30/01/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Bienvenidos los operativos

MIGUEL BARBA I El sie7e

*La mejor noticia para los indocumentados en EU en muchos años: impulsará Barack reforma migratoria. *Ante el desorden político, económico y social, el gobernador de Tabasco y los partidos políticos anuncian el Pacto por Tabasco. *Aclara Cuauhtémoc Cárdenas que su hijo no ha sido invitado a ser embajador de México en Cuba.

P

arece ser que el gobierno estadounidense de Barack Obama está decidido a atender y dar solución al grave problema migratorio que enfrenta no solo la unión americana, sino en buena medida todos los demás países de América Latina, mismos que siguen expulsando diariamente cientos de trabajadores, mujeres y hombres, para ir en busca de un empleo. Ayer Barack Obama, en gira de trabajo por Las Vegas, Nevada, urgió al Senado a aprobar la reforma migratoria, medida a la que calificó de “sentido común”. “Es hora de hacerlo –reveló− para reforzar nuestra economía y el futuro de nuestro país”. Al respecto, habrá que advertir que el gobierno estadounidense tiene ya en su poder las estimaciones que necesitan como nación para proponer dar solución al problema que ha ocasionado múltiples conflictos entre el país más poderoso del planeta con el resto de las naciones de la región. Una eventual reforma migratoria involucra a por lo menos 12 millones de indocumentados que laboran –muchas de las veces de manera escondida− en los Estados Unidos y que podrían tener la oportunidad de regularizar su estancia en aquel país. Si el gobierno de Estados

Unidos sostiene que “ha llegado el momento de avanzar en este tema”, debemos esperar tres acciones claras y contundentes a favor de quienes laboran sin permiso en la unión americana: la legalización de los indocumentados; la visa de trabajo para evitar deportaciones y el programa para trabajadores temporales. Con su triunfo para un periodo más al frente del gobierno de los Estados Unidos de América, Barack Obama parece decidido a dar respuesta a la única demanda de millones de trabajadores que fortalecen día con día a la economía de EU, la cual no es otra que dejarlos laborar libremente. ************ Concluye el primer mes de 2013 y los acuerdos políticos entre los distintos partidos para alcanzar las reformas que el país necesita se reafirman. Más aun, estos están siendo retomados a nivel estatal y ejemplo de ellos es el Pacto por Tabasco, que ayer se concretó entre el gobierno estatal y los dirigentes de los sie7e partidos políticos que compiten en esa entidad. El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, ha revelado que también en esa entidad las fuerzas políticas se están poniendo de acuerdo con el fin de sacar del atolladero político-económico-so-

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

cial en el que dejó la anterior administración a millones de habitantes en esa entidad. Así es que con la experiencia y sensibilidad política de don Arturo Núñez, este Pacto por Tabasco buscará alcanzar las reformas necesarias para poder atender el atraso en el que se encuentra la entidad. La idea no es nada mala y habremos de confirmar esto en los próximos días, cuando se detallen los pasos a seguir en lo político primordialmente. ***************** El líder moral del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aclaró ayer que su hijo Lázaro Cárdenas Batel no ha sido invitado y mucho menos nombrado embajador de México en Cuba. El ingeniero dijo que esa mentira es usada para golpear y que los medios de comunicación deben confirmar la veracidad de lo que se dice por ahí. De hecho, el rumor del nombramiento salió del interior de las filas de Morena, quienes están dolidos porque el líder moral del PRD desechó la posibilidad de irse con ellos. Por eso el ingeniero Cárdenas asegura que esa mentira es aprovechada para golpear a la familia y a su apellido. Así se manejan los chicos de Martí Batres…

El gabinete de seguridad ha dado a conocer la puesta en marcha del programa de seguridad pública Centro Escudo, propuesto por el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el cual contempla multiplicar los operativos carreteros en contra de las bandas criminales. Con ello se busca en principio, “cerrar el paso, las salidas y las líneas de movilidad” de los grupos violentos que siguen disputándose las plazas del país, asesinando a personas en busca de traficar y vender todo tipo de estupefacientes. Aun y cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ha dado a conocer que no habrá resultados inmediatos, el simple anuncio permitirá a un mayor número de personas salir a vacacionar y reactivar la industria turística nacional.

El cartón

LA FRASE DEL DÍA “Yo no conozco al comandante Fidel…” El presidente Enrique Peña Nieto, al charlar con su colega de Cuba, Raúl Castro, quien le respondió: “Cuando vaya a La Habana, yo mismo se lo presento”.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

•30012013

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero de 2013

ESTATAL

3

Mi ciudad AYUNTAMIENTO LOS LLAMARÁ A PRESENTARSE A LABORES

Líder sindical mantiene sin trabajar a 160 comisionados

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

Se mantienen comisionados

SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e Un total de 160 personas, entre amigos y familiares directos del líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM), Roque Morales Santiago, se mantienen comisionadas a las oficinas del dicho organismo sindical con sueldos que van de los sie7e a los 20 mil pesos mensuales, denunciaron agremiados disidentes a dicho sindicato. Los sindicalistas municipales señalaron que a consecuencia de una nueva disposición del Ayuntamiento que obliga a todos los

sindicatos a poner a disposición de la Dirección de Recursos Humanos a los trabajadores comisionados, Morales Santiago ha emprendido una campaña de manipulación y desinformación al interior del gremio sindical. Sostuvieron que argumentando otro tipo de problemas como el desabasto de medicamentos, ha comenzado una desestabilización interna para proteger sus negocios particulares y proteger a sus familiares y amigos que se encuentran incluidos en la nómina municipal sin laborar dentro de alguna instancia municipal. “Como ya le solicitaron po-

ner a disposición a las personas comisionadas a su sindicato ha emprendido acciones de desestabilización. Mantenía un negocio sobre los medicamentos pues recibía cuota para negocio propio. Son en total 160 personas que se mantienen asignadas a las oficinas del sindicato, pero la gran mayoría ni siquiera llega a trabajar”, explicaron. De acuerdo a los integrantes del SUTSM , en la nómina resalta la presencia de la esposa de Roque Morales, Patricia Gutiérrez Vázquez, con un salario mensual de 19 mil 350 pesos mediante la categoría de Oficial Especializado “G”, adscrita a la Dirección de

Infraestructura, perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. Asimismo señalaron que sus hijos David Alejandro Morales Gutiérrez y Roque Ricardo Morales Gutiérrez cobran un salario mensual de 19 mil 350 pesos y 15 mil 389 pesos, con las plazas de Oficial Especializado “G” y Oficial Especializado “D”, adscritos a la Secretaría de Servicios Municipales y Secretaría de Salud, respectivamente. No obstante, el caso que causa mayor inconformidad entre los trabajadores sindicalistas es el de Martha Patricia Morales Gutiérrez, hija de Roque Morales de

a las oficinas de dicho organismo sindical con sueldos que van de los sie7e a los 20 mil pesos mensuales. tan solo 16 años, quien pese a ser menor de edad ya cobra un salario mensual de 19 mil 350 pesos como Oficial Especializado “G”, adscrita a la Dirección de Mercados y Panteones de la Secretaría de Servicios Municipales. Finalmente, detallaron que el Ayuntamiento ha puesto como fecha límite este 30 de enero para que Morales Santiago ponga a disposición de la Dirección de Recursos Humanos a estas 160 personas para que finalmente sean asignadas a áreas donde desempeñen funciones del servicio público y se investigue su función en concordancia con sus altos salarios.


4

ESTATAL

30 de enero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AGUA POTABLE

FOTO: CARLOS D’ ACOSTA

Se invierten 15 millones en reparación de fugas en Tuxtla

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Según estimaciones del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), al año se destinan un promedio de 15 millones de pesos en atención a fugas registradas en la red de distribución del vital líquido de la capital chiapaneca. Con base a etas estimaciones, cada año se requiere un presupuesto de 350 millones de pesos

de inversión para reparar fugas, esto como resultado de los costos necesarios en materiales e insumos para aplicar los trabajos de reparación. En este sentido, se precisa que un factor es la antigüedad de las tuberías, provocando hasta 30 llamadas al día de reportes de fugas en toda la ciudad, problema que ha llegado a ocupar cerca del 33 por ciento del recurso con que cuenta el SMAPA al mes.

Los datos destacan que en la zona norte oriente se registra la mayor cantidad de fugas, destacando las denuncias al respecto en colonias como Patria Nueva, La Democrática, La Ilusión, por mencionar algunas. Cabe precisar que en pasados días Samuel Ortega Castro, especialista en salud pública y gastroenterología, señaló que pese a los procesos de potabilización, lo deteriorado de las tuberías y a la

corrosión de los metales con los que fueron construidas la redes de agua potable en Tuxtla Gutiérrez, varias zonas de la capital chiapaneca reciben una deficiente calidad de agua. El experto señaló que las características del subsuelo tuxtleco y la humedad han acelerado durante las últimas décadas la corrosión y oxidación de las tuberías, manteniendo a varias zonas de la ciudad bajo una contaminación permanente hacia el suministro de agua potable.

Cada año se requiere un presupuesto

de 350 millones de pesos de inversión para reparar fugas, esto como resultado de los costos necesarios en materiales e insumos para aplicar los trabajos de reparación.

FOCO DE INFECCIÓN

Denuncian constante derrame de aguas negras en la colonia Maya HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Un foco de infección ha generado la ruptura del drenaje que mantiene activo un persistente río de aguas negras, es el panorama que enfrentan habitantes de la colonia Maya al norte oriente de la capital chiapaneca, denunció señora Carolina García López, habitante de dicho lugar. A tan solo 100 metros de la

Secretaría de Salud el problema se ha dejado pasar y no ha sido inspeccionado por algún trabajador de dicha dependencia, ya que esto podría generar enfermedades estomacales. En este sentido, la ama de casa mencionó que hace más de dos semana este problema se hizo presente, pero las autoridades correspondientes no se han “esmerado” en componerlo, lo que ya ha generado un problema mayúsculo.

“La situación ya lleva mucho tiempo y hasta el momento no se ha hecho nada efectivo para terminar con el problema. Alrededor del mediodía el olor es insoportables y uno en ocasiones tiene que salir; llega a dar náuseas y mareo, queremos que nos den solución lo más pronto posible”, reiteró. Destacó que la colonia se ha visto afectada con el problema de drenaje, ya que son aproximadamente tres calles que tienen

A tan solo 100 metros de la Secretaría de Salud el problema se ha dejado pasar y no ha sido inspeccionado por algún trabajador de dicha dependencia,

el mismo problema, incluida las orilladas de la Secretaría de Educación. “Hay negocios de comidas cerca de esas calles y los trabajadores llegan a consumir ahí, para ellos también podría ser fatal la falta de atención”. Finalmente, aseguró que actualmente se contabilizan alrededor de dos o tres cuadras que ya son intransitables por los peatones, pues tienen que buscar alternativas de camino para no pisar el agua sucia.


Colaboran gobiernos de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

30 de enero 2013

5

Y Guatemala en combate al dengue

Estado

ANUNCIA SAGARPA PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA EMERGENTE PARA EVITAR DISEMINACIÓN

FOTO: INTERNET

Detectan brotes de roya naranja en Chiapas

NOTIMEX I El sie7e

Tapachula.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) confirmó que fueron detectados brotes de roya naranja en varios municipios de Chiapas. Por ello, la dependencia anunció la puesta en marcha de un programa emergente para hacer frente a la plaga y evitar

su diseminación hacia otras regiones del estado y del país. En un informe remitido a las organizaciones productivas en el estado, la Sagarpa indicó que esa enfermedad del cafeto ya ha causado severos estragos en varios países centroamericanos, y que al hacer las verificaciones de los cultivos en Chiapas se encontró afectaciones en la zona de la Sierra Madre chiapaneca. Por ello, señaló, se ha orde-

nado el despliegue de una serie acciones en las que se incluye la aplicación de fungicidas en plantaciones ubicadas en la franja fronteriza. Refirió que ese programa fue acordado por el Sistema Producto Café, y participan la Subsecretaría de Agricultura, la Asociación Mexicana del Café y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en las que se incluye además cam-

pañas de capacitación y difusión entre los productores. Según los estudios realizados hasta el momento, la roya naranja es más dañina que la normal, la cual ha estado presente prácticamente en los 12 estados productores del país desde hace varias décadas, pero ha sido controlada. “Se trata de proteger a la cafeticultura nacional mediante un mecanismo de coordinación interinstitucional para prevenir

que la enfermedad, que afecta la producción de café en Centroamérica, provoque mermas en el grano mexicano”, detalló. Por lo mismo, resaltó la Sagarpa, un grupo de especialistas y técnicos trabaja en mecanismos de investigación, asistencia técnica, capacitación y divulgación. Además, se está planteando la conformación de un consejo consultivo público-privado para fortalecer ese tipo de actividades en los que participen todos los sectores que integran la cadena productiva y las tres instancias de gobierno. La roya naranja fue detectada en plantaciones cafetaleras de los municipios de Chicomuselo, Siltepec, La Grandeza, El Porvenir, Motozintla, Mazapa de Madero, Bellavista, Amatenango, Frontera Comalapa y Tapachula. A la par de ello, dio a conocer que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Colegio de Postgraduados y Técnicos de la institución trabajan en análisis epidemiológicos de la plaga, para que el combate sea más efectivo. Además, que ya se trabaja en un programa regular de Senasica, “el cual operará hasta asegurar que el riesgo ha dejado de estar presente, y que se enfoca tanto en acciones inmediatas como en las que deberán aplicar-

se durante los próximos años”.

Realizan Primer Trasplante Renal de 2013 en Ciudad Salud REDACCIÓNI El sie7e

Tapachula.- Un grupo multidisciplinario de especialistas en trasplantología del Hospital Regional de Alta Especialidad, realizaron el primer trasplante renal del año a un paciente de 24 años de edad, quien recibió un riñón donado por su progenitor de 54 años de edad, infor-

mó Aldo Ticona Garrón, jefe de la Unidad de Trasplantes de este hospital de tercer nivel. El paciente originario del municipio de Palenque, dijo, padece insuficiencia renal y estaba tratado bajo hemodiálisis de dos a tres veces por semana. Ticona Garrón auguró que “el trasplante es de donante vivo relacionado, por lo que pensamos que será exitoso debido a que

cuando son genéticamente relacionados son más exitosos”. “Este año buscamos vencer la meta de años anteriores y consolidar el Programa de Trasplantes de Donante Cadavérico, que el año pasado dio inicio y realizar la primera donación multiorgánica y convertirnos nuevamente en pioneros en esta materia, aseguró el especialista en trasplantología.

Actualmente se tiene una lista de espera de diez pacientes para trasplante renal, por lo que estamos promoviendo la donación de órganos de manera permanente en escuelas y en diversas instituciones para fortalecer este ámbito en lo relacionado a la donación de órganos y tejidos. El trasplantólogo de Ciudad Salud exhortó a la población a convertirse en donador volunta-

rio de órganos, lo que permitirá avanzar en Chiapas en la cultura de la donación. “Hemos tenido –en años pasados− grandes posibilidades con pacientes que pudieron ser donantes, pero por la falta de cultura de la donación no se pudieron consolidar”, externó el jefe de la Unidad de Trasplantes de este hospital de Ciudad Salud.


6

ESTATAL

30 de enero 2013

ATENCIÓN A NECESIDADES BÁSICAS

Impulsa Gobierno de MVC política social con sentido humano

El mandatario y su gabinete definen un plan de acción para erradicar la carencia alimentaria en Chiapas COMUNICADO EL SIE7E El gobernador Manuel Velasco Coello e integrantes de su gabinete definen un plan de acción para erradicar la carencia alimentaria en Chiapas, con el firme compromiso de consolidar una política social responsable, humana y de fácil acceso para combatir este flagelo. Lo anterior, en seguimiento a las estrategias impulsadas por el Gobierno Federal para abatir la carencia de alimentos en diversas comunidades de 400 municipios del país, que puso en marcha el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, desde el municipio de Las Margaritas, Chiapas. Dicho compromiso, se basa principalmente en impulsar el desarrollo de todas las familias chiapanecas pero sobre todo de los que menos tienen, atendiendo las necesidades básicas de las comunidades vulnerables. En ese tenor, el gobernador Velasco ha remarcado su interés de mantener a Chiapas en el camino de la lucha frontal contra la pobreza y no bajar los brazos. Y bajo esa directriz, afrontar el

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

problema el hambre como una emergencia nacional, mediante la suma de voluntades, alineando todos los programas gubernamentales. Tal como lo ha dicho el Ejecu-

tivo estatal, este reto institucional puede lograrse en un Chiapas que cuenta con un enorme potencial productivo, recursos naturales abundantes y un pueblo trabajador.

foto: cortesía

POBLACIÓN INFANTIL

Presidenta del DIF-

Chiapas visita el CRIT Chiapas Junto al Sistema DIF buscan desarrollar programas de trabajo para un mejor aprovechamiento de equipos e instalaciones COMUNICADO EL SIE7E La presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco, realizó una visita de trabajo a las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas, a fin de conocer los servicios que esta institución ofrece a la población infantil chiapaneca con capacidades diferentes y que son atendidos en sus actividades de rehabilitación física. “Me da mucha alegría estar cerca de personas con un gran espíritu emprendedor para tener una nueva vida”, opinó la señora Coello de Velasco, quien tuvo un cálido recibimiento entre aplausos, abrazos y flores de las y los niños del CRIT Chiapas. Los directivos del CRIT ofrecieron un recorrido por sus instalaciones a la presidenta del Sistema DIF-Chiapas para que conociera el modelo de rehabilitación

integral que ofrece a la población infantil que padece alguna discapacidad física. El área de valoración, el primer lugar que conoció la señora Lety Coello, es el espacio donde se encuentran las especialidades y se realiza el diagnóstico de cada paciente para determinar, según la discapacidad neuromusculoesquelética, cuál será el tratamiento. Posteriormente, recorrieron la zona de marcha y la cancha de recreación de actividades físicas para observar el desarrollo e integración de pacientes que han sido atendidos en el Sistema CRIT. Durante el recorrido se trataron temas relevantes a la atención de menores, terapias físicas que ofrecen el CRIT y el Sistema DIF, la capacidad de atención que tiene cada institución, con la finalidad de, en lo sucesivo, desarrollar programas de trabajo en forma coordinada para un mejor aprovechamiento de equipos e instalaciones de ambas instituciones.

foto: cortesía

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Busca Secretaría de Salud disminuir mortalidad materna e infantil

En alianza con el Instituto “Carlos Slim” de la Salud COMUNICADO EL SIE7E Al sostener una reunión de trabajo con el secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el doctor Roberto Tapia Conyer, director general del Instituto “Carlos Slim” de la Salud (ICSS), se comprometió a seguir trabajando con el Gobierno del Estado para mejorar la salud materna, como lo establece el sexto Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM). Durante este encuentro, denominado “Soluciones en salud para Chiapas del ICSS”, los titulares de ambas instancias compartieron los resultados que se han alcanzado en la materia, gracias a la valiosa participación de las parteras

tradicionales, a través de las seis redes de atención materna e infantil que operan en las regiones Los Bosques, Selva Lacandona, Altos Tsotsil-Tseltal, Tulijá Tseltal-Chol, Meseta Comiteca Tojolabal y Sierra Mariscal. En ese sentido, el secretario de Salud estatal manifestó que la labor de las parteras es fundamental para mejorar la salud materna y reducir la mortalidad infantil (Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5, respectivamente), principalmente en zonas de difícil acceso. Cabe destacar que estas acciones en materia de salud se llevan a cabo por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien ha reiterado su interés por el tema de la salud en Chiapas.

