Detenciones de migrantes en la frontera de EE.UU. se reducen
Las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se redujeron a su punto más bajo en años tras la imposición de nuevas restricciones al asilo, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional. En la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, destacaron las autoridades estadounidenses en un comunicado. El pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo. Las restricciones sólo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos. La presión de una contienda electoral en noviembre contra el expresidente Donald Trump, quien ha redoblado sus ideas xenofóbicas en esta campaña, ha empujado al demócrata Biden a tomar medidas cada vez más restrictivas. Y es que, según las encuestas, la gestión de la migración es uno de los temas que más preocupan a los votantes de cara a las presidenciales. La Casa Blanca ha señalado ya que esta reducción en las detenciones, una cifra usada ampliamente en Washington para moldear la política migratoria, es un “resultado de las acciones decisivas” de Biden para “proteger la frontera”. Bajo las nuevas políticas, las personas que son consideradas “no aptas” para pedir asilo son expulsadas rápidamente de vuelta a México o enviadas a diferentes centros de detención mientras esperan un vuelo de deportación a sus países.
En las últimas semanas, según indicó DHS, las autoridades han deportado a unas 24.000 personas a más de 20 países y se ha disminuido en un 65 % la cantidad de migrantes a los que se les permite entrar al país con una orden para presentarse ante un juez de migración. Antes de que entraran en vigor las restricciones, las personas que cruzaban hacia EE.UU. sin autorización podían pedir asilo y, si pasaban un filtro inicial conocido como entrevista de miedo creíble, se les permitía entrar al país mientras esperaban a que sus casos se resolvieran. La ley requiere que para solicitar este tipo de protección una persona debe estar ya en suelo estadounidense. Es por esto que un puñado de grupos en defensa de los derechos civiles presentó el pasado 15 de junio una demanda para bloquear las reglas, que tildan de “ilegales”. El documento legal argumenta que las normas son “rotundamente inconsistentes con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo ‘ya sea que entren o no’ por un puerto de entrada”. Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo y con una demanda laboral sólida, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Ecuador o Haití. Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 27 de junio de 2024 · Año 13 · Nº 4634 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
La gestión de la migración es uno de los temas que más preocupan a los votantes de cara a las
Estado
DR. PEPE CRUZ
Reforma al Poder Judicial, necesaria para garantizar verdadera justicia al pueblo
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El senador electo, doctor Pepe Cruz continúa encabezando los Foros Informativos dirigidos a representantes de la ciudadanía para promover principalmente la modificación de la Reforma al Poder Judicial, que durante más de 40 años han formado parte de la historia de nuestro México, esto como parte de las encomiendas
de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Cruz Castellanos recalcó que una prioridad que tiene la próxima presidenta electa es llevar justicia social a todas y todos en el país, con la puesta en marcha de las 20 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, empezando con la iniciativa de la Reforma al Poder Judicial, que determina que jueces, magistrados y ministros del Poder
Judicial, dejen de ser elegidos por el Ejecutivo y nombrados por legisladores, sean electos de manera directa por el pueblo.
Pepe Cruz puntualizó que es un honor haber sido elegido por el pueblo para ser su voz y por ello su compromiso es mayor porque desde su trinchera ponderará sus derechos desde el humanismo, armonía, unidad y justicia social para el pueblo chiapaneco y mexicano.
MAGISTRADO PRESIDENTE
Finalmente, el próximo senador por Chiapas adelantó que este ejercicio informativo continuará efectuándose en las distintas regiones de la entidad, “no hay tiempo que perder y el pueblo debe ser informado de manera responsable sobre los beneficios que traerán todas las reformas que se aprobarán desde la Cámara Alta, objetivos que solo se han priorizado en el gobierno de la Cuarta Transformación”, acotó.
Realiza Poder Judicial capacitación en Oralidad Civil
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, en seguimiento al compromiso de fortalecer la especialización para el establecimiento del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, arrancó la Capacitación en materia de Oralidad Civil, en modalidad presencial y virtual, a cargo del secretario Técnico de la Cocifam y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de México, Eliseo Juan Hernández Villaverde.
Teniendo como sede presencial, el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial; el magistrado presidente dio la bienvenida al ponente, así como a las y los magistrados y
jueces que se especializarán durante dos días, en los temas de Conducción de Audiencias en el Juicio Oral Civil y Formalidades en el Desahogo de la Prueba en Materia Oral Civil.
Añadió que es un honor el tener a personas juzgadoras capacitadas directamente por el secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar, en esta ocasión un total de 70 juzgadoras y juzgadores, quienes ya cuentan con los antecedentes en la materia y trabajo arduo con dedicación, experiencia y constancia desde la capacitación y retroalimentación, permitiendo que Chiapas salga adelante a nivel nacional en esta importante Reforma Constitucional.
Acompañado de las y los consejeros de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán, María
de Lourdes Hernández Bonilla, Omar Heleria Reyes y José Francisco Trujillo Ochoa, Guillermo Ramos Pérez concluyó que desde la colaboración entre la federación
y los estados, el éxito de este nuevo sistema brindará a la ciudanía en Chiapas un mayor y mejor acceso a la justicia, reduciendo costos y tiempos procesales.
PROTECCIÓN CIVIL
Chiapas, listo para atender contingencias por lluvias
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla. -La Secretaría de Protección Civil Estatal diona conocer que, cuenta con 637 refugios temporales, con capacidad de albergar hasta 174 mil personas en caso de alguna emergencia por lluvias, las cuales han empezado de manera intensa en diferentes zonas del Estado.
Las autoridades municipales y estatales, se han preparado para enfrentar la temporada de lluvias para salvaguardar a la población y su patrimonio.
La Secretaría de Protección Civil Estatal informó que, se cuenta con 482 vehículos y 10 aeronaves, para efectos de rescate en casos de desastres naturales. También se cuenta con un mapeo de zonas de riesgo, para actuar en casos de contingencia.
La dependencia da a conocer que, el único objetivo es salvaguardar la vida, y por ello pide a la población que no se acerquen a los arroyos y eviten estar cerca de alcantarillas. Ante la ocurrencia de una emergencia o desastre, el Consejo Estatal de Protección Civil sesiona para solicitar la intervención de las autoridades de acuerdo a sus atribuciones en materia de Protección Civil. Se trabaja en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el propósito de informar la infraestructura hidráulica del país”, detalló. Cabe destacar que, este consejo es encabezado por el gobernador del estado en coordinación con dependencias estatales y federales que se encargan de salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía. La fuerza de tareas con la que cuenta Chiapas para enfrentar desastres naturales, incluye la Secretaría de Protección Civil y los 124 consejos
GREMIO TRANSPORTISTA
Presentan en Chiapas la delegación de la CANACAR
CARLOS LUNA -EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- En la capital chiapaneca fue presentada oficialmente la delegación Chiapas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la cual se comprometió a trabajar en beneficio del gremio.
Raquel Gordillo Cano, delegado de la cámara en la entidad manifestó que, desde el 20 de marzo cumple con esta función y es de gran relevancia debido a que, Chiapas ha sido muy olvidado en este sector.
“En Chiapas la CANACAR estará velando por los transportistas de carga, tenemos interés en que, las autoridades nos atiendan, y atiendan todos los problemas que actualmente nos aquejan”, expresó.
Detalló que, la inseguridad, el tráfico que se forma ya de manera cotidiana en la carretera de cuota Ocozocoautla la cual es muy angosta está generando muchos accidentes.
“Es un tema urgente que se amplíe esta carretera. En general existen muchas ventajas el que se tenga una delegación de la CANACAR en Chiapas”, expresó. Agregó que, en el tema de la inseguri-
dad es algo preocupante, “pero confiamos en que, con el cambio de gobierno esto se componga, cambie y se erradique para el bien de los transportistas, así como de la población en general”. Los bloqueos son un tema difícil de atender, debido a que se presentan en mayor medida en las comunidades de la zona Altos del estado donde los pobladores imponen sus costumbres. El caso del bloqueo de Oxchuc no causa afectaciones mayores a este sector, debido a que, las mercancías se transportan en mayor medida hacia el centro del país.
Destacó que ya existe un acercamiento con las próximas autoridades estatales para atender las necesidades de este sector y los resultados se verán próximamente en beneficio de los transportistas de carga del estado, los cuales tienen muchas carencias.
municipales, la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, el Ejército, Bomberos, CFE, Cruz Roja, Conagua, Seguridad Pública, Secretaría de Salud, de Transportes, Obras Públicas, Caminos e Infraestructura
Hidráulica, por citar algunas dependencias y corporaciones. Otra de las recomendaciones es seguir el curso de los ciclones y huracanes en los medios de comunicación.
El próximo viernes asiste a la VI Feria Gastronómica del Nucú
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco del Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Nancy Vences Montiel, junto a su equipo de trabajo refrendaron el compromiso de construir espacios laborales libres de violencia y sin discriminación.
La secretaria agregó que el objetivo es seguir haciendo conciencia sobre la no violencia contra mujeres y niñas, por ello, desde esta dependencia se promueven acciones para prevenir y erradicarla del ámbito laboral.
En la dependencia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Multimodal de la SMyT y la Dirección de Proyectos Estratégicos y Capacitación
Integral al Sector, se incorpora en las capacitaciones a las y los operadores, concesionarios y/o permisionarios del servicio público de transporte en el estado, con el objetivo de acercarlos a temas de sensibilización en la materia.
Además, entre el personal de la secretaría se promueve la igualdad de
género y la no discriminación como principio rector, y se trabaja en la generación de entornos laborales seguros e inclusivos para todas las personas.
Finalmente, Nancy Vences hizo un llamado a la sociedad en general a sumarse a la lucha para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Ciudadanos tiene derecho a la protección de datos
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- De acuerdo con El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Chiapas (ITAIPCH) el derecho a de la ciudadanía sobre su imagen digital, es imperante. Es decir, que nadie puede publicar, reproducir, exponer o vender la imagen digital de una persona sin su consentimientos.
El Instituto recordó que, toda persona tiene derecho a decidir sobre el uso de su propia imagen digital, sus representaciones o manifestaciones gráficas de la misma y los usos o finalidades que se pretenda; el cual se encuentra establecida en la Carta de Derechos de las Personas en el Entorno Digital. Cabe señalar, se puede utilizar dicha imagen digital siempre y cuan -
do medie una orden emitida por autoridades competente que, de manera fundada y motivada, exponga las razones para la publicación y exposición.
Al respecto, las investigadoras Elvia Flores Ávalos y Ximena Pérez García, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en su articulo “Protección al derecho a la imagen y a la voz ante las tecnologías de la información y la comunicación” expresaron que, dichos derechos le permiten a la persona poseer esas cualidad de su identidad, lo que implica aspectos positivos, negativos y precautorios. “Actualmente, con el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, este derecho se vuelve muy importante. La masiva difusión de fotografías o videos de personas en redes sociales impone preguntas académicas, tales como ¿es legítimo captar la imagen
UNIÓN JUÁREZ
Avanza construcción de aulas nuevas en CECyT 49
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, realizó un recorrido de supervisión en el centro educativo número 49, ubicado en el municipio de Unión Juárez, con la finalidad de conocer el avance en la construcción de tres nuevas aulas que el Ayuntamiento de este municipio está llevando a cabo en el plantel.
Acompañado de docentes, administrativos, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, Hernández Piñón reconoció al Ayuntamiento de Unión Juárez, que ha destinado recursos significativos a esta construcción, ya que destaca la importancia de proporcionar espacios adecuados y modernos para el desarrollo académico de los estudiantes. “Los nuevos espacios ayudarán a consolidar la práctica educativa y facilitarán un servicio educativo pertinente ante las necesidades y el contexto de la sociedad”, mencionó. “Las próximas nuevas aulas no sólo representan una mejora en la infraestructura de nuestra institución, sino
también un compromiso con el futuro de las alumnas y alumnos, ya que contar con espacios adecuados y de calidad es fundamental en el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes”.
Asimismo, hizo el reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha impulsado grandes proyectos de infraestructura educativa para que las y los chiapanecos cuenten con una mejor educación, lo que permita acceder a mejores oportunidades laborales y cumplir con sus legítimas aspiraciones.
A su vez, el director del Plantel 49, Ignacio Álvarez Arzate, resaltó que la inversión será de gran beneficio para las y los jóvenes, y las futuras generaciones. “Está demostrado que los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan unidos para mejorar todas las escuelas de Chiapas y apoyar las aspiraciones de la juventud, bajo un marco de justicia social”.
y voz de alguien y compartirlas en Internet?” Reflexionar.
Las investigadoras ubican la facilidades que cotidianamente se capte la imagen y la voz de una persona o un grupo de personas gracias a la tecnología; y las redes sociales. “El derecho a la imagen y a la voz
están comprendidos dentro de esos derechos de los terceros referidos, que impiden que se publique la fotografía de una persona en un medio impreso o electrónico sin tener el consentimiento de la persona, o si no se tiene una causa legal que justifique su captación”, exponen.
Tuxtla tendrá calles y espacios públicos dignos, asegura Ángel
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la asamblea realizada en Vida Mejor, el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, aseguró que desde el Ayuntamiento continuará dando atención a los parques y espacios para hacer deporte, así como a las calles de las colonias de la capital chiapaneca. “No vamos a descansar, invertiremos el presupuesto en las demandas más sentidas que la población nos ha expresado en nuestros recorridos. Por ello, entre otras acciones, daremos prioridad a las calles,
Torres
para que tengan vialidades dignas y seguras a fin de que las colonias estén mejor conectadas y lleven más fácilmente a las avenidas y calles principales”, señaló. Ángel Torres puntualizó que las calles serán construidas de manera integral, con banquetas, trabajos en las redes de drenaje pluvial y sanitario, así como luminarias. Además, dijo que se rehabilitarán y construirán espacios públicos para que la niñez y juventud tengan lugares aptos para hacer deporte y recrearse sanamente: “¡Haremos que Tuxtla viva y las familias hagan suyos estos espacios!”.
