Defiende AMLO la terna para designar la próxima ministra de la Corte
7
30
3
9
Tigres toma ventaja ante América en el juego de ida de la Final de la Liga Mx Femenil
Visita la Ruta del Café
Avanza circuito vial en colonia La Condesa, en Tuxtla: Ángel Torres
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4467 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
8
4
TENEJAPA
Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum juntos por la consolidación de la transformación
7
DR. PEPE CRUZ
Atención a la violencia sexual, incluida en la universalidad de los servicios de salud
Entrega Rutilio Escandón equipamiento productivo para el impulso y fortalecimiento del empleo APUESTA POR LA IGUALDAD
TUXTLA
5
7
“Vamos a gobernar para las mujeres de México”: Claudia Sheinbaum
Listos para el baile: rehabilitado el Parque Jardín de la Marimba
Editorial Los abusos a mujeres y niñas y los feminicidios no ceden Latinoamérica es una de las regiones con más casos por violencia contra las mujeres y niñas, situación que se ve agravada por la persistente desigualdad, la pobreza, el temor a denunciar y la falta de políticas para frenar este flagelo. Según el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2022 y en lo que va de este año se ha reportado al menos un feminicidio cada dos horas. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ONU y organismos defensores de los derechos de las mujeres y las niñas reiteraron sus llamanos a que los Estados aumenten esfuerzos y presupuestos para generar políticas que prevengan estos actos violentos y que haya una respuesta oportuna a las víctimas en materia judicial y sanitaria. Además, estos factores son en parte una de las principales causas por las que muchas mujeres o niñas no denuncian por temor a ser revictimizadas o Según datos del Forum Brasileño de Seguridad Pública, los feminicidios aumentaron un 2,6 % en lo que va de año, con 776 casos notificados como muerte por asunto de género, mientras que en el primer semestre del año cada 8 minutos una mujer o una niña fueron violadas. De todas las violaciones registradas, el 61,4 % de las víctimas tenía entre 0 y 13 años de edad, y 8 de cada 10 eran menores de 18 años. La mayoría de las víctimas (88,7 %) eran mujeres y el 56,8 % eran negras. Según cifras oficiales, muchos casos no son denunciados por temor a represalias y sólo el 8,5 % de las violaciones son reportadas en la Policía y un 4,2 % a través de sistemas de información en hospitales y centros de salud. Además, Forum detalló que al menos 1.902 mujeres que fueron asesinadas aparecen registradas como casos de homicidio. México llega al 25N con 2.594 mujeres
asesinadas entre enero y septiembre de 2023, lo que supone una media de 9,5 al día, y un grado notable de desconfianza en la justicia. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en marzo que desde su llegada en 2018 los feminicidios se habían reducido, pero la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, dijo a EFE que en los últimos seis años no ha habido “una disminución sustantiva” en la violencia machista en el país. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) determinó este año que el Estado de Bolivia era responsable de la violación de los derechos a la integridad personal, las garantías judiciales y la revictimización en contra de Brisa de Angulo, quien sufrió una violación por parte de un familiar hace 21 años. La ONG Utopix contabilizó 154 víctimas mortales entre enero y septiembre de 2023, mientras que la Fiscalía registró entre 2018 y julio de 2023, 1.264 feminicidios, de los cuales 636 fueron en grado de frustración. La directora de la ONG Tinta Violeta, Daniela Inojosa, habló a EFE sobre el crecimiento de la “violencia patrimonial”, ejercida por hombres que, al romper la relación con las mujeres, “arremeten con los bienes que consiguieron con su trabajo pero que son parte de la unión”. Perú acumula 145 feminicidios en lo que va de año, frente a los 147 reportados en 2022. En cuanto a los casos de abusos sexuales, el que más ha impactado este año al país fue el de Mila, una niña de 11 años, que fue violada por su padrastro desde que tenía 8 y la dejó embarazada. Inicialmente a la menor le negaron el aborto terapéutico, el único que es legal en el país, y finalmente tuvo acceso a ese derecho. Este caso alertó a organizaciones internacionales y no ha sido el único de violaciones a niñas que acaban en embarazos y a las que el Estado pone impedimentos en el acceso al aborto.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 25 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4467
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES s tivista Las ac pulsado m están iebate naun d sobre la cional ción del tipificanicidio. femi
Sábado 25 de noviembre de 2023
Estado www.sie7edechiapas.com
2 TIRO color.pdf 2 TIRO 3.pdf 2 TIRO 2.pdf 2 TIRO 1.pdf
RUTA SIE7E
Visita la Ruta del Café ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- Chiapas es conocido por destinos como San Cristóbal, Palenque o los Lagos de Montebello, sin embargo tiene otros atractivos alternativos que son igual o más interesantes, como la Ruta del Café, ubicada en la Perla del Soconusco y que ofrece una experiencia inigualable para quien guste de esta aromática bebida y la aventura de conocer cosas nuevas. Es un conjunto de 13 fincas cafetaleras, de las cuales cuatro son muy conocidas ya que cuentan con las facilidades para albergar a sus visitantes: Irlanda, Argovia, San Francisco y Hamburgo, ubicadas entre los 600 y 1250 metros de altura, lo que brinda un clima bastante agradable y paisajes que permiten además hacer senderismo, montar bicicleta, caballo, observar la flora y fauna, así como conocer todos los procesos de producción del café. Ubicada en la Sierra Madre de Chiapas, se ubica en el ejido Nueva Alemania, el recorrido puede durar un
promedio de tres a cuatro horas, pero además, una de las amenidades del lugar es quedarse a descansar en sus y hospedajes para disfrutar la experiencia completa de relajación y paisajismo de esta zona de Chiapas. La Finca Hamburgo fue fundada en 1888 por el alemán Arthur Edelmann, quien junto a su esposa, Doris Mertens, consiguió desarrollar en el Soconusco el cultivo de café, esta familia impulsó el crecimiento de la finca con tecnología de punta hasta que en 1943, México interviene en la Segunda Guerra Mundial en contra de Alemania y las fincas alemanas son expropiadas, abandonando su propiedad y refugiándose en la Ciudad de México, actualmente, la finca es administrada por la cuarta generación de la familia. La Finca Argovia fue fundada en el año 1880 por una familia originaria de Suiza, se trata de un resort de ecoturismo rodeado de increíbles lugares para visitar; se pueden hacer recorridos en jeep, bicicleta de montaña, caminatas por la finca y en diferentes áreas de producción, cuenta con es-
pectaculares vistas del volcán Tacaná. La Finca San Francisco cuenta con más de 15 mil metros cuadrados de invernaderos de flores tropicales como anturios, aves de paraíso y orquídeas, durante la visita se puede acceder al proceso de cultivo, cuidado y empaque final de este hermoso regalo de la naturaleza, esta finca se
encuentra a más de mil quinientos metros sobre el nivel del mar, cuenta con servicio de hospedaje, además se ofrecen excursiones al cerro del Boquerón y al río cercano del mismo nombre. En estas fincas, la variedad que más se produce es la arábiga, muy aromática que al ser tostada ofrece menos concentración de cafeína que la robusta, más del 80 por ciento del café que se produce en Chiapas se exporta debido a su calidad, en esta zona conocida como “la suiza chiapaneca” por la belleza de sus chalets y su estilo arquitectónico, entre la selva de niebla y las cañadas de la colindante Guatemala. Al año, tan solo una finca puede llegar a recibir hasta 15 mil visitantes, lo que posiciona a esta ruta como uno de los grandes atractivos turísticos de la región, cifra que asciende en total, sumando a todas las fincas, hasta 300 mil visitantes al año, gracias a que han ido diversificando su oferta que incluye, además de presenciar todo el proceso de este grano estrella, todas las actividades antes mencionadas.
4
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
TENEJAPA
Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum juntos por la consolidación de la transformación 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Arropados por miles de amigas y amigos, el coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la precandidata única para la Presidencia de la República por parte de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, estuvieron en el municipio de Tenejapa. En este marco, Eduardo Ramírez agradeció al pueblo de Tenejapa, por su cariño, por arropar a su movimiento y respaldar a la precandidata única, Claudia Sheinbaum, con quien se comprometieron en seguir trabajando por los pueblos originarios y su cultura. “Es para mí un honor estar aquí, acompañando a la doctora Claudia Sheinbaum, quien vino a Chiapas para compartir, con las y los morenistas, sus sueños de un México transformado”. Ahí mismo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta, sostuvo que en este movimiento, todas y todos juegan un papel muy importante, por lo que en unidad se va a consolidar el segun-
do piso de la Cuarta Transformación. Entre gritos y porras, Eduardo Ramírez, dijo que “el presidente Andrés Manuel López Obrador es un hombre que ha combatido la desigualdad y la pobreza en México; gracias a él, hoy Chiapas tiene mejores resultados, las mujeres y los jóvenes tienen apoyos, los adultos mayores tienen su pensión; tienen sus programas garantizados en la Constitución”. De igual forma, Ramírez Aguilar aprovechó para mandarle un mensaje de agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de quien dijo es “un chiapaneco que ha sido un demócrata, muy respetuoso de todos los movimientos políticos que se dieron, se mantuvo en rectitud, en transparencia, pero que además está dejando un gran legado a Chiapas y que nosotros vamos a continuar”. En este encuentro, la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, comentó que tiene el sueño de que todas las niñas y niños, que van a escuelas públicas, tengan una beca que dará certeza a las madres y padres de familia de que sus hijos contarán con alimentación y uniforme escolar. “Vengo a decirles, aquí en Tenejapa, en los Altos de Chiapas, que no vamos
a traicionar nunca al pueblo de Chiapas y al pueblo de México, que nosotros llevamos en el corazón, en nuestro pecho, en nuestra mente, los principios de nuestro movimiento, luchamos desde hace décadas por construir un país más justo, con dignidad para los pueblos indígenas”, afirmó. Para finalizar, Claudia Sheinbaum Pardo dijo: “Vamos a regresar a Chiapas, de la mano de un gran hombre que acaba de recibir la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Eduardo
Ramírez, vamos a hacer equipo con Eduardo para sacar adelante a este maravilloso estado”. También estuvieron presentes, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña; el presidente estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la senadora Sasil De León Villard; la dirigente estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el dirigente estatal del PT, Abundio Peregrino García; y el presidente de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán, entre otros.
LLAVEN ABARCA
Con Claudia Sheinbaum las mujeres serán protagonistas del cambio verdadero COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó a la precandidata única para la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo en su visita al municipio de Tenejapa, donde manifestó que con ella al frente las mujeres seguirán siendo protagonistas del cambio verdadero en Chiapas y México. El legislador federal reconoció que Clau-
dia Sheinbaum representa ya la esperanza de millones de mujeres del pueblo de México, por lo que manifestó su total apoyo para continuar con el movimiento transformador y hacer frente a los desafíos futuros del país. En este marco, el político chiapaneco afirmó que las y los chiapanecos somos protagonistas del cambio verdadero y sólo caminando juntos se consolidará el proyecto de nación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. “En Tenejapa, ante miles de hombres y mujeres, respaldamos a nuestra precandidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en llegar al poder en nuestra nación, así como al coordinador estatal Eduardo Ramírez para continuar el movimiento transformador en unidad; estoy convencido de que con la suma de esfuerzos de todas y todos construiremos una nación más justa, libre y democrática”, declaró. Por último, Llaven Abarca aseveró que seguirá recorriendo los municipios para llevar el mensaje de unidad y seguir sumando voluntades a favor de la Cuarta Transformación, que privilegia a las mujeres y a los que menos tienen.
MORENA
Claudia Sheinbaum convoca a más 30 mil personas en su gira de dos días por Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
comunidad indígena, a quienes llevó un mensaje a favor de los derechos de las mujeres y la construcción del segundo Tuxtla.- En su primera semana de reco- piso de la Transformación en México. rridos por la República Mexicana como precandidata única a la presidencia por la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, Claudia Sheinbaum reunió a más de 30 mil personas en su paso por Chiapas, donde sostuvo encuentros con la militancia del estado los días 23 y 24 de noviembre. Sheinbaum Pardo llevó a Ocosingo un mensaje de unidad a favor de una Cuarta Transformación que priorice los derechos, la igualdad y el amor al pueblo de México, donde fue recibida por 15 mil chiapanecos y chiapanecas, así como en Palenque, donde Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con 10 mil militantes y simpatizantes. Para finalizar su paso por la zona de los altos de Chiapas, Sheinbaum visitó el municipio de Tenejapa donde se encontró con cerca de 8 mil personas de la
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
TUXTLA
Listos para el baile: rehabilitado el Parque Jardín de la Marimba RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Bancas nuevas y pintadas de otro color; cambio total de los servicios eléctrico y de alumbrado; mejoras en bustos de marimbistas reconocidos e incluso el rescate de otros; baños nuevos e incluso aptos para personas discapacitadas, fueron algunos cambios o mejoras que se le hicieron al Parque Jardín de la Marimba de esta ciudad que, a partir de ayer, entró en funciones de nueva cuenta. De acuerdo con funcionarios municipales, entre ellos el alcalde morenista Carlos Orsoé Morales Vázquez, la inversión, durante los cuatro meses de obra, fue de más de 9 millones 600 mil pesos. Para este proyecto, el cual forma parte del programa de rescate de espacios
públicos, se contempló una encuesta que se le hizo a usuarios del lugar, quienes sugirieron que se respetara el modelo del parque, dijo el primer edil tuxtleco. Con esos trabajos, agregó, se busca mejorar la convivencia de la ciudad; “estamos en ese rescate de parques, o construimos domos, o mejoramos espacios de encuentros como el Mercado e Patria Nueva y otros deportivos”. Jorge Gómez, secretario municipal de Obras Públicas, mencionó que, entre otros trabajos, se construyeron rampas en el área de sanitarios y en otros accesos al parque, los cuales, dijo, antes no existían. Inclusive, refirió que se mejoró el sistema de drenaje que ya estaba en malas condiciones, y se construyeron pasos peatonales sobre las calles 8ª y 9ª Poniente que le permitirán al visitante una
mayor comodidad. De hecho, acotó que las jardineras contarán con un sistema de riego, lo que ayudará a mantener el pasto en buen estado; “bancas, botes de basura, barandales y fuentes también recibieron mantenimiento y se les cambió la imagen, mientras que las letras de ‘Tuxtla’ también fueron rehabilitadas”. Aurelio Cruz Ovando, titular de la Secretaría Municipal de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, comentó que se hizo un diagnóstico para incorporar, al menos, 128 nuevos ejemplares de árboles, entre maderables, frutables y arbustivos, lo que enriquecerá aún más
la paleta vegetal que ya se tenía con 46 especies. El Parque Jardín de la Marimba fue construido hace tres décadas, durante los gobiernos estatal y municipal de Patrocinio González Garrido y Julio César García Cáceres, respectivamente. Alfredo Palacios, director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), destacó que la entrega oficial del parque se efectuaría ayer mismo, mientras que las actividades del 30 aniversario se realizarán este sábado, “el parque cumple años en septiembre, pero se quisieron esperar a la restauración, y de esa forma celebrar”.
