24/08/23

Page 1

Docentes de Chiapas sin conocer contenido de libros nuevos JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4392 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Fepechis y Fundación Red Salud acuerdan alianza Tese: aprovechando las energías renovables 4 Instalan bloqueo-boteo en el arco de bienvenidos de Oxchuc 7 Se fortalece Unidad de Archivo de Secretaría de Hacienda 9 Defiende AMLO el rescate de PEMEX, asegura dejará mayores reservas Asiste Rutilio Escandón al Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra en Chiapas 8 7 Garantiza Salud seguir detonando beneficios para los pueblos originarios DR. PEPE CRUZ Desde la tierra de AMLO, Adán Augusto realiza asamblea informativa MORENA 9 3 Realiza Voluntariado Circuito Nutricional 25 En Chiapas hay menos pobreza y más igualdad 4 6 5 CNTE CONVENIO PODER EMPRENDEDOR

Zoé Robledo se mantendrá al frente del IMSS

Sin duda lo que ha pasado con Zoé Robledo Aburto nos ha dejado perplejos, como sabemos Zoé Robledo tiene el deseo y proyecto de ser Gobernador de Chiapas y está pudo haber sido su oportunidad pero el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no estaba en ese mismo deseo de Zoé y los planes cambiaron o más bien dieron un giro de 360º, por lo que los proyectos de Zoé tendrá que esperar. El lunes, Andrés Manuel López Obrador, anuncio la decisión de que Zoé Robledo Aburto debía mantenerse al frente del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) hasta que concluya la actual administración federal, deduciendo así la declinación de sus aspiraciones para contender por el gobierno de Chiapas el próximo año. Las declaraciones no sólo dejaron en shock a quienes han promovido abiertamente la candidatura de Robledo en la entidad, sino también desataron los festejos entusiastas y hasta victoriosos entre quienes apoyan las otras aspiraciones. Y es que, la aparente salida de Zoé de la contienda interna estatal deja a Morena sin una de sus dos figuras mejor posicionadas dentro de territorio chiapaneco. Con todo el dolor de su corazón, pero convencido de que hoy su deber es mantenerse al lado del Presidente y su proyecto puede esperar hasta el 2030, Zoe Robledo Aburto, mostró que antes de una ambición personal está el proyecto de consolidar el IMSS-Bienestar, “La transformación me necesita acompañando al presidente. Mi misión es asegurar la atención de 66 millones de mexicanos”. Su aparente salida de la contienda no sólo se convirtió en combustible puro para sus más cercanos contendientes, sino para otras y otros más aparecidos que se lanzaron desbordados a las redes sociales asegurando ser los principales beneficiarios de semejante decisión; llenando

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

además las conversaciones públicas y privadas de teorías, encuestas punteras, triunfos adelantados y hasta inevitables ungimientos de consecuencia. ¿Pero cómo podría afectar la aparente salida de Zoé Robledo a la intención de voto razonado por Morena en Chiapas? Ese es un cálculo que seguramente todavía no han hecho al interior del partido. Y es que, sin bien hay quienes aseguran que los comicios en Chiapas todavía se ganan con acarreos y compra de votos, lo cierto es que sí hay un sector poblacional que podría modificar su intención de sufragio por reajustes como este. La dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la ciudad de México, pareció romería, no solo Eduardo Ramirez llegó a saludarlo, también recibió a Mario Delgado, presidente nacional de Morena, quién se congratuló por la decisión del Maestro, Zoe de continuar trabajando para construir el sistema de atención médica para población abierta más grande del mundo. Hoy, dentro de todas las lecturas políticas confusas, lo que a muchos resulta innegable es que Zoé Robledo por voluntad propia o solicitud superior, ha decidido jugar sus posiciones políticas en favor de Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta al último tramo de la contienda por la candidatura presidencial de Morena. No es casualidad que fuese la primera en reaccionar para mostrar su respaldo absoluto al anuncio hecho por el presidente. Definitiva o no la decisión de declinar a sus aspiraciones al gobierno de Chiapas en 2024, la realidad es que el destino de Zoé Robledo Aburto depende hoy en buena medida de lo que ocurra con Sheinbaum dentro la contienda interna a definirse este mes de septiembre y, en caso de ser positivos, cualquiera de los escenarios para el chiapaneco podrían resultar mucho más prometedores.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 24 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4392 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
LAS VOCES
EL COCO DE TODAS
Zoé Robledo depende hoy en buena medida de lo que ocurra con Sheinbaum

PODER JUDICIAL

Realiza Voluntariado Circuito Nutricional

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del estado de Chiapas, que preside Josefa Sangeado Camacho, llevó a cabo el evento: Circuito Nutricional y una plática del buen comer, el cual estuvo dirigido a las y los servidores públicos de esta casa de la justicia, con la finalidad de acercar los servicios de salud, y proporcionar una orientación nutricional en beneficio de una salud integral.

Dicho evento que tuvo como sede la Sala de Presidentes del Palacio de Justicia en Tuxtla Gutiérrez, contó con la presencia de la y el consejero de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán y Omar

Heleria Reyes; así como de la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos, quienes acuerparon el evento como miembros del presídium. En su mensaje, la presidenta Sangedo Camacho agradeció la colaboración institucional de la Facultad de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de la Asociación Civil Modech, así como de las y los integrantes de este Voluntariado, quienes hicieron posible este Circuito Nutricional, para cuidar de nuestra salud, generando conciencia en la prevención y los buenos hábitos alimenticios, mismos que fueron pensados para beneficiar a las y los trabajadores de esta gran familia judicial.

Por su parte, la consejera Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, destacó la importancia del cuidado de la alimentación, de mantener una dieta balanceada que ayuda a tener el cuerpo y la salud en buen estado, beneficiándose así el desempeño profesional y la calidad en los servicios que se ofrece a las personas usuarias de la justicia. Dentro de las actividades de este Circuito Nutricional, se llevó a cabo la plática del buen comer, un recorrido por el circuito, la medición de la glucosa, valoración nutricional y de signos vitales, orientación médica y refrigerio saludable, todas estas acciones enfocadas en el cuidado de la salud de las y los servidores públicos. Como parte del presídium, también

estuvieron presentes la coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Nayeli Gutiérrez Castañón; el fundador y presidente de la Asociación Civil Modech, Juan García Caseros Fundador y la nutrióloga encargada de impartir la plática del Buen Comer, Claudia Flores López. Estas acciones forman parte del plan de trabajo que el Voluntariado del Poder Judicial está implementando, para promover el altruismo y la solidaridad dentro de la institución, así como incentivar a las y los integrantes de esta gran familia judicial a sumarse a las campañas permanentes que impulsa el DIF estatal y las de iniciativa de este Voluntariado, para apoyar a los sectores más vulnerable de la población en Chiapas.

Estado Jueves 24 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Fepechis y Fundación Red Salud acuerdan alianza

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Federación Estatal de Chiapas de la Confederación Nacional de la Productividad (Fepechis) y la Fundación de la Red Salud firmaron este miércoles un convenio de colaboración en busca de beneficios para los gremios laborales locales y del empresariado.

Luis Ángel Tovilla Domínguez, secretario general de la Fepechis, recordó que como organización han buscado las alianzas que permitan crecer a los sectores laborales y a los empresarios, “porque para ser productivos hay que tener salud, principalmente, y educación”.

Resaltó que, a través del convenio signado con la Red Salud, se tendrán muchos beneficios que podrán ser posibles luego de hacer las alianzas con empresas chiapanecas y con ello, de alguna manera, incentivar la economía.

“Con este acuerdo todos los sectores que lo deseen podrían ser beneficiados, y para mí, en este momento, es importante que hagamos una mancuerna, no es una unidad específica, sino que todos tengan beneficios, y

que el activo se quede sólo en el estado para impulsar un poco más, como dije, la productividad”, resaltó.

Especificó que lo más importante, es que con la plataforma adquirida con la Red Salud, habrá descuentos específicos con especialistas médicos, doctores generales, clínicas especiales, farmacias, entre otros.

Luego de explicar de forma amplia todos los beneficios que ofrece la Red Salud que representa no sólo en Chiapas sino a nivel nacional, Vanesa Traconis Quevedo, su directora, externó que es importante que dos organizaciones unan fuerzas para apoyar a toda la población, sobre todo “porque vivimos una pandemia que dejó rezagos no sólo en salud, sino en la parte económica y social”.

El objetivo de firmar un convenio con Fepechis, agregó, es buscar que los sectores productivos obtengan los beneficios que Red Salud otorga a varias organizaciones civiles, desde hace más de nueve años, en entidades como Chiapas, Oaxaca y Tabasco. “Hablamos de cuestiones como donación, la profesionalización de las agrupaciones civiles, pero también en la equidad sanitaria que es muy necesaria, es momento de trabajar en ello”.

ANTE INCUMPLIMIENTO SEGURIDAD

Instalan bloqueo-boteo en el arco de bienvenidos de Oxchuc

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética en coordinación con la Dirección de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), impartió una plática en materia de prevención y combate de ciberdelitos y extorsión telefónica a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez.

Personal de la SSyPC abordaron los temas: Fraude, Phishing, Extorsión, Robo de Identidad y Canales de Denuncias; además dieron a conocer las aplicaciones móviles con las que cuenta esta institución de seguridad, tales como “No te enganches”, “C5 Chiapas” y “Ciu -

dadano Vigilante” para una atención más oportuna y eficiente a la ciudadanía.

A este taller también asistieron integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mujeres Empresarias, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Asociación de Turismo de Reuniones, Centro Empresarial de Chiapas y la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología, Informática y Comunicaciones (ANADIC).

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

SCLC- Instalan bloqueo-boteo en el arco de bienvenidos del municipio de Oxchuc, un aproximado de 50 personas seguidores de Enrique Gómez López, ex candidato se colocaron, cobrando a los transeúntes, cantidades de 50, 100 y 200 pesos por vehículo.

Buscan con esto presionar el cumplimiento de la sentencia del TEECH/RAP/029/2022, y su acumulado TEECH/JDCI/005/2022.

Además exigen se tome medidas en contra del presidente Concejal, Luis Sántiz Gómez, y con ello evitar las constantes violaciones de los derechos humanos, “derecho

a la libre determinación”.

En un documento que reparten en el punto bloqueado, exigen al concejal, distribuya de manera imparcial, el recurso fiscal 2023, que asciende a los 295 millones 191 mil 594 pesos, apoyo que por usos y costumbres la asamblea debería priorizar para el pueblo, ya que hasta la fecha “han malversado el recurso del pueblo para financiar a grupos criminales”.

“Exigimos la destitución inmediata de Luis Sántiz Gómez, por tantos desacatos y violencia en el municipio, que a la fecha no ha cumplido con las ordenanzas del Tribunal electoral del Estado de Chiapas y por desviar todo el recurso del pueblo”, concluyen.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
Imparte SSyPC taller de prevención de ciberdelitos en Canaco Tuxtla
CONVENIO

Docentes de Chiapas sin conocer contenido de libros nuevos

Tuxtla.- Este miércoles en el centro de Tuxtla Gutiérrez, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE dio a conocer que, la postura de los docentes no es a favor ni en contra de los nuevos libros de texto gratuito, que son material de apoyo.

“Para poder emitir un juicio, una postura, tenemos que conocer el contenido, estos libros están a cuentagotas, a algunos municipios, y la obligación es de la autoridad, nosotros no distribuimos. Una vez que los tengamos en la mano, podemos saber de qué se trata, mientras no se haga eso, no emitiremos un juicio por protagonismo, no nos vamos sumar a favor de un grupo ni de otro”, dijo.

Agregó que, la postura de los maestros de la Sección es la de, defensa

de la educación pública, que haya mejores condiciones para los alumnos de los diferentes niveles, mejor infraestructura y todo lo que corresponde para que se pueda generar una mejor construcción de conoci -

miento con los alumnos. El dirigente dio a conocer que, hasta el momento no se tiene conocimiento del número de incidencias que se han presentado en comunidades de Chiapas por estos nuevos

libros y su contenido.

“Hasta que los, maestros, padres de familia y alumnos vean el contenido, no es correcto que nosotros podamos asumir otro tipo de declaraciones respecto a este tema”, expresó.

INAH

Recuperan tesoro arqueológico de Chiapas

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- En las últimas horas, después de haber sido subastada en Salado, Texas, un incensario cilíndrico elaborado en barro que por sus características posiblemente sea de la Zona Arqueológica de Palenque, fue recuperado y actualmente está en proceso de repatriación.

De acuerdo al investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Josuhé, no se sabe exactamente cuando salió del país (probablemente en los años sesenta), pero gracias a la Señora Crystal Orlando quien la rescató de una subasta en Salado, Texas para luego llevarla a una galería en Temple, Arizona. Agregó que gracias al estudioso en arqueología maya de la Universidad de Austin, Texas en Dr. David Stuart, se logró la repatriación de una importante pieza arqueológica originaria de la región de Palenque.

Se trata de un cilindro de cerámica o incensario de estilo Palencano que por sus características iconográficas lo podemos situar cronológicamente hacia el Clásico Tardío (600 d.C. - 700 d.C.) con atributos del dios sol jaguar del inframundo o GIII, uno de los dioses más importantes de Palenque, similar a los encontrados en el Grupo de Las Cruces en Palenque.

“La Señora Orlando contacta al profesor Stuart para iniciar con la restitución de

esta pieza y desde México, iniciamos la gestión con la Secretaría de Relaciones Exteriores para formalizar la entrega de la pieza gracias al apoyo del Cónsul General de México en Austin, Texas Pablo Marentes y la Lic. Leticia González Valdez a quienes agradezco todo su apoyo para hacer este acto realidad”, dijo el arqueólogo.

31 DE AGOSTO

Tuxtla.- Con un quesillo que mida 1.20 metros de diámetro y pese 600 kilogramos, productores de lácteos en Pijijiapan intentarán romper el “Record Guinness” el próximo 31 de agosto en ese municipio de la región costeña de Chiapas. Así lo dio a conocer el alcalde de esa localidad, Carlos Alberto Albores Lima, quien en entrevista destacó que, para “armar” la megabola, necesitarán el apoyo de alrededor de 80 empleados de casi una decena de queserías, además de 6 mil litros de leche y una inversión superior a los 50 mil pesos.

Inclusive, refirió que tuvieron que mandar a construir una máquina especial para hacer todo el quesillo, pues de otra manera sería “muy complicado” lograr la marca.

Tras dejar en claro que estarán presentes los adjudicadores del “Guin-

ness World Récord”, originarios de Inglaterra, comentó que con esto buscan que su municipio sea visibilizado como uno de los grandes productores no sólo de quesillo, sino de productos lácteos como crema, leche, queso crema, entre otros. Prueba de ello, dijo, es que Pijijiapan, sólo de quesillo, produce y comercializa, al día, alrededor de 17 toneladas, “en el municipio hay como 800 queserías, entonces hablamos de que esta actividad es muy importante para la generación de empleos y derrama económica”. De acuerdo con él, buscarán romper la marca que, hasta el momento, ostentan productores de Acatlán, Hidalgo, quienes el año pasado presentaron una bolsa de quesillo de más de 330 kilos.

Aclaró que Pijijiapan, sin duda, es un gran productor de lácteos, los cuales, refirió, comercializan en otras entidades del país como Veracruz, Oaxaca, Yucatán, San Luis Potosí, entre otros.

Carlos Albores adelantó que en breve el quesillo pijijiapaneco tendría su denominación de origen, “y de esa manera, si tú vas al mercado, podrás comprar el producto y reconocer que es de Pijijiapan, porque ya tendrá su marca registrada”.

