27/10/23

Page 1

3

9

Sheinbaum suspende su gira nacional en solidaridad a los damnificados de Acapulco

Sasil de León, la mujer que hace historia en Chiapas

Hoy es tiempo de resultados y darle al pueblo chiapaneco lo que se merece: Dr. Pepe Cruz 4

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4444 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

9

PRESIDENTE

8

Destaca AMLO “no habrá endeudamiento” gracias a la Ley de Ingresos 2024

3

CARLOS MOLINA

La unidad de nuestro movimiento es tarea de todas y todos

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón y Fausto Costa inauguran expansión de la Fábrica Coffee Mate Chiapas MUJERES POR LA TRANSFORMACIÓN

MUJERES EMPRENDEDORAS

JUSTICIA

28

6

Se reúne Antonio Santos con mujeres de diversas regiones del estado

Victoria y Karen, tras la primera farmacia inclusiva en la entidad

7

5

Crece incertidumbre sobre 21 desaparecidos de Pantelhó

Destaca Ismael Brito iniciativa para proteger a menores y adolescentes de violencia digital


Editorial México activará fondos de 600 mdd para afrontar crisis por huracán Otis

El Gobierno de México garantiza que cuenta con financiamiento y activará dos fondos por más de 600 millones de dólares para afrontar los daños que dejó el huracán Otis, que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 en Acapulco, Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país, informó este jueves Gabriel Yo r i o , s u b s e c r e t a r i o d e H a c i e n d a y Crédito Público. “La Secretaría de Hacienda siempre ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar”, dijo en el marco de su participación en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF). Desde el miércoles, cuando impactó el huracán Otis, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó de un bono para catástrofes con una cobertura de hasta 485 millones de dólares, mientras que este día el funcionario mexicano indicó que también se activará un seguro paramétrico. Este segundo instrumento de financiamiento podría apoyar con hasta 5.000 millones de pesos (unos 275 millones de dólares) y tiene vigencia hasta el próximo 5 de julio de 2024, en tanto que, el bono de catástrofes tendrá vigor hasta marzo de 2024. En su exposición en la 16 edición de la S N E F, Yo r i o t a m b i é n d e t a l l ó q u e los deducibles son aplicados para sectores como carretero, educativo, vivienda, salud, entre otros, mientras que el bono catastrófico es contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales.

E n e s t e s e n t i d o , Yo r i o a s e g u r ó que los recursos se encuentran d i s p o n i b l e s e n l a Te s o r e r í a m e x i cana y listos para utilizarse en la emergencia por el impacto de Otis en Guerrero. “Es adicional a las líneas provisorias presupuestales para atender este tipo de desastres. El financiamiento lo tenemos en la tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viv i e n d o e n G u e r r e r o ” , i n d i c ó . Yo r i o ha afirmado que los recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) no desaparecieron con la eliminación de 109 fideicomisos en diciembre de 2020 y reveló que cuenta con hasta 18.000 millones de pesos (992 millones de dólares), cantidad menor a los más de 32.300 millones de pesos (1.780 millones de dólares) con los que contaba en 2018, al inicio de la presente Administración pública. Empresarios del sector turismo y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado han estimado una afectación del 80 % de los comercios y hoteles, aunque no se han logrado cuantificar los daños en el balneario de Acapulco. Por último, y como información extra, La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Tr a n s p o r t e s ( S I C T ) d e M é x i c o informó este jueves que recuperó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco, lo cual permitirá que este viernes opere un puente aéreo con Ciudad de México para que turistas puedan salir del balneario tras el paso del huracán Otis que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 la madrugada del miércoles.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 27 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4444

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES ro paEl segu o, los ic ramétr tastróca bonos ue con ficos, q probalta muy a se van a bilidad var acti


www.sie7edechiapas.com

Estado Viernes 27 de octubre de 2023

MORENA

Sasil de León,

la mujer que hace historia en Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Este próximo lunes, la dirigencia nacional de Morena, dará a conocer los resultados de las encuestas realizadas en 9 entidades, que definen quiénes serán las mujeres y hombres que coordinarán los esfuerzos de la 4T en dichos estados, de cara al 2024. Hablar de la historia de nuestro país sin hacer referencia a Chiapas ha sido un error constante, pues pocos o casi nadie sabe que las y los chiapanecos son los

únicos mexicanos que, por decisión y convicción, hace casi doscientos años, en un acto de voluntad popular, decidieron adherirse a México. En esos mismos doscientos años de historia, casi ciento treinta hombres han gobernado la entidad. Chiapas no había tenido, hasta ahora, la posibilidad de que una mujer con la fuerza y el alcance para generar consensos y promover un proyecto de transformación, con una perspectiva diferente a la que se ha visto hasta ahora, tuviera una posibilidad real de gobernar la entidad. La fuerza y el cariño hacia Sasil

de León son el resultado del trabajo que la legisladora ha realizado durante más de diez años, una confianza que se ha reflejado en las distintas posiciones que las y los chiapanecos han otorgado a la hoy aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la 4T. En un estado en el que las mujeres, los jóvenes y las comunidades indígenas han sido vulnerados, Sasil de León, actual senadora de la república, aparece como un nuevo punto de inflexión en la historia de la entidad. Fuera de las consideraciones tradicionales, la legisladora ha trabajado

CARLOS MOLINA

en favor de quienes más lo necesitan, ha impulsado acciones en distintos espacios para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y hoy, rumbo al 2024, Sasil de León está a punto de romper el techo de cristal de la entidad, para que todas aquellas mujeres que han sido relegadas de la vida pública finalmente tengan la voz y el espacio que siempre debieron tener. La senadora de la república, junto con la Dra. Claudia Sheinbaum en México, está a punto de abrir un nuevo capítulo en la historia de Chiapas.

La unidad de nuestro movimiento es tarea de todas y todos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, llamó a la militancia guinda, así como a simpatizantes a redoblar esfuerzos y continuar trabajando para fortalecer la unidad, pues es parte fundamental del movimiento que hoy está transformando al pueblo. Desde las instalaciones del partido, en la capital chiapaneca, Molina expresó que es tarea de todas y todos el fomentar la unidad desde los distintos espacios, pues solo de esa manera de logrará así la fortaleza necesaria que impida que cualquier acción o campaña de despres-

tigio haga estragos en el proyecto de nación. “Llevamos caminando más de 12 años junto al pueblo, escuchando sus demandas para posteriormente construir un movimiento que hoy da voz a quienes menos tienen, porque estamos para servir al pueblo y no para servirnos de él”, agregó. Más adelante, el dirigente de Morena en Chiapas aseguró que el motor de la Cuarta Transformación es la militancia, así como quienes simpatizan con el proyecto y dejó en claro que en este movimiento “los reflectores personales no tienen cabida; en Morena estamos y seguiremos trabajando con las y los ciudadanos de a pie, no con grupos de élite”.


4

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Hoy es tiempo de resultados y darle al pueblo chiapaneco lo que se merece 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Hoy es tiempo de resultados y de responder de frente a las demandas añejas; los servicios médicos están más cerca de la gente y tienen un mejor rostro, están a la altura de lo que se merece el pueblo chiapaneco, además se garantiza atención integral y especializada en enfermedades como el cáncer de mama, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, durante la Jornada de Salud por la Secretaría de la Honestidad y Función Pública. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, acompañado de la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, enfatizó que, en esta administración, Chiapas ha destacado en el rubro de la salud porque se ha mejorado en infraestructura hospitalaria con un avance de alrededor del 90 por ciento en el programa de reconversión y en

abasto de medicamentos se está en 95 por ciento en las más de mil unidades de primer y segundo nivel de atención. En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el doctor Pepe Cruz indicó que es importante adoptar medidas para detectar oportunamente esta enfermedad, que es un flagelo en la población femenil, por eso se han establecido módulos exclusivos de salud de la mujer en los hospitales y centros de salud, donde se realizan exploraciones clínicas mamarias. Además, dijo, se cuenta con equipos de alta tecnología para realizar la mamografía, como son los 16 mastógrafos fijos y móviles; y existe el abasto de medicamentos suficiente en este año y para 2024, garantizando los tratamientos y las sesiones de quimioterapia y radioterapia a las pacientes. El doctor Pepe Cruz, junto a la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, inauguró la Jornada de Salud en

ÁNGEL TORRES

Anuncian pavimentación de más de 450 metros lineales en colonia Chiapas Solidario COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, anunció la pavimentación de más de 450 metros lineales con concreto hidráulico en la colonia Chiapas Solidario, lo que dará mayores beneficios en materia de movilidad, conectividad y seguridad a la zona. Al hacer un recorrido en compañía de colonos, el funcionario estatal informó que la Avenida Papausa se mantuvo en rezago por más de 25 años, por lo que el gobernador Rutilio Escandón, a través de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, instruyó su atención de forma

integral. Señaló que esta obra consistirá en la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, luminarias, así como obras inducidas, entre ellas, red de drenaje sanitario y pluvial, agua potable, entre otras acciones, con una inversión superior a los 10 millones de pesos. Durante su intervención, Emma Itzel Orantes Ortega, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, quien acompañó al secretario, destacó la importancia de trabajar de manera interinstitucional para fortalecer la prevención de la violencia con infraestructura como las vialidades.

esa dependencia, donde arribó un convoy de la salud para acercar los servicios de consulta médica y odontológica, estudios especializados de mastografía, electrocardiograma, ultrasonido, rayos X, calcio en los huesos y laboratorio, los cuales beneficiarán a cerca de 300 trabajadores. Por su parte, la titular de la Secretaría de la Honestidad y Función

Pública, Liliana Angell González, aseveró que el autocuidado de las mujeres es primordial para detectar el cáncer de mama y gracias a que en Chiapas se cuenta con la capacidad para atender a las mujeres que padecen esta enfermedad y el beneficio no es sólo a nivel personal sino también en la sociedad al seguir fortaleciendo la salud de las chiapanecas.

AGUILAR CASTILLEJOS

“Vamos por más justicia social para Chiapas” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de las entrevistas que ha ofrecido a distintos medios de comunicación, José Antonio Aguilar Castillejos se dijo fortalecido con el apoyo que ha recibido de habitantes de los municipios de Chiapas. Así también reconoció los avances que se han tenido en el estado: “En cinco años de trabajo, el gobierno federal redujo en un 10% la pobreza extrema en Chiapas. Esto

significa que alrededor de 600 mil chiapanecos abandonaron esa situación de vulnerabilidad”, mencionó quien fuera el responsable de la Delegación de los Programas del Bienestar en el estado. Aguilar Castillejos fue el encargado de la tarea titánica encomendada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La transformación no puede detenerse. Vamos por más justicia social para nuestra población” compartió el aspirante a coordinar los comités de Defensa de la Transformación.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

PRESIDENTE CONCEJAL

No hay acuerdo entre grupos contrarios de Oxchuc CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Por la falta de un acuerdo armonioso entre el concejo municipal y el Frente Comunitario, Luis Sántiz Gómez, presidente concejal del municipio de Oxchuc aseguró que no cederán a chantajes; los apoyos serán entregado en tiempo y forma a las comunidades. Cabe destacar que, el pasado martes se instaló una mesa de trabajo con el grupo contrario, y este jueves en la capital chiapaneca tampoco hubo acuerdo. “La petición que han hecho los integrantes del frente, es de la entrega de 15 mil pesos por persona, sin embargo, es un recurso correspondiente al 2022, y no se puede dar dinero de esta forma. Estamos

trabajando en el mejoramiento de viviendas, en favor de las 143 comunidades y 25 barrios, en donde se ha hecho la propuesta ante la asamblea de entregar 30 láminas y dos rollos de malla para las mujeres”, aseguró. Remarcó que: “Nosotros no cederemos a estos chantajes, el apoyo será entregado por igual a todas las comunidades y barrios que conforman al municipio, no habría distinción alguna, eso es lo que se le ha dado a conocer al grupo del frente, pero no entiende razones”. Indicó que, el avance que se ha dado con la comunidad de Mesbiljá, donde acordaron que el lunes 27 de octubre el bloqueo que mantienen desde hace más de un mes se volverá boteo y el 30 dejarán totalmente libre la vía carretera.

JUSTICIA

Crece incertidumbre sobre 21 desaparecidos de Pantelhó

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Desde temprana hora de este jueves, Francisca Morales colgó unas lonas con los rostros de su hijo Alfonso de Jesús Aguilar Morales, su nieto Luis Aguilar Moreno y su sobrino Raúl Ramos Cancino, tres de los 21 desaparecidos por el grupo autodefensa “El Machete” en julio de 2021. A las afueras de Palacio federal, la adulta mayor recordó que sus seres queridos trabajaban de forma honrada, “a mi hijo le enseñé a trabajar de forma honrada, desde niño, pero el que destruyó nuestro pueblo fue el padre Marcelo (Pérez Pérez), no me rajo”. También señaló como uno de los

principales desestabilizadores a Pedro Cortés, expresidente concejal y desde luego a “los machetes”, “el párroco me había prometido llevarme a San José Tercero (en Pantelhó), pero me engañó, me dijo que ahí estaba mi hijo”. Comentó que, en una ocasión, los autodefensas le advirtieron que si continuaba con sus protestas, matarían a su hijo y sus demás familiares, por ello, agregó, se calmó un poco. “Pero no me cansé, no tengo miedo, el que me va a matar es Dios, no ellos (sic)”. Pese a que caminaban en conjunto con los demás familiares de los demás desaparecidos, comentó que, en este momento, ella y sus seres queridos cercanos son los que se movilizan. “No sé nada de ellos, suben y bajan de Palacio (de Gobierno), pero no sé nada, por eso me vengo a manifestar solita, me sacaron del grupo, pienso; sólo le pido al gobernador que me informe qué ocurre, ya son dos años y tres meses sin verlos”. A estas alturas, Francisca Morales externó que se siente muy triste porque son desplazados de Pantelhó y no tienen sus pertenencias, “pero, mientras viva, seguiré luchando por hallar a mi hijo; no teníamos trato con políticos, luchábamos de forma honrada”.

Uno de los primeros acuerdos fue que el presidente Concejal de Oxchuc, el próximo martes 31 de octubre del 2023, realizará la entrega de apoyos a los primeros tres barrios de la cabecera municipal y de

manera continua a la localidad de Mesbiljá. De esta forma, dijo, queda demostrado que el grupo del Frente Comunitario es la mayoría, que está perjudicando a la población.

SEÑALAMIENTO PÚBLICO

Acusan a político por pretender despojar terreno CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - El presidente del PRI municipal de Mapastepec J. Natividad Gómez Sierra, fue denunciado públicamente, por intento de despojo de una parte de su propiedad, a una humilde familia de este municipio. Gladis Yolanda López Flores de 64 años dio a conocer que su propiedad se localiza en la Carretera Costera Kilómetro en el 189 sin número del Barrio 16 de Febrero en el municipio costero Mapastepec Chiapas, colindante con el terreno del político y doctor de profesión. “El compró un terreno en la parte trasera de su propiedad y el cual no cuenta con una salida hacia la carretera costera, por este motivo Natividad ha comenzado a amenazarnos, incluso a demandarnos a los propietarios, del terreno que le impiden tener este acceso y de la nada colocó un letrero en donde asegura que le pertenecen seis metros para pasar con libertad”, comentó. De esta manera desde hace un par de años, el presidente del PRI ha comenzado a hostigar a esta familia para apropiarse de manera ilegal de estos seis metros de terreno. “Yo cuento con las escrituras expedidas por el CORET, sin embargo, esto no le ha importado. Por este motivo mi esposo se enfermó y falleció, pero continúa con este hostigamiento que, en verdad es muy grave”, lamentó.

