![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/643d7765d972ed32414a0a47d5e6a1de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/d2d3a34169059938ebbfd1b7ec907a0e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/db40fbbbac7bda4480aec141d84acb02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/d13f93baf5e5d7cfcf1cfacfd954b1cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/aec7b489691b1433620bb57c4d54994e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/99ed30a54107fa67a5d8967ffb437361.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/36671abff47726ae67461f06ab7bf10c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/3a273367e0b71030e1fc1e35ae83a28f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/67f40a62f15ee91a609b8b9b01460242.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/1e44546e3ee6a4cbb4ef565c8ef0a958.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/fb16fd8790cccb2d9c2ba293e8087e19.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230826072538-287a2f6f8e344eb79e93cd918cbba554/v1/307fc6d9f03635bfa97190cbe89e2e94.jpeg)
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró a días de cumplir su quinto año de mandato que su política de apoyos sociales ha logrado disminuir la pobreza y desigualdad, y recordó que promete un aumento de 25 % a la pensión de adultos mayores en 2024.
“Eso es el humanismo mexicano: arriba los de abajo, abajo los privilegios. Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró en un video compartido como parte de los comerciales previos a su quinto informe de gobierno como presidente de México.
López Obrador también celebró el envío histórico de las remesas hacia México por parte de connacionales en el exterior entre los factores que han logrado paliar la pobreza en México, previo a su quinto informe de gobierno, en el que presenta un balance de gestión. En la primera mitad de 2023, las remesas captadas en el país ascendieron a los 30.238 millones de dólares, mientras que un reporte del BBVA México estima que puedan alcanzar los 63.700 millones de dólares al finalizar el año, un aumento del 8,9 % respecto de 2022, cuando se captaron 58.510 millones de dólares.
“Se ha probado que el apoyo al campo, los programas del bienestar, el aumento al salario (mínimo), lo que envían nuestros paisanos migrantes a
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
sus familiares, han disminuido la pobreza y la desigualdad”, dijo en un primer video compartido en sus redes sociales. De acuerdo con cifras oficiales, en el país 8,9 millones de mexicanos salieron de la pobreza y 1,7 millones de la pobreza extrema, según la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Por su parte, recordó que desde su paso como jefe del Gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México (2000-2005), implementó dar pensión a los adultos mayores, programa que ha garantizado en la Constitución mediante una reforma en su mandato como presidente de México.
Sobre la denominada “pensión del bienestar”, López Obrador insistió en que en 2024 se aplicará un aumento del 25 % al apoyo que asciende a los 4.800 pesos (unos 282 dólares) bimestrales. Esto significaría un aumento de 1.200 pesos (70 dólares) para totalizar una pensión para cada adulto mexicano mayor a los 65 años de 6.000 pesos cada dos meses (352 dólares). El mandatario mexicano informó que actualmente reciben esta pensión son 12 millones de adultos mayores mexicanos los que reciben la pensión del bienestar. “Y el próximo año va a aumentar la pensión 25 %”, concluyó.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Los avances son buenos, México sube poquito a poquito pero no hay que confiarse
es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 26 de agosto del 2023 · Año 10 · Nº 4394 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Tuxtla.- Durante todo agosto y la mayor parte de septiembre, la galería de la UNICACH, ubicada junto al Parque de la Juventud, será la sede de la exposición de la VII Bienal Nacional de Artes Gráficas “Shinzaburo Takeda”, que reúne lo mejor de artistas provenientes de Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Ciudad de México.
Angélica Morales Rodríguez, estudiante de octavo semestre de Artes Visuales, fue la encargada de montar la museografía de esta muestra, en la que se puede apreciar una amplia gama de técnicas de grabado, como agua fuerte, agua tinta, linóleo, xilografía, azúcar entre otras, con participaciones de mujeres: el tercer lugar se lo ganó una linografía y grabado sin título de María Jacqueline Juárez Arcos, y la obra sin título de Mariela López González, recibió el Premio Joven del certamen.
“La museografía se trata más que nada de fusionar las artes, el diseño y también hacer un tanto atractiva la exposición para el público en general de una forma que puedan ir desarrollando una pequeña trama, una secuencia, una historia que va contando cierta obra”, señaló, quien cursa el octavo semestre de esta licenciatura.
Explicó que en esta sala están exhibidas 28 de las 52 obras que concur -
saron, ya que por ser gran formato no podían colocarlas todas, se pueden apreciar las obras ganadoras y las de mayor impacto visual, además, dijo que el país invitado en esta ocasión fue Indonesia, por lo que resaltan algunas obras de ese país por su colorido y estilo único.
Esto para ella fue un gran reto, al ser obras pesadas y de gran formato, se las tuvieron que ingeniar para hacer el montaje y que estuvieran seguras para que no se caigan, de esta forma dice que le enriquece el ir ideando cómo exponer sin que sea visible la forma elegida.
“Por lo general en todas las exposiciones se empieza de izquierda a derecha, por lo consiguiente las fichas van al lado derecho, se busca que sea más o menos a una altura de 1.20 o 1.25 ya que es más fácil o está más visible al público de cualquier estatura, en las obras igual tomamos la medida de 1.50, que es la medida estándar le agregamos la medida del cuadro, lo que mide de altura y eso es dividimos, sumamos, es una ecuación que realizamos para poder hacer el montaje de obra”, explicó. Precisamente esa fue su participación, el montaje de la museografía, si bien hubo un artista chiapaneco que envió su trabajo a la muestra, no fue seleccionado, pero sí destaca el papel que las mujeres jugaron en esta bienal, que vale mucho la pena visitar en la capital chiapaneca, y es abierta a todo público. El evento se llevó a cabo en Oaxaca, pero se puede apreciar en territorio chiapaneco; entre las 52 obras de gráfica, destacan seis piezas ganadoras y una mención a la trayectoria de un participante, junto con dos menciones honoríficas, en esta ocasión se declararon dos ganadores: Alberto Barriga Reyes con su obra “Escolar” e Iván Bautista con “Ofidiario”, cada una con distinta técnica y estilo. Si te quieres dar una vuelta, puedes apreciar estas obras hasta el 21 de septiembre, estarán expuestas de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas, la entrada es gratuita y no solo va dirigida a estudiantes, sino al público en general, sin embargo es una fuente de inspiración para nuevos artistas.
Tuxtla.- Año con año, la Secretaría de Salud del estado ha activado diversas estrategias preventivas para la lucha contra el dengue, y en esta administración se han intensificado, sin bajar la guardia los 356 días del año, donde a la fecha se ha realizado el control larvario en aproximadamente 200 mil casas y se han fumigado alrededor de 14 mil hectáreas de la geografía chiapaneca, así lo manifestó el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz, en el marco del Día Internacional contra el Dengue, que se conmemora el 26 de agosto.
Enfatizó que la prevención y combate de esta enfermedad transmitida por vector es una tarea de corresponsabilidad entre la dependencia estatal y la ciudadanía, esto es que las tareas preventivas
comienzan en los hogares con la eliminación de los criaderos de mosquitos, por lo que los municipios con más casos de dengue han sido parte de la investigación entomológica, lo que ha permitido estudiar al mosquito Aedes aegypti en el entorno, con la instalación de 10 mil ovitrampas en las viviendas de zonas vulnerables.
Señaló que los municipios con mayor riesgo de dengue en la entidad son: Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, aunque las tareas de prevención se realizan en todos los municipios para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
El responsable de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, aseguró que Chiapas cuenta con los insumos suficientes para la lucha contra el dengue y otras enferme -
dades transmitidas por vector, ya que recientemente la entidad recibió 140 toneladas de larvicida para ser distribuidos en los 10 distritos sanitarios.
Apuntó que el dengue es una enfermedad cíclica y actualmente en la entidad circulan los serotipos 2 y 3, que son los que más se asocian a casos severos, causando hemorragias, siendo considerados los casos graves de la enfermedad.
Por último, dijo que el personal médico de las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención está capacitado en el manejo de pacientes pediátricos y adultos con dengue grave, por lo que exhortó a la población que al menor síntoma de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o de articulaciones, salpullido o sangrado, acuda de manera inmediata a la unidad de salud más cercana y evite automedicarse.
Pichucalco.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, acompañado del alcalde, Andrés Carballo Córdova, y habitantes de la zona, dieron el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación integral de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal de Pichucalco, tal como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.
tiles, baños, estacionamiento, entre otras acciones.
Tuxtla.- De acuerdo con la integrante de la Asociación Civil Cántaro Azul, Janet López; en lo que va del año a través del programa Agua Segura en Escuelas, se ha logrado impactar en la vida de mil 326 infantes.
Adelanto que, en septiembre, a través de la Fase III del programa, “estaremos reactivando tres escuelas más; esperando tener al término de esta fase, 14 escuelas del DIF activadas”.
Agrega que se brinda seguimiento a 74 escuelas a partir de julio del 2021, los cuales continuarán hasta el mes de julio del 2024.
Destaca que actualmente se han reparado y reactivado 11 sistemas en escuelas del Desarrollo Integral de la Familia
(DIF). Les dejamos filtros para un año y les entregamos estaciones de consumo con garrafones para cada salón. Agregó que se conformó y capacitó un Comité de Ambientes Escolares Saludables (CAES) en cada escuela, a las cuales se les entregan guías e insumos para organizar y realizar jornadas de limpieza en la escuela donde se invita a participar a toda la comunidad educativa.
También, dijo “se imparte un taller sobre la importancia del consumo de agua segura y se distribuyen cantaritos a todas las niñas, niños y docentes frente a grupo para impulsarlos a que beban más agua y menos bebidas azucaradas”.
Además, se capacita a una persona del plantel para que funja como monitor de calidad del agua, el cual mes con mes envía sus análisis realizados.
Al respecto, el funcionario estatal precisó que la rehabilitación consistirá en la integración de una cancha de fútbol, dos canchas de usos múltiples, una cancha de fútbol rápido, gimnasio al aire libre, juegos infan -
Durante su participación, el alcalde Andrés Carballo externó su emoción y agradeció al gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, por hacer realidad uno de los sueños más añejos de la comunidad, pues, la rehabilitación de este espacio, dijo, sumará grandes beneficios al desarrollo de las familias. Finalmente, el secretario recalcó que a través de un trabajo interinstitucional se están construyendo más obras en Chiapas, bajo la política del gobernador, Rutilio Escandón, de hacer más con menos y priorizar las necesidades más sentidas de las y los chiapanecos.
Se suman más obras en beneficio de las familias de PichucalcoCARLOS LUNA - EL SIE7E
Tuxtla.- En el primer semestre del 2023, han sido devueltos 12 mil 587 chiapanecos de Estados Unidos, de acuerdo a los datos de Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
La repatriación refiere al proceso de devolver a una persona ya sea voluntariamente, o por la fuerza a su país de origen; la cifra de chiapanecos, posiciona a los paisanos en el segundo lugar como el estado con el mayor número de repatriados, por debajo de Guerrero con 12 mil 833 personas y arriba de Campeche con 12 mil 587 personas.
Los datos de la “Devolución de mexicanas y mexicanas desde Estados Unidos”, detalla que del total de chiapanecos del
periodo enero-junio, han sido 10 mil 195 hombres y dos mil 392 mujeres.
El panorama nacional, en estos primeros seis meses, han regresado a México, 127 mil 389 personas, distribuidos en 106 mil 676 mexicanos, y 20 mil 713 mexicanas.
De acuerdo con la organización Mexicans and Americans Thinking Together, el 40 por ciento de los mexicanos que regresan al país, carece de algún documento que pruebe su nacionalidad. A los adultos en retorno, se suman los menores de edad. La Unidad de Política Migratoria, detalla que, en el primer semestre fueron repatriados 13 mil 714 Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) mexicanos, de los cuales, mil 687 fueron chiapanecos,preocupa que de estos mil 192 no estaban acompañados.
Tuxtla.- Con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2023, Chiapas, Guerrero y Oaxaca siguen como las tres entidades con más bajo nivel de competitividad, incluso en los ingresos equiparados con entidades del norte y centro del país. La competitividad, la productividad y los salarios tienen una relación estrecha, señalan las estadísticas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pues a nivel nacional el ingreso laboral promedio es de 8 mil 615 pesos por mes. En una comparación del propio ICE muestra que, en un mes de ingresos, un trabajador de Baja California Sur gana 12 mil 394 pesos en promedio que equivale a más de dos meses de ingresos de un trabajador en Chiapas con 5 mil 209 pesos, es decir, en la frontera sur, una persona percibe alrededor de 2 mil 600 al mes.
En cuanto a la percepción de seguridad e incidencia delictiva, que se traduce en tranquilidad para las personas y un entorno favorable para la inversión, ICE mues -
tra que las entidades más seguras son Yucatán, Coahuila, Durango, Chiapas y Nayarit.
La percepción de seguridad es en promedio 45% de la población adulta y la incidencia delictiva es 9.0 delitos del fuero común por cada mil habitantes. Esto a pesar de las situaciones de violencia que se han vivido en los últimos meses en Chiapas.
Morelos, Colima, Zacatecas, Baja California y el Estado de México están en las últimas posiciones, pues la percepción promedio de seguridad es 13% y la incidencia delictiva es 24.7. Este registro publicado a finales de julio, también muestra que las economías pueden crecer más rápido si sus actividades se relacionan con los sectores más productivos.
En 13 estados, más del 70% de la producción se encuentra en sectores que crecen por encima del promedio como: servicios financieros y de seguros, comercio al por mayor e industrias manufactureras. Mientras que, en 16 estados, entre 50% y 70%, y en tres de ellos en menos de los 50 puntos porcentuales.
Tuxtla - El Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla, del Organismo de Cuenca Frontera de la Comisión Nacional del Agua, se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes para la entidad para las próximas 96 horas. Esto, a consecuencia de los efecto del posible ciclón tropical ubicado frente a la península de Yucatán, una zona de baja presión con potencial ciclónico medio frente a las costas de Guerrero y canales de baja presión en el interior del país.
Estas lluvias fuertes a muy fuertes para los estados de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, por su parte lluvias intensas a torrenciales para el estado de Guerrero.
Mientras que, los registros de temperatura máxima para la mayor parte de la región oscilaran entre los 34 a 39 °C, mientras que 23 a 27 °C para zonas de montaña. Se podrán registrar rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero acompañadas de oleaje de hasta 3 metros (sábado y domingo). Para el domingo, un posible ciclón tropical frente a la península de Yucatán, canales de baja presión en Canales de baja presión sobre el sureste del país, zona de convergencia intertropical cercana a las costas de Oaxaca y Chiapas, por lo que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes a intensas en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, mientras que en Guerrero lluvias fuertes a muy fuertes para este día.
Aún “por losCARLOS LUNA - EL SIE7E
casa y me preguntan, qué vas a hacer de comer, les digo que voy a comprar comida, y me dicen que no, que yo cocino rico, eso me rompe el corazón, pero por cuestiones de tiempo, trabajo y cuidarlas a ellas tengo que hacerlo”, señaló Marilyn. Janeth considera que cada maternidad es diferente, a veces planeamos muy bien el embarazo, ella llevó un curso para manejo del dolor y estrés, cómo esperar el parto de manera tranquila y segura, estos cursos trabajan mucho el empoderamiento, que el cuerpo de la mujer está diseñado para eso y tú puedes a pesar de que cambien las cosas, y a la hora por cuestiones de salud no pudo ser como quería, pero se mantuvo tranquila en el proceso, porque supo qué podía llegar a pasar, no tener miedo porque los cambios son naturales y si te informas no pasa nada, saber qué hacer si llega a pasar.
