Expresa Gobernador solidaridad y apoyo de Chiapas al pueblo de Guerrero afectado por huracán Otis 25 6
10
13
Selene, embelleciendo a la muerte
Acapulco permanece incomunicado tras devastador huracán Otis
Al menos veinte muertos en un tiroteo en Maine (EE.UU.), con el sospechoso a la fuga
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4443 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
9
PRESIDENTE
8
Pide AMLO se combate la corrupción y a los corruptos del Poder Judicial
9
CLAUDIA SHEINBAUM
’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país’’
Rutilio Escandón y Alejandro Svarch concretan acciones para el funcionamiento del IMSS Bienestar en Chiapas YAMIL MELGAR
DR. PEPE CRUZ
LA RUTA DE LA ESPERANZA
3
4
Modernización de infraestructura para beneficio de la sociedad
Con reconversión del Hospital “Pascasio Gamboa” se practican cirugías de alta especialidad
7
En Ixtapa se suman a Sasil De León
5 Multigeneracionalidad, clave para el éxito de las empresas y de los emprendedores
Editorial Violencia en México también ha sido generada por carteles La situación de los cárteles en México es un tema preocupante y en crecimiento, pues su tasa de reclutamiento los coloca como el quinto empleador más grande del país. La investigación, publicada en 2023, señala que “para el año 2022, los cárteles contaban con 160,000-185,000 miembros, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país”. Para los autores: “El reclutamiento se refiere al proceso de atraer a una nueva fuerza de trabajo que lleva a cabo tareas (tanto estrictamente criminales como no) para los cárteles de manera estable”. Sus estimaciones hablan de que existen 150 cárteles en México, siendo los principales el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y la Nueva Familia Michoacana, con presencia en casi todo el país y con alianzas con distintas organizaciones. La investigación, publicada en 2023, señala que “para el año 2022, los cárteles contaban con 160,000-185,000 miembros, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país”. Para los autores: “El reclutamiento se refiere al proceso de atraer a una nueva fuerza de trabajo que lleva a cabo tareas (tanto estrictamente criminales como no) para los cárteles de manera estable”. Sus estimaciones hablan de que existen 150 cárteles en México, siendo los principales el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y la Nueva Familia Michoacana, con presencia en casi todo el país y con alianzas con distintas organizaciones. El expresidente de Estados (1993-2001), Bill Clinton, consideró este miércoles en México que el problema más grande que enfrenta este país en cuanto a seguridad “es lidiar con la violencia que generan los grupos de la delincuencia organizada”. “El mayor problema de México es lidiar con toda esa violencia que generan los grupos de la delincuencia organizada”, dijo Clinton
en un foro celebrado en la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, noroeste de México. Clinton también opinó que el combate contra estos grupos “debe ser eficaz para abatir la violencia”. A inicios de octubre se celebró en Ciudad de México una reunión de alto nivel sobre seguridad entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos en la que ambos países prometieron trabajar conjuntamente aunque no se pusieron de acuerdo sobre dónde se produce el fentanilo, un peligroso opioide sintético. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezaron las delegaciones que se reunieron en Ciudad de México para atajar la crisis por el tráfico de fentanilo y el aumento de los flujos migratorios. Clinton asistió a Hermosillo invitado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, para participar en el Foro Mundial de Energía Solar. Puso como ejemplo el caso de Hermosillo donde el presidente municipal implementó una estrategia con la compra de la flotilla de patrullas eléctricas más grande en el mundo, las cuales vigilan la ciudad y han logrado reducir drásticamente los delitos. “En México se requieren más autoridades dispuestas a hacer lo que se hizo en Hermosillo, el alcalde me dijo que ésta es la ciudad que más ha reducido la percepción de inseguridad”, aseguró Clinton. Señaló que la principal razón es que adquirieron la flotilla de patrullas eléctricas de policías más grande en el mundo algo que cambia la percepción de la ciudadanía. En la ciudad de Hermosillo hace tres años había 80 patrullas de policía que gastaban más de 40.000 pesos (2.280 dólares) mensuales en gasolina, actualmente, las 220 consumen 9 pesos (0,5 dólares) diarios de electricidad, que son 270 pesos (unos 15 dólares) mensuales de energía por circular ocho horas.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 26 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4443
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ero El núm de al seman relaas víctim con el as cionad orgacrimen guirá se nizado ndo en ta aumen ximos los pró s año
www.sie7edechiapas.com
Jueves 26 de octubre de 2023
Estado
YAMIL MELGAR
Modernización de infraestructura para beneficio de la sociedad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Con una generación de obras sin precedentes en la entidad, se cumplen objetivos de la Cuarta Transformación, señaló el diputado Yamil Melgar en la inauguración del acceso al Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Con la modernización de la Infraestructura en comunicaciones, -que se esta llevando a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas que encabeza Ángel Torres Culebro-, Chiapas se coloca a la vanguardia como uno de los estados que impulsa el desarrollo de la frontera sur. Con esta magna obra, en la que se destinaron 150 millones de pesos, se contribuye al avance en materia de salud para que el
Hospital -que ha sido una de las demandas más añejas de la sociedad- se entregue en tiempo y forma. El líder del parlamento en Chiapas destacó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con la coordinación de esfuerzos se está edificando este gran hospital, considerado el segundo más importante, en este sexenio, que se construye en el país.
Prácticamente en todo el estado -aseguró Yamil Melgar- se están edificando obras con sentido social para impulsar el desarrollo humano y la calidad de vida de la población. El diputado por MORENA refrendó el compromiso de la Sexagésima Octava Legislatura de seguir sumando esfuerzos con todas las instituciones y así, consolidar el bienestar de las y los chiapanecos.
86 ANIVERSARIO
Reconoce Llaven Abarca labor de Sedena para garantizar la paz del pueblo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco del 86 Aniversario de la creación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció la enorme labor de hombres y mujeres que defienden la integridad, independencia y la soberanía de nuestro país, brindando también auxilio a la población en situaciones de emergencia, destacando que son parte fundamental en el proceso de pacificación del pueblo de México.
4
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Organizaciones del Merponorte, piden un alto a la violencia e invasión de espacios 4
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VABESA RODRIGUEZ SCLC.- Representantes de 17 organizaciones del Mercado de la Zona Norte, reprobaron los hechos de violencia y de invasión de nuevos espacios que se están dando en el estacionamiento del Mercado de la Zona Norte de San Cristóbal, donde la noche del pasado martes, se dieron hechos de violencia, por grupos allegados al actual administrador, Pedro Ramírez, asesorado por
Maximiliano López Díaz, Domingo Ruiz guitarra, Ángel Nachon, Maximiliano Pérez López, de la coordinación de la zona norte. “Este grupo sigue cometiendo conductas delictivas, como amenazar, invadir, vender de manera ilegal, así como despojar, desmantelar, además de intimidar cortándoles el suministro de luz a nuestros agremiados, exigiéndoles el pago de derecho de piso, motivo porque el día lunes 123 de octubre, agredieron a una compañera locataria. Las 17 organiza-
DR. PEPE CRUZ
Con reconversión del Hospital “Pascasio Gamboa” se practican cirugías de alta especialidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, indicó que gracias a que la actual administración ha hecho una inversión histórica en el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, se logró realizar una cirugía de alta especialidad en recién nacido para corregir un defecto de nacimiento en parte del esófago, que ponía en riesgo su vida al no poder pasar alimentos de la boca al estómago y tener dificultad para respirar. El encargado de la política sanitaria estatal subrayó que este hospital ha consolidado su capacidad resolutiva en la atención de la mujer embarazada y el recién nacido, lo que le permite atender este tipo de casos, clínicamente denominados como atresia de esófago tipo 3, que es cuando el tubo que conecta con la boca del estómago no se desarrolla adecuadamente. Mencionó que un grupo multidisciplinario integrado por especialistas en cirugía pediátrica, anestesiología pediátrica, neonatología y pediatría, así como personal de enfermería y trabajo social, fue el encargado de practicar con éxito esta intervención quirúrgica. Sobre el reporte clínico de este caso, el cirujano pediatra del servicio de neonatología, Manuel Ignacio Ortega Molina, explicó que el recién nacido presentó al nacimiento este defecto poco frecuente, además de una fístula en la tráquea, es decir, una conexión anómala entre la vía aérea y la vía digestiva, que fue corregida con éxito. El menor tendrá seguimiento en un hospital de tercer nivel hasta recobrar su salud de manera normal. Detalló que tras realizar los estudios de gabinete y de laboratorio necesarios, se procedió con el procedimiento quirúrgico, que consistió en una incisión
en tórax del lado derecho, sin romper la capa que cubre el pulmón, para unir el esófago con la tráquea, a fin de que quedara conectado como debería de ser. El recién nacido presentó adecuada evolución durante la cirugía y posterior a ella, y pudo tolerar adecuadamente la vía oral para consumir alimentos de manera normal. “Hemos ampliado nuestra cobertura de atención y hoy podemos hacer estos procedimientos dignos de la medicina de alta especialidad y salvar la vida de los recién nacidos”, manifestó el especialista. Por su parte, el jefe del servicio de neonatología, Roberto Camacho Ruiz, señaló que existen patologías complejas que requieren de atención en un hospital de tercer nivel por las propias características de la enfermedad, de ahí la importancia que se haya podido atender con éxito este caso en el Hospital “Pascasio Gamboa”, que es de segundo nivel, pero gracias al fortalecimiento en sus instalaciones tiene un enfoque integral en la atención de la salud materna y perinatal. “En atención a las instrucciones del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, y del secretario de Salud, doctor Pepe Cruz, mantenemos nuestro firme compromiso de mantener a nuestro hospital como referente de la atención materno-infantil y así contribuir en la disminución de la mortalidad materna y perinatal”, puntualizó.
ciones que conforman la alianza por el bienestar del mercado de la zona norte, hacen del conocimiento los locatarios, que por parte del gobierno del estado y municipal, están desconocidos el administrador y supuesto consejo”, dijo uno de los representantes. En conferencia de prensa, indicaron que a pesar de que las autoridades de gobierno, han desconocido al supuesto administrador, sigue usurpando funciones y cobrando derecho de piso de los agremiados, cometiendo actos ilícitos, atentando con la paz de la zona norte, y piden la intervención de las autoridades del gobierno de Chiapas, para restablecer la paz y tranquilidad. Pidieron la investigación de los responsables de hechos delictivos que se han dado en este mercado, esto con la finalidad de regresar la paz y tranquilidad. Tras tomar la palabra, algunas mujeres señalaron, que sujetos del sexo masculino, las agredieron el pasado lunes, por indicaciones de Maximiliano Pérez, que se respalda por un grupo de “Motonetos” quienes agredieron a una menor de edad, que por varios minutos la retuvieron cerca de la administración, del.
quw fue testigo el administrador Pedro Ramírez. Reiteraron el llamado a las autoridades del Gobierno de Chiapas, para la designación de un administrador que actúe de manera intermedia, y que no tenga interés en ninguna organización en particular, ya que eso ha causado divisiones y disputa de nuevos espacios, y quién incluso traiga el respaldó de la Secretaria de Seguridad, para salvaguardar la integridad de los locatarios y quienes acuden a hacer sus compras.
CARLOS MOLINA
En Morena Chiapas recibiremos en unidad el resultado de la encuesta COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que están listos para recibir en unidad el resultado de la encuesta el próximo lunes 30 de octubre, donde se dará a conocer quién será el o la coordinadora de los Comités de Defensa
de la Cuarta Transformación en la entidad. A través de sus redes sociales, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que ya se están llevando a cabo las encuestas correspondientes para elegir a la o el coordinador en el estado de Chiapas. En ese marco, Mario Delgado destacó que el principal objetivo del partido guinda es luchar por el pueblo y servir a quienes menos tienen, por ello, dijo, debe priorizarse la unidad, pues solo a través de ella podrán seguir llevando justicia social a las personas que más lo necesitan. En ese mismo sentido, Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal se sumó a este llamado de unidad, pues únicamente con el trabajo en conjunto podrán lograr la continuidad de la Cuarta Transformación tan necesaria para el país. Para concluir, Molina invitó a la militancia guinda, así como a las y los simpatizantes del proyecto de nación, a seguir trabajando en la revolución de las conciencias, así como a tener en claro que el único ganador debe ser el pueblo.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
“JÓVENES CLAUDIA” Y “JÓVENES POR LA TRANSFORMACIÓN”
Juventudes tienen que aprovechar a ser protagonistas de la 4T RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Las juventudes tienen que aprovechar a ser actores principales de esta Cuarta Transformación que, “sin duda, llegó para quedarse”, reconoció Getsemaní Moreno Martínez, integrante de la organización “Jóvenes Claudia” en Chiapas. En una rueda de prensa, dijo: “Tenemos una gran labor, junto a los medios de comunicación, para llevarles esa información, y de esa forma decirles cómo pueden ser ciudadanía activa, colaboradores, responsables”. Prueba de ello, añadió, es que Chiapas tiene una gran cepa de oportunidades, debido a que es el estado más joven de la República, con una media nacional de 24 años de edad. En su oportunidad, Abraham Carro, enlace nacional de “Jó-
venes por la Transformación”, asociación civil que apoya el trabajo de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, comentó que el próximo año las juventudes llegarán unidas para enfrentar su destino contra “aquellos que se habían sentido amos y señores de este país y a quienes, en 2018, ya se les dio una lección de dignidad a nivel nacional”. En su visita a esta capital, insistió en que las juventudes llegarán unidas para enfrentarse a sus sueños, y a aquellos que “nos prometen volver al pasado en donde los jóvenes no existíamos, por eso me da mucho gusto estar al lado de compañeros y compañeras que han caminado y han dado este paso valiente y decidido hacia la construcción de nuestros puentes en favor de México”. Una de las intenciones, agregó,
KENYA CUEVAS
Pide activista trabajar en Chiapas por el derecho a la identidad
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- La reconocida activista trans mexicana Kenya Cuevas, fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias AC, y reconocida a nivel internacional por la defensa de los derechos de esta comunidad, hizo un llamado a los legisladores locales a formular leyes que lleven al reconocimiento de la identidad de este sector. Asistió como invitada especial al Parlamento sobre la Iniciativa por el Derecho a la Identidad, efectuado este miércoles en la Sala Mural. En este espacio dijo que: “Es algo realmente triste, para esta población que, tiene que enfrentarse a toda una serie de circunstancias para sobrevivir de una manera completamente excluida”. Diputada Floralma Gómez, Sántiz, diputada local dio a conocer que la
iniciativa de ley ha sido firmada por 13 de los 40 diputados que integran la 68 legislatura. En su intervención Kenya Cuevas dio a conocer que, Chiapas es el estado que más ha olvidado las causas, por ello, el ejercicio para visibilizar las problemáticas históricas de personas trans al no reconocimiento de su identidad. “Reconocemos que hayan iniciado con esta ley, que por fin ponga sobre la mesa la discusión el tema de los derechos a la identidad de las personas, teniendo en cuenta que, la expectativa de vida para ellas es apenas de 35 años, gracias al no reconocimiento de esta actividad y todo ello conlleva una serie de violencias estructurales”, comentó. “Derivado de la falta de este reconocimiento se niega el derecho a la salud, a la educación, al trabajo, porque al no reconocer esta identidad, no no sentimos cómodas en lo educativo, al acercarnos a un hospital cuando hay una necesidad de salud, por nuestro aspecto se nos niega un trabajo”, comentó. Es por ello que, expresó: “No tenemos muchas alternativas, no tenemos a donde ir. Pedimos a los legisladores que hagan ese trabajo que, vean estas necesidades y pueden crear leyes que salven las vidas de estas personas”.
será buscar a las y los jóvenes de todo Chiapas, “llegaremos a todas las comunidades, y trabajaremos en todas las universidades y preparatorias u otros espacios públicos donde podamos convocarlos y que ninguno se quede fuera de participar como protagonista de la construcción de nuestro estado y país”. Monserrat Cruz, también parte del Comité Estatal “Jóvenes Claudia”, consideró que, si se logra todo lo antes mencionado, es posible cam-
biar los aspectos político, económico y social de las realidades, “como lo que hemos logrado con jóvenes inteligentes, comprometidos, que hacen revoluciones con diferentes causas”. Como jóvenes, dijo, tienen otra forma de hacer política, y no piensan en utilizar los medios que, la clase política de antaño, está acostumbrada a usar, como el “bombardeo” de publicidad en todas las ciudades o municipios.
