2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Una decisión muy atinada
El senador del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González, se encontró ayer con los reporteros que cubren las actividades de los legisladores, a quienes les dijo que insistirá en impulsar porque el programa del alcoholímetro se aplique en todas las medianas y grandes ciudades del país. Tras aceptar su responsabilidad de conducir, luego de consumir un poco de alcohol, el senador pagó la sanción impuesta por la autoridad y, con ello, puso el ejemplo de lo que debe hacer cualquier ciudadano que infringe los reglamentos. Bien por el senador Jorge Emilio González, quien ante el alud de comunicadores que lo buscaron para obtener sus declaraciones, supo y con mucho manejar ese difícil momento.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Esta semana se discutirá y aprobará la minuta del fuero federal. *Piden que se elimine el fuero al jefe del Ejecutivo. *Se pretende retirar la inmunidad a los diputados y senadores.
E
sta semana, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá, analizará y, en su caso, dictaminará la minuta sobre el Acotamiento del Fuero que gozan los legisladores, ministros, magistrados, consejeros, el jefe de gobierno de la capital, los secretarios de Estado e incluso el presidente de la república. El cambio que pretenden hacer a la Constitución es retirarles la inmunidad a esos personajes, con la finalidad de quien cometa algún delito puede ser sujeto a proceso penal. Actualmente esta situación no existe debido al fuero constitucional que tienen los servidores. Hoy, si un funcionario con fuero comete algún delito penal, no procede ningún juicio en su contra en tanto la Cámara de Diputados no realice el juicio de procedencia para su desafuero. Lo que se pretende hacer es modificar el concepto de fuero por inmunidad, es decir, que el fuero es solo para la libre expresión de las ideas y no para ser utilizado y cometer impunemente delitos del orden penal y no responder ante una autoridad judicial. Las modificaciones a los artículos 61, 111 y la derogación del párrafo segundo del 112 de la Constitución, serán con la finalidad de precisar que los diputados y senadores, por sus manifestaciones, no podrán ser sujetos a proceso ni a juicio de cualquier índole, y la inmunidad será durante el tiempo en el que el legislador ejerce su cargo. El cambio que se pretende es
que los servidores podrán ser sujetos a proceso penal y mientras se realice este, los ministro, legisladores o consejeros podrán seguir en su cargo y las medias cautelares que el juez determine no podrán consistir en la privación, restricción o limitación de la libertad. ¿Por qué eliminar el fuero a los servidores? De primera instancia, es para evitar los abusos, los excesos, las prepotencias y las injusticias en un país de derecho. Ahora bien ¿a quiénes les han quitado el fuero constitucional? Los más recodados son: el exdirector de Pemex, Jorge Díaz Serrano, por el asunto de la venta de dos barcos; y el del jefe de gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, por unos terrenos que invadió propiedad privada. Sin embargo, hoy en día los servidores se exceden en sus funciones y andas libres como las palomas sin preocupaciones, sin cruda moral, sin arrepentimientos y sobre todo, con una sonrisa a flor de piel para aparentar sus impunidades. Podemos decir que de los 500 diputados y 128 senadores, más del 50 por ciento de esos legisladores están en contra de la desaparición del fuero, y del restante porcentaje menos de la mitad aún no están convencidos con las modificaciones que se pretenden hacer. Quizás un reducido número de servidores son los que le apuestan al cambio, principalmente los que viven en las principales ciudades, porque los que habitan en los poblados más recónditos tienen que
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
luchar a diario con los caciques del lugar. Sin embargo, el fuero no protege al cuero de los representantes populares, porque cuando hay alguna decisión gubernamental o cacical, con todo y todo son golpeados y torturados y, posteriormente, asesinados. Hoy en día, cuántos diputados y alcaldes han sido asesinados sin que hasta la fecha se conozcan los motivos de los hechos. Pero este tema será asunto de otro espacio, por lo que ahora nos compete señalar qué tanto conviene tener o no fuero constitucional. Si los legisladores son parejos y no ven chipotes en el piso, deberían observar en la Constitución que al presidente de la república le llegue la modificación de la Constitución que pretenden hacer. ¿Por qué? Porque ya lo vivimos con un exgobernador y hoy presidente de la república, que la muerte de su esposa fue todo un misterio y al él nunca se le aplicó la ley. Además, porque un presidente de la república mueve todos los hilos de la administración pública y es el que, finalmente, determina la cuestión política hacia un grupo ya sea legislativo o judicial, que en la ley no se contempla, pero en la práctica es un hecho. Luego entonces la eliminación del fuero constitucional debe alcanzar a todos, llámese diputado, senador, magistrado, consejero, ministro o presidente de México. La ley debe hacerse para todos y no para unos cuantos. Y con fuero o sin fuero seguirá prevaleciendo la impunidad y la prepotencia.
El cartón
LA FRASE DEL DÍA “Messi es buenísimo, pero creo que sigo siendo el mejor de todos…” Diego Armando Maradona, astro del futbol argentino, a su llegada a Nápoles, donde minimizó los logros de Pelé, sobre quien dijo: “jugaba con futbolistas que no se movían”.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
•27022013
REPORTEROS Nayeli Mijangos Tania Broissin
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
Incrementan homicidios 27022013 •
ESTATAL
sie7e de chiapas
DOLOSOS contra mujeres: Holly Matus .P10
Estado
CAMPAÑAS ZOOSANITARIAS
Realizan en Chiapas cruzada para garantizar sanidad animal ASICH I El sie7e
Las campañas se emprenden
contra la tuberculosis bovina, rabia paralítica bovina, brucelosis bovina, encefalitis equina venezolana, aujesky, fiebre porcina clásica, barroasis y para el control de la movilización animal y despoblación.
FOTOs :internet
El Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CFPP) anunció ayer la realización de nueve campañas zoosanitarias en la entidad, para garantizar la sanidad pecuaria, el control en la movilidad animal y combatir el comercio ilegal proveniente de Guatemala. Tras la instalación formal del nuevo Consejo Directivo del comité, el presidente Ariel Orozco Macías adelantó que se aplicarán recursos federales por 43 millones de pesos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la coordinación de la Secretaría estatal del Campo (Secam), otorgarán esos fondos, detalló en conferencia de prensa. Orozco Macías indicó que son nueve prioridades, nueve campañas, pero con especial atención a la avicultura, debido a los problemas de sanidad en otras enti-
dades, “aunque estamos libres de influenza aviar, newcastle y otras enfermedades que afectan a la avicultura”, expresó. En la sede del CFPP y en presencia del delegado de la Sagarpa, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, y del titular de la Secam, José del Valle Molina, dijo que esos resultados se dan gracias a intensas campañas contra la influencia aviar y el newcastle en el estado. Pero también, indicó, contra la tuberculosis bovina, rabia paralítica bovina, brucelosis bovina, encefalitis equina venezolana, aujesky, fiebre porcina clásica, barroasis y para el control de la movilización animal y despoblación. La sanidad pecuaria está en manos de los productores y el compromiso es que no llegue carne contaminada a la mesa de los chiapanecos, expuso. El estatus zoosanitario es aceptable y con ello se garantiza la comercialización local y nacional, y
se espera volver a exportar a Estados Unidos, añadió. “Estamos acreditados en un 80 por ciento de los 122 municipios y en los productores de ganado el reto es mejorar, aunque estamos avalados por el Comité Binacional México Estados Unidos de Sanidad Pecuaria que prácticamente es la llave de la comercialización”, refirió. Afirmó que existe una supervisión, verificación y seguimiento muy estricto, mediante una vigilancia epidemiológica con enfoque integral en la frontera con Guatemala, donde se monitorea de manera intensiva la brucelosis y tuberculosis, pues existe una baja prevalencia que no representa riesgos para la salud humana. Integran el CFPP todos los sectores de la ganadería y el compromiso es la sanidad de la ganadería y de la población consumidora de productos y subproductos cárnicos y lácteos.
La alerta principal se enfoca al sector avícola, debido a los brotes de influenza aviar en otras entidades federativas.
La sanidad pecuaria está en manos de los productores y el compromiso es que no llegue carne contaminada a la mesa de los chiapanecos.
4
sie7e de chiapas • 27022013
estatal
VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN
Dos mil 800 brigadistas de salud recorrerán Chiapas: MVC
COMUNICADO IEL SIE7E
Suchiapa.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello dio inicio en este municipio a la Primera Semana Nacional de Salud denominada “Cuídalos mucho, quiérelos más: vacúnalos”, donde dos mil 800 brigadistas de la Secretaría de Salud recorrerán todo el territorio estatal, acercando los servicios de salud. Ante los habitantes que se dieron cita en la explanada del lugar, el mandatario explicó que su administración trabaja arduamente por la mejora en la calidad de los servicios de salud y sobre todo por alcanzar la cobertura universal en toda la entidad, porque dijo “La salud de Chiapas es cosa de todos”.
Salud al alcance de todos Luego de señalar que “la solución a los problemas de salud radica en la prevención”, Velasco Coello invitó al pueblo de Suchiapa a tomar las medidas preventivas y atender a tiempo las enfermedades que pudieran presentarse. “Tenemos la obligación de acercar los servicios a los 122 municipios del estado, a todas las localidades, barrios y colonias, por eso lo estamos haciendo con las caravanas de salud, pero también debemos hacerlo con medidas de prevención y aquí es donde uste-
grarlo con la grandeza de ustedes, con la grandeza de Suchiapa, con la grandeza de Chiapas”, destacó. Cabe señalar que con estas acciones a favor de la salud de los chiapanecos, se mantendrá la erradicación de la poliomielitis, tal como se ha hecho desde 1987.
des tienen que ayudarnos a cuidarse, a tomar medidas preventivas”, acotó. Luego de ser vacunado contra la influenza, Velasco Coello indicó que en esta Semana Nacional de Salud se repartirán 729 mil dosis de vacunación y prevención, en beneficio de más de 500 mil niñas y niños menores de cinco años y a más de 700 mil mujeres embarazadas o en edad fértil de todos los municipios. En este sentido, explicó que se pondrán en marcha mil 800 puestos móviles fijos y semifijos de vacunación, que recorrerán los 122 municipios de la entidad.
Medicina preventiva Por su parte, el secretario de Salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que la Semana Nacional de Salud ejecuta medidas de prevención como la aplicación de vacunas, lo que contribuye a la disminución y control de enfermedades diarreicas y respiratorias, así como sus complicaciones, al tiempo que se tratan las deficiencias de nutrición. “Esta semana de vacunación tendrá una duración de siete días, el objetivo es vacunar y prevenir las enfermedades diarreicas, el universo serán todos los niños,
mujeres, hombres y personas en riesgo”, agregó. En este tenor, el Ejecutivo estatal aseveró que esta campaña de salud abarca un conjunto de actividades que se realizan tres veces al año, procurando que cada chiapaneco tenga pleno acceso a la salud con calidad; en tanto se establece como objetivo principal lograr el 100 por ciento de la cartilla de vacunación cumplida en Chiapas. “Los convoco a vigilar que nuestras niñas y niños reciban su esquema completo de vacunación, juntos podemos prevenir enfermedades y mantener a nuestras familias sanas. Vamos a lo-
Patrimonio invaluable En su intervención, el alcalde Francisco Javier Salinas Náfate, expresó que uno de los patrimonios de mayor importancia en la vida es la salud, debido a que constituye el principal elemento en el desarrollo de toda la entidad. “Celebramos que el gobierno de Manuel Velasco Coello sea un aliado y un promotor de la salud colectiva, saludamos con gran gusto el acierto de sus políticas públicas en esta materia, es de reconocer el esfuerzo adicional que le ha impregnado a las tareas relacionados con la salud”, resaltó. Finalmente, el gobernador Velasco Coello, inauguró la pavimentación con concreto estampado en el barrio 5 de Mayo, obra que beneficiará a miles de colonos. En esta gira de trabajo acompañaron al gobernador, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Yesenia Clemente Guillén; el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández y el secretario de Seguridad Pública en la entidad, José Luis Llaven Abarca, entre otras personalidades.
27022013 • sie7e
de chiapas
estatal
5
FOTO: JESÚS SANTIAGO
INDÍGENAS MAMES
Aparecen Guardias Civiles de Autodefensa en la Sierra MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E
Motozintla.- Para proteger sus tierras y los recursos naturales de Chiapas, campesinos de varios municipios de la Sierra de Chiapas se organizaron en Guardias Civiles de Autodefensa. Los habitantes de la Sierra Madre de Chiapas, descendientes de la cultura indígena mame, cachiquel, mochó, y los municipios afectados de la Costa por la exploración y explotación de las empresas mineras canadienses, señalaron que se
conformaron en estas Guardias Civiles de Autodefensa para impedir el saqueo de minerales y de maderas. “Hacemos un llamado para que tomen las medidas necesarias y nuestra Sierra Madre deje de ser saqueada y aniquilada por todos los que ven en ella la manera de hacerse millonarios a costa de lo que sea, inclusive de nuestra propia vida”, indicaron. En una reunión en la que participaron cientos de campesinos, acordaron la conformación de los grupos de vigilancia
en 11 municipios que se ven afectados por la presencia de minas y aserraderos clandestinos para el saqueo de madera, entre ellos Motozintla, Frontera Comalapa, Siltepec, Chicomuselo, Acacoyagua, Escuintla y otros. Acusaron que las autoridades de todos los niveles de gobierno han concedido permisos y concesiones de exploración y explotación a cielo abierto de minas de titanio, barita, oro y otros. “Muy poco les ha importado el daño a la fauna, a la flora y el envenenamiento del agua que
bebemos a través del río Cacaluta, que atraviesa la Sierra Madre y desemboca en los manglares en la Costa de nuestro estado, afectando los mantos freáticos por la alta contaminación a través de los residuos sólidos y la lixiviación al realizar sus trabajos de explotación las mineras”, añadieron. Advirtieron que esta es la última llamada de atención a las autoridades para frenar la explotación de los recursos naturales, por lo que demandaron la cancelación y revocación de las concesiones que se han otorgado en el estado que suman 52,
o de lo contrario ejercerán justicia por su propia mano contra todo aquel que intente extraer minerales y sacar maderas, por lo que acusaron a las autoridades de lo que pueda pasar por acción u omisión. Pidieron la intervención del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ya que las guardias civiles permanecerán ejerciendo justicia por su propia mano hasta que tengan certeza que no operarán más las empresas mineras saqueadoras de los recursos naturales.
6
sie7e de chiapas 27022013
estatal
PEDIATRÍA
Prevalecen enfermedades “raras”en niñez indígena
foto: INTERNET
TANIA BROISSIN I El sie7e
Los niños de la región Altos de Chiapas son los que mayores casos de enfermedades lisosomales o “raras” presentan, como la de dimorfismo craneofacial, que deforma el rostro de los menores, manos entumidas, talla baja, entre otras, informó Brenda Cristina Sesman Bernal, pediatra y especialista en el tratamiento del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP). Agregó que estas enfermedades se desarrollan con mayor fuerza en las zonas indígenas porque tienen mayor consanguinidad entre grupos y se casan entre familiares. La especialista dijo que estas enfermedades se pueden detectar desde el primer mes de nacido, por ello la importancia de que los padres realicen esta prueba al recién nacido. Estas enfermedades son incurables, pero con los tratamientos
que se les da a los infantes la calidad de vida que tendrán será mejor, aunque los costos de tratamientos superan los cuatro y 60 mil pesos mensuales. Indicó que en la actualidad el HEP cuenta con un grupo de especialistas que se avocan a la búsqueda de las enfermedades a través de la difusión, para que a los pacientes se les pueda brindar una mejor calidad de vida. Por su parte el genetista del hospital, Jorge Rustrián Martínez, lamentó que no se cuente con una estadística exacta sobre cuántos niños con enfermedades “raras” asisten al pediátrico. Reconoció que Chiapas es uno de los estados donde se presentan los casos de estas enfermedades, aunque no quiso dar el lugar que ocupa para no errar en los datos. En el marco del Día Mundial de Enfermedades Raras, el HEP ofreció pláticas sobre el tema y se dio a conocer que desde el 2008 se trata a los pacientes con enfermedades “raras”, sumando a la
Los niños de la región Altos de Chiapas son los que mayores casos de enfermedades lisosomales o “raras” presentan, como la de dimorfismo craneofacial, manos entumidas, talla baja, entre otras.
A la fecha suman ya 100 los diagnosticados, con una inversión anual para el seguimiento y tratamiento de alrededor de 12 millones de pesos.
fecha 100 los diagnosticados, con una inversión anual para el seguimiento y tratamiento de alrededor de 12 millones de pesos. Tan solo por mencionar alguna de estas enfermedades pocos comunes, a nivel nacional personas han presentado el síndrome de Gilles de la Tourette o enfermedad de los tics, la cual se caracteriza por movimientos rápidos, repetitivos e involuntarios de un grupo de músculos esqueléticos relacionados funcionalmente, carentes de finalidad como acto motor, o bien en una producción involuntaria de ruidos y palabras.
foto: tANIA BROISSIN
Convocan a cursar posgrado en Enfermería Infantil
TANIA BROISSIN I El sie7e
Convoca la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia a enfermeras de Chiapas a estudiar el posgrado en Enfermería Infantil, el cual dará mayor profesionalización, informó la coordinadora del Hospital de Especialidades Pediátrica (HEP), Marcia Molina.
En este posgrado se tratarán temas generales de salud, oncológicas, malformaciones congénitas, cardiacas, entre otras, las cuales son tratadas en los menores. Agregó que las enfermeras tendrán más opciones de acceder a los campos laborales, tanto en hospitales privados, independientes, consultoría y docencia, entre otros.