DENUNCIAN EMPRESARIOS TURÍSTICOS
Impiden volanteo alrededor del Parque de la Marimba RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Fiscales del Ayuntamiento de esta ciudad agudizaron sus acciones de hostigamiento en contra de un matrimonio dedicado a la venta de viajes turísticos en Chiapas, aseguraron las víctimas Romeo Esteban José Mendiguchía y Brenda Alvarado Gómez. Los propietarios de la empresa operadora turística “Kabáh Tours” lamentaron que ya no les permitan entregar volantes de publicidad a las personas en los alrededores del Parque Jardín de la Marimba, como lo han hecho, al menos, desde hace 10 años. Explicaron que no es justo que les impidan hacer su trabajo, ni los dejen pagar un impuesto, como ya lo han intentado. “Estamos bien constituidos, nuestros carros cumplen con las normas, las leyes, pero ahora nos ponen al ’Turibús’, y prácticamente nos quieren desplazar”, afirmaron. Minutos después de que el alcalde Carlos Morales y otros funcionarios ofrecieran una
rueda de prensa sobre la apertura del Parque tras cuatro meses cerrado por restauración, mencionaron que no están en contra del mencionado servicio, sino de la forma en cómo los pretenden sacar. Romeo Mendiguchía manifestó, de hecho, que el “Turibús” no cumple con todas las medidas de seguridad, ni placas, para hacer sus viajes o recorridos a sitios como los miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero, por algunas cuestiones que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Otro problema, detalló, es que ese servicio no tiene clara la información, pues lleva a los paseantes al río Grijalva, pero éstos ya no pueden navegarlo debido a que hay sequía, “pero eso no lo saben los primeros, pues nosotros, ene se caso, llevamos a la gente a otros embarcaderos, ya tenemos la experiencia”. “Estamos a favor de que haya un ‘Turibús’ en Tuxtla, porque ya era necesario, pero el problema es que ya lo quieren monopolizar y asimismo desplazar a muchas agencias de viajes”, destacó. Subrayó que para que el “Turibús” pueda hacer esos recorridos, deben de cumplir con la reglamentación, “porque a nosotros nos piden que tengamos vehículos con aire acondicionado, cuando el ‘Turibús’ no tiene ni ventanas, ni permisos”. “Hay casi 20 personas que dependen de nosotros, de esta fuente de empleo, por eso pedimos que nos permitan trabajar, estamos en regla”.
SECRETARÍA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO
Toman acciones contra la violencia de género en Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- En las últimas horas la secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, dio a conocer que, las autoridades municipales centran esfuerzos en combatir la violencia de género. Destacó que, en estos 5 años de esta administración se ha puesto énfasis constante y sobre todo de manera puntual”, en las colonias que forman parte del mapa de calor por violencias en contra de las mujeres. De esta manera se han generado, acciones integrales para combatirlo; esto en un contexto en el que Tuxtla Gutiérrez, tiene activa la alerta de violencia de género. Expuso que, en el marco del 25 N realizarán actividades que dotan de información para poder entender la lucha para poner un alto hacia la violencia de las mujeres generando empatías y alianzas que permitan identificar los tipos de violencia, dejando así de normalizarlo. Precisó que: “Estoy segura que todas las mujeres hemos vivido un tema de acoso y un tema de violencia y quien diga que no es porque seguramente la violencia
esta normalizada y no entra dentro de nuestra conciencia” Mientras que, la Secretaria para la Igualdad de las Mujeres del Ayuntamiento Municipal, Gely Pacheco, detalló que las actividades que forman parte de esta jornada se encuentra, un curso de defensa personal, el taller de mecánica básica, Módulo de Atención Inmediata para Mujeres en Situación de Riesgo (MAI) se viste de Morado con servicios de salud, murales, rodada, campañas de salud en la Clínicas de la Mujer oriente y poniente, campaña de VIH/SIDA. “También platicas en instituciones educativa, instalación de un grupo de trabajo para la prevención del embarazo en adolescentes, el 5º Aniversario del Mercadito Las Tuxtlecas, torneo de futbol, el 5º Encuentro #NiUnaMenos, campañas en redes sociales”, destacó.
6
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
CONMEMORACIÓN
Sede Poder Judicial de la clausura de actividades de la Semana Naranja Únete 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, que se conmemora el 25 de noviembre, el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, fue sede de la clausura de actividades deportivas concernientes a la Semana Naranja Únete. En estas actividades, donde participaron las y los integrantes de este Poder Judicial, el Tribunal Administrativo, el Tribunal Electoral y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, tuvieron como finalidad el fortalecer los lazos y la coordinación interinstitucional en la administración e impartición de justicia, con perspectiva de género, ponderando la prevención y eliminación de la violencia hacia las mujeres en el quehacer jurisdiccional. Encabezaron esta clausura, la consejera de la Judicatura, María de Lourdes Hernández Bonilla, acompañada de la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López; en representación del magistrado presidente del
Tribunal Electoral, la secretaria general, Claridad Guadalupe Hernández Zenteno; en representación del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Elmy Anett Arteaga Cruz y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Karina Cavana Escobar. Durante su mensaje, la consejera Hernández Bonilla reconoció el esfuerzo y el trabajo coordinado que realizaron las y los servidores de las instituciones que participaron en las disciplinas de futbol, atletismo y voleibol; asimismo, recalcó que estos trabajos ayudan a sensibilizar esta lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas, y que no sólo sean mensajes para las y los trabajadores, sino desde casa todas y todos fomentemos los valores que nos ayuden a erradicar este mal que lacera no sólo a un género sino a toda la sociedad. Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Administrativo, Susana Sarmiento López, agradeció a todas y todos por sumarse a estas actividades interinstitucionales deportivas, que más que buscar un primer lugar, busca reforzar el trabajo en equipo y sobre todo, hacer conciencia de este día tan importante. Cabe resaltar que, esta semana se origina desde el Comité Estatal de Se-
JULIO FONSECA
Unidad y diálogo en Arriaga para impulsar el movimiento de la 4T del PVEM OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR
organismo político en la ciudad de los vientos. En entrevista para este medio, él desArriaga.- Julio Fonseca, designado tacado político dejó en claro que vierecientemente como representante nen a sumar a la estructura actual del municipal en Arriaga para la defensa PVEM en Arriaga a fin de sumar más de la cuarta transformación del partido ciudadanos a ese movimiento impulVerde Ecologista en Arriaga aseguró sado. que la unidad y el diálogo serán cla- Recordó que su caminar en el PVEM ves para consolidar el trabajo de ese viene desde hace mucho tiempo atrás y por eso conoce la visión social transformadora. Reveló que la encomienda de Enoc Hernández es trabajar incansablemente para consolidar los cuadros políticos y la plataforma social. En la charla con los medios de comunicación dijo que el Verde es una fuerza política consolidada que día a día recibe el respaldo del pueblo. Julio Fonseca mencionó que se fortalecerá el proyecto de afiliación para que lleguen más fortalecidos en el 2024. Es importante destacar que el trabajo de Julio Fonseca actualmente es respaldado por diversos sectores sociales, quienes ya lo promueve para gobernar la ciudad de los vientos en el periodo 2024-2027.
guimiento y Evaluación del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género de los Órganos de Impartición de Justicia en México, que en su Plan de Trabajo 2023, en
sesión ordinaria acordó realizar en conjunto la Semana Naranja Deportiva, con finalidad de sensibilizar sobre la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.
DIF CHIAPAS
¡Únete a la emoción de la carrera “Corriendo con el Corazón 2023!” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En colaboración con el Voluntariado “Legislando con el Corazón”, del Congreso del Estado, el DIF Chiapas impulsa la carrera “Corriendo con el Corazón 2023” con el objetivo de fomentar la inclusión social de personas con discapacidad y promover la solidaridad hacia la población infantil en situación de vulnerabilidad. La directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, destacó que esta carrera marcará el cierre de la Semana de Discapacidad, enfocada a impulsar los derechos y la inclusión educativa, social y deportiva de las personas con discapacidad. “Este año buscamos la participación de la sociedad en esta noble actividad de recreación y entretenimiento familiar”, dijo. Además, señaló que la iniciativa tiene como propósito recolectar juguetes que serán entregados a niñas y niños en situación de vulnerabilidad, durante las festividades decembrinas. La fun-
cionaria invitó cordialmente a consultar la convocatoria de la carrera “Corriendo con el Corazón 2023”, en la página oficial del DIF Chiapas y en sus redes sociales oficiales. Los boletos están disponibles para su adquisición en el Congreso del Estado y en el DIF Chiapas, en horario de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes, hasta agotar los mil boletos destinados a esta noble causa. “Anímate a participar corriendo, rodando, trotando o caminando 5 kilómetros. ¡Seamos heroínas o héroes con capa!”, sostuvo la institución.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
DR. PEPE CRUZ
Atención a la violencia sexual, incluida en la universalidad de los servicios de salud COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 046 relativa a los criterios para la prevención y atención de la violencia familiar, sexual y contra las mujeres, la Secretaría de Salud del estado ha redoblado los esfuerzos para asegurar la prestación de servicios a víctimas y sobrevivientes, como parte de la cobertura universal, manifestó el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el funcionario estatal mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con programas y servicios que favorecen el acceso a una atención integral con respeto a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos, con perspectiva de género e interculturalidad. Al respecto, dijo que se ha fortalecido la ruta de atención a la violencia sexual para brindar tanto atención médica como psicológica a las mujeres que soliciten los servicios en las unidades de salud, además que está garantizado el abasto de medicamentos y el seguimiento médico, con el
objetivo de disminuir los riesgos a infecciones de transmisión sexual y prevenir un embarazo. El doctor Pepe Cruz refirió que para generar conciencia sobre la fecha conmemorativa del 25 de noviembre, la Secretaría de Salud de Chiapas estableció el lema “¡Generemos el cambio! ¡Únete para poner fin a la violencia!”, a fin de que las unidades de salud de los 10 distritos sanitarios de la entidad realicen la difusión so-
bre la Norma Oficial Mexicana NOM046-SSA2-2005, con el propósito de hacerla efectiva para las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia familiar, sexual y de género. Finalmente, señaló que como parte de las actividades organizadas en el marco de esta conmemoración, se llevó a cabo el Foro “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” en la ciudad de Tapachula, para fortalecer las capacida-
des del personal de salud en materia de atención oportuna de los casos de violencia familiar y de género, con énfasis en la violencia sexual. Dentro de los temas que se abordaron en este evento destacan: Atención integral a las mujeres en situación de violencia de género y sexual en los servicios de salud; y Derechos sexuales y reproductivos, garantizando el derecho a una vida libre de violencia.
CARLOS MOLINA
ÁNGEL TORRES
Militantes y simpatizantes se fortalecen con la visita de nuestra precandidata Claudia Sheinbaum
Avanza circuito vial en colonia La Condesa, en Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Chiapas, confirmando así que la continuidad de la Cuarta Transformación es necesaria para seguir Tuxtla.- Carlos Molina, presiden- avanzando. te del Comité Ejecutivo Estatal de En breve entrevista, el líder de MoMorena, compartió que la visita rena recordó a la militancia y simde la precandidata única Claudia patizantes que Morena más que un Sheinbaum fortaleció al pueblo de instituto político, es un movimiento social que busca lograr un mayor bienestar para quienes menos tienen, a través de programas y políticas públicas que atiendan sus necesidades. “Quienes hoy conformamos Morena, somos miles de hombres y mujeres que estamos comprometidos con el pueblo, con los que menos tienen, porque queremos a nuestro país y estamos sumando desde las diferentes trincheras para lograr un cambio verdadero”, expresó. Carlos Molina agregó que ser parte de Morena es un orgullo, “porque logramos cambiar la historia hace casi seis años y hoy volveremos a sumar esfuerzos y conciencias para alcanzar la continuidad, a través de la doctora Claudia Sheinbaum, porque México está listo para que una mujer dirija los destinos de nuestro país”.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
habitantes, mejora la conectividad con colonias aledañas y se brindan mayores beneficios en materia de Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de seguridad, al generar vías en las Obras Públicas del Estado, realizó que niñas, niños, jóvenes, mujeres, una visita de seguimiento a la cons- hombres y personas de la tercera trucción de vialidades en la colonia edad, podrán transitar de manera La Condesa, las cuales formarán digna y segura. parte de un circuito de movilidad que brindará grandes beneficios en materia de movilidad, tal como instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Durante el recorrido, el secretario expresó que esta obra constará de la construcción de ocho calles, entre ellas la Tapachula, Villaflores y Escorpión, con más de 400 metros lineales. Asimismo, se efectúan acciones de nivelación, excavaciones y compactación del terreno; posterior a ello, iniciarán los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, la construcción de banquetas, guarniciones e instalación de luminarias, a fin de brindar servicios integrales. Con estas acciones se beneficia de manera directa a más de 8 mil
8
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
GOBIERNO
Entrega Rutilio Escandón equipamiento productivo para el impulso y fortalecimiento del empleo 8
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la entrega de equipamiento productivo para el impulso y fortalecimiento del empleo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, en este gobierno de la Cuarta Transformación, los recursos públicos se invierten con responsabilidad social, a través de estas acciones prioritarias que abonan al desarrollo de capacidades y conocimientos, el emprendedurismo, el autoempleo, la inclusión y vinculación de la población desempleada al mercado laboral. “Es satisfactorio constatar que el presupuesto se destina para dar bienestar al pueblo, mediante este tipo de proyectos productivos, los cuales están cumpliendo el objetivo de permitir a las mujeres y los hombres autoemplearse para salir adelante y cumplir con sus legítimas aspiraciones junto a sus familias. Nuestro compromiso es apoyar hasta donde sea posible, pues el deseo es garantizar a las y los chiapanecos una mayor calidad de vida y un mejor futuro”, apuntó. En este marco, el mandatario también realizó la clausura de los cursos de capacitación para el autoempleo en apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad, donde enfatizó que todos los apoyos, insumos, herramientas y talleres de los diferentes programas para el empleo se entregan sin ninguna distinción ni condición, por lo que reiteró el llamado a no dejarse engañar y
La directora general del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, dio a conocer que estas capacitaciones, en las que se invirtieron casi un millón de pesos, brindan las herramientas necesarias para el autoempleo y ayudan a generar más fuentes de ingreso y fortalecer la economía familiar. En tanto, la directora general del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, señaló la importancia de los cursos de capacitación, porque son una gran herramienta que permitirá a las y los beneficiarios mejorar sus condiciones de vida, además, dijo, es una estrategia eficaz para alejar a las personas de las adicciones y prevenir la violencia. En nombre de las y los beneficiarios de este programa, Eunice Ramos Mejía, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por brindarles la oportunidad de aprender nuevos oficios y ayudarles a salir adelante. “Gracias por todo el apoyo que nos brindan, princidenunciar a los vivales que se hacen cipios, para ejercer distintos oficios, palmente a todas las mujeres, pues pasar por falsos gestores, a fin de como costura y confección, panade- se demuestra el sentido humano y que sean castigados por las autori- ría, repostería, estilismo, prepara- el compromiso de apoyar a quienes dades. ción de alimentos, electricidad, tos- más lo necesitan a través de este Tras resaltar que, gracias al esfuer- tado y molido de café, entre otros. tipo de proyectos”. zo conjunto, en Chiapas hay mayor igualdad social y económica, se ha reducido la pobreza y aumentado la generación de empleos, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir alineado a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante las necesidades de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, y avanzar en la construcción de un estado más próspero, igualitario y con justicia social. El secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada, explicó que, mediante la estrategia de becas para el autoempleo, se ha logrado beneficiar a más de 2 mil 104 personas de más de 60 municipios de la entidad; en esta ocasión, se favorecieron 20 localidades con 85 cursos de capacitación de 224 en su totalidad. Tan sólo en Tuxtla Gutiérrez, se becaron a 763 personas, de las cuales el 90 por ciento son mujeres. Respecto a la entrega de equipamiento de apoyo productivo para el impulso y fortalecimiento del empleo, informó que, en esta primera etapa, se otorgan 79 equipamientos de 217 que se tiene proyectado entregar, con una inversión cercana de 3 millones 300 mil pesos, en beneficio de 137 personas de 19 muni-
Nacional Sábado 25 de noviembre de 2023
La cuenta corriente registra un superávit de 2.628 millones de dólares EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La cuenta corriente de México registró un superávit de 2.628 millones de dólares, casi 58 % menos que el balance también positivo de 6.247 millones de dólares del periodo inmediato anterior, según reveló este viernes la balanza de pagos del Banco de México (Banxico). La cifra positiva se compara con el déficit de 6.387 millones de dólares del tercer trimestre de 2022. “En este contexto, en el tercer trimestre de 2023 el saldo de la cuenta corriente de México fue superavitario y representó el 0,6 % del PIB (producto interior bruto). Ello contrasta con el déficit de 1,7 % del PIB que se registró en igual periodo de 2022”, expuso el banco central en su reporte. Banxico indicó en el informe que el déficit fue resultado de créditos por 184.177 millones de dólares y de débitos por 181.549 millones de dólares. “La ampliación anual del saldo de la cuenta corriente en dólares fue reflejo, principalmente, de una importante disminución en el déficit de la balanza de productos petroleros y, en menor medida, de mayores ingresos por remesas y de un ligero incremento en el saldo de la balanza co-
mercial no petrolera”, detalló. El banco central también reportó que “el saldo agregado de la cuenta financiera implicó un préstamo neto de México al resto del mundo explicado, a su vez, por los rubros de inversión de cartera, inversión directa y derivados financieros”. “Mientras que se registró un endeudamiento neto por concepto de otra inversión y una ligera reducción de los activos de reserva”, acotó. Por otro lado, la balanza de capital mostró un déficit de 44 millones de dólares, un 18,52 % menor a los 54 millones de dólares del tercer trimestre de 2022. Mientras que la cuenta financiera, que incluye préstamos y endeudamientos netos, tuvo un superávit de 4.316 millones de dólares frente al déficit de 7.011 millones de dólares del mismo lapso de 2022. Los datos complementan el de la balanza comercial, que redujo en 60,7 % su déficit hasta los 10.083,5 millones de dólares en los tres primeros trimestres de 2023. La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada como uno de los indicadores más amplios de un país.
