25/08/23

Page 1

Crean biocombustible a base de algas VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4393 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM En vacaciones se reportan varios casos de quemaduras en niños chiapanecos Obras Públicas brinda especial atención al municipio de Reforma 7 En la Comisión Permanente defendimos los ideales de la 4T 7 Adriana Grajales fomenta actividades para fortalecer los derechos de las mujeres 9 Destaca AMLO el avance electoral de Morena y su fuerza de convocatoria En Arriaga, Rutilio Escandón inaugura el Centro de Salud Rural de la localidad Pesquería La Gloria 8 4 Clínicas de Parto Humanizado abona al parto natural y los derechos de la mujer embarazada
CRUZ La fuerza de Morena es el pueblo y su fortaleza la unidad CARLOS MOLINA 5 25 Chiapas ya decidió, México ya decidió; este apoyo popular no lo detiene nadie 5 4 3 INNOVACIÓN FUNDACIÓN MICHOU Y MAU ÁNGEL TORRES
DR. PEPE

Se viene otra caravana llena del sueño americano

Unos 1.300 migrantes de varios países que estaban varados en la ciudad de Danlí, en el este de Honduras, desde hace más de cinco días, salieron este jueves hacia Agua Caliente, oeste, fronterizo con Guatemala, para continuar con su objetivo de llegar a Estados Unidos. Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Cuba, salieron en 18 autobuses en cumplimiento a una ordenanza del Gobierno hondureño que preside Xiomara Castro, en coordinación con las autoridades de Danlí y otras instituciones públicas, además de privadas, que ha permitido el traslado de los migrantes hasta la frontera con Guatemala. Para este jueves solo estaba planificado despachar diez autobuses, pero ante la gran cantidad de migrantes se añadieron otros ocho “Lo sentimos, pero ya no podemos dar más, aparte de la amnistía y el apoyo con diversas instituciones”, le dijo Escoto a decenas de migrantes que no pudieron viajar esta noche en el último autobús que salió hacia Aguacaliente, a las 19.30 hora local (01.30 GMT del viernes). Agregó que este jueves no ha habido espacio para todos y que “la prioridad eran los que llevaban más de cinco días en la ciudad”, que en los últimos días ha visto rebasada su capacidad para albergar el creciente flujo de extranjeros, algunos incluso procedentes de Asia y África. Solo el domingo a Danlí ingresaron 5.800 migrantes, dijo a una fuente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Muchos de los migrantes que se fueron este jueves llevaban entre cinco y quince días

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

hacinados en carpas y cartones en una plaza cercana al centro de Danlí, de donde fueron desalojados. Los que no pudieron viajar, muchos de ellos miembros de una misma familia, además con niños pequeños, buscaban afanados un sitio para pasar la noche y esperar si para este viernes hay un espacio disponible para seguir su ruta migratoria. “Llegamos hoy (a Danlí, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua), la idea es seguir hasta los Estados Unidos, pero aquí nos hemos estancado por falta de dinero para poder estar en un lugar”, indicó Leidy, Miranda, de Cúcuta, Colombia, quien viaja con su marido, Rafael Mora, y su hijo, de dos años. Añadió que las autoridades “no nos dejan quedar en sitios, ni parques, ni en ningún lado y no tenemos plata para seguir para adelante y mucho menos para quedarnos en un hotel o una residencia”. Según el relato de Miranda, de oficio zapatera, hace un mes y cuatro días que salieron de Colombia “porque la situación es muy dura, lo que uno gana no alcanza para nada para sobrevivir la semana”. Costa Rica buscó trabajo en la construcción, pero que no consiguió “por la mala fama que tenemos los venezolanos, aunque los malos son unos pocos”. La salida este jueves de 1.300 migrantes hacia la frontera con Guatemala, en un recorrido de unos 600 kilómetros, ha representado un alivio para la ciudad de Danlí, cuyas autoridades esta semana estuvieron a punto de cerrar el acceso a los inmigrantes por falta de capacidad para atenderlos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA GRAJALES

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Caravana parte a Guatemala, mientras tanto Danlí puede res-

de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre,

Editorial
EL
COCO DE TODAS LAS VOCES
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A
colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 25 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4393 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Crean biocombustible a base de algas

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO/CORTESÍA

Tuxtla.-Uno de los contaminantes más importantes en todo el mundo son los combustibles fósiles o convencionales, que se usan para el funcionamiento de automóviles, máquinas y la producción de casi todo lo que conocemos, es por eso que investigadores chiapanecos se preocuparon por buscar una alternativa para sustituirlos, con materia prima que se encuentra en Chiapas.

José Amando Fragoso Mandujano, profesor e investigador del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez, está trabajando con el cultivo de algas para este fin, ya que a través de su proceso fotosintético producen aceites que se extraen, refinan y convierten en combustible, están trabajando en cómo eficientar este proceso, pues tienen cierto periodo de vida, la manera de hacerlo es donde están impactando.

“Llevamos varios años con esta investigación, la primera parte consiste en identificar qué tipo de alga da el mejor rendimiento, cómo cultivarlas en el laboratorio y cómo eficientar su crecimiento, son varias etapas para llegar a un producto final y el propósito es usarse en vehículos y que esto sea redituable”, señaló. Por cada dos litros de cultivo, explicó que se obtiene un 10 por ciento de biocombustible, por lo que conviene su producción en volumen, después de este proceso, falta la refinación, pero se espera un impacto parecido, es lo más similar al combustible convencional, según explicó.

“Este tipo de extracción, una de las ventajas es que son energías limpias, no necesitamos perforar la tierra para poder extraer el crudo y poder refinarlo, esto se puede hacer

en plantas un poco al aire libre, y otra de las ventajas es que, como en todo proceso se obtienen desechos, pero los de este tipo de productos siguen siendo un tanto orgánicos, se pueden desechar al medio ambiente sin tener un impacto importante”, comentó.

Por su parte, Julio César Martínez Morgan, estudiante del doctorado en Ciencias de la Ingeniería, añadió que se ha estado estudiando esta especie de alga por sus características de producción de lípidos y posterior

transformación en biocombustibles, esto se usa para distintas aplicaciones: biogas biodiesel, bioetanol, incluso suplementos alimenticios, y por otro lado la remediación de aguas residuales, a través de un conteo celular para la producción de biomasa. “Lo que se hace es una estimación a nivel celular, va de la mano la producción con la cantidad de células que estén en proporción específica en el micro organismo, a través de muestras microscópicas, de una muestra de reactores donde la micro

alga esta en crecimiento, realizamos conteos en una región específica para determinar la cantidad máxima de crecimiento que es el periodo de producción”.

Luego, se toman imágenes y se someten a un algoritmo de inteligencia artificial para hacer un conteo semi automático para eficientar resultados y facilitar el monitoreo de estas especies, actualmente se toma la muestra y la inspeccionan visualmente, aunque esto genera errores y fatiga visual, detalló que el crecimiento depende de la especie, pero en general tienen un periodo de crecimiento de un mes, desde la cepa hasta el reactor, y se monitorea 30 días exponiéndose a diferentes condiciones de luz y nutrientes. “Posteriormente, se van extrayendo muestras para corroborar que tenga la producción que necesitamos, determinando la cantidad de biomasa y sus derivados, sometiéndose a otros procesos químicos una o dos semanas según la especie; el enfoque actual es sobre minerales e hidrocarburos”, dijo.

Los investigadores señalan que no solo fuera del estado se pueden realizar investigaciones, sino que se pueden obtener grandes cosas con recursos propios, sin embargo aún no hay convenios con instituciones para aplicarse en el día, pero esperan que esto se logre ya que la materia prima se encuentra en nuestro propio territorio.

“Tomamos en cuenta las especies nativas, porque estas micro algas pueden ser obtenidas a través de los mantos acuíferos del estado, hay un gran campo de estudio y área de oportunidad para que nosotros podamos estudiar estos elementos y obtener algo interesante y mucho más productividad de lo que tenemos aquí a nivel local”, finalizó.

Estado Viernes 25 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com
INNOVACIÓN

Clínicas de Parto Humanizado abona al parto natural y los derechos de la mujer embarazada

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Acala.- Gracias al modelo exitoso impulsado por el Gobierno del Estado a favor del parto natural y del respeto a los derechos humanos de las mujeres embarazadas, que es un prototipo único en el país que ofrece atención integral a la futura madre desde los primeros meses hasta el trabajo de parto, la doceava Clínica para la Atención de Parto Humanizado ubicada en el municipio de Acala registró los primeros nacimientos, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, recalcó que en el lapso de dos años se han inaugurado 12 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en diferentes regiones de la entidad, para abonar a la salud materna y perinatal, las cuales se ubican en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil, Pichucalco, Cintalapa y Acala.

El doctor Pepe Cruz dio a conocer que el primer nacimiento de la Clínica de Acala quedó registrado a nombre de Vicenta “N”, de 23 años de edad, originaria de Chiapilla, quien dio a luz a una niña que pesó dos kilos 480 gramos y midió 42 centímetros; su parto, de 39 semanas de gestación, fue en posición horizontal y se hizo acompañar de su madre.

Señaló que la Clínica de Acala es atendida por personal exclusivamente femenino, donde se beneficia a las mujeres de la Región De Los Llanos brindando atención a embarazadas de bajo riesgo, quienes pueden elegir la posición del parto (horizontal, vertical, en cuclillas, entre otras), así como quién las acompañará antes, durante y después del trabajo de parto.

También se ofrecen los servicios de consultas médicas para la valoración de riesgo obstétrico, ultrasonido obstétrico, farmacia, ejercicios psicoprofilácticos, Papanicolaou, detección del virus del papiloma humano, exploración clínica de mamas, anticoncepción post evento obstétrico y terapias alternas para alivio del dolor.

JAVIER

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En su gira de trabajo por el norte de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, acompañado de la alcaldesa del municipio de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantori, y de habitantes, dio el banderazo de inicio a la construcción de la Unidad Deportiva que beneficiará a las familias de la cabecera municipal y de comunidades vecinas.

Con esta obra se hará justicia social, pues se cumplirá un sueño de hace más de 20 años, por lo que las y los habitantes externaron su agradecimiento al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, pues a través de este espacio, dijeron,

podrán desarrollar actividades físicas, bajo condiciones aptas y seguras.

“Reforma no contaba con una unidad deportiva, las familias llevaban a cabo sus actividades en una extensión de terreno”, expresó el funcionario estatal al precisar que esta unidad contará con una cancha de usos múltiples, campo de fútbol con pasto sintético, sanitarios, ejercitadores, trotapista, entre otras acciones. Finalmente, la presidenta Yesenia Dantori, agradeció esta intervención, pues hoy la justicia social está presente en todos los municipios, gracias al compromiso que el gobierno de Chiapas tiene para atender las necesidades más urgentes de las familias chiapanecas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, invitó a toda la población chiapaneca a utilizar el servicio en línea 800 890 5920 para agendar citas, con el fin de tramitar su licencia de conducir, canjearla o reponerla.

Explicó que se puede agendar la cita con 24 horas de anticipación a la fecha solicitada, así también, pedir el módulo de atención más cercano, la fecha y hora de su preferencia, y acudir diez minutos antes de la hora elegida, para que sea más cómodo y rápido obtener este documento. Javier Jiménez indicó que este servicio está disponible en todo el estado, en los 54 módulos que expiden licencias, de-

biendo presentar para obtener la licencia nueva: acta de nacimiento actualizada, identificación oficial con fotografía vigente, comprobante de domicilio, CURP, constancia de tipo de sangre (en caso de no tener la constancia, podrá indicarlo bajo su propia responsabilidad), y formato de aprobación de examen expedido por la Dirección de Tránsito del Estado. Para el canje de licencia es necesario la licencia de conducir vencida, identificación oficial con fotografía vigente, en caso de modificar su domicilio, comprobante de domicilio; mientras que para la reposición de licencia: identificación oficial con fotografía vigente, comprobante de pago por concepto de reposición, y en caso de cambiar de domicilio, comprobante de domicilio.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Ofrece Hacienda línea telefónica para tramitar licencia de conducir
JIMÉNEZ ÁNGEL TORRES
Obras Públicas brinda especial atención al municipio de Reforma

En vacaciones se reportan varios casos de quemaduras en niños chiapanecos

Tuxtla.- La Fundación Michou y Mau, dio a conocer que, lamentablemente en este periodo vacacional los accidentes por quemaduras tuvieron dos casos en la entidad y contando pues el periodo

vacacional de verano aún no termina. Aún quedan tres días del periodo vacacional de verano y este lunes inician las clases, del ciclo escolar 2023-2024, por ello, la delegada de la Fundación Michou y Mao en Chiapas, hace el llamado a no descuidar a menores de edad, especialmente a in -

fantes, para prevenir accidentes como quemaduras. En este sentido Gabriela Escudero Aramoni, delgada de la fundación en Chiapas precisó que: “El 90 por ciento de los accidentes suceden dentro del hogar, y entonces nos preocupa y sobre todo nos ocupa, seguir con la labor

de prevención”.

En tan solo una semana dos menores de edad, un niño y una niña, sufrieron quemaduras severas, y fueron atendidos en el Hospital General GilbertoGómez Maza, mientras se lograba su traslado al Hospital Trainers en Galvenston Texas.

Detalló que, uno de los menores resultó con el 37 por ciento de quemaduras en su anatomía, y se encuentra grave pero estable.

Los casos recientes de quemaduras han sido por líquidos hirvientes, como ocurre en todo el estado de Chiapas. Esto ocurren por las condiciones social que presenta en estado de Chiapas en donde las familias tienen que cocinar, con leña y en fogatas o fogones que son irregulares para sostener recipientes con líquidos.

Lamentablemente, en total ocho infantes han sido trasladados en este año, en la última semana, dos menores más fueron trasladados en conjunto, originarios de Bochil y Tila, sufrieron quemaduras por electrocutarse.

DESDE EL 8 DE MAYO CARLOS MOLINA

Buscan a Víctor Manuel, “levantado” en barrio de Tuxtla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Víctor Manuel Chavarría González de 49 años de edad, fue sacado de su vivienda en el barrio Tzocotumbak de Tuxtla Gutiérrez, por un grupo de personas encapuchadas y con armas de fuego; el hecho ocurrió el pasado 8 de mayo.

Alrededor de las 23:00 horas de ese día, Yoselin Chavarría recibió un mensaje en su teléfono móvil. Una de sus primas le advirtió que algo le había pasado a su padre, “inició la incertidumbre, esta angustia de no tener noticias de él”. Unas horas antes —por la tarde—, Víctor Manuel entregó mangos y pan al esposo de Yoselin, “eran para mi hija, su nieta, y como él es muy puntual, recuerdo que me llamó a las 5 de la tarde para preguntarme si mi esposo ya iba, y cuando me colgó me dijo que me dijo que me amaba y le respondí: yo más, y ya no volví a saber de él”.

En la noche, Víctor Manuel y su familia, estaban a punto de dormir cuando escucharon un ruido muy fuerte que venía de la calle que, en realidad, era la chapa de la puerta de su casa que acaba de ser rota por personas encapuchadas que entraron con violencia.

Mientras Víctor Manuel fue sacado, en otra habitación, al resto de la familia le quitaron un teléfono celular, mientras les apuntaban con armas cortas. Desde entonces la familia cer-

cana comenzó a buscar respuestas, pero se encontraron con miedo y zozobra por lo ocurrido.

