Socialmente Agosto 2021

Page 1




Editorial

CRISTINA ESPEJO Directora General

HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial

GABY VILCHIZ

AGOSTO 2021

Relaciones Públicas

MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas

E

n esta edición, Socialmente tiene el gusto de presentarte en portada al Power Team Business BNI Guelaguetza integrado por: Miguel Cuahonte, Marizol Castro, Marco Aurelio Tapia, Diego Rodríguez, Piedad Ávila, Brenda Viazcan, Moisés Soria, Donají Noriega, María Antonieta Chagoya y Daniela Méndez, empresarios que ofrecen diversos servicios corporativos y quienes presentan su Nueva Identidad Gráfica y los servicios que ofertan cada una de sus empresas. También queremos hacer una invitación a todas las jóvenes de Oaxaca porque ya se abrió la nueva convocatoria para la búsqueda de Mexicana Universal Oaxaca 2021, y la Coordinación está en la búsqueda 2021 de quien nos representará en Mexicana Universal. Así mismo, aprovechamos este espacio para felicitar a Jesús Mesinas, conductor de Socialmente TV, por el reconocimiento que la CIDH-PDA Oaxaca le otorga debido a su mérito estudiantil, su compromiso en el fortalecimiento de los Derechos Humanos, el debate y la oratoria. Por otro lado, enviamos un enorme abrazo a Gaby Vilchiz, por su cumpleaños número 42 quien, durante todo el trayecto de esta revista, nos ha acompañado como la familia que somos. Finalmente, felicitamos a todos los mexicanos que nos representaron en los juegos olímpicos de Tokio 2021; hicieron un gran papel pese a todos los retos que la pandemia representó para ellos. Gracias Simon Biles por la lección que acabas de dar al mundo, que tu mensaje llegue a todas las personas que han pasado por una situación de salud mental como la tuya. Aprendamos a darle la importancia que esta tendrá siempre en nuestra vida.

ERIKA VELASCO Diseño Editorial

FERNANDA LEYVA Contenido Digital

MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo

ALEJANDRA SANTAELLA Redacción

HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS Fotografía de Portada

GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca

VIRGILIO LUIS Fotografía de Eventos

FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico

MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS Estilismo y Maquillaje

MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivas de Ventas

ELIZABETH CASTRO Política

DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO DRA. ESPERANZA BAUTISTA GÓMEZ Salud

SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores

FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming

CARIME KURI FIERROS URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ROBERTO VILLAGRÁN ALEJANDRA REVERENDO ARTICULISTAS

(951) 188 07 77

y (951) 141 81 73

contacto@revistasocialmente.mx @socialmenteoax Socialmente

socialmente_revista

www.revistasocialmente.mx

En portada: Miguel Cuahonte, Marizol Castro, Marco Aurelio Tapia, Diego Rodríguez, Piedad Ávila, Brenda Viazcan, Moisés Soria, Donají Noriega, María Antonieta Chagoya y Daniela Méndez Fotografía: Studio Robles Locación: Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VII, NÚMERO 71, AGOSTO 2021. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.



pg. 30

Contenido AGOSTO 2021 EN PORTADA 28 POWER TEAM BUSINESS BNI GUELAGUETZA Miguel Cuahonte, Marizol Castro, Marco Aurelio Tapia, Diego Rodríguez, Piedad Ávila, Brenda Viazcan, Moisés Soria, Donají Noriega, María Antonieta Chagoya y Daniela Méndez

ESPECIAL 6

MEXICANOS EN TOKIO 2020

POLÍTICA 8

pg. 6

ALEJANDRO Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES 10 CUMPLEAÑOS DE GABY VILCHIZ 12 Cumpleaños de ISABEL GARCÍA 14 GANBARU SUSHI GOURMET Gran Inauguración 18 Toma de Protesta 2021 del CLUB ROTARIO XQUENDA OAXACA 20 MANDALA SHOWROOM Primera Edición “Hermandad” 39 PRESENTACIÓN DEL EQUIPO ALEBRIJES Y LA NUEVA JERSEY

SALUD 50 EMOCIONES Y ALIMENTACIÓN Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado 52 NUESTROS NIÑOS ANTE LA PANDEMIA Por Dra. Esperanza Bautista

Y MÁS... 44 AÚN NO SOMOS IGUALES: IMPUESTO ROSA Por Suri Trujillo 54 DUELO DE PAREJA Por Carime Kuri Fierros

57 SIRA ENTRAÑABLE PERSONAJE DE MARÍA DUEÑAS Por Uriel de Jesús Santiago Velasco

pg. 14

pg. 12



ESPECIAL

Mexicanos en Tokio 2020 Alexa Moreno - Gimnasta okio para Alexa fue una gran “revancha” y no con ella, ni mucho menos con la intención de callar bocas; pero se demostró que su capacidad de crecimiento fue impresionante pese a la cantidad de comentarios que anteriormente se habían hecho por su aspecto físico. Con tan solo 26 años obtuvo un 4to lugar que básicamente, para nosotros los mexicanos, fue un primero, ya que nunca, en la historia de la disciplina, México había obtenido un puesto como tal. De todos modos, no te preocupes Alexa, dicen que nadie es profeta en su propia tierra, jajaja, pero los japoneses sí te quieren y tú a ellos, tanto, que te rindieron un homenaje en una de sus caricaturas.

T

6

AGOSTO 2021


ESPECIAL

Rommel Pacheco – Clavadista ¡México le dice adiós a uno de sus mejores deportistas, y uno de sus mejores deportistas, les dice adiós a los trampolines de tres metros en México! Gracias Rommel por la impresionante participación que has hecho a lo largo de los juegos olímpicos. Ese sexto lugar, aunque no es el resultado que te hubiese gustado, representa el esfuerzo que constantemente hiciste por ti y por tu país. Gracias por habernos emocionado y sobre todo por el inmenso cariño que siempre nos diste.

Gabriela Agúndez – Clavadista Definitivamente, México sabe que está creciendo, que está evolucionando y que cada vez va reclamando los lugares y las posiciones por las que trabaja. Tú, eres el claro ejemplo de ello. 21 años de edad te han permitido mostrar el talento que tienes ¿y sabes qué es lo mejor? Que vas a seguir creciendo y con ello, tus éxitos. A Tokio le reclamaste lo tuyo: una medalla de bronce acompañada de Alejandra Orozco y lo más impresionante, un cuarto lugar que estuvo disputado entre las mejores; una de ellas, la pequeña china Quan de 14 años. ¡Eres impresionante! Gracias por tu determinación.

Aremi Fuente – Halterofilia ¡Las mujeres somos impresionantemente fuertes! Sí, física, mental y emocionalmente. Tú tienes todas esas fortalezas. Te colgaste un bronce que representa no sólo el peso que pudiste cargar en ese momento; es el conjunto de todos los esfuerzos que hiciste, y todos, creo que valieron la pena. ¡Gracias, olímpicos mexicanos por su infinito talento y amor por México! ¡México los ama y admira!

AGOSTO 2021

7


POLÍTICA

Alejandro

· Por Elizabeth Castro

lejandro Murat está a menos de un año de conocer a quién le sucederá en el cargo de gobernador, nos guste o no, los tiempos electorales no se detienen y con ellos vienen los rumores. Mientras algunas personas dan por candidata a Susana Harp, otras comienzan a hacer sonar a Luis Antonio Ramírez Pineda, Eviel Pérez e incluso a Ivette Morán, pero nada está dicho y de momento sólo son rumores. Lo único cierto, han pasado cinco años sin que el gobernador lograra resolver los problemas de fondo en la entidad, Oaxaca es territorio MORENA, y aunque el partido del presidente no pudo conquistar el cien por ciento de los espacios disputados en el último proceso, esto no garantiza que la oposición tenga un camino fácil hacia la gobernatura. El PRI y sus aliados no pudieron hacer frente al obradorismo ni a los programas sociales impulsados por Andrés Manuel; demás está decir que pese a la ferviente militancia priista que aún existe en algunos puntos del estado, la derrota y las fracturas internas han convertido al partido en una sombra de lo que fue; efecto que se agrava cuando observamos que carece de propuestas y de una ideología definida que le permita posicionarse como una opción ante sus opositores. Más que celebrar las pequeñas conquistas, el partido debería apostar por fortalecerse de cara a la elección de 2022 y buscar un liderazgo que le permita contender en condiciones más o menos equitativas ante quien ostente la candidatura de MORENA. No se trata sólo de elegir a quien garantice la mayor estabilidad entre las cúpulas, sino a quien logre conquistar al electorado oaxaqueño, el cual ha demostrado que prefiere apostar por el presidente que por el gobernador. Y es que el gobernador ha sido incapaz de fortalecer al priismo en la entidad, sus labores han estado encaminadas a posicionarse y a salvaguardar los intereses familiares, más que a reconciliar a los priistas, esos que fueron ignorados y cuyas aspiraciones quedaron truncadas ante las decisiones de un ejecutivo que parecía apostar por el relevo generacional, siempre que las nuevas generaciones pertenecieran al círculo de siempre. Cacicazgo más que democracia y amiguismo más que nuevas caras. Aunque Alejandro quiera convencernos de lo contrario, lo cierto es que nadie lo recordará por sus grandes obras y sí, por sus fotografías, el manejo de redes sociales y sus recorridos al lado de López Obrador; no hay más. Murat Hinojosa hoy es sólo un nombre más a la lista de gobiernos fallidos en Oaxaca.

A

* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc

8

AGOSTO 2021

¿Qué hizo? Inauguró un centro de convenciones iniciado en el sexenio anterior, endeudó al estado pese a que MORENA era mayoría en el congreso local, fue incapaz de impulsar la reforma educativa, defendió a Andrés Manuel, dice que logró disminuir los índices de pobreza en la entidad y se aferra a creer que Oaxaca es uno de los estados más seguros del país pese a la cantidad de homicidios y la impunidad que prevalecen. Ni señas del milagro oaxaqueño que tanto prometió en campaña, ni avances en las obras emblemáticas hasta que llegó Obrador y prometió ponerlas en marcha. A Murat se le acabó el tiempo, y sus fallos no sólo son a nivel de política pública sino también a nivel político, sin un sucesor visible y con un PRI debilitado, la próxima elección parece estar en manos de MORENA, partido que puede ganar sin tantos problemas; de Alejandro no hay nada más qué decir, ojalá disfrute su última “Guelaguetza”.