La mujer lamentó la postura de este político y profesionista, que está abusando de sus posibilidades en contra de personas honestas y trabajadoras. Comentó que: “A nosotros nos conocen en todo el municipio, por personas trabajadoras, no conflictivas, pero el doctor está empeñado en perjudicarnos, y es contra nosotros, porque hay otros dos propietarios cerca de su terreno pero a ellos no los molesta, son personas que tienen dinero, nosotros no tenemos, por eso está abusando”, Agregó que, el doctor la demandó en el Tribunal Agrario pero no prosperó ya que, con los documentos oficiales demostró ser la legítima dueña. “Es por ello que, responsabilizo a J. Natividad Gómez Sierra, de lo que, le pueda ocurrir a mí y a mi familia, principalmente a mis hijos que son estudiantes”, expresó.


6

ESTATAL

Mujeres

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

6

emprendedoras

Vic tor ia y Ka re n, tr as la pr ime ra far ma cia inc lus iva en la ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Victoria y Karen estudiaron la prepa juntas, hoy las une lo que más aman: sus hijos, quienes son parte de la población neurodivergente; impulsadas por ellos, decidieron promover y echar a andar la primera farmacia inclusiva en el estado, con el fin de apoyar a más papás y mamás como ellas, hacer comunidad y conciencia. Karen Padilla es presidenta de la asociación Autismo en Positivo, tiene un hijo con autismo grado 1, gracias a ello, que ve como una oportunidad, puede llegar a más mamás, recibir un diagnóstico así es un duelo emocional para los padres, pues dice que no sabes a dónde acudir, cómo hacérselo entender a la familia, a su hijo por ejemplo al principio no le gustaba que le cantaran las mañanitas, pero ella siempre ha dicho su diagnóstico, sus amigos y familia lo saben, lo comprenden y lo viven; ahora con las terapias ya hasta muerde el pastel. “Invito a los papás a que si vemos algo que no está bien no es que estén consentidos o que sean berrinches, es una condición diferente y como papás los debemos poder apoyar, buscar espacios, apenas el lunes abrimos la primera farmacia incluyente a nivel nacional, son como franquicias de Red Salud, tratamos de apoyar a los padres con subsidios de los medicamentos que sus hijos consumen, a través de una afiliación hacemos un estudio socioeconómico sin costo, para ver qué medicamentos tienen, tenemos a Judy, una perrita de terapia y cinco perros más, y estamos buscando convenios para consultas y psicólogos, todo con subsidio porque detrás de estos trastornos es muy caro”, señaló. Por su parte, Victoria Ramos tiene un niño con TDAH, trastorno de déficit de atención con hiperactividad, tiene 13 años y lo diagnosticaron a los 6, agradece el apoyo que ha tenido pues mucha gente no entiende esa parte, como papá es difícil que te digan que tu hijo tiene un trastorno, pides opiniones, vas al psicólogo, al psiquiatra, pero considera que hay que aceptar qué está pasando algo e investigar, en la escuela donde su hijo estaba, había maestros Usaer y les dieron los tips, la falta de concentración viene acompañada de falta de dopamina y por eso tienen que estar medicados, ahí entran los psicólogos, los medicamentos que son muy caros, pero busca la mejor manera para apoyar a su hijo. “Son muy hiperactivos y no paran de ha-

blar, se requiere mucha fuerza y paciencia, pero ha evolucionado muy bien, son niños muy visuales, aprenden rápido, lo teórico no, pero nunca ha reprobado, ahí va, le busqué una escuela para que esté bien y me han dicho que no parece que tiene lo que tiene, si a un niño normal le tienes que repetir cinco veces algo, a un niño con trastorno hasta 20, es difícil pero es una bendición, voy a estar atrás de él para que tenga una vida digna cuando sea adulto, hay personas que se han perdido en el camino por no tener apoyo emocional, acaban en la cárcel, optan por el suicidio, hay que ser muy observadores como padres”, señaló. A Karen le llevó un año el diagnóstico de su hijo, quien padece autismo con retraso en el lenguaje grado 1, que es el nivel de atención y cuidado que requieren, sin embargo se adapta muy bien, antes solo decía las vocales, ahorita ya dice dos frases, dos palabras, le buscó una escuela particular y se lo han recibido muy bien, tiene cuatro años, pero va en tercero de kinder, iba a natación, todos los domingos va al museo de dinosaurios, donde por cierto, los niños con trastornos no pagan, lo lleva al zoológico, siempre está buscando actividades y herramientas. “Cuando estos niños llegan a la adolescencia, hay un cambio en su cerebro y viene la depresión, de por qué no me hablan, no me entienden, yo estoy mal, ahí vienen los suicidios, el uso de drogas, por eso como padres debemos tener la responsabilidad de buscar ayuda si vemos un foquito rojo, ellos son muy visuales, mi hijo habla mejor el inglés que el español, antes no podía ni agarrar un lápiz pero ahí vamos”, relató. El hijo de Victoria tiene un retraso de dos años, es como si tuviera 11, ha vivido el cambio de niñez a adolescencia, su hijo es muy cariñoso, y un día le dijo que no quiere crecer, quiere seguir siendo niño, ir a piñatas, le tiene que explicar de los cambios físicos, que no les de pena, dice que le costó mucho, pues lloraba por no querer crecer, pero la doctora le decía que es un pleito entre su fisionomía y su razonamiento, para él no es normal y le va a costar, en cambio ahora hasta quiere ir al gym. “Soy mamá soltera, tengo dos niños, mi otra hija tiene ansiedad y con ella estoy trabajando, la fuerza me la da decir que yo amo a mis hijos y por algo Dios me los dio, voy con todo, si veo niños, jóvenes o adultos que necesitan un consejo lo doy, creo que mi vocación era ser psicóloga, con una palabra sé que puedo cambiar todo y hacerlos sentir mejor, a veces como mamá quieres dejar todo, pero te necesitan tus

hijos, otras personas, yo hablo del tema y estoy ahí para apoyar a tomar conciencia, me da mucho gusto que Karen me haya invitado, me gusta mucho este tema, vamos de la mano, y es que no solo es mi hijo, son varios y creo que con su equipo hará un gran trabajo”, añadió. Karen considera que Dios le manda niños especiales a padres especiales, con la fuerza y entereza, porque la podemos ver sonriendo, pero es difícil recibir el diagnóstico y a la vez maravilloso compartirlo, se fue haciendo experta, dando consejos para que lo vayan entendiendo, hay otros papás que solo se enfocan en el trabajo y dejan atrás a sus hijos, o piensan que es la adolescencia y ahí se le va a pasar pero no, invita a hacer conciencia, piensa que es responsabilidad de toda la sociedad, pues a veces vas a un restaurante y ves a un niño tirado y dices que es mal portado, pero no sabes que hay atrás de lo que está viviendo. “El lunes abrimos la primera farmacia incluyente, la idea es llegar a otros municipios y a nivel nacional donde nos llamen, tratamos de dar el subsidio a través de los medicamentos, pues la salud debe ser integral y nos abarca a todos, tenemos todo tipo de medicamentos y recetas que necesite la sociedad, la idea es afiliarlos a través de la página de Red Salud o de nuestro Facebook, Autismo en Positivo, la afiliación es digital y ya después pueden ir a comprar sus medicamentos y nos sirve para saber qué medicamentos consumen, estamos haciendo convenio con los laboratorios para poder dárselos con ese subsidio, también con las universidades, para quienes estudian terapia de lenguaje, cognitiva o psicología, ahí en la farmacia tendremos el consultorio a bajo costo con hasta 60 por ciento de descuento, y es que una terapia ronda los 400 pesos por 40 minutos, y mínimo son dos a la semana”, explicó. En el caso de Victoria, al principio su hija le decía que su hermano era molestoso, ahora que está ñ en la prepa quiere estudiar una maestría en educación especial, ahí se da cuenta que de todo lo que están viviendo hay un granito, pues quiere apoyar no solo a su hermano sino a más niños, ella considera que la labor de un maestro especial es más importante, pues si bien estos niños son especiales porque no tienen algunas condiciones como los demás, piensa que todos son especiales, lo importante es integrarlos, su hijo por ejemplo hace todas las actividades del grupo, no lo puede comparar con un niño que saca 10 pero ahí va, está en una escuela pública donde apoyan mucho a los

en tid ad

niños especiales, ha visto apoyo de todos los maestros, primero no quería estudiar la prepa y ahorita como que ya, va poco a poco, eso es lo importante. “Como papás a veces los sobreprotegemos, tenemos que aprender y soltarlo poco a poco, mi hijo ya se sabe mover en la ciudad, al principio fue costoso pero ya lo solté y sí se puede, sí tengo que apoyarlo estar atrás de él, pero también soltarlo para que adquiera esa responsabilidad y enfrente a la sociedad, así claro que voy a criar un hijo formado con los valores que hoy se necesitan, siempre diciéndole qué es bueno y malo, aunque se lo repita todos los días, sé que una de las palabras le va a quedar, aplica para todos los niños en general, para que vayan aprendiendo, como padres es una experiencia que te llevas y la bendición que Dios te manda”, añadió. Karen piensa que entre más sean, más oportunidad tendrán de llegar con los laboratorios y tener más descuentos, la farmacia está ubicada en la Canirac, dentro del parque Bicentenario sobre la 14 poniente entre primera sur y el parque, ahí pueden encontrarlas para lo que necesiten, así sea platicar o un abrazo… y es que considera que los niños especiales, cuando se sienten queridos se desarrollan más, si estás luchando con ellos se motivan más, para ellos son obstáculos muy grandes pero se siente bonito cuando los alientan, los apoyan, aunque vayan en escuela particular, a veces solo dicen que son inclusivas porque te los reciben pero no hay el apoyo. “En su escuela veo que lo saludan, abraza a las maestras, tú te das cuenta cuando hay ese apoyo, como debemos papás luchar y no dejarnos caer, es parte de la historia pero el día de mañana sueño con que mi hijo pueda integrarse a la sociedad, tener una profesión, apoyar a más niños, es el sueño como padres porque no vamos a estar toda la vida, hay que ser realistas y que nuestros hijos se adapten, como sociedad también debemos hacer algo por integrarlos, para que estos niños con una condición puedan integrarse, no hacer bullying, como padres apoyemos a nuestros hijos y si sabemos de alguien con trastorno en la escuela, no decirles: no te juntes con él”. Los encuentras de 9 a 3 mientras checan el circuito cerrado y otros detalles, la idea es que estén de 8 a 8, en Facebook e Instagram los encuentras como Red Salud o Autismo en Positivo, te estarán esperando con los brazos abiertos para escuchar tu experiencia y hacer juntos ese cambio, pues de seguro conoces a alguien en esta situación.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

CÁMARA DE DIPUTADOS

Destaca Ismael Brito iniciativa para proteger a menores y adolescentes de violencia digital COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El Diputado Federal, Ismael Brito se pronunció a favor de que se garantice el acceso a un internet libre de violencia contra niños y adolescentes, en en aras de proteger su integridad. “En el mundo digital actual, el acceso a la información y la comunicación es esencial para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, la exposición a contenidos violentos en línea constituye una amenaza grave para su bienestar y desarrollo” acotó el legislador. Dijo que en la actualidad, el acceso a Internet es una herramienta esencial para la educación, comunica-

ción y desarrollo personal de niños y adolescentes. Pero la exposición a contenidos violentos en línea representa un desafío importante que requiere atención y soluciones de forma inmediata. Brito Mazariegos destacó que se deben proporcionar mecanismos para prevenir y combatir la violencia en línea dirigida a niños y adolescentes; también el fomentar la creación de espacios virtuales seguros y libres de contenido nocivo y promover la educación digital y la conciencia sobre el uso responsable de la tecnología. Por ello, resaltó que la protección a menores y adolescentes es primordial para la Cámara de Diputados y la bancada de MORENA.

DIPUTADO FEDERAL

Destaca Llaven Abarca reformas en materia para garantizar el uso seguro del internet COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca informó que luego de una larga sesión en la Cámara de Diputados se aprobaron reformas enfocadas en garantizar el acceso y uso seguro del internet de niñas, niñas y adolescentes, así como en materia de trata de personas para el fortalecimiento y actualización del marco normativo. En ese sentido, el legislador suchiapaneco detalló que votó a favor del dictamen que reforma la Ley General de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para que el Estado promueva políticas de prevención, protección, atención y sanción del ciberacoso y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad y seguridad, realizada mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.

Indicó que también se logró la aprobación del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que tiene como objetivo reforzar las medidas para combatir este ilícito y garantizar la seguridad, dignidad y derechos de las víctimas pertenecientes a pueblos o comunidades indígenas o afromexicanas, las cuales incluyen conceptos de interseccionalidad, interculturalidad y enfoque de derechos humanos. Finalmente, Llaven Abarca informó que los dictámenes se remitieron al Senado de la República para sus efectos constitucionales, destacando que continuará defendiendo iniciativas y proyectos que garanticen el bienestar del pueblo de Chiapas y México.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Municipios deben mejorar su recaudación local COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Ante el aumento de un 16.2 por ciento en la recaudación del predial por parte de los municipios, de acuerdo con el comparativo del ejercicio fiscal 2021, se espera que más alcaldías se sumen a la recaudación de este tipo de impuesto, indicó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez. Por lo anterior y derivado de los trabajos de la Comisión Permanente de Tesoreros Municipales, se publicaron en el Periódico Oficial de septiembre del año en curso “Las reformas a las Reglas de Validación de la información municipal para el Cálculo de los Coeficientes de Participaciones Federales”. Éstas tienen como objetivo regular el procedimiento de envío, procesamiento, verificación, y en su caso, corrección de la información sobre la recaudación de impuesto predial y los derechos por suministro de agua que los municipios u organismos operadores deben informar en los formatos establecidos por la Secretaría de Hacienda.

Javier Jiménez subrayó que esta información es relevante para la determinación de los coeficientes de participaciones que la Federación asigna al estado, por ello, invitó a los municipios a realizar acciones y estrategias, como los beneficios fiscales implementados por el Gobierno del Estado, en apoyo a las y los contribuyentes, a fin de aumentar la recaudación local, que se traduce en acciones de desarrollo social.


8

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

INVERSIÓN

En Chiapa de Corzo, Rutilio Escandón y Fausto Costa inauguran expansión de la Fábrica Coffee Mate Chiapas 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Chiapa de Corzo.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, inauguraron la expansión de la Fábrica Coffee Mate Chiapas, ubicada en Chiapa de Corzo, la cual requirió una inversión de 300 millones de pesos para modernizar procesos e integrar tecnología de punta. Al respecto, el mandatario felicitó a Nestlé y agradeció la confianza que tiene en Chiapas pues, dijo, la alianza entre iniciativa privada, pueblo y gobierno, contribuye a que cada vez más personas salgan de la pobreza en el estado; asimismo, destacó las bondades con las que cuenta la entidad para el crecimiento de las empresas.

