2
EL sie7e de chiapas
Selva Política
Rugidos Corto circuito
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación volvieron a dar la nota ayer, al negar el amparo a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, los cuales pertenecieron a la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, quienes a través de este recurso esperaban ser recontratados por la Comisión Federal de Electricidad. Con tal resolución, a los cerca de 20 mil trabajadores solo les queda cobrar sus liquidaciones que por ley se deben dar. Sin embargo, los activos y jubilados de la extinta CLyFC han anunciado que recurrirán ahora a los tribunales laborales internacionales, en busca de justicia. En medio de esta histórica medida, el grito de los miles de electricistas fue revelador: “¡La Corte nos hizo a un lado por no ser franceses!”. Oh, la lá.
MIGUEL BARBA I El sie7e
*Sacudió al IFE su propio anuncio sobre sanciones por rebase de gastos de campaña al intentar sancionar solo a AMLO. *PRD y PAN le apuestan de nuevo a la alianza electoral para ganar las elecciones de julio próximo. *Clausuró ayer el presidente EPN la reunión plenaria de los diputados del PRI-PVEM.
E
l señalamiento del Instituto Federal Electoral, respecto a las multas que intenta imponer por rebase en las gastos de campaña contra quien fuera el candidato a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, resultó una verdadera bomba, pues nadie o casi nadie ha dado crédito a lo informado por el IFE en materia de sanciones. Sin medir las repercusiones que su análisis y recuento de los gastos reportados por cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República entregó al máximo organismo electoral en el país, éste soltó sin más que el único acreedor a una fuerte sanción económica ha sido Andrés Manuel López Obrador, sin considerar a los otros dos excandidatos, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto. La resolución ha venido solo a revivir la polémica sobre el proceso electoral y, aún más, la victimización del excandidato de las izquierdas a la primera magistratura. Ayer se tendría que haber discutido y aprobado la sanción económica correspondiente; sin embargo, la situación se tornó tan difícil y complicada que los consejeros decidieron posponer la reunión del pleno. En este sentido, no descarte usted amigo lector, que la presión en contra del presidente consejero
del IFE y del Partido Revolucionario Institucional fue tanta que aceptaron revisar la metodología empleada para determinar que fue solo Andrés Manuel López Obrador el único que rebasó los famosos topes de campaña. *************** Teniendo como marco el Pacto por México firmado por casi todas las fuerzas políticas del país, la lucha electoral que habrá de escenificarse el sie7e de julio del presente año, comenzó a tomar fuerza. La dirigencia nacional del PRD y sobre todo buena parte de sus senadores, le están apostando a las alianzas con el PAN para obtener el triunfo con el mayor número de alcaldías y congresos estatales que en las 14 entidades habrá de llevarse a cabo. De acuerdo a algunos legisladores de la izquierda, si obtuvieran el triunfo en por lo menos 10 estados, el objetivo se habría cumplido y dado el primer paso para ganar en unos años más las gubernaturas respectivas. Tanto perredistas como panistas han aceptado que solo bajo la fórmula de la alianza pueden vencer al PRI, como sucedió hace dos años cuando ganaron Puebla, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y BCS. La dirigencia nacional del PRI sabe del riesgo que ello representa y desde meses atrás busca afianzar los acuerdos con el PVEM para ir juntos en las elecciones de ju-
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo
•31012013
El cartón
lio. Tras el serio riesgo de perder, ha trascendido que el Partido Revolucionario Institucional intenta llegar a acuerdos electorales nada menos y nada más que con el Partido Nueva Alianza, el organismo político que dirige la maestra Elba Esther Gordillo. ***************** La reunión plenaria de los diputados del PRI y del PVEM, a donde asistió el legislador del tricolor Francisco Grajales Palacios, resultó más que interesante por el nivel de quienes participaron en los dos días de trabajo. Ayer lo clausuró el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el martes la inauguró el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien estuvo acompañado no solo por el líder del PRI, César Camacho, sino también por varios secretarios de Estado. Los funcionarios informaron a los legisladores la importancia y trascendencia de las reformas que hacen falta al país, a fin de alcanzar un desarrollo firme y sostenido. Ayer el presidente Peña rechazó a quienes buscan desacreditar no solo el trabajo legislativo sino los compromisos de su gobierno para reducir la pobreza e impulsar la generación de más empleos. Crecimiento con rumbo social fue el mensaje que, ahora sí, les debe quedar claro a los escépticos y enemigos de México.
LA FRASE DEL DÍA
“No pretendo ser alguien excepcional, simplemente soy víctima de un error judicial en México…” La francesa Florence Cassez, en entrevista con el semanario Paris Match, donde también acusó al exsecretario de Seguridad Pública Federal Genero García Luna de desear su muerte.
EDITORES ESTADO Esperanza Hernández
CODIGO ROJO José Domingo Pérez
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez
El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
de tor o n o f Teléión al lec atenc
1 2 7 3 1 12
s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero de 2013
ESTATAL
3
Mi ciudad LÍDER SINDICAL TIENE SUELDO POR ENCIMA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
Aviadores de SUTSM cobran en total 24 mdp al año
FOTO: CARLOS D’ ACOSTA
El líder sindical autorizó
SOFÍA GONZÁLEZ I El sie7e Un monto de 24 millones de pesos anuales es el costo para mantener a las plazas laborales comisionadas por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM), liderado por Roque Morales Santiago, que no mantienen funciones en ninguna dependencia del servicio público en el Ayuntamiento.
De acuerdo al reporte emitido tras la solicitud realizada a la Coordinación de Acceso a la Información Pública (CAIP), tan solo en el 2012 dicho sindicato gestionó nuevas recategorizaciones con un impacto mensual de 270 mil pesos mensuales, es decir, tres millones 780 mil pesos al año.Sin embargo, el dato más revelador señala que el sueldo mensual de Morales Santiago supera ya al del presidente municipal, devengando un salario
anual de casi medio millón de pesos (41 mil 312 pesos mensuales o 495 mil 744 pesos al año), tomando en cuenta la reducción de sueldos a funcionarios de alto nivel anunciada hace aproximadamente un mes. Asimismo, la información solicitada a través del CAIP señala que el líder sindical autorizó hasta el 2012 el otorgamiento de bases sindicales a personal que ostentaban puestos de nivel directivo, jefes de departamento,
altos mandos policiacos e incluso titulares de institutos y juzgados municipales. Además de estos beneficios, Roque Morales Santiago solicitó recursos por 360 mil pesos adicionales para supuestos “beneficios sociales”, además de las cuotas quincenales que ingresas al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM) a través de sus agremiados.
hasta el 2012 el otorgamiento de bases sindicales a personal que ostentaba puestos de nivel directivo, jefes de departamento, altos mandos policiacos e incluso titulares de institutos y juzgados municipales.
Cabe precisar que este martes agremiados disidentes a dicho sindicato denunciaron la existencia de un total de 160 personas, entre amigos y familiares directos del líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM), Roque Morales Santiago, que se mantienen comisionadas a las oficinas del dicho organismo sindical con sueldos que van de los sie7e a los 20 mil pesos mensuales.
4
ESTATAL
31 de enero de 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESPERAN COMPRAR TERRENOS
Unas 80 familias invaden áreas verdes de Vida Mejor Tenemos gente que no tiene los recursos ni para pagar la renta de alguna vivienda”, explicaron. Por e lo que pidieron la intervención de las autoridades, a fin de llegar a un arreglo favorable o la reubicación del grupo JESÚS SANTIAGO I El sie7e
Con el argumento de no contar con una vivienda, por lo menos unas 80 familias de escasos recursos se apoderaron desde hace tres días de una superficie de terreno que al parecer pertenece a las aéreas verdes del fraccionamiento Vida Mejor de esta capital. Esta área convertida en basurero y cobijada de matorrales,
los invasores han podido limpiar y establecer algunas viviendas construidas con palos, tejas de lámina, cartón y nylon. “Nosotros no tenemos a un líder que encabece nuestras demandas, dijeron hombres y mujeres que decidieron tomar estos terrenos, todo esto al parecer con el visto bueno de los colonos de Vida Mejor, quienes vieron con simpatía el movimiento que les ha beneficiado al ahuyentar con
su presencia a malandrines y asaltantes que ahí frecuentaban. Nuestro plan, señalaron, no es que nos lo regalen, sino negociar con la constructora que tuvo a cargo las casas de Vida Mejor que al parecer aún no pasan a manos del ayuntamiento, pero pretendemos pagar los terrenos a un costo razonable, señalaron las familias invasoras que se dijeron necesitadas de un lugar donde vivir.
“Tenemos gente que no tiene los recursos ni para pagar la renta de alguna vivienda”, explicaron. Por e lo que pidieron la intervención de las autoridades, a fin de llegar a un arreglo favorable o la reubicación del grupo, “toda vez que nuestra necesidad es tan grande que muchos han trasladado hasta su cama para tener donde vivir y construir poco a poco una casa”, coincidieron. El grupo de personas dio a
conocer sus nombres: Francisco Zamora, Anabel Guadalupe Arce, Paula Galloso García, María Guadalupe Gómez Solórzano, Jorge Antonio Mendoza Aguilar, Martha Méndez Sánchez, algunas de ellas madres solteras, quienes dijeron estar luchando por una vivienda y que pretenden ser tomadas en cuenta en la Cruzada contra el Hambre, pero empezando por un terreno que necesitan.
POR INESTABILIDAD
Suelo de sur-oriente de Tuxtla no es recomendable para construir TANIA BROISSIN I El sie7e
Construir hacia el lado suroriente y sur-poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez no es recomendable, ya que el suelo es inestable, informó Raúl González Herrera, académico de Ingeniería Ambiental de la Uni-
versidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Construir ahí es sinónimo de riesgo, porque la meseta de Copoya tiene en su suelo muchos problemas de inestabilidad, por eso se recomienda hacer un estudio del suelo”. Agregó que no se trata de limitar las edificaciones en Tuxtla Gutiérrez sino de aprender a
construir de acuerdo a las características del suelo, lo cual ayudará a no presentar tragedias en el futuro. Por ello, alentó a realizar un trabajo que deberá ser contemplado por las autoridades, universidades y colegios para que haya un convencimiento de por qué emplear ciertos mecanismos.
Ante este tipo de suelos, el experto recalcó que la calidad de los materiales en el ramo de la construcción deben de contar con calidad óptima, de lo contrario se arriesga el patrimonio y las vidas humanas. Por último, confió en que esta recomendación sea estudiada para contemplarse en el Atlas de Riesgo para Tuxtla Gutiérrez,
ya que durante la temporada de lluvias se vuelven zonas vulnerables. “Por ello pido a las autoridades y los colegios profesionales a sumar esfuerzos para la creación de la entidad encargada de dictaminar cualitativamente los componentes idóneos en el material de construcción en estas demarcaciones”.
Internos de El Amate www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
ESTATAL
5
nuevamente en huelga de hambre. P11
Estado
CONAFOR REPORTA QUE NO HA SIDO AFECTADA LA RESERVA EL TRIUNFO
Afectadas 80 hectáreas por incendio forestal en Escuintla FOTO: INTERNET
De acuerdo a los reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ha sido afectada una superficie de 80 hectáreas en el ejido Santa Rosa y San Juan Panamá, en el municipio de Escuintla, manifestó el subgerente de Conservación y Restauración de la dependencia federal, Antonio Lazcano Soto. Agregó que luego de ser reportado el incendio el pasado domingo, a partir de las 2:00 de la tarde, actualmente se encuentran participando 152 elementos para sofocar el fuego. “Hasta el día martes 29 de enero habíamos controlado un 30 por ciento del incendio, ya que se encuentra en una zona inaccesible, pero con el apoyo aéreo ya está siendo posible llegar a combatirlo”, dijo. Como parte de las acciones para detener este incendio, las autoridades iniciaron con una brecha cortafuego a lado norte y esperan que tope con una barrera natural cercana a un río que se encuentra en esta localidad.
FOTO: NAYELI MIJANGOS
NAYELI MIJANGOS/TANIA BROISSIN I El sie7e
Por su parte, el director de Protección Civil aseguró que se encuentra controlado en un 83 por ciento y se espera sea extinto este incendio en las próximas horas de hoy jueves por parte de las autoridades estatales y federales. Indicó que se han hecho trabajos humanos y técnicos hasta lo imposible, pero por ser una zona con muchos árboles, el fuego se propagó de manera incontrolable. Dio a conocer que son cerca de cuatro horas de terracería y más de dos horas a pie para llegar a este lu-
gar, por lo que hizo totalmente imposible mitigar el fuego. Este incendio, debido a la importancia que ha cobrado, ha sido denominado Incendio Llano Grande, dijo Lazcano Soto. Puntualizó que contrario a la información que ha circulado, el incendio aún no ha afectado la reserva de la biosfera El Triunfo, por lo que se mantiene un monitoreo constante, a fin de mitigar los daños al ecosistema. El funcionario refirió que la reserva El Triunfo está ubicada sobre
la Sierra Madre de Chiapas, su relevancia radica en su ecosistema denominado bosque de niebla, donde predominan especies de pino y encino, de los últimos ubicados en América Latina; además de su flora y fauna. Este incendio se considera como atípico, puesto que la temporada de estiaje inicia en los meses de abril y mayo, por lo que se extreman precauciones concientizando además a la población que haga el uso del fuego en actividades agropecuarias. “Para este año esperamos más
estiaje y menos humedad; en lo que va del año tenemos el reporte de 189 hectáreas afectadas, 165 de esta cifra corresponde al incendio reportado en La Sepultura, en Arriaga, y el resto ha sido de pequeños incendios”, acotó. Cabe recordar que desde que comenzó la temporada de incendios el 15 de enero, se han presentado en la entidad 50 urbanos y tres forestales; uno en La Sepultura, otro en Villa Corzo y el actual en Escuintla. Afortunadamente, el 92 por ciento de los incendios forestales se ha dado en el estrato herbáceo, esto permite que la vegetación pueda recuperarse con facilidad. En comparación con el año pasado, se ha tenido un aumento considerable en el número de superficie afectada, ya que en el 2012 a estas fechas se tenía el reporte de 15 a 16 hectáreas afectadas, en comparación con este año, donde se tiene el reporte de 189 hectáreas, concluyó. Por último, García Moreno resaltó que se recaba información sobre los motivos que originó este incendio para que se finquen responsabilidades y se aplique la ley.
Bajas temperaturas para región Altos de Chiapas TANIA BROISSIN I El sie7e
Se esperan fuertes lluvias para Chiapas durante la entrada del frente frío número 23 dentro de las primeras horas de este jueves 31 de enero, donde se podría tener mayor afectación en la zona Altos; se espera una temperatura de nueve grados centígrados, informó el director de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, al tiempo que pidió extremar precauciones.
Por ello, exhortó a la población a hacer donación de cobijas y ropa para las personas en situación de calle e informarlos de los albergues con los que se contará para la temporada de frío. Asimismo, pidió a la población de la región Altos y Norte del estado estar al pendiente de las recomendaciones que puedan emitir, ya que se esperan lluvias intensas de 70 a 150 milímetros. El director resaltó que con estas
recomendaciones no se pretende espantar a la población, ya que las cuencas en el estado se encuentran con capacidad de absorción. Detalló que para Arriaga, Tonalá, Cintalapa, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez se esperan vientos fuertes alrededor de los 50 kilómetros por hora. Para hoy se espera cielo medio nublado a nublado en gran parte de Chiapas y lluvias en la porción Norte y en las subregiones Sierra y
ríos de Tabasco, valores acumulados de 20 a 50 milímetros y puntuales superiores. Agregó que ante el ingreso de este frente frío Capitanía Regional de Puerto en Puerto Chiapas, ha ordenado la restricción para el zarpe a las embarcaciones de pesca menores de 15 metros de eslora (tiburoneras, escama, recreo y deportivas) que realizan actividades en el área del Golfo de Tehuantepec. Para el fin de semana se prevé
que el frente frío 23 se extienda por el Golfo de México hasta la Península de Yucatán dejando de afectar a la región; por su parte, la masa de aire frío que se le asocia modificará rápidamente sus características frías permitiendo la recuperación de las temperaturas. Por último, García Moreno dijo que se espera que en la tercera semana de marzo finalicen los frentes fríos que se tienen previstos en el país.
6
ESTATAL
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DESAFÍO
Firma Velasco Coello “Cruzada Contra el Hambre en Chiapas”
Se alinea a las propuestas de EPN e incluye programas que son relevantes para su cumplimiento en el contexto estatal. Beneficiará a todos los municipios de la entidad, priorizando de manera especial a 55 que concentran pobreza extrema COMUNICADO EL SIE7E Un total de 55 municipios de la entidad serán beneficiados con la firma del Acuerdo “Cruzada contra el Hambre en Chiapas”, signada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien invitó a todos los sectores a realizar esta labor con entusiasmo, compromiso y disciplina, frente a un desafío común como la pobreza y la marginación. Ante los integrantes de su gabinete, el gobernador del estado convocó a todos los partidos políticos, las organizaciones sociales y a todos los sectores de la sociedad a sumar su talento, su conocimiento y su esfuerzo para “apoyar a nuestras hermanas y hermanos que sufren de hambre”. Cabe señalar que en Chiapas se registra a un millón 846 mil personas en condiciones de pobreza extrema, de las cuales el 78.9 por ciento se concentran en 55 municipios de la entidad. De este modo, y ante la propuesta del presidente Enrique
Peña Nieto, Chiapas es la primera entidad federativa que decidió implementar una estrategia estatal con los mismos objetivos de la Cruzada Nacional que sirva para articular los programas estatales, para combatir la carencia alimentaria y la pobreza
en diversas comunidades que la padecen. En ese contexto, remarcó que con la firma de dicho decreto, Chiapas formaliza su integración al Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre en el eje de desarrollo so-
foto: cortesía
cial de la administración federal, “somos la primera entidad federativa en hacerlo, es prueba de la importancia que le estamos dando al combate a la pobreza como base de nuestra política de avance social”. Reiteró que en Chiapas nadie se va a quedar fuera de los beneficios de la cruzada contra el hambre, y en especial se trabajará en los 55 municipios a favor de todas y todos sus habitantes sin distinción de colores partidistas. El objetivo principal, dijo, es atender de manera eficaz y urgente a las personas en condiciones de pobreza extrema con carencias alimenticias, para articular los programas estatales que operarán mediante un Subcomité especial que dará seguimiento a este acuerdo, en el que se establecen los compromisos específicos en recursos y metas que permitan el cumplimiento de los objetivos enmarcados en la Cruzada Nacional. De esta forma, señaló, el presente decreto se enfocará bajo cinco acciones contundentes: Primero: Alinear todos esfuer-
SECTOR AGRÍCOLA
zos para apoyar a los que menos tienen y refrendar su apoyo y compromiso con la Cruzada Nacional contra el Hambre. Segundo: Fortalecer la focalización e impulsar 98 programas estatales que por medio de 24 instituciones de gobierno aplicarán acciones prioritarias, efectivas, medibles que logren resultados contundentes. Tercero: Atender de manera prioritaria a las 100 mil familias de las dos mil 881 comunidades con mayor rezago social de nuestro estado. Cuarto: Establecer un sistema de verificación de metas con participación social. Quinto: Transparentar los programas y fiscalizar los recursos con el apoyo de la Función Pública. Estas acciones beneficiarán a todos los municipios de Chiapas, sin embargo se priorizará de manera especial a los 55 municipios que corresponde al 13.8 por ciento de los 400 municipios en el país con alta marginación y en los que habitan el 75.2 por ciento de la población total del estado.