Conce pt Store

palpable.mx palpableconceptstore Pino Suárez 906, Centro, Oaxaca, Oax.

NemoFit

nemoelite

951 191 39 66

Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.

En la medida del tamaño de tu esfuerzo, será la medida del tamaño de tu resultado


ES VP EE N CT IOASL

Cumpleaños de

Gaby Vilchiz · Fotografía: Socialmente

E

n la Terraza del Restaurante Hook Fish Bar & Steak House, la diseñadora Gaby Vilchiz celebró su cumpleaños número 42 con una fiesta sorpresa organizada por un grupo de amigas, quienes reunieron a familiares y amistades de Gaby. Durante la celebración, las y los asistentes colmaron de buenos deseos a la festejada, quien se sintió muy feliz y agradeció a los presentes por acompañarla en este momento tan especial y emotivo.

10 JA U 2 02201 2 1 GN O ISOT O


EVENTOS

A G O S T O 2 0 2 1 11


EVENTOS

Cumpleaños de

Isabel García · Fotografía: Luis Velez

n el Círculo Gastronómico se celebró el cumpleaños de Isabel García con una fiesta organizada por su hija Isabel, quien reunió a familiares y amigas de la cumpleañera para disfrutar de este importante acontecimiento. Durante horas, las asistentes disfrutaron junto a la feliz festejada, quien se sintió muy halagada de ver las muestras de cariño de todos.

E

12 A G O S T O 2 0 2 1



EVENTOS

Ganbaru Sushi Gourmet Gran Inauguración

E

l Restaurante Ganbaru Sushi Gourmet abrió sus puertas al público. El gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, fue quien inauguró el lugar, ubicado en San Felipe del Agua. Este nuevo establecimiento ofrece una grata experiencia al paladar, con una exquisita comida japonesa. Los propietarios: Lino Ortiz Frías y el Chef Luis Pérez de Los Ángeles, unen sus esfuerzos y talentos para dar lo mejor de ellos, como dice su nombre GANBARU, que significa “dar lo mejor de uno” o “poner el máximo esfuerzo para salir adelante”. Por una parte, el Chef Luis Pérez, orgullosamente oaxaqueño, quien regresó a Oaxaca para ofrecernos su sabor y experiencia después de una larga estadía en USA, es una garantía al paladar; fue Chef en Crave American Kitchen and Sushi Bar y en Sushi Samba en Las Vegas, de los mejores restaurantes de esa ciudad americana; por otra parte, el joven emprendedor Lino Ortiz Frías, quien es estudiante de la Licenciatura en Negocios en la Universidad Anáhuac Oaxaca, con su visión empresarial, desarrolla este proyecto; la calidad de la comida, la calidez en el servicio y precios justos son la base de él; y a pocos días de haberse inaugurado, los comentarios en los medios les son muy favorables, pues las recomendaciones y menciones de una satisfacción total, son las que están fortaleciendo el proyecto GANBARU Sushi Gourmet. Ofrecen en su barra los tradicionales rollos, niguiris, sashimis, y en cocina caliente, ofrecen platillos al teppan, al horno, al sartén, fritos y parrilla; ahí encontrarás mariscos, res, pollo y platillos vegetarianos; además, todos los días están a la orden las sugerencias o platillos del día, sin duda una gran experiencia de sabores.

951 685 0790 / 951 685 0791 Jacarandas No. 121, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez.

14 A G O S T O 2 0 2 1



EVENTOS

La CIDH-PDA OAXACA otorga reconocimiento a

Jesús Mesinas · Fotografía: Cortesía

esús Mesinas, recibió el Reconocimiento al Mérito Estudiantil 2021 otorgado por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (CIDH-PDA-OAXACA). Este reconocimiento le fue concedido por su mérito estudiantil y por su gran compromiso en el fortalecimiento de los Derechos Humanos, el Debate y la Oratoria. En la entrega, estuvieron presentes: Manuel Guzmán García, Comisionado Presidente de la CIDH-PDA-OAXACA; Eusebio Alfonso Silva Lucio, Comisionado Estatal de Asuntos Notariales y Protocolarios de la CIDH-PDA-OAXACA; Óscar Uriel Hernández López, Titular de la Célula de Proximidad Social de la Guardia Nacional y Comisionado Estatal de la CIDH-PDA-OAXACA; Sergio Estuardo García Herrera, Director Académico de la Universidad La Salle Oaxaca y Alberto Mesinas Torres y Adriana Pérez Bautista, padres del galardonado.

J

16 A G O S T O 2 0 2 1



EVENTOS

Toma de protesta 2021 del

Club Rotario

Xquenda Oaxaca E

l Club Rotario Xquenda Oaxaca realizó su toma de protesta al nuevo Presidente, Juan Carlos Roa y a la nueva Mesa Directiva 2021 – 2022. La toma de protesta estuvo a cargo de Juanita Rabelo, Gobernadora del Distrito 4195. La Diputada Federal, Maribel Martínez y la Presidenta del Club Rotario Guelaguetza, María Antonieta Chagoya Méndez, realizaron el abotonamiento a los integrantes de la Mesa Directiva; así mismo, se integraron como Socia Honoraria: Titi Espejo y como Nuevo Socio, Anuar Silva. La Soprano Fany Leyva realizó el cambio de banda a Miriam Canseco como Embajadora Club Rotario Xquenda Oaxaca 2021 y ambas, deleitaron con su voz a los asistentes.

18 A G O S T O 2 0 2 1


EVENTOS

A G O S T O 2 0 2 1 19


EVENTOS

Mandala Showroom Primera Edición

“Hermandad” Fotografía: Joe Santy Fotografía

J

uan Alberto Flores Zárate es un joven emprendedor oaxaqueño, creador de Mandala Showroom, un evento en el que se busca darle visibilidad a la diversidad sociocultural de Oaxaca y fomentar el consumo local. En la primera edición "Hermandad" participaron más de 20 marcas de emprendedores oaxaqueños, quienes expusieron sus productos: textiles oaxaqueños, joyería artesanal, papelería, gastronomía, curados de mezcal, ropa, accesorios y manualidades, entre otros. Durante los dos días se llevó a cabo un programa sociocultural, en donde se facilitó un foro a artistas oaxaqueños, teniendo como invitados especiales a directivos de revistas, fotógrafos y asociaciones civiles. Mandala Showroom los espera en su próxima edición.

Síguelos: Mandala Showroom @mandala_showroom

20 A G O S T O 2 0 2 1



EVENTOS

3er Aniversario de

BNI Guelaguetza

E

l Capítulo más grande de México, BNI Guelaguetza celebró su Tercer Aniversario de manera híbrida. Durante una semana de actividades, el equipo de liderazgo integrado por Areli Hernández, Enrique Sumano, Iván Nogales y el Director Regional, Juan Pablo Ortíz Gutiérrez brindaron a los socios conferencias y una mesa redonda vía zoom. El Ing. Carlos Medina Placencia, Presidente de BNI México asistió a la sesión especial de aniversario y reconoció el importante crecimiento y el impacto que ha tenido BNI en la economía de Oaxaca; por su parte Nicolas Hauff impartió la Conferencia Magistral “Liderazgo Basado en la Estrategía”. Para finalizar la semana de actividades se realizó un brindis virtual.

Presidentes del capítulo BNI Guelaguetza, 2018 a 2021: (De izquierda a derecha) Marco Aurelio Tapia, Celestino Gómez, Diego Rule, Marcia Cervantes, Karina Vargas, Orlando Rodríguez, Enrique Sumano (Vicepresidente actual), Areli Hernández(Presidente actual) y Juan Pablo Ortiz (Director Ejecutivo BNI Oaxaca)

22 A G O S T O 2 0 2 1



OPINIÓN

Buen viaje Tortuguita · Por Romina Silva Espejo

E

n todo el mundo existen siete especies de tortugas marinas; increíblemente, cuatro de ellas eligen playas oaxaqueñas para realizar una misión muy importante. En nuestro estado arriban las tortugas prietas, la golfinas, las laud y las carey (Chelonia mydas, Lepidochelys olivácea, Dermochelys coriácea y Eretmochelys imbricata). Las tortugas que llegan a nuestras costas buscan un lugar adecuado para excavar la arena y crear un nido donde puedan depositar sus huevos. En estos nidos, se encuentra un tesoro con gran valor biológico, económico y social. El cuidado de los huevos es de extrema importancia, pues las cuatro especies que nos visitan se encuentran en peligro de extinción; además, de mil tortugas recién nacidas, sólo una, logrará llegar a la adultez. La vulnerabilidad de los huevos es muy alta, son alimento para muchos animales silvestres (mapaches, tlacuaches, aves, etc.) e introducidos (perros, gatos, cerdos), también, son considerados un manjar para los humanos y desafortunadamente, les atribuyen propiedades afrodisíacas sin justificación; otro peligro para ellos es el tráfico vehicular en las costas. Por las razones anteriores, es importante la creación de iniciativas que ayuden a preservar los huevos y crías de las tortugas marinas; un ejemplo de esto es la liberación de tortugas recién nacidas, actividad que funciona como atractivo turístico con el objetivo de concientizar y divulgar información importante acerca de estas especies y su estado de conservación.

24 A G O S T O 2 0 2 1

Para poder vivir esta experiencia, los integrantes del Campamento Tortuguero realizan varias tareas previas; en las noches salen a recorrer las playas buscando a las tortugas desovando y recolectan los huevos; después, estos son transportados a los corrales, donde serán vigilados las 24 horas del día; estas sólo son algunas de las tareas, pues en los campamentos, también se encargan de tomar datos para registro, monitoreo y futuras investigaciones. Cuando las crías emergen, es momento de liberarlas. La liberación involucra la participación de la sociedad. Es una manera tierna, feliz, emotiva e inolvidable de conocer, hacer conciencia y sentir empatía por las bellas tortugas. El camino de las tortugas para llegar al mar no es fácil, mucho menos cuando acciones humanas lo entorpecen aún más. ¡Seamos empáticos! Evitemos consumir, vender y fomentar el saqueo de huevos y ejemplares adultos; cuidemos que nuestras mascotas no destruyan los nidos, mantengamos limpias las playas y no transitemos en vehículos por ellas. ¡Ayudemos a las tortuguitas! Si vas a la playa, asiste a un “Campamento Tortuguero”, aprende cosas nuevas y participa en la liberación. No olvides acatar las reglas del campamento, pero sobre todo, no te olvides de decir “Buen viaje, tortuguita”.

* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi


OPINIÓN

Juventudes actuando

retos y perspectivas ener un día de reconocimiento a las personas jóvenes es un recordatorio de nuestra lucha y las adversidades que como juventudes atravesamos ante el adultocentrismo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), menciona que hoy en día existen en el mundo 1800 millones de jóvenes entre los 10 y 24 años de edad, siendo la población juvenil más grande de la historia, por ello, en Oaxaca y América Latina, somos una fuerza poderosa para generar cambios sociales, creemos firmemente en una sociedad más justa, incluyente e igualitaria. Hoy en cada una de nuestras voces, resuenan las luchas de generaciones pasadas y las preocupaciones de las generaciones futuras; es común escuchar que las personas jóvenes somos el futuro del planeta, sin embargo, ya nos encontramos generando cambios, actuando en el presente para construir un futuro digno, justo y sostenible, desde lo local a lo global.

T

Zaira Italia García Gijón Las juventudes han sido sinónimo de ideas frescas, cambios y oportunidades, sin embargo, en pocas ocasiones se han puesto al centro de las agendas públicas el reto generacional de proporcionar a las personas jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo social, el derecho y acceso a oportunidades de progreso, por señalar algunas. El acceso a la disponibilidad de empleos, la emergencia ambiental, las desigualdades estructurales de género y clases sociales, impactan en la vida de millones de jóvenes, por ello la importancia de otorgarles un lugar prioritario de la agenda pública y reivindicar su papel protagonista en la construcción del futuro de nuestras comunidades, estado y país.

Hoy se plantea una nueva visión de hablar no de jóvenes, si no de juventudes, diversas en su conjunto, incluyente, donde todos y todas podamos vernos reflejadas. Soy una joven con anhelos, quiero caminar por la calle en entera libertad, sin miedos, quiero abrazar a mi generación, reconocernos en igualdad y construir un mundo incluyente. El 12 de agosto de cada año celebramos el Día Internacional de la Juventud; fue establecido así por las Naciones Unidas en el año 1999; en Oaxaca, existe una gran coexistencia de culturas, que nos permite ejemplificar una de las luchas constantes de las juventudes: el sabernos diversos y diversas. Por mucho tiempo en el imaginario colectivo se habló de jóvenes, una expresión para comenzar masculina y que agrupa a este sector de la población homoneizándolos e invisibilizando las diferencias culturales, de género y lugares de residencia; rurales o urbanos. El invisibilizar las diferencias, ocasiona que no se puedan satisfacer las necesidades y reclamos de las juventudes indígenas, de la periferia, mujeres jóvenes y juventudes de la diversidad sexual. Ilian Monserrath Jacobo Acevedo

100 x Oaxaca 100xoaxaca @100XOaxaca

Hugo Dosué Díaz Sánchez

A G O S T O 2 0 2 1 25




EN PORTADA

Power Team Business BNI Guelaguetza l Power Team Business BNI Guelaguetza, está integrado por 12 empresas 100% oaxaqueñas que ofrecen diversos servicios corporativos; es por ello que, como profesionales de sus actividades, decidieron crear una marca que los identifique y comunique el compromiso con sus clientes, de esta manera se concluyó con el siguiente contenido gráfico. Proyecto producido en coordinación con el Power Team de MKT de BNI Guelaguetza integrado por Impression Taller Creativo. Videotecnia, Granvía Marketing Digital, Studio Robles, Franco Clínica de Belleza, Docuprint Gran Formato, Samary, Publimodels y Socialmente.

E 28 A G O S T O 2 0 2 1


EN PORTADA

MARIA ANTONIETA CHAGOYA Presidenta del Corporativo Velázquez Chagoya.

E

s Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho del Trabajo por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; tiene un Doctorado en Derecho otorgado por la misma Institución, la cual, le concedió Mención Honorífica en su examen de grado, con la tesis “La jubilación de los trabajadores en México”; además, cursó la Licenciatura en Pedagogía y actualmente es Notario Público Número 78 del estado de Oaxaca y también del Patrimonio Federal. Socialmente: ¿Cómo se definiría María Antonieta Chagoya Méndez? María Antonieta Chagoya Méndez: Como una mujer de retos, con valores y principios, que le gusta ayudar a los demás y ama su trabajo como Notaria Pública; se siente muy orgullosa de la familia que ha formado con una gran responsabilidad y ser, actualmente, Presidenta del Corporativo “Velásquez Chagoya” y Presidenta de la “Fundación 100xOaxaca, A.C.” S: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. MACM: Como Notario Público doy certeza y seguridad jurídica en todos los actos y contratos que se realizan ante mi fe y para hacer bien las cosas, me encanta capacitarme y capacitar a nuestros colaboradores a través de Posgrados, Diplomados y Cursos que tomamos constantemente y que hacen posible, desarrollar mi responsabilidad de Notario, con conocimientos y capacidad. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? MACM: Considero que principalmente es la tecnología, pues hacemos uso de las herramientas y sistemas que ponen a nuestro alcance diferentes Instituciones del Gobierno Federal y Estatal, tal es el caso del uso del dispositivo biométrico otorgado por el Instituto Nacional Electoral, el cual nos permite verificar en tiempo real la identidad de las personas que comparecen al celebrar los actos jurídicos; así mismo, utilizamos los portales de las Secretarías de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores y Gobernación, lo que nos permite constituir empresas de manera inmediata, inscripción de sociedades, inscripción de socios, registro único de garantías y acceso al registro nacional de poderes para determinar la veracidad de los mismos. S: Cuéntenos cómo es formar parte del equipo Business BNI. MACM: Soy orgullosamente socia fundadora de BNI Capítulo Guelaguetza, donde he tenido la oportunidad de tratar a grandes empresarios los cuales me apoyan y yo trato de apoyarlos con la metodología ganar-dando; el grupo de poder Business lo integramos abogados, contadores, fiscalistas, instituciones de crédito, avalúos, digitalización y seguros; los cuales nos ayudamos en forma constante y con gran amistad S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. MACM: Que crean en ellos, que sean creativos y que la pandemia nos ha dado grandes oportunidades para salir adelante y crecer a través de la tecnología, pero sobre todo, que sean honestos con ellos mismos y con las personas que confían en ellos, que sueñen en grande y lograrán cosas grandes. Redes Sociales @notarias78y88 @notaria104 @vechayasociados @100xoaxaca Contacto 951 513 70 09 / 951 513 70 29 / 951 513 70 39 Privada de Antonio Gay No. 116, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Doblado N°906, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

A G O S T O 2 0 2 1 29


EN PORTADA

MARIZOL CASTRO Directora General de Consulting and Management Resource, S.C.

M

arizol Castro es una persona entusiasta, emprendedora, decidida, responsable, comprometida, disciplinada, solidaria y muy de familia.

Socialmente: Cuéntanos de los inicios de tu empresa Marizol Castro: Consulting and Management Resource, S.C., inició sus actividades en 2014; contamos con siete años de presencia y exitosa trayectoria como empresa de consultoría contable y fiscal. Fue un inicio difícil, éramos sólo tres integrantes, contábamos con pocos recursos, éramos jóvenes, pero muy seguros de nosotros y nuestras capacidades, decididos a triunfar. Así, paso a paso hemos crecido hasta lo que somos hoy, una empresa con 60 trabajadores. S: Platíquenos acerca de lo que realiza tu empresa. MC: Transformamos empresas con estrategias innovadoras en tus obligaciones corporativas para alcanzar el éxito, nuestra consultoría se caracteriza por la eficiencia, responsabilidad y experiencia de sus integrantes. Los servicios que ofrecemos van desde la asesoría en materia fiscal, legal, financiera, administrativa, contable y de auditoría de inventarios tanto documentales como físicos, hasta el desarrollo de tableros de control financiero y contable con los datos más importantes de tu empresa. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? MC: Entendemos con toda claridad las necesidades de nuestros clientes, por lo tanto, sin que el cliente lo solicite, la consultoría entrega un reporte financiero respecto de su negocio que le permita conocer la situación real y sobre todo, poder tomar decisiones correctas. Por seguridad y confianza de nuestros clientes, firmamos convenios de confidencialidad que nos compromete a mantener una actitud responsable en todo momento y en todo lugar; otro diferenciador, es nuestra continua capacitación y actualización. S: Díganos cómo es formar parte del grupo Business de BNI. MC: Bueno, que te puedo decir, estoy feliz y me siento arropada por un equipo de profesionales con alto sentido del deber empresarial y sobre todo, con una enorme calidad moral, todos nosotros los que conformamos el equipo Business de BNI Guelaguetza, estamos súper comprometidos con nuestros clientes, muy agradecidos y en estrecha relación con nuestros colaboradores, sobre todo, tenemos y vivimos el compromiso social, ya que apoyamos a gente que lo necesita, colaborando con varias fundaciones de ayuda. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? MC: Las oportunidades vienen solas, cuando trabajamos en equipo y nos esforzamos para que a todos nos vaya bien, el resultado no puede ser otra cosa más que el éxito y, efectivamente, he conocido y me han presentado a nuevos clientes, lo cual agradezco infinitamente, mi empresa continúa trabajando a pesar de la pandemia y la situación económica nacional. S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que ustedes, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. MC: Atender nuestra salud, confiar, tener fe, trabajar intensamente, enfocarse en las actividades productivas, hacer una buena estrategia de negocio y cumplirla, eliminar los gastos no necesarios, reducir los gastos al mínimo, negociar los costos de insumos o materia prima, o solicitar más tiempo de pago a los proveedores; también es muy importante pagar las deudas, empieza por las más grandes o las que te están generando más intereses, no olvides rediseñar tu estrategia de venta, utiliza las redes sociales y otorga buenos servicios y productos, ya que la recomendación de tus clientes de boca a boca es muy valiosa. Redes Sociales Consulting & Management Resource S.C. 951 205 73 51 951 183 53 87 Jazmines No. 20, Fracc. Jardines de las Lomas, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

30 A G O S T O 2 0 2 1


EN PORTADA

DONAJÍ NORIEGA Cofundadora de Life And Legacy Consultores Patrimoniales.

