29/05/24

Page 1

3 Cámaras, colegios, empresarios y sectores productivos refrendan su apoyo a Yamil Melgar 27 Desde la Plaza de la Paz abramos nuestra conciencia a la nueva ERA: Eduardo Ramírez CANDIDATO A GUBERNATURA IEPC, listo para la Jornada Electoral 2 DE JUNIO 5 Tras 50 años de conficto entre Chenalhó y Aldama, se cumplen dos años del pacto de paz: Rutilio Escandón 4 Piden sacar a los maestros manifestantes de Tuxtla 9 Más de 2 millones de personas muestran su apoyo a Claudia Sheinbaum 25 En Chiapas, las enfermeras y enfermeros cuidan de la salud de todas y todos 9 A pesar de los “presagios” de los conservadores, tendremos elecciones limpias y libres: AMLO “Seré defensor y garante de la voluntad del pueblo, por el segundo piso de la 4T” Rigoberto, curando desde la ciencia y desde lo natural Continúan atentados contra políticos en Chiapas 6 5 28 DR. PEPE CRUZ PODER EMPRENDEDOR INSEGURIDAD 8 MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4609 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Protección a candidatos en elecciones

La cifra de candidatos mexicanos con protección federal subió este martes a 553, además de sie7e funcionarios electorales, escoltados por un total de 3.474 elementos de las Fuerzas Armadas en vísperas de las elecciones del 2 de junio, según informó este martes la Secretaría de Marina (Semar). Entre ellos están los tres candidatos a la Presidencia (Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez), que tienen una escolta de 24 ofciales cada uno, mientras que 110 elementos protegen a 11 aspirantes a gobernador, y 1.110 agentes cuidan a 185 personas que buscan ser senadores o diputados federales, detalló el secretario de Marina, José Rafael Ojeda. La lista la completan 2.140 soldados que vigilan a 354 candidatos a diputados locales y alcaldes, además de 42 que resguardan a siete funcionarios electorales. “Con el Instituto Nacional Electoral (INE), desde ya hace un buen tiempo, nos reunimos para proporcionarle apoyo durante el proceso electoral y aquí lo podemos ver”, expresó Ojeda en la conferencia matutina del Gobierno. Apenas hace dos semanas, el 14 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había informado de 2.912 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que protegían a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales. La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la organización ciudadana Data Cívica

Directorio General

contabiliza 30, mientras que la consultora DataInt documenta 39 y un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares. El secretario de Marina reiteró que habrá un despliegue de 27.245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del 2 de junio, que se sumarán a los agentes que ya realizan tareas de seguridad pública. “Además de la estrategia nacional de seguridad, con 233.543 elementos, se reforzó para la seguridad en el proceso electoral, dando un total de 260.788 elementos de las Fuerzas Armadas, pero sobre todo de la Guardia Nacional”, detalló Ojeda. El operativo también incluye vigilar el traslado de las papeletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior. La preocupación sobre seguridad crece porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el domingo, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales. “Desde el 1 de mayo hasta el 3 de junio va a haber seguridad, pueden estar seguros para que el día domingo salgan a las elecciones, salgan a votar, con respecto a la seguridad”, prometió el jefe de Marina.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100101.

Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Miércoles 29 de mayo de 2024 · Año 13 · Nº 4609 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Por la inseguridad y la delincuencia es difícil ser candidato de a algún partido

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo.
Director General.
GRAJALES CARRILLO Editor
GRAJALES CARRILLO Representante Legal.
(direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER
(director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA
Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL
(legal@sie7edechiapas.com.mx)

Estado

NUESTRA HISTORIA

El futuro como fruto de la chiapanequidad

JAVIER YAU DORRY-EL SIE7E

FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Chiapas tiene, como resultado de su realidad presente, de su pasado histórico y de su visionario por venir, una rica complejidad cultural.

Nuestra historia nos ha pautado una una ruta, derivada en una construcción sociocultural y un horizonte de posibilidades que es producto de ese caminar a través del tiempo y de la visión que tenemos del futuro. En este presente que hemos construido juntos, debemos preguntarnos cuál es su naturaleza, o cuantos caminos existen, para poder decidir el destino pautado en que el corazón, la mente y las voluntades desean seguir transitando.

Cámaras,

Hoy, Chiapas es conformado por todas y todos, una unidad colectiva compuesta de identidades fragmentarias y complejas; hoy somos lo que reconocemos de nuestro origen y horizonte, aquello que visualizamos de nuestras infinitas posibilidades, somos conciencia y pasión creativa ,representada en nuestro legado de instituciones, saberes, cultura, historia, arte, música y más.

La riqueza cultural, representada en las etnias indígenas, las más conocidas:Tzotziles, Tzeltales, Choles y Lacandones, cada una con su lengua originaria, vestimenta y tradiciones, coexisten en esta región tan vasta que es Chiapas.

Coronada por una diversidad cultural y lingüística se refleja en la riqueza de expresiones artísticas y

festividades que se celebran. De este mosaico brota la chiapanequidad como el sentimiento y conocimiento del sincretismo que nos constituye del choque y fusión sociocultural entre pueblos originarios e hispánico.

A partir del reconocimiento de nuestras raíces, historías y saberes resurge el sentimiento identitario. Este encuentro con nuestras raíces milenarias y profundas permite abrir nuestro corazón a la chiapanequidad.

La chiapanequidad es la historia y cultura del mestizaje y, además, el legado de la acción sociopolítica de personajes ilustres como el independentista Fray Matías de Córdova, el prócer de la libertad de expresión Belisario Domínguez Palencia,

TAPACHULA

Fray Víctor María Flores, Manuel Larráinzar Piñero, Emilio Rabasa Estevanell, la poetisa Rosario Castellanos, y otros más. Eduardo Ramírez ha afirmado que, abrir el corazón y liberar la consciencia revela nuestras identidades escondidas y colonizadas. La reflexión de nuestras raíces y cultura, de nuestros sentimientos y valores, de las creencias y saberes nos permitirán estar unidos y con la fortaleza para construir el futuro que todos queremos y anhelamos. Cierro el presente escrito con las palabras de Eduardo Ramírez, “Amo a Chiapas, amo su gente, su historia, sus tradiciones y quiero que, así como yo, todas y todos nos sintamos orgullosos de haber nacido en esta hermosa tierra”.

colegios, empresarios y sectores productivos refrendan su apoyo a Yamil Melgar

CARLOS LUNA-EL SIE7E

Tapachula.- Durante el encuentro en Tapachula con cámaras, colegios, empresarios y sectores productivos, refrendaron su apoyo a Yamil Melgar, candidato a la alcaldía de Tapachula, por MORENA.

Coincidieron que en unidad con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el próximo gobernador, Eduardo Ramírez, Tapachula volverá a ser la capital económica de Chiapas y la puerta logística de Centro y Sudamérica.

Los asistentes a la histórica reunión reconocieron la trayectoria de Yamil Melgar y manifestaron que es la per -

sona indicada para encabezar la alcaldía de Tapachula. Asimismo, destacaron las propuestas para hechar a andar del consejo consultivo y el IMPLAN, así como la separación de la Secretaría de Economía y Turismo, el proyecto integral de seguridad, el reordenamiento de COAPATAP, la propuesta ambiental que involucra el tema del relleno sanitario y el ambicioso proyecto de reforestación, entre muchos otros puntos que expuso de su plan municipal. Yamil Melgar concluyó haciendo un llamado al voto pensante, instando a poner el corazón por delante, ya que solo así, con amor y honestidad, se logrará la transformación de Tapachula.

Miércoles 29 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com

EMPRESAS Y SOCIEDAD CIVIL

Piden sacar a los maestros manifestantes de Tuxtla

Tuxtla.- Organismos empresariales y grupos de la sociedad civil, manifestaron su indignación y exigieron una acción inmediata ante la grave crisis de movilidad y abastecimiento de gasolina provocada por el paro de los maestros de la Sección 7 de la CNTE. Por estas acciones los maestros ha causado un estrangulamiento intolerable en el suministro de gasolina y la movilidad en Tuxtla Gutiérrez.

“Esta situación está afectando gravemente el funcionamiento de nuestras empresas los ciudadanos. La falta de gasolina está paralizando el transporte, impidiendo que los empleados lleguen a sus lugares de trabajo y que los productos y servicios se distribuyan adecuadamente”, exponen.

Señalan que, es inaceptable que la inacción gubernamental esté permitiendo que esta crisis se prolongue. Las consecuencias económicas y sociales de esta situación son ya insostenibles. Las empresas están su-

ble.

Por ello, “exigimos al Gobierno que tome medidas inmediatas y efectivas para resol-

ver esta situación. Es imperativo restablecer de inmediato el suministro de gasolina y garantizar la movilidad en la ciudad. La inacción o la demora en la resolución de este

la estabilidad económica y social de nuestra región”.

Los empresarios aseguran, estar comprometidos con la búsqueda de soluciones y manifestaron su disposición a colaborar con

a esta crisis.

“Convocamos a un diálogo y una negociación efectiva y urgente para restablecer el orden y garantizar el bienestar de nuestra comunidad”, expresaron.

esta situación puede afectar la participación

necesario que las autoridades nos brinden la seguridad y la certeza necesarias que se requieren para que la población pueda acudir en paz a esta votación tan importante para el estado de Chiapas y para nuestro

MORENA

Ángel

Torres, el mejor posicionado al cierre de campaña

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Al cierre de campaña electoral, el candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, es el mejor posicionado entre las y los tuxtlecos, debido a que trae propuestas claras y precisas que dio a conocer en sus brigaque arrancó la campaña.

a la gente, en mercados, parques, colonias, cruceros principales de la capital, donde lo recibieron con catico con ideas frescas y un hombre de resultados como lo demostró en dependencias estatales. El domingo pasado refrendó el compromiso de seguir trabajando con compromiso, trabajo y amor por Tuxtla, de la mano con el próximo -

lar, y con la primera presidenta en la historia que tendrá México, Claudia Sheinbaum, quien en su visita a la capital chiapaneca brindó todo el respaldo a Ángel Torres, “próximo presidente municipal de Tuxtla

Gutiérrez”, dijo.

Ángel Torres siempre ha agradecido

su proyecto y que tienen la esperanza de sumarse a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, a través del Plan Tuxtla 4T, que contempla acciones de seguridad, infraestructura inclusión, medio ambiente, cultura, deporte, entre otros rubros importantes.

COLONIA PLAN CHIAPAS

Habitantes de Chiapa de Corzo sufren por la negligencia de la CFE

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Más de 5,770 habitantes de Chiapa de Corzo sufren desde el año 2021, debido a las constantes fallas que presenta el ser-deral de Electricidad (CFE), misma que se niega a brindar soluciones, denunció Éner Caballero Figueroa, presidente de la colonia Plan Chiapas.

Con documento en mano, llamó como negligencia el actuar de la mencionada “empresa agosto de 2021 fue la primera solicitud que dirigió a las instancias, y aunque este tema fue visto por el Ayuntamiento y que el edil autorizó la solución, hasta hoy, son 1,154 viviendas afectadas.

Denunció que apenas hace una semana acudieron a hacer un reporte al quemarse un trasformador, pero personal de la Co-

trasformador nuevo, puso uno reparado, ahora temen que en poco tiempo se repita el problema.

Recordó: “En pandemia fue la primera vez que sufrimos un apagón que duró cinco necesitaba de un enfriador, en las viviendas perdimos alimentos y medicamentos, lo

mos en casa sin comida y sin luz”. En la actualidad, el asentamiento tiene 40 años de fundación y desde la introducción ni se han cambiado cableado nuevo o trans--

ciente, pero el recibo de luz es muy puntual. Ante este panorama, dijo que los apagones de su colonia y otras vecinas son consecuencia de la falta de mantenimiento del sistema y atraso tecnológico, que no permite abastecer la demanda de la población. Pidió al presidente de la República “poner mano dura” en esta situación y ayudar a los pobres que sufren las pérdidas económicas y las altas temperaturas.

“YO VOTO PORQUE QUIERO A CHIAPAS” Llaman a votar para que no prevalezca el abstencionismo en Chiapas
CARLOS

Tuxtla.- A menos de una semana de la jornada electoral del 2 de junio, representantes de diversos sectores sociales, formaron parte de la campaña “Yo Voto porque Quiero a Chiapas” y concordaron en la importancia de asistir a las casillas para ejercer el derecho al voto y elegir a quienes gobernarán y representa -

cargos públicos.

Personalidades como José Luis Acosta González, Romeo Natarén Alvarado y Francisco Gutiérrez Grainvitaron a la sociedad chiapaneca a asistir a las urnas el próximo domingo y evitar que el abstencionisdeberá quedar marcado en la historia de Chiapas y de México. Por su parte, la influencer tuxtleca -

ta”, realizó una dinámica en sus redes sociales en donde, al preguntar

salir a votar el 2 de junio, se encontró con una unánime respuesta positiva y la invitación de los propios

ciudadanos para votar para demostrar el cariño a Chiapas y a nuestras familias.

Otros influencers de gran impacto entre las y los jóvenes chiapanecos, como “Terma Travesuras”, “El Chiapanecote”, Fabiola Yarali, Esme Zenteno y Pao León, impulsaron el voto de sus seguidores a través de mensajes e historias de concientización para reconocer la importancia que tiene el voto en la construcción de la vida democrática de la nación.

sonas promoviendo el voto activamente, se espera una nutrida participación ciudadana, que refleje en los resultados, el sentir de una sociedad cada vez más activa y politizada.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
-
-

2 DE JUNIO

IEPC, listo para la Jornada Electoral

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El día de ayer, los Consejos Municipales Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través de las personas designadas como Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales -SEL y CAEL-, dieron inicio con las actividades relativas a la entrega de la documentación y del material electoral a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casillas, de manera conjunta con las personas SE y CAE federales del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de las actividades necesarias para la preparación de la jornada electoral del próximo 02 de junio.

Adicionalmente, se contó con la colaboración del personal de las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, así como con el acompañamiento de los elementos de las fuerzas de seguridad pública en el Estado, a fin de garantizar la entrega oportuna de los paquetes electorales, a las personas funcionarias de Mesas de Casillas y consecuentemente, asegurarle, a

la ciudadanía, el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales, entre estos el derecho al sufragio, así como garantizar su participación en las elecciones de la gubernatura, diputaciones locales y miembros de ayuntamientos en la entidad. Con el cumplimiento de estas acti -

vidades, el IEPC refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y garantiza celebración periódica y auténtica de las elecciones para renovar a la gubernatura, integrantes del congreso y a los miembros de los ayuntamientos del Estado.

Conforme a lo anterior, se pusieron a disposición de las Presidencias de Mesas de Casillas, mil 874 paquetes electorales a nivel estatal, lo que representa un avance del 26.9% de los 6 mil 978 paquetes electorales que se tiene programados para su disposición previo a la jornada electoral.