PRESIDENTE CONCEJAL
Conflicto en Oxchuc podría extenderse por más tiempo CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUN Tuxtla. - Luis Santiz Gómez, presidente concejal del municipio de Oxchuc dio a conocer que, a pesar de haber tenido un primer acercamiento con el grupo contrario que mantiene un bloqueo en la entrada de este municipio, aún no hay solución a las diferencias. Indicó que, este martes acudieron al llamado realizado por la Subsecretaría General de Gobierno, a la capital chiapaneca en donde sostuvieron un encuentro con los representantes del Frente Comunitario para tratar de encontrar una solución al conflicto que prevalece. Recordó que, la petición del frente es la repartición de un dinero en efectivo de 15 mil pesos a cada uno de ellos, así como la reposición del proceso. En este sentido precisó que, en el caso del proceso es un tema del Tribunal y de acuerdo con lo establecido continuarán trabajando como concejo municipal. “En cuanto al apoyo que ellos están pidiendo, es algo que no se puede entregar de esa manera porque estaríamos incurriendo en desvío de recursos, en el caso de otras comunidades se ha entregado algunos insumos, o también lámi-
nas, por lo que, el Frente Comunitario debe entrar en razón que, dinero no se puede entregar”, comentó. En cuanto a los insumos que se pretende entregar son 30 láminas y dos rollos de malla. Lamentó que, en esta reunión los integrantes del Frente, mostraron una postura de cerrazón total intimidado que realizarán más bloqueos y que movilizarían a más comunidades. “Dijo que, es grupo utiliza estos argumentos pobres, ya que, el Frente Comunitario es apoyado por tres comunidades, mientras que, el concejo municipal cuenta con el respaldo de más de cien comunidades”, agregó. Expuso que, ante esta postura que no caerán en chantajes, pues el trabajo se seguirá llevando en beneficio de toda la población y no de unos cuantos.
6
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
OFICIOS
Selene, embelleciendo a la muer te 6
-ES LA ÚNICA MUJER EN SU RAMO EN LA ENTIDAD ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Para muchos, la muerte es uno de los peores miedos y tabúes, pero para Selene no: ella convive todos los días con ella, la saluda, la embellece y le rinde tributo…Selene Guillén es técnico tanatopraxista enfocada a tanatoestética, es decir, es técnica embalsamadora y se encarga de preparar a los difuntos para darles el último adiós. “Comencé a enfocarme de lleno a esto hace cinco años, soy licenciada en criminología y criminalística, pero fui estudiando esta parte técnica y me gustó más que la licen-
ciatura, me llamaba la atención que en el estado muchas funerarias tenían sus técnicos pero no estaban certificados, tanos significa muerte, es la práctica con la muerte”, añadió. Fue así como empezó a prepararse bien para certificarse y ayudar a las personas, porque gracias a su trabajo puede hacerlo sin lucrar con su dolor, aquí en Tuxtla es la única técnica certificada, en un campo en el que casi no hay mujeres, por lo que su trabajo es más reconocido. “Trabajo más bien enfocándome en mujeres y niños, por la confianza que las personas me pueden a mí otorgar para trabajar con sus
familiares que ya han perdido la vida, como te explicaba mi trabajo va más que nada enfocado también en la tanatoestética, y quieras o no también el ser mujer nos hace más detallistas en muchos trabajos, eso me ha llevado también a desempeñar mi trabajo con mucho amor y mucha pasión para esas personitas que ya están descansando”, comentó. Selene es mamá, y le han tocado situaciones tan complicadas, como abordar niños de la edad de sus hijos, eso la hace trabajar con más cuidado, dice que es un proceso muy doloroso pero trata que sea más llevadero, de que no vean cómo quedó un niño atropellado, o una mujer víctima de feminicidio, por ejemplo. “Yo soy chiquita y delegadita, cuando empecé a enfocarme a esto en la UNAM me decía que este trabajo es muy demandante por no tener días festivos, a veces estamos descansando y tenemos que acudir al llamado, trabajamos con olores nauseabundos, yo me enfrasqué tanto en el amor a las personas, en trabajar con tanta compasión mas bien a ellas, que fíjate que lo veo más pasajero, a lo mejor a mí me pueden hablar un 10 de mayo que estoy celebrando un día de las madres y yo tengo que ir a trabajar, y la verdad lo hago con mucho gusto”, compartió. El embalsamamiento de un cuerpo puede llevar de dos a cinco horas dependiendo de su peso y talla, embalsamar es extraer los líquidos del cuerpo humano para inyectar formol o el medicamento necesario para preservar el cadáver, ya que les pueden llegar algunos con bastante volumen y eso les cuesta tiempo, aparte tienen que desinfectar, lavar y hacer el arreglo estético, vestirlo… aunque siempre trata de encontrarle la lógica a todo lo que le pasa, no se ha salvado de las experiencias paranormales. “Aquí en Tuxtla un relato que me ha marcado, fue un 2 de noviembre, un niño cuya familia era satánica e implementaban ciertos rituales, fue algo muy complejo… siempre las cosas distintas las manejo como algo científico, tiene que haber una explicación, por ejemplo los sonidos que fluyen por la garganta sé que es por la liberación de gases, pero este niño me dio mucha compasión… Tenía alrededor de seis años, pidieron ciertas cosas que no se manipularan con él por el respeto a la religión que ejercían sus papás,
pero empezaron a suceder cosas muy extrañas ya no dentro de la funeraria, sino dentro de mi casa, y empezó a tener ciertas manifestaciones”, relata. Incluso, dice que su hija veía sombras y cosas raras, porque una niña no puede tener ese morbo, empezaron a investigar y con mucha ayuda encontraron que era el niño que se estaba despidiendo, pues a veces por más, los que trabajan en el ámbito forense no lo comparten tanto por buscarle una lógica científica, hay cosas que no pueden encontrar, no le han pasado muchas cosas, pero sí algunas que no tienen lógica como tal. “Lo más bonito de esto, es ponerle amor y dedicación, porque son personas que no pueden compartirte su sentir al estarlos manipulando y tú lo puedes hacer por generosidad más que por dinero, hay que cambiar el método de ver las funerarias como algo tétrico, a veces dan más miedo los vivos que los que ya están descansando, ellos no pueden decirte cómo ser manipulados pero con base en tu respeto por la persona trabajas con ellos, incluso me ha tocado pedir alguna fotografía, para ver cómo eran y darles ese aspecto para su velación, y es que somos médicos del alma, porque les damos más consuelo a los familiares, por vivir la pérdida de su ser querido”, consideró. Selene es reconocida por ser una gran profesional, pero también un gran ser humano, que a través de este don busca ayudar tanto a quienes trascienden como a sus familiares que se quedan aquí, enfrentándola día a día, y embelleciendo a la muerte.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
7
LA RUTA DE LA ESPERANZA
En Ixtapa se suman a Sasil De León COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Ixtapa.- Miles de personas reciben a la senadora Sasil de León en el municipio de Ixtapa para mostrar su apoyo en el marco de la ruta de la esperanza por la grandeza de Chiapas. En una de las plazas principales de la localidad de Ixtapa, la senadora Sasil de León se dio cita frente a miles de personas para platicar con ellos respecto al proceso interno que vive MORENA previo a la elección de quien liderará los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas. Durante su presentación, la legisladora expresó “el honor más grande de mi vida ha sido poder servir al pueblo de Chiapas, por más de diez años he trabajado por ustedes, para construir mejores oportunidades y más desarrollo para nuestra entidad. Me honra su cariño y confianza a la la-
bor que he desempeñado”. Durante esta ruta de la esperanza por la grandeza de Chiapas ha destacado el apoyo y acompañamiento de los ciudadanos al proyecto mejor posicionado en la entidad, aunado a ello y al igual que lo suscitado en Ixtapa, distintos liderazgos locales se han sumado a la senadora al reconocer su trabajo en favor de las y los chiapanecos. En esta ocasión la senadora estuvo acompañada por alcaldes, legisladores locales y representantes de organizaciones campesinas y empresariales, entre otros, quienes en conjunto manifestaron estar comprometidos con el proceso de consolidación del segundo piso de la cuarta transformación, reconociendo que el proyecto encabezado por Sasil de León se perfila como el más cercano, humano y sensible. Para finalizar la senadora Sasil de León puntualizó “ Cómo nunca antes, las y los chiapanecos tienen
ante sí la oportunidad de construir el futuro de nuestra entidad, de ser los verdaderos protagonistas de la transformación. Mi compromiso con cada uno de ustedes es seguir trabajando como lo he hecho hasta ahora: dándole voz a quienes no habían sido escuchados, trabajando en conjunto con quienes quieren
y ven en nuestro estado un cúmulo de posibilidades. Construyendo la grandeza de nuestro estado de la mano de las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, resarciendo el daño histórico a nuestro pueblos indígenas y logrando que nuestras y nuestros niños puedan crecer en bienestar”, finalizó.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Con recurso extranjero se apoyará a productores chiapanecos CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- A través del Mecanismo de Pequeñas Donaciones del proyecto Comunidades Prósperas y Sostenibles (CPS) financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), el Fondo de Conservación El Triunfo A.C. (FONCET A.C.) y The Nature Conservancy (Tnc) se apoyará a productores de cacao y café en la Sierra Madre de Chiapas. Mediante proyectos productivos hacia el escalamiento de prácticas sostenibles, el acceso a mercados y el financiamiento, con un enfoque inclusivo donde mujeres y jóvenes participarán activamente. Cabe destacar que son cuatro los proyectos en Chiapas de 16 iniciativas seleccionadas en el sureste
mexicano, después de una recepcion de 200 perfiles para proyectos productivos. Evaluados por un comité técnico, las iniciativas ganadoras en Chiapas son: UCOAAC en la Sierra madre, apoyo que tiene como objetivo la renovación de 109 hectáreas de café y el incremento de la superficie de parcelas certificadas. Cacao Sostenible Rayen, donde se busca mejorar y ampliar su centro de acopio para incrementar el volumen de cacao fino de aroma comercializado, así como fortalecer capacidades en prácticas agroforestales y fortalecer la participación y las capacidades de jóvenes. El Comiren Café, que plantea la recuperación y mejoramiento de la producción de café y cacao por medio de la introducción de especies criollas y la incorporación de hortalizas para diversificar la dieta alimenticia de las familias y fortalecer la economía de las personas productoras. El Café Meetik que tiene como objetivo mejorar la calidad del café pergamino e incrementar la producción del cultivo a través de prácticas sostenibles como la renovación de los cafetales, la siembra de árboles frutales para generar sombra en las parcelas de café y la instalación de barreras vivas. Estos proyectos son los beneficiados con el recurso extranjero.
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Estrategias fiscales permiten mayores ingresos a Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Gracias a las acciones y estrategias en materia de recaudación y vigilancia fiscal, Chiapas reflejó un crecimiento del 17.6 por ciento en ingresos públicos, en relación con lo obtenido en 2022, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jimenez. Durante el mes de septiembre de este año, dijo, los ingresos ascendieron a 102 mil 784 millones 869 mil 543 pesos, lo que significa un avance del 91.88 por ciento, respecto al presupuesto de la Ley de Ingresos, por 111 mil 871 millones 168 mil 210 pesos. En este mismo sentido afirmó que, gracias al compromiso y disciplina en el manejo de los recursos públicos, el estado cuenta con finanzas sanas, lo cual permite desarrollar acciones y estrategias para otorgar beneficios fiscales y facilidades administrativas en el cobro de contribuciones, con el objetivo de apoyar a las familias chiapanecas. Entre las acciones que se han puesto en marcha, destacan la condonación del 100 por ciento de descuen-
tos en multas y recargos en materia de control vehicular; se suministra a la sociedad información crediticia, denominada círculo de crédito, facilitando el historial de créditos de cada contribuyente que presente adeudos en materia de vigilancia fiscal, específicamente, en el impuesto sobre nóminas, y otros.
8
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
PALACIO DE GOBIERNO
Rutilio Escandón y Alejandro Svarch concretan acciones para el funcionamiento del IMSS Bienestar en Chiapas 8
resultado es positivo se logrará dar cobertura universal a quienes necesitan del servicio de la salud pública”, subrayó. Por su parte, el delegado presidencial para Apoyar la Implementación de la Universalización de la Salud en Chiapas, Alejandro Svarch Pérez, expresó que en esta visita se compactaron los lazos de colaboración y compromisos a fin de garantizar a la población el acceso de calidad a los servicios hospitalarios. “El estado de Chiapas y el Gobierno de México trabajan en amplia coordinación en la basificación, transferencia de recursos y supervisión de hospitales en todo el territorio del estado, concretando la suma de voluntades entre autoridades federales y estatales para consolidar el funcionamiento del IMSS Bienestar”, enfatizó. COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una productiva reunión de trabajo con el delegado presidencial para Apoyar la Implementación de la Universalización de la Salud en Chiapas y comisionado federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch Pérez, con quien concretó acciones de coordinación y esfuerzos para consolidar el funcionamiento del IMSS Bienestar en Chiapas. En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario reiteró el compromiso de su gobierno de lograr la homogeneidad en la calidad de los
servicios médicos y hospitalarios, con la premisa de que el paciente tenga a su alcance lo más importante en cuanto a salud se refiere, desde una infraestructura digna, medicamentos e insumos, personal especializado y equipo de alto nivel tecnológico. Resaltó que cuando se trabaja en unidad y en equipo se obtienen excelentes resultados que abonen a esta transición de la salud, que brindará mejor atención al paciente y justicia social al personal, fortaleciendo así la universalidad de los servicios. “Gracias a la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador se contará con un solo sistema de salud para asegurar este derecho humano; estamos convencidos de que si el
•El gobernador y el funcionario federal coincidieron en la importancia de seguir sumando esfuerzos para consolidar el funcionamiento de IMSS Bienestar
Nacional Jueves 26 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Pide AMLO se combate la corrupción y a los corruptos del Poder Judicial COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este miércoles desde Palacio Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se castigue la corrupción y a los corruptos que han encontrado cabida en el Poder Judicial, a fin de mejorar el sistema de justicia en el país. “Tenemos que seguir insistiendo en que el Poder Judicial se moralice, que le hace falta desde hace tiempo, y ahora que ya se está atendiendo el asunto, ir al fondo”, declaró López Obrador en su habitual rueda de prensa. “Y como con la corrupción, no es nada más castigar al corrupto, es estigmatizar la corrupción, que no se piense que eso es normal, que no se establezca como forma de gobierno, como estilo de vida, no permitirlo, eso es lo que considero que va a ayudar mucho”, dijo el ejecutivo federal. Luego de que el Senado de la República aprobó en lo general la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, López Obrador afirmó que respeta la decisión de su ex secretaria de Gobernación, hoy senadora y ex ministra de la Suprema Corte de la Nación, Olga Sánchez Cordero, quien votó junto con la oposición en contra de esta reforma. “Se respeta lo que hizo la ministra Olga Sánchez Cordero. Ella fue ministra de la Corte y siempre hay una solidaridad de gremio”, expresó. En ese mismo tema, insistió en que el Poder Judicial “era como el castillo de la pureza; no se sabía nada ahí, hay muchísima corrupción” y reiteró su llamado a que los ministros
expliquen “por qué ganan 700 mil pesos mensuales en un país en donde el promedio de salario de los trabajadores está en 16 mil pesos mensuales”. “A ver, que nos expliquen por qué violan la Constitución si el artículo 127 establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República. solo eso, y que nos digan también si hay corrupción o no hay corrupción, si los jueces, magistrados, ministros no son corruptos, con algunas excepciones”. Aseveró que es beneficioso el debate sobre el Poder Judicial y que fluya la información sobre su funcionamiento, su presupuesto y sus fideicomisos. “Es muy bueno para el país, que todo esto aflore, porque no se sabía nada”, dijo. Tras referirse a declaraciones de empleados del Poder Judicial que han participado en las manifestaciones en contra de la extinción de los fideicomisos y que han dicho que ganan entre siete y ocho mil pesos mensuales, frente a los 700 mil de los ministros, mientras que manifiestan su temor a ser afectados por la reforma, López Obrador aseguró que “falta información, mucha información en los medios, por eso hacen mucho daño”. Recalcó que la reforma al Poder Judicial no significa afectar los derechos de los trabajadores de base del sistema judicial, sino quitar privilegios a los mandos. “Siempre digo, no es quitarle a los de arriba, es abajo los privilegios, es arriba los de abajo, que no significa abajo los de arriba, significa abajo los privilegios”, dijo.
