29/09/23

Page 1

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4421 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 5 Aprobado los lineamientos para regular los actos, actividades y propaganda 7 Se celebra la XIII Bienal de Arquitectura Chiapaneca 2023 Rutilio Escandón entrega insumos de Programas para la Prevención Social de la Violencia 8 Advierten riesgos de ver el eclipse directamente Onda tropical No. 28 provocará intensas lluvias; importante extremar precauciones Sufren chiapanecos grave desigualdad en el acceso y la calidad del agua 25 7 6 PREVENCIÓN MESA DE SEGURIDAD DERECHOS HUMANOS 9 Se quitaron bloqueos y se restableció la energía eléctrica en Frontera Comalapa PRESIDENTE México está en momento excepcional, cambió el modelo de desarrollo económico CLAUDIA SHEINBAUM 9 5 Mujeres en Chiapas marchan por el aborto seguro 4 Más de 600 mil detecciones oportunas de enfermedades cardiovasculares en la población 3 Morena elige a sus cuatro ‘corcholatas’ en Chiapas

Elecciones de 2024, la más grande de la historia de México

Las elecciones de 2024 representan un momento crucial en la historia de la democracia en México. Estas serán las más grandes registradas en el país, con un padrón electoral de aproximadamente 98 millones de votantes, e implicarán la elección del cargo presidencial, 128 senadores, 500 diputados federales, ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y la renovación de 31 congresos locales. Además de su magnitud, las elecciones que vienen tienen una importancia fundamental si se considera la polarización política que prevalece en el país, así como las implicaciones que conlleva un cambio de gobierno en un país con un presidencialismo tan fuerte. Esto se suma a la discusión creciente sobre la existencia de erosión democrática en México debido al debilitamiento de las instituciones en la administración pública federal; algunas mediciones inclusive ubican a México como un “régimen híbrido“ que oscila entre elementos democráticos y autocráticos. En este contexto, el INE debe contar con los recursos suficientes para garantizar un pilar fundamental en cualquier democracia: la realización de elecciones libres e igualitarias. Ante este panorama surge la pregunta: ¿tiene el INE el presupuesto, los recursos humanos y las herramientas necesarias para llevar a cabo de forma exitosa las elecciones más grandes de la historia de México? Si se considera el periodo de turbulencia que ha vivido por cambios recientes de consejeros, los ataques desde el Poder Ejecutivo y la falta de quórum en el órgano de decisión, el tema cobra aún más relevancia. De acuerdo con una reciente medición de desempeño administrativo realizada por el IMCO, el INE ha enfrentado desafíos relacionados con la gestión de su presupuesto y del capital humano. Particularmente, se observa un sobrejercicio

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

presupuestal de 102% en 2022 y una inestabilidad en su plantilla de personal (de 2021 a 2022 hubo un cambio de 13% en el personal) que puede afectar la organización de las elecciones por mala gestión interna. En temas de capital humano, se ha evidenciado un fenómeno de vacantes y falta de nombramientos en áreas clave como la encargada de capacitar a los ciudadanos para supervisar las casillas electorales y la unidad de fiscalización que monitorea el gasto de recursos públicos. Esta situación es parecida a la de otros órganos autónomos como el INAI, que enfrentó recientemente la parálisis de su Pleno y la consecuente afectación de sus actividades. El debilitamiento de las instituciones autónomas presenta un riesgo ya que los órganos constitucionales autónomos son fundamentales para el sistema democrático porque constituyen contrapesos al poder y salvaguardan los derechos de los ciudadanos. Por esto, es importante que la reflexión sobre sus capacidades esté en el debate público ahora más que nunca. Con aproximadamente 20,260 cargos en disputa en un solo año, el INE se enfrenta al reto más importante desde su creación. Sumado esto a un contexto político hostil y un debilitamiento de sus capacidades administrativas, es necesario que el Instituto lleve a cabo las elecciones con precisión y eficiencia, a fin de mantener la confianza de la ciudadanía y preservar la integridad del proceso electoral. Para esto, es necesario que el INE fortalezca su gestión presupuestal, atienda la rotación de personal y garantice la profesionalización de sus recursos humanos. En 2024 no solo estarán en disputa miles de cargos, también estará en juego la legitimidad del Instituto Nacional Electoral y, con ello, el futuro de uno de los pilares institucionales de la democracia en México.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA GRAJALES

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

¿Tiene el INE el presupuestoylasherramientas necesarias para llevar a cabo las elecciones más grandesdelahistoria

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 29 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4421 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Morena elige a sus cuatro ‘corcholatas’ en Chiapas

Tuxtla.- El consejo estatal de Morena eligió la tarde noche de este jueves a sus cuatro corcholatas que habrán de participar en la encuesta para ser coordinadores estatales de la Cuarta Transformación.

La votación quedó de la siguiente manera: José Manuel Cruz Castellanos con 61 votos, José Antonio Aguilar Castillejos con 39, Sasil de León Villard con 52 y Rosy Urbina también con 52 votos.

Mientras que le siguieron Carlos Morales con 24 votos, Manuela Obrador con 15 y Patricia Armendariz con 3 votos.

Estos últimos quedaron fuera de la

insaculación al quedar después de los cuatro primeros lugares que dispuso la convocatoria para participar en la encuesta.

Carlos Molina Velasco convocó a la unidad del partido y afirmó que no se insmicuirá en el proceso y por el contrario se irá a caminar casa por casa para promover el voto de Claudia Sheinbaum.

Cabe señalar que Bxido Xishe Jara Bolaños, secretaria de Pueblos Originarios fue quien dio fe y legalidad del evento por parte del Comité Ejecutivo Nacional

En tanto la presidenta del Consejo Político Estatal, Flor Esponda atestiguó la participación de las y los consejeros quienes mostraron absoluta civilidad

ISEEECH

Estudiantes de enfermería mantendrán plantón y bloqueo

Tuxtla.- Continuará el bloqueo en el Bulevar Belisario Domínguez, por los estudiantes del Instituto Superior De Estudios De Enfermería Del Estado De Chiapas (ISEEECH), continuando con la exigencia de destitución del director Celso Antonio Hernández Prieto, a quien acusan de desvío de recursos, falta de gestión en beneficio de la comunidad estudiantil entre otras cosas.

En conferencia de prensa, los estudiantes dieron a conocer que, se han reunido en tres ocasiones con autoridades estatales, sin embargo, no hay avances para la solución del tema, el director tampoco ha dado la cara.

“No hemos tenido respuesta alguna a la pe-

tición principal, nos dicen que la destitución un proceso largo y no se puede hacer de la noche a la mañana, y nos dijeron que iban a sacar una convocatoria pero tampoco lo han hecho, no son compromisos firmados, son puras palabras”, acusaron.

Las peticiones de los estudiantes directamente relacionadas con el desempeño y preparación de los alumnos, como es la realización del servicio social y las prácticas profesionales.

Señalaron que, esto se ve afectado por la falta de la Opinión Técnica Académica (OTA), no ha sido validada desde hace 5 años aproximadamente, y el director lleva seis años en este cargo.

“Él es el responsable directo de este tema, pero no lo ha realizado en tiempo y forma, por ello nosotros estamos padeciendo la fal-

ta de campos clínicos, o como se conoce comúnmente la falta de espacios para realizar el servicio, las prácticas, lo que habla del mal desempeño del director, por la falta de certificación”, indicaron.

En este tiempo del plantón, han recibido amenazas de desalojo, pero los alumnos han tomado las debidas precauciones para evitar sufrir agresiones.

Esta situación han generado encono, en la comunidad estudiantil, ya que, únicamente les han comunicado que, realizarán una evaluación integral al director en cuestión y debe regresara a sus funciones de manera normal.

Además de que, han sido amenazados con darles de baja académica en caso de no asistir a las prácticas clínicas, sin embargo resulta contradictorio, pues no hay espacios

ni condiciones para hacerlo. Por ello, remarcaron que, este plantón no se levantará, hasta que exista avance en las demandas planteadas.

Viernes 29 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
CUARTA TRANSFORMACIÓN COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Más de 600 mil detecciones oportunas de enfermedades cardiovasculares en la población

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Gracias a la implementación de la iniciativa Hearts en las Américas “Por el corazón de Chiapas”, este año se han realizado 614 mil 780 detecciones oportunas de padecimientos como hipertensión arterial, obesidad, diabetes, triglicéridos y colesterol, que están asociados a enfermedades cardiovasculares, mencionó el secretario de Salud en Chiapas, doctor Pepe Cruz, al asegurar que en esta administración se ha privilegiado la prevención de patologías que ponen en riesgo la vida de las y los chiapanecos

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, resaltó que Chiapas fue el primer estado a nivel nacional en implementar esta iniciativa en 2020, que de forma paulatina se activó en 452 centros de salud de los 10 distritos sanitarios de la entidad, donde se ha fortalecido la educación médica continua, capacitando a

DIPUTADO

FEDERAL

Reconocen líderes de todo el estado trabajo de Llaven Abarca

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió con líderes de diversas regiones de la entidad para reafirmar su compromiso de seguir trabajando para consolidar la Cuarta Transformación de la mano de la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum Pardo.

En su intervención, el legislador acompañado de los diputados federales Roberto Rubio Montejo, Valeria Santiago Barrientos y Manuel Narcía Coutiño, reconoció que la unidad es la fortaleza de la gran familia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacando que es una prioridad sumar esfuerzos para construir el Chia-

pas que todos queremos.

“Escuchamos a nuestros amigos y líderes municipales de diversas regiones, fue una reunión muy productiva donde dejamos claro que vamos a seguir consolidando este gran proyecto estatal y que vamos a caminar sus municipios para llevar el mensaje de apoyo a nuestra coordinadora nacional Claudia Sheimbaum Pardo”, declaró.

Por su parte, las y los líderes de diferentes municipios resaltaron la experiencia y el trabajo que ha realizado el diputado federal Jorge Llaven Abarca desde la Cámara de Diputados y en cada una de sus encomiendas como servidor público, siempre velando por los intereses de las familias chiapanecas.

mil 435 trabajadores de salud.

Detalló que se reforzó la atención primaria de la salud en el manejo de la hipertensión arterial y del riesgo cardiovascular, y la medición automática precisa de la presión arterial; además, se crearon los Grupos de Ayuda Mutua, donde los pacientes con hipertensión, diabetes, obesidad u otras enfermedades crónicas participan de manera mensual en diversas actividades para mejorar su estilo de vida, relacionadas con la buena alimentación, ejercicio y atención médica.

Dijo que la detección oportuna de las enfermedades crónicas degenerativas se efectúa mediante la aplicación de cuestionarios de riesgo cardiovascular y la realización de tomas de tensión arterial, pruebas rápidas de glucosa capilar, dislipidemia, microalbuminiria y hemoglobina glucosilada a fin de identificar a tiempo comorbilidades y patologías que requieran un manejo especializado.

El titular de la Secretaría de Salud es-

tatal, doctor Pepe Cruz, señaló que la iniciativa Hearts en las Américas ha permitido que, a la fecha, 205 mil 741 pacientes en todo el estado se encuentren bajo tratamiento relacionado con riesgo cardiovascular: 77 mil 942 reciben tratamiento por hipertensión arterial, 73 mil 862 por diabetes, 31 mil 193 por obesidad y 22 mil 764 por dislipidemia (triglicéridos y colesterol).

Apuntó que en el Día Mundial de Corazón se promueve la adopción de medidas preventivas para disminuir las enfermedades cardiovasculares, que son las principales causas de muerte en todo el mundo.

En Chiapas existe la red de atención al infarto agudo al miocardio, integrada por los hospitales General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” en Tuxtla Gutiérrez y el de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, que son los que cuentan con sala de hemodinamia para tratar a los pacientes no derechohabientes con enfermedades cardiovasculares.

REDES SOCIALES

DIF Chiapas atiende reporte ciudadano para salvaguardar a adulta mayor

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Gracias a la denuncia responsable de ciudadanas y ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Chiapas atendió el reporte que se ha difundido en las últimas horas en redes sociales para salvaguardar la integridad e identidad de una persona adulta mayor que se encontraba en situación de abandono.

El personal de la Procuraduría del DIF Chiapas procedió a realizar las diligencias, en coordinación con la Unidad Especializada de la Policía Municipal

para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEVIG), y la Cruz Roja, canalizándola primeramente al Hospital Gómez Maza para valorar su estado de salud y derivado del diagnóstico emitido por el equipo multidisciplinario, se consideró urgente el ingreso a uno de los Centros de Asistencia Social, en donde recibirá un trato digno y todos los cuidados y el amor que necesita.

Al respecto, la directora general del DIF, Deliamaría González Flandez, explicó que a todas las denuncias se les da seguimiento, pero lamentablemente en muchos casos no brindan suficientes datos para tomar acciones pertinentes o bien, es información falsa.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

Mujeres en Chiapas marchan por el aborto seguro

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Este jueves, como cada 28 de septiembre, colectivas se manifestaron a favor del aborto seguro, legal y gratuito, en un contingente que salió desde el Puente de Colores y terminó con una manifestación en el Congreso del Estado, con la participación de distintas colectivas y organizaciones. De acuerdo con la Red Aborta Libre Chiapas, desde 1990 el Estado de Chiapas adeuda con las mujeres un avance significativo en materia de acceso al aborto legal, seguro y gratuito; hoy, a 33 años de distancia y a pesar de los avances en el marco normativo producto de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que impide la criminalización de mujeres que acceden a abortos elegidos y que señala este tipo de restricciones como anticostitucionales, el Estado de Chiapas conserva la tipificación del aborto como un delito en el artículo 171 del Código Penal del Estado.