INSEGURIDAD

Continúan atentados contra políticos en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tuxtla.- En la antesala de las elecciones continúan los hechos violentos en diferentes municipios del estado y ataques contra políticos y candidatos.

En las últimas horas, en el municipio de la Concordia, lesionaron con de arma de fuego a un asesor Político del Candidato al partido RSP. Mientras que, en el municipio de

Coapilla atacaron con armas de de fuego el domicilio del candidato a la Presidencia Municipal por el PRD. Los hechos se registraron durante la noche cuando el candidato y ex alcalde se encontraba junto a su familia al interior de su casa.

De acuerdo con las primeras versiones, hombres armados abrieron fuego a las afueras del domicilio, provocando que varias balas impactaran dentro de la vivienda. Afortunadamente ninguna de las balas dio en los habitantes.

En otro hecho violento, en la cabecera Municipal de Simojovel, agredieron con arma de fuego a simpatizantes del Partido Verde Ecologista, donde perdió la vida una persona y dos más resultaron heridas. En el municipio de Tuzantán se registró una agresión con arma de fuego, y levantaron a un simpatizante de la candidata a la Presidencia Municipal, sin que se conozca su paradero. El domingo 2 de junio, se llevará a cabo el proceso electoral, el cual estará marcado por la violencia y ataques contra aspirantes como nunca antes había ocurrido.

EVITAR CONTAMINACIÓN

Exhorta Rocío Cervantes a partidos a responsabilizarse por los residuos plásticos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante el incremento de la contaminación durante las campañas electorales, la diputada vicepresidenta de la Mesa Directiva, Rocío Cervantes Cancino, en sesión ordinaria del Congreso del Estado, instó a los partidos políticos y candidatos a hacerse responsables de la basura generada por propaganda política.

Cervantes destacó que los pendones, pancartas, lonas, volantes y otros materiales de propaganda colocados en la vía pública o distribuidos en los domicilios particulares dañan el medio ambiente y terminan en ríos, lagos y mares.

“Los residuos plásticos de un solo uso afectan al menos a 700 especies marinas, sin mencionar las afectaciones a la salud pública y la conservación del medio ambiente”, puntualizó.

Asimismo, recordó que el artículo 295, numeral 2 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, y el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establecen que “toda la propaganda electoral

impresa deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. Los partidos políticos y candidatos independientes deberán presentar un plan de reciclaje de la propaganda que utilizarán durante su campaña”.

Cervantes concluyó con un llamado a la concientización sobre el cuidado del medio ambiente: “La situación actual requiere evolución e innovación en la promoción del voto. No podemos seguir contaminando a nuestro Chiapas”.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Rigoberto, curando desde la ciencia y desde lo natural

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión recibimos la visita de Rigoberto Jiménez Jonapá, quien señala, ha estado trabajando en lo que más le gusta, tanto en el Tecnológico cerrando el semestre, como en la consulta, con la confianza de sus pacientes; él es originario de Tuxtla Gutiérrez, aunque de pequeño lo llevaron a vivir a Villaflores, ahí cursó los primeros tres años de primaria, le dan su cambio a su papá, y se vinieron a vivir a Tuxtla, acabó su primaria en la David Gómez, y la primera carrera que tuvo oportunidad de estudiar fue ingeniería electrónica, egresó de la generación 90-94 del Tecnológico de Tuxtla, hizo la maestría en el Tecnológico de Toluca y luego el doctorado.

“Hemos estado al 100 estudiando, al término del doctorado, por el interés que surge del desarrollo de equipo biomédico surge el interés de estudiar medicina alternativa, hace 14 años que empezamos con este tema, en la Escuela de Medicina Alternativa, es ir rompiendo ese tipo de situaciones, siempre la medicina occidental es la que más ha estado presente en México, venir y cambiar esquemas, decirte que con tu propia energía puedes recuperar la salud, con terapias de otro tipo, ir rompiendo ese mito, decía un ami -

go que es médico, que me venía a visitar por mi medicina mágica, tenía cierto detalle y ellos dicen que así la conocen, tal vez en algunas situaciones no se le encuentra explicación, pero tiene todas las cartas científicas”, explicó.

En su caso, practica acupuntura y osteopatía, de los cuales hay estudios ya desarrollados de que no son un efecto placebo, hace una analogía entre la electrónica y la acupuntura en sí, estudiando la teoría del control, donde se estudian sistemas electrónicos de control, de que se puede tener la reacción del cerebro a situaciones de señales, las va interpretando a hacer una analogía de lo que el cuerpo humano puede reaccionar a impulsos basados en acupuntura, siempre buscando la situación científica del tema, para decirle al paciente que confíe en la medicina alternativa, complementando con el uso de plantas y hierbas. “Nuestros padres nos enseñan a trabajar, mi mamá, que era de Terán, siempre estuvo emprendiendo, en comida o negocio, siempre la recuerdo trabajando 24/7, igual mi papá, termina de trabajar en CFE y se va al transporte público, siguió trabajando, está por cumplir 80 años y gracias a Dios lo tenemos activo, nos enseñaron que no hay otra manera de obtener los logros que trabajando, eso nos mueve a

estar siempre superándonos, mi hija mayor, cuando estudiaba el bachillerato yo estudiaba medicina, nos desvelábamos, hacíamos tarea juntos, casi termino la segunda carrera con ella”, compartió. El médico trabaja con alumnos del Tecnológico y en 2020, la pandemia fue parteaguas, el alumno se ha acostumbrado a la educación a distancia, donde si no le asignas una actividad no es válida para ellos, está muy mecanizado, las redes sociales, la tecnología en sí va dando la evolución en materia de motivar a los alumnos, por eso trata de hacer su plática más interesante, en el escenario de hoy en día, considera que uno no puede estar platicando con los chicos, con los hijos sin poder hacer alusión a lo que hoy se está viendo o viviendo, adaptarse a los nuevos métodos y rutinas, a la música, para poder hacer sinergia con las nuevas generaciones y motivarlos, platicarles sus historias no es tan motivador como estar inmersos en las de ellos, ve esa posibilidad en sus alumnos, en sus hijas, la motivación va en ese aspecto.

“La pandemia marcó un antes y un después, también porque pasamos mucho tiempo en casa encerrados, vivimos otras situaciones, en el ámbito del ánimo de la gente, emociones, hay una teoría de psiconeuroacupuntura que abarca tres ciencias, psicología, neurología y acupuntura, en eso los chinos, aparte de analizar los órganos y el cuerpo, la psicología es el alma de la persona y tiene que ver con las

emociones, hoy día podríamos estar diciendo que una gran cantidad de padecimientos que estamos atendiendo están relacionados a las emociones, que van ligadas al padecimiento del ser humano, su proceso de formación, usar métodos apropiados que hoy se conocen en medicina y tomar en cuenta esta parte”, dijo. En cuanto al origen de un padecimiento, dijo que muchas veces nos duele la cabeza y no es una migraña, sino que puede ser un estrés de hoy en día, esta confluencia del factor anímico y físico que da otro tipo de situaciones a poner atención, dijo que a mucha gente se le estuvo diciendo durante la pandemia que pusiera eucalipto a hervir, que hicieran inhalaciones, lo que hacían los abuelos, el uso de plantas como la verbena que disminuye la fiebre, situaciones que vinieron a coadyuvar, no como una ayuda directa, a la medicina occidental, a complementar ese tratamiento; por cierto, lo encuentras como Acupuntura y Osteopatía Chiapas en Facebook e Instagram, o como Rigoberto Jiménez Jonapá, están ubicados en la calle central sur 1120 entre 10 y 11 sur, frente a la escuela de medicina de la Unach. “El tema de la meditación es controversial, para quienes estamos metidos en el tema es de utilidad, pero es un estricto régimen de saber respirar, hay diferentes técnicas de respiración, tomar siete tiempos al inhalar y siete al exhalar en la posición donde te encuentres, estar en contacto contigo

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

mismo y tu propio ser, la medicina china habla de los tres componentes básicos que integran la energía del cuerpo humano, al primero se le conoce como la energía ancestral que heredamos de nuestros padres y abuelos, de ahí vienen las enfermedades hereditarias, otra es la energía nutricia, la que obtenemos de los alimentos, cómo nosotros honramos a nuestro cuerpo con la forma de alimentarnos, y la tercera que viene del aire, la atmosférica, que nos llena de oxígeno para que el cuerpo empiece a funcionar de manera correcta”, explicó. Añadió, que si aprendemos a respirar en contacto con nosotros, poniendo la mente en blanco, con tranquilidad desde el inicio, en cualquier momento del día, ya sea 15 o 30 minutos son muy útiles, si da tiempo de hacer ejercicios de estiramiento, bienvenido sea, pues no le damos a nuestro cuerpo lo que necesita, le exigimos de más, trabajar, hacer la comida, si le exigimos también debemos aportarle bienestar, si no deriva en enfermedades, es esa interacción con la parte emocional, con solo platicar te da bienestar, sacar lo que te está afectando y conversar con un profesional, este conjunto de situaciones a nuestro cuerpo y mente, dar espacios para relajación, complementar, no se trata de dejar de trabajar sino sobrellevar las cosas para que tu cuerpo te lo agradezca, a esto se suman muchos problemas, el factor económico también, pero tu cuerpo es tu templo, y hay que darle esa veneración a tu cuerpo.

“Dependiendo el padecimiento, tenemos algunos ejercicios osteomusculares, hay pacientes que realizan algunos como levantar llantas, que no es malo, sin embargo una mala postura, al hacerla puede generar esta situación, un grupo de pacientes presenta lumbalgia, que lleva al nervio ciático, cuando está sometida al estrés nos duele el cinturón escapular, nos da dolor en espalda, falta de respiración, afecta al corazón, cuello, hombros, va subiendo a la cabeza, podemos abordarlo pero con frecuencia tiene que ver con estrés, combinamos las técnicas, mover la columna dorsal y relajar los músculos, llegando a los hombros, al cuello para después aplicar terapia acupuntural, sirve para relajar al paciente, si tenemos dolores musculares podemos hacer uso de ventosas, los viejitos ponían un vaso de veladora, le ponían una vela, una moneda, así curaban los dolores, se puede fusionar y abordar el problema desde el punto de vista alternativo, sin dejar de considerar que pueda tener otro origen, con frecuencia tiene que ver con estrés, tensión, nervios o es aprehensivo”, dijo. De ahora en adelante, dijo que viene mucho aprendizaje, actualizarse definitivamente, la medicina china tiene años de vigencia, vienen téc -

nicas más recientes, la craneopuntura, que consiste en buscar zonas en el cráneo que ayudan a padecimientos especializados, con eficiencia en parálisis facial, últimamente en consulta hay más pacientes con este padecimiento, antes de pandemia sí existían, pero después aún más, hay varios protocolos nuevos, después de pandemia la osteopatía ha jugado un papel interesante, la limitación en la respiración, que se trabaja con técnicas, la osteopatía en particular ha servido con pacientes que van saliendo del COVID, que quedan limitados en la respiración, llenar bien los pulmones de aire, que tiene que ver con contracturas musculares.

“Hay mucho que estudiar, aprender y perfeccionar, la Escuela Nacional de Médicos Osteópatas ofrece mucha actualización enfocada a padecimientos viscerales, las fascias musculares que juegan un papel importante, yo lo comparo con el ‘sana sana colita de rana’ de mamá, el impacto era tal que mejoraba bastante, para ayudar al cuerpo a la irrigación sanguínea y muchos factores, una parte del cuerpo no solo es hueso y músculo, hay

nervios, hay vasos sanguíneos, hay un conjunto de situaciones en un pedacito como para limitarnos a que me duele acá, muchas cosas que ir estudiando, aprendiendo cómo se van sintiendo, terapias exactas, no necesitas llenar de agujas a un paciente, con solo siete puedes lograr el efecto que tú quieras, ayudar al paciente a que resuelva la problemática, hay médicos que han estado dando mucha capacitación, mucho que atender todavía, no se queda en lo que uno tiene”, puntualizó. Finalmente, invitó a los lectores a que conozcan las terapias alternativas, no todo es salir del médico con 10, 15 cajas de pastillas, cuando es necesario tenemos que hacerlo, pero la gente está acostumbrada a que sin medicamentos no se cura, llegas a una terapia con dolor y sales sin dolor, para algunos es inexplicable, es importante que visiten a especialistas certificados, deben tener confianza, cuando hay demasiadas situaciones al interior de la consulta hay alertas, que el médico te entreviste, aplique las técnicas de auscultación al principio y en lugar de adoptar una terapia con

medicamentos, una alternativa, o medicamentos o terapia, de las dos formas puedes obtener beneficios, la ciencia médica no pueden hacerla a un lado, pero sí coadyuvar, en una parálisis facial por ejemplo, puedes ir al médico pero te pueden ayudar con terapia a una recuperación en semanas en vez de meses, por lo que invita a que se sumen a este tipo de terapias, que conozcan, consulten.

“Cuidémonos estos tres aspectos que ya les comentaba, sí tenemos cargas genéricas de nuestros ancestros, pero tiene que ver con la alimentación y la forma en que respiramos, un mejor aire, haciendo ejercicio, cuidemos nuestro cuerpo, hay un abanico de terapias que podemos también ir utilizando, estoy agradecido con esta casa editorial, con este grupo de profesionales por la oportunidad”, finalizó, recordando que los encuentras como Acupuntura y Osteopatía Chiapas en Facebook e Instagram, o como Rigoberto Jiménez Jonapá, están ubicados en la calle central sur 1120 entre 10 y 11 sur, frente a la escuela de medicina de la Unach, o al 9612509957.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

GOBIERNO

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que el pacto de paz, alcanzado entre los municipios de Aldama y Chenalhó, constituye el mayor tesoro que se va a heredar a las presentes y futuras generaciones de ambos pueblos, pues representa amor al prójimo, fraternidad y bien común.

Durante la conmemoración del Segundo Aniversario de Paz entre Aldama y Chenalhó, el mandatario aseguró que las nuevas generaciones se sentirán orgullosas de sus gobiernos y autoridades tradicionales por tener la voluntad y la valentía de dialogar y decidir caminar juntos.

Subrayó que al inicio de este gobierno llevaban 50 años de ataques y violencia, por ello se priorizó la atención de la disputa de tierras, uno de los principales problemas que originó el conflicto, y gracias al esfuerzo conjunto se consolidó este pacto de paz donde se estrecharon las manos, los corazones y el espíritu, lo que da certeza de que será una paz duradera.

“Trabajamos junto a alcaldes y autoridades tradicionales, y con este segundo aniversario de conmemoración se demuestra a los pueblos de México y del mundo que en Chiapas somos amantes de la paz. ¡Vivan los pueblos indígenas de Chiapas!”, expresó.

