcha a favor de Carlos Morales y del obradorismo verdadero logró alcanzar en su mejor momento el apoyo de 37 mil 485 chiapanecos y chiapanecas, abarrotando más de siete cuadras, entre el 5 de mayo y la cuarta oriente. En el punto final de la marcha, Carlos Morales subió al templete vitoreado por miles de personas que abarrotaron la Avenida Central sobre la zona Oriente de Tuxtla Gutiérrez y desde ahí agradeció el apoyo y destacó la multitudinaria participación. En el templete, Carlos Morales, estuvo acompañado de los principales referentes del Movimiento del Porvenir, como el coordinador estatal Gabino Robledo; los diputados federales, Patricia Armendáriz,

Alfredo Vázquez, Joaquín Zebadúa y el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago, así como diputados locales y liderazgos sociales. En su discurso, Carlos Morales destacó el ánimo creciente de los chiapanecos por defender el rumbo de los próximos seis años, un porvenir que debe estar construido por obradoristas verdaderos y no por advenedizos que representan los males del pasado, pues Chiapas no aguanta más experimentos. “No nos dejemos engañar, no permitamos que la publicidad apabullante, el despilfarro, el engaño y la simulación se introduzcan en la Cuarta Transformación y destrocen los trabajos hechos por el presidente López Obrador, quien por años

ha luchado por construir un país con justicia social”, dijo. Recordó que desde hace más de un año inició los esfuerzos en Chiapas para impulsar a la Dra. Claudia Sheinbaum, pues es una mujer que con principios ha demostrado que sabe gobernar, una extraordinaria política de izquierda que ha caminado con el presidente López Obrador. Finalmente, Carlos Morales pidió a los más de 35 mil simpatizantes que se dieron cita a la movilización llevar a todos los rincones de Chiapas el mensaje de esperanza, unidad y organización, pues aseguró que con los obradoristas verdaderos, los de corazón, ganará la encuesta interna de Morena y será el coordinador estatal de la defensa de la 4T en el estado.

PUERTO ARISTA

Se reúnen Antonio Santos y Ángel Torres con simpatizantes de la 4T de Costa y Soconusco COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En congruencia con el llamado a la unidad que encabeza la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, el representante en Chiapas, Antonio Santos, sostuvo un encuentro con simpatizantes de las regiones Costa y Soconusco, desde la localidad de Puerto Arista, en el municipio de Tonalá. En ese marco, Antonio Santos, acompañado del consejero del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ángel Carlos

Torres Culebro, convocó a seguir fortaleciendo alianzas en sintonía con la visión de la Cuarta Transformación, sin dejar de lado la construcción de nuevas sinergias que se enfoquen a la continuidad de las acciones a favor del bienestar de la población. A este encuentro asistieron: Yolanda Alonso de los Santos, de Arriaga; Elmer Nicolas Noriega Zavala de Mapastepec; Carlos Albores Lima, de Pijijiapan; Natividad de los Santos Miranda, de Tonalá; Ismael Díaz Bravo, de Acacoyagua; Rafael Inchong Juan, de Cacahoatán; Carlos Eduardo Salazar Gam, de Huixtla; Pedro de la Cruz Villalobos, de Mazatán.

Así como de Metapa, Leobardo López Morales; de Suchiate, Sonia Eloina Hérnandez Aguilar; de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar; de Tuzantán, Bany Oved Guzman Ramos; de Unión Juárez,

Isaías Verdugo Roblero; de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño; de Amatenango de la Frontera, Ernesto Osorio Escobar y de Mazapa de Madero, Wilder Alberto Jacob Guzmán.


