26/01/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Incógnita judicial La resolución final en el caso de la francesa Florence Cassez, ha sacudido las estructuras de las instituciones judiciales en nuestro país y ha obligado al sistema de impartición de justicia a actualizarse y considerar modificar los métodos de investigación y acusación en contra de los presuntos delincuentes. Ni duda cabe que la liberación de Cassez, hasta el momento, ha sido el punto máximo en la serie de ejemplos que representan la violación de los derechos humanos de una persona, cuando ésta es detenida y acusada sin pruebas fehacientes. En medio de esta liberación de la francesa, la incógnita judicial seguirá en el aire sin poder ser respondida: ¿es Florence culpable o inocente?

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Los cárteles de la droga vulneran la endeble seguridad pública de los municipios mexiquenses. *Los agentes federales deberán conocer la cartilla de derechos para futuras detenciones que realicen. *Buscan asociaciones políticas convertirse este año en partidos políticos; el IFE analiza papelería.

M

ás de 70 asesinatos se han registrado en el Estado de México durante el mes de enero los cuales, de acuerdo a las primeras investigaciones, son “ajustes” entre los distintos cárteles de la droga que al parecer se están disputando la entidad, a fin de poder vender y transitar los estupefacientes que venden y trasladan. El gobernador de la entidad, Eruviel Avila, está rebasado por esta circunstancia y en una muy endeble posición solo ha dicho que “no permitirá que el crimen organizado gane terreno”, aun y pese a que los últimos acontecimientos advierten que hay una enorme inseguridad pública en los más de 120 municipios mexiquenses. Los focos rojos se han encendido y pese al señalamiento del gobernador priista, la Secretaría de Gobernación ha instrumentado ya una operativo permanente por parte del Ejército Mexicano, la Policía Federal, estatal y Municipal, a fin de reducir el campo de acción de las bandas delictivas. Lo que obligó a las autoridades a implementar rápidamente este plan de acción ha sido el hecho de que hace 48 horas, los miembros de sie7e cuerpos fueron encontrados en costales cerca del centro de Toluca, la capital del Estado de México. Lo que no varía son los nombres de los cárteles a quienes se les atribuyen estas acciones y el clima de inseguridad pública en

esa entidad: Cártel del Golfo, la Familia Michoacana o el Cártel del “Chapo” Guzmán. Respecto a los municipios con alerta máxima están el más poblado del país: Ecatepec, le siguen Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan y ahora Toluca. Lo que no terminan por entender los habitantes de esas localidades es saber hasta cuándo el Gobierno Federal anunciará la estrategia plena de lucha en contra de quienes ponen en riesgo la seguridad y la vida de los mexicanos. ************* Los primeros resultados del Caso Florence Cassez ya comenzaron a ordenarse a fin de ser aplicados a quienes son detenidos, acusados de algún delito, cualesquiera que este sea. Ayer la Secretaría de Gobernación giró la instrucción a la Policía Federal para que cada uno de sus elementos conozcan la Cartilla de los Derechos, a fin de hacer saber a los delincuentes qué es lo que les ofrece la ley y a qué tienen derecho. Ante tal instrucción, ni duda cabe que los agentes de seguridad deberán estudiar hasta dónde y en qué momento deberán citar y explicar lo citado en la Cartilla de los Derechos. Ante las prácticas y hechos que se viven cuando uno o varios delincuentes llegan a ser detenidos, se antoja difícil pero no imposible observar que los agentes federales adviertan y expliquen a quienes delinquen cuáles son

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•26012013

El cartón

sus derechos hasta antes de ser presentados ante una autoridad del fuero federal o del fuero común. La práctica irá afinando el proceder de los agentes policiacos, aunque debemos reconocer que como principio, obligar a los agentes a portar, estudiar y saber el contenido de la Cartilla de los Derechos, ayudará a no detener a personas violando sus derechos humanos. **************** Más de 11 asociaciones políticas buscarán este año convertirse en partidos políticos, a fin de verse beneficiadas con las prerrogativas (presupuesto económico) que contempla la ley para esos organismos. Los consejeros del Instituto Federal Electoral analizan ya la documentación de las primeras asociaciones, entre las que está el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que encabeza el excandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador. En este asunto la pregunta es ¿qué tan válido y necesario para la democracia que vive el país es contar con 11 partidos políticos pequeños? En este intento por saltar a la arena política, lo primero será, sin embargo, que quienes desean convertirse en partidos políticos cumplan a cabalidad con todos los requisitos necesarios para tal fin. En unos meses más veremos el resultado de este capítulo del IFE que resulta a todas luces interesante.

LA FRASE DEL DÍA “No va a ser fácil reforma energética…” El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el 43 Foro Económico de Davos, Suiza, donde recordó que la reforma fue acordada por las fuerzas políticas del país en el Pacto por México firmado en diciembre pasado.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad PODRÍAN ESTAR GENERANDO CONSTANTES PROBLEMAS A LA SALUD BAJO EL DESCONOCIMIENTO DE LOS AFECTADO

Es riesgo de salud para tuxtlecos corrosión en tuberías: especialista Chiapas se mantiene con los peores desempeños

en la calidad de cloración del agua al detectar que solo el 64 por ciento del líquido es desinfectado.

Pese a los procesos de potabilización, lo deteriorado de las tuberías y a la corrosión de los metales con las que fueron construidas las redes de agua potable en Tuxtla Gutiérrez, varias zonas de la capital chiapaneca reciben una deficiente calidad de agua, señaló Samuel Ortega Castro, especialista en salud pública y gastroenterología. El experto señaló que las características del subsuelo tuxtleco y la humedad han acelerado durante las últimas décadas la corrosión y oxidación de las tuberías, que mantiene a varias zonas de la ciudad bajo una contaminación permanente hacia el suministro de agua potable.

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

De esta manera, precisó que las partículas del óxido metálico y la desinfección inadecuada significan una permanente exposición de los consumidores a contaminantes tóxicos y bacterias que podrían estar generando constantes problemas a la salud bajo el desconocimiento de los afectados.

“Es una contaminación persistente hacia el suministro de agua potable, finalmente la misma corriente desprende las partículas imperceptibles para el humano pero que terminan provocando un daño paulatino. En Tuxtla eso pasa y hace necesario que se analice la posibilidad de cambiar varios segmentos de tu-

berías”, detalló. Y es que, de acuerdo a datos publicados hace menos de ocho meses por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Chiapas se mantiene con los peores desempeños en la calidad de cloración del agua al detectar que solo el 64 por ciento del líquido es des-

infectado. Estos resultados dejan de manifiesto que en la actualidad al menos uno de cada tres litros de agua que se consumen en Chiapas se encuentra con graves deficiencias, por lo que la ingesta de este líquido es un peligro latente para los esquemas de salud pública.


4

ESTATAL

26 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CANIRAC

Restauranteros de Chiapas se preparan para Semana Santa

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Tras concluir el periodo vacacional navideño y a solo dos meses de Semana Santa, el sector restaurantero del estado de Chiapas iniciará un proceso de capacitación y preparación con miras a dicha temporada de asueto, informó Hugo Aarón Guillén Román, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en

Chiapas. En este sentido, el líder restaurantero en la entidad comentó que como parte de las primeras acciones para reorganizar al sector restaurantero de la entidad rumbo al primer periodo vacacional del año, se ha decidido emprender un intenso proceso de capacitación en calidad del servicio.Detalló que para esas fechas se dará prioridad a los agremiados ubicados en zonas vacacionales donde el arribo de visitantes presente un repunte durante las fechas de Semana

Santa, por lo que se tiene proyectado atender a zonas como las áreas de balnearios y playas. “El sector restaurantero de Chiapas se ve muy beneficiado durante la Semana Santa, aún más los establecimientos con albercas y venta de mariscos. Como cada año nos estaremos preparando para la gran afluencia de personas que esperamos recibir para esas fechas y el tema de capacitación será importante”, señaló.Asimismo, el presidente de la Canirac precisó que

para los siguientes meses dicho organismo empresarial tiene prevista la aplicación de procesos de adiestramiento en la mejora del servicio y la atención a los comensales.Recordó que añadió que dentro de los siguientes proyectos para este año también se mantiene el proceso de incorporación de establecimientos que aun ni se encuentran afiliados a la cámara restaurantera, a fin de incrementar la presencia de este organismo en otros municipios del estado de Chiapas.

El sector restaurantero de Chiapas

se ve muy beneficiado durante la Semana Santa, aún más los establecimientos con albercas y venta de mariscos

COMICIOS

Inicia Oscar Marina precandidatura por dirigencia de la CMIC HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Como parte del proceso interno para renovar la mesa directiva, este viernes Oscar Octavio Marina Alegría inició su precampaña por la dirigencia estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el periodo 2013-2015, donde resaltó la necesidad de impulsar la transparencia y la equidad en la obra pública de Chiapas. Detalló que en caso de lograr

la dirigencia buscará que la obra pública de Chiapas sea para los empresarios chiapanecos; equilibrar la repartición de obra pública, implementar mecanismos de equidad para todos los empresarios constructores, respetando la capacidad por empresa y transparencia del uso y manejo de los recursos públicos para infraestructura en Chiapas. Sostuvo que también se deberá privilegiar la conformación de un comité directivo comprometido con sus asociados, crear

un reglamento de operación interna del comité directivo, celebrar asambleas para la toma de decisiones y no solamente de lucimientos cada seis meses; claridad en el manejo de recursos de la CMIC y apertura de todas las comisiones mixtas. En este contexto, Oscar Marina hizo un llamado a sumarse y participar en este proyecto a favor de los constructores chiapanecos, toda vez que representa un plan de trabajo diferente que buscará sin duda alguna el bene-

ficio de los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas. “Estamos exhortando a los socios acercarse y plantear propuestas para enriquecer el proyecto de trabajo; a quienes gusten ser parte de este proyecto, a participar y sumarse en beneficio de los constructores chiapanecos”, enfatizó. Dio a conocer su planilla conformada por los ingenieros David Sing Lau, José Luis Acosta González, Jorge Ramírez, Eredin

Espinosa Paredes, Francisco Islas Grajales, Julio Alighieri Cruz Liévano, Rafael Damián Esponda y Humberto Cruz Natarén. Finalmente, Oscar Octavio Marina Alegría informó que será el próximo lunes cuando entregue ante las autoridades gremiales correspondientes la planilla completa que lo acompañará en el proceso para la renovación de la dirigencia estatal de la CMIC, institución autónoma que llevará a cabo elecciones este 22 de febrero del presente año.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Ratifican consejeros de CNDH que no darán marcha atrás a sustitución. P7

26 de enero 2013

SI REGRESA FLORENCIO MADARIAGA

Trabajadores de CEDH amenazan con irse a huelga

FOTO: CARLOS D’ACOSTA

“Hay terror en el Consejo, pero esta es la única forma de hacernos oír y que se den cuenta de que esta persona solo vulnera nuestro trabajo y viola nuestros derechos humanos”. ¿A nosotros quién nos atiende? Cuestionó tras declarar las diversas acciones “injustas” que cometió Florencio Madariaga, quien a decir de los declarantes solo mostró intolerancia. Reconoció que estos problemas no surgieron de la llegada de Madariaga Granados, ante existían; pero dijo que aumentaron tras las exigencias “incongruentes” que hacía. “Tiene que entender que ya no es el presidente y ya no lo queremos, vamos a acudir con el gobernador Manuel Velasco hasta que nos dé respuesta, estamos cansados de ser hostigados”, finalizó.

Amenazan los trabajadores del Consejo Estatal de derechos Humanos (CEDH) irse a huelga en caso de que Florencio Madariaga Granados vuelva a ser presidente o consejero del este órgano, ya que durante su mandato realizó hostigamiento laboral a los trabajadores. Con pancarta y gritos de “Florencio entiende, ya no eres presidente” y “Fuera Madariaga” se

plantaron afuera del Congreso del Estado para exigirles que velaran sus derechos y no permitieran el regreso del consejero a la presidencia. Por su parte, Selena Moela Velázquez, secretaria general del Sindicato del CEDH, explicó que cometió anomalías y mandaba a personal a oficialías foráneas sin consultarles, con la finalidad de que ellos mismo presentaran su renuncia e irse sin liquidación. También comentó que a más

de dos trabajadores les retuvo el pago de la última quincena, lo que generaba otro conflicto entre la contadora y el expresidente del Consejo. Reprobaron que Madariaga Granados ordenara a la jurídico Claudia Ruiz Coutiño a levantar actas a los trabajadores que salieron a manifestarse, con el “pretexto” de que no cumplen con su trabajo, olvidándose del derechos de manifestación de los trabajadores.

Se suma diputada a demanda contra Florencio Madariaga

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

Estado

TANIA BROISSIN I El sie7e

ESTATAL 5 MANIFESTACIÓN

“Hay terror en el Consejo, pero esta es la única forma

de hacernos oír y que se den cuenta de que esta persona solo vulnera nuestro trabajo y viola nuestros derechos humanos”, dijo un trabajador.

“Es importante que se respeten las leyes y los derechos que tienen los trabajadores, si se reincorpora Florencio Madariaga a la Comisión Estatal de Derechos Humanos se está dando una muestra clara de que no se puede confiar en las instituciones, que su autonomía es falsa, que se puede incumplir la ley y que se optó por vulnerar los derechos y exigencias de los trabajadores”, manifestó la diputada Alejandra Soriano Ruíz. Ante las denuncias manifestadas en diversas ocasiones por el personal que labora en el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en los que acusan al expresidente del organismo de malos tratos y de generar un clima de persecución, la legisladora consideró incongruente que dentro del mismo no se velen los derechos de sus propios trabajadores. Lamentó que se esté generando una mala imagen del Consejo, ya que, dijo, no es saludable para un estado que necesita contrapesos a las arbitrariedades, “¿Qué mensaje se está enviando cuando en el propio Consejo se violentan los derechos humanos de los trabajadores al no respetar las propias quejas y denuncias que ellos emitían hacia Florencio Madariaga Granados?”. La también presidenta de la Comisión de Equidad y Género, hizo un llamado a los consejeros del CEDH para que actúen con responsabilidad, independencia y legalidad en este tema. “Chiapas necesita un organismo de derechos humanos fuerte, no sumido en conflictos, en donde no existan los acuerdos y se privilegien los intereses propios por encima de todo, eso no da confianza a los chiapanecos”. Recordó que el hoy expresidente del Consejo fue sustituido del cargo, según decisión tomada en sesión extraordinaria por las irregularidades presentadas desde su designación, como no cumplir con el requisito de ser chiapaneco, violando el Procedimiento de Designación de los consejeros, artículo 26 fracción primera de la Ley Estatal de los Derechos Humanos. Finalmente, pidió a los consejeros unan esfuerzos para limpiar la imagen de este organismo y avocarse a proteger los derechos humanos de las y los chiapanecos, a quienes nos deben de reflejar certeza y confianza.


6

ESTATAL

26 de enero 2013

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Entrega MVC material educativo a niñas y niños de Pichucalco

Además, recorrió la obra de rescate de Arcos Tradicionales en el centro de este municipio. COMUNICADO EL SIE7E Pichucalco, Chiapas.- Entre aplausos y muestras de cariño, el gobernador Manuel Velasco Coello caminó junto con los niños, mujeres y hombres del municipio de Pichucalco, a quienes entregó material didáctico y mochilas escolares a niñas y niños de preescolar y primaria, e hizo un recorrido por la construcción del mejoramiento de imagen urbana y rescate de Arcos Tradicionales del centro de este municipio. Durante su visita a Pichucalco, el mandatario chiapaneco subrayó su interés por mejorar los servicios básicos, la imagen urbana de la ciudad e incrementar las

foto: cortesía

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

oportunidades para su bienestar. Al dirigir su mensaje a los habitantes de Pichucalco, Manuel Velasco Coello enfatizó que él es un gobernador cercano a la gente, que recorre barrios y colonias de los 122 municipios del estado en forma permanente, porque desea que durante su gobierno, se haga el mayor esfuerzo para mejorar la calidad de vida de la población que habita en este municipio y en toda la zona Norte. Ahí, la niña Yensi Natividad Mejía Altunar, de la ranchería Nicolás Bravo, declamó un poema de su autoría, al mandatario chiapaneco, la pequeña estudiante expresó su alegría por conocerlo, poniendo en alto a la niñez chiapaneca, como lo destacó en su declama-

ción: “nosotros los niños somos el futuro del mañana”. En ese tenor, reiteró su cariño y compromiso con la niñez chiapaneca al hacer énfasis en que su gobierno invertirá más en la educación. “Refrendo mi compromiso de invertir más en programas de apoyo a la educación de los niños de todo Chiapas, con más desayunos escolares, con más útiles escolares y de la mano con las y los maestros, para dar una mayor calidad educativa”, remarcó. Asimismo, Manuel Velasco recalcó las medidas que dentro del Plan de Austeridad está llevando a cabo su gobierno para enfrentar la situación financiera del estado, reduciendo los sueldos de los funcionarios de primer nivel, empezando con el gobernador. En ese sentido, reconoció la disposición de los diputados y los alcaldes de 104 ayuntamientos para contribuir con esta medida. “Queremos darle estabilidad financiera al estado y a los municipios, y de esa forma refrendar nuestro compromiso en la inversión en obra pública y hacer más escuelas, más aulas en esta región”, acotó. Asimismo, el Ejecutivo estatal hizo énfasis en su compromiso de impulsar una política social agresiva para combatir la pobreza en Chiapas, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “En la Cruzada Nacional contra el Hambre, los gobiernos estatales y municipales vamos a hacer un frente común implementado una política social agresiva que se vea reflejada en los municipios con menor índice de desarrollo humano”, aseveró. De este modo, refrendó que “en Chiapas con esta política social vamos a combatir la pobreza, como un tema de emergencia estatal y nacional utilizando toda la fuerza del estado para abatir los rezagos sociales que existen en gran parte de nuestros municipios”, explicó. Finalmente resaltó que en Chiapas se trabaja sin distingo de colores partidistas en los programas sociales que contribuyan a mejorar las condiciones de los habitantes de la entidad.