“Les ofrecemos lo que Chiapas tiene, pues el estado contiene el 30 por ciento del agua dulce del país, es el primer productor de café en México, tiene cacao, leche, ganado, así que esta empresa, que se estableció en 1970, aquí encuentra todos los productos para seguir creciendo, pero lo más valioso que tenemos es el recurso humano, gente trabajadora que se pone la camiseta y trabaja de corazón para sacar adelante sus legítimas aspiraciones”, expresó. Por su parte, Fausto Costa mencionó que el Coffee Mate que se produce en esta región se exporta a todo el mundo, por ello, celebró que, con la expansión de esta fábrica, se abran nuevos canales de comercialización, demostrando la confianza de Nestlé para seguir invirtiendo en Chiapas, al considerarlo uno de los estados con mucho

potencial de crecer. En tanto, el gerente de la Fábrica Coffee Mate Chiapas, Raúl Ceceña Ponce, apuntó que esta nueva etapa fortalece el compromiso de proporcionar alimentos de la más alta calidad, que contribuyen a la nutrición y el bienestar de las familias que confían en Nestlé: “Hemos trabajado incansablemente para llevar a cada rincón el sustituto de crema número uno del país, esta expansión es un motivo de profundo orgullo y un sueño hecho realidad”. El empresario y presidente del Consejo de Empresas Globales, Alberto de la Fuente, agradeció a Nestlé por creer en Chiapas, y refirió que, con la expansión de la infraestructura, que se suma al compromiso con la calidad, la innovación y la sustentabilidad, esta empresa reafirma su confianza en México.

A su vez, el secretario de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, Carlos Salazar Estrada, declaró que se da testimonio de la colaboración fructífera entre el sector empresarial y el gobierno estatal, en donde se ejemplifica cómo la inversión privada puede impulsar el crecimiento económico de una región y su industria. Detalló que Nestlé establece colaboraciones clave en Chiapas a través de su plan Nescafé, en donde trabaja con más de 4 mil productores, la materia prima como la leche, el café y el cacao, garantizando un suministro sostenible y respaldando el desarrollo económico y social local. El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro y presidente de la Asociación de Secretarios de Desarrollo Económico, Marco Antonio del Prete, reconoció al Gobierno de Chiapas su compromiso de dinamizar y potencializar la actividad empresarial; resaltó que Nestlé se caracteriza por tener un modelo de negocio exitoso, comprometido con el entorno social y el medio ambiente, así como con la innovación y la tecnología. Tras agradecer el respaldo que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas brinda a Chiapa de Corzo, el alcalde de este municipio, Leonardo Cuesta Ramos, mencionó que esta ampliación contribuye al desarrollo económico y social de la región. Es preciso señalar que la planta de Nestlé en Chiapa de Corzo destina 70 por ciento de la producción al mercado nacional y exporta a Canadá y Latinoamérica, genera 220 empleos directos y 80 indirectos, de los cuales, el 35 por ciento está ocupado por mujeres.

•El presidente ejecutivo de Nestlé México celebró que se abran nuevos canales de comercialización, demostrando la confianza de la empresa multinacional en Chiapas


Nacional Viernes 27 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Destaca AMLO “no habrá endeudamiento” gracias a la Ley de Ingresos 2024 COMUNICADO · EL SIE7E CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la aprobación de la Ley de Ingresos es una “buena noticia para todos los mexicanos”, además de agradecer a los legisladores por su apoyo. En ese sentido, destacó que la aprobación de la Ley de Ingresos permitirá al país contar con los recursos suficientes y además reducirá la deuda abajo de la mitad del producto interno bruto (PIB). “Agradecer a los legisladores porque ayer aprobaron la Ley de Ingresos. Primero en la Cámara de Diputados y luego en la de Senadores, 70 votos a favor y 41 en contra. ¿Les digo quiénes fueron los que votaron en contra, los 41? ¡No, es fácil imaginar, no tiene caso! Sí agradecer mucho a todos, a los que votaron en contra y a los que votaron a favor”, expresó. Posteriormente, el ejecutivo Federal estimó cinco elementos relevantes que dejará esta Ley de Ingresos: que no habrá aumento de impuestos, no habrá gasolinazos ni incremento en el costo de la energía eléctrica. El cuarto punto, dijo, permitirá obtener recursos suficientes para financiar el crecimiento del país y el bienestar del pueblo. En tanto que el quinto elemento es que no habrá endeudamiento. “Esto lo digo porque también han estado hablando de que se está endeudando al país. No, la Ley de Ingresos contempla

un déficit que nos va a llevar que la deuda de México se quede por abajo de la mitad del PIB y se quede por abajo en casi tres puntos de lo que aumentó la deuda con (Felipe) Calderón y con (Enrique) Peña Nieto”.

Y retó a los expertos: “Que hagan sus cuentas de cuánto fue la deuda que recibió Calderón y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibió Peña y en cuánto la dejó; y en cuánto la recibimos nosotros y ya con esta aprobación que ahí viene

ya el pronóstico del techo de deuda, en cuánto la vamos a dejar”. Señaló que en suma, serán tres puntos menos del PIB de lo que significó el incremento de deuda con Calderón y con Peña.

Sheinbaum suspende su gira nacional en solidaridad a los damnificados de Acapulco COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, anunció la suspensión de su gira nacional por el país y se suma las labores el acopio para ayudar a las familias damnificadas de Guerrero, tras el paso del huracán Otis. Al externar su solidaridad a las familias afectadas y los pésamos a las familias de las 27 personas que perdieron la vida, Claudia Sheinbaum invitó a las y los mexicanos a donar lo necesario en los centros de acopio para apoyar a los

afectados de Acapulco. “Nuestra solidaridad con las familias de Acapulco, en especial con quienes perdieron a un ser querido por el huracán Otis. Invitamos a tod@s a donar lo necesario y llevarlo a los centros de acopio para apoyar a las y los afectados en Acapulco”. Escribió en sus redes sociales. Asimismo, incluyó las direcciones que ha dispuesto la Secretaría de Marina para recibir las donaciones: “Secretaría de Marina (Puerta 4), Centro Médico Naval, CENCIS Marina, Instalaciones Logísticas de la Secretaría de Marina”. “Productos no perecederos que recibi-

mos:” Atún en agua, Ensalada de verduras, Sobre de frutas deshidratadas, Lata o sobre de frijos cocido, Galletas integrales, Amaranto, Agua embotellada”. Los productos serán entregados a la población afectada por el huracán OTIS. Asimismo, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México escribió lo siguiente en sus redes sociales: “Hemos decidido suspender unos días nuestra gira en solidaridad con los afectados por el huracán Otis en Acapulco. Pedimos disculpas a los militantes de Durango y Monterrey. Mañana regresamos a Ciudad de México para colaborar en las labores de acopio”.


10

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

HURACÁN

“Acapulco está desolado”, el relato del impacto brutal de Otis EFE - EL SIE7E

Acapulco.- “Acapulco está desolado. Era una película de terror”. Así se refiere entre lágrimas el fotógrafo David Guzmán al otrora paradisíaco estado mexicano de Guerrero devastado por el paso del huracán Otis que impactó en tierra el miércoles y ha dejado ya 27 muertos y miles de damnificados. A Guzmán, fotoperiodista y colaborador de la Agencia EFE en Acapulco, esta escena le llegó como a todos los habitantes de este lugar como algo inesperado, pues a pesar de haber visto pasar otros huracanes, dice, nunca había vivido algo así. “Tengo 33 años viviendo en Acapulco, mi mamá más de 50 estando aquí y jamás se había visto algo tan devastador como este huracán”, comenta por vía telefónica. Aunque la población local y los miles de turistas que se encontraban en Guerrero estaban advertidos, de la llegada de Otis como huracán, se estimaba que tocaría tierra entre las cuatro y las seis de la mañana del miércoles, pero el fenómeno decidió adelantarse y tomó a todos por sorpresa. MOMENTOS DE ANGUSTIA “Estaba trabajando en la convención minera en la Zona Diamante, terminé y fui por mi papá a su trabajo. Llegué a mi casa a eso de las 10 de la noche, cené. Estaba lloviendo pero muy ligero, la verdad no se veía que fuera a pasar esto”, relata. A eso de las 1:30 de la noche, comenta, empezó a correr más viento y las alertas comenzaron a llegar vía Whatsapp sin tomar dimensión de lo que se avecinaba. “Todo cambió en 20 minutos. El viento comenzó a soplar, a través del ventanal empezamos a ver volar rotoplas (contenedores de agua), láminas, los ruidos eran horribles, era espantoso”, rememora. Resguardado en una habitación junto a su esposa e hijas, empe-

zó a ver agua entrando en la vivienda y en cuestión de minutos, afirma, todo se “tornó horrible”. “De pronto mi sala estaba volteada, los cubrepolvos, la cocina, el refrigerador, todo volteado. Es como si nos hubieran sacudido. Mi casa ya no tenía ventanas, se rompían los vidrios, se metía el agua, no se veía nada. Solo teníamos una lámpara”, rememora. Otis, ya como huracán categoría 5, había entrado a las 00:25 horas a la costa de Guerrero con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de hasta 300 kilómetros por hora. ZONA DEVASTADA David considera que la furia de Otis duró al menos tres horas en las que estuvo resguardado junto con su familia. “Como a las 03:30, ya cuando bajó el aire, me metí a la sala y saqué el agua. Después me dormí. Como a las 6.15 me levanté,

y vi que no había sido solo mi casa la que había tenido daños, abrí la puerta, había cables tirados, láminas. Estaba consciente de que iba a perderlo todo”, afirma. A las 7:30 horas del miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconocía que Guerrero resultó gravemente afectado y aseguraba que se trató de un huracán que evolucionó de manera atípica. En tanto, el centro de Acapulco, dice David, lucía “irreconocible”. “En la calle principal todo estaba en el piso. El malecón estaba irreconocible, las lanchas estaban en el malecón, vi mucha gente saqueando los Oxxos (tienda de conveniencia), había lodo”, recuerda.

También, agrega, en medio del caos reinaba la indiferencia. “Recorrí unos 5 kilómetros y en el malecón esta una persona muerta, ahí tirada, pero la gente caminaba a su lado como si no hubiera nadie, como si fuera una basura, un jitomate podrido”. Con lágrimas en los ojos, dice, recorrió el lugar buscando señal de internet sin éxito. Otis había dejado incomunicada la zona sin luz, sin agua, sin señal telefónica. Sólo había rapiña, árboles caídos, gente llorando, turistas con sus maletas, personas abriendo carros “como si fueran animales”. “Me dio mucho miedo. Era, te juro, una película de terror. Pensé que no iba a llegar a mi casa, empezó a oscurecer, la gente corría con carritos llenos de co-

mida, enloquecidos, sentí miedo de que me fueran a matar, a violar, tuve terror”. SIN AYUDA David reconoce que en medio de todo el caos las autoridades no tuvieron presencia. “No estaban preparados desde el principio, antes de la tragedia había unos 20 militares en toda la zona y durante mi recorrido tras el huracán no vi a ninguna autoridad”. Los huracanes, además, no hacen concesiones por lo que, dice, es difícil saber las afectaciones que ha dejado Otis, sobre todo en la zonas altas de Acapulco. “Mi casa quedó devastada, pero yo estoy en la gloria. No sé cómo estarán aquellos de zonas más alejadas, pobres. Acapulco no se recuperará en tres meses. Lo más grave es lo que viene, la recuperación y, hay mucho zancudo (mosquito), se vienen infecciones respiratorias. No sé cómo será lo que viene”, concluye.


11

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

FINANCIAMIENTO

Partidos políticos podrán recibir recursos privados por 7,2 millones de dólares en 2024 EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los partidos políticos en México podrán recibir financiamiento privado de 132,19 millones de pesos (7,2 millones de dólares) para las elecciones de 2024, proveniente de aportaciones de sus militantes y simpatizantes, informó este jueves el Instituto Nacional Electoral. En un comunicado, el órgano electoral señaló que el pleno del Consejo General del INE “aprobó por unanimidad” el límite de las aportaciones que cada partido político nacional podrá recibir en el año 2024 por parte de su militancia, ya sea en efectivo o en especie. “El monto máximo será de 132,19 millones de pesos (7,2 millones de dólares, 2 % del monto total del financiamiento público otorgado a los partidos políticos por concepto de actividades ordinarias permanentes, conforme a la normatividad electoral)”, expuso el INE. También dijo que las aportaciones que cada partido político nacional podrá recibir de simpatizantes, así como del conjunto de las precandidaturas y candidaturas, en dinero o en especie, “tendrán un tope de 42,96 millones de pesos (2,3 millones de dólares, 10 % del tope de gastos de campaña para la elección presidencial inmediata anterior)”. Además, el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido podrá recibir será de “2,14 millones de pesos (118.000 dólares, un 0,5 % del tope de gasto para la elección presidencial inmediata anterior)”. El INE indicó que el acuerdo establece que, con base en la legislación vigente, “la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público asignado para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas”. A finales de agosto, el INE dijo que la cantidad total de recursos que recibirán el año próximo los partidos políticos mexicanos era de 6.609 millones de pesos (364 millones de dólares) los cuales serán orientados a las actividades ordinarias de cada partido. Entre los siete partidos nacionales en México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3.220 millones de pesos (177 millones de dólares), seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con 1.941 millones de pesos (107 millones de dólares).

SHCP

Economía pudo crecer hasta 2,7 % sin la crisis de la pandemia EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La economía de México pudo crecer hasta un 2,7 % durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sin contar la peor crisis económica por la pandemia de la covid-19, dijo este jueves Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Además, dijo que ese porcentaje lo habría alcanzado junto con las inversiones públicas en infraestructura como elemento disruptivo para atraer la relocalización de empresas manufactureras al país. El funcionario explicó que para este cálculo se excluyeron los trimestres en recesiones de acuerdo con el Comité de Fechado de ciclos Económicos y dos trimestres inmediatos después de fin del fin de la recesión.

Ramírez de la O participó este jueves en la conferencia magistral “Logros, retos y perspectivas para la economía mexicana”, del Coloquio internacional “La transformación democrática en disputa”, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el foro detalló que el crecimiento del producto interno bruto de México “en periodos de recesión pudo crecer hasta 2,7 % a tasa trimestral”, similar al promedio de ampliación del PIB mexicano durante la Administración del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), y mayor al 1,9 % del periodo de gestión del exmandatario Enrique Peña Nieto (2012-2018). “Estamos excluyendo los años de caída. En el caso del presidente Calderón hay una caída muy fuerte por la gran crisis financiera en 2008-2009; en el caso del

presidente Peña, hay una caída más o menos fuerte, con la irrupción de la candidatura del presidente (Donald) Trump y un frenón a la economía”, recordó. El funcionario señaló que en el cálculo se deja de lado la caída superior al 8 % durante la contingencia sanitaria en 2020, que calificó como la contracción “más fuerte”, incluso por encima de la gran crisis financiera de 2009. Apuntó que el crecimiento de la economía mexicana bajo el mandato de López Obrador (2018-2024) tiene sustento en las inversiones en infraestructura que ha realizado el Gobierno mexicano en el sur-sureste del país desde 2019. “Apenas dos o tres años después de iniciadas las primeras obras ocurre un rompimiento (…) que va teniendo consecuencias para la localización de las empresas manufactureras americanas, sobre todo, pero también de otros orígenes”, expresó. En este sentido, se refirió a las empresas internacionales que tiene interés e trasladar su manufactura al país para venderlo en el mercado de Estados Unidos, el más grande del mundo, en medio del fenómeno de relocalización de las cadenas de proveeduría, denominado como “nearshoring”. Ramírez de la O resaltó que el crecimiento del PIB “para la región sur de México en periodos sin recesión también pudo llegar hasta un 5 %”, superior al alza de 3,2 % durante el periodo del expresidente Calderón y del 0,6 % generado en el periodo del exmandatario Peña Nieto.