www.sie7edechiapas.com
Defiende AMLO la terna para designar la próxima ministra de la Corte
* El presidente aseguró que las tres participantes son honestas con convicciones, además de tener experiencia en el servicio público COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las tres mujeres que conforman la terna para designar a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación garantizan la imparcialidad en las decisiones que adoptarán. “Es que el de izquierda de verdad, es honesto, tiene convicciones, no es corrupto”, expresó en el marco de la acostumbrada conferencia de prensa. El mandatario dijo que los senadores van a decidir entre la terna enviada y ante las críticas expresadas defendió las trayectorias de cada una de sus propuestas desde la consejera jurídica del ejecutivo a federal María Estela Ríos, quien ha estado colaborando con él desde que era jefe de Gobierno y apoyó jurídicamente a objetar el pago de mil 800 millones de pesos por el paraje San Juan, “y ella estaba cuando fue el desafuero y ahora es la consejera ju-
rídica del gobierno federal.” Sobre Lenia Batres destacó que viene de una familia de izquierda con tradición de lucha y que actualmente colabora en la Consejería Jurídica. “Toda la familia Batres, desde el papá, cuando luchar por la oposición era arriesgar la vida. Ni modo que va a llegar a defender los intereses del sector energético”. También reconoció la trayectoria de Bertha Alcalde. -¿Garantiza criterios imparciales? El que es de izquierda tiene convicciones, es honesto. Es la diferencia que tenemos con la derecha es muy deshonesta, muy corrupta, les gusta mucho el dinero, luchamos por ideales, por principios, el corrupto no es de izquierda, el que no le tiene amor al pueblo, no es consecuente, no es de izquierda. Pero claro que somos distintos. Más adelante López Obrador derivó en una crítica al presidente electo de Argentina Javier Milei: “Vean lo de Milei, desapareciendo la educación públi-
ca, la salud pública, vendiendo las empresas, ya las está ofreciendo, es un remate. Eso ya lo padecieron y con resultados catastróficos con Menem. Lo que nosotros padecimos aquí cuando Salinas entregó los bienes del pueblo”. En este contexto se le cuestionó sobre las aspiraciones de la familia Murat en su movimiento, sobre lo cual se desmarcó aduciendo que él ya entregó el bastón de mando a Claudia Sheinbaum que ahora es la dirigente. Sin embargo, sobre las aspiraciones de su hermano José Ramiro López Obrador de ser senador, fue claro en que no respaldaba esa postulación. De ahí derivó en destacar que tiene un acuerdo con sus hijos y su esposa de que mientras esté en activo no van a aspirar a ningún cargo. Se ha cumplido, aunque algunos andan en activo en redes sociales como José Ramón, de quien dijo, no le gustan sus mensajes, pero ya es un hombre con más de 40 años.
10
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CRISIS MIGRATORIA
Migrantes de la caravana llegan a la frontera México-EU con nuevos obstáculos EFE - EL SIE7E
ESCLARECIMIENTO
La Comisión de la Verdad recaba más de 1.000 testimonios sobre la ‘guerra sucia’ EFE - EL SIE7E
Monterrey.- El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión de la Verdad de la ‘Guerra Sucia’ ha recabado más de 1.000 testimonios y 90 archivos abiertos en dos años que servirán de base al informe sobre las violaciones de los derechos humanos cometidos en el país en este periodo, que va de 1965 a 1990. Carlos Pérez Ricart, comisionado del referido mecanismo, expuso a EFE este viernes que la comisión busca esclarecer las graves violaciones a los derechos humanos perpetrados por el Estado mexicano y el Ejército durante la ‘Guerra sucia’ para evitar que vuelvan a repetirse y que haya justicia a sus víctimas. “El objetivo de la Comisión de la Verdad es escribir un informe que presentaremos al pueblo de México y al presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) en septiembre de 2024”, mencionó. Pérez Ricart, quien encabezó en la norteña ciudad de Monterrey el ‘Diálogo por la Verdad Nuevo León’, precisó que el informe será la síntesis o el análisis de la investigación de
campo, archivo y experiencias tras visitas a todo el país. “Son más de 1.000 testimonios, más de 90 archivos abiertos a lo largo de los últimos dos años que van a desembocar en el informe histórico de cómo dialogó el Estado autoritario con la sociedad en ese periodo”, estableció. Añadió que la finalidad del ejercicio es precisamente escuchar el testimonio de víctimas y de colectivos, “de personas que fueron torturadas, desaparecidas y de sus familiares”. “Escuchar de viva voz porque mucha de esta gente ya está grande, que nunca tuvo la posibilidad de hablar ante un público, de ser tomada en serio”, lamentó. La ‘Guerra Sucia’ es un periodo de represión estatal en el que el Estado mexicano, dominado entonces por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió e hizo desaparecer a disidentes.
Investigadores han acusado al Ejército mexicano de obstruir información, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido que las Fuerzas Armadas han abierto todos los archivos. El trabajo que ha realizado la Comisión de la Verdad ha permitido el hallazgo de eventos que no estaban documentados, según Pérez Ricart. “Masacres, matanzas, desapariciones que no estaban consignadas, de las que sabíamos más bien poco. Masacres, una serie de matanzas, de procesos de desaparición, de tortura, que, insisto, no se tenía registro, no hubo justicia, no hubo verdad, no hubo memoria para esas personas”, enunció. Detalló que a la fecha, el Gobierno de México tiene una cifra de 1.500 víctimas de este periodo, pero con esta nueva información el número se incrementará. “La cifra oficial (de víctimas de la Guerra Sucia) son 1.500. Es la cifra que han tenido otros informes. Tendremos otra más adelante, no quiero adelantar demasiado, pero sí como un hallazgo central: la represión ha sido mucho más fuerte de lo que hasta ahora habíamos pensado”, sostuvo.
Ciudad Juárez.- La frontera norte de México empieza a recibir a los migrantes que partieron hace semanas en la caravana más numerosa del año desde el límite sur del país, pero enfrentan ahora mayores obstáculos ante el aumento de operativos y barreras de las autoridades mexicanas y estadounidenses. Imágenes de EFE documentaron en Ciudad Juárez que un grupo de 30 migrantes cruzaron una avenida de alta velocidad, después brincaron el bordo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) y corrieron para que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México no los detuvieran para impedirles el paso hacia territorio estadounidense. Algunos cargaban a sus hijos en hombros mientras otros los tiraban de la mano en una carrera de 200 metros, justo en el tramo final antes entrar a Estados Unidos. La Guardia Nacional de Texas no se movilizó, pero los migrantes tuvieron que cruzar la barricada de alambre de navajas colocada por el Gobierno texano y después formarse en la puerta 36 del muro fronterizo entre Juárez y El Paso, donde agentes migratorios de Estados Unidos los recibieron para iniciar su proceso. “Mi sueño es llegar a Estados Unidos, el mentado sueño americano que dice he escuchado que ha llegado mucha gente, han salido grandes caravanas de Tapachula, enfrentando toda clase de clima, navegando, vagando”, dijo a EFE el guatemalteco Luis Antonio Cruz, quien esperó en un albergue de Ciudad Juárez el momento más oportuno para cruzar. El migrante expuso que, para costear el viaje, muchos se endeudan con grandes cantidades de dinero, por lo que desistir no es una opción. “Hay que estar pagando a la mafia y todo eso”, lamentó. MIGRAR A EE.UU. A CUALQUIER PRECIO Muchos de los migrantes que están ahora en Juárez partieron a inicios de noviembre desde Tapachula, en la frontera sur de México, con la caravana que llegó a sumar 8.000 migrantes, la más numerosa del año, pero que se desintegró el 10 de noviembre.
Ciudad Juárez es uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido antes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2023. Ismael Martínez, director del albergue Pan de Vida de Ciudad Juárez, aseveró que las autoridades no tienen capacidad para detener a tantos migrantes. “No hay autoridades que detengan los flujos migratorios de tanta gente que viene, miles y miles de gentes que vienen con sus hijos, con su papás, gente enferma, embarazadas y no hay obstáculo que detenga el flujo migratorio”, detalló a EFE. El activista advirtió que existe la necesidad de mayor infraestructura para recibir a los migrantes que no van a dejar de llegar a esta región. EMPRESARIOS FRONTERIZOS EN ALERTA Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) apuntó que esta situación puede verse a lo largo de toda la frontera, donde el problema se agudizará tras las tormentas invernales que iniciaron el miércoles pasado. “Lo que más lamentamos es que ciudades como Juárez no están preparadas para recibir tanta gente, ya viene la temporada fría, es muy crudo el frío en la frontera, ya empiezan a llenarse los albergues otra vez y no hay dinero que alcance para ayudar a esta gente”, advirtió el líder empresarial. Por ello, urgió modificar de fondo la política migratoria entre México y Estados Unidos, que son socios comerciales y necesitan de la migración para seguir produciendo. Insistió en que debe haber una migración ordenada que priorice la mano de obra, pero los políticos no lo han entendido. “Debe haber otro tipo de flujo migratorio con otras reglas económicas, no tanto porque queramos restringir, sino que no sabemos cómo venga esta gente, con todo este sufrimiento que viene cargando y llega aquí sin nada en la mano”, opinó.
11
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CONASAMI
Falso que la inflación haya crecido más que los salarios en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano defendió este viernes que el salario mínimo ha crecido por encima de la inflación en el periodo 2019-2023 con un crecimiento nominal del 135 % en el periodo. “Es totalmente falso que la inflación haya crecido más que los salarios en México”, afirmaron la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en un comunicado conjunto. Según los datos oficiales, el salario mínimo vigente se ha incrementado de forma nominal un 135 % en comparación con diciembre de 2018, al pasar de 88,36 pesos (casi 5 dólares) a 207,44 pesos (cerca de 12 dólares) en 2023. Asimismo, las autoridades mexicanas precisaron que también el salario base de cotización promedio, que reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha aumentado un 50 % en los últimos cinco años, al posicionarse en octubre pasado en 531,5 pe-
sos diarios (unos 31 dólares). En contraste, la STPS y la Conasami destacaron que la tasa inflacionaria acumula un alza del 27 %, mientras que la inflación subyacente, que excluye factores de alta volatilidad como los energéticos, acumula un 29 % en dicho periodo de referencia. Además, mencionaron que los precios de los productos agropecuarios han subido un 34 %, y la canasta básica, determinada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un 28 %. “Esto implica que, en términos reales, el salario mínimo y el salario promedio han ganado mucho más terreno que los precios, incluyendo los precios agropecuarios, que contemplan principales productos alimentarios y que además son los precios que más sean incrementado”, precisó el Gobierno mexicano. Asimismo, insistieron en que el salario ha crecido por arriba de los precios de consumo mínimo que define el Coneval. Desde 2019, el primer año completo de la presidencia de López
Obrador, el salario mínimo ha presentado aumentos anuales de doble dígito, primero de 16 %, luego un 20 % en 2020, un 15% en 2021, otro 22 % en 2022, y 20 % en este 2023. Actualmente, se discute en la Conasami el aumento al salario mínimo, que tiene que definirse
a más tardar el último día hábil de diciembre entre el sector privado, los trabajadores y el gobierno mexicano. Hasta ahora, el sector privado impulsa un aumento del 12,8 %, como ha sostenido la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); mientras
la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el sindicato de trabajadores más grande del país, pide un 20 %. El Gobierno mexicano no ha precisado su postura públicamente, pero López Obrador ha prometido una subida “considerable” para 2024.