Escandón Cadenas refrendó su compromiso con los derechos individuales y colectivos, al tiempo de enfatizar la importancia de que los pueblos indígenas se mantengan unidos, porque son el origen de la fortaleza, el mosaico cultural, los colores de la naturaleza, la identidad y quienes pusieron las bases del desarrollo de la gran nación mexicana. Por su parte, la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, señaló que esta reunión es muestra de la voluntad política y del compromiso de ambos pueblos de solucionar este conflicto histórico y recuperar la armonía y la paz social.

Sostuvo que en la búsqueda de la solución definitiva en esta administración se efectuaron más de 300 reuniones de conciliación. “Se puede luchar por ideales sin necesidad de recurrir a la violencia y esto es algo que han demostrado Aldama y Chenalhó”, agregó.

La alcaldesa de Aldama, Angelina Díaz Méndez, dijo que durante muchos años Aldama y Chenalhó resolvían sus problemas agrarios a través del conflicto, lo que tuvo como resultado a miles de personas desplazadas, quienes huyeron para no ser víctimas de los enfrentamientos, sin embargo, la unidad ha permitido que hoy se celebre el segundo año de pacificación entre ambos municipios. En tanto, el alcalde de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, agradeció el esfuerzo del Gobierno de Chiapas para resolver la problemática agraria que existía en esta zona, y donde hoy las tierras se trabajan bajo un marco de respeto y hermandad, en coordinación entre autoridades comunales de ambos municipios.

Asimismo, exhortó a las presentes y nuevas generaciones de ambos municipios a seguir respetando los acuerdos tomados y que el diálogo sea siempre el camino para resolver los problemas y las diferencias.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8
A pesar de los “presagios” de los conservadores, tendremos elecciones limpias y libres: AMLO

AGENCIAS - EL SIE7E

SCLC.- En la mañanera de este martes, el presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró que la próxima jornada electoral, del 2 de junio, serán, muy a pesar de los conservadores, las elecciones “más limpias y libres de la historia de México”, garantizando así que se realizarán en paz.

En ese marco, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, informó que desde el 1 de mayo pasado y hasta el 3 de junio se sumaron 27 mil 245 elementos más de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional a los 233 mil 543 elementos desplegados en el país que habitualmente realizan labores de seguridad, por lo que 260 mil 788 cuidarán la jornada electoral.

Indicó que la Guardia Nacional estará presente en todo el país para garantizar que no haya violencia y que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad y sin temor.

“Porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres y sobre todo pacíficas. Eso es mi pronóstico, es lo que yo sostengo”. En ese mismo sentido, López Obrador dijo que su administración trabaja con los gobiernos estatales y con el Instituto Nacional Electoral “para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que vote sin ningún temor, sin ninguna presión, que el voto sea verdaderamente libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”.

Y enfatizó: “Van a ser las elecciones, ese es un pronóstico, más limpias, más libres en la historia de México las del domingo. Así como se los estoy comentando. Apostaron nuestros adversarios, los conservadores, a que iba a ver violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así”.

Agregó que en colaboración

con el INE se han reunido desde hace tiempo para delinear la estrategia de protección en el marco de las elecciones. Subrayó que 6 mil 37 elementos de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional han brindado seguridad en todo lo relacionado con la papelería y boletas electorales, en instalaciones del INE, consejos distritales, talleres, traslados y demás.

Posteriormente el jefe del ejecutivo agregó que hay 560 servicios de seguridad a candidatos y funcionarios vinculados con el proceso: los tres aspirantes presidenciales, 11 candidatos a alguna gubernatura, 185 para Senado o Cámara de Diputados, y 345 aspirantes a algún cargo municipal; en los que colaboran 3 mil 474 elementos.

Apuntó que también ayudará a la tranquilidad de la jornada el hecho de que la ciudadanía ya no quiere fraudes electorales.

“Ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”.

Consideró que con la actual administración federal, a su cargo, se ha iniciado una nueva etapa, donde se da “una auténtica y verdadera democracia. Ya no es una caricatura de democracia, la democracia no es una fachada que sirve para que detrás opere una mafia de poder, una oligarquía que eran los que se sentían los dueños de México, ya estamos en otros tiempos, tenemos que celebrar, ahora es el pueblo el que manda, y esa es la democracia”.

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

AGENCIAS · EL SIE7E

CDMX.- En cerca de 14 semanas de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) se ha reunido con 2 millones 277 mil 300 mexicanos y mexicanas que han mostrado su apoyo a la continuidad de la 4T.

Desde el 1° de marzo al 27 de

mayo de 2024, Claudia Sheinbaum ha recorrido los 32 estados de la República Mexicana, donde fue testigo en diferentes plazas públicas del anhelo por seguir con un proyecto de gobierno en el que los derechos de todas y todos sean una realidad. Recorriendo desde la península de Yucatán, hasta Baja California Sur, Claudia Sheinbaum presentó su Proyecto de Nación en aproximadamente 170 municipios donde además de encabezar encuentros con militantes

y simpatizantes, también sostuvo conferencias de prensa, reuniones con representantes empresariales, estudiantiles, religiosos y más.

La abanderada presidencial de la 4T, tendrá un último día de recorridos por la República este martes 27 de mayo en Jalisco y Guanajuato, para posteriormente reunirse una vez más con miles de mexicanas y mexicanos de todo el país en su cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México.

En un ambiente de gran entusiasmo reciben a Sheinbaum en Guanajuato

AGENCIAS - EL SIE7E

León.- En su último día de recorridos por toda la República Mexicana, Claudia Sheinbaum llega a León, Guanajuato, donde fue recibida al ritmo de la animada banda interpretada por un grupo de entusiastas simpatizantes, quienes mostraron una gran alegría por la visita de la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM). Entre porras y abrazos, quienes se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, le dieron la bienvenida a Sheinbaum Pardo, aprovecharon el momento para mostrar su respaldo a la candidata presiden -

cial de la 4T con palabras de apoyo, así como con carteles y banderas.

Claudia Sheinbaum llega a León, Guanajuato para acompañar a Alma Alcaraz, candidata a la gubernatura del estado en su cierre de campaña, donde ante miles de guanajuatenses presentarán los proyectos con los que se impulsará la transformación en la entidad.

de 2
de personas muestran su
a
Más
millones
apoyo
Claudia Sheinbaum
Nacional
Miércoles 29 de mayo de 2024

Impugnan nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Diputados de oposición abrieron este martes un procedimiento judicial de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México contra la reforma por la que se creó recientemente el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Los coordinadores parlamentarios de los opositores Partido Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados denunciaron que con estos cambios legales el oficialismo pretende quedarse con dinero de mexicanos mayores de 70 años. De acuerdo con los cambios aprobados en abril pasado por la mayoría oficialista en el Congreso mexicano, los recursos de cuentas inactivas en las administradoras de los fondos para el retiro (Afores) se transferirán al nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar. Con estos casi 40.000 millones de pesos (2.380 millones de dólares) se busca garantizar pensiones con tope de casi 17.000 pesos (unos 1.000 dólares) a los mexicanos que se jubilen tras ingresar a laborar en la formalidad en 1997.

Sin embargo, los coordinadores de la oposición argumentaron que esto se trata de “un saqueo a los mexicanos”, al agraviar la propiedad y el patrimonio privados, mientras argumentaron

que el país “está quebrado”.

“Se presentó la acción de inconstitucionalidad ante la SCJN y nosotros esperamos un procedimiento rápido para evitar que Morena se quede con 40.000

CONFLICTO ARMADO

millones de pesos (2.380 millones de dólares) de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años”, sostuvo el coordinador de los diputados del antes partido hegemónico PRI, Rubén Moreira.

En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, explicó que en sus argumentos ante el máximo tribunal del país se apunta que se violan los artículos 14, 16 y 22 de la Constitución mexicana, referentes al derecho de los mexicanos de la propiedad privada y la restricción de confiscar bienes. “Fueron los argumentos que nosotros estamos empleando en donde estamos absolutamente convencidos de que la Suprema Corte de Justicia habrá de fallar, no a favor de la Oposición, sino de las miles de personas que quizá ni siquiera saben que les acaban de sustraer sus recursos”, explicó.

En este sentido, detalló que se pidió la suspensión de la norma; aunque la acción de inconstitucionalidad no lo estima de facto.

México pide sumarse al caso contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza

EFE - EL SIE7E

La Haya.- El Gobierno mexicano solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) autorizar su intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel, a quien se acusa de violar la Convención sobre el Genocidio con su guerra en Gaza, un caso por el que este tribunal emitió medidas cautelares contra el Estado hebreo en tres ocasiones.

Según anunció hoy la CIJ, México presentó oficialmente su solicitud el pasado día 24 y explicó, entre sus razonamientos, que “busca intervenir, con el fin de proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevantes para este caso”, iniciado el 29 de diciembre en un intento de evitar un genocidio en Gaza.

“México coincide en que el genocidio también puede perpetrarse en el con -

texto de conflictos armados, y que la vulnerabilidad de las poblaciones civiles en tales situaciones, así como la permisibilidad del uso de la fuerza, pueden ser utilizadas para intentar justificar atrocidades y facilitar los medios para cometer genocidio”, señaló el Gobierno mexicano en la solicitud. Además, subrayó que “reconocer y probar” el elemento de la intencionalidad es “fundamental para prevenir y abordar la grave atrocidad del genocidio, garantizar justicia para las víctimas y mantener los estándares legales internacionales”.

Para esto, sostiene que es necesario examinar bajo esta Convención la negativa israelí del acceso de la ayuda humanitaria a la población civil de la Franja, “en la medida en que crea condiciones de vida calculadas para causar un grave daño corporal y mental a los miembros de un grupo (los palestinos), así como para provocar su destrucción

física parcial o total”. “Las políticas que implican la negación del acceso humanitario resultan en hambruna, que, a lo largo de la historia, se ha utilizado como un medio de guerra y que puede estar estrechamente vinculada con la intención genocida descrita”, agregó México. Al cuestionarse la interpretación de una convención firmada también por otros Estados que no son los involucrados en el caso (Israel y Sudáfrica), esos

terceros países también tienen derecho a intervenir en el proceso y ofrecer su opinión legal sobre cómo debería interpretarse el tratado.

Siguiendo el procedimiento indicado por el reglamento de la CIJ, el tribunal ha invitado ahora a Sudáfrica e Israel a presentar observaciones escritas sobre la solicitud de México.

Nicaragua y Colombia también solicitaron a la CIJ autorizar su intervención en este caso.

Como parte de este caso, la CIJ ordenó el pasado viernes a Israel “detener de inmediato su ofensiva militar” en Rafah para evitar “la destrucción física total o parcial” de los palestinos de Gaza como grupo protegido por la Convención sobre el Genocidio, y “tomar medidas efectivas para asegurar la entrada sin impedimentos” de ayuda humanitaria. Además, le exigió garantizar el acceso de misiones de expertos para investigar las denuncias de genocidio.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 DIPUTADOS DE OPOSICIÓN

CRIMEN ORGANIZADO

Violencia arrecia en varios municipos del país

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Las campañas electorales llegan a su fin este miércoles en México, tras un proceso electoral que ya es considerado como el más violento de la historia del país y en el que el amplio control territorial de las organizaciones criminales en algunos estados del país ha jugado un papel fundamental, advierten expertos y analistas.

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados y el Gobierno ha desplegado a 27.245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad.

De acuerdo con los datos recabados por la coalición, mediante estudios y reportes de organizaciones como Data cívica, México Evalúa, Integralia y Semáforo Delictivo, detectaron que al menos un 20 % de las secciones electorales tiene un alto riesgo de violencia electoral, mientras que 8,9 % poseen un riesgo medio.

El pasado 9 de mayo, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Para Javier Oliva, profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “el escenario es muy complejo porque la presencia de un grupo criminal, por ejemplo, en el estado de Jalisco (oeste), no es del mismo peso que puede tener en el estado de Sonora (noroeste)”.

Además, apuntó que la relación condicionante entre un grupo criminal y un partido político determinado “puede cambiar de municipio a municipio (...) como parte de una dinámica de alianzas y de imposiciones a nivel local”, pero descartó que haya “una línea homogénea, es decir, un partido no es que esté aliado con una organización criminal en todo el país”.

Chiapas, Zacatecas, Guerrero y Michoacán, entre los estados más peligrosos

Por su parte, Eunice Rendón, exfuncionaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno mexicano, hay estados y regiones en México “que están más a la ‘buena de Dios’ y remitió como ejemplo a Chiapas (sureste) “un territorio que cada vez está más lejos de la autoridad, que ha perdido la gobernabilidad en varios de sus municipios”. Lo mismo, dijo, que en Zacatecas (centro-norte), Tamaulipas (noroeste), Guerrero (sur) y Michoacán (oeste), Veracruz (este) y Guanajuato “son estados donde el crimen ha ido ganando mucho territorio y tiene estos esquemas o este tipo de comportamientos”. Rendón indicó que en los últimos años “la extorsión ha tomado diferentes dimensiones, ya no es nada más la extorsión, sino que ahora hay una extorsión del “cobro de piso” (a empresas, negocios y comercios) y cobro de paso (migrantes y familias) y extorsión con productores en el país, en donde los criminales ponen precios a los productos”.

El pasado 15 de mayo, sacerdotes de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) indicaron que en algunas regiones del estado, que en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, “no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio”. Sobre si la respuesta del Gobierno mexicano, mediante la militarización, se ha quedado corta, Oliva señaló que “a nivel de los gobiernos de los estados ha habido poco compromiso o por ignorancia o por ineptitud, no quiero decir por complicidad”.

La preocupación sobre la seguridad crece a una semana de que México tenga las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20.000 cargos.

Gobierno reconoce el asesinato de 22 aspirantes a las elecciones

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano reconoce el asesinato de 22 aspirantes a las elecciones del próximo domingo, aunque organizaciones independientes reportan al menos 30, según informó este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas, registradas oficialmente ante el INE (Instituto Nacional Electoral) o ante los institutos electorales lo -

cales, esto es el número oficial de candidatas y candidatos”, declaró Rodríguez en la conferencia matutina del Gobierno.

La secretaria precisó que “también, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatos, es decir, personas que estaban registradas oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial” en los organismos electorales.

El conteo oficial la completan “10 homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente”, pero

que habían manifestado sus intenciones de contender. Esta es la segunda vez que el Gobierno proporciona un conteo de candidatos asesinados, pues el 2 de abril reportó el homicidio de 15 aspirantes en el proceso, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado.

Las cifras del Gobierno están por debajo de las estimadas por organizaciones independientes, como los 30 homicidios registrados por Data Cívica, los 34 de la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.

“Es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele, porque no es un asunto cuantitativo, es un asunto humano, cualitativo”, comentó ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender los datos oficiales de su Administración. Cuestionado por una periodista, el presidente negó que hubiera asesinatos no contabilizados “porque los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra”.