12

ssss

PUBLICIDAD

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Viernes 27 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Unos 80 agentes del FBI buscan al principal sospechoso de los tiroteos de Maine EFE - EL SIE7E Lewiston .- Unos 80 agentes del FBI están ayudando a las autoridades a buscar a Robert Card, el principal sospechoso de los dos tiroteos que la noche del miércoles se cobraron la vida de 18 personas en la localidad estadounidense de Lewiston, en Maine, dijo la senadora republicana Susan Collins en una rue-

da de prensa. Mientras, el periódico The New York Times informa de presencia policial en la granja de la familia del sospechoso, en la localidad de Bowdoin, donde se han escuchado cuatro golpes fuertes que no parecían disparos. La cuñada del sospechoso dijo al medio que su familia está ayudando a los agentes a regis-

trar todas las propiedades de su granja familiar. Los agentes han cortado la carretera. Se cree que el sospechoso, un militar en la reserva de 40 años, está armado y es peligroso, por lo que se ha pedido a la población local que siga la orden de ponerse a resguardo y por eso este jueves se han suspendido las clases en las escuelas. Card afronta de momento ocho

cargos por asesinato, porque esa es la cifra de víctimas ya identificadas, pero se espera que el número de cargos iguale al de fallecidos. El vehículo del posible autor fue localizado el miércoles en Lisbon, a unos 12 kilómetros de Lewiston, cerca de un embarcadero. Se trata del tiroteo más mortífero que afronta Estados Uni-

dos en lo que va de año. Los sucesos se produjeron hacia las 18:56 hora local (22:56 GMT) del miércoles en una bolera y un restaurante de la ciudad, la segunda más grande del estado, con cerca de 40.000 habitantes. Siete personas murieron en la bolera, ocho en el restaurante y otras tres después de haber sido trasladadas al hospital.

Crecen las protestas contra un acuerdo minero en Panamá EFE · EL SIE7E

Ciudad de Panamá.- A pesar de la lluvia, cientos de manifestantes recorrieron este jueves las principales calles de Ciudad de Panamá hasta llegar a las proximidades de la sede presidencial, donde hubo enfrentamientos con la policía, en rechazo a la renovada concesión dada a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM). Obreros, profesores, grupos indígenas, estudiantes, además de sociedad civil volvieron a protestar hoy por cuarto día consecutivo en contra del contrato ley firmado el pasado viernes por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, para que Minera Panamá explote por 20 años prorrogables la mina de cobre más grande de Centroamérica. “Esta patria no se vende” o “Minera no te queremos”

formaban parte de los cánticos de los cientos de jóvenes que avanzaron hoy por el paseo marítimo de la capital panameña hasta el casco antiguo, donde se encuentran algunos de los edificios gubernamentales, como el Palacio presidencial. Esa marcha concluyó con el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de los antidisturbios, parapetados tras grandes vallas que protegían los edificios gubernamentales. Este polémico contrato ha sido ampliamente rechazo por ambientalistas y sindicatos, además de generar un gran descontento popular con protestas y bloqueos en las principales carreteras del país, afectando a la economía, con pérdidas estimadas de entre 60 y 90 millones de dólares, según gremios empresariales. Esta semana las manifestaciones se han intensificado gradualmente y hasta el momento han dejado un sal-

do de más de 200 detenidos, 25 policías heridos, 30 comercios y 6 oficinas del Estado vandalizadas, entre ellas el Ministerio de Economía y Finanzas, según el último reporte policial.


14

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

CONFLICTO ARMADO

Mueren 50 rehenes de Hamás por bombardeos a la Franja de Gaza EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí informó este jueves de que ha matado a Shadi Barud, supuesto coautor intelectual de los ataques contra territorio israelí del pasado día 7 cometidos por el grupo islamista palestino Hamás, que a su vez anunció que unos 50 rehenes han muerto por los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, controlada por dicha milicia. El “número dos” de la Dirección de Inteligencia de Hamás, Shadi Barud, al que Israel consideraba coautor intelectual de los ataques contra su territorio del pasado día 7, en los que murieron más de 1.400 personas y más de 200 fueron secuestradas y llevadas a Gaza, murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea, se indica en un comunicado militar. Según el Ejército israelí, Barud junto con otro de los comandantes de Hamás, Yahya Sinwar, (considerado por Israel como su principal objetivo, al que aún no han conseguido localizar) planificaron la acción contra territorio israelí del 7 de octubre. Asimismo, “aviones de combate

de las Fuerzas de Defensa de Israel (F DI) mataron al comandante del batallón de cohetes de la zona norte de Jan Yunis, Hasan al Abdulá”, indicó un portavoz del Ejército israelí. Desde que se inició la guerra, hace 20 días, las fuerzas israe-

líes han matado a una docena de altos cargos de Hamás. En paralelo, los bombardeos de Israel sobre Gaza han causado al menos 7.028 muertos y 18.484 heridos, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Hamás afirma que 50 rehenes

han muerto por los bombardeos israelíes en Gaza El portavoz de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, Abu Obeida, anunció este jueves la muerte de unos 50 rehenes por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamis-

ta palestino. Abu Obeida hizo el anuncio en un comunicado, donde se limitó a informar de la muerte de 50 “prisioneros israelíes” por los ataques aéreos sobre la Franja, sin ofrecer más detalles. Anteriormente, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, había elevado este jueves a 224 el número de rehenes de su país capturados por Hamás durante el ataque del pasado 7 de octubre. La semana pasada Abu Obeida dijo que tenían un total de 250 rehenes -200 en poder de las Brigadas al Qasam y 50 en manos de otras milicias palestinas. En los últimos días, Hamás ha puesto en libertad a cuatro rehenes: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense y liberadas el viernes, y las ancianas israelíes Yochved Lifshitz y Nurit Cooper, soltadas por Hamás este lunes. Según datos ofrecidos por el Gobierno israelí el miércoles, más de la mitad de los rehenes tienen pasaporte extranjero de unos 25 países y también se encuentran al menos 54 personas de nacionalidad tailandesa.

FRONTERA SUR

EU pone en marcha la Operación Apolo contra el tráfico de fentanilo EFE - EL SIE7E San Ysidro.- El Gobierno de Estados Unidos puso en marcha este jueves desde el puerto de entrada de San Ysidro en California una nueva operación de alcance nacional contra el tráfico y el suministro ilegal de fentanilo y otras drogas sintéticas. El titular interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Troy Miller, dijo al presentar la Operación Apolo que su agencia eligió para lanzar la iniciativa la garita de San Ysidro, condado de San Diego, porque el puerto de entrada realiza el 47 % de las incautaciones de fentanilo en la frontera con México. Miller dijo que la nueva operación es una “actualización de estrategias anteriores que se han construido” contra el tráfico de drogas, y “se apoya en tecnología y en agen-

cias del orden”. A la presentación asistieron los alguaciles de los condados del sur de California, que participarán junto con agencias federales en la operación bajo coordinación de la CBP, que tiene “una posición única para detectar, identificar e incautar drogas ilícitas que ingresan al país y evitar que estas sustancias mortales ingresen a nuestras comunidades y cobren vidas”, dijo Miller. “En 2022, más de 107.000 estadounidenses murieron por sobredosis, la mayoría de ellas por fentanilo. Nuestra responsabilidad es preservar la seguridad pública”, añadió. La directora de la garita de San Ysidro, Marisa Marín, dijo a EFE que el operativo será “un esfuerzo renovado y sostenido en asociación con otras agencias del orden contra el tráfico de precursores y fentanilo”. Explicó que “el año pasado en

la frontera de San Diego fueron incautadas más de 9.000 libras (4.082 kilos) de fentanilo, y este año conservamos esos mismos índices”. La funcionaria dijo que la operación “va a incrementar la vigilancia contra el tráfico de fentanilo, pero esperamos que no afecte los tiempos de espera” para cruzar la frontera desde la

ciudad mexicana de Tijuana. El puerto de entrada de San Ysidro es el más transitado en el hemisferio occidental, con un cruce diario a California de más de 50.000 conductores y hasta 35.000 peatones en promedio, de acuerdo con cifras de la CBP. El alcalde de la ciudad de San Diego, Todd Gloria, reconoció

la importancia de que la Operación Apolo se inicie en San Ysidro. Dijo que hace apenas unos años en la ciudad de San Diego se registraron tres muertes por sobredosis de fentanilo, y este año ya van 410, mientras que en todo el condado se registran ya 800 muertes por sobredosis de esa droga.


Deportes Viernes 27 de octubre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Woods imparte seminario

P16

La bicampeona mundial de AMM compartió conocimiento en Jiu Jitsu Brasileño en Tuxtla

Maggio en la pelea

Santiago Giménez se agiganta

El piloto aspira a disputar la final de las Trucks en la NASCAR México

Giménez no le hizo falta más que media hora para presentar sus credenciales ante los ojos de la Liga de Campeones

P17

P18


16

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

JIU JITSU

Woods imparte seminario ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Bicampeona Mundial de Artes Marciales Mixtas (MMA), Heather Woods, impartió Seminario de Estrategias y Tácticas de Competencias de Jiu-Jitsu Brasileño, a los alumnos de la Academia de “Top Brother Chiapas BJJ” de Tuxtla Gutiérrez y Pijijiapán, que se dio el pasado día martes 23 de octubre del presente en las instalaciones del dojo del “Árbol” de esta ciudad capital. Capacitación que fue dirigida a todos los practicantes de las categorías infantil, juvenil y adultos de los grados de cintas blancas a negras en ambas ramas, para la cual la monarca mundial Heather Woods, de los Estados Unidos de Norte América, cinturón negro en jiu-jitsu brasileño, perteneciente a una de las academias más prestigiadas del mundo como “ATOS”,

diserto sus conocimientos acompañada del coach Emilio Gómez Zambrano, director técnico de “Top Brother Chiapas BJJ”, Cinturón Negro. El adiestramiento se desarrolló con la presencias de más de 25 alumnos provenientes de la Academia “Top Brother Chiapas BJJ” de Tuxtla Gutiérrez y Pijijiapan, este último la dirige el coach Manolo Martínez, que estuvieron siempre atentos a las enseñanzas y cuestionando las evoluciones de cada ponencia, la cual fueron explicadas teóricamente y de manera práctica, donde vieron las técnicas de pase de guardia, ataques a las piernas, agarres y derribes, así como sumisiones. En entrevista con la instructora Heather Woods, indicó que fue una gran experiencia con los alumnos y maestros de “Top Brother Chiapas BJJ”, quienes estuvieron receptivos a las enseñanzas, que se dio en un ambiente

de mucha energía, por lo que se sintió feliz, al compartir sus conocimientos del jiu-jitsu, donde pudo observar que esta práctica marcial en México como en Chiapas, tiene un gran crecimiento, pues se ha tenido participación de los exponentes mexicanos en todo mundo, por lo que tiene un gran futuro. Sobre la práctica del jiu-jitsu brasileño en los y las niñas, así como las mujeres, es una enseñanza muy buena y efectiva como deporte y como defensa personal por los tiempos que se viven. Para el head coach de “Top Brother Chiapas”, Emilio Gómez Zambrano, resaltó la importancia de capacitar a los alumnos con gente facultada en un alto nivel de competencias a nivel internacional como es el caso de la bicampeona mundial Heather Woods, quien vertió sus conocimientos y prácticas en los atletas chiapanecos que se sintieron motivados.

NASCAR

CARRERA

Van por segunda edición

Razo acepta resultados ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Buscando crear conciencia sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas en conjunto con la Secretaría de Igualdad de Género, alistan la 2ª edición de la Carrera Estatal por una Vida Libre de Violencia, la cual se realizará el sábado 25 de noviembre en diferentes municipios de Chiapas. En su intervención, Tania Robles, exaltó la gran labor que está realizando la Secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola al buscar que se reconozcan los derechos de las mujeres y puedan vivir una vida libre de violencia; dijo que este año se pretende superar la cifra lograda en el 2022, sumando a esta causa a los Ayuntamientos que forman parte de la geografía chiapaneca. Robles Velázquez, comentó sobre el uso de la playera naranja, alusiva a la fecha, o en su caso un moño distintivo

con ese color; en cuanto a las distancias dijo que se tiene contemplado que esta justa atlética inicie del Instituto del Deporte y pase por toda la Avenida Central de Oriente a Poniente, teniendo como meta el Parque Recreativo Caña Hueca. Por su parte, María Mandiola Totoricaguena, titular de la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) dijo sentirse muy satisfecha de estrechar lazos de colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, ya que ha sido una encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar de la mano todas las instituciones. La secretaria explicó que la finalidad de esta carrera es la sensibilización y la concientización sobre esta problemática que aqueja a nuestra sociedad, y dijo que se busca que toda la administración pública y Ayuntamientos se pongan en acción para crear un frente y erradicar la violencia, porque esta es una tarea de todas y todos para poder impulsar la igualdad de género.

Con actitud resiliente tras no calificar a la carrera final por el campeonato de NASCAR México Series 2023, que definirá al monarca de la categoría, el piloto capitalino, Xavi Razo, dijo estar listo para conseguir su segunda victoria del año en la última fecha. El volante del auto marcado con el número 7 Libertad-Intercash-ArmstrongArmored-PETdeOccidente-FLEX-AislantesyEmpaques-HotelDeLaParra-InnovacionesConstructivasDePuebla-PRESTO-Dinametra-GasolineraJardez-CervezasModeloEnLaMixteca-EXPOcerámicas-LaFlorDeCórdoba-AbarroteraArcos-Becerra,IbarrayAsociados-Hidrolock-Dycinsa-EMC-FloresDeOccidente-Profinmex-SuperServicioClaudia/ Grupo22-M&A lamentó no haber tenido el ritmo durante el undécimo compromiso de la temporada efectuado en el óvalo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, lo que al final consideró, le costó la eliminación.

“Todo pintaba muy bien, traíamos un gran coche, en las prácticas fuimos los más rápidos, en la calificación no nos fue como hubiéramos querido, aunque no tan mal, arrancamos en la sexta posición, sin embargo, no pudimos encontrar el balance del auto en la carrera”, detalló Razo. “Peleamos todo el tiempo, más el 80 por ciento de la carrera estuvimos calificados a la final, en las últimas vueltas ya no pudimos seguir con el ritmo necesario, por dos puntos nos quedamos fuera, ahora vamos a buscar la victoria en la Ciudad de México para cerrar con broche de oro”, adelantó el integrante de la escudería Prime Sports. En ese sentido, Xavi reconoció que fue decepcionante no poder alcanzar uno de los cuatro lugares que pelearán por el cetro de la categoría estelar. “Fue muy triste que en esta fecha no tuviéramos la velocidad que normalmente acostumbramos, difícil comprenderlo, pero terminamos en la sexta posición, no fue suficiente y nos quedamos muy cerca”, apuntó el capitalino.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

TRUCKS

Maggio sigue en la pelea ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras rescatar un Top Ten de la undécima fecha de la Trucks México Series 2023, disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, el piloto capitalino, Rodrigo Maggio, alcanzó un lugar para disputar la final por el campeonato del serial de desarrollo. El volante del auto marcado con el número #67 KnotekSAdeCV-Proveed o r a I n d u s t r i a l I n t e r n a c i o n a l - H i d r olock-Exin-GPLogistics-ContemporaMuebles-PlásticosInyectadosRAISA-TJLogistics-Fortvix-Dinametra-M&A tuvo algunas dificultades en el óvalo poblano durante la competencia que no le permitieron conseguir el lugar deseado. “Estábamos adelante peleando el podio, pero en un accidente pasando junto a todas las piezas algo nos ponchó la llanta, tuvimos que entrar a cambiarla y

de ahí nos fuimos para atrás”, relató el joven piloto de 24 años de edad. “Después de ello ya no hubo forma de regresar, lo bueno es que estamos en los playoffs para pelear por el campeonato”, destacó el integrante de la escudería Prime Sports.En ese sentido, el capitalino, quien arrancó desde el quinto puesto, se mostró feliz de poder disputar junto con otros tres pilotos la corona del semillero de NASCAR México Series. “Toda la temporada fue con tal de pasar a los playoffs, buscaremos el campeonato en esta última carrera. El equipo hizo un gran trabajo, gracias a los patrocinadores por la confianza”, apuntó Maggio. Nico Rivas, Diego Ortiz, David Reyes y Rodrigo se disputarán, el próximo 5 de noviembre en el Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez, el honor de ser el monarca de las camionetas.