INEGI
La actividad económica crece un 3,3 % interanual en septiembre EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La actividad económica mexicana
avanzó un 3,3 % interanual en septiembre empujada en particular por la industria, según informó este vier-
nes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (0,6 %), el secundario (3,9 %), y el terciario (3,1 %). Asimismo, el IGAE se elevó un 0,6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario. Frente al mes precedente, la industria creció un 0,2 % y los servicios un 0,9 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 3 %. El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. El dato de septiembre se publica el mismo día que el Inegi elevó a un 1,1 % trimestral el crecimiento definitivo del pro-
ducto interior bruto (PIB) del tercer trimestre tras estimar en octubre que había crecido un 0,9 %. En el periodo de julio a septiembre, el PIB mexicano avanzó un 3,3 % interanual, con lo que acumula una subida de 3,4 % en lo que va del año. El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,9 % tras el incremento del 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi. Además de más de 7 millones de casos y más de 334.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,8 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019. El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
12
ssss
PUBLICIDAD
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
Ascienden a 96 los muertos en Somalia por las inundaciones de ‘El Niño’
Mogadiscio.Nueva Al York.menos Una persona 96 personas murió y han cinco muerto más quedaron y másheridas de unión al universidad presidida privada porPACE. el primer ministro del país, Hamza 649.000derrumbarse han tenidounque aparcamiento abandonar de cuatro sus casas pisos enen el Bajo Somalia Manhattan AbdiHacia Barre, las 4también de la tardeseñaló hora local, que los cuatro las inundaciones pisos se vinieronyabajo las por las inundaciones por razones desconocidas, que ha dejado según informaron el fenómeno los bomberos meteorode Nueva lluvias por torrenciales razones desconocidas golpearon y los avehículos cerca de quedaron dos millones amontonados de lógico deYork. ‘El Niño’ desde el pasado mes de octubre, aler- personas. unos sobre La otros, peorsegún situación se pudoestá ver enviviéndose imágenes de video en los grabadas estataron lasElautoridades aparcamiento, somalíes construido en y las 1957, Naciones es una estructura Unidas.deLacuatro dos por somalíes espontáneos. de Hirshabelle, Suroeste y Jubaland, en el Agencia pisos Somalí que se dealza Gestión sobre el de suelo Desastres (como es habitual (Sodma), en Nueva que York, centro El jefe y eldesur operaciones del país, de mientras los bomberos que de en Nueva el norte York, John persiste Espoconfirmósinelniveles número subterráneos) de fallecidos y está situado este en jueves la calleen Ann, una al lado re- de una la sito, situación explicó que de sequía, sus hombres según encontraron la ONU. a seis personas dentro:
Internacional Sábado 25 de noviembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Hamás e Israel efectúan primer intercambio de rehenes por presos palestinos EFE - EL SIE7E Jerusalén.- Israel y Hamás llevaron a cabo este viernes con éxito el primer intercambio de rehenes por presos palestinos, como parte de un acuerdo para liberar a 50 secuestrados por el grupo islamista a cambio de 150 prisioneros durante los cuatro días pactados de tregua, que ha sido respetada por ambas partes. La primera tanda de trece cautivos israelíes, entre los más de 240 que Hamás secuestró el pasado 7 de octubre, regresó hoy a Israel después de que fueran entregados hoy en la Franja de Gaza por el grupo al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que los llevó a Egipto por el cruce de Rafah. En Egipto fueron entregados a los servicios de seguridad israelíes, que los trasladaron por el cruce de Kerem Shalom a Israel, donde fueron sometidos a un chequeo médico preliminar antes de ser llevados en helicópteros a diferentes hospitales.
Como contrapartida, Israel excarceló a los primeros 39 prisioneros palestinos -24 mujeres y 15 adolescentes varones acusados de terrorismo, pero sin delitos de sangre- que fueron reunidos horas antes desde sus respectivas prisiones en la cárcel de Ofer, cercana de Jerusalén. Desde allí el CICR los llevó hasta la localidad de Beitunia, en Cisjordania ocupada, donde les esperaban sus familias junto con unos 200 palestinos que celebraron su excarcelación, ya que algunos habían cumplido condenas de hasta 8 años. Se espera que en los próximos tres días, se repita la misma operación, en proporciones similares para completar los términos del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás esta semana gracias a la mediación de Catar, Egipto y EEUU: 50 rehenes por 150 presos, en ambos casos todo mujeres y niños, mientras la tregua esté vigente. El alto el fuego entró en vigor hoy a las 5 GMT poniendo una
pausa a 49 de intensos combates en el enclave, donde hoy reinó la calma sin que ninguna de las partes en combate haya denunciado violaciones de la tregua, que podrá extenderse hasta diez días si Hamás se compromete a la liberación de al menos diez rehenes por día. 10 TAILANDESES Y UN FILIPINO Como parte de un acuerdo paralelo, aparentemente mediado por Irán, según algunos medios, Hamás también liberó a otros once cautivos no israelíes, diez tailandeses y un filipino, que el CICR también sacó de la Franja de Gaza y entregó a las autoridades de Israel. El CICR confirmó que se había producido la “liberación” segura de los 24 rehenes, que fueron trasladados a Israel donde los exámenes médicos iniciales prueban que están “en buen estado de salud”, confirmó el portavoz del Ejército, Daniel Hagari. 22 de los rehenes fueron trasladados a la base aérea de Hatze-
rim, en el desierto del Neguev, donde se les realizarán más pruebas físicas y mentales antes de llevarlos en helicópteros a hospitales, donde se reunirán con sus familiares, que están siendo informados de todos los movimientos. “Dos de los rehenes israelíes liberados han sido trasladados directamente a un hospital en vehículo”, indicó un portavoz militar, sin especificar el motivo. “No debemos olvidar que todos y cada uno de los que regresan a casa todavía tienen algún pariente que fue asesinado o se encuentra en cautiverio en Gaza. Es una gran tristeza mezclada con alegría y emoción”, afirmó Hagari. Entre los israelíes liberados hay seis ancianas, tres mujeres, tres niñas de 2, 4 y 5 años y un niño de 9. Doce son del kibutz Nir Oz, donde Hamás secuestró a unas 80 personas. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró la liberación y prometió el regreso de “todos los secuestrados”. “Hemos completado el regreso
de los primeros de nuestros secuestrados. Los niños, sus madres y otras mujeres. Todos y cada uno de ellos son un mundo entero”. ENTRA AYUDA HUMANITARIA Como parte del acuerdo para intercambiar rehenes por presos, Israel y Hamás también pactaron un alto el fuego que permitiera la entrada de ayuda humanitaria dentro de la Franja de Gaza, sumida en una catástrofe sin precedentes con más de 14.800 muertos, además de los 7.000 cadáveres que se estiman bajo los escombros. La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó que, en el primer día de tregua, entraron en el enclave 137 camiones a través del paso de Rafah, el mayor número desde que estalló la guerra, además de 129.000 litros de combustible y cuatro camiones con gas, energía necesitada para alimentar hospitales, plantas desalinizadoras y otras necesidades humanitarias.
14
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
INFLACIÓN PERSISTE
El Black Friday en EU llena las calles entre expectativas de mayor gasto EFE - EL SIE7E Nueva York.- Estados Unidos vive este viernes su gran jornada consumista, el Black Friday, en la que se espera que 130 millones de personas salgan a comprar, que otras tantas lo hagan por internet y que el gasto total vuelva a aumentar, si bien moderadamente, ya que la inflación persiste. En Nueva York, capital del “shopping”, las calles se llenaron de gente, desde la pintoresca Quinta Avenida hasta la plaza de Herald Square, donde están los grandes almacenes Macy’s; muchos cargaban bolsas y maletas, pero otros solo se dedicaban a pasear y admirar las decoraciones navideñas. Al Black Friday se apuntaron hoy comercios de todo tipo, desde multinacionales de ropa, cosméticos, joyas y dispositivos electrónicos, muy transitadas hoy, hasta negocios locales como dispensarios de marihuana y consultas de tarot, con menos afluencia, en todo caso no se vieron las aglomeraciones de antaño. La comodidad de comprar por internet gana adeptos cada año y muchas empresas minoristas ofrecen rebajas con antelación, incluso desde octubre, a través de sus plataformas ‘online’ en lugar de concentrarlos en esta jornada, lo que ha restado urgencia a quienes van de compras en persona. El gasto del Black Friday no se conoce-
rá hasta dentro de unos días, pero todo apunta a que las compras navideñas empezaron con buen pie ayer, en el Día de Acción de Gracias, y eso que muchas tiendas cerraron pronto para que sus empleados pudieran disfrutar del festivo con sus allegados. Según la empresa Adobe Analytics, que analiza las plataformas ‘online’ de los grandes minoristas del país, los estadounidenses gastaron ayer 5.600 millones de dólares solo en compras por internet, un 5,5 % más que el año pasado, y casi el doble respecto a los 2.870 millones de 2017.
MÁS GASTO PERO MÁS MODERADO La compañía espera que las ventas por internet en el Black Friday asciendan a 9.600 millones, un 5,7 % más interanual, cifra a la que habrá que sumar las ventas en las tiendas físicas, de las que no hay previsiones y que siguen siendo las más importantes pese a las facilidades gastar en un “click”. Lo más buscado son regalos para las fiestas navideñas, donde suelen mandar los pequeños de la casa, y prueba de ello es el ránking del jueves: productos de Barbie, la consola PlayStation 5 y el
videojuego Call of Duty. Grandes minoristas como Macy’s, Best Buy o Walmart publicaron previsiones cautas en el último mes y señalaron que los consumidores tienen muy en cuenta sus presupuestos dado el encarecimiento de los bienes, por lo que están pendientes de las ofertas y dispuestos a esperar por ellas. La Federación Nacional de Minoristas (NRF, por su sigla en inglés) prevé un nuevo récord de gasto esta temporada navideña (que abarca noviembre y diciembre), si bien con un crecimiento más moderado respecto a años anteriores, que estuvieron marcados por el “boom” tras la pandemia de covid-19. Las estimaciones de la NRF para el conjunto de noviembre y diciembre están entre 957.000 y 966.000 millones de dólares, lo que supone un 3 a 4 % más respecto a 2022, crecimiento que refleja moderación después del 5 %, el 13 % y el 9 %, respectivamente, en los años anteriores. Adobe Analytics estima que el gasto “online” en ese mismo periodo ascenderá a 221.800 millones, un 4,8 % más interanual. Según una encuesta de la patronal minorista, un 74 % por ciento de los estadounidenses piensan aprovechar las rebajas en el fin de semana largo que va desde el jueves de Acción de Gracias hasta el lunes, apodado Ciber Lunes, y que se ha abierto paso como el día más popular de compras por internet en EE.UU.
GUERRA
Los soldados ucranianos en el frente se encaran con los ratones y con el frío EFE - EL SIE7E Leópolis.- Además del peligro de los constantes ataques rusos, los soldados ucranianos se enfrentan en muchas de sus posiciones del frente a plagas de ratones y, al comienzo del invierno, tienen que adaptarse a la bajada de las temperaturas y al lodo. En las últimas semanas los gatos se han convertido en las nuevas estrellas de las redes sociales ucranianas y el alivio emocional que proporcionan es solo uno de los motivos. La mayoría de ellos aparecen en fotos con sus dueños, vestidos de uniforme. “Los ratones se han convertido en un gran problema para los soldados ucranianos, destruyendo bienes y municiones o simplemente dificultando el sueño”, explica “Ukrainian War Cats”, una cuenta de Instagram con unos 25.000 seguidores. “Hay una cantidad increíble. Se
lo comen todo: plástico, madera y munición, roen a través de los muros y las paredes”, dice a EFE Oleksandr Zhugan, un soldado de la brigada 241 del Ejército ucraniano y profesor de teatro en la vida civil, desde el puesto de su unidad en la región de Donetsk a un kilómetro y medio del frente. Los campos con cosechas sin recoger se multiplican en las zonas del frente, lo que proporciona una abundancia de alimento para los roedores, cuya proliferación es también la manifestación del impacto negativo de la invasión rusa sobre el medio ambiente. “Las hostilidades han hecho huir a los depredadores, como los zorros y los búhos, por lo que los ratones se multiplican a unas tasas anormales”, explica Zhugan. Para contrarrestar esta “invasión” de ratones, los soldados ucranianos adoptan gatos en las zonas del frente. Zhugan también “da empleo” a una gata y sus cuatro
gatitos, pero dice que aún así “claramente no dan abasto”. Envenenar a los ratones no es una opción debido a la baja eficiencia y al olor que rápidamente se extiende por los refugios subterráneos si un roedor muere dentro. Zhugan y sus compañeros usan
por ello trampas y cada mañana transportan a unos cincuenta ratones capturados, vivos, para soltarlos en un barranco cercano, con la esperanza de que no encuentren el camino de vuelta. Con las temperaturas bajo cero en el este del país, la lucha contra el frío se convierte en otro desafío para los soldados, aunque la experiencia de la campaña anterior supone que están ahora mejor preparados. “Ya estamos adecuadamente equipados con ropa térmica”, dice Zhugan. Debido a la constante amenaza de los ataques rusos, los soldados no son capaces de traer más materiales con los que aislar apropiadamente su refugio. Usan una calefacción de gas, en lugar de una estufa de leña, ya que es más eficiente y no deja rastros de humo que pueda detectar el enemigo. No obstante, los que luchan en las trincheras en el propio frente
a menudo no pueden ni siquiera permitirse esto. El año pasado se produjeron muchos casos de congelación, que obligaron incluso a realizar amputaciones, en la zona de Bajmut, donde las temperaturas alcanzaron los 16 grados bajo cero durante el pico de la ofensiva de los mercenarios de Wagner. Las velas de trinchera, hechas en masa por voluntarios a partir de cartón encerado y latas, pueden ser parte de la solución, al proporcionar una forma de hervir agua o calentarse un poco, cubriendo la vela con una tela. Sin embargo, también pueden revelar la localización de los soldados a los drones rusos, equipados con sistemas de visión térmica, advierte Maria Alfiorova, una voluntaria civil de Járkiv (noreste). “Son los sistemas de calefacción químicos y de gasolina los que son muy importantes para ellos”, subraya Alfiorova a EFE.
Deportes Sábado 25 de noviembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Buscan el título
P16
Cuatro finales se disputan el fin de semana en la Liga Municipal de Tocho Bandera
Al América en la final
Destacan a Paola Hermosillo Con el Premio Municipal del Deporte en San Cristóbal de Las Casas
P17
Es el deseo de Sebastián Córdova, volante de Tigres con la Liguilla muy cerca
P18
16
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
TAEKWONDO
Destacan a Paola Hermosillo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los entrenadores de la Asociación de Taekwondo Panamericano Paola Guadalupe Hermosillo Flores (Chiapas) y René Estrada (Tabasco) y el atleta Carlos Mario Fuentes Mujica (Tabasco) recibieron el galardón del Premio Municipal del Deporte 2023 por sus destacados resultados y trayectoria deportiva. En primera instancia, la entrenadora de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Chariot” Paola Guadalupe Hermosillo Flores obtuvo el galardón en la categoría de “Gloria al Deporte”, mismo que fue entregado por autoridades del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas. Por su parte en Villahermosa, Tabasco, el entrenador de Panamericano “Tabasco”, René Estrada en la categoría “Entrenador deportivo” y Carlos Mario
Fuentes Mujica en el rubro de “Talento Deportivo” resultaron los ganadores. En este marco, el presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca, reconoció el trabajo de cada uno de los galardonados: “La entrenadora Paola Guadalupe Hermosillo Flores tiene una amplia trayectoria como atleta a nivel estatal, nacional e internacional, y ahora es guía de muchos niños y jóvenes, también el profesor René Estrada ha hecho un gran trabajo en su estado y como entrenador de selección nacional, más que merecido esta distinción para ambos, son un orgullo para nuestra agrupación”. Cabe destacar que el atleta Carlos Mario Fuentes Mujica obtuvo la medalla de plata en el Mundial Escolar Sub 15 que se llevó a cabo en el mes de agosto en Río de Janeiro, Brasil, evento convocado por la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES).