La coordinadora puntualizó que la preparación de los y las enfermeras es importante, ya que la atención que brinden a los pacientes, en este caso los niños, ayudará a reducir la mortalidad. Aunque se reservó revelar datos de las muertes de niños por diferentes enfermedades, indicó que se debe trabajar más en la preparación para atender las
emergencias con eficiencia y rapidez. Asimismo, detalló que este posgrado tendrá duración de un año, inicia en los primeros días de agosto y finaliza a mediados de julio, pero antes de las inscripciones se tiene que cumplir con requisitos. Dio a conocer que en el HEP se brindará la información del papeleo, en las que resalta constancia de compresión de textos del idioma inglés por el CELE u otro centro de idioma. También constancia de un curso de introducción a la computación con 30 horas como mínimo, expedido por una institución reconocida por la Secretaría de Educación. Por último, mencionó que las sedes para este posgrado serán el Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Instituto Nacional de Pediatría y Hospital Regional de Altas Especialidades del Bajío.
Aunque se reservó revelar datos de las muertes de niños por diferentes enfermedades, indicó que se debe trabajar más en la preparación para atender las emergencias con eficiencia y rapidez. Asimismo, detalló que este posgrado tendrá duración de un año, inicia en los primeros días de agosto y finaliza a mediados de julio, pero antes de las inscripciones se tiene que cumplir con requisitos.
ESTATAL
sie7e de chiapas
Aprueban Comisión para el Diálogo y Conciliación en Chiapas
NOTIMEX I El sie7e
México, D.F.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la lista de los 12 legisladores que integrarán la Comisión para el Diálogo y la Conciliación de Chiapas. Esta comisión se constituye de conformidad con el artículo 8 de la Ley para el Diálogo, la Concertación y la Paz Digna en Chiapas. Así, el pleno avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y los diputados que integrarán la comisión, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son Pedro Gómez
Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Esta comisión se constituye de conformidad con el artículo 8 de la Ley para el Diálogo, la Concertación y la Paz Digna en Chiapas.
Gómez y Roy Argel Gómez Olguín. Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) nombró a los legisladores Eufrosina Cruz Mendoza y Juan Jesús Aquino Calvo. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a los legisladores José Antonio León Mendívil y Carlos de Jesús Alejandro; y Movimiento Ciudadano a los diputados Juan Luis Martínez Martínez y Alfonso Durazo Montaño. Nueva Alianza nominó a los diputados Sonia Rincón Chanona y a José Angelino Caamal Mena; los grupos legislativos de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) quedaron pendientes.
Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) nombró a los legisladores Eufrosina Cruz Mendoza y Juan Jesús Aquino Calvo.
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Piden seguridad para migrantes por asaltos en ferrocarril ÉRIKA SÁNCHEZ I El sie7e
fotos: internet
Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
7
Arriaga.- Reforzar la seguridad con recorridos en las vías del ferrocarril ante la presencia de grupos delictivos armados que cobran cuotas a los migrantes por dejarlos subir al tren, fue uno de los principales planteamientos vertidos al titular de la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, en su recorrido por este municipio. En tanto, el responsable de la Casa del Migrante Hogar de la Misericordia, Heyman Vázquez Medina, señaló que es importante que las dependencias del Gobierno del Estado y Federal trabajen en coordinación, ya que en la última semana se recibieron muchas denuncias de que un grupo de doce personas armadas empezaron a cobrar 300 dólares a los migrantes para dejarlos subir al tren. “Las denuncias están claras, necesitamos que se refuercen los patrullajes y los recorridos en las vías del ferrocarril; necesitamos que realmente las instancias encargadas de esto trabajen en el municipio”, destacó Vázquez Medina. Por su parte el titular de la Frontera Sur Enrique Zamora, señaló que ha sido instrucción del gobernador Manuel Velasco dar atención inmediata a los asuntos de migrantes, motivo por el cual realizó esta gira de trabajo para reunirse con los encargados de defender los derechos humanos de los migrantes y los consulados centroamericanos con cede en este municipio. “Estamos realizando el acercamiento. Por instrucciones del gobernador vamos a realizar mesas interinstitucionales de trabajo que permitan esta coordinación para poder actuar; ya hemos hablado con el procurador de Justicia y con el secretario de Seguridad Pública para poder mantener las condiciones de seguridad”, informó. Por otra parte, la Frontera Sur tiene el proyecto de gestionar un apoyo económico a migrantes; “tenemos en el proyecto un apoyo a migrantes en el estado de Chiapas, el cual consistirá en apoyos económicos. Es importante seguir las instrucciones y conocer el trabajo que realizan las organizaciones, la visita nos da la visión de qué vamos a hacer; estamos impulsando un
“Estamos realizando el acercamiento. Por instrucciones del gobernador vamos a realizar mesas interinstitucionales de trabajo que permitan esta coordinación para poder actuar.
Por otra parte, la Frontera Sur tiene el proyecto de gestionar un apoyo económico a migrantes; “tenemos en el proyecto un apoyo a migrantes en el estado de Chiapas, el cual consistirá en apoyos económicos.
Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur buscará a empresarios para que auspicien a organismos defensores de sus derechos humanos.
foto: asich
27022013 •
programa de apoyo para que los empresarios apoyen a los albergues y que otorguen donativos en especie”, señaló. Zamora Morlet se reunió con los cónsules d El Salvador y Guatemala para establecer compromisos de trabajo en beneficio de sus connacionales. Cabe mencionar que a dos meses de haber tomado posesión el nuevo gobierno este es el primer acercamiento que realiza la Frontera Sur en el tema de migrantes, lo que fue visto con buenos ojos por parte de los defensores de derechos humanos.
10
sie7e de chiapas 27022013
estatal
DATOS ESTADÍSTICOS
Incrementan homicidios dolosos contra mujeres: Holly Matus Los municipios con mayor índice de feminicidios son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chapultenango, Ixtapa y Nicolás Ruíz.
“Existen datos estadísticos que confirman que los homicidios dolosos contra las mujeres han incrementado considerablemente en el estado durante los últimos ocho años”, manifestó la exdiputada federal por Chiapas, Holly Matus. Abundó que los municipios con mayor índice de feminicidio son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Chapultenango, Ixtapa y Nicolás Ruíz. “No existe una homologación real y oportuna de las modificaciones que se han hecho en el ámbito nacional y estatal, siempre estamos desvinculados; cuando avanzamos a nivel estatal ya hubo una homologación a nivel federal”, señaló.
Medidas de seguridad pública
La también activista social y defensora de los derechos de las mujeres, agregó que en el estado no se han establecido medidas de segu-
fotos: INTERnet
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
ridad pública para la prevención, atención y sanción de agresores. Para la implementación de medidas de seguridad pública hacia las mujeres, es indispensable además que se establezcan Comités de Prevención Ciudadana y Prevención del Delito de manera coordinada y evaluada, a fin de analizar los impactos generados en la vida de las mujeres, manifestó.
que no existe una homologación entre la ley de acceso a una vida libre de violencia con los códigos penales, ya que aunque las órdenes de alejamiento son solicitadas por las mujeres, no se giran en tiempo y forma las órdenes de protección y “muchas de ellas lamentablemente al no ser protegidas son asesinadas”, dijo.
Protección a víctimas
Acotó que en Chiapas es necesario emitir una alerta de género, misma que tienen que solicitar las
En cuanto al Centro de Justicia de las Mujeres (Cejum), denunció
Alerta de género
No existe una homologación entre la ley de acceso a una vida libre de violencia con los códigos penales. organizaciones sociales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). “El sistema hace el análisis y le comunica al gobernador del estado estar alerta y de las medidas a tomar; pero sí quiero que quede claro que esto no es algo que solicita el gobernador”, argumentó.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Piden organizaciones civiles participar en PED 2012-2018
foto: internet
“Chiapas ha ocupado
NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Alrededor de 90 organizaciones, representadas por mujeres líderes, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, solicitaron públicamente al Ejecutivo del estado participar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, para in-
cluir la perspectiva de igualdad de género. “Demandamos cumplir con mandato constitucional la paridad en los espacios de primer y segundo nivel en la administración pública. Asimismo, llamamos a Manuel Velasco Coello a que cumpla los compromisos de campaña realizados hacia nuestro género”, manifestó la repre-
sentante de la Mesa Directiva de la A.C. Isitame, Olivia Hernández Pérez. Agregó que son lacerantes lo niveles de pobreza, marginación, exclusión social, acceso de las mujeres a la salud, educación y oportunidades de trabajo que prevalecen en la entidad. “Chiapas ha ocupado el último lugar en los Índices de Desarrollo
el último lugar en los Índices de Desarrollo Humano en los últimos años, lo que muestra la persistencia de altos niveles de marginación y pobreza, especialmente para las mujeres”, señaló.
Humano en los últimos años, lo que muestra la persistencia de altos niveles de marginación y pobreza, especialmente para las mujeres”, subrayó. Por su parte, la representante del programa de mujeres del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (CIFAM) afirmó que desde hace varios años las chiapanecas son conscientes de las di-
versas problemáticas a las que se enfrentan cotidianamente; por lo que exhortan al Ejecutivo estatal, municipal, al poder Legislativo y Judicial crear soluciones sustentables. Entre otros puntos planteados, se encuentran buscar estrategias de concientización social y de seguridad que garantice la protección a las mujeres víctimas de violencia física, emocional y económica, solo por citar las más importantes. “Lamentablemente observamos una limitada respuesta por parte del gobierno, queremos contribuir con nuestros conocimientos, experiencias acumuladas, aspiraciones y deseos, para que gocemos de todos los derechos; para ello necesitamos instituciones sólidas, políticas públicas, programas y acciones de largo aliento con equidad de género”, concluyó la también activista Olivia Hernández Pérez.
27022013 •
ESTATAL
sie7e de chiapas
SEGURIDAD
11
Las instituciones educativas que se encuentran en Tuxtla Gutiérrez, el programa de Escuela Segura se encuentra dentro del Plan Municipal de Desarrollo, para seguridad de los estudiantes de todos los niveles.
Las grabaciones
Solicitan instalación de cámaras de vigilancia NAYELI MIJANGOS I El sie7e
Los 29 planteles federales que hay en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) solicitarán su ingreso al programa de Escuela Segura, con el que se busca la instalación de cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad de los alumnos, maestros y personal administrativo de los CBTIS, CBTAS y Cecatis. El representante en Chiapas de la SEMS, Julio César Santos Puón, explicó que en una primera etapa ya se equipó de videocámaras al CBTIS
Buscan salvaguardar
la integridad de los estudiantes y centros de educación media superior.
144 de Tuxtla Gutiérrez, además de que el CBTIS 169 en Cintalapa se encuentra ya en el proceso de gestión con las autoridades locales, esto ante los hechos violentos registrados en el estado. Agregó que en el caso de las instituciones educativas que se encuentran en Tuxtla Gutiérrez, el programa de Escuela Segura se encuentra dentro del Plan Municipal de Desarrollo, para seguridad de los estudiantes de todos los niveles. Julio César Santos Puón dijo que en el caso del CBTIS 144 se instalaron ocho videocámaras,
de las cuales cuatro las otorgó el municipio y las otras cuatro el plantel educativo con un periodo de grabación de hasta 30 días, esto con el objeto de vigilar los puntos estratégicos de la escuela para seguridad de los alumnos. “Es decir, las grabaciones que se realicen tanto dentro como fuera del plantel con el fin de evitar asaltos, algún tipo de anomalías que ocurren en algunos planteles, por lo que se colocarán estas videocámaras en algunos puntos estratégicos de la institución, como son la entrada principal y zona de es-
foto: internet
que se realicen tanto dentro como fuera del plantel con el fin de evitar asaltos
Se colocarán estas videocámaras
en algunos puntos estratégicos de la institución, como son la entrada principal y zona de estacionamiento.
tacionamiento; también al interior, en algunas zonas de la escuela para que estén vigiladas”.
Coordinación con el Centro Estatal de Seguridad Pública El representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) en Chiapas, Julio César Santos Puón, indicó que todas las imágenes que son captadas por las cámaras instaladas son transmitidas al Centro Estatal de Seguridad Pública donde se le da seguimiento a todo lo captado en la escuela.
Demanda Coparmex castigo para exfuncionarios chiapanecos Tapachula.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Soconusco, Rafael Rojo Galnares, pidió castigar a exfuncionarios estatales responsables de anomalías y desvíos de recursos. “No es suficiente que se dé a conocer que los órganos fiscalizadores en Chiapas detectaron infinidad de anomalías y desvíos de recursos en el sexenio estatal pasado, sino que se tiene que castigar a los responsables, porque en tanto no se haga, habrá impunidad”, señaló. Dijo que independientemente de la “severa crisis” económica
foto: internet
notimex I El sie7e
por la que, según él, atraviesa Chiapas, derivado de los adeudos de unos 40 mil millones de pesos que dejó la administración estatal de Juan Sabines Guerrero, es urgente aplicar la ley para que la ciudadanía confíe en la autoridad
y sepa que nadie está por encima de ella. “La afectación económica heredada es muy grave porque hubo un desfase muy grande en el pago a proveedores que dio como consecuencia que la economía se viera frenada”, afirmó en entrevista. Después se refirió a los adeudos de los ayuntamientos, que “en global son los más elevados que se tengan registrados en la historia de la entidad”. “Los adeudos de las administraciones municipales anteriores frenaron el flujo de efectivo, el pago a proveedores y el cumplimiento de las obligaciones, por lo que hubo también paralización de las economías locales, y lo peor es que aún no hay recuperaciones”, abundó.
Rojo Galnares mencionó los informes que difundió recientemente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre que hay liberadas 75 órdenes de aprehensión contra igual número de exalcaldes y más de 100 contra exfuncionarios. “No solamente la Coparmex del Soconusco, sino la sociedad en general exigimos que se cumpla la ley. Si esos exservidores públicos son culpables de peculado y del desvío de recursos del erario, deben ser castigados conforme a derecho”, insistió. El dirigente de ese organismo empresarial sostuvo que “no se trata de una cacería de brujas sino solamente de la aplicación de la ley”.
Opinó que lo ideal sería no solo detener a los responsables de los fraudes cometidos en las administraciones estatales y municipales anteriores.
12
estatal
La tradición debe continuar, pero parece que en la Feria Internacional de Tapachula (FIT) las cosas no marchan como se tenía previsto; hoy esta muestra se encuentra descapitalizada y solo el puro orgullo hizo posible el capricho de su actual presidente, Héctor Cano de la Torre, para llevarla a cabo. Con 51 años de haberse creado, la FIT hoy parece ir directo a su desaparición debido a los malos manejos que se han venido dando y de ser utilizada como trampolín político de algunos presidentes que pasaron por esta muestra tapachulteca. Los objetivos por la que fue creada en 1961 por don Alberto Aceves Merodio fueron echados a la basura, la FIT se prostituyó y torció el camino para convertirla en una cueva de ladrones y en una feria garnachera. La FIT va en decadencia, los ganaderos de la Costa no van a participar, el teatro del pueblo con una pobre cartelera de artistas y para variar la taquilla fue entregada a un empresario y de esa forma quitarse la responsabilidad en cuanto al espectáculo que habrán de presentar.
Tips
costeños Cristóbal Ramos Solórzano I El sie7e
La FIT descapitalizada Ya está comprobado que esta feria no puede subsistir sin el recurso económico del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Tapachula, ya que prueba de ello es la entrega de la taquilla a un empresario de espectáculos. Las condiciones como se desarrollará este evento, parece indicar que sin presupuesto, hacen ver que la FIT lleva el destino de desaparecer, pues nunca fue una feria con solvencia económica y hoy sin el recurso gubernamental va en decadencia, probablemen-
te sea la despedida.
Campaña de desprestigio hacia SSPM
Ante los operativos que viene realizando la Secretaría de Seguridad Pública municipal en la ciudad de Tapachula, no han faltado aquellos que buscan el desprestigio de esta corporación inventando hechos que solo buscan obstaculizar la aplicación de los operativos. Las acciones para combatir la prostitución dentro del primer cuadro de la ciudad será permanente, advierten las autoridades municipales, esto ha calado a quienes protegen a estas personas que ejercen el oficio más antiguo sin control, por lo que los operativos van encaminados a erradicar esta práctica en la vía pública y a tener un control sanitario de las mismas. Vecinos y ciudadanos han visto con buenos ojos los operativos que se vienen realizando para combatir la prostitución que se ejerce de manera clandestina, esto obviamente ha afectado a lenones que buscan desprestigiar las acciones que se llevan a cabo. En la acción que llevan a cabo las autoridades participan observadores de derechos humanos, sanidad, fiscalía, entre otras dependencias, con el objeto de que no se violenten los derechos de las personas que se dedican a la prostitución. Existen personajes que han tratado de maximizar esta acción en medios nacionales, sin embargo, lo que buscan las autoridades es combatir la prostitución que está fuera de control y propicia un riesgo para la salud pública con enfermedades de transmisión sexual. Resulta que una de las exigencias añejas de los habitantes y comerciantes del primer cuadro de la ciudad era la erra-
sie7e de chiapas 27022013 dicación de la prostitución, que cada vez se torna menos clandestina, porque las damiselas utilizan horarios menos adecuados para ejercer el oficio más antiguo, por lo que las administraciones anteriores han sido criticadas fuertemente por no hacer nada al respecto. Según el secretario de Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya, curiosamente hoy que las autoridades actuales se coordinan para dar respuesta a la población, surgen algunos personajes que se escudan en supuestas organizaciones sociales o con artefactos propios de periodistas para atacar las acciones policiacas, que lo único que buscan es garantizar la tranquilidad que la misma sociedad exige.
En Cacahoatán persiste la inseguridad
Habitantes de las comunidades rurales del municipio de Cacahoatán se quejan de la ineptitud del alcalde Uriel Pérez Mérida, al no poder brindar seguridad a la población y lo peor de todo es que existen casos donde son detenidos delincuentes y más tarde son liberados. La seguridad ha sido el talón de Aquiles de la actual administración, el edil Pérez Mérida no encuentra la puerta para poder combatir el índice de delincuencia en este municipio ubicado en la franja fronteriza con el vecino país de Guatemala. Señalan que Uriel Pérez Mérida se ocupa de asuntos irrelevantes, cuando existen problemas en la cabecera municipal y el medio rural, donde la inseguridad y la falta de apoyos a familias de bajos recursos sigue siendo un asunto pendiente que no han podido resolver. La situación puede empeorar conforme transcurren los días y no se descartan manifestaciones de inconformidad por parte de la misma población, pues ya están cansados de promesas y discursos.