TIRO

BOXEO

A París y busca el oro Zavala corona en Santiago AGENCIAS - EL SIE7E

La tiradora olímpica Alejandra Zavala Vázquez se adueñó de la presea dorada en la final de pistola de aire 10 metros, tras conseguir una puntuación de 234.1 unidades; logro que significó su segunda medalla de oro en las competencias de tiro deportivo, que se realizan en el Polígono de Tiro de Pudahuel, sede oficial de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La jalisciense, quien obtuvo el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos Río 2016, sostuvo un cerrado duelo con la estadounidense Alexis Lagan, quien al final se quedó con la insignia de plata

AGENCIAS - EL SIE7E

“Gané con mente fría”, compartió el boxeador mexicano, Marco Alonso Verde Álvarez, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), esto después de obtener su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024 e instalarse en la gran final de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023. El púgil azteca derrotó por 5-0, al panameño Eduardo Cámaras, a quien dominó con una pelea fina y estrategia basada en la “calma”; esta victoria iluminó su camino a los próximos Juegos Olímpicos, pero también lo puso en la pelea por la medalla de oro, la cual se llevará a cabo este viernes, en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Chile.

“Ganar el pase olímpico era lo primordial; habíamos ganado la medalla de bronce, pero no me sentía satisfecho y aún no lo estoy porque vengo por ese oro panamericano y vamos a darlo todo mañana en la final”, señaló. Con solo 21 años, Verde Álvarez visualiza cómo se parará en el ring para disputar la corona continental, “se siente muy bien llegar motivado”. “No hay rival fácil, todos son muy duros, ahorita se están disputando la final, pero vamos a sacar la mejor estrategia y se van a dar las cosas”, comentó. Marco Alonso es el actual campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, título que consiguió en la edición de San Salvador 2023, dato que indica que su nivel boxístico ha ido en aumento.

tras concluir con 231.5 puntos. El bronce correspondió a la ecuatoriana Diana Durango, con 213.0 unidades. La medallista de plata en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 consiguió su plaza olímpica a París 2024 hace dos días, al coronarse en la prueba de pistola 25m, resultado que también le otorga su participación en la prueba de pistola de aire 10m. Este viernes, la multimedallista de Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, quien se prepara bajo las instrucciones de la entrenadora Tania Pérez, se presentará en las competencias de pistola de aire equipo mixto al lado de Daniel Urquiza.


18

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

CHAMPIONS LEAGUE

Santiago Giménez se agiganta AGENCIAS - EL SIE7E

A Santiago Giménez no le hizo falta más que media hora para presentar sus credenciales ante los siempre complicados ojos de la Liga de Campeones, esos que vieron cómo el mexicano se agigantó en el día más importante para liderar a los de Rotterdam con un doblete en un examen de nivel ante el Lazio (3-1) clave para soñar con los octavos de final. Un depredador del área compareció en el Estadio De Kuip este miércoles sabedor de que los focos apuntaban en buena medida hacia su espalda, a ese dorsal ‘29’, pero consciente de estar más que preparado para el reto ante un conjunto italiano que se presentó solo ante el peligro en los Países Bajos, desnudo sin

su afición por la mala relación entre las hinchadas. Una acción que ya dejó ver la excesiva pasividad con la que la defensa ‘biacoceleste’ saltó al verde, evidenciada pocos minutos después de una mala decisión de Marusic que acabó con Giménez superando a Provedel con algo de fortuna en lo que pudo ser su estreno goleador en la ‘Champions’, frustrado por el VAR y un ligero fuera de juego cuando inició su desmarque. El mexicano, conocido como el ‘Bebote’, dominó a la zaga visitante sin aparente problema, exhibiendo una confianza y superioridad que envalentonaron más todavía a un Feyenoord mucho mejor plantado que aceleró tras el tanto anulado, hundiendo a un Lazio desconocido, superado claramente por los

neerlandeses. Y el castigo para los italianos no tardó en llegar. El verdugo, como no podía ser de otra manera, fue Giménez, que en el minuto 31 cumplió con las expectativas generadas y finalizó una contra de los suyos que nació de un error en salida de los ‘laziali’. El mexicano recibió de espaldas, aguantó a su par, se giró y colocó con su zurda el disparo pegado al palo, imposible para Provedel. Volvió a salir mejor el Feyenoord tras el descanso con una ocasión clara de Paixao en el minuto 50, pero pudo el Lazio meterse de lleno en el partido con un gol cantado de Castellanos, que entró por un Immobile irreconocible esta temporada, que falló a puerta vacía para desesperación propia y de sus compañeros.

FEMENIL

AMÉRICA

Quiñones quiere título Quieren la independencia EFE - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

El rendimiento goleador de Julián Quiñones en lo que va del año lo ubican en el liderato del futbol de México, aunque el delantero se adelanta a decir que América no lo trajo para anotar, sino para ganar títulos en equipo. “A mí no me trajeron al América para ser el goleador; lo que importa es ganar títulos y para eso es que me trajeron aquí”, asegura Julián Quiñones, de cara al juego ante Monterrey a disputarse el sábado. “Si se dan los goles o no, no es tan importante, sino trabajar para el equipo. No me preocupa tanto hacer goles; lo que más me importa es que el equipo se está manejando de la mejor forma y hacer movimientos para que mis compañeros también puedan hacer goles”, recalcó Julián Quiñones después de realizar trabajo especial este miércoles en Coapa. No obstante, Julián Quiñones se alza como el mejor romperredes del América con seis anotaciones, sitio que lo mete a la pelea por el título del Apertura 2023. Por otro lado, Julián Quiñones aseveró que “es prioridad del América terminar como superlíderes, porque es un equipo muy grande y la exigencia es mucha y todos estamos conscientes de ello. Ese

La directora de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, comentó que la meta es “independizarse” del balompié varonil para crear sus propios recursos y ser un campeonato sostenible. “El varonil es de una marca y femenil es de otra; ¿cuál es tu segmentación?, revisar eso podría generar muchas fuentes de ingreso, que se verá reflejado económicamente. Lo podemos ver en Estados Unidos, después de que nos llevan más de 30 años. Kansas City va a construir su estadio de femenil, a eso nos referimos a ser independientes”, comentó Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil. En el tercer Congreso Internacional del Deporte y la Cultura Física, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mariana Gutiérrez comentó que las últimas modificaciones, que se dieron en la Asamblea

es el objetivo y aún no se logra y para eso damos lo mejor de nosotros y seguimos trabajando al máximo”. Dijo que pese a que hay nuevos jugadores en el América en este torneo, como él que apenas se integró, se trabaja para corregir lo que le faltó al equipo para coronarse en la Liga MX y revertir esas ocasiones que no pudo llegar a la final.

de Dueños de la Liga MX, le permiten al sector femenil encontrar otras vías para buscar la sostenibilidad. “Siempre ha existido la polémica entre deporte y modelo de negocio. A nivel liga profesional, sí necesitas generar ingresos y deben ser ingresos sostenibles; los patrocinios son necesarios. Uno de los propósitos de la Liga MX Femenil es ser sostenible. Una de las grandes acciones fue por la llegada del comisionado, Juan Carlos Rodríguez, ya que hoy la Liga MX Femenil está sentada por primera vez en la mesa y tiene derecho al voto”, explicó Mariana Gutiérrez. Gutiérrez agregó que las modificaciones que han habido en el balompié mexicano abren la oportunidad a que la división femenil busque independencia y tenga sus propios recursos que la hagan sostenible. Además que hizo hincapié en el “protocolo contra el acoso y hostigamiento” que se fórmula en la Liga MX Femenil.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

MLB

Debutan umpires en Serie AGENCIAS - EL SIE7E

Bill Miller y Alfonso Márquez se unirán a cinco árbitros debutantes en Series Mundiales cuando los Texas Rangers jueguen con los Arizona Diamondbacks a partir del viernes por la noche. Miller y Márquez trabajarán cada uno en su quinta Serie Mundial. Miller será el jefe de la equipo de árbitros y trabajará detrás del plato para el Juego 7. Márquez estará en primera base en el primer partido, unido a D.J. Reyburn detrás del plato, David Rackley en segunda, Brian Knight en tercera, Vic Carapazza en el jardín izquierdo y Miller en el derecho, dijo el jueves el béisbol de las Grandes Ligas. Quinn Wolcott será el árbitro de reserva para la apertura y decidirá bolas y strikes para el Juego 2. Será seguido detrás del plato por Márquez, Rackley,

Knight y Carapazza. Wolcott, de 37 años, fue el más preciso en bolas y strikes esta temporada con el 96% entre los umpires que trabajaron en el plato por más de un juego, según UMpsCrocards.com. Miller estuvo al 94.1%, Knight 94%, Rackley 93.9%, Carapazza 93.7%y Márquez y Reyburn con un 93.5% cada uno. Miller, de 56 años, también trabajó en las Series Mundiales en 2010, ‘13, ‘17 y ‘20, y fue jefe de tripulación en 2020. Márquez, 51, trabajó en las Series de 2006, ‘11, ‘15 y ‘21. Knight tiene 49 años, Reyburn 47, Carapazza 44 y Rackley 42. Los siete umpires para la Serie Mundial trabajaron este año en las Series Divisionales. Todd Tichenor y Lance Barrett serán los árbitros de revisión de video en la oficina de MLB en Nueva York.

NFL

Brady relata dureza de Belichick

NBA

Carlisle seguirá en Indiana AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Tom Brady, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, afirmó este miércoles durante su visita a México que sin la dureza del entrenador en jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, no se habría convertido en el máximo ganador en la historia del Super Bowl. “Estoy orgulloso del coach Belichick. Sin él no hubiera sido lo que soy. Fue un entrenador rudo que nos enseñó qué debíamos hacer. Nos decía: No esperen una palmada por hacer su trabajo. Él no quería que yo fuera del promedio, sino alguien por encima del promedio”, explicó Brady, quien jugó 20 años bajo la dirección de Belichick. El ganador de siete anillos, seis con Pats y uno con Buccaneers, estuvo en México como el invitado principal de EXMA 2023, evento que reunió a personalidades del mundo de los negocios y los deportes para transmitir sus conocimientos de liderazgo a jóvenes em-

prendedores. Tom Brady dijo que el principal obstáculo para triunfar que a su juicio enfrentan las nuevas generaciones tiene que ver con la forma como lidian con la exigencia y la presión. “Hoy no quieren que el entrenador les exija, quieren que les diga: Eres bueno. Eso no funciona. Te tienen que presionar para ser el mejor y tú, a su vez, debes presionar a los que tienes al lado para hacer lo mismo. No sabes si vas a ganar o perder, pero al menos estás seguro de que vas a dar lo mejor de ti”, subrayó. “Un equipo que no practica con la presión a tope se empieza a desmoronar. Nosotros lo hacíamos en los Patriots. He visto equipos que cuando pierden sus jugadores se esconden y cuando ganan todos quieren hablar. No, debes hacerte cargo de esto en la victoria y en la derrota. Lo que está mal es renunciar”. El 15 veces seleccionado al Pro Bowl compartió la intensidad con la que trabajó durante 23 años en la NFL.

El entrenador de los Indiana Pacers, Rick Carlisle, acordó una extensión de contrato por varios años, anunció el equipo el jueves Carlisle, quien registró la victoria número 897 de su carrera el miércoles en la victoria de Indiana contra los Washington Wizards, regresó a los Pacers en 2021 como entrenador y ahora se consolida como el líder de la franquicia en la reconstrucción alrededor del base All-Star Tyrese Haliburton. En su segunda etapa con los Pacers, Carlisle asumió un importante papel de

liderazgo organizacional con el presidente de operaciones de baloncesto Kevin Pritchard y el gerente general Chad Buchanan. Carlisle, de 63 años, se reincorporó a los Pacers, donde dirigió de 2003 a 2007, después de 13 temporadas con los Dallas Mavericks. Ganó un campeonato de la NBA en 2011 con Dallas y también es presidente desde hace mucho tiempo de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto. Los Pacers derrotaron a los Wizards 143-120 el miércoles para abrir la temporada.


20

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

NO ES ALGO SECRETO ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Desde la madre patria

La velocista española Aitana Radsma especialista en vallas y mucha velocidad en la pista, que la ha visto en sus mejores marcas este año. TENIS

Tsitsipas vuelve a la buena senda AGENCIAS - EL SIE7E Stefanos Tsitsipas enderezó su recorrido en los octavos de final del torneo de Viena y sobrevivió a las dificultades que se encontró ante Tomas Machac. No logra jugar por un título desde que ganó en Los Cabos en agosto pasado. Después, ha sido sorprendentemente

eliminado de los torneos que ha disputado. Resistió el heleno, séptimo del mundo, en el choque contra el checo al que venció por 6-3, 4-6 y 7-5, en dos horas de duelo. Ahora jugará en cuartos contra el croata Borna Gojo, que completó la sorpresa de la jornada ante el estadounidense Tommy Paul, sexto favorito, al que ven-

ció por 6-3 y 6-4. También progresó en el torneo el ruso Andrey Rublev, que fue campeón de Viena en el 2020 y que venció al italiano Matteo Arnaldi por 7-5 y 6-3. El moscovita jugará con el alemán Alexander Zverev, otro excampeón. Triunfó en el 2021. En el ATP 500 de Basilea, Nicolás Jarry (20°) no pudo extender su gran presente en el circuito mundial. Cedió con Ugo Humbert (28°) por 7-6 (3) y 7-6 (4) en poco más de dos horas de juego. El chileno, que superó a Adrian Mannarino (24°) en el primer escollo del torneo, no pudo con el siguiente francés que se le presentó enfrente. Con esta caída, Jarry no se pudo tomar revancha de Humbert, con quien se había inclinado en el pasado Masters 1000 de Toronto. De todas formas, pese al tropiezo, avanzaría un un lugar el próximo lunes, al casillero 19, su mejor ranking histórico.