’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país’’: Claudia Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Chihuahua.- Ante militantes de Morena en Chihuahua, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, garantizó que bajo los principios de la 4T es posible que todo el pueblo de México tenga acceso a los grandes derechos universales, como es el caso de la educación, el cual es el pilar del Movimiento de Regeneración Nacional. ’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país, que cualquier joven que desee estudiar la universidad, pueda estudiar la universidad, no importa si viene de una familia humilde, si viene de una familia de clase media, que tenga la oportunidad de desarrollar sus estudios (...) Desde los 15 años estamos luchando porque la educación sea un verdadero derecho en nuestro país’’, aseveró. En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo destacó que no solo la educación es vital para lograr la Transformación, sino que se trata de lograr que cada mexicano y mexicana pueda mejorar sus condiciones de vida. ‘’Nuestro sueño es que todos los mexicanos y mexicanas puedan comer tres veces al día comida saludable, que puedan llevar a sus hijos a la escuela, que tengan acceso a la salud, que tengan acceso a la vivienda, estos se llaman derechos del pueblo de México’’, añadió. Frente a los militantes de Chihuahua que se dieron cita en el gimnasio Parral, la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, reiteró el llamado a la
unidad para que de esta manera se fortalezcan los cimientos del Humanismo Mexicano de la 4T que inició el Presidente López Obrador. ’’El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al gobierno en diciembre del 2018 y en estos casi cinco años ha logrado algo extraordinario, una hazaña, cada cosa que dijo durante años en las distintas plazas de nuestro país ha sido cumplido y más’’, lo que ejemplificó con programas sociales como la pensión de adultos mayores, el apoyo a personas discapacitadas y también con acciones hechas en su periodo como Jefa de Gobierno de la capital del país, como es el caso de la construcción de dos universidades públicas como el ‘’Instituto Rosario Castellanos’’ o la ‘’Universidad de la Salud’’, las cuales han logrado que miles de estudiantes puedan prepararse profesionalmente. Frente a los militantes, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, puntualizó la necesidad de seguir sumando esfuerzos a favor de la 4T para que en las próximas
etapas se convierta en un movimiento imparable, pero sobre todo insuperable. ‘’Es el momento de abrir nuestro movimiento, de sumar a más gente, de invitar a todas y todos aquellos que quieran participar, a ciudadanos libres, a artistas, médicos, enfermeras, maestros, maestras, empresarios chicos, medianos, grandes, líderes, sindicatos , todas y todos’’, comentó. Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, puntualizó al comienzo del evento que, ‘’Parral es lugar de mujeres y hombres de lucha como todo Chihuahua’’, por lo que destacó que tanto en el estado, como en todo el país, la unidad será parte fundamental para fortalecer el movimiento transformador. En Chihuahua, firmaron el Compromiso de Unidad para la Transformación militantes líderes de la sociedad estatal como deportistas, artistas, políticos, escritores, cantantes y miembros de otros sectores.
10
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
SIN RECUENTO DE DAÑOS
Acapulco permanece incomunicado tras devastador huracán Otis EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La ciudad de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México y ubicada en el sureño estado de Guerrero, permanece incomunicada y sin recuento de daños tras el paso del destructor huracán Otis, que tocó tierra este miércoles como huracán de categoría 5. Cuando ha pasado casi un día después de que tocara tierra cerca de Acapulco, en el Pacífico mexicano, ninguna autoridad ha emitido reporte alguno sobre las afectaciones del huracán en la ciudad ni en poblaciones aledañas, donde impactó Otis, uno de los ciclones más potentes de la historia y que tocó tierra en las primeras horas del miércoles tras una súbita intensificación en menos de 12 horas. Múltiples videos en redes sociales subidos por personas que se encontraban en la ciudad dieron cuenta de los grandes daños materiales en algunos de los edificios -principalmente hoteles- ubicados en la carretera Costera, que se ubica justo frente al océano Pacífico. La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Mé-
xico informó este viernes que trabaja para restablecer el servicio eléctrico en el estado de Guerrero, sur de México, tras el paso del huracán Otis, de categoría 5, cuyos potentes vientos, colapsaron 58 estructuras de alta tensión en el estado, problema que dejo sin luz a decenas de municipios. Además, dijo que debido a esas afectaciones 504.340 usuarios se quedaron sin energía, prácticamente ya desde hace 24 horas, y que se ha restablecido el servicio de 202.932 usuarios, es decir, del 40 %. En un comunicado, la CFE dijo que “luego de realizar un sobrevuelo en el área afectada
se identificaron 58 estructuras colapsadas de las líneas de alta tensión, que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, por lo que se ha priorizado repararlas”. La falta de energía eléctrica ha provocado que el servicio de telecomunicaciones esté suspendido además de que los operadores han reportado afectaciones a su infraestructura. LÓPEZ OBRADOR TRATA DE LLEGAR A ACAPULCO POR CARRETERA Un par de horas antes, el presidente de México avisó que se trasladaba a Acapulco, destino turístico que tiene cerca de un
millón de habitantes, para conocer los daños de primera mano. “Vamos para allá ahora”, señaló el mandatario a un grupo de reporteros que lo interceptaron mientras se trasladaba vía terrestre desde Ciudad de México. En la zona afectada ya se encuentran miembros de su gabinete: el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez. En menos de un día, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las
costas de Guerrero, donde la comunicación “se perdió por completo”, indicó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el huracán provocó que más de medio millón de personas se quedaran sin luz. En las últimas horas, Otis se redujo a tormenta de baja presión durante su paso sobre el estado de Michoacán, vecino del sureño estado de Guerrero, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SNM), aunque apuntó que las lluvias continuarán durante toda la jornada. SILENCIO DE LAS AUTORIDADES ESTATALES La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró a primera hora de la mañana que se encontraba en la zona afectada, pero la comunicación por parte de las autoridades estatales y locales ha sido muy limitada. De acuerdo con el Gobierno mexicano, la Hacienda pública cuenta con hasta 18.000 millones de pesos (unos 930 millones de euros) en fondos de reservas para desastres naturales como Otis.
SHCP
México asegura hasta 983 millones de dólares para hacer frente a desastres naturales EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- México tiene hasta 18.000 millones de pesos (unos 983 millones de dólares) para atender desastres naturales como el ciclón Otis, que impactó este miércoles como huracán categoría 5 en las costas de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país. En comparecencia ante legisladores de la Cámara de senadores del Congreso mexicano, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, aseguró que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta actualmente con una línea presupuestal por 10.000 millones de pesos (546 millo-
nes de dólares). Precisó que este Fonden no se extinguió por completo, sino que centralizó en el Gobierno mexicano los recursos que antes administraba el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y los municipios en el país. “Lo que se retiró de, sobre todo del administrador del Fonden, que era Banobras, es el sistema de gestión financiera pública, es decir, ya no es que sea Banobras y los municipios quienes establecen el sistema de facturas”, aclaró Yorio. Dijo que en este tipo de eventos, como el impacto del huracán Otis, el Gobierno mexicano centraliza los recursos y define los proyectos de recuperación, para luego transferir a los ejecutores
de los recursos para activar planes de emergencia y restauración. Señaló, además, que las reservas que se tienen para desastres naturales no se tocaron aún después de la eliminación de 109 fideicomisos, incluido el Fonden, en reformas aprobadas por el Congreso mexicano en diciembre de 2020. Yorio también aseguró que existen 5.000 millones de pesos (273 millones de dólares) en seguros catastróficos que se contratan cada año y añadió que cuentan con 485 millones de dólares del bono catastrófico que tiene México en conjunto con la Alianza del Pacífico, que integra junto con Chile, Colombia y Perú. “Entonces la cobertura de la reserva de efectivo y de los
seguros paramétricos para desastres se ha mantenido intacta y la hemos renovado en cada ciclo presupuestal”, concluyó. Este día, la Asociación de Bancos de México (ABM) informo en conferencia de prensa que, en los últimos 22 años, el costo por desastres naturales alcanzó los 582.000 millones de pesos (31,8 millones de dólares), lo que equivale a 1,3 veces la
cartera de crédito a micros, pequeñas y medianas empresas. El sector bancario también dio inicio a diversas acciones para hacer frente a los impactos del ciclón Otis, como la apertura de cuentas para recibir donaciones, el traslado de insumos básicos, la tregua para deudores y el acercamiento de efectivo y terminales para que afectados puedan disponer del dinero de sus cuentas.
11
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
REDIM
La migración irregular de menores de edad a través de México crece un 61,9 % EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La migración irregular de menores de 18 años que pasan por México creció un 61,9 % interanual de enero a agosto de 2023, con casi 63.000 migrantes detectados, según un informe presentado este miércoles por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Además, se ha repatriado en ese mismo periodo a casi 18.000 personas de entre 0 y 17 años de Estados Unidos a México, lo que representa un aumento de 2,5 % con respecto al periodo anterior, añadió el reporte. El estudio de la Redim mostró que la pobreza, la falta de oportunidades, la violencia y la reunificación familiar son las principales causas que impulsan la migración infantil en países de Centroamérica. “Esto visibiliza las situaciones que llevan a niños, niñas y adolescentes a migrar en la región”, señaló Tania Ramírez, directora de la Redim, durante la presentación del informe. De acuerdo con Ramírez, los contextos políticos e históricos de conflictos en la región, además de los sociales originados por la expropiación de tierras, la crisis climática, la violencia de género y la reciente pandemia por covid-19 han provocado procesos de movilidad humana en la búsqueda de mejores condiciones de vida. Principales causas El informe, que abarcó poblaciones de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, detectó que existen cuatro principales causas que han obligado a la niñez de la región a migrar de estos países. “Entre ellas están la pobreza y la falta de oportunidades, pues según un informe del Banco Mundial de 2020, las condiciones de pobreza en Guatemala eran de más 52 % de la población, en El Salvador de 22 %, en Honduras de 64 % y en Nicaragua 29 %”, explicó. Esto, dijo, se recrudece porque los recursos destinados a gasto social son “desiguales y deficientes”. Aunado a ello, reportó, la baja inversión en educación y salud reduce las oportuni-
dades de empleo y desarrollo personal, lo que impulsa la migración. Del mismo modo, desastres naturales como los huracanes han generado un efecto en las condiciones de vida de las personas, que se ven obligadas a desplazarse “pues se ven mayores niveles de pobreza para las familias y buscan emigrar para recuperar parte de lo que perdieron”, manifestó. En tanto, la pandemia por covid-19, derivó en que 28,4 % de las personas en estos países perdiera su empleo, mientras que 15,7 % tuvieron falta de alimentación o inseguridad alimentaria. Otra de las causas, dijo Ramírez, es la violencia e inseguridad ciudadana, pues en los cuatro países existen altos índices que han incrementado la migración, lo que se ha recrudecido por la creciente presencia del crimen organizado. “Esta es una importante causa para que niños, niñas y adolescentes huyan de sus hogares”, advirtió. Dentro de este rubro, la violencia basada en género ha incidido en la migración pues, aunque “ha habido avances legislativos, sigue siendo un tema preocupante”, dijo Ramírez. Explicó que en Guatemala, por ejemplo, el 58,7 % de los casos de violencia sexual en 2019 involucraron a niñas y adolescentes, mientras que en El Salvador esta cifra ascendió a 75 %. Otra de las causas es la reunificación familiar que, según una encuesta de la Unicef, entre 2016 y 2018 fue la principal causa para migrar en Honduras (31,5 %) y en El Salvador (28 %). “Los especialistas reafirman que una de las principales motivaciones que tienen los niños y adolescentes para migrar es reunirse con sus familiares, principalmente en Estados Unidos”, enfatizó Ramírez. Finalmente, dicta el informe, los proyectos de vida, enfocados en superar sus problemas económicos, disponer de ambientes menos hostiles y reunificarse con sus familias, es la cuarta causa aunque “la menos analizada en el marco de la migración”, dijo.
FINANZAS
La Bolsa de México gana un 1,01 % en sentido contrario a los índices de Estados Unidos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un avance del 1,01 % en su principal indicador, hasta llegar a 48.766,33 unidades, en una jornada que arrojó resultados mixtos entre los principales índices a nivel global y en la que los mercados de Estados Unidos sufrieron caídas. “El mercado de capitales cerró con resultados mixtos entre sus principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Dijo que “las pérdidas se dieron en Estados Unidos en antesala a la publicación del PIB del tercer trimestre”. Además, en el transcurso de la sesión “se elevó una vez más la aversión al riesgo por el conflicto entre Israel y Hamás, ya que se dio a conocer que Estados Unidos estaba reforzando sus bases en Medio Oriente, lo que se suma a las tensiones regionales”, apuntó Siller. Precisamente en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0,32%; el NASDAQ Composite retrocedió un 2,43 %, la caída
más profunda desde el 21 de febrero de este año, y el S&P 500 cayó un 1.43%, el retroceso más grande en el mes. En México, por el contrario señaló la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ganancia del 1,01 %, resaltando los avances en los sectores de: consumo discrecional (+5,2 %), materiales (+1,95 %), financiero (+1,54 %) y consumo básico (+1,2 %)”. Con el avance de este día, el IPC regresó a terreno positivo en lo que va del año con un 0,63 % y se ubica a un -14,38 % de su máximo histórico de 57.064,16 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril de 2022. En la jornada, el peso se depreció un 0,5 % frente al dólar, al cotizar a 18,32 unidades por billete verde, luego de valuarse en
18,32 en la jornada previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 48.766,33 unidades, con una ganancia de 487,53 puntos y una variación positiva del 1,01 % frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 213,7 millones de títulos por un importe de 11.452 millones de pesos (unos 591,3 millones de euros). De las 471 firmas que cotizaron en la jornada, 195 terminaron con sus precios al alza, 256 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con el 12,42 %; del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B), con el 5,24 %, y de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el 5,2 %.