Tuxtla.- Paulina Conde y Alejandra Soriano están de vuelta al Universo Viole7a, luego de unas vacaciones electorales, prometen ya no irse y la patadita de la suerte en esta nueva temporada se las da María Valera, artista plástica y activista feminista que representa a organizaciones civiles que trabajaron la Agenda Feminista 2024/2030, esto es, que cada seis años, feministas se reúnen para generar una agenda, una propuesta con perspectiva de género, que es lo que se necesita para lograr igualdad de derechos en la República, en Chiapas para este sexenio ampliaron la convocatoria, añadiéndose Repare, Pacto de Sororidad, 50+, Mujeres en Plural, Colegio de Mujeres en la Construcción, entre otras. “Decidimos llegar a cinco municipios, fuimos a Comitán, Tapachula, San Cristóbal, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, la importancia era recoger todas estas voces de mujeres rurales, urbanas, indígenas, afros, qué mejor que ir con ellas, que saben lo que viven en sus regiones, sus desigualdades y falta de oportunidades; pusimos sie7e ejes de temas y en cada municipio decidían qué eje se trataría en la mesa, llegaron cerca de 200 mujeres, representando diversas organizaciones de la sociedad civil, nos escribieron sus inquietudes y posteriormente lo juntamos, que fue lo más pesado, concretar, escribir, ya tenemos la agenda a presentar a los tres órdenes de gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial”, explicó. Y es que Chiapas es muchos Chiapas, tienen necesidades diferentes por cada zona, tanto urbanas como rurales son distintas, no es lo mismo la costa que el centro o la selva, de ahí la creación de estos espacios regionales para escuchar sus voces, tal parece que el gobernador electo sí trae el tema, a diferencia de otros, salvo Pablo Salazar, según señalaron; cada municipio tuvo sus detallitos, en Ocosingo por ejemplo, se enteraron empezando por el tema económico, de que la zona arqueológica está cerrada, las mujeres que manejaban el comercio en la zona dicen que la bronca es cómo sacar
¿Qué es la Agenda Feminista?
sus productos de ahí, apoyarlas en tejidos y bordados, ya que por ejemplo las mujeres de Zinacantán lo tienen superado, pero las de Ocosingo están más aisladas.
“En la parte de política y empoderamiento, el problema es que llegan a puestos de elección popular, síndicas, regidoras, presidentas, pero las leyes no están traducidas a su idioma o lengua, no saben sus derechos y obligaciones y el que está obligado a hacer la traducción es el presidente municipal, y jamás lo va a hacer, sería tan sencillo que una universidad guardara en un usb la Ley Orgánica, por ejemplo; la cuenta pública es otro tema del que las hacen responsables, por no cumplir, o les falsifican la firma, hemos sido testigos de la violencia política en su contra, ellas quieren participar pero no lo entienden, porque su cosmovisión es muy diferente a las zonas no indígenas, necesitamos acercarnos más a ellas en esta parte”, añadieron. Lo importante de esta agenda, dijeron, es darse cuenta, no inventar el hilo negro, hoy en día se piensa en el medio oriente por ejemplo y creen que esas cosas solo pasan allá, cuando basta con voltear a ver a la zona indígena, todavía hay mujeres en Chiapas que no pueden decidir voluntariamente si se quieren casar o tener hijos, estudiar, tener acceso a una vivienda o tierra, que en zonas rurales pasa y fue un punto que sobresalió en Comitán por ejemplo, encima hay muchas niñas vendidas en los Altos, esto les duele muchísimo, no debería pasar en ningún lugar, aquí mismo en la ciudad por ejemplo, las que viven en el centro a las que viven en la periferia viven cosas diferentes, estas últimas sufren la falta de servicios como agua, pavimentación, iluminación, pero esto les afecta más a las mujeres porque son las que ven los traspatios, si regresan tarde de trabajar corren peligro, les afecta más a las mujeres.
“Queremos que se sumen, es una agenda pensada interseccional, con perspectiva de género, trabajo académico que se recoge de mujeres en todas estas regiones, que en los próximos días se estará entregando al gobernador electo, que al parecer es pro
avanzar en estos temas, es aliado según hemos escuchado en los foros, hay muchas esperanzas, se requiere que esté en el programa estatal de desarrollo, de igualdad, de acceso a una vida libre de violencia, más con aliadas como María Mandiola, Kathy y Marcela Castillo, María es pionera en la lucha feminista por los derechos de las mujeres, uno de los ejercicios fueron los Diálogos por la Transformación y uno estuvo dedicado al tema de las mujeres”, añadieron. Además, dijeron que creen en Eduardo, algunas llegaron a tener sus dudas, pero en la campaña se despejaron y las conquistó, ese es el voto que vale, que no es solo por el partido, sino que quería escuchar sus propuestas, Chiapas no está para improvisaciones, lo han visto tocando temas como atención a la violencia a la mujer, trae noción, retos como el matrimonio infantil, que dijo, ya no va a ocurrir en su sexenio, pero hay un pendiente: no estuvieron invitadas ni convocadas las mujeres de la sociedad civil, quienes estuvieron no eran reconocidas por trabajar con el tema.
“Como artista plástica fui invitada al foro de cultura, al otro jamás, convocaron a mujeres urbanas, no sé de ninguna de zonas rurales o indígenas, en temas de salud por ejemplo, en San Cristóbal no hay programas de prevención, donde te regalaban condones, y cuánto te cuesta uno hoy en día, cuando tenemos problemas de embarazo adolescente tremendo, en Tuxtla está la única clínica en el estado de salud mental, hay ocho psiquiatras para atender a todo el estado y te dan cita para el otro año, es un pendiente enorme, que alguien que tiene resueltos sus problemas puede atender su salud mental”, añadió la invitada.
Recalcaron que ese fue un foro de mujeres pero no como agenda feminista, porque esta agenda está pensada con perspectiva de género y derechos humanos, hablaron con María porque querían participar en este foro y les dio mucha tristeza, pues les dijeron prácticamente que no estaban invitadas y dejaron de insistir, pero es un tema que va a delinear la política pública, el plan estatal de desarrollo, dejaron muy claro que querían aportar, habiendo otras mujeres que quieren
el espacio para hacer un planteamiento, y quisieron decirlo con toda puntualidad, pues el libro que presentó el doctor Eduardo tiene sólo una página del tema, y muchos no entienden que toda la política pública del estado tiene que ser con perspectiva de género, tiene que ser un tema transversal, es lo que todavía no entiende, de ahí la importancia de entregarle esta agenda al doctor y a los dos poderes, también a los presidentes municipales, si se incluye en el plan estatal de desarrollo de ahí puede guiarse.
“Durante la pandemia, Chiapas sobresalió porque las mujeres sacamos la economía familiar adelante, salías a vender totopo, camarón, te tocaban en tu casa, en mi fraccionamiento una salía a hacer las compras y se repartían, ahí se demostró que la economía y el sustento está en manos de las mujeres… En el 2018 el INE analizó que puedes rescatar que el voto de las mujeres a nivel nacional le dio el triunfo a AMLO, Chiapas fue de los primeros lugares de participación de las mujeres, cómo no, además de que somos más del 50 por ciento, las votantes que definieron a Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum, no hubo esta apertura hacia la escucha ciudadana, que debió ser amplia y no buscarlos de manera unilateral, a ver si nos daban chance de opinar sobre los temas que hemos venido manejando desde hace años, un foro plural para todas”, abundaron.
Dijeron que luego, se sorprenden de que a las marchas lleguen tantas mujeres, eso le da solidez a por qué rebasaron, para la agenda no las patrocinó algún partido político, a través de sus recursos, de las que participaron en diferentes organizaciones, amigos o amigas que las apoyaron pero no a cambio de alguna cuestión política, incluso de las mujeres que la integran, cada una tiene sus preferencias e ideologías; las mujeres que convocaron se convirtieron en contraloría social, por eso se va a presentar a los que ya llegaron, para seguir presionando a través de los medios, Eduardo ya las conoce, como a Repare, que son luchonas y le entran duro, finalizaron diciendo que siempre caen mal, porque dicen las cosas como son, no son cómodas.
PROTECCIÓN
Instalan albergues en SCLC ante fuertes lluvias
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Ante las intensas lluvias que se han presentado recientemente, las autoridades han habilitado varios albergues para ofrecer refugio a la población afectada, especialmente en las zonas norte y sur de la ciudad, donde el riesgo de inundaciones es mayor.
Inti Contreras Escamilla, supervisor de Protección Civil de la región Altos, informó que los cuerpos de emergencia y seguridad están realizando recorridos constantes en ríos y arroyos para monitorear el nivel del agua y prevenir desastres. “El pronóstico indica que las lluvias continuarán, por lo que estamos preparados para cualquier eventualidad”.
“Los albergues designados para esta emergencia incluyen el Centro
de Convenciones El Carmen, el Club de Leones, el Auditorio Barón de las Casas, el Salón del Sutram y el Salón de la Kisst”. Contreras Escamilla señaló que estos lugares están listos para recibir a la población en caso de que sus viviendas se vean afectadas por las inundaciones. El supervisor de Protección Civil hizo hincapié en la importancia de la
colaboración ciudadana para evitar mayores problemas. “Hacemos un llamado a la población a no tirar basura en las calles, ya que esto puede generar taponamientos y encharcamientos que incrementan el riesgo de inundaciones en los ríos Fogótico y Amarillo, así como en los arroyos de la zona”, añadió.
“En estos esfuerzos participan diver -
sas entidades, incluyendo el personal de Bomberos, Protección Civil Municipal, Cruz Roja, voluntarios, Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal. Todas estas fuerzas están coordinadas y listas para actuar de manera inmediata en caso de cualquier emergencia que surja durante esta temporada de lluvias”, concluyó.
INFRAESTRUCTURA
Realizan SOP y CACHAC recorrido por el Paso a Desnivel Torre Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), aprovechó los espacios de la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas para establecer áreas de esparcimiento y recreación donde las familias puedan realizar diversas actividades en completa tranquilidad. Así lo explicó el subsecretario de Obras Públicas, Rosemberg Macías Ozuna, luego de acompañar en un recorrido a integrantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos para mostrar las tres estaciones con que cuenta la obra vial, y la tecnología empleada en esta magna infraestructura de Tuxtla Gutiérrez. El funcionario destacó el avance que lleva el armado del claro central que comprende 90 metros de longitud en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, obra de la actual administración que registra un avance de más de 90 por ciento en beneficio de las y los capitalinos y chiapanecos de municipios de influencia de la Zona Metropolitana. “De esta manera, se les mostró las áreas recreativas del puente, precisamente para que verificaran y más que nada en el tema de ellos que son arquitectos, y en su caso, que manejan el urbanismo, a fin de que pudieran comparar y visua-
lizar como se manejan y priorizan los espacios para la sana convivencia de familias”, agregó el funcionario. La explicación se dio en conjunto con desarrolladores de la empresa que construye esta importante obra civil. Se indicó que se dejaron las rampas necesarias, para uso de personas con alguna discapacidad que tienen la necesidad de trasladarse a terapias al DIF Estatal. En este aspecto, se priorizó en todo momento aprovechar los espacios interiores de obra, en la adecuación de canchas de futbol, basquetbol y áreas infantiles, así como para las familias que acuden a realizar algún trámite en las oficinas de gobierno en el interior de la Torre Chiapas.
Agradece Hacienda pago de contribuyentes
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la asamblea realizada en Vida Mejor, el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, aseguró que desde el Ayuntamiento continuará dando atención a los parques y espacios para hacer deporte, así como a las calles de las colonias de la capital chiapaneca. “No vamos a descansar, invertiremos el presupuesto en las demandas más sentidas que la población nos ha expresado en nuestros recorridos. Por ello, entre otras acciones, daremos prioridad a las calles,
para que tengan vialidades dignas y seguras a fin de que las colonias estén mejor conectadas y lleven más fácilmente a las avenidas y calles principales”, señaló.
Ángel Torres puntualizó que las calles serán construidas de manera integral, con banquetas, trabajos en las redes de drenaje pluvial y sanitario, así como luminarias. Además, dijo que se rehabilitarán y construirán espacios públicos para que la niñez y juventud tengan lugares aptos para hacer deporte y recrearse sanamente: “¡Haremos que Tuxtla viva y las familias hagan suyos estos espacios!”.
“SEMILLAS DE
AUTONOMÍA”
Entrega Rutilio Escandón recursos a chiapanecas emprendedoras en situación de vulnerabilidad
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con respecto al tema de atención a las peticiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Durante el encuentro, realizado en Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco resaltó la voluntad de las autoridades federales y estatales del sector educativo de privilegiar el diálogo y el consenso con representantes del magisterio chiapaneco para alcanzar acuerdos a favor de una educación digna, de calidad y con igualdad. En este marco, Escandón Cadenas agradeció al Gobierno de México por mantener la plena disposición de buscar las mejores vías para atender las legítimas demandas de este sector, a fin de garantizarles sus derechos laborales y mejorar las condiciones de los espacios escolares en beneficio de la comunidad escolar de Chiapas.
“Junto al Gobierno Federal hacemos todo lo que nos corresponde y está en nuestra competencia para sacar adelante las añejas demandas del magisterio, porque nuestro mayor deseo es que a la educación le vaya bien, pues de esta manera abona -
remos al bienestar, al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano de Chiapas y de México”, apuntó.
Reconoció que, gracias a la suma de esfuerzos y recursos entre las instancias del sector educativo, en Chiapas se ha logrado avanzar de manera importante en la reducción del rezago en este rubro, a través del fortalecimiento y mejoramiento integral de la infraestructura y el equipamiento de planteles escolares, tanto en zonas urbanas como rurales.
Por ello, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir tendiendo puentes de diálogo entre las autoridades y el magisterio para avanzar con pasos firmes en la solución de cualquier situación que afecte las garantías individuales y colectivas de las y los maestros, quienes, dijo, representan un pilar fundamental en la construcción de un estado más próspero, justo y equitativo.
En dicha reunión también estuvieron presentes las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; y de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; asimismo, la secretaria de Educación de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; y la subsecretaria de Educación Federalizada en el estado, María de Lourdes Alfaro Gordillo.
Nacional
Jueves 27 de mayo de 2024
www.sie7edechiapas.com
Sheinbaum sostiene reunión con canciller de Canadá Mélanie Joly
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- *Recibimos a la canciller de Canadá, una mujer joven muy inteligente, Mélanie Joly, ella tenía interés de hablar, de presentarnos, hablar con nosotros’’, aseguró Claudia Sheinbaum sobre su reunión, en la que abordaron temas como el T-MEC, visas de trabajo para mexicanos, la inversión de empresas canadienses, entre otros.
’’Su interés es conocer nuestro posicionamiento sobre el T-MEC, era su principal preocupación, más bien conocimiento, esencialmente nosotros obviamente hablamos también de la importancia de que se mantengan y amplíen las visas de trabajo para los mexicanos y en el caso del T-MEC de lo que viene en el 2026, en realidad es una revisión menor, que coincidimos plenamente con ello, que lo que hay que hacer es fortalecer el tratado y evidente quería saber si nosotros estábamos
de acuerdo con ello y le dijimos que sí, lo hemos dicho esto no es una renegociación. ni mucho menos, es una revisión, así está plantada’’. informó.
Asimismo, destacó que durante su conversación fue de carácter informal, respetando el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y recalcó que será hasta octubre cuando su equipo fortalezca la relación con Canadá.
’’Planteamos también que ya sería hasta que entráramos al gobierno cuando formalizamos las relaciones, mientras tanto es una relación informal. Respetamos en este momento el trabajo del Presidente López Obrador y ya a partir de octubre tendremos una mayor relación sobre esto y otros temas, de inversión también de empresas canadienses que tiene interés de venir a México y ya pues estarían encargados Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard’’, concluyó.
Reforma judicial no afectará los derechos de trabajadores: Sheinbaum
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- ’’Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
’’Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados’’, reiteró. Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta pro -
puesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.