No hay manera de entender el resultado de lo que significó crear los Comités Municipales del Deporte, que fue una de las tareas primordiales en este sexenio, en el Instituto del Deporte. Porque se supone que, enmarcados en la obsoleta ley de cultura física y deporte, existe esa figura y procedimiento y aunque se habla de que no hay manera de ejercer esa ley en un Instituto, tampoco se dice algo de la forma en la que deben modificarla y eso debió ser tarea desde que Aida Guadalupe Sesma era presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte en la legislatura pasada y ahora con Cuauhtémoc Hernández, ha sido hasta peor; la primera reconoció que si había que trabajar ene se tema, el segundo no a realizado ninguna actividad legislativa en la que esté involucrada esa comisión; es más, recuerdo que ha asistido a un par de inauguraciones, disfrutando de los beneficios de una curul. Entonces, uno comienza a ver que, si conformaron Comités Municipales del Deporte, a qué los obliga la ley y cuando uno se entera, no deja de esbozar una sonrisa porque no existe la forma de “sugerir” lo que hay que hacer, porque todo se quedará en un intento vano, sin obligación, sin estructura que pretenda enlazar a agrupaciones de distintos niveles (Ligas municipales con asociaciones y con el Indeporte), terminan encontrando que no hay mucho por hacer con esos Comités. Es decir que no hay mucho que presumir, es algo que se realiza a la vieja usanza política para crear estructura y que se puede utilizar de otra forma; sin embargo, éste no debe ser el caso porque se hizo desde el arranque de un trienio y debería contar ya como una labor de seis años, no hacer en meses algo que careció de un objetivo principal, basados en un documento como la Ley de Cultura Física y Deporte, que no sirve para mucho. Habrá de crearse pues una estructura que tenga el enfoque deportivo, que lleve la responsabilidad de trabajar en todos los estratos del deporte, desde la masificación que sea la guía del Alto Rendimiento, en coordinación de los municipios, asociaciones deportivas y el resto.


Código Rojo Viernes 27 de octubre de 2023

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Se estrella camioneta contra barrera de contención y deja 2 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Al menos dos personas resultaron malheridas durante un accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-Coita a la altura de la rampa de frenado. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:35 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron sobre la citada zona. Ahí, se informó que, una camioneta particular de la marca Nissan, tipo Xtrail y con patentes del Estado de Chiapas se desplazaba con dirección a la ciudad capital. Sin embargo, la unidad motriz

terminó estrellándose contra una barrera de contención que delimita la vía con la rampa de frenado. En la escena, resultaron malheridas dos personas y fueron asistidas por paramédicos de Protección Civil Municipal. Estos, valoraron a los lesionados y posteriormente los trasladaron a un nosocomio en la ciudad capital para recibir asistencia médica profesional. En tanto, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Colectivazo deja 4 heridos AGENCIAS - EL SIE7E Cuatro personas lesionadas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito en el barrio Tzocotumbak. El hecho fue registrado alrededor de las 20:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, una camioneta particular de la marca Nissan, tipo Xtrail impactó en su

costado izquierdo a un transporte público en modalidad de colectivo, de la ruta 63 y número económico 21. De la fuerte colisión, cuatro personas resultaron con distintas lesiones. Al lugar, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes les brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente trasladaron a un nosocomio a dos pasajeros para que recibieran atención médica especializada.

Dan 20 años de prisión a culpable de pederastia en Villaflores

Por su parte, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento e hicieron el peritaje correspondiente. En este sentido, indicaron que, el percance automovilístico se originó por la falta de precaución y al no respetar las preferencias. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia 20 años de prisión en contra una persona por el delito de Pederastia, cometido en agravio de una adolescente de identidad res-

Aprehenden a una persona por homicidio en riña en Reforma

guardada, en la época de los hechos. La Fiscalía de Distrito Fraylesca informó que se obtuvo una sentencia condenatoria en contra de Hernán “N” como responsable del delito de Pederastia, por ello, la Juez del Tribunal de Enjuiciamiento le impuso una pena de 20 años y la reparación del daño.

Cumplimentan orden de reaprehensión por lesiones calificadas en Tonalá

COMUNICADO -EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte ejecutó Orden de Aprehensión en contra de William “N” por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio en riña, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Antonio”N” hechos ocurridos en Reforma. En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte dieron cumplimiento al mandamiento aprehensorio ordenado por el Juez de Control del Distrito Judicial Región 03, de los distritos Judiciales de Pichucalco y Simojovel en contra del referido imputado por su responsabilidad en el delito de Homicidio en riña, acontecido el pasado 23 de octubre del año en curso. El imputado fue puesto a disposición ante el Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa cumplimentó el mandamiento judicial de orden de reaprehensión en contra de Carlos “N” como probable responsable del delito de Lesiones Calificadas, cometido en agravio de Hernán “N”. Elementos de la Policía de Investigación, adscrita a esta Fiscalía de Distrito, dieron cumplimiento al mandamiento judicial logrando la reaprehensión del imputado, mismo que fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tuxtla, Chiapas y Cintalapa “El Amate”.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

INVESTIGACIÓN

La Luna se formó hace al menos 4.460 millones de años, 40 millones antes de lo calculado EFE - EL SIE7E

Redacción ciencia.- Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, los escombros de aquella colisión se compactaron y crearon un satélite natural, la Luna. Hasta ahora, los científicos no habían sabido determinar con exactitud cuándo sucedió pero, según los detalles de un nuevo estudio publicado este lunes en la revista Geochemical Perspectives Letters, la Luna tiene al menos 4.460 millones de años, unos 40 millones de años más de lo que se pensaba. Los investigadores han utilizado cristales traídos de la Luna por los astronautas del Apolo en 1972 para calcular el momento de la formación lunar. “Estos cristales son los sólidos más antiguos conocidos que se formaron tras el impacto gigante. Y como sabemos cuántos años tienen, sirven de anclaje para la cronología lunar”, afirma Philipp Heck, profesor de la

Universidad de Chicago y autor principal del estudio. El descubrimiento es resultado de una colaboración entre Heck y la autora principal del estudio, Jennika Greer, mientras preparaba su doctorado en el Museo Field y la Universidad de Chicago. Cristales en el polvo lunar

Las muestras de polvo lunar contienen diminutos cristales que se formaron hace miles de millones de años y que contienen indicios de cuándo se formó la Luna. Cuando un objeto del tamaño de Marte chocó contra la Tierra y formó la Luna, la energía del impacto fundió la roca y

acabó convirtiéndose en la superficie lunar. “Cuando la superficie estaba así de fundida, los cristales de circón no podían formarse y sobrevivir. Así que los cristales de la superficie de la Luna deben haberse formado después de que este océano de magma lunar se enfriara, de lo contrario, se habrían fundido y sus firmas químicas habrían desaparecido”, apunta Heck. Dado que los cristales deben de haberse formado tras el enfriamiento del océano de magma, determinar la edad de los cristales de circón revelaría la edad mínima posible de la Luna. Un estudio anterior había sugerido esta edad, pero el estudio de hoy determinó la edad exacta del cristal lunar gracias a un método analítico llamado tomografía de sonda atómica. Este análisis átomo por átomo mostró cuántos de los átomos del interior de los cristales de circón habían sufrido desintegración radiactiva. Cuando un átomo tiene una configuración inestable de protones y neutrones en su núcleo, sufre desintegración, desprendiéndo-

se de algunos de estos protones y neutrones y transformándose en elementos diferentes (el uranio, por ejemplo, se desintegra en plomo). Los científicos han determinado el tiempo que tarda en producirse este proceso y, observando la proporción de los distintos átomos de uranio y plomo (llamados isótopos) presentes en una muestra, pueden determinar su antigüedad. La proporción de isótopos de plomo que encontraron los investigadores indicaba que la muestra tenía unos 4.460 millones de años, por lo tanto, la Luna tiene que tener al menos esa edad. Saber cuándo se formó la Luna es importante porque “es un socio importante en nuestro sistema planetario: estabiliza el eje de rotación de la Tierra, es la razón por la que hay 24 horas en un día, es la razón por la que tenemos mareas. Sin la Luna, la vida en la Tierra sería diferente. Es una parte de nuestro sistema natural que queremos comprender mejor, y nuestro estudio aporta una pequeña pieza de rompecabezas en todo ese cuadro”, concluye Heck.

CIENCIA

Unos 20 minutos de actividad física diaria reducen el riesgo de muerte a partir de los 50 años EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Realizar entre 20 y 25 minutos de actividad física diaria es vital para contrarrestar el riesgo de muerte derivado de un estilo de vida muy sedentario, especialmente a partir de los 50 años, según un estudio basado en datos de salud de 12.000 personas de al menos 50 años procedentes de países desarrollados. La investigación, que publica este martes la revista British Journal of Sports Medicine, constata a través del estudio de casos individuales -frente a los datos agregados usados en estudios previos- que unos 22 minutos de ejercicio son fundamentales para combatir los riesgos del sedentarismo para la salud en los países ricos, donde los adultos pasan una media de 9 a 10 horas diarias sentados.

Los científicos han tenido en cuenta datos, recopilados entre 2003 y 2019 en Noruega, Suecia y Estados Unidos, de participantes individuales equipados con rastreadores de actividad física durante al menos dos años. Previamente, ellos habían proporcionado información de factores potencialmente influyentes para el estudio, como sexo, nivel educativo, peso, altura, historial de tabaquismo, consumo de alcohol y si padecían o habían padecido enfermedades (cardiovasculares, cáncer, diabetes u otras). Los resultaron mostraron que de las casi 12.000 personas seguidas, 6.042 acumulaban 10,5 o más horas de sedentarismo, y 5.943 algo menos de ese tiempo. La vinculación con los registros de mortalidad mostró que, durante un periodo medio de 5

años, fallecieron 805 personas (7 %), de las cuales 357 habían pasado menos de 10,5 horas sentadas al día y 448 pasaron 10,5 horas o más. El análisis de actividad mostró que el sedentarismo durante más de 12 horas al día se asociaba a un aumento del 38 % del riesgo de muerte en comparación con el de 8 horas,

pero sólo para quienes realizaban menos de 22 minutos diarios de actividad física de moderada a intensa. Por ejemplo, 10 minutos de ejercicio al día se asociaron con un riesgo de muerte un 15 % menor en quienes pasaban menos de 10,5 horas sedentarias, y un riesgo un 35 % menor entre quienes pasaban más de

10,5 horas sedentarias al día. La actividad física de intensidad ligera sólo se asoció a un menor riesgo de muerte entre las personas muy sedentarias (más de 12 horas diarias). “Pequeñas cantidades de actividad física de moderada a intensa pueden ser una estrategia eficaz para mejorar el riesgo de mortalidad derivado de un elevado sedentarismo, mientras que hacer más de 22 minutos de ejercicio elimina el riesgo de un elevado tiempo de sedentarismo”, han señalado los autores. Los investigadores han matizado, no obstante, que el estudio tiene limitaciones, entre ellas al ser solo observacional no puede establecer la relación causa-efecto, y tampoco pudieron repetir las mediciones de la actividad física y las horas de sedentarismo a lo largo del tiempo.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

MESA DE SEGURIDAD

Expresa Gobernador solidaridad y apoyo de Chiapas al pueblo de Guerrero afectado por huracán Otis COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó sobre la presencia de un canal de baja presión en el océano Pacífico y cerca de las costas chiapanecas, que provocará intensas lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra y Frailesca. En este sentido, el mandatario pidió a la población no bajar la guardia, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas porque las precipitaciones pluviales pueden causar inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar en las carreteras y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. “Junto al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, estamos realizando tareas coordinadas en todas las re-

giones de la entidad, con la misión de auxiliar y proteger a las familias chiapanecas ante cualquier riesgo por las lluvias, pero también es muy importante hacer caso a los llamados preventivos”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que en esta temporada de lluvias aumenta la reproducción del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya y mencionó que, aunque las autoridades sanitarias trabajan para combatir esos insectos, es fundamental que el pueblo se sume a la prevención en sus hogares, con el propósito de eliminar estos vectores que provocan enfermedades graves, incluso mortales. Por ello, enfatizó la importancia de mantener limpios los patios, conductos de agua y alcantarillas, desechar cacharros y sellar correctamente los contenedores de agua, pues estas acciones ayudan a prevenir la propagación de los mosquitos que atentan contra la salud y la vida. “Las autoridades están limpiando y fumigando casa por casa para combatir estos mosquitos, pero no basta, tenemos que estar juntos pueblo y gobierno para enfrentar y erradicarlos, a fin de proteger y cuidar la salud de la gente”, concluyó.


26

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ANTE INCOMUNICACIÓN

Las Abejas de Acteal exigen atención caso de Tila VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

Arias, Luis Miguel Gómez Pérez y Alonso Ruiz López, exigieron a las autoridades de los tres niveles de SCLC. Integrantes de la Sociedad gobierno, atención inmediata a los Civil las Abejas de Acteal, del mu- desplazados de pueblos originarios nicipio de San Pedro Chenalhó, y garantías de seguridad para el redenunciaron que el municipio de torno a sus casas. Tila, se encuentra, incomunicado, sin luz, sin poder entrar ni salir, y que es urgente la intervención de las autoridades. “Nuestros compañeros están sufriendo de día y de noche, no podemos callar el dolor de nuestros hermanos, mientras se les niega alimentos, medicinas, agua, electricidad, no queremos ser cómplices de este problema, nosotros estamos convencidos que la violencia engendra más violencia, la violencia no es el camino y no es la paz que necesitamos, no necesitamos armas, lo único necesario para vivir es la paz”, En un comunicado, agregaron que como integrantes de las Abejas tienen la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pronuncie el informe de fondo sobre la masacre de Acteal ocurrido el 22 de diciembre de 1997. Los de la mesa directiva de Acteal: Javier Flores Zepeda, Eliseo López

26


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

MAGISTRADO PRESIDENTE

Realiza Guillermo Ramos, patada inaugural en la XI Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Como parte del impulso al trabajo en equipo, compañerismo, el deporte y la cultura, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, dio la patada inicial de las actividades deportivas, en el marco de la celebración de la XI Semana Cultural y Deportiva de esta casa de la justicia, en donde se congratuló de la convocatoria y participación de las y los compañeros de diversas áreas y distritos judiciales. Desde las canchas del Instituto de Formación Policial, sede de estas actividades deportivas, y en compañía de la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; el consejero de la Judica-

tura, Omar Heleria Reyes; la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos; integrantes del Pleno de Distrito, invitados especiales y participantes, Ramos Pérez reiteró la importancia de este tipo de acciones, pues además de promover la sana convivencia y el compañerismo, fortalecen los valores para el juego limpio, el respeto y preservan las tradiciones de identidad institucional y cultural. Por su parte, el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes, brindó un mensaje de bienvenida, donde recordó que estas actividades deben ser igual que el trabajo que realizamos desde las oficinas, llenas de alegría y compañerismo, y deseó éxito a los equipos participantes. Después de que el magistrado presidente Guillermo Ramos, realizara

la declaratoria de inauguración de las actividades deportivas, llevó a cabo la patada inicial, seguido por las y los integrantes de presidium, como símbolo de arranque de las

diferentes disciplinas que se están celebrando en esta Semana, en donde participan 400 personas en basquetbol femenil y varonil, voleibol y futbol varonil y femenil.