“También hablar de lo difícil que puede ser la maternidad, la información que se busca en el mundo es de revista, de que la maternidad es lo más hermoso que te puede pasar, donde parece que es pecado que te quejes, te guardas ese sentimiento de estoy cansada, abrumada, desesperada, hay que hablar de la realidad, de lo que es la maternidad, de cómo los papás se pueden involucrar desde el embarazo, sin que te digan: tú le sabes, sí, pero una no nace aprendiendo, tienes que aprender, o cuestiones de: te cuido al niño mientras ves la tele, y luego te lo devuelven porque quiere contigo, o te preguntan dónde está la leche, eso no es ayudar, es atender al 100 por ciento al bebé”, dijo.
En el curso, también tocan el tema de cómo los hombres se pueden incorporar desde el embarazo a hacer la maleta, ya que los papás deben hacer la primera maleta para que empiecen a involucrarse y no estén preguntando dónde está el pañal cuando mamá esté recién aliviada, señalaron que es importante tocar ese tema; en el caso de Marilyn, quien tiene dos niñas, dice que es más complicado que cuidar a un niño, sin embargo ambas son bastante diferentes, dice que a la primera ya la esperaban en cualquier momento, y a la segunda no.
Tuxtla.- En esta ocasión, tuvimos de visita a Janeth Ruiz y Marilyn Montero, las creadoras de nuestra sección “Hablemos de ser madres”, que actualmente lleva ya cinco capítulos al aire y en donde tratan todos los temas relacionados con la maternidad, nos contaron un poco más de ellas, de sus ideas, sus familias y todo lo que podremos ver en este espacio, en el que todas las mamás son bienvenidas. Janeth nos contó que este es un espacio dedicado a las mujeres, para que a través de sus experiencias y conocimientos nos orienten sobre el tema de la maternidad, dijo que a veces creemos que sabemos todo, pero la información es el poder que te ayuda en todas y cada etapa; así, ‘Hablemos de ser madres’ es una alternativa para las mamás, ya que hay demasiada información pero no siempre enfocada a un sector y más en Chiapas.
“Yo le decía a Marilyn que hiciéramos este proyecto para madres de todo nivel social, sector privado y público, si bien las mujeres no pueden tener acceso a un médico de cabecera, un ginecólogo o un pediatra, está la alternativa gratuita de ir a los centros de salud, a la clínica de parto humanizado, que ofrecen estos servicios y me dejaron impresionada”.
Marilyn, emprendedora y conductora de este proyecto, nos contó que la invitó su amiga Janeth, y decidió sumarse ya que a veces, no acercarnos a pedir información conlleva a que tomemos decisiones a la ligera, retomando temas de importancia, por ejemplo hace poco hablaron de parto psicoprofiláctico o sin dolor, que
si ella cuando estaba embarazada hubiera tenido esa información lo hubiera elegido, así como otros temas que irán abordando.
“Nuestros temas son distintos, yo venía de una relación cuando quedé embarazada, lo que sentí fue culpa, pensar cómo lo iba a tomar mi mamá, qué iba a decir mi familia, la sociedad, temas de suma importancia que tocamos en el programa, cómo dar seguimiento a los diferentes tipos de embarazo, como soy única hija mujer, estaba la importancia de salir casada o si no, la sociedad te ve de mala forma, con el apoyo de mi pareja hablamos con mi mamá de que ya no eran tiempos como antes, no era hora de una boda, quizás más adelante; lo importante era alimentarme bien, tomar vitaminas, ir al ginecólogo, ver qué hospital, el tipo de parto, todos esos puntos que tocamos en el programa que son de suma importancia para que nos informemos, cosa que en su momento no hice, ahora me doy cuenta que me hizo falta”, señaló.
Todo eso, en la opinión de Janeth, conlleva a muchas mujeres maltratadas a no separarse, el qué dirán si estoy sola, que una mujer sola con sus hijos vale menos o es mal vista, en su caso fue diferente pero también hubo críticas, ella venía de un matrimonio de nueve años sin hijos, y era criticada por el típico “no pueden tener hijos, para cuándo el bebé”, si bien le daba risa, también enojo por dentro, ellos se plantearon disfrutar, porque se juntaron muy pequeños desde los 19 años, se casaron a los 23 y querían disfrutar la vida en pareja y sin hijos: viajar, ir a conciertos, a los 30 años se pusieron
la meta de embarazarse, se dieron a la tarea y sí resultó.
“Fue algo muy planeado y querido, con comentarios de: pensé que no podías, felizmente mi bebé ya está próximo a cumplir dos años, cuando creo que le voy agarrando la onda, paso a otra etapa y vamos desde cero, otra vez a comprender qué está pasando, eso ayuda a tener paciencia, estoy entrando a la edad de los berrinches, donde trabajar con la paciencia es difícil”, señaló.
A ambas le ha costado acostumbrarse al manejo de sus tiempos, dividirlos entre familia y trabajo ha sido lo más complicado, dicen que es triste, en el caso de Janeth sintió que cuando nace el bebé pasas a segundo término, la atención es tu hijo, ella lloraba porque no se quería quedar, que se ocultara una parte de ella, quería seguir sus sueños, siempre quiso tener un programa y para eso, considera que debes tener el conocimiento o la experiencia, no hablar nada más de las cosas, cuando nació su hijo, dijo: es el momento, y qué mejor que con una amiga, no se quiso doblegar con lo que dirá la gente, y así se han ido adaptando; lo más complicado es adaptar el tiempo profesional y la maternidad.
“Yo platicaba con una amiga que tenía un proyecto de trabajo y quería embarazarse, le dije: piénsalo bien porque en lo personal es muy difícil cuando tu hijo se enferma y tienes ya un orden hecho, no es lo mismo que la abuelita la cuide, mi hija mayor se enfermó, la dejé con mi mamá y sentí que dejé una parte de mí botada, pero a la vez tenía compromisos de trabajo; otro punto es cuando llego a
“Me hice tanto a la idea que sólo quería una niña que sí me costó mucho, psicológicamente me auto preparé para una y me costó demasiado aceptar, decía qué voy a hacer, empezaba con proyectos de trabajo y a la par tenía que empezar de cero a cambiar pañales, a lavar mamilas; de hecho tenemos un programa pendiente con una amiga que es madre de cinco hijos, queremos que sepa la gente cómo es la vida con cinco hijos, en etapas desde recién nacido, preescolar, adolescente, cómo le haces con toda tu familia para hacer tus cosas en el día, cómo se coordinan entre todos para las tareas, la limpieza de casa”.
Y es que la idea, es invitados profesionales pero también mamás, incluso tendrán a una amiga que no quiere tener hijos, a exponer la parte de lo incómodo que es que les pregunten: para cuándo un hijo, incluso hay quienes no pueden tener y es un shock, por eso el programa va por etapas, desde la concepción, tipos de partos, clínicas, cursos, la lactancia, que se adelantaron porque era la semana mundial, y hay otros programas pendientes, como el cuidado de la piel, por la pancita y las estrías. “Hablando de lactancia, un factor es la desinformación, otro son las creencias y mitos, y otro es el ritmo de vida de las mujeres, la doctora que tuvimos de invitada nos contaba que la primera salida de leche es el calostro, dosis pequeñitas que nuestras mamás o abuelitas nos decían que no se va a llenar, o que no estás produciendo leche, los mitos de si te baja la leche, si te ves desnutrida, si pide tomas constantemente es porque no se llena, y es que las fórmulas están hechas para hacer digestión cada tres horas y la leche materna no, el estómago del bebé es pequeñito y la leche se adapta, el hecho de que dar pecho no debe de doler, es cuestión de agarre, si te informas lo vas a poder lograr, incluso en las clínicas te piden el biberón, por eso tú debes pelear al bebé, que te lo den y tengan ese primer contacto contigo es primordial”, dijo Janeth. Precisamente están concluyendo la etapa del embarazo, luego van a hablar de los primeros meses como alimentación, productos que sirven y que no sirven, juguetes, incluso cuando ella era de la idea de ‘nada de pantallas’, pero sabe que si no le pones si caricatura no avanzas, en cambio le puedes configurar el tipo de luz, contenido, horarios, controlar su uso, incluso a veces, Marilyn ve con sus hijas que a veces saben más de tecnología que los adultos, y ellos como papás tienen una aplicación donde ven qué es lo que ven, lo que descargan, con eso mantienen el control.
“Gracias por el espacio, este era un proyecto pequeñito que iniciamos en el local de Marilyn, grabando un podcast con un micrófono y ahí con todo el ruido de la calle, ya tener este espacio es maravilloso, estamos encantadas y agradecidas, sígannos como ‘Hablemos de ser madres’ en Facebook, Instagram y TikTok”.
Un
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió con liderazgos de diferentes municipios de la entidad en la Casa de Enlace Legislativo para exhortarlos a continuar abonando a la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas.
Acompañado por el diputado federal Roberto Rubio Montejo y el diputado local Sergio David Molina Gómez, el legislador suchiapaneco afirmó que para consolidar el proyecto de nación es fundamental seguir sumando esfuerzos que contribuyan a garantizar el bienestar y desarrollo social de los que menos tienen.
“Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la Cuarta Transformación que encabezan el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; los
exhorto a seguir abonando a la gobernabilidad de nuestro estado, hoy el proyecto transformador tiene como prioridad hacer justicia social en el sureste y tenemos la responsabilidad como
liderazgos de construir un mejor Chiapas”, declaró. Por su parte, las y los liderazgos del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) reconocieron el trabajo legislativo del diputado
federal Jorge Llaven Abarca y se comprometieron a continuar abonando a la Cuarta Transformación desde los municipios, siempre favoreciendo a los grupos vulnerables.
Tuxtla.- Debido a que en las últimas semanas fueron víctimas recurrentes de asaltos y robos a casa habitación, habitantes de la colonia Yeguiste; Chapultepec, Atenas y Campanario denunciaron el incremento de la delincuencia. En una semana han entrado a dos viviendas, y una fue allanada en dos ocasiones, también se han registrado robos, como el que se suscitó hace más de una semana. De hecho, vecinos de la Casa Parroquial de San Juan Apóstol que colinda con las colonias y unidad habitacional antes mencionadas, solicitaron una patrulla debido a que asaltaron al párroco. De acuerdo con los denunciantes, estos delitos se están haciendo recurrentes en la zona, por lo que pidieron apoyo de la autoridad municipal ante el riesgo, pues el fraccionamiento Atenas, que es contiguo a Chapultepec, también denunciaron dos vehículos afectados por “ponchallantas” esparcidos en la calle Anaxágoras esquina con Anaximandro.
“En otras ocasiones se han ido corriendo los ladrones al verse descubiertos, pero negocios de la avenida Toniná de Yeguiste los han asaltado de día y las vecinas han compartido alertas de robos o intento de robos sobre las avenidas Yaxchilán y Toniná”, denunció un grupo de colonos.
Detallaron que también los más jóvenes resultan afectados pues hay testimonios de que le quitan o intentan quitar las mochilas u otro tipo de pertenencias y ante la falta de respuesta eficiente en la seguridad, han optado por crear grupos de Whatsapp y denuncias por Facebook.
“Ha venido la policía, se avisa al chat de seguridad, hay recorridos preventivos por seguridad pública, pero ya hay temor de que sea uno víctima de un asalto en su propia casa”.
Por ahora, el Ayuntamiento de Tuxtla se comprometió a brindar patrullajes continuos que, los habitantes, esperan que sean oportunos y de alguna manera permanentes para evitar que esta situación siga avanzando.
CDMX.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, adscritos a la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, Unidad de Asuntos Internos e Instituto de Formación Policial, recibieron certificado del Programa de Formación de Instructores, en los temas de asuntos internos y primer respondiente y atención a la violencia de género.
Dicho programa es auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en México a través de la Agencia de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la
Ley (INL), con el objetivo de obtener experiencia e información sobre los nuevos modelos y las mejores prácticas de las instituciones policiales. Los elementos de esta institución de seguridad del estado que recibieron la certificación, deberán replicar el modelo aprendido tanto a policías en activo como a los que se encuentran en formación inicial.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas fortalece las capacidades de su personal especializado para brindar una mejor atención a la ciudadanía, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
•El gobernador señaló que se hace justicia a locatarios y habitantes de este municipio, pues podrán comercializar y adquirir productos en un espacio más digno
•Inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles y anunció la rehabilitación de la carretera de Mazatán y el camino del Aguacate
Mazatán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Mercado Público de Mazatán, donde subrayó que gracias a que se trabaja con honestidad hay economías y el dinero alcanza para realizar más obras que la gente necesita, como es este centro de abastos que era una petición del pueblo de Mazatán.
“Me da mucho gusto entregarles este mercado que quedó como yo había pensado, moderno, limpio y con todos sus espacios bonitos a fin de hacerle justicia social a los locatarios, pero también para atender de manera digna al pueblo de Mazatlán, que puedan comercializar sus productos y que haya garantía de que están bien porque la gente que trabaja aquí se pone la camiseta por su pueblo y vende buenos productos”, señaló.
Al destacar que esta infraestructura es propiedad del pueblo, convocó a cuidarla y mantener su mercado limpio; asimismo, dio a conocer que en coordinación con el Ayuntamiento, se arreglará la carretera de Mazatán y el camino del Aguacate, el cual funciona como una vía al -
terna de entrada y salida. “Sólo que chequemos lo del presupuesto y pase la temporada de lluvias, vamos a hacerlo”.
En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, informó que con la reconstrucción de este mercado, que está integrado por 58 locales, se beneficia a las y los comerciantes de Mazatán y representa una prueba más de que en Chiapas, el recurso público sí alcanza, porque se utiliza para ejecutar obras reales y con beneficio social.
En representación de las y los locatarios beneficiados, Beatriz Adriana Hernández Santos, reconoció la voluntad política del gobierno de Rutilio Escandón, que escucha sus peticiones y materializa en una realidad la rehabilitación de esta central de abasto que por muchos años se mantuvo en deterioro.
“Estamos contentos porque con este nuevo mercado venderemos nuestros productos dignamente, dado que nuestra única fuente de ingresos es el comercio”, enfatizó.
En ese marco, el gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de calles, donde hizo mención de que en esta obra se realizó una rehabi -
litación integral del servicio hidráulico y sanitario, así como la instalación de luminarias, dando seguridad y una mejor imagen urbana al municipio.
“Vienen más cosas para la Costa y Soconusco, porque son regiones donde viven pueblos extraordinarios, integradas por gente buena, responsable y trabajadora que merece tener una mejor calidad de vida y un buen futuro a través de infraestructura social que también sea canal para fortalecer la unidad, la fraternidad y la búsqueda del bien común”, apuntó.