ESTATALGENERAL 28 INTERÉS

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

28

INABIO

Descubren una nueva especie de murciélago AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Una nueva especie de murciélago fue descubierta en el lado ecuatoriano de la Cordillera del Cóndor, que sirve de frontera natural entre Ecuador y Perú, según anunció este viernes en Quito el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), que formó parte de esta investigación. Esta nueva especie fue bautizada como “sturnira boadai” y eleva a veinticinco el número de especies de murciélago reconocidas, de las que quince se encuentran en Ecuador, con el reciente hallazgo como una de las dos más pequeñas en tamaño. El “sturnira boadai” se caracteriza por tener el pelaje dorsal denso, con pelos largos de entre 6 y 7 milímetros con pelos de color marrón, con cuatro bandas de colores blanco, marrón, marrón claro y marrón oscuro. El pelaje ventral y las partes inferiores son más claros que el dorsal. Los pelos ventrales son tricolores debido a que carecen de la punta terminal de color marrón oscuro de los pelos dorsales. Asimismo, el pelaje está escasamente distribuido en la superficie dorsal del fémur, tibia, patas traseras, membrana y parte superior del antebrazo. Las membranas de las alas son de color grisáceo a marrón negruzco. “Sturnira boadai” fue categorizada “en peligro “debido a su distribución restringida en los bosques del sureste de la sureña provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe, donde la Cordillera del Cóndor proporciona condiciones geofísicas únicas que influyen en la distribución y diversidad de la vida silvestre. Las recientes expediciones a estas montañas han dado como resultado la descripción de nuevas especies de mamíferos endémicos, entre ellos los roedores “rhipidomys albujai”, “thomasomys pardignasi”, “neacomys auriventer” y “rhagomys septentrionalis”. Desafortunadamente, esta fauna única está amenazada por una conversión severa del hábitat, incluidas las pequeñas granjas de subsistencia y la tala, por lo que el estado de conservación de conservación de esta nueva especie, actualmente conocida solo en esta zona, debe mantenerse como en peligro de extinción dada la situación medioambiental actual. Además del Inabio, en el estudio participaron investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; la Universidad de Ohio (Estados Unidos); el Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISeAL); la estadounidense Universidad Arcadia; la Universidad Paul Sabatier Arcadia University, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO); Université Paul Sabatier (Francia) y el Laboratorio de Evolución y Diversidad Biológica (UMR5174), también de Francia.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

29

Última hora La severa sequía en la Amazonía brasileña afecta a 633.000 personas y 62 ciudades

El pescador Reginaldo da Silva Gonçalves, de 42 años y residente de la comunidad de Ajará, en Manaquiri, dijo a EFE que “nunca había visto una sequía como esta” y recordó la de 2010, hasta la fecha la más severa en la región.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Manaquiri.- La severa sequía de enfrenta la Amazonía brasileña, con una disminución del caudal del río Amazonas y sus afluentes a mínimos históricos, afecta ya a 633.000 personas y 62 ciudades, según reportaron este sábado las autoridades locales. El boletín diario de la Defensa Civil del estado de Amazonas (norte) indicó que la sequía mantiene a 59 ciudades en situación de emergencia, a una en alerta y otras dos en proceso de normalización, con 151.000 familias afectadas (633.000 personas). A pesar de la reducción de los focos de incendios, la sequía y la deforestación continúan provocándolos, como el de gran proporción con el que se encontró el equipo de la Agencia EFE en el municipio de Careiro y que obligó el desplazamiento de bomberos para contenerlo. En medio de una de las peores sequías que se recuerdan en la región, el río Negro, el afluente del Amazonas que baña Manaos

-la capital regional- y su puerto, registró esta semana su menor nivel desde que empezó el monitoreo en 1902: 13,5 metros. Desde el centro de la ciudad hasta el puerto, solo queda un pequeño riachuelo de lo que fue el río. y la estructura flotante está encallada, como constató EFE en el municipio de Manaquiri, en la región metropolitana de Manaos. En la comunidad de Barro Alto y en la zona conocida como Poção, el olor a pescado podrido es casi insoportable con miles de peces muertos que se mezclan con el lodo y son devorados por los buitres. Con los bloques de lodo que se forman, los barqueros tienen que ser hábiles para no quedarse atascados en el barro. Los residentes dicen que han muerto muchos más peces, pero como ha llovido en los últimos días los animales muertos han desaparecido.

