Congreso recibe al embajador de Israel en México
Señala AMLO de “dedazo” el método de elección del bloque opositor
Adán Augusto prevé hasta cinco sexenios para consolidar la 4T
Vamos a respetar los tiempos del PVEM para 2024: Llaven Abarca
Rutilio Escandón y Alejandra Frausto inauguran Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana del sureste
Daniel Centeno, un empresario
En Morena no necesitamos de simulación; acá somos gente de trabajo CARLOS MOLINA 4 8 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4343 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
de 18 años
podrán
electos diputados y secretarios de estado en Chiapas APROBACIÓN 5
Jovenes
ya
ser
disruptivo PODER EMPRENDEDOR 6 3 Reciben a Javier Jiménez Jiménez en la Canacintra 3 Dr. Pepe Cruz, segundo lugar en encuesta electoral para Gobernador de Chiapas 9 7
OAXACA
FEDERAL 4
DIPUTADO
5
Capacita Poder Judicial al Tribunal Electoral en Materia de Justicia Alternativa
9
Editorial
Un mal trato a los migrantes EL
“Es lamentablemente, lo defino como los días más indignos de mi vida”, “Eso de que nos traten bien, no se puede decir, pues nos tienen aquí, y de entrada eso ya no es un buen trato”, “Despierto y lo primero que veo son barrotes”, “Es algo inolvidable porque nos tienen presos sin ser delincuentes”, “No he vuelto a hablar con mis amigos, me da vergüenza, me hicieron sentir que era un criminal y mi culpa”. Estas y otras palabras han sido recogidas por Sin Fronteras de personas que se encontraban detenidas en estaciones migratorias y estancias provisionales en México. Es por ello que, en el marco del día internacional en apoyo a las víctimas de Tortura, que se conmemora el 26 de junio de cada año, nos permitimos reflexionar sobre el riesgo en que se encuentran las personas migrantes detenidas en estaciones migratorias y estancias provisionales. Para iniciar, es preciso señalar que los Estados tienen obligaciones específicas en materia de tortura, siendo una de las más importantes la prevención de la misma. En esta tesitura, en México existe el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, adscrito a la CNDH, que está encargado de la supervisión permanente y sistemática de los lugares de privación de la libertad en todo el territorio nacional, incluidas las estaciones migratorias y estancias provisionales, en la medida en todos estos son espacios en donde las personas pueden estar más vulnerables a sufrir tortura. Precisamente en fechas recientes este mecanismo publicó dos informes de supervisión sobre las condiciones existentes en estaciones migratorias y estancias provisionales a fin de identificar factores de riesgo, es decir, condiciones que aumentan las posibilidades de que ocurra un acto de tortura. En estos informes se abordan, entre otros, tópicos como el suministro de alimentos, el acceso a la información y la comunicación con el exterior. En cuanto al suministro de alimentos, las personas entrevistadas señalaron que la cantidad que les entregaban no era suficiente, no estaba en buenas condiciones o no era conforme a sus tradiciones, costumbres o incompatible con su religión; además, específicamente en las estaciones migratorias y estancias provisionales del Norte, el consumo de alimentos se realiza en el mismo lugar donde se pernocta. Por otro lado, en cuanto a la información que se les brinda cuando están detenidas, se constató que es poco clara y accesible o en general inexistente sobre los
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
COCO DE TODAS LAS VOCES
derechos que les asisten a las personas y, en particular no hay una explicación del procedimiento legal que se les está siguiendo. Sobre el contacto con el exterior a través de visitas o llamadas telefónicas, se constató que las personas no siempre cuentan con información sobre este derecho y, cuando lo pueden ejercer es por corto tiempo o sin condiciones de privacidad e incluso se reportó el cobro por llamada, cuando debe ser gratuito. Estas conclusiones han podido también ser constatadas por el personal de Sin Fronteras a través de las visitas de monitoreo que realiza de forma periódica a las estaciones migratorias y estancias provisionales, particularmente en la Ciudad de México. Derivado de ello, además de respaldar la importancia de prestar atención a los reportes anotados, también consideramos importante cuestionar todo el modelo de detención migratoria, pues como se lleva actualmente, bajo un modelo de seguridad nacional, criminaliza a las personas migrantes y puede ocasionar daños en la psique de las personas que se encuentran detenidas, con discursos y acciones de duda, culpabilidad, desesperanza y confusión lo que, sin duda, puede llegar a un trato cruel, inhumano o degradante y, en algunos casos, tortura. En efecto, consideramos que debe tenerse en cuenta que a las personas detenidas en estaciones migratorias y estancias provisionales se les suele anular cualquier capacidad de decisión y se les expone a situaciones angustiantes de incertidumbre. En este sentido, resalta que en ningún momento se decide con base en la opinión de las personas, por ejemplo, en la asignación de alimentos, en donde por lo general solo existe una única opción. La incertidumbre respecto de su situación se hace patente pues es muy común que las personas no tengan ni siquiera una idea aproximada del tiempo en que estarán privadas de su libertad o de su ubicación geográfica, el motivo por el que están ahí y si eso les llevara a una sanción penal, además de que en los traslados que se realizan a otra estación migratoria y estancia provisional desconocen su destino, en los cuales suelen tener duraciones muy largas. Lo anterior puede ocasionar situaciones prolongadas de estrés, desamparo, sensación de abandono, desprotección y lo mismo puede provocar que la detención y privación de la libertad sea vivida como una situación traumática, cuyas consecuencias y afectaciones se pueden prolongar más allá de la propia detención.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Miércoles 28 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4343 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Migrantes detenidos en estaciones migratorias y provisionalesestanciasse encuentran en
Estado
PREFERENCIA ELECTORAL
Dr. Pepe Cruz, segundo lugar en encuesta electoral para Gobernador de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En 30 días, el Doctor Pepe Cruz escaló en la preferencia electoral para elegir Gobernador de Chiapas. De acuerdo con la encuesta publicada este 27 de junio por la empresa Massive Caller para conocer la intención del voto sobre aspirantes a este cargo de elección popular que habrá de renovarse el próximo año, ya se ubica en la segunda posición. Los resultados de medición más recientes difundidos por esta empresa especializada en la realización de consultas de opinión pública arrojan que dentro de la lista de aspirantes por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Doctor Pepe Cruz es la segunda opción para ser el candidato a la Gubernatura de Chiapas, con menos de 9 puntos porcentuales de diferencia de quien lidera la encuesta. De las siete personas que son consideradas como posibles candidatos de MORENA para Gobernador, el Doctor Pepe Cruz es quien muestra más crecimiento en la encuesta de preferencia electoral con
SECRETARÍA DE HACIENDA
casi 2 puntos porcentuales. Y la diferencia porcentual con quien va a la cabeza disminuyó de 15 a 9 puntos, en comparación con los resultados de la encuesta anterior.
Estos resultados confirman el posicionamiento del Doctor Pepe Cruz ante la opinión pública, toda vez que en la pregunta ¿Conoce o ha oído hablar de...?, también subió de posición al pasar del tercer al segundo lugar; lo mismo ocurre en la opinión que la población encuestada tiene de él, pues la aprobación de la gente creció de 48.2% a 49.1%.
Con base en estos resultados que muestran ha permeado bien la aspiración del Doctor Pepe Cruz en el ánimo electoral, continuará firme como hasta ahora y tal como lo ha declarado, siendo respetuoso de los tiempos y reglas que establezca su partido MORENA para poder en su momento impulsar los trabajos que lo lleven a consolidarse como la opción auténtica para garantizar la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación en Chiapas.
Reciben a Javier Jiménez Jiménez en la Canacintra
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Hacienda ha establecido un mecanismo de acercamiento con las distintas instituciones del orden público, así como con la iniciativa privada, a fin de atender y evaluar conjuntamente temas que permitan el desarrollo de Chiapas, destacó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, durante un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). El funcionario aprovechó el encuentro con los empresarios de distintos giros de la entidad chiapaneca, para informar de los resultados de la Cuenta Pública 2022 y los efectos positivos que se han logrado mediante las buenas prácticas diseñadas en el tema de las finanzas públicas, lo que ha permitido cubrir puntualmente los rubros de salud, educación y desarrollo humano.
Javier Jiménez sostuvo que al seguir puntualmente las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se ha logrado mayor inversión en infraestructura social, no se han adquirido deudas y se alcanzó el reconocimiento de las calificadoras internacionales por la eficiencia del uso del presupuesto público, “por eso privilegiamos el acercamiento directo, oportuno y puntual con los distintos sectores productivos, de manera que en esta nueva dinámica en la que son tomadas en cuenta todas las opiniones, afiancemos conjuntamente el desarrollo de nuestro estado”. Por su parte, Clever Guillermo Fregoso Castro, presidente de Canacintra en Chiapas, reconoció este encuentro y el diálogo con el titular de Hacienda; afirmó que es la primera ocasión que este tipo de ejercicio se desarrolla de forma personal con el gremio empresarial integrado a esa cámara.
www.sie7edechiapas.com Miércoles 28 de junio de 2023
Capacita Poder Judicial al Tribunal Electoral en Materia de Justicia Alternativa
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pérez, junto al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Gilberto Bátiz García, encabezaron el Acto de Clausura y Entrega de Reconocimientos a las y los Participantes del Curso de Capacitación en Materia de Justicia Alternativa, que fue dirigido al personal de la Unidad de Justica Alternativa de Sistemas Normativos Internos y funcionariado que integran el Tribunal Electoral. En este sentido, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos, felicitó a las personas que se capacitaron y reconoció la buena voluntad del Tribunal Electoral y de su titular, por esta coordinación interinstitucional para seguir fortaleciendo la cultura
de paz, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Chiapas (CEJA) del Poder Judicial. Ramos Pérez, aseveró que el CEJA a cargo de la directora general, Elisheba Goldhaber Pasillas, cuenta con profesionistas que han capacitado a diversas instituciones públicas, con la finalidad de socializar y brindar confianza a la ciudadanía en el uso de estas
alternativas para la resolución armoniosa de sus asuntos, dando continuidad a las acciones de fomento a la capacitación establecidas por la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura. Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral, Gilberto Bátiz, agradeció al magistrado presidente Guillermo Ramos, así como a las y los capacitadores del
CEJA por el curso que concluyó, siendo de gran beneficio para ese órgano electoral el apostar al sistema de justicia alternativa, en un esfuerzo colectivo que abona a las políticas públicas para la construcción de sociedades que resuelven sus controversias a través del diálogo y generen relaciones duraderas. Acompañaron al magistrado presidente en este acto: la
consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de R. Gutiérrez Beltrán; el consejero de la Judicatura, Omar Heleria Reyes; la magistrada del Tribunal Electoral, Sofía Ruiz Olvera; el titular del Centro de Formación Electoral del #TEECH, Javier Zenteno Saldaña y el director del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, Pedro Farro Álvarez.
ZOÉ ROBLERO
La 4T mantiene viva la esperanza en el porvenir de
Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este sábado, el director general del IMSS participó en la colocación de la primera piedra de la sede del IPN en Palenque; por la tarde, en Tuxtla, encabezó la integración de 500 comités de defensa y continuidad de la cuarta transformación
EL INFORMANTE
Cuando la política y la ciencia se encuentran y hacen equipo la realidad se transforma para bien. Así lo expresó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, al acompañar este sábado a la diputada federal por MORENA, Manuelita Obrador Narvaez, y al Dr. Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional, en la colocación de la primera piedra de la “Unidad Profesional Interdisciplinaria de In-
geniería, Campus Palenque”. Una vez concluida, la nueva unidad del IPN en la tierra de Pakal brindará una amplia oferta educativa de acuerdo con la demanda profesional de la región. Con tres ingenierías (ferroviaria, civil y biotecnológica) y una licenciatura en turismo sustentable, el Politécnico se suma al tiempo de la transformación en el Sur, una transformación acompañada de grandes proyectos como el Tren Maya.
“La llegada del Politécnico a Chiapas no es casualidad. Así como en 1936 Cárdenas abrió las puertas de este instituto para reducir las brechas de desigualdad educativa en México, hoy el gobierno de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas están trabajando en resarcir la deuda histórica en educación que tenemos en Chiapas. Colocar la primera piedra nos lleva a soñar, a creer, y pensar que la esperanza en el porvenir es posible”, sostuvo.
Más tarde, esta vez en Tuxtla Gutiérrez, el chiapaneco más cerca-
no al Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó reunión de trabajo con estructuras para integración de 500 comités de defensa y continuidad de la cuarta transformación en Chiapas.
Ahí Zoé Robledo les dijo que en la transformación no debe haber un retroceso, no puede otra vez Chiapas queda al último, o peor aún, excluido del momento estelar que está viviendo la Nación.
Por eso, Robledo los invitó a convocar a hombres y mujeres de buena voluntad a organizarse, porque como dice el Presidente López Obrador: sólo el pueblo puede salvar al pueblo, y sólo el pueblo organizado puede salvar a la Nación.
“Y la transformación se logra así, haciendo comités, despertando las conciencias de que hay una forma de participación política diferente a como se hacían las cosas antes. Ustedes, deben saberlo, son mis compañeros de lucha, pero también son parte de mi familia”, concluyó entre aplausos y porras de los asistentes.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lamentó que los conservadores insistan en querer engañar al pueblo “a pesar de la transformación, se niegan a ver que sin el pueblo no hay nada”.
En entrevista, el líder de Morena en Chiapas señaló que el movimiento no es algo creado al vapor, sino todo lo contrario: “este proyecto inició desde las minorías, sumando con el pueblo cansado de las injusticias, donde un grupo de conservadores jugaban a hacer democracia”.
“En Morena hoy caminamos en unidad, factor importante para que el crecimiento tuviera cimientos fuertes, por eso hoy se mantiene y se fortalece a través de la conformación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación. Acá no hay niveles, acá caminamos a ras de suelo”, expresó. Al ser cuestionado sobre el frente que hoy han conformado partidos conservadores, Carlos Molina ma-
nifestó su confianza en que hoy el pueblo está despierto y sabe de los malos manejos de los conservadores y también de los beneficios que el proyecto de la 4T ha logrado.