Impulsará Conagua modernización de infraestructura hídrica en Chiapas NOTIMEX EL SIE7E
México, D.F.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impulsará la modernización de la infraestructura para abastecimiento y la tecnificación de los distritos de riego en Chiapas, anunció el director general de esa dependencia, David Korenfeld. El objetivo es que la población y el sector agrícola de las comunidades rurales e indígenas de esa entidad del sureste del país tengan mejores servicios de agua. En reunión con el gobernador Manuel Velasco, el funcionario subrayó que una de las prioridades
del presidente Enrique Peña Nieto es mejorar el abasto de agua, sobre todo en las zonas indígenas chiapanecas. Detalló que con la flexibilización de los esquemas de financiamiento se pretende mejorar el apoyo federal y construir más infraestructura de almacenamiento y potabilización, así como modernizar los sistemas de distribución a la población. Korenfeld Federman y Velasco Coello coincidieron en que el mejor aprovechamiento y la administración más eficiente de los recursos hídricos de la entidad pueden convertirse en un motor que impulse al sector agrícola en por lo menos
300 hectáreas de cultivos, que son de temporal y que podrían llevar a la entidad a ser más productiva. Reiteró el apoyo para continuar la construcción de bordos de protección en los principales ríos y presas de la entidad, que ayuden a regular las avenidas para reducir los riesgos de deslaves e inundaciones. El gobernador Velasco hizo, a su vez, un reconocimiento a la disposición del gobierno de la República para establecer, de manera coordinada, una política hídrica que dé prioridad a cubrir las necesidades de agua más urgentes de la población, sobre todo en las zonas con más rezago.
foto: cortesía
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
ESTATAL
7
ADEUDOS ALCANZAN PRESUPUESTO ANUAL
Suman 97 ayuntamientos en quiebra
Llama diputado presidente de la Comisión de Hacienda buscar financiamiento para garantizar la paz y el orden social. TRIBUNA EL SIE7E Un llamado de auxilio urgente hizo la Comisión de Hacienda del Congreso local al Gobierno Federal, estatal y al Congreso de la Unión, para que saque del “hoyo financiero” a 97 ayuntamientos chiapanecos que se encuentran en bancarrota al heredar adeudos millonarios de las administraciones pasadas. Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda, hizo una llamado de auxilio urgente para que “mediante mecanismos de cooperación se busque, a la brevedad, si fuera necesario, un financiamiento a largo plazo que permita sanear la deuda de corto plazo para garantizar la paz y el orden social, y sobre todo reactivar la economía de las demarcaciones municipales”. En conferencia de prensa, donde presidentes municipales expusieron la situación financiera que viven, el legislador ex-
plicó que las administraciones locales heredaron situaciones financieras más allá de lo que se pudiera pensar. “La mayoría de los ayuntamientos manifiesta que tienen deudas que importan el total de su presupuesto anual, que son absolutamente impagables”, señaló. Dijo que es necesario buscar apoyo financiero, por lo que planteó integrar una comisión de diputados y alcaldes para solicitar al Gobierno Federal, estatal y al Congreso de la Unión establezcan un mecanismo especial de apoyo “para las circunstancias específicas y únicas que tiene Chiapas”. Samuel Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula, denunció que la administración del exalcalde panista Emmanuel Nivón González le dejó un adeudo de más de 500 millones de pesos con proveedores, quienes han demandado al ayuntamiento por la vía mercantil a fin de embargar los bienes de la municipalidad.
“Registramos obras inconclusas, pagaron a contratistas al ciento por ciento, no terminaron las obras, los contratistas no han aparecido, solo algunos. Tenemos una deuda telefónica de 600 mil pesos, nos quitaron el Internet, y por esa causa dejamos de percibir al día un millón 200 mil pesos por el pago del impuesto predial, porque no podemos realizar los cobros”, se quejó el edil tapachulteco. Chacón Morales dijo que el ayuntamiento a su cargo vive una situación crítica; el problema más fuerte, señaló, es que no dispone para gasto corriente y para cumplir brindando los servicios básicos a la población. El alcalde Villaflores advirtió que “las medidas de austeridad no bastarán para salir adelante”. Explicó que el ayuntamiento que preside tiene un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad de más 14 millones de pesos, y actualmente el municipio no cuenta con suminis-
tro de agua potable porque la bomba que distribuye el líquido no dispone de electricidad. “Debemos más de 12 millones de pesos a proveedores y no tenemos salida para solventar a esos gastos, el presupuesto local no nos permite abonar; estamos en bancarrota con una deuda total de más de 65 millones de pesos”, puntualizó. El alcalde de Montecristo de Guerrero afirmó que la crisis financiera de su localidad arras-
tra una deuda de 1.5 millón por laudos y debe 500 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad. Narró que utilizan una patrulla para trasladarse por la falta de un vehículo oficial de la Presidencia. “Las mujeres embarazadas, a quienes les brindamos apoyo para que sean atendidas en Villaflores, se trasladan en una patrulla, porque la ambulancia la chocó la administración pasada y no la reparó”, explicó.
FOTO: carlos d’acosta
COMISIÓN PERMANENTE
Invalidan diputados cobro al servicio de alumbrado público
Avalan dictamen emitido por la Comisión de Hacienda en el que se aceptan las observaciones realizadas por el gobernador Manuel Velasco Coello. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E
Por unanimidad de votos, los diputados de la Comisión Permanente del Congreso del Estado invalidaron los artículos 65, 66 y 67, por medio del cual queda totalmente anulado el impuesto al alumbrado público de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013 de la capital del estado. Los diputados Emilio Salazar Farías en su calidad de vicepresidente; Francisco Javier Morales Hernández, Diego Valente Valera Fuentes, Saín Cruz Trinidad y Hortencia Zúñiga Torres, que integran la Comisión Permanente, avalaron el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda en el que se aceptan las observaciones realizadas por el manda-
tario estatal Manuel Velasco Coello, para dejar sin efecto jurídico este nuevo impuesto. Por otro lado, los diputados aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en el que se nombra a Roberto Torres Bouchot y a Héctor Leonel Paniagua Guzmán como subsecretarios de la Región VIII Norte y XI Sierra Mariscal, respectivamente. En otros temas, la diputada Flor Ángel Jiménez Jiménez, presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Congreso del Estado, puntualizó la invitación realizada por Velasco Coello a las familias chiapanecas para reafiliarse al Seguro Popular, ya que con ello se busca generar conciencia sobre los beneficios que en materia de salud proporciona a los ciuda-
danos, sobre todo aquellos que se encuentran en zonas de rezago y de alta dispersión. “Es de reconocer que actual-
FOTO: nayeli mijangos
mente hay muchas familias que carecen de este beneficio y al afiliarse al Seguro Popular obtienen una garantía de acceso a los
servicios de salud y a los medicamentos”, señaló la legisladora. La diputada priista recalcó: “nuestro presidente de la república Enrique Peña Nieto, desde el inicio de su gobierno anunció un importante aumento del presupuesto de la Federación a los servicios de salud a nivel nacional. Los chiapanecos debemos aprovechar y tomar en cuenta el esfuerzo del Gobierno Federal, así como hacer uso de los beneficios de Seguro Popular, con el cual llegarán más y mejores servicios de salud a nuestra entidad”. “El Seguro Popular representa un importante apoyo a la economía de las familias chiapanecas que no cuentan con el beneficio de alguna institución de seguridad social en el estado”, concluyó.
10
ESTATAL
31 de enero 2013
INCONFORMIDAD
Ingresa a Chiapas azúcar centroamericana: cañeros
Registran pérdidas de más del 50 %, en tanto tienen que hacer frente a la competencia desleal y lo elevado de los insumos para su producción. TRIBUNA EL SIE7E Cientos de productores de caña del Ingenio Pujiltic realizaron una manifestación en Palacio de Gobierno para solicitar la intervención del gobierno frente a la problemática que registran los productores del endulzante, toda vez que están
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
siendo víctimas del contrabando de azúcar procedente de Guatemala. A este respecto, Filomeno Domínguez Morales explicó que los productores de Pujiltic se suman al paro laboral de los 18 ingenios azucareros del país. “Este día los productores hemos decidido aguantar ham-
FOTO: TRIBUNA
bre y sed porque queremos que nuestra problemática se resuelva, ya que la tonelada de azúcar estaba a 770 pesos y ahora nos las están pagando a 420”. Al tiempo que señaló que cientos o quizás miles de toneladas de azúcar ingresan de contrabando al territorio nacional por Comitán de Domínguez y que de ahí es distribuida a diferentes centros comerciales, “y lo peor es que con costaleras del Ingenio Pujiltic embolsan el azúcar procedente de Centroamérica, lo que les ocasiona fuertes pérdidas a su economía que se reflejan hasta en un cincuenta por ciento menos en sus ganancias. Domínguez Morales indicó que están preparados para permanecer en un plantón indefinido en caso de ser necesario y por ello consideró elemental la intervención del gobernador, ya que por una parte ellos tienen que hacerle frente al encarecimiento de los insumos y a la competencia desleal, finalizó.
MANIFESTACIÓN
Bloquea Mocri crucero fronterizo de Las Américas Integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional reclamaron la libertad de Jiménez Pablo. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Palenque.- Desde las 08:00 horas se presentaron militantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional del Mocri, quienes aseguraron que en protesta por la lucha por mejores condiciones de vida y un trabajo digno para los indígenas de México, fue bloqueado el crucero fronterizo de Las Américas, donde cientos de vehículos particulares como de transporte de turismo, que tenían como destino visitar las cascadas de Agua Azul y las cascadas de Misol–Ha, se vieron afectados. Hace dos meses también realizaron un paro frente de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, donde exigieron la construcción de más clínicas en sus comunidades y
CHEQUES SIN FONDO
Maestros de telesecundaria acusan pagos fuera de tiempo
Aseguran que la situación prevalece desde hace dos meses, por lo que ven afectada su economía familiar. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E Palenque.- Maestros de tres secciones que comprenden los municipio de Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Benemérito de las Américas, entre otros, realizan un paro de laborales con la finalidad de exigir los pagos puntuales de sus quincenas, ya que en estos últimos meses les han pagando fuera de tiempo, remarcando: “Nos vemos obligados a salir hacer una manifestación”. El coordinador para este mitin, Alexis Trinidad Pérez,
dijo: “El magisterio hoy decidió nuevamente salir a expresar su inconformidad y rechazo ante esta falta de garantía de nuestros derechos laborales como trabajadores de la educación, todo esto ha provocado que se afecte la economía de las maestras y maestros de esta región; lo sentimos por los alumnos, nos vemos obligados hacerlo porque tenemos familias”, señaló. Trinidad Pérez puntualizó que hace dos meses recibieron cheques de parte de la Secretaría de Hacienda que recibieron hasta pasados diez días de la fecha de pago,
y cuando los maestros se presentaban a cobrar en las instituciones bancarias les decían que los cheques no tenían fondos; “y todos los planes se vienen abajo y algunos tenemos que viajar y no se puede por falta de los recursos económicos; el magisterio también está al día en cuanto a la economía familiar”, enfatizó. En tanto, el coordinador de Hacienda del Estado de Chiapas en esta región dio una conferencia de prensa en la que comunicó que ya podían pasar los habilitados por la nómina, “y ya no en los diez días después de cada quincena”.
foto: NICOLÁS GUZMÁN
más medicamentos en los centros de salud, además de la construcción de escuelas nuevas y la urgencia de la construcción de caminos y puentes en las comunidades rurales. Apuntaron que la manifestación de ayer la realizaron conjuntamente con otras organizaciones en la Ciudad de México iniciando en el Ángel de la Independencia, siendo una manifestación nacional para decir “Ni un preso político más en México y Chiapas”. Además portaron pancartas y mantas escritas con el nombre de Jiménez Pablo pidiendo su pronta liberación, así como la localización de líderes desaparecidos de las diversas organizaciones civiles que han defendido sus tierras ante los caciques, por lo que pidieron a las instancias judiciales el esclarecimiento de asesinatos de líderes en Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
ESTATAL
11
INCONFORMIDADES
Internos del Amate nuevamente en huelga de hambre
Alrededor de 20 internos se manifestaron a partir de este miércoles por la mañana. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Autoridades penitenciarias del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 El Amate, revelaron que un grupo de internos se manifestaron por inconformidades internas. Alrededor de 20 internos se manifestaron en huelga de hambre a partir de las 07:00 horas de este miércoles. De manera extraoficial se sabe que los inconformes exigen la libertad inmediata de presos políticos del estado, así como la liberación de los presos injustificados pertenecientes al Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI). También señalaron que las
DENUNCIA
Nombran a nuevo titular de Cooperación Internacional Se redoblarán esfuerzos para vincular al estado.
Es necesario identificar y diseñar mecanismos de cooperación internacional que promuevan el desarrollo humano y regional de la frontera sur, aseguró Christian Sosaya, director de la Cooperación Internacional de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. El joven funcionario señaló que el tema de la vinculación y cooperación entre las diferentes naciones significa un asunto de prioridad para las políticas del gobierno estatal, por lo que en los próximos años se redoblarán los esfuerzos en la materia.
Dentro de su pliego petitorio señalan además la necesidad de que se les provea de los materiales que utilizan para la elaboración de sus propios trabajos, ya que estos son escasos.
foto: asich
FRONTERA
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
condiciones de trabajo y capacitación son ásperas y necesitan que sean modificadas para tener una mejor calidad de vida. Dentro de su pliego petitorio señalan además la necesidad de que se les provea de los materiales que utilizan para la elaboración de sus propios trabajos, ya que estos son escasos.
Comentó que la colindancia de Chiapas con los países de Centroamérica significa una oportunidad fundamental para fortalecer los lazos de cooperación entre las naciones de la zona que permita el intercambio comercial, económico y turístico, potencializando a esta región del planeta. Cabe precisar que Christian Sosaya es egresado la licenciatura de en Ciencias Políticas y Administración Pública y ha colaborado para la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen. Fue nombrado esta semana como director de Vinculación para la Cooperación Internacional.
Obispo pide justicia para presos en Chiapas
Hace un llamado tales. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a las autoridades federales y estatales poner atención a los casos de injusticia de presos en Chiapas e hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Nosotros siempre hemos insistido en la liberación de los que están injustamente detenidos, llámense de una forma o de otra, en particular si se ha insistido en la liberación del maestro Alberto Patishtán; sin embargo, se trata de un asunto fundamentalmente federal”, mencionó el prelado en su mensaje. “En estos casos sigo pidien-
a la SCJN, a las autoridades federales y esta-
do al Gobierno del Estado que ponga las condiciones adecuadas y su granito de arena en los casos federales”, insistió. En lo referente al caso de Alberto Patishtán, el obispo refirió que espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación actúe apegada a la ley; agregó que espera no se repita el caso de Florence Cassez; “no me parece razonable que por un voto de diferencia se le haya considerado libre cuando hay muchas víctimas a las que las acusan injustamente”. Dijo que desde el gobierno actual, así como al anterior, los representantes de la Iglesia Católica han pedido que se ponga la atención suficiente “no solamente a este caso de Alberto Patishtán,
que ha tenido bastante publicidad y apoyo, sino a todos los otros, incluso algunos no tienen a nadie que esté con ellos”, señaló. Afirmó que la visita a los reclusorios es uno de los pendientes que tienen como sacerdotes y obispos, pues “Jesucristo nos instó a no dejar solos a los que están detenidos, no solo a los inocentes sino a todos los demás, porque todos son seres humanos”. “Son cosas muy delicadas, pero la Suprema Corte debe de hacer justicia y no solo de legalidad, eso le criticamos mucho a este organismo porque solamente se fijan en los procedimientos jurídicos pero no si hay culpabilidad o inocencia”, concluyó el obispo.
12
ESTATAL
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN SCLC
Inauguran restauración del Casco Histórico de Quinta La Primavera
Se destinan más de 795 mil pesos en infraestructura. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Con una inversión total de 795 mil 721 pesos, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inauguraron las acciones de restauración del Casco Histórico de Quinta La Primavera en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, obra realizada a través del Programa Empleo Temporal (PET). En presencia del Comité Estatal del Programa de Empleo Temporal (Cepet), la delegada de Sedesol en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, manifestó que este recurso se destinó en 2012 y se aplicó para restaurar la techumbre del Casco Histórico de Quinta La Primavera en una primera etapa, con una mezcla de recursos por parte de la Sedesol de 466 mil 342 pesos, mientras que el Gobierno del Estado, a través de
la Secretaría del Trabajo, aportó 329 mil 379 pesos. Explicó que los trabajos fueron realizados por jóvenes que acuden a capacitarse a la Escuela Taller de Artes y Oficios, bajo la supervisión de los directivos de la escuela, en donde se generaron 55 empleos temporales y cinco mil 538 jornales. “Es de celebrar el trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y estatal para rescatar este tipo de espacios históricos que requieren rehabilitación; es importante mencionar que la Quinta Primavera ya funcionaba como Escuela Taller, a donde acuden decenas de jóvenes de la región Altos a capacitarse, pero que requiere de diversos trabajos para ser de éste monumento histórico, un lugar digno para ellos”, aseguró. Dentro de estas acciones destacan: la restauración del artesonado de la techumbre a cuatro aguas del edificio principal, retiro y sus-
titución de elementos de madera en mal estado; a los elementos en buen estado se les dio mantenimiento mediante un tratamiento de limpieza con brocha de pelo, desinfección y protección de la madera con inyecciones de aceite de linaza cocido y dragnet; rehabilitación del plafón de tablas en mal estado con recuperación de material y se sustituyeron por tablas nuevas de 25 centímetros de ancho, para posteriormente dar el acabado con aceite de linaza. A esta Escuela Taller de Artes y Oficios acuden mujeres y hombres de entre 16 y 25 años con escolarización escasa o estudios truncos, que sepan leer y escribir, así como el manejo de operaciones aritméticas básicas, quienes se capacitan en los talleres de albañilería, cerámica y adobe, carpintería y talla de madera, herrería y forja, revocos y estucos e instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, para posteriormente autoemplearse.
foto: CORTESÍA
CIUDADANÍA
Alcanza padrón electoral de Chiapas tres millones 500 mil ciudadanos Junta local inicia campaña permanente para instaurar nuevo modelo de credencial para votar. NOTIMEX EL SIE7E
foto: carlos d’acosta
El padrón electoral de Chiapas alcanzó los tres millones 500 mil ciudadanos, mientras que el listado nominal del Registro Federal de Electores se ubica en los tres millones 100 mil personas. El vocal de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Chiapas, Édgar Humberto Arias Alba, expuso que ha iniciado la campaña permanente que tendrá como novedad el nuevo formato de credencial de elector que cuenta con más medidas
de seguridad y con un diseño distinto. “Vamos a empezar a generar las nuevas credenciales, también se dará mucha difusión a las credenciales 09 que este año deja de tener vigencia y tenemos el reto de sustituirlas todas, así como las credenciales con terminación 12”, afirmó en entrevista. Detalló que para el Instituto Federal Electoral (IFE) el costo de la credencial de electoral es de 17 pesos, aunque para el ciudadano es gratis, con ello se genera un padrón electoral y lista nominal confiable. Reveló que la campa-
ña contempla entrega de credencial por inscripción al padrón, reposición por extravío, por cambio de domicilio y por reactivación de ciudadanos que habían perdido sus derechos políticos. Indicó que este año el IFE en Chiapas hará una redistritación de los distritos electorales federales para aumentarlos de 12 a 13, debido al crecimiento poblacional. Apuntó que todos los distritos electorales deberán tener un promedio de 315 mil habitantes; por ahora no se sabe la cabecera o municipios que los integrarán.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ACCIONES
Acuerdan trabajo coordinado a favor de la niñez chiapaneca
Se reúnen diputada de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, directora del DIF y representante de Unicef. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E Con la finalidad de coordinar acciones a favor de la infancia en nuestro estado, se reunieron Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez en el Congreso local; Elisa María Orantes Coello, directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; y Mónica Bucio, representante en Chiapas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ). Ahí coincidieron en señalar que la infancia es la etapa decisiva para el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niño y niña, “por ello las instituciones deben generar un entorno sano y buenas condiciones de vida para los niños”, afirmó Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso local. Agregó además que es la etapa más vulnerable del crecimiento; es por ello que la función de las instituciones es de suma importancia para generar un entorno sano y condiciones de vida de los niños, las niñas y los adolescentes. Dijo que para la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez
foto: jesús santiago
es prioridad efectuar el trabajo conjunto con las instituciones ejecutoras de las políticas públicas, para lograr estructurar adecuadamente las acciones que permitan el desarrollo adecuado de la niñez chiapaneca, expresó la legisladora Ana Valdiviezo. Asimismo, reconoció el gran trabajo y el compromiso que día a día demuestra la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Estatal, para trabajar a favor de las familias chiapanecas y del gobernador Manuel Velasco a favor de la niñez chiapaneca, “Estamos seguras que con la suma de esfuerzos, sociedad y gobierno lograremos mayor atención a tan importante sector, los niños y las niñas de nuestro estado”, expresó.
