#1 1 EN MOVIMIENTO_LADY DI EXPERIENCIAS_LA COSTA SACA PARTIDO RUTA GOURMET_VELADA EN EL OCÉANO
Social Club
LOS OJOS NUNCA MIENTEN _ 2 02 1 W W W. S O C I A L C L U B . C O M . A R @socialclub_mag
social club. ISS U E # 1 1 _2 02 1
Marzo, indefectiblemente, es el m la mujer. Hasta que ninguno sea o reivindicar sus derechos. Será e entonces habrá que seguir habla Y siempre será obligatorio recor Kahlo, Rosa Parks, Virginia Woo pero ciertamente en esa línea, cr su justa medida en su momento nitud del desafío que encaró en s y a su desamparada lucha contr nuestra sección #EnMovimiento
El resto del #11 de Social Club mos por un lado las rutas del vi mana Santa del lugar turístico de la Costa. En #RutaGourmet n mar, en #Tendencias apreciamo representantes en los certámen Cat, un refugio novedoso e idea Burbujas, la mansión donde viv
E D I T O R I A L . A DISFRUTAR DE NUE
Siéntanse invitadas e invitado
mes de la mujer. Y lo seguirá siendo hasta que todos sean el mes de a el mes de la mujer. Hasta que no sea necesario resaltar, homenajear el mes de la mujer hasta que sea obvio, elemental y cotidiano. Hasta ando de un futuro igualitario, sin estigmas, estereotipos ni violencia. rdar el compromiso de las Simone de Beauvoir, Marie Curie, Frida olf, Alicia Moreau de Justo y tantas otras. Quizás en menor medida, reemos que se ha sumado una personalidad a quien no se valoró en o, pero que por estos días queda en clara evidencia el coraje y la magsoledad: Diana Frances Spencer, más conocida como Lady Di. A ella ra el recalcitrante ámbito del cual terminó liberándose dedicamos o en este número.
b ofrece un sumario atractivo y variado. En #Experiencias recorreino francés y por estas tierras conocemos las propuestas para Semás elegido por los argentinos en lo que va del verano: el Partido nos sumergimos para una velada única debajo de la superficie del os el encanto de Estefanía Bernal, una de nuestras más destacadas nes internacionales de belleza, en #Diseño presentamos las Tepeeal para las mascotas y en #RealEstate conocemos el Palacio de las vió Pierre Cardin y que hoy está a la venta.
os entonces; copa en mano, taza cerca o mate listo;
ESTRA PRIMERA EDICIÓN DEL AÑO.
_3
PORQUE TAMBIÉN
ELLOS
MERECEN
SU
ESPACIO
EN
LA
@tepeecat
CASA
MIGUEL RAMIREZ GASCÓN 1790 - PALERMO SOHO - CABA www.miguelramirez.com.ar ¡SEGUINOS! @miguelramirezpeluqueria
+54 9 11 6963 7162
_7
SUMARIO. ISS U E # 1 1 _2 02 1
_03
EDITORIAL
_08
IMPERDIBLES
_14
EN MOVIMIENTO_Lady Di: Siempre ella.
_28
EXPERIENCIAS INTERNACIONAL_ El Placer de Viajar: La ruta del vino francés.
_42
EXPERIENCIAS NACIONAL_El Partido de la Costa: Verano XL.
_50
TENDENCIA_ Estefanía Bernal, el encanto porteño.
_56
RUTA GOURMET_ Cenar bajo el agua.
_78
RUTA GOURMET_BODEGAS _ FINCA FLICHMAN: Año Nuevo, vida nueva.
_82
REAL ESTATE INTERNACIONAL _ El "Palacio de Burbujas" de Pierre Cardin.
_90
DISEÑO_ TepeeCat.
_92
POLO_ Abierto de Palermo: La Dolfina, contra viento y marea.
_108
MARKETING_ Adidas se rinde y se desprende Reebok.
_114
TEC_ El taxi aéreo ya es una realidad.
_118
AUTOS_ Pasalo a eléctrico.
lifestyle . business . experiencias . deporte . historias . luxury . tendencias
S TA F F.
A L I C I A C A R U S O _ d e p a r t a m e n t o c o m e r c i a l /// L U C A S N O E L _ c o n t e n i d o s /// A N D R E A P L ATO N _ a r t e y d i s e ñ o
/// c o n t a c t o @ s o c i a l c l u b . c o m . a r
imperdible. I SSUE # 1 1 _2 02 1
SEGURIDAD A BORDO Air France presentó su nuevo video de seguridad a bordo, una verdadera vidriera de la cultura francesa, elegante, vivaz y en movimiento. La pieza, que ya se disfruta en los vuelos de la aerolínea, constituye un auténtico paseo musical a través de los lugares más emblemáticos de Francia.
DIVERSIÓN EN ALTURA Con sus más de 700 metros cuadrados distribuidos en espacios cubiertos y al aire libre, Alto Parque es un nuevo entretenimiento para los más chicos. Un mundo de aventura y fantasía dentro del Tortugas Open Mall que ofrece palestras temáticas para escalar, circuitos de 60 juegos colgantes, caída libre adaptada para niños y actividades lúdicas experimentales.
SORPRESA Y MEDIA
_8
La joyería Pandora desafió a las seguidoras de Tini Stoessel a adivinar cuál era el charm favorito de la artista. Las ganadoras fueron invitadas a la tienda en Alcorta Shopping para que se le entreguen sus premios y allí fueron sorprendidas por la cantante y compartieron una sesión de fotos con sus anillos y brazaletes.
imperdible. I SSUE # 1 1 _2 02 1
ESPECIAL VENDIMIA Una vez más, Bodega Norton se destacó con su oferta en la época más importante del año para la industria vitivinícola. En sus espacios al aire libre de La Vid, ‘Terraza’ y ‘Garden’, pudo degustarse un menú con impronta mendocina típico de temporada de vendimia, con recetas tradicionales y productos de estación.
MILLENNIAL FOCUS Para este 2021, el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana se presenta con una interesante propuesta para personas de entre 24 y 39 años. Este alojamiento es una de las opciones con mayor demanda del Caribe gracias a una amplia variedad de actividades y entretenimiento, uno de los clubes más exclusivos y el casino más grande de esta ciudad dominicana.
COFFEE TIME
_10
Kapselmaker es una empresa joven que irrumpió en el mercado acercando una experiencia completa y cuidada hasta el último detalle. Desde hace 4 años, la marca se dedica exclusivamente a la investigación y desarrollo de infusiones de café y yerba mate en cápsulas de aluminio y compostable, compatibles con el sistema Nespresso.
@magicsummerbikinis
Tienda online : www.magicsummer.com.ar
imperdible. I SSUE # 1 1 _2 02 1
LIVE SESSIONS Johnnie Walker presenta su nuevo ciclo de música en vivo en su ya reconocido Highball Bar en el Campo Argentino de Polo. Esta iniciativa única en el espacio de la marca con vista a la cancha 2 ofrece una cita para disfrutar de atardeceres teñidos de dorado junto al whisky número uno del mundo en un oasis enclavado en el centro mismo de la ciudad.
ACTIVATE AVIA Argentina lanza su nueva colección Activate, una campaña que invita a mantenerte activo tanto física como mentalmente. Sus modelos Dancer, Flow y FunWave son ideales para esos momentos de energía y esfuerzo en pos del beneficio personal. Todas sus propuestas pueden conseguirse en puntos de venta de todo el país como así también en su flamante plataforma de e-commerce.
FANTASMAS VORACES
_12
Un político acusado de corrupción se esconde del acoso mediático en un pequeño pueblo de provincia, donde pasó los veranos de su infancia. En su primera novela, la escritora Eugenia García incursiona en un thriller político e intimista que habla de la naturaleza humana y de ideales perdidos.
ISSUE #1 1 _2 02 1
LADY DI
EN MOVIMIENTO.
_14
SIEMPRE ELLA.
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 11 _2 02 1
E L É X I T O D E L A Ú LT I M A T E M P O R A D A DE LA SERIE THE CROWN, LA RECIENTE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS PRESIONES Y M A N I P U L AC I Ó N R E C I B I DA S PA R A R E A L I Z A R L A E N T R E V I S TA Q U E D E S AT Ó E L E S C Á N DA LO, E L CO N F L I C TO AC T UA L E N T R E E L PA L AC I O D E B U C K I N G H A M Y S U H I J O M E N O R , E L P R Í N C I P E H A R R Y. L A D Y D I P U E D E L L E VA R YA M Á S D E 2 0 A Ñ O S M U E R TA , P E R O S U I M A G E N E S A Ú N U N D E S A F Í O PA R A L A M O N A R Q U Í A BRITÁNICA Y UN SÍMBOLO DEL FEMINISMO MODERNO.