Y aseveró que los opositores “quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron”.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
SSPC
29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 29 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Al menos 23 muertos por tormentas en EU; se esperan más tornados y lluvias

EFE - EL SIE7E

Washington.- Al menos 23 personas han muerto bajo las tormentas, lluvias, vientos y tornados en la región centro sur de Estados Unidos, donde este martes más de 800.000 hogares, oficinas y negocios carecían de suministro de electricidad.

Los meteorólogos dieron informes de fuertes tormentas y tornados en Alabama, Arkansas, Kentucky, Oklahoma y Texas durante el fin de semana del Día de los Caídos, incluido el

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será nominado oficialmente como candidato del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre de manera virtual antes de la convención de esa fuerza política en agosto, confirmaron a EFE fuentes del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés). Se trata de un paso insólito, ya que habitualmente los aspirantes presidenciales de ambos partidos reciben la nominación oficial el último día de sus respectivas convenciones, en una celebración multitudinaria en la

domingo que fue el día con mayores tempestades en lo que va del año.

Según las autoridades locales, al menos cinco personas murieron como consecuencia de las tormentas en Kentucky, otras siete, incluidos dos niños, en el Condado Cooke de Texas; dos murieron en Oklahoma, ocho en Arkansas y una en Virginia.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) pronosticó para este martes extensas tormentas muy fuertes sobre gran parte de Texas y el sur de Oklahoma, con probabilidades de vientos dañi -

que cae del techo del recinto una incesante luvia de globos y confeti. El cambio responde a dificultades con los plazos electorales de Ohio, donde los partidos deben inscribir a sus candidatos

nos y grandes granizadas.

“La amenaza de lluvias excesivas podrían crear áreas localizadas de inundaciones repentinas e inundaciones urbanas en Texas y Oklahoma el miércoles”, añadió NWS.

El Canal del Clima, dedicado a los pronósticos del tiempo, indicó la probabilidad de fuerte granizadas en una región de Texas que incluye desde las ciudades de Amarillo a Austin, y desde Dallas a Sanderson.

La plataforma Poweroutage.us indicó que esta mañana había más de 736.000 suscriptores

sin suministro de electricidad en Texas, más de 81.000 en la misma situación en Kentucky, otros 41.000 sin electricidad en Arkansas y más de 21.000 en Virginia Occidental.

Los fenómenos meteorológicos extremos ocurren cuando todavía no ha comenzado oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, para la cual la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha vaticinado una abundancia de ciclones.

En esa temporada, que comienza el 1 de junio y conclu -

ye el 30 de noviembre, podrían formarse un total de entre 17 y 25 tormentas tropicales de las cuales unas 13 podrían alcanzar la categoría de huracanes, y siete de ellos calificarían para mayores.

Un boletín de la Unión de Científicos Conscientes (UCS, en inglés) señaló que más de 68,7 millones de personas en Estados Unidos encaran en esta estación alertas por condiciones climáticas extremas que incluyen incendios forestales, inundaciones, tormentas tropicales, calor extremo e inundaciones.

mité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, anunció este martes en un comunicado remitido a EFE que su partido nominará a Biden como candidato antes del 7 de agosto para asegurarse de que puede figurar en las papeletas de los 50 estados de Estados Unidos, incluido Ohio. Harrison criticó el “descarado desprecio” que, en su opinión, han mostrado los republicanos de Ohio, que han usado su mayoría en el parlamento estatal para vincular el cambio de la fecha límite del 7 de agosto a otras medidas a las que se oponen los demócratas, por lo que tienen pocas probabilidades de prosperar. Biden

presidenciales antes del 7 de agosto para asegurar su presencia en las papeletas el día de los comicios. El problema es que la convención demócrata, escenario habitual para la nominación oficial del aspirante, está prevista entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago (Illinois), por lo que Biden no llegaría a tiempo para inscribirse como candidato en Ohio y quedaría excluido de las elecciones en ese estado.

A diferencia de Biden, el expresidente Donald Trump (20172021) no enfrenta ese obstáculo, ya que la cita donde será proclamado candidato republicano se celebra en Milwaukee (Wisconsin) del 15 al 18 de julio, con margen suficiente para cumplir con el plazo de inscripción en Ohio antes del 7 de agosto.

Con el objetivo de resolver el embrollo, el presidente del Co -

será
oficialmente como candidato Demócrata
nominado

PRONTO VEREDICTO

Juicio a Trump por caso Stormy Daniels concluye con los alegatos finales

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La defensa y la Fiscalía en el caso contra Donald Trump por el pago irregular a la actriz porno Stormy Daniels concluyeron este martes sus alegatos finales, tras una jornada de 11 horas, y el miércoles el caso quedará en manos del jurado.

Según el procedimiento, el juez Juan Merchan leerá a los doce miembros del jurado unas instrucciones detalladas de lo que pueden y no pueden hacer mientras duren las deliberaciones, y tras ello los enviará a deliberar a puerta cerrada.

La última en tomar la palabra fue la Fiscalía, que durante la tarde subrayó que a Donald Trump lo acorralan pruebas irrefutables de que falsificó documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016.

El abogado Joshua Steinglass, en su último intento de dejar huella en el jurado antes de que decidan si Trump es “culpable” o “no culpable”, pintó a Trump como el centro de este juicio penal, el primero a un exmandatario en la historia de EE.UU.

“En realidad, Michael Cohen -el antaño abogado y mano derecha de Trump que hizo el pago a Daniels- era más un ‘conseguidor’ del acusado que su abogado (...) Un tipo ‘con las botas en el barro’ que podía acosar a la gente y amenazarla con demandas”, anotó Steinglass. Los cargos por delitos graves contra Trump se derivan de pagos a Cohen para reembolsar como un gasto legal el pago que el abogado hizo a la estrella porno Stormy Daniels. El pago se hizo unos días antes de las elecciones de 2016 y, según los fiscales, si la historia de

infidelidad en 2006 hubiese salido a la luz, podría haber costado a Trump su victoria electoral. Cohen testificó desde el estrado en este juicio que una vez que Trump estaba asentado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, le reembolsó el dinero. “El acusado en realidad no pagó a un abogado, sino a una estrella del porno canalizando dinero a través de un abogado”, dijo Steinglass.

La defensa, por su parte, en su turno final en la mañana del lunes, había descrito a Cohen como un mentiroso compulsivo cuyo único objetivo es destro -

GUERRA

zar a Trump. Steinglass intentó desmontar esa teoría durante su turno al señalar que el que fue mano derecha de Trump nunca dijo que su exjefe mantuvo una relación con Daniels y que si su verdadero objetivo era dañar al político habría dado otra declaración.

UN MONTAÑA DE ‘PRUEBAS IRREFUTABLES’

Steinglass hizo un repaso cronológico por las declaraciones de los 22 testigos y 300 pruebas que se vieron en el juicio penal e hizo un repaso detallado sobre las llamadas, mensajes y correos electrónicos antes de las elecciones sobre el caso de los pagos a Daniels entre los miembros de la cúpula de Trump. Hasta simuló una conversación -usando su mano como un teléfono- entre Cohen, Trump y su guardaespaldas.

Las “pruebas irrefutables”, según Steinglass, son unas notas de Allen Weisselberg, entonces director financiero de la Organización Trump, sobre cómo se le pagaría a Cohen por el dinero que gastó para comprar el silencio de Daniels.

“La ley es la ley y se aplica a

todos por igual. No existe ninguna norma especial para este acusado”, recordó Steinglass al terminar sus alegatos. Bostezos y aburrimiento El juez decidió alargar la jornada cuatro horas más de lo normal para intentar concluir los alegatos finales de la defensa y los fiscales el mismo día. Pese a que Steinglass se mostró siempre enérgico, en la sala del Tribunal Penal de Manhattan se oían y veían bostezos tras once horas de alegatos. Trump, por su parte, acudió a su red social, Truth Social, para mostrar -y en mayúsculas- una desgana general al proclamar en un descanso su fastidio: “¡ABURRIDO!”, escribió. Pese al cansancio general, el juez Merchan indicó que no le parecía mala idea alargar la jornada, ya que el jurado parecía alerta y atento a los argumentos de la Fiscalía.

Este miércoles, el jurado recibirá las indicaciones del juez Merchan y deberá acordar por unanimidad el veredicto, algo que podría tomar varios días y, en caso de no llegar a un consenso, el juez se verá obligado a declarar un juicio nulo.

Israel dice que explosión por municiones de Hamás causó incendio que mató a 45 en Rafah

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí dijo hoy que la muerte de 45 personas en un campo de desplazados en Tal al Sultan, al oeste de Rafah, se debió al incendio causado por la explosión de municiones almacenadas en una instalación de Hamás cercana al lugar que previamente había bombardeado Israel.

“Esto ha sido un incidente devastador que no esperábamos que pasase. Nuestro Ejército lanzó 17 kilos de explosivo, la mínima cantidad que pueden lanzar nuestros aviones de combate. Nuestra munición por sí sola no pudo causar ese incendio devastador”, explicó el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, en una rueda de prensa en la que insistió en que la investigación todavía no ha finalizado.

Durante su intervención, Hagari mostró imágenes del lugar que sus aviones atacaron para sostener su tesis de que

en la zona bombardeada no había tiendas de campaña, y que el área de Al Mawasi, catalogada como ‘zona humanitaria’ y abarrotada de desplazados, está a más de un kilómetro de distancia del punto atacado.

Por otra parte, reiteró que el objetivo final de ese ataque era acabar con dos comandantes de Hamás, Yassin Rabia y Khaled Najjar, que se encontraban en un complejo militar en el barrio de Tal al Sultan, en la ciudad fronteriza con Egipto. “Estos dos comandantes son responsables de la muerte de muchos israelíes durante el pasado 7 de octubre, ya que participaron en el lanzamiento de cohetes, y si no los eliminábamos, podrían haber matado a más israelíes”, añadió el portavoz del Ejército, y agregó que

habían tomado medidas para no provocar daños a ningún civil. Así, Hagari sostiene que las primeras conclusiones de la investigación apuntan a que tras su ataque aéreo se produjo una segunda explosión en otro complejo militar, ubicado a unos 43 metros, donde se almacenaban armas de la organización islamista y que eso habría podido causar el incendio.

“Hamás lleva operando en ese área desde el pasado 7 de octubre y disparando cohetes desde ese punto. Tenemos que acabar con los batallones que quedan allí y traer de vuelta a casa a los rehenes, muchos de los cuales se encuentran allí”, indicó.

Según las autoridades sanitarias de Gaza al menos 45 personas murieron la noche del domingo al lunes, entre ellas mujeres, niños y ancianos, y decenas resultaron heridas. Todas ellas se encontraban viviendo en tiendas de campaña improvisadas en el barrio de Tel Sultan, puesto que el Ejército todavía no había ordenado su evacuación. Más de 20 personas murieron hoy en varios ataques de artillería del Ejército israelí sobre campamentos de desplazados en barrios en el oeste de Rafah, como Tal al Sultan o Mawasi, zonas supuestamente seguras donde Israel no ha ordenado todavía la evacuación de población civil.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P16 P18 P16 El evento de Escaramuzas reunió a los mejores equipos del Estado en una fiesta charra Deportes Miércoles 29 de mayo de 2024 www.sie7edechiapas.com Certifican séptimo Dan Edgar Tony Abarca recibió la certificación de su grado en cinta negra dentro del TKD Analizan la oferta En América para la salida de Julián Quiñones al futbol de Arabia Saudita Destacan en estatal

Certifica su séptimo Dan

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El presidente Nacional de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, recibió el certificado que ratifica su grado de 7º Dan por parte de la agrupación más grande a nivel mundial, Korea Moo Duk Kwan Association. La ceremonia que tuvo lugar en la Ciudad de México, estuvo encabezada por los Grandes Maestros Antonio Álvarez, vice presidente de Korea Taekwondo Moo Duk Kwan Asociación México; José Sámano Hernández, presidente de TAEKWONDO Pumas UNAM; Jorge García Gazca, presidente de Taekwondo Mexicano; Noe Landa Moreno, presidente Richard

Chun-México; entre otros. Al respecto, Abarca Cabrera expresó sentirse emocionado por la ratificación del examen de

grado de séptimo Dan, que es otorgada por el presidente de Moo Duk Kwan a nivel mundial, Jong-Hwan Lee y en su repre -

sentación la entrega fue realizada por grandes maestros iniciadores del taekwondo en México. “Agradecido con la vida y con mi familia por vivir esta experiencia. Desde los 6 años de edad comencé la práctica del taekwondo de manera informal a través de la enseñaba mi hermano y a los 11 años inicié las clases de manera formal y a los 15 años comencé a dar clases, son más de 41 años en este camino”, declaró. Detalló que en esta travesía surgió la inquietud de unificar el trabajo del taekwondo en Chiapas y cumplir un sueño junto al profesor Felipe Zaragoza para formar en el año de 1995 la Asociación de Taekwondo Panamericano, que actualmente tiene presencia en los estados

CHARRERÍA NASCAR

Un estatal muy competitivo

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Se realizó la primera fase del XXX Campeonato Estatal de Escaramuzas 2024 del estado de Chiapas, certamen donde participaron nueve conjuntos el domingo 26 de mayo en el Lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital en Tuxtla Gutiérrez. La jornada se realizó con total limpieza, con armonía, hermandad entre los equipos, así como en las tribunas, donde cada conjunto utilizó un color para identificarse en el graderío para apoyar; evento organizado por la Delegada Estatal, María Mayans en Coordinación con la Unión Estatal Chiapaneca de Charros y Unión de Asociaciones de Charros de la Capital. Rafael Castillejos Uhlig, PUA de Chiapas, realizó la declaratoria de inauguracióndel evento en compañía de la Delegada Estatal, María Mayans, el Vicepresidente Alfredo Ruiz y el Tesorero de la misma, Jorge Godínez, en compañía de la Reina de la Unión Estatal, Valeria I.

“Es un gusto ver a tanta dama haciendo charrería; estamos aquí para apoyarlas y seguir haciendo charrería”, dijo el PUA Castillejos Uhlig al tomar

el micrófono en el Estatal de Escaramuzas 2024.

El XXX Campeonato Estatal de Escaramuzas 2024 registró lleno total en la catedral de la charrería capitalina a pesar de los problemas de acceso por un evento político en las instalaciones de la Feria Chiapas; todo mundo quería ver a su favorita para campeona. Fueron 18 puntos, sólo cuatro representantes no lograron sumar adicionales en dicho movimiento en el Estatal de Escaramuzas 2024.

Zulema Isabel Guzmán Arvizu de Charras de Tecpatán, destacó al momento de rayar el rectángulo con distancia de 19 metros y 20 centímetros en dos tiempos en su debut como capitana en el Estatal de Escaramuzas 2024.