Finalmente, el alcalde de Mazatán, Pedro de la Cruz Villalo -
bos, señaló que la presencia del gobernador Rutilio Escandón representa un aliciente para su municipio, ya que, gracias a la mezcla de esfuerzos y recursos,
se impulsan 57 obras de impacto social: “Hoy podemos constatar que con la Cuarta Transformación se vislumbra desarrollo, progreso y bienestar”.
Sábado 26 de agosto de 2023
EFE · EL SIE7E
CDMX.- Este viernes, en el marco de la gira de trabajo realizada por el estado de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente criticó el desempeño del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Aguilar, irónico expresó “está de oferta, por si alguien se interesa en esa oferta, en una de esas hasta en 24 horas resuelve”.
El ministro Luis María Aguilar otorgó el amparo a los gobiernos de Chihuahua y Coahuila para suspender la distribución de libros de texto para la educación básica.
El mandatario federal cuestionó por qué si ya habían asignado el primer expediente a Aguilar ¿por qué no se lo dieron a Loreta (Ortiz)? En el caso de Coahuila. En este contexto, en el que volvió a difundir la cronología del lapso en que se concedieron los amparos, cinco días para Chihuahua y tres días para
Coahuila, insistió en las dilaciones que ha tenido Aguilar para resolver el expediente sobre la presunta evasión fiscal de 25 mil millones de pesos, que es dinero del pueblo.
En ese contexto, López Obrador lanzó una pregunta a la ministra presidenta de la SCJN (Norma Piña): ¿cuándo van a resolver
en un sentido u otro, porque la Constitución establece que la justicia sea pronta y expedita” . Posteriormente el líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) deploró que cuando es para el flanco izquierdo es así, pronta y expedita, pero no así en el flanco derecho.
CDMX.- Con la suma de 173 asambleas informativas, el aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, concluyó este jueves su gira en el sur-sureste al visitar los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
En la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, junto a más de 50 mil simpatizantes, el extitular de la Secretaría de Gobernación, expresó que “el rumbo de Chiapas es otro, Chiapas y todo el país lo sabe, pues son los tiempos de los hombres y las mujeres del sureste”. Desde el estado de Oaxaca, corazón de las luchas sociales, cuna del Benemérito de las Américas y de las luchas magisteriales, el aspirante presidencial rumbo a las elecciones del 2024, destacó que la Cuarta Trans-
formación llegó con todo desde 2018, gracias al apoyo y el acompañamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¡No les vamos a fallar! ¡Soplan fuertes los vientos del sur!”, arengó el extitular de Gobernación durante su visita a Macuspana, Tabasco, tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, símbolo de la revolución de las conciencias y donde surgió la semilla del primer gobierno democrático.
“Nosotros no necesitamos que los que se sienten dueños del movimiento nos ayuden, lo que sí requiero es que ustedes, que son los dueños del movimiento, continúen ayudándonos”, subrayó en el estado de Oaxaca. Antes, en Cunduacán, Tabasco, ante sus paisanos, Adán Augusto López arengó: “este arroz ya se coció, ustedes me conocen, saben que nosotros somos de trabajar con ustedes, nosotros no andamos inventando ni presumien-
do cuentas alegres”.
Durante sus recorridos, López Hernández pidió a sus seguidores continuar construyendo el sueño de todas y todos, de un México más justo e igualitario, por lo que pidió seguir respaldando al presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo de su gobierno.
Ciudad de México.- Los siete partidos con registro nacional en México tendrán 3.304 millones de pesos (unos 194 millones de dólares) para financiar sus campañas electorales para las elecciones presidenciales de junio de 2024, definió este viernes el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con esta cifra, el órgano autónomo mexicano encargado de elaborar y auditar los comicios en México decidió dar a los partidos un total de 10.444 millones de pesos (614 millones de dólares).
En tanto para los mexicanos, quienes decidan inscribirse al proceso electoral para elegir al nuevo presidente mexicano de forma independiente, contarán con una bolsa de recursos por 66 millones de pesos (3,8 millones de dólares).
En la sesión del consejo general del INE, donde se aprobó el financiamiento de los partidos políticos mexicanos para 2024, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que los recursos que se erogarán se establecieron con base en una fórmula establecida en la propia Constitución mexicana.
“Es importante destacar que el INE como parte fundamental de sus actividades, no decide la fórmula, solamente la aplica para realizar el cálculo y ministrar los recursos a los institutos políticos, garantizando en ello los principios rectores de la función electoral”, dijo.
Taddei explicó que un 3 % del presupuesto de los institutos políticos mexicanos se destinó a la capacitación, promoción y el desarrollo de liderazgo político de las mujeres y señaló que deben de implementarse nuevos mecanismos para su aplicación efectiva y auditoria.
Dentro de la cantidad total de recursos que recibirán el año próximo los partidos políticos mexicanos, 6.609 millones de pesos (388 millones de dólares) serán orientados a las actividades ordinarias de cada partido.
Entre los siete partidos nacionales en México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3.220 millones de pesos (189 millones de dólares), seguido del conservador
Partido Acción Nacional (PAN), con 1.941 millones de pesos (114 millones de dólares).
Para el otrora dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI) el INE proyecta 1.902 millones de pesos (111 millones de dólares) y para el partido Movimiento Ciudadano (MC) 1.036 millones de pesos (60 millones de dólares).
Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá recursos por 1.023 millones de pesos (60 millones de dólares); el PAN, principal partido opositor, 613,2 millones de pesos (36 millones de dólares); el PRI, unos 600,8 millones de pesos (35 millones de dólares).
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Alejandro Encinas, negó este viernes haber presionado a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de México, Karla Quintana, quien renunció a su puesto hace dos días, para que “maquillase” las cifras de personas desaparecidas en el país.
Esto después de que en una nota periodística publicada en el semanario Proceso se le acusaba de ello.
La dimisión de Quintana ocurre mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador busca cambios al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza más de 110.000 mexicanos no localizados desde 1962 a la fecha, para precisar la cifra de desaparecidos.
“Niego categóricamente cualquier presión para llevar a cabo actos ilegales o que busquen ocultar un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas. Por el contrario, he enfocado mi gestión en visibilizar y atender la problemática”, expuso Encinas en el comunicado.
Explicó que lo que el semanario define
como “maquillaje” es una acción coordinada de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida.
Agregó que ningún registro se borra al realizar una localización con vida, sino que cambia de estatus de “desaparecido o no localizado” a “localizado” cuando la autoridad buscadora acredita una prueba de vida, conforme lo establece, aseguró, el Protocolo Homologado de Búsqueda.
Encinas también aseguró que “en ningún momento” se pretende desechar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas ni crear uno nuevo.
“Por el contrario, se busca verificar el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos, así como hacer el sistema más eficiente para abonar a su objetivo: buscar y localizar a las personas desaparecidas”, se lee en el comunicado.
Por último, el subsecretario indicó que no se ha marginado a la CNB en ningún momento, sino que esta instancia participa en todo momento en los registros y recuentos.
“Las capacidades de todo el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización efectiva de las personas. Ese es nuestro compromiso. La difusión de noticias ajenas a la verdad no nos distrae de nuestra responsabilidad”, termina el comunicado.
Monterrey.- Familiares de las víctimas del atentado al Casino Royale, registrado el 25 de agosto del 2011 y en el que murieron 52 personas en el estado mexicano de Nuevo León, norte del país, afirmaron este viernes que las disculpas públicas que hace un año les ofreció el Gobierno de México por el caso no sirvieron para nada porque el caso no avanzó y siguen en espera de justicia.
El ataque al Casino Royale fue una agresión que se produjo porque presuntamente el dueño del local se negó a pagar “cuota” (extorsión) al Cartel de los Zetas.
Este viernes, en entrevista con medios, Samara Pérez Muñiz, vocera de los familiares de las víctimas, señaló que prácticamente no han existido avances y a doce años de los hechos solo hay tres sentenciados y 13 amparados.
“Lo único que aportaron (las disculpas públicas de hace un año) fue para que el alcalde de Monterrey -Luis Donaldo Colosio- hiciera la petición de este espacio (en donde existe el proyecto de un memorial)”, compartió Pérez Muñiz.
Indicó que hasta ahora no ha existido un avance en las inves -
tigaciones que ellos solicitaron sobre la propiedad del predio en donde estaba construida la casa de apuestas, los permisos, así como la reparación de daño para los deudos.
“No puede ser que no se haya avanzado nada”, destacó en tono molesto. Remarcó que solo hay tres personas sentenciadas y todos han intentado evadir la ley mediante amparos.
El ataque a la casa de apuestas fue perpetrado por el grupo criminal de los Zetas y ocurrió durante la administración federal de entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012), quien se
encargó de lanzar una ofensiva en contra de los carteles de la droga.
Hombres armados arribaron al local y tras rociar de gasolina las instalaciones les prendieron fuego. En los hechos murieron 52 personas, entre ella, dos mujeres embarazadas.
La vocera de los familiares de las víctimas también sostuvo que a 12 años de la tragedia han sido ignorados por las autoridades.
“Yo no sé si alguien de ustedes que se dedica a los medios vio si se pronunció el alcalde (Colosio), el gobernador(Samuel
ofrendas florales en las cruces en recuerdo de las 52 víctimas de la masacre, también encendieron veladores y pronunciaron una oración.
Además, la vocera de los familiares llevó al lugar unas cajas que contenían todo el expediente del caso, que acumula miles de hojas.
García) o el presidente (Andrés Manuel López Obrador), porque yo no vi, o quizás me equivoco”, comentó.
Añadió que lo peor que puede pasar es apostar al olvido porque hechos como ese pueden volver a repetirse.
“Si dejamos la ciudadanía y los medios que las autoridades lo olviden, estamos perdidos vamos a vivir en un México lleno de sangre y eso es lo que debemos evitar”, sostuvo la activista. En el marco de 12 aniversario luctuoso de los hechos, los familiares recordaron a sus seres queridos con la colocación de
“Señores Magistrados federales, la justicia debe de ser expedita y tienen que mandar el mensaje correcto porque fue un ataque a 52 seres humanos y no puede ser que los delincuentes estén jugando con el sistema de justicia penal para alargar los procesos, que de cualquier manera van a culminar en sentencias”, añadió. Expuso que ya hay confesiones de los presuntos implicados, además de las grabaciones en video que en su momento dio a conocer el ex Procurador de Justicia, Adrián de la Garza Santos. “Entonces es tema de justicia”, puntualizó. Hace un año, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, encabezó una “Disculpa Pública para las Víctimas y sus familias por los hechos ocurridos en Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León” y aseguró que había delitos que no prescribían. BANXICO
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La cuenta corriente de México registró un superávit de 6.247 millones de dólares en el segundo trimestre del año, en contraste con los déficits anteriores, según reveló este viernes la balanza de pagos del Banco de México (Banxico).
La cifra positiva se compara con el déficit de 20.289 millones de dólares de enero a marzo pasados, y el dato también negativo de 1.892 millones de dólares del segundo trimestre de 2022.
“En este contexto, en el segundo trimestre de 2023 el saldo de la cuenta corriente de México fue superavitario y representó el 1,4 % del PIB (producto interior bruto). Ello contrasta
con el déficit de 0,5 % del PIB que se registró en igual periodo de 2022”, expuso el banco central en su reporte. Banxico indicó en el informe que el déficit fue resultado de créditos por 185.922 millones
de dólares y de débitos por 179.674 millones de dólares”.
“La ampliación anual del saldo de la cuenta corriente fue resultado, principalmente, de un menor déficit de la balanza comercial petrolera, de un mayor
superávit de los ingresos por remesas y de un menor déficit de la balanza del ingreso primario”, detalló. El banco central también reportó que “el saldo agregado de la cuenta financiera implicó un préstamo neto de México al resto del mundo derivado de la evolución de los rubros de activos de reserva, inversión de cartera y derivados financieros”. “Sin embargo, la economía mexicana continuó captando recursos por concepto de inversión directa y de otra inversión”, acotó. Por otro lado, la balanza de capital mostró un déficit de 11 millones de dólares, un 266 % mayor a los 3 millones de dólares del segundo trimestre de 2022.
Mientras que la cuenta finan -
ciera, que incluye préstamos y endeudamientos netos, tuvo un superávit de 6.875 millones de dólares frente al déficit de 509 millones de dólares del mismo lapso del año anterior. Los datos complementan el de la balanza comercial que se reveló en julio pasado, cuando se difundió que México redujo en 50,4 % su déficit comercial hasta los 6.439,9 millones de dólares en el primer semestre de 2023, frente al dato también negativo de 12.944 millones de dólares del mismo lapso de 2022.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores más amplios de un país.
Washington.- Las autoridades del condado de Maui redujeron este viernes a 388, de los cerca de mil que se habían reportado previamente, el número de desaparecidos por los incendios en la isla que han dejado hasta ahora al menos 115 muertos.
A través de un comunicado, el condado publicó una “lista validada” de nombres de personas cuyo parade -
ro permanece desconocido desde que el pasado 8 de agosto comenzara el fuego en la isla hawaiana. “Los nombres se están proporcionando al público en un esfuerzo por ayudar a identificar a cualquier persona de quien se pueda dar cuenta”, afirma el comunicado sobre la lista que fue elaborada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Sábado 26 de agosto de 2023
www.sie7edechiapas.com
Moscú.- El Kremlin salió en defensa del presidente ruso, Vladímir Putin, considerado unánimemente por la prensa independiente y la oposición el principal sospechoso tras el siniestro del avión del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin.
“Es todo mentira”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su primera rueda de prensa telemática tras un paréntesis de casi tres semanas. Putin ya había roto su silencio la víspera transmitiendo sus condolencias por los diez fallecidos en la catástrofe aérea y alabando la figura de Prighozin, pese a haberle acusado de traición hace sólo dos meses, cuando se sublevó contra el Kremlin.
LA IMAGEN DE PUTIN
Peskov acusó a Occidente, que
apoya a Ucrania en la guerra con Rusia, de dedicarse a “especular” y presentar los hechos desde “un determinado ángulo”.
“Al abordar ese tema, hay que basarse en hechos”, indicó, al tiempo que reconoció que éstos, por el momento, “no son muchos”, porque hay una investigación en marcha. Y parafraseó a Putin al asegurar que la investigación concluirá “en un futuro no muy lejano”.
Le intentó echar una mano el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko: “No puedo decir quién lo hizo. No voy a hacer de abogado ni siquiera de mi hermano mayor. Pero conozco a Putin (...) Por eso no puedo imaginar que lo ha hecho Putin, que Putin sea culpable”.
Lukashenko destacó que Putin es una “persona calculadora, muy tranquila e incluso lenta a la hora de adoptar decisiones sobre cuestiones menos complejas”, y destacó que, en caso
de que se confirme que fue un asesinato, el trabajo había sido “poco profesional y excesivamente burdo”.
OCCIDENTE
LO TIENE CLARO
Mientras, fuentes oficiales estadounidenses informaron al rotativo Wall Street Journal de que la catástrofe fue, en realidad, un asesinato, pero no con un misil tierra-aire -algo que también ha descartado el Pentágono-, sino un sabotaje con una bomba colocada en la aeronave.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también reconoció que no le había sorprendido la noticia, y dejó clara su opinión sobre el principal sospechoso. “No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás”, dijo.
