26/01/24

Page 1

7 Se mejora servicio para pacientes con VIH en Hospital “Pascacio Gamboa” 9

6

9

Jovani Salazar, quiere recuperar la seguridad de Tuxtla

Informa López Obrador sobre el pago de programas Bienestar por veda electoral

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4508 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

“Es falso que esté en vilo la democracia”: Claudia Sheinbaum

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

3

PRECAMPAÑA

8

Eduardo Ramírez visita Chenalhó y San Cristóbal 5

NATURALEZA

Flores en invierno, ¿señal de alarma?

Inaugura Rutilio Escandón Clínica para la Atención de Parto Humanizado del municipio de Chilón MORENA

4

Denuncia Carlos Molina campaña politiquera para desinformar a Chiapas

REDIM

Incrementan los delitos contra niños y niñas de Chiapas

5

INFORMACIÓN FALSA

26

Autoridades desmienten supuesta ola de violencia en Pantelhó

Rutilio Escandón pide sumarse a las acciones preventivas para evitar incendios forestales 25


Editorial El SAT ha tenido incremento en la recaudación

Una vez iniciado el sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió una estrategia de saneamiento de las finanzas públicas que pretendía, entre otras cosas, aumentar los ingresos del Estado, pero sin incrementar impuestos en términos reales ni crear nuevos tributos. Aunque esta estrategia implicaba renunciar a utilizar la política tributaria como una herramienta para eliminar múltiples privilegios fiscales, lo cierto es que la recaudación tributaria ha aumentado de forma sostenida durante los últimos seis años. Al respecto, los últimos datos disponibles por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirman esta tendencia y muestran el gran crecimiento interanual observado entre los años 2022 y 2023. De acuerdo con el SAT, la recaudación tributaria en 2023 superó los 4.5 billones de pesos mexicanos, lo cual significó un incremento real de 12.3 % con respecto al mismo periodo en 2022. Ahora bien, si no hubo creación de mayores impuestos y tampoco aumentaron las tasas de los impuestos existente, ¿a qué se debe esta mayor recaudación tributaria?. Sin lugar a duda, esta cifra histórica refleja los aciertos alcanzados de la estrategia de fiscalización a grandes contribuyentes y combate a la evasión fiscal desplegada por el Gobierno. Esta estrategia se caracterizó por la coexistencia de diversas medidas tendientes a garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los y las contribuyentes, pero con atención y vigilancia especial a quienes obtienen mayores ingresos. De las medidas aplicadas hubo tres que centraron su atención en los sectores económicos de mayores ingresos y que, por lo tanto, interesa resaltar: 1) La prohibición de la condonación de impuestos. Primero por medio de un decreto presidencial y, posteriormente a través de una reforma al artículo 28 de la Constitución, se prohibió la condonación de impuestos a cualquier contribuyente. Es decir, a partir de entonces el Ejecutivo Federal no podía eximir o “perdonar” adeudos en el pago de los impuestos o deudas fiscales a ninguna persona moral o física. Con ello, las y los contribuyentes beneficiados en años anteriores fueron obligados a pagar sus obligaciones tributarias como cualquier otra persona. En los hechos esto implicó que muchas empresas y personas físicas de altos

ingresos aportaran finalmente la cuota de impuestos correspondiente. 2) El Plan Maestro a Grandes Contribuyentes; Esta medida consistió en disposiciones específicamente dirigidas a combatir la elusión y evasión fiscal de las personas físicas o morales que declaraban anualmente más de 1.5 millones de pesos. Para ello, el plan estableció diversos ejes de acción que fortalecieron la fiscalización de movimientos de capital. Por ejemplo, en el caso de grandes empresas, se endureció la fiscalización de posibles movimientos de capital a paraísos fiscales y reestructuras corporativas que redujeran su base potencialmente gravable. Como consecuencia, muchas empresas fueron obligadas o accedieron a pagar adeudos atrasados con el SAT. 3) La publicación de las tasas efectivas del Impuesto Sobre la Renta (ISR). A partir de 2021 se convirtió en una de las principales medidas aplicadas por el SAT para incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. En específico, la publicación de las tasas de ISR efectivamente pagado por las empresas pertenecientes a sectores económicos concretos permitió la identificación de contribuyentes que tributaron a tasas efectivas menores. Eventualmente, estos contribuyentes tuvieron que iniciar diversos trámites para autocorregir y demostrar ante el SAT que no había incurrido en actos de evasión fiscal. Las medidas descritas han sido complementadas con otras disposiciones de diversa índole. Entre ellas se encuentran: una fuerte estrategia de regularización de la situación fiscal de los y las contribuyentes, diversos incentivos al pronto pago por medio de la dotación de beneficios fiscales (por ejemplo, pago diferido, pago a plazos, disminución de multas sin necesidad de judicialización), así como disposiciones para combatir la elusión y evasión fiscal a nivel internacional. Todas ellas han aportado mayores ingresos a las arcas públicas del Gobierno federal. Aun cuando el aumento en la recaudación tributaria podría leerse como uno de los mayores logros de la actual administración, estos siguen siendo insuficientes para garantizar los derechos de todas y todos, y el incremento de los ingresos tributarios de quienes aún conservan privilegios fiscales continúa siendo una deuda del Gobierno y un tema de interés público incuestionable.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 26 de enero de 2024 · Año 13 · Nº 4508

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES puede ¿Cómo acer oh Méxic s gran o l a e t fren íos eco f a s e d des ias y soc ? o c i m o nó oment m l e d les


Viernes 26 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Estado PRECAMPAÑA

Eduardo Ramírez visita Chenalhó y San Cristóbal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Gritos a unísono “Eduardo”, reciben al precandidato único de la coalición Seguiremos haciendo historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en los municipios de Chenalhó y San Cristóbal de Las Casas. En ese marco, el precandidato único por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Chiapas Unido, Partido Podemos Mover a Chiapas, Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) y Partido Encuentro Solidario Chiapas (PES), afirmó que el movimiento no quiere la regresión, el autoritarismo, sino la participación activa de hombres y mujeres en igualdad de circunstancias. Convocó a vivir en unidad, en el respeto profundo de hombres y mujeres En Chenalhó, tras recibir el bastón

de mando, siguiendo los usos y costumbres, Eduardo Ramírez, dijo que está muy contento por estar con las y los pobladores en este día simbólico para su vida, para Chenalhó y para Chiapas. “Chenalhó tiene un lugar muy especial en mi corazón, porque gracias a todo el apoyo que he recibido de ustedes y toda la gran solidaridad y enseñanza que me han dado los pueblos originarios”, expresó. En ese tenor, el precandidato único reconoció que son un pueblo trabajador, me ha tocado estar en distintos espacios de Chenalhó, he recorrido y tengo un respeto profundo por todo el pueblo y su gente. “Es un día muy importante, porque quiero decirle a este pueblo que en mí tienen a un amigo, aliado y un miembro de su familia, vamos a trabajar fuerte con todas las comunidades”, añadió. Asimismo, Eduardo Ramírez, afirmó que va a trabajar permanentemente con todos los pueblos indígenas de

Chiapas y comentó, a las y los asistentes, que se debe entender que la pluralidad tiene que ver con la inclusión de las mujeres, ellas tienen un papel preponderante en la vida de todos, por eso debemos trabajar para garantizar sus derechos.

Chiapas va a trascender en el mundo En San Cristóbal de Las Casas, la plaza de toros La Coleta se llenó de esperanza para recibir a Eduardo Ramírez con su mensaje de unidad, transformación y futuro para Chiapas. “La nueva era no es el comienzo de un hombre en el gobierno, es el comienzo de un pueblo que va a trascender y que va a retumbar, no solamente en la República; Chiapas va a retumbar en todo el mundo, esa es la nueva era que vamos a escribir juntos”, dijo. En ese tenor, el precandidato único comentó que trabajará con el corazón y con la razón, para continuar haciendo de Chiapas el lugar en el

que todos queremos vivir, con trabajo y con armonía. “Sigamos haciendo historia de la mano de todas y todos los chiapanecos, van a tener un gran aliado, un gran amigo, un hombre cercano al pueblo; soy un hombre del pueblo, me debo al pueblo”, finalizó. En este recorrido, acompañaron al precandidato único, militantes y simpatizante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido RSP, José Alfredo Ramírez Guzmán.


4

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

MORENA

Denuncia Carlos Molina campaña politiquera y electorera para desinformar al pueblo de Chiapas 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, hizo un llamado a la población a no dejarse engañar ante la campaña politiquera y electorera que se ha puesto en marcha para desinformar a la sociedad e intentar desprestigiar al Gobierno de Chiapas. En este sentido, dijo el líder morenista, algunos medios de comunicación se han sumado para difundir información falsa, con el objetivo de crear un escenario de hostilidad e inestabilidad, tal es el caso de la editorial de la periodista Adela Micha, titulada “Me lo dijo Adela”, donde se refiere a Chiapas como un estado con altos niveles de inseguridad. Molina señaló que los dichos de la comunicadora se pueden refutar con hechos, ya que en esta administración estatal, encabezada por el gobernador

Rutilio Escandón Cadenas, con el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha apostado por la seguridad como no se había hecho antes en Chiapas. “En Chiapas existe armonía, paz y tranquilidad, muestra de ello es la notable disminución de los índices de violencia, que se reflejan en las estadísticas y se comprueban en los hechos. Estamos entre los tres estados con menor índice de delitos de fuero común”, agregó. Asimismo, el presidente de Morena en la entidad se refirió a la Mesa de Seguridad que todos los días encabeza el mandatario estatal junto con autoridades de seguridad federal y estatal, procuración de justicia, derechos humanos, entre otras, misma que ha demostrado su efectividad para fortalecer las acciones conjuntas a favor de la tranquilidad, la paz y la seguridad en Chiapas. De la misma forma, reconoció que du-

rante este gobierno se ha realizado una inversión sin precedentes en materia de seguridad, que ha permitido fortalecer a la policía en todos los municipios, así como la implementación del proyecto Escudo Urbano C5. “Chiapas, además de ser uno de los estados más seguros, es uno de los más

ricos en bellezas naturales y con mayor tradición y cultura, todas las personas son bienvenidas y pueden visitar y recorrer toda la entidad sin riesgo ni temor alguno; no se dejen engañar, no permitamos que intereses ajenos al bienestar de Chiapas entorpezcan el desarrollo”, concluyó.

ÁNGEL TORRES

En Tuxtla, la ruta del jaguar está imparable COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Desde el emblemático crucero de la Cabeza Maya en Tuxtla Gutiérrez, el consejero estatal de Morena, Ángel Torres, lideró la brigada en apoyo del precandidato único de Morena a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez, donde destacó que “en Tuxtla, la ruta del Jaguar está imparable” Con gran entusiasmo, externó a automovilistas y transeúntes los principios

de Morena y el proyecto que representa Eduardo Ramírez a favor de las y los chiapanecos; al tiempo de señalar que en unidad, se consolidará la Cuarta Transformación en Chiapas y Tuxtla. “Cada vez falta menos, y vamos a darlo todo para que, junto a nuestro precandidato Eduardo Ramírez, construyamos el Tuxtla que queremos y que merecemos”, dijo Ángel Torres en este brigadeo sobre el bulevar “Belisario Domínguez”.

LLAVEN ABARCA

Nos sumamos al llamado de ERA para la reconciliación de nuestros pueblos originarios COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al precandidato único de Morena a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en su gira de precampaña en San Pedro Chenalhó, quien hizo un llamado para la reconciliación de los pueblos originarios. El legislador federal expresó que la Cuarta Transformación promueve la fraternidad e igualdad de derechos sin privilegios, es por ello que destacó la importancia de la continuidad del legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Acompañamos al precandidato único Eduardo Ramírez Aguilar en su gira en San Pedro Chenalhó, nos unimos a su llamado de fraternidad y reconciliación de nuestros pueblos originarios; hoy la participación de las comunidades es fundamental para la consolidación de la Cuarta Transformación”, declaró. Por último, Llaven Abarca afirmó que continuará recorriendo los municipios para llevar el mensaje de unidad a favor de la precandidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo y del coordinador Estatal Eduardo Ramírez Aguilar, con el único objetivo de buscar el bienestar del pueblo.


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

NATURALEZA

Flores en invierno, ¿señal de alarma? ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Algunas especies de árboles florales nativas de Tuxtla ya comenzaron a mostrar sus primeros brotes, avenidas y libramientos se tiñen de amarillo, púrpura y verde, contrastando con el cielo y alegrando la ciudad, sin embargo, hay quienes dicen sentirse alarmados de que “la primavera se esté adelantando”, aunque los expertos dicen que esto no es así. Óscar Farrera Sarmiento, curador general de flora del Jardín Botánico, señaló que esta floración es parte del ciclo de la naturaleza de estas especies de nuestro bosque tropical caducifolio, por eso en estas fechas estamos viendo la floración de las primaveras con sus masas de flores amarillas, o color rosa, que es el matilisguate, una especie hermana de la primavera Sin embargo, dijo que no son las únicas, dependiendo de la zona,

en las más templadas están las jacarandas, otras arbóreas y lianas como la lija, de color púrpura y abundante, también está el tempisque, los cedros con flores pequeñas y verdosas, que se hacen evidentes por el aroma. “Es la temporada en que empiezan a florecer, preparándose para tener sus frutos y semillas a la llegada de las lluvias, dependiendo de la cantidad de lluvias que se presenten en esta temporada algunas veces se adelanta la floración, empieza desde finales de noviembre, incluso a veces hay como dos picos de floración, es variable dependiendo de las condiciones ambientales pero por lo general es en esta temporada”, dijo. Aunque muchas veces se dice que la primavera se adelanta o se atrasa, dijo que esto solo varía por condiciones y es parte de su naturaleza, ya que no todos los años son iguales, algunos son más secos, todo influye, por lo que dijo, sería

interesante hacer más estudios para tener mayor evidencia de este efecto. “En otros grupos sí se reflejan las altas temperaturas, como en los anfibios, salamandras, musgos, palmas camedoras, que aquí en Chia-

pas son un grupo importante, la mayoría están en riesgo, por estas y otras condiciones que son más susceptibles al impacto de las altas temperaturas”, señaló, así que solo queda disfrutar del paisaje y cuidar nuestro medio ambiente.

FONDO DE PROTECCIÓN DE PAGOS

Infonavit cuenta con seguro de desempleo, informa a beneficiarios CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET

crédito haya sido otorgado después de 2009. Haber tenido una relación laboral de Tuxtla.- El Infonavit da a conocer que, al menos seis meses. quedarse sin empleo es uno de los Tener un mes de desempleo, siempre temas que más puede comprometer y cuando no haya sido por pensión, el pago de las mensualidades de un incapacidad o invalidez. crédito de vivienda es por ello que, Otros requisitos establecidos en las el instituto cuenta con un Seguro de bases del programa. Consúltalos en Desempleo (Fondo de Protección de portalmx.infonavit.org.mx, en la secPagos) para apoyar a las personas ción Tengo un crédito, apartado Soluque desafortunadamente perdieron ciones para ti. su trabajo y cuentan con un crédito Para acceder a este beneficio seguir activo. los siguientes paso: ingresar a Mi Con este seguro, tú sólo pagarás el Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. 10% de la mensualidad del financia- org.mx). miento, más los seguros y comisio- Ve a la sección “Saldos y Movimiennes; mientras que el 90% restante se tos”. cubre con los recursos del Fondo de El interesados debe consultar si tieProtección de Pagos por un periodo ne meses disponibles para aplicar de hasta seis meses cada 5 años, el Seguro de Desempleo (Fondo de expone. Protección de Pagos), realiza el pago Los requisitos para ser candidato de del importe indicado. este apoyo es que necesario que tu También se puede consultar esta información llamando a Infonatel al 800 008 3900 desde cualquier parte del país o acudiendo a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit. com.