ROCÍO CERVANTES

México y Chiapas necesitan de las mujeres para definir el buen rumbo de la nación COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, diputada Rocío Cervantes Cancino hizo uso de tribuna durante sesión ordinaria de dicho Poder Legislativo a fin de levantar la voz a favor de la importancia de la paridad de género y de que las mujeres sean reconocidas dentro de la vida política de México y Chiapas. Rocío Cervantes celebró la aprobación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral sobre el principio de paridad de género en la postulación de candidatas a gubernaturas en las elecciones de 2024. Señaló que esta es una decisión digna de celebrarse, de aplaudirse y, sobre todo, de respaldarse, “pues hemos sido las mujeres las impul-

PEOTECCIÓN CIVIL

Gobierno de Chiapas activa misión de apoyo al pueblo de Guerrero

soras de la lucha por la equidad, la igualdad y ahora esa paridad tan anhelada” puntualizó. “La paridad es un principio Constitucional que además está reconocido por otros muchos ordenamientos federales e internacionales. La cuestión es más que clara, esta debe asegurarse por medio de acuerdos y decretos porque, tal como lo expresó el representante del Partido Verde Ecologista de México ante el INE, la política mexicana tiene una deuda histórica con las mujeres, por lo que es necesario emprender acciones afirmativas de género” resaltó. Por último, puntualizó que México necesita de las mujeres, y las “mujeres necesitamos que nuestros dereCOMUNICADO-EL SIE7E chos político electorales no sólo que FOTO:CORTESÍA sean reconocidos, sino que se respeten, se protejan y se aseguren”. Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita a sitio en la colonia Natalia Venegas, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde constató las pésimas condiciones en las que se encuentra la calle Luis Orantes, por lo que anunció la rehabilitación integral, tal como lo instruyó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Acompañado por habitantes de la colonia, el funcionario estatal explicó que la pavimentación comprenderá desde la Calle Artículo 123 hasta la Calle Jorge de la Vega Domínguez, con lo que se beneficiará a miles de familias a través de la conectividad y

movilidad de más de 10 colonias de la zona. Con anterioridad, el secretario había recorrido y anunciado la pavimentación de la Calle Río Blanco, en esa misma colonia, por lo que esta obra se suma al mejoramiento de la imagen urbana en beneficio de las y los colonos, mediante vialidades dignas y seguras. Finalmente, comentó que el objetivo es generar un circuito de movilidad que ofrezca mayores beneficios en materia de movilidad, conectividad y seguridad, con la pavimentación de casi 500 metros con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, instalación de luminarias, red de drenaje sanitario, agua potable, entre otras acciones.


28

ESTATAL

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

MUJERES POR LA TRANSFORMACIÓN 28

Se reúne Antonio Santos con mujeres de diversas regiones del estado COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Mujeres de diversas regiones del estado que enarbolan diferentes causas y convergen en distintas luchas, se reunieron con Antonio Santos, delegado político de Claudia Sheinbaum en Chiapas para refrendar que quieren continuar siendo partícipes de la vida política democrática de la entidad y del país. En la reunión estuvieron presentes 15 mujeres, en su gran mayoría jóvenes, representantes de 15 municipios. Dos han sido excandidatas a presidentas municipales (Las Margaritas y Motozintla), una síndica municipal (Berriozábal), otras son regidoras (Tuxtla, Tapachula, Salto de Agua, Tecpatán), varias son consejeras estatales y nacional (Chamula, San Cristóbal, Ocosingo, Oxchuc), y todas ellas activistas políticas en las causas democráticas y por los derechos de las mujeres. Cada una de ellas acumula en su hoja de vida un sin número de experiencias. Son fundadoras de MORENA. Han sido constructoras de organizaciones sociales y civiles, promotoras voluntarias, coordinadoras operativas territoriales, defensoras del voto, coordinadoras electorales distritales, servidoras de la nación, funcionarias municipales e integrantes de cabildos. En algunos casos tuvieron que abrirse paso con mucha dificultad en sus comunidades indígenas para que fueran tomadas en cuenta en la vida pública de sus municipios. En otros tuvieron que vencer las resistencias patriarcales de las estructuras partidarias y gubernamentales. Nunca se han dado por vencidas. Ellas, como miles de mujeres a lo largo del país, fueron las que hicieron posible que hoy una mujer encabece la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación. Acudieron al mencionado encuentro celebrado en la oficina de la Delegación Nacional de la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, para ratificar su compromiso de seguir apoyando a Claudia Sheinbaum Pardo. Dejaron muy claro en la reunión que ellas son mujeres con pensamiento crítico y profundo sobre la vida política del país, que cuestionan y alzan la voz ante las injusticias sociales. Que están por la transformación, no por la simulación. Cada una desde sus trincheras y espacios sociales pelea día a día por alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Reconocieron que con la 4T se han logrado avances a favor de los derechos de las mujeres, sobre todo en la Ciudad de México cuando Claudia fue jefa de Gobierno. Sin embargo, siguen anhelando un país y un Chiapas igualitario, donde sean realidad a cabalidad los derechos de todas las mujeres. Por eso están dispuestas a seguir luchando, particularmente para lograr que el liderazgo de las mujeres se exprese con más contundencia en la vida política de México. Tienen como propósito que dentro y fuera de MORENA sea visible el trabajo de las mujeres como constructoras del partido y de un nuevo país. Para ello continuarán reuniéndose entre ellas y convocarán a foros de discusión ya no solo para la reflexión, sino sobre todo para la acción. Construirán también una red estatal de mujeres además de una red digital. Destacaron la importancia de tener claridad en una agenda de mujeres chiapanecas, donde su participación en la toma de decisiones sea escuchada, respetada y garantizada, por eso acompañan en esta lucha a Claudia Sheinbaum, con quien no solo buscarán hacer historia en el 2024, sino también impulsar las causas del empoderamiento y la equidad. Dentro de las participaciones, ante Antonio Santos, puntualizaron que cuando las mujeres participan en las decisiones de sus comunidades, familias y el país, necesariamente las

cosas mejoran, son agentes de cambio para superar la visión patriarcal sobre la forma de hacer política. Las asistentes son mujeres que fortalecen su liderazgo día a día con preparación y capacitación, como lo hace y lo seguirá haciendo Claudia Sheinbaum, y que también mediante su recorrido por México ha conocido las necesidades que aquejan a las mujeres de distintas regiones, reconociendo que sólo con el respeto a sus derechos humanos en la gestión pública

de nuestro país acelerará su avance hacia la igualdad y el desarrollo sostenible. Igualmente hicieron el compromiso de continuar luchando contra todo tipo de desigualdad, por la democracia y la equidad social. Para cerrar la reunión, asistentes quedaron de reunirse nuevamente el día 3 de noviembre en las oficinas de la mencionada Delegación Nacional de la 4T en Tuxtla Gutiérrez.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉSESTATAL GENERAL

29

ESTUDIO

Descubren qué genes permiten al martín pescador bucear sin dañarse el cerebro AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Tirarse de cabeza a una piscina puede ser doloroso si la entrada al agua lleva el ángulo equivocado. Pero muchas especies de martín pescador se lanzan en picado al agua a gran velocidad para sorprender y atrapar a sus presas. ¿Cómo evitan dañarse el cerebro?. Según un nuevo estudio publicado este martes en la revista Communications Biology, estas aves tienen unos genes que son los responsables de su dieta y de su capacidad para bucear sin sufrir daños cerebrales. Para hacer el estudio, el equipo analizó el “buceo en picado” de algunas de ellas, una habilidad aeronáutica “que realizan muy pocas aves” y que es “potencialmente arriesgada”, explicó Chad Eliason, investigador científico del Field Museum de Chicago y primer autor del estudio. “Para que los martines pescadores se lancen de cabeza como lo hacen, tienen que haber desarrollado otros rasgos que les impidan hacerse daño en el cerebro”, apuntó Shannon Hackett, conservadora asociada de aves del Museo Field y autora principal del estudio. No todos los martines pescadores pescan: muchas especies de estas aves comen presas terrestres como insectos, lagartos e incluso otros martines pescadores. Para este estudio, los investigadores

examinaron el ADN de 30 especies de martín pescador, tanto las que se alimentan de peces como las que no. “Para obtener todo el ADN del martín pescador, utilizamos especímenes de las colecciones del Museo Field”, explicó Eliason, que trabaja en el Centro de Bioinformática Grainger. “Cuando nuestros científicos hacen trabajo de campo, toman muestras de tejido de los especímenes de aves que recogen, como trozos de músculo o hígado. Esas muestras de tejido se almacenan en el Museo Field, congeladas en nitrógeno líquido, para preservar el ADN”, explicó. En el Laboratorio de ADN Pritzker del Field, los investigadores comenzaron el proceso de secuenciación de los genomas completos de cada una de las especies, generando el código genético completo de cada ave. Descubrieron que las aves que se alimentaban de peces tenían varios genes modificados relacionados con la dieta y la estructura cerebral. Por ejemplo, hallaron mutaciones en el gen AGT de las aves, que se ha asociado a la flexibilidad dietética en otras especies, y en el gen MAPT, que codifica las proteínas tau relacionadas con el comportamiento alimentario. Las proteínas tau ayudan a estabilizar pequeñas estructuras del cerebro, pero la acumulación de demasiadas proteínas tau puede ser perjudicial. En humanos, de hecho, las lesiones

cerebrales traumáticas y la enfermedad de Alzheimer se asocian a una acumulación de tau. Hackett sospecha que las proteínas tau pueden ser una especie de arma de doble filo. “Los mismos genes que mantienen las neuronas del cerebro ordena-

das son los que fallan cuando se sufren repetidas conmociones cerebrales en los futbolistas o cuando se contrae Alzheimer”, explicó. “Mi hipótesis es que hay algún tipo de fuerte presión selectiva sobre esas proteínas para proteger de algún modo el cerebro de las aves”, dijo. Ahora que se han identificado estas variaciones genómicas correlacionadas, “la siguiente pregunta es, ¿qué hacen las mutaciones en los genes de estas aves a las proteínas que se están produciendo? ¿Qué cambios de forma se producen? ¿Qué ocurre para compensar en el cerebro las

fuerzas conmocionadoras?”. “Ahora sabemos cuáles son los genes subyacentes que están cambiando y que ayudan a crear las diferencias que vemos en toda la familia de martines pescadores”, dijo Eliason. Además de comprender mejor la genética del martín pescador, Hackett cree que este estudio es importante porque pone de relieve el valor de las colecciones de los museos.

INVESTIGACIÓN

Descubren tres nuevas especies de vinagrillo gigante en México AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Entomólogos emprendieron viajes para localizar una nueva especie de “vinagrillo gigante”, también conocidos como escorpión látigo, al final de su largo viaje determinaron que habían localizado a 3 nuevas especies a lo largo de México. De acuerdo con la investigación publicada el 6 de octubre en The Journal of Arachnology. Las tres especies pertenecen al género Mastigoproctus y son un tipo de arácnido conocido como Thelyphonida. Los investigadores los identificaron como M. franckei, M. xetame y M. yalchanchak. Los tres insectos son de color marrón rojizo y miden sólo unos pocos centímetros de largo. El espécimen de M. franckei varía en tamaño desde aproximadamente 6.3 centímetros hasta aproximadamente 5.3 cm; mientras que M. xetame oscilaba entre aproximadamente 5.5 cm y aproximadamente 4.8 cm; finalmente de M. yalchanchak estaban entre aproximadamen-

te 5.8 cm y aproximadamente 5.6 cm. El descubrimiento de nuevos caracteres morfológicos ha ayudado a lograr una mejor comprensión de la diversidad del vinagrillo gigante. Ninguna de las especies tiene veneno, comenta el investigador M. en C. Diego Alejandro Barrales Alcalá en sus diferentes redes sociales. En cambio, los arácnidos tienen un flagelo, que son como colas, que pueden excretar una mezcla de agua y ácidos. Los investigadores creen que las criaturas utilizan esta sustancia como mecanismo de defensa para disuadir a los depredadores. Tres nuevas especies a lo largo y ancho de territorio mexicano Los científicos dijeron que descubrieron a M. franckei viviendo en las selvas tropicales de Xilitla y Aquismón, San Luis Potosí, México. La especie lleva el nombre de uno de los coautores del estudio, Oscar F. Francke Ballve. M. xetame vive en bosques de pino y roble en Jalisco, México, según el estudio. Se

recogieron especímenes debajo de rocas y troncos podridos. Las criaturas recibieron su nombre de la palabra huichol que significa rojizo, xetame. Desafortunadamente no pudieron encontrar ningún espécimen vivo de M. yalchanchak en territorio chiapaneco, por lo que determinaron la nueva especie utilizando especímenes de museo existentes recolectados hace varias décadas en Chiapas.

La especie recibió su nombre por su tamaño y color usando las palabras tojolabales “yal chan” y “chak”, que significan animal pequeño y rojo. Resultado clave de la investigación El nuevo descubrimiento aumenta la diversidad del orden Thelyphonida en México de siete especies a diez, ampliamente distribuidas a lo largo del territorio mexicano.


30

27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora SICT

México abrirá puente aéreo para salida de turistas del balneario de Acapulco tras huracán EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México informó este jueves que recuperó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco, lo cual permitirá que este viernes opere un puente aéreo con Ciudad de México para que turistas puedan salir del balneario tras el paso del huracán Otis que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 la madrugada del miércoles. “Se ha recuperado la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Hasta el momento se pueden tener operaciones visuales y a partir de mañana se realizará un puente aéreo entre éste aeropuerto y la Ciudad de México para que los turistas puedan salir del puerto”, apuntó la dependencia en un mensaje en la red social X. Además, señaló que también se habilitaron dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia de Costa Azul “con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera de Taxqueña, en el sur de la Ciudad de México”. En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó mediante un comunicado que 24 vuelos resultaron afectados entre el 25 y 26 de octubre por el azote de Otis y estimó que esos vuelos afectaron a unos 2.682 pasajeros. Más tarde, la SICT indicó que en la autopista del Sol, que conecta Ciudad de México con Acapulco “se han liberado los cuatro carriles, incluyendo el kilómetrosm 360, donde se registró un deslave”, tras el paso de Otis e insistió a los usuarios “en su tránsito responsable”. Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que estaban suspendidas las operaciones “hasta nuevo aviso en el Aeropuerto Internacional de Acapulco”, ya sufrió afectaciones en la infraestructura, como la cerca perimetral, equipos de inspección, daños en pasillo y el área de mostradores, la torre de control

y la comandancia, así como las vías de acceso al aeropuerto. Ante ello, el director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, que opera el Aeropuerto Internacional de Acapulco, dijo que la terminal áerea estaba cerrada ya que seguían “en labores de limpieza y recuperación de las instalaciones” y estaban bajo resguardado de la Guardia Nacional para garantizar su seguridad. El panorama que dejó Otis es desolador para los habitantes de Acapulco, quienes sufren en carne propia las afectaciones y ante la lenta ayuda, decenas de ciudadanos optaron este jueves por saquear tiendas para hacerse de agua y alimentos. Este jueves, el Gobierno de México aseguró que cuenta con financiamiento y activará dos fondos por más de 600 millones de dólares para afrontar los daños que dejó el huracán Otis, que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 en Acapulco, Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país, informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Desde el miércoles, cuando impactó el huracán Otis, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó de un bono para catástrofes con una cobertura de hasta 485 millones de dólares, mientras que este día el funcionario mexicano indicó que también se activará un seguro paramétrico. Este segundo instrumento de financiamiento podría apoyar con hasta 5.000 millones de pesos (unos 275 millones de dólares) y tiene vigencia hasta el próximo 5 de julio de 2024, en tanto que, el bono de catástrofes tendrá vigor hasta marzo de 2024. Otis, que ingresó el miércoles al estado de Guerrero, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, al pasar de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos 12 horas, algo “atípico” y “poco probable”, que los pronósticos internacionales “no preveían”, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