Es difícil pasar. El Gobierno federal ha dicho que adelantará dos tramos”, lamentó el pescador. En la comunidad de Bom Intento, el único acceso es un pequeño arroyo que queda del río, pero ni una canoa pequeña puede maniobrar sola y algunas personas cruzan entonces el río caminando por el suelo agrietado durante kilómetros con provisiones hasta sus casas.

En Paraná do Barroso, donde el rio Negro confluye con el Solimões, un banco de arena ha cerrado el paso a las embarcaciones, con apenas una profundidad de escasos treinta centímetros en algunos tramos.

PASO FRONTERIZO DE RAFAH

Entra la segunda tanda de ayuda humanitaria a Gaza a través del paso con Egipto EFE EL SIE7E FOTO: EFE Rafah.- El paso fronterizo de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, abrió hoy por segundo día consecutivo para permitir la entrada de 17 camiones de ayuda humanitaria, informaron medios locales. La televisión egipcia Al Qahera News retransmitió en directo la entrada de estos vehículos a través de Rafah hacia Gaza, que aseguró que hay tres camiones de la Media Luna Roja egipcia, que encabeza esta entrega de ayuda junto a su contraparte palestina, dentro del convoy. Voluntarios que se encuentran desde hace días en el cruce afirmaron a EFE que esos 17 camiones contienen “en su mayoría medicamentos, agua y alimentos”, sin dar más detalles hasta el momento. Varios de los voluntarios se reunieron alrededor de la puerta para vitorear a los conductores mientras izaban la bandera egipcia, según muestran imágenes de la cadena, en las que se ve que aún continúan entrando los camiones que forman parte del convoy. Esta nueva entrega tiene lugar un día después de que se abriera finalmente el paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, tras dos semanas cerrado porque Israel no daba permiso para la entrega

El pescador Reginaldo da Silva Gonçalves, de 42 años y residente de la comunidad de Ajará, en Manaquiri, dijo a EFE que “nunca había visto una sequía como esta” y recordó la de 2010, hasta la fecha la más severa en la región. “Este año ha sido más difícil. Murieron más peces y no teníamos nada que vender. Los compradores ya no vienen y ni siquiera podemos conseguir un pasajero para llevar.

A PESAR DE LOS SEÑALAMIENTOS

El presidente Bukele dice que en las cárceles salvadoreñas “no hay abusos” EFE EL SIE7E FOTO: EFE

y porque el camino que conecta Egipto con Gaza estaba dañado por los bombardeos israelíes. Ayer, las autoridades que gestionan el paso fronterizo de Rafah, cerraron el cruce por ambos lados tras descargar los 20 camiones de ayuda humanitaria que fueron pactados para una primera misión de auxilio. Israel intensificó los bombardeos sobre Gaza en las últimas 24 horas y su aviación mató anoche a dos operativos de alto rango del grupo islamista Hamás junto a otros milicianos. Desde que la guerra estalló hace más de dos semanas, más de 4.400 personas han muerto en Gaza por bombardeos israelíes, entre las cuales hay más del 70 % son menores de edad, mujeres y ancianos, según fuentes palestinas. A su vez, se siguen produciendo lanzamientos de cohetes por parte de milicias palestinas contra Israel, que registra hasta ahora más de 1.400 muertos desde el inicio del conflicto que comenzó tras el ataque terrorista del grupo islamista Hamás.

San Salvador.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró este domingo que en las cárceles salvadoreñas “no hay abusos”, a pesar señalamientos de organizaciones humanitarias de muertes con signos de violencia y de supuestas torturas de personas detenidas bajo un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022. “En El Salvador, a diferencia de la mayoría de países de Latinoamérica, nuestras cárceles son limpias, ordenadas, no hay abusos, ni insalubridad, ni golpes, ni asesinados (como a diario pasa en otros países)”, publicó en la red social X (antes Twitter). Agregó que “abrimos constantemente nuestras instalaciones a la prensa nacional e internacional”. “Sin embargo, somos nosotros los criticados. ¿Quién los entiende? Tal vez su molestia es porque no permitimos que ordenen delitos desde las cárceles, que no haya drogas, armas, ni señal telefónica o de internet. Tal vez les molesta que no haya riñas con las que pueden justificar el asesinato de testigos”, añadió el mandatario. El mandatario del país centroamericano posteó este mensaje acompañado de la publicación de una cadena estadounidense de

