24/11/23

Page 1

25 Gracias a que el pueblo se cuida, no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas tras lluvias 4

9

En Chiapas, miles de personas expresan su respaldo a Sheinbaum

Acompañó ERA a Sheinbaum en su visita a Chiapas

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4466 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M MISIÓN CUMPLIDA

8

6

Lo logró: tapachulteco triunfó en la NASA MORENA

7

Con la precandidata Claudia Sheinbaum, continuidad y fortaleza de la transformación del país

Rutilio Escandón toma protesta a nuevos titulares de la Consejería Jurídica y de la SHyFP SALUD

5

Repuntan neumonías en temporada invernal

DR. PEPE CRUZ

3

Chiapas ratifica liderazgo en la atención integral del VIH/Sida

CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL

5

Juventud, la etapa más propensa a las adicciones

Empresarios y gobierno hacemos frente común con empleados de Acapulco: AMLO 9


Editorial Independencia judicial en México es “precaria”

México tiene una independencia judicial “precaria” y su presupuesto es “un talón de Aquiles” para su correcto funcionamiento, concluyeron este martes dos informes de las organizaciones México Evalúa, Impunidad Cero, Fundación Konrad Adenauer y la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), entre otras. “Todos estamos conscientes del momento muy delicado para la independencia judicial que estamos viviendo, no solamente en México, sino en también en otras muchas partes del mundo”, advirtió en una conferencia la coordinadora del programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa, Laurence Pantin. “Desde hace unos años observamos una tendencia adversa y, en lugar de que se consolide la independencia judicial, detectamos estrategias para debilitarla”, consideró. El estudio ‘Independencia judicial, ¿dónde estamos? Un análisis subnacional’ destacó que ninguno de los 32 estados mexicanos alcanza un 50 % de independencia judicial, con base en 51 indicadores internacionales retomados para este análisis. En medio de la presentación, resaltan las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado supuestos privilegios del Poder Judicial, como salarios altos y deficiencias en la impartición de justicia. Alejandra Quezada, investigadora del programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa, detalló que solo seis entidades mexicanas cumplen con el 40 % de los indicadores de independencia judicial: Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Na-

yarit, Tabasco y Puebla. En contraste, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Sinaloa y Tlaxcala fueron los estados cuya normatividad cumple con menos indicadores. En este sentido, animó a los organismos judiciales de los estados y a legisladores a proponer e incluir los más altos estándares que garanticen la independencia de las instituciones impartidoras de justicia en México. Entre los 51 indicadores de referencia internacional, 16 se enfocaron en garantías de la independencia institucional, 30 en independencia profesional y cinco en independencia funcional. Entre estos, destacaron áreas de oportunidad en los mecanismos para nombramientos y destituciones de jueces y magistrados, en el combate a la corrupción, en la protección a la integridad física de los impartidores de justicia y diferencias entre remuneraciones por el mismo trabajo, entre otras. Pantin también aclaró que, aunque la existencia de una norma no garantiza su cumplimiento, es preferible que las garantías se incorporen en la normatividad al ser un piso mínimo. Por otro lado, José Antonio Caballero y Juan José Garza, autores del estudio, afirmaron que estos recursos son la principal herramienta para el correcto funcionamiento de la gobernanza la interior del sistema judicial. Sostuvieron que la independencia judicial también debe garantizar el flujo estable de los recursos para financiar todas las actividades del Poder Judicial mexicano, mientras que el Congreso mexicano aprobó recientemente la reducción de más de 360 millones de dólares a lo solicitado para el año entrante.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 24 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4466

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES no de Ningu stados e los 32 icanos mex n 50 % au c al anz ependende ind judicial cia


Viernes 24 de noviembre de 2023

Estado www.sie7edechiapas.com

DR. PEPE CRUZ

Chiapas ratifica liderazgo en la atención integral del VIH/Sida COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la actual administración, Chiapas no sólo ratifica sino que consolida su liderazgo en la atención integral del VIH/Sida al contar con la red más amplia de puntos de asistencia a nivel nacional, lo que ubica a México como el segundo país a nivel Latinoamérica en destacar por esta cobertura de servicios, subrayó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Al presidir el evento conmemorativo del Día Mundial del Sida que se celebra el 1 de diciembre, acompañado de la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse De la Torre Rosas, el funcionario estatal señaló que Chiapas cuenta con el mayor número de unidades dedicadas a la atención de este problema de salud pública, entre Centros Ambulatorios para la Prevención y

Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH). Indicó que con esta red de servicios, aunado al acceso garantizado al tratamiento antirretroviral, así como al equipamiento tecnológico para diagnóstico con que se han reforzado los puntos de atención, Chiapas confirma su compromiso de contribuir para poner fin a la epidemia del Sida como amenaza para la salud pública, tal como lo establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Chiapas mantiene firme la determinación para lograr una generación libre de Sida y lo vamos logrando, casi 700 niños y niñas hoy viven sin el VIH gracias a las acciones de la Secretaría de Salud”, dijo. Mencionó que actualmente en Chiapas hay 6 mil 902 personas que viven con VIH, quienes tienen garantizada la atención y el tratamiento antirretroviral, además

de los servicios de vacunación, planificación familiar, apoyo para transporte, entrega de despensa alimenticia, entre otros. Por su parte, la directora general del Censida, Alethse De la Torre Rosas, reconoció que en Chiapas existe una respuesta comunitaria y un liderazgo para hacer frente a la epidemia del Sida que le está dando resultados. “Hoy demuestra que tiene redes integradas de servicios, que tiene una visión de salud pública y una visión de atención primaria a la salud”. En alusión al lema de este año del Día Mundial del Sida, el cual es “Que lideren las comunidades”, la funcionaria federal manifestó que se requiere la participación permanente de las comunidades académica, científica, médica, de las personas que viven con VIH, entre otras, para lograr cambios significativos. “Ninguna epidemia se puede controlar sin las comunidades”, recalcó.

Con relación a lo anterior, refirió que en la actualidad, las personas que viven con VIH tendrán una calidad de vida y sobrevida similar a una persona sin infección, gracias al liderazgo de las comunidades que lograron una optimización del tratamiento antirretroviral. Eso se logró en Chiapas, donde se creó un modelo que cubre las necesidades de las comunidades, por lo que es una entidad de logros y de innovación, porque demostró que es factible tener acceso universal. Finalmente, el presidente de la asociación civil Una mano amiga en la lucha contra el Sida de Tapachula, Rosemberg López Samayoa, agradeció que se tome en cuenta a las organizaciones en estos espacios, así como el apoyo que se brinda a las comunidades, pues es importante sumar esfuerzos en la búsqueda de las mejores alternativas para evitar nuevas infecciones de VIH y poner fin a la epidemia del Sida.


4

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MORENA

Acompañó ERA a Sheinbaum en su visita a Chiapas 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañó a la precandidata única del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita a la entidad. En Palenque, miles de simpatizantes de Morena asistieron con gran júbilo al encuentro con Claudia Sheinbaum, en donde Eduardo Ramírez refrendó que van a seguir trabajando para que continúe la transformación de la vida pública de México. “Continuaremos respaldando con todo a nuestra precandidata única, una mujer que ha luchado a lado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo. En el marco de este encuentro, Claudia Sheinbaum entregó a Eduardo Ramírez la constancia que lo acredita como coordinador de la Cuarta Transformación en Chiapas, tras ser el ga-

nador del proceso de consulta al pueblo de Chiapas, a través del proceso de encuestas de Morena. “Estamos comprometidos con el proyecto de Nación que la doctora Claudia Sheinbaum encabeza, pondremos todo nuestro tiempo, nuestro cariño y nuestro coraje para lograr el objetivo de la transformación de Chiapas y México”, señaló. En su discurso, la precandidata única dijo: “Yo vengo aquí a comprometerme con el pueblo de Chiapas, con el pueblo de Palenque, vamos a hacer equipo con Eduardo Ramírez y vamos a seguir invirtiendo en este maravilloso estado de Chiapas”.

parte desde que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador fundó este movimiento”, afirmó. En la Unidad Deportiva municipal, Claudia Sheinbaum aseguró que “es tiempo de mujeres, pero de mujeres transformadoras, y decimos que las mujeres tenemos derechos, derecho a ser ingenieras, físicas, a tener derechos sobre la tierra, las mujeres también tenemos derecho a ser doctoras, a ser maestras, científicas, artesanas, tenemos derecho a ser presidentas municipales, senadoras, diputadas y

también, después de 200 años, tenemos derecho a ser presidentas de la República”. En esta visita, estuvieron presentes el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña; el presidente estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la senadora Sasil De León Villard; la dirigente estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; y el dirigente estatal del PT, Abundio Peregrino García.

Ocosingo en unidad por la 4T Desde Ocosingo, el también líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, envió un mensaje de unidad, ya que dijo todas y todos, de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, consolidarán el segundo piso de la Cuarta Transformación. “Hoy, México está escribiendo su nueva historia, una historia de bienestar, de progreso, de esperanza, en la que las y los mexicanos estamos siendo

DIPUTADO FEDERAL

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Acompaña Llaven Abarca a Claudia Relación entre gobierno y sectores productivos Sheinbaum en inicio de gira por Chiapas consolida la transformación en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

unidad y continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación del pueblo de México. Tuxtla.- El diputado federal Jorge En este marco, el legislador federal Llaven Abarca acompañó a la pre- afirmó que hoy se hace política camicandidata de la Coalición “Sigamos nando al lado del pueblo y de la mano Haciendo Historia”, Claudia Shein- de Claudia Sheinbaum y de Eduarbaum Pardo, en el inicio de su gira do Ramírez Aguilar, coordinador de en Chiapas que arrancó en Palen- la Defensa de la 4T en Chiapas, se que, para escuchar el mensaje de consolidará el proyecto de nación y de estado teniendo como prioridad el bienestar de los que menos tienen. “Acompañamos a la precandidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo en el inicio de su gira en Chiapas en Palenque, escuchando muy atentos el mensaje de unidad para lograr la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en el que nuestro estado tiene un lugar especial para seguir haciendo justicia social”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca refrendó su compromiso de continuar abonando a la 4T para el fortalecimiento del gran proyecto que favorece a los que menos tienen y que garantiza el desarrollo y bienestar del sureste del país.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

productivos, que es una punta de lanza para el avance y consolidación de la transformación en nuestro estado”, reiTuxtla.- En las últimas semanas, el se- teró. cretario de Hacienda, Javier Jiménez Dichas reuniones, dijo, “no son simJiménez, ha celebrado reuniones con plemente encuentros formales, son representantes de los diversos sectores sinergias de progreso para la creación productivos del estado, los cuales han de empleos, crecimiento y bienestar, y marcado un hito en la colaboración entre son un ejemplo de cómo la colaboración el gobierno y la iniciativa privada. puede transformar realidades y allanar En estos encuentros se ha tejido una red el camino hacia el progreso de nuestro de entendimiento y apoyo mutuo, donde estado”. el funcionario ha elogiado el compromiso de las y los empresarios chiapanecos por impulsar la economía local y generar empleo para las comunidades. En las sesiones de diálogo, empresarios, funcionarios y trabajadores han coincidido en que cuando se unen fuerzas, se abre la puerta al desarrollo sostenible y se crea un ambiente propicio para el desarrollo de las familias chiapanecas. “Este espíritu colaborativo no sólo fortalece la economía local, sino que también se traduce en un avance palpable en el bienestar de las familias chiapanecas, que da como resultado la generación de empleos estables, derivado de la buena relación entre gobierno y los sectores


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

SALUD

Repuntan neumonías en temporada invernal ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- La neumonía es una infección aguda en las vías aéreas inferiores, que se caracteriza por afectar los pulmones, que están conformados por alveolos, estos normalmente están llenos de aire y oxígeno, en cambio, cuando existe neumonía esos espacios están ocupados por secreciones inflamatorias, pus y bacterias, que a su vez ocasionan tos, dificultad respiratoria, incluso puede llegar a una insuficiencia respiratoria y fiebre. Jesús Elías Ovando Fonseca, neumólogo pediatra, señaló que a nivel mundial esta es una de las causas más altas de mortalidad en menores de cinco años, en 2019 se registraron 700 mil muertes en este grupo de edad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que cada 45 segundos mueren 45 niños por neumonía en el mundo, es decir, sigue siendo una de las causas más frecuentes de fallecimientos en

menores de un año de edad. “Puede empezar el niño a tener síntomas muy leves, desde fiebres, decaimiento, pero ya los datos de alarma es que empiece a ver la mami un aumento en el número de respiraciones, en casos ya más graves se pueden escuchar silbidos, pillidos, y en etapas muy avanzadas la dificultad respiratoria, que es cuando el paciente cada vez que respira y saca el aire se le hunden las costillas, en los casos fatales, el paciente presenta deterioro de su estado neurológico, rechazan el alimento, y aparece el color morado en la boca”, señaló. Y es que en el invierno, pero desde el otoño, hay mayor repunte de estos casos, asociados al hacinamiento de los pacientes en el frío, pues permanecen encerrados en un lugar con mucha gente, en la zona Altos hay otros factores, como el uso de leña, que altera la vía aérea y favorece complicaciones, y es que el modo de contagio es por vía aérea, al toser, estornudar o hablar

SERGIO ANTONIO RAYO

Mal estado de carreteras influye en accidentes de tránsito CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora de Transportistas de Carga y Pasaje del Estado de Chiapas, desde hace varios meses, se han presentado fuertes accidentes de tránsito en donde se han visto involucradas unidades pesadas. “Los últimos accidentes que han ocurrido han lastimado mucho al sector transporte, pues han dejado pérdidas humanas y pérdidas materiales, así como la interrupción de la circulación impidiendo que, mercancías, pasajeros llegaran a sus destinos en ese momento”, agregó. Recordó que, en cuanto al tramo Ocozocoautla-Las Choapas, existe una condición que es el mal estado de la carpeta asfáltica. “Nosotros hemos realizado estos recorridos y hemos documentado una infinidad de ho-

yos, lo que representan un problema, tanto para el vehículo menor como el vehículo mayor, el ir sorteando estos agujeros. En el penúltimo accidente ocurrido en este lugar, no se puede evadir la responsabilidad del conductor pero en este aso sabemos que la causa fue precisamente el ir esquivando estos agujeros y lamentablemente se toparon con una unidad de frente”, comentó. Dijo que, se trató de falta de precaución, falta de pericia, “pero también se trata de una carretera de cuota, donde debe haber reparación, deben estar en buen estado, algo que no es una realidad”. Agregó que, este punto lo han señalado en diferentes ocasiones los transportistas, pero, Capufe ha hecho caso omiso, “esto no significa que, debamos dejar a un lado el hecho de que muchos conductores circulan a exceso de velocidad y sin precaución”. Y es que, estos siniestros dejan toda una serie de afectaciones, como los decesos, los bloqueos, el saqueo de mercancía, el no llegar a los destinos programados. “Esto debe ser un tema de responsabilidad compartida, pues también está el caso del tramo Tuxtla-San Cristóbal, donde una de las causas de accidentes es el interminable mantenimiento de esta vía de comunicación”, comentó.

cerca de un niño. El especialista aportó tres recomendaciones para prevenirla: mantener al niño nutrido, con una alimentación balanceada; tener un esquema completo de vacunación según la edad,

incluyendo fármacos contra neumococo, haemophilus o influenza; así como disminuir los irritantes ambientales en el entorno del niño, es decir, evitar cocinar con leña, los papás no fumar, entre otras recomendaciones.

CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL

Juventud, la etapa más propensa a las adicciones CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA /INTERNET Tuxtla.- José Antonio Chiñas Vaquerizo, director en Tuxtla del Centro de Integración Juvenil, precisó que, los jóvenes y niños son más vulnerables a las adicciones, por la etapa de transición que viven. “Por lo que es necesario fortalecer el proceso educativo en relación a la prevención en las instancias de los tres órdenes de gobierno”, destacó. Lamentablemente, el alcoholismo es un padecimiento que avanza entre la población, y en la entidad existen registros estadísticos que, exponen casos de consumo desde los 12 años. Es por ello que, el director del CIJ Tuxtla, dijo que, las actividades están haciendo actividades preventivas. “Tengo conocimiento de que en las comunidades están haciendo traducciones al idioma que tienen, acerca de todo lo que es la información preventiva y la atención que se pueda dar al problema del alcoholismo, yo creo que esto es parte también de un proceso”, expuso. Lamentó que, actualmente los jóvenes

indígenas, enfrentan el problema del consumo de alcohol sino que han surgido otras sustancias, son sustancias que generan fuerte adicción como fentanilo o el cristal. Existen muchas sustancias que se están utilizando en algunas regiones de nuestro país, sobre todo la zona la frontera norte. Dijo que Chiapas, es de los estados que de alguna manera tiene factores de riesgo como que estén en frontera o con mucha afluencia turística. “Otro hallazgo que también se ha presentando en los Centros de Integración Juvenil no solo del estado, sino de todo el país es el aumento del consumo de alcohol en el sexo femenino”, señaló


6

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MISIÓN CUMPLIDA

Lo logró: tapachulteco triunfó en la NASA 6

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Hace unos meses, el “huacalero” Carlos Barredo se hizo viral: es el único tapachulteco seleccionado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) para hacer un estancia en su sede en Estados Unidos, y estaba pidiendo el apoyo de la gente para recaudar fondos y lograr su viaje. Luego de tocar muchas puertas, y gracias al apoyo de su gente, lo logró: acaba de regresar de su estancia en Huntsville, Alabama, EEUU, una experiencia que sin duda le cambió la vida, le abrió el horizonte, le dejó muchísimas enseñanzas, las ganas de compartirlas y la espinita para seguir creciendo, pues de paso, presentó un proyecto que por poquito y se coloca como el mejor del mundo. “Nosotros obtuvimos el segundo lugar en el International Air Space Program, porque nuestra idea fue hacer un biofiltro que convirtiera el dióxido de carbono que sobra en Marte en glucosa, es algo que la NASA ha querido buscar por muchos años pero no ha podido implementar una buena idea, nosotros implementamos una idea con eso y obtuvimos el segundo lugar”, detalló, ya de vuelta en su natal Chiapas. El primer paso del ingeniero químico,

fue presentar su proyecto, el cual fue seleccionado entre cientos para poder ser parte de esta experiencia, donde después de reunir el dinero para costear la estancia, pudo aprovechar a hacer prácticas en química, materiales, filtros, procesos de separación y otros temas relacionados a esa área, una buena participación, que considera muy importante; como resultado, su trabajo será enviado a la Estación Espacial Internacional. “Es una experiencia muy, muy bonita, muy padre, que haces actividades muy chidas, convives con compañeros de diferentes estados, de diferentes países, aprendes de ellos, ellos aprenden de ti, y luego mandas tus fotos, videos a redes sociales para que la gente de tu lugar lo vea, te mandan felicitaciones algunos, buenas vibras, entonces es algo muy chido la verdad”, señaló. Desde el primer día allá, Carlos ha agradecido a través de sus redes sociales a todos sus patrocinadores y a quienes lo apoyaron, ya sea anímicamente, con un peso, con compartir sus publicaciones, todo fue parte de este gran logro, pues incluso hubo momentos donde creyó que no la iba a armar y su sueño quedaría truncado. “Gracias por confiar en mi, creo que di lo mejor de mi, saqué el segundo lugar que no fue por mucha diferencia de puntos con el primero, práctica-

TUXTLA

Población temerosa ante hechos radicales de normalistas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Un grupo de normalistas de la Escuela Normal Mactumatzá, realizaron una protesta en el centro de Tuxtla Gutiérrez, este jueves y sentenciaron que, radicalizarán sus acciones en caso de que no haya pronta atención. Los manifestantes, recordaron que, fue en mayo del 2021, cuando los estudiantes protestaron para exigir a la Secretaría de Educación realizara el examen de una manera presencia y no en línea. “Nosotros realizamos esta petición debido a que, en muchas comunidades no hay Internet, no hay luz, entonces los jóvenes aspirantes de estas zonas no podrían realizar esta prueba, esa era la demanda”, indicaron. Fue durante estas protestas, en que, estos jóvenes fueron detenidos, y recluidos en

el Penal El Amate, y si bien alcanzaron su libertad, señalan que, han recibido amenazas con abrir de nueva cuenta las carpetas de investigación. Es por ello que, desde hace 4 semanas los normalistas, han realizado una serie de protestas en diferentes puntos de la capital chiapaneca. Dentro de los actos radicales, la semana pasada los normalistas irrumpieron en el edificio de la Secretaría de Educación, donde tiraron el portón y lanzaron bombas molotov. Fue el pasado 9 de noviembre, después de realizar una quema y vandalizar las instalaciones de Palacio de Gobierno de Chiapas, bajo un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad del estado, estos normalistas fueron desalojados del centro, de Tuxtla. Estas acciones de los normalistas, han causado el temor de diferentes sectores. Este jueves varios comercios del centro bajaron sus cortinas ante el temor de que pudiera ocurrir un desalojo. En el Congreso del Estado, bajaron las protecciones metálicas, para evitar cualquier daño. En este panorama, de protestas en donde estos jóvenes piden atención, la población pide también la intervención de las autoridades para evitar más actos vandálicos.

mente yo me siento como un ganador, vamos a continuar, voy a hacer una convocatoria para hablar acerca de este programa y el año que viene vayan más tapachultecos, asesorarlos, entrenarlos de forma gratuita para que puedan asistir, asimismo quiero hacer más viajes, seguir estudiando, capacitarme más en el idioma inglés, dar clases para ir juntando dinero, a largo plazo pienso hacer más estancias

en la NASA, de hecho en marzo voy a volver, así como estudiar la maestría ya sea en EEUU o México”, puntualizó. Carlos es un ejemplo de que querer es poder, de que el talento no tiene fronteras y que en Chiapas hay mucha capacidad para proyectarla a todo el mundo, así como un ejemplo de la solidaridad de los chiapanecos, que no lo dejaron solo y son parte de este logro.

EXTORSIONES

Temen en Pueblo Nuevo ingreso de cártel de la droga RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

inseguro”. Exhortaron a las familias a sumarse como pueblo para que, si en su moTuxtla.- Habitantes del municipio de mento se logra sorprender a alguien Pueblo Nuevo Solistahuacán solicitaron participante en un hecho ilícito, apoyar la intervención de autoridades policiacas al afectado “y darles un merecido a los y del gobierno del estado para brindar delincuentes. No permitamos que pueseguridad en esa región, debido a que blo nuevo siga cayendo a pedazos de en los últimos días les han llamado a co- inseguridad”. merciantes para estafarlos. Explicaron que, en las últimas semanas, Manifestaron que podría tratarse de la les ha dado más temor salir a la calle, posible entrada de un cártel de la droga, pues afirmaron que, en cualquier momediante llamada saben todos los datos mento, podría ocurrir algo más grave. familiares y personales de las víctimas, “Por eso pedimos el apoyo de las aua quienes les piden fuertes sumas de toridades, que hagan algo para que la dinero y de lo contrario amenazan de delincuencia organizada no ingrese a muerte. Pueblo Nuevo”. Explicaron además que ya se ha visto transitar en el pueblo a gente sospechosa ya sea en una camioneta blanca doble cabina y también en una negra, cuyos pasajeros “pareciera que vigilaran”. Inclusive, dijeron que cuentan con fotografías de los posibles sospechosos. “Se pide a padres de familia que estén atentos a sus hijos en la hora de salida de escuelas y eviten andar a altas horas de la noche debido a que es un pueblo


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

MORENA

Con la precandidata Dra. Claudia Sheinbaum, continuidad y fortaleza de la transformación del país COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con la precandidata Dra. Claudia Sheinbaum se fortalece y da inicio una nueva etapa de la vida democrática de nuestro país, por eso en MORENA refrendamos nuestro compromiso de continuar trabajando en unidad para seguir construyendo juntos, el legado de la Cuarta Transformación, señaló el líder de la bancada de MORENA en el Congreso local; Yamil Melgar. Con nuestra precandidata a la presidencia de la República, Dra. Claudia Sheinbaum y con nuestro coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se asegura la continuidad de un modelo de nación y de gobernabilidad, implementado por nuestro líder y actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo el diputado por MORENA Yamil Melgar. Corresponderá a nuestra precandidata seguir impulsando el bienestar de las y los mexicanos manteniendo y fortaleciendo los programas sociales y esto será a través de la austeridad republicana, la disciplina financiera y

fiscal que ha dado rumbo y estabilidad al país y a nuestro Estado, Chiapas. El líder morenista, reconoció que con el uso racional del gasto público se ha hecho más con menos, tal como ha sido en Chiapas, que de la mano del gobernador Rutilio Escandón, hoy tenemos más infraestructura médica, obra pública, educativa y de desarrollo social. Estamos seguros de que nuestra precandidata la Dra. Claudia Sheinbaum

será presidenta de México y nuestro coordinador estatal Eduardo Ramírez será gobernador. Se garantizará las reformas estructurales del país, juntos seguirán transformando Chiapas, porque la unidad es fundamental para consolidar el desarrollo. Yamil Melgar recalcó que en estos cinco años de la Cuarta Transformación se ha devuelto la confianza ciudadana en las instituciones, con el liderazgo firme de nuestro presidente

de la República y del gobernador en Chiapas, hoy, tenemos certeza de que las y los mexicanos tendrán gobernabilidad, paz y seguridad como fruto de la justicia en todos los ámbitos. Finalmente, reiteró que la Precandidata la Dra. Claudia Sheibaum se inicia la construcción del “Segundo Piso de la Transformación” y al mismo tiempo ven en MORENA un modelo de igualdad, democracia, justicia social y humanización.

CONGRESO

ÁNGEL TORRES

Sostiene Gobernador reunión con representantes del PJE que recibieron nuevos nombramientos

Avanza en tiempo y forma la obra vial en San Pedro Progresivo, en Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con integrantes del Poder Judicial del Estado (PJE) que recientemente recibieron diferentes nombramientos a través del Congreso del Estado, y con quienes abordó la importancia de trabajar en estrecha coordinación, para garantizar y avanzar hacia una justicia rápida y eficiente a favor del pueblo chiapaneco. Durante este encuentro, el mandatario señaló que, manteniendo la autonomía de cada Poder del Estado, se deben buscar siempre los lazos de cooperación sin salirse de los señalamientos enmarcados en la Constitución Política, tanto de México como de Chiapas. “Impartir justicia en Chiapas es una tarea

en la que tenemos que unir capacidades, atributos y la buena fe, para estar acorde a la construcción de un entorno jurídico en la nueva realidad del país, donde se toma en cuenta a todas y todos”, expresó. De esta forma, los convocó a realizar su labor con gran responsabilidad, honestidad, imparcialidad, transparencia, respeto a la igualdad de género, las garantías y los derechos humanos, poniendo todos sus conocimientos y experiencia profesional para resolver asuntos de su competencia. En esta reunión con el jefe del Ejecutivo estatal participaron: la nueva consejera del Consejo de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla; Erick Alejandro Ocaña Espinosa, quien fue ratificado como magistrado por un nuevo periodo; César Amín Aguilar Tejada, designado como magistrado coordinador de Visitaduría y secretario de Acuerdos de la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Judicatura. Asimismo, Claudia Lucía Domínguez Acuña, quien se desempeñaba como jueza en el Juzgado Tercero Familiar del Distrito Judicial de Tuxtla, y que ocupará el cargo de magistrada titular de Sala Regional Colegiada, y la nueva jueza María Rebeca Velazco Orantes designada como titular del Juzgado Tercero Familiar del Distrito Judicial de Tuxtla por el Tribunal Superior de Justicia.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

guridad. Finalmente, el secretario expresó que se construyen más obras en Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de la capital y en todo Chiapas, a fin Obras Públicas del Estado, realizó de contribuir al desarrollo integral y una visita de seguimiento a la cons- seguridad de las familias chiapanetrucción de la calle Cerro del Triunfo cas, bajo la política del gobernador en la colonia San Pedro Progresivo, Rutilio Escandón, de hacer más con al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, menos, pues hoy, -dijo- el recurso la cual avanza en tiempo y forma, alcanza gracias al uso honesto del de acuerdo con lo establecido en el presupuesto. programa de obra. Durante el recorrido, el secretario informó que los trabajos de obras inducidas han concluido, entre éstos, las descargas y tomas domiciliarias, por lo que se avanza en la construcción de banquetas, guarniciones y pavimentaciones, donde se tiene un registro de más del cincuenta por ciento. Con estas acciones se atiende una demanda añeja y se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, a través de infraestructura vial que brinda beneficios en materia de movilidad, conectividad y se-


8

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Rutilio Escandón toma protesta a nuevos titulares de la Consejería Jurídica y de la SHyFP 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas tomó protesta a Liliana Angell González, como nueva consejera jurídica del Gobernador y a Enoch Cancino Pérez, como secretario de la Honestidad y Función Pública, a quienes pidió conducirse en sus nuevos encargos con responsabilidad y disciplina, pero, sobre todo, con lealtad al pueblo chiapaneco. En el acto, celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó el trabajo que Angell González y Cancino Pérez desempeñaron como titulares de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública y de la Contraloría General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, respectivamente, al tiempo de manifestarles su confianza en que seguirán trabajando con el mismo esfuerzo y darán continuidad a los proyectos a favor del bien común. Subrayó que a lo largo de estos casi

cinco años de su administración se ha trabajado de manera comprometida y con la misión de servir a toda la población, sin distinción ni discriminación, privilegiando siempre el manejo transparente de los recursos y la rendición de cuentas. Por ello, les pidió actuar con rectitud en esta nueva responsabilidad. En su participación, la consejera jurídica del Gobernador, Liliana Ángell González, agradeció la confianza brindada, al tiempo de reconocer al gobernador Rutilio Escandón por equilibrar el número de mujeres que están al frente de las instituciones públicas, lo que permite a más servidoras públicas trabajar a favor del pueblo de Chiapas. A su vez, el nuevo secretario de la Honestidad y Función Pública, Enoch Cancino Pérez, aseguró sentirse honrado por esta nueva encomienda y enfatizó que trabajará con firmeza para dar continuidad a todas las acciones relativas a dicha competencia, con la finalidad de transparentar los recursos públicos de cara a la sociedad.