TEMAS 30 CENTRALES ACABAR CON LA AUTONOMÍA DE PODERES MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx Ahora, con la cuarta transformación,se busca repetir un presidencialismo todo poderoso con todo y partido hegemónico, como el de los años 70, del siglo pasado. En su gira de no campaña electoral para la presidencia de la República por el estado de Tabasco, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se olvidó de la simulación y del cuidado de las formas para vociferar, ante la audiencia que la escuchaba, el característico grito de campaña, “vamos a ganar la Presidencia de la República, vamos a ganar las dos terceras partes del Senado, la Cámara de Diputados, los municipios, gubernaturas…” Además de arremeter contra los partidos políticos de oposición y de paso, contra el Poder Judicial. El enemigo favorito de la 4T, del momento. Y es que, tras poco más de tres años de recorrer el país, primero, como aspirante a la candidatura presidencial, luego, como corcholata, triste eufemismo propio de la 4T, y, ahora, como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a la ex jefa de Gobierno de la CDMX, le resulta complicado moderar su discurso para no caer en exclamaciones propias de campaña electoral, que, de acuerdo con la ley electoral, están prohibidas, por no ser todavía los tiempos de proselitismo electoral. Con los tiempos adelantados, también las etapas se anticiparon. Y, al menos, ya hay dos candidatas presidenciales, prácticamente oficiales y en campaña, cuando faltan, de acuerdo con la ley, las etapas correspondientes a las precampañas y a la campaña presidencial. En el calor de una campaña que se prolonga más de lo deseable, por la precipitación de Palacio para arrancar el proceso de la sucesión presidencial con inesperada anticipación, los tiempos y las formas para su regulación, resultaron

político y en el ejercicio de su gobierno. En contra, los jefes de la Nación, buscaron ejercer su mandato, sin distracciones futuristas, el mayor tiempo posible, hasta que los tiempos los obligaran a atender su sucesión. Una regla, de los viejos tiempos, recomendaba contención a los aspirantes, “el que se mueve, no sale en la foto.” Eran las épocas del partido casi único. Con la apertura democrática, se promovieron reformas que acabaron con la injerencia del gobierno en las contiendas electorales. Ahora, es competencia exclusiva de una autoridad electoral autónoma e independiente. El IFE, primero, el INE, después. Los cambios a la legislación electoral buscaron el fortalecimiento de la Institución, pero las reformas fueron más allá, ante demandas de partidos de oposición, concretamente el PRD, para eliminar toda intervención del gobierno en los procesos. Los excesos de estas reformas los padecen, ahora, quienes entonces las plantearon, como exigencia de piso parejo. Ahora, con la cuarta transformación, se busca repetir un presidencialismo todo poderoso con todo y partido hegemónico, como el de los años 70, del siglo pasado. Por lo pronto, en ese sentido avanza. Desde Palacio Nacional se arrancó el proceso, para tener el control absoluto del proceso sucesorio, decidiendo tiempos, ignorando la ley, eligiendo aspirantes, destapando a su candidata oficial y descalificando a personajes y partidos de oposición. El control político al interior, es total y la rebeldía al cumplimiento de las medidas cautelares y el poco respeto a las autoridades electorales, son mal presagio para cualquier conflicto post electoral. Este retorno al pasado incluye el control total del gobierno sobre los procesos electorales. Por descontado está, la desaparición de la autoridad electoral, el INE, de continuar la 4T, cuya autonomía enfa-

inaplicables y las autoridades, rebasadas. Haberlo adelantado tres años hizo que, el proceso, navegara sin controles y a voluntad del partido en el poder, hasta que el INE fijara la fecha del inicio formal del proceso. Bueno, más o menos. En las múltiples reformas que precedieron a la actual Ley Electoral, la preocupación fue regular el proceso de la sucesión presidencial a partir del segundo semestre del quinto año de la administración sexenal, en el mes de septiembre. Por eso, para los actos anticipadísimos no hay normatividad, existe una laguna jurídica. De acuerdo a la experiencia histórica, ningún jefe del Ejecutivo, había mostrado interés en adelantar el proceso para su sucesión, sabedores de que esto, inevitablemente, repercutiría en el control

da, por no plegarse a las instrucciones de Palacio y pretender regular los procesos con apego a la ley. En este sentido se manifesta la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, al anunciar que el objetivo es ganar el Congreso para que, con la mayoría calificada, se aprueben las reformas constitucionales para la desaparición del INE y del INAI, entre otros incómodos organismos autónomos y cambiar la ley orgánica del Poder Judicial, para “democratizar a la Corte”. Lo que quiere decir, que quede sometida al Poder Ejecutivo, para que, junto con el Poder Legislativo, trabajen al servicio del presidente de la República, y se termine con eso de la autonomía e independencia de los tres poderes de la Unión. Aunque esto sea un mandato constituciónal.


27 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Conviene a Todos Tener un Poder Judicial Fuerte, Funcional y Capaz de Impartir Justicia *Se Debe Garantizar el Estado de Derecho y Acceso a la Justicia, Coinciden Legisladores MIGUEL BARBA -EL SIE7E

Con el propósito de analizar y conocer los requerimientos presupuestales para el ejercicio fiscal 2024, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Erasmo González Robledo, se reunió con representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El diputado González Robledo dijo que el papel de la Cámara de Diputados es dar seguimiento al ejercicio de los recursos públicos. En este contexto, se dialogó con el personal del Poder Judicial de la Federación para conocer los principales aspectos de la propuesta para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024. Afirmó que para mantener un auténtico sistema de frenos y contrapesos es necesario tener un Poder Judicial fuerte, funcional y que tenga la capacidad de asegurar la impartición de justicia; además de salvaguardar la solución pacífica, justa y equitativa de controversias, debe garantizar el Estado de derecho y acceso a la justicia. “Estos son aspectos que, lejos de coyunturas políticas, deben ser respetados en aras de una sana vida democrática para el país”, indicó. Solicitó información sobre los indicadores de productividad que tiene el Poder Judicial de la Federación, “porque todos nos tenemos que apegar al ejercicio de presupuesto con productividad, cuántos casos tiene pendiente de resolver la SCJN y cuál es el grado de avance”. También cuestionó si tienen considerado en este presupuesto una solicitud por la creación de nuevas plazas. Puntualizó que en este análisis faltan datos sobre en qué capítulo van “al mil, al dos mil, entonces es una información que requerimos en la Comisión. Necesitamos más datos, tal vez otra reunión, porque me quedan muchas dudas”. Participación de diputadas y diputados El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) cuestionó sobre algunas partidas como la relativa a los jardines, donde se pide cerca de 4 millones de pesos; y preguntó por los salarios de los consejeros de la Judicatura, de magistrados y jueces de distrito, así como las prestaciones de ley, los bonos de riesgo y si todos los jueces y magistrados revisan casos que implican riesgo. En tanto, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) consideró importante que se transparente lo que hacen porque luego les toca juzgar a “verdaderos delincuentes”. Refirió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo algunas recomendaciones sobre los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación y se sugirió emitir una legislación general que los regule. La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Morena) comentó que llama la atención que en una partida del Poder Judicial se destinen para 2024 casi tres mil millones de pesos para servicios de vigilancia. “Debemos explicar al pueblo porqué el Poder Judicial solicita esta cantidad, cuando, en este recurso deben transparentarse las necesidades”. De Morena, el diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas afirmó que estas mesas de trabajo tienen la finalidad de conocer todos los elementos que sirvan para tomar una decisión a la hora de votar el presupuesto. Mencionó que en el rubro de producto alimenticios están destinados un millón 247 mil 449, por lo que preguntó ¿cuántos servidores públicos superiores son? y ¿por qué se gasta el 66 por ciento de este rubro en productos alimenticios para servidores públicos superiores? El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que sí se pueden hacer ajustes en sueldos y plazas. “Sería bueno que hicieran un planteamiento

de lo más austero que pueda ser y se lo presenten al presidente de la Comisión para intentar un ajuste republicano, creo que es posible en muchos conceptos, particularmente en servicios personales, que es lo que lleva el mayor gasto”. SCJN y CJF solicitan 80 mil millones de pesos La oficial mayor Gisela Morales González puntualizó que la SCJN solicita seis mil 109.1 millones de pesos que representan un crecimiento de 8.5 por ciento, y el CJF pide 74 mil 793.3 millones de pesos, en total, ambos órganos solicitan 80 mil 902.4 millones de pesos. Refirió que la solicitud de recursos para el Ejercicio Fiscal 2024 del Poder Judicial de la Federación considera un incremento de 3.3 por ciento en términos reales, de acuerdo con la información y expectativa de inflación, y este incremento equivale a dos mil 610 millones de pesos respecto al presupuesto autorizado para este año. Informó que el presupuesto solicitado por la SCJN y CJF para 2024 representa una disminución en términos reales de 13.4 por ciento respecto al autorizado en 2017. Por su parte, el autorizado a la SCJN ha disminuido 21 por ciento. “Ambos órganos han presentado una tendencia a la baja en su presupuesto autorizado”. Detalló que el CJF plantea utilizar 466 millones de pesos para crear 45 órganos jurisdiccionales: seis centros de justicia penal Federal; tres centros Regionales de Ejecución Penal, 22 Tribunales laborales, nueve juzgados de Distrito, cuatro Tribunales Colegiados de Apelación y un Tribunal Colegiado. Asimismo, añadió, se destinarán recursos para servicios personales, gasto corriente y gasto de inversión; también para crear 49 mil 987 plazas, mil 712 personas juzgadoras, 892 personas defensoras públicas y 319 asesoras jurídicas. Mientras que para la SCJN el recurso solicitado lo destinará para priorización la protección de los derechos y el orden constitucional, fortalecer la función jurisdiccional y la impartición de justicia centrada en las personas, con el fin de hacer un uso óptimo de los recursos y reforzar las acciones de control del gasto. Asimismo, para fortalecer la Unidad de Conocimiento Científico y Derechos Humanos, prevenir y atender la violencia de género, combatir la corrupción y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Mencionó que el Poder Judicial de la Federación es uno de los tres poderes de la Unión y su responsabilidad es vigilar el cumplimiento de las leyes federales, así como revisar que los actos de autoridad estén alineados a la Constitución y a los Tratados Internacionales de los que México forma parte. Informó que el PJF se integra por tres órganos, la SCJN, el CJF y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Para cumplir con sus responsabilidades, el Poder Judicial de la Federación requiere de recursos adecuados y suficientes, así como para lograr un incremento progresivo de los mecanismos para acceder a la justicia. Morales González refirió que en los últimos años el Poder Judicial Federal y sus tres órganos han implementado medidas de racionalidad y austeridad que permiten tener un mejor ejercicio del gasto. Comentó que el CJF se compone por 906 Órganos Jurisdiccionales que incluyen Juzgados de Distrito, Tribunales Laborales, Tribunales de Circuito, Centros de Justicia Penal Federal, Tribunales Colegiados de Apelación y Plenos Regionales. También tiene seis Órganos Auxiliares como la Defensoría Pública, la Escuela Federal de Formación Judicial, el IFECOM y órganos de vigilancia. De igual forma, áreas administrativas indispensables para garantizar su operación. En el CJF se resuelven 1.8 millones de asuntos al año, tiene presencia en más de 40 ciudades y desarrolla sus actividades en 696 inmuebles.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Al Rescate

El huracán “Otis” ha causado fuertes y serios daños a la población de Guerrero, tras su paso de madrugada por esa entidad, donde la peor parte de esta situación la recibió el importante puerto turístico de Acapulco. Una decena más de municipios del importante estado de Guerrero, han sufrido también daños por el paso del huracán, el cual golpeó a la entidad durante la noche y madrugada provocando el deceso de 28 personas y la desaparición de 4 más. Ante la emergencia que viven unos 10 municipios de Guerrero, principalmente el emblemático Puerto de Acapulco, el rescate que llevan a cabo los tres niveles de gobierno, se verá fortalecido con la participación de los empresarios e inversionistas, quienes han anunciado que sumarán esfuerzos para lograr en un breve tiempo el rescate total del importante puerto turístico. Acapulco merece estar de pie, no sólo por ser uno de los principales centros de descanso y diversión a nivel nacional, sino por los miles de habitantes y decenas de miles de turistas, nacionales y extranjeros que llega a diario a sus playas, hoteles y centros de esparcimiento.

EL CARTÓN

La frase del día

“Trabajen para aprobar un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto…”

El presidente estadunidense Joe Biden, al demandar a los legisladores republicanos respaldar la prohibición de armas de asalto, luego del tiroteo en Lewiston, Maine, donde murieron 18 personas.


VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4444 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Entrega Rutilio Escandón Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2023 COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la entrega del Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y reconoció a las y los jóvenes galardonados por demostrar su talento, capacidad, sensibilidad y liderazgo comunitario a través del impulso de iniciativas, proyectos y estrategias en los ámbitos social, económico, político y cultural, que tienen como esencia contribuir al bienestar, el progreso y la transformación de Chiapas y de México. “Es satisfactorio constatar el esfuerzo que se hace para visibilizar el trabajo, las virtudes, expresiones y visión de la juventud en los diferentes campos del conocimiento, pues también están llamados a ser partícipes en la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente. Estamos convencidos

de que al apoyar a la niñez y juventud estamos poniendo las bases de un mejor porvenir de la entidad y de nuestra gran nación mexicana”, apuntó. Escandón Cadenas destacó que una de las mayores fortalezas de Chiapas está en los jóvenes, por ello su gobierno ha asumido el compromiso de consolidar acciones prioritarias que garantizan sus derechos humanos, entornos seguros y saludables para su desarrollo individual y colectivo, otorgarles más oportunidades educativas y de empleo, con el objetivo de que puedan cumplir sus sueños y alcanzar sus legítimas aspiraciones. Durante este evento, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario exhortó a las y los jóvenes a no claudicar en el anhelo de que sus proyectos se reflejen en el desarrollo de las comunidades, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir trabajando junto al presidente

de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante las necesidades de las niñas, niños y jóvenes. En representación de las y los jóvenes galardonados, Guillermo de Jesús Gómez Sánchez, reconocido en la Categoría “B” Distinción: “Discapacidad e Inclusión Social”, invitó a no ver el Premio Estatal de la Juventud como la meta a sus trayectorias, sino como un compromiso de continuar luchando y trabajando a favor de lo que creen. “Esto no se detiene aquí, sigan avanzando. Sé que voy a saber mucho más de ustedes en futuras ocasiones, y sé que muchos tenemos fe en esta generación porque sabemos que tiene los valores mejor cimentados de medio ambiente, de protección animal, de tolerancia y respeto. Reconozco a esta generación que para mí tiene mucha esperanza”, enfatizó. El representante del Comité de Dictami-

nación y Evaluación del Premio Estatal de la Juventud 2023, Gabriel Enrique Bravo del Carpio, felicitó a las y los galardonados y dijo que este premio recompensa la dedicación, los sacrificios, emprendimiento y compromiso que tienen con la sociedad. Agradeció al gobernador por contribuir a que la juventud se interese por participar en la vida política, cultural y económica de Chiapas. A su vez, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, resaltó la convicción política del jefe del Ejecutivo estatal de respaldar el talento y la tenacidad de las juventudes chiapanecas, a las que invitó a perseguir sus ideales sin permitir que las viejas prácticas y vicios se impregnen en su ser y contaminen sus sueños. “Mi invitación es a que no nos desviemos ni claudiquemos; a que luchemos por lo que amamos, porque el motor más importante de cualquier transformación es el amor por la tierra y la familia. Si seguimos caminando por un mundo con justicia en el que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás, recibiremos el mayor reconocimiento: el agradecimiento de la gente más humilde”, manifestó. Por su parte, la directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez, reconoció a las y los 26 galardonados, provenientes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Ángel Albino Corzo, Salto de Agua, Emiliano Zapata y Zinacantán, quienes, dijo, están cambiando realidades. “Las juventudes son la fuerza política más importante de nuestra nación, por ello desde esta tribuna se impulsan políticas públicas que demuestran la capacidad y talento de las presentes generaciones, y las incluyen en los procesos de desarrollo y transformación del país”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.