televisión sobre una visita al Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), una megacárcel construida para recluir a unos 40.000 pandilleros. De acuerdo con organizaciones humanitarias, al menos 189 personas han fallecido en custodia estatal en el contexto del régimen de excepción, aprobado y ampliado por el Congreso de mayoría oficialista para combatir a las pandilla tras una escalada de homicidios. Organizaciones como Cristosal ha indicado en sus informes que han identificado patrones de tratos crueles, inhumanos o degradantes, además de laceraciones, hematomas, heridas, estrangulación, ahorcamiento y otros “signos de tortura”. En abril pasado, Amnistía Internacional señaló que “ha documentado al menos 10 casos de muerte bajo custodia del Estado y verificó que las principales causas incluyen el sometimiento a torturas y tratos crueles y degradantes por parte de agentes policiales y custodios”.


30

23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL EDITORIAL

ALGO MÁS QUE 30 PALABRAS

La última sonaja

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Estoy escribiendo esta columna con un dolor muy grande, no sé si me duele más la cintura, o el corazón… les cuento, este fin de semana aprovechamos a hacer tiradero de cosas viejas en casa, acomodar un poquito, hacer espacio y depurar, y me encontré con un par de cosas que tenía meses o años sin ver, y que me hicieron darme cuenta de que mis bebés ya crecieron. Entre todas las cosas, encontré zapatitos, algunos tan chiquitos, que ni Elisa ni Renata se los alcanzaron a poner, porque les creció muy rápido el pie, se los probé a Renata y le quedaban a la mitad, me dio mucha nostalgia que no los hayan alcanzado a lucir, había unas botitas monísimas, un par que Elisa nunca se quitaba, y que Reno ya no pudo utilizar, solo pude rescatar un par de chanclitas blancas, que fueron de Eli y ahora Renata no se quiere quitar. De la ropa ya ni hablamos… hay pañaleros de invierno que le guardé a Reno la temporada pasada porque todavía le quedaban muy grandes, y ahora ya no se los va a poder poner porque sencillamente ya no usa pañal, y tendrán que irse en donación, sin darme cuenta ya no tengo pañaleros en la casa, ya solo ropita de niña, casi de la misma talla las dos, y ahí andan, con esos conjuntitos ya sea heredados o nuevos, que duran muy poco tiempo limpios y que seguramente al final del día tendré que dejar remojando. Pero lo que más me dio nostalgia, fueron

los juguetes, sobre todo las torrecitas apilables, los juguetes interactivos con los que les hacía sus primeras actividades de estimulación, los juegos de llaves, los cubos didácticos, los bloques de colores, y les juro que perdí la cuenta de cuántos juguetitos de huevito Kinder encontré, todo apilado hasta el fondo del bote de juguetes: piezas de rompecabezas, pedazos de otros juguetes, juegos de maquillaje rotos, páginas de libros, todo eso que ha marcado su corta infancia. Entre todos los juguetes, encontré una mordedera y también una sonaja, y me pregunté: ¿cuándo fue la última vez que la utilizaron? Recordé sus sonrisas sin dientes, sus cabecitas pelonas, sus soniditos que asemejaban risas, las carcajadas que les sacaba esa sonaja… todo eso se va en un santiamén, hoy ya corren, se pelean las muñecas, juegan a los helados, se avientan la pelota, todo eso que anhelé que ya pasara, si parpadeo me lo pierdo, no es broma que los hijos crecen rapidísimo. También me di cuenta, cómo tendemos a acumular cosas “por si nos sirven después”, “pa’ luego”, cuando realmente solo estamos ocupando espacio que nos impide recibir cosas nuevas, creo que estas fechas son muy buenas para depurar, ver qué se va a la basura y qué objetos todavía pueden tener una segunda o tercera vida, pues se acercan las fechas donde los podemos compartir con los que menos tienen, y hacer espacio para lo nuevo que viene para nosotros. Los invito a hacer esta práctica, a depurar todo lo que ya no sirva, que al final podemos tener recuerdos muy bonitos, pero esos se quedan en las fotos, en la mente y en el corazón, lo material es efímero y qué mejor que compartirlo con alguien a quien se le puede hacer muy feliz, háganlo, lloren conmigo recordando los momentos de sus hijos cuando eran más chiquitos, y que la ropa y los juguetes sigan circulando.

