24/01/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos ¿Se torció la ley? La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a ordenar la inmediata libertad de la francesa Florence Cassez, acusada por el gobierno anterior de secuestro y asociación delictuosa, ha polarizado a la sociedad mexicana. El peso de la sentencia histórica solo ha revelado que aquí en México la ley se tuerce a conveniencia de quien en ese momento ordena, manda y gobierna en el país. La administración del presidente Enrique Peña Nieto sigue limpiando la casa que recibió y busca poner orden, a 40 días de haber asumido la máxima responsabilidad, en la impartición de justicia, talón de Aquiles de esta nuestra nación.

MIGUEL BARBA I El sie7e

*La libertad de Florence Cassez sin precedentes. *¿Dónde quedó la participación de Genaro García Luna? * La justicia en México fue derrotada por una francesa. En un hecho sin precedentes y luego de sie7e años de prisión, y mediante un amparo simple y sencillo, por fin la francesa Florence Cassez obtuvo su inmediata libertad absoluta por las irregularidades registradas durante el proceso judicial, según estimó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un votación de tres contra dos ministros. Con ello se quitaron los cargos de secuestro, organización delictuosa y portación de armas de fuego. ¿En qué falló la justicia mexicana para evitar aplicarle todo el peso de la ley a la francesa? Pues el asunto tiene connotaciones políticas, caprichos de funcionarios y, definitivamente, repartición de dinero. De una sentencia de 96 años y luego rebajada a 60, hoy sin el menor rubor sale de prisión y vuela a su país. Todo mundo opinó sobre su liberación, lo cual provocó que algunos políticos y funcionarios opinaran que la justicia en México falló, mientras que otros indicaron que la influencia “política” motivada por el cambio de poder, fue suficiente para que el poder judicial entregara, sin ninguna escusa, a Florence Cassez, para que alcanzara su libertad. No obstante, no se determinó si Cassez es inocente o culpable de dichos delitos. Ahora bien, ¿dónde quedó todo el teatro que montó Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública? Cassez fue detenida el 8 de diciembre de 2005 en las inmedia-

ciones de un rancho localizado en la carretera México-Cuernavaca. Entre las irregularidades que se registraron en este proceso figura una recreación de su arresto, un día después de la detención, para que lo pudieran grabar las cámaras de televisión. También hubo inconsistencias entre los testimonios de algunos testigos, según la defensa, y la detenida se quejó de que no había recibido asistencia consular de Francia en los tiempos establecidos por la ley. Hoy la justicia debe de tener un responsable, pues tuvo una derrota porque nunca se comprobó su inocencia o su culpabilidad de Florence Cassez. Sin embargo, debe de servir como una llama de atención porque el montaje del 2005 a cargo de Genaro García Luna se desvaneció ante la autoridad, lo cual demostró, ante la luz pública, que se puede hacer con la justicia lo mejor le convenga mediante el cargo que se ostente. Desde el punto jurídico todos los mexicanos se quedaron desconcertados, pues la liberación de francesa fue un error, porque después de sentenciarla a 60 años y después haber purgado sie7e años dentro del penal, ahora los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la nación la liberaron. Y después de toda esta historia, las víctimas se sienten con las manos vacías, porque con la liberación de la francesa ven un doble agravio: primero por

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•24012013

el secuestro y segundo por la autoridad llámense PGR o AFI, dependencias que montaron el escenario para demostrar que efectivamente trabajaron en el caso y que a esta secuestradora la agarraron infraganti. Los agraviados deben saber de quién fue la culpa: si de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación al determinar su absoluta libertad o de la Procuraduría General de la República y la Agencia Federal de Investigación, que no integró el expediente conforme a derecho. Y hoy las víctimas deben de reclamarle a quienes las dejaron sin justicia. Y bueno, hoy ya no hay nada que hacer ni hablar de la francesa Florence Cassez. Y Mientras el presidente francés François Hollande ha expresado ya su satisfacción, alivio y agradecimiento por dicha sentencia, la premio Nobel de Derechos Humanos de 2010 y presidenta de la ONG Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, señaló su descontento con las instituciones del país, de las que −dijo− “están por los suelos”. “Creo que escogieron el peor caso para enviar el mensaje de que se deben respetar los derechos”, declaró la segunda. “Francia agradece a todos aquellos que, tanto en México como en nuestro país, se han comprometido para que la verdad y la justicia prevalezcan”, indicó Hollande en un comunicado. “Hoy podemos decir que entre Francia y México se dan las mejores relaciones que se pueden tener”, zanjó el presidente galo.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Estoy muy, muy feliz, por la liberación de Cassez…” El expresidente francés Nicolás Sarkozy, quien durante su mandato demandó la liberación de la ciudadana gala, condenada a 60 años de prisión por secuestro.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad COLONIAS ALEDAÑAS AL PERIFÉRICO SUR ORIENTE SUFREN ASALTOS

“Ya tiene mucho tiempo que estamos a oscuras en toda esta zona,

Repunta delincuencia por falta de alumbrado público

se ha solicitado a las autoridades en múltiples ocasiones y no se ha hecho nada. Lo que más nos preocupa es que esto aumenta la posibilidad de que seamos asaltados. Ya son varias casas y vehículos que han sido robadas”, señaló. SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e Habitantes de las colonias ubicadas en las inmediaciones del Periférico Sur Oriente, cerca de lo que fuera la glorieta de El Chamula, denunciaron un incremento en el índice delictivo de la zona debido a la falta de alumbrado público desde hace más de un año.

Josefina Gutiérrez Sánchez, habitante del fraccionamiento Las Terrazas, señaló que el problema se ha acrecentado durante los últimos meses, causando graves afectaciones a la tranquilidad de los habitantes de los condominios y colonias de este sector urbano de Tuxtla Gutiérrez. Detalló que como muestra de esta situación de inseguridad que se vive en este sitio, en solo una

semana se han presentado hasta cuatro asaltos a casa habitación, a transeúnte o a vehículos a consecuencia de la escasa iluminación y la falta de patrullajes de vigilancia. “Ya tiene mucho tiempo que estamos a oscuras en toda esta zona, se ha solicitado a las autoridades en múltiples ocasiones y no se ha hecho nada. Lo que más nos preocupa es que esto

aumenta la posibilidad de que seamos asaltados. Ya son varias casas y vehículos que han sido robadas”, señaló. Precisó que el principal problema se ubica entre la 8ª y 11ª Poniente, donde las luminarias del sistema de alumbrado público municipal se encuentran descompuestas en su totalidad, provocando que las calles sean iluminadas por la escasa luz

emanada de los focos de las viviendas aledañas. Ante esta situación, los habitantes afectados solicitaron la inmediata intervención de las autoridades municipales a través de la Secretaría de Servicios Municipales, para iniciar lo antes posible la rehabilitación de la red de alumbrado público, además de incrementar los patrullajes policiacos en la zona.

MAESTRA HACE MOFA POR SOBREPESO DE ALUMNO HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Padres de familia del Colegio “Miguel Alemán Valdez”, sección primaria y clave 07PPR0018U de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron un presunto caso de bullying perpetuado por un docente de dicha institución educativa, por lo que solicitaron la intervención de autoridades de la Secretaría de Educación para esclarecer el caso. Rogers Flores Penagos, padre de familia, dio a conocer que des-

de hace un año su hijo Ettiene comenzó a presentar cambios de comportamiento que causaron preocupación en su familia. Sin embrago fue poco tiempo después cuando el estudiante reveló que estaba siendo víctima de malos tratos y burlas por parte de su profesora, Violeta Vázquez Grajales, debido a su sobrepeso. “Fue su madre, Verónica Castillejos, quien lo encontró escribiendo una carta dirigida a la maestra de grupo en la que explicaba las razones por las que se

quería marchar del colegio. Los comentarios se recrudecieron dándole adjetivos hirientes hacia el niño que minaron su autoestima”, detalló. Explicó que el niño, de apenas 10 años de edad, fue alumno de calificaciones excelentes como lo demuestran sus diversas boletas de calificaciones; sin embargo, en meses recientes, presentaba constantes cambios de humor, momentos de enojo desmedido, episodios de llanto,

bajo rendimiento en las actividades deportivas y falta de interés en las académicas. Comentó que al acercarse a la directora para aclarar los hechos, tanto ella como la maestra de grupo minimizaron los hechos, por lo que decidió sacar de la escuela a sus dos hijos y al solicitar la documentación escolar de los alumnos, por lo que fueron encarados por la directora y su hija, que es también psicóloga de la institución. “En medio de gritos señalaban

que el niño era un mentiroso, que tenía problemas y que todos debían recibir ayuda psicológica, provocando la sorpresa y llanto de la madre del menor”, detalló. Ante esta situación, los padres de familia presentaron ante el Consejo Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), la queja de oficio número DIOQG/0215/2013 por la agresión verbal que sufrieron tanto la madre como el menor, a lo que la institución asignó el número de expediente CEDH/0073/2013.


4

ESTATAL

24 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

HOTELEROS

Piden impulsar a Tuxtla como destino de turismo de negocios

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Para este año deberá redoblarse la promoción de Tuxtla Gutiérrez como destino para el turismo de negocios y convenciones como medida para reactivar la derrama económica hacia este sector turístico, aseguró Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas. Señaló que con el incremento en la infraestructura turística de la capital chiapaneca y la importante disponibilidad capacita-

dos para albergar convenciones, Tuxtla deberá enfocar sus miras a convertirse en uno de los principales atractivos nacionales para la realización de eventos de este tipo La líder del sector hotelero en Chiapas precisó que con miras a los períodos vacacionales de este año la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas se encuentran en la elaboración de un programa de promoción de la entidad chiapaneca como un destino para el turismo de negocios en otros estados del país.

“Tuxtla ha demostrado una importante vocación para ser anfitrión de grandes eventos de negocios. Es un impulsado que ha tenido la entidad durante los últimos años y que ahora los hoteleros queremos reforzar mediante una campaña de promoción directa a las oficinas encargadas de pactar eventos de este tipo”, expresó.Gutiérrez Niño recordó que el mercado centroamericano se ha convertido en un importante foco de atracción para la implementación de programas de difusión turística para

Chiapas. “Existe una enorme frontera que se comparte con este zonas del continente y el interese de los centroamericanos por visitar México es muy alto”. Finalmente, reiteró la necesidad de que la Secretaría de Turismo refuerce las gestiones con empresas de aviación comercial para lograr lo antes posible la llegada de aerolíneas que presten servicios de transportación comercial a destinos de Centroamérica a fin de incrementar el turismo proveniente de esa región.

Asociación de Hoteles y Moteles

del Centro de Chiapas elabora programa de promoción para próximos períodos vacacionales

PRÓXIMO SÁBADO 26 DE ENERO

Primer Gran Papaqui 2013 en Tuxtla Gutiérrez REDACCIÓN I El sie7e

Como preámbulo a la celebración del “Carnaval Tuxtla Gutiérrez Nos Une 2013”, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Turístico y el Co-

mité Organizador, dio a conocer que el próximo sábado 26 de enero se llevará a cabo el primer desfile Gran Papaqui 2013. En este contexto, con el objetivo lograr una festividad familiar recreativa, el primer desfile Gran Papaqui 2013 partirá en

punto de las 17 horas del Parque Bicentenario recorriendo la Avenida Central para concluir en el Parque Central. El Papaqui es el desfile, baile o fiesta organizado por varios grupos de personas, que anuncia el inicio de las celebraciones

previas al carnaval en la ciudad y que para esta ocasión contará con la participación de comparsas, reyes, carros alegóricos, músicos, danzantes, grupos de bailes tradicionales y modernos, entre otros. Cabe destacar que durante el

desarrollo de la citada celebración, la Dirección de Protección Civil Municipal y Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, garantizarán la seguridad, resguardarán el orden y la integridad física de la población capitalina asistente.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

Atendidos 150 niños con autismo en el HEP. P10

Estado

FOTO : internet

Beneficiados 55 municipios de Chiapas en la Cruzada Nacional contra el Hambre

Con la firma del decreto, Cruzada Nacional contra el Hambre, firmada el pasado 21 de enero por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, serán beneficiados 55 municipios del estado de Chiapas, así lo informó la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Los municipios serán beneficiados a través de 70 programas de la administración pública federal para combatir la pobreza extrema y carencia alimentaria. El objetivo de esta Cruzada es garantizar el derecho humano al

acceso permanente a una alimentación adecuada, en cantidad y calidad. A través de un comunicado, Sedesol recalcó que el objetivo no es repartir despensas, sino incluir a todos los sectores de la sociedad en programas sociales e incluyentes a fin de que las familias chiapanecas puedan crear sus propios alimentos de manera sustentable. Dentro de los municipios beneficiados se encuentran Ocosingo, Chilón, Las Margaritas, Tila, Chamula, Tapachula, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Simojovel, Ocozocoautla de Espinosa, San Cristóbal de Las Casas, Tenejapa, Oxchuc, Vi-

llacorzo, La Trinitaria, Venustiano Carranza, Zinacantán, Chenalhó, Villaflores, La Independencia, San Juan Cancuc, Altamirano, Tumbalá, Motozintla y Cintalapa. Además de los municipios de Comitán, Salto de Agua, Sabanilla, Tonalá, Frontera Comalapa, Pijijiapan, Yajalón, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Teopisca, Tecpatán, Chicomuselo, Chiapa de Corzo, Pantelhó, Larráinzar, Huitiupán, La Concordia, Siltepec, Huixtán, Jitotol, El Bosque, Chalchihuitán, Mitontic, Sitalá, Chanal, Ocotepec, Maravilla Tenejapa, Amatenango del Valle, San Lucas, Aldama y Santiago el Pinar.

5

Crean Comité de Protección de Especies en Peligro de Extinción tribuna I El sie7e

A TRAVÉS DE 70 PROGRAMAS SOCIALES INCLUYENTES

nayeli mijangos I El sie7e

ESTATAL SEMAHN

El objetivo no es repartir despensas, sino incluir a todos los

La Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y asociaciones civiles constituyeron ayer el Comité de Protección de Especies en Peligro de Extinción, a fin de diseñar acciones que contribuyan al rescate y conservación del águila arpía. El titular de la dependencia, Carlos Orsoe Morales Vázquez, dijo que se requiere la alianza entre instituciones públicas y sociedad para lograr transformar de manera educativa y sensibilizar a la población de la grave situación que enfrentamos en el medio ambiente. Por ello, hay que mantener al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) como área investigadora, educativa, y enarbolar la bandera de conservación de las especies de fauna. El director del Zoomat, Jerónimo Domínguez Lazo, comentó ante la presencia de fauna nociva en la zona de amortiguamiento del zoológico se hará una campaña de limpieza, de monitoreo y seguridad. En su oportunidad, la representante de la asociación civil Unidos por Chiapas, Ileana Ruiz, informó que se inicia una campaña para promover y difundir la conservación ambiental, dar a conocer programas de educación ambiental, propiciar conciencia ecológica y recaudación de fondos para el financiamiento del proyecto. Las asociaciones, detalló, tendrán la responsabilidad de promover y difundir la protección y conservación de esta especie en categoría de riesgo, y elaborarán un plan de trabajo anual con metas, objetivos y sistemas de evaluación interno de sus actividades.

sectores de la sociedad en programas sociales e incluyentes a fin de que las familias chiapanecas puedan crear sus propios alimentos de manera sustentable.

FOTO:carlos d’acosta


6

ESTATAL

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TALENTO Y CREATIVIDAD

Mi gobierno, comprometido a

estimular creatividad artesanal: MVC Necesario promover folclor, artesanías y tradiciones como medio de integración entre pueblos. COMUNICADO EL SIE7E Una de las mayores riquezas de Chiapas es su cultura, somos un pueblo en el que confluyen las tradiciones y costumbres de sus pueblos, la multiculturalidad de nuestra entidad nos hace únicos en el escenario nacional, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, al reconocer el talento y creatividad de los artesanos de Chiapa de Corzo, con motivo de las festividades de la llamada Fiesta Grande. Velasco Coello destacó que su gobierno se ha comprometido a brindar apoyo al desarrollo de

todas las ramas artísticas como un medio de integración entre pueblos y culturas, que favorezca el desarrollo de los talentos de la sociedad chiapaneca.

Otra de las prioridades en este rubro, agregó es promover el folclor, las artesanías y las tradiciones populares, con calidad, innovación y diseños

novedosos en espacios nacionales e internacionales. Respecto al concurso de laca y máscara tradicional, así como el de bordado, propios de las festividades del mes de enero en Chiapa de Corzo, el mandatario dijo que la preservación de las costumbres y tradiciones de los pueblos debe fortalecerse, apoyarse y estimularse porque ahí reside la identidad de los chiapanecos. Manuel Velasco Coello reiteró que entre las acciones contempladas a materializar durante su gobierno, se encuentra la creación del Museo de las Artes de Chiapas, para rescatar, conservar y exhibir lo

más representativo de nuestro amplio patrimonio cultural. En esta ocasión, el gobernador del estado hizo entrega a cada uno de los ganadores del Concurso de Artesanías edición 2013, en un evento realizado en el Centro Cultural del Exconvento de Santo Domingo, donde se entregó un total de 36 premios para primeros, segundos y terceros lugares distribuidos en las modalidades de Laca, Máscara, Talla en madera y Bordado tradicional, cuyo monto ascendió a 275 mil pesos. Destacó para esta edición la participación de 208 artesanos en las diversas modalidades con un total de 253 piezas registradas.