“En un contexto con las complejidades

que presenta nuestro estado, estando inmersas en un sistema heteropatriarcal, capitalista que nos explota, nos violenta, nos desplaza, intenta arrebatarnos el control de nuestros cuerpos y nos niega la posibilidad de decidir, somos las mujeres organizadas quienes garantizamos el acceso a abortos seguros y libres de estigmas”, señalaron. Frente a la adversidad de las limitaciones para acceder a servicios de interrupción del embarazo, deciden

cuidarse entre ellas, floreciendo como red desde sus diferencias, apreciando su diversidad y poniendo en el centro a las mujeres que abortan, sus cuidados, su contexto y la posibilidad de decidir sobre sus planes de vida y sus cuerpos sin culpa y sin estigma.

“Hoy presentamos a la Red Aborta Libre Chiapas, una red que hemos tejido a través de un esfuerzo colectivo en el último año con sonrisas, escucha activa, amor y mucha entrega, somos

Aprobado los lineamientos para regular los actos, actividades y propaganda

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De cara al Proceso Electoral Local 2024 y en aras de garantizar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, y de conformidad con la recientemente aprobada Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas (LIPECH), en la que se dota al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, de facultades para emitir normas para regular procesos políticos, el Consejo General aprobó en sesión urgente celebrada este 26 de septiembre los “Lineamientos para regular los actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos”.

Al respecto, la consejera electoral Gloria Esther Mendoza Ledesma, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, explicó que estos lineamientos buscan establecer las directrices a las que se deberán sujetar las actividades de las y los actores políticos, a fin de garantizar un marco de competencia electoral transparente, equitativo y certero.

Agregó que las disposiciones aprobadas tienen como objetivo implementar las reglas a las que se deberán sujetar las actividades de las y los actores políticos, cuya finalidad sea establecer una estrategia encaminada a posicionar y/o definir liderazgos políticos, que podrían ostentar una precandidatura o candidatura en el proceso electoral.

En estos Lineamientos se prevé la obligación de los sujetos obligados de informar sobre las etapas de tales procesos y su desarrollo,

proporcionando la agenda de eventos y actos programados, calidad de las personas convocadas (militantes, simpatizantes, ciudadanía en general), detallando fecha, lugar y horarios considerados por las y los organizadores en el calendario que rija el proceso político.

Dichos Lineamientos, prevén reglas sobre actos, propaganda, encuestas, intervención de personas servidoras públicas y uso de recursos públicos, prerrogativas de acceso a radio y televisión, financiamiento, fiscalización y gastos. Asimismo, se establece la regulación respectiva de monitoreos y visitas de verificación que llevará a cabo el IEPC, el deber de los sujetos obligados de presentar informes, contando además con un apartado de quejas y denuncias, para el supuesto de inobservancia a las previsiones plasmadas.

acompañantes de mujeres en aborto autónomo, acompañamos y tejemos redes de cuidado colectivo, resistimos con ternura, desde los Altos, la Selva, la Frontera, la Costa y el Centro de Chiapas nosotras te acompañamos, nunca más una mujer abortando sola, en silencio y con miedo, somos las manos que nos sostienen a pesar de la distancia, somos las voces gritando fuerte ¡Aborto libre, seguro y autónomo!”, puntualizaron.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Docentes chiapanecos verán reflejado aumento salarial a partir de este 30 de septiembre

Tuxtla.- Como resultado de las gestiones encabezadas por el Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), este 30 de septiembre maestras y maestros del magisterio estatal recibirán el pago por concepto de aumento salarial 2023 como parte de los acuerdos de la minuta nacional. Al realizar este anuncio, Oved Balderas Tovilla, dio a conocer que se sigue trabajando para dar pronta respuesta a quienes han sido afectados por cambio de zona económica. “No nos olvidamos de nuestro compromiso y de nuestra misión al frente de esta representación sindical, por ello, en conjunto con la Secretaría de Educación, continuamos sumando esfuerzos y buscando mecanismos de solución a esta y otras demandas

de nuestras y nuestros compañeros”, sostuvo.

Tras celebrar un encuentro de trabajo con la titular de la Secretaría de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, el representante sindical dijo que se acordó también la implementación de una ruta para que los compañeros de preparatoria puedan incrementar horas. Para ello se ha establecido una mesa de trabajo conjunta en la que participan también Usicam y Subsecretaría de Planeación, así como correr los procesos de promoción vertical para el nivel de secundarias generales. Con lo anterior, se reafirma el liderazgo de la representación sindical que encabeza Oved Balderas Tovilla y se da continuidad al fortalecimiento de la escuela pública, centro y razón de ser de las acciones que se impulsan desde el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL COLECTIVAS
IEPC CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

PREVENCIÓN

Advierten riesgos de ver el eclipse directamente

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- El próximo 14 de octubre, tendrá lugar un eclipse anular de sol que se podrá apreciar en nuestro país y en nuestro estado, un evento raro, que despierta la curiosidad de muchos y por eso, hay que saber cómo poder apreciarlo de forma correcta, y sobre todo segura.

José Luis Hernández Rebollar, investigador del Instituto Nacional de Astro- física, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó a través de una conferencia con la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc) Chiapas que nuestros antepasados tenían una disciplina observacional sobresaliente, y que el término eclipse significa desaparición, este puede ser lunar o solar, así como total, parcial o anular.

“El 14 de octubre de 2023, a las 9:09 de la mañana, se verá primero en Baja California el inicio de la parcialidad del eclipse, a esa hora tendremos un sol brillante y de repente, la luna se pondrá frente al sol, siguiendo así por la franja de Texas y el Golfo de México, donde verán la anularidad de este fenómeno”,

dijo. En el caso específico del estado de Chiapas, explicó que se podrá apreciar un eclipse parcial, es decir, que la luna se va a acercar, va a tocar la línea del sol, se va a poner en medio de la tierra y del sol pero no completamente, lo va a ocultar parcialmente, hasta un 85 por ciento en nuestro estado.

“Hacia el sur de la línea se verá del 80 al 75 por ciento de oscuridad, para los municipios al norte se verá del 80 al 85 por ciento, la gente que no está enterada es probable que salga a la calle y busque una explicación, por eso es importante advertir, la prevención, ya que lo menos recomendable es tratar de mirar el fenómeno sin protección, a simple vista, pues aún cuando estará oculto el daño a la visión puede ser grave”, dijo. Entre las recomendaciones del especialista, dijo que los lentes de sol no protegen nuestros ojos del daño, tampoco debemos usar radiografías, negativos de películas ni nada por el estilo como filtro, asimismo, los filtros de soldador no tienen certificación ISO para este fin, ya que en Chiapas no se va a ocultar por completo el sol, por eso puede haber daño a nuestra vista.

VILLAFLORES

Mariano Rosales inauguró quinto puente en “El Vergel”

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales acompañado de su hija Valeria Rosales Sarmiento y el comisariado ejidal de Villaflores Ronay Ramos, inauguró el puente “El Vergel”, el cual se convierte en el quinto puente que se construye en el municipio, esta es una vía de comunicación indispensable para los habitantes de Los Comalitos, El Vergel, así como a los dueños de parcelas del ejido Villaflores. Este puente mide 50 metros y estará dando fluidez y conexión vial

hacia los ranchos y rancherías del municipio de Villacorzo, y al mismo tiempo al Rastro Intermunicipal, esta obra era una demanda que desde hace muchos años venían esperando los habitantes de la zona.

Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por brindar todo el apoyo en infraestructura, ya que se ha logrado un gran desarrollo en todo el municipio, debido a que ha hecho llegar los recursos a tiempo, mismos que se ejercen de manera transparente, para construir las obras que necesita el municipio de Villaflores.

En cambio, lo más seguro es usar métodos indirectos, como las cajas negras fabricadas en casa, o los proyectores de eclipse en casa, también puedes adquirir un visor de eclipse solar con certificación ISO 123 o 122, o bien a través de una lente, como binoculares o un telescopio con filtro; cabe mencionar que en abril de 2024 habrá otro eclipse, pero solo se podrá apreciar al norte del país, mientras que deberán pasar más de 300 años para el próximo eclipse solar.

“El riesgo por verlo directamente puede

ser ceguera total o parcial, hay algunos autores que hablan de un 50 por ciento de probabilidad de que sea temporal, si alguien quiere echarse ese volado qué se le puede hacer, pero sí hay que advertirles, si la gente quiere ver este fenómeno a simple vista hay que echarse un volado y puede ser que pierdan la vista para siempre, a mucha gente le llamará la atención el ver que se oscurece al 85 por ciento, por eso deben tener cuidado y evitar verlo directamente”, finalizó.

Conmemoran Día del Maíz

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC-. Este domingo primero de octubre se realizará, durante el Tianguis del Tumin que se realizará en la Plazuela del Barrio de San Ramón se hará una conmemoración del Día Nacional del Maíz, dónde tendrá lugar un conversatorio en torno a la milpa, informaron Tania González y Celia Díaz.

“En el Tianguis Tumin, vamos a tener una celebración a partir de las 10 de la mañana, donde se montará un altar en honor al maíz, y vamos a continuar con una actividad de bordado libre, un taller de memelitas, un conversatorio que va ser súper interesante que se llama Milpa Pasado y Presente, esas sería la mayoría de las actividades”, comentaron en entrevista.

Asimismo, mencionaron que van hablar también de las técnicas ancestrales, de tradicones en torno al maíz, “vamos hablar sobre los retos actuales de la milpa que tiene que ver con

lo económico, lo político, el género, el acceso a las tierras, en cuanto a las mujeres y las juventudes que hay en la milpa, vamos abordar no solo el tema productivo, sino que trspasa dimensiones como el género y lo político, todo parte de nuestras experiencias”.

“Vamos hablar de las acciones que hacen que se desplace, o la práctica tradicinal de la milpa, no solo tiene que ver con el tema económico, sino con el tema de acceso a las tierras, la demanda de ciertos productos que van aplazando el tema del maíz, la migración por ejemplo lleva a un paulatino abandono del campo, sobre todo los jóvenes migran a las ciudades”. Finalmente, informaron que van a participar unos 15 colectivos de distinta índole, sobre todo que trabajan la agroecología y habrá venta de los productos Tumin y derivados del maíz que tienen que ver con la gastronomía “vamos a tener una exposición de mazorcas donde todos podrán interactuar”.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
SAN CRISTÓBAL

Sufren chiapanecos grave desigualdad en el acceso y la calidad del agua

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En una muestra de unidad y determinación, más de 150 personas adultas, niños y niñas, jóvenes, originarios de comunidades rurales, indígenas y periurbanas de Chiapas se reunieron en el Primer Encuentro por los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento, celebrado en el municipio de Berriozábal.

Provenientes de Sitalá, Chenalhó, San Isidro, Berriozábal, La Trinitaria, y Tenejapa y otros municipios, los pobladores, parte de las 20 mil 951 localidades rurales que hay en la entidad, refirieron que el objetivo fue visibilizar una problemática que afecta a la mayoría de la población de Chiapas: la grave desigualdad en el acceso y la calidad del agua.

Asimismo, comentaron que buscan impulsar la atención prioritaria de las instituciones y la sociedad para avanzar en el acceso a estos derechos fundamentales para las y

los chiapanecos. La evidencia de la desigualdad es innegable y se manifiesta de manera impactante en Chiapas, pues, a pesar de que en el estado existen 45 ríos, cuatro presas y cinco lagunas, el acceso al agua para consumo humano es una lucha constante, especialmente en las áreas rurales y en las comunidades indígenas.

Caracterizado por ser un estado pluricultural, se sustenta en los pueblos: tseltal, tsotsil, ch’ol, zoque, tojolabal, mame, kakchiquel, lacandón, mocho, jakaltekco, akateko, chuj y q’anjob’al.

Chiapas es una de las entidades del sur-sureste de México que recibe más de la mitad de agua de lluvia (67.2%), “no obstante, sus habitantes tienen menor acceso al vital líquido, pues no cuentan con los servicios básicos, como el agua entubada dentro de la vivienda”, reconoce el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De las lluvias que se registran a lo largo del año se puede aprovechar poco, ya que no

existen las tecnologías apropiadas para la captación pluvial, una de las alternativas que podrían considerarse para las localidades más vulnerables y dispersas del estado, refirieron expertos que participaron en el Encuentro.

Otra de las problemáticas, agregaron, es que la falta de tratamiento de aguas residuales en muchos municipios está dañando la salud de la gente y las fuentes de agua.

“Las infancias son las más afectadas, ya que en su mayoría sufren de enfermedades gastrointestinales crónicas”.

El Programa Nacional Hídrico 2020-2024 indica que Chiapas es uno de los dos estados que registran la mayor mortalidad infantil por enfermedades diarreicas agudas. No obstante, el 48% de las muertes podrían evitarse con medidas de higiene, acceso al agua potable y a instalaciones mejoradas de saneamiento. Por ello, es hora de actuar y garantizar el derecho al agua potable y al saneamiento básico en una de las entidades con mayor desigualdad en México. En Chiapas, coincidieron los especialistas, otra de las realidades es el acarreo diario de agua, tarea de mujeres e infancias en comunidades rurales e indígenas. “Tener agua en sus hogares puede llevar desde media hora hasta la mitad del día, ya que las fuentes de agua no están cercanas y muchas familias dependen de ellas. Urge encontrar soluciones concretas y un presupuesto más enfocado en atender esta problemática”.

TUXTLA EXPERIENCIA POLÍTICA Ismael Brito carta fuerte en MORENA

Se celebra la XIII Bienal de Arquitectura Chiapaneca 2023

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- En Tuxtla Gutiérrez arrancó la XIII Bienal de Arquitectura Chiapaneca 2023, inaugurada por el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Chiapas InifechOficial, Enoc Gordillo Argüello, en representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., Joel Enoch Cruz Sosa el presidente de la Junta de Honor de este Colegio, Gustavo Alejandro Acuña Serrano y el coordinador de este evento, Luis Alonso Vázquez García.