’’Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de
Gobernación y si es necesario también los recibimos’’, puntualizó. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino.
’’No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno’’, aseguró.
Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva depen -
dencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía. Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros.
’’Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (...) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (...) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso’’, comentó.
Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.
Familiares de víctimas de feminicidio exigen a jueces negar amparos a criminales
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Madres y familiares de víctimas de feminicidio en México protestaron este miércoles frente al Palacio de Justicia Federal para exigir que se niegue el amparo y la liberación de criminales, acusados del delito que deja en promedio 10 mujeres asesinadas al día en el país.
Lorena Gutiérrez, mamá de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, asesinada a los 12 años en 2015 en el Estado de México, centro del país, expuso a EFE que uno de los tres feminicidas de su hija podría ser liberado en los próximos días cuando se resuelva un amparo que interpuso, pese a que ha sido juzgado y sentenciado dos veces por el mismo crimen.
“En la primera ocasión lo dejaron en libertad, pero después
el Poder Judicial ordenó una reposición de sentencia, entonces no pueden revertirlo (…) Ya fue ratificada la sentencia de prisión vitalicia y liberarlo sería la peor traición y cobardía del sistema judicial”, reclamó Gutiérrez.
La madre, que lleva casi una
década luchando por justicia y acusa al Estado mexicano de ser cómplice de la muerte por negligencia médica de Daniel, su hijo menor, en 2020, señaló que una de las principales fallas del sistema es que no hay firmeza de las sentencias para sentar un precedente y asegu -
rar la no repetición. Asimismo, Gutiérrez demandó que los feminicidas “no tengan derecho al amparo después de los actos tan deleznables que hicieron”.
“Ya basta de revictimización, ya basta de violencia institucional y de obstaculizar el acceso a la justicia. Nosotros necesitamos reafirmar estas sentencias para que a ellos les quede claro que esto no se puede volver a repetir. Precisamente porque ellos han estado rebajando sentencias y han estado dejando en libertad a asesinos, es que esto no para”, añadió Gutiérrez. Frente a las oficinas del Poder Judicial Federal, al poniente de la capital mexicana, madres, hermanas, hijas y sobrevivientes de feminicidio de distintos estados del país colocaron cruces y figuras con los nombres de víctimas de feminicidio. Andrea Soto, hermana de Serymar Soto, viajó a la Ciudad de México para exigir que se rechace la apelación del feminicida y teme por su vida y la de su familia si es liberado. Las autoridades deben suspender los beneficios a los criminales y garantizar la seguridad de las víctimas y sus familias. Manifestantes esperaron frente a la sede de justicia, pero solo recibieron las direcciones de los juzgados que llevan su caso. Alba Argüello Cárdenas, madre de Areli Mendoza Argüello, enfrentó obstáculos para obtener una sentencia por el feminicidio de su hija y fue víctima de un intento de feminicidio ella misma. En los últimos seis años, en México se han registrado 16.570 homicidios dolosos de mujeres y 5.556 feminicidios, según datos del SESNSP.
Llama AMLO a priorizar unidad y respetar acuerdos tomados Piden al próximo gobierno una agenda contra la tortura
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde la acostumbrada conferencia de prensa, conocida como “mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a priorizar la unidad y a respetar los acuerdos que se tomaron en torno al ejercicio electoral que se llevó a cabo a principio de junio. Desde Palacio Nacional, el líder moral de Morena fue claro al subrayar que no se trata de polemizar sobre estas decisiones. “No tengo nada qué ver. Nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos. En ese sentido, expresó “quiero mucho a (Gerardo Fernández) Noroña”, pero el acuerdo para el reparto de posiciones en el Congreso fue para militantes de Morena.
Con esas palabras, López Obrador aclaró los reclamos que ha realizado en futuro senador —por vía plurinominal— por la repartición de liderazgos en las cámaras de Diputados y Senadores, así como posiciones en el gabinete para las llamadas “corcholatas”. El jefe del ejecutivo federal recordó que los acuerdos se tomaron en el cónclave entre la plana mayor de Morena que se realizó en junio del año pasado en un restaurante frente al Templo Mayor, donde él mismo presentó una propuesta que se enriqueció con la opinión de los asistentes y que fue retomada por el Consejo.
—¿Y qué hacer ante las pugnas? —se le preguntó.
—Creo que se está cumpliendo con lo acordado. Es que no lo voy a decir, quiero mucho a (Fernández) Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera. Nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena —respondió el mandatario. Y enfatizó: “Acuérdense que hubo un reclamo de él que no se le había invitado (a ese cónclave), pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, de que se tenía que invitar, en esa reunión primera se decidió que para el caso de los otros partidos se les tenía que decir que ellos definieran, de acuerdo a sus procedimientos, a uno para participar en la encuesta. Y para ser más claro, no voy aquí andar ocultando cosas, el PT propuso a Noroña, y el Verde a (Manuel) Velasco. Y el acuerdo tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena. ¡O sea para aclararlo!”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La ONU-DH pidió al próximo gobierno mexicano una agenda para erradicar la tortura, cumpliendo la ‘Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles’ adoptada en 2017.
El Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU concluyó que las detenciones arbitrarias y la tortura persisten como una práctica generalizada en México. Casi 6.400 personas fueron presuntas víctimas de tortura en 2022, según un informe del Observatorio Contra la Tortura, compuesto por organizaciones civiles de derechos humanos.
La ONU-DH consideró un ‘esfuerzo loable’ la Estrategia Nacional contra la Tortura emitida por la Secretaría de Gobernación en 2023, pero argumentó que ‘no suple la obligación de adoptar una política pública que establezca las bases para combatir la tortura a nivel nacional’.
El organismo pidió al próximo gobierno y a otros mandatarios locales y legisladores electos acciones para frenar este delito, considerando que el próximo inicio de las administraciones y legislaturas recientemente electas representa una oportunidad crucial para velar por los derechos de las víctimas y garantizar que nadie sea trastocado en su integridad personal.
Reportan 36 aspirantes asesinados y tres candidatos ya electos en México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un total de 36 aspirantes y tres candidatos ya electos murieron asesinados durante el proceso electoral 2024 en México, lo que se convirtió en los comicios más violentos de la historia moderna del país, según reportó este miércoles la organización civil Causa en Común.
El proceso electoral, que comenzó en junio de 2023 y acabó el 2 de junio pasado con la victoria de la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, pasará a la historia como el más violento con un total de 67 actores políticos muertos, como cifró la organización en su informe.
De las 32 entidades del país, 17 registraron el asesinato de al menos un político y, principalmente, la violencia se concentró en los estados de Guerrero (sur), con 15 muertes; Chiapas (sureste), con 11, y Michoacán (occidente), con nueve.
La mayoría de los asesinatos reportados, 92 %, fueron en el ámbito municipal y afectaron a todos los partidos políticos. Estas cifras superan los 30
homicidios de aspirantes en la elección de 2021 y los 24 de 2018.
Casi el 42 % de los homicidios políticos afectó al partido oficialista, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), seguido de un 14,9 % del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el 13,4 % del Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza opositora.
En tanto, 7,5 % eran del oficialista Partido Verde Ecologista (PVEM), 6 % del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD); mientras que el oficialista Partido Encuentro Solidario (PES), el opositor Movimiento Ciudadano y agrupaciones locales acumularon 4,5 %. Por último, el oficialista Partido del Trabajo representó el 3 %.
ECONOMÍA
La violencia estuvo presente incluso en la misma jornada electoral, cuando horas antes de la apertura de los centros de votación mataron al candidato a síndico por Cuitzeo, Michoacán, Israel Delgado, del oficialista PT. Ese mismo día la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Acámbaro, Guanajuato (centro), sufrió un ataque con
explosivos y, en Coyomeapan, Puebla (centro), se suspendieron las votaciones por la irrupción de un grupo armado. La organización también registró tres asesinatos contra ganadores de los comicios. El 3 de junio el de Yonis Baños, ganador de la presidencia municipal de Santo Domingo Armenta, Oaxaca, por el PRI, y el 9 de junio el de Mario Lázaro Mendoza, regidor electo de Morena en Jacona, Michoacán. El homicidio más reciente fue el 17 de junio, el de Salvador Villalba, de un partido local en Copala, Guerrero, que había logrado el triunfo para la presidencia municipal. El reporte se divulga luego de que el martes el Gobierno de México reconoció solo el asesinato de 12 candidatos, por lo que negó que hayan sido las elecciones más violentas en la historia del país.
México tuvo la elección más grande de su historia el 2 de junio, cuando 98 millones de mexicanos estuvieron llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la Presidencia, que ganó la oficialista Claudia Sheinbaum.
Al menos sie7e empresas de Quebec perfilan inversiones en Nuevo León
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- Por lo menos siete empresas dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos, piezas automotrices, aeroespaciales y militares perfilan invertir en el norteño estado mexicano de Nuevo León, reveló este miércoles la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez. Entrevistada en el marco del ‘International Mobility of the Future Summit 2024’, celebrado en el centro de exposiciones Cintermex, la funcionaria habló del interés de las empresas en Quebec de invertir en la entidad que vive un ‘boom’ gracias al fenómeno del ‘nearshoring’ o relocalización de industrias.
Quebec, una de las provincias canadienses, participa con 14 empresas en el evento de electromovilidad, la mitad de ellas ya están establecidas en Nuevo León y las otras siete vienen con el interés de hacer negocios.
“Estamos explorando el mercado mexicano y especialmente de Nuevo León. El interés de empresas en el sector automotriz y en la electromovilidad se está
incrementando de manera exponencial”, comentó Allard-Gomez.
Dijo que, con el fenómeno de la relocalización de empresas, Quebec, está estableciendo una presencia en México para atender el mercado norteamericano desde este país.
“Este evento, para nosotros, es una grandísima oportunidad de poder presentar a nuestras empresas en el sector automotriz, sector de electromovilidad, algunos jugadores claves que están presentes en América del Norte, todos están aquí”, detalló.
Las empresas que por primera vez visitan Nuevo León y tienen interés de invertir son: Fibrotek, dedicada a la fabricación de piezas automotrices, aeroespaciales y militares; Motrec, que fabrica vehículos industriales compactos eléctricos; Raufoss Technology, que elabora chasis de aluminio.
También están en la lista: Pyromaitre, que realiza hornos industriales de precisión; Soucy Baron, que fabrica autopar -
tes de plástico, y Unicor, que hace moldes e inyección de sistemas de plástico. “Tengo que decir que, en un contexto de libre comercio de América del Norte, yo pienso que vamos a ver más y más de estas empresas, que van a estar interesadas en venir. Nuevo León para nosotros es un estado prioritario desde hace mucho tiempo por el tejido económico e industrial del país”, reveló. Agregó que Nuevo León atrae en este momento una parte muy importante de las inversiones extranjeras en industrias que son claves para Quebec, como la automotriz y la electromovilidad.
La delegada general en México de Quebec admitió que el anuncio de una ‘mega planta’ de Tesla en el norteño estado mexicano también alentó el tema de las inversiones de las empresas, sobre todo, las de proveeduría de la armadora de autos eléctricos.
“Obviamente (Tesla) sí le da mucha visibilidad al país, al estado y también manda una señal a la industria de que hay algo que está sucediendo aquí, el contexto sí está favorable y es atractivo para empresas que son de proveeduría para el sector del vehículo eléctrico”, zanjó.
Entrevistado por separado, Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía de Nuevo León, reveló que el Gobierno estatal tiene datos de 15 empresas interesadas en invertir en el estado, derivado de este evento de electromovilidad.
“Vamos a terminar con 10 o 15 empresas que se quedan acá y que van a invertir en el estado, ayer nos confirmó una alemana; muchos proveedores de Tesla, muchos proveedores del sector de electromovilidad”, apuntó.
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
Camberra.-Julian Assange ha recuperado su libertad después de declararse culpable de espionaje ante un tribunal estadounidense y cumplir su condena. Se espera que busque el perdón en Estados Unidos. La esposa de Assange, Stella Assange, pide tiempo y espacio para que su marido recupere su salud después de años de litigios. Además, expresó su intención de presionar por la libertad de prensa y el perdón para Assange. Los abogados de Assange celebraron su liberación pero advirtieron sobre el peligro que representa para la libertad de prensa. Consideran que el caso sentó un precedente peligroso en relación con la Ley de Espionaje y la libertad de expresión.
Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia Internacional
Jueves 27 de junio de 2024
www.sie7edechiapas.com
Fracasa el intento de golpe de Estado en Bolivia
EFE - EL SIE7E
La Paz.- Un grupo de militares encabezados por el hasta hoy comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga, llegaron fuertemente armados a la plaza en la que está la sede del Gobierno de Bolivia y con un tanque tumbaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un “intento de golpe de Estado”.
Zuñiga amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno” después de que el martes en la noche corrieran varios rumores sobre su destitución.
Tras unas cuatro horas de tensión, los militares y los tanques comandados por Zuñiga se replegaron.
EL ENOJO DE ZUÑIGA
La noche del martes corrieron rumores sobre su posible des -
titución, supuestamente por lo que dijo en una entrevista a un canal local el lunes, en donde afirmó que “arrestaría” al expresidente Evo Morales (20062019) si intentaba postularse como candidato presidencial, que en su opinión no está habilitado para ser de nuevo presidente de Bolivia.
En la tarde de este miércoles, Juan José Zuñiga encabezó a un grupo de militares fuertemente armados, que con tanques irrumpieron en la Plaza Murillo frente a la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo boliviano en La Ciudad de La Paz.
EL ASALTO A LA SEDE DEL EJECUTIVO
A las 15:51 hora local un tanque embistió la puerta de la sede del Ejecutivo, luego de que varios militares cercaron la plaza. Tras tumbar la puerta del edi -
ficio, Zuñiga junto a un grupo de soldados entró por siete minutos a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Luis Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca.
Después de salir dijo a los medios que iba a “restablecer” la democracia en Bolivia y que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.
LA RESPUESTA DE ARCE
El presidente Luis Arce después de denunciar ante la comunidad internacional “movimientos irregulares” de militares, indicó que era un “intento de golpe de Estado”.
“Nosotros nos hemos mantenido en Casa Grande, donde ustedes nos han puesto, porque los únicos que nos pueden sacar de
aquí son ustedes, hermanos”, dijo Arce en una transmisión por la televisión estatal. Arce confrontó a Zuñiga en la entrada de la sede del Ejecutivo y le ordenó “replegar” los tanques y los militares.
RELEVO DE LA CÚPULA MILITAR
En una ceremonia exprés en la Casa Grande del Pueblo, Arce relevó a toda la cúpula militar y juramentó a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, mientras Zuñiga y su grupo militar continuaba frente a la sede del Gobierno.
El mandatario boliviano aprovechó para reconocer a la Policía de Bolivia por mantenerse fiel a su Gobierno.
EL REPLIEGUE DE ZUÑIGA
A las 17:30 hora local, Zuñiga y los militares se replegaron de la Plaza Murillo, la cual tu -
vieron cerrada por varias horas, después de un breve enfrentamiento con la Unidad Táctica de Operaciones Policiales de Bolivia.