12
ssss
PUBLICIDAD
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
tv
La OMS expresa preocupación por la salud de rehenes en Gaza y pide pruebas de supervivencia Ginebra.-Nueva La Organización York.- Una persona Mundial murió ydecinco la Salud más quedaron (OMS)heridas ex- rector al universidad generalprivada de laPACE. OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presó este derrumbarse miércoles un aparcamiento su preocupación de cuatropor pisos la en salud el Bajo deManhattan los tras Hacia reunirse las 4 hoy de lacon tardefamiliares hora local, los decuatro algunos pisosde se los vinieron rehenes abajo alrededor porde razones 200 rehenes desconocidas, quesegún siguen informaron en manos los bomberos de Hamás de Nueva y responsables por razones desconocidas de una ONG y losisraelí vehículos quequedaron les ofrece amontonados apoyo. y otros grupos York. armados tras los ataque en el sur de Is- “Hemos unos sobre oído otros, de primera según se mano pudo verlaentragedia, imágenes de el video trauma grabadas y el rael del El 7 de aparcamiento, octubre, yconstruido pidió a sus en 1957, captores es unaque estructura muestren de cuatro sufrimiento por espontáneos. que están afrentando”, destacó el experto etíopruebas pisos de que que siguen se alza sobre vivosel ysuelo reciben (comocuidados es habitual médicos. en Nueva York, pe en El el jefecomunicado, de operacionesdonde de los bomberos la OMS de subrayó Nueva York, que John entreEspolos “Es urgente sin niveles para subterráneos) todos los secuestrados, y está situado en por la calle razones Ann, al lado hu- de rehenes la sito, explicó se cree queque sus hay hombres unosencontraron 30 niños,a además seis personas de varios dentro: manitarias y sanitarias”, indicó en un comunicado el di- trabajadores sanitarios.
Internacional Jueves 26 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Al menos veinte muertos en un tiroteo en Maine (EE.UU.), con el sospechoso a la fuga EFE - EL SIE7E Nueva York.- Al menos una veintena de personas han muerto en un tiroteo en la ciudad de Lewiston, en el estado de Maine (EE.UU.), mientras el sospechoso se encuentra aún a la fuga, según medios estadounidenses, que citan a fuentes policiales. Según la cadena CNN, que cita a un cargo de la ciudad, la cifra se eleva ya a 22 fallecidos y al menos otras 60 personas han resultado heridas. El número coincide con el que dio poco antes la cadena Fox News. Otros medios confirman al menos una decena de fallecidos, aunque todavía no hay datos oficiales. Está previsto que las autoridades ofrezcan esta noche una rueda de prensa. La Policía local ha pedido a la población en redes sociales que busquen refugio y han avisado de que se trata de una “situación activa”. También han publicado una fotografía del principal sospechoso. El condado de Androscoggin, donde se encuentra Lewiston, se encuentra bajo orden de “refugiarse en el lugar” de las autoridades locales. Además, el FBI ha informado en redes
sociales de que se encuentra asistiendo a la investigación, pero no dieron más datos del suceso. En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), la gobernadora del estado, la demócrata Janet Mills, dijo que ha sido informada de la situación, y pidió a todos los que se encuentren en la zona que sigan las recomendaciones de las autoridades. Según la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya ha sido informado y está pendiente de las noticias que llegan del lugar del suceso. En las imágenes publicadas en redes sociales por la oficina del alguacil del condado de Androscoggin se puede ver a un hombre con un fusil de asalto entrando en una bolera. Cientos de agentes de policía buscan a Robert Card, la principal “persona de interés” identificada por las autoridades en los tiroteos que este miércoles se han cobrado la vida de una veintena de personas en la localidad de Lewiston (Maine), en Estados Unidos. En una rueda de prensa en la que no quiso confirmar la cifra de muertos que publican los medios (hasta 22, según las
cadenas CNN, ABC y Fox News, que citan a fuentes de las autoridades), Mike Sauschuck, comisario del Departamento de Seguridad Pública de Maine, dijo que por el momento solo buscan a Card. También confirmó que se ha encontrado el coche de Card en la localidad de Lisbon, a unos 12 kilómetros del lugar del tiroteo, y por eso pidió también a los vecinos de esa ciudad que se mantengan en sus casas, al igual que los de Lewiston. Asimismo pidió a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que se ponga en contacto con las autoridades llamando al 911 y agradeció la colaboración ciudadana recibida hasta el momento, que según señaló está siendo muy activa. Sin embargo, Sauschuck no quiso entrar en detalles sobre el sospechoso, que los medios han identificado como un instructor de manejo de armas con un historial de problemas mentales, y que es militar en la reserva. Y ante las peticiones de los medios insistió en no dar ninguna cifra de víctimas, ni exacta ni aproximada, porque la situación es “fluida” y por no actualizar dichos datos pocas horas después.
14
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CONGRESISTA
Mike Johnson es elegido nuevo presidente de la Cámara Baja de EU EFE - EL SIE7E
Washington.- El congresista Mike Johnson, aliado del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), fue elegido este miércoles líder de la Cámara de Representantes al lograr superar la división del Partido Republicano, que ha provocado el caos parlamentario en las últimas semanas. Johnson era el cuarto republicano nominado en dos semanas, tras Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer, para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre por una rebelión interna en su partido, y se alzó con el puesto de “speaker”, tal y como se conoce en inglés, en su primer intento en el pleno. “Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicad y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como ‘speaker”, me asegurará de que entrega resultados e inspira cambio para los estadounidenses”, dijo en su primera reacción tras ser elegido. Los republicanos tienen una ajustada mayoría en la Cámara de 221 escaños frente a los 212
de los demócratas, lo que les obliga a contar con el apoyo de prácticamente todos sus miembros en el hemiciclo. Johnson necesitaba hoy 215 respaldos, porque 429 legisladores estuvieron presentes, y consiguió 220, sin oposición interna, frente a los 209 de su contrincante, el líder de la mino-
ría demócrata, Hakeem Jeffries. El representante por Luisiana, de 51 años, es uno de los legisladores republicanos que intentaron anular la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020, año en el que Trump seguía en la Casa Blanca Trump. En su web se define como un
“entregado” marido y padre de cuatro hijos y como un abogado “que ha dedicado su vida y su carrera a pelear por las libertades fundamentales y valores tradicionales” prioritarios para la gente de su Estado. De 2015 a enero de 2017 ejerció en el Legislativo estatal y posteriormente pasó al federal,
donde es el vicepresidente de la Conferencia Republicana, el ente encargado de elegir al liderazgo republicano, aprobar asignaciones a los comités y el desarrollo de la estrategia de comunicación. Su candidatura se confirmó a última hora del martes, después de que el anterior aspirante oficial, Tom Emmer, desistiera apenas horas después de ser designado por su partido al constatar que no iba a tener los apoyos necesarios en todo el pleno. Emmer no había contado con el respaldo público de Trump, que le reprochó “estar totalmente fuera de contacto con los votantes republicanos” y ser un republicano solo de nombre (RINO, por sus siglas en inglés). La presidencia interina estaba hasta ahora en manos de Patrick McHenry, designado por McCarthy, pero sin un “speaker” no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley en la Cámara Baja en un momento en que está en el aire la aprobación de nueva ayuda militar para Ucrania e Israel o la negociación del presupuesto para el actual año fiscal.
TRIBUNAL
Japón declara inconstitucional la norma que obliga a esterilizarse a las personas para cambiar de género EFE - EL SIE7E
Tokio.- El Tribunal Supremo de Japón declaró hoy inconstitucional la normativa nacional que obliga a esterilizarse a las personas que se someten a una operación de cambio de sexo y quieran modificar legalmente su género, en una sentencia pionera para el país. Esta es la duodécima vez desde 1945 que el Supremo nipón considera inconstitucional una disposición legal, lo que ejercerá presión sobre el Parlamento nacional con vistas a revisar la ley sobre personas transgénero. La Corte Suprema también ordenó volver a repetir el juicio que originó la demanda que llegó hasta ella y que afecta a una normativa que ha sido repetidamente denunciada por
organismos internacionales y defensores de los derechos de las personas LGTB. El demandante en cuestión es una persona transgénero, varón de nacimiento que buscaba legalizar su género como femenino, que vive en el oeste del archipiélago y está recibiendo tratamiento hormonal, pero no se ha sometido a una reasignación de sexo. El Tribunal Supremo de Japón ya falló en un caso similar en 2019, pero en aquel entonces consideró que la normativa vigente no vulneraba la Constitución, aunque dejó abierta la puerta a “cambiar estas disposiciones según cambien las condiciones sociales”. La normativa nipona al respecto, que entró en vigor en 2004, establece que para poder modificar su género en el registro
civil las personas trans deben someterse a una operación completa de cambio de sexo que elimine sus capacidades reproductivas. Para la operación, la persona interesada debe además some-
terse a la evaluación de dos o más médicos que la autoricen, entre otros requisitos como no tener hijos menores de edad. Además de obligar a esterilizarse a las personas que desean cambiar de género legal-
mente, la legislación establece que no pueden estar casadas y deja en un vacío legal a los padres y madres que se cambian de sexo con respecto a la relación legal con sus hijos. Hasta 2022 un total de 11.919 personas habían logrado exitosamente legalizar su cambio de género en Japón, según datos judiciales recogidos por la cadena pública NHK. Aunque en años recientes el país asiático ha avanzado en derechos de minorías sexuales a través de normativas locales, todavía se encuentra a la cola entre las potencias desarrolladas en este sentido y Japón sigue siendo el único miembro del Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) que no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Deportes Jueves 26 de octubre de 2023
www.sie7edechiapas.com
Seminario de formas
P16
Lobos de Chiapas llevó a cabo el Seminario de Poomsae en el Centro de Convenciones
Abren registros del serial
Dividen León y Atlas
Inicio también el conteo regresivo rumbo al segundo evento del Serial de Carreras FARRERA 2023
León rescató un punto ante Atlas al empatar 1-1, en un duelo en el que Camilo Vargas fue la figura
P16
P18
16
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
CHARRERÍA
Disputan última fase ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Se efectuó la última fase del Circuito Millonario AA, que definió a los primeros lugares e invitados a la gran final de este certamen que tiene como sede las instalaciones del lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La novena fase, que se efectuó el sábado 21 y domingo 22 de octubre dejó como ganador a Ganadería FEREDUCAM, campeón del Torneo Murillo Ranch 2023, con 366 unidades. Rancho La Escondida secundó con 312 unidades, equipos que se presentaron en la última charreada dominical de este
Circuito Millonario AA. Charros de Tecpatán se presentó en la matutina del mismo 22 de octubre, donde consiguieron 284 unidades, superando ampliamente a Rancho Cristo Negro “B” que cerró con 60 y Amigos de Jericó que logró 92. El sábado el mejor equipo fue Charros de Jericó con 286, compartieron ruedo con Charros de la Capital que hicieron 255 y Gallos de Tuxtla con 205 bonos. Pícaros de Tuxtla sigue en franco ascenso y logró 254 unidades y Murillo Ranch ya con varios cambios en su alineación, obtuvo 155 en esta novena fase. De tal manera que los números a lo largo de nueve fechas de
NASCAR
TAEKWONDO
Tienen seminario de formas ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La Selección Lobos de Chiapas llevó a cabo este 22 de octubre el Seminario de Poomsae en el Centro de Convenciones “El Carmen” en San Cristóbal de Las Casas, el cual fue impartido por la entrenadora Paola Guadalupe Hermosillo Flores. En entrevista, Alfredo Custodio Alvarado, director de dicha agrupación, informó que se dieron cita 40 artemarcialistas de las escuelas que conforman la Selección Lobos de Chiapas: Panamericano “Centro” (Tuxtla), Panamericano “Copoya” (Tuxtla), Panamericano
“Haitore” (Tuxtla), Panamericano “Halcones” (Chiapa de Corzo) y Panamericano “Chariot” (San Cristóbal de Las Casas). “Muy contentos con el seminario que estuvo a cargo de la profesora Paola Hermosillo Flores, tiene mucha experiencia en esta modalidad, representó a Chiapas en diferentes eventos nacionales y de nueva cuenta tuvimos la oportunidad de que nos compartiera sus experiencias y conocimientos”, declaró. Agregó que están trabajando en coordinación con cinco escuelas para fortalecer y promover el taekwondo en sus municipios: “hemos realizado diferentes actividades tanto de formas como combate, el objetivo es apoyarnos para el crecimiento y desarrollo del taekwondo”. Finalmente agradeció la anfitronía de Panamericano “Chariot” que dirige la entrenadora Paola Guadalupe Hermosillo Flores: “hubo una excelente organización, se cumplió en tiempo y forma con este seminario que rebasó las expectativas”. Cabe destacar que al finalizar el seminario los entrenadores Alfredo Custodio Alvarado, de Panamericano Centro, Paola Guadalupe Flores, de Chariot; Víctor López, de Copoya; César Cruz, de Haitore; y Fidencio Díaz Nava, hicieron entrega de reconocimiento a las y los participantes.
esta tercera edición del Circuito Millonario AA deja como líder a Ganadería FEREDUCAM con dos mil 407 unidades. Charros de Tecpatán, equipo con pase al Campeonato Nacional 2023 de San Luis Potosí, aparece en la antesala del honor con un acumulado de dos mil 156 tantos. Postrado en la tercera posición, el equipo campeón de Copa Chiapas 2023 en “AA”, Charros de Jericó logró acumular dos mil 115 bonos y en cuarto puesto aparece Charros de la Capital con dos mil 51. Estos cuatro equipos marcaron la pauta del certamen, ya que entre el cuarto y demás posiciones, hay una diferencia de puntos importante.
Barrales alcanza top ten
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El piloto potosino, Víctor Barrales, consiguió un Top Ten en la undécima fecha de NASCAR Challenge Series, que se disputó en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla. El volante del auto marcado con el número 39 FONELLI-RestaurantCluny-AGAPSA culminó en el séptimo sitio de su clase, tras partir desde el fondo de la parrilla. “No es lo que buscábamos, veníamos por los primeros lugares, estamos desarrollando este chasis en la segunda parte de la temporada, nos faltan algunos detalles para hacer un podio como en San Luis Potosí”, indicó Barrales. “Para pelear por los primeros lugares nos falta trabajar mucho en este nuevo chasis, pero es bueno terminar con el auto completo para regresar a casa y
continuar sin contratiempos con su desarrollo, porque la final es en dos semanas”, mencionó el piloto potosino del equipo ANVI Motorsport. En ese sentido, destacó que salió con el auto completo para enfrentar la última fecha del año, del próximo 5 de noviembre en el mítico Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez. “En la tanda larga el coche se sentía muy bien, en las cortas no tan bien, era muy complicado aguantar el ritmo en las primeras vueltas, nos faltó tener más ritmo, hay que trabajar muy fuerte para la final”, consideró Víctor. “Tenemos dos semanas de trabajo para la siguiente carrera que es la final, es muy importante tener el coche completo, el objetivo es irnos al descanso con un podio”, subrayó el joven volante, quien obtuvo el tercer lugar de su categoría en la segunda visita del año a San Luis Potosí.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
CARRERA
Abren registros del serial ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Con el arranque de las inscripciones esta semana da inicio también el conteo regresivo rumbo al segundo evento del Serial de Carreras FARRERA 2023: la “Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas 5 y 10K”, a celebrarse el domingo 26 de noviembre sobre las principales calles y avenidas de la colorida ciudad de los Altos de Chiapas. Claudia Valadez González y Rey López Muñoz, representantes del comité organizador, informaron a la comunidad runner que, conforme a lo planeado, la venta de boletos para la primera competencia dio inicio desde este lunes 23 de octubre en VIPS San Cristóbal de Las Casas, así como en VIPS Oriente y VIPS Poniente de Tuxtla Gutiérrez, en horario de 07:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Las categorías a las que se convoca son: Libre Femenil y Varonil, además de Personas
VOLEIBOL
Se meten a semifinales AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana femenil de voleibol de sala dio un enorme golpe de autoridad a nivel continental, luego de derrotar 3-0 (25-17, 25-17 y 25-14) a su similar de Puerto Rico y clasificar a las semifinales de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. Las dirigidas por el estratega italiano Nicola Negro se presentaron a este importante compromiso, tras ganar dos de sus tres choques en la primera fase y quedarse con el segundo lugar del Grupo B. El reto en cuartos de final no era sencillo, pues las puertorriqueñas son las vigentes subcampeonas centroamericanas. Pese a dicha condición, las nacionales se mantuvieron fieles a su estilo de juego y consiguieron una ventaja de 57-23 en cuanto a ataques y 9-4 en bloqueos.