Coparmex pide castigo a exfuncionarios saqueadores
Cada vez son más las voces que exigen castigo a los exfuncionarios que en la pasada administración utilizaron el poder para enriquecerse y dejar al estado de Chiapas endeudado por más de 40 mil millones de pesos. En un comunicado el dirigente de la Coparmex-Soconusco, Rafael Rojo Galnares, dijo que no es suficiente que se dé a conocer que los órganos fiscalizadores en Chiapas detectaron
infinidad de anomalías y desvíos de recursos en el sexenio estatal pasado, sino que se tiene que castigar a los responsables, porque en tanto no se haga habrá impunidad, señaló. Agregó que independientemente de la “severa crisis” económica por la que, según él, atraviesa Chiapas, derivado de los adeudos de unos 40 mil millones de pesos que dejó la administración estatal de Juan Sabines Guerrero, es urgente aplicar la ley para que la ciudadanía confíe en la autoridad y sepa que nadie está por encima de la ley. Rojo Galnares mencionó los informes que difundió recientemente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre que hay liberadas 75 órdenes de aprehensión contra igual número de exalcaldes y más de 100 contra exfuncionarios. “No solamente la Coparmex del Soconusco, sino la sociedad en general, exigimos que se cumpla la ley. Si esos exservidores públicos son culpables de peculado y del desvío de recursos del erario, deben ser castigados conforme a derecho”, insistió.
Acciones para combatir trata de personas: Albores Gleason
El senador Roberto Albores Gleason destacó los avances logrados en la Cámara Alta para combatir la trata de personas. Albores informó que al ser aprobada en el Pleno del Senado la inclusión de este delito dentro de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada se dota de atribuciones al Ejecutivo para que la PGR y el Ministerio Público cuenten con los instrumentos necesarios para combatirlo. El senador priista refirió que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos no cuenta con reglas para que las autoridades hagan frente en este delito cuando sean cometidos por la delincuencia organizada. “La trata de personas es un delito terrible que lastima profundamente a las familias, y la legislación en este sentido contenía ciertas lagunas; a través de estas reformas se busca clarificar las atribuciones a las autoridades judiciales para que sea atendido rápida y eficazmente”, puntualizó el legislador… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.
27022013 •
ESTATAL
sie7e de chiapas
OPERATIVO FRONTERA SUR
Detiene Profepa a 10 por delitos ambientales
13
Por citar un ejemplo, en Chiapas El Triunfo, Montes Azules, Cascadas de Aguazul, Palenque, Lagunas de Montebello, por mencionar algunos sitios.
Durante el Operativo Frontera Sur fueron atendidas 22 zonas ambientales catalogadas como Zonas Críticas Forestales (ZFC), Áreas Naturales Protegidas (ANP) o Sitios Prioritarios (SP).
Al menos 10 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por presuntos delitos ambientales, además del aseguramiento de madera y toneladas de carbón, resultado del Operativo Frontera Sur implementado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. Este operativo se realizó del 6 al 15 de febrero del presente año donde se obtuvieron exitosos resultados, la madera asegurada en rollo como en escuadría, para cuyo traslado se requirió de 45 camiones rabones y donde se aseguraron 42.7 toneladas de carbón vegetal, confirmó el delegado de Profepa en Chiapas, Aurelio Cruz Ovando. La madera en rollo y escuadría asegurada corresponden a las especies de Tsalam (Lysilomalatisiliquum), Chechem (MetopiumBrownei), Caoba (Swieteniamacrophylla), Cedro
fotos: internet
JESÚS SANTIAGO I El sie7e
Rojo (Cedrelaodorata) y Granadillo (Dalbergia granadillo), las tres especies últimas consideradas como preciosas y dentro de la NOM 059, en las categorías de sujeta a protección especial y en peligro de extinción. También se logró sancionar a quienes, bajo el amparo de autorizaciones legales, venían sobreaprovechando ilegalmente un mayor volumen al considerado en los Programas de Manejo, por lo que se procedió a suspenderles sus activi-
dades como medida de seguridad en cinco predios, hasta en tanto cumplan con los requerimientos técnicos que garanticen la sustentabilidad del aprovechamiento autorizado, explicó el delegado. Dentro de los resultados alcanzados en el Operativo Frontera Sur, se contuvo el denominado lavado de madera, al ser clausuradas total y temporalmente las actividades de 10 sitios, entre Centros de Acopio y Transformación (CAT), centros de aserrío y predio bajo Programa de
Este operativo se realizó del 6 al 15 de febrero del presente año, donde se obtuvieron exitosos resultados. Manejo Forestal, por mal manejo de la documentación para acreditar la legal procedencia de materias primas forestales y no presentar las autorizaciones para el cambio de uso de suelo. Durante el Operativo Frontera Sur fueron atendidas 22 zonas ambientales catalogadas como Zonas Críticas Forestales (ZFC), Áreas Naturales Protegidas (ANP) o Sitios Prioritarios (SP), distribuidas en los cuatro estados que abarcó este operativo.
PROTECCIÓN CIVIL
foto: cortesía
Activan Consejo Estatal de Protección Civil para reducir riesgos
REDACCIÓN I El sie7e
Con el objetivo de estar preparados ante cualquier situación de contingencia, el gobierno del estado de Chiapas convocó a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se dio a conocer que
realizarán el Simulacro Estatal de Protección Civil, el plan Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2013 y la Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema para la Temporada de Estiaje 2013. El director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García
Moreno, dio a conocer que el Simulacro Estatal de Protección Civil se realizará el próximo 20 de marzo a las 12:00 horas, el cual se realizará con una hipótesis de sismo con magnitud de 7.9 escala Richter, y que tiene como objeto medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización
y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y de las dependencias que lo integran, así como fomentar la prevención y la autoprotección dentro de la ciudadanía. Participarán escuelas y hospitales tanto públicos como privados, empresas y organismos del sector social y privado, así como todas las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno. Asimismo, exhortó a la población a que participe en este simulacro con el objetivo de fomentar la prevención dentro de los hogares. De igual forma, se dio a conocer el plan operativo Vacaciones Seguras -2013, cuyo periodo comprende del 24 al 31 de marzo, con la participación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como los sectores social y privado. Se dará cobertura en materia de seguridad, asistencia médi-
De igual forma, se dio a conocer
el plan operativo Vacaciones Seguras -2013, cuyo periodo comprende del 24 al 31 de marzo, con la participación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como los sectores social y privado.
ca, auxilio y recomendaciones para la salvaguarda personal a 51 municipios con 159 centros turísticos, en donde participaran más de 10 mil elementos que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil.
14
sie7e de chiapas 27022013
estatal
IGLESIA CATÓLICA
Celebran Encuentro Diocesano de Catequistas en San Cristóbal ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e
San Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de plantear los peligros que enfrenta el núcleo familiar al interior de las comunidades y las acciones a tomar para contener esta situación, se lleva a cabo en esta ciudad el Tercer En-
cerca de mil de los ocho mil catequistas que hay en la Diócesis, no los catequistas de los niños, sino los de las comunidades; 20 por cada una de las parroquias, siendo 57 parroquias en total”, precisó el prelado. Felipe Arizmendi Esquivel afirmó que “el tema principal que escogieron es la familia; los retos
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
“Ellos como catequistas quieren ver cómo ayudar a sus comunidades para que la familia no se destruya, no se disuelva, porque están viendo el peligro, hoy la familia ha cambiado mucho”.
cuentro Diocesano de Catequistas, responsables de las comunidades, informó el obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel. El encuentro se desarrolla en el Centro de Convenciones El Carmen, en San Cristóbal de Las Casas. “A esta importante reunión, realizada del martes 26 al jueves 28 de febrero, fueron convocados
Las escuelas, los medios de comunicación, la migración, la televisión, las idas y salidas de los muchachos, todo eso ha generado cambios en las familias de las comunidades; a sus abuelitos ya ni caso les hacen, a sus papás tampoco, a las tradiciones y costumbres menos”, sostuvo el obispo.
ALTRUISMO
COMERCIO ORGANIZADO
Vifac presentará corto cinematográfico para recaudar fondos
Tras los hechos de vandalismo suscitados el pasado fin de semana en pleno centro de la capital chiapaneca, esto durante un operativo de desalojo a los ambulantes, María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tuxtla Gutiérrez, reprobó los actos antes mencionados. La representante de los comerciantes organizados del centro de la capital dio a conocer que como parte del rencuentro de los daños ocasionados en los diversos negocios estos, dijo, oscilan hasta en un 60 por ciento en daños ocasionados en 100 comercios. De igual forma, existió un 100 por ciento de pérdidas por ventas, ya que muchos negocios por temor no abrieron después del operativo, ni el domingo, motivo por el cual las
Reportan un 100 por ciento de pérdidas por ventas, ya que muchos negocios por temor no abrieron después del operativo, ni el domingo.
pérdidas económicas son elevadas, señaló. “El comercio organizado somos empresarios que pagamos impuestos y locales en renta y somos comerciantes que cumplimos,; respaldamos la actividad del ayuntamiento, en sentido de levantar a los ambulantes que se estima son alrededor de cuatro mil y sie7e mil, que es un exceso para el centro, cuando son mil 500 los que tienen permisos”. Aunque dijo que las pérdidas económicas derivado de los daños a los comercios no las cubre el seguro, informó que los comerciantes afectados asistirán a la Procuraduría General de Jus-
foto: internet
Canaco respalda operativo de desalojo a ambulantes ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e
que tienen, los peligros, las cosas positivas, es demasiado preocupante lo que ellos dicen sobre la familia y quieren que hagamos un análisis de cuál es la realidad actual de la familia, qué dice la palabra de Dios, qué dicen los documentos de la iglesia sobre la familia”. “Ellos como catequistas quieren ver cómo ayudar a sus comunidades para que la familia no se destruya, no se disuelva, porque están viendo el peligro, hoy la familia ha cambiado mucho; las escuelas, los medios de comunicación, la migración, la televisión, las idas y salidas de los muchachos, todo eso ha generado cambios en las familias de las comunidades; a sus abuelitos ya ni caso les hacen, a sus papás tampoco, a las tradiciones y costumbres menos”, sostuvo el obispo.
ALEJANDRO SÁNCHEZ I El sie7e
ticia del Estado (PGJE) para interponer una demanda y de esta forma paguen por sus actos y se les aplique “el peso de la ley”. Finalmente, la presidenta de la Cámara empresarial exhortó a la población a acudir al centro con tranquilidad, ya que sin duda, dijo, sin ambulantes mejora la imagen urbana del centro, para quienes lo visitan y para quienes viven en esta ciudad. “Pedimos que este operativo sea permanente y que la seguridad policiaca nos dé la confianza para poder transitar en estas calles y visitar los comercios con paz y tranquilidad que caracteriza a los capitalinos”.
La asociación civil Vida y Familia, A.C. (Vifac), invitó al público en general asistir a la premier del cortometraje “Crescendo” (basado en una historia real), producido por el actor mexicano Eduardo Verástegui (fundador de la Organización Manto de Guadalupe) y Pattie Mallette, madre del cantante Justin Bieber. El evento tendrá lugar el día jueves 28 de febrero en Cinépolis Polifórum, a las 10:30 horas en la sala 9, en donde a través de los recaudado podrán apoyar directamente a Vifac y a la Organización Manto de Guadalupe. La entrada es de 50 pesos, y con esto de manera simultánea se estará transmitiendo en 25 ciudades donde se cuenta con una sede Vifac. Rocío Veytia Negrete, presidenta de Vifac Chiapas, exhortó
a la población a participar de forma activa a esta actividad altruista, para de esta forma recaudar fondos y seguir a poyando a las mujeres embarazadas en desamparo, ofreciéndoles atención integral totalmente gratuita. Cabe destacar que Vifac es una organización privada de asistencia social no lucrativa, con presencia en 25 estados de la república mexicana, cuya misión es proteger la vida mediante el apoyo a la mujer embarazada en desamparo, garantizando el acceso a la salud a la mujer que ha decidido ejercer su derecho a la maternidad, proporcionándole alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica, educación, capacitación para el trabajo, asesoría legal y formación en valores, con el fin de que al retirarse de nuestras casas hogar puedan aspirar a mejores condiciones de vida para ellas y sus hijos.
27022013 •
ESTATAL
sie7e de chiapas
15
DIF SIMOJOVEL
Lanzan campaña quirúrgica gratuita de paladar hendido y labio leporino
foto: internet
Realizan levantamiento de candidatos que cumplan con los requerimientos para asumir la cirugía.
Simojovel.- El Instituto de Salud del Estado de Chiapas y DIF estatal, a través del DIF Municipal de Simojovel, llevarán a cabo la campaña quirúrgica gratuita de labio leporino y paladar hendido, para las fechas del sie7e al 15 de marzo del presente año, para lo cual el Gobierno Municipal está llevando a cabo la difusión en la población para identificar a los pacientes con problemas de esta malformación congénita. Para esta campaña se realizará una valoración médica a la población que cuente con este problema, los días sie7e y 8 de marzo y las cirugías se llevarán a cabo del 11 al 15 de marzo en el Hospital de las Culturas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Los candidatos a cirugías deberán cubrir los siguientes requisitos: edad mínima de tres meses con problemas de labio leporino, edad mínima de 12 meses con pro-
foto: INTERNET
asich I El sie7e
blemas de paladar hedido, peso de acuerdo a su edad y copia del Seguro Popular en caso de estar afiliados. Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del DIF Municipal para llevar a cabo los trámites correspondientes y ser beneficiarios en las cirugías de pa-
ladar hendido y labio leporino; cabe mencionar que estar acciones de trabajo están encaminadas para el desarrollo y bienestar de la salud de los chiapanecos, realizando el trabajo conjunto entre gobierno estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello, y Gobierno Municipal.
Para esta campaña se realizará una valoración médica a la población que cuente con este problema, los días sie7e y 8 de marzo y las cirugías se llevarán a cabo del 11 al 15 de marzo en el Hospital de las Culturas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
foto: cortesía
Inauguran stand comercial para vendedores de mango
comunicadoi I El sie7e En este acto, el munícipe, acompañado de la síndica María Cristina Suriano Pineda, regidores Leticia Manzo Sánchez, Usaí Manuel Solís, Adolfo Lavariega, Álvaro Robles y Alberto Noé Aceituno Tapia, así como el director de Obras Públicas Jorge Humberto Chong Rivera, realizaron la inauguración y entrega de obra en la ranchería Palo Blanco.
Tonalá.- De esto se trataba al llegar a la presidencia municipal, de que las cosas cambien, y el cambio es para todos los tonaltecos; hoy les tocó a ustedes las que arriesgan la vida vendiendo mangos a orillas de la carretera, por eso su presi-
dente municipal, junto con el cuerpo edilicio, estamos dando respuesta a su confianza y a sus necesidades. Hemos hecho para ustedes este stand comercial denominado “La flor del mango”, donde de ahora en adelante tienen un lugar digno para vender sus frutas, sostuvo Manuel Narcía
Hoy les tocó a ustedes las que arriesgan la vida vendiendo mangos a orillas de la carretera, por eso su presidente municipal, junto con el cuerpo edilicio, estamos dando respuesta a su confianza y a sus necesidades.
Coutiño, presidente municipal constitucional. En este acto, el munícipe, acompañado de la síndica María Cristina Suriano Pineda, regidores Leticia Manzo Sánchez, Usaí Manuel Solís, Adolfo Lavariega, Álvaro Robles y Alberto Noé Aceituno Tapia, así como el director de Obras Públicas Jorge Humberto Chong Rivera, realizaron la inauguración y entrega de obra en la ranchería Palo Blanco. Por su parte las beneficiadas Teresa de Jesús Lara López, Lilia Sánchez Solís, Teresa Miranda Juárez, Ma. Yolanda Vázquez, Tere Ovando Palacios, Ernestina Ovando Zavala, Jennifer Constancia López y María del Carmen Simota Martínez, agradecieron al alcalde y a su cuerpo edilicio el apoyo que reciben: “es el primer alcalde que nos hace caso, que nos toma en cuenta y que está con nosotros cada vez que se lo solicitamos, con toda seguridad decimos que es un gobierno de resultados y de palabra porque Manaco sí cumple”, afirmaron.
16
sie7e de chiapas 27022013
estatal
PC TONALÁ
Piden participación de la población para prevenir incendios forestales Siniestros serían mayores a causa de las fuertes rachas de viento que se derivan del frente frío número 30.