REDIM

Incrementan los delitos contra niños y niñas de Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) Chiapas cerró el 2023 con 323 crímenes en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, cifra que representó un incremento del 31.8% de compararse con el 2022. En el análisis: Delitos contra niñas, niños y adolescentes en México (a diciembre de 2023), se da a conocer a distribución de los delitos contra las infancias y adolescencias en la entidad es casi homogénea. Durante el año pasado ocurrieron 173 contra hombres y 150 contra mujeres. De acuerdo a la Red, Estado de México, Jalisco y Chiapas son las entidades que han registrado más feminicidios de niñas y adolescentes; en total ocurrieron seis hechos en Chiapas, de los 75 registrados durante todo el 2023 en el país. Dentro de los subtipos de delitos con mayor número de incidencias está el homicidio culposo en modalidad de accidente de tránsito, con 48 víctimas fatales. En lo que respecta al homicidio doloso este costó con la vida de 17 niñas, niños y ado-

lescentes. Uno de los delitos que presentó un aumento exponencial de compararse con el 2022 fue el de corrupción de menores, se reportaron 10 casos durante el 2023, de los cuales 8 fueron sufridos por mujeres y 2 por hombres. Delitos que atentan contra la libertad de niñas, niños y adolescentes, también tuvo un incremento significativo, acumuló 52 casos distribuidos en 32 contra mujeres y 20 contra hombres. La red advierte que pese a que hay más obligaciones legislativas en contra del Estado mexicano, el número de delitos contra personas de cero a 17 años se ha reportado con incrementos, en 2023, a nivel nacional, ocurrieron 37 mil 818 y en 2022 ocurrieron 33 mil 249.


6

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

EN ENTREVISTA

Jovani Salazar, quiere recuperar 6

la seguridad de Tuxtla

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En esta ocasión, Gastón Müller tuvo la oportunidad de platicar con Jovani Salazar, un tuxtleco que alzó la mano porque dice que puede, que sabe y que tiene el respaldo del pueblo, él quiere ser coordinador en defensa de la transformación de la 4T en Tuxtla, cargo que antes se elegía mediante tómbola y en un consejo político de los intereses de 30/40 personas, quienes determinaban el voto, y cuando llegaban no sabían el ejercicio de la administración pública, ahora, dice que Morena cambió el chip para ir por las y los mejores. “Yo soy externo, levanté la mano porque creo en ese proyecto democrático, Eduardo Ramírez es producto de la consulta al pueblo, de una encuesta, decían que no era el elegido, que no era el favorito porque no traía espectaculares, bardas o lonas, aún así Eduardo gana, va más allá, gana el pueblo con Eduardo… Es bien triste ver cómo dentro del proceso de transformación las clases están bien acentuadas, marcadas, vas a un lugar público y dices: ese es político, no estoy en contra de las marcas pero preferiría gastar en algo para el pueblo, el uso de marcas ofende porque son servidores públicos, y la democracia no depende de una clase”, señaló. Considera que la gente está muy dañada porque ve a un político y desconfía, ve una convocatoria y tienen duda, pero dice que nos las tenemos que creer; todos los acuerdos se fueron a hacer a México, gracias a Dios ha llegado la

transformación y Andrés Manuel López Obrador abre un abanico de posibilidad donde nadie creía, el pueblo decidió y el pueblo está poniendo a los candidatos mejor posicionados políticamente. “Tenemos 27 años caminando todas las colonias, yo emano de un proceso del pueblo, a los 18 años participo en una elección democrática, ganamos esa competencia con 220 votos a favor y me empiezo a aventurar a conocer la clase que moviliza las masas, elegí la ruta más larga y estoy acá, me meto con líderes de colonias, organizaciones y he trazado la ruta del pueblo, de esto se requiere identidad, cuando no se tiene empieza toda la cátedra, que el candidato haga payasadas y se ve mal, la política es seria, se requiere compromiso e identidad, si el pueblo lo acepta bienvenido, hoy en esta justa interna de Morena están amigos y amigas empresarios, el pueblo tiene la mejor opción, hay personajes de otros grupos que primero apostaron a Adán Augusto, aquí tienen un Jovani que emana del pueblo pero eso no basta, si no todo mundo levantara la mano”, consideró. Salazar considera que no basta con conocer la geografía de Tuxtla al derecho y al revés, sino también hay que conocer los problemas que tiene, de tenencia de la tierra, de inseguridad, pues si no le apuestan a la seguridad no hay inversión, dice que si hoy cualquiera te pone un boquete y no puedes pasar, se para la inversión, por ende la derrama y por ende el bienestar social. “El acompañamiento de las autoridades es toral en una economía, cuando la autoridad municipal se dedica solo a hacer calles porque ahí está la lana

y no invierte en cultura, arte, jóvenes, estamos dejando una sociedad que va a tronar, Winston Churchill undécima que político debe de pensar en las futuras generaciones para que se convierta en estadista, un ejemplo, con la pandemia surgieron negocios en línea pero también fraudes, cuando el gobierno acompañe a los jóvenes emprendedores y le dé la garantía al consumidor de que tiene el respaldo gubernamental, con gusto pagas por un diseño, por ejemplo, y sabes que tu dinero está resguardado; nos podemos convertir en pioneros a nivel mundial, los jóvenes han cambiado la forma de escuchar música en plataformas, de usar transporte, del hospedaje, en Tuxtla hay mucho talento pero no ha sido respaldado por las autoridades”, dijo. Hoy en día, dijo que somos la puerta a Mercosur pero no queremos verlo, nos quedamos en el fenómeno migratorio, que también son humanos que si salieron de su país es porque hay un problema económico, político y de ahí emanan todos los problemas, si no hay política racional se encrudece en violencia, desabasto, falta de economía, de derrama económica y de bienestar social; el gran problema que atraviesa Chiapas, al ser un pueblo rico donde tenemos todo, es que necesitamos un gobierno que entienda y sea sensible para transformar esa forma de hacer política arcaica, donde estamos obsoletos, todo se va en pura obra pública, no está mal pero la derrama económica se va a los estados vecinos. “Hay que apostar a otras formas de integrar a Chiapas, que es la puerta de centro, Sudamérica, los países de Asia y Europa, hay ejemplos de ciuda-

des como Neza, que ha crecido y se ha integrado a la Ciudad de México llegando al nivel de Ecatepec, Tuxtla puede ser una ciudad comercial, como Salina Cruz o Puerto Chiapas, con la construcción del tren Transístmico la economía se puede potencializar, hoy solo depende del gobierno y un mal transporte, que nos han quitado para los ciudadanos, que antes agarraban el Conejobus y aunque sea parados iban, hoy esperan de 40 a 50 minutos para tomar su colectivo, ya demostraron que no pudieron con el transporte y ahora quieren gobernar la ciudad”, añadió. Jovani dijo que pareciera que hoy con el gran disparate de publicidad que hay, nos quieren hacer olvidar el Tuxtla de hace 40 años, donde salían a jugar fútbol a la calle, a los parques y no pasaba nada, hoy ese Tuxtla nos dice que todo está bien cuando en las colonias ya no pueden mandar a los niños al parque, los meten a las 6 de la tarde, dijo que tenemos que recuperar esa tranquilidad de hace 20 años, en otras zonas hay ciudades fantasma que han abandonado, colonias en Tuxtla donde el taxi no quiere entrar a las 8 de la noche, o que una muchacha no quiere caminar sin alumbrado público, dijo que hoy vas al centro y tienes que cuidar tu teléfono como sucedía solo en México, sin contar que hay un agujero negro de lo que el ciudadano no reporta, solo uno ponen en el sistema y otros nueve se quedan archivados. “Hoy por hoy, en las encuestas la gente no confía en las autoridades, en la policía, es lo que han logrado los malos políticos,

cuando el joven termina de estudiar se quiere ir a otra urbe donde pueda desarrollar sus habilidades, si tienen un familiar en el extranjero ya no lo volvemos a ver, el joven se nos va, no lo vamos a convencer con el discurso, está cañón hacerles creer pura palabrería, tienen que ver a Eduardo Ramírez y Jovani Salazar y dirán: mamá, me puedo regresar? Yo añoro escuchar una frase en redes, que en ocho meses vengan a Tuxtla donde hay trabajo, seguridad, lana, donde ya no dependemos solo del gobierno y el transporte, muchos amigos y amigas tejen y decidieron venirse a Tuxtla, empiezan a trabajar a las 4 de la mañana y acaban a las 11, nadie los apoya porque son indígenas, porque son de pueblos originarios, venden 20 mil pesos diarios y eso les crea derrama economía y nadie los ayuda, el gobierno les quiere cerrar su negocio, nadie les incentiva”, lamentó. Ante esto, dijo que a él lo veremos inaugurando esas tienditas, dándoles herramientas, siendo un ejemplo para el mundo, no solo de voluntad, también de capacidad; pide a Dios humildad para reconocer los talentos y que le ayude gente más capaz que él, sabios, entendidos, preparados, con conocimiento para estar a la altura de los grandes problemas que tiene Tuxtla Gutiérrez. “Hoy los tuxtlecos tienen la opción de elegir entre los empresarios, un grupo de fuera o alguien del pueblo, que va a devolver el poder al pueblo”, finalizó, incitando a que lo sigas en Facebook, Instagram y todas las redes como Jovani Salazar.


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

SAIH

Se mejora servicio para pacientes con VIH en Hospital “Pascacio Gamboa” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con la presencia de autoridades sanitarias a nivel federal se llevó a cabo la inauguración de la reconversión del Servicio de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) para pacientes con VIH del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al tiempo de informar que en 2023 esta área brindó atención especializada a 547 pacientes. El funcionario estatal señaló que los trabajos de reconversión del SAIH de esta unidad hospitalaria consistieron en el mejoramiento de la infraestructura al contar ahora con un área de farmacia, además de la dotación de equipamiento con tecnología de vanguardia como el dispositivo Point-of-Care para una

evaluación inmediata del tratamiento antirretroviral en mujeres embarazadas con VIH. Mencionó que el SAIH del Hospital “Pascacio Gamboa” fue el primer servicio de atención para el VIH en el estado de Chiapas, el cual inició actividades en octubre de 1999, y por primera vez recibió la visita de autoridades federales, en este caso de la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethese De la Torre Rosas; el director del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Santiago Ávila Ríos; y la investigadora titular del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas, Claudia García Morales. El encargado de la política sanitaria en Chiapas indicó que actual-

mente en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” se realiza la detección oportuna del VIH en las mujeres gestantes, donde desde su ingreso se les aplica la prueba rápida, que además sirve para detectar sífilis y hepatitis C. Además, anotó, la unidad hospitalaria cuenta con medicamentos para manejo intravenoso en todo hallazgo de la infección por VIH durante el trabajo de parto o evento obstétrico; profilaxis para el recién nacido y el sustituto de leche materna para evitar el riesgo de transmisión materno-infantil de la infec-

ción, el cual se puede reducir hasta menos del dos por ciento cuando se cumple con todos los protocolos establecidos en la Guía de Manejo Antirretroviral que establece el Censida. El doctor Pepe Cruz destacó que gracias a la detección, atención y tratamiento oportuno que brindan los 13 SAIH que funcionan en la entidad, se ha logrado la prevención efectiva del VIH por transmisión materno infantil en 688 niños y niñas que actualmente se encuentran libres de la infección y en seguimiento médico.

FLOR ESPONDA

Chiapas un destino turístico con seguridad e infraestructura COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Turistas pueden visitar con total tranquilidad a Chiapas, un estado con gobernabilidad, paz, seguridad y desarrollo. Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 25 de enero de 2024. Chiapas tiene una sólida reputación a nivel nacional e internacional como un destino turístico seguro y con adecuada infraestructura, por eso es el lugar preferido de más de 8 millones de turistas al año, señaló la diputada Flor Esponda presidenta de

la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional en el Congreso del Estado. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, detalló que gran parte del éxito en dicha materia obedece a las políticas publicas implementadas por el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas. Sostuvo que Chiapas tiene rumbo, estabilidad y seguridad. Somos un estado en paz donde las familias cuentan con seguridad y bienestar. Por eso, destacó la importancia del turismo, el cual ha generado una derrama económica de 102 mil 507 millones de pesos, en cinco años creando más de 23 mil 406 empleos. Con el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador en coordinación con Rutilio Escandón, con el proyecto del Tren Maya se han consolidado 32 centros turísticos los cuales permiten a Chiapas la práctica del turismo rural, el agroturismo, el turismo comunitario en beneficio de más de 500 mil habitantes indígenas y campesinos. Finalmente sostuvo que las cifras son puntuales y el turismo es uno de los sectores que más contribuye a la economía familiar. Por ello, sostuvo que el trabajo realizado en la materia demuestra a las y los turistas que pueden visitar con total tranquilidad a Chiapas, un estado con gobernabilidad, paz, seguridad y desarrollo.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Anuncian que descuento vehicular permanecerá en febrero COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

quen a la Delegación de Hacienda o al Centro de Recaudación Local (CRL) más cercano a su domicilio. Tuxtla.- La Secretaría de Hacien- También pueden comunicarse al da extiende la invitación a seguir teléfono 800 890 5920 para soluaprovechando los beneficios fis- cionar dudas, además de poner a cales que el Gobierno del Estado disposición la página www.hacienofrece, como es el 40 por ciento dachiapas.gob.mx, para realizar los de descuento en multas y recargos trámites correspondientes. en materia vehicular, el cual estará vigente también durante el mes de febrero. Durante el 2023 se obtuvo la cantidad de unos mil siete millones 127 mil 193 pesos, cifra que significó un superávit del 43.79 por ciento, respecto a lo establecido en el presupuesto de la Ley de Ingresos. Por ello, ante la buena respuesta de la población y en apoyo de la economía familiar, por indicaciones de la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, permanecerán las estrategias y acciones de los beneficios fiscales otorgados a la ciudadanía, para estimular el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales. La invitación es a que se acer-


8

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

SALUD

Inaugura Rutilio Escandón Clínica para la Atención de Parto Humanizado del municipio de Chilón 8

•​Expresó su satisfacción por ofrecer un servicio humano, integral, digno y con profesionalismo a las mujeres durante el embarazo, el parto y posparto

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En seguimiento a las acciones que se impulsan en Chiapas en la atención integral de la salud materna y perinatal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Clínica de Atención de Parto Humanizado número 14, ubicada en el municipio de Chilón, donde subrayó que esto es muestra de que cuando se trabaja de manera honesta, con responsabilidad, compromiso y con lealtad a la gente, el dinero alcanza para darle bienestar y servicio a todas y todos, sin ninguna distinción. Señaló que con el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la mezcla de esfuerzos y recursos con el Ayuntamiento, esta obra de infraestructura, mediante la cual se fortalecerá la salud obstétrica de las mujeres, es moderna, funcional y completamente equipada con la más alta tecnología para brindar un servicio humano gratuito, integral, digno y con profesionalismo a las chiapanecas durante el embarazo, el parto y posparto. “Este tipo de unidad médica es única en su tipo a nivel nacional, debido a que todo el personal está conformado por mujeres, desde personal médico hasta el de ambulancia, seguridad y limpieza; por ello, las pacientes podrán ingresar con la absoluta confianza de que llegarán a un lugar seguro, donde se resguardará su intimidad, se hará a un lado la violencia obstétrica y se tomarán en cuenta las necesidades y opiniones de la mujer durante el proceso de atención, como elegir en qué posición parir y quién la acompañará en el alumbramiento”, explicó.