FOTOS: CORTESÍA

PREVENCIÓN

En marcha Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer

Con acciones de promoción de la salud, tamizaje, diagnóstico, tratamiento y control contra el cáncer cervicouterino y mamario. COMUNICADO EL SIE7E Para fortalecer la detección temprana del cáncer cervicouterino y mamario en mujeres chiapanecas de 36 municipios de la entidad, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, arrancó la Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer. Estas acciones forman parte de las estrategias de trabajo en materia de salud que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa, con el firme compromiso de promover programas preventivos. La Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer, que culminará el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, pretende atender a más de ocho mil mujeres mayores de 25 años de edad a través de las unidades móviles de cáncer de mama y cáncer cervicouterino. Durante este período se realizarán exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años en adelante, mastografías a mu-

jeres de 40 a 69 años, citologías cervicales a mujeres de 25 a 34 años, captura de híbridos a mujeres de 35 a 64 años, pláticas de prevención, promoción de los servicios y distribución de material gráfico. Con estas acciones se recorrerán 36 municipios, de los cuales Villaflores, Villacorzo, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino

foto: cortesía

Corzo y la Concordia se visitaron del 12 al 19 de enero, mientras que del 21 de enero al 6 de febrero, las unidades móviles llegarán a los municipios de Venustiano Carranza, Acala, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Lucas, Chiapilla, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Jiquipilas y Ocozocoautla. En tanto, del 8 al 16 de febrero la Ruta llegará a los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan para culminar del 18 de febrero al 8 de marzo en los municipios de Mapastepec, Villacomaltitlán, Huixtla, Tapachula, Acapetahua, Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate. La Secretaría de Salud estatal exhortó a las mujeres mayores de 25 años a que acudan al centro de salud más cercano para estar pendientes de las fechas en que las dos unidades móviles visitarán su municipio, ya que es primordial que se atiendan para el diagnóstico oportuno del cáncer cervicouterino o de mama.

COLABORACIÓN

Secretaría del Trabajo y Coparmex firman convenio para capacitación COMUNICADO EL SIE7E

Programas de Capacitación, Proyectos de Inversión Productiva, vacantes de la bolsa de trabajo y apoyos económicos que permitirán una mejor calidad de vida a trabajadores del sector empresarial, son tan solo algunos de los beneficios tras la firma del Convenio de Colaboración entre la Coparmex Chiapas y la Secretaría del Trabajo firmado este miércoles en la capital. Este convenio signado entre el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán y Javier Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de la Coparmex Chiapas, una de las confederaciones empresariales más prestigiadas a nivel nacional, es el resultado del esfuerzo conjunto entre sector empresarial organizado y gobierno del estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, por consolidar un desarrollo acorde a las necesidades de la entidad. “Trabajaremos juntos porque esa es la instrucción del gobernador Manuel

foto: cortesía

Velasco, hoy concretamos esa palabra con la firma de este convenio, reafirmando, que unidos alcanzaremos la armonía, el progreso social y económico de Chiapas, el panorama que hoy vivimos nos exige el mayor de los compromisos”, señaló el secretario del Trabajo. Asimismo, Sobrino Durán expresó que este convenio coadyuvará a que los hijos de los trabajadores puedan continuar con sus estudios, identificará entre la población desempleada, candidatos de apoyo para programas de capacitación, proyectos de inversión productiva, apoyos económicos y vacantes de la bolsa de trabajo que permitan a la población una mejor calidad de vida, sobre todo, a los jóvenes. Por su parte, Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de Coparmex Chiapas, en representación de los empresarios agremiados a esta confederación, refrendó que este esfuerzo marca la pauta y liderazgo de un gobierno estatal comprometido con el sector empresarial y con los jóvenes en particular.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

ESTATAL

7

INICIATIVA CIUDADANA

Regreso de águila arpía a Chiapas costará más de un millón de pesos Asociación civil busca recaudar el costo de los ejemplares más gastos de traslado. TANIA BROISSIN EL SIE7E Buscan diversas asociaciones civiles de Chiapas recaudar cerca de 20 mil dólares para apartar la pareja de águila arpía procedente de Perú, la cual tendrá un costo total de 80 mil dólares (cerca de un millón 200 mil pesos), informó la representante de la asociación civil Unidos por Chiapas, Ileana Ruiz. Por ello se realizará un voto en diversos puntos importantes del estado, ya que se tiene como meta juntar los primeros 20 mil para marzo; pidieron la suma de la ciudadanía. Otro de los gastos que se tienen previstos es el de traslado y mantenimiento, lo cual oscila entre los 160 mil dólares, mis-

mos que tendrán que ser obtenidos de las donaciones. Al respecto, Francisco Nazar, presidente de la AC Manatís del Grijalva, agregó que este trabajo será importante, ya que es una iniciativa de la ciudadanía, pero no excluye la participación de las instituciones, empresas o el propio gobernador Manuel Velasco Coello. Para poder realizar este proyecto se organizó el Comité de Protección de Especies en Peligro de Extinción, a fin de diseñar acciones y regresar al águila arpía a finales de año. En cuanto al cuidado que se le dará a esta pareja de águilas en peligro de extinción, el director del Zoomat, Jerónimo Domínguez Lazo, explicó que se ampliará su jaula y estará ubicada en medio del recorrido.

“Se están implementando diversos esquemas, una vez que esté en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) se hará un monitoreo, control con la fauna, espacio para su cuarentena y evitar que se queden residuos de comida en su lugar y evitar la llegada de los zopilotes”. Negó que esta ave esté completamente desaparecida de Chiapas, ya que recordó que en 2010 fue vista en la Selva Lacandona, especie de la que no se tenía registro desde 1998. El titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Orsoe Morales Vázquez, dijo que las AC tiene hoy la responsabilidad de promover y difundir la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.

“Se requiere la alianza entre instituciones públicas y sociedad para lograr transformar de

manera educativa y sensibilización relacionado al medio ambiente”, finalizó.

FOTOS: internet

PUEBLO MÁGICO

Aplicará Ayuntamiento de Comitán Código Penal contra grafiteros

Destinarán espacios para que realicen trabajos artísticos pero habrá sanciones para quienes rayen fachadas y bardas. JUAN OREL EL SIE7E Comitán.- En una conferencia de prensa realizada en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, autoridades municipales dieron a conocer los detalles del inicio de un programa que tendrá como objetivo combatir a los jóvenes que pinten paredes de casas en el centro histórico y demás barrios de esta ciudad. Esto debido a las constantes denuncias de la ciudadanía, ya que han sido perjudicados constantemente en sus viviendas, siendo esto un problema social que ha afectado a la población. La regidora comisionada en seguridad pública, Magali del Rocio, el general Hermisendo Grajales Grajales, director de Seguridad Pública Municipal, José Hugo Campos Flores, director del Deporte y la Juventud, José Ramón Cancino Ibarra, asesor jurídico del ayuntamiento y José Osvaldo Valdizón Pérez, coordinador de

la Juventud, dio inicio esta conferencia para dar a conocer el programa “Antigrafiti” para reducir las pintas de casas en esta ciudad. “El grafiti, se da en muchos casos por menores de edad, que no tienen una actividad en el cual desarrollarse; ellos simplemente se manifiestan pintando algunas rayas o marcando las casas sin ningún mensaje, para algunos tal vez es arte pero para otros no”, indicó la regidora al tomar primeramente la palabra. “Es por eso que hoy el presidente municipal pide tomar acciones productivas, hoy damos alternativas de recreación pero también vamos a aplicar la ley conforme lo establece nuestro Código Penal.” Por su parte, el asesor jurídico del ayuntamiento indicó que no van en contra de los artistas urbanos, sino simplemente en contra de los que rayan las paredes sin razón alguna, “los que pintan garabatos, para los cuales hoy va a iniciar un programa inicial y detención de todas aquellas

personas sean menores o mayores de edad, que se les encuentre pintarrajeando cualquier pared”. Abundando que el Código Penal del estado, lo regula y lo tipifica como delitos de daños, si son menores de edad, hace corresponsable a los padres para que reparen ese daño, ya que constantemente se generan gastos para pintar de nuevo las paredes, principalmente al estar incluido dentro del programa de Pueblo Mágico. Es por eso que se han contratado a 40 policías que van a estar monitoreando, caminando todas las calles de la ciudad, en las noches, sobre todo lo que es el centro de la ciudad y lugares donde se ha visto mayores daños, además de cuatro abogados que estarán exclusivamente para el programa antigrafiti. “En caso de los menores de edad detenidos, van a tener que responder ante el tribunal de menores de edad y enviados a Villa Crisol; si son mayores de edad, se les aplicara la

ley como va, serán turnados ante el Ministerio Público, los cuales se encuentran en el código penal que son de 3 a 10 años de cárcel”, comentó el asesor. Sin embargo para no reprimir al artista, habrá espacios para ellos, como son las instalaciones deportivas tales como el estadio municipal

FOTOS: juan orel

de futbol soccer, unidad deportiva, entre otras. Para poder realizar un grafiti, será necesario presentar antes una propuesta para evitar que se hagan dibujos que falten a la moral ni a las buenas costumbres de la gente, será tema libre, habrá libertad en este aspecto, con sus excepciones.




10

ESTATAL

24 de enero 2013

SALUD

Atendidos 150 niños con autismo en el HEP

Se ha duplicado la cifra de este padecimiento en los últimos años. TANIA BROISSIN EL SIE7E Iniciarán en Chiapas Investigación Básica sobre Pacientes con Autismo y Déficit de Atención con Hiperactividad; aunque a nivel estatal no hay registro de cuántos niños padecen esta enfermedad, el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) ha atendido a 150 menores, aseguró Omar Náfate López, encargado del Departamento de Salud Mental. Detalló que a nivel mundial la prevalencia del autismo es de uno a 300 y se ha notado un incremento en los últimos años de uno a 150 en la entidad, razón que los llevó a estudiar el comportamiento. Actualmente ya se encuentran evaluando a pacientes autistas de alto rendimiento y con trastornos de Asperger. El especialista indicó que en la actualidad este padecimiento ya se diagnóstica con mayor facilidad y han afinado instrumentos diagnósticos sobre la enfermedad, esto obtenido a través de diversos estudios. Se espera que con el Cur-

foto: internet

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

so de Investigación Básica sobre Pacientes con Autismo y Déficit de Atención con Hiperactividad, próximo a efectuarse, las investigaciones aumenten significativamente. El Congreso se realizará

El especialista indicó que en la actualidad este padecimiento ya se diagnóstica con mayor facilidad y han afinado instrumentos diagnósticos sobre la enfermedad, esto obtenido a través de diversos estudios.

del 23 al 25 de enero y se abordarán temas como Definición, Prevalencias, Criterios diagnósticos (DSM- IV) y Manifestaciones clínicas a lo largo de la vida en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y en autismo, entre otros. Asimismo, se dio a conocer que el Congreso Anual de Pediatría organizado por el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) de Chiapas estará dirigido a médicos generales, pediatras, personal de enfermería y ramas afines en salud. Al respecto, el director médico del Hospital de Especialidades, Germán Muench Navarro, anunció que en este Congreso se abordarán temas como el paciente crítico (choque séptico, quemaduras, trauma craneal), Enfermedad por Reflujo gastroesofágico (Erge) y alergia a proteína de leche de vaca, neumonía y sus complicaciones, entre otros. El Congreso Anual de Pediatría 2013 se efectuará del 14 al 18 de mayo en el auditorio Juan Sabines Gutiérrez de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y tendrá un costo de 800 pesos por asistencia.

EL PRÓXIMO 30 DE ENERO

Rendirán homenaje al doctor José Manuel Velasco Siles Fue el pionero de la neurocirugía pediátrica en México.

foto: internet

ASICH EL SIE7E La Fundación Doctor Manuel Velasco Suárez para la salud y la educación agradeció la generosidad del Ayuntamiento de Ocozocoautla al decidir rendirle un reconocimiento al doctor José Manuel Velasco Siles, por las aportaciones que realizó en el campo de la ciencia médica al ser considerado pionero de la neurocirugía pediátrica en México. A través de un comunicado de prensa la Fundación dio a conocer que en el marco del 25 aniversario luctuoso del doctor José Manuel Velasco Siles, que se cumple el próximo 4 de marzo, el Ayuntamiento que preside Ramiro Chambé León, por acuerdo de cabildo aprobó que el bulevar que se encuentra a la salida de la ciudad con destino a Tuxtla Gutiérrez, lleve el nombre del ilustre sancristobalense, cuya placa será develada por quien fuera su esposa, Leticia Coello de Velasco. La ceremonia con motivo de este homenaje se realizará el próximo miércoles 30 de enero

a partir de las 17:00 horas. El doctor José Manuel Velasco Siles nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de Las Casas, siendo el mayor de los 11 hijos del matrimonio formado por el doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvirita Siles. Realizó su carrera profesional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la especialidad en Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Doctor Manuel Velasco Suárez y en los Estados Unidos de Norteamérica realizó sus estudios de especialización en Neurocirugía Pediátrica en el Childrens Memorial Hospital de Chicago. Reconocer al primer médico que en México por méritos propios destacó en el cuidado de la salud de quienes sufren por enfermedades mentales, especialmente los niños, es un honor que dignifica la calidad humana del gobierno municipal de Ocozocoautla, se indicó. Al doctor José Manuel Velasco Siles le sobreviven su esposa Leticia Coello y sus dos hijos Fernanda y Manuel, éste último actual gobernador de Chiapas.

La ceremonia con motivo de este homenaje se realizará el próximo miércoles 30 de enero a partir de las 17:00 horas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DERECHOS HUMANOS

Investiga CNDH caso de

indígenas del ejido Chigtón No cuentan con agua potable, atención médica, acceso a la educación, ni apoyos económicos. NOTIMEX EL SIE7E

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició la investigación por el desplazamiento de 13 familias tsotsiles en el ejido Chigtón, Chiapas, expulsados presuntamente por indicaciones de las autoridades comunales. En un comunicado señaló que los indígenas desplazados presuntamente se habrían opuesto a “decisiones arbitrarias”, por lo que miembros del comisariado ejidal les suspendieron el acceso al agua potable, a la clínica de salud, a los apoyos federales y estatales y a centros escolares. La CNDH refirió que los agraviados expresaron haber sido golpeados, despojados de sus parcelas y expulsados de su comunidad y que, a pesar de haber hecho del conocimiento a las autoridades estatales de tal circunstancia, el conflicto no se ha resuelto.

“La problemática ha generado la desintegración familiar, por lo que han tenido que dispersarse o vivir en albergues en condiciones precarias e insalubres () sin recibir atención médica adecuada, precisando los quejosos no tener un medio idóneo para el sustento”, señaló la dependencia. La CNDH fue solicitada para apoyar a estas familias para recuperar sus bienes y retornar a su comunidad, por lo que consideró

urgente que las autoridades federales, estatales y del municipio de Ixtapa implementen mecanismos de atención y protección para estos y los demás indígenas que están desplazados en México. Precisó que para investigar el caso se ha desplazado al estado de Chiapas para entrevistarse con las víctimas como con las autoridades, solicitando los informes correspondientes para aclarar los hechos.

MAESTRÍA

Cofel crea el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales

Crea la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) el Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, donde se pretende formar especialistas en la investigación jurídico-electoral, informó el presidente de este órgano, Erik Alejandro Ocaña Espinosa.

fotos: internet

El Instituto de Investigaciones inició con la convocatoria para la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral, la cual cuenta con incorporación a la Secretaría de Educación con acuerdo número PSU-340/2012 y clave 07PSU0167M. Los docentes que impartirán la maestría serán especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autóno-

ESTATAL

11

CONTINÚA PROTESTA

Desplazados de Tzajalá continúan marcha

No han podido regresar a sus hogares desde el pasado 14 de noviembre.

fotos: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E

24 de enero 2013

ma de México (UNAM), del Instituto Federal Electoral (IFE), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El presidente invitó a que asistan a esta nueva maestría, la cual ayudará a abrir nuevos campos a los especialistas. Por ello dio a conocer que la recepción de ficha de examen y documentación será del 28 de enero al 8 de febrero. Destacó que uno de los filtros será el Comité de Admisión, integrado por especialistas y académicos de prestigio, quienes evaluarán a los aspirantes, de ser aprobados habrán de inscribirse para iniciar clases a partir del 8 de marzo. Este Instituto de Investigaciones está ubicado en el edificio de la Comisión de Fiscalización Electoral en la primera oriente entre 21 y 22 sur, número 2237, barrio San Francisco. Para mayor información también pueden visitar la página www. cofelchiapas.org.mx o escribir al correo contacto_iipe@cofelchiapas. org.mx y al teléfono 600 14 68 extensión 136 y 138.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Cerca de un centenar de desplazados de la comunidad de Tzajalá, municipio de Teopisca, continuaron ayer la marcha iniciada el martes desde la cabecera municipal hasta la localidad de Batania. El objetivo de la marcha es pedir a las autoridades estatales su intervención para garantizar el retorno a su comunidad de origen, de donde fueron desplazados el pasado 14 de noviembre. La manifestación, que tiene como meta la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, inició su segundo día de recorrido partiendo de la comunidad de Guadalupe, municipio de Teopisca, a las 09:00 horas hacia la comunidad de Mitzitón, municipio de San Cristóbal, haciendo un alto en el poblado Agua Escondida por espacio de media hora. En Mitzitón realizaron un bloqueo permanente durante una hora para solicitar la cooperación económica de los automovilistas para la compra de alimentos. Adolfo Pérez Gómez, vocero del grupo, informó que la mañana de este jueves continuarán la caminata de Mitzitón a San Cristóbal de Las Casas. En los dos primeros días de caminata informaron que cuatro personas se han enfermado, dos niños presentaron temperatura, además de una mujer y un adulto mayor. “Vamos a continuar mar-

fotos: internet

chando hasta llegar a San Cristóbal y de ahí nos iremos hasta Tuxtla Gutiérrez, todo esto porque las autoridades no han actuado en la búsqueda de una solución”, dijo Pérez Gómez. En entrevista, detalló que entre las personas que realizan la marcha, hay una mujer de 65 años que se encuentra enferma, “se siente mal, tiene calentura, pero estamos a medio camino y sabe que poco a poco tenemos que llegar; también hay un niño que se siente cansado pero realiza una parte del recorrido a pie y a ratos se sube a una camioneta”. “Vamos solos, no tenemos protección de ningún grupo de auxilio, el presidente municipal no mandó elementos de tránsito ni policía; queremos retornar a nuestra casa porque estamos desplazados desde el 14 de noviembre y también hay muchos niños y niñas sin clases, mientras que el regidor Juan Gómez Gómez, líder del grupo opositor, anda listo con su gente, con su machete, con armas y balas, no nos permite regresar y las autoridades nada han hecho, con él no pasa nada, no lo castigan”, agregó. El indígena aseguró que los desplazados de Tzajalá quieren paz y tranquilidad; “También queremos que el grupo contrario o el gobierno nos pague todos los daños ocasionados a nuestras casas desde el día que nos expulsaron; destrozaron las casas, rompieron las puertas, los vidrios y robaron las cosas de valor que teníamos, entre televisores, modulares, láminas y hasta nuestras cosechas y animales”, concluyó.