31 de enero 2013
ESTATAL
ACUERDOS
Se reúnen empresarios con titular de la SSPyPC
Se comprometen a participar en la presentación de denuncias. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E Luego de sostener una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial destacó que fueron varias las peticiones que se plantearon a su titular Jorge Luis Abarca Llaven. “La seguridad es buena acá en Chiapas, le pedimos que no baje la guardia, queremos trabajar con ellos, queremos trabajar en conjunto para que siga imperando la seguridad en el estado”, precisó Marina Arias Albores, presidenta de este Consejo.
“Estas acciones están encaminadas para toda la ciudadanía y los empresarios, que sí lo necesitamos”, señaló. Añadió que retomaron el tema de los puentes peatonales, “pues realmente no le están dando el uso adecuado y por eso hay muchos accidentes de personas en las calles y libramientos; también hablamos de seguridad en los municipios”, expresó. “Queremos trabajar con todas las instancias estatales; queremos trabajar con este gobierno pero él no va a poder solo, tenemos que poner nuestro granito de arena y nosotros los empresarios somos una parte importante, por lo que tenemos que
retomar el trabajo y ayudar”, señaló. En cuanto a los últimos incidentes ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, dijo que “precisamente por ese fue el tema y el acercamiento, para solicitar más patrullajes, que se capacite al personal de la policía en determinados momentos y que haya más vigilancia en toda la ciudad”. En ese sentido, dijo que les dio buenas noticias: “ya hay capacitación, habrán redadas y rondines en todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez. Se comprometió a redoblar esfuerzos y reforzar la seguridad en Tuxtla; nosotros nos comprometimos en ayudar a través de la denuncia”, finalizó.
foto: jesús santiago
ACCIONES PREVENTIVAS
Protección Civil busca capacitar a todas las escuelas de Chiapas A fin de que personal y alumnado sepan cómo actuar en caso de cualquier fenómeno perturbador. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E “Vamos a seguir insistiendo en el tema de la prevención, estamos invitando a todos los maestros de escuelas públicas y privadas para que asistan a la escuela de Protección Civil, que hasta ahorita es la única en el país, para que aprendan cómo organizar las unidades inter-
nas de protección civil”, precisó Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil en Chiapas. Dijo que el examen final es un simulacro, “debemos garantizar la seguridad en las nueve mil 600 escuelas que hay en Chiapas, donde están los niños y niñas que son el futuro de Chiapas; que los maestros sepan qué hacer antes, durante y
13
de pues de cualquier fenómeno perturbador, incluyendo los sismos”. Por ello este viernes tiene contemplado una serie de actividades a realizar en la escuela de Protección Civil, ubicada en el antiguo aeropuerto Llano San Juan, evento que está programado a partir de las 11:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
En ese sentido, hizo un llamado a todos los sectores de la población para que tomen muy en cuenta las actividades de protección civil, “no estamos exentos a que algún fenómeno perturbador pueda ocurrir en cualquier momento en nuestro estado, por eso debemos garantizar la seguridad y en eso estamos trabajando”, finalizó. foto: jesús santiago
14
ESTATAL
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
GIRA
SCLC
Realiza visita secretario de Productores de Salud a hospital de Tonalá hortalizas piden Asegura que capacitación y educación continua para personal serán ejes primordiales durante este sexenio. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Tonalá.- Tras la primera visita al Hospital Juan C. Corzo, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, instruyó al personal médico, enfermería y administrativos a trabajar bajo el plan de austeridad, propuesto por el gobernador Manuel Velasco Coello, sin descuidar la adecuada prestación de los servicios de salud en sus respectivas unidades médicas. Luego de supervisar cada área del hospital, sostuvo una reunión con el director del nosocomio, Octavio Valseca Pinto, y el administrador, Noel Robles Perianza, donde el funcionario estatal hizo un exhorto para trabajar en unidad como profesionales de la salud que son y los motivó a presentar proyectos innovadores que redunden en el mejoramiento del sistema estatal de salud y en ofertar nuevas alternativas de tratamiento para beneficio de los pacientes. En ese sentido, Ruiz Hernández reiteró que en su gestión como ti-
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
foto: osiris salazar
tular de la Secretaría de Salud de Chiapas, la capacitación y la educación continua serán ejes clave para alcanzar las metas planteadas. “Es muy importante que los hospitales generen investigación porque ésta genera conocimiento y resuelve problemas”, señaló. Asimismo, planteó la necesidad de cumplir indicadores y en ese marco se refirió a la mortalidad materna, tema de salud pública que ha mantenido una reducción sostenida y por ello pidió no bajar la guardia y fortalecer las acciones para seguir bajo este ritmo. Entre otras líneas de acción, el
secretario de Salud estatal hizo hincapié en reforzar los programas enfocados a prevenir la diabetes y los problemas cardiovasculares, que son la primera y segunda causa de muerte en la entidad, respectivamente. También expuso la necesidad de intensificar la promoción de la salud para revertir el panorama epidemiológico en cuanto a las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias agudas. Asimismo, reconoció el trabajo del personal médico y de enfermería que con mucho ahínco prestan sus servicios a la ciudadanía.
TRABAJADORES
Piden cese de directora del IMSS en Tonalá
TRIBUNA EL SIE7E Tonalá.- Debido a múltiples irregularidades y al trato déspota de la doctora Evelina Morales Pérez, directora del Hospital General de Subzona número 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) establecido en esta población, los trabajadores del mismo pidieron su inmediata destitución. En un documento dirigido al doctor Francisco Javier Noriega Zapién, secretario general de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) con sede en Tapachula, firmado por Agustín Ciro Ortiz, secretario del Interior y Propaganda, y por José Aguilar López, secretario de Conflictos, ambos de la Delegación número 13 de la propia sección sindical, aportan todos los argumentos en los que se basan para pedir el cese de Morales Pérez.
locales en Merposur
En primer lugar, los denunciantes afirman que la directora del hospital ha sido grosera con el personal, y que aparte del trato déspota los ha agredido, se ha dirigido a la base trabajadora con palabras obscenas y los ha tratado con abuso de autoridad. Asimismo, consideran que la actitud de la directora del hospital ha causado el deterioro de la armonía de la base sindical, y por ende, la imagen tanto del IMSS como del propio sindi-
foto: tribuna
San Cristóbal de Las Casas.- Decenas de productores de tejocote, aguacate, mango, chipilín, hierbamora, elote, tomate y otras frutas y verduras de los municipios cercanos a esta localidad, acudieron al ayuntamiento de esta ciudad para solicitar espacios de venta al mayoreo en el Mercado Popular del Sur (Merposur). En entrevista, José Antonio Vázquez López, líder de los productores de los municipios de Acala, Lázaro Cárdenas, Chiapilla, San Lucas y Totolapa, dio a conocer que esta solicitud la vienen realizado desde la gestión municipal de Mariano Díaz Ochoa y que en pláticas han acordado con el presidente de Acala, efectuar una reunión este jueves a las 09:00 horas y firmar una minuta de trabajo en el Merposur con todos los líderes. “Estará el administrador, el secretario del Merposur, los líderes de organizaciones del mercado y nosotros; nos han pedido que no traigamos a ningún líder porque no quieren tener problema
cato, más cuando la doctora Evelina Morales Pérez ha dicho que su relación con el sindicato “está tronada”. Los denunciantes, quienes son respaldados por 84 firmas, piden al doctor Noriega Zapién su intervención, ya que la mejora continua de los servicios que los trabajadores sindicalizados prestan al hospital del IMSS en Tonalá se ve lesionado y limitado con la actitud de la directora, por lo que insisten en su inmediata destitución.
foto: alberto hernández
con alguno de ellos. Nosotros estamos agremiados con Manuel Collazo, venimos de un grupo fuerte, a lo mejor por eso no quiere nuestro presidente”, mencionó. Reveló que el espacio que están solicitando es de 400 metros cuadrados (20 por 20 metros) para un total de 60 personas, en el que puedan vender cerca de mil a dos mil rejas de distintas frutas y verduras, principalmente tejocote. Vázquez López explicó que ellos no buscan permanecer de manera definitiva en el lugar, ya que esperan llegar al espacio, vender y retirarse: “traemos carga hoy, vendemos y nos vamos”, dijo, ya que son vendedores mayoristas. Justificó que ellos piden estos espacios porque sus padres y abuelos acudían a vender a esta ciudad, “cuando estuvo el mercado del terraplén, de ahí venimos nosotros; mi papá es negociante”, afirmó. Dijo que esperan tener una buena respuesta para este jueves, pues al no tenerla no ven otro espacio viable para vender ya que, aseguró, todos los mercados están “acaparados por los mismos líderes”, concluyó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTATAL
31 de enero 2013
15
organización
CIOAC negociará liberación de líder Mariano Jiménez
Se mantienen en posesión de terrenos que eran propiedad del INI, en San Cristóbal de Las Casas. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Confederación Independiente de Organizaciones Asociación Civil (CIOAC), aseguró que su líder Mariano Jiménez Gómez no fue detenido por la invasión a los espacios de lo que fuera el Instituto Nacional Indigenista (INI), si no por otras razones. En conferencia de prensa, Emilio Pérez Velasco, vocero del organismo, dio a conocer que 397 familias permanecen aún en la lucha por estos espacios que fueran también de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), pero que ahora están en manos del Gobierno del Estado. “No tiene que ver nada, el go-
bierno ya lo involucró, porque definitivamente saben que es el líder de nuestra organización y si él firma habrá desalojo de estos terrenos y podrá salir del reclusorio, pero es una trampa que le están tendiendo”, señaló.
No descartó que tuvieran amenazas por otras organizaciones luego del encarcelamiento de su líder, por lo que creen que la detención de Jiménez Gómez se deba a intereses de otros grupos, que al ver el avance que llevaban en las
fotoS:ALBERTO HERNÁNDEZ
Inspeccionan espacios públicos para fomentar tradiciones chiapacorceñas Secretaría de Turismo remodelará puntos estratégicos.
Derivado a la incansable gestión por parte de Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, promotor cultural en las celebraciones de la fiesta de enero de Chiapa de Corzo, y en su máxima representación como el Patrón de los Parachicos, ha logrado confeccionar sus objetivos con la finalidad de promover las culturas y tradiciones de la colonial ciudad, a través de proyectos a través de proyectos que favorecen las riquezas de un pueblo lleno de historia. Razón por la cual autoridades de la Secretaría de Turismo de Chiapas arribaron el día de ayer al municipio chiapacorceño, con la finalidad de inspeccionar espacios públicos que figurarán como puntos estratégicos para dar a conocer las culturas y tradiciones de dicho municipio a través de proyectos que se aterrizaran con recursos federales. En la inspección se presentaron Horán René Domínguez Domínguez,
habido compañeros que se han ido pero por su propia voluntad, no se ha corrido ninguna persona, se han ido porque no les conviene estar aquí”, dijo. Aseveró que a estos espacios ya acudió Saraín Osorio Espinosa, líder estatal de la CIOAC, quien además visitó al líder en esta región Mariano Jiménez Gómez, recluido en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 5, con sede en San Cristóbal de Las Casas. “Nos dijo que va ver la posibilidad de que nosotros vayamos a negociar hasta México, estamos en espera para que nos diga para cuando, porque definitivamente este lugar era del Gobierno Federal, pero ya paso a ser parte del gobierno estatal, vamos a estar en espera”, añadió.
INFRAESCTRUCTURA
PATRIMONIO
ALONSO INTERIANO EL SIE7E
gestiones del predio buscaron la manera para desacreditarlo. “Hay otros compañeros que quieren venir a entrar también, pero ellos sabrán, porque el gobierno ya no tiene previsto mandar policías para que nos desalojen, son otros compañeros de otras organizaciones que tienen este interés”, afirmó. Aseguró que tras el avance para la liberación de su líder, no han designado a alguien más como tal y que será Mariano Jiménez quien regrese a tomar el asunto y las negociaciones que se den para permanecer en el predio. Tras declaraciones de un allegado del líder encarcelado Mariano Jiménez Gómez, quien denunciara que se imperaba un desorden, aclaró: “estamos muy tranquilos, hemos permanecido en calma, ha
analista de la Sector; Claudia Espinosa Trejo, de la Dirección de Patrimonio Histórico y Espacios Públicos; y Blanca Lara Castellanos, del Departamento de Proyectos. En la concentración de análisis con representantes de turismo estatal, Guadalupe Rubisel estuvo acompañado de Esteban Madrigal Nigenda, promotor cultural de la reconocida pandilla de Chuntá Amigos del
foto: ALONSO INTERIANO
Jerry, así como Arturo Montoya Cruz, empresario y enlace social, en donde argumentó ante los presentes que es de mucha prioridad fomentar un pueblo como Chiapa de Corzo, reconocido a nivel internacional. Cabe mencionar que Montoya cruz fue también gestor importante para la recuperación de la antigua máscara de parachico recientemente donado por la familia Olvera. Finalmente, los lugares inspeccionados fueron: galería de la chuntá en la casa de la familia Madrigal Nigenda, el espacio de máscaras Cruz de Obispo, templo de la Iglesia de San Sebastián, la plaza del parachico y la antigua casa del patrón de los parachicos. Por su parte, Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda agradeció las buenas intenciones de la Sector en promover las culturas del municipio; así también agradeció la presencia de los representantes del Ayuntamiento Municipal de Chiapa de Corzo, quienes también coadyuvarán en los proyectos culturales que se avecinan.
Urge rehabilitar red carretera estatal en Chiapas: CCOPIECH HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
La reconstrucción de las carreteras estatales deberá ser prioridad para el actual sexenio en materia de infraestructura, pues gran parte de la red carretera ya sufre graves deterioros que han hecho peligrosas a estas vías de comunicación, señalaron los integrantes de la Confederación de Colegios de Profesionales en materia de Infraestructura de Chiapas (CCOPIECH). En el marco de una reunión de trabajo con el titular de Seinfra, Bayardo Robles Riqué, se comprometieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) en hacerle llegar proyectos de desarrollo, con el objeto de integrar en Chiapas un banco de información y obras, las cuales podrían ser evaluadas en materia de viabilidad y factibilidad para su posible ejecución. “Los profesionistas del estado estamos comprometidos con nuestra sociedad y buscamos participar activamente en este gobierno, mismo que está abriendo las puertas para escuchar a todas las asociaciones como la nuestra y recibir propuestas
acorde con el proyecto del gobierno actual”, dijo el presidente de la CCOPIECH, Lisandro Martínez Pozo. Durante su intervención en la reunión de trabajo en la dependencia estatal, destacó la importancia del anuncio sobre el proyecto de reconstrucción del 80 por ciento de la red estatal de carreteras, toda vez que dijo es una de las demandas más sentidas de la sociedad, “Los caminos son el puente de comunicación de las localidades con la salud, el comercio y el desarrollo”, enfatizó.
foto: INTERNET
16
ESTATAL
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TENSO AMBIENTE
Indígenas disputan tierras limítrofes entre SCLC y Huixtán
ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E San Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de delimitar su territorio por los conflictos que han tenido desde hace tiempo con lugareños de una comunidad vecina, habitantes de la localidad San José El Porvenir, municipio de Huixtán, instalaron cuatro letreros. Fueron colocados en los límites territoriales con la localidad El Escalón, municipio de San Cristóbal de Las Casas, con quienes se disputan 14 hectáreas desde el año 2008. El indígena Domingo de la Cruz Gómez, representante de la comunidad San José El Porvenir, dijo: “instalamos letreros o avisos para que la otra parte, que es la del Escalón, con la cual hay un conflicto agrario que se convirtió en un problema social, actos de injusticia, sepa que no se puede meter”. En entrevista, indicó que han escuchado rumores de que habitantes del Escalón quieren volver a entrar a San José El Porvenir: “suponemos que están volviendo a medir,
FOTOS ALBERTO HERNÁNDEZ
vimos un aparato que tenían para que tengan las coordenadas, por eso vamos a poner cuatro letreros para que respeten, para que sepan que no pueden entrar”, señaló. Los letreros fueron colocados la mañana del 28 de enero, pero tan solo en unas cuantas horas uno de estos había sido “pintarrajeado” a manera de desaprobación por habitantes de El Escalón, reportaron pobladores de San José. Además, los habitantes de El Escalón mantienen bloqueada la salida de los campesinos de San José por el lado de la carretera a Huixtán, por lo que estos últimos tienen una sola salida y entrada por el camino de El Escalón, en la parte de San Cristóbal, lo que hace más tenso el ambiente, acusaron. “Ellos, los del Escalón, ya saben que no son los dueños. Las 14 hectáreas pertenecen a San José El Porvenir, pero esto se ha agravado porque las autoridades del gobierno no le han puesto interés; no sé qué es lo que esperan las instituciones, hay demandas también por las agresiones que hemos sufrido, ya es mucho lo que nos han hecho y el
conflicto que han provocado”, sostuvo Domingo de la Cruz. Recordó que el conflicto inició en el año de 2008 cuando los habitantes de El Escalón retuvieron a los de San José, y en el año 2011 otros campesinos de la misma comunidad también fueron retenidos, “después vinieron a quemar 19 casas el sie7e de septiembre de 2012, todavía ni pagan los daños, la gente ya quiere vivir en paz”, afirmó. En una visita realizada por El Sie7e de Chiapas para conocer de cerca este problema, se recabaron los testimonios de las personas a las que les quemaron 19 casas y que ahora viven con sus familiares, pero que se encuentran desesperados porque ya quieren volver a su comunidad. “Aquí vivía antes con mi familia, vivía tranquilo con mi esposa y con mis hijos, de repente llegaron los de El Escalón, empezaron a tirar nuestras casas; tenía una máquina para hacer unas sillas, me lo llevaron todo”, expresó Roberto Gómez Gómez. “Ya no escuché nada porque habíamos salido huyendo, eran muchos los que entraron,
llegaron con machetes, martillos, palos, primero destruyeron la casa, sacaron algunas cosas y luego la quemaron”, señaló. “No han pagado por los daños, queremos que nos paguen por las cosas y la casa que quemaron y las cosas que se llevaron. Estoy viviendo con una familia, acá mismo en San José, pero estamos prestando casa; ya no se aguanta, no se puede seguir así porque queremos seguir viviendo en nuestra casa, pensamos regresar, no queremos dejarla porque nos pertenece desde 1994”, mencionó. El indígena informó el monto por los daños: “Perdimos como unos 35 mil pesos, maíz, frijol, enseres domésticos, herramienta de trabajo
de campo, aparatos electrodomésticos; se quemó la ropa también”. Martín Gómez manifestó que “los invasores que vinieron a quemar nuestras casas quemaron nuestras pertenencias; lo que necesitamos con mi familia es que nos paguen lo que destruyeron, acá vivíamos ocho personas. Necesitamos haya justicia, que nos paguen los daños que hicieron los invasores”, señaló. Rememoró: “en esa ocasión tuvimos que salir huyendo de nuestra casa para que no nos agredieran, lo estuvimos viendo desde lejos cómo estaban quemando las casas, nos subimos en una loma para salvarnos con mi familia, eso pasó el sie7e de septiembre del año 2012”, denunció.