Grecia Castro, con 22 puntos; Karen Rivera con 15 y Aimé Topete con 13, fueron las mejores anotadoras del conjunto azteca. “Primero que todo, felicito a mis chicas. Es un resultado muy importante para nosotros porque hemos estado juntos solo 5 meses. Tuvimos varias semanas en competencia con únicamente 8 y 9 jugadoras, por lo que no fue fácil desarrollar un trabajo. Llegamos acá con entusiasmo y pienso que hemos presentado un buen juego. Ahora estamos en una semifinal y nos toca soñar por una medalla”, declaró Negro tras la victoria. El combinado femenil de esta disciplina no clasificaba a una justa panamericana desde la edición de Guadalajara 2011 y tratará de hacer historia en su regreso cuando enfrente en semifinales a Brasil.
con Discapacidad, mientras que el costo del boleto de inscripción es de $170.00 pesos y el Kit de Corredor incluye: jersey oficial conmemorativo en color negro, medalla de finisher, número de competidor, asistencia vial, asistencia médica, hidratación en ruta y acceso a zona de recuperación. La entrega de Kits tendrá dos fechas: el día viernes 24 de noviembre en VIPS Poniente de Tuxtla Gutiérrez (de 10:00 a 16:00 horas) y el sábado 25 de noviembre en VIPS San Cristóbal (de 10:00 a 18:00 horas). Al respecto, vale la pena recordar que para la Carrera FARRERA San Cristóbal de Las Casas los 5 y 10 Kilómetros arrancarán a las 6:00 de la mañana y tendrán como punto de partida y meta las instalaciones de VIPS. Finalmente, y sobre el siguiente evento del serial, la “Carrera FARRERA Tapachula 5 y 10 K”, recordaron que tendrá lugar el domingo 17 de diciembre, por lo que las inscripciones se abren el próximo 6 de noviembre.
TAEKWONDO
Conquistan los Panamericanos
AGENCIAS - EL SIE7E
El taekwondo mexicano remarcó su imagen de potencia en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, con la medalla de oro que logró Carlos Sansores este lunes, pues con este resultado sumó 40 puntos al ranking olímpico, en su camino a París 2024, justa a la que se acerca cada vez más. Tras una final cardíaca, en la que se midió a Jonathan Healy, de Estados Unidos, dentro de la categoría de +80 kilogramos, Sansores puso a cimbrar al Centro de Deportes de Combate, de Santiago de Chile, pues durante los tres episodios, hubo emociones y suspenso, pero el mexicano fue paciente y supo definir la contienda. “Me siento muy feliz. Nos hemos dado en bastantes contiendas; han sido victorias, derrotas y hay que seguir trabajando para que aparezcan más días buenos”, compartió el nuevo campeón panamericano a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Carlos Sansores se ubica en la segunda posición del ranking olímpico, esto a la espera de que se le sumen 40 unidades, las cuales obtuvo en esta justa continental; el mexicano está instalado debajo de Cheick Sallah, de Costa de Marfil; en tercer lugar aparece Ivan Sapina, de Croacia. “Con estos puntos amarramos bien la clasificación; tenemos que seguir trabajando porque obviamente estamos en la mira de todos y van con todo”, comentó. En la edición de los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sansores obtuvo medalla de bronce, lo que significa un crecimiento en cuanto su nivel deportivo, hoy reflejado con su medalla de oro. “A toda mi gente mexicana este triunfo es para ustedes y sigan viendo a la delegación mexicana y a todos los deportes porque estamos dando todo de parte de nosotros y a veces puede haber victorias y también derrotas, así que les agradezco por estar con nosotros en las buenas y en las malas”, finalizó.
18
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LIGA MX
Dividen León y Atlas AGENCIAS - EL SIE7E
León rescató un punto ante Atlas al empatar 1-1, en un duelo en el que el arquero colombiano Camilo Vargas fue la figura de la escuadra tapatía, pues con sus actuaciones evitó más anotaciones a favor de los dirigidos por Nicolás Larcamón. León inició con intensidad el duelo en su casa y se quedó muy cerca de abrir el marcador cuando Ángel Mena sacó un disparo a larga distancia al minuto siete, pero Camilo evitó la primera anotación con una gran atajada. Ante el dominio por parte de León, Atlas apostó por jugar al contraataque. Con un pelotazo desde el medio campo, el de-
lantero Jordy Caicedo recibió el esférico y con potencia se instaló ante el arquero Rodolfo Cota, para abrir el marcador al minuto 24. A partir de la anotación del conjunto dirigido por Benjamín Mora, el dominio de los rojinegros fue claro. Sin embargo, en una jugada creada por León por la banda derecha, Alfonso ‘Plátano’ Alvarado marcó el gol del empate a un tanto al minuto 65. De inmediato, el árbitro asistente marco fuera de juego, pero la acción fue revisada por el VAR, mismo que lo avaló como un tanto legal. Posterior a la anotación, ambos conjuntos generaron llegadas frente a la meta rival y la figura del partido, Camilo Vargas, evi-
tó la derrota del Atlas con sus actuaciones. Con este resultado, Atlas hiló su cuarto partido sin conocer la victoria, mientras León acumuló cinco juegos consecutivos sin perder. Con este resultado, León se mantiene en zona de Play-In en el séptimo puesto con 19 unidades. Por otro lado, Atlas ocupa el peldaño 10, que otorga el último boleto de dicha clasificación. Luego de este partido pendiente, los esmeralda piensan en su siguiente rival, Cruz Azul. Por su parte, los rojinegros vuelven a la actividad el próximo domingo en calidad de visitantes ante los Xolos de Tijuana, duelo correspondiente a la jornada 14 del Apertura 2023.
ENTRENADOR
DT
La Máquina sin maquinista
Ambriz deja de ser entrenador del Toluca
AGENCIAS - EL SIE7E
En Cruz Azul descartan que hayan tenido contacto con Diego Cocca, ex entrenador de la Selección Mexicana, aunque lo ven como una posibilidad para el equipo, mientras que está en riesgo el puesto de Joaquín Moreno, actual timonel de la Máquina Celeste. El cuadro de La Noria se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla, con 11 puntos, por lo que Joaquín Moreno no seguiría al frente del equipo cementero. El trato inicial era que el entrenador mexicano terminara el Apertura 2023 al frente del Cruz Azul, pero no ha podido entregar buenos resultados. Por su parte, Cruz Azul ha comenzado a analizar a los posibles sustitutos de Joaquín Moreno, entre los candidatos está Diego Cocca, aunque no se ha tenido comunicación con el entrenador argentino. Cocca estuvo al frente de la
Selección Mexicana en su último trabajo al frente de un equipo, con malos resultados, debido a que no pudo ganar la Nations League, lo que provocó que fuera despedido al quedar en tercer lugar del torneo de la Concacaf. Antes de eso, el argentino había ganado crédito al conseguir un bicampeonato con el Atlas, a pesar que el conjunto rojinegro tenía casi siete décadas sin ser campeón en la Liga MX. Diego Cocca, tras su salida de la Selección Mexicana, optó por el silencio y se salió de los reflectores, aunque ahora Cruz Azul lo ha considerado como una de sus posibles opciones para el próximo torneo. En el caso de Joaquín Moreno, se tiene planeado mantenerlo en la institución y su puesto dependerá de las exigencias del próximo entrenador. Si no es requerido en el primer equipo, se integraría a la estructura de fuerzas básicas.
EFE - EL SIE7E
Ignacio ‘Nacho’ Ambriz dejó su cargo como director técnico del Toluca, informó este miércoles el equipo mexicano que ocupa la octava posición del torneo Apertura. Los Diablos Rojos explicaron que la decisión se dio después de una reunión entre la directiva y el que fuera entrenador del Huesca español, aunque no se revelaron los motivos por los que ambas partes decidieron terminar con su relación laboral. Toluca agradeció a Ambriz por “su entrega, compromiso y profesionalismo” y le deseo “éxito en sus futuros proyectos personales y profesionales”. Ambriz llegó a Toluca en mayo de 2022 y su máximo logro en cuatro torneos fue el subcampeonato del torneo Apertura de ese año, cuando perdió final ant Pachuca. En el Clausura 2023, el ex auxiliar de Javier Aguirre en el Atlético de Madrid cayó en los cuartos de final y en el presente torneo Aperturatenía al equipo entre los equipos que jugarán la repesca, con posibilidades de subir a los seis primeros lugares que irán directo a la fase de los ocho mejores. La directiva de Toluca creó un proyecto en torno a Ambriz, quien fichó a futbolistas como el central colombiano Andrés Mosquera y el centrocampista chileno Jean Meneses, con los que ganó su único título en el fútbol mexicano, el Apertura 2020 con León. Sin embargo, ‘Nacho’ Ambriz no logró
dar a Toluca su primer título de liga desde 2010, que significaría el undécimo en su palmarés, con los que el equipo del centro del país se hubiera consolidado como el tercero más ganador de México. Según la prensa deportiva local, Ambriz está en el radar de la selección de Costa Rica, aunque el técnico mexicano negó en septiembre pasado que estuviera en negociaciones. “En este momento no he tenido acercamiento con gente de Costa Rica, pero cuando estuve en León sí tuve una junta y al final se decidieron por otro entrenador”, comentó el entrenador de 58 años.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
BEISBOL
Serie Mundial inédita AGENCIAS - EL SIE7E
La Serie Mundial 2023 está lista: los Texas Rangers enfrentarán a los Arizona Diamondbacks, que dejaron tendidos esta noche a los Phillies. Destronando a los campeones de la Liga Nacional y Liga Americana, Arizona y Texas nos llevan a un duelo nuevo de Serie Mundial. Dbacks, con su segundo título de la Nacional, frente a los Rangers, tres veces monarcas del ‘Joven Circuito’. La novena de Arizona, el equipo sorpresa en los playoffs, el peor clasificado de la Nacional, está a cuatro triunfos de su segundo título en la MLB. Primero, eliminó a los Milwaukee Brewers, a los campeones del Oeste del ‘Viejo Circuito’, Los Ángeles Dodgers y culminaron la obra al derrotar en siete juegos a los Philliadelphia Phillies.
Por su parte, los Rangers, pese a perder el banderín del Oeste en el último juego de la temporada, han avanzado, también
con algunas sorpresas. Primero eliminaron a los Tampa Bay Rays, barrieron a Baltimore Orioles y sufrieron ante los
Houston Astros. Al hablar de títulos, solo hay un campeonato entre las dos novenas y ese pertenece a los de
la Nacional. Arizona solo ha jugado una Serie Mundial y la ganaron a los New York Yankees en el 2001. Por su parte, Texas jugará su tercer Clásico de Otoño, pero sin ningún gallardete aún. Ante San Francisco Giants cayeron en el 2010 y contra St. Louis Cardinals perdieron hace 12 años. La novena de Torey Lovullo fue conducida por el poder ofensivo de Ketel Marte. El dominicano sigue imparable con el bate, 16 juegos consecutivos en playoffs conectando de hit. En su primer aparición en postemporada, Marte fue el MVP en la Serie de Campeonato de la Nacional. Otro latino se ganó el nombramiento de la Liga Americana, Adolis García guió a los Rangers a su tercer Banderín de la Americana. El cubano tiene 20 carreras producidas en estos playoffs.
NBA
NFL
Belichick con 300 triunfos Leonard listo para volver AGENCIAS - EL SIE7E
El entrenador en jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, se convirtió en el tercer coach en la historia de la NFL que llega a 300 victorias de temporada regular. Bill Belichick se unió a un selecto club al que solo pertenecen los legendarios Don Shula (328-156-6) y George Halas (318-148-31), ambos miembros del Salón de la Fama. Bill Belichick necesitó 457 partidos en 29 temporadas dirigidas para alcanzar los 300 triunfos de temporada regular en una carrera en la que también ha sufrido 157 derrotas. Entre los coaches activos, Andy Reid de los Kansas City Chiefs es el más cercano a Bill Belichick con 252 victorias en temporada regular (cuarto lugar de la historia), seguido por Mike Tomlin (166, N° 16) y Pete Carroll (164, N° 17).
En victorias totales, incluyendo playoffs, Bill Belichick está en el segundo lugar de la historia con 331, únicamente detrás de Shula que se retiró con 347. Halas está en la tercera posición con 324. En sus primeros cinco años como entrenador en jefe con los Cleveland Browns, Bill Belichick acumuló un récord 36-44 en 80 partidos dirigidos, en sus 24 campañas con los Patriots tiene una foja 264-113 y 17 títulos divisionales, la mayor cantidad de la historia. Como entrenador en jefe, Bill Belichick tiene el récord de más Super Bowls ganados con seis (XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIX, LI y LIII), además como coordinador ofensivo de los New York Giants ganó los Super Bowls XXI y XXV. Las 31 victorias y 19 apariciones en playoffs de Bill Belichick son la mayor cantidad de la historia, además es el único entrenador en jefe que ha dirigido en nueve Super Bowls.
AGENCIAS - EL SIE7E
Después de un campo de entrenamiento completo y una pretemporada sin restricciones ni contratiempos, Kawhi Leonard dijo que se siente tan bien como antes de romperse el ligamento cruzado anterior derecho hace más de dos años. Kawhi Leonard está completamente recuperado de su desgarro del ligamento anterior cruzado, después de haber sido operado el 13 de julio de 2021 y un procedimiento de limpieza el 6 de junio para reparar un menisco desgarrado que sufrió en la misma rodilla durante la primera ronda de la temporada pasada contra Phoenix. “Me siento bien y estoy listo para jugar”, dijo Kawhi Leonard antes de la práctica de los LA Clippers del martes. “Creo que el año pasado salimos del ligamento cruzado anterior, así que es como un proceso de dos años. Hablar con muchachos [que sufrieron lesiones del ligamento cruzado anterior] y ver cuándo empiezan a sentirse bien o simplemente a confiar en tu rodilla, es algo que sientes y quiero decir que el día simplemente cambia para ti. Así que en realidad no fue nada muy diferente”. Cuando se le preguntó si había pensado en ese día cuando todo cambió para él, Leonard confirmó que ya lo superó. “Sí, digo que me siento bien”, dijo.
Los Clippers, sin embargo, llegarán al primer partido en casa del miércoles contra Portland Trail Blazers con escasez de personal. El recién nombrado titular Terance Mann se torció el tobillo izquierdo durante la práctica del lunes y ha sido descartado contra los Blazers. Ty Lue dijo que Mann será considerado día a día. El base suplente Bones Hyland, quien se torció el tobillo izquierdo durante un partido de pretemporada la semana pasada, practicó el martes, y Lue dijo que el equipo verá cómo se siente Hyland antes de determinar su estado para el primer partido.