Ante la presencia de presidentes de organismos empresariales, colegios de profesionistas, directores de facultades de arquitectura, integrante del Consejo Directivo, Junta de Honor, ex presidentes, fundadores y agemiados del colegio, así como académicos y estudiantes, el director del INIFECH, Enoc Gordillo Argüello dió por inaugurados los trabajos de esta XIII Bienal de Arquitectura, destacando la importancia de que los arquitectos chiapanecos celebren lo bien planeado y aporten obras de calidad que enriquecen el legado arquitectónico de Chiapas.

Enoch Cruz Sosa, agradeció a todos su presencia, afirmando que la arquitectura tiene un significado que va más allá de la propia función o uso que cumple, de ahí la importancia de celebrar cada bienio lo bien planeado.

“Tenemos ya 26 años celebrando bienales y esta XIII Bienal toma una importancia mayúscula por el tiempo en que se desarrolla, des-

pués de una pandemia, en un cambio en las políticas públicas, en las diferentes formas de pensamiento y corrientes ideológicas pero en las que todos debemos convivir y volver a los principios básicos de la unión entre todos los individuos”, destacó.

Los stands participantes de los patrocinadores oficiales son: ALZ Concretos, Aceros del Grijalva y Hermex Industrial . Y los socios comerciales: Protectoimpac, Interceramic mexico, Dantia Agente de Fianzas, Panel Tek Chiapas Comex , Herrajes Finos Budelli, GASCOM Solar Easy, Sport Tuxtla Escala 1:1 y Versa.

Los proyectos de las 43 obras participantes de las categorías: Vivienda unifamiliar; Vivienda multifamiliar; Salud; Educación y cultura; Museografía; Industria y comercio; Turismo; Oficinas, despachos y estudios; Diseño urbano y paisajismo; Restauración; Remodelaciones; Innovación Tecnológica; Construcciones bioclimáticas; Diseño de interiores e integración plástica; Investigaciones, publicaciones, libros y revistas; Tesis de licenciatura y posgrado y Proyectos académicos.

La Bienal de Arquitectura se realiza el 28, 29 y 30 de septiembre en el salón Glük de Tuxtla Gutiérrez.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ismael Brito Mazariegos es una de las cartas fuertes del Movimiento de Regeneración Nacional, gracias a su experiencia política y desempeño en favor de la sociedad de Chiapas.

Brito Mazariegos arrancó su carrera política a temprana edad ocupando el cargo de secretario municipal en su municipio, Socoltenango, Chiapas.

En el 2002 el legislador morenista gracias al apoyo de su pueblo se convirtió en uno de los mejores presidentes municipales de Socoltenango, impulsando la economía local y el desarrollo del municipio.

Su gran labor como alcalde de Socoltenango le valió la confianza de su gente y se convirtió en Diputado Local de la LXII Legislatura, donde tuvo la gran tarea de ser el Presidente del Honorable Congreso del Estado.

También, ocupó el cargo de Subsecretario de Gobierno, donde ad-

quirió experiencia en la gestión y coordinación de asuntos gubernamentales a nivel estatal.

Su gran trabajado le valió para ser nombrado como Secretario Particular en el Tribunal Superior de Justicia, junto al actual Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, lo que deja una gran evidencia de sus conocimientos en temas legales y judiciales.

Ismael Brito Mazariegos también asumió la posición de Secretario General de Gobierno en Chiapas, desempeñando un papel crucial en la administración y dirección de políticas estatales.

Su experiencia y habilidades en liderazgo le han permitido representar de manera efectiva a la población de Chiapas como Diputado Federal, convirtiendose en presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, desde donde ha impulsado iniciativas para el desarrollo del sureste del país.

Durante su tiempo en diversos cargos, Ismael Brito Mazariegos ha trabajado incansablemente en áreas como el desarrollo local, la administración pública y la promoción de políticas que beneficien a la comunidad.

Su amplia experiencia y dedicación a la labor pública lo convierten en un representante valioso y comprometido con el bienestar de la sociedad.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DERECHOS HUMANOS

Rutilio Escandón entrega insumos de Programas para la Prevención Social de la Violencia

COMUNICADO-ELSIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la entrega de insumos como parte de los Programas para la Prevención Social de la Violencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que cuando hay participación ciudadana se garantiza una mayor seguridad y bienestar, por ello, agradeció a la sociedad chiapaneca por tener gran disposición de vivir en armonía.

“Estoy muy agradecido con el pueblo de Chiapas porque aspiramos con derecho y legitimidad a un mejor destino, y preparamos todo para las futuras generaciones. Les pido que, verdaderamente, hagamos comunidad y seamos solidarios, porque si actuamos así, los pueblos estarán seguros y vamos a progresar”, expresó. Aseguró que se continuará apoyando a los grupos de vecinos a través del Programa Ocupando mi Comunidad con herramientas para fortalecer los espacios públicos, así como en la capacitación a mujeres y hombres mediante el Programa Crear es Crecer Juntas y Juntos de la Mano, con el cual se les brinda distintos cursos a fin de que se autoempleen, por eso, hoy se están entregando kits con el propósito de que puedan desarrollar lo aprendido en estos talleres.

Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana,

Emma Itzel Orantes Ortega, reiteró el compromiso de contribuir a una cultura de paz, por lo que precisó que en esta ocasión se beneficia a 800 personas. Detalló que del Programa Crear es Crecer Juntas y Juntos de la Mano se entregan insumos de los talleres de elaboración de velas, aplicación de uñas, corte y confección, uso de hornos artesanales, mantenimiento y

reparación de aire acondicionado, así como equipamiento para el Programa Ocupando mi Comunidad, que abona a la participación ciudadana en el uso responsable de las alarmas vecinales y recuperación de espacios en sus comunidades. En representación de las y los beneficiados, Gladis Antonia Chandomí Ocaña, quien asistió al Curso de Elaboración de

Velas Aromáticas, reconoció el apoyo del Gobierno Estatal y señaló que de esta manera se ayuda a la ciudadanía a tener herramientas para poder autoemplearse y mejorar sus propios entornos. Detalló que gracias a que los servidores públicos van al territorio, pueden ver las necesidades del pueblo y así darles solución. Estuvieron presentes: la presi-

denta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Sonia Catalina Álvarez; la directora general del Sistema DIF estatal, Deliamaría González Flandez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; y el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro. Asimismo, la titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; los titulares del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, Sandro Hernández Piñón y del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Gustavo Gómez Ordóñez; y el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CREAR ES CRECER JUNTAS Y JUNTOS DE LA MANO
•Del Programa Crear es Crecer Juntas y Juntos de la Mano se entregaron kits para elaboración de velas, corte y confección, uso de hornos artesanales, entre otros

Nacional

Viernes 29 de septiembre de 2023

Se quitaron bloqueos y se restableció la energía eléctrica en Frontera Comalapa: AMLO

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés

Manuel López Obrador confirmó el restablecimiento de la energía eléctrica y la desinstalación de bloqueos, así como el apoyo del pueblo chiapaneco y la presencia de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y autoridades de seguridad, para recobrar la paz y la tranquilidad en Frontera Comalapa y Motozintla, en la sierra de Chiapas.

“En Chiapas ya se ha avanzado bastante, con el apoyo de la gente. Está la Guardia Nacional. La gente está apoyando. Confirmo ya se restableció el servicio de energía eléctrica, se quitaron

todos los bloqueos y hay mucho apoyo de la población en el caso de Frontera Comalapa y toda esta región de Motozintla”, expresó el mandatario federal.

Cabe señalar que en día anteriores se habían reportado bloqueos por parte de grupos armados y que se había interrumpido la energía eléctrica en la región, por lo que llegaron autoridades federales para restablecer el orden.

En días anteriores, el presidente de México, en coordinación con el Gobierno del Estado, brindó atención puntual al asunto, por lo que la paz y tranquilidad de la zona está volviendo a la normalidad.

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, asistió a la inauguración del foro de negocios Expansión Summit 2023, en donde compartió su visión sobre la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en temas como finanzas, seguridad, educación, igualdad sustantiva, entre muchos otros.

‘’México está viviendo un momento excepcional, estabilidad económica, estabilidad política, México cambió el modelo de desarrollo económico (..) La austeridad republicana ha sido un gran factor en todo esto, se trata de no gastar más de manera irresponsable, sino de sencillamente disminuir lo que representa el costo del gobierno a la sociedad y esos recursos destinarlos al beneficio de la gente.

‘’Llegar a un segundo nivel que no solamente representa Inversión Extranjera Directa, incremento en el Producto Interno Bruto, sino sobre todo, bienestar para las mayorías de nuestro país, es decir desarrollo con bienestar’’, destacó.

Sheinbaum Pardo garantizó que México está en uno de sus mejores momentos, gracias a la Transformación iniciada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y la cual debe continuar pues, aseveró que esto representa continuar velando por el bienestar de las y los mexicanos.

En su participación en el evento titulado

México Fuerte, destacó que para que México continúe creciendo es indispensable mantener una buena relación con los empresarios, pues garantizó que de esta manera no solo se puede hablar de finanzas sanas para las familias mexicanas, sino que esto también puede traducirse en una economía igualitaria, donde las mujeres sean parte de la fuerza laboral y donde además haya una mayor reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

‘’Yo creo que con los empresarios y empresarias, hay que tener un diálogo, decisiones económicas tan importantes como el aumento del salario mínimo, el outsourcing, pensiones o incluso cómo se afrontó la inflación el año pasado, fue una decisión que se tomó con un grupo de empresarios para que no aumentara la canasta básica, eso tiene que seguir, tiene que continuar el diálogo y tiene que ampliarse’’, comentó luego de señalar que las inversiones en México deben estar pensadas para generar bienestar en toda la República Mexicana con buenas relaciones comerciales, así como con el aprovechamiento del ‘nearshoring’.

Sheinbaum Pardo, hizo un breve resumen sobre algunos de los resultados obtenidos en su administración en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la reducción del 50% de los delitos de alto impacto, 37% en los feminicidios, así como 50% en homicidios dolosos, lo que señalo es la consecuencia de prestar atención a las causas que generan la violencia, mejorar las

condiciones de la policía y en especial mantener coordinación con instituciones como la Fiscalía General de Justica y la Guardia Nacional, los cuales son ejes que deben replicarse a nivel nacional.

‘’Lo que nosotros hicimos es que la policía de la ciudad cooperara con la Fiscalía General de Justicia, en la construcción de carpetas de investigación a partir de la inteligencia y la investigación (...) Desde mi perspectiva a nivel nacional esto también tiene que ser para la Guardia Nacional, es decir como una Guardia de vigilancia, pero también con su vínculo de investigación’’, comentó como clave para la pacificación del país. Por su parte, en materia de educación hizo hincapié en la necesidad de ampliar los esfuerzos para generar una educación superior de calidad, ‘’yo creo que lo peor que le pueden decir a un joven es que es rechazado de la universidad, la palabra rechazado es peor que la se usaba antes, que era ‘’ninis’’, porque rechazado significa que no tienes capacidades para seguir estudiando y creo que la educación superior debe ampliarse de calidad, gratuita, en las condiciones que permitan el desarrollo de un joven y tiene que ser un elemento central en la construcción del país’’.

Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que el momento histórico que vive México no sólo tiene que ver con sus finanzas, sino que también está relacionado a que hoy en día las mujeres ocupan cada vez más espacios públicos, convirtiéndose en parte esencial del

futuro de la nación, pero a pesar de esto subrayó que aún hay mucho trabajo por hacer por los derechos plenos de las mujeres y en espacial en la erradicación de cualquier forma de violencia.

‘’El que una mujer llegue a la Presidencia es un símbolo en nuestro país y no puede minimizarse’’, señaló, sin embargo, a su vez destacó que el género no lo es todo, pues también se trata de ideales, de principios y de tener un proyecto, ‘’uno es el pasado, es regresar al pasado del 2018 hacia atrás y otro es darle continuidad a lo que ha iniciado y que no solamente beneficie a los que menos tienen sino que permite las condiciones de desarrollo y crecimiento’’, concluyó.

www.sie7edechiapas.com
México
Sheinbaum
está en momento excepcional,
cambió
el modelo de desarrollo económico:
www.sie7edechiapas.com

CONSEJO GENERAL

INE prevé llevar a cabo tres debates presidenciales en 2024

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves, por unanimidad, el plan de trabajo, así como el cronograma de actividades de la Comisión Temporal de Debates (CTD), el cual prevé la organización de tres debates presidenciales para las elecciones de 2024, uno más de los que se contemplan en la ley.

Además, anunció que los debates entre las y los candidatos presidenciales serán en los meses de marzo, abril y mayo y en caso de que se propongan más debates, “esto deberá ser acordado por todas las fuerzas políticas que participarán en las elecciones”, dijo la consejera Carla Humphrey, presidenta de la CTD.

“El objetivo será garantizar que los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto.

Buscaremos formatos más ági -

les y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas, así como la mayor difusión posible”, añadió.

Tras una primera etapa, en Mé -

xico dos mujeres son las que contenderán oficialmente por la presidencia de México, ya que la futura candidata del oficialista Movimiento Regeneración Na -

cional (Morena), Claudia Sheinbaum, se enfrentará a Xóchitl Gálvez, futura candidata del opositor Frente Amplio por México, aunque el también oposi -

DÍA DE ACCIÓN GLOBAL

tor Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido a su candidato o candidata.