Al respecto, mencionó que al dotar a las parteras con los instrumentos tecnológicos adecuados, como telefonía celular, y capacitarlas continuamente sobre la identificación de los signos de alarma, se convierten en un eslabón importante en la red de servicios orientados a disminuir la mortalidad materna e infantil. Por tal razón, Ruiz Hernández agradeció el trabajo realizado por el Instituto “Carlos Slim” de la Salud en Chiapas y ponderó el compromiso asumido por esta instancia al dar puntual seguimiento a los programas que se aplican en la entidad desde 2008. “Nos da mucho gusto saber de la estrategia Amanece que apoya en la atención a la salud materna y perinatal, y se vincula con las unidades de salud a

foto: cortesía

fin de que la mujer embarazada logre un embarazo saludable y un parto y puerperio con calidad y calidez; así como los avances del Diplomado Vacunología, el Diplomado Latinoamericano de Cáncer de la Mujer y temas como adicciones”, agregó.

Por su parte, el doctor Roberto Tapia Conyer, director general del ICSS, resaltó que los logros que se han obtenido en Chiapas son resultado de la alianza estratégica entre el Instituto “Carlos Slim” de la Salud y la Secretaría de Salud del estado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

ESTATAL

7

LLAMAN A DENUNCIAR

Sedesol alerta a la población por estafadores Actualmente no hay inscripciones a programas sociales en ninguno de los 122 municipios de la entidad. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas alerta a toda la población para no dejarse engañar por estafadores que piden dinero a cambio de ser inscritos en algún programa de la dependencia. Luego de que se presentaran denuncias por parte de la población reportando a José Vicente Ruiz Gómez en San Cristóbal de Las Casas y de Luis Manuel Barrios García en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa y Tapachula, la Sedesol en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) tomaron cartas en el asunto. Ante ello Sedesol alerta a la población de la región Altos a no dejarse engañar por José Vicente Ruiz Gómez, quien se hace pasar por promotor del programa 70 y Más. José Vicente Ruiz Gómez

porta una credencial y documentos apócrifos con el cargo de coordinador general de zona Altos 1, 13 Fronteriza y Selva; ha sorprendido a los habitantes del municipio de San Cristóbal de Las Casas, específicamente en Mercaltos, ofreciendo ingresar a los adultos mayores al programa 70 y Más a cambio de 300 pesos. Además, este sujeto también ofrece placas para taxis por la cantidad de 800 pesos. La Sedesol informa que por el momento no hay inscripciones en ninguno de los 122 municipios de la entidad y se alerta a la población a no dejarse engañar por este tipo de personas, ya que los programas sociales no tienen ningún costo, es decir, no tiene que dar dinero a cambio; se entregan sin distingo de sexo, religión o partido político. De igual manera, se alerta a la población de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa y Tapachula a no dejarse engañar por Luis

Manuel Barrios García, quien también se hace pasar por trabajador de esta dependencia. Se hace un llamado a la población a estar atentos a los medios de comunicación, en donde se dará a conocer cuando se abran de nuevo las ventanillas de inscripción. En caso de ser víctima, Sedesol invitó a la población a denunciar de inmediato a estas personas al 066 o bien acudir a la delegación más cercana de la Procuraduría General de la República (PGR). En caso de recibir ofrecimientos de esta naturaleza, verifiquen a través de los teléfonos de la Sedesol al 61 2 20 45 extensión 40513, si esa persona trabaja realmente dentro del programa o si es promotor de algún apoyo. Para cualquier información también puede acudir a las oficinas de la Sedesol en Tuxtla Gutiérrez, en la 12 Poniente Norte No. 232 o a las Oficinas Regionales de tu municipio.

DERECHOS HUMANOS

FOTO: cortesía

Realizarán indígenas jornadas de ayuno en penal de San Cristóbal

En demanda de que revisen su estatus legal. NOTIMEX EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas integrantes de la organización “La voz del amate” anunciaron que realizarán jornadas de ayuno y oración de 12 horas en el penal de esta ciudad en demanda de que revisen su estatus legal. En un comunicado distribuido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, nueve indígenas integrantes del grupo mencionado y quienes también se han manifestado seguidores del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), indicaron que realizarán esta manifestación para exigir justicia. Los inconformes piden en su documento al gobierno de Chiapas revise sus casos, pues algunos

llevan más de 13 años en prisión. Asimismo, aseguran ser inocentes de los delitos que se les acusan, “es por ello que este día miércoles 30 de enero iniciaremos una jornada de ayuno y oración de 12 horas diarias durante sie7e días, que lleva por fin exigir justicia”. El pasado 25 de enero el gobierno estatal liberó a Francisco Sántiz Gómez, integrante de este grupo, a quien se le otorgó un amparo en el primer tribunal unitario del XX circuito, al considerar que las pruebas aportadas en su defensa no habían sido debidamente valoradas. Por lo anterior, exigen la revisión de sus casos, por lo que “hacemos este nuevo llamado al mandatario del estado Manuel Velasco Coello, a que le ponga fin a estas injusticias que nos tiene separado de nuestras familias”, resaltaron

FOTO: internet




10

ESTATAL

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAMPAÑAS

Colaboran gobiernos de Chiapas y Guatemala en combate al dengue

Cada dos años reporta un incremento en el número de casos.

TRABAJO COORDINADO

Ciudad Salud presenta servicios a alcaldes del Soconusco Alcaldes promoverán cultura de donación de órganos en sus municipios. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

FOTO: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E Chiapas es uno de los estados más endémico para el dengue, ya que todo el año se presentan caso del mosquito transmisor, pero eso se trabaja con diversos programas para aumentar la propagación, declaró el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Indicó que esta enfermedad que deja el mosquito se presenta año con año, en ocasiones con más números de enfermos, siendo éste el reto mayor en el estado. Explicó que la frontera del estado es donde más casos de dengue se presentan, pero resaltó que la comunidad ha trabajado en las campañas de prevención y descacharrización. Reconoció el trabajo en la frontera, donde se ha

Explicó que la frontera del estado es donde más casos de dengue se presentan, pero resaltó que la comunidad ha trabajado en las campañas de prevención y descacharrización.

implementado la descacharrización, esto debido a la colaboración de los habitantes, quienes permitieron los trabajos de nebulización con avionetas y en sus hogares. Destacó que durante la temporada de lluvias se han observado trabajos en conjunto entre el gobierno de Chiapas y gobierno de Guatemala, para combatir el problema tan común que se presenta en las fronteras de dicho país y estado. Apuntó que es necesario tomar medidas preventivas contra el dengue y adelantarse a los sucesos, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en las brigadas de descacharrización y evitar más casos en este año. Cada dos años reporta un incremento en el número de casos; así pasó hasta 2009, cuando hubo casi cuatro mil casos, pero de 2010 a 2011 se logró romper el ciclo y mantener esta tendencia.

Tapachula.- El director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, presentó la cartera de servicios a los alcaldes de la región, en el marco de la integración de la Red Soconusco de Municipio y Comunidades Saludables. Gómez Cruz refirió que el objetivo es dar a conocer las 36 especialidades médicoquirúrgicas con que cuenta este hospital de tercer nivel, que conozcan las formas de cómo acceder a los servicios que se brindan y establecer alianzas estratégicas para acercar la medicina de alta especialidad a la población de esta zona del estado. “En esta ocasión me permito hacer un llamado a fortalecer la red de referencias médicas a través de los DIF Municipales y externo nuestra enorme disposición de colaborar con los ayuntamientos para dar atención a las necesidades de salud y de medicina especializadas que se presenten”, recalcó. Una a una detalló las especialidades médico-quirúr-

FOTO: martín clemente

gicas en las cuales destacó lo realizado en cirugías de corazón, trasplante renal, neurocirugía, cirugía cardiovascular, oncología, cirugía laparoscópica, trasplantes de córneas, radiología e imagen, entre otros servicios. Ante los alcaldes y presidentes de DIF de los municipios de Mapastepec, Acapetahua, Acacoyagua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Suchiate, detalló el proceso de referencia de pacientes y el uso de la hoja de referencia médica, instrumento para acceder a los servicios de Ciudad Salud. Aprovechó el director del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud para solicitar que a través de los municipios se promueva la donación de órganos y tejidos y se avance en la cultura en esta materia. Finalmente, ofreció un recorrido a los alcaldes y presidentes de DIF por las áreas más representativas del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

ESTATAL

11

AYUNTAMIENTO

Disputas internas en Huixtla por cobro de diezmo de obras

Aseguran que el alcalde, el director de Obras Públicas y los regido-

res buscan salir beneficiados. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E A casi cuatro meses de haber asumido la responsabilidad como presidente municipal de Huixtla, el alcalde Gustavo Cueto Villanueva no ha tenido la capacidad para tomar acuerdos positivos con el cuerpo edilicio; en el interior del ayuntamiento empiezan a darse golpes bajos, descalificaciones, fractura entre regidores y síndico, señalaron fuentes del mismo ayuntamiento. De acuerdo a denuncias, todo aparenta como si en verdad los funcionarios municipales trabajan en armonía; sin

embargo, “la realidad es otra, toda vez que se logró saber que existe una serie de problemas al no lograr ponerse de acuerdo en algunas acciones que aparentemente son de beneficio para la población”., señalaron. Aunado a esta situación, la población se inconforma con el arquitecto Fidel Ancheyta Cruz, director de Obras Públicas, quien a menos de tres meses de iniciar actividades cambió su motocicleta por una flamante camioneta, mientras que hasta el momento nada se ha hecho por iniciar obras de relevancia. Tales afirmaciones pueden comprobarse cuando se reali-

zan programas o actividades, pues donde deberían estar presentes las autoridades municipales solo asisten de dos a cuatro regidores y en representación del alcalde acude el síndico municipal Francisco Javier Ávila Solís. “Hoy en día se han formado grupos de regidores, quienes se reúnen en forma misteriosa para tomar acuerdos y confabular contra el edil a causa de la adjudicación de obras por el famoso diezmo, lo que deja mucho que decir de la capacidad de concertación y diálogo del alcalde a unos cuantos meses de trabajo”, según regidores a causa de cerrazón del mismo Gustavo Cueto Villanueva.

fotos: jesús santiago

SAN CRISTÓBAL

Desplazados de Tzajalá marchan frente al PNUD

Niños que forman parte del grupo de exiliados permanecen sin recibir clases.

fotos: alberto hernández

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Desplazados de las comunidades de Tzajalá, Balhuitz y Yaxlumiljá, municipio de Teopisca, que desde el 22 de enero salieron de la cabecera municipal en una marchacaminata para pedir a las autoridades la solución a sus problemas y las garantías de seguridad para su retorno, realizaron un plantón en el parque central de la ciudad y frente a las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Decenas de personas, entre ellas varios niños con carteles en mano, pidieron la solución al conflicto agrario y, en el caso de los menores, el respeto a sus derechos para poder regresar a clases

en su primaria y secundaria. Bartolo Pérez Collazo, desplazado de la comunidad Tzajalá, dijo que son 74 días los que llevan fuera de sus comunidades; “Somos un total de 132 personas que estamos en esta situación, más de 70 niños, más de 25 mujeres y más de 30 hombres”, detalló. “Nos vamos a manifestar en el PNUD a través de los carteles de nuestros niños para pedirle al gobierno que solucione pronto nuestra situación como desplazados, porque no hemos tenido respuesta ni propuesta de las autoridades para que retornemos a nuestros hogares con seguridad”, señaló. En entrevista, el vocero de los afectados aseguró que no pueden regresar a sus casas porque “persisten las amenazas del otro grupo, encabezado por Juan Gó-

mez Gómez; no podemos regresar mientras no haya seguridad y mientras no se restablezcan los servicios de agua potable y luz, que fueron destruidos el 14 de noviembre de 2012”, acusó. Afirmó que si después de esta manifestación no hay una respuesta concreta, “iremos a Tuxtla Gutiérrez con los niños y mujeres para que nos den una solución real a la problemática que estamos enfrentando”. Aclaró que diversas autoridades estatales y algunas federales tenían programada una reunión ayer por la tarde para conocer las propuestas, “para saber si podemos regresar con tranquilidad a nuestras casas, pero si no hay garantías vamos a seguir manifestándonos hasta llegar a la capital del estado, a donde partiríamos este miércoles al mediodía”, anunció. “Salimos desde la cabecera municipal de Teopisca desde el 22 de enero y tardamos tres días en llegar a San Cristóbal, donde permanecimos otros tres días, viernes, sábado

y domingo, en el Seminario Diocesano, donde nos apoyaron con la comida y el hospedaje”, explicó. Lamentó que los niños que forman parte del grupo de desplazados no están recibiendo clases, “muchos son de primaria, pero tenemos algunos de secundaria”, mencionó. “Solo nos ha ayudado la diócesis de San Cristóbal con algunas cosas; el obispo Felipe Arizmendi ya platicó con nosotros y también le está pidiendo al gobierno que dé una pronta solución a esta situación”, refirió. En cuanto a la salud de los desplazados, dijo que dos mujeres embarazadas se regresaron y están en reposo, otros dos adultos mayores también se tuvieron que regresar; “Los niños, mientras puedan, seguirán con nosotros y si no tendrán que regresar a la parroquia de San Agustín, en Teopisca, donde nos estábamos quedando”, agregó. Del parque central de San Cristóbal, el grupo marchó al PNUD donde permaneció por espacio de

una hora; ahí, los afectados entregaron un documento firmado por 70 niños, en el cual pidieron que no queden impunes las violaciones a los derechos de los niños y exigieron la paz y la seguridad, así como el restablecimiento de sus derechos para poder retornar a sus comunidades. “Hoy, a través de este dolor que significa el caminar que hemos hecho y que seguiremos haciendo, emplazamos al estado mexicano a que aplique el Estado de Derecho y sean restablecidos nuestros derechos al cien por ciento, los derechos del niño ante la injusticia y violación cometidas como: la vida digna, una vida sin violencia, la educación, la alimentación, la salud, la paz, seguridad y vivienda, el vestido, la cultura y el esparcimiento”, pidieron en el escrito. “Exigimos que se apliquen las leyes estatales y federales apegadas a nuestra Constitución Mexicana y los Tratados Internacionales de protección a los derechos del niño”, concluyeron.


12

ESTATAL

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AUTOCUIDADO

Mueren en Chiapas hasta mil 200 personas en accidentes viales

Representa un gasto de mil millones de pesos para los servicios de salud.

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E De manera anual mueren en Chiapas entre 60 y mil 200 personas al año a causa de accidentes viales, informó el jefe de la Unidad Estatal de Emergencias, Roberto Hernández Galván. Agregó que esto representa para el estado en materia de salud una inversión de mil millones de pesos correspondientes a la atención hospitalaria, incapacidades, indemnizaciones y pago a terceros. “En el mundo una de las primeras causas de muerte son los accidentes viales, ubicándose en el cuarto lugar, después del cáncer, hipertensión arterial y diabetes; en el país fallecen de 20 a 24 mil

personas anualmente”, mencionó. El también secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Incidentes puntualizó que el 99 por ciento de los siniestros son prevenibles, tomando en cuenta medidas importantes como el uso del cinturón de seguridad, no conducir a exceso de velocidad, en estado de ebriedad o cansados, y no utilizar el teléfono celular mientras se maneja. “Un sector muy importante a parte de los transportistas y adultos son los jóvenes entre 14 y 29 años, ya que al irse a estudiar, en muchas ocasiones fuera de su hogar, no tienen las visita de los padres de familia, y cuando tienen esa edad muchos piensan que nunca les va a pasar nada”, expresó. En este sentido, actualmen-

te se encuentran impartiendo clases de seguridad vial con jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes replicarán lo aprendido con sus amigos y familias a través de un proyecto denominado Salvaguardas. En una segunda etapa este taller será impartido en el resto de las universidades, así como a transportistas y adultos que gusten asistir. “A nivel internacional la OMS y la OPS se integran y se decidió establecer una estrategia que podría contender contundentemente a nivel internacional y de ahí se viene un acuerdo de la asamblea de las Naciones Unidas, que del 2010 a 2020 se reducirá significativamente las muertes por accidentes viales”, señaló.

foto: nayeli mijangos

PGJE

Han sido detenidas 80 personas por manejar en estado de ebriedad A partir del grado 0.40 el conductor no se encuentra en condiciones óptimas para conducir. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E

foto: nayeli mijangos

La coordinadora del programa Alcoholímetro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Eloina Gómez Cruz, mencionó que en lo que va del año han sido detenidas 80 personas por manejar en estado de ebriedad en el estado. Esta cifra corresponde a 10 municipios en los que se ha implementado el programa del alcoholímetro de jueves a domingo en horario nocturno, entre ellos se encuentran Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Tapachula, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Tonalá y recientemente se sumó Ocosingo.

