29/08/23

Page 1

FNLS bloquea en Ocosingo por incumplimiento de obras MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4396 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Comités de Salud, partícipes de la transformación con participación ciudadana Se mantienen las brigadas contra dengue, zika y chikungunya 4 “Lo importante es competir”: Plácido Morales sobre su anhelo de gobernar Chiapas 6 El Porvenir, un movimiento al que está convocado todo el pueblo de Chiapas 5 Dani, la única mexicana en su categoría a Olimpiada Mundial de Inglés Rutilio Escandón inaugura el Ciclo Escolar 2023-2024 desde la Escuela Primaria “Plan de Ayala” 8 9 Reitera AMLO entrega bastón de mando de la 4T PRESIDENTE Tormenta tropical Idalia impacta Cuba; podría convertirse en huracán INSTITUTO DE METEOROLOGÍA 13 4 Premian a proyectos de emprendimiento local 3 25 7 PROTESTA DR. PEPE CRUZ RUTILIO ESCANDÓN 7 Amenazan transportistas con más acciones radicales

Estadísticas fuertes de víctimas asesinadas o desaparecidas

Nunca sabremos cuántas personas han muerto realmente por “culpa” de la llamada “guerra contra el narcotráfico”. Y nunca sabremos por qué murieron o quién las mató, porque más del 90% de homicidios quedan impunes. Hablamos de todos los muertos, de los que oficialmente “se mataron entre ellos”, de los que “chocaron” con fuerzas de seguridad de cualquier nivel siendo supuestos integrantes del crimen organizado, de los que cayeron por el fuego cruzado y que se describe en informes oficiales como “víctimas colaterales”, de cientos de integrantes de fuerzas de seguridad, víctimas de algún ataque y, por supuesto, de las personas inocentes, indefensas, cuya vida fue truncada por policías, soldados o marinos con el pretexto del cumplimiento del deber, sobre las que trata esta investigación. Claro que hay números oficiales que registran los asesinatos cometidos cada año y podemos decir que, desde 2006, se han reportado más de 370 mil homicidios dolosos y feminicidios. Pero no hay forma de calibrar la precisión de los números oficiales, de saber cuáles de estas muertes deben contarse como resultado del conflicto armado. Además, las víctimas registradas oficialmente por el INEGI no incluyen, para poner un ejemplo, 111 mil personas desaparecidas, un número incluso que las propias autoridades consideran que solo ofrece una idea aproximada del tamaño del problema, porque tampoco hay posibilidades de tener una cifra exacta. Esos conteos, por supuesto, tampoco incluyen a las víctimas que yacen en cientos o miles de fosas clandestinas que permanecen ocultas a lo largo del territorio, a la espera de algún grupo de madres buscadoras, esas que recorren kilómetros cada día buscando a sus hijos e hijas. ¿Cuántas personas sin vínculo con la violencia han muerto o desaparecido a manos de la autoridad, pero no fueron reportadas?; Y si no sabemos con precisión cuántos, se alejan las posibilidades de saber por qué o quién lo hizo, porque hay que insistir y ser más precisos: 24 de cada 25 asesinatos intencionales quedan impunes. ¿Cuántos murieron sin empuñar un arma, sin retar a la autoridad?

Directorio General

¿Quién puede ir más allá de lo que informan los escuetos boletines de la Defensa Nacional o de la Guardia Nacional?. Oficialmente, no hay gobierno que reconozca abusos de las fuerzas de seguridad, así que tampoco podemos saber cuántas personas fueron víctimas de violaciones a sus derechos humanos o de desaparición forzada. Y cuando por una u otra razón quedan en evidencia los abusos, las autoridades solo los atribuyen a “manzanas podridas”, que excepcionalmente se filtran en sus filas, pero nunca se reconoce la existencia de un sistema pensado para permitir la impunidad de estas fuerzas, de sus mandos y de quienes diseñan las estrategias y marcan el rumbo de la “guerra”. Hay datos para demostrar que todas estas preguntas son válidas, que se debe dudar de las cifras oficiales y, sobre todo, de una narrativa ofrecida por la autoridad que principalmente permite su actuar en impunidad. La investigación que presentamos busca documentar un grupo específico de crímenes de guerra: aquellos que presuntamente fueron cometidos por fuerzas de seguridad, federales o estatales contra víctimas inocentes o indefensas, o que fueron “detenidos” por estas mismas fuerzas, pero nunca llegaron a un ministerio público. Son las víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial. Más específico: hombres y mujeres sin vínculos con el crimen organizado, sobre los que no pesaba ninguna sospecha y que no eran parte de ninguna investigación. Este trabajo prueba que cualquier persona en México puede ser víctima del abuso de poder y las violaciones de derechos humanos que sostienen la política de seguridad del Estado. Aquí hay más de mil 500 víctimas, con nombre y apellido. Víctimas de autoridades, de policías, soldados, guardias nacionales o marinos, no de la guerra contra el crimen. Aunque hablemos de un universo de 371 mil asesinatos en tres sexenios, mil 500 no son pocas porque en realidad son sólo una muestra, en la que se puede presumir que murieron o desaparecieron, impunemente, a manos de entidades gubernamentales. Triplemente grave.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

12 de Octubre,

Social,

Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Legal.
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante
(legal@sie7edechiapas.com.mx)
¿Cuántas personas sin vínculo con la violencia han muerto o desaparecido a manos de la autoridad?
Calle colonia Bienestar entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 29 de agosto de 2023 · Año 12 · Nº 4396 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

www.sie7edechiapas.com

con participación ciudadana

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La participación de la población para mantener un entorno saludable es pieza clave para continuar con la transformación de la salud en Chiapas, subrayó el doctor Pepe Cruz al dar a conocer que la Secretaría a su cargo inició con la implementación de la estrategia “Visitando mi centro de salud”, para que puedan conocer y atestiguar que en esta administración se ha priorizado el modelo de atención basado en los ejes principales de infraestructura digna, personal suficiente y abasto de medicamentos.

Al respecto, explicó que esta estrategia puesta en marcha a través del Área de Promoción de la Salud consiste en que los comités de salud conformados en las distintas colonias recorrerán el centro de salud que les corresponda como zona de influencia. Su implementación inició en la zona urbana de Tuxtla Gutiérrez, con la visita al centro de salud de Plan de Ayala, el cual da cobertura a las colonias

Los integrantes del comité de salud conocieron todas las áreas, desde la recepción, archivo, consultorios médicos, área de vacunación, curación, nutrición, psicología, trabajo social, odontología y estimulación temprana, hasta la farmacia y el almacén.

La presidenta del comité de salud de la

colonia Plan de Ayala, Francisca Escobar, dijo que es la primera vez que voltean a ver a la gente necesitada y que la toman en cuenta para supervisar los servicios, principalmente que la unidad de salud cuente con personal médico capacitado y abasto de medicamentos, además de dar a conocer los derechos que tienen como ciudadanos. Por lo anterior, agradeció al secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, por beneficiar a los habitantes de Plan de Ayala y de las colonias aledañas con los servicios gratuitos que ofrecen los Convoyes de la Salud.

El titular de la Secretaría de Salud señaló que a la fecha se han formado mil 374 comités de salud urbanos en los 10 distritos sanitarios de la entidad: 290 pertenecen al Distrito I de Tuxtla Gutiérrez; 145 al Distrito II de San Cristóbal de Las Casas; 102, Distrito III de Comitán; 134, Distrito IV de Villaflores; 250, Distrito V Pichucalco; 120, Distrito VI Palenque; 120, Distrito VII Tapachula; 55, Distrito VIII Tonalá; 100, Distrito IX Ocosingo; y 58 del Distrito X de Motozintla.

Apuntó que cada comité de salud urbano está constituido por un grupo de personas líderes dispuestas a participar en el mejoramiento de la salud de la población de su colonia o barrio; son el eslabón entre la unidad de salud y la colonia. Están integrados por un presidente, que es el auxiliar de salud, un secretario y 18 vocales sanitarios.

Martes 29 de agosto de 2023
DR. PEPE CRUZ
Comités de Salud, partícipes de la transformación

Premian a proyectos de emprendimiento local

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En días recientes, 15 emprendedores y emprendedoras chiapanecos recibieron reconocimientos por parte del Instituto Intercultural de Ciencias A.C., en el marco del Encuentro de Emprendimiento para el Desarrollo del Estado Impulso Chiapas, tras destacar en diversas ramas y esforzarse todos los días. En representación del Instituto, Fabián Martínez Villar, felicitó a todos los emprendimientos participantes, incentivándolos a continuar con la motivación y esfuerzo que los han traído hasta aquí, recordando que muchos de ellos surgieron durante la pandemia.

En su intervención, el representante de la Secretaría de Economía destacó que el 30 por ciento de los emprendimientos dependen de jóvenes, que aún hay una brecha salarial del 14 por ciento entre hombres y mujeres, que 3 de cada 5 emprendimientos pertenecen al sector alimenticio y que el 85 por ciento de las empresas del país son micro, pequeñas y

medianas (MIPYMES), por lo que los invitó a continuar con esta labor.

Dentro de los reconocidos, destacaron del sector digital, textil, construcción, pero sobre todo el alimenticio, cabe resaltar que Chiapas es el tercer estado más joven del país, por lo que los presentes coincidieron en que esto puede ser una ventaja competitiva para el sector.

Entre los galardonados se encuentra Karla Paulina con su negocio de micropigmentación, Juan Carlos Hernández en el negocio de las papelerías desde hace tres años, Damián en el ramo de la cafeticultura desde hace 10 años, Leo Morales con la empresa SLR que se dedica al management y social media, Laura Aguilar con más de seis años en la construcción y remodelación, entre otros.

Además, formaron parte del presidium representantes de la UNICACH, el Centro Empresarial de Chiapas, la Canirac y Abarrotes San Luis, quienes ofrecieron distintos tipos de apoyo a estos emprendimientos para explotar su potencial e incentivar las ventas.

ASPIRANTE

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Plácido Morales Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, manifestó que no importa si Zoé Robledo Aburto, actual director general del IMSS, ya no será candidato a gobernador por Chiapas por el partido Morena, “(sino que) lo importante es competir, sea contra quien sea, si es ‘Juan’ o ‘Pedro’”.

Tras recordar que ya se terminaron las campañas nacionales para buscar al candidato o candidata de Morena con rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, refirió que en estos momentos “hay mucha efervescencia, y yo estoy ahí, porque he tenido el anhelo de ser el gobernador”.

Al término de una reunión con dirigentes de sindicatos relacionados a temas de salud, agricultura, ganadería y de transporte locales, recordó que desde luego presentará su propuesta para esta ocasión y de esa forma ser tomado en cuenta como aspirante a la gubernatura.

Indicó que es importante que se tome en cuenta el trabajo que ha hecho cada persona para ser elegido o elegida candidato, “el presidente (Andrés Manuel López Obrador) ya ha dicho que él no se mete, que va a entregar el bastón de mando y no tendrá nada qué ver”.

Ante la aparición de personajes como la diputada federal Manuela Obrador, prima del Ejecutivo federal y, al parecer, una de

sus “cartas fuertes” para gobernar la entidad chiapaneca, Plácido Morales advirtió que en el Movimiento de Regeneración Nacional hay muchas opciones.

Además, especificó que hay que esperar la determinación del género para contender por el mencionado cargo, “si es mujer, sí existen mujeres preparadas, valiosas que, incluso, pueden ser presidentas de la República”.

En cuanto a la aparición de su hermano, el actual alcalde de Tuxtla, Carlos Morales Vázquez, con Manuela Obrador y Zoé Robledo en un acto público, comentó que no ha platicado con él, “hay que preguntarle si suma ahí, o si él va en contra de su hermano, cuando llegue el momento, pregúntenselo; cada quien es responsable de sus actos, y siempre lo he apoyado a él”.

Advirtió que los chiapanecos “ya no quieren a los júniors (en referencia a personajes como Roberto Albores Gleason que llegó al Partido del Trabajo), porque el ‘juniorismo’ ha sido un mal en Chiapas”.

Tuxtla.- En reunión virtual con las y los administradores de los organismos públicos de la entidad, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, aseguró que el presupuesto de egresos 2024 será el mismo que el de este año. Por lo anterior reiteró implementar un proceso de planeación exhaustivo y detallado que les permita contar con elementos claros y precisos para asignar razonablemente y de manera sustantiva, el presupuesto de cada uana de las partidas presupuestarias.

Expuso que este trabajo se debe realizar de manera conjunta, y sugirió que internamente se efectúen reuniones de trabajo con todos los involucrados, a fin de analizar la información que se registrará en el anteproyecto.

Este modelo de anteproyecto lleva precargada la información cualitativa de la estrategia institucional, de los programas presupuestarios y de los proyectos de gasto corriente, que deberán revisar, corregir y complementar, quedando como responsables de que toda la información se registre correctamente y con calidad, las y los jefes administrativos y homólogos.

Finalmente, Javier Jiménez exhortó a realizar una correcta planeación y priorizar sus gastos para evitar programaciones.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Una correcta planeación permitirá priorizar las acciones de beneficio social
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
“Lo importante es competir”: Plácido Morales sobre su anhelo de gobernar Chiapas
RECONOCIMIENTO

Dani, la única mexicana en su categoría a Olimpiada Mundial de Inglés

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Daniela del Carmen Gómez tiene 17 años, es estudiante de preparatoria, estudia inglés desde el kinder y desde entonces, ha estado en escuelas bilingües, todo este conocimiento y habilidad para el inglés la llevaron a ser la única chiapaneca en su categoría que calificó para participar en la 11a. Olimpiada Mundial de Inglés HIPPO, que tendrá sede en Roma, Italia.

“La primera etapa fueron más de 80 mil participantes de todo el mundo, en la primera etapa y en la segunda, que fueron los primeros dos exámenes, participé con otros estudiantes de México y la final es en Italia, somos 240 finalistas de todo el mundo, y yo soy la única mexicana en mi categoría, estoy buscando ir del 27 al 30 de septiembre a Roma, este es el primer año que participa México en esta competición”, señaló.

Este concurso es organizado por la asociación Hippo, que le otorga hospedaje y alimentación, sin embargo, ella tiene

que costear sus traslados y los de un acompañante por ser menor de edad, el plazo se acorta y está preocupada por conseguir los recursos necesarios, pero está a la vez entusiasmada de poder lograr esta meta. “Siento que cargo con una responsabilidad grande, en mi categoría soy la única mexicana y obviamente me encantaría ir a representar a México, también estoy feliz, nerviosa, son sentimientos encontrados porque actualmente no cuento con los recursos económicos para viajar hasta allá”, señaló, y es que para poder pagar su viaje, requiere unos 100 mil pesos, por lo que sigue tocando puertas, y a la par estudiando por su cuenta, tomando clases los sábados, si llega a Italia, se sentirá muy orgullosa, como lo están sus papás.

“Realmente estoy muy emocionada, con sentimientos encontrados porque realmente le aplaudo el esfuerzo que ha hecho Daniela, pero no contamos por el momento con los recursos económicos, ya que la sede es Italia”, señaló su mamá, Martha; por su parte, su papá señala que agradecerían todo el apoyo

que pudieran darles para este propósito, “estábamos un poquito escépticos de que pudiera llegar a la final, sin embargo al ver que fue la única en el país en su categoría que calificó para este evento, nos gustaría contar con todo su apoyo”, mencionó.