En ese marco, reconoció que en conjunto con el Ayuntamiento de Chilón se unen esfuerzos y recursos para que a este municipio no le falte nada; esto aunado a los apoyos mediante los 18 programas sociales que impulsa el Gobierno Federal, los cuales, resaltó, han permitido que dicha localidad viva con bienestar y paz. “La seguridad se da a través del diálogo, la atención y otorgando bienestar al pueblo; por eso, hoy puedo ver a Chilón tranquilo y seguro”. En tanto, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, destacó que la inauguración de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado permitirá fortalecer de manera integral la atención obstétrica de la mujer y la niñez de Chilón y de toda la región. Agregó que pronto se dará apertura a otras unidades médicas de este tipo de especialidad, en algunos municipios como Yajalón y Venustiano Carranza. En representación de las beneficiadas, Brenda Carolina Betanzos Méndez expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por esta obra que prioriza la atención de la salud de las mujeres embarazadas, a través de espacios dignos, de calidad y con personal altamente capacitado. “A partir de ahora, muchas mujeres podremos utilizar estas instalaciones con la seguridad de que seremos atendidas de manera fraternal y segura”, dijo. Finalmente, el alcalde de Chilón, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, reconoció al Gobierno del Estado por escuchar las necesidades más urgentes del pueblo y cumplir a través de esta Clínica de Parto Humanizado, que abona al bienestar de las mujeres del municipio y de Chiapas.


Nacional Viernes 26 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Informa López Obrador sobre el pago de programas Bienestar por veda electoral COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se adelantará el pago para los beneficiarios de los programas del Bienestar, esto ante la veda electoral que inicia el próximo primero de marzo. En este marco, López Obrador afirmó que el gobierno federal respetará los tiempos de la campaña electoral y no entregar apoyos como “se hacía antes” que incluso la víspera al día de la elección, se entregaban prebendas o “se comprobaban” votos Posteriormente presentó en la acostumbrada mañanera el despliegue de fechas y montos que recibirá la población beneficiada de los programas sociales. Más adelante el jefe del ejecutivo federal aclaró: “Estamos a un mes que inicie la veda electoral, a finales de febrero ya comienza la veda, porque el primero de marzo inicia la campaña, entonces no se puede entregar apoyos, no se pueden hacer asambleas, y queremos ser respetuosos de todos estos procedimientos, para no regresar a lo de antes, que no se respeta-

ban los tiempos y había reparto de despensas y materiales de construcción, hasta un día antes de la elección, en la noche. “Una semana antes de la elección, toda desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana, tocando puertas y: ‘En qué quedamos, cómo nos arreglamos’. Repartir dinero, comprar votos, si era una comunidad, un municipio donde teníamos mucha

presencia, a comprar credenciales de elector, para que no pudiesen votar, porque eran votos menos para nosotros. Y mil trucos antidemocráticos”. El mandatario aseguró que “eso ya se acabó y por eso tenemos que informarle a la gente de cómo se van a entregar los apoyos de Bienestar, que no tengamos que usar el tiempo de la campaña, que es marzo,

abril, mayo y la primer semana de junio”. A partir del próximo lunes y durante todo febrero se dispersará el monto de dos bimestres de tres de los principales programas del Bienestar: las pensiones para adultos mayores, para personas con discapacidad y para madres trabajadoras. Los 12.1 millones de beneficiarios del programa de pensiones

para adultos mayores recibirán 12 mil pesos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Los depósitos se realizarán a partir del lunes 29 de enero y concluirán el 23 de febrero, y cada día durante ese mes corresponderá a una letra en orden alfabético de acuerdo al apellido de los beneficiarios. Para las personas que cumplan los 65 años —edad mínima para recibir la pensión— entre el pasado 1 de noviembre y el 30 de junio y ya se registraron para el programa, se les entregarán las tarjetas del bienestar entre el 1 y 19 de febrero y recibirán el apoyo correspondiente en los próximos días. La pensión para el millón 482 mil personas con discapacidad se entregará también a lo largo del próximo mes por los dos bimestres mencionados, lo que suma 6 mil 200 pesos. En tanto que a las madres trabajadoras les corresponderán 3 mil 200 pesos por los dos bimestres que se adelantará el apoyo. Para concluir se llamó a los beneficiarios a administrar los recursos, pues el siguiente pago se depositará hasta después del proceso electoral del 2 de junio.

“Es falso que esté en vilo la democracia”: Claudia Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- “Es falso que esté en vilo la democracia, yo estoy segura que 2024 va a ser nuevamente el pueblo de México quien demuestre que se está fortaleciendo la democracia”,

aseguró Claudia Sheinbaum Pardo al puntualizar que contrario a lo que mencionan algunos personajes como Ernesto Zedillo, con la 4T la democracia no está en peligro. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Shein-

baum Pardo hizo hincapié en que la lucha del movimiento de trasformación es seguir fortaleciendo la democracia para el pueblo de México, combatiendo decisiones que en el neoliberalismo hicieron mucho daño como el Fobaproa, el llamado

error de diciembre, el fraude electoral del 88 y del 2006, entre otros. “Claro que no está en vilo la democracia, todo lo contrario, nosotros lo que queremos es fortalecer la democracia en México, nosotros toda la vida

hemos luchado por la democracia. Luchamos contra el fraude electoral del 88, contra el fraude electoral del 2006; contra la barbaridad del desafuero del Presidente, Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno; en contra de la compra de votos”, puntualizó. Subrayó en que, desde la llegada de transformación, México vive un momento extraordinario en temas de democracia y no como sucedía en el pasado donde se vivían tiempos de represión. “Hoy vivimos realmente mucho más democracia de la que había antes, no se censura a periodistas como se hacía antes y lo que queremos es que siga la democracia”, concluyó.


10

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INE

Más de 100.000 mexicanos en el extranjero se han registrado para votar en las elecciones

EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas cayeron un 9,69 % interanual en la primera mitad de 2023 hasta un total de 401.479, aunque aún están por encima de los años anteriores a la pandemia de covid-19, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los decesos del primer semestre de 2023 son un 14,45 % menos que los 469.283 de 2020, cuan-

do comenzó la pandemia de covid-19, pero son aún 5,78 % más que los 379.529 de 2019, de acuerdo con los datos del Inegi. El organismo autónomo resaltó que la covid-19 dejó de aparecer entre las 10 principales causas de muerte, con solo 3.206 en el periodo, mientras que en el mismo lapso de 2022 ocupó el cuarto lugar con 30.680 fallecimientos. Por segundo año consecutivo, la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón,

con 97.187 decesos de enero a junio. Le siguen la diabetes (55.885 fallecimientos), tumores malignos (45.409), las enfermedades del hígado (19.819) y los accidentes (19.230). La lista la completan las enfermedades cerebrovasculares (17.766), la influenza y neumonía (16.386), los homicidios (15.082), las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (9.953) y la insuficiencia renal (7.800). En medio de la pandemia de

covid-19, que ha dejado más de 334.000 muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1,12 millones, y en 2020, con cerca de 1,08 millones, según el Inegi. Los datos del Inegi provienen de los registros administrativos de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos del Ministerio Público. A diferencia de otros años, las

tres principales causas de muerte fueron las mismas en hombres y mujeres en la primera mitad de 2023. La principal distinción por género es en los asesinatos, que ocupó el sexto lugar para los hombres, con 13.270 víctimas, mientras que en las mujeres no figuró en los primeros lugares. De las muertes registradas en los primeros seis meses de 2023, el 55,6 % fueron de hombres, el 44,3 % de mujeres y el resto de género no especificado.

CRIMEN ORGANIZADO

Embajador niega que las armas que México confisca a criminales sean del Ejército de EU EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, negó este jueves que las armas que el Gobierno mexicano ha confiscado al crimen organizado pertenezcan al Ejército de Estados Unidos, como lo aseguró la canciller Alicia Bárcena el pasado lunes. “No son armas del Ejército de los Estados Unidos, al parecer mío, porque yo no tengo ninguna información, en los dos años y medio que yo he estado aquí, que estas sean armas que vienen del Ejército de los Estados Unidos”, expresó en declaraciones a medios. El diplomático respondió así a las declaraciones de la secretaria de Relaciones Exteriores, quien afirmó que en la reciente reunión con funcionarios de

Washington advirtieron sobre el tráfico hacia México de armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos. “Hay una cosa muy importante y es que la Secretaría de la Defensa alertó a los Estados Unidos sobre armas que están entrando a México que son de uso exclusivo del Ejército estadounidense, y es muy urgente que se haga una investigación al respecto”, aseguró la canciller en la conferencia matutina del Gobierno del lunes. Salazar argumentó que las armas que supuestamente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado al crimen organizado podrían tener “los calibres” de las que usa el Ejército estadounidense, pero insistió en que no provienen de forma directa de las Fuerzas Armadas. “Eso sí es posible (que sean del mismo

calibre), pero no son, a vista mía y de la información que tengo, que vienen del Ejército de los Estados Unidos”, enfatizó. El diplomático prometió que, al ser un tema de preocupación bilateral, buscarán ver cuál es la realidad. Y destacó la unión que tienen los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, “de hacer todo lo que se pueda hacer para reducir el flujo de ar-

mas que llegan a México”. El Gobierno de México ha pedido en reiteradas ocasiones a Estados Unidos que frene el ingreso de armas al país porque asevera que los cárteles de la droga y agrupaciones criminales las usan durante sus enfrentamientos, ya sea con las Fuerzas Armadas o con grupos antagónicos. Apenas el lunes, México celebró que la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos dictó una sentencia a favor de México que permite continuar su demanda contra fabricantes de armas en el vecino país, pues ha argumentado que sus prácticas comerciales facilitan que esos productos lleguen a criminales. Además, México tiene pendiente otra demanda en contra de actores de la cadena de comercio de armas.


11

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

SSPC

Los feminicidios bajan un 13,76 % en 2023, hasta los 827 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México registró 827 feminicidios en 2023, casi un 13,76 % menos que los ocurridos en 2022, cuando sumaron 959 asesinatos de mujeres por razones de género, según un informe publicado este jueves por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con las cifras del Gobierno mexicano, los homicidios dolosos de mujeres también se redujeron un 7,95 %, al pasar de 2.804 víctimas en 2022 a 2.581 el año pasado. Según el registro de 2023, a nivel nacional, en enero se contabilizaron 71 feminicidios, en febrero (76), marzo (84), abril (64), mayo (63), junio (81), julio (72), agosto (69), septiembre (52), octubre (65), noviembre (70) y diciembre (60). La dependencia detalló que en cuanto a estos crímenes, clasificados como asesinatos de mujeres por razones de género, la entidad con más número de casos fue el Estado de México (89), seguida de Nuevo León (73), Ciudad de México (55), Chihuahua (47) y Veracruz (45). Mientras que el municipio con mayor número de feminicidios fue Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, que sumó 26 víctimas. Le siguieron Manzanillo, Colima (14); Puebla, Puebla (12); Juárez, Nuevo León (11); Tijuana, Baja California; e Iztapalapa en Ciudad de México, Guadalupe en Nuevo León, y Cajeme en Sonora, todos con 10 de estos delitos. En cuanto al homicidio doloso de mujeres, la SSPC informó que de los 2.581 asesinatos, en enero sumaron 227, en febrero 181, en marzo 259, en abril 226, en mayo 190, en junio 210, en julio 222, en agosto 223, en septiembre 211, en octubre 222, en noviembre 200 y en diciembre 210. Asimismo, del total de estos delitos, 378 se registraron en Guanajuato, 283 en el Estado de México, 250 en Baja California, 213 en Chihuahua y 158 en Michoacán. Las cifras se dan luego de que, la semana pasada, el Gobierno mexicano informó de una reducción del 4,18 % anual de todos los homicidios en 2023 hasta los 29.675, lo que representa el cuarto año seguido de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, cuando hubo más de 34.000 víctimas en cada uno, según la SSPC. Los homicidios decrecieron un 7,1 % anual en 2022 hasta los 30.968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34.718 en 2019, 34.563 en 2020 y 33.350 en 2021.

ECONOMÍA

La producción de carne en México subiría un 2,4 % en 2024 con precios estables EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La producción de carne en México, uno de los 10 principales productores del mundo, crecería un 2,4 % en 2024 hasta las 8 millones de toneladas, aseguró este jueves el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), que auguró que los precios seguirán estables. La agrupación gremial también previó una subida del 4,9 % en el consumo, que superaría las 10 millones de toneladas, y del 8,4 % en las importaciones hasta las 2,81 millones de toneladas, aunque acompañado de una reducción de 12,7 % en las exportaciones por debajo del medio millón de toneladas. El presidente de Comecarne, Ernesto Hermosillo, aseveró que para 2024 los precios en México se mantendrán sin cambios significativos, pese a retos como robos, extorsiones, infraestructura, energía, agua, tecnología y factores como la volatilidad del tipo de cambio en medio de elecciones en el país y Estados Unidos. “Así como están las condiciones actuales, yo tendría que decir que los precios se deben mantener, o sea, no debe de haber incrementos bruscos, significativos”, afirmó en una conferencia de pren-

sa el líder de Comecarne, que engloba a los principales productores en el país de carnes de res, cerdo, pollo, pavo, entre otros derivados. El representante de los productores destacó que buscan estrategias para mitigar el impacto de los precios de las distintas proteínas animales en el bolsillo de los mexicanos. Entre ellas, enunció iniciativas público-privadas como el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) y el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que desde mayo de 2022 busca contener el incremento de los precios en 24 productos de la canasta básica. “Hemos trabajado, y me refiero al Gobierno y el sector privado, en buscar la manera de contener el tema de los precios, y ahí están el Pacic y Apacic y todo este tipo de cosas. Sin duda, el tipo de cambio es un factor también relevante porque estamos importando”, dijo. El presidente de Comecarne también señaló que el sector trabaja en generar financiamiento en toda la cadena de valor relacionada, así como en contrarrestar la inseguridad. También buscan mejorar la in-

fraestructura con energía más barata y luchar contra efectos de la crisis climática, como la sequía global y el aprovechamiento del agua en México, que suelen afectar el precio de las carnes. “Uno de los principales factores para que esto pueda seguir creciendo como consumo, sin duda, es el tema de la calidad, la oportunidad de la entrega del alimento y el precio”, agregó. Hermosillo reconoció que el sector enfrenta “muchos problemas” relacionados a la inseguridad, desde robo de vehículos, de camiones hasta extorsiones en las áreas productivas y asaltos a negocios. “No le estoy diciendo nada nuevo, sin duda, afecta a las inversiones, genera incertidumbre e incrementa los precios, o sea, sí la padecemos (la inseguridad)”, comentó.


12

ssss

PUBLICIDAD

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Viernes 26 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Rusia y Ucrania en tensión tras el derribo de un avión con prisioneros ucranianos EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- El gobierno ucraniano admitió la posibilidad de que el avión ruso derribado ayer en la zona fronteriza con Ucrania transportara a 65 prisioneros ucranianos para un canje, cosa que hasta el momento había negado, pues aseguraba que era un avión que transportaba armas. La representante adjunta de Ucrania ante la ONU, Khrystyna Hayovyshyn, tomó la palabra en una sesión del Consejo de Seguridad destinada específi-

camente al incidente del avión y que había sido solicitada con carácter de urgencia por Rusia. “Si la información de que había prisioneros de guerra ucranianos se confirma -dijo la diplomática-, estaremos ante otra grave violación del derecho internacional humanitario por parte de Rusia, en el primer caso en que Rusia utiliza escudos humanos en el aire para cubrir el transporte de misiles”. Esta es la primera declaración oficial ucraniana en la que admiten que la información sumi-

nistrada por Rusia puede ser cierta: que el avión transportaba a 65 prisioneros, tres guardianes y seis tripulantes, todos ellos muertos por un proyectil ucraniano. La representante ucraniana dio otro detalle que también abona la tesis rusa, cuando dijo que su país ha registrado una demanda criminal contra Rusia por haber violado el artículo 130 de la Convención de Ginebra “al haber omitido su deber de garantizar la seguridad de los prisioneros” y haberlos transportado “en

un medio de transporte que es un blanco legítimo (de guerra) por su uso militar”. Sin embargo, la diplomática insistió en que la información de sus servicios de inteligencia militar, solo cinco cadáveres ingresaron en la morgue de la ciudad de Belgorod tras el accidente. En todo caso, Hayovyshyn volvió a reclamar una investigación internacional urgente sobre los hechos, y añadió que cualquiera que sea el resultado, “la responsabilidad última recae sobre Rusia” por haber lanzado la guerra

contra Ucrania. En la misma sesión del Consejo de Seguridad ya había intervenido la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, quien aclaró que la ONU no podía confirmar de forma independiente las acusaciones cruzadas de Rusia y Ucrania sobre el incidente. Además, el representante adjunto de EEUU, Robert Wood, tampoco negó la veracidad de la versión rusa de los hechos, lo que hizo presagiar que podía ser verdad.