SIEMPRE ELLA. Extremadamente tímida. Corren los primeros meses de 1980 y el mundo conoce a Diana Frances Spencer, una adolescente de 19 años a la que le cuesta levantar la mirada del piso y que se ríe nerviosamente mientras aprieta fuerte la mano del príncipe Carlos, el heredero al trono y el soltero más cotizado de Gran Bretaña. Un año después posa para los fotógrafos en el Palacio de Buckingham mostrando
un impresionante anillo de compromiso de zafiros y diamantes. La prensa los adora. Son la viva imagen de la perfección británica. Los periodistas le preguntan si están enamorados. Ella responde “¡Por supuesto!”. El príncipe, en un patético intento de comentario humorístico, agrega: “Lo que sea que signifique ‘estar enamorado’”. La semilla del desastre ha sido plantada. Y el desenlace no será simplemente un
_17
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 11 _2 02 1
SIEMPRE ELLA. escándalo del cual vivirán años y años los medios de comunicación, sino que terminará germinando en una personalidad rebelde ante la imposición de la estampa de la ‘mujer trofeo’. El 29 de julio de 1981, unas 750 millones de personas miran por televisión la fastuosa fiesta de matrimonio que se concreta religiosamente en St. Paul’s Cathedral. Diana deslumbra con un vestido reluciente de tafetán de seda color marfil, mangas de farol, perlas bordadas a mano y una voluminosa cola de casi ocho metros de largo. La ceremonia de cuento de hadas es clausurada con un paseo en carroza hasta Buckingham, seguido de un beso en el balcón televisado para todo el planeta, mientras miles de entusiastas enloquecen del otro lado de la reja. La pareja aparenta ser feliz. No lo es. Puertas adentro de palacio todo el mundo sabe que Carlos mantiene aún contacto con su antigua novia, Camilla Parker Bowles. Sin embargo, la personalidad de Diana comienza a sacudirse la vacilación para alimentar una confianza en sí misma que, sin grandes avisos previos, será insubordinadamente independiente. El 21 de junio de 1982 Carlos y Diana
empiezan a construir lo que se espera de ellos: un linaje. En el St. Mary’s Hospital de Londres nace su primer hijo, William. Dos años después, el 15 de septiembre de 1984, llega Henry. Diana promete criar a sus hijos tan normalmente como sea posible. No le es sencillo. No obstante, su figura no se detiene un segundo en el incremento de su popularidad. Se transforma en una verdadera tendencia en la industria de la moda. Las mujeres inglesas primero, y luego las del resto del planeta, copian su peinado y se enloquecen por comprar prendas como las que ella usa. Su rostro en las portadas de las revistas y en los informes de televisión es sinónimo de éxito en ventas y rating. En noviembre de 1985 viaja a Washington D.C. y en una cena de gala en la Casa Blanca baila ante la mirada de todos con John Travolta. Reticente a quedarse en los salones de Buckingham, tomar el té y esbozar sonrisas de ocasión, su labor en causas sociales, trabajo con organizaciones benéficas y su campaña personal para desestigmatizar a las personas enfermas de SIDA le brindan un apodo que la acompañaría por siempre: “la Reina de Corazones”. La gente, el periodismo, las celebridades,
_19
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 11 _2 02 1
SIEMPRE ELLA. todos son admiradores de Lady Di. Y eso significa que Carlos pasa decididamente a un segundo plano. Es hermosa, es princesa, es madre, es carismática, es comprometida. Piensa, habla, se expone. Es todo lo que la Corona no quiere de la mujer del heredero. Con la década del 80 ya avanzada, Carlos reanuda su relación con Camila, la mujer que verdaderamente ama. Y Diana comienza una aventura clandestina con su profesor de equitación, el oficial de caballería James Hewitt. Los tabloides publican todo tipo de fotos de la princesa; buenas, malas, posadas y robadas. A esta altura ya nadie desconoce la furia de la Reina Elizabeth II. El festín mediático se incrementa hasta volverse en una avidez constante e insoportable. En 1995 Diana brinda una de las entrevistas más importantes de la historia de la televisión británica. Revela que el príncipe Carlos le había sido infiel y que en su relación “éramos tres en este matrimonio, así que estaba un poco concurrido”. Aquella joven retraída y decorosa era casi una percepción de otra vida. Diana habla sin tapujos del ambiente tóxico de la realeza y se refiere a temas que ni se mencionaban en las sociedades más pro-
gresistas de la época, que aún hoy son tabú y que, por supuesto, jamás antes había tratado una persona llamada a ser reina consorte de uno de los tronos más conservadores. Diana se refiere al hostigamiento psicológico al que era sometida y que la había llevado a padecer bulimia (“es como una enfermedad secreta”). También relata autolesiones, depresión postparto, adulterio y como nadie en su entorno supo comprenderla. Incluso, ante lo insistencia del periodista Martin Bashir, Diana exterioriza un pensamiento sumamente crítico, pero a la vez premonitorio: duda sobre si Carlos estará preparado para convertirse en rey de Inglaterra. Veinticinco años después aún no lo es, tanto por causas naturales como por la sombra sucesoria y mejor imagen pública de su hijo William. Literalmente, Diana no se calla nada. La entrevista es tal escandalosa y tiene tal repercusión que el divorcio es ineludible y toma forma legal en 1996. La monarquía británica aún hoy no se recupera de ese terremoto. Hace tan solo unos meses, comenzó una investigación para saber si Diana fue en realidad manipulada y presionada para dar esa exclusiva. Un documental de la BBC
_21
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 11 _2 02 1
SIEMPRE ELLA. afirma que unos extractos bancarios probarían que se les pagaba a los empleados reales cercanos a la princesa por espiarla y transmitirle esa información a Bashir con el objeto de ganarse su confianza y poder persuadirla. Un año después de aquella aparición televisiva, Diana y su novio Dodi Fayed mueren a raíz de un accidente automovilístico en París el 31 de agosto de 1997. El duelo público dura semanas y al anunciar su fallecimiento Tony Blair, el primer ministro del Reino Unido, la califica como la “Princesa del pueblo”. Nace la leyenda. Su historia, sus escándalos, su perfil son material de libros, programas de televisión y documentales durante años, hasta que se transforma en un personaje de ficción igualmente atrapante. El año pasado Netflix sube a su plataforma la cuarta temporada de The Crown, ficción que recorre la vida de reina Elizabeth II. En esta nueva entrega, Lady Di hace su aparición en el trabajo de la actriz Emma Corrin y el efecto mundial es inmediato y multitudinario. Las millones de reproducciones vuelven a poner a Diana como tema principal de la prensa en todo el planeta.
Las críticas de la corona británica hacia la serie sólo incrementan el interés. A tal punto que ya se encuentra en producción una nueva película sobre ella, con la interpretación de Kristen Stewart y que contará detalles de cómo Lady Di habría tomado la decisión de alejarse de la familia real. Hoy su legado está directamente relacionado con el enfrentamiento entre su hijo menor Harry, quien hubiese sido su nuera Meghan Markle y la corona británica. La renuncia de los duques de Sussex a sus responsabilidades dentro de la monarquía y su mudanza a Los Angeles desatan una disputa pública. Mientras que Harry y su esposa plantean acusaciones de racismo y maltrato, en Londres denuncian a la exactriz estadounidense por acoso laboral sobre el personal que trabajaba a su servicio. El nivel de hostilidad tiene ciertamente resabios de aquellos de los ‘90. De un lado del océano entrevistas mano a mano con Oprah Winfrey, del otro lado el diario The Times como vocero encubierto de la Casa de Windsor. La pareja replica fechas y frases textuales de Lady Di para relacionar intencionalmente sus infortunios con los de Diana. Pero esta vez la prensa proteccionista
_23
EN MOVIMIENTO. I SS U E # 11 _2 02 1
SIEMPRE ELLA. británica lo toma como un ataque estadounidense a sus valores patrios. Los lamentos de Henry y Meghan son presentados como caprichos de dos adolescentes malcriados, conflictivos y ansiosos por promoción y publicidad. El derecho de la mujer a tomar sus propias decisiones. La lucha por algo tan básico para el sentido común no es una novedad ni una moda. Lo sufrieron y lo sufren millones en todo el mundo. En menor o mayor medida. Y cada vez que una de ellas levanta la voz, los sectores más conservadores buscan acallarla. Mucho más si es una mujer sola contra una monarquía con siglos tallados en piedra. Nadie esperaba que aquella cohibida chica de 19 años y rostro angelical se transformase en un símbolo de dignidad, libertad y feminismo y mucho menos que perdurase más de dos décadas después de su trágica desaparición. Diana Frances Spencer, Lady Di, la Reina de Corazones.