ARCE SE PROCLAMA VENCEDOR
Tras el repliegue, el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca salieron al balcón de la Casa Grande del Pueblo y dieron un discurso frente a cientos de personas que llegaron a respaldar al Gobierno entre gritos de “Lucho no está solo carajo” y “los golpistas no pasarán”.
CAPTURA DE ZUÑIGA Zuñiga fue capturado a las 19:00 hora local de Bolivia saliendo del Estado Mayor, donde acusó ante los medios a Luis Arce de darle la orden de “sacar” los “blindados” porque su “popularidad” estaba cayendo.
El expresidente hondureño condenado a 45 años de cárcel en Nueva York
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) fue condenado este miércoles a 45 años de cárcel y cinco más de libertad vigilada por un tribunal de Nueva York por varios delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas, con lo que se libra de la cadena perpetua que solicitaba la Fiscalía.
El juez Kevin Castel le impuso además una multa de 8 millones de dólares, y emplazó al abogado a que aclare en dos semanas cómo los pagará. Entre los hondureños que se encontraban en la entrada, una veintena con banderas de su país, no hubo celebraciones aparentes, tal vez porque esperaban una condena mayor. Además, el juez señaló que decidirá en 120 días cuál será el penal donde deberá cumplir la sentencia Juan Orlando, de 55
años (actualmente se encuentra en la cárcel de Brooklyn). Castel le dijo, antes de pronun -
ciar la sentencia, que él era “un hombre de dos caras”: con una proclamaba su compromiso
ELECCIONES EU
contra el narcotráfico, y con la otra facilitaba la importación de toneladas de cocaína hacia Es -
tados Unidos, unas drogas que sumaban un valor de diez millones de dólares, dijo. Además, proclamó que esta sentencia -si la cumple íntegramente saldrá de la cárcel con 100 años- él enviaba un mensaje “a que los educados y bien vestidos, para no crean que van a librarse de las acusaciones”. Hernández, al que se vio muy avejentado, con pelo canoso y una barba también canosa, además de un bastón del que no se despegó escuchó la sentencia sin casi inmutarse, tal vez porque se acerca más a la que pedía su defensa (40 años) que a la perpetuidad que pedía la Fiscalía.
Solo utilizó su turno de palabra tras la sentencia para preguntar si preguntar si podía mantener a Renato Stabile como su abogado, a lo que el juez contestó afirmativamente al menos hasta que dure la apelación, si ésta se produce.
Biden y Trump llegan al debate con las encuestas más ajustadas que nunca
EFE - EL SIE7E
Atlanta.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se enfrentarán este jueves en el primer debate de las elecciones del 5 de noviembre, una cita en un momento trascendental porque el demócrata ha conseguido superar por primera vez a su rival republicano en las encuestas, que están más ajustadas que nunca.
Las campañas de ambos candidatos son conscientes de que decenas de millones de estadounidenses sintonizarán la cadena CNN para ver el cara a cara y preparan el encuentro a sabiendas de que cualquier error que se haga viral puede decantar la balanza.
Trump ha liderado durante todo el año los sondeos, pero su imagen ha sufrido un leve desgaste desde que fue declarado culpable en Nueva York de falsear registros comerciales para comprar el silencio de una actriz porno en las elecciones de 2016.
Biden lidera las encuestas con una ligera ventaja sobre su rival republicano. El portal FiveThirtyEight muestra una diferencia mínima entre ambos candi -
datos.
El debate próximo es crucial y podría influir en el resultado electoral. La campaña electoral no ha empezado formalmente, pero los candidatos buscan ganar el voto anticipado.
La Universidad de Míchigan señala la importancia del debate para cambiar el rumbo de las elecciones.
SE ESPERAN ATAQUES
PERSONALES
Durante 90 minutos, los aspirantes de mayor edad -Biden, 81 años, y Trump, 78- estarán cara a cara, lo que llevará a muchos ciudadanos a votar por quien
consideren el mal menor.
Las miradas estarán puestas en la lucidez y vigorosidad de Biden, cuestionado por sus despistes, y en los modales de Trump, conocido por sus bulos e insultos.
El republicano lleva días calentando los motores y explotando las debilidades de Biden, a quien retó a someterse a una prueba de drogas para demostrar que no acudirá dopado al debate.
Trump arremeterá contra la gestión migratoria de la Administración demócrata y la inflación que dificulta la compra a las familias.
La sensación generalizada entre los
analistas es que será un cara a cara con más ataques personales que propuestas.
SIN PÚBLICO Y CON MICRÓFONOS APAGADOS
A pesar del desprecio mutuo, ambos han podido acordar las reglas y el formato del debate, que será una especie de revancha de sus dos tensos cara a cara en 2020.
Esta vez, sin embargo, puede que el debate de la CNN sea más ordenado y tenga menos interrupciones que los de hace cuatro años, dado que solo estará encendido el micrófono del candidato que tenga el turno de palabra. El evento no tendrá público y estará moderado por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash. Biden y Trump no podrán hablar con sus asesores durante las dos pausas comerciales y tienen prohibido llevar anotaciones preparadas.
Por sorteo se decidió que el podio de Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla y el de Trump en el izquierdo. El republicano será el encargado de cerrar el debate con las declaraciones finales.
Listo Medio Maratón
Se corre el próximo 15 de septiembre el Medio Maratón Farrera en Chiapas
Nadadores de Orcas de Chiapas que vieron actividad en el Campeonato Estatal Infantil
Tras concluir la fase de grupos de la Eurocopa, definen próximos emparejamientos Listos octavos de
Destacan en el estatal infantil
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El Estatal Infantil de Natación dejó gratas sorpresas y una de las principales fue las que surgieron en el Club Orcas de Chiapas, con un buen número de representantes que consiguieron estar en el pódium de ganadores, exhibiendo que se ha realizado un buen trabajo en las bases.
La dirigencia del Club de formación acuática dio a conocer que, el nutrido grupo que nado “en casa”, pues Orcas fue sede del evento infantil, registró buenos resultados en esta ocasión.
Emiliano Lopez Cigarroa en los
FÍSICO CARRERA
7 años, fue de los que demostraron un buen nivel, mismo caso de Regina Romero Tosado en la rama femenil de la misma edad. Santiago Portillo Jiménez en los 8 años también fue destacado junto a Roberto López Cigarroa.
Allysson López Cigarroa en la categoría 9 años demostró gran nivel, junto a Romina López Portillo de 10 años y Sofia Pérez Rosado.
Mateo Hernandez Ríos en los 11 años fue de los mejores, cumpliendo así una gran actuación para el equipo de casa, que dejó constancia de sus nadadores y de sus intenciones de destacar en cada una de las justas en las que se den cita.
Alistan competencia en Tuxtla Presentan Medio Maratón 2024
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Teniendo como sede Tuxtla Gutiérrez para la vigésima quinta edición del Campeonato Estatal Selectivo “Chiapas 2024” a desarrollarse en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), certamen que es convocado por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas A.C. a cargo de Jorge Jiménez Arguello. De acuerdo a la papeleta oficial, los trabajos se desarrollarán el domingo 30 de junio con la presencia de varios participantes de los diferentes municipios afiliados en sus respectivos clubes y a la asociación. En cuanto a la ceremonia, se dio a conocer que el campeonato tendrá la rama femenil y varonil activas en sectores como Fitness Figura, Bikini wellness, Classic, Men´s Physique, en ca -
tegorías como Novatos, Principiantes y Clasificados. Este certamen será considerado como selectivo para que se pueda conformar a la delegación chiapaneca que nos representará en el próximo Campeonato Nacional de la especialidad a celebrarse del 5 al 7 de julio en Oaxtepec, Morelos. Por ello, el selectivo estatal que tendrá como escenario el teatro universitario de la Unicach, dará como ceremonia de premiación las medallas del primer al sexto lugar de cada categoría, entregará los trofeos esculturales y, además, los clasificados tendrán oportunidad de viajar a la sede el nacional en el próximo mes. Para lo que se marcó como proceso de inscripción, se dio a conocer que será de 9:00 a 11:00 horas cuando se desarrolle los registros en la sede del evento el mismo día de la competencia.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Comenzó la cuenta regresiva para el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2024, a celebrarse este año en una fecha muy especial: el domingo 15 de septiembre, en punto de las 6:00 de la mañana, sobre las principales calles y avenidas de esta capital.
Claudia Valadez González dio la buena nueva de esta edición a la comunidad runner, al tiempo que agradeció el impulso que Grupo Farrera le ha dado siempre al deporte.
Al tomar la palabra para dar a conocer los primeros detalles del Medio Maratón FARRERA 2024, Rey López Muñoz reiteró que se efectuará el Día del Grito de Independencia (15 de septiembre), a partir de las 6:00 de la mañana.
Para la distancia de 21 KM, la ruta tiene como punto de arranque el Parque Central rumbo a la 16 Poniente, donde enfilarán hacia la 5ª Norte y ahí habrá un retorno en “U” para volver al Boulevard Belisario Domínguez, llegando hasta PEMEX, donde inicia el retorno, pasando por Terán y llegando al Bulevar Ciro Farrera, donde se sube rumbo a la Agencia BMW para pasar por un punto de control de chips, regresando al Bulevar Belisario Domínguez, hasta el punto de retorno ubicado entre la 7ª y 8ª Oriente, corriendo el último kilómetro hasta el Parque Central, donde estará instalada también la meta.
Mientras que, para la distancia de 10 kilómetros el arranque y meta también es en
el Parque Central, yendo al poniente, subiendo en la avenida Ciro Farrera, vuelta en la agencia BMW, continuando por el boulevard Belisario Domínguez hasta la 7ª y 8ª Oriente y de regreso al Parque Central.
Para los corredores que lo deseen, el Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2024 compartirá en sus redes sociales programas de entrenamiento para ayudarlos en su desempeño, advirtiendo que es muy importante que los participantes lleven una buena preparación previa y completar sin problemas ya sea los 10 o 21 kilómetros.
Al respecto, informó que se correrá en los 10K y 21K las categorías Libre, Máster, Veteranos y Personas con Capacidades Diferentes en ambas ramas, repartiendo una bolsa de 77 mil pesos. Por aparte habrá una premiación especial para los trabajadores de Grupo FARRERA.
Quiñones quiere el cetro
Cierran el ciclo dorado
AGENCIAS - EL SIE7E
Con cierre dorado en la categoría sub21 se despidió Angelberto García Pachuca de los Nacionales CONADE, tras cumplir su ciclo deportivo con la selección de Nuevo León, dentro del evento multidisciplinario en el que alcanzó un récord personal de diez medallas de oro.
El seleccionado regiomontano aseguró que como cualquier niño, sus sueños fueron de menos a más. “Quería representar a mi estado y ser campeón, con esa ilusión de ganar preseas, pero nunca me imaginé que podría llegar a este 2024 conservando el título de campeón y concluir mi ciclo con la décima medalla de oro”.
A lo largo de estos 10 años, Angelberto García tuvo la oportunidad de representar a Nuevo León y consagrarse
como una gran figura del taekwondo con ocho títulos individuales y dos en la modalidad de equipos. “Cada Olimpiada Nacional y cada Nacionales CONADE fueron diferentes y me llenaron de mucho aprendizaje”, dijo el estudiante del Tecnológico de Monterrey, ganador este año dentro de los -64 kilogramos, y quien venció este martes al mexiquense Gustavo Lefranc.
Mientras Angelberto García cierra su ciclo en los Nacionales CONADE, su hermano Alex David le sigue sus pasos y en su corta carrera ya acumula dos insignias doradas. “Mi hermano me motivó a entrenar taekwondo, a practicar, a seguir adelante y competir. Mi primer Nacional fue en el 2023 en la categoría -33 donde quedé campeón, y aquí en Guadalajara gané oro en la categoría cadetes 12-14 años -37 kilogramos” aseguró Alex David.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El artemarcialista costarricense, Édgar “Cebollero” Delgado, expondrá el cetro mundial peso pluma de LUX Fight League ante el zacatecano José “ Teco” Quiñonez, en la pelea estelar de LUX 043 presentada en Zacatecas, que se llevará a cabo en el Gimnasio Marcelino González de Zacatecas.
El originario de Tlaltenango, Zacatecas (11-6-0) intentará arrebatarle el cinturón de las 145 libras al monarca centroamericano (13-6-0), quien ganó dicho título ante el poblano Francesco Patrón en LUX 039.
“’Cebollero’ es un tipo duro, lo sabemos. Por eso estoy trabajando fuerte para poder llevarlo a aguas profundas al puro estilo ‘Malilla’”, apuntó “Teco” Quiñonez.
“Sería lo mejor conquistar Zacatecas ganando un cinturón de talla internacional
y demostrar, junto con toda la malilla de peleadores que me acompañan, que las Artes Marciales Mixtas mexicanas están rompiendo barreras”, subrayó el ex UFC. En tanto, en el combate coestelar, el chiapaneco Andrés “Turco” Farrera (81-0) enfrentará al sonorense Alejandro “Toro” Corrales (6-2-0), en pleito por las 145 libras.
El oriundo de Hermosillo, Sonora, llegará al choque contra el de Tuxtla Gutiérrez con una racha de cuatro victorias en fila. Asimismo, el capitalino Carlos “Lobo” Rivera (15-8-0) hará lo propio ante el también zacatecano Diego “Gato” Baltazar (3-6-0), en pelea válida por la categoría pluma.
Rivera suma más de veinte excursiones arriba de la jaula y alberga un enorme poder de finalización, ya que, de sus quince victorias, seis fueron por la vía del nocaut y otras seis por sumisión.
Salazar disfrutó la competencia
AGENCIAS - EL SIE7E
La medallista olímpica y actual directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar Blanco, disfrutó desde las tribunas del Code Paradero, en Guadalajara, la sexta jornada del taekwondo de los Nacionales CONADE. “Estoy super contenta con este deporte que me apasiona y ahora viendo competir a mi hija lo vivo al máximo. Sin duda estas competencias promueven el deporte, y también elevan la competitividad en el país”, dijo Salazar Blanco, quien consideró vivir un momento complejo al ser mamá de una deportista, teniendo en su historial un oro olímpico. “Cuando uno practica en este caso el taekwondo, siempre hay ciertas reacciones, pero también soy muy respetuosa con todo su proceso, con todo su desarrollo como atleta. El deporte es un camino largo y ella tendrá que tomar las decisiones de continuar”.
En esta ocasión Dasha Viera, integrante de la selección de Querétaro en la
categoría juvenil -46 kilogramos e hija de Iridia, quedó eliminada de la zona de medallas; por tal motivo, su mamá esperó el momento oportuno para hablar con ella. “Estoy muy emocionada y orgullosa de que mi hija Dasha participe en eventos como los Nacionales CONADE. Este tipo de competencias no solo promueven el deporte en el país, también nos ayuda a que haya mayor nivel, cuando hay torneos de calidad pues sin duda el nivel en el país aumenta”.