COLABORACIÓN

DIF-Chiapas da bienvenida a beneficiarias de Amanecer La Presidenta del DIF estatal preside primer pago 2013 a adultos mayores. COMUNICADO EL SIE7E Este viernes, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, realizó el primer pago 2013 del Programa Amanecer en la explanada de la institución que preside. “Este nuevo gobierno no los va a desamparar, al contrario, los va a apoyar, y se está ocupando de ello con la puesta en marcha de políticas dirigidas a nuestros adultos mayores”, dijo la Presidenta del Sistema DIF Chiapas al efectuar la entrega simbólica del apoyo Amanecer a 10 adultas mayores. En un ambiente de alegría, las abuelitas pudieron percatarse del mejoramiento en el proceso de pago, que se realiza del 25 al 27 de enero en las instalaciones del Sistema DIF; la otra sede donde se efectuará el pago a los hombres, se ubica en Palacio de Gobierno. Debido al registro de más de 25 mil adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez se decidió establecer dos sedes para llevar

foto: cortesía

a cabo el pago con mayor eficiencia. Durante la jornada de tres días, también se llevarán a cabo Brigadas de Salud Preventiva, en las cuales participarán el Instituto de Salud, la Escuela de Medicina Alternativa (EMA), coordinadas por el Instituto de Medicina Preventiva (Imeprev); a fin de que nuestra generación de plata pueda tener asistencia médica u orientación para el cuidado de su persona. Y para que el momento de espera sea productivo y fructífero, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado, enseñará diversas actividades de activación física para que las personas mayores de 60 años puedan practicarlas en casa y así mejorar y mantener un buen estado de salud. Finalmente, la señora Lety Coello de Velasco hizo un llamado a los adultos mayores para que mantengan el ánimo y lleven una vida saludable, “en el movimiento, está la vida y en la actividad, reside la felicidad, hagan lo que más les guste y sean felices”, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

ESTATAL

7

SALUD

Presentan discapacidad intelectual moderada el 80 % de niños autistas A NIVEL mundial la prevalencia del autismo es de 1 a 300. TANIA BROISSIN EL SIE7E De los 150 casos de autismo que se han presentado el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) en Chiapas, el 80 por ciento son autistas de bajo rendimiento, es decir, que tiene discapacidad intelectual leve o moderada, más un trastorno del espectro autista, aseguró Omar Náfate López, encargado del Departamento de Salud Mental. Agregó que alrededor del 40 por ciento de la consulta del área de Salud Mental es de pacientes con déficit de atención con hiperactividad, y que se han diagnosticado entre 200 y 300 menores. El médico indicó que es

necesario estudiar estos dos trastornos mencionados. Por ello, el Hospital de Especialidades presentó tres proyectos de investigación: “Estudio comparativo del reconocimiento facial en pacientes autistas”, “Uso de gammaglobulina en pacientes autistas” y “Alteraciones electroencefalográficas en pacientes autistas”. “Los especialistas ya se encuentran estudiando estos casos, arrojando resultados favorables en un tiempo de dos años, aproximadamente, para las y los niños chiapanecos”, señaló. Buscan conocer las prevalencias para luego permear en el ámbito educativo y fomentar la prevención y atención de los padecimientos

psiquiátricos en la población infantil en edad escolar. Se espera con este Curso de Investigación Básica sobre Pacientes con Autismo y Déficit de Atención con Hiperactividad obtener mayores conocimientos sobre estas dos enfermedades, conocer el comportamiento, el número de casos, entre otros. Por último, el especialista destacó que a nivel mundial la prevalencia del autismo es de 1 a 300 y se ha notado un incremento en los últimos años de 1 a 150. En México existe un niño con el síndrome de autismo por cada mil, por lo que del total de la población infantil que asciende actualmente a 37 millones, hay alrededor de 37 mil niños con esta enfermedad.

FOTO: INTERNET

DERECHOS HUMANOS

Ratifican consejeros de CNDH que no darán marcha atrás a sustitución

CONSIDERA Secretario Técnico que se está poniendo en riesgo la autonomía de la Comisión. TRIBUNA EL SIE7E A escasas horas de que Florencio Madariaga Granados fuera sustituido de su cargo del Consejo Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas, la zozobra y la incertidumbre se apoderó del personal que ahí labora, toda vez que el depuesto se niega a reconocer la decisión adoptada por los consejeros Pedro Raúl López Hernández, Diego Cadenas Gordillo, (secretario ejecutivo), José Navas Pérez, quienes en la sesión extraordinaria del pasado 24 de este año designaron a Lorenzo López Méndez como presidente. En una reunión donde asistieron los medios de comunicación, el consejero Pedro Raúl López Hernández y Diego Cadenas Gordillo refrendó la postura que asumieron un día anterior y dejaron en claro que ni las presiones externas ni las amenazas motivarán a dar marcha atrás a lo acordado, toda

vez que su acción está sustentada en pleno derecho y conforme lo marca el propio reglamento interno del CEDH. El consejero Pedro Raúl López Hernández denunció que desde el día de ayer empezó a recibir llamadas amenazantes a su teléfono para dar marcha atrás a su postura, por lo que refrendó ante un grupo de trabajadores de la misma que en lo personal no está dispuesto a tomar acciones contrarias a la ley, aun con las amenazas y las advertencias de que desista en su postura. Al tiempo que señaló que en ningún momento tiene interés de ocupar la presidencia del CEDH y que sus acciones están apegadas a derecho y que definitivamente no está de acuerdo que Florencio Madariaga Granados haya violentado los derechos humanos y laborales de los trabajadores. De la misma manera Diego Cadenas Gordillo, en su calidad de secretario técnico, indicó a los

trabajadores del Consejo Estatal de los Derechos Humanos que las presiones externas que se están dando en torno al caso Madariaga Granados revelan que no se está respetando por principio de cuentas la autonomía de este organismo defensor de los derechos humanos, y de ser así se corre el riesgo que se sigan vulnerando los derechos

FOTO: TRIBUNA

humanos y laborales de los trabajadores como de los ciudadanos chiapanecos que acuden al Consejo en busca de apoyo, cuando consideran que sus derechos humanos han sido violentados. Por su parte, los trabajadores solicitaron que se les permitiera acordar las acciones a seguir para organizarse en un frente común y

posteriormente ofrecieron informar a los medios de comunicación todo lo relativo al conflicto laboral, que hasta el pasado 24 se había diluido pero que ahora se complica más para ellos porque Florencio Madariaga Granados se niega a aceptar la resolución adoptada por los integrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos.




10

ESTATAL

26 de enero 2013

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Determinará Poder Judicial Federal situación de Madariaga en la CEDH

Juzgado Séptimo de Distrito en Chiapas decretará resolución definitiva en un lapso de 15 días. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Chiapas, perteneciente al Poder Judicial Federal, tiene un plazo de 15 días para destituir completamente a Florencio Madariaga Granados del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así lo informó el abogado activista Horacio Culebro Borrayas. Luego de que el pasado 24 de enero se informara que Lorenzo López Méndez asumía nuevamente la presidencia y quedando como consejero de asuntos generales Florencio Madariaga Granados, el Poder Judicial Federal determinará de acuerdo al juicio de garantías 1547-2012 si Granados queda totalmente destituido de todo cargo en el organismo defensor de los derechos humanos. Agregó que en breve se iniciarán los procesos administrativos correspondientes

FOTO: NAYELI MIJANGOS

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

para que Florencio Madariaga Granados no pueda ejercer en la entidad como notario público, toda vez que la ley no lo permite por no ser chiapaneco de nacimiento. “Hay alrededor de 20 notarios en el estado que no son originarios de Chiapas y que por lo tanto no reúnen los requisitos para ser notarios, entre ellos están; Juan Ramírez Ventura en Arriaga, Leonardo León Alcázar en Bochil, Alberto Cruz Chirino en Mapastepec, Emanuel Nivón y Florencio Madariaga Granados”, acotó.

Señaló que a diferencia de lo que declaró el consejero, Pedro Raúl López Hernández, el expresidente de la CEDH, Florencio Madariaga renunció asesorado de un abogado y acordó que Lorenzo López Méndez quedara a su cargo, mas no fue destituido por acuerdo de los consejeros. “Vigilaremos el curso que sigue esto, para que no continúen las violaciones a los derechos humanos por parte de Florencio Madariaga Granados, en complicidad con Lorenzo López Méndez y Marina Patricia Jiménez Ramírez”.

en breve se iniciarán los procesos administrativos correspondientes para que Florencio Madariaga Granados no pueda ejercer en la entidad como notario público, toda vez que la ley no lo permite por no ser chiapaneco de nacimiento.

PROGRAMA

Inconformes beneficiarias de Amanecer ante cambio de sede ENTRE baches, piedras, tráfico y falta de rampas para sillas de ruedas, cinco mil abuelitas asistieron al DIF Chiapas.

FOTO: NAYELI MIJANGOS

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Mujeres mayores de 60 años que cobran la ayuda económica del programa social Amanecer, manifestaron su inconformidad ante el cambio de sede para recibir este apoyo de 550 pesos mensuales. Por primera ocasión en la capital del estado los hombres recibieron su apoyo monetario en Palacio de Gobierno, mientras que las mujeres cobraron en las instalaciones del Sistema DIF Chiapas, ubicado en el Libramiento Norte, a la altura del bulevar Lic. Salomón González Blanco y Andrés Serra Rojas. “Ahorita voy a cobrar, primero traje a mi esposa porque no puede caminar sola y ahorita nos vamos a ir al Palacio de Gobierno, es doble gasto”, declaró Óscar Selvas, de 82 años de edad. Entre baches, piedras, tráfico y falta de rampas para las sillas de ruedas, aproximadamente cinco mil abuelitas fueron atendidas en el DIF Chiapas este 25 de enero. “A mí se me hizo difícil venir hasta acá, no sabía cómo llegar, ni dónde estaba la entrada, el tráfico está pesado y luego con la silla de ruedas se complica más por las calles que están feas, pero pues ni modos”, declaró Edith García, de 69 años de edad. Aunque en este programa participan 222 personas, entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Tránsito Municipal y del Estado, personal médico de la Secretaría de Salud, mariachis, marimbistas y personal administrativo, varios fueron los recla-

mos hechos por las abuelitas, así como por sus acompañantes. “Me quedaba mejor en el Palacio de Gobierno porque estoy mala de las piernas, es peligroso cruzar el libramiento y los taxis dilatados”, señaló Magnolia Mancilla, de 78 años. Al respecto, Mauricio Aquino Molina, director de Gestión Interinstitucional del Instituto Amanecer, señaló que este cambio se hizo con la finalidad de agilizar la atención y acortar la espera. “El separarse para los adultos mayores es algo difícil para ellos, es algo normal, pero pedimos su comprensión”, dijo. Al cuestionarlo en relación al peligro que representa para las abuelitas cruzar el Libramiento Norte, el funcionario estatal mencionó que ya se están pensando instalar pasos peatonales y reductores de velocidad en los cuatro carriles. Aquino Molina mencionó que en todo el estado se da atención a 239 mil 700 personas mayores, de las cuales 26 mil corresponden a la capital del estado. Durante el primer día de actividades, dos abuelitas requirieron atención médica debido a bajas de presión. “Nuestros adultos mayores sufren de enfermedades crónicodegenerativas que va en relación a la edad y al cuidado que ha tenido el adulto mayor durante su vida; por ello les brindamos atención médica y tenemos médicos capacitados y ambulancias”, concluyó el funcionario. El programa Amanecer continuará dando los apoyos económicos del 25 al 27 de enero, de 08:00 a 16:00 horas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

26 de enero 2013

11

LAS MARGARITAS

Hallan osamenta en camino rural

Pobladores de La Esperanza revelaron que pudiera tratarse de un anciano desaparecido hace tres meses. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

fotos: internet

PREVENCIÓN

Buscan disminuir contagios de VIH-sida

La población joven es más afectada. TANIA BROISSIN EL SIE7E

Pide la Asociación Civil Católicas por el Derecho a Decidir que en Chiapas se den más campañas de prevención y otorguen preservativos e información a la sociedad, con el objetivo de disminuir los contagios de VIH-sida, y es que en el estado se han reportado más de cinco mil 649 casos acumulados de 1986 al 2011 en edades de 15 a 35 años. Al respecto, Juana Mercado Alcántara detalló que son los hombres los que representan el 70 por ciento de portadores del VIH-sida, por ello la población debe de tomar conciencia sobre el cuidado sexual. Consideró importante que se les debe informar a los jóvenes acerca de los riesgos que pueden correr sin los cuidados necesarios a su cuerpo y la información adecuada para el uso de métodos anticonceptivos y de preservativos. Reprobó que la iglesia católica siga usando los viejos “pensamientos” de que solo los matrimonios pueden hacer el uso de condón

y en las parejas de novio se siga viendo como un pecado mortal. “Hay iglesias católicas, como en Suiza, donde un arzobispo exhortó a la población joven a cuidar de su salud a través del uso de condones para evitar enfermedades venéreas y embarazos no deseados, aquí en México estamos muy lejos de escucharlo”. La representante de la AC recalcó que el uso del codón dentro del matrimonio puede generar con-

flictos en la pareja, pero también recomiendan usarlo con el fin de evitar contagios de VIH. En ese sentido, afirmó que buscan promover el uso del condón femenino, aunque resulta poco accesible por su costo; dará muchos beneficios, entre ellos el que se puede colocar ocho horas antes de la relación sexual, y se evita la negociación con la pareja de que se use como sucede con el preservativo masculino.

Habitantes del poblado La Esperanza encontraron la mañana del jueves restos de una persona que, se presume, pertenecen a un anciano que desapareció desde hace tres meses. Según versiones extraoficiales, el hallazgo ocurrió cuando un grupo de campesinos se dirigía a sus parcelas para iniciar sus jornadas laborales, cuando se percataron de que entre los matorrales había restos humanos. Autoridades comunitarias fueron alertadas y de inmediato ordenaron que el lugar fuera acordonado para esperar a que un agente del Ministerio Público llegara a dar fe de los hechos. Algunos lugareños precisaron que los restos podrían pertenecer a los de un anciano que desde hace tres meses desapareció, dado que presuntamente hallaron ropa semejante a la que vestía, a un lado de la osamenta. Varias horas después, un agente del Ministerio Público llegó para dar fe de los hechos

“Hay iglesias católicas, como en Suiza, donde un arzobispo exhortó a la población joven a cuidar de su salud a través del uso de condones para evitar enfermedades venéreas y embarazos no deseados, aquí en México estamos muy lejos de escucharlo”. fotos: internet

y levantar los restos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley. Hasta el momento se desconoce la identidad de los restos, ni bajo qué condiciones perdió la vida, por lo que se estima que las autoridades abrieron una línea de investigación.

Autoridades comunitarias fueron alertadAs y de inmediato ordenaron que el lugar fuera acordonado para esperar a que un agente del Ministerio Público llegara a dar fe de los hechos.