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL CNTE
Romperá Pijijiapan el “Récord Guinness” con el quesillo más grande del mundo
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Carlos Omar es originario de Oaxaca, de Tlacolula de Matamoros para ser exactos, a 30 minutos de la ciudad, un lugar tranquilo y de mucha cultura, sin embargo, por motivos laborales sus papás se mueven a Chiapas y aquí pasó la mayor parte de su juventud, desde kinder hasta bachillerato en Tapachula, luego vuelve a Oaxaca, donde hace su carrera como ingeniero electricista en el Tecnológico, y luego estuvo trabajando en empresas privadas de Querétaro, Pachuca y Ciudad de México, entre otras ciudades, con la intención de aprender cómo funcionaban y ver qué no hacer en su empresa, porque siempre tuvo la idea de tener su negocio, aún sin saber de qué tipo.

“Mi intención era aprender en el ramo de la electricidad y energía eléctrica, en 2018 llego a Chiapas y opto por empezar aquí en Tuxtla, aprovechando el apoyo familiar, no conocía a nadie en Chiapas, y el 15 de enero de 2019 empezamos, escuchando las noticias de la pandemia e iniciando Tese, Tecnologías y Energías del Sureste… nosotros nos dedicamos al área de la energía eléctrica enfocada a la eficiencia y energías renovables, manejamos proyectos desde cero, construcción, remodelación ahorita estamos en un punto clave, remodelando monumentos históricos en San Cristóbal, así como energías renovables, paneles y calentadores solares”, explicó. Esto a pesar de todo lo que aprendió en las empresas donde estuvo trabajando, llega al punto de decir: creo que ya puedo hacer algo solo, así es como se armó de valor para iniciar algo, en todas las empresas, los trabajos eran lo mismo en cierto punto: las mismas cuentas, cálculos, trabajo en equipo, y hay veces que las empresas no dan esa libertad, entonces decidió que era el momento, y se promete no limitarse ni a él ni a su gente, empezaron solo su hermano y él, ya que en ese momento se estaba graduando como ingeniero en Energías Renovables y fusionaron lo que sabían, el tema académico y lo laboral, luego se capacitan y estudian la mejor manera de instalar los paneles, y a finales de 2019, con las personas que colaboraban, amigos de su hermano, hacen un diplomado en instalación de paneles y nos verificamos como instaladores fotovoltaicos a nivel industrial, comercial y residencial, y empiezan a hacer instalaciones.

“Al principio la competencia era titánica, había empresas con más de 10 años de

Tese: aprovechando las energías renovables

experiencia, nuestros precios los pusimos sin tener un estudio de mercado adecuado, estábamos verdes en el tema, optamos por irnos San Cristóbal, a un ambiente más acogedor, empezamos a tocar puertas y la gente nos decía que no les interesaba, que ya habían tenido una mala experiencia, quejas, entonces ahí entramos con el tema de instalaciones eléctricas para negocios y casas, en una ciudad donde el riesgo eléctrico está latente porque todo es de madera, ese fue nuestro fuerte, difundir este tema y nos fue muy bien, tuvimos buena recepción de hoteles, restaurantes casas y estos clientes al ver la calidad del servicio, aparte de la atención y dar siempre una solución, porque no me gusta decir no puedo, siempre busco la manera, eso ha sido una muy buena opción y una constante”, mencionó. Eso le fue ayudando a que la gente le confiara sus proyectos, así poco a poco se fue integrando a grupos de empresarios y abrió la puerta, difundiendo el buen uso de energías renovables y darle mayor seguimiento… actualmente están ubicados en Tuxtla, si bien cerraron el local físico por la pandemia, pues no pudieron pagarlo al no tener capital ni cartera de clientes, trabajan desde casa, pues la mayor parte de sus clientes son por referencias y así te pueden asesorar en tu hogar, su trabajo es más en campo, no requieren a fuerzas de un local y brindan atención personalizada, esa es su herramienta principal, tienen clientes en San Cristóbal y Tuxtla, los encuentras como Tecnologías y Energías del Sureste en Facebook e Instagram, o por WhatsApp, al 9621528315 para atender a todos los interesados en horario de lunes a sábado. “Las energías renovables funcionan, se ha desarrollado tratamiento científico, práctica, instalación ejemplos que funcionan, la razón es qué tanto te funciona como usuario, desde ahí les explicamos que las energías renovables tienen requerimientos para que la instalación sea adecuada y tengas el resultado esperado, los clientes nos van contando qué uso le dan a la energía, damos una valoración y ofrecemos una propuesta inicial, les decimos, esto vas a lograr con instalar este sistema, bajo previo análisis, un levantamiento del lugar donde se pueda instalar, es muy importante que pegue el sol directo, sin barreras, y esto ayuda a cumplir el resultado prometido”, detalló.

Dijo que tienen clientes satisfechos con su inversión, que se ve reflejada en el recibo de luz o gas, y es que el costo depende de la cantidad de ahorro que quieres tener, una casa que paga arriba de 2 mil pesos bimestrales es lo que llaman tarifa de castigo, o la tarifa doméstica de alto consumo (DAC), ahí el subsidio no se ve reflejado y el costo está muy elevado en esa tarifa, cuando una persona usa este tipo de tec-

nología para atacar el 100 por ciento de consumo, puede reducir hasta a 50 pesos su recibo de luz, solo es un cargo fijo que se cobra, ese es el objetivo, pues la eficiencia de paneles ha aumentado demasiado.

“Con un panel de ahorita cubrías tres paneles hace tres años, el costo es por cantidad de paneles y se requiere más generación, las casas en tarifa DAC, con la inversión de cuatro paneles que yo recomiendo, pueden tener un ahorro muy visible y seguir aumentando la cantidad de paneles, corresponde a la tecnología actual, tenemos clientes que hace tres años y tenían tres paneles y ahora requieren uno más, el precio es menor pero de mayor capacidad, teníamos clientes que requerían hasta 15 paneles, pero no tenían el espacio y ahora con instalar cinco tienen el espacio y la facilidad, hay negocios con refrigeradores o congeladores y sí son aptos, pues la tarifa doméstica es la más cara”, señaló. Explicó que si uno instala paneles solares en casa para evitarla, es muy buena opción para iniciar desde tu hogar, en paneles de manera comercial o PDBT (poca demanda, baja tensión) lo mínimo que se paga son alrededor de 150 pesos, en casa se pueden llegar a pagar 50, cambia muchísimo, dijo que ellos ven cuál es la necesidad, para todos se recomienda siempre y cuando tengan este consumo excesivo, ellos buscamos siempre que el cliente no tenga esa inversión alta; para esto, el primer paso es ver tu consumo en el recibo de luz, de ahí te explican que los paneles funcionan así, que el ahorro se ve reflejado así, aparte te dan recomendaciones de eficiencia energética, cómo utilizas tu aire acondicionado, lavadora, pues a veces el mal uso de electrodomésticos genera altos consumos y desde ahí pueden irlo cambiando. “Tienes un gran beneficio, al hacer un nuevo diseño de paneles puede ser más redituable, sabemos cuando una instalación te consume energía que no estás utilizando debido a malas conexiones, malos empalmes, tenía un cliente que pagaba 11 mil pesos, se le mencionaron algunos errores, hizo su inversión, le dimos la propuesta y se logró bajar hasta 8 mil pesos de gasto bimestral, ahorita paga solo 50 pesos, nosotros manejamos pago a contado, se da un porcentaje para anticipo, otro después de la instalación y otro al final, cuando CFE te hace el cambio del medidor, los trámites y todo el proceso”, dijo.

Si tienes una instalación con energía de CFE, el especialista te recomienda un sistema interconectado, que ayuda a reducir costos de luz, la instalación tarda de una a dos semanas, de ahí, el trámite con CFE puede durar de cuatro a cinco días o cinco más, depende de los trámites y el seguimiento, es mucha responsabilidad del instalador llevar los documentos a tiempo

en regla: cuando pasa a la primera, en el mes que estás instalando y quedan listos, se ve reflejado cuando te cambian al medidor bidireccional, que mide la energía que consumes y la que generas, este valor tiene que ser lo mismo para estar “tablas” con CFE y pagues el mínimo, lleva un mes aproximadamente el proceso completo. “El otro sistema es el autónomo, es es libre de CFE, instalas sus propias baterías acumulan energía solar para su uso de día y noche, la desventaja es que si quieres poner cargas pesadas como un refri, un clima, la cantidad de baterías aumenta, cada batería cuesta de tres a cinco mil pesos según la marca, modelo y tipo, actualmente se están usando las de litio, una chulada de equipo, tienen 10 años de vida y por cada una te reduces tres de las convencionales, además, cuando la casa está alejada, se puede usar para iluminación, cargas básicas y las necesidades prioritarias del hogar”, dijo.

Recordó que una persona que le contrató electrificación para una cabaña de Sancris, por ejemplo, tiene estufa de inducción, lavadora, bomba de agua, iluminación e internet por una inversión de 100 mil pesos, en el momento que llegue CFE a su casa, puede hacer una interconexión sencilla que le ayude a tener mayor soporte, se han encontrado con muchas personas interesadas que saben que vale la pena el esfuerzo, buscan esa flexibilidad y considera que la conciencia es algo muy importante, ir educando a los jóvenes estudiantes y a las personas para que empiecen a implementar energías renovables en sus hogares, pues en un momento van a preferir paneles al consumo de gas o energía a base de recursos no renovables.

“Las energías eólicas también son funcionales y viables, pero tienen su cliente, su manera de entrar al comercio y la red eléctrica, sin embargo los paneles son de mayor accesibilidad al usuario común, hay que saber dónde te conviene… de aquí a cinco años, me veo con una sede en Tabasco, Chiapas y Oaxaca, me interesan los tres, en cinco años quisiera tener un grupo especializado en energías renovables y eficiencia energética, con instalaciones eléctricas desarrollando proyectos a nivel industrial, temas de fábricas, todo lo que tenga tarifa a gran demanda es mi tirada, tengo una visión de apoyar a muchos jóvenes emprendiendo a hacer negocios exitosos, debido a la carencia educativa muchos salen sin saber cómo instalar un panel y me enfoco en enseñarles lo necesario, llegas al punto de reinventar, te das cuenta del cambio, la renovación, los jóvenes buscan apoyo para su residencia y no les decimos: aquí estás parado, aquí te enseño, para que cuando salgas seas parte de”, finalizó.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Dr. Pepe Cruz refrenda compromiso de seguir detonando beneficios para los pueblos originarios

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- La inversión en salud es una realidad y representa uno de los pilares más importantes para el desarrollo de las y los chiapanecos, sobre todo de los pueblos originarios, por eso desde San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, refrendó su compromiso de seguir detonando beneficios a favor de la Región Altos Tsotsil-Tseltal.

En el marco del banderazo de salida a los 140 camiones que integran los 10 Convoyes de la Salud, el encargado de la política sanitaria, doctor Pepe Cruz, resaltó que para consolidar el sistema de salud, lo primero es servir y atender las necesidades de los que menos tienen, por eso la mejor inversión de este gobierno ha sido la puesta en marcha de las unidades médicas móviles para acer -

car a la población, en este caso a la población indígena, los servicios gratuitos.

Ante población en general y pueblos originarios, enfatizó que en la Región Altos Tsotsil-Tseltal se han impulsado diferentes beneficios, sobre todo para las comunidades indígenas, como la red de 15 casas maternas, que son espacios interculturales que han abonado a disminuir la muerte materna, un indicador que se está atendiendo con acciones integrales El doctor Pepe Cruz señaló que del 24 al 26 de agosto, los 10 Convoyes de la Salud estarán brindando servicios en colonias y barrios de San Cristóbal de Las Casas, con atención integral, proporcionando consultas médicas, estudios especializados y diagnósticos oportunos. Por su parte, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Alberto Díaz Ochoa, hizo hincapié en el trabajo coordinado a

favor de la salud de esta región y la visión de servicio con el pueblo; además de agradecer los beneficios de los Convoyes de la Salud, que ayudan y sirven para la gente que no se puede trasladar a los centros de salud.

En este evento estuvieron presentes el alcalde de Las Rosas, Jesús

Antonio Orantes Noriega; la presidenta municipal de Amatenango del Valle, Andrea Díaz Martínez; el edil de Aldama, Angelina Díaz Méndez; la diputada local del Distrito V San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel; y el jefe del Distrito de Salud número II, Octavio Alberto Coutiño Niño.

JIMÉNEZ JIMÉNEZ PODER JUDICIAL

Se fortalece Unidad de Archivo de Secretaría de Hacienda

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de una visita de seguimiento al proyecto paso a desnivel y puente de acceso al nuevo hospital del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, explicó que se trabaja en tiempo y forma, de acuerdo con lo establecido en el programa de obra tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Al constatar que la obra registra un 70 por ciento de avance, el funcionario estatal adelantó que este proyecto se tiene contemplado terminarlo a finales de año, para que las y los chiapanecos, principalmente los de la zona metropolitana, puedan utilizarlo lo más pronto posible. Esta obra conectará al municipio de

Tuxtla Gutiérrez con las localidades de San Fernando, Copainalá, Osumacinta, Berriozábal, por mencionar algunos, permitiendo un mejor tráfico vial y acceso en materia de movilidad, además de brindar mayor seguridad para las y los ciudadanos.

El secretario indicó que la obra avanza de manera rápida con ayuda de maquinaria pesada, piloteadoras y mano de obra con varios turnos. Dentro de las acciones finalizadas, se encuentra la rampa de acceso, cabezales, así como en la colocación de trabes y escamas, entre otras acciones.

Finalmente, el funcionario estatal reiteró su compromiso por contribuir en el progreso de Chiapas, a través de infraestructura social que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la finalidad de promover el acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, la Unidad de Archivo de la Secretaría de Hacienda obtuvo la Constancia de Refrendo del Registro Nacional de Archivos, informó su titular, Javier Jiménez Jiménez. Este registro lo otorga el Archivo General de la Nación a través de la plataforma especializada que opera y administra, y en atención a los artículos 11 fracción IV de la Ley General de Archivos y 12 fracción IV de la Ley de Archivos del Estado de Chiapas. El secretario de Hacienda dijo que la Unidad de Archivo continúa con su pro -

grama anual de desarrollo archivístico, y entre sus acciones figura dar asesorías a las unidades de esta secretaría con la finalidad de actualizar los procesos de organización, administración y conservación de los distintos archivos que generan. Para concluir, indicó que atendiendo las disposiciones en materia de archivo y con el objetivo de aplicar el ciclo vital de los documentos que han concluido con su tiempo de guardo en los distintos órganos administrativos, se autorizó el traslado de cajas de archivos al área de Control de Documentos, lo que permitirá que la documentación esté disponible para consultas posteriores, y con ello evitar la hacinación de documentos en las distintas oficinas.

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
JAVIER
Se trabaja en tiempo y forma en el paso a desnivel y puente de acceso al nuevo hospital del IMSS
SAN
CRISTÓBAL

Asiste Rutilio Escandón al Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa políticas públicas equitativas e incluyentes, que garantizan a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México con justicia, paz y prosperidad.

Al atestiguar la firma del acuerdo institucional para la Estrategia Estatal Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en el marco de la Estrategia Nacional de Mujeres Constructoras de Paz, destacó que en Chiapas se hace causa común con la Federación para fortalecer las acciones a favor de la recuperación de espacios públicos, el establecimiento de entornos seguros, el combate de la violencia de género y la participación comunitaria femenina en los ámbitos económico, político y social.

“Nos da mucho gusto ver que las mujeres se están organizando cuadra por cuadra para llevar a cabo estas acciones preventivas; esto favorece el combate a la violencia de género, fortalece el tejido social y promueve la participación ciudadana. El respeto de los derechos de las mujeres se había demorado, incluso no se les tomaba en cuenta, pero hoy estamos avanzando, gracias a la atención de sus verdaderas necesidades, porque nuestro deseo es que haya igualdad y una convivencia armoniosa entre mujeres y hombres”, apuntó.