20
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
SERÁ UN FUTURO TRISTE ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
Tica de alto nivel
Jugadora de Xolos femenil, con paso por el futbol francés e infaltable en la Selección de Costa Rica, Meli Herrera es una top del futbol. TENIS
Verstappen sabe que no es bienvenido AGENCIAS - EL SIE7E El jefe de Red Bull, Christian Horner, aceptó que parte del equipo austriaco no tendrá el mejor recibimiento durante el Gran Premio de la Ciudad de México debido a las controversias que se han vivido a lo largo de la temporada. En el marco de la carrera que se celebrará este fin de semana, Horner señaló que el tres veces campeón mundial, Max Verstappen, puede tener un recibimiento hostil de parte de los seguidores aztecas. “No creo que Max vaya a tener la recepción más cálida en México. Un año eres el héroe y al siguiente eres el villano”, declaró el directivo de cara a lo que podría vivirse en los próximos días en suelo azteca. Otro de los personajes dentro del equipo que podría tener un mal recibimiento es Helmut Marko, quien ha cuestionado el rendimiento de Checo Pérez y también ha tenido algunos co-
mentarios que han sido calificados de “racistas” al señalar que el piloto es “sudamericano”. “No me preocupan (que las declaraciones de Marko enciendan más el ambiente). El equipo respalda totalmente a Checo y a nuestros dos pilotos”, aseguró Horner para RacingNews365. Horner intentó apagar un poco la polémica que se avecina al señalar que “nos
encanta correr en México, amamos a los aficionados mexicanos, la pasión: ese estadio es único. Así que lo estamos esperando con muchas ganas”. Por su parte, Max Verstappen hizo menos los abucheos que recibió durante el Gran Premio de los Estados Unidos y aseguró que no le interesan, ya que al final él se convirtió en el ganador de la carrera.
Ya analizando cómo se va moviendo el tema de los defensores de la 4T y sus procesos internos, es evidente que habrá uno que otro con aspiraciones menores, que ya van alistándose para lo que será el final de su incursión en la gestión pública. Sin importar que recién hayan concluido los estudios académicos para ser “elegible” en un proceso, evidentemente lo que habla por alguien es su trabajo y ahí es donde la puerca tuerce el rabo. No quiero ni imaginar cuando no alcance en el panorama apolítico y haya que volver, al menos un trienio, mientras se resuelve las formas de hacer labor para al menos alcanzar algo de popularidad, que pueda servir para estar en una boleta electoral; sin embargo, como la esperanza muere al último, hay que esperar a que lleguen los momentos. Lo que deberá ser enfrentarse a la realidad después de saber que te quedaste muy lejos de hacer lo básico y cuando digo lo básico, me refiero al menos a realizar algo por tu deporte, por lo que te entregó a manos llenas el currículum que te puso donde estuviste hasta hoy casi cinco años navegando con “seguir instrucciones”, pero al final, contraviniendo todo lo que, se suponía, conocía para estar ocupando una posición. Lamentable confiar en las palabras de alguien más en política, porque al final, es por todos conocidos que la división de la extinta Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, no fue un proyecto en el que se consiguiera regresar a un formato funcional, sino la oportunidad de cumplir con un tema de equidad, cuando el gabinete ya no daba para cumplir, lo triste es que no se revisó el tema de la capacidad de gestión y la habilidad de reconocer necesidades, únicamente había que cumplir. Ya imagino cuando haya que ir a nadar para mantenerse activos con el deporte, en una alberca donde habrá jóvenes que, en su momento, necesitaron apoyo, habrá algunos que estén conformes porque si tuvieron el trato mínimo y eso les bató, pero a los que ganaron las medallas, los que colaboraron para limpiar un poco la imagen del sexenio más triste en el ámbito deportivo de las últimas décadas, seguramente tendrán otra idea y no será tan cómodo enfrentarse a eso. Es un futuro inmediato que ya deberán ir analizando en el escritorio principal del Instituto del Deporte.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Jueves 26 de octubre de 2023
Golpean salvajemente a jovencita en un atraco
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Con multiples lesiones en el rostro y un cachazo en la cabeza terminó una dama luego de ser asaltada en la colonia Las Granjas. El hecho fue registrado alrededor de las 06:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Aguascalientes y Calzada al Sumidero de la referida colonia.
Los oficiales informaron que, momentos antes, Gabriela de Jesús “N”, de 27 años de edad, caminaba para tomar un transporte público y dirigirse a su centro de trabajo. Sin embargo, de manera sorpresiva, dos masculinos a bordo de una motocicleta la interceptaron y uno de estos se le fue a los golpes. Cuatro cachazos le provocaron graves lesiones en la cabeza y finalmente, la víctima accedió. Los amantes de lo ajeno se hicieron de su mochila en
color azul, documentos oficiales, de salud y de origen militar y un teléfono Samsung a23 color en gris con valor de 5 mil pesos. Al lugar, se constituyeron elementos policiales municipales y estatales y paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos últimos, le brindaron la atención y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana la trasladaron al hospital de la VII Región Militar para brindarle la atención médica especializada.
22
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
CÓDIGO ROJO
Le abren la cabeza a cachazos Prisión preventiva por delito de pederastia en Tapachula durante un asalto COMUNICADO - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Tras resistirse a un asalto, una joven fue herida de un cachazo en la cabeza en la colonia Agripino Gutiérrez. El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:05 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Malpaso y calle 1 de la referida colonia. Ahí, se informó que, una jovencita identificada como Damaris
“N”, de 21 años, caminaba sobre la zona cuando fue interceptada por dos masculinos a bordo de una motocicleta. Estos, la amagaron con un arma de fuego y al oponer la resistencia fue agredida de un cachazo con el arma en la cabeza. Debido a esto, abundante sangre se derramó en el rostro de la fémina y sobre la carpeta asfáltica. Los facinerosos no lograron consumar el hecho pues esta
situación alertó a la ciudadanía. Los facinerosos huyeron a bordo de su vehículo y con dirección hacia el Norte de la ciudad. En tanto, paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio y tras brindarle la atención prehospitalaria la trasladaron de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional.
Tuxtla.- Por el delito de pederastia agravada, hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo, obtuvo vinculación a proceso en contra de Ángel “N”, por delito cometido en agravio de una niña de identidad protegida en el municipio de Tapachula. La fiscal del Ministerio Público, adscrita a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, son suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula y un mes como plazo de investigación complementaria. Ángel N” fue deteni-
do por elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Distrito, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una niña de 6 años de edad, ilícito ocurrido en la Primera Sección de Cebadilla del municipio de Tapachula, el pasado mes de agosto de 2023.
Prisión contra dos presuntos Rescatan a víctima de secuestro en Tabasco implicados en robo en Villaflores y capturan a 4 presuntos plagiarios COMUNICADO -EL SIE7E
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro logró la captura en el vecino estado de Tabasco de cuatro presuntos implicados en el delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de un hombre de identidad resguardada, quien fue rescatado de sus plagiarios. En las últimas horas, en Villahermosa, Tabasco, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Antisecuestro en colaboración con personal de la Guardia Nacional Comisionados a la Coordinación Nacional Antisecuestro y la Unidad Especializada para el Combate del Secuestro del Estado de Tabasco, lograron liberar sana y salva a la víctima de identidad resguardada, quien fuera privada de su libertad en el municipio de Reforma, Chiapas. Asimismo lograron la detención en flagrancia de Israel
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas por su probable responsabilidad en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Villaflores, Chiapas. Hace unas horas fueron vinculados a proceso penal, por el Juez de Control, Marco Antonio “N” y Ángel Alexis “N”, por
“N”, Alonso “N”, José “N” y Cecilia “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos el pasado 21 de Octubre de 2023 en el municipio de Reforma donde la víctima fue privada de su libertad, soli-
citando el pago de un secuestro para su liberación. Los imputados fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público a fin de que determine su situación jurídica conforme a derecho en las próximas horas.
su probable participación en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, en agravio de Verónica “N”. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva y se otorgó un plazo de investigación complementaria de un mes. Conforme a los hechos, el día 06 de octubre de 2023, los imputados ingresaron al domicilio de la víctima, amagándola con armas blancas, llevándose la cantidad de $50,000.00 en efectivo, producto de la venta de un mototaxi.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
La galería el artista que le da movimiento a la madera Episodio 45
“El arte no es el talento que el creador puso en tus manos; sino lo que tu hagas con ello” Lázaro Pérez Padilla NOÉ TREJO - EL SIE7E Tuxtla.- Para este episodio tuvimos la visita de Lázaro Pérez Padilla artista plástico, autodidacta que se desarrolla en varias técnicas principalmente la pintura y la escultura, pero sin duda su fuerte es la talla en madera. Con décadas de experiencia en esta disciplina lázaro a sido merecedor de reconocimientos y premios en esta disciplina. Para este capitulo, Lázaro nos abre esta ventana de experiencia y conocimiento en su trayecto por las artes plásticas, nos narra como desde pequeño se inclina por dedicar su vida al arte y a la talla de madera, como también el impacto que tuvo en su vida la etnia lacandona y los años que pasó en la selva. Sin duda el tiempo no dio para conocer mas de la vida y obra
de lázaro pero si fue suficiente para platicarnos de sus inicios y sobre su proceso creativo, desde la recolección de la madera, el tratamiento y hasta como su vida personal se refleja en su obra. Este es sin duda uno de los capítulos que nos deja mucho aprendizaje desde un punto artístico y de la vida misma en general. A continuación te compartimos una breve reseña de Lázaro Pérez Padilla sin duda un artista que le da vida a esos arboles caídos y genera movimiento a travez de la talla en madera. Nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 68 años Artista Plástico. Ejerce en el ámbito de la plástica desde 1996 la pintura y escultura. Académicamente asistió a la Escuela de Artes Plásticas del ICACH, de manera esporádica. En cuanto a la escultura, su formación ha sido totalmente autodidac-
ta, ha tenido participación en talleres de acuarela, dibujo, serigrafía y diseño gráfico. Talleres sobre arte contemporáneo en la Casa de Cultura Luis Alaminos. Ha impartido talleres en ANP ́s Áreas Naturales Protegidas de la república, sobre dibujo, pintura, talla en madera, huesos y pirograbado. Ha participado en conursos de artesanías del Fray Bartolomé de Las Casas, obteniendo menciones honorificas y primeros lugares; el más importante, el premio al Diseño artesanal en el 2001, tercer lugar en pirograbado de piel. Ha expuesto en diferentes espacios, dos participaciones en “El salón de la plástica”, auspiciado por CONECULTA CHIAPAS, así como exposiciones colectivas en Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
25
MESA DE SEGURIDAD
Expresa Gobernador solidaridad y apoyo de Chiapas al pueblo de Guerrero afectado por huracán Otis
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
tos en meteorología indica que se está formando un nuevo huracán, el cual pasará cerca de las costas de Chiapas Tuxtla.- Luego de las afectaciones que el próximo domingo, por lo que exhortó se registraron en el estado de Guerrero, a atender las recomendaciones de presobre todo en el municipio de Acapulco, vención y autocuidado emitidas por las debido al huracán “Otis”, que alcanzó la autoridades, alejarse de ríos, arroyos, categoría 5, el gobernador Rutilio Escan- montañas y de zonas de playa, extremar dón Cadenas instruyó a las instituciones precauciones al realizar actividades maestatales establecer centros de acopio y rítimas y en caso de emergencia acudir convocó a las chiapanecas y los chiapa- a los refugios temporales. necos a sumarse a la donación de ali- En otro momento, el mandatario asegumentos no perecederos, agua, pañales, leche en polvo y todo lo que sea necesario para apoyar de manera humanitaria a la población afectada por este fenómeno hidrometeorológico. “En Chiapas siempre hemos demostrado que somos solidarios y estamos seguros de que vamos a tener una gran respuesta de la población en este llamado a ayudar a nuestras hermanas y hermanos del estado de Guerrero. Ahora más que nunca hay que sumarse y estar unidos para ayudar a las personas que han sufrido por este huracán que tocó tierra con mucha fuerza”, apuntó. Precisó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, van a continuar las lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Sierra, Istmo-Costa, De Los Bosques, Meseta Comiteca Tojolabal y Metropolitana, al tiempo de enfatizar la convocatoria a no bajar la guardia y reforzar medidas preventivas. Detalló que el reporte de las y los exper-
ró que también hay buenas noticias en Chiapas, muestra de ello es la develación de las letras doradas “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en el muro de honor del Congreso del Estado, un acto, dijo, que enaltece a esta institución formadora de mujeres y hombres soldados comprometidos con la defensa de la patria y la soberanía de México, y con alto sentido de solidaridad y humanismo, pues son quienes siempre ayudan al pueblo ante cualquier riesgo. Tras expresar su reconocimiento a las diputadas y los diputados de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, por motivar e impulsar este decreto que reconoce al Heroico Colegio Militar, reiteró su felicitación a las y los soldados egresados de los diferentes planteles militares, pues con su dedicación, talento y conocimientos también son parte de la construcción de un mejor país. Durante la Mesa de Seguridad, que contó con la asistencia de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el gobernador destacó el trabajo conjunto que se ha implementado, mediante acciones con enfoque territorial, con el objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, lo que permitirá garantizar el respeto a los derechos y una vida libre de violencia a las niñas y mujeres. “Las acciones que la secretaria de Igualdad de Género realiza de manera integral en todo el territorio estatal y con enfoque de igualdad de género, permiten impulsar y crear una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas del estado, por ello reconocemos el esfuerzo en todas las regiones, pues esto ha permitido atender a las mujeres y niñas en condiciones de mayor vulne-
rabilidad”, manifestó. Por su parte, la secretaria María Mandiola expuso que durante este periodo se generaron mil 152 expedientes en respaldo a mujeres en situación de violencia, se brindaron 10 mil 885 atenciones integrales; 3 mil 266 de trabajo social, 3 mil 745 psicológicas y 3 mil 874 jurídicas. A través del Área Jurídica se prestan servicios de atención y seguimiento a 10 juicios especiales de alimentos, 12 divorcios incausados, ocho juicios de guarda y custodia, entre otros. Respecto a las Caravanas Comunitarias, señaló que generaron 247 expedientes en respaldo a mujeres indígenas en situación de violencia, 755 atenciones integrales, 252 de trabajo social, 251 psicológicas y 252 jurídicas. Mediante los refugios Casa Seigen se brinda respaldo a 35 personas: 13 usuarias, 13 hijas y nueve hijos, que reciben apoyo y atención psicológica, trabajo social, pedagógica, enfermería, entre otros, así como actividades para que puedan reiniciar su proyecto de vida. Asimismo, explicó que por medio del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, se registraron mil 241 casos, 901 agresores y 117 órdenes de protección emitidas y más de 4 mil servicios de seguimiento. En cuanto a las acciones de alcance regional, se reporta la participación de 30 municipios de las 12 regiones del estado, donde se impulsó la construcción de redes preventivas entre mujeres, prevención en el ámbito escolar, fortalecimiento de redes comunitarias, asesorías preventivas a grupos de mujeres, visitas domiciliarias preventivas, respaldo profesional a víctimas, entre otros, a favor de los derechos de las mujeres y niñas de Chiapas.