Respecto a la participación de la delegación de Querétaro en esta justa nacional, apuntó que “vamos bien, tenemos disciplinas fuertes, les deseo a todos los que van a participar muchísimo éxito y que disfruten su competencia”.
En esta jornada, Querétaro logró plata en sub-21 de Leyla Francisca Rodríguez en -46 kg; bronce con Jesús Treviño en -54 kg, y bronce de María Fernanda Monroy en -53 kg; mientras que en Juvenil, Byron Acosta obtuvo plata en -78 kg, y bronce de Ingrid Noelia Vera en -46 kg.
Abonados están inconformes
EFE - EL SIE7E
La afición del Cruz Azul se quejó en redes sociales de la planeación que el club celeste implementó para la venta y renovación de sus abonos de cara a la temporada 2024-25 y la cual comenzó este viernes en las taquillas del Estadio Ciudad de los Deportes, antes Estadio Azul.
En X, antes Twitter, así como en Instagram, manifestaron su inconformidad por las largas filas para conseguir un lugar en el coloso de Insurgentes y no perderse los partidos de la Máquina como local en el torneo Apertura 2024 y el Clausura 2025.
Cruz Azul lanzó un mensaje en su cuenta de X, mismo en el que dejó en claro que el proceso se puede hacer en línea y que debido a la demanda que había solo iban a atender a las personas que estuvieron formadas desde temprano.
“¡Hola, Azules! Debido a la gran demanda en la venta de abonos en taquilla, hoy solo atenderemos a las personas que ya están en la fila para asegurar su compra. ¡No se preocupen! Los esperamos mañana sábado y el domingo a partir de las 11:00 am. También pueden adquirir su Pase Azul en http://Ticketmaster.com.mx ¡Gracias por su comprensión y apoyo!”, dejaron en dicha red social. Debido al mensaje, hubo varias respuestas de aficionados donde mostraron las filas y criticaron la mala organización que
AMÉRICA
Rodríguez sería otra baja
AGENCIAS - EL SIE7E
El futuro de Brian Rodríguez podría estar lejos del América pues el jugador está buscando su salida del bicampeón del futbol mexicano para continuar su carrera en otro sitio.
Fuentes cercanas al futbolista señalaron que los agentes del uruguayo están buscando una salida del conjunto azulcrema y le buscan acomodo principalmente en Sudamérica para el que volante cambie de aires la próxima temporada.
Según la misma fuente el deseo de Brian Rodríguez es salir de México para estar más cerca de su casa en Uruguay y también para estar en un equipo donde la garanticen una mayor cantidad de minutos de juego. Aunado a esto, Brian Rodríguez tiene una acusación en su contra por una supuesta agresión sexual en contra de una mujer en la CDMX y eso también sería fundamental para que busque marcharse del América y la Liga MX. De momento, el ‘Rayo’ Rodríguez se encuentra con la selección uruguaya que disputa la Copa América a la espera de que sus agentes resuelvan su futuro. El charrúa ha despertado el interés de algunos clubes brasileños, aunque no se descarta que Peñarol pueda levantar la mano para hacerse
de sus servicios.
Por otra parte, los americanistas están en la búsqueda del reemplazo de Julián Quiñones y uno de los nombres que ha sonado en las últimas horas es el de Alexis Vega.
Ante esta situación, se pudo confirmar que de momento no hay ningún acercamiento formal por el futbolista del Toluca, aunque sí es un nombre que las Águilas tienen en el radar junto con el de Oussama Idrissi para tomar el sitio de Quiñones, quien se marchará al fútbol árabe en cuanto termine su participación en la Copa América.
hubo para el tema, ya que muchos se quejaron de la lentitud en el servicio y de que no separaron a los que van de primera vez y los que renovarán sus entradas.
Por otra parte, la Máquina confirmó que disputará la Copa Fundadores contra América de Cali el sábado 29 de junio a las 21:00 (23:00ET) horas sobre la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes y la disponibilidad de los boletos la dará a conocer próximamente.
En días recientes, Cruz Azul publicó un video mediante redes sociales con el cual informó sus intenciones de realizar una competición de carácter amistoso dentro de su pretemporada bajo el nombre de Copa Fundadores, en honor a “la memoria de quienes comenzaron a construir” su grandeza.
EUROCOPA
Listos los octavos de final
AGENCIAS - EL SIE7E
La Eurocopa de Alemania 2024 entre en etapa de definiciones con el comienzo de las fases de eliminación directa. Los mejores 16 equipos participarán de los octavos de final desde el próximo 29 de junio.
Alemania se mide a Dinamarca. El anfitrión ganó su grupo con 7 puntos y se enfrentará al segundo de la zona C, que avanzó con tres empates. El partido será el sábado 29 de junio en Dortmund.
Italia ante Suiza. La Azzurra, campeón defensor, clasificó en el último minuto, gracias al empate ante Croacia en la jornada final. Se enfrentará a los helvéticos, que terminaron segundo detrás de Alemania. El partido será el sábado 29 de junio en Berlín. España ante la sorpresa. La Roja, el mejor equipo de la primera fase y el único que ganó los tres partidos, se enfrentará en octavos a la gran sorpresa del torneo, el conjunto georgiano que se clasificó tras ganarle a Portugal. El partido será el domingo 30 de junio en Colonia.
Eslovaquia va por Inglaterra. La Rubia Albión no jugó bien en ninguno de sus tres partidos, pero ganó su zona con cinco puntos, con un triunfo sobre Serbia y pobres empates contra Dinamarca y Eslovenia. Chocará contra Eslovaquia, que terminó cuarto en el grupo E con los mismos puntos que Rumania, Bélgica y Ucrania. El partido será el domingo 30 de junio en Gelsenkirchen. Portuga ante Eslovenia. Con Cristiano a la cabeza, los dirigidos por Roberto
Martínez ganaron su grupo tras dos victorias en las primera dos fechas sobre República Checa y Turquía, pero sufrieron una dura caída ante Georgia. Jugarán ante el cuadro esloveno, que empató sus tres partidos ante Inglaterra, Serbia y Dinamarca y consiguió el histórico logro de avanzar a octavos de final. El partido será el lunes 1 de julio en Frankfurt.
Francia ante Bélgica. Como Inglaterra, Francia mostró un nivel menor al esperado, pero la victoria sobre Austria y el empate contra Países Bajos le alcanzó para asegurar el pasaje tras las primeras dos fechas. En la última fecha empató con Polonia y quedó en el segundo puesto de su grupo, detrás de Austria. Protagonizará uno de los grandes duelos de octavos ante Bélgica, que terminó tercero en el grupo más parejo de todos, con los mismos puntos que Rumania, Eslovaquia y Ucrania. El partido será el lunes 1 de julio en Düsseldorf.
Austria vs Turquía y Países Bajos ante Austria completan las series de octavos de final.
Niegan sabotear a Hamilton
NFL
Becton quiere su revancha
AGENCIAS - EL SIE7E
Por el modo en que el tackle izquierdo Jordan Mailata lo dice, el nuevo liniero ofensivo de los Philadelphia Eagles, Mekhi Becton “ha hecho un gran trabajo de solo responder ‘sí’” en este receso de temporada.
Está aceptando una nueva posición, y un nuevo equipo, y parece estar revitalizado por el cambio de escenario después de un rocoso inicio de carrera, repleto de lesiones, con los New York Jets.
“Me siento más contento, eso es seguro”, reveló Becton. “Estoy más contento aquí, estoy pasándola muy bien aquí. Todos son como una gran familia aquí”. Los Eagles y Becton están básicamente en la etapa de la luna de miel, todavía, eso queda claro. Acordaron un contrato por un año y hasta 5.5 millones de dólares en abril pasado, poco más
de un mes después de la apertura del periodo de agencia libre. Becton, elegido undécimo global en el Draft 2020, describió el tiempo antes de su fichaje como “muy agravante”.
Pero, encontró acomodo en Philly. Los Eagles estaban necesitados de profundidad a lo largo de la línea ofensiva después de que Jack Driscoll y Sua Opeta firmaran en otros lados. Contó con un fanático clave en su nuevo entrenador de línea ofensiva, Jeff Stoutland, quien votó por la contratación. La admiración fue mutua.
“Tengo a Lane Johnson y Jordan Mailata en la misma sala. Esos son dos tipos a los que admiro. Son grandes jugadores. Tengo al coach Stout”, confesó Becton al explicar por qué fichó con los Eagles.
“Luego, tenemos a un gran equipo aquí con Jalen Hurts, Saquon [Barkley], A.J. [Brown], solo ver todas las municiones en este equipo, solo tiene sentido”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Mercedes ha pedido a la policía que investigue la fuente de un correo electrónico anónimo que acusa al equipo de F1 de intentar sabotear deliberadamente el coche de Lewis Hamilton. El correo electrónico, enviado a la misma lista de representantes de la F1 que recibió una filtración de mensajes supuestamente vinculados a la investigación de conducta sexual inapropiada de Christian Horner a principios de este año, se envió la semana pasada. El mensaje decía ser de un miembro existente del equipo y alegaba que Mercedes había puesto intencionalmente en peligro a Hamilton, quien se unirá a Ferrari el próximo año, en eventos recientes.
Alegó que un “sabotaje sistémico” del auto, la estrategia y la salud mental
de Hamilton ha puesto al equipo en un “camino peligroso” que podría “poner en peligro la vida de Lewis”.
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, señaló que la organización está tomando el mensaje muy en serio.
“No es de un miembro del equipo; cuando recibimos este tipo de correos electrónicos, y recibimos toneladas de ellos, es perturbador, particularmente cuando alguien habla de la muerte y todas esas cosas”, dijo Wolff el viernes.
“En este caso en particular, he dado instrucciones de hacer todo lo posible para que la policía investigue, investigue la dirección IP, investigue el número de teléfono, porque el abuso en línea de esa manera debe terminar.
La gente no puede esconderse detrás de sus teléfonos o sus computadoras y abusar de los equipos o pilotos de esta manera”.
NBA
Boston quiere una dinastía
AGENCIAS - EL SIE7E
La semana pasada ha sido un torbellino para Brad Stevens desde que los Boston Celtics alcanzaron la meta que perseguía desde que llegó a Boston en 2013.
Pasó de entrenador a presidente de operaciones de básquetbol durante ese tiempo, experimentando todos los fracasos y las situaciones de riesgo que se necesitaron para finalmente ganar el campeonato número 18 de la franquicia. También es por eso que no se está dejando llevar por las expectativas que ya rondan alrededor de los Celtics de que lo vuelvan a hacer la próxima temporada.
“La adulación no significa mucho con toda sinceridad. Y el escrutinio tampoco significa mucho”, dijo Stevens el martes. “Si cuelgas una pancarta, todo el mundo va a hablar de lo genial que eres. Y si no lo haces, van a hablar de lo mucho que apestas... Si vinculas tu enfoque a eso, entonces simplemente te subirás a una montaña rusa que no
vale la pena. Por eso, creo que lo más importante es que aprecies a la gente con la que estás, que hagas lo mejor que puedas para tener la mejor temporada posible y que sigas adelante”. La buena noticia para Stevens es que los Celtics están bien posicionados para estar en la pelea por defender su título la próxima temporada. Sus seis mejores jugadores, Jayson Tatum, Jaylen Brown, tJrue Holiday, Derrick White, Kristaps Porzingis y Al Horford, están bajo contrato para la próxima temporada.
Después de haber asegurado extensiones de largo plazo con Brown, Holiday y Porzingis, se espera que los Celtics hagan lo mismo con Tatum y White este verano.
Es por eso que Stevens no anticipa ningún cambio importante esta temporada baja.
Los Celtics tienen las selecciones generales 30 y 54 del draft de esta semana, pero dijo que cualquier jugador que seleccionen tendrá la vista puesta en el futuro, no en el presente.
IMAGEN DEL DÍA
Austriaca de altos vuelos
Es Karin Strametz, vallista que ha conseguido poner su nombre en los reflectores europeos, apuntando a los Juegos Olímpicos.
TENIS
Continúa la puesta a punto en Wimbledon
AGENCIAS - EL SIE7E
LA COLUMNA UN DISPARO EN EL PIE
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
No cabe duda que los dirigentes pueden presumir siempre de lo bueno que consiguen durante su gestión en la dependencia en cuestión, pero de lo malo nunca y hay algo todavía peor, como lo que recién hizo Ana Gabriela Guevara que en una entrevista desmenuzó los males del deporte mexicano, justo a unos meses de abandonar el cargo en la CONADE. Es entendible que la responsabilidad de producir deportistas no es exclusiva de la CONADE, mucho menos la de conseguir proyectos para deportes en específico; sin embargo, como ente rector y gestor del deporte, es necesario que sus objetivos sea el crear entornos que faciliten a las instituciones correspondientes, los escenarios en los que se puedan desarrollar en ciclos completos, procesos bien elaborados, deportistas de alto rendimiento.
Carlos Alcaraz repitió entrenamiento con el suizo Stan Wawrinka, con el que ya se ejercitó el lunes, como preparación para Wimbledon. Quien ya acumula ya cuatro días de entrenamientos en el All England Club, estuvo dos horas junto al suizo, con el que disputó dos sets. Ganó el primero de ellos, mientras que el segundo quedó incompleto. El español, como en los días anteriores, se refugió en el Aorangi Park, no en las canchas principales del torneo, mientras que Jannik Sinner, número uno del mundo, llegó a Wimbledon y se entrenó con el argentino Federico Coria, quien ya jugó el otro día junto a Novak Djokovic. El italiano estuvo una hora en el Aorangi Park antes de moverse a jugar un set de entrenamiento con Coria en una de las pistas secundarias que sí se utilizan durante el torneo. Tommy Paul, campeón en Queen’s, Grigor Dimitrov, Ons Jabeur y Victoria Azarenka también tuvieron el privilegio de jugar en las canchas exteriores, como manera de aclimatar el césped a la competición y evitar resbalones. Se espera que, como en los dos últimos años, los jugadores top puedan realizar al menos un entrenamiento en la central y la cancha 1, las más importantes del torneo, antes de que este comience, para que la hierba esté lo más lista posible. El que no apareció durante la mañana por el All England Club fue Djokovic, quien pasó en Munich viendo cómo Serbia era eliminada de la Eurocopa.
Dice la casi ex directora de la CONADE, que hay dos ejemplos de atletas que tienen todos los procesos juveniles y que van a coronar con los Juegos Olímpicos, que lo demás termina siendo una “bala perdida”, o mejor dicho en el argot deportivo “garbanzos de a libra” y en todo podría tener sentido si no es que, seis años después de despachar en la oficina más importante del país en materia deportiva, poco o nada se hizo para que no hubiera únicamente una bala de verdad en el barril del deporte y el resto de salva. Hay dos situaciones importantes que contradice a la misma directora de CONADE, cuando habla de los espacios para el desarrollo de deportistas, con el ajuste económico que se aplicó a la Olimpiada Infantil y Juvenil, para convertirla con menos recurso, en los Nacionales CONADE y de paso, mandar a un rincón a los deportes de conjunto, a pesar de que el béisbol es el deporte favorito del todavía Presidente, que con el futbol tiene algo de escozor desde la medalla de oro en Londres de los futbolistas y del resto ni que decir. Después, echar por tierra el proyecto de Academias CONADE, que comenzaban a fincar el primer filtro a nivel nacional, para reunir en el CNAR a lo más destacado de muchas disciplinas, evitando vicios federativos, pero que fue lo primero que deshizo de la anterior administración.