Escandón Cadenas convocó al empresariado chiapaneco a sumarse a estas iniciativas de igualdad de género, mediante oportunidades

laborales y salarios igualitarios, asignación de espacios seguros y privados para la lactancia materna, asesorías médicas que atiendan a sus trabajadoras y sus hijas e hijos, entre otras gestiones, lo que demostrará, dijo, la sensibilidad y la alta responsabilidad social que se tienen en las empresas.

La titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, subrayó que las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra es una estrategia que respalda la seguridad y los derechos de las mujeres y niñas de Chiapas, pues son un conjunto de mujeres que buscan prevenir la violencia de género, contribuir a

la reconstrucción y fortalecimiento del tejido social, y, principalmente, sembrar paz, seguridad y tranquilidad en el estado.

La funcionaria agradeció a quienes participan en este proyecto por ser un ejemplo de valentía, unión y un escudo de prevención a favor de las mujeres, ya que su colaboración brinda más tranquilidad a las chiapanecas; asimismo, reconoció la intervención de los ayuntamientos al apoyar estas estrategias a favor de ellas. “El liderazgo de las mujeres es el motor para que el avance y la transformación de Chiapas sean una realidad”.

En tanto, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia

Andrea Gil Vázquez, se sumó al reconocimiento de quienes hacen posible estas acciones y señaló que el objetivo es construir lazos de paz y crear tejido social en todas las comunidades y ejidos de todos los municipios. Agregó que con la Seigen se ha creado el Grupo de Mujeres y Maíz, y constituido acuerdos para que las mujeres sean protagonistas de su propia historia. “Desde la secretaría ponemos a su disposición los insumos y las herramientas, desde la agricultura, ganadería y pesca, a fin de fortalecer al sector agropecuario que ha crecido, pero con su participación es posible alcanzar un mayor éxito”.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Jueves 24 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Defiende AMLO el rescate de PEMEX, asegura dejará mayores reservas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En mitad de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el rescate de Petróleos Mexicanos, ha valido la pena, pues permitirá que al término de su sexenio se cuenten con mayores reservas petroleras a las que se tenían cuando llegó al gobierno.

En su acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador explicó que para lograr el panorama actual, se modificaron sustancialmente los proyectos de exploración e inversión que permitió contar ahora con pozos petroleros con potencial de explotación pero que en muchos casos se dejará su explotación para las siguientes administraciones.

El ejecutivo Federal destacó que su gobierno dio un viraje en la política de exploración e inversión, pues en lugar de buscar petróleo en el norte y en aguas profundas se orientó hacia el sureste en tierra y en

aguas someras. “A lo mejor no vamos a perforarlos todos, va a quedar reserva suficiente, más reserva que cuando llegamos y campos descubiertos para seguir perforando. Se rescató a Pemex, se ha hecho un buen trabajo y vamos bien”.

Afirmó que esto forma parte de un incremento sustancial en la inversión pública, que pasó de 500 mil millones de pesos en el

último año del gobierno de Enrique Peña Nieto y en este año se invertirán un billón de pesos.

En el caso de la inversión petrolera, destacó que obtener petróleo en aguas someras permite reducir de 20 a 10 dólares el costo de extracción pero en tierra se reduce aún más hasta 8 dólares. Si se considera que el precio del petróleo alcanza 70 dólares, la utilidad para la

nación es muy amplia. “Si no entramos estaríamos comprando crudo en el extranjero. Ya rescatamos a Pemex y no hizo falta dar marcha atrás a la reforma energética. No les dio tiempo de entregar todo el potencial petrolero, el 80 por ciento quedó para la nación, dijo en su conferencia. En contraste, el mandatario fustigó el fracaso de la reforma petrolera neoliberal, porque se entregaron 110 contratos a empresas privadas y hasta ahora solamente hay tres que están operando; el resto se adquirieron con fines de especulación bursátil.

“Entregaron como el 20 por ciento de todo el potencial petrolero. Entregaron 110 contratos petroleros. Vendieron la idea, engañaron que se iba a producir mucho. Iba a llegar inversión extranjera a raudales e iba a bajar el precio de las gasolinas”.

Cuestionó también a los “tecnócratas corruptos” que orientaron la inversión de Pemex y la en -

trega de contratos hacia zonas donde no había potencial petrolero, por la corrupción porque cuando lo que se hace no tiene lógica, solo se explica por la lógica de la corrupción. Para concluir con el tema, el presidente de México destacó que la inversión pública también se ha orientado a las obras de infraestructura porque la industria de la construcción permite la reactivación de la economía y genera mayor dinamismo económico regional. Además de ello, genera empleos, pues la construcción de la refinería de Dos Bocas, produjo 35 mil empleos y en la actualidad el Tren Maya ha generado 60 mil empleos.

Sin embargo, la inversión pública debe continuar, es como pedalear una bicicleta, dijo, porque en ambos proyectos, su operación requerirá alrededor de dos mil trabajadores cada uno. Por eso se necesitan nuevas inversiones para obras para continuar con la generación de empleos.

Desde la tierra de AMLO, Adán Augusto realiza asamblea informativa

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, realizó su Asamblea Informativa ante miles de simpatizantes y seguidores de Morena quienes lo recibieron en un ambiente de fiesta y alegría.

“No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana: la tierra del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, símbolo de la revolución de las conciencias”, escribió más tarde Adán Augusto en su perfil personal de Facebook.

Cabe señalar que López Hernández hizo una intensa gira en varios municipios de Tabasco, su tierra natal, en donde fue gobernador, diputado y senador muy querido, y donde lo recibieron con espectaculares, música, porras y el grito de: ¡Presidente, Presidente!

“Aquí está el origen humilde y resiliente de un movimiento que

está transformando la política nacional. El recordatorio constante de las raíces y los ideales que nos impulsan. ¡Estamos en tiempos de definiciones y de la mano del pueblo venceremos!”, recordó el extitular de Secretaría de Gobernación quien es el aspirante presidencial que más ha crecido en las preferencias electorales en los últimos meses.

“Estamos construyendo un país donde la inclusión y el progreso caminan de la mano, donde cada mexicana y mexicano tiene la oportunidad de alcanzar sus sueños. Y así, en unidad, vamos a seguir haciendo realidad la visión de una nación transformada que responde a los anhelos y necesidades de su gente”, expresó el tabasque -

ño ante miles de sus paisanos. López Hernández es uno de los políticos mexicanos más cercanos y leales al presidente Andrés Manuel López Obrador, e ideal sucesor a la sucesión de la Cuarta Transformación, de acuerdo con analistas políticos, por lo que, añadieron, es posible ganador en las elecciones presidenciales del 2024.

Nacional
www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum dice que ganará encuesta para candidatura presidencial

EFE- EL SIE7E

Monterrey.- La aspirante a la candidatura presidencial del oficialismo y exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que ella ganará la encuesta que levante su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la próxima semana, para definir a su candidato a la elección presidencial de junio de 2024. Además, dijo que México ha mejorado desde la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, e incluso actualmente tiene una economía más fuerte que la de España.

“El 6 de septiembre se va a anunciar (al candidato) y la verdad es que vamos arriba en todas las encuestas”, dijo Sheinbaum, precisamente la favorita en las encuestas, al participar en una asamblea informativa en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, norte de México.

“Voy a ganar la encuesta, que no haya duda”, remató Sheinbaum y dijo que tras su triunfo regresará Nuevo León y a es -

tados como San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila ya para hablar de su proyecto. La exalcaldesa de la capital recordó que los seis aspirantes que están participando en Morena por la candidatura presidencial cinco son hombres y una

sola mujer (Sheinbaum) “y por ahí me dijeron que es tiempo de las mujeres”. Resaltó que está arriba en las preferencias no solo por la honestidad y transparencia con que se ha manejado sino también porque ya llegó el tiempo

de las mujeres en el poder.

Antes unas 2.500 personas que llegaron a las instalaciones de la Expo Guadalupe, en Monterrey, Sheinbaum recordó que durante 200 años en México no ha habido una mujer en el más alto cargo y “las mujeres gober -

namos para todos y para todas”. Sobre los beneficios que se han alcanzado bajo la administración de López Obrador, Sheinbaum señaló que de 2020 a 2022 salieron de la pobreza 8,9 millones de mexicanos, según un reporte reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Hoy somos la economía número 14 en todo el mundo, por cierto, ya le ganamos a España” y dijo que López Obrador ha otorgado grandes beneficios a la población mexicana y por eso debe haber continuidad al frente de la administración del país. El próximo 27 de agosto concluyen los recorridos que realizarán los aspirantes a abanderar la candidatura presidencial de 2024 por parte de Morena, partido fundado por López Obrador en 2014.

Después comenzarán los levantamientos de encuestas, del 28 de agosto al 3 de septiembre, entre el 4 y el 6 de septiembre se procesarán los resultados y el mismo día 6 será divulgado el candidato de Morena.

Bancos prevén hasta 8.335 millones de dólares para préstamo a Mipymes en 5 años

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Asociación de Bancos de México (ABM) estimó este miércoles un potencial de crédito de 140.000 millones de pesos (unos 8.335 millones de dólares/7.668 millones de euros) para las micro, pequeñas y medianas empresas de este país para los próximos cinco años, esta expectativa de crédito se sostienen en lo que esperan llegue de inversión.

De acuerdo con el presidente de la ABM, Julio Carranza, el sistema bancario en México cuenta con 1,3 billones de pesos (77.396 millones de dólares) disponibles para satisfacer la demanda de crédito en el país.

Sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el sector bancario anotó

a más de 254.000 clientes potenciales, lo que representa el 95 % de la cartera empresarial de todo el sistema bancario mexicano.

No obstante, precisó que, para que estos recursos puedan ser una constante, es necesario, entre otros factores, “mayor competitividad en las tasas

de interés, un mejor aprovechamiento del ‘nearshoring’ (o relocalización de las empresas hacia México) e incrementar la formalidad en personas y empresas, para así aumentar la actividad económica y una mayor demanda de crédito”.

Además, consideró que es necesario impulsar la formalidad en las empresas mexicanas, toda vez que más de la mitad de los mexicanos tiene un empleo informal, que no cuenta con seguridad social ni las mínimas protecciones y aportaciones fiscales de ley.

Carranza sostuvo que la necesidad de acercar el crédito a las empresas, que contribuyen con casi el 80 % de los puestos laborales formales en México, es una constante debido a la gran cantidad de Mipymes en el país “no atendidas”.

En este sentido, dijo que es

responsabilidad de la banca acercar los programas de información con respecto a las oportunidades de financiamiento entre todas las instituciones bancarias en México. Además, aseguró que se debe regular e impulsar la formalidad en las empresas mexicanas, en donde dijo que el Gobierno mexicano podría contribuir a reducir los tiempos y procesos para la carga administrativa y burocrática de los trámites.

El presidente de la ABM también observó una oportunidad para acercar el financiamiento de los bancos constituidos en México debido al fenómeno del “nearshoring”.

En este punto, resaltó que tanto el Gobierno mexicano como las empresas privadas deben de aprovechar “esta gran oportunidad que tenemos”.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
MORENA
ECONOMÍA

México envía nuevo grupo de 100 agentes para combatir incendios forestales en Canadá

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un nuevo grupo de 100 agentes mexicanos y una técnica, todos especializados en el combate de incendios forestales viajaron este miércoles a Canadá, país que vive una emergencia por el azote de esa clase de conflagraciones, informó el Gobierno mexicano.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exterioes (SRE, Cancillería, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicaron que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador partió un cuarto contingente integrado por 100 personas combatientes y una técnica de incendios forestales, quienes viajaron desde Guadalajara hacia la provincia de Columbia Británica.

De acuerdo con el Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC, en inglés), actualmente más de 1.000 incendios forestales están activos en la región, de los cuales 379 se encuentran en la provincia de Columbia Británica. Además, durante esta temporada se han registrado 5.850 incendios que han afectado 15.3 millones de hectáreas.

Sobre las personas combatientes mexicanas de este nuevo contingente, el comunicado precisó que pertenecen a brigadas oficiales de la Conafor y cuentan con la capacitación, experiencia, aptitud física y entrenamiento requerido para mantenerse en campo por el periodo que sea necesario, apegados a estándares internacionales para ejecutar labores de control y supresión de incendios forestales.

En el texto también se apuntó que este día regresó el segundo equipo de intervención enviado el pasado 5 de julio, contingente que concluyó su asignación en la región de Prince George después de 49 días de labores de combate y liquidación de incendios.

El Gobierno mexicano explicó que de los casi 400 combatientes que México ha desplegado en territorio canadiense, permanecen 185 mujeres y hombres que siguen apoyando las acciones de coordinación, control, liquidación y técnicas especializadas de manejo del fuego.

El Gobierno mexicano señaló que la sólida tradición de amistad y cooperación que existe entre ambos países se enmarca en el Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales y en el Plan Operativo para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre los participantes canadienses y mexicanos, ratificado en el presente año por la Conafor y el CIFFC.

ECONOMÍA Canadá localiza un cuerpo que correspondería a mexicano desaparecido en aquel país

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, en inglés) localizó el supuesto cuerpo del mexicano Carlos Aranda, desaparecido en aquel país y quien fue visto por última vez el 7 de julio pasado, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México.

“Se informa que la RCMP notificó sobre la localización de un cuerpo, en las orillas del lago Osoyoos, con la vestimenta con la que Carlos Tomás Aranda Burgoin fue visto por última vez el 7 de julio”, apuntó la SRE en un comunicado.

Además, indicó que el médico forense estará realizando las pruebas correspondientes a partir de muestras de ADN “para corroborar si en efecto se trata de

Carlos Tomás”.

En el comunicado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló que “estará acompañando a la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiere, así como el acompañamiento ante autoridades canadienses”.

El pasado 7 de agosto, la canciller de México, Alicia Bárcena, habló con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, para que ese país apoyara la búsqueda de Aranda Burgoin, un mexicano desaparecido hace un mes en la provincia de Columbia Británica. La Interpol había emitido una ficha amarilla para localizar a Aranda.

Los familiares habían denunciado a los medios la falta de apoyo de México y Canadá, y expusieron que el padre del joven de 30 años recorrió la zona donde desapareció y pidió informes a la Policía canadiense, sin éxito.

“Estamos ayudando a los familiares para la búsqueda de un joven que desapareció en Canadá. Estamos también pidiendo el apoyo y nos están ayudando en Canadá”, comentó aquel día el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 CONTINGENTE
24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Cuatro

y cerca de 25.000 damnificados por intenso sistema frontal en Chile

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Santiago de Chile.- El histórico sistema frontal que desde el sábado afecta la zona centro-sur de Chile ha dejado hasta ahora cuatro personas fallecidas, cerca de 21.519 casas destruidas y más de 42.000 personas aisladas, según reportó este miércoles el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Una mujer de 73 años se convirtió en la cuar -

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

ta víctima fatal del evento climático, luego de caer a un canal en la comuna de Curep, región del Maule, una de las más afectadas por el fenómeno. Su fallecimiento se suma al de un hombre 86 años que habría caído a un río en la región de Ñuble, unos 400 kilómetros al sur de la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital, además de un bombero y de un conductor.

Internacional

Jueves 24 de agosto de 2023

EFE - EL SIE7E

Moscú.- El avión privado Embraer donde viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se estrelló en la tarde del miércoles en el centro de Rusia, siniestro en el que murieron sus diez ocupantes.