“El objetivo primordial de este programa es la vida, estamos cuidando también su patrimonio, queremos un estado con otra cultura en lo que corresponde al consumo del alcohol, no nos vamos a cansar de repetirlo”, mencionó la funcionaria estatal. El Alcoholímetro es aplicado por un total de 21 elementos en la capital del estado, quienes trabajan de forma aleatoria en puntos estratégicos, principalmente en el área de bares y discos. De manera coordinada, dependencias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Tránsito del Estado, Protección Civil, Derechos Humanos, grúas y ambulancias se han sumado a este programa.

“Tenemos personal capacitado, a partir del grado 0.40 la persona no puede seguir manejando, entonces le pedimos que llame a un familiar o ver si hay un conductor designado, en caso de que le falte el respeto a alguna autoridad o exceda los niveles de alcohol el médico legista lo evalúa y es trasladado al juzgado de juicios orales, para que se determine su situación jurídica”, dijo. En comparación con años anteriores, las cifras de personas detenidas por consumo excesivo de alcohol ha disminuido, debido a que la sociedad está tomando consciencia y se está creando una cultura responsable en el consumo del alcohol, concluyó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SECTUR

30 de enero 2013

ESTATAL

13

TRANSPARENCIA

Analizan proyecto Podría aplicarse auditoría a “Chiapas, apasionante expresidenta del IAIP en Chiapas por naturaleza”

Se trata de un plan turístico integral para las regiones Bosque y Norte.

foto: internet

TANIA BROISSIN EL SIE7E La Secretaría de Turismo busca implementar un proyecto integral en la región Bosque y Norte del estado y arrancar con el programa “Chiapas, apasionante por naturaleza”, mismo que pretende dar turismo alternativo, informó el subsecretario de Promoción Turística, Eliseo Maheda. Por ello se recabará información sobre las riquezas naturales con las que cuenta, opciones para adaptar más opciones de turismo y una vez obtenido se actualizará la base de datos informativa y promocional con la que cuenta Sectur. En este proyecto se espera contar con municipios de Ixtapangajoya, Tapilula, Solosuchiapa e Ixtacomitán, quienes acordaron realizar un diagnóstico de los atractivos que puedan consolidar su desarrollo y opciones turísticas. “Mediante proyectos estratégi-

cos trabajaremos en equipo y esperamos que se logre convertir la actividad turística en una actividad prioritaria y de desarrollo para los municipios”. Reconoció que las instancias municipales son una parte fundamental para el trabajo en equipo en materia de promoción turística, por eso se realizará un análisis de atractivos turísticos desarrollados y no desarrollados pertenecientes a estos municipios. Dentro de estos atractivos se implementarán breves descripciones e información de las festividades y eventos artísticos y/o culturales más destacados, y así dotarlo de mayores acciones de atracción. Por último, Eliseo Maheda resaltó que estas acciones permitirán detectar las oportunidades para la creación de nuevas rutas turísticas en Chiapas, sobre todo en esa región que cuenta con grandes riquezas naturales que se pueden promover en México y el extranjero.

Asegura López Coello que su nombramiento no viola disposiciones legales. TANIA BROISSIN EL SIE7E Podría aplicarse una auditoría a la exconsejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en Chiapas, Nelly Zenteno, reconoció en conferencia de prensa la consejera general del IAIP, Ana Elisa López Coello. “Tenemos instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello para que todo sea transparente y con esa simple instrucción nosotros estamos obligados a cumplir y hacer cumplir la transparencia”, señaló. En este marco, López Coello aseguró que los ciudadanos deben tener la certeza que cualquier tipo de información pública será otorgada sin pretextos. La presidenta consejera agregó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial deben informar a la sociedad sobre el ejercicio del gasto público, y forma parte de una obligación constitucional. Insistió que como IAIP deben fortalecer la cultura de la transparencia, para recobrar la confianza de la sociedad en las instituciones, prevenir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas. Dentro de los temas que se abordaron en conferencia de prensa, fue que presuntamente no presentó al Ejecutivo el informe anual, tal como lo marca la ley.

Por ello esperarán que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado y la Función Pública realice las acciones pertinentes, de lo contrario los consejeros analizarán pedírselo a estos órganos. Por último, dio a conocer que su nombramiento no viola la

fracción IV del artículo 62 de la Ley que Garantiza el Acceso a la Información Pública de Chiapas, ya que no fue titular de algún órgano autónomo, como la PGR, sino del Centro de Justicia de las Mujeres, organismo independiente que no maneja ningún recurso.

Dentro de los temas que se abordARON en conferencia de prensa, fue que presuntamente no presentó al Ejecutivo el informe anual, tal como lo marca la ley.

foto: asich

ALUMNADO

Inaugura rector semestre enero-julio en la Unich ASICH EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Ante estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) que han iniciado el ciclo escolar enero-julio 2013, el rector Javier Álvarez Ramos enfatizó la importancia de tomar decisiones positivas que permitan acceder a nuevas etapas de conocimiento que nos formen como mejores chiapanecos. Al darles bienvenida en sus salones de clases, los exhortó a po-

ner el mayor de los esfuerzos en el proceso de su formación profesional, a modo que en el futuro inmediato puedan responder a la sociedad mediante sus aportaciones que podrán hacer en beneficio de sus comunidades. Por su parte, las y los estudiantes demostraron alegría y emoción por el regreso a clases, pues tendrán encuentros con sus compañeros y retos que vencer, mientras que para los octavos semestres significa la recta final de su formación universitaria. En la visita del rector a la comu-

nidad universitaria, acompañaron al rector Domingo Gómez López, secretario académico; León Enrique Ávila Romero y Minerva Yoimy Castañeda Seijas, directores de las Divisiones de Procesos Naturales y Sociales, respectivamente. Los coordinadores de las cuatro licenciaturas, María del Carmen Peña Cuanda, de Lengua y Cultura; Luz Helena Horita Pérez, de Desarrollo Sustentable, Carmen Marín Levario, de Comunicación Intercultural; y Angélica Camacho Cruz, de Turismo Alternativo. En este inicio de semestre, las y

los estudiantes de las cuatro licenciaturas Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternati-

foto: asich

vo y Comunicación Intercultural comenzaron la primera semana de actividades escolares.


14

ESTATAL

30 de enero 2013

SCLC

Dictan conferencia sobre valores a jóvenes del barrio Cuxtitali

Algunos expusieron cuadros de pinturas y elaboraron grafitis para expresar su forma de pensar. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Preocupados por la situación que enfrentan muchos de los jóvenes de la ciudad y con la finalidad de proporcionarles información sobre diversos temas, integrantes de la agrupación Jóvenes Unidos por un Futuro Mejor, y la organización Vecinos Amigos por la Seguridad y la Tranquilidad del barrio de Cuxtitali, en la zona oriente de esta localidad, organizaron una conferencia magistral que fue dictada por Luis Marín. Reunidos en el auditorio de la Caja de Ahorros Dulce Nombre de Jesús, en el barrio de Cuxtitali, el conferencista colombiano Luis Marín dictó la conferencia denominada “Conviértete en un ganador joven”, mediante la cual les proporcionó herramientas a los asistentes para tener una vida mejor. Ante un público conformado en su mayoría por jóvenes, aunque también habían adultos, durante la conferencia el escritor del libro “El camino del ganador”, planteó los siguientes subtemas: descubre tu mejor parte, despierta al ganador que hay en ti, atrévete a soñar en grande y prepárate para recibir lo mejor. En este marco, jóvenes artistas expusieron cuadros de pinturas y elaboraron grafitis para expresar su forma de pensar, mientras que miembros de la organización Jaguar de Madera presentaron cómo se puede generar energía sin utilizar combustible y de forma reciclada al reutilizar desechos. Cecilia Marcela Hidalgo Jiménez, representante de “Jóvenes unidos por un futuro mejor”, el cual tiene por lema: todos los derechos para todos, dio la bienvenida a los jóvenes, a los adultos y a personas que llegaron de otros barrios, con la firme intención de tener información que pueda servirles a sus hijos. “Hace medio año un grupo de adultos (habitantes de Cuxtitali, del barrio de Las Delicias y del nororiente del barrio de Guadalu-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Eligen a miembros del Copladem de Jiquipilas

Para que se determine la priorización de obras en el municipio. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Jiquipilas.- Durante la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), miembros de la sociedad manifestaron su esperanza durante los tres años de la administración pública, esperando un buen trabajo por parte de sus autoridades municipales, estatales y federales. Solicitando que gestionen proyectos productivos y la ejecución de obras en la zona rural y urbana para lograr el desarrollo social en esta municipalidad. Dejaron en claro que este logro será posible con la participación directa entre ciudadanos y gobierno, sin que haya intermediarios, pues la priorización de proyectos y obras dependerá de la demanda que tengan en sus comunidades y barrios.

fotos: ALBERTO hernández

pe) se armaron de valor, tomaron acuerdos y están fortaleciendo su amistad y su unidad para restablecer la seguridad y la tranquilidad en nuestras calles y avenidas”, señaló. Informó que hace medio mes un grupo de jóvenes de algunos barrios del oriente de la ciudad decidieron unirse y acordaron seguir el buen ejemplo de sus padres. El día de hoy hay dos nuevas agrupaciones ciudadanas: Jóvenes unidos por un futuro mejor y Vecinos amigos unidos por la seguridad y tranquilidad, que estamos trabajando en coordinación y persiguen los mismos objetivos. Entre estos objetivos están: “fortalecer nuestra amistad y apoyarnos mutuamente en la defensa de los derechos para todos. Trabajar por el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad

en nuestras calles y avenidas. Desarrollar nuestras capacidades humanas y formarnos como ciudadanos capaces de mejorar nuestras condiciones de vida y de construir juntos un futuro mejor para todos”. Así como “gestionar que las dependencias de gobierno solucionen nuestras necesidades colectivas de empleo y educación de buena calidad, servicios de drenaje, alumbrado público, pavimentación, espacios deportivos y culturales, un centro de salud y conservación de reservas ecológicas”. También se proponen “contribuir en los procesos democráticos de organización y de participación ciudadana en nuestro municipio, privilegiando siempre el bien común y no el interés privado”, señalaron.

Cabe señalar que el munícipe fue designado presidente del Copladem ante la asistencia de presidentes de comisariados ejidales, representantes de barrios y colonias de la ciudad. Argumentando que su propuesta ha sido muy clara y la prioridad es el bienestar de la gente, ya que la meta es lograr transformar en desarrollo a Jiquipilas. En dicha instalación, Elizabeth Gómez León, enlace regional de la Sedesol, tomó protesta a todos los integrantes de Copladem, entre los cuales está el coordinador, Isaías Santos Durante, Hugo Armando Martínez Camacho, en la Contraloría Social Municipal; Héctor Montesinos Castañón, como coordinador del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano; y Javier Zárate Vázquez, coordinador del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable.

Dejaron en claro que este logro será posible con la participación directa entre ciudadanos y gobierno, sin que haya intermediarios, pues la priorización de proyectos y obras dependerá de la demanda que tengan en sus comunidades y barrios.

foto: alberto ruiz


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

30 de enero 2013

15

EN COLONIAS Y EJIDOS

Incrementa número de perros y gatos callejeros en Tapachula

La gente opta por tener mascotas sin control de natalidad; los animales son abandonados en la vía pública. INTERMEDIOS EL SIE7E Tapachula.- Habitantes de este municipio denunciaron que los perros y gatos callejeros se han convertido en un verdadero problema público en las diversas colonias y ejidos de esta ciudad, principalmente en los mercados, además de ser los responsables de ataques a las personas que transitan por ahí; también son un foco de infinidad de enfermedades que pueden contagiar al ser humano. En un sondeo realizado, una ama de casa, Romelia Rojas López, indicó que es importante que las autoridades de sanidad animal tomen cartas en este problema, que conforme pasan los días avanza de manera alarman-

te, ya que las hembras que están en brama al reproducirse llegan a procrear de ocho a diez cachorros cada seis meses en el caso de los

perros, y al carecer de dueños se convierten en un riesgo para la salud de los humanos. Asimismo argumentó que

fotoS: internet

Desarrollan investigadores proyecto para elevar la producción de leche Buscan productores ser competitivos y ofrecer productos de calidad.

Para incentivar el consumo de forraje y otras especies con alto contenido en proteínas y otros nutrientes, que contribuyan a disminuir costos y elevar la producción lechera, investigadores del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas desarrollan el proyecto “Caracterización del sistema de producción de la cuenca lechera de Catazajá, Chiapas”. La coordinadora del proyecto, Epifania Lozano López, informó que en congruencia con el Proyecto Académico, Generación y Gestión para la Innovación, del rector Jaime Valls Esponda, y a solicitud de la Asociación Ganadera Especializada de Productores de Leche de aquel lugar, se lleva a cabo este proyecto de investigación que busca mejorar los procesos de producción y garantizar alimentos saludables. Mencionó que de acuerdo con especialistas en la materia, el estado de Chiapas cuenta con una creciente industria lechera

Al respecto, el médico veterinario Raúl Velasco Pinto explicó que existen campañas para erradicar este problema, aunque el abandono de estos animales que se encuentran en diversas partes de la ciudad, como parques, mercados y colonias, pueden generar enfermedades como las parasitarias, virales, bacterianas y principalmente de la rabia, las cuales pueden ser mortales, si no se toman las medidas pertinentes. Expuso que las personas también deben sacar a pasear y levantar de manera responsable las defecaciones que sus mascotas hacen en la vía pública, porque de lo contrario se convierte en una verdadera contaminación, lo que prolifera aún más las enfermedades causadas por el amigo fiel del hombre.

TRADICIÓN

UNACH

REDACCIÓN EL SIE7E

cuando una persona llega a tener una mascota adquiere el compromiso de cuidarla, alimentarla, llevarla de manera permanente al veterinario para vacunarla y desparasitarla contra las diversas enfermedades; por lo que deben de existir dijo campañas para sensibilizar a la población en general, de esta manera erradicar la proliferación de canes y felinos sin dueño. “La proliferación alarmante de perros y gatos callejeros se ha convertido en un problema social que no ha podido atender ninguna autoridad de salud, ya que es común observar a los animales en calles y vía pública, que se convierten en peligro latente para los habitantes, debido a que no están vacunados contra la rabia y algunas veces son portadores de sarna y pulgas”, detalló.

basada en sistemas semiespecializados, familiares y de doble propósito, que anualmente alcanzan una producción de 403 millones de litros del lácteo. Citó que una de las principales debilidades del sector es el bajo nivel tecnológico con el que se cuenta, así como las prácticas inadecuadas en la ordeña, mismas que conllevan a la generación de problemas sanitarios y de escasa producción.

foto: cortesía

Por ello, dijo, el proyecto parte de una necesidad institucional y social, donde se propone también realizar una caracterización integral de los sistemas de producción bovinos orientados a la producción de leche que permita identificar factores de producción, transformación y comercialización en la zona de estudio. Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Productores de Leche del municipio de Catazajá, Ubilio Vicente Vázquez, comentó que como productores requieren de información y evidencias científicas confiables que los ayude a mejorar sus procesos de trabajo y garantizar alimentos de calidad. La agrupación conformada por 180 socios produce diariamente alrededor de 16 mil litros de leche, y solicitó el apoyo del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la Unach para identificar la problemática existente y así poder ofertar mejores productos que les permitan ser competitivos y disminuir riesgos de salud pública.

Repertorio de la Feria de la Candelaria alegra a cintalapanecos ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Cintalapa.- Con la participación de artistas de talla nacional e internacional en la tradicional Feria de la Candelaria, la sociedad ha disfrutado de las presentaciones de diversos artistas invitados. Acondicionado el parque central como teatro del pueblo, cientos de personas locales y de varias partes del país, disfrutan de los conciertos que a diario han ofrecido artistas como Liban Garza, La Banda que Manda, Andrés Ramos y Arturo Aquino. Los seguidores de Liban Garza disfrutaron de éxitos como “La Botella” y “El Chupacabras”, material de su primer grabación, así como “Invítame y Olvídame”, sencillos de su segunda producción discográfica. Además el joven cantante originario de Monterrey, Nuevo León, hizo bailar y cantar a todos con su más reciente éxito “La Probadita”. Con su peculiar ritmo y sonido tecnobanda e interpretar ritmos duranguenses y sierreños, La Banda que Manda originaria de Xalapa, Veracruz, interpretó las canciones “Be-

sos de Ceniza, “Qué Pasará Mañana”, “Otra Ocupa tu Lugar”, “Me estoy Enamorando” y “Con el Viento a tu Favor”, con las cuales ha puesto a bailar y cantar a propios y extraños. Mientras que algunas de sus seguidoras subieron al escenario para bailar y demostrar la admiración por estos artistas que pocas veces ven en vivo. En tanto, el “Piano de México”, Arturo Aquino, puso a disfrutar con la música de su piano a un público selecto y conocedor de buena música.

foto: alberto ruiz


16

ESTATAL

30 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Se estampa contra árbol

Milagrosamente resultó ileso.P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Destruyó COMITÁN

camioneta en barda

01:20 1 HORAS

Mala combinación: exceso de velocidad-falta de pericia. P19

Lesionado


18

código

30 de enero 2013

TUXTLA

Motociclista choca contra automóvil

El conductor del vehículo de dos ruedas iba a exceso de velocidad y no pudo frenar a tiempo para evitar el impacto por alcance. REDACCIÓN EL SIE7E Un motociclista resultó herido luego de impactarse por alcance contra un automóvil particular sobre el carril que va hacia el oriente del Libramiento Norte, a la altura de la 5ª Calle Poniente de la ciudad. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informaron a este rotativo que a eso de las 09:30 horas de este martes, Antonio Ochoa viajaba —de poniente a oriente— a bordo de una motocicleta Aprissa con láminas DEP89 en el carril de alta veloicad. De pronto, ante la cercanía de un automotor, Antonio intentó frenar; pero debido al exceso de velocidad con el que circulaba no pudo evitar el tremendo impacto contra la defensa trasera de un Honda Accord con matrícula DRG 7991. Testigos del percance dieron aviso a los números de emergencia (066) debido a que el joven se encontraba mal herido tirado a mitad de carretera y semiinconsciente, por lo que en menos de 10 minutos acudieron elementos

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

del Sistema Estatal de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios al herido. Enseguida el motorista fue puesto en una camilla y trasladado a un nosocomio particular para descartar lesiones internas y recibir la adecuada atención. En tanto, los policías de Tránsito se encargaron de realizar el peritaje correspondiente en el que señalaban como presunto responsable a Antonio Ochoa; a pesar de

ello, y de acuerdo a los reglamentos de tránsito, el conductor del Honda Accord fue llevado ante el fiscal del Ministerio Público para que rindiese su declaración y así deslindar responsabilidades. Respecto a las unidad, ambas fueron remitidas al corralón en turno a través de una grúa con plataforma, mientras las autoridades dictaminan el procedimiento a seguir, luego de la recuperación del motorista.