TOCHO
CARRERA
Programan sus finales Listos para la justa ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Una jornada de juegos definitorios, se disputará este sábado en el emparrillado de Caña Hueca, sede de la Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla, que programó cuatro juegos para conocer campeones en los torneos varonil y femenil, que tiene a sus equipos listos para salir a buscar la corona. Arrancará la programación con el duelo de la femenil b, en punto de las 18:00 horas, cuando el duelo de felinas, Panteras vs Leonas, se dispute para conocer al primer campeón de esta temporada con los equipos que han demostrado versatilidad en ofensiva. En el segundo horario de la programación, a las 19:00 horas, se disputa la final del grupo A en el sector femenil, con dos conjuntos que tienen nivel para ser campeones, como es el caso de Dolphins y Queens. Las primeras saber que tienen con qué, después de eliminar al favorito en semifinales y Queens quiere recuperar una corona, que se le
ha negado en varios torneos ya. Tras premiar a las campeonas del femenil, toca turno al varonil y el grupo B pondrá en el sintético de Caña Hueca a dos equipos importantes, destacando Raptors, que tiene mucho para dar en la final, ante Black Panther, que sumó buenas actuaciones para llegar a esta final y buscará ganarla para coronar un gran torneo; es el caso de ambos equipos que quieren terminar en lo más alto del pódium. La actividad se cierra con el compromiso que define al campeón del grupo A varonil, cuando Power Box salte a la cancha como favorito ante Huskies, en otro partido que apunta a atraer a una gran cantidad de aficionados a este escenario, logrando conocer a todos los campeones de esta jornada. La competición municipal informó que tiene ya listos los registros para descansar un par de semanas en estas categorías, para iniciar un nuevo torneo, además de las categorías que continúan en competencia en el parque recreativo del poniente de Tuxtla.
El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas que encabeza, Tania Robles Velázquez, se encuentra listo para la 2ª edición de la carrera “Por una Vida Libre de Violencia”, la cual se realizará en más de municipios de Chiapas y que en Tuxtla Gutiérrez tendrá como punto de salida frente al Indeporte para concluir en Caña Hueca, en punto de las 7 de mañana. La carrera tiene como finalidad crear conciencia entre la población sobre la problemática que aqueja a mujeres y niñas en todo el país, es por ello que las titulares del Instituto del Deporte del Estado, Tania Robles Velázquez y María Mandiola, de la Secretaria de Igualdad de Género (Seigen), estrecharon lazos de colaboración para hacer de esta carrera un medio por el cual se visibilice todo aquello que muchas veces aún permanece oculto y no es reconocido como una conducta de violencia contra las mujeres. Es importante destacar que, la suma de esfuerzos por parte de ambas instituciones busca que la sociedad comprenda el desafío que tenemos por delante ya que es enorme, tanto a nivel individual como colectivo. Exige acciones en múltiples frentes de manera simultánea y sostenida, así como aprender que necesitamos como sociedad unirnos y
alzar la voz. Para la edición 2023, los municipios que están inscritos a esta justa atlética son: Tuxtla Gutiérrez, Acala, Villa Corzo, Ocozocoautla, El Parral, Trinitaria, Huixtán, Tapachula, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Venustiano Carranza, Pichucalco, Comitán, Tzimol, Amatán, Nicolas Ruiz, Teopisca, Cintalapa, Mazatán, Tuxtla Chico, Arriaga, Berriozábal, Suchiapa, Tila, Las Margaritas y Chiapa de Corzo; los cuales se han sumado a este llamado de unidad a favor de esta carrera, donde hasta el momento se tiene la cifra de 13 Mil 598 participantes. Dentro de las instituciones de gobierno que estarán acuerpando este llamado a la unidad, se encuentran: Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas, Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Secretaria de Educación, Colegio de Bachilleres de Chiapas, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas (SISTEMA DIF CHIAPAS), Universidad Politécnica de Chiapas (ESTUDIANTES), y Tribunal Superior de Justicia, por mencionar algunas de las 85 que están enlistadas.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
SÚPER COPA
Majo promete buen cierre ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Cerrar la temporada 2023 de los Tractocamiones con una bandera a cuadros, será el objetivo de la piloto poblana, Majo Rodríguez, quien se dijo lista para el referido desafío del próximo domingo en el Autódromo Emerson Fittipaldi de Mérida, Yucatán. La conductora de la pesada unidad marcada con el número 7 KiLKERpinturas-KlammDeChiapas-BYMindustrial-LaFlorDeCórdoba-Beforinv-FLEXseguridad-Koa-Ferrimssa-EMCequipoYaccesoriosParaElManejoDeCombustible-Profinmex-Hidrolock-Lorcast-ArmstrongArmored-Intercash-M&A resaltó que un buen resultado en la capital yucateca la pondrá dentro de los cinco mejores volantes de su clase. “Estoy muy contenta de regresar a Mérida, ya teníamos tres años que no íbamos ahí, que se lleve la final habla muy bien, de las expectativas con la pista, con la
afición, llego muy motivada, estamos con toda la disposición para llevarnos el Top Five de la categoría”, apuntó Rodríguez. “Lo cual podemos hacer si trabajamos como las más recientes fechas, el objetivo es subirnos al podio y si lo logramos alcanzaremos la referida meta. Buscaremos la victoria, pero siempre hay que ir paso por paso, hay que ser pacientes y estar concentrados”, reiteró la integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, la poblana que está ubicada en el sexto lugar del campeonato de pilotos con 480 unidades, explicó que el trazado yucateco es muy técnico, así como rápido, pero brinda mucha seguridad para los pilotos por su diseño. “Sólo he tenido una oportunidad de correrla, al principio me va a costar, pero después de la primera práctica ya vamos a estar más que adaptados, a la vez, es segura te brinda esa tranquilidad de que si cometes algún error en lugar de irte a un muro hay muchas zonas de escape”, detalló Majo.
LUCHA
CICLISMO
Parra conquista la montaña Suman experiencia en Querétaro AGENCIAS - EL SIE7E
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con el sexto día de competencia continuó la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Guatemala, denominado la etapa reina, recorrido de 142.7 kilómetros entre Tecún Umán (San Marcos) a Totonicapán (Totonicapán), nuevo reto donde los integrantes de la escuadra Canel´s-Zerouno-Mavic fueron parte principal al estar presentes luchando kilometro a kilometro por las primeras posiciones con Efrén Santos y Heiner Parra. El protagonismo de Efrén Santos llegó desde los primeros kilómetros donde fue parte de una fuga, posteriormente en el kilómetro 27. 7 llegaba su primera recompensa del día al disputar la victoria dentro de la primera meta volante ubicada en Coatepeque donde fue segundo sumando tres unidades. A disputar premios de montaña, en el paso de montaña de tercera categoría ubicado en el kilómetro 37.7 Las Victorias el primero en cruzar la meta fue el
representante de Canel´s-Zerouno-Mavic Efrén Santos consiguiendo dos puntos, para el segundo paso catalogado segunda categoría en la entrada a San Miguel Calaguache nuevamente Santos fue primero sumando cinco puntos, par el tercer premio de primera categoría Santo repite victoria en el kilómetro 95.3 en Santa María de Jesús sumando 10 puntos y su compañero Heiner Parra fue tercero con seis puntos, en el cuarto premio categoría dos en el kilómetro 107 Parra fue segundo para sumar tres puntos más. El recorrido y la búsqueda de la etapa número seis continuó en manos de Canel´s-Zerouno-Mavic quien poco a poco se acercaba a su tercera victoria de la vuelta ciclista Guatemala, al final después de un gran día donde trabajó de manera específica Efrén Santos se quedó fuera de la pelea dejando a Heiner Parra listo para ir por la Etapa Reina, al final Parra rescata tiempo al llegar en la sexta posición a 52 segundos del líder, Santos fue quince.
Con la finalidad de que las y los atletas de categorías menores tengan la oportunidad de foguearse y prepararse para futuras competencias, tomaron parte en la Copa Querétaro 2023, que se realizó en C.D.C. Santa Rosa de Jauregui, Querétaro, donde se dieron cita más de 200 niños provenientes de la geografía nacional. El entrenador, José Candelario Chávez Banda, agradeció el respaldo por parte de la titular del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, quien siempre ha estado al pendiente de que las y los deportistas tengan las mejores oportunidades de fogueo y así adquirir experiencia que será de gran valor a lo largo de su carrera deportiva. Señaló que el evento fue de gran enseñanza para los jóvenes atletas, ya que por primera vez Chiapas asiste con categorías sub 5, sub 9, sub 11, sub 13 y sub 17 a este tipo de competencias, obteniendo dentro de esta justa 11 preseas, 7 bronces, 1 plata y 3 oros. Chávez Banda dijo que ha sido una experiencia muy enriquecedora, ya que el tener la oportunidad de medir
fuerzas con atletas Nuevo León y Jalisco, que son potencias en esta disciplina siempre será una vivencia favorable, ya que es empezar a preparar a cada uno de ellos desde el aspecto mental, compromiso y responsabilidad que implica llevar sobre sus hombros la representatividad del estado de Chiapas. Respecto a los resultados, en la categoría cadete: bronce, Marco Antonio Gómez Jiménez, libre 71 kilogramos; bronce, Berenice Díaz Aranda, estilo libre 61 kilogramos; oro, Danna Edelmira Martínez Ordóñez, libre 50 kilogramos juvenil; bronce, Jehovany Guzmán Cueto, estilo greco 41 kilogramos; plata, Ángel Michell Pérez Morales, estilo libre 44 kilogramos. En tanto en la categoría U11; bronce, Jorge Armando Chávez Ruíz estilo libre 44 kilogramos; bronce, Valentina Chávez Hernández, estilo libre 38 kilogramos; bronce, Liam Yafeth Molina Robledo, estilo libre 32 kilogramos; bronce, Samantha Henriquez Cuevas, estilo libre 41 kilogramos; oro, Isaac Henriquez Cuevas, estilo libre 23 kilogramos; oro, Danna Sophia Chávez Cruz, estilo libre, categoría pupilos.
18
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
JUÁREZ
Dan confinaza a Diego Mejía AGENCIAS - EL SIE7E
Diego Mejía continuará como director técnico de FC Juárez para el Clausura 2024. Humberto Valdés, director deportivo del equipo, fue el encargado de dar a conocer la noticia este jueves en una conferencia de prensa. Mejía, de 40 años, fungía como auxiliar técnico del equipo y fue en el Clausura 2023 cuando asumió el interinato tras la salida de Hernán Cristante. Posteriormente, la directiva encabezada por Alejandra de la Vega, dueña del equipo, y Andrés Fassi, presidente deportivo, reivindicaron la confianza para el Apertura 2023. De esta forma, Diego Mejía continuará con su aventura por la Liga MX, donde tiene 19 juegos dirigidos y suma cinco victorias, cuatro empates y 10 derrotas; sin embargo, tiene la confianza total de los directivos, ya que lo ven como un elemento de casa.
Humberto Valdés dejó ver que Diego Mejía recibe el espaldarazo condicionado a dar resultados. FC Juárez terminó en el décimo quinto de la tabla general con 18 puntos, quedando fuera del Play-In. Es por ello que Valdés sostuvo que necesitan congraciarse con su afición y buscar reivindicarse de lo hecho en el Apertura 2023, por lo que sus pretensiones serán “del Play In ‘pa’rriba”, y que viendo lo sucedido en el certamen, “quizá el equipo merecía cinco puntos más”. “Yo no ilusiono a la gente, no soy soñador. Algún día este equipo va a ser campeón por el trabajo que hacen y por el apoyo que tiene el grupo. Pero hoy por hoy tenemos qué estar peleando”. Asimismo, afirmó que “ya no hay tiempo para seguir experimentando”, y que la paciencia y las justificaciones se acabaron.
TIGRES
SAN LUIS
Córdova tiene un deseo Encuentra su motivación AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El mediocampista de Tigres, Sebastián Córdova, aseguró que su deseo es enfrentar al América en la final del Torneo Apertura 2023 y levantar el trofeo de campeón en el estadio Azteca. “Sí, es la final ideal lo que se visualiza, lo que todos queremos, sabemos que América viene muy fuerte, cerró muy bien, todo el torneo lo hizo muy bien, es el favorito en la tabla y a nosotros entrando a liguilla es otro torneo”, explicó. “Quien se nos ponga vamos a ir a ganar, queremos el bicampeonato y sí, es la final soñada y levantar el trofeo en ese estadio”, manifestó el ex americanista en entrevista. Tigres y América están actualmente a la espera de comenzar su participación en la liguilla del Apertura 2023, luego que aseguraron un boleto en los cuartos de final y aún se debe disputar el play in. Sebastián Córdova dijo que se siente más tigre que águila porque con los felinos ha tenido mayor madurez mental, pero que dejó en claro al conjunto de Coapa siempre le tendrá un cariño especial. “Digamos que en este caso sí, porque acá es donde he crecido más mentalmente y en términos futbolísticos,
Durante el repechaje del Clausura 2023, Andrés Sánchez marcó la pauta para que el Atlético de San Luis consiguiera su pase a la liguilla. El joven arquero vivió su primera fase final en la Liga MX en contra de León, debido a la lesión sufrida por Marcelo Barovero. Esa liguilla significó para Andrés Sánchez el momento ideal para brindar a su familia un homenaje, por todos y cada uno de los momentos en los cuales lo acompañaron para cumplir su sueño. Sánchez tuvo de ejemplo a su hermano para estar bajo los tres postes. El arquero del Atlético de San Luis recuerda las tardes en su natal Ciudad Juárez, observando a su hermano mayor con los guantes puestos y delante de una red. “Mi hermano, QEPD, era portero, era dos años más grande que yo y lo veía jugar. Él duró poco tiempo, duró como dos años en la portería, después ya no quiso seguir. A mí me al América le tengo un cariño porque ahí crecí, desde los 14 años hasta los 24”, agregó. “Diez años ahí, forjándote ahí, estar ahí, creo que jamás que se me va a olvidar y el cariño que le tengo al equipo siempre va a estar, pero hoy estoy acá en Tigres, es mi club y lo voy a defender con todo”, añadió. En cuanto a los de la UANL, dijo que el objetivo es conseguir el bicampeonato, que él espera alcanzar el nivel futbolístico mostrado en la pasada liguilla del Clausura 2023 para ayudar a sus compañeros en el terreno de juego.
llevaban a los partidos a verlo, veía la posición. Yo me empecé a meter en eso. Hasta el último día de su vida, él me apoyó mucho, me daba palabras de aliento. De niño no te preocupa mucho lo que pueda pasar, solo quieres jugar y hacer lo posible por ganar y divertirte, ahora es diferente en estos niveles, la responsabilidad es diferente, fueron cosas muy bonitas, por lo que lo tomé como ejemplo”. Andrés Sánchez tuvo su primer reto al convencer a su papá para que aprobara su pasión por la portería. “A mi papá, que hace tiempo no está conmigo, no le gustaba que yo fuera portero, entonces me aferré, salía y portereaba en el portón o poníamos unas piedras en la calle y ahí jugábamos con los amigos. A mi papá no le gustaba que en los equipos fuera portero, hasta que en una tanda de penales vio que el portero no siempre es ‘lo malo’ del fútbol, sino también hay cosas bonitas en esta posición”, comentó el mexicano.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Arizona cubre sus espaldas AGENCIAS - EL SIE7E
Los Arizona Diamondbacks adquirieron a Eugenio Suárez en un canje con los Seattle Mariners, llenando su vacante en la tercera base y agregando el poder que tanto necesitan a su alineación. Los Marineros recibieron al derecho Carlos Vargas y al veterano receptor Seby Zavala por Suárez, quien ha conectado al menos 21 jonrones en cada una de las últimas siete temporadas completas. Los Diamondbacks, campeones reinantes de la Liga Nacional, necesitaban un tercera base cuando el tres veces All-Star Evan Longoria se convirtió en agente libre este mes. Longoria, de 38 años, apareció en sólo 74 juegos durante la temporada regular, pero fue titular en 16 de 17 juegos en la esquina caliente durante la postemporada de Arizona.
