25/09/23

Page 1

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4417 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 27 PRI en Chiapas renueva consejo político estatal 10 Verifica AMLO avances del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Quintana Roo Inaugura Rutilio Escandón reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán 8 Mejoras continuas del Poder Judicial en todos los distritos judiciales Obispos de San Cristóbal denuncian intimidación del crimen organizado Mermado el campo chiapaneco por “politización” de programa federal 6 7 3 IMPARTICIÓN DE JUSTICIA INSEGURIDAD MOCRI - CNPA- MN 4 Se sigue consolidando la salud pública de Chiapas DR. PEPE CRUZ En su natal Suchiapa miles piden que Llaven Abarca participe en 2024 DIPUTADO FEDERAL 6 9 En Oaxaca, suma Claudia Sheinbaum apoyo de todos los sectores 4 Empresarios piden salvaguardar la seguridad de la región Sierra-Fronteriza 5 Iglesias cristianas piden paz en Chiapas

Los carteles en México los mejores empleadores

Los cárteles de México son el quinto empleador en el país pues pagaron a alrededor de 175 mil personas en 2022, de acuerdo con el estudio “Reducir el reclutamiento de los carteles es la única manera de bajar la violencia en México”. “Todos los cárteles combinados son el quinto empleador más grande de México”, menciona el estudio entre sus principales conclusiones. Así, los cárteles de la droga, vistos como empleadores, sólo están por debajo de compañías como la embotelladora Femsa (321 mil), Walmart de México (231 mil), Manpower (203 mil) y América Móvil, de Carlos Slim (181 mil). Pero los cárteles están por encima de compañías como Oxxo (168 mil), Bimbo (138 mil) y hasta la empresa estatal Pemex (124 mil), detalló el estudio. Los autores de esta investigación de corte matemático que busca “estimaciones plausibles” de sus miembros y capacidad de reclutamiento son: Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y Alejandro Hope. En México, operan aproximadamente unos 150 cárteles, según datos de 2020 revisados en el estudio. Sin embargo, los principales cárteles identificados con presencia casi a nivel nacional están: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y Nueva Familia Michoacana. Estos tres funcionan como clústers y tienen alianza con los más pequeños que se caracterizan por ser muy locales y pocas interacciones con otros. En 2022, los

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

cárteles necesitaban reclutar 370 elementos por semana para evitar el colapso de sus organizaciones ante los efectos del conflicto, las detenciones y la saturación, indica la investigación. Por número de integrantes, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el de mayor tamaño con 28 mil 764 elementos; el Cártel de Sinaloa, con 17 mil 825. Estos datos se aproximan a las estimaciones de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) difundidas en julio pasado. La DEA dice que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) suman en conjunto un total de 44,800 miembros de diferentes tipos distribuidos en más de 100 países. En número de efectivos, el Cártel de Sinaloa supera al de Jalisco al sumar hasta ahora un total de 26,000 miembros, asociados, facilitadores y corredores en más de 100 países. Mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene un total de 18,800 miembros, asociados, facilitadores y corredores afiliados. Así, la cifra de miembros de ambos grupos criminales se acerca a los efectivos reales de la Secretaría de Marina, que tiene 51,946 elementos, apenas 7,146 efectivos más que estos cárteles, con base en cifras sobre sus recursos humanes de la Sedena divulgadas en 2020. Entre las Secretaría de Defensa y Fuerza Aérea tienen 165,454 efectivos reales y la Guardia Nacional suma 100,724.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA GRAJALES

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Los cárteles de México reclutaron unas 370 personas semanales en 2022 para llegar a un total de 175 mil

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 25 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4417 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Mejoras continuas del Poder Judicial en todos los distritos judiciales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Pichucalco. - El Poder Judicial que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, continúa ejerciendo acciones para garantizar la impartición de justicia en la entidad, además fortalecer los servicios de trámites administrativos en beneficio de todas y todos los chiapanecos.

Es por eso que, mediante el trabajo coordinado de diversas áreas y las visitas itinerantes que realiza el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, por diversos Distritos Judiciales, se fortalece la política de puertas abiertas y conocimiento directo de las necesidades de la impartición de justicia en Chiapas.

A través de estas acciones se llevan a cabo capacitaciones, mejoras a las instalaciones, clima laboral, tecnología y se realizan entrevistas al personal jurisdiccional, administrativo, así como a las y los usuarios de la justicia, con la intención de documentar y, eventualmente, sumar en las garantías de la impartición de justicia en Chiapas.

Muestra de estos trabajos son los eventos recientemente realizados en Pichucalco, a través de la

Unidad de Mejora Regulatoria y el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, que realizaron los cursos de Identidad Institucional dirigido a todo el personal que aquí labora, y Técnicas de Litigación Oral dirigidos a las y defensores públicos.

Este Distrito Judicial ha tenido considerables mejoras en diversos rubros, según se pudo constatar en voz de las personas defensoras públicas, oficinistas, jueces y demás

personal que aquí labora, quienes agradecieron estas capacitaciones y aseveraron que estos cursos son sumamente importantes para brindar servicios de calidad a la población y tener personal a la altura de las necesidades.

En entrevista, buscando conocer el sentir de la ciudadanía y de litigantes, se pudo constatar los cambios positivos en los diversos rubros y áreas, desde las instalaciones, atención y preparación del personal

que labora en este Distrito Judicial de la Zona Norte del estado. Es así que, a través del Consejo de la Judicatura, Oficialía Mayor, directores, directoras y encargados de diversas áreas del Poder Judicial del Estado, llevan a cabo estos trabajos de manera coordinada para el fortalecimiento de la casa de la justicia. Es pertinente señalar que en una segunda etapa se atenderán otros edificios del Distrito de Pichucalco.

Lunes 25 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Empresarios chiapanecos piden salvaguardar la seguridad de la región Sierra-Fronteriza

Tuxtla. - Empresarios agremiados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), hicieron un enérgico llamado al gobierno del estado a brindar seguridad en la región Fronteriza del estado. “Estimado señor Gobernador, el motivo del presente es hacer de su conocimiento nuestra preocupación por las condiciones de inseguridad y violencia que se han recrudecido las últimas semanas en los municipios fronterizos de la zona sierra de Chiapas”, expresaron. Desapariciones, extorsiones (presenciales y virtuales), bloqueo de vialidades, incendios, disparos de armas de alto poder, homicidios de civiles ajenos a la rivalidad criminal, y circulación de vehículos con civiles armados, entre otras expresiones criminales, han tenido como consecuencia la restricción del libre tránsito, afectando la disponibilidad de alimentos, productos de la canasta básica, así como la prestación de servicios y oferta

de bienes en los municipios de esta zona. Señalaron que, en las últimas horas comercios con vocación de autoservicio han suspendido sus operaciones y cerrado sus puntos de venta temporalmente hasta “nuevo aviso”, derivado del alto riesgo que implica mantener la cadena de suministro y logística, además de asedio permanente. De manera adicional, se han suspendido clases para todos los alumnos de la zona, como una medida de autoprotección adoptada por el magisterio, totalmente entendible ante la necesidad de fortalecer, mejo- rar y mantener las condiciones de seguridad en la zona para el desarrollo de las actividades sociales y económicas que tradicionalmente se han desarrollado en un clima de paz y estabilidad que hoy se encuentra alterado y requiere una atención, puntual, oportuna y decidida por parte del gobierno que usted encabeza.

Exponen que, en contraste a esta situación que se vive en la región fronteriza de la sierra de Chiapas, el día viernes en la zona centro, fue evidente el desfile de funciona-

Se sigue consolidando la salud pública de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Para seguir abonando a que Chiapas consolide su sistema de salud con la voluntad de los tres órdenes de gobierno, el secretario del ramo en el estado, doctor Pepe Cruz, y el director general de Epidemiología federal, Gabriel García Rodríguez, instalaron el Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS) con la finalidad de estandarizar la operatividad y estrategias para combatir las enfermedades de mayor riesgo y mejorar así la salud pública de la entidad. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, resaltó que para alcanzar mejores resultados en la salud pública en Chiapas se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y la Secretaría de Salud federal juega un papel importante porque es la que acuerpa los esfuerzos.

Enfatizó que el Comando Estatal Interinstitucional estará enfocado en luchar contra enfermedades transmitidas por vector (dengue, paludismo y chagas), mortalidad materna, infecciones respiratorias y el VIH/Sida, donde se van a impulsar acciones para controlar -

las y prevenirlas.

El doctor Pepe Cruz destacó que en la integración de este órgano estatal participan la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional, lo que refleja el trabajo coordinado de todo el sector para abatir las enfermedades prioritarias en la entidad.

Por su parte, el director general de Epidemiología federal, Gabriel García Rodríguez, señaló que la misión de este Comando Interinstitucional es trabajar en la salud de cada entidad federativa con una perspectiva de salud pública, identificando las enfermedades de mayor riesgo para ser atendidas de manera oportuna, además de fortalecer la infraestructura y personal, como es el caso de Chiapas que ha dignificado las unidades médicas y reforzado su capital humano.

rios de su administración, que en horario laboral dejaron las actividades de las Secretarias bajo su cargo para asistir a un evento de carácter proselitista.

“Aclaramos que no tenemos inconveniente en que los funcionarios expresen y respalden, en horario no laboral y a título personal. con sus propios recursos, el apoyo y simpatia a cualquier candidatura con la que se identifiquen o intenten continuar con sus trayectorias politico-administrativas”, expresaron.

En función de lo anterior, “le solicitamos con carácter de urgente, un Programa de Acción Inmediata para fortalecer la seguridad en Chiapas, con énfasis en la zona sierra, tanto para restablecer las condiciones de normalidad, como para asegurar el imperio del Estado de Derecho y condiciones de legalidad que den certeza juridica a bienes tutelados como la vida y la libertad”.

“Agradeceríamos también instruya a los funcionarios bajo su cargo respeten las condiciones de normalidad laboral con las que deben desempeñar sus funciones, y reciban

el apercibimiento económico administrativo al haber faltado a sus responsabilidades sin causa justificada, o bien nos indique el fundamento legal quedaría sustento a las acciones laborales que se identifican fuera de la norma”, insistieron.

Finalmente, los empresarios reiteraron su apoyo y acompañamiento para realizar las acciones necesarias para seguir haciendo de Chiapas un lugar seguro y de respecto a la cultura de la legalidad, empezando por los funcionarios.

CAPACITACIÓN

Congreso lleva a cabo taller sobre redes sociales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, en coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo que dirige el Lic. Carlos Alberto Salazar Estrada, así como con Nacional Financiera llevaron a cabo el taller denominado: “Promoción y Ventas a través de Redes Sociales (Facebook, Twitter e Instagram)”, impartido por el ingeniero Felipe de Jesús Becerra Álvarez, reconocido consultor empresarial nivel nacional.

El curso, que no tuvo costo alguno, se impartió en la Sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho” del Congreso del Estado, ante personal del mismo, así como ciudadanía en general.

Cabe destacar que este tipo de acti -

vidades es el resultado de las alianzas estratégicas con la Secretaría en mención y el Poder Legislativo, con la finalidad de atender los sectores vulnerables.

El emprendimiento es una actividad que brinda oportunidades económicas a las y los tuxtlecos, mejorando así su economía familiar, aspecto que Villamonte Pérez ha decidido priorizar brindando este tipo de espacios para la ciudadanía.

Al ser las redes sociales, como Instagram, Twitter y Facebook, una poderosa herramienta para que las empresas puedan acercarse a sus potenciales consumidores e impulsar sus ventas, los emprendimientos deben capacitarse en el tema.

Cabe mencionar que Felipe Becerra es ingeniero en Sistemas Electrónicos y se ha especializado en la consultoría empresarial desde hace más de 20 años.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
COPARMEX

Iglesias cristianas piden paz en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Grupos religiosos de Chiapas manifestaron su preocupación por lo que se vive en la zona fronteriza de Comalapa donde, desde hace al menos tres años, se presenta una violencia inédita producto de la presencia de grupos delictivos, pero también de la omisión de las autoridades de todos los niveles y, muy posiblemente, de la apatía social que permitió el crecimiento de esa violencia. Mediante un documento, externaron que hay un silencio de parte de las autoridades, “pareciera que no les importara lo que sucede en esas localidades. En días pasados vimos, con asombro, el ‘paseo’ del gobernador en una San Cristóbal de Las Casas vacía, como si la violencia ocurrida en días anteriores no hubiera existido”. Destacaron que se trata de

la ciudad con mayor afluencia turística de Chiapas, “pero ¿qué ocurre con las otras zonas?, Comalapa y sus alrededores arde en violencia mientras el gobierno calla, mientras muchos cristianos nos encerramos en los templos, ajenos a las vidas que se pierden física y espiritualmente, ajenos al desplazamiento forzado que viven quienes tienen la posibilidad de huir de esas comunidades, ajenos al sufrimiento de quienes no pueden huir e indiferentes con la oportunidad de difundir o compartir el evangelio con aquellos que están ejerciendo algunas de las tantas violencias.”

Lázaro Núñez Méndez, Manuel Cosh Pale, Darinel Gutiérrez López, Jorge Núñez Aguilar, Luis Hernández, Gerardo De la Cruz, Alexey Bravo Bartolón, Alex Bravo, Freddy López y Antonio López agregaron: “Esperamos equivocarnos, tal vez

nos hemos cegado y las diferentes iglesias cristianas han asumido su responsabilidad y acompañan a los hermanos de Comalapa y sus alrededores, pero si no es así, invitamos a las diferentes denominaciones del estado, a los cristianos en general, a asumir una postura cristiana frente a la violencia que sufren nuestros hermanos en esa zona, frente a la omisión

gubernamental”.

Aclararon que es importante y urgente orar por el gobierno y por quienes ejercen las violencias, pero insistieron en que también es obligatorio actuar y esforzarse por contribuir en la construcción de espacios distintos.

“Además de orar y ayunar por las personas de la zona de Comalapa, invitamos a organizarnos para realizar

acciones que contribuyan a generar la paz que deseamos, a luchar por construir una sociedad de sana convivencia”.

Por lo anterior, convocaron a las iglesias cristianas a generar propuestas, planes y acciones encaminadas a construir espacios de paz en todas las regiones de Chiapas, especialmente en Frontera Comalapa y sus alrededores.

PROTECCIÓN CIVIL SALUD

Listo el estado para la temporada de frentes fríos

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA/ EL SIE7E

Tuxtla.- Las autoridades de Protección Civil, exponen que, están preparadas para afrontar la temporada de frentes fríos 2023-2024, con todo el equipamiento y esfuerzo humano para proteger a la población.

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), pronosticó 56 frentes fríos, a nivel nacional, por ello, los estados deben garantizar la salvaguarda de la ciudadanía, especialmente de la que habita zonas de riesgo.

Al respecto, Víctor Amezcua, delegado regional de la zona altos, de la Secretaría de Protección Civil, dijo que, cada temporada, las autoridades tengan un plan específico para realizar actividades con la finalidad de resguardar la vida, el patrimonio de las personas y el medio ambiente.

“La Secretaría de Protección Civil, tiene establecido con tiempo, con suficiente tiempo, para que cada uno de los municipios del Estado de Chiapas, presente un programa especial, por temporada invernal y esto permita que, Protección Civil no improvise”.