Humphrey dijo que los debates son “per se una valiosa fuente de información que nutre y habilita la decisión del electorado frente a quién debería ocupar un cargo de elección popular. Desde otra perspectiva democrática, los debates son afirmaciones de libertad y deliberación que nutren a la democracia en sí misma”.

Adicionalmente, el Instituto -a través de la Comisión- promoverá y, en su caso, coadyuvará en la organización de los debates a otros cargos de elección popular, conforme lo señala el artículo 310 del Reglamento de Elecciones.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, cuando más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2.000 alcaldías del país.

México celebra pero con cautela en el Día Internacional por un aborto libre y seguro

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Mujeres feministas marcharon este jueves, Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, en Ciudad de México, donde celebraron -aunque con cautela- el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eliminó la prohibición del aborto del Código Penal Federal.

“En México la despenalización no es legal, nos quieren hacer creer eso. La Suprema Corte dijo que se puede realizar el aborto en hospitales federales, pero no está despenalizado. El reclamo (de este día) es ese, despenalizar el aborto en todo el país”, dijo en entrevista con EFE Marta Gómez, perteneciente al colectivo Las Constituyentes.

Varios cientos de mujeres, en tres contingentes que salieron

separados, recorrieron la emblemática avenida Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Gritando consignas como “Mi cuerpo es mío, yo decido”, “Aborto libre y gratuita” o “América Latina será toda feminista”, mujeres de todas las edades caminaron juntas celebrando con mesura la reciente decisión del Supremo. La SCJN de México eliminó el pasado 6 de septiembre el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), esto por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Con esto, cualquier persona con capacidad de gestar puede acudir a hospitales federales y acceder a su derecho de abor -

tar. Sin embargo, todavía cada uno de los 32 estados de México debe modificar su código penal en este sentido. En diciembre de 2021 la misma Corte declaró inconstitucional la prohibición absoluta del aborto en los códigos penales de los estados, pero desde entonces pocas entidades territoriales han modificado sus leyes para acatar el criterio de la SCJN,

por lo que el crimen aún se tipifica a nivel local.

Por esto, las mujeres presentes insistieron en que el país va por buen camino, falta todavía mucho por hacer, empezando mejorar la educación sexual y contar con un sistema sanitario de calidad.

“Necesitamos una mucho mayor educación (sexual), que se haga una apertura y romper con

el techo de cristal que tenemos ante todas las instituciones”, dijo en entrevista con EFE Ximena Montaño, abogada que acudió a la marcha para recordar que el aborto es un derecho y no cabe discusión sobre si debe ser libre, legal, seguro y gratuito.

“Si no lo vas a utilizar permite que otras mujeres tengan acceso a ello, y que no haya muertes o problemas de salud por tener que abortar de forma clandestina”, sentenció Montaño.

Gómez coincidió con ella y señaló que “si el sistema de salud no es eficiente ni para enfermos con cáncer, no hay manera. Hay que presionar mucho para que realicen un aborto”, terminó. La marcha transcurrió sin altercados y terminó en el Zócalo, donde se reunieron los diversos contingentes y bailaron y colocaron puestos de venta sobre la plaza.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10

Revelan hallazgo de 1,134 fosas clandestinas durante 2020-2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Guanajuato (centro), Sonora (noroeste) y Guerrero (sur) son los estados de México con el mayor número de fosas clandestinas en el período 2020-2022 en el cual se localizaron 1.134 de estos sitios, indicó este jueves un informe de la Universidad Iberoamericana (UIA). A través de su Programa de Derechos Humanos (PDH), la UIA, en su campus de Ciudad de México, presentó el informe “Buscar entre el dolor y la esperanza. Hallazgos de fosas clandestinas en México 2020-2022”.

En la presentación, la autoras destacaron que el contraste de la información, recopilada tanto de medios de comunicación como de fuentes oficiales, “pone en evidencia que hay Fiscalías estatales que no están haciendo bien su trabajo”.

“Las Comisiones estatales, las Fiscalías estatales, así como la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de la República (FGR), deberían tener un registro único para garantizar la búsqueda efectiva. Pero con este estudio vemos que no es cierto”, explicó Andrea Horcasitas, investigadora del PDH.

En el informe se registró la existencia de 1.134 fosas clandestinas con 2.314 cuerpos y 2.242 restos humanos en todo el país, siendo Guanajuato, Sonora y Guerrero los estados con el mayor número de fosas clandestinas.

Pero, “al comparar las fosas en relación con la población, Colima y Sonora son las que presentan mayor incidencia”, explicó Fernanda Lobo, otras de las investigadoras del PDH.

La especialista señaló también que existen casos como Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, “donde la única fuente de información para el informe fueron los medios de comunicación, ya que sus Fiscalías no aportaron datos o reportaron que no existieron hallazgos, cuando en realidad sí los hubo”.

En tanto, Dan Fernández, miembro del colectivo Buscando Desaparecidos México, cuyo hermano lleva casi 15 años en esa condición, señaló que las familias buscadoras han tenido que “trabajar y hacerle el trabajo a las autoridades”.

Fernández lamentó que, “aún después de que las personas buscadoras en fosas clandestinas aportan los restos que recuperan, las autoridades no tienen los recursos humanos, económicos ni la infraestructura para procesarlos”.

El hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas denuncia la problemática de violencia e inseguridad en varios estados de México donde organizaciones criminales se disputan el territorio para el tráfico de drogas, armas y migrantes.

Según registros del Gobierno mexicano, el estado de Tamaulipas se ubica en el segundo lugar a nivel país en número de personas desaparecidas y no localizadas con 13.016, después de Jalisco, que es el primer lugar con 14.897 personas desaparecidas desde 1962 hasta la fecha. Mientras que el registro de fosas clandestinas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación (Interior) señala que de 2006 a enero del 2023, Tamaulipas ocupa el primer lugar con 402 fosas clandestinas, de las cuales 145 se localizaron entre 2018 y lo que va de 2023.

ECONOMÍA

Banxico mantiene por cuarta vez sin cambios la tasa de interés en 11,25 %

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en el 11,25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que reafirma el fin de su periodo alcista ante la desaceleración de la inflación.

En su anuncio, que estuvo dentro de las expectativas del mercado, el banco central consideró que “si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo”, por lo que empeoró sus pronósticos sobre la inflación.

La decisión de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de la covid-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad y ocurrió en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada conservó la tasa en un rango del 5,25 % al 5,5 %.

El anuncio ocurre tras difundirse que la inflación general descendió en agosto al 4,64 %, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice del 7,82 % en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

“Desde la última reunión de política monetaria, las inflaciones general y

subyacente anuales siguieron descendiendo. Sin embargo, ambas se mantuvieron elevadas al situarse en la primera quincena de septiembre en 4,44 % y 5,78 %, respectivamente”, argumentó la Junta de Gobierno del banco.

Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4,7 % anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4,6 %.

De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3,4 %, por encima de la previsión pasada de 3,1 %.

El banco central estimó “que el pa -

norama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico”.

“Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 %, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, avisó.

Como riesgos al alza, enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional y mayores presiones de costos.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de noviembre.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INFORME
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Bagdad.- El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, pidió hoy las penas máximas contra los responsables del local que se incendió durante la celebración de una boda en la madrugada del miércoles en el distrito de Al Hamdaniya, en la provincia norteña de Nínive, y causó al menos 114 muertos y más de 200 heridos. En un comunicado de su oficina, Al Sudani “ordenó que se impongan las penas máximas a quienes fueron negligentes en el incendio en Al Hamdaniya” y reiteró su directiva para continuar inspeccionan -

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Viernes 29 de septiembre de 2023

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

do edificios públicos, salones de eventos, restaurantes y hoteles con el objetivo de “examinar las condiciones de seguridad pública, precauciones y medidas para prevenir incendios y posibles accidentes”. Según la misma fuente, el primer ministro iraquí se desplazó a primera hora de esta mañana hasta la localidad afectada, donde visitó a los heridos en el Hospital Republicano y en el Hospital Al Hamdaniya acompañado de los ministros del Interior y de además de otros miembros de su gabinete.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Feministas reclaman el derecho al aborto en Latinoamérica, entre avances y retrocesos

EFE - EL SIE7E

Redacción América.- Feministas de toda Latinoamérica, que enfrentan desprotección en países como El Salvador, miedo a perder derechos en Argentina, intensos debates políticos en Brasil y avances en México, se manifestaron este jueves durante el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

En El Salvador, activistas de la Asamblea Feminista denunciaron la penalización total del aborto como la “mayor expresión de violencia” contra las mujeres, que pueden ser acusadas de homicidio agravado y condenadas a penas de 30 años de prisión, incluso en casos de abortos involuntarios.

La activista Liseth Alas señaló la necesidad de avanzar para conseguir una “legislación que permita salvaguardar la vida y la salud de las niñas y de las mujeres en el país”.

Pese a que otros años en Perú el reclamo fue pedir el aborto legal y libre, que aún no es legal en el país andino, salvo el aborto terapéutico, en esta ocasión el tema central fue la defensa de las niñas.

Mujeres de todas las edades gri -

taron con fuerza y rabia, acompañadas de tambores, “Niñas sí, madres no”, “Nos violan y el Gobierno no hace nada”, “Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo”, “Maternidad por elección y ni por obligación”, en defensa de su derecho a decidir sobre su cuerpo. Pasos hacia la despenalización

En medio de un intenso debate en Brasil, las feministas marcharon por sus principales ciudades para respaldar el derecho a interrumpir el embarazo.

La protesta más grande tuvo lugar en São Paulo, donde las feministas ocuparon parte de la Avenida Paulista, reclamando que el aborto se trate como un problema de salud pública.

La controversia sobre el aborto se ha vuelto especialmente relevante en el país después de que la presidenta del Supremo Tribunal Federal, Rosa Weber, votara a favor de su legalización hasta la semana 12 de gestación, justo antes de jubilarse, lo que ha enfrentado a la Corte Suprema, que está considerando la despenalización, y a los legisladores conservadores, que buscan prohibirlo por completo.

Aunque con cautela, mujeres fe -

ministas marcharon en Ciudad de México, donde celebraron el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que eliminó la prohibición del aborto del Código Penal Federal.

“En México la despenalización no es legal, nos quieren hacer creer eso. La Suprema Corte dijo que se puede realizar el aborto en hospitales federales, pero no está despenalizado. El reclamo (de este día) es ese, despenalizar el aborto en todo el país”, dijo en una entrevista con EFE Marta Gómez, perteneciente al colectivo Las Constituyentes.

La SCJN de México eliminó el pasado 6 de septiembre el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), esto por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Miedo al retroceso en los derechos de las mujeres Cientos de mujeres se concentraron en el centro de Santiago de Chile en un “pañuelazo” que enfatizó la defensa de la ley de interrupción del embarazo frente a los “riesgos” de la actual

propuesta constitucional, impulsada por el Partido Republicano, que busca derogar la ley de aborto vigente en Chile.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, señaló que derogar las tres causales que contempla la ley -riesgo para la madre, inviabilidad fetal y violación- sería un “grave retroceso en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”.

También, en Argentina preocupan las propuestas que pueden suponer un retroceso en el derecho al aborto, conquistado hace dos años después de un complejo proceso, y contra las que miles de mujeres y colectivos feministas de Argentina marcharon hoy en una gran marea verde.

Con lemas como “Para hacerle frente al fascismo, más feminismo”, las activistas mostraron su rechazo a las propuestas de candidatos conservadores a la presidencia del país, como las del libertario Javier Milei, líder de las encuestas, quien amenazó con suprimir instituciones como el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en caso de asumir la Presidencia y convo -

car un plebiscito sobre la Ley del Aborto.

“Tanto al candidato Milei como a Patricia Bullrich, representante de Juntos por el Cambio, no les interesa seguir sosteniendo las políticas públicas que se llevaron hasta este momento”, aseguró a EFE Carolina, trabajadora de dicho ministerio. La capital ecuatoriana fue escenario de otra de las movilizaciones bajo consignas de “aborto libre, legal y seguro”.

Entre las participantes estaba la presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador, Dayana Basantes, quien recriminó al Gobierno por no ofrecer información sobre el aborto en caso de violación, luego de su histórica despenalización el año pasado.

Basantes también reprochó al Ejecutivo la serie de condiciones introducidas en la normativa por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, para acceder al aborto por violación, con requisitos como haber presentado previamente una denuncia y hacerlo dentro de las doce primeras semanas, en lugar de la excepción de dieciocho para algunos casos como adolescentes.

El primer ministro iraquí pide las penas máximas para los responsables del incendio masivo

Rescatan a miles de personas en Grecia atrapadas por las nuevas inundaciones

EFE - EL SIE7E

Atenas. - Miles de personas que se encontraban atrapadas por las inundaciones y riadas que está provocando el temporal “Elias” en Grecia central han sido rescatadas en las últimas horas, mientras que decenas de pueblos han sido evacuados ante el riesgo de avenidas. La ciudad de Volos, de 150.000 habitantes, amaneció hoy totalmente inundada, mientras que en el 80 % de la urbe no hay electricidad y también se registran proble -

mas en el suministro de agua. Equipos de los Bomberos y miembros del Ejército rescataron desde la madrugada del jueves y hasta esta mañana a más de 300 personas que se encontraban atrapadas en esta ciudad, mientras que la Policía ha prohibido la circulación de vehículos. Desde ayer, miércoles, hasta este jueves unas 4.000 personas han sido rescatadas y trasladadas a lugares seguros en todas las áreas afectadas por el temporal, según el cuerpo de Bomberos.

