24/06/24

Page 1

3 Realiza Guillermo Ramos visita de trabajo en el Distrito Judicial de SCLC PODER JUDICIAL “Mi gobierno será de puertas abiertas y cercano a la gente” ÁNGEL TORRES 4 En Berriozábal hemos invertido 507 mdp para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: Rutilio Escandón 30 LA AVENTURA DE SER MAMÁ :Entre funciones de cine y circo Casi lista la obra de paso vehicular en Libramiento Norte Getsemaní Moreno, lista para representar al Distrito XIII en el Congreso del Estado Accidentes fatales de tránsito han disminuido 6 5 5 OBRAS PÚBLICAS EN ENTREVISTA TRÁNSITO MUNICIPAL 8 LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4631 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 29 Uruguay derrota a Panamá 3-1 y podría conquistar la Copa América 9 Nos corresponde fortalecer la Guardia Nacional: Sheinbaum 25 Más de 8 millones de muertes en el mundo por la contaminación del aire 9 La continuidad con cambio será una realidad en el próximo gobierno: AMLO

La tortura en México

La tortura como mecanismo para avanzar investigaciones o fabricar acusaciones persiste en México. Policías, con la anuencia de fscales del Ministerio Público, son cómplices de perpetuar estos abusos. Pese al robusto marco jurídico que prohíbe y sanciona estas conductas, y a los controles judiciales previstos por el proceso penal sobre las actuaciones de policías y fscales, estas violaciones a derechos humanos no han disminuido. El debate actual sobre la reforma al Poder Judicial Federal nos llama a repensar las medidas necesarias para fortalecer la respuesta frente a la tortura. Elegir a jueces y magistrados mediante voto popular no garantiza la independencia e imparcialidad de las personas juzgadoras con tolerancia cero ante estas prácticas. En el derecho internacional, la prohibición de la tortura es una norma de ius cogens, lo que implica su prohibición absoluta, sin importar estados de excepción o de emergencia, confictos armados, conmoción, o cualquier otra circunstancia. Es obligación de todos los Estados erradicar la práctica de la tortura. A un año del lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Tortura, se carece aún de algún informe sobre su avance y son escasos los estados que cuentan con un programa anual de trabajo. Sin embargo, las cifras son preocupantes. De acuerdo con la última edición de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 del Inegi, al menos 36% (79,372) de las personas privadas de la libertad sufrieron conductas asociadas a la tortura. La conducta más común que estas personas señalaron es asfxia o ahorcamiento con una bolsa de plástico u otro objeto. Otra acción es impedir la respiración al meter la cabeza de la víctima en agua o vaciarle agua en la cara. También son comunes golpes, descargas eléctricas y cortaduras en órganos sexuales, y agresiones sexuales como acoso, manoseo o intento de violación. En 7 de cada 10 casos, el Ministerio Público

Directorio

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA

no revisó las circunstancias de la detención (71%), y en más de la mitad (52%) un médico no certifcó la integridad física de las personas detenidas ni registró por escrito las heridas producto de la detención (78%). Estas omisiones obstaculizan la investigación oportuna de los hechos y favorecen al desvanecimiento de pruebas relevantes. Es vital atender los incentivos dentro de las instituciones de justicia que normalizan la práctica de la tortura: las policías y fscales que la cometen o toleran son los encargados de su investigación. Ante esto, se requieren mecanismos efectivos para prevenir, identifcar y sancionar este delito. Pese a que se han creado fscalías especializadas para investigar la tortura, aún hay estados que carecen de una, o no cuentan con recursos sufcientes. A su vez, faltan vías de supervisión del personal médico que documente la integridad física de las personas detenidas, y salvaguardas para garantizar que, una vez iniciada una investigación, el personal pericial pueda emitir sus dictámenes de manera imparcial. Las iniciativas presidenciales de reforma a la Constitución dejaron intactas las funciones de combate, investigación y persecución del delito que, en su diseño actual, son las que más contribuyen a los niveles de inseguridad e impunidad. En contraste, se perfla el avance de una reforma al Poder Judicial que no atiende los problemas de fondo de la justicia. En este caso: la prevalencia de la tortura y su prácticamente nula sanción. En cambio, dicha reforma sí podría comprometer la independencia del control judicial que actualmente se ejerce para revisar, y en su caso excluir, las actuaciones de fscales y policías que vulneran derechos humanos. Una reforma solvente en materia de justicia sí debe considerar al Poder Judicial, pero antes atender los problemas estructurales en seguridad y procuración de justicia que se encuentran en el centro de la crisis de impunidad que atravesamos.

(redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Lunes 24 de junio de 2024 · Año 13 · Nº 4631 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Erradicar la tortura en México: un reto para el sistema de justi-

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Editor Responsable.
CARRILLO

Estado

PODER JUDICIAL

Realiza Guillermo Ramos visita de trabajo en el Distrito Judicial de SCLC

COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, realizó una visita oficial a las instalaciones de los juzgados Civiles y Sala Regional Mixta de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Este recorrido tuvo como objetivo constatar el estado actual de la infraestructura y el funcionamiento de los servicios judiciales en esta importante localidad. Durante su recorrido, el presidente

del Poder Judicial pudo verificar, de primera mano, las condiciones de trabajo de los juzgados Civiles y Sala Regional Mixta, así también que el personal administrativo y judicial se mantiene comprometido con la eficiencia y la calidad en la impartición de justicia. Además, destacó la importancia de contar con instalaciones adecuadas que permitan una resolución de una justicia, pronta, completa e imparcial. A su vez, reconoció el esfuerzo del personal de ese Distrito Judicial en mantener un ambiente de trabajo profesional y enfocado en servir a

las personas usuarias que acuden a esa sede judicial. Finalmente, el titular del Poder Judicial del Estado reafirmó su compromiso para continuar trabajando en la mejora de sus instalaciones y seguir brindando las herramientas necesarias para el fortalecimiento del personal y agradeció el esfuerzo y dedicación del equipo administrativo y judicial, resaltando que su trabajo es fundamental para garantizar una justicia más cercana a la gente con un Tribunal de puertas abiertas para las y los chiapanecos.

Durante esta visita oficial, lo acompañaron las consejeras de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y María de Lourdes Hernández Bonilla; los consejeros de la Judicatura, Omar Heleria Reyes y José Francisco Trujillo Ochoa; el magistrado presidente de Sala, Gabriel Grajales Pascacio; la jueza de Primera Instancia del Juzgado Primero del Ramo Civil, Georgina Guadalupe García Liévano y el juez de Primera Instancia del Juzgado Segundo del Ramo Civil, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez.

Lunes 24 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com

Preocupadas “Las Abejas de Acteal” por violencia en Pantelhó y otros municipios

Tuxtla.- Integrantes de la Organización Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal”, de Chenalhó, manifestó su preocupación por la violencia generalizada que se vive en Chiapas, y sobre todo la que se registra en Pantelhó, municipio vecino. Una vez más, dejó entrever en un escrito, “continuamos con la incansable insistencia de nuestra memoria, que nos recuerda que la masacre de Acteal no cabe en el olvido, y cómo olvidarla si luchamos por la justicia, si la realidad actual tampoco nos lo permite. Sentimos que se está repitiendo la violencia desatada que vivimos en 1997 con asesinatos y enfrentamientos, que oscurecieron nuestras comunidades ese año”.

Aclaró que en estos días se han despertado escuchando disparos que salen de las comunidades de Pantelhó, sobre todo las que están muy cerca de Acteal, “preocupadas

y preocupados por nuestros hermanos que están sufriendo”. Detallaron que no hay que olvidar a los desplazados de Tila, Frontera Comalapa, Chicomuselo y otros municipios del estado, violentados por el crimen organizado.

En ese sentido, se cuestionó:

“¿Cuál será la raíz de tanta violencia? ¿Por qué hay hombres y mujeres que caminan con dos corazones? Por dinero se puede estar dispuesto a todo”.

En este año, dijo, se reproduce el horror que ellos vivieron con la masacre, “recordamos que la primera camioneta que llegó a Acteal llena de policías, iba acompañada de otra camioneta con un grupo de priístas, que pasaron frente a las camionetas de los paramilitares que atacaron. Después llegaron integrantes del agrupamiento Fuerza y reacción, grupo élite de la seguridad pública o sea una policía militarizada, a los que, algunos de nuestros hermanos se acercaron a pedir apoyo, y no hicieron nada”.

ÁNGEL TORRES

“Mi

gobierno será de puertas abiertas y cercano a la gente”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En recorrido en la colonia Loma Bonita, el presidente municipal electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, sostuvo que su gobierno será de puertas abiertas y cercano a la gente, por lo que, dijo, “vamos a trabajar mucho en equipo y en unidad para hacer posible todo el sueño y la esperanza que depositaron el 2 de junio”. Ante las y los habitantes, Ángel Torres expresó que “de eso se trata la Cuarta Transformación, de hacer realidad los sueños a las futuras ge -

neraciones, de niños que aspiran a tener calles dignas, espacios públicos donde puedan jugar y puedan estar en un ambiente de alegría, de felicidad y de unión familiar”, enfatizó.

Al señalar que su gobierno será ejemplo en políticas públicas, alineadas a la agenda del gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, y de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Ángel Torres adelantó que vienen buenas noticias y muy buenos proyectos para la capital chiapaneca en beneficio de las familias tuxtlecas.

En la actualidad, comparó Las Abejas de Acteal, la Guardia Nacional y el Ejército tampoco hacen nada, ya que se les ha visto más cerca de los grupos armados que del pueblo al que están obligados por ley a servir. “Con preocupación vemos que la raíz de la violencia provocada por el crimen organizado, y la complicidad de las instituciones de gobierno es el poder del dinero, que los ha convertido en esclavos, ‘trabajan’ por sus intereses mirándose a sí

mismos y mirando la vida desde el dinero, con la dignidad perdida”. Ante este panorama de violencia, Victorio Pérez Paciencia, Óscar Hernández Gómez, Alfredo Jiménez Pérez y Juan Pérez Sántiz, en representación de Las Abejas de Acteal, exigieron a los tres órdenes de gobierno garantizar la seguridad en las comunidades y justicia para todos los desplazados de Tila, Chicomuselo, Frontera Comalapa y para todos los municipios que sufren esta situación.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Se mantiene la revisión de las fnanzas públicas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como parte de la encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, sobre el manejo adecuado de los recursos públicos, se considera relevante someter las finanzas del estado a un ejercicio de revisión, análisis y evaluación por parte de especialistas de la materia, subrayó la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, al presidir reunión virtual anual con la Agencia Calificadora HR Ratings. En este sentido, la administradora de los recursos estatales, acompañada de funcionarios de Hacienda,

del estado

resaltó la disposición de proporcionar toda la información necesaria para desarrollar el análisis correspondiente de manera objetiva. María Esther García Ruiz destacó la importancia de dar continuidad al proceso de evaluación de las finanzas publicas, lo cual fomenta una cultura de responsabilidad fiscal que puede servir de ejemplo para otras entidades y órdenes de gobierno.

“La transparencia y responsabilidad en la gestión de lo recursos públicos son fundamentales para el desarrollo y la confianza de los diversos sectores económicos” puntualizó la funcionaria estatal.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
ORGANIZACIÓN SOCIEDAD CIVIL

OBRAS PÚBLICAS

En poco más de un mes, obra de paso vehicular en Libramiento Norte estaría concluida

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En al menos un mes o máximo 40 días, las obras que contemplan el paso vehicular en el Libramiento Norte Oriente tienen que ser concluidas al 100 por ciento para poderlo presentar a la sociedad, dijo Claudia Baca, secretaria de Obras Públicas de Chiapas. De esta obra, resaltó que hay “tres cruces”, uno de ellos a la altura del Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza”, mismo que ya está terminado, pero que no puede ser abierto porque tiene que hacerse de forma coordinada con el “cruce de la Torre Chiapas” y el de la colonia Las Palmas, este último un poco desfasado porque se empezó después. Aclaró que esos tres cruces permitirán un alto con semáforo en el Libramiento Norte, “con esto nos podremos trasladar desde el bulevar Ángel Albino Corzo hasta La Carreta, sin ningún alto, lo que nos dará una movilidad importante”.

Todos aquellos que deseen atravesar el área Metropolitana, detalló, podrán tomar ese libramiento y llegar de Chiapa de Corzo a Berriozábal en cuestión de 12 a 15 minutos como máximo.

Con respecto a la manifestación de vecinos que se oponen al cierre de un crucero a la altura de la entrada de la colonia Patria Nueva, la funcionaria dio a conocer que ya se han acercado a ese grupo de inconformes para atenderlo y explicarle lo que se hará.

Por el momento, dijo que se les habilitó un semáforo para que puedan continuar con la movilidad de norte a sur y viceversa.

Recordó que la dependencia a su cargo cuenta con un programa, preparado desde el 2023, para ejercer obra pública en este año, “y por ello, como equipo de cierre, nos toca darle seguimiento a ese trabajo que se hizo el año pasado con el anterior secretario, entonces, estamos con el recurso bancado y en trámites, para que las obras sean

CONAGUA

Realizan monitoreo de ríos y presas por fuertes lluvias en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - De acuerdo con el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de la Subdirección General Técnica de la Comision Nacional del Agua (Conagua), Jesús Heriberto Montes Ortiz, en Chiapas, las presas sobre las que se mantiene especial vigilancia son Chicoasén, Peñitas, Malpaso y La Angostura por las fuertes lluvias que acontecen. Estas son acciones en que realiza la Comisión para prevenir incidentes en la zonas con pronóstico de lluvias intensas, ante el fuerte temporal. Subrayó que Conagua mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades que se encuentran en la zona.

En Chiapas se vigilan los Ríos: Amarillo, Cacaluta, Cintalapa, Coatán, Despoblado, Encajonado, Grijalva, Huehuetán, Huixtla, Innominado, Jaltenango, La Venta, Nacayumba, Novillero, Pijijiapan, Blanco, Sabinal, San Nicolás, Sayula, Suchiapa y Yayahuita

Se espera que hasta el 25 de junio, en Chiapas se presenten acumulados de 200 a 250 mm, debido a la vaguada monzónica y canales de

baja presión.

De acuerdo con una consulta al Sistema Nacional de Información del Agua, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a pesar de las lluvias, dos presas de Chiapas se encuentran por debajo de la mitad de sus capacidades máximas.

El Sistema Nacional Monitoreo de las Principales Presas de México, al corte del 21 de junio, detalla que la presa de La Angostura, en el municipio de Acala, es la de menor porcentaje de llenado respecto al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), pues se encuentra al 28.6 %; siendo que el 20 de mayo, estuvo al 35.3 %.

La presa de Malpaso (o Nezahualcóyotl) es la segunda presa por debajo de la mitad de su llenado, esta presa que se ubica en Tecpatán, con su cortina de 138 metros, está al 41.41 por ciento de su NAMO.

concursadas y se entreguen a las empresas chiapanecas en cuanto al ejercicio 2024”.