La mayoría de los vecinos conocen a Víctor Manuel desde niño, pero decidieron callar, pues otros testimonios apuntan que fue sustraído por personas que portaban chalecos con insignias oficiales y que llegaron en un vehículo blanco tipo Hilux.

Para exigir justicia, la familia de Víctor Manuel y organizaciones acompañantes marcharán este viernes 25 de agosto a las 13:00 horas de la 11ª Oriente Sur, número 460, con dirección al Palacio de Gobierno. “Justo antes de su cumpleaños número 50, que es el domingo 27 de agosto y lo queremos con nosotros, queremos que nos lo devuelvan”, dijo Yoselin. En la actualidad, la víctima se dedica a vender comidas con su actual pareja; sin embargo, trabajó por casi 15 años en la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, corporación que dejó luego de sufrir un accidente que lo imposibilitó a seguir en la misma.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante la cercanía de la próxima elección interna para decidir quién será la o el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Carlos Molina asegura que la fuerza del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es el pueblo y su fortaleza la unidad, lo que ha permitido ser hoy la primera fuerza política a nivel nacional. En ese sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en Chiapas compartió que gracias al trabajo a ras de suelo, desde hace más de 10 años, hoy Morena es el mayor movimiento social, que abraza a las mayorías, y que suma a una nueva forma de gobierno más justa y humanitaria. En ese contexto, destacó el apoyo

que hoy se mantiene con las y los jóvenes, las mujeres y las personas adultas mayores, a través de los programas sociales que ahora se entregan de forma directa y que tienen como principal objetivo sumar al bienestar de los principales sectores que hoy conforman al país Al ser cuestionado sobre una posible fractura al interior por los tiempos que se viven, Carlos Molina aseguró que en Morena se respetan los resultados, manteniendo siempre la unidad, porque el objetivo que hoy se persigue es la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir avanzando en el país, haciendo historia en el sur sureste. Concluyó insistiendo que la militancia y simpatizantes se mantienen comprometidos con la 4T, además de confiar en la transparencia en el proceso interno.

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL FUNDACIÓN MICHOU
Y MAU
La fuerza de Morena es el pueblo y su fortaleza la unidad

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO: RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Las personas que se han amparado contra el proyecto del puente vehicular denominado “Circuito Interior, Chiapas de Corazón”, han sufrido persecución e incluso ya hubo represalias, manifestó Joseliny Díaz, integrante de la organización civil “Menos Puentes, Más Ciudad”. Recordó que se han interpuesto alrededor de 40 amparos, de los cuales sólo cinco entre definitivas y provisionales, “de ésas se han desistido dos amparadas, pero lo hicieron porque hay una campaña de hostigamiento, o reciben amenazas de despido a familiares que trabajan en gobierno del estado”. Por fortuna, dijo que un juez le dio entrada a otro amparo, el cual es uno de los más fuertes, por lo que la obra no puede empezar como lo había prometido la autoridad, a finales

MENOS

PUENTES,

MÁS CIUDAD Amparados contra megapuente sufren amenazas

de este mes.

Refirió que el pasado lunes expertos urbanistas, arquitectos y planeadores del Colegio de Arquitectos presentaron un análisis técnico del proyecto, “desde diagnósticos, justificaciones, proyectos, planes de mitigación”.

En sí, dijo, ellos advirtieron que el proyecto no se sostiene en el diagnóstico de flujos vehiculares, ni en los planes de la ciudad, a pesar de que la misma Secretaría de Obras Públicas los menciona como base técnica.

“También mostraron algunos elementos que se hicieron desde la sociedad civil y los contrapusieron con la información oficial, y el resultado es que se confirma de que el puente no es necesario”, detalló.

Para el colectivo, dijo, representa un orgullo que el Colegio de Arquitectos decidiera hacer un análisis técnico y un posicionamiento, “eso es lo que la ciudad necesita, que los expertos se ex-

MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ

presen y analicen este tipo de obras”. Hasta el momento, la única empresa que aparece como posible ganadora para ejecutar, si es el caso, el proyecto gubernamental, se denomina “Coyatoc”.

Joseliny Díaz lamentó que la audiencia pública con la SOP se rom -

Provich trabaja y beneficia con programas a mujeres chiapanecas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El director general de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Freddy Escobar Sánchez, celebró el Primer Encuentro Estatal de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en el marco de la Estrategia Nacional de Mujeres Constructoras de Paz, que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Al atestiguar la firma del acuerdo institucional para la Estrategia Estatal Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, el funcionario estatal aseguró que estas redes ciudadanas permitirán prevenir la violencia de género y fortalecer la autonomía política de las mujeres, así como impulsar la igualdad y una cultura de paz.

“Estas acciones promovidas por nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y aplicadas en la entidad chiapaneca por nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, construyen la paz por medio del liderazgo y la organización de las mujeres en sus comunidades, permitiendo la reconstrucción del tejido social y contribuyendo a la erradicación de la violencia de género”, afirmó Freddy Escobar.

Del mismo modo, subrayó que desde la Provich se trabaja con empresarias y empresarios chiapanecos de la industria de la construcción, buscando siempre el compromiso con la institución y la ciudadanía, pero sobre todo apo-

yando a las mujeres que son parte fundamental del desarrollo del estado.

Por otra parte, manifestó que, gracias al Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra, más de 5 mil personas han recibido un documento legal que da certeza a su patrimonio y que más del 60 por ciento de las y los beneficiados son mujeres, lo que contribuye al empoderamiento de las mujeres chiapanecas. Asimismo, recordó que el Programa Nacional de Reconstrucción benefició a 3 mil 160 familias con la reconstrucción o rehabilitación de sus viviendas, de las cuales el 46 por cierto son jefas de familia y con esto mil 465 mujeres emprendieron sus propios negocios en los hogares, gracias a los beneficios del programa.

“En la Provich compartimos el anhelo y el compromiso del gobernador Rutilio Escandón, al generar acciones que garanticen a las mujeres y niñas sus derechos, igualdad y verdaderas oportunidades de desarrollo. Seguiremos trabajando desde nuestra trinchera y en al ámbito de nuestras competencias”, aseguró el titular de la Provich.

piera, “pues justo en la semana que se celebraría la audiencia y el día que se llevaría a efecto la reunión de trabajo con la Secretaría, pues incrementó el acoso contra los amparados, y una de las amparadas se desistió; por eso decidimos frenar ese diálogo”.

PROTECCIÓN CIVIL

Revisan estado de árboles para evitar riesgo de colapso

Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil Municipal examina y valora los árboles de la ciudad ya que, es común también el colapso de ejemplares por los fuertes vientos.

Con la llegada de las lluvias reciben un sin número de solicitudes para el derribo de árboles, sin embargo, ocurre que tras la valoración no son factibles.

En este sentido, Eder Fabián Mancilla, titular de la dependencia dijo que, las personas tienen un argumento que no es factible, simplemente porque está lloviendo y ya se está moviendo mucho el árbol y que es un riesgo.

“De manera natural, tu vas a un bosque y los árboles se van a mover y porque un árbol está muy grande, un Guanacaste ya está muy grande, hay que tirarlo por-

que es un riesgo, este ejemplar es de los árboles más grandes que se tienen en Chiapas junto con la Ceiba, y estos pueden llegar a crecer hasta 20 o 25 metros de alto en su área natural”, expresó. Destacó que el árbol que más se cae en la capital chiapaneca durante la temporada de lluvias, es el Flamboyán y en segundo lugar las Benjaminas.

“Esto se debe principalmente a que estos árboles no son de origen mexicano y que fueron traídos de otros países y que por su altura y el mal manejo llegan a generar hongos y plagas que les pudren las raíces y en la temporada de lluvias con la humedad se reblandece todo y colapsan”, expresó.

En este 2023, en la ciudad capital se han retirado 400 árboles que sí representaban riesgo; y se han podado 8 mil árboles, esto en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de Tuxtla.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

LLAVEN ABARCA

En la Comisión Permanente defendimos los ideales de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la última sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca destacó que en los últimos cuatro meses de trabajos legislativos defendió los ideales de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, el legislador suchiapaneco expresó que senadores y diputados federales participaron en las diferentes comisiones y fijaron postura desde la Tribuna a favor del

proyecto de nación, que garantiza el bienestar de los que menos tienen. “Durante los cuatros meses en el que participamos en la Comisión Permanente defendimos los ideales de la Cuarta Transformación en materia política, económica y social, siempre velando por los intereses de los que menos tienen; vamos a seguir trabajando y a abonar a este proyecto transformador”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca informó que el 1 de septiembre se reanudarán las actividades de la LXV Legislatura, destacando que seguirá levantando la voz para la consolidación de la 4T, que tiene como prioridad hacer justicia social.

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Adriana Grajales fomenta actividades para fortalecer los derechos de las mujeres

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Adriana Grajales Gómez, Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena coordina los trabajos que fortalecen los derechos de las mujeres de todos los estados de la república. A través de conferencias, conversatorios y brigadeos del periódico -La Regeneración- se pretende informar y dar a conocer sus derechos a las mujeres, con el propósito de erradicar de la violencia de género.

Como cada mes, en el marco de la conmemoración del día contra la violencia hacia las mujeres, de manera simultánea, Adriana Grajales y las 32 Secretarias Estatales de Mujeres Morena realizan acciones que permiten visibilizar el tema y otorgar herramientas para la defensa de los derechos.

En las redes sociales de la Secretaría de Mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena se pueden apreciar las fotografías de todos los estados donde se realizan trabajos en el denominado día naranja.

AGUILAR CASTILLEJOS

El equipo Bienestar siempre dispuesto a servir a Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; llevó a cabo una reunión con directores de cada región del estado a la que llegan los Programas para el Bienestar, con el propósito de seguir transformando a Chiapas en un estado próspero y desarrollado. Esta reunión tuvo como principal objetivo revisar los avances que los programas sociales han tenido en el territorio chiapaneco, además de plantear estrategias para ejecutar los próximos operativos bienestar que se desarrollarán para seguir llegando a todos los

derechohabientes de los Programas para el Bienestar.

Aguilar Castillejos mencionó que el objetivo de la delegación de Programas para el Bienestar, conformada por las y los servidores de la nación, siempre será la búsqueda de consolidar un estado pleno de bienestar en las y los habitantes de la entidad chiapaneca.

El trabajo en equipo ha demostrado ser parte fundamental para el pleno desarrollo de los proyectos del gobierno transformador, por ello, El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas; unifican esfuerzos para servir a las y los chiapanecos.

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

En Arriaga, Rutilio Escandón inaugura el Centro de Salud Rural de la localidad Pesquería La Gloria

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Arriaga.- Durante la inauguración del Centro de Salud Rural en la localidad Pesquería La Gloria del municipio de Arriaga, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que se está haciendo historia a través de un trabajo honesto y eficiente, sobre todo, en el rubro de salud, por eso se entregan unidades médicas reconvertidas para atender a las familias chiapanecas, como se hizo en esta localidad. Luego de recorrer esta clínica, que ofrecerá los servicios de consulta externa, promoción a la salud, medicina preventiva, vacunación, control prenatal, planificación familiar, estimulación temprana y farmacia, el mandatario dijo que de esta manera se fortalece la red de atención en el estado, mediante un trato digno, oportuno y de calidad. “La población de La Gloria no está sola, tiene a sus autoridades que buscan atender los asuntos más sensibles del pueblo, por eso nos comprometimos a arreglar la clínica; ya no tenía medicamentos ni atención porque era una construcción que estaba cayendo. Trabajamos rápido, invertimos para que quedara en óptimas condiciones, con los equipos, vacunas y medicamentos que

surten las recetas al 100 por ciento y con la atención profesional y humana”, expresó.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, externó su satisfacción de poder cumplir las instrucciones del mandatario estatal de atender las demandas de esta comunidad, como la reconversión de este Centro de Salud, el cual brindará un servicio médico funcional a los más de mil 800 habitantes, garantizándoles personal especializado, equipamiento y medicamentos suficientes. Por su parte, el agente municipal de Pesquería La Gloria, Andrés Solís Rincón, sostuvo que estas acciones demuestran que cuentan con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón, quien está cumpliendo su compromiso de llevar prosperidad a todos los rincones del estado. “Hoy vemos reflejado su esfuerzo con estos beneficios a favor de la salud y el bienestar del pueblo”.

Finalmente, la alcaldesa de Arriaga, Yolanda Alfonso de los Santos, reconoció al Gobierno del Estado por garantizar una mejor atención a la salud, espacios dignos, personal calificado, equipos óptimos y suficiente abasto de medicinas, entre otros beneficios, tal como se constata con esta unidad médica que ahora quedó totalmente renovada.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD

Viernes 25 de agosto de 2023

Destaca AMLO el avance electoral de Morena y su fuerza de convocatoria

COMUNICADO

CDMX.- Desde las instalaciones del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el avance que ha tenido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los últimos cinco años, calificándolo de “fenómeno”.

En la conferencia de prensa “La Mañanera”, el ejecutivo federal fue consultado sobre las elecciones de 2024, en las que también se definirán las gubernaturas de nueve estados, anticipó que es normal que ante dichos comicios surgirán hasta veinte aspirantes por fuerza política, pero subrayó que “aquí no vamos nosotros a meternos, aquí todos tienen derecho y va a ser la gente la que va a decidir”.

En ese sentido, López Obrador expresó que, si se hiciera una encuesta actualizada en todo el país, “yo creo que en todos los estados está arriba el movimiento de transformación”.

“No es para presumir, ni para que se enojen los adversarios, los conservadores, pero ha sido todo un fenómeno, nada más que no se puntualiza, no se subraya, de que ganamos la presidencia con el apoyo del pueblo y en menos de cinco años, 23 estados ya con gobiernos de Morena, de los 32. Eso pues no se veía, tenía muchísimo tiempo, porque

estamos hablando de cuatro años, o cinco”, señaló.

A la vez, cuestionó que hace un par de años, intelectuales vincularon el avance del partido guinda con los estados con mayor analfabetismo, con el argumento de que “donde hay más analfabetas es donde Morena tiene más presencia, eso es mucho de la mentalidad conservadora, retrógrada de estas personas, como si la educación fuese lo mismo que cultura”.

“Si se hacen encuestas ya no les va a funcionar su hipótesis porque yo creo que en todos los estados está arriba el movimiento de transformación, entonces ni modo que todos son analfabetas”, insistió el tabasqueño.

Y al exponer nuevamente que hubo “expresiones racistas” del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, añadió que los conservadores “pueden tener doctorados en ciencias sociales y también en ciencias naturales, ser científicos y no tener cultura, porque no es lo mismo”.

Recalcó que muchos campesinos, obreros, e indígenas tienen “muchísimo más cultura” que muchos intelectuales.

Confirman a familiares muerte de mexicano desaparecido en lago Osoyoss

COMUNICADO - EL SIE7E

Oaxaca.- La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, en inglés) confirmó que el cuerpo hallado en el lago Osoyoos hace dos días corresponde al joven mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, de 30 años, quien había desaparecido desde el pasado 7 de julio en la provincia de Columbia Británica, informaron este jueves familiares. Aranda Burgoin, de origen oaxaqueño, radicaba en la ciudad de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre en el sur de México, y había viajado a Canadá para conocer proyectos turísticos sustentables para enriquecer sus estudios y aplicarlos en Oaxaca, narró a EFE su hermano Josué Aranda Burgoin en Oaxaca, antes de conocer que el cuerpo había sido localizado.