26
ESTATAL
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
26
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
27
CONGRESO
Realizan “Parlamento abierto sobre la iniciativa de Identidad de Género” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Congreso del Estado a través de las Comisiones de Atención a la Mujer y la NIñez y de Igualdad de Género, que presiden las diputadas Floralma Gómez Santiz y Elizabeth Escobedo Morales, respectivamente, llevaron a cabo el Parlamento Abierto Sobre la Iniciativa de Identidad de Género en la sede del edificio parlamentario. El objetivo de dicho parlamento, de acuerdo a lo señalado por la Diputada Floralma Gómez Santiz, es generar un espacio de interlocución ciudadana para analizar la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reformarán los artículos 41, 43, 101 y se adicionan los artículos 101 BIS y 101 TER del Código Civil
para el Estado de Chiapas en materia de reconocimiento de identidad de género. En ese sentido, dijo que el tema que hoy convocó al parlamento, tiene que ver con intereses ciudadanos, de personas que están pasando un proceso para lograr la identidad de género y un cambio en su documentación. La Iniciativa fue elaborada en conjunto con la Red por los Derechos de la Diversidad Sexual del Estado de Chiapas, pero también -enfatizó la diputada por el PVEM- es importante abrirla al análisis, debate y discusión ciudadana para enriquecerlo. Al hacer uso de la palabra, la Diputada Elizabeth Escobedo Morales señaló que el Estado debe defender y reconocer legalmente su
identidad de género a las personas que así lo deseen. El derecho a la identidad de género se hace efectivo garantizando la definición de la propia identidad sexual y de género con los datos de identificación consignados en los distintos registros así como en los documentos de identidad. “Tenemos que respetar la identidad de cada persona promoviendo la inclusión y el respeto mutuo, por lo que es importante seguir trabajando para prevenir y erradicar la violencia y discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad de género y expresión de género”,
sostuvo la legisladora Escobedo Morales. En primera instancia, y para inaugurar el foro se dio la palabra a la activista Kenya Citlally Cuevas Fuentes quien fundó la asociación civil “Casa de las muñecas Tiresias AC”, así como la “Casa Hogar Paola Buenrostro”, el primer refugio destinado a mujeres trans en México. Asimismo, es promotora y defensora de los derechos humanos de la población trans, las personas en reclusión, de las trabajadoras sexuales, personas en situación de calle, usuarios de drogas, y las que viven con VIH.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Frecuentes fenómenos paranormales en SCLC VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC-. Los fenómenos paranormales en esta ciudad son bastante comunes sobre todo en lugares simbólicos y construcciones antiguas, principalmente las que se ubican en los barrios tradicionales, lo cual se encuentra debidamente documentado por el equipo de Cuarto Contacto, que cuenta con aparatos sofisticados para detectar campos de energía y ondas magnéticas, así como un equipo de especialistas en fotografía y video, que se encargan de obtener la evidencia, comentó quién encabeza dicha agrupación, Emmanuel Sima Hernández.
En entrevista, dijo que este viernes 27 de octubre, presentará su libro Enigmas de San Cristóbal: relatos de miedo de una ciudad colonial, en la sala “Bruno Barrientos” del Centro Cultural El Carmen, a las 18 horas, el cual es un conjunto de relatos que narran los casos encontrados en varios años de trabajo e investigación de campo. “Son varios los inmuebles y zonas en que se ha detectado presencia sobrenatural, como los fantasmas de “Casa Utrilla” y de la Casa Rosa, además de entidades misteriosas que aparecen en los barrios de Mexicanos y Cuxtitali, entre otros, tenemos todo un equipo de especialistas, todo ha sido real y se encuentra debidamente documentado en fotografías y videos, es un trabajo profesional que se hace con mucho respeto, tenemos pruebas que estos fenómenos existen y todos viene plasmado en este libro, vienen algunas fotografías y vamos a continuar con este interesante proyecto”, mencionó. Por último, hizo un llamado a personas que sientan que hay algo paranormal en su domicilio, “pueden contactarse al 967 123 62 33 o en facebook como Cuarto Contacto, para que el equipo, pueda hacer una investigación de manera gratuita”.
OBRAS PÚBLICAS
Anuncia Ángel Torres más pavimentación de calles en Tuxtla; ahora en Natalia Venegas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita a sitio en la colonia Natalia Venegas, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde constató las pésimas condiciones en las que se encuentra la calle Luis Orantes, por lo que anunció la rehabilitación integral, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Acompañado por habitantes de la colonia, el funcionario estatal explicó que la pavimentación comprenderá desde la Calle Artículo 123 hasta la Calle Jorge de la Vega Domínguez, con lo que se beneficiará a miles de familias a través de la conectividad y movilidad de más de 10 colonias de la zona. Con anterioridad, el secretario había recorrido y anunciado la pavimentación de la Calle Río Blanco, en esa misma colonia, por lo que esta obra se suma al mejoramiento de la imagen urbana en beneficio de las y los colonos, mediante vialidades dignas y seguras. Finalmente, comentó que el objetivo es generar un circuito de movilidad
que ofrezca mayores beneficios en materia de movilidad, conectividad y seguridad, con la pavimentación de casi 500 metros con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, instalación de luminarias, red de drenaje sanitario, agua potable, entre otras acciones.
28
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS
Multigeneracionalidad, clave para el éxito de las empresas y de los emprendedores 28
EVITAR MENOSPRECIAR A LOS MAYORES Dijo también que es necesario buscar que estas nuevas generaciones no menosprecien a los adultos, “quienes traen el ‘know how’ de muchos años y que haya este intercambio de conocimientos y tecnologías, y con ello tener empresas diversas y entornos de negocios con un clima laboral adecuado a esta realidad”. Ante este panorama y tras ver una etapa de educación anacrónica o fuera de orden, Daniel Centeno recordó
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Las empresas o empresarios, y sobre todo las nuevas generaciones de emprendedores, tienen que actualizarse en temas de inteligencia artificial y, mejor aún, “entrarle” a la parte de la multigeneracionalidad para no fracasar, consideró Daniel Centeno, director del Grupo Amazonia. Luego de una plática sobre “Emprendimientos turísticos” dirigida a estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), manifestó que es urgente enfocarse en la parte de la brecha generacional, sobre todo en la operatividad de los negocios, es decir saber cómo reunir a millennials, centennials y baby boomers para que trabajen en conjunto. De hecho, subrayó que cada una de las empresas y destinos turísticos están desafiadas a avanzar en la actualización de sus procesos y manuales. Pero lo más importante de todo (para cualquier empresario), recalcó, debe ser el de la multigeneracionalidad, tópico que no se discute. “Esa parte aún no se aterriza, y eso que vivimos una transformación 3.0 de la era digital, y la digitalización de las compañías y sus procesos ahora a la inteligencia artificial, junto con sus desafíos, implicaciones y retos”. Tras recordar las catástrofes económicas provocadas por intereses privados o de un cierto sector, externó que existe mayor necesidad de reacomodarse en un mundo en el que muchas economías viven contracciones y problemas de inflación. Por ello, insistió en entrarle de lleno al tema de multigeneracionalidad o de la brecha intergeneracional ya sea como cámaras empresariales o en proyectos de gobierno serios. EL DESAFÍO EN LAS UNIVERSIDADES “La pregunta de hoy es cómo trabajamos el tema, las universidades tienen un desafío; a nivel empresarial, el ‘know how’ (saber hacer, por su traducción en inglés) está desafiado; y el punto importante para muchos es qué pasará con sus negocios por no haberse actualizado”, se cuestionó. Daniel Centeno recordó cómo cientos o miles de negocios no sólo de México, sino de todo el mundo, “quebraron” durante o después de la pandemia por la covid-19, por el hecho de no actualizarse. Por ello, comentó que es el momento perfecto para que el o la empresario eche andar estrategias de comunicación, de marketing, selección, contratación o de salario emocional para cada grupo de la empresa. “Y no olvidar la adecuación de los sistemas de capacitación para que esos nuevos empresarios que surgen de las universidades no se vuelvan su competencia, con toda la capacidad y conocimiento, completamente sin el ‘know how’”. Recalcó que la multegeneracionalidad, a nivel mundial, es tan importante para la toma de decisiones como para el desarrollo de nuevos modelos de negocios que integren a los centennials y, de esa forma, aprovechar su brecha generacional y su capacidad de desarrollo tecnológico.
que todo esto será un reto para las universidades para trasladar el conocimiento a las nuevas generaciones. “Porque el asunto de la singularidad, el desarrollo veloz de las tecnologías exponenciales y la inteligencia artificial los llevará a un momento de importantes tomas de decisiones para que los modelos educativos no sean obsoletos en un momento en el que, el conocimiento y la ciencia, ‘avanzan a pasos agigantados’”.
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL ÚLTIMA HORA
29
Última hora Las peticiones de asilo caen un 50 % en la frontera sur de México tras la ola migratoria La situación en la frontera sur refleja el flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras de México, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Tapachula.- La atención a solicitantes de asilo en la frontera sur de México ha caído un 50 % en octubre tras la oleada migratoria de septiembre, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, aunque la saturación de migrantes persiste. Daladier Anzueto, jefe de la Comar en Chiapas, estado de la frontera sur de México, resaltó en una entrevista con EFE la disminución, pero advirtió que los números aún son “considerables”. “Sí ha habido una disminución, estábamos atendiendo 6.000 y 7.000 (migrantes diarios) que habían llegado, ahora están viniendo entre 2.500 y 1.800”, indicó el funcionario. Pese al decremento del flujo migratorio, en el parque Ecológico de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, en menos de una semana han ocurrido seis
trifulcas de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que demandan atención de la Comar. Tan solo el lunes, el choque de miles de migrantes con autoridades terminó con un saldo de dos detenidos y al menos diez heridos, por lo que la Comar ha buscado formas de evitar aglomeraciones. “Ahora hemos adoptado una nueva estrategia, que consiste en no dar un solo documento aquí en el parque Ecológico porque muchas veces ese documento les servía o lo hacían valer como un documento de viaje, entonces para evitar una complicación ya no se emite ningún documento”, expuso. Una ola migratoria que apenas cede La situación en la frontera sur refleja el flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras de México, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las peticiones de asilo en México se dispa-
raron un 30,8 % en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112.960, según la Comar, que coloca a Haití como el
MEDIOS ESTADOUNIDENSES
El tiroteo en Maine, el peor del año en EEUU y uno de los mayores de su historia reciente EFE EL SIE7E FOTO: EFE Washington.- El tiroteo de este miércoles en la ciudad de Lewiston, en Maine (EE.UU.), es con sus más de veinte víctimas mortales -22 según medios estadounidenses, a la espera de datos oficiales- el peor registrado en lo que va de año y uno de los mayores de la historia reciente del país. Este es un listado de los tiroteos que han causado más víctimas mortales en Estados Unidos: - 1 de octubre de 2017: 58 personas murieron y más de 500 resultaron heridas en un multitudinario concierto al aire libre en Las Vegas. El autor de la masacre se suicidó. - 12 junio de 2016: un simpatizante con las ideas yihadistas mata a 49 personas en un club gay de Orlando (Florida). Fue abatido por la policía. - 16 de abril de 2007: un joven de 23 años mata a 32 personas y se suicida en el campus universitario en Blacksburg, Virginia. - 14 de diciembre de 2012: Adam Lanza, un veinteañero, entró en la escuela Sandy Hook y mató en un tiroteo a 26 personas, 20 de ellas niños de seis y siete años. - 5 noviembre de 2017: el tiroteo en una iglesia baptista en Sutherland Springs (Texas) se salda con 26 muertos y una veintena de heridos.
- 3 de agosto de 2019: 23 personas murieron en un supermercado de El Paso (Texas). El autor confeso de la matanza, Patrick Crusius, fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque racista dirigido contra hispanos e inmigrantes. - 16 de octubre de 1991: un camionero estadounidense mató a sangre fría a 23 personas en una cafetería de Killeen (Texas) y después se quitó la vida en los lavabos de ese establecimiento. - 24 de mayo de 2022: 21 personas - 19 niños y 2 profesoras - fueron asesinados a tiros en la escuela primaria Robb en Uvalde
(Texas). - 14 febrero de 2018: Un exalumno expulsado por indisciplina asesina a 17 personas en la escuela de secundaria Stoneman Douglas en Parkland (Florida). - 20 abril de 1999.- Dos estudiantes matan a 15 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse. - 2 de diciembre de 2015: 14 personas murieron en el tiroteo registrado en un centro de ayuda a discapacitados en San Bernardino (California), cuyos presuntos autores, un hombre y una mujer, murieron abatidos por la Policía horas después.
principal país de origen de los solicitantes, pues representan un tercio del total. Apenas el domingo, López Obrador fue anfitrión de una cumbre migratoria con otros nueve países de la región, incluyendo Haití, en la que prepararon una propuesta regional sobre el tema para Estados Unidos que incluye un rechazo a las medidas coercitivas y la promesa de respetar el derecho humano a migrar. “Estamos atendiendo de manera paulatina y de manera gradual, y eso hace que la gente se sienta frustrada, ya que el calor es muy fuerte y ha habido algunos temas de querer pasar las filas, esa es la situación”, comentó Anzueto sobre lo que sucede en Tapachula. Aunque las autoridades desplegaron más personal de seguridad con equipos antidisturbios, los haitianos superan hasta en 20 veces más la cantidad de agentes. Migrantes piden a México agilizar el refugio El migrante dominicano Camilo François pidió al Gobierno mexicano más funcionarios para agilizar las peticiones de asilo. “Necesitamos ayuda para poder trabajar con los paisanos, son mis paisanos, necesitamos esfuerzos, más guardias, más policías que puedan dar refuerzo”, expuso a EFE. El originario de República Dominicana lamentó el desorden que existe para buscar una solicitud en la Comar. “Por ejemplo, en la parte de arriba hay personas que duermen en la fila y los que llegan de último van saltando delante del que amanece, algunos migrantes saltan las filas, no respetan las filas, hay mucho desorden y caos”, mencionó. Ante el panorama, el jefe regional de la Comar pidió orden y paciencia, al prometer que atenderán a migrantes de manera paulatina. Pero avisó que la Comar atiende a personas que necesitan protección internacional en México, pero no a quienes buscan transitar por el país solo para migrar a otro.