Habitantes de la localidad San José El Porvenir acusan a vecinos de El Escalón de afectar lo que consideran sus terrenos.
Aparatosa colisiรณn de Mustang
Exceso de velocidad y falta de precauciรณn.P19
Cรณdigo Rojo Seguridad y emergencia nacional
codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx
Bloqueo carretero LA TRINITARIA
09:00 1000 Mรกs de
HORAS
Afectados
Viajarรกn al DF a manifestarse. P19
18
código
31 de enero 2013
PERSECUCIÓN
Cae sujeto de azotea del Hotel Avenida
Por huir de la policía resultó con fractura en la pierna derecha, además de diversos golpes en el rostro; se reporta grave. REDACCIÓN EL SIE7E De más de 15 metros cayó un hombre al intentar huir por la azotea de un hotel luego de causarle daños a un taxi y a su chofer en la Primera Poniente y Avenida Central, en las últimas horas del pasado martes. Su estado de salud es deliciado. Según narró el taxista agraviado, minutos antes de las 23:00 horas dejó a Homero Ocampo López frente al Hotel Avenida, donde le pidió la bajada, de pronto, su pasajero −quien iba en estado de ebriedad− no le quizo pagar la cuota corresponiente por el servicio y ambos se hicieron de palabras. En eso, Ocampo López le soltó un puñetazo al chafirete, quien molesto ya había descendido de su unidad y no conforme rompió el cristal trasero del taxi. Desorientado por el golpe, el taxista no pudo alcanzar a su agresor quien se refugió en el hotel. Debido a ello solicitó apoyo de sus compañeros de trabajo así como a la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Apenas habían pasado algunos cuantos minutos cuando vieron que Homero se subió al techo del hotel de donde pensaba escapar. Para su mala fortuna, el agresor tropezó con un alambre tensado y cayó por un tragaluz del hotel de más de 15 metros de altura hasta quedar tendido hasta el fondo, en la parte trasera de las instalaciones de Café Avenida. Pronto las corporaciones solicitaron apoyo al Cuerpo de Bomberos y brigadistas de Pro-
tección Civil municipal, quienes iniciaron con las labores para sacar al hombre del lugar. El rescate inició a las 23:00 horas del martes y terminó a las 00:35 del miércoles. Tras la valoración médica, los paramédicos informaron que el hombre presentaba una fractura en la pierna derecha, diversos golpes en el rostro y lesiones internas, por lo que fue trasladado al Hospital Regional Dr. Rafael Pascacio Gamboa, pues su estado de salud fue diagnosticado como grave.
COMITÁN
Embisten a motociclistas Un jovencito y su abuelo quedaron tendidos en el piso. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un jovencito y su abuelo fueron derribados de la motocicleta en la que viajaban cuando el conductor de un vehículo compacto no respetó el señalamiento y provocó que se impactaran contra él. El incidente se registró al filo de las 15:00 horas de ayer, cuando Carlos Iván Ramírez Cordero, de 16, viajaba con su abuelo en una motocicleta Itálika de color amarilla y placas 8WKH6 de Chiapas, sobre la 4ª Calle Norte. Pero al llegar al cruce con la 7ª avenida Oriente, en el barrio de Las Sie7e Esquinas, Francisco Javier Pérez Velasco se les cruzó por su camino con su vehículo tipo Golf verde con placas DPS9332 de Chiapas, luego de no respetar el señalamiento. El abuelo de Carlos, quien conducía la motocicleta, trató de mantener el equilibrio pero no lo logró, dado que el peso los dominó y ambos cayeron al pavimento, siendo su nieto quien resultó con una lesión en el pie derecho. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atender al lesionado, a quien trasladaron al Hospital Regional para que re-
cibiera una mejora valoración médica y descartar cualquier otro daño mayor. En tanto que su abuelo se preocupó más por reclamar los gastos de reparación de su motocicleta, dado que había terminado severamente dañada da la parte frontal y exigía una garantía. Al final, a pesar de que agentes de Vialidad Municipal llegaron, los involucrados en el percance lograron llegar a un acuerdo en donde Francisco Javier se comprometió a reparar los daños y cubrir los gastos médicos.
SUCHIATE
Aseguran a dos sujetos con precursores químicos
Al momento de percatarse de la presencia policiaca intentaron darse a la fuga. REDACCIÓN EL SIE7E Derivado de los constantes recorridos implementados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en colonias, calles y carreteras de los 122 municipios del estado, elementos de la Policía Estatal Preventiva adscritos a la zona Costa, lograron detener a dos personas que transportaban al parecer precursores químicos en el municipio de Suchiate. Con base en el reforzamiento de patrullajes sobre las vías del ferrocarril en Suchiate, elementos preventivos y ministe-
riales realizaron la revisión de rutina de un automotor marca Freightliner, con la leyenda Auto Transporte de Carga S.A. de C.V., con caja cerrada, color amarillo, con placas de circulación 897-DJ-3 del Servicio Público Federal, el cual era conducido por Joaquín Oscar Vélez Barrera, originario del estado de Puebla, quien venía acompañado de Romeo Ramos Sánchez, originario de Tuxtla Gutiérrez. A ambos sujetos, quienes al ver la presencia policial intentaron darse a la fuga, les fueron encontrados al interior del automotor cuatro tambos de plástico de 200 litros, un conte-
nedor con capacidad para mil litros, tres garrafas de plástico de aproximadamente 50 litros, todos estos conteniendo un líquido de olor penetrante; un tambo con 100 kilos de al parecer aluminio, 24 rollos del mismo material y sie7e cajas más con diferentes sustancias. Por lo anterior, los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por el delito contra la salud. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo del titular Jorge Luis Llaven Abarca, continúa realizando acciones que garanticen la seguridad en el estado.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
código
19
Demandas sociales
Bloqueo carretero Exigen libertad a presos políticos.
TUXTLA
Aparatosa colisión de Mustang REDACCIÓN EL SIE7E Únicamente daños materiales fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido sobre el Libramiento Norte a la altura de la colonia Pomarrosa, la mañana del pasado miércoles. De acuerdo con los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que acudieron al lugar de los hechos, Mauricio Alexander Velázquez Hernández viajaba de poniente a oriente sobre el Libramiento a bordo de un automóvil Mustang con placas de circulación DPZ7835. De pronto, ante la disminución de velocidad de una camioneta Honda CRV con matrícula DRS8886, maniobrada por Guillermino del Carmen Rios López, el conductor del Mustang no pudo frenar a tiempo y lo impactó por alcance. Ante ello, automóvilistas que presenciaron el percance ocurrido a las 10:15 de la mañana, dieron aviso a los números de emergencia (066) temiendo que por el
impacto alguno de los conductores hubiese resultado herido. En minutos acudieron elementos de Tránsito, quienes se encargaron del peritaje correspondiente y determinaron que el presunto responsable del accidente fue Mauricio Alexander por no guardar la distancia determinada con el CRV y por manejar en presunto exceso de velocidad. Tras una larga discución entre las partes involucradas los oficiales mediaron entre estos, señalando que si no llegaban a un arreglo económico las unidades serían remolcadas al corralón y los choferes puestos a disposición de la autoridad competente, quien se encargaría de deslindar responsabilidades. Ante la advertencia, presuntamente Velázquez Hernández se comprometió a pagar los daños ocasionados en la defensa trasera de la camioneta, por lo cual ambos vehículos prosiguieron su camino a un taller mecánico. En tanto, la vía −que por el accidente estaba congestionada− quedó libre y el flujo vehícular regresó a la normalidad.
JUAN OREL EL SIE7E Nuevamente integrantes de organizaciones sociales salieron a realizar protestas, esta vez bloquearon la carretera Panamericana para exigir la liberación de sus compañeros que fueron llevados a prisión en el sexenio anterior. Fue alrededor de las 09:00 horas del día de ayer que integrantes de la organización social de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN) y organizaciones solidarias, se apostaron sobre dicha carretera en el tramo que conduce de Comitán a La Trinitaria, a la altura del desvío que conduce al ejido Chihuahua, del municipio de la Trinitaria, en el kilómetro 207. Y es que nuevamente esta organización sale a manifestarse, a lo cual han llamado a su movilización Marcha Nacional por la Justicia y la Libertad, dando a conocer que marcharán a la Ciudad de México este 30 de enero para exigir la libertad de su líder nacional Francisco Jiménez Pablo, además de solución a la conflictividad social. En un documento donde
plasman sus inconformidades, denuncian también que las Ciudades Rurales impulsadas por el gobierno pasado no sirven, que solo pretendieron convertir la mano de obra campesina en mano de obra manufacturera y ni siquiera lo lograron, pero sí alejaron a la población de sus parcelas y fuentes de trabajo inmediato. Dicha manifestación causó un gran congestionamiento vial sobre la carretera, siendo la fila de vehículos que esperaban poder continuar con su recorrido de varios kilómetros.
Además, las personas tuvieron que caminar varios kilómetros para poder transbordar y continuar con su destino; el calor era intenso, causando el malestar tanto de automovilistas como de la ciudadanía en general. Algunos conocedores tuvieron que circular sobre la carretera de terracería que conduce a Francisco J. Mújica para salir a la carretera de La Angostura y de ahí dirigirse a la ciudad de Comitán, ya que siendo las 3:00 de la tarde aun no permitían el paso de ningún vehículo.
20
código
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Operaba en Chiapas Y Tabasco
Cae presunto secuestrador
Está involucrado en al menos tres secuestros. REDACCIÓN EL SIE7E Como resultado de un exhaustivo despliegue de inteligencia del grupo interinstitucional, en las últimas horas se llevó a cabo la detención de Isidro Guzmán García, (a) el Chilo y/o el Caballo, integrante de una banda delictiva responsable de diversos asaltos y secuestros perpetrados en municipios colindantes entre los estados de Chiapas y Tabasco. La detención de el Caballo se realizó en el marco del trabajo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Ejército Mexicano. Tras su captura fue pues-
to a disposición del Fiscal del Ministerio Público, ante quien reveló haber participado en al menos tres secuestros en la zona limítrofe. El primero de ellos es el de la joven Fabiola García Bolaños, quien fue privada de su libertad los primeros días de enero del 2011 en la comunidad Boca de Limón. Los plagiarios exigieron a sus familiares una suma millonaria. Sin embargo, durante las primeras horas del sábado ocho de enero, el cuerpo sin vida de la joven fue encontrado en la ranchería Corregidora, en el estado de Tabasco. Además, Isidro Guzmán García confesó su participación en dos plagios más ocurridos en territorio tabasqueño, donde la banda a la que pertenecía pedía cinco y 10
millones de pesos por la liberación de sus víctimas. En su declaración ministerial, señaló haber participado en los siguientes asaltos: Carnicería el Zoquete, de donde se llevaron 30 mil pesos; Gasera Tabagas (200 mil pesos), Bar María Perfumes (cinco mil pesos) y Gasolinera el Básico (270 mil pesos). Así también, este grupo delictivo perpetró los asaltos del Rastro Municipal de Reforma, de donde se llevaron 60 mil pesos; Bar La Bajadita (60 mil pesos) y Tienda Súper Sánchez (30 mil pesos). Cabe precisar que Isidro Guzmán García, (a) el Caballo, es investigado por su probable participación en otros eventos delictivos registrados en esta región de la entidad, por lo que en las próximas horas será pues-
to a disposición del juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Con estas acciones el gru-
po interinstitucional refrenda su firme compromiso de velar por la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas en todo el territorio estatal.
ARRIAGA
Cinco lesionados en balacera Discusión en un bar originó disparos y persecución. REDACCIÓN EL SIE7E Cinco heridos fue el saldo que se registró en el municipio de Arriaga, tras ocurrir una balacera y posteriormente la persecución del agresor por parte de elementos del Ejército. De acuerdo a la información en el bar denominado La Trova, tres sujetos protagonizaron una riña que terminó en una balacera, en la que dos de los tres participantes quedaron severamente lesionados. Los heridos, que responden a los nombres de Alberto Hernández de
los Santos y Rosaen Suriano Prado, recibieron un impacto en la espalda y el otro en el estómago, respectivamente. Fueron trasladados al hospital civil Benito Juárez del municipio de Arriaga, Chiapas. En el lugar seis personas fueron llevadas a las oficinas de la fiscalía del Ministerio Público en calidad de presentados como testigos del hecho. Cabe mencionar que elementos del Ejército que transitaban por el lugar y escucharon las detonaciones acudieron, iniciando la persecución del agresor, sin embargo, desafortunadamente la unidad oficial de la Sedena, con número
económico 8100365, al llegar a la Tercera Sur y 5ª Oriente, se impactó contra un taxi con número económico 67 del sitio Halcones de la misma ciudad. En el accidente de tránsito resultaron con lesiones graves el conductor, de nombre Eloy García, y tres pasajeros más, quienes fueron ingresados a una clínica particular del municipio. Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda y localización del agresor sin que hasta el momento se tenga reportes de su detención, mientras la Procuraduría de Justicia del estado ya investiga los hechos.
P
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
nacional
COMISIÓN NACIONAL DE DICTAMEN
21
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, César Camacho Quiroz, declaró formalmente instalada la Comisión Nacional de Dictamen, cuya función será procesar las propuestas que se integrarán en los predictámenes que se analizarán en la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del partido. Las cuatro mesas nacionales de la comisión estarán encabezadas por cuatro expresidentes del PRI: Cristina Díaz, en la mesa de Estrategia y Programas; Mariano Palacios Alcocer, en la de Estatutos; Humberto Roque Villanueva, en la de Declaración de Principios; y José Antonio González Fernández, al frente de Programa de Acción. P23
FOTO: INTERNET
Nacional
Aseveró que quienes se oponen a los cambios y a la transformación están a favor de que las cosas queden igual.
No se vale engañar diciendo que se privatizará Pemex: Peña Nieto NOTIMEX I El sie7e
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que no se vale engañar a la población al señalar que la propuesta de reforma energética tiene la finalidad de privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex). Al dirigir su mensaje en la clausura de la Segunda Reunión Plenaria de los diputados de los partidos Revolucionario Institu-
cional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que nunca se hizo tal planteamiento en el Pacto por México. “Nadie, nunca siquiera ha referido, ha citado la expresión de privatizar, por el contrario; más nos hemos ocupado en reiteradas ocasiones de tener que reafirmar por aquellos que pretenden engañar o confundir que la propuesta busca fundamentalmente hacer que la empresa de todos los
mexicanos sea más productiva”, aseveró. La propuesta, insistió el mandatario, establece con toda claridad que el Estado mexicano invariablemente mantendrá la rectoría económica de la paraestatal, y que tiene que ser más productiva, que debe ampliar su capacidad para generar energía que realmente beneficie a todos los mexicanos. Ante casi 400 legisladores del
PRI y del PVEM, Peña Nieto aseveró que quienes se oponen a los cambios y a la transformación están a favor de que las cosas queden igual. Sin embargo, quienes estamos a favor de los cambios es porque queremos que México cambie a favor de las oportunidades de empleo, de quienes tienen la capacidad creativa no solo de beneficios para unos cuantos, sino para todos los mexicanos”, puntualizó.
La propuesta establece con toda claridad que el Estado mexicano invariablemente mantendrá la rectoría económica de la paraestatal.
22
nacional
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COORDINADOR PRIISTA
Sin culpa IFE de deficiencias de los partidos políticos: Beltrones
Destacó que “las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia se acatan, no se opina”. NOTIMEX EL SIE7E El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el Instituto Federal Electoral (IFE) “no tiene la culpa” de las deficiencias de los partidos políticos y se pronunció por defender a las instituciones. En conferencia de prensa, donde informó de las conclusiones de la agenda legislativa que se conformó en la reunión plenaria, el diputado confió que las fuerzas políticas que sean sancionadas por rebasar los topes de campaña, en las próximas semanas tengan claridad sobre las confusiones que ahora tienen. Beltrones Rivera explicó que el IFE tiene en su reglamentación todos los procedimientos a los que debe sujetar una investigación, como la que ha llevado a cabo, sobre los gastos de campaña de los partidos y también una resolución como la que hoy el Conse-
jo General decidió posponer. Respecto a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de pedir la comparecencia de los consejeros electorales para explicar el caso Monex, el priista apuntó que todos los partidos políticos tienen representación en el IFE. Por lo cual, “les sería mucho más fácil el pedirles a los mismos y que exijan explicaciones si no están conformes con las decisiones, antes de aspirar a citarlos en algún otro órgano constitucional como el Congreso”. El punto de acuerdo por el que se pide la comparecencia de los consejeros fue presentado por la bancada del PAN como urgente y de obvia resolución, pero no fue aprobado por el pleno de la Comisión Permanente, por lo que se remitió a la Comisión de Gobernación, para su análisis y dictaminación. A su vez, el coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, señaló que el di-
rigente nacional del PAN, Gustavo Madero, está en todo su derecho de apelar ante sus diputados sobre esta petición. Sin embargo, consideró que estas posturas “son para llamar la atención de los reflectores”, pues
sobre el tema de Monex y de las campañas electorales en 2012, apuntó, todavía falta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En otro asunto, luego de que la Suprema Corte negó un amparo
FOTO: INTERNET
PARTIDO POLÍTICO
al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para que la Comisión Federal de Electricidad fungiera como patrón sustituto, el diputado Beltrones aseveró que los derechos de los trabajadores están salvaguardados. El líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, al exponer su postura en el marco de la Plenaria que realizan diputados del PRI y del PVEM, destacó que “las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia se acatan, no se opina”. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que confía en que el Poder Judicial está haciendo el mejor de sus trabajos. Afirmó que los derechos de los trabajadores están salvaguardados en la legislación y dijo estar cierto de que también sigue existiendo la figura de lo que es la indemnización y la búsqueda de nuevos espacios donde puedan seguir participando laboralmente los electricistas del SME.
Plantean disminuir a 9 años cargo de ministros de la SCJN
También que no tengan percepciones económicas superiores al presidente de la república. AGENCIAS EL SIE7E La senadora Mariana Gómez del Campo (PAN) propuso en una iniciativa disminuir de 15 a nueve años el encargo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También plantea especificar en la Constitución Política que los ministros de la SCJN y los legisladores no puedan tener percepciones económicas superiores a las del presidente de la república. La iniciativa pretende mejorar los niveles de confianza en la SCJN, la cual ha disminuido porque “es un tribunal que ha puesto demasiada atención a los conflictos políticos y a los litigios
de la élite y ha relegado a un segundo plano los asuntos que de verdad importan a la mayoría de los ciudadanos”. “Estimamos que es necesario modernizar nuestra Carta Magna a fin de reducir la temporalidad de la duración del cargo de los ministros de la Corte, con objeto de conseguir que el pensamiento de nuestra Corte se modernice en aras de tener una impartición de justicia mucho más eficaz”, se indica en la iniciativa. Se explica que el PAN considera pertinente revisar el marco constitucional para que las remuneraciones de los servidores públicos, incluidas las de los legisladores, se equilibren con la realidad económica de los mexicanos.
“Un hecho que sin duda ha ocasionado que también exista cierto desdén ciudadano es el que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación obtengan percepciones económicas tan onerosas, incluso mayores que las que percibe del presidente de la República”, se señala. La senadora panista asegura que el objeto de la iniciativa no es solo evitar que los ministros de la SCJN sean remunerados en mayor cantidad que el presidente de la república, sino que esa política se aplique a todos los servidores públicos de los tres Poderes de la Unión. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia del Senado de la República.