“Él fue con la intención de conocer, viajó de México a Canadá con su amigo Ángel, quien fue el que puso la denuncia, estudió Turismo y Desarrollo Sustentable en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y trabajaba en la ciudad en cuestiones de eventos en hoteles como mesero”, explicó el hermano.

Para costear su viaje, Carlos Tomás Aranda Burgoin ahorró durante un año explicó Josué Aranda, “quiso viajar para conocer, sacó su pasaporte y visa de

turismo y vendió algunos bienes como una motocicleta para poder costear el viaje y el vuelo”, relató Ante la desaparición de su hijo, desde finales de julio, el padre de Carlos Tomás solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México un pasaporte de emergencia para viajar a Canadá donde comenzó una búsqueda por su cuenta. Para ello, familiares y amigos organizaron rifas y colectas para allegarse recur -

sos económicos y que su papá pudiera viajar. Este jueves, a través de una ficha, la Real Policía Montada de Canadá expresó sus condolencias a la familia y amigos de Carlos Tomás.

Apenas ayer miércoles, la Cancillería mexicana informó que la RCMP había localizado el presunto cuerpo del mexicano, quien fue visto por última vez el 7 de julio pasado. Además, dijo que el médico forense llevaría a cabo las pruebas correspondientes a partir de muestras de ADN “para corroborar si en efecto se trata de Carlos Tomás.

En el comunicado, el Gobierno de México, a través de la Cancillería, señaló que “acompañaría a la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiere, así como el acompañamiento ante autoridades canadienses”.

Nacional www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
- EL SIE7E

Aspirantes de oposición piden no avalar la violación de DD.HH. en América Latina

EFE- EL SIE7E

Guadalajara.- Las aspirantes a la candidatura presidencial por el opositor Frente Amplio por México, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, coincidieron este jueves que México debe ser “congruente” con su política exterior y no avalar gobiernos “que violen los derechos humanos”. Durante el penúltimo Foro regional “Diálogos ciudadanos” realizado en Guadalajara (oeste de México), la senadora Gálvez, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), criticó que el actual Gobierno mexicano, encabezado por el presidente

Andrés Manuel López Obrador, no se haya pronunciado contra ”gobiernos dictatoriales” como los de países como Cuba, Venezuela o Nicaragua.

“En México somos una democracia, por más emotivos que sean nuestros lazos con América Latina no debemos ser amigos de gobiernos dictatoriales”, declaró Gálvez, favorita en las encuestas de oposición.

La diputada Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que México debe hacer valer su liderazgo en la región latinoamericana para pedir que las naciones del continente respeten los derechos

humanos.

“Tenemos que seguir abanderando el desarrollo de la región.

(...) el debate ideológico es indispensable darlo, es indispensable exhortar al pleno respeto de los derechos humanos en todos los países de América Latina y el Caribe”, expresó. El Frente Amplio por México está integrado por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y

de la Revolución Democrática (PRD) que están en proceso de definir entre ambas candidatas para representarlos en la elección presidencial de junio de 2024.

Por otra parte, Gálvez se refirió al problema de migración que vive el país, especialmente en los cruces fronterizos y propuso la creación de visas temporales en Estados Unidos (EE.UU.) que permitan espacios de tra -

REVELA ESTUDIO

bajo a los mexicanos y quienes cruzan el país desde Centro y Suramérica en busca del llamado “sueño americano”. “Le estamos haciendo un trabajo a EE.UU. de retener a los migrantes, nos tenemos que poner de acuerdo porque ellos tienen los empleos y nosotros la mano de obra, podríamos hablar de un acuerdo de visas temporales de trabajo que resuelva el problema y terminar con la situación

en la que viven los migrantes”, afirmó.

Paredes mostró su rechazo a la política migratoria del presidente López Obrador, que, dijo, responde a los intereses del expresidente estadounidense Donald Trump sin respetar los derechos humanos.

“Rechazo categóricamente la política migratoria de la actual administración, es una política migratoria que me avergüenza, que no responde a la tradición mexicana de respeto a los derechos humanos, subordinada a los designios del acuerdo que en lo oscurito hicieron con Donald Trump y que tenemos que conocer todos los mexicanos”, señaló.

El de Guadalajara es el penúltimo foro regional organizado para que las candidatas debatan acerca de la economía, la política exterior, la salud. El último de estos debates será realizado el próximo sábado en la ciudad de Mérida, en el sureste del país.

Tras una serie de encuestas, la ganadora de la candidatura presidencial del opositor Frente Amplio por México se dará a conocer el 3 de septiembre, y el candidato del oficialista Morena será anunciado el 6 de septiembre.

Las Fiscalías de varios estados están reprobadas en transparencia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las fiscalías de los estados mexicanos de Campeche (sureste), Ciudad de México (centro) y Chihuahua (norte) están reprobadas en transparencia, según un estudio publicado este jueves.

“Tenemos que voltear a ver qué está sucediendo porque tenemos una obligación más grande, como atender, documentar, reportar sobre los problemas que tiene este gobierno, tuvieron los anteriores y tendrá el siguiente”, expresó José Ramón Cossío, director del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho (IFED), al presentar el informe.

Cossío, exmiembro de la Suprema Corte, afirmó que en este estudio no hay ninguna intencionalidad política y que

sólo busca la obligación constitucional de dar y tener información pública.

Por otro lado, el jurista expuso que la organización de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) estableció la impunidad del país en un nivel de 94 %, es decir, que nueve de cada 10 delitos no se sancionan y esto se debe al desorden intenso que hay en las fiscalías. “Queremos ordenar unas casas que están desordenadas”, aclaró.

MCCI, en conjunto con el IFED, presentaron este jueves el estudio “Transparencia y rendición de cuentas en Fiscalías Estatales: un nuevo modelo de evaluación”.

“Este estudio, que es de gran utilidad porque se hace con investigación de política pública, puede ser emulado, trasciende

el ámbito federal y lo plantea de una forma muy sencilla para que las fiscalías en los estados comiencen a servir a la ciudadanía”, remarcó María Amparo Casar, presidenta de MCCI. Ambas organizaciones diseñaron la “Matriz de la transparencia”, una metodología mediante la que revisaron más de 100 indicadores basados en las obligaciones de transparencia

y rendición de cuentas, analizando las disposiciones de las leyes federales y locales. Con estos datos se creó una métrica que permite evaluar el cumplimiento en una escala de 0 % a 100 %.

Las cuatro fiscalías estatales estudiadas y evaluadas fueron el estado de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes.

De estos cuatro estados, tres suspendieron o reprobaron el cumplimiento de transparencia con un 15,53 % en Campeche, un 52,7 % en Ciudad de México y un 54,3 % en Chihuahua. Sólo la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes obtuvo una evaluación de 69,4 %. Raúl Mejía Garza, socio e investigador del IFED, detalló que la matriz de transparencia permite observar cómo se están comportando las fiscalías, planteando un modelo de vinculación para lograr una mayor transparencia. “Buscamos consecuencias positivas para que los estados puedan generar condiciones de competitividad en ciertos indicadores y en ciertas conductas dentro de sus ámbitos locales, como la transparencia”, subrayó.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
POLÍTICA

El Banco de México considera que “la desinflación sigue avanzando”

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México consideró este jueves que la “desinflación sigue avanzando” en el país, aunque reiteró que deberá mantener durante “un periodo prolongado” la tasa de interés en el 11,25 %, su mayor nivel en la historia.

La mayoría de la Junta de Gobierno “aseveró que en México el proceso de desinflación ha seguido avanzando ante la mitigación de los choques derivados de la pandemia y del conflicto bélico” entre Rusia y Ucrania, indicó una minuta del banco central.

Los miembros del Banxico destacaron la inflación de 4,79 % de julio, lo que implica una reducción de 3,91 puntos porcentuales en la tasa tras el nivel de 8,7 % de septiembre de 2022, el “nivel más alto en este episodio inflacionario”.

La Junta de Gobierno lo atribuyó al mejor funcionamiento de las cadenas de suministro, la reducción de los precios de las materias primas y la apreciación del peso mexicano, aunque también a “efectos de base de comparación”.

A pesar de ello, “todos coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”.

La minuta corresponde a la reunión del 10 de agosto, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en 11,25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que reafirma el fin de su periodo alcista.

El reporte se publica horas después de divulgarse la inflación general de la primera quincena de agosto, cuando la tasa bajó al 4,67 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

El Banxico mantuvo su pronóstico sobre que la inflación general promediará un 4,6 % anual en el último trimestre de 2023, y reiteró su expectativa de 3,1 % para el cierre de 2024. Por otro lado, el banco central resaltó que la actividad económica de México “ha mostrado resiliencia” tras el crecimiento de 3,7 % interanual y 0,9 % trimestral del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año.

“La mayoría puntualizó que, de acuerdo con las cifras oportunas del PIB, la economía registró un crecimiento mayor al previsto durante el segundo trimestre del año. Uno agregó que esto implicaría una expansión por séptimo trimestre consecutivo, algo no observado desde finales de 2015”, apuntó la minuta.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 28 de septiembre.

BBVA

Las remesas a México crecerán un 8,9 % este año a un nivel récord

Ciudad de México.-Las remesas enviadas a México tendrán un crecimiento del 8,9 % en 2023, con transacciones estimadas por hasta un récord de 63.700 millones de dólares, reveló este jueves un reporte del banco BBVA México.

La estimación para 2023 del “Anuario de Migración y Remesas México 2023” del BBVA es mejor a la esperada en la edición previa, cuando proyectó flujos por 62.600 millones de dólares.

En la primera mitad de 2023, las remesas captadas en el país ascendieron a los 30.238 millones de dólares, un 9,9 % mayor que lo recibido en el mismo lapso de 2022, con lo que sostuvieron su crecimiento histórico mes a mes desde 2019.

Al cierre de 2022, el flujo de remesas hacia México totalizó los 58.510 millones de dólares, lo que representó un

alza anual de 13,4 % respecto de 2021.

Asimismo, el documento elaborado por el BBVA México y el Consejo Nacional de Población (Conapo) anticipó que para 2024 se espera la llegada de 67.900 millones de dólares, un 6,6 % por encima de lo pronosticado para el final de este año.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, señaló que, si bien los flujos de remesas esperados tienen ritmos menores a los incrementos vistos con antelación, esto se debe a que se anticipa una desaceleración gradual en el

mercado laboral estadounidense, de donde provienen 95 centavos de cada dólar enviado al país.

También consideró que las remesas se han convertido en “un instrumento de promoción de la inclusión financiera”, aunque aseveró que la bancarización de los mexicanos es aún un reto muy grande.

Asimismo, destacó la alta dependencia que va en aumento en ciertas regiones de México, donde son la principal fuente de divisas al país, por encima de la inversión extranjera directa, la exportación de petróleo crudo y el turismo in -

ternacional. De acuerdo con el anuario del BBVA y el Conapo del Gobierno mexicano, los estados de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Zacatecas tienen la mayor dependencia hacia las remesas, el caso opuesto de Campeche, Tabasco y Nuevo León. Por otro lado, Serrano comentó que la mayor parte de las remesas ingresadas al país provienen de fuentes lícitas tras reportes de la prensa internacional que sugieren que el crimen organizado podría estar aprovechándolas para lavar dinero. Y remarcó que México que las remesas representan el 4,1 % del producto interior bruto (PIB).

A nivel mundial, entre 2010 y 2022, se observó un alza de 68 % en las remesas, pero en el caso de México el aumento fue de 175 % en este periodo, con una tendencia ascendente año con año desde 2016 y con la expectativa de que sigan creciendo.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 CONTINGENTE
EFE - EL SIE7E
25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

EU empezará a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de F-16 en octubre

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Washington.- Estados Unidos comenzará a entrenar en su territorio a pilotos ucranianos en el manejo de cazabombarderos F-16 a partir de octubre . El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que los pilotos ucranianos recibirán primero en septiembre clases de inglés, necesario para manejar esos aviones, y al mes siguiente iniciarán el entrena -

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

miento en la base Morris de la Guardia Nacional en Tucson (Arizona, EE.UU.). Ryder evitó precisar el número de soldados ucranianos que recibirán este entrenamiento, aunque anticipó que serán “varios pilotos y decenas de trabajadores de entrenamiento”. Las clases de inglés las recibirán en la base aérea de Lackland en San Antonio (Texas), antes de trasladarse a Tucson para la instrucción de vuelo.

Internacional

Viernes 25 de agosto de 2023

www.sie7edechiapas.com

Se entrega Trump a autoridades de Georgia; queda libre tras pagar fianza

EFE - EL SIE7E

Atlanta.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) salió este jueves de la cárcel de Atlanta, en Georgia, pocos minutos después de haber ingresado y tras haber aceptado pagar los 200.000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.

Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial del republicano, acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia. Unos veinte minutos después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del exmandatario. El expresidente había viajado por la tarde desde Nueva Jersey hasta la capital de Georgia para cumplir con el mandato de la Justicia, que le dio de plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump, pero la primera en que se le cita en una cárcel y que se le toma una foto policial. En las tres anteriores, había comparecido en diferentes juzgados para la lectura de cargos. La fiscal de Fulton Fani Willis acusa al republicano de 13 delitos por haber liderado un complot con 18 aliados para revertir los resultados electorales en Georgia, donde Trump perdió por un estrecho margen contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

El principal delito que se le imputa en el estado de Georgia es el de violar la ley de asociación delictiva (RICO, en inglés), usada tradicionalmente en contra de la mafia. También se le acusa de haber conspirado para que ciertas personas se presentaran falsamente como delegados electorales para certificar la victoria de Trump en Georgia a sabiendas de que en realidad perdió.

De ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado a hasta 76,5 años de cárcel.

Una de las principales pruebas en su contra es la grabación de una llamada de enero de 2021 en la que pidió al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, que le “encontrara”

11.780 votos, uno más de los que había conseguido Biden.

Trump considera todos los casos en su contra una “caza de brujas”, y todavía hoy sigue sosteniendo el bulo de que ganó las elecciones de 2020.

“Nadie ha luchado tanto por la integridad de las elecciones como el presidente Donald J. Trump. Por eso, mañana seré arrestado con orgullo en Georgia”, declaró el republicano el miércoles en redes sociales.

Al menos 9 de los 19 imputados en esta supuesta trama mafiosa ya se han entregado en la prisión de Fulton y han salido en libertad tras pagar sendas fianzas, incluido el exabogado de Trump y exalcalde neoyorquino Rudy Giuliani.

La de Georgia es la cuarta imputación penal contra Trump, tras el caso del soborno a la

brado gran relevancia porque, al ser un proceso judicial estatal en lugar de federal, Trump no podría autoindultarse en caso de recuperar la Presidencia en

republicanas del próximo año, no participó el miércoles en el primer debate de precandidatos del partido.

actriz porno Stormy Daniels, el de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca y el del asalto al Capitolio. No obstante, este caso ha co - 2025. Trump, gran favorito de las primarias

Putin promete que investigarán causas del siniestro del avión del jefe del Grupo Wagner

EFE- EL SIE7E

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que se investigarán todas las causas del siniestro del avión privado en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se estrelló el miércoles en el centro de Rusia.

“Lo que es totalmente seguro, y sobre ello me informó hoy el jefe del Comité de Investigación, es que ellos han comenzado la investigación preliminar de ese suceso y ésta será realizada de manera exhaustiva y será llevada hasta el final”, dijo Putin al reunirse con el líder interino de la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Rusia, Denís Pushilin, según informan las agencias locales.