“Como lo ha dicho nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Para concluir con el tema, exhortó a la militancia y simpatizantes a mantenerse en unidad, para confrontar la embestida de los grupos conservadores que buscarán mal informar al pueblo, con datos y sucesos confusos.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
CLAUSURA
En Morena no necesitamos de simulación; acá somos gente de trabajo
CARLOS MOLINA
Congreso recibe al embajador de Israel en México
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Congreso del Estado de Chiapas a través de la Comisión Editorial y Relaciones Públicas que preside la diputada Rocío Cervantes Cancino acompañada del diputado Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política recibió al embajador de Israel en México, Zvi Tal en la sede del Edificio Parlamentario.
Al respecto, la diputada Cervantes Cancino subrayó: “En este año celebramos el 70 aniversario de relación diplomática entre México e Israel, dos naciones hermanas amigas fraternas que han logrado construir un fuerte lazo de cooperación económica política, pero sobre todo humana”.
La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó “podemos decir con orgullo que México e Israel están más juntos que nunca. La cooperación bilateral va en aumento y ello solo puede traducirse en mejoras a la calidad de nuestras vidas”.
APROBACIÓN
“Es muy loable reconocer que el pueblo de Israel ha compartido con nuestra nación sus conocimientos y avances tecnológicos en materia de salud, de seguridad, de agua potable, de vivienda, economía, agroindustria, educación, ciencia y tecnología. Todo lo anterior impulsado por la solidaridad y la empatía sin mayor fin que la cooperación”
El embajador de Israel en México destacó el trabajo y compromiso de la diputada Rocío Cervantes Cancino en su desempeño parlamentario, lo que ha permitido que las puertas del Congreso de Chiapas estén abiertas a la coordinación de la cooperación bilateral. Ejemplificó que la embajada de Israel ha desarrollado diversas actividades en conjunto, como lo fue en 2021, con el curso de entrenamiento y capacitación de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas, para atender la migración. Los beneficiados del curso eran trabajadores y voluntarios en Chiapas que
atienden a las víctimas de violencia de género y acoso sexual en lugares con alta presencia de mujeres refugiadas inmigrantes.
Por su parte, el diputado Sergio Molina Gómez coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, sostuvo que México es un país que siempre ha tenido estrecha comunicación y colaboración con Israel y precisamente hoy, con su visita, nos deja en claro esa parte para que sigamos abonando construyendo los lazos de colaboración políticos, culturales
y de amistad.
En el encuentro participaron diputas y diputados locales, además de líderes religiosos como: Tomás Aguilar López, pastor general de la iglesia Filadelfia; César Serrano Nucamendi, rector de la Universidad Cristiana; Marco Tulio Carrascosa, director oficial de Enlace Internacional y presidente de proyectos “Nehemías”; Bienvenido de la Cruz de la iglesia “Tiempo de Dios”; y Tom Bermúdez Padilla del ministerio internacional “Amor en acción”.
CONFIABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD
Más empresas chiapanecas se acreditan ante la EMA
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- A partir de los 18 años, los jóvenes de Chiapas podrán aspirar a un cargo público teniendo la posibilidad de ser electos diputados locales; y a sus 25 años poder ejercer la titularidad de una secretaría de estado; tras la aprobación, con 37 votos a favor, de las reformas Constitucionales por parte del Congreso del Estado de Chiapas.
A nivel nacional, se aprobó el decreto por el que se reforman y se adicionan los Artículos 55 y 91 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.
Chiapas empató sus reformas en tiempo con el plazo otorgado de 180 días naturales para homologar la Constitución local.
La Diputada Flor de María Esponda Torres, resaltó que este dicta-
men fomenta y beneficia el ejercicio pleno de los derechos político electorales de los jóvenes.
La también integrante de la Comisión de Gobernación y de la Comisión de Juventud y Deporte, resaltó que ahora “sin simulaciones, personas jóvenes podrán ser activos de los procesos políticos democráticos”.
“A nuestros jóvenes chiapanecos estamos garantizando la pluralidad en su representatividad” dijo.
Las Reformas en la Constitución
Local serán aplicadas a la Fracción Segunda del Artículo 40 y la Fracción Primera del Segundo Párrafo del Artículo 60 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 124, Fracción Segunda de la Constitución Política Local se ordenó la publicación de la minuta proyecto de decreto en el Periódico Oficial del Estado.
Tuxtla.- Mara Infante, coordinadora del Grupo Estratégico Regional de la Entidad Mexicana de la Acreditación (EMA), aseguró que, en la última década, ha habido un aumento de al menos 10 por ciento en acreditación de empresas chiapanecas de diferentes ramos.
Comentó que, en la actualidad, en la entidad chiapaneca cuentan con 17 unidades de inspección, 12 laboratorios de ensayo, un organismo de certificación y un laboratorio de calibración.
“Hay unidades de inspección en diferentes materias
como de gas, en instrumentos de medición, para el área eléctrica, laboratorios de ensayos, entre otros; son muy variadas las organizaciones que se acreditan con nosotros”, argumentó.
Detalló que, con esto, se busca generar una sinergia a través de grupos de empresarios, instituciones educativas, entre otros entes, con los cuales podría generarse mayor infraestructura acreditada “muy necesaria para Chiapas”.
Comentó que el que una compañía esté acreditada permite determinar que un producto o servicio cumple con una normatividad, “que no dañará al ser humano y que los productos o servicios que tenemos son de calidad; recordemos que todos tenemos un teléfono celular, todos tenemos un refrigerador en casa, todos consumismos alimentos, todos nos hacemos análisis clínicos, por eso tenemos que tener esas garantías”. Detrás de una acreditación, subrayó, hay una capacitación de personal y equipos calibrados que garantizan la calidad y competencia técnica de las mediciones que EMA efectúa.
EMA, regulada por la Secretaría de Economía (a través de la Dirección General de Normas) desde el 15 de enero de 1999, ha acreditado a más de 7,600 empresas mexicanas, contó la entrevistada, quien comentó que aún hace falta mucho por hacer. Explicó que, de hecho, hay muchas normas que carecen de un organismo de evaluación de la conformidad, “pero por ello, la EMA, a través de los Grupos Estratégicos Regionales, sigue difundiendo la importancia de la creación de la infraestructura acreditada”.
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Jovenes de 18 años ya podrán ser electos diputados y secretarios de estado en Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E
Tuxtla.- Daniel Centeno es el director de Grupo Amazonia, un empresario con ganas de dejar un legado por tener una visión diferente, disruptiva; algo que ha marcado su vida son los viajes, vivió muchos años en São Paulo, Brasil y ha visitado 20 países, esto lo ha enriquecido y le ha dado una visión más amplia de la vida, gracias a la cual fundó su empresa que está afiliada a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) pero no es una agencia de viajes, sino que es multidivisional, desde el principio no quería enfocarse solo a un tema y cada división es una oportunidad alineada a los mismos valores de la empresa.
“La agencia de viajes es el primer proyecto fuerte, en pandemia vino la necesidad de reincursionar, después del encierro, sin ventas ni viajes, decidimos hacer una introspección junto a algunos mercadólogos que nos dieron capacitación de un año sobre marketing, rebranding, cambiamos el logo, la estrategia, comienzan otra vez los viajes y me pregunté si valía la pena seguir con un equipo externo o atrevernos a nuestra propia empresa de marketing digital, esto me presentó muchos retos, la necesidad de aprender, organizar al equipo, definir roles y estrategias pero involucrarme totalmente en eso”, señaló.
Es www.grupoamazonia.com.mx, proyecto que también pertenece a Canaco y BNI, donde ha conocido muchos tipos de empresas y empresarios, dice que lo importante es lanzarse, crear, pensar en que un servicio o producto representa otra cosa desde hace cuatro o cinco años, el emprendedor tiene que ser un todólogo, desde hacer limpieza hasta ventas, pues a partir de la pandemia se presentan nuevos escenarios, cambia la manera de comprar y vender, todos empezaron a comprar por Amazon o Mercado Libre en vez de caminar por el centro.
“A diferencia de otras agencias, trabajamos a puerta cerrada en pandemia, después de tres meses de tener un local grande frente al parque de la marimba, al que nadie entraba, hace tiempo la gente ya compra desde su teléfono, nuestras oficinas están en Jardines de Tuxtla a dos cuadras de Plaza Cristal, no parece un local comercial, solo trabajamos por cita por temas de seguridad, además los clientes realmente no llegan, solo quieren ver que el negocio existe, pues es importante tener un espacio, además el clima laboral es súper importante, no solo es tener un local y ponerle nombre”, añadió.
Para él, la identidad de la empresa debe de reflejarse no solo en la idea del dueño
Daniel Centeno, un empresario disruptivo
o los uniformes, se requiere un liderazgo transformacional en vez de uno transaccional, donde un jefe le paga a cinco personas para hacer el trabajo, se trata de verlos como personas, no esclavos o empleados, un líder debe ser la inspiración del equipo, no un jefe, sentarse con su equipo y pedir opiniones, comentar ideas, tiene que ver la marca con la imagen personal y el equipo debe tener una inspiración, dijo que en un congreso internacional de marketing, se dio cuenta que todo gira alrededor del propósito de la empresa, no de la misión ni la visión, que el personal sepa cuál es el propósito de la empresa, ya que si es capitalista, para ganar mucho, no va a haber compromisos, eso genera rotatividad y una serie de cosas.
“En cambio, si un líder es inspirador se acercan las personas a trabajar solo para aprender, hace siete años soy tutor de practicantes de turismo en la Unach, antes se comportaban diferente, hemos recibido Centennials que nos han enseñado mucho, que hoy en día coexisten con los Millennials, la Generación X y los Baby Boomers, si no entiendes el mix generacional puede ser un problema o grieta, un peligro interno, por ejemplo si pones a cargo a un Baby Boomer con un grupo de Centennials o Generación Z no se van a entender; estos últimos son nativos digitales, más prácticos, desde bebés están acostumbrados al internet, a equipos celulares, software, no aprenden a través de libros sino videos, y la empresa debe contar con este tipo de capacitación, lo cual es un reto para el modelo educativo”, opinó.
En contraste, señaló que los millennials son los más capacitados pero también presionados, pues los empujaron a ser perfectos y son la generación con mayor cantidad de títulos universitarios y conocimientos, los que los siguen están en otro canal, son la llamada generación de cristal que tiene otro comportamiento: no tiene los mismos sentidos de valor, los enseñó el internet, aunque no quiso generalizar, pues hay excepciones y cada persona es única, en esto influyen los papás, la escuela pero también la manera en que consumen en internet.
“Como empresarios no debemos sentirnos satisfechos por tener presencia en las redes, lo correcto es que lo que invierto por estos diseños y publicaciones provoque una métrica, una medición de crecimiento, si no está trayendo ventas, algo estamos haciendo mal, estudiar como empresarios el comportamiento digital, entender a qué público llegar, quiénes van a ser mis clientes, el volumen de ventas, ha dado muy buenos resultados, yo no le voy a entrar a TikTok en lo personal pero mi empresa tiene que estar en TikTok, ya estamos traba-
jando en un avatar de mi persona, soy yo pero no soy yo, todo gira alrededor del propósito de la empresa, si no está definido, cómo estás llevando tu estrategia”, añadió. Los empresarios que pertenecen a la generación anterior o X, es decir, los nacidos entre los 60s y 80s, no van a entender la necesidad y urgencia de la transformación que requiere la era digital, si apenas están entrando y se dan cuenta que la gente no entra a su local, que compiten contra internet, dijo que ahora en 2023 ya terminó la era digital, desde que abren Chat GPT finaliza y comienza la era sintética que representa retos muy grandes, son tecnologías exponenciales que llegaron para quedarse, van a llegar al local de a lado, al vecino de enfrente y si ya no te sube, será cada vez más difícil avanzar.
“Hoy por hoy la velocidad de actualización del mundo va a ser cada vez más acelerada, sigo vendiendo pero ya no vas a ser empresa líder en tu ramo, viene la parte de integrar inteligencias artificiales y volvemos al punto del propósito de tu empresa, y cómo integrar estas nuevas herramientas al modelo para que en vez de que nos acaben, nos sirvan para capitalizar todo ese potencial adaptándolo a nuestro equipo, a nuestro personal, y nos va a permitir identificar a estos centennials y millennials que traen el conocimiento adecuado, así como el pensamiento organizado disruptivo, y como líder como voy a tener la apertura de aprender de un chavo que quizá no ha terminado la carrera pero es un crack en redes”, señaló.
A esto, añadió que es preocupante el negacionismo empresarial respecto a las tecnologías, a la modernización, porque no les interesa, ellos no tienen un proyecto propio, lo están por descubrir pero no están presionados a hacerlo hoy o mañana, hay poco interés en la educación porque ellos aprendieron desde pequeños a que el algoritmo los guíe, entran a su red o redes de preferencia, o son consumidores o creadores de contenido, hay toda una estrategia, puede ser un talento mal aprovechado, desde el propietario des marca si ya tiene definido el propósito, cómo trasladarlo al equipo, si conoce las proyecciones, sueños y anhelos, si no se siente inspirado pierde interés, pues dijo que para ellos es muy fácil perderlo.
“Te escuchan 15 segundos y adiós, un propósito no transmitido y la falta de transmisión de por qué estoy aquí, compromiso y valores, como enseñarlos a esta nueva generación que consumen muy poco atención y piden más, veo pasantes que quieren más, cuando encuentran a un líder que les inspira y lleva de la mano no se van a mover de ahí, los vas a poder integrar, presentar retos y desafíos, entendiendo en
cada generación qué es lo que les compromete, la vibra, tiene que ver con el salario emocional”, dijo.
Cuando se ve al espejo, ve muchas cosas, y es que cuando tenía menos de 30 años se veía y quería verse más grande, ahora busca menos, aprendió que ya no es un adolescente, ser empresario transformó su ropero, su manera de comprar, quiere desarrollar a sus propios agentes de viajes en excelencia y dijo que esto no tiene que ver con el hacer, más bien es un modelo educativo que tiene que ver con el ser, dice que el yo es el primer producto, el primero que tiene que vender, es verse al espejo y entender que la imagen tiene que ver con quien es, es una herramienta, se ve muy feliz, pleno, la madurez está llegando, está muy contento y realizado.