RETICENTE A QUEDARSE EN LOS SALONES DE B U C K I N G H A M , TO M A R E L T É Y E S B OZ A R S O N R I SAS DE OCASIÓN, SU LABOR EN CAUSAS SOCIALES, TRABAJO CON ORGANIZACIONES BENÉFICAS Y SU C A M PA Ñ A P E R S O N A L PA R A D E S E S T I G M AT I Z A R A LAS PERSONAS ENFERMAS DE SIDA LE BRINDAN U N A P O D O Q U E L A AC O M PA Ñ A R Í A P O R S I E M P R E : “LA REINA DE CORAZONES”.
_25
SIEMPRE ELLA.
_27
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
H I STO R C O S A S D E F I N E N M Á S A E S T E PA Í S Q U E S P R O D U C T O D E S U S U VA S . N U M E R O S A S S VA R I E D A D E S D E S U S R E G I O N E S V I T I V I N L A S D E G U S TA C I O N E S S E C O M B I N A C O N La primera vid de la cual se tiene una referencia histórica en lo que hoy conocemos como Francia fue cultivada por los celtas del interior. No obstante, fue recién sobre el año 600 a.C cuando su región mediterránea comenzó a producir vino. Los griegos habitantes de Lidia, huyendo de la inva-
sión persa, se establecieron en Córcega y fundaron Massalia, actual Marsella. Desde allí controlaron las rutas fluviales del Ródano, del Saona, del Sena y del Loira. Para cuando los romanos conquistaron la Galia, Massalia llevaba años produciendo su propio vino, así como las ánforas para exportarlo.
El historiador rom maba que “los ga los griegos una fo vida, cultivando e su suelo único, la comercialización construyó un sím En la actualidad, lo
JUEVES 20HS. FM BABEL 1 0 7. 5
_29
I A , C U LT U R A Y T R A D I C I Ó N . P O C A S S U G A S T R O N O M Í A Y E L M A R AV I L L O S O S E N DA S PA R A D E S C U B R I R L A S ÍCOLAS, DONDE EL DELEITE DE E L D E S C U B R I M I E N TO D E S U L E Y E N DA .
mano Justiniano afiralos aprendieron de orma civilizada de el olivo y la vid”. Con a técnica griega y la romana, Francia mbolo de su cultura. os trayectos para sor-
prenderse con la abundancia de sus regiones vitivinícolas más importantes se pueden realizar incluso en bicicleta. Los chateaux enseñan sus secretos de producción y el viaje se marida con degustaciones de delicias regionales, visitas a palacios fastuosos, castillos medievales y paseos por pueblos encantadores.
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
1
CHAMPAGNE Empezamos por la ruta más chic: el área de Champagne. A dos horas al este de París, esta ruta se divide en tres etapas. La primera comienza en Épernay, con justicia llamada la capital del champagne, donde se pueden visitar los kilómetros de cavas bajo tierra de bodegas prestigiosas como Möet et Chandon y De Castellane. Otras acreditadas firmas como Ruinart, Pommery y Veuve Clicquot se descubren en un segundo curso que comienza en Reims, antigua sede de coronación de los monarcas franceses. Y en la tercera y última fase que se inicia desde Troyes, sobresale la ruta de la Côte des Bar, donde nada menos que 26 bodegas se despliegan a lo largo de un circuito de 220 km.
_31
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
2
ALSACIA Diagramada en 1953, ésta es la ruta más antigua. La vía transita 170 km de norte a sur en esta zona disputada entre Francia y Alemania durante buena parte del siglo XX. Dicha contienda ciertamente le ha otorgado una identidad diferente al resto, tanto desde el punto de vista cultural como en la misma producción de vinos de las variedades Pinot Noir, Moscatel y Riesling. Su punto de partida es la zona de Wissembourg, al norte de una región donde los lugareños mantienen siempre vigente sus dialectos locales. Trasladándose 60 km al sur se llega a Estrasburgo, donde se cultiva la variedad Kochersberg y donde surge de entre los viñedos el espléndido castillo de Haut-Kœnigsbourg. Ya en el distrito de Colmar, se destaca la belleza de los canales del pintoresco pueblo de Riquewihr.
_33
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
3
BORGOÑA El área central del país es famosa por su Grands Crus, una franja recta que se extiende por no más de 2 km y cuya ruta está señalizada por carteles de fondo marrón con un racimo blanco, de Dijon a Santenay, pasando por Nuits-Saint-Georges y Beaune. La campiña atravesada por la carretera Nacional D974 se presenta con una escenografía de pendientes suaves y viñedos formados en filas estrechas protegidos por antiguos muros de piedra. Aquí no se encontrarán grandes castillos ni bodegas que demuestran su poder comercial, pero sí se podrá conocer sitios como Vosne-Romanée, la cuna de productos exclusivos como el Romanée-Conti, uno de los vinos más caros del mundo. También se pueden descubrir bodegas cuyos orígenes se pierden entre las nieblas de la historia, como la de Château du Clos de Vougeot, fundada por una orden monacal en el siglo XII.
_35
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
4
VALLE DEL LOIRA Desde el nacimiento del río Loira hasta su desembocadura en Nantes hay unos 800 km. Una larga extensión productora de 320 millones de botellas anuales de toda clase de variedades como Sauvignon, Cabernet Franc, Gamay o Pinot Noir que se presentan en los sucesivos departamentos vitivinícolas que despliega el centro-oeste de Francia, como Anjou, Loire-Atlantique, Sarthe, Loire Valley y Vendée. Su paisaje se encuentra repleto de los castillos más espléndidos de Francia: Chambo, Chenonceaux y Cheverny.
_37
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
5
PROVENZA El sureste tiene una importante presencia en la industria vitivinícola, sobre todo con su famoso vino rosado. Desde la sofisticada Niza hasta la agreste Camarga, y desde las alturas de los Alpilles hasta la costa de Cannes, se extiende esta demarcación donde sobresalen castillos como el de Vaison-la-Romaine y complejos medievales como el de Avignon. Camino a Nimes, baluarte de la historia antigua con sus huellas romanas, se ofrece el Châteauneuf-du-Pape, uno de los mejores vinos del Ródano. Asimismo, en las tierras de Coteaux d’Aix, Côtes de Provence y Coteaux Varois la perla es sin dudas su prestigioso vino rosado.
_39
EXPERIENCIAS. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
LA RUTA DEL VINO FRANCÉS.
JUEVES
2 0 H S . F M B A B E L 1 0 7. 5
tips COPA DE CHAMPAGE EN HAUTVILLERS Pueblo pintoresco de la región de Champagne donde se encuentra la abadía en la cual Dom Pérignon inventó en el siglo XVII el burbujeo inimitable de su espumante. En un circuito señalizado de 220 km podrá detenerse en cualquiera de las 26 bodegas con el distintivo “Point Accueil” (Punto de Bienvenida), donde a menudo lo recibirán los propios viticultores.
VIDA MEDIEVAL EN RIBEAUVILLE Esta pequeña localidad de la Alsacia está literalmente entre castillos. Tres son las fortificaciones que lo rodean y su pequeño centro histórico aún conserva un estilo 100% medieval. Sus alrededores están repletos de preciosos paisajes llenos de viñedos.
APERITIVO BORGOÑÓN Compuesto de gougères, charcutería fina (jamón y rosette) y acompañado habitualmente por un kir (cóctel hecho con vino Aligoté de Borgoña y licor de crema de cassis) es una de las propuestas gastronómicas características de Borgoña.
HOSPEDAJE EN ROCHECORBON En el Valle del Loira se encuentra Hautes Roches, un hotel de lujo excavado en la roca con un magnífico restaurante gastronómico.
DEGUSTACIÓN EN CHÂTEAU DE BEAUCASTEL Finca vinícola de renombre mundial de Provenza. Su Châteauneuf-du-Pape Rouge está hecho principalmente de mourvèdre con todas las variedades de uva permitidas en la mezcla.