Estefanía Palacios de Charra Tuchtlán registró gran punta de la jornada con 19 metros en tres tiempos. Valeria Flores de Valquirias de Tuxtla fue la tercer mejor marca de puntas con 18 metros y 95 centímetros en cuatro tiempos. El equipo que más puntos sumó en este concepto, fue Charra Tuchtlán ya que la coequipera de Estefanía, Bárbara León, obtuvo 18 metros 20 centímetros en un tiempo.

de Veracruz, Tabasco, Puebla, Hidalgo, Yucatán y Chiapas. “Durante estos años hemos formado grandes campeones nacionales e internacionales, pero sobre todo campeones de la vida, a través de la enseñanza y formación de valores, disciplina y filosofía, siempre con el apoyo de los entrenadores, padres de familia y el esfuerzo de cada uno de los atletas”, puntualizó. Cabe destacar que el presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, es Licenciado en Derecho, Licenciado en Educación Física y Deportiva, Maestría en Administración Pública, presidente de la Asociación de Kickboxing del Estado de Chiapas (AKIBECH) y Coordinador de Jaguar Es Deporte.

Gutiérrez en cierre complejo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El joven piloto capitalino, Max Gutiérrez, se dijo conforme con su actuación durante la cuarta fecha de NASCAR México Series 2024 que se corrió en el Autódromo Monterrey, en la cual culminó en el décimo tercer sitio de la categoría estelar y 20 de la tabla general de pilotos. En el par de ensayos de la jornada en el circuito regiomontano, “El Frijol”, de media milla de longitud, Max terminó en el quinto y undécimo sitio. Y en la calificación que se realizó unas horas antes de la carrera, durante el mismo sábado, Max llevó a su auto 23 a calificar en la octava posición de NASCAR México y noveno de la parrilla completa de autos. Para la carrera, la organización planeo hacer pausas para hidratar a los pilotos ya que en la pista el calor se sentía muy superior a los 41 grados que indicaba el termómetro. Aún con estas condiciones el auto 23 Intercash-ArmstrongArmored-LaFlorDeCórdoba-Red´sComm-Exinsa-PipsaHub-Cervezas -

ModeloEnLaMixteca-Lorcast-Dibagsa-ExpoCerámicas-Hidrolock-Presto-BatalionSeguridadPrivada-AislantesyEmpaques-Knotek-M&A, logró avanzar posiciones y mantenerse en la pelea dentro del Top10.

“Fue una carrera que esperaba que fuera peor en cuanto al esfuerzo físico, pero nos preparamos muy bien nutricionalmente para esta, nos hidratamos lo suficiente, además estábamos bien enfocados”, apuntó Gutiérrez Hoppe.

Para el último reinicio de la competencia, el volante del auto de Escudería Prime Sports marcado con el número 23 recordó que desafortunadamente un contacto con otro carro le impidió terminar más adelante.

“Desgraciadamente un contacto hizo que perdiéramos todo en la última vuelta, pero es parte de las carreras, hay que seguir adelante y agradecer a los patrocinadores”, expresó el integrante de la escudería Prime Sports.

La quinta fecha de la NASCAR México Series 2024 se disputará el próximo 9 de junio en el Óvalo Aguascalientes México.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16
DEPORTES
V
TAEKWONDO

Tienen el mejor desempeño

V POWERLIFTING

Suman metales en Acapulco

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional cerró su participación con una cosecha total de 21 medallas (cuatro oros, seis platas y 11 bronces) en el México 2024 Para Powerlifting World Cup, que se realizó durante cinco días en Acapulco, Guerrero, con la participación de 148 competidores de 18 países y que formó parte de los procesos internacionales de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Las preseas doradas corrieron por cuenta de Amalia Pérez en la categoría hasta 67 kilogramos, Martín Pérez Sandoval en hasta 88 kg, Perla Patricia Bárcenas en +86 kg y Miguel Ángel

Meléndez en la división +107 kg. Por su parte, las platas fueron para Jesús Castillo en hasta 107 kg, Rosaura Rodríguez en hasta 45 kg, Karina Domingo en hasta 41 kg, Fátima Castellanos en hasta 67 kg, Belén Sánchez en hasta 86 kg, así como por equipos en la rama femenil.

Asimismo, los bronces fueron para Nereida Juárez en hasta 45 kg, Lucía Castro en hasta 41 kg, Víctor Martínez en hasta 88 kg, David Montiel en hasta 54 kg, Fabiola Pérez en hasta 55 kg, Gerardo Hernández en hasta 72 kg, Kenia Contreras en +86 kg, Claudia Miranda en hasta 86 kg, Fernanda Miramontes en hasta 61 kg, además del equipo varonil y equipo femenil.

AGENCIAS - EL SIE7E

El tiro deportivo es una de las disciplinas que mayor cantidad de medallas reparte en Nacionales CONADE, y la que más oportunidad de convertir en multimedallistas a sus competidores ofrece. Tal es el caso de David Valdez y de María Fernanda Osorio, quienes, en las pruebas de pistola de aire y fosa olímpica respectivamente, se colgaron cuatro medallas de oro cada uno en la categoría 18-23 años. “Este es mi tercer año en Nacionales CONADE y siempre me he mantenido entre las medallistas. El primer año gané tres oros y el segundo cuatro platas, así que esta vez venía con la idea de recuperarme de lo sucedido en 2023 y lo logré”, dijo Fernanda, quien le entregó así a su estado, Quintana Roo, las cuatro preseas de oro a las que aspiraba en esta competencia celebrada en el Cinegético Jalisciense.

María Fernanda logró las más altas puntuaciones en las pruebas de skeet individual, skeet mixto, fosa individual femenil y fosa mixto, y espera todavía mantenerse como una de las máximas medallistas en las pruebas de fuego en la siguiente edición, pues aún le restan tres años de participación en esta justa deportiva. De igual forma, David Valdez se despidió de los Nacionales CONADE 2024 con cuatro oros, logrados en las pruebas de pistola 10m individual y mixto al lado de la medallista internacional Andrea Ibarra; pistola libre 50m y pistola de tiro rápido 25m. “No es la primera vez que gano oro, el primero que logré fue en el 2017 cuando todavía era Olimpiada Nacional, y en ese entonces había más modalidades y podía ganar más medallas, pero esta es la primera vez que gano el 100 por ciento de oros y me deja muy contento el resultado”, mencionó el sonorense.

TRIATLÓN

Clasifica Crisanto Grajales

AGENCIAS - EL SIE7E

El triatleta mexicano Crisanto Grajales Valencia tendrá la oportunidad de competir por cuarta ocasión la experiencia de unos Juegos Olímpicos, luego de que confirmarse la segunda cuota en la rama varonil en dicha disciplina por la vía del ranking clasificatorio con miras a la justa veraniega, en cuota ratificada por la Federación Mexicana de la especialidad. En un proceso selectivo que se extendió por dos años y que incluyó 29 Copas del Mundo y Series de Campeonato de la especialidad, el veracruzano se posicionó en el lugar número 59 de la clasificación internacional rumbo a París 2024, pero en el sitio 44 en la lista de elegibilidad por país, con 2,407 puntos, suficientes para obtener la cuota olímpica. Asimismo, aunque matemáticamente ya estaban asegurados, con el cierre del ranking olímpico de World Triathlon,

máxima autoridad de esta disciplina a nivel mundial, se oficializaron los lugares para Aram Michell Peñaflor Moysen en la rama varonil, así como para Rosa María Tapia Vidal y Lizeth Rueda Santos, por lo que México asistirá con cuatro representantes a los Juegos Olímpicos por tercera ocasión consecutiva. Con esta clasificación, Crisanto Grajales se refrenda como el máximo referente del triatlón mexicano desde que este deporte se incorporó al calendario de la justa veraniega en la edición de Sidney 2000. Desde su debut en la magna justa deportiva, el veracruzano se ha ubicado en los lugares 28 (Londres 2012), 12 (Río 2016) y 31 (Tokyo 2020), a la espera de redondear una trayectoria marcada por la constancia y un palmarés que incluye dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Lima 2019, así como una más de bronce en Santiago 2023.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
TIRO
DEPORTES

Jugador con problemas legales

AGENCIAS - EL SIE7E

Un jugador del América fue acusado por presunto abuso sexual, en la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, aunque no se han emprendido acciones legales en su contra. De acuerdo a fuentes consultadas, el jugador fue acusado unos días antes de disputarse la final, aunque la denuncia

no ha sido judicializada o se ha iniciado algún proceso en contra de la persona señalada. El América jugó la final del Clausura 2024 contra el Cruz Azul, el pasado 26 de mayo. En ese partido, consiguió el bicampeonato y toda su plantilla pudo estar en la ceremonia de premiación. Un día después del logro, varios de los jugadores del equipo azulcrema partieron hacia el extranjero, debido a que

tenían que unirse a las concentraciones con sus representativos nacionales, para las competencias que se disputarán en el verano. En caso de que se formalice la acusación, el futbolista podría ser requerido de vuelta en el país, para que relate su versión de los hechos. Si la persona acusada se negara a presentarse para rendir alguna declaración y ya no se encontrara en México, se

podría recurrir a la colaboración internacional, que ayudaría a traer al jugador a territorio mexicano para enfrentar los señalamientos.

Hasta ahora, ni el América ni las autoridades han dado alguna versión oficial sobre el tema, ni tampoco han expresado alguna opinión relacionada con el futbolista señalado en la denuncia que se presentó en la Fiscalía de Delitos Sexuales.

OFERTA CHAMPIONS

Analizan salida de Quiñones

AGENCIAS - EL SIE7E

En América evalúan una millonaria oferta por el atacante Julián Quiñones, proveniente de Medio Oriente, después de que el equipo azulcrema y el atacante nacionalizado mexicano ganaran el bicampeonato de la Liga MX.

La oferta que llegó a los escritorios de las Águilas es por 12 millones de dólares, además de un atractivo salario por el futbolista que ganó el bicampeonato, al vencer al Cruz Azul en el Estadio Azteca, para que acepte salir a Arabia Saudita.

Ya existen negociaciones entre América y el equipo de Medio Oriente, aunque no se ha cerrado la salida del atacante de la Selección Mexicana, al balompié del extranjero.

Tras ganar el bicampeonato con el América, Julián Quiñones declaró que “me voy contento porque pienso que cumplí con las expectativas”, en el Estadio Azteca, dando pistas sobre su salida de la Liga MX.

Quiñones llegó al América en el 2023 y fue uno de los jugadores titulares del equipo de André Jardine en las dos finales que ganó el equipo azulcrema, contra Tigres en el Apertura 2023 y en el enfrentamiento contra Cruz Azul, en el Clausura 2024.

En la actualidad, Julián Quiñones está convocado por México para la Copa América, después de ser llamado por Jaime Lozano y conseguir sus papeles para ostentar la nacionalidad mexicana.

En el balompié mexicano, Quiñones ha ganado 10 títulos, seis de Liga MX y cuatro campeonatos de campeones, entre esos logros están dos bicampeonatos, uno con el Atlas y el actual con el América.

Uno de los equipos con los que se ha relacionado a Quiñones es con el recién ascendido Al-Qadisiya de Arabia Saudita, aunque el entrenador, el español Míchel, comentó que por ahora se está concentrando en el cierre de la temporada, antes de mirar refuerzos. Quiñones tiene 27 años y en todos sus equipos ha conseguido ser uno de los futbolistas más importantes, ahora podría emigrar al extranjero.

El Dortmund quiere la segunda

AGENCIAS - EL SIE7E

El sábado 1 de junio en Wembley, Borussia Dortmund jugará frente a Real Madrid la tercera final de UEFA Champions League de su historia, en la que buscará su segundo título. El equipo alemán es el finalista sorpresivo de esta edición, después de derrotar con autoridad al PSG de Kylian Mbappé en semifinales. Tendrá en Inglaterra el enorme desafío de enfrentar al máximo campeón de Europa. En su 22da participación, Dortmund disputará su tercera final de la Copa de Europa. La primera fue en la tem -

porada 1996/97, cuando venció 3-1 a Juventus, el campeón defensor, en el estadio Olímpico de Múnich. La segunda vez que disputó el partido definitorio fue en 2012/13. Aquel año protagonizó la única final alemana de la historia, contra Bayern Munich. El equipo en aquel momento dirigido por Jürgen Klopp perdió 2-1 por el gol agónico de Arjen Robben. Dortmund, que debutó en la Copa de Europa en la segunda edición, en 1956/57, además jugó otras dos veces las semifinales: en 1963/64 cayó con Inter, luego campeón, y en 1997/98 perdió contra Real Madrid, también campeón.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AMÉRICA

Ohtani en plena recuperación

AGENCIAS - EL SIE7E

Si bien Shohei Ohtani se ha mantenido como uno de los bateadores más productivos en las Mayores esta temporada, continúa progresando en su recuperación para regresar al montículo después de la cirugía Tommy John. El súper estrella de Los Ángeles Dodgers dijo que comenzó a lanzar desde los 60 pies la semana pasada y alcanzó las 80 mph. “Simplemente, estamos aumentando progresivamente la distancia”, dijo Ohtani a través de un intérprete, el lunes, antes de que se pospusiera el primer partido de la serie de los Dodgers contra los New York Mets. “Por lo general, entre 60 y 70

lanzamientos, en esa distancia. Simplemente, sigo aumentando la distancia y los lanzamientos, y veo hacia dónde voy con eso. No estoy muy seguro de hasta dónde voy a llegar, pero el objetivo es la progresión”. Ohtani se sometió a la cirugía del codo en septiembre pasado aún como jugador de Los Ángeles Angels después de tener marca de 10-5, con efectividad de 3.14 y 167 ponches en 132 entradas en 23 aperturas. Está limitado a batear solo esta temporada y está en camino de lograr el mejor año ofensivo de su carrera en Grandes Ligas. Ohtani, de 29 años, ingresó el lunes liderando las Mayores en promedio de bateo (.336) y bases totales (131)

NFL NBA McManus en problemas

AGENCIAS - EL SIE7E

Brandon McManus, ‘kicker’ (pateador) de los Washington Commanders de la NFL, la liga profesional de fútbol americano, fue acusado de agresión sexual contra dos mujeres en un incidente que ocurrió el 28 de septiembre de 2023 cuando jugaba para los Jacksonville Jaguars.

“Hoy nos enteramos de la demanda civil presentada contra Brandon McManus. Tomamos acusaciones de esta naturaleza muy en serio y estamos investigando el asunto. Hemos estado en comunicación con la oficina de la liga y la representación de Brandon; nos reservaremos más comentarios en este momento”, señalaron los Commanders a través de un comunicado. Brandon, recién contratado por Washington para la temporada 2024, jugó el año anterior con los Jacksonville Jaguars. El incidente que se describe

en la demanda sucedió en septiembre, durante el vuelo que trasladó a los de Jacksonville a Londres para el partido internacional de la semana 4 en el que se enfrentaron a los Atlanta Falcons el 1 de octubre.