FORJÁNDONOS EN EL AMOR; RECONSTRUIMOS LA UNIDAD “Nos toca cimentar fusionados la ecuanimidad y el sueño de la conciliación”. VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net Nada se entiende sin amor, será el modo de abrazar la paz y de resplandecer armónicamente de manera auténtica, cuestión más que requerida en estos tiempos de confusión y simulación permanente. Parece que nos hubiésemos globalizado para martirizarnos entre sí, en lugar de hermanarnos, de engrandecernos como familia y generar moradas con un símbolo de esperanza. Necesitamos acrecentar nuestra propia continuidad como linaje, reconstruyéndonos juntos en la edificación de un mundo mejor que pueda ofrecer el porvenir que deseamos. Hoy en día, la urgencia de que todos los países se unan, para cumplir la promesa de las Naciones Unidas, nunca ha sido mayor. Está visto que tenemos que modificar nuestra forma de vida, de vivir y de relacionarnos, con abecedarios más comprensivos y con honestas actitudes que van más allá de las barreras geográficas territoriales, del lugar donde se habite o se haya nacido, o de nuestros propios intereses económicos y políticos, que suelen aplicar la consigna del “divide y dominarás”. ¡La confusión es tan grande como la falsedad sembrada! Todo se cuestiona, pero a favor del poder y de sus privilegiados. No hay un auténtico proyecto de amor colectivo; y, así, la sociedad se retrotrae, reduciéndose a la prepotencia del más fuerte en un estado salvaje. El amor de amar amor, debe espigar de nuevo en todos los órganos. ¡Dejemos de ser piedras en camino! Cuidar lo que nos rodea y acompaña es vigilarnos a nosotros mismos. Estimar la cultura del querer a pecho descubierto concurre en despojarse de uno mismo y en retener los vínculos de estirpe. La humanidad tiene su sustento en el calor de la ternura y sus pasos en la efusión del lazo de los diversos latidos, que se afanan y desvelan en hacer hogar y en rehacerse con la quietud de una mirada que acaricia y no envenena. Hay que descontaminarse. Quizás nos sea saludable, dejar de violar los derechos humanos, que han de ser iguales

para todos. Nuestro memorándum común está ahí, innato en nosotros, llamándonos a ese soplo cooperante y de concordia, a través de un multilateralismo inclusivo, interconectado y eficaz, para responder mejor y ofrecer resultados esperanzadores a las personas y al planeta. Ciertamente el futuro es nuestro y todo se cura con el impulso del amor y con el ejercicio de amar. Bajo este hálito tenemos que movernos, acudir a reencontrarnos para subsanar las deficiencias de la gobernanza global, reafirmándonos en sentar las bases de una cooperación mundial, nutridos por lenguajes del alma y colmados por la verdad de sus obras. ¡Fuera engaños! De entrada, tenemos que comenzar por activar los horizontes comunes, porque en toda contienda lo que aparece en ruina es el mismo proyecto de comunión fraterna, inscrito en las entrañas existenciales de la vida y en la vocación del tronco humano, lo que nos exige otra pedagogía más de amor que de armas. Nos toca cimentar fusionados la ecuanimidad y el sueño de la conciliación. No podemos distanciarnos, ni excluirnos, de cultivar el poema perfecto de la creación, que es de todos y de nadie en particular. Jamás puede haber cisma entre el ciudadano y la comunidad ciudadana. Por si mismo, mal que nos pese, nada somos. ¡En el amor está el agua que lo clarifica! Vuelva a nosotros, pues, esa atmósfera que diariamente a todos nos alienta y alimenta. ¡Andamos presos de la mentira! Es nuestra responsabilidad cultivar otros lenguajes más del espíritu que del cuerpo. La Carta de las Naciones Unidas, que entró en vigor hace ya muchos años, nos marca el camino para curar las parcelaciones, reparar las relaciones y caminar como poetas en guardia, sorprendidos por la mística pictórica que nos enlaza entre sí. No destruyamos las raíces que nos enraízan con el edén, extendamos los brazos para abrazarnos y no dejar a nadie atrás. Unidas las naciones como Naciones Unidas, el porvenir se llena de ilusión. ¡Practiquemos el corazón!sos. Las represalias contra la Corte, marchan incontenibles.