Aunque la gran preocupación de Occidente es qué pasará ahora con el grupo Wagner, que instruye desde hace sema -
nas a unidades militares bielorrusas cerca de la frontera con Polonia y que reanudó también sus operaciones en el Sahel, en África.
El portavoz del Servicio de Fronteras de Ucrania, Andrí Demechenko, aseguró hoy a la televisión que el número de mercenarios wagneritas en Bielorrusia no ha dejado de disminuir en las últimas 48 horas.
Al respecto, Lukashenko aseguró que “Wagner está vivo y vivirá en Bielorrusia por mucho que algunos no lo quieran”.
Le restó importancia a las imágenes de satélite que muestran la disminución del campamento de Wagner en la región de Moguiliov e insistió en que el “núcleo” del grupo permanecerá en Bielorrusia.
“En unos días, todos estarán aquí, unas 10.000 personas”, recalcó al señalar que actualmente algunos wagneritas “están de vacaciones”.
Casi todos los medios independientes y opositores rusos apuntan en una sola dirección: sólo el Kremlin pudo estar detrás de la muerte de Prigozhin. El investigador de la web de información Bellingcat, Christo Grozev, opinó que la catástrofe fue, en realidad, una operación especial de la inteligencia militar rusa (GRU), quien habría asumido el control de las actividades en el continente africano. En la misma línea, el encarcelado líder opositor, Alexéi Navalni, habló de “atentado que organizó Putin” y alertó sobre una futura guerra civil en Rusia.
El experto Alexandr Baúnov escribió en el proyecto Carnegie Politika que Putin ha adoptado las prácticas típicas de los estados mafiosos y del terror estalinista, y recuerda que ningún alto cargo ha acusado públicamente a Ucrania y Occidente del accidente.
Tokio.- El Gobierno de Japón tachó de “inaceptable” la decisión de China de suspender la importación de todos sus productos marinos a raíz del comienzo del vertido de aguas tratadas de la central nuclear de Fukushima, y defendió la base “científica” de esta medida.
“No podemos aceptar de ningún modo la decisión del Gobierno de China”, dijo hoy el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, en rueda de prensa.
Las autoridades chinas, que venían expresando su firme oposición al vertido, anunciaron en la víspera la suspensión de la importación de todos los productos acuáticos procedentes de Japón para “prevenir el riesgo de contaminación radiactiva” por las aguas tratadas de la accidentada central nuclear.
Nishimura añadió que este viernes se harán públicos los resultados de los análisis de agua marina tomados en la víspera, cuando comenzó el vertido al Pacífico de aguas contaminadas de radiación en la central y procesadas para retirarles la mayor parte de residuos radiactivos.
Estos datos serán publicados de forma diaria tanto por la operadora de la planta nuclear como por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA), que lleva a cabo sus propias mediciones en aguas, organismos marinos y sedimentos en torno a la planta. Laboratorios independientes de varios países y las cooperativas pesqueras niponas también están tomando muestras y publicarán sus resultados en los próximos días.
El ministro japonés añadió que el plan para el vertido “se está basando en argumentos científicos”, y por lo tanto exigió a Pekín que levante sus restricciones “aplicadas sin lógica alguna”.
Las reacciones al veto chino llegaron también de otros miembros del Gobierno japonés. El ministro a cargo de Consumo, Taro Kono, afirmó que se trata “de una medida política y no científica”, mientras que el titular de Agricultura, Tetsuro Nomura, la calificó de “lamentable” y “contraria al movimiento internacional”.
El ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, admitió por su parte que el impacto económico de las restricciones chinas “es grande”, por lo que se contemplan vías adicionales de apoyo a los pescadores nipones, aparte de las que ya prometió el Gobierno japonés para compensarles por el daño reputacional adicional a sus productos derivado del vertido.
El territorio autónomo de Hong Kong también ha prohibido las importaciones de este tipo de una decena de prefecturas japonesas, entre ellas Fukushima, a raíz del vertido.
Otros países vecinos, como Corea del Sur, Filipinas y otras naciones insulares del Pacífico han expresado también su inquietud por la descarga de agua procesada a través de sus gobiernos o desde cooperativas pesqueras, aunque no han llegado a tomar medidas restrictivas como las de Pekín y Hong Kong.
Quito.- Una nueva intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador en la Penitenciaría del Litoral, la más grande y poblada del país, dejó este viernes como resultado más armas y droga incautada, entre otros objetos prohibidos dentro de la prisión.
Entre los elementos requisados en la Penitenciaría, situada en la porteña ciudad de Guayaquil, hay un arma de fuego, ocho granadas, 1.114 balas, un centenar de teléfonos celulares y 1,6 kilos de droga, según detalló en un comunicado la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de Ecuador.
El operativo, donde participaron unos 1.700 policías y militares, se centró en los pabellones 1 y 4 de la Penitenciaría del Litoral, conocida oficialmente como el Centro de Privación de Libertas Guayas Número 1, que alberga a unos 5.700 reclusos. De acuerdo al Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, el organismo estatal encargado de custodiar y administrar las prisiones en Ecuador, la intervención también abarcó a la vecina cárcel de máxima seguridad La Roca, si bien la Presidencia no ha reportado resultados sobre objetos requisados en ella.
En La Roca se encuentra, luego de ser traslado desde la Cárcel Regional de Guayaquil, Adolfo Macías “Fito”, identificado por las autoridades como el líder de la banda criminal Los Choneros y presunto autor de las amenazas de muerte recibidas por el candidato presidencial Fernando Villavicencio días antes de su asesinato.
Tanto la Penitenciaría del Litoral como la Cárcel Regional y La Roca forman parte del complejo carcelario de Guayas, el más grande del país, formado por cinco prisiones donde están recluidas cerca de 12.300 personas en total.
Desde que a finales de julio el Gobierno declaró en estado de
excepción el sistema penitenciario de Ecuador, el Gobierno ha desarrollado un total de cinco intervenciones en todo el complejo penitenciario del Guayas.
Fruto de esas intervenciones se incautó un arsenal de guerra en poder de los presos, integrantes de bandas criminales que han protagonizado desde 2020 una serie de masacres carcelarias en enfrentamientos donde han sido asesinados más de 400 reclusos.
En esas operaciones anteriores se decomisaron 16 fusiles, tres carabinas, un lanzagranadas, 26.486 balas de diferentes calibres, 63 cargadores, cinco explosivos, 25 granadas de mano, 38,2 kilos de drogas, 680 teléfonos móviles, 34 equipos de comunicación y 8.787 dólares en efectivo.
Algunas de esas armas y drogas se hallaron en las oficinas administrativas del Centro de Detención Provisional del mismo complejo carcelario de Guayas, motivo por el que fue detenido su director y otros funcionarios del SNAI, que pasaron a prisión preventiva.
Sábado 26 de agosto de 2023 P16
www.sie7edechiapas.com
Cafetaleros se mete al Juan N López de La Piedad este sábado ante Reboceros en Liga Premier
Suben al pódium
Atletas chiapanecos que son parte del equipo mexicano en el Mundial de Deporte Escolar
Siguen buscando defensa
América no dejará de buscar un defensor central hasta el cierre del mercado de fichajes
Digerir el descalabro en Veracruz ha sido el primer objetivo de la semana en Cafetaleros, el segundo, alistar el duelo de este sábado, en el que se meten al Juan N. López de La Piedad, Michoacán, para medirse a los Reboceros con el firme objetivo de retomar el rumbo y buscar un buen triunfo ante un rival importante.
Fue una semana en la que hubo mucha intensidad y no únicamente en los entrenamientos. El Cuerpo Técnico del “aromático” tuvo que trabajar el doble porque hay mucho que corregir, pensando en un once inicial que debe tener como obligación, una defensa distinta, tras la expulsión de Mauricio Reyna, los chiapanecos deberán buscar cómo sustituyen al central en esta ocasión, movimiento para el que ensayaron
varias opciones. El encuentro está programado para las 19:00 horas de este sábado y las dos escuadras
llegan a este duelo con la necesidad de ganar, Cafetaleros tiene tres puntos en la posición siete de la tabla, pero Reboce -
ros tiene mucha urgencia, pues solamente acumula un empate y una derrota, un punto que lo colocan en la posición 13 de la
tabla en el grupo 2. La derrota que sufrió Reboceros fue ante el Racing FC Porto Palmeiras y viene de un buen empate en Cancún ante Pioneros; por su parte, Cafetaleros ganó en casa ante Ínter de Querétaro y sufrió descalabro en Boca del Río, ante el mismo Racing FC. Tras este duelo, Cafetaleros volverá a casa para alistar su compromiso ante Escorpiones, Reboceros tiene lista una salida con rumbo a Playa del Carmen, para medirse al Ínter. El conjunto chiapaneco ya está alistando los detalles para recibir a su afición el próximo sábado 2 de septiembre, manteniendo el precio de las localidades y a la espera de llegar a este encuentro con el apoyo de su afición, es por eso que muy temprano, la próxima semana, la taquilla norte del VMR abrirá para comenzar la venta de localidades.
Con la finalidad de seguir fortaleciendo el trabajo de enseñanzas y practica de los alumnos, la Academia de “Top Brother Chiapas” BJJ, que encabeza el Head Coach Emilio Gómez Zambrano, Cinta Negra, se preparan para intervenir en el Campeonato Regional del Sur de Jiu-Jitsu que convoca la Federación Mexicana de la especialidad a través de la Asociación del Estado de Chiapas.
En el primer día de actividades del Mundial Escolar Sub 15 de Taekwondo que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil, chiapanecos que representan a México se hicieron presentes en el pódium, logrando aportar al medallero un oro, dos platas y dos bronces.
La Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH) informó que el artemarcialista originario de Tuxtla Gutiérrez, Manuel Alejandro Zepeda López, se impuso en la final al seleccionado de China colgándose la presea dorada. Por su parte, el tapachulteco Jared Gutiérrez Ulloa y Diana Camila Villatoro Espinosa de Tuxtla se agenciaron la presea de plata, mientras que Tania
García Díaz de Berriozábal y Brissia Yatzil Ovando de los Santos se quedaron con la medalla de bronce, todos ellos a cargo del entrenador nacional Juan Pablo Arias.
Los siguientes en entrar en acción son los chiapanecos Axel Enrique Salazar Sánchez, Camila De León Santana, y Mario Josué Ovando Durante, quienes buscarán seguir sumando preseas para Chiapas y México en el evento que convocó la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES).
Cabe destacar la delegación mexicana que participa en el Mundial Escolar está integrada por 175 elementos, entre atletas y entrenadores en las disciplinas de ajedrez, basquetbol, taekwondo y atletismo.
En entrevista con el maestro Gómez Zambrano, destacó que será un total de 20 atletas de la Academia “Top Brother Chiapas” BJJ, en las categorías infantil, juvenil y adultos en ambas ramas de todos los grados, estarán tomando parte en este evento que se desarrollará en las instalaciones del gimnasio de usos múltiples del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas. Subrayo que estas competencias federadas, forman parte de las actividades de sus alumnos que tiene como objetivo de fortalecer los trabajos de entrenamientos y prácticas para el desarrollo del aprendizaje que realizan en el “Tatami” de la escuela, al tiempo de indicar que esta preparación la vienen haciendo desde hace varios meses, que tiene como finalidad de participar en los diferentes eventos que han intervenido.
Enfatizó que ellos (Top Brother Chiapas), calendariza, planea y participa
en los eventos debidamente organizados, para poder competir y así ver las fortalezas y debilidades y trabajar en ello, en busca de elevar el nivel técnico en sus atletas, para ser mejores a nivel estatal y nacional, por lo que ha dijo que aprovechan a competir en los muchos eventos que ahora existen y realizan en el estado de Chiapas. Resaltó que este evento se darán cita atletas de buen nivel competitivo con ranking nacional, provenientes de los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, entre otros estados, siendo una buena plataforma para el fogueo y practica de sus alumnos. Reveló que en el evento pasado del “Open Chiapas de Jiu-Jitsu”, lograron muchas medallas y lo importante vinieron a fortalecer el trabajo que vienen haciendo.
Teniendo como recinto oficial la Piscina Olímpica del Polideportivo de Merliot en Santa Tecla, El Salvador, concluyó con gran éxito la participación de los nadadores chiapanecos con la selección de México, que tuvo participación en el XXXV edición del Campeonato de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación 2023 (CCCAN). Al respecto, las y los nadadores chiapanecos dijeron sentirse satisfechos por el resultado obtenido en esta justa deportiva, la cual reúne a lo más selecto de la natación en el continente y que sirve como fogueo para que las y los atletas tengan la oportunidad de conocer este ritmo
de competencias. Al mismo tiempo agradecieron el respaldo del Instituto del Deporte a través de su titular, Tania Robles Velázquez, quien estuvo al pendiente en todo
momento de la participación de las y los nadadores del estado, quienes pusieron muy en alto el nombre de México y de la entidad al lograr subir al podio de los ganadores dentro de esta
justa acuática. Robles Velázquez dijo que dentro de la máxima casa del deporte, siempre ha sido la misión apoyar el deporte para que más jóvenes encuentren una
motivación que los lleve a trascender en todas las metas que se propongan, y así demostrar que cuando se desea lograr un objetivo no hay obstáculos que los detengan si la constancia y disciplina van de la mano. Los resultados en esta competencia para los chiapanecos fueron los siguientes: Daniela Espinosa en los 100 metros mariposa con un tiempo de 1:02.26 obtuvo la medalla de oro; Ana Camila Rodríguez Suriano en 50 metros dorso hizo un tiempo de 30.22, quedándose con la medalla de oro; por su parte Diego Ángel Montoya Arias obtuvo dos oros, en los 200 metros dorso cronometrando 2:08.00 y relevo combinado 4x100 haciendo un tiempo de 3:50.98.
La selección nacional de canotaje consiguió su pase a dos semifinales más, en el segundo día de competencias del Campeonato Mundial de la especialidad, que se realiza en Duisburgo, Alemania y que otorgará plazas a Juegos Olímpicos París 2024.
La dupla integrada por las kayakistas Beatriz Briones Fragoza y Brenda Galilea Gutiérrez se instaló en semifinales, luego de colocarse en la tercera posición de la cuarta eliminatoria de K2-500 metros, con tiempo de 1:42.733 minutos. La competencia se realizará el próximo sábado.
Por su parte, los canoístas Rigoberto Camilo y Gustavo Adrián Eslava se ubicaron en el quinto lugar del heat 3, en las competencias de C2-500 metros, al cronometrar 01:45.174 minutos, con lo que consiguieron su pase a semifinales, que se llevarán a cabo este sábado.
En la semifinal 1 de canoa individual C1-1,000 metros, Rigoberto Camilo concluyó en el octavo peldaño, al registrar 4:07.364 minutos, resultado con el que se instaló en la final C, de la prueba.
Las competencias en el Campeonato Mundial de Canotaje continuarán hasta el domingo 27 de agosto.