Tonalá.- Tras registrarse dos fuertes incendios en este municipio y con la entrada del frente frío número 30 que ocasiona vientos con rachas de hasta 45 Km/h, Protección Civil exhortó a la población a tomar medidas de prevención a fin de evitar que continúe la propagación de incendios en la región Costa. Y es que durante los días lunes y martes se registraron incendios en pastizales cercanos a la Unidad Administrativa de esta cabecera municipal, lo que provocó que los mismos empleados salieran a apoyar para extinguir el incendio. En tanto, este martes, a la altura de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad en el tramo Tonalá-Pijijiapan, cerca del kilometro 75, se presentó otro fuerte incendio. La Policía Federal realizó labores de abanderamiento para evitar accidentes en la zona; por fortuna el incidente fue controlado.
foto: ERIKA SANCHEZ
ERIKA SÁNCHEZ I El sie7e
El delegado de Protección Civil en la zona Costa, Guillermo Soto Palomeque, señaló que debido a la entrada del frente frío número 30 es necesario que la población sea consciente, ya que los vientos
serán fuertes durante los días que permanezcan sus efectos. Hizo un llamado a la población a evitar encender fuego en sus terrenos o en su caso a hacer quemas controladas para evitar
la propagación del fuego. Por otra parte, a los automovilistas a no tirar colillas de cigarro en las carreteras, ya que esta es la principal causa por la que ocurren los incendios.
foto: ALBERTO HERNÁNDEZ
Instalan Centro Regional de Control de Incendios Forestales
ALBERTO HERNÁNDEZ I El sie7e
San Cristóbal de Las Casas.Con el objetivo de crear y aplicar políticas de prevención de siniestros, ayer se instaló en esta ciudad el Centro Regional de Control de Incendios Forestales, región V Altos Tsotsil-Tseltal, conformado por 60 especialistas en combate al fuego, informó el ayuntamiento coleto. La instalación corrió a cargo del alcalde Francisco Martínez
Pedrero, quien aseguró que los trabajadores del municipio participarán en coordinación con otras dependencias afines. También tomaron participación en este acto, el comandante de la 31 Zona Militar, Raúl David Guillén Altúzar; Gerónimo Moreno Hernández, de la Comisión Nacional Forestal; Luis Rey Álvarez, de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado; Dimas de la Peña, de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Ali-
mentación; Antonio Martínez Gutiérrez, de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales; y funcionarios de los municipios que conforman la zona Altos: Tenejapa, San Juan Cancuc, Chamula, Zinacantán, Mitontic, Larráinzar, Chenalhó, Pantelhó, Teopisca, Villa Las Rosas, Huixtán, Chanal, Oxchuc y la sede San Cristóbal de Las Casas. Al pronunciar las palabras previas a la Declaración de Instalación del referido puesto de
A nivel estatal, dentro de los municipios críticos en incendios forestales, se encuentra San Cristóbal de Las Casas. control, el ejecutivo municipal expresó: “Hemos escuchado con atención las recomendaciones que han emitido el día de hoy y es preocupante que San Cristóbal registra ya tres incendios. Con la buena voluntad de los que estamos hoy aquí, en este Comité, trataremos de bajar el número de incendios forestales y cuenten con este Ayuntamiento para combatir estos siniestros que tanto mal causan en pérdidas humanas, econó-
micas y el daño irreversible al medio ambiente”. Reynaldo Gómez Sántiz, coordinador Regional de Incendios Forestales región V Altos Tseltal-Tsotsil, dijo que a nivel estatal, dentro de los municipios críticos en incendios forestales, se encuentra San Cristóbal de Las Casas, puesto que en últimas fechas ha registrado tres: en San Felipe Ecatepec, El Sumidero y en el ejido Cuxitali El Pinar; pero “hemos trabajado mucho en coordinación y podido bajar esos índices”, afirmó. Al enfatizar que los meses más críticos son marzo, abril y mayo, y que el horario más problemático por la velocidad del viento son las 15:00 horas, Gómez Sántiz recomendó a los excursionistas que al ir al campo de paseo y deban hacer fogata para calentar sus alimentos, tengan mucho cuidado. Lo mismo dijo a los productores de la región que hacen de la roza, tumba y quema su modus operandi. Proporcionó los teléfonos disponibles para cualquier emergencia: 066 y 967 674 0361.
Un lesionado en choque Vehículo pretendía incorporarse a la carretera Panamericana pero no respetó el alto indicado. P19
Código Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
T u x t l a - L a
A n g o s tu r a
1 3
Muerto
Lesionados
Carreterazo deja un muerto Vendedor de frutas y verduras, a bordo de un triciclo, perdió la vida.P19
18
sie7e de chiapas • 27022013
CÓDIGO
Su esposa lo tiró a un pozo
ACCIDENTE
foto: JUAN OREL
Conductor de auto compacto iba a exceso de velocidad
foto: el sie7e
juan orel I El sie7e
REDACCIÓN I El sie7e
El hombre fue empujado por su esposa con quien discutía y su hermana intentó ayudarlo, pero los dos terminaron dentro.
Dos personas fueron rescatadas del fondo de un pozo dentro de una humilde vivienda en la colonia Cuchilla Santa Rosa, de Ampliación Terán, colindante con el fraccionamiento Real del Bosque y Bonanza. Según relataron familiares de los agraviados a la Policía Municipal, alrededor de las 9:15 de la mañana, Esther Margarita Anza, madre de tres niños, discutía y forcejeaba con su esposo Rodrigo García Morales, con quien tiene problemas de manera frecuente. Al ver que la pelea subía de tono, Cecilia −la hermana de Rodrigo− intentó tranquilizarlos, cuando en un santiamén Margarita Anza comenzó a em-
pujar a los dos hasta que logró tirar a su esposo al pozo. De inmediato, la hermana intentó auxiliarlo pero ambos se fueron al fondo, por lo que los familiares de los dos hermanos acudieron a ayudarlos y en minutos, apoyados con lazos, lograron sacar a Cecilia y Rodrigo. Tras ponerlos a salvo, los parientes de los agraviados pidieron apoyo a los números de emergencia (066) solicitando a la Policía Municipal y el servicio médico de emergencia. En minutos, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar y les brindaron los primeros auxilios, quienes solo presentaban crisis nerviosa, por lo cual no hubo necesidad de ser trasladados. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, Carmen Morales Molina, madre de Rodrigo, mencionó que su nuera es una mujer muy agresiva que incluso le ha llegado a pegar a su propio marido con quien discute constantemente, por lo cual no duda que el incidente fue hecho agrede. Luego de presuntamente haber ocasionado el “borlote” y la agresión contra su esposo y su cuñada, Esther entró a la vivienda, tomó sus cosas y abandonó a su cónyuge, quien dijo −entre sollozos− ya no querer vivir si ella lo dejaba.
Comitán.- Una camioneta quedó en el fondo de un barranco tras ser impactada en la llanta trasera por un vehículo que presuntamente invadió carril; a pesar de lo aparatoso de la colisión, no se registraron lesionados. El incidente ocurrió alrededor de las 08:40 horas del día de ayer sobre el tramo carretero que conduce de Comitán a San Cristóbal de Las Casas, a la altura del kilómetro 166+800. Se presume que el conductor de un vehículo Nissan Sentra rojo, con placas de circulación DNZ-21-27 del estado de Chiapas, circulaba con falta de precaución y exceso de velocidad, quien además invadió carril contrario provocando el impacto contra una camioneta. Derivado del fuerte impacto, la camioneta Ford Pick Up color blanco, con placas de circulación CZ20-838 del estado de Chiapas, se precipitó al fondo de un barranco de cinco metros de altura aproximadamente, resultando con daños en la llanta trasera del lado izquierdo. Por fortuna, y a pesar de lo aparatoso del impacto y de la volcadura, no se registraron personas lesionadas. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Federal, quienes atendieron el incidente
Por fortuna, y a pesar de lo aparatoso del impacto y de la volcadura, no se registraron personas lesionadas.
Derivado del fuerte impacto una camioneta quedó en el fondo de un barranco. e indicaron a ambas partes lo que procedía. Pero al ser integrantes de una organización social, rápidamente se aglutinaron en el lugar para impedir que los vehículos fueran ingresados al corralón en turno, impidiendo en todo momento el trabajo de los oficiales, así como de los trabajadores del servicio de grúas. Por lo que solamente se tomaron datos del incidente, siendo las mismas personas que tuvieron que realizar las maniobras para rescatar la unidad y trasladarla a un taller mecánico para su reparación.
27022013 •
CÓDIGO
sie7e de chiapas
Carreterazo deja un muerto Ciclista muere arrollado en la carretera Tuxtla-La Angostura
foto: el sie7e
El conductor de una camioneta, propiedad de The Big Circus, se impactó por alcance contra un Nissan; del fuerte impacto la Pick Up dio varios giros y embistió al ciclista Jorge Pérez Vázquez.
REDACCIÓN I El sie7e
El conductor de la camioneta del circo intentó huir, pero al caminar unos pasos se desvaneció y quedó tirado cerca de una barda debido a los múltiples golpes que recibió en su anatomía.
Los socorristas atendieron a Pérez Rosales y a su acompañante Rosa Yesenia Pérez Gómez, quienes resultaron heridos por el percance.
19
Un vendedor de frutas y verduras, a bordo de un triciclo, perdió la vida luego de ser impactado por una camioneta de The Big Circus, en el kilómetro 6+500 de la carretera Tuxtla-La Angostura. De acuerdo con información oficial, Joel García conducía hacia la capital chiapaneca una camioneta Chevrolet Silverado propiedad The Big Circus, con placas de circulación SZ3068A de Quintana Roo, que se impactó por alcance contra un Nissan Tsuru, conducido por Rómulo Pérez Rosales. Del fuerte impacto, la Chevrolet Silverado dio varios giros y em-
la trinitaria
bistió a Jorge Pérez Vázquez, de 24 años de edad, quien circulaba a bordo de un triciclo, por lo cual perdió la vida al instante. De inmediato, Joel García intentó huir, pero al caminar unos pasos se desvaneció y quedó tirado cerca de una barda. Automovilistas que pasaban cerca del lugar de los hechos dieron aviso a los números de emergencia y en instantes Joel García fue atendido por paramédicos de Protección Civil (PC) de Chiapa de Corzo y trasladado a esta capital en calidad de presentado. Asimismo los socorristas atendieron a Pérez Rosales y a su acompañante Rosa Yesenia Pérez Gómez, quienes resulta-
JUAN OREL I El sie7e
foto: JUAN OREL
Un lesionado en choque
Reporteros señalan anomalía.
Comitán.- Un percance carretero dejó como saldo varios miles de pesos en pérdidas materiales y dos personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital General para su atención médica correspondiente. El hecho se suscitó sobre la carretera Panamericana, en el tramo La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 230, en el entronque que conduce al ejido 10 de Abril, del municipio
ron heridos por el percance y fueron trasladados a un nosocomio de la capital. Más tarde y luego de la solicitud hecha vía radio por la Policía Municipal de Chiapa de Corzo, acudió el agente del Ministerio Público del fuero común, quien dio fe de los hechos y ordenó que personal de periciales tras-
ladara del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. De los automóviles se hizo cargo la Policía Federal de Caminos, quien ordenó que los automotores y lo que quedó del triciclo fueran remolcados al corralón mientras se deslindan responsabilidades.
de La Trinitaria y a unos pasos del restaurante El Venado. El percance se suscitó cuando Jorge “N”, conocido como el Negro, conducía un vehículo Volkswagen Sedan color verde, con placas de circulación DND-97-78 del estado de Chiapas, sobre la calle que conduce al mencionado ejido. Pero se presume que debido al estado inconveniente en el que manejaba no respetó la preferencia al intentar incorporarse a la carretera Panamericana, por lo que
salió intempestivamente impactándose contra una camioneta que intentaba incorporarse al desvío. Del estruendoso impacto el vochito retrocedió alrededor de 20 metros, para quedar varado a unos metros del canal de riego que pasa por el lugar con severos daños en la carrocería, mientras que la camioneta Ford Expedition color blanco, con placas DRT-19-35 del estado de Chiapas, conducido por Roger Guillén Alvarado de 52 años, quedó a media carretera dañado en la parte frontal.
20
sie7e de chiapas • 27022013
CÓDIGO
CASO AMBULANTES
ABUSO
Consigna PGJE a 9 personas por disturbios en el mercado
Comerciantes denuncian excesos de la PGJE
COMUNICADO I El sie7e
Sie7e mujeres y dos hombres fueron consignados al Juzgado Tercero del Ramo Penal con sede en El Amate.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fueron consignadas nueve personas por los disturbios registrados el sábado anterior en el centro de Tuxtla Gutiérrez. La instancia estatal sostuvo que las sie7e mujeres y dos hombres fueron consignados ante el Juzgado Tercero del Ramo Penal con sede en El Amate, como probables responsables de los delitos de robo con violencia agravado, daños y pandillerismo. En las próximas horas rendirán su declaración preparatoria ante el juez del ramo penal de delitos graves, autoridad que determinará su situación jurídica conforme a derecho. Los nueve consignados son:
Luis Alberto Velázquez Caballero, Juan Antonio López Sánchez, Laura Patricia Zaraos Marroquín, Adriana Lisbeth Zaraos Marroquín, Ana María Zaraos Marroquín, Olga Ruth Zaraos Marroquín, Blanca Edith Zaraos Marroquín, Aidé Solís Aguilar y Paola Caballero Flores. Cabe recordar que la tarde del 23 de febrero un grupo de personas encabezaron una protesta violenta sobre la 7ª Sur y 2ª Poniente, en contra de los operativos que realiza el Ayuntamiento Municipal para ordenar el comercio en esta zona de la ciudad y evitar el ambulantaje. Armados con piedras y palos provocaron destrozos en comercios establecidos en las avenidas de la 4ª a la 8ª Sur, desde la 2ª Oriente y hasta la 2ª Poniente. En estos hechos violentos los
ahora consignados dañaron el exterior e interior de la panificadora La Hojaldra, de donde sustrajeron equipo de cómputo, máquina registradora, dinero en efectivo, cámaras de vigilancia y destrozaron los aparadores. Por su parte, elementos del grupo interinstitucional, integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, implementaron de inmediato un operativo para restablecer el orden y detuvieron a los responsables de estos actos delictivos. Actualmente, los nueve sujetos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, El Amate, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.
Arriaga.- Organizaciones del municipio de Arriaga hicieron un llamado a la justicia y un cese a la impunidad, ante una serie de hechos que se han suscitado, específicamente por el caso del Prof. Hugo Alberto Ocaña Moreno, propietario de la empresa Autos el Profe Hugos´s del municipio de Arriaga, quien a decir de los denunciantes fue víctima de acoso y extorsión por parte de personal de la Fiscalía de Distrito zona Costa. El pasado 18 de febrero, elementos de la Fiscalía de distrito, en conjunto con la Policía Especializada en Vehículos Robados, dependientes de la Procuraduría de Justicia del Estado, penetraron a su negocio ubicado en la carretera Arriaga-Tapanatepec, revisando el lote de autos de segunda que vende el pequeño empresario. En esa ocasión fueron localizadas tres unidades con irregularidades mas no con reporte de robo, las anomalías consistían en que los números de motor de las unidades no coincidían con la tarjeta de circulación, lo que se debió a que a esos vehículos les fueron cambiadas los motores por nuevos, de los cuales obran facturas en poder del afectado. foto: erika sánchez
foto: internet
ERIKA SÁNCHEZ I El sie7e
27022013 •
SEGOB BUSCARÁ A MEXICANOS DESAPARECIDOS NACIONAL
sie7e de chiapas
México.- La búsqueda de una sola persona es prioridad para el gobierno federal, sostuvo la subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Segob, Lía Limón, quien informó que en el país hay 26 mil 121 desaparecidos. De esa cifra, expuso en conferencia de prensa, 20 mil 915 están relacionadas con averiguaciones previas y actas ministeriales y cinco mil 206 siguen pendientes de validación, de un listado que comprende de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 y que será depurado para integrar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. P22
Nacional Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 27 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Anuncia PGR detención de Elba Esther
Elba Esther Gordillo declaró ingresos por 1.1 mdp, cantidad muy inferior a los investigados, abundó el titular de la PGR. quien se negó a contestar preguntas, pues, dijo, apenas empieza el proceso contra Gordillo.
foto: internet
Acción penal
La operación se derivó de una denuncia que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. NOTIMEX I El sie7e
México.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que fue cumplimentada una orden de aprehensión en contra de Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del SNTE, por el presunto delito de operación con recursos de procedencia ilícita. En rueda de prensa el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que Gordillo Morales fue detenida hoy por elementos poli-
ciales federales, en ejecución de dicha orden de aprehensión que emitió un juez federal.
Interpone denuncia SHCP
Indicó que la operación se derivó de una denuncia que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de detectarse movimientos irregulares en cuentas referentes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El procurador Jesús Murillo Karam detalló que se descubrió una malversación de fondos que resultaron en pagos a tiendas departamentales, de tarjetas de crédito y hasta cirugías. “Se concluyó la participación de la señora Elba Esther Gordillo Morales en operaciones con recursos de procedencia ilícita”, dijo el funcionario en rueda de prensa, y detalló que la lideresa magisterial fue detenida este martes por elementos de la Policía Federal en el aeropuerto de Toluca.
Declaraciones
“Elba Esther Gordillo declaró ingresos de 2009 a 2012 por 1.1 millones de pesos, cantidad muy inferior a los depósitos investigados”, abundó. El total de recursos analizados ascienden a 2,600 millones de pesos, y la triangulación se hacía a través de empresas y personas, incluidos familiares de Gordillo. Los recursos “debieron entrar al Sindicato, entre otras cosas, por retenciones de los propios trabajadores”, abundó Murillo Karam,
El 23 de febrero se ejerció la acción penal contra Gordillo Morales, la orden de aprehensión se obtuvo el 24 de febrero y se ejecutó este martes. Indicó que la operación se derivó de una denuncia que interpuso la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de detectarse movimientos irregulares en cuentas referentes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Entre los ejemplos de desvíos, la Procuraduría describió uno de 2 millones de dólares en transferencias bancarias a Suiza y Liechtenstein a nombre de una firma, cuya accionista mayoritaria era la madre de Elba Esther Gordillo. Otro de los casos es desvío de recursos que terminaban en pagos de tarjetas a nombre de la dirigente magisterial.
22
sie7e de chiapas • 2722013
NACIONAL
ASUNTOS JURÍDICOS
Segob se compromete a buscar a mexicanos
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el subsecretario de Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez, comentó que el registro será depurado en coordinación con las procuradurías estatales y que estará pendiente la construcción de protocolos de búsqueda.
notimex I El sie7e
Dejó claro que todas las bases de datos representan esfuerzos de personas que buscan a personas, “y lo valoramos en toda su dimensión”, por lo que un ser humano sin localizar es suficiente para detonar las acciones de las autoridades. FOTO: NOTIMEX
“Todas las bases de datos representan esfuerzos de personas que buscan a personas y lo valoramos en toda su dimensión. Una persona sin localizar es suficiente para detonar las acciones de este gobierno”.