FRONTERA COMALAPA

Capturan a sujeto por narcomenudeo Pretendía comercializar 35 grapas de polvo blanco. Juan Orel EL SIE7E Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Especializada cuando pretendía comercializar 35 grapas de polvo blanco con las características de cocaína, quien al sentirse atrapado intentó darse a la fuga corriendo por el lugar, pero fue finalmente alcanzado y puesto a disposición de las autoridades. La detención se registró alrededor de las 09:50 horas sobre la carretera Panamericana, del tramo que conduce de Comitán a Frontera Comalapa, metros antes de llegar a la caseta fiscal de Chamic. Esto cuando mediante una revisión de rutina por parte de elementos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo, le marcaron el alto a una combi del transporte público de la ruta Comitán-Frontera Comalapa, para llevar a cabo una revisión de la unidad y de sus pasajeros. Sin embargo, metros antes de llegar al retén, la unidad detuvo su marcha, descendiendo de ella un sujeto que inmediatamente emprendió la huida, ya que se echó a correr entre los matorrales. Al ver lo sucedido los elementos policiacos dieron persecución al sospechoso, dán-

dole alcance a varios metros, y quien al revisarle se le encontraron un total de 35 grapas de naylo con polvo blanco, con las características de cocaína, las cuales 18 fueron encontradas en el interior de una cajita de cerillos, mientras que 17 más fueron hallados en una bolsa de naylo. Por lo que inmediatamente el detenido, quien se identificó con el nombre de Camilo Antonio López Vázquez, de 39 años de edad, originario del ejido Monte Sinaí, municipio de Chicomuselo y radicado en la ciudad de Frontera Comalapa, fue trasladado de inmediato a la fiscalía de distrito en la ciudad de Comitán. En este lugar, López Vázquez indicó que el polvo blanco lo llevaba para su comercialización al municipio de La Trinitaria, y que un sujeto de apellido Palacios Hernández se lo había entregado en Frontera Comalapa. Por lo que fue puesto inmediatamente a disposición de la autoridad correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica; el sujeto indicó primeramente que se dedicaba a la balconería, pero posteriormente comentó que era el Subdirector de la Policía Municipal en Frontera Comalapa, versión que fue desmentida por las autoridades de ese municipio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Se estampa contra árbol

El chofer perdió el control de su unidad y terminó contra el tronco; milagrosamente resultó ileso. REDACCIÓN EL SIE7E Contra un árbol terminó incrustado un automóvil particular tras perder el control del volante sobre la intersección del bulevar Andrés Serra Rojas y la Novena Avenida Sur, frente a la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con datos recopilados en el lugar, el accidente ocurrió alrededor de las 7:15 de la mañana de este martes, cuando Julio César Maza Solis viajaba a bordo de un Nissan Tsuru con placas de circulación DPB 788R. De pronto, a la altura de la Subestación de la CFE, perdió el control de su unidad al parecer por el presunto exceso de velocidad con el que viajaba y tras no poder frenar su trayectoria a tiempo se estrelló contra el tronco de un árbol. Debido a lo aparatoso del

accidente, automovilistas que pasaban por la zona reportaron el percance a los números de emergencias (066), por lo que en minutos acudieron elementos de Tránsito y Vialidad municipal. Los agentes se acercaron al conductor para cerciorarse de su estado de salud, pero éste refirió no sufrir lesión alguna “solo el susto que me pegué, porque pensé que iba salir de mi asiento contra el tronco del árbol”, completó el asustado sujeto. Debido a ello, los uniformados de Tránsito unicamente levantaron los datos correspondientes de la colisión y tras levantar el peritaje presuntamente le extendieron al chofer la boleta de infracción debido a los daños ocasionados a la vialidad. Se supo de manera extraoficial que una grúa con plataforma acudiría al lugar, sin embargo, no se precisó si era para remolcar la unidad siniestrada al corralón en turno o a un taller mecánico.

30 de enero 2013

código

19

COMITÁN

Destruyó camioneta en barda

El conductor resultó gravemente lesionado. JUAN OREL EL SIE7E Con daños materiales valuados en miles de pesos y una persona lesionada se saldó un aparatoso percance automovilístico, ocasionado presuntamente por el exceso de velocidad y falta de precaución, ya que el conductor perdió el control y se fue a estrellar contra una barda. El incidente vial se suscitó alrededor de las 01:20 horas del día de ayer, sobre la 10ª Avenida Poniente Sur, entre 8ª y 9ª Calle Sur Poniente, en las inmediaciones del fraccionamiento El Campanario y Solidaridad Comiteca, de esta ciudad. En ese lugar, José Luis Aguilar Bueno, conductor de una camioneta Toyota color gris, con placas de circulación DC-54-208 del estado de Chiapas, circulaba sobre dicha avenida con dirección de norte a sur, se presume que manejaba a exceso de velocidad y falta de precaución. Pero por causas que se desconocen el joven conductor perdió el control del vehículo y terminó impactándose contra la barda de una casa de la calle Rafael Ramírez, del fraccionamiento Solidaridad Comiteca, que ante el duro impacto el vehículo rebotó y se golpeó contra un árbol, derribando un señalamiento vial que se encontraba en el lugar. Vecinos del fraccionamiento, al escuchar el estruendoso ruido del impacto, rápidamente salieron a ver lo sucedido, y al percatarse que el conductor se encontraba lesionado solicitaron de inmediato el auxilio médico de una ambulancia. Al lugar acudió en minutos una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos dieron los primeros auxilios y trasladaron de inmediato al joven al Hospital Regional de esta ciu-

dad, que ante el dolor de sus lesiones gritaba “¡hay mi brazo, mi brazo!”. De igual manera acudieron al auxilio agentes de Vialidad Municipal y de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área a fin de evitar y prevenir un incidente mayor; el vehículo fue ingresado al corralón en espera

de deslindar responsabilidades posteriormente. Debido a que en el lugar se derramó aceite, anticongelante y otros líquidos sobre la calle, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para llevar a cabo la limpieza del área y con ello evitar se ocasione otro incidente.


20

código

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Chocan en el Uno x Uno

Falta de precaución y la distracción del momento las causas del percance. JUAN OREL EL SIE7E Un percance vial ocasionó en el centro de la ciudad un gran congestionamiento vehicular, ocasionado presuntamente por la falta de precaución y la distracción del momento de un conductor, que no respetó el Uno x Uno. El incidente se registró alrededor de las 12:40 horas del día de ayer, sobre la 2ª Avenida Oriente Sur con 2ª Calle Sur Oriente, en el cen-

tro histórico de esta ciudad. Esto cuando Luis Enrique Pérez, con domicilio en la colonia Patria Nueva, de la ciudad capital, conducía un vehículo Chevrolet tipo Chevy color blanco, con placas de circulación DRP-16-39 del estado de Chiapas, quien circulaba de norte a sur sobre la avenida. Pero debido presuntamente a la falta de precaución, la distracción del momento y el desconocimiento de las preferencias viales, terminó provocando un percance vial, al chocar con una vehí-

culo Volkswagen Jetta color negro con placas de circulación DKK-10-45 del estado de Chiapas, conducido por Javier Sandoval Gordillo, con domicilio en esta ciudad. Rápidamente el afectado solicitó el apoyo de agentes de Vialidad Municipal, quienes acudieron en minutos, pero a su llegada ambos conductores se ponían de acuerdo para el pago de los daños, quienes indicaron que tenían el mismo seguro vehicular, por lo que ya no quisieron la intervención de los agentes.

SCLC

Incendio en el Merposur

Cuatro personas resultaron intoxicadas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Varios locales afectados y cuatro personas resultaron intoxicadas al registrarse ayer un incendio en el interior del Mercado Popular del Sur (Merposur) de esta ciudad, reportaron fuentes policiacas. Informaron que el incendio ocurrió aproximadamente a las 08:00 horas de ayer debido, al parecer, a un corto circuito originado por las pésimas condiciones de las instalaciones eléctricas; que no cumplen, a decir de los cuerpos de auxilio, con las normas

establecidas por las autoridades. El señor Guadalupe Pérez Pérez, originario de Motozintla, fue uno de los más afectados, ya que cuatro locales de su propiedad sufrieron daños, aunque se trató de pérdidas parciales. Los demás locales afectados corresponden a tres bodegas de semillas, entre frijol y maíz, con daños en su techumbre, pero no a las mercancías; una zapatería, una peluquería y un local donde se elaboran piñatas, todos con daños parciales. En el lugar fueron atendidas cuatro personas por intoxica-

ción debido a la inhalación de humo, aunque ninguno requirió hospitalización, según reportes de Protección Civil Municipal y la Cruz Roja Mexicana. Las autoridades municipales entregaron 55 láminas a los dueños de los locales para cubrir los techos y pasillos dañados por el fuego; en tanto que el administrador de esta central de abastos hizo la observación a los locatarios del Merposur a que sus instalaciones eléctricas cumplan con las normas establecidas, de lo contrario, dijo, pedirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la suspensión del suministro para evitar siniestros posteriores.


P

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

ESCUELA A LA VANGUARDIA

nacional

21

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que México emprenderá este año, primero focalizadamente y después de manera nacional, el esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria en el país. Al inaugurar la III Reunión de la Mesa del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC), a la que convoca la Oficina Regional de Educación de la Unesco, indicó que“se trata no de formar chicas y chicos que simplemente se digitalicen para un saber enciclopédico”. P23

Nacional El presidente Enrique Peña Nieto instaló la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, que incluye la colaboración de 13 Secretarías de Estado, y anunció un presupuesto de 34 mil 500 millones de pesos que comenzará a operar para combatir en los efectos del cambio climático en el país. Sostuvo que México tiene un compromiso moral y ético con las generaciones presentes y futuras para generar un crecimiento económico sustentable con el medio ambiente. Por ello, llamó a la sociedad civil, a los tres órdenes de gobierno, a los poderes Legislativo y Judicial a integrar entre todos el Sistema Nacional de Cambio Climático que dé seguimiento a las políticas y acciones de la Comisión Intersecretarial y garantice su eficacia. “Hagamos de la atención a un problema que es del mundo entero un compromiso de todos los mexicanos. La misión de este sistema es definir una agenda consensuada y crear los lineamientos de una política de Estado para enfrentar el cambio climático con mayor oportunidad y mayor eficacia”, señaló. El jefe del Ejecutivo explicó también que la Comisión Intersecretarial tendrá enfoque de transversalidad, a fin de crear las redes nacionales que actúen a favor del medio ambiente. Al trabajar 13 secretarías de Estado que integran la comisión referida-, el compromiso del gobierno federal para enfrentar el cambio climático no se queda sólo en la retórica y en las buenas intenciones, sino que muestra tareas precisas. “A partir de hoy la atención al cambio climático es un desafío compartido no sólo en la retórica, no sólo en las buenas intenciones, sino en tareas específicas encomendadas, de manera específica y particular, a 13 secretarías del Gobierno de la República”, sostuvo. Con un enfoque de transversalidad, insistió, se alinearán y coordi-

México tiene un compromiso moral y ético con las generaciones .

Instala EPN Comisión de Cambio Climático narán los programas federales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fortalecer la infraestructura destinada a prevenir desastres naturales y preservar los recursos. En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario advirtió que México debe hacer compatible el desarrollo económico, el aumento de la productividad, la generación de empleos y la superación de la pobreza con el cui-

dado del patrimonio ambiental. Por ello, refrendó que su gobierno está decidido a impulsar un crecimiento verde incluyente, lo que implica mayor eficacia en las políticas contra el cambio climático, ser más audaces para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y proteger los recursos naturales. Para tal fin, expuso el jefe del Ejecutivo federal, este año se cuenta con un presupuesto de 34 mil 500 millones de pesos, pues “se necesita actuar

con sentido de urgencia en beneficio de las generaciones de hoy, de la sociedad presente y el de la sociedad de mañana”. Estableció que frente a los efectos adversos del calentamiento global sólo hay una opción: el compromiso conjunto con el desarrollo sustentable. Luego de su gira por Chile y Uruguay de la que llegó esta mañana, el jefe del Ejecutivo federal agregó que con esas acciones México asume su

FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

responsabilidad global, la cual forma parte de uno de los cinco ejes de su administración. “Tendremos que hacer compatible el desarrollo económico (...), pero también el cuidado de nuestro patrimonio ambiental,” estableció. Aunque México es ampliamente reconocido en el mundo por su liderazgo y el compromiso que tiene en ese tema, precisó que “no podemos esperar a que eventualmente se tenga un acuerdo de orden global que intensifique la participación de todos los países del orbe”, sino que tiene que hacer su parte para no quedarse rezagado. Advirtió que México no busca un protagonismo mayor y hará su parte en ese esfuerzo, por lo que llamó a representantes de la sociedad civil a conformar el Consejo del Cambio Climático que dé seguimiento a las políticas y acciones de la comisión y garantice su eficacia. A su vez, el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, afirmó que por su ubicación geográfica y características naturales, México es vulnerable de ser afectado por el cambio climático. El funcionario recordó que un medio ambiente sano es un derecho de los mexicanos, tanto como una alimentación nutritiva, eficiente y de calidad. En el acto estuvo presente también el premio Nobel de Química, Mario Molina, quien se refirió al cambio climático como el problema más severo que ha enfrentado la humanidad.

“A partir de hoy la atención al cambio climático es un desafío compartido no sólo en la retórica, no sólo en las buenas intenciones, sino en tareas específicas encomendadas, de manera específica y particular, a 13 secretarías del Gobierno de la República”.


22

nacional

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIPUTADO

Insta Beltrones a legisladores a conformar proyecto común

“SIN TABÚES y sin dogmas iniciar una revolución de lo que México necesita para poder abordar los retos del nuevo siglo”, refirió. NOTIMEX EL SIE7E Los diputados federales del PRI y del PVEM definirán una agenda legislativa en una reunión plenaria que “ayude a que todo lo que México necesita prospere en el ámbito legislativo y para que juntos acompañemos un proyecto común”, dijo el diputado priista Manlio Fabio Beltrones. En la inauguración de este encuentro que durará dos días participaron además el legislador Arturo Escobar y Vega, coordinador de la fracción del PVEM; Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del partido tricolor; y César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI, quien se encargó de inaugurar la sesión. Posteriormente se reunieron en privado con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. A la plenaria conjunta que se lleva a cabo por primera vez entre ambos partidos participarán,

según el programa, Osorio Chong con el tema Pacto por México e Impacto Legislativo; y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en la mesa Perspectivas Económicas. Más tarde, a las 17:00 horas, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, intervendrá en la

FOTO: INTERNET

mesa de Energía, y para el cierre de la jornada, se tiene agendado al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, con el tema Justicia. En el acto inaugural, Beltrones señaló que hay un proyecto común de ambos partidos con el presidente de México para buscar soluciones a los graves problemas de pobreza, hambre, inseguridad, falta de crecimiento económico y de estímulos para la producción en el campo. Subrayó que en este esfuerzo nadie puede quedar fuera, por lo que resaltó el valor que se hayan integrado las voluntades de los partidos en el Pacto por México, para lograr crecer a un ritmo que permita resolver las necesidades, achicar la desigualdad, ampliar libertades y garantizar la seguridad, la paz y la justicia. Al inicio del próximo periodo de sesiones, resaltó, existe el compromiso de dialogar, conciliar, negociar y convenir en el Poder Legislativo para que así sean re-

formas constitucionales o legales, y todas ellas giren en torno a un propósito común, tener un mejor país. Informó que este encuentro permitirá conocer los planteamientos legislativos del gobierno federal y cómo se podrán acompañar en sus retos de seguridad pública, reforzar la estabilidad política y cómo juntos se podrá construir certidumbre jurídica para los ciudadanos. “Sin tabúes y sin dogmas iniciar una revolución de lo que México necesita para poder abordar los retos del nuevo siglo”, refirió. Señaló que junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) construirán una agenda común que compartirán con otros institutos políticos que también están deseosos de que en México se dé un cambio con rumbo. La sociedad y el país requieren, aseguró, que los partidos y las representaciones legislativas logren recuperar la confianza, superar las diferencias y trabajar a partir de

coincidencias que están a la vista. Por su parte, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien estuvo acompañado por la secretaria general priista, Ivonne Ortega, destacó que de cara a su 21 Asamblea Nacional, enfrentan dos retos: hacer más sencilla, expedita y ágil la vida interna del Revolucionario Institucional. Asimismo, tener un Consejo Político más gobernable con un menor número de integrantes sin demérito de la representatividad y la calidad de los que ahí tendrán espacio. “Queremos un partido que actualice su ideología sin caer en la tentación de los dogmas”. Al referirse al Pacto por México expresó que el reto es mantener la mesa, mientras van a 14 procesos electorales, y apelar al profesionalismo de los dirigentes y los políticos del acuerdo para que asuntos coyunturales no lo hagan naufragar.