12

ESTATAL

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TOMA DE PROTESTA

Ana Elisa López Coello, nueva consejera del IAIP

Diputado Emilio Salazar pide transparencia en el ejerci-

cio de los recursos, gestión pública y acceso a la información. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La exdiputada local del Congreso del Estado, Ana Elisa López Coello, rindió protesta este miércoles como nueva consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) del Estado de Chiapas. Este acto se llevó a cabo en el pleno de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, que preside el diputado Noé Castañón Ramírez, a propuesta enviada por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Al respecto, correspondió al diputado presidente de la

Comisión Permanente, Noé Fernando Castañón Ramírez, tomar protesta de rigor a López Coello como consejera del IAIP. “La transparencia y acceso a la información es un tema neural del gobernador Manuel Velasco Coello, la transparencia en el ejercicio de los recursos y en la gestión pública, es una obligación que debemos atender los tres poderes del estado”, recalcó el diputado Emilio Enrique Salazar Farías. López Coello es licenciada en Educación Preescolar, profesión que ejerció durante 30 años en el magisterio, fue supervisora de jardines de niños; asimismo se ha desempeñado como diputa-

da local, directora del Centro de Justicia de las Mujeres y cuenta con una trayectoria y militancia dentro de las filas del Partido Acción Nacional (PAN). En su cargo dentro del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) tendrá la responsabilidad de promover y facilitar el acceso de los ciudadanos a la información pública, así como de regular y supervisar los procedimientos de las instituciones obligadas en cuanto a la protección, clasificación y custodia de la información pública, de acuerdo a esta ley. Además de apoyar el funcionamiento de este instituto y actuar como órgano de enlace con otras dependencias.

foto: nayeli mijangos

DIPUTADOS

Comisión Permanente del Congreso aprueba nuevos nombramientos NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

Fue aprobada por unanimidad de votos, en sesión permanente del Congreso del Estado, la renuncia de Lorenzo Reyes Calderón y Perla del Rosario Lara Camacho como regidores plurinominales del municipio de Ixtacomitán, Chiapas. Luego de que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sometiera a análisis y aprobación dicho dictamen de acuerdo a los artículos 32 y 39 fracción uno, ésta fue votada y aprobada por la comisión permanente del Congreso del Estado. Asimismo, los legisladores aprobaron a los ciudadanos Juan Carlos Jiménez y Reyna María Díaz Morales para ocupar dichos cargos en el Ayuntamiento de Ixtacomitán. Durante la sesión se aprobó también el dictamen emitido por la Comisión de Gobernación y Pun-

Noé Castañón León propone a secretarios de gobierno de la región VIII y XI.

foto: nayeli mijangos

tos Constitucionales, por el que se nombró a Erasmo Pérez Soto como quinto regidor propietario del Ayuntamiento de Escuintla, en sustitución de Andrés Gómez Morales, quien presentó licencia por tiempo indefinido. Finalmente, a propuesta del secretario general de Gobierno, Noé Castañón León, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales los nombres y currículos de los ciudadanos propuestos para ocupar los cargos de subsecretarios de gobernación de la región VIII Norte y XI Sierra. Para la región Norte, se postulan para ocupar el cargo a los ciudadanos Robert Torres, Edwin Camacho Figueroa y Luis Javier Balboa Hernández. Mientras que para la región Sierra Mariscal a los ciudadanos Vicente Ahumada Morales, Huberto Carlos Herrera Morales y Héctor Leonel Paniagua Guzmán.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUNCIONARIAS

Conocieron avances en capacitación a mujeres en talleres.

13

Ejidatarios agradecen autorización de 40 mdp para obras carreteras JESÚS SANTIAGO EL SIE7E

foto: cortesía

San Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de conocer las actividades que se realizan en los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos), nuevas funcionarias de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) visitaron los centros Porfirio Encino Hernández, La Albarrada y “Mujeres Floreciendo, ubicados en esta ciudad. Irma Alejandra Peralta Velasco, encargada de la Secretaría, acompañó a la nueva subsecretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, María Guadalupe Salazar Farías y Sofía Elisa Yescas Núñez, jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo a dichos Cedecos, para realizar un recorrido y conocer las actividades que ahí se realizan. Durante la visita a los talleres de carpintería, panadería y herbolaria, las funcionarias conocieron las servicios que se ofrecen a través de la explicación que corrió a cargo de Sara Edith Luna Burguete, jefa del Departamento de Centros para el Desarrollo de Capacidades, y Juan Ángel Esteban Cruz, delegado de la Sedem región Altos. Explicaron que en el caso del taller de carpintería se han capacitado a mujeres, logrando así su incursión en oficios que habían sido únicamente enseñados y dirigidos para los hombres. Asimismo, precisaron que el taller de herbolaria ha sido en los últimos años uno de los más solicitados, ya que existe un mayor interés por parte de

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA

Nuevas integrantes de Sedem visitan Cedecos

REDACCIÓN EL SIE7E

24 de enero 2013

la población por conocer y consumir medicamentos de origen natural. También recorrieron el área de albergues para mujeres y hombres, en donde se mencionó que estos espacios son ocupados para recibir a las y los cursantes externos, es decir, aquellos que vienen de lugares lejanos para capacitarse o bien para hospedar a personas que acudan a eventos organizados por instituciones que lo soliciten. De la misma forma, se informó que los albergues se han utilizado para casos de contingencia como los sucedidos en el 2010 durante la inundación de la ciudad. Cabe señalar que sostuvieron una reunión con el personal que labora en ambos Cedecos, con el objetivo de escuchar e intercambiar puntos de vista. Peralta Velasco, encargada de la Sedem, señaló que el acercamiento con las y los trabajadores permite entablar una buena comunicación para mejorar las condiciones de trabajo y de igual manera permite tener una mejor coordinación con el equipo de trabajo, a fin de brindar un mejor servicio a la población. Finalmente, las nuevas funcionarias conocieron las oficinas del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (Paimef ) ubicadas dentro del Cedeco Porfirio Encino Hernández, La Albarrada, donde se ofrecen servicios psicológicos y jurídicos a las mujeres que han sufrido de alguna forma la violencia doméstica, psicológica, física, sexual, entre otras.

Ejidatarios de la comunidad ejidal Ignacio Zaragoza, municipio de Copainalá, encabezados por su comisariado Belsazar Eleria Aguilar, hicieron pública la autorización de 40 millones de pesos que se dio por parte de la Federación para ser invertidos en obra carretera que beneficiará a por lo menos seis ejidos importantes en su municipio, dato que citó se encuentra incluido en el Periódico Oficial con fecha 27 de diciembre de 2012, en el apartado de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2013, en el rubro de Ampliación en Infraestructura Carretera de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras. En esta perspectiva, se refirió al entronque Ángel Albino Corzo- Ignacio Zaragoza con inversión de 20 millones de pesos;

Santa Catarina-ejido Campeche con 15 millones de pesos; finalizando con el tramo el BambúBenito Juárez con cinco millones de pesos. Dejando en claro ante medios de comunicación que estas gestiones de recursos federales para infraestructura carretera fueron encabezadas por el exdiputado federal Julián Nazar Morales en coordinación con el expresidente municipal

de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, logrando con estas acciones abonar al clima de gobernabilidad y desarrollo en beneficio de nuestro estado de Chiapas que encabeza el primer mandatario Manuel Velasco Coello y que no precisamente han necesitado estar con un cargo político para abanderar las luchas y demandas sociales en la región del distrito de Mezcalapa.

foto: INTERNET

II VALLES-ZOQUE

Instalan Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Cintalapa.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, convergieron en este municipio para instalar el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública en la región II Valles-Zoque. El impulsar estrategias de operatividad en seguridad pública con el propósito de combatir la incidencia delictiva en esta región económica de Chiapas, fue el tema primordial al integrar al grupo interinstitucional pertenecientes a los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Belisario Domínguez y Ocozocoautla de Espinosa. Dicha instalación se realizó en la sala de cabildos de la alcaldía cintalapaneca, desde donde José Luis Ramírez Zebadúa, delegado regional 01 del Centro del Consejo Estatal de Seguridad Pública, avaló la puesta en marcha, en representación de la Secretaría de Seguridad en Chiapas. El funcionario estatal instó a los

integrantes del grupo colegiado a seguir trabajando de manera conjunta para hacer más prácticos y certeros los trabajos de la prevención y combate de la delincuencia en esta parte del estado de Chiapas. “Como chiapanecos tenemos la obligación de sumarnos a la gran campaña de seguridad que ha implementado el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, ya que nuestro gobernador Manuel Velasco Coello también

foto: ALBERTO RUIZ

ha adoptado ese modelo de hacer frente a la inseguridad y nosotros no somos la excepción para trabajar coordinados”, argumentó. En ese sentido, y desde esa mesa de trabajo, pidió a los presentes a que unan esfuerzos para realizar operativos y trabajos de inteligencia que aminoren los índices delictivos y acrecenté la prevención en los cuatro municipios que comprenden la región económica número II de Chiapas.


14

ESTATAL

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN EN LÍNEA

Profesionalizarán a servidores

NOMBRAMIENTOS

Nuevos directores en la Unicach públicos del Ayuntamiento de Jiquipilas Firman convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas para ofrecer estudios de licenciatura.

Junta Directiva eligió a quienes dirigirán Nutrición, Odontología e Ingeniería.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

REDACCIÓN EL SIE7E

Jiquipilas.- Siendo la educación la única manera de lograr el desarrollo económico y social, este municipio asumió el compromiso de fomentar y trabajar por la educación en conjunto con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Cabe señalar que con este convenio avalado por el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, los servidores podrán seguir profesionalizándose en materia de la función pública, ya que a través de este sistema los empleados que no cuentan con una licenciatura podrán realizarla a través de esta universidad virtual. En este sentido, Marco Antonio Lara Martínez, coordinador de Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes), la Unach explicó que las licenciaturas en línea son Estadística y Sistemas de Información, Gerencia Social

En apego a la legislación universitaria, la Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) eligió a los nuevos directores de las Facultades de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Ingeniería y Ciencias Odontológicas y Salud Pública, para el periodo 2013-2017. En atribución a las facultades que les confiere el artículo 20 de la Ley orgánica de la Unicach, los integrantes de la Junta Directiva: Felipe Reyes Escutia, José Israel Moreno Vázquez, Laura Zardain Gallina, Jorge Amín Simán Estefan y Alejandro Utrilla Parrilla, escucharon las propuestas de los aspirantes que se sometieron a este proceso de acuerdo a la convocatoria emitida y publicada el pasado 8 de enero de 2013. Luego de analizar y discurrir sobre los programas de trabajo presentados por cada uno de los aspirantes, los integrantes de la Junta Directiva acordaron unánimemente designar a José Armando Velasco Herrera como director de la Facultad de Ingeniería, a partir del 18 de enero del presente; a Tlayuhua Rodríguez García como directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, a partir del 28 de este mismo mes; y a Alberto Ballinas Solís, como director de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, cargo asumido el 23 de enero del presente año. El nuevo director de la Facultad de Ingeniería es Ingeniero Topógrafo y Fotogrametrista, con maestría en Ciencias de la Tierra

foto: ALBERTO RUIZ

y Desarrollo Municipal y Gobernabilidad. Este es un programa de Gobierno Federal que apoya a los ayuntamientos que deseen ingresar por la política pública, es un modelo educativo muy interesante y atractivo para formar recursos humanos de excelente calidad. Agregó que este es un proyecto encaminado a los miembros del ayuntamiento con deseos de superación, además de que brinda las facilidades

de trabajar y estudiar al mismo tiempo. También se habló de la Agenda desde lo Local, la cual es una iniciativa de Gobierno Federal a través del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), para propiciar el desarrollo integral en el municipio, ya que es una herramienta que permite a los tres órdenes de gobierno brindar soluciones específicas a los problemas cotidianos y autoridades locales.

XXI JORNADAS CIENTÍFICAS

Celebrarán en Tapachula Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos INTERMEDIOS EL SIE7E

Tapachula.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Facultad de Ciencias Químicas de Tapachula, realizará el Sexto Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogo y las XXI Jornadas Científicas, debido a que los foros académicos permiten la actualización de los docentes y alumnos de la región del Soconusco, que se llevará a cabo del próximo 14 al 18 de abril del presente año. En rueda de prensa, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, José Luis Inchaustegui Arias, acompañado por el Comité Organizador, durante su intervención señaló que este tipo de jornadas y congresos permiten escuchar el vínculo con otras universidades vecinas de la región, donde se comparten investigaciones que afectan a la zona de Tapachula y sus alrededores; detalló que este congreso va dirigido a profesionales, investigadores y estudiantes relacionados con el área de

la bioquímica clínica y ciencias de la salud. Agregó que dentro de los temas previstos en la agenda con investigadores y ponentes de otros países del mundo como México, Estados Unidos y España, donde tratarán temas como la farmacología de analgésico narcótico y de droga de tipo anfetamínico, la metodología química aplicada a balística forense; en el área microbiológica, diagnóstico bacteriano de infecciones

foto: CORTESÍA

de transmisión sexual y los aspectos clínicos, el banco de sangre y la citología exfoliativa, entre otros de interés en la salud. La presidenta del comité organizador de este congreso, Delia Vega Arévalo, explicó que el objetivo de este evento, además de académico, también da respuesta a problemáticas de salud pública, así como enfermedades infecto-contagiosas y crónico-degenerativas que se presentan en esa ciudad fronteriza del Soconusco. Por ello, manifestó que es importante que la población dedicada al área de salud se interese en este tipo de congresos, ya que se realizan año con año y sirven para la actualización profesional de cada estudiante, además de fortalecer sus conocimientos en materia de salud, con ello incentivar a los jóvenes a continuar en las investigaciones para estar capacitados en el ámbito laboral; también que servirá para la divulgación de la ciencia entre los docentes, estudiantes y el intercambio de conocimientos a nivel internacional.

foto: CORTESÍA

por la Universidad de Colima, y doctorado en Desarrollo Sustentable por la Unicach; es líder del cuerpo académico denominado Geomática e Hidrología, y cuenta con 19 años de experiencia como docente unicachense. La recién designada directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos es licenciada en Gastronomía y en proceso de titulación en la maestría en Desarrollo de Negocios Turísticos. Tiene amplia experiencia en el ámbito gastronómico y conoce el Plan de Desarrollo Institucional de la citada Facultad. Alberto Ballinas Solís es licenciado por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Docencia con Especialidad en Educación Superior. Es docente fundador de la Unicach desde hace 31 años, ha colaborado en la elaboración de manuales para la práctica dental en la Universidad y en diversos proyectos de investigación, y ha recibido reconocimientos por su trayectoria profesional. Estas designaciones fortalecerán la vida institucional de la Unicach, al tiempo de haber concluido el periodo de gestión de Érika Judith López Zúñiga, como directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos; de Francisco Félix Domínguez Salazar, en la dirección de la Facultad de Ingeniería; y de Jaime Raúl Zebadúa Picone, en la dirección de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, cuya aportación al desarrollo universitario ha sido elogiada en reiteradas ocasiones por el rector Roberto Domínguez Castellanos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

ESTATAL

15

TEMPORADA DE ESTIAJE

Piden extremar precauciones ante consumo de alimentos INTERMEDIOS EL SIE7E

Tapachula.- Ante las altas temperaturas y las polvaredas derivadas de la temporada de estiaje, la Secretaría de Salud Municipal advirtió a la población tapachulteca extremar precauciones al momento de ingerir alimentos y bebidas en la vía pública, ya que el resultado puede ser adquirir alguna enfermedad gastrointestinal como ha ocurrido en las últimas semanas. El titular de la dependencia, Mervin Gálvez Ramírez, informó que la población debe estar muy consciente de que las altas temperaturas que se registran desde hace algunas semanas y que se mantendrán así durante esta temporada de estiaje, ocasiona que los alimentos se descompongan con mayor facilidad cuando están expuestos al sol como ocurre al estar en la vía pública.

foto: interMEDIOS

El funcionario municipal dijo que en el caso de las aguas frescas, raspados y productos que se compran en la calle para evitar deshidratarse o quitarse el calor, debe cuidarse que estén elaborados con agua hervida o de garrafón, que el hielo no sea en barra, puesto que son fabricados para solo enfriar y no para ser consumidos de manera directa; mientras que la persona que despacha el alimento o la bebida debe tener asepsia para no contaminar lo que se va ingerir con dinero u otros objetos. El médico encargado de la salud de los tapachultecos indicó que toda la población es susceptible de contraer alguna enfermedad gastrointestinal como tifoidea o salmonelosis, por citar algunas, pero la de mayor cuidado son los menores de cinco años, los adultos mayores y las propias personas que ya tienen antecedentes de haber tenido estas enfermeda-

des, donde la recaída puede ser grave. Gálvez Ramírez enfatizó que será prudente tener en casa como medida urgente sobres

de vida suero oral que se pueden adquirir en las dependencias oficiales del sector salud para evitar deshidratación por vómito y diarrea; sin embargo,

lo inmediato es acudir al médico para su valoración y tratamiento adecuado, donde el tiempo sí es un factor determinante para ayudar al enfermo.


