28/02/23

Page 1

Rutilio Escandón beneficia a la Policía Municipal con espacios y equipamiento dignos Participa Secretario de Hacienda en la XLVI Reunión Ordinaria del FIEF VILLA CORZO JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ 25 7 Daniel Falconi, buscando la conexión desde el teatro PODER EMPRENDEDOR 6 27 Atender a tiempo encefalitis disminuye desarrollo de probables secuelas 8 3 Expone Dr. Pepe Cruz modelo de salud de Chiapas 5 Incrementa el número de incendios en Tuxtla 7 En Morena sabemos de donde venimos y caminamos en unidad MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4244· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
Escandón
9 9 “Estamos a gusto”, le aplauden al secretario de Gobernación Asistentes a la marcha se niegan a perder el “estatus” en el que viven AMLO SONORA
Inaugura Rutilio
almacén de Red de Frío del Distrito IV, en Villaflores

Parece mentira pero crece el crimen organizado en Chiapas

La presencia del crimen organizado en las ciudades, pueblos y comunidades se ha hecho cada vez más visible en un contexto de disputa y control del territorio, al menos es lo expresado por los más de 5 mil católicos que marchan en defensa de la paz de Chiapas. Agregaron que esa situación “nos ha llevado a un clima de violencia generalizada, amenazas, enfrentamientos, desapariciones y asesinatos de personas de diferentes estratos sociales, así como el reclutamiento de jóvenes”, lo que ha provocado “masacres, terror e inseguridad en comunidades y cabeceras municipales, no solo del territorio de nuestra diócesis sino en las de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula”. En un documento firmado por la agrupación llamada Pueblo Creyente, de la diócesis de San Cristóbal, aseguraron que “hemos visto que el actuar del crimen organizado ha sido con la permisividad de los tres órdenes de gobierno generando impunidad e injusticia”. Por lo que siempre se manifiestan los pueblos indigenas es por piden y gritan paz, pero lamentablemente no es solo delincuencia sino crimen organizado que pone en peor riesgo la pueblo de Chiapas. Exigen alto a la destrucción de la madre tierra, alto a los proyectos de muerte, alto a la venta de drogas, alto al cobro de piso, alto a los balazos y alto al vínculo del narco con políticos. El Pueblo Creyente manifestó que “el uso de las armas ha sido una herramienta para tratar de solucionar los conflictos en comunidades, dejando en el olvido las formas comunitarias del diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas y de reconciliación que nos enseñaron nuestros abuelos y nuestras abuelas. Chiapas ha sido uno de los estados en los que el fenómeno del desplazamiento forzado se ha visibilizado cada vez más y no ha sido reconocido ni atendido por las autoridades de los tres niveles de gobierno, en la actualidad los des -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

plazamientos se han generado por la situación de extrema violencia provocada por los grupos armados que tienen la permisividad del gobierno. Expresó que “muchas veces, esta situación de violencia ha provocado la migración a otros estados del país o a Estados Unidos y Canadá. Todo lo anterior ha traído como consecuencia, la ruptura del tejido social y familiar”. Lo que el pueblo chiapaneco pide es el cece de los conflictos en las comunidades, las Injusticias, asesinatos, secuestros y desaparición de personas, la violencia y la inseguridad, así como que se ponga un alto a las cantinas clandestinas que promueven el consumo de alcohol, drogas y la prostitución. Se demanda que se deje de criminalizar la lucha por la defensa de la libre determinación de nuestros pueblos y la defensa del territorio en el que vivimos. Es importante la propuesta como alternativas de solución a los problemas, “organizar trabajos colectivos como comunidades o como familias, como mujeres, jóvenes. Para lograr nuestra propia alimentación sana y nutritiva; conservar y valorar nuestra madre naturaleza que somos parte de ella y cuidarla; hacer conciencia de ya no usar químicos y desechables que la contaminan. Juntar la basura como nos enseñaron nuestros abuelos y abuelas. Sembrar árboles frutales, plantas medicinales, hacer hortalizas en común”. Los campesinos y las campesinas se mantienen resistiendo y produciendo alimentos a pesar de que los precios de los productos se mantienen bajos: el maíz, el café, el cacao, el frijol, la caсa de azúcar, el jitomate, el chayote, etcétera”, al tiempo de afirmar que “existe un gran descontrol en los precios de la canasta básica y de los combustibles”. Ojalá siempre se encuentren los pueblos indígenas en la agenda política para que exista igualdad y se combata la delincuencia así como el crimen organizado.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Se debe dejar de criminalizar la lucha por la defensa de la libre determinación de nuestros pueblos

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 28 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4244 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

En el Senado, expone Dr. Pepe Cruz modelo de salud de Chiapas para la atención de enfermedades raras

COMUNICADO-EL SIE7E

CDMX.- El modelo de salud de Chiapas para la atención de enfermedades raras o de baja prevalencia se basa en la unificación de las instituciones integrantes del sector, para poder realizar la detección y el diagnóstico oportuno en el primer nivel, así como brindar el tratamiento adecuado en el hospital de alta especialidad acreditado para dicha tarea, expuso el secretario de Salud el estado, doctor Pepe Cruz, al participar en el Quinto Foro Nacional “Panorama actual de las enfermedades raras en México”, organizado por la Comisión de Salud del Senado de la República, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el último día de febrero.

En su intervención durante el segundo panel del conversatorio con el tema “ Los sistemas de salud locales ante las enfermedades raras”, el funcionario estatal mencionó que

en los últimos cuatro años, en Chiapas se trabaja con un sistema de salud compactado, lo que ha permitido impulsar el funcionamiento de las redes integradas de servicios de salud, y para el caso del abordaje de los padecimientos de baja prevalencia, esto se traduce en intervenir desde la atención primaria, es decir, iniciar la detección incluso desde las localidades y a través de las redes referir hacia un tercer nivel para otorgar el tratamiento. Señaló que el modelo de atención inicia desde el levantamiento del censo de embarazadas y contempla la realización de la prueba de tamiz neonatal, hasta recibir atención por personal médico especializado en genética en el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) de la capital chiapaneca, el cual está acreditado desde hace 12 años para dicha labor. El doctor Pepe Cruz dijo que gracias a esta intervención focalizada se ha logrado aumentar la espe -

ranza de vida de los pacientes pediátricos con enfermedades raras, pues cuando el HEP inició con la atención de estos casos, la sobrevivencia era no mayor a cinco años, cuando actualmente sobrepasan la mayoría de edad. Pero “nada se pusiera hacer si no hubiera la voluntad política y en Chiapas existe, con un gobernador sensible que no escatima recursos para atender a la población que lo necesita”, puntualizó, al anotar que el Sistema DIF brinda apoyo con alimentación a los pacientes y sus familias, además que son incorporados al esquema de becas que se entregan a personas con discapacidad.

El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas compartió espacio en el panel con Brenda Cristina Sesman Bernal, coordinadora de la Clínica de Enfermedades Lisosomales del HEP del Centro Regional de Alta Especialidad; Ángela Barrera González, del Instituto de Salud Pública

SECRETARÍA DE SALUD

Se registran 6 casos nuevos de COVID-19

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Se registran seis casos nuevos de COVID-19 en tan sólo cuatro municipios de la entidad, en las últimas 24 horas: dos en Juárez y Palenque, así como uno en Bejucal de Ocampo y Tuxtla Gutiérrez; sin notificación de fallecimientos, informó la Secretaría de Salud del estado.

La dependencia estatal expuso que los casos se detectaron en tres mujeres y tres hombres, en el rango de edad de 20 a 64 años; donde sólo un paciente padece de hipertensión arterial.

La Secretaría de Salud del estado puntualizó que aunque los casos vayan a la baja, es importante que la población continúe con las medidas sanitarias básicas para evitar la cadena de contagios de infecciones respiratorias.

www.sie7edechiapas.com Martes 28 de febrero de 2023 5TO FORO NACIONAL Estado
del estado de Guanajuato; y Daniel Alberto Díaz Martínez, su homólogo en Guanajuato, quien participó de manera virtual.

Destacan trabajo a favor del respeto a los derechos de las niñas y mujeres

los refugios”, expresó. En tanto, la titular de la Seigen, María Mandiola Totoricaguena, expuso se han profundizado las acciones de prevención y atención con enfoque territorial integral, para proteger y fortalecer los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, al otorgar apoyo especializado y permanente a quienes se encuentran en situación de violencia. “Seguiremos promoviendo un enfoque territorial y preventivo casa por casa, comunidad por comunidad, en coordinación con los municipios”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció las acciones encabezadas por la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), que se realizan de manera territorial en las comunidades para fortalecer el bienestar, la protección y el respeto a los derechos humanos y

garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, adolescentes y niñas chiapanecas. “Están haciendo un trabajo muy importante en la prevención de la violencia. Caminan en el territorio estatal y regional, recorriendo las comunidades para atender este tipo de asuntos tan sensibles, y estar pendientes de la atención psicológica, jurídica y del resguardo de las niñas y mujeres en las casas de atención a ellas que son

CONSULTA

Detalló que en este mes se crearon 398 expedientes de primera vez y se proporcionaron 2 mil 35 atenciones integrales de trabajo social, jurídicas y de orientación psicológicas; se dio inicio a 47 registros de atención a dos carpetas de investigación y 19 juicios civiles y familiares en casos de violencia, abuso, amenazas, acoso, divorcio y alimentos.

A través del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, se tuvo registro de 902 casos, 50 ór-

Congreso atiende acción de inconstitucionalidad 291/2020

denes de protección emitidas y 4 mil 472 servicios de seguimiento. Mientras que, en los refugios Casa Seigen, se abrieron siete nuevos expedientes para respaldar al mismo número de usuarias, 11 hijas y cuatro hijos con atención integral; y se da seguimiento a 20 casos. Respecto al trabajo de alcance regional, precisó que se han reforzado las medidas de prevención en 37 municipios, a través de procesos de sensibilización y difusión, apoyo y acompañamiento a víctimas, prevención escolar sobre acoso, prevención comunitaria casa por casa, brigadas comunitarias, capacitación a funcionarios y policías municipales, así como a personal de transporte público, entre otras.

En otro momento, y luego de informar que prevalecen las altas temperaturas, la sequía y el viento, Escandón Cadenas reiteró el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un grave delito, se pone en peligro la integridad y la vida de la población, y se generan daños a

la riqueza natural, indispensable para la humanidad, así como en el desarrollo económico y social. “Actuemos con responsabilidad y evitemos las quemas y los incendios porque con el calor y las ráfagas de viento, se pueden salir de control y causar graves daños a nuestras riquezas naturales. La naturaleza es la fortaleza de Chiapas, tenemos selvas, bosques, agua, flora y fauna única, un gran atractivo para el turismo que genera oportunidades de empleos en las comunidades rurales. Nos sumemos a su conservación”, apuntó el mandatario.

Agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a los comités comunitarios de protección civil, por el auxilio que dan al pueblo chiapaneco ante los fenómenos naturales y provocados por el hombre. “Agradecemos su valioso apoyo hacia la gente, pero también llamamos a hacer conciencia y evitar los incendios, ayudando así a las y los combatientes del fuego”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Cintalapa.- El Congreso del Estado llevo a cabo la Consulta a los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, con el objetivo de dar cumplimiento a la resolución de la acción de inconstitucionalidad 291/2020 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la participación de indígenas y legisladores. La diputada Lina Nango Molina dio a conocer el protocolo de la Consulta, resaltando que este ejercicio es un mecanismo democrático que propone construir juntos una iniciativa de ley por medio del diálogo, generando una nueva perspectiva para la relación entre el poder legislativo y la pluralidad ciudadana

que representan.

El presidente municipal de Cintalapa, Ernesto Cruz; inauguró los trabajos de la Consulta y felicitó a los participantes por su interés en sumarse a un proyecto de beneficio común como es el tema de la educación.

Mientras que el diputado Cuauhtémoc Hernández Gómez llevó el proceso de la reunión, donde dio participación a los que se congregaron, en la mecánica de preguntas y respuestas atendieron las inquietudes de la ciudadanía.

Finalmente el diputado Isidro Ovando Medina fue el encargado de clausurar, agradeciendo la asistencia y asegurando que hay en este Congreso la voluntad de trabajar en materia de educación y en otros temas.

SIE7E

SCLC.- Habitantes de por lo menos 70 comunidades del municipio de Teopisca, iniciaron un bloqueo carretero del tramo San Cristóbal a Comitán de Domínguez, a la altura del crucero conocido como El Carmelito, del municipio de Teopisca, con la finalidad de exigir la renuncia de la presidenta de aquel lugar, Josefa María Sánchez Pérez.

Lo anterior, para presionar a las autoridades estatales en la destitución de la presidenta municipal, Josefa María Sánchez Pérez, quien destituyó a su tesorero Javier Velázquez Díaz a principios de este año, luego de este pidiera que rindiera cuen-

tas ante las más de 53 comunidades que la ayudaron a llegar al puesto.

Cabe recordar que en el 2022, por varios meses y en diferentes ocasiones, pobladores allegados a Javier Velázquez Díaz, mantuvieron bloqueos carreteros para que Josefa Sánchez fuera reconocida como presidenta municipal, y quitar a Luis Valdez Díaz, quien había sido nombrado presidente suplente a su hermano difunto. Los comuneros atravesaron un camión y con eso inicia el cierre de camino, y de acuerdo a los acuerdos que vayan llegando con autoridades de gobierno, determinarán el tiempo del cierre, o el cierre de otros tramos carreteros como lo habían advertido.

28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
VANESA RODRIGUEZ-EL
Inicia bloqueo carretero, piden la renuncia de Josefa Sánchez
TEOPISCA

Incrementa el número de incendios en Tuxtla

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con los reportes oficiales, en este 2023 se han registrado 36 incendios en la capital chiapaneca, un número considerable, además de que se han detenido a dos responsables por estos hechos. De acuerdo con, Luber Eduardo Aguilar Rodríguez, director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, la irresponsabilidad de la población es lo que provoca este problema. Asegura que: “El 90 por ciento de los incendios son provocados, y en este sentido, hay dos personas detenidas en lo que va del año. La mayoría de los incendios se salieron de control, al realizar quemas de predios”. Dijo que, este mes de febrero, se han presentado 36 incendios de pastizales, los cuales se han atendido en tiempo y forma, es un número muy

bajo si comparamos con el año pasado. El año pasado fueron 119 incendios”.

Tan sólo este fin de semana, se registró un incendio de pastizales en la zona comercial de Tuxtla Gutiérrez, muy cerca de Plaza de las Américas. “Las llamas alcanzaron casi todo un terreno ubicado en el libramiento norte, la afectación fue de una hectárea, pero por fortuna, no hubo necesidad de evacuar a los vecinos, ni se registraron afectaciones en comercios muy cercanos a la zona del siniestro”, detalló.

Autoridades de Protección Civil estatal y municipal, así como el heroico cuerpo de bomberos sofocaron el incendio, que por fortuna tampoco presentó personas lesionadas. Es por ello que, las autoridades hacemos el llamado a evitar las quemas de basura que terminan en incendios fuera de control.

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Chiapas arranca el 2023 con alto número de muertes maternas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo a los datos que emite la Dirección General de Epidemiología (DGE) al 20 de febrero de 2023, la entidad es la que más defunciones maternas ha registrado; Chiapas con 8, México y Puebla con 6, Baja California y Jalisco con 5, en conjunto suman el 42.9% de las defunciones registradas.