“A futuro me veo guiando, apoyando, no en un sentido egocéntrico sino inspiracional, quiero ser parte de la transformación de otros empresarios, eso me hace sentir muy bien, es lo que anhelo y busco, tengo una empresa que está dedicada a hacer dinero y la manera en que la dirijo e invierto persigue el objetivo de la actualización, modernización e innovación para mi y todo mi equipo, lo que se genere en Amazonia y para las empresas alrededor a la que quiero llegar, me preocupa ver tantos chicos que egresan como fotocopiadora y que no haya mercado para ellos, que haya fuga”, señaló.
También dijo que hay mucho que hacer en el turismo del estado, que quienes están a cargo de los centros ecoturísticos, hoteles y restaurantes trabajen y entiendan la necesidad de transformación de sus generaciones, pero además que se unan, hoy por hoy hay más apertura que antes, no se ve compitiendo con ninguna agencia porque cada quien tiene su estilo y su público, él respeta cada visión, al contrario, quiere apoyarlos en la transferencia de tecnologías, aunque él haya invertido muchas horas en entender un tema, lo platica condensado, y que te funcione eso está padre, no quedárselo, sino poderlo compartir para que el sector crezca, se impulse.
Finalmente, adelantó que en septiembre participará en un seminario de turismo con la Secretaría de Turismo, donde dará una ponencia sobre turismo y emprendedurismo en inglés, dirigida a profesores de universidades del estado, los pueden contactar al 9612004333 para más detalles, así como a sus redes, a su página Daniel Centeno o Amazonia Travel en Facebook, o bien en Instagram como @amazoniatravelmx, también tiene su página www. paqueteschiapas.com y muchos proyectos más, asimismo dijo que este espacio es moderno, disruptivo, comprometido y quieren seguir siendo parte del mismo.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
Vamos a respetar los tiempos del PVEM para 2024: Llaven Abarca
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que hoy su prioridad es defender los intereses del pueblo de Chiapas en la Cámara de Diputados, manifestando su compromiso de respetar los tiempos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para definir el proceso de elección interna para el año 2024.
En ese sentido, el legislador mencionó que ha recorrido y caminado los municipios de la entidad escuchando de manera directa las necesidades de hombres y mujeres, por lo que señaló que hay confianza del trabajo legislativo que se ha realizado a favor del proyecto de transformación.
“Vamos a esperar los tiempos de nuestro partido, hemos saludado a toda la militancia en cada uno de los municipios, hoy son tiempos de unidad y de ser pacientes en el proceso de selección interna, siempre apegados a que se debe
PROTESTA
de realizar a través de la consulta ciudadana, y no al dedazo o decisión copular, los tiempos han cambiado”, declaró. Acerca de sus aspiraciones, Llaven
Abarca expresó: “Tengo 25 años de servir al pueblo de Chiapas, hay experiencia y sobre todo mucha convicción de construir un mejor Chiapas, con más
y mejores oportunidades, esperaremos los tiempos y seguramente ahí estaremos levantando la mano por nuestra gente”.
ÁNGEL TORRES
Señalan
a alcalde de Acala, por incumplir acuerdos con campesinos
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Campesinos de la localidad de Altamira del municipio de Acala Chiapas, dan a conocer que, el presidente municipal se niega a reconocer la minuta de acuerdos firmada desde el año pasado.
Esto pese a que, los inconformes levantaron el bloqueo que permaneció durante 13 días, como una muestra de voluntad para resolver el Conflicto que prevalece en este municipio.
Ante ello, un grupo acudió este martes, ante el Congreso del Estado para pedir a las autoridades su intervención para dar cumplimento a la minuta firmada con el presidente municipal
Lucía Hernández, vocera del grupo dijo que, “Los habitantes del ejido Nueva Altamira damos a conocer que, a más de 13 días de actividad en la exigencia de los acuerdos firmados el día 28 de febrero del 2022 con el presidente municipal Rodrigo Trinidad Rosales Franco, donde se comprometió dar inicio la obra de pavimentación de calle en el mes de mayo del 2023, aún no existe avance alguno”.
Señaló que, el edil en e esa ocasión también se comprometió a apoyarlos con los insumos para el campo ya que es necesario para tener buena cosecha del maíz.
Los campesinos piden también, la cancelación de las 5 órdenes de aprensión en contra de compañero del Ejido Altamira.
Remarcó que: “Como muestra de la voluntad el día de hoy damos a conocer que nuestro bloqueo que teníamos en la carretera Acala-Chiapa de corzo, fue retirado el 26 de junio a las 6:00 de la tarde, sin tener ninguna respuesta favorable de parte de las autoridades locales y estatales, ante nuestras demandas”.
Los inconformes habitantes del ejido de Altamira, han dado la primera muestra de estar a la disposición al diálogo para encontrar la solución a las demandas, “por lo contrario a no tener respuesta a nuestra necesidad que tenemos, la comunidad nuevamente se organizará para determinar nuevamente que actividad política se llevará a cabo en estos meses para continuar con la exigencia de los acuerdos firmados con antelación”.
Con ampliación de la red de energía eléctrica benefician a comunidades
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, informó que con la ampliación de la red de energía eléctrica en comunidades rurales se han beneficiado más de 90 mil habitantes de 32 municipios de la entidad.
En este sentido, el funcionario estatal dijo que han invertido más de 645 millones de pesos, desde el inicio de la administración hasta el 2022, con lo que se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas, principalmente de las que viven en lugares apartados de la geografía chiapaneca.
Con estas acciones se ha beneficiado a los municipios de Cacahoatán, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Unión Juárez, Juárez, Chamula, Tenejapa, Las Margaritas, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Socoltenango, Ocozocoautla, Huitiupán y Chanal, entre otras localidades.
“Cabe señalar que este tipo de obras generan progreso, desarrollo y bienestar, pero, sobre todo, mejoran la calidad de vida de las familias chiapanecas, pues las y los habitantes pueden aprovechar más horas en sus quehaceres domésticos, generan más productividad en sus negocios, asimismo, se previenen los delitos, entre otros beneficios”, refirió.
Finalmente, el secretario refrendó el compromiso de fortalecer el trabajo coordinado con los 125 Ayuntamientos, para lograr
más obras de impacto social, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DIPUTADO FEDERAL
Rutilio Escandón y Alejandra Capacitaciones Original 2023 para
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Desde el Exconvento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, encabezaron la inauguración de las Capacitaciones Original 2023 para la comunidad artesana de la región sureste, y entregaron instrumentos musicales a agrupaciones que forman parte de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria.
Luego de agradecer la presencia de representantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y el anfitrión, Chiapas, el mandatario mencionó que la cultura es la plataforma y base para el crecimiento de todos los pueblos, porque conduce a una mejor calidad de vida, fomenta la unidad y hace posible que se contenga el tejido social, abonando a la seguridad y la justicia.
“Nos enseña la creatividad que hay en las manos mágicas de las y los artesanos, con su capacidad y talento a flor de piel, así como la aptitud de las niñas, niños y jóvenes en la música, danza y en las diferentes expresiones artísticas. Esto se está fortaleciendo hoy, a través de estos proyectos donde vemos reflejado el trabajo que concentra el gobierno encabezado por un visionario, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
A su vez, la secretaria Alejandra Frausto explicó que Original es una política que pone en el centro a las y los artesanos, quienes deciden qué desean vender, sin embargo, hay elementos que no tienen un valor económico al ser sagrados por ser propios y pertenecer a lo más íntimo de sus culturas, por ello se busca proteger y rescatar las creaciones de cualquier tipo de codicia, robo o plagio.
Asimismo, señaló el compromiso de Chiapas al pasar de 4 a 18 grupos que forman parte de Semilleros Creativos, lo que ha favorecido a la formación artística con un enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, quienes a partir de su riqueza cultural contribuyen a la construcción de espacios de paz, participación artística y son agentes culturales.
En nombre de las y los artesanos, la artesana chiapaneca Carmen Vázquez Hernández, agradeció estos
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CHIAPA DE
•El gobernador y la secretaria de Cultura también entregaron instrumentos musicales a agrupaciones que forman parte de los Semilleros Creativos
Nacional
Miercoles 28 de junio de 2023
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este martes, desde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó que el mecanismo de selección del bloque opositor será un “dedazo”, encabezado por el ex presidente Carlos Salinas y Claudio X González.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Señala AMLO de “dedazo” el método de elección del bloque opositor
En ese marco, el ejecutivo Federal insistió que su método es sólo simulación… “la decisión la tomará la oligarquía encabezada por el ex presidente Carlos Salinas y algunos otros personajes pues en realidad Claudio X González será el mero operador de la designación “ese nomas señala. Es el del dedazo pero detrás están
decidiendo quién es”. Ante la insistencia de que mencionara el nombre de quien será el candidato opositor, como lo anunció ayer, conminó a la paciencia para que muestren más el cobre quienes participan, “pero ya lo vamos a dar a conocer porque todo es una faramalla”.
Por otro lado, López Obrador
descartó que pudiera haber sanciones porque se iniciaron estos procedimientos tanto en el movimiento que encabeza como en el frente opositor, porque aún no ha iniciado el proceso electoral. En ese sentido, consideró que los partidos pueden realizar “labores de divulgación” para invitar a los ciudadanos para
que participen más allá de las elecciones. “Es necesario que la vida pública que no haya tapados, no haya dedazo, cargadas e imposiciones. Eso es lo que tiene que cuidarse pero no querer ganar en la mesa como cuando no querían que participara en la boleta y me inventaron un delito y me desaforaron”.
Adán Augusto prevé hasta cinco sexenios para consolidar la 4T
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Desde el estado de Oaxaca, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está sentando las bases para que no haya desigualdad social en México, sin embargo, esta revolución va a durar muchísimos años.
“Una revolución de conciencias no se consolida en seis años. Necesitamos trascender en el tiempo. Esta revolución seguramente va a durar 12, 18, 24, 30, muchísimos años más, porque es lo que necesita México, que haya un gobierno cercano a su pueblo, cercano a su gente, que haya programas sociales, que haya más apoyo para los jóvenes, que se apoye a los hombres del campo, a los pescadores, a los trabajadores”, expresó López Hernández.
Al reiterar que se están sentando las bases para que no haya desigualdad en México, Adán Augusto acusó
a la oposición de hacer creer a la gente que se van a terminar los programas sociales y se va a cancelar la pensión universal para adultos mayores, lo cual, dijo, es completamente falso.
“Ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal,
y lo que quiero decirles es que no va a desaparecer, porque ya es una obligación constitucional”, señaló el extitular de la Segob.
En otro orden de ideas, el exgobernador de Tabaco pidió a la población que confíe en que el programa IMSS-Bienestar funcionará y resolverá el problema de desabasto de medicamentos e insuficiencia de médicos en clínicas y hospitales del sector Salud.
“Va a haber médicos y medicinas para todos en todos los centros de salud, en todas las clínicas, las unidades familiares, los hospitales generales, los hospitales regionales, en todos lados va a haber médico y medicina, va a haber salud, acceso a la salud universal y de manera gratuita”, prometió el político.
Cabe recordar que Adán Augusto López Hernández es aspirante a la candidatura presidencial por Morena rumbo a las elecciones del 2024 y potencialmente sucesor de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Detienen al “comandante Aurelio”, presunto líder del Cártel de Sinaloa
EFE - EL SIE7E
Hermosillo.- Autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Aurelio Ibarra Ramiro, alias “el Comandante Aurelio”, presunto jefe de la plaza del Cártel de Sinaloa y “Los Chapitos” en el noroeste mexicano y en el Alto Golfo de California.
Aunque su captura trascendió este martes, su detención ocurrió el lunes a las 16.50 hora local (23.50 GMT), de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, en una casa de seguridad del barrio La Botella de la ciudad de Sonoyta, en el estado de Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.
En medio de un operativo de seguridad para evitar que sus cómplices intentaran rescatarlo, agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado trasladaron al “comandante Aurelio” a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Plutarco Elías Calles.
El sujeto está acusado de ser uno de los líderes de “Los Chapitos”, facción que dirigen los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, excapo del Cártel de Sinaloa.
“Los Chapitos” están entre los criminales más buscados de Estados Unidos, que en abril anunció cargos contra cuatro hijos de Guzmán por tráfico de fentanilo.
Aurelio Ibarra es uno de los presuntos operadores del cártel de mayor relevancia en el estado de Sonora y se considera de los principales generadores de violencia en la zona.
La captura ocurre mientras crece la presión de Washington contra los cárteles de la droga mexicanos que trafican fentanilo, una droga sintética que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sostiene que se fabrica en México con precursores químicos de Asia.
En la región del Alto Golfo de California, donde operaba, los grupos de la delincuencia organizada se dedican, además del tráfico de drogas, armas y migrantes indocumentados, al comercio ilegal de especies marinas como el buche de totoaba y la medusa bola de cañón, cuya pesca inició este martes. Esta última especie es considerada como el nuevo negocio de los grupos criminales en la región, quienes buscan controlar su pescadería para encargarse del trasiego de la especie hacia Corea, Singapur, Japón, Vietnam y China, donde existe una alta demanda de aguamala o medusas para el consumo humano, la industria farmacéutica y cosmetológica.
En la última temporada de pesca se exportaron, desde la región noroeste de México hacia los mercados asiáticos, entre 80.000 y 100.000 toneladas de medusa.
ECONOMÍA
En México 1,6 millones de mipymes son lideradas por mujeres
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- En México 1,6 millones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son lideradas por mujeres y, para facilitar su comercio exterior, la Secretaría de Economía (SE) inauguró este martes la cuarta edición del programa Mujer Exporta MX.
En el marco de la conmemoración del Día de las mipymes, la dependencia, en conjunto con las secretarías de Bienestar, Cultura, Hacienda, Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), lanzó el programa con ajustes respecto a otras ediciones para potenciar el impacto del proyecto.
“Entre ellos, transitar del modelo 100 % virtual a un modelo híbrido, realizar actividades en Quintana Roo (estado del Caribe) e integrar la experiencia del programa Original de la Secretaría de Cultura y a las sembradoras del programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar”, precisó la SE en un comunicado.