U

na mujer proactiva, empática, agradecida, espiritual y con un interés genuino de ayudar a los demás.

Socialmente: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. Donají Noriega: Soy Cofundadora de Life And Legacy Consultores Patrimoniales y, junto con nuestro equipo de colaboradores, nos dedicamos a buscar personas con talentos especiales para brindarles una oportunidad real de crecimiento profesional; a través de nuestro método de emprendimiento, formamos asesores profesionales de seguros con alto sentido de ética y autoliderazgo que ayudan a las familias a prepararse ante los diferentes riesgos financieros de la vida. De esta manera, cambiamos la vida de nuestros asesores asociados y protegemos el futuro de nuestros asegurados. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? DN: Nuestra principal fortaleza es que nos importan las personas, por eso diseñamos planes de capacitación y desarrollo para nuestros asesores asociados que los mantienen a la vanguardia en temas financieros y empresariales, lo que les permite dar servicios financieros de calidad y así, destacar en la industria a nivel local, nacional e internacional. Muestra de ello, es que cada año, nuestros asesores forman parte de la MDRT (Mesa del Millón de Dólares), que es el más alto reconocimiento internacional que pueden obtener los asesores de Seguros de Vida. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo “Business” de BNI. DN: Ha significado, formar parte de un equipo de líderes y profesionistas, juntos enriquecer nuestras estrategias y desarrollar ideas nuevas para el crecimiento de cada una de nuestras empresas y firmas, nos complementamos y somos más fuertes. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? DN: Contar con colaboradores profesionales y confiables para atender las diferentes necesidades específicas de los clientes de nuestra firma y así, ofrecerles un servicio integral. S: Tips o sugerencias para las personas que al igual que usted han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la. pandemia. DN: Adaptarse rápidamente a los cambios, lo único constante es el cambio; en la medida que los veamos como una oportunidad y no como un problema, nos reinventaremos y saldremos de nuestra zona de confort. Redes Sociales Life and Legacy Consultores consultores.lifeandlegacy Fuerza Aérea Mexicana 203, Reforma, 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Avenida 31 Poniente, Edificio Esteban de Antuñano 4,128 Int. 3, Reforma, 72160 Puebla, Puebla.

A G O S T O 2 0 2 1 31


EVENTOS

BRENDA VIAZCAN BENITO Coordinador de Operaciones de Caja Universal na persona con muchas ganas de superarse en lo personal, familiar y laboral a través de experiencias basadas en el día a día.

U Socialmente: Platícanos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. Brenda Viazcan: Soy Coordinadora de Operaciones de la Cooperativa de Ahorro y Préstamo Caja Universal, superviso que cada procedimiento se lleve a cabo conforme a los reglamentos y políticas vigentes. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? BV: Manejamos tasas atractivas de interés en préstamos, ahorros e inversiones, cumpliendo así las necesidades de nuestros asociados. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo “Business” de BNI. BV: Formar parte del equipo de Business BNI, me ha abierto muchas puertas para llegar a los objetivos plasmados en la Cooperativa de Ahorro y Préstamo “Caja Universal”, en lo personal y profesional, he adquirido mayor conocimiento de todos los miembros de mi capitulo “BNI Guelaguetza” y he hecho excelentes amigos. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? BV: Pienso que como cooperativa, hemos mejorado nuestros estándares de servicio e incremento de los resultados; como persona he recibido capacitación constante y además, me he relacionado de manera significativa con grandes empresarios oaxaqueños, nacionales e internacionales. S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. BV: A pesar de la situación que vivimos actualmente y como madre de familia, puedo decirles que estar en BNI es una decisión que me ha impulsado a continuar trabajando de manera eficiente, sin descuidar obviamente a mi familia, mis amigos y sobre todo, sin descuidar mi persona.

Redes Sociales Caja Universal cajauniversal www.cajauniversal.mx

32 A G O S T O 2 0 2 1

Teléfonos: 01 800 832 643 /01 951 51 48 992 01 951 50 112 76 Independencia No. 401, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.


EN PORTADA

MOISÉS SORIA Director General de SORIAsesores Profesionales en Seguros ORIAsesores Profesionales en Seguros, es una consultoría que asesora a familias y empresarios en crecimiento para volver cierto lo incierto del futuro a través de estrategias en seguros de vida.

S

Socialmente: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. Moisés Soria: En la consultoría nos enfocamos en blindar y conservar el legado que han construido nuestras familias aseguradas a través de años de trabajo. Es un orgullo para nosotros tener la confianza de más de 509 familias aseguradas, a quienes les garantizamos que, en momentos críticos de su vida, tengan la fortaleza económica que solvente gastos imprevistos como puede ser una enfermedad grave y mortal o un accidente catastrófico. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? MS: En primer lugar, asesoramos mediante un cuidadoso y exhaustivo análisis de necesidades personales y empresariales de cada uno de nuestros asegurados y también, los acompañamos en los momentos más significativos, entregándoles importantes cantidades de dinero y cumpliendo sus objetivos más anhelados, como la educación universitaria de sus hijos, la compra de propiedades, viajes soñados, festejos importantes o un retiro digno. Nos volvemos sus aliados en la planeación de su seguridad financiera. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo “Business” de BNI. MS: Ha sido una gran experiencia para SORIAsesores Profesionales en seguros de vida, el contar con alianzas estratégicas con especialistas del equipo “Business” para brindar una mejor y más íntegra asesoría financiera a nuestros asegurados.

S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? MS: El poder ser de utilidad nuestra experiencia y prestigio y contribuir con cada especialista del equipo Business en brindar un servicio completo a los clientes. Al mismo tiempo, poder trabajar de la mano en proyectos que impliquen información precisa y de calidad en medios de comunicación y redes sociales. S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. MS: Los imprevistos forman parte de la vida, y como escribió Heráclito hace más de 2,500 años, “lo único constante es el cambio”. Hay que adaptarse a estos tiempos y reinventar nuestros negocios utilizando las redes sociales y usar la tecnología a nuestro favor.

Redes Sociales 951 117 34 04 www.soriasesores.com Fuerza Aérea Mexicana 203, Reforma, 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

A G O S T O 2 0 2 1 33


EN PORTADA

PIEDAD ÁVILA Directora de Promoción y Difusión de AVIZA

U

na mujer valiente, fuerte, audaz y generosa. Sus prioridades son Dios, su familia, sus amigos y la sociedad.

Socialmente: ¿Cómo te defines? Piedad Ávila: "Como una persona Inquieta, seria, honesta y soñadora. Leal a mis principios y valores. Ante situaciones y retos, los enfrento, los asumo y me levanto para seguir adelante, mejorando y enfocando en lo que me hace feliz". Mi mayor fortuna y orgullo, Heriberto y mi hija Minerva Milagros. Uno de mis mayores logros fue terminar la Maestría en Valuación Inmobiliaria e Industrial, lo que me permitió obtener el Registro como Valuador Profesional ante la Sociedad Hipotecaria Federal. S: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. PA: Desde hace más de 20 años, soy la Directora de promoción y difusión de la empresa que fundé con mi esposo, el Arq. Heriberto Zarate, “AVIZA” Arquitectura y Valuación Especializada, donde ofrecemos soluciones específicas en consultoría inmobiliaria, financiera, realización de proyectos y servicios de valuación en sus diferentes especialidades, con altos estándares de confiabilidad, calidad y profesionalismo. En “AVIZA”, nuestra dedicación y esfuerzo están enfocados en cumplir satisfactoriamente con la necesidad del cliente, dentro de un marco jurídico, ético y profesional. Con un equipo de colaboradores expertos y con carreras universitarias, postgrados y especialidades; certificados y cumpliendo con normas nacionales e internacionales de organismos institucionales, lo que hace que nuestros trabajos se realicen con honestidad, veracidad, objetividad y oportunidad, permitiendo la preferencia y permanencia en el mercado. Uno de nuestros principales servicios es la Valuación de Bienes en general, realizando avalúos en las diferentes especialidades como: inmobiliarios, de intangibles, de empresas, de impacto ambiental, de maquinaria y equipo. Así como consultoría y análisis de Proyectos Inmobiliarios. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo Business de BNI. PA: Formar parte del equipo Business ha sido productivo y enriquecedor; me ha ayudado a hacer sinergia creando relaciones de trabajo con nuestros servicios en los que tenemos afinidad, de esta manera, ofrecemos a personas, empresas o entidades, una asesoría integral como equipo. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? PA: Un crecimiento personal y empresarial, porque trabajando unidos, todos ganamos, el equipo y los clientes. Para “AVIZA” se abre un panorama más amplio de trabajo a futuro, para brindar los servicios de valuación especializada a nivel nacional e internacional. S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. PA: Lo que he aprendido en esta contingencia sanitaria iniciada en el 2020, es que debemos desarrollar nuevas habilidades en comunicación, nuevas formas de hacer negocios, que permitan proyectarte a nivel mundial, como lo hemos hecho en “AVIZA”, siendo los mejores en lo que hacemos, aprovechando la gran oferta de capacitación con los nuevos modelos virtuales, no sólo en el conocimiento de nuestros servicios, sino también en mi desarrollo personal, lo que me permite ser resiliente con los avances tecnológicos, para estar más cerca de nuestros clientes. Nuestro lema es “Aprender, crecer y cambiar”. Redes Sociales Avalúos y Arquitectura AVIZA 951 51 437 80 951 228 10 23 / 951 228 42 59 Xicoténcatl No. 817, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