Actualmente, Daniela estudia el quinto semestre de preparatoria y está cursando una certificación en inglés en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) consistente en nueve semestres; si está en tus posibilidades donar recursos económicos, puedes hacerlo a la cuenta 4152 3140 2945 8042 (BBVA) a nombre de Ricardo Gómez Toledo, o a la cuenta 4152 3139 0565 5630 (BBVA) a nombre de Martha del Carmen Toledo Ramos.

Incluso, etiquetar a alguien en redes sociales que creas que pueda apoyarla le va a servir de mucho, la encuentras en Instagram como @daniela.hippo, en Twitter como @daniela_hippo, al correo danielagomez.informacion@gmail. com o vía Whatsapp: 9612750278, 9612332694 o 9612727720.

MESA DE SEGURIDAD FAMILIARES

Implementa SSyPC Operativo “Regreso a Clases 2023”

Piden apoyo para localizar a joven desaparecido en Tuxtla

Tuxtla.- Fabiola Arizmendi

López, hermana de Humberto Arizmendi López, joven desaparecido desde el pasado 12 de agosto sin dejar rastro en Tuxtla Gutiérrez, piden apoyo de la población para su localización.

Recordó que, Humberto fue visto por última ocasión en la zona de antros de la capital chiapaneca, lugar a donde acudió luego de salir de su centro de trabajo.

El joven es empleado de una empresa abarrotera, y de

acuerdo a la versión no tiene enemigos, no se mete en problemas, por lo que desconocen los posibles motivos de su ausencia.

Fabiola dijo que: “La última vez que tuvimos contacto con las autoridades fue el viernes y nos dijeron que, están en el proceso de revisión de las cámaras de vigilancia, y no se ha tenido mayor avance”. Los manifestantes piden a la población solidarizarse para dar con el paradero del joven de complexión robusta, tez blanca, 1.70 metros de estatura, cabello negro corto y ojos cafés oscuros.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC) implementó el Operativo “Regreso a Clases 2023” en todo el estado, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y estudiantes, privilegiando las medidas de seguridad vial al exterior de las instituciones educativas.

Los elementos de la SSyPC realizaron este dispositivo preventivo y de seguridad vial en los horarios de entrada y salida de escuelas de

preescolar, primaria y secundaria con mayor afluencia de personas y vehículos en la entidad.

En este marco, la SSyPC agradeció a los padres de familia por coadyuvar en esta estrategia, haciendo uso de las medidas de seguridad vial como el uso del cinturón, no conducir bajo el influjo del alcohol, así como a tomar conciencia para salir a tiempo y prevenir congestionamientos viales.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pide a la ciudadanía hacer uso responsable del número de Emergencias 911 en caso de presentarse alguna incidencia, a fin de brindar una atención oportuna e inmediata a través de Escudo Urbano C5-Chiapas.

“La desaparición fue el día 12 de agosto cerca de las 9 de la noche, y lo único que se sabe es que, se comunicó y salió con una mujer, pero no sabemos quién es”, expresaron. “No es una persona que, se ausente de su casa, además de ser soltero por ello vive con sus padres, “hemos sido una familia que no se mete con nadie, por ello pedimos que, si alguien lo tiene nos lo regresen, sea como sea, que lo regresen, es lo que pedimos”, recalcaron.

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL TALENTO CHIAPANECO
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

El Porvenir, un movimiento al que está convocado todo el pueblo de Chiapas

COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El 26 de agosto es una fecha histórica para el Obradorismo en Chiapas. El sábado pasado, en el rancho La Terna de Tuxtla Gutiérrez, miles de chiapanecos y chiapanecas de todas las regiones del estado se reunieron para refrendar el rumbo: el Porvenir. Mientras que los adversarios y sus medios se han esforzado en desvirtuar la decisión de Zoé Robledo de seguir al frente de la construcción del IMSS Bienestar, tachándolo de un simple cálculo político, organizaciones y estructuras afines al robledismo en Chiapas se reunieron para mantener viva la esperanza y el honor: seguir con Obrador. El Movimiento de El Porvenir, que reúne a hombres y mujeres de buena voluntad que trabajan en la construcción de un futuro con bienestar para todos y todas, seguirá abanderando los ideales y principios del verdadero Obradorismo en Chiapas.

Pero ¿Qué es el Porvenir? El Porvenir

es un lugar en Chiapas, pero también es una idea poderosa y transformadora a la que le ha llegado su tiempo. Es la vibrante promesa que la Federación le hizo a Chiapas hace 200 años. Un proyecto de nación que se constituye en torno al humanismo mexicano. En palabras de Zoé Robledo, el Porvenir: “es la convicción de que cuando el Presidente López Obrador dice que por el bien de todos, primero los pobres, está diciendo que por el bien de México, primero Chiapas”.

En ese sentido algo debe quedar muy claro: en el Movimiento de El Porvenir se lucha por convicción, por ideales y no por cargos. La decisión de Zoé Robledo corrobora el compromiso con los que menos tienen y busca saldar la deuda histórica de proveer servicios de salud de calidad a 66 millones de personas que no cuentan con seguridad social. El IMSS-Bienestar será de la mejor herencia de la 4T al pueblo de México y de Chiapas.

Se puede cambiar de asta, pero no de bandera, y hoy dos obradoristas de

probada convicción: la diputada federal Manuelita Obrador y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, saldrán al encuentro del pueblo de Chiapas, a compartir el mensaje de unidad, paz y porvenir. El de hoy es un momento histórico al que están convocados todos, pues no

es poco lo que está en juego: nada más y nada menos que la herencia del verdadero Obradorismo en Chiapas y la continuidad de la Cuarta Transformación. Con Carlos Morales y Manuelita Obrador el movimiento está en buenas manos y el rumbo sigue siendo el mismo: El Porvenir.

AEROPUERTO AAC HUELGA DE HAMBRE

Padre inicia plantón para exigir inscripción de su hija en la Prepa 1

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO: CARLOS LUNA

Tuxtla.- Juan Francisco Franco González padre de Daniela Michel Franco Rodríguez, se instaló en huelga de hambre en la entrada principal de la Escuela Preparatoria Número 1 de Tuxtla, para exigir la inscripción de su hija al primer semestre.

Relató que, la mejor sacó su ficha presentó su examen lo pasó, “pero resulta que el señor director no ha aceptado inscribir a mi hija porque me está obligando a pagar la cuota que se supone es voluntaria. Tiene más de un mes que estoy en pláticas con él, de hecho por escrito y de manera verbal sabe que no tengo dinero soy trabajador de esta escuela pero tengo muchos gastos”.

Carlos Trujillo Quintero, el director de la instituación, tomó el tema personal luego de que, el padre de familia expresó su inconformidad ante el alza de las cuotas del presente ciclo escolar, lo que considera injusto.

Comentó que: “Un día antes de que publicara la lista me mandó a llamar y me dijo aquí está tu hija, pero si te sigues metiendo en pro -

Constata Ángel Torres avances del proyecto Plataforma y Hangar de Carga

blemas o me sigues metiendo problemas no te la voy a aceptar”.

Dijo que, el director subió de 750 a 2 mil pesos, y si se tiene, otro hijo inscrito, son 500 pesos más.

“Estamos hablando de un pago de 2 mil 500 pesos por inscripción, yo no cuento con recursos para pagar tanto entonces todavía tuvo el descaro de decirme que, en abonos fáciles, otra cosa fue que me dijo ‘lo vas pagando de aquí a diciembre, o si no te doy otra opción cuando tenga tu beca tu hija de ahí me lo pagas; ahora si no te gusta vete a la tarde allá cobran más barato’”.

En este contexto dijo que, este lunes al regresar a clases, su hija no aparece en la lista, “ el director no la inscribió, por eso opté por manifestarme, pero ya salió el director para amenazarme que me salga de acá, que quite mis pancartas”. Pese a ello, continuará en la protesta hasta lograr que su hija sea inscrita

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de una visita de seguimiento a la construcción de la Plataforma y Hangar de Carga en el “Aeropuerto Interna- cional Ángel Albino Corzo (AIAAC)”, en el municipio de Chiapa de Corzo, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, informó que actualmente se trabaja en el colado de más de mil metros cuadrados con concreto hidráulico.

Asimismo, precisó que esta obra será destino de aviones de más de 60 toneladas, lo que permitirá incrementar la economía, obtener mejores oportunidades de desarrollo, así como crear y fortalecer a las empresas

a través del flujo comercial con el centro del país y Centroamérica.

Al expresar que el compromiso del Gobierno de Chiapas a cargo de, Rutilio Escandón Cadenas, es fortalecer la economía del estado con obras de infraestructura seguras y de calidad, el secretario detalló que éste es uno de los aeropuertos que continúa consolidándose como uno de los más grandes del sur-sureste del país.

Cabe señalar que, en 2006 el Aeropuerto Internacional AAC cerró el año con 336 mil pasajeros, y en 2022 alcanzó más de un millón 591 mil, siendo uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, gracias a la ampliación y modernización de su infraestructura realizada en 2020.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

FNLS bloquea en Ocosingo por incumplimiento de obras

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) instaló un bloqueo a la altura de la comunidad Río Florido, con la finalidad de exigir cumplimiento de las obras sociales que se comprometió por escrito el presidente municipal Gilberto Rodríguez De los Santos.

“Desde hace un mes y medio acudimos a las oficinas de la presidencia municipal para abordar la priorización de las obras sociales para los pueblos organizados de Río Florido y El Carrizal, del municipio de Ocosingo, el contador Gilberto Riodríguez De los Santos hizo el compromiso de realizar la construcción de los tramos de la carretera que comunica Rio Florido y El Carrizal, la construcción del drenaje para Rio Florido y canchas con sus respectivas gradas para ambos

pueblos”, citan en un comunicado. Asimismo, el FNLS denuncia la maniobra que existe entre el presidente municipal de Ocosingo y el delegado de microregión Cuxuljá Elías López Sántiz, “quienes querían invalidar la construcción del drenaje para Río Florido, bajo el vil argumento de que ya se había destinado el recurso para la construcción de la carretera. Ambos se lanzan la responsabilidad de desviar el recurso de 5 millones de la obra, Elìas López culpa al presidente al decir que fue por órden de él, y el presidente culpa a Elías al decir que fue quien desvió el recurso”.

“Sin embargo, hasta la fecha la carretera no ha sido terminada, pretenden dejarla inconclusa y además no realizar las construcciones del drenaje y las canchas. Como parte de la voluntad política del FNLS, acudió una comisión a un diálogo con el secretario de obras públicas el día 24 de agosto,

para escuchar la alternativa de solución a las demandas, quien nos confirmó que el presidente municipal fue quien dio la orden al delegado de microregión para que desviara el recurso destinado para el drenaje que consta de 5 millones, ya que proviene de Copladem, y que no se construirían las canchas, que ya desde hace meses se habían comprometido”, detallan. Finalmente, aseguran que no está

cumpliendo con las obras, porque el recurso pretenden utilizarlos para fines electorales, “los pueblos organizados, en apego a nuestro derecho constitucional exigimos lo que nos corresponde, estas obras corresponden a los dos años de la gestión del actual gobierno municipal. Nos mantendremos en actividad política de masas hasta encontrar la solución de nuestras exigencias”.

FESTEJO ALIANZA DEL AUTOTRANSPORTE

Amenazan transportistas con más acciones radicales

Tuxtla.- El presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, Bersaín Miranda Borraz, quien expuso, que este lunes alrededor de cuatro mil 500 transportistas se movilizaron en el interior del estado, para pedir alto al pirataje y las acciones de hostigamiento por parte de las autoridades de transporte.

Denunció la persecución contra transportistas concesionados y permisionados de nivel federal, por parte de las autoridades de la Secretaria de Movilidad y Transporte en Chiapas, que encabeza Aquiles Espinosa García, siendo este, otra génesis de los motivos principales de las protestas. “Lamentablemente tuvimos que hacer esto para que se atiendan nuestras demandas” dijo el dirigente, quien agregó que mantendrían una reunión de trabajo con la actual secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez Flores.

Expuso que lo que se busca, es garantizar una prestación de servicio acorde a la que reclama la ciudadanía.

Sobre “la modernización del transporte” dijo que lo único que ha hecho el Secretario, Espinosa García, es, “vender las rutas al mejor postor”, sin resolver los problemas y reclamos de la ciudadanía, que, “tiene derecho a tener un servicio decoroso”.

Manifestó que el mal estado de las unidades, no es por falta de responsabilidad e iniciativa de los transpor-

Celebran el Día de las y los A buelitos en la Casa Hogar del DIF Chiapas

tistas, el problema radica, dijo, en que, desde la Secretaría, “se pierde tiempo cambiando de una ruta a otra”. El líder del sector de transporte, señaló que Aquiles Espinoza, desde su llegada al poder, se dedicó a supervisar de manera minuciosa a los transportistas concesionados, y no así, a los piratas, que, “siguen gozado de toda impunidad y protección” por parte del funcionario. Además de condicionar a miles de mototaxistas piratas para que votaran por él.

Resaltó que fueron varias las amenazas que sufrieron por parte de la Secretaria, giran en torno a cancelar las concesiones si se movilizaban el día de ayer, sin embargo, bajo un tenor en el que el “120% de las unidades son piratas y con acuerdos en lo oscurito, los compañeros están dispuestos a jugarse”.

De no existir un acuerdo con la Secretaria de Gobierno, se podría realizar un paro total de transportes que podría superar la cifra de los cuatro mil 500 transportistas que se manifestaron en las regiones de la Costa, Selva, Soconusto, Sierra, Zoque y Norte.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El DIF Chiapas informó que en “la Casa Hogar de Ancianos, celebramos con amor y gratitud el Día de las y los Abuelitos, honrando a quienes residen en este centro de asistencia social”.

Las abuelitas y abuelitos entonaron canciones y bailaron al compás de la Marimba Orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado. Además, disfrutaron del juego

de la Lotería, con el que los ganadores fueron premiados.

El banquete que degustaron las y los festejados, estuvo compuesto de pollo relleno a la naranja, espagueti, bebidas refrescantes, culminando con un deleite de helado y pastel de tres leches.

“En este día especial, rendimos tributo al legado y la alegría que las y los abuelitos aportan a nuestras vidas, recordándonos la importancia de valorar y celebrar la sabiduría acumulada a lo largo de los años”, indicó la institución.

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PROTESTA

TUXTLA GUTIÉRREZ

Rutilio Escandón inaugura el Ciclo Escolar 2023-2024 desde la Escuela Primaria “Plan de Ayala”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde la Escuela Primaria del Estado Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Ciclo Escolar 2023-2024, donde refrendó su compromiso con la educación y

deseó éxito a un millón 843 mil niñas, niños y jóvenes dependientes del sistema educativo en Chiapas. Acompañado de estudiantes, personal docente y directivo, madres y padres de familia, Escandón Cadenas mencionó que la niñez y la juventud son el presente y futuro de México, por lo que es fundamental

que cuenten con una educación de calidad, lo que, dijo, se logra con el trabajo conjunto entre gobierno, magisterio y sociedad. “La colaboración es muy importante para fortalecer la educación que es la que nos abre las puertas en cualquier lugar del mundo, nos da libertad y permite tener mayor calidad de vida. Niñas y niños, ustedes son el futuro y el presente, van a construir una nueva nación, más equitativa, con igualdad y libertades para todas y todos, por eso, nos sentimos muy felices de iniciar este nuevo ciclo escolar”, manifestó.

