Un café con Guillermo Samperio

Page 1

Literatura

7

FIESTA del

Cortesía Sílaba Editores

LIBRO y la cultura

Un café con Guillermo Samperio Es el invitado a Café Generación el próximo 19 de septiembre. Una cita en el stand de El Colombiano, en la Fiesta del Libro. I BEATRIZ MESA MEJÍA

E

l escritor Guillermo Samperio sabe de historias, las imagina, las escucha, las sueña. Sus relatos tienen la magia de la ficción, sin embargo, no olvidan ciertas realidades. Nació en México, una país mítico, con una cultura visible que ha permanecido a lo largo de la historia y que se ha renovado. En 1948 vio la luz en una familia que tenía un especial interés por la música, por la plástica, por el mundo que aportan las letras. Así que desde pequeño comenzó a encenderse en él la llama de la literatura y surgió en él algo fundamental, el ritmo, que no lo ha abandonado y que se ha convertido en un elemento diferenciador de sus textos, entre los cuales están los cuentos, las novelas, los ensayos. El escritor estuvo hace poco en Bogotá y estando allí lo entrevistamos vía telefónica. 4

Domingo, 15 de septiembre de 2013

Cuando se le presenta se dice de él que es considerado uno de los mejores cuentistas mexicanos; se dice, también, que reactivó la microficción. Un maestro que tiene en las letras a sus mejores amigas, sin embargo, a veces siente que le hacen juegos inesperados, que a él logran sorprenderlo. En 1977 ganó el Premio Casa de las Américas con el libro de cuentos Miedo Ambiente; es Premio del Instituto Cervantes de París dentro del Concurso Juan Rulfo 2000 de Francia, con el cuento ¿Mentirme? y en 2010 se le otorgó el premio Letterario Nazionale di Calabria e Basilicata al mejor libro de un autor extranjero por Gioconda en bicicleta, publicado en Italia por Aljon Editrice, estos entre otros reconocimientos. En Medellín, durante la Fiesta del Libro, dará a conocer Caballos de oro en

la noche, publicado por Sílaba Editores. Un libro que se une a otras producciones como Fuera del ring, Gente de la ciudad, La guerra oculta, Tongolele y el ombligo de la luna, Cuaderno imaginario, Ellos habitaban un cuento y El fantasma de la jerga, entre otros de relatos. Generación, en su habitual Café durante la Fiesta del Libro, lo tendrá como invitado especial el próximo 19 de septiembre a las 7:00 de la noche, en el stand de El Colombiano, en el Jardín Botánico. Hablaremos de cuentos, de ficciones, del ensayo y la novela. Hablaremos de la pasión por escribir. De una vida que se enriquece con la realidad y la imaginación desbordada, que no lo abandona. Samperio es un invitado muy especial para Generación, pues estamos próxi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.