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
nacional
23
CEN DEL PRI
Instala Camacho Quiroz la Comisión Nacional de Dictamen
LAS CUATRO mesas nacionales de la Comisión estarán encabezadas por cuatro expresidentes del PRI. NOTIMEX EL SIE7E El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, César Camacho Quiroz, declaró formalmente instalada la Comisión Nacional de Dictamen, cuya función será procesar las propuestas que se integrarán en los predictámenes que se analizarán en la 21 Asamblea Nacional Ordinaria del partido. Las cuatro mesas nacionales de la Comisión estarán encabezadas por cuatro expresidentes del PRI: Cristina Díaz, en la mesa de Estrategia y Programas; Mariano Palacios Alcocer, en la de Estatutos; Humberto Roque Villanueva, en la de Declaración
de Principios; y José Antonio González Fernández, al frente de Programa de Acción. Durante una reunión en la que estuvo presente la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, en su calidad de coordinadora general de la Comisión Nacional Organizadora de la 21 Asamblea Nacional Ordinaria, Camacho Quiroz reconoció la calidad y experiencia de los integrantes de la comisión. A los integrantes de las mesas, tanto presidentes y vicepresidentes como secretarios, el dirigente nacional del instituto tricolor les pidió darle la bienvenida a la discusión democrática para poner al día los Documentos Bási-
FOTO: INTERNET
CONGRESO
cos del PRI, además de fijar una posición de vanguardia y avanzada. Ortega Pacheco presentó a detalle los avances programáticos de la Asamblea, al tiempo que destacó que no existe irregularidad alguna ni se han presentado impugnaciones contra la convocatoria o el reglamento respectivo. Abundó que en el marco de la asamblea se podrán discutir temas de todo tipo que enriquezcan la discusión, a fin de fortalecer la posición del partido ante la sociedad. Acompañaron a la dirigencia del CEN del Revolucionario Institucional los secretarios de Organización, José Encarnación Alfaro, y de Acción Electoral, Samuel Aguilar Solís.
ÍNDICE DE PRESUPUESTO ABIERTO
Piden lista de universidades Alcanza México calificación internacional aprobatoria en transparencia: IFAI sancionadas por incumplir calidad NOTIMEX EL SIE7E La Comisión Permanente aprobó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que difunda la lista de universidades privadas que han sido sancionadas y a las que se les ha revocado el reconocimiento de validez oficial, por tener programas que no cumplen estándares de calidad educativa. En el requerimiento también solicitaron que las Secretarías de Educación de las entidades federativas informen el motivo de las quejas de las universidades sancionadas y a las que se les revocó el reconocimiento oficial. En su última sesión correspondiente al receso legislativo, el pleno de la Permanente señaló que de acuerdo con datos de la SEP, en los últimos seis años se sancionó por falta de calidad educativa a siete mil 84 programas de licenciatura, maestría, doctorado y especialidades. Por ello, argumentó, “resulta necesario difundir esta lista ante la desesperación de jóvenes que no
encuentran lugar en instituciones públicas de educación superior, ya que se convierten en posibles víctimas de fraudes ante la alta demanda de escuelas de nivel superior”. Los integrantes de la Permanente señalaron que entre 2007 y 2012 hay cerca de 921 programas que han sido cancelados o retirados, de los cuales no existe información en la página de Internet del sistema de Revalidación de Validez Oficial de Estudios Superiores (RVOES) de la SEP.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que México alcanzó calificación aprobatoria en el Índice de Presupuesto Abierto (IPA), al obtener 61 puntos y colocarse en la posición 23, de acuerdo con el International Budget Partnership (IBP), promotor de esta iniciativa. En un comunicado, señaló que el país escaló 15 lugares respecto a las mediciones de 2010, año en el que obtuvo 52 puntos, ubicándose en el lugar 38. Destacó que este logro es, en parte atribuible, a los esfuerzos y compromisos adoptados en la Alianza por el Gobierno Abierto, de la cual el IFAI es fundador y promotor permanente. El IBP es un programa global de investigación e incidencia que promueve la adopción de sistemas de finanzas públicas transparentes, responsables y participativos. Este organismo internacional considera que los presupuestos
abiertos le permiten al público juzgar si los funcionarios gubernamentales son buenos administradores de los fondos públicos. Además, de que los presupuestos transparentes y participativos pueden incrementar los recursos disponibles para combatir la pobreza, ya que reducen los espacios de corrupción y el gasto superfluo. Expresó que aunque México
FOTO: INTERNET
ha avanzado al contar, desde hace tres años, con un presupuesto ciudadano y con el Portal de Transparencia Presupuestaria, aún tiene un largo camino que recorrer para ubicarse en los primeros lugares a nivel internacional. En tanto, el IPA se construye a partir de una Encuesta de Presupuesto Abierto, que se elabora cada dos años y que usa criterios reconocidos internacionalmente, para otorgar a cada país un puntaje de transparencia en una escala de 100 puntos. Entre los países que alcanzaron los puntajes más altos para la edición 2012 se encuentran Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido, Suecia, Noruega y Francia. A la iniciativa están incorporados más de 100 países, de la cual México es socio, y prevé lograr sus objetivos haciendo evaluaciones de transparencia presupuestaria, informando el campo de las finanzas públicas y construyendo coaliciones y apoyando la adopción de normas y estándares internacionales para la presupuestación transparente y participativa.
24
nacional
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ESTUDIANTES DEL POLITÉCNICO
Enriquecen con harina de brócoli bollos para comida rápida
EL VEGETAL previene la anemia por su alto contenido de hierro. NOTIMEX EL SIE7E Debido a que en México existe un alto consumo de comida rápida, estudiantes del Politécnico adicionaron harina de brócoli para enriquecer bollos y mediasnoches gourmet con los que se elaboran hamburguesas y hotdogs, ya que el vegetal tiene excelentes propiedades para la salud. Los panes enriquecidos con brócoli fueron producidos por alumnos de la carrera de Ingeniería Bioquímica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Connie Marisol
Chávez Rodríguez, José Alberto Esquivel Alarcón y Diana Elizabeth Ruiz Alonso, con la asesoría del profesor Salvador Bedolla Bernal. En un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) señalaron que el brócoli es una crucífera reconocida por la comunidad científica por tener acción preventiva sobre el cáncer de colon y en otras enfermedades. Los jóvenes indicaron que en el ámbito de nutrición se sabe que el vegetal previene la anemia por su alto contenido de hierro, además de aportar fitonutrientes, vitaminas C y E y minerales como el calcio.
Indicaron que incorporar el brócoli deshidratado a la harina de trigo tradicional fue un proceso que significó diversas pruebas, debido a que fue necesario estandarizar la fórmula para integrar las cantidades adecuadas de los ingredientes para obtener un producto final con la textura y consistencia agradables al paladar. También destacaron que con el propósito de garantizar la calidad del producto, utilizaron materia prima de primera calidad y a lo largo del proceso aplicaron las normas correspondientes a la elaboración de productos de panificación.
FOTO: INTERNET
EXPERTOS
Alertan sobre daños a la salud por contaminación con pilas alcalinas
UNA pila alcalina usada y arrojada a la basura puede contaminar hasta 100 mil litros de agua. NOTIMEX EL SIE7E Expertos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) alertaron sobre los daños a la salud que puede causar la contaminación por pilas alcalinas usadas y erróneamente desechadas, que incluso provocan la muerte de personas. Una pila alcalina usada y arrojada a la basura puede contaminar hasta 100 mil litros de agua y originar cáncer, problemas en riñón, pulmón y el sistema nervioso central e inclusive el fallecimiento, según la cantidad de ingesta de sus materiales, en particular de mercurio y cadmio. Los investigadores Jesús Torres Torres y Alfredo Flores Valdés, del Cinvestav Unidad Saltillo, comentaron que cuando las pilas alcalinas son desechadas los compuestos químicos tóxico de manganeso, zinc, cadmio y mercurio
comienzan a degradarse y se filtran al subsuelo, contaminando el agua que ahí se encuentra. “Si esto puede hacer una sola pila alcalina, imaginen lo que hacen los más de mil millones de baterías que anualmente se generan en el país”, subrayaron ambos especialistas en un comunicado. En promedio, abundaron, en México se emplean 10 baterías por habitantes, en un país de 110 millones, por lo que la contaminación que se genera en el ambiente y el daño a la salud “es muy grave”. Consideraron que si en lugar de desechar las pilas alcalinas éstas se reutilizaran, no sólo se evitaría la contaminación, sino que se podrían generar productos útiles para la industria. En ese sentido, los investigadores del Departamento de Ingeniería Metalúrgica iniciaron en 2006 un proyecto científico para dar tratamien-
to a estas baterías, mediante lo que se conoce como reducción aluminotérmica. Torres Torres y Flores Valdés explicaron que con ese proceso utilizan los óxidos de manganeso y de zinc como materia prima secundaria para crear productos en el área de la metalurgia. Las pilas son muy útiles, pues generan energía eléctri-
FOTO: INTERNET
ca a partir de reacciones químicas; una vez que se agotan, los elementos químicos como zinc y manganeso se pueden reciclar y aplicarse para fabricar ferroaleaciones o aleaciones de aluminio, útiles en la industria automotriz. Flores Valdés señaló que cada pila alcalina contiene casi 30 por ciento de óxido de zinc y 30 por ciento de óxido
de manganeso, entre otros compuestos, los cuales se emplean para fabricar aleaciones base aluminio. De acuerdo con el científico, estas aleaciones son muy utilizadas en la industria automotriz para elaborar el monoblock, los pistones, el sistema de enfriamiento, los ductos o el escape de un automóvil. Este proceso también reduciría costos en la industria, pues no se utilizaría materia prima pura como el zinc, que lleva un proceso largo y costoso en su extracción. “Nosotros obtendríamos zinc puro, del óxido de las pilas alcalinas usadas, con las mismas características físicas, mecánicas y térmicas, pero a menor precio”, aseveraron. Los expertos destacaron que en México se consume al año casi un millón de toneladas de aluminio, el cual se importa porque México carece de este material, de las cuales 450 mil toneladas son para el sector automotor.
Bodas de diamante Alejandro Mu単oa y Zoila Pola. P26
Sociales
Divertida fiesta
Sabrina Escobar
P28 Suposiciones que destruyen tu vida. P31
26
SOCIALES
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Enlace nupcial BODAS DE DIAMANTE
José Alejandro Muñoa y Zoila Esperanza Pola Armida y Rolando Montero.
Esperanza Muñoa, Alejandra Campos e Iván Galdámez.
Charito y Francisco Chacón.
Luis Álvarez El sie7e Con gran emoción, José Alejandro Muñoa y Zoila Esperanza Pola celebraron sus bodas de diamante hace un par de días, y es que después de 60 años de feliz matrimonio reafirmaron su amor. Este momento fue muy emotivo, ya que lo compartieron con todos los integrantes de su familia, quienes expresaron sentirse orgullosos de ellos, porque a pesar del tiempo han sabido consolidar esa promesa que se hicieron ante el altar. La pareja agradeció a Dios por toJosé Alejandro Muñoa y Zoila Esperanza Pola.
das sus bendiciones y es que han sido muy afortunados por cada experiencia vivida. Así que para celebrar este día se organizó una recepción en su residencia particular, donde estuvieron acompañados de sus seres queridos, con quienes degustaron una exquisita cena y brindaron en honor de los adorables abuelitos. Por esta razón, el equipo que conforma esta mesa de redacción se une a la felicidad que embarga hoy a la familia Muñoa Pola, deseándole que el amor, la entrega y el respeto sigan siendo el legado que han heredado a sus familiares.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
José Alejandro, María Antonieta, Esperanza, Víctor Alberto Muñoa, José Alejandro y Esperancita.
Horacio y María Antonieta Castellanos; Jorge y Elizabeth Castellanos; Marcela y Amín Ruíz.
Nely Hernández, Flor de la Torre, Clara Luz Soto, América de la Torre, Abelardo de la Torre y Sra.
Una noche muy especial.
Después de muchos años de matrimonio reafirmaron su gran amor a lado de sus hijos, nietos y demás familiares.
Buenos deseos para los novios.
Paco y Carmelita Narváez.
SOCIALES
Rafa y Cristy Bonilla.
Nery Hilerio y Herminio Moreno.
27
28
SOCIALES
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños Divertida fiesta
Se divirtió en su fiesta Sabrina Escobar.
Sabrina Escobar Gladys Monterrosa y Camila Chavarrua.
Ivanna Aguirre y Liliana López.
María Najar, Liliana Trujillo y Darío Najar.
Disfrutaron de la fiesta.
Karla Esponda, Margarita Pedrero y Adeliz León.
Carlos Castro El sie7e
La festejada con sus papás, Paola Villamonte y Pedro Escobar.
En días pasados la niña Sabrina Escobar se divirtió en su fiesta de cumpleaños con amigos y familiares, recibiendo muchos regalos y felicitaciones conforme transcurrió el tiempo. Un conocido mago le dio colorido a la celebración con sus dinámicas, otorgándole bonitos obsequios a cada pequeño que participó a lado de la cumpleañera. Las piñatas fueron el detonador
de la alegría, llevándose muchas golosinas y dándole paso a la partida de pastel donde les cantaron las tradicionales Mañanitas a la festejada. Los señores Paola Villamonte y Pedro Escobar, padres de la festejada, estuvieron muy contentos por el buen ambiente que se formó en la fiesta que le organizaron a su niña, agradeciendo a sus familiares por haber estado presentes en un momento tan importante para la cumpleañera, quien cumplió tres años de vida.
www.sie7edechiapas.com.mx
Ana Sofía Cancino.
Gaby Cal y Mayor y Michelle Morales.
Sebastián Trinidad.
Ivanna Escobar y Regina Mendoza.
El Sie7e de Chiapas
Mía, Valentina y Camila.
Natalia.
María Escandón y Marifer Salazar.
María José.
31 de enero 2013
Regina Salazar y Vicky Vázquez.
Marcela Calvo y Kyara Maldonado.
Karla Maza y Héctor Gutiérrez.
Pablo Morales y José Eduardo Calderón.
Laila, Alejandro y Laila.
José Antonio Tovar y Mariela Sánchez.
SOCIALES
Lucía Chulín y Efraín Gutiérrez.
29
30
sie7e de chiapas • 31012013
SOCIALES
Delicatessen Gourmet Ingredientes: Para el adobo: 1 ½ kilos de costillas de res ½ cucharadita de sal ¼ de cucharadita de pimienta Aceite para freír Para el adobo: 1 taza de café 2 tazas de agua de remojo de los chiles 2 cucharadas soperas de miel maple 1 cucharada cafetera de jugo de limón ½ cebolla 3 dientes de ajo 4 chiles anchos remojados en agua 2 clavos de olor ¼ de cucharadita de comino ¼ de cucharadita de sal Para servir: 2 tazas de lechuga ¼ de cebolla morada en plumas 2 tortillas de maíz en julianas 1 aguacate en rebanadas
Procedimiento:
Remoja los chiles 20 minutos y reserva el agua. Para el adobo, muele los chiles junto con la cebolla, ajo, miel maple, jugo de limón, clavos de olor, comino y sal. Salpimentada las costillas. En una olla con un poco de aceite sella las costillas hasta que
Gourmet
Costillas de res en salsa de chile ancho y café
ARIES
Llevas toda la vida dedicándote solo a los demás, ya es hora de que pienses un poco más en ti mismo, así que desconéctate de las obligaciones y deja que se ocupe otro.
TAURO
Tus emociones atraviesan un buen momento, ya que te sientes muy bien anímicamente, pero también físicamente, ya que luces tu mejor sonrisa gracias a la mejoría que estás notando en tu vida.
GÉMINIS
Hay cierta radicalidad en ti que provoca un poco de temor en los demás. Procura ser un poco más sutil al dar tus opiniones.
CÁNCER
Tu nuevo estilo de vida ha bajado, pero parece que tus amigos no se dan cuenta de que ya no puedes tener los mismos privilegios. Te tocará guardar la cartera hasta que te recuperes.
LEO
estén doradas, retirarlas, y en la misma olla caliente agrega el adobo y sazónalo. Agrega las costillas y un poco de caldo de remojo de los chiles junto con la taza de café. Tapa y cocina a fuego lento hasta que las costillas estén suaves, una hora y media aproximadamente. Sirve las costillas acompañadas de lechuga, cebolla, julianas de tortilla y aguacate.
Crumble de durazno, mora azul y jengibre Ingredientes: 2 tazas de moras azules lavadas y desinfectadas 4 duraznos sin hueso, en cubos grandes 1 cucharada de azúcar mascabado 1/4 de taza de jugo de lima o limón 1 cucharada de jengibre picado 1/2 cucharadita de cardamomo molido Para el crumble: 4 cucharadas de hojuelas de salvado 1 taza de galletas de avena semimolidas 2 cucharadas de mantequilla derretida Un toque de sal Para servir: Helado de vainilla, al gusto
Procedimiento:
Horóscopos
Combina en un tazón las frutas junto con azúcar, jugo de lima, jengibre y cardamomo. Mezcla en otro tazón los ingredientes del crumble. Coloca la mezcla de frutas dentro de cuatro refractarios individuales para horno, encima agrega el crumble y lleva directo y sin escalas a tu horno precalentado a 180 °C por cinco minutos. Retira del horno, deja enfriar y agrega una bola de helado al momento de servir.
Tu familia será la mejor compañía a la que podrías acudir si te sientes deprimido a causa de un conflicto con una persona a la que quieres mucho. Ellos sabrán ayudarte a tomar la mejor decisión para recuperar la sonrisa.
VIRGO
Tendrás que hacer un esfuerzo y renunciar a algunos caprichos, e incluso quedarte en casa en algunas ocasiones para no gastar. Con el tiempo, irás recuperando la economía que antes tenías.
LIBRA
Tendrás que hacer frente a un pago de una cuantía un poco elevada, pero sabrás asumirlo con la ayuda de un familiar, que te echará una mano para que tu economía no se quede en números rojos.
ESCORPIÓN
No te metas en gastos innecesarios para no verte ahogado a final de mes. Espera un poco más, hasta que tengas más ahorros a los qué agarrarte.
SAGITARIO
Pronto notarás cómo tu economía va mejorando poco a poco, hasta llegar a mantenerse en la estabilidad que necesitas para afrontar los pagos. No desesperes, no tardará mucho.
CAPRICORNIO
Si estás pensando en mudarte o hacer algunos cambios considerables en tu hogar, reconsidéralo y no te precipites a un esfuerzo económico sin disponer de los fondos suficientes.