Luego de reconocer el esfuerzo que realizan las maestras y maestros en las aulas, también agradeció el trabajo que hicieron a fin de que las escuelas estuvieran en condiciones dignas para recibir al alumnado. También extendió este agradecimiento a las Fuerzas Armadas, que se sumaron a estas tareas de limpiar los planteles escolares. En tanto, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, destacó que están iniciando actividades 20 mil 745 escuelas de educación inicial, básica, media superior y superior en el estado; y más de 94 mil 650 trabajadores al servicio de la educación regresan a las aulas para atender a aproximadamente un millón 843 mil estudiantes.

Sostuvo que las y los alumnos tienen la oportunidad de participar en un proceso educativo por el desarrollo de ciudadanos y comunidades a través de la Nueva Escuela Mexicana, con nuevos planes y programas de estudios. Agregó que los nuevos libros de texto gratuitos son una herramienta que contienen una sólida estructura didáctica y pedagógica para construir y consolidar la enseñanza y el aprendizaje, y formar estudiantes con visión inte -

gral.

En representación de la Secretaría de Educación Pública, la directora general de Concertación, Gestión y Seguimiento a Instrucciones Presidenciales, Margarita Arellano García, subrayó la responsabilidad de ofrecer una educación universal, inclusiva, gratuita y laica. “Reafirmamos el compromiso de continuar el trabajo coordinado con el Gobierno de Chiapas para garantizar el derecho a la educación, a fin de no dejar a nadie atrás ni afuera”. Asimismo, apuntó que los nuevos libros de texto buscan formar a la niñez y adolescencia, desde una perspectiva científica y humanista, fortaleciendo los valores de solidaridad, honestidad y espíritu crítico, la vinculación con la comunidad, la justicia social, el aprecio a la naturaleza, la cultura de paz y la no violencia.

Por su parte, el alcalde de Berriozábal, Jorge Acero Gómez, enfatizó que el Gobierno del Estado impulsa políticas que tienen como propósito fortalecer la calidad educativa que prioriza la inclusión, igualdad de género, fomento a la apropiación cultural a través de la lectura y escritura, apreciación de las artes y las expresiones estéticas, entre otros, que son conocimientos indispensables para nutrir el pensamiento crítico del alumnado.

Durante este acto se llevó a cabo la Firma del Compromiso por la Educación de la Niñez y la Juventud de Chiapas, encabezada por el gobernador Rutilio Escandón, con los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Sonia Catalina Álvarez y Guillermo Ramos Pérez, respectivamente; la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez y la diputada María Reyes Diego, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

Martes 29 de agosto de 2023

Reitera presidente AMLO entrega bastón de mando de la 4T

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el próximo 6 de Septiembre entregará el bastón de mando a quien se encargará de conducir el movimiento de transformación. Aunque seguirá en sus funciones.

Desde la conferencia de prensa La Mañanera, López Obrador explicó que el bastón de mando del movimiento de transformación, del cual es fundador, lo entregará fuera de Palacio Nacional, aunque aún no tiene definido cómo será la ceremonia ni el lugar donde se realizará.

Adelantó que ya tiene incluso el bastón, mismo que no tendrá los tres colores de la bandera nacional, sino que tendrá cintas de distintas tonalidades.

“A partir de que yo entregue el bastón de mando, ya el movimiento por la transformación ya va a estar a cargo de quien lo reciba. Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”, señaló. En ese mismo tema, el mandatario federal descartó que lo acusen de intromisión, porque no lo hará en Palacio Nacional, y recordó que cuando se reunió con gobernadores y los as -

pirantes del proceso interno para la coordinación de defensa de la transformación, lo hizo en un restaurante.

Y al referirse a este proceso organizado por Morena y sus aliados, reveló que fue él quien recomendó que no se debatiera “porque lo iban a utilizar nuestros adversarios, los conservadores, y sus medios de manipulación”. Frente a la propuesta, apuntó que todos estuvieron de acuerdo.

A la vez, expuso que fue él quien propuso no realizar debates entre los aspirantes del proceso interno para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la transformación, ya que podría ser usado por adversarios y medios de información para descalificar a los participantes y a este proceso.

En dicha reunión, añadió, a los aspirantes les dijo “aquí somos hermanos” y los exhortó: “agárrense de la mano y vamos a que sea la gente la que decida, esa es la regla, que sea el pueblo el que decida mediante el procedimiento de encuesta y ya la gente sabe qué representa cada uno, les conoce bien”. Consultado sobre si todavía hay posibilidad de un cambio durante los tiempos oficiales de selección de candidaturas, respondió: “No puedo decir ni sí ni no, sino todo lo contrario”. Al igual que lo expresó momentos antes, insistió que tras concluir los recorridos de los aspirantes “todo salió muy bien”, y ahora se deberá esperar a que concluya el proceso interno.

Morena pide civismo en la fase final para elegir a su candidato en 2024

COMUNICADO - EL SIE7E

Ciudad de México.- El partido gobernante de México, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), comenzó este lunes su encuesta para elegir a su candidato presidencial para las elecciones de 2024 y pidió a sus líderes y militantes un “comportamiento cívico” y “talante democrático” durante los próximos días en los que culminará el proceso interno.

El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, y el presidente del partido, Mario Delgado, indicaron en conferencia de prensa que en esta etapa del proceso interno existe una veda de actos de campaña y pidieron comportamiento cívico, unidad y talante democrático a militantes y líderes.

“Será el pueblo de México a

quien se le pregunte y quien decida; es nuestra responsabilidad salvaguardar, defender y respetar esa decisión. Comprendemos el animado entusiasmo de simpatizantes y militantes. Y no es para menos, pues está en juego el futuro de México”, dijo Delgado. En tanto, Durazo dijo que con este proceso, incluida la encuesta, se pone fin a la “nefasta tradición del dedazo (designación presidencial), con el objetivo de regresar al pueblo, la decisión de elegir a sus representantes en cualquiera de sus ámbitos”.

Además, el partido, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una boleta peculiar dividida en seis espacios con el nombre de cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial.

A partir de este lunes y hasta el 3 de septiembre, Morena llevará a cabo un levantamiento de encuestas entre sus bases, unas 12.500 en total por cuatro casas encuestadoras; y del 4 a 6 de septiembre se procesarán los resultados para que el mismo 6 sea divulgado el candidato. El proceso de Morena cerró su primera etapa, la de giras o recorridos, en medio de acusaciones del excanciller Marcelo Ebrard contra la favorita en las

preferencias, la exalcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Ebrard, quien junto con Sheinbaum encabezan las preferencias de Morena, entre seis competidores, acusó en las últimas semanas que el partido había apoyado a Sheinbaum usando recursos públicos y dijo que a sus eventos presionaban a personas a asistir. Entre sábado y domingo, Ebrard, Sheinbaum y el exse -

cretario de Gobernación, Adán Augusto López, junto los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y el el diputado Gerardo Fernández Noroña, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, concluyeron sus “recorridos informativos” por todo el país, que iniciaron el 19 de junio. Por su parte, el sábado, el opositor Frente Amplio por México integrado por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), cerró sus foros entre las aspirantes, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, y también avanzó a la etapa de la segunda encuesta se llevará a cabo del 27 al 30 de agosto, mediante la cual se seleccionará a la candidata que será anunciada el 3 de septiembre.

Nacional www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

Las muertes fetales aumentaron un 8,87 % en México, hasta las 25.041 en 2022

EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- Las muertes fetales en México aumentaron un 8,87 % anual, hasta las 25.041 en 2022, comparadas con las 23.000 de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con ello, la tasa nacional de defunciones fetales subió a 72,2 por cada 100.000 mexicanas en edad fértil frente al índice de 67 del año anterior, según los datos del organismo autónomo. La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de México define la defunción fetal como la “pérdida de la vida de un producto de la concepción antes de la expulsión o extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo”.

Más de ocho de cada 10 de las muertes fetales ocurrieron antes del parto, el 83,2 %, añadió el Inegi, que obtiene los datos de los registros administrativos de las oficinas del Registro Civil y de la Secretaría de Salud. Mientras que el 15,8 % sucedió durante el parto y en 1 % de los casos no se especificó el momento.

“Las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo

como del trabajo de parto y del parto mismo fueron las principales causas de muerte fetal con 43,9 %”, detalló el instituto en su informe. La segunda causa más común fueron “otros trastornos originados en el periodo perinatal”, con el 29 %.

Del total de casos que resultaron en defunciones fetales, el 81 % de las mujeres recibió atención médica prenatal, el 15,3 % no la recibió y el 3,7 % no especificó.

“En conjunto, la SSA y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendieron a 73,1 % de

CIUDAD JUÁREZ

las madres que presentaron defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas atendieron 12,7 % de estos casos”, precisó el Inegi. El estado con la tasa más alta de defunciones fetales fue San Luis Potosí, en el centro del país, donde hubo 101,4 por

cada 100.000 mujeres en edad fértil.

Le siguieron Ciudad de México, con 91,9, y Aguascalientes, con 91.

Mientras que las tasas más bajas se registraron en Oaxaca con 39,6, Quintana Roo con 42,1, y Sinaloa con 46,1.

Guardia Nacional de EU dispara y hiere a hombre en territorio mexicano

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- La Patrulla Fronteriza de El Paso (Texas) informó este lunes que el departamento de Seguridad Pública de ese estado sureño de EE.UU. investiga un incidente ocurrido el pasado sábado en donde un elemento de la Guardia Nacional disparó e hirió a una persona del lado mexicano de frontera, en Ciudad Juárez. José Reynosa, jefe adjunto de la patrulla fronteriza en El Paso, dijo a EFE en una visita a Ciudad Juárez (Chihuahua) que toda la investigación la llevará el Departamento de Seguridad de Texas, sin ofrecer más detalles al respecto.

Entrevistado durante un evento de entrega de patrullas a policías municipales en Ciudad Juárez, Reynosa precisó que

en esta zona la Patrulla Fronteriza no lleva armas de alto calibre y que no fueron sus elementos quienes dispararon contra el lado mexicano.

La agresión sucedió el sábado pasado en la noche en la orilla del río Bravo, a la altura de la avenida Rafael Pérez Serna, a poca distancia del puente internacional Córdova-Américas.

El hombre baleado fue identificado como Darwin José García de 37 años, proveniente del estado de Veracruz, quien se encontraba sobre el bordo, un camino de tierra usado por corredores y ciclistas para hacer ejercicio que está a más de 10 metros del lecho del río.

Las autoridades mexicanas reportaron que tenía lesiones por impacto de bala en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad,

del cual ya fue dado de alta.

A través de un comunicado, la Patrulla Fronteriza en El Paso se deslindó del incidente y acusó a la Guardia Nacional de Texas, apostada en la región desde diciembre de 2022.

Más tarde, las autoridades militares en Texas informaron que

esa noche un miembro de la Guardia Nacional estadounidense disparó su arma en un incidente en la frontera de Ciudad Juárez-El Paso contra una persona en el bordo fronterizo del lado mexicano. La Guardia Nacional hasta ahora solo se ha limitado a notificar

que el hecho está bajo investigación y que en los siguientes días ofrecerá más información. Asimismo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua confirmó que tomó parte de los disparos desde Estados Unidos, luego de una llamada de la Patrulla Fronteriza donde se informaba de dos balazos en la zona cercana al puente fronterizo. El vocero de la Secretaría de Salud del mexicano estado de Chihuahua, Rodolfo Cortés, informó que el lesionado fue atendido en el Hospital General.

Mientras el incidente es investigado, decenas de migrantes de varias nacionalidades continúan intentando cruzar justo por el mismo punto donde el mexicano fue lesionado hace apenas un par de días.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
INEGI

La tasa de desempleo se sitúa en 2,8 % en el segundo trimestre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en el 2,8 % en el segundo trimestre de 2023, menor a la de 3,2 % del mismo lapso de 2022, aunque ligeramente por encima de la de 2,7 % de enero a marzo pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Un total de 58,5 millones de personas se encontraban ocupadas: 1,1 millones de personas más en relación con el segundo trimestre de 2022”, indicó el organismo autónomo en un reporte.

La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60,2 millones de personas, un aumento de 878.000 frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 374.000 personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 267.000, y en la industria manufacturera, con 237.000.

Aún así, 1,7 millones de personas permanecieron desocupadas y 4,7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

MÁS INFORMALIDAD

Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 284.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32,3 millones de personas. De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55,2 % de la fuerza laboral total.

Por género, el 76,1 % de los hombres están en el mercado laboral, un decremento de 0,4 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46,1 % de las mujeres están activas, un aumento interanual de 1 punto.

Por sector, el instituto detalló que el 11,3 % del total de trabajadores están en actividades primarias, el 24,9 % en secundarias o industriales, y 63,1 % están en terciarias o servicios.

El restante 0,7 % no especificó su actividad económica.

Por regiones, las entidades territoriales que durante el segundo trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (4,4 %), Tabasco (4,1 %), y Coahuila (3,7 %).

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3,7 % anual en el segundo trimestre de 2023 y un 0,9 % trimestral.

ECONOMÍA

México registra un déficit comercial de 881 millones de dólares en julio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México registró en julio pasado un déficit comercial de 881 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de casi 3 % en las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra se compara con el déficit de 6.247 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el superávit de 38 millones de dólares de junio pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 7.225,1 millones de dólares en los primeros 7 meses de 2023, una reducción interanual de 62,1 %.

Tan solo en julio, las exportaciones totales sumaron 47.550,4 millones de dólares, un monto superior en 2,9 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales. Pero las ventas petroleras decrecieron un 28,5 % interanual al situarse en 2.729,8 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5,7 % hasta los 44.820,7 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 6,9 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 0,3 %”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 48.431,6 millones de dólares en julio, un 7,7 % menos que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras se desplomaron un 50,8 % año contra año, al ubicarse en 4.027,9 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumen -

taron un 0,3 % al sumar 44.403,7 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron disminuciones anuales de 9,1 % en las importaciones de bienes de consumo y de 10,4 % en las de bienes de uso intermedio. Las importaciones de bienes de capital crecieron 23,3 %”, detalló el Inegi.

En los primeros siete meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3,8 % interanual hasta los 339.518,9 millones de dólares.

Las importaciones de enero a julio se elevaron un 0,2 % interanual hasta los 346.744 millones de dólares. México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,1 % en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11 MERCADO LABORAL
29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Bogotá.- Centenares de transportistas y motoristas colombianos salieron este lunes a las calles de la capital y otras ciudades del país para protestar contra el alza del precio de la gasolina, provocando bloqueos y concentrándose frente al Ministerio de Transporte para exigir una negociación al Gobierno. Volquetas, camiones y motocicletas se dieron cita en las calles colombianas y en Bogotá llegaron hasta la sede de Eco -

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

petrol para mostrar su rechazo al incremento del precio de la gasolina y lanzar una alerta de que si pasa lo mismo con el diésel no podrán seguir trabajando, aunque por el momento este hecho no se ha dado ni se espera que se dé hasta dentro de dos meses. Los conductores llegaron hasta allí con avisos que decían “No más inseguridad” y “No más alza de combustible”.