_41
experiencia. I SS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
_43
VERANO EXTRA LARGE LUEGO DE SER EL DESTINO TURÍSTICO ARGENTINO MÁS ELEGIDO DE LA TEMPORADA Y EL FIN DE SEMANA DE C A R N AVA L , E L P A R T I D O D E L A C O S T A R E N U E VA S U O F E R T A PA R A S E M A N A S A N TA .
experiencia. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
VERANO EXTRA LARGE
No es novedad alguna que estamos transitando un verano atípico marcado por una enorme incertidumbre. Y es producto quizás de esa inseguridad que una propuesta que se construye con atención en cada detalle se vuelve sumamente atractiva. Con una planificación minuciosa, acompañada de una rigurosa comunicación, el Partido de la Costa se convirtió en la sorpresa turística de esta temporada al erigirse como el lugar más elegido del país. Según los datos del Ministerio de Turismo de la Nación, desde 1° de diciembre de 2020 hasta el actual mes de marzo, el Partido de La Costa es por primera vez el destino vacacional número uno de la Argentina, al consolidarse como el municipio con más cantidad de certificados emitidos y es por eso que su oferta ya cuenta con numerosas reservas confirmadas y muchas más consultas aún para el fin de semana largo de Semana Santa. En este último período, la ocupación en el Partido de la Costa alcanzó el 85% durante los fines de semana, mientras que Villa Gesell y Pinamar tuvieron picos de 70% y en Mar del Plata fue del 52%. El destacado de los cinco puntos más visitados lo completan Bariloche y Villa Carlos Paz.
_45
Estrictos protocolos de seguridad fueron incorporados y adaptados a las playas de las 14 localidades que integran este distrito para indicar el nivel de ocupación y a sus optimizados circuitos gastronómicos y de entretenimiento. Las medidas tomadas por la intendencia, en asociación con el sector privado, incrementaron en tal magnitud la calidad de los servicios que el municipio no tardó en destacarse claramente por encima de sus vecinos. Sus 90 km de frente marítimo son custodiados por 600 guardavidas. Cada playa posee un sistema de señalización con diversos colores que se mantiene actualizado en tiempo real e indica si la ocupación es alta, media o baja, a fin de que las personas puedan dirigirse a las zonas con mayor espacio posible. Esta metodología se suma a una notable proliferación de opciones gastronómicas. La oferta en este rubro se ha incrementado este año y abarca desde platos tradicionales y variedades de pescados hasta opciones gourmet y cartas especiales. No faltan por supuesto los bares y cervecerías artesanales. Sus hospedajes también han sido modernizados para brindar iniciativas más sofisticadas con
escenográficas vistas abiertas frente al mar o encantadoras opciones escondidas entre sus bosques. Marzo fue también un éxito en la decisión de ‘prologar’ el verano. Una gran injerencia tuvieron las pautas establecidas para proporcionar descuentos y beneficios de hasta el 50% en hotelería, balnearios, parques temáticos y rubros comerciales. Semana Santa será entonces una extensión de una temporada a la cual este municipio de la Costa supo perfectamente cómo sacarle Partido.
Twitter: @MuniLaCosta Instagram: muni.lacosta www.lacosta.gob.ar
experiencia. I SS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
VERANO EXTRA LARGE
_49
tendencia. I SS U E # 1 1 _2 02 1
ESTEFANÍA BERNAL. EL ENCANTO PORTEÑO. DESDE UN TÍPICO BARRIO DE BUENOS A I R E S A L A S PA S A R E L A S D E I TA L I A Y E S PA Ñ A . U N A M I S S U N I V E R S O A R G E N T I N A QUE DESLUMBRA EN GRÁFICA Y TELEVISIÓN.
El hogar donde Estefanía Bernal transitó los primeros años de su vida describe a la perfección el magnetismo de una modelo que sobresale gracias a un aura hipnótica. Los perfumes a tilo y naranjos en flor de su casona familiar en Almagro no sólo hablan de sus raíces, sino que relatan el origen de su constitución, mezcla de encanto barrial con belleza internacional.
Su adolescencia transcurrió entre numerosos desfiles y campañas comerciales. El salto al escenario grande llegó en 2016 cuando conquistó el certamen Miss Universo Argentina mientras se destacaba en el staff de bailarinas de ShowMatch, el exitoso ciclo televisivo conducido por Marcelo Tinelli. Allí se hizo una cara habitual de diversas tapas de revistas de moda nacionales y en
_51
Modelo Edad: 25 años. Lugar de Nacimiento: Almagro (Ciudad de Buenos Aires) Instagram: @estefaniabernal
tendencia. I SS U E # 1 1 _2 02 1
_53
S U S A LT O A L E S C E N A R I O GRANDE LLEGÓ EN 2016 CUANDO C O N Q U I S T Ó E L C E R TA M E N MISS UNIVERSO ARGENTINA M I E N T R A S S E D E S TA C A B A E N E L S TA F F D E B A I L A R I N A S D E S H O W M AT C H
tendencia. ISSU E # 11_2 02 1
EL ENCANTO PORTEÑO.
ESTEFANÍA BERNAL.
2018 fue el turno de trasladarse a Europa para desembarcar en Milán, convocada por marcas como Guess y Yamamay. La pandemia que comenzó en 2020 puso un freno a la industria, pero ella pudo seguir trabajando con algunas campañas en Italia y España durante el verano boreal. Hoy, ya instalada en Buenos Aires, Estefanía continúa con una agenda apretada de producciones nacionales de primera línea y disfruta de Argentina posando en escenarios naturales como los que ofrece la provincia de Jujuy. Este 2021 también le presentará un combinado de desafíos profesionales antes las propuestas recibidas de la revista española 2Q Magazine y el canal de moda de Marbella.
E S T E FA N Í A B E R N A L I G @ E S TA FA N I A A B E R N A L / P H : S A M U E L G A N E M I G @ S A M U E LG A N E M B E AU T Y / M UA : C A R I N A FA B I A N I @ C A R I N A FA B I A N I / D R E S S @ LU N AV I L L E N I N FA / P R O D U C C I Ó N M A R C E LO S H AYA
_55
CENAR BAJO EL AGUA A L A S T R A D I C I O N A L E S P R O P U E S T A S D E P L AYA S PA R A D I S Í AC A S , L A L U Z D E L A S V E L A S E N C I U DA D E S S O F I S T I C A DA S O FA S C I N A N T E S C A S T I L L O S
_57
M E D I E VA L E S , L A S I N I C I A T I VA S D E A LT A C O C I N A V I E N E N S U M A N D O U N A N U E VA O P C I Ó N E N E L M E N Ú : L A V I DA M A R I N A .
Los restaurantes son mucho más que los platos que sirven. Cocina de autor existe en cada rincón del planeta y la oferta para paladares exigentes es numerosa. Por eso siempre es fundamental brindar toda una experiencia que vaya de la mano de la gastronomía. Una de las movidas más sorprendentes de esta tendencia es la vida marina como salón comedor. La idea proliferó en las islas Maldivas y rápidamente se propagó por distintos países. De Dubai a California y de Bali a Noruega, los invitamos a sumergirse para conocer diez de los restaurantes más asombrosos del mundo.
R U TA G O U R M E T. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
(1) ITHAA UNDERSEA CONRAD MALDIVES RANGALI ISLAND _ M A L D I VA S
El primer restaurante submarino de las Maldivas está sumergido cinco metros por debajo de la superficie del océano Índico. Ofrece vistas panorámicas de los coloridos corales que lo rodean. El complejo también alberga la Muraka Residence, una estancia de lujo única en su género con tres dormitorios, comedor y espacios de entretenimiento.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_59
(2) AL MAHARA BURJ AL ARAB _DUBAI
En el primer piso del único hotel de siete estrellas del mundo, Al Mahara sirve un menú de mariscos innovador dirigido por el chef francés de raíces coreanas, Kim Joinie-Maurin.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_61
(3) KORAL T H E A P U R VA K E M P I N S K I B A L I _INDONESIA
El pionero de su clase en llegar a las costas de Indonesia ofrece un menú de sabores costeros elaborados con productos locales. El salón hecho a medida combina un ambiente relajado con una cena refinada en un acuario submarino que recuerda la vida bajo el azul profundo.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_63
(4) 5.8 UNDERSEA RESTAURANT H U R AWA L H I _ M A L D I VA S
Con espacio para 20 cubiertos, este restaurante es una experiencia íntima instalada, como su nombre lo indica, a 5,8 metros bajo el agua. Considerado el mayor restaurante submarino de cristal del mundo, es uno de los tentadores establecimientos del Hurawalhi Island Resort, un complejo de lujo situado en el inmaculado atolón de Lhaviyani.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_65
(5) CARGO HOLD DURBAN _SUDÁFRICA
Diseñado como el casco de un barco parcialmente hundido bajo el mar, los asistentes a esta maravilla sudafricana pueden elegir entre un hermoso panorama del océano o una vista submarina. Es el restaurante perfecto para los fanáticos de Titanic.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_67
(6) OSSIANO AT L A N T I S T H E PA L M _DUBAI
Atlantis The Palm alberga uno de los mayores acuarios del mundo, que constituye la pared principal de su restaurante especializado en mariscos: Ossiano. En él se sirven platos con una ornamentación impresionante mientras los comensales contemplan más de 65.000 animales marinos.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_69
(7) THE MARINE ROOM LA JOLLA _CALIFORNIA
Dependiendo de las mareas, aquí los visitantes pueden ver cómo las olas del océano Pacífico se estrellan contra las ventanas de cristal del comedor. Es una de las opciones más atractivas de la Costa Oeste estadounidense debido a su especial de langosta y sus clases de cocina.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_71
(8) SUBSIX I S L A S P R I VA D A S D E N I YA M A _ M A L D I VA S
Para llegar a la joya culinaria de Niyama Private Islands se necesita primero uno lancha rápida. Luego, se accede por una espectacular escalera de tres pisos para descender seis metros bajo el nivel del mar e introducirse en un salón decorado con delicadas lámparas de araña.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_73
(9) UNDER LINDESNES _NORUEGA
El aclamado chef Nicholas Ellitsgaard se encarga de crear un menú prefijado cada noche, destacando los ingredientes que pueda conseguir de los agricultores, cazadores y recolectores locales. Es la perla europea en esta experiencia de cenar bajo la superficie del agua.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_75
(10) SEA A N A N T A R A K I H AVA H _ M A L D I VA S
Luego de disfrutar de las lujosas villas que se levantan entre aguas azules, los huéspedes de Anantara Kihavah pueden finalizar una velada de ensueño en su restaurante submarino con bodega: SEA. Los comensales pueden ver nadar a tiburones, tortugas y peces tropicales mientras se dan un festín de cocina gourmet maldiva e internacional.