Cabe destacar que, de 2018 a 2022, la mortalidad materna en Chiapas ha presentado una reducción del 62%

Este porcentaje está calculado de 24.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 41.2% en la razón respecto a la misma

Realizan campaña para prevenir accidentes de tránsito en Chiapas

semana epidemiológica del año anterior. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mortalidad materna es una defunción que ocurre durante el embarazo, el parto o el puerperio, siendo la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la causa de la defunción que puede ser obstétrica y no obstétrica.

Las principales causas de defunción en este año han sido por: Hemorragia obstétrica (21.4%); Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio (17.1%) y Complicaciones del embarazo, parto y puerperio (7.1%).

Tuxtla.- Con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Estatal de Tránsito, continúa desplegando una intensa jornada de acciones informativas y preventivas en la entidad, dirigida a automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones, centrándose en los factores de riesgo: consumo de alcohol, exceso de velocidad, la falta de uso del casco y uso de distractores al conducir. En estas acciones preventivas, los elementos recomiendan estas conductas a automovilistas, motociclistas, ciclis-

tas y peatones para prevenir hechos de tránsito: No conducir bajo los efectos del alcohol, respetar las medidas de seguridad adecuadas, utilizar casco de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar distractores como el teléfono celular, usar cinturón de seguridad, ceder el paso al peatón, usar equipo reflejante y utilizar el paso peatonal.

Esta campaña que se impulsa con el hashtag #HagamosLaDiferencia se deriva de las estrategias diseñadas en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de proteger la vida y garantizar la seguridad de las y los chiapanecos.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
PROTECCIÓN CIVIL
COMUNUNICADO-EL SIE7E
SSYPC

Daniel Falconi, buscando la conexión desde el teatro

ALEJANDRA

OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Daniel Falconi es un chiapaneco apasionado al teatro y la gestión y promoción artística, se dedica a la actuación desde los 16 años, aunque empezó en un taller para niños a los 11; sin embargo, a los 27 ya tenía esta necesidad de crear puestas en escena, limitado por el mundo legal de los derechos de autor, decidió que quería escribir textos para presentarlos, hoy en día esto lo ha llevado a tener tres puestas en escena y un premio nacional.

“Esto a través de mi compañía Esfera Teatral, también he sido beneficiario del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda); aunque es complicado, Tuxtla tiene una de las ofertas más constantes y consolidadas en cuanto a teatro, en San Cristóbal por ejemplo hay mucha gente de paso, que pueden llevar propuestas interesantes pero son efímeras, aquí hay compañías que llevan más tiempo generando público, es complicado pero ya hay públicos para el teatro autogestivo en espacios pequeños”, señaló. Sin embargo, consideró que obtener ingresos de taquilla es complicado, pues no se pagan altos costos a menos que sea algo más comercial con actores y actrices famosos, para acceder a espacios públicos también hay ciertas gestiones, aunque no es tan terrible porque le han encontrado la forma; muchas veces, con el acompañamiento de otras personas del gremio, pues reconoce que antes que no había tantos espacios autogestivos, ahora tenemos La Puerta Abierta, Telar Teatro, La Nube Roja, eso le resta cierta dificultad, pues señala que no necesitas una gran producción, hay obras más sencillas cumplen con su cometido.

“En una época tan difícil como la pandemia, reconozco que fui reacio, no hice una propuesta de teatro virtual como tal, pero vi que a mucha gente le fue bien, si hubo apoyos de instituciones públicas federales y gubernamentales para crear desde la virtualidad y crear ingresos cuando estaban cerrados los teatros, y esto generó oferta nueva o adaptaciones para ser transmitidas, vi teatro que no hubiera podido ver porque no viajo constantemente para eso, pero mucha gente aprovechó oportunidades, y otros no supimos cómo”, comentó.

El dramaturgo destaca que como sociedad nos falta conectar, mucha gente entiende que el arte es importante pero no son consumidores de productos artísticos, piensa que desde la infancia no tenemos esa cercanía, por lo que sería una buena etapa para acercar esta oferta a niños y niñas y que la educación artística en la educación básica, en vez de pedir que al final del bimestre hagan algún producto, que los incentivaran a conectar, para que algunos sean creadores y otros espectadores, crear esa sensibilidad para conectar expresar o ver expresiones.

“En Chiapas estamos considerados como una gran población sin poder adquisitivo, hay lugares que te cobran desde 70 pesos, pero en suma, para una familia esto ya son 280 pesos, más el taxi o lo que se consume, no resulta accesible para todos”, reconoce quien hace unas semanas, recibió el Premio Independiente a la Joven Dramaturgia a nivel nacional por su texto Tuxtla 90 Tour, el primero que será publicado de

los tres que ha creado; los otros dos primero fueron puestos en escena, al menos en la dramaturgia clásica o de escritorio -porque hay otros tipos que se improvisan sobre el escenario-, argumenta que no todos los que escriben lo hacen con la intención de publicar en primer lugar, muchas veces primero ven la puesta en escena, ahora su texto se publicará y empezará a buscar recursos institucionales o privados para montar la puesta en escena.

“Tuxtla 90 Tour se hizo acreedora a este premio, me llevó un proceso total de 10 meses, de escritura fueron como seis o siete, primero hice una investigación, es un texto trabajado a partir de memorias de informantes, hubo una situación de asesinatos contra la comunidad LGBT, en especial mujeres trans de 1991 a 1993 y ese es el tema que investigué para generar este texto dramático; fue difícil, investigar, sistematizar los datos, leer cosas brutales no era tan sencillo, a veces tenía que trabajar pero algo me decía que mejor no, hubo

noches de estar con la laptop y no salía algo, había noches de llanto, por esto ha sido el texto más complicado, emocionalmente; sin embargo estoy muy contento de haberlo terminado, fue toda una cuestión dramática con el fin de visibilizar, ya si alguien se sensibiliza es el premio doble, ojalá pudiera pasar, para mí es importante la memoria, que pasó algo tan terrible y que no se olvide para que no vuelva a pasar, no se puede estar asesinando seres humanos”, explicó.

Este año, lo primero que quiere es empezar a reunirse con quienes se han dedicado más a bajar recursos, buscar patrocinios, que puedan ayudarle a que se concrete, no sabe si este año, pero le gustaría ya iniciar el proceso de montaje, considerando las posibilidades económicas, materiales, humanas, y seguirle, no lo hace por el reconocimiento, pero sí le da un empujoncito, considera que muchas personas entienden la importancia de la conexión - desconexión y piensa que esto puede ser importante, incluso quiere hablar de este efecto pandemia, conexión, desconexión.

“A los que no se animan pero quieren romper paradigmas, les diría que si tenemos algo que expresar hay que aventarnos, pero sí es importante acercarnos a algún tipo de taller, es interesante tener algún tipo de acompañamiento, es difícil que alguien te enseñe siendo creador, es cuestión de práctica y trabajo pero es interesante que alguien te vaya dando ese acompañamiento, atrevernos es importante para las personas disidentes sexuales, ya que todavía falta para que al menos en Tuxtla, las mujeres trans sean más visibles, hay una cuestión de transformismo, pero como sociedad falta que los derechos culturales de todas las personas realmente estén asegurados, las poblaciones de personas LGBTI están relegadas y eso también es transgresor, hay muchos activistas pero la expresión cultural es una forma de acercarnos, visibilizar, conectar con la sociedad”, finalizó.

Puedes encontrarlo en Facebook como Falconi Daniel o Enrico Falconi, así como @falconix7 en Instagram y ahí seguir su obra, proyectos y publicaciones, sin duda Daniel es un talentoso de este arte y los límites parecen no existir para su ascendente carrera.

28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
-El chiapaneco acaba de recibir el Premio Independiente a la Joven Dramaturgia

En Morena sabemos de donde venimos y caminamos en unidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- .- El presidente del Comité

Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que la militancia, así como las y los simpatizantes saben de los orígenes de este movimiento social, por ello es que se camina en unidad. En entrevista, el líder estatal morenista subrayó que este movimiento social, que hoy ha logrado que más de la mitad del país abrace sus objetivos, está bien plantado, al igual que su gente. “Nosotros no tenemos miedo, sabemos quienes somos y de donde salimos, porque a nosotros si nos importa el pueblo y los que menos tienen”.

Y agregó: “nuestro movimiento nació en la calle, mientras denunciabamos los abusos y fraudes que los diferentes gobiernos habían hecho; estamos aquí y vamos a seguir porque el pueblo así lo decidirá”.

Posteriormente, Carlos Molina recordó los logros del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y precisó que su política es replicada en los

estados por mandatarios como el de Chiapas: Rutilio Escandón Cadenas. “Hoy le hemos hecho justicia a las familias que por años vivieron en pobreza, las y los jóvenes que no te -

nían acceso a las universidades hoy tienen una oportunidad, las madres solteras y las personas adultas mayores cuentan con una pensión que abona a su bienestar”, finalizó.

CHIAPA DE CORZO

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

denuncian agresión por parte de comuneros

Reporteros

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Jonathan Zepeda y Vladimir Gómez, reporteros chiapanecos, fueron amenazados de muerte y agredidos físicamente este lunes por habitantes de la comunidad Horizonte cuando estos últimos se manifestaban en la entrada de la alcaldía de Chiapa de Corzo.

Los afectados relataron que acudieron a la Presidencia de ese Pueblo Mágico para hacer entrevistas y tomar fotografías y videos de la protesta, hasta que se descontroló la situación.

Sin embargo, explicaron que los comuneros, al principio, se portaron accesibles e incluso ofrecieron entrevistas, sin embargo, su actitud cambió una vez que sus líderes salieron de una reunión con autoridades municipales.

De pronto, dijo Vladimir Gómez, vio cómo un hombre los señaló y luego ordenó que los lincharan; “les pidió a sus compañeros que nos quemaran, que nos amarraran, cuando solo hacíamos nuestra chamba, estábamos escuchando los acuerdos que habían tomado”.

Explicó que el ambiente se calentó rápido, pues primero empezaron a empujar a su compañero del mismo medio de comunicación conocido como Portal Revolución, para luego pasar a los golpes en estómago, espalda y otras partes del cuerpo.

Tras varios minutos de estar en peligro,

puntualizó que escaparon de la zona; sin embargo, mencionó que policías municipales que estaban cerca no los quisieron ayudar, pese a que se lo pidieron. “Se reían, se estaban burlando de nosotros, y además nos tomaban fotos”. Los afectados proporcionaron una imagen en donde se observa, con un círculo dibujado en verde, a quien comenzó la agresión. Además, ya acudieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar las agresiones.

Participa Secretario de Hacienda en la

XLVI Reunión Ordinaria del FIEF

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, en su calidad de coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, participó como invitado especial en la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Estabilización de los Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF), a nivel nacional. Esta reunión se realizó con la finalidad de que la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en carácter de operadora del FEIEF, presentara el XLVI

Informe del Operador al Comité Técnico y del Fiduciario, el Banco Nacional de Obras (Banobras), el cual comprendió el periodo del 1 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023. Durante este encuentro virtual se dio a conocer el estatus de los recursos que corresponden a la aportación del fideicomiso, por concepto de la transferencia ordinaria del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo del ejercicio fiscal 2023, conforme a lo establecido en el artículo 87, fracción II, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. “Como coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, compartiré esta información a las entidades federativas para que tengan conocimiento sobre los recursos de este fideicomiso”, precisó Jiménez Jiménez.

Finalmente, afirmó sentirse honrado y orgulloso de que Chiapas figure en estas reuniones nacionales, siendo trascendental que las entidades federativas conozcan los fondos con los que pueden contar para subsanar necesidades prioritarias.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
CARLOS MOLINA

Inaugura Rutilio Escandón almacén de Red de Frío del Distrito IV, en Villaflores

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Red de Frío del Distrito de Salud IV, donde destacó que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en este tipo de tecnología, lo que permite asegurar el almacenamiento y conservación de los medicamentos y las vacunas dentro de rangos de temperatura establecidos, garantizando al sector salud contar con productos seguros, de calidad y con la capacidad de proteger a la población de las enfermedades.

“Esta red de frío moderna y funcional representa un gran beneficio para los municipios de la Región Frailesca, porque nos permitirá mantener las medicinas en óptimas condiciones; aunado a esto también tenemos el vehículo especializado en el traslado de los fármacos a las diferentes colonias, comunidades y rancherías, sin importar lo lejanas que estén, y así cumplir la misión de prevenir y atender lo más valioso que tienen las personas: la salud y la vida”, apuntó.

Escandón Cadenas subrayó que la salud es un factor fundamental en el bienestar, el progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano, por ello reiteró el compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades del Sector Salud y los Ayuntamientos, a fin de que las clínicas, hospitales y centros de salud públicos, tanto de las zonas urbanas como rurales, cuenten con una mejor infraestructura, así como los medicamentos, insumos y el personal suficiente para cuidar a la población.

En este marco, el mandatario reconoció el desempeño de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, a quienes convocó a que la labor que llevan a cabo en los hospitales y en las brigadas sea con amor, afecto y cariño, porque eso, dijo, también suma a la recuperación de las personas. “La atención con calidad, amor y calidez ayuda a que las y los pacientes puedan tener una recuperación más rápida y

salir adelante junto a sus familias”. Al señalar que esta es la novena Red de Frío que se entrega, el secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que se instaló una doble cámara para distribuir los biológicos en esta región y apoyar a la red de Tuxtla Gutiérrez, pues, aunque cuenta con una propia, la capital debe tener siempre la disponibilidad de una cámara extra en una población cercana, en caso de recibir un envío importante de medicamentos. En tanto, la directora de Red de Frío, Esther Cervantes Conde, explicó que con la inauguración de la Red de Frío de Villaflores se beneficiará también a los municipios de Villa Corzo, Ángel Albino Corzo, La Concordia, El Parral y Montecristo de Guerrero, además, precisó que se ha destinado una inversión que garantiza el transporte y distribución de las vacunas y su conservación mediante un equipo adecuado.

28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
• Sostuvo que seguirá trabajando junto al Sector Salud y los Ayuntamientos, para que haya medicinas, insumos y personal en todas las unidades médicas

En Sonora, “Estamos a gusto”, le aplauden al secretario de Gobernación

CDMX.- Simpatizantes y seguidores del estado de Sonora dan gran recibimiento al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, incluso le dedicaron un corrido con lo que suman tres canciones en apoyo a su candidatura presidencial.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Gobernación compartió un video en redes sociales en donde se observa a un ciudadano dedicarle un corrido en apoyo a su posible participación rumbo a la carrera presidencial de las próximas elecciones del 2024.

“Llegó a ser gobernador y ahora será el presidente de todita la nación’, dice el corrido compuesto por Indalecio Chávez, músico sonorense. Asi-

mismo, escribió en su perfil de Facebook: “Muy agradecido con la gente de #Sonora por su cálido recibimiento, una productiva reunión en compañía del Gobernador @alfonsodurazo y diferentes sectores de esta gran entidad”. Tras sostener un encuentro con empresarios en el sur de Sonora, el funcionario federal se acercó a las personas presentes, entre quienes se encontraba el cantante Indalecio Chávez a quien le dio un abrazo como agradecimiento por la canción.

Este corrido sale a la luz después de que en redes sociales diversos funcionarios públicos, futbolistas, empresarios y sociedad civil, se sumaran a una iniciativa en apoyo al político tabasqueño con el hashtag #EstamosAgusto.

Nacional

www.sie7edechiapas.com

Asistentes a la marcha se niegan a perder el “estatus” en el que viven: AMLO

EFE · EL SIE7E

CDMX.- Este lunes, desde su conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la mayoría de quienes convocaron “han participado en gobiernos anteriores; han defendido fraudes electorales; formado parte de la corrupción, han pertenecido al narco estado, y lo definió como “ un grupo reaccionario que no quiere que las cosas cambien, mantener el status quo”.