16

ESTATAL

24 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Cuatro heridos en colectivazo

Al parecer una camioneta Ford impactó al vehículo del servicio público.P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

LA TRINITARIA

Volcadura mortal 03:00 100 MÁS DE

HORAS

POLLOS MUERTOS

Al parecer el cansancio venció al chofer P19


18

código

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FRONTERA SUR

Aseguran 150 kilos de cocaína en la Costa Eran transportados en un tráiler con doble fondo. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la PGR, decomisaron al menos 150 kilogramos de cocaína que eran transportados en un doble fondo de un tráiler, el cual fue asegurado y resguardado por personal del 4º. Regimiento de Caballería Motorizada del Ejército Mexicano. Los hechos se dieron la tarde de este miércoles, luego que los agentes de la Policía Federal Ministerial recibieron un aviso en el que un tráiler cargado de droga había salido de la franja fronteriza y tenía destino el norte del país o al extranjero. Los agentes federales montaron un fuerte operativo en la carretera Villa Comaltitlán-Escuintla, entre otros municipios, con apo-

yos de dos binomios (perros) y se dedicaron a revisar a todos los vehículos de carga y de pasaje. En la revisión se incluyó el tráiler Peteruit de color amarrillo, con placas en el cabezal 707 DN8 y caja vacía, con placas de circulación 873 UX2, propiedad de Humberto Gutiérrez, al servicio de Transportes Gonzales del Servicio Público Federal, ubicado en Castilla número 6368 de la colonia Villa Alegre, de Monterrey, Nuevo León. El conductor, del cual se omite su nombre, de acuerdo a las investigaciones de las autoridades explicó que no llevaba nada en la caja y su destino era Monterrey, ya que no había conseguido carga de regreso, esto dicho con una voz nerviosa. Los agentes con un binomio iniciaron la revisión de tracto-

SAN CRISTÓBAL

En HUIXTLA

camión, encontrando un doble fondo en la caja, donde había 150 paquetes de cocaína. La droga, el tráiler y el detenido fueron trasladados a las instalaciones de la subdelegación de procedimientos penales en Tapachula, Chiapas, donde se realizó la revisión del tráiler. El tráiler logró burlar la garita aduanal que resguardan la caseta de Viva México, el puesto de Control de la Armada de México de Huehuetán, y la Policía Federal del Hueyate, en Huixtla; con el Movil Search pudieron detectar la droga que era llevada al estado de Nuevo León. Personal del 4º. Regimiento de Caballería arribó a las instalaciones de la subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR para resguardar los 150 paquetes de cocaína asegurada.

Depresión lo llevó al suicidio Decomisan 20 kilos

Sufrió durante varios días depresión e insomnio. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Al parecer por una fuerte depresión e insomnio que sufría desde hace varios días, un hombre se quitó la vida ahorcándose con un lazo que amarró en una de las vigas de su domicilio, localizado en el sur de esta localidad. Fuentes policiacas revelaron que el hoy occiso respondía al nombre Manuel Barranco Ortiz, de 43 años, originario de esta ciudad, quien, según informó a los uniformados la ahora viuda, María Elena López Hernández, sufría insomnio y depresión, situación que lo habría orillado a privarse de la existencia ahorcándose en el interior de su domicilio. El lamentable acontecimiento ocurrió la madrugada del miércoles 23 de enero en la calle Nuevo Amanecer número 84 de la colonia 5 de Mayo, en el sur de esta ciudad, minutos antes de la 01:00 horas. Al lugar se presentaron para dar fe de lo ocurrido Protección Civil Municipal, la

policía local, así como Moisés Champo Ortega, agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Altos y peritos en

criminología, quienes se encargaron de trasladar al cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense (Semefo).

de marihuana

Dos sujetos fueron detenidos en posesión de la droga. REDACCIÓN EL SIE7E Elementos de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), llevaron a cabo el aseguramiento de 20 kilos de marihuana, cuando eran transportados por dos sujetos en el municipio de Huixtla. La noche del pasado martes los efectivos del grupo interinstitucional aprehendieron a Fernando Caballero Sorto y Benjamín Lazos de la Cruz (a) el “Mincho”, quienes circulaban a bordo de un vehículo Toyota tipo Pick Up de color rojo. La detención se registró sobre la carretera que conduce del ingenio a la ciudad de Huixtla, a la altura de la parada conocida como La Toronja. En el vehículo fueron asegurados 20 envoltorios en

forma de ladrillos, conteniendo marihuana, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno. Además se ubicaron 45 piedras de cocaína, dos gramos de crack y una báscula pequeña de plástico que servía para pesar la droga. Ante estos hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas dio inicio a la averiguación previa 22/IC12-T1/2013 por el delito contra la salud, al tiempo que continúa con las investigaciones para conocer el origen y destino de lo asegurado. Cabe mencionar que el grupo interinstitucional ha reforzado las acciones encaminadas a la prevención de las adicciones, así como al combate frontal al tráfico y comercialización de cualquier droga. Lo anterior, con la finalidad de continuar garantizando, como hasta ahora, la salud, la seguridad y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Cuatro heridos en colectivazo

Al parecer una camioneta Ford se pasó la preferencia e impactó al vehículo del servicio público. REDACCIÓN EL SIE7E Cuatro pasajeras de un colectivo resultaron lesionadas en un accidente ocurrido sobre la Sexta Sur y Tercera Oriente de la capital. Alrededor de las 10:20 de la mañana una unidad de transporte de la ruta 60, con número económico 08 y placas 386999-B, conducida por Ricardo Pérez López, se desplazaba rumbo al poniente cuando fue impactada por una camioneta Ford (placas DC-39278) maniobrada por Óscar Rosendo Sotelo Ortiz, quien iba de norte a sur sobre la calle y al parecer se pasó la preferencia. Del encontronazo cuatro

pasajeras del transporte público resultaron lesionadas, por lo cual les fueron brindados los primeros auxilios. Según la lista de los paramédicos, las heridas fueron: Isela López Ocaña, Nidia de Jesús Espinosa, Margarita Pérez Jonapá y Berenice Torres Medina, quienes fueron llevadas a bordo de dos unidades de la Cruz Roja Mexicana a un nosocomio particular para su atención médica. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Tras ello, los vehículos fueron remolcados al corralón en turno y los conductores puestos a disposición del Ministerio Público.

24 de enero 2013

código

19

LA TRINITARIA

Volcadura mortal

Cientos de pollos murieron en la Nariz del Diablo. JUAN OREL EL SIE7E Cientos de pollos murieron en la curva conocida como la Nariz del Diablo cuando eran transportados en un camión que sufrió una aparatosa volcadura debido al exceso de velocidad y falta de precaución. El accidente se suscitó alrededor de las 03:00 horas del día de ayer sobre la carretera Panamericana, en el tramo La TrinitariaCiudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 201, en la curva conocida como la Nariz del Diablo. Un camión perteneciente a la empresa Avimarca, que provenía de Ocozocoautla y tenía como destino la frontera del estado, de la marca Freightliner, modelo 2013, color blanco, con placas de circulación DC-90-277 del estado de Chiapas, el cual era conducido por Joel Morales Arévalo, terminó a media carretera volcado sobre el costado izquierdo con daños materiales de consideración. Esto cuando debido presuntamente a la falta de precaución, exceso de velocidad, aunado al cansancio con el cual conducía Morales Arévalo, ocasionó que al llegar a la curva perdiera el control y se fuera a estrellar contra el paredón, para de ahí proyectarse al asfalto y quedar volcado a media carretera. A pesar del aparatoso accidente, el conductor resultó ileso, sin lesión alguna, por lo que

rápidamente solicitó el auxilio de automovilistas para dar parte a las autoridades y además a la empresa donde labora; cientos de pollos murieron a consecuencia del fuerte impacto. Al lugar acudieron de inmediato oficiales de la Policía Federal, además del ajustador del seguro del camión y personal del servicio de grúas Castillo, estos últimos realizaron las maniobras para rescatar la unidad y trasladarla al corralón en espera

de deslindar responsabilidades, para posteriormente retornarla a su lugar de procedencia. El joven conductor se veía preocupado, ya que mencionó que a la empresa le importaba más la pérdida de los pollos que la vida de uno de sus trabajadores, argumentando que el incidente se registró cuando era rebasado por otro camión pesado que lo descontroló y terminó estrellándose contra el paredón y de ahí volcar.


20

código

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Muere teniente coronel

Perdió la vida a causa de un paro cardiaco; estaba en proceso de jubilación. REDACCIÓN EL SIE7E Un teniente coronel de la VII Región Militar falleció al parecer de un paro cardiaco dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva, la noche de ayer. Según fuentes oficiales, al filo de las 18:30 horas, José Antonio Mérida Rizo, de 53 años de edad, practicaba frontón dentro de la Unidad Deportiva ubicada en la Calzada de los Hombre Ilustres, cuando de pronto cayó fulminado.

De inmediato, las personas que lo acompañaban corrieron a socorrerlo y al ver que no respondía le comunicaron a las autoridades del centro deportivo, quienes a la vez solicitaron ayuda a las corporaciones de emergencia. En minutos acudieron médicos del Hospital Militar, quienes únicamente dieron fe del deceso y mencionaron que presuntamente la causa de muerte fue un paro cardiaco. Una fuente militar informó que Mérida Rizo, teniente coronel de VII Región Militar, se

FOTO: INTERNET

TUXTLA

encontraba en proceso de su jubilación. Tras confirmar el hallazgo, el cadáver fue reconocido por su esposa Araceli Villatoro con domicilio en la 16ª Oriente y 4ª Oriente, quien acudió enseguida. Luego de casi una hora, arribó servicios periciales, quienes después de levantar las primeras pesquisas levantaron el cadáver, el cual fue sacado de la Unidad Deportiva mediante una unidad móvil de la Fiscalía del Ministerio Público para ser llevado al Servicio Médico Forense en donde le practicarían la necropsia de ley.

Dictan auto de formal prisión a líder de Colonos de Santa Fe

Inicia su proceso penal por el delito de despojo agravado. REDACCIÓN EL SIE7E Luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público investigador, el Juez Primero del Ramo Penal, con sede en El Amate, dictó auto de formal prisión a Roxana Castro Vallejo por el delito de despojo agravado. La autoridad judicial consideró que existen las pruebas suficientes para considerar a la líder de la asociación denominada Colonos de Santa Fe como probable responsable del delito que se le imputa. Lo anterior, luego de que el Ministerio Público atendiera la

denuncia de diversas familias, quienes señalaron haber sido afectadas tras la invasión de sus casas que se encuentran en el fraccionamiento Santa Fe, en el municipio de Chiapa de Corzo. La inculpada lideró a un grupo de personas que ingresaron de manera ilegal a diversas viviendas, apoderándose de ellas, lo que afectó de manera directa a más de 200 familias, quienes exigen se aplique la ley y les sea restablecido su patrimonio. Las investigaciones revelaron que la indiciada tenía como modus operandi observar las casas del fraccionamiento y aprovechar el momento en que sus propietarios estaban ausentes para incitar a sus agre-

miados a ingresar de manera ilegal. Mientras tanto, Roxana Castro Vallejo hacía creer al grupo de invasores que contaba con un amparo que impedía que fueran desalojados, al tiempo en que les exigía cantidades que iban de los dos mil a los tres mil pesos mensuales como supuesto pago de las viviendas. Hoy, Roxana Castro Vallejo ya se encuentra detenida y enfrenta el proceso penal en su contra por el delito de despojo agravado desde el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, con sede en el municipio de Cintalapa.


Pwww.sie7edechiapas.com.mx

PRI SIN RESPONSABILIDAD EN CASO MONEX: IFE El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

nacional

21

Luego de un debate que se decidió con la intervención del consejero Sergio García Ramírez, el Consejo General del IFE absolvió a Enrique Peña Nieto y a los partidos agrupados en la coalición Compromiso por México del financiamiento ilegal a través de las tarjetas Monex. El caso, que los consejeros reconocieron como el más relevante de los procesos sancionadores derivados de la campaña presidencial, se resolvió con cinco votos en favor y cuatro en contra. A partir del proyecto de resolución que presentó la Unidad de Fiscalización de los recursos de los partidos políticos, donde se proponía declarar infundado el proceso administrativo sancionador electoral contra el PRI y el PVEM, se encendió el debate. P23

Nacional En libertad Florence Cassez FOTO: INTERNET

El abogado defensor, Agustín Acosta, afirmó que Florence Cassez

La ciudadana francesa fue detenida el 8 de diciembre de 2005. NOTIMEX I El sie7e

En punto de las 18:03 horas de este miércoles, Florece Cassez abandonó el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan a bordo de una camioneta roja escoltada por una Suburban blanca y cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la ciudadana francesa salió hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde abordará un vuelo con destino a su país. El abogado defensor, Agustín Acosta, afirmó que Florence Cassez se encontraba feliz, contenta y lista para viajar en compañía de su padre.

En entrevista indicó que su clienta se encuentra en buen estado de salud y después de cumplir con todos los trámites abandonó el penal en el que se encontraba recluida. En la terminal aérea se completarán los trámites migratorios y Florence Cassez y su padre viajarán en un vuelo comercial, detalló el litigante.

A su vez, el abogado francés Franck Berton comentó que Florence Cassez no creía lo que estaba sucediendo, pero tenía una bolsa de mano lista para emprender el viaje hacia Francia. Indicó que este miércoles su defendida estuvo acompañada por su padre Bernard Cassez y por el cónsul general de Francia en México, Gerard Martin.

se encontraba feliz, contenta y lista para viajar en compañía de su padre. Indicó que su clienta se encuentra en buen estado de salud y después de cumplir con todos los trámites abandonó el penal en el que se encontraba recluida. La ciudadana francesa fue detenida el 8 de diciembre de 2005 y purgaba una sentencia de 60 años de cárcel por el delito de secuestro. Sin embargo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este miércoles su inmediata liberación, luego que tres ministros votaron a favor del amparo liso y llano.


22

nacional

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLADORES

Aseguran que Pacto por México es ajeno a disputas electorales

“EL PRESIDENTE reconocen. NOTIMEX EL SIE7E Los escándalos de carácter electoral no deben afectar el Pacto por México, ya que tiene otros ejes que pretenden beneficiar a la población, afirmó la legisladora Alfa Eliana González Magallanes. La secretaria de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, consideró asimismo que se debe revisar la ley electoral para que las resoluciones de investigaciones sobre presuntas irregularidades se presenten antes de las votaciones o de la calificación de los comicios presidenciales. Dicha revisión debe concretarse con el fin de revocar el triunfo o anular la candidatura al puesto de elección popular,

fue electo, no lo podemos revocar, es una resolución que ha quedado firme”,

pues como se encuentra actualmente de nada sirve la sanción que se aplique al partido infractor.

En entrevista, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que los consejeros del IFE han

perdido credibilidad a través de los años. Sin embargo, exhortó a los consejeros electorales actuar

FOTO: INTERNET

de manera imparcial en el caso Monex, pues de lo contrario “nos veremos obligados a interponer juicio político en su contra”. Adelantó que pedirán la remoción del consejero presidente de los integrantes del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, si no se resuelve con objetividad el caso Monex. Llamó al Consejo General de ese organismo a ser imparcial al resolver los presuntos rebases de topes de gastos de campaña de la coalición Compromiso por México durante la pasada campaña presidencial, aunque precisó que no se espera que el resolutivo modifique la declaración de legalidad de la elección presidencial pasada. “El presidente fue electo, no lo podemos revocar, es una resolución que ha quedado firme”, reconoció.

CÁMARA DE DIPUTADOS

Entrará en vigor reforma educativa y nadie la detendrá: Comisión de Educación EN TODAS las reformas que cambian a los países “siempre hay minorías que se oponen”. NOTIMEX EL SIE7E El secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Aguayo López, aseguró que la reforma educativa es el primer logro del Pacto por México que entrará en vigor en breve y “nadie la va a detener”. “Las críticas que hemos escuchado no lograrán detenerla. La reforma educativa va para adelante, no puede ser detenida por quienes ven afectados sus intereses por la construcción de las re-

formas que México requiere”, expuso. “Lo hemos dicho y lo reiteramos: la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados está abierta a atender los puntos de vista de quienes no están de acuerdo con la reforma educativa”, señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El legislador refirió que en todas las reformas que cambian a los países “siempre hay minorías que se oponen a las modificaciones estructurales; sin embargo el Congreso de la Unión, y estoy seguro que el gobierno federal

también, estamos atentos a todas esas manifestaciones y mantenemos las puertas abiertas para dialogar”. El legislador reiteró que la reforma educativa, aprobada por unanimidad en el Congreso, no tuvo dedicatoria. “Lo que buscó es mejorar al país, a sus estudiantes, a sus maestros. Hoy la reforma educativa es una realidad y el país empieza a cambiar”. Las transformaciones necesarias para mover a México deberán construirse con base en el diálogo, la negociación y el acuerdo, insistió el representante por el estado de Colima.