En tanto, Nadine Gasman, presidenta de Inmujeres, señaló que para revertir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres en el comercio nacional y transfronterizo, deben seguirse impul -
sando acciones que generen un cambio cultural.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez, recalcó la importancia de la formalización del emprendimiento para acceder al financia -
miento de este tipo de proyectos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que las mipymes representan el 90 % de las empresas, entre el 60 % y el 70 % del empleo y el 50 % del producto interno bruto (PIB) mundial.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
NARCOTRÁFICO
ALIANZA ESTRATÉGICA
CFE acuerda impulso de infraestructura de gas por 300 millones de dólares
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México y la empresa Esentia Energy Systems alcanzaron un acuerdo para desarrollar nueva infraestructura de gas natural en el país latinoamericano mediante una alianza estratégica y una inversión de 300 millones de dólares.
En un comunicado emitido este martes, ambas empresas señalaron que el acuerdo, suscrito por ambas empresas el pasado 20 de junio, busca optimizar el uso de gasoductos existentes e incluir nuevos puntos de entrega de gas natural.
Las empresas firmaron el acuerdo que “fortalece la relación estratégica entre la CFE y Esentia al optimizar el uso de los gasoductos existentes e incluir nuevos puntos de entrega de gas natural para atender las centrales eléctricas de CFE”.
Así como otras comunidades y sectores “que se beneficiarán por el acceso a gas natural a precios competitivos para fortalecer su desarrollo”.
El acuerdo, señalaron, también les permitirá “a las partes poner fin a distintas disputas le -
gales preexistentes”.
El memorando de entendimiento fue suscrito por el director de la CFE, Manuel Bartlett, y Fernando Tovar, director de Esentia, con el acompañamiento de CFEnergía, representada por su director general, Miguel
Reyes Hernández. En el comunicado, Bartlett dijo que las alianzas estratégicas han permitido a la CFE fortalecer su posición estratégica en el sector energético y al mismo tiempo solucionar controversias con empresas privadas.
Por su parte, Reyes Hernández manifestó que mediante este acuerdo “se logran sentar las bases para desarrollar un gasoducto estratégico que permitirá interconectar los proyectos de infraestructura que la CFE desarrolla con otras
empresas privadas”. En septiembre de 2019 la CFE y Esentia, llamada en aquel tiempo Fermaca, finalizaron una negociación sobre dos contratos de gasoductos pendientes que se habían llevado a procesos de arbitraje internacional.
El 72 % de los trabajadores de la industria de la moda vive en la pobreza
EFE
- EL SIE7E
Ciudad de México.- El 72 % de los trabajadores de la industria de la moda en México, 2,3 millones de personas de un total de 3,1 millones, carecen de los ingresos labores suficientes para superar el umbral de la pobreza, señaló un estudio publicado este martes.
El informe, elaborado por la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y titulado “La precariedad no pasa de moda”, denuncia el maltrato salarial y las condiciones laborales de los empleados de una de las industrias más rentables en México, generando beneficios multimillonarios.
El 72 % de los trabajadores de
la industria de la moda que viven bajo el umbral de la pobreza ganan menos de 8.600 pesos al mes (unos 500 dólares); el salario mínimo en el país es de 6.310 pesos mensuales (cerca de 370 dólares).
En comparación con la pasada edición del informe, que recaba información al cierre de 2021, la industria de la moda ha crecido en 377.000 empleados, pero la precariedad se ha agudizado: hace dos años, el porcentaje de empleados bajo el umbral de la pobreza era del 63 %, nueve puntos porcentuales por debajo. Además, un millón trabaja jornada excesiva superior a 48 horas a la semana, al menos 1,3 millones carecen de afiliación al seguro social (53 %) y 216.000
están subocupados. Entre los 2,2 millones que tienen un empleo subordinado y asalariado, la situación no es mucho mejor: el 32 % carece de seguro social, el 24 % de prestaciones, el 41 % de contrato estable y la inmensa mayoría, el 93 %, de organización sindical.
De acuerdo con el estudio, incluso en el sector más rentable de la industria, el de las tiendas departamentales, de autoservicio y de marcas de prestigio, la precariedad es acentuada, pues el 32 % de quienes tienen un trabajo formal viven en la pobreza.
En el sector de la manufactura el porcentaje es del 53 % y en el del comercio del 49 %. Este último, pese a que supone
el 0,01 % de las unidades económicas de la industria, capta la mitad de los ingresos de la industria; sin embargo, tan solo el 1,2 % de éstos van destinados a salarios y gastos de personal, como la seguridad social o prestaciones.
Ante esta problemática, Acción Ciudadana Contra la Pobreza
propone asegurar nóminas libres de salarios de pobreza; verificar la erradicación de la externalización o “outsourcing”; que las empresas se adhieran a los principios de las Naciones Unidas en temas laborales; o erradicación del trabajo infantil y esclavo en toda la cadena de valor.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ESTUDIO
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Canadá prohíbe el uso de animales para probar productos cosméticos
Toronto.- Canadá anunció este martes la prohibición del uso de animales para probar productos cosméticos al considerarlo “cruel e innecesario”, uniéndose a decenas de países en todo el mundo ya han adoptado medidas similares. Una vez la nueva normativa esté en vigor en diciembre de este año, Canadá prohibirá la importación y venta de productos cosméticos que han sido desarrollados con la
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
experimentación en animales. Las regulaciones también convierten en delito mentir sobre las pruebas con animales. El Gobierno canadiense reconoció en un comunicado que en los últimos años el uso de animales en el sector de los productos cosméticos ha decaído de forma significativa y que en Canadá la experimentación animal se utilizaba de forma muy infrecuente.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
EU arresta a cuatro mexicanos por muerte de 53 migrantes en camión en Texas
EFE - EL SIE7E
Washington.- El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció este martes la detención de cuatro mexicanos en varios puntos de Texas por su presunta implicación en una operación de tráfico de personas, que acabó con la muerte hace un año de 53 migrantes asfixiados por el calor y 11 heridos.
Según un comunicado, los arrestos de Riley Covarrubias-Ponce, de 30 años; Felipe Orduña-Torres, de 28; Luis Alberto Rivera-Leal, de 37; y Armando Gonzales-Ortega, de 53, se produjeron en San Antonio, Houston y Marshall, en Texas.
Documentos judiciales en EE.UU. indican que los cuatro supuestamente participaron en -
tre diciembre de 2021 y junio de 2022 en una organización de tráfico de personas que trajo de manera irregular a suelo estadounidense a adultos y menores de Guatemala, México y Honduras.
Los presuntos traficantes se coordinaron entre ellos para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites y camiones, entre otros, para minimizar riesgos y maximizar sus beneficios, dijo el Departamento de Justicia.
El grupo usaba tráilers para sus operaciones, algunos de los cuales estaban almacenados en un garaje privado en San Antonio.
El escrito de acusación señala que los días previos al 27 de junio de 2022 Covarrubias-Ponce, Orduña-Torres y
otros contrabandistas se intercambiaron los nombres de los migrantes indocumentados que iban a ser transportados en un camión.
Los cuatro imputados organizaron la recuperación de un tráiler vacío que entregaron a un conductor, Homero Zamorano, acusado anteriormente por la Justicia estadounidense, a quien le proporcionaron una dirección en Laredo (Texas) para recoger a las personas que iba a transportar.
Al vehículo subieron 66 migrantes irregulares, entre ellos ocho menores y una mujer embarazada. En todo momento los acusados presuntamente coordinaron, facilitaron y se informaron los unos a los otros de los movimientos de tráiler.
Según EE.UU., algunos de los
imputados sabían que el aire acondicionado del camión no funcionaba bien y no hicieron nada para proporcionar aire fresco a los migrantes que iban en su interior.
Cuando miembros de la organización de contrabandistas recibieron el tráiler en San Antonio después de tres horas de viaje y abrieron las puertas del vehículo encontraron que 48 personas habían fallecido, incluida la embarazada.
Además, 16 migrantes tuvieron que ser hospitalizados, de los que cinco perdieron la vida durante su ingreso en un centro sanitario.
El fiscal Jaime Esparza del Distrito Occidental de Texas apuntó en la nota que “docenas de hombres, mujeres y menores desesperados y vulnerables
depositaron su confianza en los traficantes, que los abandonaron en un tráiler cerrado para que perecieran en el despiadado verano del sur de Texas”. Cada acusado afrontan cargos de conspiración para transportar migrantes ilegales resultante en muerte y conspiración para transportar migrantes ilegales resultante en lesiones corporales graves y poniendo vidas en peligro.
De ser hallados culpables podrían enfrentarse a cadena perpetua en EE.UU.
En su día, las autoridades estadounidenses informaron de que dentro del camión llegaron a superarse temperaturas de 100 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) y que hallaron montones de cuerpos hacinados en el vehículo.
Miércoles 28 de junio de 2023
TRAS REBELIÓN DE GRUPO WAGNER
Putin elogia la lealtad de sus fuerzas armadas
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sacó pecho y elogió la lealtad de sus militares y cuerpos de seguridad ante la rebelión encabezada por el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien se refugió este martes en Bielorrusia tras ser archivado su caso penal en su país.
“Ustedes defendieron el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de muestro ciudadanos, salvaron a nuestra patria de conmociones y, de hecho, detuvieron una guerra civil”, dijo Putin a efectivos militares y agentes de seguridad en una ceremonia solemne celebrada en la Plaza de las Catedrales del Kremlin.
RUSIA SE SALVA DEL CAOS
El mandatario destacó que las fuerzas de orden, los militares y agentes de los servicios de inteligencia “cortaron el camino a la rebelión, cuyo resultado inevitable hubiera sido el caos”. Putin recordó la muerte de varios pilotos durante la sublevación y señaló que “cumplieron con honor las órdenes y su deber militar”.
Tras la ceremonia, el presidente se reunió con un grupo de mi -
litares a los que agradeció especialmente sus acciones para desarticular la sublevación de los mercenarios de Prigozhin, a quien, al igual que hace con sus acérrimos enemigos, como el encarcelado líder opositor Alexéi Navalni, no menciona por su nombre.
PUTIN ADMITE QUE FINANCIÓ COMPLETAMENTE AL GRUPO WAGNER
El jefe del Kremlin reveló que entre mayo de 2022 y el mismo mes de 2023 la financiación del Grupo Wagner corrió completamente por cuenta del Estado, que en ese período le asignó 86.000 millones de rublos (1.014 millones de dólares). Al mismo tiempo, indicó que Concor, la empresa de Prigozhin, ganó en un año 80.000 millones de rublos, más de 900 millones de dólares, con contratos de suministros de comida al Ejército.
Advirtió de que se investigará si hubo robos, en una clara amenaza a los intereses económicos del empresario.
LUKASHENKO CRITICA LA GESTIÓN DE LA CRISIS
Si Putin se mostró hoy orgulloso de cómo fue frustrada la sublevación, su homólogo bie -
lorruso, Alexandr Lukashenko, que actuó como mediador entre el Kremlin y Prigozhin, no quiso colgarse medallas.
“Por ningún motivo hay a que hacer de mí un héroe, ni de mí ni de Putin ni de Prigozhin, por -
VIOLENCIA
que la situación se nos escapó de las manos, creímos que se solucionaría por sí misma, pero no fue así”, dijo Lukashenko en una reunión con militares en Minsk.
Admitió que, además de poner
en máxima alerta al Ejército del país, dispuso que una brigada estuviese totalmente preparada para ser enviada a Rusia en caso de necesidad.
Y es que el mandatario aseguró que “si Rusia se derrumba, quedaremos bajo los escombros y moriremos todos”.
El acuerdo alcanzado con la mediación del jefe de Estado bielorruso permite a los wagneritas incorporarse al Ejército ruso, volver a sus casas o marcharse a Bielorrusia, además del cierre de las causas penales incoadas por su sublevación.
MINSK ANUNCIA LA LLEGADA DE PRIGOZHIN
El mandatario bielorruso confirmó personalmente la llegada del jefe del Grupo Wagner a su país.
“Se le proporcionaron garantías de seguridad, como prometió ayer (el presidente ruso, Vladímir Putin. (..) Sí, de hecho, hoy está en Bielorrusia”, indicó en una ceremonia de entrega de grados de general.
Lukashenko sugirió que el exilio de Prigozhin y de los mercenarios que se sumen a él puede ser solamente temporal, pero se mostró deseoso de aprovechar sus experiencias de combate.
Detenido un hombre en EU acusado de matar a su hija recién nacida con una ballesta
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- Un hombre de 26 años ha sido detenido en el estado de Nueva York (EE.UU.) y acusado de matar a su hija de solo tres semanas con una ballesta, han anunciado las autoridades locales.
Según las primeras investigaciones, el acusado presuntamente disparó el arma contra su esposa en medio de una discusión, alcanzando mortalmente al bebé -que estaba en sus brazos- e hiriendo a la mujer.
La flecha impactó en el torso de la niña y salió bajo su brazo antes de alcanzar a la mujer en el pecho, según un comunicado de la oficina del sheriff del condado de Broome, en el norte de Nueva York.
El hombre, identificado como Patrick D. Proefriedt supuestamente
extrajo la flecha y trató de impedir que la mujer llamase a los servicios de emergencia, para luego huir antes de que llegase la policía.
Los agentes trataron de salvar a la niña, que falleció en el lugar de los hechos, mientras que la madre fue trasladada a un hospital y su estado no se ha dado a conocer.
Proefriedt fue buscado por varias patrullas de policía y drones y localizado en un bosque cercano después de que su vehículo quedase atrapado en el barro.
Según las autoridades, el hombre tenía un historial de incidentes violentos con su pareja y una orden de alejamiento.