r u ta g o u r m e t. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_77
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA F I N C A F L I C H M A N A P U E S TA FUERTE EN ESTE 2021 CON NUEVO GERENTE GENERAL Y FLAMANTE ENÓLOGO.
R U TA G O U R M E T. I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_79
R U TA G O U R M E T. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA
Rogelio Rabino
_80
La bodega argentina del Grupo vitivinícola familiar portugués Sogrape ha comenzado este año con gran impulso y muchas novedades en el ámbito de sus recursos humanos. Primero anunció Diego Levy como nuevo gerente general y luego comunicó la incorporación de Rogelio Rabino como el nuevo enólogo de la firma que está transitando ya 111 años de vida. Rabino, de 38 años y graduado de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, es considerado un referente dentro de los jóvenes enólogos de Argentina que están cambiando la forma de hacer vinos en el país. Sus productos están dentro de los Top 100 en el ranking elaborado por la influyente revista Wine Spirit y entre los “Most exciting wines”, según Decanter Magazine.
TIENDA https://tienda.flichman.com.ar
_81
real e state . I SSUE # 1 1 _2 02 1
EL "PALACIO DE BURBUJAS" DE PIERRE CARDIN
DE ARQUITECTURA ÚNICA CON FORMAS ESFÉRICA
FRANCÉS SUPO POSEER EN CANNES HA SIDO PUE DE 335 MILLONES DE DÓLARES.
AS, LA MANSIÓN QUE EL DISEÑADOR
E S T A E N E L M E R C A D O P O R U N VA L O R
_83
real e state . I SSU E # 11_ 2 0 2 1
EL “PALACIO DE BURBUJAS” DE PIERRE CARDIN
_85
real e state . I SSU E # 11_ 2 0 2 1
El “Palais Bulles”, propiedad del maestro de la costura Pierre Cardin fallecido el último 29 de diciembre, es un lugar único. Una villa de 1.200 metros cuadrados enclavada en una propiedad de 8.500 metros cuadrados cerca de Cannes, en la Costa Azul francesa. Obra del legendario arquitecto húngaro Antti Lovag, el palacio está organizado por módulos en formas de burbujas (de allí su nombre) y consta de un vestíbulo, un salón panorámico, un anfiteatro al aire libre al borde del acantilado con capacidad para 500 personas, 10 suites, distintas piscinas al aire libre y varias cascadas que terminan de componer una escena idílica. Cada una de sus diez habitaciones ha sido decorada por un artista diferente, entre los que se encuentran Patrice Breteau, Jérôme
Tisserand, Daniel You, François Chauvin y Gerard Cloarec. Sus formas curvas se extienden en la decoración con mobiliarios, camas, estanterías o sofás casi siempre redondos (incluso las chimeneas o televisores), diseñados por estos artistas contemporáneos. Su precio de venta de 335 millones de dólares la han convertido en una de las casas más caras del mundo. El inmueble fue una obra construida entre 1984 y 1989 para Pierre Bernard y tres años después adquirida por el difunto Pierre Cardin. La razón de la estética circular de la mansión es que Lovag consideraba a las líneas rectas “una agresión contra la naturaleza”, la cual no crea de forma espontánea formas simétricas. El arquitecto creía que los círculos eran fundamentales para el desarrollo de las vidas humanas.
EL “PALACIO DE BURBUJAS” DE PIERRE CARDIN
_87
EL “PALACIO DE BURBUJAS” DE PIERRE CARDIN
real e state . I SSU E # 11_ 2 0 2 1
_89
diseño. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
TEPEECAT I N N O VA D O R A , P R Á C T I C A Y D E C O R A T I VA , L A F I R M A OT R O CO N C E P TO LANZÓ AL MERCADO UN REFUGIO I D E A L PA R A M A S C O TA S .
Respetando siempre su iniciativa de crear productos que resalten tanto por su estética como por su utilidad, la marca de diseño Otro Concepto ideó una carpa sólida, firme y atractiva para las necesidades de las mascotas y sus dueños. TepeeCat se presenta como un lugar sumamente cómodo para el animal y a la vez muy original como objeto de decoración. La cuarentena sin lugar a dudas ha estrechado el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, un lazo que ofrece además un beneficio para la salud mental, emocional y física. Atento a las necesidades de quienes poseen una mascota, este artículo brinda una solución en tiempos en donde nos hemos vistos obligados a cambiar nuestras costumbres cotidianas. Los felinos, incluso los de gran tamaño, sienten el instinto natural por dormir en lugares altos y al mismo tiempo asegurarse una posición desde donde dominen todo a su alrededor. La TepeeCat cumple con esta premisa para que el gato pueda rápidamente encontrar ‘su’ rincón en la casa. Totalmente reforzada y bajo los estándares de alta calidad que definen a Otro Concepto, este producto puede adquirirse en diversos pet shops, en tiendas online e incluso desde sus cuentas de Instagram @tepeecat y @otro.concepto.
_91
polo. ISS U E # 1 1 _ 2 02 1
CONTRA VIENTO Y MAREA
L A D O L F I N A S E S O B R E P U S O A TO DAS L AS A DV
E N L A T E M P O R A D A 2 0 2 0 Y V O LV I Ó A C O N S A G R P O R O C T AV O A Ñ O C O N S E C U T I V O .
V E R S I DA D E S Q U E A F R O N T Ó
R A R S E E N E L A B I E RTO D E A R G E N T I N O
F OTO S : M AT Í A S C A L L E J O / P R E N S A A A P
_93
polo. ISS U E # 1 1_ 2 02 1
polo. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
CONTRA VIENTO Y MAREA.
Un verdadero premio a la resiliencia. Sus cuatro jugadores con serios problemas físicos para disputar los primeros dos certámenes de la Triple Corona, falto de ritmo para el más importante de los torneos y un horizonte con cartel de despedida después de diez años para una de las formaciones más exitosas de la historia del polo. La Dolfina comenzó el Abierto Argentino como nunca lo hizo desde su creación: repleto de incógnitas. Pero lo terminó como es su habitual costumbre: siendo campeón. El año había empezado con la fractura de clavícula y muñeca izquierda de Juan Martín Nero, luego se desgarró Pablo Mac Donough y también David Stirling.