Putin, que se reunió a finales de junio en el Kremlin con Prigozhin después de que éste protagonizara una fallida rebelión armada hace exactamente dos meses, destacó que los exámenes técnicos y genéticos que realizarán los especialistas requerirán “algún tiempo”.

“Esto siempre es una tragedia. Efectivamente, si allí se encontraban, y los primeros datos dicen que allí estaban los miem -

bros de la compañía Wagner, me gustaría destacar que esa gente realizó una notable contribución a la causa común de la lucha contra el régimen neonazi en Ucrania”, aseguró.

Agregó: “Lo recordamos, lo sabemos y no lo olvidaremos”.

Putin, que en su momento había negado cualquier relación con Prigozhin, admitió hoy que lo conocía “desde hace mucho tiempo, desde principios de los años 90”.

“Fue una persona con un destino complicado. Cometió graves errores durante su vida, pero logró los resultados necesarios para sí mismo y, cuando yo se lo pedí, para la causa común, como en estos últimos meses”, afirmó.

Destacó que Prigozhin “era un hombre de talento, un empresario capaz y no solo en nuestro país, ya que trabajó con resultados en África, se dedicó al petróleo, al gas, a las piedras preciosas, al metal”.

“Por lo que sé, ayer acababa de regresar de África. Se reunió aquí con varios cargos públicos”, señaló.

A su vez, Putin transmitió sus condolencias a los familiares de los diez ocupantes fallecidos el

miércoles en la región de Tver cuando el Embraer de Prigozhin volaba de Moscú a San Petersburgo.

Aunque la agencia de aviación civil, Rosaviatsia, confirmó que Prigozhin viajaba en el aparato siniestrado, los diez cadáveres recuperados aún no han podido

ser identificados, ya que resultaron carbonizados. Putin realizó estas declaraciones cuando son muchos los analistas y medios independientes que sugirieron que él está detrás de la muerte de Prigozhin, quien había aparecido por última vez este lunes en un

vídeo supuestamente grabado desde África. El líder ruso le acusó de traición cuando el jefe de Wagner se sublevó y llegó con sus tropas a unos 200 kilómetros de Moscú, pero después lo recibió en el Kremlin y acordó que trasladaría a sus mercenarios a Bielorrusia.

La sal se agota en plataformas chinas ante el vertido de agua de Fukushima al océano

EFE - EL SIE7E

Shanghái.- La sal marina aparecía con un cartel de “agotado” en muchas plataformas chinas de comercio electrónico ante el pánico que ha impulsado a los consumidores a abastecerse tras el comienzo del vertido al Pacífico del agua de Fukushima, informa el portal de noticias económicas Yicai.

Tras una infructuosa campaña de presión a Japón para impedir el vertido, las autoridades chinas anunciaron ayer que suspendían la importación de todos los productos acuáticos procedentes de la nación insular para “prevenir el riesgo de contaminación radiactiva” por las aguas tratadas de la accidentada central nuclear.

Yicai apunta que muchos productores de sal cotizados en bolsa vieron ayer importantes subidas en el precio de sus acciones ante el súbito aumento

de la demanda.

El director ejecutivo del ese organismo, Wang Xiaoqing, aseguró que China tiene capacidad suficiente de producción como para satisfacer la demanda: “No se recomienda acumular sal ahora”, indicó, citado por el rotativo nacionalista Global Times.

El citado medio oficial asegura asimismo que las búsquedas de detectores de radiación “que puedan ser utilizados en comida y cosméticos importados” aumentaron esta semana un 232 %, y que las ventas de este tipo de dispositivos aumentaron este jueves, coincidiendo con el comienzo de los vertidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó ayer a Japón de “egoísta” e “irresponsable” por el vertido.

Según la Cancillería, se trata de “una cuestión de materia de seguridad nuclear cuyo impacto va más allá de las fronteras de Japón”.

Pekín ha reclamado en los últimos días a Japón que detenga su plan, y en julio anunció que mantendrá “un alto grado de vigilancia” sobre las importaciones de alimentos procedentes de Japón.

Desde 2011, China mantenía una prohibición de importar comida desde una

decena de las 47 prefecturas que componen la nación insular, entre ellas la de Fukushima, y revisaba “de forma estricta” toda la documentación de los alimentos llegados desde otras partes de Japón, especialmente en el caso de productos acuáticos como el marisco.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
RUSIA
ABASTECIMIENTO
P16 P18 P16 Delegación chiapaneca en la etapa nacional de los Juegos Populares Deportes Viernes 25 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com Compiten en Campeche Pugilistas chiapanecos verán actividad en un torneo regional en próximos días 4 meses sin ganar CruzAzul suma un punto de 15 y vienen Rayados y América en su calendario Suman medallas

Compiten en Campeche

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con el firme propósito de seguir fortaleciendo los trabajos de fogueo y preparación de los peleadores chiapanecos rumbo a los eventos presente de Federación, así como de los Nacionales Conade del 2024, la Asociación Chiapaneca de Boxeo viajó con una delegación de 27 integrantes entre atletas y cuerpo técnico al 3er. Torneo Regional Sur-Sureste denominado “Perla del Golfo 2023” a desarrollarse del 23 al 27 de agosto en la Ciudad de Carmen, Campeche. Lo anterior fue informado por el titular de la ACHBOX, Juan Aguilar Escobar, quien reveló que estas participaciones que sostendrán contiendas de preparación desde las categorías preinfantil, Infantil, Junior, juvenil, Femenil y elite, ante representantes de 12

estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas y el anfitrión Campeche, entre otros.

Aguilar Escobar, resaltó que el objetivo de participar en este

tipo de eventos, es el arranque de la preparación de los pugilistas chiapanecos de selección Chiapas, así como de los nuevos talentos, con miras a la participación de los eventos Federados presentes, así como el

proceso selectivo de los Nacionales Conade 2024.

Enfatizó que en el 2022 (1 oro y 1 bronce) y 2023 realizaron este tipo de campamento de fogueo y preparación de los atletas chiapanecos, para la

cual en los Nacionales Conade 2023, se lograron 2 oros y una de plata, haciendo historia en el pugilismo chiapaneco al alcanzar una medalla de oro en la rama femenil, señaló que de ahí la importancia de preparación y fortalecer el trabajo de los peleadores.

Agregó que, para obtener las medallas del 2023, se realizaron entre 10 y 12 campamentos fuera del estado, lo que se percató que es necesario este tipo de eventos, y en donde los atletas chiapanecos deben de participar. Agregó que se ha avanzado en el boxeo nacional de ser uno de los últimos estados, se ha posicionado a Chiapas en el lugar 8, por lo que da pauta a seguir preparando fuertemente y con tiempo con miras a eventos Federados y Nacionales Conade, en busca de ascender y buscar un mejor lugar.

SÚPER COPA POPULARES Se acercan al título 2023 Acumulan preseas en Michoacán

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Santo Zanella Sr.y Franco Zanella de OMODA, Z Motors-Autoforum-Cupra Garage Angelópolis-Monzani Body Clinic-Zauto, dieron un golpe al campeonato de la GTM Pro 2 de Súper Copa gracias a su regularidad, y acarician el campeonato de la categoría, cuando faltan dos fechas para finalizar la temporada 2023.

La Súper Copa tendrá sus dos últimas carreras el 1 de octubre en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, y el 26 de noviembre en Mérida, Yucatán, porque hay que recordar que la competencia del Gran Premio de México, no será puntuable, y cada vez se afina más el nombre de los campeones de la temporada 2023. Los poblanos Santos y Franco Zanella, hicieron gala de la constancia que los viene caracterizando durante las últimas fechas, que los llevaron a conquistar seis triunfos

y una tercera posición, para ubicarse como líderes con 1118 puntos, sacando una diferencia de 74 unidades a su inmediato perseguidor que es Irán Sánchez.

“Podemos consagrarnos en nuestra tierra lo cual sería fabuloso, consideramos que tenemos muchas posibilidades de hacerlo y es lo que vamos a buscar el 1 de octubre”, expresaron.

Los pilotos OMODA, Z Motors-Autoforum-Cupra Garage Angelópolis-Monzani Body Clinic-Zauto, comentaron además que esta es una gran temporada y que ello es producto que han logrado llegar a un gran nivel como pilotos y además el equipo está trabajando muy bien. “Correr en casa es una ventaja, pero no significa que tengamos asegurado un buen resultado. Sabemos que por tratarse de las últimas fechas todos irán por la mayor cantidad de puntos posibles, de allí que no debemos descuidarnos”, aclararon.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de 2 días de intensa actividad de Artes Marciales en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución Mexicana, la selección de Chiapas consiguió un total de 10 preseas: 5 oros, 3 platas y 2 bronces, para así concluir su participación dentro de los Juegos Nacionales Populares 2023 que tienen como sede Morelia, Michoacán.

Con este resultado, la delegación chiapaneca superó en el total de medallas lo conseguido el año anterior, siendo dos preseas más de plata, por igual número de metales dorados y de bronce, por lo que la directora del Indeporte, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los medallistas por este gran esfuerzo entregado y que al final obtuvieron su recompensa.

Respecto a los resultados, destacó la participación de, Reyna Mayte Gómez, en la modalidad de Formas Principiante, 13-14 años, al conseguir un oro en Arma Larga, plata en Manos Libres y bronce en Arma Corta; también sobresalió Bruno Emilio Cameras Chan, misma categoría, ganando oro en Arma Corta, oro en Arma Larga y plata en Manos Libres.

Mientras que en la modalidad de combate los resultados fueron: medalla de oro para Emilio Reyes, categoría intermedio, 13-14 años 45-50 kilogramos; oro para Fanny Alejandra Gordillo Velázquez, intermedio 40-45 kg, 10-12 años; plata a cuenta de Sheyla Mariana Aguilar Cruz, intermedia 40-45kg,

13-14 años; y bronce de Jenifer Liliana López, principiante 40-45kg de 13-14 años.

En tanto que en la disciplina de Futbol 6x6, las acciones se pusieron en marcha este miércoles, destacando dos triunfos del equipo Femenil Mayor, en primera instancia Chiapas enfrentó a Oaxaca y se quedó con la victoria por marcador de 6-0; mientras que en su segundo juego tuvo como rival a Baja California, logrando su segundo triunfo ahora por marcador de 4-0.

También entró en acción el equipo de Varonil Menor, en su primer juego enfrentó a la selección de la Ciudad de México, con quien perdió por marcador de 2-0; ya en su segundo juego logró la victoria 5-1 sobre Nayarit, quedando pendiente un partido para este jueves ante Nuevo León.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
BOXEO

Con campamento español

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para remo, conformada por nueve deportistas, viajó a España, para realizar un campamento de preparación rumbo al Campeonato Mundial 2023, que se llevará a cabo del 3 al 10 de septiembre, en Belgrado, Serbia. El equipo entrenó para la que será su justa fundamental del año, con una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco.

“Este evento que tenemos en puerta será la primera oportunidad que se nos da para clasificar ya a los Juegos Paralímpicos de París 2024, estamos muy emocionados, me voy con un equipo grande, afortunadamente tengo cuatro embarcaciones preparadas para clasificar. Tenemos el single de Michel

Muñoz, el doble de Brittany Gutiérrez y Miguel Ángel Nieto, el doble de Liliana Gallo y Pablo Lemus y también el bote de cuatro, donde están Héctor Arriaga, Benjamín Román, Claudia, Xóchitl y la timonel Montserrat Ramos, que es un bote prácticamente nuevo”, compartió Alejandra Menzi, entrenadora nacional de la disciplina, en entrevista con la CONADE.

La técnica explicó que la selección llegará primero a España. “En primera instancia, nos vamos a Sevilla para hacer la primera adaptación, para aclimatarnos a la diferencia horaria, al clima, al nivel del mar y de ahí viajamos a Serbia el 30 de agosto. Llevo dos para atletas nuevos, entonces llegarán a la clasificación médica el 1 y 2 de septiembre, mientras que las competencias serán del 3 al 10 de septiembre”. Destacó que en los eventos de preparación de este año, el equipo obtuvo buenos resultados.

MARCHA POWERLIFTING

A mejorar su posición Martínez avanza a Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Con más experiencia y fogueo internacional, es como Ricardo Ortiz Rivera afrontará su segundo Mundial de Atletismo en Budapest 2023, en la prueba 35 kilómetros; el marchista veracruzano continúa en preparación y busca mejorar la undécima posición que tuvo en su debut en Oregon 2022, donde cronometró 2:27:11.

Previo a emprender su viaje a la capital húngara, Ortiz Rivera completó una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la cual ha sumado en su trabajo para el presente ciclo olímpico.

“Me siento muy preparado para este reto, es mi segundo mundial y es -

toy listo, ya con más experiencia y fogueo internacional; previamente competí en 20 kilómetros, pero ahora espero lograr un buen resultado en 35 kilómetros”, comentó en plática con la CONADE.

En junio pasado, el marchista compitió en el Gran Premio Cantonés de A Coruña en España, en la prueba de 20 km, prueba en la que busca dar la marca mínima a París 2024 y acercarse a su primera justa veraniega; sin embargo, para Budapest 2023, se concentró en los 35 km.

“Estoy buscando marca para los Juegos Olímpicos esta temporada, estamos muy cerca, pero para esta competencia estuve enfocado en 35 km, posteriormente, estaré de lleno y en buena forma en los 20 km”, detalló.

AGENCIAS- EL SIE7E

La selección nacional de para powerlifting tuvo un grato debut en el Campeonato Mundial de la especialidad, realizado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, gracias a la destacada actuación de Joseph Andrik Martínez López, quien obtuvo medalla de plata durante la primera jornada de actividades.

El para atleta azteca compitió en la división de los 54 kilogramos Next Gen, y realizó dos de sus tres intentos: el primero de 102 kg., el segundo de 110 kg. (marca por la que logró el subcampeonato mundial); y falló en su tercera prueba, con 113 kg. De esta manera, concluyó con un total de 212 kg.

La presea ganada por Martínez López es la primera para México en esta com -

petencia, que forma parte del proceso rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024, y se espera que la cifre aumente en los siguientes días, ya que son un total de 12 los nacionales que verán acción en territorio árabe.

Definen selección para Juegos Parapanamericanos Santiago 2023

En el marco del Campeonato Mundial, el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció a los integrantes de la selección nacional de para powerlifting que competirá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Entre los para atletas más destacados se encuentran la histórica multimedallista Amalia Pérez Vázquez, la también medallista paralímpica Perla Patricia Bárcenas Ponce de León, así como el campeón internacional David Montiel Caballero, entre otros.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
REMO

CRUZ AZUL

Cuatro meses sin ganar

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul tropezó ante Pachuca 0 a 1 sobre la cancha del Estadio Hidalgo y culminó la Jornada 5 del Apertura 2023 sin victorias en lo que va de la competición, como sotanero al igual que Puebla con un punto, y con un complicado panorama ante Monterrey y América, un de los cuatro equipos con la etiqueta de invicto todavía intacta y acérrimo rival de la ‘Máquina’, respetivamente.

Luego de un quinteto de fechas disputadas, con nueve goles en contra, Cruz Azul comparte como la peor defensa junto con Necaxa, así como el peor ataque también con los Hidrorayos.