Bloqueos y protestas en Colombia contra el alza del precio de la gasolina Internacional

www.sie7edechiapas.com

Tormenta tropical Idalia impacta Cuba; podría convertirse en huracán

EFE - EL SIE7E

La Habana.- La tormenta tropical Idalia tocó tierra este lunes por la noche por el extremo occidental de Cuba poco antes de que empiece a ser considerado un huracán, informó el Instituto de Meteorología (Insmet) del país caribeño.

Expertos del Insmet explicaron en la televisión estatal cubana que el ciclón cruzó en unos minutos el cabo de San Antonio, una estrecha franja de tierra en el punto más al oeste

de la isla de Cuba, sobre las 21.00 hora local (01.00 GMT del martes).

El experto José Rubiera pronosticó que en “unas horas de esta noche Idalia debe llegar a ser un huracán” porque la bajada de la presión atmosférica está elevando la velocidad del viento y, consecuentemente, intensificando el ciclón tropical.

Rubiera habló de “tormentas muy fuertes” en Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, y un aumento considerable de la fuerza del viento. Esa

región y las colindantes de Isla de la Juventud y Artemisa están en estado de Alarma ciclónica, la tercera de las cuatro fases cronológicas según la categorización cubana.

También se han registrado fuertes marejadas en el oeste y el suroeste de Cuba que han provocado la entrada del mar en algunas zonas bajas. Varios miles de personas han sido evacuadas de forma preventiva. Idalia, que avanza en dirección norte, rumbo a Florida (Estados Unidos), ha ganado fuerza,

configuración y velocidad en las últimas horas. El Insmet ha registrado rachas de hasta 118 kilómetros por hora en donde prevén que en breve se conforme el ojo del huracán. Esta tormenta trae recuerdos amargos a la isla, poco menos de un año después del azote del huracán Ian, que con categoría tres atravesó precisamente la provincia de Pinar del Río de sur a norte a finales de septiembre de 2022.

Ian causó la muerte de al menos cinco personas y dejó con -

siderables daños materiales en más de 100.000 viviendas, muchas de las cuales aún no han sido reparadas, según cifras oficiales. Además dañó el suministro de agua potable, afectó gravemente a la agricultura, especialmente en el cultivo de Tabaco -el producto agrícola estrella de Pinar del Río- y propició el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional, provocando un apagón general en la isla del que se tardó días en salir.

Martes 29 de agosto de 2023

MUESTRAS DE DOLOR

Vigilia por tres afroamericanos asesinados por motivo racial en EU

EFE- EL SIE7E

Miami.- Cientos de personas recordaron este lunes por la tarde en varias vigilias en Jacksonville, en el noreste de Florida, a los tres afroamericanos víctimas mortales de un tiroteo de “motivación racial” perpetrado este sábado por un “joven supremacista blanco” en una tienda de esa ciudad.

Vecinos de Jacksonville se congregaron en el parque James Weldon Johnson para expresar su dolor y solidaridad con las familias de las víctimas, al tiempo que varias organizaciones comunitarias convocaron otra vigilia tras la realizada el pasado domingo, un día después del tiroteo.

El agresor, Ryan Palmeter, de 21 años y residente en el condado de Clay, mató a disparos a tres afroamericanos en una tienda de la cadena Dollar General, antes de suicidarse.

Palmeter, que vivía con sus padres, se dirigió a Jacksonville desde donde escribió un mensaje a su padre para decirle que mirara su ordenador. En él encontró varios documentos, que su hijo había descrito como “manifiestos”, y dio aviso a las autoridades.

Los tres “manifiestos”, señaló en una rueda de prensa el alguacil

de Jacksonville, T.K. Waters, no expresaban más que una “repugnante ideología de odio”.

Las víctimas mortales son Angela Carr, de 52 años, asesinada en su vehículo frente a la tienda; el trabajador del negocio

A.J. Laguerre, de 19 años, quien fue tiroteado mientras intentaba escapar; y Gerrald Gallion, de 29 años, disparado al entrar al establecimiento.

Waters confirmó que el joven perpetró su crimen de odio armado con una pistola Glock y un rifle AR-15 que había comprado de forma legal y en el que había pintado una esvástica.

El prestigioso abogado de derechos civiles Ben Crump, dijo hoy en una rueda de prensa que se trata de una “violencia sin sentido, un memorando de odio, un testamento de muerte que desciende sobre la comunidad negra”, una “atrocidad”.

Aseguró Crump, contratado por la familia de una de las víctimas, que planean “buscar debajo de cada piedra para ver si hubo alguien que ayudó e instigó a este joven supremacista blanco” mientras “se preparaba” para cometer este crimen de odio racial.

Y se preguntó a continuación:

“¿Cuántos tiroteos masivos tienen que suceder en EE.UU. para que los líderes den un paso al frente y ayuden a resol -

ver estos problemas en lugar de mirar para otro lado?”.

“Este acto violento y sin sentido es el último de una larga serie de recordatorios de que las palabras impulsan la ideología, que da lugar a acciones, acciones indescriptibles, y todos pagamos el precio”, subrayó el abogado en un comunicado. El ataque pudo haber alcanzado un balance aún más desolador si Palmeter hubiera llevado a cabo sus planes iniciales: un tiroteo masivo en la Universidad Edward Water (EWU), muy cercana a la tienda de la cadena Dollar General donde

JUEZA

minutos después asesinó a tres afroamericanos.

Fue la rápida reacción del encargado de seguridad de la EWU lo que evitó el sábado una probable matanza en esta institución al descubrir al supremacista blanco, enfrentarse a él y perseguirle. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el presidente de la EWU, Zachary Faison, calificó de “héroe” al teniente Antonio Bailey, oficial de seguridad de este centro educativo, cuya inmediata intervención y persecución del sospechoso, tras ser alertado por unos estudiantes,

evitó una casi segura masacre. El titular de la EWU recordó que se trata de un crimen racial, que ya el año pasado la universidad sufrió una amenaza de bomba y ahora “estaba en el punto de mira de un blanco trastornado supremacista que buscó sembrar de muertos nuestro campus”.

Faison calificó de “asesinato a sangre fría” el tiroteo que segó la vida de tres afroamericanos y subrayó que “el futuro de Estados Unidos depende de que “se sepa educar contra el odio, el racismo y el supremacismo blanco”.

Fijan el 4 de marzo de 2024 como fecha del juicio a Trump por asalto al Capitolio

EFE - EL SIE7E

Washington.- La jueza estadounidense

Tanya S. Chutkan, encargada del proceso contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) por intentar anular las elecciones de 2020, decidió este lunes que la fecha del juicio sea el 4 de marzo de 2024.

La magistrada, que juzgará el caso que culminó con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, hizo el anuncio tras una audiencia celebrada en la capital estadounidense, informó la prensa.

Desestimó así el deseo del fiscal especial, Jack Smith, de que el juicio arrancara en enero de 2024, en una fecha cercana al aniversario del asalto al Capitolio.

También el interés de la defensa del expresidente de posponer el proceso hasta después de las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre de 2024 y en las que Trump es todavía el precandidato republicano favorito.

Habían pedido que el juicio se iniciara en abril de 2026.

La fecha elegida, el 4 de marzo, es un día antes del supermartes, lo más parecido que hay en Estados Unidos a una primaria nacional, pues más de una decena de estados tanto republicanos como demócratas celebrarán simultáneamente procesos internos para elegir a sus candidatos. El exmandatario está acusado en Washington DC de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial,

obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, diez años.

En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 ante el demócrata Joe Biden, el entonces presidente se embarcó en una conspiración para “revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020” con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.

El anuncio de este lunes llegó unos minutos después de que se conociera que la lectura de cargos contra el expresidente y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado tendrá lugar el

próximo 6 de septiembre. Los 19 tendrán la oportunidad en ese momento de declararse culpables o no culpables.

Trump se ha declarado no culpable en los otros tres casos penales en los que también está imputado: por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar durante la campaña de 2016 su “affaire” en el pasado, por llevarse ilegalmente de la Casa Blanca papeles clasificados al abandonar el poder y por el asalto al Capitolio.

Trump acudió a Georgia el pasado jueves para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares.

La fiscal encargada del caso, la demócrata Fani Willis, propuso ese mismo día a la corte que el juicio arranque el 23 de octubre y no el 4 de marzo del año que viene, tal y como había planteado en un principio.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P16 P17 P16 Del Supreme Fight Night que se realiza en la capital chiapaneca de nuevo Deportes Martes 29 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com Hace autocrítica“Pity” Afirma que dejan de hacer lo que entrenan y los rivales aprovechan circunstancias Alistan
de Formas En Tuxtla,con la invitación a todos los interesados en mejorar técnica
seminario
Alistan quinta función

CAFETALEROS

Obligados a recomponer

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tras la derrota en La Piedad, Héctor Altamirano reconoció que Cafetaleros no alcanza a alargar el volumen de juego planeado, que están cometiendo errores y que no hay más tiempo para recomponer, porque el torneo avanza rápido, aunque es un torneo largo, no deja lugar a relajaciones.

Entrevistado tras el juego en el Juan N. López, el estratega del “aromático” reconoció el grado de dificultad que tenía el encuentro en la Piedad, pero que no alcanzaron a dimensionar. “Un partido complicado, sabíamos que La Piedad no había logrado concretar, que era un equipo difícil con una cancha

pesada. No supimos controlar los momentos, cedimos la iniciativa y cuando perdemos la cabeza, das muchas armas ante un rival que estaba volcado”, señaló.

Altamirano Escudero expuso que a su equipo le están faltando mantener la idea que se trabaja y evitar los errores que los han enterrado en el marcador. “Nosotros dejamos de hacer

cosas, el rival cuenta y me voy molesto, ya nos ocurrió que dejamos de trabajar lo que hacemos en la semana. Basamos la estructura en tener la pelota y cuando no pasa el equipo lo resiente, creo que hay que ajustar, como recomponerse porque el torneo va rápido, es un torneo largo, pero estamos dando ventajas al no capitalizar las opciones que tenemos”, manifestó. Aunque no es su costumbre hablar del arbitraje, el ex seleccionado nacional señaló que le provocó extrañeza una amenaza del central, que al medio tiempo alertó a sus jugadores. “Nos viene pasando. El equipo cae en frustración. Me parece que el árbitro nos condiciona, nos amenazó al medio tiempo que iba a comenzar a expulsar -

nos y no sé por qué. Nos condiciona y hay que darle mérito al rival, ellos empujaron y lograron su objetivo”, dijo. Finalmente, El “Pity” no dudó en lanzar la invitación a la afición, para que acompañe al equipo y sea esa parte que ellos han encontrado en otros estadios cuando juegan de visita, la ayuda de su afición desde la tribuna, para apretar a los rivales. “Ojala sigan apoyando, es un torneo complicado y difícil. Nuestro equipo tiene que recomponer porque está confeccionado para estar arriba, hemos cometido errores y hay que trabajar, es importante encontrar el equilibrio emocional y decirles que vamos a estar peleando y que podamos alcanzar los objetivos”, finalizó.

Festejo en Villacorzo Lista la quinta función

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un ambiente de fiesta, alegría y totalmente lleno, el campeón de Chiapas, Hacienda Santa Teresa se lleva los honores en Charreada En Honor a San Agustín, que se organizó en el lienzo de la Familia Zuarth el sábado 26 de agosto.

El inmueble que se encuentra en la localidad de San Agustín, municipio de Villacorzo; congregó a cientos de personas para unirse a la celebración del santo patrono del lugar y de la Familia Zuarth.

Además de las actividades religiosas, se realizó Cabalgata con más de un centenar de participantes, rodeo nocturno y la cereza en el pastel, Charreada En Honor al patrono del día, donde el monarca estatal, se llevó los honores.

Fue un día lleno de fiesta, donde el

pueblo de la frailesca, específicamente de Villacorzo y Villaflores, acudieron al llamado, llenaron cada rincón de un lienzo que se encuentra entre árboles y vegetación, remozado para este gran día. Gran esfuerzo por la familia, encabezado por don Francisco Javier Zuarth, esposa e hijos, así como Mariano Rosales Zuarth, alcalde de Villaflores, que acudió para convivir con la familia y toda la gente que se dio cita.

Ganado de gran presencia que facilitó el famoso ganadero, Miguel Zuarth, mismo que exigió a todas luces tanto a los coleadores, así como a los jinetes de cada uno de los equipos, ayudando así al espectáculo.

Hacienda Santa Teresa llegó desde Comitán a rendir tributo a San Agustín, encabezados por Carlos Bermúdez, Secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería, quien realizó cala de 25 puntos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Al grito de “¡Prepárate Tuxtla, estamos de vuelta!” la liga profesional de MMA (Artes Marciales Mixta) Supreme Fight Night, confirmó la celebración de su segunda cartelera del 2023 en esta capital, pactada para celebrarse el viernes 20 de octubre en la Expo Convenciones Chiapas.

A través de sus redes sociales oficiales, la organización dio a conocer que este deporte, que cada vez se posiciona como uno de los favoritos de los seguidores de experiencias emocionantes y espectaculares en todo el mundo, vuelve a Chiapas tras una exitosa incursión en la ciudad de Villahermosa, con una función que dejó un grato sabor de boca para nuestros vecinos de Tabasco.

#SFN05 es el título con el que conoceremos esta nueva función, diseñada para todo tipo de público, con una producción única y de talla internacional para que los aficionados vivan como nunca y disfruten al máximo del espectáculo deportivo más emocionante del año, presentando una cartelera de alto nivel con peleadores de México y el extranjero, sumando como gran atractivo títulos oficiales de la organización en disputa y la oportunidad para que el talento de nuestro estado también se muestra ante su gente.

Al respecto, Artemio Montesinos, presidente de Supreme Fight Night, adelantó que ya se está delineando la cartelera de esta magna función, la cual promete grandes sorpresas y será por supuesto del agrado de los fanáticos más exigentes, al tiempo que consideró que ganará a nuevos seguidores de los deportes de combate, confiando en que se contará con un escenario otra vez abarrotado como sucedió en la anterior presentación (SFN 03) en Tuxtla Gutiérrez, por lo que esperan otro sold out en el boletaje.