Según informó la agencia de aviación civil, Rosaviatsia, en el Embraer-135 viajaban siete pasajeros, entre ellos Prigozhin y su “mano derecha”, Dmitri Utkin, antiguo oficial de la inteligencia militar rusa (GRU).

La catástrofe aérea tuvo lugar en la región central de Tver cuando el avión que había despegado de Moscú se dirigía a San Petersburgo.

Por el momento, se desconocen las causas del siniestro, aunque algunos medios y canales de Telegram barajan varias versiones, desde un atentado con bomba por orden del Kremlin a un misil de la defensa antiaérea rusa o un ataque con drones enemigos.

Prigozhin, que protagonizó hace exactamente dos meses una fallida rebelión armada contra el Kremlin, apareció por última vez

este lunes cuando sugirió en un vídeo que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.

OCUPANTES CARBONIZADOS

Los servicios de emergencia informaron a la agencia oficial RIA Nóvosti de que en la zona del siniestro se han hallado los cadáveres de los diez ocupantes que viajaban en el avión, tres tripulantes y siete pasajeros.

Según la prensa local, los cuerpos están totalmente carbonizados, así que será probablemente necesario realizar una prueba de ADN para confirmar su identidad.

El portal Baza asegura que uno de los pasajeros resultó decapitado en el accidente ocurrido no lejos de la localidad de Kuzhenkino, que se encuentra a unos 350 kilómetros de Moscú. Aparte de Prigozhin y Utkin, los otros cinco pasajeros serían también miembros del grupo de mercenarios, que reanudó recientemente sus operaciones en el continente africano. Además, en el aparato se en -

contraba el comandante, un segundo piloto y una azafata. Rosaviatsia subrayó que el avión tenía todos los permisos en regla y realizaba su vuelo tras recibir a su debido momento la autorización oficial para la utilización del espacio aéreo. En el vídeo publicado por el diario digital Gazeta.ru se puede ver como el aparato se precipita inusitadamente contra la tierra en un descampado, no lejos de unas viviendas rurales, tras lo que se produce una fuerte explosión.

POR ORDEN DEL KREMLIN O DE UCRANIA

En las redes sociales rusas se debaten diferentes versiones sobre lo ocurrido. Canales cercanos a Wagner dicen que el avión de Prigozhin pudo ser derribado por la defensa antiaérea rusa.

Prigozhin habría muerto “como resultado de las acciones de traidores a Rusia”, señala Grey Zone, en clara alusión a los servicios secretos rusos.

Los portales Mash y Baza apuntan que el aparato pudo ser víctima de un atentado con bomba,

www.sie7edechiapas.com

mientras otros que fue derribado por un dron enemigo.

Según el diario RBC, las autoridades estudian tres versiones: un fallo de pilotaje, un problema técnico o una intervención exterior.

Diferentes testigos oculares aseguran haber escuchado dos explosiones y que el Embraer explotó en el aire.

Según los medios, los pilotos del avión privado nunca dieron la señal de alarma, por lo que aducen que sus ocupantes murieron probablemente en pleno vuelo.

El Comité de Investigación de Rusia ha incIado un caso penal sobre violación de las reglas de seguridad a la hora de operar un aparato de transporte aéreo.

DOS MESES DESDE DE LA REBELIÓN CONTRA EL KREMLIN

La catástrofe aérea tuvo lugar exactamente dos meses después de que Prigozhin se sublevara contra el Kremlin (23-24 de junio), rebelión en la que llegó a tomar durante unas horas una de las ciudades más importantes del sur de Rusia,

Rostov del Don.

Tras la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios tras 24 horas de motín y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.

Después de acusarle de traición, Putin lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció que no combatiría más en Ucrania y reanudó sus operaciones de Wagner en África. Coincidiendo con el siniestro, Putin participaba el miércoles en la región de Kursk, limítrofe con Ucrania, en una ceremonia oficial con ocasión del 80 aniversario de la Batalla de Kursk, una de las más importantes de la Segunda Guerra Mundial.

El accidente también tuvo lugar justo el mismo día en que medios oficiales confirmaron el cese como jefe de las Fuerzas Aeroespaciales de Serguéi Surovikin, general conocido por sus estrechos lazos con Prigozhin y que desapareció del ojo público nada más sofocarse la sublevación armada de Wagner.

fallecidos
Muere al estrellarse su avión el líder del Grupo Wagner que desafió a Putin

IMPUTADO CON TRUMP

Exalcalde de Nueva York se entrega a las autoridades de Georgia

EFE- EL SIE7E

Atlanta.- El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, que está imputado con el expresidente de EE.UU. Donald Trump (20172021) por intentar manipular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia, se entregó este miércoles a las autoridades de ese estado.

Antes de entregarse, sus abogados mantuvieron una reunión en la oficina de la fiscal de distrito de Fulton (Georgia), Fani Willis, con el fin de negociar los términos de la fianza, que terminó siendo de 150.000 dólares.

Tras esa reunión, Giuliani acudió a la prisión del condado de Fulton, en Atlanta (Georgia) para que se le tomaran las huellas dactilares y las fotografías para la ficha judicial, antes de pagar la fianza y abandonar la cárcel.

“Me honra mucho estar implicado en este caso porque este caso es una lucha por nuestro modo de vida. Esta imputación no es un ataque solo contra mí, contra el presidente Trump o contra los otros implicados, sino contra los estadounidenses”, dijo a la prensa a la salida de la prisión.

Si algo así le pasa a él, opinó sin mostrar un ápice de arrepentimiento, le puede pasar a cualquiera. “Estoy siendo persegui -

do por defender a un ciudadano estadounidense como abogado. Otros cinco abogados están imputados. Eso debería dejar claro que esto es un ataque contra la Constitución”, recalcó.

La llegada a Georgia de Giuliani, de 79 años, despertó una gran expectación mediática. Su aterrizaje en el aeropuerto de Atlanta en un avión privado fue retransmitido en directo por la cadena CNN.

Su entrega a las autoridades de Georgia se produce después de que otros dos de los 19 imputados también se presentaran en la cárcel de Fulton esta sema -

na. Trump tiene previsto hacerlo mañana mismo.

Todos los imputados están acusados de formar parte de una conspiración para cambiar el desenlace de las elecciones de 2020 en Georgia recurriendo a diferentes métodos, desde presiones a funcionarios encargados de certificar los resultados hasta intentos de robar datos electorales en un condado rural del estado.

Específicamente, a Giuliani se le acusa de formar parte de un plan para que 16 republicanos de Georgia actuaran como los designados de ese estado para

elegir al presidente de Estados Unidos en el Colegio Electoral, en un intento por revertir los comicios a favor de Trump, pese a que el demócrata Joe Biden había ganado en ese estado por un estrecho margen. En EE.UU., el presidente no se selecciona mediante el voto popular, sino con un sistema indirecto, de manera que cuando los ciudadanos acuden a las urnas en realidad están eligiendo a los compromisarios del Colegio Electoral, que les representan en una votación final.

Giuliani fue uno de los rostros más visibles en los intentos de

ALEGATO CONSTANTE

Trump por anular los resultados electorales en todo el país. Uno de los momentos que mejor retrata ese papel fue la rueda de prensa que dio denunciando un supuesto fraude después de las elecciones, en la que se le pudo ver con chorretones de sudor de color marrón en la frente, algo que el público achacó a algún tipo de producto que el exalcalde había usado para tratar de tapar sus canas.

Esa rueda de prensa se produjo a las afueras de Filadelfia, cerca de un crematorio y de una tienda de productos sexuales, y frente a un pequeño negocio de jardinería llamado Four Seasons Total Landscaping, que su equipo confundió con la lujosa cadena de hoteles Four Seasons.

La imagen pública de Giuliani ha sufrido en los últimos años un espectacular declive: hace unas dos décadas se le conocía por el título honorífico de “alcalde del año” por haber sabido guiar de manera estoica a Nueva York después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Giuliani, que fue alcalde de Nueva York entre 1994 y 2001, llegó a ser distinguido con el título de Caballero Honorario de Su Majestad por la reina Isabel II de Inglaterra y la revista Time lo nombró “persona del año” en 2001.

La lucha contra los cárteles llega al debate republicano: “Hay que usar fuerza letal”

Milwaukee.- La defensa de la frontera sur estadounidense unió este miércoles a los precandidatos republicanos a la Casa Blanca en su voluntad de incrementar la lucha contra los cárteles sin miedo incluso a usar “fuerza letal”, en palabras del gobernador de Florida, Ron DeSantis.

“Los cárteles están matando a decenas de miles de nuestros conciudadanos. Controlan muchas partes de nuestra frontera sur. Tenemos que restablecer el estado de derecho y defender a nuestra gente”, afirmó DeSantis, que junto al expresidente Donald Trump (2017-2021), ausente en este encuentro, es el mejor posicionado en la contienda electoral. Un presidente estadounidense, añadió, “debe utilizar todos los poderes

disponibles como comandante en jefe para proteger el país. (...) Así que sí, nos reservamos el derecho a intervenir”.

El exgobernador de Arkansas (2015-2023) Asa Hutchinson se posicionó igualmente en favor de la fuerza “letal” en caso necesario, pero también abogó por aliarse con el gobierno mexicano en ese combate contra los cárteles.

“No puedes tener éxito contra un cártel a menos que tengas a México como socio”, dijo en Milwaukee, donde ocho aspirantes a representar al Partido Republicano en las presidenciales de 2024 tuvieron su primer cara a cara electoral.

La defensa de la frontera con México también se utilizó con la vista puesta en frenar la entrada en el país de fentanilo, un potente opioide sintético responsable de más de

100.000 muertes en Estados Unidos en 2022.

“La mayor urgencia para los estadounidenses, desde un punto de vista de seguridad nacional, es la frontera sur. Si solo nos gastáramos 10.000 millones podríamos acabar el muro. (...) Esa debería ser la prioridad de este gobierno y como próximo presidente de Estados Unidos me aseguraré de que se finaliza”, recalcó Tim Scott, senador de Carolina del Sur.

La guerra contra los cárteles ha sido un alegato constante en el bando republicano.

El pasado marzo, por ejemplo, su objetivo de declarar a los cárteles como grupos terroristas dio un paso más en esa dirección con la presentación de un proyecto de ley que aboga por esa designación y por autorizar la actuación del Ejército.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E

Semana muy intensa

Cafetaleros trabaja a detalle el duelo del próximo sábado, de visitante, ante La Piedad

Sueña con París

La halterista mexicana sabe que el camino es sinuoso y está dispuesta a recorrerlo

Tigres a la expectativa

Por una probable demanda de Florian Tauvin ante el TAS solicitando remuneración

P17 P18
P16

Cumple el “Lions Fight”

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con explosivos combates de mucha adrenalina, fuerza y técnica, se realizó el 1er Campeonato “Lions Fight 2023” Amateurs organizado por la Academia “Última Dinastía de Guerreros” TOI, avalado por el Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas, para la cual un promedio de 50 peleadores de las distintas escuelas y municipios de la geografía se dieron cita, el pasado 19 de agosto en esta ciudad capital.

Certamen de arte marcial que se realizó en las instalaciones de la “Última Dinastía de Guerreros” TOI 2, ubicado en la 7ª Oriente entre 11 y 12 sur de la colonia obrera, donde se dieron

cita atletas del sector infantil, juvenil y adultos de los municipios de San Fernando, Copainalá, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Tras casi cinco horas de competencias, en las distintas categorías peso, el coordinador general Profr. Joly León Ramos, acompañado de maestros de las academias participantes y jueces, premiaron con medallas y reconocimientos alusivas al evento a los ganadores. En entrevista con el Profr. Jorge Francisco González Ríos, presidente del Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas, destacó que estas actividades forman parte de los trabajos de promoción y desarrollo de las artes marciales en el estado, tanto en el sector amateurs como en

la especialización. Agregó que, dentro de estas competencias de artes marciales mixtas, se contó con todos los protocolos de seguridad, ambulancia, cuerpo médico, jueceo, así como un público se esta integrado y conoce del

trabajo que se esta haciendo como grupo comprometido con los niños, jóvenes y adultos practicantes de estas disciplinas de Artes Marciales Mixtas en el estado. De esta manera reitero que el Consejo de Artes Marciales

y Full Contac del Estado de Chiapas, no es una agrupación creada desde hace aproximadamente 30 años, que había estado en receso, pero ahora con la diversidad de practicas de las diferentes artes marciales, se volvió a reactivar, con el objetivo se seguir formando mejores atletas.

Por su parte el director técnico del Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas, Profr. Joly León Ramos, calificó de un buen evento con 20 peleas en las diferentes categorías y rama, así como en las distintas técnicas, donde pudo apreciar encuentros de mucho nivel técnico, donde las mujeres mostraron manifestaron lo aprendido en cada entrenamiento, lo que dejo al público con un buen sabor de boca.

CAFETALEROS HALTEROFILIA

Una semana importante Corzo cumple objetivo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras la derrota en Veracruz, Cafetaleros de Chiapas comenzó a tope el trabajo en cancha y desde el lunes, Héctor Altamirano planificó junto a su cuerpo técnico las vías en las que se habría de trabajar y se han ido cumpliendo desde el inicio de semana, pensando ya en una salida compleja, pero en la que deberán demostrar que el futbol a veces no es justo en la cancha.

El descalabro llega temprano, pero sirve para reconocer los puntos en los que se debe trabajar y la sesión del lunes no dejó lugar a dudas sobre la intención, el físico es fundamental para recuperar, pero después había que enfocarse en la cancha y el “aromático” lo sabe. Para el martes, el trabajo se centró en la cancha alterna del Víctor Manuel Reyna, circuitos de trabajo físico que combinaron precisión y en el que se fue exigiendo a los integrantes del plantel;

después, traslado a la cancha principal del “coloso” de Tuxtla Gutiérrez para continuar trabajando el sistema, detallando movimientos y exigiendo a cada elemento que se apegara a las indicaciones, buscando cumplir con el cometido de las prácticas. Altamirano Escudero tiene ante sí, la misión de armar la defensa, tras la expulsión de Mauricio Reyna, el estratega analiza sus posibilidades y sin hacer confianza, pule a su once, en el que aún hay movimientos por realizar, pero se terminarán de detallar en las próximas sesiones de entrenamiento. Cafetaleros tiene contemplado viajar rumbo a La Piedad este jueves por la noche, para arribar a la sede de su compromiso correspondiente a la jornada 3 el viernes y poder tener todo en orden en el compromiso del sábado, donde tiene como principal objetivo, mantener un sistema atractivo y que pueda encontrar el premio justo a su esfuerzo en la cancha.

El pesista chiapaneco, Javier Corzo de León, vistiendo los colores de México, logra instalarse en lo más alto del pódium del Campeonato Panamericano Sub 15/Sub 17 que se realizó del 16 al 21 de agosto en Caracas, Venezuela al colgarse tres oros en las modalidades de Arranque, Envión y Total, en el sector de los 102 kilogramos, al tiempo de hacer historia para Chiapas en Levantamiento de Pesas en la rama varonil. Tras esta hazaña deportiva del halterista chiapaneco, la titular del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, felicitó al atleta por la entrega y esfuerzo en cada participación, logrando poner el nombre de Chiapas y México en lo más alto de este gran acontecimiento internacional, organizado por la Federación Panamericana de Venezuela y el aval de la Federación Internacional de Halterofilia. Robles Velázquez resaltó que “la clave del éxito es, cuando la constancia y las oportunidades se encuentran”, y en esta ocasión así ha sido para el chiapaneco, por lo que refrendó su apoyo tal como se lo ha encomendado el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de ver siempre a favor de las y los deportistas, que son los prota -

gonistas y responsables de poner en alto el nombre de Chiapas. Respecto a las medallas de oro del sector sub 15 varonil de los 102 kilogramos, el chiapaneco Javier Corzo se adjudicó en Arranque con 100 kilogramos, en Envión, con 140 kilogramos, y en la suma Total con 240 kilogramos, superando a los rivales más fuertes como Chile, Colombia y Venezuela. Cabe destacar que, el chiapaneco Javier Corzo León (Sub 15), junto a los también seleccionados nacionales, lo quintanarroenses Andrea Uitzil (Sub 17), y Alexis Lara (Sub 15), se proclamaron los campeones absolutos de sus diferentes categorías y peso. La delegación mexicana estuvo conformada por 13 deportistas, cinco femeniles y ocho varoniles procedentes de Sinaloa (2), Campeche (2), Quintana Roo (3), Yucatán (2), Baja Sur (2), Veracruz (1) y Chiapas (1).