Los daños en viviendas y la red de carreteras en toda la región de Grecia central, que hace tan solo tres semanas había sido azotada por otro temporal, “Daniel”, son extensos. Las fuertes precipitaciones anegaron también pueblos en las regiones de Trikala, Karditsa y Larisa (centro), zonas que todavía no se habían recuperado de los daños provocados por “Daniel”. Las autoridades ordenaron durante la noche la evacuación de varias localidades, antes de que ríos y arroyos de la zona se

desbordaran e inundaran decenas de pueblos. Los daños son extensos también en la isla de Eubea, al norte de Atenas, donde las fuertes precipitaciones han causado deslizamientos que han aislado los pueblos en la parte occidental.

En el pueblo de Kimasi, el desbordamiento de un río ha provocado riadas e inundaciones, por lo que los residentes han tenido que subir a sus terrazas para ponerse a salvo, mientras que los daños en viviendas y la red de

MINISTERIO DE FINANZAS

carreteras regional son extensos.

“Elias” azotó también la región de Ftiótide (centro) y el norte de la península del Peloponeso (sur), aunque en estas regiones los daños son menores. La tormenta “Daniel” que azotó Grecia a principios de este mes dejó máximos históricos de precipitaciones y provocó inundaciones y riadas que causaron la muerte de 17 personas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (EMY), a partir de hoy las fuertes lluvias empezarán a amainar.

Rusia incrementará en casi un 68 % su gasto militar en 2024

EFE - EL SIE7E

Moscú.- Rusia incrementará en un 67,65 % su gasto militar para 2024 con respecto al de este año, según un documento publicado por el Ministerio de Finanzas ruso sobre el presupuesto federal 2024-2026.

Mientras que este año el gasto asciende a 6,5 billones de rublos (66.730 millones de dólares), el próximo año aumentará a 10,8 billones de rublos (111.870 millones de dólares) a fin de financiar el presupuesto bélico derivado de su guerra en Ucrania.

Para los siguientes dos ejercicios, 2025 y 2026, el Ministerio de Finanzas ruso prevé gastos algo menores en defensa: de 8,6 billones de rublos (88.800 millones de dólares) y 7,5 billones de rublos (77.210 millones de dólares).

“La estructura del presupuesto muestra que el énfasis principal está en ase -

gurar nuestra victoria” en la guerra en Ucrania, dijo el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, en el Foro Financiero Internacional de Moscú.

“El ejército, las capacidades de defensa, las Fuerzas Armadas, los combatientes: todo lo necesario para el frente,

todo lo necesario para la victoria está en el presupuesto. Esto supone una carga considerable para el presupuesto, pero es nuestra prioridad absoluta”, recalcó.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, justificó a su vez el incremento del gasto

militar ruso, al señalar que “es absolutamente necesario, ya que continuamos en un estado de guerra híbrida desatada contra nosotros, (y) continuamos la operación militar especial”.

“Y eso demanda de grandes gastos”, zanjó en su rueda de prensa telefónica diaria.

Los gastos en defensa en 2024 estarán entre los más altos del presupuesto ruso, superados solo por los de política social, que Finanzas estimó en 20,7 billones de rublos (214.020 millones de dólares), casi el doble que la partida militar.

El gasto militar ruso fue relativamente estable hasta 2021, antes de la guerra en Ucrania, cuando fue de 3,6 billones de rublos (36.890 millones de dólares), pero se incrementó prácticamente al doble para 2023.

Finanzas no incluye los datos de 2022 en su informe.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
TEMPORAL
P16 P18 P16 La actividad en SFN05 promete grandes emociones el próximo 20 de octubre Deportes Viernes 29 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Siguen evaluando Tocó turno a Panamericano Centro para revisar el avance de grados menores Función de primera Juegan sin presión San Luis no se presiona por salir como favorito ante Cruz Azul en su próximo duelo

Top Brother entre destacados

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Artemarcialistas de la Academia de “Top Brother Chiapas BJJ” sobresalen en el pódium de los ganadores al tener una fructífera participación de 13 medallas (9 oros y 4 platas), dentro del 13° Torneo de La Liga del Sureste de México de Jiu-Jitsu de Gi y No Gi, organizado por la Academia EFA Chiapas.

Certamen que se realizó este sábado 23 de septiembre, en las tres áreas de competencias instaladas en la duela del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández Castillejos” de esta ciudad capital, para la cual se dieron cita más de 200 competidores de los diferentes estados de la República Mexicana. En entrevista con el director técni -

co de “Top Brother Chiapas BJJ”, Emilio Gómez Zambrano, Cinturón Negro, manifestó su agrado de los logros adquiridos por sus alumnos, al tiempo de señalar que estos triunfos, no son obra de la casualidad, sino del intenso entrenamiento que sostienen en las áreas de combate de la escuela del “Árbol”, así como las constantes capacitaciones con maestros de otros estados de México y otros países, también la frecuente participación en los diferentes eventos, nacionales o internacionales dentro y fuera el estado de Chiapas. Sobre los distintos encuentros que sostuvieron sus atletas, indicó que enfrentaron a competidores de gran nivel técnico y fortaleza de otros estados, que fue una gran experiencia y aprendizaje, para seguir redireccionado sus planes

de entrenamientos, donde fortalecerán sus debilidades y afinando detalles en sus fortalezas, en busca de ser los mejores. Los ganadores de las medallas de oro en el sector de Gi (Con Kimono) y No Gi (Sin kimono), fueron Isaac Henrique Cuevas (1 Oro); Rafael Aguilar Chanona (2 Oros), Diego Gómez Maza (2 Oros), Rafael Aguilar Zardaín (1 Oro), Emilio Gómez Maza (1 Oro), Ricardo Balboa (1 Oro), Emanuel Mejía Escobar (1 Oro), mientras que las medallas de plata, fueron a cargo de Ángel Mejía Escobar (1 Plata), , Luis Mejía Jacome (1 Plata) y Andrés Patricio González Castro (2 Platas), cabe destacar que los atletas Haziel García Palacios, Erick Ruiz Álvarez y Roberto Ruiz Arjona, se hicieron presentes en este evento.

Realizan una evaluación más Una función de primera

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Un electrizante choque de dos guerreras del MMA se cocina para darle un sabor muy especial a Supreme Fight Night 05, cartelera a celebrarse el viernes 20 de octubre, a las 19:00 horas, en la Expo Convenciones Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.

MA en la división Featherweight, en otra batalla de altísimo nivel que seguramente levantará a los aficionados de sus asientos.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Escuela de Taekwondo Panamericano “Centro” fue sede del examen de grados menores, en el cual 84 artemarcialistas formaron parte de la evaluación, que estuvo a cargo del presidente nacional de la Asociación de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera. En entrevista, el titular de Panamericano “Centro”, Alfredo Custodio Alvarado, señaló que cuatro escuelas formaron parte del examen: “Estuvieron presentes alumnos y alumnas de Panamericano Copoya del profesor Víctor López, Haitore del profesor César Cruz, Halcones de Chiapa de Corzo del entrenador Fidencio Díaz y un servidor como sede”.

Detalló que para darle fluidez a la evaluación se programaron bloques dependiendo el grado: “tratamos de que sea los más organizado posible, tenemos dos áreas, uno de calentamiento y otro para el examen, el primer grupo fue de cintas blancas y avanzadas, luego fueron amarillas y amarillas avanzadas, y

cerramos con las cintas verdes y marrones, así como pre exámenes de cintas negras”.

Custodio Alvarado señaló que las escuelas de Panamericano “Copoya”, “Halcones”, “Haitore” y “Centro” conforman la selección Lobos de Chiapas y aparte de los exámenes trabajan de manera coordinada para realizar fogueos y topes.

Durante la evaluación, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, hizo una mención especial al campeón mundial Sub 15 Manuel Alejandro Zepeda López, quien estuvo de asistente durante la evaluación y reconoció su esfuerzo y dedicación, que lo han llevado a competir a nivel internacional y ser medallista de bronce en individual y oro en Team 5 dentro de los Juegos CONADE 2023.

Cabe destacar que al tiempo de culminar la evaluación, los profesores de cada escuela hicieron entrega de los certificados y las nuevas cintas a sus alumnos.

La prestigiada Liga Profesional de Artes Marciales Mixta de Chiapas, informó que la pelea coestelar de la noche tiene una actualización debido a la infortunada lesión sufrida recientemente por “La Chiwas” Vidal, siendo en pelea femenil por el título de la división Strawweight entre la bajacaliforniana

Damara “Cherry Bomb” Vargas y Karla “La Duraznito” Torres, originaria de León, Guanajuato.

“Cherry Bomb” Vargas entrará al quite para hacer valer lo aprendido en la academia Entram y con un triunfo mejorar su actual marca profesional de 3 a 2 frente a la talentosa

“Duraznito” Torres, quien cuenta con marca de 2-1, lo que desde ya proyecta un combate aguerrido y de pronóstico reservado. Asimismo, se actualiza el primer combate de la Main Card, donde el chiapaneco Andrés “Turco” Farrera (7-1) de la academia Samurai FC, probará el poder de sus puños ante un nuevo rival, eso por causa de lesión también para “Joker” Sáenz. Por ello, ahora enfrenará al tapatío Jonathan “Karate Kid” Saavedra (4-1) de Delta

Por otra parte, SFN05 confirmó en la pelea estelar al chiapaneco Luis “El Dragón” Cerón (10-6) del Alpha Lions Team, quien realizará la primera defensa de su título en Bantamweight (135 libras) frente al experimentado peleador de Quintana Roo, Ángel “Pasha” Rodríguez (13-12) del TFT-ECR, en una batalla que seguramente estará llena de TNT en los golpes y patadas de ambos peleadores.

Por su parte, la cartelera preliminar contempla cuatro atractivas peleas más: Víctor “Ragnar” Cisneros (México) Vs Juan “Pony” Campos (Venezuela) en Bantamweight; “Demoledor” Corzo Vs Jorge Tax en Welterweight; Mildred Flores Vs “Guerrera” Hernández en Catchweight y; “Shino” Gómez Vs “Crazy Dog” Barajas en Flyweight.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES TAEKWONDO AMM
JIU JITSU

Quiere derrochar su magia

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Enrique “Harry” Dueñas, tiene un compromiso importante este 1 de octubre en la carrera semifinal de los Tractocamiones, 6ta fecha de la Súper Copa 2023 que lleva al piloto de la Escudería Chevron DELO, al Autódromo Internacional Miguel E. Abed, de Puebla.

2023 ha significado un año de crecimiento para Enrique “Harry” Dueñas en el deporte motor, teniendo su incursión en el campeonato de los Tractocamiones con el #29 Chevron/ Delo, logrando colocarse en el sexto sitio general hasta ahora, teniendo en manos un total de 402 puntos, teniendo la oportunidad de meterse entre los 5 mejores, para lo que necesitará sumar una buena cantidad en las dos carreras restantes. El trazado de 2,820 metros de longitud, será nuevo para el tapatío, quien deberá aprender rápidamente de la pista en las 3 prácticas a realizarse en la actividad saba -

tina, mientras el domingo en punto de las 14:45 horas, ondeará la bandera verde que dé inicio a la competencia pactada a 35 minutos.

“Vamos a comenzar el cierre de la temporada en Puebla, es una pista en la que no he rodado, pero no es muy distinta a las que ya hemos visitado. Así que haré la misma fórmula de los autódromos desconocidos en esta temporada, aprender rápido y adaptarnos. Además, por las condiciones del Miguel Abed, creo que nos puede ir muy bien”. “Vamos a buscar el podio, sumar la mayor cantidad de puntos para no solo meternos entre los primeros 5 lugares, sino entre el Top-3. Y bueno, agradecer el enorme respaldo que nos está dando Chevron, que con sus productos nos ha ayudado para tener la mejor puesta a punto en el Tracto”.

La semifinal de la Súper Copa se vivirá este 1 de octubre con Enrique “Harry” Dueñas haciendo frente al desafío llamado Autódromo Miguel E. Abed, en Puebla.

LABOR CLÍNICAS

Continúan haciendo conciencia Continúa labor del “Capello”

AGENCIAS- EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la línea de acción de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), llevó a cabo la quinta clínica de futbol en alcaldía Xochimilco, con la supervisión del director técnico Mario Carrillo. La sesión se realiza en el Estadio Valentín González, contó con la presencia de más de 120 jóvenes de entre 12 y 15 años, forma parte del programa de actividades deportivas cuya finalidad es fomentar la práctica regular y sistemática del deporte a través del aprovechamiento de la infraestructura y los recursos.

da seguimiento a los talentos detectados en estas clínicas donde se les inculcan los valores y beneficios de la práctica deportiva. Por su parte, Arturo Contreras Bonilla, director de CEDEM, afirmó que trabajarán con diferentes demarcaciones para lograr un trabajo comunitario y con más desarrollo de la juventud, al tiempo que agradeció el apoyo brindado por las autoridades de Xochimilco para brindar a los jóvenes participantes las mejores condiciones en la práctica del balompié. Al finalizar el entrenamiento, Contreras Bonilla y autoridades de la alcaldía, entregaron más de 120 playeras a los participantes de la sesión.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Se llevó a cabo la segunda etapa de la capacitación “Espacios Seguros”, donde se impartió el tema Reducción de Desigualdades del Servidor Público, con el objetivo de promover la formación de pensamientos y conductas que lleven al personal a un rendimiento de calidad y al mismo tiempo un trato más humano.

Esta ponencia estuvo dirigida al personal del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, a través de la Unidad de Igualdad de Género Institucional, con la finalidad de comprender los conceptos básicos referidos a la igualdad de género y diversidad, y entender las problemáticas que la desigualdad puede ocasionar en las personas y las organizaciones.