FOTO: INTERNET


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

nacional

23

CON UN VOTO DE DIFERENCIA

Exonera IFE al PRI y PVEM por caso Monex

LAS TARJETAS fueron innominadas y no había relación entre quienes gastaron los recursos. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

PRESIDENTE DE MÉXICO

Inicia hoy Peña Nieto gira de trabajo en Chile y Uruguay

LOS MANDATARIOS revisarán los avances en el proceso de alianza estratégica América Latina-Europa. NOTIMEX EL SIE7E Este jueves 24 de enero, el presidente Enrique Peña Nieto viajará a Santiago de Chile para participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (CELACUE), así como en la Primera de la CELAC. El jefe del Ejecutivo mexicano participará también en la VI Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que se reunirá con sus homólogos de Chile Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de Perú, Ollanta Humala; y por último en la IV Cumbre Empresarial CELAC-UE, encuentros que se llevarán a cabo del 26 al 28 de este mes. Después, el 28 de enero, Peña Nieto realizará una visita oficial a Uruguay, misma que se llevará a cabo por invitación del presidente José Alberto Mujica Cordano, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado. La participación del presidente de la República en la I Cumbre de la CELAC-UE, a la que asisten jefes de Estado, jefes de Gobierno y otros representantes de 60 países, permitirá aportar la visión de México en torno al tema central del evento, “Alianza para un Desarrollo Sustentable: Promoviendo Inversiones de Calidad Social y Ambiental”. En ese marco, los mandatarios revisarán los avances en el proceso de alianza estratégica América Latina-Europa, y adoptarán un plan de acción con iniciativas de coopera-

ción para el próximo bienio en los ámbitos de ciencia, innovación y tecnología; desarrollo sustentable; investigación, educación, empleo, género e inversiones, entre otros. Con respecto a la Cumbre de la CELAC, a la que asisten mandatarios y representantes de los 33 países de la región, el presidente Peña Nieto refrendará el compromiso de México con el proceso de integración y desarrollo de América Latina y el Caribe. En este contexto, los mandatarios latinoamericanos y caribeños aprobarán el plan de acción de Santiago 2013, en el que se reúnen las actividades propuestas por los Estados en los ámbitos de infraestructura, finanzas, energía, educación, cultura, desarrollo social, migraciones y asistencia humanitaria. La SRE confirmó que en un componente adicional, el presidente de la República sostendrá reuniones de trabajo con otros jefes de Estado y de Gobierno, tanto de América Latina y el Caribe como de Europa, con quienes revisará e impulsará temas de las agendas bilaterales. En la VI Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente de México refrendará su compromiso para la promoción y la liberación comercial en América Latina. Asimismo, reiterará el respaldo de México con este mecanismo regional en el cual sus integrantes comparten la convicción de una economía abierta, además de que se prevé que el presidente de la República participe en la clausura de la IV Cumbre Empresarial CELACUE.

Luego de un debate que se decidió con la intervención del consejero Sergio García Ramírez, el Consejo General del IFE absolvió a Enrique Peña Nieto y a los partidos agrupados en la coalición Compromiso por México del financiamiento ilegal a través de las tarjetas Monex. El caso, que los consejeros reconocieron como el más relevante de los procesos sancionadores derivados de la campaña presidencial, se resolvió con cinco votos en favor y cuatro en contra. A partir del proyecto de resolución que presentó la Unidad de Fiscalización de los recursos de los partidos políticos, donde se proponía declarar infundado el proceso administrativo sancionador electoral contra el PRI y el PVEM, se encendió el debate. Los representantes de los partidos opositores al PRI y los consejeros del Poder Legisla-

FOTO: INTERNET

tivo comenzaron a denunciar presuntas inconsistencias e incongruencias del informe a discusión. Al principio los consejeros electorales defendieron el exhaustivo trabajo de la Unidad de Fiscalización y cuando todo parecía indicar que el informe se aprobaría sin mayores problemas, una vez que los participantes expusieron sus consideraciones, el ambiente cambió. Fue el consejero Alfredo Figueroa Fernández quien hizo notar que si bien el origen de los recursos podría considerarse

lícitos porque a fin de cuenta salieron de una cuenta del PRI, el destino final de los mismos no quedó plenamente acreditado. Ello, expresó, porque las tarjetas Monex fueron innominadas y no había relación entre quienes gastaron los recursos y el personal que contrató el PRI para la jornada electoral. A esta postura se sumaron los consejeros Lorenzo Córdova Vianello, Benito Nacif Hernández y María Marván Laborde, quienes se pronunciaron por revertir los resolutivos del informe y declarar fundada la queja.

FUNCIONARIA

Presenta Paredes cartas credenciales como embajadora en Brasil NOTIMEX EL SIE7E La embajadora Beatriz Paredes entregó a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en aquella nación. En la ceremonia en el Palacio Itamaraty, sede de la cancillería de Brasil, la embajadora Paredes transmitió a la mandataria brasileña los saludos del presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. A su vez, la mandataria brasileña expresó su voluntad de impulsar un mayor acerca-

FOTO: NOTIMEX

miento entre los dos países. La presidenta Rousseff y la embajadora Paredes Rangel subrayaron la importancia de las relaciones México-Brasil para consolidar una América Latina fuerte y con presencia relevante en el mundo global. De acuerdo con la cancillería mexicana, el encuentro “fue de gran calidez y da inicio a un nuevo periodo en las relaciones bilaterales que estará marcado por el interés de ambas naciones en fortalecer sus vínculos con base en la histórica amistad que existe entre nuestros dos pueblos”. En la ceremonia participaron el canciller brasileño, Antonio Patriota, y el asesor especial para Asuntos Internacionales de la presidenta, Marco Aurelio García.


24

nacional

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMERCIO INFORMAL

Comen en puestos ambulantes alrededor de cinco millones de mexicanos

En México

hay 420 mil establecimientos legales que cumplen con la normatividad en la materia.

NOTIMEX EL SIE7E El 20 por ciento de los mexicanos tiene la necesidad de comer fuera de casa, de los cuales la cuarta parte o alrededor de cinco millones lo hacen en el comercio informal, es decir, en puestos callejeros sin regulación ni medidas sanitarias. La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) advirtió que esos mexicanos resuelven esa necesidad en puestos informales e ilegales instalados en la calle, lo que representa un riesgo para su salud. El presidente del organismo empresarial, Manuel Gutiérrez García, dijo que la Canirac, en conjunto

con el Inegi, ha elaborado una serie de indicadores para “ir descubriendo la realidad del sector”. Los resultados más sobresalientes refieren que 20 por ciento de la población mexicana tiene necesidad de comer en la calle y de ellos el 25 por ciento lo hace en puestos callejeros, mientras que otro 20 por ciento lleva comida a sus centros de trabajo. El directivo destacó que en México hay 420 mil establecimientos legales que cumplen con la normatividad en la materia y tienen un valor de mercado de 200 mil millones de pesos, es decir, 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En contraste con el ambulantaje, destacó, la creación de un puesto de trabajo en el sector restauran-

tero formal se calcula que tiene un costo de 65 mil pesos. Sobre la creación de empresas del sector, dijo que “cuatro de cada 10 negocios de emprendedores independientes no sobrevivirán después de tres años, y solo dos de cada 10 se mantendrán después de cinco años”. Sobre el financiamiento del sector, Gutiérrez García aclaró que proviene prácticamente de los propios pequeños empresarios, ya que 90 por ciento de ellos consigue los recursos por su propia cuenta. Según explicó, los empresarios restauranteros mexicanos han absorbido además buena parte de los incrementos en los precios de los insumos para operar y con ello sacrificar márgenes de ganancia y luchar por mantener el negocio.

FOTO: NOTIMEX


Ernesto Rasgado celebra seis años de edad. P26

Sociales

Primera Comunión

Alberto Mejía

P28 Complace a Anahí proyecto de TV para reunir a elenco de Chiquilladas. P31


26

SOCIALES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Celebra seis años de edad

Ernesto Rasgado

Carlos Castro El sie7e Hace unos días Ernesto Rasgado se divirtió en su fiesta de cumpleaños número seis que le organizaron sus papis en el salón Algarabía, lugar que se adornó con globos, ricos bocadillos y aguas frescas para que los invitados se sintieran a gusto durante la agradable tarde. Las piñatas y el hermoso pastel despertaron la alegría de los pequeños, al llevarse muchas golosinas en sus bolsas

y cantarle las tradicionales mañanitas al festejado cuando sopló sus velitas. Ernesto recibió abrazos y muchos regalos conforme fue llegando cada invitado, quienes se divirtieron en las diferentes atracciones que el lugar les proporcionó para que vivieran un momento especial en la celebración. Los padres del cumpleañero observaron cómo su niño se la pasó corriendo por todo el lugar, dándoles una satisfacción que seguramente van a recordar.

Fernanda Vargas, Perka Paredes y Regina Vargas.

Pedro y Gaby Olvera.

El festejado Ernesto Rasgado.

Alexa y Dania.

Regina Gómez, Penélope Hernández y Mateo Cortazar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

Ignacio Díaz.

Andrea Pacheco.

Miriam Carrera y Alexa Martínez.

Emilio Gutiérrez.

SOCIALES

Gaby Miceli y Gabriel Velázquez.

Los niños pasaron una agradable tarde con el cumpleañero en los diferentes juegos infantiles.

Emilio Álvarez, Karla Serrano y Miranda Álvarez.

Montserrat Santos.

Ana Fonseca y Jesús Emilio.

Luisa María Ruiz y Zoé Aranda.

27


28

SOCIALES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Primera comunión Bendijeron su camino

Juan Alberto Mejía Blanca Martínez y Daniela López.

Marcia Olguín, Handy Gómez y Esmeralda Rubio.

El festejado con sus papás, Bertha Consospó y Rafael Mejía.

Gloria y Olivia Luna.

Carlos Castro El sie7e

Gaby con su hermosa niña Michelle.

Araceli de Consospó y Ana Margarita Pedrero.

Hace unos días la familia Mejía Consospó ofreció un bonito convivio para festejar a Juan Alberto por su primera comunión, la cual se llevó a cabo en una conocida iglesia de la ciudad, donde tuvo la presencia de familiares y amigos cercanos para ser testigos de tal acontecimiento; cuando el sacerdote bendijo la hostia y el vino las emociones se dejaron sentir.

Para agradecer este momento lleno de luz y fe, los anfitriones invitaron un gran banquete, donde además el excelente ambiente fue parte fundamental para que los presentes disfrutaran de la celebración, amenizando un conocido grupo musical durante la tardenoche. Juan Alberto se la pasó jugando con sus amigos en el jardín, viviendo un instante especial con cada abrazo y regalo que le otorgaron los invitados.


www.sie7edechiapas.com.mx

Juve y Miguel Domínguez.

Sixto Gallegos, Rafael, Rafael García y Óscar Castañon.

El Sie7e de Chiapas

Adriana Muñoz y Rodrigo Kentzler.

Karla Domínguez, Aimé Michel, Esperanza Sánchez, Martha Reyes y Elena García

Carlos, Regina Robles y Paola Galán.

24 de enero 2013

SOCIALES

Yazmín Cifuentes, Roxana Grajales y Tita Garzón.

Paola Toledo, Karina Guadarrama y Marcela Moreno.

Lupita de la Llave y Karla Sánchez.

Viviana Zuarth y su esposo.

Paulina Delfín y Arnulfo Cordero.

René Bodegas y Rocío Gómez.

Gerardo Zavaleta y Brenda Cárdenas.

Claudia Ruiz y Carlos Cervera.

Nené Farías y Emilio Salazar.

Gabriel Limón y Rocío Salazar.

29


30

sie7e de chiapas • 24012013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: 1 taza de arroz para sushi 2 tazas de agua Marinada: 1 cucharada de sal de grano 1 taza de agua fría ½ taza de vinagre 2 tazas de pescado fresco en cubos Aderezo: ½ taza de mayonesa baja en grasa 2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio 1 cucharada de salsa picante oriental 1 limón, el jugo ½ taza de vinagre 2 cucharadas de ajonjolí negro 2 piezas de alga nori en tiras muy delgadas 2 cucharadas de ajonjolí blanc

Rollo de sushi especial

Gourmet

1 taza de queso manchego congelado y en cubos 8 camarones grandes pelados 1 plátano macho en rodajas ½ taza de harina 2 yemas de huevo 1 taza de panko Aceite para freír

Procedimiento:

Coloca en diferentes platos harina, las yemas de huevo y el panko. Inserta en cada lanceta un camarón, en otra un cubo de queso y en otro una rodaja de plátano. Repite el proceso hasta agotar los ingredientes. Cubre las brochetas con harina, pasa por el huevo y por último cúbrelas perfectamente con el panko. Fríe en el aceite bien caliente, pasa a papel absorbente y sirve acompañando con arroz frito.

TAURO

La tempestad está cesando, fue duro el proceso final del proyecto, ya no sabías si era de día o de noche y el cansancio te hizo hacer y decir cosas, que luego te arrepentiste, pero todos los involucrados estaban iguales y no habrá rencores. Cobrarás muy bien tu trabajo.

GÉMINIS

CÁNCER

Te armarás de valor para hacer cosas que tenías miedo o flojera de inaugurar, pero que ya no se puede postergar. La vida te ofrece lugares y rincones maravillosos donde podrás disfrutar de la naturaleza. Los amigos empezarán a pedir cosas que no les podrás dar. de bambú, en el extremo una porción de arroz y has rollos dando la forma de rectángulo. Para el aderezo, mezcla la mayonesa con la salsa de soya, salsa picante oriental y el jugo de limón. Sirve el rollo y coloca un poco de la salsa sobre el pescado, espolvorea con el ajonjolí negro. Decora con las algas encima y un poco de ajonjolí blanco.

Kushiages de queso, camarón y plátano macho Ingredientes:

ARIES

Te sientes de buen ánimo, con más aplomo para encarar lo que viene, puede que te hayas enemistado con alguien con quien tienes un proyecto, pero mejor ahora al principio deshacerte de los que no funcionan. Logras un viaje corto reparador, llegan más amigos.

Te sentirás muy bien contigo mismo, disfrutarás las horas en soledad en las que sentirás que te expandes y desaparecen tus miedos ancestrales. Tu pretendiente encontrará la forma de acercarse y derribar tus sospechas y negativas, porque en verdad te quiere y se quedará.

Procedimiento:

Para el arroz: Coloca el arroz en el agua fría, sin agregar sal. Tápalo y cuando suelte el hervor baja el fuego y déjalo por unos 15 minutos más. Apaga el fuego y deja reposar por 10 minutos tapado, mueve después con una cuchara de madera y agrega un chorrito de vinagre de arroz. Debe quedar pegajoso. Para marinar, coloca en un tazón el agua con el vinagre, la sal de grano y deja los cubos de pescado en esta mezcla dentro del refrigerador por un par de horas. Coloca una hoja de plástico sobre un tapete

Horóscopos

LEO

No podrás creer lo bien que te funcionaron las cosas con la pareja, estará muy cercana y enamorada, como cuando eran novios. Viajarán juntos y disfrutarán de buen sexo. Te pedirá perdón por lo ocurrido en años anteriores, y borrón y cuenta nueva, mejora en dinero.

VIRGO

Le dirás a Dios, “hágase tu voluntad y no la mía”, porque aunque dices que estás bien o crees eso, han pasado muchas cosas que no te gustan del todo. Confía en el poder divino y todo saldrá de maravilla. En el amor y proyectos nuevos se concretarán de la mejor manera.

LIBRA

Andas obstinado y no quieres dar tu brazo a torcer, por lo que se desprenden conflictos y te dejarás de hablar por un par de días con tu pareja porque los dos no se bajan de su macho. Esta vez te saldrás con la tuya, pero no siempre puedes jugar a ver quien se cansa primero.

ESCORPIÓN

No querrás ver a todo un círculo de personas por un buen rato, para no caer en tentaciones y porque quieres hacer cambios de vida significativos.

SAGITARIO

Tendrás que andar arriando gente, porque tus ayudantes estarán distraídos, pero no pierdas el estilo, mejor échatelos a la bolsa; por las buenas lograrás más aunque con mano de hierro. El dinero llega a fines de mes, se te abren muchas puertas que no tenías visualizadas.

CAPRICORNIO

Se avecinan algunos cambios en tu vida, pero aún no está definido si esto será una buena o mala noticia, depende de ti sacar provecho y sacar ventaja de las transformaciones que vengan.

ACUARIO

Estás ante una nueva etapa de vida aunque no lo parezca, por eso tienes que ser doblemente observante de las circunstancias, para inaugurar lo que tú quieras, con la firme convicción de que ahora vas por ti y por nadie más. Tendrás una invitación a salir de la ciudad.

PISCIS

Te clavarás más en tus prácticas espirituales, tratarás de entender más a los demás, escuchar sus puntos y no juzgarlos. Laboralmente se vuelve un poco tedioso, pero sigues firme y mejorando día a día. En el amor, ya no te sientes tan atraída a tu pretendiente, pero todavía faltan más capítulos de la historia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Espectáculos Complace a Anahí proyecto de TV para reunir a elenco de Chiquilladas

La cantante estadounidense Sheryl Crow definió la sinceridad de su expareja Lance Armstrong, quien reconoció haber usado drogas para su mejor rendimiento, como la mejor apuesta que lo “hará libre”. La también compositora, quien sostuvo un romance por tres años (2003-2006) con el exciclista, compartió que la verdad siempre es una buena forma para que las personas puedan librarse de algunas culpas o sentimientos, según información divulgada por medios internacionales. “Debe ser bien difícil caminar por ahí sabiendo que no dices la

cuentro de Chiquilladas será el 1 de febrero o a mediados de marzo, con el propósito de tener a

SOCIALES

31

La verdad “hará libre” a Lance Armstrong, dice su exnovia Sheryl Crow NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E La cantante y actriz Anahí dijo estar contenta con el reencuentro que se planea con los exintegrantes del programa infantil Chiquilladas, en el cual ella participó y fue con el que incursionó en la televisión. En su cuenta de Twitter, la ex RBD manifestó su emoción por este posible encuentro que se daría varios años después de que concluyera la emisión, en la que también participaron Aleks Syntek, las gemelas Ivonne e Ivette, Marichelo, Carlos Espejel y Ginny Hoffman, entre otros. La actriz posteó en su cuenta: “Qué emoción el reencuentro! Chiquilladas ya quiero q sea! Bueeeno eso digo yo... Jijijijiijii!”. Por su parte, su cuñado Jorge DAlessio, mediante su Twitter, confirmó la noticia y explicó que este reencuentro será realizado para el nuevo espacio MatuTv, que se estrenará el 13 de febrero por televisión de paga. “Es un nuevo espacio donde Matute y los artistas invitados haremos un viaje de regreso a los 80’s! Estreno 13/02/13 solo por TELEHIT”, escribió el hijo de Lupita D´Alessio, quien agregó que Flans es otro de los grupos que está invitado. D´Alessio señaló vía su red social que la grabación del reen-

24 de enero 2013

verdad sobre algo. Yo siempre digo que la verdad es la mejor manera de proceder”, señaló Sheryl Crow. Con respecto a la confesión que Lance Armstrong realizó a Oprah Winfrey la semana pasada, en donde el deportista dijo: “la última vez que me dopé fue en 2005. No me dopé en 2009 ni en 2010”, Sheryl expresó: “Yo pienso que esa honestidad es siempre la mejor apuesta y esa verdad te hará libre”, señaló Crow, quien agregó: “Yo sé cuán duro él trabajó para ganar esos títulos y, tú sabes, es fuerte de ver”. “Me sentí mal por él. Me sentí mal por su familia y yo me siento como el resto de América. Él es un héroe que vimos, observamos y admiramos”.

todos los que formaron parte del programa infantil, incluyendo a Anahí.