Adolfo Cambiaso, por su parte, tuvo una fisura de costilla primero y ya en Palermo sufrió un desgarro en uno de los músculos de su hombro derecho. Después de sus complejas presentaciones en los Abiertos de Tortugas y Hurlingham, el equipo de Cañuelas comenzó a recuperar su confianza con sólidos triunfos ante La Irenita (20-11) y La Irenita II (24-9). Volvió a padecer el desafío de RS Murus Sanctus en esta temporada y nuevamente se vio derrotado (14-13), pero posteriormente despejó cualquier duda sobre sus aspiraciones con una cátedra de polo en las semifinales ante La Natividad (21-10). Ellerstina fue exactamente lo opuesto. Con un 2020 superlativo, el campeón
de Tortugas y Hurlingham aspiraba no sólo a la gloria en Palermo, sino a la Triple Corona. Jugando en muy alto nivel ante Los Machitos (25-10), Cría Geté (19-7) y La Ensenada-La Aguada (15-4), inesperadamente se complicó en su definición de grupo ante La Dolfina Polo Ranch, al cual recién pudo superar en chukker suplementario. En el momento más inoportuno, el cuarteto de General Rodríguez sembró un pequeño brote de incertidumbre en la previa misma del partido más importante del año. El inicio de la final tuvo un muy bajo goleo para lo que nos tienen habituados estos dos enormes equipos. Quizás el viento (con ráfagas de más de 50 km/h) no haya sido el más ameno de los com-
ponentes para desplegar el mejor polo posible. El estado del campo de juego ciertamente tampoco fue benévolo, con muchos minutos ya jugados sobre su superficie y sumamente imperfecto. El choque en sí fue parejo y emotivo, con pinceladas de Adolfo Cambiaso y de Facundo Pieres, tanto para definir ante los mimbres como para asistir a sus compañeros. La primera gran diferencia fue para La Dolfina, que llegó a estar 6-3 arriba en el tercer chukker. Sin embargo, pareció quedarse sin nafta porque transitó tres parciales sin marcar goles por primera vez en una final de Palermo y Ellerstina no desaprovechó la ocasión para igualar el marcador y luego imponer sus condiciones.
Ráfagas de viento de más de 50 km/h afectaron el normal desarrollo del juego en la final.
_97
polo. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
CONTRA VIENTO Y MAREA. El momento clave llegó cuando restaban 5:35 del último período. Nero fue el protagonista. Recuperado a contrarreloj para presentarse en Av. Libertador y Dorrego, sacó a relucir toda su fría categoría en el minuto más caliente. El jugador nacido en Trenque Lauquen armó su iniciativa con tiempo, paciencia y sapiencia e igualó las acciones en 8 goles. La Dolfina se tranquilizó respaldada en su back. Se soltó y marcó dos tantos más en el parcial decisivo para decretar el 10-8 final, el cual tuvo como autor a Cambiaso. Los números de esta formación que se desintegró tras esta campaña tendrán un papel preponderante en los libros de las estadísticas deportivas. Desde que los cuatro comenzaron a jugar juntos en 2011, disputaron todas las finales de Abierto Argentino, la única que perdieron fue la de 2012 y lograron tres veces seguidas la Triple Corona (2013, 2014 y 2015).
La Dolfina, creado por Cambiaso en 2000, conquistó como club su 14° título en Palermo y llegó a 20 finales sobre 21 participaciones. Sólo quedó fuera de la cita definitoria en 2004. Para la estrella argentina de 45 años significó su 17° título del Abierto y pasó a integrar el podio de los más ganadores: comparte el tercer lugar con Alberto Pedro Heguy. Más arriba, con 19, están Horacio Antonio Heguy, y con 20, Juan Carlos Harriott (h.), todos del mítico Coronel Suárez. La de 2020 fue la 24° final del Abierto de Palermo de Cambiaso, con un récord de 17 victorias y 7 derrotas, en un total de 28 participaciones desde 1992 (no jugó en 1993). En cuanto a sus compañeros, Mac Donough y Nero sumaron su 11° festejo en La Catedral y el uruguayo Stirling celebró por 9ª vez y se afianza cada vez más como el extranjero más ganador del certamen. “Era un premio que nos merecimos. Fue
un año difícil, terrible par Nos rompimos todos, fui participé en todos los part (Nero) pasó un año terrible bre no fue sencillo el pan termina siendo por suerte festejar, para disfrutar”, ex biaso mientras esperaba p podio. Y agregaba sobre la cha no ayudó para ningu y terminó ganando el equ un poquito mejor en el últi metió los goles cuando hab los. Ellerstina hizo una gra pero nosotros pudimos ju con los cuatro titulares y e chance de ganar”. Enfrente, Facundo Pieres varios estados: frustrado enojado y auspicioso. “Po con bronca por perder un se podría haber ganado y uno se va dando cuenta d buen año. Tuvimos pocos p
ra La Dolfina. i el único que tidos. Juanma e. En septiemnorama. Pero e un año para xplicaba Campara subirse al a final: “la canuno de los dos uipo que jugó imo chukker y bía que meteran temporada, ugar Palermo eso nos dio la
s osciló entre o, satisfecho, or un lado sigo n partido que por otro lado, de que fue un partidos flojos
y perdimos uno solo en toda la temporada, que podríamos haber ganado tranquilamente (…) Es una doble sensación de satisfacción porque el equipo está bien, y eso me deja muy tranquilo para el futuro, y de molestia también porque el objetivo más grande era Palermo y se nos escapó ahí nomás”. Donde el goleador de Ellerstina ciertamente no se mostró conforme fue con el arbitraje: “A Cambiaso lo echaron en la semifinal de Hurlingham por decirles cosas a los referís. No fue castigado con el mismo rigor que se empleó en la final de Palermo. Las cosas que se dijeron en Hurlingham estuvieron más fuera de tono y con comentarios más duros, que tendrían que haber sido sancionados de manera mucho más severa. Todos los que vimos el partido por televisión vimos y escuchamos todo lo que pasaba. Fue muy claro. Pasaron cosas que quedaron en nada y al final los referís terminaron favoreciendo a la persona que más se estuvo
Cambiaso sumó su 17° título del Abierto y pasó a integrar el podio de los más ganadores.
_99
polo. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
CONTRA VIENTO Y MAREA.
quejando a principios de temporada. Eso a mí me deja molesto. Es una mala señal para el polo. No creo que sea un problema de los jugadores, sino de los referís, de la persona que maneja los referís, de la Comisión de Disciplina y de la Asociación de Polo. Sé que el comentario puede generar polémica y que va dirigido a Adolfito, pero es lo que vi y es lo que pienso. Creo que la Asociación tiene que hacer una autocrítica. Como jugador de polo me da mucha bronca (...) En la final los referís fueron más influyentes de lo que tendrían que haber sido. El referato no me pareció nada imparcial. Para mi gusto, inclinaron la cancha. Había fouls que para un equipo cobraban y para el otro no”. Más allá de polémicas y quejas, en el año más atípico de todos, de pandemia, de lesiones, de no jugar juntos sus cuatro piezas titulares hasta Palermo, en su última y décima temporada juntos; Cambiaso, Stirling, Mac Donough y
Nero volvieron a incrementar su leyenda y conquistaron su noveno título en el escenario principal, octavo de manera consecutiva. En el análisis final de la magnitud de este cuarteto claramente no hay discusión posible o problema físico que minimice uno de los logros más trascendentales de la historia del polo.
"El referato (en la final) no me pareció nada imparcial. Para mi gusto, inclinaron la cancha" Facundo Pieres
En su debut en el Abierto, los miembros de La Dolfina brindaron un sentido homenaje a Diego Maradona.
_101
polo. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (6 goles, tres de penal y uno de córner), David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 (3 penales) y Juan M Nero 10 (1). Total: 40. Ellerstina: Facundo Pieres 10 (6) (Recibió una tarjeta amarilla en el tercer chukker), Hilario Ulloa 10 (1), Gonzalo Pieres (h) 9 (1) y Nicolás Pieres 10. Total: 39. LA DOLFINA
1-2, 3-2, 6-3, 6-5, 6-5, 6-6, 7-8 Y 10-8. Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Martín Pascual. Árbitro: Gastón Lucero.
CONTRA VIENTO Y MAREA.
polo. I SS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
Juan Martín debió recuperarse a contrarreloj de sus fracturas de clavícula y muñeca izquierda para llegar a disputar el Abierto de Palermo
_103
polo. ISS U E # 1 1_ 2 02 1
“Era
a un premio que nos merecimos. Fue un año difícil, terrible para La Dolfina” Cambiaso
_105
polo. ISS U E # 1 1_ 2 02 1
CONTRA VIENTO Y MAREA. ENTREGA DE PREMIOS.. _Trofeo Gonzalo Heguy al mejor jugador de la final: Adolfo Cambiaso (h). _Premio Javier Novillo Astrada al goleador del campeonato: Adolfo Cambiaso (h), 45 tantos. _Trofeo Revelación Rubén Sola: Jerónimo del Carril. _Copa Fomento Equino al jugador mejor montado de la final: Adolfo Cambiaso (h). _Premio Gonzalo Tanoira al polista mejor montado del certamen: Adolfo Cambiaso (h). _Premio Fair Play al jugador más disciplinado del torneo: David Stirling (h). _Copa Lady Susan Townley al mejor caballo jugador de la final: Dolfina B09 Cuartetera Clon, de AC. _Premio Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo al Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino y Premio Sociedad Rural Argentina: Dolfina B06 Cuartetera Clon, de AC. _Además, Adolfito Cambiaso, quien hizo acopio de premios, recibió un reconocimiento especial por haber sido el primer polista en superar la barrera de los 1000 goles en el Abierto de Palermo –llegó a 1026–.