El Programa Estatal invernal, cuenta con

la participación de los tres niveles de gobierno, desde los Comités Comunitarios de Protección Civil, Ayuntamientos, hasta dependencias federales como la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, CFE, Conagua y a nivel estatal, la Secretaría de Protección Civil, el DIF, la Comisión de Caminos e Infrestructura, la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Salud, por mencionar algunas.

Precisó que, Chiapas cuenta con 480 refugios temporales, con capacidad para atender y salvaguardar a 165 mil 155 personas, es decir, cerca de 32 mil 208 familias, en toda la geografía chiapaneca.

Cáncer en mujeres, mal que gana terreno en Chiapas

Tuxtla. - El cáncer cérvico uterino y el de mamá, son los que más afectan a la población femenina de la entidad, por ello resulta de gran importancia las medidas para ser detectado a tiempo.

Lamentablemente, año con año se incrementa el número de mujeres que padecen cáncer de mama, y se ha vuelto la neoplasia que causa mayor número de muertes en el mundo.

Al respecto la doctora Guadalupe Alfaro Zebadúa, titular de la Secretaría de Salud de la capital chiapaneca comentó en entrevista que las neoplasias son el crecimiento descontrolado de células o tejido anormal en el organismo y dicha patología ha crecido y evolucionado al grado que cada vez se aparece a etapas más tempranas.

Expuso que: “Mientras más industrializada sea la ciudad, o las mujeres vayan a trabajar, hay mayor posibilidad de que haya mayor número de casos de mama, pero también quiero dejar algo muy claro, el diagnóstico oportuno es el que tiene que ver

en la sobrevida de la paciente, estamos hablando de mortalidad, no de número de casos”, La doctora precisó que si el diagnóstico es oportuno y es a tiempo, las posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad son mayor, y es por eso que las autoridades de salud enfatizan la importancia de las campañas de autoexploración mamaria para poderlo detectar de manera temprana. Actualmente Chiapas se encuentra entre los últimos lugares en el país de cáncer de mama ya que hay diferentes factores que hacen que no se vaya al ritmo que el resto del país.

Destacó que, en nuestra entidad, el problema principal es el cáncer cervicouterino el cual es la segunda neoplasia más frecuente a nivel mundial, sin embargo, el cáncer de mama va en incremento de forma gradual año con año por las condiciones de vida que han cambiado.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ANTE VIOLENCIA EN ZONA FRONTERIZA

Obispos de San Cristóbal denuncian intimidación del crimen organizado

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Los Obispos de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez, titular y Luis Manuel López Alfaro, denunciaron amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación a la sociedad civil, así como presión y control social, político y psicológico de diferentes grupos para que el pueblo tome partido por uno o por otro grupo criminal.

“En estos tiempos de crisis frente a la violencia estructural e institucional con la presencia de la delincuencia organizada que lacera la vida de nuestras comunidades y nuestros pueblos de Chiapas, estamos sufriendo los asesinatos, secuestros, desapariciones, amenazas, hostigamiento, extracción de nuestros bienes naturales, persecución y despojos de los bienes, fruto de nuestro trabajo”, citan en un comunicado.

Lamentan que los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y se han encontrado en el estado de sitio, bajo psicosis social “con narcobloqueos, que usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”. Afirmaron que como iglesia diocesana y sociedad civil se ha denunciado permanentemente la crisis social, la represión y la presencia de grupos criminales, “sin embargo no ha habido respuesta para los pueblos, el silencio de las autoridades pone en riesgo la integridad humana y nos demuestra un estado fallido y rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales, desde los fiscales municipales y regionales, presidentes municipales, el gobierno del estado y federal”. Aseguran que la omisión del estado frente a esta realidad “mantiene a los pueblos en la incertidumbre total”. Hacemos un llamado a la comunidad

En su natal Suchiapa miles piden que Llaven Abarca participe en 2024

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con gritos al unísono de ¡sí se puede, sí se puede!, más de dos mil hombres y mujeres del municipio de Suchiapa refrendaron este domingo su apoyo total a su paisano el diputado federal Jorge Llaven Abarca para que aparezca en la boleta el próximo año.

Llaven Abarca, acompañado de su esposa y presidenta del voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, recorrió las calles de su pueblo, saludando a amigos, amigas y vecinos, con quienes se comprometió a entregar su vida a Chiapas.

“Empezamos a construir juntos hace años, pero hoy hice ante mi pueblo el compromiso más importante de mi vida; escucharlos gritar sí se puede me motiva a trabajar cada día más fuerte para tener un Chiapas mejor, continuaremos caminando juntos porque la transformación también es verde”, declaró.

Por último, el legislador suchiapaneco detalló que el movimiento transformador tiene como prioridad el bienestar de los que menos tienen: “gracias a mis paisanos y paisanas que hoy me acompaña -

ron a caminar en las calles de mi natal Suchiapa, todos vamos a defender los verdaderos intereses de las y los chiapanecos”.

Acompañaron a Llaven Abarca la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, la diputada local Floralma Gómez Sántiz, Carlos Molano Robles, coordinador del PVEM en Tuxtla Gutiérrez, así como Marco Antonio Esquivel Gómez, líder de la Confederación Nacional de Campo y para el Campo, entre otros liderazgos.

internacional a visibilizar la situación de violencia que se ha perpetrado en nuestro Estado de Chiapas”.

Denunciaron que actualmente el desabasto de alimentos, granos básicos y otros enseres, así como la falta de atención médica y medicamentos, son consecuencia de la continua violencia.

“La falta de atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno a las demandas del pueblo. Los reclutamientos forzados, dejando a las familias destrozadas. El control del territorio, saqueo, extracción y explotación minera y cobro por “derecho de piso” y “de paso” (extorsión) violentando los derechos humanos y comunitarios”, añaden. Responsabilizan de los hechos ocurridos a los tres niveles de gobierno “que han hecho caso omiso a las denuncias de la sociedad civil”. Piden atención urgente a los casos de violencia e inseguridad que está

destruyendo la vida de nuestros pueblos, “atender las denuncias de la sociedad civil, girar y ejecutar de manera inmediata las órdenes de aprehensión de los líderes de estos grupos delincuenciales. Que se respeten los centros educativos, libres de violencia”.

CARLOS MOLINA

Reafirma Morena Chiapas su compromiso con la unidad y la movilización

Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, con el objetivo de cerrar filas y afianzar el avance para el 2024.

En esta importante reunión, Molina compartió que ambos reafirmaron su compromiso con el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, es por ello que acordaron redoblar los trabajos de unidad en los diferentes sectores de trabajo, sumándose así al

trabajo que realiza la coordinadora nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum.

“Como lo dije hace unos días, en Morena podemos pensar diferente porque somos un partido democrático, pero cuando se trata de defender la Cuarta Transformación siempre estaremos juntos como un solo movimiento en defensa del pueblo de Chiapas y de México”, agregó.

Para concluir, Carlos Molina reconoció el trabajo que ha realizado Aguilar Castillejos al frente de los programas federales, procurando una mejor atención a los grupos en condiciones de mayor vulnerabilidad, además de evitar que los recursos sean cobrados por terceros, tal y como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
DIPUTADO FEDERAL
INSEGURIDAD

Mermado el campo chiapaneco por “politización” de programa federal

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Para que un campesino sea incluido en el Programa Producción para el Bienestar ha sido muy complicado, debido a que “éste se ha politizado demasiado”, consideró José Trinidad López Calvo, dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN).

En entrevista, comentó que los beneficios muchas veces van dirigidos a las personas que están afines al poder, “pero hay cuestiones adicionales que nos preocupan como el tema de los precios que más han afectado al sector agropecuario”.

En las diferentes mesas de atención que han sostenido en la Secretaría de Agricultura, destacó que siempre han abogado por que la comercialización se dé a un mejor precio, sin

embargo, lamentó que no haya una respuesta positiva. Recordó que sólo de su organización cerca de 7 mil compañeros se dedican a producir el campo, en diferentes regiones de Chiapas, sobre todo en regiones Fronteriza, Norte, Centro, Altos y Meseta-Comiteca.

“También lo que nos ha afectado mucho es la parte de la seguridad, pues muchos de nuestros compañeros tienen miedo a salir a vender sus productos, porque la delincuencia es cada vez mayor, principalmente en la región Fronteriza”, confesó.

En cuanto al programa referido, José Trinidad López insistió en que el apoyo ha sido mínimo para lo que en realidad se requiere, “pues también es complicado tener comunicación con el delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, lo que ha sido parte crucial para que nuestros compañeros sean apoyados en su to -

talidad; pues sólo han apoyado a 500 o 600 compañeros, pero son muchos más”.

Lo que le preocupa, dijo, es que hay un rezago sobre todo por lo ocasionado por la pandemia durante al menos dos años, “hay productores de nuestra organización que no se levantan, y lo que sacan en la actualidad es básicamente para autoconsumo, y para la venta ya es lo mínimo”.

A todo ello se le suma, aceptó, la parte del clima, como la sequía que ha impactado en regiones como la Meseta-Comiteca, donde la producción de frijol disminuyó de manera considerable.

“Eso al final de cuentas será una afectación al productor, y lo único que se logra, insisto, es el autoconsumo; y el panorama será más complicado porque ya el próximo año habrá cambio de gobiernos, lo que será más drástico o visible, porque los apoyos van sectorizados, a un padrón gene -

ralizado, sobre todo al partido en el poder, por lo que los compañeros que no son aliados, son excluidos”.

ÁNGEL TORRES SECRETARIO DE HACIENDA

Asiste Javier Jiménez a ceremonia de graduación del IAP

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, acudió en representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, a la ceremonia de graduación de las maestrías de Educación, Administración y Políticas Públicas, Doctorados

Fortalecemos la infraestructura de parques públicos para promover la convivencia familiar

en Educación y en Administración Pública, del Instituto de la Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP).

“Hoy en Chiapas hay resultados positivos en el ámbito educativo, y lo vemos con esta generación de graduados, quienes le dan un valor agregado a su preparación y formación educativa. Los hará mejores profesionistas para que puedan contribuir a los retos que vienen más adelante”, dijo en su mensaje Javier Jiménez.

Reconoció y felicitó a las y los 115 posgraduados del IAP por su esfuerzo para seguir en sus actividades laborales, y a la par, estudiar una maestría o doctorado; así también, al presidente de este instituto, Fernando Álvarez Simán, y a todo su equipo que se distingue por la calidad en educación, por sus procesos y su trasmisión de conocimientos, a fin de incidir en la formación de servidores públicos y educadores de Chiapas.

“Con estos conocimientos adquiridos van a fortalecer el entorno político, económico y social, porque son hombres y mujeres capaces para seguir consolidando la transformación en toda la entidad”, finalizó el secretario de Hacienda.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que, como parte del fortalecimiento a la infraestructura de los parques públicos, se han construido y rehabilitado 43 parques públicos en beneficio de más de 223 mil chiapanecas y chiapanecos.

En este sentido, el funcionario estatal explicó que el objetivo es generar espacios de sano esparcimiento, recreación y convivencia familiar, en beneficio de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, en distintas regiones de la entidad, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Con estas acciones, se cumple uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de generar es -

pacios dignos, seguros y de calidad, donde las familias puedan desarrollar actividades cívicas, culturales y deportivas, de manera segura, eficaz y en condiciones adecuadas. Al comentar que en este rubro se han invertido más de 266 millones de pesos, Ángel Torres señaló que se han atendido los parques públicos de los municipios de Benemérito de Las Américas, Bochil, Juárez, La Libertad, Suchiate, Chicoasén, Escuintla, Ixtapangajoya, Tzimol, por mencionar algunas

Finalmente,localidades.

Ángel Torres refrendó el compromiso de fortalecer la inversión en infraestructura social y urbana, con lo que se mejora la calidad de vida y el índice de desarrollo humano de las y los chiapanecos, siendo prioridad la atención de las familias de los pueblos y comunidades indígenas.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
- CNPA- MN
MOCRI

Inaugura Rutilio Escandón Hospital General “María Ignacia

brindar confort y seguridad en la atención de las y los usuarios, sin distinguir condición económica, social y racial.

“Nuestra principal plataforma política es el trabajo a favor de las y los chiapanecos, porque no hay mejor acción que buscar el bienestar del pueblo y solo se puede hacer cuando se trabaja con responsabilidad, honestidad y humanismo, tal como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador; por eso Chiapas está creciendo. Tengan confianza, no les vamos a fallar ni vamos a parar, seguiremos trabajando para buscar el progreso y desarrollo de todas y

todos”, apuntó.

Al remarcar que la salud, la educación y el trabajo son los tres principales componentes que elevan el índice de desarrollo humano, el gobernador destacó que gracias a la suma de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal, Chiapas se ha posicionado como el estado líder en bajar la pobreza en México, al disminuir el 10.6 por ciento de población en esta condición, lo que indica, dijo, que este gobierno no se ha equivocado con la filosofía de que “para que a todos nos vaya bien, primero los pobres”.

El secretario de Salud, José

Comitán.- Con el propósito de fortalecer los estándares óptimos de atención y aumentar la capacidad resolutiva en materia de salud, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en el municipio de Comitán de Domínguez, donde subrayó que, gracias al impulso de este tipo de acciones, en Chiapas se cuida bien la salud de la gente, a través de una infraestructura digna, medicamentos suficientes y personal médico especializado.

Luego de recorrer la remodelación de las instalaciones de este nosocomio, que tiene una antigüedad de 230 años, el mandatario destacó la generosidad de su fundadora, doña María Ignacia Gandulfo, al crear un hospital de solemnidad, donde se garantizara atención a toda persona que lo necesitara, al tiempo de subrayar que derivado de este tipo de iniciativas y a la política humanitaria, honesta y responsable que se ejecuta de manera puntual y oportuna a favor del pueblo, cada vez se avanza más en el fortalecimiento de la salud y se consolida el bienestar de la población en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Celebró que esta infraestructura médica, al igual que el Hospital Materno Infantil, quedó completa, con equipos modernos y de alta tecnología,

así como áreas de atención especializada en oftalmología, traumatología, neurocirugía, hemodiálisis y hospitalización, con la capacidad de

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
•Subrayó que, con infraestructura digna, medicamentos y personal médico especializado suficiente, en Chiapas se avanza en la transformación de la salud

EN OAXACA

Suma Sheinbaum

apoyo de todos los sectores; pueblos originarios le entregan bastón de mando

COMUNICADO - EL SIE7E

Oaxaca.- Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Oaxaca, donde tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sumó liderazgos de todos los sectores y recibió el Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios. Asimismo, expresó su cariño y confianza total en el pueblo de esta entidad para dar continuidad a la Cuarta Transformación.

“¿Están dispuestos a seguir avanzando en la Transformación de Oaxaca y de nuestro país?, ¿juran seguir defendiendo al pueblo de México?, ¿juran seguir defendiendo la soberanía de la nación?, ¿están de acuerdo en que debemos seguir transformando a nuestra nación?, ¿están de acuerdo en no traicionar a la patria?, ¿están de acuerdo en ganar la batalla que se nos viene de manera pacífica?, ¿están de acuerdo en seguir organizando al pueblo de México?