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
AMM

Gómez apunta a París

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el claro objetivo de acercarse a su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, la halterista mexicana Janeth Gómez Valdivia afina los últimos detalles para competir en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebrará en Riad, Arabia Saudita, del 4 al 17 de septiembre. “Ha sido una preparación constante y muy fuerte durante el proceso olímpico. Cada vez falta menos para París 2024 y el nivel es más alto, así es que los mexicanos tenemos que estar a la par o incluso superar a los mejores del mundo”, declaró en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La consagrada campeona del mundo en el Primer Grand de Prix 2023, efectuado en La Habana, Cuba, realiza una intensa preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en busca de alcanzar el máximo nivel antes de su competencia.

“Mis expectativas para el Campeonato Mundial son mejorar mis marcas personales, en relación con lo que conseguí en el Grand Prix. El objetivo es mantenerme o subir posiciones en el ranking olímpico. Quiero dar una buena competencia, seis pruebas de seis y mejorar mis resultados”, manifestó.

Actualmente, la subcampeona en San Salvador 2023 es la mexicana con mejor posición en el ranking olímpico, al estar ubicada en el sexto lugar de la categoría 59 kg., lo cual le daría su pase al magno evento que se llevará a cabo el próximo año en territorio francés.

“Ha sido un proceso muy duro, porque antes estaba fuera de las primera diez. Estar en mi lugar actual no me hace confiarme, porque, así como yo he mejorado, otras pueden hacerlo. Es muy importante seguir manteniendo el nivel físico, ya que hemos tenido competencias que apenas se separan por semanas, y a veces eso es muy cansado para los atletas”, explicó.

Un rumbo a Sudamérica Bronce dupla femenina

AGENCIAS- EL SIE7E

consiguió el segundo lugar con 1,309 puntos.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana femenil de Pelota Vasca, disciplina de frontón modalidad trinquete, conformada por Dulce Miranda Figueroa Mendoza y Laura Selem Puentes Villalobos, concluyó su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de cara a los XIX Juegos Panamericanos, que se celebrarán en Santiago de Chile, Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.

“Cada concentración es muy importante, esta que es la segunda, es para evaluar qué tanto mejoramos de la anterior a la actual, también tuvimos pruebas físicas que nos ayudan para saber qué tan bien estamos en ese rubro y si no qué tenemos que mejorar”, indicó la campeona panamericana de Lima 2019 en pelota de goma dobles frontón femenil, Dulce Figueroa, en entrevista con la

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“El frontón siempre tiene las expectativas muy altas, somos un deporte que siempre aporta medallas a México, en nuestra modalidad que es trinquete se espera poder llegar a la final y si llegamos a lograr la medalla de oro sería un resultado histórico, entonces por qué no soñar con eso y ojalá lo podamos conseguir”, añadió la también monarca mundial del XIX Campeonato Absoluto de Pelota Vasca, realizado en Biarritz, Francia. Incluso destacó la importancia de estar reunida con el equipo nacional. “Nuestra filosofía es que cada entrenamiento cuenta y debemos de saber que, cada día que entrenemos va a ser algo que sume para que ese día que tengamos que competir lleguemos de la mejor manera y saber que tampoco es solo una cosa de cancha porque si bien nos ayuda mucho también es parte física, psicológica y nutricional”.

La pareja nacional conformada por Mariana Arceo Gutiérrez y Carmen Mayan Oliver Lara ganó medalla de bronce en relevos femeniles, que se llevó a cabo este martes en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno, que se realiza en Bath, Gran Bretaña. Las mexicanas sumaron 242 unidades en esgrima, 266 en equitación, 291 en natación y 491 en láser run (tiro carrera), para totalizar 1,290 puntos y adjudicarse su segunda presea mundial en relevos de mujeres, luego de que, en el certamen de Alejandría, Egipto 2022, obtuvieron plata.

El sitio de honor fue para el dueto de Egipto, con un total de 1,315 unidades, en tanto que la pareja italiana

En relevos varoniles, la dupla mexicana integrada por Manuel Padilla Lazcano y Emiliano Hernández Uscanga concluyó en la novena posición, tras acumular un total de 1,366 unidades. Cosecharon 210 puntos en esgrima, 242 en equitación, 313 en natación y 601 en láser run.

Las competencias en el Campeonato Mundial 2023 continuarán este miércoles con la clasificación individual femenina y el jueves con la varonil. El viernes se llevarán a cabo las semifinales de mujeres y el sábado las de hombres, mientras que el domingo 27 serán las finales individuales de ambas ramas y el lunes 28 de agosto la final de relevo mixto.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
FRONTÓN PENTATLÓN
HALTEROFILIA

TIGRES

Tauvin los tiene alertas

AGENCIAS - EL SIE7E

Tigres no emitirá una postura oficial ante la presunta demanda, de Florian Thauvin, ante el TAS por alrededor de 13 millones de dólares.

Una fuente informó que, ante la problemática con el futbolista todo se encaminará por las rutas conducentes, por lo cual se evitará hacer algún comentario sobre la situación.

Florian Thauvin reclama el pago por lo 27 meses de contrato que le restaban con los felinos, lo cual ascendería a la mencionada cifra y ahora se espera que el TAS emita una resolución al respecto.

El jugador europeo llegó a Tigres para el Torneo Apertura 2021, luego de su paso por el Olympique de Marsella y de

haber sido campeón del mundo con la selección de su país en Rusia 2018. Thauvin batalló para ganarse

la titularidad con el cuadro de la UANL, con el que consiguió siete anotaciones en su paso por el equipo, pero finalmente

quedó fuera del plantel en enero pasado.

“Club Tigres informa que se ha tomado la decisión de dar por

CRUZ AZUL EUROPA

terminada la relación laboral con el jugador, Florian Tristán Mariano Thauvin. Agradecemos a Florian por el esfuerzo y profesionalismo mostrado a lo largo del año y medio en el que militó con nosotros y le deseamos todo el éxito en sus futuros proyectos”, publicó en su momento el equipo en sus redes sociales.

El jugador acudió después de ello a los entrenamientos del equipo para presentarse a entrenar, pero ya no se le permitió el acceso a las canchas del Cedeco, donde en aquella ocasión trabajó el plantel.

Florian Thauvin fue traspasado al Udinese de Italia y ahora ha iniciado el proceso ante el TAS en busca de que el club le pague lo que se le adeuda tras su paso por el equipo.

Santos Borré es el sueño Chávez rumbo a Rusia

AGENCIAS EL SIE7E

La directiva de Cruz Azul sigue a la espera del “sí” del futbolista Rafael Santos Borré para traer a la estrella colombiana como refuerzo, lo que podría convertirse en una de las bombas del mercado de verano.

Fuentes consultadas confirmaron que el club cementero lanzó una oferta por el delantero de 27 años del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga y que hay una negociación en curso para ficharlo.

En caso de cerrarse, la operación sería en compra definitiva y estaría por debajo de los 11 millones de euros que medios europeos han reportado que busca el Eintracht para desprenderse del seleccionado colombiano, aseguró una de las fuentes.

El informante agregó que incluso Cruz Azul ya tiene un acuerdo con el club alemán y sigue en el estira y afloja con Santos Borré para convencerlo de venir a la Liga MX, aunque saben que es muy difícil cerrar el trato, ya que el atacante pretende seguir su carrera en Europa y sería una sorpresa que cambiara de opinión. “Sólo estamos arreglando el tema de sueldo del jugador y estamos apretando”, afirmó una fuente a este medio. “Se están haciendo ajustes en las condiciones. Seguimos en el jaloneo”, añadió.

Otra fuente dijo que Santos Borré es

la prioridad de la directiva cementera, pero que más allá de que el propio jugador quiere salir del Eintracht Frankfurt en este mercado de verano, es una negociación difícil de cerrar.

“Tiene otras opciones para seguir en Europa y en realidad todo depende de su decisión. Si se queda en Alemania o en otra liga europea seguirá compitiendo al máximo nivel, aunque quizá le ocurra lo de esta última temporada con su equipo, que llegó un jugador como (Randal) Kolo Muani y le quitó la titularidad, algo que molestó a Santos Borré y que es la causa de que haya pedido su salida del club”, comentó la fuente. “En Cruz Azul jugaría todos los partidos, eso está claro y puede serle atractivo, pero quizá no sea suficiente para convencerlo”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El futbolista mexicano Luis Chávez viajó a Rusia para hacer oficial su fichaje con el Dinamo de Moscú. En redes sociales, el exjugador de Pachuca compartió una fotografía en el avión antes de emprender su vuelo al Viejo Continente.

A través de una Historia en su cuenta oficial de Instagram, Chávez compartió con sus seguidores una imagen en el avión que lo llevara a territorio ruso para incorporarse al Dinamo, club que apostó por el centrocampista azteca tras sus buenas actuaciones en Liga MX con Tuzos y también con la Selección Mexicana en la pasada Copa Oro. Antes de tomar su vuelo, Luis Chávez expresó que se sentía contento de superar los retos que se presentaron para concretar su traspaso a Rusia y reconoció que llegó a pensar que se quedaría sin equipo tras desvincularse del Pachuca.

“Se fueron presentando muchas trabas

y mucha incertidumbre con lo que iba a pasar conmigo y hasta parecía que me quedaba sin equipo. Yo y mi representante teníamos una idea, la seguimos y trabajamos para lograr ese objetivo. “Un poco más liberado y contento, feliz de poder tomar esta decisión. Haberla tomado hace unos días y solamente se retrasó por el tema de la cláusula. Gracias a Dios nos vamos a subir a ese avión para cumplir ese sueño”, señaló a TUDN. Con 27 años de edad, Chávez expresó que le hubiera gustado emigrar a Europa con menor edad, pero indicó que se esforzará al máximo para ganarse un lugar en el Dinamo y motivar a los equipos rusos de apostar por el talento azteca.

“Me agarra un poco maduro (la ida a Rusia) pues ya no tengo 20 años, obviamente. A todos esos jóvenes les digo que trabajen mucho y que los sueños se pueden lograr. Voy a tratar de hacerlo bien para dejar una buena impresión y más jóvenes y más futbolistas mexicanos puedan ir para allá”, expresó.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Un retiro a la vista

AGENCIAS - EL SIE7E

Terry Francona estaría listo para dejar el béisbol. Uno de los mánagers más populares de las Grandes Ligas y el que más victorias ha conseguido en la historia de Cleveland Guardians indicó el martes que ha sostenido conversaciones serias con la organización sobre su futuro e insinuó que ésta podría ser su última temporada.

Francona, de 64 años, ha lidiado con problemas de salud en años recientes. No llegó al punto de anunciar su retiro antes de iniciar una serie de tres juegos ante Los Án -

geles Dodgers, pero sí sugirió que está listo para la siguiente fase de su vida.

Creo que hay y habrá un momento para responder las preguntas que tengan sobre lo que haré o no”, indicó. “Creo que no será ahora. Además no quiero mentir”.

Francona está en su 11ma campaña con Cleveland y ha reconocido que esta temporada ha sido especialmente complicada físicamente para él.

“Viejo”, indicó cuando le preguntaron cómo se siente. “Viejo y golpeado”.

Francona llevó a los Boston Red Sox a dos títulos de la Serie Mundial antes

de unirse a Cleveland en el 2013. Ha llevado al equipo a seis apariciones en postemporada y ganó el título de la Liga Americana en el 2016. La salud de Francona ha estado mejor este año después de que tuvo que hacerse a un lado por momentos en el 2020 y 2021 por serios problemas de salud.

El mánager dijo que habló largamente con el presidente del equipo Chris Antonetti y el gerente general Mike Chernoff. El club tiene un contrato abierto con Francona que esencialmente le permite seguir siendo el mánager hasta que él decida.

Dallas con sus problemas Una temporada importante

AGENCIAS - EL SIE7E

¿Qué íconos de la NBA ganarán los premios más importantes de la liga en 2023-24?- ¿Repetirá el pívot estrella de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, o el dos veces MVP Nikola Jokic ganará su tercer trofeo en cuatro temporadas? ¿Qué tal el cuarto lugar de 2023, Jayson Tatum? ¿Dónde entran el dos veces MVP Giannis Antetokounmpo y la superestrella de los Dallas Mavericks Luka Doncic?

AGENCIAS - EL SIE7E

El ala defensiva de los Dallas Cowboys, Sam Williams, fue arrestado el domingo bajo cargos de posesión de una sustancia controlada y portación ilegal de un arma, según la policía de Frisco, Texas. Los Cowboys regresaron a Texas el domingo por la mañana temprano después de un partido de pretemporada contra los Seattle Seahawks. Williams, quien fue arrestado ese mismo día, participó en la práctica del martes.

Según la política de conducta personal de la NFL, Williams está sujeto a una multa o suspensión por el incidente. Los Cowboys están al tanto del arresto, pero no han querido hacer comentarios. Según la policía, el cargo de sustancia controlada es por otra sustancia, no por

posesión de marihuana, y es un delito grave punible con encarcelamiento en una prisión estatal. El porte ilegal de un arma es un delito menor de Clase A. En diciembre pasado, Williams estuvo involucrado en un accidente no lejos de las instalaciones de práctica del equipo en el que su auto quedó destrozado. Un mes después, fue citado por un delito menor de conducción temeraria y, según la policía de Plano, conducía a cerca de 100 millas por hora (mph) en una zona de 55 mph y zigzagueaba entre el tráfico antes del accidente.

Williams y el conductor del otro auto en el accidente no resultaron gravemente heridos, aunque se perdió un juego mientras estaba en el protocolo de conmoción cerebral.

En cuanto a los novatos, todos tienen sus ojos puestos en Victor Wembanyama de los San Antonio Spurs, la primera selección del draft. Pero otras selecciones principales, incluidos Scoot Henderson de los Portland Trail Blazers y Brandon Miller de los Charlotte Hornets, podrían tener algo que decir al respecto. La selección de primera ronda de 2022 del Oklahoma City Thunder, Chet Holmgren, también está de regreso después de perderse toda la temporada pasada.

¿Llevará el entrenador del Miami Heat, Erik Spoelstra, a sus jugadores de regreso a las Finales después de quedarse cortos del título en junio? ¿Chris Paul resultará útil desde el banquillo para los Golden State Warriors? Le pedimos a los miembros de nuestro panel de Pronósticos de verano que clasificaran sus tres opciones principales para los seis premios principales de la NBA, con un voto de primer lugar que recibe cinco puntos, un voto de segundo lugar que recibe tres y un voto de tercer lugar que recibe uno.

Tanto Nikola Jokic como Giannis Antetokounmpo ganaron MVP consecutivos, y nuestro panel cree que el MVP de 2024 regresará a Denver.