12

ESTATAL

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ARRIAGA

Rinde alcalde informe de 100 días de gobierno

Gestionan un hospital con 60 camas y rehabilitaron dos kilómetros

de tubería.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E El presidente municipal, Lic. Noé López Duque de Estrada, rindió informe de actividad de los primeros 100 días de gobierno a la ciudadanía. Ahí afirmó que en sincronía con el gobernador del estado Chiapas, Lic. Manuel Velasco Coello, y el presidente de la república mexicana, Enrique Peña Nieto, en referencia a la necesidad de constatar, evaluar y accionar de forma cercana a la gente y sus necesidades, se ha efectuado un intenso trabajo para lograr el desarrollo para todos. En su informe dijo se han recibido 485 solicitudes, las cuales fueron canalizadas a las áreas correspondientes,

asimismo, se han expedido 475 constancias. En materia de salud, dijo que se está gestionando la construcción de un hospital con 60 camas. Por otro lado, en educación, se gestionaron más de cuatro millones de pesos. En materia de obras públicas se dieron inicio a los trabajos de la red de drenaje sanitario, rehabilitando 2, 000 mil metros en tubería, así como construcción de aulas y sanitarios. En alumbrado público se suministraron y colocaron alrededor de 96 lámparas. En agua potable se han resuelto fugas de agua, rehabilitación y desazolve en más de tres kilómetros de tubería. También informó que durante estos 100 días de gobierno se han apoyado a más de

70 casos de violencia intrafamiliar; asimismo, se entregaron mil despensas a mujeres. En cuestión de deportes se han apoyado con entrega de material deportivo a las ligas de futbol y voleibol en diferentes categorías; en los eventos y torneos participaron más de 81 equipos. Ante la presencia del diputado local y el subsecretario de gobierno, regidores y funcionarios, dijo que se que se deben redoblar esfuerzos en gestión y acercamiento a la ciudadanía para llevar apoyos a las familias más vulnerables. Agradeció a su esposa C.P. María del Carmen Trujillo por su labor en el DIF Municipal, porque a través de sus gestiones se han otorgado apoyos a niños, mujeres y adultos mayores que más lo necesitan.

foto: osiris salazar

JIQUIPILAS

Combate al dengue

Estudiarán larvas del zancudo transmisor de esta enfermedad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Derivado a la propagación del dengue clásico y hemorragia en la región, y ante la petición de los habitantes de Jiquipilas, la Jurisdicción Sanitaria I, en coordinación con las autoridades locales, han implementado medidas de prevención. El tema de la salud pública es primordial ante la presencia de plagas y enfermedades de transmisión, motivo por el que personal de la Secretaría de Salud del Estado recorrió los márgenes del río, con la finalidad de analizar larvas que producen el zancudo transmisor del dengue. El objetivo es, que una vez teniendo un diagnóstico a fonfoto: alberto ruiz

do, se aplique una estrategia en esta zona de Jiquipilas para eliminar las larvas que podrían ser un factor para generar casos de dengue y paludismo. Personal de la Jurisdicción Sanitaria I y el entomólogo Mario Rivera Pérez, responsable del Programa de Paludismo, capturaron las larvas y fueron enfrascadas para evitarles el oxígeno, lo cual les provoca la muerte inmediata, además de que con este procedimiento se evita que los moscos proliferen. Los especialistas informaron que esta actividad se estará supervisando de manera mensual para que se lleve un control, hasta verificar que se eliminó el mayor porcentaje de larvas acumuladas en esta zona del río. Cabe señalar que estas son

actividades de diagnóstico para prevenir el zancudo y evitar enfermedades en el municipio que pongan en riesgo la salud de la ciudadanía.

Los especialistas informaron que esta actividad se estará supervisando de manera mensual para que se lleve un control, hasta verificar que se eliminó el mayor porcentaje de larvas acumuladas en esta zona del río.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMPROMISO

Aportará su granito de arena a la promoción de la salud y la educación.

13

Integran Comités de Adquisiciones con transparencia

Conforman Comité y Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios federales y estatales. REDACCIÓN EL SIE7E

foto: internet

Alrededor de mil 600 integrantes de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez en 100 municipios de Chiapas, se encuentran preparados y comprometidos para aportar su granito de arena en las actividades que en materia de salud y educación impulse el gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó su coordinador estatal Enoc Hernández Cruz, al tomar protesta a la estructura ciudadana de la Fundación en el municipio de nueva creación Emiliano Zapata. Subrayó que en el municipio de Ocosingo, conjuntamente con la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, llevaron a cabo la primera entrega de apoyos para estudiantes indígenas de unas 20 comunidades de la Selva Lacandona, con lo que se pretende disminuir los índices de analfabetismo que aún prevalece en la región y fomentar una nueva educación ambientalista. Por otra parte, Hernández Cruz consideró un acierto del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, poner en marcha la brigada rosa de la salud para la prevención y combate del cáncer cervicouterino y cáncer de mamá, ya que son la principal causa de mortalidad en las mujeres en edad reproductiva, y esta brigada rosa se complementa con lo que viene

ESTATAL

SALUD

Apoyará Fundación Dr. Manuel Velasco a programas oficiales

ASICH EL SIE7E

26 de enero 2013

realizando las Fundaciones Manuel Velasco y Grijalva de Veracruz, en la cruzada Limpiemos a Chiapas del Cáncer. Acompañado de los coordinadores municipales de la Fundación en Acala, Suchiapa y Chiapa de Corzo, Enoc Hernández Cruz reiteró el compromiso de gestionar medicamentos para otorgar consultas y medicinas de manera gratuita a las personas de bajos recursos de Emiliano Zapata, porque elevar de rango a una comunidad para convertirlo en municipio libre no resuelve por decreto las carencias y necesidades, especialmente en el campo de la salud, enfatizó. La coordinación municipal de la Fundación en este municipio, antes conocido como ejido 20 de Noviembre, quedó conformada por Manuel Zarrabal González, Sonia Grajales, Luis Manuel Narcía, Verónica Gutiérrez, Nicolás Cruz, Blanca Nieves Utrilla, Rosel Hernández, Marisol Zúñiga, Andrés Solís, Jesús Espinosa, Lucía Altunar, Villerman Herrera, Manuel de Jesús Méndez y Tirso Hernández, entre otros. Habitantes de este municipio solicitaron al expresidente municipal de San Cristóbal apoyarlos en la gestión para que se construya un libramiento en Emiliano Zapata, ya que es un peligro constante sobre todo para los niños, que conductores de vehículos pesados y de pasaje transiten a altas velocidades, atravesando de oriente a poniente toda la cabecera municipal.

Como parte del Plan de Austeridad 2013 implementado por el Gobierno del Estado de Chiapas, la Secretaría de Salud estatal integró el Comité y Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios federales y estatales con la finalidad de realizar compras y licitaciones de forma transparente y reducir gastos. En ese sentido, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, al encabezar la reunión destacó que el Plan de Austeridad 2013 es una iniciativa del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para impulsar un trabajo más transparente, mantener un óptimo estado financiero y evitar compras innecesarias, así como comprometerse a un mejor desarrollo del estado en materia de salud. Por su parte, el director de Administración y Finanzas de la dependencia, Rogelio Cruz Victoria, mencionó que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para recursos federales se encargará de expedir las convocatorias y órdenes del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como presidir las sesiones del Comité y emitir su voto respecto de los asuntos que se sometan a con-

foto: cortesía

sideración del mismo y se unirán a este comité vocales, asesores e invitados. Mientras que el secretario técnico del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Federales y Estatales se encargará de elaborar las convocatorias, órdenes del día y los listados de los asuntos que se tratarán, levantar la lista de asistencia a las sesiones del Comité para verificar que exista el quórum necesario, supervisar que los acuerdos del Comité se asienten en los formatos respectivos, elaborar el acta de cada una de las sesiones, dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y vigilar que el archivo de documentos esté completo y se mantenga actualizado. Comentó que también se conformó el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles con recursos estatales, donde tendrán como principales atribuciones recibir y analizar las propuestas de adquisiciones, arrendamiento de bienes muebles y contratación de servicios que formulen las direcciones, subdirecciones, unidades de apoyo o similares de las dependencias o entidades, previa verificación de las partidas y respaldos presupuestales autorizados por la Secretaría. Así como evaluar las proposiciones que formulen las diversas

áreas de la dependencia o entidad, estableciendo las normas y mecanismos administrativos de las adquisiciones conforme a la ley, coordinar los requerimientos de las diversas áreas, así como aquellas acciones que en materia de adquisiciones regule la ley, su reglamento y los ordenamientos aplicables; emitir dictámenes, fallos y autorizaciones por sí, y a petición de las áreas conforme a los montos que para tal efecto les corresponda realizar. Detalló que el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles quedó conformado por el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; el jefe del Departamento de Recursos Materiales, Agustín de Jesús Martínez Borras; el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate; el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Albert Rafael Hernández Castellanos; el director de Planeación y Desarrollo, Luis Gerardo Ruíz Carrillo; y el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, José Luis Alejandro Merino Manzanares. Asimismo, el director de Infraestructura en Salud, Bernardo Penagos Santiago; el director de Atención Médica, Francisco Millan Velasco; el subdirector de Asuntos Jurídicos, Oswaldo Henrry Domínguez Córdova; la titular de la Contraloría Interna en el Instituto de Salud, Cecilia Margarita Aguilar López; la representante del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas AC, Marina Arias Albores; el representante de Coparmex Delegación Tuxtla, Javier Alejandro Utrilla Parrilla y el comisario público propietario del Instituto de Salud, Balmores Navarrete Martínez. Por otra parte, el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicio para recursos federales quedó conformado de igual forma por el secretario de Salud, así como de los directores de la institución de Salud y la subdirectora de Recursos Financieros, Verónica de Carmen Aceituno Suriano.


14

ESTATAL

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Capacitan a personal de la Unach para cursos en línea

CONAFOR

Suman en Chiapas 20 mil hectáreas de plantaciones comerciales Pretenden aprovechamiento maderable a mediano plazo.

Deberán prepararse para alcanzar la certificación como asesores de formación a distancia.

foto: ALBERTO RUIZ

REDACCIÓN EL SIE7E Ocupados en el mejoramiento constante para brindar educación de calidad tanto de manera presencial como a distancia, personal de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) participa en el Diplomado de Tutoría de Cursos de Formación en Línea, con el fin obtener la certificación como asesores en materia de formación en línea. Este programa de capacitación, coordinado por la Universidad Virtual de esta máxima casa de estudios, permitirá que los participantes sean evaluados y certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). A través de este organismo del Gobierno Federal se fortalece el capital humano de organizaciones e instituciones públicas y privadas, que contribuyen al impulso de la competitividad del país, pues se desarrollan nuevas habilidades, destrezas y actitudes.

El Diplomado de Tutoría de Cursos de Formación en Línea, a cargo de Vicente Ampudia Rueda, administrador del Entorno Virtual de Aprendizaje (Envia) de la Universidad Autónoma

Este programa de capacitación, coordinado por la Universidad Virtual de esta máxima casa de estudios, permitirá que los participantes sean evaluados y certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Metropolitana, aborda los temas referentes al manejo de plataforma, asesoría en línea, comunicación y aprendizaje, entre otros. Con esta acción se cumplirá con uno los lineamientos marcados por el Proyecto Académico 2010-2014, Generación y Gestión para la Innovación, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, de ser una Universidad centrada en la formación para el desempeño profesional competitivo y pertinente. La Universidad Virtual de la Unach ofrece nueve licenciaturas en la modalidad a distancia y cuenta con 14 sedes municipales, en donde se disponen de computadoras con conexión a Internet para aquellos estudiantes que carecen de estos recursos y así puedan hacer uso de ellos de manera gratuita y concluir sus estudios profesionales. De igual forma, la Universidad Autónoma de Chiapas ofrece para fomentar la educación continua y la investigación, una maestría y cursos en línea con los que se brindan más herramientas a los profesionistas para su mejor desempeño.

NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que de 1996 a la fecha suman 20 mil hectáreas de plantaciones forestales comerciales establecidas en la entidad, de las cuales 15 mil 500 se asentaron los recientes seis años. El gerente estatal de la Conafor, Juan Antonio Sandoval Flores, indicó que se pretende que esas plantaciones se puedan aprovechar en el mediano plazo. Mediante el programa ProÁrbol se apoya a los dueños de terrenos forestales para que establezcan plantaciones forestales comerciales, con el objeto de que puedan cubrir una buena parte de los costos de producción y de la asistencia técnica, señaló. En entrevista, expuso que este esquema arrancó con el programa de plantaciones forestales comerciales en 1996 y en la actualidad se potencia la capacidad de los productores privados, quienes son los más interesados en ese tipo de proyectos de restauración de ecosistemas. Chiapas es una entidad que tiene condiciones ambientales de vasto potencial para las plantaciones forestales comerciales y en el reciente sexenio se establecieron casi sie7e mil 800 hectáreas para la producción de madera en rollo, señaló Sandoval Flores. Para esa producción se establecieron plantaciones de las especies conocidas como teca, melina, cedro rojo, caoba, maltilisguate o roble y primavera (para producir madera en rollo), detalló. En segundo lugar aparece una superficie de cinco mil hectáreas de piñón establecida con recursos del ProÁrbol, expuso.

foto: internet

Además, resaltó, se cuenta con dos mil 700 hectáreas de hule natural considerado para el sector forestal como plantación forestal no maderable, aunque a mediano y largo plazos puede ser maderable. Aclaró que en el caso de las plantaciones forestales comerciales los apoyos asignados no se han aprovechado en su totalidad para establecer ese tipo de plantaciones. Se trata de proyectos de larga maduración, en los que el periodo productivo es muy prolongado y se trata de hacer inversiones en lo que tarda para obtener ingresos, señaló. Los recientes años, cerca de 48 mil 500 hectáreas recibieron asignación de recursos por más de 440 millones de pesos para el establecimiento de plantaciones; sin embargo, como la superficie establecida fue de 15 mil 500 hectáreas, se ejercieron casi 110 millones de pesos, apuntó el gerente. Por esa razón, en 2011, el organismo y el Banco de México, mediante los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, firmaron un convenio con el Fondo Especial de Asistencia Técnica para Créditos Agropecuarios, con el fin de constituir un Fondo Nacional Forestal que se inició con 500 millones de pesos. El fin es favorecer hasta con un 20 por ciento del monto de las garantías líquidas del costo de los proyectos a los procesos de los beneficiarios para que hagan plantaciones forestales comerciales por un periodo de sie7e años sin pago de intereses, señaló. La prioridad son las plantaciones forestales comerciales, mismas que se encuentran en municipios de la Costa, Norte, Centro, Soconusco y Selva, donde hay condiciones adecuadas para una elevada productividad, con humedad y temperatura aptas. Manifestó que deben establecer especies adecuadas, semillas o germoplasma de calidad para la producción de madera de calidad y sana, sujeta a un proceso de mantenimiento y control de plagas y enfermedades. Sin embargo, Sandoval Flores consideró que falta mucho camino por recorrer hacia la industrialización; solo las plantaciones de hule están en ejidos, las otras especies en predios particulares.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

ESTATAL

15

CONECULTA

Refuerzan políticas públicas a favor de lenguas indígenas en Chiapas NOTIMEX EL SIE7E El director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Mario Uvence Rojas, señaló la importancia de fortalecer el Centro Estatal de Lengua, Arte y Literatura Indígena (CELALI). El centro fue creado desde 1996 como respuesta a los acuerdos de San Andrés Larráinzar, para desde ahí fortalecer las culturas y las lenguas maternas. Se requiere también, dijo, hacer una convocatoria a las universidades públicas para fortalecer la investigación en el sector indígena, para que nos puedan ayudar a conservar este patrimonio de la humidad y específico de Chiapas. Indicó, en entrevista, que “nuestras 12 lenguas maternas de Chiapas son fundamentales para no perder identidad y para continuar mostrando al mundo la gran diversidad multicultural”. Detalló que se requiere “la contribución para el desarrollo de Chiapas. Nunca olvidemos que los pueblos originarios merecen respeto, derechos. No olvidemos que seguimos teniendo un gran rezago social ancestral, por eso hay que trabajar por, con y para los indígenas”, señaló.

FOTO: INTERNET

Refirió que los avances tecnológicos y la desatención oficial han hecho que se vayan perdiendo paulatinamente las lenguas maternas, “pero tenemos que legislar inclusive al respecto para la conservación de nuestras lenguas”. Indicó que “no podemos permitir que la globalización signifique la pérdida de los valores culturales de los pueblos originarios; la juventud que sale de las comunidades indígenas a las universidades regresa conservando su lengua”. No obstante, reveló el funcionario estatal, hay excepciones, “cuando se van al extranjero se da un proceso de transculturización en la que la identidad queda en el recuerdo”. “Creo que hacer un trabajo que permita tener una vinculación entre los grupos de migrantes que se han ido de la entidad y las autoridades estatales, tendremos que estar enfrentando este tipo de problemas”, expuso. Dio a conocer que a través de la Dirección de Patrimonio Cultural “vamos a proteger el patrimonio tangible e intangible, es algo que tenemos que hacer, mientras que su vestuario requiere mucho cuidado, preservación y protección, con una política cultural de estado”.

SE REQUIERE también hacer una convocatoria a las universidades públicas para fortalecer la investigación en ese sector.


16

ESTATAL

26 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Auto se impacta contra guarnición

Dos menores resultaron heridos. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

El presunto responsable es un menor de edad

Dos lesionadas

en choque

15:00 2

Bomberos utilizan las “quijadas de la vida” en el rescate. P19

HORAS

Heridas graves


18

código

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

Se estampó contra el Cometra

El conductor

del Jetta resultó severamente lesionado.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Una persona resultó lesionada al registrarse un accidente de tránsito la mañana de ayer en la zona sur de esta ciudad, ocasionando cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió a eso de las 9:30 de la mañana, al chocar por alcance un vehículo particular y una unidad de la empresa de valores Cometra. El accidente se registró sobre en el bulevar San Cristóbal, a la altura de la institución educativa Conalep; al chocar las unidades, un automóvil Marca Volkswagen tipo Jetta color plata, con placas

de circulación RH-6441, conducido por Artemio Cruz Martínez de 32 años, el cual se incrustó en la parte trasera de la unidad marca Ford, placas 349AM3, color amarillo y café, número económico 2379 de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra). La Cruz Roja Mexicana indicó que atendió a una persona de nombre Artemio Cruz Martínez, de 32 años, conductor del vehículo Jetta, quien fue trasladado para su atención al Hospital de las Culturas. Al lugar del percance acudieron para auxiliar a los lesionados paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil Municipal, así como Vialidad Municipal, quien se hizo cargo del caso.