ACUARIO
Muestra tu mejor apariencia estos días para reflejar la energía que hay dentro de ti, y conseguir que ese magnetismo se mantenga mucho tiempo.+
PISCIS
No eres consciente del impacto que provocas en los demás, que es muy positivo la mayoría de las veces, pero en estos momentos de tu vida estás decayendo anímicamente y proyectas una sensación negativa.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
SOCIALES
31
Psicología humana
Suposiciones que destruyen tu vida AGENCIAS EL SIE7E Las suposiciones han sido causa de múltiples problemas en la vida de quienes creen que el futuro será de determinada manera. Si suponer fuera en positivo entonces sería un anhelo, un sueño o una ilusión relacionada más con la fe, pero se aplica generalmente a lo malo o negativo que pueda suceder. La definición que más me gusta de suposición es ésta: Consideración de que una cosa o idea es posible o probable sin estar completamente seguro de ella”. Hacemos suposiciones de todo, el problema es que al hacerlo creemos que lo que suponemos es cierto y es precisamente eso lo que causa gran conflicto. Recordé una frase de un autor que desconozco: “En mi vida he vivido grandes tragedias, algunas de las cuales las viví en realidad . Gran tragedia iniciamos cuando empezamos a suponer, como si tuviéramos la facultad de adivinar o ver el futuro. ¿Por qué hay gente que hace más suposiciones que otra? Concluyo que son tres las principales razones: Inseguridad. No nos sentimos capaces de creer que lo bueno y lo mejor está destinado para nosotros. Esa ausencia de fe en nuestras capacidades y en un poder divino que puede cambiar el futuro para bien. Antecedentes de dolor. Una historia de fracasos constantes, desilusiones dolorosas, traiciones y desánimo pueden ser la causa de suposiciones constantes. Creer que si en el pasado me ha ido mal, ¿por qué en el futuro podría mejorar? La desilusión causa estragos suponiendo que el futuro no será promisorio. “La burra no era arisca, la hicieron”, frase utilizada frecuentemente entre quienes han vivido una traición y a toda costa buscan evitar el sufrimiento de otra. Utilizada en problemas relacionados con la infidelidad y el dolor tan grande que ocasiona a uno de los miembros de la pareja. Suponer que si en el pasado me falló, puede cometer el mismo error en el futuro. Si conociéramos a fondo las dos grandes consecuencias que tienen las suposiciones tomaríamos cartas en el asunto para educar a nuestra mente y evitar a toda costa
que la suposición se convierta en un lamentable hábito que nos lleve irremediablemente a la infelicidad. La primera consecuencia es el desgaste emocional que conlleva suponer. Ese desgaste de vivir por adelantado lo que no queremos que suceda y sin embargo nuestra mente se forma una idea tan nítida y real de lo que puede suceder fomentando miedo, dolor y desánimo. La segunda consecuencia es que la suposición tenga tanto peso en tu vida que atraigas irremediablemente hacia ti eso que no deseas que ocurra pero que te afanas en pensar. Recuerda que somos imanes y atraemos lo que más pensamos o sentimos. Existen suposiciones hacia nosotros mismos. Te subestimas creyendo que no serás capaz de lograr algo. Crees que no podrás superar determinado obstáculo que se presente y menosprecias las capacidades y fortalezas que tienes, o por el contrario, te sobreestimas creyendo que a pesar de tus debilidades lograrás tu cometido sin prepararte debidamente para el reto que se te presenta. Hay suposiciones basadas en la salud. Quienes creen que las enfermedades están predeterminadas en su futuro y se convierten en hipocondriacos crónicos. Con un estornudo de alguien cercano creen que la enfermedad ya está en su organismo. Suponen que si su padre murió de infarto ellos tendrán el mismo fin. Prefieren suponer en lugar de mejorar la alimentación y controlar el estrés, que sería un buen principio para evitar el mismo fin. Existen también las suposiciones basadas en la amistad o en el trabajo. Si algún compañero o amigo llega y no te saluda como acostumbra, empiezas a suponer las mil y una razones por las cuales no lo hizo. Le han de haber dicho lo que comenté en la reunión de ayer, o puede ser porque no lo felicité en su cumpleaños o a lo mejor fue porque ayer no le quise ayudar con lo que me solicitó . Y posteriormente te lo encuentras y le preguntas el porqué de su indiferencia y contesta con mucha pena que tenía una migraña tremenda y se sentía muy mal. Te ofrece disculpas ¡y ya! Las suposiciones hicieron nuevamente de las suyas y armaste un mar de posibilidades. Suposiciones basadas en el amor. Tremendo error es suponer que la otra persona sabe lo que queremos, lo que nos gusta o no nos gusta y debería de adivinar nuestro pensamiento. El sufrimiento se hace presente por querer o desear que mi pareja sepa a ciencia cierta qué es lo que quiero. Suponer que me quieren cuando no te llaman, no te buscan, no se preocupan por ti, y no existe ningún interés. ¿Qué te hace creer que te quiere? No supongas. Y ni para que entrar al tema de suponer que el otro va a cambiar y entonces seré feliz. No niego la importancia de tomar las medidas necesarias para evitar que las decisiones del presente puedan afectar nuestro futuro e identificar los factores de riesgo. Prever en lo posible las consecuencias, pero eso de suponer los diferentes escenarios terribles donde seamos víctimas de las circunstancias de situaciones que aún no han ocurrido es un desgaste tremendo. Mi recomendación es clara y concisa: No supongas, mejor pregunta. No supongas, mejor lee. No supongas, mejor ten fe.
32
SOCIALES
31 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Salud y belleza Descubre qué hacer si se te hizo tarde AGENCIAS El sie7e Un chongo, corrector, gloss y un peinado sencillo serán tus aliados en ese día en que por alguna razón no escuchaste el despertador y vas tarde a la escuela u oficina. Ciudad de México.- Un día te levantas tarde como si fuera domingo te preguntas por qué y ves tú reloj: ¡es martes y no sonó el despertador! Tienes solo quince minutos para verte fabulosa sin dejar de llegar a tiempo a la oficina, ¿cómo lograrlo? Sigue estos consejos: −Hazte un peinado sencillo. Toma un cepillo y pásalo por tu pelo. Cuando esté desenredado, hazte un chongo alto o una trenza de lado, prometemos que te verás súper fashion, aunque corras sin parar. −Haz del body freshener tu mejor amigo. Hay días en los que el simple hecho de meternos a la regadera nos es imposible. En ese caso, te recomendamos que te laves la cara rápidamente y te pongas un poco de loción para
mantenerte fresca y fragante todo el día. −¡No dejes de desayunar! Aunque es lo primero que dejamos de hacer cuando tenemos prisa, el desayuno no deja de ser importante. Pon en la licuadora un chorrito de leche, un plátano y un puñado de fresas y vacíalo en un termo para café, ¡podrás desayunar en el camino! −Ropa infalible. Si de plano no sabes qué ponerte, vete por los clásicos: una camisa y un pantalón liso de colores neutros con un saco de cualquier color vivo. Trata de ponerte flats o botas sin tacón para que puedas moverte con más facilidad. −Maquillaje a prueba de errores. Necesitarás corrector, blush, rímel y gloss. Olvídate de la base y solo corrige las imperfecciones con el lápiz corrector (no olvides difuminar dando unos golpecitos suaves con los dedos). Úsalo para arreglar las ojeras y los granitos o pecas que quieras esconder. Ponte un poco de blush con una brocha gorda y unas cuantas capas de rímel. Ponte gloss transparente ¡y listo!
Representantes chiapanecos
en evento de Acapulco. P36
Deportes
Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx
Estatal
Infantil de tenis ya tiene a sus ganadores
P37 v
Jaguares se tom贸 la foto oficial del Clausura 2013. P38
34
DEPORTES
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Otra belleza que se extraña No sé ustedes pero, el hecho de que a los 16 años Martina Hingis haya sido considerada la mejor tenista del mundo, me hace extrañar aquellos años en los que podíamos disfrutar de su juvenil belleza en las canchas; una lesión la alejó de ellas, una verdadera lástima. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@ hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA
Espacio Rosa
Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Primero quiero agradecer la buena aceptación que está teniendo nuestro suplemento futbolero, se me hace que se sacaron un diez los editores al considerar que es fundamental abrirle espacios de expresión a los aficionados, porque de verdad que eso del “aficionado del partido” que se promovía en los juegos no se la creían ni ellos. Recuerdo que alguien me contó que la dirigencia felina decidió un día que los representantes de los medios de comunicación fueran los que eligieran al jugador del partido, pero como Jaguares siempre empezaba con mala racha, pues los de prensa apegados a lo que observaban, terminaban eligiendo a los jugadores del equipo visitante y ahí decidieron mejor desechar esa idea la verdad a veces duelo y por eso reparo en felicitar a la inclusión de aficionados que, por lo regular, pasan desapercibidos y son los que entregan su pasión sin límites.
Vaya que si vamos funcionando
Solamente falta que, ahora que se salga a vender el suplemento, para que pueda subsistir, los lectores que tengan la posibilidad se anuncien y que marche bien este asunto del semanario que cada vez luce mejor. Por otro lado, quiero agradecer los muy bellos comentarios de algunas colegas que me han llegado al correo electrónico, pues si, de repente por ahí nos gusta andar siguiendo de cerca la actividad deportiva y como se da algo eso de colaborar con este medio, pues por aquí andamos dándole a las teclas un rato voy a pasarles los correos a los jefes, seguro que ya me gané un jugoso aumento de sueldo. Disfruto mucho de emitir mi opinión respecto a temas deportivos, es un asunto que, sin duda es prioritario en la actualidad y que a mucha gente apasiona, a veces se desbordan y se ciegan a escuchar alguna otra opinión, pero siempre es sano tratar de comprender la visión
de otra persona; es por eso que agradezco su interacción vía email, leemos todos y cada uno de los mails.
Jaguares A mucha gente sorprende que, a pesar de que una vez más se esté dando un mal inicio de torneo, en Jaguares vuelvan a ponerle freno al clamor popular que pide la salida de José Guadalupe Cruz, pues si pueden analizar a detalle los partidos, se darán cuenta de que han sido situaciones puntuales, como ha sucedido en otros torneos, los que han impedido a Jaguares sumar, el del domingo me parece que estaba en la bolsa, pero coincido con la declaración del “Profe” Cruz cuando dice que les faltó ser cancheros; desafortunadamente volvieron a aparecer errores arbitrales, más bien, uso de criterio disparejo de los jueces centrales, que incidieron directamente en el desarrollo del
partido, no en el marcador, y así se van condicionando resultados. Es una pena, creo que Jaguares no juega mal y va en plano ascendente, es cuestión de que se gane en confianza, pues el futbol ahí está. Extrañé esta semana a los que hace algunos días pedían a gritos a Franco Arizala como titular, el domingo fue de inicio y, como lo visualiza José Guadalupe Cruz, al colombiano a veces le cuesta. Perfecto que Luis Loroña haya anotado doblete, perfecto que el muchacho puede ir afianzando un lugar en el primer equipo, pues ya muy pronto estará de vuelta John Córdoba, a quien por cierto, le dan con todo en redes sociales, pues hasta para los colombianos se les hace un delantero poco efectivo. Lograr el boleto al mundial de Turquía, teniendo un rol protagónico en ese conjunto, deberá hacer que Córdoba regrese motivado y que, de inmediato, se note su aporte en la delantera felina; es prioritario que se aliste para venir a ser una solución en el ataque felino. Arizala deberá concentrarse en ser un cambio de lujo en Chiapas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Buena participación de ciclistas a esta competición en Cintalapa.
31 de enero 2013
DEPORTES
35
El ciclismo de montaña va tomando auge en ese municipio.
CICLISMO
Celebran rally de ciclismo de
montaña en la Candelaria Competidores de varios municipios de Chiapas y de otros estados, asistieron a la Feria de la Candelaria para participar en el Primer Rally de Ciclismo de Montaña. ALBERTO RUIZ EL SIE7E En el pleno de la Feria de la Candelaria, en el municipio de Cintalapa, la Liga Municipal de Ciclismo de Montaña, en coordinación con el Comité de Feria, celebraron el el Primer Rally de Ciclismo de Montaña, participando deportistas de distintas partes del estado y del país. El banderazo de salida estuvo a cargo de los organizadores con la participación de competidores de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Las Margaritas y Ocozocoautla, además del estado de Tabasco, recorriendo casi 40 kilómetros de campo traviesa. Dentro de la ruta de competencia se contempló la salida en el Parque de Santo Domingo de Guzmán, en la cabecera municipal, siguiendo caminos de terracerías por el ejido Jacinto Tirado, colonia Emiliano Zapata, Finca San Francisco, ejido Abelardo L. Rodríguez y meta ubicada en el punto de partida.
En la travesía, los corredores pudieron disfrutar de paisajes y la adrenalina que a flor de piel los motivó, esforzándose para llegar a la meta con buenos resultados, premiándose los cinco primeros lugares de las categorías Varonil y Femenil. Ya culminada la competencia y tras su participación en dicho rally, el alcalde Toño Valdez, en compañía de su esposa y funcionarios municipales, premió a dichas categorías. Categoría Femenil: con el tercer lugar quedó Conny Araujo, Lizzet Carolina Galdámez segundo lugar y primer lugar Gabriela Gisel Galdámez. Categoría Principiantes: en tercer lugar quedó José Miguel Alegría Galdámez, segundo lugar para José Guadalupe Vázquez y Nicolás Gómez Hernández con el primer lugar. Categoría Libre Varonil: con el tercer lugar quedó Francisco Zapoteco, segundo lugar Roberto Sarmiento y el primero para Federico Moreno Sánchez.
Categoría Máster 30: Miguel Ángel Pérez con el tercer lugar, Isidro Castellanos Toledo segundo lugar y Stalin Ramos con el primero. Categoría Máster 40: Nehemías Vázquez con el tercer lugar, Jorge Luis Gonzales con el segundo lugar y el primerísimo lugar fue para Raúl López Hernández. En la Máster 50: el tercer lugar fue para Adolfo Domínguez, segundo para Rafael Velásquez y primer lugar para Moisés Mandujano Corzo. Para la Categoría Intermedios: el tercer lugar fue para Ricardo Ojeda, segundo para Jorge Gonzales y primero para Eddy de Jesús Hernández. En una entrega especial para participantes novatos en esta disciplina, pero con mucho carácter y muestra de sensibilidad a la práctica y fomento al deporte, le fue otorgado un reconocimiento al equipo de ciclistas del ayuntamiento local, encabezándolo el munícipe Antonio Valdez Meza, con la bicicleta número 59.
Ya culminada la competencia y tras su participación en dicho rally, el alcalde Toño Valdez, en compañía de su esposa
y funcionarios municipales, premió a las categorías Varonil y Femenil.
Se esperan más vueltas de este tipo en ciclismo de montaña.
36
DEPORTES
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CICLISMO
Pedalea contra la violencia
Los representantes chiapanecos cumplieron con buena actuación en esta justa.
NATACIÓN
Representantes chiapanecos en evento de Acapulco
Todos ellos integrantes del Club El Delfín, que cumplieron con el trayecto pactado y en algunos casos asegurándose lugar en Olimpiada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Concluyen nadadores del Club El Delfín su participación en el evento de Aguas Abiertas VII Acapulco Internacional Ronald Johnson, el evento que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco el sábado 26 de enero, fue selectivo para la Olimpiada Nacional y estuvo organizado por la Acuática Nelson Vargas, avalado por la Federación Mexicana de Natación. Con la participación de más de 650 nadadores, las pruebas dieron inicio con un excelente clima a las 08:00 horas; en la prueba de los 5 km. participaron Omar Flores Mena y Alejandra Hernández Ordaz, ambos de la categoría de 14-16 años, la prueba dio inicio en la playa Las Hamacas teniendo como meta el Parque Acuático CICI; Hernández Ordaz, quien culminó la prueba con un tiempo de 1hr.09min.02seg., se ubicó desde un inicio de la competencia en el grupo puntero, llegando entre las primeras nadadoras, Flores Mena cruzó con un tiempo de 1hr.16min.03seg.; ahora
El evento que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco el sábado 26 de enero fue selectivo para la Olimpiada Nacional y estuvo organizado por la Acuática Nelson Vargas, avalado por la Federación Mexicana de Natación.
solo falta esperar el ranking de clasificados por categorías a la Olimpiada Nacional. Por su parte, en la prueba de los 2.5 km. en la categoría 15-16 años, el nadador Carlos Alberto Ochoa García (El Delfín) se coronó campeón de la prueba logrando el primer lugar con un tiempo de 38min.59seg.01”; el segundo lugar correspondió a José Luis Villegas Camacho con 39min.01.00” (Acuática Nelson Vargas Coyoacán), 3er Lugar Juan Carlos Rosique Fernández, 39min.02seg. de (Sport City). En la categoría Máster 30-34 años en la prueba de los 2.5 km, el nadador Luis Armando Gutiérrez Ocaña (El Delfín) obtuvo medalla de bronce con un tiempo de 54min.04seg., ocupando el primer lugar Rafael López Cruz (Nadador Libre) con tiempo de 53min.57seg.; y la tercera posición Miguel Ángel Alarcón Gutiérrez con 57min.32seg. (Acuática Nelson Vargas de Pachuca). El equipo de aguas abiertas del Delfín sigue su preparación con miras a su participación en las siguientes fechas de la especialidad.
Busca crear consciencia.
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Con el propósito de fortalecer la paz y fortalecer los lazos de amistad que se han perdido por la violencia que se viven actualmente en gran parte del país, Jesús Márquez Martínez realiza un recogido en bicicleta. Explicó que esta es la primera etapa de un programa de concientización ciudadana en la que ha recorrido más de seis mil kilómetros, desde Tijuana Baja California, con destino final Tapachula y frontera Talismán. A sus 46 años de edad y padecer diabetes a decidido emprender esta lucha montado en su bicicleta en esta campaña ciudadana que inició el pasado 4 de diciembre del 2012, recorriendo toda la costa del Pacífico visitando cada pueblo, cada ciudad, llevando un mensaje esperanzador de que la paz es posible. Expuso que lleva recorridas 80 ciudades y que a pesar de tener destrozado los dedos del pie derecho continúa su larga travesía en esta lucha por alcanzar la paz. “En mi recorrido han habido etapas complicadas en el respecto de los terrenos, me ha tocado recorrer 46 kilómetros de montaña; otro tramo complicado fue el de la Ventosa, donde las fuertes ráfagas de viento me levantaron cinco metros”. Finalmente, dijo que a pesar del su largo recorrido en que lleva su mensaje no ha podido cambiar la mentalidad de las personas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
DEPORTES
37
TENIS
Estatal Infantil de tenis ya tiene a sus ganadores
Encontraron un lugar en el grupo que estará en el último filtro para competir en la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013 .
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de tres días de intensa competición, los organizadores del Campeonato Estatal Infantil dieron a conocer los resultados de este torneo, del que saldrán los mejores exponentes para disputar un segundo filtro, en el que se definirá el equipo chiapaneco para la Olimpiada Infantil y Juvenil 2013. Las distintas categorías tuvieron a sus ganadores, como Ana María Márquez que se impuso en la final a Emilia Cossato con marcador de 4/0 y 4/0, para quedarse con los máximos honores de la categoría 10 años femenil en esta competición. En la rama varonil, Manuel Urbina venció en la final a Roberto Esquivel con parciales de 5/3, 1/4 y 10/4 para conseguir el primer lugar en los 10 años. Leticia Castaneyra se impuso en la categoría 12 años femenil a Dana García en dos sets, con parciales de 6/4 y 6/2, con lo que se quedó en el primer sitio, mientras que entre los varones el campeón Estatal 2013 fue David Sing, quien se coronó al vencer a Pablo Guillén en tres emocionantes sets, que finalizaron 6/4, 2/6 y 10/7 para convertirse en monarca estatal. Ana Villalvazo tuvo que reponerse de iniciar la final de los 14 años fe-
menil con un set perdido, para ganar el título Estatal sobre Daniela Castillejos, pues luego de perder 3/6, ganó el segundo 6/4 y en la definición ganó 10/6 para imponer condiciones en extenso partido final. En la rama varonil de los 14 años, el triunfador fue Evans Vázquez, quien se impuso con relativa facilidad sobre Juan Pablo Zebadúa, a quien doblegó con un 6/2 y 6/3. Karla Alfaro tampoco tuvo grandes complicaciones para continuar su dominio en los 16 años femenil, pues en este Estatal tuvo buen desempeño y en la final consiguió un 6/1 y 6/2 ante Frida Rodríguez para ganarse la posibilidad de disputar un lugar en el equipo estatal para la Olimpiada. Por su parte, en la rama varonil, Andrés Sánchez venció a Luis Mancilla con parciales de 6/4 y 6/3 para ser el mejor exponente de la categoría en los 16 años. Finalmente, Ericka Sarmiento y César Alfaro fueron los campeones de los 21 años, al imponerse a Sarahí Jiménez y Christopher Salinas, respectivamente, para concluir con los ganadores de la modalidad de singles en el Campeonato Estatal Infantil 2013, organizado por la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas y que vivió un buen fin de semana en el Club Deportivo Tuxtla.