Por ello, mencionó que trabajan en otros proyectos ejecutivos lanzados a la licitación, lo que se puede ver en el Periódico Oficial, para poderle entregar a la siguiente administración proyectos que puedan arrancar

en su primer año de trabajo. Dentro de esos proyectos, Claudia Baca resaltó que, dentro de la zona Metropolitana, están los cruces pendientes sobre el Libramiento Sur, así como el distribuidor de La Carreta, el cual es necesario porque el acceso a la ciudad por esa parte se torna peligroso.

TRÁNSITO MUNICIPAL

Accidentes fatales de tránsito han disminuido

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Adrián Orlando Hernández Trinidad, Coordinador General Operativo de la Dirección de Tránsito Municipal, dijo que, tras la implementación del operativo alcoholímetro y ahora en la ciudadanía hay una tendencia a la baja de manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas, eso es algo que resulta bastante positivo. Detalló que, cuando dio inicio de esta estrategia se llegó al un punto más alto de boletas realizadas por los elementos.

“Se llegaron a hacer 50 boletas en un solo turno; ahorita está entre 10 a 15 boletas realizadas más o menos en promedio; quiere indicar de que ha reducido el consumo somos más responsables al conducir”, agregó. Explicó que, las estadísticas generales de accidentes viales no han disminuido, esto se debe a que con las obras que hay en la ciudad se han incrementado los choques por alcance con daños materiales mínimos, sin embargo, forman parte de las estadísticas. También existe en la temporada de lluvias también hay una tendencia al

incremento de entre el 20 al 30 por ciento en el número de accidentes por alcance ya que en no es el mismo frenado en suelo seco que en suelo húmedo.

Subrayó que, lo que se ha reducido muchísimo son los accidentes viales de alto impacto, es decir los que causan daños a propiedad privada y pública, a las vías de comunicación o que dejan víctimas mortales,. “Los registros de accidentes en las madrugadas ha disminuido considerablemente y ya ahorita lo que tenemos a veces son daños materiales; sí ha habido algún accidente pero ya es muy contado, todo ello, tenemos que decirlo se ha logrado formando un equipo entre las autoridades y la sociedad”.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Getsemaní Moreno, lista para representar al Distrito XIII en el Congreso del Estado

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Tal como lo había prometido, Getsemaní Moreno regresó a El Sie7e a cumplir su palabra, dijo que ese será su sello en esta nueva legislatura: todo a lo que se comprometa, se va a cumplir con hechos, y va a gestionar para que se cumpla, estando siempre cerca de la ciudadanía, esto luego de un proceso electoral apasionante, donde le tocó estar en la colonia Francisco I. Madero, donde vive y pertenece, a donde la gente llegó emocionada, apoyándola.

“El hecho de que te vieran cercana, muchos me decían, yo voté por ti, por que en la colonia hubiera una diputada, es la pertenencia de que se siente representada la gente, el distrito XIII es el más grande que tiene Tuxtla, con más de 300 colonias, es un reto muy bonito, porque coinciden temas culturales, la población más perteneciente a la cultura zoque, todos deberíamos tener esa parte, en los ejidos se ve más, como El Jobo, Copoya, la Madero, San José Terán, con sus ferias, carnavales y alimentos, me he topado con esa diferencia, aquí es más conocido el ningüijuti o chipilín con bolita, si te vas a Las Granjas o a otra colonia no tanto, pretendo que con eso bonito que tenemos todos se identifiquen”, señaló. En la campaña, dice que le fue increíble, el día de la votación los mensajes de apoyo que le llegaron, la gente mandando su foto de que votaron por ella, independientemente del partido, ya que fueron nueve en coalición y en conjunto, desde ahí la muestra de unidad, después los acompañamientos con consejeros y representantes, esa es la civilidad, la democracia, fue arrasador, tenía la meta de 51 mil 200 personas y la rebasaron con 51 mil 960 votantes en el padrón, es fiesta democrática con todo y sus diferencias, que estuvieron presentes, tanto así que la gente cree que es la votación y ya, pero hay que darle seguimiento.

“Existen los conteos, los reconteos, si hay diferencia al estar pendientes, verificando el resultado, fueron dos semanas para que se pudiera entregar la constancia de mayoría, a partir de ahí ha habido reuniones de unión, estamos en ese proceso de ir y agradecer, reforzando el compromiso, no solo llegamos a pedir el voto, aquí estamos y seguiremos, a partir del 1 de octubre el Congreso será mi casa y también será su casa, ahí estaremos viendo cuáles son sus necesidades, gestionando, haciendo los foros correspondientes de las leyes o iniciativas que vamos a presentar”, enfatizó.

Lo que busca es que lo hagan propio, haciendo un llamado a las personas que no votaron por ella, más de 19 mil que votaron por el Frente y más de 5 mil por Movimiento Ciudadano, ya se reunieron con sus representantes para hacer ese match del plan que traían, ya pasaron la parte de la competencia, ahora están con el trabajo en unidad; de los proyectos que traía -empoderamiento de

la mujer, jóvenes, medio ambiente, pertenencia, oficios tradicionales-, también se suma al de seguridad, trae una agenda que le gustaría abordar, primero el fortalecimiento político de las juventudes, pues indudablemente no hay marcha atrás, los jóvenes que están cumpliendo 18 años, en los siguientes comicios podrán ser diputados locales, que haya más participación por parte de hombres y mujeres, jóvenes de la comunidad LGBT+, indígenas, afrodescendientes, que se sientan seguros de ejercer su democracia a flor de piel y externar sus ideas para un bien común.

“Profesionalmente vamos a empezar por la lectura, las estadísticas, es un tema de metodología, el hecho de estar preparado todos los días, interiorizarte en esos temas, ya que uno trae una línea, las propuestas a delimitar, hay que asesorarse, este es proyecto de todos, vamos a tener un congreso con las puertas abiertas, que las personas sean cercanas, tendremos un gobernador comprometido, cercano con la gente, un presidente municipal cercano, tres diputadas electas de la misma forma, dejando el escritorio para ir a territorio, viendo las formas de complementar esta vida diaria con la aplicabilidad de las leyes”,

mencionó.

Generalizado, dijo que la seguridad es lo que más le piden en este distrito, seguridad patrimonial, al haber dos ejidos muy grandes como son la Madero y Terán, al final es precioso el tema, el estar en la capital es un factor determinante por los servicios, el peculio por medio de propiedades, no es lo mismo vender una tierra con valor propiedad privada al valor ejidal, así como la seguridad de heredar esos bienes, fue una de las cosas que más estuvieron hablando y por supuesto la pertenencia, querer sentirse pertenecientes, que Tuxtla no fuera una ciudad de paso, sino una Tuxtla bella, poder disfrutar de sus parques, actividades culturales, que todo eso genera seguridad, un círculo que empieza y termina con la seguridad financiera, física, emocional, ya hay mesas de trabajo para ver estos temas y decirle a la ciudadanía que no será una imposición.

“Mentalmente es la parte más compleja, queremos trabajar al mil por hora pero hay que recordar que somos humanos, no somos máquinas, hay que estar con la familia, reincorporarte a la naturaleza, decir que tenemos una gran responsabilidad pero también un reto con nosotros mismos, hay

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVISTA

que retomar el ejercicio, esos equilibrios retomarlos, es lo importante; este momento es suyo, ya hay herramientas para que puedan participar, sean los actores políticos y si quieren cambios, es importante que estén, mínimamente tener un cargo de diputación local, sin decirlo despectivamente, si están con la convicción y la voluntad de querer participar, lleva una responsabilidad grande, no es solo velar por los intereses propios, sino de la familias, de la comunidad, las herramientas y oportunidades están, he platicado con políticos de años, y en sus tiempos entrar joven era a partir de los 30, ahora ya hay más oportunidades, darse cuenta que no hay actos chicos ni grandes, solo actos que crean esa perpetuidad de lo que uno va a hacer hoy, no mañana”, señaló.

A Getsemaní le gusta leer, que la inviten a muchos círculos de lectura, le encanta agarrar la bicicleta, ir a Caña Hueca, practica calistenia, antes era basquetbolista pero por tiempos, pues todo deporte requiere entrenamiento y los que son de equipo no se van a acomodar a ti, sino tú al bien de todos, le encanta el chipilín con bolita, su autor favorito es Julio Verne, porque en cualquier obra va describiendo todo, es una delicia, prefiere las tardes, los atardeceres, conocer a las personas, platicar, visi -

tar Chiapas, viajar ir a los ríos, conocer lugares nuevos, las rutas de las botanitas, de todo un poquito.

“A esa yo de niña, decirle wow, cómo has crecido, qué increíble, no nos decepcionamos, estás cumpliendo todo y más de lo que te propusiste, que estés orgullosa de lo que estamos haciendo… Lo que viene va a ser un mar de oportunidades, soy una persona idealista, dicen que las utopías se quedan en eso, pero he tenido la oportunidad de que he encontrado personas que quieren y buscan lo mismo, cambiar situaciones, pensar en equipo, en los demás más que uno mismo y eso da grandes resultados, lo demás viene por añadidura, veo el 1 octubre con mucha responsabilidad, emoción, felicidad, viendo una oportunidad para abonar a esta capital y hogar para mí, tengo 34 años viviendo en Tuxtla, no me veían en la política, mi fuerte eran las asociaciones civiles, el deporte, soy abogada. Aprovechó esta oportunidad para decirles que no necesitan tener una familia política, historia política o cuna política para estar en la política, querer romper esas estructuras, romper paradigmas era su lema en una asociación, están dentro y van por ello, decir si van a cambiar cosas, necesitan el apoyo de la ciudadanía, se pueden tener las mejores acciones e intencio -

nes, hay que materializarlas, pero si la gente no participa empiezan las fracturas, invitarles a que se sumen, estén informados, usen las redes y medios de la mejor manera, al final buscan formas divertidas o entretenidas, sin embargo es importante abrir la conciencia, ver lo que se está viviendo y sumarse a todas las actividades deportivas, culturales, de ciencia y tecnología, aparte del esfuerzo de sumarse y organizarse con otros iguales, dijo que van a velar porque esos proyectos lleguen a otras personas, el doctor Eduardo hizo foros y diálogos donde hubo muchos resultados y propuestas, las ideas se tienen que aterrizar y van a estar trabajando con eso.

“Es increíble que después de 200 años tengamos a la primera mujer presidenta, cuando se hizo la anexión de Chiapas a México, el punto decisivo de incorporarse a México o ser un estado independiente, dice la historia que un grupo de mujeres le dijo a sus compañeros hombres: tomen nuestro lugar, nosotras decidimos por ustedes, entonces ellos dijeron sí nos anexamos, el tener una mujer presidenta es el sueño no cumplido de mujeres anteriores, resultado de la lucha que se seguirá teniendo, estamos ocupando espacios en contraste a antes, estamos ganando a pulso estos espacios, sin

embargo falta mucho por hacer, en Tuxtla tenemos a tres mujeres diputadas, no falta mucho para tener una mujer gobernadora, todos los estados casi están gobernados por mujeres, implica doble compromiso por las jóvenes y adolescentes que vienen detrás, estamos cambiando su discurso, ahorita le preguntas a una niña de cinco años y te dice con toda seguridad que quiere ser presidenta, es lo bonito, lo especial estos momentos se tienen que atesorar, en 10 años ya va a ser una normalidad, al final no debemos estar confrontados hombres o mujeres, todos tenemos las mismas cualidades, ejercer con responsabilidad nuestro cargo, llámese político, empresarial, padres de familia, lo que tengamos que hacer con el debido respeto y responsabilidad marca la diferencia”, añadió. Finalmente, invitó a que la conozcan, a partir de 1 octubre pueden platicar con su diputada en el congreso, esos espacios son del pueblo, tenemos una idea diferente a lo que nos han contado, que a veces son ideas compradas, pero ella sostiene que son ciudadanos trabajando para ciudadanos y la respuesta a muchas preguntas la puede tener la sociedad. Síguela en Facebook, Instagram y X como Getsemaní Martínez, o escríbele por WhatsApp al 9611790160.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVISTA

OBRAS PÚBLICAS

En Berriozábal hemos invertido 507 mdp para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: Rutilio Escandón

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Berriozábal.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la tercera etapa de la reconstrucción de la Unidad Deportiva de Berriozábal, con lo que concluyen los trabajos para mejorar este complejo deportivo que es uno los más grandes de la región y beneficia a 6 mil 500 habitantes.

“La tercera etapa tiene una inversión de más de 20 millones de pesos, eso y más vale la pena invertir porque el deporte es salud y prevención. Estoy seguro que de esta Unidad Deportiva saldrán grandes deportistas que pondrán en alto a su tierra. Los recursos son para el bienestar del pueblo, pero por favor seamos responsables, eduquemos a nuestras niñas y niños a cuidar sus espacios públicos”, señaló. Al mencionar que su gobierno ha invertido 507 millones de pesos en diferentes rubros para mejorar la vida de quienes habitan en este municipio, el mandatario subrayó que regresará a inaugurar obras pendientes como carreteras y caminos que se ejecutan a fin de que las familias del campo puedan trasladar más fácilmente sus productos, y que la gente transite de forma segura.

A su vez, el presidente de la Liga de Futbol Soccer de Veteranos, Benjamín Mejía López, en representación de deportistas y población de Berriozábal, reconoció al gobierno de Rutilio

Escandón por mejorar este espacio, “a quienes integramos la comunidad deportiva nos enorgullece contar con instalaciones de primer nivel, gracias por el esfuerzo de las autoridades”. Luego de precisar que en esta administración se comenzó a trabajar con la reconstrucción de la unidad deportiva, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca, informó que

en la tercera etapa se rehabilitaron dos campos y se construyó una cancha especial destinada a la niñez. Finalmente, el alcalde interino de Berriozábal, Fausto Darío de la Cruz Castañón, dijo que el gobernador es un aliado en la transformación del municipio, como está demostrado en la construcción de espacios dignos para fomentar el deporte, al tiempo de ase -

gurar que la responsabilidad de las autoridades y pueblo de Berriozábal es cuidar estas instalaciones. Asistieron: la representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Chiapas, Anakaren Mendoza Ovando; el presidente de la Liga Libre de Futbol Soccer, Tomás López Martínez, y deportistas de este municipio.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8

Nacional

Lunes 24 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

Nos corresponde fortalecer la Guardia Nacional: Sheinbaum

AGENCIAS - EL SIE7E

Oaxaca.- Consolidar y fortalecer a la Guardia Nacional (GN) para integrarla a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) fue el compromiso de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que inauguraron una nueva base de esta institución en Xoxocotlán, Oaxaca.

“La Guardia Nacional, en tan sólo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México. Nos corresponde, a partir del 1o. de octubre, seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, anunció Claudia Sheinbaum.