En el transcurso de este taller se tuvo una participación de une aproximado de 120 personas que laboran en este instituto, quienes fueron capacitados

en temas de suma importancia, para seguir fortaleciendo las políticas de inclusión, espacios seguros y entornos donde se busca que el servidor público siga preparándose y ofrecer una mejor atención al público.

La capacitadora, Dana Maza, dijo que se está realizando la segunda etapa de un programa de capacitaciones desde la Unidad de Género del Instituto del Deporte, donde se tiene un gran compromiso para seguir creando políticas incluyentes y sobre todo libres de violencia de género, así mismo rescatar los conocimientos que a lo largo de la administración pública se pueda poner en práctica de manera eficiente. Añadió que esto ha hecho una realidad con la venia de la directora general del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, quien ha instruido para que se sigan generando espacios seguros, donde el servidor público pueda seguirse profesionalizando para brindar una atención de eficiencia y calidad.

Mario Carrillo, acompañado por el exfutbolista Gabriel Márquez Trejo,

Las clínicas de futbol son gratuitas y se llevan a cabo los sábados de 0900 a 11:00 horas.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
SÚPER COPA

Trabajan sin presión

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlético de San Luis recibirá al Cruz Azul este viernes, como parte de las acciones de la Jornada 10 del Apertura 2023.

A pesar de que el club tunero marcha como líder del torneo, el plantel rojiblanco no pierde el sueño por ser considerado como claro favoritos ante La Máquina.

“No nos quita el sueño que nos digan favoritos, eso lo pone los externos al club. Como lo comentamos, ahora sólo nos enfocamos en lo nuestro, es lo que nos compete y que nos ha dado resultados. Nosotros queremos dar lo mejor y representar a la institución, que se sienta el aficionado representado por nosotros, y si ellos (Cruz Azul) ó nosotros somos favoritos, no nos quita el sueño” comentó Javier Güémez.

El centrocampista mexicano cumplió 100 partidos con la camiseta del Atlético de San Luis en el encuentro pasado contra Mazatlán, cifra que festejó con una anotación en contra del equipo sinaloense. Para Güemez, lo más importante fueron

los tres puntos que sumaron los potosinos, más allá de su logro individual.

“Yo he sido constante, se ha visto en los equipos y salvo en América, tengo una regularidad, creo que por eso no puedo decir que es un ‘resurgir’. En Atléti -

co de San Luis me he sentido cómodo, en familia y he podido ser más constante. He podido demostrar y los 100 partidos es el reflejo del trabajo que he realizado, el trabajo diario es fundamental y si vienen más partidos es beneficioso. Contento

PUMAS SEDE

por estos 100 partidos, pero me quedo más con los tres puntos que son importantes para la institución”.

Para Güémez, el único objetivo que existe en estos momentos para el Atlético de San Luis es clasificar a liguilla, por encima de seguir en el liderato general.

“Presión no, porque la perspectiva de nosotros es otra, pero es partido a partido, enfocarnos en la semana y no estamos viendo ni redes, ni tabla ni nada. Solo nos enfocamos lo que tenemos que hacer dentro de la cancha. El liderato es la consecuencia. La presión sería sino clasificamos a liguilla. El liderato es consecuencia de todo lo que hacemos, pero no nos quita el sueño, para eso tenemos que conseguir una regularidad y posteriormente hacer una buena liguilla”

Les agrada Mohamed En peligro duelo sabatino

AGENCIAS - EL SIE7E

La posibilidad de que el partido entre Monterrey y Santos se dispute este sábado en el Estadio BBVA luce complicado, luego de un concierto que se realizó el martes en dicho inmueble, aunque la cancha será revisada en las próximas horas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Este sábado los Pumas se meterán al Estadio Azteca para enfrentar al América en una edición más del clásico capitalino. En entrevista, el mediocampista Ulises Rivas reveló que la semana previa al duelo de la jornada 10 se vive con intensidad y más bajo las órdenes de un técnico como Antonio Mohamed, que siempre busca ganar los clásicos.

“La verdad conocemos al ‘Turco’, es una persona ganadora y este con el equipo que este, enfrente a quien enfrente, va a querer ganar y siendo un clásico, ahora defendiendo los colores de Pumas, sin ninguna duda también va a querer ganar el partido”.

“Son de esos partidos especiales. La semana se vive diferente. Sabemos la importancia del clásico, pero sea de local o visita tenemos que salir a buscar esos tres puntos, sea con el América o

sea con cualquier otro equipo. Sin duda un clásico siempre da esa sazón extra”, mencionó el mexicano Entre Pumas y América sólo hay tres puntos de diferencia en la tabla general, con los azulcrema con mejor posición en el torneo. En Cantera aseguran tener material para vencer a los dirigidos por André Jardine en el Coloso de Santa Úrsula.

“Es una motivación extra. Sabemos que si sumamos los tres puntos, dónde nos posiciona, siempre ha sido una de nuestras metas y aspiraciones el tener a Pumas en la parte alta de la tabla y en el cierre del torneo todos los puntos son importantes”.

“Cada vez el equipo va mejor, cada vez entendemos más la idea del ‘Turco’, cuando viene acompañado de resultados ayuda con el cuerpo técnico, con nosotros y estoy seguro que las cosas se van a venir dando”, apuntó Rivas.

El martes se realizó un concierto del cantante The Weeknd y una fuente indicó a ESPN que se ve complicado el panorama para llevar a cabo el duelo correspondiente a la Jornada 10 del Apertura 2023 y un día más tarde se presentaron fuertes lluvias en Nuevo León, por lo que se deberá dictaminar si el césped está en estado óptimo.

“Los días jueves y viernes se realizará la inspección de la cancha par conocer si se encuentra en condiciones óptimas para el desarrollo del partido de Rayados vs Santos de la Jornada 10, programado originalmente para el sábado 30 de septiembre”.

“Si, tras la realización del evento y con las medidas preventivas establecidas en el propio reglamento, el terreno de juego no

cuenta con los parámetros mínimos indispensables para cuidar la integridad de jugadores y cuerpo arbitral, el partido Monterrey y Santos se reprogramará por mutuo acuerdo entre Liga MX y los clubes para el miércoles 8 de noviembre con sede en el Estadio BBVA”, informó la entidad mediante un comunicado.

Por lo pronto, Monterrey continúa con entrenamientos de cara a ese compromiso contra el equipo lagunero, luego de la derrota sufrida por 3 a 0 frente a Tigres en el clásico regiomontano, dentro de la Jornada 9.

Con este resultado, Monterrey se quedó en el noveno peldaño de la clasificación general de la presente justa con 13 unidades, luego de cuatro triunfos, un empate y tres descalabros. Santos está situado en el decimosegundo sitio de la tabla con 11 unidades, por lo que ambos equipos requieren de un buen resultado en ese compromiso para escalar peldaños.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
SAN LUIS

Nelson Cruz define su futuro

AGENCIAS -EL SIE7E

Tras una prolongada ausencia de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Nelson Cruz se volverá a uniformar con los Gigantes del Cibao. El poderoso bateador designado de Grandes Ligas ha realizado un compromiso de disputar al menos un encuentro en cada estadio, como una forma de despedirse de la pelota invernal. Sin embargo, sobre su futuro como beisbolista profesional, habrá que esperar. Inicialmente, Cruz comentó en múltiples medios dominicanos que todavía no tiene planificado cuándo se reportará a los Gigantes, así como tampoco sabe en qué momento, exactamente, anunciará cuál es su próximo

paso como jugador. Sin embargo, en una conversación con el programa radial ZDeportes, el dominicano dijo que cualquiera que sea su decisión final, esta será anunciada a través de una rueda de prensa.

Posteriormente, Cruz ha dado información más concisa sobre en qué momento anunciará su próximo paso, apuntando a que la decisión llegará después de que juegue con los Gigantes.

“Vamos a esperar a ver qué pase en la temporada y ahí tomaremos la decisión (…) cuando pase la temporada vamos a tomar la decisión”, dijo el jugador a Diario Libre, al tiempo de admitir que con cada año que ha transcurrido de su carrera, se ha hecho más difícil para él adaptarse a lanzadores que tiran cada vez más rápido.

NFL

El jardinero de los New York Mets, Starling Marte, quien ha estado en la lista de lesionados de 10 días desde el 7 de agosto por una distensión en la ingle derecha, quedó fuera por lo que resta de la temporada, dijo el miércoles el mánager Buck Showalter.

Marte, de 34 años, tenía previsto jugar un partido simulado el martes, pero fue cancelado debido a la lluvia.

El dos veces All-Star y dos veces ganador del Guante de Oro termina la temporada con un promedio de .248 con 5 jonrones, 28 carreras impulsadas y 24 bases robadas en 86 juegos.

A Marte le quedan dos temporadas en un contrato de cuatro años y $78 millones que firmó con los Mets en diciembre de 2021.

NBA

Jones admite complicaciones Lillard jugará con los Bucks

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Portland Trail Blazers cambiaron al base Damian Lillard a los Milwaukee Bucks para jugar con Giannis Antetokounmpo como parte de un acuerdo de tres equipos que también incluye a los Phoenix Suns, anunciaron los equipos el miércoles.

Portland recibirá a Jrue Holiday, Deandre Ayton, Toumani Camara, la selección desprotegida de primera ronda del draft de 2029 de Milwaukee y los derechos de intercambio desprotegidos de Milwaukee en 2028 y 2030.

adoptar un enfoque paciente en las negociaciones.

Lillard deja Portland después de 11 temporadas en las que formó parte de siete equipos All-Star y All-NBA y llevó a la franquicia a los playoffs ocho veces, incluyendo una aparición en las finales de la Conferencia Oeste en 2018-19. Ocupa el primer lugar de todos los tiempos en la historia del equipo tanto en puntos como en triples y es segundo en asistencias. El miércoles dijo por a X para decir que está “emocionado” por el próximo capítulo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Chandler Jones, linebacker de Las Vegas Raiders de la NFL --la liga profesional de fútbol americano--, afirmó este martes que fue internado en contra de su voluntad en el Seven Hills Behavioral Health Hospital, de Las Vegas, Nevada, institución para personas que luchan contra la depresión, la adicción y trastornos de salud mental.

Desde la semana anterior el campeón en el Super Bowl XLIX --con los New England Patriots-- está en la lista de enfermedades no relacionadas con el fútbol americano de los Raiders, luego de que en sus redes sociales hizo algunas publicaciones sin sentido en las que mencionó al propietario del equipo, Mark Davis, al gerente general, Dave Ziegler, y al entrenador en jefe, Josh McDaniels. Según el jugador, hace ocho días, después de compartir estas publicaciones

el Departamento de Bomberos de Las Vegas se presentó en su casa para llevarlo al Hospital Southern Hills, de donde fue transferido al Seven Hills Behavioral Health Hospital.

“No he hecho nada malo. Sólo me dijeron que la gente estaba preocupada por mí debido a mis publicaciones en línea”, mencionó el cuatro veces seleccionado al Pro Bowl a través de sus redes.

El defensivo, quien no ha jugado con los Raiders este año, también se quejó de que escribió a Dave Ziegler para solicitar ayuda, pero que éste no contestó.

“Le escribí seis o siete veces pidiendo ayuda y me preguntaba si me había puesto aquí, pero nunca respondió”, subrayó el nacido en Rochester, New York.

Según información de la cadena estadounidense ESPN, Chandler Jones describió su desánimo por la misma vía.

Los Suns recibirán a Jusuf Nurkic, Grayson Allen, Nassir Little y Keon Johnson como parte del acuerdo.

Se espera que los Blazers hablen con equipos contendientes en negociaciones para cambiar a Holiday, le dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski.

El acuerdo se produce meses después de que Lillard solicitara formalmente ser canjeado a principios de julio, cuando los Blazers decidieron

“Hoy es un día emocionante para Milwaukee”, dijeron en un comunicado el presidente de los Bucks, Peter Feigin, y el gerente general, Jon Horst. “Cuando tienes la rara oportunidad de emparejar a uno de los mejores jugadores de la NBA con una plantilla altamente versátil que tiene grandes objetivos, lo intentas. Y estamos encantados de darle la bienvenida a los Bucks al siete veces All-Star Damian Lillard”.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

LA COLUMNA SE HAN PERDIDO MUCHO…

No es un secreto que tiene por lo menos un par de lustros que la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur perdió lo más importante que tuvo, el prestigio de ser la competición amateur de mayor nivel en Chiapas, los equipos representativos de esa liga siempre eran los equipos a vencer en justas estatales, porque contaban también con los mejores jugadores; sin embargo, unas malas acciones de la AFUCHAC trajo como resultado que decidieran no afiliarse y creo que, a partir de ahí, buscar crear otra agrupación, junto con otras ligas, comenzaron el camino que los llevó a donde están.

IMAGEN DEL DÍA

GIMNASIA

La comparan con Comaneci

AGENCIAS - EL SIE7E

La cuenta oficial de Juegos Olímpicos comparó un salto de caballo de la gimnasta rumana Nadia Comaneci en su presentación de Montreal 1976 con el de la mexicana Alexa Moreno en Tokio 2020, que a ambas les valió el cuarto sitio de la prueba en dicha justa.

“Más de 40 años de salto femenino en los Juegos Olímpicos, desde 1976 a 2020, desde Nadia Comaneci hasta Alexa Moreno. ¿Qué salto es tu favorito?, escribió la cuenta oficial de la justa en redes sociales.