Confiamos en Oaxaca, confiamos en su pueblo y aquel que traicione, siempre su pueblo se los demandará”, señaló. Desde la sede, donde en septiembre del 2013, López Obrador dio inicio a las asambleas constitutivas para formar a Morena como partido político, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de Transformación y no regresar al pasado en el que los gobiernos representaban a unos cuantos y en el que los privilegios y la corrupción era el sello distintivo.

“¿Para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que haya acceso a la vivienda, para seguir apoyando ‘Sembrando Vida’ y los caminos artesanales, en los caminos de Oaxaca, para seguir apoyando al campo, para seguir erradicando la corrupción de cada rincón del país, para que el pueblo de México tenga derechos para seguir reforzando la soberanía nacional y la independencia de nuestro país y ¿para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que nunca más regresen el PRI y el PAN a los gobiernos, y que continúen gobiernos del pueblo y para el pueblo”, comentó.

“Ahora nos toca una batalla fundamental, ganar el 2024 (…)nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no haya marcha atrás, que no haya regresiones, que se defiendan los programas sociales, que nunca más el Gobierno de México represente a unos cuantos, que el Gobierno de México siempre represente al pueblo de México, un Gobierno del pueblo y para el pueblo, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.

Explicó que para 2024, el Plan C de la Cuarta Transformación es, no solo ganar la Presidencia de la República,

Lunes 25 de septiembre de 2023

•Queremos que continúen los gobiernos del pueblo para el pueblo, aseguró la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación

www.sie7edechiapas.

Cruz, cantante zapoteca; Salvador Flores Concha, dueño de la empresa Chocolates Mayordomo; Nelly Robles, arqueóloga y maestra en Arquitectura Prehispánica; Víctor Javier López, director general del Grupo López Mendieta.

sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado, las gubernaturas y las presidencias municipales en todo el país para garantizar la continuidad en el proyecto de nación.

Durante el evento, los pueblos originarios de Oaxaca depositaron su confianza en Claudia Sheinbaum, tras entregarle el bastón de mando para dar continuidad al plan de gobierno que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

‘’Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de la Cuarta Transformación, para nosotros como pueblos originarios nos da gusto tenerla aquí (...) Yo sé que continuaremos con la Cuarta Transformación que empezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A nombre de mi etnia, le entregaremos este bastón de mando que yo sé que usted lo va a conservar para seguir trabajando a favor de nuestro pueblo de México’’.

Mientras que al Acuerdo de Unidad por la Transformación se adhirieron Abraham López Martínez, presidente municipal de San Pablo Coactán; Iván Osael Quiroz Martínez, presidente municipal de Sola de Vega; Inocente Castellanos Alejos, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; Damaris Domínguez Hernández, presidenta municipal de Santo Domingo Armenta; Luis Lorenzo Carrera Juárez, presidente municipal de San José Tenango; Jesuhandy Conde Gómez, presidente municipal de Villa de Tututepec; Alfredo Feliciano López Santiago, presidente municipal de Asunción Nochixtlán; José Luis Salvador Martínez, presidente municipal de Zimatlán de Álvarez; Eviel Pérez Magaña, ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, ex diputado y senador; Mariana Benítez Tiburcio, diputada local; Natalia

Así como por, Gadiel Alessandro Roberto Acevedo, activista e integrante de organizaciones estudiantiles; Georgina Meneses García, cantante de música mexicana; Martha Toledo Mar, cantautora istmeña; Amador Montes, artista plástico; Mario Francisco Moran Lagunes, Gerente General de la planta de cemento La Cruz Azul de Lagunas; Cristian Eder Carreño, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO); Kelmic Toledo Mar, rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca; Crucita Cárdenas, presidenta del Consorcio de Mujeres Constructoras HABITA-R; Nina Escamilla, empresaria y creadora de Fruvethy; Silvia Suárez, diseñadora oaxaqueña; Viridiana Manzano, presidenta de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.

Y finalmente por Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca y representante de México ante la UNESCO; Néstor Delgado, empresario oaxaqueño; Diana Luz Vázquez Ruiz, activista y promotora de la Ley Sabina Nacional; Alejandro De Ávila, fundador y director del Jardín Etnobiológico; Rocío Morales, escritora, poeta y periodista; José Luis Ballesteros Melgar, presidente de “Empresarios Gasolineros Del Estado De Oaxaca; Elvira Ivet, doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca; Chagoya Villanueva, notario público número 125 para el Estado de Oaxaca, cofundador del Expendio Tradición.

A su vez, el coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles de la Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, reconoció a Oaxaca como el corazón rebelde de México y resaltó como uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación es llevar la justicia social a todos los estados del país, para evitar que la gente deje Nacional www.sie7edechiapas.com
sus estados de origen por necesidad, “tenemos que lograr que la justicia social llegue a todos los rincones de la patria y lo vamos a hacer con unidad, con trabajo, puerta por puerta, casa por casa, corazón por corazón hasta cimbrar los cimientos de la patria y pasar a la segunda etapa que encabezará nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo…la derecha no nos dura nada electoralmente y en Oaxaca se va a ganar todo”. Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la unidad es la gran fortaleza del partido y reconoció en Claudia Sheinbaum la apertura de sumar al proyecto a personas de buena voluntad que coinciden con el proyecto de la 4T, “la unidad es la gran fuerza de este movimiento porque el pueblo unido jamás será vencido y si todo el pueblo quiere que siga esta transformación, nada ni nadie nos puede detener”. La coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación también estuvo acompañada de Benjamín Viveros Montalvo, presidente estatal de Morena; Alejandro Peña, secretario de organización de Morena; Karen Castrejón, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México; Bxido Xishe Jara Bolaños secretaria de Pueblos Originarios del CEN; y Gabriela Jiménez Godoy, delegada estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum en Oaxaca.
•La unidad es la gran fuerza de este movimiento, resaltó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

En México se registran hasta 15.000 fraudes al día

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En México se registran hasta 15.000 fraudes y 13.000 extorsiones cada día, delitos que se han sofisticado con el aprovechamiento de las tecnologías de la información para engañar y afectar al patrimonio de sus víctimas, concluyó este domingo un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

El estudio titulado “El fraude en México: daños patrimoniales y trabajo legislativo para enfrentarlo”, también ubica al fraude como uno de los delitos de mayor incidencia delictiva en México.

El documento, elaborado por el investigador Juan Pablo Agui -

rre, también reveló que el mayor porcentaje de estos delitos no son denunciados ante las autoridades mexicanas, lo que dijo representa una “cifra negra”, característica de estos delitos en el país, principalmente del fraude.

“Los llamados ‘montadeudas’, las pirámides financieras, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad, entre otras, son algunas de las modalidades más recurrentes mediante los cuales se busca enganchar a las víctimas y obtener un beneficio económico de manera ilegal”, detalla el estudio.

El documento del IBD identificó a la Ciudad de México, capital del país, como la principal enti -

dad mexicana donde se comete el fraude, con un total de 9.651 casos.

A esta le siguen entidades como el Estado de México, con 6.002; Jalisco, con 4.077; Chihuahua, con 2.276; Nuevo León, con 2.176; y Guanajuato, con 2.120.

En contraste, el estudio reveló que los estados mexicanos con menor número de estos delitos son Nayarit, con 146 casos; Chiapas, con 104; Quintana Roo, con 77; Yucatán, con 51 y Tlaxcala, con apenas 14. El estudio sobre el fraude en

México también da cuenta de los esfuerzos legislativos en la materia para tratar de reducir su incidencia, así como para dar mayores penas a quienes incurran en este tipo de delitos.

En el recuento se indica que se han presentado 16 reformas legales tan solo en el periodo legislativo en curso, que inició el 1 de septiembre de 2021 y concluye hasta el próximo 31 de agosto de 2024.

De estas iniciativas, 11 están pendientes de su análisis y discusión por los legisladores mexicanos; dos han sido retiradas por los promoventes, dos desechadas y una pendiente de ser presentada en la Comisión Permanente del Congreso mexicano.

EXDIRECTOR DE PEMEX PRESIDENTE

FGR acusa a jueces de actuar en favor de Lozoya en caso Odebrecht

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México criticó este domingo a jueces mexicanos por presuntamente beneficiar al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, acusado de recibir sobornos de la brasileña Odebrecht a cambio de contratos con el Gobierno mexicano.

“Los Jueces de Distrito y Magistrados Federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio ‘L’”, señaló la FGR en un comunicado.

Además, el Ministerio Público mexicano señaló que este actuar parcial e ilegal se da en perjuicio del Estado mexicano y la empresa estatal Pemex.

Esto, luego de que un juez mexicano del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México decidió no admitir como prueba información bancaria de Lozoya obtenida en Brasil y

Verifica AMLO avances del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Quintana Roo

Suiza, ya que resolvió que las pruebas no se obtuvieron con una orden judicial. No obstante, la FGR reprochó que la información obtenida de sus cuentas bancarias cuentan con el reconocimiento legal en la Constitución, en su artículo 133, así como que este tipo de acciones se lleva a cabo con regularidad por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como mecanismo de cooperación internacional.

Incluso sostuvo que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto como legales estos instrumentos.

“Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos Jueces, de esa competencia, le otorgó beneficios a Emilio “L” que artículos expresos de la legislación, le niegan”, señaló la Fiscalía mexicana. Además, sentenció que es “cada vez más evidente la conducta indebida”. Hasta ahora, Lozoya es el más alto funcionario en México y el único implicado en este caso por corrupción, que también salpica a la brasileña Odebrecht, en uno de los casos de corrupción más grandes en Latinoamérica.

De este caso, el exdirector de Pemex presuntamente se benefició de sobornos por más de 10 millones de dólares, mientras su proceso se mantiene sin poder concluir la etapa probatoria.

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador realizó un recorrido por el tramo que va de Palenque a Cancún, del Tren Maya, así como del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Por vía aérea, el presidente del ejecutivo pudo constatar que en los 859 km de Palanque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya colocada, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y que será electrificada. Según datos proporcionados, a través de sus redes sociales, en todo el circuito, mil 554 km, están terminados o

en proceso: 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos.

El mandatario estatal compartió que en 15 días volverá a hacer la supervisión en tren, sólo que el recorrido se ampliará de Cancún hasta Escárcega, para concluir aseguró que en diciembre se llevará a cabo la inauguración.

El día sábado, visitó el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, donde acompañado del ejército mexicano validó los trabajo de acabado que se están realizando en esta obra y que también se prevé inaugurar en diciembre próximo.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
SENADO

Crisis migratoria en la frontera norte detiene las primeras plantas industriales

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- La crisis migratoria que padece México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras más de 320 maquiladoras ya analizan parar operaciones en una franja fronteriza donde la actividad maquiladora representa la mitad de los empleos. Las plantas paradas, que emplean a unos 5.000 trabajadores, no han podido enviar su producción de Juárez a Estados Unidos, y sus mercancías son solo una parte de un global de 1.000 millones de dólares en exportaciones varadas.

“Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos tenido una reducción significativa en el volumen de unidades que podemos exportar diariamente. Es por esto que hemos tomado la decisión de suspender por dos días la producción en nuestras tres plantas para permitir que nuestras exportaciones se estabilicen y aliviar la capacidad de nuestras bodegas”, señaló el departamento de comunicación de BRP.

El fabricante de cuatrimotos y vehículos todo terreno “side by side”, conocidos como “racers”,

tiene tres plantas en Juárez desde donde exporta mercancía para todo Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa.

Es la primera empresa que anuncia paros técnicos derivado de la imposibilidad de enviar las cargas, pero, según la opinión de Thor Salayandía Lara, vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, es la primera de muchas otras que harán “paros técnicos” en los siguientes días.

“Esto de BRP no es extraño, seguramente hay muchas más

de las 320 maquiladoras de la ciudad haciendo sus estimaciones para parar su producción”, sentenció.

El líder empresarial reveló que incluso hay compañías que están negociando salarios al 50 % con sus trabajadores si es que paran producción.

“No puedes estar produciendo y produciendo si no puedes exportar porque no tenemos dónde poner la producción. Si esto no se compone, en un momento vamos a tener que parar todos”, señaló Salayandía.

Dijo que se trata de una situación muy grave, porque en Juárez más del 60 % del empleo

es maquilador, mientras que en todas las ciudades de la franja fronteriza el 52 % de los trabajos son del sector industrial.

“No podemos tener la frontera cerrada y las maquilas trabajando a medias, esto debe tener una solución rápida”, añadió. En esto coincidió Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Autotransporte de Carga en Juárez, quien dijo que se trata de un tema político en el que se revictimiza a los migrantes.

“La culpa no es de los migrantes, la culpa es de los Gobiernos; unos por politizar el tema y los otros por no ofrecer soluciones”, expresó.

También consideró que otro factor relevante, además de las aduanas, son “las órdenes del gobernador de Texas, Gregg Abbot, de revisar cada tráiler que sale de las aduanas de Juárez hacia Texas”, indicó el representante de los transportistas en Juárez.

Añadió que, en una semana, se acumularon sin poder exportar alrededor de 7.500 cargas en Ciudad Juárez, cada una con un valor promedio estimado de 135.000 dólares, equivalente a más de 1.000 millones de dólares varados en la frontera. Sotelo pidió una solución por la vía diplomática, así como que Texas retire sus revisiones que resultan innecesarias.

Aparte, Salayandía insistió en que se deben de separar los temas políticos y dejar de revictimizar a los migrantes, afectando a las empresas que en realidad no son mexicanas, sino de Estados Unidos.

Dijo que las exportaciones atoradas se unen a los temores de que la huelga de las Tres Grandes en Estados Unidos empiece a afectar la producción de las maquiladoras en Juárez, creando un círculo vicioso que provocaría, desde desempleo hasta violencia, como ya ocurrió en 2008 cuando se perdió la cuarta parte de los empleos.

México destaca crecimiento económico del 6 % para la región sureste del país

Ciudad de México.- El Gobierno de México presumió que su estrategia de impulsar a los estados del sur-sureste ha permitido crecer la economía de la región hasta en 6 %, el doble de lo que crece la economía mexicana en su conjunto.

Esto, como parte de una iniciativa sin precedentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para conformar un grupo de fortalecimiento para la región con las secretarías de Economía de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche. En una reunión con funcionarios de estos Gobiernos e integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio explicó que la economía mexicana “está creciendo entre 3 % y 4 %” y auguró que “seguirá creciendo en ese rango el próximo año”.

“El Gobierno de México ha dado prioridad a la inversión y el desarrollo del sur-sureste, después de décadas de desatención. Este compromiso ha dado

resultados importantes”, destacó. En este sentido, recordó que en el segundo trimestre de 2023, la región sur experimentó un crecimiento del 6 % a tasa anual, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Regional, lo que posiciona a esta región sur-sureste como la de mayor crecimiento en el país.

“Es relevante señalar que Oaxaca se ha consolidado como la segunda entidad federativa con el mayor crecimiento económico del país desde el impacto de la pandemia en 2020”, abundó Yorio.

El funcionario mexicano detalló que el crecimiento de la región refleja la importante inversión pública, como es el Tren Maya, la refinería de Olmeca, el Corredor Transístimco, y distintos aeropuertos, como el proyectado para Tulum, en Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos mundiales.