Trump testifica brevemente en su juicio por difamación contra escritora E. Jean Carroll EFE · EL SIE7E Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) subió al estrado este jueves para testificar brevemente en su juicio por difamación contra la escritora E. Jean Carroll, desde donde volvió a negar la acusación de agresión sexual de Carroll y dijo que nunca ordenó a nadie que lastimara a la escritora con sus declaraciones. Antes de que el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024 fuera llamado al estrado, el juez Lewis Kaplan apalabró con su abogada, Alina Habba, las preguntas que se le harían al magnate.

En este juicio Trump responde a las acusaciones de difamar a la escritora cuando aseguró, en 2019, que no conocía a la escritora, y que su confesión -hecha ese mismo año- de que el expresidente había abusado sexualmente de ella en la década de los noventa era falsa. Hoy Trump tenía prohibido hacer mención a un juicio anterior en el que, el pasado mayo, un jurado condenó le condeno por abuso sexual, difamación a la escritora y a pagar un monto de 5 millones de dólares. Es decir, Trump no podía decir directamente ante el jurado lo que ya ha dicho en muchas otras ocasiones: que no agredió sexualmente a Carroll, que no la conocía o que ella

mintió sobre la acusación de violación. Pero su abogada sí pudo preguntar si seguía sosteniendo el testimonio que dio en octubre de 2022 -declaraciones que pudo ver el jurado en un vídeo- y Trump respondió muy serio: “Cien por ciento sí”. La última pregunta de la abogada del expresidente Donald Trump fue: “¿Alguna vez pidió a alguien que lastimara a la Sra. Carroll en sus declaraciones?”. Trump respondió: “No, solo quería defenderme a mí mismo, a mi familia y, francamente, a la presidencia”. El político republicano, en total, pasó menos de 10 minutos en el estrado.


14

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

TEMA MIGRATORIO

El gobernador de Texas desafía al Supremo con el alambre de púas en la frontera EFE - EL SIE7E

Washington.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha desafiado al Tribunal Supremo de Estados Unidos al ordenar que la Guardia Nacional texana mantenga el alambre de púas que colocó en la frontera con México para disuadir la entrada de migrantes. “Texas tiene el derecho constitucional a defenderse”, argumentó este jueves en una entrevista con Fox News, en la que acusó al presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, de haber “abdicado su responsabilidad” de proteger la frontera. Por ello, el republicano defendió la instalación de más “barreras” que impidan la entrada a los migrantes, a los que considera unos “delincuentes”. El pasado lunes, el Supremo dio la razón al Gobierno federal para que pueda retirar el alambre de púas que las autoridades texanas colocaron en un tramo de la frontera en Eagle Pass para frenar a los migrantes.

La Administración de Biden alega que la barrera de espino impide a los agentes de la Patrulla Fronteriza federal acceder al área y desempeñar sus funciones. En respuesta a la decisión del alto tribunal, Abbott declaró el miércoles la existencia de una “invasión” en Texas, lo que a su juicio otorga a su Gobierno “la autoridad constitucional de defender” al estado. En un comunicado, el gobernador aseguró que la Guardia Nacional texana y la Policía estatal actuarán “bajo esta autoridad” para “proteger la frontera de Texas” y, según medios locales, siguen los trabajos de instalación de más alambre de púas. La Guardia Nacional texana patrulla desde hace tiempo la frontera, lo que ha provocado roces con las autoridades federales. El pasado 12 de enero se vivió un punto máximo de tensión cuando agentes federales acusaron a las autoridades texanas de haberles impedido el acceso

al área para rescatar a una familia de tres migrantes que se ahogó en el río Bravo. Además de la colocación del alambre de púas y el despliegue de la Guardia Nacional, Abbott ha enviado decenas de buses

con migrantes a Washington y a varias otras ciudades gobernadas por demócratas como parte de su enfrentamiento con las políticas de Biden. También instaló una polémica barrera de boyas en un tramo

del río Bravo e impulsó una ley para criminalizar a los migrantes que cruzan de forma irregular la frontera, ambas medidas muy criticadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

CONFLICTOS INTERNACIONALES

Las guerras de Gaza y de Ucrania entorpecen el camino a la reelección de Biden EFE - EL SIE7E

Washington.- Al grito de “¡Joe genocida!”, un grupo de activistas propalestinos interrumpieron el martes el primer gran discurso de la campaña de primarias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Es una muestra de que el mandatario afronta este año un arduo camino hacia su reelección entorpecido por dos incómodos conflictos internacionales: una guerra en Gaza que amenaza con extenderse y una contienda en Ucrania que permanece estancada. Biden llegó a la Casa Blanca hace tres años con la promesa de recuperar el liderazgo estadounidense en el mundo tras cuatro años de caos y aislacionismo de su antecesor, Donald Trump. Hoy, Trump avanza imparable en las primarias para la nominación presidencial republicana, mientras el líder demócrata intenta hacer equilibrios para que el tablero internacional y sus aspiraciones electorales no salten por los aires. SIN SOLUCIÓN EN GAZA Casi cuatro meses después de la masacre que perpetró Hamás en Israel, la

Estado para los palestinos, por lo que “las circunstancias no parecen alentadoras”.Además, si bien las elecciones estadounidenses giran en torno a la política interna, este experto ve “muy posible” que la guerra de Gaza pase factura a Biden en las urnas.

ofensiva israelí contra el grupo islamista en Gaza ha dejado ya más de 25.000 palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. Las presiones de los aliados árabes de Washington forzaron a Biden a exigir contención al Gobierno israelí, pero Estados Unidos mantiene su veto en la ONU a un alto el fuego y sigue suministrando armamento para Israel. Más recientemente, Biden ha insistido en la necesidad de fundar un Estado palestino tras la guerra, pero ha chocado con el rechazo sin paliativos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Según Michael Hanna, analista del International Crisis Group, durante años Estados Unidos “no ha demostrado ningún compromiso real” para la creación de un

ALERTA EN LAS ENCUESTAS Una encuesta publicada por el New York Times el mes pasado señaló que el 57 % de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente sobre el conflicto. El sondeo arrojó un dato todavía más preocupante si cabe para la campaña demócrata, dado que el 67 % de los jóvenes menores de 30 años, un colectivo clave para la reelección de Biden, quiere un alto el fuego en Gaza. Al vicedirector del Consejo de Relaciones Islámicas-Estadounidenses, Edward Ahmed Mitchell, no le cabe duda de que la situación en Gaza será “un tema de preocupación” para la creciente población musulmana del país en las elecciones de noviembre. “Lo que está pasando en Gaza es increíble. Estamos viendo un genocidio en vivo financiado por los contribuyentes

estadounidenses”, opina en declaraciones a EFE. UCRANIA, UN PROBLEMA ENQUISTADO

En cuanto a Ucrania, ya no queda dinero en la caja y Biden trata de arrancar la aprobación en el Congreso de nuevos fondos para que Kiev siga repeliendo la invasión rusa. Pero los republicanos, que ven con recelo gastar dinero en una contraofensiva ucraniana estancada, han condicionado el avance de las negociaciones a un tema muy espinoso en plena campaña electoral: exigen una política migratoria más restrictiva. La defensa de Ucrania “se ha convertido ya en parte de la guerra cultural” entre conservadores y progresistas, apunta Juan Luis Manfredi, titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown. Además, es un tema que genera “hastío” entre el electorado, al que precisamente Biden tiene que movilizar para barrar el paso de Trump a la Casa Blanca. La única certeza para Mafredi es que una victoria del republicano en noviembre sería “una buena noticia para el putinismo y una mala noticia para Ucrania”.


Deportes Viernes 26 de enero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Siguen en crecimiento

P16

Instituto Panamericano asistió a la inauguración de Pitbull Kait 2 en Tuxtla Gutiérrez

América a la expectativa

Canel´s está listo Para tomar parte en la justa de exhibición que se corre en Los Ángeles de NASCAR México

P17

Los de Coapa saben que las bajas pueden darse en cualquier momento

P18


16

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TAEKWONDO

Abren segunda escuela en Tuxtla ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Escuela de Taekwondo Panamericano “Pitbull Kait Abarca 2” que está a cargo de la profesora Jessica Muñoz Torres en Tuxtla Gutiérrez, abrió sus puertas y se sumó a la gran familia de esta reconocida institución. Acompañada del profesor Juan Carlos Sánchez Abarca, director técnico de Pitbull Kait, y el presidente Nacional de Panamericano, Edgar Tony Abarca, se realizó el tradicional corte del listón de la nueva escuela, que buscará formar nuevos talentos en las disciplinas de taekwondo y kickboxing. En su intervención, Abarca Cabrera les deseo el mayor de los éxitos en la expansión de su es-

cuela: “muy agradecido con la invitación, una nueva escuela es un gran compromiso y sin duda alguna, les irá muy bien, son grandes entrenadores, bajo la dirección del profesor Juan Carlos estoy convencido que este proyecto tendrá un gran crecimiento”, declaró. Por su parte, la entrenadora Jessica Muñoz Torres hizo extensa la invitación al público en general para que se integren a la práctica del taekwondo y kickboxing desde niños hasta adultos y conozcan las instalaciones ubicada en la 6a. Oriente Norte #1578. Cabe destacar que previo a la inauguración se realizó una exhibición de formas y pateo con alumnos y alumnas de la Escuela Pitbull Kait.

JÓVENES

NASCAR

Listos para la contienda Tendrán gran experiencia ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E Los motores de los autos #6 YaVas-Volaris y el #9 Volaris, que compiten en NASCAR México Series están por encenderse nuevamente en el 2024, pero en este caso lo harán en los Estados Unidos. Así es, la categoría más importante de autos stock en México viajará a la ciudad de Los Ángeles, California, dónde Rogelio López y Eloy Sebastián formarán parte del histórico encuentro llamado “King Taco LA Batalla en el Coliseo”. Únicamente 21 pilotos del serial mexicano fueron los invitados a formar parte de esta histórica parrilla. Rogelio López a bordo del auto #6 YaVas–Volaris y Eloy Sebastián López con el auto #9 Volaris, buscarán la victoria en esta singular competencia en donde la bandera a cuadros será la consigna en el óvalo configurado en el majestuoso Memorial Coliseum de Los Ángeles. Para Rogelio esta no es la primera vez que compite en los Estados Unidos, pues el piloto originario de Aguascalientes cuenta con experiencia en tierras estadounidenses al ser uno de los primeros mexicanos

en probar suerte y llevarse la victoria en el país vecino. “Estamos muy motivados por disputar esta carrera. Tenemos experiencia en Estados Unidos y eso nos da mucha tranquilidad para poder hacer un buen papel. Como equipo estamos renovados y con la idea clara en tener un 2024 exitoso”, señaló el piloto del auto número 6. Lo que respecta al piloto oaxaqueño Eloy Sebastián, novato del año 2023 de NASCAR Challenge, confirmó estar preparado para disputar la competencia, donde asegura hará un buen papel pues el equipo ha trabajado muy fuerte.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Andrik Dimayuga tiene grandes expectativas para la carrera del 4 de febrero en el Coliseo de Los Ángeles, California, donde participarán los pilotos más destacados de NASCAR México. Hay que resaltar que el mexicano obtuvo este derecho después de haber logrado pasar a los playoff de la temporada 2023 de NASCAR Challenge y estar disputando hasta las últimas vueltas de la final, el máximo galardón de la categoría. “Es una carrera muy importante para mí porque me estoy abriendo camino para correr en Estados Unidos, además quiero destacar que marcas como una importante goma de mascar para el blanqueo dental y encías sensibles como lo es JEMZ, haya puesto los ojos en nuestro equipo”, dijo Andrik. Por su parte Miguel Dimayuga que es quien dirige los destinos del equipo, habló de la importancia de la carrera del Memorial Coliseo: “Lo primero a destacar es que la participación de Andrik, él se la ganó a pulso, y después que Andrik tiene los ojos puestos en poder competir en Estados Unidos, por supuesto sin descuidar lo que se está haciendo en México. Somos un equipo muy profesional con instalaciones profesionales que se inauguraron el año pasado y un grupo de gente que sabe lo que hace”.

Andrik dijo además que el hecho de estar en el Coliseo de Los Ángeles, apodado The Grand Old Lady (La gran dama antigua), que fue sede de los Juegos Olímpicos de 1932 y 1984, y volverá a serlo en 2028 y del Primer Super Bowl en la historia de la NFL se jugó en este escenario el 15 de enero de 1967 y posteriormente se disputaría el Super Bowl VII en 1973, hablan por sí solo de la importancia de esta carrera.


26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

NASCAR

Toman rumbo a Los Ángeles ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Previo a la partida de los autos 88 y 22 rumbo a la ciudad de Los Ángeles California para enfrentar la “King Taco La Batalla en el Coliseo”, carrera que se estará corriendo este 4 de febrero en Los Ángeles Memorial Coliseum en un fin de semana 100% NASCAR, la escudería mexicana Canel´s /Logitech G/ Laboratorio Tequis tuvo la oportunidad de realizar en el Óvalo Potosino un entrenamiento que le permitió conocer los autos para este gran compromiso que se aproxima. El tiempo comienza a acortarse para los equipos participantes en la carrera de California y los equipos han tomado carretera rumbo a la frontera norte de

nuestro país para así poder estar listos con anticipación en los Estados Unidos, previo a esto algunos pudieron rodar para conocer el estado de sus autos,

uno de ellos fue Team GP quien consiguió buena telemetría en días pasados dejando un buen sabor de boca a sus dos pilotos Rubén García Jr #88 y Santiago

Tovar #22 “Todo salió muy bien en el entrenamiento, para mí era muy importante ya que el coche #88 se tuvo que armar desde cero des-

pués del choque en la final. Quedé muy contento de cómo quedó el auto nuevo. Aunquela carrera de Los Ángeles no otorga puntos, si da mucha imagen frente a los equipos de Estados Unidos, para mí es indispensable ganar allá”, señaló García Jr. El programa que tendrán los pilotos #88 y #22 dentro del fin de semana en el Coliseo, arranca el sábado 3 de febrero con cuatro prácticas de ocho minutos cada una, estas serán divididas en dos grupos teniendo a Rubén y Santiago dentro del segundo grupo, la primera práctica a las 10:27, segunda 10:52, tercera 11:57, cuarta 12:22, también este día se tendrá la calificación individual a las 13:30. Para el Domingo 4 de febrero la carrera “King Taco La Batalla en el Coliseo” a las 13:50.

KICKBOXING

ESGRIMA

Se alistan para el Mundial

Cervantes muestra su categoría

AGENCIAS - EL SIE7E La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) inició este miércoles el primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de la selección infantil, cadetes y junior; compuesta de 60 atletas que permanecerán del 24 al 28 de enero en las instalaciones de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Los peleadores provenientes de 16 estados de la República Mexicana, buscan asegurar su lugar en el representativo nacional que competirá en el Campeonato Mundial de la disciplina, a celebrarse del 23 de agosto al 1° de septiembre en Budapest, Hungría. Fernando Granados León, presidente de FENAKIB & WAKO México, detalló que el equipo multidisciplinario medirá,

evaluará y comparará a los deportistas, para llevar a cabo estrategias que los ayuden a potencializar sus capacidades y habilidades para alcanzar los objetivos trazados; ya que el presente campamento cerrará con la certificación de grado con cinta negra de kickboxing. De los 60 atletas convocados, participan 22 mujeres y 38 hombres, de entre 7 y 18 años, que trabajarán en cuatro de las siete disciplinas de este deporte: point fighting, light contact, kick light y forms. “Me siento honrado, orgulloso y agradecido con Dios y con la vida, porque me ha dado esta oportunidad de poder contribuir de forma positiva en las vidas de otros seres humanos, ellos son el futuro de nuestro deporte y acompañarlos en este camino es un compromiso”, compartió Fernando Granados.