Con un espectro más allá del presente Apertura 2023 en Liga MX, la situación para Cruz Azul se mantiene con el mismo tono, pues el equipo celeste registra

nueve duelos oficiales sin ganar. Contando los torneos domésticos y Leagues Cup, Cruz Azul no celebra un triunfo en tiempo regular desde hace casi

cuatro meses, en la Jornada 17 del Clausura 2023 ante Santos (3-2). En aquella ocasión, la ‘Máquina’ se sirvió de las anotaciones

de Augusto Lotti (31’), Rodrigo Huescas (41’) y Uriel Antuna (64’), aunque se quedó cerca de una nueva ‘cruzazuleada’, pues los Guerreros despertaron

en los últimos minutos del duelo gracias a Diego Medina (87’) y Javier Correa (90’+3).

Desde la última victoria de Cruz Azul han pasado 116 días, en los que el equipo va a la deriva con tres técnicos distintos, y cuyo único ‘logro’ fue avanzar a la ronda de 32 en Leagues Cup ante Atlanta United desde la tanda de penales, luego de concluir el tiempo regular con empate a un gol, así como igualar ante Santos en la Jornada 4 del Apertura 2023.

También, en dicho lapso fueron víctimas de Atlas 0 a 1 en repesca del Clausura 2023 y el mismo club rojinegro les dio la bienvenida el nuevo certamen con derrota 2 a 0 sobre la cancha del Estadio Azteca. Previo a la pausa de Leagues Cup, Toluca (0-2) y Tijuana (2-1) se aprovecharon del mal momento por el que atraviesa el equipo para sumar tres puntos a la tabla.

AMÉRICA ESPAÑA Abucheos, normal para Fidalgo Pedri lesionado de nuevo

AGENCIAS EL SIE7E

El centrocampista español Álvaro Fidalgo justificó --tras la victoria por 3-2 ante Necaxa en el Estadio Azteca-- que la afición del América abuchee a los jugadores, pues reconoció que la falta de títulos y los fracasos de los últimos años han provocado que los seguidores de las Águilas hagan evidente su enojo y molestia con actos de esta naturaleza. Fidalgo fue más allá y, de forma contundente, señaló que Cristiano Ronaldo fue pitado y abucheado en la misma cancha del Santiago Bernabéu cuando era jugador del Real Madrid, por lo que considera aún más normal que ellos reciban ese mismo trato como jugadores del América.

“Llevo yendo al Bernabéu como aficionado desde los 12, 13, 14 años y muchas veces abucheaban a Cristiano Ronaldo, qué nos iba a esperar a nosotros que somos nadie y somos jugadores normales”, aseveró el español.

En el mismo tenor señaló que “al final entiendo que la gente esté cansada. Viene de muchos fracasos que llevamos en estos años. Es entendible y nosotros debemos intentar cambiar eso ganando partidos y títulos, pero es normal”, de -

claró Álvaro Fidalgo.

El camiseta ‘8’ del América agregó que él mismo califica a los jugadores cuando ve fútbol en su casa. “Me pasó el otro día y acepto todas las críticas. Cada uno tiene su opinión y yo mismo viendo fútbol digo ‘este está jugando bien o este está jugando mal’”, concluyó el ibérico.

Este miércoles, pese a una floja entrada para el partido ante Necaxa, Miguel Layún fue el ejemplo más evidente de los abucheos de la afición del América hacia sus propios jugadores cuando tomó el lugar de Richard Sánchez en tiempo de reposición en la parte complementaria.

AGENCIAS - EL SIE7E

El futbolista canario del Barcelona Pedri sufrió en el entrenamiento de este jueves una lesión el recto anterior del muslo derecho, informó este el club azulgrana en un comunicado.

El Barça no especifica el tiempo de baja de Pedri y subraya que la evolución marcará su disponibilidad con vistas a los próximos partidos.

La lesión muscular de Pedri se suma a la de Ronald Araújo, que ya se perdió el último partido contra el Cádiz (2-0) por una dolencia en el bíceps femoral de la pierna izquierda.

Pedri se perderá los próximos partidos del Barcelona y, a la espera de confirmación oficial, está descartado para disputar los duelos de clasificación para la Eurocopa de 2024 que España disputará contra Georgia (8 de septiembre) y Chipre (el día 12 del mismo mes).

Se trata de la tercera lesión que Pedri sufre en lo que va de año. El 16 de febrero pasado, en un partido de la Liga Europa contra el Manchester United, padeció la misma dolencia -lesión en el recto anterior derecho- y estuvo más de dos meses de baja.

Pedri se perdió también los últimos cuatro partidos de la pasada Liga por unas molestias en la pierna y no fue convocado con la selección española para disputar la Liga de las Naciones. La lesión de Pedri fue la noticia más relevante de un entrenamiento, el segundo de la semana, que contó con la participación del joven centrocampista del filial Noah Darvich. El futbolista alemán, de 16 años, que fue fichado por el Barcelona este verano procedente del Friburgo y está considerado como uno de los grandes talentos de su generación, realizó su primer entrenamiento con el primer equipo.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

BEISBOL

Ohtani enciende las alarmas

AGENCIAS - EL SIE7E

El japonés Shohei Ohtani no volverá a lanzar en el resto de la temporada a causa de una rotura en un ligamento del codo, informó Perry Minasian, gerente general de Los Angeles Angels. Los Angels aún desconocen si Ohtani necesitará cirugía para reparar el ligamento UCL.

Shohei Ohtani dejó la loma a la mitad de un turno por fatiga durante la segunda entrada del primer juego de una doble cartelera ante los Cincinnati Reds.

El japonés tenía una cuenta de 2-2 ante el tercera base de los Rojos, Christian Encarnacion-Strand, cuando el staff médico de los Angels salió para revisarlo luego de que lanzó una recta de 94 millas. Tras una breve discusión, Shohei Ohtani se bajó del montículo luego de hacer sólo 26 lan -

zamientos.

Ohtani regresó a la alineación de los Angels para el segundo juego de la doble cartelera como bateador designado. La ambivalente súper estrella ha perdido sólo dos juegos en la actual temporada y ha participado en todos desde el 2 de mayo.

El japonés no habló con los medios luego del segundo juego, porque se sometió a más evaluaciones, pero el manager Phil Nevin dijo que Ohtani le dijo que su brazo “no se sentía bien”. “Me dijo que no sentía ningún dolor. Que era algo más de lo mismo que ha sentido las últimas dos semanas”, dijo Nevin tras la derrota de los Angels por 9-4 ante los Reds.

Los Angels también anunciaron que la noche del miércoles, el tres veces ganador del premio como Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Mike Trout, volverá a la lista de lesionados.

NFL TENIS

Darnold será suplente Serena recibe a segunda hija

AGENCIAS - EL SIE7E

La competencia por el puesto de quarterback suplente de los San Francisco 49ers se ha terminado.

Los 49ers han elegido a Sam Darnold como N° 2 detrás de Brock Purdy, y exploran todas las opciones con Trey Lance, tercer recluta global del Draft 2021 de la NFL, confirmó una fuente a ESPN este miércoles.

Lance no estuvo presente al inicio de la práctica del miércoles.

Con Purdy encargándose de la mayoría de las tareas del titular desde su regreso de una rotura de ligamento cubital colateral en el codo derecho, Darnold y Lance habían estado compitiendo por el rol de suplente a lo largo del campamento de entrenamiento.

El martes, el head coach de los Niners, Kyle Shanahan, indicó que no estaba listo para anunciar a su segundo

en el orden de plantilla hasta que se aproximara más el inicio de la campaña regular, incluso señalando que era posible alternar entre los suplentes dependiendo de la semana. “Yo pensaría que probablemente lo anunciaré antes de enfrentar a Pittsburgh, pero no este partido”, indicó Shanahan.

Ahora, parece que el orden de plantilla en la posición de quarterback ha tomado forma, con Brock Purdy al tope, Sam Darnold en el puesto de suplente, y un poco de incertidumbre después de eso con Trey Lance y el veterano Brandon Allen todavía en plantilla. Los Niners no planean retener a más de tres quarterbacks en la plantilla activa, lo que significa que alguno de ellos tendrá que irse en algún punto. Ese jugador podría ser Lance quien, hace un año en este momento, estaba por iniciar la temporada como titular para San Francisco.

AGENCIAS - EL SIE7E

Serena Williams, ganadora de veintitrés títulos del Grand Slam y su marido, el empresario tecnológico Alexis Ohanian, anunciaron el nacimiento de su segunda hija, a la que han llamado Adira River.

Williams, de 41 años, subió a la red social TikTok un simpático vídeo que muestra a la pareja en casa con su hija mayor, Alexis Olympia, de 5 años, abrazando y besando a la bebé, con una inscripción: “Bienvenida, mi pequeño ángel”.

Ohanian, de 40, colgó también fotos de la nueva familia de cuatro en Instagram y aseguró que tanto la madre como la

pequeña están “felices y sanas”, y que nunca olvidará el momento en que le presentaron a su hermana.

La tenista y el fundador de la plataforma Reddit, que llevan juntos casi una década, se comprometieron en 2016 y tuvieron a Olympia el año siguiente, tras lo que formalizaron su unión. Este año, en la pasada Met Gala de Nueva York, la deportista reveló que esperaba a su segundo hijo.

En su legendaria carrera, Williams, una de las mejores jugadoras de todos los tiempos, conquistó 73 trofeos, entre ellos 23 ‘grandes’, con siete Wimbledon, siete Abiertos de Australia, seis Abiertos de Estados Unidos y tres Roland Garros.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

LA COLUMNA ALGO NO CUADRA…

Todavía el pasado 17 de agosto, hace menos de una semana pues, tras la entrega del Premio Municipal de la Juventud, en la capital chiapaneca, un boletín oficial de una dependencia estatal, presumía el “arropo” de la directora general del Instituto del Deporte hacia uno de los galardonados. Se trataba pues de Max García Betanzos, atleta de luchas asociadas que fue distinguido, tanto con el galardón, como un ese boletín en el que se adelanta que “aunque no cuentan con presupuesto para este tipo de eventos, sin embargo, se sumarán al gran esfuerzo que realiza el atleta”

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Le atizan de nuevo a Checo Pérez

AGENCIAS - EL SIE7E

La temporada actual de Fórmula Uno sería muy competitiva si Red Bull tuviera dos Sergio Pérez en lugar de un Max Verstappen, según el jefe de McLaren, Zak Brown.

Red Bull ha ganado todos los Grandes

Premios y todas las Sprint de este año y está en camino de la primera temporada invicta en la historia de la F1. Verstappen entró en el receso de mitad

de temporada de la F1 con ocho victorias consecutivas y una enorme ventaja de 125 puntos en su haber sobre su compañero de equipo Checo Pérez, quien ha ganado dos carreras y una Sprint.

n declaraciones a ESPN, Brown dijo que el talento de Verstappen es lo que está convirtiendo la ventaja de Red Bull en dominio.

“Por mucho que Red Bull esté matando a todos en este momento... en realidad

Max está matando a todos en este momento”, dijo Brown. “Esa combinación de Max y Red Bull es imbatible en este momento y Max y el equipo no están cometiendo ningún error”.

“Si tuvieran dos Sergios en el auto, con el debido respeto, este campeonato estaría abierto de par en par. Así que tienes algo muy especial con Max y Red Bull”.

Si bien Red Bull ha disfrutado de cómodas victorias al frente, la pelea detrás ha presentado cambios regulares en el orden competitivo.

Aston Martin emergió de la temporada como claramente el segundo mejor antes de que Mercedes obtuviera grandes ganancias de la actualización que introdujo en Mónaco.

El equipo de Brown, McLaren ha sustituido al equipo de Lawrence Stroll en ese lugar de equipo que está más cerca de Red Bull, con una gran mejora que llevó al podio a Lando Norris en Silverstone y Budapest.

Si mal no recuerdo, en el primer evento que la directora general del Instituto del Deporte junto al Ejecutivo Estatal realizaron, se hablaba de que, ya con la cercanía de Tokio, no quedaba más que aspirar a colocar a un atleta chiapaneco en los Olímpicos de París 2024 y es aquí donde la puerca tuerce el rabo porque, ¿quién de los atletas chiapanecas en la actualidad, tienen proceso olímpico?

Es difícil encontrar alguno y Max García tiene que buscar sellar el pasaporte a la Ciudad de la Luz en un evento que se va a realizar en Serbia justo cuando en México estemos celebrando las Fiestas Patrias. ¿No creen amables lectores que es una gran oportunidad para cumplir aquella promesa?

Pues todo se reduce a “nos unimos al gran esfuerzo del atleta”, que desde inicio de esta semana, comenzó a botear y a realizar actividades diversas para obtener recursos, pues con toda la problemática actual en CONADE y los apoyos a ciertas federaciones y lo complejo que resulta acceder a recursos federales si no existe certeza, pues ahí es donde se complica todo.

Sería muy interesante conocer cuál es el apoyo que realiza el Instituto del Deporte para Max, pues de eso depende inclinar la balanza hacia los aplausos por ponerse la playera, o bien reconocer que, la “grana administración de recursos” no alcanza para que la directora general pueda cumplir su promesa, al menos no con Max y a partir de ahí, desconociendo si algún otro atleta chiapaneco tiene esa posibilidad de rescatar algo en un sexenio deplorable para el deporte en nuestro estado, desde la perspectiva administrativa, porque en lo deportivo, no cabe la menor duda, tenemos excelentes atletas.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Sueca de velocidad
Es Klara Helander, que gusta de entrenar en España, pero lleva sus colores arraigados cada vez que está en una pista de tartán.

Código Rojo

Se estrellaron contra un camión recolector de basura

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una pareja resultó con un grave accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur y a la altura de la colonia Paseo del Bosque. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:30 horas, un camión de la marca Scania, en color blanco, modelo 2020, placas de circulación del Estado de

Chiapas, propiedad de la empresa Veolia y conducido por José “N”, se encontraba haciendo maniobras para incorporarse a un establecimiento. Sin embargo, en ese momento, una motoneta, de la marca Italika, en color azul, láminas del Estado de Chiapas y maniobrado por Francisco “N” y el cual, iba acompañado por María Isabel “N”, no lograron realizar una maniobra y se impactaron contra la pesada uni -

dad. Ambos, terminaron con fracturas en sus piernas y fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tras la valoración, fueron trasladados de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, los vehículos involucrados fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma se y remitido al corralón en turno.

DEPORTES
Viernes 25 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Choca contra un automovilista en barrio Tzocotumbak

- EL SIE7E

Tuxtla.- El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la 1a avenida Sur y 15a calle Oriente de la citada colonia.

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Nissan, tipo Versa, en color blanco, modelo

2020, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Lorenzo “N”, de 48 años, se desplazaba sobre la citada zona.

Sin embargo, esta unidad motriz presuntamente le hizo un corte de circulación a una motocicleta de la marca Vento, en color negro, modelo 2022, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Julio “N”,

de 32. Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, les brindaron la atención prehospitalaria.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona como presunto responsable de los delitos de homicidio culposo, abandono de personas y lesiones culposas en hechos de tránsito, ocurrido en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas.

Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distri -

to Centro cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Moisés “N”, en la carretera Ocozocoautla a Ocuilapa de Juárez a la altura del rancho San Luis del municipio de Ocozocoautla.

En las ultimas horas de este jueves 24 de agosto, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Centro ejecutaron el mandato judicial emitido por el Juez de Control Región Uno, de los Distritos Judiciales de Cintalapa, Chiapas.