Con un lugar asegurado en el playoff, que definirá al monarca de la Trucks México Series 2023, producto de tres victorias en la campaña, el volante capitalino, Diego Ortiz, está ubicado en el cuarto sitio del campeonato de pilotos con 323 puntos.
El conductor de la camioneta marcada con el número 19 se encuentra a sólo 22 unidades del líder del serial de desarrollo de NASCAR México.
Ortiz Díaz consiguió las banderas a cuadros en las tres primeras fechas del año efectuadas en Chiapas, San Luis Potosí y Chihuahua.
Posteriormente, en Querétaro, cuarto
compromiso del año, el integrante de la escudería Prime Sports tuvo que abandonar la carrera, para dar paso a Aguascalientes, donde acabó en el séptimo lugar.
Asimismo, el buen rendimiento de Diego regresó en la sexta parada del año en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, donde concluyó en el cuarto puesto.
Mientras que, en el Autódromo Monterrey, el capitalino nuevamente abandonó, producto de dos contactos que le dieron a su camioneta.
Y en la octava competencia, en la segunda visita del año al Súper Óvalo Potosino, Ortiz concluyó en el sexto escalón.
La directiva del América sigue en búsqueda del defensa central que requiere André Jardine para implementar el estilo de juego que le gusta al brasileño y poder utilizar una línea de tres defensas centrales.
Se pudo saber que la directiva no bajará los brazos para encontrar al futbolista que pueda entrar en el dibujo táctico del equipo y en donde buscan reforzar la zaga ante las bajas por lesión que ha sufrido el equipo en las últimas semanas.
La cúpula está a la espera de que los jugadores que se encuentran lesionados puedan regresar lo más pronto posible, siendo el retorno de Néstor Araujo el que más tiempo llevará debido al problema que sufre en la rodilla derecha y que ha provocado que use una rodillera mecánica. El mercado de fichajes se cerrará dentro de una semana, siendo el 1 de septiembre la fe -
cha límite para que los equipos hagan sus últimos movimientos,
incluido el equipo azulcrema, el cual solo ha sumado a dos piezas importantes al plante, Julián Quiñones y Kevin Álvarez. Las Águilas han sondeado diferentes nombres en Brasil, como Adryelson, quien milita en Botafogo, y ‘Nino’ Mota, quien juega para Fluminense. Incluso, la directiva azulcrema tocó la puerta de Sergio Ramos, pero el futbolista declinó la posibilidad de llegar al futbol mexicano en el presente verano.
El técnico André Jardine señaló en su última conferencia de prensa que ante la falta de refuerzos en la posición apostará por los jugadores que tiene en la defensa central, incluida la opción de Luis Fuentes, quien se desempeña como lateral izquierdo, pero parte de su carrera también la ha realizado como defensa central.
El presidente de Chivas, Amaury Vergara, reiteró que el enfoque del equipo será sus fuerzas básicas para evitar la compra de jugadores con alto precio e indicó que conformar al equipo sólo con jugadores mexicanos “es un gran reto”.
“Chivas y Athletic Bilbao comparten esa esencia, lo cual pues es un gran reto, porque el campo de adquisición de jugadores es más limitado o más complejo. Por ejemplo, es mucho mas difícil para Chivas que para otro equipo, lo cual lo hace más difícil de poder adquirir este talento mexicano si se forma en otros lados”, comentó Amaury Vergara como parte de un summit en su faceta como empresario.
de superar y que eso hace que se fortalezca el equipo, y sobre todo, pues es un generador de un sentimiento y una pasión muy fuerte, agregó.
El objetivo de Chivas es enfocarse en sus fuerzas básicas para evitar la compra de jugadores con un alto precio, esto al ser el único equipo de la Liga MX en contratar mexicanos. Para este Apertura 2023, el Rebaño contrató a Érick Gutiérrez, procedente del PSV de Países Bajos, quien continúa con su adaptación al equipo.
La Liga MX anunció el cambio de fecha y horario para el partido entre Chivas y Monterrey, correspondiente a la Jornada 7 del Apertura 2023.
El presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, dio un “jalón de orejas” a los jugadores luego de una nueva derrota del equipo cementero en la Liga MX, luego del tropiezo 1 a 0 ante Pachuca con el que se mantienen en el fondo de la tabla general del Apertura 2023, con apenas un punto de 15 posibles en el inicio del certamen.
Velázquez señaló que al equipo le está haciendo falta “actitud”, “garra” y “esfuerzo”, o que incluso por momentos se ve “displicente” en el terreno de juego. En la reunión con los jugadores y el cuerpo técnico, el presidente de la ‘Máquina’ dio un “voto de confianza” y “respaldo” al entrenador Joaquín Moreno. “De cualquier manera, también hubo
cambios en el partido (ante Pachuca) que no funcionaron bien, pero esas cosas se hablarán ‘en corto’ con Joaquín Moreno. Eso sí, el ingeniero respaldó al técnico frente a los jugadores”, mencionó una de las fuentes consultadas.
Cruz Azul visita el domingo a Monterrey, un equipo contra el que suma apenas una victoria en los últimos 11 partidos de Liga MX.
Cruz Azul tropezó ante Pachuca 0 a 1 sobre la cancha del Estadio Hidalgo y culminó la Jornada 5 del Apertura 2023 sin victorias en lo que va de la competición, como sotanero al igual que Puebla con un punto, y con un complicado panorama ante Monterrey y América, uno de los cuatro equipos con la etiqueta de invicto todavía intacta y acérrimo rival de la ‘Máquina’, respectivamente.
“Al mismo tiempo, creo que se convierte en un pilar de identidad muy fuerte, muy poderoso, en algo que constantemente nos está llevando a la mejora continua, a retos que son muy difíciles
Originalmente, el encuentro estaba agendado para el sábado 2 de septiembre a las 17:00 horas en el Estadio Akron, pero este jueves, la Liga MX dio a conocer la modificación y ahora se llevará a cabo el domingo 3 de septiembre a las 19:05 hrs.
Nueva York llegó el miércoles con una racha de nueve derrotas consecutivas y estuvo a punto de perder 10 seguidas por primera vez en 110 años.
“Definitivamente es un shock”, dijo Cashman antes de que los Yankees jugaran contra Washington. “Estamos avergonzados por esto”.
Nueva York (60-65) perdió nueve juegos consecutivos por primera vez desde el 13 al 21 de septiembre de 1982, bateando .176 durante la racha con 21 carreras. Otra derrota les daría a los Yankees su primera racha de 10 juegos desde el 21 de mayo al 6 de junio de 1913,
según Elias Sports Bureau. Cashman dijo que se examinarán todas las opciones al analizar las lesiones, la evaluación y el bajo rendimiento. Dijo que esas evaluaciones incluirían su estatus y el del manager Aaron Boone.
“Definitivamente se llevarán a cabo muchas evaluaciones internas”, dijo. Los Yankees comenzaron la noche 10½ juegos atrás por el tercer y último comodín de la Liga Americana, detrás de Toronto, Boston y los Los Ángeles Angels.
“Hay que ser realista respecto a lo lejos que estamos del comodín y a quién perseguimos”, dijo el primera base lesionado Anthony Rizzo. “Ciertamente no esta -
mos fuera de esto, pero tenemos una posibilidad muy, muy remota de estar allí”. Los Yankees tuvieron marca de 24-40 desde que alcanzaron un máximo de 36-25 el 4 de junio. Durante ese lapso, fueron últimos en las mayores con un promedio de bateo de .220 y 237 carreras, 10 menos que el modesto Oakland.
“Es absorbente. Dicho esto, siempre tratas de tener un nivel de perspectiva que ciertamente tengo en mi vida”, dijo Boone. “La escuela se está preparando para comenzar, una pareja va a la universidad y trata de estar lo más presente posible allí también. Así que intentas separarte, y creo que soy decente en eso”.
Un día después de ser informado que había perdido la competencia por el puesto de quarterback suplente en la plantilla de los San Francisco 49ers, Trey Lance estuvo de regreso en las instalaciones del equipo este jueves. Descartando una sorpresa, es exactamente donde el gerente general de los Niners, John Lynch, espera que Lance se reporte a trabajar en el futuro cercano.
Hablando con KNBR Radio en San Francisco por la mañana del jueves, Lynch dijo que, aunque los Niners están explorando todas las opciones --incluyendo un traspaso-- por Lance, sigue habiendo una fuerte posibilidad de que el quarterback se quede en el equipo como tercero en el orden para la temporada.
“Es la opción más probable”, describió Lynch. “Estamos muy contentos con Trey. La opción más probable es que esté aquí. Si podemos encontrar un punto de aterrizaje para Trey que sea realmente muy bueno para él y funcione para nuestra organización, no es algo a lo que no prestaríamos atención. Pero nuestro enfoque no está allí ahora. Nuestro enfoque está en tener a Trey de regreso aquí y nosotros ser el mejor equipo de fútbol americano. Nos
acercamos a Pittsburgh [en la Semana 1]”. El status de Lance recibió una dosis adicional de incertidumbre el miércoles. cuando el head coach de los Niners, Kyle Shanahan le informó que el equipo había elegido a Sam Darnold como el suplente del titular Brock Purdy. Eso dejó a Lance, tercer recluta global del Draft 2021 de la NFL y por quien San Francisco pagó cuatro turnos para ascender en el orden de selecciones (tres de primera ronda y una de tercera ronda), decepcionado. Tan decepcionado, de hecho, que después de su conversación con Shanahan y una más con Lynch, los 49ers excusaron a Lance de la práctica del miércoles para que aclarara sus pensamientos y aceptara la situación actual.
La estrella de los Milwaukee Bucks, Giannis Antetokounmpo, dijo que no planea firmar una extensión de contrato cuando sea elegible el próximo mes y que no firmará una extensión hasta que se sienta cómodo sabiendo que la organización continuará compitiendo por un campeonato. En una entrevista con el New York Times publicada el jueves, el dos veces Jugador Más Valioso reconoció que no planea firmar una extensión este verano porque “en términos numéricos no tiene sentido”, pero agregó que la organización todavía tenía algo que demostrar, antes de firmar uno el próximo verano.
“El próximo verano tendría más sentido para ambas partes. Incluso entonces, no lo sé”, dijo Giannis Antetokounmpo en la entrevista. “No sería la mejor versión de mí mismo si no supiera que todos estamos en la misma página, todos vamos por un campeonato, todos vamos a sacrificar tiempo lejos de su familia como lo hago yo. Y si no siento eso, no voy a firmar “. Antetokounmpo entrará en la tercera temporada de una extensión supermax de cinco años y $228 millones de dólares durante la próxima temporada (2023-24) y está bajo contrato para las próximas dos campañas. Su contrato incluye una opción de jugador tras la temporada 2024-25.
Los Bucks pueden ofrecerle a Giannis Antetokounmpo una extensión de tres años y $173 millones a partir del 22 de septiembre. Sin embargo, el griego describió los factores que influirán en su toma de decisiones antes de firmar su próximo acuerdo.
“Al final del día, siento que todos mis compañeros de equipo saben y la organización sabe que quiero ganar un campeonato”, dijo. “Mientras estemos en la misma página con eso y me lo muestren y vayamos juntos a ganar un campeonato, estoy totalmente a favor. En el momento en que siento que, oh, sí, estamos tratando de reconstruir, nunca habrá resentimientos con los Milwaukee Bucks”.
Sergio Checo Pérez, piloto mexicano del equipo Red Bull de Fórmula 1, aseguró el jueves previo a que inicien las actividades para el Gran Premio de Países Bajos, estar enfocado en tener una gran segunda parte de temporada.
“He tenido unas excelentes vacaciones de verano, entre estar de regreso en México con mi familia y entrenar duro. Me siento completamente fresco y listo para comenzar”, dijo el mexicano en el sitio oficial de Red Bull.
“He estado en la fábrica con mis ingenieros esta semana, siempre es bueno ponerse al día después del descanso y hemos hecho una muy buena preparación para el fin de
semana y estamos completamente preparados para ello”, señaló Checo Pérez quien se ha acoplado mejor a las actualizaciones del RB19. Antes del receso, el tapatío clasificó tercero y terminó segundo en Spa, Bélgica.
“Quiero continuar donde lo dejé en Spa y estar constantemente en el podio y ser desafiante durante el resto de la temporada”, subrayó Checo Pérez, quien tiene siete podios en lo que va de campaña.
“Zandvoort será una carrera complicada, el clasificador es cada vez más apretado, pero seguimos presionando y presionando como equipo e intentaremos dar lo mejor de nosotros y conseguir un buen resultado sin importar el tiempo que haga en Zand -
voort”. Hay posibilidades de lluvia tanto para el sábado de clasificación, como para el domingo de carrera; de acuerdo a The Weather Channel, hay más de 70 % de posibilidades.
Checo Pérez está segundo (189 puntos) en el campeo -
Ahora que todo el mundo tiene bajo la mira a Luis Rubiales, Presidente de la Real Federación Española de Futbol, aquí de repente surge un poco de admiración y no es por los actos que realizó durante el Mundial femenil en Australia hace un par de semanas, donde primero cometió el exabrupto de tocarse los genitales mientras festejaba a lo lejos con el entrenador del equipo, después le “robó” un beso a una jugadora y paseó a otra cargándola como bulto; no, es por su necedad y su sobrepoblación de testosterona. Necio porque a todas luces quedó exhibido, muchas veces la personalidad sale a flote en el momento menos indicado, porque viene desde el subconsciente y es ahí donde sale el verdadero yo. Cierto, todo estuviera normal si no hubiera salido ya la agraviada a exigir protocolos y disciplina en ese sentido.
Después, este nefasto hecho, en el que una figura de su envergadura no tiene permitido ese tipo de actos burdos, se suma a una lista de situaciones que ya le han propiciado algunos asuntos legales, como un tema de fondos para construir que salieron de la federación, o el otro sonado caso del negocio y los audios con Gerard Piqué, en el que se solicitaban intercambios de favores llevando la Súper Copa de España a Oriente Medio y ganarse un dinerito aunque en el proceso se inmiscuyeran intereses encontrados y ese tipo de situaciones.
Ha logrado sobrevivir el dirigente cuando tenía todo en contra, porque en esos temas hay cosas que no se saben, acuerdos tácitos que terminan en soluciones prácticas para los señalados; sin embargo, en este caso sus actos ni alcanzan a justificarse cuando alguien es agraviado y lo reclama. Hay un video de por medio que lo deja exhibido y que, insisto, termina por desnudar la personalidad de alguien que no puede permitirse esas reacciones.
nato mundial de pilotos por detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen (314) favorito para ganar este fin de semana frente a su público y de revalidar el campeonato de pilotos. Fernando Alonso es tercero con 149 unidades.
Siempre se ha dicho que el futbolista o el personaje relacionado a un deporte que termina siendo mediático, debe cuidar las formas porque termina siendo un ejemplo y Rubiales mandó mensajes equivocados, como equivocado es aferrarse a su puesto, sabedor de sus malos actos y que estos deben tener consecuencias para él.
Una canadiense top Amante del bodybuilder ha conseguido fama por sus impactantes fotos exhibiendo su delineada figura Amelie Boychuk.