BIENES PÚBLICOS

Plantean revisar tarifas y regular competencia en telecomunicaciones

PROPONEN perredistas actualizar también la ley del derecho de réplica. NOTIMEX EL SIE7E Las telecomunicaciones son bienes públicos al servicio de la nación, por lo que es necesario actualizar y transparentar las tarifas en beneficio del interés social y personal, afirmó el diputado perredista Carlos Reyes Gámiz. El vocero de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara baja hizo varios planteamientos durante la presentación de 21 puntos estratégicos para modernizar ese sector, elaborado por la Asociación Mexicana del Derecho a la Información. Expuso que en la iniciativa de reforma en telecomunicaciones

deben ser tomados en cuenta tres aspectos sustantivos: regular la competencia, revisar las tarifas de áreas de servicio local y actualizar la Ley Reglamentaria en Materia de Derecho de Réplica. Sobre el primer eje a discutir señaló que los marcos de políticas y normalización existentes en México necesitan actualizarse conforme a las mejores prácticas internacionales. Reyes Gámiz expuso que se requiere de una regulación específica para garantizar el acceso a nuevos competidores y así lograr una reducción de precios para los usuarios y a la vez, mayor calidad y diversidad en el servicio. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

cos (OCDE), en México los altos niveles de concentración de los servicios en la materia cuestan a los usuarios más de 25 mil millones de dólares, que resultan del sobreprecio que se paga más el costo de oportunidad por las barreras de entrada. El diputado aseguró que esa institución internacional ha resaltado la urgencia de establecer una regulación asimétrica, a fin de fomentar la competencia, lo que ha sido clave en Estados Unidos y Europa para el florecimiento de servicios y proveedores. En esas regiones la penetración de servicios es mayor a la de México, por lo que existe una competencia regida por las condiciones del mercado y no por el poder de un dominante que

concentra a la mayoría absoluta de los suscriptores. Respecto a la regulación de las tarifas, consideró necesario y urgente regular el área de servicio local de telefonía en zonas conurbadas, ya que el cobro por las

FOTO: INTERNET

llamadas de larga distancia sigue siendo brutal. Más si se toma en cuenta que en México hay casi 400 áreas de ese tipo, por lo que regular este servicio beneficiaría a por los menos 45 millones de personas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

nacional

23

SEP

Iniciará este año digitalización de primaria y secundaria: Chuayffet

Inauguran la III Reunión de la Mesa del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe. NOTIMEX EL SIE7E El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, anunció que México emprenderá este año, primero focalizadamente y después de manera nacional, el esfuerzo por digitalizar una buena parte de la educación primaria y secundaria en el país. Al inaugurar la III Reunión de la Mesa del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Prelac), a la que convoca la Oficina Regional de Educación de la Unesco, indicó que “se trata no de formar chicas y chicos que simplemente se digitalicen para un saber enciclopédico”. “Se trata de emancipar por el conocimiento. De redimir por el saber. De hacer que en cada estudiante se forje un hombre y una mujer que sepan, por el conoci-

FOTO: NOTIMEX

IFAI

miento, mejor decidir en su vida”, añadió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Celebró el hecho de que a 50 años de su creación la oficina de la Unesco reafirma el compromiso de apoyar a los países de la región con la definición de estrategias que permiten el desarrollo de políticas educativas y con la misma idea de unidad latinoamericana. Recordó que, en su momento, esa idea de unidad latinoamericana la impulsó el fundador y primer secretario de Educación Pública del país, José Vasconcelos. “Es este espíritu de unión y de cooperación el que hoy nos convoca para seguir trabajando por la prosperidad de nuestros estados”, expuso. Mencionó que han pasado casi 13 años del Foro Mundial sobre Educación celebrado en Dakar “y

todavía son muchos los retos y desafíos que debemos enfrentar en nuestra región para mejorar la calidad y la cobertura del servicio”. En aquel entonces, puntualizó, los participantes se comprometieron a realizar acciones para alcanzar objetivos educacionales específicos en 2015, y no obstante los avances “falta muchísimo por hacer”. “Son varias las diferencias al interior de la región y existe todavía, hay que decirlo, un retraso crónico en la calidad educativa”, expuso. Además de la preocupación ahora por garantizar el derecho a la escolaridad, Chuayffet Chemor indicó que es preciso garantizar el derecho al aprendizaje, a la buena educación, a la educación de calidad. Por eso, refirió que el presi-

dente de la república al iniciar su mandato convocó de inmediato a las fuerzas políticas del país para llevar a cabo una profunda reforma educativa. En una región con profundas desigualdades sociales, manifestó, el fortalecimiento y la transformación de la educación constituyen el mecanismo clave para lograr una democratización social efectiva, pero también la equidad. “Solo a través de la educación podremos construir un nuevo humanismo, una era distinta de la historia humana, porque sin educación no hay desarrollo humano posible”. Entre los asistentes a la inauguración de la reunión, que se realizará también este miércoles, estuvo Jaime Perczyk, secretario de Educación de Argentina y representante de la presidencia del PRELAC.

NORMATIVIDAD DE MEDIOS

Refrenda Gobierno Federal Advierten que menores navegan sin precaución respeto a la libertad de expresión en Internet NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E El IFAI advirtió de las amenazas para los menores al navegar en Internet, pues 75 por ciento de los adolescentes mexicanos, entre 15 y 18 años, al igual que 18 por ciento de los niños y niñas de entre nueve y 11 años, acepta relacionarse con desconocidos. En un comunicado, el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar, expresó que de acuerdo con los registros sobre el uso de Internet en nuestro país, 45 por ciento de niños, niñas y adolescentes tiene la computadora en su habitación y el 30 por ciento publica datos personales, como dirección, teléfono, nombre de su escuela y fotos familiares. Señaló que 43 por ciento no considera peligroso ir a una cita con una persona que conoció en internet, y 32 por ciento de niños, niñas y adolescentes manifestó

que, a veces, entra a sitios con contenido únicamente para adultos, siendo que este porcentaje aumenta a medida que avanzan en edad. En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, mencionó que uno de los retos es generar conciencia sobre la importancia del derecho a la protección de los datos personales.

FOTO: INTERNET

El subsecretario de Normatividad de Medios de Gobernación, Eduardo Sánchez, refrendó el respeto del Gobierno Federal a la libertad de expresión y descartó que la estrategia gubernamental sobre seguridad busque ocultar información al respecto. El objetivo central, insistió, es evitar hacer apología del delito y de la delincuencia, por lo que será cada medio de comunicación, de acuerdo a su línea editorial, el que decida la difusión y presentación de la información que sobre el tema de seguridad reciba del Gobierno Federal. Aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila de que va a contar con información veraz y oportuna en esa materia, toda vez que la estrategia de comunicación busca otorgarles todas las garantías de seguridad. Sobre las declaraciones del presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, quien opinó sobre la nueva política de

comunicación, al considerar que solo busca “ocultar” datos sobre el fenómeno, Sánchez Hernández expresó que los legisladores están en su derecho de hacer la valoración que deseen conveniente. Puntualizó sin embargo que “el Gobierno Federal tiene el reto de informar de manera puntual y oportuna de los eventos que tienen que ver con la estrategia de seguridad, de los avances que se están obteniendo y de los eventos que van ocurriendo respecto

FOTO: INTERNET

de este tema”. De tal suerte “lo que los medios de comunicación hagan con la información que nosotros damos, es un tema que alude exclusivamente al criterio editorial de cada medio de comunicación”, insistió el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob). En entrevista reiteró que la estrategia tiene dos retos que cumplir: uno, informar oportunamente a la población de lo que está ocurriendo en materia de seguridad, así como dar a conocer los avances de la estrategia y de los eventos que hay en este sentido. El segundo reto, abundó, es que la presentación de esta información no abone en exaltar a los delincuentes y en hacer apología del delito y de la delincuencia. “Nosotros consideramos que tenemos que tener mucho cuidado en estas dos cosas: informar bien y oportunamente y que la presentación de esta información no constituya en sí misma una exhalación de los delincuentes y mucho menos, una apología del delito y de la violencia”, expuso Eduardo Sánchez.


24

nacional

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

IPN

Investigan propiedades del garbanzo contra colesterol y cáncer NOTIMEX EL SIE7E

Un grupo multidisciplinario de investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla un alimento a base de garbanzo que podría reducir el índice de colesterol y triglicéridos en la sangre, así como ser auxiliar en el tratamiento del cáncer de colon. El proyecto está a cargo de las investigadoras Leticia Garduño Siciliano, Christian Jiménez Martínez, Isela Álvarez González y Xariss

Sánchez Chino de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), quienes buscan separar las proteínas del garbanzo para optimizar sus propiedades antioxidantes y reductoras de grasa en la sangre. En un comunicado, señalaron que para que dichas propiedades de la leguminosa surtan un efecto óptimo en el organismo, un ser humano tendría que consumir un kilo de garbanzo al día, por ello buscan crear un producto que sea funcional. Garduño Siciliano explicó que

experimentaron con dos grupos de ratones, el primero de ellos con una dieta libre de grasas y el segundo recibió una dieta rica en colesterol. “Les administramos los péptidos (proteínas) en diferentes concentraciones y pudimos comprobar que en ambos casos se redujeron las lipoproteínas de baja densidad, de modo que se normalizaron los niveles de colesterol de los ratones que los tenían elevados y se mantuvieron dentro de las cifras normales los animales con dieta libre

FOTO: INTERNET

de grasas”. “Ello permite comprobar que el compuesto, además de contribuir a la reducción de lípidos en la sangre, ayuda a conservar la salud”, afirmó. La especialista de la ENCB indicó que de acuerdo con los resultados obtenidos decidieron administrar

los péptidos a ratas con de cáncer de colon, con el que trabaja la Isela Álvarez. Después de administrar el péptido una vez al día, durante sie7e días, notaron que las criptas aberrantes (lesiones propias del cáncer de colon) disminuyeron significativamente.


Alejandro Figueroa celebró sie7e años de vida. P26

Sociales

ENLACE NUPCIAL

María José y Antonio P28

Confirma Ashton Kutcher que se enfermó por seguir dieta de Steve Jobs. P31


26

SOCIALES

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Celebró sie7e años de vida

Alejandro Figueroa María Mendoza y Bárbara Rivera.

Regina Rivera.

Isabela Murillas y Paty Gómez.

Nayeli Martínez, Karen Vidal y Elisa de la Cruz.

Carlos Castro EL SIE7E

Alejandro Figueroa, contento por su piñata.

En un ambiente colorido y mágico cumplió sie7e años Alejandro Figueroa, festejándolo con una espectacular fiesta en un conocido salón de la ciudad, donde contó con la presencia de amigos y familiares para compartir con él un momento especial. Alejandro fue recibiendo el cariño de la gente conforme fueron entrando al lugar, entregándole bonitos obsequios y fuertes abrazos de agradecimiento por haberlos invitado a

tan memorable día. Karina Martínez, mamá del festejado, le organizó el convivio a su pequeño para que viviera una tarde llena de amor y sorpresas con sus amiguitos, quienes fueron parte fundamental para cantarle las tradicionales mañanitas por sus sie7e años de vida. Desde esta área de redacción le enviamos un cordial saludo al buen Alejandro, esperando que crezca lleno de felicidad a lado de las personas que siempre lo han apoyado en todo momento. ¡Enhorabuena!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Luis Barrientos y Miranda Gutiérrez.

Michelle Castañeda.

30 de enero 2013

SOCIALES

Raquel Briones.

El festejado con su mamá Karina Martínez y sus hermanos Sebastián y José Carlos Figueroa. Soumaya y Karen.

Daniela Márquez.

José Octavio Figueroa.

Los niños pasaron una tarde agradable a lado del cumpleañero quebrando las piñatas.

Jorge Carlos Márquez y Paty González.

Derick Tovilla.

Pili Ávalos.

Marcela Zenteno.

Wanda Arizala, Carolina Valencio y Juan Ángel Arizala.

27


28

SOCIALES

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Enlace nupcial MÁS ENAMORADOS QUE NUNCA

María José y Antonio

Los novios, María José Chambé y Antonio González.

Con los papás de la novia, Lupita Marín y José María Chambé.

Luis Álvarez El sie7e

Con los papás del novio, Liliana y Roberto González.

Gisselle Farfán, Valeria Lara y Alejandra Moela.

Jesús Moscoso y Amanda Islas.

En una noche mágica e inolvidable y envueltos en el verdadero amor contrajeron matrimonio María José Chambé y Antonio González, quienes ante la ley del hombre se juraron amor eterno. Dicho evento tuvo lugar en la hacienda San Francisco, donde la joven pareja estuvo acompañada de sus padres, amigos y demás familiares, quienes fueron testigos de esta unión y con quienes han compartido su romance. Así que al término de la boda civil los recién casados se dirigieron

al salón principal donde los esperaban los selectos invitados, quienes los recibieron con aplausos, esperando alzar sus copas con las que brindaron. Transcurrió el tiempo y la exquisita cena se sirvió haciendo que los comensales disfrutaran, dando paso al baile que hizo que esta celebración quede grabada en sus corazones. Desde esta mesa de redacción les enviamos cariñosamente una felicitación, deseándoles que sigan disfrutando de su sincero amor y que el pequeño bebé que viene en camino sea el motor que alimente su vida.


www.sie7edechiapas.com.mx

Karla Álvarez y Roberto González.

Vicky Granda y José Luis Gascón.

Lura González y Vicky Granda.

Raúl González, Martha Cerino y Rodolfo Bermúdez.

El Sie7e de Chiapas

Hans Kentzler y Karla Arenas.

Luis Antonio Liévano y Karen Farrera.

Buenos deseos para los novios.

Roberto y Aner González.

30 de enero 2013

Clara Granda y David Aguilar.

Leylie Habid y María Veytia.

José Francisco González, Ana Granda e Isabel de Granda.

Valeria Rubín y Sebastián Núñez.

Adriana y Fátima Núñez.

SOCIALES

29


30

sie7e de chiapas • 30012013

SOCIALES

Delicatessen Gourmet Ingredientes: 1 cucharada de aceite de canola 1 bolsa de carnitas de atún 2 tazas de arroz blanco cocido, frío 2 cucharadas de crema 2 aguacates, en cubos Perejil al gusto ½ cebolla morada, en cubitos Aceite de oliva al gusto Sal al gusto Pimienta al gusto 6 rabanitos rebanados Berros al gusto Cebollín para decorar Aceite de oliva Pimienta

Carnitas de atún en ensalada de arroz

Procedimiento:

Fríe un poco las carnitas de atún. Mezcla el arroz con dos cucharadas de crema y el aguacate en cubos con el perejil, la cebolla picada, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Haz un círculo de arroz y agrega aguacate en cubos, las carnitas de atún picadas, los berros y la cebolla. Vierte un poco de aceite de oliva por encima. Rodea con rodajas de rabanitos.

Horóscopos ARIES

Estás a punto de tropezar con la misma piedra, así que no permitas que eso suceda, o el dolor volverá a manifestarse con más intensidad.

TAURO

Cuando te juntas con tu familia creáis una armonía de la que pocas veces disfrutas, pero que ahora necesitas. Hazles una visita sorpresa a los tuyos, te servirá de mucho pasar tiempo con ellos.

GÉMINIS

Un familiar está atravesando un mal momento en su estado de salud, pero la mejoría llegará pronto para tranquilizar a todos. Esto te va a alegrar y todos lo notarán.

CÁNCER

Atrévete a enfrentarte a aquello que te da más miedo, ya que esos temores llevan mucho tiempo limitando tus actos y tu manera de comportarte con los demás.

LEO

La sensación de libertad volverá a tu vida, haciendo que te deshagas de cargas que no te corresponden. Recuerda que el camino se hace mejor yendo ligero de equipaje.

VIRGO

Gourmet

Carnitas de atún en cama de espinacas y salsa de crema y vino blanco Ingredientes: Aceite, el necesario 1 paquete de carnitas de atún 6 rebanadas de tocino de pavo, picado ½ cebolla en juliana 4 tazas de espinacas lavadas y desinfectadas ½ taza de queso parmesano Salsa ¼ de taza de vino blanco 4 yemas de huevo ½ taza de crema 2 cucharadas de jugo de limón Pimienta negra al gusto 90 g de mantequilla derretida Sal al gusto

Procedimiento:

En una sartén con aceite bien caliente fríe las carnitas. Déjalas escurrir y reserva. Coloca el aceite de oliva en la sartén, agrega la cebolla y el ajo. Cuando tome un tono transparente agrega las espinacas. Posteriormente pon sal y pimienta. Después añade la crema y el vino blanco e incorpora todo bien. Apaga el fuego y agrega el queso parmesano y el tocino. Monta una cama de espinacas, arriba pon los trozos de atún y baña con la salsa holandesa. Decora con una ramita de perejil o unas hojas de espinaca fresca.

La cosa no pinta bien: tu economía cae en picado sin que puedas hacer nada para evitarlo. Trata de controlar los excesos de gastos innecesarios, porque necesitarás tener dinero ahorrado.

LIBRA

Obtendrás los mayores beneficios que esperabas de una inversión en la que te arriesgaste hace tiempo. Ahora, procura pensar bien en qué te gastas el dinero.

ESCORPIÓN

La comodidad llegará a tu vida, y al fin podrás disfrutar de una situación económica un poco más estable. Aprovecha para organizar una vida a la que amenazaba el caos.

SAGITARIO

Trata de organizar mejor tu tiempo, y sacar un poco de tiempo libre para dedicárselo a los que más quieres. La recompensa vale la pena, ya lo verás.

CAPRICORNIO

Con esa fuerza que te caracteriza, conseguirás que la armonía y estabilidad vuelvan a reinar en tu vida. Eres fuerte, tienes la capacidad y lo sabes de sobra.

ACUARIO

Pasarás unos días tranquilo y con la mente en blanco, liberado de todos los problemas que suelen preocuparte. Al fin lograrás disfrutar de un poco de paz y tiempo para dedicártelo a ti mismo.