Otro hito increíble para Cambiaso: superó la marca de los 1000 goles en Palermo.
OFICINAS EN ALQUILER
CERRITO PLAZA - CERRITO 1026 -
EDIFICIO DE OFICINAS DESARROLLADO EN PB, EP Y 13 PISOS / FACHADA DE CURTAIN WALL CON DVH / SEGURIDAD 24 HS , CONTROL DE ACCESO Y CCTV / GRUPO ELECTRÓGENO PARA ÁREAS COMUNES / 2 SALAS DE REUNIONES DE USO COMÚN / PLANTAS LIBRES CON EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO FRÍO/CALOR MULTISPLIT / CABLEADO POR ZOCALODUCTOS / HIDRANTES /1 BAULERA.
CERRITO 1026 FERNANDO ALSINA AV. 9 DE JULIO fernandoalsina@toribioachaval.com +54 9 11 4411 0017
Oficinas en Alquiler Características
marketing. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
ADIDAS SE RIND Y SE DESPREND REEBOK
DE E
E L G I G A N T E A L E M Á N L E P U S O C A R T E L D E V E N TA A L A M A R C A E S TA D O U N I D E N S E 1 5 A Ñ O S D E S P U É S D E H A B E R L A A D Q U I R I D O PA R A C O M P E T I R C O N NIKE. UN NEGOCIO QUE PODRÍA TERMINAR EN UNA P É R D I DA D E U $ S 2 . 6 0 0 M I L LO N E S .
_109
marketing. I SS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
Con el objetivo de que ambas firmas avancen “de forma independiente”, Adidas finalmente decide ponerle fin a una decisión que no obtuvo los dividendos esperados. La marca alemana de ropa deportiva venderá su filial estadounidense que fue sumada a su cartera en 2006 por u$s 3.800 millones cuando tenía acuerdos con la NBA y la NFL. Aunque no se habló de números, según la agencia Reuters el negocio podría valer alrededor de u$s 1.200 millones, es decir, u$s 2.600 millones de diferencia con el valor de adquisición. Reebok no ha dejado de atravesar problemas financieros y nunca llegó a obtener su propia autonomía en términos de liquidez, a pesar de colaboraciones con celebridades del mundo artístico como Victoria Beckham, Cardi B o Ariana Grande. Según los ba-
ADIDAS SE RINDE Y SE DESPRENDE REEBOK
_111
marketing. I SS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
lances, actualmente representa sólo el 7% de las ventas de Adidas, frente al 18% de 2010. Las comercialización neta de Reebok bajó un 7% en el tercer trimestre de 2020 (u$s 488 millones), después de haberse hundido hasta un 44% el trimestre anterior. En tanto, Adidas consiguió ganar terreno frente a Nike en los Estados Unidos con su marca principal, ayudada por la asociación con celebridades como Kanye West, Beyonce y Pharrell Williams. Entre los compradores potenciales de Reebok se encuentran compañías como VF Corp, la empresa matriz de Vans y The North Face, que recientemente obtuvo la marca de ropa Supreme por u$s 2.100 millones. Authentic Brands Group y Anta Sports de China también podrían ser eventuales pretendientes. ABG posee los derechos de los negocios de la ex figura de la NBA Shaquille O’Neal, quien en 2019 coqueteó públicamente con la idea de ser copropietario de Reebok.
ADIDAS SE RINDE Y SE DESPRENDE REEBOK
_113
TEC. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
EL TA XI AÉREO YA E S UNA REALIDAD E N U N E S TA D I O C U B I E R T O D E M O S C Ú F U E PROBADO UN DRONE AUTÓNOMO QUE P O D R Í A L L E VA R A D O S P E R S O N A S . S E E S T I M A Q U E E S TA R Á D I S P O N I B L E E N T R E 2023 Y 2025.
En el interior del complejo deportivo Luzhniki, en la capital de Rusia, la empresa Hoversurf ha llevado a cabo una serie de tests con el más innovador de sus productos: el Hover, un medio de transporte volador que puede trasladar pasajeros y carga. Con el tamaño de un coche estándar (1,6 metros de ancho y casi 5 de largo), este vehículo puede alcanzar una altitud de 150 metros y cubrir una distancia de hasta 100 km de una sola vez. El taxi-drone no requiere de pistas especiales, ya que puede despegar y aterrizar en cualquier espacio abierto y también es capaz de maniobrar en un estacionamiento y entrar en un garaje gracias a que está equipado con cuatro ruedas. A su vez, podrá transportar a dos personas o hasta 300 kg de carga, alcanzar una velocidad de hasta 200 km/h y una autonomía de media hora de vuelo. Las pruebas del prototipo se realizan con el apoyo del gobierno nacional ruso. El proyecto estatal prevé además la construcción de una nueva plataforma en Skólkovo y la implementación de una red de cone-
_115
TEC. ISS U E # 1 1 _ 2 0 2 1
EL TA XI AÉREO YA E S UNA REALIDAD
xión 5G para mejorar el sistema de control del dron basado en inteligencia artificial para el trazado de rutas, operación del dispositivo y garantizar la seguridad del vuelo. Por estas semanas, el modelo está probando el modo de vuelo Lift & Cruise (Elevación y Crucero), por lo que el despegue, el aterrizaje y el vuelo horizontal corren a cargo de diferentes grupos de motores. También está siendo examinado un sistema de paracaídas para eventuales casos de emergencias. Se prevé que estos vehículos puedan ser usados no sólo como transporte de personas sino también como ambulancias. De acuerdo con las estimaciones de los responsables de la firma, podrían estar disponibles entre los próximos dos o cuatro años.
_117
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
PASALO A ELÉCTRICO E L A Ñ O PA S A D O A U M E N TA R O N M Á S D E L 5 0 % L A S LA ARGENTINA. CUÁLES SON LAS OPCIONES QUE M A R C A S Q U E C O M P I T E N E N N U E S T R O PA Í S P O R E
V E N TA S D E E S T E T I P O D E V E H Í C U L O S E N T I E N E N P R E PA R A DA S PA R A E S T E 2 0 2 1 L A S STE MERCADO.
_119
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
Los autos híbridos y eléctricos irán reemplazando a los motores a combustión. Eso es casi una sentencia en el mundo automotriz. Como siempre Europa y Estados Unidos marcarán el paso, Asia les competirá y en Argentina y el resto del mundo la ola llegará un tiempo después, pero indefectiblemente llegará. Es una necesidad tanto de interés climático, como económico. Las ventas en nuestro país pasaron de 1548 unidades patentadas en 2019 a 2383 en 2020 (según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), mientras que el vehículo más vendido en este rubro fue el Toyota Corolla híbrido. Toyota es dueña, además, de la marca de alta gama Lexus, que el año pasado también se destacó con las ventas del Lexus NX 300H y del Lexus IS 300H. Pero en este escenario tampoco están ausentes compañías como Renault, Nissan, Hyundai, Ford, Land Rover, Mercedes Benz, Audi, Jac y Sero. Cierto es que será difícil pasar el 100% del parque automotor a eléctrico porque reventarían heladeras o aire acondicionados, pero los autos híbridos permiten suplir algunas limitaciones que tienen los que funcionan 100% a batería eléctrica, como la autonomía de sólo 200 kilómetros en promedio o la espera de entre 45 minutos y 6 horas para cargarlo, dependiendo si es un enchufe convencional o de los que se encuentran en algunas estaciones de servicio y supermercados, que tienen más potencia. Estos autos permiten ahorrar un 50% en el consumo de combustibles y, por lo tanto, reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
PASALO A ELÉCTRICO.
_121
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
Además, los gobiernos buscan incentivar su venta con desgravaciones impositivas. Por ejemplo, la importación de autos híbridos tiene un arancel del 5%, mientras que el gravamen para los autos convencionales comprados fuera del Mercosur es del 35%. Además, en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Neuquén estos vehículos están eximidos del pago de patente. Veamos entonces un panorama de las propuestas con las que podemos contar en nuestro país.