“(La inversión en la región sur-sureste mexicana) no solo está impulsado el crecimiento económico nacional, sino que está integrando infraestructura productiva que motivará que el crecimiento

se presente en el largo plazo”, dijo. Además, Yorio enfatizó que la relocalización de empresas hacia México o “nearshoring” presenta una oportunidad sin precedentes para México, por lo que recordó que el Gobierno mexicano publicado incentivos fiscales para las empresas que decidan invertir en el Istmo. Añadió que una de las estrategias del Gobierno mexicano que ha implementado es su acercamiento con empresas y organismo internacionales, pues dijo “buscamos no solo fuentes de financiamiento, sino también formas de brindar, a los habitantes de la región, habilidades complementarias que les permitan incorporarse a sectores estratégicos”. En este sentido, recordó que con el BID se han consolidado 31 cooperaciones técnicas a las entidades mexicanas, invirtiendo 7 millones de dólares en áreas como medio ambiente, salud, educación, seguridad y gobernanza.

“De estas cooperaciones, Oaxaca y Chiapas han recibido el 20 %, con una inversión de 1,3 millones de dólares”, detalló.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
EXPORTACIONES
SHCP
EFE - EL SIE7E
25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Lunes 25 de septiembre de 2023

Seis personas, entre ellos tres menores de edad, mueren en colisión de tren en Florida

EFE - EL SIE7E

Miami.- Seis personas, entre ellas tres menores de edad, murieron en Florida luego de que la camioneta todo terreno en la que viajaban con destino a una fiesta de cumpleaños fue embestida por un tren de carga, informaron las autoridades.

El suceso ocurrió a primeras horas de la noche del sábado en Plant City, en el oeste de Florida, cuando una camioneta con

siete ocupantes en su interior cruzó las vías ferroviarias y fue impactada por el tren.

La colisión provocó que el vehículo diera varias vueltas y que cinco personas fueran “expulsadas violentamente”, según dijo en rueda de prensa el alguacil del condado de Hillsborough, Chad Chronister.

Las cinco personas que salieron despedidas del vehículo fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, mientras que el

conductor del vehículo, identificado como José Hernández, de 52 años, falleció este domingo en un hospital local.

De acuerdo a la Policía local, las otras cinco víctimas mortales son: Enedelia Hernández (de 50 años), Jakub A. López (17), Alyssa Hernández (17), Anaelia Hernández (22) y Julian Hernández (9).

“El conductor del tren hizo todo lo posible para intentar reducir la velocidad del tren”,

dijo el alguacil, quien agregó que antes del impacto el chófer hizo sonar las bocinas del ferrocarril y prendió las luces intermitentes.

De acuerdo a Chronister, videos tomados por la cámara frontal del tren muestran que la camioneta llegó a la intersección, pero en lugar de detenerse en la señal de alto el conductor siguió manejando lentamente por las vías y sin detenerse nunca.

A su llegada a la escena, los

equipos de emergencia lograron rescatar del vehículo que quedó como “una lata de soda aplastada”, según lo describió Chronister, al conductor y al copiloto, quienes de inmediato fueron trasladados a un hospital local.

El séptimo ocupante de la camioneta, identificado como Guillermo Gama, de 23 años, se mantiene hospitalizado en condición crítica, de acuerdo a las autoridades.

Brasil llega a la primavera en traje de baño por una ola de calor

EFE · EL SIE7E

São Paulo.- Brasil estrenó este domingo la primavera con una ola de calor que llevó las temperaturas de muchos puntos del país a batir récords para este año, después de haber pasado por uno de los inviernos más calientes en seis décadas.

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió el lunes una alerta por una masa de aire caliente que alcanzó su punto culminante este domingo, cuando estaba previsto que las temperaturas llegaran a los 42 grados Celsius en Río de Janeiro y 37 en Brasilia.

São Paulo, la mayor ciudad del país y de Suramérica, alcanzó los 36,5 grados a las 15:00 hora local (18:00 GMT), su

temperatura más alta en lo que va de año y una de las mayores desde que empezaron los registros del Inmet en 1943. Los paulistanos que pudieron huyeron en dirección a las playas, causando atascos de hasta 14 kilómetros, y quienes se quedaron se pusieron el traje de baño y llenaron piscinas municipales y parques. Vestido con camisetas de tirantes y

pantalón corto, Leonardo Callipo, psicólogo de 27 años, escogió una sombra del Parque Augusta, un rincón verde en el corazón de esta ciudad dominada por el cemento, para instalarse con su nevera portátil llena de cervezas y aperitivos. “Me gusta el calor, pero esto es demasiado. Hace por lo menos tres años que no teníamos estas temperaturas y apenas estamos saliendo del invierno”, dice el joven, que ya está pensando en comprarse un aire acondicionado para su apartamento. Los termómetros disparados se explican por un fenómeno meteorológico recurrente conocido como El Niño, que provoca un calentamiento de las corrientes marítimas que pasan cerca de esta parte de la costa de Sudamérica.

Normalmente ocurre en diciembre, al inicio del verano brasileño, pero el cambio climático y el debilitamiento de los vientos han adelantado el fenómeno. Durante el invierno, el norte y centro del país tuvieron más de 70 días por encima de los 30 grados, mientras que en el estado de São Paulo se registraron más de 50 días por encima de esa marca y la ciudad del mismo nombre tuvo su estación fría más caliente desde 1961, según el Inmet.

Así como El Niño provoca subidas de temperaturas y déficit de precipitaciones en el centro y norte, también genera lluvias torrenciales en el sur, como se vio con el ciclón que azotó esa región a principios de septiembre y que dejó 50 muertos.

GUERRA

Toma y daca entre tropas ucranianas y rusas en el frente sur

EFE - EL SIE7E

Kiev/Moscú.- Las tropas ucranianas siguen avanzando en la región sureña de Zaporiyia, donde su prioridad es tomar cuanto antes el bastión de Tokmak, ciudad que Kiev ha bombardeado intensamente en las últimas horas para expulsar a los ocupantes rusos.

Mientras, la artillería pesada y la aviación rusas intentan ralentizar la contraofensiva enemiga en todo el frente sur, adonde habrían llegado varios miles de refuerzos rusos.

Intensos combates en el corazón de Zaporiyia

El Estado Mayor ucraniano informó el domingo sobre nuevos avances en dirección a Melitópol, principal ciudad bajo control ruso en Zaporiyia.

Según el parte, las unidades de asalto habrían logrado empujar al enemigo más al sur y reforzado sus posiciones en la zona de Verbove, localidad que se encuentra de camino a Tokmak.

El estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) confirmó que en las últimas 96 horas Kiev ha podido aproximarse con sus blindados a las afueras de Verbove.

Con todo, matiza que las defensas en las que el ejército ucraniano puso una cuña esta semana no son la última línea de defensa en el oeste de Zaporiyia, sino solo un parte de las fortificaciones levantadas por los rusos y que incluyen campos de minas, trincheras antitanques y dientes de dragón.

Al mismo tiempo, los ucranianos también están asaltando la localidad de Novoprokopivka, que se encuentra a kilómetro y medio al sur de Robotine, en dirección a Verbove.

El ISW comparte la opinión de Kiev de que “el general Invierno” no debería ser un obstáculo insalvable, aunque matiza que todo dependerá del equilibrio de fuerzas entre ambos bandos y de la llegada de nuevos suministros de armamento occidental a Kiev. Respuesta de la aviación y artillería rusas

Las autoridades prorrusas denunciaron el sábado y el domingo bombardeos de la artillería ucraniana contra Tokmak, donde hoy habría muerto una persona, mientras otros once resultaron heridos.

A su vez, el Ministerio de Defensa ruso aseguró que su aviación y artillería habían logrado destruir una de las posiciones de la 65 brigada me -

canizada ucraniana cerca de Robotine.

En el ataque habrían sido liquidados hasta 35 soldados enemigos y cuatro automóviles militares.

El representante ruso en Zaporiyia, Vladímir Rogov, pronosticó que durante el plazo de “casi un mes” el tiempo permitirá al ejército ucraniano mantener invariable su actual estrategia en dirección a Tokmak.

En cambio, aventuró que con la llegada del frío, la lluvia y el barro los ucranianos se centrarán en cruzar el río Dniéper para recuperar el control de la planta nuclear más grande de Europa, situada cerca de la ciudad de Energodar, también en Zaporiyia.

Mientras, según el ISW, Kiev estaría insistiendo en seguir martilleando las posiciones rusas en torno a Bajmut (Donetsk), contra las recomendaciones de EEUU, en un intento de obligar a Moscú a concentrar fuerzas en la zona y no enviar suficientes refuerzos al sur.

Ataques con drones en la frontera rusa

Además, en la capital de la región fronteriza rusa de Kursk un dron atacó un edificio administrativo que, según la inteligencia ucraniana, pertenece al Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).

El gobernador de Kursk, Román Staravoit, aseguró en Telegram que en el ataque el tejado del edificio había sufrido daños menores.

No obstante, “es evidente que no es así. Hubo un impacto directo”, afirmó la fuente ucraniana.

La agencia RBC-Ucrania difundió un vídeo que circula en redes sociales en el que se ve una columna de humo negro sobre la ciudad, escenario en 1943 de la mayor batalla de tanques de la historia entre el Ejército Rojo y las tropas nazis. Además, Kiev dijo también haber alcanzado una refinería de petróleo cerca del aeródromo de Kursk.

Por ese motivo, las autoridades locales se vieron obligadas a cancelar las salvas con ocasión del día grande de la ciudad fundada hace casi mil años (1032).

La inteligencia militar ucraniana también informó sobre una operación de sabotaje contra dos guarniciones militares en las regiones de Moscú y Kaluga, donde destruyeron cuatro equipos militares motorizados y un camión cisterna.

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Israel comenzó la festividad de Yom Kipur o Día del Perdón, la jornada más sagrada en el judaísmo, en la que el país se apaga completamente durante 25 horas, sin coches circulando, con las emisiones de radio y televisión suspendidas y con el espacio aéreo cerrado.

Para los judíos, más del 70% de la población israelí, la conmemoración solemne del Yom Kipur consiste en un día de ayuno, rezo e introspección para expiar los pecados, además de no poder utilizar dispositivos electrónicos, ducharse, ponerse colonia, zapatos de cuero o mantener relaciones sexuales. Mientras que no hay coches circulando ni establecimientos abiertos, las calles de Israel

se llenarán mañana, hasta que termine el Yom Kipur, de niños en bicicleta y patinetes, una tradición no religiosa que se ha ido consolidando en los últimos años en el país.

La festividad terminará mañana, lunes 25 de septiembre, al caer el sol, y estuvo precedida anoche del rezo masivo del Selichot, en el que dos millones de personas acudieron al Muro de los Lamentos de Jerusalén para rezar y purificarse antes del Yom Kipur.

El Día del Perdón es la jornada más sagrada del judaísmo y el final de los 10 días de reflexión iniciados con el Rosh Hashaná, o el Año Nuevo judío, por lo que se celebra el décimo día de tishrei (séptimo mes del calendario hebreo lunisolar), que este año comienza el 24 de septiembre del calendario gregoriano.

Este Yom Kipur llega en el mayor pico de violencia con los palestinos desde la Segunda Intifada y a lo largo de este domingo hubo enfrentamientos armados al norte Cisjordania durante un redada, que se saldó con dos palestinos muertos, tres ataques palestinos que no causaron heridos y violentos disturbios junto a la valla de separación en Gaza, a los que Israel respondió bombardeando por tercer día consecutivo puestos de Hamás en el enclave.

En el judaísmo, el Yom Kipur, traducido como Día del Perdón o Día de la Expiación, busca la reconciliación y compasión con uno mismo a través del perdón colectivo entre nosotros y con los demás, para lograr la paz con uno mismo y la armonía con la comunidad.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
CONMEMORACIÓN
Israel se apaga con motivo del Yom Kipur, el día más sagrado del judaísmo

Un triunfo más

Cafetaleros volvió a ganar de visita, llegó a 12 puntos y vuelve a la pelea en la Liga Premier

Quetzales repiten dosis

Viajaron a Oaxaca y en la misma cancha,vencieron a su segundo rival del torneo TDP

Sakkari rompe maleficio

En su tercera final en Guadalajara,logró llevarse el título en torneo mexicano

P18 P18
P18

Ganó, goleó y gustó ante su afición en el Clásico Regio del Apertura 2023

Tigres domina Nuevo

AGENCIAS · EL SIE7E

El Rey del Clásico Regio. André Pierre Gignac lideró los festejos de Tigres en el Clásico Regio 133 al marcar un doblete que lo proclamó como el máximo anotador en esta rivalidad. Los dirigidos por Fernando Ortiz saltaron al terreno de juego del Estadio Universitario con la intención de imponer condiciones lo antes posible. Después de un par de intentos, al minuto 14’ llegó la oportunidad más clara para los visitantes en un cabezazo de Luis Romo que terminó por ser desviado por Nahuel Guzmán sobre la línea.

Instantes después, el conjunto universitario demostró que lo importante en los Clásicos es ser contundente. Sebastián Córdova recibió la esférica en el costado derecho e inmediatamente mandó un centro al corazón del

TABLA GENERAL

área, André Pierre Gignac apareció en esta zona para alcanzar a rozar la esférica y mandarla al fondo de la red para poner en ventaja al equipo local. Esta anotación hizo no solo hizo explotar el Estadio Universitario porque los ponía al frente en el Clásico Regio 133, también significó la onceava anotación del delantero francés en estos duelos, lo que lo convierte en el máximo anotador en la historia de este clásico junto con Mario de Souza Mota ‘Bahía’. Sin embargo, el francés no se quedó satisfecho con igualar a ‘Bahia’ y en la segunda parte se apropió del récord. El árbitro central señaló la pena máxima al minuto 59’ después de que Govea derribó a Córdova en el área. Gignac tomó la esférica y cobró al centro para marcar su gol 12 en la historia de los Clásicos Regios.

Esta fiesta por parte del equipo de Tigres continuó con un tanto más al 71’. Luis Quiñones avanzó por la banda derecha para posteriormente lanzar un centro retrasado que terminó en los pies de Diego Lainez. El futbolista mexicano controló la esférica y sacó un disparo cruzado que entró pegado al poste derecho para finalizar la goleada de 3-0 en el Estadio Universitario. No hay duda de que el legado de Nahuel Guzmán quedará escrito para siempre en Tigres, pues desde su llegada en 2014 se ha erigido como uno de los máximos referentes de la institución. Por si no fuera suficiente, el argentino impuso una nueva marca durante el Clásico Regio de este sábado, ya que se convirtió en el jugador con más partidos en la historia del enfrentamiento (31) junto a Jesús ‘Cabrito’ Arellano.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
DEPORTES
16
RESUMEN DE LA JORNADA 9

Nuevo León

JORNADA 10

Atlas vs. Puebla Estadio Jalisco

Jueves 28 de septiembre 20:00 hrs

Gallos vs. León Estadio Corregidora

Viernes 29 de septiembre 19:00 hrs

San Luis vs. Cruz Azul Estadio Alfonso Lastra

Viernes 29 de septiembre 21:00 hrs

Xolos vs FC Juárez Estadio Caliente

Viernes 29 de septiembre 21:00 hrs

Tuzos vs Necaxa Estadio Hidalgo

Sábado 30 de septiembre 17:05 hrs

3 2 1 2 0 2 1 0 0 0

América vs. Pumas Estadio Azteca

Sábado 30 de septiembre 18:45 hrs

Rayados vs. Santos Estadio BBVA

Sábado 30 de septiembre 19:00 hrs

Mazatlán FC vs Tigres Estadio Kraken

Sábado 30 de septiembre 19:00 hrs

3 0 1 1 1 3

Toluca vs Chivas

Estadio Nemesio Diez

Domingo 1 de octubre 12:00 hrs

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
RESULTADOS
2 5

CAFETALEROS

Tres más de visitante

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Por tercer partido consecutivo, Denilson Villa se hizo presente en la portería rival y el gol que consiguió este sábado en Celaya, fue suficiente para que Cafetaleros de Chiapas sume su cuarto triunfo del torneo y tercero consecutivo, para doblegar a Lobos ULMX por la mínima en el Miguel Alemán de la ciudad guanajuatense.