PISCIS

Al fin notarás que tu cuenta corriente se ve un poco más saneada, cuando recibas un ingreso extra que te ayudará a llegar a fin de mes con más facilidad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

SOCIALES

31

Espectáculos Confirma Ashton Kutcher que se enfermó por seguir dieta de Steve Jobs

Amenazan a Arnold Schwarzenegger con publicar foto sexual NOTIMEX El sie7e El actor y político Arnold Schwarzenegger, protagonista de la saga “Terminator”, fue amenazado con la publicación de una foto cuando era joven teniendo relaciones sexuales. De acuerdo con reportes de prensa, la imagen apareció en un almacén de Bob Guccione, fundador de una conocida revista para adultos, donde además también habían fotos de Madonna desnuda, informó el sitio TMZ. La fotografía del exgobernador

NOTIMEX EL SIE7E El actor estadounidense Ashton Kutcher confirmó que enfermó antes del rodaje de la película “jOBS”, debido a que realizó la dieta basada en la ingestión de frutos que seguía Steve Jobs. El filme, presentado recientemente en el Festival de Sundance, es la primera de las dos adaptaciones de la vida del fundador de

Apple, programadas dentro de un proyecto independiente que pretende retratar la vida de Steve Jobs. Kutcher explicó que intentó meterse en el papel y para poder interpretarlo llegó hasta el punto de emular la estricta dieta basada en frutas y frutos secos que el fundador de Apple siguió durante un tiempo. Debido al cambio en la alimentación del actor, le provocó intensos dolores estomacales,

de California, junto a otros objetos interesantes, fue descubierta por un joven que fue al lugar del depósito y compró varios objetos después de que Guccione se fuera a la quiebra. Schwarzenegger, quien protagoniza “El último desafío”, se enfrenta a un sorprendente villano interpretado por el español Eduardo Noriega. En el filme comparte créditos con los actores Forest Whitaker, Jaimie Alexander, Johnny Knoxville, Peter Stormare, Rodrigo Santoro, Luis Guzmán, Génesis Rodríguez y Harry Dean Stanton

por lo que tuvo que ser hospitalizado. “Primero que todo, la dieta de frutas puede provocar severas consecuencias. Fui al hospital dos días después de empezar a rodar la película”, señaló. En declaraciones a USA Today en la alfombra roja del Festival de cine de Sundance, el protagonista de la serie, “Two and a half men” subrayó que tenía un gran dolor. “Mis niveles del páncreas eran una locura, fue aterrador”.

Toca Justin Bieber el seno izquierdo de una fan NOTIMEX El sie7e Durante una convivencia con sus fans, el cantante Justin Bieber posó para la fotografía del recuerdo junto a una joven, a la cual le agarró el seno izquierdo. De acuerdo con la página oficial del club de fans del ídolo juvenil Bieberfever.com, el intérprete de “Boyfriend” convivió con un grupo de jovencitas en Miami, donde tanta fue la emoción de parte de una chica llamada Jocelyn que se dejó tocar el seno por el cantante. A su vez, la joven, quien aparece con una blusa de puntos negros y un moño promi-

nente en la cabeza, en seguida mostró una sonrisa que delata que el cantante no le ocasionó incomodidad alguna. “Muero, jajajaja parece que Justin está tocando mi bubi en la foto”, publicó Jocelyn, en su cuenta de Twitter, seguido de que la gente puede pensar lo que quiera, pero ella y Bieber solo saben lo que pasó en ese momento. Sin embargo, aunque en las fotografías publicadas en la página oficial de sus fans, en una entrevista que ofreció a la revista estadounidense Billboard, Bieber aseguró que no está en el mejor momento de su vida. “No estoy en el mejor momento de mi

vida. Estoy tratando de superar lo que me está pasando. Tengo amigos realmente cercanos con los que compartir y que me ayudan a seguir adelante”, expresó el cantante. Esto debido a que desde noviembre pasado varias publicaciones han llenado gran cantidad de páginas con la separación del artista de la cantante Selena Gómez. Esta semana salió a la venta el quinto disco del intérprete titulado “Believe Acoustic”, el cual contiene nuevas versiones de algunos de sus éxitos, además de tres temas inéditos; asimismo, el tema “Nothing like us” es una balada escrita, tras el fin de su relación.


32

SOCIALES

30 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza El té, fuente de salud y bienestar AGENCIAS EL SIE7E El té fue consumido durante mucho tiempo por chinos por sus propiedades medicinales. Sostén para la meditación, reputación de prolongar la vida, fue apreciado igualmente en Europa por médicos por sus efectos diuréticos. La composición propia del té explica este entusiasmo. Solo una hoja de té comporta 550 elementos. 9 % de minerales, de 1 a 5 % de teína, vitaminas B1, B2, B3, C, E y P; elementos tales como el azote, el fósforo, el potasio, el magnesio, el azufre y el calcio; oligoelementos tales como el cobre, el hierro, el aluminio, el manganeso, el molibdeno, el silito, el zinc y el flúor. ¡Un verdadero coctel de salud! La teína estimula el sistema nervioso, activa la circulación sanguínea, refuerza la memoria. Pero el té contiene también fenoles, utilizados para combatir algunas enfermedades. Incluso si no es un medicamento en sí, toma parte en nuestro bienestar cotidianamente. Las vitaminas B contenidas en seis tazas de té bebidas cotidianamente cubrirían de 5 a 10 % de nuestras necesidades diarias.

www.sie7edechiapas.com.mx


Jaguares a voltear

la página el viernes. P37

Deportes

Editor: Alberto Castrejón Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Rugen motores

en Comitán de Domínguez

P35 v

Cumple expectativas el Acuatlón en Orcas. P38


34

DEPORTES

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Poco a poco está de vuelta Ana Ivanovic es una de las raquetas que puede darse el lujo de llenar estadios, aunque en los últimos años no le ha ido del todo bien, de a poco va dando muestras de progresión para poder verla con mayor frecuencia en los torneos importantes. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Ahora que ya está más cerca el Súper Tazón y que el fervor se expresa hasta en los lugares donde únicamente se habla de otras disciplinas, tan monotemáticos como el balompié, en estas fechas suelen darse lujos opinando de futbol americano. No es una disciplina que desconozca, pero, entre sus asuntos, del deporte que se practica en Norteamérica es así, con historias detrás de los logros deportivos que impartan y que pueden tener tintes de drama, y en esta ocasión está el tema del jugador estrella que fue dado en adopción y que, afortunadamente, cayó en una familia que puso un granito de arena importante para que hoy sea la historia de la cenicienta.

El deporte norteamericano es así… Pero hay otra historia de la que muy poca gente habla y que también tiene mucha incidencia y se trata del linebacker de los Cuervos de Baltimore Ray Lewis, quien jugará el próximo domingo su último juego como profesional en la NFL, después de una excelente carrera que seguramente lo colocarán en el Salón de la Fama cuando llegue su oportunidad; pero, Lewis (tocayo de apellido de una servidora), tiene una historia que sucedió hace casi 13 años y que pudo ser bastante inconveniente, a grado tal de que hoy pudiéramos estar hablando de otra cosa y no de su retiro para ponerle el cerrojo a una gran carrera. Luego de presenciar el Súper Tazón 34

en Atlanta, en el que los Rams de San Luis vencieron dramáticamente a los Titanes de Tennessee y después del juego, en una fiesta, Lewis y un par de amigos se vieron involucrados en una pelea, en la que dos personas fueron asesinadas. Tanto Ray Lewis como sus dos acompañantes fueron acusados formalmente en Atlanta de asesinato agravado, pero con una buena defensa y culpando a sus acompañantes, Ray Lewis solamente fue acusado de obstruir la justicia y fue puesto bajo libertad condicional un año. Uno de los misterios que no se logró resolver fue dónde quedó el saco que Ray Lewis vestía esa noche y que nunca fue hallado.

Meses más tarde, los otros dos compañeros de Lewis fueron absueltos y no se detuvo a nadie más respecto a este par de muertes, lo que hasta hoy en día sigue siendo un gran misterio, pues nadie sabe qué tan involucrado estuvo Lewis en dicha situación. Para la temporada siguiente, los Cuervos de Baltimore dieron una lección de defensa durante toda la campaña regular y llegaron hasta el Súper Tazón XXXV que se disputó en Tampa, Florida y el jersey número 52 fue elegido como el MVP de ese encuentro. A partir de ahí se pudo ver bajo los reflectores y en medio de la polémica a Ray Lewis, quien este domingo va a disfrutar de su último encuentro como profesional y que sigue bajo este misterio, que lo acompañará siempre.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

DEPORTES

MOTOCROSS

Rugen motores en Comitán de Domínguez

Los jinetes de la Asociación Chiapaneca de Motociclismo iniciaron su andar en la campaña 2013 con miras a un año muy competitivo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La primera cita del año del motocross en Chiapas cumplió las expectativas, pues a Comitán se dieron cita un buen número de pilotos para ser parte de la primera competición del año, que tuvo una buena sede y a la que se dieron cita un buen número de aficionados. La Asociación Chiapaneca de Motociclismo disputó el pasado fin de semana la primera fecha del Campeonato Estatal 2013, que tuvo como sede la pista del Polideportivo de Comitán de Domínguez, a la que se dieron cita cerca de 40 pilotos para disputarse los primeros puntos de una justa que promete ser muy reñida durante todo el año. Para muestra un botón, en la categoría Pony, Bryan Alonso Jiménez y Carlos Fernando Serrano se trenzaron en una lucha por la bandera a cuadros que tuvo su definición en los últimos metros, con los que Bryan Alonso Jiménez se llevó el primer sitio, en una jornada que presentó emociones. Luis Martínez Munguía se presentó como el puntero de la Pony 7-9 años, luego de imponer condiciones durante toda la carrera a pesar de que Axel Pacheco y Ángel Matías Gallegos

fueron persiguiéndolo de cerca. Martínez sumó los puntos y es líder de su categoría. Luis Andrés Constantino no dejó dudas sobre su gran actuación el año pasado, tanto en el estatal como en eventos nacionales y dominó la categoría 65 cc, mismo caso de Víctor Gallegos Ruiz, quien después de un buen inicio de carrera pudo mantener el paso para imponerse en la 85 cc ante la presencia de pilotos como Hernán Martínez y Valeria Bonilla, quienes pelearon hasta el final para completar el pódium de esta categoría. Edgar Espinoza ganó en la categoría Promocional, mientras que en los Veteranos fue Carlos Estudillo Cordero quien sorprendió en esta primera fecha para llevarse los puntos en esta ocasión, luego de una carrera en la que se dieron cita una buena cantidad de pilotos. Apareció el show de la pista cuando Pablo Sánchez estuvo en la pista, pues el chiapaneco no se cansa de dar muestras del buen nivel que tiene y su categoría la ganó de principio a fin, los Intermedios, en la que buscará ganar el título estatal una vez más, para tener las mismas aspiraciones en los eventos regionales y nacionales en los que verá acción en este 2013.

35


36

DEPORTES

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLIMPIADA

Confirman sedes para el regional

En reunión de Sinade.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Tuvieron buenas cuentas de este evento al que asistieron en buen número.

JUDO

Tendrán eventos de preparación

de cara a la Olimpiada 2013

Buscarán judokas cumplir con plan de trabajo pensando en obtener buenos resultados en la justa nacional edición 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como parte de su etapa de preparación para asistir a los clasificatorios directos de la Olimpiada Nacional 2013, seleccionados chiapanecos estatales de judo cumplen con un plan de entrenamientos para los eventos programados en el mes de febrero en la UNAM y en el mes de abril en Guadalajara, Jalisco. En ese sentido, judokas que tienen su sede en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que encabeza Carlos Penagos Vargas, en Tuxtla Gutiérrez recibieron el domingo a sus similares de Tabasco para sostener distintos topes técnicos, acciones que se realizaron en las propias instalaciones de la capital del estado. Durante las acciones celebradas en la jornada sabatina, 24 artemarcialistas varoniles y seis en la femenil que forman parte del representativo de Chiapas, se enfrentaron en reñidos combates a los tabasqueños que al igual que los de casa se alistan para intervenir en los próximos procesos selectivos que determinará a los

Pacheco Olmo comentó que fue muy positivo el tope técnico con los tabasqueños, al experimentar y probar algunos atletas de nueva incursión que iniciaron en este nuevo ciclo en el mes de agosto.

calificados para asistir a la final de la Olimpiada Nacional 2013 que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco. El entrenador cubano y responsable de las selecciones de judo en la SJRyD, Luis Alberto Pacheco Olmo, dijo que tienen una continuación con la preparación de los competidores, por lo mismo están realizando topes internos los fines de semana y en esta ocasión le formularon la invitación a Tabasco. Precisó que los topes técnicos tienen como propósito el de alcanzar la mayor preparación en técnica para asistir a la clasificatoria nacional en Cadete y Junior que se efectuará del 21 al 24 de febrero en la UNAM (Distrito Federal) y la categoría Infnatil que se llevará a cabo del 4 al sie7e de abril en Guadalajara, Jalisco. Expresó que están en esa intensa preparación, ya que el reglamento fue modificado en un 40 por ciento, por ello están tratando de modelar técnicas que se puedan implementar con dicho reglamento al disminuir a la vez atletas que van a clasificar al evento nacional; toda vez que el judo es en forma directa, no como los otros deportes.

Tras celebrarse en Mérida, Yucatán la 1ª Reunión Ordinaria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), se definieron y confirmaron las sedes en el Sureste para la organización de las eliminatorias que otorgarán los boletos finales para asistir a la Olimpiada Nacional 2013, en donde Chiapas recibirá a representantes de ajedrez, basquetbol, frontón, taekwondo y voleibol de sala. Dirigentes deportivos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y la entidad anfitriona, así como la coordinadora en la Región VIII de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Daniela Montes de Oca Manríquez, se reunieron el sábado en sesión de trabajo para acordar, entre otros puntos, la confirmación de las sedes para la organización de los mencionados selectivos en los 17 deportes que le corresponde a la zona del sureste. Por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) acudieron a la reunión con la representación de Carlos Penagos Vargas, titular de la institución, Rigoberto Gutiérrez García, encargado de la Coordinación Técnica; el metodólogo Fermín Carrasco González y el responsable de la Olimpiada Nacional en la entidad, Javier Ruiz Herrera, quienes junto a sus homólogos del sureste validaron el calendario de competencias que se pondrá en marcha el 21 de febrero con los selectivos de beisbol en Campeche para la categoría Junior Sub-17, 1516 años y el atletismo en todos sus sectores en ambas ramas en Mérida, Yucatán. Asimismo, en cuanto a la reafirmación de las sedes, el estado de Chiapas tendrá a su cargo el proceso eliminatorio del ajedrez en categorías Sub-19-18 años y menores a efectuarse en Tapachula del 14 al 17 de marzo: el basquetbol en categoría 15 años y menores varonil y femenil y el frontón en todas sus categorías, se llevarán a cabo del 8 al 10 de marzo en San Cristóbal de Las Casas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

DEPORTES

37

Jaguares comenzó una semana difícil en lo anímico, pensando en Atlas.

FUTBOL

Jaguares quiere darle

vuelta a la página

El plantel felino se centra en Atlas como la oportunidad de conseguir su primer triunfo del Clausura 2013 en casa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego del tropiezo sufrido en Cancún, en su partido de la Jornada 4 ante “Potros” del Atlante, Jaguares de Chiapas emprendió el lunes por la mañana el regreso a Tuxtla Gutiérrez, a fin de comenzar de inmediato la preparación de su próximo encuentro, en el que recibirá a los “Rojinegros” del Atlas. Los felinos tienen prevista una práctica ligera para la tarde-noche de este lunes en el Estadio Zoque, reanudando sus prácticas normales el martes por la mañana. Es oportuno destacar que, para el encuentro de la Jornada 5 contra los Zorros −programado a las 19:30 horas en el Estadio Zoque− los felinos tendrán al menos cuatro ausencias, ante las suspensiones de Jorge “Japo” Rodríguez (cumplirá su segundo partido de castigo), Miguel Martínez y Kalú Gastelum, estos últimos por doble amonestación en el duelo del domingo ante “Potros” del Atlante. La última baja será la del ariete

Jhon Andrés Córdoba, quien cumplirá su última semana de participación en el Sudamericano Sub-20 de Argentina, con la selección de Colombia. De igual manera, el “Profe” Cruz trabajará en la semana sin los seleccionados nacionales, Édgar Andrade y Armando Zamorano; el primero fue convocado a la selección nacional mayor para disputar un amistoso este miércoles ante Dinamarca, mientras que el segundo estará concentrado tres días en la Ciudad de México con el representativo Sub-20 de Sergio Almaguer. No obstante, el equipo podría contar con el regreso del mediocampista José David Toledo, quien durante la semana será valorado por el cuerpo médico del equipo y determinar si está en condiciones de jugar, ello luego de acudir por un periodo de ocho días a una clínica de rehabilitación en los Estados Unidos, para recuperarse de una lesión muscular que lo marginó de los encuentros ante Monterrey y Atlante de la Liga MX, así como de los juegos de Copa MX ante Cruz

El conjunto chiapaneco tiene algunas bajas para ese juego.

El equipo podría contar con el regreso del mediocampista José David Toledo, quien durante la semana será valorado por el cuerpo médico del equipo.

Azul Hidalgo. Una nueva oportunidad de revancha está en puerta para Jaguares de Chiapas, que el viernes se medirá a los “Rojinegros” del Atlas. El grupo de jugadores poco a poco deja atrás la derrota de anoche en Cancún, en un partido que estuvieron cerca de llevarse con solo nueve hombres pero que terminó en derrota sobre los instantes finales. Al respecto, el zaguero Omar Flores recordó la bravía reacción que logró el equipo en el segundo tiempo, en el que consiguió remontar un 0-2 en contra y que por pocos minutos estuvo cerca de convertirse en la primera conquista del campeonato. “El primer tiempo ellos aprovecharon rápido las oportunidades que tuvieron, nosotros estuvimos un poco descontrolados y en el segundo tiempo el equipo desde el inicio mejoró, pudimos igualar y ya después irnos al frente con menos hombres, pero no pudimos mantener la ventaja, nos faltaron unos minutos de concentración y duele perder así”. El viernes buscarán el primer triunfo del torneo ante los Rojinegros.


38

DEPORTES

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Cumple expectativas el Acuatlón en Orcas

Una buena cantidad de participantes y un ambiente familiar fueron las características de este evento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tal y como lo anunció en sus actividades para este 2013, el Club de Enseñanza Acuática Orcas de Chiapas realizó el Acuatlón, evento que combina la actividad pedestre con la actividad acuática y que contó con nutrida participación de competidores, quienes aprovecharon la vuelta de esta modalidad para exhibir condiciones en esta justa. Las actividades consistían en cubrir una distancia en la modalidad de carrera, para después complementar con una distancia en la alberca, exigiendo el mayor esfuerzo para quienes se dieron cita a este evento. En lo que respecta a los resulta-

dos, la categoría de 30-39 años se tornó como la más competida, ya que midieron fuerzas atletas experimentados en acuatlón y triatlón, por lo que el vencedor se definió en los últimos metros de la meta. Holanda Steven Zwerink y César Guizar Gordillo del Club Alta Velocidad, no se guardaron nada y desde la prueba de carrera de 1 km tomaron la punta, pero sería en los mil metros de nado que el holandés tomaría una ligera ventaja, pero Guizar Gordillo logró emparejar en la transición en la carrera, y sería en el cierre donde Steven Zwerink cruzaría en primer lugar la meta. Ya el tercer puesto fue para Ricardo Torres. Por su parte, en

el sector femenil, Cinthia Macedo Gardea (Alta Velocidad) se quedó con el primer lugar. En la categoría de seis a sie7e años, Ámbar Díaz (Alta Velocidad) fue la mejor exponente; y en Varonil, Adolfo Escobar (Nutrias), Eddy Urbina (Alta Velocidad) y Maximiliano Domínguez (People Sport) ocuparon los tres primeros lugares, respectivamente. En ocho y nueve años, Paulina Sánchez (Tiburones Blancos) pasó lista de presente en lo alto del podio; Esmeralda Chanona (Nutrias) se ubicó en el segundo peldaño, y cerró la lista Evelin Carmona (Alta Velocidad). En Varonil, Manuel Cruz (Tiburones), Alexis López (Tiburones) y Uriel Santiago (Alta Velocidad) fueron los mejores.