Finalmente, el fundador de SFN invitó al público a prepararse desde hoy para el mejor evento de MMA profesional en México, adquiriendo sus boletos en los puntos de venta oficiales que próximamente darán a conocer; asimismo les pidió mantenerse al pendiente de las redes sociales oficiales en Facebook (Supreme Fight Night) e Instagram (sfnmma), para ir conociendo en próximos días más novedades de la magna cartelera de #SFN05.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
CHARRERÍA AMM

TAEKWONDO

Alistan seminario de formas

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Se afinan detalles para el magano evento del Seminario de Formas (Poomsae) de Tae Kwon Do en Chiapas que se realizará el próximo 16 y 17 de septiembre del presente, en esta ciudad capital, para la cual se tendrá la presencia del Profr. Fernando Celda Cruz, Cinta Negra 9° Dan, alumno director del Gran Máster Dai Won Moon. Lo anterior fue informado por el Profr. Jorge Eduardo Anzueto Silva, CN 2° Dan, director técnico de MoonMooWon Moo Duk Kwan “Chosun” y coordinador general del evento, quien reveló que las capacitaciones del Seminario de Formas de Tae Kwon

Do (Poomsae), se realizarán

en las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo Domo del Isstech. Resaltó que este Seminario de

Formas, estará dirigido exclusivamente para la Gran Familia de Moo Duk Kwan, desde los 9 años en adelante dentro de los

grados de cintas azueles a negras en ambas ramas, al tiempo de agradecer a las autoridades del Isstech, por las facilidades

de las instalaciones donde se desarrollaran las actividades y en donde se espera un buen número de participantes. Manifestó que uno de los objetivos es fortalecer la practica de las formas, que son la base del tae kwon do, al tiempo de subrayar que con este adiestramiento se unificaran criterios todos los maestros de Chiapas en la enseñanza y practica de esta modalidad.

Anzueto Silva, dejo claro que Moo Duk Kwan Chiapas, tiene la intención de seguir fortaleciendo los trabajos de capacitación en busca de mejorar las técnicas, para la cual en fechas posteriores se organizaran Seminarios de Técnicas de Combate, para darle mayor promoción en este rubro en esta organización.

NASCAR MARATÓN

La batalla continúa Un proceso destacado

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El domingo 10 de septiembre se realizará en el OAM la carrera Aguascalientes “El Gigante” de México, novena carrera de la campaña 2023, tanto para la categoría NASCAR México, como para Challenge, además de que las Trucks México también continuarán con su campeonato, que tiene a contendientes múltiples.

Los boletos se venden a través de www. nascar.mx, a precios muy accesibles Gracias a su constancia y aunque no ha ganado ninguna carrera hasta el momento, Germán Quiroga, tomó el liderato general del campeonato NASCAR México (305), con ventaja de solo seis puntos sobre Rubén García Mateos (399). En principio, el pase directo a los playoffs parece ser exclusiva de ellos dos, a los que se suman, Salvador de

Alba Jr. ((292) y Andrés Pérez de Lara (275) y los que si faltan por definirse son los dos comodines entre los que aparecen, Xavi Razo, Santiago Tovar y Max Gutiérrez. “El objetivo por supuesto es ganar carreras, lo más importante ahora es tratar de tener unos buenos playoffs y de esa manera quedarnos con el campeonato”, dijo Germán. En Challenge, el panorama está a favor de Alex de Alba (270 puntos), ganador de cuatro carreras en este año y quien supera por 57 puntos a Rodrigo Rejón (213). Mientras tanto, Giancarlo Vecchi es tercero en la general (208), hay que recordar que en Challenge a los playoffs pasar los tres primeros de la general, más un comodín, por lo que para este último la lucha está muy cerrada ya que cuarto aparece Eloy Sebastian (205), Andrik Dimayuga (205) y Marco Marín (201).

AGENCIAS- EL SIE7E

El Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, representa para Citlali Cristian Moscote su segunda experiencia en el certamen, donde disputará la prueba de maratón, y al que llega tras conseguir medalla de bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en 10000 metros.

“Fueron sus primeros Juegos Centroamericanos, que le dieron mucho aprendizaje y la experiencia que tuvo fue muy grande, eso hace que el atleta se haga más maduro y responsable, que las metas se fijen más arriba; afinamos detalles y estrategia a seguir para ahora enfrentarnos a los mejores del mundo en Budapest, nos dejó buenas sensaciones y que ella está en una buena forma física”, comentó el entrenador Cristóbal Herrera. En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Herrera destacó que el plan de entrenamiento ha dado grandes frutos, pues desde que dio la marca olímpica en febrero pasado, auguran un exitoso camino a París 2024.

“Deseamos que el proyecto siga adelante, queremos que los atletas se inspiren en sus logros para conseguir el objetivo final en Juegos Olímpicos,

después del Mundial de Atletismo, nuestra próxima parada serán los Juegos Panamericanos, donde iremos a pelear la medalla de oro”, aseguró. “Citlali es una atleta muy proactiva, con mucha energía y propositiva, eso da mucho para trabajar porque queremos personas que tengan esa iniciativa y ese gusto por el deporte como ella lo tiene, que se deje guiar; añadimos nuevos elementos al entrenamiento y el modelo que seguimos nos funciona bastante bien, ha dado frutos”, comentó.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

NECAXA

Dudamel fuera de Aguascalientes

AGENCIAS - EL SIE7E

A falta que se haga oficial, dos fuentes al interior de Necaxa confirmaron que el ciclo de Rafael Dudamel conel equipo está cerca de llegar a su fin, luego de la derrota 0 a 1 frente a Querétaro.

El venezolano salió a la conferencia de prensa y reveló que las próximas horas serían clave en su futuro, pues tendría una reunión con la directiva y jugadores para saber si estaban los suficientemente fuertes para revertir la situación.

“Ojalá me alcance el tiempo

(de darle la vuelta), es lo que más deseamos. Eso lo sabremos ahora más tarde, o mañana. No es fácil cuando los futbolistas entran en la desconfianza, en los niveles de angustia, de la inseguridad. Al final lo más importante es el club. Yo soy el responsable de todo esto que está sucediendo, no puedo desligarme de la responsabilidad, lo hago con total valentía, con profesionalismo” dijo Dudamel. A pesar de lo anterior, dos allegados al interior del equipo señalaron que el proceso llegará a su fin.

LEYENDA EUROPA

Hasta el momento, han sido ocho partidos los que Rafael Dudamel estuvo en el banquillo de Necaxa. Se presentó con dos empates, ante Toluca y Tijuana, pero después cayó en una racha de seis descalabros de manera consecutiva, contra Chivas, Dallas, Charlotte FC, Tigres, América y Querétaro. En caso de hacerse oficial, Rafael Dudamel se convertirá en el tercer entrenador cesado en lo que va del Apertura 2023. Primero fue Cruz Azul con Ricardo Ferretti y posteriormente, Puebla decidió echar a Eduardo Arce.

Basay remomora a sus Rayos Giménez y Álvarez bien

AGENCIAS - EL SIE7E

Ivo Basay, uno de los históricos en los 100 años del Necaxa, fue parte del equipo de la década que lo ganó todo en los 90. Esos Rayos obtuvieron títulos de todos los tamaños, siempre con un plantel de figuras, una directiva que luchó por tener planteles de lujo y un propietario que siempre respaldó al club, haciendo sentir importantes a los jugadores, “y si no fuimos los más consentidos, estuvimos a la par con el América”, afirma el ex delantero chileno.

En charla, Ivo Basay afirma desde Chile que no sabe por qué el Necaxa no continuó con pasos ascendentes tras el éxito de los 90 y, al contrario, dio pasos atrás con varios descensos sin volver a encontrar el camino del éxito.

“Son dueños distintos, etapas diferentes. Son épocas que prácticamente son inigualables, no comparables a ningún

otro proceso de la historia del club. Lo que sí es que uno siempre espera ver al Necaxa metido arriba, disputando cosas importantes; pero creo que la década de los 90 queda en la historia y es difícil de alcanzar. Es muy difícil repetir una cantidad de jugadores y con tantos seleccionados mexicano y todos los extranjeros seleccionados también. Es muy difícil que se repita un fenómeno como el de Necaxa en cualquier equipo; por algo consiguió todo y se volvió el mejor de la esa década”, agrega Ivo Basay.

Recalca Ivo Basay que todos los elementos se conjuntaron para hacer historia: “Primero que nada, la disposición absoluta de la parte directiva, en este caso Televisa, encabezada por mucha gente como Jorge Romo, Andrés Díaz Sayas, Enrique Borja. Tuvimos técnicos importantes como Roberto Saporiti y luego vino Manolo Lapuente que era técnico de primer nivel”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Santiago Giménez hizo un doblete con el Feyenoord, que recibió al Almere en duelo de la jornada 3 de la Eredivisie. El primer gol de Chaquito cayó muy pronto en el juego, al minuto 4, luego de una escapada desde mediocampo de Quinten Timber, quien habilitó al mexicano para que este colocara el balón pegado al poste.

Esta fue la anotación 17 de Giménez en la Eredivisie, segundo tanto para el mexicano en lo que va de la reciente campaña hasta ese momento. Luego de haberse parado el partido por tormenta eléctrica, ambos equipos reanudaron acciones en donde los locales fueron claros dominantes. Para el segundo tiempo, Giménez provocó un penal, mismo que hizo efectivo al minuto 65 para sumar su segunda anotación del cotejo.

Al final del encuentro, el Feyenoord se impuso por goleada 6-1 y esto le ayudó a sumar tres puntos en la clasificación. El equipo de ‘Chaquito’ llegó a cinco unidades en la Eredivisie, producto de dos empates y este triunfo conseguido en casa sobre el Almere.

Edson Álvarez tuvo un gran juego en la victoria 1-3 del West Ham United en su visita ante el Brighton. El ‘Machín’, quien saltó como titular por primera ocasión en la Premier League, fue uno de los mejores elementos de su equipo y clave para que salieran con las tres unidades.

Álvarez tuvo 84 minutos de primer nivel y máxima exigencia, hasta que salió de cambio luego de presentar dolores musculares y un calambre debido al desgaste físico que hizo. Su lugar lo tomó Pablo Fornals, quien se colocó en la misma posición que el mediocampista mexicano.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

BEISBOL

Suárez suspendido 10 juegos

AGENCIAS - EL SIE7E

El relevista de los Padres de San Diego Robert Suárez fue suspendido por 10 juegos por Major League Baseball el viernes, el sexto lanzador fue sancionado por usar material pegajoso prohibido. La sanción fue anunciada por el vicepresidente senior de operaciones en el campo de la MLB, Michael Hill. Suárez apeló la disciplina ante John McHale Jr., asistente especial del comisionado de béisbol Rob Manfred. Cualquier suspensión se retrasará mientras la apelación esté pendiente. Suárez fue expulsado el miércoles por tener cosas pegajosas en su muñeca y brazo izquierdos antes de realizar un lanzamiento en la octava entrada con -

tra Miami. Suárez negó haber usado sustancias prohibidas y dijo que tenía protector solar en el brazo porque era un juego diurno.

“Estábamos haciendo una revisión de rutina”, dijo el jefe de equipo Todd Tichenor. “Consideramos que estaba demasiado pegajoso, muy pegajoso, y lo expulsamos del juego”.

Después de que la MLB comenzara a tomar medidas enérgicas contra las sustancias extrañas en junio de 2021, Héctor Santiago de Seattle y Caleb Smith de Arizona cumplieron suspensiones por sustancias pegajosas. Los Mets vieron a dos lanzadores,Max Scherzer y Drew Smith, ser suspendidos esta temporada. El abridor de los Yankees Domingo Germán también fue suspendido.

NFL FÓRMULA UNO

Sieler extiende contrato Horner ratifica a Checo

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Miami Dolphins han firmado al liniero defensivo Zach Sieler a una extensión de contrato de tres años, anunció el equipo este domingo, con una fuente informando a Adam Schefter que el pacto podría valer hasta 38.65 millones de dólares, e incluye 20 millones de dólares garantizados.

Sieler, de 27 años de edad, ha aparecido en 53 partidos consecutivos para los Dolphins desde que se uniera al equipo vía waivers en diciembre del 2019. Ha totalizado 10 capturas y tres balones sueltos forzados para Miami.

Antes del nuevo acuerdo, que corre hasta la campaña del 2026, Sieler estaba por convertirse en agente libre al término de la temporada del 2023.

La extensión llega al tiempo en que el también liniero defensivo Christian Wilkins ha estado solicitando un nuevo contrato antes de tener que arrancar la campaña regular del 2023 en el quinto

año de su convenio de novato. El head coach de los Dolphins, Mike McDaniel, aplaudió el viaje de Sieler, describiéndolo como un ejemplo para otros jugadores de NFL, particularmente al tiempo que se aproximan los recortes de plantilla. “Zach epitomiza algo tan importante respecto al viaje de un jugador de NFL”, describió McDaniel el domingo. “Hablas de un tipo que se ha ganado cada centavo que le han pagado”. Sieler registró la quinta mayor cantidad de tacleadas en la NFL entre linieros defensivos la temporada pasada, con 70. Su tasa de victorias contra la carrera de 38.2 por ciento desde el 2020 es la decimoquinta mejor marca para linieros defensivos. Impuso una marca personal con 877 jugadas participadas en el 2022 y debe volver a tener un rol importante para la defensiva de Miami, especialmente si las discusiones en torno a una extensión contractual para Wilkins se extienden hasta la campaña regular.

AGENCIAS - EL SIE7E

El jefe de Red Bull, Christian Horner, volvió a confirmar que Checo Pérez será piloto del equipo austriaco para 2024, contradiciendo así lo dicho por el asesor del equipo, Helmut Marko, quién en días anteriores señaló que el tapatío no tenía un lugar seguro. Helmut Marko señaló que la posición de Pérez no era 100 por ciento segura dentro del equipo para la siguiente temporada, pero Horner defendió la posición de Checo Pérez en el equipo y dejó en claro que Checo estará junto a Max Verstappen en la alineación principal.

“La situación de Checo para el año que viene está clara. Es un piloto de Red Bull Racing. Tenemos un acuerdo con él”, expuso Horner.

El directivo había anunciado a Checo como piloto de Red Bull desde antes del parón veraniego, pero Helmut Marko puso en duda la continuidad del piloto de 33 años para la siguiente temporada. Esta situación provocó que nuevamente Horner saliera a escena para poner orden y dejar en claro que el mexicano estará con el equipo la siguiente temporada, cumpliendo el contrato de dos años que tienen entre ambas partes.

“Independientemente de los acuerdos, estamos contentos con el trabajo que está haciendo. Vieron su pilotaje hoy, tuvo mala suerte con el limitador de velocidad del pitlane”, lo que provocó que perdiera la tercera posición y recibir una penalización de cinco segundos, por lo que terminó en el cuarto puesto por detrás de Fernando Alonso.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

LA COLUMNA SI, NO PIENSAS BIEN…

Cuando uno ve los movimientos que hacen los equipos de la Liga MX a nivel directivo, la forma en la que planean sus modificaciones y los momentos que eligen, no hacen más que evidenciar que no les importa nada que no sea la Liga MX.

Y sí, no por nada cada vez se escucha con mayor frecuencia que hay categorías descuidadas y a la que le asestaron un duro golpe fie a la Liga de Expansión, a la que hace cuatro años le pusieron el limitante de la edad y pocos mayores, lo que ya significó el cierre de opciones para un gran número de elementos. La mayoría de ellos prefirieron el retiro, se quedaron sin mercado y sin posibilidad.