A STO R
Uno de los autos eléctricos que se producen en Argentina, diseñado por estudiantes de la UBA. Este modelo cuenta con una autonomía de 110km, promete una velocidad de 45km/h y posee un peso de 350kg, con espacio para dos personas. Su desarrollo arrancó en 2016 de la mano de un grupo de estudiantes y es actualmente uno de los autos eléctricos mejor diseñados en nuestro país, aunque no llegó a fabricarse en serie. AU DI E-T RON
El primer vehículo 100% eléctrico de Audi. Es alimentado por baterías de iones de litio de 95 kWh. Está integrado por un motor eléctrico en cada eje: adelante (184 cv y 309 Nm) y atrás (224 cv y 355
PASALO A ELÉCTRICO.
A U D I E -T R O N .
_123
ASTOR.
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
Nm). En condiciones normales, opera sólo con tracción trasera. El eje delantero acopla sólo ante exigencias de aceleración o ante pérdidas de adherencia del eje posterior. Cuando trabajan de manera combinada, entregan un rendimiento total de 408 cv y 664 Nm. La E-Tron, que llega importada de Bélgica, se ofrece con dos tipos de carrocería: SUV y Sportback (con silueta tipo Fastback). FO R D K U G A
Por primera vez, se ofrece sólo en versiones con mecánica híbrida. Llega importada de Estados Unidos, donde se vende con el nombre Escape Hybrid. Tiene un motor naftero Atkinson 2.5 16v (165 cv y 210 Nm) y un motor eléctrico (130 cv y 235 Nm). Cuando trabajan de manera combinada entregan 203 cv.
FO R D M ON DEO V IG N AL E H Y B R I D 9 7
Mondeo es un nombre que desde 1994 viene siendo en nuestro país sinónimo de un sedán del segmento mediano. Y su quinta generación ha logrado por primera vez motorizaciones híbridas con equipamiento de lujo. Esta versión Hybrid Vignale procede de España, su motor tiene la habitual configuración Atkinson más motor eléctrico: tienen 140 y 120 cv, respectivamente, para un total combinado de 187 cv y 300Nm de torque.
PASALO A ELÉCTRICO.
F O R D M O N D E O V I G N A L E H Y B R I D 9 7.
_125
FORD KUGA.
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
H Y UN DAI ION IQ 1 8
Primer automóvil ideado para ofrecer tres sistemas de propulsión electrificados: híbrido (versión que se comercializa en nuestro país), híbrido enchufable y completamente eléctrico. Fabricado en la planta de Ulsan en Corea, se destaca por su transmisión de doble embrague con levas al volante, suspensión trasera Multi-link y su precisa dirección. Está equipado con un motor Kappa 1.6 de inyección directa (GDI) de cuatro cilindros y otro eléctrico que logran una potencia de 141 CV y 265 Nm de torque. JAC iE V 7 S
Modelo 100% sustentable de la casa china que tiene un pack de batería de 40 kWh y que le permite una autonomía cercana a los 300 kilómetros, y un aceleración a 100 kilómetros/hora en 11 segundos. El motor eléctrico rinde 113 CV y 270 Nm de torque, la tracción es delantera. Ofrece múltiples opciones de recarga. La rápida va de 0 a 80% en una hora y hasta 100% en una hora y media, mientras que la lenta demora siete horas en llenar “full” las baterías (que son de litio). L A N D ROV E R RAN G E ROV E R E VO Q U E 2 0
Segunda generación de la SUV de Land Rover para el Segmento C. Llega importada de Gran Bretaña, con un motor Ingenium 2.0 tur-
PASALO A ELÉCTRICO.
JAC IEV7S.
_127
HYUNDAI IONIQ 18.
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
bonaftero (300 cv y 400 Nm). El impulsor es MildHybrid y funciona en combinación con uno eléctrico, de 48V y sistema BiSG (Belt integrated Starter Generator) que permite reducir un 6% el consumo de combustible y en 8g/km las emisiones de CO2. L E X U S N X 3 00H
La marca japonesa propone con su versión H Luxury (2.5 atmosférico con dos motores eléctricos, de 197 cv y 210 Nm) una combinación de un motor naftero con dos eléctricos, uno en cada eje. Por eso, la NX 300h no sólo es híbrida: también es 4×4, aunque sólo cuando los motores de combustión y eléctricos funcionan en tándem. No es un híbrido enchufable. Esto significa que las baterías se cargan cuando funciona el motor atmosférico. También recupera energía en las frenadas. En modo 100% eléctrico, la autonomía es de 30 km/h. M E RC E DE S - B E N Z G L E 4 5 0
Dentro de la nueva generación de la SUV grande de la firma alemana, esta opción posee un motor de seis cilindros en línea naftero con turbo e inyección directa, que desarrolla 367 CV. Funciona a su vez con un sistema de micro-hibridación que le garantiza un extra de 22 CV, reduciendo el consumo de combustible. El motor está unido a una transmisión automática de nueve velocidades,
PASALO A ELÉCTRICO.
LEXUS NX 300H.
_129
LAND ROVER RANGE ROVER EVOQUE 20.
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
que funciona en conjunto a la tracción integral 4Matic, con función Torque on Demand. N I SS AN L E AF
Equipado con una batería de ion-litio de 40kWh, es capaz de otorgar una autonomía de 389 km en ciclo urbano de acuerdo con el índice WLTP (270 km en ciclo combinado). El motor es 100% eléctrico y entrega una potencia de 110 kW (147 hp) con un torque de 320 Nm, lo que resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos. Uno de los aspectos a destacar es el e-pedal, el cual permite a los conductores acelerar y desacelerar con un único movimiento y sin interrupciones.
R E NAU LT K A N G OO Z . E .
El primero de los autos eléctricos en Argentina se vende en dos versiones: Kangoo Z.E. y Renault Kangoo Z.E. Maxi. Ofrece una autonomía de 270 km NEDC (New European Driving Cycle, norma europea de medición del consumo y la autonomía), 200 km en condiciones normales de uso y una capacidad de carga de hasta 650 kg y 4,6 m3. Tiene una nueva batería de 33 kWh, la cual asociada a un nuevo motor, así como una bomba de calor, permiten obtener una gran autonomía.
PASALO A ELÉCTRICO.
N I S S A N L E A F.
_131
MERCEDES BENZ GLE 450.
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
S E RO E L EC T RIC
La producción de un auto 100% eléctrico en Argentina es un proyecto que, a primera vista, parece demasiado lejano. Sin embargo, se concedió la homologación del primer auto eléctrico de origen nacional. La certificación fue otorgada por el Ministerio de Producción a Sero Electric, una empresa que viene trabajando desde 2015 en tres modelos. Esta categoría de autos eléctricos en nuestro país contempla a los vehículos urbanos con capacidad para dos personas, que pueden tener motores eléctricos o a combustión. Su velocidad debe ser inferior a los 50 km/h y no pueden circular en rutas ni autopistas, solo en calles y avenidas. Se pueden elegir con batería de plomo, que permite una autonomía de 40 a 60 kilómetros; o de litio, que alcanza los 100 kilómetros. El vehículo está equipado con un cargador que se enchufa a un tomacorriente común y requiere de 7 horas para una carga completa.
PASALO A ELÉCTRICO.
SERO ELECTRIC.
_133
R E N A U LT K A N G O O Z . E .
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
TOYOTA PRIUS Cumpliendo una década en el mercado argentino, el Toyota Prius se renovó, incluyendo cambios estéticos y de equipamiento que realzaron la simpleza del modelo híbrido de la marca. Esta presentación es una muy esperada actualización de la cuarta generación del primer vehículo híbrido auto-recargable producido a gran escala, con más de 7.000.000 de unidades vendidas a nivel global. Posee un motor naftero y uno eléctrico, que combinados entregan una potencia de 122CV y una autonomía aproximada de más de 1000kms con un solo tanque de combustible. VOLT Volt es otro de los proyectos de producción nacional que espera la homologación. La autonomía del e1, uno de los modelos de autos eléctricos en Argentina, puede llegar a los 150 kilómetros y la carga se realiza a través de una toma de 220v.
PASALO A ELÉCTRICO.
VO LT.
_135
TOYOTA P R I U S .
autos. I SSUE # 1 1 _ 2 02 1
MOVILIDAD SUSTENTABLE Durante el tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández anunció un proyecto de ley llamado de “Movilidad Sustentable”, que buscará promover la producción de vehículos eléctricos en el país y que establece un límite en la venta de autos a combustión en el país para 2041. Asimismo, la Dirección Nacional de Industria autorizó la importación de 500 vehículos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible a las compañías FCA, Ford, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen, con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del 5%.
_137