AGENCIAS - EL SIE7E

El olímpico Diego Alekce Cervantes López, logró el primer lugar en florete varonil en el I Evento Nacional Puntuable de Esgrima que se realizó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), rumbo al Clasificatorio Panamericano a Juegos Olímpicos París 2024, que se realizará en abril en San José, Costa Rica. Al evento que se llevó a cabo durante tres días, se dieron cita este miércoles más de 300 atletas de la categoría mayor, quienes buscan sumar puntos en el ranking nacional para lograr su lugar en el certamen panamericano que fungirá como preolímpico; entre ellos estuvieron exponentes destacados como las medallistas panamericanas Nataly Michel, Alely Hernández, Julieta Toledo y Natalia Botello; así como Diego Cervantes.

“Estoy contento de saber que estoy haciendo las cosas bien con mi preparación y que todo va bien. En la final el contrincante (Mihail Salmerón de Jalisco) estaba tirando una muy buena competencia, fue un combate un poco difícil, pero lo pude sacar al final”, declaró Diego Cervantes a la CONADE. El originario de Mexicali, Baja California, señaló que, para lograr el sitio de honor, superó el cansancio de competir en la altitud de la Ciudad de México. “Hoy fue un día difícil porque mi aspecto físico fue un poco malo, pero al final pude ganar y estoy feliz por eso. Con mi desempeño me siento muy bien, siento que me están saliendo las cosas y estoy entrenando como me indica mi entrenador”, destacó el atleta quien ahora trabaja con el técnico Elvis Gregory. El único seleccionado mexicano de esgrima en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, agradeció el apoyo de la CONADE y resaltó que buscará su segunda clasificación olímpica en París 2024.


18

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

AMÉRICA

Expectantes ante salidas AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico del América, André Jardine, se mostró satisfecho con el triunfo del equipo azulcrema 2 a 0 ante FC Juárez, pero no deja de prestar atención al interés que tiene Fiorentina sobre Brian Rodríguez. “Es un tema de la dirección. Estamos aguardando a ver qué sucede y creo que no vamos a salir perjudicados”, dijo. Posteriormente, Andre Jardine aceptó que buscarán reforzar al plantel en caso de sufrir alguna baja, aunque reconoció que el poco tiempo que queda en el mercado puede convertirse en un problema.

SANTOS

“Homicidio doloso” lo de Torreón AGENCIAS - EL SIE7E Jennifer N, conductora de la camioneta que arrolló a aficionados del Monterrey, fue presentada en audiencia por el cargo de “homicidio doloso con ventaja y alevosía”, después del fallecimiento de Maribel Mercado Gallegos. Por ahora se descarta que haya sido un accidente. De acuerdo con fuentes consultadas, la acusada ha tenido una audiencia inicial y su defensa pidió la duplicidad de plazos, por lo que tiene 144 horas para recabar pruebas y tratar de librar los cargos por los que se le señala. La acusada fue detenida el mismo día que se reportó el incidente en los alrededores del Estadio TSM Corona, tras el juego entre Santos y Monterrey, que derivó en la muerte de una persona y otros nueve heridos. Después del partido, mientras los aficionados del Monterrey esperaban sus

camiones de regreso, la señalada arrolló al grupo de personas, provocando la muerte de una de ellas y dejando a las otras con heridas considerables. La Fiscalía del Estado de Coahuila detuvo a cinco personas en un inicio, aunque sólo se señaló a dos como responsables. Por ahora, Jennifer N ya fue presentada en audiencia y se espera que su defensa presente pruebas para evitar que sea vinculada a proceso o desacreditar la acusación de “homicidio doloso”. En días previos, familiares de la víctima pidieron que no se considerara como un “accidente” el suceso que se reportó después del juego de la jornada dos del Clausura 2024, ya que acusaban que los agresores lo hicieron con conocimiento de causa. Las propias autoridades comentaron que hicieron sus investigaciones para descartar cualquier hipótesis, antes de presentar a la acusada en una audiencia.

“Es un poco la forma que pensamos (reforzar si salen). Tenemos un plantel completo, pero si sale jugador debemos poner otro a la misma altura. La afición debe estar tranquila que trabajamos con todas las posibilidades y sí, si sale alguien buscaremos a alguien de la misma altura. Los plazos preocupan, pero estamos trabajando en este tema”, expuso el estratega. Sobre el triunfo obtenido ante FC Juárez, Andre Jardine mencionó que seguirá dando minutos a su escuadra con el objetivo de no forzar físicamente a los jugadores. “Es muy importante ir cons-

truyendo el grupo que queremos querer, la identidad del equipo, independientemente de los once que juegan. Para mí es importante dar minutos a todos, buscar variantes y ver qué podemos hacer con ese grupo que tenemos. Importante ser consistentes con la portería en cero y es una meta importante. Vamos por un buenísimo camino, sabedores que debemos ir mejorando”, aseveró. “Soñamos en grande desde que comenzamos esto y miramos al próximo rival y vamos a encarar a Necaxa, mirando los problemas que tenemos, lo que tenemos que mejorar y siendo humildes”, finalizó.

CHIVAS

Se disparan las ventas

AGENCIAS - EL SIE7E Luego de catorce años fuera de Chivas, Javier ‘Chicharito’ Hernández regresa a su casa. El anuncio de su retorno a la institución rojiblanca este miércoles por la mañana causó furor entre la afición, quienes acudieron en gran cantidad al Estadio Akron para adquirir sus abonos para este Clausura 2024 y también la playera con el N°14 en la espalda, mismo que utilizará el ariete. Este miércoles se reportó la venta de más de 500 tarjetas para acceder al recinto y al menos 100 uniformes alusivo al atacante que militó en Europa. El efecto ‘Chicharito’ fue visible de forma inmediata. Chivas tuvo un gran día de ventas con el Chivabono, mismo que se puede adquirir desde los 2,645 pesos mexicanos (alrededor de 151 dólares) y alcanza hasta los 19,545 pesos (1,116 dólares). Las ventas tanto de las entradas como de los productos oficiales del club tapatío superaron este miércoles el mi-

llón de pesos en apenas el primer día de ‘Chicharito’ como jugador del club de la ‘Perla Tapatía’. Aficionados que acudieron al Estadio Akron expresaron con ESPN su emoción por ver de nueva cuenta a ‘Chicharito’ enfundado en los colores rojiblancos. “Para apoyar al Rebaño en esta temporada, y más con la llegada del ‘Chicharo’. Hay mucha ilusión en este torneo. Me emocioné mucho, mucha ilusión y va a aportar mucho al vestidor. Esperemos que nos dé muchas alegrías” comentó Sergio de la Cruz con sus dos abonos en mano, mismos que adquirió tras pagar seis mil pesos. En la zona donde se expiden los abonos, se encontraban veinte personas esperando su turno para comprar el plástico. Asimismo, mientras salía un seguidor de Chivas, ingresaba otro. Desde que inició el rumor del regreso de ‘Chicharito’ a Chivas, la afición empezó a adquirir con mayor regularidad los abonos y también los uniformes del equipo para este Clausura 2024.


26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Naranjeros ganan la LMP AGENCIAS - EL SIE7E El zurdo Zach Matson ponchó a siete sin tolerar carrera en seis entradas y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron la noche del miércoles 4-0 a los Venados de Mazatlán, para conquistar el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico y el boleto a la Serie del Caribe Miami 2024. El ligamayorista mexicano Isaac Paredes descargó doblete remolcador de par de carreras, mientras que Agustín Murillo y Andretty Cordero produjeron una cada uno con sencillos, para que los Naranjeros se coronaran por cuarta vez en su historia en el Estadio Teodoro Mariscal en lo que fue su cuarta Serie Final ante Venados. En los cuatro partidos en que Hermosillo se ha coronado en la casa de los Venados, el pitcheo de Naranjeros ha lanzado

tres blanqueadas --J5 de 2000-2001 (50); J7 de 2009-2010 (1-0) y ahora J4 en 2023-2024 (4-0). En el otro partido solo toleraron una carrera --J4 de 2006-2007 (3-1). Bajo el mando de Juan Gabriel Castro, los Naranjeros se reafirmaron como el equipo con más campeonatos en el béisbol invernal mexicano con 17, al terminar su sequía más larga sin una corona ganando la primera desde que fueron campeones en la temporada 2013-2014, en que también conquistaron la Serie del Caribe en febrero de 2014 en Venezuela. Hermosillo barrió en cuatro juegos a Mazatlán e impuso un nuevo récord en postemporada de LMP al hilar 11 victorias consecutivas, al superar las 10 que tuvieron los mismos Venados en la temporada 1986-1987. Naranjeros pulverizó su marca de 9 al hilo lograda en 1989-1990.

NBA

NFL

Se verán las caras de nuevo Doncic pide expulsión de fan AGENCIAS - EL SIE7E

John Harbaugh alguna vez derrotó a su propio hermano en un Super Bowl, así que enfrentar a alguien con quien llegó a trabajar podría no ser tan emotivo. Aun así, hay mucho respeto entre el entrenador en jefe de los Baltimore Ravens, y su contraparte este fin de semana: Andy Reid, de los Kansas City Chiefs. “Obviamente, es importante en términos de la relación”, dijo Harbaugh esta semana. “Hay que remontarnos mucho, mucho tiempo. El mayor de los respetos por Andy, mucho reconocimiento a lo que ha conseguido como entrenador. Estuvimos juntos por 10 años, los primeros 10 años en Philadelphia. Estuvimos en muchos Juegos de Campeonato [de Conferencia] y muchos partidos de playoffs”. Se enfrentarán como entrenadores en jefe por primera vez en un juego de postemporada el domingo, cuando los

Ravens reciban a los Chiefs. Es algo notable, considerando lo exitosos que han sido. Es la cuarta aparición de Harbaugh en una final de la Conferencia Americana con Baltimore y la sexta consecutiva de Reid con Kansas City. Reid lidera la serie de sus enfrentamientos cara a cara 5-2 desde que él y Harbaugh fueron por caminos separados durante el mandato del primero al frente de los Philadelphia Eagles. “John hace un trabajo fenomenal. Domina el deporte”, dijo Reid. “Era un gran coordinador de equipos especiales, gran coach de secundaria y ha sido un extraordinario entrenador en jefe. Estoy muy orgulloso de él y de todo lo que ha conseguido”. Harbaugh fue el coordinador de equipos especiales en 1998 con los Eagles bajo el mando de Ray Rhodes. Se mantuvo en ese cargo por ocho temporadas después de que Reid tomó el control del equipo a la siguiente campaña.

AGENCIAS - EL SIE7E La frustración de la superestrella de los Mavericks, Luka Doncic, el miércoles por la noche resultó en que fuera sancionado con una falta técnica, que un fanático que abucheaba fuera expulsado y que el entrenador de Dallas, Jason Kidd, criticara a su equipo por perder la concentración por segunda vez esta semana. La falta técnica de Doncic y su solicitud de que el fan fuera expulsado pusieron fin al colapso de los Mavs en el tercer cuarto durante una derrota por 132-109 ante los Phoenix Suns en el American Airlines Center. Dallas fue superado 43-20 en el cuarto, cuando la estrella de los Suns, Devin Booker, anotó 22 de sus 46 puntos, mientras Phoenix convertía un juego competitivo en una paliza. Doncic reaccionó al alborotador, un fanático de los Suns que vestía una camiseta de Booker “El Valle” mientras estaba sentado en la segunda fila detrás del área de prensa de mitad de

cancha, al final del tercer cuarto. El hombre gritó: “¡Luka, estás cansado! ¡Métete en una trotadora!” Doncic, que caminaba cerca de la mitad de la cancha, se dio la vuelta y miró fijamente al aficionado durante unos segundos. Mientras Doncic volvía en defensa, alertó al vicepresidente de seguridad de los Mavs, Brian Kinzig, señaló al aficionado y le hizo un gesto para que lo expulsaran. Doncic se acercó a Kinzig en la cancha durante el descanso entre cuartos, volvió a señalar al aficionado y le pidió que lo expulsaran. El aficionado se fue sin más incidentes después de ser abordado por un miembro del personal del estadio. Doncic se mostró ofendido con el reportaje de su petición de expulsión del aficionado. “Él también me estuvo maldiciendo durante toda la primera mitad”, dijo Doncic, quien anotó 34 puntos, con ocho rebotes y nueve asistencias en la derrota, que su coprotagonista de los Mavs, Kyrie Irving, se perdió debido a un esguince en el pulgar derecho.


20

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

LA CANTIDAD VA CRECIENDO

IMAGEN DEL DÍA

Una de las históricas

aque Carvalho es de las más grandes exponentes del voleibol sala de Brasil, olímpica y mundial, de nuestras consentidas. TENIS

Nole se confirma con salida EFE - EL SIE7E

La derrota de Carlos Alcaraz (N°2 del ranking ATP) frente a Alexander Zverev (6°) en cuartos de final del Australian Open significó una buena noticia para Novak Djokovic, ya que se aseguró mantener el N°1 por al menos un tiempo más. En la previa del primer Grand Slam de la temporada, la calculadora indicaba que el español tenía serias chances de desplazar al serbio de la cima del ranking ATP. ¿Qué debía ocurrir? El murciano tenía que acabar en Melbourne Park por lo menos una ronda más lejos que ‘Nole’ o bien ganarle la final al de Belgrado en caso de llegar los dos a la definición. Con esta caída frente al ale-

mán, que mostró un nivel realmente alto y debió batallar sobre el final, no podrá recuperar el N°1. Otro que había comenzado el torneo con chances era Daniil Medvedev (3°), aunque su situación era más compleja: tenía que ser campeón (todavía con chances), pero Alcaraz y Djokovic debían perder en cuartos de final, algo que no se cumplirá porque el ‘Djoker’ ya está en semis. Cabe recordar que en el tramo final del 2023, Alcaraz y Djokovic también protagonizaron una intensa lucha por el N°1. La última chance de ‘Carlitos’ había sido en las ATP Finals, en donde el ganador de 24 Grand Slam logró defender su posición y acabó por octava vez una temporada en la cima.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Me encantaría que ya dejaran en paz el tema de la inversión que hizo el Indeporte en el Sospó, porque cada vez que surge un “comunicado oficial” desde esa dependencia, la cantidad de dinero invertido crece; es decir, no cabe duda que en ese apoyo a un escenario privado, va a terminar quizá en una de las inversiones más grandes en el sexenio en materia deportiva y sin considerar los resultados que esto va a acarrear; de inicio, político no lo sé, no veo que hayan figurado por otra cosa que no sea esta manera de “invertir” Primero, en radio pasillo se decían que habían sido dos millones de pesos; después, cuando se informó de manera oficial lo que se había invertido en este 2023 en infraestructura, se habló de poco más de tres millones de pesos y ahora, cuando se informa que la directora del Indeporte estuvo presente en la reinauguración del inmueble, de la misma forma oficial se dice que fueron 4.4 millones de pesos, no vaya a ser que en el informe de cierre lleguemos a los cinco millones de pesos en un escenario que, insisto, es privado y desde hace muchos años, dejó se ser un referente del futbol amateur. Ya con la versión de los dirigentes de la liga, seguros estamos que el argumento de las “fallas” en la plancha que encontraron, están documentadas y bien harían en exhibir el proceso, es decir, desde que hicieron la primera solicitud y el presupuesto, después ver cuando descubrieron que necesitaban más dinero y al final, cómo fue que llegamos a 4.4 millones de pesos en la reinauguración. ¿Qué empresa estuvo a cargo de este proceso?, estaría bien escuchar por qué se tardaron tanto tiempo en completar la obra y de cómo fue el proceso, a detalle y ya si de paso hablamos de la licitación, cómo fue que ganaron el concurso para que les adjudicaran la obra y cuánto era el costo, pues ya estaríamos hablando de un ejercicio de transparencia sin precedentes, pero eso no va a suceder y todos lo saben. EN fin, mientras hay deportes, como los de conjunto y otros como el ciclismo y el triatlón, que viven en el limbo, sin apoyo, sin procesos porque, admiten en el Indeporte, no hay recursos para esas disciplinas, pero existió la posibilidad de acceder a 4.4 millones de pesos para “renovar” un vetusto estadio Flor del Sospó.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Viernes 26 de enero de 2024

Lo apuñalan al interior de un bar

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con lesiones por arma blanca en el rostro y brazos terminó un masculino en presunto estado de ebriedad al interior de un bar, ubicado en la zona centro de la ciudad capital. El hecho fue registrado alrededor de las 19:55 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 7a Sur y 4a Poniente del referido barrio.