Dichas mujeres, que trabajaban como asistentes en el vuelo chárter de Atlas Air Worldwide Holdings, dijeron que varios jugadores de los Jaguars convirtieron la aeronave en una fiesta sin respetar los espacios designados para ellas. Las víctimas piden un juicio contra el jugador, a quien acusan de frotarse contra ellas, y más de un millón de dólares en compensación por la agresión. La acusación también incluye a los Jacksonville Jaguars por no supervisar a McManus.

Ambas mujeres aseguran que por el incidente experimentaron angustia mental severa, ansiedad, angustia psicológica y emocional, vergüenza y humillación.

en 53 juegos como Bateador Designado de los Dodgers. Fue líder en la Liga Nacional en porcentaje de slugging (.621), OPS (1.024) y OPS+ (188).

Ohtani jugó recientemente a pesar de una contusión en el tendón de la corva que sufrió al ser golpeado por una bola la semana pasada. Ha permanecido en el lineup, pero el manager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo a los reporteros durante el fin de semana que le aconsejaron no forzar el tendón de la corva. Ohtani dijo que la lesión afectó su carrera pero no su swing.

“Está mejorando día a día”, afirmó. “Hoy es definitivamente mucho mejor que ayer”.

Boston parte como favorito

AGENCIAS - EL SIE7E

Los playoffs de la NBA de 2024 casi han terminado con los Boston Celtics barriendo a los Indiana Pacers el lunes por la noche. Los Celtics esperarán al ganador de las finales de la Conferencia Oeste, con el Juego 4 a llevarse a cabo el martes por la noche.

Los Dallas Mavericks están actualmente arriba 3-0 sobre los Minnesota Timberwolves buscando su propia barrida. No te pierdas ningún partido, consulta el calendario aquí mismo.

Las Finales de la NBA comenzarán el 6 de junio por ABC y ESPN Deportes en EE.UU. Consulte aquí las probabilidades para el MVP de las Finales de la NBA.

181 partidos y contando, lleva el dominicano Al Horford en postemporada, sin haberse coronado campeón, por lo

que esta nueva oportunidad de avanzar a la Serie Final de la NBA representa, probablemente, la mejor oportunidad de conseguir un campeonato en lo que le resta de carrera, tomando en cuenta que ya tiene 37 años. Horford, quien ayer pasó a ocupar el puesto número 16 con más bloqueos en postemporada con 226, y el puesto 20 en rebotes con 1,484, ha visto su rol decrecer junto a los Boston Celtics en esta temporada, pero ha sido un elemento esencial del conjunto, en especial durante el juego 3 de la Final de la Conferencia Este, donde se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar al menos siete tiros de tres puntos. Las palabras del coach Joe Mazzula durante la rueda de prensa posterior al partido, indican la importancia que el veterano dominicano tiene para el conjunto.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

El que gusta, repite Y nos pasó con la neerlandesa Lieke Kleaver que con estas nuevas imágenes está conquistando a muchos más adeptos a su legión del tulipán.

TENIS

Sabalenka arranca con buen nivel

EFE - EL SIE7E

Aryna Sabalenka, segunda raqueta del planeta, inició rumbo en Roland Garros mostrando autoridad. Fue con victoria ante la rusa Erika Andreeva (100ª) por 6-1 y 6-2 luego de poco más de una hora en cancha. De esa forma, estiró su invicto en Grand Slams en 2024,

afianzando su presente como una de las protagonistas de la primera plana del circuito femenino.

La bielorrusa de 26 años, 1ª del mundo durante la temporada pasada y dueña de 14 títulos, llegó a Roland Garros con un récord de 25 partidos ganados y 7 perdidos con su segunda consagración de Grand Slam en el Australian Open

LA COLUMNA ¿ Y LOS PROYECTOS DE VERDAD?

ya todo son desayunos con la prensa, mucho bla, bla, bla y promesas con los asistentes, pero de proyecto deportivo seguimos hablando mucho, pero diciendo poco. Este martes, de nueva cuenta, dos aspirantes volvieron a reunirse con representantes de los medios de comunicación para continuar con esta seguidilla de declaración de intenciones, en las que se tienden la mano para “trabajar” en coordinación, pero entre ellos. De sus objetivos en caso de ocupar los cargos a los que aspiran, no se habla mucho.

Es más, hay quien aprovechó que previo se realizó una conferencia de prensa de una justa pedestre muy cerca, para exhortar a los asistentes a cambiarse al escenario cercano, donde ya estaba todo listo para esa nueva reunión.

No hay forma de exprimir algo más de información respecto al proyecto deportivo, todo es “construcción” y “rescate”, pero del día después de rescatar no hay nada y de buscar dónde construir ni hablamos; puede ser que ya tengan un espacio quizá, que el municipio pueda aspirar a contar con sitios que pueda “expropiar” y ver la forma, pero después, ¿qué construimos? Y con qué base podemos decidir sobre las disciplinas.

y finales en los WTA 1000 de Madrid y Roma, perdidas ante su máxima rival en el presente, Iga Swiatek, número uno y campeona defensora en París.

La actuación sobre Andreeva significó su 67ª victoria en Majors pero además la ampliación de una racha de 8 triunfos al hilo en Grand Slam que se remonta a principios de la temporada.

La semifinalista del Abierto de Francia 2023 está 31-3 en los cuatro grandes desde la temporada pasada gracias a su excelente desempeño en los escenarios más prestigiosos del mundo (campeona en Australia, finalista en el US Open y semifinalista en París y Londres).

La rusa de 19 años, 94ª del planeta meses atrás, arribó a suelo francés con un balance de 22 partidos ganados y 14 perdidos en 2024 con cuartos de final en los WTA 125 de Charleston y París como lo más relevante hasta el momento.

En la segunda ronda, Sabalenka se cruzará con Irene Burillo Escorihuela (302ª) o Moyuka Uchijima (83ª).

Me encantaría escuchar más datos de esos tangibles, cuántos medallistas de Nacionales CONADE tiene Tuxtla, por ejemplo y cuáles serían las vías de producir más. Cuántos espacios están a disposición del municipio y de qué forma pueden mejorarse con el objetivo de que, en deportes de conjunto, por ejemplo, cuántos espacios y cómo recuperamos escenarios para que el municipio pueda explotar más y mejor esos espacios. Algo tangible, algo que quizá pueda dar un panorama diferente a lo que se tiene en la actualidad, pero de eso se escucha poco, todo se queda en lo superficial, en dos palabras que no significan nada, pero que se repiten como si en las mismas, pudiera incluirse toda la necesidad que tiene la sociedad tuxtleca en materia deportiva. Que me disculpe Ángel Torres, que se ha cansado de evidenciar en redes sociales su amor por la práctica deportiva, pero de proyección a la hora de gestionar, aún seguimos esperando que se reflejen las ideas.

En el otro caso, del aspirante al Indeporte, es el tema de la actual directora, no importa si eras el “sport Billy” en tu juventud, eso no el asegura a nadie que puedas ser el mejor para dirigir el deporte, al contrario, basta de nuevo con echar un ojito a los cargos que se ostentaron en el pasado para tener un panorama más amplio.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Miércoles 29 de mayo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Fuego cruzado alcanza a adulto mayor; hay un policía muerto

AGENCIAS -EL SIE7E

Ocozocoautla.- De manera sorpresiva, un grupo de civiles armados abrieron fuego contra las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), durante la mañana de ayer.

El hecho fue registrado al filo del mediodía, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre el barrio Cruz Blanca del mu -

nicipio de Coita.

Ahí, se informó que, el ataque fue directo y las fuerzas del orden intentaron repeler el ataque, provocando un fuego cruzado entre ambos bandos. Producto de este intercambio de disparos, la tienda OXXO, así como viviendas contiguas sufrieron daños en su estructura y dejando casquillos percutidos de gruesos calibres en el suelo, en las patrullas y en los muros de la base de operaciones.

Tras el ataque, los sujetos ar -

mados emprendieron la huida a bordo de camionetas. Por otro lado, se informó que, un oficial de seguridad quedó sin vida, además de dos policías gravemente heridos.

Se indicó que, una persona de la tercera edad, que se dedica a la venta de cinturones, se encontraba en el sitio a la hora de las detonaciones, por lo que un proyectil de arma de fuego alcanzó a darle en el brazo y quedando de pie sobre la banqueta.

Pronto, las tres personas heridas fueron atendidas en el sitio para luego ser trasladadas a un nosocomio en la ciudad capital para recibir asistencia médica profesional.

En el lugar, se informó que, el oficial abatido fue identificado como Rosemberg “N”, quien era cabo de la corporación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Chiapas.

En la escena, se informó que, derivado de los hechos antes descritos se reforzó la seguri -

dad en toda la zona, esto, con el apoyo de la Policía Estatal, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Miembros de la Guardia Nacional, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, además de integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES). Finalmente, a través de un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado se indicó que, investigaran a profundidad estos hechos a fin de esclarecerlos.

DEPORTES

Atropellan a motociclista en la zona centro

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en sus extremidades terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un vehículo particular sobre la Avenida Central y 2a Poniente de la zona centro de la ciudad capital.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Ahí, se informó que, un masculino se desplazaba de Oriente a Poniente sobre la Avenida Central.

Sin embargo, un vehículo particular de la marca Volkswagen, tipo Jetta iba de Poniente a Oriente y al intentar colocarse a la 2a Poniente quiso incorporarse al sentido de Sur a Norte, provocando un corte de circulación.

El motociclista terminó estrellándose contra la cinta de rodamiento y el resonsable del accidente se dio a la fuga tomando rumbo desconocido.

Al lugar, arribaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal quienes tomaron conocimiento de lo sucedido. Así mismo, una camioneta par -

ticular arribó para remolcar el vehículo y trasladar al ocupante a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías.

Condenan a dos persona por el delito contra la privacidad sexual o Intimidad corporal

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Centro obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia Sentencias Condenatorias de cuatro y tres años de prisión en contra de dos personas por su responsabilidad penal en

el delito Contra la Privacidad Sexual o Intimidad Corporal.

La Fiscalía de Distrito Centro informó que el Juez de Control emitió el fallo condenatorio en contra de los referidos imputados imponiendo a Wilber “N” una pena de cuatro años de prisión y a Karina “N” una sentencia de tres años, por su responsa -

Investigan homicidio de simpatizante del Verde en Simojovel

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte abrió carpeta de investigación en contra de quién o quiénes resultan responsables por los delitos de Homicidio Calificado, Lesiones y los que resulten cometidos en el municipio de Simojovel de Allende, Chiapas. Esta Fiscalía tuvo conocimiento de la noticia criminal vía telefónica por parte del director de la Policía Municipal de Simojovel de Allende, el cual informó que afuera de las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciuda -

dana (IEPC) de este lugar, en la góndola de una camioneta Ford F150 tipo pick up, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona que respondía al nombre de Filiberto “N”, de 51 años de edad, simpatizante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así mismo hay una persona lesionada que no ha sido identificada. Elementos de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales comenzaron con las primeras indagatorias. De acuerdo a las primeras investigaciones, la discusión se originó por el reparto de las boletas electorales hacia las comunidades del citado municipio.

Prisión en contra de presunto violador en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

bilidad penal en el delito de Contra la Privacidad Sexual o Intimidad Corporal, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada. De acuerdo a la Carpeta de Investigación los hoy sentenciados difundieron sin el consentimiento de la víctima, fotos y videos que violentaban su privacidad sexual e intimidad corporal.

Tuxtla.- Por el delito de violación agravada, hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo de vinculación a proceso en contra de César “N”, por delito cometido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula. La fiscal del Ministerio Público, adscrita a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula. La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado

se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una adolescente de identidad protegida, hecho ocurrido el pasado mes de febrero de 2024. César N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Tuxtla - Con la llegada de la temporada de lluvias en Chiapas, que se extiende principalmente de junio a octubre, es vital que tanto los habitantes como los visitantes, tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes y disfrutar de manera segura de sus actividades. A continuación, presentamos una serie de recomendaciones esenciales para esta época del año.

En Chiapas, las lluvias pueden presentarse de manera repentina e intensa, por ello, es im -

RUTA SIE7E

portante estar preparado para cambios climáticos imprevistos durante estos meses, una forma de hacerlo es llevando siempre contigo en tu viaje, ropa impermeable y adecuada para la lluvia, y planea tus actividades considerando posibles interrupciones debido al mal tiempo.

Las crecidas de los ríos pueden suceder sin previo aviso, representando un peligro significativo, esta condición obliga a tratar de evita actividades cercanas a ríos y zonas propensas a inundaciones durante las lluvias fuertes. Mantente informado sobre el estado de los ríos

y sigue las indicaciones de las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo. Mantente atento a los boletines y alertas emitidas por las autoridades de Protección Civil, los que seguramente te proporcionan información vital sobre las condiciones climáticas y posibles riesgos. Seguir las indicaciones de estos boletines es fundamental para tu seguridad.

Asegúrate de que tu agencia de viajes o tour operador cuente con las certificaciones correspondientes, reguladas por la NOM-09 y NOM-011, que rigen el turismo de aventura, norma -

-Aquí algunas Prevenciones para la Temporada de Lluvias

tivas que garantizan que las agencias están debidamente capacitadas para manejar situaciones de emergencia y que cumplen con los estándares de seguridad requeridos.

Es crucial seguir todas las indicaciones y consideraciones de las autoridades locales. El respeto a las normativas no solo protege tu seguridad, sino también la de otros turistas y residentes.

Pablo Albores León, presidente de la Alianza de Empresarios de Turismo de Naturaleza en Chiapas, enfatiza que “la mejor prevención inicia desde el viajero, acatando las normativas

que las agencias debidamente capacitadas otorgan al turista”. Además, añade que “es esencial que cada visitante tome en serio estas recomendaciones para proteger su bienestar y el de los demás”. Además, otorgó las siguientes recomendaciones para tus viajes: informa a familiares o amigos sobre tus planes y ubicaciones previstas, evita conducir en condiciones de lluvia intensa, ten siempre a la mano números de emergencia locales, y participa únicamente en actividades organizadas por profesionales certificados.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTÉRES GENERAL

RUTILIO ESCANDÓN

En Chiapas, las enfermeras y enfermeros cuidan de la salud de todas y todos

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este martes, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2024 a la enfermera Martha Lilia Hernández Ramírez, donde sostuvo que en Chiapas, las enfermeras y los enfermeros han sido verdaderos ángeles de batas blancas, porque todos los días auxilian y cuidan de la salud de todas y todos, sin distinción.

“He visto en muchos hospitales a enfermeras y enfermeros que no sólo cuidan celosamente la salud de sus pacientes de forma profesional, sino que a veces los veo rezar para darle tranquilidad espiritual a la gente que atienden. Los he visto llorar junto a sus pacientes, porque cuando están con ellos demuestran su verdadera vocación de servir a quien en el momento se siente más débil y necesita fuerzas”, expresó.