VANESA
Tuxtla.- Cinco personas resultaron con múltiples contusiones luego de colisionar dos transportes públicos en modalidad de colectivos en la colonia Las Granjas.
El hecho tuvo lugar, alrededor de las 07:40 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida Chihuahua y calle Durango de la referida colonia. Los oficiales, señalaron que, un colectivo de la marca Nissan, tipo Urvan, con número económico 3032, modelo 2011,placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Víctor Manuel “N”, se desplazaba sobre la citada zona.
Sin embargo, al parecer se pasó la preferencia y terminó estrellándose
contra una combi, de la marca Nissan, tipo Urvan, con número económico 128 01, modelo 2015, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Armando “N”. Como saldo del accidente, cinco personas resultaron malheridas.
Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria.
Tras la asistencia, se indicó que, ninguna de las personas ameritaban ser llevadas a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.
Tuxtla.- Con una probable fractura en la pierna terminó un motociclista luego de ser embestido por un vehículo sobre el Libramiento Norte y retorno de la gasolinera Tulipanes dela colonia Plan de Ayala.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 19:45 horas, cuando una motocicleta de la marca Honda, en color negro, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Diego Alejandro “N”, se desplazaba sobre la citada zona.
Sin embargo, de manera sorpresiva el motorista quiso ganarle el paso a un automóvil de la marca Ford, tipo Ecosport, en color azul, láminas de circulación del Estado de Chiapasz modelo 2018 y maniobrado por Héctor “N”.
Esto, originó un inminente accidente de tránsito, dejando malherido al motorista.
De la fuerte colisión, el motorista quedó tendido sobre la carpeta de rodamiento.
Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexica -
na, quien le brindó la atención prehospitalaria.
Tras estabilizarlo, lo trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de
radiografías.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.
COMUNICADO- · EL SIE7E
Tuxtla.- En procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria por el delito de Robo con Violencia Agravado en contra de un hombre , por hechos ocurridos en el municipio de Tonalá.
La Fiscalia de Distrito Istmo Costa informó que en audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Joseline Isaac “N”, es penalmente responsable del delito que se les acusa, en agravio de Pedro “N”.
En consecuencia, se dictó Sentencia Condenatoria de 2 años tres meses de prisión, y multa de 10 Unidades de Medidas de Actualización (UMAs).
Cabe destacar, que el Órgano Jurisdiccional otorga la condena condicional bajo la exhibición de 5 mil pesos, el cual se deberá depositar en cuanto se haya reparado los daños y obtener la libertad.
Pantelhó.- Alrededor de las 8:30 de la mañana de este viernes, sujetos desconocidos asesinaron a Alfonso Gómez, chófer del tesorero actual del Concejo Municipal del municipio de Pantelhó.
Presuntamente ambas personas se trasladaban en un vehículo particular a la altura de la comunidad La Piedad, cuando fueron interceptados por los sujetos.
Hasta el cierre de la información, se desconoce el móvil de
los hechos, sin embargo elementos del Ministerio Público dieron fe de los hechos e iniciar las investigaciones correspondientes.
Es de mencionar que de tiempo atrás, se ha presentado diferencia entre dos grupos armados por la Disputa del poder, por un lado a los miembros del Grupo autodenominado El Machete y por el otro Grupo Autónomo, este segundo, quienes intentan desintegrar y expulsar a los integrantes de Los Machetes, y que la población de Pantelhó, lo ha relacionado con el incidente de esta mañana.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Carlos “N” y Rosalino “N”, Objetivos Prioritarios 46 y 47 en materia de Secuestro en Chiapas En las últimas horas, en el municipio de Cintalapa, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron orden de aprehensión vía reclusión en contra de los referidos imputados, probables partícipes de los hechos que pudieran constituir el delito de Secuestro Agravado, en agravio de las víctimas de identidad reservada, de hechos ocurridos en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Los imputados serán puestos a disposición ante el Juez de Control en turno para delitos graves del Distrito Judicial de Tuxtla y Cintalapa, Chiapas; donde se resolverá su situación
jurídica en las próximas horas. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 27 de junio de 2023, los imputados participaron en la privación ilegal de la libertad de 16 elementos de la Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, hechos ocurridos en las inmediaciones del crucero Llano San Juan, perteneciente al municipio de Ocozocoautla.
Aprehenden a objetivos prioritarios 46 y 47 en materia de secuestro
Ejecutan a chofer de tesorero del Consejo municipal de Pantelhó
Los Ángeles.- Incendios forestales provocados por humanos hace 13.000 años contribuyeron a la súbita desaparición de los grandes mamíferos en lo que ahora es el sur de California, reveló un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que advierte sobre el riesgo de que se repitan las extinciones a gran escala propiciadas por el cambio climático.
La investigación, basada en el análisis de fósiles recuperados de los pozos de alquitrán de La Brea en Los Ángeles y los sedimentos del Lago Elsinore (California), desafía la teoría tradicional de que esos animales fueron cazados hasta su extinción.
La desaparición de los mamíferos masivos –o megafauna- en el sur de California, ocurrida en un lapso de unos 300 años, fue parte de un fenómeno más amplio: dos terceras partes de los grandes mamíferos del mundo se extinguieron al final de la última era del hielo. Emily Lindsey, académica de la UCLA y autora del estudio, publicado en la edición más reciente de la revista Science, dijo a EFE que la investigación representa un avance “significativo” en el debate sobre la causa de la extinción más grande que la Tierra ha experimentado en los últimos 66 millones de años.
“Nuestro estudio es el primero en haber identificado los incendios como un proceso que catalizó el evento (de extinción)”, señaló.
Los investigadores usaron muestras de más de 170 animales de siete especies de megafauna –felinos dientes de sable, lobos gigantes, leones, camellos, bisontes, caballos y perezosos gigantes- que quedaron atascados en los pozos de alquitrán, lo que preservó sus huesos lo suficiente para que los científicos pudieran datarlos con gran precisión por radiocarbono.
“Hace alrededor de 13.000 años, el registro de todos esos animales se detiene”, indicó Lindsey, también curadora asistente y directora de excavación en La Brea. Asimismo, evidencias obtenidas de los sedimentos del Lago Elsinore, a 80 millas (129 kilómetros) de los pozos, revelaron la presencia de carbón vegetal en los
niveles correspondientes a ese periodo, lo que sugiere que enormes incendios forestales abrasaron entonces la región.
CLIMA CAMBIANTE
Tales incendios probablemente coincidieron con la dispersión humana en la zona y el fin de la era del hielo, de acuerdo con evidencias arqueológicas y geológicas.
“La evidencia sugiere una actividad sin precedentes de incendios que tenía lugar con el clima cambiante, al mismo tiempo de la llegada de personas al área. Es en este intervalo que la megafauna desapareció”, dijo a su vez Lisa Martínez, estudiante graduada de la UCLA y coautora del estudio. Durante ese periodo los humanos probablemente usaron el fuego con diversos propósitos, incluyendo remover vegetación, cazar y promover el crecimiento de plantas deseadas. Los incendios, que también coincidieron con una intensa sequía que duró siglos, transformaron los paisajes, vegetación y ecosistemas del sur de California. Los bosques postglaciales fueron reemplazados por los chaparrales que dominan actualmente la región.
Lindsey destaca que la extinción de la megafauna por los incendios “tiene muchos paralelos modernos muy preocupantes”, principalmente porque el cambio climático ha creado condiciones favorables para incendios forestales más severos y extensos.
“Eso cambia completamente el patrón de incendios porque súbitamente hay todo este combustible para quemar”, apuntó. Por su parte Glen MacDonald, profesor de geografía en la UCLA y coautor del estudio, dijo que “a lo largo de la historia, el fuego ha magnificado el impacto humano”. “Actualmente los humanos son responsables de al menos tres factores que producen incendios forestales: las igniciones mismas, el cambio climático y la introducción de especies invasivas, lo que cambia la estructura del material combustible”, expuso.
Lindsey explica que en años recientes los ecosistemas mediterráneos por todo el mundo han visto incendios enormes que han tenido impactos enormes en la vida silvestre.
Berlín.- Un grupo de científicos ha conseguido por medio del telescopio VLT del Observatorio Austral Europeo (ESO), situado en el norte de Chile, observar por primera vez desde la Tierra una mancha oscura en Neptuno, así como un punto brillante más pequeño, según un estudio que publica este jueves Nature Astronomy. Es la primera vez que, con un telescopio terrestre, se observa una mancha oscura en el planeta. “Estos fenómenos ocasionales detectados en el fondo azul de la atmósfera de Neptuno son un misterio para la comunidad astronómica y estos nuevos resultados proporcionan más pistas sobre su naturaleza y origen”, según un comunicado del ESO. Las grandes manchas son fenómenos comunes en las atmósferas de los planetas gigantes, como la famosa Gran Mancha Roja de Júpiter, la más icónica. La primera vez que se descubrió una mancha oscura en Neptuno fue en 1989 gracias a las observaciones de la Voyager 2 de la NASA. El ESO recuerda que esa mancha desapareció unos años más tarde. “Desde el primer descubrimiento de una mancha oscura siempre me he preguntado qué son estos esquivos fenómenos oscuros de corta duración”, declara Patrick Irwin, profesor de la Universidad de Oxford en el Reino Unido e investigador principal del estudio. Irwin y su equipo utilizaron datos del VLT de ESO para descartar la posibilidad de que las manchas oscuras fueran causadas por un “claro” en las nubes.
Las nuevas observaciones indican por el contrario que estas manchas oscuras son probablemente el resultado de partículas de aire que se oscurecen a medida que los hielos y las nubes se mezclan en la atmósfera, y estarían situadas en una capa que habría bajo la principal capa visible de neblina de Neptuno.
El ESO considera que llegar a esta conclusión no fue tarea fácil, ya que las manchas oscuras no son características permanentes de la atmósfera de Neptuno y la comunidad astronómica nunca había podido estudiarlas con suficiente detalle hasta ahora.
“La oportunidad surgió después de que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA descubriera varias manchas oscuras en la atmósfera de Neptuno, incluida una en el hemisferio norte del planeta detectada por primera vez en 2018. Irwin y su equipo inmediatamente se pusieron a trabajar, estudiándolo desde tierra con un
instrumento idóneo para estas desafiantes observaciones.
Los científicos utilizaron el Multi Unit Spectroscopic Explorer (MUSE), del VLT, y así pudieron dividir la luz solar reflejada por Neptuno y su mancha en sus colores o longitudes de onda, y obtener un espectro 3D.
De este modo les fue posible estudiar la mancha con más detalle, algo que no se había hecho hasta el momento. Dado que diferentes longitudes de onda ofrecen información sobre distintas profundidades en la atmósfera de Neptuno, tener un espectro permitió al equipo determinar mejor la altura a la que se encuentra la mancha oscura en la atmósfera del planeta. El espectro también proporcionó información sobre la composición química de las diferentes capas de la atmósfera, lo cual dio pistas sobre por qué la mancha parecía oscura.
Hubo además un resultado sorpresa. “En el proceso descubrimos un raro tipo de nube brillante profunda que nunca antes se había identificado, incluso desde el espacio”, declara Michael Wong, coautor del estudio e investigador de la Universidad de California (Berkeley, EE.UU.). Apareció como un punto brillante justo al lado del punto oscuro principal, de mayor tamaño. Los datos del VLT muestran que la nueva “nube brillante profunda” estaba al mismo nivel de la atmósfera que la mancha oscura principal. Esto significa que es un tipo de fenómeno completamente nuevo en comparación con las pequeñas nubes “compañeras” de hielo de metano, observadas anteriormente a gran altitud. El ESO estima que es posible que la comunidad astronómica estudie ahora características como estas manchas desde la Tierra. “Al principio, solo podíamos detectar estos puntos enviando allí una nave espacial, como la Voyager. Luego tuvimos la capacidad de distinguirlos de forma remota con el Hubble. Finalmente, la tecnología ha avanzado para permitir hacerlo desde la superficie terrestre”, concluye Wong.
Tapachula.-Se realizó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que gracias a la disciplina financiera que se mantiene en las secretarías de Hacienda federal y estatal, Chiapas cuenta con finanzas sanas y no se ha endeudado al estado.
“Por primera vez en Chiapas tenemos finanzas sanas, no se ha endeudado el estado ni siquiera con un centavo, pero sí hemos pagado deudas de gobiernos anteriores, también pagamos la deuda que no era bancaria pero sí era con proveedores y con trabajadores, por ejemplo, en salud, en educación y así en todas las instituciones”, mencionó.
El mandatario señaló que Chiapas está mejorando su economía como parte del trabajo responsable que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y las iniciativas para la inversión en la entidad, lo que, dijo, se considera resultado de la consolidación de la Cuarta Transformación.
“En materia de crecimiento, Chiapas ha tenido muy buenos resultados a pesar de la pandemia, pues de acuerdo con el Coneval y el Inegi, creció un 20 por ciento; además, bajó la pobreza de manera importante y, en consecuencia, bajaron las desigualdades en nuestro terri -
torio. Y quiero decirles que esto es gracias a un visionario que ha invertido el recurso federal en todo el país, nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.
Durante esta reunión, el jefe del Ejecutivo estatal refirió que seguirá lloviendo en Chiapas de manera moderada, con excepciones en las regiones Istmo-Costa, Altos Tsotsil Tseltal y Meseta Comiteca Tojolabal, donde lloverá con más fuerza. No obstante, pidió al pueblo en general tomar precauciones, alejarse de ríos porque pueden desbordarse, y de las montañas porque se derrumban.
“Evitemos estar en zonas de peligro; si no tenemos nada que hacer en esos lugares, pues no acudamos, no nos acerquemos. Y si vas a manejar o viajar a otros lados, pues hay que tener mucho cuidado porque el pavimento ya mojado es resbaloso y se pierde la visi -
bilidad”, expresó. De igual forma, convocó a prevenir las enfermedades transmitidas por vectores, sobre todo el dengue, zika y chikungunya, porque crece su reproducción en la temporada de lluvia y este año es muy significativo el aumento del mosquito. “Hay que limpiar nuestras casas, hacer a un lado los cacharros, asear las alcantarillas; además, de
acuerdo con las y los científicos, el agua limpia favorece su reproducción, entonces, no hay que dejar recipientes de agua destapados dentro de la casa.
Aunque nosotros estamos fumigando casa por casa, eso no basta, necesitamos hacer causa común para evitar este tipo de enfermedades”, manifestó.
Precisó que luego de que en años anteriores Chiapas fue pri -
mer lugar en todo el país, desde 2021 no había habido ninguna defunción por dengue, no obstante, ya se registró una defunción por esta enfermedad y sí hay varios casos, pero, afortunadamente, están saliendo adelante. “Tenemos que prevenir, cuidarnos, así que, por favor, escucha, coméntale a tus vecinos y amigos y si tienes dudas acércate a las autoridades”.