Las fuerzas del orden, indicaron que, se había suscitado una riña al interior de un bar, cuando al hacerse de palabras con otras personas se originó una fuerte discusión que desembocó en una riña. Sin embargo, los puños no fueron suficientes y emplearon objetos punzocortantes. Sin embargo, los agresores lograron sacarlo del bar a patadas y navajazos y el masculino de 45 años, terminó con lesiones por arma blanca en los dos brazos y rostro.

Residentes del sector informaron a los oficiales que se trataba de un pleito entre la víctima y los encargados de un bar botanero, los cuales, lo retiraron a golpes y navajazos. Al lugar, llegaron paramédicos voluntarios de la Comisión Nacional de Emergencias y le dieron los primeros auxilios en el lugar, finalmente se marcharon ya que se negó a ser trasladado a un hospital. Fue finalmente un familiar quien se encargó de su traslado a un nosocomio.


22

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Embisten a mototaxista en Real del Bosque

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Un mototaxista terminó malherido luego de ser impactado por un automovilista sobre la calle Pistache y avenida Fresno del referido fraccionamiento. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:25 horas, cuando un automóvil de la marca Nissan tipo Sentra, en color

rojo, modelo 2017, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por David “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, a parecer esta persona se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra un mototaxi en color blanco, modelo 2021, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Jonathan “N”.

Condenan a 20 años de cárcel a pederasta en Tuxtla COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencia Condenatoria de 20 años de prisión en contra de Gerardo “N” por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia Agravada, he-

chos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Control dictó fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Pederastía Agravada, cometido en agravio de una adolescente de identidad resguardada, hechos ocurridos en el año de 2022.

Del fuerte impacto, el motorista terminó tendido sobre la carpeta asfáltica. Al no haber ambulancias disponibles, el joven fue llevado en un taxi a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, las unidades involucradas fueron remolcadas y remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Vinculan a proceso a mujer por Detienen en flagrancia a probable violencia familiar en Catazajá responsable de ecocidio en Tuxtla COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo auto de Vinculación a Proceso, en contra de María “N”, como presunta responsable del delito de Violencia Familiar Equiparada cometido en agravio de Evancio “N” y de una menor de identidad resguardada, por hechos ocurridos en el municipio de Catazajá. El día de hoy, el Juez de Control de Catazajá decretó la legal detención y Vinculación en contra de la inculpada, en donde el Juez a petición de la defensa de la imputada, dictaminó como medida cautelar la firma periódica, así como la prohibición de acercarse al domicilio de las víctimas, la separación del domicilio de la víctima y otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria. La Fiscalía de Distrito Selva informó que, de acuerdo con la Carpeta de Investigación, los días 07, 08 y 09 de enero del presente año, la imputada agredió físicamente a la víctima y a la menor de iniciales V.M.A.D., para posteriormente darse a la fuga.

Tuxtla.- En el marco de las acciones de patrullajes y recorridos para prevenir el tráfico y comercialización de materias primas y productos forestales, en horas recientes, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Ambiental detuvieron el flagrancia a Irwin ”N”, por su probable responsabilidad en el delito de Ecocidio en su Modalidad de Transporte de Recurso Forestal Maderable sin Autorización de la Autoridad Competente, esta acción tuvo lugar en la calzada Samuel León Brindis, de Tuxtla Gutiérrez. Al momento de la detención, los elementos de la Policía de investigación de la Fiscalía Ambiental le solicitaron al imputado la documentación que amparara la legal procedencia y transporte del recurso forestal, el cual no pudo acreditarlo. Cabe mencionar que el vehículo y el cargamento fueron

asegurados. De lo anterior, el conductor fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio, quien se encargará de determinar su situación jurídica en el término constitucional. Además, se derivara a la Fiscalía de Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias, a efectos de que se verifique la viabilidad de realizar un acuerdo reparatorio.


26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

26 DE ENERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESPECIES INVASORAS

¿Puede una hormiga alterar la vida de un león africano? Un nuevo estudio demuestra que sí EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores ha constatado que una especie de hormiga invasora diminuta está cambiando la cubierta arbórea en una zona silvestre de África oriental, dificultando a los leones, el depredador más emblemático del mundo, la caza de su presa preferida, la cebra. Los detalles de este estudio, que abarca investigaciones realizadas a lo largo de tres décadas en el parque Ol Pejeta de Kenia, se publican en la revista Science, en un artículo que firman, entre otros, expertos de la Universidad de Wyoming y de Florida. Estos diminutos invasores están tirando de los lazos que unen un ecosistema africano, determinando quién es devorado y dónde, resume Todd Palmer, ecólogo y profesor del departamento de Biología de la Universidad de Florida. Para llegar a sus conclusiones, los investigadores utilizaron una combinación de cámaras trampa ocultas, leones con collar rastreados por satélite y modelos estadísticos; el trabajo ilustra la compleja red de interacciones entre hormigas, árboles, elefantes, leones, cebras y búfalos. La Universidad de Florida explica en un comunicado que la perturbación comienza en las acacias de Ol Pejeta, una reserva natural africana situada en el centro de Kenia. Históricamente, los árboles han estado protegidos de los animales devoradores de hojas por

una especie de hormiga que anida en las espinas bulbosas de estos. A cambio de su hogar, estos pequeños animales defienden ferozmente los árboles de gigantescos devoradores de plantas, como elefantes, jirafas y otros herbívoros, un acuerdo que los ecologistas denominan mutualismo. En estudios publicados a principios de la década de 2000, Palmer empezó a desentrañar las complejidades de esta relación, sin embargo, en la última investigación él y su equipo comprobaron que la llegada de un insecto invasor conocido como hormiga cabezona (“Pheidole megacephala”) está desencadenando una sucesión de acontecimientos que ha provocado un cambio en el comportamiento depredador-presa. Esto puede poner aún más en peligro a las poblaciones de leones, una especie que ya está al borde de la extinción. Las hormigas cabezonas son pequeñas pero voraces cazadoras de insectos, destruyen las colonias de las hormigas protectoras de los árboles y no los defienden de los animales más grandes. Al perder a sus “guardaespaldas”, las acacias son arrasadas por los elefantes. Los leones, que son depredadores de emboscada, dependen de la cubierta arbórea para acechar y esconderse antes de abalanzarse sobre las cebras: con menos cobertura arbórea, los leones no consiguen emboscar a sus presas.

“A menudo descubrimos que son las pequeñas cosas las que dominan el mundo”, apunta Palmer, quien explica que estas diminutas hormigas invasoras aparecieron hace unos 15 años y nadie se dio cuenta, porque no son agresivas con las grandes criaturas, incluidas las personas. Ahora, añade, “vemos que están transformando los paisajes de forma muy sutil, pero con efectos devastadores”. Ante esto y aprovechando una mala situación, los leones dirigen su atención a los búfalos. Sin embargo, los búfalos son más grandes que las cebras y se reúnen en grupos, lo que los convierte en presas mucho más formidables. “La naturaleza es inteligente y criaturas como los leones tienden a encontrar soluciones a los problemas a los que se enfrentan”, afirma el investigador, “pero aún no sabemos qué podría resultar de este profundo cambio en la estrategia de caza de los leones. Estamos muy interesados en seguir esta historia”. Estas hormigas están por todas partes, especialmente en los trópicos y subtrópicos -pueden encontrarse en un jardín en Florida- y es la gente la que las desplaza. “Estamos trabajando con los administradores de tierras para investigar intervenciones, como cercar temporalmente a los grandes herbívoros, para minimizar el impacto de las hormigas invasoras en las poblaciones de árboles”.

CIENCIA

La exposición a metales pesados reduce el número de óvulos antes de la menopausia EFE - EL SIE7E

Redacción ciencia.- Las mujeres de mediana edad expuestas a metales tóxicos podrían tener menos óvulos en los ovarios a medida que se acercan a la menopausia, según una nueva investigación publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. El estudio, basado en los datos de orina de más de 500 mujeres de Estados Unidos hasta diez años antes de su último periodo menstrual, mostró que la reserva ovárica las mujeres que tenían altos niveles de metales en la orina era menor que la de otras mujeres de esa edad. Todas las mujeres nacen con una reserva ovárica, un número limitado de óvulos que se almacena en los ovarios y que se van liberando en los periodos menstruales hasta agotarse en la menopausia. No obstante, antes de la menopausia, las mujeres pasan unos años de transición en los que pueden experimentar alteraciones en el ciclo, sofocos o sudores nocturnos. Este periodo empieza entre los 45 y los 55 años y dura unos siete años. Diversos estudios habían relacionado los metales pesados con el envejecimiento reproductivo de la mujer y la disminución de la reserva ovárica. Los metales pesados como el arsénico, el cadmio, el mercurio y el plomo se encuentran habitualmente en el agua potable, el aire y los alimentos, y se consideran alteradores endocrinos. La exposición generalizada a las toxinas de los metales pesados puede tener una gran repercusión en los problemas de salud relacionados con el envejecimiento más precoz de los ovarios en mujeres de mediana edad, “como sofocos, debilitamiento óseo y osteoporosis, mayores probabilidades de cardiopatías y deterioro cognitivo”, explica el autor del estudio, Sung Kyun Park, de

la Universidad de Michigan en Ann Arbor (Michigan). El estudio relacionó la exposición a metales pesados con niveles más bajos de hormona antimülleriana (HAM) en mujeres de mediana edad, que indica aproximadamente cuántos óvulos quedan en los ovarios de una mujer. “Es como un reloj biológico de los ovarios que puede indicar riesgos para la salud en la mediana edad y en etapas posteriores de la vida”, apunta Park. Para hacer el estudio, los investigadores estudiaron a 549 mujeres de mediana edad del Study of Women’s Health Across the Nation (SWAN) que se encontraban en la transición a la menopausia y presentaban indicios de metales pesados -como arsénico, cadmio, mercurio o plomo- en sus muestras de orina. Al analizar los datos de los análisis de sangre de HAM de hasta 10 años antes de los últimos periodos menstruales de las mujeres, descubrieron que las mujeres con niveles más altos de metales en la orina eran más propensas a tener niveles más bajos de HAM, un indicador de la disminución de la reserva ovárica. “Los metales, como el arsénico y el cadmio, tienen propiedades de alteración endocrina y pueden ser potencialmente tóxicos para los ovarios”, afirma Park. No obstante, los autores reconocen que hace falta más estudios en población más joven “para comprender plenamente el papel de las sustancias químicas en la disminución de la reserva ovárica y la infertilidad”, concluye Park.


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

OCOSINGO

25

Rutilio Escandón pide sumarse a las acciones preventivas para evitar incendios forestales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Ocosingo.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde resaltó que gracias a que las aeronaves oficiales se han convertido en ambulancias aéreas se ha logrado trasladar y brindar atención obstétrica a 155 mujeres, así como atención médica por algún accidente y problemas de salud a 538 niñas, niños, jóvenes y personas adultas de comunidades de la región Selva Lacandona. “Estamos trabajando para atender y priorizar la salud de las mujeres, así como de las niñas, niños, mujeres y adultos, a través de nuestras aeronaves, y nos enorgullece dar a conocer estas cifras porque son el reflejo de nuestro esfuerzo. Seguiremos trabajando para salvar la vida de las personas que lo necesiten, sin distinción ni condición alguna”, apuntó. Sostuvo que esta iniciativa representa el compromiso de su gobierno de priorizar y salvaguardar la salud de las y los chiapanecos, sin importar lo lejos que se encuentren, pues ahora el objetivo de las aeronaves oficiales es estar al pendiente del pueblo para

atender emergencias en materia de salud, seguridad y protección civil. En este marco, el mandatario informó que aunque es época de frentes fríos, prevalecen la sequía, las altas temperaturas y los fuertes vientos, por lo que pidió a las presidentas y los presidentes municipales y a la población en general sumarse a las acciones preventivas a fin de evitar los incendios forestales, la quema de parcelas y de basura, porque el fuego se pueden salir de control y provocar graves accidentes. Reiteró el exhorto a hacer conciencia y combatir estas prácticas nocivas porque, además de ser un delito grave, se daña al medio ambiente, los ecosistemas, la flora y la fauna, se provoca contaminación del aire, se pone en peligro el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de las personas, y se empobrece la tierra al reducir la productividad. Finalmente, Escandón Cadenas dio a conocer que el próximo fin de semana arribará el frente frío número 31, que provocará bajas temperaturas en las zonas altas y montañosas del territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a extremar precauciones y atender las recomendaciones preventivas.


26

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL INFORMACIÓN FALSA

Autoridades desmienten supuesta ola de violencia en Pantelhó COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Pantelhó.- Autoridades federales, estatales y municipales en Pantelhó, desmintieron la supuesta tensión y ola de violencia en dicho municipio, como quieren hacer creer a través de videos que no corresponden a fechas recientes y que se han difundido en algunos medios de comunicación, por lo que se pide a la población no hacer caso ni compartir la información. Cabe señalar que con el fin de mantener la paz y la tranquilidad en este municipio se han desplegado elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal, entre otros, quienes realizan recorridos de manera permanente. Asimismo, a través de videos y fotografías se observa que en esta localidad se mantiene en calma y que la población realiza con normalidad sus actividades cotidianas, los negocios y las escuelas se encuentran laborando sin ninguna interrupción y el transporte público opera de manera regular, lo que demuestra que lo que se divulga en medios y redes sociales no es la realidad. Asimismo, la circulación vehicular en las carreteras se lleva a cabo de ma-

nera normal. Las autoridades aclararon que las imágenes de personas portando armas de fuego, que se observan en un video que circula por distintos medios, son falsas, toda vez que han sido retomadas y editadas de publicaciones de archivo, lo que indica, señalaron, que, grupos contrarios, buscan influir en la población y desestabilizar la seguridad y la paz social, considerando que se aproxima el periodo electoral. En torno a la agresión mencionada en la comunidad de Tzanebolom, del municipio de Chenalhó, explicaron, se derivó de un conflicto particular entre dos familias y no por alguna problemática de tipo político - social que se vive entre dos grupos antagónicos de Pantelhó.

DIF

Gobierno traslada vía aérea a niño con quemaduras a Estados Unidos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Flandez, detalló que la atención inmediata para este tipo de casos es crucial; así mismo agradeció a Tuxtla.- El Gobierno de Chiapas, la Fundación Michou y Mau por su a través del DIF Chiapas, colaboró ayuda en facilitar el traslado al Hoscon la Fundación Michou y Mau para pital Infantil Shriners, en Galveston, llevar en avión a Estados Unidos a Texas. un niño de cuatro años, originario También reconoció al equipo médidel municipio de Bochil, quien sufrió co del Hospital General Dr. Jesús quemaduras en el 42 por ciento de Gilberto Gómez Maza, de Tuxtla su cuerpo. Gutiérrez, por el diagnóstico que Al respecto, la directora general del indicó la necesidad de cuidados esDIF Chiapas, Deliamaría González pecializados para el niño.