“Este es uno de los crímenes más devastadores y sin sentido cometidos en esta comunidad en la memoria reciente”, señaló el sheriff Fred Akshar en una nota.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
P17 P18 P16 Chiapaneco suma medalla en evento internacional de deporte escolar Deportes Miércoles 28 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com Remo es dominante A mantener la ilusión En los Centroamericanos, suman oro demostrando buen nivel en el agua
Hierro sabe de la responsabilidad de Chivas y asumen el compromiso Cumple en Mazatlán
Fernando
CAFETALEROS
Cumple en Mazatlán
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Cuatro chiapanecos integrantes de la selección nacional de taekwondo lograron subir al pódium de Mundial Escolar 2023 que se llevó a cabo en Mazatlán, aportando un oro, una plata y dos bronces al tricolor. En lo que corresponde a los resultados, el presidente de la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas (ADECH), Walter Abarca Cabrera, detalló que en
la categoría Sub 12, Romina Jusset Robledo Ramírez, quien es originaria de Motozintla, logró dominar la final quedándose con la medalla de oro, coronándose así campeona mundial, mientras que Diego Antonio Hernández Mendoza, de Tapachula se colgó la presea de plata. Por su parte en la categoría Sub 18, Juan Emmanuel Abarca Álvarez, de Tuxtla Gutiérrez y Sofía Matuz Ramírez, de Berriozábal, se adueñaron de la medalla de bronce.
Finalmente, reconoció el esfuerzo y respaldo de los entrenadores Víctor Hugo Altuzar Pérez, Fernando Antonio Borrallas Dejuki, Juan Pablo Arias y Juan Luis Abarca por hacer posible este resultado posible junto a los padres de familia. Cabe destacar que atletas de la Asociación de Deporte Escolar que forman parte de la selección estatal ya realizaron el viaje a Villahermosa, Tabasco, para participar en los Juegos Nacionales CONADE 2023.
CURSOS SÚPER COPA
Alistan curso de Verano Imprimen ritmo demoledor
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Un ritmo demoledor es el que está teniendo el Z Motors-Autoforum-Cupra Garage Angelópolis-Monzani Body Clinic-Zauto, quienes sumaron su cuarta victoria al hilo dentro de la PRO 2 de la SuperCopa, al ganar en la primera carrera del fin de semana celebrada en el Autódromo EcoCentro de Querétaro.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
A partir del lunes 26 de junio y hasta el 21 de julio, será el periodo de inscripciones para el Curso Deportivo Vacacional 2023, que esté realizando el Indeporte, teniendo programado para recibir a las y los niños de 6 y hasta los 14 años de edad, en el periodo del 31 de julio al 18 de agosto y donde podrán realizar diversas actividades deportivas.
Las y los participantes de este Curso Deportivo Vacacional serán atendidos por entrenadoras, entrenadores, guías y salvavidas con amplia experiencia dentro de sus áreas, quienes estarán en todo momento atentos para brindar la mejor atención a las niñas y niños de 6 a 14 años que estarán divididos en grupos de acuerdo a su edad.
Los requisitos son los siguientes: Acta de nacimiento, CURP, certificado médico, comprobante de domicilio, INE del padre o tutor. Las inscripciones comenzarán a partir del día 26 de junio en las
oficinas de Cultura Física del Instituto del Deporte, y también podrán solicitar información al teléfono 9611188601; el costo de la inscripción será de 800.00, lo que incluirá: dos playeras del curso, gafete personal, hidratación, material deportivo, reconocimiento alusivo a la participación. Se señaló que esta actividad deportiva y recreativa tiene como finalidad, dar atención de calidad a madres y padres de familia para que sus hijas e hijos se vean beneficiados en su tiempo libre durante este periodo vacacional y el Indeporte ofrece esta opción para que conozcan el deporte de alto rendimiento y los beneficios que este conlleva. Asimismo, hizo énfasis que durante el desarrollo de este curso se observará el potencial y habilidades de las y los asistentes al curso y tendrán la posibilidad de ser incluidos en el programa de Detección de Talentos Deportivos, si reúnen los requisitos necesarios y cuentan con la aprobación de sus madres, padres o tutores.
Llegaban Santos y Franco Zanella como líderes del campeonato y se afirmaron en el mismo tras la victoria mencionada, además de un segundo lugar en la carrera 2. Con ello suman 10 podios consecutivos en la misma cantidad de carreras este año. De manera extraoficial tienen una cómoda ventaja en el liderato de pilotos tanto Santos como Franco.
Para quienes la fortuna no les sonrió este fin de semana han sido Santos
Zanella Jr y Michel Jourdain Jr., quienes tuvieron un contratiempo que les hizo rodar solo 10 vueltas en la carrera 1, mientras que en la segunda competición, se quedaron a un paso del podio al finalizar en la cuarta posición. El equipo poblano regresará a la competición en este campeonato hasta dentro de un mes y medio, cuando se visite la ciudad de Aguascalientes, con su autódromo del mismo nombre.
“Estamos con un ritmo que nos permite soñar en grande en el Z Motors-Autoforum-Cupra Garage Angelópolis-Monzani Body Clinic-Zauto. Sumamos nuestra cuarta victoria al hilo y nos quedamos cerca de conseguir la quinta, pero desafortunadamente terminamos en el segundo puesto. Estamos con la mira puesta en el campeonato y buscaremos llegar a la fecha en Puebla con una ventaja aún mayor”.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
JUEGOS
Remo conquista el oro
AGENCIAS EL SIE7E
La selección nacional de remo tuvo una jornada dorada tras obtener cuatro medallas de oro en el primer día de finales de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que, para la disciplina, se llevan a cabo en el Lago Ilopango, del Club Corinto en El Salvador.
El primer metal dorado del día corrió a cargo de Maite Arrillaga y Lilian Armenta, quienes ocuparon el sitio de honor en la final A de la prueba W2-, con un
tiempo de 7 minutos, 27 segundos, 93 centésimas. Los equipos de Cuba, con un registro de 7:37.99 y de Nicaragua con 7:53.35, completaron el podio. El segundo fue para Juan José Flores, quien conquistó el sitio de honor en scull individual masculino (M1x), al cronometrar 6 minutos, 56 segundos y 22 centésimas. El cubano Leduar Suárez se quedó con la plata, al registrar 6:57.55 y el venezolano Jaime Machado obtuvo el bronce, con un tiempo de 7:13.96.
La dupla integrada por Ricardo de la Rosa y Rafael Mejía,
se adjudicó la presea áurea en doble scull ligero masculino (LM2x), con un tiempo de 6:29.10. El segundo lugar fue para la dupla venezolana con un registro de 6:35.08 y la tercera posición para República Dominicana con 6:42.98.
La cuarta medalla dorada quedó en manos de Melissa Edith Márquez, en scull individual ligero, tras cronometrar 7:46.99 minutos. El segundo lugar fue para la cubana Ana Jiménez con un tiempo de 7:54.11 y la salvadoreña Adriana Escobar obtuvo el tercer sitio con una marca de 8:00.49.
PENTATLÓN HALTEROFILIA
Varonil contiúa cosecha López suma buen bronce
AGENCIAS- EL SIE7E
La selección nacional de halterofilia continuó este lunes con su destacado rendimiento en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a la medalla de bronce obtenida por José Luis López Carpizo, en la categoría de los 96 kilogramos. Fue en la prueba de envión que el pesista campechano brilló sobre la tarima, al lograr dos de sus tres levantamientos: 191 kg. en el primero y 196 kg. en el segundo, marca que le valió para subir al podio, el cual fue completado por el colombiano Jhor Moreno (206 kg.) y el venezolano Keydomar Vallenilla (210 kg.). López Carpizo, quien viene de ganar una plata y dos bronces en el Primer
Grand Prix 2023, celebrado en La Habana, Cuba, salió triunfante de la parejera disputa por el tercer lugar que tuvo con el cubano Olfides Säez, competidor que se quedó solamente 1 kg. detrás del puntaje del pesista azteca. El halterista nacional también se posicionó en el quinto lugar de la prueba de arranque, con 152 kg., mientras que su connacional Jonathan Ramos Chaires ocupó la cuarta plaza, con 154 kg., a 1 kg. de conseguir la presea de bronce en dicha modalidad.
El metal logrado por López Carpizo es el décimo primero que entrega esta disciplina a México en el torneo desarrollado en tierras salvadoreñas, luego de las seis ganadas en la primera jornada y las cuatro conseguidas durante el segundo día de actividades.
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional varonil de pentatlón moderno conquistó las medallas de oro y plata individual, gracias a las actuaciones de Emiliano Hernández y Duilio Carrillo, respectivamente, en las competencias que se realizaron en República Dominicana, subsede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El medallista de bronce en la Final de Copas del Mundo de la disciplina, Emiliano Hernández, confirmó su nivel competitivo internacional y se adueñó del cetro centroamericano, tras cosechar un total de 1,503 puntos, luego de sumar 294 unidades en la natación, 250 en esgrima, 300 en equitación y 657 en
láser-run (tiro-carrera).
Duilio Carrillo se adjudicó el subcampeonato de la justa al totalizar un puntaje de 1,493; obtuvo 283 puntos en natación, 278 en esgrima, 300 en equitación y 628 en tiro-carrera.
Manuel Padilla se quedó a un paso del podio, tras ubicarse en la cuarta posición, con un total de 1,429 unidades, de las cuales fueron 282 en natación, 222 en esgrima, 272 en equitación y 647 en láser-run.
El bronce correspondió al cubano Lester Ders Del Rosario, quien acumuló una suma de 1,467 puntos.
Este martes, continuarán las competencias de pentatlón moderno, en la misma sede, con las pruebas de relevos mixtos.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
Quieren mantener la ilusión
AGENCIAS - EL SIE7E
En el marco de la presentación oficial del partido amistoso entre Club Club América y Chivas de Guadalajara, a disputarse en la ciudad de Los Ángeles el 15 de octubre, Fernando Hierro, Director Deportivo del club tapatío habló ante los medios de comunicación de los retos que vienen para el club y lo que ha representado en lo personal ser parte del proyecto de Chivas.
“El día 3 empezamos la liga otra vez, esto es cada seis meses, nadie se puede relajar, esto es algo que no para, por lo tanto, a prepararnos bien para que la gente siga sintiéndose orgullosa de su equipo. Ese es el reto, que esta temporada empiece y nosotros seamos capaces de seguir ilusionando a nuestra gente”, dijo Fernando Hierro en conferencia de prensa, este lunes en el Rose Bowl Stadium. Chivas disputó la final de Liga MX el torneo anterior, en la que terminó cayendo a manos de Tigres. En medio de constantes críticas y dudas con respecto al plantel del Rebaño, fiel a su identidad de estar conformado por jugadores mexicanos, el equipo se instaló en la final contra todo pronóstico.
“(La afición) es el motor; el corazón de nuestro club es la afición. Cuando tienes esa gente que tanto aquí en Estados Unidos y en México te transmiten esa identidad, pasión, ilusión y ese sentimiento, la verdad que nos alegramos mucho porque la gente vuelva a estar feliz, que estén felices, pero sabemos que esto es una carrera de fondo”, agregó Hierro.
Fernando Hierro asumió el cargo de Director Deportivo con la institución rojiblanca en octubre del 2022. El ex jugador del Real Madrid y la selección española con toda su experiencia y recorrido en lo más alto del balompié internacional, calificó de “otra dimensión” experimentar cómo se vive la afición por Chivas de primera mano.
“Te das cuenta por mucho que todos analizamos y estudiamos si queremos venir o no queremos venir (a asumir este proyecto), la oportunidad es algo que te lleva a otra dimensión. El saber que vas a cualquier sitio de México, aeropuerto, concentración, hotel y hay muchísima, pero muchísima gente de Chivas y con la camiseta, que te anima, te pide foto o no y está contenta, eso es inigualable”, dijo.
SAN LUIS CRUZ AZUL
Ya tienen los terrenos Willer Ditta es refuerzo
AGENCIAS EL SIE7E
Atlético de Madrid ya recibió en donación los terrenos para la construcción de la nueva Ciudad Deportiva en San Luis Potosí, misma que inicialmente contempla una primera inversión de 200 millones de pesos y la cuál irá incrementado a medida de la construcción. Así lo confirmó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.
“En días pasados tuvimos una importante reunión con ellos, con directivos y dueños (Atlético de Madrid), en donde les donamos un terreno en Soledad de Graciano Sánchez del lado del aeropuerto, el cual va a ser la sede de ellos, la Ciudad Deportiva del Atlético de San Luis y del Atlético de Madrid. Inicialmente se invertirán 200 millones de pesos, que no es cualquier cosa y cada año estarán aumentando la inversión en este nuevo recinto”.
Se pudo saber qué uno de los principales acuerdos entre ambas partes es que las nuevas instalaciones del Atlético de San Luis se entreguen en un plazo máximo de dos años. El gobernador Ricardo Gallardo aclaró que la inversión será netamente del Atlético
de Madrid, por lo que la única colaboración que tuvo el Gobierno del Estado fue donar el terreno para la construcción del complejo.
“Es un proyecto ambicioso, un proyecto único en el centro del país. Se va asemejar a lo que hizo Pachuca, que es una de las grandes instituciones con formación deportiva y con instalaciones de primer mundo; hoy, el Atlético de San Luis y el Atlético de Madrid tienen que darle mucho a San Luis Potosí al fútbol mexicano y lo van a demostrar con esta gran inversión”.
“El proyecto lo presentarán pronto los directivos del Atlético de San Luis. A mí ya me lo presentaron: tienen cinco canchas profesionales, tiene un hotel, un centro de capacitación y concentración, varios módulos que incluye el proyecto,
AGENCIAS - EL SIE7E
El defensa colombiano Willer Ditta será nuevo jugador de Cruz Azul, luego de que este lunes el departamento legal del equipo mexicano lograra cerrar los últimos flecos del contrato y los detalles de la transferencia con Newell’s Old Boys.
De acuerdo con fuentes consultadas por ESPN, el equipo cementero selló la operación en una cifra cercana a los 4.5 millones de dólares, que incluyen el pago a Newell’s por el 80 por ciento del pase y el 20 por ciento restante para Junior de Barranquilla, así como el dinero correspondiente para el pago de comisiones al agente del jugador y los impuestos correspondientes.
El acuerdo está pendiente de la realización exitosa de los exámenes físicos y médicos de Ditta, pero en caso de que todo salga conforme a lo planeado, Cruz Azul incorporará a uno de los mejores defensas de la liga de Argentina.
Ditta ha sido seguido por el club cementero desde enero de 2022 e incluso en el pasado ya hubo sondeos de Cruz Azul a Newell’s, pero en el verano del año pasado no se pudo avanzar en una negociación y por ello La Máquina terminó por fichar en ese mercado al argentino Ramiro Funes Mori, quien después de un año con el club fue puesto en libertad.