34 A G O S T O 2 0 2 1


EN PORTADA

MIGUEL CUAHONTE Director General de Digitalización Oaxaca

Socialmente: ¿Cómo define su negocio? Miguel Cuahonte: Somos una empresa fiable y segura; generamos estrategias de escaneo encaminadas a una transformación y evolución digital de archivos que actualmente están en formato físico, somos competentes en la conservación, protección y organización de la información para hacerla accesible. S: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. MC: Nosotros apoyamos a las oficinas y a particulares a ahorrar espacio y a consultar su información de manera más rápida. Con sólo poner una palabra en una base de datos, encontrarás tu información; para llegar a esto, clasificamos y ordenamos el archivo o documentos presentados. Para digitalizar, es necesario quitar los clips, grapas, costuras, broches etc., cabe mencionar que este proceso toma tiempo y es minucioso; esta labor mecánica de separación de objetos ajenos al documento, nos da la oportunidad de contratar a personas de la tercera edad, que con gran responsabilidad, desempeñan este trabajo manual y los hace sentirse útiles. Cuando el volumen documental es alto, contamos con un escáner que procesa 100 hojas por minuto, posteriormente, se almacena o resguarda la información, la cual podrá ser consultada de manera rápida, ahorrando tiempo, lo que se traduce en ahorro de dinero. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? MC: Somos una empresa comprometida, confiable, con experiencia; tenemos un servicio de calidad, con rapidez y puntualidad en las entregas; damos por escrito garantía de confidencialidad y cumplimiento, lo que respalda nuestro compromiso con el cliente; nuestro personal está bien capacitado y poseemos equipos tecnológicos de alto nivel. Con nuestras soluciones tecnológicas modernizamos tus archivos y te llevamos a la nueva era de la digitalización. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo Business de BNI MC: Es una gran experiencia el hecho de estar dentro de un grupo de alto rendimiento, con objetivos precisos y claros. Tenemos procesos bien definidos, una excelente comunicación, confianza y respeto mutuo, que nos permite crecer y darnos a conocer como líderes en cada uno de nuestros ramos. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? MC: Hemos alcanzado un desarrollo verdaderamente avanzando y constante, teniendo una incursión uniforme en el sector privado, empresarial y gubernamental, ampliando nuestra visibilidad y aumentando nuestra cartera de clientes, ya que, al dar a conocer lo que hacemos, nuestros usuarios han experimentado un ahorro en gastos de impresión, tinta, papel, fotocopias y sobre todo, han logrado la concientización y el compromiso con el medio ambiente lo cual es fundamental; además, ellos se han dado cuenta de las grandes ventajas que es tener la información digitalizada y organizada. S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia. MC: Creo que lo más importante es tener y mantener los protocolos de seguridad para nuestro personal y clientes, ocupar la tecnología para evitar los contactos físicos. Otra de las ventajas de un documento digital, es que disminuye el contacto y evita los contagios dentro de la empresa, y por ende, en el hogar de los empleados, ya que, al estar digitalizado un documento, su uso puede ser compartido con varias personas sin que haya contacto físico y se incrementa el rendimiento laboral y la productividad, aunado a los niveles de seguridad que brinda, por ejemplo, una firma digital. Redes Sociales Digitalización Oaxaca 951 500 03 96 5 de Mayo, No. 408, interior 4, entre Abasolo y Constitución, Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

A G O S T O 2 0 2 1 35


EN PORTADA

DIEGO RODRÍGUEZ Director General del Corporativo Fiscal Rodríguez Cruz, SC. n hombre que basa su vida en valores, responsable, le gusta trabajar, procura ayudar en lo que le es posible, reservado y trata de mantener siempre una actitud positiva, además de ser empático con los demás. En el ejercicio de su profesión, le gusta plantear nuevos objetivos, encontrar soluciones adecuadas y siempre mantenerse en la ética profesional.

U

Socialmente: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. Diego Rodríguez: Somos un despacho contable con diez años en el mercado, ofrecemos servicios profesionales de auditoría y contabilidad, así como fiscales y financieros. Principalmente, nos enfocamos en prevenir riesgos y evitar contingencias para nuestros clientes y buscamos soluciones adecuadas a los conflictos que se puedan presentar, respetando siempre el marco legal y buscando el mejor beneficio para ellos. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? DR: Nos mantenemos en constante capacitación y actualización para estar en condiciones de ofrecer soluciones reales de acuerdo a cada situación y en función a las características del cliente, apegándonos siempre a las disposiciones legales. Además, contamos con una certificación profesional y registros de auditoría para el SAT, IMSS y contribuciones locales. Como parte de la formación profesional, cursé la Licenciatura en Derecho. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo Business de BNI. DR: Es una grata experiencia que permite establecer relaciones, fortalecer los lazos y compartir el ejercicio profesional con excelentes personas, que además, están comprometidas con la calidad de su servicio. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? DR: Llevo poco tiempo, considero que aún me encuentro en un periodo de adaptación pero he podido conocer excelentes personas con quienes espero poder hacer buenas relaciones de negocios.

S: Tips o sugerencias para las personas que, al igual que usted, han tenido que seguir trabajando o impulsar un negocio en la pandemia DR: En primer lugar, cuidar la salud, mantener las medidas necesarias para evitar contagios y que pronto podamos superar esta situación. La economía también es muy importante y para eso, es necesario que continuemos desarrollando nuestras actividades de forma responsable.

Teléfono: 951 135 88 89 Venustiano Carranza 402 Int A, Cinco Señores, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

36 A G O S T O 2 0 2 1


EN PORTADA

MARCO TAPIA MARCO T. Director Ejecutivo de CAJI Abogado

O

rgullosamente oaxaqueño, egresado de la Universidad de las Américas Puebla con especialidad y maestría en derecho fiscal. Se define como una persona respetuosa, alegre, sincera, hogareña y enamorada de su vocación, la Abogacía. Socialmente: Platíquenos acerca de lo que realiza en su trabajo o negocio. Marco Tapia: Actualmente, soy Director Ejecutivo de la firma de Abogados denominada Consultoría y Atención Jurídica Integral (CAJI), misma que tiene más de 20 años prestando servicios legales en el ejercicio de su profesión, somos un equipo multidisciplinario de abogados, encargados de proporcionar asesoría y defensa legal a personas físicas y morales con actividad empresarial. Nuestro objetivo primordial es brindar certeza legal a cada uno de nuestros clientes y con ello, coadyuvar a su desarrollo empresarial; desde la firma y revisión de contratos laborales, reglamentos internos, convenios de confidencialidad, hasta el registro y uso de sus marcas comerciales. S: ¿Cuál es su diferenciador principal frente a la competencia? MT: Nuestro principal diferenciador entre nosotros y la competencia, es la atención personalizada y el profesionalismo con el que desarrollamos y planteamos las estrategias legales que se requieran. S: Cuéntenos cómo es formar parte del grupo Business de BNI. MT: Sin duda, el pertenecer al equipo de Poder de Business en BNI, capítulo Guelaguetza, ha sido una experiencia muy grata, ya que me encuentro rodeado de otros profesionales que complementan los servicios de CAJI, lo que sin duda, nos hace más competitivos. S: ¿Qué oportunidades ha tenido a raíz de esto? MT: Definitivamente, esta pandemia nos ha permitido reflexionar sobre la importancia de renovarse o morir, y en CAJI, hemos decidido renovarnos, cambiando nuestra imagen corporativa, nuestras políticas, nuestra visión, misión, filosofía y sobre todo, la atención al cliente.Es por ello que hemos implementado un área adjunta denominada: desarrollo empresarial, que tiene como objetivo, dar acompañamiento a nuestros clientes en su quehacer diario, pero sobre todo, ser el vínculo profesional entre los servicios que presta CAJI y los que reciben nuestros clientes.Es evidente el resultado con esta nueva forma de conducirnos, puesto que hemos aumentado nuestros colaboradores y hemos podido concretar nuevos servicios legales con más empresas, lo que demuestra que aún en la adversidad, si te propones crecer y triunfar lo puedes lograr. Redes Sociales CAJI 951 135 23 55 / 951 505 87 59 Priv. de Emiliano Zapata, No. 107, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez.

A G O S T O 2 0 2 1 37


OPINIÓN

Reforestación Anual

“Palo que Habla” a Fundación 100 X Oaxaca y el Corporativo Velásquez Chagoya, comprometidos con la sociedad, se han dado a la tarea de participar en las iniciativas que tienen un impacto social positivo en el estado de Oaxaca y con esa misma intención, se volvieron partícipes en la onceava reforestación en San Martín, Tilcajete. Dicha reforestación es parte de un espacio de bioconservación como proyecto del Taller de Jacobo & María, con la finalidad de la creación de microbosques autónomos que compensen el consumo del copal que sirve para la talla de alebrijes, sembrando árboles endémicos y buscando promover un mejor manejo de los recursos naturales a través de la educación por el medio ambiente y la rehabilitación de los ecosistemas. Acudiendo al llamado hecho por el Taller de Jacobo y María, se organizaron las y los integrantes del corporativo, en compañía de los promitentes de Fundación 100 X Oaxaca, para poder participar en la reforestación en las instalaciones del taller en San Martín Tilcajete, donde se explicó el proceso que llevaba la plantación de los árboles endémicos y la importancia de cuidarlos. Mediante un recorrido en el lugar de reforestación, fueron recibidos con humo de copal, como parte de un ritual para limpiar las energías y poder participar en la ceremonia celebrada a la madre tierra, con la finalidad de agradecer y buscar un sano crecimiento a los árboles que estaban a punto de ser plantados. Al terminar, se hizo un pequeño convivio en el Restaurante del taller, donde se deleitó con comidas y bebidas tradicionales de Oaxaca y se pudo platicar de la experiencia personal de su participación en una actividad tan importante y relevante, no sólo para el medio ambiente, sino para la familia 100 X Oaxaca.

L

38 A G O S T O 2 0 2 1


OPINIÓN

Presentación del

Equipo Alebrije

y la Nueva Jersey

Fotografía: Constantino Cruz

lebrijes de Oaxaca presentó al plantel y los nuevos uniformes de cara al próximo torneo Apertura 2021 de la Liga Expansión Mx en el Restaurante “AlPunto'' del Grupo Gastronómico Tomas Inn. Desde los últimos tres años, Alebrijes ha estado a la vanguardia en lo que a uniformes se refiere, siempre marcando tendencia en los diseños, siendo embajadores de la cultura y el folklor de Oaxaca.