El salto a caballo ha sido un evento olímpico desde los primeros juegos olímpicos de la era moderna en Atenas 1896 y las mujeres han competido de forma individual desde Helsinki 1952. En su debut olímpico, Nadia Comaneci escribió su nombre con letras de oro en la historia de la justa a los 14 años con la calificación perfecta que recibió en

barras asimétricas en Montreal ‘76, sin embargo, su más cercana rival, Nellie Kim (19.800), ganó la presea áurea en salto durante aquella justa. Con Nadia Comaneci (19.625) al margen el podio de salto, aunque con medallas de oro en All-Around, Barra de Equilibrio y Barras Asimétricas, la soviética Lyudmila Tourischeva (19.650) y la alemana Carola Dombeck (19.650) se llevaron la plata y bronce de aquella prueba.

Por su parte, Alexa Moreno compitió en unos juegos olímpicos por primera vez en Río 2016, con el decimosegundo lugar en salto, sin embargo, regresó a la competición en Tokio 2020 y se quedó con el cuarto lugar con resultado de 14.716. En aquella prueba, el oro fue para la brasileña Rebeca Andrade (15.083), el plata para la estadounidense Mykayla Skinner (14.916) y el bronce para la sudcoreana Seojeong Yeo (14.733).

Nivel deportivo tienen muy poco, hay jugadores importantes y aunque siempre ha existido el apoyo económico a jugadores importantes, hay equipos que han abusado de un hueco en el reglamento y arman equipos que ganan por las buenas o por las malas, porque cuando de ganar se trata, ya no basta pagarle a los mejores, porque en el futbol eso no garantiza el éxito, hay que asegurarse de ganar a como dé lugar y en ese proceso, hay quienes no están dispuestos a ser comparsas y van a otro escenario que les permita por lo menos no caer en ese juego.

Pero a la fiesta de la actualidad de esta liga, hay que sumarle que hace una década, una autoridad municipal les cambió aquel viejo “limo” que se elevaba a la mínima ventisca, por un pasto sintético que les “ahorró” a los dirigentes un gasto en camiones de “limo”, pero había que recaudar más y gastar menos, esa cuenta fue evidente, tanto que los equipos comenzaron a buscar rentar las “franquicias” y esperar a que las cosas mejoraran, muchos siguen esperando.

Ahora, con el afán de apresurarse en un mantenimiento del pasto que se les atrasó, tuvieron que entrar al quite los del Indeporte y la Secretaría de Hacienda y dicho sea de paso, un momento político que les facilitó mucho, porque curiosamente, en el Indeporte no les ha llamado mucho la atención los deportes de conjunto, como para entrarle con su “cuerno” a este escenario, en el que no encontraron muchos beneficios durante los cuatro años anteriores a este y ahora, que se trata de buscar escaparate y votos, pues hay que hacer algo por un escenario en el que no ha pasado mucho en los últimos años, que no sea un lucrativo negocio de venta de bebidas embriagantes.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
La mejor modelo Para los trajes de triatlón, es la creadora de la marca y triatleta brasileña Kaká Kosinski, con su propia ropa y grandes resultados.

Código Rojo

Arde local de artículos religiosos en San Roque

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- En perdidas totales dejó un fuerte incendio al interior de un local comercial sobre la 4a Sur entre 6a y 7 oriente del barrio San Roque.

El hecho fue registrado durante la madrugada de ayer, cuando elementos policíacos municipales y estatales se constituyeron sobre la zona y solici -

taron el apoyo de los tragahumos pues, del interior de un establecimiento comercial que se dedica a la venta de objetos religiosos comenzaba a emanar una densa humareda a través del dintel de la puerta principal.

En minutos, arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para atender la situación. Pronto, los Caballeros del Fuego comenzaron a so -

focar las llamas y retiraron del interior del inmueble cualquier objeto inflamable o que, pudiese generar un nuevo siniestro.

Tras casi una hora de intensos trabajos, se informó que, la situación había sido controlada.

Al dar las 5:20 horas, las corporaciones de ataque rápido así como policiales se retiraron del sitio dejando la situación sin novedad alguna.

DEPORTES
Viernes 29 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se quita la vida por ahorcamiento en Terán

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Desilusionado por la ruptura con su pareja sentimental resolvió quitarse la vida por ahorcamiento en la colonia San José Terán. El hecho fue registrado alrededor de las 16:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la 3a Sur entre 3a y 4a Poniente de la citada colonia.

En este sentido, los oficiales se entrevistaron con Teofila “N”, de 63 años y esta dijo que, su hijo Esteban “N”, de 21, yacía descansando en su cuarto. Mientras que, Teofila lavaba la ropa en el patio trasero, sin embargo, al terminar sus labores ingresó a la casa y al buscar a Esteban, lo observó suspendido con el apoyo de una soga. Los uniformados mencionaron que, Esteban había sufrido una ruptura amorosa y no lo pudo

soportar. En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, estos valoraron al joven y a los pocos minutos confirmaron su deceso. Al dar las 20:10 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Detienen a implicada en robo

con violencia en Tapachula

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Francisca “N” como probable responsable del delito de Robo con Violencia y Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el mes de enero de 2023.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Francisca “N” emitida por un Juez con sede en Tapachula. La presunta responsable fue puesta a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las

Se incendia vehículo en libramiento de Tonalá

Tonalá.- Un camión de tres toneladas se incendió en el tramo Tonalá- Pijijiapan, a la altura del restaurante Cuatro Caaminos, dejando solo daños materiales. Tras los reportes de automovilistas, aproximadamente a las 19:50 horas, se movilizó el equipo de Protección Civil para controlar y apagar el incendio del vehículo. Al lugar también arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos, para resguardar la zona.

próximas horas al interior del CERSS número 04 Femenil con sede en esta localidad. De acuerdo con la indagatoria, la aprehendida y otros individuos desapoderaron a la agraviada de un teléfono celular, hecho ocurrido en la zona Centro de Tapachula.

Condenan a cinco años de prisión a violador en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia de cinco años de prisión en contra de Alan “N”, por el delito de Violación Equiparada; por hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en agravio de una mujer de identidad protegida. En audiencia, el Juzgado de

Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula.

De acuerdo con la causa penal, se estableció que el hoy sentenciado agredió la libertad sexual de la víctima de 27 años de edad, hecho ocurrido en la Colonia “Benito Juárez” de la ciudad de Tapachula el pasado mes de abril de 2023.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

Episodio 43

espacio de apoyo y encuentro experimental artístico

NOÉ TREJO -EL SIE7E

Tuxtla.- En esta ocasión nos acompañó Sriødel quien es artista multidisciplinaria fundadora de “Espacio X “ y habitante del departamento donde se llevan a cabo las manifestaciones artísticas.

Espacio X nació como una necesidad de diferentes artistas locales por tener un lugar en donde llegar a expresarse más allá de las normas que las instituciones que fomentan el arte en la capital del estado imponen. El proyecto nació con la noción de ser simplemente un espacio donde la “X” es una incognita cuyo resultado es definido meramente por las propuestas artisticas que se presentan en él.

En la actualidad el concepto se mantiene “underground” al ser un departamento tomado y adecuado a las necesidades de un espacio cultural. Se han presentado artistas locales que abarcan las artes visuales, danza, teatro, música, poesía, performance y cortometraje, además presentamos talleres y sesiones de dibujo con modelos en vivo. El espacio permite y fomenta la experimentación de nuevas formas de expresión en la ciudad y le brinda importancia a los procesos lúdicos que son esenciales y necesarios en el desarrollo de lxs artistas.

A largo plazo busca posicionarse como una galería y espacio cultural independiente de prestigio que además sea una fuente de trabajo para artistas.

“Dirigir este espacio ha sido un reto y una fuente de aprendizaje para mi propio desempeño artístico al interactuar de manera íntima con estas disciplinas. Considero que en esta ciudad hay gente de gran talento que han sido desprestigiados, esa es una de las mayores motivaciones para seguir con el espacio. Buscamos comenzar a hacer ruido en el sur del país y compartir a un público más grande el arte”.

Sriødel.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL

Onda tropical No. 28 provocará intensas lluvias; importante extremar precauciones

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en las próximas horas arribará la onda tropical número 28 a Chiapas, que provocará lluvias en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa y Selva.

Enfatizó el llamado a extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de las zonas de riesgo, especialmente de los ríos, arroyos y montañas, ante en el riesgo de inundaciones y deslaves,

y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos en la recta final de la temporada de lluvias, sin embargo, la convocatoria a la población es a no caer en excesos de confianza, hacer caso a las recomendaciones de las autoridades, pues de esta manera evitamos riesgos y protegemos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en unidad para cuidar a las y los chiapanecos durante esta temporada de lluvias.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
DE SEGURIDAD
MESA
•El gobernador informó que este fenómeno hidrometeorológico causará lluvias en Chiapas, pero con mayor intensidad en las regiones
Soconusco, Istmo-Costa y Selva
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora Los alimentos escasean en la frontera sur ante la nueva oleada migratoria

La activista denunció que las autoridades mexicanas “no hacen nada” para detener el flujo migratorio y dejan todo el trabajo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que ha colapsado por la llegada de miles de extranjeros diarios en las últimas semanas.

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Tapachula.- La nueva oleada migratoria sin precedentes en la frontera sur de México ha provocado una escasez de alimentos en los supermercados y en los albergues, advierten directores de refugios y activistas de la región que exigen la intervención del Gobierno.

“En los supermercados ya ha escaseado el huevo, el pan, el arroz, el frijol, al azúcar ya le subieron el doble. Entre 33 y 40 pesos (1,8 dólares y 2,28 dólares) está el kilo, es preocupante pues tanto para el mexicano y el migrante”, expuso en una entrevista con EFE la directora del albergue “Todo Por Ellos”, Lorenza Reyes Núñez. La activista denunció que las autoridades mexicanas “no hacen nada” para detener el flujo migratorio y dejan todo el trabajo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que ha colapsado por la llegada de miles de extranjeros diarios en las últimas semanas. Aunque Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, está acostumbrada a recibir

migrantes de todo el mundo que buscan llegar a Estados Unidos, Reyes Núñez afirmó que nunca en “la historia de la ciudad se ha visto tantos migrantes como este año”.

“Es que hay demasiado migrante, hay demasiadas personas, ya hemos ido a las instituciones y nos han dicho lo mismo, que no hay ciertas cosas de comida en los supermercados”, expresó. Migración ‘sin precedentes’

La situación en la frontera sur refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana.

Tapachula ha sido escenario este mes de estampidas de miles migrantes que buscan una cita de asilo en la Comar, manifestaciones en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) e indocumentados que duermen en las calles.

Dani Rorube, migrante de Cuba, dijo que están inconformes por la falta de expedición de documentos de tránsito, por lo que armarán una caravana para salir de Tapachula.

“Hemos ido a Migración (INM), de Migración nos mandan a Comar y nos tienen así de

peloteo, como dicen los cubanos, lo que quiere todo mundo es irse caminando, en caravana o con un ‘coyote’ (traficante), pero es mucho dinero”, narró. Este migrante era chef en su país y decidió dejarlo todo para ir a Estados Unidos y retomar su actividad a su llegada, pero ahora está varado con miles de sus compatriotas. “Que nos den un permiso porque no queremos estar en Tapachula, aquí hay unos aproximadamente de 30.000 a 40.000 cubanos, fáciles”, expuso. Ayuda humanitaria al límite

El albergue “Todo Por Ellos” recibe a unos 6.000 migrantes de manera mensual, mientras que el refugio “Belén”, ubicado en la puerta de entrada de la ciudad, tiene alrededor de 500 migrantes, con lo que rebasa su capacidad tres veces de lo habitual.

Gerber Bermúdez, administrador del albergue Jesús el Buen Pastor, refirió que en este refugio están careciendo de alimentos.

“Sí estamos careciendo en el albergue, basado en la magnitud grande de población migratoria y ustedes pueden ver en la zona céntrica hay personas tiradas en las orillas de las calles”, describió.

Este albergue cuenta con un promedio de atención de 1.500 migrantes, dentro de ellos unos 400 niños, además de cientos de personas que duermen a las afueras del albergue porque ya no hay capacidad para atenderlos.

“Es grande la población que hay en Tapachula, la verdad de las cosas es bien preocupante. Imagínese, nosotros con la cantidad de personas que contamos, cuántos niños, qué duro sería ver a los niños esperando un plato de comida y no haya para darle”, lamentó.

La Cámara Baja de EE.UU. propone cortar la ayuda económica a México por el fentanilo

APROBADO EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Nueva York.- La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este jueves una enmienda a los presupuestos del Departamento de Estado que cortaría ciertos programas de ayuda a México hasta que la Casa Blanca certifique que las autoridades mexicanas están colaborando para reducir el tráfico de fentanilo.

La propuesta tiene pocos visos de prosperar en el Senado, ya que va ligada a un proyecto de presupuestos para el año 2024 al que se oponen los demócratas, que controlan la cámara.

Está previsto que este viernes la canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reúna en Washington con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, donde sin duda tratarán la cuestión del fentanilo.

El presidente mexicano, Andrés

Manuel López Obrador, ha negado varias veces que la sustancia, responsable de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos, se produzca en su país, al argumentar que llega directamente desde China y que por México pasa solo una pequeña parte.

La Casa Blanca, sin embargo, insiste en que el fentanilo sí se produce

en México, aunque sus precursores químicos vengan de China, y ha acusado a las autoridades mexicanas de “falta de voluntad” para dedicar mayores recursos a luchar contra el tráfico a través de la frontera.