38
DEPORTES
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
FUTBOL
Jaguares se tomó la foto oficial del Clausura 2013 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La ciudad de Tuxtla Gutiérrez a sus espaldas, la típica tarde cálida y los personajes que día a día engrandecen esta tierra, acompañaron a Jaguares de Chiapas en el Parque Bicentenario, uno de los monumentos emblemáticos y de reunión familiar de la capital, para la toma de la foto oficial del Torneo Clausura 2013. Tuxtlecos que representan oficios nobles, dignos y que día con día “se la rifan” como el bombero, el taxista, el voceador, el carnicero, el comerciante, el mecánico y hasta la vendedora del “posol” –típica bebida chiapaneca− se situaron a lado de Luis Gabriel Rey, Édgar Hernán-
dez, Franco Arizala y compañía. Sonrientes frente a las cámaras, los jugadores posaron junto a los representantes de los oficios tuxt-
lecos, además de retratarse junto al cuerpo técnico que encabeza el “Profe” José Guadalupe Cruz, con el personal administrativo, directiva y
algunos privilegiados seguidores de Jaguares de Chiapas, que obtuvieron su lugar al contar con el Bono Jaguar.
Bajas ponen en complicacion a Jaguares de Chiapas Para conformar el once con el que habrá de saltar a la cancha el viernes ante Atlas buscando su primer triunfo del Clausura 2013. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Rodríguez, además de las ausencias de los seleccionados Armando Zamorano (al Tri Sub-20) y Jhon Córdoba (Colombia Sub20), José Guadalupe Cruz trabaja a fondo para conformar el 11 con el que se enfrentará a los Zorros del Atlas. Reconoció que Jaguares debe hacer valer su condición de local como lo hizo en el campeonato anterior, en el que ligó seis triunfos consecutivos en el Zoque; no obstante, aclaró que “lo que sucedió el torneo anterior es historia y no vamos apelar a eso nada más, hay que apelar a jugar mejor, a ser más sólidos. Hoy tenemos un hándicap en contra importante que son las ausencias, unos suspendidos, otros lesionados y otros con llamado a selección”, señaló. “Ahí –agregó el entrenador− va una cantidad importante de
ausencias para el viernes, pero también es una buena oportunidad para que los que entren en su lugar hacer las cosas bien; entiendo que las opciones y posibilidades de variantes se reducen con tanta gente fuera, pero insisto, un equipo que pretende ser protagonista o pretende ser importante no tiene que condicionarse a este aspecto como son las ausencias para el viernes. Sin embargo, es una realidad y en eso vamos a trabajar, en encontrar pronto a los 11 que van a arrancar contra Atlas que no los tengo definidos para nada”. Ante el complicado arranque de torneo, en el que los felinos suman un punto de 12 posibles, el técnico reconoció que es algo que le tiene ocupado y que busca resolver lo antes posible. “Es evidente que pareciera que es una familiaridad estos arranques del equipo y no es algo que a todos nos deje tranquilos ni contentos”, señaló.
De igual forma, Jaguares realizó la toma oficial de la fotografía de sus equipos representativos Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20, comandados por los entrenadores Gilberto Mora Olayo, Miguel Gómez Palapa y Rafael Bautista Arenas, respectivamente. Al término de la sesión fotográfica, que duró alrededor de una hora, los jugadores felinos manifestaron alegría por poder compartir este íntimo momento con algunos de sus seguidores. “Fue un relax, muy tranquilo con las categorías formativas, con un poco de gente que también pueda venir a tomarse una foto y que salga también la ciudad y queda muy linda”, comentó el volante uruguayo Jorge Rodríguez tras la sesión.
Datos “Ha habido circunstancias como la del partido más reciente que han provocado esta situación y lo único que nos corresponde es atacar de manera frontal las circunstancias”, expresó.
“Las adversidades que tenemos y no evadirlas, en eso nos estamos preparando”, expuso el estratega felino en la práctica del equipo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
DEPORTES
39
FUTBOL
Franco se retira del futbol
El conjunto del bajío se quedó con las ganas de participar en la justa continental.
COPA
Echan al León en repesca de la Copa Libertadores
No pudo superar la fase previa; es el segundo equipo mexicano que no lo hace, como ya sucediera con Tecos en alguna ocasión. AGENCIAS EL SIE7E Deportivo Iquique logró su pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, al vencer al club mexicano León 4-2, en penaltis, tras empatar 1-1 en el tiempo regular del duelo disputado en el estadio Tierra de Campeones, por la vuelta del repechaje. En cotejo celebrado en la ciudad de Iquique en la región de Tarapacá, a mil 857 kilómetros al norte de esta ciudad, los equipos terminaron el tiempo reglamentario empatados 1-1 (2-2 global), por lo que se fueron a la definición de los penaltis. En el tiempo normal, el colombiano Yovanny Arrechea puso adelante al conjunto mexicano en el minuto 47, pero Rodrigo Díaz empató en el 58 por la vía del penalti. Ya en los penaltis, por Iquique marcaron Mauricio Zenteno, Manuel Villalobos, Sebastián Ereros y Rodrigo Díaz, falló Cristian Grabinski, mientras que por Esmeraldas anotaron José Vázquez y el colombiano Yovanny Arrechea; erraron Luis Montes y el cafetero Hernán Burbano. Cabe señalar que en los disparos
León fue incesante en la búsqueda del gol que le permitiera aspirar a avanzar, y en el minuto 39 Arrechea fue derribado dentro del área local por Cristian Grabinski, en una clara falta, no obstante, el silbante consideró que no existió infracción.
de Burbano y Montes, el arquero Rodrigo Naranjo se adelantó por lo menos un paso y atajó los disparos, pero el árbitro no los repitió. Ahora, Iquique compartirá el Grupo 4 con Vélez Sarsfield, Peñarol y Emelec. El conjunto mexicano vino a escribir su propia historia ante un cuadro local que jugó con el resultado, sabedor de que el 1-1 que sacó en la ida le beneficiaba para avanzar a la fase de grupos, pero sufrió de más con los embates del visitante. El encuentro estuvo muy cerrado y una virtud del cuadro leonés fue la presión en la marca del adversario, así como sus llegadas a velocidad a través de los colombianos Hernán Burbano y Yovanny Arrechea. En el minuto 27, Arrechea ingresó por izquierda y sacó centro que desvió un defensa y el balón superó al arquero local Rodrigo Naranjo, quien ya había achicado y fue a caer a la llegada del uruguayo Matías Britos, quien no pudo rematar a modo. Iquique respondió en el minuto 36, en jugada de pared, Rodrigo Díaz quedó solo frente al arquero Christian Martínez, a quien, para su fortuna, el delantero del cuadro local sacó disparo que pegó por fuera de su arco.
Se retira oficialmente.
AGENCIAS EL SIE7E A sus 36 años, Guillermo Franco, delantero argentino naturalizado mexicano, anunció su retiro del futbol profesional, tras 17 años de carrera en los cuales jugó en clubes de Argentina, México, España, Inglaterra y Estados Unidos. En declaraciones a un diario local, el “Guille” señaló que esta decisión la tomó con su esposa, junto a quien decidió que era momento de decir adiós al balompié. “Estoy feliz, muy tranquilo hasta el momento, decidí dejar de jugar y estoy en casa. Ya no me tengo que levantar y salir corriendo a una práctica, ya me venía preparando para esto”, aseguró el exdelantero, quien jugó sus últimos minutos como profesional con el club estadounidense Chicago Fire. “Ya me venía preparando, la experiencia en Chicago fue muy linda a nivel de vida, pero no quería pelear más contra las lesiones y seguir con las rutinas. Lo hablé con mi mujer y me acompañó, como siempre”, declaró Franco al diario deportivo. El mundialista mexicano en 2006 y 2010, quien actualmente reside en Argentina, aseguró que piensa seguir atado al futbol; sin embargo, no piensa ser director técnico. “No sé qué haré, tal vez trabajaré con mi representante o en fuerzas básicas, como técnico hoy te digo que no porque no quiero más viajes ni concentraciones, sino manejar mis tiempos, estaba saturado de todo eso y me siento en paz, hasta acá llegué”.
40
sie7e de chiapas • 31012013
DEPORTES
CHAMPIONS
Emparejamientos
de octavos
empiezan a pulsar AGENCIAS I El sie7e
El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, del equipo Paris Saint-Germain señaló que para el partido contra Valencia, dentro de los octavos de final de la Champions, los pequeños detalles serán decisivos, pues se trata de un cuadro que hace buen futbol. Valencia “es un gran equipo, como casi todos los equipos españoles. En la Champions no hay partidos fáciles, pero creo que lo podemos hacer bien. Así que hay que jugar e intentar disfrutar de la eliminatoria”, expresó en entrevista con el diario Marca. Dijo que tiene mucha confianza e ilusión en conseguir grandes éxitos esta temporada con el conjunto francés: “Estamos jugando en tres competiciones y tenemos que intentar llegar lo más lejos posible en los tres torneos. No hay una prioridad, hay que tratar de conseguir el mayor número de títulos posibles a final de temporada”. El seleccionado nacional reiteró que con el Valencia “hay que tener cuidado. El primer partido que jugaremos en Mestalla será muy importante. Es un equipo duro y habrá que estar muy con-
centrados. Serán pequeños detalles los que decidan la eliminatoria”. La Champions es la cuenta pendiente de Ibrahimovic, y el 12 de febrero próximo, en el partido de ida de octavos de final, buscará su meta, y para lograrlo confía en su club al señalar que éste “ha progresado” en los últimos días. “Creo que estamos haciendo un trabajo fantástico en la temporada... El proyecto del PSG es nuevo y creo que hay que tener paciencia. Hay clubes en los que los jugadores llevan mucho tiempo juntos, hay presión alrededor de ellos, tienen grandes jugadores. Son muchas cosas diferentes que los hacen diferentes hoy al PSG”, argumentó. Por otro lado, el exjugador del Barcelona opinó respecto a las versiones que sitúan a José Mourinho y Cristiano Ronaldo en el PSG, al señalar que “la gente puede soñar con sus llegadas y especular, pero hasta que no sea algo real no se puede dar una respuesta”. “Para cualquier equipo sería una gran noticia porque Mourinho es un gran entrenador, de los mejores del mundo, y Cristiano Ronaldo es también de los mejores futbolistas que hay en la actualidad, pero a día de hoy no es una realidad”.
LIBERTAD DE PRENSA Finlandia, Holanda y Noruega son los países con la mayor libertad de prensa a nivel mundial, mientras Corea del Norte, Siria, Irán, China y Cuba las naciones donde se respeta menos. La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó este miércoles en Berlín su informe 2012 sobre la libertad de prensa a nivel mundial: nueve de los diez primeros lugares con la mejor libertad de prensa son europeos. Finlandia, Holanda y Noruega ocuparon el primero, el segundo y el tercer respectivamente, seguidos de Luxemburgo en el cuarto lugar, en el quinto Andorra, sexto Dinamarca, séptimo Liechtenstein, octavo Nueva Zelandia, noveno Noruega y en el décimo Suecia. P42
Internacional
Habrá reforma migratoria antes de fin de año: Obama
“Sí se puede”, dijo el mandatario en español, en entrevista con la cadena de habla hispana Univisión. NOTIMEX I El sie7e
Calificó como “razonable” el plazo de marzo próximo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que habrá una reforma migratoria integral antes de terminar 2013, siempre y cuando los republicanos trabajen con los demócratas en el Congreso. “Sí se puede”, dijo Obama en español, en entrevista con la cadena de habla hispana Univisión, aunque recordó “que la única forma en que esto se puede hacer, es si los republicanos continúan tra-
bajando junto con los demócratas en el Congreso”. Calificó como “razonable” el plazo de marzo próximo, señalado por los republicanos para presentar la iniciativa de reforma al sistema migratorio. “Se debe aprovechar la oportunidad y tenemos que hacerlo rápido, no quiero que esperemos seis meses o un año, no hay razón por la que no podamos actuar bastante rápido”, dijo Obama en la primera parte de la conversación con la periodista María Elena Salinas, que
se llevó a cabo en la Casa Blanca. Al ser consultado sobre si la iniciativa de reforma al sistema migratorio o la ley para el control de armas competirían en las prioridades legislativas en el Capitolio, Obama indicó que el Congreso puede abordar los dos temas. Desestimó un enfrentamiento con el senador republicano Marco Rubio, quien la víspera advirtió que no apoyará un proyecto de ley a menos que éste ponga la seguridad de la frontera por encima de la ciudadanía.
El mandatario indicó que en los últimos años se ha dado prioridad al tema de la seguridad fronteriza, “hemos hecho prácticamente todo lo que los republicanos han pedido que se hiciera desde hace varios años como condición para avanzar en la reforma migratoria”. Ante las críticas por el número excesivo de deportaciones durante su gobierno, Obama respondió: “No soy un rey, encabezo el Poder Ejecutivo, y estoy obligado a seguir la ley, es lo que hemos hecho”.
42 internacional
31 de enero 2013
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
REPORTEROS SIN FRONTERAS
Nueve países europeos con la mayor libertad de prensa
NOTIMEX EL SIE7E Finlandia, Holanda y Noruega son los países con la mayor libertad de prensa a nivel mundial, mientras Corea del Norte, Siria, Irán, China y Cuba las naciones donde se respeta menos. La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) presentó este miércoles en Berlín su informe 2012 sobre la libertad de prensa a nivel mundial: nueve de los diez primeros lugares con la mejor libertad de prensa son europeos. Finlandia, Holanda y Noruega ocuparon el primero, el segundo y el tercer respectivamente, seguidos de Luxemburgo en el cuarto lugar, en el quinto Andorra, sexto Dinamarca, séptimo Liechtenstein, octavo Nueva Zelandia, noveno Noruega y en el décimo Suecia.
Para su clasificación, que incluye 179 países, RSF se basa en seis criterios: pluralismo, independencia de los medios de información, entorno y autocensura, marco legal, transparencia e infraestructuras de información. Alemania no pertenece a ese grupo, ya que quedó en el puesto 17 (bajó un lugar), que es el término medio europeo en materia de libertad para la prensa. RSF criticó la fuerte concentración de medios de prensa en Alemania que está reduciendo la variedad, pero valoró en forma positiva la nueva ley federal de agosto del 2012, que protege en mayor medida a la prensa de cateos y allanamientos por parte de la policía. Estados Unidos mejoró su posición: subió 15 puestos hasta el lugar 32 después de que en 2011 ocupó el puesto 47. Las autoridades estadounidenses fueron
criticadas en el reporte porque la policía impidió la cobertura informativa del movimiento Occupy. En América Latina el país mejor posicionado en materia de libertad de prensa es Costa Rica en el lugar 18. El Salvador llegó al lugar 38, debido a que las autoridades estuvieron dispuestas a aclarar con rapidez actos de violencia contra periodistas. Chile también mejoró y se situó en el lugar 60. Los factores fueron la disminución de las protestas estudiantiles y la concentración de medios de prensa. Sin embargo, la influencia de los políticos y la criminalización de periodistas obstaculiza la libertad de prensa en ese país. Paraguay quedó en el puesto 91 por la ola de despidos de periodistas por motivos políticos y la frecuente censura, mientras Venezuela ocupó el lugar 117. Ecuador bajó al lugar 119 por
FOTO: INTERNET
Los 10 países con menos libertad de prensa son: Sudán, Cuba, Vietnam, China, Irán, Somalia, Siria, Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea.
las extremas tensiones entre el gobierno y los más importantes medios privados. Honduras quedó en el lugar 127, mientras Colombia se situó en el 129 por la violencia
ejercida contra la prensa. México bajó cuatro puestos y quedó en el lugar 153 en el reporte anual. En 2011 estaba en el lugar 149.
LEY MIGRATORIA
NOTIMEX EL SIE7E La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez, quien recibió más de 20 negativas de viaje, confirmó que autoridades de inmigración ya le entregaron su pasaporte. “Estoy feliz y triste: por un lado ya tengo mi documento para viajar, pero a varios amigos como (el expreso político) Ángel Moya no se lo permitirán”, escribió este miércoles en su cuenta de Twitter. Moya, condenado a 20 años de cárcel del llamado Grupo de los 75 y excarcelado con una licencia extrapenal en 2011, fue informado esta semana que su pasaporte no sería procesado por “razones de interés público”. Al solicitar hace unos días su documento de viaje, a tenor de la nueva Ley Migratoria de la isla, Sánchez calculó que lo recibiría la primera semana de febrero y dijo: “cuando esté en el avión lo creeré”. “Aquí esta, ahora falta poder abordar ese avión”, agregó la autora del blog Generación Y, quien hasta ahora no ha podido viajar para recibir varios premios internacionales recibidos. Desde 2009, Sánchez comenzó a recibir invitaciones para asistir a conferencias, eventos académicos, ceremonias de premiación y lanza-
miento de sus propios libros en el extranjero. “El nuevo pasaporte tiene algunos cambios con relación al anterior. Banda con código biométrico, símbolos provinciales en cada página”, comentó la disidente de 35 años. A raíz de la nueva ley migratoria de la isla, los cubanos ya no necesitan permiso de salida ni carta de invitación y sólo deben disponer de pasaporte actualizado, visa del país receptor y boleto aéreo. La normativa del gobierno de Raúl Castro extendió el tiempo de permanencia en el exterior de 11 a 24 meses sin necesidad de cumplir algún otro trámite y sin perder la condición de residente. También permitirá la entrada temporal de cubanos emigrados y de quienes hayan desertado tras pasar ocho años, como lo hizo el lanzador de Grandes Ligas José Ariel Contreras, ovacionado este día al visitar el Parque Central. El Decreto-Ley 302, que modifica la Ley de Migración de 1976 de Cuba, establece regulaciones especiales para “preservar la fuerza de trabajo calificada” o en el lenguaje de los medios oficiales, “frenar el robo de cerebros”. Otra restricción invoca razones de “defensa y seguridad nacional”, en lo que los disidentes de la isla han considerado un candado para impedirles sus visitas a otras naciones.
FOTO: INTERNET
Entregan a bloguera cubana Yoani Sánchez su pasaporte
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
internacional
43
TRAGEDIA
Intentó suicidarse dueño de discoteca brasileña gueira, que presuntamente lanzó la bengala que provocó el incendio. “Estamos ante un hecho que podría haber ocurrido en cualquier casa”, aseveró. El abogado reconoció que el certificado que autoriza el funcionamiento de la discoteca estaba vencido desde agosto pasado, pero restó validez a ese hecho. “El certificado estaba vencido, pero eso qué provoca. Ninguna consecuencia. En agosto expiró el certificado, pero en las condiciones del local no hubo ningún cambio. No hubo ni siquiera una alteración del local. Lo que había era un problema de documentos”, refirió. Señaló que pidieron a las autoridades que revisen las cámaras de seguridad del supermercado Carrefour, que queda frente al local, para comprobar que al interior no había más de 650 personas.
INTRUSO CIBERNÉTICO
Fallece pionero del periodismo hispano El presidente de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés), Ezequiel “Zeke” Montes, uno de los pioneros del periodismo hispano en Chicago y Estados Unidos, falleció la noche del martes. La organización informó que el deceso fue ocasionado por complicaciones de una neumonía. La NAHP, una importante asociación de publicaciones hispanas de Estados Unidos, expresó en un comunicado “sus más sinceras condolencias” a los familiares de Montes. Le sobreviven su esposa y socia por más de 40 años, Rosalinda, así como sus hijos Patricia, Christine, Edward y Esteban, y varios nietos.
Montes, de origen mexicano y nacido en 1948, era el presidente de la empresa Tele Guía, propietaria de tres publicaciones hispanas en el área de Chicago que incluyen Tele Guía de Chicago, El Imparcial Newspaper y Guía Telefónica. El empresario hispano fue organizador del Festival del Libro y la Familia, también fue miembro de la Junta de Directores de distintas entidades en Chicago y fungió en varias oportunidades como presidente de la NAHP desde 1986 hasta el momento de su fallecimiento. La NAPH señaló que en una celebración de los 30 años de logros en la prensa escrita hispana, Montes destacó que la organización la integran dueños de periódicos que “creemos en los principios del periodismo, la oportunidad empresarial y dar a la comunidad”.