López Obrador sostuvo que está claramente delineado los dos proyectos en disputa entre el ala conservadora y el movimiento de transformación. En el primero de los bloques tienen sus intelectuales orgánicos y

los apoyan la mayoría de los medios de comunicación.

“En sentido estricto no les importa la democracia sino lo que quieren es que predomine una oligarquía. Un gobierno de los potentados. No les interesa el pueblo. La manifestación del domingo y otras que vendrán con este propósito porque no quieren la transformación del país, quieren seguir robando, mantener en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos. Ese es el fondo, pero es bueno. Son dos agrupamientos, distintos y contrapuestos”.

Posteriormente, el presidente

Andrés Manuel López Obrador dijo que afortunadamente de la movilización, en la que estimó que participaron como máximo 100 mil asistentes aunque vali -

dó también las estimaciones de las autoridades capitalinas que proyectaron 80 mil participantes, hubo saldo blanco, aunque, ironizó “se incrementaron los robos de cartera. Imagínense, con tanto delincuente de cuello blanco”.

Insistió que en su demanda de el INE no se toca “lo que ellos quieren, la corrupción, los privilegios , el narco estado no se toca. Hablando en plata. Pues tienen todo el derecho de manifestarse”.

Más adelante, considero que el pretexto de la manifestación es la ley electoral, pero es un asunto político porque la mayoría de ellos “son mapaches electorales” (en la lista de convocantes incluyó a dirigentes del PRI, PAN y PRD) y fue más

allá al cuestionar a los convocantes. “Hay cosas que no se pueden ocultar, una de esas, es el dinero. Entonces la mayoría de ellos, son muy ricos y no son empresarios en el sentido estricto, son traficantes de influencia políticos corruptos, ese es el fondo, no quieren perder privilegios”.

Mencionó varios nombres, haciendo referencias a su pasado como el ex canciller de Fox, Jaime Castañeda, artífice del comes y te vas que hicieron al comandante Fidel Castro, porque había una cumbre y el ex presidente estadounidense George Bush no lo quería ver; Claudio X González, salinistas que participaron en el fraude electoral de 2006; el ex presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos,

que nos fue acusar con el rey de España; la maestra Elba Esther Gordillo, dirigente por años del sindicato magisterial. Además refirió a diversos dirigentes y legisladores del PRI, PAN y PRD, así como intelectuales orgánicos, periodistas. Sobre el orador en la manifestación, el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossió lo calificó de “un farsante, abogado, fue ministro de la Suprema Corte, en pleno narcoestado apoyado por Calderón. Nunca dijo nada, votó en contra de una resolución para que se castigara a responsables del incendio de guardería ABC en Hermosillo. Es como la autoridad moral, el paladín de la legalidad”.

Martes 28 de febrero de 2023

INE multa a partidos políticos por 114.130 dólares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), organizador de las elecciones en México, impuso este lunes una multa de más de 2,1 millones de pesos (114.130 dólares) a cinco partidos políticos por irregularidades en temas de fiscalización, derivadas de diversos procedimientos administrativos sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización.

En sesión del Consejo General del INE, el consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que

este fue el resultado de 19 procedimientos, de los cuales siete fueron “oficiosos” y 12 “procedimientos de queja”.

Según el consejero electoral mexicano sostuvo que los siete primeros casos se declararon fundados, “al quedar acreditado que existieron irregularidades en cuanto al origen, monto, destino o aplicación de los recursos de los sujetos obligados”.

Las sanciones alcanzaron al partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con una sanción de 94.055 pesos (5.111 dólares) “por aportación prohibida y omisión de presentar un informe de pre -

campaña”.

Para el opositor, Partido Acción Nacional (PAN) la multa fue de 90.419 pesos (4.914 dólares) “por aportación prohibida y egreso no reportado”, mientras que para el centro-izquierda Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso sanción de 1,44 millones de pesos (78.260 dólares). En tanto, la sanción fue de 48.877 pesos (2.656 dólares) al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por “ingreso no reportado”, y de 79.917 pesos (4.343 dólares) al Movimiento Ciudadano (MC) “por aportación prohibida y egreso no reportado”.

Además, el INE impuso multa de 434.400 pesos (23.608 dólares) a un otrora precandidato “por omisión de informe de precampaña”.

El órgano fiscalizador y organizador de las elecciones detalló que, de los 19 procedimientos, cuatro se declararon infundados, ya que no se acreditó la comisión de infracciones en materia de fiscalización; en siete casos se declaró el desechamiento de los escritos de queja y en un caso se declaró el sobreseimiento.

A su vez, el consejero Martín Faz destacó la necesidad de encontrar nuevas herramientas

de investigación en materia de fiscalización, “porque las redes sociales se han convertido en la nueva plaza pública y si no tomamos medidas al respecto, en un futuro nada lejano, podríamos permitir la impunidad de los ilícitos electorales que a través de éstas se cometan”. También estimó necesario evaluar si se seguirá permitiendo la utilización de personas morales como intermediarias para recibir aportaciones de militantes y simpatizantes, “dado que este tipo de intermediaciones podría dar lugar a simulaciones que encubran actividades prohibidas a favor de los partidos políticos”.

Las muertes por todas las causas caen un 28,2 % en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas cayeron un 28,2 % interanual en los primeros nueve meses de 2022 hasta un total de 636.900 tras los decesos récord de 2021, reportó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Gegrafía (Inegi).

El dato de enero a septiembre del año pasado se compara con los 887.201 fallecimientos reportados en el mismo periodo de 2021 y los 777.936 de igual lapso de 2020, años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de covid-19.

“La cifra de defunciones registradas fue menor en 250.301 casos respecto a las que se presentaron en el mismo perio -

do de 2021”, apuntó el instituto autónomo en su comunicado.

Aún así, el número de muertes sigue por encima de los niveles prepandemia, como los 557.189 decesos de los primeros tres trimestres de 2019.

Por otro lado, la tasa de defun -

ciones por cada 10.000 habitantes fue de 49,55 de enero a septiembre de 2022, añadió el Inegi.

Este índice es menor al de 69,59 fallecimientos por cada 10.000 personas del mismo periodo de 2021 y el de 61,63

de igual lapso de 2020, pero es mayor al de 44,07 de los primeros nueve meses de 2019.

Del total de defunciones, 56,33 % fueron de hombres, 43,59 % de mujeres y el resto de género no precisado.

“El porcentaje más alto de las defunciones (59,60 %) correspondió al grupo de 65 años y más, el total fue de 379.281 casos”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, el Inegi reportó un exceso de mortalidad de 793.625 decesos en el periodo de enero de 2020 a septiembre de 2022, durante la pandemia de covid-19, con base en una metodología de canales endémicos recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto significa que en ese lapso hubo 2.820.990 muertes por

todas las causas, cuando estadísticamente se esperaban 2.027.365 con base en las tendencias históricas.

En medio de la pandemia de covid-19, que ha dejado más de 330.000 muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1,12 millones, y en 2020, con cerca de 1,08 millones, según el Inegi. Pero en su reporte pasado, el Inegi expuso que los males cardíacos reemplazaron ya a la covid-19 como la principal causa de muerte en México en la primera mitad de 2022, mientras que el nuevo coronavirus cayó a la cuarta posición.

La segunda causa de muerte es ahora la diabetes y la tercera son los tumores malignos.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
FISCALIZACIÓN
INEGI

ANÁLISIS

CFE pierde 2.162 millones de dólares en 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la pérdida neta de 39.793,5 millones de pesos (unos 2.162 millones de dólares) en todo 2022, de acuerdo con su informe enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores.

Este dato significó un retroceso menor en 63 % a la pérdida de 2021, cuando la eléctrica estatal informó la pérdida de 106.260,1 millones de pesos (5.775 millones de dólares).

Según el análisis enviado a la Bolsa de México, uno de los eventos relevantes durante el año pasado fue el incremento en los precios de los energéticos derivado de la guerra entre Ucrania y Rusia, “situación que afecta a las diversas industrias, en especial a la in -

dustria eléctrica”.

“Actualmente, los precios en los que se compra el gas natural oscilan entre los 7 y 10 dólares por gigajoule, mientras que a principios de 2021 se compraban hasta en 2,5 dólares por gigajoule. Se espera que, ante la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa, los

precios de los energéticos se mantengan altos por el resto del año”.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del cuarto trimestre de 2022 ascendieron a 618.273,1 millones de pesos (33.601 millones de dólares), un incremento de 9 % con respecto a lo que generó en 2021, cuando señaló ingresos por 566.686

FINANZAS

millones de pesos (30.798 millones de dólares).

Asimismo, la CFE reconoció un deterioro en sus instalaciones y equipos valuado en más de 19.899 millones de pesos (1.081 millones de dólares), “reflejado en resultados y un incremento neto en el valor de estos activos por 201.851,9 millones de pesos (11.213 millones de dólares) en 2021”.

Por su parte, tan solo en el cuarto trimestre de 2022, la estatal eléctrica mexicana indicó beneficios netos por 10.925,3 millones de pesos (593,8 millones de dólares), lo que contrasta con la pérdida, de 77.406,1 millones de pesos (4.206 millones de dólares) en el mismo periodo de 2021.

En cuanto a ingresos, la eléctrica estatal mexicana indicó un monto de 147.844,9 millones de pesos (8.035 millones de dólares), una variación anual de

12 %, en comparación con el último trimestre de 2021, cuando la CFE señaló ingresos por 131.872,3 millones de pesos (7.166,9 millones de dólares).

La CFE también apuntó que brindó servicio de energía eléctrica al 99,29 % de la población mexicana al cierre de 2022, un alza de 3,9 %, con respecto a 2021.

La eléctrica estatal opera con más de 91.800 trabajadores, de los cuales 74.247 son permanentes y el resto son eventuales y temporales.

Además, detalló que México cuenta con 162 centrales de CFE y 33 productores independientes de energía (PIE) privadas; equivalentes a 502 unidades generadoras de CFE, además de 100 PIE (94 de ciclo combinado y seis parques eólicos) obteniéndose un acumulado de generación bruta de 238.256.625 GWh.

Pemex gana 1.187 mdd en 2022 y rompe con 9 años de pérdidas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este lunes una ganancia neta de 23.049 millones de pesos (1.187 millones de dólares) en todo 2022, un resultado positivo que rompe con 9 años consecutivos de pérdidas.

Al presentar su informe financiero, el director general de la petrolera estatal mexicana, Octavio Romero Oropeza, afirmó que la firma se benefició de “un entorno de precios favorable” y los frutos de la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La compañía señaló que los ingresos totales por ventas y servicios subieron a casi 2,39 billones de pesos (122.959 millones de dólares), un 59,6 % más que en 2021.

Dentro de este rubro, sobresalen incrementos de las exportaciones, que crecieron 47,5 % hasta 1,074 billones de pesos (55.335 millones de dólares) de

dólares. Mientras que las ventas en México subieron 56,8 % hasta 1,195 billones de pesos (61.559 millones de dólares).

El director de Pemex presumió del aumento anual de 1,6 % en la producción total de crudo de Pemex, que alcanzó un total de 1,764 millones de barriles diarios (Mdb), frente a 1,736 millones de 2021.

Además, el procesamiento total de crudo incrementó 14,6 % hasta 816.000 barriles diarios.

También creció en 4,7 % la producción de gas natural de Pemex al situarse en 3.866 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd). Después de deducir el costo de las ventas, el rendimiento o beneficio bruto se ubicó en 591.181 millones de pesos (30.451 millones dólares), una subida del 38,2 % a tasa anual.

En tanto, el rendimiento de operación aumentó 91,6 %, al situarse en 438.612 millones de pesos (22.592 millones de dólares) dólares.

La petrolera precisó que el ren -

dimiento antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, se elevó en 91,6 % hasta los 438.612 millones de pesos (22.592 millones de dólares). Asimismo, la petrolera mexicana afirmó que su deuda financiera neta total decreció 7 % comparada con el cierre de 2021 para situarse en 107.728 millones de dólares.

“Tenemos el orgullo de decir que estamos reportando buenos resultados, producción, mayores ingresos y menor deuda que el año previo. Todo ello derivado de un entorno favorable y haber tomado las decisiones correctas”, defendió Romero Oropeza en la llamada con inversionistas.

CUARTO TRIMESTRE

Pese a las ganancias anuales, el cuarto trimestre de 2022 mostró una pérdida de 172.567 millones de pesos (8.889 millones de dólares), que se compara con la cifra también negativa de 194.538 millones de pesos (unos 10.008 millones de dóla -

res) del mismo lapso de 2021. Esta pérdida ocurrió pese a un incremento interanual de 16,4 % en las ventas totales, hasta lograr los 519.256 millones de pesos (26.746 millones de dólares). Este es el primer año de la Administración de López Obrador, quien ha prometido “rescatar” a la empresa del Estado, que se reportan ganancias. Pemex se benefició de un año de beneficios generalizadas para la industria petrolera mundial, con un precio promedio

anual de 89,35 dólares por barril de crudo mexicano, según el reporte de la petrolera. En 2021, la empresa del Estado registró pérdidas por 10.900 millones de dólares tras perder 24.735 millones de dólares en 2020, en lo que consideró la “peor crisis de su historia” por la pandemia de la covid-19. Pero en el primer año del Gobierno de López Obrador, en 2019, Pemex ya había duplicado prácticamente sus pérdidas al reportar 15.497 millones de dólares.

11 28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 28 de febrero de 2023

www.sie7edechiapas.com

EU formaliza la solicitud de extradición del hijo del Chapo

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- Estados Unidos formalizó ante el Gobierno mexicano la solicitud de extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Washington y detenido hace casi dos meses, confirmaron este lunes fuentes federales a EFE.

La petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Estados Unidos presentara la petición para ex -

EFE · EL SIE7E

Ankara.- Un nuevo terremoto, de magnitud 5,6, ha sacudido este lunes la provincia de Malatya, en el sureste de Turquía, ya afectada por los fuertes sismos del pasado día 6, causando la muerte de una persona y heridas a otras 69, informan las autoridades turcas.

El temblor, con epicentro a una decena de kilómetros al sur de la capital provincial de Malatya en el centro sur de Anatolia, tuvo lugar a las 09:05 GMT.

Al menos una persona murió por este sismo, y otras 69 han resultado heridas, dijo en televisión Yunus Sezer, presidente

traditar a Guzmán, detenido desde el 5 de enero en la cárcel de Almoloya del Estado de México.

Washington busca juzgar a Guzmán, de 32 años, por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

La solicitud, que contiene el expediente con la información y evidencias recopiladas por el Departamento de Justicia, se turnará al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya.

La petición de Estados Unidos afrontará amparos que ha obtenido el hijo de

de la agencia de emergencias turca AFAD. Una hora y media después del seísmo, los equipos de rescate consiguieron sacar viva a una persona atrapada bajo los escombros.

Según detalló el ministro de Educación, Mahmut Özer, los equipos de rescate salvaron en un primer momento a 5 personas de los escombros provocados por el temblor de hoy, que derribó 22 edificios y obligó a llevar al hospital a 20 personas.

El alcalde del municipio de Yesilyurt, en el que se ubica el epicentro, dijo a la prensa que un padre y su hija habían sido atrapados por los escombros

Guzmán, también conocido como “el Ratón”, para frenar de forma indefinida su extradición.

Por otro lado, se aproxima el plazo de 60 días de prisión preventiva que ordenó un juez mexicano el 6 de enero pasado.

El Ejército mexicano detuvo el 5 de enero a Ovidio Guzmán en el norteño estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien

escapó de ahí en 2015. La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.

Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país.

cuando entraban en una casa dañada por los anteriores sismos para recoger enseres.

Malatya es una de las 11 provincias afectadas por los terremotos de 7,7 y 7,6 grados de magnitud que hace tres semanas asolaron el sureste de Tur -

quía y el norte de Siria, dejando en Turquía más de 43.000 muertos y más de 170.000 edificios completamente destruidos.

Con algo más de 4.000 inmuebles derribados o gravemente afectados, Malatya es una de

las zonas afectadas de forma relativamente moderada. Desde el día de los terremotos, casi dos millones de personas sobreviven en tiendas de campaña y casetas prefabricadas en la región, que no deja de temblar, o en diversas instituciones de acogida en todo el país. En las últimas semanas ha habido numerosas réplicas, varias de ellas por encima de la magnitud 5, relativamente habituales en Turquía y que normalmente no suelen causar daños, pero que ahora suponen un enorme riesgo por el derrumbe de edificios ya perjudicados por los primeros sismos.

Un nuevo terremoto en Turquía causa un muerto y 69 heridos

China rechaza “difamación” de que el covid se originó en un laboratorio chino

EFE - EL SIE7E

Pekín.- China deploró ser objeto de “difamaciones” después de que organismos estadounidenses concluyeran que la covid “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino.

“El rastreo de los orígenes de la covid es una cuestión científica y no se debe politizar. Las partes implicadas deben dejar de inflar la teoría de las fugas de laboratorio y de difamar a China”, dijo la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Mao se pronunció así a cuenta de las conclusiones de un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos, que se unió a otros organismos federales como el FBI para concluir que la covid “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, según recogió el domingo The Wall Street Journal.

El periódico neoyorquino, que cita un informe de inteligencia clasificado, apuntó que la conclusión del Departamento de Energía es el resultado de la lectura de nuevos datos y considera esta teoría significativa porque esta agencia supervi -

sa una red de 17 laboratorios nacionales estadounidenses, algunos de los cuales llevan a cabo investigaciones biológicas avanzadas.

Sin embargo, el Journal indica que el Departamento de Energía hace esta aseveración

con “baja confianza”, mientras que cuando el FBI llegó a la misma conclusión en 2021 calificó su nivel de confianza de “moderado”.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, pidió al inicio de su mandato, en mayo de 2021, a la

SIGUE LA BÚSQUEDA

comunidad de inteligencia que investigara los orígenes de la pandemia. China insiste en oponerse a “cualquier tipo de manipulación política” sobre el origen de la covid, y ha arremetido repetidamente contra Washington a raíz de los informes de sus servicios de inteligencia que, pese a no llegar a un consenso sobre la procedencia del virus, no descartan que fuera producto de un accidente en un laboratorio. Los funcionarios del país asiático se remiten al informe que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en marzo de 2021 tras visitar la ciudad china de Wuhan, donde se comenzaron a propagar los primeros casos de covid en 2019. En ese informe, los investigadores dejaron abiertas cuatro hipótesis sobre el origen de la pandemia, pero afirmaron que hacían falta muchos más estudios para llegar a una conclusión definitiva.

Van 62 muertos tras naufragio con migrantes en costa de Italia

EFE - EL SIE7E

Roma.- La búsqueda de los migrantes desaparecidos tras el naufragio de este domingo frente a las costas de Crotone, en la región de Calabria (sur de Italia) continúa este lunes, cuando se han sumado nuevos medios a las operaciones llevadas a cabo durante toda la noche, mientras que por el momento se han recuperado 62 cadáveres y se han rescatado a 81 personas.

Las operaciones de búsqueda están a cargo de la Capitanía de Puerto y de la Guardia de Finanza y desde primeras horas de la mañana también se

están empleando buzos y helicópteros pues se temen muchas más víctimas ya que los supervivientes explicaron que en la embarcación que partió hace cuatro días de las costas turcas iban a bordo unos 200 migrantes procedentes de Irak, Irán, Afganistán y Siria.

Esta mañana se ha recuperado otros tres cadáveres, el de un hombre en la playa junto a la que se produjo el naufragio, mientras que otro fue localizado en el mar, a unos 400 metros de la orilla, por una patrullera de la Guardia Costera y el tercero fue hallado en Le Castella, a 3,5 millas náuticas del lugar del accidente, deta -

llan los medios locales Entre las víctimas mortales contabilizadas hasta el momento, 14 son menores, entre ellos varios niños y un recién nacido y 33 mujeres, según el Ministerio del Interior. De los supervivientes, 19 han tenido que ser ingresados en el hospital, mientras que el resto han sido trasladados al centro de acogida de la cercana localidad de Isola di Capo Rizutto. De las primeras informaciones parece que la embarcación se partió en dos, probablemente tras chocar contra una roca debido a la marejada frente a la costa de Steccato di Cutro, una ciudad en la provincia de

Crotone. Al menos tres personas, incluido un ciudadano turco que viajaba en la embarcación, ha sido detenidas como presuntos miembros del grupo de traficantes de personas que organizó el viaje de la embarcación desde Turquía, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas, según los medios locales.

Según la información que ha obtenido Médicos sin Fronteras de los migrantes a quienes da asistencia psicológica, la embarcación partió de ese país hace 4 días con 177 personas a bordo.

Mientras que se buscan a los desaparecidos ha vuelto a estallar la polémica política tras la tragedia debido a que en esos momentos en el Mediterráneo Central no había barcos de rescate de ONG debido a las nuevas reglas impuestas por el gobierno ultraderechista de Giorgia Meloni.

Por ejemplo, Médicos sin Fronteras denunció que su barco, el Geo Barents, está bloqueado en el puerto de Áncona (centro) por haber violado el controvertido decreto sobre los barcos

de las ONG introducido por el Gobierno.

Sin embargo la respuesta del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, fue que “en estas condiciones meteorológicas los migrantes no deberían partir”. Por su parte el presidente de la República, Sergio Mattarella, llamó a “un fuerte compromiso de la comunidad internacional para remover las causas de fondo de los flujos de migrantes; guerras, persecuciones, terrorismo, pobreza, territorios inhóspitos por el cambio climático”.

E invitó a la Unión Europea a prestar una mayor ayuda a Italia en la gestión de los flujos migratorios.

“Es igualmente fundamental que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad concreta de gobernar el fenómeno migratorio para alejarlo de los traficantes de seres humanos, comprometiéndose directamente en políticas migratorias, en el apoyo a la cooperación para el desarrollo de los países de los que los jóvenes se ven obligados a salir por falta de perspectivas”, afirmó.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL PIDE NO POLITIZAR

Deportes

En el siguiente objetivo

Cafetaleros arrancó trabajos para medirse al real Arteaga, sin dejar de revisar lo sucedido el fin de semana

Primer campamento exitoso

Que reunió a buenos exponentes del Kikcboxing en nuestro país para reconocer y evaluar el nivel

Los nuevos inmortales

28 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P18
Martes
P16
Para el Salón de la Fama del futbol, destacando el “Cuau” y Rafael Márquez Álvarez

CAFETALEROS

En el siguiente objetivo

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Aunque no dejan de sumar unidades y en calidad de visitante tienen más mérito, para Jesús Palacios no hay mucha satisfacción, porque su objetivo era distinto en Cuernavaca, pero dentro de lo que cabe, sumar no deja de ser positivo pensando siempre en mejorar.

El estratega sabe que las intenciones ante Escorpiones eran otras, pero se debe analizar a detalle lo sucedido y pensar ya en el Real Arteaga el próximo sábado, una oportunidad de mantenerse entre los primeros de la tabla general y la del grupo 3. “La intención era sumar cuatro puntos, sabíamos que es un rival que estaba necesitado y para nosotros era importan -

te sacar puntos. El partido se presentó duro, salimos con desazón porque hicimos un juego aceptable, hasta cierto punto, pero no como lo veníamos haciendo”, señaló.

El estratega sabe que cada vez quedan menos juegos, que la posición de los del “aromático” sigue dependiendo de su esfuerzo y se enfocan en sumar tres el sábado y continuar sumando puntos en los compromisos que restan.

“Trato de ser exigente con los muchachos y principalmente se cierra el torneo, el grupo y es importante puntuar, en eso vamos a enfocarnos.

“Tenemos la próxima semana a Real Arteaga, trataremos de mantenernos en la parte alta de la tabla y cerrar en torneo entre los clasificados”, señaló.

Cafetaleros inició la semana de trabajo con un entrenamiento

vespertino este lunes, con lo que se espera llegar en la mejor

forma al duelo del sábado para el que se realizará una campaña de Un Kilo de Ayuda, para quienes resultaron damnificados por un incendio sucedido hace algunos días en el poniente de la ciudad capital, se recaudarán víveres no perecederos, como es un kilo de arroz, frijol, azúcar o lentejas, que le dará a los aficionados un 50% de descuento en el acceso. Los precios para el duelo de este sábado será de 100 pesos para adulto en sombra y niños 50 pesos; los niños con kilo de ayuda entran gratis. En preferente, los adultos pagan 50 pesos y entrarán gratis si colaboran con un kilo de ayuda. Los niños en preferente entran gratis.

La venta de boletos arrancará este martes en la taquilla norte del Víctor Manuel Reyna.

SELECCIÓN MEXICANA SUB 17 CICLISMO

Consiguen buen rendimiento

AGENCIAS - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Guatemala.- La selección sub’17 de México superó este domingo por 3-1 a Estados Unidos y se consagró como el campeón del premundial de la Concacaf rumbo al Mundial de la categoría, a disputarse en Perú este año. Los goles del seleccionado mexicano fueron obra de Stephano Carrillo, Gabriel Navarrete e Isaac Martínez, mientras que por Estados Unidos descontó Pedro Soma. El partido puso fin al premundial de la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf), que se desarrolló en Guatemala desde el 11 de febrero y que dejó cuatro clasificados a la Copa del Mundo de Perú 2023: México, Estados Unidos, Canadá y Panamá. La victoria mexicana este domingo empezó al minuto 10 con el gol de Carrillo, y se hizo más grande con el tanto de Navarrete al 51. Soma descontó para EEUU al minuto 69, pero completó el marcador México mediante Martínez al 91.

Estados Unidos sufrió la expulsión de Michael Ferree al minuto 89, en un choque disputado en el estadio Doro -

teo Guamuch Flores, de la Ciudad de Guatemala. México y Estados Unidos accedieron a la final el viernes, tras dejar en el camino a Panamá y Canadá, respectivamente, aunque los cuatro países consiguieron su boleto a la Copa del Mundo sub’17 de Perú, que empezará en noviembre de este año.

Otras selecciones aspirantes para acceder a los boletos mundialistas, como Costa Rica y la anfitrión, Guatemala, quedaron eliminados a manos de Puerto Rico, en octavos de final, y de Estados Unidos, en cuartos, respectivamente. México, campeón sub’17 a nivel mundial en 2005 y 2011, era el favorito para llevarse el título del premundial, como finalmente sucedió en Guatemala.

Las ciclistas Victoria Velasco y Daniela Gaxiola cerraron con creces la actuación de México en la primera etapa de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista UCI 2023, en Yakarta, Indonesia, al finalizar en el puesto 22 en el extenuante Omnium, mientras que Gaxiola lo hizo en la plaza 13 en el Keirin. En la conclusión de la competición indonesia, las mexicanas dispusieron de su mejor nivel para cerrar con saldo positivo la primera escala de la Copa de Naciones, la cual es parte del proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

Con 20 años de edad y con el deseo de consolidarse en las pruebas de medio fondo, Velasco demostró tener carácter para reponerse de una caída en la segunda prueba de Tempo dentro del Omnium y ganar tres sprints puntuables que a la postre la colocaron en la casilla 22.

La regia registró parciales de puesto 21 en Scratch, séptima en Tempo y debido a los dolores de la caída ya no se presentó a la Carrera por Puntos.

En tanto que en el Keirin Femenino, las internacionales Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo dieron cuenta de su competitividad en el óvalo ante rivales como la francesa Mathilde Gros, quien sumó otro podio para ser una de las

protagonistas de la justa. Luego de dos heats, la sinaloense Gaxiola se hizo de la casilla 13, mientras la sudcaliforniana Verdugo terminó en el 25.

A esta Copa de Naciones acudieron 12 ciclistas en la modalidad de pista, apoyados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que buscó las primeras unidades en el ranking mundial rumbo a la clasificación olímpica a París 2024. El elenco nacional de Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo, Jessica Salazar Valles, María José Vizcaíno, Juan Carlos Ruiz, Ismael Verdugo, Jafet López, Victoria Velasco, Yareli Acevedo, Antonieta Gaxiola, Jessica Bonilla y Ricardo Peña, permanecerá en Yakarta para un campamento rumbo a la segunda parada de la Copa de Naciones El Cairo, Egipto, del 14 al 17 de marzo.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
México se consagra en Guatemala como campeón sub’17 de la Concacaf

Primer campamento exitoso

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de cuatro días de someterse a diversas pruebas y arduos entrenamientos, los 65 integrantes de la preselección nacional de kickboxing concluyeron exitosamente el Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo 2023.

Esta concentración, llevada a cabo del 23 al 26 de febrero en Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), fue la primera de tres que tendrán los gladiadores aztecas, con vistas a la Copa Mundial de la disciplina a realizarse el próximo noviembre en Portugal.

A lo largo de todo el fin de semana, los peleadores contaron con las asesorías de un equipo

multidisciplinario y pasaron por evaluaciones físicas, atléticas,

técnicas, tácticas y estratégicas. También tuvieron pruebas

antropométricas y psicológicas, además de sesiones de fisiote -

rapia y de metodología. Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB Y WAKO México) estuvo a cargo de la preparación durante los cuatro días y supervisó cada una de las pruebas que fueron realizadas por los atletas y realizó la entrega de indumentaria de entrenamiento a cada uno de los gladiadores. Dentro del combinado que estuvo concentrado en el complejo perteneciente a la CONADE, destacaron los hermanos Melissa Martínez Aceves y David Martínez Aceves, campeones mundiales, quienes se dijeron preparados para comenzar a forjar su gran meta de 2023 y volver a coronarse como los mejores del orbe en sus respectivas categorías.

Los Pérez rinden bien Ulloa y Campuzano a tope

AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Con estrategia bien planteada en cada una de las pruebas y con la misión de sumar puntos para el ranking mundial, el triatleta mexicano Irving Pérez Mendoza sumó la presea de bronce en la Copa Continental de la especialidad que tuvo lugar en La Habana, Cuba.

El originario de Morelos logró su segundo podio en el serial de la Copa Continental luego que la semana pasada se apoderó de la plata en Venezuela, con lo cual abrió la actual temporada y su primer puntaje en el ranking mundial. Pérez Mendoza, olímpico en Tokio 2020, detuvo el crono en 1:43.53 horas con parciales de 17.38 minutos en natación, 53:26 en ciclismo y 31.43 en la carrera para la presea de bronce; en tanto que el canadiense Martin Sobey

se quedó con el oro tras una estupenda actuación en la carrera con un registro de 31.36 minutos para un crono final de 1:43.47 horas

La plata fue para el estadounidense Kaeo Kruse con un tiempo final de 1:43.48 horas; mientras que la jalisciense Cecilia Pérez Flores, quien trazó una buena competencia, cruzó la meta en el quinto lugar con un crono de 1:59.50 horas, en donde la ganadora fue la colombiana María Carolina Velásquez con 1:59.26 horas.

La presea de plata fue para la eslovaca Ivana Kuriachova con 1:59.27 y el bronce fue para la turca Xisca Tous con 1:59.36. De esta manera, ambos competidores mexicanos cumplieron con el objetivo de colocarse entre los aspirantes al proceso a los Juegos Olímpicos París 2024.