IMAGEN DEL DÍA

Dominando el Crossfit

US Open, bajas y deseos

AGENCIAS - EL SIE7E

Malas noticias para Kei Nishikori de cara al US Open. Es que el japonés, de 33 años, finalmente no estará presente en el último torneo de Grand Slam de la temporada después de haber regresado al circuito en junio. El oriundo de Shimane había sufrido una lesión en su rodilla izquierda que lo privó de disputar el ATP 500 de Washington a comienzos del mes de agosto y que terminó por dejarlo afuera del major neoyorkino. Previo a eso, había vuelto a jugar profesionalmente tras 18 meses de inactividad (dos Challenger y un ATP) por una lesión en su cadera que requirió una cirugía artroscópica.

Como reemplazo, ingresará al main draw el australiano

James Duckworth en condición de Lucky Loser. El tenista, de 31 años, perdió en la última ronda de la qualy frente a Timofey SkatovEl ruso Daniil Medvedev (N°3 del ranking ATP), campeón del Abierto de los Estados Unidos en 2021, regresa a Flushing Meadows con la ilu -

sión intacta ganar su segundo Grand Slam. Previo a su debut frente al húngaro Attila Balazs, dejó interesantes declaraciones en el Media Day.

“Me encanta el US Open, me siento emocionado de jugar, de ver cómo irán las cosas las próximas semanas.

Quiero salir a la cancha y ver cómo estará el público este año. No hay mucho más que

agregar, me siento bastante bien física y mentalmente, así que mi intención es jugar mejor de lo que jugué en las últimas semanas”. Medvedev se deshizo en elogios para con Carlos Alcaraz y Novak Djokovic: “Es fantástico para el tenis que tengamos a estos dos muchachos jugando uno contra el otro. Es una gran historia, ahora cuando empiece el torneo todo el mundo intentara vencerlos, evitar que se enfrenten en la final. No me irrita en absoluto que se hable tanto de ellos. Si ahora son N°1 y N°2 es por algo. Estoy detrás, pero por mucho margen. Quiero que después del US Open se hable más de mí, voy a intentarlo”.

Algunos torneos ha funcionado, algunos más han pasado de noche, peor este que recién arrancó a la par de una nueva categoría en equipos de Liga MX, que obligó, por ejemplo, a que Rayados decidiera no tener más su equipo en Liga de Expansión, pues ahí hay una forma en la que se comenzó a gestarse el desinterés. Ya no se observa tanto en las transmisiones y le han bajado ya a la difusión.

Después, otros perjudicados son los de la Liga Premier y es curioso porque es la única categoría que tiene ascenso deportivo, hay equipos listos para entrar a la categoría superior y a partir de ahí ya se van construyendo buenos proyectos; sin embargo, que en la dirigencia de la liga cometan yerros como los de no establecer una competencia importante y cada vez que se les ocurra, variar el sistema de competencia, pensando en presumir muchos equipos registrados (hay más de 30), es evidente que los que van agarrándole el modo, de manera abrupta tienen que reconstruir con un torneo que se jugará diferente. Y así podemos ir detallando lo que pasa por debajo de la Liga MX, a quien ahora sólo le ocupa tener un entorno cómodo para los equipos que conforman el “Club de Tobi”, quienes también en ocasiones se aburren de que su torneo, deportivamente, no tenga premios y emoción, más para los que, se saben, no tienen posibilidades de pelear el campeonato.

Desinterés, claro que aparece cada que arriba intentan avanzar a otra cosa, sin importar como derraman hacia abajo y eso ya es cada vez más notorio en nuestro futbol, en el que habrán de quedarse sin bases muy pronto.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
TENIS
Llegando casi a su tercera década, Brooke Wells sigue manteniéndose en el top de su actividad con una figura moldeada a tope.

Código Rojo

Martes 29 de agosto de 2023 www.sie7edechiapas.com

Cae al fondo del barranco en el tramo Tuxtla-Suchiapa

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas malheridas entre ellas un menor de edad fue el saldo de un aparatoso accidente carretero suscitado sobre el tramo Tuxtla-Suchiapa a la altura del kilómetro 11.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 12:35 horas, cuando dos personas se desplazaban a bordo de una camioneta

particular en color azul.

Sin embargo, el conductor no pudo controlar el volante en una curva y terminó saliendo proyectado hacia el fondo del barranco.

Luego de atravesar las ramas e impactarse contra unos árboles, finalmente la fuegoneta volcó y quedó a 80 metros de profundidad.

Personal de rescate urbano así como Protección Civil Municipal atendieron el auxilio.

Tras brindarle la atención prehospitalaria a las dos personas, fueron trasladados de urgencia a un hospital particular para recibir asistencia médica profesional. En tanto, la unidad motriz particular tuvo que ser rescatada por dos grúas con ancla.

Cabe hacer mención que, esta zona ha sido escenario de múltiples accidentes, al grado de que, ya no existen barreras de contención, por lo que, las caídas al barranco son inevitables.

DEPORTES

Se le atravesó un perro y terminó derrapando

Tras accidente, FNLS intenta retener a un conductor

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- La mañana de este lunes 28 de agosto, se registró un fuerte accidente a la altura del Kilómetro 31 del tramo Carretero de cuota San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, donde dos personas resultaron con lesiones. Los vehículos involucrados que se impactaron de frente, son una camioneta Nissan Roja y un Chevi de color blanco que presuntamente pertenecía a la Secretaría de Edu -

cación en Chiapas. Los vehículos fueron trasladados a San Cristóbal, y tras el diálogo que sostuvieron, los propietarios de la camioneta roja, se negaban a asumir suresponsabilidad, por lo que llamaron a los miembros de su organización del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y amenazaron con retener al chofer e incluso llevarse otro vehículo con el que se trasladó personal del jurídico de la Secretaría de Educación.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples raspones en sus extremidades terminó un masculino luego de atropellar a un perrito a bordo de su motocicleta y derrapar sobre el Libramiento Norte a la altura del mirador Los Amorosos. El hecho fue registrado alrededor de las 16:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal atendieron la situación y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencia. En el lugar, se indicó que, un

motociclista se desplazaba sobre el sentido de Poniente a Oriente del Libramiento Norte. Sin embargo, en ese momento, un canino intentó cruzar la

vía y fue justo ahí cuando terminó siendo impactado por el motorista.

De la fuerte colisión el perro terminó perdiendo la vida, mientras que, el motorista derrapó sobre la carpeta asfáltica.

Al lugar, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron a la escena y le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras esto, fueron sus familiares quienes se encargaron de trasladarlo a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Vinculan a proceso a presunto culpable de robo en Arriaga

COMUNICADO - EL SIE7E

SCLC.- Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en el Barrio de San Ramón, elementos de las direcciones de Policía y Tránsito Municipal, lograron la detención y puesta a disposición ante la Fiscalía de Distrito Altos de Vicente “N N”, de 35 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia. Los hechos ocurrieron la noche de este viernes sobre la calle Sonora, donde los elementos se percataron de que Claudia Alejandra “N N”, corría detrás del imputado, quien momentos antes la amagó con arma blanca y la despojó de una bicicleta Kemp Hammer, el cual intentaba darse a la fuga, por lo que de inmediato se le dio alcance, logrando su detención metros adelante. Luego de trasladarlo a la Fiscalía de Distrito

Dan 37 años y seis meses de prisión a pederasta de Tonalá

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo del Órgano Jurisdiccional , sentencia condenatoria en contra de una persona por el delito de Pederastia Agravada, cometido en el municipio de Tonalá, Chiapas.

gu30ardada . Se impuso una pena de 37 años, seis meses de prisión, y 2500 (UMAS). Se le condena al pago de la reparación del daño. No se le concede ninguno de los beneficios.

Altos, donde fue señalado por la víctima, la Policía Municipal destacó que este conocido ladrón está siendo investigado por su probable participación en otros ilícitos, por lo que si alguien lo reconoce y fue afectado por esta persona, se les exhorta a presentar su denuncia ante el ministerio público, a fin de que no haya impunidad.

La Fiscalia de Distrito Istmo Costa informó que hace unas horas, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria contra Antonio “N” tras ser hallado culpable del delito de Pederastia Agravada, cometido en agravio de un niño de identidad res -

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
COMUNICADO - EL SIE7E
29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

EXPERTOS

Corales mexicanos enfrentan muerte masiva por aumento en la temperatura del agua

EFE- EL SIE7E

Ciudad de México.- La muerte masiva que enfrentan los corales mexicanos debido al aumento de la temperatura del agua representa un grave problema nacional, coincidieron este jueves expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los investigadores mexicanos, Lorenzo Álvarez Filip y Juan Pablo Carricart Ganivet, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, señalaron que el problema se debe a la suma de dos factores importantes: la crisis climática y el fenómeno de El Niño.

“Si lo ponemos desde nuestra perspectiva, este evento está siendo catastrófico porque estamos perdiendo muchísimos corales”, enfatizó Carricart Ganivet, académico en el Laboratorio de Esclerocronología de Corales Arrecifales del ICML. Los expertos explicaron, en la conferencia titulada “¿Muerte masiva de corales en arrecifes mexicanos?”, que el agua que rodea a los corales ha mantenido una temperatura constante de entre 32 y 33 grados Celsius durante más de 15 semanas, lo que ha provocado el blanqueamiento y muerte de los corales en los arrecifes de las costas del Pacífico, Golfo de México y

Caribe.

Álvarez Filip dijo que los primeros casos de blanqueamiento de corales se detectaron en las costas de Huatulco, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, a finales de mayo. En esta misma región, grandes

zonas del arrecife habían muerto para agosto y advirtieron que la misma situación se reporta en otras partes del territorio mexicano, como en las entidades Baja California, Jalisco, Guerrero y Veracruz.

Filip explicó que tan solo en

ANIMALES

Puerto Morelos, en Quintana Roo, Caribe mexicano, “los corales ya se encontraban debilitados por diversos factores”, como el estrés por soportar tanto tiempo las altas temperaturas, padecer una enfermedad que causó muertes masivas en

años pasados, conocida como el “síndrome blanco”, y los altos niveles de nutrientes que el ser humano arroja al agua diario. Los expertos también subrayaron que la pérdida de corales tendrá un impacto devastador en el medio ambiente y la economía, toda vez que los arrecifes de coral albergan una amplia variedad de vida marina y desempeñan un papel vital en la protección de las costas ante tormentas y erosión.

Además, explicaron que “la industria turística en México también se beneficia de los arrecifes de coral”, con millones de turistas que visitan el país cada año para hacer snorkel y bucear entre los coloridos arrecifes, así como por quienes buscan la belleza escénica, con colores turquesa en las aguas y arena blanca.

Los investigadores pidieron al Gobierno mexicano tomar medidas para abordar el cambio climático y proteger los arrecifes de coral con mayores montos de inversión en proyectos que permitan monitorear lo que ocurre en la zona.

Además, consideraron necesario concientizar a la población sobre los efectos que tienen sus acciones en los ecosistemas marinos apoyaron que las decisiones se tomen basados en las investigaciones científicas.

Cada día mueren 450 perros abandonados en los albergues de Estados Unidos

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- Una media de 450 perros mueren cada día en los albergues de Estados Unidos donde han sido abandonados, denuncia laSociedad Animal de Mejores Amigos en un comunicado con ocasión del Día Nacional del Perro.

Cada año se abandonan en los albergues aproximadamente 100.000 perros, que “están muriendo a un ritmo mayor en comparación con años anteriores”, alerta la sociedad, que precisa que las 450 muertes diarias equivalen a 20 por hora.

La organización sostiene que sus esfuerzos por impulsar un movimiento llamado “no-kill” (no los mates) ha conseguido reducir la cifra de perros “sa -

crificados” de 17 millones al año a solo 378.000, y aspira a que en 2025 ya se haya erradicado esta práctica.

Las adopciones de perros, que en Estados Unidos suman algo menos de 1 millón al año, podrían suponer una solución al problema del abandono, pero la realidad es que los propietarios de mascotas suelen preferir comprarlas directamente de los criadores o de las tiendas de mascotas.

En su comunicado, esta ONG animalista anima a los amantes de los perros a adoptarlos de los albergues de forma permanente o temporal, a presentarse de voluntario en los albergues para participar en tareas de alimentación o limpieza y a dar dinero para el correcto mantenimiento de estos refugios.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Se mantienen las brigadas contra dengue, zika y chikungunya

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que continuarán las lluvias en el territorio estatal, por lo que pidió a las chiapanecas y los chiapanecos no confiarse ni bajar la guardia en las recomendaciones preventivas que emiten las y los expertos de protección civil.

El mandatario reiteró que en esta temporada de lluvias es fundamental alejarse de las zonas de riesgo, sobre todo de las márgenes de los ríos y arroyos, así como de las montañas, toda vez que la tierra está mojada y el movimiento puede causar derrumbes y deslizamientos, poniendo en peligro la seguridad, integridad y vida de las personas; por eso, “hay que seguir al pie de la letra el llamado de las autoridades a cuidarse y proteger a la familia ante este fenómeno natural”.

Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las instancias de seguridad, protección civil y salud de los tres niveles de gobierno, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en coordinación para proteger el patrimonio, la integridad y la vida de las personas durante esta temporada de ciclones y huracanes.

De igual manera, pidió a la población extremar precauciones al transitar por

las carreteras, debido a que las precipitaciones pluviales reducen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso, por lo que, en caso de que se presente alguna emergencia y necesiten apoyo urgente, pueden llamar al 911 o acudir a los refugios temporales, donde el personal adecuado les brindará la atención necesaria.

En ese marco, el gobernador enfatizó que, debido a la humedad que provocan las lluvias, se propicia la reproducción del mosquito transmisor del dengue, chinkungunya y zika, por lo que convocó a la ciudadanía a redoblar los cuidados a fin de evitar este tipo de enfermedades.

“Para prevenir la infección que causa este vector, es importante limpiar los patios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, no acumular basura y sellar bien los recipientes de agua, pues este vector se reproduce en el agua limpia”, apuntó al destacar el gran trabajo que se realiza a través de las brigadas que recorren casa por casa las colonias, rancherías y comunidades con el objetivo de combatir el mosquito mediante acciones de fumigación.

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Se manifiestan contra gasolinera en la Colonia Maya

SCLC.- Habitantes de la Colonia Maya realizaron un bloqueo sobre el periférico sur de esta ciudad, para manifestarse en contra de la apertura de una gasolinera, ya que hay una serie de irregularidades, además de que consideran puede ser un riesgo, además de generar contaminantes. Durante el bloqueo leyeron un pronunciamiento, dónde recordaron que emprendieron distintas acciones para asegurar que esta estación de servicio cumplía con lo que dice la ley, “durante varios meses exigimos nos dieran copias de las licencias que por ley debe de ser información pública, todas nuestras acciones tuvieron como respuesta la omisión o dilación”.

“Tuvimos que acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para acceder al expediente, con el expediente en nuestro poder descu -

brimos irregularidades que hicimos saber a las autoridades para tener un espacio de diálogo, desde el 5 de julio solicitamos una audiencia pública y a pesar de las constantes denuncias y peticiones el Cabildo no ha hecho lo necesario para proteger los derechos de la ciudadanía y verificar el respeto al plan municipal de desarrollo urbano, estamos en espera de los resultados de denuncias presentadas ante el órgano interno de control municipal que se encuentra en fase de investigación, las y los vecinos de la colonia Maya rechazamos y hemos denunciado la práctica frecuente de otorgar licencias de uso de suelo y construcción que viola la carta urbana, favoreciendo los intereses de empresarios ambiciosos”, agregaron. Asimismo, exigieron al órgano interno de control municipal agilice el análisis del expediente de la Colonia Maya, por presunta responsabilidad administrativa de los funcionarios in -

Semahn y Consulado General de Guatemala crean Bosque de la Amistad

COMUNICADO-EL

SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la conmemoración del 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Guatemala, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), y el Consulado General de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, llevaron a cabo la reforestación denominada Bosque de la Amistad, en la Escuela Secundaria General Manuel Velasco Siles, de Berriozábal.