¿El ganador del año pasado, Joel Embiid, emergerá del drama de los Sixers y repetirá por el premio más codiciado de la liga? Nuestro panel lo tiene entre los cinco primeros, pero tanto Luka Doncic como Jayson Tatum lo han superado como serios contendientes por primera vez.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
NFL NBA
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Saltando a tope

FÓRMULA UNO

Condicionan la continuidad de Checo

AGENCIAS - EL SIE7E

El jefe de Red Bull, Christian Horner, aseguró que Sergio Pérez tiene en sus manos la posibilidad de extender su contrato con la escudería de capital austriaco para 2025 y no finalizar el vínculo entre el piloto y equipo en 2024. En entrevista para Speedcafe, Horner señaló que “si Checo cumple, vamos a seguir con Checo” para la temporada 2025 y con ello mantener la dupla con Max Verstappen, la cual comenzó en 2021.

“Si no lo hace (cumplir en la pista), por la razón que sea, entonces... (posible que se vaya)”, además señaló la baraja de pilotos que pueden ocupar el lugar de Sergio Pérez no se limita a la escudería AlphaTauri. “Eso no se limitará solo a los pilotos AlphaTauri, porque hay una gran cantidad de pilotos arriba y abajo del pit lane a los que les gustaría conducir un auto Red Bull”.

Horner fue contundente al señalar que

LA COLUMNA EL BARCO ES PEQUEÑO

Sí y ya se están bajando todos. Que ya se haya declinado de cualquier posibilidad para contender por la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas, no hizo que muchos de los que seguían a “Tláloc” el Dios de la lluvia (por eso del agua), ya comiencen a decir, primero, que ya sabían que iba a suceder y después, que ya hayan desconocido que preferían ese proyecto, hablando de que fueron “políticos” y aceptaron, pero que reconocen en otro a un buen proyecto. En deporte no es tanto como en política, donde insisten en que la forma es fondo. Que alguien que tenía “potencial” se haya bajado de la contienda en esta ocasión (que ya sería la segunda), no hace más que convertirlo en el automático en la siguiente (además, la tercera es la vencida), por esos asuntos en los que se negocia todo y se cuidan intereses, que todo el mundo llama política. Pero los escuderos, los agregados, los interesados; al final no hacen más que buscar una justificante para brincar a otro sitio donde puedan mantener su esperanza.

Les decimos que en el deporte casi nunca la forma es fondo, porque el atleta suele buscar, siempre, donde le darán apoyo. Reconocen que muchas veces cargarse con algún candidato o político, será pasajero porque después tendrá que lidiar con otros personajes para seguir con el tema de los apoyos. Mientras son candidatos vigilan, ya una vez en el poder, delegan y en la figura que recibe la responsabilidad, es donde comienza a perderse el objetivo.

Daniel Ricciardo no tiene posibilidades de subir a Red Bull en 2024, ya que cuentan con un contrato con Checo y este se cumplirá.

“Tenemos un contrato. Estamos contentos con Checo y será nuestro piloto el próximo año”, aseveró el británico. Además, señaló que buscan arropar a Checo para que vuelva a brillar en la pista y pueda repetir los triunfos que logró a principios de 2023, en donde ganó

dos carreras.

“Cada piloto es diferente. Algunos necesitan un brazo alrededor del hombro, algunos necesitan una patada en el trasero. Checo es definitivamente el tipo de personaje que se deja llevar por los abrazos en el hombro. Estamos haciendo todo lo posible para apoyarlo como equipo y para brindarle la ayuda para lograr lo que sabemos que es capaz de hacer”, expuso.

Hasta el momento, de poco se han manifestado ninguno de los “candidateables” en lo que a deporte se refiere, evidentemente ahora que se va clarificando el tema, se tendrá que comenzar a pensar en que sucederá y que los deportistas podrán ir teniendo claridad en ese sentido; por el momento, los que ya se habían comprometido con “Tláloc” algo estarán pensando, porque la noticia les debió caer como balde de agua fría. Es una buena oportunidad de comenzar a crear una dinámica en la que el deporte se establezca como prioridad, de nueva cuenta, considerando que una gran cantidad de electores practica un deporte o está relacionado directa o indirectamente con algún deportista de alto rendimiento. Que hay algún votante pariente de un árbitro, de un entrenador, de algún juez o de algún directivo, que escuchará lo que mejor conviene a los deportistas y ese nicho no lo ve nadie. Suerte a los seguidores de “Tláloc” en su nueva encomienda de cambiar su rumbo, lo mejor es tener paciencia y aguantar que, considero, la tercera será la vencida.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
La española Clara Fernández se encamina a la marca olímpica y a deleitarnos en París el próximo año con la pértiga.

Código Rojo

Abusan sexualmente de mujer y la abandonan en el Sabinal

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama fue hallada a un costado del canal del Sabinal que se ubica en el puente Jaime Sabines y conecta a la colonia Paso Limón en donde presuntamente abusaron de su seguridad sexual.

El hecho fue registrado alrededor de las 11:25 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se constituyeron en el sitio y solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate urbano y unidades de emergencias.

Al arribar, observaron a una mujer de 47 años aproximadamente y que además, se encontraba descubierta totalmente de la cintura para abajo.

Los cuerpos de auxilio acotaron que esta se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol. En este sentido, durante las primeras averiguaciones trascendió que, la fémina al parecer iba acompañada de dos masculinos y que, al llegar al puente Jaime Sabines descendieron a través de unas escaleras que conducen a una poza. Los oficiales mencionaron que, los tres se disponían a nadar, sin embargo, estos resolvieron intentar abu -

sar de la sexualment de ella y al oponer resistencia cayó a la orilla del canal del Sabinal, de una altura de casi 3 metros.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana indicaron que, esta presentaba una fractura en una de sus costillas, además de golpes en su anatomía, probablemente producto de la caída y finalmente un cuadro de hipotermia.

Familiares de la mujer pidieron que la trasladaran a un nosocomio además de que, iban a interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el delito de violación.

DEPORTES
Jueves 24 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Repartidores recuperan moto robada; el ladrón huyó

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un grupo de motorepartidores lograron dar con una motocicleta robada y además ubicar al ladrón en la colonia Santa Cruz.

La intensa movilización fue registrada alrededor de las 22:45 horas, cuando una treintena de motorepartidores se movilizaron sobre la avenida Santa Cecilia entre las calles Santa Cruz y Primavera.

Ahí, los jóvenes ubicaron a un masculino que se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha y en color rojo. Estos, de inmediato ubicaron que el vehículo era robado y en cuestión de minutos ya se encontraban más de 30 motorepartidores a las afueras de una vivienda.

“¡En ese lugar se metió!, ¡Hay que sacarlo por la fuerza si es necesario!” Manifestaron las personas arremolinadas y portando palos y piedras. El presunto facineroso se armó de un machete y con el acerado objeto se atrincheró en su casa.

Las corporaciones policiales municipales se constituyeron para buscar tranquilizar la situación y detener al supuesto delincuente. Sin embargo, mientras los motorepartidores discutían con los oficiales, el malhechor pudo escapar brincando la barda trasera de su casa y emprender la huida.

Los uniformados quisieron movilizarse y fueron increpados por los vecinos, impidiendo así implementar un recorrido y dar con el acusado del robo.

Los motorepartidores pudieron recuperar la motocicleta robada y también un cilindro de gas.

Condenan a sujeto por lesiones en contra de mujer originaria de Honduras

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- Hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Inmigrantes, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia por el delito de Lesiones Calificadas, en contra de Manuel “N”, por hecho ocurrido en agravio de una mujer de identidad protegida originaria de Honduras el pasado mes de marzo de 2023 en Tapachula. En audiencia, el Juez de Control Región 02 de Tapachula, analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Manuel “N”, originario de Cuba, es penalmente responsable del delito que se le acusa, condenando a una pena de cuatro años de prisión y al pago de una multa. El representante social de la fis -

calía de materia llevó a cabo la práctica las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que el hoy sentenciado, lesionó con una botella de vidrio a la agraviada al interior de un bar ubicado en el municipio de Tapachula.

Por lo anterior, Manuel “N” permanecerá recluido en un Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde compurgará la pena dictada en su contra.

Más de 16 años de cárcel a homicidad en Sabanilla A prisión cuatro implicados en robo con violencia en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 16 años y ocho meses de prisión en contra de Mateo “N”, por su responsabilidad penal en el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, hechos ocurridos en el municipio

de Sabanilla.

La Fiscalía de Justicia Indígena informó que el Juez de la Causa dictó Sentencia Condenatoria en contra del referido imputado, considerándolo responsable del delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, cometido en agravio de Abel “N”, hechos ocurridos en la comunidad El Paraíso, municipio de Sabanilla, en el año de 2021.

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Urbano “N”; Joel “N”; Juan “N” y Rubí “N” como probables responsables del delito de Robo ejecutado con violencia, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el mes de diciembre de 2022 en agravio de una mujer de identidad protegida.

El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de control, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando a los

imputados la medida cautelar de prisión preventiva al interior del CERSS número 03 y 04 Femenil con sede en Tapachula, además de fijar un mes como plazo de investigación complementaria.

Elementos de la Policía de Investigación de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de las cuatro personas, emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula.

De acuerdo con la indagatoria, los hoy vinculados a proceso desapoderaron a la ofendida ( mujer) de su bolso en el que tenía dinero en efectivo así como una joya de oro que portaba; hechos ocurridos al interior del predio denominado “El Alazán en el municipio de Tapachula.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
COMUNICADO - EL SIE7E
24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La grasa ósea sale al rescate de la salud de los astronautas en el espacio

EFE- EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Las misiones al espacio tienen un coste físico para los astronautas: pérdida de glóbulos rojos y masa ósea, si bien los investigadores han descubierto que la grasa que rodea la médula sale al rescate para evitar complicaciones de salud.

El estudio, publicado en la revista científica Nature Communications, viene a dar continuidad a una primera investigación llevada a cabo por uno de los autores -Guy Trudel, científico y rehabilitador en el Hospital de Otawa, Canadá- quien detectó que los astronautas perdían un 54 % más de glóbulos rojos en el espacio de lo que lo harían en tierra.

Para poder contar con más información, los investigadores han monitoreado la salud de 14 astronautas antes, durante y después de pasar seis meses en la Estación Espacial Internacional, que ha incluido resonancias magnéticas, entre otras pruebas.

Las conclusiones obtenidas apuntan a que los astronautas pierden un 4,2 % de grasa de la médula ósea un mes después de volver a tierra, aunque gradualmente recuperan los niveles previos.

Esta pérdida se produciría, según los investigadores, porque el cuerpo de los astronautas recurre a esa grasa como fuente de energía cuando pierde glóbulos rojos y masa muscular en el espacio. En definitiva, los tres elementos están muy relacionados, la médula produce los glóbulos rojos y a su vez está recubierta por esta grasa ósea, que desempeña un papel clave cuando se produce una disminución de glóbulos o masa ósea. El resultado del estudio no solo servirá para mejorar el conocimiento sobre lo que Trudel denomina “la anemia del espacio”, sino también para aportar información que ayude a mejorar la movilidad de pacientes que han sufrido pérdida de músculo o masa ósea tras meses enfermos e inmóviles.

CRISIS CLIMÁTICA

Los bosques tropicales podrían calentarse demasiado y amenazar la fotosíntesis

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La temperatura crítica a partir de la cual la maquinaria fotosintética de los árboles tropicales empieza a fallar es de unos 46,7 °C de media. Un estudio indica que un pequeño porcentaje de las hojas de esos árboles podría estar acer -

cándose a ese umbral. Un estudio de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que publica hoy Nature basado en datos y modelos, estima que el 0,01 % de todas las hojas de la parte superior de los árboles en los bosques tropicales estudiados superan esa temperatura crítica al menos una vez por temporada.

Los modelos sugieren que los bosques tropicales pueden soportar un aumento de hasta 3,9 grados en la temperatura del aire, antes de llegar a un posible punto de inflexión en su función metabólica, con muerte y pérdida de hojas a gran escala.

Sin embargo, existen incertidumbres sobre el rango de

temperaturas potencialmente críticas en todos los árboles tropicales, señala la publicación.

Ese aumento de temperatura está dentro del peor escenario de las predicciones sobre la crisis climática, pero los autores creen que se necesitan objetivos ambiciosos de mitigación del cambio climático y reducir la deforestación para ayudar a los bosques a mantenerse por debajo de los umbrales térmicamente críticos.

Los bosques tropicales son almacenes fundamentales de carbono y albergan la mayor parte de la biodiversidad mundial, por lo que pueden ser especialmente sensibles al aumento de las temperaturas. El equipo, dirigido por Christopher Doughty, del citado centro educativo, usó mediciones de alta resolución de las temperaturas de la superficie terrestre a escala mundial, incluidos Brasil, Puerto Rico y Australia, para estimar las temperaturas máximas del dosel de los bos -

ques tropicales. Además de modelos, el equipo empleó mediciones realizadas en tierra y con un sistema, llamado Ecostress, que está a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Los autores descubrieron que las temperaturas máximas de las copas de los árboles durante los periodos secos estaba en torno a los 34 grados de media, aunque una pequeña proporción de las observadas superaba los 40 y un 0,01 % de las hojas de las copas superiores superan la temperatura a la que empiezan a fallar. Diversos experimentos de calentamiento sugieren que el 1,4 % de las hojas del dosel superior de los árboles superarán la temperatura crítica en futuras condiciones de calentamiento. Doughty indicó que un 0,01 % es un porcentaje pequeño y uno se puede preguntar que a quién le importa, pero destacó la importancia de detectar “algo que puede pasar antes de que se generalice”.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

En Chiapas hay menos pobreza y más igualdad porque atendemos necesidades del pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al informar que las lluvias van a continuar en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas como alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves; extremar precauciones al transitar por las carreteras, porque las precipitaciones pluviales reducen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso; y, en caso de alguna situación de emergencia, trasladarse a los refugios temporales.

El mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, las instancias de seguridad, protección civil y salud de los tres niveles de gobierno, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las personas durante esta temporada de ciclones y huracanes.

Dio a conocer que las lluvias incrementan la presencia del mosquito transmisor del dengue, lo que, aunado a que en Centroamérica se reproduce el 95 por ciento de este vector, provoca que esta enfermedad aumente en Chiapas, al tiempo de precisar que aunque en la entidad se realiza un gran trabajo a través de las brigadas que recorren casa por casa las colonias, rancherías y comunidades para combatir el mosquito, es fundamental que la población se sume a las acciones de prevención en los hogares. En este sentido, el mandatario con -

vocó a las familias chiapanecas a mantener limpios los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los recipientes de agua y no acumular basura, a fin de evitar la propagación del mosquito del dengue, pero también del zika y chikungunya, padecimientos que son muy graves e incluso pueden ser mortales. Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador sostuvo que desde el inicio de esta administración se determinó que las aeronaves oficiales se destinaran a atender emergencias de seguridad, protección civil y salud, lo que ha permitido auxiliar y salvar muchas vidas. Asimismo, explicó que, desde diciembre de 2018, la Secretaría de Protección Civil ha establecido un esfuerzo conjunto con las autoridades federales y estatales para garantizar la ayuda humanitaria y la alimentación de personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, a la niñez y juventud de los municipios considerados de extrema pobreza, a las familias que, por alguna razón, han sido desplazadas de sus comunidades y también a quienes se encontraban en esta situación. Finalmente, Escandón Cadenas resaltó que gracias a las acciones que han impulsado los Gobiernos Federal y Estatal en los diferentes rubros, Chiapas ha logrado disminuir la pobreza en 10.6 por ciento, y reconoció que aunque son resultados alentadores, las instituciones no bajarán la marcha y seguirán haciendo causa común para que haya mayor igualdad y bienestar en el estado.

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Señalan a edil por violencia política en contra de dos funcionarias

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS

Tuxtla.- En las últimas horas, el alcalde de Tapilula, Rosemberg Díaz Sánchez, fue exhibido como un sujeto violentador de mujeres, concretamente por atentar contra la sindico de ese municipio Epifanía Hernández, contra quien ha ejercido violencia política en razón de género desde el inicio de su administración.