“Agrega un poco de estabilidad en ese lugar”, dijo el gerente general de los Diamondbacks, Mike Hazen. “Es un tipo que nos gusta desde hace mucho tiempo”. Suárez, de 32 años, ganará poco más de $11 millones en 2024, el último año garantizado de un contrato de siete años que también incluye una opción del club de $15 millones para 2025. Su WAR de 7.2 en las últimas dos temporadas es el noveno entre todos los antesalistas de las Grandes Ligas. Suárez bateó .232 con 22 jonrones y 96 carreras impulsadas, pero también se ponchó 214 veces, líder de la liga esta temporada, su segunda con los Marineros. Fue un All-Star con los Cincinnati Reds en 2018 y disfrutó de su mejor temporada en las mayores el año siguiente, cuando tuvo 49 jonrones y 103 carreras impulsadas, la mayor cantidad de su carrera.
NBA
NFL
Carr supera el protocolo Nole conduce a Serbia AGENCIAS - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
El quarterback de los New Orleans Saints, Derek Carr, superó el protocolo de conmociones este jueves, logrando que se convirtiera en un partícipe probable del partido del domingo entrante en contra de los Atlanta Falcons. Carr abandonó el juego de los Saints de la Semana 10 en contra de los Minnesota Vikings por una conmoción y lesión en el hombro derecho después de recibir un duro golpe de dos defensivos en el tercer cuarto. Fue examinado por preparadores físicos, fue llevado a la tienda médica en las laterales, y después de fue retirado en un carro médico. Los Saints tuvieron su semana de descanso la temporada pasada y no entrenaron, pero Carr participó a totalidad cuando retomaron el miércoles. Fue
removido oficialmente del reporte de lesionados este jueves. Los Saints siguen sin el esquinero Marshon Lattimore, quien también abandonó el partido contra los Vikings por medio de las asistencias, luego de sufrir una lesión en el tobillo. Lattimore no ha entrenado esta semana, y el head coach Dennis Allen dijo que su lesión probablemente “tomaría algo de tiempo”. Allen no descartó mandar a Lattimore a la lista de reservas lesionados. “Esperaremos a ver. Vamos a seguir evaluándolo. Si necesita ser el caso, les dejaremos saber”, reveló este miércoles. El receptor abierto Michael Thomas también quedó lastimado en el compromiso en contra de los Vikings, y fue colocado en la lista de reservas lesionados con un problema de rodilla.
Si bien la temporada en el circuito ATP ya terminó, aún sigue la actividad del tenis. En Málaga, se está disputando el “Final 8” de la Copa Davis y Novak Djokovic volvió a ser protagonista por sus victorias. Por los cuartos de final, el serbio disputó la serie de singles ante Gran Bretaña y se llevó un importante triunfo ante Cameron Norrie (N°18) por 6-4 y 6-4 tras una hora y 41 minutos de juego. Previamente, Miomir Kecmanovic (N°55) había derrotado a Jack Draper (N°60) por 7-6 (2) y 7-6 (6). De esta manera, Serbia volverá a disputar una semifinal de Copa Davis tras dos años. La última vez, fueron eliminados por Croacia en 2021 por 2-1. El rival a vencer por los balcánicos para acceder a la gran final por la ensaladera será Italia, quien derrotó a Países Bajos 2-1 tras los triunfos de Jannik
Sinner en singles y Sinner/Sonego en el dobles. La otra llave de semifinales estará compuesta por Finlandia y Australia. Los europeos, revelación de la temporada, vencieron 2-1 a Canadá mientras que los oceánicos hicieron lo propio ante República Checa. Novak Djokovic continúa haciendo historia en el mundo del tenis. El serbio, de 36 años, volvió a romper un récord tras su victoria ante Cameron Norrie en la serie entre su nación y Gran Bretaña por los cuartos de final de la Copa Davis 2023. En esta ocasión, el oriundo de Belgrado alcanzó las 44 victorias entre singles y dobles representando a Serbia en la mayor competición por equipos que tiene el mundo del tenis. De esta manera desplazó a un viejo conocido: Nenad Zimonjic, quien compitió en este evento entre 1995 y 2017 con un saldo de 43 triunfos y 30 derrotas.
20
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
OJALÁ HAYA BUENAS CUENTAS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Velocista con vallas
Desde Países Bajos, Femke Bol ha comenzado un gran ascenso en el atletismo mundial y en París podremos verle destacar. AUTOMOVILISMO
O’ward estará con McLaren AGENCIAS - EL SIE7E El equipo de Fórmula 1, Arrow McLaren IndyCar, anunció este jueves que el piloto mexicano Patricio ‘Pato’ O’Ward se unirá a su grupo de reserva para la temporada de 2024, y que se estrenará en los entrenamientos libres 1 y en el test de post-temporada del Gran Premio de Abu Dhabi 2023. Según informó la fábrica en un comunicado oficial, su participación en el Gran Premio 2023 forma parte de la progresión dentro del programa de desarrollo de pilotos de McLaren, donde este pondrá a prueba sus habilidades. O’Ward, de 24 años, empezó a competir con apenas seis años y incorporó la familia de británica en 2020, habiendo participado en enumeras pruebas de Desarrollo de Pilotos del MCL35M y conducido en la de Jóvenes Pilotos de Abu Dhabi 2021 y en los entrenamientos libres del Gran Premio de esta ciudad
de 2022. “Estoy muy feliz de asumir este nuevo papel dentro de la familia McLaren Racing. Siempre he dicho que nunca es un mal día cuando te subes a un coche de F1, así que estoy deseando unirme al grupo de pilotos reserva para el año que viene, además de mis obligaciones como piloto de Arrow McLaren”, expresó el mexicano. Andrea Stella, director del equipo, puso de relieve la gran temporada que el piloto hizo en 2022-2023 y afirmó: “Pato tuvo una temporada impresionante en la NTT IndyCar Series y ha tenido un buen desempeño en sus pruebas de Desarrollo de Pilotos, por lo que se vio claro dar este siguiente paso”. “Con un calendario tan amplio, es prudente asegurarnos de que tenemos una amplia reserva de pilotos a los que podemos recurrir en caso necesario. Estamos deseando verle progresar en este nuevo papel”, remató.
Miren que no se pretende pensar mal de algunas situaciones, pero ya entrados en el tema del Premio Estatal del Deporte, de cómo ya perdió la tradición de ser entregado previo al desfile de cada 20 de noviembre y que ahora se realiza como parte de un evento más en algún espacio de la agenda política en nuestro estado, uno comienza a buscar con lo que se ha confundido y hay un tema de causa mucha curiosidad, del que ojalá solamente estemos suponiendo, pero que sí es para vigilar. Saben todos que, desde hace algunos años, a la par de entregar el Premio Estatal del Deporte, se entregan también los estímulos a los medallistas, en una sola exhibición, un dinerito que premia su esfuerzo en los Nacionales CONADE. Ese dinero se supone que sí sale de lar arcas estatales y que tiene un solo objetivo, pero es aquí donde hay que poner atención. Miren que en aquellos tiempos en el que se creó el Fideporte, un fideicomiso que terminó siendo la caja chica de la época de un exgobernador que ahora vive en Miami, se desfalcó el dinero que estaba destinado a una beca mensual a los deportistas destacados, un proyecto que lucía bastante atractivo y que de verdad estimulaba a los atletas; sin embargo, se tergiversó, hasta periodistas que cobraban como entrenadores, aparecieron en las observaciones que le realizaron en fiscalización al Indeporte. Ahora, se acordó que se hace un solo estímulo, en una exhibición y dependiendo de las medallas; sin embargo, ¿cómo se hace con quien gana varias medallas?, me imagino que se premia cada metal o de qué forma se reporta ese dinero, porque no vaya a ser que a alguien se le ocurra hacer una cuenta por medalla, pero hayan creado ya un sistema en el que, por ejemplo, si algún nadador consigue seis medallas, únicamente estén buscando darle el estímulo por una de ellas, aunque si reporten que es por cada medalla y el dinero termine en algún sitio. Es evidente que, si hay un multimedallista, estamos hablando de un deportista destacado, ¿por qué no premiarle por cada presea? Ya no se quiere pensar mal del Indeporte y sus movidas, pero con lo que sucede a cada paso que dan, ojalá y alguien vigile este tema en específico.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Sábado 25 de noviembre de 2023
Queda prensado del brazo tras aparatoso accidente
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con el brazo izquierdo casi deshecho terminó un joven luego de protagonizar un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el puente El Trébol que conecta de Chiapa de Corzo al Libramiento Sur de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 00:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Muni-
cipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una camioneta particular de la marca Nissan, se desplazaba de Oriente a Poniente sobre el puente vehicular conocido como “El Trébol”. En este sentido, se indicó que, el conductor de la unidad motriz perdió el control del volante y posteriormente se estrelló contra la barrera de contención. Sin embargo, en ese instante, el copiloto llevaba el
brazo afuera de la ventanilla y quedó literalmente prensada contra las paredes del muro de contención. Al lugar, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, voluntarios de GAECH, ERECH y elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos, los cuales, se sumaron al auxilio. Luego de rescatar a la persona, la trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
22
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Se ahorca sujeto al interior Condenan a 25 años de cárcel a homicida de su casa en La Zapata COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de una persona, por el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas en el año 2021. El Juez de Enjuiciamiento de
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un masculino fue hallado suspendido con el apoyo de una soga al interior de su casa en la colonia Emiliano Zapata, situada a un costado de la Bienestar Social. El reporte fue proporcionado alrededor de las 01:35 horas, cuando elementos policiales arribaron sobre la calle Ignacio
Allende y esquina con la avenida Francisco Villa, concretamente atrás de la iglesia santa Teresita. Loa oficiales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y socorristas voluntarios del grupo ERECH. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria al mascu-
lino y tras valorarlo, indicaron que ya no contaba con signos vitales. Ante esto, los oficiales solicitaron la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del c@dáver para trasladarlo al anfiteatro.
Detienen a implicado en delito de violencia familiar en Huixtla COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Por el delito de Violencia Familiar Agravada, hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Fidel N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de una mujer de identidad protegida en el municipio de Huixtla. Fidel “N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Huixtla. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en
los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil dictó sentencia condenatoria en contra de Martin “N” hallado culpable del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de quién en vida respondía al nombre de Luis “N”. La pena impuesta consiste en 25 años de prisión. El detenido cumplirá su condena en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate” del municipio de Cintalapa, Chiapas.
Dan sentencia condenatoria a tres personas por robo con violencia agravado COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo Sentencia Condenatoria contra tres personas halladas culpables del delito de Robo con Violencia Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Villaflores, Chiapas.
dicho delito al cometer actos de violencia física y verbal en agravio de mujer de identidad protegida, ocurrido en el Fraccionamiento “Vida Mejor” de la ciudad de Huixtla. El imputado fue presentado ante el Órgano Jurisdiccional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
El Juez de Control y Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria en contra de José Octavio “N”, Gustavo “N” y Nora Fabiola “N” halladas culpables del delito de Robo con Violencia Agravado en agravio de Yaneth Alejandra “N”. De impuso la penalidad de 3 años y 2 meses de prisión y el pago de la reparación del daño.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
La galería Episodio 48
“Confluencia” exposición fotográfica femenina NOÉ TREJO -EL SIE7E Tuxtla.- Para este episodio de “La Galería”, tuvimos el placer de conversar con Renata Nuricumbo, una talentosa fotógrafa originaria de Chiapas. Durante nuestra charla, exploramos sus primeros pasos en el mundo de la fotografía, desentrañamos su fascinante proceso creativo y nos sumergimos en la esencia de su obra. Lo más destacado de la entrevista fue su apasionante invitación a la exposición fotográfica colectiva femenina titulada “Confluencia”. La exhibición consta de 28 fotografías, capturadas
por 14 talentosas expositoras, todas mujeres y todas dotadas de un increíble talento. Renata resaltó la riqueza de la exposición, destacando la diversidad de técnicas, métodos y la variada representación de distintas generaciones. Desde fotógrafas emergentes inmersas en la búsqueda y experimentación, hasta veteranas consolidadas en el arte, la muestra abraza un espectro completo de perspectivas fotográficas. La gran inauguración está programada para el sábado 2 de diciembre a las 18:00 horas en Caleidoscopio Galería Taller, ubicada en 2a oriente norte #447, den-
tro de Café Urbano. Este evento es posible gracias a la colaboración, entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Galería Caleidoscopio. Como cierre de nuestra inspiradora conversación, Renata envía un poderoso mensaje de motivación a las nuevas generaciones, instándolas a perseguir sus sueños. Ella enfatiza que, en última instancia, “el arte nos va a salvar”. Un recordatorio resonante de la importancia del arte como fuente de expresión y cambio en nuestro mundo. ¡No se pierdan esta oportunidad de sumergirse en la diversidad creativa y apoyar y apostar por el arte y la cultura!