Festeja Lila Downs nominación al Grammy Americano NOTIMEX EL SIE7E La cantante Lila Downs celebra su nominación al Grammy Americano, y se encuentra a la espera del estreno de la película “Mariachi gringo”, para la cual actúo y ahora compone el tema principal. En conferencia de prensa, Roberto López, presidente de Sony Music México, entregó a Downs un Disco de Platino más Oro por las más de 100 mil copias vendidas en México de su álbum “Pecados y Milagros”, mismo por el que

recientemente ganó el Grammy Latino y ahora está nominada al Grammy Americano en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano. Lila Downs expresó su satisfacción por este reconocimiento a su trabajo y agradeció poder vivir el éxito a sus “cuarenta y tantos años”. “La verdad es que nunca pensé en los reconocimientos y en tener tanto éxito, sino simplemente busqué crecer y mostrar la riqueza musical y debo decir también que éste es un trabajo de mucho

esfuerzo y que nunca me había sentido tan apoyada como ahora”, dijo la cantante, que incluso estaba un poco nerviosa. Reconoció que el estar nominada a los Grammys Americanos le satisface, ya que muchos músicos aspiran a esto y simplemente no se les da el crédito y ahora ella tiene esta oportunidad, que se suma a los tantos logros en su carrera. Referente a la película “Mariachi gringo”, que se estrenará en marzo próximo, resaltó que ésta tiene un mensaje positivo al

hablar de México y de su cultura musical. Agregó que en dicha producción hace un personaje pequeño, en el cual enseña a tocar la vihuela al gringo que viaja de Estados Unidos a México, con el sueño de conocer al mariachi. Asimismo, comentó que actualmente trabaja en lo que será el tema principal de la película, el cual es una mezcla de sonidos entre música electrónica con mariachi y llevará como nombre “Nueve esquinas”, donde hace alusión a una de las calles de Guadalajara, Jalisco.


32

SOCIALES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Sociedad comiteca Luis Álvarez EL SIE7E Después de reafirmar las bases en su noviazgo, la pareja conformada por Gaby y Rodolfo decidieron compartir con nuestro rotativo una imagen muy especial, y es que recientemente unieron sus vidas en sagrado matrimonio. La razón de su unión fue que desde hace mucho tiempo atrás comenzaron a tener una amistad entrañable, que originó que sus corazones comenzaran a latir al mismo tiempo, convirtiéndose en novios. Esta bella etapa la vivieron plenamente hasta que un día Rodolfo pidió que formaran su propia familia, así que ante la bendición de Dios y la unión civil hoy por hoy ya son marido y mujer. Desde este espacio les enviamos una felicitación muy especial, deseándoles que sigan siendo felices y que cada día procuren que su amor vaya creciendo. Y sobre todo, agradecerles por compartir con El Sie7e de Chiapas esta bella postal.

Gaby y Rodolfo

Foto: Yadira Ángel

Celebraron su amor


Jaguares suma

dos puntos en la Copa MX. P35

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Tienen buen inicio en el

estatal de Amech

P37

v

Realizan este s谩bado 煤ltimo filtro para Selecci贸n. P36


34

DEPORTES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La sensación del momento Sloane Stephens es una tenista profesional. Su ranking actual es 25, a partir del 13 de enero de 2013, que es su marca personal en singles. Actualmente es la mujer más joven en la parte superior WTA 40. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Vaya que si he encontrado un buen nicho en Golazo, la interacción desde el número anterior ha sido muy buena y no me queda la menor duda que este suplemento era algo que a los lectores ya les hacía falta. Falta nada más que por ahí quieran anunciarse y de ahí pal real. Bien, vaya que si me ha llovido, y es que la columna que se publicó el martes ha arrancado opiniones de todo tipo, desde el que piensa que de futbol sé lo que muchos de gobernabilidad (perdón), mientras también hay quienes piensan en el mismo tenor, que hay elementos que son referentes de Jaguares de Chiapas que no están en buen nivel y unas más

Fue lo que aprecié… sin duda que quieren saber más detalles sobre la boda de Edgar Andrade. Vamos a turnar estas últimas peticiones a la sección de sociales, pero no creo que hayan detalles, pues creo la boda fue en una playa, y no precisamente en Puerto Arista, donde el que sí se casó ahí fue nuestro director en diciembre pasado… ha visitado usted Villa Murano, es un hotel muy bonito en Puerto Arista, una experiencia de la que no se olvidará fácilmente, olvídese de ir al puerto y no saber dónde quedarse (GOLAZO) Bien, les decía pues que Edgar Andrade si anda medio bajo de nivel y es eviden-

te, el ataque de Jaguares no encuentra la profundidad que él le da por la banda derecha y pues se expusieron algunos motivos que pudieran ser causa de su bajo rendimiento, porque lesiones, ahora sí, no hay. Ya que cada quien tenga que sacar su propia versión, pues ya será responsabilidad de cada quien, desde aquí, lo único que se pretende es que pueda darse un acicate y que el jugador pueda elevar su nivel, de eso depende que Jaguares pueda comenzar a trabajar mejor en la cancha y que vengan los buenos resultados y por ahí también Leiton Jiménez podía estar en mejor nivel, Gerardo Espinoza

podía estar tan activo como en otros años y después vendrán más y mejores resultados positivos. Jaguares tiene el compromiso de la Copa MX y me gustaría saber si a los aficionados les gustaría que Jaguares, que el tema del porcentaje no lo tiene tan complejo ahora, se decantara por dicha competición y aspirara a ganarla, ¿estarían contentos? ¿Los aficionados apoyarían mejor los martes o miércoles que se juega la copa, en lugar de los viernes? En fin, ojalá y que Jaguares consiga en esta competición ir a la segunda ronda y trascender. Me gusta el tema de las rotaciones, así como ya le tocó a Jiménez, Martínez y Arizala, ahora le toca al Japo y lo bueno es que los jóvenes ya no estarán tan desarropados en esta justa.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Jaguares suma dos puntos en la Copa MX Con el empate sin goles ante Cruz Azul Hidalgo este miércoles, un juego bastante disputado, pero con pocas emociones que finalizó en división de puntos. Alberto Castrejón EL SIE7E Jaguares de Chiapas consiguió imponerse en una llave de la Copa MX por primera ocasión, pues este miércoles consiguió empatar sin goles ante Cruz Azul Hidalgo, en calidad de visitante, con lo que suma cuatro puntos; pero al haberse impuesto tres a dos en la llave, ganó un punto extra, con lo que se acumulan cinco unidades y gana su primera llave, pues en la edición anterior no pudo imponer condiciones en ninguna de las tres llaves enfrentadas en la fase de grupos. José Guadalupe Cruz puso una alineación en la que Jorge “Japo” Rodríguez y Omar Flores, en un cuadro plagado de jóvenes como Luis García en la portería, Flores, Rodríguez, Rangel, Trujillo, Chávez, Andrade, Zárate, Enríquez, Loroña, Hernández, con algunos movimientos en los que estuvieron involucrados elementos como Erick Rivera. La Máquina quería controlar la

pelota desde el inicio del encuentro; el conocimiento de la cancha les permitía jugar más sueltos que los felinos, aunque sin encontrar los espacios para crear peligro. Poco a poco los Jaguares fueron emparejando el trámite del encuentro, sus jugadores peleaban cada balón en media cancha tratando de soltar latigazos al frente que sorprendieran a la zaga celeste. Para el complemento La Máquina salió con más determinación; las gradas del Estadio 10 de Diciembre estaban apoyando a los azules para conseguir una victoria. Al 52 Cruz Azul Hidalgo tuvo una gran oportunidad, Eloy González cruzó disparo potente que Luis Manuel García alcanzó a manotear enviando la redonda al poste; el rebote quedó para Pablo Hutt que increíblemente voló su remate. Héctor Acevedo se encontró con un rechace jaguar al 61 y de primera intención conectó. La de gajos pasó zumbando la base del madero pero por fuera; los de Chiapas se habían

salvado de nuevo. La respuesta de los felinos vino de los pies de Luis Loroña, el delantero de los selváticos detonó el cañón desde la esquina del área encontrando las manos del cancerbero cementero Javier Caso. No hubo más sobresaltos en ninguna puntería, Jaguares sabía que con eso se llevaba el punto extra, Cruz Azul Hidalgo sumó su primer punto y se queda abajo en la tabla del grupo cinco de la Copa MX, esperando lo que pase en las llaves venideras buscando avanzar a la siguiente ronda de esta competición. El gol nunca llegó y el cero a cero se hizo oficial con el silbatazo del árbitro. Jaguares regresó a Tuxtla Gutiérrez este mismo miércoles para trabajar jueves y viernes en la capital chiapaneca, para trasladarse el sábado a Cancún, pues el domingo cerrará la fecha cuatro del Clausura 2013 ante Atlante, en un juego en el que se podrá aspirar a la primera victoria de esta competición.

24 de enero 2013

DEPORTES

35


36

DEPORTES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTIVACIÓN

Aumentarán actividades en el Sononusco

La calendarización indica que definirán el selectivo este fin de semana en la capital chiapaneca.

ATLETISMO

Realizan este sábado

último filtro para Selección Los atletas van por la última oportunidad para ganarse un lugar en el representativo estatal, según la programación que se ha hecho para este evento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que preside Carlos Penagos Vargas, la Asociación Chiapaneca de Atletismo (Acha) realizará el sábado 26 de enero su segundo y último filtro para definir a las selecciones de pista y campo que portarán los colores de nuestra entidad en la próxima etapa regional del sureste rumbo a la Olimpiada Nacional 2013. De acuerdo a la convocatoria, la competencia arrancará a las 8:00 horas en instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, en donde competidores de ambas ramas de las distintas regiones de Chiapas, que no pudieron estar en el primer filtro, buscarán la oportunidad de formar parte de los representativos estatales. Competidores provenientes de varios municipios en categorías Infantil Mayor (1415 años), Juvenil Menor (16-

Competidores provenientes de varios municipios en categorías Infantil Mayor (14-15 años), Juvenil Menor (16-17 años) y Mayor (18-19 años), acudirán al llamado para que de acuerdo a las marcas mínimas establecidas por la Acha formen parte de la selección estatal.

17 años) y Mayor (18-19 años), acudirán al llamado para que de acuerdo a las marcas mínimas establecidas por la Acha formen parte de la selección estatal. La programación del segundo y último filtro incluye para la categoría Infantil Mayor, pruebas en los 100, 200, 800 y dos mil metros planos; 80 y 100 metros con vallas; lanzamiento de disco, bala y jabalina; salto de altura y longitud, así como los relevos 4 x 100 metros. En la categoría Juvenil Menor y Mayor, los competidores participarán en pruebas de 100, 200, 400, 800, mil 500, tres mil y cinco mil metros planos; 100, 110 y 400 metros con vallas; dos mil y tres mil metros con obstáculos; cinco mil y 10 mil metros caminata; lanzamiento de disco, jabalina y martillo, entre otros. Asimismo, la convocatoria indica además que el deportista o la deportista deberán de portar ropa adecuada para participar en cada una de las pruebas marcadas en el programa de competencias.

Listos más eventos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En un trabajo coordinado con las presidencias municipales de las distintas regiones, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte ha programado una serie de eventos para impulsar con mayor intensidad el programa de Activación Física y otras actividades que redunden en un beneficio colectivo y mejor calidad de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Por tal motivo, la Coordinación Regional del Soconusco de la SJRyD y las Coordinaciones de Deportes Municipales, organizarán en Huehuetán La Feria de la Actividad Escolar y en Tuxtla Chico La Caminata por la Salud, que incluye además torneo relámpago de futbolito, paseo de triciclos, concurso y demostración de papalotes, entre otros. En Huehuetán la actividad está programada para llevarse a cabo el 24 de enero a partir de las 9:00 horas, en donde cientos de niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias, así como padres de familia, participarán en la caminata y macroclase que tendrá como punto de reunión el Parque Central de la localidad. Además de lo anterior se incluye en la programación un torneo relámpago de futbolito. Por otra parte, en Tuxtla Chico la Caminata por la Salud congregará a estudiantes de escuelas primarias, secundarias y público en general. A las 08:30 horas partirá el contingente del Parque del Chocolate al Parque Central, lugar en donde se realizará la macroclase de activación física.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los pilotos se brindaron esperando llevarse los primeros puntos del campeonato.

24 de enero 2013

DEPORTES

37

Las acciones repartieron las unidades en esta primera cita del estatal.

MOTOCROSS

Tienen buen inicio en el estatal de Amech

Con gran recibimiento y nutrida participación de pilotos de la Zona Sureste

se abrió la primera fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2013.

Luego de la primera fecha, se contabilizan los puntos de los primeros ganadores en esta justa que tuvo buena participación en una pista que se brindó. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con gran recibimiento y nutrida participación de pilotos de la Zona Sureste se abrió la primera fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2013, efectuada este domingo 20 de enero del presente, en la pista perteneciente a las instalaciones del Crossodromo Mincho Marín. Certamen organizado por la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (Amech) con el aval de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), para la cual se contó también con la presencia del coordinador de la Zona Sureste, Plácido Ruelas del estado de Campeche. En los resultados emitidos por el director de Carreras de la Amech, para la categoría Infantil 50 cc (7-9 años), el triunfo fue para Oscar Marín, quien se aplicó al terreno de competencias para imponerse a Karen Verónica Pérez Hernández

de Campeche, la tercera mejor nacional de Olimpiada Infantil 2012, el tercer lugar fue para Luis Armando Zúñiga. Los 80 cc el triunfo correspondió al piloto de Tabasco, Ernesto Luna, quien cruzó en primer lugar la meta, superando al representante de Ecuador, Estephano Roaño, quien se ubicó en el segundo puesto y en el tercero Takumi Luna de Tabasco. La promocional fue invadida por otra de las mujeres, Samantha Casanova de Campeche, quien no logró ubicarse entre los primeros, pero sí entre los cinco dándole pelea en cada vuelta del circuito, la victoria correspondió a Ulises Zúñiga, seguido de Iván Peimber, Rafael Zúñiga y Jorge Guitrón. Para el sector novato el corredor de Tabasco, César Pérez, junto a su coterráneo Jorge Rico, hicieron el 1-2, relegando en la tercera y cuarta posición a los pilotos chiapanecos, Leonardo Mandujano y Kevin Victoria.

La intermedios donde también se vivió una gran lucha deportiva y de mucha técnica, el ganado fue César Pérez del estado de Tabasco, el segundo en arribar fue Sergio Zapata y en la tercera posición Leonardo Mandujano. En la Veteranos, el piloto experimentado, Geisy Luna Takumi, logra imponer en la última vuelta al corredor chiapaneco Benjamín Marín que se conformó con la segunda posición, y el tercer lugar fue para Plácido Ruelas de Campeche. Y para el cierre de las acciones, la prueba reina del motociclismo, en el sector Expertos, donde se dieron muchos rebases, cierres y vuelos, que puso al respetable de pie, el ganador fue Juan Martínez Nataren, superando a José Ángel Marín y Alan Marín. La calendarización se puede ir adelantando, con los jinetes compitiendo durante todo el año para ir acumulando unidades en un ranking en el que se deberán elegir a los que mejor desempeño tengan en la pista.

El calendario se espera atractivo en todo el año para la Amech.


38

DEPORTES

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TENIS

Retomarán El Tenis va a tu Escuela en México

Como uno de los instrumentos para continuar con la masificación, las autoridades del tenis en nuestro país darán continuidad a este esfuerzo federativo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Gastón Villegas, se reunió con el licenciado Jesús Mena Campos, director general de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para presentarle el plan de trabajo que tiene para el 2013, el cual incluye el programa El Tenis va a tu Escuela, en el que ambas partes trabajan en conjunto para lograr la masificación del deporte en el país. Una vez terminada la reunión con el director general de la Conade, el federativo comentó que se trataron varios temas como el plan nacional de la disciplina. “Venimos a hacer una presentación de todas las acciones

que realiza la Federación Mexicana de Tenis para que vean cuáles son los trabajos que realizamos, trabajar en conjunto y mejorar los programas que benefician al tenis mexicano. “Tenemos el Programa Nacional de Tenis, así como de capacitación a entrenadores y apoyo a los deportistas, con el cual buscamos las herramientas para que los tenistas cuenten con la preparación adecuada y así desarrollar su talento”, agregó el presidente de la FMT. En lo que se refiere al programa ElTenis va a tu Escuela, Gastón Villegas señaló que ha tenido un impacto favorable, pues ha sido recibido de buena forma por institutos, gobiernos y los más importante los niños, que reciben las clases de este deporte en los colegios.

“El programa El Tenis va a la Escuela ha tenido un efecto positivo, pues en los colegios de gobierno tiene una gran aceptación. Sabemos que una de las prioridades de la Conade es la masificación del deporte, por lo que este programa cumple con ese propósito, pues queremos que en el país las personas que no tengan acceso a un club tengan alternativas para jugar tenis. Vamos muy bien, ahora tenemos a 20 estados que trabajan con nosotros, donde más de 300 mil niños practicaron el tenis en el 2012. Hemos definido una estrategia para incrementar la cantidad de alumnos que practiquen el tenis, pero además, a los talentos en potencias, que reciban un apoyo para que sigan con la práctica de este deporte”, agregó el federativo.

Esperan tener buenos resultados como lo han obtenido con este proyecto.