Las Margaritas

COMITÁN

La Cruz Roja Mexicana indicó que atendió a una persona de nombre Artemio Cruz Martínez, de 32 años, conductor del vehículo Jetta, quien fue trasladado para su atención al Hospital de las Culturas.

Ladrones amarrados y encarcelados Por unos “chones”

Pobladores manifiestan que la autoridad los detiene y al día siguiente están libres. JUAN OREL EL SIE7E Dos sujetos que fueron acusados de robos a casa habitación en la comunidad de Espíritu Santo fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal, pero ante la desconfianza en las autoridades pobladores fueron y sacaron a los presuntos ladrones de la cárcel municipal para trasladarlos a su lugar y definir entre todos el castigo que les darán. Tras el robo a una casa habitación, propiedad de Beatriz Trujillo, con domicilio en dicha colonia, donde le sustrajeron varios artículos de valor como una laptop, televisiones, DVD, alhajas, entre otras cosas, se solicitó el auxilio de la Policía Municipal, quienes llevaron a cabo la detención de estos sujetos alrededor de las 15:00 horas del pasado jueves. Sin embargo, ante la ola de robos que han sufrido diversos pobladores de esta colonia de Espíritu Santo, se organizaron, por lo que poco a poco se fue reuniendo un multitud; temían que las autoridades dejaran libres a estos sujetos como ha sucedido con otros delincuentes, que a los dos o tres días obtienen su libertad para seguir delinquiendo. Por lo que un aproximado de 100 personas se trasladaron hasta

la Comandancia Municipal de esta ciudad para exigir les entregaran a los delincuentes para que fueran ellos quienes dieran el castigo correspondiente conforme a los usos y costumbres. Ante la presión ejercida los delincuentes fueron sacados de la cárcel municipal y amarrados para llevárselos hasta esta comunidad, que se ubica a 10 minutos sobre la carretera que conduce a La Realidad, y encerrados en la cárcel de la Agencia Municipal. Los pobladores de dicha colonia manifestaron que desconfían de las autoridades, por lo que únicamente entregarían a estos sujetos, siempre y cuando haya el compromiso de encerrarlos en la cárcel por varios meses, ya que han sido varias las viviendas robadas y nunca han detenido a los delincuentes, y cuando

logran detener a uno al día siguiente ya está libre. De igual manera, manifestaron que en ningún momento agredieron a estas personas, quienes dijeron llamarse Arbey Jimenez Hernández, de 26 años, originario de San Francisco El Naranjo; y Jorge Aguilar Aguilar, de 31 años, originario de Nuevo San Marcos, de este municipio de Las Margaritas. Por otra parte, agentes de la Policía Municipal indicaron que ellos han realizado la detención de delincuentes que han sido denunciados por robo a casa habitación, y cuando han sido menores de edad han sido enviados al centro tutelar para menores en Villa Crisol, pero desafortunadamente allá es donde los dejan en libertad, porque a los dos o tres días se les ve nuevamente en la ciudad.

la detuvieron

Ya era su segunda vez que intentaba robar ropa interior. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Elementos de la Policía Preventiva detuvieron a una mujer que por segunda vez se robaba unas prendas de ropa interior, pero esta vez sí fue consignada. La detención se dio cuando el propietario de la tienda La Elección sorprendió robando unos bóxers que escondió entre sus pertenencias a Alicia del Carmen Álvarez Argüello, razón por la que pidió el apoyo a los uniformados. “Es la segunda vez que esta mujer entra a robar en mi tienda, la primera vez se la pasé, pero esta vez si ya no, porque se va a acostumbrar y después ya no van hacer bóxers si no algo más caro”, argumentó el dueño de la tienda. Alicia del Carmen pedía a las autoridades que iba a pagar la ropa interior, pero que la dejaran ir, pero fue inútil, debido a que el propietario pidió a las autoridades que la detuvieran y que la consignaran. La mujer fue trasladada a la

Comandancia del Sector II de la Policía Estatal Preventiva (PEP), para luego ponerla a disposición del Ministerio Publico por el delito de robo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Auto se impacta contra guarnición

Dos menores resultaron heridos. REDACCIÓN EL SIE7E Dos menores resultaron heridos luego de que la unidad en que viajaban sufriera un aparatoso accidente sobre el Libramiento Norte, a la altura del bulevar Fidel Velázquez, la tarde de ayer. De acuerdo con datos recopilados, alrededor de las 16:00 horas un vehículo Stratus, con placas DRC-6727 conducido por Samuel Nucamendi Pereyra, de 21 años de edad, circulaba hacia el oriente sobre el libramiento, cuando al llegar sobre el puente un automóvil Nissan Tsuru amarillo, sin placas, lo impactó por alcance. Del percance, Nucamendi Pereyra perdió el control de su vehículo y, tras dar girar por completo, se incrustó contra la guarnición metálica de la cual salió “rebotado”. Rápidamente el chofer del

Tsuru descendió de su unidad y al ver lo que había causado huyó a pie, dejando abandonada su unidad. En instantes automovilistas dieron el reporte a los números de emergencia, pues al interior del coche había niños. En minutos, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se conjuntaron en el sitio del accidente y les brindaron los primeros auxilios a dos niños de dos y sie7 años de edad que resultaron con lesiones en su anatomía. Tras la atención, los menores fueron subidos a la ambulancia por sus familiares y trasladados a un nosocomio particular para descartar lesiones internas. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad y, debido a que el chofer responsable se dio a la fuga, las dos unidades involucradas fueron remolcadas al corralón.

26 de enero 2013

código

19

COMITÁN

Dos lesionadas en choque

El responsable del incidente presuntamente es un menor de edad que conducía la camioneta. JUAN OREL EL SIE7E Dos personas del sexo femenino resultaron lesionadas al ser impactado el vehículo donde viajaban por una camioneta que no respetó los señalamientos viales y cruzó la calle sin precaución alguna; el responsable del incidente inmediatamente huyó del lugar. El hecho se registró alrededor de las 15:00 horas del día de ayer, en la esquina de la 4ª Avenida Oriente Sur con 10ª Calle Sur Oriente, barrio de microondas, de esta ciudad. Esto cuando el conductor de una camioneta Ford Expedition color negro, con placas de circulación DRA-10-03 del estado de Chiapas, propiedad de Elvia Díaz Aguilar, de acuerdo a la tarjeta de circulación circulaba sobre la avenida con dirección al sur, pero al llegar al cruce no respetó la preferencia vial, por lo que continuó con su recorrido e impactó a un vehículo que circulaba sobre la calle con dirección al poniente. En el vehículo Nissan Tsuru color blanco, con placas DPK-6675, conducido por María del Socorro Alfaro Domínguez, quien iba acompañado de su hija Ana Karina Hernández Alfaro, de 22 años de edad, resultaron lesionadas ante el fuerte impacto. Derivado de dicha colisión ambos vehículos se fueron sobre la avenida y la camioneta terminó derribando un arbolito que se encontraba sobre la acera, que evitó se incrustara en una vivienda. Al lugar acudieron de inmediato paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al hospital a Alfaro Domínguez, pero debido a que Hernández Alfaro quedó prensada entre los fierros retorcidos fue necesario el apoyo de bomberos y paramédicos

de protección civil, quienes con las quijadas de la vida cortaron la portezuela para poder sacar a la lesionada y trasladarla al hospital. El conductor responsable se dio a la fuga; testigos de los hechos indicaron que era un menor de edad que manejaba dicha camioneta y que ante lo

sucedido se dio a la fuga con rumbo desconocido. Ambos vehículos fueron ingresados al corralón del servicio de grúas Castillo, en espera de que los propietarios del vehículo responsable acudan a reclamar la propiedad y se hagan cargo de los daños ocasionados en este incidente.


20

código

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ARRIAGA

Detienen a líder de grupo que invadió parque eólico

En un operativo desplegado en Oaxaca se logró la captura del líder de la ocupación ilegal de El Brillante. REDACCIÓN EL SIE7E En el marco del convenio interprocuradurías, efectivos de la PGJE Chiapas y sus similares de Oaxaca detuvieron en las últimas horas a Dagoberto Castellanos Cruz, líder de un grupo de personas que de ma-

nera violenta cerró los accesos y ocupó de forma ilegal el predio conocido como El Brillante, en el municipio de Arriaga. Cabe recordar que en días pasados uno de sus cómplices, César Octavio Blanco García, fue puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social, desde donde enfrentará el pro-

ceso penal por el delito de despojo. El predio donde se ubica la empresa Eólica de Arriaga SAPI DE C.V., que aprovecha el potencial eólico que tiene la zona para que a través del viento se produzca energía eléctrica de manera renovable; permanecía invadido desde el pasado 14 de enero.

TUXTLA

Aseguran a presunto ladrón

Fue detenido cuando robaba tubería de cobre en vivienda abandonada. REDACCIÓN EL SIE7E En flagrancia fue detenido un hombre cuando intentaba robarse una tubería de cobre en una vivienda abandonada en la 14a Poniente y 2a Norte de la colonia Moctezuma. Agentes de la Policía Municipal informaron que a eso de las 11:30 de la mañana, las corporaciones se alertaron debido a que una llamada anónima al 066 había reportado un presunto robo a casa-habitación. En cuestión de minutos, los elementos policiacos se trasladaron a la dirección citada en donde un vecino les informó que el hombre estaba adentro, luego de que con una varilla

violó el cerrojo de una protección metálica. Después −dijo el colono− despedazó a patadas la puerta principal de la casa marcada con el número 385. Tras la información del testigo, los uniformados ingresaron a la vivienda abandonada y encontraron al mencionado dentro del baño cuando presuntamente intentaba desinstalar una tubería de cobre, la cual −dijo después en declaración− la vendería, pues es comerciante de fierro viejo. Luego de su aprehensión el sujeto se identificó ante los oficiales como Octavio Sánchez Cruz, de 31 años de edad, habitante de la colonia Plan de Ayala. Enseguida el hombre fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes

para que sean las encargadas de definir su situación legal.

Agentes de la Policía Municipal informaron que a eso de las 11:30 de la mañana, las corporaciones se alertaron debido a que una llamada anónima al 066 había reportado un presunto robo a casahabitación.

Derivado de un operativo pacífico, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), llevó a cabo la restitución del predio. De esta forma, el grupo interinstitucional reafirma, una vez más, su voluntad de garantizar

las condiciones de paz y tranquilidad que permitan la llegada y permanencia de los inversionistas que ven en Chiapas una ventana de oportunidades. Al mismo tiempo, reitera que en Chiapas no se permitirá ningún acto fuera de la legalidad que ponga en riesgo la estabilidad social en cualquier región del estado.


Pwww.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

nacional

21

PUBLICAN CRITERIOS PARA ASIGNAR RECURSOS A ESTADOS Y DF La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer los criterios de asignación, de fórmulas y variables para la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2013. El documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, indica que los criterios son: monto garantizado, población, combate a la delincuencia, control de confianza y depuración, información de seguridad pública y ejercicio de recursos. P23

Nacional FOTO: NOTIMEX

Creación de empleos para revertir inseguridad: EPN

Expresó que su compromiso es fortalecer las relaciones para ampliar la Alianza Asia-Pacífico. NOTIMEX I El sie7e

Ante empresarios de América Latina, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió que para revertir la inseguridad que se presenta en varias partes del país, es necesario generar círculos virtuosos para crear empleos para los mexicanos e impulsar el desarrollo económico.

En el marco del almuerzo con empresarios, el mandatario admitió que la seguridad pública es un tema sensible entre los mexicanos. “Advertimos que la mejor manera de combatir la inseguridad, además de la eficacia que puedan mostrar las entidades públicas encargadas de la seguridad, tiene que ver fundamentalmente con generar un círculo virtuoso para abrir mayores

oportunidades entre los mexicanos”, subrayó. En las instalaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, dijo que se requieren oportunidades de empleo y desarrollo a partir del impulso al crecimiento económico y con ello lograr mayor eficacia en el combate a la inseguridad. En la reunión Peña Nieto mani-

festó que es importante fortalecer la integración de América Latina y el Caribe y comparó que el intercambio comercial entre los países es del 28 por ciento, mientras que en las naciones de Asia-Pacífico es del 400 por ciento. Refrendó el compromiso de México para aprovechar el espacio en la Cumbre de la Comisión Económica para América Latina y el

Caribe, “para estrechar los lazos de visión compartida para concretar el potencial, la riqueza y la fortaleza de América del Sur”. Ello para generar mayor confianza a los empresarios, a los trabajadores, académicos e intelectuales, a fin de que sean el motor del intercambio, pero también apuntó que los gobiernos deben ser facilitadores para la integración de la región. Peña Nieto precisó que a pesar de las coincidencias en América Latina, el intercambio es muy bajo por lo que es urgente aprovechar esa beta. Por ello, expresó que su compromiso es fortalecer las relaciones para ampliar la Alianza Asia-Pacífico. Manifestó que existen coincidencias con la visión que ha planteado la CEPAL, ya que México busca mayor integración, hermandad y cercanía con la región de América Latina y el Caribe; “porque una de las líneas de acción de mi gobierno será lograr un mayor acercamiento a la región”. “Hay la voluntad política para que México en los próximos años tenga una mayor participación en el intercambio cultural, comercial, económico y social con toda la región de América Latina y el Caribe”. El mandatario mexicano insistió en varias ocasiones por avanzar en el intercambio comercial entre las naciones de América Latina y el Caribe con la finalidad de crecer en el mercado global. Por otra parte, reiteró que en México se ha puesto en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, para orientar los esfuerzos y atender a 7.4 millones de mexicanos que se encuentran en pobreza extrema y carencia alimentaria; pero no de manera asistencialista, sino que se incorporen a la actividad productiva.


nacional

22

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEY

Iniciará Congreso periodo con dos iniciativas de Pacto por México

REGULAR la deuda de estados y municipios y modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones, próximas en presentarse. NOTIMEX EL SIE7E Las iniciativas para regular la deuda de estados y municipios y modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones serán las próximas que presente al Congreso de la Unión el Consejo Rector del Pacto por México, adelantó el coordinador de los senadores del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta. Calificó como positivo el anuncio del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que en esta ocasión el Ejecutivo federal ceda las dos iniciativas preferentes a que tiene derecho al inicio del periodo ordinario, que comienza el 1 de febrero, y que lo haga el Pacto por México para desahogar su agenda. En entrevista, destacó que las dos iniciativas mencionadas serán las primeras que envíe al

Congreso de la Unión el Consejo Rector del Pacto por México. Barbosa Huerta dijo además que este sábado programa una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)

para precisar la agenda común entre el Ejecutivo y su grupo legislativo. Aseguró que debido al cúmulo de asuntos pendientes en acuerdo que suscribieron los

FOTO: INTERNET

partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se prevén varios periodos extraordinarios en el receso de verano. Entre otras acciones, el senador perredista dijo que aún se siguen construyendo las dos iniciativas mencionadas, y adelantó que su partido pugnará por incluir la democratización de los medios en la Ley de Telecomunicaciones. “El PRD va por la democratización de los medios, poder hacer que los profesionales de la comunicación entreguen información veraz, oportuna y completa, y subrayar que no está determinada por factores políticos o económicos; no es contra televisoras ni intereses”, dijo. También manifestó que en la agenda legislativa existen temas de “insustituible debate”, tales como crear el modelo de combate a la corrupción y la ley

secundaria de la reforma educativa. En otro tema, el coordinador perredista en el Senado se refirió al caso Florence Cassez, aludió a los presuntos errores en el debido proceso aunque atribuyó a un supuesto acuerdo su liberación, y lamentó la situación de las víctimas. Dio a conocer que la próxima semana presentará una denuncia penal contra el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación, Genaro García Luna, y otros funcionarios, por los supuestos errores en el proceso que se siguió a Florence Cassez. “Hemos decidido ir por los responsables, no con juicio político porque esta figura no sirve de nada; es muy lamentable la situación, hay que sancionar, fincar responsabilidades; por ello la semana siguiente estaremos presentando la denuncia penal”, concluyó.