México.- La búsqueda de una sola persona es prioridad para el gobierno federal, sostuvo la subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Segob, Lía Limón, quien informó que en el país hay 26 mil 121 desaparecidos. De esa cifra, expuso en conferencia de prensa, 20 mil 915 están relacionadas con averiguaciones previas y actas ministeriales y cinco mil 206 siguen pendientes de validación, de un listado que comprende de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 y que será depurado para integrar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Limón García dijo que la búsqueda de una sola persona es prioridad de este gobierno, por lo que se solicitará a Human Rights Watch (HRW), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ProVíctima y organizaciones de la sociedad civil que compartan sus bases de datos para “cruzar” la información.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el subsecretario de Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez, comentó que el registro será depurado en coordinación con las procuradurías estatales y que estará pendiente la construcción de protocolos de búsqueda. “La localización de las personas es una prioridad de este gobierno, para lo cual resulta fundamental la colaboración de las autorida-
des locales, así como de las organizaciones de la sociedad civil para validar, enriquecer, depurar y fortalecer este instrumento inicial”, expresó la funcionaria. Dejó claro que todas las bases de datos representan esfuerzos de personas que buscan a personas, “y lo valoramos en toda su dimensión”, por lo que un ser humano sin localizar es suficiente para detonar las acciones de las autoridades.
Lo más importante para el gobierno de la República son los individuos, por lo que queda claro que detrás de los datos estadísticos hay seres humanos que merecen respeto, abundó la funcionaria de la Secretaría de Gobernación (Segob). Aclaró que la base de datos fue elaborada por la administración pasada, integrada por el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi) y de la Procuraduría General de la República (PGR), con información proporcionada por las procuradurías locales.
DESVIO DE RECURSOS
foto: internet
Andrés Granier deposita 14 mdp del gobierno de Tabasco a su hija
agencias I El sie7e
Una de las beneficiarias del desfalco cometido el sexenio pasado en el estado de Tabasco, es nada menos que una de las hijas del exmandatario Andrés Granier Melo. En declaraciones al periodista
Ricardo Rocha, titular del noticiario matutino que se transmite por Radio Fórmula, el gobernador Arturo Núñez reveló que la joven –no precisó si se trata de Paulina o Mariana—,recibió al menos dos depósitos del gobierno estatal que en conjunto sumaron 14 millones de pesos.
Sin precisar las fechas de los depósitos, Núñez añadió: “La hija del gobernador recibió depósitos en su cuenta; son dos cuentas por un total de 14 millones de pesos”. Según el primer gobernador de la izquierda en Tabasco, dicho recursos ya fueron congelados por
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Incluso, comentó que la joven se amparó contra dicha medida y que en los próximos días se desahogará el recurso. El 5 de febrero, apro publicó que el secretario de gobierno tabasqueño, César Raúl Ojeda Zubieta, confirmó que el gobierno federal investiga las cuentas bancarias de Mariana Granier Calles. El funcionario reveló que fue la Secretaría de Hacienda (SHCP), a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), la dependencia que hizo la petición –y no el gobierno del estado– a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para el congelamiento de las cuentas bancarias de la hija del exgobernador de Tabasco. “Reconocemos que es una cuestión del ámbito federal, entre el SAT y CNBV, es lo que sabemos; desconocemos el monto total que se congeló”, expresó y no
“Si Hacienda requiere información nosotros
se la vamos a entregar, y entiendo que lo que nosotros requiramos Hacienda nos lo dará”, expresó.
descartó que el gobierno federal y estatal intercambien información sobre este caso. “Si Hacienda requiere información nosotros se la vamos a entregar, y entiendo que lo que nosotros requiramos Hacienda nos lo dará”, expresó. Y hoy, en la entrevista con Rocha, Arturo Núñez confió que ya se tienen identificados a los exservidores públicos involucrados en el desfalco, aunque se reservó sus nombres.
27022013 •
NACIONAL
sie7e de chiapas
LEGALIDAD
Afirma Mondragón y Kalb que hay gobernabilidad órdenes en la prevención y en una cultura de la legalidad. “Es un país que está con toda la gobernabilidad, la gobernabilidad absoluta, y naturalmente nosotros tenemos como puntos especiales, como puntos gatillo, focos rojitos que se prenden, a resolverlos”, ex-
FOTO: NOTIMEX
México.- El comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb afirmó hoy que en México hay gobernabilidad absoluta y la mayor parte de los habitantes del país viven
tranquilos, aunque “hay focos rojos” que ya son atendidos. En ese sentido, sostuvo que la presencia de grupos de autodefensa en algunos puntos del país, no denotan o connotan ingobernabilidad, y señaló que el Gobierno Federal trabaja desde los distintos
Defenderá PRI economía familiar y reforma hacendaria
Luego de anunciar que se reuniría,
junto con la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, con la fracción del Revolucionario Institucional en el Senado, Camacho Quiroz agregó que “Reformaremos nuestros Estatutos para ser un partido más abierto, democrático, vigilante y transparente”. FOTO: NOTIMEX
México.- El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que su partido se pronuncia por defender la economía familiar, una reforma hacendaria integral y una política energética de desarrollo. A través de su cuenta de twitter, el dirigente nacional priista afirmó que en la 21
Asamblea Nacional Ordinaria “estamos transformando al PRI haciendo más eficaz nuestra vida interna y actualizando nuestra posición”. Luego de anunciar que se reuniría, junto con la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, con la fracción del Revolucionario Institucional en el Senado, Camacho Quiroz agregó que “Reformaremos nuestros Estatutos para ser un partido más abier-
Agregó que los habitantes del país viven tranquilos, aunque “hay focos rojos” que ya son atendidos. gunos son aceptados, por lo menos en su conocimiento, por los gobiernos estatales. El funcionario federal insistió que el país “no es un país convulsionado”, aunque como todos tiene problemas para los que precisamente ya trabaja a fin de atenderlos. Sobre el tema Mondragón y Kalb calificó a estos grupos como “grupúsculos que no pueden significar un país y calificarlo de un país violento o un país ingobernable”, reiteró.
RECURSOS PÚBLICOS
ASAMBLEA NACIONAL
NOTIMEX I El sie7e
presó el funcionario federal. En rueda de prensa, luego de ser ratificado por el pleno del Senado de la República como titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), señaló que “estos grupos de policía comunitaria existen en algunos lugares de años”, y actualmente “estamos observando que se están multiplicando”. Ante ello, el ex secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, reiteró que el Gobierno Federal trabaja ya en la atención de estos casos, que, dijo, deben analizarse y conocerse a fondo, ya que cada uno tiene una causalidad distinta. Al respecto Mondragón y Kalb indicó que las características de estos grupos difieren desde el armamento que utilizan, hasta su origen y operación ya que al-
“Es un país que está con toda la gobernabilidad, la gobernabilidad absoluta, y naturalmente nosotros tenemos como puntos especiales, como puntos gatillo, focos rojitos que se prenden, a resolverlos”, expresó el funcionario federal.
to, democrático, vigilante y transparente”. A través de un nuevo Programa de Acción, actualizaremos nuestra posición para respaldar la presidencia democrática de Enrique Peña Nieto. Camacho Quiroz aprovechó para enviar un reconocimiento al líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, y los demás integrantes del grupo parlamentario priista por su entusiasmo y responsabilidad partidaria; “juntos, transformaremos al PRI”, añadió.
Invita Presidencia a saber en qué gasta dinero público NOTIMEX I El sie7e
México.- La Presidencia de la República invitó a los ciudadanos a informarse, a través de las redes sociales y de su página en Internet, en qué se gastan los recursos públicos y llamó a construir una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. En su cuenta en Twitter @ PresidenciaMX, se puede leer el mensaje: “Entérate! ¿En que se gastan los recursos públicos? http://ow.ly/i44xO”, apartado en el que entre otros datos se explica que dichos recursos se dividen en gasto corriente y gasto de inversión. Por la misma vía detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Presupuesto Ciudadano 2013, que impulsa la transparencia presupuestaria y que está disponible en formato para computadora y móviles en la liga http://ow.ly/ i4ooh, que “cualquier persona puede consultar y descargar en línea”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
23
El Presupuesto Ciudadano detalla el monto que se transfiere a las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones del Distrito Federal. La Presidencia aseguró que con dichas medidas se fortalece la cultura ciudadana para dar seguimiento a las finanzas públicas y a la calidad del gasto. Asimismo indicó que a través de la página www.transparenciapresupuestaria.gob.mx se puede revisar el comparativo de gastos, de acuerdo con las funciones a las que están destinados los recursos, y llamó a construir juntos una cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
24
sie7e de chiapas • 2722013
NACIONAL
Emiten reglas de operación de Pensión Adultos Mayores
Los apoyos económicos mensuales con entregas bimestrales será por 525 pesos por mes.
Para el otorgamiento
Debido a la modificación
de los períodos de comprobación de supervivencia en las presentes Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2013.
foto: internet
de los apoyos a los beneficiarios del Programa de Pensión para Adultos Mayores se avanzará en la instrumentación de un mecanismo de dispersión vía electrónica, mediante el uso de productos bancarios.
NOTIMEX I El sie7e
El acuerdo que entrará en vigor de a partir del 27 de febrero precisa que los apoyos económicos mensuales con entregas bimestrales será por 525 pesos por mes.
de Registro de Población (CURP) y acta de nacimiento. El documento que incluye un artículo y cinco transitorios aclara que se debe aceptar la suspensión de los beneficios del Apoyo para Adultos Mayores del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, en caso de ser beneficiario de éste, además de no recibir ingresos por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo. El acuerdo que entrará en vigor a partir del 27 de febrero precisa que los apoyos económicos mensuales con entregas bimestrales será por 525 pesos por mes. Añade que el apoyo económico de pago de marcha por única ocasión será de mil 50 pesos para personas nombradas como represen-
México.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer este martes el acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa de Pensión para Adultos Mayores, para el ejercicio fiscal 2013. En el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Sedesol mencionó que los aspirantes al apoyo deben ser mayores de 65 años, presentar original y copia de su credencial para votar o pasaporte o cédula profesional y credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) vigentes. Asimismo el solicitante deberá entregar copia y presentar original para cotejo de la Clave Única
tantes por el beneficiario, el cual debe pertenecer al Padrón Activo de Beneficiarios. Para el otorgamiento de los apoyos a los beneficiarios del Programa de Pensión para Adultos Mayores se avanzará en la instrumentación de un mecanismo de dispersión vía electrónica, mediante el uso de productos bancarios. Indica que durante el primer bimestre de 2013 se continuarán otorgando a los beneficiarios los apoyos que les correspondan en los montos consignados en las Reglas de Operación del Programa 70 y Más, para el ejercicio fiscal 2012. Debido a la modificación de los períodos de comprobación de supervivencia en las presentes Re-
glas de Operación para el ejercicio fiscal 2013, las fechas para la comprobación de la supervivencia de los beneficiarios que reciben sus apoyos económicos directos, mediante transferencia electrónica, serán realineados. No obstante, aclaró que los beneficiarios que hubiesen acudido a realizar la comprobación de su supervivencia durante el último bimestre de 2012, no tendrán la obligación de acudir a realizarla durante el primer bimestre del año en curso. La Sedesol también divulgó este martes el acuerdo por el que se emiten las reglas de operación del programa del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanias (Fonart), para el ejercicio fiscal 2013.
NOTIMEX I El sie7e
México.- El director general del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Guillermo Ibarra, expuso que en México hay al menos cinco millones de personas con alguna discapacidad que les impide su óptimo desarrollo social y humano. En la Ceremonia de graduación de diversos cursos de especialidad, alta especialidad y diplomados, resaltó que estas personas requieren atención oportuna de médicos especializados y de un trabajo contundente de prevención. Ibarra Ibarra destacó que el INR juega un papel fundamental en la formación de recursos humanos de alta especialidad para
atender los problemas de discapacidad y rehabilitación que la población demanda. A través de un comunicado de la Secretaría de Salud (SSA), detalló que el programa de enseñanza con el que cuenta dicha institución es el más completo en México, al impartir siete cursos de especialidad, 25 de alta especialidad y 10 diplomados. Expresó que es así como se forman especialistas en el tratamiento de la rehabilitación de pacientes con enfermedades y secuelas discapacitantes del aparato locomotor, audición, voz, lenguaje, cardiorrespiratorio y lesiones deportivas, entre otras, con la aplicación de los más avanzados conocimientos científicos. Para ello, explicó, se emplea
foto: internet
Existen al menos cinco millones discapacitados en México
tecnología de punta, con lo que se brinda atención integral de cada paciente que abarca los aspectos físico, psicológico, social y ocupacional. Además, se desarrolla investi-
gación científica que permite un amplio y preciso conocimiento de los fenómenos epidemiológicos de la discapacidad y de las medidas para prevenirla y detectarla de forma temprana.
La SSA detalló programa de enseñanza con el que cuenta dicha institución es el más completo en México.
Pedro López Con alegría recibió a cada uno de sus invitados, agradeciéndoles por acompañarlo un año más en su cumpleaños. P26
Sociales
Editor: Luis Álvarez • Míercoles 27 de Febrero de 2013 • Correo: alva1124@gmail.com • Facebook: Sociales Siete de Chiapas
Cumpleaños
Danny de Coss
P28 Moderatto hizo vibrar a los chiapanecos con música y mucho rock and roll. P32
26
sie7e de chiapas • 27022013
sociales
Pedro con su esposo e hijos, Juan Pablo, Yolanda y Gaby López.
Mariana Escobar, César Zenteno y Alejandra Escobar.
Un conocido salón de fiestas fue el recinto donde Pedro López festejó un año más de vida con amistades y familiares, pasando un momento agradable con cada felicitación y regalos que le fueron otorgando conforme transcurrió el tiempo en la celebración, que año con año realiza para agradecer a sus seres queridos por estar con él cada momento de su vida. Como ya es tradición, el delicioso banquete que se repartió ha sido una característica especial en los
cumpleaños de don Pedrito, ya que trata de brindar la mejor atención a las personas que siempre han estado a su lado dándole su cariño y, sobre todo, su apoyo incondicional. El cumpleañero se mostró muy contento y emocionado por su fiesta, que gracias a sus hijos y esposa fue todo un éxito. Desde esta redacción le enviamos un cordial saludo y buenos deseos al festejado, agradeciéndole por haber compartido con esta casa editorial un momento tan importante. ¡Muchas felicidades!
Lucy Rosas y Alonso Castro.
José Luis Rosas, Lucy de Rosas y Araceli Díaz.
José Ángel Viveros, Aixa López y Griselda Rosas.
Liliana Montes, Agustina González y Jesús Montes.
Jorge Farías y Neky González.
Irama Cisneros y Jorge García.
Fernando Castellanos I El sie7e
Ana Monzón, Gil Monzón y Gilberto Monzón.
Una tarde emocionante
Pedro López
Pedro López con su esposa Yolanda García.
27022013 • sie7e
de chiapas
C
u
sociales
m
p
l
e
a
ñ
o
s
Artemio Velasco, Yamileth López y Sergio Melgar.
Yolanda García y Olivia Lara.
Aracely Martínez, Edith Torrestiana y Javier Castillo.
Berenice de Arrevillaga, José Luis Arrevillaga y Alejandro Escobar.
Javier Betanzos, Paty Escobar y Venturina Díaz.
Bertha, Lucía Escobar y Darío Romero.
Ceci Colón, Lupita de la Cruz y Roger García.
Abril y Mónica Farías.
Lucía Valencia, Eduardo Farías y Ramiro Farías.
Paty Sánchez y José Aragón.
Tina Rodríguez y René Delios.
María Eugenia Martínez, José Luis Farías y José Carlos Farías.
Sara Farías y Lucha Pinto.
27
28
sie7e de chiapas • 27022013
sociales
Cumpleaños
Danny de Coss Luis Álvarez I El sie7e
Danny de Coss estuvo de manteles largos hace un par de días; el motivo, celebró un año más de vida. Para festejar este gran momento organizó una reunión petit comité en un conocido restaurante de la ciudad. Al citado lugar llegaron en punto de las 09:00 horas sus amigas más allegadas, así como integrantes de su linda familia, quienes iban dispuestas a disfrutar de una mañana
agradable. Ahí la plática amena y la degustación de exquisitos platillos hicieron que este festejo se extendiera un par de horas más. Por esta razón, desde este espacio le enviamos una felicitación muy especial a la cumpleañera, quien además es muy querida por el equipo que confirma este rotativo y nos unimos a tantas muestras de cariño, deseándole lo mejor, pues se lo merece. Desde esta redacción le deseamos bendiciones de Dios Nuestro Señor, salud y mucho amor.
Alabama de Coss. Alabama de Coss.
Roxana Jiménez.
La festejada con su hijita Regina.
Perla de Almazán.
27022013 • sie7e
de chiapas
R E U N I Ó N
sociales
D E
29
D A M A S
Fe de Coss y la cumpleañera.
Danny y Luis Ramos. Feliz cumpleaños Daniela de Coss.
30
sie7e de chiapas • 27022013
sociales
Delicatessen Gourmet
Tarta de tocino
Ingredientes: ½ taza de mantequilla 1 taza de tocino grueso Aceite en aerosol para engrasar ½ kilo de pasta hojaldrada Granos de frijol, los necesarios 1 taza de crema 4 huevos 1 taza de queso gruyere rallado Pimienta negra al gusto Sal al gusto Hierbas aromáticas para decorar Jitomates cherry para decorar
GÉMINIS CÁNCER
Empezarás un día con muchas energías y te sentirás bien en todos los aspectos. Es importante que mantengas esta actitud todo el día para acabarlo bien.
Corta el tocino en cuadros y dóralos en una sartén con mantequilla. Repártelos sobre la pasta. Bate los huevos con la crema o nata, salpimiéntalo, agrega un poco de nuez moscada y vacíalo sobre las tiras de tocino. Hornéalo durante 30 minutos. Se puede acompañar con un buen vino blanco y una ligera ensalada. Si deseas puedes gratinarla con queso gruyere rallado o el queso de tu preferencia.
LEO
Empiezas un día en el que no será fácil que las cosas te salgan bien. Es importante que te quites las malas sensaciones de encima.
VIRGO
Semana que te traerá más novedades y casi todas buenas para ti. Disfrútalo y compártelo con tu pareja y tu familia, quienes estarán contentos por ti.
Si compras la pasta ya hecha colócala en tu molde de tarta previamente enharinado y hornéala.