Dos pequeños detalles que seis años después redundan en que en México seguimos dependiendo de las “balas perdidas” para una dirigente que pudo cambiar esa historia, pero que decidió inclinar su paso por esa oficina por conflictos y presuntos malos manejos.
Código Rojo
Accidente carretero deja 4 heridos
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Cuatro personas lesionadas entre ellas dos graves fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura de Ribera Las Flechas. El reporte fue proporcionado alrededor de las 06:30 horas, cuando elementos de Tránsito del Estado en coordinación con personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta Salvador Urbina-Tuxtla Gutiérrez se desplazaba de Poniente a Oriente sobre el citado tramo. Sin embargo, al intentar rebasar por la izquierda invadió el carril contrario. Esto, hizo que, un conductor a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Clá -
sico terminara estrellándose. De la fuerte colisión, el colectivero perdió el control del volante y terminó enfilandose al interior de una gasolinera. Finalmente, la combi se estrelló contra el costado de un tráiler de doble semirremolque aparcado. Derivado de la fuerte colisión, cuatro personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Estas, fueron socorridas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y Protección Civil Municipal de Chiapa de Corzo. Los heridos, fueron trasladados de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Se estrella automovilista contra las jardineras Lo condenan a 25 años de prisión por homicidio en Cintalapa
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur a la altura de 2a Oriente. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
Ahí, sobre el sentido de Orien -
te a Poniente, dos personas se desplazaban a bordo de una unidad motriz particular compacta, sin embargo, derivado a la fuertes lluvias y a una mala maniobra el conductor terminó perdiendo el control del volante. El automotor, se salió de la cinta de rodamiento y finalmente se estrelló contras las paredes de una jardinera. Pronto, los oficiales, solicitaron el apoyo de las corporaciones de primeros auxilios.
Al lugar, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria. Tras su valoración se informó que, estos no ameritaban ser llevados a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el automotor y así remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Vinculan a proceso a presunto responsable de fraude en Palenque
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Juez de Control la Vinculación a Proceso en contra de Jaime “N” por su probable responsabilidad en el delito de Fraude, cometido en agravio de Cornelio “N”, José “N”, Claudia “N” y Elda “N”.
El Juez de Control de Catazajá decretó la vinculación a proceso en contra del imputado, una vez valoradas las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, en la audiencia inicial y las proporcionadas por la defensa del imputado, comprobando la presunta responsabilidad del mismo.
El Juez dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada y un
mes de plazo de Investigación.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 25 años de prisión en contra de Héctor “N” por su responsabilidad en el delito de Homicido Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa.
La Fiscalía de Distrito Centro
informó que el Juez de Control emitió el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el Homicidio de quien en vida respondiera al nombre de Rosa “N”, ocurrido el 20 de septiembre de 2021.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Prisión preventiva a secuestrador en Reforma
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Juan “N” identificado como Objetivo Prioritario número 35 en materia de Secuestro en Chiapas, por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Reforma.
La Fiscalía Antisecuestro informó que el Juez de Control Región uno, del Distrito Judicial de Cintalapa, Chiapa y Tuxtla, vinculó a proceso al referido imputado como probable partícipe de los hechos que pudieran constituir el delito de Secuestro Agravado, en agravio de una víctima de identidad
reservada, hechos ocurridos en 2023. El Juez de Control impuso como medida cautelar Prisión Preventiva Justificada y concedió cuatro meses de plazo de investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
Georgia será rival de España en octavos
EFE - EL SIE7E
Gelsenkirchen.- Ganadora en los penaltis de la repesca contra Grecia, debutante en la Eurocopa 2024, competitiva de principio a fin, Georgia fue aún más allá, rebasó todos los límites imaginados, doblegó a Portugal y Cristiano Ronaldo y voló a toda velocidad, entre la apoteosis, hasta los octavos de final para desafiar a España. Es una de las mejores terceras de grupo. De hecho, es la mejor en esa posición junto a Países Bajos. Sus méritos son incuestionables. Su valor magnífico. Ni desistió ni se acomplejó. Jugó para ganar cada partido. Y venció contra todo pronóstico, en la última jornada, con todo en juego, a un gigante como Portugal. Y además de forma irrebatible.
Por delante en el marcador desde el minuto y medio, cuando Kvaratskhelia fue un ciclón incontenible para la defensa de Portugal, hasta el final, con el tanto de penalti de por medio, en el 57, de Mikautadze. Las dos acciones señalaron a Antonio Silva, por la pérdida de balón que originó el letal contragolpe del 1-0 y por la pena máxima cometida en el 2-0. “Todavía no he dado lo mejor de mí”. No se escondía Kvara
en la víspera. Lo asumía con la naturalidad del líder que representa para Georgia. Su mejor futbolista. Sin matices. Sin una sola duda. Sus cualidades son inigualables en cada uno de sus compañeros. Una colección de destrezas que lo proponen para todo lo que se proponga. En el Nápoles o fuera de él.
Incluso con Georgia. Nunca había jugado una Eurocopa. Ni se había acercado. Ya en Alemania 2024, jamás sufrió ningún complejo. Compitió de tú a tú con todos. Lo hizo con Turquía, lo repitió con República Checa y fue aún más allá. Ante Portugal, reducida por las rotaciones, pero con Cristiano Ronaldo, Joao Félix, Danilo Pereira, Joao Palhinha...
La clasificación y la historia lo aguardaba. La hazaña y la convicción lo movilizaba. La oportunidad inaudita de alcanzar uno de los dieciséis puestos de los octavos de final en la competición de las competiciones europeas. Un momento único, que peleó y disfrutó hasta el final, lanzado de repente por 1 minuto y 31 segundos en el que voló a por el gol del 1-0. Ni siquiera había tocado el balón. Portugal la movió todo el rato. Georgia esperó el instante apropiado. El error lo cometió Antonio Silva. Veinte años, un
Mundial ya jugado, la primera Eurocopa, sus primeros minutos en el torneo y un pase inapropiado al medio que desató el contragolpe de su adversario. Lo lanzó Mikautadze. Lo culminó Kvaratskhelia. Increíble. Un aviso más que serio para Portugal. Para este miércoles. Y, sobre todo, para más adelante. Roberto Martínez se propuso la rotación masiva en el once, que no quería llamar “revolución”, aunque varió ocho de los once titulares de las dos primeras citas. No había nada en juego en la última cita en la clasificación. Sí en el crecimiento en el que insiste, en las sensaciones que necesita, en la reafirmación que parecía ya inevitable. El 1-0 era inasumible en tales
pretensiones. Más aún luego el 2-0. También para la ambición de Cristiano Ronaldo, cabreado por los agarrones en el área, amonestado por la mala manera con la que se lo recriminó al árbitro al borde de la media hora. Una tarjeta que lo apercibe de sanción en octavos. Un riesgo. Aún siguió el descanso. Al línea, al cuarto árbitro, cuando se iba al vestuario, de nuevo con el gesto del agarrón en la camiseta. Disputados ya 45 minutos, Portugal aún no se sentía a gusto. Georgia se replegó y, sobre todo, la hizo correr hacia atrás. Era el plan de Willy Sagnol, que cuenta con una legión de futbolistas solidarios, que lo dan todo en cada instante, como si fuera
el último balón, el más decisivo. El corte de Gvelesiani a Cristiano Ronaldo, en una volea, fue inverosímil.
Necesitó también resistencia. A un tiro de Cristiano, primero. A otro de Palhinha, después. A un remate de Francisco Conceiçao. Y a un zurdazo de Joao Félix. Lo vio irse por el fondo Mamardashvili entre el susto. La respuesta georgiana era el contragolpe. Era Kvaratskhelia. Un jugador contra todo. Pero qué jugador. A plena velocidad, su conducción es imparable. Probó Joao Félix otra vez a Mamardashvili, tampoco sin demasiados apuros. El descanso.
Portugal apretó más en el inicio del segundo tiempo. Desde el primer instante, cerca del gol, nada constante, solo unos instantes, cuando de nuevo ‘Kvara’, con un tiro mucho más franco, mucho más sencillo, que en el primer tanto, gritó aún más fuerte la contestación rotunda, inequívoca, de Georgia. Y, de repente, un penalti. Lo cometió Antonio Silva, en su peor noche con Portugal; lo sufrió Lochoshvili; lo determinó el VAR y lo marcó Mikautadze. Está en octavos de final. Es el rival de España. Avisado está De la Fuente. La sorpresa de la Eurocopa, con recital final de paradas de Mamardashvili.
Turquía reina entre la brusquedad y se cita con Austria en octavos
EFE - EL SIE7E
Leipzig.- Entre la anarquía, sin protagonismo de Arda Güler y con los tantos de Çalhanoglu y Tosun, Turquía reinó entre el caos y la brusquedad para firmar una victoria (1-2) ante la República Checa en un duelo marcado por la expulsión del checo Barák, clave en la clasificación para los octavos de final del combinado otomano, que se citó con Austria en la siguiente ronda. Pese a jugar con un hombre más, Turquía sufrió de lo lindo para dejar en el camino a sus rivales, eliminados con dignidad y al borde de la épica. La República Checa estuvo por momentos a sólo un gol de alcanzar la gloria y peleó hasta el último aliento para sorprender a un equipo que rozó la tragedia. Finalmente, Turquía aguantó, cerró el choque en el minuto 92 con el tanto de Tosun y estará en la siguiente fase con alguna duda. Antes, su entrenador resolvió una: las críticas que cayeron sobre Vincenzo Montella por no jugar de inicio con Arda Güler en el segundo partido de Turquía no dejaron más opciones al técnico italiano de alinear al talentoso centrocampista del Real Madrid. En verdad, no se vio obligado a nada, porque
Güler, pese a su juventud, es un futbolista diferencial que ante un partido complicado como el de la República Checa tenía que jugar sí o sí.
De inmediato, Güler se convirtió en la principal atracción del duelo. Ensombreció al resto de sus compañeros, muchos de ellos también con una calidad indiscutible. La ‘Gülermanía’ se comió a nombres como Çalhanoglu, Yilmal o Kadioglu, los otros tres jugadores turcos diferenciales y con más veteranía y experiencia que el chaval de 19 años.
Y el duelo necesitaba de mucho temple por -
que había mucho en juego para ambas selecciones, que podían clasificarse y también salir de la Eurocopa. Cualquier resultado era posible y la República Checa, con jugadores muy expertos, curiosamente pecó de novato con una expulsión que marcó todo el partido. Barák, primero con una entrada sobre Kadioglu y después con otra a Ozcan, recibió dos cartulinas amarillas y se fue a la calle.
Era el minuto veinte y la República Checa, necesitada de una victoria, se metió en un follón tremendo, aunque no tenía nada perdido. Convirtió el encuentro en un pequeño campo de batalla para buscar la expulsión de algún turco y así volver a igualarse en número de jugadores con su rival. Entonces, toda la primera parte se convirtió en un duelo muy brusco en el que los checos rozaron su objetivo, porque Yidiz rozó la expulsión con dos acciones que acabaron en una amarilla cuando pudieron ser dos. Y en mitad de tanto jaleo, justo cuando la primera parte llegaba a su fin, la República Checa pudo adelantarse en el marcador con un mano a mano de Jurásek que despejó con el cuerpo Günok. Fue el penúltimo acto de resistencia de los hombres dirigidos por Ivan Hasek, que al inicio de
la segunda parte dieron síntomas de agotamiento con el tanto de Çalhanoglu. El jugador del Inter, con un certero derechazo, batió a Stanek, en ese momento lesionado en una estirada previa. Su acierto, pareció liquidar el duelo y la sentencia del combinado checo, que, sin embargo, consiguió levantarse de la lona.
Fue Soucek el encargado de poner picante al duelo y de generar inquietud en Turquía, que a falta de 35 minutos para el final encajó un tanto que necesitó de la revisión del VAR porque Soucek fusiló a Günok justo después de que Chory molestara en un salto a Günok. El árbitro decidió que no había falta por ningún sitio y Turquía se metió en un lío. Con el empate en el marcador y Georgia ganando a Portugal, otro gol en contra le dejaba sin Eurocopa. Sin embargo, el tanto salvador para los checos no llegó. Tusan acabó con la incertidumbre en el último suspiro y el choque acabó como comenzó: con la brusquedad de una montonera entre los jugadores de ambos equipos que acabó con la expulsión de Chory una vez finalizado un encuentro con 18 tarjetas. Un exceso del que salió con vida Turquía y que terminó con la aventura de la República Checa.
RUTILIO ESCANDÓN
Familias de Tila están retornando a sus hogares; prevalece la armonía y la tranquilidad social
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que las familias del municipio de Tila están retornando a sus hogares, gracias al trabajo que han realizado las autoridades federales y estatales con el objetivo de cuidar y garantizar la tranquilidad y la seguridad de la población.
“Las familias de Tila están retornando a su hogar porque hay armonía y tranquilidad. Agradezco al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las instituciones de seguridad, procuración de justicia, protección civil, Programas Integrales de Desarrollo y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que de manera permanente hacen un gran esfuerzo para cuidar y garantizar la seguridad a las familias chiapanecas”, apuntó. Tras expresar que en este municipio incluso han iniciado las actividades religiosas con la participación de sus habitantes, el mandatario envió un abrazo al pueblo de Tila y enfatizó que van a continuar las acciones conjuntas para mantener la paz, la seguridad y el respeto de los derechos humanos.
“Podemos ver las evidencias de que las familias están volviendo a sus comunidades, así que gracias a todos los que hacen posible esta situación favorable. Los Gobiernos Federal y Estatal seguiremos unidos para atender las necesidades más sensibles de Tila y todos los municipios”, dijo al precisar que se mantiene la atención social y apoyo a habitantes de los municipios de la región Sierra, especialmente a sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
En otro momento, señaló que según el pronóstico se registrarán lluvias torrenciales durante los próximos cuatro días en Chiapas, por lo que llamó a atender las medidas preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas, por el riesgo de inundaciones y deslaves, así como extremar precauciones al transitar en carretera porque la lluvia reduce la visibilidad y el asfalto se vuelve más resbaloso, lo que puede provocar accidentes.