En el marco del Día Internacional de la Enfermera y el Enfermero, el mandatario señaló que son ellas y ellos, quienes ponen su vocación y corazón para trabajar en esta noble misión, no solo por el compromiso de cumplir su tarea, sino que además brindan apoyo emocional y espiritual a sus pacientes. Por ello, tras felicitar a la galardonada y reconocer el esfuerzo y dedicación que día con día realiza a favor de la salud de las personas, refrendó el compromiso de seguir trabajando en equipo y fortaleciendo al sistema de salud pública, garantizando el acceso universal y gratuito a los servicios

médicos y hospitalarios, pero sobre todo respaldando la loable labor de estos profesionales que representan energía, fortaleza y grandeza. El encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, indicó que la Medalla al Mérito de Enfermería es un reconocimiento a los más de 12 mil 259 profesionales de la salud de enfermería, trabajadoras y los trabajadores que se caracterizan por su vocación de servicio y por su visión de proveer el cuidado del paciente bajo estándares de calidad y seguridad Durante el emotivo evento, el ganador de la Medalla al Mérito de Enfermería del año pasado, Elías Ruíz Jiménez, dio la semblanza sobre la vida y trayectoria de la actual galardonada, a quien reconoció por su gran vocación, además de señalar que, con 10 años de servicio como enfermera militar, se ha desempeñado en diferentes áreas, recibiendo hoy el reconocimiento de sus compañeras y compañeros.

Finalmente, la ganadora de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas

2024, Martha Lilia Hernández Ramírez, manifestó su agradecimiento por esta medalla que, dijo, es el resultado de su esfuerzo y dedicación en su trayectoria profesional, así como un estímulo para continuar en el camino de la perseverancia y superación.

“Saber que mi trabajo ha tenido un impacto positivo es gratificante y me motiva a continuar enriqueciéndome de nuevos conocimientos para desarrollar más habilidades que sean positivas para la sociedad”, concluyó.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

CANDIDATO A GUBERNATURA

Desde la Plaza de la Paz abramos nuestra conciencia a la nueva ERA: Eduardo Ramírez

Tuxtla.- El candidato a gobernador por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, culminó su gira electoral por la entidad en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, arropado por miles de personas convencidas de que en la nueva era de Chiapas, la unidad y las propuestas serán los cimientos para la construcción de un mejor estado. Desde la Plaza de la Paz, Eduardo Ramírez dijo estar contento, porque cerró esta campaña en la que recorrió más de 25 mil kilómetros de carretera para llegar a los pueblos de Chiapas, en donde conoció de cerca sus necesidades.

“Logramos hacer una campaña, escuchando a la gente, escuchando al más necesitado, a las mujeres violentadas, a los pueblos oprimidos y olvidados, escuchamos a las comunidades, sus sentimientos, sus cabeceras municipales que ven en la

llegada y en el camino de gobierno, renovar su esperanza, renovar su fe y su convicción de que las cosas en Chiapas deben seguirse transformando y vivir en tranquilidad social en los hogares chiapanecos”, afirmó al evocar al JTatik Samuel Ruiz. En ese marco, añadió que aquí en el Sur empieza un nuevo despertar, aquí donde inicia la Patria, se construirán sueños de la mano de las y los chiapanecos, se vivirá una de las batallas más importantes, la de crear una nueva era.

Cabe destacar que para lograr el Chiapas que todos queremos, el candidato Eduardo Ramírez propuso implementar políticas sociales y económicas que aborden las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, con especial enfoque en las comunidades indígenas y rurales; mejorar el acceso a servicios básicos como educación, salud y vivienda digna, además de crear oportunidades económicas a través del fomento a la agricultura, la pequeña y mediana empresa e impul -

HISTORICA RESOLUCIÓN

Obtienen amparo federal para proteger la Reserva Quenvó

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- En conferencia de prensa, integrantes de la mesa directiva del Sistema de Agua Chupactic anunciaron la obtención de un amparo federal que les autoriza la custodia de las 22.13 hectáreas que conforman la Reserva Ecológica Quenvó Cuxtitali. La histórica resolución, emitida el 21 de mayo de 2024, marca un precedente signi-dio ambiente en Chiapas. La mesa directiva informó a los socios y usuarios del Sistema de Agua Chupactic, así como a toda la ciudadanía sancristobalense, que ganaron legalmente el amparo federal tras un arduo proceso legal iniciado el 19 de junio de 2019. “En esa fecha, la Honorable Asamblea del Barrio de Cuxtitali determinó llevar a cabo un Juicio de Amparo colectivo en materia ambiental en el Juzgado de Distrito de Amparo y Juicios Federales del Estado de Chiapas, con la representación legal de la mesa directiva del Sistema de Agua Chupactic”, señalaron mientras leían un comunicado.

“Con agradecimiento y gozo les informamos que después del proceso que comenzamos el 19 de junio de 2019, donde la Honorable Asamblea del Barrio de Cuxtitali determinó llevar a cabo un Juicio de Amparo colectivo en materia ambiental en el Juzgado de

Distrito de Amparo y Juicios Federales del Estado de Chiapas, ganamos dicho amparo. Es una fecha histórica para nuestro barrio antiguo de Cuxtitali”, declaró la mesa directiva durante la conferencia.

Este amparo representa una victoria sin precedentes en Chiapas, siendo el primer juicio en materia ambiental que un colectivo gana contra trece instituciones de gobierno municipal y estatal. La lucha no fue fácil, y los hombres y mujeres que iniciaron este pro-tades inherentes a la defensa de la vida, del territorio, de la Madre Tierra y del derecho humano a vivir en un ambiente sano y saludable. “Que bien ha valido la pena para que sirva de precedente legal”, subrayan. Ciudadanos y académicos presentes en la conferencia de prensa reconocieron la resistencia y persistencia de los integrantes de la mesa directiva, quienes, acompañados, apoyados y asesorados por abogados com-

gran logro en defensa y protección de la Madre Tierra.

sar el turismo sostenible. Asimismo, Ramírez Aguilar busca fortalecer el sistema educativo, que garantice el acceso a una educación inclusiva y de calidad; potenciar el desarrollo económico a través de la inversión en sectores clave como la agroindustria, el turismo y las energías renovables; ampliar y modernizar la infraestructura física y digital; proponer soluciones que combinen el manejo de flujos migratorios con el desarrollo económico; desarrollar estrategias de seguridad pública que aborden tanto la prevención del delito como la atención a sus causas sociales; y promover una gobernanza transparente, eficaz y cercana a la sociedad; entre otras acciones.

Por ello, el candidato de la coalición más grande de la historia de la entidad convocó a todos los sectores de la sociedad chiapaneca, desde autoridades gubernamentales, sociedad civil, comunidades indígenas, sector privado, académicos y organizaciones no gubernamen -

tales, a implementar el Plan Chiapas Transformador 2024, para que en unidad se trabaje para lograr el bienestar y el progreso de las y los chiapanecos.

RESISTENCIA

Presos de Cancúc claman por justicia y envían mensaje

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Los presos de San Juan Cancúc, quienes han estado encarcelados durante dos años por un delito que aseguran no haber cometido, emitieron un mensaje de solidaridad y resistencia desde su reclusión.

Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez Domínguez, enviaron un saludo a los compañeros otomíes y a Diego G. Bautista, actualmente perseguidos por el gobierno por su lucha en la búsqueda de un lugar digno para vivir.

“Mandamos un saludo a los compañeros otomíes y a nuestro compañero Diego G. Bautista que actualmente son perseguidos por el mal gobierno, por su lucha en la búsqueda de un lugar digno para vivir. Desde la cárcel les decimos que no están solos. Les mandamos un abrazo solidario”, expresaron en su comunicado.

Los presos de San Juan Cancuc reiteraron su compromiso de continuar luchando por su libertad inmediata, a pesar de las adversidades que

de solidaridad

enfrentan dentro del sistema penitenciario. “Nosotros estamos aquí encerrados, vamos a seguir luchando por nuestra libertad inmediata, gracias compas”.

Este mensaje resalta la situación de injusticia que denuncian y la solidaridad entre diferentes grupos que luchan por sus derechos en México. La comunidad y organizaciones de derechos humanos han sido informadas de la declaración y se espera que continúen apoyando a los presos de San Juan Cancúc en su búsqueda de justicia.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

“En el Senado seré defensor y garante de la voluntad del pueblo, por el segundo piso de la 4T”

Tuxtla.- “Hoy, en mi cierre de campaña, quiero agradecer de todo corazón a las y los chiapanecos por caminar conmigo, por cada paso compartido, por abrirnos las puertas de su casa y escuchar mis propuestas, muchas gracias por ser parte de este gran proyecto de transformación!m, les reitero que no les voy a fallar, mi compromiso está firme con el pueblo para que haya más justicia social y bienestar en cada rincón de Chiapas”, afirmó el candidato al Senado de la República, doctor Pepe Cruz. Después de 90 días de recorrer hasta los rincones más alejados del estado de Chiapas, el aspirante a la Cámara Alta recalcó que su campaña fue a ras de suelo, de territorio y no de escritorio, donde recogió el sentir y las principales necesidades de las y los chiapanecos para darles puntual respuesta desde el Senado de la República con un plan de trabajo lleno de propuestas para impulsar programas sociales que

impacten en los diferentes sectores vulnerables. Cruz Castellanos hizo un llamado a la revolución de conciencias, porque en Chiapas y en México se viven tiempos trascendentales en la vida pública del país, tiempos de la Cuarta Transformación, por eso —manifestó— como Senador impulsará reformas y leyes que marquen la consolidación del segundo piso de la 4T.

“Es un gran honor tener como líderes a una mujer transformadora como la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y a un hombre comprometido y honesto como el Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, con quienes compartiré trabajar por el porvenir y el progreso de las y los chiapanecos”, destacó el aspirante a la máxima tribuna.

Finalmente, el Dr. Pepe Cruz reiteró

que todas y todos los chiapanecos tienen una cita con la democracia y la continuidad de la transformación este próximo domingo 2 de junio, donde debe quedar claro que para alcanzar el cambio verdadero se debe votar 6 de 6 en las urnas, las cuales estarán abiertas de 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde para hacer efectivo el sufragio y hacer realidad el Plan C.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL DR. PEPE CRUZ

Última hora

El laboratorio de alta seguridad de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), ubicado Ciudad de México, descartó la presencia de algún virus de infuenza, así como de encefalitis equina del este, del oeste y venezolana.

México atiende muerte de monos aulladores y los casos se extienden a Veracruz y Campeche

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó este martes que sigue atendiendo a monos saraguatos o aulladores ante posibles afectaciones por las altas temperaturas a consecuencia de fenómenos naturales o antropogénicos y que los casos de mortalidad ocurridos en Tabasco y Chiapas se han extendido a los estados de Veracruz y Campeche.

En un comunicado, recordó que “los primeros registros sobre la afectación de monos aulladores ocurrieron en la región de la Chontalpa en Tabasco y los municipios de Juárez y Pichucalco en Chiapas; sin embargo, ya se tienen reportes de casos en los estados de Campeche y Veracruz”.

Precisó que en los municipios de Hueyapan y Catemaco en el estado de Veracruz, la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) en la zona de los Tuxtlas trabajan “para comenzar a colocar bebederos y brindar una

primera atención”.

Además, indicó que se mantendrá una revisión puntual en la región para otorgar el seguimiento correspondiente.

En tanto, en el estado de Campeche se han integrado dos brigadas en las localidades de Miguel Colorado y Felipe Carrillo Puerto.

En el caso de Tabasco, apuntó la Semarnat, continúan las labores a través de las unidades móviles que ya operan, en conjunto con los expertos académicos y de la sociedad civil que han estado brindando el apoyo para contener esta situación.

Además, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) reportó que en un plazo no mayor a 48 horas se habilitará una Unidad Móvil en el campus que tiene en Comalcalco para extender la atención en la región.

En tanto, un grupo de voluntarios ha llevado ayuda y materiales a diversas comunidades para establecer bebederos para la vida silvestre. Por su parte, la Conanp activó un fondo de emergencia que se destinará a las actividades de las comunidades y la academia. El domingo, la Semarnat confirmó la muerte de 157 primates (monos au -

lladores) en los estados de Tabasco y Chiapas y dijo que llevaría a cabo “diversas acciones preventivas para evitar más muertes de monos”. “De acuerdo al reporte oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) con corte al 22 de mayo, hay 157 decesos confirmados: 125 en Tabasco en los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Jalapa, Cárdenas y Centro. Y 32 en Chiapas en los municipios de Juárez y Pichucalco”, apuntó la Semarnat en un comunicado.

Este martes, en un comunicado la Semarnat dijo que en la investigación de la muerte de los ejemplares “se descartan enfermedades emergentes o de origen toxicológico”.

Explicó que en su momento, médicos veterinarios de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se trasladaron a las zonas afectadas y recolectaron muestras para llevar a cabo los estudios correspondientes.

El laboratorio de alta seguridad de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), ubicado Ciudad de México, descartó la presencia de algún virus de influenza, así como de encefalitis equina del este, del oeste y venezolana.

Mientras que el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa), que se localiza en Tecámac, Estado de México, realizó estudios de histopatología para descartar la presencia de lesiones causadas por algún agente infeccioso.

EU espera que la colaboración con México en migración se mantenga tras las elecciones

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- Estados Unidos espera que la colaboración con el gobierno de México para frenar la migración hacia la frontera sur continúe tras la elección de un nuevo Gobierno en el país vecino, señaló este martes la Casa Blanca. El portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, aseguró en una rueda de prensa que Washington “no espera que la cooperación con México disminuya” con un cambio de gobierno, que se decidirá en unas elecciones presidenciales este fin de semana.

El funcionario aseguró además que EE.UU. “ha visto una reducción” en el número de migrantes que llegan a la frontera sur como consecuen -

cia de las medidas de México para “frenar” el movimiento de personas por rutas en carretera y ferrocarril. “Hemos visto una diferencia”, señaló Kirby. En lo que va de año, las autoridades estadounidenses han reportado una disminución en la cantidad de personas que detienen en la frontera sur, en comparación con las cifras récord que se vieron en los últimos meses del 2023. El Gobierno de Biden ha atribuido esta reducción, vista como un “logro” en su política por detener la migración por tierra y en medio de un año electoral, a la colaboración con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tanto los migrantes como organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado prácticas de abuso por parte de las autoridades

mexicanas, incluyendo extorsiones. Este domingo, los mexicanos acudirán a las urnas para renovar la presidencia; la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, lidera las encuestas, seguida de la opositora Xóchitl Gálvez.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20.700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA HORA
SEGURIDAD NACIONAL

Última hora

Los fenómenos meteorológicos extremos suelen traer como consecuencia inundaciones generalizadas que destruyen hogares, empresas y servicios esenciales, además de la atención sanitaria.

Migrantes insisten en cruzar a EU por el río Bravo pese a las crecientes deportaciones

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Pese a las crecientes deportaciones y operativos de Estados Unidos y México, los migrantes en el límite de la mexicana Ciudad Juárez con El Paso estadounidense insisten en cruzar el fronterizo río Bravo (Grande) de forma irregular.