Ingredientes:
TAURO
Será un día que empezarás bien pero pronto encontrarás los problemas con tu familia. Parecerá que no hagas nada bien para ellos pero sabes que esto no es así. No discutas con ellos y dales tiempo.
Preferentemente compra la pasta ya hecha.
Gourmet
ARIES
Hoy será un día en el que te sentirás lleno de energías y con ganas de hacer y probar cosas nuevas. No dejes de hacer nada, ya que estás en condiciones para ello.
Día bastante tranquilo dentro de lo que la semana te traerá, así que disfruta de él y no pienses en lo que vendrá. No te servirá de nada agobiarte antes de tiempo.
Procedimiento:
Si deseas preparar la pasta, coloca la harina sobre una superficie plana, haz un pequeño agujero en el centro pon la mantequilla, la sal y el agua. Trabájala con los dedos hasta formar una especie de migas. Ve incorporando la harina de los lados hasta obtener una masa homogénea. Resérvala en el refrigerador mínimo 30 minutos. Extiéndela con la ayuda de un rodillo y forra un molde previamente untado con mantequilla y enharinado. Pincha la pasta con un tenedor. Precalienta el horno a 200 ºC y cuece durante unos 15 minutos. Retírala y déjala enfriar.
Horóscopos
Torta de milanesa
2 huevos 1 lata de chiles chipotles en adobo, el caldillo 6 milanesas de ternera ½ taza harina 1 ½ tazas de avena y salvado molidos Aceite para freír 6 bolillos 1 taza de frijoles refritos ½ taza de mostaza ½ taza de mayonesa 1 lata de chiles jalapeños en escabeche 12 rebanadas de jitomate bola 1 kg de quesillo o queso Oaxaca Jitomates cherry al gusto para decorar 6 hojas de lechuga francesa
Procedimiento:
Coloca en un tazón huevo y caldillo de chile chipotle adobado, mezcla y separa en un platón. Pon las milanesas de ternera en la harina y cubre perfectamente, después pásalas por el huevo y por la mezcla de avena y salvado molidos, cubriendo perfectamente.
LIBRA
Será uno de los peores días que tendrás por el amor. Es importante que te centres y no pierdas de vista tu vida por un solo campo.
ESCORPIÓN
Tendrás la cabeza ida en tu nueva pareja; te costará centrarte en las cosas y estarás deseando acabar el día para estar con ella. Disfruta el momento.
SAGITARIO
Empiezas la semana con muchas energías y verás que varias opciones para cambiar en tu vida se abren ante ti. No dejes escapar ninguna posibilidad.
CAPRICORNIO
Debes aprovechar todas las oportunidades que la suerte te dará esta semana para mejorar tu posición en cualquier aspecto.
ACUARIO
Día bueno, ya que recibirás noticias que acabarán con tus problemas económicos, al menos para este mes. No derroches este dinero, ya que puedes necesitarlo en un futuro.
Posteriormente, en una sartén con aceite, fríe la milanesa. Parte los bolillos por la mitad y embarra los frijoles refritos, la mostaza y la mayonesa. Agrega los chiles jalapeños y las rodajas de jitomate. Ahora coloca la milanesa cortada en tiras y el queso Oaxaca. Cierra con la tapa del pan y, si lo deseas, sirve acompañada de jitomates cherry y hojas de lechuga.
PISCIS
Hoy será un día, en general, bastante tranquilo, el cual podrás disfrutar sin temor a que nada malo ocurra. Coge tiempo para estar con aquellas personas que te hagan reír.
27022013 • sie7e
Tema de interés
de chiapas
sociales
31
Bella en el trabajo
Agencias I El sie7e
El clima, la cultura local, la cultura del lugar de trabajo y el gusto personal, influyen en cómo nos arreglamos para ir al trabajo. Por esta variedad de factores es difícil generalizar, pero los siguientes detalles son comunes a casi todos los lugares y tipos de trabajo para mantenerte guapa y lucir profesional.
No saques las uñas en la oficina
Perfume suave
Largo El largo de las uñas debe de ser preferiblemente corto o medio. Las uñas muy largas pueden dar la imagen errónea. Las uñas largas normales pueden usarse a menos que el tipo de trabajo requiera lo contrario. Esmalte perfecto Si usas esmalte trata de mantenerlo perfecto. Si notas que se está descascarando prefiere eliminarlo por completo y volver a pintar o usar las uñas naturales. Limpias A veces la mugre se mete en las uñas cuando menos lo esperamos. Las uñas sucias no se ven bien y dan mala imagen profesional. Color apropiado Dependiendo donde trabajes los colores brillantes podrían no ser bienvenidos. Lo mismo aplica a los diseños en las uñas. Observa lo que hacen tus compañeras de trabajo para que las uñas no te hagan perder puntos.
Con tanta alergia y con la mayoría de las oficinas teniendo espacios encerrados, algunos perfumes pueden causar hasta dolor de cabeza a las personas a tu alrededor (y esta persona puede ser tu jefe). En la oficina es preferible usar poco perfume.
Pelo en su lugar Los recortes frecuentes o recogerse el cabello dan un look clásico o moderno, elegante y muy chic.
Muy aniñada
Largo de faldas y escotes
Ten cuidado mostrando una imagen muy juvenil porque puede ser interpretada como irresponsabilidad, inmadurez y falta de capacidad.
No atraigas la atención equivocada usando ropa muy corta o sexy porque siempre hay hombres que pueden faltarte al respeto y generalmente las faldas muy cortas no se ven profesionales.
32
sie7e de chiapas • 27022013
sociales
Concierto
Moderatto
prendió a Tuxtla Fernando Castellanos I El sie7e
Pancartas, posters, caras maquillas y exóticos vestuarios se dejaron ver en el concierto que ofreció Moderatto la noche del sábado 23 de febrero en la calle de la 16 Poniente de la ciudad. Teniendo una asistencia del 100 % entre jóvenes y adultos, personajes que corearon los éxitos de la agrupación y gritaron cada movimiento que realizó el vocalista de la banda. Canciones como “Entrégate”, “Ya lo veía venir”, “Muriendo lento”, “Quemándome de amor” y muchas más, fueron las que interpretaron en la noche, que estuvo lleno de algarabía y colorido, gracias a la multitud de jóvenes que se dejó ver en la avenida, donde también hubo una serie de atracciones como batucadas, edecanes y performance. Moderatto se formó en el 1999 por iniciativa de Jay de la Cueva, Javier, el “Chá” Ramírez e Iñaki Vázquez (miembros de la agrupación mexicana Fobia), así como por Randy Ebright (miembro de Molotov) y Marcello Lara (El Gerente). Desde sus inicios Moderatto se caracterizó por su
estilo satírico en el que se burlaban de bandas de Glam metal de los años 80 haciéndose notar de manera burlona.[] En el 2001 sale su primer disco Resurrexión, teniendo la característica de hacer versiones de canciones pop de los 80´. Posteriormente, el baterista Randy Ebright se retira de la agrupación para dedicarse completamente a Molotov y para sustituirlo ingresa Elohim Corona, baterista de las bandas Normo e Isis. En el 2004 lanza el disco más famoso de la banda, “Detector de metal”, teniendo la misma temática del primer álbum pero con más calidad de sonido y destacando el single “Muriendo lento” a lado de Belinda, este disco vendió más de 100 mil copias y obtuvieron Disco de Platino. Con este disco Moderatto dio pasos importantes en su carrera tal como abrirle conciertos a Kiss en México y a Motorhead en El Salvador.[]
Capilla de Tuxtla
se acerca a los líderes P35
Deportes
Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Chiapas FC gana cuadrangular en Caña Hueca
P37 Habrá Circuito Estatal de Segunda Fuerza P40
34
sie7e de chiapas • 27022013
deportes
Espacio Rosa
Qué pensará Rumaya con los resultados Annete Lewis I El sie7e sie7edeportes@hotmail.com
Otra que sigue
con los propósitos Es Erin Andrews, y tal como le contamos en su momento, causó furor en los Tazones colegiales y en el Super Bowl, novia de un mariscal de campo colegial que no duda en seguir al pie de la letra sus propósitos de año nuevo.
Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
Imaginen que son la institución que cuenta con la mayor población estudiantil, que tiene varios campus en las ciudades más importantes del estado y que poseen, según palabras de sus dirigentes, una gran cantidad de entrenadores y coordinadores deportivos, hasta con tener un buen proyecto deportivo para dominar a placer el deporte universitario. Encima de eso, su institución tiene dirigentes que se adelantan para anunciar que “revolucionarán” el deporte y se enfrentan con los medios “incómodos” que los cuestionan. Pues bien, luego de que se disputara la fase estatal de la Universiada 2013, el tema vuelve a la palestra pues, salvo por el voleibol, que entregó a la Unach los pases al regional, en los demás deportes de conjunto una vez más se arrastró el nombre, como en el basquetbol, por mencionar alguno, en el que se volvieron a quedar con las ganas, pues los equipos de la ESEF fueron los que se quedaron con ese privilegio. Desde al año pasado, la ESEF fue dando muestra de que iba a apostar por el deporte para participar de tú a tú con las “poderosas” instituciones del nivel superior y en el deporte ráfaga dio lección, con entrenadores comprometidos y haciendo a un lado ese tema burocrático que otros usan para justificarse. Un año más en el que la Unach vuelve a fracasar. Ahora que se trata de hacer un balance, sería bueno saber cuál es el análisis de las autoridades en la máxima casa de estudios, pues es un hecho que en disciplinas individuales hubo buenos resultados, pero en esas disciplinas los atletas llegan formados a esa institución y batallan para poder seguir entrenando, algo que puede cambiar si un día una institución privada, las que compiten en el CONDDE, se decide a contar con un proyecto deportivo que bien podría hacer la Unach, pero que por el momento tiene que quedarse con el discurso, la promesa de hacer algo distinto y al final toparse con su triste realidad, fracasar año con año en esta clase de eventos.
27022013 • sie7e
de chiapas
Capilla
deportes
CHARRERÍA
de Tuxtla se acerca a los líderes ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E
Capilla de Tuxtla sigue demostrando mejoría y en esta ocasión lo puso de manifiesto en la penúltima jornada de Circuito Charros de la Capital, que se realizó el Día de la Bandera en el lienzo Esteban Figueroa Burguete de Tuxtla Gutiérrez. Los muchachos entraron sin presión, con ganas de divertirse y hacer bien las cosas, puesto que su objetivo está sobre el próximo Campeonato Estatal Charro 2013. Héctor Álvarez abrió el paso para su equipo con la cala de caballo, donde los jueces le pagaron con 34 puntos a pesar de los cuatro que tuvo de infracción. José María López Velasco no tuvo suerte en esta ocasión y se fue en blanco en los piales y en las colas, donde tuvo un derribe, pero fue penalizado en los dos siguientes. Julio Cortés fue el mejor en dicha suerte con 32
puntos; Manuel Cervantes tuvo algunas complicaciones en esta ocasión. Juan Ordaz sigue impecable en el jinete de toro, en esta ocasión los reparos y los jueces le dieron 22 puntos. La terna de Capilla es una de las mejores en el estado y lo demostraron nuevamente, Carlos Cortés hizo el lazo de cabeza de 28 y Julio el pial de 26. En el jinete de yegua el joven Castellanos ayudó al equipo con 17 puntos; Raúl Abarca recibió la oportunidad de realizar las manganas a pie, la presión llegó en este joven charro que acumuló cuatro puntos. Carlos efectuó las de a caballo para ayudar con 56 puntos gracias a dos derribes, mientras que Juan Ordaz no pudo realizar bien el paso de la muerte y con ello cerraron con 209. El siguiente compromiso de Capilla de Tuxtla es un torneo por invitación que se realizará en la capital del estado.
35
Tuvo buen desempeño en la fecha del Circuito Charro de la Capital, que disputó su penúltima cita del calendario donde obtuvo una destacada participación.
Respaldarán la pesca
sie7e de chiapas • 27022013
deportes
ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Agrupados por el momento en una Unión de Clubes de Pesca Deportiva y que buscan la promoción de la especialidad con mayor intensidad, presentaron a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) su calendario anual de actividades que incluye seos torneos a celebrarse en diferentes lugares turísticos de la entidad. Ante la presencia del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas; del diputado presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional y vocal de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor; y de representantes de la Secretaría de Pesca, así como de miembros de ocho clubes, José Alfredo Villanueva Monterrosa, a nombre de sus compañeros pescadores, dijo que el motivo de la reunión con los medios de comunicación es para presentar sus actividades que se llevarán a cabo a partir del mes de marzo al mes de noviembre del presente año. Destacó al mismo tiempo el apoyo proporcionado por Carlos Penagos Vargas para la integración de sus clubes de pesca del estado, para que posteriormente con la suma de otros clubes de pescadores se pueda integrar en forma oficial en una Asociación para tener todo el apoyo de la Federación Mexicana de la especialidad para el control de los mismos y especificaciones que rigen esta disciplina. Señaló que su calendario de torneos se pondrá en marcha con el 7º Encuentro de Pescadores de Róbalo y Sábalo, a efectuarse del 15 al 17 de marzo en el río Lacantún en el ejido Boca Chajul del municipio de Márquez de Comilla, en la Selva Lacandona. “Nuestro objetivo es que nos fortalezcamos en una Asociación Estatal, porque se organizan en el estado muchos torneos y cada quien venía haciendo sus eventos sin tener quien lo regulara por la Federación, por lo que desde principio de año decimos agruparnos”, Indicó Villanueva Monterrosa. En ese tenor, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte,
deportiva en Chiapas
“Nuestro objetivo es que nos fortalezcamos en una Asociación Estatal, porque se organizan en el estado muchos torneos, donde cada quien venía haciendo sus eventos”.
que se hizo acompañar del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, agradeció primeramente a los integrantes de los ocho clubes en dar a conocer el
calendario de actividades y de igual manera a Gerardo Pensamiento, que es fundador de esta idea y luchador incansable por la pesca en nuestro estado.
LOS DATOS
36
Para promover el deporte y turismo, habrán competiciones que busquen la presencia de pescadores de otros estados en tierras chiapanecas.
SCLC festeja aniversario con Medio Maratón ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
En el marco de la Cruzada Estatal del Deporte puesta en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello y con motivo de la apertura del 485 aniversario de fundación del municipio de San Cristóbal de Las Casas, así como parte de los festejos de la Feria de la Primavera y de la Paz, se llevará a cabo el próximo domingo 3 de marzo el Primer Medio Maratón Pedestre, el cual se efectuará con recorridos de 21, 10 y cinco kilómetros.
Por tal motivo, autoridades de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), encabezados por el titular de la dependencia, Carlos Penagos Vargas; el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, José Francisco Martínez Pedrero; y el coordinador general de la justa atlética, Paulo César Martínez Domínguez, dieron a conocer este lunes en conferencia de prensa pormenores de la competencia que se correrá por las principales calles y avenidas de la gélida ciudad de la región Altos.
Carlos Penagos Vargas, acompañado a la vez del subsecretario del Deporte de la propia SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, al tiempo de felicitar al alcalde del lugar por el 485 aniversario de fundación de la ciudad y a los organizadores del Primer Medio Maratón, destacó la importancia de convocar a todos los chiapanecos y a todas las personas del interior del país que deseen asistir a la competencia y que vengan a visitar unas de las ciudades más bonitas que tiene el estado en una forma muy sana.
27022013 • sie7e
de chiapas
deportes
37
FUTBOL
Chiapas FC gana
cuadrangular en Caña Hueca ALBERTO CASTREJÓN I el sie7e
La categoría Infantil Mayor, reunió a los cuatro mejores exponentes de esta categoría, quienes exhibieron buen nivel en los duelos disputados.
Las instalaciones del Centro Deportivo Caña Hueca fue la sede de un Cuadrangular Infantil, en el que los equipos involucrados se dieron cita buscando el triunfo y con el objetivo de demostrar su buen futbol, dentro de la categoría Infantil Mayor y teniendo como organizador al Club Manchester. Luego de sortear los juegos de semifinales, los encuentros se pusieron en marcha y con la participación del Club América, Niños Terán y Chiapas FC, se pusieron en marcha los encuentros y de inmediato se fueron perfilando los finalistas, pues para ser una categoría Infantil, los equipos exhibieron buenas cosas en la cancha apuntando a quedarse con todos los honores en esta ocasión. Niños Terán y Chiapas FC consiguieron superar las semifinales, dejando en el camino al organizador, Manchester y al Club América, con lo que todo quedaba listo para el último
compromiso de este cuadrangular, el que señalaría al ganador, que de a poco fue reuniendo a un buen número de seguidores de ambas escuadras alrededor del campo sintético de Caña Hueca. Llegó la hora de elegir al campeón y los dos conjuntos saltaron
a la cancha, pero Chiapas FC salió decidido a quedarse con todos los honores y fue el que mejor desempeño tuvo en la cancha, controlando a su rival cuando éste quiso atacarlos y aprovechando los espacios para llegar a la portería rival; pronto
Niños Terán y Chiapas FC consiguieron
superar las semifinales, dejando en el camino al organizador, Manchester y al Club América.
obtuvo su recompensa al abrir el marcador y así fue metiendo goles, siendo Sebastián Pérez Mexicano uno de los artífices del triunfo, junto a Diego de la Cruz y Alejandro Hernández, quienes fueron precisos a la hora de definir y aportar la cuota goleadora del Chiapas FC, que consiguió seis anotaciones en la final. Niños Terán puso la honra y aprovechó algunos espacios para anotar dos goles, dejando los cartones 6-2, a favor de Chiapas FC. Los pequeños de Chiapas FC, que consiguieron este título, fueron: Arath Avalos, Oscar García, Guillermo Cundapí, Eddie Salazar, Rubén Cabrera, Saúl Figueroa, Diego de la Cruz, Julián Archundia, Sebastián Pérez, Víctor Altúzar, Carlos Salazar y Alejandro Hernández. El equipo recibió el trofeo que lo señala como el mejor conjunto de este cuadrangular, que deberá tener más épicas, pues resultó muy atractivo ver a estos jovencitos exhibir su buen nivel de futbol en Caña Hueca.