Vinculan a proceso

a hombre por abuso sexual en la capital

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de César “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

La Fiscalía de la Mujer informó que después que el Fiscal del Ministerio Público presentó

datos y pruebas pertinentes, el Juez de Control de “El Amate”, dictó auto de Vinculación a Proceso en contra del referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Abuso Sexual Agravado, cometido en agravio de una adolescente de 15 años (en la época de los hechos), de identidad resguardada, hechos ocurridos en el año de 2019.

El Juez decretó además como medida cautelar, prisión preventiva justificada y un plazo de investigación de un mes.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Trata de Personas, obtuvo en primera instancia Sentencia Condenatoria de 22 años y seis meses de prisión en contra de Ricardo “N”, como penalmente responsable de la comisión del delito de Trata de Personas, en la modalidad Explotación Sexual, a través de la Prostitución Ajena, en agravio de dos víctimas de identidad protegida, hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. En los diversos actos de

investigación realizados en este caso, se contó con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC).

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
Capturan a un sujeto como porobable responsable de homicidio en Coita
Lo condenan a más de 22 años de prisión por trata de personas en Tuxtla
COMUNICADO - EL SIE7E AGENCIAS
25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Confirman la eficacia de combinar vacuna y fármacos para combatir la malaria

EFE- EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la eficacia de combinar una de las vacunas que se están probando contra la malaria y uno de los fármacos que se emplea contra el paludismo estacional.

Los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista The Lancet Infectious Diseases, han concluido que se da una reducción de dos tercios en los casos de paludismo, incluidos los casos más graves, y en el número de fallecimientos, cuando se combinan la vacuna y el fármaco. El trabajo que se ha realizado durante los últimos cinco años ha permitido realizar un seguimiento de más de 5.000 niños y comprobar que la eficacia de una vacuna (la RTS,S/AS01E) y de uno de los fármacos contra el paludismo estacional (el RTS,S) se mantiene durante ese perio -

do y es muy superior a la utilización por separado.

Este estudio (en fase 3) ha sido coordinado por la London School of Hygiene and Tropi -

cal Medicine (LSHTM) en colaboración con varios centros de investigación de Burkina Faso, Malí y Estados Unidos. Según han informado los cen -

tros de investigación en una nota difundida hoy, los resultados de esta investigación han contribuido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS)

decidiera ese año recomendar el uso de esa vacuna en contextos de transmisión moderada a alta del paludismo, incluido su uso en zonas con paludismo altamente estacional o en zonas de transmisión perenne del paludismo con picos estacionales. Los nuevos hallazgos han confirmado el potencial de la vacunación estacional para proporcionar un alto nivel de protección en niños pequeños durante los primeros cinco años de vida, un periodo en el que esta protección es necesaria. Los investigadores han observado que además de esa combinación (vacuna y fármacos antipaludismo estacional) los niños que participaron en el estudio también utilizaron mosquiteras, por lo que la protección fue aún mayor, y han incidido en la importancia de garantizar el acceso a múltiples herramientas de prevención para reducir la carga de enfermedad y las muertes por esta enfermedad.

La pérdida de hielo provoca efectos catastróficos en las colonias de pingüinos emperador

- EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La pérdida de hielo marino está provocando efectos catastróficos entre las colonias de pingüinos emperador en la Antártida y un fracaso reproductivo sin precedentes, y las predicciones apuntan que más del 90 por ciento de las colonias estarán casi extintas a finales del siglo.

Investigadores del British Antarctic Survey publicaron hoy los resultados de un nuevo estudio sobre las colonias de pingüinos emperador en Nature Communications Earth & Environment.

Los pingüinos emperador, endémicos de la Antártida, dependen del hielo marino estable que está firmemente adherido a la costa durante la mayor parte del año, desde abril hasta enero.

Una vez que llegan al sitio de reproducción elegido, los pingüinos ponen huevos en el invierno antártico -de mayo a junio- y los huevos eclosionan después de 65 días, pero los polluelos no empluman hasta el verano, entre diciembre y enero.

Los científicos que han participado en este estudio corroboraron que a principios de diciembre de 2022 la extensión de hielo marino -el que está pegado a la costa- había alcanzado el mínimo anterior, que se había registrado un año antes, y que la pérdida

más extrema se observó en la región central y oriental del Mar de Bellingshausen, al oeste de la Península Antártica, donde esa capa desapareció por completo en noviembre de 2022.

“Nunca hemos visto que los pingüinos emperador no se reproduzcan, a esta escala, en una sola temporada. La pérdida de hielo marino en esta región durante el verano antártico hizo muy poco probable que sobrevivieran los polluelos desplazados”, manifestó el autor principal del estudio, Peter Fretwell, en una nota difundida por el British Antarctic Survey.

Los investigadores incidieron en que los pingüinos emperador son muy vulnerables en un clima más cálido, y en que las evidencias sugieren que los eventos extremos de pérdida de hielo marino como este van a ser cada vez más frecuentes y generalizados.

Los datos de la publicación reflejan que desde 2016, la Antártida ha registrado los cuatro años con las extensiones de hielo marino más bajas en el registro satelital en 45 años, y que entre 2018 y 2022, el 30 por ciento de las 62 colonias de pingüinos emperador conocidas en la Antártida se han visto afectadas por la pérdida parcial o total de hielo marino.

Estos pingüinos han respondido antes a fenómenos como la pérdida de hielo marino

trasladándose a sitios más estables al año siguiente, pero los científicos creen que esta estrategia no les va a funcionar si se ve afectado el hábitat del hielo marino en toda la región.

Las poblaciones de los “emperador” nunca han estado sujetas a la caza a gran escala, la pérdida de hábitat, la pesca excesiva u otras interacciones antropogénicas locales en la era moderna, por lo que los científicos corroboraron que el cambio climático es el único factor importante que influye en su cambio de población a largo plazo. Así, las predicciones apuntan un panorama “sombrío”, ya que si persisten las tasas actuales de calentamiento, más del 90 por ciento de las colonias estarán casi extintas a finales de este siglo.

Las cinco colonias de pingüinos estudia -

das fueron descubiertas en los últimos 14 años utilizando imágenes satelitales, y se localizan en la isla Rothschild, la ensenada Verdi, la isla Smyley, la península Bryan y la punta Pfrogner, y los científicos han demostrado que las cinco colonias regresan al mismo lugar cada año para reproducirse, y que solo se había registrado un caso anterior de “fracaso” reproductivo, en la península de Bryan, en 2010.

“En este momento, en agosto de 2023, la extensión del hielo marino en la Antártida todavía está muy por debajo de todos los registros anteriores para esta época del año; En este período en el que los océanos se están congelando, estamos viendo áreas que todavía están, sorprendentemente, en gran parte libres de hielo”, señaló en el comunicado difundido hoy la investigadora del BAS Caroline Holmes.

Y en el mismo sentido, el investigador Jeremy Wilkinson aseveró que el estudio “revela dramáticamente la conexión entre la pérdida de hielo marino y la aniquilación del ecosistema. El cambio climático está derritiendo el hielo marino a un ritmo alarmante”, y alertó: “es otra señal de advertencia para la humanidad de que no podemos seguir por este camino; los políticos deben actuar para minimizar el impacto del cambio climático. No queda tiempo”.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CIENTÍFICOS
CRISIS CLIMÁTICA
EFE

Chiapas ya decidió, México ya decidió; este apoyo popular no lo detiene nadie

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación expresó que Chiapas ya decidió, México ya decidió, este apoyo popular, dijo, no lo tienen nadie.

Junto a más de 50 mil compañeras y compañeros, en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, el extitular de Gobernación sostuvo que el rumbo de Chiapas es otro, Chiapas y todo el país lo sabe, pues son los tiempos de los hombres y las mujeres del sureste.

Al externar que toda la vida llevará en el corazón a Chiapas y donde quiera que esté será recíproco con Chiapas y los chiapanecos, el exgobernador de Tabasco advirtió que la pensión universal para los adultos mayores continuará, porque es una obligación constitucional. No desaparecerá, al contrario, dijo, aumentará de 4 mil 800 bimestrales a 6 mil, en enero del 2024.

Lo anterior, dijo, luego de que el bloque conservador y el expresidente Vicente Fox tratan de engañar al pueblo de que el programa de pensión universal para adultos mayores y otros programas sociales terminarán con el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Hernández, “hermano” del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que Chiapas ha vivido muchos años de malos go -

biernos, de abandono, marginación y exclusión, apenas ahora, en este gobierno, agregó, hay justicia social para las y los chiapanecos.

Al recordar que el periodista mexicano, Ignacio Ramírez, empeñó un reloj que perteneció a Miguel Hidalgo a cambio de una imprenta usada que arrojó las primeras obras didácticas, López Hernández leyó un fragmento de un libro de texto gratuito para mostrar el verdadero contenido y señalar que hay quienes no quieren a México y uno de ellos, expresó, es un ministro de la corte.

Al refrendar el compromiso de seguir acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues la transformación ya inició y no la van a detener con nada, Adán Augusto adelantó que el próximo año se reformarán el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque México y aquí en Chiapas, dijo, “ya están cansados de tanta injusticia, aquí en México la justicia se vende al mejor postor; los jueces, los magistrados y los ministros de la Corte, están al servicio del que tiene para pagarlo”. Más tarde, el aspirante presidencial rumbo al 2024, Adán Augusto López Hernández, publicó en sus redes sociales: “Celebramos un encuentro lleno de entusiasmo. Estas tierras históricas son bastión y ejemplo de lucha, resistencia y dignidad. ¡Qué grande es el pueblo de Chiapas y qué impresionante la alegría y el respaldo que le brindan a la continuidad con cambio del movimiento!”

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
ADÁN AUGUSTO

Presenta SICT, avances de su programa anual de trabajo

Tuxtla. - Con una amplia convocatoria gremial y la participación de los residentes del estado, la Maestra Janette Cosmes Vásquez, directora general del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transportes (SICT), encabezó una reunión de trabajo con el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, dando pormenores del avance del programa de trabajo anual 2023-2024 que se encabeza en la entidad.

Al dar la bienvenida al evento, el presidente del organismo colegiado, Hugo Adrián Martínez Zúñiga, enfatizó el arduo trabajo de dicha dependencia federal, con la cual se ha logrado una positiva vinculación, reconociendo el destacado esfuerzo de su actual titular, la cual se hizo acompañar de sus directores, quienes además de dar detalles de las obras en proceso, resolvieron diversas inquietudes de los colegiados presentes, entablando una productiva plática y estableciéndose el ánimo de vinculación tanto con el colegio, como con la Facultad de Ingeniería de la UNACH, a través de su encar -

gado de la dirección, Omar Antonio de la Cruz Courtois, invitado especial en esta reunión.

Por su parte, la titular de la dependencia, refirió que la dependencia mantiene el compromiso de trabajar con responsabilidad ética y amor al estado, al tiempo de reconocer la trayectoria de los ingenieros civiles agremiados a este colegio, señalando que han aportado sus conocimientos y experiencias en el desarrollo de la infraestructura federal para Chiapas.

Sobre los proyectos en proceso, adelantó que ya se encuentran en proceso de licitación para el puente en arco de Rizo de Oro, así como en un avance importante para el atirantado de La Concordia, los cuales en su conjunto, darán respuesta a una necesidad añeja de comunicación para los habitantes de aquella zona y de la región Frailesca en general.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL CONVOCATORIA GREMIAL

Rubén Zuarth toma protesta a CDM en San Cristóbal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Antonio Zuarth Esquinca, tomó protesta a la estructura municipal del Comité Directivo Municipal (CDM) en San Cristóbal de Las Casas.

En un ambiente de fiesta por la renovación y fortalecimiento de la nueva dirigencia municipal que encabeza Mario Luis Urbina Trujillo, se le exhortó a construir las bases sólidas que permitan la construcción de un proyecto que garantice el crecimiento rumbo al 2024.

Acompañado por la Secretaria General, Rita Balboa Cuesta, Dirigentes de Sectores y Organizaciones e integrantes del CDE del (PRI), respaldaron el nombramiento de la nueva estructura municipal, para dar continuidad a los proyectos de las y los sancristobalenses.

Por su parte, Rita Balboa, manifestó su respaldo al presidente del CDM de San Cristóbal, quien tiene la fuerza y sobre todo el respaldo de la militancia, porque es una propuesta emanada de las bases, que reconoce su trabajo y trayectoria en el partido. El presidente del CDM, Mario Urbina refrendó su compromiso con la Dirigencia Estatal, para generar los consensos, un diálogo abierto con los priistas de la región, para construir un proyecto de unidad, que encabecen hombres y mujeres revolucionarias, que brinden el triunfo. El también diputado local, Rubén Zuarth, manifestó que hoy las fuerzas y objetivos de la dirigencia está centrada en la consolidación del Frente Amplio por México (FAM), que sin duda es una alternativa para regresar a México por el rumbo correcto.

Comentó que el partido está en el rumbo correcto y respeta los tiempos electorales, hoy se continúa con

DELINCUENCIA

el fortalecimiento de las estructuras municipales, la renovación del consejo estatal, y la construcción de proyectos fuertes que generen candidatos y candidatas que garanticen el triunfo.

“En el PRI existen hombres y muje -

res valiosos, que cuentan con el respaldo de su militancia y tienen esa empatía y cercanía con la población, porque siempre han abanderado y luchado por las causas, esos son activos que marcarán la diferencia en el 2024”, finalizó.

SAN CRISTÓBAL

Convoyes de la Salud están siendo aprovechados por la ciudadania

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Los Convoyes de la Salud están siendo aprovechados por la ciudadanía, ya que en promedio se atienden entre 70 y 8O pacientes, en cada uno de los 8 que se instalaron de forma estratégica en todos los cuadrantes de la ciudad, informó Alejandro Hernández, coordinador del Convoy que se instaló en el estacionamiento de conocida tienda comercial.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

Chanal.- Un sujeto del sexo masculino, intentó robarse una motocicleta en la cabecera municipal de Chanal, sin embargo tras percatarse, el propietario dio parte a las comunidades, quienes instalaron retenes de seguridad, logrando dar con el presunto ladrón.

El hecho se dio cerca de las 12 del día, cuando Edgar “N” acudió a trabajar a su terreno y se percató que le habían robado una motocicleta Italika 200 de color rojo en la comunidad de Barrio Bajo, mismo que dio parte en radios de comunicación a los representantes, para que insta -

larán filtros de seguridad. El presunto ladrón fue asegurado cerca del Naranjal, cuando intentaba huir con dirección a Altamirano, logrando rescatar la motocicleta, y obligado a caminar empujando la unidad hasta la cabecera, donde la comunidad tomó la decisión de exhibirlo y fincarle una multa antes de ser liberado y/o entregado a las autoridades competentes, por el delito de robo.

Los pobladores de Chanal, dijeron que la multa serviría para pagarle a las personas que ayudaron a localizar la motocicleta y los daños que pudo haberle causado a la unidad, ya que forzó el seguro de encendido.

En entrevista, invitó a la población en general a aprovechar estos servicios y ejemplificó que en promedio una persona que pase a consulta, se lleve sus medicamentos, estudios, entre otros beneficios, se estaría ahorrando entre 8 y 10 mil pesos, ya que en el Convoy todo es totalmente gratuito.

“Las fichas se empiezan a repartir a las 7 de la mañana, estamos terminando a las 3 de la tarde, nadie se va sin atención, estaremos hasta el día sábado, tenemos también los servicios oftometria, pueden venir hacerse sus estudios e irse con sus lentes, es la novedad de este convoy, así como un área de cortarse el cabello, y en todo servicio salen

con una receta surtida, se van con el medicamento el servicio es completo”.