La situación escaló porque la semana pasada las autoridades estadounidenses expulsaron a 200 migrantes que cruzaron por la puerta 40 del muro y los entregaron al Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano en Ciudad Juárez, donde avisó que los retornarían a Chiapas, estado de la frontera sur de México.

El venezolano Marco Galindo consideró “muy frustrante” reiniciar su ruta “Es como si fuera un fracaso, todo el mundo está buscando el sueño de subir a Estados Unidos y ya que estamos aquí, esa guerra que nos hacen desde Tapachula (ciudad de la frontera sur) hacen la vida imposible. Los de Migración, la Guardia Nacional, por todos lados nos corretea (persigue)”, dijo el migrante a

EFE.

El suramericano señaló que entre quienes están varados en el río Bravo corre ahora el temor sobre si cruzar o no, pues mientras en Estados Unidos la Guardia Nacional de Texas los devuelve a golpes, en México los agentes del INM los retornarían a Chiapas en un camión atados de manos.

También contó que muchos de ellos llevan más de cinco meses en Juárez, donde además de conseguir recursos tienen que afrontar la delincuencia organizada, y todos los días hacen un recorrido de unos diez kilómetros a lo largo de la frontera para ver por dónde pasar.

“Buscando la solución de entrar, pero ahora con eso de que tres veces he entrado y tres veces me han sacado (no sé). Pero gracias a Dios no me han mandado pa’ Tapachula, me sacan ahí mismo”, manifestó.

Un reflejo de más restricciones

Lo que sucede en Ciudad Juárez refleja las crecientes restricciones en la frontera de Estados Unidos, donde el 9 de mayo el Gobierno del estadounidense Joe Biden promulgó una norma que instruye a los agentes migratorios prohibir que las personas consideradas un “riesgo para

la seguridad pública o nacional” soliciten asilo.

Biden y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron a finales de abril “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos”.

Tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el Gobierno mexicano creció cerca de un 200 % anual hasta casi 360.000.

José Luna Ochoa, migrante de Venezuela que se apostó en el río Bravo en espera de cruzar, atribuyó los operativos a que este año coinciden las elecciones en Estados Unidos y México.

“Como vienen las elecciones han endurecido más las leyes para los inmigrantes, para poder pasar para allá, nosotros vamos a cruzar como podamos de buena manera y con la voluntad de Dios”, sostuvo. Agregó que, además del clima, lidian con la inseguridad que representa México, tanto por la persecución de las autoridades migratorias como por los secuestros del crimen organizado.

“Sí vale la pena, queremos darle a nuestros hijos un mejor futuro, ya que en nuestro país no hay educación, no hay seguridad, no hay salud, estamos en dictadura, un sueldo es de siete dólares mensuales y dos dólares vale un kilo de harina para hacer unas arepas”, señaló el migrante.

DESLIZAMIENTO DE TIERRA

La ayuda humanitaria empieza a llegar a Papúa Nueva Guinea 5 días después de la avalancha

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Sídney.- La ayuda humanitaria comenzó a llegar este miércoles a la remota zona del norte de Papúa Nueva Guinea, asolada por una gran avalancha que sepultó un poblado la madrugada del viernes y con el área aún inestable porque el deslizamiento de tierra continúa.

“A día de hoy, unos cinco días después, la situación sigue siendo muy complicada porque el deslizamiento de tierra todavía es dinámico, más lento pero continúa, y la zona entera es inestable, incluida la carretera que lleva al lugar”, dice a EFE Mate Bagossy, consejero humanitario de la ONU en Papúa Nueva Guinea.

Bagossy aseguró que “la mayoría de ayuda humanitaria está llegando a partir de hoy. Ha habido una respuesta muy positiva por parte de actores internacionales, la ONU, ONG...”, indica.

Las agencias de ayuda de EE.UU. (USAID), la Unión Europea (ECHO), y organismos de la ONU participaron el martes en una reunión de emergencia con más de 50 asistentes para coordinar la respuesta a la avalancha ocurrida la madrugada del viernes cerca de la mina de oro de Porgera, en la provincia norteña de Enga, a unos 600 kilómeros de la capital, Port Moresby.

La distribución de ayuda humanitaria se enfrenta con difcultades similares a las de las tareas de rescate, pues a la inestabilidad del terreno afectado y bajo el que se encuentran soterradas un número incierto de víctimas -más de 2.000, según el Centro Nacional de Desastres de Papúa-, se suman problemas en la infraestructura.

El martes el puente que conectaba la principal autovía con la provincia de Enga colapsó, según indicó la ONU, que informó asimismo de otro deslizamiento en una zona cercana a la catástrofe y de condiciones meteorológicas adversas.

“El deslizamiento ha sepultado un pueblo y

parte de la carretera provincial que une la capital de la provincia con el distrito de Porgera (donde tuvo lugar la catástrofe)”, dice a EFE Bagossy por mensaje desde Wabag, capital de Enga, en referencia al alud del viernes.

“El lugar del accidente está situado a unas dos horas de carretera desde Wabag, el acceso es relativamente difícil con la carretera principal cortada”, añade.

A estos problemas se unen confictos tribales en el área, que obligan a los trabajadores humanitarios a desplazarse con escoltas militares al lugar de la catástrofe.

Según las agencias de la ONU, las necesidades más apremiantes incluyen agua potable, comida, ropa y kits de higiene, mientras las autoridades locales han solicitado a la comunidad internacional que envíe ingenieros para asesorar sobre los riesgos geológicos.

Aparte del reparto de ayuda humanitaria y la gestión de evacuaciones, el humanitario indica que la prioridad es “recuperar cuer-

pos de víctimas sepultadas”, con solo 9 desenterrados hasta ahora de un terreno que presenta un grosor de entre “6 y 8 metros”, subraya Bagossy.

La ONU estimó el martes que 7.849 personas se han visto afectadas por la avalancha, incluyendo a aquellas en riesgo de ser evacuadas y las que quedaron enterradas, cifra calculada según un censo de 2022.

Según UNICEF, más del 40% de los afectados son menores de 16 años.

29 DE MAYO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Listo, el Dictamen de Reforma a la Ley Federal Para Prevenir la Discriminación

*Exploran Diputados la Implementación de la Tecnología en el Voto Digital

En reunión semipresencial, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Marisol García Segura (Morena), aprobó el dictamen que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objeto de adaptarla a los estándares actuales de equidad de género y participación equitativa en los espacios de toma de decisiones de la administración pública.

La modificación a la fracción XXXV del artículo 9, avalada por unanimidad de 24 votos, fue remitida a la Mesa Directiva para efectos legislativos. Establece que se considera como discriminación negar, obstaculizar o restringir la integración paritaria de órganos y consejos públicos de la administración pública o de cualquier sector del Estado. La iniciativa, propuesta por las diputadas Norma Angélica Aceves García (PRI) y Marisol García Segura (Morena), busca asegurar una integración paritaria de órganos y consejos de la administración pública, y refleja el compromiso con los principios de igualdad y respeto mutuo que deben regir en un Estado democrático.

También, es reflejo del compromiso del Estado con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos, conforme lo establecido en la Constitución y los tratados internacionales. Adicionalmente, responde a la necesidad de implementar acciones concretas que aseguren la operatividad y el cumplimiento efectivo de las leyes, superando las limitaciones que hasta ahora han impedido su plena ejecución.

Expone que, además de dar un paso adelante en la protección de los derechos fundamentales, es un claro mensaje de que la inclusión y la no discriminación son pilares esenciales de la democracia y Estado de derecho.

La diputada Aceves García explicó que el proyecto tiene como finalidad establecer que debe considerarse como acto discriminatorio el hecho de negar, obstaculizar o restringir la integración paritaria de órganos y consejos públicos de la administración pública o de cualquier sector del Estado, ya que perpetúa desequilibrios del poder y oportunidades por razones de género.

“Debe garantizarse la participación de las mujeres en órganos y consejos públicos de la administración pública, puesto que la integración paritaria en cualquier sector del Estado es esencial para promover la equidad y representatividad en la toma de decisiones”, subrayó.

Asuntos generales

En este apartado, vía zoom, la diputada Mariana Mancillas Cabrera (PAN) expresó que en Nuevo León una persona que no tiene discapacidad pretende ocupar una diputación que le corresponde a este sector, por lo que solicitó que la Comisión remita una carta a las autoridades electorales del estado para que atienda este asunto. “Es un fraude legal, hay una persona que por el solo hecho de usar lentes se dice persona con discapacidad y está tomando el lugar de una diputación que le corresponde a este sector”.

A su vez, la diputada García Segura dijo que la Comisión de Derechos Humanos reprueba cualquier tipo de simulación que violente los derechos de las personas con discapacidad, por lo que “lo más pronto posible realizaremos el exhorto”. Del PRD, la diputada Gabriela Sodi puntualizó que ante este caso la Cámara de Diputados tiene que poner el punto claro. Comentó que cualquier persona que quiera hacer uso de un lugar que corresponde a este sector debe tener el certificado de discapacidad para que el INE le otorgue la constancia. “Esto se tiene que revisar”.

En otro tema, el lunes en la Cámara de Diputados dio inicio el “hackathon” “Blockchain aplicado al voto digital”, que durará 30 horas y se abocará a explorar la implementación de la tecnología “blockchain” en el voto digital y los procesos electorales.

Durante la inauguración, el diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena), organizador del encuentro, expresó su satisfacción por la participación de un gran número de jóvenes, al resaltar la presencia de participantes originarios de Nuevo León, Yucatán, Tlaxcala, Sonora, Estado de México, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.

Destacó la relevancia del “hackathon” como un espacio para la creación de proyectos digitales innovadores y la implementación de un sistema de votación utilizando “blockchain”, una tecnología que garantiza la integridad, transparencia e inmutabilidad de la información.

Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya utilizó esta tecnología y solicitó el servicio a proveedores internacionales; por ello, el “hackathon” resulta relevante para que México desarrolle este tipo de soluciones tecnológicas y no dependa de empresas extrajeras. “Estoy seguro de que desde el Poder Legislativo marcaremos una pauta en el interés de la utilización de estas tecnologías para brindar soluciones integrales, profundas y amplias”, agregó.

La diputada Susana Prieto Terraza, sin partido, subrayó que las elecciones en México son de las más costosas en el mundo y la tecnología “blockchain” podría reducir este gasto, además de asegurar la inalterabilidad del voto garantizando la voluntad popular.

Prieto Terrazas felicitó al diputado Briano Borunda por su liderazgo en la incorporación de temas tecnológicos en la legislatura, y abogó por una renovación del proceso legislativo para adaptarse al rápido avance de la tecnología.

Hasuba Villa Bedolla, directora general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), enfatizó que el voto digital podría traer beneficios significativos como la rapidez en el cómputo de resultados, reducción de recursos humanos y materiales, ahorros financieros y mayor accesibilidad.

Por ello, hay necesidad de desarrollar herramientas tecnológicas robustas y seguras, como las cadenas de bloques, para garantizar la integridad y auditabilidad del voto electrónico, dijo. Manifestó el compromiso del CEDIP para “coadyuvar con las funciones parlamentarias mediante análisis claros e imparciales. Es así que este encuentro servirá como base en la construcción de tecnología en beneficio del sistema democrático”. En su oportunidad, David Merino Téllez, representante de la Academia Mexicana de Derecho Digital y Tecnológico, y de Concanaco-Servytur, subrayó la importancia del uso de nuevas tecnologías en el país y de la votación digital, pues esta será una constante en el tiempo.

Por lo anterior, aplaudió la iniciativa del diputado Briano Borunda y reconoció la labor del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias por hacer un esfuerzo en la materia. Asimismo, instó a los participantes a trabajar y contribuir en el futuro democrático del país.

Al concluir, el ingeniero Ariel Cárdenas expresó su gratitud hacia su equipo que hizo posible el evento, y subrayó que los asistentes se llevarían grandes aprendizajes. Hizo hincapié en que al implementar el “blockchain” para el voto digital, no solo crearía nuevas oportunidades tecnológicas, sino que promovería sistemas más transparentes, privados y descentralizados

Pronósticos

Este miércoles llegan a su fn las campañas políticas en todo el país, las cuales tuvieron como objetivo para todos y cada uno de los aspirantes a los más de 20 mil puestos de elección popular, conquistar el voto ciudadano que se verá refejado el domingo 2 de junio.

La atención está puesta en las y el candidato a la Presidencia de la República, quienes al igual que el resto de los aspirantes deberán terminar sus actos proselitistas éste miércoles. Vendrán tres días de veda electoral –jueves, viernes y sábado—para que el día domingo los mexicanos de edad de votar, vayamos a la cita con la historia y elijamos a los candidatos de nuestra preferencia.

Por cierto este miércoles también será la última conferencia mañana del presidente Andrés López Obrador, quien tras la veda electoral, retomará sus encuentros con los comunicadores de redes sociales el lunes 3 de junio, una vez que se sepa quién será la Presidenta de México.

Ante tal acontecimiento, desde este momento, la mañanera del lunes se perfla como la más importante llevada a cabo por el mandatario mexicano, edsde que éste las inicio unos días después de haber obtenido el triunfo electoral en 2018.

EL CARTÓN

“Ya no hay fraude electoral…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que la mentalidad de la gente ya cambio y las elecciones ya no dependen de fraudes, dinero o de la infuencia de los medios de comunicación.

29 DE MAYO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
del día
La frase

Exhortan a las y los chiapanecos a ejercer su derecho al voto legal, libre y secreto este 2 de junio

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El próximo 2 de junio se realizará la jornada electoral para renovar la Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales, entre otros cargos, por lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de forma legal, libre

y secreta. “La invitación respetuosa a toda la población mayor de 18 años es a que salgamos a elegir a nuestras autoridades. Nuestra herramienta principal es la credencial para votar que otorga el INE a fin de que podamos ir a las urnas de manera legal y auténtica y atender esta elección que es la más importante que se presenta cada seis años en Chiapas y México”, precisó.

Aseguró que al participar en este ejercicio ciudadano también se reafirmará el compromiso con la democracia, la justicia y todo lo que pueda motivar el bien común para el estado y el país. Por ello, destacó la importancia de dar legitimidad al proceso y a la jornada electoral. Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador informó que continúa la ola de calor, pero de acuerdo con el pronóstico meteorológico, esta semana iniciará el descenso de la temperatura en Chiapas y se reactivarán las lluvias; sin embargo, pidió

no caer en excesos de confianza y exhortó a atender las recomendaciones preventivas de cuidado de la salud.

Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de Seguridad y Protección Civil, a los Comités Comunitarios de Protección Civil por el esfuerzo conjunto que realizan para auxiliar y cuidar a la población ante las altas temperaturas, los incendios forestales y ahora con el inicio de las lluvias.

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4609 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.