En Chiapas hay finanzas sanas, mayor crecimiento económico y disminución de la pobreza RUTILIO
* De manera inmediata, esta institución de seguridad activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica, alimento y agua
Tuxtla .– En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado de Chiapas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el rescate humanitario de 18 migrantes de origen asiático y centroamericano y la detención de cuatro presuntos implicados en la comisión del delito de violación a la Ley General de Migración, en el tramo carretero Ocozocoautla-Malpasito. Los extranjeros, 14 provenientes de India, 3 de Guatemala y 1 de Honduras, fueron rescatados cuando eran transportados hacinados por cuatro personas, mismas que fueron detenidas. De manera inmediata, esta institución de seguridad activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica, alimento y agua. Posteriormente, los migrantes rescatados fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que las cuatro personas detenidas, Alberto “N”, Antonio “N”, Manuel “N” y Juan “N, así como los dos vehículos asegurados fue -
ron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Con estas acciones el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes.
Tuxtla Chico.- Al entregar equipamiento y una ambulancia para reforzar las acciones de protección civil en el municipio de Tuxtla Chico, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a los casi 300 mil integrantes de los Comités Comunitarios de Protección Civil de todo el estado, por la labor que realizan a favor de sus comunidades. El mandatario mencionó que, así como Chiapas es rico en sus ecosistemas, con agua dulce, selva, bosque, flora y fauna, también tiene que estar preparado porque es vulnerable ante los fenómenos perturbadores de la naturaleza o generados por el mismo ser humano, por lo que se crearon estos comités conformados por personas que han sido elegidas gracias a su nivel de compromiso y el prestigio que tienen en sus localidades.
“Son pueblo que auxilia al pueblo, ayudan a la gente cuando los fenómenos no deseados de
la naturaleza afectan a la población o al medio ambiente, lluvias, sismos, incendios, inundaciones, son personas con muy alta responsabilidad porque sobresalen en sus pueblos y nos satisface saber que hay más de 9 mil comités que están protegiendo a la gente, pero a la vez a la naturaleza”, enfatizó. En esta gira de trabajo por Tuxtla Chico, el mandatario anunció que próximamente se construirá la Unidad Deportiva a fin de que las niñas, niños, jóvenes y población en general, tengan un espacio digno para ejercitarse;
asimismo, dijo que también iniciará la construcción de un Centro de Salud. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, sostuvo que la entrega de equipamientos de herramientas a los Comités Comunitarios y la ambulancia tipo 2, permitirá fortalecer las acciones preventivas de riesgos y enfermedades. Expresó su reconocimiento a las personas voluntarias que trabajan con honorabilidad y compromiso en beneficio de la seguridad de la sociedad chiapaneca.
Tuxtla.- El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; llevó a cabo una reunión con funcionarios federales y estatales para informar que el programa Producción para el Bienestar en Chiapas ha avanzado con el 90% de entregas para las y los productores.
Todos los funcionarios de los tres órdenes de gobierno llegaron a acuerdos para que se establezca una red de distribución bien desarrollada en 2024, que logre consolidar en todo el estado una mejora en el proceso de distribución y atención para así alcanzar el 100% de la totalidad de beneficiarios.
Las y los productores chiapanecos reciben los insumos que otorga este programa de manera gratuita, directa y sin intermediarios en los diferentes centros de distribución que hay en esta entidad, de esta manera se brinda total transparencia, y se procura una mejor calidad de vida para las familias campesinas. Por instrucción del Presidente de México, el programa Producción Para el Bienestar alcanzó una cobertura nacional, convirtiéndose en unos de los 18 programas que atiende el Gobierno Federal; gracias
al esfuerzo coordinado entre el Gobierno Federal y del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; se logró que en el territorio chiapaneco el programa Producción Para el Bienestar beneficie a las y los productores de la entidad. En esta fructífera reunión se contó con la presencia de la Titular de la Dirección General de Suelos y Agua de la SADER, Areli Cerón Trejo; el gerente del programa de Fertilizantes para el Bienestar de SEGALMEX, Timoteo Hernández Vidal; de la titular de SAGyP del Gobierno del Estado, Zaynia Andrea Gil; el Coordinador estatal de Fertilizantes en Chiapas, David Rosario Cruz; el Director de atención a organizaciones de la Secretaría General del Gobierno del Estado, José Wenceslao López Vega.
En representación de las y los beneficiados, el presidente del Comité Comunitario del Ejido Miguel Hidalgo, Epigmenio Hernández Pérez, subrayó lo importante que es contar con herramientas para mejorar la comunicación y responder oportunamente, por ello, reconoció el compromiso del mandatario estatal con los comités. Destacó también las capacitaciones que les han dado en materia de primeros auxilios y protección civil. El enfermero general Gildardo González Pérez se sumó a este
agradecimiento por el equipamiento que, aseguró, ayudará a duplicar fuerzas en materia de reducción de riesgos, atención de emergencias y, principalmente, a salvar vidas. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa Altuzar, reconoció al Gobierno del Estado por invertir a favor de la seguridad y la protección civil, pues la entrega de estos apoyos ayudará a los Comités Comunitarios a ejercer una mejor labor, lo que brindará mayor bienestar y seguridad a las y los chiapanecos.
Invita Carlos Molina a la consulta ciudadana de este domingo 27 de agosto
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, invitó al pueblo de Chiapas a participar en la próxima consulta ciudadana que se realizará el domingo 27 de agosto, a fin de seguir construyendo el Proyecto de Nación 2024-2030.
A través de sus redes sociales y acompañado por sus compañeras y compañeros del Comité, el líder estatal de Morena compartió que van a haber más de 28 sedes de votación, ubicadas en los 13 distritos federales electorales de la entidad, donde la militancia y simpatizantes de este movimiento social puedan acudir y participar, pues su opinión es fundamental para la construcción de este proyecto que busca la continuidad de la transformación.
A partir de las 10 de la mañana y hasta la una de la tarde, las y los habitantes de los diferentes municipios podrán asistir a votar sobre los temas,
que en esta ocasión serán: Salud, alimentación y entornos saludables; Educación para la transformación; Los feminismos y la revolución de los cuidados; y Construyendo la revolución desde el amor, la sexualidad y la diversidad.
En este marco, Carlos Molina llamó al pueblo a participar, y recordó que solo a través de la participación ciudadana se podrá consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública del país. “Es la ciudadanía la que conoce cuáles son las carencias, así como los rubros que necesitan ser reforzados para lograr que este país siga avanzando”, agregó.
Para concluir, mencionó que a través de sus redes sociales personales y las de Morena Chiapas se estarán publicando los temas a tratar, además de la ubicación de las 28 sedes de votación en los distritos federales.
CDMX.- Al aumentar la diversidad de plantas autóctonas en zonas urbanas, investigadores de la Universidad de Melbourne han visto un incremento sie7e veces superior de especies de insectos en sólo tres años.
Esto confirma los beneficios ecológicos de los proyectos de reverdecimiento urbano, según publican en la revista de la Sociedad Ecológica Británica ‘Ecological Solutions and Evidence’.
El estudio, realizado en un pequeño espacio verde de la ciudad de Melbourne, descubrió que un aumento de la diversidad y complejidad de las comunidades vegetales conlleva un gran incremento de la biodiversidad de insectos, una mayor probabilidad de atraerlos y un mayor número de interacciones ecológicas entre plantas e insectos.
Se ha demostrado que llevar la naturaleza a nuestras ciudades aporta multitud de beneficios, desde el bienestar hasta el aumento de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Poder cuantificar los beneficios de proyectos ecológicos como los jardines en azoteas o las praderas urbanas de flores silvestres se ha convertido en un objetivo prioritario para quienes los crean y financian.
Sin embargo, antes de este estudio, apenas se habían observado pruebas de cómo determinadas acciones de reverdecimiento pueden mitigar los efectos perjudiciales de la urbanización mediante el aumento del número de especies autóctonas de insectos que se han vuelto raras o han dejado de existir en una zona concreta.
El autor principal del estudio, el doctor Luis Mata, de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Ciencias de los Ecosistemas e investigador principal de Cesar Australia, explica que “estos hallazgos aportan pruebas cruciales que respaldan las mejores prácticas en el diseño de espacios verdes y contribuyen a revigorizar las políticas destinadas a mitigar los im -
pactos negativos de la urbanización sobre las personas y otras especies”.
Antes del inicio del estudio en abril de 2016, el espacio verde elegido por el equipo de investigación tenía una vegetación limitada: simplemente un césped y dos árboles. A lo largo del mes de abril, el lugar se transformó sustancialmente mediante el deshierbe, la adición de nueva tierra vegetal, la descompactación y fertilización del suelo, el acolchado orgánico y la incorporación de 12 especies vegetales autóctonas.
A lo largo de los cuatro años que duró el estudio, los investigadores realizaron 14 estudios de insectos con redes entomológicas para muestrear cada especie vegetal en busca de hormigas, abejas, avispas, escarabajos y otros insectos. En total, se identificaron 94 especies de insectos, 91 de las cuales eran autóctonas de Victoria (Australia).
“Lo más importante es que las especies de insectos autóctonos que documentamos abarcaban una amplia gama de grupos funcionales: detritívoros que reciclan nutrientes; herbívoros que proporcionan alimento a reptiles y aves; depredadores y parasitoides que mantienen a raya a las especies plaga”, añade Mata en un comunicado.
Se calcula que las 12 especies de plantas plantadas al principio del estudio mantenían 4,9 veces más especies de insectos al cabo de un año que las 2 especies originales que existían en el espacio verde donde se llevó a cabo la investigación.
Al tercer año del estudio, sólo quedaban 9 especies de plantas, pero aún así se estimaba que soportaban 7,3 veces más especies de insectos que las especies originales presentes en el espacio verde.
“El aumento de la diversidad y complejidad de la comunidad vegetal condujo, al cabo de sólo tres años, a un gran incremento de la riqueza de especies de insectos, a una mayor probabilidad de aparición de insectos en el espacio verde y a un mayor número y diversidad de inte -
racciones entre insectos y especies vegetales”, prosigue. El enfoque flexible del equipo de investigación para evaluar los beneficios ecológicos del reverdecimiento urbano puede adaptarse para su uso en múltiples lugares, durante diferentes estaciones o durante periodos de tiempo más largos, lo que lo hace relevante para científicos y planifica -
dores urbanos de todo el mundo. “Me encantaría ver muchos más espacios verdes urbanos transformados en hábitats para especies autóctonas –confiesa el doctor Mata–. Esperamos que nuestro estudio sirva de catalizador para una nueva forma de demostrar cómo el reverdecimiento urbano puede producir cambios ecológicos positivos”.
Danlí.- Centenares de niños extranjeros ocultan el dolor de la migración jugando en vías públicas o albergues, mientras que sus padres, algunos llorando, claman en Honduras por más solidaridad para continuar con su viaje a EE.UU., en una odisea que algunas familias la iniciaron hace dos meses.
La mayoría de los niños son venezolanos y colombianos, aunque también los hay cubanos, haitianos, asiáticos y africanos, como parte de la oleada migratoria que está enfrentando la Ciudad de Danlí, departamento de El Paraíso, en el oriente de Honduras, fronterizo con Nicaragua. Ignorando por su corta edad lo doloroso que ha sido para su familia abandonar su país de origen, muchos niños y niñas se entretienen en Danlí con juguetes de plástico, otros armando pequeños rompecabezas, mientras que algunos, enfermos, son cargados y amamantados por sus madres bajo la sombra de un árbol.
Los miles de migrantes que están ingresando por el oriente de Honduras no pretenden quedarse en el país, sino salir lo más rápido posible para seguir en ruta hacia Estados Unidos, lo que se les dificulta a la mayoría por falta de dinero, según sus relatos, para viajar hasta Agua Caliente, punto fronterizo con Guatemala.
Son tantos los que están llegando a Danlí, que la capacidad de la ciudad para atenderlos ha sido rebasada, por lo que el jueves el Gobierno que preside Xiomara Castro, en coordinación con varias instituciones públicas y privadas, inició el traslado gratuito hasta Agua Caliente de al menos 1.300 migrantes en 18 autobuses.
El clamor generalizado de los migrantes latinoamericanos es por ayuda para descansar, comer y movilizarse a la frontera con Guatemala, por falta de dinero, lo que no ocurrió el jueves con un grupo de chinos que, con solvencia, fletaron un autobús y continuaron su viaje.
La migrante venezolana Yeleida Quintero, acompañada por otros once miembros de su familia, entre ellos sie7e niños, encabeza uno de los grupos familiares de migrantes que el jueves por
la noche pudo viajar en el último autobús que salió hacia Agua Caliente.
Quintero, enfermera, de 50 años y natural de Carabobo, relató a EFE que lo peor del viaje, con sus dos hijos y nietos, que emprendieron hace 23 días, ha sido la falta de solidaridad y los abusos, por cobros legales e ilegales, que sufrieron principalmente en Nicaragua.
“Llegar aquí ha sido una travesía grande. Hay países en los que sí prestan ayuda, otros no. El último que pasamos, Nicaragua, fue fatal, lo poco que traíamos -de dinero- nos lo quitaron”, con cobros indebidos, de más de 200 dólares por cada uno de su familia. La migrante venezolana comparó lo sufrido en el Tapón del Darién en Panamá y Nicaragua
diciendo que en principio pensaban que la selva del primer país, fronterizo con Colombia, “era lo peor”. Pero después de lo que vivieron en Nicaragua, Quintero considera que “hay gente que es peor que la misma selva”. Señaló además que el salario que recibía por su trabajo de enfermera en Venezuela era equivalente a 25 dólares mensuales.
La voz se le quiebra a Wilmari Gamero, migrante venezolana de 20 años, al describir, llorando, la odisea que vivió en la selva del Darién, con su esposo, su hijo de dos años, y un cuñado. Gamero llegó hace nueve días a Danlí, donde dijo a EFE que en la selva del Darién le robaron la comida que traía para su hijo, y que les tocó dormir alrededor de árboles porque no tenían un carpa. “Como somos cuatro, nos tocaba poner al bebé en medio para cobijarlo, para que no se le acercara un animal. Mi hijo lloraba, me pedía comida y no podíamos darle porque nos robaron. Me arrepentí muchas veces de haber traído a mi hijo, decía qué hago aquí adentro con un niño pequeño, sin nada de comer y nadie me quiere ayudar”, subrayó. Indicó además que la única solidaridad que tuvo fue de una familia ecuatoriana y otra peruana, que les dieron “algo de comida” y que en la selva bebían agua contaminada de un río en el que han muerto muchos migrantes. Gamero esperaba este viernes poder llegar con centenares de migrantes que llevan varios días varados en Danlí, hasta la frontera con Guatemala y continuar hacia a Estados Unidos.
EFE - EL SIE7E
CDMX.- Un total de 252 oficiales de prevención del crimen y Policía de proximidad en México terminaron este viernes el entrenamiento por parte de Estados Unidos sobre perspectiva de género y asuntos internos que formarán ahora a sus compañeros en los diferentes estados del país.
Leah Pease, la directora interina de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés), felicitó en un evento de graduación a los participantes del curso procedentes de 28 estados.
La funcionaria estadounidense consideró “muy importante” que se hayan formado en estas materias y destacó la responsabilidad de los agentes que ya terminaron su formación.