“Hay que seguirnos cuidando porque continuarán las intensas lluvias, así que hay que tomar precauciones, alejarse de las montañas pues se han registrado deslaves, y de los ríos y arroyos ya
que algunos se han desbordado, pero todos los incidentes se han atendido de manera inmediata. Todas las autoridades estamos atentas para salvaguardar la seguridad del pueblo, pero es importante que se sumen a la prevención”, indicó. Finalmente, Escandón Cadenas resaltó que a través de los aviones y helicópteros oficiales, en Chiapas se atienden emergencias de seguridad, protección civil y de salud, al brindar traslado aéreo a personas que sufrieron accidentes o que padecen de alguna enfermedad, a hospitales de mayor resolución para recibir atención médica oportuna, lo que contribuye al bienestar y a salvar vidas.
La Pobreza Farmacéutica y el acceso diferenciado a los servicios de salud, el Reto del Sistema Sanitario en México
VANESSA TRACONIS QUEVEDO-EL SIE7E
La pobreza no solo debe asociarse a calificativos como “alimentaria o habitacional”, existe otra tipología de vulnerabilidad social en la que ya se encuentran inmersas un gran número de personas en el mundo entero. Nos referimos a la “pobreza farmacéutica”, la desconocida realidad a la que se enfrentan millones de mexicanos que no pueden hacer frente al pago de medicamentos o productos sanitarios. Se trata de segmentos poblacionales que no disponen de recursos económicos para hacer frente a los gastos derivados de los tratamientos médicos y los pacientes tienen que decidir entre comer o medicarse.
Ademas de lo anterior, el acceso diferenciado de los servicios de salud, la exclusión social y la poca participación en las decisiones colectivas, por la escasa participación de los sectores, así como también la poca responsabilidad individual y la concientización en los cambios de vida, contribuyen a la morbilidad y mortalidad prematura por enfermedades crónicas. Los efectos sobre la salud se presentan más notoriamente por vivir en comunidades con condiciones de privación y contaminación ambiental, que es efecto de la privación socioeconómica. En consecuencia, resulta de suma importancia desarrollar acciones adecuadas que atiendan de manera efectiva a grupos de población para enfrentar su problemática tanto en zonas urbanas como en zonas rurales.
La salud para la familia es un pilar fundamental; el prevenir enfermedades y sus complicaciones es prioritario no solo para hacer frente a las condiciones de crisis sanitarias a nivel mundial, si no también por su impacto económico y productivo en los países. Ante esta situación detallada los Mexicanos tenemos un gran reto, trabajar en equipo para avanzar en temas de
salud, incluyendo el sector público –gobierno en todos sus niveles– y privado, ya que para alcanzar las metas convenidas nos falta un camino muy largo que recoger, desarrollar nuevas estrategias que nos permitan prevenir y reducir la carga de las enfermedades crónicas con sus factores de riesgo. En México, las enfermedades crónicas representan 7 de las 10 principales causas de muerte y las previsiones estadísticas de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estima que para 2030, el 40% de los adultos mexicanos tendrá obesidad, principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, y en los casos de diabetes mellitus, la OMS advirtió que para el 2030 se habrán duplicado si no se toman medidas, por lo tanto en un futuro con más enfermedades crónicas plantea nuevos retos al sistema sanitario, hoy el objetivo es reducir en un 33% las muertes causadas por enfermedades consideradas crónicas por la OMS como las cardiovasculares, las respiratorias, el cáncer o la diabetes, que equivalen al 70% de las defunciones que se producen en el planeta. Sobre lo planteado, no podemos apartar la vista de las problemáticas que aquejan a nuestras comunidades e ignorar los hechos con sustentos estadísticos y científicos, las estrategias deben ir enfocadas a nuevos programas, apegado a las necesidades actuales, potencializar la atención de proximidad de los pacientes, garantizando el acceso a la salud de la población, quitando el asistencialismo y ejerciendo la responsabilidad social individual y colectiva, fortaleciendo la capacidad y las competencias de los sistemas de salud para el manejo integrado de las enfermedades crónicas no transmisibles -la verdadera crisis sanitaria a nivel mundial-, asi también impulsando a la transformación digital de la gestión en salud de los municipios y comu -
nidades; los sistemas de salud que no se adapten lo van a tener difícil, ya que los costos sanitarios se van disparar.
Es por ello, que RedSalud Internacional contribuimos con innovación estratégica ecosistémica para territorios, entidades, organizaciones y proyectos; apostamos por la suma hacia sostenibilidad con tecnología avanzada a nivel local y global,
contribuyendo a la construcción de modelos más equitativos y respetuosos con la sociedad y con la naturaleza en todo su amplio espectro sin excepción, con el fin de cerrar brechas de desigualdad social que le permita a las personas una mejora de su calidad de vida contribuyendo en su salud. Si quieres conocer mas de nosotros no dudes en contactarnos.
Nuevos Profesionales en PC y Gestión de Riesgos se incorporan al Colegio Mexicano
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC- En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la prevención y construir ciudades más seguras y resilientes, se ha anunciado la incorporación de dos destacados profesionales en Protección Civil y Gestión de Riesgos al Colegio Mexicano en Gestión de Riesgos y Protección Civil. Juan Carlos Villalobos Raymundo y Susana Elizabeth Gamboa Alcázar se unen a esta prestigiosa institución con la finalidad de contribuir con sus conocimientos y experiencia.
Villalobos Raymundo y Gamboa Alcázar han sido reconocidos por su labor en la promoción de medidas de prevención y su compromiso con la seguridad ciudadana. Su integración al Colegio Mexicano marca un paso significativo hacia la implementación de acciones efectivas en San Cristóbal de Las Casas, orientadas a la prevención de desastres de todo tipo. Ambos profesionales manifestaron en entrevista su compromiso de trabajar de la mano con autoridades y ciuda -
danos para fomentar una cultura de la prevención, esencial para mitigar los riesgos asociados a fenómenos naturales y humanos. Las acciones que se derivarán de esta colaboración incluyen programas de capacitación, simulacros y la elaboración de planes de contingencia que buscan preparar a la comunidad ante posibles emergencias.
“El Colegio Mexicano en Gestión de Riesgos y Protección Civil, reconocido por su labor en la formación de especialistas en el área, se congratula de recibir a Villalobos Raymundo y Gamboa Alcázar, confiando en que su incorporación fortalecerá las estrategias de protección civil en la región”, señalaron.
Asimismo, dijeron que con esta adición, se espera no solo una mejora en la respuesta ante emergencias, sino también un aumento en la concienciación de la población sobre la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad, consolidando así un entorno más seguro y resiliente para todos los habitantes de San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores.
El Banco Mundial señaló además que enviar remesas sigue siendo “demasiado costoso” y que en el cuarto trimestre de 2023 el costo promedio global de enviar 200 dólares fue del 6,4 % del monto enviado, ligeramente superior al 6,2 % del año anterior y muy por encima de la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del 3 %. Última hora
Las remesas suben el 7,7 % en Latinoamérica y se desploman en Oriente Medio
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Washington.- Los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe se ralentizaron el pasado año, aunque subieron todavía el 7,7 % con respecto a 2022, mientras que las remesas hacia Oriente Medio y el norte de África se desplomaron el 14,8 %, según datos publicados este miércoles por el Banco Mundial (BM). Después de un período de fuerte crecimiento durante 2021-2022, los flujos de remesas registrados hacia los países de ingresos bajos y medianos se moderaron en 2023 y crecieron sólo el 0,7 %, alcanzando un aproximadamente 656.000 millones de dólares, según el último Informe sobre Migración y Desarrollo del organismo. De cara al futuro, se espera que las remesas a los países de ingresos bajos y medianos crezcan a un ritmo más rápido en 2024, con una proyección de un aumento del 2,3 %, aunque este crecimiento será desigual entre regiones.
Además, hay posibles riesgos a la baja para estas estimaciones que incluyen un crecimiento económico más débil
de lo esperado en los países de altos ingresos que acogen a migrantes y la volatilidad de los precios del petróleo y los tipos de cambio.
En 2023, los flujos de remesas aumentaron más hacia América Latina y el Caribe (7,7 %), seguidos de Asia Meridional (5,2 %) y Asia Oriental y el Pacífico (4,8 %, excluida China).
África subsahariana experimentó una ligera caída del 0,3 %, mientras que Oriente Medio y África del Norte experimentaron una caída de casi el 15 % y Europa y Asia central experimentaron una caída del 10,3 %.
Más detalladamente, en América Latina y el Caribe se alcanzaron los 156.000 millones de dólares, con una subida del mencionado 7,7 %, gracias a “un mercado laboral estadounidense sólido”, señaló el Banco Mundial.
México recibió 66.200 millones de dólares, un aumento del 7,8 %, manteniendo su posición como el principal receptor de la región.
Para 2025, se espera que los flujos se desaceleren hasta el 2,7 %, aunque los flujos seguirán “debido al considerable número de migrantes en tránsito varados en México y Guatemala y a las buenas perspectivas laborales en Estados Unidos y España”.
Los migrantes en tránsito procedentes de Cuba, China, Ecuador, Haití, India, Nicaragua, Venezuela y otras naciones que pasan por Guatemala y México en su camino hacia Estados Unidos representan los grandes flujos de remesas hacia esos dos países de tránsito.
Sin embargo, existen riesgos a la baja para las proyecciones, incluido un debilitamiento proyectado del mercado laboral estadounidense y los resultados electorales de las elecciones de noviembre, que podrían traer “regulaciones de inmigración más estrictas”.
En cuanto a Oriente Medio y el Norte de África las remesas cayeron un 15
FINANZAS
% hasta los 55.000 millones de dólares en 2023, debido principalmente a una fuerte disminución de los flujos hacia Egipto.
Las perspectivas se verán afectadas por la difícil situación que enfrentan los países importadores de petróleo de la región, como Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez, explicó el organismo. En cambio, los exportadores de petróleo de la región, como Irak y Argelia, se beneficiarán del aumento de los precios de los hidrocarburos. Se prevé que los flujos de remesas a la región registren un aumento moderado del 4,3 % en 2024.
La Bolsa mexicana cae 0,26 % y registra tres cierres negativos en
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,26 % en su principal indicador, que se ubicó en 52.468,01 unidades, para registrar tres cierres negativos en últimas cuatro jornadas, en una sesión en la que los índices de Estados Unidos avanzaron.
“En el mercado de capitales de Europa predominaron las pérdidas, mientras que en Estados Unidos continuaron las ganancias, aunque moderadas: el Dow Jones avanzó 0,04 %, el Nasdaq Composite 0,49 % y el S&P 500 un 0,16%”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal
últimas cuatro jornadas
indicador de la BMV, “cerró con una pérdida del 0,26 %” y señaló que “al interior del mercado mexicano las emisoras con mayores pérdidas fueron: Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2,7 %), Genomma Lab (-2,21 %) y Banorte (-1,89 %)”. Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la jornada “el IPC se desligó de la tendencia positiva de sus pares de Estados Unidos y cayó un 0,26 %”. Indicó que, pese al avance de este día, el mercado mexicano acumula un retroceso del -8,6 % en lo que va del 2024. En la jornada, el peso se depreció un 1,26 % frente al dólar, al cotizar a 18,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,13 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.468,01 unidades, con una pérdida de 136,04 pun-
tos y una variación negativa del 0,26 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 364,2 millones de títulos por un importe de 18.811 millones de pesos (unos 1.024,5 millones de dólares).
De las 524 firmas que cotizaron en la jornada, 302 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 4,42 %; de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL C-1), con el 3,45 %, y de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el 3,33 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -9,15 %; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -7,89 %, y de la empre-
sa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -6,18 %. En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el financiero (0,69 %) y el de los materiales (0,23 %) y dos retrocedieron, el industrial (-1,14 %) y el de consumo frecuente (-0,67 %).
Última hora
En la primera jornada del Grupo B sorprendió a Ecuador (1-2) y hoy le ha tocado a una selección mexicana que perdonó y echó de menos a su capitán, Edson Álvarez, baja para todo el torneo por un desgarro muscular.
Venezuela esta en cuartos de final y México sin poder marcar un gol
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Los Ángeles.- Venezuela va en serio en esta Copa América. Dos partidos, dos victorias y a cuartos por la puerta grande. La Vinotinto se sobrepuso a una mala primera mitad para vencer a México gracias a un gol de penalti de Salomón Rondón y a los milagros de Rafael Romo, en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
México se jugará la clasificación en la última jornada contra Ecuador, que hoy derrotó 3-1 a una Jamaica ya eliminada. El equipo dirigido por el argentino Fernando Batista sube de nivel de forma acelerada. Ya gana hasta jugando regular y sabe sufrir, porque el acoso del Tri en los minutos finales fue total. En la primera jornada del Grupo B sorprendió a Ecuador (1-2) y hoy le ha tocado a una selección mexicana que perdonó y echó de menos a su capitán, Edson Álvarez, baja para todo el torneo por un desgarro muscular. Orbelín Pineda tuvo el empate desde el punto de penalti a cinco minutos del final
pero Romo, el héroe de la tarde, lo evitó. Y eso que el Tri empezó mejor. Tenía un plan y lo siguió al dedillo. No se había cumplido el primer minuto cuando un balón en largo lo bajó Antuna y se lo regaló a Giménez, que no llegó por un pelo. Poco después, lo mismo: balón a la espalda de la defensa y carrera de Julián Quiñones. De las botas del 9 saldría una de las mejores ocasiones del Tri. El colombiano nacionalizado le dejó un caramelo a Carlos Rodríguez, que disparó al cuerpo de Romo. La otra gran chance de los mexicanos la desaprovechó Santi Giménez en el enésimo envío en largo desde atrás.
El atacante del Feyenoord hizo lo más difícil y erró lo más fácil. Control perfecto con el pecho y disparo al aire cuando tenía todo a favor. Romo, bien adelantado, evitó el gol.
Capeado el temporal, la Vinotinto bajó la euforia mexicana en las gradas con dos chispazos. El primero, un chut de Soteldo en la frontera del área que se marchó alto; y el segundo, una jugada en solitario de Rondón.
El goleador del Pachuca se buscó la
vida para sacarse un remate cruzado que se estrelló en el palo. Era el preludio de lo que vendría después. La reacción la encabezó Batista desde el banquillo. El técnico argentino sacó del campo a Savarino, novedad en el once e intrascendente en la primera mitad, y apostó por Cásseres. Más creatividad y menos explosividad.
Y Venezuela mejoró. Soteldo obligó a Julio González a intervenir de forma decisiva por primera vez; Rondón estuvo a centímetros del gol tras otra buena internada del 10; y Bello apareció por la derecha.
México no se vio venir esa reacción. Y, al final, de tanto insistir, Aramburu encontró un agujero, entró al área y fue atropellado por Quiñones por detrás. Raphael Claus pitó al instante. El VAR bendijo la decisión del árbitro brasileño y Rondón transformó desde el punto de penalti.
La respuesta de México no se hizo esperar, pero ahí estaba de nuevo Romo, que apareció de nuevo para sacar un centro envenenado que por poco no caza Antuna en el rebote.
AMÉRICA
Los de Lozano, apurados por el cronometro, encerraron a los venezolanos en busca del empate y se encontraron con un penalti por mano dentro del área que tuvo que pitar el VAR. Pero ahí estaba Romo. El arquero del Universidad Católica de Ecuador obraría un nuevo milagro en un disparo a quemarropa en el tiempo de descuento para certificar el billete a cuartos de Venezuela y meter en un buen lío a México.