Arrancó el juego y el visitante controló el balón, tratando de encontrar acceso a la portería rival y en su búsqueda, Lobos quiso sorprender pero no alcanzó a concretar algún ataque que pusiera en peligro a la puerta chiapaneca.

Corría el minuto 18 cuando el balón salió desde la defensa del

“aromático”, buscando romper líneas y cuando Soto tuvo la pelota cargado por derecha, decidió cambiar el rumbo, se combinó con Villa y este le devolvió el balón para seguir hacia la izquierda, con el balón llegando a los

pies de Antonio Santos vio un pase preciso, hasta donde Pablo Gómez recibió de espaldas a la portería, cerca del área, controló y vio llegar de frente a Denilson Villa, cedió el balón, servido en charola de plata, para que Deni -

lson conectara con la pierna izquierda el gol, por tercer partido consecutivo el jugador abría el ostión y ponía a Cafetaleros de Chiapas en ventaja. Pudo aumentar la ventaja, pero el arquero local salió de venia y evitó en algunas ocasiones el peligro, además de una defensa que tuvo que trabajar horas extras y con la ventaja, Lobos sabía que no le quedaba de otra, más que ir a buscar el gol de la igualada en lo que reconoció como una misión complicada. EL medio tiempo tranquilizó las aguas para los de casa, que respiraron profundo con el daño menor en el marcador y obligados a corregir para buscar emparejar los cartones y cuando regresaron a la actividad evidenciaron cambio anímico, porque quería ganar y seguir com -

pitiendo ante un rival importante y lo hizo, pero en esta ocasión, los dirigidos por Héctor Altamirano volvieron a manejar los tiempos del juego y si el partido obligó, vinieron los movimientos y de golpe puso en el ataque a Neider Barona y Klinsman Calderón, con lo que preocupó a un equipo que tuvo que recular sus intenciones y ver cómo el visitante se robaba los puntos de Celaya este fin de semana. Con el triunfo, Cafetaleros llega a 12 puntos en el Torneo 2023 – 2024 y con esa sumatoria regresa a la lucha por los puestos arriba, en la tabla general y enfocados en su próximo compromiso del torneo, en el que debe recibir en el Reyna al Club Atlético San Juan Aragón, para mantener la posición y buscar otro triunfo en este torneo.

TDP TRIUNFO

Estudiantes suma de nuevo Profutsoccer se da gusto

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un encuentro que se definió en los primeros 45 minutos de juego, Academia Dragones se presentaban por primera vez en la liga TDP; sin embargo, la fiesta sería para los Estudiantes que aprovecharían el envión anímico que traían, tras ganar en la jornada 1 y eso se vería reflejado de forma inmediata en el marcador.

Al minuto 20, Alexander Espinosa, inauguró la pizarra aprovechando un rebote, tras un remate al travesaño dentro del área y anotó el primero en su cuenta personal.

Academia Dragones apenas asimilaba el primer tanto en contra, cuando al minuto 33, con un zurdazo desde fuera del área, Espinosa anotada el segundo de la tarde y doblete en su cuenta personal.

Bastaron ocho minutos y después de una gran jugada individual de Martín

“Tincho” Madariaga, quien sería derribado dentro de área, el árbitro central decretó la pena máxima a favor de los cobachances. De nueva cuenta, el cobrador oficial, Alexander Espinosa tomaba el balón y con gran jerarquía mandó el balón a las redes desde los once pasos y así, firmaba su hat trick. Finalizaba la primera mitad y la ventaja estuvo apunto de ampliarse con un remate de fuera del área del hombre del triplete que se estrelló en el travesaño. Para la segunda parte, Academia Dragones se mostró más ofensivo y con el marcador en contra y ante su afición, serían ellos los que buscarían ir por el resultado. La insistencia del cuadro de casa tuvo recompensa cuando al 66, después de una mala salida del arquero de Estudiantes, el defensor local aprovechó el balón suelto dentro del área y marcó el descuento. La insistencia fue de ambas escuadras por buscar ese gol que les diera tranquilidad o que los acercara al empate.

Deportivo Profutsoccer arrancó con el pie derecho su participación en la presente campaña de la Liga TDP tras derrotar a Nutrias Ixtepec con un abultado marcador de seis goles a uno. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Profesor Hugo Isaac Robles Guillén ubicado en el municipio de San Cristóbal, Chiapas. El cuadro chiapaneco definió el duelo en los primeros 11 minutos al anotar cuatro tantos sobre sus rivales.

Ni bien se habían sentado los aficionados en las gradas del recinto deportivo cuando una jugada por la banda derecha culminó en gol. Al minuto 1’ Juan González aprovechó un servicio elevado para rematar con la cabeza y vencer al guardameta de Nutrias Jared Manica, quien a pesar de hacer todo lo posible para evitar el tanto, al final no pudo y el marcador se puso 1-0 luego de la primera jugada del cotejo.

La tarde de terror para el cancerbero apenas comenzaba, dos minutos después, Edwin Molina encontraría la de gajos completamente sola en el borde del área tras una falla de atención defensiva de sus rivales. El delantero no dudó y mandó la redonda dentro de los tres palos para poner el 2-0 apenas al 3’. La fiesta de los goles continuó y al minuto siete Diego Moreno convirtió el tres a cero luego de concretar de manera perfecta una diagonal por la banda de la izquierda.

Totalmente desconcentrados y asustados por el desempeño del rival, los de Nutrias quisieron adelantar filas para evitar la goleada, sin embargo, esto resultó contraproducente para ellos debido a que dejaron espacios muy grandes en la zona defensiva. Daniel Cruz, jugador de Deportivo Profutsoccer supo sacarle provechó a la situación y al 11’ definió de manera correcta en un mano a mano contra el cancerbero para así adelantar a los suyos 4-0.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Logran buena remontada

AGENCIAS -EL SIE7E

Los Pittsburgh Pirates remontaron un déficit de nueve carreras por primera vez en sus 137 años de historia, en una noche en que el mexicano Alfonso Rivas empujó cinco carreras, para superar el sábado 13-12 a los Cincinnati Reds.

Rivas igualó el mayor número de impulsadas en su carrera, para propinar un golpe desalentador a las esperanzas de playoffs de los Reds.

Cincinnati, que se rezagó a dos juegos y medio del último puesto que reparte un pasaje de playoffs en la Liga Nacional, tomó una ventaja de 9-0 al anotar tres carreras en el primer inning, cinco en el segundo y una en el tercero. Luego, permitió 13 carreras sin respuesta.

Los Reds trataron de reaccionar

pero dejaron varada la carrera potencial del empate en la antesala en el noveno capítulo. La última vez que Cincinnati había desperdiciado una ventaja de nueve carreras se remontaba al 28 de abril de 2004, cuando cayó por 10-9 ante los

Milwaukee Brewers. Esta vez, los Reds han hilado cuatro derrotas.

Pittsburgh comenzó su remontada con un sencillo productor de Rivas en el cuarto inning. En el séptimo, el mexicano saludó a Lucas Sims con un doble de

tres carreras que igualó la pizarra 9-9.

Los Pirates tomaron la ventaja por 13-9 en el octavo capítulo, ante el cerrador puertorriqueño

Alexis Díaz (9-6) La victoria fue para el dominicano José Hernández (1-1).

NFL NBA

Por los Pirates, el dominicano Endy Rodríguez de 4-1 con dos anotadas. El mexicano Rivas de 5-5 con una anotada y cinco producidas.

Por los Reds, los dominicanos Noelvi Marte de 4-1, Elly De La Cruz de 4-1 con dos anotadas.

Niners extiende a coach Deberán tener paciencia

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Francisco 49ers le dieron una extensión multianual de contrato al entrenador en jefe Kyle Shanahan y al gerente general John Lynch este viernes. La pareja se unió en el 2017 a los 49ers y en su tercera campaña convirtieron a un equipo que había ganado apenas dos partidos el año anterior a un contendiente consistente.

Los Niners disputaron el Super Bowl en el 2019, que perdieron ante los Kansas City Chiefs, llegaron al Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional en el 2021 y 2022. San Francisco inició la campaña con marca de 3-0 después de que el jueves superaron por 30-12 a los New York Giants. Es la segunda vez en los últimos 25 años que inician el año 3-0.

San Francisco tiene marca de 55-46 en poco más de seis campañas bajo el

mando de Kyle Shanahan y John Lynch, con seis apariciones en postemporada. Desde el inicio de la campaña del 2019 tienen foja de 45-25 y son quintos en puntos anotados (26.5) y segundos en yardas por jugada (5.96).

El innovador esquema ofensivo de Kyle Shanahan ha ayudado al equipo a sobreponerse al no contar con un quarterback de gran calidad en su plantilla.

Pero el equipo ha logrado hacerse de talentosos jugadores, eligiendo a George Kittle, Fred Warner, Nick Bosa, Deebo Samuel y Brandon Aiyuk, quienes se han convertido en jugadores de élite en sus posiciones.

Además San Francisco realizó importantes canjes adquiriendo al tackle Trent Williams de los Washington Commanders en el 2020 y al corredor estelar Christian McCaffrey de los Carolina Panthers la temporada anterior.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Antonio Spurs han estado antes en esta situación.

En 1987, después de terminar 28-54, ganaron la lotería del draft y el derecho a seleccionar a David Robinson, un gran hombre generacional de 7’1” (2.16 metros) proveniente de la Academia del Navy.

Una década más tarde, tras una temporada de 20-62, volvieron a ganar la lotería del draft y el derecho a seleccionar a Tim Duncan, un gran hombre generacional de 6’11” (2.11 metros) procedente de Wake Forest. Dos selecciones, dos miembros del Salón de la Fama, cinco campeonatos de la NBA. Robinson no hizo su debut en la NBA hasta 1989 debido a su requisito de servicio de dos años con el Navy. Los Spurs tuvieron marca de 21-61 la temporada anterior a su llegada. Dirigidos por Robinson, su compañero novato Sean Elliott (la tercera selección del

draft de 1989) y el entonces entrenador Larry Brown, los Spurs saltaron a 56 victorias en 1988-89, terminando segundos en la Conferencia Oeste y alcanzando la segunda ronda de los playoffs.

Duncan se unió a un equipo de los Spurs que había ganado al menos 55 juegos en tres temporadas consecutivas antes de caer a 20 victorias en 1996-97, cuando Robinson se perdió la mayor parte de la temporada por una lesión en la espalda. Con Robinson y Duncan sanos y con Gregg Popovich en su primera temporada completa como entrenador en jefe, los Spurs de 1997-98 ganaron 56 partidos y alcanzaron la segunda ronda de los playoffs. Tanto Robinson como Duncan fueron All-Stars y nombrados Novato del Año en sus respectivas temporadas de debut: Robinson promedió 24.3 puntos, 12.0 rebotes y 3.9 bloqueos y Duncan promedió 21.1 puntos, 11.9 rebotes y 2.5 bloqueos.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA LA DESGRACIA TAPATÍA

No cabe duda que en Chivas hay un vaivén complejo, por momentos parecen un proyecto sólido, que después de malograr una final, en lo futbolístico deberían tener una cara más regular; sin embargo, no pasa de ser el equipo que juega bien, pero que es chato en ataque y cuando se enfrenta con un equipo de mediana calidad, como fue el caso de Tuzos este fin de semana, comienza a pasar por apuros y en ocasiones luce mediocre. No tiene gol y eso lo ha pagado caro ya.

IMAGEN DEL DÍA

TENIS

Sakkari domina pista en Guadalajara

AGENCIAS - EL SIE7E

Y como dice el dicho, la tercera es la vencida... y así fue, porque Maria Sakkari (9ª del ranking WTA) pudo romper con el maleficio de dos finales perdidas y consagrarse con su primer titulo de WTA 1000 de Guadalajara luego de imponerse por 7-5 y 6-3 ante Caroline Dolehide (111ª).

Un encuentro que comenzó con una gran paridad entre ambas tenistas. Su sed de gloria no permitió que ninguna se saque ventaja hasta los últimos games. Sin embargo, tras quedarse la griega con el primer set, de a poco comenzó a inclinar la cancha a su favor con tiros precisos y varios errores de su rival. De esta manera la oriunda

de Atenas escalará hasta la sexta posición del ranking WTA, quedando a tan solo tres puestos de su mejor marca. Y como sino fuese suficiente, consiguió su primer trofeo sobre pista dura luego de caer en seis finales sobre esta superficie (San José ‘18, Ostrava ‘21, St. Petersburg ‘22, Indian Wells ‘22, Guada -

lajara ‘22 y Washington ‘22). Segundo título y el más importante de la carrera de la griega que sólo supo consagrarse en el WTA 250 de Rabat 2019. Además hay que recordar que Sakkari viene de caer en la primera ronda del US Open, una dura derrota que se pudo ver en la conferencia de prensa, donde no

pudo contener el llanto. De esta manera la oriunda de Atenas escalará hasta la sexta posición del ranking WTA, quedando a tan solo tres puestos de su mejor marca. Y como sino fuese suficiente, consiguió su primer trofeo sobre pista dura luego de caer en seis finales sobre esta superficie (San José ‘18, Ostrava ‘21, St. Petersburg ‘22, Indian Wells ‘22, Guadalajara ‘22 y Washington ‘22). Segundo título y el más importante de la carrera de la griega que sólo supo consagrarse en el WTA 250 de Rabat 2019. Además hay que recordar que Sakkari viene de caer en la primera ronda del US Open, una dura derrota que se pudo ver en la conferencia de prensa, donde no pudo contener el llanto.

Todo el mundo señala a Alexis Vega, pero nadie puede encontrar las razones para que el jugador no esté a tope, a resumidas cuentas, todo lo que se dice sobre la lesión y el retiro, o sobre su pleito con Pauno tras la final y otros detalles complicados, no dejan de ser rumores; en realidad, en Chivas están pasando apuros de nuevo porque siguen sin darle a la tecla, primero en encontrar la forma en que los errores más complejos en ataque no causen crisis entre integrantes del plantel y el cuerpo técnico.