La virtual Presidenta electa recordó que la Guardia Nacional es una de las grandes instituciones que nació con la Cuarta Transformación y tiene el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de las mexicanas y de los mexicanos, bajo los prin -

cipios de disciplina, entrega y honestidad.

“La otra gran institución que se ha conformado con esta Transformación es justamente la Guardia Nacional, una institución que tiene el objetivo de la seguridad pública, de cuidar al pueblo de México, con disciplina, con honestidad, con entrega, procurando justicia y paz”, agregó.

Por su parte, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el anuncio de la próxima Presidenta de la República para integrar a la Guardia Nacional a la estructura de la SEDENA para for -

talecer esta institución.

“El gusto que me dio escuchar que la Presidenta y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas haya dado a conocer que la Guardia Nacional va a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, muy buena noticia”, expresó. Destacó el momento histórico que vive el país, después de que el pueblo de México eligió de manera contundente a la primera mujer que va a gobernar la nación, que será, dijo, una Presidenta con dimensión social al implementar nuevos apoyos sociales.

“No solo va a ser la primera

Presidenta de México en toda la historia, Claudia Sheinbaum, sino la primera Presidenta con dimensión social. Aprovecho para decir que cuando inicie, las mujeres de 60 a 64 van a tener también su pensión, su apoyo y así también en el caso de los jóvenes”, resaltó. Con la inauguración de estas instalaciones en Oaxaca, la Guardia Nacional suma 401 instalaciones concluidas en todo el país; 92 en proceso de entrega; y 100 espacios que fueron asignados por el Ejército Mexicano.

La continuidad con cambio será una realidad en el próximo gobierno: AMLO

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En el marco de la gira que se llevó a cabo en varios municipios del estado de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la continuidad con cambio será una realidad en el próximo gobierno federal encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Desde la estación Matías Romero del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, López Obrador celebró que el próximo gobierno federal encabezado por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidará obras estratégicas de desarrollo y bienestar.

Recordó que este proyecto de movilidad de pasajeros y carga entre los océanos Pacífico y Atlántico consta de más de

900 kilómetros de vías férreas en tres líneas diferentes en el sur-sureste: Línea Z, de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca; Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas, y Línea K, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec potenciará el comercio internacional al conectar el mercado de Asia y la costa oeste de Estados Unidos, así como América Central y del Sur con la costa este de Estados Unidos y Europa a partir de la rehabilitación de las vías férreas y los puertos de Coatzacoalcos y México, en Veracruz; Salina Cruz, en Oaxaca; Chiapas, en Chiapas y Dos Bocas, en Tabasco. En ese mismo, el mandatario federal resaltó que el histórico municipio de Matías Romero Avendaño recuperará su voca -

ción ferrocarrilera y se convertirá en el corazón del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Además, albergará el centro único de despacho, talleres, centro de abasto, edificio corporativo y escuela de capacitación.

Cabe señalar que el Gobierno de México ejecuta obras sociales en todos los municipios que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Se realizan mejoras en viviendas, caminos cosecheros, casas ejidales y agencias municipales en beneficio de las comunidades.

En su intervención, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo el compromiso de continuar la Cuarta Transformación y consolidar obras como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ejecutada por

la Secretaría de Marina. “Nos va a tocar avanzar todavía más con este corredor; ya nos va a tocar este inicio del corredor, inaugurar todas las obras que están dejando aquí en este lugar y avanzar todavía más. El objetivo de estos proyectos estratégicos no solamente es el que pase mercancía de un océano a otro, que haya estos polos, sino sobre todo y lo más importante es el bienestar del pueblo de México, el bienestar del pueblo oaxaqueño”, finalizó.

www.sie7edechiapas.com

Iglesia pide denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana pidió este domingo continuar el diálogo por la paz en el país al tiempo que llamó a denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México tras dos años del asesinato de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, de 79 y 80 años, respectivamente.

El 20 de junio de 2022, en el estado de Chihuahua, norte de México, los jesuitas intentaron auxiliar y brindar protección a un guía de turistas, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo que fueron asesinados en la iglesia de Cerocahui, donde los sacerdotes servían a pueblos de la Sierra Tarahumara.

“Estas dos muertes se sumaron a una larga lista de muertes y desapariciones violentas que vienen aconteciendo en las últimas décadas en el país”, señaló la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario ‘Desde la fe’, publicado este domingo.

“Todos estos hechos nos han llamado a elevar la voz, a denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México, nos han urgido a exigir acciones inmediatas y eficaces para dejar de sentirnos inseguros, para tener justicia y verdad, para alcanzar la tan ansiada paz”, añadió.

El órgano católico recordó que la comunidad religiosa en México promovió en el país jornadas de oración, foros, conversatorios y el Diálogo Nacional por la paz, realizado en septiembre de 2023.

Lo que dio lugar a una serie de propuestas concretas expresadas en la Agenda Nacional de Paz y los Compromisos por la Paz presentados y firmados por las dos candidatas y el candidato a la presidencia de México, rumbo a las elecciones del pasado 2 de junio, además de muchos otros contendientes a cargos públicos en el país.

“Este es el llamado que hoy hacemos: es urgente seguir el diálogo entre nosotros y con quienes firmaron los ‘Compromisos por la Paz’, como la presidente electa, Claudia Sheinbaum”, apuntó el texto.

La Arquidiócesis de México señaló que la sangre derramada en Cerocahui, y todo el sufrimiento de las víctimas de la violencia en México, desapariciones, desplazamientos forzados, nos conmueven y comprometen.

“Estamos convencidos de que no hay punto final en la construcción de paz de un país, sino que es una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”, indicó la Iglesia católica mexicana.

Días después, en la misa de cuerpo presente celebrada por la muerte de los sacerdotes jesuitas, religiosos de esa congregación pidieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revisar su estrategia de seguridad y señalaron que el país está invadido por la violencia.

Al respecto, López Obrador prometió que se investigaría “a fondo” el doble asesinato.

Mientras tanto, la Arquidiócesis dijo en aquellos días que la promesa (de las autoridades) de atrapar al asesino de estos sacerdotes jesuitas “no” era suficiente, pues capturar “a un líder del crimen organizado no resolverá la violencia en México”.

VIOLENCIA

Asesinan a alcalde que fue retenido por pobladores en Guerrero

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- El alcalde de Malinaltepec, municipio del estado mexicano de Guerrero (sur), Acasio Flores Guerrero, fue asesinado el viernes por la noche luego de ser retenido por pobladores en una comunidad a la que acudió desde la tarde del jueves a inaugurar una obra pública. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), que este sábado abrió una investigación por homicidio calificado, relató que el pasado jueves el alcalde acudió a la colonia (vecindario) Guadalupe, de la comunidad Alacatlatzala, a inaugurar una obra pública cuando, tras forcejeos, fue retenido por pobladores inconformes que reprochaban obras incumplidas a meses de cerrar su gestión.

Desde ese momento su esposa, Deyanira Bernardino Arzate, pidió ayuda de las autoridades para liberarlo. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que esa noche acudió al lugar con agentes del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional, además de representantes de la Secretaría General de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos pero el camino estaba bloqueado con rocas. También informó que el mandatario estaba bien.

La primera versión de la muerte del edil se dio a conocer la tarde del viernes mediante un boletín firmado por la Comisaria de Bienes Comunales y los comuneros de Alacatlatzala, en el que se apuntó que habría sido asesinado el mismo jueves.

“Flores Guerrero se presentó a las 18:30 horas del jueves para inaugurar una obra social. Al parecer un grupo de persona lo esperaba y después de un forcejeo, con sus acompañantes, fue privado de la vida. El fondo del asunto se desconoce”, se informó.

También se deslindaron del hecho y aseguraron que no tiene relación con el conflicto agrario que existe desde hace años entre Malinaltepec y la comunidad de Alacatlatzala ya que siempre han respetado a sus autoridades aunque no sean afines.

Por la noche del viernes el gobierno municipal de Malinaltepec informó de los hechos en un comunicado, pidió todo el peso de la ley y dijo que es un delito que no debe quedar impune.

“Condenamos enérgicamente este acto atroz, un atentado que sobrepasa los límites del diálogo y de la razón. No hay explicación alguna para privar de la libertad a un ser humano y mucho menos de arrebatarle la vida a una persona que amaba lo que hacía, que respetaba las ideologías sociales”, apuntó la autoridad en el comunicado.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el hecho mediante un mensaje en redes sociales y expresó su solidaridad y condolencias a los familiares y amigos.

“Solicité a la Fiscalía General del Estado de Guerrero que realice una pronta y exhaustiva investigación que permita identificar, localizar y llevar ante la justicia a las personas responsables de este lamentable crimen”, dijo.

Hasta este sábado no existe mayor información de lo ocurrido ni de los acompañantes del alcalde.

De manera extraoficial se informó que el cuerpo de Flores Guerrero fue encontrado en su camioneta, sobre la carretera Tlapa-Marquelia.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 DIÁLOGO POR LA PAZ

SECTUR

México recibe a 3,88 millones de turistas en barco en primer cuatrimestre de 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México recibió a 3,88 millones de turistas en crucero (barco de pasajeros) en los primeros cuatro meses de 2024, un incremento del 2,2 % con respecto al mismo periodo del año pasado, y además registró la llegada de 1.200 naves, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, dio a conocer estos datos respaldados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Marina (Semar).

Precisó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros cuatro meses del año, representó un beneficio al país de 325,8 millones de dólares, un 6,2 % más comparado con el primer cuatrimestre de 2023.

En ese periodo, el gasto promedio de turistas en barco fue de 83,9 dólares, superando en 3,9

% lo registrado en el mismo periodo de 2023, que fue de 80,7 dólares.

En tanto, el reporte apuntó que los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros en cru -

MARCHA

cero en México de enero a abril de este año fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo;

Ensenada (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur), y Puerto Vallarta (Jalisco), los cuales representaron el 90 % del total de pasajeros. Cozumel (Quintana Roo) registró 520 arribos y 1,81 millones de pasajeros, un incremento del 14,2 % en personas y un 5,5 % más de embarcaciones frente al mismo periodo en 2023.

En tanto, Mahahual (Quintana Roo) reportó 207 llegadas, con 844.087 turistas, un 15,6 % más de embarcaciones, y un 35,6 % más de pasajeros que en el primer cuatrimestre del año pasado.

Por su parte, Ensenada (Baja California) registró el arribo de 93 cruceros, en los cuales llegaron 281.007 pasajeros, mientras que, a Cabo San Lucas (Baja California Sur) arribaron 83 embarcaciones con un total de 257.069 pasajeros.

En el primer cuatrimestre del año a Puerto Vallarta llegaron 78 cruceros y 238.471 pasajeros.

La comunidad LGBTI en Oaxaca sale a las calles a exigir freno a crímenes de odio

EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.- El alcalde de Malinaltepec, municipio del estado mexicano de Guerrero (sur), Acasio Flores Guerrero, fue asesinado el viernes por la noche luego de ser retenido por pobladores en una comunidad a la que acudió desde la tarde del jueves a inaugurar una obra pública.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), que este sábado abrió una investigación por homicidio calificado, relató que el pasado jueves el alcalde acudió a la colonia (vecindario) Guadalupe, de la comunidad Alacatlatzala, a inaugurar una obra pública cuando, tras forcejeos, fue retenido por pobladores inconformes que reprochaban obras incumplidas a meses de cerrar su gestión. Desde ese momento su esposa, Deyanira Bernardino Arzate, pidió ayuda de las autoridades para liberarlo.

La Secretaría de Seguridad Pú -

blica de Guerrero informó que esa noche acudió al lugar con agentes del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional, además de representantes de la Secretaría General de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos pero el camino estaba bloqueado con rocas. También informó que el mandatario estaba bien.

La primera versión de la muerte del edil se dio a conocer la tarde del viernes mediante un boletín firmado por la Comisaria de Bienes Comunales y los comuneros de Alacatlatzala, en el que se apuntó que habría sido asesinado el mismo jueves.

“Flores Guerrero se presentó a las 18:30 horas del jueves para inaugurar una obra social. Al parecer un grupo de persona lo esperaba y después de un forcejeo, con sus acompañantes, fue privado de la vida. El fondo del asunto se desconoce”, se informó. También se deslindaron del hecho y aseguraron que no tiene relación con el con -

flicto agrario que existe desde hace años entre Malinaltepec y la comunidad de Alacatlatzala ya que siempre han respetado a sus autoridades aunque no sean afines. Por la noche del viernes el gobierno municipal de Malinaltepec informó de los hechos en un comunicado, pidió todo el peso de la ley y dijo que es un delito que no debe quedar impune. “Condenamos enérgicamente este acto atroz, un atentado que sobrepasa los límites del

diálogo y de la razón. No hay explicación alguna para privar de la libertad a un ser humano y mucho menos de arrebatarle la vida a una persona que amaba lo que hacía, que respetaba las ideologías sociales”, apuntó la autoridad en el comunicado. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el hecho mediante un mensaje en redes sociales y expresó su solidaridad y condolencias a los familiares y amigos. “Solicité a la Fiscalía General

del Estado de Guerrero que realice una pronta y exhaustiva investigación que permita identificar, localizar y llevar ante la justicia a las personas responsables de este lamentable crimen”, dijo. Hasta este sábado no existe mayor información de lo ocurrido ni de los acompañantes del alcalde. De manera extraoficial se informó que el cuerpo de Flores Guerrero fue encontrado en su camioneta, sobre la carretera Tlapa-Marquelia.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Lunes 24 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

Ataque ucraniano deja 4 muertos y más de 150 heridos en Sebastopol

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, redujo este domingo a cuatro el número de víctimas mortales del ataque ucraniano con misiles contra Sebastopol, en la anexionada península de Crimea, pero elevó a 151 la cifra de heridos.

“Murieron cuatro personas,

incluyendo dos menores de edad, 151 personas solicitaron atención médica, 82 fueron hospitalizados”, escribió en Telegram.

El gobernador informó que había recorrido personalmente los hospitales en los que se encontraron los heridos para verificar que recibían la atención requerida.

Anteriormente se había informa -

do de la muerte de cinco personas y de 124 heridos.

La ciudad portuaria de Sebastopol, base de la Flota rusa del Mar Negro, y la península de Crimea, ambas anexionadas por Rusia en 2014, declararon este lunes día de luto, y anunciaron que “se cancelarán todas las actividades masivas culturales, deportivas y recreativas”, y las banderas rusas ba -

jarán a media asta en todas las instituciones estatales. Este domingo las fuerzas ucranianas lanzaron cinco misiles contra Sebastopol, la principal base de la Flota rusa del Mar Negro, cuatro de los cuales fueron derribados por las defensas antiaéreas rusas, pero otro quinto se desvío de su rumbo y explotó sobre el litoral de la península, matando a tres civiles e

hiriendo a otros 124. El misil estalló sobre una playa en la que descansaba una gran cantidad de gente, aprovechando el calor estival del fin de semana.