El equipo celeste ya confirmó de manera oficial a los refuerzos Carlos Salce -
do, Moisés Vieira y Diber Cambindo, al tiempo que el colombiano Kevin Castaño ya realizó de forma satisfactoria sus pruebas físicas y médicos y ya firmó su contrato por cuatro años con Cruz Azul, aunque el club todavía no lo ha hecho oficial.
Según las fuentes consultadas, Cruz Azul debería anunciar las contrataciones de Castaño, Ditta y Dueñas en los próximos días, con lo cual tendrá un total de seis refuerzos para el Apertura 2023 a cambio de 11 bajas, con lo cual se espera también que suban elementos de fuerzas básicas con registro en el primer equipo como Rafael Guerrero, Luis Iturbide, Josué Díaz y/o Cristian Jiménez.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CHIVAS
BEISBOL
Mayer comienza a despuntar
AGENCIAS - EL SIE7E
El torpedero de Baltimore Orioles, Jackson Holliday, la primera selección global en el draft amateur del año pasado e hijo del expelotero Matt Holliday, es una de 14 selecciones de primera ronda elegidos para el Juego de Futuras Estrellas del próximo 8 de julio en Seattle.
Holliday batea para .325 con 14 dobletes, siete jonrones, 47 carreras impulsadas y 20 bases robadas en 63 partidos este año para Clase A Delmarva y Clase A Alta Aberdeen.
A Holiday se le unen en el equipo de la Liga Americana que se dio a conocer el lunes el jardinero de Baltimore, Heston Kjerstad (segunda selección global en 2020); los infielders de Boston Red Sox, el mexicano Marcelo Mayer (cuarta selec -
ción en 2021) y Nick York (17ma selección en 2020); el receptor de Seattle Mariners, Harry Ford (12ds en 2021); el jardinero de los New York Yankees, Spencer
Jones (25ta en 2022); el receptor de Oakland Athletics, Tyler Soderstrom (26ta en 2020) y el jardinero de Houston Astros, Drew Gilbert (28va en 2022).
Entre los jugadores tomados en primera ronda que representarán a la Liga Nacional se encuentran: el infielder de Arizona Diamondbacks, Jordan
NFL NBA
Sigue mejorando marcas
Lawlar (6ta en 2020); el infielder de Washington Nationals, Brady House (11ra en 2021); el derecho Mick Abel (15ta en 2020) y el jardinero Justin Crawford (17ma en 2022), ambos de Philadelphia Phillies; el jardinero de los Chicago Cubs, Pete-Crow Armstrong (19na en 2020); y el infielder de San Diego Padres, Jackson Merrill (27ma en 2021).
Holliday es el máximo prospecto en las Grandes Ligas y estará acompañado del jardinero de Milwaukee Brewers, Jackson Chourio, el tercer mejor prospecto. El infielder de Cincinnati Reds, Elly De La Cruz, el segundo mejor prospecto, debutó en Grandes Ligas el 6 de junio y batea para .333 con tres jonrones, 10 carreras impulsadas y ocho bases robadas en 17 partidos.
Atlanta cambia a Collins
AGENCIAS - EL SIE7E
En un acuerdo que brinda a la franquicia una gran flexibilidad financiera, los Atlanta Hawks cambiarán al delantero John Collins al Utah Jazz, dijeron fuentes.
ffs de la Conferencia Oeste la próxima temporada.
AGENCIAS - EL SIE7E
El receptor abierto de los Philadelphia Eagles, Devon Allen, marcó su tiempo más rápido en los 110 metros con vallas este año, el pasado sábado en el USATF NYC Grand Prix.
Allen marcó un tiempo de 13.04 segundos --empatando la cuarta mejor marca del mundo en lo que va de la campaña-- y finalizó segundo, detrás de Daniel Roberts, quien marcó 13.01 segundos. Allen ha mejorado su tiempo en cada uno de las cinco competencias de 110 metros con vallas este año, comenzando con el evento en los Penn Relays, donde triunfó con un tiempo de 13.46 segundos en abril.
Allen, de 28 años de edad, pasó la temporada pasada en la escuadra de prácticas de los Eagles luego de firmar con el club en abril. Antes de eso, jugó al fútbol americano para la Universidad de Oregon en el 2016. Había puesto en
espera su carrera de fútbol americano para seguir en pista y campo, y finalizó quinto y cuarto en los 110 metros con vallas en las dos últimas ediciones de Juegos Olímpicos.
Se le preguntó en la transmisión de NBC Sports cómo está lidiando con el fútbol americano junto a su actividad en pista y campo.
“Van las cosas bien. Ustedes saben, balancear ambos es difícil, pero me divierto mucho”, declaró. “Mientras me pueda mantener sano, es bueno competir en contra de estos tipos en una carrera de alta calidad. Ustedes saben, 13.01 y 13.04 no es nada para despreciar, así que estamos listos”.
También compitió en eventos de pista el año pasado, luego de firmar con los Eagles y marcó su mejor marca personal de 12.84 segundos en los 110 metros con vallas --el tercer mejor tiempo histórico en el mundo-- en el USATF NYC Grand Prix.
Los Hawks recibirán al alero Rudy Gay y una futura selección de segunda ronda para Collins, a quien se le deben $78 millones durante las próximas tres temporadas, dijeron las fuentes. El canje crea una excepción de cambio de $25.3 millones para los Hawks, la más grande de la NBA. Atlanta tiene un año para usar potencialmente la excepción para aceptar el contrato de un jugador. El intercambio no puede hacerse oficial hasta el 6 de julio.
El acuerdo para adquirir a Collins, de 25 años, brinda al Jazz un delantero versátil para jugar en la línea frontal con el All-Star, Lauri Markkanen y el pívot All-Rookie, Walker Kessler. Además, Utah usó la novena selección en el draft de la NBA del jueves para seleccionar a Taylor Hendricks, un ala-pívot de Florida Central. El Jazz fue una revelación ofensiva con el entrenador de primer año Will Hardy, y la llegada de Collins podría ayudar a Utah a regresar a los playo -
Los Hawks y el Jazz han discutido numerosas variantes del acuerdo durante más de un año, pero las realidades de los cambios que se avecinan en el nuevo convenio colectivo de la liga hicieron que el saldo del contrato de Collins fuera difícil de mover por un retorno de activos, similar a la reciente salida de Jordan Poole por parte de los Golden State Warriors y los más de $130 millones que le debían.
Para Atlanta, la adquisición de Gay -quien ejerció su opción de jugador de $6.4 millones para la próxima temporada como parte del intercambio, según dijo a ESPN su agente, Sam Permut de Roc Nation Sports- permite que los Hawks caigan muy por debajo del manto del segundo nivel de los $182.5 millones y por debajo del umbral del impuesto de lujo de $165 millones para la temporada 2023-24.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
DEPORTES
TENIS
Tienen destino en Arabia
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras las inversiones en el mundo del fútbol y del golf, ahora el PIF (Fondo de Inversión Pública) de Arabia Saudita está observando atentamente su desembarco en el mundo del tenis.
Según el medio internacional Mail Sport, el primer certamen que se jugará en tierras árabes serán las Next-Gen Finals de 2023, aún con sede a confirmar. Este evento, que se realizó en Milán entre 2017 y 2022, aún no tiene ciudad confirmada para este año pero Jeddah lidera la carrera para albergar el prestigioso certamen Sub-21 por, al menos, los próximos cinco años.
En una entrevista con el
LA COLUMNA NO SE TRATA DE SEÑALAR
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Hay un tema que, en lo particular, en este espacio nos gusta y es la interacción. Cuando algún lector se toma el tiempo de enviarnos un email, en el que a detalle plantea sus dudas sobre las opiniones que aquí se emiten, poder responder por la misma vía y tratar de replicar aquí, es muy reconfortante. Amable lector, le invito a que lo haga, nos nutre a nosotros y por supuesto, le ayudará a usted a explicarse dudas si le llegan a surgir.
Es un email bastante claro, en el que un lector nos planteó si no podíamos ser parte de una campaña en contra de la actual directora del Indeporte y la primera respuesta que se nos vino a la mente es que, no puede existir peor campaña en contra para cualquier dirigente, que darle carnita a los “detractores” de tiro por viaje.
Pero después, con calma, iban surgiendo respuestas naturales, como el separar de inmediato el tema personal del institucional. En este espacio no hemos tocado un solo asunto personal de la actual dirigente estatal del deporte, supimos en unos meses después de asumir el cargo que tuvo su boda y fue quizá el único que trascendió en el plano personal; a partir de ahí, es complejo encontrar algún asunto relacionado con el plano personal, porque no debería ser de interés.
Ahora, en lo que a su desempeño como servidora pública respecta, es ahí donde si entra en acción el análisis que uno puede realizar y más si ya nos va alcanzando el tiempo como para hacer comparativos con anteriores dirigentes de esa dependencia.
medio Financial Times, Andrea Gaudenzi (presidente de la ATP), reconoció que hubo charlas con el PIF y que fueron positivas pero con una advertencia: “Cualquier inversionista debe apegarse a respetar la historia del deporte y el producto, trabajando con las partes interesadas actuales en lugar de en contra. Tienes que preservar algo que es casi sagrado, las reglas del juego. Esto no es un videojuego”.
Actualmente Arabia Saudita aloja la Diriyah Cup, un torneo de exhibición que se disputa en diciembre en la ciudad homónima al noroeste de Riyadh, capital del país. En este evento, que otorga un millón de dólares al gana -
dor, ya han participado tenistas como Daniil Medvedev, Taylor Fritz, Hubert Hurkacz, Andrey Rublev o Stefanos Tsitsipas. El inicio de Wimbledon está cada vez más cerca. A tan solo una semana de que
se ponga en juego el tercer torneo de Grand Slam de la temporada, repasamos quienes son los candidatos a quedarse con el prestigioso certamen británico que se juega desde 1877 y cómo llega cada uno.
Quizá tampoco podamos hablar de una crítica a su desempeño como atleta, lo que sí se señala es que, ya encargada de coordinar esfuerzos para ayudar los que hoy están como lo estuvo ella algún día, pero su respuesta ante esta situación esté muy alejada de la necesidad de los atletas. No son gratis los señalamientos de los mismos competidores sobre la falta de apoyo y la negativa de la dirigente por escucharlos. En su último documento, en el que habla sobre la imposibilidad que tiene de apoyar a atletas para competencias internacionales, se imaginan que en la SJRyD le hubieran dicho lo mismo hace algunos años y no la apoyaran para competir en un evento internacional Máster, que realmente no dejaba nada a la natación estatal y que, encima, le sirvió para candidatearse al Premio Estatal del Deporte. En fin que, agradecemos la interacción y éste, es un espacio de opinión que no busca tener la razón, solo compartir eso, una opinión que pueda sumarle algunos datos que pueda servirle, amable lector, para tener su propia opinión.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Reina en varias pruebas
La norteamericana Taliyah Brooks es heptatleta pero suele especializarse en el salto de longitud; enamorados de esta súper atletas.
IMAGEN DEL DÍA DEPORTES
Código Rojo
Miércoles 28 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Secuestran a 14 trabajadores de Secretaría de Seguridad
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un presunto grupo armado secuestró a 14 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado de Chiapas, sureste de México, informó este martes la propia institución.
El secuestro ocurrió en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, y tras los hechos la SSyPC inició un operativo aéreo y terrestre de búsqueda de 14 personas, empleados administrativos, al tiempo que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación.
Según versiones, los trabajadores partieron de las oficinas del antiguo aeropuerto de Llano San Juan rumbo al municipio de Ocozocoautla, cuando fueron interceptados y bajados por hombres armados.
En un video publicado en redes sociales se pude ver como un grupo de sujetos armados y que viajaban en distintos vehículos apunta con armas de fuego a un autobús donde se trasladaban los trabajadores de la SSyPC. En un comunicado, la
SSyPC señaló que en coordinación con fuerzas federales, precisó que las 14 personas, todos hombres, fueron privados de la libertad por personas armadas la tarde de este martes en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez, en las inmediaciones del crucero Llano San Juan”.
Agregó que tras una llamada de emergencia y un reporte de auxilio, de manera inmediata se estableció un operativo permanente por aire y por tierra con todas las fuerzas armadas para dar con el paradero de las personas privadas de la libertad.
En un principio, distintas informaciones indicaron que las personas secuestradas eran 23, pero la SSyPC precisó que eran 14 los empleados administrativos plagiados.
Luego de conocer la noticia criminal sobre la no localización de personas, la FGE comenzó el análisis diversos materiales de video y fotográficos publicados en redes sociales, esto con el objetivo de determinar si corresponden a estos hechos.
Además, la Fiscalía dijo que participa en el despliegue de acciones de búsqueda y localización para dar con el paradero de estas personas.
Colisiona contra dos automotores aparcados Condenan a mujer a 22 años y 6 meses de prisión por explotación sexual
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Tres personas lesionadas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito múltiple registrado sobre el Libramiento Norte a la altura de Plaza Mirador.
Las fuerzas del orden, indicaron que, el reporte fue proporcionado alrededor de las 13:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio, sobre el sentido de baja velocidad y en el carril de Poniente a Oriente. Los oficiales acotaron que, las unidades involucradas fueron una camioneta Nissan X-Trail, una unidad Van Nissan, tipo Quest y finalmente un automotor compacto Chevrolet Beat.
Como saldo de la colisión, tres personas terminaron con múltiples lesiones.
Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arriba -
ron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración se informó que, ninguna persona ameritó ser llevados a un nosocomio.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidos al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Muere velador en la colonia La Reliquia
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un miembro activo del Escuadrón de la Muerte perdió la vida al interior de una bloquera, ubicado en la colonia La Reliquia.