Nacional Viernes 24 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

En Chiapas, miles de personas expresan su respaldo a Sheinbaum •​La precandidata de Morena, PT y PVEM visitó los municipios de Palenque y Ocosingo y se reunió con miles de simpatizantes y militantes de este proyecto •​Se comprometió a continuar con el proyecto de transformación y el rumbo trazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador •​Después de 200 años, las mujeres tenemos derecho a ser presidentas; es tiempo de las mujeres transformadoras, afirma Claudia Sheinbaum

COMUNICADO · EL SIE7E Palenque.La precandidata única a la Presidencia de México por la Coalición de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, inició su gira de trabajo por el estado de Chiapas, donde visitó los municipios de Palenque y Ocosingo y se reunió con miles de simpatizantes y militantes de este proyecto, quienes la recibieron con demostraciones de alegría y cariño. En un ambiente de fiesta, la precandidata arribó primeramente a Palenque, donde le dieron la bienvenida entre aplusos, porras y gritos de alegría. Personas de todas las edades se

acercaron para saludarla, expresarle su respaldo o tomarse una fotografía con ella. En su discurso, Claudia Sheinbaum resaltó la lucha del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se comprometió a continuar con el proyecto de transformación y el rumbo trazado por el mandatario, quien ha definido que el gobierno es del pueblo y para el pueblo, y que terminó con la corrupción que había en los gobiernos del pasado y que llevó al país a la pobreza y la desigualdad. “El próximo año, en el 2024, después de largos años de lucha, el pueblo de Chiapas, el pueblo de México, va a tomar una decisión fundamental en la historia del país, una decisión que se da cada seis años y que hoy es histórica, solamente hay

dos caminos para México: seguimos caminando con la transformación o regresamos al pasado”, expresó. Asimismo, destacó que durante este gobierno de la Cuarta Transformación, Chiapas es el estado que más redujo la pobreza a nivel nacional, por ello es que se seguirá apoyando a la entidad y a todo el sureste del país en materia educativa, en salud, en acceso a la vivienda, entre otros rubros muy

importantes para impulsar el progreso. En otro momento, acompañada por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, la precandidata entregó el reconocimiento como coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a Eduardo Ramírez Aguilar. Posteriormente, desde Ocosingo, donde igualmente fue recibida con gran entusiasmo por la militancia y simpatizantes que se reunieron en la Unidad Deportiva, Claudia Sheinbaum aseguró que es tiempo de que las mujeres transformadoras participen en la vida pública y dirijan los destinos del país después de más de 200 años. Frente a las y los militantes de Morena, PT y PVEM, hizo un

llamado a trabajar en unidad para no regresar al pasado de corrupción y privilegios que solo benefició a los que más tenían, pues resaltó que el modelo del humanismo mexicano de la 4T vela por la prosperidad compartida y los derechos fundamentales como centro de los gobiernos transformadores. En estos encuentros estuvieron presentes: el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina Velasco; la senadora Sasil de León Villard; la dirigente estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; y el dirigente estatal del PT, Abundio Peregrino García.

Empresarios y gobierno hacemos frente común con empleados de Acapulco: AMLO COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó del compromiso adquirido con los empresarios de los sectores hoteleros y restauranteros en Acapulco, de no despedir a trabajadores y “quien mantenga a sus trabajadores y su sueldo, cuenta con nosotros”, expresó. En ese sentido, sobre la colaboración del sector empresarial, expuso que “desde la primera reunión con los empresarios, fue incluso Carlos Slim el que lo propuso, que se hiciera el compromiso de que no se despida a los

trabajadores, que se siga pagando a los trabajadores de hoteles y restaurantes. Un llamado a la solidaridad del sector empresarial”. Además, agregó: “Estoy seguro que van a seguir manteniendo a los trabajadores y nosotros vamos a seguir ayudándolos también. Quien mantenga a sus trabajadores y su sueldo, cuenta con nosotros, pero es una propuesta que ya hizo el sector empresarial”. Sobre los “pequeños hoteles” del puerto, quienes en su mayoría no son sujetos a créditos, anunció que buscarán que sean respaldados por la Banca de Desarrollo. Explicó que se trata de un

porcentaje menor de hoteles, pero en los que laboran muchos trabajadores, y refirió que ayer se reunió con representantes de ese sector. También, destacó que las estructuras de los hoteles se mantuvieron sin daños estructurales, y las afectaciones son principalmente en las fachadas y materiales como tablaroca, usados como revestimiento. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal fue consultado sobre las acciones para evitar los sobreprecios que se han reportado en materiales de construcción en esta zona, luego del paso del huracán Otis.


10

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

JEFE DE SEGURIDAD DE LOS CHAPITOS

Impiden extradición inmediata de “El Nini” EFE - EL SIE7E

VIOLENCIA

Tres periodistas desaparecen tras presuntos secuestros en Guerrero EFE - EL SIE7E

Chilpancingo.Autoridades mexicanas y familiares reportaron este jueves la desaparición de tres periodistas de Taxco de Alarcón, municipio del sureño estado de Guerrero, donde sospechan que hombres armados los secuestraron. En un primer hecho, se reportó que presuntos criminales sustrajeron de su domicilio al director del semanario ‘Espectador de Taxco’, Marco Antonio Toledo Jaimes, el domingo pasado, cuando también se llevaron a su esposa, Guadalupe Denova Flores, y su hijo Alberto. La Fiscalía General del Estado (FGE) activó ahora tres fichas de búsqueda en las que solo indica que los vieron por última vez en Taxco el 19 de noviembre así como la fecha de denuncia, el 22 de noviembre. En otro caso, la escritora Julissa Arce denunció este jueves que hombres armados plagiaron a su herma-

na Nayssa Arce y a Alberto Sánchez Juárez, quienes tienen el portal de noticias ‘Redsiete’. La también activista mexicoestadounidense detalló que abandonaron a los hijos de los periodistas de 3, 5 y 13 años en la calle tras el secuestro de los comunica-

dores. Sobre la desaparición de ambos, aún no existen fichas de búsqueda o versión de alguna autoridad. De manera conjunta, las organizaciones Artículo 19 y Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac) llamaron a la Fiscalía Especializada de Atención

a Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) y a la FGE a abrir la investigación de oficio “aplicando el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión”. También pidieron al Gobierno de Guerrero coordinar las acciones necesarias para encontrarlos. Los hechos se reportan una semana después del asesinato del fotoperiodista mexicano Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México. En lo que va del año en México, considerado el país sin guerra más peligroso para la prensa, cuatro periodistas han sido asesinados en relación con su labor, según el conteo de la organización Artículo 19. De acuerdo con esta asociación, defensora de la libertad de expresión, Guerrero se mantiene como la quinta entidad federativa con más ataques a periodistas y medios de comunicación, con 425 agresiones documentadas desde 2009.

Ciudad de México.-Una jueza mexicana paralizó este jueves cualquier intento por extraditar de inmediato a Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, presunto jefe de seguridad del grupo criminal “Los Chapitos” integrado por cuatro hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. De acuerdo con los registros judiciales, la titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, María del Carmn Sánchez, concedió una “suspensión de oficio y de plano” a fin de que ninguna autoridad ministerial ejecute cualquier orden de extradición o deportación de forma inmediata. “Se concede a (‘El Nini’) la suspensión de oficio y de plano para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan y no se ejecute la extradición del directo quejoso”, se lee en la determinación de la jueza. Además, precisó que “esta medida suspensional únicamente se limita a paralizar los efectos de la orden de extradición por las autoridades responsables señalados en la demanda”. En su resolución, la impartidora de justicia mexicana detalló que la ‘suspensión de plano con relación a la deportación’ es una medida que también tiene como objeto “que la cosas se mantengan en el estado que guardan”. En este sentido, Sánchez indicó que el procedimiento por su libertad personal queda a disposición del juzgado que dirige y a disposición de las autoridades correspondientes que dan seguimiento a su procedimiento de extradición. El presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos” fue detenido ayer miércoles por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la norteña ciudad mexicana de Culiacán y fue trasladado a un penal en la Ciudad de México. Pérez Salas era uno de los criminales más buscados en México y EE.UU., por el que la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares (unos 2,7 millones de euros) por el delincuente, capturado en un operativo en el norte de México. Esto, incluso provocó el reconocimiento público del presidente estadounidense, Joe Biden, quien felicitó este jueves al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la detención del presunto jefe de seguridad del grupo criminal integrado por cuatro hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. A ‘El Nini’ se le atribuye la estrategia del polémico ‘culiacanazo’, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa. Su arresto, se da tras la detención y traslado de Ovidio Guzmán a Estados Unidos a principios de este 2023, quien llegó a EE.UU. después de ser extradito desde México, tras ser uno de los narcotraficantes más buscados por Washington, por su participación en el tráfico de fentanilo.


11

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ASEGURADORAS

Suman 1.171 millones de dólares por siniestros en Guerrero tras golpe de Otis EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El monto que han pagado las aseguradoras en México por los siniestros ocasionados a 47 días del azote de Otis en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes en el sur del país, ascienden a los 20.141 millones de pesos (unos 1.171,7 millones de dólares), informó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El Pasado 25 de octubre el huracán, Otis, como categoría 5, impactó las costas de Guerrero, dejando daños en 65 % de su extensión y más del 80 % de hoteles, negocios y viviendas. En un comunicado, la AMIS detalló que esta cantidad deriva de 16.128 siniestros reportados a las aseguradoras, de los cuales 44 % corresponden a pólizas de seguro de daños (7.110) siniestros en bienes asegurados). Además, precisó que el resto, 9.018 vehículos, equivalente al 56 % del total de siniestros registrados en la costa de Guerrero, suroeste de México.

La AMIS detalló que esta cifra tendrá ajustes en función de algunas variaciones que aún están en curso y tampoco ha definido y ha revelado que hay más de 16.000 inmuebles y 20.000 vehículos asegurados en Acapulco, la zona más

afectada por el huracán Otis desde hace 47 días. Sobre los hoteles, la AMIS informó sobre el registro de al menos 86 siniestros que tienen cobertura de riesgos hidrometeorológicos, y ya se han hecho anticipos en pagos

de algunas coberturas por 806 millones de pesos (46,9 millones de dólares). Las primeras estimaciones de los daños ya valuadas en estos hoteles son de alrededor de 3.981 millones de pesos (231,6 millones de dólares).

“En complemento, se han generado avances en valuaciones y anticipos en al menos 1.983 bienes asegurados correspondientes a otros giros, como son empresas, centros comerciales, restaurantes y actividades económicas aseguradas”, añadió. De acuerdo con datos de AMIS, en México hay 32 aseguradoras que al cierre del primer semestre del 2023 operan la cobertura de riesgos hidrometeorológicos y hay 30 compañías que operan el seguro de auto. Por su parte, dio conocer el reporte por daños en al menos 190 embarcaciones aseguradas en el país, a través de las diferentes coberturas de estas pólizas, con 23 compañías en México que aseguran cascos de barcos y aviones. Asimismo, indicó que las aseguradoras también ya han estimado los daños en infraestructura pública del Gobierno del estado de Guerrero, suroeste de México, con siniestros que, según las primeras valuaciones, alcanzan alrededor de 950 millones de pesos (55 millones de dólares).

CRISIS

Mayoría de migrantes en Ciudad de México buscan ayuda para conseguir empleo EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La mayoría de migrantes que se encuentra en la Ciudad de México recurre a servicios humanitarios para conseguir empleo, reveló este jueves la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) en un informe. En la edición de octubre de las ‘Matrices de Seguimiento del Desplazamiento’ (DTM, por sus siglas en inglés), que se realiza de forma periódica, la organización reportó que, entre las personas entrevistadas, el 92 % de las mujeres y el 86 % de los hombres “no tienen acceso” al mercado laboral. “La principal necesidad identificada (para acceder a servicios humanitarios) hace referencia a la generación de ingresos”, con un 57 % de las respuestas, seguida de la búsqueda de alimentación y nutrición, con el mismo porcentaje, pues las personas podían escoger hasta tres opciones.

“Entre los principales obstáculos para tener ingresos se mencionó el estar de tránsito en la ciudad y la inseguridad”, añadió el informe, que se basa en 157 encuestas que consideran a 473 personas en un grupo familiar. De entre las personas migrantes que sí están trabajando, el 22 % recibe un ingreso fijo por su empleo, mientras que el 67 % aseguró trabajar sin remuneración. La búsqueda de alojamiento también es un motivo recurrente de asistencia a los servicios humanitarios, con el 41 % de las respuestas, seguida de la necesidad de una asistencia médica y salubre (27 %) y de artículos no alimentarios (18 %), como ropa y pañales. El miedo a la deportación Ciudad de México también ha sentido el flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido antes la OIM, que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregu-

lar que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año. En las DTM, la OIM también señaló que los migrantes que padecen problemas de salud “no buscan atención médica” en la Ciudad de México por miedo la deportación. Así, el 69 % de las personas encuestadas aseguraron no recurrir a ningún lugar de atención médica, mientras que solamente el 15 % asistieron a un hos-

pital. El estudio también destacó que México es un país de paso, pues “el 93 % de las personas encuestadas tienen como destino final Estados Unidos”. De hecho, un 6 % de los migrantes que conforman la encuesta ya había cruzado al menos una vez la frontera con EE.UU. y, entre este grupo, el 80 % fue expulsado del país, mientras que el 90 % aseguró volver a intentar entrar en un futuro.


12

ssss

PUBLICIDAD

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Viernes 24 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Alarma en China por una extraña neumonía: la OMS solicita información detallada EFE - EL SIE7E Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que ha pedido a las autoridades chinas información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respira-

torias y de brotes de neumonía infantil, y emitió recomendaciones preventivas para el país asiático. A la espera de mayor información, la OMS aconseja medidas para reducir los contagios similares a las tomadas durante

la pandemia de covid-19, tales como utilización de mascarilla, guardar distancia con personas enfermas, quedarse en casa si se advierten síntomas, lavarse las manos con frecuencia o cuidar la buena ventilación. La OMS emite estas recomen-

daciones después de que las autoridades sanitarias chinas informaran de un aumento de la incidencia de enfermedades respiratorias en el país, algo que atribuyeron al levantamiento de las medidas preventivas contra la covid-19.

Ello habría aumentado la circulación de patógenos como el causante de la propia covid-19 pero también otros como el virus de la gripe o el micoplasma (habitual en casos de neumonía infantil) o el RSV (siglas en inglés del virus sincitial respiratorio).

Biden felicita a AMLO por la detención del jefe de seguridad de Los Chapitos EFE · EL SIE7E Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, felicitó este jueves a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, jefe de seguridad del grupo criminal integrado por cuatro hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. “Quiero agradecer al presidente López Obrador, al ejército y a

las fuerzas especiales mexicanas por capturar eficazmente a El Nini, y expresar nuestro agradecimiento por los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que llevaron a cabo esta exitosa operación para detenerlo”, afirmó Biden en un comunicado. Durante casi tres años, recordó el mandatario, ‘El Nini’ ha sido uno de los criminales más buscados de México y Estados Unidos, y está acusado por este

último de participar en el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos así como de perpetrar acciones violentas. “Nuestros dos países están más seguros con él detrás de las rejas y enfrentándose a la justicia por sus crímenes”, añadió. Pérez Salas fue detenido ayer miércoles por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la ciudad de Culiacán (México) y esa misma noche fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en Ciudad de México. La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) ofrecía una recompensa de 3 millones de dólares (unos 2,7 millones de euros) por el delincuente, capturado en un operativo.