Los ciclistas olímpicos Gerardo Ulloa y Daniela Campuzano, subieron al podio en el Tropical MTB Challenge HC, que tuvo lugar en Salinas, Puerto Rico, con la obtención de oro y plata, en una contienda de mucho esfuerzo en busca de los primeros puestos en las aspiraciones a ser parte del elenco a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos Santiago 2023. En el Cross Country, Gerardo Ulloa marcó la pauta en cada segmento de la pista para apoderarse del liderado y al final coronar el trayecto con un crono de 1:26.48 horas, para sumar su segundo podio en Puerto Rico, luego que la semana pasada logró la medalla de oro en el XXI Clásico de Florida

UCI C1. La presea de plata fue para el chileno Martín Vidaurre, quien se llevó el short track, en un tiempo de 1:27.15 y el bronce quedó en manos del estadounidense Riley Amos con 1:28.26. Jaime Miranda finalizó en puesto 12, Esteban Herrera en el 17 Respecto a la actuación de Daniela Campuzano, logró presea de plata en un duro batallar con la estadounidense y medallista mundial, Gwendalyn Gibson, quien al final se apoderó del oro en un tiempo de 1:28.49 por 1:30.00 de la mexicana.

El bronce fue para la también estadounidense Hannah Otto al detener el reloj en 1:32.54. En otras actuaciones mexicanas, Monserrath Rodríguez llegó en el puesto seis en 1:34.56 horas, en tanto que María Flores lo hizo en el sitio siete con 1:35.37.

17 28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
TRIATLÓN MONTAÑA
KICKBOXING

Los nuevos inmortales

AGENCIAS - EL SIE7E

Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Fernando Quirarte, Ricardo La Volpe, Oscar Pérez y Emilio Azcárraga son los nuevos miembros del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, en la categoría Nacionales (que jugaron en la liga mexicana), según la elección del jurado integrado por periodistas de cuarenta países, cuyo reunión se han celebrado este lunes en Oviedo. Medio centenar de candidaturas pertenecientes a seis categorías aspiraban a incorporarse al Museo, creado en 2011 en México por el Grupo Pachuca, actual propietario del Real Oviedo, y cuya sede es un balón gigante ubicado en la ciudad mexicana.

Los miembros electos en el apartado de Internacionales, al que aspiraban quince candidatos, son los españoles

Carles Puyol y Xavi Hernández; los italianos Carlo Ancelotti y Francisco Totti; los brasileños Rivaldo y Kaká, y el camerunés Samuel Eto’o. Además, serán investidos dos decanos nacionales, José Alvez e Isidoro Díaz, y el decano internacional Uwe Seeler. En fútbol femenino, ingresará en la categoría internacional la brasileña Pretinha, mientras que Andrea Rodebaugh lo hará como nacional. El jurado encargado de emitir el fallo se ha reunido de manera presencial en el Hotel de la Reconquista de la capital asturiana, desde donde ha establecido conexiones por videoconferencia con otros integrantes del comité evaluador que han emitido su voto desde distintos lugares del mundo, con un único punto por nación, si bien al celebrarse en Oviedo ha habido un mayor número de periodistas de España y de México.

Julián Araujo ya trabaja Hablarán sobre estadio

AGENCIAS - EL SIE7E

El futbolista mexicano

Julián Araujo entrenó este lunes con el primer equipo del Barcelona. El defensa azteca llegó al conjunto catalán hace unas semanas procedente del LA Galaxy de la MLS. A través de su sitio oficial, Barcelona compartió con sus seguidores que Julián Araujo junto a otros jugadores de la plantilla juvenil estuvieron presentes en la sesión de trabajo del primer equipo. Sin embargo, la situación del mexicano no ha cambiado y todavía no puede jugar en LaLiga con el cuadro culé.

“Tras el partido contra el Almería los jugadores disponibles del primer equipo han realizado un entrenamiento de recuperación en el campo Tito Vilanova. En la sesión también han participado Julián Araujo, Lucas Román y Txus Alba del Barça Atlètic y A. Alarcón del Juvenil A”, indicó el club. Araujo fue firmado por el Barcelona durante el pasado mercado de invierno, sin embargo, sus papeles de inscripción llegaron después de la hora límite. El Barça argumentó que el retraso en el papeleo se debió a un error informático del máximo organismo internacional y por ello entiende que su acuerdo con LA Galaxy debe ser aprobado en todos los órdenes.

En este sentido, el club azulgrana sos -

tiene que su contrato con Julián Araujo está en vigor por lo que el jugador llegó a España para entrenar con el Barcelona Atlético a la espera de la decisión del TAS.

Según sea la determinación del TAS, en caso de no favorecer las tesis del Barça, el internacional mexicano podría acabar la temporada sin jugar, solo entrenándose, o ser cedido hasta entonces por el Galaxy a un tercer club, de acuerdo con lo que afirmó Greg Vanney, técnico del equipo californiano.

En caso de que el TAS fallase a favor de la apelación, cuya resolución se espera en los próximos días, el defensa mexicano, de 21 años, se incorporaría inmediatamente a la disciplina del Barcelona Atlético, a las órdenes de Rafa Márquez, aunque pudiendo ser utilizado por Xavi Hernández en el primer equipo. En caso contrario, su llegada se produciría en verano, igualmente para formar parte, oficialmente, de la plantilla del filial.

AGENCIAS - EL SIE7E

El alcalde de Milán (norte), Giuseppe Sala, se reunirá este martes por la mañana con representantes del Inter y del Milan para hablar del proyecto de nuevo estadio ante los rumores de que ambos equipos está planeando construirse un estadio propio al margen del Ayuntamiento.

“Les he llamado y les he pedido que vengan a verme mañana por la mañana”, declaró este lunes el mandatario en un acto en el Ayuntamiento. Y es que el proyecto conocido como ‘La Cattedrale’, en el que ambos equipos irían de la mano y seguirían compartiendo estadio, vuelve a tambalearse debido al tedioso aspecto burocrático que ralentiza todos los trámites y que comenzó hace ya tres años.

“Incluso yo me encuentro a veces en la tesitura de no tener información y leerla en la prensa. Mientras que tengo claro que el Milan en este momento está valorando con interés la posibilidad de construir el nuevo estadio donde está

la pista del Hipódromo de La Maura (Milán), no sé dónde está apuntando el Inter. Así que mañana por la mañana vendrán a verme para aclarar las cosas juntos”, explicó Sala.

El proyecto de ‘La Cattedrale’ no se basaría en una remodelación del mítico San Siro, sino en su demolición y la construcción de uno completamente nuevo en los terrenos aledaños, acompañado de una amplia zona verde y otra comercial.

Inter y Milan tendrían listo su nuevo fortín, en caso de que el proyecto conjunto se confirmara, para la temporada 2027-28, con una capacidad cercana a los setenta mil espectadores; pero San Siro no se demolerá mínimo hasta finales de 2026, ya que hospedará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo. La Serie A es dominada esta temporada por el Napoli, equipo que lidera la clasificación con 65 puntos, 18 arriba del Inter y el Milan, que volvió a contar con Zlatan Ibrahimovic tras una larga ausencia por lesión.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v BARCELONA ITALIA
FUTBOL

Judge ovacionado en Tampa

AGENCIAS - EL SIE7E

El toletero de los New York Yankees, Aaron Judge, recibió varias ovaciones de los fanáticos en el parque Steinbrenner, previo a su primer juego como capitán del equipo.

“Lo sentí en la presentación, al igual que estando en la defensiva y al pararme en el plato”, reconoció el Jugador Más Valioso reinante de la Liga Americana.

Judge se convirtió en agente libre al terminar la temporada pasada, pero acabó firmando un contrato de nueve años y $360 millones de dólares con los Yankees. Fue nombrado el primer capitán del equipo desde el miembro del Salón de la

Fama Derek Jeter en 2014. Judge bateó de 1-1 --un sencillo--, recibió una base por bolas y anotó una carrera en la victoria de los Yankees 7-0 sobre los Atlanta Braves el domingo en juego de exhibición de la pretemporada.

Fue el primer juego de Judge desde que fue nombrado el primer capitán de New York desde que Derek Jeter se retiró después de la temporada 2014. Judge, quien bateó .311 y empató en el liderato de Grandes Ligas con 131 carreras impulsadas en 2023, también conectó 62 jonrones la temporada pasada, superando el récord de 61 de Roger Maris de la Liga Americana.

También fue la primera vez que

Judge experimentó las nuevas reglas de la MLB vigentes para la temporada 2023, incluido el uso de un reloj de lanzamiento. El juego del domingo en Tampa duró 2 horas y 16 minutos, muy por debajo del promedio de entrenamiento de primavera en 2022, que fue de 3:01. Y que puede contar al capitán de los Yankees a los fanáticos sobre el reloj de lanzamiento.

“Me gusta. Me gusta”, dijo Judge. “Creo que definitivamente acelera el juego. Y cualquier cosa para mantener al lanzador en movimiento e ir --lanzar--, y con suerte mantenerlo sin aliento, lo espero con ansias... creo que este reloj de lanzamiento está funcionando, será algo bueno para todos”.

NFL BASQUETBOL

Confían en Prescott México vuelve al mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

La Selección de México se impuso ante Uruguay por 82-69 y se aseguró el puesto en la clasificación a la cita mundialista que se disputará en Asia en septiembre.

En el Antel Arena de Montevideo, los ‘12 Guerreros’ derrotaron a los celestes, que ya habían quedaron fuera de la carrera hacia la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 tras perder contra Estados Unidos el pasado jueves. Después de una ausencia de nueve años en la cita mundialista, los dirigidos por el exjugador Omar Quintero Pereda quedaron terceros en la tabla de posiciones y segundos en su grupo, donde Estados Unidos ostenta el primer lugar.

cipalmente durante la segunda mitad, mientras que Jorge Gutierrez colaboró con la causa azteca con 11 unidades.

AGENCIAS - EL SIE7E

La temporada del 2023 será la octava de Dak Prescott como mariscal de campo titular de los Dallas Cowboys y a pesar de que solo ha ganado dos juegos de playoffs, el vicepresidente ejecutivo Stephen Jones todavía confía que Prescott puede llevar a la franquicia a su primer Super Bowl desde 1995.

“Tengo toda la fe del mundo en que podemos ganar esto con Dak”, declaró Jones desde el Combinado de Talento en Indianapolis.

¿Por qué?

“Porque lo conocemos. Sabemos lo que hace. Sus habilidades de liderazgo son innegables. Una ética de trabajo impecable”, señaló Jones. “Además de no haber ganado algunos partidos clave de playoffs, es todo lo que quieres en un mariscal de campo. Desde el día que cruzó la puerta, ha ganado

muchos juegos. Solo tenemos que superar el bache”.

Con el entrenador en jefe Mike McCarthy asumiendo la función de enviar las jugadas ofensivas en el 2023, los Cowboys creen que será de gran ayuda para que Prescott, quien empató la mayor cantidad de intercepciones lanzadas en la NFL con 15 la temporada pasada a pesar de perderse cinco partidos por una fractura en el pulgar de la mano derecha, supere el mal momento. Kellen Moore fue el coordinador ofensivo de los Cowboys del 2019 al 2022 y ahora está con Los Angeles Chargers. Los Cowboys terminaron en el lugar N° 11 en yardas y cuarto en puntos por partido en el 2022. Brian Schottenheimer será el coordinador ofensivo en el 2023, pero McCarthy llamará las jugadas, similar a la función que tuvo durante casi toda su etapa con los Green Bay Packers.

En la cita contra Uruguay, los jugadores Pako Cruz y Gabriel Giron comandaron la ofensiva de la Selección de México con 17 puntos cada uno anotados prin -

Pese a que el conjunto uruguayo dominó el primer cuarto con 26-18, no logró contener el cambio de planteamiento ofensivo de México, que en el siguiente tiempo dominó 28-12 y que solo cayó por un tanto, con 17-18 en el tercero para conquistar la cita con 19-13 en la última porción del encuentro. Por Uruguay destacaron los jugadores Luciano Parodi, con 25 puntos, y Gonzalo Iglesias, con 14 tantos, que no fueron suficientes para que los dirigidos por el argentino Rubén Magnano conquistara una victoria pese a ya haber perdido esperanzas en la clasificación a la instancia mundialista. Solo siete países de América obtendrán un lugar para competir en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 que se disputará en Indonesia, Filipinas y Japón a partir de septiembre.

19 28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES
BEISBOL

TENIS

Novak Djokovic supera a Graf

AGENCIAS · EL SIE7E

Historia pura. Este lunes, Novak Djokovic alcanzó oficialmente el récord de más tiempo de un tenista como N°1 del mundo en singles. El serbio alcanzó 378 semanas como líder del ranking de la ATP y así superó a la alemana Steffi Graf, quien permaneció durante 377 en la cima de la clasificación de la WTA.

Campeón del Abierto de Australia hace un mes, Djokovic, de 35 años, logró la marca tope soñada de más tiempo como número uno mundial. Hacía 26 años que Graf había llegado a estar 377 semanas como reina del circuito femenino y ahora el serbio superó esa cifra siendo el mejor en el tour masculino.

Dueña de 107 títulos en singles, la alemana obtuvo 22 títulos de Grand Slam, justamente la marca que alcanzó Djokovic en Melbourne, para empatar así al español Rafael Nadal con el récord entre los hombres. Y ahora se dio el gran gusto de ser el hombre con más perma -

LA COLUMNA LOS GRANDES… Y LOS PEQUEÑOS

Hablar de los grandes que dejaron de serlo y de los pequeños que están ávidos de reconocimiento por los logros recientes, pone en la palestra un debate demasiado banal, porque de ninguna manera se puede borrar la historia, por una época pequeña de gloria y ejemplos hay varios como para considerar que, los “grandes” no pueden dejar de serlo, porque un pequeño quiere su sitio.

De arranque, el tema se zanja con un análisis que realiza Valdano en “El miedo escénico y otras hierbas”, donde puntualiza en que el grande se ha vuelto conformista, por ejemplo, anota un gol y después se dedica a cuidarlo; después, cuando el pequeño anota un gol y tiene ventaja, hace lo mismo, pero de una forma más radical, porque el grande suele tener individualidades que le pueden ayudar a aumentar la ventaja o a conseguir un empate, el pequeño tiene que apelar a la mítica hazaña que le permito un hito para presumir en su palmarés.

Después está la historia. Hay ejemplos como el del Atlas y su bicampeonato, que evidentemente es un hito si se afirma que los Rojinegros eran el equipo con la racha negativa sin título más grande de la historia del futbol mexicano, es lógico que en la euforia comiencen a desbordarse, pero ¿qué le puedes decir a quien suma 12 títulos, por 3 de los bicampeones recientes?

nencia como rey.

Nadie había logrado amenazar el dominio histórico de Graf, ya que de hecho el suizo Roger Federer estuvo 310 semanas como N°1, pero ahora Djokovic pudo sobrepasarla, aunque pudo hacerlo inclusive un tiempo antes, ya que por no vacunarse contra el Covid-19 el serbio se perdió de jugar torneos muy importantes desde 2020 hasta acá.

El serbio recuperó el liderazgo de la ATP el pasado 30 de enero, al conquistar la marca máxima de un varón en el Abierto de Australia, con 10 títulos. Por eso, el diestro de Belgrado volvió a escribir historia grande en el tenis internacional, para alegría y orgullo de sus millones de fans.