A

Uniforme Local Con un diseño inspirado en las obras de arte que se hacen en el Municipio de Arrazola, cuna de los alebrijes, este diseño presenta las grecas y colores característicos de estos míticos personajes, únicos en el mundo, gracias a su belleza y misticismo. Uniforme de Visita En este diseño, predomina el naranja, símbolo de energía física y mental, de la creatividad y de la actividad deportiva, mejor representados no podrían estar; en el pecho lleva un dragón Alebrije, el cual será el estandarte para salir adelante en cada una de sus batallas. Uniforme Alternativo Este año toca el turno a la bella y paradisíaca zona de La Costa de Oaxaca. En este diseño predominan los colores rojo, azul y blanco; el rojo hace alusión a los hermosos y únicos atardeceres que nos regalan nuestras playas y puertos de la Costa; el azul representa el agua de nuestros mares; y el blanco, la pureza y nobleza de nuestra gente.

A G O S T O 2 0 2 1 39


OPINIÓN

Pueblos Indígenas: Pilares en la conservación ambiental, cultural y lingüística. · Por Roberto Villagrán

on la globalización hemos homologado las culturas y desplazado a los inadaptados, rezagado idiomas con valor intelectual en la conservación ambiental y perdido la relación con la naturaleza. El 9 de agosto es un día para recordar la importancia de los pueblos indígenas, el papel fundamental que tuvieron en la formación de nuestras culturas, conocimientos, actitudes y tradiciones, y el importante compromiso de proteger sus derechos humanos, sus territorios y sus decisiones. Con el lema “No dejar a nadie atrás”, la ONU llama a la inclusión, al respeto y a la libertad de todas las sociedades. Los pueblos indígenas son el pilar de la diversidad cultural y lingüística. Se ha encontrado una fuerte relación entre sus asentamientos milenarios y la biodiversidad. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund) WWF, importante organización de conservación ambiental, los territorios biológicamente megadiversos tienen la mayor variedad indígena y lingüística: México, China, Sudáfrica, entre otros. En esos países megadiversos se encuentran un gran porcentaje de la diversidad indígena. En Centroamérica, los mayas ocuparon la gran selva que recorría la península de Yucatán, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Toda su cultura, religión, la estructura social, la cosmovisión, giran en torno a la flora y fauna de la región. Esta cercanía entre humanos y biodiversidad, ha definido nuestras tradiciones, comportamientos, rituales, alimentación, medicina, recreación y economía.

C

La relación también se refleja en los idiomas indígenas, donde se resguarda gran cantidad de información en torno a la conservación y sustentabilidad ambiental que se transmite únicamente con palabras y de generación en generación. Este conocimiento urge implementarlo, pero no lo entendemos. Para mí, los modernos, los del progreso, nos estamos quedando por detrás de los pueblos indígenas. La desaparición de las lenguas indígenas es un pozo sin fondo en el conocimiento. Hemos eliminado 600 lenguas, 2500 están en peligro de extinción y se espera que, para el final del siglo XXI, 90% de los casi 7.000 idiomas hayan desaparecido. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la WWF han puesto el ojo sobre los pueblos indígenas; buscan la ayuda de los pueblos para construir planes de manejo sustentables de los recursos naturales y conocer los ciclos ambientales y de las especies para disminuir el impacto que el progreso ha arrastrado. En Oaxaca, siendo el estado con mayor diversidad biológica y cultural del México megadiverso, es urgente la inclusión de los pueblos indígenas y acabar con los asesinatos de activistas ambientales indígenas que por siglos, han defendido la naturaleza para asegurar la supervivencia de todos. Debemos reconocer la importancia de la inclusión y el consenso para compartir experiencias y desarrollar estrategias sin despreciar ningún tipo de conocimiento. Juntos podemos recuperar la estabilidad del ecosistema.

* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi

40 A G O S T O 2 0 2 1


OPINIÓN

El diseño gráfico no es un adorno · Por Alejandra Reverendo

¿

Alguna vez te has preguntado por qué el logo de una marca es como es? o ¿Por qué la etiqueta de tu shampoo es azul y no rosa? En nuestro día a día, estamos rodeados de diseños y de mensajes que nos llegan a través de una red social, cartel publicitario, comerciales, revistas o de miles de logotipos que nos muestran la identidad de las marcas que utilizamos a diario. En todos y cada uno de los diseños que observamos cada día, hay una historia detrás, y probablemente, muchas noches de desvelo de trabajo. No todo el mundo es consciente de la importancia que el diseño gráfico tiene.

* Alejandra Reverendo

Vivimos en un mundo en el que muchas personas siguen pensando que un logotipo, un banner, un cartel, una etiqueta o una página web se crean “solos” con tan sólo presionar un par de teclas; cada producto que utilizamos tiene un logo, tipo de letra, color y forma por alguna razón; el diseño gráfico es la disciplina que da vida a la identidad de una empresa con la creación de una marca, para poder identificarla y diferenciarla de las otras, y todo eso, sale de la mente de un diseñador que plasma su arte en todo lo que crea y la mayoría de veces, los espectadores no siempre les dan el crédito que se merecen a los diseñadores, ya que no se imaginan todo el trabajo e investigación que hay detrás. El diseñador gráfico es un profesional que maneja conceptos, fórmulas y estética para crear mensajes diseñados y programados de una manera directa y clara para ser comprendido fácilmente por el público al que va dirigido el mensaje, todo con el fin de causar un mayor impacto en los usuarios y poderles crear un deseo de atracción y adquisición, sobre todo, que genere en ellos una sensación o una emoción que pueda darle un significado, el cual recordarán y difícilmente olvidarán. Por ejemplo, McDonalds, hoy en día ¿quién no reconoce esa marca?, seguramente pensaste en su logo o en una cajita feliz en cuanto leíste su nombre. Para que eso sucediera, un gran equipo de trabajo, el cual es integrado por un diseñador gráfico junto con otros profesionales, desarrolló, estudió a los usuarios con base a metodologías e ideó estrategias, las cuales lograron que recordaras la marca sin mostrar alguna imagen si quiera. No importa su país de origen o cultura, sea cual sea su idioma, todos los diseñadores gráficos intentan crear mensajes que puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo y eso es algo que no cualquiera puede lograr. En conclusión, el diseño gráfico es esencial en la vida diaria, ya que sin él, las personas no podrían identificarse con una marca o producto, o no se podrían proyectar las ideas de todas esas personas que buscan transmitir un mensaje a través de diseños.

A G O S T O 2 0 2 1 41




OPINIÓN

Aún no somos iguales · Por Suri Trujillo

H

ace tiempo había escuchado hablar sobre el impuesto rosa, pero la verdad es que nunca investigué ni qué era ni por qué sucedía, pero hace unos días salí a comprar un desodorante y cuando estaba en el estante me di cuenta de que el precio era diferente, el mío era más caro, pero por qué, si era básicamente lo mismo, no es porque sea avara, pero es como pagar diez pesos más por una zanahoria que es exactamente lo mismo, sólo que el color es más fuerte o es más larga. Básicamente el impuesto rosa no es un impuesto como tal, como el IVA, sino más bien, es un valor agregado por hacer un producto femenino o sacar la versión femenina del mismo y este impuesto no va al gobierno, esto quiere decir que de la población total en México, el 51.2% (64,540,634 mujeres) que corresponden a la población femenina, han pagado extra por campañas e imágenes de productos y productos para mujeres. Según un estudio realizado por el Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) de Argentina, se estima que el 70% de las compras mundiales en el mercado son realizadas por mujeres, debido a que el crecimiento y la presencia femenina en el mundo, nos ha vuelto más activas, además de la clásica vinculación entre el hogar y la actividad doméstica, hace que las marcas inviertan más en campañas publicitarias, presentación, empaque, diseño, etc. de los productos. Algunas de las categorías principales son ropa, cuidado personal e higiene, que hacen que inviertan más; pongamos de ejemplo mi caso: fui a comprar un desodorante Dove en barra y la versión masculina o “normal” cuesta $30 pesos pero la versión rosa $34.50 y estás viendo que en el estante hay un anuncio, la tapa es color rosa, tiene una fragancia, en vez de ser rectangular, tiene una forma más angosta y pequeña, las letras son diferentes y de color diferente y te acuerdas que ayer viste el comercial en donde sale este desodorante y tienes que pagar toda esa red de logística y marketing sólo para que el producto sea femenino.

Otro ejemplo, hacer marketing de algún movimiento, por ejemplo, la comunidad LGBT+ en junio, “celebrar el amor” como persona de la comunidad es impresionante, ver marcas como Nike, Levi’s, SHEIN, H&M, Guess, etc., sacar líneas de ropa y calzado y toda una campaña celebrando el orgullo gay y todo es de colores con ropa unisex y terminas pagando un precio extra; termina el mes de junio y todos se olvidan y cesan las campañas, en vez de utilizar el mes para fomentar foros libres de odio o impulsar o ayudar organizaciones que luchen y promuevan los derechos de la comunidad o colaboraciones para diseñadores LGBT+. Un ejemplo más, un seguro de vida cuesta más que el de un hombre sólo porque vivimos más y por vivir más, estamos más propensas a tener más enfermedades; esto, con base en los servicios financieros y en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene como un principio “establecer principios básicos, promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores a través de la Ley Federal de Protección al Consumidor” pero realmente no se ha logrado la equidad y seguridad financiera. Estos órganos reguladores son los mismos que nos hacen pagar un impuesto por toallas, tampones y copas menstruales, sólo por el simple hecho de sangrar y considerarse como un lujo y sí, me refiero a ti, estado de California en Estados Unidos. Los productos siguen siendo los mismos con precios más inflados para ambos géneros y al no ser un impuesto real como el IVA, no pueden sancionar como tal a las empresas que hacen este tipo de prácticas, aunque sí hay una luz al final de todo esto, optar por productos de origen neutro, comparar precios entre tiendas y supermercados o entre marcas, ofertas y exigir a órganos reguladores como la PROFECO, mejores reformas o leyes para proteger al consumidor, promover más campañas neutras en donde los productos sean los mismos sin necesidad de estar pagando un precio extra por comercializar movimientos, sucesos o identidades de géneros sólo para el bien capitalista.