38
sie7e de chiapas • 27022013
deportes
OLIMPIADA
Chiapas consigue buen papel en el regional de atletismo ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Tras la combinación de resultados del tercer día de competencias de la eliminatoria del sureste de Atletismo de la Olimpiada Nacional 2103 efectuada en el estadio Salvador Alvarado en Mérida, Yucatán, el estado de Chiapas se acreditó el subcampeonato regional al conseguir 14 preseas de oro, sie7e de plata y cinco de bronce. La delegación chiapaneca que asistió con todo el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que preside Carlos Penagos Vargas, finalizó el domingo su actuación
con una suma general de 26 medallas que la ubicaron en el segundo lugar, superado por la sede de Yucatán que acumuló 26 preseas de oro, 21 de plata y 17 de bronce, para un total de 64 galardones. En la misma competencia selectiva en pista y campo correspondiente a la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), que se realizó del 22 al 24 de febrero y que otorgó las calificaciones para la final de la Olimpiada Nacional 2013 a celebrarse en Baja California, el tercer casillero fue para Tabasco con 20 preseas; Quintana Roo se instaló en el cuarto sitio con 41 medallas y Campeche
ocupó el quinto puesto con 30 galardones. Al concluir el certamen eliminatorio, la representación chiapaneca se adjudicó por el momento 14 pasaportes a la final nacional del mencionado certamen olímpico con igual número de medallas de oro, esperando resultados oficiales de las mejores marcas y tiempos de todo país para conocer si los segundos lugares son tomados en cuenta para asistir también a Baja California. Medallistas de Oro. Eudes Díaz Martínez, 100 m planos, Infantil Sub- 16 (14-15 años); Jorge Luis García Sánchez, 2,000 m planos, Infantil Sub-16 (14-15 años); Jairo
Terminaron como el segundo mejor equipo de la competición,
lo que abre el panorama para la Olimpiada 2013 en Baja California.
Simey Morán Martínez, lanzamiento de bala y disco, Infantil Sub-16 (14-15 años); Fernanda Paola Chamé Porras, 2,000 m planos Infantil Sub-16 (14-15 años); Julio César Muñiz de Duque, lanzamiento de disco, Juvenil Mayor (18-19 años); Alexis Guarín de los Santos, lanzamiento de jabali-
Guerreros regresa a los primeros sitios ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
Tras su victoria de este sábado en Chimalhuacán, Estado de México, Guerreros del Atlético Chiapas ascendió al puesto 6 de la clasificación general de la Segunda División LNT al sumar 9 unidades en 5 jornadas. El liderato le sigue perteneciendo a Pioneros de Cancún, solo por diferencia de goles, ya que tras cinco juegos disputados Titanes y América Coapa no cesan en su búsqueda por ser el mejor equipo del Grupo 1 del sector. Pumas Naucalpan es cuarto ge-
neral con 11, mismos números que Zacatepec 1948 que es quinto. Sigue Atlético Chiapas con las 9 unidades mencionadas, Cuautla es séptimo con 8 puntos, Lobos Prepa tiene sie7e y está en el octavo casillero; en tanto que en el último puesto que permite clasificar a la siguiente fase es para el Centro Universitario del Futbol que cosecha 5 unidades. En los siguientes puestos de la tabla se encuentra Cañoneros de Campeche (10), Universidad Autónoma de Hidalgo (11), F.C. Bavaria Tultitlán (12), Deportivo Nuevo Chimalhuacán (13) y Atlante Tabasco (14).
Resultados de la jornada
El Centro Universitario del Futbol se despachó con la cuchara grande en casa y derrotó 4-1 al F.C. Bavaria Tultitlan; América Coapa perdió la oportunidad de irse como líder general de la competencia al empatar 1-1 en casa ante la U. A. Hidalgo; Zacatepec 1948 luchó y rescató el empate de 1-1 de visita a La Cantera donde enfrentó a Pumas Naucalpan. En buen partido y de muchos goles, Titanes empató 3-3 con Pioneros de Cancún; Lobos Prepa,
siguiente rival de Guerreros, derrotó en su casa por 3-1 a Cuautla; Cañoneros de Campeche hizo valer su condición de local y venció 3-1 al Atlante de Tabasco. Regresaron a entrenar
Inmediatamente después de regresar del Estado de México, la plantilla de Guerreros se reportó a los trabajos de cara a lo que será el compromiso ante Lobos Prepa de este sábado 2 de marzo en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna.
na, Juvenil Mayor Sub-20 (18-19 años); Alejandra López de Paz, lanzamiento de disco, Juvenil Mayor Sub-20 (18-19 años); Claudia Mercedes Velasco Bolom, 1,500 m, Juvenil Mayor Sub-18 (18-19 años); Flavio César Han escobar, 100 m planos, Juvenil Menor Sub-18 (16-17 años); Carlos Gerardo Guzmán Arrazola, salto con garrocha, Juvenil Menor Sub-18 (16-17 años); Lucía Guadalupe Corona Gutiérrez, 100 m con vallas, Juvenil Menor Sub-18 (16-17 años); Yoayan Salazar Torres, 400 m planos, Juvenil Menor Sub-18 (16-17 años); y relevo combinado, Juvenil Menor Sub-18 varonil (1617 años).
27022013 • sie7e
de chiapas
deportes
SOFTBOL
39
alberto castrejón I el sie7e
La Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez disputó su segunda jornada del campeonato Domino’s Pizza 2013, de la que destaca lo tocado que quedó el conjunto de Reales, que volvió a caer en la Primera Fuerza y la destacada actuación de Frosur y El Morro, quienes propinaron sendas palizas a sus contrincantes en la Segunda Fuerza. La actividad comenzó con la derrota de Reales, quienes tuvieron que ver cómo Rovisan los superaba, de nueva cuenta con la derrota para Alfredo Dorantes desde la lomita, mientras que Edgar Morales fue quien se llevó este triunfo con marcador de dos carreras a uno para Rovisan. Gustavo Muñoz sumó un triunfo más, siendo artífice del triunfo del campeón Motorama, que se impuso cinco carreras a tres a un voluntarioso equipo de Pistones, de donde sobresalió Noé Gallegos al comando de un equipo que luchó, fue competitivo, pero terminó sucumbiendo ante los lanzamientos del mejor pitcher del campeonato
en emocionante juego dentro de la Primera Fuerza. En lo que a la actividad de Segunda Fuerza respecta, Sony se impuso a Pikapiedra en otro atractivo encuentro, con marcador de cuatro carreras a dos y con Mario “Chino” García como ganador, en detrimento de Rodrigo Morales, que tuvo que cargar con la derrota, esta vez en un compromiso muy parejo. La primera mala nota del torneo la puso Petroleros, al no presentarse al compromiso que habrían de sostener ante Halcones, con lo que la novena emplumada sumó el triunfo con marcador de sie7e carreras a cero, como lo marca el reglamento de competición. Pero venía el espectáculo de Frosur, que demostró que de algo le está sirviendo practicar ante los “reporteros” y el domingo dio cuenta por nocaut de Rayos X Arboledas, a quienes venció con pizarra de 17 carreras a cero, siendo contundente de principio a fin, con buena labor de Francisco Morales, mientras que Rodolfo Ruiz no la vio llegar desde la lomita. Otro que lanzó buena pelota fue
Rubén López, quien se cargó a Ocelotes sobre los hombros y con buen soporte de su ofensiva consiguieron el triunfo de 10 carreras contra seis ante Rovisan II, duelo que tuvo que ir más allá de las sie7e entradas de rigor para elegir al ganador. Ruthi del Rosario cargó con el descalabro en este duelo. Otro emocionante compromiso fue el que disputaron Iconosoft ante Pistones, donde Filiberto Gutiérrez encontró una tarde controlada para mantener a raya a los bats de Pistones, con lo que pudo darle la victoria a su novena con pizarra de nueve carreras a seis, mientras que Mateo Velázquez tuvo que conformarse con la derrota y, finalmente, en el duelo que puso el cerrojo de esta segunda jornada, El Morro se dio gusto ante Librería México, destacando la labor del lanzador Fredy Morales para ir maniatando rivales, algo que intentó realizar Romeo Ventura, pero de a poco le fueron encontrando la blanda hasta que El Morro terminó imponiéndose con tanteador de 15 carreras a cuatro, vía nocaut, y adelantando que serán contendientes en esta ocasión.
LOS DATOS
Los favoritos mantienen el paso firme
Destaca la derrota de Reales y los buenos triunfos en Segunda Fuerza en esta segunda jornada de duelos atractivos.
40
sie7e de chiapas • 27022013
deportes
BASQUETBOL
ALBERTO CASTREJÓN I El sie7e
La Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol en Chiapas (Ademeba), dio a conocer la realización del Circuito Estatal de Segunda Fuerza Varonil, en respuesta al éxito que han tenido los campeonatos estatales de la categoría, que en 2012 obligaron a tener dos competiciones estatales y que para este 2013 tendrá su justa permanente. La Segunda Fuerza varonil está dirigida para los jugadores que tienen más de tres años de no ver actividad en Primera Fuerza y con más de 30 años, quienes estarán compitiendo cada fin de semana en las sedes a programar. Los equipos participantes fueron divididos en grupos, quedando en el Grupo A Villaflores A, Villaflores B, Villacorzo y Jaltenango; por su parte, en el Grupo B se ubican Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas y Ocozocoautla; mientras que en el Grupo C competirán Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo A, Chiapa de Corzo B, Venustiano Carranza e Ixtapa. Los equipos se ubicaron en los
Habrá Circuito
Estatal de Segunda Fuerza grupos dependiendo de su ubicación geográfica, tratando de que los traslados sean lo más cortos posibles y que por regiones puedan calificar los mejores para la ronda de finales. La respuesta que se dio, por parte de las ligas, obligó a la Ademeba Chiapas modificar el sistema de competencia, atendiendo de buena forma a un sector que pedía competiciones de este tipo. Una de las novedades que tendrá esta competición es el uso de jueces locales, pues en cada
sede designarán a sus oficiales, quienes previamente tendrán que realizar una capacitación para poder aplicar el reglamento en este torneo, que desde su convocatoria ya demostró tener todos los elementos para convertirse en una buena justa y que complementará un calendario de actividades lleno de torneos para la Ademeba Chiapas. Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de este organismo, sentenció que esta categoría deberá erigirse como un referente
del basquetbol chiapaneco: “Es una categoría que se pierde, porque no todos tienen la posibilidad de jugar en Primera y no había competiciones donde pudieran mantenerse. Desde 2010 se realizó el experimento y resultó muy bien; ahora, ponemos en marcha el Circuito Estatal y no es más que la respuesta a la gran demanda en que ha ido esta categoría, que tiene un buen censo en Chiapas y que va creciendo cada vez más”, especificó. De esta forma, será el próximo
14 equipos se registraron para comenzar a competir a partir del 16 de marzo en Jaltenango.
16 de marzo cuando comience a botar el balón en Jaltenango, con el Circuito Estatal de Segunda Fuerza varonil en Chiapas, organizado por Ademeba Chiapas.
REPORTA ONU 430 MIL DESPLAZADOS POR VIOLENCIA EN MALÍ Naciones Unidas.- La violencia en Malí ha causado, desde que comenzó en enero de 2012, el desplazamiento de 430 mil personas, de las cuales 170 mil han buscado refugio en países vecinos, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En una conferencia de prensa, el director de operaciones humanitarias de la ONU, John Ging, indicó que el desplazamiento ha provocado que muchas clínicas se queden sin médicos, escuelas sin profesores y plantas de energía sin ingenieros que las operen. Explicó además que la violencia ha agravado la escasez de alimento en el norte de Malí debido a la interrupción de las rutas de acceso y al consecuente aumento en los precios de los insumos. P42
Internacional
Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 27 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Cae globo aerostático en Egipto, deja 18 muertos NOTIMEX I El sie7e
Entre los fallecidos había franceses, británicos, japoneses y nueve turistas de Hong Kong, agregó el funcionario. Tres sobrevivientes −dos turistas y un egipcio− fueron trasladados a un hospital local con heridas. FOTO: INTERNET
El Cairo, Egipto.- Un globo aerostático que volaba sobre la famosa ciudad antigua egipcia de Luxor se incendió y cayó en un cultivo de caña de azúcar, causando la muerte de al menos 18 turistas extranjeros. Entre los fallecidos había franceses, británicos, japoneses y nueve turistas de Hong Kong, agregó el funcionario. Tres sobrevivientes −dos turistas y un egipcio− fueron trasladados a un hospital local con heridas. De acuerdo con el funcionario de seguridad egipcio, el globo transportaba al menos 20 turistas cuando se incendió, lo que provocó una explosión en su contenedor de gas. Entonces el globo de aire caliente y los ocupantes de su canasta cayeron al menos 300 metros a tierra. Cayeron en un cañaveral fuera del poblado de al-Dhabaa, justo al oeste de la ciudad de Luxor, que está 510 kilómetros al sur de El Cairo, agregó el funcionario, quien habló a condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizado para hablar con los medios de comunicación. Los cuerpos de los turistas muertos estaban esparcidos por el campo, así como de los restos del globo. Un reportero de The Associated Press acudió al lugar
del accidente y contó ocho cuerpos mientras eran envueltos en bolsas para cadáveres y transportados a otro lugar. El funcionario dijo que los 18 cuerpos fueron recuperados del lugar. En Hong Kong, una agencia de viajes dijo que nueve de los
turistas que viajaban en el globo eran nativos de la ciudad china semiautónoma. La información fue publicada en el cibersitio de la agencia. En París, un funcionario diplomático confirmó que había turistas franceses involucrados
en el accidente, pero no reveló su número ni si ellos figuraban entre los muertos. Las agencias turísticas promueven el vuelo en globos aerostáticos entre los visitantes de la zona de Luxor, generalmente al amanecer, para que vean des-
de lo alto los templos de Karnak y Luxor, así como el Valle de los Reyes. Los hoteles de Luxor tienen una ocupación de alrededor del 25 por ciento pese a que estas semanas solían ser el pico de la temporada turística de invierno.
42
sie7e de chiapas • 27022013
internacional
MALÍ
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
Reporta ONU 30 mil desplazados por violencia Han buscado refugio en países vecinos 170 mil personas. NOTIMEX I El sie7e
John Ging indicó que el desplazamiento a provocado que muchas clínicas se queden sin médicos.
Naciones Unidas.- La violencia en Malí ha causado desde que comenzó en enero de 2012 el desplazamiento de 430 mil personas, de las cuales 170 mil han buscado refugio en países vecinos, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En una conferencia de prensa, el director de operaciones humanitarias de la ONU, John Ging, indicó que el desplazamiento ha provocado que muchas clínicas se queden sin médicos, escue-
las sin profesores y plantas de energía sin ingenieros que las operen. Explicó además que la violencia ha agravado la escasez de alimento en el norte de Malí, debido a la interrupción de las rutas de acceso y al consecuente aumento en los precios de los insumos. Manifestó que existen en el terreno “terribles historias de violencia”, en particular en contra de mujeres y niños atrapados en medio del conflicto entre milicias tuaregs, extremistas is-
lámicos, fuerzas del gobierno y militares franceses. Tras una visita de cuatro días a Malí, Ging llamó a la comunidad internacional a ayudar al pueblo maliense a reconstruir su vida luego de un periodo de “brutal violencia y colapso económico”. “El pueblo de Malí ha sufrido horriblemente. Ahora es el momento en que debemos ayudarlos”, indicó Ging, quien lamentó que el fondo de emergencia para ese país, para el que se solicitaron 373 millones de dólares, apenas ha recibido 5.0 por ciento de este monto.
Declaró que el pueblo de Malí desea solo ayuda básica tras un año de devastación, lo que incluye garantizar la protección para que los niños regresen a la escuela, servicios de salud, reapertura de mercados y la oportunidad de cultivar sus tierras. Tras una reunión con el primer ministro de Malí, Diango Cissoko, Ging manifestó que la prioridad del pueblo maliense es garantizar la seguridad de civiles y el respeto a los derechos humanos.
Confirman a republicano Hagel como secretario de Defensa Washington.- El exsenador republicano de Nebraska, Chuck Hagel, fue confirmado ayer por el Senado como nuevo secretario de Defensa estadounidense, luego de una pelea política que lo había convertido en el primer nominado bloqueado por la oposición en este mandato. Con 58 votos a favor y 41 en contra, el héroe de guerra sustituirá en el cargo al exlegislador demócrata Leon Panetta, en medio del debate sobre el impacto de los recortes automáticos del gasto público sobre el aparato de defensa. El Pentágono podría dejar de recibir más de 45 mil millones de dólares, si la Casa Blanca y el Congreso no alcanzan un acuerdo sobre el gasto público antes del primero de marzo. Entre otras medidas, los 800 mil
empleados civiles del Departamento de Defensa podrían ser puestos en licencias temporales sin goce de sueldo, debido al déficit de recursos pactados por demócratas y republicanos en 2009. Hagel, quien fue senador republicano, enfrentó la oposición no de los demócratas, sino de miembros de su propio partido, como el senador Lindsay Graham, quien propuso ausentarse durante el voto para su confirmación en el Comité de Servicios Armados del Senado. Aunque el republicano John McCain se oponía a la confirmación de Hagel, no apoyó en su momento boicotear el proceso de nominación. Hagel fue objeto de cuestionamientos de los republicanos por sus posiciones en contra de la guerra en Irak, su supuesta ambigüedad hacia Irán, así como por su postura crítica hacia Israel.
Con 58 votos a favor y 41 en contra, el héroe de guerra sustituirá en el cargo al exlegislador demócrata Leon Panetta. En contraparte, el líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, sostuvo que la oposición de los republicanos a la confirmación de Hagel tenía motivos políticos. De 66 años de edad, Hagel fue merecedor de dos medallas del Corazón Púrpura por su valor durante la guerra de Vietnam.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
27022013 • sie7e
de chiapas
internacional
43
comercio
Respuesta positiva a candidatura
Ginebra.- El canciller mexicano José Antonio Meade destacó la respuesta positiva que ha recibido de varios países con respecto a la candidatura de Herminio Blanco Mendoza, para dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Hemos recibido una respuesta exageradamente positiva”, dijo Meade a medios de prensa, al hablar sobre el resultado de las reuniones bilaterales que sostuvo con varios colegas y representantes de más de una decena de gobiernos durante su estancia en Ginebra.