Cabe recordar que, en meses pasados se dio a conocer un listado de nombres, tanto de mujeres como hombres, que incurrieron en diferentes actos de violencia en contra de mujeres en diferentes municipios de la entidad. De acuerdo con la legislación en materia electoral federal, estos sujetos son acreedores a diversas sanciones que llegan incluso a la cancelación de sus derechos políticos electorales, es decir, no podrán ser inscritos en ningún listado de ningún partido político para competir por algún cargo de elección popular.

En este listado, figuran principalmente

presidentes y ex presidentes municipales, caracterizados por su intolerancia hacia el sexo femenino en materia política electoral, aunque también figuran mujeres que han sido sancionadas por la misma razón. De acuerdo a datos oficiales, Chiapas ocupa la cuarta posición a nivel nacional en este tipo de delito, en diferentes ocasiones se ha hecho el llamado para que las mujeres que estén en la función pública no se queden calladas y denuncien la violencia que enfrentan ante los abusos de hombres, y también de mujeres, que las hacen a un lado o les afectan sus derechos en política. En el 2022, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana determinó sancionar al alcalde de Tapilula, Rosemberg Díaz Sánchez, por violencia política en razón de género perpetuada en contra de Epifanía Hernández Torres y Concepción Vázquez José, síndico y regidora, respectivamente. La autoridad electoral determinó que existían elementos para proceder a la sanción correspondiente en contra del edil. Y así lo hizo. Desde esa fecha,

MORENA

Reconoce Carlos Molina papel fundamental de las mujeres en la 4T

En breve entrevista, Molina comentó que las mujeres han tenido una importante aportación en este proyecto, donde están presentes en cada cuadrante, desde el trabajo a ras de suelo, en los gobiernos y congresos locales, asi como en el gabinete presidencial.

“Gracias a ellas, hoy tenemos políticas públicas más humanas, con una arista diferente, que ha puesto su toque a los diferentes programas sociales, así como la atención correcta en temas de erradicación de la violencia contra mujeres y niñas. Y eso se debe reconocer y celebrar”, expresó.

ambas funcionarias municipales mantienen una batalla política legal para hacer validos sus derechos. Las dos, en agosto del 2022 solicitaron al Congreso del Estado, el desafuero del presidente municipal Rosemberg Díaz Sánchez, para que responda por sus actos ante la justicia, toda vez que los ha amenazado den de fuerte. La respuesta del Poder Legislativo fue el silencio. Desde esa ocasión, en sus áreas de trabajo laboran con gran riesgo, con lonas y pancartas en sus espacios advirtiendo que corren riesgo, lo hacen como

medida de protección y seguridad, toda vez que el munícipe ejerce contra ellas violencia en razón de género, violencia política, amenazas, intimidaciones y otros delitos.

Desde el inicio de la administración municipal el 1 de octubre del 2021, han víctimas de una serie de acoso por parte del presidente municipal, al grado que los ha amenazado de muerte y temen que cumpla su amenaza, por lo que solicitan la intervención del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Anuncian Campaña para Apoyos Funcionales

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET

SCLC.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal dio a conocer que hasta el martes 5 de septiembre estarán recibiendo la documentación correspondiente de los interesados en formar parte de la Campaña para Apoyos Funcionales que se encuentran difundiendo en conjunto con la Coordinación de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de esta ciudad.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Mazatán.- El presidente del Comité

Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, reconoció el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la construcción de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Y agregó también el importante trabajo que hoy se realiza desde la Secretaría de la Mujer en Morena, preparando e informando a las militantes y simpatizantes sobre esta nueva forma de gobierno, que tiene como principal objetivo lograr justicia social para el pueblo. En ese mismo tema, agregó que hoy los programas sociales se entregan de forma directa sin intermediarios; además subrayó que hoy se tiene una apertura mucho más grande para las mujeres que quieran participar en los Comités de Defensa de la 4T, así como a nivel municipal, estatal y federal.

En un comunicado, piden acercarse a las oficinas que se encuentran en el Parque de Feria, con los requisitos que se especifican para poder beneficiarse de ellos que son los siguientes: para Aparatos Auditivos, original y 2 copias a color del Acta de nacimiento. CURP actualizada. Credencial para votar que indique su residencia en San Cristóbal de Las Casas y comprobante de domicilio actualizado.

“En caso de que el beneficiario sea menor, debe presentar un tutor, con los siguientes documentos: acta de nacimiento. CURP actualizada, credencial para votar que indique su residencia en San Cristóbal de Las Casas. Comprobante de domicilio actualizado y el menor acta de nacimiento. CURP actualizado”. Finalmente, informan que el horario

de atención es de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, en las oficinas del DIF que se ubican en el Parque de Feria o pueden comunicarse, para mayor información a los números 967-678-0198 y 967-631-4636.

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
DIF TAPILULA

INTERÉS GENERAL

INVESTIGADORES

Universidad de Hong Kong desarrolla nueva inmunoterapia contra cáncer de pulmón

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han logrado mejorar la capacidad anticancerígena de los neutrófilos humanos mediante una tecnología de edición genética, un avance con el que se espera superar las barreras terapéuticas existentes para tratar el cáncer de pulmón.

Además de la quimioterapia tradicional y de las terapia dirigidas, actualmente también se utiliza la inmunoterapia para tratar los cánceres de pulmón.

Sin embargo, los inhibidores de los puntos de control -la inmunoterapia más utilizada en este tipo de cáncer-, tan sólo pueden beneficiar al 30% de los pacientes que padecen esta enfermedad cuando se utilizan de forma aislada.

No obstante, la CUHK propone una estrategia alternativa, consistente en modificar la función de determinados tipos celulares -en particular, las células inmunitarias- dentro del microentorno tumoral, en lugar de atacar directamente a las células del tumor, ya que el crecimiento, la invasión y la metástasis del cáncer dependen de las condiciones del estroma.

Los neutrófilos, los glóbulos blancos más abundantes en la defensa contra microorganismos, desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cáncer, según explicaron los científicos hongkoneses en una rueda de prensa.

Estudios recientes descubrieron que estas células abundan en el microambiente del cáncer de pulmón, y estarían estrechamente relacionadas con el crecimiento de las células cancerosas y la resistencia a los fármacos, lo que implica que todavía está por descubrir un posible mecanismo para suprimir la actividad anticancerígena de éstos en el micromedio de esta enfermedad.

Desarrollan nueva inmunoterapia contra cáncer de pulmón

Según su estudio, publicado en la revista Nature, una vez que los neutrófilos entran en el tumor desde la sangre, sus papeles y funciones cambian drásticamente debido a los distintos microambientes, lo que conduce a estados N1 anticancerígenos o N2 protumorígenos con un mecanismo desconocido.

El catedrático Patrick Tang Ming-kuen, profesor adjunto del Departamento de Patología Anatómica y Celular de la universidad, afirmó que “gracias a la última tecnología de bioanálisis unicelular, un equipo puede investigar la dinámica y la regulación de los neutrófilos en el microentorno del cáncer de pulmón.

El fin, identificar una estrategia terapéutica eficaz para mejorar la inmunidad anticancerosa de los pacientes”.

Por su parte, el doctor Jeff Chung Yat-fai, investigador postdoctoral del Departamento de Anatomía Patológica y Patología Celular de la misma institución, destacó que han roto con los conocimientos científicos existentes mediante el análisis de secuenciación de ARN unicelular, descubriendo que estos neutrófilos muestran primero el estado pro-tumoral N2, y después necesitan un mayor desarrollo para mostrar su estado anticanceroso N1.

Asimismo, los investigadores utilizaron técnicas bioinformáticas avanzadas en los ratones para identificar la molécula reguladora inmunitaria Smad3 como clave para suprimir la capacidad anticancerígena de los neutrófilos en el microentorno oncológico pulmonar.

Así, demostraron que la supresión genética o la inhibición farmacológica de la Smad3 en estos neutrófilos puede aumentar notablemente la presencia de células N1 en el tumor, impidiendo así el crecimiento del cáncer de pulmón en modelos de ratón.

En opinión del doctor Herbert Loong Ho-fung, profesor asociado del Departamento de Oncología Clínica, “los neutrófilos son células inmunitarias innatas que se obtienen fácilmente de la sangre. Dado que su trasplante no provoca rechazo, se podría beneficiar a más pacientes”.

Los oncólogos revelaron que a continuación realizarán pruebas en animales más grandes, antes de introducir ensayos clínicos en pacientes con cáncer de pulmón, en un plazo de cinco a ocho años.

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Tanto el alcalde como Hochul han reclamado al Gobierno federal que acelere los permisos de trabajo para los recién llegados para que puedan salir del sistemas de albergues de la ciudad y establecerse donde quieran ir.

Nueva York recibió a 3.100 inmigrantes en una semana

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Nueva York.- La ciudad de Nueva York recibió a 3.100 inmigrantes la pasada semana, la cifra más alta de las últimas semanas, un flujo que está llevando a que los albergues de carpas que se han levantado en los últimos días se estén llenando rápidamente.

De acuerdo con los datos dados a conocer hoy por la Alcaldía, más de 104.400 solicitantes de asilo han llegado desde que comenzó el flujo en la primavera de 2022, de los que 59.300 están bajo cuidado de la ciudad, incluidos cerca de 20.000 niños.

Esta cifra de personas - a los que da albergue, comidas, servicios médicos y sociales y educación para los niños- asciende a 110.900 al sumarse los neoyorquinos sin techo. Este flujo ha llevado a la ciudad a abrir 206 lugares para albergue, incluidos dos grandes explanadas

llenas de carpas, una con capacidad para 2.000 y otra para 3.000 hombres, que se están llenando rápidamente. El Gobierno federal ha autorizado el uso de una estación aeronaval en desuso, cuyo contrato aún las autoridades pertinentes no firman, con cabida para 2.000 personas.

“Esto no es sostenible. Creo que los neoyorquinos lo entienden”, sostuvo hoy la vicealcaldesa para Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom en la conferencia semana para hablar de los inmigrantes, donde reiteró los reclamos que se han escuchado desde que comenzaron a llegar: “necesitamos ayuda del gobierno federal”, que hasta ahora ha guardado silencio sobre la crisis humanitaria y fiscal que afronta la ciudad. Una encuesta de la Universidad Siena reveló esta semana que el 82 % de los neoyorquinos consideran que la afluencia de inmigrantes es “un problema grave” y el 54 % opina que es “muy grave”. La Administración del alcalde Eric

POLICÍA ESTATAL

Adams ha recibido alguna ayuda económica del Estado, pero no ha escuchado su reclamo de que la gobernadora Kathy Hochul firme una orden ejecutiva que obligue a las localidades bajo su jurisdicción a acoger a inmigrantes. La ciudad comenzó este año a enviar autobuses con inmigrantes a hoteles al norte del estado pero se enfrentó a órdenes judiciales que le impidieron continuar con esa acción.

Un mandato de un tribunal obliga a la ciudad a dar albergue a quien lo solicite

Detenido el supuesto asesino de periodista Armando Linares en Michoacán

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Morelia.- Autoridades del Estado mexicano de Michoacán, oeste del país, capturaron este miércoles al presunto homicida del periodista Armando Linares López, director del portal informativo Monitor Michoacán, asesinado el 15 de marzo de 2022.

Una fuente de la Guardia Civil (Policía Estatal) informó que el detenido es Carlos Gerardo Sánchez Mendoza, alias “El 02”, presunto sicario del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por quien la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrecía una recompensa de 100.000 pesos (unos 5.950 dólares).

“El 02” fue detenido con dos de sus cómplices tras una persecución policial en la carretera que une el municipio de Zitácuaro (oriente de Michoacán) con la ciudad de Morelia, capital del estado.

A Sánchez Mendoza le decomisaron dos pistolas, artefactos “ponchallantas” y un vehículo en el que evadió un punto de revisión policial, dentro de los límites del municipio de Zitácuaro. Agentes de la Guardia Civil, Guardia Nacional

y del Ejército, entregaron a los detenidos a la Fiscalía General de la República (FGR), la cual obtuvo de un Juez Federal la apertura de un proceso por el delito de violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos, además de prisión preventiva oficiosa, en contra de los tres hombres.

La Fiscalía General del Estado (FGE), la cual investiga el asesinato de Linares López, cumplimentará una orden de aprehensión en contra de “El 02”, una vez que éste y sus cómplices sean ingresados al penal “Hermanos López Rayón”, en Zitácuaro.

La Fiscalía estatal también busca información para dar con el paradero de otro implicado identificado como Magdiel Urbina.

Linares López fue asesinado a balazos el 15 de marzo de 2022, a las afueras de su domicilio, en el vecindario Carabanchel, de Zitácuaro. Previamente, el 15 de enero de ese mismo año, sicarios asesinaron a Roberto Toledo, colaborador y amigo de Linares, en las oficinas de Monitor Michoacán.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 161 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor.

De ese total, 47 asesinatos se registraron durante el mandato del anterior presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018), y 41 durante el actual mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

y hoy hubo una audiencia en corte sobre el tema.Tanto los abogados de la ciudad como de la organización Legal Aid, que representa a los inmigrantes, indicaron al juez la necesidad de poder contar con otros espacios para albergue.. “Todos estaríamos mejor si la gobernadora tomara el control de la situación y se asegurara de que la gente pudiera ir a donde necesita ir”, dijo el abogado de Legal Aid, Joshua Goldfein. El juez no emitió una decisión con respecto al derecho a albergue.

ESTADOS UNIDOS

Reportan cinco muertos por tiroteo en un bar de moteros de California

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Nueva York.- Al menos cinco personas han muerto, incluido el atacante, en un tiroteo en un histórico bar de moteros de la localidad de Trabuco Canyon (California), informaron medios locales.

Además, seis personas se encuentran en el hospital, según la cadena local KCAL, propiedad de CBS.

El atacante al parecer es un agente de policía retirado, que mantenía una disputa con su esposa cuando la situación escaló y terminó disparando a varias personas.

Las autoridades acudieron al lugar y abatieron al ata -

cante. Ningún agente resultó herido, según KCAL. En un mensaje en la red social X (antes Twitter), la supervisora del condado de Orange (donde se ubica Trabuco Canyon) Katrina Foley lamentó el último “tiroteo de masas sin sentido, esta vez en nuestro patio trasero”. En Estados Unidos, se suelen considerar tiroteos de masas los que dejan al menos cuatro personas muertas o heridas, sin contar al atacante.

En lo que llevamos de año se han registrado más de 640 en todo el país, según la organización Gun Violence Archive, que mantiene una base de datos sobre violencia con armas de fuego.

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA

Última hora

Comienza el vertido de agua tratada de Fukushima mientras siguen las protestas EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Tokio.- Japón comenzó este jueves a verter al Pacífico agua contaminada procedente de la accidentada planta nuclear de Fukushima tras ser tratada para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos, un proceso que se prolongará durante varias décadas y que sigue generando protestas dentro y fuera del país.

El vertido comenzó sobre las 13 horas de hoy (4:00 GMT) después de que se realizaran las últimas comprobaciones en cuanto a las bombas de agua y se abrieran algunas válvulas de forma manual, según anunció la empresa responsable de la accidentada central, TEPCO.

“Cada proceso debe realizarse con mucha firmeza. Bajo la guía del Gobierno, cumpliremos nuestra responsabilidad”, dijo Junichi Matsumoto, responsable de la iniciativa, en una rueda de prensa donde también explicó que el vertido se pararía si se detectaba algún tipo de anomalía. Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la planta, decidió proceder al vertido este jueves tras asegurarse de que la concentración de residuos radioactivos se encontraba dentro de lo estipulado y que no había irregularidades en sus sistemas tras el lanzamiento hoy por parte de Corea del Norte de un supuesto vehículo espacial, que causó la activación momentánea de la alerta antimisiles en el sur del archipiélago nipón.