LEGISLADORES

Proponen creación del centro sobre estudios de pueblos indígenas

PERMITIRÁ contar con un auxiliar técnico en el tema. NOTIMEX EL SIE7E Legisladores del PRI y PRD dieron a conocer que impulsan una iniciativa para crear en la Cámara de Diputados el centro de estudios para el desarrollo de los pueblos y las comunidades indígenas. Los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) indicaron que la propuesta tiene el fin de dar certidumbre a las funciones legislativas de varias comisiones y apoyar a los legisladores a emitir opiniones institucionales en la materia. Los secretarios de la Comisión de Asuntos Indígenas, Samuel

Gurrión Matías y Carlos de Jesús Alejandro, así como Trinidad Secundino Morales Vargas, señalaron que la creación de dicho centro permitirá contar con un auxiliar técnico en el tema. Resaltaron que los aportes de la mencionada institución beneficiarán a las comisiones legislativas, grupos parlamentarios, investigadores, instituciones académicas y ciudadanos interesados. Indicaron que la reforma al numeral 3 del Artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos precisa la importancia de crear dicha instancia, pues hay 15.7 millones de personas que se consideran indígenas, 6.6 millones son hablantes de algu-

na de las lenguas indígenas, y 9.1 millones no. Las actividades de este centro estarían enfocadas a dar seguimiento y evaluar la aplicación de los recursos anuales dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas, así como a proponer criterios de asignación presupuestal, además de clasificar y organizar un acervo propio. Los legisladores resaltaron que con el establecimiento de este centro se vería reforzada por la firma del Pacto por México, en el cual se vislumbran diversas acciones encaminadas a atender los rezagos de la población indígena del territorio nacional. A lo anterior se añade el propósito de iniciar un esfuerzo sólido, sistemático y de largo al-

cance con tareas de evaluación y seguimiento de los programas y acciones gubernamentales vinculadas a los pueblos y comu-

FOTO: INTERNET

nidades indígenas, orientadas a abatir los rezagos presentes, concretamente en materia presupuestaria, puntualizaron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

nacional

23

SEGOB

Publican criterios para asignar recursos a

estados y Distrito Federal EL MONTO garantizado se asignará conforme a los criterios de distribución utilizados para el ejercicio fiscal 2010. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

ALIMENTACIÓN

Respalda FAO la Cruzada Nacional contra el Hambre de México ENVIARÁN una misión para evaluar la iniciativa. NOTIMEX EL SIE7E El director general de la Organización para la Agricultura y Alimentación (FAO), José Graziano da Silva, manifestó su respaldo a la Cruzada Nacional contra el Hambre que en México decretó el presidente Enrique Peña Nieto. En el marco de una reunión privada, Peña Nieto y Graziano da Silva acordaron que en las próximas semanas viajará a México una misión de la FAO a fin de darle seguimiento y evaluar el proyecto, además de aportar la experiencia del organismo. El mandatario mexicano agradeció las expresiones de apoyo del Director General de la FAO a la cruzada. A su vez, el titular del Ejecutivo federal señaló que las acciones del programa se van a dirigir a 7.4 millones de mexicanos de manera inicial. Reiteró que se trata de una estrategia integral, no asistencialista, que prevé mejorar la calidad de vida de los mexicanos más pobres, a través de llevarles infraestructura básica y servicios como agua potable y drenaje, caminos, electrificación, salud y educación. Además pretende la incor-

poración de los beneficiarios a actividades productivas mediante la capacitación. En ese sentido el Presidente de la República expresó que la FAO podría acompañar a México y aportar su importante experiencia “para enriquecer lo mucho que queremos llevar a cabo” mediante la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En respuesta, Graziano da Silva hizo un amplio reconocimiento a la iniciativa por su diseño, la focalización de sus acciones y el importante componente de participación social que tiene, a través de la convocatoria a la inclusión de organizaciones de la sociedad civil. El Director General de la FAO recordó que asistió al lanzamiento de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que se efectúo en Las Margaritas, Chiapas, y destacó la focalización del programa en 400 municipios como una de sus bondades. Entre otros elementos, se refirió también a la integración de los niveles locales de gobierno en la estrategia. Durante la reunión, el presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer los criterios de asignación, de fórmulas y variables para la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal del ejercicio fiscal 2013. El documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, indica que los criterios son: monto garantizado, población, combate a la delincuencia, control de confianza y depuración, información de seguridad pública y ejercicio de recursos. El decreto señala que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal aprobado en el Presupuesto de Egresos para 2013 asciende a siete mil 631 millones 760 mil

FOTO: INTERNET

775 pesos, los cuales serán distribuidos entre las 32 entidades federativas. Detalla que el monto garantizado se asignará conforme a los criterios de distribución utilizados para el ejercicio fiscal 2010, por un monto de seis mil 916 millones 800 mil pesos, a fin de asegurar que en el presente ejercicio las entidades federativas reciban una cantidad equivalente al mismo monto al que

tuvieron derecho en aquel año. El documento establece que la diferencia por 714 millones 960 mil 775 pesos se asignará de la siguiente manera: 40 por ciento para el criterio de población; 25 para combate a la delincuencia; 15 para el control de confianza y depuración; 15 para información de seguridad pública, y cinco por ciento para el ejercicio de recursos.

UNAM

Reforma educativa debe involucrar a todos los actores políticos: Narro NOTIMEX EL SIE7E El rector de la UNAM, José Narro Robles, aseveró que la reforma educativa aprobada por el Congreso federal y al menos 20 estatales solo constituye una parte de la reforma integral que el país requiere para avanzar en la materia. Entrevistado durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario que se lleva a cabo en la Antigua Escuela de Medicina, relativo a si esa normatividad es la necesaria dijo: “yo no soy quién para decir si es la indicada o no. Yo digo que es una parte de lo que necesitamos”. Narro Robles también indicó que será en los ordenamientos secundarios de la Reforma Educativa donde se deberá discutir el tema de la permanencia y se ma-

nifestó convencido de que “tiene que haber evaluación de todos: instituciones, programas, docentes y alumnos”. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) remarcó que el país necesita una reforma en la materia de fondo, integral, que contemple

FOTO: INTERNET

desde el nivel preescolar hasta el posgrado. “Que no pretenda atribuir la responsabilidad de la baja calidad educativa solo a uno de los actores; que vea los temas y problemas de infraestructura, de la preparación de los recursos docentes, de la calidad de los planes y de programas educativos y el acceso a los medios complementarios para fortalecer el aprendizaje de la gente”. De igual forma, subrayó José Narro, que ofrezca la posibilidad de ligar mucho más los contenidos con la realidad del mundo y aprovechar las tecnologías disponibles, entre otros aspectos. Externó que en el país se requiere una Reforma Educativa integral en la que participen todos los actores, pues no se trata de un tema que pueda resolverse por una decisión legislativa o por uno de los actores.


24

nacional

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EN MÉXICO

Padecen desnutrición crónica un millón 200 mil niñas y niños menores de cinco años NOTIMEX EL SIE7E

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez, diputada Verónica Beatriz Juárez Piña, dijo que en México un millón 200 mil niñas y niños menores de cinco años padecen desnutrición crónica y en las zonas rurales esta cifra se duplica. Por ello, planteó la necesidad de que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, genere acciones y políticas públicas encaminadas a mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes. Pidió observar los principios fundamentales previstos en la Convención de los Derechos del Niño, como son: no discriminación, Interés Superior del Niño, derecho a la vida, supervivencia y desarrollo y respeto a los puntos de vista del infante. A través de un punto de acuerdo, turnado a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, la legisladora señaló que la mayoría de los casos de desnutrición infantil se localizan en los municipios más pobres del país, donde el riesgo de morir está ligado a la severidad de la desnutrición. Precisó que mientras en el país el porcentaje de desnutrición crónica es de 12.7 por ciento, en las zonas rurales es de 25.6 por ciento del total de los niños menores de cinco años. “Una niña o niño mal alimentado o desnutrido tiene más riesgo de morir antes de llegar a la edad escolar; por lo tanto, no debe extrañar que mueran de causas que se hubieran podido evitar”, subrayó. Además, dijo Juárez Piña, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutri-

EN 70 de cada 100 deficiencia alimentaria.

FOTO: NOTIMEX

familias se registran distintos grados de

ción 2012, 70 de cada 100 hogares en nuestro país revela algún grado de deficiencia alimentaria. Indicó que el incremento de la pobreza se refleja en la ausencia de una alimentación adecuada y la dificultad de 28 millones de mexicanos para adquirir la canasta básica, lo cual fue el factor que más incidió en el aumento de la pobreza –que llegó a 52 millones– entre 2008 y 2010. Por ello, recalcó, la solución de fondo al hambre y en particular a la pobreza, es invertir para mejorar la nutrición, salud y educación de la población, pero sobre todo en el desarrollo y generación de fuentes de empleo. “La erradicación de este flagelo social radica fundamentalmente en modificar las estructuras sociales y adecuar la distribución de la riqueza”, añadió la diputada federal. Consideró que la pobreza, junto con la alimentación representa un problema multifactorial, por lo que se requieren decisiones de los tres ámbitos de gobierno, así como políticas públicas y programas que combatan el origen estructural de la pobreza extrema y el hambre, sobre todo en los grupos más abandonados. Juárez Piña enfatizó que la Cruzada Nacional contra el Hambre que el gobierno federal ha implementado es un buen inicio para atacar este flagelo social, pero debe haber en su estructuración una coordinación gubernamental e institucional entre los tres ámbitos de gobierno y con la sociedad. Asimismo, agregó, “se requiere de un programa sólido cuyo fin sea terminar la escasez y la miseria en que viven millones de mexicanos y mexicanas, pero particularmente los niños, niñas y adolescentes del país”.


Una noche especial. P26

Sociales

baby shower

Stacy Cook

P28 Tres acciones que nos separan de los demรกs. P31


26

SOCIALES

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Inauguración Una noche especial

Inician un nuevo proyecto

Ana Siu, Freddy Antonio, Cora Siu y Alejandro Puig felices por la inauguración.

Cora con Mónica Robles y Ana Clara Guillén.

Carlos Castro EL SIE7E

Karla Ruiz y Chaya Rendón.

En una velada llena de alegría Cora, Ana Siu, Freddy Antonio y Alejandro Puig, inauguraron su proyecto médico hace unos días en una conocida plaza de la ciudad, donde contó con la presencia de familiares y amigos del medio empresarial para ser testigos del corte de listón. Dentro del evento se repartió una serie de platillos que crearon dos chef de

una conocida pastelería, dándole gusto al paladar de todos los invitados que se mostraron emocionados al ver cómo los propietarios de dicho lugar lograron con esfuerzo y dedicación su primera farmacia. En un buen ambiente, agradecieron la presencia de sus invitados en tan importante momento que esperan y obtengan el éxito a largo plazo. También dieron las gracias a Dios por brindarles la oportunidad de trabajar como familia en tan importante proyecto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

Víctor Aguilar, Paola Jiménez y David Medina.

Jaime, María Fernanda Rojas y Raquel Andrade.

Lupita Ochoa y David Martínez.

Javier Maza y Ariosto Coutiño.

Un momento que jamás olvidarán.

Cada uno de los invitados felicitó a los dueños del lugar por haber realizado tan importante sueño.

Mina Moguel y Alejandra Farrera.

Félix, Yanuario Castellanos y Marifer Ponsiano.

SOCIALES

Sofía Ruiz, Argelia de León 7 Cora Siu.

Baibo Gutiérrez y Maribel Peña.

27


28

SOCIALES

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower UNA TARDE ESPECIAL

Stacy Cook de Carsan Aida y Esther Vázquez con Martha Gordillo.

Aldair García y Gris Hernández.

Ana Arreola, Elizabeth Cook y Lupita Narváez

Luis Álvarez El sie7e

Felicidades Stacy Cook de Carsan.

Una de las experiencias más bellas de una mujer es procrear vida, y quien ha sido bendecida con este don es Stacy Cook de Carsan, quien se encuentra en la ansiada espera de su primer bebé, Shilon. Por esta razón, sus amigas más allegadas decidieron organizarle una fiesta de pañales a la que acudieron sus familiares, quienes han

compartido estos meses con la futura mamá. El salón de fiestas las asistentes, junto a la festejada, disfrutaron de una tarde inolvidable, puesto que un divertido grupo de payasos organizaron una serie de actividades en las que participaron, llevándose lindos obsequios. Ahí se sirvió una exquisita cena que degustaron las selectas invitadas y como muestra de agradecimiento las finas atenciones de los anfitriones no se hicieron esperar.


www.sie7edechiapas.com.mx

Andrea Zamora e Ivania Calcáneo.

El Sie7e de Chiapas

Elvia y Rubelina Vázquez.

Ingrid Peters y Connie Liy.

Jimena y Rosario Ochoa.

Lizeth Espinosa y Sonia de la Torre.

Margarita Pundt y Wendy Huys.

Olga Ruiz y Amalia Vázquez.

26 de enero 2013

Familia Bautista de León.

Kary Moreno y Mily Ruiz.

Martha y Sandra Rincón.

Rubí Ortiz y Ana Solórzano.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 26012013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: 100 g de queso parmesano 1 papa 30 g de mantequilla 2 huevos 1 taza de harina ½ cucharadita de polvo para hornear

Galletas de papa con mermelada de tomate

TAURO

Cuidado con la depresión, porque aunque algunas cosas pueden no estar saliendo justo como desearías, dejarte caer es la mejor manera de hacer que todo empeore.

En el trabajo, es posible que lo hayas pasado mal en el pasado, pero ahora las cosas están muy bien y puede ser que no te estés dando cuenta de ello. No hay mal que dure cien años y ahora es tiempo de sonreír.

Procedimiento:

Gourmet

ARIES

En el amor, has terminado ya una etapa de tu vida y ahora es tiempo de que el resto lo note también, por lo que habrá algunos cambios que puede que sorprendan a todo el mundo, pero que son naturales porque ahora ves las cosas desde un ángulo muy distinto.

GÉMINIS

Para la mermelada: 5 tomates 9 cucharadas de azúcar 1 cucharada de jugo de lima 1 rama de romero Preparación:

Para la mermelada: Cortamos en cubos pequeños los tomates sin piel, ni semillas. Después los ponemos en una olla chica junto con el azúcar, el jugo de lima y la rama de romero. Cocinamos a fuego medio por 25 minutos aproximadamente (la mermelada se ve más líquida cuando está caliente y al enfriarse se espesa). Para las galletas, cocinamos la papa con piel en una olla desde agua fría sin sal, hasta que quede muy blanda, aproximadamente 30 minutos. Quitamos la piel, hacemos un puré muy fino y dejamos enfriar. Mezclamos en un bol el puré de papa, con la mantequilla a punto de pomada, el queso parmesano rallado muy fino y los huevos.

Horóscopos

CÁNCER

En el trabajo, tal vez no lo hayas estado pasando muy bien últimamente, pero te encuentras al final del túnel, las cosas mejorarán dentro de poco, solo hace falta que sigas caminando. Agregamos la harina junto con el polvo para hornear hasta formar una masa lisa. Dejamos descansar envuelta en papel film en el refrigerador por ½ hora. Horno precalentado a 200 ºC. Estiramos la masa con un palote y cortamos las galletas con un cortapastas redondo, hacemos una hendidura con el dedo en el centro de cada galleta y las colocamos un poco separadas una de la otra en una placa sin engrasar.

Crema de coliflor

LEO

No importa si has estado pasando por algunas dificultades, o si los obstáculos que se presenten en este día son grandes, porque tienes la capacidad suficiente para hacer frente a lo que venga y salir victorioso de batallas mucho más difíciles.

VIRGO

En el trabajo, te espera un día de mucha actividad, en el que las responsabilidades serán muchas y la presión alta, por lo que es preciso que tomes una dosis extra de energía y no te detengas hasta haber terminado lo que tienes por hacer.

LIBRA

En el amor, vienen algunos cambios alrededor de tu vida sentimental, y estos serán muy buenos para ti, por lo que déjate llevar por la corriente y disfruta de lo que vaya llegando.

ESCORPIÓN

Ingredientes: 1 ½ litro de agua 1 coliflor 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina 1 yema de huevo 1 ½ taza de leche Sal Pimienta Nuez moscada Algunas almendras

Procedimiento:

Separamos las florcitas de la coliflor y limpiamos. Ponemos a cocinar la coliflor en agua con sal, durante 20 minutos y con la olla destapada. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Reservamos algunas florecitas de coliflor para decorar a final. Licuamos la coliflor, el agua de cocción y la harina. Luego cocinamos a fuego suave, revolvemos con una cuchara de madera, hasta formar una crema. Retiramos del fuego. Agregamos la yema batida, la mantequilla y la leche. Condimentar con pimienta y nuez moscada. De ser necesario agregamos sal al gusto. Mezclamos bien y servimos la rica crema de coliflor. Decoramos con almendras tostadas y fileteadas.

Es posible que esa mujer no tenga mucha propensión a las bromas, pero se trata de una excelente persona que siempre te ayudará si puede hacerlo, y aunque esperar palmaditas amorosas de su parte no sería realista, sí será alguien que te muestre en qué estás fallando, con la intención siempre de hacer que seas una mejor persona.

SAGITARIO

En el trabajo, una mujer que tiene muy buenas intenciones y también los recursos necesarios para ayudarte, se ha dado cuenta de que eres un elemento valioso y desea impulsarte, así que no dejes pasar la oportunidad que se presenta.