Con la siembra de cerca de 200 arbolitos en las inmediaciones de dicho centro escolar, el Bosque de la Amistad busca impulsar la educación ambiental en las y los estudiantes, simbolizar y fortalecer los lazos de amistad que existen entre ambas naciones y en particular con el estado de Chiapas, con el que comparten frontera.

En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, destacó la similitud de riqueza natural que comparten Chiapas y Guatemala, pero, agregó, también mantienen semejanza en los retos y desafíos que representa la administración responsable de ésta.

Ante cientos de alumnas y alumnos, Bonifaz Alfonzo señaló que uno de esos desafíos es el del agua, “que en el futuro tendremos que enfrentar todos juntos, unidos, como naciones sin fronteras, y que está directamente relacionado con los árboles, porque ésta brota, nace de los árboles, por ello la importancia de la reforestación que estamos llevando a cabo hoy aquí”, subrayó. Durante la develación de la placa conmemo-

volucrados. “Exigimos nos entregue el informe antes del 18 de septiembre de lo contrario tomaremos otras medidas. Al director de planeación y desarrollo urbano le pedimos nos entregue la documentación donde se integra el expediente de la constancia de factibilidad de uso de suelo y destino de suelo emitida el 23 noviembre de año 2020, solicitada por el órgano interno de control municipal”.

“Al presidente y al Cabildo de la ciu -

dad de San Cristóbal de las Casas, le pedimos que agenden de manera inmediata la audiencia pública que solicitamos el día 5 de junio, donde prometieron darle respuesta al día siguiente. A la Secretaría de la Función Pública agilice la investigación de la denuncia presentada en mesas anteriores. A los colegios de arquitectos e ingenieros se pronuncien sobre la expedición de licencias de uso de suelo y construcción en la ciudad”, concluyeron.

rativa del Bosque de la Amistad, la funcionaria agradeció a nombre del Gobierno del Estado de Chiapas, el interés por parte de las autoridades del vecino país de Guatemala de llevar a cabo un trabajo bilateral que redunde en beneficio de la población chiapaneca y guatemalteca.

Por su parte, Mario René Azmitia Saldaña, cónsul general de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez, resaltó la importancia de realizar acciones de reforestación por los múltiples beneficios que conlleva, entre los que destacan la regulación del clima, el aumento de la disponibilidad del agua, la prevención de la erosión del suelo y la conservación de la biodiversidad.

El diplomático guatemalteco expresó su beneplácito por poder realizar este tipo de acciones que son “de amistad y cooperación con el estado de Chiapas, no sólo en el ámbito político, diplomático o económico, sino también en el ambiental y hoy esta alianza se fortalece una vez más con la reforestación y creación de este Bosque de la Amistad que los estudiantes se encargarán de mantener y hacerlo crecer, tal como nuestra relación bilateral”, finalizó.

Armas

de grueso calibre salieron a relucir tras retención de presunto ladrón en Chamula

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Con un operativo donde salieron a relucir armas de grueso calibre como las llamadas R15, lograron la retención de un sujeto la tarde del pasado domingo en el Paraje El Pozo, del municipio de San Juan Chamula. De acuerdo a un video que ya circula en redes sociales, se aprecia cómo por lo menos dos sujetos, portaban armas de grueso calibre y uno más una escopeta, esto para localizar a un sujeto que habría intentado robar ropa tradicional de las mujeres de ese municipio. Con radios de comunicación, se supo que en varios puntos de la comunidad, instalaron cercos de seguridad, para lograr la retención de un sujeto de unos 35 años de edad, que tras ser descubierto intentó darse a la fuga, sin saber que no podría salir de ese lugar. Los pobladores lo amarraron de las manos y arrastraron hasta la comandancia de la comunidad, donde fue colgado de manos, y obligado a confesar que intentaba robarse trajes de mujeres tsotsiles, cuyo costo oscila entre los 10 mil pesos.

En otro video que difundieron, los representantes de la comunidad hicieron saber a los presentes, que ese es el tipo de castigo que recibirán quienes intenten robar u otras acciones en contra de la comunidad.

Fueron sus familiares quienes lo rescataron pagando una cuantiosa multa, con la advertencia de que de regresar a ese lugar, no sería tratado de la misma manera, sino más drástico.

Es de mencionar que en diversas comunidades indígenas, se han organizado para evitar que este tipo de ilícitos se den, sin embargo sujetos que vienen de otros estado o países que desconocen el sistema de justicia en esos lugares, intentan cometer fechorías, pero son castigados severamente.

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL SAN CRISTÓBAL
OPERATIVO REFORESTACIÓN

INTERÉS GENERAL

Descubren el “escudo de invisibilidad” del virus chikungunya, podría conducir a vacunas o tratamientos

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein, en Estados Unidos, han descubierto que el virus responsable de la fiebre chikungunya puede propagarse directamente de célula a célula, resolviendo quizás el viejo misterio de cómo el virus, que se está convirtiendo en una importante amenaza para la salud, puede escapar a los anticuerpos que circulan por el torrente sanguíneo. Los hallazgos, publicados en la revista ‘Nature Microbiology’, podrían ayudar a desarrollar vacunas o tratamientos eficaces contra la fiebre chikungunya, una enfermedad ‘debilitante y cada vez más común transmitida por mosquitos. “Hasta ahora, se pensaba que el virus de la fiebre chikungunya se propagaba por el organismo infectando una célula, replicándose en ella y enviando nuevas copias del virus al torrente sanguíneo para que infectaran nuevas células”, explica la doctora Margaret Kielian, directora del estudio, catedrática de Biología Celular y titular de la Cátedra Samuel H. Golding de Microbiología del Instituto Einstein.

“Sin embargo, hemos descubierto que el virus también puede secuestrar el citoesqueleto de una célula huésped, es decir, las proteínas que sostienen las células y mantienen su forma –añade–. El virus hace que la célula infectada envíe largas y delgadas extensiones que entran en contacto con las células vecinas no infectadas, lo que permite al virus viajar de forma segura y eficiente de una célula a otra”.

La doctora Kielian y sus colegas han denominado a estas estructuras inducidas por el virus extensiones largas intercelulares (VEL). “Este modo de transmisión viral no sólo puede proteger algunas copias del virus de la respuesta inmunitaria del huésped, sino que también puede explicar por qué los síntomas de la infección por chikungunya pueden persistir durante muchos meses o años”, añade el primer autor, Peiqi Yin, becario postdoctoral en el laboratorio de la doctora Kielian.

Además de fiebre, las infecciones por chikungunya suelen provocar artritis crónica y debilitante. El virus se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados, que se infectan al alimentarse de personas que ya tienen el virus. En los últimos 15 años, el virus chikungunya se ha convertido en un patógeno humano importante y cada vez más extendido. Múltiples brotes han causado millones de infecciones humanas en numerosas zonas, como América, África, Asia, Europa y el Caribe. El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos clasifica el virus chikungunya como patógeno de categoría B, la segunda prioridad más alta para los organismos que suponen una amenaza para la seguridad nacional y la salud pública.

Los investigadores descubrieron hace varios años la presencia de VEL en células infectadas por el chikungunya, pero no estaba claro si las estructuras facilitaban la transmisión vírica de célula a célula. El estudio descrito en el artículo de Nature Microbiology se diseñó para responder a esta pregunta.

En la primera parte del estudio se utilizaron células de ratón cultivadas. Los investigadores expusieron las células al virus del chikungunya que expresaba una proteína reportera fluorescente, lo que les permitió observar que las partículas infecciosas del virus se transmitían de célula a célula a través de las VEL. La transmisión de célula a célula se produjo incluso en presencia de altas cantidades de anticuerpos neutralizantes que se añadieron al medio de cultivo.

Para confirmar este modo de transmisión de célula a célula en animales vivos, los investigadores estudiaron la infección por chikungunya en ratones. Los ratones a los que primero se inocularon anticuerpos neutralizantes y luego se les inyectó directamente el virus del chikungunya no se infectaron. Sin embargo, los ratones tratados con anticuerpos a los que luego se inyectaron células infectadas por el virus (en lugar de sólo el virus) sí desarrollaron infecciones por chikungunya resistentes a los anticuerpos neutralizantes.

“En conjunto, estos estudios demuestran que los VEL protegen al virus del chikungunya de los anticuerpos neutralizantes y favorecen la transmisión intercelular del virus, tanto in vitro como in vivo”, afirma Yin. Los estudios con ratones fueron realizados por el doctor Thomas E. Morrison y su grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, en Aurora.

En una última serie de estudios, los investigadores determi -

naron que determinados anticuerpos antivirales eran capaces de bloquear la formación de VEL e impedir la transmisión de célula a célula. “Si podemos generar la producción de tales anticuerpos en pacientes humanos, o desarrollar otros métodos para detener la formación de ILE, eso podría ser especialmente útil para combatir los síntomas crónicos de la infección por chikungunya –asegura Kielian–. Actualmente estamos estudiando distintas formas de hacerlo”.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Las bandas cobran cada vez más poder en Haití y controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y sus alrededores, sembrando el terror mediante robos, asesinatos, violaciones y quema de viviendas.

Conmoción en Haití por matanza perpetrada durante manifestación convocada por un pastor

FOTO: EFE

Puerto Príncipe.- Haití está conmocionado por la matanza de decenas de personas a manos de bandas armadas durante una manifestación convocada este fin de semana por un pastor, contra quien la Fiscalía ha anunciado el inicio de acciones, al igual que contra los autores de las muertes, según medios locales.

Las familias de las víctimas culpan al pastor Marcorel Zidor (Marcko) por haber organizado la marcha que el sábado acabó en tragedia y en la que, de acuerdo con una nota emitida este lunes por la Policía Nacional de Haití (PNH), seguidores del líder religioso participaron con el supuesto objetivo de expulsar a los miembros de la banda capitaneada por Jeff del barrio capitalino de Canaan.

Cientos de seguidores de Marcorel Zidor, quien pretende acabar con las pandillas

que aterrorizan a la población haitiana, tomaron parte en la manifestación, vestidos con camisetas en las que se podía ver el logotipo del grupo religioso, mientras que otras personas, precisa el comunicado, iban con uniformes verde oliva y armadas con machetes y fusiles de asalto.

La Policía sale al paso de las acusaciones de no haber actuado para evitar la tragedia, afirmando que era una manifestación “espontánea” que no le había sido anunciada.

Agrega que, cuando tuvo conocimiento de ella, tomó las disposiciones correspondientes para establecer “perímetros de seguridad e impedir que los participantes llegaran a su destino” y emprendió “conversaciones con vistas a convencer a los organizadores de no continuar para evitar una matanza a manos de los bandidos, que cuentan con un arsenal de guerra”.

Pero los manifestantes, añade la nota de la PNH, burlaron los dispositivos de seguridad establecidos y llegaron a las zonas a

las que querían entrar para hacer frente a los miembros de la banda. El enfrentamiento causó “muertos por bala y varios heridos en las filas de los manifestantes”, algunos de los cuales fueron secuestrados, afirma la Policía, que condena este “lamentable drama”, aunque no aporta cifras concretas de víctimas mortales, heridos y personas raptadas. Se ha abierto una investigación en la Dirección Central de la Policía Judicial a fin de “fijar las responsabilidades de todos los actores en este asunto, con el objetivo de que tales actos irracionales no se repitan”.

CIENTÍFICOS MEXICANOS

También, según medios locales, la Fiscalía de la Croix-des-Bouquets ha decidido entablar una acción pública contra los autores y coautores de la matanza de Canaan, incluido el pastor, por complicidad en muerte y asesinato.

Los vídeos que circulan de la matanza dan cuenta de la extrema violencia vivida, con cadáveres de jóvenes por el suelo y miembros de las bandas efectuando disparos con fusiles de repetición y pistolas contra los asistentes a la marcha -hombres, mujeres y también menores- que había partido de la iglesia dirigida por Marcko.

Desarrollan acelerador microbiano que transforma residuos de frutas y verduras en composta

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Investigadores la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) elaboraron un acelera -

dor microbiano capaz de trasformar desperdicios de frutas y verduras en una composta doméstica que puede ser usada en plantas de un jardín o en cultivos de alimentos.

Moisés Graciano Carcaño Montiel,

investigador del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Instituto de Ciencias de la BUAP, responsable del proyecto, refiere que para la creación del acelerador microbiano se llevaron a cabo pruebas en las que se analizaron los elementos que conforman las células vegetales, como pectina, celulosa y lignina, así como algunos compuestos de los hongos, como la quitina y otras proteínas.

Luego los mezclaron con un cierto grupo de bacterias del reservorio con el que cuentan, para determinar con cual grupo de éstas se generaba un mejor proceso de degradación.

Tras varios experimentos, los investigadores eligieron a las bacterias más eficientes para elaborar el acelerador microbiano, el cual fue agregado a restos vegetales que fueron recolectados, triturados y divididos en pequeños canastos para medir la velocidad del proceso.

“El 80 por ciento del material vegetal es agua y el otro 20 por ciento es sólido, lo que significa que una vez aplicado el sustrato las bacterias comienzan a degradar las paredes celulares de las cáscaras hasta transformarlas en un fertilizante, tanto líquido como sólido”.

Carcaño Montiel, especialista en

edafología, explica que en las cocinas de los hogares se instala un contenedor de plástico escalable, en el que se depositan los residuos orgánicos. Posteriormente se agrega el acelerador microbiano, unos 10 gramos por cada 500 gramos de basura orgánica, y se espera a que la reacción haga efecto, de modo que la composta está lista en 40 días. De acuerdo a un comunicado de esa casa de estudios, aproximadamente por cada kilogramo de desechos orgánicos es posible obtener 30 gramos de composta sólida y 700 mililitros de fertilizante líquido A gran escala se estima que por cada tonelada de este tipo de basura se obtengan en sólido 30 kilogramos y en líquido 700 litros.

El proceso de degradación para la transformación en composta de la BUAP es solo para las sobras de frutas y verduras, por lo que no puede aplicarse a otro tipo de desechos.

Cabe señalar que Plásticos Decorados S. de R.L MI es la compañía encargada de la fabricación del recipiente para los residuos, y junto con la BUAP trabajan en el registro de la marca y los acuerdos para su comercialización, por lo que se espera que esté al alcance del público en este año.

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
EFE EL SIE7E

Última hora

Los manifestantes del sector transporte dejan pasar de manera intermitente cada 10 minutos a los traileros y personas que vienen de Centroamérica, o a quienes van a realizar actividades cercanas a las faldas del volcán Tacaná, que está entre México y Guatemala.