El hallazgo fue hecho alrededor de las 08:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Cupapé y bulevar Patrocinio González Garrido de la citada colonia. Ahí, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
FGE
Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y a los pocos minutos, se informó que, el masculino ya no contaba con signos vitales. Los colonos acotaron que, el velador, llevaba por nombre Manuel “N”, tenía 65 años de edad y presuntamente padecía alcoholismo crónico. De inmediato, los uniformados acordonaron el área y solicitaron el apoyo del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, obtuvo Sentencia Condenatoria de 22 años y 6 meses de prisión y pago de multa, en contra de María de Lourdes
“N”, por el delito de Trata de Personas, en la modalidad de Explotación Sexual, en agravio de dos menores de edad -en la época de los hechos-, de iden -
tidad resguardada. El Fiscal del Ministerio Público, trabajando en coordinación con la Policía de Investigación, Peritos de la Institución y testigos, aportaron y desahogaron pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Enjuiciamiento Región Uno, con sede en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, dictara sentencia condenatoria contra María de Lourdes “N”, por el delito citado.
obtiene vinculación a proceso por pederastia en Reforma
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de dos personas del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, de hechos ocurridos el 16 de junio de 2023, en el municipio de Reforma.
La Fiscalía se Distrito Norte informó
que el Juez de Control Región 03 del Distrito Judicial de Pichucalco y Simojovel, dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Rufo “N” y Rufo “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastía, cometido en agravio de una niña de identidad resguardada de 3 años de edad.
El Juez de la Causa emitió además la medida cautelar de Prisión Preventiva Oficiosa y un plazo de investigación complementaria de un mes.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
El análisis de murciélagos puede ayudar a identificar posibles coronavirus patógenos
EFE - EL SIE7E
Un grupo de investigadores que detectó varios coronavirus en murciélagos en el Reino Unido recomiendan llevar a cabo estudios genéticos de los virus regularmente, incluso aunque ninguno haya infectado aún a seres humanos, según un informe difundido este martes por “Nature Communications”.
El equipo de expertos liderado por el Imperial College y el University College de Londres trabajó junto con una red de conservacionistas de murciélagos para analizar muestras de heces de estos quirópteros en este país en busca de coronavirus.
En su investigación registraron una circulación de cuatro especies de coronavirus, incluyendo dos nuevas, entre las muestras tomadas de 16 especies de murciélagos analizadas.
Si bien observaron que algunos guardaban relación con la covid-19 y el Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, en inglés), también determinaron que ninguno es capaz, actualmente, de infectar a humanos.
El líder del estudio, Vincent Savolainen, del Georgina Mace Centre for a Living Planet, del Imperial College de Londres, apuntó que “trabajar con una red de conservacionistas y rehabilitadores de murciélagos ha sido de lo más fructífero a la hora de documentar la diversidad de coronavirus que está presente en los murciélagos británicos y que se había pasado por alto”.
“Este esfuerzo de colaboración forma la base de esfuerzos futuros de vigilancia zoonótica y conservación, dada la importancia que tienen los murciélagos en nuestros ecosistemas”, dijo.
El coautor del informe, Francois Balloux, director del Instituto de Genética del University College, dijo que “en muchas partes del mundo, hay una vigilancia adecuada de patógenos que circulan en humanos y animales domésticos pero no tanto en la vida salvaje”.
“Una mayor vigilancia debería mejorar la preparación de la sanidad pública y la seguridad alimentaria y también beneficia la conservación de la biodiversidad”, subrayó ese experto.
Las enfermedades que emergen en animales y se transfieren a humanos se conocen como “zoonóticas”, según señala este estudio, que indica que la infección humana requiere que el virus pueda infectar la células humanas y para ocasionar un brote hace falta que se propague entre humanos.
El estudio resalta que muchas enfermedades zoonóticas podrían pasarse a grupos pequeños de personas en contacto directo con el animal infectado pero no propagarse más allá.
Pero para saber qué virus tiene el potencial de propagarse más ampliamente, las investigaciones genéticas son “cruciales”, según los investigadores.
En sus pruebas, los expertos detectaron dos especies de alfacoronavirus, una relacionada con el MERS y un sarbecovirus. El SARS-CoV, que ocasiona covid-19, pertenece a este último tipo de virus.
El equipo estudió la posibilidad de que esos virus se esparzan e infecten a los humanos y para comprobarlo, crearon los pseudovirus, que portan la proteína que el virus emplea para conectar con las células anfitrionas, pero no pueden replicarse. Hallaron que ninguno es capaz por ahora de infectar células humanas.
La ballena dentada primitiva que habitó en el océano Pacífico hace 28 millones de años
EFE - EL SIE7E
Las ballenas dentadas (Olympicetus thalassodon) fueron los primeros antepasados de los delfines actuales, una especie de cetáceo primitivo que nadó a lo largo de la costa del Pacífico Norte hace unos 28 millones de años y que acaba de ser descubierta.
La especie servirá a la ciencia para comprender la historia temprana y la diversificación de los delfines, marsopas y otras ballenas dentadas modernos.
El investigador puertorriqueño del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles (NHMLAC) Jorge Vélez-Juarbe ha publicado este viernes un artículo con la descripción de la nueva especie en la revista de acceso abierto PeerJ Life and Environment.
Olympicetus thalassodon y sus parientes cercanos muestran una combinación de características realmente diferentes de cualquier otro grupo de ballenas dentadas.
“Algunas de estas características, como los dientes multicuspidados, los cráneos simétricos y la posición adelantada de los orificios nasales hacen que parezcan más bien un intermedio entre las ballenas arcaicas y los delfines con los que estamos más familiarizados”, explica Vélez-Juarbe, conservador asociado de Mamíferos Marinos del NHMLAC.
Pero Olympicetus thalassodon no estaba solo. El mismo
artículo describe los restos de otros dos odontocetos estrechamente emparentados.
Los fósiles se encontraron en una unidad geológica denominada Formación Pysht, expuesta a lo largo de la costa de la Península Olímpica en el Estado de Washington, de hace entre 26,5 y 30,5 millones de años.
El estudio reveló que Olympicetus y sus parientes cercanos pertenecían a una familia llamada Simocetidae, un grupo conocido hasta ahora sólo en el Pacífico Norte y uno de los primeros grupos divergentes de ballenas dentadas.
Los simocétidos formaban parte de una fauna inusual representada por fósiles hallados en la Formación Pysht y que incluía plotópteros (un grupo extinto de aves no voladoras parecidas a los pingüinos), los extraños desmostílidos, parientes primitivos de focas y morsas, y ballenas barbadas dentadas.
Las diferencias en el tamaño del cuerpo, los dientes y otras estructuras relacionadas con la alimentación sugieren que los simocétidos tenían distintas maneras de acceder a sus presas y preferencias por algunas de ellas.
“Los dientes de Olympicetus son realmente extraños, son lo que llamamos heterodontos, es decir, que muestran diferencias a lo largo de la hilera dentaria, frente a los dientes de odontocetos más avanzados, con dientes más simples y que parecen casi iguales”, aclara Vélez-Juarbe.
El estudio no aclara otros aspectos de la biología de estas primeras ballenas dentadas, como si eran capaces de ecolocalizar, tal y como hacen sus parientes vivos, aunque algunos aspectos de su cráneo pueden relacionarse con la presencia de estructuras relacionadas con la ecolocalización, como un melón.
Un estudio anterior había sugerido que los individuos neonatos no podían oír sonidos ultrasónicos, por lo que el siguiente paso sería investigar los huesos del oído de los individuos subadultos y adultos para comprobar si esto cambiaba a medida que envejecían.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA
Alejandra Frausto inauguran la comunidad artesana del sureste
cursos y por tomar en cuenta a los pueblos indígenas; mientras que la niña Zaniah Janik Recinos Wong, integrante de los Semilleros Creativos, refirió que la música ha sido una gran experiencia para ella, superando obstáculos y logrando objetivos, al tiempo que la ha llevado a conocer las culturas y tradiciones de otros estados y compartir la suya. A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que Original busca proteger la representatividad y originalidad de las comunidades creativas, promover el talento artesanal, fortalecer las capacidades y brindar acompañamiento en materia de aprendizaje y manejo de nuevas tecnologías para la comercialización. La directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, dijo que se entregan 196 instrumentos para fortalecer a grupos de ensambles de marimbas y bandas musicales, entre otros; agregó que con estas acciones se refuerza la educación musical, desde la parte
artística, el sentido de comunidad y el trabajo en equipo, anteponiendo el arte como una oportunidad de construir comunidades más solidarias y felices.
En tanto, la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda, destacó que se beneficiará a aproximadamente 100 artesanas y artesanos; mientras que la entrega de instrumentos permitirá a la niñez y juventud de los municipios de Amatenango de la Frontera, La Libertad, Tuxtla Chico, Venustiano Carranza, Pichucalco, Coapinalá, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Tumbalá y Ocozocoautla desarrollar el campo artístico y el pensamiento crítico.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón y del presidente López Obrador, para favorecer a las presentes y futuras generaciones, quienes contarán con las herramientas para desarrollar su talento musical.
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL DE CORZO
•Original pone en el centro a las y los artesanos, protege y rescata las creaciones de cualquier tipo de codicia, robo o plagio
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
Descubren un punto débil de las células del cáncer de próstata
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Berna y el Inselspital de Berna (Suiza) y la Universidad de Connecticut (Estados Unidos) ha identificado un punto débil hasta ahora desconocido en las células del cáncer de próstata que, según apunta, podría estar también esté presente en otras células cancerosas y dar lugar a nuevos enfoques terapéuticos, según publican en la revista ‘Molecular Cell’. El cáncer de próstata es el cáncer no cutáneo más frecuente en los hombres de todo el mundo. Según estimaciones internacionales, aproximadamente uno de cada seis hombres padecerá cáncer de próstata a lo largo de su vida y, en todo el mundo, más de 375.000 pacientes morirán cada año por esta causa.
Detectan un motor del cáncer de próstata hasta ahora desconocido «Hemos estudiado más a fondo una determinada máquina molecular llamada espliceosoma –explica Anke Augspach, autora principal del estudio e investigadora del Departamento de Investigación Biomédica (DBMR)–. Desempeña
un papel importante en la traducción de los genes en proteínas. En este proceso, el espliceosoma separa las partes del gen que no son necesarias para la producción de la proteína y fusiona las otras partes». Mientras que casi todos los genes se someten a este proceso en el llamado espliceosoma mayor, el espliceosoma menor se utiliza en menos del uno por ciento de los genes. «Sin embargo, el espliceosoma menor es enormemente importante porque procesa especialmente genes que desempeñan un papel crucial en el crecimiento celular. Y es este crecimiento celular el que se descontrola en el cáncer, pero el mecanismo exacto que lo explica sigue sin estar claro», explica Rahul Kanadia, coautor del estudio del Departamento de Fisiología y Neurobiología y del Instituto de Genómica de Sistemas de la Universidad de Connecticut.
En sus investigaciones, el equipo halló varios indicios del papel central del espliceosoma menor en el cáncer. «Pudimos demostrar que un componente específico del espliceosoma menor aumenta significativamente en el cáncer de próstata avanzado», explica Mark Rubin, coautor del estudio, del
VIDA ANIMAL
Hallan una nueva especie de rana de cristal en Perú
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Nuevo animal hallado en Perú. Una inédita especie de rana de cristal fue descubierta en Huánuco y fue denominada Chimerella mira. Se trata de la tercera integrante del género Chimerella de esta familia de anfibios, caracterizada por su piel transparente en la parte del vientre y su brillante color verde en la superficie del cuerpo.
El hallazgo fue posible gracias a un grupo de investigadores dirigidos por el científico alemán Jorn Kohler, del Museo Estatal de Heese, y con la participación de los miembros del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MHN-UNMSM) César Aguilar Puntriano (jefe de dicha entidad) y Ernesto Castillo Urbina. La rana fue descrita en una publicación de la revista Evolutionary Systematics.
¿Cómo encontraron a la nueva rana?
En 2019, cerca de Tingo María, en la selva central de Perú, encontraron y recogieron un grupo de ranas de cristal. En ese entonces, lograron identificar a dos especies, entre ellas: C. corleone (descrita en 2014) y C. mariaelenae (hallada en 2009). Sin embargo, recientemente descubrieron que uno de los individuos recolectados era di-
ferente.
Los investigadores encontraron al anfibio en un hábitat pantanoso, a la orilla de un río que era comparativamente más grande que el lugar de origen de C. corleone. Además, esta rana se diferencia en la coloración del iris de sus ojos y la forma de su hocico.
Luego de estudios y grabaciones de sonidos, confirmaron que se trataba de una tercera especie, nunca antes descrita, que ahora es denominada Chimerella mira.
¿Cómo es la nueva rana?
La nueva rana mide 19 milímetros en buen estado de conservación. Presenta manchas oscuras alrededor del iris, lo cual es su rasgo distintivo más resaltante entre las demás Chimerella. Además, su hocico es truncado en perfil lateral, a diferencia de las otras que lo tienen más redondeado. Se diferencia de C. marialelena por un dorso amarillo verdoso con pequeñas motas amarillentas dispersas y redondas.
Departamento de Investigación Biomédica (DBMR) y del Centro Bern de Medicina de Precisión (BCPM). Esto llevó a los investigadores a sospechar que las células cancerosas activan el espliceosoma menor a través de este componente y estimulan así el crecimiento celular descontrolado.
Los investigadores pudieron confirmar su hipótesis con la ayuda de modelos de ensayo de laboratorio como cultivos celulares en 2D y organoides (órganos en miniatura que se cultivan en el laboratorio a partir de muestras de pacientes).
También pudieron demostrar que la inhibición del componente específico conducía a una mayor reducción del crecimiento del cáncer de próstata que las terapias estándar actuales. «En consecuencia, bloquear este proceso debería tener potencial terapéutico –afirma Mark Rubin–. «Esta es la diana que andábamos buscando».
Rahul Kanadia añade que «el bloqueo provoca una disminución del crecimiento del cáncer sin afectar al crecimiento y la supervivencia de las células normales». «Este descubrimiento supone un cambio de juego en el desarrollo de terapias combinadas
más eficaces y específicas para cánceres como el de próstata y otros tipos de cáncer. Queremos trabajar en ello en los próximos años, y ya hemos solicitado la patente correspondiente», concluye Rubin.
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
INVESTIGADORES
Última hora
El líder de la principal asociación de productores vinícolas del país detalló que este incremento se da por una mejor temporada de precipitaciones pluviales, lo que beneficia la cosecha de uva, con la que se elaboran estas bebidas.