Se le atribuye la estrategia del polémico ‘culiacanazo’, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio Guzmán, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa. Su arresto, recordó Biden, se produce tras la detención y traslado de Ovidio Guzmán a Estados Unidos a principios de este año. “Estos arrestos son testimonio del compromiso entre Estados Unidos y México para proteger a nuestras comunidades contra la violencia, contrarrestar a los cárteles y poner fin al flagelo del fentanilo ilícito que está afectando a tantas familias”, apuntó el presidente. Estados Unidos y México continuarán “trabajando como socios

fuertes” para “hacer todo lo posible para responsabilizar a los delincuentes por poner en peligro la salud y la seguridad” en los dos países. “Como le dije al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando nos reunimos en San Francisco el 17 de noviembre (en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC), nada está fuera de nuestro alcance cuando México y Estados Unidos están juntos”, agregó Biden. A mediados de septiembre, Ovidio Guzmán, detenido también en Culiacán a inicios de 2023, llegó a Estados Unidos después de ser extraditado desde México, tras ser uno de los narcotraficantes más buscados por Washington, por su participación en el tráfico de fentanilo.


14

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

TRAS 48 DÍAS

La primera tregua de la guerra en Gaza comienza hoy para liberar rehenes de Hamás EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Tras 48 días de guerra, la primera tregua entre Israel y Hamás entrará en vigor mañana viernes a las 5 GMT, un respiro de cuatro días para la castigada población civil gazatí, lo que permitirá horas después la liberación de una primera tanda de 13 rehenes de los casi 240 que el grupo islamista tiene cautivos en la Franja. Después de que las partes aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto el fuego para la liberación de rehenes entrara en vigor hoy mismo, pero al final se retrasó por la necesidad de ultimar detalles. Ha sido el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador, quien primero informó este jueves de que el alto el fuego comenzará mañana a las 7 hora local (5 GMT) y que los primeros 13 rehenes, todos ellos mujeres y niños, serán liberados a las 16 hora local (14 GMT). Israel y Hamás confirmaron poco después la información.

“El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma mas rápida posible”, aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar “positivismo y compromiso” de ambas partes. En total se prevé que en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 secuestrados, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 presos palestinos que no hayan sido condenados por delitos de san-

gre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños. El acuerdo, logrado con la mediación de Catar, Egipto y EEUU tras una jornada maratoniana de negociaciones en Doha, contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos. De hecho, ha trascendido que el jefe del Mosad, la agencia is-

raelí de inteligencia, David Barnea, viajó anoche a Catar para ultimar flecos sueltos y recibir la lista de rehenes liberados, así como entregar la de presos palestinos. El Gobierno israelí confirmó tras el anuncio catarí haber recibido la lista “preliminar” con los nombres de los cautivos que serán liberados en los próximos cuatro días. “Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, indicó la oficina del Primer Ministro. “Hemos informado a todas aquellas familias cuyos seres queridos aparecen en la lista, además de al resto de familias de rehenes”, indicó por su parte el coordinador israelí para los secuestrados y desaparecidos, el general de brigada Gal Hirsch, quien pidió prudencia y evitar filtraciones de esa lista, que de momento es secreta. PAUSA EN LOS COMBATES Por su parte, las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, celebraron esa “tregua humanitaria” que permitirá el

“intercambio de prisioneros”. “Por cada prisionero sionista se liberarán tres prisioneros palestinos, entre ellos mujeres y niños”, subrayaron. “La tregua implica el cese de todas las acciones militares de la resistencia palestina y del enemigo sionista durante ese periodo”, señaló el grupo. Hamás también confirmó que el acuerdo contempla la entrada diaria de 200 camiones con ayuda humanitaria, alimentos y medicinas para distribuir por toda la Franja, incluido el norte, así como la distribución diaria de 4 camiones con combustible, vital para el suministro eléctrico del enclave. El cese el fuego es un respiro para el devastado enclave, sumido en la peor catástrofe humanitaria de su historia, donde ya suman más de 14.500 muertos -más del 70% mayoría niños y mujeres-, y más de 6.800 están desaparecidos bajo los escombros o sus cadáveres tirados en calles y carreteras, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser mayor, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

GUERRA

Ucrania espera fortalecer su escudo antiaéreo con ayuda occidental EFE - EL SIE7E Kiev/Moscú- Ucrania espera capear el invierno y los bombardeos rusos con ayuda de los paquetes de asistencia militar occidental recibidos esta misma semana y destinados a fortalecer su escudo antiaéreo, en medio del masivo uso de drones por parte del Ejército ruso. “Hay nuevos paquetes de apoyo para Ucrania, para nuestros soldados. Se trata de proyectiles, misiles, guerra electrónica, drones y nuevas capacidades para nuestra defensa antiaérea”, anunció el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su diario mensaje televisado. La defensa antiaérea es clave para Ucrania, especialmente en la temporada invernal, durante la cual Rusia refuerza sus ataques contra la infraestructura civil ucraniana, en un intento de colapsar el sistema eléctrico del país. FORTALECER EL ESCUDO ANTIAÉREO DE UCRANIA Según Zelenski, se ha creado

“una coalición relevante” para incrementar la defensa antiaérea ucraniana, liderada por Alemania y Francia. “Gracias a todos los países que participan en estos esfuerzos, para hacer posible que nuestras ciudades y pueblos estén más protegidos de los ataques rusos. Todavía no se puede decir todo públicamente, pero el escudo aéreo ucraniano se fortalece literalmente cada mes”, aseguró. Una de las tácticas más empleadas por las fuerzas rusas es el uso de drones, reveló hoy el portavoz de las fuerzas terrestres ucranianas Volodímir Fito, según el cual el Ejército ruso habría utilizado durante la última jornada un total de 42 drones kamikaze solo en las inmediaciones de la ciudad de Bajmut. Los aparatos no tripulados usados en esta zona del frente fueron drones de visión remota manipulados para cargar explosivos, y drones kamikaze Lancet que Rusia utiliza masivamente en Ucrania, según la misma fuente. Además, el uso de drones tam-

bién es habitual en otras zonas del frente como Kúpiansk (noreste), donde Rusia utilizó la víspera 18 aparatos no tripulados. Este jueves el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, visitó el Centro Federal de Sistemas no pilotados ubicado en el parque industrial de Rúdnevo, en la región de Moscú, y llamó a “incrementar al máximo la producción (de drones) en el plazo más breve posible”. En un intento de mejorar las capacidades combativas del Ejército ucraniano, el Ministerio de

Defensa de Ucrania aprobó hoy enmiendas legales que aceleran la entrega a las Fuerzas Armadas de nuevas armas producidas en el país, al reducir los trámites necesarios para esta gestión de varios meses a veinte días. RUSIA RESTA VALOR A LA AYUDA MILITAR DE OCCIDENTE El Kremlin, por su parte, comentó hoy la continuidad de la ayuda militar occidental a Kiev al recalcar que ello no repercutirá en la deci-

sión de Rusia de cumplir los objetivos que se planteó al lanzar su campaña militar en el vecino país. “La OTAN continuará suministrando armamento a Ucrania, mejorando las características táctico-técnicas de este y elevando el nivel de su implicación en el conflicto”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Alemania anunció esta semana un nuevo paquete de asistencia militar para Kiev de más de 1.300 millones de euros, que incluía cuatro sistemas antiaéreos IRIS-T SLM, sesenta drones y dos docenas de sistemas de radares antidrones. Peskov subrayó que la presión que ejerce Estados Unidos sobre Rusia por el conflicto en Ucrania es inútil y recordó que este miércoles, en la reunión virtual del G20, el presidente ruso, Vladímir Putin, insistió en que Moscú nunca se ha negado a entablar negociaciones, a diferencia de Kiev. El decreto de Zelenski al que aludió Putin prohíbe mantener negociaciones exclusivamente con el actual presidente ruso.


Deportes Viernes 24 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Buscan la final

P16

Tras varias jornadas de competencia, OEFA programó semifinales del torneo juvenil

Aseguran gran participación El comité organizador del serial Farrera 2023 informó que se agotaron los registros

Ferretti señala a Chícharo

P17

Por declaraciones sobre la selección vertidas en un streaming de Twitch

P18


16

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

AMERICANO

Buscan la gran final ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras varias jornadas de enfrentarse entre yardas y conseguir resultados vitales, la Organización de Estatal de Futbol Americano (OEFA), informó que tiene todo listo para enfrentar sus semifinales, con los cuatro mejores equipos listos para medirse y tratar de hacer el mejor plan de juego para establecerse en el desenlace de un torneo que demostró gran nivel en la categoría juvenil. La temporada está por concluir y luego de las cinco jornadas regular, los equipos quedaron listos para ir conociendo quienes serán los protagonistas de la final a disputarse el 3 de diciembre en el estadio municipal de San Cristóbal de Las Casas. Para la sede en Tuxtla Gutiérrez, será el campus del Tecnológico de Monte-

rrey en donde se dispute el encuentro entre el cuadro de Borregos y BSC, escuadras que buscarán de forma contundente avanzar a la siguiente y última ronda. Las emociones quedaron pactadas para este sábado a las 10:00 horas cuando estos equipos puedan definir su estancia en la final del torneo, siendo un emocionante encuentro el que se espera disfrutar en casa de Borregos. En tanto, BSC ha sido un equipo que trabajó bien en la temporada regular y dentro de la categoría, por lo que buscará instalarse en la última ronda de juego para poder cerrar los trabajos de este año en casa en la final. De esta manera, la Organización Estatal de Futbol Americano (Oefa) continúa dando promoción a los trabajos de la temporada 2023 dentro de la rama varonil y su categoría Juvenil que cerrará el calendario de actividades.

BMX

CICLISMO

Una primera cita vital Parra domina la montaña ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Joyyo Mayu fue el escenario perfecto para ver la forma en la que se reactiva el ciclismo en su modalidad de BMX en la capital del estado, con la primera edición de la Carrera BMX Racing, que reunió a un buen número de practicantes, para exhibir su pericia en un circuito que puso a prueba a los pedalistas de esta modalidad y que están afiliados a la asociación estatal. De acuerdo con lo informado por Mario Maldonado Romero, Presidente de la Asociación Chiapaneca de Ciclismo, se dieron las actividades sobre la pista Tatzan en Tuxtla Gutiérrez para las diferentes categorías. Luego de los pactado en la competencia, las categorías fueron arrojando a los mejores dentro de esta competencia, siendo en el sector 6 y menores cuando Adrián Robles Ramírez terminó como el campeón de su división, seguido de Ximena Pérez y Camila Hernández.

En tanto, el sector 7-9 años, fue gobernada por Alexis Santiz, seguido por Loretta Casilla y de Alexander Peña; en los 10-12 años, el ganador fue Santiago González y en el segundo puesto terminó Yaretzi Velasco. En cuando a la categoría Juvenil, el originario de Tuxtla Gutiérrez, Diego Hernández se proclamó como el campeón de la división, seguido de Rubén Molina; para el sector MTB Libre, el campeón fue Aldo Ramos, seguido por Moisés Burguete y Tyson Maza. Cerrando los registros, llegó la categoría MTB Libre con el triunfo de Arturo Navarro, seguid de Jesús Ramírez y Mario Labero; en cuando al último sector, Tyson Maza se llevó el triunfo perseguido de Mario Vallejo. De esta manera, la Asociación Chiapaneca de Ciclismo declaró con un total éxito esta primera edición de la Carrera BMX Racing celebrado en el parque Joyyo Mayu de Tuxtla Gutiérrez en días pasados.

Cinco etapas han transcurrido dentro de la edición número 62 de la Vuelta Ciclista a Guatemala, las emociones incrementan kilómetro a kilómetro, los integrantes del Canel´s-Zerouno-Mavic se mantienen protagonistas con sus seis corredores faltandoles pocos metros para poder consolidar las etapas con victorias, así se vivió el cuarto y quinto día de competencia en donde Heiner Parra acapara el liderato de la Montaña. La etapa cuatro, recorrido de 196 km entre las localidades de Antigua Guatemala (Sacatepéquez) y Coatepeque (Quetzaltenango), otorgó dos premios de Montaña y tres metas volantes teniendo aquí remates espectaculares con los corredores de Canel´s-Zerouno-Mavic Pablo Alarcón y Heiner Parra quienes lograron sumar puntos que les permite colocarse entre los líderes de estas divisiones donde el ciclista co-

lombiano Heiner Parra arrebató en la cuarta etapa el suéter de la general de la Montaña al sumar un total de 16 puntos. La competencia llego a su ecuador con la quinta etapa, 91.1 kilometro de recorrido entre las localidades de Catarina (San Marcos) y San Rafael Pie de la Cuesta (San Marcos) donde nuevamente quienes lucieron en el trayecto fueron los representativos del Canel´s-Zerouno-Mavic con Cormac Mcgeough quien peleo la primer meta volante, posteriormente fue el primero en saltar del grupo principal encabezando una fuga en solitario descontando tiempo al líder teniendo como principal objetivo culminar esta etapa con el suéter amarillo de liderato general, al final a 8 kilómetros de meta fue capturado por un grupo de tres corredores donde viajaba su compañero Efrén Santos con quien trabajo algunos kilómetros siendo el desgaste quien lo dejara atrás.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

CARRERA

Éxito asegurado en SCLC ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el entusiasmo, alegría y dinamismo que les caracteriza, la gran comunidad de corredores de Chiapas respondió de forma excepcional a la convocatoria para la Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas 5K y 10K, y sin tiempo que perder agotó ya las inscripciones para la justa atlética que tendrá lugar este domingo 26 de noviembre, en punto de las 6:00 de la mañana, con salida y meta en las instalaciones de Vips San Cristóbal. El segundo evento pedestre del Serial de Carreras FARRERA 2023, que tendrá lugar sobre las principales calles y avenidas de la colorida ciudad de los Altos de Chiapas, será el escenario perfecto para el paso de cientos de participantes que respondie-

ron al llamado hecho semanas atrás por el comité organizador, adquiriendo sus boletos de inscripción en los diferentes puntos de venta. De esta manera, el siguiente paso a cumplir para todos aquellos inscritos será acudir a la Entrega de Kits (playera y número de corredor), la cual tendrá dos fechas y sedes: el día viernes 24 de noviembre para corredores de Tuxtla Gutiérrez en VIPS Poniente, de 10:00 a 16:00 horas; y el sábado 25 de noviembre en VIPS San Cristóbal de Las Casas, de 10:00 a 18:00 horas. En ambos casos es necesario llevar identificación oficial, boleto de inscripción y firmar la carta responsiva que ahí se proporcionará. En caso de recoger el paquete de otro corredor es necesario llevar copia del INE de esa persona, boleto de inscripción y presentar INE de

quién recoge. Al respecto, vale la pena recordar las rutas de la competencia: en 5K la salida es desde Vips San Cristóbal, avanzando sobre el Eje 3 hasta el Hospital de Las Culturas para retornar hacia Tránsito Municipal, subiendo por El Cerrito hacia a la Iglesia de San Cristobalito, regresando al punto de salida por la misma vía hacia la carretera. Y para el 10K saldrá igualmente desde Vips San Cristóbal hacia el Hospital de Las Culturas, pasando por Tránsito Municipal, subiendo por la Calle Rosete y pasando sobre Diego de Mazariegos, Francisco I. Madero para bajar por el Andador Guadalupe, cruzando además el Puente Blanco hasta la diagonal “Carlos Paniagua”, para de ahí incorporase a la carretera internacional y regresar hacia al punto de salida.