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
APUESTA POR LA IGUALDAD
“Vamos a gobernar para las mujeres de México”: Claudia Sheinbaum COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tenejapa.- Un gobierno con igualdad a favor de los derechos de mujeres y hombres, es de lo que se trata la continuidad de la Cuarta Transformación, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la presidencia de la República por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). ‘’Vamos a gobernar para las mujeres de México, que llegue una mujer es un símbolo de la Transformación, es el símbolo de este cambio verdadero que está ocurriendo en nuestro país’’, aseveró. Frente a militantes de Tenejapa, Chiapas, puntualizó que, una de las máximas prioridades para la 4T será siempre garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, pues esto significa que ocupen más espacios en la vida pública, lo que se traduce, al mismo tiempo, en una sociedad más justa. ‘’No las vamos a defraudar, vamos a luchar por la justicia de las mujeres, porque el sueño de una niña que vive en los Altos de Chiapas pueda ser el sueño de una niña que vive en la Sierra Tarahumara de Chihuahua o en el centro de la Ciudad o en Veracruz o en Guerrero o en la Montaña de Guerrero. Que las niñas sepan, que las jóvenes sepan, que pueden cumplir sus sueños, que México es para todos y para todas y que la igualdad se construye juntos y juntas, que los derechos de las mujeres son igual que los derechos de todos y de todas, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos’’, aseveró. Al respecto, señaló que la 4T vela
para que todos los mexicanos y mexicanas puedan gozar de mejores condiciones de vida, por lo que se trabaja para asegurar el acceso a derechos como la educación, la salud y la vivienda digna, los cuales eran vistos como una mercancía en el pasado neoliberal, por ejemplo, el ex presidente Vicente Fox quien abiertamente ha criticado el otorgamiento de programas sociales. ’’Ellos creen que quienes reciben un programa social, un derecho social son flojos y aquí les decimos: No’’, puntualizó. Por lo anterior, hizo hincapié en que, ‘’la continuidad de la Cuarta Transformación es la esencia de lo que vamos a decidir el próximo año, y vamos a seguir ampliando los derechos del pueblo de México, durante años dijeron que la educación, que la salud era una mercancía, privatizaron prácticamente toda la educación superior. Nosotros creemos en los derechos del pueblo de México, no en las mercancías, no en los privilegios, nosotros creemos en que todo mexicano y mexicana tienen derecho a vivir dignamente, y que el Estado, el gobierno está para garantizarlo’’. Por su parte, el coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Transformación en Chiapas, Eduardo Ramírez, reiteró que Claudia Sheinbaum es una mujer que liderará con gran firmeza la siguiente etapa de la 4T, por lo que puntualizó que es vital trabajar en unidad. ‘’Siempre la vamos a acompañar y siempre vamos a estar con usted, usted es nuestra dirigente, usted nos marca la pauta, somos gente de trabajo, usted va a ser sin duda, una mujer a la altura de Leona Vicario,
una mujer a la altura de Josefa Ortiz de Dominguez’’, destacó. Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, reiteró en que la continuidad de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum será la puerta para garantizar una sociedad en la que las mujeres
puedan vivir una vida libre, con sus plenos derechos y en especial sin violencia en ninguna de sus formas. ‘’Hoy las niñas de Tenejapa y de todo Chiapas saben que se abrió el camino para las mujeres en México, para que puedan ser la responsabilidad que quieran, gracias a que vamos a llevar a Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República’’, aseveró.
26
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL EX ÁRBITRO PROFESIONAL
Se capacitan árbitros coletos con Gilberto Alcalá
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- El ex árbitro de fútbol profesional, Gilberto Alcalá Pineda, impartió un curso teórico-práctico a silvantes coletos, que quienes durante un par de días recibieron capacitación con la finalidad de mejorar su desempeño en las ligas locales y para los más jóvenes la oportunidad de llegar al ámbito profesional, lo cual fue posible gracias a la gestión de la Liga Infantil y Juvenil Ciudad Real. En entrevista, Gilberto Alcalá dijo sentirse satisfecho por la actitud de los árbitros coletos, quienes en todo momento mostraron gran interés por los temas que se basaron en la preparación física, técnica y reglamentaria con una metodología teórico- práctica “el arbitraje siempre ha sido complicado, dirigí más de 500 partidos de primera división, clásicos, finales, descensos, me gustó ver a mis compañeros árbitros de San Cristóbal
prepararse, preguntando, sacando las dudas, eso me deja muy satisfecho”. “El árbitro siempre ha sido criticado por las decisiones que toma uno, porque no son muy halagadoras las opiniones cuando afectas a un equipo, el árbitro debe estar consciente que si toma una decisión no es para agradar a ningún equipo, hay errores que cuestan mucho hasta la carrera del árbitro, dejar de tener partidos en primera división, no ir a grandes torneos, por eso estamos impulsando la capacitación, que se preparen que tengan mejores herramientas para tener buen nivel en un partido de 90 minutos y hacerlo lo mejor posible”. Asimismo, agradeció la voluntad de los directivos de la liga Infantil y Juvenil Ciudad Real “todos en cualquier liga, en cualquier torneo quieren hacer mejor las cosas y no es la excepción aquí en San Cristóbal”. “En tantos partidos suceden muchas cosas importantes, mi último partido profesional fue en Chiapas en un Jaguares contra Atlante, son muchas cosas que te sucede con muchos jugadores, tenemos que estar bien preparados física y técnicamente, reglamentariamente, no caer en errores reglamentarios, los de apreciación cualquiera le puede pasar, el error es parte de la condición humana, hay que estar mejor preparados, para que tengamos la menor cantidad de errores en un partido de fútbol”, concluyó.
26
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
MESA DE SEGURIDAD
Pide Rutilio Escandón a artesanas no dejarse engañar por vivales que buscan extorsionarlas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón destacó que, en este gobierno de la Cuarta Transformación, los apoyos a las artesanas se entregan de manera directa, sin intermediarios y sin ningún condicionamiento, por lo que pidió no dejarse engañar y denunciar a los vivales que se hacen pasar por falsos gestores. “En una entrega de apoyos a mujeres en San Cristóbal de Las Casas nos dio coraje ver que aún hay sinvergüenzas que dicen ser líderes y que presionan y engañan, pidiendo cuotas para gestionar la entrega de programas sociales; afortunadamente detectamos a las personas que estaban haciendo estas malas prácticas, quienes habían quitado 800
pesos a cada artesana, pero rescatamos ese dinero y lo devolvimos a cada beneficiaria”, apuntó. Por ello, enfatizó el llamado a las mujeres y los hombres artesanos de la región Altos Tsotsil-Tseltal y de las diferentes regiones de la entidad, a tener cuidado y no caer en este tipo de malas prácticas de vivales que únicamente engañan a las personas, y reiteró que su gobierno no permitirá estas actividades y castigará a quienes se dedican a extorsionar y lucrar con la necesidad de la gente. Agregó que, ahora más que nunca, se cuida y garantiza que los apoyos de los programas sociales que otorgan los gobiernos Estatal y Federal lleguen a las manos de quienes verdaderamente lo necesitan, pues el deseo es dar bienestar y fortalecer la labor de las y los artesanos y de los diferentes sectores sociales, así como recuperar la confianza del pueblo en sus instituciones.
NO HAY DERECHOS
En otro momento, Escandón Cadenas informó que, aunque se han alejado los frentes fríos, el pronóstico meteorológico indica que van a continuar las lluvias en gran parte del territorio estatal, por ello convocó a la población a cuidarse y no bajar la guardia para evitar situaciones que pongan en peligro el patrimonio, la integridad y la vida. Asimismo, exhortó a mantener las
recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos y arroyos porque en algunas regiones han llegado a su máxima capacidad y se pueden registrar inundaciones, hacerse a un lado de las montañas porque la tierra está muy mojada y hay riesgo de deslaves, extremar precauciones al transitar en carreteras, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
IRREGULARIDADES
Indígenas sin verdadera Podría estallar huelga en el CECYTE participación en elecciones CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO: INTERNET Tuxtla.- De acuerdo con la doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Araceli Burguete Cal y Mayor, expuso que la población indígena, no ha logrado que sus derechos, en el debate electoral, sean reconocidos en sentido estricto. Recordó que, se va a ir a elecciones, en un nuevo esfuerzo, después de una consulta y nuevas delimitaciones, saber quién es una persona indígena es un debate no resuelto; ahora se dice que deben de ser hablantes de la lengua indígena, pero y ahí es donde la cosa se ensancha tanto que termina siendo vacía, porque ponen criterios como la validación de una autoridad. En el “VII Foro Social sobre Democracias Otras”, del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), la socióloga resaltó que
los acuerdos de San Andrés de 1996, plantean, entre otras cosas, el reconocimiento a la autonomía en 2 ejes: el de fortalecer su representación política y las legislaturas; y el gobierno propio. Los cuales quedaron materializados hasta el 2001 en la redistribución electoral, que gracias a luchas legislativas, con el tiempo, quedaron delimitados como distritos electorales indígenas aquellos que tenían más del 40% de hablantes de población indígena. El Instituto Nacional Electoral, subrayó a los partidos políticos, postular candidatos indígenas, “el problema antes y ahora, esta en la complejidad de definir quién jurídicamente es una persona indígena”. Ejemplificó con el Distrito Local 5 de San Cristobal de Las Casas, al cual le corresponde y una persona indígena, sin embargo, no pasó “los cánones de la teoría”.
Tuxtla .- De acuerdo con el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) en Chiapas agremiados al Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del CECYTE del Estado de Chiapas (SIDETCECYTECH) se podrían ir a platón el próximo día lunes 27 de noviembre, por diferentes irregularidades. En este contexto, Juan José Domínguez Gordillo, secretario general del SIDETCECYTECH informó a los miembros de ese sindicato por medio de un comunicado que Sandro Hernández Piñón, director general del CECYTE Chiapas no ha dado respuesta a las demandas de la base trabajadora por lo que podrían tomar otras medidas.
En viernes laboraron normalmente y se comunicará a los alumnos y a los padres de familias que si no hay solución a la problemática que enfrenta se verán de realizar un plantón mitin frente al palacio de gobierno el lunes próximo a las 10 de la mañana. Domínguez Gordillo detalló que las demandas son el pago del retroactivo, pago del aguinaldo, la conclusión de las peticiones de los trabajadores aún pendientes y asimismo exigen al director general del CECYTE deje de intervenir en la vida de ese organismo sindical y que respete su autonomía. Hernández Piñón ha sido señalado con anterioridad por abuso y acoso laboral, a la base trabajadora del CECYTE Chiapas y principalmente con maestras que son madres solteras, por ello no están dispuestos a tolerar más abusos.
28
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
#25N
Día naranja: las mujeres no están libres de violencia 28
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Todos los días escuchamos sobre la violencia de la cual son víctimas las mujeres, sin embargo muchos y muchas aún no saben que esto va más allá de los golpes, hay más tipos y cada vez es más intensa: datos del INEGI revelan que sie7e de cada 10 mujeres mayores de 15 años, han experimentado al menos uno de estos tipos. Hoy, 25 de noviembre, #25N, es una fecha importante para todas las mujeres, niñas y adolescentes, es el Día internacional de eliminación de la violencia hacia la mujer, a pesar de que se sigue trabajando en su prevención, de que existen leyes, acciones afirmativas y políticas públicas, hoy en día especialistas consideran que está más fuerte la violencia hacia este género. Paulina Conde, directora de los refugios para mujeres víctimas de violencia extrema de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), explicó que la violencia comienza desde algo tan simple, que podemos pasarlo por algo natural, o normalizarlo, tanto así que no nos damos cuenta, porque crecimos en un sistema patriarcal en el que este tipo de cosas están normalizadas. “Como el hecho de que tu pareja te pueda celar, lo tomamos como que me quiere mucho, es que me cuida; mentir, engañar, chantajear, ofender, humillar, que son cosas y conceptos que vivimos las mujeres y que se va tomando dentro de este círculo de la violencia como algo normalizado pero que se va potencializando, por eso es importante conocer e ir midiéndolo, tanto mujeres como hombres, puede ir incrementando a agredir jugando, empujar, encerrar, aislar, golpear, intentar estrangular, amenazar con objetos o armas, amenazar de muerte, abusar sexualmente, violar y finalmente el feminicidio”, indicó. En los refugios que dirige, atienden la violencia familiar, viendo casos de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, e incluso violencia extrema psicológica que las orilla a atentar contra su vida, también hay quienes llegan con tentativa de feminicidio, o del hospital donde estuvieron por golpes, heridas con instrumentos punzocortantes; su modelo de atención integral contempla una estancia de tres meses, pero se han quedado incluso más, así es como llegan una tras otra a pedir el espacio, en lo que va del año han apoyado a 25 núcleos de familias, manteniendo lleno total, donde sale una y pide el espacio otra. “El hecho de ya no normalizar la violencia, de la publicidad para prevenirla, deriva en que hay más denuncias, más mujeres que se salen de hogares violentos, que hablan de la violencia que están viviendo, sí hay más violencia, pero también más mujeres que denuncian, que piden resguardo, en un primer momento, algunas no quieren porque vienen de una codependencia fuerte, de este círculo de violencia, este amor romántico, algunas denuncian a los meses, otras deciden no hacerlo”, detalló. Y es que cuando la violencia estalla, como en los casos de feminicidio, penetra a toda la familia y se convierten en víctimas indirectas, toda la familia pasa este proceso, tan doloroso que no culmina a veces nunca, dijo que lleva todo un procedimiento poder obtener la justicia y el proceso legal no es corto, hay que pasar por todo para llegar al juicio oral, a la sentencia, arriesgarse a que los abogados puedan amparar al acusado, las familias no descansan, para evitar esta situación, recalcó que es importante denunciar la violencia, poniendo a disposición de todas las mujeres la línea digital que está abierta 24/7, 9614629340
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS ESTATAL GENERAL
29
HALLAZGO ARQUEOLÓGICO
Científicos hallan esqueleto de persona a la que operaron del cerebro hace 4.000 años años que había experimentado dos procedimientos quirúrgicos en su cráneo. La evidencia de la intervención fue encontrada en una curación entre la sien y la parte superior de la oreja, con llamativa presencia de orificios, uno de ellos de cinco centímetros de ancho y tres centímetros de largo. Lo más sorprendente es que según los arqueólogos, la mujer sobrevivió a una intervención tan compleja, siendo algo extraordinario para la época, donde la tasa de mortalidad para este tipo de procedimientos alcanzaba el 40 %. ¿Cómo realizaron la cirugía de cráneo hace 4.500 años? A raíz del análisis en el Camino del Molino, Murcia, los AGENCIA ID -EL SIE7E cerebral hace aproximadamen- hallazgo de una mujer que se arqueólogos han confirmado FOTO:AGENCIA ID te 4.000 años, marcando un sometió a una compleja cirugía que la doble cirugía consistió hito en la historia de la medicina de cráneo. en perforar o raspar el cráneo CDMX.- En un intrigante hallaz- antigua. El cuerpo, descubierto en un ce- para acceder a la duramadre, la go arqueológico, un equipo de De acuerdo con el diario ‘El menterio de la Edad del Cobre membrana que recubre el cerecientíficos ha desenterrado el Cronista’, un grupo de arqueó- en España y con una antigüe- bro y la médula espinal. esqueleto de una persona que logos ha sorprendido al mundo dad de 4.500 años, pertenecía Sonia Díaz-Navarro, autora fue sometida a una intervención de la medicina al confirmar el a una mujer de entre 35 y 45 de la investigación y miembro
de la Universidad de Valladolid, sugiere que la ‘técnica de raspado’ se utilizó debido a la orientación oblicua de los agujeros, indicando posiblemente la necesidad de inmovilizar al afectado durante la cirugía con la ayuda de la comunidad. Descubrimiento: el misterio detrás de la cirugía cerebral milenaria Aunque no se ha determinado con certeza la razón detrás de la necesidad de esta intervención quirúrgica, se ha constatado que la cirugía no causó lesiones en el cráneo y no fue la causa de la muerte de la mujer. Para Díaz-Navarro, la operación fue el resultado de un traumatismo craneoencefálico, y la ‘técnica de raspado’ se aplicó para reducir los riesgos de hemorragia y daños cerebrales. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre las prácticas médicas y la resiliencia humana en el pasado antiguo.