Este lunes, Djokovic le lleva 200 puntos de ventaja al joven español Carlos Alcaraz, de 19, su inmediato perseguidor en el ranking. Sin dudas, seguirán en la pelea por la cima mundial en los Masters 1000 en Estados Unidos, la gira europea de arcilla, en la de césped y así hasta fin de temporada.

Pues bien, razonemos en ese sentido porque por todos lados se escucha que el sistema de competencia es mediocre, que no hay forma de acepta deportivamente cómo la federación maneja nuestro balompié desde hace varios años, con los torneos cortos. Cuando se jugaban los torneos largos hay momentos en los que los equipos eran dominantes y en esos torneos había un campeón cada año, hoy tenemos dos por año y es muy mediocre (encima se jugaba la Copa MX).

Entonces, hay más mérito cuando deportivamente se consigue algo en un entorno competitivo o en uno que todo el mundo considera mediocre salvo cuando gana. Los grandes no pueden dejar de serlo, como los pequeños deben disfrutar de sus logros, pero deben entender que no pueden criticar un sistema que les ha favorecido.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 20
Desde el medio fondo
Keely Hodgkinson es británica y su momento en la pista va cada vez mejor para sus seguidores que la ven dominar la distancia.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES

Código Rojo

Colisión vehicular en la Bienestar Social deja un herido

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Una aparatosa colisión vehicular dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos en la colonia Bienestar Social.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 14:29 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la avenida Miguel Hidalgo y calle Ignacio Allende de la referida colonia. Ahí, se informó que, una unidad motriz de la marca Dodge, tipo Attitude, en color gris, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2023 y conducido por Rodrigo “N”, se desplazaba de Norte a Sur, cuando presuntamente se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra una camioneta de la marca Nissan, tipo Estaquitas, en color negro, modelo 2012, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Juan Carlos “N”. Derivado de la fuerte colisión, el conductor de la furgoneta resultó con una lesión cortante en el tabique nasal y fue atendido por paramédicos del Heróico Cuerpo de Bomberos, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y descartaron su traslado a un nosocomio.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno.

Martes 28 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Balean a joven en riña en Jardines del Norte

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Al menos dos disparos recibió un sujeto luego de sostener una riña en la colonia Jardines del Norte de la ciudad capital.

El hecho fue registrado alrededor de las 22:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la avenida Legumbres y calle Flamboyan de la citada colonia y ahí fueron informados por la ciudadanía que, minutos antes, escucharon varias detonacio -

nes y al salir de sus domicilios encontraron a un joven de 23 años en medio de un charco de sangre.

Y es que, la víctima conocido en la zona con el pseudónimo de “El Morro”, se encontraba consumiendo bebidas embriagantes en la acera con otras personas, cuando de pronto, se detuvieron dos personas a bordo de una motocicleta de la marca Italika, en color negro y comenzaron a discutir con los amigos de “El Morro”. Uno de los agresores sacó un

arma de fuego e hizo diversas detonaciones, hiriendo en dos ocasiones al joven (un proyectil se alojó en el cuello y otro más rozó su rostro).

Los responsables, se dieron a la fuga tomando rumbo desconocido.

En tanto, paramédicos de Protección Civil Municipal se presentaron para valorar a la persona y trasladarlo de urgencia al hospital Gómez Maza para su atención médica especializada, en donde se reportó como grave.

Se roban vehículo a mano armada; fue localizado en Zinacantán

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer obtuvo Sentencias Condenatorias ejemplares de 110 y 100 años de prisión en contra de dos personas del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Pederastía Agravada, de hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.

Luego de que el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de la Mujer, ofertó da -

tos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes, el Juez de la Causa impuso la pena máxima de 110 años de prisión en contra de Marco “N” y de 100 años de prisión en contra de Manuel “N”, ambos por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastía Agravada, cometido en agravio de dos menores de edad, de identidad resguardada, hechos acontecidos en la colonia San José Terán, de la capital chiapaneca, el 18 de diciembre del año 2019.

Aprehenden a sujeto por trata de personas

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- Sujetos armados, asaltaron a un sujeto y despojaron de un vehículo Nissan estaquita de color rojo, en la comunidad Santa Rita, de la comunidad San Felipe Ecatepec, de San Cristóbal, la tarde de este lunes. Trascendió que por lo menos dos sujetos, encañonaron al conductor y se llevaron el vehículo con placas CW-7636-A, tomando camino con dirección sobre la carretera vieja de San Cris -

tóbal a Tuxtla Gutiérrez, pero quizá por la publicación en redes sociales del robo del vehículo, fue abandonado cerca de la comunidad de Nachig, municipio de Zinacantán. Fueron las autoridades de la comunidad quienes hicieron el anuncio, y entregado a su propietario después de comprobar la legalidad de la unidad, y que al parecer la única pérdida fue equipo de sonido y herramientas de la unidad. Las autoridades de Zinacantán dejaron en claro que no serán cómplices de las per -

sonas que se dedican al robo de vehículos, y que de llegar a retener a presuntos ladrones, serán entregados a las autoridades de justicia para ser procesados, pues ellos al enterarse instalarán puestos de vigilancia. Es de mencionar que en comunidades de San Juan Chamula, han instalado guardia constante para evitar que circulen por la zona, vehículos con reporte de robo, y quienes son retenidos, son multados y entregados a las autoridades correspondientes.

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, cumplimentó orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad penal en el delito de Trata de Personas en la modalidad de Explotación Sexual a través de la Prostitución Ajena, en agravio de una víctima del sexo femenino de identidad protegida. El detenido fue puesto a dispo -

sición del Juez de Control de los Distritos Judiciales de San Cristóbal de Las Casas y Bochil, llevándose a cabo la audiencia inicial, donde el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Materia, ofertó datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes, resolviendo el Juez de Control vincular a proceso al imputado Humberto “N”, ordenando además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando un plazo de investigación complementaria de dos meses.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Dan sentencias ejemplares de 110 y 100 años de prisión a presuntos pederastas
VANESA RODRIGUEZ · EL SIE7E
23 28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD

Pequeñas genios de América confirman que la ciencia también es cosa de niñas

EFE - EL SIE7E

Redacción América.- Un robot rescatista, una casa domótica y un oso de peluche con tecnología para la identificación de niños refugiados son algunos de los inventos con los que niñas y adolescentes latinoamericanas buscan romper estereotipos e inspirar a otras a explorar la ciencia.

“En Corinto todo eso de la tecnología, de la ciencia, es muy complejo, también que lleguen oportunidades o ayudas por el tema de la violencia, de la que yo fui una víctima, como muchas otras niñas”, dice a EFE la colombiana Ingrid Yuliana Guachetá, quien, pese a haber nacido en un caserío ajeno a la tecnología y en una de las zonas más azotadas por el conflicto armado, a los 14 años cumplió el sueño de ir la NASA.

Aunque ha vivido muy de cerca el drama de la guerra, ni la violencia, por la que perdió a su padre hace dos años, ni la escasez de recursos económicos y tecnológicos han mermado su interés por la ciencia, una fascinación que se ha empeñado en transmitir a otras niñas, en especial a las de los lugares más apartados.

“Trabajamos un proyecto para que, a pesar de la distancia, las niñas se empoderen para conocer un poco más sobre la ciencia en municipios como los de nosotros, en los que no es muy importante el tema. Son ferias, conferencias con personas que saben mucho, para que las puedan inspirar a ellas como nos inspiraron a nosotras”, explica Ingrid, quien viajó a la NASA dentro de un programa de la organización “She is”. Como ella, otras adolescentes, organismos como ONU Mujeres o la Unesco, Gobiernos y sector privado buscan que cada vez más niñas y mujeres se vinculen a la ciencia y a la tecnología, dado que son áreas claves para la economía y el desarrollo social y la población femenina que estudia esas carreras sigue siendo minoritaria, con apenas un 35 % del total.

“Todavía persiste la concepción de que hay carreras ‘de hombres’ y ‘de mujeres’. Desafortunadamente, son muchas las niñas que aún crecen con esa concepción y no se ven a sí mismas estudiando una carrera o accediendo a oportunidades

laborales en la ciencia”, explica a EFE María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

NIÑAS CURIOSAS, MUJERES CIENTÍFICAS

Gloria Esther Recinos, conocida en Guatemala como la niña inventora, recuerda cómo nació su “robot rescatista”: el 1 de octubre de 2015, cuando ella tenía 11 años, un alud sepultó más de dos centenares de residencias, dejando un saldo de 280 muertos, en un asentamiento humilde próximo a la capital guatemalteca.

“Esta tragedia me llevó a crear un prototipo de robot que se guiaba por la luz de una linterna y por instrucciones a control remoto. El robot podía meterse entre los escombros y detectar a una persona, indicando la posición exacta a los rescatistas”, relata la joven estudiante de Ingeniería Biomédica.

Gloria Esther, de 18 años, atribuye a la curiosidad su carrera prolífica en la robótica, en la que ha sido premiada por el diseño de una casa domótica, una prótesis robótica de mano y brazo y un proyecto de energías alternativas, que hizo a los 10 años y que se encuentra en exposición en el Museo de Ciencia y Tecnología de Ciudad de Guatemala.

“Mi mensaje para las niñas y adolescentes es que busquen algo que las motive y les cause curiosidad para mantener su mente trabajando y no quedarse atrás, sino seguir innovando en sus propias ideas, desarrollan -

do mucho más la creatividad”, afirma.

Eso mismo dice la venezolana Alai Miranda, quien se acercó a la programación a los 6 años y es la creadora de “Alibubu”, un oso de peluche con un dispositivo inalámbrico en su interior que sirve para guardar los datos personales de niños refugiados que viajan por Europa solos y sin identificación.

“No todas las niñas tienen los mismos medios que yo tenía, la oportunidad de comprar muchos cacharros para hacer cositas, pero sí tienen curiosidad. Me gusta pensar que a muchas niñas que tienen acceso a internet la curiosidad les permitirá usarla de manera diferente y ser autodidactas”, añade esta joven residente en España.

Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco, concuerda en que una herramienta principal de motivación es la curiosidad y por eso recomienda que familias y docentes fomenten el interés de las niñas por la ciencia “con actividades prácticas y experiencias que las

involucren directamente en la investigación científica”.

CUESTIONES DE GÉNERO

“Yo no lo veo como que dependa de ser hombre o de ser mujer. Si alguien es mejor que yo en matemáticas no es porque sea hombre, es porque es una persona que simplemente tiene mayor habilidad”, dice a EFE la chilena Diana Ávalos, de 12 años y voluntaria de la Asociación de Mujeres Jóvenes por las Ideas (AMUJI), organización latinoamericana “de niñas para niñas” que promueve su protagonismo en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Yo tengo mayor habilidad en la ciencia y me molesta cuando se hacen divisiones de género”, subraya esta activista y apasionada por la astronomía al referirse a las brechas en STEM en América Latina.

Es que, aunque Latinoamérica y el Caribe es, junto con Asia Central, una de las dos regiones que se acerca a la paridad de hombres y mujeres investigadores, todavía existe una menor representación femenina en va -

rios campos de la ciencia. Por países, según datos de 2020 de ONU Mujeres, Argentina, Cuba, Guatemala, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago y Uruguay han alcanzado la paridad en STEM. Venezuela logró atravesar el umbral, con el 60 % de mujeres investigadoras. Costa Rica (42,8 %), Ecuador (41,1 %), Honduras (41 %), El Salvador (39,2 %), Bolivia (37,5 %) y Colombia (37,3 %) están acercándose. Mientras que en Chile, México y Perú las mujeres todavía representan menos del 34 % del total de investigadores.

PADRES Y DOCENTES, CLAVES PARA TENER MÁS NIÑAS CIENTÍFICAS María Antonia Amundarain Álvarez, conocida como SuperToña, es a sus 7 años una estrella de la ciencia en YouTube, plataforma en la que enseña experimentos con materiales básicos para inspirar a otros niños. “Cuando sea grande quiero ser astronauta porque quiero descubrir que hay vida en Marte”, dice esta niña colombiana, quien ha recibido un gran estímulo familiar para explorar la ciencia, especialmente de su madre, Erika Álvarez. La idea es “meterles el chip a los niños y a las familias de que la ciencia es divertida y no se necesita un laboratorio. Muchas veces, por falta de tiempo o de recursos, la familia le delega esta tarea al colegio, pero realmente los valores y la formación empiezan desde la primera infancia”, dice la mamá de SuperToña.

La directora regional de ONU Mujeres coincide en que madres y padres “pueden desempeñar un papel clave en la promoción de la igualdad de género y el desarrollo” en la ciencia, así como el personal docente, que está llamado a capacitarse “en estrategias de enseñanza sensibles al género” para lograr la paridad en las carreras STEM.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
TECNOLOGÍA

Rutilio Escandón beneficia a la Policía Municipal con espacios y equipamiento dignos

COMUNICADO-EL SIE7E

VillaCorzo.- Con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta e inteligencia policial en Villa Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Comandancia Municipal y entregó equipamiento, uniformes, becas y dos motopatrullas a la Policía Municipal, con lo que se brindan mejores herramientas a los elementos que integran esta corporación al cuidado de la población.

De esta forma, el mandatario expresó la importancia de que las mujeres y hombres policías cuenten con espacios y equipo dignos, así como uniformes de calidad, que les permitan ejercer de manera más eficiente y rápida sus labores, por lo que, enfatizó, desde el inicio de su gobierno se han impulsado acciones e inversiones que contribuyan a este fin.

“La seguridad pública es muy importante, así como el que tengan las mujeres y hombres policías, espacios donde puedan resguardarse, trabajar y también descansar, ya que son funcionarios de alto nivel porque cuidan al pueblo, y si hay seguridad es posible atraer inversiones, lo cual genera empleos y prosperidad”, expresó, además solicitó que se continúe con la capacitación para lograr el 100 por ciento de policías con el Certificado Único Policial.

Al destacar el trabajo en unidad entre los tres órdenes de gobierno, Escandón Cadenas reconoció al alcalde de Villa Corzo por priorizar la seguridad así como el trabajo policial que, dijo, se refleja en la baja incidencia delictiva pues en este municipio se ha reducido en un 92 por ciento en delitos generales, y en los de alto impacto en un 98 por ciento, de las disminuciones más significativas en el estado y el país. A su vez, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad

Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera agregó que, en la región Frailesca, durante la presente administración se han invertido más de 264 millones de pesos en materia de seguridad, y resaltó que de 2018 a 2023, gracias a la suma de esfuerzos interinstitucionales, en

Villa Corzo se ha logrado bajar la incidencia general delictiva y delitos de alto impacto, así como avanzar en la certificación.

En nombre de las y los policías, Dilka Guadalupe Hernández reconoció a las autoridades federales, estatales y municipales por hacer posible que las corporaciones de seguridad estén mejor capacitadas, equipadas y contar con un mejor salario. “Esto dignifica nuestra labor, pero también nos compromete a desempeñarla de manera eficaz a favor de la integridad de quienes habitan nuestro municipio”.

Finalmente, el alcalde de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar, agradeció al gobernador su respaldo para consolidar estas acciones e informó que, en 2022, de los recursos del Fortamun el 25 por ciento se invirtió en seguridad, dignificando el equipamiento y salarios a las y los policías, y pasando de dos a nueve patrullas, cinco motopatrullas y una ambulancia debidamente equipada, además de construir una comandancia propia.

Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la se -

cretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el comandante de la Séptima Región Militar, Armando Montaño Porce; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Manuel García Morcillo;

el presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez; el diputado Local del Distrito 23, Mario Humberto Vázquez López; y el diputado Federal del Distrito 10, Juan pablo Montes de Oca Avendaño.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
VILLA CORZO
• En este municipio se ha reducido en un 92 % en delitos generales, y en los de alto impacto en un 98 %, de las disminuciones más significativas en el estado y el país
28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Atender a tiempo encefalitis disminuye desarrollo de probables secuelas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Aunque la encefalitis es un padecimiento que puede desarrollar cualquier persona, a cualquier edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llama a la población en general a extremar cuidados con las y los niños, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado, a causa de fármacos u otros padecimientos, pues son más susceptibles a contraerla.

La encefalitis es la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro, recordó el doctor Manuel Eduardo Hernández Gamboa, neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, quien además recordó que en febrero se conmemoró el Día Mundial de este padecimiento.

En lo que se refiere a los síntomas, indicó que son la fiebre, dolor de cabeza, fatiga o debilidades, confusión, manifestaciones neurológicas focales, crisis convulsivas, deterioro del estado de alerta hasta el coma.

“Usualmente el paciente debuta con un cuadro gripal y, posteriormente, se presentan dolores de cabeza, fiebre,

alteración de las funciones mentales, alteración del estado alerta, datos de focalización neurológica que le evitan mover un brazo una pierna o presencias de crisis convulsivas”, agregó el especialista del HGZ No. 1. Destacó que la detección temprana evitará o disminuirá la posibilidad del desarrollo de secuelas, entre ellas pérdida de la memoria, cambios mentales, déficits motores o alteraciones en el comportamiento. En lo que refiere al tratamiento, se -

HAN PASADO 8 MESES

Sufre familia por desaparición de José Alfredo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Es necesario y urgente que las autoridades agilicen las investigaciones para dar con el paradero de José Alfredo Cruz Niurulú, quien desapareció desde el pasado 15 de julio de 2022, denunciaron familiares.

Comentaron que José, quien desde los 17 años de edad comenzó a padecer esquizofrenia (en la actualidad tiene 44), salió de su casa, en el fraccionamiento Jardines del Pedregal de esta ciudad, y ya no supieron más de él.

Concepción Niurulú y Claudia Cruz

Niurulú, madre y hermana, advirtieron que desde hace ocho meses no han dejado de buscar no solo en Tuxtla, sino en otras localidades de la entidad chiapaneca, como Comitán, Villaflores, Malpaso, entre otros.

Explicaron que, incluso, en su búsqueda han hallado a personas (sobre todo indigentes) con mucho parecido a José, pero, lamentaron, no han corrido con suerte y temen que le haya pasado algo malo.

Además, expusieron que él necesita de su tratamiento psiquiátrico, pues su condición podría empeorar, “pero

de la Fiscalía no hemos obtenido ni una respuesta, no hay nada”. De acuerdo con Claudia, su hermano ya se había desaparecido antes, en una ocasión, y fue hallado a la altura del Puente Chiapas, “como que venía de regreso hacia Tuxtla, y tal parece que lo hubieran llevado para allá, pero nunca supimos bien qué ocurrió”.

Aseveró que como no palpan los avancen en el caso de José, quien se dedica a vender agua en garrafones, harán todo lo posible por viajar a la Ciudad de México para hablar con el presidente del país, o alguna autoridad federal que los pueda apoyar.

Mientras eso sucede, mencionó que continuarán con la búsqueda en Tuxtla y otros municipios de la entidad, es decir con el reparto de volantes, pega de carteles y hasta perifoneo, “de hecho, utilizamos un carrito para salir y, con una bocina, pedir el apoyo de la sociedad”.

Consuelo, por su parte, pidió a las autoridades el respaldo para que encuentren a su hijo, “a veces no puedo dormir bien, lo queremos de vuelta en casa”.

ñaló que esto dependerá del avance de la infección, la zona donde se encuentre y la gravedad de estas, y subrayó que los pacientes que desarrollan un cuadro grave requieren de una atención multidisciplinaria y sobre todo el seguimiento de un especialista en neurología y/o neurocirugía.

“Los objetivos del tratamiento son brindarle al paciente cuidados complementarios para ayudarle al cuerpo a combatir la infección y aliviar los

síntomas”, comentó el doctor Manuel Eduardo Hernández.

Para prevenir esta enfermedad recomendó mantener medidas de higiene en todo momento, los adultos tener el esquema completo de vacunación, los menores vacunarlos contra el sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, evitar consumir agua y alimentos en mal estado o de dudosa procedencia, protegerse de picaduras de insectos y mordeduras de animales.

OCOSINGO

Con bloqueo-boteo piden miembros del FNLS aparezca Daniel Gómez

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Con bloqueo-boteo que duró más de 5 horas en la comunidad Rio Florido, municipio de Ocosingo, integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) demandaron a las autoridades, la aparición con vida de Daniel Gómez Sántiz, desaparecido desde el pasado 26 de febrero, alrededor de las 12 del día.

De acuerdo a un comunicado compartido en el bloqueo donde cobraron 50 pesos para poder pasar, denuncian públicamente que el “secuestro y agresiones en agravio de integrante del FNLS, fue secuestrado por el grupo paramilitar Los Petules”.

“Hasta el momento no sabemos nada de nuestro compañero, por tanto exigimos la intervención inmediata del delegado de Gobierno de Chiapas en el municipio de Ocosingo para garantizar la integridad Física y psicológica de nuestro compañero Daniel Gómez, de 64 años”, suscriben.

Indican que el grupo en mención, ha provocado además, dos incendios

hacia la comunidad Río Florido y El Carrizal, “acción planeada y que atenta contra ambas comunidades”. “Esta no es la primera ocasión que se denuncia a Los Petules, quienes mantienen la tala y venta ilegal de madera, reportan el hostigamiento constante de cuerpos policiacos militares y su coordinación con el grupo paramilitar”, añaden. Piden la presentación con vida Daniel Gómez y ante cualquier situación de violencia responsabilizan al gobierno municipal de Ocosingo a cargo de Gilberto Rodríguez de Los Santos y el gobierno de Chiapas.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL IMSS

Descubren cómo las moléculas de ADN se pliegan como lazos dentro de cromosoma

AGENCIA ID -EL SIE7E

Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) han descubierto el mecanismo que permite a las moléculas de ADN plegarse en forma de lazos dentro de los cromosomas. El trabajo, que publica la revista «The EMBO Journal», permite entender mejor la mecánica de los complejos proteicos SMC, una especie de «nanorrobots» del ADN que regulan la arquitectura y estabilidad de los cromosomas desde tiempos ancestrales. Los investigadores han destacado que uno de los aspectos más fascinantes de la arquitectura de los genomas es que las largas moléculas de ADN consiguen plegarse de forma altamente ordenada y compacta para formar los cromosomas. Por ejemplo, en una célula humana, los cromosomas tienen un tamaño de pocas micras (millonésimas de un metro) pero contienen moléculas de ADN de una longitud de varios centímetros.

Para conseguir este plegamiento, el ADN se organiza formando miles de asas o lazos, lo que permite reducir la extensión del ADN sin limitar la accesibilidad a los genes que contiene.

Los responsables de generar estos lazos de ADN de una forma regular y ordenada son los complejos proteicos SMC (structural maintenance of chromosomes), que tienen la capacidad de unirse a cualquier punto del ADN para extruir a partir de dicho punto un lazo de ADN, pero aún se desconoce cómo funciona este proceso de extrusión de lazo de ADN.

Sin embargo, los científicos sí sabían que este mecanismo implica que los complejos SMC tienen que sujetar firmemente el ADN por un lado y empujarlo activamente por el otro lado, para que ese lazo pueda crecer de tamaño hasta que choca, por ejemplo, con el complejo SMC del lazo vecino. Ahora, este estudio, liderado por Joaquim Roca y que tiene como primeras autoras a Belén Martínez, Silvia Dyson y Joana Segura, ha descubierto cómo la condensina, un complejo SMC esencial en

todas las células eucariotas, es capaz de extruir el ADN y producir así el crecimiento de los lazos.

Los científicos del IBMB han descubierto que, para producir la extrusión de lazos, la condensina interacciona con el ADN mediante tres sitios de unión, uno que sirve para anclar uno de los extremos del lazo del ADN y los otros dos para hacer crecer el lazo por el otro extremo.

«Para ello, estos dos sitios se acercan y se alejan repetidamente entre sí para producir pequeños pellizcos en el ADN», ha detallado Roca.

Según el investigador, cada uno de estos pellizcos se convierte en un pequeño paso que va alargando el tamaño del lazo sujeto por el primer sitio.

«Este mecanismo para deslizar el ADN es muy eficiente ya que cada pellizco puede abarcar decenas o cientos de pares de bases de ADN y, sin embargo, consume muy poca energía», según Roca, que ha confesado que la clave que ha permitido este descubrimiento ha sido que cada pellizco deforma el ADN formando un pequeño bucle levógiro, que puede detectarse y medirse mediante técnicas del laboratorio.

«Los complejos proteicos SMC son esenciales y están altamente conservados en todas las células: eucariotas, arqueas y bacterias. Posiblemente, estos complejos aparecieron tan pronto como surgió el problema de como plegar y organizar las largas moléculas de ADN que constituyen los genomas. El mecanismo de extrusión de lazos parece que ha sido la solución óptima a este problema y por tanto se ha mantenido a lo largo de la evolución», ha concluido Roca.

28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
INVESTIGACIÓN

Descubren 7 especies de arañas de tela en embudo en cuevas de Israel

AGENCIA ID-EL SIE7E

Tuxtla.- Sie7e especies de arañas de tela en embudo o atrácidas (Agelenidae, Tegenaria) desconocidas hasta ahora para la ciencia fueron descubiertas en cuevas de Israel. El estudio, publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, tiene amplias implicaciones científicas para descifrar la evolución de la especiación en las cuevas y los procesos históricos, geográficos y climáticos que tuvieron lugar en Israel, informó la Universidad Hebrea de Jerusalén, cuyos científicos participaron en el hallazgo. Las condiciones únicas de los hábitats cavernícolas, así como el aislamiento de otros, conducen a un proceso de evolución convergente, en el que se observa el desarrollo de adaptaciones excepcionales a la vida en la oscuridad, como la ceguera, la pérdida de pigmentos y el agrandamiento de los órganos sensoriales.

En muchos casos, estas adaptaciones conducen a la creación de nuevas especies, cuya distribución se limita geográficamente a zonas con condiciones ecológicas únicas, como una sola cueva o un sistema de cavernas conectadas, explicó en un comunicado Shlomi Aharon, estudiante de doctorado que lideró el trabajo.

“Tratamos de entender las relaciones evolutivas entre las arañas de tela en embudo (Agelenidae, Tegenaria) con ojos normales que están a la entrada de las cuevas de Israel, y las que se hallan en las profundidades de éstas y carecen de pigmentación, tienen los ojos reducidos e incluso son completamente ciegas.”

Tras recoger las arañas a mano, el equipo de investigadores realizó exámenes microscópicos, registró la morfología y extrajo ADN de cada una para

compararlo con secuencias de especies conocidas del mismo género que existen en GenBank.

Entre las arañas que encontramos, cinco eran exclusivas de diferentes cuevas, y las otras dos especies se hallaron en varias cavernas de Galilea y en algunas situadas en el campo cárstico de Ofra, que ahora está amenazado debido a planes de construcción, señaló Efrat Gavish-Regev, integrante del equipo.

Uno de los hallazgos muestra que las

INNOVACIÓN

nuevas especies están evolutivamente más próximas a las de cuevas de zonas mediterráneas del sur de Europa que a las que viven muy cerca de ellas en las entradas de las grutas de Israel. Cinco de las nuevas especies descritas tenían los ojos reducidos, mientras las otras dos eran completamente ciegas. Los investigadores sugieren que desarrollaron adaptaciones a la vida en hábitats subterráneos y se especiaron en cuevas, después o de forma simultánea a la extinción de las antecesoras.

Científicos mexicanos logran transferir vitamina A a nanopartículas para uso oftálmico

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Científicos mexicanos crearon un proceso para transferir vitamina A a nanopartículas que puede convertirse en un medicamento para malestares oftálmicos único en el mundo por el nivel de absorción de la vitamina.

Alberto Gutiérrez Becerra y David Alejandro López de la Mora, académicos de la Universidad de Guadalajara, en el oeste de México, lograron crear esta sustancia que ayudaría a que el sistema visual absorba mejor la vitamina A, que ayuda a producir los pigmentos del ojo.

Esta vitamina es un nutriente importante para la visión y se encuentra comúnmente en alimentos como la zanahoria, la espinaca, los productos lácteos y el hígado.

López de la Mora explicó a EFE que tanto los alimentos, como los suplementos alimenticios que una persona ingiere y los medicamentos que son recetados por los oftalmólogos no logran que el ojo absorba

la vitamina A ni siquiera en un 10 %, pues esta sustancia se va en mayor proporción al hígado, antes que a la vista.

Con esta innovación los científicos lograron que el nutriente llegue 100 % al ojo en forma de gotas cristalinas.

Cuando prescriben estos suplementos de vitamina A el paciente debe ingerirlo durante muchas semanas para que esta absorción se mantenga en la retina, si hacemos que la absorción se dé de manera directa en el

ojo mediante nanopartículas nos evitamos la sobredosis de vitamina A”, explicó López de la Mora.

Las nanopartículas son materiales 30 mil veces más pequeñas que una célula de sangre, esto permite que las sustancias crucen la barrera celular fácilmente y ayudan a un mayor aprovechamiento del compuesto que contienen.

Los especialistas explicaron que hasta ahora no existe un fármaco cristalino que tenga

estas propiedades, pues, por lo general, los médicos recetan gotas con metilcelulosa o ungüentos que son molestos para la visión.

Los medicamentos con metilcelulosa suelen ser efectivos para tratar algunos síntomas relacionados con el ojo o con cirugías de tipo láser, pero no contienen la vitamina A, indispensable para la recuperación de este órgano, aseguró López de la Mora.

“Pensamos que podríamos encapsular la vitamina para dirigirla a un producto oftálmico y de esa manera generar una innovación pues no existe en el mundo la vitamina A cristalina y oftálmica, totalmente líquida, y creímos que podría resolver un gran problema y que hacerlo con nanopartícula pudiese impactar en un bajo costo”, explicó el especialista.

Los universitarios están en trámites para obtener la patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual y con ello poder transferir la tecnología a alguna empresa farmacéutica que quiera producir este tipo de medicamentos.

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
ESTUDIO

Última hora

Los migrantes permanecieron protestando alrededor de una hora y una parte se trasladó a las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para interponer unas 250 y presionar al INM, a fin de que les pueda otorgar sus documentos.

Migrantes en Tapachula exigieron papeles para transitar hacia EU

cuenta con su tratamiento.

Tapachula.- Migrantes ecuatorianos protestaron este lunes a las afueras de la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, sur de México, debido a que el Instituto Nacional de Migración (INM) les suspendió la entrega de oficios de salida, que les permiten poder regular su situación irregular en el país. Los migrantes, quienes acudieron con cartulinas y acompañados de abogados especializados en materia migratoria, acusan que se han quedado estancados en el fronterizo estado mexicano de Chiapas, sin poder avanzar a los Estados Unidos.

Irene Echiza y Walter Fabián Topanta, fueron detenidos desde hace 22 días por el INM y estuvieron recluidos, en espera de que les entregaran documentos, aunque ninguno de los dos pudo obtener los oficios de salida.

La autoridad migratoria dejó salir a Irene Echiza, el pasado 8 de febrero; sin embargo, su marido permanece detenido y manifestó su preocupación, ya que su tiene hipertensión arterial y no

Echiza, es cajera polifuncional de profesión en Ecuador y su esposo, de 40 años de edad, es chofer. A este último, le han prometido que va a salir.