Asimismo, señaló que si es necesario, por detección de alguna enfermedad, “referimos también a un hospital de mayor resolución en caso de que sea necesario. Aprovechemos la oportunidad que nos brinda el secretario Pepe Cruz que ha transformado la salud, es un visionario”.

“Invito a todos a acudir a estos servicios, es una gran oportunidad, el convoy tiene aproximadamente 20 personas entre administrativos, médicos, odontólogos, trabajadores sociales, técnicos, radiólogos, es como un pequeño hospital móvil”, finalizó.

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Quiso robarse una motocicleta, pero fue retenido en Chanal
PRI

INTERÉS GENERAL

Efectos del fentanilo en el cerebro: la razón por la que el opioide sintético es tan letal

don, autor principal de la investigación y titular de la Cátedra Nathaniel M. Sims de Innovación en Anestesia y Bioingeniería del MGH, quien dio estas declaraciones para The Harvard Gazette en 2022.

el país, sino que a nivel salud representa un potencial riesgo. Según el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa) el territorio mexicano es una las principales rutas de tráfico de esta droga, lo que abre la posibilidad a que las cifras de consumo puedan llegar a ser similares a las de Estados Unidos, en donde el fentanilo se ha convertido en la primera causa de muerte por sebredosis. De hecho, actualmente esta potente sustancia ha ganado terreno como droga: según el Observatorio Mexicano de Salud Mental y consumo de Droga de 2021 a 2022 reportó un aumento del 80%.

La preocupación por el uso de esta sustancia no es para menos, si bien, como fármaco alivia dolores intensos y complementa la sedación antes y después de una cirugía, en ámbitos no controlados llega a ser letal. Entre muchas de sus reacciones puede lograr que quien la consuma pierda el conocimiento, incluso antes de notar que ya no está respirando. ¿Qué pasa cuando se consume fentanilo?

Diversos órganos se ven impactados por el fentanilo, sin embargo, el principal afectado es el cerebro. En 2022 el Hospital General de Massachusetts, afiliado a la universidad de Harvard, realizó una investigación para conocer qué es exactamente lo que pasa en él cuando la droga entra al organismo, en dicho análisis (publicado en la revista PNAS Nexus) se encontró una de las razones por la que esta sustancia es tan letal. El fentanilo tiene una forma específica de actuar al llegar al cuerpo: se une a los receptores opioides, células presentes principalmente en la médula espinal y el cerebro que están involucradas en la regulación del dolor, así como en la proliferación celular, en el control cardiovascular, el estrés y en la respuesta inmune.

Cuando la droga se une a estos receptores, pueden aumentar los niveles de dopamina en el área de recompensa del cerebro, produciendo un estado de euforia y relajación que en el caso del fentanilo es sumamente potente, de ahí que resulte tan adictivo.

Los efectos, según laAdministración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) también incluyen: relajación, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas/ vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria. A la par, existe una alta probabilidad de que el consumo de esta droga conduzca a un estado de coma o bien, la muerte.

¿Un paro respiratorio?

El tronco cerebral desde donde también se controla la función respiratoria posee receptores opioides, si estos se ven alterados por una ola de fentanilo inevitablemente la respiración se ve afectada, pero, ¿por qué?

En la investigación del Hospital General de Massachusetts se analizó la actividad eléctrica del cerebro de 25 pacientes sometidos a anestesia general para cirugías de dos horas o más de duración. En los mapeos del cerebro descubrieron que ciertos patrones producidos por el fentanilo estaban asociados con la frecuencia respiratoria, la sedación y la pérdida de conciencia. Las pruebas dieron así con una revelación: el fentanilo empieza a alterar la respiración alrededor de cuatro minutos antes de que se produzca cualquier cambio en el estado de alerta y a concentraciones de fármaco 1,700 veces inferiores a las que provocan la sedación.

En otras palabras: en cantidades muy pequeñas, el fentanilo puede detener la respiración incluso antes de que se pierda la conciencia.

“Esto explica por qué es tan letal: detiene la respiración de las personas antes de que se den cuenta”, afirmó Patrick L. Pur -

Dentro de los hallazgos también se detectó que el opioide

produce una “firma EEG” (los registros que se obtiene en el electroencefalograma) muy particular, distinta de la de otros fármacos anestésicos, lo que podría hacer posible monitorizar sus efectos para permitir una administración de opioides más segura, precisa y personalizada.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Importante contribuir en las tareas de combate al mosquito transmisor del dengue

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Aunque las autoridades sanitarias hacen un gran esfuerzo en el combate al mosquito transmisor del dengue, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dejó en claro que la participación de la sociedad es fundamental para tener un mayor éxito en estas tareas, por ello, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad convocó a las familias chiapanecas a contribuir en dichas acciones. “Limpiemos la casa, no dejemos cacharros, evitemos dejar agua al descubierto, tapemos nuestros recipientes porque ahí se reproducen los mosquitos que enferman de dengue, zika y chikungunya, así que, por favor, hagamos caso a estos llamados y no pongamos a nuestra familia en riesgo”, dijo al agregar que se están limpiando calles, alcantarillas, desazolvando canales de desagüe y se impulsa la fumigación y abatización. En este marco, el mandatario tam -

bién mencionó que es primordial continuar cuidándose ante la temporada de lluvias, que seguirá hasta noviembre y en algunas zonas hasta enero, motivo por el cual las precauciones deben permanecer de manera especial. “Hoy va a llover, pero de forma moderada, salvo las regiones Istmo-Costa y Soconusco, donde sí lloverá fuerte”.

Refirió que, de ser necesario, se pueden activar los refugios temporales donde los tres órdenes de gobierno trabajan de forma conjunta; asimismo, pidió a la población mantenerse informada a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil o las autoridades municipales, con la finalidad de prevenir y que estos fenómenos no deseados de la naturaleza no afecten la integridad de las personas.

“Cuidemos a la familia, por favor, no nos acerquemos a los ríos y arroyos porque fácilmente se desbordan, nos hagamos de un lado de las montañas porque con la lluvia pues se pueden deslizar y derrumbar, lo que provo -

ca accidentes muy fuertes; recuerda que ha estado lloviendo ya varios meses y la tierra fácilmente se mueve porque está húmeda”, enfatizó.

Finalmente, Escandón Cadenas rei -

SERVICIO DE ALTA ESPECIALIDAD

teró a las y los conductores extremar precauciones en las carreteras debido a que con las lluvias el pavimento se pone resbaloso, se pierde visibilidad y también provocar accidentes.

Con Unidad de Hemodiálisis, Rutilio Escandón fortalece atención médica en Arriaga

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Arriaga.- Durante la inauguración del Servicio de Alta Especialidad en Hemodiálisis para la atención de pacientes con enfermedades renales, ubicado en el Hospital General Juárez, del municipio de Arriaga, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que estos avances en materia de salud dan muestra del interés de este gobierno de

que los más desprotegidos tengan acceso a servicios gratuitos y de calidad. Destacó que en su gobierno la salud es una prioridad en el bienestar que se busca para todas y todos, por lo que con esta nueva unidad, que cuenta con la capacidad tecnológica de atender diariamente a cerca de 40 personas, la economía de los pacientes ya no se verá afectada, lo que representa un impacto significativamente positivo en su calidad de vida.

De igual manera, subrayó que, derivado de la promoción de la cultura de la donación de órganos y de sangre, así como del fortalecimiento al sector salud, Chiapas es de los estados donde más se procura este tipo de acciones para salvar vidas, tal es el caso de los trasplantes que se han realizado de riñón, de córnea, de brazo, entre otros.

Al anunciar la reconversión y ampliación del Hospital de Arriaga y la instalación de una unidad de hemodiálisis en el municipio de Tonalá, con el propósito de consolidar una infraestructura de primer nivel en esta región de Chiapas, Escandón Cadenas destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador en éstas y otras acciones que tienen que ver con el fortalecimiento del índice de desarrollo.

“A lo largo de este gobierno hemos aprendido que para que todas las acciones sean efi-

caces, primero hay que reconocer y tenerle amor al pueblo y respetar a la democracia. Por eso, los de la Cuarta Transformación hacemos más con menos, cuidando el recurso público y dando prioridad a las causas más urgentes de toda la gente”, apuntó al convocar a la ciudadanía a cuidarse y al personal médico a que siga ejerciendo su labor de forma humana, tratando de manera muy profesional a sus pacientes, con cariño y afecto.

Finalmente, Escandón Cadenas señaló que gracias a los más de 35 mil millones de pesos en apoyos sociales y a las inversiones que se destinan en distintos rubros, como el Tren Maya, el Tren Transístmico, y la rehabilitación de las vías férreas en el estado, Chiapas va a tener mucho futuro, progreso, desarrollo y porvenir. “Sigamos haciendo historia y no permitan que nada ni nadie nos divida. Seguiremos juntos sacando adelante las propuestas más importantes de la nación”.

Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso que éste era uno de los servicios más anhelados y más olvidados en la historia chiapaneca, pues en la salud pública no existían las áreas de hemodiálisis, sin embargo, agregó que hoy es posible gracias al impulso del gobernador Rutilio Escandón.

Mencionó que cada sesión de este servicio representa 2 mil 500 pesos, lo que, dijo, por barato que sea, un paciente muchas veces necesita dos o más sesiones en la semana, sin embargo, en esta unidad los servicios serán gratuitos. Asimismo, refrendó el compromiso de que el hospital debe reconvertirse, “no vamos a descansar hasta la reconversión de Arriaga y Tonalá”.

El jefe del Distrito de Salud Número 8 Tonalá, Carlos Alberto Cuesta Rivera, sostuvo que gracias a que el Gobierno del Estado ha impulsado acciones a favor del bienestar del pueblo, se ha logrado consolidar el sistema de salud del estado, pues ha cumplido con la entrega de medicamentos, infraestructura hospitalaria, personal especializado, lo que ha permitido que la población reciba una mejor y mayor atención de salud.

En tanto, el director del Hospital General Juárez Arriaga, Enrique Solís Coutiño, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por todas las acciones que realiza a favor de la salud del pueblo a través de los Convoyes de la Salud que recorren todo el territorio estatal, la reconversión de hospitales, centros de salud, entre otros; y principalmente por esta clínica de alta especialidad porque, dijo, son muestra de que este gobierno escucha, atiende y trabaja por el bienestar de las y los chiapanecos.

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN

INVESTIGADORES

En la ruta del Tren Maya, descubren un plato milenario con la representación de una entidad sobrenatural

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:INTERNET

CDMX.- En la ruta del Tren Maya, un equipo de investigadores ha descubierto, en Cansacbé, Campeche, un plato milenario y polícromo con la imagen muy desgastada de un jaguar encima de una banqueta rodeado de recuadros que representan caparazones de tortugas. Este tipo de representaciones son comunes en la cerámica del periodo Clasico tardio (600-900 d.C.) de la gran civilización maya, que en ocasiones se refieren a seres wahyis, entidades sobre naturales auxiliares de los miembros de élite.

La palabra “way” es la raíz de “soñar” en las lenguas mayas, y derivados de ella existen una gran diversidad de significados relacionados con el sueño, la brujería, la transformación y los espíritus compañeros. Los espíritus wahyis en la esfera sobrenatural eran en muchos casos las personificaciones de enfermedades específicas. Los investigadores Christophe Helmke y Jesper Nielsen, en una reciente investigación, argumentan que los wahyis son encarnaciones o personificaciones de enfermedades provenientes del inframundo que pueden ser controladas y proyectadas a los demás.

El equipo multidisciplinario que realiza el salvamento arqueológico, coordinado por el arqueólogo Manuel Eduardo Pérez Rivas, lo encontró en el Tramo 2 del Tren Maya a modo de ofrenda funeraria. El plato milenario de multitud de colores, que tiene la representación de un wahyis, fue localizado en el sitio Cansacbé, a 12 kilómetros de la ciudad de Campeche. “Se trata de la más grande investigación arqueológica que se haya podido realizar en el área maya mesoamericana”, dijo hoy Diego Prieto Hernández, el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al exponer sobre la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en los sitios campechanos de Edzná y Xcalumkín. Por la ruta del Tren Maya — que recorrerá la península de Yucatán de punta a punta a través de 1.554 kilómetros por los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo — se han ubicado, hasta este lunes 21 de agosto y según el INAH, 4,410 bienes inmuebles (cimientos, albarradas, basamentos); 171 bienes muebles (metales, cerámica, lítica, fragmentos arquitectónicos); 281 entierros humanos con ofrendas, 165 elementos naturales asociados al contexto arqueológico (cuevas y cenotes), pinturas rupestres, templos en cuevas, una canoa casi intacta de más de 1.000 años de antigüedad y 310,465 tiestos cerámicos analizados.

TEMAS CENTRALES

Cansacbé, cuyo poblado más cercano es Hampolol, nunca había sido objeto de estudios sistemáticos. Aunque el Instituto Carnegie de Washington llevó a cabo su registro en la década de 1930, en la primera mitad del siglo XX, varios de sus montículos fueron usados como banco de material para la construcción de la vía que conecta a Campeche con Mérida.

Fue en los años noventa, durante la ampliación de esa carretera, que se excavaron dos edificaciones tipo palacio, reubicándolos en una de las glorietas de la actual autopista, donde pueden verse. Ahora, gracias a las labores de prospección y salvamento del Tramo 2 del Tren Maya, se realizó un mapeo detallado del sitio y se protegieron los edificios intervenidos. Como resultado de estas tareas fue que se descubrió el plato polícromo.

La pieza cerámica recubría la parte media del entierro de un individuo, posiblemente un miembro de la elite local, como hace suponer su manufactura y el mensaje de su ornamentación, originalmente cubierta de sales y carbonatos. Tras su cuidadosa limpieza en el Laboratorio de Conservación del proyecto, y pese a los desgastes propios del paso del tiempo, en el fondo del recipiente surgió la representación de un jaguar o un hombre vestido con la piel de un jaguar, parado sobre una banqueta. La escena está enmarcada por pequeños recuadros que aluden a los caparazones de una tortuga. Wahyis como personificaciones de enfermedades

Los espíritus wahyis en la esfera sobrenatural eran en muchos casos las personificaciones de enfermedades específicas. Los investigadores Christophe Helmke y Jesper Nielsen, en una reciente investigación, argumentan que lo que en las vasijas pintadas, como en este plato milenario, parecen ser aves en realidad son en realidad las personificaciones de enfermedades relacionadas con el asma, los centípedos son úlceras, mientras venados y monos son calambres.

Las pruebas más contundentes para identificar a los wahyis con enfermedades personificadas las encontramos en El Ritual de los Bacabes, un manuscrito colonial yukateko de finales del siglo XVIII que posiblemente sea copia de un códice más antiguo. El Ritual de los Bacabes contiene 68 textos sobre conjuros, plegarias y recetas médicas para la curación de enfermedades. Las enfermedades ahí referidas adquieren formas de animales u hombres que gozan de un entendimiento propio y son, por tanto, susceptibles a las órdenes del curador, quien trata de expulsarlas del cuerpo del paciente. El nombre de la enfermedad es indicativo de la forma que se cree que toma, ya sea mono, venado, jaguar, aves, insectos o serpientes.

DILEMA DE PRIISTAS

Como institución política (PRI), habría que reconocerle méritos, pero sus personajes en el poder, lograron opacar lo positivo alcanzado a través de su larga historia en el gobierno que, para efectos prácticos, quedó borrada.