No hay duda que, tras a final y el clásico anterior a Paunovic se le termina el crédito en cada juego y vaya que si tener ya varias semanas sin ganar, contrasta con la seguidilla de victorias en el arranque del torneo. Vienen juegos muy complejos y para nadie debe ser un secreto que, de no calificar directo, podrían pensar ya en un cambio de timón, si no es que lo están pensando ya. A Chivas le falta un delantero, pero ya dejando atrás los yerros con el “peruano”, con otros que han llegado sin conseguir trascender, porque lo han buscando varios, pero a pocos les ha venido bien esa playera; sin embargo, el gol es lo que a los tapatíos les hace falta y mucho, porque futbol, idea futbolística, parece que existe, domina, traslada la pelota y encuentra opciones, el problema es que hasta en penales falla. Tampoco es que abunden los jugadores en esa posición, pero si existe alguno, en alguna parte del mundo, habrá que ir a por él, invertir y ver si esa puede ser una solución válida, porque no encuentras quien tenga la portería en la mente y cuando alguno surge, nunca se consolida.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Los 200 mts más bellos Cuando está en la pista la juvenil Dalia Kaddari, italiana que es campeona europea de la distancia y apunta a París como su objetivo.

Código Rojo

Lunes 25 de septiembre de 2023

DEPORTES

Muere indigente sobre la acera

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino en situación de indigencia fue hallado sin vida y tendido sobre unos cartones colocados sobre la acera del barrio San Francisco. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando las corporaciones policiacas se movilizaron sobre la 2a Poniente entre la 9a y 10a Sur del referido barrio.

En seguida, la ciudadanía que caminaba por el lugar llamaron al número de emergencias 9-1-1 para informar que sobre la vía pública había un hombre que

ya no respondia. Al constituirse, las fuerzas del orden giraron el apoyo de los cuerpos de auxilio.

En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal los cuales se movilizaron de inmediato al llamado de auxilio.

Al presentarse al sitio, encontraron al hombre debajo de unos unos cartones que empleaba como un techo sobre su cabeza.

Al tratar de brindarle los primeros auxilios, los paramédicos informaron que el hombre ya no contaba con signos vitales por lo que procedieron a acordonar la zona. El cuerpo no presentaba huellas o signos de

violencia, sin embargo, debido a que yacía en situación de calle su muerte pudo haberse derivado por estas razones.

Algunos curiosos acotaron que, el ahora fallecido era conocido en la zona pues acostumbraba a pernoctar con regularidad.

Asimismo, se notificó el deceso a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para que acudiera a realizar el levantamiento de cadáver.

El hombre quedó en calidad de desconocido y trasladaron su cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se le realizara la necropsia de ley.

www.sie7edechiapas.com

Evitó atropellar a un caballo y derrapó

Detienen a probable responsable de ecocidio en Tuxtla

COMUNICADO

- EL SIE7E

Tuxtla.- Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Ambiental de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron en flagrancia a una persona como probable responsable del delito de Ecocidio en su modalidad de Transporte de Recurso Forestal Maderable sin la Documentación Correspondiente emitida por la Autoridad Competente, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Quien se identificó como Ramón “N” de 61 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, conducía un vehículo color blanco marca Nissan estaquitas, el cual transportaba

Producto Forestal Maderable (reglas y barrotes). Al ser revisado en el puesto de control denominado C3-La Pochota, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se le solicitó la documentación que acreditara la legal procedencia y transporte del recurso forestal maderable, mismo que presentó una factura fiscal. Al verificarlo, dicho documento no contaba con código de identificación forestal, por lo cual el conductor fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Ambiental, quien se encargará de determinar su situación jurídica en el término constitucional. El vehículo y el cargamento fueron asegurados.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un caballo fue la causa de que, un motociclista derrapara sobre la carretera vieja a Cupía, como referencia en la entrada a la Zona Galáctica. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

En la escena, se encontró a Filiberto “N”, de 37 años de edad y quien, minutos antes, se desplazaba a bordo de una motocicleta con placas de circulación del Estado de Chiapas.

En este sentido, Filiberto expuso que, de manera sorpresiva y abriendo la maleza se asomó un caballo y finalmente se atravesó sobre la cinta rodante. Para evitar estrellarse, el moto -

ciclista resolvió zigzaguear, sin embargo, esto le costó perder el control del manubrio y derrapar. El caballo se internó nuevamente en el pastizal y el masculino como pudo se levantó.

Al lugar, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, estos le brindaron la atención prehospitalaria y se informó que, no era necesario ser llevado a un hospital.

Venía en estado de ebriedad y lo arrestan por ataques a las vías de comunicación

COMUNICADO

- EL SIE7E

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Jareth Giovanni “N N”, de 38 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de , en agravio de la sociedad, en el Barrio de San Ramón de esta ciudad. Los hechos se registraron

alrededor de las 18:30 horas en el cruce de la Diagonal Hermanos Paniagua y la calle Tabasco, donde personal policial se percató que un vehículo Volkswagen, tipo Golf, de color verdad, se desplazaba de manera inusual, frenando y acelerando intempestivamente, por lo que al marcarle el alto y realizar inspección física, los elementos se percataron que

el conductor se encontraba en estado de ebriedad. Cabe destacar que al tratar de realizar su detención, el imputado se tornó agresivo e intentó resistirse, amenazando al personal policial, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Altos, donde esta representación social determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Condena

de 12 años contra culpable de violación en Marqués de Comillas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona del sexo masculino como culpable del delito de Violación Agravada cometido en el municipio de Marqués de Comillas, Chiapas. Hace unas horas, el Juez de Control Región 3, en el municipio de Ocosingo, Chiapas, dictó sentencia condenatoria en contra de Héctor “N”, hallado culpable del delito de Violación Agravada cometido en agravio de una menor de edad de identidad resguardada. El Juez le impuso al sentenciado una pena de 12 años de prisión y se condenó al pago de la reparación de daños. No se

le concedió beneficio alguno. Héctor “N” quedó recluido en el CERSS número 16 “El Encino”, de Ocosingo, Chiapas, donde computará la pena impuesta. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 20 de julio de 2021, el acusado acudió a la casa de la víctima, ubicada en el municipio de Marqués de Comillas, en donde al ver que la menor se encontraba sola aprovechó para abusar sexualmente de ella.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia

EFE - EL SIE7E

Washington.- Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

En medio de una gran expectación, la cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó a las 08.52 hora local (14.52 GMT) en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años.

Esta es la primera vez que la NASA, la agencia espacial de EE.UU., consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) logró recuperar restos de asteroides en 2020, pero se trató de una cantidad mínima, no mayor que una cucharadita de polvo y rocas.

La misión de la NASA, bautizada como Osiris-Rex, espera haber recolectado 250 gramos de restos del asteroide Bennu, aunque los científicos no lo sabrán con certeza hasta que abran la cápsula dentro de dos días. Una “cápsula del tiempo”

Según dijo a EFE el argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, Bennu contiene moléculas que se remontan a la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años y que podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos, como el origen de la vida y del propio sistema solar.

“Los asteroides son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son

como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo”, explicó Paganini.

Los científicos creen que esas moléculas podrían haber llegado a nuestro planeta a bordo de meteoritos y, por tanto, analizar la composición de Bennu les servirá para comprobar esa hipótesis y esclarecer qué papel podrían haber jugado los cuerpos celestes en el origen de la vida.

Precisamente, los científicos eligieron Bennu porque es relativamente rico en moléculas orgánicas y, además, tiene una órbita conocida, lo que facilitó que la nave nodriza Osiris-Rex pudiera acercarse para tomar muestras.

Descubierto en 1999, se cree que Bennu se formó a partir de fragmentos de un asteroide mucho más grande tras una colisión. Mide medio kilómetro de ancho, aproximadamente la altura del Empire State Building, y su superficie negra y rugosa está llena de rocas grandes.

Además, existe la hipótesis de que Bennu colisione con la Tierra en 159 años y, aunque esta posibilidad es de solo un 0,057 %, esta misión de la NASA también serviría para ver cómo cambiar la trayectoria del asteroide si fuera necesario, dijo a EFE Paganini. “¡Bienvenida a casa!”

La NASA transmitió en directo el aterrizaje en el desierto de Utah de la cápsula, del tamaño de una cuba de bebé.

El momento más emocionante se produjo cuando se desplegó el paracaídas, de aproximadamente 81 por 50 centímetros , un paso crucial para reducir la velocidad de la cápsula y evitar que los restos del asteroide Bennu se estrellaran en el desierto de Utah.

“¡Bienvenida a casa!”, exclamó en ese momento Noelia González, del equipo de comunicaciones de la NASA y encargada de la retransmisión en español del evento.

“Se palpa en el ambiente la expectativa, la emoción, los nervios”, contaba González, mientras de fondo se podían escuchar los gritos de alegría del equipo de la NASA ante el éxito de la misión.

La cápsula ingresó en la atmósfera alrededor de las 8:42 hora local en Utah (14:42 GMT), viajando a una velocidad de 44.500 kilómetros por hora y enfrentando altas temperaturas, por lo que era clave que redujera su velocidad durante el descenso a la Tierra.

CIENCIA

Cuatro horas antes de su aterrizaje, la nave nodriza Osiris-Rex liberó la cápsula en el espacio, a una distancia de exacta de 102.000 kilómetros de nuestro planeta, y puso rumbo a otro asteroide llamado Apofis y que estudiará durante los próximos años.

Con la llegada a la Tierra de la capsula, se pone fin a una aventura que comenzó en 2016 con el lanzamiento de la nave Osiris-Rex desde el centro de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida). Una muestra de pureza inigualable

Ahora, los científicos de la NASA se llevarán la cápsula a una sala hermética, libre de cualquier otra molécula, en una base militar cercana, asegurando así que la muestra permanezca libre de contaminación.

El valor de la muestra radica en que no está contaminada por otras sustancias, lo que podría proporcionar información previamente desconocida. A menudo, los meteoritos contienen información útil para los científicos pero, al llegar a la Tierra, esta ya se ha visto alterada.

Con el fin de estudiar esta valiosa muestra en condiciones ideales, la cápsula será transportada el lunes en un avión hacia el Centro Espacial Johnson de la NASA en Texas, donde será resguardada en una sala exclusivamente destinada para su preservación.

Sin embargo, no todos los polvos y rocas de Bennu se usarán para la investigación de manera inmediata.

Aproximadamente el 70 % de los restos se preservarán, brindando a las futuras generaciones de científicos la oportunidad de responder a las grandes incógnitos del origen del universo con tecnología que hoy ni siquiera podemos imaginar.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

EFE

- EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos.

Un equipo británico y australiano realizó un estudio que publica Science y que pone de relieve el amplio alcance de este tipo de contaminación, que afecta además a unos 479.200 kilómetros de cauces fluviales.

Las personas que viven en esas llanuras contaminadas sustentan a 5,7 millones de cabezas de ganado y abarcan más de 65.000 kilómetros cuadrados de tierras de regadío. Debido a la falta de datos disponibles sobre varios países, el equipo, coordinado por la Universidad de Lincoln (Reino Unido), cree

que estas cifras son una estimación conservadora. El estudio usa una base de datos global georreferenciada de 185.000 minas de metal, abandonadas y en activo, compilada por el equipo y emplea una combinación de modelado basado en procesos y pruebas empíricas. De esta manera, evaluaron la escala global de la contaminación por minería de metales en los sistemas fluviales y sus repercusiones para las poblaciones humanas y el ganado.

El estudio modelizó la contaminación procedente de todas las explotaciones mineras de metales activas e inactivas conocidas, incluidas las instalaciones de almacenamiento de estériles -residuos de las minas-. Además, analizó los contaminantes potencialmente nocivos, como el plomo, el zinc, el cobre y el arsénico, que se transportan aguas abajo de las explotaciones mineras y suelen depositarse a lo largo de los cauces fluviales y las llanuras aluviales durante periodos prolongados.

El estudio indica también que el número de personas expuestas a la contaminación originada por el vertido a largo plazo de esos residuos mineros en los ríos es casi 50 veces mayor que el número de afectados directamente por la rotura de presas de residuos, escriben los autores.

La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos

queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado, y el consumo de agua y alimentos contaminados cultivados en suelos contaminados

Esto supone un peligro adicional para la salud de las comunidades urbanas y rurales de los países de renta baja y de las comunidades que dependen de estos ríos y llanuras aluviales, especialmente en las regiones ya castigadas por las enfermedades relacionadas con el agua.

En las naciones industrializadas de Europa occidental y los Estados Unidos, esta contaminación constituye “una limitación importante y creciente para la seguridad hídrica y alimentaria, compromete servicios vitales de los ecosistemas y contribuye a la resistencia a los antimicrobianos en el medio ambiente”, agrega el centro universitario.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
AGENCIA ESPACIAL

Escandón reconversión del Ignacia Gandulfo”, en Comitán

Manuel Cruz Castellanos, destacó que estos trabajos de reconversión, en los que se ejecutó una inversión superior a los 165.83 millones de pesos, son parte del compromiso de garantizar los medicamentos, recursos humanos e infraestructura digna, lo que ha permitido que todas las unidades médicas de la entidad tengan abasto suficiente de insumos.

Anunció que, en breve, iniciará el proceso de basificación al personal del sector Salud de todo el estado, así como también informó que ya se cuenta con el recurso para la instalación y equipamiento

del acelerador lineal en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, a fin de tratar la enfermedad del cáncer como se debe.

El director del Hospital “María Ignacia Gandulfo”, Marco Antonio Núñez Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón por garantizar servicios médicos dignos a la gente, como esta obra que beneficia a la toda la población de la región Meseta Comiteca Tojolabal y representa un acto de justicia social sin precedente, mediante la cual se reafirma el sueño y legado de su fundadora: brindar espacios de salud a la altura de la atención

•El gobernador destacó que este nosocomio, con una antigüedad de 230 años, cuenta con instalaciones modernas y funcionales, con una inversión de más de 165.83 mdp

que merecen todas y todos los ciudadanos En ese marco, el mandatario entregó ayudas técnicas en beneficio de personas con

discapacidad y refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos y no escatimar recursos para que las personas en condiciones de vul -

nerabilidad cuenten con las herramientas que les permita mejorar su calidad de vida. Señaló que estos apoyos son verdaderos igualadores sociales, mediante los cuales la sociedad le puede hacer frente a la vida con responsabilidad y dignidad.

La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, informó que, en esta magna entrega de 621 ayudas técnicas, entre sillas de ruedas especializadas, clínicas y eléctricas, y otros apoyos, en beneficio de los municipios de la región, se realizó una inversión conjunta con los ayuntamientos de aproximadamente 3 millones de pesos. Agregó que el compromiso es seguir el ejemplo de la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, para que la entrega de estos apoyos siga siendo una realidad para más personas.

El presidente municipal de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, agradeció el compromiso de las autoridades estatales y federales por seguir trabajando para el bienestar de la ciudadanía, tal como se constata con la rehabilitación de este hospital que ahora es más funcional y moderno.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
SALUD

Inauguran carretera de Chanal a Las Margaritas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- El presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, y el alcalde de Las Margaritas, Vladimir Hernán- dez Álvarez, inauguraron este domingo, 24 de septiembre, la apertura de una carretera que beneficia a 5 comunidades de la zona de la montaña del municipio de Chanal, hasta la comunidad de Frontera Mexiquito, y comunidades de La Cañada Tojolabal de Las Margaritas.