Entre otros encuentros, mencionó un desayuno con representantes de países africanos quienes “fueron muy receptivos” a la candidatura, y a los que les manifestó el interés de México por reforzar sus relaciones y desarrollar oportunidades de negocio y valor social. Respecto a la OMC, destacó ante los periodistas la preocupación que existe sobre su futuro y credibilidad, por lo que es fundamental que su próximo dirigente tenga experiencia y credenciales para sacar adelante las negociaciones de la Ronda de Doha para liberalizar el comercio mundial. “Nuestra percepción es que hay que tener un director general con capacidad para que la Ronda de Doha salga adelante y para que la ministerial de Bali (que se realizará en diciembre próximo) sea un éxito”, manifestó.
“Tenemos un buen candidato”, enfatizó Meade, al destacar el desempeño de Blanco Mendoza durante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), así como su experiencia tanto en el gobierno como en la iniciativa privada. Consideró que la candidatura de su compatriota representa la bandera del libre comercio que ha sido el sello que ha caracterizado a México en sus relaciones comerciales. En lo referente al eventual acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, se mostró a favor de reunir en un solo tratado las relaciones entre la mancomunidad, Estados Unidos, México y Canadá, lo cual será discutido en la Cumbre de América del Norte que tendrá lugar en fecha próxima.
ITALIA
VENEZUELA
NOTIMEX I el sie7e
Roma.- El líder de la coalición de centroizquierda italiana, Pierluigi Bersani, reconoció ser un “ganador que no está en grado de gobernar”, tras los resultados de las elecciones de domingo y lunes en las que el Senado quedó sin una mayoría absoluta. “Nosotros no hemos ganado pese a que llegamos en primer lugar. Quien no logra garantizar la gobernabilidad a su país no puede decir que ganó las elecciones”, dijo Bersani en rueda de prensa. Bersani, secretario general del centroizquierdista Partido Democrático, es apoyado por el partido Izquierda, Ecología y Libertad y por otras formaciones menores y era dado como seguro triunfador en los sondeos preelectorales desde hace meses. Sin embargo, los resulta-
Manifiesta su inconformidad tras los resultados de las elecciones de domingo y lunes en el Senado.
dos dibujaron un cuadro mucho más complicado, en el que la coalición de centroizquierda alcanzó el 29.54 por ciento de los votos en la Cámara de diputados,
Llama Capriles a “estar preparado ante cualquier escenario” NOTIMEX I el sie7e
FOTO: INTERNET
Reconoce Bersani ser un ganador pero sin grado de gobernar
frente al 29.13 por ciento de la coalición de derecha de Silvio Berlusconi (que remontó de manera inimaginable). Debido a la ley lectoral, que prevé un premio de mayoría a nivel nacional a la coalición ganadora en la Cámara de Diputados, la agrupación de Bersani se adjudicó automáticamente 340 escaños, mientras la de Berlusconi se quedó con 125. En el Senado, donde el premio de mayoría se da región por región y no a nivel nacional, Bersani alcanzó el 31.6 por ciento de los votos y 120 asientos, muy lejos del mínimo requerido de 158 para lograr la mayoría absoluta y poder gobernar.
Caracas.- El opositor gobernador del estado venezolano de Miranda, Henrique Capriles, llamó a “estar preparado ante cualquier escenario”, con miras a eventuales elecciones presidenciales anticipadas en el país. Aunque reconoció que no existe un escenario “cantado” de elecciones presidenciales, el líder de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) señaló que “hay que estar preparados ante cualquier escenario que se presente en el país”. “No se trata de jugar una posición adelantada, eso ha sido un escenario que el gobierno ha puesto sobre la mesa; pero sí creo que hay que estar preparados para cualquier escenario que se presente en el país, pero creo que preparados estamos”, aseveró Capriles. Aclaró, sin embargo, que una eventual elección presidencial anticipada, en caso que el mandatario Hugo Chávez renuncie por su delicado estado de salud,
FOTO: NOTIMEX
NOTIMEX I el sie7e
de México para la OMC
FOTO: INTERNET
“Hemos recibido una respuesta exageradamente positiva”, dijo Meade a medios de prensa.
“no ha sido convocada”, por lo que pidió a la oposición concentrarse en los próximos comicios municipales. “Esas elecciones son muy importantes porque son los gobiernos que están más cerca de cada comunidad”, enfatizó el también excandidato presidencial, que fue derrotado por Chávez en las urnas en los comicios de octubre pasado. Capriles adelantó que recorrerá el país y, en caso de adelantarse las elecciones presidenciales, su decisión de postularse de nuevo a la Primera Magistratura “estará en manos del pueblo venezolano”.
vv
INCERTIDUMBRE EN ITALIA HUNDE A BOLSAS EUROPEAS Madrid.- La incertidumbre sobre el futuro político en Italia, luego del empate electoral, hundió a las principales bolsas de valores de Europa, que finalizaron sus operaciones con fuertes pérdidas, arrastradas por Milán. La bolsa de Italia se desplomó 4.89 por ciento, seguida por la de París que cayó 2.67, mientras al cierre de la jornada el menos afectado fue el índice FTSE-100 de Londres, que cerró con una baja de 1.34 por ciento. En el intercambio de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) ubicó este martes la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.3077, una baja de 0.0227 unidades, 1.70 por ciento, respecto a los 1.3304 dólares de la jornada previa. Por su parte, la onza de oro se ubicaba a las 19:08 GMT en el World Gold Council en 1,617.25 dólares a la venta y 1,616.45 dólares a la compra, un aumento en relación al lunes, cuando se cotizó en torno a los 1,590.60 y 1,589.80 dólares, de manera respectiva.
Economía
Dólar Compra $12.7281 venta $12,735
El titular del organismo ordenó incluso la clausura del negocio para quienes afecten el bolsillo de los consumidores.
FOTO: INTERNET
Editor: Nayeli Mijangos • Miércoles 27 de Febrero de 2013 • www.sie7edechiapas.com
Sancionados más de 600 comercios por especular con huevo y pollo
NOTIMEX I El sie7e México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicó más de 600 sanciones a comercios en todo el país por especular o elevar injustificadamente los precios del huevo y pollo con el pretexto de la gripe aviar detectada en Guanajuato.
a procedimiento administrativo por violaciones a la ley e incluso en algunos se colocaron sellos de advertencia.
Operativos
Sanciones
Desde el pasado 15 de febrero, la Profeco ha realizado mil 300 monitoreos de precios y mil 155 visitas de verificación, de las cuales más de 600 establecimientos fueron emplazados
El titular del organismo, Humberto Benítez Treviño, reiteró que “no hay desabasto de huevo y pollo”, y ordenó mano dura y castigos severos, incluso la clausura del negocio a los responsables
que actúen en contra del bolsillo de los consumidores. “Es definitivo: no hay pretexto para aumentar los precios a estos alimentos básicos de las familias mexicanas e intensificaremos los operativos; habrá mano firme para quien dañe la economía familiar”, advirtió Benítez Treviño.
Continuará el monitoreo Ante ello, reiteró su instruc-
ción de intensificar acciones de verificación y vigilancia en los centros de abasto y precisó que acorde con el monitoreo cotidiano realizado por el organismo, no hay desabasto de ninguno de los dos básicos. Este martes, el director general de Verificación y Vigilancia, Jesús Rangel Espinosa, encabezó el reforzamiento de estas acciones de supervisión en los mercados públicos del país.
La finalidad es orientar a los comerciantes para mejorar su actividad, porque la protección al consumidor es algo legítimo, precisó la Profeco en un comunicado. Expuso que hay una vigilancia muy estrecha para frenar a los proveedores abusivos que pretenden incrementar los precios de huevo y pollo, o bien condicionen su venta o incurran en actitudes especulativas.
27022013 • sie7e de chiapas
economía
Necesario cambio de paradigma en el sector energético
COFETEL
Niega la SCJN amparo a Axtel AGENCIAS I El sie7e
FOTO: INTERNET
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo que Axtel había solicitado para no pagar a Telcel, luego de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) determinó que las tarifas de interconexión para Axtel y Telcel para el periodo 2005-2007 son válidas. Por mayoría de votos, el máximo tribunal ratificó las facultades de la Cofetel para fijar tarifas de interconexión, una vez que las empresas no lleguen a acuerdos entre sí. La ministra Margarita Luna Ramos dijo que de haberle dado la razón a Axtel en contra de las tarifas de interconexión fijadas en el 2005, el 2006 y el 2007, la autoridad habría colocado a la telefónica en una posición de amplia ventaja competitiva, con relación a las demás empresas de telefonía fija. Lo anterior se debe a que si éstas habían venido trabajando con tarifas superiores con la misma compañía de telefonía móvil, Radio Móvil Dipsa, resultaría un contrasentido que la propia autoridad beneficiara únicamente a un corporativo, o solo a Axtel, quien no llegó a un acuerdo tarifario con aquélla. El argumento central de Axtel, en el sentido de que las tarifas reclamadas no fomentan la sana competencia, podría aplicarse, incluso, para negar el amparo, ya que la fijación de las mismas tarifas.
FOTO: INTERNET
El consejero independiente destacó que la reforma energética de 2008 fue un paso modesto para impulsar al sector. NOTIMEX I El sie7e
México.- México requiere un cambio de paradigma en el sector energético que le ayude alcanzar los objetivos planteados por la presente administración federal, los cuales buscan combatir la pobreza, mejorar la seguridad y lograr el crecimiento económico que demanda el país. Así lo estimó el consejero independiente para Petróleos Mexicanos (Pemex), Rogelio Gasca Neri, al recibir el reconocimiento al Logro Energético en la categoría de Trayectoria Profesional, otorgado por la revista Petróleo & Energía. En el acto, Gasca Neri destacó que la reforma energética de 2008 fue un paso modesto para impulsar al sector, aunque insuficiente para alcanzar los objetivos con mayor competitividad, mejor eficiencia
de combustibles y un sistema tarifario adecuado, además de mayores reservas. Aseguró que el sector energía es fundamental para el desarrollo económico del país, ya que está relacionado con más de 35 por ciento de los ingresos del gobierno, además de tener un importante impacto local en materia de desarrollo. Destacó que no existe actividad económica, académica o productiva en el país que no tenga que ver con el sector energía, de ahí que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean motores de desarrollo del país. Por ello, destacó la necesidad de una reforma energética que permita alcanzar las metas de crecimiento requeridas y planteadas por el
“Esto reafirma nuestra perspectiva
de que la calificación crediticia del país será revisada al alza en la segunda mitad del año”.
Gobierno Federal. Insistió en que la reforma energética de 2008 fue un paso modesto para impulsar al sector, sin embargo, no es la que la que nos va a llevar a los escenarios que requerimos para un mayor crecimiento económico. Subrayó que el cambio que re-
quiere el sector energía debe ser sin privatización, en donde tanto el control del petróleo como la rectoría de las actividades deben permanecer en el Estado, lo mismo que en el caso del servicio de energía eléctrica. Expuso que un primer paso sería que Pemex opere como una empresa, toda vez que hoy la paraestatal es un organismo público, una agencia de gobierno que sólo puede hacer lo que le manda la ley. Por el contrario, una empresa puede hacer lo que no le prohíbe la ley, cosa que no puede hacer Pemex, como asociarse con una empresa extranjera o ejercer un presupuesto discrecional, ya que como agencia de gobierno está sujeta a un presupuesto determinado por la Cámara de Diputados.
México.- La Comisión Intersecretarial del Cambio Climático presentó este martes, en su primera reunión, propuestas para incentivar el uso de vehículos eléctricos en el mercado mexicano, entre las que destacan reducir el costo de la energía eléctrica para quienes compren una unidad de ese tipo. El secretario del Medio Ambien-
te, Juan José Guerra Abud, dijo en entrevista luego de ser testigo de la entrega de los primeros 20 vehículos Volt, a directivos de la empresa GE, que en función de que los automotores son los entes que generan mayor nivel de gases de efecto invernadero es urgente “analizar esta situación”. “Hoy se hicieron una serie de propuestas en qué sectores y segmentos y bajo qué circunstancias se podrían reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero y sin lugar a dudas”, dijo, el motivar la venta en el mercado de este tipo de autos generará un beneficio. Y aunque no pudo anticipar más detalles, debido a que se trata de incentivos que debieran salir de la Secretaría de Hacienda, expuso que se pusieron sobre la mesa los temas sobre la tenencia y el costo de la electricidad para este tipo de vehículos “creo que debería de haber ahí algún
tipo de incentivo”, mencionó. En el acto que se realizó en las oficinas centrales de General Motors México (GMM) en esta ciudad, sostuvo que aunque el país aporta solo el 1.4 por ciento de emisión de gases efecto invernadero en el mundo, a nivel interno el parque vehicular contribuye con el 22 por ciento, con crecimientos a tasas anuales de sie7e por ciento, lo cual ya es preocupante.
FOTO: INTERNET
Piden incentivar uso de autos eléctricos NOTIMEX I El sie7e
45
46
AL CIERRE
sie7e de chiapas • 27022013
27022013 •
AL CIERRE
sie7e de chiapas
47
De última hora
Familias de inmigrantes lanzan caravana por reforma migratoria
EDUCACIÓN
Recibe el titular de la SEP al embajador de Japón en México
FOTO: INTERNET
Alejandro Martínez I El sie7e
Los Ángeles.- Familias de inmigrantes se sumarán a una caravana en California a favor de una reforma migratoria, dijo la Coalición por los Derechos Humanos de Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA). La caravana de autobuses cruzará una serie de ciudades del llamado “Estado Dorado” a partir del próximo 3 de marzo en San José, y tiene el propósito de contactar a la senadora Diane Feinstein y a miembros del Congreso con distritos en California.
La caravana de autobuses
lley, Irvine, Rancho Cucamonga, Brea, y Valencia. Denominada “Nuestra promesa dorada de mantener a las familias californianas unidas”, la caravana, que deberá culminar el próximo 13 de marzo en Washington, incluirá eventos públicos para que los inmigrantes relaten sus propias historias. Los eventos forman parte de un esfuerzo nacional que alienta la organización FIRM para impulsar una reforma migratoria que legalice a millones de inmigrantes en el país. En esta campaña nacional se prevé la participación de 20 estados.
cruzará una serie de ciudades del llamado “Estado Dorado” a partir del próximo 3 de marzo en San José, y tiene el propósito de contactar a la senadora Diane Feinstein y a miembros del Congreso con distritos en California.
Se prevé que la caravana haga escalas en las oficinas de congresistas en Sacramento, San José, Modesto, Hanford, Bakersfield, Visalia, Los Ángeles, Apple Va-
México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, recibió en sus oficinas al embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, para intercambiar puntos de vista acerca de diversos asuntos de interés mutuo. En un comunicado, se precisó que durante la reunión quedó de manifiesto que para ambas naciones, así como para el resto de los países, la educación es un tema prioritario. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) comentó que este 25 de febrero se promulgó la reforma constitucional en materia educativa en beneficio de estudiantes, maestros y la sociedad en general. A su vez, el diplomático japonés resaltó que el actual gobierno de su nación, que inició sus funciones el 1 de diciembre, estudia la manera de reconstruir su sistema educativo. El responsable de la política educativa nacional reconoció la posición de Japón en materia educativa y, sobre todo, el alto nivel en el estudio de las matemáticas. Chuayffet Chemor manifestó el interés de las autoridades mexicanas por incrementar y promover las becas para maestros en servicio, a fin de que reciban
FOTO: INTERNET
NOTIMEX I El sie7e
También solicitó la realización de una Segunda Cumbre de Rectores de universidades japonesas y mexicanas, a fin de enriquecer el intercambio de experiencias, tal como ocurrió en la Primera Cumbre que se realizó en la nación asiática en 2011.
capacitación en la mencionada área del conocimiento. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre diversos programas de becas que existen entre ambos países, y destacaron el de Becas para Maestros en Servicio que inició en 1981 y mediante el cual hasta 2012 se entregaron 285 apoyos. El embajador Megata manifestó el interés de su país por incrementar el número de becarios y para ello explicó que no es necesario que los beneficiarios hablen japonés, pues existen diversas universidades en las que la enseñanza es en idioma inglés.
NOTIMEX I El sie7e
México.- La presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, nació el 6 de febrero de 1945 en Comitán, Chiapas, y como maestra normalista se afilió a la central gremial desde 1960. Detenida este martes, acusada de operación con recursos de procedencia ilícita, Gordillo Morales ha sido secretaria general del SNTE, cargo en el que fue electa en 1990; como presidenta del Comité Nacional de Acción Política de 1998 a 2004, y como presidenta nacional de Comité Ejecutivo
Nacional de 2004 a la fecha. En tres legislaturas fue diputada federal y en una senadora, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto político al que ingresó en la década de 1970, donde ocupó la Secretaría General en 2002 y al que renunció en 2006. Como legisladora, fue presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de septiembre a diciembre de 2003. Elba Esther Gordillo fungió además como vocera del Consejo Mexicano para la Cultura de la Paz, participó en foros internacionales como el congreso Internacional de Sindicatos de la
foto: internet
Elba Esther Gordillo, integrante del SNTE desde 1960
Enseñanza en París, y en la XLIV Reunión Internacional de la Educación de la ONU. Presidió la Confederación de Educadores Americanos, el Instituto de Estudios Educativos y
Sindicales de América; así como el Grupo de Trabajo ISO/IWA 2, conformado para la aplicación de la norma en organizaciones que proveen productos o servicios educativo.
Gordillo Morales es autora de libros como “La construcción de un proyecto sindical”, editado en 1995, y “El paseo de las Reformas, la batalla por México”, en 2005.