En concreto, según Washington, los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen

la droga en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo distribuyen en territorio estadounidense. El fentanilo es un potente opioide sintético cincuenta veces más fuerte que la morfina. El año pasado causó más de 70.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA

Última hora

CONTROLES DE SEGURIDAD

Empresarios del norte acusan al gobernador de Texas de obstaculizar el comercio

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- Los controles de seguridad implementados la semana pasada por el gobernador de Texas (EE.UU), Greg Abbott, han provocado que exportaciones mexicanas por un valor de 1.500 millones de dólares no hayan han podido cruzar la frontera, denunciaron este jueves líderes empresariales del norte de México La iniciativa privada de Ciudad Juárez, ciudad fronteriza con Estados Unidos, criticó que este tema sea político y que no haya sido resuelto por los gobiernos, pues está afectando a más de 5.000 trabajadores que se encuentran en paro técnico. El problema, aseguraron, ya no son las aduanas que desviaron personal para procesar migrantes desde hace dos semanas. Ahora, el principal obstáculo son las lentas revisiones del Departamento de Seguridad Pública de Texas las que mantienen las cargas cruzando a un ritmo muy lento.

El vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Thor Salayandía, indicó que el daño es muy grave, pues la economía de toda la región fronteriza depende de la maquiladora en más de un 50 %.

“Que nos quede bien claro. El problema ya no son las aduanas. Es el gobernador Abbott el que está ahorcando a la maquiladora. Está sacando raja política del tema migratorio y está atacando al (presi -

dente estadounidense Joe) Biden y a México con ese tema y nos afecta a todos. Tiene a los agentes haciendo unas revisiones donde ya no busca migrantes. Lo que busca es perjudicar a la maquila y sí lo está logrando”, dijo.

“Es muy lamentable que solo una persona, el gobernador de Texas, Greg Abbott, sea el que esté causando todos estos daños tanto a la economía juarense, como a los corporativos que son los dueños de las maquiladoras. Es muy lamentable que hasta ahorita nadie le haya podido parar un alto, ni su presidente Biden” añadió el empresario.

Por su parte, Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que existe mucha pasividad que el gobierno Federal de México y de Estados Unidos, y que nadie coordina operativos para resolver el problema o para pararle el alto al gobernador texano que está afectando a la economía de ambas regiones con entre 10.000 y 11.000 cargas varadas.

“Si eso lo multiplicamos por 135 mil dólares por carga, estamos hablando de la cifra que comentamos ahorita cerca de 1.500 millones de dólares, que no es una pérdida, son mercancías que no han podido cruzar”, indicó Sotelo Suárez.

Agregó que de 3.500 cargas que pasan normalmente a diario de México a Estados Unidos por Juárez, ahorita sólo están cruzando 1.600. Al no poder exportarlas, los pequeños almacenes de las maquiladoras se llenan y ya no pueden seguir produciendo.

TEMAS CENTRALES

PEOR EL REMEDIO QUE…

Las mañaneras sirven de gran apoyo y promoción a Morena y su candidata, y de combate y descalificacióna todo el que no esté con la 4T. El pasado día 7, inició formalmente el proceso electoral de 2024, “los más complejos comicios de la historia reciente”, como los calificara la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. Y es que, no solo se trata de las elecciones con el mayor número de cargos de representación popular en juego y de que en todas las entidades de la Federación habrá actividad electoral, sino que, además, esto se da en un contexto de cierta rebeldía, por decir lo menos, a someterse a los mandatos de la legislación electoral, por parte de autoridades gubernamentales y actores del proceso. En este proceso se elegirán más de 20 mil cargos (20,263, INE). A nivel federal, la Presidencia de la República, 500 diputados y 128 senadores al Congreso de la Unión. Ocho estados renovarán gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y la CDMX, la Jefatura de Gobierno. En 31 estados elegirán diputados locales (excepto Coahuila), y, en 30, celebrarán elecciones municipales (excepto Durango y Veracruz); la CDMX, renovará sus 16 alcaldías. El padrón electoral suma 98 millones de electores, 10 millones más que el de la elección de 2018. El INE calcula el costo de esta elección por arriba de los 9 mil millones de pesos, dos mil más que la de hace seis años. Se instalarán poco más de 170 mil casillas, con una participación aproximada de 850 mil funcionarios atendiendo a los votantes, según informó el INE.

Pero quizás la mayor preocupación para las autoridades electorales no está en la organización y operación del proceso, algo que el Instituto ha probado, con creces, hacerlo con eficiencia. El tema delicado está en el contexto en que se ha venido realizando este proceso fuera de las formas, tiempos y etapas que establece la ley electoral. Porque si bien, conforme a la ley, el INE dio el banderazo de arranque del proceso en días pasados, la realidad es que, desde hace dos años, en Palacio Nacional se decidió iniciar, de manera muy anticipada, el ritual del proceso de la sucesión presidencial, con el destape de las corcholatas, esto es, de los aspirantes del partido oficial a la Silla del Águila.

Como se ha señalado con anterioridad, la legislación electoral se reformó, a

petición de la entonces oposición, el PRD, que reclamaba interferencia del gobierno en el proceso electoral, condiciones de inequidad y falta de piso parejo. Atendiendo a estos reclamos, se hicieron ajustes a la ley que ahora se ven absurdos y excesivos, y hay resistencia para ser acatados. De hecho, no se respetan y esto ha colocado en una difícil posición a la autoridad electoral, a la que no le queda más que emitir medidas cautelares que resultan infructuosas ante el desdén presidencial. Resuelto el destape de la candidata oficial de Morena, bajo la simulación de un cargo interno partidista, Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, continua su placeo de autopromoción por el país, en una tercera etapa extraoficial de no campaña. Y por si existiera alguna duda del carácter con el que recorre el territorio nacional, el jefe del Ejecutivo le entregó el bastón de mando, que, para efectos prácticos, manda un claro mensaje de su voluntad política en el tema de la sucesión presidencial.

A diferencia de sus antecesores que procuraban ocultar, sin mucho éxito, por cierto, el ejercicio del dedazo, y buscaban mantener un clima de confusión y desconcierto entre los aspirantes, al presidente Andrés Manuel López Obrador no le preocupó dejar muy claro, desde el principio, quién era su favorita. Nada de señales encontradas que pudieran desorientar a los encuestados. Y para rematar, el simbolismo de la entrega del bastón de mando que confunde al pueblo bueno y sabio hasta llevarlo a suponer que Claudia es la sucesora, al estilo de tiempos pasados en los que, lo era, el candidato del partido en el poder. El peso de Palacio, en funciones de jefatura de campaña electoral, es abrumador. Las mañaneras sirven de gran apoyo y promoción a Morena y su candidata, y de combate y descalificación a todo el que no esté con la 4T. El INE pretende aplicar la ley y evitar que el primer Mandatario interfiera en el proceso electoral, lo que resulta una tarea prácticamente imposible.

Por lo pronto, le ordenó que antes del inicio de sus conferencias matutinas, publique las disposiciones de ley que le prohíben hacer pronunciamientos sobre temas político-electorales. Como respuesta, el titular del Ejecutivo aceptó incluir el aviso, pero no acatar la prohibición, por considerar que limita su derecho de libertad de expresión y se permitió la licencia de agregar otro aviso en el que tunde a la oposición, resultando el remedio peor que la enfermedad. ¡Vaya desafío para la autoridad electoral!

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
HORA
ÚLTIMA

Selva política Rugidos

*Carece México de Firme Cultura de Donación de Órganos; Urge Programa Nacional

*Acuerdan Diputados Impulsar Acción Conjunta Para Promover Consumo de Leche

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

La realidad de las personas que requieren un trasplante renal es desalentadora, ya que México no ha logrado crear una cultura de la donación de órganos y los programas de salud que la promueven no satisfacen las necesidades de las y los pacientes, afirmó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN).

Lo anterior, al inaugurar el quinto Encuentro de la Alianza por la Salud Renal que se realizó en la Cámara de Diputados, en el cual se abordaron los “Retos y Oportunidades del trasplante renal”, en el marco del Día Nacional de Donación y Tras- plante de Órganos y Tejidos, que se conmemora el 26 de septiembre de cada año.

Ramírez Barba destacó que, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en 2022 había 15 mil 454 personas en lista de espera para recibir un riñón; para el primer trimestre de 2023 la cifra aumentó a 16 mil 358; “lo que refleja una realidad desafiante para los pacientes renales y sus familias”.

En la actualidad, en México se estima que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) tiene una incidencia de 12.2 por ciento y una tasa de mortalidad de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes, a pesar de que existen tratamientos para atender este padecimiento y puede ser prevenido.

Explicó que hay varias alternativas para tratar la ERC, como la hemodiálisis, un procedimiento realizado mediante una máquina especializada; la diálisis peritoneal, que implica el uso de fluidos en la cavidad abdominal a través de un catéter; y el trasplante de riñón, todos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En el encuentro participaron expertos en el campo de la salud renal y pacientes, mismos que coincidieron en la escasez de órganos para trasplantes, particularmente de riñón.

Diana, una paciente de ERC que ha luchado contra la enfermedad durante 11 años, y Mónica, su madre, compartieron su testimonio e hicieron hincapié en la importancia de brindar atención integral a los pacientes renales, sobre todo en el rubro de salud mental.

Salvador Aburto, director general del Centro Nacional de Trasplantes, remarcó la creciente demanda de órganos, así como la importancia de destinar los recursos necesarios para aminorar esta crisis.

“Hay una demanda creciente, que en algunos años podría ser muy significativa en sentido negativo si no le destinamos los recursos necesarios. Tenemos que seguir generando políticas públicas para que haya más donaciones de personas fallecidas, y dejar de depender tanto de donaciones de órganos de personas en vida”, declaró.

Marisol Robles Morales, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio, coordinadora de la Alianza por la Salud Renal y paciente trasplantada, enfatizó en la necesidad de abordar la situación desde una perspectiva integral y coordinada. Llamó a crear un registro de pacientes renales y garantizar que ningún órgano se pierda debido a problemas financieros o logísticos.

En su oportunidad, Antonio Méndez Durán, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subrayó la importancia de formar más profesionales en el campo nefrológico y ampliar las oportunidades de trasplante, especialmente en grupos vulnerables.

“El manejo del enfermo renal crónico es complejo, pero parece que estamos familiarizados con todos sus aspectos y sólo hace falta impulsar un

Derechos

En buena parte de los estados del país, ayer se escuchó el grito y la exigencia solida de las mujeres quienes insistieron sea realidad el derecho al aborto seguro, asistido y seguro.

manejo integral y exitoso. Equipos multidisciplinarios de manera coordinada nos van a conducir a ese manejo del trasplante renal”.

En otro tema, les informaos que pese a los 15 votos en contra, mayoritariamente de las y los legisladores de Morena, PVEM y PT, se aprobó con 17 votos a favor en la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el dictamen para impulsar y promover de manera coordinada, a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Salud y de Segalmex, una “Campaña Nacional de Consumo de Leche”, informó la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), presidenta de la instancia legislativa. El objetivo, indicó, es atender las recomendaciones internacionales en materia de nutrición y consumo de leche, para que las niñas, los niños, adolescentes y la población en general tengan conocimiento y acceso a este alimento básico, debido a que es la principal fuente de proteínas, calcio, vitaminas, grasas de buena calidad y minerales que coadyuvan a tener un crecimiento y desarrollo saludable.

En un comunicado, señaló que la leche es un alimento para toda la vida debido a su gran valor e incomparables características nutricionales, definiéndolo como el alimento más completo para el ser humano.

Camarena Jáuregui mencionó que México ocupa el lugar décimo quinto a nivel mundial con una producción de 13 mil millones de litros por año, pero a pesar de ello, el sector lechero en México tiene déficit del 30 por ciento.

Indicó que el consumo per cápita de leche por persona es de 130 litros al año, mientras la recomendación de la FAO, es que sea de 180 litros al año, es decir por año, las y los mexicanos consumen 50 litros por persona menos de lo recomendado.

Subrayó que México anualmente es de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo, alrededor de 163 litros por persona, mientras apenas se consumen 130 litros de leche por persona.

La diputada puntualizó que un litro de una bebida azucarada y un litro de leche tienen el mismo costo al consumidor, quedando claro que hace falta impulsar una Campaña Nacional de Consumo de Leche para difundir las bondades nutricionales de este importante alimento a las y los mexicanos.

Refirió que con esta campaña se puede beneficiar al 12 por ciento de la población particularmente de comunidades rurales que presentan insuficiencia nutricional, anemia, déficit proteico y desbalances de micronutrientes, así como bajar los índices de enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes.

Por tal motivo, instó a aumentar el consumo de leche en el país para beneficiar a las niñas y los niños de los 6 meses a los 2 años de edad y así bajar el consumo de bebidas azucaradas, ya que de acuerdo a la Coordinación de Salud Alimentaria del “Poder del Consumidor”, más de la mitad de los niños y niñas de México, es decir el 54.6 por ciento de las edades mencionadas consumen más bebidas azucaradas que leche.

Camarena Jáuregui resaltó que al no existir a nivel nacional una campaña de consumo de la leche emanada del Gobierno de México, era necesario que las y los diputados cerraran filas, sin colores partidistas, y sin mirar quien presentaba el exhorto para que se unieran para que se impulsara una Campaña Nacional de Consumo de Leche

En las capitales de las entidades federativas, las mujeres de este país salieron a las calles para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro por el que tanto han luchado y, hasta hace unas semanas, atendida su demanda desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Como se sabe, el acceso universal y seguro a la irrupción del embarazo ya es una realidad en nuestro país y la exigencia de hoy es que esta decisión, propia y respetada, se debe dar bajo las condiciones seguras y legales.

La demanda y exigencia de las mujeres debe terminar por ser atendida totalmente por algunos gobiernos y congresos estatales que se han demorado en hacer valer la resolución al respecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

EL CARTÓN

“Soy respetuosa de todas las posturas…”

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, al ser cuestionada sobre el derecho de las mujeres a abortar, en el Día Mundial por la Despenalización y Legalización del Aborto.

29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
EDITORIAL
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4421 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.