TIRO

AMM

Lux va a Zacatecas Molina cumple pronósticos AGENCIAS - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con la pelea estelar entre el artemarcialista local José “Teco” Quiñonez ante el capitalino Jonás “Rifle” Ortega, en peso gallo, LUX Fight League hará el próximo viernes su debut en Zacatecas. Teniendo como sede al Gimnasio Marcelino González de la capital zacatecana, el denominado LUX 037 presentado por Préstamos Relámpago y Financiera Solidar, tendrá cinco combates más en su cartel principal, que iniciará en punto de las 21:00 horas. Quiñonez (10-6-0), quien hará su presentación en la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) de Latinoamérica, buscará salir con el brazo en alto ante su gente, aprovechando su larga experiencia en UFC. En tanto, Ortega (3-2-0), quien lleva racha de tres triunfos y dos derrotas

en LUX Fight League, intentará dar la sorpresa y con ello, encaminarse a una opción por el título mundial de las 145 libras. “Mi campamento fue muy muy intenso, fue muy duro. Sabíamos que eran cinco semanas en las que teníamos que aprovechar para llegar al máximo y rendir al ciento por ciento, y así lo hicimos”, expresó el capitalino. “A Quiñonez le tengo cierta admiración. Fue uno de los mexicanos que abrió la brecha para que muchos empezaran a llegar a UFC. Y ahora me toca enfrentarlo. Me siento súper orgulloso de tener esta oportunidad”, reveló Jonás. Por su parte, en el pleito coestelar, el chihuahuense Luis Iván “Niño Azteca” Rodríguez (5-1) va por una revancha ante el debutante en la compañía de Joe Mendoza, el zacatecano Víctor “Perú” Núñez (1-2-0).

Gracias a lanzamientos de flechas doradas, fue como el para arquero mexicano Samuel Molina Núñez, conquistó este miércoles la gloria en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, tras subir a lo más alto del podio en la categoría recurvo open individual. El para atleta originario de Michoacán, quien cuenta con experiencia olímpica en Tokio 2020, se consolidó como uno de los más destacados durante la jornada de este día, no solamente en su disciplina, sino en la competencia en general, debido a su temple inquebrantable y puntería en los disparos. Luego de su impecable actuación efectuada el lunes pasado, cuando derrotó al peruano Marco Huaytalla, en cuartos de final y al brasileño Heriberto Roca, en semifinales,; Molina Núñez se presentó nuevamente en el campo de

lanzamiento para hacer frente al estadounidense Eric Bennett, quien representaba su último gran reto para subir al olimpo continental. No fue una tarea sencilla para el seleccionado azteca, pues ganó con claridad el primer episodio, pero el norteamericano reaccionó de manera inmediata para hacerse del segundo set. Pese a ello, el mexicano mostró carácter y tenacidad para salir victorioso en los siguientes dos capítulos, y hacerse acreedor a la medalla de oro con un marcador de 6-2. Además de su conquista a nivel individual en territorio chileno, el para arquero ganó un metal de bronce por equipos mixtos, junto a Karen Rocha Ruiz. Estos trascendentales logros se suman a su destacado año competitivo, en el que también consiguió plaza para México a los Juegos Paralímpicos París 2024.


18

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Ferretti contra Hernández SELECCIÓN

AGENCIAS - EL SIE7E

Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, actual analista de ESPN, se mostró extrañado por la crítica que lanzó Javier ‘Chicharito’ Hernández contra los medio de información que cuestionan el trabajo de la Selección Nacional y que reprueban el trabajo que ha hecho bajo el mando de Jaime ‘Jimmy’ Lozano. “Sí, de esta declaración (decepcionado). Nunca había escuchado una declaración tan inadecuada de él como ésta. No está en sus cinco sentidos bien analizando. Se dejó llevar más por el corazón que por la cabeza”, dijo el ‘Tuca’ en Futbol Picante. De la misma forma, el ‘Tuca’ Ferretti señaló que le extrañaron las declaraciones que hizo el ‘Chicharito’ en su canal de Twitch debido a que las mismas no reflejaron a la persona que él conoció cuando lo dirigió en el combinado nacional.

“Me sorprende porque no es la persona que traté, la persona que conocí y la persona que me ayudó. La verdad no sé cómo expresar. No sé, te juro que la percepción que tengo de Javier Hernández es otra distinta a la que estoy viendo”, mencionó Ferretti. “El centrado, el comprometido, el ecuánime. Para mí no es Javier Hernández. Nadie lo entrevista, él da una opinión queriendo juntar una equis cantidad de gente. La verdad me decepciona por el ser humano que conocí de Javier Hernández. No es. Lo que él diga, la verdad no es, no sé qué expresarte”, reiteró Ferretti luego que escuchó la crítica del máximo goleador del Tricolor. El ‘Chicharito’ expresó que el discurso puede ser el mismo en el fondo, pero que también se pueden emitir las críticas con palabras positivas para apoyar al Tricolor y a los jugadores que representan al futbol mexicano.

CHIVAS

SAN LUIS

Recuperan a los lesionados “Cata” revive la pasión AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas saca provecho de la pausa previa a los Cuartos de Final del Apertura 2023, ya que la reciente Fecha FIFA y la fase de Play-In le han permitido al Rebaño recuperar elementos para fase final, uno de ellos es pieza fundamental del técnico serbio Veljko Paunovic. La escuadra tapatía trabaja enfocada en Pumas, su rival en los cuartos de final. Para dicha fase, el Rebaño cuenta con la noticia positiva que tiene de regreso a dos futbolistas: Raúl ‘Tala’ Rangel, portero que recibió la oportunidad de ser titular en la recta final del torneo, así como Jesús Orozco Chiquete. Chiquete es un elemento de suma importancia para Paunovic, ya que el canterano rojiblanco fue titular en doce encuentros de la fase regular del Apertura 2023, sin embargo, estuvo ausente en la

recta final de la competencia por lesión. El regreso de Chiquete abona a las variantes del entrenador del conjunto tapatío para la fase más importante del torneo. El jugador rojiblanco entrena a la par del plantel, por lo que será elegible para los Cuartos de Final ante Pumas. Por su parte, ‘Tala’ Rangel también está de vuelta en Verde Valle. El guardameta canterano de Chivas entrena con una mascarilla tras la reciente lesión que sufrió en el rostro. Cabe señalar que el delantero José Juan Macías también entrena con el resto del plantel, sin embargo, no es seguro que pueda ser considerado por el cuerpo técnico del Rebaño, ya que el jugador no fue requerido para el amistoso que sostuvo Chivas ante su filial de Liga de Expansión, el Club Deportivo Tapatío, en La Piedad, Michoacán, durante la reciente Fecha FIFA.

El Apertura 2023 marcó la carrera de Julio César ‘Cata’ Domínguez, quien después de vestir durante 18 años la playera de Cruz Azul, emigró al Atlético de San Luis sin pensar que se volvería uno de los hombres claves para que el equipo tunero esté peleando por un boleto a la liguilla. “No es para mí una revancha, para mí son sueños, son objetivos, son ilusiones nuevas que tengo en mi carrera”, comentó ‘Cata’ Domínguez. Aunque parecía que el mexicano iba a renovar con la Máquina por dos temporadas más, el jugador fue informado de su baja dentro del plantel celeste. Sin conocer su futuro dentro del balompié mexicano, el ‘Cata’ puso su siguiente destino en manos de Dios y de la vida, evitando pensar en el retiro. “La familia estaba preguntándome si ya me habían hablado de algo, y yo la verdad soy una persona muy tran-

quila, y sé que los momentos de Dios son perfectos. Yo creo que él decide nuestro camino, nuestro destino, y yo lo dejé en manos de él. No estaba desesperado, estaba tranquilo, no pasó por mi mente el retiro” comentó el jugador en entrevista. Atlético de San Luis tocó la puerta del jugador, reafirmando su interés en el central, el cual comenzó en el periodo de fichajes decembrino, ese gesto fue la clave para que ‘Cata’ Domínguez se inclinara por el proyecto tunero, a pesar de algunas otras propuestas del balompié mexicano. “Tuvimos una plática, pero por la opción que también estaba en Cruz Azul, les dije que no, que estaba yo abierto a renovar, pero que agradecía el interés. Después este interés volvió, y yo soy muy leal. Soy una persona muy agradecida y obviamente ellos me hablaron, me abrieron las puertas cuando estaba yo bien, y es algo que pasa por mi mente”.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Padres siguen interesados AGENCIAS - EL SIE7E

San Diego Padres ya tiene dirigente para la próxima temporada. Ahora falta por definir el futuro de algunos jugadores de una plantilla que se quedó corta la pasada campaña en sus aspiraciones de ser relevantes en la postemporada. Durante la presentación formal de Mike Shildt como nuevo dirigente del equipo de San Diego, el gerente general A.J. Preller fue cuestionado sobre el futuro del jardinero estrella Juan Soto. “Un jugador como Juan Soto está siempre en tus planes. Obviamente en la temporada baja, llegaremos a las próximas semanas continuando las conversaciones con Scott (Boras), Juan y tratar de tener una idea de dónde se encuentra”, expresó Preller sobre Soto y la temporada entrante.

El gerente general de San Diego también apuntó a que se tomará en cuenta lo que la situación del jardinero dominicano significa en lo que se refiere a su contrato para San Diego Padres. “Entendemos el valor de que Juan juegue para nosotros en su último año de contrato, así que tener su bate en el lineup es importante. Al final del día, desde un punto de vista de la temporada baja, uno escucha pero creo que nuestro grupo de jugadores de posición es muy fuerte, quisiéramos mantener ese grupo de jugadores de posición juntos y también entendemos que hay que agregar pitcheo a ese grupo que tenemos”. Ahora ese grupo estará comandado por un Shildt, de 55 años, que se desempeñó como asesor principal de los Padres después de que los Cardinals lo dejaran ir sorprendentemente después de la temporada 2021.

NFL

Jones trabajará el carácter

AGENCIAS - EL SIE7E

El quarterback de los New England Patriots, Mac Jones, dijo que la decisión respecto al titular del equipo está fuera de su control, pero que hará todo lo posible para posicionarse a ser el elegido del head coach Bill Belichick. “Lo espero”, comentó Jones el miércoles, cuando se le preguntó si estaría iniciando frente a los New York Giants el domingo. “Ese es el plan. Siempre trabajo realmente duro por eso; realmente pongo mucha atención y detalle en la semana. “Mucho de la toma de decisiones son cosas que o puedo controlar, pero puedo controlar mi actitud y esfuerzo. Estoy realmente agradecido simplemente por estar en la NFL y estar jugando de quarterback. En Día de Acción de Gracias, es una gran semana para ser agradecido por muchas cosas. Practicar este deporte, el juego que amamos, juntos, eso significa

mucho más allá de la situación”. Belichick dijo el martes que ha pedido a todos los jugadores estar listos para jugar, y cuando se le preguntó qué significaba eso en la posición de quarterback, respondió, “Les dejaré saber el domingo”. Algunos de los que estuvieron presentes en la práctica del martes describieron que Jones recibió las repeticiones iniciales en la posición de quarterback, con el segundo del orden, Bailey Zappe, recibiendo cuota significativa de jugadas detrás suyo. Will Grier es tercero en el orden de plantilla. Jones manifestó este miércoles que compartir repeticiones no era algo nuevo. “Las hemos estado repartiendo por algún tiempo aquí”, confesó Jones. “Así que solo intento aprovechar cuando entro, y luego cuando no recibo repeticiones, ir a un lado y lanzar con los receptores, y el encargado de equipamiento, y cerciorarme de poder lanzar tanto como pueda”.

NBA

Popovich defiendo a Leonard AGENCIAS - EL SIE7E Gregg Popovich, entrenador de los San Antonio Spurs, fue protagonista de una curiosa anécdota durante el partido perdido por su equipo en casa contra Los Angeles Clippers, al tomar el micrófono entre dos libres de Kawhi Leonard para pedir a su propio público texano que parara de abuchear a sus rivales. “Perdonen un segundo. ¿Podemos parar de abuchear y dejar jugar a estos chicos? Tenga un poco de clase. Esto no es lo que somos. Ya está con los abucheos”, dijo Popovich. Su mensaje no fue recibido positivamente por el público texano, que incrementó el nivel de los abucheos a los jugadores de los Clippers, que ganaron el partido por 109-102. Leonard fue

campeón NBA en 2014 con los Spurs, pero pidió salir de la franquicia en 2018 para recalar en los Raptors, con los que fue campeón en 2019. Desde entonces, el californiano es considerado como un ‘enemigo’ por muchos aficionados de los Spurs. Los Clippers sumaron su tercera victoria consecutiva en la NBA, impulsados por 26 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias de Leonard. Paul George contribuyó con 24 puntos, mientras que James Harden, otro jugador muy silbado por el público, anotó 16 puntos, con seis rebotes y nueve asistencias. En los Spurs, que son colistas en el Oeste (3-12) y llevan diez derrotas consecutivas, el francés Victor Wembanyama aportó 22 puntos, quince rebotes y tres asistencias.


20

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

NO HAY COHERENCIA PUES… ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Por si lo necesita

¿Anda buscando personal trainer?, permítanos recomendarle a Lauren Johnson (@laurenk.j) y luego nos agradece. BOXEO

Será una noche memorable AGENCIAS - EL SIE7E Ambos se encontraron en la ciudad de Los Angeles, en una conferencia de prensa que sirvió para mostrarlos frente a frente antes del sábado 25 de noviembre. La pelea será transmitida por ESPN KNOCK OUT a partir de las 22 (hora de la Argentina) con los relatos de Renato Bermúdez, los comentarios de Salvador Chava Rodríguez, Mariale Espinoza y la Tarjeta de Hierro de Fernando Barbosa. También estuvieron presentes Jermall Charlo, campeón mediano WBC y su rival del sábado, José Benavídez Junior, una coestelar en la que Charlo no expondrá su corona. Benavídez llega a esta pelea con 27 peleas, todas ganadas, 23 antes del límite, luego de haber noqueado a Caleb Plant el 25 de marzo. De origen mexicano, lo llaman también “The Mexican Monster” y, seguramente, tendrá a mu-

chos fanáticos a su favor a la hora del combate. Andrade, a su vez, suma 32 encuentros –todos ganados- con 19 por la vía categórica, luego de haber derrotado por puntos el 7 de enero a Desmond Nicholson. “Esta es la mejor pelea disponible ya que Andrade está entre los mejores de la división”, expresó Benavídez. “Es un gran boxeador, un atleta olímpico y bicampeón mundial. Era el único rumbo

que podía tomar para demostrar que yo soy el mejor. No será un rival accesible, ya que es muy técnico y posee una gran capacidad defensiva” “Bandera Roja” Benavídez, que logró su primera corona mundial a los 22 años y es conducido por Sampson Lewkowicz, suena como el próximo gran rival que se le podría oponer en el futuro a Saúl Canelo Alvarez. El sábado necesita de una victoria que no deje duda alguna.