23 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Proponen que Pensionados del IMSS, Puedan Asegurar a sus Nietos *La Ley de Ingresos 2024, Paso al Fortalecimiento de la Transformación de México

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La diputada María Elena Limón García (MC) propone que los nietos de asegurados o pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) menores de 18 años, queden protegidos por la seguridad social que brida la institución. Con ese objetivo, presentó una iniciativa que adiciona las fracciones X y XI al artículo 84 de la Ley del Seguro Social, para establecer que quedan amparados por el IMSS los nietos del asegurado o pensionado “menores de 18 años que vivan en el hogar de éste, se encuentren en situación de estado de hijos frente al abuelo o a la abuela o cuando, en ausencia de los padres, los abuelos ejerzan la patria potestad de los mismos”. El documento, turnado a la Comisión de Seguridad Social, argumenta que, de acuerdo con el informe “La orfandad ocasionada por la pandemia”, México tiene 131 mil 325 menores de edad que perdieron a su madre, padre o ambos por cuestiones relacionadas con la Covid-19, colocándolo en el primer lugar de América Latina. “Estos miles de niños quedarán al cuidado de sus abuelos, convirtiéndolos en población vulnerable y que necesitan de la protección que sólo el Estado puede garantizar”, precisa la legisladora en su exposición de motivos. Señala que la seguridad social es un derecho humano protegido por la Constitución Política, y que la protección de la salud y la seguridad social son derechos de niñas, niños y adolescentes establecidos en la ley; “sin embargo, en el país se les ha quedado a deber cuando éstos se encuentran bajo el cuidado de sus abuelos; si bien la dinámica familiar es diversa, esto no significa que no se deba garantizar su protección”. Subraya que al no permitir que los abuelos puedan afiliar a sus nietos cuando ellos son los responsables de su cuidado, se lesiona el derecho fundamental de igualdad, así como los derechos jurídicos de los menores establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Refiere que las familias en México son diversas y cientos de miles de niñas y niños están al cuidado de sus abuelos; por ello, “es fundamental realizar una modificación a la ley para garantizar los derechos humanos a la protección de la salud y la seguridad social, prevaleciendo en todo momento el interés superior de la niñez”. La diputada Limón García menciona que el entorno de las familias en México es muy complejo, ya que dentro de los hogares no sólo se encuentran la madre, el padre e hijos, en muchos de ellos la familia se compone también por las y los abuelos y los nietos. En otro tema, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación 2024 (LIF); es un paso más al fortalecimiento de los ya sólidos cimientos de la transformación de México. Ayer consideró que, a pesar que la oposición le apostaba al fracaso de la política económica, los buenos resultados de la Cuarta Transformación saltan a la vista y el beneficio se siente en cada una de las familias mexicanas, principalmente en aquellas de escasos recursos. Enfatizó que con la aprobación de la Ley de Ingreso se reafirmó la importancia fundamental de mantener la estabilidad macroeconómica de México y se aseguraron los recursos necesarios para financiar el desarrollo y el bienestar de la nación. “Con esta Ley de Ingresos se refleja la política económica propuesta por la Cuarta Transforma-