“Estoy pidiendo que lo suelten porque ya son demasiados días y está delicado de salud, ayer estuve hablando con él y me dice que está delicado de salud por la falta de su tratamiento médico”, comentó.

Este grupo de personas, con los representantes jurídicos, pegaron las cartulinas sobre las vallas metálicas que sirven de protección de la estación migratoria, en las que demandaron al Gobierno mexicano les entrega los oficios de salida Al grito de “Queremos oficios de salida, queremos oficios de salida”, los migrantes advirtieron que seguirán pidiendo sus papeles para salir de esta ciudad fronteriza con Guatemala y en la que han pasado meses varados.

Otra de las historias, es la de José Dionisio Warani, uno de los miles de migrantes ecuatorianos que llegaron en busca de cruzar por México, pero uno de sus hijos se entregó a migra -

ción hace 11 días.

Mientras, Warani y otro de sus hijos, de siete años, esperan al mayor en el parque central Miguel Hidalgo, y por varios días retenido es que este día protestaron. “Ya tengo el permiso legal, he subido dos ocasiones hasta Arriaga y me han regresado, si no nos quieren deportar, que nos dejen avanzar al norte y que lo hagan desde allá”, dijo. Waraní, narró que sus compatriotas, al igual que él, salieron porque su país está en desgracia “A mi papá le mataron por cobrar una semana de trabajo y a mi mamá por lo de un mes. Hay mucha delincuencia y eso no nos deja salir adelante (en Ecuador)”, contrastó. Los migrantes ecuatorianos que se

han entregado y salido sin documentos, explicaron que tienen que ir a firmar por 10 días seguidos y permanecer en Tapachula, sin que las autoridades migratorias mexicanas les brinden mayor información. Uno más, Darwin Matamoros, ya fue asegurado en dos ocasiones por las autoridades de migración y las mismas no le han entregado oficios de salida, por lo que no han podido avanzar a ningún lado al carecer de papeles. Matamoros sostuvo que todos los migrantes deambulan por la fronteriza ciudad de Tapachula, al sur de México, porque este papel no les sirve de nada y tienen que esconderse todo el tiempo.

FRONTERA NORTE

ONG acusan al Ejército mexicano de matar a cinco jóvenes

que el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo no se ha pronunciado.

Ciudad de México.- Organizaciones civiles acusaron este lunes al Ejército mexicano de matar a cinco jóvenes, uno de ellos con presunta ciudadanía estadounidense, el fin de semana en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo afirmó en un comunicado que soldados acribillaron a seis jóvenes, de los que uno sobrevivió, cuando se dirigían a su casa en una camioneta después de salir de una discoteca.

Los militares retuvieron el vehículo de las víctimas, lo que desató que los vecinos y familiares discutieran con los soldados, según el relato de la asociación y videos publicados en redes sociales.

La organización identificó a los fallecidos como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo y Gustavo Ángel Suárez Castillo, quien tendría ciudadanía estadounidense, según la organización, aun -

La organización del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo identificó 12 unidades del Ejército en el lugar de los hechos, donde se congregaron ciudadanos inconformes con las acciones del Ejército.

“Al menos tres militares accionaron sus armas, fúsil y pistola, para dispersar a los manifestantes, poniendo en riesgo la vida de todos nosotros, periodistas, vecinos e incluso de niños”, contó Raymundo Ramos Vázquez, presidente de la asociación, en un comunicado.

La presunta matanza ocurrió en medio de las crecientes políticas de militarización donde se le ha asignado a las Fuerzas Armadas tareas de seguridad pública.

En este contexto, organizaciones nacionales e internacionales pidieron al Gobierno mexicano y a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar los hechos.

“La denuncia sobre cinco presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas,

debe ser investigada con debida diligencia por autoridades civiles”, indicó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

En el mismo sentido se pronunció Human Rights Watch (HRW).

“Estamos muy preocupados por denun -

cias que militares dispararon contra una camioneta en Nuevo Laredo matando a 5 jóvenes el domingo. Videos de después del incidente muestran un caos. Soldados pelean con vecinos, periodistas y defensores de DDHH y disparan al aire”, tuiteó Tyler Mattiace, investigador de HRW.

28 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
EFE EL SIE7E

Frente Nacional Ciudadano

Selva política Rugidos

*Aseguran Diputadas que Va Por México, Ganará la CDMX en el 2024

*Insisten en Cámara de Diputados que el ex Presidente Calderón

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) aseguró que en las elecciones de 2024 la coalición “Va por México”, integrada por su partido, el PAN y el PRI, ganará la Ciudad de México, lo que quedó demostrado en la marcha de ayer en contra de las reformas en materia electoral, denominadas “Plan B”. “Por supuesto que la Ciudad de México la vamos a ganar la alianza ‘Va por México’, eso es clarísimo, ayer lo vimos en el Zócalo”, expresó a representantes de medios de comunicación. Sodi Miranda cuestionó que Morena haya menospreciado esta manifestación; sin embargo, dijo, no se busca más que la defensa de la democracia y las instituciones.

“Se menosprecia, pero la Ciudad de México ya habló desde el último periodo electoral, ya habló en las urnas y va a volver a hablar, ayer volvió a hablar. No queremos más que la defensa de la democracia y de las instituciones”, finalizó.

En otro tem, ayer la diputada federal María Rosete Sánchez (PT) aseveró que Felipe Calderón Hinojosa debe ser llamado a rendir cuentas ante la justicia, luego de que la guerra contra el narcotráfico del expresidente dejara miles de inocentes muertos, otros tantos presos por delitos que no cometieron y un alto funcionario aliado al crimen organizado.

En un comunicado, consideró inconcebible que se haya enviado a hombres y mujeres valientes a morir en nombre de una guerra inventada para justificar el saqueo de nuestro país, el crecimiento exponencial de la inseguridad y los miles de desaparecidos.

Rosete Sánchez rechazó que, una vez que un jurado de Nueva York hallará a Genaro García Luna, encargado de la seguridad en México durante el sexenio de Calderón, “el PAN pretenda desconocer y deslindarse de este personaje que tanto daño causó al pueblo de México”.

Lamentó que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, haya olvidado que mientras García Luna era secretario de Seguridad Pública y él senador de la República, avalara “la política pública más difundida y de la que más orgulloso decía estar el exmandatario, la mal llamada ‘Guerra contra el Narcotráfico’”.

“¿Cuántos miembros de las Fuerzas Armadas fueron enviados a morir mientras a la Secretaría de Seguridad Pública le llegaba dinero manchado de sangre?”, cuestionó.

Señaló que García Luna “vivirá el resto de sus días siendo señalado de traicionar al país y a quienes arriesgaron su vida por desmantelar cárteles de drogas. Felipe Calderón debe seguir ese camino y enfrentar a la justicia”.

Por cierto, ayer la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Salud (Ssa) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con secretarías de Seguridad Ciudadana de los estados, lleven a cabo medidas de seguridad y ejecuten planes de acción necesarios para eliminar venta de fármacos en puestos semifijos, móviles o ambulantes en todo el país.

En un comunicado, sostuvo que, debido al incremento notable, potenciado por las redes sociales, aunado a la facilidad con la que adolescentes acceden a este tipo de productos, de las que no

tienen conocimiento de su composición y efectos que producen en el organismo, es crucial que las autoridades sanitarias y seguridad pública de nuestro país tomen cartas en el asunto. Advirtió que, en los últimos meses, entre nuestros jóvenes, ha aumentado la demanda de estas sustancias, en un esfuerzo de pertenecer a un determinado grupo social.

Además, este sector de la población, tiene a su alcance de manera casi inmediata y sin regulación alguna, fármacos que pueden dañarlos gravemente, ya que su consumo puede resultar en intoxicaciones que podrían derivar hasta la muerte.

“Se tiene constancia que el medicamento más recurrente, según los últimos incidentes es el Clonazepam, sustancia psicotrópica cuyas reacciones secundarias y adversas van desde la posibilidad de amnesia, somnolencia, mareos, depresión, náusea, vómito y diarrea hasta presentar signos de depresión del Sistema Nervioso Central que puede resultar en un coma o el propio cese de las funciones vitales”, indicó.

Dijo que de no llevarse a cabo alguna acción al respecto, podría representar una seria dificultad a nivel generacional, que puede evolucionar de un reto de redes sociales a una fuerte adicción que tendrá delicadas repercusiones psicosociales críticas, que influirán en el desarrollo de nuestro entorno.

De salida les informamos que el diputado Yerico Abramo Masso (PRI) presentó una iniciativa que plantea sancionar de uno a cuatro años de prisión y multa de 50 mil a 300 mil pesos a quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal.

“Lucrar con la necesidad de los ciudadanos en momentos de crisis financiera, es algo que no se puede permitir por los abusos que se cometen para cobrar una deuda”, señaló en un comunicado.

Expuso que desde el 2018 se observó que el crédito informal ha crecido con mayor rapidez que el crédito formal, aunado a la situación económica nacional que ha llevado a muchas personas a situaciones de sobregasto para cubrir sus compromisos.

Puntualizó que en este contexto surgieron una serie de aplicaciones digitales que ofrecen préstamos con montos que van desde los 500 hasta los 20 mil pesos o más, que se ofrecen a través de redes sociales, como Facebook, Instagram o Twitter, así como volantes y anuncios de ocasión, de los que el Gobierno Federal ha identificado más de 660 aplicaciones.

El legislador explicó que el atractivo es la rapidez para obtener los recursos vía trasferencia electrónica, motivo por el cual esta modalidad de préstamo y extorsión, conocida como “montadeudas”, han tenido un crecimiento exponencial. Además, el solicitante acepta el acceso a sus contactos, galerías fotográficas y en general a la información privada que se encuentra en su celular.

Situación que se agrava porque las aplicaciones generan un modelo de cobro de interés diario que supera las tasas que las instituciones reguladas aplican al otorgar un crédito, motivo por el cual pequeñas cantidades se ven multiplicadas. Se suma que estas operaciones no se encuentran reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ni cumplen con los requisitos señalados en la Ley de Instituciones de Crédito.

A no pocos sorprendió la gran concentración que el Frente Nacional Ciudadano llevó a cabo el domingo, en el Zócalo de la capital del país y en unas cien ciudades más del país. Cientos de miles de personas salieron a las calles para exigir que “el INE no se toca”.

Primero, el pasado mes de noviembre y ahora en febrero, la sociedad civil no solo se organizó sino decidió salir y llenar plazas públicas para demandar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazar la reforma electoral propuesta por el presidente de México, Andrés López Obrador. En el templete no se vio a ningún personaje de la política nacional y, mucho menos a diputados o senadores de los partidos de la oposición. Estuvieron en el acto de la CDMX, solos como oradores la periodista Beatriz Pagés y el ministro en retiro José Ramón Cossío. Sus mensajes fueron dirigidos a los ministros de la Corte.

La manifestación ciudadana, seguramente generó preocupación a los dirigentes de los partidos políticos de todas las corrientes, pues la ciudadanía organizada mostró su fuerza, convicción y preocupación porque sus derechos cívicos y electorales no se trastoquen.

EL CARTÓN

“La ciudadanía está unida en defensa de la democracia…”

28 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase del día
EDITORIAL
El líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, al señalar que los militantes de su partido lucharán para que no se destruyan las instituciones democráticas del país.

Encabeza Rutilio Escandón arranque de Acciones Integrales de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector

COMUNICADO-EL SIE7E

Villaflores.- Desde el municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de las Acciones Integrales de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector y Brigadas Casa a Casa, con el propósito de intensificar las estrategias preventivas para la reducción de enfermedades, a fin de proteger la vida y salud de la población chiapaneca, sin distinción ni condición alguna. El mandatario destacó que en materia de salud no se ha escatimado ningún esfuerzo ni recurso para que las y los chiapanecos tengan a su alcance infraestructura y servicios médicos dignos, así como profesionales de la salud con vocación para atender cualquier enfermedad, tanto al interior de los hospitales como en los domicilios de todos los habitantes de Chiapas; esto, dijo, ha permitido que se generen resultados positivos en el control de enfermedades contagiosas, las cuales pueden poner en riesgo la vida de la gente.

“El verdadero ejército de brigadistas camina casa por casa con todos los equipos, insumos, medicamentos e incluso capacitando a las personas de las comunidades y promoviendo medidas preventivas, demostrando con ello que la participación y el trabajo organizado pueden tener impactos positivos en la disminución de la incidencia de enfermedades. Dicha estrategia permitió que Chiapas se destaque entre los estados que lleva más tiempo sin defunciones por coronavirus, dengue, influenza, paludismo y muerte materno-infantil”, subrayó.

Al destacar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y refrendar su compromiso de seguir invirtiendo en todos los municipios, sin endeudar al estado, Escandón Cadenas externó su satisfacción de que en esta región se trabaje en la reconversión de los hospitales y clínicas, donde cuentan con una Clínica de Parto Humanizado, dos almacenes de Red de Frío y en próximas fechas, se instalará una Unidad de Hemodiálisis.

“No hay duda de que cuando se trabaja de

buena fe, rompiendo con todos los círculos viciosos, se puede avanzar y el presupuesto alcanza para el bienestar de todas y de todos, sin hacer a un lado a nadie. Estamos sumados para alcanzar de forma eficaz la prosperidad y el desarrollo; no están solos, cuentan con un gobierno democrático que trabaja para y por el pueblo, porque la verdadera política es llevar bienestar y justicia social a todas y todos”, enfatizó.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que las acciones de prevención que el personal de salud realiza de casa en casa, forma parte de la estrategia para la transformación y desarrollo de los servicios médicos. Indicó que en Chiapas se trabaja con armonía y comunicación entre los representantes sindicales y las y los trabajadores, destacando que nunca más pueblo y gobierno deben de estar separados.

El líder nacional del Sindicato de Salud Vectores, Germán Ulises Tellez Andrade, expresó su agradecimiento a los gobiernos Estatal y Federal por privilegiar el diálogo y fortalecer las estrategias del sector salud del Estado, pues el trabajo en equipo demuestra el compromiso de llevar bienestar a todas las comunidades del territorio chiapaneco, al tiempo de reiterar su compromiso de sumarse a estas tareas y al trabajo político para que este proyecto salga adelante.

El presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, agradeció al mandatario estatal y al personal de la Secretaría de Salud por emprender acciones y estrategias que fortalecen los servicios médicos en la región, resaltando que esta ciudad tiene más de un año sin defunciones por COVID-19, cinco años sin paludismo y dos años sin muertes maternas; esto representa, dijo, un gran avance en el desarrollo del pueblo y es resultado del compromiso que se tiene para poner a Chiapas a la vanguardia en temas de salud.

Cabe mencionar que, en este operativo, se contará con una fuerza de tarea de 800 brigadistas, 30 vehículos, 10 máquinas Pesadas, 10 Termonebulizadoras y 10 Moto-

mochilas.

Asistieron: por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad, Martha Verónica Alcázar Cordero; las diputadas vocales de la Comisión y Asistencia, María Esponda Torres y Elizabeth Escobedo Morales; y la diputada local del Distrito XV Villaflores, María Reyes Diego Gómez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Carlos Domínguez Maldonado.

La secretaria general Sección No. 72 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María Victoria Albores Jiménez; el secretario general Sección No. 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Harvey Vázquez Cortez; el secretario general Sección No. 69 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Misael Fabián Lara; el jefe del Distrito de Salud IV Villaflores, Cuauhtémoc Zapata Cabrera; y la alcaldesa de Montecristo de Guerrero, Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo.

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4244· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.