¿Cómo funciona el tema del deporte y el gobierno?, es urgente una explicación clara y que de una buena vez, el discurso de las “instrucciones del Gobernador…” se siga usando a mansalva, sin considerar que se está señalando, a final de cuentas, a alguien que no tiene vela en el entierro. Como si colocar el nombre del Ejecutivo Estatal cada vez que se va a anunciar algo, resultara como un “a mí me dijeron que hiciera esto…” exonerando de responsabilidad a quien debe asumirla y el tema surge por el siguiente caso. Ayer se publicó una nota sobre la mala forma en la que se está tratando a los patinadores, un deporte que durante este año hizo un aporte generoso al medallero chiapaneco, que desde la oficina de la directora del Indeporte, rezó que es el segundo mejor resultado de la década, razón suficiente para premiar a quienes han sido la parte fundamental del que puede ser el único argumento para presumir este año, que no sea replicar en redes sociales todo, menos lo que realmente atañe a esa dependencia. Sin embargo, pues los patinadores vieron como, en lugar de programar y destinar recurso a quienes ya demostraron valía, salen con cuentos como el del “entrarle a la rehabilitación del Sospó”, que evidentemente fue un ardid politiquero barato, para buscar que los dos personajes en cuestión salieron aplaudidos; sin embargo, meterle dinero a un espacio privado, que no es prioridad para CONADE (como lo ha dicho al cansancio la misma institución), sin saber de cuánto fue el “aporte” y además, presumir que encontraron la forma de administrar mejor, para poder apoyar a deportistas que compiten en el extranjero y cuando hay que apoyar a quienes los han puesto en el escaparate y que tengan algo que presumir, tangible, pues volvieron a cerrar la llave. Hay quien afirma que tienen mucho que ver los metodólogos, pues en ese proceso se puede caer en un conflicto de intereses, o ¿cómo pensaría usted si el metodólogo que palomea recursos para eventos, es quien comanda un club de patinaje?, habría que revisar si, entre los que van a la Copa FEMEPAR, hay atletas de ese club o de plano, cambiaron las reglas para beneficiar a esos atletas. Después, no aparecer cuando se requiere y hacerlo cuando ya hay una medalla en el cuello de un atleta, que requirió apoyo y se le entregó a medias, es oportunismo total. No hay mucho más que decir, en el ambiente del deporte de alto rendimiento saben que no existen pilares de un proyecto con el que puedan beneficiarse y continuar entregando su mejor esfuerzo, porque todo lo justifican desde el discurso, aludiendo que “por instrucciones de tal o cuál…” ahí es donde la puerca tuerce el rabo.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Viernes 24 de noviembre de 2023

Otra vez un colectivero: dos heridos al chocar contra auto

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante una colisión vehicular por alcance, sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y frente a la colonia José Castillo Tielmans. El hecho fue registrado alrededor de las 12:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta A-20 se desplazaba de Oriente a Poniente. Sin embargo, al parecer el transportista no logró frenar a tiempo y terminó estrellándose contra un automotor particular de la marca Chevrolet, tipo

Aveo y con láminas de circulación del Estado de Chiapas. Derivado de la colisión, dos pasajeros resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria a los ciudadanos y tras su revisión se informó que, no ameritaban ser llevados a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Daños materiales deja colisión en el Magueyito

Orden de arresto contra probable responsable de despojo en Juárez

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre la 3a avenida Norte y esquina con la 12a calle Poniente del barrio El maguey. El hecho fue registrado alrededor de las 20:00 horas, cuando un vehículo particular compacto de la marca Nissan, tipo March, en color blanco, modelo 2018, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Julián “N”, se desplazaba sobre la antes descrita ubicación. Sin embargo, de manera sorpresiva se pasó presuntamente la preferencia y terminó estrellándose contra un automotor de la marca Chevrolet, tipo Spark, en color rojo, modelo 2016, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Reynold “N”. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por

COMUNICADO - EL SIE7E

miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de

remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

Caen dos sujetos por robo con violencia y agravado en Villa Corzo COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de dos personas por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Robo con Violencia y Agravado, de hechos ocurridos en Villa Corzo, Chiapas. Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Ricardo “N” alias

“La Mila” y Edilberto alias “El Potro”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Robo con Violencia y Agravado cometido en agravio de Elizabeth “N”. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores, Chiapas. De acuerdo a la carpeta de investigación, el día 17 de noviembre del 2023, en el municipio de Villa Corzo, Chiapas, los inculpados amagaron a la víctima con un arma blanca y la desapoderaron de su motocicleta.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Norte ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Pedro “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Despojo, cometido en agravio de dos particulares, por hechos ocurridos en la Ranchería Tepate Abajo del municipio de Juárez, en noviembre de 2015. Derivado de los trabajos de inteligencia, elementos de la Policía de Investigación, mediante una efectiva búsqueda, cumplimentaron una orden de aprehensión contra del imputado por su probable participación en el delito de Despojo, por lo que fue puesto a dis-

posición del Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Pichucalco, Chiapas. Asímismo, la Fiscal del Ministerio Público, adscrita al Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Pichucalco, está en espera de la fecha y hora para realizar la declaración preparatoria del inculpado. Conforme a los hechos, el imputado se encontraba al interior de dos predios ubicados en la Ranchería Tepate Abajo del municipio de Juárez, en compañía de 100 personas más, quienes portaban armas blancas (machetes) y polos, al tiempo que se posesionaron de los predios sin derecho y sin consentimiento de los propietarios.

Más de 67 años de prisión para feminicida en Tapachula COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 67 años y 6 meses de prisión en contra de Edilberto y/o Eriberto “N” por el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tapachula en 2022. La Fiscalía Contra Feminicidio informó que el Juez de Enjuiciamiento adscrito a la Región Dos del Distrito Judicial de Tapachula emitió fallo condenatorio en contra del referido imputado por el Feminicidio de quien vida respondiera al nombre de Dulce “N”.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

PREGUNTAS INCÓMODAS

antes, durante y después de la maternidad Juntas, creamos un espacio donde cada madre se sienta escuchada, comprendida y apoyada

JANNE RUIZ - EL SIE7E Tuxtla.- En el último capítulo de “Hablemos de Ser Madres”, nos sumergimos en un tema que muchas mujeres enfrentan a lo largo de su viaje maternal: las preguntas incómodas. Desde el embarazo hasta después de la maternidad, la sociedad a menudo nos bombardea con cuestionamientos que pueden resultar intrusivos o difíciles de responder. ¿Te sientes identificada? ¡Entonces este episodio es para ti! Queremos empezar compartiendo algunas de las experiencias y comentarios que nos enviaron en redes sociales, porque sabemos que no estás sola en esto: Jimena León comenta: “Muchas veces! Desde la pregunta de ¿y para cuando el bebé? cuando estaba recién casada, hasta el ‘los abrazas mucho y por eso se van a volver mañosos’”. Valeria Peña comparte: “Cuando me dicen que mi pancita es demasiado pequeña como para que yo me queje de cansancio, más cuando me dicen que ellas en su embarazo se arreglaban y qué porque yo no lo hago”. Alejandra Orozco añade: “Hasta cuándo le vas a seguir dando pecho? ¿Qué no tienen tele?” En este episodio de “Hablemos de Ser Madres”, hemos destapado la realidad detrás de las preguntas incómodas que muchas mujeres enfrentan en su viaje maternal. Las experiencias compartidas por Jimena, Valeria y Alejandra son solo un eco de las muchas voces que se alzan para desafiar los estereotipos y juicios que rodean a la maternidad. Recordemos que cada embarazo, parto y crianza son únicos, y no existe una talla única para todas las respuestas. Las preguntas incómodas no definen nuestra valía como madres ni invalidan nuestras experiencias. En cambio, son oportunidades para reflexionar sobre la diversidad de caminos que tomamos en este viaje transformador. Como comunidad, continuemos apoyándonos mutuamente, compartiendo nuestras historias y desafiando las expectativas obsoletas. En lugar de juzgar, practiquemos la empatía. En lugar de imponer, ofrezcamos comprensión. Juntas, creamos un espacio donde cada madre se sienta escuchada, comprendida y apoyada. No olvides sintonizar más episodios de “Hablemos de Ser Madres” en el canal de youtube del @sie7edechiapas y unirte a la conversación en nuestras redes sociales. Juntas, estamos redefiniendo la narrativa de la maternidad.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

RUTILIO ESCANDÓN

Gracias a que el pueblo se cuida, no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas tras lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador informó que las lluvias por el frente frío número 11 provocaron en Pichucalco y en otros municipios de las regiones Norte y Mezcalapa, desbordamientos de ríos y algunos derrumbes que causaron afectaciones en viviendas, caminos y carreteras, pero afortunadamente no hay pérdida de vidas humanas ni personas lesionadas. Subrayó que las autoridades federales, estatales y municipales han efectuado acciones conjuntas para brindar ayuda humanitaria a la población y restablecer la infraestructura carretera que resultó con daños materiales, al tiempo de reconocer que gracias a que la población ha atendido los llamados preventivos de protección civil no hay registro de afectaciones a la integridad de personas. “Las lluvias por el frente frío 11 causaron estragos materiales en

los que ya estamos trabajando para solventarlos, pero lo que tenemos que resaltar es que no hay personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas, lo que significa que las chiapanecas y los chiapanecos se cuidan y hacen caso a los mensajes de prevención ante cualquier situación de riesgo”, apuntó. Escandón Cadenas dio a conocer que, aunque este fenómeno hidrometeorológico se ha alejado, van a continuar las lluvias, por lo que insistió en el llamado a mantener las recomendaciones preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el peligro de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar en carreteras y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales. Finalmente, el mandatario sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil están pendientes para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las personas ante esta temporada de frentes fríos.


26

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL SAN CRISTÓBAL

Cumple 127 años la Preparatoria del Estado 1

COLECTIVA DIVERSIDADES

Por pandemia incrementaron casos de VIH 26

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Con motivo a su 127 Aniversario la escuela Preparatoria del Estado número 1 realiza una serie de actividades culturales y deportivas, y el día viernes habrá un desfile de alumnos, docentes y egresados, informó la directora del plantel, Cecilia Guadalupe Díaz Gutiérrez. “La escuela preparatoria es la primera que se creó en el Sureste Mexicano, misma que inició sus actividades en 1896 con la expedición de la Ley Reglamentaria de la Enseñanza Preparatoria y Profesional, expedida por el entonces gobernador del Estado, Francisco León de la Barra”, comentó en entrevista. Sobre las actividades de aniversario indicó que iniciaron ayer desde el 22 y culminarán este viernes 24 de noviembre, con un desfi-

le que partirá a las 10:00 horas del “Puente SCLC.- Gabriel Amores, integrante de la Blanco”, en el barrio San Ramón, al centro Colectiva Diversidades, dio a conocer que de la ciudad, en donde llevarán a cabo un después de la pandemia del Covid-19 los acto cultural con la participación de alum- casos de VIH incrementaron en Latinoaménos, maestros y egresados de la histórica rica, principalmente entre las juventudes y institución. amas de casa, por lo que consideró necesaAsimismo, Antonio Gutiérrez Ortiz, exdirec- rio fortalecer las campañas de prevención y tor de la citada escuela, dio a conocer las detección, para reducir los índices y también actividades que se realizan como parte de para brindar una buena atención a quienes este festejo, además recordó a algunos per- lo padecen y combatir el estigma social que sonajes sobresalientes que han pasado en con el paso del tiempo se ha formado. este centro escolar y que han formando par- “Después de la pandemia hubo un despunte te de su historia. de VIH en Latinoamérica pese a que exis“Entre los personajes que han pasado por te todo un sistema de acción, prevención y las aulas de la citada preparatoria están: orientación y medicación, despuntó entre Manuel Velasco Suárez, Javier Coello Trejo, las juventudes y amas de casa, por eso es Margarita Luna Ramos, Gustavo Moscoso importante hacer visible el acceso a esta (+), Jorge Mario Lescieur Talavera (+) y la información y sobre todo porque es gratuiaspirante a jefa de Gobierno de la Ciudad ta, a nivel nacional hay diferentes espacios de México, Clara Brugada, solo por citar al- acá en San Cristóbal esta el SAI que está gunos”, finalizó. ubicado en el Teatro Hermanos Domínguez,

que pueden acudir el proceso es de manera confidencial desde la detección y la orientación, ahí mismo te canalizan a otro departamento en el Hospital de Las Culturas”. Asimismo, dijo que esas instancias se encargan del Prep que es un medicamento gratuito que ayuda a no contraer la enfermedad “y es algo que los jóvenes y la población en general no saben que hay medicamentos que nos protegen de cierta manera”. Sobre la preocupación por el incremento del VIH entre niños, dijo que nace por el estigma que hay hacia las personas con VIH y eso se transmite por relaciones sexuales sin protección, por agujas contaminadas y también por medio del embarazo de la persona gestante hacia el producto, no podemos jugar a las Infancias por tener VIH cuando no son culpables”. “También es sumamente importante que los profesionales de la salud se capaciten porque hay mucha desinformación, hay personas que acuden a consultorios privados y encuentran mucho morbo por la desinformación y también hace falta la cultura de la denuncia y queja ante derechos humanos, una persona que está capacitada para orientar una atención de salud física yo creo tendría que tener la información adecuada porque no sabe los daños que puede tener a la salud mental y emocional, entonces informarnos es tarea de todos”, concluyó.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

GOBIERNO

Beneficia Rutilio Escandón a artesanas de la Región Altos Tsotsil Tseltal con insumos y materia prima COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Al entregar materia prima e insumos a 224 artesanas textiles de ocho municipios de la Región Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas anunció que estos apoyos se darán cada seis meses y se irán sumando más artesanas, a fin de que continúen realizando estos trabajos y evitar que caigan en engaños de vivales que buscan aprovecharse. En San Cristóbal de Las Casas, Escandón Cadenas dio a conocer que de dos millones de pesos que recibían anualmente en este tipo de beneficios, ahora serán ocho millones, al tiempo de pedirles no dejarse intimidar por pseudolíderes extorsionadores. “No tengan miedo de esos, nada más hablan porque tienen lengua. Ahora en la Cuarta Transformación, este gobierno, que es del pueblo, les da todo el apoyo porque el presupuesto es de ustedes. Los pueblos originarios, la cultura indígena no está sola, tiene a su gobernador y ya di instrucciones de que se aumente el apoyo, así que no se dejen engañar por esos vivales, los apoyos son para ustedes y para sacar adelante a su familia”, enfatizó. Asimismo, subrayó que las personas

que se dedican al quehacer artesanal son creativas y dan fortaleza e identidad a Chiapas y a México, haciendo posible a través de sus creaciones, que los pueblos chiapanecos sigan siendo mágicos y conserven la herencia del mundo maya. En nombre de las artesanas beneficiadas, Nayeli González Hernández, agradeció al Gobierno del Estado por el apoyo que les brinda con la entrega de estos insumos, pues esto, dijo, les permite continuar elaborando prendas artesanales y, además, seguir preservando las tradiciones y culturas de sus comunidades. “Estamos muy agradecidas por este apoyo porque eso nos ayudará a fortalecer nuestro trabajo artesanal y la economía familiar”. La directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, sostuvo que de esta manera se promueve el desarrollo regional, se fortalece el tejido social y ayuda a incrementar la economía de las familias artesanas. “Es una oportunidad de materializar sus ideas, de innovar y crear productos únicos que, a su vez, tengan un impacto positivo en sus comunidades”. En tanto, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos

Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, resaltó la importancia que esta administración le da al quehacer diario de las personas artesanas, quienes a través de sus tejidos dan identidad a sus comunidades y pueblos. Resaltó el hecho de que estos beneficios lleguen directamente a las manos de las artesanas, sin intermediarios y erradicando la corrupción.

Finalmente, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció la sensibilidad del jefe del Ejecutivo estatal al apoyar a hombres y mujeres que son el sostén de sus familias. Agradeció la entrega de estos apoyos que sirven para impulsar la actividad artesanal y que representan a Chiapas en todo el mundo.