¿DE A CÓMO?
Subastan cráneo de dinosaurio en Europa AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- El cráneo de un dinosaurio fue subastado y los restos pertenecen a un Triceratops, una de las especies más famosas, y que ha aparecido en películas como Jurassic Park . Además, el precio de esta pieza ha sorprendido a los fans de estas criaturas prehistóricas. La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) señala que estos animales son unos reptiles terrestres que contaban con una espina dorsal, cuatro patas, su piel estaba cubierta de escamas y vivieron en la era mesozoica. Este martes dio inicio la subasta del fósil de dinosaurio nombrado como Baby Jane, a través de la casa de remates Christie’s , en Londres, quienes se dedican a la venta de arte fino, lujos y antigüedades. El cráneo de Triceratops fue descubierto en 1988 en Dakota del Sur, Estados Unidos. Estos huesos de dinosaurio tienen un costo estimado que oscila entre los 300 mil y los 500 mil euros, que en pesos son aproximadamente a
los 7 millones 492 mil 400 pesos, al tipo de cambio de este 22 de noviembre. Se venden fósiles de dinosaurios en Internet La misma casa de remates que puso a la venta la exclusiva pieza de la prehistoria, el pasado 6 de octubre, puso a la venta un T.Rex
por la cantidad de 31.8 millones de dólares, equivalentes a más de 546 millones de pesos, resultando en la pieza más cara hasta ese momento. Encontrarse con un fósil de dinosaurio no es tan fácil, pues se requieren serie de eventos para que estos mismos se conserven en un
buen estado. También, existen sitios en internet como FossilEra , donde se pueden encontrar a la venta fósiles que van desde los 51 pesos o 3 dólares hasta los 99 mil 717 pesos, dependiendo de la pieza del dinosario, además se venden junto a los certificados de autenticidad.
30
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora Tigres toma ventaja ante América en el juego de ida de la Final de la Liga Mx Femenil El duelo de vuelta, en el que se definirá al nuevo equipo campeón, se jugará este lunes en casa de las Tigres.
30
EFE EL SIE7E FOTO: EFE México.- Las Tigres UANL, dirigidas por la entrenadora española Milagros Martínez golearon este viernes como visitantes por 0-3 a las campeonas Águilas del América del estratega ibérico Ángel Villacampa, para acercarse al sexto título de su historia en la liga femenina del fútbol mexicano. En el partido de ida de la final del torneo Apertura 2023, Stephany Mayor, Maricarmen Reyes y Belén Cruz fueron las anotadoras de las felinas, que buscan afianzarse como las máximas ganadoras de la liga. Las Tigres presionaron desde los primeros minutos de la primera parte a su rival y al minuto 10 abrió el marcado después de que la española Andrea Pereira, central del América, dejó un rebote en el área que Mayor convirtió en el 0-1. Sin reacción del América, las felinas pegaron una vez más y al 25 Reyes
recibió un servicio de Cruz al 25, bajó la pelota y de derecha mandó una pelota bombeada de larga distancia que no detuvo la guardameta Itzel González para el 0-2. Las campeonas reaccionaron al final del primer tiempo, con tiros de Kiana Palacios, al 41, y de Karen Luna, al 45+1, que pasaron cerca de los postes de la portera Cecilia Santiago. El América intentó descontar al comienzo de la segunda parte con un remate de Natalia Mauleón, que se fue apenas desviado por el poste derecho de Santiago y al 53, de Monsterrat Saldívar, que detuvo la cancerbera felina. Tras ello, las Tigres definieron la serie gracias a otro error del América, ahora de Itzel González, quien intentó cortar un servicio, pero escupió la pelota y le permitió a Belén Cruz convertir el 0-3. Las Águilas siguieron en busca de descontar el marcador, con un par de remates de la francesa Kheira Hamraoui, al 67 y 69, que se fueron desviados.
AYUDA HUMANITARIA
La Iglesia católica pide ayuda para alimentar a migrantes en la frontera sur de México EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- La Iglesia católica pidió este viernes ayuda para alimentar a cientos de migrantes que están varados en la frontera sur de México, donde la asistencia humanitaria está rebasada ante la saturación de personas. Ana María, representante de la comunidad San Francisco de Asís, explicó que hay mucha necesidad en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, porque hay familias con niños que necesitan alimentarse durante su estancia temporal, que suele prolongarse por meses. “La Iglesia católica y los hermanos se reúnen, pero se necesitan muchas cosas, todo lo que es frijol, arroz, huevo, aceite, tortilla, granos básicos para apoyar a los hermanos”, expuso la religiosa a los medios. Un grupo de ciudadanos acude por ahora de manera voluntaria al templo de San Francisco de Asís, ubicado a unos metros de una decena de cruces
informales en la frontera sur de México, donde entregan alrededor de 500 platos de comida al día. El venezolano Jorge Álvarez, quien viaja con sus dos niños y su esposa, expresó que los alimentos son “una bendición de Dios” tras una travesía en la que pasan días sin comer. Este migrante, maestro en construcción, recorrió 45 kilómetros desde Ciudad Hidalgo a Tapachula, donde caminó sobre el asfalto porque no cuenta con recursos para pagar el transporte público. “Por lo menos es algo que nos esta cayendo en el estómago, lo que nos da fuerza para seguir avanzando y luchando más adelante, sobre todo para los niños, seguir caminando y que nos ayuden en el camino”, expresó a EFE. Su compatriota Leandro Augusto, quien lleva tres días en espera de salir de Ciudad Hidalgo, acude también una vez al día a recibir un plato de arroz, frijol y agua. “Gracias a Dios podemos comer, porque hay días que pasamos sin comer, es la poca ayuda que se tiene, gracias
a Dios y al padre que nos apoya, una vez al día”, expresó. Este migrante, quien se dedica también a la construcción, criticó la lentitud de los procesos migratorios en México. “Yo tengo tres días aquí, no hay dinero para seguir, tarda mucho el proceso”, lamentó. De Ciudad Hidalgo, han empezado a salir caravanas de entre 500 y 1.000 personas caminando hacia Tapachula,
donde descansan para después caminar por la carretera Tapanatepec-Oaxaca para tratar de llegar a la frontera con Estados Unidos. La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*Proponen Sancionar con Cárcel a Quien Practique y Fomente el Turismo Electoral *Residen en México, dos Millones de Niñas Indígenas; Vital Brindarles Atención MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado José Antonio García García (Morena) presentó una iniciativa para sancionar con hasta 15 años de cárcel el turismo electoral, con el objetivo de inhibir esta práctica ilícita que afecta la organización y administración del proceso electoral y la democracia en nuestro país. Señaló que datos de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), indican que “en el año 2018 la dependencia tenía registro de 4 mil asuntos en investigación de turismo electoral, de los cuales los temas de mayor incidencia eran por alteración al padrón electoral, falsificación de la credencial de elector y, un 60 por ciento por cambios de domicilio doloso. “Esta práctica no es simplemente una violación de normas, es una afrenta a la confianza que depositamos en nuestro sistema democrático. Al permitir que personas ajenas influyan en nuestras elecciones, minamos la legitimidad de los resultados y deterioramos la fe de la ciudadanía en sus propias instituciones”, refirió. García García indicó que no basta con castigar severamente este delito; se debe educar y prevenir, porque lamentablemente las personas que promueven esta práctica ilícita lucran con la necesidad de los más pobres, por ello, su propuesta plantea también facultar al Instituto Nacional Electoral (INE), a establecer campañas educativas que empoderen a los ciudadanos, informándoles sobre las consecuencias del turismo electoral y resaltando la trascendencia de su participación libre en el proceso democrático. El también integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana detalló que a nivel internacional el turismo electoral es una práctica que se encuentra tipificada y sancionada en diversos países con penas que van desde los cuatro años hasta los 14 años, por lo que en nuestro país donde actualmente se castiga con penas de 7 años, es indispensable fortalecer las sanciones. “Como legisladores debemos de coadyuvar a garantizar una democracia que garantice la voluntad del pueblo a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, tal como lo establece nuestra Carta Magna y los tratados internacionales suscritos por nuestro país.”, finalizó el diputado. Por otra parte y en el marco del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, la diputada federal Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) llamó a atender las realidades, desafíos y sueños de dos millones de niñas indígenas que residen en México. La diputada resaltó la difícil situación que enfrentan estas niñas, destinadas a realizar tareas domésticas y ayudar en actividades agrícolas en el seno de familias patriarcales. A pesar de estas circunstancias, muchas de ellas mantienen un interés ardiente en continuar con sus estudios académicos. “La educación es la llave que puede abrir puertas hacia un futuro más igualitario y prometedor para las niñas indígenas y afromexicanas”, declaró. Al empoderar a estas niñas a través de la educación se pueden convertir en ejemplos y líderes en sus comunidades, motivando a más niñas a seguir estudiando. Vargas Rodríguez hizo hincapié en las distintas comunidades indígenas, como las Otomíes, Huastecas, tsotsiles, serranas, y otras, donde las niñas ven en la educación una esperanza para el futuro. “Las niñas indígenas son portadoras de la cultura, de la gastronomía, de la música, de la técnica de bordado, de la alfarería. Son poseedoras de una enorme resiliencia y tenacidad, combinando sus costumbres con la educación y la ciencia”.
El fortalecimiento de la identidad indígena es crucial para avanzar en la inclusión educativa de las niñas indígenas de manera sostenible y exitosa. Sayonara Vargas reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de la niñez indígena y afromexicana, instando a la sociedad a unirse en la promoción de oportunidades educativas justas e igualitarias. Finalmente, expresó su firme apoyo a la erradicación de los matrimonios forzados, la venta de menores y la invalidación de los derechos de las niñas indígenas, destacando la necesidad de garantizar un entorno seguro y equitativo para su desarrollo. De salida les informaos que durante la inauguración de la Primera Feria de Mujeres Emprendedoras, Artesanas y Manualistas Mexiquenses, la diputada Leticia Zepeda Martínez (PAN) afirmó que “a la mujer, una vez que emprende, hay que apoyarla con recursos públicos; en el bolsillo de cada mujer, hay que empoderarla así, de esa manera”. La legisladora federal por el Estado de México destacó que la presente legislatura es la primera con igualdad de mujeres y hombres: 250 y 250. “Muchas mujeres lucharon antes que nosotras para ocupar estos cargos de elección popular, sobre todo para apoyar a las mujeres”, al tiempo que reconoció a su compañera, la diputada Joanna Felipe Torres (PAN), quien lleva años en esta lucha. La también secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recordó lo dicho por el secretario general de la ONU, en el sentido de que “se necesitan cien años aún, para que las mujeres alcancemos la igualdad, o sea, tres o cuatro generaciones.” Por último, reconoció a las artesanas por su desarrollo en el Estado de México y en la República. A su vez, la diputada Joanna Felipe Torres (PAN), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, agradeció a la diputada Leticia Zepeda Martínez, a los directivos de la Cámara de Diputados y a las artesanas por sus años de lucha y el montaje de la muestra y venta de artesanías mexiquenses, “que con sus propias manos guardan herencias y cultura y coadyuvan a que cada vez más mujeres se atrevan a continuar con los emprendimientos al ver el ejemplo de cada una de ustedes”. La legisladora mexiquense agregó que “en la Cámara de Diputados estamos renovando nuestro compromiso con las mujeres de todos los municipios y las apoyamos dando a conocer su maravilloso trabajo. Como pueden observar, aquí hay prácticamente de todo, tenemos distintos productos y obras, todo como fruto de su apasionado esfuerzo, de su trabajo cotidiano, de su creatividad, de su historia, y sobre todo de la ilusión de tener un emprendimiento para lograr una vida mejor.” Finalmente, expresó que el trabajo siempre va a ser dignificante y motivo de orgullo, “hoy lo enaltecemos con todas las personas que nos visitan aquí en la Cámara de Diputados, como se merecen: con amor, con orgullo, con agradecimiento, a cada una de las creadoras, a cada una de las emprendedoras, y todo lo que han hecho posible gracias a su disciplina y esfuerzo. Como mujer, como mexiquense y como izcalense, y como legisladora, me complace acompañar a todas las mujeres del Estado de México en este camino de crecimiento y emprendimiento”. Por su parte, Luz García, en representación de las artesanas mexiquenses, señaló que “somos mujeres emprendedoras, somos soñadoras, porque todos nuestros emprendimientos empezaron así, con un sueño, con una idea que teníamos, que comenzamos a darle forma, a veces con tropiezos, a veces con muchos aciertos, pero, sobre todo, con mucha persistencia; somos mujeres que pensamos que podemos llegar a tener nuestra propia empresa y dar la oportunidad de crecimiento a otras personas”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos No Quiere Sombras
El presidente Andrés López Obrador, atajó la posibilidad de que su hermano José Ramiro “Pepín” López Obrador y su prima, Manuela Obrador sean candidatos a un puesto de elección popular, asegurando que ello podría tomarse como un acto de nepotismo. Luego de que su hermano y su prima, dieran a conocer su interés por participar en busca de un escaño en el Senado de la República, el mandatario mexicano afirmó durante su conferencia mañanera que “yo no respaldo a mi familia en ese intento de participar en el proceso electoral del año entrante”. Incluso fue más allá, al revelar que ante sus hijos tiene el acuerdo que ninguno de ellos, ni su señora esposa, competirían, ni aceptarían ocupar un cargo o responsabilidad pública, mientras él se encuentre en funciones. Habrá qué ver cuál será la respuesta de “Pepín” y de “Manuelita”, tras la reiteración del presidente de México, de no aceptar y mucho menos apoyar a alguien de su familia para que ocupe un cargo público.
EL CARTÓN
La frase del día “Quieren definir la campaña presidencial a billetazos” Xóchitl Gálvez, precandidata del Frente Amplio por México a la presidencia de la República.
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4467 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M