El Ministerio de Defensa ruso identificó estos misiles como ATACMS, de fabricación estadounidense, y responsabilizó a Washington por suministrar este tipo de armamento a Ucrania.

Seúl, Tokio y Washington condenan el pacto Pionyang-Moscú

EFE · EL SIE7E

Seúl.- Corea del Sur, Japón y Estados Unidos publicaron este lunes un comunicado en el que “condenan en los términos más enérgicos posibles” el reciente acuerdo entre Corea del Norte y Rusia, que profundiza su cooperación militar y puede incrementar el suministro de armas desde Pionyang a Moscú para su uso en Ucrania.

El texto, publicado por la Cancillería surcoreana, pone especial énfasis en “las continuas transferencias de armas de República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a Rusia que prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano, violan múltiples Resoluciones del Consejo de Seguri -

dad de Naciones Unidas y amenazan la estabilidad tanto en el noreste de Asia como en Europa”.

El comunicado añade que el acercamiento Pionyang-Moscú “debería ser motivo de grave preocupación para

cualquiera que tenga interés en mantener la paz y la estabilidad en la Península de Corea, defender el régimen global de no proliferación y apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa de su libertad e independencia contra la brutal agresión de Rusia”.

El llamado “Acuerdo Integral de Asociación Estratégica”, que incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, se firmó la semana pasada coincidiendo con la visita a Pionyang del presidente ruso, Vladímir Putin, que suscribió el pacto junto al líder norcoreano, Kim Jong-un. El acuerdo, que tanto Moscú como Pionyang aseguran que cumple con la ley internacional, podría implicar también el envío de tecnología avanzada

rusa a Corea del Norte, según algunos expertos.

“Estados Unidos, la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y Japón reafirman su intención de fortalecer aún más su cooperación diplomática y de seguridad para contrarrestar las amenazas que representa la RPDC a la seguridad regional y global y evitar una escalada de la situación”, añade el comunicado conjunto publicado hoy. El anuncio trilateral concluye asegurando que el compromiso de EE.UU. con la defensa de sus dos aliados “sigue siendo férreo” y que Seúl, Washington y Tokio “reafirman que la vía del diálogo sigue abierta e instan a la RPDC a cesar nuevas provocaciones y a regresar a las negociaciones”.

FUERTES LLUVIAS

El Salvador mantiene a más de 3.800 personas evacuadas en albergues y reduce la alerta

EFE - EL SIE7E

San Salvador.- Más de 3.800 personas evacuadas en la última semana por las fuertes lluvias que registró El Salvador se mantienen en albergues a la espera de regresar a sus casas, mientras que las autoridades redujeron el domingo la alerta de naranja a amarilla.

Así lo informaron representantes de Protección Civil, que recordaron que las fuertes lluvias dejaron al menos 19 fallecidos y se sigue en la búsqueda de una persona que fue arrastrada por un río.

Son un total de 1.447 familias las que siguen en los refugios habilitados por el Gobierno, que son integradas por 1.992 adultos y 1.829 menores de edad. Los refugiados son 409 menos que los 4.230 informados el sábado.

En este marco, el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, dijo que este lunes se reanudarán las clases presenciales

en la mayoría de las escuelas. “Las lluvias han disminuido significativamente, (...) eso nos permite a nosotros decretar para el día de mañana las

clases de forma presencial cien por ciento en el territorio nacional, exceptuando aquellos centros educativos que haya presentado algún daño”, dijo

EXPRESIDENTE

Pineda en una conferencia de prensa. De acuerdo con un boletín de Protección Civil, “ha comenzado a percibirse un cambio paulatino

en el patrón de lluvias de temporal, retornando gradualmente a condiciones más típicas de la época lluviosa”. Los informes oficiales indican que los heridos llegaron al menos a 12 a causa de las tormentas, mientras que son 28 ríos los que se han desbordado, se han dado 335 deslizamientos, 28 inundaciones urbanas y 233 viviendas dañadas.

A pesar de la reducción de la alerta, El Salvador se mantiene en estado de emergencia nacional decretado por el Congreso el 16 de junio por 15 días. Históricamente, El Salvador se ha visto afectado por fenómenos meteorológicos que dejan varias muertes en cada época lluviosa, entre los más fuertes se encuentran el huracán Mitch (1998) y las lluvias de noviembre de 2009.

Mitch dejó a su paso 240 fallecidos y 84.005 damnificados, mientras que las tormentas del 7 y 8 de noviembre de 2009 dejaron 199 fallecidos.

Trump propone una liga de lucha al estilo UFC compuesta por migrantes “violentos”

EFE - EL SIE7E

Washington.- El expresidente

Donald Trump atacó este sábado nuevamente a los inmigrantes a los que tildó de “violentos” y propuso que deberían tener su propia liga de lucha, similar a la conocida UFC, que maneja el campeonato de artes marciales mixtas en EE.UU.. Frente a una multitud en Filadelfia (Pensilvania), el republicano dijo que le había sugerido a su amigo Dana White, presidente de la UFC (Ultimate Fighting Championship, en inglés), crear una competencia dedicada a inmigrantes con la que ganaría “mucho dinero”. “Vas a empezar una nueva liga de lucha de solo migrantes… y al final del año el campeón migrante va a pelear contra tu campeón (el de la UFC), y odio decirte Dana, que creo que el migrante va a ganar. Así son de duros”, contó Trump sobre su idea basada en su retórica de que los extranjeros recién

llegados son violentos.

Como en otros mítines, se refirió a la mayoría de los migrantes como “traficantes de drogas, pandilleros y asesinos”. El republicano usó nuevamente como caballo de batalla política varios casos en los que los sospechosos acusados son extranjeros. Mencionó el asesinato esta semana de Jocelyn Nungaray, de 12 años, en Houston, Texas, por el que fueron arrestados y acusados dos venezolanos, que ingresaron recientemente al país. “Cruzaron nuestra frontera alegando que temían por sus vidas en Venezuela, pero ya saben, la delincuencia en Venezuela ha bajado… porque se han traído a todos los delincuentes (a EE.UU.)”, especuló. Trump también mencionó el arresto este martes de un ecuatoriano, acusado de violar a una niña de 13 años en Nueva York, y los recientes cargos contra un salvadoreño por la violación y asesinato de

Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en Maryland en agosto de 2023. Como en 2016, Trump ha usado a los recién llegados como parte de su estrategia para empujar su campaña acusándolos de los mayores problemas del país. Pero a diferencia de su primera campaña, la inmigración este 2024 es uno de los problemas más importantes a resolver para los votantes. Nuevamente, los acusó falsamente de ocupar los trabajos de los estadounidenses, en especial los de los latinos y afroamericanos. En medio de aplausos, el expresidente reiteró sus planes de “comenzar la operación de deportación más grande en la historia de Estados Unidos” y de cerrar la frontera sur del país si es reelegido. Trump nuevamente criticó al presidente Joe Biden al que calificó de corrupto y “el peor presidente de la historia”. El previsible candidato republi -

cano ha enfocado su campaña en estados bisagra como Pensilvania que en 2020 perdió por un poco más de un punto porcentual. Este era el segundo evento en el que participó este sábado Trump, en la mañana dio un discurso en Washington en el encuentro de la organización Faith and Freedom Coalition, que agrupa a los cristianos ultraconservadores.

Trump se prepara para enfrentar a Biden en el primer debate

del próximo jueves, realizado en la sede de la CNN en Atlanta, el primero de los dos cara a cara televisados que habrá entre los dos aspirantes antes de las elecciones del 5 de noviembre.

De momento hay prácticamente un empate entre los dos candidatos. Biden se sitúa en cabeza con el 40,7 % de las intenciones de voto, según la media de sondeos elaborada por la web FiveThirtyEight, y Trump le sigue con el 40,5 %.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P17 P18 P16 Tapachula se coronó en la Liga Sureste MX con gran torneo del Soconusco FC Deportes Lunes 24 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com Hermanos medallistas nacionales En los Nacionales CONADE,Taekwondo dejó grandes notas en su torneo Vuelven al campeonato Victoria de tres puntos Estados Unidos vence a Bolivia al ritmo de su‘capitán América’

Tapachula Soconusco se corona

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En una proeza de película, el equipo de Tapachula Soconusco FC conquistó el título de la Liga Sureste MX en el estadio Olímpico de Tapachula, al derrotar en un encuentro agónico a Cintalapa por marcador de 4-0, sellando el global por 4-2 a favor de los del Soconusco. Con una desventaja de dos goles, los de Tapachula FC tuvieron una semana de concentración en realizar un partido perfecto. El esquema de Edgar Marini realizando un par de modificaciones en el cuadro titular contrarrestó el accionar de Chimbombos, de Cintalapa. Los primeros cuarenta y cinco minutos de la final fueron intensos, con llegadas de ambas

escuadras, sin embargo, el marcador no se movió, finalizando en empate sin anotaciones.

Para el segundo tiempo el técnico Edgar Marini arriesgó, dando ingreso a Santiago Aguilar y el

extremo Fabián López para darle profundidad en la banda izquierda. Como en el ajedrez, los movimientos funcionaron para ir avanzando en el objetivo.

Sacando la garra y demostran -

do su capitanía, el central Julián Solorio fue el encargado de abrir el cerrojo de Chimbombos anotando los primeros dos goles del partido, ocasionando el éxtasis de la afición presente.

La misión se estaba consiguiendo, con el ritmo del partido a favor, Tapachula FC buscó por todos los medios definir el campeonato en el tiempo regular.

Con más garra y corazón el tercer gol del encuentro cayó por conducto de “Rayo” Aguilar, haciendo explotar el estadio con la afición celebrando el gol que conducía hacia el título del torneo.

Con el encuentro a favor y sin capacidad de reacción del rival que se vio superado y presionado por el apoyo incesante de la afición, el equipo local ya en el tiempo de compensación, el me -

NATACIÓN NASCAR

Participan de nueva cuenta

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el propósito de enviar un mensaje de prevención de accidentes y ahogamientos El Delfín de Chiapas se sumó nuevamente a The World’s Largest Swimming Lesson ™ (La Clase de Natación Más Grande del Mundo), evento que se celebró este jueves 20 de junio y que cumplió 15 años desde su creación.

En este sentido, The WLSL inició en los Estados Unidos ante las alarmantes cifras de ahogamientos (es la principal causa de muerte de niños de 1 a 4 años), por lo que se lleva a cabo año con año en parques acuáticos, escuelas de natación, piscinas y otras instalaciones acuáticas en 44 estados de ese país.

Mientras que alrededor del mundo se estima la participación de 390 mil niños en países como Australia, Bahamas, Benin, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ecuador, Hong Kong, India, Japón, Qatar, España, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Uruguay y México. El Delfín de Chiapas, fundado en 1975

por los profesores Amanda Moguel

Rodríguez y Salvador Anzueto Rosales (†), es desde su creación promotor de las clases de natación como un seguro de vida, por lo que gustosamente se sumó por decimocuarta ocasión a este esfuerzo mundial, siendo además un club pionero en la implementación de su propio programa de Seguridad Acuática, instaurado desde el año 2007 para beneficio de sus alumnos y familias, promoviendo conductas adecuadas cuando nos encontramos en o cerca de un cuerpo de agua. En este sentido, esta nueva edición de The WLSL se llevó a cabo en las sucursales de El Delfín Oriente y Delfín Poniente, cumpliendo con los estándares que el evento marca, participando alumnos pertenecientes a los programas de bebés, preescolares, escolares y adultos. Esta clase especial constó de mensajes de seguridad por parte de los entrenadores, para luego pasar al manejo de habilidades básicas de flotación y nado, además de cómo conducirse en una situación de peligro real en un medio acuático.

jor jugador del torneo de Tapachula, Alejandro “Mago” Zamora, selló el triunfo consiguiendo el cuarto y último gol del partido, dándole el campeonato al equipo de La Perla del Soconusco. De esta manera el conjunto de Tapachula Soconusco FC selló un excelente torneo, donde a lo largo de las veinticuatro jornadas, el conjunto blanquiazul demostró su juego, fortaleza y ofensiva, finalizándolo de la mejor manera como el CAMPEÓN de la Liga Sureste MX. Este hecho ratifica el buen trabajo de la directiva de Tapachula FC, donde ahora los objetivos serán en darle a la afición tapachulteca equipos competitivos en las ligas de la Segunda División Premier, Tercera División Profesional y la Tercera División Profesional femenil.

Gutiérrez asciende posiciones

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Luego de quedarse a un paso del podio en Aguascalientes, el volante capitalino, Max Gutiérrez, tuvo un importante ascenso en el campeonato de pilotos de NASCAR México Series 2024, al ubicarse en el noveno lugar con 164 puntos. El conductor del auto marcado con el número 23 Intercash-ArmstrongArmored-tekINNOVA-TransportesMAYA-KnotekSAdeCV-Hiperbikes-M&A terminó en el cuarto lugar en el Óvalo Aguascalientes México.

“Teníamos buen coche, veníamos seguros en el segundo lugar, con posibilidades de ser primero, pero en una bandera amarilla se hizo un ajuste que nos perjudicó y nos dio más cola de lo esperado, lo cual, nos afectó, ya no pudimos ganar”,

recordó el integrante de la escudería Prime Sports.

En ese sentido, Gutiérrez Hoppe subrayó que uno de sus pendientes es hacerse de una bandera a cuadros en las fechas que siguen para estar dentro de los invitados a la definición del serial.

“El equipo ha hecho muy buen trabajo para poder llegar a donde estamos ahorita. Tenemos que ganar una carrera o estar dentro de los cinco primeros del campeonato para asegurar un sitio en playoffs”, expresó Max, quien, en la competencia nocturna de Chihuahua, tercera fecha del serial concluyó en el quinto puesto. La séptima fecha de la NASCAR México Series 2024 se llevará a cabo el próximo 7 de julio, en formato de circuito, en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
FUTBOL

Destacan en la octava

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Entrando a la recta final de la Vuelta a Colombia 2024 se realizó la penúltima etapa, un recorrido de 144.3 kilómetros partiendo de Supía, municipio ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas, Colombia con llegada en Alto de Minas, una nueva oportunidad para los integrantes de Canel´s-Java quienes buscaban mejorar dentro de la general. Para este octavo recorrido los de Canel´s-Java enfrentaron una altimetría de ascenso entre los 600 a los 2418 metros sobre el nivel del mar, terreno apto para los escaladores Heiner Parra y Efrén Santos quienes buscaron kilometro a kilometro dar la sorpresa del día tratando de ir en punta de carrera al llegar a su terreno. La salida de competencia se realizó en Parque de Supía, trayecto que cruzó por la localidad de La Pinta -

da, finalizando en uno de los puertos más emblemáticos de Colombia, Alto de Minas, disputando dos premios de montaña en los kilómetros 118.9 (2 CTG) y 144.3 (1 CTG) así como tres sprint en los kilómetros 26, 69 y 89

Al final del recorrido Heiner Parra de Canel´s-Java culmina la etapa ocho en el lugar 24 con un tiempo de 03:48:52 horas a 6:23 minutos del vencedor, atrás arribaron Kevin Rivera, Efrén Santos, Pablo Alarcón y Cormac McGeough. Dentro de la general Heneir Parra de Canel´s-Java se mantiene como el mejor del equipo en el lugar número 20 a 16:52 min del líder, le sigue Kevin Rivera y Efrén Santos, por equipos se colocan en el lugar 17.