Transportistas bloquean la frontera con Guatemala en protesta contra inseguridad

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Tapachula.- La Alianza del Autotransporte en Chiapas, en el sur de México, bloqueó este lunes la carretera internacional que conecta con Centroamérica para denunciar que padecen inseguridad, extorsiones y competencia desleal de transporte público pirata.

Choferes y líderes de este grupo de transportistas públicos paralizaron la circulación de la carretera desde las 7.00 horas (13.00 GMT), y cerraron otros puntos como Tapachula-Talismán, en la frontera con Guatemala; el camino Tapachula- Huixtla, y la ruta del café que conduce a la zona alta de Tapachula.

Los manifestantes colocaron una lona de color blanco sobre uno de los puentes peatonales cerca de la frontera de México con Guatemala.

“El transporte organizado estatal se mani-

fiesta porque el Gobierno ya no otorgue más concesiones para la región, exigimos no a los permisos a la circulación de mototaxis”, se lee en la pancarta.

El bloqueo ha afectado a comerciantes como Elías, quien distribuye nuez de la India.

El hombre tuvo que bajar en el municipio de Huixtla, de donde caminó hasta la frontera para entregar el producto a sus clientes en Guatemala.

“No sé qué está pasando, únicamente sabemos que está tapado, nosotros tenemos que trabajar y aquí vamos caminando, quiero llegar a mi destino para entregar mi mercancía, pero me tocó caminar y allá vamos”, contó a EFE.

El presidente del corredor turístico gastronómico de Izapa, Carlos Carrasco, consideró que las más afectadas son las personas que viajan, ya que es un tramo bastante concurrido y es una forma drástica de manifestarse.

Destacó que, como restauranteros cercanos

MIGRACIÓN

a la frontera sur, resienten las afectaciones del cierre carretero, pero comprenden a los transportistas. Remarcó que hoteles, restauranteros y los pobladores de la zona presentan afectaciones porque no tienen tránsito libre para recibir a los turistas y comerciantes que llegan a dejar ingresos económicos a los municipios

Agentes encuentran a 57 migrantes de la India en balneario mexicano de Cancún

EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Cancún.- Mediante una llamada anónima la policía del balneario de Cancún, Caribe mexicano, encontró este lunes a 57 migrantes, una mujer y 5 hombres, de la India que permanecían retenidos contra su voluntad en el interior de una vivienda, en pleno centro de la ciudad.

La llamada, hecha a los números de emergencia, alertó a las autoridades sobre la presencia de más de 50 personas de origen extranjero retenidas en el interior de una vivienda, muy cerca del mercado 28 de Cancún, una zona popular y muy frecuentada por turistas ya que ahí se venden artesanías mexicanas y funcionan varios restaurantes de mariscos y de comida regional.

En el operativo participaron agentes del Instituto Nacional de Migración, de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación, además de las corporaciones

de seguridad estatal y municipal.

De acuerdo con una tarjeta informativa emitida por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez (Cancún), la vivienda señalada era una casa de dos pisos.

En el interior encontraron a 56 hombres y una mujer que estaban en condiciones de hacinamiento. Según los informes iniciales todos presentaban buen estado de salud, pero las autoridades lo certificarían médicamente.

El hallazgo fue notificada al cuerpo diplomático de la India en México y se les brindó ayuda humanitaria.

Se trata del segundo hallazgo de inmigrantes en Cancún en lo que va del mes. Apenas el pasado 3 de agosto la policía detectó a 49 mingrantes de origen chino, indio y hondureño en el interior de un hotel ubicado en una zona popular de la ciudad.

En esa ocasión la policía logró la detención de un hombre, a quien le aseguraron 52 paquetes con cocaína.

En los últimos meses México ha registrado el arribo de migrantes prácticamente de distintas regiones del mundo, principalmente Centro y Surámerica, lo cual refleja el inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera en el año fiscal 2022.

Tras el fin del Título 42, el Gobierno estadounidense aplica el Título 8, que agrava las sanciones para aquellos que crucen la frontera de forma ilegal.

fronterizos.

Los manifestantes del sector transporte dejan pasar de manera intermitente cada 10 minutos a los traileros y personas que vienen de Centroamérica, o a quienes van a realizar actividades cercanas a las faldas del volcán Tacaná, que está entre México y Guatemala.

FELINO

Un puma albino nace en un zoológico de Nicaragua

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un ejemplar de puma albino nació hace un mes en un zoológico de Nicaragua. De acuerdo con los expertos, la condición de este ejemplar de puma se debe a una mutación rara en el mundo animal, especialmente en estos felinos.

Sobre el nacimiento de este curioso puma albino, el veterinario Carlos Molina, del Zoológico Thomas Belt, indicó que están “tomando todas las medidas para poder tenerlo lo más sano posible junto con su madre” y destacó que “está sano y tiene buena condición corporal”.

“Estamos contentos de tenerlo porque esto no se ve muy a menudo”, sostuvo Molina.

Por ahora, el cachorro de puma albino permanece resguardado de la mirada de los visitantes. Los encargados del zoológico evitan el contacto con el pequeño puma albino, que crece junto a su madre en una cueva instalada en el recinto vallado, y esperan que dentro de dos meses el cachorro pueda recibir tratamiento veterinario. El pelaje de los pumas comunes al nacer es de color café claro o rojizo con motas negras. Sin embargo, la mutación genética que provoca la pigmentación blanca es rara entre las especies animales, especialmente en estos felinos, de los que apenas hay casos documentados en el mundo. El puma es el segundo felino más grande de América después del jaguar, y el cuarto del mundo tras el tigre y el león.

29 DE AGOSTO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ÚLTIMAESTATALHORA

Selva política Rugidos

*Jueves y Viernes, Reunión Plenaria de MORENA; Acordarán su Agenda Legislativa

*La Bancada del PRI Tendrá su Plenaria Este Martes y Miércoles: Rubén Moreira

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, anunció que los próximos días 31 de agosto y 1 de septiembre en la Cámara de Diputados se llevará a cabo la plenaria de la bancada, a fin de discutir las prioridades del tercer año de la LXV Legislatura.

En un comunicado dio a conocer que la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, estará presente durante la inauguración que se llevará a cabo en el auditorio Aurora Jiménez, en donde dialogarán sobre las acciones legislativas que se implementarán durante el último año de la actual Legislatura, rumbo a la consolidación de la Cuarta Transformación, en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, informó que las diputadas y los diputados de la fracción guinda sostendrán una reunión con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a fin de abordar una demanda muy importante para el pueblo de México: salvaguardar la integridad y la vida de todas las familias Finalmente, para analizar todo lo relacionado con la materia fiscal y financiera del país, Mier Velazco agregó que asistirá el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI anunció también que definirá su agenda legislativa en la reunión plenaria que se llevará a cabo este martes 29 y miércoles 30 de agosto, con sede por definir, informó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

El coordinador parlamentario adelantó que la reunión se realizará de manera conjunta con los senadores de este instituto político y encabezada por el dirigente nacional, Alejandro Moreno, y la secretaria general, Carolina Viggiano. En este evento, las y los legisladores del tricolor contarán con el análisis y exposición de investigadores y politólogos como Jorge Tello Peón, Blanca Heredia, Víctor Olea, Carlos Matute, Ernesto Enríquez, Alma Maldonado, Octavio Gómez Dantés y Gaby de la Riva, quienes abordarán temas en materia administrativa, de seguridad, educación, salud y el campo de México, entre otros.

Además, el líder congresista adelantó, en la producción difundida por redes sociales los sábados a las 20:00 horas, que la bancada del PRI tendrá una exposición en línea sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, el martes 12 de septiembre, a las 18:00 horas. En este webinar participarán los expertos Miguel Ángel Sulub Caamal, Francisco Lezama y Mario Di Costanzo, en alianza con la Barra de Abogados de Campeche, para analizar cuánto se pretende destinar a los estados, al INE y organismos autónomos; visualizar a qué rubros se le quitaron recursos y a cuáles se le incrementan.

En otro tema, le informamos que la diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) planteó reformar el Artículo 336 del Código Penal Federal, a fin de aplicar las penas que marca la ley, pasados los 60 días a partir de que un padre desatiende la obligación alimentaria con sus hijas e hijos, a fin de proteger los derechos de la niñez mexicana y detener la violencia contra las mujeres.

Recordó que el código establece imponer de un mes a cinco años de prisión, o de 180 a 360 días de multa, la privación de los derechos de familia, y el pago, como reparación del daño

Y todo por un beso….

de las cantidades no suministradas oportunamente por el acusado; sin embargo, la norma vigente no fija un tiempo para que entren en vigor dichas sanciones.

Corona Nakamura señaló que la ley es muy laxa y para proteger el derecho de los menores y garantizar que reciban sus alimentos en tiempo y forma, son urgentes los cambios legislativos.

Con ello se salvaguarda la estabilidad económica y emocional de la madre y de la familia en su conjunto.

“Lo anterior no es un asunto menor, somos un país con al menos 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años, y tampoco podemos soslayar las estadísticas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tres de cada cuatro menores de edad no reciben de su padre la pensión alimenticia” expuso.

Peor aún, en nuestro país, de enero a noviembre del año 2021, los registros por violencia familiar se incrementaron en un 84 por ciento con respecto al año 2015, fecha en que inició el censo de estos sucesos, enfatizó.

Finalmente, la legisladora ecologista recordó que un proceso legal para establecer el pago de la pensión alimenticia a un menor es sumamente difícil e incluso hasta costoso, y requiere muchas veces de recursos que las madres jefas de familia no tienen.

De salida les damos a conocer que la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Desarrollo Social y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de establecer asistencia personal a una persona con discapacidad, como un instrumento para permitir que cuente con una vida independiente.

“La asignación presupuestaria para el cumplimiento de la asistencia personal quedará sujeta al presupuesto que apruebe la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal correspondiente”, destacó en un comunicado.

Asimismo, la congresista por la Ciudad de México argumentó que es necesario adicionar la fracción X al artículo 19 de la Ley General de Desarrollo Social, para que los programas destinados a cumplir con el apoyo económico para personas con discapacidad sean considerados prioritarios.

Ahondó que es fundamental reconocer el derecho de todas las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad, con la libertad de elegir y controlar su vida, basado en el principio fundamental de que los seres humanos nacen iguales en dignidad y en derechos.

“Las personas con discapacidad son sujetos de derechos tanto civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, los cuales deben ser respetados como parte inherente de su autonomía y su independencia, así como de su participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad. De aquí la importancia de velar por su cumplimiento”, detalló.

Finalmente, Rojo Pimentel indicó que, sin duda, el Estado tiene la obligación de eliminar la discriminación contra las personas con discapacidad y de garantizar su derecho, en igualdad de condiciones, a vivir de forma independiente.

“Con esta reforma el Partido del Trabajo coadyuva a mejorar la vida de este sector y se refrenda nuestro compromiso con los grupos más vulnerables”, concluyó Rojo Pimentel.

El proceder del dirigente de la liga española de futbol, Luis Rubiales, de dar un beso en la boca y sin consentimiento a la futbolista Jennifer Hermoso, es ya un detonante y ejemplo internacional en las relaciones hombre-mujer, cuando estas no son consensuadas. Más allá de la disculpa que el funcionario expuso y de la negativa de renunciar al cargo que está a punto de perder, su acción es hoy en día un ejemplo de lo cuidadosos y respetuosos que tiene que ser el hombre en relación con la mujer, en cualquier nivel de entendimiento.

Su accionar ha recibido también una de las respuestas más firmes y serias por parte de la sociedad española e internacional, la cual ha hecho a un lado la huelga de hambre que la madre de Luis Rubiales ha iniciado al interior de una iglesia y como respuesta obtuvo la manifestación de miles de personas en ese país para exigir la renuncia definitiva y una sanción justa.

Lo cierto es que no hubo control de daños y, antes de buscar atenuar su equivocada acción, el funcionario del futbol español buscó imponerse y mantener en el cargo por la fuerza y con el apoyo de una decena de hombres que al anunciar su negativa de abandonar el cargo, le aplaudían equivocadamente.

EL CARTÓN

“Las naciones deben escoger a sus líderes…”

29 DE AGOSTO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
EDITORIAL
El congresista del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de estados Unidos, Joaquín de Castro, al proponer una política estadunidense en Latinoamérica basada en el respeto mutuo entre las naciones.

Encabeza Rutilio Escandón inicio de Campaña de Cirugía Ambulatoria de Cataratas 2023 “Chiapas de Corazón”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde las instalaciones del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha la Campaña de Cirugía Ambulatoria de Cataratas 2023 “Chiapas de Corazón”, en beneficio de pacientes originarios de 14 municipios de la entidad, lo que impactará en la disminución del rezago quirúrgico y la reducción de la prevalencia de la discapacidad visual. Acompañado del secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario destacó que, gracias a la solidaridad y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, este gobierno ha logrado acercar estos beneficios a la población que más lo necesita, a fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

“Desde un inicio decidimos ayudar a todas las personas que tenían rezagadas sus cirugías. Vamos al día porque se están haciendo en muchos hospitales de Chiapas al mismo tiempo. Esto no es un gasto, es una inversión eficaz para sacar adelante los sueños e ilusiones del pueblo, como el de devolverle la luz a las personas más necesitadas”, expresó.

En este sentido, refrendó su compromiso de seguir trabajando con fraternidad y destinar más recursos para fortalecer la salud, rubro fundamental para el crecimiento del índice de desarrollo humano. Asimismo, resaltó los esfuerzos que se impulsan para que este nosocomio se siga transformando, con más equipamiento e insumos para realizar más cirugías ambulatorias.

Por su parte, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que en el inicio de la actual administración se encontró un rezago en materia de cirugías, mismas que se han sacado adelante, por lo que detalló que el próximo año se entregará un estado sin rezago quirúrgico; asimismo, subrayó el

trabajo comprometido y en colaboración con el DIF Chiapas y el Instituto de Beneficencia Pública del Estado, para realizar esta cruzada quirúrgica.

El director del Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, José Manuel Chávez Reyes, agradeció la inversión destinada a este nosocomio que atiende a cientos de mujeres, así como a la Unidad de Especialidades Médicas que brinda servicios de cirugías ambulatorias, entre estas, las oftalmológicas. Apuntó que en este gobierno se ha beneficiado con cirugías de cataratas a mil 500 personas, lo que representa un ahorro de 30 mil pesos por cada ojo.

A su vez, el oftalmólogo Jorge León Orozco detalló que en 2023 se diagnosticaron 504 personas con cataratas, se han realizado 130 cirugías y se planea realizar 374 más entre agosto y septiembre de este año; dio a conocer que se realizarán 44 operaciones más a pacientes que fueron detectados con pterigión. “Este es un ejemplo de lo que se logra cuando se trabaja bajo la misma disposición y cooperación para el desarrollo y bienestar del pueblo”.

Finalmente, Felipe Sixto Jiménez Jiménez, familiar de uno de los pacientes beneficiados, expresó su agradecimiento al gobernador Rutilio Escandón por ha-

cer posible este tratamiento pues, dijo, es muestra de que este gobierno atiende y apoya al sector que más lo necesita. “Estoy muy agradecido porque esta

administración nos escucha y nos pone a disposición esta cirugía que ayuda a los pacientes a salir adelante y tener una vida digna”.

MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4396 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.