CAPRICORNIO

En el amor, quizá sea buena idea que rechaces la ayuda, aparentemente desinteresada, de ese hombre que parece ser un buen sujeto, porque podría tener un precio demasiado caro que tendrás que pagar cuando menos te lo esperes.

ACUARIO

Es posible que tu enfoque objetivo esté empezando a pasar al extremo del pesimismo, probablemente las cosas no están tan mal como las estás viendo, y lo único que sucede es que no te estás dando el permiso de disfrutar de lo bueno que ha ido llegando.

PISCIS

En el trabajo, este día podrás conseguir lo que te propongas, pero no será fácil, requerirá todo tu esfuerzo, así que no dudes en poner todo tu empeño en ello, y no te detengas hasta que hayas terminado tus actividades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

SOCIALES

31

Psicología humana Tres acciones que nos separan de los demás

AGENCIAS EL SIE7E Somos complejos porque de un problema pequeño hacemos un drama; lo intrascendente lo convertimos en trascendente. Complejos en nuestra forma de vivir olvidando que por querer tener se nos olvida ser. Y ni para que recordar que buscamos incansablemente la felicidad teniéndola más cerca de lo que creemos. Un día le preguntaron a Buda que era lo que más le sorprendía de la humanidad y contestó: “Los hombres, que pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud y, que por pensar ansiosamente en el futuro, olvidan el presente de tal forma que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro. Viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubiesen vivido…”. Y somos complicados a tal grado que por querer agradar o sobresalir cometemos fallas inolvidables en la mente de quienes

tratamos. Y de entre todos los hábitos y costumbres que podríamos evitar, hay tres conductas que pueden ser repetitivas: Dar consejos cuando no nos lo piden. Somos muy buenos para aconsejar y malísimos para vivir esas mismas recomendaciones. En muchas ocasiones damos consejos para redimir nuestras propias culpas. Al aconsejar a alguien sentimos que nuestros problemas pasan a segundo plano y lo peor del caso es que generalmente aconsejamos a quien no nos lo pide. Voy a compartir un ejemplo: Alguien dice: −Me duele la cabeza. No falta quien inmediatamente le agregue: −Tómate una aspirina. Dijo que le dolía la cabeza, no nos preguntó qué se toma para el dolor de cabeza. Y de esta forma hay muchos ejemplos en los cuales somos muy prestos a dar consejos que no nos solicitan. Si alguien dice que está sumamente saturado de trabajo,

inmediatamente iniciamos la letanía del riesgo que representa el estrés en nuestras vidas; lo necesario que es tomar un descanso y la importancia de trabajar en lo que verdaderamente te gusta. No sin antes platicar la historia de un vecino que estaba igual de saturado laboralmente hablando y murió hace unos días de un infarto. Damos una vez más una serie de recomendaciones que no nos pidieron y que quien expresó su comentario solamente quería sacar a flote un sentimiento. Somos muy buenos para aconsejar cuando no nos lo piden. Somos igualmente buenos para dar explicaciones que no nos solicitan. Recuerdo cuando saludé a un conocido en el aeropuerto, casado con una amiga de mi esposa y que en esa ocasión venía muy bien acompañado de otra mujer muy guapa por cierto−. Al verlo lo saludé y le pregunté cómo estaba. (Me refería a él, no a la acompañante que obviamente estaba en excelentes condiciones) ¡Muy bien! −me con-

testó. Fíjate que vengo de México porque fuimos la licenciada y yo a una junta muy importante sobre una exportación de dos nuevos productos. ¿Quién le preguntó a que fue a México. Yo le pregunté ¿cómo estaba? No de donde venía y mucho menos que fue a hacer. Esto se aplica especialmente cuando queremos ocultar algo. Explicamos de más y luego se va uno de cabeza. Recuerde una frase que es muy acorde a esta situación: A explicación no pedida, acusación manifiesta . Somos especialmente buenos para hablar y no escuchar. Entiendo que por naturaleza queremos sentirnos escuchados pero debe de ser recíproco. Quien tiene el arte de escuchar generalmente se recuerdan con gusto y tienden a convertirse en personas inolvidables. Es un arte porque es precisamente una destreza que puede ser aprendida. ¿Quieres saber si eres muy buen oyente? Lo eres si contestas afirmativamente las siguientes

preguntas: −¿Te es fácil mirar a los ojos a quien te habla? −¿Cuando te platican algo, das retroalimentación sobre el tema en cuestión? −¿Procuras hacer preguntas relacionadas con lo que te comparten demostrando de esta forma atención plena? −¿Evitas distraerte volteando a tu alrededor constantemente o contestando a cuanta llamada o mensaje recibes en tu celular? ¿Imitas emociones o sentimientos de las personas que te comparten momentos alegres o difíciles? Si contestase afirmativamente a lo anterior, te puedo garantizar que eres un excelente oyente. En caso negativo, ahí mismo encontrarás una tarea fundamental para los próximos días. Qué mejor acción podemos hacer con quien decimos querer, que el hacerlos sentir que los escuchamos. ¿Qué piensas de estos tres comportamientos?


32

SOCIALES

26 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Salud y belleza Depilación eléctrica, todo lo que tienes que exigir AGENCIAS El sie7e La depilación eléctrica es una buena opción para depilarnos, pero hay muchos centros donde no se siguen al pie de la letra las instrucciones básicas para un depilado sano, por eso hoy os voy a poner lo mínimo que debéis exigir en un centro de belleza al realizaros una depilación eléctrica. La persona que se va a encargar de realizarte la práctica debe llevar guantes y mascarilla. La zona que va a ser depilada ha tenido que ser desinfectada previamente para evitar cualquier infección. Las agujas deben de ser de un solo uso e individual, y la tienen que desprecintar y colocar en el portaagujas delante tuya, es lo más fiable. En el caso de que la profesional se pinche con la aguja debe de cambiarla inmediatamente por otra nueva para evitar contagios. Una vez terminada la depilación la aguja usada irá a un contenedor especial. Al finalizar la sesión se aplicarán antisépticos o descongestivos para desinfectar y calmar la inflamación. Así que, si estas prácticas no son tomadas en el centro de belleza al que acudes, olvídate de él y ve a otro.


Este domingo

se corre al Cristo de Copoya. P37

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Jaguares

quiere sumar

su primer triunfo en Liga

P36 v

Solicitan recursos para el deporte sancristobalense. P35


34

DEPORTES

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una sorpresa muy oriental Li Na es una de las mejores exponentes del tenis femenino y en el Abierto de Australia será la encargada de evitar que Azarenka consiga el bicampeonato, vaya que sí sorprendió eliminando a nuestra favorita María Sharapova, razón por la que se ganó protagonizar nuestra imagen del día. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Extraño a mis trolls basquetboleros, aquellos que cuando les tocábamos a su semidiós se embrutecían y desvivían en insultos y “correcciones”, pero que hoy quién sabe dónde fueron a terminar… De verdad, los extraño. Y ante tal situación he decidido hacer la siguiente cuestión, si tanto extrañan aquellos eventos que se hicieron al principio de los 2000 y que desaparecieron a partir del 2006, ¿no extrañan también a los dirigentes anteriores? Con mucho sentimiento leo en redes sociales, más últimamente, comentarios sobre lo que les pasa a los basquetbolistas que, en los últimos seis años, han

¿Qué es lo que prefiere usted? sido manoseados, amenazados, limitados pero, sobre todo, menospreciados, y es que, con el afán de ser “novedad” los nuevos dirigentes han seguido la tendencia de buscar la forma de hacer grilla mientras lo esencial en este punto, el basquetbol y los basquetbolistas, han quedado en segundo plano… Una verdadera lástima. Si bien recuerdan, fue en el 2002 cuando se realizó la primera edición de la segunda época del campeonato Estatal Abierto de Invitación; en aquella ocasión Soyaló y Cintalapa se enfrascaron en una final muy atractiva, pero sin duda que

todo estaba bien coordinado, bien planeado, pues los equipos se planeaban con una buena repartición de jugadores locales, había refuerzos nacionales y un par de colegiales estadounidenses por equipo; vaya que si sirvió para que los jugadores chiapanecos tuvieran roce y fueran elevando su nivel. A partir de ahí se tuvo una muy buena generación, pero después de varios años, en 2005 se realizó por última vez y qué creen, pues que tuvimos una espectacular final con San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez jugando la final en aquel pletórico Barón de las Casas, que lucía espectaculares entradas

y con Tuxtla consiguiendo el título. Raro que varios de los que han sido dirigentes en los últimos años hayan sido parte de esos eventos, algunos lo jugaron, pero poco pudieron aprenden para ver que se tenía que dar continuidad, a la par de otras prioridades que se tenían. Hoy son solamente recuerdos aquellos eventos importantes, atractivos; sin embargo, insisto, todo se resume a grillas baratas. Da mucha risa leer cómo entre organismos se llama a la no “piratería” con el objetivo de hacerse de la legitimidad, cuando el basquetbol en México está más revuelto, como lo estuvo en aquel tiempo, pero con dirigentes que sabían mediar, hasta que la envidia bastó para que se comenzara a dividir este deporte todavía más. ¿Se acuerdan?


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

San Cristóbal es cuna de buenos deportistas y se han destacado en varias disciplinas.

26 de enero 2013

DEPORTES

35

Los eventos en San Cristóbal dan realce a una ciudad en este rubro.

APOYOS

Solicitan recursos para el deporte sancristobalense

Solicitan continúe el apoyo que recibía el deporte, pues ya son cuatro meses sin el apoyo pactado para los deportistas coletos. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E El vicepresidente del Patronato Deportivo Único de Ligas Municipales A.C. (Padulmac) y vicepresidente de la Liga Municipal de Futbol de esta ciudad, Mario César Gutiérrez Utrilla, informó que a casi cuatro meses de la actual administración municipal no han recibido el apoyo económico de 75 mil pesos que recibía el organismo. En entrevista, el dirigente del deporte dijo que le han comunicado al alcalde Francisco Martínez Pedrero lo importante que es contar con el apoyo económico para los atletas locales, quienes están cumpliendo con realizar una excelente participación dejando en alto a San Cristóbal de Las Casas y a Chiapas. “Un niño ciclista que representó al municipio de San Cristóbal de Las Casas y al estado a nivel nacional, acaba de regresar de su participación pero no se contó con el

apoyo de la autoridad municipal; él fue únicamente con el recurso que le dimos los presidentes de ligas, logramos reunir mil 500 pesos”, indicó. Explicó que el dirigente de la liga de basquetbol, Gabriel Reyes Hernández, organizó un campeonato estatal con un costo de 58 mil pesos por gastos de alimentación, arbitraje y hospedaje, y las autoridades municipales solo le ofrecieron cinco mil pesos, dinero que a la fecha tampoco han entregado. Y en el beisbol, agregó, también se organizó un campeonato infantil y no les dieron el recurso económico. Recordó que en los dos pasados periodos de gobierno se contó con el apoyo de los 75 mil pesos de manera constante, “por eso es urgente que el recurso aterrice y si no quieren otorgar este recurso aprobado por ley, que busquen otras alternativas para dar el apoyo al deporte”, señaló. Aseguró que los atletas coletos están dando buenos resultados,

por lo que, dijo, el apoyo debe fluir: “hay que darles lo que es digno, sí hay buena voluntad del presidente, pero dijo que no hay recursos y que la entidad está convulsionada por tal situación. Nosotros siempre hemos alzado la voz, pero cuando hay que reconocer algo lo reconocemos, como el caso de la pavimentación de la entrada del Sedem, la cual se hizo en menos de dos meses a la llegada del alcalde Francisco Martínez”, manifestó Gutiérrez Utrilla. Agregó que la actividad física es útil para contrarrestar la obesidad y para tener una mejor calidad de vida, pero esto es complementario, “el deporte necesita apoyo para que los atletas puedan seguir destacando”, reiteró. “Queremos que las autoridades entiendan que lo que a nosotros nos preocupa es la vida del deporte, porque a través de esto podemos contrarrestar las conductas antisociales que se están dando”, concluyó.

“Queremos que las autoridades entiendan que lo que a nosotros nos preocupa es la vida del deporte, porque

a través de esto podemos contrarrestar las conductas antisociales”: Gutiérrez Utrilla.

Esperan que se pueda seguir contando con este apoyo en el municipio.


36

DEPORTES

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Andrade quiere los tres puntos

Responderá a la Selección.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Jiménez sabe que no hay más tiempo para ganar y deberán hacerlo el domingo.

FUTBOL

Jaguares quiere sumar su primer triunfo en Liga El zaguero Leiton Jiménez espera que puedan conseguir buenos resultados en esta jornada, con el primer triunfo del torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Atlante será un rival de cuidado pero el zaguero colombiano de Jaguares de Chiapas, Leiton Jiménez, manifestó su confianza porque logren sacarle los tres puntos en su cancha y comenzar así el repunte. “Es un partido complicado, en un arranque nada agradable, pero fue bueno haber empatado ante Monterrey, porque en lo anímico te ayuda el saber que empiezas a sumar y esperemos que sea el arranque de Jaguares, ir a Cancún contra Atlante a sacar los tres puntos”, expresó el playera “3” de los naranjas. Para el zaguero, Jaguares tiene el futbol para ser protagonistas y ganar sin importar la cancha en la que se presente, algo que buscarán demostrar este domingo en el Andrés Quintana Roo. “Sabemos que nosotros cuando ponemos condiciones el equipo se ve mucho mejor, a veces regalamos mucho del segundo tiempo o el primer tiempo y la idea es ya no regalar nada, imponer condiciones”, aseguró el

“Para eso estamos trabajando, yo como defensa te da rabia cuando te están marcando bastantes goles, este arranque para nosotros ha sido bastante difícil; el semestre pasado terminamos siendo una defensa a la que no le marcaban fácilmente”.

cafetalero, al tiempo que agregó: “tenemos un gran grupo que tiene el futbol suficiente para ir a buscar resultados positivos”. “Fuera de casa hace rato no hemos tenido la posibilidad de sumar tres puntos, esperemos contra Atlante sea ese arranque de Jaguares de poder sumar de visitante”. De igual manera, Leiton reconoció que esperan un Atlante “difícil” pues seguramente sus jugadores estarán heridos en su ego tras la derrota de 0-4 que sufrieron la jornada anterior contra América. “Uno como futbolista te hiere cuando pierdes por goleada y ahora más que son locales van a tratar de hacer complicado el partido, van a tratar de sumar sí o sí los tres puntos; sabemos que va a ser complicado ese partido, nosotros también queremos hacerlo y eso va a hacer interesante el partido”, aseguró. En este mismo sentido, Jiménez comentó que tanto él como sus compañeros están haciendo su parte para que Jaguares se muestre como un equipo más sólido en defensa, pues hasta el momento han permitido seis goles en tres partidos.

Sumar su primera conquista del Clausura 2013 es la consigna en Jaguares de Chiapas, tal y como lo manifiesta Édgar Andrade, para quien no hay más alternativa ante “Potros” del Atlante que no sea la de ganar, aún siendo visitante. “Va a ser un partido importante, interesante y conscientes de que tenemos que sacar los tres puntos sí o sí”, declaró el volante felino, quien reconoce que si bien el equipo no ha logrado sumar triunfos fuera de casa desde hace más de un torneo, ahora pueden hacerlo. “Creo que es un torneo diferente; la temporada pasada nos costó un poco de trabajo, por ahí sacamos algunos empates, pero no es lo que deseamos y no es para lo que entrenamos toda la semana”. “Entonces –sostuvo− va a ser un buen partido, estamos en la Jornada 4, creo que a muy buena etapa para poder empezar a sacar puntos como visitantes”. Sobre su rival, el playera “19” de los chiapanecos dijo que al venir de una derrota holgada ante América (0-4) seguro se tornarán más peligrosos en esta ocasión. “Van a estar en su casa pero nosotros tenemos la confianza de hacer un buen futbol allá, sacar los tres puntos que para nosotros son muy importantes”, remarcó. Para concluir, Édgar apuntó que tanto él como sus compañeros están comprometidos con el objetivo de ganar y comenzar a sumar en este torneo para no sufrir por falta de puntos al final. “No tenemos que esperar a mitad del torneo para empezar a sumar de a tres y qué mejor oportunidad que este domingo que es un rival que tampoco ha ganado y podemos sacar los tres puntos


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CARRERA

26 de enero 2013

DEPORTES

Este domingo se corre al Cristo de Copoya

La tercera edición de la justa tendrá varias categorías y busca promocionar esta nueva atracción de la capital chiapaneca. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Todo se encuentra listo para que se desarrolle la 3ª edición de la Carrera Pedestre al Santuario del Glorioso Cristo de Chiapas, justa atlética que se llevará a cabo el domingo 27 de enero a las 08:00 horas sobre distancias de dos, cinco y 10 kilómetros, y en la que se espera un registro de mil 200 competidores. En conferencia de prensa, integrantes del Patronato del Cristo de Copoya y representantes de la Dirección de Promoción Deportiva del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, agradecieron la colaboración de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que dirige Carlos Penagos Vargas, y otras instancias del sector público y privado, para fomentar esta actividad deportiva, recreativa y familiar. Felipe Granda Pastrana, presidente del Patronato, dio a conocer los detalles de la competencia, y dijo que se repartirá una bolsa en premios de 50 mil pesos entre los mejores competidores de las categorías: Juvenil, Libre y Máster, así como la de Veteranos “A” y “B”, en categoría Libre. Mencionó que, con base a la convocatoria y en caso de asistencia de competidores foráneos o extranjeros que se posicionen dentro de los primeros lugares, se otorgará un bono por cinco mil pesos para el mejor chiapaneco o la mejor chiapaneca en la categoría Libre. Explicó que la carrera se dividirá en tres distancias: la de 10 kilómetros partirá del Parque Central para las categorías Juvenil,

Libre y la Máster. La de cinco kilómetros partirá del Libramiento Sur y carretera Villaflores. La de dos kilómetros, que es recreativa para las familias y los niños, partirá del monumento zoque (entrada a Copoya), con llegada de todos los participantes al Santuario del Glorioso Cristo de Chiapas. Granda Pastrana indicó que los participantes contarán con auxilio vial e hidratación en todo el recorrido. Añadió que el costo de recuperación será de 50 pesos, en donde los competidores que crucen la meta recibirán una medalla y playera conmemorativa. “Las inscripciones están abiertas en estos momentos en el módulo de Plaza Galerías, o bien una hora antes de la salida en cada uno de los puntos de partida”, señaló. En el evento también estuvieron presentes Mauricio Penagos Malda, integrante del Patronato; Erika López Guzmán, de la oficina de Deportes; Eliseo Licona García, en representación del director de Promoción Deportiva Municipal; y Jaime Gómez Escobar, representante del ejido de Copoya, entre otros invitados.