Productores vinícolas mexicanos esperan alza de 20 % en fabricación de vinos para 2023
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Los fabricantes vinícolas mexicanos alistan la edición 33 de las Fiestas de la Vendimia en Baja California, norte de México, con el que esperan incrementar un 20 % la producción de vino al cierre de 2023, afirmó el presidente del Comité Provino, Mauricio Cantú.
El líder de la principal asociación de productores vinícolas del país detalló que este incremento se da por una mejor temporada de precipitaciones pluviales, lo que beneficia la cosecha de uva, con la que se elaboran estas bebidas.
De acuerdo con datos del Comité Provino, responsable del 75 % de la producción de vinos en el país, la producción podría alcanzar las casi 5 millones de cajas al finalizar el año, luego de que en 2022, la industria vinícola registró 4 millones de cajas, equivalente a casi 40 millones de litros
de vino.
Cantú también mencionó que el consumo promedio per cápita de vino entre los mexicanos se ubica en 1,2 litros al año, mientras que el área de siembra alcanzó este año las 4.500 hectáreas.
FIESTAS DE LA VENDIMIA
Para celebrar el inicio de una nueva temporada de producción vinícola, los productores de Baja California llevarán a cabo la trigésima tercera edición de las Fiestas de la Vendimia, a realizarse del 29 de junio al 26 de agosto.
De acuerdo con el subsecretario de Turismo del estado fronterizo de Baja California, José de Jesús Quiñones, se espera que esta edición capte hasta un 7 % más recursos de sus visitantes, desde los 800 millones de pesos (unos 46,8 millones de dólares) que recibió la fiesta vinícola más importante del país el año pasado.
También detalló que por turista se estima
La senadora Xóchitl Gálvez buscará la presidencia de México
la presidencia de México en las elecciones de junio de 2024, con lo que se consolida como una de las favoritas en el proceso interno de la coalición “Va por México”, de la que forma parte su partido “Voy a ser la próxima presidenta de México. Si ustedes van, yo voy”, dijo en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter, grabado en el Zócalo capitalino y con el Palacio Nacional, la residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, de fondo. El anuncio llega después de que el lunes, la coalición opositora “Va por México”, formada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un centenar de asociaciones civiles, presentase el proceso interno mediante el que elegirán a su candidato presidencial.
El proceso interno, en el que Gálvez se erige como una de las principales aspirantes, comenzará el próximo 4 de julio con el cierre de inscripciones, para las que necesitarán al menos 150.000 firmas.
Tras ello, la contienda se dividirá en otras dos etapas, en las que los aspirantes participarán en foros y se someterán a encuestas de opinión pública.
un gasto per cápita de 4.000 pesos (234 dólares) diarios, en donde se incluyen servicios asociados al evento, como el costo de la entrada, el hospedaje, transporte y alimentación, sin incluir el vuelo o medio de llegada.
Sobre la estimación de asistentes, el funcionario mexicano esperó que lleguen hasta 120.000 visitantes, de entre los cuales se estima que un 30 % corresponda a extranjeros, quienes podrán disfrutar de más
de 30 actividades.
Quiñones también destacó que para recibir a todos los visitantes de las Fiestas de la Vendimia, con la que se da entrada al nuevo ciclo de vinos, se tendrán 3.600 habitaciones de hoteles y moteles.
También explicó que la variedad del estado fronterizo al norte de México se da a partir de siete valles vinícolas en Ensenada y Tecate, ambas localidades del estado de Baja California.
AUTORIDADES FRONTERIZAS DE EU
Incautan 13 loros ocultos en vehículo procedente de México
tó su ingreso a Estados Unidos.
“Durante la inspección de los productos los especialistas en agricultura de CBP descubrieron 13 loros cabeza amarilla, vivos, en dos bolsas de lona dentro del compartimento de carga del vehículo”, indicó un boletín de la agencia.
El loro cabeza amarilla, conocido también como loro rey (Amazona oratrix), es la especie más septentrional de los loros coronados de amarillo en el género Amazona. El hábitat de estos loros gregarios, que viven en parejas o bandadas, se distribuye por México, Belice, Guatemala, Honduras, Colombia y Venezuela.
Los loros hallados en San Ysidro permanecerán bajo cuarentena al cuidado de los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para verificar que no son portadores de enfermedades.
Oficiales de CBP detuvieron al conductor y lo entregaron al Departamento de Seguridad Nacional para su procesamiento.
Ciudad de México.- La senadora del opositor Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez anunció este martes que buscará
Al final tan solo restarán tres contendientes y el vencedor se decidirá mediante una encuesta y una consulta ciudadana, cuyo resultado se conocerá el 3 de septiembre, tres días antes del final del similar proceso que realiza el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Washington.- Las autoridades estadounidenses en el puerto de ingreso de San Ysidro (California) encontraron 13 loros cabeza amarilla ocultos en un vehículo y los han puesto en cuarentena, informó este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El incidente ocurrió el 16 de junio cuando un hombre de 26 años de edad que conducía un vehículo llegó desde México y solici-
“La CBP aplica en la frontera cientos de leyes para más de 40 agencias diferentes del Gobierno a fin de impedir intentos de contrabando como este que puedan llevar al tráfico de especies que pueden estar amenazadas”, dijo Sidney Aki, de la oficina de CBP en San Diego.
“Los contrabandistas tratan de engañar a los agentes de CBP sin consideración por la salud y la seguridad de los animales”, agregó.
28 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
PAN
EFE EL SIE7E
Selva política Rugidos
*Pide Diputados a la ASF, Informar Sobre Situación Financiera de Notimex
*Urge Agilizar la Entrega de Recursos a Refugios de Mujeres Violentadas
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) exhortó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigar e informar sobre la situación financiera que guarda la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex).
“Estamos haciendo este llamado a la Auditoría Superior de la Federación para que, en ejercicio de sus facultades, investigue las deudas que tiene Notimex con los empleados, así como para que revise el estado de las finanzas en general y sobre el presunto uso inadecuado de recursos públicos que se han hecho desde la Agencia de Noticias”, sentenció.
En un comunicado expuso que, a Notimex, a pesar de llevar tres años en huelga, se le ha mantenido un presupuesto asignado, el cual en su totalidad es gasto corriente; tan solo para 2023 se destinaron 237 millones 644 mil 317 pesos.
Además, dijo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la desaparición de la Agencia, lo que despertó la preocupación de los trabajadores que desde 2020 se encuentran en huelga.
“Es necesario que se garanticen en todo momento los derechos laborales de los trabajadores, por las exigencias legítimas que representa su lucha. Y ante los señalamientos de deudas con los trabajadores y presunto desvío de recursos, se vuelve necesaria la intervención de la ASF para conocer el estado financiero de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, bajo la dirección de Sanjuana Martínez”, aseveró.
Mendoza Acevedo afirmó que la situación de Notimex es crítica, no ha podido resolver los temas laborales y hay diversos señalamientos que apuntan a desvíos de recursos; es urgente se analice la situación financiera que guarda la Agencia y, de ser necesario, se finquen responsabilidades administrativas o penales a quien resulte responsable de cualquier anomalía, deuda o mal manejo de los recursos públicos.
Recordó que en días recientes en diversos medios de comunicación se hicieron públicos resultados de auditorías privadas en las que presuntamente existen deudas de Notimex que podrían superar los 60 millones de pesos, pese a que la huelga se mantiene desde hace tres años.
“La actuación de las autoridades en materia de fiscalización en Notimex es urgente, pues podríamos estar ante un ente que genera más gastos que beneficios para los mexicanos”, remató el diputado del PAN.
En otro tema, ayer la diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), agilice la entrega de recursos a los refugios donde se encuentran las féminas víctimas de violencia.
En un comunicado, expuso que el pasado 17 de junio se cumplieron 100 días en el retraso de la entrega de recursos gubernamentales a un considerable número de refugios que se enfrentan a diversos trámites burocráticos para que éstos se hagan efectivos.
Señaló que de acuerdo con la Red Nacional de Refugios hasta la fecha hay espacios de protección a nivel nacional sin firma de convenio de colaboración y de los 115 proyectos aprobados, en el 35 por ciento de estos lugares no cuentan con recursos, lo que implica contraer deudas y las mujeres se ven limitadas en acceder a la justicia y a recibir atención especializada.
La legisladora indicó que son medidas que no co -
Gastos de Campaña
rresponden con la asignación aprobada, en la Cámara de Diputados, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 y en apego a los Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para el ejercicio fiscal de este año.
Por esta razón, la legisladora consideró que es reprobable que no exista un pronunciamiento desde el Poder Legislativo ante esta situación tan lamentable que puede estar costando la vida de muchas mujeres que mueren diariamente a manos de sus agresores.
Recalcó que no se puede ser indiferente porque las cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportaron que el 68.3 por ciento de las mujeres manifestaron que su experiencia de violencia a lo largo de su vida fue mayor en el ámbito comunitario; en segundo lugar, en el ámbito familiar, con 65.4 por ciento y; en tercero, en el laboral, con 65.1 por ciento.
Nassar Piñeyro puntualizó preocupa que, en este estudio, la tercera parte de las mujeres externó que experimentó violencia física y/o sexual en el ámbito de pareja, pero, subrayó, tan sólo el 13 por ciento presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad.
Destacó, tomando en cuenta estos datos, es prioritario ofrecer asistencia sin necesidad de que medie una denuncia formal ante autoridades de seguridad pública o de procuración de justicia, para garantizar la autonomía y derechos de las mujeres.
Alertó que en el primer trimestre de 2023 la Red Nacional de Refugios sumó 5 mil 568 mujeres, niñas y niños que ingresaron a estos lugares, lo que representa un incremento de 4 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2022.
De salida les informamos que el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, informó que en los próximos días iniciarán los preparativos para poder emprender la semana de la lactancia materna, y se presentará una serie de iniciativas a fin de garantizar la lactancia como un derecho humano para las y los menores. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que se comprometieron con la Unicef a emprender “una semana de la lactancia materna”, donde convocarán a expertos en salud, a las instituciones y a las comisiones de Trabajo, de Igualdad de Género y la de Seguridad Social, “a fin de poder lograr un análisis profundo”.
“Tendríamos que profundizar para poder entrar de lleno en la construcción de una iniciativa amplia y poder estar en condiciones de que, una vez que inicie el periodo, podamos a lo mejor presentarla en el mes de julio-agosto y que sea analizada, sea discutida en el periodo que inicia en el mes de septiembre”, puntualizó.
Asimismo, resaltó que presentarán “una serie de iniciativas, en próximos días, a fin de poder garantizar la posibilidad de que los bebés recién nacidos y hasta los 24 meses de edad tengan la posibilidad de recibir lactancia materna, pero además también, la posibilidad de visibilizar que la lactancia materna en los primeros meses de vida significa inclusive, como si fuera una vacuna”.
Señaló que solamente el 30 por ciento de las madres lactantes alimentan a sus hijos los primeros 24 meses de vida, el 70 por ciento no lo hace. “Hoy siete de cada 10 niños menores de 24 meses se alimentan por medio de fórmulas lácteas”.
Reconoció que posiblemente vendrá una presión por parte de la industria para tratar de detener este proyecto legislativo; sin embargo, dijo que ya han hecho un compromiso de frente a UNICEF y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que harán todo lo necesario para que este proyecto avance a la brevedad y poder evitar publicidad engañosa.
Acusa y con sobrada razón, el aspirante a la candidatura presidencial por MORENA, Marcelo Ebrard Casaubond que sus contrapartes, las “corcholatas presidenciables” gastan recursos desproporcionadamente en cada encuentro con la ciudadanía. Adelanta que esta misma semana, su equipo presentará ante la instancia correspondiente de MORENA, la queja correspondiente que sirva para sustentar el gasto sin control de recursos que se hace y pone en riesgo la competencia en pos de la anhelada candidatura.
A 15 días de haber iniciado MORENA los recorridos de sus aspirantes presidenciables por todo el país, ha quedado confirmado que el acarreo y entrega de “presentes” se dan en los actos de la ex jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y del ex titular de Gobernación, Adán Augusto López quienes al ser entrevistados al respecto, han negado tal situación. Los actos de violación a este proceso, aseguró Marcelo Ebrard, quien este miércoles viaja a Miami, EU, a un encuentro con simpatizantes de MORENA, debe tener una respuesta que garantice “piso parejo” en esta carrera que parece llevarse a cabo en una pista desnivelada.
EL CARTÓN
28 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“Desde luego que me voy a registrar…”
La priista Beatriz Paredes, al dar a conocer que participará en el proceso interno para elegir al abanderado del Frente Amplio por México.
Destaca Rutilio Escandón nombramiento de Pueblos Mágicos a Ocozocoautla y Copainalá
COMUNICADO-EL SIE7E
Chiapa de Corzo.- Durante la Mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que hay extraordinarias noticias en Chiapas, pues en las últimas horas se dio a conocer que los municipios de Ocozocoautla de Espinosa y Copainalá han sido nombrados en la categoría de Pueblos Mágicos, que se suman a San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque y Chiapa de Corzo.
“Muchas felicidades a estos dos municipios que reciben la categoría de Pueblos Mágicos, es un importante logro y un gran impulso económico. En Chiapas ya tenemos seis con este reconocimiento. Estamos convencidos de que vamos a lograr más porque nuestra entidad cuenta con una cultura milenaria que lo caracteriza a nivel nacional. También ha demostrado que nuestra cultura ha sido fundamental porque es la que siempre nos ha sacado adelante ante cualquier adversidad”, apuntó. Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, continuarán las precipitaciones pluviales en gran parte del territorio estatal,
con mayor intensidad en las regiones Soconusco e Istmo-Costa, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones, no caer en excesos de confianza, así como evitar salir de los hogares si no es necesario durante la presencia de lluvias.
Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna situación de emergencia trasladarse a los refugios temporales donde las diferentes autoridades se encuentran atentas y tienen todo los necesario para brindar alimentación, abrigo y atención médica a las personas que los requieran.
Finalmente, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, así como a los Comités Comunitarios de Protección Civil, por las labores que realizan para salvaguardar el patrimonio y la vida de la población ante estos fenómenos naturales no deseados. “Si tienes alguna dificultad debido a las lluvias, acércate a tus autoridades, estamos para apoyarte”.
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4343 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM MESA DE SEGURIDAD