Tijuana.- Migrantes varados en la frontera norte de México denuncian la falta de vacunas contra la varicela en medio del creciente flujo migratorio, lo que ha provocado un brote de unos 70 niños contagiados por la enfermedad, que les impide asistir a sus citas para solicitar asilo en Estados Unidos
El hecho ha provocado protestas de migrantes del albergue Ágape Misión Mundial en Tijuana, en la frontera con California, donde familias se han manifestado en el Consulado General de Estados Unidos para pedir que interceda, ya que sin vacunas y con los niños contagiados pierden sus citas de asilo.
Albert Rivera Colón, director del albergue, dijo a EFE que desde que comenzó el brote de contagios afrontan dificultades y la negativa de las autoridades para acceder a vacunas, lo que ha empeorado la situación del refugio.
“Uno de los puntos principales de la protesta es el tema de la salud, ya que el departamento (del Gobierno local) encargado de ello no maneja las vacunas contra la varicela, pues nos dicen que solamente la Federación las maneja”, expuso.
El activista afirmó que “Estados Unidos donó 2.000 vacunas a México, pero que la aduana mexicana no las está soltando y eso hace que se estén violentando los derechos humanos”.
El pastor destacó que el año pasado también tuvieron un brote de varicela y, ante la ausencia de vacunas, estuvieron más de ocho meses en cuarentena.
“Y nunca nos dieron vacunas de prevención, solamente cremas y ese tipo de cosas”, denunció.
Advirtió que “uno de los problemas es que, si a una familia le dan una cita mi -
gratoria para cruzar a Estados Unidos y uno de sus niños tiene varicela, no los van a dejar cruzar por ser una enfermedad contagiosa”.
“Otro problema es que las autoridades nos estaban diciendo que esas vacunas las tiene Unicef, pero esta organización tiene dos años que no viene con nosotros”, agregó.
UN BROTE ENTRE EL CRECIENTE FLUJO MIGRATORIO
Este brote de varicela se presenta en medio de un repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció la semana pasada el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Tras el fin de esta política migratoria, los encuentros irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos cayeron un 50 % entre mayo y junio, pero después hubo un aumento del 36 % entre junio y julio de la migración irregular de familias que viajan juntas, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Rivera Colón dijo que, ante la falta de respuesta de las autoridades, activistas y migrantes toman medidas de prevención por su cuenta, como la cuarentena en un lugar especial, donde mantienen a los menores de edad durante 15 días o más hasta que mejoran. “Hemos tenido unos 70 niños que se han contagiado durante los últimos meses, algunos ya se han ido del albergue, pero no queremos estar nuevamente ocho meses (así) como cuando tuvimos el último brote”, manifestó.
Por ello, pidió al presidente López Obrador “que resuelva, que hable con la aduana y que, si las vacunas están bien, ya se las dé al departamento de salud para vacunar a los niños”.
“Tienen la gran responsabilidad de promover estos programas en sus estados y municipios, pero sobre todo de compartir todo lo que han aprendido”, estableció Pease, quien apuntó que la carrera policial no es solo un trabajo, sino “una elección de vida”.
La formación ocurre después de que los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden anunciaron en 2021 el Entendimiento Bicentenario, un nuevo acuerdo de cooperación de seguridad de México y Estados Unidos para atender la violencia y el narcotráfico. EFE Pease dijo que a través de este tipo de formaciones se refuerza el vínculo de respeto y confianza entre las autoridades y la población.
Continuó asegurando que con este en -
trenamiento los agentes mejorarán su capacidad para saber qué hacer y en qué momento hacerlo, algo que da ventaja ante organizaciones criminales. “Una respuesta inmediata puede salvar vidas”, sentenció.
La directora del INL dijo que los Gobiernos de ambos países muestran con este tipo de colaboraciones la capacidad para mejorar de manera conjunta en materia de seguridad y beneficiar a todos los ciudadanos con el intercambio de conocimientos.
“Nuestros Gobiernos trabajan juntos para garantizar y fortalecer nuestra seguridad. Me da mucho gusto poder ser testigo de la colaboración entre México y Estados Unidos y de este intercambio de conocimientos y experiencia”, terminó Pease.
Durante el evento se proyectó un vídeo en el que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también felicitó a los 252 agentes e insistió en que este tipo de colaboraciones entre México y Estados Unidos refuerzan el compromiso entre ambos países para trabajar en la “seguridad compartida”.
Además, destacó la importancia para las mujeres mexicanas de que quienes resguardan su seguridad estén formados específicamente en esta materia.
“Ayudarán a que las mujeres puedan sentirse más seguras y protegidas, en especial si fueron víctimas de algún tipo de violencia o abuso. También estarán más preparados para prevenir delitos como la trata de personas, la violencia doméstica o abuso de menores, con lo que apoyaran a fortalecer sus instituciones”, terminó Salazar.
Un brote de varicela y la falta de vacunas azotan a migrantes en la frontera de MéxicoEFE - EL SIE7E
PolicíasAlbert Rivera Colón, director del albergue, dijo que desde que comenzó el brote de contagios afrontan dificultades y la negativa de las autoridades para acceder a vacunas, lo que ha empeorado la situación del refugio.
*Concluyen los Trabajos de la Comisión Permanente; Fijan Diputadas sus Posturas
*Fue un Periodo Legislativo Caracterizado por el Debate en Torno a la Agenda Pública
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron sus posicionamientos por la conclusión de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al segundo receso del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) expresó que la Comisión Permanente es un espacio de discusión política, donde se abordaron temas con absoluta libertad de expresión, además de preponderarse el ejercicio de parlamento abierto para debatir asuntos cruciales.
Consideró que el país está bien calificado por el manejo que se dio en materia de salud y por los apoyos económicos a la población durante la pandemia, lo cual se analizó en la Permanente. Sobre los libros de texto gratuitos, dijo que los contenidos de la Nueva Escuela Mexicana son para formar personas críticas y reflexivas.
En la Segunda Comisión siempre hubo apertura al diálogo
Del PAN, la diputada Carolina Beauregard Martínez apuntó que, como presidenta de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación, “fue para mí un honor coordinar los trabajos en temas tan relevantes para el pueblo de México”. Se atendieron ocho nombramientos de personal diplomático, embajadores y cónsules, a través de comparecencias públicas, dijo.
En los puntos de acuerdo, añadió, el trabajo al interior de la Comisión se enfocó en tres grandes temas que destacan por su importancia en la agenda pública: la salud, la situación de los migrantes y la educación. Afirmó que, por parte de la presidencia, “siempre hubo apertura al diálogo y al trabajo conjunto de todos los integrantes”.
Es tiempo de dejar a un lado la mezquindad
Del PRI, la diputada Alma Carolina Viggiano Austria refirió que es tiempo de dejar a un lado la mezquindad y trabajar por este país. Señaló que México está en una situación crítica y el próximo presidente tiene un reto enorme “hoy las finanzas están mal no van a soportar mucho tiempo, entraremos en una crisis profunda”.
Además, agregó, la crisis que hay en seguridad afecta a todos porque afecta la libertad. “Quiero aprovechar esta oportunidad para decirles que seamos responsables con México, y que las campañas corran su curso y la autoridad electoral se encargue de ello. Hagamos nuestro trabajo”. Un periodo caracterizado por el debate
María del Carmen Pinete Vargas, diputada del PVEM, observó que fue un periodo caracterizado por el debate sobre asuntos relevantes para la agenda pública. Agregó que hubo avances en materia económica, disminución de la pobreza, procesos electorales, así como la invasión de facultades en el ámbito legislativo y ejecutivo por parte del Poder Judicial.
Puntualizó que, si bien este cierre constituye el proceso normativo definitivo, es el preámbulo al inicio del último año de actividades de esta LXV Legislatura, en la cual se tiene la responsabilidad de trabajar para cumplir los compromisos asumidos. “Continuaremos cumpliendo con el compromiso que nos exige la transformación de la vida pública y atenderemos el llamado a la unidad”. Hubo momentos de tensión
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) dijo que esta experiencia sirvió para intercambiar puntos de vista entre las cámaras de Diputados y de Senadores. Mencionó que se hablaron muchos temas importantes para la nación.
Reconoció que hubo momentos de tensión donde se elevó el nivel de discusión ideológica y política. Consideró que el país va por buen camino, está bien en temas económicos, en relaciones exteriores, bienestar, salarios e inversiones. “No tengo ninguna duda que el proyecto del gobierno va para largo”.
Se distinguió por la presencia de todas las fuerzas políticas
La diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) señaló que hoy se cierran los trabajos de este órgano, “que por primera vez en esta Legislatura la Comisión Permanente se distinguió por la presencia de todas las fuerzas políticas” y con pluralidad democrática”.
Sostuvo que, desafortunadamente, esta Comisión Permanente se caracterizó por dejar de abordar y aprobar temas relevantes para la ciudadanía y la discusión fue en su mayoría de carácter político. Se pronunció por redoblar esfuerzos para que la paz y la justicia regresen al país.
Dijo: “seguiremos trabajando incansablemente por construirlo, siempre defendiendo las causas ciudadanas”.
Indispensable, hacer una reflexión profunda y rescatar a México
Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete indicó que “el día de hoy concluiremos los trabajos de esta Comisión Permanente y a la vez finalizaremos la última etapa del segundo periodo de este año legislativo; daremos paso e iniciaremos el último año de esta Legislatura”. Consideró que, a unos días de arrancar el último trecho, “es indispensable hacer una reflexión profunda y rescatar a México”. Enfatizó que “a quien le debemos lealtad es a México, juramos respetar y hacer valer la Constitución” y el país “está por encima de cualquier cosa”.
Al Cierre
El presidente de la Mesa Directiva, senador Alejandro Armenta Mier (Morena) informó que esta Mesa suscribió un acuerdo con relación al trámite de las proposiciones con punto de acuerdo no resueltos, “que las declara concluidas y la relación de las mismas se publicará en la Gaceta de la Comisión Permanente”.
Dio a conocer que la Comisión Permanente remitirá a las cámaras del Congreso de la Unión el inventario de los asuntos a que se refiere el artículo 129 de la Ley Orgánica del Congreso General. El contenido de los inventarios se publicará en la Gaceta de la Comisión Permanente.
Las solicitudes de excitativas registradas en el orden del día se publicarán en la Gaceta con el trámite correspondiente. Enseguida, en votación económica, se aprobó el acta de esta sesión. Puntualizó que la Mesa Directiva estará atenta para que, en su caso, se haga la convocatoria para la sesión de la Comisión Permanente y de no realizarse otra sesión, se harán las comunicaciones correspondientes al Poder Ejecutivo federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las legislaturas de las entidades federativas.
Como se esperaba, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática anunció ayer su respaldo a favor de la senadora Xóchitl Gálvez quien junto con la también senadora Beatriz Paredes Rangel buscan la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.
Durante un acto formal, al que asistieron no solo el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, que preside Jesús Zambrano, sino además sus principales figuras políticas, el Partido del Sol Azteca definió públicamente que Xóchitl Gálvez recibirá el apoyo de los militantes y simpatizantes del PRD para votar a favor de la panista en la encuesta y consulta que dio inicio.
El mensaje y definición del PRD ha comenzado a pesar en el ánimo de los militantes del PAN y PRI quienes en su momento y de manera individual respaldarán a quienes crean será la mejor candidata que los represente en la batalla electoral del 2024. Lo mejor del acto de ayer ha sido el mensaje de unidad, acuerdos y respeto entre las tres fuerzas políticas y la sociedad civil para llevar a una candidata fuerte, sólida y con arraigo entre la población a buscar la presidencia de la República en unos meses más.
“No puede haber relación con gobiernos dictatoriales como los de Cuba y Venezuela, donde no hay democracia y se persigue a opositores...”
La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, al señalar que se requiere reforzar la relación con Estados Unidos y aprovechar nuestro liderazgo en América Latina.
•El gobernador sostuvo que la pavimentación y mejoramiento integral de esta vialidad fortalece la seguridad, movilidad y bienestar de la población
•Refrendó su compromiso de iniciar los trabajos de construcción del Mercado Público y del Parque de Ahuacatlán
•Destacó que en Chiapas se trabaja con el respaldo del presidente AMLO para construir una nueva realidad que refleje en los hechos la prosperidad del pueblo
Cacahoatán.- Durante la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle 33 Poniente, en el municipio de Cacahoatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que junto al presidente
Andrés Manuel López Obrador, se está construyendo un nuevo Chiapas, y se trabaja con autenticidad y en comunidad, reflejando en los hechos la prosperidad del pueblo.
Puntualizó que la filosofía y plataforma política de este gobierno es el trabajo y se hace más con menos, porque se cuidan de manera responsable y honesta los recursos públicos, a fin de que alcancen y se ejecuten en obras que den bienestar y respondan a las necesidades más apremiantes del pueblo, tal es el caso del mejoramiento integral de esta calle que ahora es una obra de infraestructura que fortalece la seguridad y movilidad de la población.
“Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque nosotros no le robamos ni le mentimos al pueblo; estamos cercanos a la gente, porque esa es nuestra responsabilidad. Pasaron muchos años para que de verdad se hiciera justicia social. El pueblo merece eso y más”, afirmó al refrendar su compromiso que iniciar los trabajos de construcción del Mercado Público y del Parque de Ahuacatlán, de este municipio.
En ese marco, el gobernador remarcó que, pese a la pandemia
de COVID-19, Chiapas ha logrado avances sustanciales, pues a nivel nacional creció un 20 por ciento el desarrollo y es el que más ha disminuido la pobreza en este sexenio, “nunca se había dado esa baja en las desigualdades de Chiapas; por eso, vamos por el camino correcto y no vamos a desistir en sacar adelante el porvenir de todos los municipios. Esto no es casualidad, es ya la consolidación de la Cuarta Transformación”.
El alcalde de Cacahoatán, Rafael Inchong Juan, sostuvo que después de mucho tiempo, hoy
el pueblo recibe un periférico reconstruido, lo que transforma la vida de la gente y brinda una movilidad segura, por ello expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado, porque gracias a este trabajo en conjunto y a la buena administración de recursos se ha logrado impulsar acciones a favor del progreso de los pueblos. En nombre de las y los beneficiados, Mayari Robledo Sánchez agradeció el compromiso del gobernador Rutilio Escandón y del Ayuntamiento, por ser aliados del pueblo y brindar be -
neficios no sólo en pavimentación de vialidades y carreteras, sino también en el rubro educativo, priorizando con ello el bienestar de las presentes y futuras generaciones. “Agradecemos al gobernador porque desde el comienzo de esta administración se ha comprometido para que estas obras sean una realidad”.
Estuvieron presentes: el director del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, Lenin Díaz Pérez; el diputado federal, José Luis Elorza Flores; la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas del Congreso del Estado, Yolanda Correa González; la madre del alcalde, Esther Juan Camas; los comisariados ejidales de El Progreso, Anselmo López Zacarías; de Benito Juárez San Vicente, Lázaro Pérez Pérez; de Agua Caliente, Arcadio Pérez Matías; así como las y los alcaldes de Tapachula, Rosy Urbina Castañeda; de Metapa de Domínguez, Leobardo López Morales; y los exalcaldes de Cacahoatán, Rolfi Gómez Robledo y Rosendo Sánchez Castañeda.