CARLOS MOLINA

JORNADA DE ACTIVIDADES

Militancia chiapaneca respalda proyecto de continuidad de Claudia Sheinbaum

DIF Chiapas impulsa campaña de planificación familiar

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Palenque .- Este jueves, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, asistió al encuentro con la precandidata única a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el municipio de Palenque, donde miles de personas reafirmaron su compromiso con el proyecto de continuidad. En el marco de esta gira de trabajo, Molina destacó que la militancia guinda una vez más reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación y abraza el proyecto de gobierno que hoy está impulsando nuestra única precandida-

ta, Claudia Sheinbaum. En este encuentro, donde miles de hombres y mujeres se dieron cita para escuchar su mensaje de unidad y esperanza, Claudia Sheinbaum destacó que el pueblo de Chiapas quiere seguir el camino de la revolución de las conciencias, por ello se suma a la construcción del segundo piso de la transformación. Carlos Molina recalcó que hoy la militancia y simpatizantes chiapanecos están decididos y confían en que el país está listo para que una mujer sea la encargada de dar continuidad al proyecto de nación que echó a andar el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ha logrado llevar justicia social al pueblo.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El DIF Chiapas fue sede de la Jornada de Planificación Familiar, en la que cerca de 20 personas acudieron para recibir un implante de planificación familiar o vasectomía, de acuerdo con sus necesidades. La directora del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, explicó que este tipo de acciones ofrecen la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre el espaciamiento y el número de hijas o hijos en cada familia. “La planificación familiar es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida”, afirmó. Asimismo, agradeció a la Unidad de Género por impulsar este tipo de actividades, así como a Ana del Carmen Carrasco Betanzos, responsable de Supervisión de la Jurisdicción Sanitaria No.1, y a Jorge Corzo Chacón, médico del Hospital Básico de Berriozábal, por la charla informativa y por programar las

intervenciones para aquellas personas que tomaron la decisión de iniciar la planificación familiar.


28

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CMIC

Respalda sociedad civil de Tuxtla los Refugios Casa-Seigen 28

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Teniendo como sede las instalaciones de la CMIC, en Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo el “Desayuno con Causa”, organizado por el Voluntariado Seigen, en favor de los Refugios Casa-Seigen, que, desde su creación, hace tres años, han salvado la vida de 75 mujeres, 69 hijas y 57 hijos. En el evento, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola, realizó la entrega de reconocimientos a las y los especialistas que ofrecen sus conocimientos, tiempo y compromiso a esta causa. “Los Refugios Casa-Seigen son espacios que contribuyen a romper el ciclo de la violencia. Son sitios seguros que aglomeran servicios especializados para dar atención a mujeres víctimas de violencia extrema, a sus hijas e hijos. Son estancias donde se logra cambiar trayectorias de vida, defender los derechos de las mujeres, y romper la dependencia y la vulnerabilidad con respecto a sus agresores”, expresó. La titular de la Seigen agradeció a todas las personas que han apoyado y realizado aportaciones a los refugios. “A las y los chiapanecos nos unen las buenas causas, por eso aprovecho esta oportunidad para expresar todo nuestro agradecimiento y reconocimiento a quienes están apoyando muy de cerca con sus esfuerzos y su labor”. En su intervención, María, una de las exusuarias del refugio, relató que “todo, mi casa, mis cosas, documentos, trabajo, mis sueños, mi dignidad, todo se quedó allá donde estaba él. Pero, poco a poco, con el apoyo psicológico, legal, del área de trabajo social y pedagógico, con el cuidado de las enfermeras, las guardias de seguridad, las cocineras, las maestras, y todos los que de alguna manera apoyan, me hicieron sentir más valiente, me salvaron la vida”. Al hablar sobre su experiencia dentro del refugio, recordó que “me hicieron confrontar mis miedos. Me buscaron ropa y artículos personales, me hicieron sentir nuevamente útil, bella y atractiva. Se aseguraron de que estuviera saludable. Me hicieron sentir en familia, me recordaron la importancia de amarme a mí misma, de reconocer mis derechos contra la violencia. Pude recuperar un espacio laboral, en un lugar junto a mi red de apoyo. Gracias por apoyarme Seigen, gracias, María Mandiola por ayudar a otras mujeres”. Por su parte, la exusuaria Jessenia, narró que durante “los momentos más angustiantes, había una enfermera que a las 5 de la mañana que me agarraba la crisis, me ayudaba; la maestra, la abogada, la psicóloga, no pensé que esto existiera”. “Estoy inmensamente agradecida con la secretaria. Cuando ya no hay medicamentos, todas ponen un granito de arena, y gracias a eso muchas mujeres hoy estamos vivas junto con nuestros hijos. Por eso les agradezco infinitamente por su tiempo, dinero, despensa, medicamentos, y muchas cosas más. Hoy, gracias a ustedes, hay más mujeres rompiendo el silencio”. La directora de los Refugios-Casa Seigen, Paulina Conde, agradeció todo el apoyo que la iniciativa privada ha suministrado con la finalidad de que las mujeres, sus hijas e hijos, puedan restablecer su bienestar. También reconoció a todo el equipo de especialistas que laboran en el refugio, por su inquebrantable compromiso de atender y dar seguimiento a cada caso de violencia extrema. María Mandiola reiteró que uno de los aspectos en los que más se han enfocado “es en reconectar a las víctimas con oportunidades educativas, productivas, laborales y de capacitación, para que puedan reconstruir sus aspiraciones y salir adelante. Eso es lo más importante, que puedan recobrar su libertad, su integridad y el respeto a sus decisiones. Que puedan escribir sus propias historias de vida, lejos del temor, lejos de las violencias, y lejos de ataduras”.


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

29

Última hora La inflación en México repunta al 4,32 % en la primera quincena de noviembre

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años. En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La tasa de inflación general mexicana repuntó en la primera quincena de noviembre al 4,32 % anual, un aumento que rompió con el descenso acumulado durante el año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato, por encima de las expectativas del mercado, rompió con 19 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,26 % de todo octubre y después de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero. El instituto de estadística reportó un incre-

mento del 0,63 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores. El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,56 % y la anual de 8,14 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,20 % quincenal y un 5,31 % anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes creció un 1,96 % a tasa quincenal y un 1,41 % interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,13 % en la

PLAY-IN

San Luis vence a León y se clasifica a cuartos de final EFE-EL SIE7E FOTO:INTERNET CDMX.- El San Luis, dirigido por el entrenador brasileño Gustavo Da Silva venció este jueves por 3-2 al León, comandado por el estratega argentino Nicolás Larcamón, para clasificarse a los cuartos de final del torneo Apertura 2023 del fútbol mexicano. En la Serie A de la repesca del campeonato, el colombiano William Tesillo, con un autogol, Jürgen Damm y el francés Sebastien Salles-lamonge anotaron por el San Luis, mientras que José Alvarado y el uruguayo Federico Viñas lo hicieron por el León. San Luis, séptimo en la clasificación de la fase regular, se enfrentará en la ronda de los ocho mejores a los Rayados del Monterrey, segundos en la tabla. Mientras que el León aún sigue con vida y podría avanzar a los cuartos de final si vence al ganador del duelo más tarde entre el Santos Laguna y el Mazatlán FC, en el otro duelo de la repesca. El San Luis aprovechó su primera llegada al área rival para abrir el marcador. Al minuto 4, el uruguayo Juan Manuel Sanabria encabezó un contragolpe por la banda izquierda y al entrar al área cruzó un servicio que Tesillo,

central del León, convirtió en un autogol para el 1-0 en favor de los locales. Tras ello, el León se apropió del partido, pero su mala puntería sólo le permitió marcar el empate al 10 con una volea desde la media luna de José Alvarado que entró por el poste derecho del guardameta Andrés Sánchez para el 1-1. El León de Larcamón intentó irse al frente en el marcador con un tiro de media distancia de Fidel Ambriz que fue detenido por Sánchez, tras lo cual el San Luis, que dejó jugar a su contrincante, tomó ventaja. Al 26, Jürgen Damm, por la banda derecha, se quitó a dos rivales y de zurda realizó un tiro raso que el portero Rodolfo Cota alcanzó a tocar, pero no evitó el 2-1 en favor del San Luis. El León adelantó líneas en los primeros instantes de la segunda parte, sin embargo tuvo una mala puntería que el San Luis aprovechó para aumentar su ventaja en otro contragolpe, que ahora fue definido por el francés Sebastien Salles-lamonge, quien convirtió el segundo tiro a gol de su equipo en el 3-1 al 74. Viñas descontó para el León al 78, tras recibir un pase de Osvaldo Rodríguez y con la frente concretó el 3-2 final al 78.

quincena y un 5,32 % en el año. Mientras que los servicios avanzaron un 0,28 % quincenal y un 5,28 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 1,03 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3,04 % frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 2,77

% en la quincena y un 0,05 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,83 % quincenal y un 3,95 % a tasa anual. El dato de la primera quincena de octubre está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.

LIGA MX

Santos elimina a Mazatlán y enfrentará a León por el último boleto a Liguilla AGENCIAS -EL SIE7E FOTO:INTERNET CDMX.- Juan Brunetta se cargó a Santos al hombro para imponerse 2-1 a Mazatlán en la Serie B del Play-In del Apertura 2023 y jugarse el boleto a los Cuartos de Final ante León, quien perdió ante San Luis en la Serie A. Los Guerreros de Pablo Repetto tuvieron menos posesión del esférico que los Cañoneros de Ismael Rescalvo en la Comarca Lagunera, pero a su favor tuvieron al quizá mejor jugador de la Fase Regular del torneo, el argentino Juan Brunetta que se despachó un doblete. Al minuto 7, el ‘10’ verdiblanco aprovechó un servicio por la banda derecha de Ismael Govea para entrar por las espaldas de la zaga mazatleca y estirar la pierna para conectar el esférico de volea para sorprender y batir a Hugo González que poco pudo hacer ante el remate a bocajarro. Las malas noticias para Santos Laguna llegaron cinco minutos antes de terminar el primer tiempo luego de que Pedro Aquino sufriera molestias musculares y abandonara el partido. Al inicio de la segunda mitad, al 47’, Mazatlán le puso suspenso al duelo al empatarlo con gol de Sergio Flores que empujó el balón tras un rebote generado en un tiro libre cobrado por Josué Colmán.

Pero Brunetta, quien en el torneo regular anotó ocho goles y dio 11 asistencias en 16 partidos, volvió a aparecer para mandar el balón al fondo de las redes tras una diagonal de Harold Preciado, el campeón de goleo del Apertura 2023 con 11 tantos. El tanto del argentino fue anulado por fuera de lugar previo al pase de Preciado, pero el VAR confirmó que el delantero colombiano estaba en posición correcta y validó el gol de Santos al minuto 70 para conseguir el pase a la siguiente ronda del Play-In. Santos Laguna se enfrentará a León en la casa de La Fiera el sábado 25 de noviembre por la calificación a los Cuartos de Final del Apertura 2023.


30

24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

TEMAS 30 CENTRALES

ESTUDIO

Aguantar un estornudo puede matarte: la ciencia te explica por qué AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

Lesiones graves por reprimir un estornudo CDMX.- Alergias, catarros, resfriados… No es habitual, pero hay casos docuLos estornudos están asociados a una mentados de problemas graves de salud gran variedad de problemas de salud. originados por aguantarse un estornudo. Se trata de un acto reflejo que escapa Los más levestienen que ver con el sande nuestro control consciente y que tie- grado a través de la nariz, mientras que ne por objetivo expulsar sustancias irri- los más graves están relacionados con tantes y nocivas de las vías respiratorias aneurismas cerebrales y desgarros en el superiores. A pesar de ello, puesto que esófago y la faringe (la garganta). Incluse manifiesta segundos antes de produ- so hay quienes han sufrido colapsos pulcirse, es posible aplicar técnicas para monares con consecuencias mortales. reprimirlos. Por ejemplo, presionar las fosas nasales con los dedos. Hay casos documentados de lesiones Hay personas que sienten la necesi- graves originadas al reprimir un estornudad de hacerlo cuando experimentan do largos episodios de estornudos suce- Un estornudo es un reflejo que, a nivel sivos. Sin embargo, según la ciencia, fisiológico, resulta mucho más complenunca es buena idea. En primer lugar, jo de lo que parece. Se desencadena porque durante su transcurso se genera cuando el cerebro recibe una cantidad una presión sobre las vías respiratorias elevada de señales irritantes proceden150 veces superior a la experimentada tes de la nariz. A continuación, provoca al realizar ejercicio de alta intensidad. una inhalación profunda de aire que eleAdemás, el aire expulsado puede alcan- va notablemente la presión de las vías zar una velocidad de 40 m/s, es decir, en respiratorias y una consecuente contractorno a 150 km/h. ción del diafragma y de los músculos de Esta presión generada por el estornudo las costillas. en las vías respiratorias puede ser entre En ese momento, los ojos se cierran y la cinco y 20 veces mayor si se cierra la lengua se eleva hasta el paladar, lo que boca o se aprieta la nariz con el propó- tiene por objetivo que la mayor parte del sito de reprimirlo. Además, al no tener aire sea expulsado a través de la nariz. escapatoria a través de una o ambas Ahí se produce la exhalación destinada a vías, puede llegar a transmitirse a otras eliminar las sustancias que han provocazonas. Principalmente, a los oídos, los do la irritación. Sin duda, un mecanismo ojos y los vasos sanguíneos de la cabe- evolutivo en el que normalmente no penza. Por ello, siempre es mejor tener un samos demasiado y que se resume con pañuelo a mano y pedir disculpas a quie- en ese sencillo ‘achís’ con el que todos nes nos rodean que tratar de evitarlo. estamos familiarizados.

TODO UN CASO EL GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN Seducido por el canto de las sirenas de Palacio Nacional, cambió de opinión para repetir la historia de su predecesor en la aventura presidencial. MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E

toria de su predecesor en la aventura presidencial.

FOTO:CORTESÍA

Dante Delgado, líder y dueño de Movimiento Ciu-

mitirasso@yahoo.com.mx

dadano, vio en la ambición del joven gobernador la oportunidad para hacer una jugada de tres bandas.