ción que representa, colocando en el centro de atención dos aspectos clave: la estabilidad macroeconómica y la disponibilidad de recursos para impulsar el desarrollo y el bienestar del país”, concluyó. Por otra parte, el diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) propone reformar el artículo 23 de la Ley General de Cambio Climático, a fin de incluir el principio de paridad de género en la convocatoria pública que se realice para la designación de las y los consejeros de la Coordinación de Evaluación, instancia encargada de valorar la Política Nacional en materia de Cambio Climático. La iniciativa busca establecer que las y los consejeros serán designados por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático a través de una convocatoria pública que deberá realizar el titular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) “respetando siempre el principio de paridad de género”. La ley señala que la Coordinación de Evaluación se integra por el titular del INECC y seis consejeros sociales, representantes de la comunidad científica, académica, técnica e industrial, con amplia experiencia en materia de medio ambiente, particularmente en temas relacionados con el cambio climático, mismos que durarán cuatro años en el cargo y sólo podrán ser reelectos por un periodo. La iniciativa, turnada a la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad para dictamen, y a de Igualdad de Género para opinión, indica que la paridad de género es un principio constitucional que se refiere a la participación equilibrada, justa y legal, que asegura que al igual que los hombres las mujeres tengan una participación y representación igualitaria en los puestos de poder y de toma de decisiones en las esferas de la vida política, económica y social. Estos avances respecto a los derechos y representatividad de las mujeres vieron su origen hace casi 70 años en México, y son el resultado de la lucha de las organizaciones feministas, un camino largo lleno de dificultades y luchas que van desde lograr que se les reconociera el derecho a votar y ser votadas por primera vez en 1955, hasta el principio de paridad en el registro de candidaturas con la reforma constitucional de 2014. Refiere que en junio de 2019, como resultado de las luchas de las mujeres y el compromiso de la primera legislatura paritaria de la historia de México, se aprobaron reformas a la Constitución Política para incorporar la paridad en todo. De salida les informamos que la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) señaló la necesidad de legislar y asignar recursos con perspectiva de niñez y así comenzar a resarcir la deuda que hay con este sector tan importante de la población. La legisladora hizo un llamado para que en la discusión del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, se defiendan los recursos para el bienestar de la infancia. Durante la presentación del documento “Análisis de la inversión pública en infancia y adolescencia en México 2012-2023”, la también presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia expuso que, aunque en ese periodo, hay avances de inversión en alimentación y educación, prevalecen severas carencias en materia de salud, de acceso a la vivienda y de seguridad social. “Si hay voluntad política podemos pedir que se destinen más recursos para lo más importante en nuestras vidas, nuestras hijas e hijos, y menos para mirar por el retrovisor, miremos al presente, miremos al futuro que son nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló la legisladora.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Cumbre Migratoria

Lo mejor que pudiera sucederle a México es que los acuerdos alcanzado entre los 12 presidentes de centro, el caribe y Sudamérica es que de los compromisos se pase a las acciones concretas para atender las causas que dan origen a la migración humana. El presidente de México, Andrés López ha demostrado tener visión estadista al promover y encabezar esta reunión cumbre migratoria, la cual tiene como objetivos principales detener y resolver problemas como la violencia, inseguridad pública y pobreza, factores que atizan y detonan el desplazamiento humano. Este problema social ha estallado no solo en los lugares de origen de los miles de migrantes, sino en buena medida a lo largo ancho del territorio de México, lo que obliga al gobierno de nuestro país a plantear y apoyar medidas que resuelvan frontalmente esta situación. Habrá que esperar las conclusiones de dicha cumbre sobre migración, para medir las propuestas y saber si sus alcances realmente solucionarán el problema o, como suele suceder, enredar más este insólito momento.

EL CARTÓN

La frase del día

“ La gente se pregunta: ¿esos quiénes son? Somos los garantes de la Constitución” Cánticos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, durante la marcha multitudinaria realizada ayer en el centro de la capital del país.


LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4440 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.