Durante el acto protocolario, el alcalde de Chanal, dijo que esta carretera se realizó gracias al apoyo del Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, con una inversión de más de 19 millones que beneficia a las comunidades Tseltales y Tojolabales de ambos municipios. El presidente de Las Margaritas, Bladi- mir Hernández Álvarez, indicó que dicha obra beneficia a los pueblos originarios de ambos municipios y con esto se

reafirman las palabras del mandatario de Chiapas “se está haciendo justicia social”.

Reconoció el gran trabajo hecho por el presidente municipal de Chanal, Roberto Pérez Rodriguez, así como la suma de esfuerzos que ambos ayuntamientos, hicieron para lograr hacer realidad

está demanda añeja. Agradeció también al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por los apoyos brindados a los municipios y comunidades indígenas, “seguiremos trabajando siempre unidos como pueblos hermanos que nos une nuestra identidad como pueblos

originarios y por el bienestar de nuestro pueblo”. A este evento acudieron además, la Diputada del Distrito XX de Las Margaritas, diputada Cecilia López Sánchez, así como el Delegado de Gobierno Región meseta Comiteca Tojolabal, así como regidores y funcionarios de ambos municipios.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL INVERSIÓN

PRI en Chiapas renueva consejo político estatal

COMITÉ DE CONSULTA

Motonetos o pandilleros, han detenido la economía en San Cristóbal

SCLC.- “Consideramos que hace falta un programa mucho más eficaz para repeler, desmantelar y deshacer a estas pandillas, no podemos seguir permitiendo que este grupo de pandillas u organizaciones delictivas sigan creando pánico en la ciudad, y deteniendo la economía de la ciudad, hoy por hoy estamos en crisis, he tenido reportes de la asociación de hoteles, de otras organizaciones de grupos empresariales”. Así lo afirmó, la presidenta del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, la cual está conformada por algunos consejos vecinales de barrios y colonias de San Cristóbal, de organizaciones civiles, asociaciones, clubes sociales, barras de abogados, centros educativos y la comunidad de personas con discapacidad, entre otras, quienes se manifestaron durante la Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en voz de Clara Sánchez Domín-

guez.

En entrevista, y al referirse del grupo de los llamados “motonetos” que el pasado 15 de septiembre, se pasearon y desfilaron por las calles de nuestra ciudad, y de donde “vandalizaron” al vehículo de una persona en pleno centro de la ciudad, dijo que estas acciones han ocasionado el temor entre las personas de otras partes de Chiapas, México y el mundo, y que ha provocado la baja en ocupación y otros temas en la economía de San Cristóbal.

Clara Sánchez dijo que presentó un escrito donde les hace ver que ya no basta solo realizar recorridos en la ciudad, ya que se requiere un programa más eficaz “de pronta actuación de las autoridades en materia de seguridad, sobre todo en puentes, vacaciones y festividades, para que estos grupos no estén recorriendo todo San Cristóbal, creando pánico, inseguridad, utilizando armas de fuego, donde se deja entrever que usan armas pero dicen que no hay como los detengan porque no hay delito que perseguir”.

Tuxtla.- En cumplimiento a la convocatoria para la renovación del Consejo Político Estatal, la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó la instalación y toma de protesta las y los Consejeros Estatales para el periodo estatutario 20232026, quienes habrán sentar las bases y decisiones del partido en el próximo proceso electoral.

Al respecto el presidente Estatal del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, acompañado de Alcaldes, Diputadas Federales, Expdte de Partido, liderazgos de los sectores y organizaciones del Partido, y representantes nacionales, en su mensaje dijo que las y los consejeros e integrantes de la Comisión Política Permanente que ahora forman parte la renovación conforme lo dispuesto por los estatutos del partido, son hombres y mujeres que tienen un lugar por su capacidad, talento y presencia. “Es la hora de las definiciones o estamos con la democracia con el Frente Amplio por México, con el PRI, o siguen apoyando otros al populismo autoritario; el PRI en el poder ha gobernado y como oposición han sido parte del esfuerzo orientado a articular el diálogo político de quienes diferimos en el marco de los encuentros y desencuentros necesarios para construir un mejor estado”.

Agregó “hoy, son tiempos distintos, con un partido nuevo, más fortalecido al inte -

rior, con una nueva estructura política, con hombres y mujeres respaldado por la militancia y la ciudadanía se logrará el triunfo”.

Una nueva etapa que se sustente en la capacidad de generar consensos y acordar con la sociedad las propuestas y el programa que lo expresa. Una nueva etapa, que permita fortalecer la pluralidad, establecer un nuevo diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y construir mejores controles de la gestión pública.

La ruta del PRI, es la reforma del poder y ese camino pase por los frentes políticos, las coaliciones electorales y los gobiernos de coalición como parte de una fórmula que nos haga superar el viejo y caduco presidencialismo.

Al PRI le ha tocado ser parte fundamental en la construcción del régimen democrático que hemos edificado. Hoy nos toca fortalecerlo y profundizarlo. Estamos hoy muy contentos, en este Consejo Político Estatal. Desde aquí tenemos que mirar el futuro con gran optimismo.

La unidad interna es la base que nos llevará a luchar por alcanzar los triunfos que nos hemos propuesto. Frente al tamaño de los retos que enfrentamos y de la unidad que nos exige; frente a la necesidad de actuar con entrega y de hacer política con mayúsculas, debemos de dejar y hacer a un lado la politiquería.

Condenó las actitudes que buscan atacar e impulsar causas personales o ambiciones de grupo, “esos ya no tienen cabida en el PRI”, finalizó.

BRITO MAZARIEGOS

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos inauguró la primera “ Copa Brito” de Boxeo Olímpico, dónde jóvenes resaltaron sus virtudes deportivas.

Con la participación de 100 talentosos atletas locales en ambas ramas ( Femenil y Varonil), Brito Mazariegos resaltó la importancia de promove la importancia de la actividad física y el espíritu competitivo en la juventud, fomentando valores de disciplina y resiliencia.

“El deporte, es una herramienta poderosa para el desarrollo personal, la activación física y el fortalecimiento emocional, además de la construcción de carácter. Estoy muy contento de participar en este tipo de acciones que fortalecen

nuestra comunidad.”, indicó el legislador morenista.

Por su parte, las y los jóvenes participantes agradecieron la realización de este tipo de eventos que contribuyen a fortalecer las habilidades deportivas y demostrarle a la sociedad sobre los talentos de los deportistas locales. El evento fue realizado en Tuxtla Gutiérrez y contó con grandes combates en ambas ramas.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL TOMA DE PROTESTA
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
“Impulsar el deporte primordial para la 4T”

Logran generar electricidad a partir de aguas residuales

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha logrado un avance significativo en el campo de la bioelectrónica al triplicar la capacidad de producción de electricidad de la bacteria

E.coli común mediante una ingeniosa modificación del microbio en diversos entornos, con notables resultados obtenidos a partir de su presencia en aguas residuales.

El estudio, publicado en la revista científica Joule, no solo representa un hito en la generación de electricidad microbiana, sino que también ofrece una solución sostenible para el tratamiento de residuos orgánicos.

Triplicar la capacidad energética

La bacteria E.coli, conocida por su capacidad inherente para generar electricidad, fue sometida a un proceso revolucionario denominado “transferencia extracelular de electrones”. Este método permite crear una ruta optimizada a través de las membranas internas y externas de la célula, lo que triplica su capacidad de producir electricidad mientras se alimenta a la vez de los sustratos orgánicos presentes en las aguas residuales La ingeniera Ardemis Boghossian, líder de la investigación en el centro de la EPFL, destacó que “la bacteria E.coli puede desarrollarse en una amplia gama de fuentes, lo que nos ha permitido producir electricidad en muchos entornos, especialmente a partir de aguas residuales”.

E.coli, una bacteria flexible y adaptiva

Lo más destacado de este logro científico es que las bacterias E.coli modificadas pueden generar electricidad en diversos entornos sin necesidad de la presencia de productos químicos específicos. Otro microorganismos exóticos solo pueden producir electricidad de manera natural en condiciones muy específicas.

Boghossian enfatizó este punto al afirmar que “los microbios electrónicos exóticos ni siquiera pudieron sobrevivir, mientras que nuestras bacterias eléctricas modificadas pudieron multiplicarse rápidamente alimentándose de estos residuos”.

Además de su impacto en el tratamiento de residuos, la flexibilidad genética de la bacteria E.coli modificada la hace adaptable a una variedad de entornos y aplicaciones. Según la EPFL, esta bacteria puede tener un papel relevante en campos como la electrosíntesis y la biodegradación, abriendo así nuevas puertas en la investigación científica y la innovación tecnológica.

Gran logro para la innovación tecnológica

Mohammed Mouhib, autor principal del artículo científico, destacó la importancia de este trabajo al afirmar que “los microbios bioeléctricos modificados están ampliando los límites en un número creciente de aplicaciones prácticas”.

Este estudio de la EPFL no solo establece un

nuevo récord en términos de eficiencia en la generación de electricidad microbiana, sino que también demuestra que la bacteria E.coli, una de las más estudiadas, es un microbio eléctrico altamente eficaz. Este avance prometedor podría tener un impacto significativo en la sostenibilidad y la innovación tecnológica en todo el mundo.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
INTERÉS GENERAL

Última hora

Los migrantes, que en su mayoría se encuentran en México de forma irregular, caminaron por las principales calles de Tapachula con pancartas y banderas, mientras realizaban oraciones para pedir al Gobierno mexicano que les atienda y les otorgue documentos para dejar Tapachula.

Migrantes realizan procesión en sur de México para pedir que se regule su tránsito a EU

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tapachula.- Activistas y religiosos realizaron este domingo una procesión en la frontera sur para pedir el apoyo del Gobierno mexicano, con papeles que les permitan transitar de forma regular en el país hasta la frontera norte, en busca del “sueño americano”.

Esto, como parte de la Jornada Mundial del Refugiado y el Migrante, se realizó en medio de una nueva oleada migratoria, que anticipa un nuevo récord de solicitudes de asilo y una crisis humanitaria.

Los migrantes, que en su mayoría se encuentran en México de forma irregular, caminaron por las principales calles de Tapachula con pancartas y banderas, mientras realizaban oraciones para pedir al Gobierno mexicano que les atienda y les otorgue documentos para dejar Tapachula.

El padre César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la dimensión pastoral de la

movilidad humana en la Diócesis de Tapachula, dijo que el mayor flujo migratorio que se tiene es originario de Cuba, seguido de Venezuela y Centroamérica, así como los mexicanos que intentan ir a Estados Unidos.

“Lo que está viviendo Tapachula es una migración desordenada, porque los flujos migratorios o éxodos cada día son más complejos y más difíciles para poder llegar a Estados Unidos”, declaró a EFE.

A esta procesión se unió el migrante Carlos Aguilera, proveniente de Honduras, quien dejó su país por la crisis económica que llevó a su negocio a la quiebra hasta no vender nada, impulsándolo a emprender su viaje hacia EE.UU.

“Que nos ayuden, estamos cruzando una vía tan difícil en otro país. Estamos en la pobreza, nos molestan muchos. Los chóferes nos cobran mucho. Pedimos un permiso porque no estén dando permiso, nosotros queremos llegar al otro lado”, dijo.

El sacerdote mexicano también criticó que los ciudadanos mexicanos se están apro-

OPERATIVO

vechando de esta situación, generando negocio en el cobro de hoteles, viviendas, pasajes, dejándoles beneficios económicos importantes.

Otra migrante originaria de Guatemala, Arcelis Solís de Tejeda, quien acudió a esta procesión y misa para los migrantes refu-

Policías “espantan” a migrantes en norte de México

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Mientras que el Gobierno municipal de Juárez y Migración montaron un operativo para “espantar” a los migrantes que se acercan al Río Bravo para evitar que acampen y crucen ilegal a Estados Unidos, decenas de civiles acuden a ofrecer agua y comida a cerca de 700 migrantes que están en un campamento en el lado estadounidense, esperando a ser procesados.

En un recorrido de EFE, durante los operativos realizados por la policía municipal de Juárez y el Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes no son arrestados, solo les piden que se retiren del río, mientras algunos son convencidos de subir a las patrullas para llevarlos a los albergues.

Este viernes, el comisionado de Migración, Francisco Orduño, se reunió con el alcalde de Juárez, Cruz Pérez, y con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, para formular estrategias para enfrentar la crisis migrante que azota a la fronteriza ciudad mexicana.

Entre los acuerdos que tomaron en Ciudad Juárez, epicentro de la crisis migratoria en el norte del país, está el de retirar a los migrantes de la zona del río en el lado mexicano, donde habían formado campamentos de hasta 300 personas, y donde se encontraban expuestos a secuestros y asaltos.

Ayer EFE documentó uno de estos operativos en donde agentes ministeriales y migración les piden que se retiren de la zona del río Bravo, mientras que la mayoría se retira por poco tiempo, pues en cuanto se van las patrullas regresan a sus concentraciones.

A tres kilómetros de donde suceden los operativos, pero del lado estadounidense del río Bravo, hay un campamento con cerca de 700 migrantes, muchos de los cuales llevan más de 72 horas sin abasto regular de agua y comida.

Hasta ahí han llegado decenas de civiles de la fronteriza Ciudad Juárez con ayuda humanitaria, principalmente agua y alimentos colectados entre la población.

“El hecho de vivir en un lugar fronterizo a mí me ha hecho ver mu-

chas personas en situación de migración”, dijo Mónica Rangel, quien reunió fondos con algunos amigos para comprar agua y llevarlas a los migrantes ubicados en el campamento cercano a la puerta 36.

Rangel recordó que ha visto a los migrantes pasar hambre, frío, en tanto sobreviven sin ropa. “Quisiéramos dar la mayor ayuda que se pueda, sabemos que pasan mucha hambre, desde todas las historias que te platican, pasando la selva, la Bestia y todo esto”, agregó. Exigió a las autoridades mexicanas que, por lo menos, existan lugares dignos, pues hace mucho calor y los migrantes se están deshidratando.

Claudia Gutiérrez, predica la palabra de Dios entre los migrantes, pero también les da de comer.

“Trajimos agua y sándwiches (…) nuestra comunidad tiene que comprenderlos porque somos padres que también tenemos hijos, yo me pongo en el lugar de ellos, sería muy triste que nuestros hijos murieran en el desierto”, expresó.

Mientras tanto, en el campamento de unos 700 migrantes, ubicado frente a la puerta 36 del muro fronterizo, la ayuda llega en manos de civiles juarenses.

“Nosotros mismos nos estamos matando, cómo es posible que un refresco se venda en 150 pesos, eso es una locura”, dice Mauro Reyes, un migrante venezolano que está acampando desde hace dos días en la frontera norte del país, pero del lado estadounidense.

“No hay ni una sombra, estás en el sol, entonces te da hambre, te da frío, te da sueño, te da calor. Tú vas y te quieres comprar un agua a 50 pesos, está a 70 pesos, entre nosotros mismos nos estamos matando”, lamentó Reyes, mientras recibía ayuda de una de las organizaciones civiles que acuden a esta parte de la división entre México y EE.UU. para ayudar a migrantes.

giados, denunció que huyo de Guatemala porque la han extorsionado y amenazado de muerte.

“No venimos porque queremos ir a pasear, yo era vendedora ambulante, vendía tamales, paches (plato tradicional guatemalteco) y comida típica. La verdad no nos dejan trabajar en Guatemala, nos piden extorsión, creo que es injusto porque estamos trabajando honradamente”, contó.