La novena y última etapa que tendrá que disputar Canel´s-Java en la Vuelta a Colombia 2024 será contra reloj individual (CRI) de 17.3 kilómetros.

V TAEKWONDO

PREOLÍMPICO

Unos hermanos medallistas Ya conocen a los rivales

AGENCIAS - EL SIE7E

Los hermanos Jesús e Isabella Rodríguez Castillo abonaron este sábado en la suma de preseas para el estado de Tlaxcala, al llevarse sendas medallas de bronce en las categorías infantil y cadetes, respectivamente, durante la tercera jornada del taekwondo de los Nacionales CONADE realizada en el velódromo del Code Paradero, en Guadalajara.

En la actividad de combate infantil división pares, en primera instancia apareció Jesús en la división -36 kilogramos y después vendría su hermana Isabella, en cadetes -47kg, para quedarse también con el tercer lugar.

Isabella comentó que por segundo año consecutivo regresa a casa con una presea, después de haber obtenido bronce también en la edición 2023, y repetir medalla este año al perder en la

ronda semifinal ante la representante del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Calificó como una gran experiencia asistir a los Nacionales CONADE porque además de ganar la medalla, tuvo la oportunidad de convivir deportivamente con su hermano. “Me emocioné al ver que logró su medalla, el objetivo por el cual estuvo luchando durante mucho tiempo, así que me llena mucho de orgullo”.

Mientras que Jesús dijo sentirse feliz por su actuación y por la oportunidad de estar junto a Isabella en la competencia, “me siento contento, mi hermana me trasmite la emoción por este deporte”. Este sábado, Tlaxcala tuvo una jornada positiva, pues además de llevarse los bronces de los hermanos Castillo Rodríguez, Zoé Valencia Vázquez quedó campeona en infantil -42 kilogramos al vencer a Monserrat Jamaica, de Querétaro.

AGENCIAS - EL SIE7E

La suerte está echada en el Preolímpico de Voleibol de Playa Tlaxcala 2024, pues luego de tres días de electrizante actividad, ya se conoce a las duplas que competirán por los últimos boletos disponibles para asistir a los Juegos Olímpicos de París, y como si se tratase de un guión de película, todo se definirá en un apasionante choque entre dos naciones: México y Canadá. Las duplas Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Juan Virgen/Ricardo Galindo han defendido a capa y espada su territorio, ya que han triunfado en todos sus partidos disputados al momento (tres de fase de grupos, cuartos de final y semifinales), y solamente están a una victoria de conseguir su clasificación olímpica y escribir su nombre en la historia del deporte mexicano y de la entidad tlaxcalteca.

El reto no será sencillo, ya que la última barrera que los separa de estar en el magno evento se compone de dos

experimentados binomios que tienen la consigna de conquistar la gloria en suelo mexicano: Heather Bansley/Sophie Bukovec y Daniel Dearing/Samuel Schachter.

Ambos dúos canadienses, que figuran en el lugar 24 del ranking mundial, siguen invictos en el certamen y no han perdido un solo set (al igual que Gutiérrez y Torres). Además, Bansley es dos veces olímpica (Río 2016 y Tokio 2020), Bukovec fue subcampeona del mundo en 2022 y Schachter también cuenta con participación olímpica (Río 2016), por lo que serán un peligro inminente en cada punto que se dispute.

La histórica Plaza de Toros Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar se ha convertido en años recientes en epicentro del mejor voleibol de playa del orbe, y esta tarde albergará dos enfrentamientos que no solamente decidirá a los ganadores de dos cuotas al magno evento, sino que marcarán una época y también la carrera deportiva de los ocho involucrados.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
CICLISMO
DEPORTES

Estados Unidos vence a Bolivia al ritmo de su ‘capitán América’

EFE - EL SIE7E

Arlington.- El internacional Christian Pulisic, el ‘capitán América’, lideró a Estados Unidos en el triunfo logrado por 2-0 ante Bolivia, en el inicio del camino para ambas selecciones en la Copa América 2024. Pulisic, del Milán italiano, abrió el marcador en el minuto 3 del encuentro, convirtiendo además el que hasta ahora es el gol más rápido del torneo, y también asistió a Folarin Balogun para que anotara el segundo en el minuto 44 del partido disputado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. El equipo de las Barras y las Estrellas hizo sentir la localía desde los primeros segundos

del encuentro y le bastaron tres minutos para que, asistido por Tim Weah, su capitán hiciera el primero, con un remate hacia el lado derecho que pasó rozando la mano del portero boliviano Guillermo Viscarra.

La emoción del anfitrión por la apertura duró unos minutos más, en los que el guardameta boliviano estuvo un poco más requerido que el estadounidense Matt Turner, aunque pronto el partido bajó de intensidad.

A los dirigidos por el brasileño

Antonio Carlos Zago les costó retener y robar los balones y casi no se acercaron al arco estadounidense. Balogun tuvo al menos dos oportunidades de anotar, primero en el minuto 36, pero no pudo

alcanzar un centro de Weah y dos minutos después, cuando probó un disparo lo suficientemente suave para que el intento muera en las manos del arquero de la Verde.

El delantero del Mónaco de la Ligue 1 se pudo dar el gusto de anotar en el minuto 44 gracias a un certero pase de Pulisic. El primer intento de la Verde en el juego fue un tiro de larga distancia de Roberto Carlos Fernández en el minuto 50, que resultó sin éxito. En menos de diez minutos, Bolivia se salvó de sufrir el tercer gol en contra, con un centro aprovechado por Balogun que fue anulado por posición adelantada. Además, Viscarra le ganó un duelo a Pulisic al despejar su

disparo en el minuto 60. En la segunda fecha, Estados Unidos se enfrentará con Pana -

AMÉRICA TIGRES

Malagón viaja con el equipo

AGENCIAS - EL SIE7E

El portero Luis Malagón, quien abandonó a la Selección Mexicana días antes de su debut en la Copa América 2024 por lesión, fue incluido por América en la lista de jugadores que viajaron a El Paso, Texas, para enfrentar a los Bravos en un partido amistoso. En total, 28 jugadores fueron convocados para el partido de pretemporada, incluyendo cuatro porteros: Luis Malagón, Paolo Bedolla así como los recién adquiridos Rodolfo Cota y Jonathan Estrada.

A principios de junio América anunció que Luis Malagón sufrió una lesión que lo mantendría alejado de las canchas entre cuatro y seis semanas.

“El Club América informa que nuestro jugador, Luis Malagón, presenta una lesión muscular de la porción larga del bíceps, que involucra una extensión de 12 cm. en total de la unión miotendinosa y se clasifica en un segundo grado”,

se lee en un comunicado. “El tiempo de recuperación será de 4 a 6 semanas de acuerdo a su evolución”.

Luis Malagón tuvo que dejar la concentración de la Selección Mexicana previo al inicio de la Copa América 2024 después de la lesión que sufrió y dejó su puesto a Carlos Acevedo.

En su llegada a la CDMX, Luis Malagón aseguró que su misión es llegar a la Copa Mundial 2026, la cual se celebrará en conjunto con México, Estados Unidos y Canadá.

“No sé [si fue un desgarre]. Me tronó todo, fueron 15 centímetros entre el glúteo y la parte de atrás. Mi torneo es el 2026, me quedan dos años y voy a trabajar para estar ahí. América me ha dado una gran oportunidad de defender su arco y voy a trabajar para llegar a ese Mundial sí o sí”, declaró Luis Malagón en su llegada a la CDMX.

La baja de Luis Malagón en la Selección Mexicana abrió las puertas de la titularidad a Julio González.

má en Atlanta y Bolivia se medirá con Uruguay en East Rutherford, Nueva Jersey.

Dan vuelta a la página

AGENCIAS - EL SIE7E

El mediocampista Guido Pizarro le dio ya vuelta a la página a la salida del técnico Robert Dante Siboldi y aseguró ahora el plantel está centrado en hacer un buen trabajo de la mano del Veljko Paunovic para buscar un triunfo ante América en la Supercopa de la Liga MX.

“Los que estamos en el futbol estamos acostumbrados, más allá de lo que pasó nos centramos en trabajar, ahora entró un nuevo cuerpo técnico con experiencia y nuevas ideas, que pienso le pueden servir al equipo.

“Seguramente el cuerpo técnico que estaba dio alegrías a la institución, pero como profesionales debemos entrar y seguir trabajando, es el camino, seguiremos con la misma línea”, manifestó.

Los felinos se encuentran en su etapa de preparación rumbo al Torneo Apertura 2024 y el duelo frente al América. Este día entrenaron en el Polideportivo de la UANL, donde realizaron interescuadras y después se enfrentaron al equipo Sub-23.

Pizarro dijo que el nuevo cuerpo técnico tendrá que ver lo que es mejor para el equipo de cara a lo que se les avecina, ya que el

próximo 30 de junio se medirán al América.

“Es una final e iremos a ganar, lo tomamos así y nos hemos preparado desde el primer día de pretemporada para esa final, cada final las queremos ganar, ya habrá tiempo para preparar la última fecha”

“Seguramente Pauno tendrá que ver lo que es mejor para el equipo, el tiempo le dio para entrenar su idea y nosotros como jugadores tenemos que avanzar lo más rápido posible, como dice recién tenemos ya el domingo una final y tratemos de reflejarlo en el campo y ganar”, añadió.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
COPA AMÉRICA

Braves conquistan Nueva York

AGENCIAS - EL SIE7E

Max Fried paralizó a los Yankees a lo largo de cinco episodios antes de retirarse, Jarred Kelenic empujó dos carreras y los Atlanta Braves superaron el domingo 3-1 a New York Yankees para ganar por octava ocasión en 10 encuentros tras perder cinco seguidos.

Fried (7-3) permitió tres sencillos en sus primeras cinco entradas y luego accedió tres imparables en la sexta, incluyendo un doble remolcador a Anthony Volpe. Fried mejoró a 4-1 en sus últimas seis aperturas en las que permitió seis hits en seis innings, con cuatro ponches y ningún boleto. Arlanrra (43-32) ganó por se -

gundo ocasión en tres duelos ante Yankees (52-28), que perdieron su tercera serie seguida tras perder dos de tres encuentros ante Boston Red Sox y Baltimore Orioles.

El toletero de New York, Gianclaro Stanton, ingresó a la lista de lesionados un día después de que sufrió una distensión en el tendón de la corva izquierdo. Los Yankees han perdido seis de ocho encuentros.

Por los Braves, los dominicanos Marcell Ozuna de 4-2, Ramón Laureano de 3-1 con una anotada. El venezolano Orlando Arcia de 3-1 con una anotada.

Por los Yankees, el dominicano Juan Soto de 4-1. El venezolano Gleyber Torres de 4-0.

NFL NBA

Edelman le pega a Rodgers Mavs con mucho margen

AGENCIAS

- EL SIE7E

Julian Edelman, campeón en los Super Bowls XLIX, LI y LIII con los New England Patriots, criticó este sábado el liderazgo de Aaron Rodgers, quarterback de los New York Jets.

“Soy un gran fanático de Aaron Rodgers, pero creo que es una mala imagen que tu líder, por cualquier razón, se pierda un minicampamento obligatorio”, señaló Edelman, quien obtuvo tres anillos de campeón al lado de Tom Brady en los Pats la década pasada. Edelman, receptor histórico de New England, comparó la ética de trabajo que tenía Brady, quien triunfó en siete Super Bowls en sus 23 años de carrera, seis con Patriots y uno con los Tampa Bay Buccaneers, con Rodgers, que apenas ha logrado un anillo de campeón en 19 años en la NFL.

“Estuve con Tom Brady en sus años de carrera y él nunca se perdió un minicampamento obligatorio. Por eso simplemente pienso que éste es un mal aspecto”, añadió.

Rodgers estuvo ausente del minicam -

pamento obligatorio que los Jets tuvieron entre el 11 y 13 de junio sin una justificación.

Según Robert Saleh, entrenador de los neoyorquinos, tuvo comunicación con el quarterback, pero sin ninguna explicación de su falta.

“La ausencia es injustificada, solo sé que tenía un evento importante para él”, afirmó Saleh en conferencia de prensa hace una semana.

Edelman advirtió que la ausencia de un líder de la ofensiva con la trascendencia de Rodgers puede provocar incertidumbre en el equipo, sobre todo porque la campaña pasada el Aaron se perdió prácticamente toda la temporada luego de romperse el talón de Aquiles en la semana 1.

“Si yo estuviera en ese vestuario y Aaron Rodgers se ausenta tres días del minicampamento, después de haberse perdido casi todo el año pasado por a una lesión, y ahora, con nuevos receptores y linieros, garantizo que habrá algunos jugadores preguntando con incertidumbre ¿dónde está?”, mencionó el exreceptor.

AGENCIAS -EL SIE7E

A raíz de no ganar las Finales de la NBA, el gerente general de los Dallas Mavericks, Nico Harrison, dijo que planea que la rotación del equipo regrese intacta la próxima temporada y ha lanzado un desafío para que “todos regresen entre un 10 y un 15% mejores”. Eso incluye a la superestrella Luka Doncic, finalista del MVP y que acaba de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en liderar la liga en puntos totales, rebotes, asistencias y robos durante una postemporada. Cuando se le preguntó cómo Doncic podría hacer ese tipo de mejora, Harrison señaló cómo el cinco veces seleccionado en el primer equipo AllNBA respondió a las duras críticas luego de la derrota de los Mavs en el Juego 3 ante los Boston Celtics. La mala defensa y el comportamiento petulante de Doncic se destacaron después de esa derrota, cuando fue eliminado por faltas a 4:12 del final.

Se recuperó con una actuación equilibrada y dominante en una paliza en el Juego 4 que fue la única victoria de Dallas en la serie.

“No estamos donde estamos sin Luka”, respondió Harrison este viernes. “Creo que es importante señalarlo, y tampoco podremos llegar a donde queremos sin la mejor versión de Luka. Si miras a un tipo que después del Juego 3 tenía el mundo en su cuello, el escrutinio, que fue una locura, la cantidad de escrutinio que tuvo que enfrentar; para él concentrarse y hacer lo que hizo en el Juego 4, creo que simplemente muestra su carácter. Está dispuesto a luchar contra la adversidad y creo que seguirá mejorando.