30
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATALHORA ÚLTIMA
ALGO MÁS QUE Inauguran el Encuentro Estatal Académico, 30 PALABRAS Cultural y Deportivo 2023 del Cobach CAMINO Y MEMORIA RUTILIO ESCANDÓN
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Al inaugurar el Encuentro Estatal Académico, Cultural y Deportivo 2023 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que estas actividades promueven el compañerismo, los conocimientos, el reconocimiento a la cultura de Chiapas y el bienestar a través de la actividad física. “Estos actos motivan a seguir invirtiendo en la educación de Chiapas y en el Cobach, para que sigan con paso firme. Sé que este encuentro será un éxito, estoy muy orgulloso de las y los alumnos y académicos porque hacen un trabajo importante para la educación de Chiapas”, expresó ante la comunidad cobachense de los distintos municipios del estado, que se reunió en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, de Tuxtla Gutiérrez. El mandatario subrayó que la juventud está preparándose y tiene derecho a una mejor historia y futuro, al tiempo de agregar que, mediante estas actividades, el alumnado ya está aportando a Chiapas, “y eso es lo que deseamos, caminar juntos para sacar adelante nuestras aspiraciones a través de la educación, que permite mejores oportunidades y ennoblece porque cuando estamos preparados nos sobra energía para apoyar a los demás”. Al dar la bienvenida a la comunidad estudiantil, el director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández detalló que este certamen contará con mil 978 participantes entre estudiantes, asesores y personal de apoyo, quienes competirán en áreas como matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, humanidades y comunicación, oratoria, pintura, declamación, canto, ajedrez, fútbol, básquetbol y voleibol, entre otras. Asimismo, resaltó el respaldo que el Gobierno de Chiapas brinda al Cobach, a través de proyectos que han mejorado la infraestructura y el equipamiento de los
planteles, permitiendo garantizar espacios educativos a la altura de las necesidades de las y los maestros, directivos y estudiantes. Mientras tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa apuntó que dicho encuentro, forma parte de la política educativa que impulsan los gobiernos Estatal y Federal, de fomentar una educación integral y de calidad; además, abona a la convivencia escolar mediante la práctica de diferentes disciplinas. En representación de las y los ganadores de la medalla Orgullo Cobach, el alumno Freddy Arévalo Arriola agradeció al gobernador y al director general del Cobach, por potencializar las habilidades y formación académica, pues esto, dijo, le permitió ser galardonado con el premio UNAM-PUDH, obteniendo el primer lugar en la Feria Nacional de Ciencias PAUTA en la categoría de Ciencias Sociales, con el proyecto “Una mirada del paso por la frontera de niñas, niños y adolescentes migrantes”. Finalmente, la alumna del Plantel 39, Yaretzi Castañeda López, encabezó la protesta del juramento deportivo para las y los participantes del Encuentro Estatal, Académico, Cultural y Deportivo 2023, a quienes invitó cumplir fielmente los reglamentos establecidos para este evento, participar con honestidad y dar el mejor esfuerzo. Asistieron: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; las directoras generales del Instituto del Deporte, Tania Robles Vázquez; del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez; del SCHRTyC, Yesenia Castañeda Fernández; del Coneculta, Maritsa Maranto Zepeda; y de Fundación Teletón, María Sumiko Aguirre Fisher; el empresario Fernando Ugarte; y el director técnico de Estudiantes del Cobach, Miguel Casanova Díaz; así como alcaldesas y alcaldes de diferentes municipios
“El deseo de estar en contacto, así como el instinto de comunicación, nos hace entrar en diálogo, que es lo que realidad necesitamos cultivar con autenticidad”. VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net Coexistimos como seres en tránsito y en comunión por la vida; una historia que hay que valorizar, porque la memoria nos hace volver a lo que fuimos y somos. Jamás debemos olvidar este pasaje vivencial de ventanas abiertas; es menester envolvernos de nuestras raíces, reflexionar sobre ellas con el corazón y la mente. Seguramente, entonces, lleguemos a un nuevo encuentro de regeneración, que nos lleva más allá del antiguo esplendor que tenían nuestros progenitores. Lo importante es verse, removerse mar adentro, y pensar que estamos llamados a injertarnos continuidad en los latidos unos a otros. Nuestra descripción poética no comienza ni tampoco termina con nosotros. Que lo sepamos; es el primer verso para entendernos y atendernos, mirándonos con la ternura suficiente para poder revestirnos de alegría; un ingrediente fundamental en el compuesto de la salud, que no solo vive en uno, también se expande y se contagia. Comprender que no estamos solos, que existimos familiarmente unidos a un hogar, ubicados a un pueblo que camina desde siglos, a la espera de recorrer un tiempo, que hemos de hacerlo más llevadero para todos. Quizás, por ello, tengamos que ahondar más en nosotros mismos. Se me ocurre pensar en el patrimonio audiovisual, tan en boga en el momento presente, nos permitirá presenciar eventos en los que no participamos, escuchar voces del pasado y crear narrativas que informan y entretienen. Sin duda, a través de la exploración de sonidos grabados e imágenes visuales capturadas en películas y videos, no sólo podemos apreciar la riqueza cultural de un tiempo, también logramos extraer de ella valiosas lecciones, que han de plasmarse en ese poema interminable del que formamos parte. Comencemos, en consecuencia, por despojarnos de penas y por mantenernos en armónica concordia con nosotros mismos. De lo contrario, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. Indudablemente, el mundo de las tecnologías, ha multiplicado los medios para enviar instantáneamente palabras e imágenes a grandes distancias y hasta los lugares más remotos. El deseo de estar en contacto, así como el instinto de comunicación, nos hace entrar en diálogo, que es lo que realidad necesitamos cultivar con autenticidad, ya que es como viene la inspiración para hilvanar el sueño parnasiano. Tan solo en el latir verdadero, notaremos la quietud y el amor, que ansiamos
tener en una comunión respetuosa, para que florezca la caricia de una mirada en el más hondo de los silencios compartidos. Sería bueno, por consiguiente, abrir espacios de escucha y participación, cuando menos para evitar regresiones y se profundicen los avances, aunque únicamente cabe progresar cuando se piensa en grande, para verificar la diferencia, del cuidado de nuestra casa común, aprendiendo de las enseñanzas del camino recorrido hasta ahora. En lo poco radica todo. En efecto, son esas pequeñas acciones, como puede ser el respeto hacia el Estado de derecho y la voluntad de las urnas, las que pueden abrirnos los grandes horizontes. Siempre lo ha sido así. No podemos continuar torturándonos entre sí, hay que luchar para vivir y, a menudo, para caminar con poca dignidad. Sin duda, tenemos que enmendar los caminos, impedir que las patologías crezcan y facilitar instrumentos de aliento para iluminar y renovar el mundo, usando nuestra creatividad para hallar las sendas adecuadas. La invitación, pues, a hacer memoria es fundamental para no olvidar las cosas y menos nuestro propio testimonio humanitaria. Esto nos ayudará al discernimiento, que es lo que en realidad nos mantiene el fuego vivo de la esperanza. Con razón se dice, se comenta que la vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos y el futuro está presente en el deseo. Desde luego, no hay mayor aspiración que plasmar nuestras convicciones y nuestros comportamientos. La evocación es siempre un reencuentro en camino, que ha de encaminarse en fortalecer nuestros vínculos como seres humanos y en trabajar juntos, para abrirnos a una concepción verdaderamente universal del bien común. Al fin y al cabo, obramos con la memoria que poseemos y el compromiso que adquirimos. De ahí, la necesidad de hacer frente a las falsedades que nos desbordan con hechos concretos, al oscurantismo con transparencia y a la insensibilidad con una mayor conciencia existencial, al menos para detener el discurso del odio y la sed de venganza, que en demasiadas ocasiones nos gobierna. Sea como fuere, y a poco que nos sumerjamos en nuestro propio telar histórico, podemos localizar motivaciones heroicas para sobreponernos ante los lances de la savia. Naturalmente, no hay mejor vía que regresar a la verdad de la que surgimos, aunque para ello tengamos que revolvernos contra nosotros mismos. Renovarse o morir, continuamente se ha dicho. ¡Cuánto lo precisamos todos!
26 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
Selva política
*La Destrucción en Acapulco y Llamado a su Auxilio, fue Analizado por Diputados *Llaman Legisladores a la Población, Enviar Víveres, Ayuda y Auxilio al Puerto MIGUEL BARBA -EL SIE7E
En la sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios sobre los daños causados por el huracán Otis en el estado de Guerrero. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, expresó que, con motivo de los daños causados por este huracán en Guerrero, diputadas y diputados se inscribieron para referirse al tema. Desde su curul, la diputada María del Rosario Merlín García (Morena) pidió unir esfuerzos ante los efectos del huracán en Guerrero, “ya que esa fuerza natural no tomó en cuenta ni razas ni partidos; pedimos que los presupuestos se agilicen para que lleguen a las zonas devastadas”. El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballestero (Morena) llamó a no politizar la tragedia y ayudar a las víctimas, pues Acapulco ha dado mucho al país y al mundo, pero hoy necesita de nuestra solidaridad. “Reconocemos a la Junta de Coordinación Política por establecer un centro de acopio para llevar a las víctimas algunos víveres y esperamos que se establezcan centros en todas las ciudades cercanas”. Por el PRD, la diputada Elizabeth Pérez Valdez expresó que es doloroso lo que pasa en Guerrero, particularmente en lo municipios que han sido devastado por un huracán. “Nos solidarizamos con todas las familias afectadas; estamos de acuerdo en poner centros de recolección de ayuda y de acopio, pero la responsabilidad de dar atención a la zona de desastre es del Estado”. Andrés Pintos Caballero, diputado de MC, relató que mucha gente está sufriendo los estragos del huracán Otis. Acapulco, añadió, quedó devastado, la costera Miguel Alemán está irreconocible y muchas colonias están devastadas. “Es el momento de revertir las decisiones equivocadas, como la desaparición del Fonden; necesitamos que esa ayuda llegue de manera urgente”. La diputada Yesenia Galarza Castro (PAN) argumentó que Guerrero año con año sufre afectaciones de tormentas tropicales y hoy Otis tocó tierra en Acapulco como huracán categoría cinco; por ello, “hago un exhorto al Gobierno Federal para liberar los recursos necesarios y atienda de manera inmediata a todas las familias dañadas; felicito a la Junta de Coordinación Política por establecer el centro de acopio”. Del PRI, el diputado Yerico Abramo Masso resaltó que hoy Guerrero exige compromiso y resiliencia. “Hoy Guerrero nos dice auxilio y, ante ello, la Comisión de Turismo modificó la carátula de su opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, para asignar diez mil millones de pesos para la reconstrucción y apoyo inmediato a Guerrero”. El diputado Victoriano Wences Real (PT) manifestó su solidaridad con las y los ciudadanos de Guerrero y aplaudió las acciones de las autoridades de los Gobiernos Federal, estatal y municipal, para dar atención a la población. “Hay recursos suficientes para atender el tema de Acapulco y estamos esperando el recuento de daños”. Karen Castrejón Trujillo, diputada del PVEM, planteó que los recursos que hoy se tienen para desastres naturales se puedan liberar pronto, pero que efectivamente, “este hecho, no se politice; se necesita del apoyo y de la ayuda de todos. Creo que podemos ser todos voluntarios para ayudar a nuestra gente y
a nuestras familias”. Por Morena, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz afirmó que hoy todas y todos los mexicanos “estamos solidarizados con Guerrero y, particularmente, con Acapulco”. Relató que el Ejecutivo Federal desde la madrugada reaccionó ante esta desgracia. “Todos con Acapulco y Guerrero sin politiquería”. Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, diputada del PAN, externó su solidaridad con las familias afectadas y expuso que haber terminado con el Fonden no permite responder inmediatamente. Además, se unió al centro de acopio que la Junta de Coordinación Política generó. El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) aclaró que este huracán era una tormenta tropical y en horas se convirtió en huracán categoría cinco, “lo que hacía imposible saber lo que iba a pasar; está desbastado el puerto de Acapulco; no hay que caer en la mezquindad para tratar de sacar raja política”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Odis, el Desastre
Luego del paso del huracán, categoría 5, que arrasó de madrugada y apenas en unas horas al simbólico y emblemático puerto turístico mexicano Acapulco, la desolación y el temor vive entre miles de personas que vacacionan y vive en ese lugar. El fenómeno meteorológico tomó por sorpresa a todos: habitantes, vacacionistas, autoridades quienes tras vivir las inclemencias del huracán y perder toda comunicación, al cierre de esta edición aun no se sabe ciertamente el alcance del desastre. Además de lo registrado en el puerto turístico, está por saberse cuál es la situación de los 8 municipios de la costa grande y otros tantos de la costa chica. Entrada la noche del miércoles, aun no se había reparado la comunicación celular, telefónica fija, terrestre y por vía aérea. Todo parece indicar que los programas de previsión de Protección Civil Nacional, volvieron a fallar.
EL CARTÓN
Sobre el mismo tema y ante la urgencia que vive Acapulco y otros municipios, tras el paso del huracán Otis, ayer la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó establecer en las instalaciones de la Cámara de Diputados un centro de acopio de víveres y artículos de primera necesidad para las personas damnificadas por el paso del huracán “Otis”, que afectó principalmente a Guerrero, informó su presidente, el diputado Jorge Romero Herrera (PAN). “Como Jucopo, desde esta presidencia, y obviamente en unanimidad con todos los demás coordinadores y vicecoordinadores, resolvimos establecer un centro de acopio el día de hoy, aquí en las instalaciones de la Cámara, para todas las personas damnificadas de la costa del Pacífico”, detalló. En conferencia de prensa, el legislador subrayó que los estados más afectados por el paso del huracán son Sinaloa y Guerrero, y expresó su solidaridad con el Gobierno Federal y las administraciones estatales que atienden a los afectados. Advirtió que en estos momentos sería “una bajeza” politizar dicha tragedia, por lo que hizo votos para que la administración federal apoye con todos los recursos necesarios a las víctimas y potenciales damnificados. “Hoy abrimos desde la Junta de Coordinación Política un centro de acopio para poder ayudarlos a todas y todos ellos”, reiteró. Por otro lado, el diputado dio a conocer que, por orden judicial, se detiene el proceso de selección del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de la Federación, que se lleva a cabo en la Comisión de Vigilancia de la ASF. “En la Comisión de Vigilancia ya se tenía programada la votación para estas fechas, pero (…) una de las personas que participaron, que tenían la aspiración de hacerlo, se amparó ante un juez de distrito en materia administrativa, el cual concedió una suspensión provisional. “De tal suerte que ahora el Poder Judicial nos está instruyendo a que pongamos pausa a este nombramiento hasta que no se resuelva este amparo, fue algo que también se trató en la Jucopo”.
La frase del día
En otro orden de ideas, el legislador celebró que esta tarde el Pleno cameral discuta dos reformas que beneficiarán a las y los mexicanos. Una en materia de garantías para productos electrónicos, y otra, sobre el presupuesto del sector primario.
El canciller israelí, Eli Cohen, luego de que el secretario general de la ONU Antonio Guterres saliera en defensa del pueblo palestino, al señalar que éste ha sido sometido a 56 años de ocupación sofocante.
“Él no representa a los miembros más importantes de la ONU…”
JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4443 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
CONVOCATORIA 2023
Entrega Rutilio Escandón reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega de reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los galardonados y refrendó el compromiso de seguir apoyando a la investigación científica porque es un factor importante que contribuye al bienestar, al crecimiento del índice de desarrollo humano y al progreso de las comunidades de Chiapas. “Le apostamos a la investigación científica porque ayuda a solucionar integralmente las necesidades prioritarias y garantizar una mejor calidad de vida, fortalece y ennoblece
el espíritu. Seguiremos apoyando a la educación, la ciencia, tecnología y la innovación, porque de esta manera abonaremos a la construcción de un Chiapas y México más próspero, donde todas y todos tengan más oportunidades de alcanzar sus aspiraciones”, apuntó. Escandón Cadenas reconoció que como resultado de las inversiones, incentivos y programas que ha impulsado este gobierno de la Cuarta Transformación, hoy son más chiapanecas y chiapanecos que han sobresalido en estancias científicas y ganado competencias de talla nacional e internacional, lo que constituye, dijo, una motivación para promover, aún más, la formación de más mujeres y hombres investigadores.
En nombre de las personas galardonadas, Francisco Ronay López Estrada, del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, ganador del Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación Científica, nivel Superior, agradeció el apoyo de su familia, y celebró el compromiso que existe en Chiapas de fomentar la investigación, invertir en educación, preparar a estudiantes y otorgar estímulos a las y los investigadores. A su vez, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado, Helmer Ferras Coutiño, señaló que esta entrega permite reconocer y promover la divulgación de resultados, así como fomentar la colaboración entre in-
vestigadores locales e internacionales, fortaleciendo la investigación científica en Chiapas a fin de generar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la entidad. Ferras Coutiño resaltó el impulso que ha dado el gobernador Rutilio Escandón a las vocaciones científicas, a través de la educación, difusión y participación de la ciencia en proyectos y actividades. “Reconocemos su dedicación y políticas públicas diseñadas para consolidar una auténtica transformación en esta materia”. Recibieron los reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación Media Superior, Angélica Montserrat Rodríguez Cano, del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios 138; al Mérito Estatal en Desarrollo Tecnológico e Innovación, Martín Osiel Constantino Díaz, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); al Mérito Estatal en Investigación al Cuerpo Académico Consolidado en Agroforestería Pecuaria, representado por René Pinto Ruiz, de la Unach; y como galardonada estatal Miembro Emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología de la Unach, María Luisa Trejo Sirvent. Mientras que, al Mérito Juvenil en Investigación, Khirbet López Velázquez, de la Universidad Politécnica de Tapachula; al Mérito Estatal de Investigación Juvenil 2023, Perla Marina Suárez Sánchez y al Premio a la Investigación Juvenil en Difusión y Divulgación, Damaris Eunice Juárez Rodríguez, ambas del Cobach Plantel 229 de Amatán; y al Premio a la Investigación Juvenil Científica, Alexis Julián Vázquez Casto, de la Preparatoria de Frontera Comalapa.