Disfrutaron la vuelta del Acuatlón en Chiapas el fin de semana.

CHARRERÍA

Equipos chiapanecos van a torneo en Yucatán El evento se pone en marcha este miércoles y reúne a los mejores exponentes del sureste mexicano en una verdadera batalla por los máximos honores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Santa Fe, de la Asociación de Charros Coyotes de Chiapas, participará en el Torneo de Aniversario de la Asociación de Charros Conejos de Kancabchen de Yucatán, mismo que se realizará del 30 de enero al 3 de febrero. Participarán escuadras de Campeche, Quintana Roo, Distrito Federal, Tabasco y Chiapas. El primer día de actividades los organizadores abrirán con un Pialadero y Caladero en categoría Profesional y Amateur, César Velasco para la suerte de cala de caballo presentará dos ejemplares para tratar de ganar el premio de primer lugar. En la competencia por equipos, la escuadra chiapaneca competirá el jueves 31 de enero a las 11:00 horas contra Augustos de Campeche y los equipos locales de San Martín de Tizimín y San Pedro de Progreso.

La final será el domingo por la tarde con la presentación de los tres equipos con mayor puntuación. El Torneo de Conejos marcará el regreso de Julio Rincón con el equipo tras ausentarse en la quinta fecha del Circuito de la Capital; Julio recibió el apoyo de rancho Santa Fe para acudir a un curso intensivo con los mejores pialadores de nuestro país, esto para que depure su técnica y le brinde en los torneos más puntos al equipo. Este martes realizarán el viaje a Yucatán el líder de la escuadra, César Velasco, así como los charros Julio y Hugo Rincón, Patrocinio Ramos, Julio Concha, Federico Ruiz y Jorge Isaac Burguete, así como las caballerangos y personal de apoyo de Santa Fe. “Tenemos buenas posibilidades de meternos a la final, queremos sumar más de 350 puntos en la clasificación y esperemos alargar nuestra estancia en Yucatán hasta el domingo, que son los días de las finales”, dijo César Velasco.

Datos Tras su participación en Yucatán, emprenderán el retorno a casa puesto que el lunes 4 de febrero participarán en el Torneo de la Virgen de la Candelaria 2013.

“Tenemos buenas posibilidades de meternos a la final, queremos sumar más de 350 puntos en la clasificación y esperemos alargar nuestra estancia en Yucatán”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

DEPORTES

39

FUTBOL

Muñoz pide mejor balance

Luego de perder el invicto. La dirigencia del Cruz Azul externó su malestar tras la partida del jugador.

FUTBOL

Frustración por partida de Javier Aquino

Alberto Quintano lamentó no haber podido retener al ahora jugador del Villarreal del balompié ibérico. AGENCIAS EL SIE7E El director deportivo de Cruz Azul, Alberto Quintano, explicó que en su intento por retener al mediocampista Javier Aquino en la institución las negociaciones se prolongaron y finalmente se optó por dejarlo ir a España. “Uno no puede retener a quien no quiere quedarse, tengo un sentimiento de frustración el que no se haya podido quedar porque es un chico salido de nuestro terreno, de nuestras fuerzas básicas, por eso me deja ese sentimiento de que no haya podido quedarse con nosotros”. Y es que el directivo del conjunto celeste manifestó que una vez finalizados los Juegos Olímpicos Londres 2012, donde México obtuvo la medalla de oro, platicaron con tres jugadores sobre su renovación: José de Jesús Corona, Néstor Araujo y el mismo Aquino, con los dos primeros se resolvió que se quedaran, no así con el tercero. “Con Javier Aquino se postergó por problemas propios de que no estaba su representante en México, teníamos contrato con él hasta junio (2013) y hace dos semanas llegó

“Uno no puede retener a quien no quiere quedarse, tengo un sentimiento de frustración el que no se haya podido quedar porque es un chico salido de nuestro terreno, de nuestras Fuerzas Básicas”.

la propuesta de Villarreal y Aquino solicitó irse porque quería cumplir su sueño de irse a Europa”. Quintano explicó que se buscó convencer al jugador oaxaqueño de quedarse, pero él ya tenía interés de emigrar al futbol del Viejo Continente”, y pese a las reuniones que tuvo con la directiva que encabeza Guillermo Álvarez Cuevas, se optó por dejarlo ir pero conservar una parte importante de sus derechos federativos. “Se firmó un contrato donde el club mantenga los derechos federativos del jugador; es un porcentaje muy importante para Cruz Azul, eso fue lo que se dio en cuanto a la venta de Aquino. No salimos perdiendo porque tenemos gente capacitada para proteger el patrimonio del club”, manifestó. En conferencia de prensa en las instalaciones de La Noria, el directivo chileno aclaró que no podía dar a conocer los porcentajes en los que quedaron tanto para el “submarino amarillo” como para la institución celeste, pero dijo que ésta se quedó con el mayor; de esa manera se protege en caso de que el jugador quiera emigrar a otro club o regresar México.

AGENCIAS EL SIE7E El arquero de las Águilas del América, Moisés Muñoz, manifestó su deseo de que el equipo se muestre sólido en defensiva y contundente a la defensiva ante Querétaro, el próximo sábado en el Estadio Azteca, donde además espera arbitraje honesto. El pasado sábado el cuadro azulcrema cayó 2-1 en visita al Atlas, que estaba último en la tabla de descenso, y vio terminada su racha ganadora en el Torneo Clausura 2013 de la Liga MX y ahora se alista para jugar ante Gallos Blancos, último en la porcentual. “Duele. No nos gusta perder, incluso siendo superior al rival. Un poco de frustración e impotencia porque no fuimos capaz de ser contundentes ante tanta llegada al arco contrario”, dijo en alusión al juego que tuvo lugar en el Estadio Jalisco. Mencionó que “después de la derrota el equipo sigue siendo el mismo, el que tiene la pelota, que siempre ataca al rival, y tengo confianza que ante Querétaro produzca goles”. Consideró que “es muy difícil que se repita un partido como el de Atlas, porque fue atípico, un partido que se da en cada torneo, y tengo confianza en mis compañeros que van anotar goles y ser sólidos en defensa. Esa solidez defensiva debe regresar en el próximo juego. No nos gusta recibir goles y me voy a ocupar mucho en la zona defensiva”. Dijo que “no creo que una derrota llegue a tiempo, porque en el momento que se da no es bienvenida, sí, sacar provecho de lo que se dejó de hacer y todos tenemos claro de lo que sucedió y por eso no obtuvimos la victoria”.


40

sie7e de chiapas • 30012013

DEPORTES

ESPAÑA

Chocan gigantes en Copa del Rey AGENCIAS I El sie7e

Real Madrid y Barcelona buscarán este miércoles dar el primer golpe cuando disputen el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey, con sus respectivas estrellas, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en óptimo estado. Aunque en la Liga todo parece definido a favor del cuadro “culé” gracias a sus 15 puntos de ventaja sobre los “merengues”, en esta serie de dos partidos no hay un claro favorito, pero recibir la vuelta en casa da ligera ventaja al Barça. Además, el técnico de Real Madrid, el portugués José Mourinho, tendrá un equipo plagado de bajas, pues no estarán los sancionados Sergio Ra-

mos, Fabio Coentrao y Ángel di María, ni tampoco Iker Casillas y Pepe, lesionados. Pese a esta situación, el cuadro blanco cuenta con una plantilla capaz de hacerle daño al blaugrana en el que será el clásico oficial número 223 de la historia, eliminatoria en la que tratarán de cobrar revancha, pues Barcelona los eliminó el año pasado en cuartos de final. Ante la ausencia de Casillas “Mou” tendrá que decidir entre Antonio Adán y Diego López para defender la portería “merengue”. El primero cuenta con la confianza del timonel, mientras que el nuevo fichaje “blanco” tiene la experiencia. Barcelona, en el que milita el mexicano Jonathan dos Santos, descartado por lesión, marcha

con un paso impresionante en el torneo doméstico, en el que suma 19 victorias, un empate y solo un revés, y es de los máximos favoritos para quedarse con el torneo copero. Para este partido, el segundo entrenador “culé”, Jordi Roura, convocó a 19 jugadores, lo mejor de la plantilla, y llegará con carro completo al estadio Santiago Bernabéu en busca de un resultado que les permita definir la serie con tranquilidad en la vuelta. El duelo de goleadores también estará a la orden del día, pues el astro del Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, marcó tres anotaciones al Getafe este fin de semana, mientras que el argentino Lionel Messi no se quedó atrás y logró cuatro ante

Real Madrid recibe al Barcelona en el Santiago Bernabéu en la ida de semifinales de la Copa del Rey este miércoles. Osasuna. Mientras, el jueves, pero en el estadio Vicente Calderón, Atlético de Madrid y Sevilla disputarán el partido de ida de su semifinal, con el cuadro “colchonero”, segundo en la Liga, como amplio favorito para quedarse con el primer capítulo y con la serie.


PIROTECNIA CAUSÓ INCENDIO EN BRASIL La mezquindad de una banda musical conocida por sus espectáculos pirotécnicos en el escenario habría costado más de 230 vidas en un club nocturno del sur de Brasil, de acuerdo con un inspector policial que encabeza la investigación sobre el siniestro letal. El inspector Marcelo Arigony dijo a los reporteros en una conferencia de prensa que los miembros del grupo compraron a sabiendas bengalas que solo debían utilizarse al aire libre, pues costaban solo 1.25 dólar cada una, en comparación con el precio de 35 dólares que tenían los productos para interiores. P43

Internacional Celebran indocumentados discurso de Barack Obama

Urgió al Congreso a aprobar una reforma migratoria integral. NOTIMEX I El sie7e

Inmigrantes indocumentados en Estados Unidos celebraron el discurso ofrecido por el presidente Barack Obama, en que urgió al Congreso a aprobar una reforma migratoria integral. De acuerdo con activistas del grupo proinmigrante Se Hace Camino Nueva York, una reforma migratoria podría significar

el fin del miedo constante para los más de 11 millones de personas que en Estados Unidos no cuentan con documentos. “Cada día mi esposo y yo tememos que agentes migratorios vengan por alguno de nosotros y nos separen de nuestros hijos”, indicó Tania Gordillo, activista de Haz Camino Nueva York. Gordillo llegó hace 20 años a Estados Unidos, donde ha criado

junto con su esposo a seis hijos, dos de los cuales nacieron en este país y tienen la ciudadanía. Los otros dos se han beneficiado del programa de Acción Diferida. Explicó que su familia es una más de las tantas en Estados Unidos que trabajan cada día a favor de la comunidad y para ayudar a sus hijos a conseguir sus sueños. “Debemos parar la separación de familias y lograr que gente

trabajadora contribuya de manera plena a la economía y la sociedad”, destacó. Por su parte, Carlos Vargas, activista por los derechos de la comunidad Gay, Lésbica, Bisexual y Transgénero (LGBT) de Se Hace Camino Nueva York, pidió a Obama que garantizara también los derechos de los inmigrantes con estas orientaciones sexuales.

Fue también aplaudido por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.


42 internacional

30 de enero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESPECIAL

La histórica cita de Raúl Castro y Nicolás Maduro con Allende

La mayoría de los mandatarios y jefes de delegación se dieron cita en la sede del gobierno chileno, la cual fue asaltada y bombardeada el 11 de septiembre de 1973. NOTIMEX EL SIE7E Es el atardecer de un domingo de verano en Santiago de Chile y el presidencial Palacio de La Moneda, en pleno centro histórico de la capital, está cercado en unos 200 metros a la redonda por la policía militarizada de Carabineros. En la Plaza de la Ciudadanía, frente a la fachada sur del edificio neoclásico italiano, una larga alfombra roja y una formación de honor de la Guardia Presidencial de Carabineros constituyen una clara señal de que se esperan visitas importantes en palacio. Los mandatarios que se reunieron en la capital chilena con motivo de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) son los invitados de honor del presidente Sebastián Piñera a una elegante cena en la sede de gobierno. La mayoría de los mandatarios y jefes de delegación se dieron cita en la sede del gobierno chileno, la cual fue asaltada y bombardeada el 11 de septiembre de 1973 por las fuerzas militares que derrocaron al presidente constitucional Salvador Allende (1970-1973). Pero dos importantes figuras extranjeras, en especial, aguardan con expectativa el término de la cena por razones muy particulares. No es porque tengan que regresar en forma rápida a sus países o porque tengan reuniones bilaterales o acuerdos que suscribir. Ellos tendrán esa noche una cita con la historia de Chile. Raúl Castro Ruz, presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, y Nicolás Maduro Moros, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, tienen una cita con Salvador Allende Gossens en el lugar donde se suicidó y donde aún se conservan objetos que lo acompañaron en sus últimos minutos de vida. Tras la cena oficial de la Cumbre, Castro, Maduro, el canciller venezolano Elías Jaua y el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, entre otras autoridades, dirigieron sus pasos en silencio por los fríos pasillos de La Moneda hacia su encuentro con la historia chilena, aquella

que observaron o conocieron a la distancia una mañana de septiembre de 1973. Tras subir por una escalera de piedra al segundo piso de la sede de gobierno, rodeados por varios agentes de seguridad, Castro y Maduro se encontraron con un muro original del Palacio de La Moneda, añosos ladrillos que resistieron los embates de la artillería terrestre y aérea de los militares chilenos dirigidos por Augusto Pinochet. El silencio reina por algunos segundos al observar los desnudos muros de La Moneda. Ambos miran con detenimiento el lugar y escuchan con atención a la guía, una funcionaria de Carabineros que viste el elegante uniforme blanco de la Guardia Presidencial. En ese lugar se encuentran dos réplicas hechas en cobre, y de gran tamaño, de las monedas conmemorativas del gobierno de Allende, además de una placa que dice que en ese sector del palacio murió el líder socialista. Tras explicar que en esta ala del Palacio, la nor-oriente, se encuentra el gabinete de la esposa del presidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, la comitiva cubano-venezolana enfila por un pasillo hacia el actual Salón Blanco, donde está recreado el despacho de quien fuera líder de la Unidad Popular (UP), la coalición política que llevó al poder a Allende en 1970. Maduro acompañó en todo mo-

mento a Castro. Juntos se pararon delante del escritorio personal del gobernante, el mismo en el que firmó la nacionalización del cobre, en 1971, y tras el cual se ubica en la actualidad un imponente retrato de Allende. Ambos observaron con atención la obra pictórica donde el presidente aparece con un abrigo, realizando su tradicional gesto con la mano derecha. Con las manos entrecruzadas, Castro escuchó con atención el relato de la funcionaria policial hasta que el mandatario cubano se fijó en un busto de bronce del Abate Molina (sacerdote y cronista chileno nacido en 1740) que originalmente estaba en el salón de audiencias de Allende. La figura de metal fue uno de los pocos objetos que sobrevivió a las balas de aquel 11 de septiembre de 1973 e incluso aún conserva los daños producto de esa refriega. Se trata de un mudo testigo de los cruentos hechos que llevaron a la muerte a Allende. El líder cubano se acercó a esa obra de arte, la miró con atención, incluso inclinándose para observar con detalle la acción de las balas sobre la figura, como si quisiese que ésta le revelara detalles de los hechos de 1973 a través de los daños que presenta. Luego la delegación pasó a un salón contiguo donde se encuentra un sofá rojo idéntico al que ocu-

pó Allende para sentarse y quitarse la vida con un disparo en el mentón con un fusil AK-47 que, según cuenta la historia, fue un regalo de Fidel Castro. Tras el sillón se encuentra colgado un gobelino persa del Siglo XVII, el mismo que estaba tras el mandatario cuando éste se quitó la vida en 1973. Y es aquí donde se produjo uno de los momentos más significativos de la visita de cubanos y venezolanos a La Moneda. Castro se colocó frente al sillón rojo, a solo un par de pasos de él, y llamó a su costado a Maduro y a otros integrantes de ambas delegaciones. El silencio fue sobrecogedor y estuvo cargado de sentimientos y significado. Solo una cámara fotográfica que registró el histórico momento rompe por instantes el ambiente de reflexión en torno a la figura de Allende. Los segundos pasan lentamente. El ambiente de recogimiento solo se rompe con un “¡Viva Allende!” por parte de Maduro, quien reconoce estar conmovido por la oportunidad histórica de estar en ese salón. Tras algunos minutos donde Castro recordó la figura del derrocado mandatario chileno y el asedio que sufrió la embajada de Cuba en Santiago tras el golpe militar, la comitiva regresó al salón donde se encuentra el escritorio del fallecido mandatario para posar junto al

cuadro con la imagen de Allende. Maduro y Jaua colocaron su mano derecha a la altura del corazón y posaron para las fotografías junto a Castro y otros funcionarios de los dos gobiernos. La emoción se percibió en el ambiente por largo rato, más aún cuando la delegación venezolana se percató que en el despacho de Allende también había un cuadro del Libertador Simón Bolívar. Según la historia, al mandatario chileno le gustaba conversar con sus invitados sentado en un rincón de su oficina, justo bajo la figura de Bolívar. En medio de la visita, Maduro dijo a Notimex que se trató de un momento histórico: “el regreso de un Castro Ruz a La Moneda” para rendir un homenaje a quien fuera el mayor líder socialista de Chile. Cada rincón de ambas salas fue observado con detención por Castro y Maduro para guardar en sus memorias las imágenes e historias de los dos únicos salones de La Moneda que recuerdan la figura de Allende. Esos mismos detalles de esta histórica visita, seguramente, serán relatados con emoción en La Habana a quienes ellos llaman sus “jefes”: Fidel Castro, en el caso del mandatario cubano, y Hugo Chávez, en el caso del vicepresidente venezolano, confesos admiradores de la figura de Allende y a quien siempre citan en sus discursos y escritos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

internacional

43

TRAGEDIA

Pirotecnia causó incendio en Brasil: autoridades

FOTO: INTERNET

La mezquindad de una banda musical conocida por sus espectáculos pirotécnicos en el escenario habría costado más de 230 vidas en un club nocturno del sur de Brasil, de acuerdo con un inspector policial que encabeza la investigación sobre el siniestro letal. El inspector Marcelo Arigony dijo a los reporteros en una conferencia de prensa que los miembros del grupo compraron a sabiendas bengalas que solo debían utilizarse al aire libre, pues costaban solo 1,25 dólar cada una, en comparación con el precio de 35 dólares que tenían los productos para interiores. “La luz de bengala era para usarse solo en exteriores, y la gente que las encendió lo sabía”, afirmó Arigony, quien añadió que los miembros del grupo han reconocido que solían optar por las bengalas más baratas. “Preferían comprar esas porque eran más económicas que las de uso en interiores”.