37


38

DEPORTES

26 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEPORTE

Recibirán donación de material

deportivo en Chiapas

La fundación Escalera, dirigida por Andrew Christiensen, hará el donativo para beneficiar a niños de escasos recursos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con el firme propósito de buscar los apoyos elementales con organizaciones sociales para incentivar el desarrollo deportivo entre los niños y jóvenes en toda la entidad, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, recibió la visita del director ejecutivo de la Fundación Escalera, Andrew Christensen, quien mostró su interés en sumarse al desarrollo del deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. En la visita a las instalaciones de la SJRyD, el representante de la organización, con sede en los

Estados Unidos, expresó primeramente la felicitación a Penagos Vargas al asumir el cargo para dirigir los destinos de la juventud y el deporte en el estado. Andrew Christensen informó del interés de su organización en apoyar de manera altruista con material deportivo a los jóvenes y niños deportistas considerados de alto rendimiento y aquellos que están en ese proceso, a fin de que cuenten con los elementos necesarios para incrementar sus entrenamientos, no solo en el denominado deporte convencional, sino en los deportes especiales. Dijo que la intención de dotar con material deportivo a las

niñas, niños y jóvenes deportistas es una forma también de motivarlos a continuar con una preparación óptima y de esta manera representen a su estado con una mejor disposición en sus competencias. Por su parte, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte se mostró complacido por este apoyo que aportará la Fundación Escalera, que sin duda alguna vendrá a fortalecer el programa deportivo de alto rendimiento y el de iniciación; esto también con la finalidad de mejorar la participación de los seleccionados estatales en los venideros eventos convocados por las distintas federaciones mexicanas.

Se reunieron autoridades para acordar la donación.

REUNIÓN

Asiste Chiapas a reunión de Sinade en Mérida, Yucatán El objetivo es comenzar a delimitar sedes por disciplina, calendarización de los eventos y puntos importantes de la organización. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En la víspera de los procesos selectivos regionales del sureste de la Olimpiada Nacional 2013, funcionarios de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Carlos Penagos Vargas, asistirán desde este 25 de enero a Mérida, Yucatán a la 1ª Reunión Ordinaria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade). Convocados por Jorge Carlos Hurtado Montero, coordinador general del Sinade en la Región VIII, se reunirán en sesión de trabajo en la sede yucateca los representantes de las instituciones deportivas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y la entidad anfitriona, en donde confirmarán la designación de las sedes para organizar las eliminatorias en los 17 depor-

tes que consta el calendario correspondiente de la región sureste de dicho evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y las correspondientes federaciones mexicanas. Por la SJRyD asistirá con la representación del titular, Carlos Penagos Vargas; el metodólogo, Fermín Carrasco González; Rigoberto Gutiérrez García, encargado de la Coordinación Técnica; y Javier Ruiz Herrera, de la oficina de Olimpiada Nacional de la propia institución, quienes en forma conjunta con los dirigentes deportivos de la zona Sureste analizarán principalmente lo referente a la designación final de sedes en su etapa regional y otros temas relacionados con las modificaciones de la convocatoria y los anexos técnicos.

Datos El programa de actividades de la Reunión VIII del Sinade se pondrá en marcha a las 10:00 horas con las palabras de bienvenida del director general del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Después de los protocolos oficiales, los asistentes definirán temas como la situación que presenta la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

DEPORTES

39

FUTBOL

Asegura Pumas que recuperan confianza

En Pumas quieren tener un buen resultado en una cancha que se les ha complicado.

Cabrera ve bien al equipo.

FUTBOL

No quieren que Sinha

llegue al juego del domingo En Pumas reconocen la calidad del brasileño, por lo que esperan no alcance a recuperarse para este domingo y no vea actividad. AGENCIAS EL SIE7E El mediocampista de Diablos Rojos de Toluca, Antonio Naelson “Sinha”, es un dolor de cabeza para cualquier defensa por su gran movilidad, reconoció el zaguero de Pumas de la UNAM, Marco Antonio Palacios. “Ojalá no esté Sinha porque es un dolor de cabeza, es un jugadorazo, ojalá no esté; y si está (se encuentra en rehabilitación), tratar de marcarlo bien”, señaló Palacios, quien de la misma manera se preocupó por otros jugadores del equipo escarlata. Pikolín es consciente, junto con el resto del grupo, de la necesidad de sumar un triunfo en este torneo, ya que les ayudaría para recuperar el camino perdido en todos los sentidos en lo que resta del Clausura 2013. “Sé que la necesitamos (la victoria), con Toluca sería muy importante, se ganaría en la motivación; creo que este partido es muy importante para nosotros, vamos con toda la ilusión, con el trabajo de la semana, para tratar de sacar esos

Marco Palacios explicó la forma en que le pueden hacer daño a uno de los mejores equipos del futbol mexicano del que, dijo, no por nada tiene 10 estrellas en su haber, y al que saben cómo neutralizar.

tres puntos que anímicamente nos ayudarían”. Al respecto, Marco Palacios explicó la forma en que le pueden hacer daño a uno de los mejores equipos del futbol mexicano del que, dijo, no por nada tiene 10 estrellas en su haber, y al que saben cómo neutralizar. “Creo que presionándolo somos un equipo dinámico, por lo que hay que ir a presionar a Toluca desde el principio; no dejarlo jugar porque es un equipo con mucho talento que cuenta con grandes jugadores y hay que estar atentos en eso”, señaló. Conocedor de lo peligrosos que pueden ser el brasileño Lucas Silva, el paraguayo Édgar “El Pájaro” Benítez y el panameño Luis Tejada, Palacios dijo que deberá estar a la altura para evitar expulsiones, pues ya está advertido por su esposa si vuelve a recibir una tarjeta roja. “Por mi temperamento me apasiono de más y hay muchos que piensan que soy un loco pero no. Mi esposa me amenazó que no va a venir al estadio si me expulsan otra vez y no va a traer a mis hijas, eso sí me duele”, dijo sonriente.

AGENCIAS EL SIE7E Con el ánimo por las nubes luego del 5-0 propinado a Mérida a mitad de semana en la Copa MX, el mediocampista de Pumas de la UNAM, David Cabrera, aseguró que buscarán vencer a Toluca este domingo. “Sin duda fue un buen resultado, ganamos en lo anímico, el equipo está consciente de que no se estaban haciendo bien las cosas, simplemente trabajar más en la definición y un poco en la parte mental parta no caernos cuando tengamos el gol en contra”, dijo. “(El triunfo) nos sirvió mucho para encontrarnos, además nos genera un ambiente de confianza y el domingo contra Toluca será un partido para jugar bien al futbol, hay mucha chance de ganar el domingo”, confió el jugador. En conferencia de prensa en el estadio Olímpico Universitario, Cabrera mencionó que el triunfo sobre Venados y el trabajo de la semana les sirvió para ganar en confianza e ir con ella a hacer un buen partido a la casa de Diablos Rojos. “En la confianza, en no dejar de hacer las cosas, seguir insistiendo por el lado de la intensidad, del buen futbol, en no dejar de creer en lo que estamos haciendo; no se nos han dado los resultados pero hay que tener la confianza en seguir insistiendo y darle para adelante”. David Cabrera, quien aseguró que el triunfo contundente de mitad de semana no es para espantar al Diablo, aceptó que no es lo mismo enfrentar a un equipo del Ascenso MX, que viene del nivel del mar a la altura, que a un primer equipo, y que de vencer a Toluca sería una gran semana para Pumas.


40

sie7e de chiapas • 26012013

DEPORTES

TENIS

Hombrada

en Melbourne Murray la hace AGENCIAS I El sie7e

Derrotó a Roger Federer y disputará la final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic la madrugada del domingo.

El británico Andy Murray, uno de los pocos tenistas que pueden presumir balance favorable contra Roger Federer, lo confirmó este día al imponerse en cinco sets al suizo y así clasificar a la final del Abierto de Australia, donde se medirá al serbio Novak Djokovic. La Rod Laver Arena fue el escenario donde Murray, tercero de la siembra, dio cuenta del segundo favorito por parciales de 6-4, 6-7 (5/7), 6-3, 6-7 (2/7) y 6-2, en cuatro horas de acción, donde el escocés mostró lo mejor de su juego desde el arranque del partido. Ya sin la presión de buscar su primer Grand Slam como profesional, luego de conquistarlo en

Estados Unidos el año pasado, Murray saltó a la pista sin presión, en busca de propinarle un nuevo revés al de Basilea, quien partía como favorito para ganar. El escocés dio el primer golpe. Cinco ases, por ninguno de Federer, y un rompimiento de servicio logró para tomar ventaja sobre el helvético, quien reaccionó en la segunda manga, misma que llevó a la “muerte súbita” para igualar el marcador. Murray, quien conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, retomó el control del partido en la tercera manga y volvió a quebrar el saque de su oponente, ahora en el sexto “game”, y en apenas 36 minutos se impuso para recuperar la ventaja y enfilarse a la final.

Pero el considerado mejor tenista de todos los tiempos no dejó de luchar en busca de mantenerse en la pelea por su quinto título en Australia y en el set más largo, que duró 71 minutos, volvió a sentenciarlo a su favor en el “tie break” para obligar al quinto. Murray fue amo y señor en el definitivo, donde logró dos quiebres y tres ases para acceder a su tercera final en Australia, donde buscará su primer título, luego de caer precisamente ante Federer en 2010 y contra Nole en el 2011; además, amplió a 11-9 su serie personal con el suizo. Mientras Federer se quedó en semifinales del primer “grande” del año por tercera ocasión en fila, Murray tendrá la oportunidad de tomar revancha de Djokovic en una final en Australia, aunque el serbio, número uno del mundo, máximo favorito y actual monarca aquí, tiene ventaja 10-7 en duelos personales con el escocés.


CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO Los cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE) iniciaron una reunión previa a la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se inaugura este sábado. La cita estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y la alta comisionada para las Relaciones Exteriores y Seguridad de la UE, Catherine Ashton. Moreno resaltó que la Cumbre Celac-UE“es una reunión histórica”para Chile por la presencia de 60 países y aseveró que“tenerlos a todos ustedes aquí”es una oportunidad que los chilenos no habían tenido antes. P43

Internacional Inicia Barack Obama el martes campaña por reforma migratoria Se reunió con los líderes del Comité Hispano del Congreso “para tratar la necesidad de hacer las cosas más justas”. AGENCIAS I El sie7e

Fuentes de la Casa Blanca confirmaron que Obama pronunciará un discurso sobre inmigración, con el objetivo de “redoblar los esfuerzos” para hacer realidad una reforma que quedó pendiente en el primer mandato del presidente. El de Las Vegas será el primer viaje fuera de Washington y el primer discurso que ofrece Obama tras

su segunda investidura presidencial, lo que pone de manifiesto que la reforma migratoria es una de las prioridades de su nuevo mandato. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, no quiso entrar en detalles sobre lo que propondrá Obama el martes en Las Vegas y se remitió al plan que el gobernante expuso en 2011 en un discurso en El Paso (Texas). Ese plan está colgado en la web

de la Casa Blanca y plantea dar un camino hacia la ciudadanía a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que existen en EU, algo visto por algunos republicanos como una amnistía a la que se oponen. Además, la iniciativa de Obama incluye reforzar la seguridad en la fronteras y penalizar a los empleadores que contraten a indocumentados.

En su discurso en Las Vegas, el presidente “dejará clara su intención de redoblar nuestros esfuerzos para que la reforma migratoria integral sea una realidad”, indicó Carney. Luego agregó que, en el plano “sustancial”, no hay diferencias entre las posiciones que Obama ha venido defendiendo desde hace tiempo y las que expondrá el próximo martes.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney,

no quiso entrar en detalles sobre lo que propondrá Obama el martes en Las Vegas y se remitió al plan que el gobernante expuso en 2011.


42 internacional

26 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Presentan 91 solicitudes para comprar armas en California cada hora NOTIMEX EL SIE7E

En California cada hora se reciben en promedio 91 solicitudes para comprar armas de fuego, revelaron estadísticas de la procuraduría general del estado. California es uno de los estados con mayor control en la venta de armas en el país, de acuerdo con la oficina regional de la Agencia Federal para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) en Los Ángeles, con jurisdicción en el sur de California. Sin embargo y de acuerdo con estadísticas que proporcionó a Notimex el Departamento de Justicia de California, en 2012 se vendieron en California más de 800 mil armas de fuego, es decir, 1.5 solicitudes por minuto, en promedio. La procuraduría informó, a manera de parámetro, que en el mismo periodo nacieron 500 mil bebés en California, uno de los índices más elevados de natalidad en la entidad. Adam Winkler, un investigador de la Universidad de California, dijo que en los últimos años crece la venta de armas de fuego

en el estado, “pero no la propiedad de esas armas”. Según el experto, la mayoría de quienes adquieren nuevas armas son personas que ya poseen por lo menos otra. “Podríamos decir que hay gente que ya tiene muchas armas en su casa y todavía compra más armas”, resaltó el analista. Aunque ningún legislador ha abordado el tema hasta ahora, en California se presentaron dos iniciativas de ley para controlar la venta de municiones para esas armas. El senador Kevin de León propuso que cada solicitud de compra de municiones para arma de fuego que se presente en California pase a un departamento de la procuraduría estatal que investigaría los antecedentes del comprador. En otra iniciativa complementaria, la asambleísta Nancy Skinner propuso que para vender municiones en California, los vendedores tengan que obtener una licencia especial del estado, que sólo se otorgaría con base en antecedentes. Mientras tanto, el promedio de peticiones de venta de armas en California en 2012 fue de una por cada 450 residentes.

FOTO: INTERNET

Es uno de los estados con mayor control en la venta de armas en el país.