“Tiene 25 años. Creo que simplemente pasando por las Finales, viendo lo que necesita hacer para estar en su mejor nivel en las Finales después de pasar por un final de año agotador y luego tres enfrentamientos (de playoffs) muy, muy difíciles, creo que vamos a ver la mejor versión de él”.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN

DEL DÍA

Dentro del Rebaño

De Chivas femenil, encontramos a Daniela Delgado, seleccionada y gran elemento del balompié mexicano hasta el momento.

FÓRMULA UNO

Pérez rescata algunos puntos

AGENCIAS - EL SIE7E

Checo Pérez tuvo un fin de semana agridulce al finalizar en la octava posición el Gran Premio de España, el cual marcó el regreso del mexicano a la zona de puntos y estar nuevamente en la Q3 en clasificación.

Red Bull buscó minimizar la sanción de tres posiciones sobre el tapatío, por lo que eligieron una estrategia de tres paradas en pits, una elección que pareció ser la mejor al cumplir con los pronósticos que tenían para el originario de Jalisco.

Checo tuvo un mal inicio de carrera, ya que en las primeras curvas perdió la posición ante Nico Hulkenberg, quien se comió a Fernando Alonso y al integrante de Red Bull.

El primer embate de Checo sobre Hulkenberg se dio hasta la vuelta 11 cuando trabajó con DRS y logró superarlo sobre la recta principal.

La primera llamada para Checo fue apenas en la vuelta 14. El equipo tuvo una lenta detención de 3.1 segundos y regresó a pista en el décimo quinto puesto. Checo, con neumático suave, salió por detrás de los Alpine y entre el ingreso de varios pilotos subió una vez más al décimo lugar. El stint de Checo con la goma suave fue malo, el mexicano se atoró con Esteban Ocon y Pierre Gasly, lo que provocó que perdiera la diferencia con Oscar Piastri. El piloto de McLa -

LA COLUMNA SIGUEN EN VILO…

De la euforia total, al vilo que no les da paz. La “apasionada” afición a Jaguares de Chiapas, pasó del éxtasis por el regreso de su amado equipo, a la total incertidumbre, porque cuando parecía que estaba todo hecho, una larga espera los tiene en vilo, pensando en si el soñado regreso se dará, pero mientras, hasta los emocionados nuevos dirigentes tuvieron que meter freno de mano a su emoción.

Ya les contamos que no es tarea menor y aunque a la “afición” se le da el soñar y volarse, hay quienes ya han planteado “proyectos” que no los tienen ni los equipos de la Liga MX y ya hablar de esa categoría parecería estar prohibido. Imaginen si en Expansión están estos temas de los adeudos que dejaron los Chargoy, cómo se pondría todo si ya fuera en la Liga MX, donde cada vez se ponen más exquisitos.

Pero si en su momento fueron desmesurados para apresurar todo, ya casi hasta uniforme presentaban y no sabían si se iba a armar, pues lo único que hicieron fue alborotar a los aficionados, que lo daban por un hecho y si no sucede ¿cómo le van a hacer para explicar a la afición? Hay algo que es muy importante que sepan y es que no únicamente la “afición” está emocionada. Hay dirigentes que están en este proyecto, que le están poniendo mucho esfuerzo, porque de alguna forma encontraron una oportunidad de demostrar que los chiapanecos pudieron hacer un mejor papel en aquel lapso de 2013 a 2017, pero el camino no fue el correcto del todo, pero saben que la situación no era tan sencilla y siguen pujando para conseguir la oportunidad, sin importar que sea en la Liga de Expansión.

ren dio cuenta del mexicano sin problema.

Fue hasta la vuelta 30 que Pérez pasó a Esteban Ocon, pero apenas superó a su rival, el tapatío tuvo un nuevo llamado a pits y el equipo decidió montar un juego de gomas medias.

Checo Pérez cayó a la décimo cuarta posición y debió de buscar una nueva remontada. Red Bull le avisaba a Checo Pérez que su carrera se realizaría con tres detenciones, por lo que éste debía pisar con mayor fuerza.

Pero los que apenas comienzan a dar pasos en estos lares, en los que no se vale ser “adelantado” porque la afición no sabe perdonar esos errores, ¿cómo les vas a explicar que no se dio y lo asegurabas?

Pues bien, dicen que ya esta semana debe quedar todo definido en este tema y los aficionados ya podrán continuar con la euforia o pasar a la decepción y la resignación, porque se tiene que contemplar lo que va a suceder si las noticias no son las que espera una afición que pasó de la alegría a la incertidumbre.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Lunes 24 de junio de 2024

Se electrocuta en un puente peatonal

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 24 años sufrió una descarga eléctrica cuando practicaba parkour (actividad desarrollada al aire libre, principalmente en entornos urbanos, que consiste en ir superando obstáculos que se encuentran en el camino) en el puente peatonal del Libramiento Norte frente al parque del Oriente. El hecho fue registrado alrededor de las 12:10 horas, cuando Gerardo de 24 años iba en compañía de sus

amigos y este realizaba saltos en el puente peatonal y de manera sorpresiva al realizar unos brincos sus manos tocaron los cables de media tensión. Curiosos observaron unas enormes llamas que envolvieron por completo a Gerardo, el cual, quedó tirado en el piso de acero.

Graves quemaduras se hicieron visibles en el pecho, ambos brazos y un orificio en la pantorrilla que es donde probablemente pudo liberarse la descarga. Sus amigos se retiraron del lugar y Gerardo quedó

inconsciente.

Personal policíaco se constituyeron y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Cabe destacar que, las quemaduras del jovencito fueron de primer y segundo grado y su estado de salud fue reportado como crítico.

DEPORTES
www.sie7edechiapas.com

Lo apuñalan al interior de un hotel Vuelca vehículo en Rancho Nuevo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Tres puñaladas en el abdomen terminó un masculino luego de sostener una discusión sentimental con su pareja al interior de un hotel en la zona centro de la ciudad capital. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 1a Poniente y 2a Norte, concretamente a las afueras del hotel Frida Kahlo. Ahí, las fuerzas del orden indicaron que, dos masculinos habían rentado una habitación y estuvieron en el interior algunas horas. Sin embargo, un sujeto comen -

zó a pedir ayuda en la recepción pues yacía ensangrentado.

Al lugar, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia a un nosocomio

para recibir asistencia médica profesional pues presentaba al menos 3 heridas con un objeto punzocortante. En tanto, el supuesto agresor al parecer logró retirarse de la zona a tiempo.

Dos personas lesionadas en choque

VANESA

SCLC.- Dos personas lesionadas y cuántos daños materiales, es el saldo de un choque entre un vehículo y una moto sobre el Boulevard Juan Sabines.

El auto alcanzó a golpear ña motocicleta y por no llevar casco de seguridad los pasajeros terminaron con golpes.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar para dar atención a las personas, mientras que agentes de tránsito municipal acudieron para deslindar responsabilidades. Uno de los lesionados fue llevado a un hospital para su valoración, pero de acuerdo a lo recabado el vehículo no se percató de la motocicleta que terminó tirada sobre el costado del boulevard.

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Este fin de semana, elementos del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, rescataron a un sujeto del sexo masculino, que se encontraba prensado al interior de un vehículo Nissan Tsuru de color blanco, sobre el tramo carretero de San Cristobal a Ocosingo, a la altura de la Comunidad de Rancho Nuevo.

El chofer de la unidad en su

modalidad de taxi proveniente del municipio de Huixtán, al parecer manejaba bajo los efectos del alcohol y que por el exceso de velocidad y la carretera mojada provocaron que perdiera el control. Fueron elementos de Bomberos quienes sacaron a una persona al Interior del vehículo, ya que tenía una extremidad atrapada, y posteriormente hacerse cargo paramédicos de Protección Civil.

Tres heridos en accidente carretero sobre la vía SCLC - Tuxtla

VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E

SCLC.- Al menos tres lesionados fue el saldo que dejó un accidente vehicular sobre la vía de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, por la vía Libre, a la altura de la Comunidad Multajo, municipio de Zinacantán.

El hecho se dio la tarde del pasado sábado, cuando el chófer de una camioneta Nissan, tipo Estaquita intentó rebasar pero estuvo a punto de chocarse o chocó, no se sabe el dato, ya que el chófer huyó, y tras maniobras el chófer del Nissan perdió el control y en un paredón se desprendió la redila, resultando dos mujeres y un hombre con lesiones y fractura, ya que salieron disparados y quedaron tirados sobre el pavimento.

Fueron transeúntes y los que viajaban en la cabina de la camioneta quienes asistieron a los lesionados, quienes pidieron apoyo de unidades de emergencia, para ser llevados a un hospital de San Cristóbal, del cual se desconoce.

Varios usuarios de esta ruta libre, se sumaron a la atención de los lesionados, y por varios minutos, la ruta se cerró, ya que los lesionados no podían ser movidos de la carretera.

Se supo que el chófer era familiar de los lesionados de la Comunidad La Granadilla, quien se hizo cargo de los gastos médicos de los lesionados, y entre ellos hicieron un acuerdo y evitar más responsabilidades, al tratarse de un accidente.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
RODRIGUEZ - EL SIE7E
24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Alemania primer lugar de grupo

EFE - EL SIE7E

Fráncfort.- Un gol agónico de Niclas Füllkrug, de cabeza en el minuto 92, le dio el empate a Alemania ante Suiza (1-1) lo que le garantiza el primer lugar del grupo A tras un partido en el que los dirigidos por Julian Nagelsmann pasaron por muchos problemas a lo largo de los noventa minutos. Tras el empate, Suiza pasa a octavos de final como segunda del grupo A. Los suizos lograron cerrarle los espacios a Alemania prácticamente desde el comienzo y el equipo de Julian Nagelsmann se vio con dificultades para encontrar el camino al área contraria. Salvo un desborde de Jamal Musiala en el minuto 2 -que terminó con un centro al área en el que Schär evitó el remate de Ilkay Güngogan- fue poco lo que pudo ofrecer Alemania cerca de la portería de Yann Sommer. En el minuto 17 Robert Andrich pareció romper el cerrojo al marcar con un remate de media distancia pero el árbitro Daniele Orsato, tras consultar las imá -

genes del VAR, anuló el gol por falta previa de Musiala sobre Schär.

Suiza esperaba sus ocasiones y cuando la tuvo la aprovechó.

Rieder jugó con Freuler y este le metió un centro a Ndoye, delantero del Bolonia, que marcó

desde corta distancia en el minuto 29.

El gol en contra aumentó las urgencias de Alemania, que seguía sin encontrar la fórmula ante el planteamiento suizo. Salvo el gol anulado a Andrich, Alemania no tuvo ocasiones

Hungría alcanza el tercer

EFE - EL SIE7E

Dusseldorf.- Entre la alarma por Barnabás Varga, “estable” e ingresado en un hospital de Stuttgart tras ser evacuado del campo en camilla por una caída en el minuto 74 de la que quedó aparentemente inconsciente, Hungría alcanzó de re -

pente la tercera posición del grupo A con tres puntos y una victoria a última hora, en el décimo minuto del añadido, en la penúltima jugada, por medio de Kevin Csoboth (0-1).

Su imagen en el suelo, inconsciente, desató la alerta sobre el campo en el minuto 68. Sus compañeros se dieron rápida -

claras a lo largo de la primera parte.

Ndoye, en cambio, pudo marcar incluso el segundo en un remate desviado tras ganarle un duelo en velocidad a Antonio Rüdiger

En la segunda parte Alemania mejoró un poco y tuvo algunas

buenas situaciones (un remate de Musiala demasiado centrado desde la media luna, otro de Kroos desviado y una excelente jugada de Florian Wirtz en el minuto 70 que terminó con un buen centro que Joshua Kimmich no alcanzó a rematar), pero seguía sufriendo mucho.

El seleccionador Julian Nagelsmann movió el banquillo. Entraron Leroy Sané, Niko Schlotterbeck, Maximilian Beier, Tobias Raum y Niclas Füllkrug, El ingreso de Füllkrug y la salida de Musiala y Wirtz, eran una declaración de intenciones. Los intentos por llegar tocando habían fracasado y había que buscar los centros al área, donde esperaba el delantero del Dortmund. Los centros tardaron en llegar, pero sobre el final (minuto 92) Raum encontró la fórmula desde la banda izquierda con un centro que encontró la cabeza de Füllkrug para que éste enviara la pelota al fondo de la red. Para el partido de octavos de final Alemania no podrá contar con el central Jonatah Tah, que vio su segunda tarjeta amarilla.

puesto en el último instante

mente cuenta, reclamaron las asistencias, giraron el cuerpo de su compañero para facilitar su respiración y fue atendido sobre el césped durante unos minutos, cubierto el lugar con unas lonas que recordaron tragedias anteriores, como aquel drama de Christian Eriksen en 2021 cuando se desvaneció

sobre el terreno. Finalmente, el delantero fue evacuado del campo en camilla, entre los aplausos del público, tras la revisión de un penalti que el árbitro no concedió. El encuentro continuó. Quizá la mejor señal de que el estado del atacante no era tan comprometido como para detener definitivamente el choque. En cualquier caso, fue reemplazado. Minutos después del final del encuentro, su federación informó de su “estado estable” en un hospital de Stuttgart. Escocia es pura lucha. Un equipo que va al contacto, salta cada balón, pugna como si fuera la última pelota, la más decisiva del encuentro, en cada lance, pero se queda ahí. En una sucesión de esfuerzos físicos a los que les falta fútbol, criterio, técnica, imaginación y, sobre todo, lo más difícil del fútbol: la precisión que exige cualquier rival, más aún en la Eurocopa. Entre tanta obligación, entre tales circunstancias, los dos equipos quedaron en evidencia. Su capacidad ofensiva, sobre todo, más que el arrojo. Fue un problema de técnica, no de

ímpetu o de ganas. Salvo para Szoboszlai. Le faltó constancia. Cuando intervino, fue todo diferente, como en un centro de falta que cabeceó Orban al larguero. Lo único reseñable, probablemente en posición ilegal de haber sido gol, de todo el primer tiempo. Nada más. También Sallai colaboró con Szoboszlai en cambiar el partido, cada vez más presente en campo contrario en la segunda parte, sin una sola respuesta convincente más allá de su terreno de Escocia, que corre y pugna mucho, pero juega muy poco. No necesitó mucho para salir un par de veces a la contra y animar el duelo de nuevo en el segundo tiempo. Nada del otro mundo, nada inquietante para Gulacsi, cuya Hungría sí lanzó la ofensiva en el tramo final, ya en el tiempo añadido cuando exigió dos paradas de Gunn y remató un balón al poste, demostrando que podía haber jugado mucho más mucho antes, aunque aún le alcanzó para ganar en el contragolpe vencedor de Csoboth, que la hizo tercera de grupo entre la preocupación por Varga.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES UEFA EUROCOPA GERMANY 2024

INFORME

Más de 8 millones de muertes en el mundo por la contaminación del aire

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Redacción.- La contaminación del aire produjo 8,1 millones de muertes en todo el mundo en 2021, y ha pasado a ser la segunda causa de decesos, incluso en niños menores de cinco años, según revela un informe publicado este miércoles por UNICEF y el Health Effects Institute (HEI) de Estados Unidos.