El vertido de agua ha comenzado más de doce años después de la crisis nuclear acarreada por el terremoto y tsunami que sacudieron esta zona de Japón en 2011, y se lleva a cabo tras someterse a un proceso de depurado a través de un circuito llamado ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos).

El Ejecutivo nipón decidió en 2021 recurrir a la descarga controlada al mar como vía para deshacerse del líquido contaminado que se acumula en las instalaciones nucleares, donde se agota el espacio para

ALGO MÁS QUE PALABRAS

LA EXTENSIÓN DE LAS HOSTILIDADES

los grandes tanques que lo almacenan, y lo que se considera un paso fundamental para el desmantelamiento de la planta.

El agua contaminada es tratada con el sistema ALPS, capaz de retirar por completo 62 tipos de materiales radiactivos, a excepción del tritio y del carbono-14. El proceso del vertido será supervisado por las autoridades niponas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar que se ajusta a los estándares de seguridad.

Según dijo TEPCO hoy, tras un análisis reciente, se habría comprobado que la concentración de tritio se encuentra “muy por debajo” del estándar nacional para que se pueda realizar el vertido y “se ha confirmado que se ha diluido tal y como se esperaba”.

Después del vertido, la empresa también mandará un barco para llevar a cabo un monitoreo de la zona y de las condiciones del agua, aunque no especificó la hora a la que comenzará este proceso hoy y publicará a tiempo real los datos en su web para “asegurar transparencia”.

FIRME RECHAZO AL VERTIDO

La federación nacional de cooperativas pesqueras mantiene un firme rechazo a este plan, bajo el argumento de que la medida impedirá que los pescadores de Fukushima puedan librarse del estigma radiactivo que pesa sobre sus capturas desde 2011.

También se han posicionado contra el vertido algunos sectores de la sociedad nipona, voces de la comunidad científica internacional y organizaciones ecologistas como Greenpeace, que consideran insuficientes las garantías de seguridad presentadas, además de países vecinos, sobre todo China.

Este mismo jueves, varias plataformas ciudadanas ecologistas y antinucleares convocaron nuevas manifestaciones en diferentes puntos de Japón para protestar contra la medida. En Seúl también se organizaron concentraciones similares, al igual que en días anteriores.

“Estamos aquí para custodiar el mundo que hemos recibido de nuestros antepasados, pero igualmente para protegernos entre sí, derribar los muros de la enemistad y retomar los lazos de la sana relación”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO -EL SIE7E corcoba@telefonica.net

En una época marcada por el individualismo y la indiferencia, tenemos que activar el encuentro y no el encontronazo, la comunión en la unión de vínculos y no la división, la amistad y no la enemistad entre pueblos, que lo único que genera es rencor y miedo en los pulsos. Conscientes de esta oposición, se requiere de todos los apoyos humanitarios posibles, fortaleciendo tanto la seguridad alimentaria de las poblaciones como reforzando otras atmósferas más solidarias, con habilidades sociales y vocación de servicio incondicional. Me emocionan, por consiguiente, esas gentes de acción entregadas totalmente a trabajar coaligadas para mostrar hospitalidad y ayuda.

Ciertamente, para conseguir la concordia, se requiere fortaleza de espíritu y coraje de autenticidad, mucho más que para hacer la guerra. Hay que armonizarlo todo, con negociación y diálogo sincero, respetando los pactos y no impulsando las provocaciones, vertiendo sinceridad en el movimiento de los labios y llenando la brisa de franquezas y no de dobleces, antes de que el tiempo nos envuelva de oscuridad y pasemos a engrosar la multitud de savias destrozadas o de esperanzas abatidas. Quizás tengamos que ser cada aurora personas de bien, rimadores de sonrisas, para que visualicemos otros modos y maneras de cohabitar sin llantos. Sea como fuere, tampoco podemos caminar bajo el cañón de las contiendas. Desde luego, todas las iniciativas de paz que se pongan en marcha son fundamentales para este momento tan convulso que vivimos. Sin apoyo internacional, ningún conflicto se aminora. Nos hemos globalizado y esto requiere que nos hermanemos de igual forma. La falta de seguridad generada por la riada de hechos violentos y la ramificación de las discordias, crea un caldo de cultivo propicio para quienes trafican con vidas humanas y negocian con armas. Está visto que tenemos que desarmarnos y armarnos de aguante, si queremos ser heraldos de una nueva esperanza para la humanidad.

Deseo pensar que cada uno de los liderazgos es un verdadero servidor de la causa existencial como familia. Vivir es un deseo que anida en los interiores de cada cual. O al menos debería ser así, porque se trata de un bien natural innato con distintos ritmos para soñar,

mientras nos renovamos. Fuera, por tanto, contaminaciones absurdas. Sin embargo, las violaciones del derecho internacional son cada vez más comunes. Las amenazas, también cada vez son más complejas. Nos falta confianza en nosotros mismos, ser poeta en guardia permanente y universalidad en las entretelas para continuar amando. En la medida en que se ama es como realmente se vive.

La hostilidad lo debilita todo y arruina. Por eso, es vital salir de este ambiente de contrariedades, que nos deshumanizan por completo, requiriéndonos de la fortaleza necesaria en la lucha por permanecer coherentes con los propios valores y principios, además de poseer la paciencia necesaria para soportar ofensas y ataques injustos, incluso entre incomprensiones y antagonismos. Urge, en consecuencia, permanecer firmes y decididos en el camino del bien, volver a la senda de lo verídico antes de que la extensión de la pugna al ciberespacio y al espacio ultraterrestre nos deje sin futuro. Porque en realidad, en nuestro mundo fracturado y atribulado, lo que se nos demanda es coexistir como hermanos y no como adversarios o enemigos.

Sin duda, estamos aquí para custodiar el mundo que hemos recibido de nuestros antepasados, pero igualmente para protegernos entre sí, derribar los muros de la enemistad y retomar los lazos de la relación; bajo los abecedarios del amor y la amistad a lo diverso, asegurando que supone un beneficio inmenso para todas las sociedades. En cambio, la apología del odio y la venganza que constituye una incitación a la intimidación, tiene que cesar, mediante más conversaciones y un mayor recobro de un entendimiento común, en interés del linaje. Indudablemente, nada se reconstruye sin voluntad.

En efecto, bajo las alas del buen hacer y mejor disponer, templamos el carácter, desafiamos el infortunio y afrontamos con ganas, llegar a los albores de lo armónico, que es lo que verdaderamente nos tranquiliza y serena, invirtiendo en cohesión social y fortaleciendo los valores de clemencia, consideración y fraternidad. Creo, en suma, que el vocablo que más nos interesa cultivar es el de la integridad, al menos para poder confesar faltas y reconocer errores, comenzando porque proliferen más los arsenales diplomáticos que las bombas y acabando por tender puentes y extender abrazos. Pues que… ¡Viva la cultura del abrazo, cultivado corazón a corazón!

24 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

Sin Obstáculos

*Aprueban Dictámenes; Habrá Reformas Contra la Violencia en Redes Sociales

*México Tiene en el Agua, uno de sus Principales desafíos, Alertan Diputados

La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar las leyes Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en materia de violencia en redes sociales de internet y estancias migratorias.

Con 21 votos a favor, cero en contra y una abstención, la instancia avaló el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para establecer que se considerará discriminación el promover el odio y la violencia a través de mensajes e imágenes en las redes sociales de internet.

Asimismo, que sea atribución del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) elaborar, difundir y promover que en las redes sociales de internet se incorporen contenidos orientados a prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias y el discurso de odio.

La diputada María Leticia Chávez Pérez (MC) comentó que el marco jurídico ya hace referencia a los medios de comunicación, por lo que ya se incluye al internet y consideró que la propuesta ya se encuentra regulada.

En tanto, la diputada Marisela Garduño Garduño (PT) indicó que las redes sociales son utilizadas tanto en el ámbito público como privado, y pueden brindar información falsa y ser utilizadas para acosar, amedrentar, extorsionar y realizar el ciberbullying, en especial a niñas, niños y adolescentes. Los medios de comunicación son del ámbito público, existe una dirección editorial y sólo proporcionan información pública.

La diputada Marisol García Segura (Morena) celebró que la Comisión apruebe este dictamen para tratar que las redes sociales sean un espacio seguro para las personas, y no haya odio y discriminación. Pidió luchar porque la no discriminación en redes sociales de internet se haga costumbre.

Estancias migratorias

Otro dictamen, aprobado por unanimidad con 21 votos, reforma la fracción XII del artículo 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que este órgano tenga la atribución de supervisar el respeto a los derechos humanos en las estancias migratorias del país.

El documento refiere que actualmente la ley no contempla temas migratorios y aprobar esta reforma garantizará que el Programa de Atención a Migrantes de la Quinta Visitaduría General de la CNDH tenga mayores herramientas para su funcionamiento, toda vez que las estancias migratorias son lugares en donde cientos y miles de personas ven violentados sus derechos humanos.

Opinión sobre protección de derechos humanos

Por unanimidad, con 21 votos, se aprobó la opinión en sentido positivo a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Víctimas, para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y la Federal contra la Delincuencia Organizada, así como al Código Penal Federal, en materia de protección de derechos humanos.

Expresiones discriminatorias

La diputada García Segura (Morena) expresó su solidaridad con la senadora Citlali Hernández Mora (Morena), de quien dijo que ha sido víctima de expresiones discriminatorias por parte del empresario Ricardo Salinas Pliego.

Del PRI, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik manifestó que no se puede permitir la discriminación y la violencia de género en ningún medio, “sea electrónico, sea un medio televisivo, en cualquiera” y consideró importante poner mayor atención

en la regulación en relación con las redes sociales. También estimó que se debe hacer un exhorto a quien dirige las conferencias “mañaneras” para que respete a las mujeres, a las profesiones e ideologías.

Carvajal Isunza enfatizó que la violencia también puede ser fomentada desde las “mañaneras” desde Palacio Nacional y “ojalá se pueda hacer un exhorto para que se detenga el discurso de odio”.

La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) también expresó su respaldo a la senadora por las expresiones de discriminación de las que ha sido víctima.

Por otra parte, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), realizó en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, su vigésima segunda reunión ordinaria, con la finalidad de abordar la problemática que existe en materia de agua.

El diputado Muñoz Álvarez afirmó que México tiene en el agua uno de sus mayores desafíos, principalmente de carácter presupuestal, toda vez que cada año el país crece en 1.3 millones de mexicanas y mexicanos, más ocho mil, producto de la migración de América del Sur hacia Estados Unidos.

Precisó que hay 21.3 millones de mexicanos que no cuentan con una red de agua potable y 28.9 millones sin red de drenaje, además de ser ya 126 millones de habitantes, lo cual implica una nueva manera de ver el problema del agua, que se requiere atender entre los tres niveles de gobierno, pues “no es posible que el 99 por ciento de los organismos operadores de agua, estén trabajando cuando están en quiebra técnica y financiera”.

A su vez, el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, solicitó establecer una ruta de diálogo y trabajo legislativo para que no sólo sea la infraestructura hidráulica, sino la carretera, hospitalaria y educativa, que puedan impulsar el desarrollo y la transformación de México.

El diputado Gerardo Peña Flores (PAN) demandó justicia presupuestal para Tamaulipas, particularmente en el tema del agua que es fundamental para la Ciudad de Reynosa, la Frontera Chica, Ciudad Victoria, la zona conurbada, Nuevo Laredo y Aldama, donde hay muchas necesidades que atender, sobre todo en los sectores industrial, agropecuario y doméstico.

De Morena, la diputada Claudia Hernández Sáenz hizo entrega de un proyecto para la construcción del Acueducto Reynosa-Matamoros, que tiene como finalidad garantizar el abastecimiento de agua para las ciudades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, durante los próximos 30 años.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Américo Villarreal Anaya, informó sobre los diversos proyectos que se realizan en Reynosa y otras ciudades con el apoyo federal, al tiempo que solicitó a la Comisión de Recursos Hidráulicos su intervención para contar con un acueducto, del Pánuco a la Presa Vicente Guerrero, con lo que se podría dar sustentabilidad a la creciente área de la frontera.

El alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, agradeció que se celebre esta reunión, toda vez que traerá grandes beneficios para sus habitantes y para que las personas en situación vulnerable puedan acceder al recurso hidráulico que cada vez es más escaso y el estrés hídrico que va en aumento en la región.

Trascendió que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y su titular, Ana Guevara recibirán 17 demandas de atletas, quienes exigirán se les regresen las becas a las que deportivamente se han hecho acreedores. Con esta decisión, los atletas y entrenadores de diferentes disciplinas, pondrán de nueva cuenta en el ojo de la discusión pública el desempeño de Ana Guevara quien parece no importarle enfrentar problemas legales nuevamente. Como se sabe, la Conade ha sido severamente cuestionada por la comunidad deportiva amateur y olímpica, así como por la afición mexicana, tras la determinación de retirar becas a muchos de los que nos representan en las justas deportivas a nivel internacional.

Nada bueno se espera para la Conade, si la decisión y demandas que ya se preparan obtienen un fallo favorable. A menos de un año de los Juegos Olímpicos en Paris 2024, el deporte amateur del país cimbrará a los responsables de dirigir esta actividad.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“El INAI no vino a ser cómodo a las autoridades…”

24 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
La comisionada presidente, Blanca Lilia Ibarra, luego de expresar su reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le permitió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sesionar con sólo cuatro comisionados.

OBRAS PÚBLICAS

Inaugura Rutilio Escandón calles en la colonia Calvarium de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al inaugurar la pavimentación de calles en la colonia Calvarium de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que la capital chiapaneca está en desarrollo y en ella convergen personas de todos los municipios, por lo que es fundamental cuidarla y continuar invirtiendo en infraestructura que favorezca a sus habitantes y visitantes.

Luego de hacer entrega de estas nuevas vialidades, pavimentadas con concreto hidráulico, el mandatario mencionó que la rehabilitación que se realizó en estos casi 2 mil 900 metros cuadrados fue integral, ya que se arreglaron las tuberías, el drenaje sanitario y pluvial, se construyeron banquetas y se instalaron luminarias.

“Todo esto es para garantizar una vida digna y de calidad, porque

no solamente significa comodidad para el pueblo, va más allá, es seguridad y desarrollo, permite salir más pronto y con mayor estabilidad a las personas enfermas, estudiantes y quienes se trasladan a los centros laborales; vamos a seguir trabajando y construyendo en Tuxtla Gutiérrez a fin de que haya mayor bienestar”, manifestó.

En este sentido, llamó a la población a ser buenos vecinos, cuidar su calle, mantenerla limpia para que tenga mayor durabilidad y mejor imagen, así como a permanecer en unidad, evitar los conflictos, porque de esa manera se logra un mayor progreso y de forma más rápida.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, destacó que gracias a que este gobierno trabaja con responsabilidad y honestidad, estas obras ahora son una realidad; además, sostuvo que al trabajar de la mano con em -

presas chiapanecas, se da mayor seguridad en la calidad de materiales, refleja un aumento de empleos y genera una derrama económica en la entidad.

En representación de las y los beneficiados, Jesús Jiménez Cancino expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por la

inauguración de estas calles, ya que, dijo, son una muestra del compromiso de llevar bienestar y desarrollo a todos los rincones del estado. “Agradecemos que escuche y atienda nuestras necesidades más urgentes; estas calles nos ayudarán a transitar de manera más segura”.

JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4392 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.