IG: zuricat0

44 A G O S T O 2 0 2 1


OPINIÓN

HUATULCO es el primer destino

Wellness de México

· Por: Lucio Gopar · Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García

omo nos dicen las personas más exitosas en el mundo, tenemos que hacer cosas diferentes para recibir mejores resultados, y en Huatulco decidieron estar en la misma sintonía de certificarse como destino Wellness. Autoridades, empresarios e instituciones identificaron a este lugar vacacional como: “Huatulco Wellness”. El crecimiento de esta industria en Latinoamérica ha posicionado a nuestro país en el primer puesto a nivel regional y undécimo a nivel mundial y es que, los resorts y hoteles que ofrecen los servicios wellness en México, tienen una fórmula irresistible para sus huéspedes, su confort, la prioridad número uno. Entre los servicios más solicitados están algunas modalidades de “curación indígena”. Huatulco tiene mucha historia en su cabecera municipal, Santa María Huatulco, en sus comunidades y leyendas que son tan ricas en datos que encantan a quienes las escuchan; hay guías de turistas certificados que cautivan al visitante y que saben de lugares en donde se venden productos orgánicos, comidas saludables, temazcales tradicionales y ceremoniales y demás servicios, pues para este tipo de turistas que demandan bienestar, es de gran importancia. Expertos turistólogos afirman que los turistas de bienestar, gastan un 130% más que un turista promedio. La Maestra Zuri Pastrana, vivió desde niña en el mundo del turismo, ya que su papá el Sr. Víctor Pastrana Zavala (qepd), fue uno de los pioneros de esta actividad en Huatulco y por ello, durante su infancia y juventud, siempre estuvo muy involucrada en temas del turismo, de forma muy natural. Actualmente Zuri Pastrana es ampliamente conocida por los empresarios y autoridades de los diferentes niveles, por ello, fue quien coordinó los trámites de las primeras 22 certificaciones que se lograron, siendo la primera, para el Municipio de Santa María Huatulco, convirtiéndose, en el primer municipio “Wellness” en México.

C

El 15 de junio pasado, se develó la placa en la Bahía de Chahué como destino turístico “Wellness”, con invitados especiales y encabezando este gran evento el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, el Dr. Giovanne González García, quien brindó todo su respaldo para que esta entidad sea ya, un lugar turístico de bienestar, esto representó diversos esfuerzos, gastos y trámites, por lo que fue indispensable contar con un equipo de funcionarios, principalmente de la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco y otras dependencias, siendo el enlace con el sector empresarial la Maestra Zuri Pastrana, llevando a feliz término este proyecto. Enhorabuena por Huatulco en donde la cordialidad es un denominador común presente en todos los lugares que visites.

* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183

A G O S T O 2 0 2 1 45


OPINIÓN

Todos debemos

INVERTIR · Por Alejandro Silva

E

l concepto erróneo más grande sobre la inversión es que está reservado para los ricos. Eso podría haber sido cierto en el pasado, pero esa barrera de entrada ha desaparecido hoy, derribada por empresas y servicios que se han propuesto como misión, hacer que las opciones de inversión estén disponibles para todos, incluidos los principiantes y aquellos que sólo tienen pequeñas cantidades de dinero para poner a trabajar. De hecho, con tantas inversiones ahora disponibles para principiantes, no hay excusa para saltarse, y esa es una buena noticia, porque invertir es una excelente manera de hacer crecer su patrimonio. ¿Por qué es importante invertir? Es posible que haya escuchado a alguien recordar cómo solían ser los precios baratos de la gasolina (o algún otro producto o servicio) en el pasado. Esto se debe a que la inflación erosiona el valor del dinero con el paso de los años. Tal vez ha estado guardando su dinero debajo de su colchón o en una cuenta de ahorros, esas son opciones, pero una mejor manera de ahorrar para metas a más largo plazo, es invertir. Al invertir, puede combatir mejor la inflación, aumentando sus posibilidades de poder pagar la misma cantidad de bienes y servicios en el futuro que hoy. Invertir le ayuda a hacer que su dinero trabaje para usted debido a la capitalización. Las ganancias compuestas significan que cualquier rendimiento que obtenga se reinvierte para conseguir rendimientos adicionales. Y cuanto antes comience a invertir, más beneficios obtendrá de la capitalización. Antes de saltar, hay algunas cosas en las que pensar.

46 A G O S T O 2 0 2 1

Tus metas y horizonte de tiempo. Considere qué objetivo desea lograr mediante la inversión y su horizonte de tiempo, la cantidad de tiempo que tiene para invertir antes de alcanzar ese objetivo. Si el horizonte de tiempo para su objetivo es corto, invertir podría no ser la mejor solución para usted. Tolerancia al riesgo y diversificación. Todas las inversiones tienen algún nivel de riesgo y el mercado es volátil, se mueve hacia arriba y hacia abajo con el tiempo. Es importante que comprenda su tolerancia al riesgo personal. Esto significa medir qué tan cómodo se siente con el riesgo o cuánta volatilidad puede manejar. Al invertir, una buena regla general es: no poner todos los huevos en una canasta. En cambio, diversifique; al distribuir su dinero en varias inversiones, puede reducir el riesgo de inversión.

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports



EVENTOS

Rosa María Ortiz Prado, Psicóloga.

Ada Santos, Directora de Amazon's Bellydance.

Gerardo Flores Solaegui, Dermatólogo.

Gilberto Estrada, Director General de GK Inmobiliaria.

Mario Roberto Gil Acevedo, Médico Anestesiólogo.

Mario Ramírez, Paseador de gente.

Víctor Cruz Hernández, Médico Hematólogo.

Sintia Soto, Lashista profesional.

Andrea Aguilar, Mrs. México Latina Beauty Worldwide 2021.

Uriel de Jesús Santiago, Columnista Cultural.

48 A G O S T O 2 0 2 1

Ricardo Guzmán, Entrenador Canino.

Viridiana Manzano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Oaxaqueños.

Judith Arriaga Herrera, Fundadora de JAH Joyeria.

Luis Abel Solano Santiago, Coordinador de la Facultad de Cultura Física y Deporte de la UABJO.


Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos Conducido por


SALUD

Emociones y Alimentación (cocinas son amores) · Por Dra. Rosa María Ortiz Prado

E

n nuestra larga evolución como seres humanos, en ese largo trayecto de nómadas a sedentarios, hemos descubierto la profunda relación existente entre nuestras emociones, memoria, olfato, creatividad, intuición y alimentos, así como la elaboración de los mismos. El primer contacto que recibe nuestro cerebro con la alimentación, es la leche dulce y tibia de nuestra madre, en el mejor de los casos, con el acunamiento amoroso de sus brazos. En todas las culturas, la alimentación está llena de simbolismos, colores, olores, sabores, sensaciones, recuerdos, vínculos y emociones. Todos sabemos que la comida cumple una función nutricional para un correcto funcionamiento orgánico, pero también sabemos que es profundamente placentero y contribuye a la liberación de serotonina, la cual nos permite sentir relajación y disfrute, convirtiendo el acto de comer en algo desestresante, pudiendo acudir en búsqueda de alimento cuando estamos cansados, desvelados, ansiosos, preocupados, tristes e incluso, muy contentos; sin embargo, sabemos que no todo se soluciona comiendo, ya que podríamos incurrir en una alimentación grasa, generando obesidad, disfunciones, p. ej. en la tristeza, la depresión, el enojo y el miedo, podemos buscar alimentos dulces o rechazar el alimento, así de fuerte es el vínculo entre alimento y emoción. En todo esto, tiene que ver nuestra historia emocional personal, rituales familiares en torno a la comida, cultura y tradiciones gastronómicas de nuestro entorno; quién de nosotros no recuerda las emociones, olores, colores y actitudes unidas a ciertos guisos por una fiesta familiar, cumpleaños, navidad, 16 de septiembre, fieles difuntos, bautizos, bodas, sumados a recuerdos familiares representativos de tal o cual platillo, el mole de la abuela, los buñuelos de la tía, el ponche del suegro, las parrilladas del compadre, etc. Profundas emociones y comida unidas, en un continuo que pareciera perderse en el tiempo y de igual manera ser presente. El sistema digestivo, también llamado segundo cerebro, posee terminales nerviosas que llevan mensajes al cerebro; así, una dieta saludable, nos conduce a sentirnos bien y, en contraparte, una dieta rica en grasas, puede descontrolar nuestro reloj biológico, generando insomnio, estrés y malestar emocional; podemos concluir que existe un círculo cerrado que vincula la alimentación con las emociones, y a la inversa, debiendo existir ambos aspectos en equilibrio para vivir saludables.

50 A G O S T O 2 0 2 1

Tema muy amplio que incluye necesariamente otros factores, sin embargo, sabemos que somos profundamente simbólicos, emocionales, con inteligencias múltiples, buscadores de placer y de satisfactores y poseedores de una tradición gastronómica a la medida de nuestras necesidades emocionales. Todo tiene que ver con nuestra historia, aprendimos a festejar comiendo rico, a premiarnos o castigarnos con la comida, ¡disfrutemos! Sólo hagámoslo en sano equilibrio. Gracias por leerme.

* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304



SALUD

Nuestros Niños ante la pandemia · Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez

N

unca imaginé vivir una pandemia; las había leído descritas en libros desde la primaria hasta la facultad de medicina y las imaginaba como la llamada peste negra; sin embargo, por mi mente nunca se cruzó la idea de vivir una en un siglo donde los grandes avances de la medicina han permitido que muchas enfermedades estén controladas y que, con la aparición de las vacunas y los antibióticos, las causas de muerte hoy en día cambiarían. Pero como bien dice la frase: “nunca digas nunca, ni siempre” ja ja, estamos en medio de una gran pandemia que nos ha cambiado la forma de vivir, que nos ha cambiado la forma de educarnos, de convivir, de trabajar, de divertirnos, de demostrar el amor. Ahora entendemos que, si amamos a nuestra familia y amigos, es necesario estar separados físicamente, pero unidos con el corazón. Y en esta nueva forma de vivir, se incluyen a nuestros niños pequeños, medianos y grandes, que han tenido la necesidad de adaptarse, de convivir de manera diferente y de cambiar algo que para ellos era mágico como su escuelita, ahora estudiar en casa, a verse a través de una pantalla. Esto, en definitiva, ha generado alteración de sus entornos y ha generado una desestabilización en las familias, la rutina diaria y la comunidad en general, pudiendo tener consecuencias en el bienestar, desarrollo y protección de los niños y adolescentes.