VATICANO VIRTUAL

Pide el Papa a políticos en Twitter proteger a niños no nacidos El papa Benedicto XVI pidió explícitamente a los políticos proteger a los niños no nacidos mediante un mensaje lanzado a través de su cuenta en Twitter, en coincidencia con una marcha pro-vida en Estados Unidos. “Me uno a todos los que se manifiestan por la vida, y ruego para que los políticos protejan al no nacido y promuevan la cultura de la vida”, escribió en sus perfiles de la red social en inglés (@pontifex) y en español (@pontifex_es). Por primera vez desde su desembarco en el sitio de internet de mensajes cortos, en diciembre pasado el Papa utilizó ese instrumento para transmitir una clara posición sobre un tema social que no fue extraída de algunos de sus discursos. Hasta ahora ha lanzado un total de 27 tuits, en su mayoría sobre temas espirituales. Ha ofrecido consejos a los fieles, los ha orientado y ha expresado su preocupación por conflictos en países como Siria o Nigeria. Este día miles de personas se reunirán en la capital estadounidense, Washington, para participar en la anual “Marcha por la vida” y para exigir la abolición del aborto, justo cuando se cumplen 40 años del fallo “Roe versus Wade” que permitió la legalización de esa práctica en el país. Los nueve perfiles lingüísticos del Papa en Twitter ya superaron los 2.5 millones de seguidores, aunque este texto fue compartido con dos millones 66 mil 61 “followers”, un millón 456 mil 533 en inglés y 609 mil 528 en español.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

internacional

43

COMUNIDAD DE ESTADOS

Inicia encuentro de cancilleres de la Celac y la UE

Los cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), iniciaron una reunión previa a la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se inaugura este sábado. La cita estuvo presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y la alta comisionada para las Relaciones Exteriores y Seguridad de la UE, Catherine Ashton. Moreno resaltó que la Cumbre Celac-UE “es una reunión histórica” para Chile por la presencia de 60 países y aseveró que “tenerlos a todos ustedes aquí” es una oportunidad que los chilenos no habían tenido antes. Puntualizó que se trata de “la reunión (internacional) más grande e importante que se ha realizado en este país” sudamericano. Para este continente, agregó el jefe de la diplomacia chilena, el hecho de que por

primera vez esto se realice después de seis cumbres, en una condición en que ya se tiene creada la Celac. “Creo que también es algo que hace que esta reunión sea histórica”, externó. “Por primera vez los 33 países latinoamericanos y del Caribe han tenido una sola voz, una sola opinión en esta materia”, resaltó Moreno. Los cancilleres reunidos en el centro de eventos Espacio Riesco, en el sector norte de la capital chilena, examinarán el trabajo realizado por funcionarios desde el pasado miércoles, en particular la redacción de la llamada Declaración de Santiago. También revisarán la propuesta a los jefes de Estado y de gobierno del llamado Plan de Acción, el cual debe ser desarrollado hasta la próxima reunión de ambas regiones. Tras la cita de cancilleres de la Celac con la UE se reunirán a solas los ministros de Relaciones Exteriores del bloque latinoamericano y caribeño, cita que se extenderá por unos 90 minutos.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

COMPATRIOTA

México es más competitivo hoy que China: Joseph Stiglitz NOTIMEX EL SIE7E El prestigiado economista estadounidense Joseph Stiglitz estimó aquí que México es actualmente un país más competitivo que China, su gran rival en los últimos años. “México es más competitivo que China, lo dicen muchas fuentes, lo creo”, declaró a Notimex el premio Nobel de Economía en el marco del 43 Foro Económico Mundial que se celebra en Da-

vos, Suiza. “Ser más competitivo significa crecimiento. Veo bien a México”, añadió el profesor de la Universidad de Columbia en una breve declaración a esta agencia. “Soy optimista respecto a México”, subrayó el experto analista, muy crítico con las instituciones financieras internacionales. Stiglitz consideró por otro lado que “el nuevo gobierno mexicano parece haber comenzado con éxito” su gestión desde el pasado mes de diciembre.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

ASEGURA ECONOMISTA

Recibe presidente de Francia a Cassez en Palacio del Elíseo NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Francia, Francois Hollande, recibió en el Palacio del Elíseo a su compatriota Florence Cassez, quien regresó el jueves a su país luego de ser liberada de una prisión en México. “Le di las gracias y le dije que sentía felicidad por estar aquí en Francia, en mi país, con mis padres, con mi familia, con mis amigos”, declaró Cassez a la prensa tras

poco más de una hora de reunión con el mandatario y su esposa Valerie Trierweiler. Acompañada por sus padres, Cassez también expresó su gratitud a la primera dama: “Valerie me ayudó mucho, como todos ustedes saben, y le di las gracias también”, reportó la televisora francesa TF1. El presidente francés no emitió declaraciones después del encuentro, pero ya el jueves había expresado su beneplácito por la liberación.


30 AÑOS DEl INEGI Este viernes 25 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cumple 30 años con la responsabilidad principal de generar información útil, oportuna y de interés nacional, bajo los principios de accesibilidad, transparencia, objetividad e independencia. El organismo recuerda su nacimiento en 1983 como Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, órgano desconcentrado de la Secretaría de Programación y Presupuesto. El objetivo fue coordinar las labores inherentes a la prestación del servicio público de información estadística y geográfica, y establecer las políticas que, en materia de informática, debía seguir la administración pública federal. Para el desempeño de sus funciones, el Instituto fue creado como resultado de la integración de las direcciones generales de Estadística, fundada en 1882; de Geografía, en 1968; y de Política Informática y de Integración y Análisis de la Información, con una estructura básica que comprendió también una coordinación administrativa.

Economía

Dólar Compra $12.6268 venta $12,6322

Apoyará banca de desarrollo con créditos al sector azucarero El objetivo de los acuerdos alcanzados

JUAN RAMÍREZ I El sie7e

Tras varias reuniones de trabajo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en coordinación con la Secretaría de Economía (SE), instituciones de Banca de Desarrollo y el sector azucarero, acordaron acciones que permitirán fortalecer la cadena productiva de la caña de azúcar. En seguimiento a las instrucciones del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, para atender los retos del sector y conforme a lo acordado en la reunión del 18 de enero pasado, presidida por el subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, concluyeron los trabajos para emitir las Reglas de Operación del Fideicomiso de Exportación de Excedentes de Azúcar. Asimismo, se acordó que las instituciones de Banca de Desarrollo, FIRA y Financiera Rural, apoyarán con esquemas de financiamiento al sector azucarero, utilizando como garantía el azúcar

es coadyuvar al ordenamiento del mercado de azúcar.

almacenada. Ello permitirá dotar de liquidez a la industria, a fin de que puedan cubrir sus requerimientos de capital de trabajo y hacer los pagos correspondientes a los cañeros. En ese sentido, el subsecretario de Agricultura recordó que la Sa-

garpa es la entidad encargada del fomento a la productividad y la expansión de la presencia de productos agroalimentarios a nivel internacional, esto mediante programas de impulso a la promoción comercial de los alimentos mexicanos, de manera interinstitucional.

Abundó que la Secretaría de Agricultura, por medio de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), apoyará al sector azucarero con operaciones de cobertura de precio, utilizando los distintos instrumentos del mer-

cado de derivados y coberturas. El objetivo de los acuerdos alcanzados es coadyuvar al ordenamiento del mercado de azúcar y evitar afectación en los ingresos de los productores de caña. Cabe señalar que las partes firmantes del fideicomiso son los productores de caña de las siguientes organizaciones: Unión Nacional de Cañeros (UNC), perteneciente a la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), y la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), de la Confederación Nacional Campesina (CNC); la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA), así como Financiera Rural, que será la institución fiduciaria.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INSTITUTO POLÍTICO

26 de enero 2013

ECONOMÍA

45

PROFECO

Debe PRI revisar sus estatutos sobre el IVA e inversión privada en Pemex: Beltrones

Intensifican operativos de verificación en gasolineras

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

“SIN DOGMAS ni tabúes”, expresó el coordinador de los diputados del Revolucionario Institucional.

AGENCIAS EL SIE7E El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló la necesidad de que su partido revise, “sin dogmas ni tabúes”, lo que establecen sus estatutos sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) e inversión privada en Pemex, para facilitar la reforma hacendaria. Los estatutos del PRI “se han ido adecuando a lo que es un México distinto, como el que hoy vivimos en el Siglo XXI, y es necesario disponer lo suficiente en nuestros documentos para poder facilitar una reforma hacendaria tan necesaria en el país”, indicó.

En declaraciones a la prensa en Nayarit, en el marco de la reunión plenaria de los senadores priistas, Beltrones Rivera coincidió con lo que dijo un día antes el dirigente nacional de su partido, César Camacho, sobre la necesidad de revisar esos temas. “El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI está en lo cierto. Si se convoca a una asamblea, como es obligatoria, la asamblea debe llevar a cabo una revisión de sus documentos básicos, señaló. Aclaró que esa revisión debe realizarse bajo los siguientes ejes: “reforma hacendaria sin privilegios y una reforma energética que de ninguna manera vaya a disponer algo distinto a la

propiedad absoluta de los hidrocarburos por parte de la nación y del Estado mexicano”. Dijo que se habrá de disponer que se suprima privilegios “donde hay quienes pagan y quienes no pagan los impuestos; hay quienes tienen mayores ventajas que otros; que sea un sistema impositivo, donde nos reconozcamos todos: que paguen más quienes más tienen y menos quienes menos tienen”. También dijo que en la reforma energética se defenderá que la propiedad absoluta del petróleo es de la nación y que con la inversión privada se imprima más velocidad a la disposición de energía, para que sea barata y la base de la competitividad.

NOTIMEX EL SIE7E La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que intensificará los operativos de verificación en gasolineras de todo el país, con el objetivo de proteger la economía de los automovilistas y transportistas. En el marco del operativo, que inició este viernes en el estado de Chiapas, el titular de la Profeco, Humberto Benitez Treviño, dijo que el objetivo es defender los intereses y derechos de las familias, así como fomentar la cultura de la legalidad. Señaló que la principal preocupación es evitar que en las estaciones de gasolina se cometan irregularidades, por lo que la Profeco mantiene el compromiso de garantizar la transparencia en el servicio que ofrecen las gasolineras para que despachen litros de a litro.

En el recorrido de supervisión, el director general de Verificación de Combustibles de la Profeco, Tomás Manuel Sánchez, expresó que se procura verificar de forma sorpresiva para evitar cualquier tipo de artimaña que impida conocer el comportamiento habitual de esos negocios. En un comunicado, la Profeco precisó que vigilan que no se alteren las bombas despachadoras, así como corroborar que cuenten con los hologramas de verificación correspondientes y exhiban a la vista el precio actualizado del combustible, entre otros aspectos. Detalló que en el operativo realizado hoy en Chiapas, el personal de la Profeco verificó un total de 81 instrumentos de despacho de ocho gasolineras y se inmovilizaron 13 instrumentos empleados en cuatro estaciones, por despachar litros incompletos, presentar fugas y encontrarse fuera de servicio temporal.

AEROLÍNEA

NOTIMEX EL SIE7E Los sindicatos de Mexicana de Aviación anunciaron que tratarán de detener una posible quiebra de la firma si Fides Gestión Financiera no acredita su capacidad financiera, y lo harán a través de un oficio que presentarán a la juez rectora del concurso mercantil, Edith Alarcón, para que sean considerados como inversionistas. Ello, a unas horas de que se termine el plazo estipulado en la convocatoria abierta presentada el

pasado 10 de enero por el juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil. Al respecto, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico, anunció que presentarán un documento a la juez para solicitar que los trabajadores también sean tomados en cuenta para adquirir a Mexicana. En entrevista posterior a una reunión que sostuvieron los trabajadores en la antigua torre que perte-

necía a la aerolínea, expuso que no se puede dictaminar una quiebra debido a los diversos incidentes que los sindicatos han interpuesto a lo largo de los casi 29 meses que la compañía aérea ha permanecido en tierra y en busca de capital que le permita volver a operar. “No tenemos una certidumbre, no sabemos si se presentó en el juzgado un documento por parte de Fides y en tanto no lo anuncié la juez, nosotros vamos a levantar la mano como inversionistas y le diremos a la juez que nos dé un plazo para los recursos”, expuso el aboga-

do del SNTTASS, Joaquín Ortega. Explicó que los recursos podrían salir del pasivo laboral, así como por los activos de la empresa, a lo cual podría sumarse un financiamiento a través de una entidad bancaria. Mientras que el líder de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Ricardo del Valle, mencionó que del total de los recursos que solicitó la juez Edith Alarcón, 100 millones de dólares corresponden al pasivo laboral, otra cifra igual para pagar a Hacienda y 60 millones de dólares para la operación de Mexicana.

FOTO: INTERNET

Tratarán sindicatos de Mexicana detener posible quiebra


46

AL CIERRE

26 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de enero 2013

AL CIERRE

47

(Historias políticas)

Enemigos reconciliados En México, hasta la tercera década del siglo XX, el menos malo de los destinos al que podía aspirar un político, caudillo civil o militar, presidente o dictador, caído en desgracia era el destierro; cuando menos, conservaba la vida. Muchos hombres sintieron en carne propia la soledad del exilio y la cara oculta del poder: la indiferencia, que en cierto modo también era una forma de morir. Plutarco Elías Calles no fue la excepción, José Vasconcelos tampoco. Quizá el destierro era el único vínculo que podía unirlos, si se considera que eran hombres social, cultural y políticamente antagónicos. A más de 70 años de la muerte de Calles, resulta interesante recordar cómo el exilio fue la única oportunidad para que estos dos seres, habiendo sido acérrimos enemigos en la arena política, y despojados de todo poder, pudieran olvidar sus diferencias. En diciembre de 1929 Vasconcelos tuvo que recurrir al autoexilio, tras haber sido víctima del primer fraude electoral con que el partido oficial (Partido Nacional Revolucionario: PNR; Hoy PRI) inauguraba su vocación alquimista. Vasconcelos abandonaba el país de manera voluntaria porque no tenía otra opción, pero de haber podido permanecer en territorio mexicano, seguramente no lo habría hecho. La derrota del 29’ lo llevó a una conclusión irrebatible: en su cercanía con el poder desde 1910, había ocupado el lugar equivocado. Desde su renuncia como secretario de Educación Publica, en 1924, Vasconcelos había manifestado su oposición a la corrupción política de los sonorenses y sus críticas más severas iban dirigidas contra el turco: “el furor de Calles era el del verdugo que pega desde la impunidad, siempre a mansalva”, solía decir. De hecho, uno de los motivos de su renuncia al gabinete de Obregón fue la imposición que el Manco pretendía hacer, al nombrar a Calles su “heredero” en la silla presidencial. Años más tarde, entre

1927 y 1928, Vasconcelos, desde su exilio, escribió cualquier cantidad de críticas contra Calles y en todos los tonos: “lo más repugnante del obregonismo es el callismo”, “ni vale Calles más que un gendarme”, “…prefiero a los obregonistas: después de todo Obregón es sanguinario, pero Calles facineroso”, “lo antipatriótico es estar sirviendo a asesinos analfabetos como Calles”, etc. Ante todos los ataques, la respuesta de Calles fue siempre la misma: el silencio. Con excepción de su exacerbado sentimiento antirreligioso –que le costó muy caro−, Calles tenía una virtud básica para gobernar: ecuanimidad. Todas las invectivas en contra de su gobierno y de su persona fueron aceptadas sin respuesta. Vasconcelos pudo hablar pestes del régimen callista y del maximato, de la manera de gobernar, de la corrupción del sistema, de la represión. Del gobierno dictatorial del sonorense. Escribió lo que quiso, algunas veces asistido por la razón de los hechos, otras, mal aconsejado por la amargura de la derrota. Ese diciembre del 29’ Vasconcelos salió del país como un fugitivo. Derrotado física y moralmente, llevaba consigo la seguridad de que el único responsable de su fracaso electoral era Calles y su mayor decepción, la apatía del pueblo mexicano, el mismo que no había respondido a Madero en 1913 al llamado de la democracia. “México no tenía salvación”. Como todos los hombres públicos, cuando el destino lo despoja del poder político, dejan de existir casi de hecho, no obstante sigan teniendo vida privada, familia, amigos, recuerdos. Así sucedió con Vasconcelos. Así sucedería con Calles. Cuando en 1936 Calles fue obligado a dejar el territorio nacional, al abordar el avión que lo llevaría a su destierro en Estados Unidos, su semblante era el de Vasconcelos en 1929. Apesadumbrado, cabizbajo, derrotado, subió lentamente la escalerilla del aeroplano. Sal-

−Demostró el poder efímero de la política. −Ambos abandonaron el país y el destino se encargó de unirlos. −Rivales de un mismo destino.

Plutarco Elías Calles, el Turco, fue el artífice del nuevo sistema político mexicano, luego del fin de la lucha armada de 1910.

José Vasconcelos, una personalidad distinta y hasta antagónica a la de su acérrimo enemigo Elías Calles, hasta que el destino se encargaría de reunirlos y cultivar una amistad solo interrumpida con la muerte.

vo algunas excepciones, muchos autonombrados “callistas”, como “buenos políticos” se habían “cuadrado” al cardenismo. Fue en esos momentos cuando Calles sintió de verdad la soledad de la derrota, y más aún, la impotencia de aquél que teniendo todo el poder en sus manos ve cómo se disuelve entre ellas para no recuperarlo jamás. Fue por demás un momento doloroso, afloraron las pasiones escondidas, el deseo de venganza, la revancha… Pero el tiempo lo cura todo, las reflexiones “en frío”, la claridad en los pensamientos vendrían con el paso del tiempo. Frente al mar en esas horas de soledad que brinda el tedio –Calles− quizá asimiló su triste situación y comprendió a Vasconcelos. Entonces lo buscó. Un día de 1936, en un pequeño rancho cercano a San José California, a petición de Calles, los dos hombres se reunieron. Existía un paralelismo sentimental, una necesidad de desahogo mutuo, tal vez mayor en Calles que llevaba en esa condición menor tiempo. Con todo, ambos estaban marcados por la impotencia y la amargura; estos sentimientos y la distancia física de México desvanecieron todo rastro de enemistad. Vasconcelos lo confirmó al declarar: “Nos unió la derrota”. Los años y las cartas constantes convirtieron aquel encuentro en una cordial relación. En 1945, cuando Calles falleció, Vasconcelos acudió al sepelio. Mientras hacía guardia de honor frente al féretro, llegó una ofrenda de Lázaro Cárdenas que fue rechazada por la familia. ¿Qué pensamientos cruzarían por la mente de Vasconcelos ese 19 de octubre? Tal vez solo uno que lo impresionó desde aquella entrevista en California: “Tengo que reconocer una calidad moral muy grande en el enemigo que es capaz de perdonar como Calles”. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG) Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. (Unicach)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.