FOtO: INTERNET
EN CHICAGO
NOTIMEX EL SIE7E
FOTO: INTERNET
Uno de los propietarios de la discoteca brasileña Kiss, Elissandro Callegaro Spohr, intentó suicidarse con la manguera de la ducha en la pieza que ocupa en un hospital de la ciudad de Cruz Alta, donde permanece detenido. Spohr, conocido como Kiko, y quien permanecerá detenido hasta el próximo viernes, atentó contra su vida la noche del martes, informaron fuentes oficiales citadas por la Agencia Brasil. Uno de los investigadores del siniestro de la madrugada del domingo y que hasta el momento costó la vida a más de 230 jóvenes, el comisario de policía Marcelo Arigony, dijo que Spohr se encuentra ahora esposado a su cama para evitar nue-
vos intentos. El abogado de Spohr, Jader Marques, rechazó que la discoteca no hubiese estado apta para funcionar y, por el contrario, aseveró que lo que ocurrió fue “una desastrosa” actuación de bomberos en la operación de rescate. “Fue una desastrosa y deficiente operación de bomberos”, además los rescatistas carecían de los implementos necesarios, como máscaras, refirió. Indicó que más grave que lo anterior es que los bomberos se sintieron impotentes y utilizaron a civiles para que colaboraran en la operación rescate de las víctimas. En conferencia de prensa, Marques señaló que además de la actuación de los bomberos, hubo otros hechos que contribuyeron a la tragedia, como la autorización concedida a la banda Gurizada Fandan-
Enfrenta hacker 105 años de prisión por obligar a mujeres a desnudarse NOTIMEX EL SIE7E Un intruso cibernético o hacker que sustraía información de mujeres a fin de chantajearlas para que se fotografiaran desnudas y le enviaran las tomas, enfrenta 105 años de prisión. Gary Kazarian, de 27 años, tenía en sus sistemas de computación fotografías de más de 350 mujeres a quienes obligó a enviarle fotografías de sus desnudos, informaron autoridades federales. Kazarian ingresaba a cuentas de la red social Facebook de mujeres que encontraba al navegar por la red mundial y sustraía fotografías de éstas desnudas o semidesnudas.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
Posteriormente, y con base en la información de contactos que encontraba en las cuentas, se hacía pasar por una amiga interesada en ver desnudos de la víctima. Cuando las víctimas accedían, el sujeto tomaba fotografías y videos. De acuerdo con la procuradora Tracy Wilkinson, cuando las víctimas descubrían el engaño ya Kazarian las chantajeaba con las mismas fotografías y filmes que había tomado, así las obligaba a desnudarse nuevamente. Kazarian fue detenido con base en 15 cargos de intrusión ilegal por Internet y otros 15 por robo de identidad con agravantes que formuló un gran jurado federal. La procuradora instó a otras potenciales víctimas a declarar contra el acusado
vv
VEHÍCULOS AFECTADOS Toyota Motor Sales de México informó que aproximadamente ocho mil 232 vehículos en México podrían estar involucrados en el llamado a servicio preventivo del módulo de control electrónico del Corolla y Matrix 2003 y 2004. El gigante automotriz japonés anunció el retiro de 1.3 millones de sus vehículos vendidos en Japón, Estados Unidos, Canadá y México, por fallas en los limpiaparabrisas y bolsas de aire, que podrían activarse sin motivo.“Toyota Motor Corporation retirará 1.3 millones de vehículos a nivel mundial por defectos para repararlos”, dijo Naoto Fuse, portavoz de la compañía japonesa, que recuperó en 2012 su título del mayor productor mundial, arrebatado un año antes por General Motors. Toyota México informó que notificará a sus clientes la fecha en que podrán acudir a su distribuidor Toyota para realizar la acción preventiva de servicio sin ningún costo.
Economía
Dólar Compra $12.7231 venta $12,734
Publican lineamientos para eficientar recursos públicos NOTIMEX I El sie7e
La Secretaría de Hacienda publicó los lineamientos para la aplicación y seguimiento de las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, entre los que se encuentran la reducción de 5 por ciento a sueldos de mandos medios y superiores del Gobierno Federal. En el Diario Oficial de la Federación, la dependencia da a conocer las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la administración pública federal. Lo anterior, para dar seguimiento al decreto publicado el 10 de diciembre pasado en el que se establecieron las medidas para eficientar el gasto y administración públicos. Dicha determinación se basó en la decisión de la actual administración federal de reorientar los recursos públicos a programas que fomenten el desarro-
llo económico, seguridad social, educación y atención integral de los problemas nacionales. De esta forma, los lineamientos publicados ayer y vigentes a partir de hoy tendrán como ámbito de aplicación las dependencias y entidades de la administración pública federal. La Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) aclara que serán los oficiales mayores y sus homólogos o equivalentes a cargo de recursos humanos, materiales, servicios generales, programación, organización y presupuesto quienes coordinen la observancia de estos lineamientos. Con ello, dentro de los ajustes
al gasto corriente de operación en las secretarías de estado y entidades paraestatales, la dependencia confirma las disposiciones en materia de servicios personales, como es la reducción de 5 por ciento a sueldos y salarios para mandos medios y superiores en la administración pública para el ejercicio fiscal 2013.
Serán vigentes a partir de hoy, tendrán como ámbito de aplicación las dependencias y entidades de la administración pública federal.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
EN MÉXICO
Tatuajes, motivo de discriminación laboral
ECONOMÍA
45
BANXICO
Emiten segunda serie de monedas bimetálicas conmemorativas
FOTO: INTERNET
Solo el 29 % contrataría a personas con tatuajes en áreas visibles del cuerpo.
31 de enero 2013
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E Más de la mitad de los trabajadores mexicanos considera que tener un tatuaje es motivo de discriminación laboral y de menores oportunidades para conseguir un empleo. Luego de una encuesta, el portal de búsqueda de empleo en línea OCC Mundial revela que 70 por ciento de los consultados opina que tener un tatuaje es causa de discriminación en la sociedad, en tanto que 60 por ciento piensa que también genera segregación en el ámbito laboral. Precisa que de dos mil 500 internautas consultados en enero,
77 por ciento califica como una forma de marginación laboral la reducción de oportunidades para conseguir colocarse en una plaza. Señala que para 31 por ciento de los entrevistados, los tatuajes y las enfermedades podrían ser la causa de la reducción de oportunidades para conseguir empleo, un mismo porcentaje afirma que son factores que limitan el crecimiento en una organización, en tanto que 18 por ciento piensa que generan segregación. A su vez, añade, 29 por ciento admitió que contrataría a personas con tatuajes en áreas visibles del cuerpo, 36 por ciento que ello dependería del tipo de trabajo a desempeñar, mientras que 32 por
ciento emplearía a personas con tatuajes no visibles. Entre las causas que manifestaron los encuestados para no contratar personas con tatuajes destacaron la imagen, con 68 por ciento, la política organizacional con 39 por ciento, la falta de profesionalismo con 31 por ciento y la rebeldía con 30 por ciento. La firma explica que en México, ocho de cada 10 profesionistas tiene un tatuaje y 84 por ciento de ellos lo tiene en lugares no visibles. En Estados Unidos, agrega OCC Mundial, 36 por ciento de las personas de entre 18 y 25 años están tatuados, porcentaje que aumenta en el caso de individuos de entre 26 y 40 años.
El Banco de México (Banxico) puso ayer en circulación la segunda serie de seis monedas, de un total de 24 piezas, que integran la colección Herencia Numismática de México. El instituto central da a conocer que como en la primera serie de esta colección, se trata de monedas bimetálicas con núcleo de plata y valor nominal de 100 pesos, las cuales trazan un recorrido por la historia de la amonedación mexicana, desde la fundación de la Real Casa de Moneda de México en 1536 hasta el siglo XX. En un comunicado, el instituto central destaca que por medio de esta emisión se continúa con la difusión y revaluación de la historia numismática del país. Esto, explica, porque las monedas que integran esta segunda serie incluyen tipos monetarios acuñados en la Casa de Moneda durante las épocas colonial, republicana, imperial y contemporá-
nea, así como un ejemplar realista procedente de la Casa Provisional de Zacatecas, centro minero de primer orden del virreinato de la Nueva España. Señala que las monedas bimetálicas de esta segunda serie son Moneda Virreinal con marcas chops y resello de Filipinas; Macuquina; Moneda provisional realista de Zacatecas; Peso del Segundo Imperio; Moneda de manita, y Ferrocarril del Sureste. El Banxico detalla que el anverso de todas las piezas ostenta el Escudo Nacional, rodeado por la leyenda Estados Unidos Mexicanos. La segunda serie, cuño 2012, presenta, conforme al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 14 de junio de 2011, el valor nominal de 100 pesos, diámetro de 39 milímetros, canto estriado discontinuo. Las monedas son bimetálicas, constituidas por dos aleaciones, de las cuales una es para la parte central y otra para su anillo perimétrico.
DICE PROMÉXICO
NOTIMEX EL SIE7E El director general de ProMéxico, Ernesto de Lucas Hopkins, resaltó la fortaleza de la industria automotriz de México, que se ubica como el octavo productor y el cuarto exportador de vehículos ligeros nuevos a nivel mundial. Al participar en la ceremonia de reinauguración por ampliación de la planta de producción de la compañía sueca Autoliv, en Parque Lerma, Estado de México, destacó que el país también ocupa el quin-
to lugar a nivel mundial como proveedor de autopartes y es el líder de exportación en este sector en Latinoamérica. De Lucas Hopkins resaltó que 19 de las principales armadoras a nivel global y 84 de las 100 compañías de autopartes más importantes del mundo, están instaladas en México. Autoliv, una compañía dedicada a la fabricación de equipos y sistemas de seguridad para automóviles, invirtió 20 millones de dólares en la ampliación de su planta y generará 400 nuevos em-
pleos para fabricar cinturones de seguridad para automóviles. La compañía mantiene presencia en 26 países, incluido México, donde inició operaciones en 1996 y emplea a 10 mil 264 personas en sus cinco plantas productivas una en Matamoros, Tamaulipas, donde en 2012 invirtió seis millones de dólares y generó 500 nuevos empleos para producir volantes de dirección. En Querétaro, Querétaro, cuenta con dos centros de producción, donde el año pasado invirtió 11 millones 300 mil dólares para elaborar bolsas de aire y donde
generó 559 empleos nuevos. En Tijuana, Baja California, tiene otra planta que al igual que en Lerma, produce cinturones de seguridad. Entre sus productos destacan las bolsas de aire, cinturones de seguridad, electrónica de seguridad, volantes y sistemas anti-latigazo cervical. En el evento estuvieron presentes el embajador de Suecia en México, Jörgen Persson; el presidente de Operaciones de América de Autoliv, Steve Fredin; y el gerente de Planta de Cinturones en Lerma, Raúl Armenta.
FOTO: INTERNET
México, cuarto exportador de vehículos ligeros en el mundo
46
AL CIERRE
31 de enero 2013
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
31 de enero 2013
AL CIERRE
47
De última hora SALUD
Plantean incluir cáncer de pulmón en catálogo del Seguro Popular Notimex EL SIE7E
Expertos consideraron que el cáncer de pulmón, uno de los que más muertes provoca, debería incluirse en el catálogo de enfermedades que cubre el Seguro Popular, pues los casos siguen en aumento, ahora más entre las mujeres. Resaltaron que aunque de los 130 mil casos anuales la mayoría son de mama y cérvicouterino, 80 por ciento de quienes enfrentan cáncer de pulmón mueren, principalmente por un diagnóstico tardío al confundir síntomas como la tos con infecciones respiratorias. En el marco de la inauguración de la muestra fotografía “Testimonio de una curación, 20 años” del artista Gilberto Chen, el gerente Médico de Oncología de Boehringer Ingelheim, Christian Valencia, y la consejera de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, Gina Tarditi Ruiz, urgieron por ello a que el Seguro Popular cubra el cáncer de pulmón. A unos días de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, a conmemorarse el 4 de fe-
FOTO: INTERNET
brero, Valencia insistió que las campañas de diagnóstico que se hacen están enfocadas en los tipos de cáncer que registran mayor incidencia, el de mama y el cervicouterino. Es decir, recalcó el experto, “la prevención del cáncer que más mata aún no se hace”, a pesar de que se registran 12 mil casos nuevos al año. Aclaró que la mortalidad por cáncer de pulmón en hombres es del 31 por ciento y mujeres de 25 por ciento, pero en el caso de las pacientes femeninas registra un incremento importante, principalmente por el aumento de fumadoras.
Al considerar que la prevención de cáncer de pulmón es menor porque es asociado con el tabaquismo, alertó que muchos de los casos se asocian al contacto con otros contaminantes como el humo por la quema de leña o exposición a químicos. En su oportunidad, Gina Tarditi Ruiz reconoció que a través del Seguro Popular se han eliminado parte de las barreras financieras para la protección de tumores malignos en niñas y los relativos a mama, cuello de útero, próstata y testículo, aún quedan otros no cubiertos que son un gasto catastrófico para los pacientes y sus familias.
TEMBLOR
Causa sismo en Chile un deceso y cortes de luz y agua Notimex EL SIE7E
FOTO: INTERNET
El temblor de 6.7 grados en la escala Richter que afectó ayer al norte de Chile causó la muerte de una persona y la interrupción de servicios eléctricos y de agua potable, además de daños en carreteras que interrumpieron el tráfico vehicular. El sismo se registró a las 17:15 horas locales (20:15 GMT) y su mayor intensidad se sintió en Copiapó, capital de la región de Atacama, a 813 kilómetros de Santiago, y localidades cercanas como Tierra Amarilla, Vallenar y Huasco. La persona fallecida, identificada como Patricia Aguilar de 50 años, se registró en Copiapó a causa de un infarto minutos después del sismo, informaron médicos del hospital San José del Car-
men a donde fue llevada por familiares. Ayer en la noche el ministro del Interior, Andrés Chadwick, informó que se registraron interrupciones en los servicios eléctricos y de agua potable en la región y que los servicios serían restablecidos a más tardar la mañana del jueves.
El jefe de comunicaciones de la Empresa Eléctrica de Atacama, Emelat, Juan Soto, dijo que en Copiapó se están resolviendo casos “muy puntuales”, mientras la comuna de Tierra Amarilla tiene suspendido su suministro por fallas en subestaciones ajenas a la empresa. Respecto al suministro de agua potable, el ministro Chadwick indicó que “esperamos que ya en las horas de la madrugada esté prácticamente en toda la región recuperado”. Por su parte el general Ricardo Solar, jefe de la III Zona de Carabineros, detalló que “se efectuaron las coordinaciones en materia comunicacional con El Salvador, con Huasco, con Vallenar y efectivamente hay algunos daños estructurales y algunos desprendimientos de rocas en algunas vías”.
Sabinistas deben salir A dos meses de haber asumido el poder en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello no define su gabinete en su totalidad y en algunas secretarías, y delegaciones regionales de gobierno aún permanecen los residuos del sabinato y panismo. En la Secretaría de Educación el que sigue mandando y dirigiendo la orquesta es Ricardo Aguilar Gordillo, una secretaría donde permea la sospecha y la corrupción. En el Isstech una dependencia que está en punto de quiebra financiera, y que requiere de una reingeniería para sacar avante este instituto, permanece como director general Armando García Cunjamá. Este instituto ha sido tomado como botín por algunos directores, lo cual ha ocasionado que hoy padezcan desabasto de medicamentos y pésima atención médica para los derechohabientes, así como también financieramente tiene problemas para cumplir con el pago de pensionados y jubilados. En la delegación de Turismo en la región del Soconusco permanece Pinot, donde no hay avances y es un cargo decorativo. Por lo que respecta a la delegación del Instituto del Deporte ( Indeporte) el eterno Víctor Hugo Escobar Degyves lleva doce años y nadie lo mueve, por el contrario quiere perpetuarse en el cargo. La Delegación de Hacienda en Tapachula sigue acéfalo y trascendió que buscan incrustar al que fuera contralor con Emmanuel Nivón González y también responsable de la entrega-recepción que nunca se llevó a cabo, Julio César Artigas Soto, por cierto camaleón, pues se pinta de azul, amarillo y ahora se siente verde; sí, pero para el cargo. Otro consumado miembro del PAN, Carlos Raymundo Toledo, brincó de secretario ejecutivo del Consep a la Secretaría del Transporte, donde todavía despacha y se despacha con la cuchara grande en el gran negocio de las concesiones. Lo peor de todo es que hay algunos que ya buscaron padrinos para no ser relevados en el poder y seguir incrustados en la administración estatal. Eh la coordinación de educación, en las delegaciones de comunicación social, secretaría del trabajo, conciliación y arbitraje, oficialías del registro civil, registro público de la propiedad y las delegaciones de gobierno, permanecen las mismas personas, aquellas que no se pusieron la camiseta de Manuel Velasco Coello, las que simularon un apoyo y se fueron con la contra. Cabe señalar que en algunas dependencias hay problemas para liquidar sueldos, como es el caso del Colegio de Bachilleres de Chiapas, donde personal docente y administrativo no cobró a tiempo sus salarios, debido a problemas financieros, pues dicen que la pasada administración no dejó un peso en las arcas de esta institución y ello ha provocado que no tengan a tiempo los sueldos de los empleados. Lo mismo sucede con los maestros del estado y federalizados, donde como nunca había sucedido, los problemas financieros están a la orden del día y los pagos
se hacen con retraso de varios días. El desorden económico en el estado ha provocado la falta de liquidez en las dependencias estatales, pues no se previó el pago de los sueldos de la burocracia y magisterio, entre otros, y por lo visto Sabines Guerrero salió como el jibarito, loco de contento con su cargamento.
Panistas huixtlecos en desbandada
De los 215 militantes del Partido Acción Nacional (nueve en el municipio de Huixtla, que hasta el mes de diciembre todavía se reunían en el edificio municipal) últimamente decidieron un centenar de estos abandonar esas filas al conocer que los cuatro Carlos, Carlos Martínez Martínez, Carlos Avendaño Nagaya, Carlos Salazar Gam y Carlos Raymundo Toledo, pretenden engañar al gobierno de Manuel Velasco Coello pidiendo “chamba” porque no pueden vivir sin la “teta gubernamental”. Los cuatro “Carlos” son señalados por los mismos panistas de ser unos oportunistas que solo han llegado al poder para su beneficio personal y de su familia, como es el caso de Carlos Nagaya, que se prestó al juego de Juan Sabines Guerrero para defender elefantes blancos como la planta de biodiesel, así como el desvío de recursos para los afectados por el huracán Stan y además posicionó a su esposa con un cargo dentro de la Unach. Por lo que respecta a Carlos Martínez Martínez, éste fue contralor con Pablo Salazar Mendiguchía y posteriormente diputado federal, además de que utilizó el cargo para beneficiarse con la refaccionaria de su propiedad para que compraran los ayuntamientos con esta empresa. Lo cierto es que los panistas le echan la culpa de la desbandada al grupo de los “Carlos”, por la ambición de poder y ahora como vil camaleones buscan posicionarse dentro del gabinete de Manuel Velasco Coello, principalmente Avendaño Nagaya, que se arrastra como culebra para que le den un “hueso”, lo cual sería un error meter a este zángano al gobierno.
Defensa de las garantías laborales: Del Toro
Los principales temas que se trataron en la mesa de trabajo fueron: la reforma laboral, la vinculación legislativa en la gestión para apoyo a los programas de generación de empleo y autoempleo, así como la situación del trabajador migrante en el que se trabaja en la defensa de los derechos humanos contemplando sus garantías laborales. El secretario del Trabajo, Sobrino Durán, afirmó a los legisladores el interés de la presente administración estatal por atender a fondo el tema laboral, en el cual se busca generar empleo promoviendo al mismo tiempo una cultura de sustentabilidad enfocada en el autoempleo, buscando con esto elevar la calidad de vida de los trabajadores en Chiapas, siempre garantizando los derechos laborales del trabajador… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@ gmail.com. Celular: 9626957927.