Durante la misa, la mujer pidió por su familia, pues explicó que no puede regresar a Guatemala y lo que requieren es avanzar a los Estados Unidos o permanecer en la frontera norte para poder trabajar.

El párroco de Tapachula lamentó que las autoridades mexicanas rompan los pocos o únicos documentos que poseen los extranjeros que entran en el país, impidiéndoles tomar un autobús, lo que también empuja a cientos de migrantes a caminar por la ruta migratoria para avanzar hacia la frontera norte, en medio de riesgos como la delincuencia organizada.

Cañaveral explicó que Tapachula es una ciudad pequeña que no tiene la fortaleza para poder afrontar este fenómeno migratorio y reconoció que la crisis migratoria ya está agravada y requiere respuestas concretas de los Gobiernos nacional, estatales y municipales.

Delincuencia, violencia, trata de personas y situaciones del clima y la falta de sus derechos humanos y la migración de niños que están caminando son algunos de los problemas que se viven en la migración que llega a la frontera sur.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la inseguridad, la violencia y las condiciones socioeconómicas son los principales factores que inciden en que miles de migrantes salgan de sus países para cruzar México e intentar llegar a EE.UU.

También ha apuntado que la variedad de nacionalidades de migrantes que cruzan por el país es cada vez mayor porque más personas dejan sus países tras la pandemia de la covid-19, lo que ha provocado una nueva oleada migratoria en la región.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA

Los terribles 2 y los maravillosos 3

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

ELEVAR EL ALMA PARA ACABAR CON LAS ARMAS

“No hay mejor desarrollo integral que avivar el camino del bien, la senda de la bondad, para llegar al horizonte de la familia en comunión y en comunidad, que es como se injerta y brota ese poema perfecto, reclamado por el astro como secuencia existencial”.

za, para que germine otra savia más sensible.

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Cuando volteo a ver a mis hijas, las veo dormidas y casi abrazadas una de la otra, todavía no puedo creer que esas dos niñas sean mías, que yo tenga ya dos hijas que ya no andan en pañales, que se la pasan jugando, molestándose, peleando y pidiendo agua todo el día, como unos torbellinos por toda la casa. No lo puedo creer porque son increíbles, me hacen reír mucho, pero así también me sacan de mis casillas, son increíblemente traviesas y también están pasando por la etapa de la rebeldía, cada una a su manera, porque una ya pasó los dos años, pero lamento informarles que cuando cumplen tres se ponen peor, y la otra ya en un par de meses cumple dos, así que rueguen por nosotros, por favor. Elisa está resintiendo el inicio del kinder, pienso que es eso, aunque ya estaba acostumbrada a la escuela, tiene los mismos amigos y la misma maestra, la dinámica es diferente, yo he notado que todo el tiempo quiere que yo la esté cargando, está muy sensible y más llorona de lo normal, además de que empuja a su hermana y según la maestra, en la escuela también ha empujado a compañeros y maestras.

Renata, por el otro lado, es más traviesa

y desobediente de lo que fue Elisa a su edad, se la pasa trepándose en la alacena, subiéndose a las sillas o bancos, diciendo que no a todo y no obedece cuando se le pide algo, le encanta andar con los zapatos al revés -cuando trae, porque prefiere andar descalza- y hace unas caras que, dicen, parece que siempre estuviera tramando algo; también hace berrinches de los que se tira al suelo.

Cada una está pasando por una etapa difícil, de cambios y de estar adquiriendo nuevas habilidades, pero si de por sí es difícil tenerle paciencia a una, lidiar con las dos está más difícil todavía, y desde fuera puede parecer muy sencillo, pero vivirlo en carne propia y además lidiar con las preocupaciones de la casa y el trabajo, se vuelve bastante complicado.

Además, Renata está teniendo una regresión con lo del control de esfínteres y de nuevo está avisando ya que se hizo encima, mientras que Elisa siempre nos está contestando feo, y llorando por todo, esperemos que poco a poco vaya adaptándose y que vayan pasando esta etapa cada una.

Spoiler alert: volvimos a fallar con el destete… ya solo lo estoy dejando fluir y que sea lo que Dios quiera… y ya estamos ansiosas por la mejor temporada del año, esta vez Elisa se quiere disfrazar de pirata, y pues piratas serán las dos.

Necesitamos despojarnos de conflictos, ponernos a trabajar cada uno de nosotros en la cultura del abrazo cada día; ilusionarnos también por forjar de la concordia un quehacer artesanal, que precisa disciplina y orden. Hoy más que nunca, requerimos ser consolados bajo la mirada acariciadora del pecho, sentirnos acompañados para poder acompasar el itinerario de las alegrías, cultivar el silencio para lograr abstraerse con los ojos del corazón, que son como se curan las enfermedades de nuestras intimas habitaciones. Quizás tengamos para ello, que salir de nosotros mismos; ser más creativos y auténticos, puesto que la enternecedora vida es más espíritu que cuerpo. No hagamos de la materia un desfile de modelos sin conciencia alguna, porque será un cementerio de lágrimas. Despejemos, por consiguiente, perspectivas. Despojémonos además del poder de don dinero. Que lo que nos domine sea el amor y la ternura. En efecto, todas las cosas buenas están ahí, para disfrute, no para espacio de tumbas. Sin dudarlo, entonces, impulsemos lo armónico que es lo que en definitiva nos trasciende. Abandonemos los artefactos, que lo único que alientan y alimentan son problemas y peligros. Es cierto que no es fácil custodiar la paz. Es una labor continua que no puede desfallecer. Confiemos en que fluyan los sentimientos del pulso sin pausa, que su pentagrama nos ennoblezca y exalte la hermosura de nuestros propios latidos vivenciales. Indudablemente, hay que desacoplarse de mundo y acoplarse al verso del verbo. Prefiero la oda al odio. Regresemos al reino de la poesía, al diálogo acorde con los signos de la adhesión, totalmente entregados con quietud de pulsaciones y nulos tormentos. A propósito, nos alegra que una de las prioridades de las Naciones Unidas sea el desarme nuclear. De hecho, fue el tema de la primera resolución aprobada por la Asamblea General, en 1946, y ha formado parte de su agenda desde 1959, junto con el desarme general completo. Sin embargo, los países poseedores de dicho armamento, en lugar de destronarlo, cuentan con programas de modernización de sus arsenales y con más dotación de fondos. Somos así de necios y destructivos, en lugar de ser rapsodas de esperan-

Proporcionemos atmosferas menos tensas y más níveas, renunciemos a las guerras en familia, en los barrios, en los pueblos, en los lugares de trabajo; y, al fin, aceptemos la conjugación del amor de amar amor, como vínculo de continuidad del linaje. Un buen acto de contrición es la mejor cirugía de sanación. Salgamos de ese orbe interesado, derribemos las fronteras y levantemos el espíritu de la mano extendida por todos los rincones. Toda la tierra está al alcance del ser humano, no importa razas ni culturas, ya que la nacionalidad de una fibra inmortal es el propio cosmos, jamás el caos. Por cierto, una de las ventajas de las buenas acciones es la de elevar la voz interior, ofreciéndola en continuidad de progreso y como prosperidad vivencial. De ahí el requerimiento, de dejarnos oír internamente, ya que no hay mejor desarrollo integral que avivar el camino del bien, la senda de la bondad, para llegar al horizonte de la familia en comunión y en comunidad, que es como se injerta y brota ese poema perfecto, reclamado por el astro como secuencia existencial.

Para desgracia nuestra, lo que brillan son los campos de batalla, y aunque todos hablemos de paz en un ámbito globalizado, mientras volcamos desprecios a través de las redes sociales y fabricamos armas cada vez más sofisticadas y poderosas, reconozco que nos falta valor para promover encuentros y poder sentarnos en una mesa de negociaciones que frenen las hostilidades. Todavía estamos a tiempo de enmendarnos, de reconstruir lo destruido, de amar lo desamado, de mover los sueños y de inmovilizar las pesadillas. La fortuna conseguida con el comercio de artefactos es caudal salpicado de inocente sangre. Esto tiene que cesar de inmediato. Tenemos que tomar otra conciencia, escucharnos más unos a otros, prohibir de una vez por todas los ensayos nucleares, reforzar las operaciones de paz y abordar la imposición del espíritu de alianzas. Sea como fuere, tampoco podemos continuar conviviendo con esta tierra fracturada y hundida en mil tribulaciones. Demandamos sistemas y marcos legales generales, al menos para restaurar la confianza entre nosotros. El recurso a las armas, aparte de dejarnos sin alma, es una derrota a nuestro propio ser pensante. Sin humanidad, que lo sepamos, nada somos. ¡Advertido, queda!

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
EDITORIAL

Selva política Rugidos

*El Presupuesto 2024 Será en Beneficio de la Gente: Coordinador de MORENA

*De Alta Inseguridad, la Carretera 57 Límite Entre SLP y Nuevo León, Alertan

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expuso que en la antesala de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2024, que comenzará en el mes de noviembre, tuvo una reunión con Sergio Céspedes Peregrina, gobernador del estado de Puebla.

En ese sentido, el legislador poblano planteó al mandatario incluir proyectos carreteros en la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que están registrados algunos en materia de agua potable, electricidad e infraestructura en salud.

“De eso se trata, que realmente se logren beneficios para nuestro estado, y la manera de lograr beneficios es canalizando más recursos que reactiven la economía, que permitan que se incremente el consumo y que creen infraestructura para que haya inversión”, apuntó en un comunicado.

Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Paz, Mier Velazco informó que el sábado 23 de septiembre participó en una marcha en San Pedro Cholula, Puebla. “La paz es lo que permite darle felicidad a los seres humanos y la felicidad también la podemos hallar cuando encontramos una sonrisa o la felicidad en nuestros semejantes”, manifestó.

En otro tema, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, denunció que, de acuerdo con vecinos de comunidades de Nuevo León cercanas a la Carretera 57, hay operativos montados por el crimen organizado para despojarlos de sus vehículos, en el tramo Matehuala-Puerto México, ubicado en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León.

En un comunicado, enfatizó en que ésta es una área peligrosa por los hechos delictivos que ahí se han registrado, y recordó el asesinato del empresario de Saltillo, Lorenzo Mario González Villarreal, y del secuestro de migrantes procedentes de Guanajuato.

Adelantó que solicitará la comparecencia de la secretaria de Seguridad federal y el director de la Guardia Nacional, para que respondan sobre la inseguridad en las carreteras del país y presenten el plan para solucionar esta situación.

“Miles de personas sufren de asaltos y secuestros en las vías de comunicación. Es evidente que no existe determinación para terminar con el problema, ni voluntad para coordinarse con las autoridades locales”.

Moreira Valdez relató que los delincuentes detienen a vecinos, turistas o transportistas, los introducen en la terracería durante varios kilómetros, ahí los despojan de sus camionetas, juntan más de 40 unidades y luego se las llevan, pareciera que las requieren para surtir a grupos delictivos.

Hizo un llamado a los gobernadores, particularmente al de Nuevo León, Samuel García, para que se ocupen de esta tragedia.

“Los gobernadores deben hacer su chamba y atacar a los criminales, ya que en muchos casos es evidente la indolencia”.

Al concluir, exhortó a senadores y diputados a denunciar la inseguridad en sus entidades y a las comisiones legislativas del ramo a profundizar en su tarea y ser protagonistas en el tema de seguridad.

Limpieza

Por otra parte, se confirmó que el diputado José Antonio Zapata Meraz (PAN) impulsa reformar los artículos 76 y 77 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para evitar la transmisión de imágenes y datos personales de menores de edad en medios multimedia, ya sean públicos o privados, que permitan su identificación, menoscaben su honra o reputación, y atenten contra sus derechos.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para dictamen, tiene como objetivo robustecer el marco jurídico de protección a los derechos de la niñez con el fin de evitar un mal uso de datos e imágenes de menores de edad que vayan en contra del interés superior de la niñez.

También, para seguir abonando en las acciones afirmativas para que se cumplan las leyes y los tratados internacionales en materia de protección de las niñas, niños y adolescentes.

El documento indica que el mal uso de fotografías de menores, puede atraerles severas repercusiones psicológicas, traumáticas, bullying e inclusive estados depresivos recurriendo al suicidio, debido “a la difamación tan grande a la que se expuso su imagen o por videos graciosos”.

Explica que algunas personas han usado la imagen de un menor de edad cantando, en algún eslogan de un partido político, de funcionarios que se han tomado imágenes con menores de edad, incluso influencers que se toman fotos con niños y las exponen en sus redes sociales, a pesar de que cuentan con una gran cantidad de seguidores.

En primero momento, añade, parecería que estas prácticas son inofensivas, pero la realidad es que estas acciones vulneran los derechos de las niñas, niños y hasta jóvenes, ya que en las redes sociales se han viralizado imágenes de menores de edad que a menudo son con fines humorísticos.

El diputado Zapata Meraz menciona que, en cualquiera de las circunstancias señaladas, los menores no tienen noción de la finalidad que se le puede dar a su imagen y menos cuando estas niñas y niños no cuentan con un padre o tutor que vele por sus derechos; por ello, es fundamental que el Estado sea el responsable de garantizar la salvaguarda de los menores.

De salida les informamos que No hay que inventar procedimientos extraordinarios para liberar las vacunas contra la Covid-19 que se aplicarán en la siguiente campaña de inoculación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debió haber actuado hace más de un año al respecto, señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN).

Hay que recordar que la aprobación para los registros sanitarios de vacunas y medicamentos contra Covid-19 está rezagada desde hace más de un año, subrayó el legislador.

“Gracias a la presión social y la evidencia científica, la Cofepris reaccionó y abre la convocatoria para someter a registro sanitario vacunas contra Covid-19, permitiendo su comercialización en México.

“Ahora la misma evaluación debe aplicar para las vacunas cubanas y rusas que se aplicarán a partir de octubre, y que no han sido avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni se tienen datos sobre su caducidad”, apuntó el secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Como sucede en las grandes e importante urbes del mundo –Nueva York es un ejemplo--, la fauna nociva que habita en la red de coladeras, alcantarillas, sistema de transporte Metro y oficinas públicas gubernamentales crece a pasos acelerados. En México se ha confirmado que en Palacio Nacional, las ratas y los ratones tiene preocupados no solo al personal que labora en el lugar, sino al propio Presidente Andrés López quien instruido atender y reducir la presencia de estos roedores en las áreas comunes del complejo de oficinas en las que está convertido el emblemático edificio que habita el mandatario mexicano. Se ha dado a conocer que está aprobado el contrato para fumigar y limpiar de ratas y ratones el Palacio Nacional. La empresa que realizará dicha labor es SanyControl de México, SA de CV, misma que obtuvo el acuerdo por un monto máximo de 700 mil pesos. Lo que no se ha dado a conocer es en cuánto tiempo se concluirá la tarea de limpieza, la cual todos desearían fuera lo más pronto posible.

EL CARTÓN

La frase del día

“El presupuesto federal 2024, propuesto por MORENA, heredará una bomba de tiempo a la próxima administración”

Diputados del PRI advierten en voz de su coordinador, Rubén Moreira, los riesgos de aprobar sin cambios el paquete económico que comenzará a discutirse.

25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4417 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.