El pasado lunes 20, comenzó, formal y legalmente,

El ensayo de una candidatura que le puede traer

el período señalado por la ley para las precampa-

votos para efectos de más posiciones políticas y

ñas (Art 226, LGIPE). De acuerdo a esta legisla-

prerrogativas para su partido. En un acuerdo o no,

ción, “Se entiende por precampaña electoral el

con Morena, dividir el voto de la oposición, en be-

conjunto de actos que realizan los partidos políti-

neficio de la candidata oficial. Además de la posibi-

cos, sus militantes y los precandidatos a candida-

lidad que su partido se placee a lo largo y ancho del

turas a cargos de elección popular, debidamente

país, para tener un mejor posicionamiento político

registrados por cada partido.” (Art. 227, LGIPE).

a nivel nacional. Unpilón, nada desdeñable, es la

Lo que quiere decir, que, a partir de esa fecha, se

probabilidad de que, en Palacio Nacional, el sena-

acabó la simulación que alguna menteperversa

dor Delgadosea visto con mejores ojos.

ideó para darle vuelta a la ley y adelantar y sacar

Pero resulta que Samuel, no pudo o no quiso llegar

ventaja, en los hechos, con actos anticipadísimos

a un acuerdo con su Congreso, con mayoría oposi-

de campaña electoral, disfrazados bajo la simula-

tora, para que su salida, vía licencia temporal, fuera

ción de una elección interna a un cargo inexistente

tersa y sin problemas.Se le hizo fácil imponer con-

del partido en el poder.

diciones, desoyendo lo que ordena la Constitución

Tranquilidad para partidos, dirigentes y sus pre-

del Estado para casos como el suyo, y ardió troya.

candidatas, que no tienen ya que ocultar sus in-

La ley suprema de Nuevo León establece que,para

tenciones electorales, torcer sus discursos, cuidar

ausencias menores de 30 días del gobernador, lo

sus palabras, negar giras y encubrir actos auto

podrá sustituir el secretario de despacho que él de-

promocionales. Si bien, al estilo de la 4T, en don-

signe (120 Const.). En caso de ausencias de más

de no hay mucho apego a los mandatos de la ley,

de 30 días, corresponde al Congreso del Estado el

quienes ahora arrancaron su activismo electoral, lo

nombramiento del “ciudadano que se encargue in-

hacen en calidad ya de candidatas, pues la fase de

terinamente del Poder Ejecutivo” (Art 122 Const.).

competencia interna entre precandidatas se resol-

Se trata de un proceso bastante simple, si se está

vió y concluyó hace un buen rato, en la etapa de

a lo que ordena la ley. La licencia solicitada es por

la simulación. Ahora tendrán dos temporadas para

seis meses y, consecuentemente, le toca al Con-

su promoción electoral, la precampaña y la, propia-

greso nombrar al interino, pero el gobernador ha

mente, oficial de campaña.

acudido a toda clase de chicanas para imponer su

En el escenario político-electoral, están quienes

voluntad y brincarse la Constitución local. Aún más,

las alianzas partidistas, Juntos Haremos Historia

la licencia corre a partir del 2 de diciembre, aunque

(Morena, partidos Verde y del Trabajo) y Frente

él está en campaña desde el día 20 de noviembre.

Amplio por México (PAN, PRI y PRD) y el parti-

Esto significa unaausencia de más de seis meses y

do Movimiento Ciudadano, han postulado como

laConstitución no autoriza licencias de más de seis

sus candidatos a la carrera presidencial, Claudia

meses. (Art. 123 Const.)

Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García, res-

Qué esperar de un candidato a la Presidencia del

pectivamente.

país, que, en lugar de mostrarse respetuoso de la

En el caso del todavía gobernador en funciones del

ley, busque cómo evadirla; que ignore la división

estado de Nuevo León, Samuel García, llama la

de poderes y su autonomía; que, a base de triqui-

atención su prisa por decepcionar a quienes vieron

ñuelas y mentiras, pretenda asumir funciones que

en él “una joven promesa,” una nueva generación

legalmente corresponden a otro poder, el Legislati-

con estilo y actitudes diferentes de hacer política,

vo. Vaya perfil que exhibe este candidato, cuando

que tanto urge en nuestro país. Para desilusión de

es tiempo de mostrar las cualidades, experiencia,

sus fans, a Samuel le ganó la ambición depoder.

habilidades, aptitudes, porque se trata de ganar

Recordamos que cuando asumió la gubernatura de

votos. Pero, si este gobernador no pudo ni siquiera

su estado, prometió a sus electores que no actua-

tramitar su salida del gobierno sin problemas, no

ría como su antecesor, Jaime Rodríguez Calderón,

quisiéramos verlo atendiendo temas sensibles de

quien dejó temporalmente su cargo ante el espejis-

carácter nacional.

mo de una candidatura presidencial. Samuel Gar-

Samuel parece más un típico político del pasado,

cíase comprometió a gobernar los seis años de su

ambicioso vulgar se les llama ahora, qué utiliza los

mandato. Un compromiso que duró, escasos dos

cargos como trampolín, no respeta la ley y olvida

años. Seducido por el canto de las sirenas de Pala-

pronto sus compromisos de campaña.

cio Nacional, cambió de opinión para repetir la his-

Algo que comienza mal…


24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Avalan Reformas a la Ley de Pesca, Sanciones, Conforme al Nivel Socieconómico *Exponen Bancadas su Postura Sobre el Día Internacional Contra el Cambio Climático MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 439 votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en materia de imposición de sanciones. La modificación a la fracción II del artículo 135 de la dicha norma establece que, respecto a la imposición de sanciones por infracciones a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, se tomarán en cuenta las condiciones económicas del infractor, conforme a lo establecido en los “párrafos quinto y sexto” del artículo 21 de la Constitución Política. Dichos párrafos de la Carta Magna señalan: “Si el infractor de los reglamentos gubernativos y de policía fuese jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del importe de su jornal o salario de un día”. Asimismo: “Tratándose de trabajadores no asalariados, la multa que se imponga por infracción de los reglamentos gubernativos y de policía, no excederá del equivalente a un día de su ingreso”. El documento, remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales, refiere que en 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una reforma a la Constitución Política en la que se agregaron nuevos párrafos al artículo 21 y con ello se dejó sin efecto la imposición de multas por parte de la autoridad a jornaleros, obreros y trabajadores asalariados, establecidas en el artículo 135 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Por ello, indica, es necesario realizar la adecuación a dicha norma legal para su correcta aplicación por parte de las autoridades, toda vez que el texto actual genera una laguna jurídica que imposibilita al gobernante a imponer sanciones pertinentes que emanen de la Carta Magna, desprotegiendo, a su vez, a los ciudadanos, ya que no tienen certeza jurídica sobre el cumplimiento de la norma. La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI) sostuvo que “es nuestra obligación apoyar con todos los medios disponibles a las y los trabajadores del sector pesquero y acuicultor”. Por ello, dijo, este dictamen propone armonizar normativamente la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para que en la imposición de sanciones siempre se tome en cuenta el nivel socioeconómico y el ingreso de quienes sean sujetos de sanciones. Consideró que “no podemos condenar a los pescadores mexicanos a multas y pagos excesivos; al contrario, el Estado tiene que velar por la protección del bolsillo de las familias pesqueras, porque sin su trabajo en México nos quedaríamos sin comer”. Resaltó que “sí es posible recuperar un sector olvidado, pero necesitamos estrategias que, más allá de las sanciones, incentiven la producción”. Estimó que “un marco normativo que no tiene congruencia y ni está actualizado, es letra muerta”. Este dictamen, afirmó, “otorga certeza jurídica y vigencia suficiente para hacer la legislación más completa”. El voto a favor, agregó, “será un compromiso con la vida, la identidad y el trabajo de miles de familias mexicanas que salen cada día enfrentando los peligros del mar para que tengamos comida en la mesa”. Por otra parte y con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este jueves. La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) dijo que el cambio climático representa una amenaza para el bienestar de la humanidad y la salud del planeta, y desde este gobierno se contribuye en la protección de más de 95 millones de hectáreas de nuevas áreas naturales y un millón 300 mil más destinadas voluntariamente a la conservación. Este gobierno transformador, afirmó, ha contribuido a la conservación y restauración de ecosistemas para mejorar la provisión de servicios ambientales

y, a través del Programa Sembrando Vida y el financiamiento destinado a proteger áreas forestales, se logra captar más de cien millones de toneladas de bióxido de carbono. El diputado Gabriel Ricardo Quadri de la Torre (PAN) expresó que durante esta administración ha habido un retroceso en materia de energías limpias, la desforestación ha aumentado y, con ello, se ha destruido la capacidad de captura de carbono con la producción de más combustóleo en las refinerías. Planteó rectificar el rumbo, retomar la transición energética y aplicar una política industrial para la electrificación del parque vehicular, así como impulsar un programa para descarbonizar a Pemex, transformar el programa Sembrado Vida para que se encargue de la restauración forestal de alcance nacional y cumplir con las metas de cero emisiones de carbono para 2050. Por el PRI, la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho señaló que el cambio climático genera mayores consecuencias sobre los seres humanos, principalmente en las zonas de mayor pobreza, ya que ahí existe un alto riesgo, como son las sequías prolongadas o las lluvias torrenciales, y dijo que el Congreso también es corresponsable de las decisiones que se tomen al respecto. Detalló que no se trata solo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino de adaptarnos a los cambios que están sucediendo; por ejemplo, en la agricultura se pueden promover prácticas que sean más resistentes a las variaciones climáticas y fomentar el uso de energías renovables. “Tenemos una responsabilidad enorme, no se trata solo de legislar para el presente, sino para un futuro seguro”. Luis Edgardo Palacios Díaz, diputado del PVEM, destacó que la importancia de esta conmemoración radica en la magnitud alcanzada por este fenómeno, pues ha quedado demostrado que no se trata de una corriente ideológica sino de una realidad que cada vez se manifiesta con mayor severidad. “Debemos encontrar coincidencias y trabajar en propuestas que hagan más efectivo el combate al cambio climático”. Consideró necesario luchar para dejar de normalizar los cambios de temperatura, la indefinición de las estaciones del año, las lluvias que provocan inundaciones o la falta de éstas que llevan a la sequía. “Estamos en el tope máximo de la crisis climática; se requieren acciones contundentes e inmediatas o las consecuencias serán con mayor crudeza. Hay que redoblar esfuerzos para cumplir con los compromisos en la materia”. El diputado Luis Enrique Martínez Ventura (PT) afirmó que el tema del cambio climático no es local, sino global, pues sus efectos surgieron de la Revolución Industrial, cuando se incrementaron los niveles del dióxido de carbono a la atmósfera. Recordó que si bien hace 34 años se implementó un programa para combatir el cambio climático, donde se descansaba el uso del 20 por ciento de autos por día, hoy el número de automóviles aumentó en un 300 por ciento, es decir la política fue equivocada, por lo que “la parte que le correspondía a México para contribuir en esta materia no se realizó adecuadamente”. Por MC, la diputada Julieta Mejía Ibáñez expresó que estamos frente a una emergencia, ya que el cambio climático es un desafío global que requiere de soluciones locales y acciones urgentes; sin embargo, “a pesar de esa situación, no es prioridad en la agenda pública. El presupuesto que debería destinarse al combate y a la mitigación del cambio climático se ha reducido y desviado a proyectos que están destruyendo nuestro futuro”. México, relató, es considerado como uno de los países más vulnerables y, al mismo tiempo, la nación número 15 en emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual es insostenible. “La evidencia científica es clara, las emisiones de gases de efecto invernadero están alcanzado niveles sin precedentes y estamos viviendo los efectos devastadores en cada uno de los estados. Su combate es el reto más importante de la generación”.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Los Drones, en Jaque

Con 419 votos a favor, cero en contra y 23 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para castigar el uso indebido de aeronaves pilotadas a distancia, conocidas como “drones”. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, deriva de una iniciativa presentada por el titular del Ejecutivo Federal el 1 de agosto de 2023 y es una respuesta contundente en la lucha contra el crimen organizado y utilización de armas y artefactos que éste utilizan en contra de la ciudadanía. Impone pena de prisión de diez a veinte años a quien mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia (mejor conocidas como drones) arroje cualquier objeto o artefacto explosivo, artefactos explosivos improvisados o armas, así como sustancias químicas que por sí solas o combinadas sean susceptibles de ser empleadas como explosivos sobre otras personas o bienes, e impacte a alguna persona o propiedad, con el propósito de causar daño. Señala que cuando la persona o el bien afectado pertenezca o esté destinado a las Fuerzas Armadas o de seguridad pública, la pena establecida aumentará hasta en una mitad.

EL CARTÓN

La frase del día “Nuestros países están más seguros con él tras las rejas…” El presidente de Estados Unidos Joe Biden, al felicitar a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador y al Ejército Mexicano por la captura de “El Nine”, jefe de sicarios de Los Chapitos.


VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4466 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

En SCLC, Rutilio Escandón inaugura 2º Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- En el Segundo Encuentro Nacional de Universidades Interculturales, realizado en San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de este tipo acciones porque reafirman el compromiso de trabajar en unidad para fortalecer la educación superior con perspectiva de interculturalidad, a fin de avanzar en la construcción de un Chiapas y un México más justos, equitativos e incluyentes. “Este encuentro no solo es un intercambio de conocimientos académicos, sino que es un llamado a la hermandad, el reconocimiento y

engrandecimiento de la cultura y las tradiciones de los pueblos milenarios que han dado sustento e identidad a México. Es satisfactorio constatar el compromiso ético y moral que todas las autoridades hemos asumido para apoyar la educación de la juventud, pues esto nos ayudará a que nuestras comunidades crezcan y sean más prósperas”, apuntó. Detalló que gracias al apoyo y el impulso de inversiones que su gobierno ha realizado en materia de educación superior, hoy la Universidad Intercultural de Chiapas se ha transformado, muestra de ello es que cuenta con una mejor infraestructura y, sobre todo, se ha elevado la cobertura escolar, pues ha aumentado

en más del 50 por ciento la matrícula de estudiantes, en tan solo cinco años. Tras refrendar el compromiso de seguir sumando esfuerzos con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Universidad Intercultural crezca y cuente con nuevas extensiones en otros municipios, a fin de garantizar a la juventud chiapaneca el derecho humano de acceso a la educación superior, Escandón Cadenas invitó a directivos de las universidades interculturales del país a no claudicar en el deseo de formar jóvenes mejor preparados, orgullosos de su entorno y con alto sentido de responsabilidad social. Por su parte, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Luciano Concheiro Bórquez, celebró este segundo encuentro, en el que se profundiza el tema de la interculturalidad como un elemento de unidad nacional y de reconocimiento a los pueblos originarios del país, a la construcción de un diálogo de saberes y de la consolidación de la transformación educativa. Reconoció al gobierno de Rutilio Escandón por estar presente en estos procesos de cambio y refrendó su voluntad de que la Universidad Intercultural de Chiapas sea una escuela con presencia estatal en las principales regiones indígenas del estado. “La interculturalidad representa un diálogo y una forma distinta de hacer política. A través de ella, construimos un estado ampliado y nuestras instituciones de educación superior están incluyendo a sus comunidades en esos procesos”, expresó al informar que, como parte de este avance, 29 normales del país decidieron transformarse en Normales Interculturales Plurilingües Comunitarias, basadas en los planes y programas actuales.

Al dar la bienvenida a las universidades de 20 estados, el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Dionicio Toledo Hernández, dijo que este evento permitirá identificar problemáticas comunes y diseñar acciones que lleven a la transformación positiva e instrumentar la interculturalidad: “Es un encuentro de unión para la construcción de una agenda común en beneficio de nuestros pueblos indígenas y la sociedad en general”. La secretaria de Educación del estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que este encuentro demuestra el compromiso de las Instituciones de Educación Superior Intercultural de impulsar la nueva realidad educativa, la cual, dijo, busca generar una relación recíproca dentro de los grupos étnicos y culturales en los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia, y contribuir en la igualdad de oportunidades en el desarrollo educativo. A su vez, la alumna de la UNICH, Jennifer Azucena Santis Díaz, externó su satisfacción de ser parte de estos procesos de cambio en la educación y de generar vínculos con las comunidades, “hemos aprendido la importancia de la experiencia comunitaria, revalorar las lenguas indígenas, reflexionar el compromiso con los pueblos, y este encuentro nos permitirá tejer una red de conocimientos y asumir un nuevo rol de las mujeres indígenas cada vez más incluyentes, con valores, pensantes, críticas y emocionalmente fuertes”. Finalmente, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, agradeció al gobierno de Rutilio Escandón por su apoyo y respaldo a este municipio, al tiempo de reconocer la necesidad de impulsar estas actividades para valorar la realidad pluricultural y pluriétnica de la nación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.