CLAVADOS

Entrenan Yahel Castillo y Daniel Islas en el CNAR con Carreón “Buscaremos darle continuidad al trabajo que han llevado hasta ahora, su preparador físico Stefan Marinov continuará la labor que realizó con Jorge Rueda”. AGENCIAS EL SIE7E Los clavadistas olímpicos Yahel Castillo y Daniel Islas iniciaron el sábado pasado sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) bajo las instrucciones del profesor Jorge Carreón. “Buscaremos darle continuidad al trabajo que han llevado hasta ahora, su preparador físico Stefan Marinov, continuará la labor que realizó con Jorge Rueda y yo nada más aporto un granito en las cuestiones técnicas”, explicó el entrenador. Yahel Castillo comentó que fue una decisión difícil, pero sabe que deportivamente necesitaba un cambio: “Fue complicado tomar esta decisión porque a Jorge Rueda lo veo con mucho cariño, me enseñó muchísimas cosas y eso no se me va a olvidar”. “Estamos muy contentos porque vemos que el profesor Carreón está entregado al cien por ciento y nosotros le queremos pagar con lo mismo, tengo

muchas ganas de seguir adelante y de mejorar mucho en los siguientes compromisos”, expresó Yahel Castillo, quien aseguró sentirse a gusto con este nuevo capítulo en su trayectoria deportiva. Por su parte, Daniel Islas, compañero de sincronizados de Yahel, añadió que esta nueva etapa será de aprendizaje, pues sabe que tiene grandes retos por cumplir. “El CNAR tiene grandes instalaciones y eso nos ayuda mucho en nuestro proceso”. “Entrenamos muy fuerte para las seis competencias de Grand Prix y para lograr la calificación al Campeonato Mundial de Barcelona, que es el gran objetivo de este año para iniciar bien el nuevo ciclo olímpico”, comentó Daniel Islas. Los clavadistas alternarán sus entrenamientos en el Comité Olímpico Mexicano y en el CNAR, en ambos lugares bajo la supervisión de Jorge Carreón y Stefan Marinov; lunes, martes, jueves y viernes la cita será en el CDOM y miércoles y sábados en la fosa del CNAR. “Vamos a aprovechar los días en el CNAR para preparar los clavados nuevos en la fosa de hule”, anunció Jorge Carreón.

Datos “Vamos a buscar las medallas, muchos deportistas descansan el primer año del ciclo olímpico, pero para nosotros no es el caso: vamos a trabajar y meter clavados nuevos”, explicó Carreón. La primera fecha de la Serie Mundial de Clavados será del 15 al 17 de marzo en la capital china, mientras que el Campeonato Mundial de la FINA tendrá lugar del 19 de julio al 4 de agosto en Barcelona.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

DEPORTES

39

FUTBOL

Jiménez desecha ayuda arbitral

Esperan que Marco Fabián pueda explotar para hacer buena ofensiva con refuerzos de Chivas.

Boy los señaló.

FUTBOL

Marco Fabián espera ser el cerebro del ataque tapatío Cuando Chivas juegue este fin de semana, aspirando a que el Rebaño pueda sumar su primer triunfo del torneo para ascender algunos puestos. AGENCIAS EL SIE7E El creativo Marco Fabián tratará de surtir de balones a Rafael Márquez Lugo y Miguel Sabah, para que la ofensiva tenga peligro, marque goles y lleve a Chivas de Guadalajara a la tan esperada victoria. “Estoy contento de que por primera vez estamos juntos, ahora en la cuarta jornada; será una buena ofensiva, que deberá tener peligro. Estamos trabajando bien y lo tenemos que demostrar ahora en el partido”. “Hay que tratar de buscarlos demasiado, jugar con mucha unión junto con ellos, tratar de buscar los pases para tener más contundencia al frente”, afirmó el campeón olímpico. En el juego de visita de este viernes ante Morelia, en la jornada cuatro del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, se podría ver por fin la dupla Márquez-Sabah, que tantos goles marcó cuando ambos jugadores vistieron el uniforme de Monarcas.

“Es un apoyo tenerlos ahí al frente, sabemos que hay que intentar lo que uno sabe, pero el apoyo de esos dos jugadores tan experimentados creo que es de mucha ayuda; los tres nos tenemos que ayudar para ser una delantera convincente”, dijo.

“Es un apoyo tenerlos ahí al frente, sabemos que hay que intentar lo que uno sabe, pero el apoyo de esos dos jugadores tan experimentados creo que es de mucha ayuda; los tres nos tenemos que ayudar para ser una delantera convincente”, señaló. Y es de todos sabido que el campeón olímpico también tiene gol, así que también quiere ser productivo a la ofensiva, por lo cual se genera más expectación en cuanto al ataque del equipo dirigido por Benjamín Galindo. De ese aporte ofensivo declaró: “Continúa, yo sigo buscando esa responsabilidad, no solo de meter goles sino de trascender hacia el frente, de buscar la portería contraria, ya sea dando pases o metiendo goles, es mi función y la tengo que seguir buscando”. De ese juego en el Estadio Morelos comentó: “Yo creo que será un partido, sobre todo, divertido, los dos equipos buscaremos ganar y nosotros con equipo completo tenemos que ir a buscar los tres puntos; sabemos que no es un equipo fácil, pero tenemos que ir con toda la convicción de enfrentarnos a Morelia como si estuviéramos en casa”.

AGENCIAS EL SIE7E Raúl Jiménez aseguró que América no escatimará ningún esfuerzo ante Atlas, y mucho menos dejarán su suerte a los árbitros, pues a pregunta expresa de qué opinaba de las declaraciones de Tomás Boy, quien dijo sentir miedo de los silbantes por no dirigir a un equipo grande, el canterano refirió que en la cancha del Jalisco los azulcremas demostrarán su poderío ofensivo. “Sí, nosotros vamos con esa intención de ganar cada partido, nosotros no por ir de visitantes nos vamos a meter atrás, sino vamos a salir a proponer porque es lo que queremos. Hay que tener cuidado, porque (Atlas) es un equipo que está pelando el descenso y va a salir con todo. “Con el arbitraje no nos metemos, todos nos equivocamos, todos podemos hacer tanto las cosas bien como mal, pero nosotros vamos a ir allá (Guadalajara) a hacer nuestro partido”, indicó a las afueras de Coapa. El ariete indicó que el tema arbitral no ha influido en las victorias de las Águilas, aunque recalcó que los nazarenos son seres humanos y pueden equivocarse, pero insistió que los triunfos cosechados han sido gracias al buen desempeño que han tenido tanto en la Liga como en la Copa. “No son parte esencial (de las victorias, los errores), todos podemos cometer errores a favor o en contra, pero eso no nos debe de importar a nosotros, porque tenemos que salir a ganar cada partido. Llevamos cinco partidos invictos, tres de Liga y dos de Copa, hay que ir por más, lo que venga es bueno, pero hay que seguir por el mismo camino e intentando ganar cada partido”, añadió.


40

sie7e de chiapas • 24012013

DEPORTES

ARBITRAJE

Destaca Marco Antonio Rodríguez para el Toluca vs. Pumas, y Erim Ramírez, que aplicará el reglamento en el Atlas vs. América en la fecha 4. AGENCIAS I El sie7e

Paul Enrique Delgadillo fue designado árbitro del juego Morelia-Guadalajara y Marco Antonio Rodríguez el de Toluca-Pumas de la UNAM, que figuran como los de mayor expectación en la jornada cuatro del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Delgadillo Haro tendrá de asistente uno a Víctor Calderón y como el dos a Hugo Bonilla para ese encuentro entre Monarcas y

Designan a oficiales para la fecha 4

Chivas, que iniciará a las 19:30 horas del viernes en la cancha del Estadio Morelos. Ese mismo día, pero a las 21:30 horas, iniciará el Santos LagunaLeón en el rectángulo verde del Estadio Corona TSM, con Miguel Ángel Flores con el silbato y Alberto Morín y Miguel Ángel Hernández con las banderolas. A las 17:00 horas del sábado dará César Arturo Ramos el silbatazo inicial del Cruz Azul-Puebla en el Estadio Azul, con auxilio de Mario Jesús Palafox y Juan Reyes. Jesús Fabricio Morales, Marvin César Torrentera y José Alfredo López integran la tripleta arbitral

para el Querétaro-Tigres UANL que iniciará a las 17:00 horas en el Estadio La Corregidora. El Tijuana-Pachuca será arbitrado por Ricardo Arellano con asistencia de Carlos González y Óscar Martínez a partir de las 19:00 horas del centro del país, en el Estadio Caliente. A la misma hora dará Fernando Guerrero el silbatazo inicial del Monterrey-San Luis, que se desarrollará en el Estadio Tecnológico y tendrá el apoyo de José Santana y Andrés Hernández. El cierre de las actividades del sábado será con el Atlas-América y Erim Ramírez estará con el sil-

bato y Marcos Quintero e Israel Valenciano con las banderolas en la cancha del Estadio Jalisco. Marco Antonio Rodríguez tendrá la asistencia de Alejandro Ayala y Juan Carlos Salinas para dirigir el Toluca-Pumas UNAM a partir de las 12:00 horas del domingo en la cancha del Estadio Nemesio Díez. A José Alfredo Peñaloza le toca el cierre de la jornada cuatro, con el encuentro Atlante-Chiapas, con silbatazo inicial a las 18:00 horas en la cancha del Estadio Andrés Quintana Roo, con Juan Joel Rangel y Jimmy Acosta en las bandas.


“FALSOS ÍDOLOS” El papa Benedicto XVI advirtió contra los“falsos ídolos”de la sociedad moderna, en un mensaje difundido en la red social Twitter, donde su cuenta en latín superó los 10 mil seguidores. Poco después del mediodía, las nueve cuentas lingüísticas oficiales del pontífice difundieron el siguiente mensaje:“Hoy surgen muchos falsos ídolos. Si los cristianos desean ser fieles no han de temer ir a contracorriente”. Esa frase es un extracto de la catequesis semanal que Benedicto XVI pronunció este miércoles, ante más de dos mil personas en el Aula Pablo VI. P42

Internacional Agradece Hollande a justicia mexicana liberación de Cassez

Estimó que la relación bilateral franco-mexicana atraviesa por un gran momento. NOTIMEX I El sie7e

El presidente francés Francois Hollande agradeció a la justicia mexicana la liberación de su compatriota Florence Cassez y estimó que la relación bilateral francomexicana atraviesa por un gran momento. “Quiero tener un reconocimiento para la justicia mexicana, porque ha hecho prevalecer el derecho” en

el caso de Florence Cassez, dijo el jefe de Estado galo en una declaración oficial televisada. “Es la confianza que habíamos depositado en ella (en la justicia mexicana)”, añadió el presidente socialista, que inició su mandato en junio de 2012. “Hoy en día podemos decir que entre Francia y México tenemos las mejores relaciones que sea posible establecer”, prosiguió Hollande,

quien a finales del año pasado se entrevistó en París con el entonces presidente electo mexicano Enrique Peña Nieto. Durante ese encuentro abordaron el caso de Florence Cassez que en 2011 provocó la anulación del Año de México en Francia y el enfriamiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países que incluyó una convocatoria de embajadores.

Sobre la decisión tomada este miércoles por la Suprema Corte de Justicia de México de liberar a Cassez, quien estaba condenada a 60 años de cárcel por secuestro, Hollande estimó que “es un inmenso alivio para ella y una inmensa felicidad para su familia”. “Quiero decirle que será acogida aquí con todo el apoyo necesario (...); Florence eres bienvenida en tu país”, enfatizó Francois Hollande.

“Quiero decirle que será acogida

aquí con todo el apoyo necesario (...); Florence eres bienvenida en tu país”, enfatizó.


42 internacional

24 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE DE GUATEMALA

Despenalización de las drogas es “tendencia mundial”: Pérez Molina NOTIMEX EL SIE7E

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, afirmó en Davos, Suiza, que la regulación de las drogas es una “tendencia mundial” y anunció una cumbre en Tikal para analizar nuevas alternativas en la lucha contra el narcotráfico. En videoconferencia desde Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el gobernante afirmó que la propuesta de Guatemala de regular, despenalizar y controlar el consumo de drogas, es “una tendencia mundial que comienza a marcarse”. Según Pérez Molina, Centroamérica carece del presupuesto, equipos y de las fuerzas de seguridad necesarias para enfrentar una “industria de las drogas” y del crimen organizado transnacional que moviliza más de 360 mil millones de dólares anualmente. Reiteró que la regulación de las

drogas figura como una alternativa válida ante la producción y el consumo de drogas que continúa en aumento, tras medio siglo de una fallida política prohibicionista y de lucha armada contra el narcotráfico. En la videoconferencia, en la que estuvo acompañado por el magnate George Soros, titular de la Fundación Soros, el mandatario anunció la Cumbre Mundial de Tikal, prevista tentativamente para septiembre próximo, a la que asistirían líderes políticos y empresariales. Tikal, que fue uno de los mayores centros ceremoniales de la milenaria civilización maya, se ubica en el Parque Nacional enclavado en el selvático departamento de Petén, 526 kilómetros al norte de la capital guatemalteca. Soros, cuya Fundación patrocina y financia proyectos políticos y académicos en América Latina y el Caribe, coincidió con el presidente guatemalteco y manifestó su dis-

posición a apoyar la propuesta de buscar nuevas rutas en la lucha contra las drogas. Pérez Molina recordó que Guatemala enfrenta desde hace unos años la incursión de cárteles de la droga internacionales que han causado un repunte de la violencia y el crimen, lo que “afecta a la población y amenaza la estabilidad democrática e institucional de los Estados”. Destacó que, según estadísticas, alrededor del 50 por ciento de los hechos criminales y de violencia en Guatemala están relacionados con actividades del narcotráfico. Sostuvo que la tendencia por la regulación de las drogas es una de las alternativas que está cobrando fuerza en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de drogas, donde recientemente dos estados aprobaron el consumo de mariguana con fines recreativos. Aclaró que la alternativa propuesta por Guatemala de legalizar

FOTO: INTERNET

Anunció una cumbre en Tikal para analizar nuevas alternativas en la lucha contra el narcotráfico.

las drogas será resultado de un estudio científico para tratar el tema, y que se permitiría la distribución y consumo de ciertas drogas de acuerdo con las recomendaciones de las instancias científicas. Durante su estancia en Davos −iniciada el martes−, Pérez Molina ha mantenido reuniones bilaterales y fungirá como principal conferencista en el debate “Ganar la guerra contra las drogas”, que se

efectuará mañana jueves, último día de su visita. En declaraciones a medios guatemaltecos, el mandatario consideró que su visita ha sido “productiva” al cumplir los objetivos de promover a Guatemala como un destino de atracción de inversiones y “poner en perspectiva mundial el debate” sobre las nuevas formas de combatir las drogas.

PROGRAMA

NOTIMEX EL SIE7E El gobernador de Illinois, Pat Quinn, firmará el próximo 2 de febrero la ley que permite otorgar permisos temporales para conducir a los indocumentados, la cual entrará en vigor en noviembre de 2013. La ley SB 957 le costará al gobierno estatal un estimado de 800 mil dólares en el primer año de su puesta en marcha, y 250 mil cada año adicional. Sin embargo, se prevé que el programa de emisión de permisos de conducir se financie con fondos propios a partir del segundo año y en el futuro. Además, la ley crea el Fondo de Administración de Servicios de Conductor, en el cual se depositarán todos los honorarios percibidos por la emisión de conductor visitante temporal. Cada licencia tendrá un costo de 30 dólares, por lo que podría resultar en ingresos adicionales de varios millones para el estado, además del ahorro procedente por las coberturas de seguro automovilístico que hasta ahora absorbe en caso de accidentes de conductores indocumentados. De acuerdo con la ley, la licencia de conducir de visitante temporal tendrá una validez de tres años, o durante el periodo de tiempo que el individuo esté autorizado a permanecer en este país, y no puede ser aceptada como prueba de identidad del titular.

Podrán tramitar dicha licencia quienes demuestren que han residido en el estado de Illinois durante más de un año, no pueden obtener un número de seguro social, y carecen de documentación expedida por la Ciudadanía de los Estados Unidos y Servicios de Inmigración que autoricen la presencia de la persona en este país. El documento tendrá un aviso en letras mayúsculas que indiquen que el conductor es visitante temporal, no podrá ser usado para la compra de armas de fuego, subir a un avión o entrar a edificios federales. Quienes la tramiten deben comprobar que poseen seguro de auto y pasar exámenes de manejo y buena visión. Las violaciones a las disposiciones contenidas en esta ley serán clasificadas como menores y merecedoras de una multa no mayor a 500 dólares. La ley que otorga permisos de conducir a los indocumentados recibió su aprobación final de la Cámara de Representantes el pasado 8 de enero, después de dos años de su presentación en el senado estatal por el líder legislativo John Cullerton. Sólo el estado de Washington y el de Nuevo México tienen programas similares de licencias para inmigrantes indocumentados, mientras que el resto de los 50 estados de la unión americana siguen sin permitir la emisión de permisos para conducir a personas sin documentación migratoria.

FOTO: INTERNET

Firmará Illinois permisos para conducir a indocumentados


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

internacional

43

VATICANO VIRTUAL

Alerta Benedicto XVI en Twitter contra “falsos ídolos”

FOTO: INTERNET

El papa Benedicto XVI advirtió contra los “falsos ídolos” de la sociedad moderna, en un mensaje difundido en la red social Twitter, donde su cuenta en latín superó los 10 mil seguidores. Poco después del mediodía, las nueve cuentas lingüísticas oficiales del pontífice difundieron el siguiente mensaje: “Hoy surgen muchos falsos ídolos. Si los cristianos desean ser fieles no han de temer ir a contracorriente”. Esa frase es un extracto de la catequesis semanal que Benedicto XVI pronunció este miércoles ante más de dos mil personas en el Aula Pablo VI. El mensaje fue compartido con dos millones 581 mil 526 seguidores, el número de personas abonadas a las diversas cuentas en la red social, entre las cuales la más seguida es la del idioma inglés (@pontifex) con un millón 451 mil 695 “followers”.