26


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

JORNADA

Fepechis y Red Salud sanitizan taxis rosa para evitar contagios por covid-19 RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- La Federación de la Productividad en el Estado de Chiapas (Fepechis) y la Fundación Internacional Red Salud arrancaron este jueves una jornada de sanitización de taxis rosa debido a que en los últimos días ha habido un alza de casos de personas contagiadas por covid-19. Luis Ángel Tovilla, secretario general de la Fepechis, comentó que la intención es reducir el impacto de contagios de ese virus, lo que les permitirá a las taxistas circular de una forma más segura y tranquila. Como parte del arranque de esta acción, detalló que beneficiarían a 25 taxis rosa y a otras personas que están interesadas en participar. “De esa forma un ciudadano se podrá subir a una unidad de transporte y tendrá la confianza de que estará protegido”. Comentó que, para alcanzar los beneficios que tiene la Federación a su cargo en temas no sólo de salud sino de educación, es necesario afiliarse, “se llena un formulario y ahí vemos cómo están las personas”. Resaltó que esta campaña se mantendrá

de manera indefinida y no sólo beneficiará a los taxis rosa, sino a todos los que deseen afiliarse. Además, el líder de la Fepechis, organización que, desde su creación, el año pasado, aglutina a alrededor de 1,600 personas, comentó que les entregarían credenciales a las mujeres taxistas para que puedan tener cerca del 80 por ciento de subsidios en medicamentos, a través de las farmacias de la Red Salud. “La gente está muy contenta con estas acciones”. ALTA PREVALENCIA DE CONTAGIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO Por su parte, Vanesa Traconis Quevedo, directora nacional de la Fundación Red Salud Internacional, felicitó a la Fepechis por arrancar este programa, “el cual es muy importante, porque recordemos que el 24 por ciento de la transmisión de enfermedades infectocontagiosas afecta al transporte”. Resaltó que ese sector es de suma importancia en la economía no sólo de Chiapas sino de todo el país y del mundo entero, “y ahora que ya tuvimos el primer deceso pro covid, tenemos que accionar. Pero no sólo tenemos a la covid, también está la influen-

za y todos esos virus que son de origen respiratorio”. Sin embargo, comentó que el panorama es más complejo porque en México más del 60% de su población tiene una enfermedad crónica no transmisible que, combinada con una respiratoria como la covid, puede ser mortal o generar más problemas. Por ello, Traconis insistió en que se debe de priorizar la prevención e instalar estos centros de desinfección de transporte público, “sanitizar estos espacios, y cuando un chofer detecte algún síntoma en alguno de sus pasajeros, acuda con nosotros, para que desinfecte su colectivo o su taxi; el fin es que todo transportista reciba este beneficio, pero antes se tienen que afiliar”. Comentó que, por el momento, cuentan con un presupuesto de 12 millones de pesos para el líquido desinfectante que se utilizará para Chiapas, y ya están en pláticas con otras organizaciones para llevar esta acción a otros municipios. Consuelo Díaz Ramírez, representante de la Sociedad Cooperativa “Mujeres al Volante, Taxi Rosa”, reconoció que esta acción es de suma importancia porque es necesario estar protegidas ante la nueva cepa que ha

aparecido. De hecho, especificó que, en total, serían beneficiados cerca de 132 “unidades” que circulan en la ciudad. “La Red Salud y la Fepechis han sido muy importantes porque las transportistas han carecido de un auxiliar médico, estamos fuera del sector salud, y hoy esta Federación y Red nos abrazan con estos descuentos de medicamentos, con estas sanitizaciones”, puntualizó.

PROTESTA

UNTA alza la voz ante la inseguridad y la falta de apoyos para el campo RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) marcharon este jueves y se manifestaron, con un bloqueo del primer cuadro de esta ciudad, ante el incumplimiento en la entrega de apoyos para rubros como el campo, la salud y la vivienda. Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), manifestó que esta protesta pacífica también tiene que ver con la inseguridad que ha aumentado de forma preocupante, sobre todo en regiones como la Sierra. “Hay una devastación social que viene a la entidad, ante la discapacidad y desnutrición de un gobierno que no resuelve nada, ni para la inseguridad, no hay producción”, resaltó. Comentó que la productividad se verá aún más afectada por el desplazamiento de cientos o miles de

personas por temor a la violencia, “ya no hay quién siembre, y no hay esa posibilidad de avanzar; Chiapas está secuestrado”. Indicó que hay otros municipios en donde ya no se tiene dinero para pagarles a los empleados, “ni siquiera seguridad para abrir, y no tarda y llega a la capital (en referencia al cobro de piso)”. Advirtió que el panorama es cada vez más adverso, y lo más preocupante es que este gobierno entró a la recta final de su sexenio. “Y nos dicen que no hay apoyo para el campo, con el pretexto que no se puede llevar apoyos a zonas como la Sierra, o porque mucha economía la mandaron a Acapulco tras el huracán que generó desastres”. Evidenció de hecho la falta de capacidad de respuesta por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) que, dijo, se escuda en que no cuenta con presupuesto para apoyar a los campesinos. Destacó que la situación es más

complicado porque los sectores salud y educación también padecen una serie de situaciones en detrimento de los trabajadores; “hay maestros que los mandan a las zonas más graves del conflicto armado, así de ese tamaño la situación que vivimos en Chiapas”. Luna López advirtió que, de no ser atendidos, tienen preparadas

una serie de acciones para lograr su objetivo. “Hago un llamado a los diputados federales y senadores que, cuando menos, aprueben presupuesto para el campo, porque de ahí vivimos, comemos y sostenemos a nuestras familias, porque han aprobado dos o tres leyes que atentan contra el patrimonio familiar”.


28

ESTATAL INTERÉS GENERAL

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS OLA DE CIBERATAQUES 28 26.000 millones de Han hackeado datos en la mayor brecha de la historia

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

estén aprovechando de búsquedas que hayamos hecho sobre productos que nos interesan como gancho. Los expertos en ciberseguridad nos animan a estar CDMX.-Una base de datos que contenía más de 26.000 atentos a las notificaciones de los servicios que utilimillones de registros de usuarios se ha filtrado, según han descubierto unos investigadores de Security Discovery y de CyberNews. Los expertos apuntan que esta fuga de información supermasiva, que se calcula que ocupa unos 12 terabytes (TB), sería la más grande hallada hasta la fecha. Entre la información vulnerable, se encontraron datos de usuarios de plataformas y servicios como Twitter (ahora X), Dropbox, LinkedIn, Adobe, Canva y Telegram. ¿Qué implica que se hayan filtrado miles de millones de registros? Los profesionales que han realizado el estudio advierten que “los actores de amenazas podrían aprovechar los datos para una amplia gama de ataques”. Algunos ejemplos que ponen son el robo de identidad, esquemas de phishing sofisticados, ciberataques dirigidos y acceso no autorizado a cuentas personales y confidenciales, entre otros. Desde Proofpoint, una empresa especializada en seguridad informática y cumplimiento normativo, han dado su opinión sobre la preocupante situación. El estratega de ciberseguridad para EMEA en dicha firma, Matt Cooke, señala que “los ciberdelincuentes utilizan cada vez más tácticas enfocadas al robo de identidad para posteriormente realizar intentos de inicio de sesión en lugar de hackear su acceso”. La filtración descubierta por Security Discovery y CyberNews es la más grande que se ha observado hasta la fecha y es probable que esta filtración ahora esté en malas manos. Si los ciberdelincuentes han tenido acceso a los datos, existe la posibilidad de que se lleven a cabo “ataques basados en credenciales las próximas semanas”. El robo de credenciales no es nada nuevo. Los datos de Proofpoint en España estiman que el 90% de las organizaciones del país que sufrieron intentos de phishing el año pasado tuvieron al menos un ataque exitoso. De este porcentaje, el 41% dio lugar a robo de credenciales y/o compromiso de cuentas. Es decir, los usuarios expusieron sus claves de forma involuntaria y dieron acceso a sus datos sensibles ya sus cuentas profesionales. Las recomendaciones de los expertos ante la filtración de datos Que se hayan filtrado datos de los usuarios de plataformas tan conocidas como X o Telegram (entre otras) es una mala noticia, pero, por suerte, Proofpoint nos prepara para saber cómo actuar y mitigar la probabilidad de que la situación nos afecte. La marca de seguridad aconseja que tengamos una buena ‘ciberhigiene’ y que nos aseguremos de que utilizamos contraseñas únicas en cada plataforma. La razón por la que es importante no emplear la misma clave en varias aplicaciones es que, si descubren las credenciales en una de tus redes sociales, te cercioras de que no estás dando acceso a más servicios. Proofpoint recomienda que utilicemos tres palabras aleatorias para crear contraseñas fuertes, pero fáciles de recordar, por ejemplo. Además, nos invita a que activemos siempre que sea posible la autentificación multifactor (MFA). Otro de sus consejos es que desconfiemos de los correos electrónicos o mensajes no solicitados en los que anuncian ofertas increíbles sobre artículos buscados anteriormente y que aparecen de repente en la bandeja de entrada. Con la filtración detectada, es posible que los ciberdelincuentes se

zamos habitualmente. Si nos llega un aviso sospechoso o algo parecido, aconsejan que cambiemos la contraseña, ya que las credenciales podrían estar comprometidas.


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

Última hora

ÚLTIMA HORA ESTATAL

29

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, advirtió que su país ha realizado en las tres primeras semanas del año 79 vuelos de repatriación de migrantes, la mayoría con destino a Guatemala y Honduras.

La primera caravana del año sale de la frontera sur de México con 2.000 migrantes

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tapachula.- Una nueva caravana de unos 2.000 migrantes, la primera de

2024, salió de la frontera sur de México este jueves con destino a Estados Unidos, a pesar de las medidas que han tomado los gobiernos de ambos países para frenar la migración irregular cuyo flujo no se detiene.

Este es el primer grupo multitudinario del año, conformado por personas de diferentes nacionalidades, como Haití, Venezuela, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Colombia, y donde en su mayoría viajan mujeres, niños y jóvenes que citan la difícil situación económica, la violencia, inseguridad y las pandillas de sus países de origen como motivos para migrar. Daniela “N”, una migrante venezolana, quien carga a su hijo en su espalda, relató a EFE que la travesía para cruzar por México es difícil, pero su meta es llegar a los Estados Unidos, a pesar de lo que tenga que caminar o pasar. “Que nos regresen ese es el temor. No queremos regresar a Venezuela porque la cuestión está fuerte, hay trabajo, pero no pagan bien para qué vas a trabajar, sino te va a alcanzar para nada. Hay hambre, hay niños que ni siquiera comen, porque es la única forma que nos dejan pasar, porque si no, nos devuelven y nos deportan”, subrayó esta migrante, quien camina a paso lento, viaja también con su esposo, su cuñado y su tío. La caravana porta una manta de color blanco en la que le escribieron: “Migrar

no es un crimen, criminal es un gobierno que reprime a los migrantes”. El grupo salió de madrugada de la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, y mientras avanzaban sobre la carretera federal fue incrementando su número. Al llegar al Ejido Viva México, donde se encuentra el primer retén policial, les gritaron a los agentes migratorios: “Queremos permisos, permisos, permisos”. Yoledeidis, otra migrante venezolana, pidió a las autoridades mexicana y estadounidense ayuda para que los dejen avanzar de manera pacífica y aseguró que su objetivo es ir a trabajar. “Estados Unidos y México, todos venimos sufriendo. No queremos regresar todavía, pero nosotros vamos con la fe de Dios, que todo lo vamos a lograr”, indicó. A comienzos de semana, el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, advirtió que su país ha realizado en las tres primeras semanas del año 79 vuelos de repatriación de migrantes, la mayoría con destino a Guatemala y Honduras, como parte del combate a la migración irregular del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ante “los flujos migratorios sin precedentes”.

FISCALÍA

INVESTIGACIÓN

Fiscal del Estado de México sufre atentado en autopista

La sorprendente manera en que la mosca de la fruta puede contribuir a la salud humana

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, sufrió un atentado este jueves cuando viajaba sobre la autopista México-Toluca, en el centro del país. En un mensaje en redes sociales, la Fiscalía estatal informó de la agresión y precisó que el funcionario salió ileso del ataque y uno de sus escoltas resultó lesionado. “La Fiscalía Edomex informa: hoy aproximadamente a las 16.45 horas (22.45 GMT) el convoy que trasladaba al fiscal general del estado en la autopista Toluca-México sufrió una agresión que fue repelida. Solo resultó lesionado un escolta del fiscal. Hay un detenido y asegurados un arma larga de fuego y un vehículo”, expuso la institución en un comunicado. La propia Fiscalía señaló que el detenido fue identificado como Julio César “N”, quien fue trasladado a la sede central del ente, ubicada en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México. Según las primeras versiones, el convoy

del Fiscal se dirigía hacia Ciudad de México. El pasado 8 de diciembre, pobladores de la comunidad de Texcapilla, perteneciente al municipio de Texcaltitlán, en el mismo estado en cuestión, quienes estaban bajo asedio constante de presuntos integrantes del grupo criminal de la Familia Michoacana protagonizaron un enfrentamiento con armas de fuego y blancas (machetes) que dejó 14 muertos y 7 heridos. Tres semanas después, la FGJEM dijo que no ejercería acción penal en contra de los pobladores de esa comunidad que se enfrentaron contra los sicarios luego de que el Ministerio Público acreditó que actuaron en “legítima defensa”.

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- En el campo de la investigación científica, a veces son pequeños héroes los que desempeñan un papel crucial. Un ejemplo de esto es la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), un insecto que ha demostrado ser un aliado invaluable en la comprensión de las enfermedades humanas. Aunque la mosca de la fruta y los humanos puedan parecer mundos aparte, comparten similitudes genéticas y biológicas. Esto hace que la mosca de la fruta sea un organismo modelo excepcional para estudiar procesos biológicos y comprender los mecanismos subyacentes de diversas enfermedades Descifrar el ADN La mosca de la fruta ha sido fundamental en el avance de la genética. Sus ciclos de vida cortos, fácil reproducción y secuencia genética bien caracterizada permiten a los investigadores realizar experimentos genéticos de manera eficiente. Estudios pioneros que han utilizado moscas de la fruta han contribuido significativamente a la comprensión de la transmisión hereditaria de genes y la regulación genética, sentando las bases para investigaciones en humanos. Avances en el estudio de enfermedades neurodegenerativas Investigaciones recientes han utilizado

estas criaturas para estudiar condiciones como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Los procesos biológicos subyacentes a estas enfermedades son similares entre la mosca de la fruta y los humanos, lo que permite a los científicos realizar experimentos cruciales para entender mejor las causas y posibles tratamientos. Desarrollo de terapias La mosca de la fruta también desempeña un papel crucial en la investigación de terapias potenciales. Al comprender los mecanismos moleculares y genéticos de una enfermedad utilizando este organismo modelo, los científicos pueden identificar blancos terapéuticos y probar intervenciones de manera más rápida y eficiente que en estudios directos en humanos. Su papel en descifrar los misterios de las enfermedades humanas destaca la importancia de explorar y valorar incluso a los organismos más pequeños en nuestra búsqueda para mejorar la salud y la calidad de vida.