Ecuador golea a Jamaica 3-1
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Las Vegas.- La selección de Ecuador se repuso este miércoles de la derrota en su debut y le ganó por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada) para relanzarse en el grupo B de la Copa América y enviarle un mensaje claro a México y Venezuela, con las que pelea para un puesto en los cuartos de final: la Tri está viva. Un gol en propia meta de Kasey Palmer, el primero de esta edición de la Copa América y propiciado por un centro de Piero Hincapié, un tanto de penalti y de récord de Kendry Páez, más joven anotador en este torneo en el Siglo XXI (17 años y 53 días) y una diana al contragolpe de Alan Minda le dieron tres puntos de oro a Ecuador. La Tri suma tres puntos en el grupo B, los mismos que Venezuela y México, que se enfrentan este mismo miércoles en su compromiso de la segunda jornada, mientras que Jamaica, aunque todavía no de forma oficial, se despide de esta Copa América.
La rabia se convierte en motivación
Le dolió en el orgullo a la Tri la derrota con-
tra Venezuela. Cayó con honor pese a jugar más de 70 minutos con diez hombres, pero las críticas recibidas por su entorno tuvieron eco. Así lo había reflejado con contundencia Carlos Gruezo en la víspera, al asegurar que la gente estaba esperando “el más mínimo error para terminar de matar” al equipo. Y los jugadores tuvieron la capacidad de convertir esa rabia en motivaciones extra. Desde el primer minuto. Sánchez dio una señal clara al confirmar el once que perdió contra la Vinotinto, excepto evidentemente el sancionado Enner Valencia, sustituido por Kevin Rodríguez.
La Tri saltó al campo del Allegiant Stadium, con techo y climatizado, a dominar. Y se llevó una doble ventaja al descanso controlando el juego y respondiendo al físico partido planteado por Jamaica, también contra las cuerdas tras su derrota inaugural contra Venezuela.
Jeremy Sarmiento regaló detalles de clase. El jugador del Brighton inglés tiene chispa y talento de sobra y lo demostró pidiendo el balón, intentando jugadas e involucrando a sus compañeros.
Pero en ese control de Ecuador fue una jugada casual en abrir la lata. En el 13, Hinca-
pié, pegado a la banda izquierda, colgó un centro que, desviado por Kasey Palmer, sorprendió al portero. Jamaica, hasta ese momento encerrada, intentó salir de su campo, pero le creó pocos problemas a la defensa de la Tri. El juego físico del equipo de Hallgrimsson provocó además muchas protestas en la Tri y hasta saltaron chispas entre Hincapié, Michail Antonio y Damion Lowe.
Páez, un gol de récord Se atascó el juego y por eso fue aún más importante el 2-0 de Kendry Páez, anotado desde el punto de penalti al borde del descanso tras la larga revisión del VAR por un toque con la mano en el área de Jamaica. No falló su cita con la historia el media punta ecuatoriano, cruzó el disparo y subió el 2-0 al luminoso.
El que parecía un encuentro bajo control, se le complicó a la Tri en la reanudación. Entró Demarai Gray para Jamaica y Antonio aprovechó un rebote en el área de penalti para anotar el primer gol de Jamaica. Le dio confianza a los Reggae Boyz y Ecuador, que se sentía ya con los tres puntos, sufrió para volver a meterse mentalmente en el partido. Se asustó el equipo de Félix Sánchez. Y
pasó casi tres minutos de apnea cuando, en el 73, el árbitro revisó en la pantalla a pie de campo un posible toque con la mano de Alan Franco en el área. Finalmente, el chileno Cristian Garay no pitó la pena máxima. Fue el último susto del encuentro para la Tri, que remató su victoria en el minuto 91, cuando Minda realizó una espectacular jugada personal al contragolpe y anotó con la derecha, tras recorrer 50 metros de campo, el tanto del definitivo 3-1.
La Tri ha despertado y es dueña de su destino. Una victoria contra México le dará el pase a los cuartos de final.
Selva política Rugidos
*Cámara de Diputados, Comprometida con el Medio Ambiente y la Sustentabilidad
*Invitan a Participar en lo que Deberá ser la Nueva Ley General de Agua
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, afirmó que la Cámara de Diputados dio un paso importante en el compromiso con el medio ambiente y las buenas prácticas sustentables que contribuyen a tener un mundo mejor para esta y las próximas generaciones, tras recibir el reconocimiento de Certificación de Calidad Ambiental por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Guerra Castillo precisó que la certificación otorgada por la Profepa constituye una base y un estímulo para que las futuras legislaturas sigan trabajando en profundizar una gestión ambiental adecuada y con principios de sustentabilidad.
Aseguró que la Cámara de Diputados cumplió más allá de la exigencia de la ley con los niveles de emisiones de la atmósfera, descargas de aguas residuales, manejo de residuos peligrosos, la contaminación de suelo y subsuelo y ruido. También con aspectos no normados ambientalmente como el riesgo, seguridad, atención de emergencias y capacitación de personal en materia ambiental.
Además, dijo, se formalizó un Sistema de Gestión Ambiental bajo estándares internacionales aplicables y se elaboraron manuales de procedimientos para formalizar las prácticas de ingeniería y optimización del consumo de energía.
“La Cámara de Diputados se convierte así en un modelo a seguir no sólo para otros congresos locales, sino también para otros parlamentos del mundo, así que estamos cumpliendo y lo estamos haciendo bien”, resaltó. Consideró que esta medida nos inserta en el circuito de parlamentos del mundo que han decidido formalizar sistemas de gestión ambiental, de cumplir con estándares internacionales y legislaciones locales, como es el caso del Parlamento Europeo, Costa Rica, Brasil, Reino Unido, Escocia y otros países.
La legisladora sostuvo que las diputadas y los diputados son quienes hacen las leyes y deben cumplirlas y, en este caso, poner el ejemplo a las otras instituciones de los tres órdenes de gobierno para que siempre se estén certificando y cumplan con la normativa. Reconoció que, bajo el liderazgo de la diputada Karen Castrejón Trujillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y del diputado Javier López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación, así como de la Secretaria General, Graciela Báez Ricárdez, se impulsó esta iniciativa para que a través de esta certificación se deje constancia oficial de que esta Legislatura cumplió con el compromiso de garantizar la aplicación oportuna y eficaz de la legislación en materia ambiental.
La auditoría ambiental practicada a La Cámara de Diputados, dijo, evaluó los procesos respecto de la contaminación, el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, así como los parámetros internacionales y las buenas prácticas de operación e ingeniería.
Todas estas evaluaciones, agregó, se dan con base en los indicadores que se realizan a través de los órganos de control y que dan los parámetros de los requisitos que se deben cumplir para tener una gestión excelente en la calidad ambiental.
Este conjunto de acciones “nos pone en sintonía con los Objetivos de la Agenda 2030” y, en este caso, particularmente con los que están relacionados con el uso eficiente de los recursos del agua, el uso ecológicamente racional de la energía y la gestión adecuada de los residuos; el mantenimiento y conservación de las áreas verdes, así como la reducción de la huella de carbono, puntualizó.
En otro tema, ayer la Subcomisión de Dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio
Muñoz Álvarez (Morena), se reunió con diversos expertos invitados en materia hídrica, a fin de conocer sus opiniones para la creación de una nueva Ley General de Agua.
En las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Muñoz Álvarez, también coordinador de la Subcomisión de Dictamen, precisó que los objetivos de este grupo de trabajo es que a través de tres sesiones se escuchen a todos los usuarios del agua que deseen participar y proponer lineamientos para una nueva legislación.
Se busca, dijo, que todos participen y propongan, porque se pretende construir una propuesta para la próxima Legislatura y que sean los elementos que integren las bases de una nueva iniciativa. Un documento, añadió, que enliste la principal problemática desde el punto de vista de los expertos para entregarla al grupo de trabajo de la próxima presidenta de la República.
Del PAN, el diputado Román Cifuentes Negrete comentó que existe una coincidencia respecto a que la propuesta verse solamente en la reglamentación del derecho humano al agua potable; “es decir, el párrafo que se adicionó al artículo cuarto constitucional, que dejemos a salvo el artículo 27 y no nos metamos con el artículo 115”.
El diputado Noel Mata Atilano (PAN) mencionó que se debe trabajar y definir cuáles son los temas y elementos que tiene que contener estar nueva ley, sin trastocar los artículos 27 y 115 constitucionales. Asimismo, revisar las normas oficiales mexicanas que permitan una buena disposición del reúso del agua y trabajar a la par el tema de la ley.
Entre los participantes estuvo Francisco Valdes Simancas, especialista en mecánica de fluidos y sustentabilidad, propuso tecnificar el cien por ciento de la superficie en zonas de alto estrés hídrico, hacer obligatorio el tratamiento, recuperación y reúso de la totalidad de las aguas residuales, y adecuar los volúmenes de post-tecnificación. También, implementar tarifas para la venta de agua tanto potable para uso público urbano como en los distritos de riego para uso agrícola.
También Eduardo Viesca de la Garza, consultor de temas hidráulicos, precisó que la nueva ley reglamentaria exclusivamente va a ser sobre el derecho humano al agua y al saneamiento, y debe ser una norma sencilla con los temas importantes y la distribución de competencias. Consideró que se requiere dotar de los recursos necesarios para que este derecho humano sea realmente efectivo y algo que los mexicanos puedan presumir a nivel internacional.
De salida les informamos que en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se dio cuenta del oficio del diputado Juan Isaías Bertín Sandoval (Distrito 7-Baja California), en el que informa su deseo de dejar de formar parte de Grupo Parlamentario de Morena, a partir del 24 de junio de 2024.
También, se conoció comunicación de la diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM-Tercera Circunscripción-Chiapas), sobre su reincorporación a sus actividades en la LXV Legislatura, a partir del 1 de julio de 2024.
De igual modo, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de dependencias federales y congresos locales.
Del Sistema Nacional Anticorrupción se conoció el oficio con el que remite el informe anual de ejecución y seguimiento del Anexo Transversal Anticorrupción (ATA) del ejercicio fiscal 2023. Se envió a la Cámara de Diputados. Además, se dio cuenta del informe semestral sobre el uso de endeudamiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus empresas productivas subsidiarias, correspondiente al segundo semestre de 2023, de conformidad con el artículo 108 de la Ley de Petróleos Mexicanos. Fue turnado a la Comisión de Energía.
El Adiós
Durante las últimas semanas y días, el presidente de México, Andrés López Obrador insiste durante sus conferencias mañaneras que su jubilación de la vida política se aproxima para dar paso a la lectura, escritura y publicación de los que podrían ser sus memorias.
No hay día que no aborde el tema sobre el lugar (su Quinta ubicada en Palenque) donde descansará y recibirá sólo a sus hijos y nietos. Confía a los reporteros que asisten a la conferencia mañanera el ejercicio diario que realiza cuando se encuentra ahí, pero sobre todo, revela incluso lo que tiene por hábito desayunar todas las mañanas.
Ayer mismo aclaró que la Quinta ubicada en Palenque, Chiapas, no es un rancho porque, informó un rancho lo conforman decenas de hectáreas y, dijo “La Chingada” –así se llama su casa- tiene apenas una hectárea y media de extensión.
Arboles y flores es por lo general lo que hacen lucir la casa de descanso del presidente López Obrador quien reconoce encontrar ese espacio como un área confortable, apacible y cómoda para lo que espera al mandatario saliente: su encuentro con los libros, el papel y la escritura.
EL CARTÓN
“Estamos trabajando para garantizar la defensa de sus derechos laborales…”
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, durante un mensaje por video dirigido a los empleados de la SCJN con motivo de la iniciativa de reforma del Poder Judicial.
MUSEO DE LA NIÑEZ
Rutilio Escandón inaugura Murales y Sala Lúdica
“1,
2, 3: Juguemos a crear otra realidad”
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En la inauguración de Murales y la Sala Lúdica “1, 2, 3: Juguemos a crear otra realidad” en el Museo de la Niñez, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de consolidar estos espacios de convivencia y diversión que garantizan a la niñez y juventud conocer diversos temas de interés, despertar su creatividad, saber sobre sus derechos y fortalecer principios y valores a través del juego.
“Es satisfactorio constatar que el Museo de la Niñez está funcionando muy bien, que se ha constituido como un espacio donde las niñas, los niños y jóvenes se divierten de manera sana, segura e igualitaria.
Mediante el juego tienen la oportunidad de aprender, enaltecer sus principios y valores, y saber más sobre sus derechos”, expresó. Tras recorrer las salas del museo y convivir con niñas y niños, el mandatario subrayó que además de estas acciones sensibles, en Chiapas se antepone el respeto de los derechos de la niñez de acceder a una alimentación saludable, a servicios médicos oportunos, una educación de calidad y todo lo necesario para que puedan crecer y desarrollarse de manera plena, digna y con respeto a sus culturas.
Escandón Cadenas precisó que Chiapas es una de las entidades con mayor movilidad social en el mundo, por ello se hace causa común entre autoridades y organismos internacionales para impulsar
iniciativas que garanticen los derechos y una estancia confortable a la niñez migrante. “Apoyamos con amor y fraternidad a las infancias de Chiapas y a quienes se encuentran en condición de movilidad, porque nuestro deseo es que sean felices y vivan mejor”.
La jefa de Oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Chiapas, Isabel Velasco Luna, señaló que la Sala “1, 2, 3: Juguemos a crear otra realidad” es una estrategia de cambio social y de comportamiento que pone a la niñez de Chiapas y del mundo en el centro del diálogo sobre realidades complejas y sus derechos fundamentales; agregó que es una sala de exposición única, diseñada por más de 30 niños y niñas, creada por ellos y para ellos.
“En los próximos días, las niñas y niños, tanto de escuelas y de Casas de Cultura, podrán visitar este Museo de la Niñez, que ahora está renovado, y más colorido y vibrante que nunca. Cabe destacar que este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre Unicef y Conecul -
ta, con el principal objetivo de llevar la cultura y el arte directamente a las comunidades”, puntualizó. La niña Mariana Cristel Santiago Albores, originaria de Soyaló y participante de los grupos focales para el proceso creativo, agradeció estos espacios donde se puede aprender de las diferentes culturas de Chiapas. “La Sala Lúdica nos quedó muy bonita, se ve el resultado de nuestro esfuerzo; por ello agradecemos a las autoridades, maestras y maestros que nos invitaron a esta aventura que nos acerca a las culturas y las artes, y nos permiten ser mejores seres humanos”, dijo. Finalmente, la directora general de Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Maritsa Maranto Zepeda, explicó que la sala y los murales son un proyecto que ayudará a la niñez a conocer y explorar, a través de la cultura y el arte, temas como la diversidad, el respeto humano y la no discriminación, y de esta manera forjar infancias más plenas y felices que promuevan la igualdad y la inclusión.