El segundo perfil por número de adhesiones está en español (@pontifex_es) con 604 mil 939 seguidores. El italiano cuenta con 283 mil 481, el portugués 72 mil 51, el francés 61 mil 29, el alemán 49 mil 709, el polaco 28 mil 779 y el árabe 18 mil 989. La novedad ha sido la cuenta de Twitter que retransmite los mensajes del pontífice en latín (@pontifex_ln), lanzada apenas una semana atrás y que ya tiene 10 mil 854 abonados, no obstante se trate de una “lengua muerta”. El interés de Benedicto XVI por los nuevos medios de comunicación quedó de manifiesto con el tema elegido para la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que la Iglesia católica celebrará el 12 de mayo de 2013. Este año el mensaje escrito por el Papa para esa ocasión, cuyo contenido será dado a conocer en Roma el próximo jueves estará dedicado al tema: “Redes sociales: portadores de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización”.

FOTONOTA

Ordenan investigar por primera vez crímenes de Guerra Civil española NOTIMEX EL SIE7E La Audiencia de Barcelona, Cataluña, noreste de España, ordenó que se investigue a los mandos de la aviación del ejército italiano, que apoyaron al dictador Francisco Franco durante la Guerra Civil (1936-1939) contra la población. De acuerdo con medios locales, la petición, a recurso de la Asociación Altra Italia, que reúne a los italianos antifascistas que viven en Barcelona, supone la primera vez que en España la Justicia ordena investigar crímenes del citado conflicto. En concreto, se refiere a los bombardeos contra la población civil catalana, en los que la asociación demandante estima que murieron unas cinco mil personas.

La sección décima de la Audiencia reabrió la querella, que estaba archivada, al considerar que los hechos descritos en la misma pueden ser “constitutivos” de delitos de “lesa humanidad y crímenes de guerra”. Consideró que la querella recoge un relato fáctico que coincide “con la documentación existente en numerosos archivos históricos oficiales”, y que pese a que no se “concreta” la identidad de los mandos querellados, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, prevé la posibilidad. El abogado Jaume Asens, que interpuso la acusación, resaltó la importancia de su admisión porque contribuye a “levantar el muro de impunidad”, además de aseverar que si “olvidamos el sufrimiento pasado es olvidar las fuerzas que lo provocaron, sin derrotarlas”.

FOTO: INTERNET

AUDIENCIA DE BARCELONA

FOTO: notimex

NOTIMEX EL SIE7E

En Davos Los expresidentes de México, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, dos asiduos del Foro Económico Mundial, coincidieron ayer en la jornada inaugural de la cita anual, en la que se tomaron fotos y mantuvieron numerosos encuentros en Davos, Suiza.


PESO VS. DÓLAR El Grupo Financiero Banamex previó que el tipo de cambio se ubique en los 12.4 y 12.5 pesos por dólar, en horizontes de tres y 12 meses, debido a que el contexto internacional y local son congruentes con una perspectiva de fortalecimiento del peso en el corto plazo. El coordinador de Estudios Económicos y Sociales de Banamex Citi, Joel Virgen, refirió que hay espacio para una tendencia de moderado debilitamiento del dólar en términos generalizados para los meses siguientes. Comentó que en un contexto donde el grado de nerviosismo financiero internacional ha descendido muy cerca de los niveles previos a Lehman, se ha observado una tendencia de fortalecimiento en las principales monedas emergentes en su cotización frente al dólar. En este sentido, dijo, en el caso del peso mexicano, se cree que existe espacio adicional de fortalecimiento frente al dólar en el corto plazo (horizonte de tres meses).

Economía

Dólar Compra $12.6268 venta $12,6322

Exhortan solucionar problema en el sector cañero AGENCIAS I El sie7e

El pleno de la Comisión Permanente exhortó a los titulares de las Secretarías de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, a que lleven a cabo acciones para solucionar la problemática del sector cañero, procurando devolver rentabilidad a la industria azucarera. Mediante un punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución, presentado por el diputado Abraham Montes Alvarado (PRI), este órgano se solidarizó con todos los productores de caña de la república mexicana y sus demandas y ante la baja en el precio del azúcar. Refirió que el precio de la caña de azúcar cayó 44 por ciento, de 682 pesos, promedio, por costal de 50 kilos, a 382 pesos, “lo cual significa una pérdida de aproximadamente ocho mil 500 millones de pesos”. Además, dijo que de acuerdo

De acuerdo con los productores,

hay un excedente de más de un millón y medio de toneladas de caña.

con los productores, hay un excedente de más de un millón y medio de toneladas de caña de azúcar y en la zafra actual se industrializarán 720 mil hectáreas sembradas; se molerán 50 millones de toneladas y se producirán 5.7 millones de toneladas de azúcar.

“Si hoy no tenemos capacidad de resolver un problema de 1.5 millones de toneladas, pues todavía hay que agregarle que vienen otros cinco millones y medio más”, agregó. Al participar, el senador Fidel Demédicis Hidalgo (PRD) propuso

ampliar los resolutivos de la proposición para exhortar a las Comisiones de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, de la Cámara de Senadores, y las de Agricultura y Sistemas de Riego y de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, a instalar una mesa de trabajo con la

Sagarpa y la SE para atender a los productores e ingenios ante la problemática actual del precio de la caña. La propuesta fue aceptada. Aseguró que la competencia desleal en el precio del azúcar, la caída en el precio de la caña, los altos costos de producción, la falta de subsidios a la producción y de una política integral de desarrollo agropecuario, posiciona al sector cañero ante un problema de graves dimensiones que afecta a miles de familias mexicanas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRANSPARENCIA

24 de enero 2013

ECONOMÍA

45

EN 2013

Incumple 6 % de la banca con información y calidad

De los 42 bancos evaluados 14 no entregaron la información en su totalidad.

Crecerán ventas al menudeo, pese a menor dinamismo económico

NOTIMEX EL SIE7E FOTO: INTERNET

La calidad y transparencia en el sector bancario mexicano ha avanzado de manera significativa, sin embargo, aun existe seis por ciento de bancos que incumplen al ciento por ciento con la entrega de información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De acuerdo con las últimas estadísticas del organismo regulador y supervisor, de los 42 bancos evaluados 14 no entregaron la información en su totalidad, por lo que con base en la evaluación de la Comisión “no es totalmente recomendable utilizarla para su análisis”. Entre estos 14 bancos a noviembre pasado, se encuentran Santander el tercero más grande del sistema por su nivel de activos, HSBC el quinto del ranking, y Banco Azteca especializado en la atención de los segmentos de bajos ingresos de la población. Estos bancos son clasificados en color amarillo y entre los que también se encuentran JP Morgan, Multiva, Deutsche Bank, ABC Capital, Bank of America, CI Banco, ING, Ixe, Invex, Credit Suisse y Ahorro Famsa. La CNBV explica que con el fin de que los usuarios de la información proveniente de la banca múltiple tengan conocimiento de la calidad que las instituciones reportan su información al organismo regulador y supervisor, se decidió publicar la evaluación de

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

dicha calidad de información. Esta, agrega, pretende evaluar la calidad de la información relativa a los estados financieros que las instituciones envían a este organismo, a través de reportes regulatorios como: catálogo mínimo; cartera por tipo de crédito; saldo promedio, intereses y comisiones por cartera de crédito. Así como la calificación de la cartera de crédito y estimaciones preventivas para riesgos crediticios; movimientos en la estimación preventiva para riesgos crediticios; en la cartera vencida; en la cartera vigente; reclasificación en el balance general. Además de los reportes sobre

reclasificaciones en el estado de resultados; balance general de sus subsidiarias; estado de resultados de sus subsidiarias; balance general; y estado de resultados. Esta evaluación, aclara, considera la oportunidad de la información y el número de reenvíos de acuerdo al impacto de estos últimos, por lo que para que la información sea considerada como recibida debe cumplir con los requisitos mínimos de calidad. En caso de que el retraso en la recepción de la información sea por causas imputables a la CNBV (fallas en el sistema de recepción), los días de atraso correspondientes no computarán en el cálculo.

Pese a la desaceleración económica esperada para 2013, la mejoría en la confianza del consumidor, del empleo y del crédito, permitirá que las ventas al menudeo continúen con su dinámica de crecimiento este año, coincidieron analistas. La coordinadora de Estudios Económicos y Sociales de Banamex Citi, Lourdes Rocha, comentó que el avance anual de las ventas observado en octubre y noviembre del año pasado refuerza la expectativa de un crecimiento anual de 2.7 por ciento del consumo privado en el último trimestre de 2012 contra el 2.2 por ciento del trimestre inmediato anterior. Esta perspectiva, subrayó, ha sido también fortalecida por una mejoría sostenida de la confianza del consumidor y el continuo crecimiento del empleo, la masa sala-

rial y el crédito al consumo. Al respecto, Samuel Moreno Santoyo, especialista de Invex Banco, dijo que el comercio mantuvo su solidez durante la mayor parte de 2012, pese a que en el último trimestre la desaceleración de la actividad económica limitó el avance de las ventas al menudeo y provocó la caída del comercio mayorista. Detalló que la pérdida de dinamismo, especialmente entre los establecimientos mayoristas, fue consecuencia de factores externos, como la incertidumbre que existía en Estados Unidos, debido a las negociaciones fiscales, un mayor deterioro de la economía europea. Así como que en el último trimestre de 2012, una mayor desaceleración de economías emergentes como China y Brasil elevó la volatilidad financiera y afectó negativamente al clima de negocios, agregó.

INIFAP

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) puso a disposición de productores nueva tecnología en la producción de orégano, con resistencia a los fenómenos climáticos. La nueva variedad de orégano permite producir plantas de alta calidad, con un buen desarrollo de raíces y libres de patógenos, lo cual representa una ventaja con respecto a las siembras en campo.

Con ello, el organismo de la Sagarpa contribuye a desarrollar el potencial económico de esta especie aromática, que tiene una importante demanda internacional debido a sus usos en la industria farmacéutica y cosmética. Al respecto, el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, señaló que este tipo de investigaciones son ejemplo de la modernidad y productividad que el gobierno de la república busca impulsar en cada región del país. Destacó que la educación, la investigación, la innovación y el desa-

rrollo de capacidades, son factores determinantes para el crecimiento del sector Añadió que este tipo de investigaciones permite hacer frente a desafíos y retos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sanidad e inocuidad de los productos. Científicos del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmósfera (CENID-RASPA) desarrollaron plántulas para trasplante, lo que permite incrementar la producción de la especia, que en complemen-

to con otros cultivos, coadyuva a la reducción de afectaciones por el cambio climático y ofrece una mayor uniformidad en el cultivo, para darle un valor agregado. Esta innovación también ayudará a la preservación de las zonas donde se siembra el cultivo, ya que es un recurso forestal en las regiones áridas. El orégano es un cultivo con un precio promedio de 170 dólares el kilo, dependiendo de la calidad que tenga, la cual se mide por concentración de carvacrol y timol (aceite que se extrae de la especia).

FOTO: INTERNET

Disponen productores de tecnología en la producción de orégano


46

AL CIERRE

24 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

24 de enero 2013

AL CIERRE

47

De última hora TRIBUNAL

Declaran ilegales dos artículos de TLC entre Colombia y EU CONSIDERAN que los artículos violan la libertad de información. Notimex EL SIE7E La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucionales dos artículos de la ley que regula aspectos de telecomunicaciones incluidos en el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos. El tribunal consideró que los artículos violan la libertad de información, al impedir la retransmisión por internet de señales de televisión sin autorización del titular de los derechos de la señal. La norma, que había sido impugnada por el senador Jorge Enrique Robledo, presenta vicios de trámite en su paso por el legislativo. Sin embargo, la Corte determinó que la ley se puede volver a tramitar,

FOTO: INTERNET

siempre y cuando se cumplan los requisitos de procedimiento establecidos por el tribunal en su pronunciamiento. Robledo, del opositor partido Polo

Democrático Alternativo, aseguró que la ley afectó los derechos de los internautas y no cumplía su misión de proteger a los artistas ni a los creadores de las obras.

EN SAGARPA

Avanzan reuniones para enfrentar retos de sector cañero Notimex EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

Autoridades, productores e industriales realizan mesas de trabajo con la Sagarpa para contar con todos los elementos que permitan obtener los primeros resultados del Fideicomiso Maestro para la Exportación de Excedentes de Azúcar de los Ingenios (Fidcaña Expoazúcar). Lo anterior, en cumplimiento a lo acordado para atender en forma interinstitucional y multidisciplinaria el problema de la caña, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Al respecto, el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, expuso que las mesas de trabajo instaladas en esta dependencia avanzan conforme a lo acordado y se busca un consenso por parte de los industriales y cañeros que permita fortalecer al sector azucarero nacional. Al atender inquietudes de los asistentes, Aguilar Padilla indicó que entre las atribuciones legales de la Sagarpa no está la de determinar los precios ni los comportamientos de mercado. Tampoco lo referente a las variaciones de la balanza comercial interna-

cional en materia agroalimentaria, por lo que la dependencia no puede fungir como regulador de la actividad comercial agroalimentaria, destacó. Precisó que la Sagarpa es la entidad encargada del fomento a la productividad y la expansión de la presencia de productos agroalimentarios a nivel internacional, mediante programas de impulso a la promoción comercial de los alimentos mexicanos, de manera interinstitucional. Además, colabora recopilando y facilitando datos para que otras instituciones elaboren estadísticas de los comportamientos macroeconómicos por sector, que son dados a conocer mediante reportes periódicos, subrayó.

Aguilar Padilla abundó que, como lo propuso la Sagarpa, el Fidcaña se encuentra activo y está abierto para todos los ingenios interesados en adherirse y acceder a sus beneficios. Destacó que se realizan mesas de trabajo en la Financiera Rural para afinar los detalles de operación de este instrumento, y se ha convocado a otras instancias financieras como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) para complementar las acciones que sean necesarias. El subsecretario de la Sagarpa comentó que se encuentran a la espera de contar con todos los elementos para que el Fidcaña empiece a dar sus primeros resultados en beneficio del sector azucarero nacional.

Los ODM, otra farsa de Sabines En el pasado mucho se habló sobre el combate a la pobreza en el estado de Chiapas y para ello el exgobernador Juan Sabines Guerrero se apoyó en el que fuera coordinador Residente de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, quien también se prestó al juego perverso del sabinismo para engañar a los chiapanecos de hacerlos creer que Chiapas ya no era el primer lugar en pobreza, una mentira que vendió el exmandatario para justificar el endeudamiento de Chiapas. En ese tenor, el excoordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Magdy Martínez Solimán, resaltó el trabajo de Sabines Guerrero para procurar la paz, el desarrollo y los derechos humanos, lo cual no se palpa ni se ve. Sabines Guerrero se agarró de los llamados Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, desde donde engañó hasta al mismo secretario General de la ONU Ban Ki - Monn y a otros organismos mundiales que se fueron con la finta de que en Chiapas la pobreza había sido desterrada. Aún cuando el congreso chiapaneco aprobó la inclusión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la constitución del estado en Chiapas la pobreza persiste. Sabines Guerrero, a unos meses de dejar la gubernatura y en un acto donde estuvo presente la actual diputada federal y en ese entonces presidenta del Congreso, Arely Madrid, el exgobernador se aventó la puntada de que la deuda entre el estado y los 122 municipios era de 12 mil 300 millones de pesos, de los cuales Chiapas pagaría mayormente los intereses y el capital sería el Gobierno Federal quien saldaría la cuenta. Así de fácil lo manifestó Sabines. Asimismo, destacó que la deuda pública que contrajo el gobierno y los municipios de Chiapas con Banobras no ponía en riesgo las finanzas del estado. Hágame usted el favor, entonces qué está pasando en los ayuntamientos que tomaron posesión el primero de octubre del 2012. Recalca Sabines como una burla más: “No estamos afectando al futuro ni a cada familia chiapaneca, estamos afectando el 5 por ciento de las participaciones del 2013, el 5 por ciento y con una capacidad de crecimiento de financiamiento. De esta forma, los chiapanecos vivimos engañados por este exgobernador que dejó hipotecado al estado y camina libremente recorriendo el mundo como que si no hubiese pasado nada en Chiapas. Llama poderosamente la atención que ante las múltiples eviden-

cias que existen del monumental saqueo a las arcas del estado, donde se habla de que la deuda llega a los 40 mil millones de pesos, los diputados federales y locales, así como la Secretaría de la Función Pública (SFP) se mantengan apáticos y no pugnen por fincar responsabilidades a quienes directamente se llevaron el dinero del pueblo chiapaneco. No es posible que los platos rotos los tengan que pagar los chiapanecos con el incremento de impuestos, mientras que quienes saquearon al estado gocen de completa libertad.

Damnificados del Stan piden justicia “Los damnificados de Stan, a sie7e años de lucha, tenemos hambre y sed de justicia, cuyo responsable directo es el peor gobernador que hayamos padecido los chiapanecos, Pablo Salazar Mendiguchía y cómplices”, afirmó Carlos Tapía Ramírez, representante de los afectados. Dijo que a pesar de las evidencias que existen los presuntos responsables gozan de opulencia e impunidad que le brindan autoridades federales, en virtud de que la Unidad Especializada para la Investigación de Delitos Cometidos por Ex Servidores Públicos de la Procuraduría General de la Republica (PGR), cuenta en su poder con las averiguaciones previas interpuestas por los damnificados de Stan. Dijo que desde el 3 de abril de 2009 existen las denuncias formuladas por la Secretaría de la Función Pública del Estado, por faltantes de más de mil millones de pesos, como resultado de las auditorías realizadas a la obra pública de la reconstrucción, sin que hasta la fecha hayan consignado dichas demandas. A pesar de haber presentado en tiempo y forma las pruebas documentadas del fraude. Pero todos se preguntan y la “Comisión especial de los diputados locales” para atender esta demanda de los afectados por el huracán Stan, ¿dónde están? Y la lana que aprobaron para resarcir los daños por este meteoro ¿quién se lo clavó?, el exdiputado local Carlos Enrique Avendaño Nagaya sabe mucho de este asunto y podría aportar datos al respecto, pero mejor aquí la dejamos porque nunca vamos a acabar con la robadera y saqueo en nuestro estado de Chiapas… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.