La quinta edición del ‘Estado global del Aire’ (State of Global Air, SoGA) de HEI, una organización independiente de investigación sin ánimo de lucro, que ha sido elaborado por primera vez en colaboración con UNICEF, revela además que la exposición a la contaminación del aire se relacionó con más de 700.000 muertes de niños menores de cinco años.

Al menos 500.000 de estas muertes infantiles está vinculada a la contaminación del aire en los hogares debido a la utilización de cocinas con combustibles contaminantes, sobre todo en África y Asia. No obstante, se ha registrado una reducción del 53 % en la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años desde el año 2000 gracias al acceso de energía limpia.

El informe incluye datos de más de 200 países y territorios de todo el mundo, lo que indica que casi todos

los habitantes del planeta respiran diariamente niveles insalubres de contaminación atmosférica. El nuevo Informe SoGA señala que entre los mayores contaminantes del aire están las partículas finas (PM2,5), la contaminación del aire doméstico, el ozono (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2), en un análisis de los datos recogidos por el estudio Global Burden de 2021. Contaminación del aire y cambio climático

La contaminación atmosférica por PM2,5 procede de la quema de combustibles fósiles y biomasa en sectores como el transporte, los hogares, las centrales eléctricas de carbón, las actividades industriales o los incendios forestales. Estas emisiones no sólo afectan a la salud de las personas, sino que también contribuyen a los gases de efecto invernadero (GEI) que producen el “calentamiento global”. Por primera vez, el informe de este año incluye los niveles de exposición y los efectos relacionados con la salud del dióxido de nitrógeno (NO2), incluido el impacto de la exposición al NO2 en el desarrollo del asma infantil.

Impactos sobre la salud

Después de problemas de tensión alta en adultos y de malnutrición en menores de cinco años, la mala calidad del aire se ha convertido en la segunda causa de muerte.

Los investigadores señalan además que “muchos millones de personas” padecen enfermedades crónicas debilitantes, lo que ejerce una enor -

me presión sobre los sistemas de atención sanitaria, las economías y la sociedad, recoge el documento. Los niños menores de cinco años son “especialmente vulnerables”, con efectos sobre la salud como nacimientos prematuros, bajo peso al nacer, asma y otras enfermedades pulmonares.

“A pesar de los avances en salud materno-infantil, cada día mueren casi 2.000 niños menores de cinco años a causa de los impactos de la contaminación atmosférica sobre la salud”, señaló la directora ejecutiva adjunta de UNICEF, Kitty van der Heijden.

“Esperamos que el informe sobre el estado del aire en el mundo proporcione tanto la información como la inspiración para el cambio”, ha asegurado la presidenta del HEI, Elena Craft, y ha subrayado que mejorar la calidad del aire y la salud pública mundial “es práctico y factible”. En regiones como Latinoamérica, África y Asia se están adoptando medidas para mejorar la calidad del aire, como la instalación de redes de vigilancia de la contaminación atmosférica, la aplicación de políticas de calidad del aire más estrictas o la compensación de la contaminación atmosférica relacionadas con el tráfico, como el uso de vehículos híbridos o eléctricos, según el reporte.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL INTERÉS GENERAL
24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

El Carrerante Blanco

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En Chiapas, las festividades en honor a “San Juan” han comenzado con gran fervor. En Venustiano Carranza, antigua San Bartolomé de los Llanos, iniciaron con la salida desde la iglesia de San Pedro, un templo histórico construido el 12 de septiembre de 1722.

Uno de sus momentos más destacados es el “carrerante blanco”, donde jinetes vestidos de blanco con accesorios bordados de forma tradicional, cabalgan hacia San Sebastián. Durante el recorrido, el Sakil Ch’ul Anil galopa por las calles con su caballo de palo, gritando con entusiasmo “Viva San Juan, San Pedro, San Pablo y todos sus apóstoles”.

Esta tradición honra a San Juan Bautista, San Pablo y San Pedro Apóstol.

Los participantes, caminan por la calle principal y al llegar a la iglesia

de San Sebastián, rezan en idioma tsotsil y expresan su agradecimiento a la Madre Tierra. Esta festividad es un claro ejemplo de la rica cultura y tradiciones vivas en Chiapas.

A todo galope, los Jinetes recorren la calle de San Sebastián, para con esta acción, rendir honor a San Juan, San Pedro, San Pablo y todos los apóstoles.

A su regreso al templo de San Pablo, la tradicional comida de arroz con carne de puerco, les dio la bienvenida, previo a la danza de los participantes.

ACCIONES PREVENTIVAS

Salud redobla acciones de control para mitigar el dengue

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la temporada de lluvias incrementa la proliferación del mosco transmisor del dengue, por ello, la Secretaría de Salud del estado redobla esfuerzos para mitigar los riesgos de transmisión con acciones de prevención y control, y a la vez invita a la población chiapaneca a participar de manera activa con las tareas de lava, tapa, voltea y tira. La dependencia estatal destaca que las acciones preventivas y de control se realizan de manera permanente durante todo el año, sobre todo en los municipios y colonias catalogados como focos rojos, por lo que de enero a la fecha, los brigadistas de vectores han trabajado en 341 mil 243 casas con control larvario y han fumigado 66 mil 430 hectáreas.

Además, el equipo de salud ha efectuado actividades de rociado intradomiciliario en 13 mil 209 casas, en las zonas donde las camionetas nebulizadoras no pueden acceder; también han bloqueado 2 mil 404 casos y han colocado 9 mil 299 ovitrampas en diferentes hogares para medir la densidad del mosco

transmisor del dengue.

La Secretaría de Salud del estado informa que de enero a la fecha se han registrado más de mil casos de dengue en la entidad, prevaleciendo en su mayoría los casos de dengue clásico, sin ninguna defunción, siendo Tapachula el municipio de mayor incidencia, por lo que las acciones se han incrementado en las zonas de mayor riesgo. Por último, la dependencia estatal exhorta a la población chiapaneca a participar de manera activa en las acciones de lava, tapa, voltea y tira cacharros u objetos sin uso y que estén acumulados en sus patios y azoteas, porque con el agua de lluvia acumulada se vuelven potenciales criaderos para activar el crecimiento de larvas, que se convierten en moscos y que transmiten el dengue.

ACCIONES DE PROXIMIDAD

Grupo Interinstitucional mantiene acciones de seguridad y apoyo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Grupo Interinstitucional informa que continúa con las acciones de seguridad y proximidad social en el municipio de Tila, encaminadas a cumplir el objetivo prioritario de proteger y servir a la población. Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado realizan patrullajes preventivos y disuasivos en calles y caminos de este municipio de la región Tulijá-Tseltal-Chol.

a la población en Tila

Asimismo, en coordinación con Protección Civil del Estado, Secretaría de Salud del Estado y Secretaría de la Defensa Nacional se realizan acciones de proximidad y labor social a favor de la población, principalmente atención médica general, servicio odontológico, peluquería, así como entrega de alimentos, despensa y cobijo.

El Grupo Interinstitucional refrenda su firme compromiso con la población de Tila para garantizar el Estado de derecho, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, siempre privilegiando el respeto a los derechos humanos.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
RUTA SIE7E
24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL PUBLICIDAD

Última hora

Uruguay y Argentina son los máximos ganadores de la Copa América, con 15 títulos cada uno.

Uruguay derrota a Panamá 3-1 y podría conquistar la Copa América

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Miami.- La selección de Uruguay, una de las grandes aspirantes a conquistar la Copa América, se estrenó este domingo con un contundente triunfo por 3-1 ante Panamá gracias a un golazo de Maximiliano Araújo y dos tantos en la recta final de Darwin Núñez y Matías Viña. El gol panameño del honor lo consiguió Michael Amir Murillo en el minuto 94. Superiores durante prácticamente toda la noche pero escasos de puntería para aprovechar aún mejor sus múltiples ocasiones, los de Marcelo Bielsa tienen tres puntos en el Grupo C, los mismos que unos Estados Unidos que este domingo vencieron por 2-0 a Bolivia. Ni un minuto había pasado en el Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.) y Giorgian de Arrascaeta, la apuesta de Bielsa para escoltar en el centro del campo a Federico Valverde y Manuel Ugarte, tuvo las dos primeras aproximaciones para Uruguay. Fue un inicio muy prometedor de la Celeste, tomando riesgos con una presión alta, empujando atrás a Panamá y asumiendo el balón con autoridad.

Las ocasiones comenzaron a acumularse, con una muy buena circulación para entrar por las bandas, y Maximiliano Araújo

estuvo cerca de descorchar el marcador con un intento de cabeza.

No espero mucho más para cantar gol. El delantero del Toluca recibió solo en el pico del área, se dio la vuelta y clavó un zurdazo exquisito al segundo palo no lejos de la escuadra en el 15. La ventaja no relajó a los charrúas, que conservaron la ambición, el hambre y el colmillo.

De Arrascaeta, Maximiliano Araújo y Ugarte protagonizaron una triple ocasión y Panamá se salvó de milagro.

Todavía más claro fue un remate franco de Darwin Núñez que no encontró la red por una gran intervención de Orlando Mosquera.

Frente al intenso ritmo y la gran movilidad de Uruguay, a los canaleros les costó mucho estirarse. En el balance ofensivo de los de Thomas Christiansen solo se pudo anotar un tiro aislado de José Fajardo en el 36 que acarició el palo izquierdo de Sergio Rochet.

Tras 12 remates (5 a puerta) y con Mosquera erigido en héroe de Panamá, el único pero de Uruguay al intermedio fue su falta de puntería.

No la encontró en el vestuario Núñez. Negado de cara al gol, el ariete del Liverpool

mandó fuera un cabezazo muy claro en el primer minuto de la segunda mitad. Ronald Araújo, que se dolió en la primera parte en un choque, fue sustituido por José María Giménez.

Uruguay seguía desperdiciando oportunidades, una temeridad con un resultado tan corto, y Panamá, con bajas importantes para este torneo como la ausencia de su capitán Aníbal Godoy, se lanzó al ataque.

Llegaron entonces los mejores momentos de los centroamericanos. Fajardo -tras un grave error defensivo de Mathías Olivera-, Roderick Miller y José Rodríguez por

dos veces acariciaron el empate mientras los uruguayos perdían terreno y aplomo. Bielsa movió el banquillo de inmediato y la entrada de Nicolás de la Cruz y Sebastián Cáceres en el minuto 59 frenó el arreón panameño, que seguía intentándolo con Adalberto Carrasquilla manejando con finura en el eje.

Uruguay recuperó el mando y en el desenlace llegaron los goles de la tranquilidad. Núñez, aprovechando con la zurda un rechace dentro del área, logró por fin en el 85 su gol; Viña anotó de cabeza en el descuento; y Murillo maquilló para el 3-1 final en la última jugada del partido.

La corriente de resaca deja seis muertos en Florida en el comienzo del verano

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Miami.- El fuerte oleaje que ha azotado las costas de Florida (EE.UU.) cobró la vida de al menos seis turistas en el arranque del verano, cuando el pronóstico advierte que las condiciones peligrosas de la playa probablemente persistirán lo que obligó a cerrar varias playas.

Las muertes de los bañistas ocurrieron en las playas de Panama City Beach, ubicada en el Panhandle en el Golfo de México y en la isla Hutchinson, en la Costa del Tesoro en el sureste de Florida.

Las alertas por las corrientes de retorno, conocida popularmente como resaca, se emilas playas de Florida, obligando a las autoridades a cerrar este domingo varias.

Las autoridades de Panama City informaron

que tres jóvenes turistas de Alabama fueron arrastrados por una corriente de retorno y perdieron la vida el viernes por la noche.

El Departamento del Alguacil del condado de Bay informó en las redes sociales que recibieron una llamada de emergencia a las ocho de la noche del viernes por tres nadadores en problemas.

Los tres jóvenes fueron rescatados del mar por separado y llevados al hospital donde fueron declarados muertos.

Este domingo las autoridades de Bay dijeron que otro nadador había sido rescatado de las aguas y se le habían administrado reanimación cardiopulmonar (CPR).

Varias playas fueron cerradas este domingo para los nadadores por el riesgo de las corrientes de resaca.

La primera muerte ocurrió el jueves por la tarde cuando un turista adolescente fue arrastrado por el fuerte oleaje en una playa de Panama City y aunque fue rescatado con

vida falleció después en un centro médico. Del otro lado del estado, una pareja de Pensilvania que paseaba con sus hijos en la isla Hutchinson fue arrastrada hacia el Atlántico por una corriente de resaca. -

tin informó que la pareja fue encontrada inconsciente y murieron en el hospital. Los

dos hijos lograron nadar hacia la orilla. Se espera que las condiciones peligrosas en las playas se extiendan hasta el lunes por lo que las autoridades han pedido precaución. Más de 30 nadadores murieron después de encontrarse con corrientes de resaca a lo largo del Estado del Sol en 2023 y más de la mitad en el Panhandle.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
ALERTA

Entre funciones de cine y circo

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Hace un par de semanas, aproveché que terminé temprano mi trabajo para hacer algo que tenía mucho tiempo queriendo hacer: llevé a Elisa al cine, como me lo había estado pidiendo y como una manera de pasar tiempo a solas con ella, solo ella, yo y la pantalla, llena de imágenes, emociones y sonrisas de su carita toda emocionada. Como fue el festival del día del padre y ella también salió temprano, fuimos a dejar a Rodrigo al trabajo y le dije que si quería ir al cine, de inmediato su cara se llenó de ilusión y sin dudarlo me dijo que si, para esto yo ya había consultado horarios y había una que empezaba en 15 minutos, así que me apuré y llegamos.