Si Alejandro Moreno, Alito, le hubiera echado tantas ganas a las campañas de los candidatos de su partido en los pasados procesos electorales del presente sexenio, como lo hace ahora, en apoyo a Beatriz Paredes, propuesta del PRI para la candidatura presidencial, en el proceso del Frente Amplio por México, quizá hubiera entregado mejores cuentas a los militantes y simpatizantes de su partido. El récord electoral del dirigente priista, no es para presumir. Durante su gestión, el PRI perdió 11 gubernaturas que gobernaba, tras el tsunami morenista de 2018. Y, de los 25 procesos electorales para gobernador, celebrados a partir de 2019, (incluyendo la elección extraordinaria de Puebla), la otrora aplanadora priista solo ganó dos, en Durango y en Coahuila.

En la Cámara de Senadores, su bancada quedó relegada, actualmente, a un cuarto lugar entre las fuerzas políticas, con 9 escaños, por debajo de Movimiento Ciudadano. Y, en la Cámara de Diputados, ocupa el tercer lugar como grupo parlamentario con 60 legisladores. Números inimaginables para un partido que gobernó el país durante 77 años. El tricolor sigue en caída libre. El desprestigio y la mala fama, lo persiguen. Sus antecedentes en el gobierno, particularmente en su última oportunidad, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, le dieron la puntilla. Como institución política, habría que reconocerle méritos, pero sus personajes en el poder, lograron opacar lo positivo alcanzado a través de su larga historia en el gobierno que, para efectos prácticos, quedó borrada.

Errores y malos funcionarios, han sido una combinación letal para el tricolor. No hay encuestas en las que salga bien librado. Y cuando la pregunta al encuestado es por cuál partido nunca votaría, el tricolor se lleva las palmas. En su cruda realidad, a este partido no le queda de otra que buscar alianzas para sobrevivir. Está claro que sus tiempos de lucha por el poder, de manera independiente, han quedado en el pasado.

Con una dirigencia que no ha podido o querido promover la unidad interna; que no proyecta confianza; que pareciera más preocupada por su proyecto personal, que por el futuro de la institución; que no ha procurado promover una buena imagen de la institución y que ha dejado a un lado las campañas de afiliación, el PRI navega sin rumbo.

En ese contexto, resulta que Alito Moreno se ha puesto las pilas y ahora parece dispuesto a dar la batalla para que su correligionaria Beatriz Paredes gane la representación para la construcción del Frente Amplio por México.

O lo que es lo mismo, la candidatura presidencial por parte de la oposición, para lo cual deberá vencer a la senadora Xóchitl Gálvez,

que apoya el PAN. Una pretensión válida, contemplada en el proceso acordado por la alianza opositora en la lucha por el poder contra Morena, pero que el pragmatismo de este proceso y la circunstancia política en que se da, no lo recomendarían, si se aspira a un final feliz.

El detalle está en que, hasta antes del surgimiento de la hidalguense como aspirante a la candidatura presidencial, el panorama para el triunfo de Morena en la carrera presidencial se veía despejado. El control, tiempos, formas y la narrativa sobre el proceso sucesorio, se llevaba desde Palacio Nacional, a placer. Pero el fenómeno Xóchitl vino a equilibrar un poco la balanza en las preferencias ciudadanas respecto de los participantes en esta carrera y se volvió una aspirante incómoda para Morena, en particular para el gran elector. Algo vio y le preocupó, por lo que emprendió una campaña de descalificaciones, desde el púlpito de Palacio, con ánimo de descarrilarla. El proceso de elección del Frente, marcha de acuerdo a lo previsto. Ahora son ya, solo dos competidoras. La senadora Beatriz Paredes, arropada por el PRI, que, si bien, a nivel nacional, al partido no le alcanzan sus cartuchos, dejó de ser competitivo, para una elección acotada como la de este proceso, cuenta con estructura que, aunque limitada, tiene mayor cobertura que la del PAN, y una capacidad de movilización, que funciona. El aparato del partido demostró eficiencia en la recopilación de firmas para el registro de la senadora Paredes. Es de suponer que, en la elección interna, el voto duro priista puede ser decisivo.

Xóchitl, como candidata ciudadana, apoyada por el PAN, depende del esfuerzo que haga la dirigencia de este partido para sacarla adelante, pero se ve vulnerable en la fase de la elección interna, pues hasta antes de que Santiago Creel declinara en favor de la senadora, Acción Nacional veía con mejores ojos a su correligionario que a la senadora, y poco fue el apoyo que le dieron para reunir firmas.

Independientemente de las cualidades, experiencia, trayectoria, consistencia y cargos públicos de la senadora Paredes, su militancia priista pesa en su contra y difícilmente la apoyaría el voto de ciudadanos apartidistas o el de los jóvenes que sólo han oído malas opiniones de ese partido y poco o nada sabe de la senadora. Y qué decir del voto del panismo tradicional, que tampoco estaría muy dispuesto a dárselo a la tricolor.

El dilema está entre los priistas del voto duro que tendrán que decidir entre apoyar a su candidata, ex dirigente y distinguida militante, para que gane la candidatura del Frente, aunque de antemano se pueda pronosticar su derrota frente a quien represente a Morena.

O decidirse por el voto útil y apoyar a la senadora hidalguense, cuyo triunfo no se puede asegurar, pero, por lo menos, parece más competitiva en la elección final.

Esto la sabe Alito y de él dependerá si, por quedar bien con alguien o salvar el pellejo, opta por sacar adelante a su candidata en un salto al vacío.

25 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

¿Alza de Precios?

*Debe Fortalecerse la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres: Diputadas

*Recuperan y Rehabilita Sedatu e Infonavit, 70 mil Viviendas

Abandonadas en el País

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

No podemos mirar a otro lado, el país está que arde de norte a sur, en el centro, no podemos caer en complacencias y esconder lo que es real, afirmó la diputada federal Sue Ellen Bernal (PRI).

Durante la discusión de seis dictámenes de la Primera Comisión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aseveró que la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe atacarse desde muchos ámbitos y ejes, porque “a las mujeres nos siguen matando en este país y el número de feminicidios sigue aumentando”.

La legisladora por el Estado de México detalló que el año pasado hubo más de 3 mil 800 feminicidios y consideró difícil poder saber cuántos habrá en 2024, porque se vive una crisis de violencia que también se ve reflejada en el número de personas desaparecidas, de las cuales un tercio corresponde a este sexenio.

“Los mexicanos ya se cansaron y en el 2024 la mayoría la tendrá la oposición”, recalcó Sue Ellen Bernal, para luego lamentar que, al término de trabajos de este periodo de la Comisión Permanente se dejen muchos pendientes, ya que, precisó, hay 991 puntos de acuerdo sin discutir y que se irán al archivero.

En otro tema, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, informó que con la estrategia para regenerar vivienda abandonada que implementó esta dependencia junto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se han recuperado alrededor de 70 mil viviendas que estaban abandonadas.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de su participación en el Taller de Armonización Legislativa Local en Materia de Movilidad y Seguridad Vial, recordó que a inicios de esta administración en México había 650 mil casas o departamentos abandonadas por sus propietarios, la causa fundamental era porque en gobiernos anteriores había una lógica mercantil en la generación de vivienda, y permitieron la construcción de conjuntos habitacionales alejados de servicios y centros de desarrollo educativo y laboral.

“Cuando nosotros llegamos a esta administración en 2019, determinamos o evaluamos que hay alrededor de 650 mil viviendas abandonadas a nivel nacional, particularmente en la parte norte del país, debido a una política de vivienda que se tenía anteriormente en el sexenio pasado, que era la generación de vivienda como una lógica mercantil”, sostuvo.

“Hemos también recuperado hasta el día de hoy, llevamos más de 70 mil viviendas abandonadas”; no obstante, de ese universo general de casas no ocupadas, un porcentaje importante ya no se pueden por su naturaleza, en donde fueron construidas. Resaltó que lo más importante es que se han modificado las políticas crediticias, particularmente, en el Infonavit, y ahora ya no se otorgan créditos de forma dispersa, sino que el Infonavit hace una evaluación, y es necesario que los conjuntos habitacionales cuenten con centros educativos, de salud o una avenida primaria.

“Aplaudimos que este tipo de instituciones, como el Infonavit, que son tan importantes, tomen en consideración la planeación y que se hagan corresponsables al respecto”, expresó. Por otro lado, Meyer Falcón resaltó que, desde el inicio de la actual administración, la Sedatu ha acompañado la evolución de los proyectos del Tren Maya, el Corredor Transístmico, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas, con el fin de consolidar las estructuras urbanas de sus alrede -

dores.

“Entonces, lo que hacemos son los programas regionales, encuadramos a todos los estados a que se suscriban a ese programa regional, actualicen su marco normativo, tomen en consideración esta inversión y también la actualización de los programas municipales, porque esos programas municipales son los que dan los usos de suelo. Entonces, lo que buscamos es que todos estos programas regionales y federales de vocación regional vayan al marco de planeación”, abundó.

De salida les informamos que el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, destacó que el agua es uno de los temas más importantes de la agenda de gobierno.

“Hoy tenemos que cambiar el paradigma del agua y entender el problema del agua como un tema de seguridad nacional. Hoy tenemos que el problema del agua es un problema de todos y que todos tenemos que entrar a ser parte de la solución”, manifestó durante el Encuentro para la Construcción de una Agenda Nacional en Materia de Agua: el Recurso Hídrico como un Derecho Humano con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Aseguró que los principales problemas en materia de agua en el país son la cobertura, la falta de tratamiento de aguas residuales y el suministro para la población.

En el tema de cobertura, dio a conocer que más de 21.3 millones de mexicanos y mexicanas no tienen acceso a una red de agua potable y 28 millones no cuentan con drenaje. Por ello, dijo, es necesario sumar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para autorizar más recursos en materia.

En ese sentido, expuso que la Comisión logró la aprobación de la propuesta del Gobierno Federal enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que el agua contara con un aumento del 100 por ciento en su presupuesto; sin embargo, remarcó que, aunque se trata de un gran paso, aún falta por hacer.

En materia de aguas residuales, Muñoz Álvarez indicó que de las 3 mil 960 plantas de tratamiento, una tercera parte no cumple con la norma sobre calidad de agua y 1 mil 330 están fuera de operación debido a que los organismos operadores carecen de recursos para el pago de energía eléctrica, por lo que puso sobre la mesa la necesidad de que el Congreso discuta si deberían contar con tarifas preferenciales.

“Ahí donde tenemos esas plantas, lo que yo observo es que tenemos fábrica de agua, ¿cómo tratamos bien a esas fábricas de agua para que esa agua tenga un segundo uso para la agricultura, un uso para la industria, y, por qué no, pensar en programas de enriquecimiento de los acuíferos con sistemas de inserción para resolver esta problemática”, expuso. El mayor problema, aseguró, es el agua que debe proveerse a la ciudadanía, ya que la geografía política divide a México en 2 mil 471 municipios y aunque se cuenta con 2 mil 320 organismos operadores de agua, el 99 por ciento está quebrado financieramente; “solamente 20 organismos funcionan con números negros, por tanto, no tienen la capacidad de dar el servicio de gestión del agua que demanda la población”. Por lo anterior, el legislador remarcó la urgencia de fortalecer dichos organismos, mismos que tendrían como funciones principales eliminar las fugas de agua y el subregistro de cuentas industriales, así como lograr un sistema de micromedición a fin de que los recursos obtenidos sean destinados a fortalecer la infraestructura urbana para dotar de agua a las y los mexicanos.

Pese al reporte del Inegi, el cual asegura que la inflación durante la primera quincena de agosto se sitúa en 4.67 por ciento y que ello representa un ligero descenso en relación con el penúltimo reporte, la vida se encarece más en nuestro país.

De acuerdo a las opiniones y denuncias por parte de los consumidores en general, sobre el alza de precios en los productos de la canasta básica, la desaceleración de la inflación no termina por sentirse pues los precios y tarifas de bienes y servicios mantiene preocupadas a las familias mexicanas. Algo no se ha comunicado debidamente, pues pese a que el gobierno del presidente Andrés López Obrador informa y reitera que hoy hay un mejor salario mínimo para los trabajadores, lo cierto es que éste permite hacer frente a los altos precios que sin control rigen la vida comercial y de servicios en nuestro país.

Los precios de productos como la tortilla, el pan, la carne, la leche, las verduras, frutas y demás artículos básicos fluctúan sin control diariamente oprimiendo más y más la economía de millones de familias mexicanas.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

25 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“No voy a impulsar tratos con comunistas…”
EDITORIAL
El candidato presidencial ultraderechista de la oposición Argentina, Javier Milei, al rechazar el ingreso de la nación sudamericana a los BRICS, alianza económica conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Rutilio Escandón entrega equipamiento e inicia rehabilitación en campamentos tortugueros de la Semahn

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tonalá.- Desde el Campamento Tortuguero de Puerto Arista, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó equipamiento y vehículos e inició los trabajos de rehabilitación de los campamentos tortugueros de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), con la finalidad de fortalecer las acciones de protección y conservación de las especies de tortuga marina que ani -

dan en la costa de Chiapas. Al respecto, el mandatario señaló que el Gobierno del Estado está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la flora y la fauna, por lo que se arreglarán los cuatro campamentos tortugueros de la Semahn: Puerto Arista, Boca del Cielo, Zacapulco y Costa Azul.

“Vamos a poner nuestro granito de arena y quiero comprometerme con ustedes a inaugurar una vez que ya queden listos los cuatro campamen -

tos, para recorrerlos y cerciorarme de que puedan atender bien, con el respeto que le debemos, principalmente en esta región, a la tortuga marina que tanta riqueza trae a los mares”, dijo al tiempo de reconocer el trabajo del personal que está a cargo de los campamentos. Durante esta visita a Tonalá, Escandón Cadenas destacó las acciones que se han realizado en materia de salud en este municipio, y anunció que pronto se inaugurará la Unidad de Hemodiálisis en el Hospital General de Tonalá.

A su vez, la titular de la Semahn, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, informó que esta administración destina una inversión de 5.8 millones de pesos a la renovación del parque vehicular, el equipamiento y rehabilitación de la infraestructura de los cuatro campamentos, situados en Tonalá, Acapetahua y Pijijiapan, los cuales protegen 150 kilómetros de playa y se encargan de conservar y liberar 300 mil crías de tortugas al año. Subrayó que para el fortalecimiento de estos campamentos se trabaja con materiales de calidad, a fin de

prevenir la erosión y la intemperización de las estructuras, además de brindar las mejores condiciones al personal operativo y garantizar mayor seguridad para los huevos de tortuga. Agregó que gracias a esta intensa labor que se realiza en dichos espacios, se ha logrado que la tortuga golfina ya no sea una especie con peligro de extinción. La representante del Campamento Tortuguero de Puerto Arista, Mireya Domínguez Aquino, dijo que la entrega de estas cuatrimotos es fundamental, porque con ello será posible realizar de mejor manera su tarea nocturna al colectar huevos y traerlos a resguardo para la reproducción de la especie. “Gracias a todos y todas por este respaldo en pro de la conservación y protección de la tortuga marina”, expresó. En tanto, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, destacó el compromiso con el medio ambiente del mandatario estatal, y celebró esta rehabilitación de los tortugueros, así como el anuncio de obras para su municipio que representan la posibilidad de mejorar el cuidado de la salud de la población.

VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4393 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.