30

26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

La tasa de desempleo en México baja al 2,6 % al cierre de 2023 EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México bajó al 2,6 % de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2023, por debajo del año anterior, pero con más de la mitad de los trabajadores aún en la informalidad, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 2,7 % del mismo mes de 2022 y también menor al de 2,7 % de noviembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte. “La población desocupada fue de 1,6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,6 % de la PEA. Respecto a diciembre de 2022, la población desocupada descendió en 59.000 personas y la TD fue menor en 0,1 puntos porcentuales”, detalló el Inegi. La PEA del último mes del año llegó a 60,7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59,9 % y una población activa superior en 1,1 millones de personas a la de diciembre de 2022. De la PEA, 59,1 millones de personas estuvieron ocupadas durante diciembre, 1,2 millones más que un año antes. Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,5 millones, el 8,2 % de la población

ocupada, un incremento de 309.000 personas ante diciembre de 2022. La informalidad es menor pero persiste El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado varias veces que México es uno de los países con menor desempleo. Pero el Inegi reportó que 31,7 millones de trabajadores están en el sector informal, el 53,6 % de la población ocupada, aunque la tasa de informalidad cayó un 1,3 % interanual. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43,6 % del total en servicios, en comercio 19,5 %, en manufacturas el 17,1 %, en actividades agropecuarias 10,5 % y en construcción 7,9 %. Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,7 %, y otro 0,6 % no especificó actividad. El reporte también mostró que más de la mitad de las mujeres permanecen fuera del mercado laboral. Por género, la PEA femenina en diciembre fue de 24,9 millones y la masculina de 35,8 millones, con una tasa de participación de 46,3 % en mujeres en edad de trabajar y de 75,2 % en hombres. Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,3 % interanual y un 1,1 % trimestral en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3,4 % en el año.

TEMAS 30 CENTRALES

LA AVALANCHA ELECTORAL DE 2024 MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx De acuerdo a un informe del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), este cúmulo mundial de procesos electorales,ocurre en un contexto de amenazas a la democracia. En este 2024, por primera vez, la mitad de la población mundial, sobre 4 mil millones de habitantes de más de 70 países, serán testigos de algún tipo de elección en sus territorios. El cálculo es que, alrededor de 2 mil millones de electores podrán acudir a las urnas para ejercer su voto. En cerca de 50 naciones, se tratará de elecciones presidenciales, según la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES). En Europa, habrá elecciones presidenciales, entre otros, en Finlandia, Eslovaquia, Lituania, Rumanía y Croacia. Asimismo, en la India, el país con la mayor población del mundo (1,400 millones), y en 18 territorios de África, se elegirán mandatarios, entre ellos en Sudáfrica. También los electores de las 27 naciones que forman parte de la Unión Europea, votarán por nuevos representantes en el Parlamento Europeo. Rusia celebrará elecciones presidenciales en marzo, en las que Vladimir Putin, su actual mandatario, irá por su quinta reelección, en una contienda en la que no se ve riesgo para su permanencia en el poder. Putin suma ya 20 años en la presidencia y, de acuerdo a reformas constitucionales recientes, podría prolongar su estancia hasta 2036. También tocan elecciones presidenciales en Ucrania y Venezuela, aunque, por razones diversas, no está claro si se realizarán en la fecha que señala su calendario electoral. En el primer caso, por una ley marcial dictada con motivo de la guerra con Rusia, que impide convocar a elecciones, a menos que se legisle lo contrario. El mandato del presidente Volodímir Zelenski concluiría el 31 de marzo. En el caso de Venezuela, no hay fecha definida para las elecciones, aunque, de acuerdo al calendario electoral, debieran ser en diciembre. Sin embargo, el autoritarismo, las crisis y la represión que se ejerce en contra de la oposición, no han permitido la realización de procesos electorales regulares y transparentes. Habrá que recordar que el chavismo lleva ya 20 años en el poder y Nicolás Maduro, diez, como presidente. En nuestro continente, siete países celebrarán comicios presidenciales: El Salvador, Panamá, República Dominica-

na, México, Uruguay, EUA y Venezuela. El próximo 4 de febrero, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, buscará su reelección en una polémica decisión, al estar prohibida por la Constitución del país. Sacando ventaja de su popularidad y control político, torciendo un tanto las leyes, el mandatario obtuvo, del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, un criterio favorable para que pudiera inscribirse en el proceso electoral, con grandes posibilidades de ganar la reelección. En el país de las barras y las estrellas se elegirá presidente el 5 de noviembre. Aunque apenas están en el proceso de definición las candidaturas, los aspirantes que pareciera que contenderán en la carrera hacia la Casa Blanca, ambos buscando su reelección, son Donald Trump, por el partido Republicano, que va con todo por la revancha, y el actual presidente, Joe Biden, por los demócratas. Por lo pronto, al ex presidente parece que se le despeja el camino a la candidatura republicana, al pasar con éxito las primeras elecciones primarias en los estados de Iowa y New Hampshire. Trump se sigue viendo imbatible y solo que alguna de las múltiples denuncias en su contra proceda y se le impida participar en el proceso, en noviembre estaremos presenciando la repetición de la batalla electoral de hace 4 años, entre estos dos personajes. El hecho de que, en todos estos casos, sea, precisamente, la vía electoral el método para llevar a cabo los procesos sucesorios, constituye, sin duda, una buena noticia. La no tan buena, nos la da el informe “El estado global de la democracia 2023”, del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), organización intergubernamental con sede en Estocolmo. El documento señala que los cimientos de la democracia se están debilitando en todo el mundo. “Que la mitad de los países sufren declives democráticos que van desde procesos electorales deficientes hasta derechos restringidos, como la libertad de expresión y reunión. Que este deterioro se ha exacerbado por la erosión de los controles y equilibrios formales -elecciones, parlamentos y tribunales- que han luchado por defender la ley y hacer que los políticos rindan cuentas”. Suena familiar ¿no le parece? Mientras, en nuestro México, se anuncian reformas a la Constitución para desaparecer organismos autónomos (INE, INAI, COFECO, etc.) y se ataca a la SCJN, instituciones creadas, precisamente, para contrarrestar los abusos del poder. Además de “las circunstancias actuales” que limitan la libertad de prensa.


26 D E E N E R O D E 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Listos, Dictámenes Para Reformar Ley del Seguro Social en Materia de Pensión por Viudez *La Plenaria de MORENA, Abordará las Iniciativas de Reforma Constitucional de AMLO

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La Comisión de Seguridad Social, presidida por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), en reunión ordinaria avaló dos dictámenes a iniciativas que buscan modificar la Ley del Seguro Social, en materia de pago de cuotas para el régimen de incorporación voluntaria y de pensión por viudez. El primer dictamen, aprobado por 15 votos a favor, plantea adicionar un párrafo al artículo 242 de la Ley del Seguro Social, a fin de establecer que los sujetos que voluntariamente se incorporen al seguro de salud para la familia cotizarán por mensualidad, bimestralidad, semestralidad o anualidad adelantadas, a elección del asegurado. En el caso de pago en parcialidades no se le aplicarán al importe a pagar actualizaciones ni recargos. La presidenta de la Comisión explicó que el dictamen es en concordancia con el artículo 224 de la Ley de Seguro Social que se reformó recientemente para personas trabajadoras independientes y que ya contempla este aspecto y, por lo tanto, permitirá que la ley esté debidamente armonizada en ese sentido. Por su parte, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) señaló que esta iniciativa pone a México en los primeros lugares en cuanto al acceso a la seguridad social para todas las personas. Agregó que para dar mayor claridad a la normatividad es necesario en el segundo transitorio añadir el término implementar. En su intervención, la diputada Rocío González Alonso (PAN) agradeció a la presidenta y a las y los integrantes de la Comisión la apertura para estudiar y avanzar en estos temas que benefician a la ciudadanía. Pensión por viudez La Comisión aprobó por 13 votos a favor el proyecto de dictamen que deroga el párrafo primero y la fracción I del artículo 132 de la Ley del Seguro Social, en materia de pensión por viudez. Dicha fracción señala que: No se tendrá derecho a la pensión de viudez cuando la muerte del asegurado acaeciera antes de cumplir seis meses de matrimonio. El dictamen señala que esto es en contra de todas las leyes civiles que otorgan derechos y obligaciones desde que se firma el contrato matrimonial. Al respecto, la diputada Cisneros Lujan aseguró que el dictamen elimina las limitaciones que establecía dicho artículo para acceder a la pensión por viudez, al considerar que puede ser un elemento importante para garantizar la autonomía económica de las mujeres después de la pérdida de su cónyuge. Eliminando este candado, agregó, le damos una oportunidad a estas familias y constituye una medida destinada a ayudar económicamente a las personas que han perdido a sus parejas. El diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) mencionó que ha sido una carrera muy larga para lograr que este tema salga adelante, por lo que ahora las personas que se encuentren en situación de viudez podrán tener un beneficio. --En otro tema, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que la columna vertebral de la VI reunión plenaria de su bancada serán las iniciativas de reforma constitucional que presente el presidente Andrés Manuel López Obrador. Destacó que en la jornada que se llevará a cabo los días 30 y 31 de enero en el Auditorio Auro-

ra Jiménez de la Cámara de Diputados, las y los diputados de Morena sostendrán encuentros con Claudia Sheinbaum Pardo, así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. También el ministro en retiro Arturo Zaldívar, y los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; y del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Marath Bolaños López, entre otros. Esto, explicó en un comunicado, “con el fin de nos platiquen a los diputados, para que dialoguemos, para intercambiar puntos de vista con relación a la agenda legislativa y a las iniciativas que ya anunció el Presidente de la República”. En ese sentido, señaló que entre las iniciativas que presentará el titular del Ejecutivo Federal en el marco del 107 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, sobresalen las reformas en materia de salarios mínimos, Poder Judicial y austeridad en órganos autónomos. El líder parlamentario afirmó que es fundamental garantizar en la Constitución Política que los incrementos al salario mínimo no queden por debajo de la inflación. Respecto a la reforma al Poder Judicial, expuso que los salarios de los altos mandos se ajustarían a la austeridad republicana para cumplir con la ley. “Más ellos que son los responsables de cuidar nuestra Constitución, que no pueden ganar más que el Presidente de la República”, apuntó Mier Velazco. Asimismo, declaró, se buscará que los magistrados y jueces sean electos por voto popular. Abundó que primero serían postulados quienes cuenten con más experiencia y no quienes tengan influencias. Por otro lado, sobre la desaparición de organismos autónomos que han despilfarrado el dinero del pueblo, el legislador poblano sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH) están excluidos de dicha reforma. --De salida les informamos que Abigail Quintana Bautista, economista de la UAM y feminista, ganadora del primer lugar del Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2023, que otorga el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, expresó su alegría y dijo sentirse orgullosa de ella misma por haber obtenido este galardón con un tema que le apasiona y aún sigue siendo tabú en la sociedad que es la gestión menstrual. Señaló que, como ferviente impulsora de los derechos de las mujeres, se ha dedicado a evaluar políticas públicas y reformas fiscales dirigidas a este sector de la población, así como analizar temas de pobreza y desigualdad. En ese sentido, indicó que su trabajo para este certamen, “Efectos de la eliminación del impuesto a los productos de gestión menstrual en el precio final y en el bienestar de los hogares”, estuvo motivado por la reforma que eliminó el impuesto a los productos de gestión menstrual, ya que engloba los temas de género, pobreza y desigualdad. “Este tema va dirigido principalmente para mujeres pobres y esto fue lo que me impulsó a hacer este trabajo. Era preciso saber qué va a pasar en los hogares y con las mujeres, aunque evaluar a las mujeres es complicado porque no hay datos particulares, sino sólo por hogar”, dijo en entrevista.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Profeco en Acción

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que firmó un acuerdo en el que diversas empresas de Telefonía Móvil se comprometen a frenar los mensajes de fraude, cobranza, publicidad y pornografía. Ante este tipo de delitos que crecientemente se publican y circulan libremente a través de las redes sociales, mismos que son recibidos en los millones de teléfonos celulares activos en nuestro país, la Profeco finalmente actuó. La dependencia dio a conocer que las empresas con las que signó el acuerdo de cooperación son Izzi, Telcel, Movistar y ATyT, lo que permite albergar resultados inmediatos y contundentes para cerrarle el paso a los delitos que se promueven vía las redes sociales.

EL CARTÓN

La frase del día

“Casi 70 por ciento de las armas que llegan a México vienen de Estados Unidos…” El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al reconocer que existe en México grupos criminales con armamento militar estadunidense.


VIERNES 26 DE ENERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4508 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Encabeza Rutilio Escandón Foro de Resultados del Programa Sembrando Vida en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tapachula.- Durante el Foro de Resultados del Programa Sembrando Vida en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta iniciativa visionaria, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en una de las más importantes porque cuida la ecología, proporciona empleo, fortalece la economía y la productividad, así como la seguridad y autonomía alimentaria de los pueblos de Chiapas y México. “Cuando se puso en marcha este programa teníamos una gran ilusión y confianza de que íbamos a alcanzar buenos resultados. Hoy podemos constatar que los árboles que las mujeres y hombres sembradores han cultivado gracias a su esfuerzo, talento y dedicación, empiezan a dar alimentos, renovar los entornos naturales de las comunidades y, sobre todo, a detonar la economía y mejorar la calidad de vida de la población rural”, manifestó. Subrayó que Sembrando Vida y los distintos Programas para el Bienestar, que benefician a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, aunado a las magnas obras ferroviarias como el Tren Maya y otros proyectos de infraestructura en materia portuaria, aeroportuaria y carretera, han sido fundamentales para avanzar en la construcción de una sociedad con mayor igualdad económica y social, ya que han contribuido a la disminución de la pobreza en 5.6 por ciento a nivel nacional y 10.6 por ciento en Chiapas. En este acto, que se llevó a cabo en el municipio de Ocosingo, el mandatario felicitó a las mujeres y los hombres por el amor que demuestran a sus comunidades, a Chiapas y México al ser parte del Programa Sembrando Vida, al tiempo de convocarlos a seguir con la producción de árboles frutales y made-

rables, porque su labor es trascendental para heredar un Chiapas más próspero a las presentes y futuras generaciones. El coordinador regional del Programa Sembrando Vida en Chiapas, Francisco Hernández de los Santos, expuso que actualmente este programa cuenta con más de 71 mil 922 beneficiarias y beneficiarios, con una inversión de 4 mil 944 millones 637 mil 500 pesos anuales y agregó que, de 2019 a 2023, se han destinado 21 mil 686 millones 902 mil pesos en Chiapas. Enfatizó que el objetivo es disminuir la pobreza rural y la degradación ambiental a través del trabajo que realizan las y los agricultores en sus propias tierras, y explicó que, a la fecha, se ha logrado la recuperación del tejido social, siendo una verdadera muestra del cambio social y la siembra de una nueva sociedad. La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez,

dijo que se han sembrado grandes esperanzas y se están cosechando grandes resultados, ya que, tras el compromiso de los Gobiernos Federal y Estatal, se ha generado un gran impacto y las cosechas están trascendiendo de manera muy importante, teniendo como prioridad el café y el cacao. Resaltó la próxima puesta en marcha del Hangar de Carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el cual, apuntó, busca llevar los productos chiapanecos a los mercados nacionales e internacionales. En representación de las y los sembradores del Programa Sembrando Vida, del municipio de Ocosingo, Reyna Cruz Toledo expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón y al presidente López Obrador, por impulsar este programa que está dando frutos y ha logrado superar la meta en la siembra de árboles frutales y maderables

“Como mujeres nos sentimos orgullosas porque somos productoras y nuestra palabra es tomada en cuenta en diferentes espacios. Tenemos mejores condiciones de vida, logramos mejorar nuestras viviendas con nuestros ingresos, fortalecer la salud, la educación, la economía familiar y nuestra alimentación, ya que nuestras cosechas también son de autoconsumo, todo esto lo hemos logrado gracias a Sembrando Vida”, precisó. Finalmente, el alcalde de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues Sembrando Vida es un programa de grandes resultados. “Desde todos los territorios donde tiene presencia, el programa plasma el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias chiapanecas y mexicanas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.