Claro que yo también tenía casi dos años sin ir al cine y por supuesto tenía ganas de volver, y para qué me hago, si también estaba emocionada por ver Intensamente 2 -creo que Pixar se ha enfocado últimamente en hacer películas para nosotros los adultos, que también sean entendibles para los niños, de pilón, y les ha funcionado bastante bien-, así que aproveché el pretexto para ir con Eli. Para mi sorpresa, cada vez es más fácil -y caro- ir al donde eliges tus boletos, tus asientos, lo que quieras de dulcería, te lo cobran todo junto a tu tarjeta y con un ticket pasas directo a recoger tu pedido y a acceder a la sala, Eli me pidió unas palomitas, porque acabábamos de desayunar… bueno, quizá esto ya todos ustedes lo sabían y yo lo ignoraba. Lo malo es que nos tocó la sala 14, la última, así que tocó correr, pero verla caminar sonriendo, con su cubeta de palomitas y con esa inocencia de las primeras veces, desde ahí hizo que valiera la pena. Nos instalamos en nuestros asientos y comenzaron los cortos, se asustó cuando pasaron los de Beetlejuice 2 pero no despegó la vista, y cuando comenzó la película, nuestra emoción era insuperable. A sus cuatro años, siendo su primera vez, creo que nos fue bastante bien, me pidió dos veces ir al baño y ya casi acabando la película se empezó a parar y

distraer y me pidió irnos, aguantó casi toda la pelípero disfruté mucho la película y su compañía, espero que tanto como ella lo hizo.

Ya la había preparado en casa, poniéndole películas, haciéndole palomitas y snacks para que fuera acostumbrándose a ver una película completa, sin cambiarle ni irse, creo que es poco a poco y al ser hiperactiva lo ha hecho bien, la cosa es ir sin expectativas, o más bien, mentalizada a que es muy probable que la primera vez no aguante de inicio a fin, es importante elegir una película adecuada para su edad y que sea de su interés; por eso no quise llevar todavía a Reno, a ella aún le falta más para aguantar tanto tiempo quieta.

A donde sí las llevé a las dos fue al circo de dinosaurios que estuvo en la ciudad, también fue una experiencia nueva para ambas, se quedaron boquiabiertas con los acróbatas y las luces, aunque tampoco nos quedamos a toda la función porque había pausas prolongadas en las que algunos niños pasaban a tocar a los dinosaurios y quisieron salirse, pero igual se la pasaron bomba brincando

En ambos casos, Elisa ya me pidió volver a ir, tanto al cine como al circo, también tengo planeado llevarlas a alguna obra de teatro, y así irles mostrando todas estas atracciones que estén acordes a su edad, que las entretengan, fomenten su imaginación y las diviertan, que vean que hay más que solo ver videos en la tablet o en la tele, y que se interesen por esta oferta cultural que bien o mal, hay a nuestro alcance. Rodrigo me dice que este tipo de cosas son las que están quedándose en su memoria y las que más atesoran ellas, construyendo sus “pensamientos centrales”, para los que ya vieron la película… y que habla de lo mucho que me importan y de lo bien que lo estoy haciendo pese a que paso bastante tiempo trabajando, la verdad es que estos días he disfrutado como niña junto a ellas estas experiencias, y me emociona pensar que cada vez podamos compartir más momentos así, juntas.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL USO DE LA VIOLENCIA ROMPE LAS RELACIONES

“Hemos de dejar de torturarnos entre sí, no hay excusa para recurrir a este tormento, por lo que necesitamos una mayor voluntad política de liderazgos, para combatir este tipo suplicios inhumanos”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

El mundo arde en mil conflictos. Cuesta entenderse y entendernos, vamos de fracaso en fracaso, porque el mal que causa es continuo. Lamentablemente, con el aluvión de enfrentamientos, también aumenta el uso de la tortura y otras formas de trato inhumano. Desde luego, no hay pretexto para recurrir a esta atmósfera salvaje, que nos está dejando en la cuneta de la destrucción. Quizás esté motivada por el delirio del poder a cualquier precio, o por el ansia de poseer, con la imposición y el mantenimiento de estructuras políticas o económicas, injustas y discriminatorias. Por tales razones, creemos urgente, decir NO a este clima de delirios y SÍ a la concordia, a despojarse de actitudes marcadas por el odio, para reponernos a los deseos de vivir esperanzados y donar savia. Nuestra existencia comienza por la cultura en comunión, con el abrazo sincero. Para este cultivo de verdadero amor, no debe importarnos el modo en que esa cruz se presente en nuestra supervivencia, lo esencial es la curación del mundo y la de sus moradores, la rehabilitación de los corazones, los cuales se requieren unos a otros; y, para ello, la cercanía es fundamental con la conciliación de pulsos. De lo contrario, el ojo por ojo será real y todo el mundo acabará ciego. Cohabitar extendiendo las pulsaciones del espacio en común, ofreciendo respuestas adecuadas de convivencia, para esa unidad que ha de sentirse familia, y no un juego de vicios con expansión de maldades, algo que es tan justo como preciso. Precisamente, hace unos días una experta de la ONU, pedía reconocer y combatir la prostitución como sistema de violencia contra las mujeres y las niñas. La humanidad en su conjunto tiene que optar por el reencuentro y la transparencia de movimientos, desde el respeto y la consideración. Entre todos tenemos que mejorar los ambientes, hacerlos más poesía que poder, volverlos más de todos que de unos pocos, reproducirlos como estadios de libertad en un orbe globalizado y abierto, que es lo que realmente nos fortalece las energías del espíritu y la acción. Vuelva a nosotros, pues, ese íntimo aire creativo y ese deseo a recrearnos el alma, ante una realidad mutable; dispuesta a evitar el recurso desesperado de las armas, hoy más que nunca locamente activo y demo -

ledor.

Requerir los derechos de cada ser humano, desde luego, es el único modo de abordar las causas fundamentales de este aluvión de violencias, que nos deshumanizan por completo, creando más problemas sociales que los que resuelve. En cualquier caso, expandir el terror no es signo de fortaleza, sino de debilidad, fruto de una explosión ciega que nos degrada como seres pensantes, con una grave decadencia moral, rebajándonos del nivel racional, al pasional de la necedad y de los absurdos. Quizás nuestra asignatura pendiente sea la reconciliación, no la espada vengativa. Es público y notorio, que las realidades frenéticas que padecemos, aparte de dejarnos sin palabras, nos están dejando sin identidad, con consecuencias dramáticas sanguinarias.

Esto nos exige a todos, abrir los ojos y tender puentes, para que la paz vuelva a nuestros interiores y se proteja la vida, a pesar de todos los pesares, de toda clase de riesgos, contra todo surtido de deterioros y encrucijadas, siendo capaces de luchar por la justicia y de resolver los encontronazos que puedan brotar, poniendo en labor la generosidad, más aún con el genio de la adhesión. Indudablemente, tenemos que aprender a dominarnos, a saber pasar por alto los desaires, siendo tolerantes. Rechacemos actuar por interés materialista, resentimiento y nunca jamás por represalia. En cualquier caso, hemos de dejar de torturarnos entre sí, no hay excusa para recurrir a este tormento, por lo que necesitamos una mayor voluntad política de liderazgos, para combatir este tipo suplicios inhumanos. Esta espiral de atrocidades sólo la frena el prodigio del arrepentimiento y la grandeza de amonestarse. El buen juicio, como la sana conciencia, no necesita de la barbarie. Tampoco debemos acostumbrarnos a convivir con la brutalidad. Todo esto es antisocial, antagónico a nuestro propio estado anímico humanitario, que han de ser simientes de acuerdos y no de desacuerdos. No olvidemos que, en el fondo son las correspondencias entre las gentes, lo que imprime una sonrisa en el cuerpo y da vigor a nuestro caminar por aquí abajo. Al fin y al cabo, todas las cosas están relacionadas, comenzando por una respiración común y finalizando por un mismo techo colectivo. Practiquemos, entonces, el afecto a tiempo completo. Los efectos de la violencia dejarán de liarnos.

24 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
EDITORIAL

Selva política Rugidos

*Conagua Debe Destinar recursos Adicionales a Entidades con Sequía Acentuada

*Proponen Diputados Fortalecer la Ley en Materia de Trata de Personas

El diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI) promueve una iniciativa que adiciona el artículo 39 de la Ley de Aguas Nacionales, para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destine recursos adicionales en caso de que la capacidad de distribución y administración de agua de una entidad sea menor al 20 por ciento, y su infraestructura instalada provoque sequías extraordinarias.

La propuesta, turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, indica que dichos montos se destinarían con cargo al programa de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hídrica, hasta por un 30 por ciento de su presupuesto en un plazo no mayor a 30 días de alcanzado este nivel para reforzar los sistemas de aguas locales y garantizar el abasto para el consumo humano y protección de actividades económicas prioritarias. En la exposición de motivos indica que objetivo es que las autoridades correspondientes incorporen un esquema de acción e intervención inmediata en caso de sequías extremas y extraordinarias, para evitar afectaciones prolongadas en personas y sectores económicos, ante la escasez de agua. Destaca que, si bien la Ley de Aguas Nacionales ya contempla acciones del Ejecutivo Federal en la materia, ahora se propone que más allá de esperar un pronunciamiento oficial, las autoridades activen los protocolos de emergencia y asistencia en función de la capacidad de distribución de cada entidad, a fin de establecer un parámetro mínimo a través del cual el Estado intervenga de forma inmediata. Espinoza Eguía precisa que en la medida en que se actúe más rápido para atender las sequías, mayores serán los beneficios para la población y menores las pérdidas económicas en los diferentes sectores del país.

Asimismo, destacó la necesidad de que México sea “punta de lanza” en implementar acciones para combatir el cambio climático y protección de la vida humana, pues existen más de 130 millones de personas en el territorio nacional y se albergan distintos ecosistemas y especies únicas, por lo que la protección de estos grupos debe tomarse en cuenta a la hora de legislar en materia de acceso al agua.

De esta manera, se propone que en caso de que la capacidad de distribución y administración de agua de una entidad sea menor al 20 por ciento, su infraestructura instalada provocada por casos de sequías extraordinarias, la Conagua deberá destinar recursos adicionales con cargo al Programa de Operación.

Esto sería hasta por el 30 por ciento del presupuesto asignado al programa, en un plazo no mayor a 30 días de alcanzado este nivel, para reforzar los sistemas de aguas locales y garantizar el abasto para el consumo humano y protección de actividades económicas prioritarias.

En el segundo transitorio, se establece que la Comisión determinará en colaboración con los Sistemas de Aguas de cada entidad, la capacidad de distribución y administración de agua, tomando en consideración el sistema de drenaje, abastecimiento, presas, cuencas y demás cuerpos de agua disponibles.

Por otra parte, la diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN) planteó reformar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, a fin de ampliar la definición de “abuso de poder” e incorporar los conceptos de “consentimiento” y “consentimiento viciado”.

La modificación al artículo 4 de dicha ley añade al concepto de abuso de poder el “control, engaño coercitivo o técnicas o procedimientos de persuasión coercitiva físicas y/o psíquicas, impidiere la libre formación de la voluntad, la libertad de decisión y/o de ejecución de actuar en general que lleve a un estado de dependencia coercitivo”, o subordinación de la víctima respecto al victimario, incluyendo a quien tenga un cargo público o “privado”.

Señala que, para efectos de esta ley, se enten -

derá por técnicas o procedimiento de persuasión coercitiva a las conductas que produzcan control social, emocional, ambiental, cognitivo y volitivo o inducción de estados disociativos de la realidad. Del mismo modo, se entenderá por engaño coercitivo a las conductas que sin comprenderse en la persuasión coercitiva consistan en la creación de una realidad deficitaria que produzcan control social, emocional, ambiental, cognitivo y volitivo o estados disociativos de la realidad.

El concepto de “consentimiento” lo define como: la capacidad de las personas mayores de 18 años para expresar su voluntad de forma libre y antes de llevar a cabo actividad alguna, sin que exista coacción o abuso de poder, o cualquiera de las condiciones que vicien el mismo.

Mientras que el consentimiento viciado: cuando el consentimiento se obtiene mediante el uso de la fuerza, el engaño, engaño coercitivo, persuasión coercitiva, la violencia física o psicológica, la manipulación o control, la coerción, el abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, las adicciones, una posición jerárquica o de confianza engañosa o coercitiva, o la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra o cualquier otra circunstancia que disminuya o elimine la libre capacidad de voluntad de la víctima para resistirse.

Asimismo, la propuesta modifica el segundo párrafo del artículo 16 de la mencionada norma legal para establecer que “si se obtiene un consentimiento viciado”, la pena prevista se aumentará en una mitad.

Actualmente, se establece que para dicha pena se impondrá “de 15 a 30 años de prisión y de 2 mil a 60 mil días multa, así como el decomiso de los objetos, instrumentos y productos del delito, incluyendo la destrucción de los materiales resultantes, al que procure, promueva, obligue, publicite, gestione, facilite o induzca, por cualquier medio, a una persona menor de 18 años de edad, o que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, o no tenga capacidad de resistir la conducta, a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal, con fines sexuales, reales o simulados (…)”. La iniciativa, remitida a la Comisión de Derechos Humanos, menciona que los términos que se incluyen en la definición de abuso de poder como el “control, engaño coercitivo o técnicas o procedimientos de persuasión coercitiva físicas y/o psíquicas, impidiere la libre formación de la voluntad, la libertad de decisión y/o de ejecución de actuar en general que lleve a un estado de dependencia coercitivo” son factores que anulan el consentimiento, porque no se otorga éste bajo la capacidad mental adecuada por estar bajo cierta influencia. Destaca que la trata de personas está presente en todo el país, pero en cada entidad federativa varía la prevalencia de los diversos factores que la propicia; en algunas entidades, los factores predominantes refieren a la vulnerabilidad de las víctimas en sus lugares de origen, pero en otras, resulta determinante la presencia de la delincuencia organizada u otros factores como sectas o grupos específicos.

Sin embargo, agrega, muchos casos de trata no son ejercidos mediante la violencia o la fuerza, sino se inicia al otorgar consentimiento, ya sea por estar en una posición de subordinación, vulnerabilidad o de otros factores. Es en esos casos en los que se debe identificar si el consentimiento existe bajo la capacidad jurídica y psicológica para otorgarse. Indica que existen grupos de poder o que ejercen algún poder sobre las personas, que pueden obtener el consentimiento, ya sea por fe, por miedo, por coacción u otros, pero ese consentimiento se encuentra viciado por la posición de poder o el contexto de la situación.

La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia las Víctimas de estos Delitos menciona el consentimiento en diversos artículos, pero no contempla una definición enunciada. Por eso es necesario establecer una definición clara, específica y amplia.

Certidumbre

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sabedora de la mayoría legislativa que tiene el partido MORENA, adelantó que será en el mes de octubre cuando se concrete el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. En gira de trabajo y acompañamiento al presidente Andrés López Obrador, la primera presidenta de México habló durante la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca donde citó que el paso de ésta a la Defensa Nacional dará mayor certidumbre administrativa y

Es posible que con la incorporación directa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, se tenga también un mayor orden, reagrupación y programa de trabajo de la Guardia Naciudadanía.

claro y sólido mensaje en torno al combate a la delincuencia organizada que sigue generando daños y perjuicios a los mexicanos.

EL CARTÓN

“ Nada que temer… ya no van a regresar quienes se sentían dueños de México “

Presidente Andrés López Obrador, durante su gira de trabajo por Oaxaca.

24 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
frase del día
La
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4631 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.