Arigony, cuyo primo falleció en el incendio, añadió, “la pirotecnia era parte de su espectáculo. Los integrantes incluso usaban guantes en el escenario para no quemarse las manos” .Las repercusiones de esa decisión siguieron causando conmoción el martes en Santa María, una localidad universitaria de 260 mil habitantes, donde ocurrió la tragedia del domingo por la madrugada en el club nocturno Kiss. El departamento forense de Rio Grande do Sul elevó el martes la cifra de muertos, de 231 a 234, para reflejar el deceso de tres personas que no aparecían en la lista original de víctimas. Las autoridades dicen que más de 120 personas seguían hospitalizadas por inhalación de humo y quemaduras. Decenas de ellas se encontraban en estado crítico. El incendio comenzó alrededor de las 02:30 horas, hora local, durante una actuación de Gurizada Fandangueira, una banda de música que había hecho de la pirotecnia un sello característico de sus espectáculos.

SENADO

Beca académica generará “rigurosas

FOTO. INTERNET

EXPRESIDENTE

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E

discusiones” con Calderón: Harvard NOTIMEX EL SIE7E La beca otorgada a Felipe Calderón para una estancia académica de un año en la Universidad de Harvard dará a sus estudiantes y profesores la oportunidad de cuestionar al expresidente de México y generar “rigurosas discusiones”, aseguró un vocero de la institución. “Confiamos en que la beca de un año de Calderón creará numerosas oportunidades para tener rigurosas discusiones y un debate activo sobre una serie de importantes temas entre nuestros estudiantes, la más amplia comunidad de Harvard y el expresidente de México”, asentó. En una declaración en que informó

haber recibido las peticiones para que Harvard negara a Calderón la beca otorgada, el portavoz de la Harvard Kennedy School, Doug Gavel, justificó la decisión al apuntar que ésta generaría oportunidades de diálogo. “Esta oportunidad única para involucrarse en una discusión directa con un ex jefe de Estado es apreciada por muchos estudiantes, incluso si están en desacuerdo con algunas de las posiciones políticas de este líder”, estableció Gavel. Manifestó que, tal como lo habían indicado con anterioridad, una de las misiones fundamentales de la Kennedy School dedicada al estudio de políticas públicas es el libre intercambio de ideas y la interacción con líderes de todo el mundo.

Ratifican a Kerry como secretario de Estado de EU NOTIMEX EL SIE7E El pleno del Senado estadounidense aprobó ayer la nominación del congresista John Kerry como secretario de Estado, en sustitución de Hillary Clinton. El nombramiento de Kerry, quien ha sido senador desde 1985, fue aprobado en la cámara alta con 92 votos a favor y tres en contra.

Kerry, de 69 años de edad, presidió el Comité de Relaciones Exteriores en los pasados cuatro años, y fue confirmado por unanimidad por ese mismo panel este martes. El excandidato presidencial en 2004 y hasta ahora senador por Massachusetts sustituirá a la secretaria Clinton quien estará al frente del Departamento de Estados hasta esta viernes.


vv

NUEVO OFFICE 365 La empresa de tecnología Microsoft lanzó este martes su nuevo Office 365, el cual está diseñado para competir en el mundo de los dispositivos móviles, además de las computadoras de los hogares y centros de trabajo de los usuarios. Y es que ahora los usuarios podrán tener en el hogar un abanico de productos y servicios que van desde las tradicionales aplicaciones de Office como Word, Excel, Power Point, Outlook, hasta tener minutos de llamadas vía Skype. De acuerdo con el presidente de la compañía para América Latina, Hernan Rincón, el lanzamiento representa un paso importante en la transformación de Microsoft hacia una empresa de dispositivos y servicios.“No se trata de una versión más de Office. Este es Office reinventado como un servicio en la nube para los consumidores”, aseguró.

Economía

Dólar Compra $12.6268 venta $12,6322

Niega Videgaray intención de privatizar Pemex NOTIMEX I El sie7e

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, sostuvo que Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatizará y que la reforma hacendaria tiene que cumplir con la Constitución en cuanto al principio de progresividad, para que paguen más los que ganan más. En rueda de prensa tras su participación en II Reunión Plenaria de los grupos parlamentarios del PRI y el PVEM, ratificó que de acuerdo con el calendario del Pacto por México, la discusión de la reforma energética iniciará en el primer semestre de este año. En este sentido, “ni el presidente Enrique Peña Nieto ni ninguno de los integrantes del gobierno han hablado de privatizar Pemex ni de mucho menos privatizar las reservas petroleras o de gas que tiene México”, dijo el funcionario acompañado por coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Sobre la reforma hacendaria,

Debe reforma hacendaria cumplir con Constitución y que paguen más quienes ganan más.

reiteró que está programada para discutirse en el segundo semestre del año, por lo que cualquier asunto que se diga respecto a su contenido “no tiene ningún fundamento”. No obstante, consideró que la

reforma hacendaria tiene que cumplir con tres objetivos, como es fortalecer la capacidad financiera del Estado; dar mayor competitividad al país, en particular a las pequeñas y medianas empresas, y ser justa, lo

que significa cumplir con el principio de progresividad en el pago de impuestos. “Cuando hemos dicho que quienes ganan más tendrán que pagar más, lo que estamos diciendo es que

la reforma hacendaria tiene que cumplir con la Constitución, porque así lo establece, y esto implica revisar de manera integral todo el sistema tributario, no solamente una parte”, explicó Videgaray Caso.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EMPLEADOS

30 de enero 2013

ECONOMÍA

45

ESTUDIO

Ocupa México segundo lugar en rapidez de contratación de personal

Simpatizan 92 % de mexicanos con idea de contar con energía renovable

El primer puesto lo ocupa Turquía que necesita 23 días en el proceso de reclutamiento y selección.

NOTIMEX EL SIE7E FOTO: INTERNET

México ocupa el segundo lugar en el mundo en contratar personal calificado en el menor tiempo, con solo 31 días, mientras el primer puesto lo ocupa Turquía que necesita 23 días en el proceso de reclutamiento y selección de empleados con perfiles laborales específicos. Según la encuesta internacional IBR de Grant Thornton, el país que mayores demoras registra al momento de contratar personal calificado es Japón, cuyos reclutadores requieren hasta 110 días. La encuesta internacional que la consultoría realiza a líderes empresariales de 40 economías que aportan 80 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, arroja que los países que integran el Grupo de los sie7e, así como las naciones nórdicas, utilizan hasta 80 días para contratar personal calificado. Los países de la zona euro y en Estados Unidos emplean hasta 74 días para encontrar trabajadores con un perfil específico, mientras que en los países miembros del PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España) requieren 47 días y en Latinoamérica ocupan 45 días, por lo que el promedio global es de 70 días. Precisó que por sectores eco-

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

nómicos, el de la hospitalidad es el que registra menores tiempos para localizar personal calificado al requerir 50 días, el de limpieza con 58 días y el de comercio minorista con 63 días. Por el contrario, los sectores que necesitan más tiempo para seleccionar personal son el de agricultura, caza, silvicultura y pesca con 96 días, mientras que el sector de servicios financieros, alimentos y bebidas emplea 84 días cada uno, en tanto que el que registra mayores demoras es el de salud. Los empresarios mexicanos encuestados revelaron que entre los factores que dificultan la contratación de personal son la falta de experiencia y la carencia de habilidades específicas o técnicas, con 65 y 56 por ciento, en ese orden.

A su vez, 56 por ciento de las respuestas de los encuestados señaló que la escasez de aptitudes es un aspecto importante. En el mundo, los empresarios dijeron que la falta de aptitudes es el primer obstáculo para la contratación de personal y los sectores económicos con mayores dificultades en este sentido son la explotación de minas y canteras; agricultura, caza, silvicultura y pesca; y de transportes. Respecto de la rotación de personal, los empresarios mexicanos refirieron que es una condición que propicia el incremento de costos de operación, con 36 por ciento de las respuestas, mientras que 35 por ciento consideró que con ello aumentaría la carga de trabajo para el resto del personal.

Cerca del 92 por ciento de los mexicanos prefieren la energía renovable sobre la convencional, ya que consideran que sería una buena solución al cambio climático y a la dependencia de la importación de combustibles fósiles. Así lo reveló un estudio elaborado por Bloomberg New Energy Fiance y Vestas, cuyos resultados fueron presentados este martes en el marco de la campaña denominada Energía Transparente 2012, en un acto celebrado en el Centro de Convenciones Expo Banamex. En el encuentro, la vicepresidenta de Global Marketing Vestas, Mirella Amalia Vitale, comentó que según el Estudio Global de Consumidores Eólicos (GCSW, por sus siglas en inglés), lo anterior revela que los consumidores mexicanos están más dispuestos a promover marcas inocuas para el clima. El estudio, centrado en la pre-

ferencia de los consumidores con respecto a su demanda de productos elaborados con energías renovables expone que 65 por ciento de los mexicanos entrevistados pagaría hasta 10 por ciento más por electricidad proveniente de fuentes renovables. En tanto, 33 por ciento dijo no estar dispuesta a pagar más por energía, sin importar su origen y 2 por ciento desconoce la existencia de otras fuentes diferentes a las tradicionales. Aunque un dato que sobresale en el estudio es el hecho de que 63 por ciento de los consumidores mexicanos siente que cuenta con poca información sobre el consumo energético, lo que resalta la necesidad de llevar a cabo estudios como el GCSW. Ante este hecho, la directiva destacó que es indispensable que haya una mayor transparencia en el uso de las energías renovables, por ello se ha realizado el estudio GCSW y el Índice de Energía Renovable Corporativa (CREX, por sus siglas en inglés).

PYMES

NOTIMEX EL SIE7E El recién creado Instituto Nacional del Emprendedor permitirá dar una respuesta ágil y oportuna a los proyectos productivos de los universitarios, de los emprendedores y de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país, consideró Regina Garza, directora de la oficina de Transparencia de la Universidad Anáhuac Mayab. Destacó en entrevista con Notimex que el instituto facilitará y apoyará los procesos de creación de

proyectos que están incubados, para que puedan materializar en el corto plazo, pues en ocasiones los proyectos existen, pero la falta de avales o la incapacidad de solicitar un crédito no les permite concretarse. Por ello, Garza destacó que con la creación de un instituto que apoye al emprendedor, será un soporte o un sustento en la economía, hablando del apoyo a las Pymes. De esta forma, consideró que una vez conformada dicha institución, tanto gobierno, empresas, sociedad e instituciones educa-

tivas deberán integrarse, a fin de crear una sinergia en pro del emprendedor. “Podemos aprovechar estas sinergias y creo que es un acto de confianza y de confiar en nuestras instituciones y personas, el que veamos lo positivo de esto y que permita desde crearle a capacidad al estudiante, el que la misma empresa o gobierno se apoyen en las instituciones para poder resolver problemáticas o dar posibles soluciones en la medida de que se trabaje más como equipo”, señaló la especialista de la Universidad

Anáhuac Mayab. Comentó que debe existir por parte de las instituciones educativas, un impulso y orientación hacia los nuevos emprendedores, tal es el caso de la llamada Incubadora de Empresas, donde se encamina a los futuros empresarios a crear una empresa de comercialización mediante el entendimiento. “Debemos de seguir trabajando con la universidad, con los mismos empresarios por que juntos tenemos que entender como esta dinámica del desarrollo tecnológico beneficia en sí al país”, subrayó.

FOTO: INTERNET

Llaman a crear sinergias en pro de los emprendedores del país


46

AL CIERRE

30 de enero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de enero 2013

AL CIERRE

47

:: De última hora SECRETARÍA DE ENERGÍA

PGR

Investiga posibles fallas Urge Coldwell aprobar reforma energética en el caso Florence Cassez modernizadora

Por el momento no se pueden dar a conocer los nombres sobre quiénes es la investigación.

PARA 2018 México se convertirá en un importador neto de energías primarias.

Notimex EL SIE7E

rantías a todos. “Yo lo veo, aunque duela, como un llamado de atención para no volver a caer en estas cosas”, un llamado también de atención al Ministerio Público, anotó. Murillo Karam refirió que por el momento no puede decir si se está investigando a alguien en particular, porque caería en lo mismo que se está sancionando. “Cuando les diga que voy a investigar a alguien les voy a decir que ya tengo los elementos de la investigación a la mano”, abundó.

Sin embargo, aseguró que ya se está haciendo la investigación sobre este caso, aunque todavía no se ha iniciado ninguna averiguación previa al respecto. Indicó que se están revisando las posibles fallas en el caso de Florence Cassez para determinar si en ellas hay un delito o no. En ese sentido, el titular de la PGR recordó que el debido proceso es una garantía para todos los ciudadanos y es lo que les permite no ser imputados falsamente.

PRESIDENTE

Promulga Obama ley de ayuda por desastre tras paso de Sandy

OTORGARÁN más de 50 mil millones de dólares en alivio a las zonas afectadas.

El presidente estadounidense Barack Obama promulgó un paquete de ayuda federal por el desastre tras el paso del huracán Sandy, que otorga más de 50 mil millones de dólares en alivio a las zonas afectadas por el devastador ciclón. El Senado aprobó la medida el lunes, tres meses después de que la tormenta afectara la costa este del país.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

El mandatario elogió a los legisladores por aprobar la ley, pero los criticó por tardar tanto en hacerlo. Los fondos serán destinados a asistir a residentes y negocios, así como gobiernos locales y estatales en los esfuerzos de reconstrucción. Tras ser aprobado en el Congreso el pasado 6 de enero, el mandatario promulgó la ley que otorgó una primera partida, de nueve mil 700 millones de dólares, con la que se busca atender los reclamos de seguros de los damnificados de Sandy.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, urgió aprobar una reforma energética que modernice el sector energético del país porque de lo contrario, advirtió, para 2018 México se convertirá en un importador neto de energías primarias. En la reunión plenaria de los legisladores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), refirió que la producción de crudo disminuyó entre 2004 y 2012, pues se dejaron de producir un millón de barriles diarios y el déficit de productos petroquímicos es de 20 mil millones de dólares. Comentó que “la situación es que hemos llegado a un punto en que hay tal declinación en la producción, tanto de petróleo como de gas, y gran crecimiento en su consumo que si no hacemos una reforma energética de gran calado a partir de 2018 México se convertirá en un importador neto de energías primarias. De este tamaño es la gravedad y la necesidad que es preciso ver el sector con una visión de modernidad, alertó el titular de la Secretaría de Energía (Sener). Ante ese panorama, urgió, “nos urgen cambios importantes preservando desde luego el principio de que la nación es la propietaria de los hidrocarburos del subsuelo”. Advirtió que se aprueba ya la reforma energética o se va a tener que hacer en unos cinco o seis años más, pero en peores condiciones para el país, por lo que llamó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del PVEM a reformar las leyes que sean necesarias para potenciar el sector energético del país. Expresó que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere modernizarse, no privatizarse. Es necesario que sea una verdadera empresa productiva y que tenga la libertad de poder llevar a cabo las prácticas que hacen otras petroleras estatales en el mundo con las cuales compite en el contexto de una economía total-

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, informó que se están investigando las fallas que habrían existido del caso de Florence Cassez y se determinará si hubo o no un delito. El funcionario fue entrevistado luego de que participó en la segunda reunión plenaria de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), y señaló que por el momento no se pueden dar a conocer los nombres sobre quiénes es la investigación. “A nadie nos gusta que alguien que no se han podido calificar de culpable o inocente pueda simplemente evadirse de la justicia, pero mucho menos nos gustaría que se nos aplicase un procedimiento simulado para condenarnos”, expresó. Explicó que este caso ofrece dos lecciones, no realizar averiguaciones con ese tipo de fallas y segundo sujetarse a un proceso que dé ga-

mente globalizada. Es necesario reformar a Pemex, convirtiéndola en una verdadera empresa del Estado mexicano que maximice la renta petrolera y que permita potenciar el desarrollo nacional, aseveró el funcionario. Indicó que en las próximas semanas analizarán las características de una propuesta de reforma energética, y consideró que la presente generación de funcionarios públicos, de legisladores y de dirigentes políticos tiene el deber de llevar a cabo la reforma energética, sin escenarios catastrofistas, pero si con realismo. Lo peor que puede ocurrir es el inmovilismo es decir, que se deje a la paraestatal como está, no hacerle nada, consideró. El funcionario federal se negó a comentar a qué áreas iría la inversión privada, y precisó que la iniciativa de reforma energética está en elaboración y no puede anticipar su contenido. “Lo que hay de esta reforma es lo que está establecido en el Pacto por México y que va en el sentido de convertir a Pemex en una empresa productiva, fortalecer la Comisión Nacional de Hidrocarburos, de estimular más competencia en el sector petroquímico y de posibilidades de asociación de Pemex”, estableció. La construcción de la reforma energética, señaló, dependerá de los acuerdos que se logren en el seno del Pacto por México con las distintas fuerzas políticas y con el diagnóstico de un sector energético urgido de cambios.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.