52 A G O S T O 2 0 2 1

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por sus siglas en inglés, ha considerado a las niñas y niños, como las víctimas ocultas del coronavirus, se ha visto una alteración importante en su educación, nutrición, salud física y mental, ocio y recreación. Se ha visto que se encuentran expuestos en mayor medida a situaciones de violencia, maltrato, abuso o explotación y las mujeres también se enfrentan a una mayor carga de tareas y cuidados en el hogar Sin embargo, estamos aprendiendo a cómo actuar y a valorar cada cosa según su verdadera importancia. Si hoy a ti te toca estar a cargo de tus nenes y hay momentos que sientes frustración y enojo, es importante recordar que esto también pasará, que tendremos mejores momentos de vida, de enseñanza, de aprendizaje; si hoy ellos están cansados de tomar clases frente a una pantalla, déjalos respirar, jugar, reír. Es importante que salgan a un lugar lejos de las urbes, donde tal vez puedan respirar aire libre, puedan correr, puedan disfrutar de la naturaleza. Es importante dejar de exigir y aprender a adaptarnos a esta nueva normalidad. Si tienes un pequeño felicítalo, porque hoy en día lo está haciendo muy bien.

Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39



OPINIÓN

Duelo de pareja

· Por Carime Kuri Fierros

ablar del duelo de pareja, es hablar de uno de los duelos más difíciles de manejar, porque conocer el amor y relacionarte con esa persona única y especial con quien compartir todo, caminar juntos y construir una vida para siempre, es donde la muerte, ni se piensa ni se habla. El duelo siempre pasará por diferentes estadios emocionales, desde la negación, el enojo, el intercambio y la culpa, hasta llegar a la aceptación; cada caso es especial y necesita un apoyo personalizado.

H

CASO 1. Una chica de 24 años, a tres meses de su boda, su novio de 26 años muere en un accidente, ese día quedaron de verse a las 22 hrs. Él se accidenta alrededor de las 21 horas y muere en el instante. Por supuesto no llegó a la cita y ella, después de llamarle varias veces, pasó de la preocupación al enojo y de suponer muchos escenarios, menos el de la muerte. Este duelo se ancla en la negación y la ira, todos sus planes y sus sueños simplemente no se llevarán a cabo jamás, y lo más duro, tampoco hubo una despedida. Ella se instala en la idea de que la muerte se llevó también su razón y ganas de vivir. CASO 2. Una mujer con 20 años de matrimonio, con dos hijos adolescentes, enfrenta la noticia inesperada de que su esposo tiene cáncer; a partir de ese momento, inicia el duelo primario, que es afrontar el día con pérdidas de la salud, de planes, de horarios y dejar de lado todo lo que se daba por sentado y, por supuesto, lidiar con las finanzas. Al paso de dos años y medio de operaciones y quimioterapias finalmente, el esposo fallece. Este duelo se ancla inicialmente en el intercambio y culmina con la aceptación.

54 A G O S T O 2 0 2 1

La misma enfermedad durante esos dos años y medio, los va llevando de la mano en el proceso del duelo; hay desgaste, sufrimiento y dolor de su ser querido, aceptando que esa forma de estar ya no es vida. CASO 3. Mis padres, con 55 años de matrimonio, con una relación basada en el amor y en el respeto, lo compartían todo. Mi padre, un hombre fuerte, trabajador y amoroso, poco a poco empezó a perder su salud; mi madre lo atendía, lo apoyaba, lo comprendía y lo sostenía desde su corazón. La aceptación se fue dando a medida que mi padre empezó a perder su salud y se debilitaba. Ellos hablaron todos los temas, cerraron cosas pendientes, arreglaron documentos y su último deseo estaba claro. A diario se agradecían el uno al otro por los detalles recibidos y se repetían lo mucho que se amaban, incluso, bailaron muchas veces en medio de la sala aquellas canciones que los regresaban a sus años dorados. La mañana llegó y mi madre aceptó de inmediato. Ya pasaron ocho años y a veces mi madre me pregunta ¿por qué no lo llora?, la respuesta es simple, diario se amaron, se acompañaron y cerraron ciclos; sólo la añoranza queda por su único amor con el que caminó. Este duelo estaba trabajado desde antes, porque hablaron con la verdad y enfrentaron su realidad, apoyado el uno en el otro, sólo agradecían el día a día que volvían a ver el sol juntos.

* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14



Y MÁS...

La Octava · Por Estefanía Silva Mijangos

D

espués de varios años de compartir lugares, tradiciones, recetas y entrevistas, en esta edición les presento un proyecto gastronómico en el que estoy involucrada junto con dos talentosos y jóvenes cocineros. No cabe duda que hacer equipo es la mejor manera de lograr cosas increíbles y, aunque los fundadores somos tres: Juan Gopar, Samuel Gutiérrez y yo Estefania Silva, el equipo de cocina está conformado por un total de ocho cocineros, de ahí que tomamos un poco de inspiración para nuestro nombre, además claro, de la celebración oaxaqueña que se realiza ocho días después de las grandes fiestas; para muchos, “la octava” es aún mejor que la primera ocasión. En la octava creamos experiencias gastronómicas en torno a una temática, a través de ocho tiempos descubrirás nuestra esencia y sazón. ¿Quiénes somos? Somos un colectivo de cocineros oaxaqueños comprometidos en transmitir, mediante cada experiencia: originalidad, pasión y profesionalismo. Samuel Gutiérrez ¿Qué aportas dentro del proyecto? Yo considero que puedo aportar al proyecto el conocimiento en cocina dulce, manejo de técnicas y dedicación e inspiración desde mi perspectiva, fijándome en los detalles con montajes tradicionales, de paisajismo y diseños de menú. ¿Qué cualidades ves en tus compañeros? Me gusta que todos somos muy distintos a nuestra manera; introvertidos, extrovertidos, todos con dedicación y enfoque en nuestros rubros, cocina dulce, salada, bebidas, liderazgo, innovación y aporte de técnicas gastronómicas. ¿Qué estás aprendiendo de este proyecto? Del proyecto estoy aprendiendo, o mejor dicho, comprobando, que la unión de pensamientos y técnicas pueden llegar a cosas muy padres, todos somos muy meticulosos en distintas áreas y nos complementamos bien.

56 A G O S T O 2 0 2 1

Juan Gopar ¿Qué aportas dentro del proyecto? La pasión por crecer buscando innovación en el trabajo en equipo. ¿Qué cualidades ves en tus compañeros? El profesionalismo, sus conocimientos, la creatividad, la disciplina, el ímpetu para crear sus objetivos. ¿Qué estás aprendiendo de este proyecto? El trabajo en equipo, compañerismo, que podemos existir tres formas de pensar, pero si creamos la empatía y logramos compaginar nuestras ideas, salen resultados espectaculares. Estefanía Silva Mijangos ¿Qué aportas dentro del proyecto? Dentro de este proyecto aporto mi responsabilidad, mis capacidades de organización y exploto mi creatividad, siempre busco que más ofrecer a quienes nos brindan la confianza de vivir nuestra experiencia. ¿Qué cualidades ves en tus compañeros? Son personas sumamente creativas y profesionales, siempre tienen algo que aportar, son dinámicas y tienen la mejor actitud. ¿Qué estás aprendiendo de este proyecto? El poder de hacer equipo, además de que siempre aprendo algo nuevo de mis compañeros pues cada uno está especializado en un área distinta, crecemos todos juntos. Acompáñanos el 20 de agosto y el 10 de septiembre. Queremos hacer sentir a nuestros invitados una experiencia extraordinaria. Siguenos en redes sociales como: La Octava Oaxaca

* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax


Y MÁS...

Sira entrañable personaje de María Dueñas · Por Uriel de Jesús Santiago Velasco

M

aría Dueñas es una de las escritoras españolas más vendidas de la última década, su éxito comenzó en 2009 cuando vio la luz su primera novela “El tiempo entre costuras”, que rápidamente fue un éxito de ventas en España; ha tenido numerosas ediciones en los países de habla hispana y se ha traducido a más de cuarenta idiomas alrededor del mundo, vendiendo cinco millones de ejemplares, con los cuales la autora se catapultó. Aunado a que, con la grabación de la serie homónima en 2013 que llevó la historia ambientada en la Europa de los años 30´s a la pantalla chica española y a los usuarios de las plataformas de streaming, la novela ganó un mayor número de seguidores y admiradores, en especial, su protagonista, Sira Quiroga, una humilde costurera madrileña a la que las circunstancias la llevaron a implicarse en tareas de espionaje durante la Guerra Mundial.

A lo largo de “El tiempo entre costuras”, los lectores serán testigos de la evolución de Sira; doce años después, María Dueñas trae de regreso a su entrañable personaje, terminando así con la incógnita de su destino. Antes de adentrarnos en la trama de la nueva novela, recordemos un poco de la vida de su autora ya que, Dueñas, antes de comenzar a escribir novelas, se desempeñaba como profesora académica, gracias a su ópera prima se consagró en el oficio y hoy en día asegura ser una escritora que va al día, pues ha condensado en distintas entrevistas que, para escribir este nuevo libro, no leyó la primera parte, pues quería que fuera una novela fresca. Al principio dice, se encontraba escribiendo su quinta novela, cuando de la nada, Sira reclamó volver a reencontrarse con sus lectores y ella simplemente, sin pensarlo, se dedicó a hacer esta segunda historia que, a pesar de ser continuación, describe como “una lectura independiente que se aclimata a cada momento”.

Pues bien, en esta segunda parte, la costurera convertida en espía está casada con Marcus quien ha sido su compañero de aventuras. Luego de terminar la guerra se van a Palestina, donde su esposo continúa trabajando para la Gran Bretaña y se involucra en los conflictos que la nación tenía con los judíos; ella queda embarazada y deja de depender de los servicios secretos, no obstante, Sira no estaba acostumbra a simplemente estar en casa, por lo que luego del nacimiento de Víctor -su hijo- se va a Londres, donde entra en contacto con la BBC quienes la contratan para cubrir -como espía encubierto- la célebre y verdadera gira arcoíris que Evita Perón, ex primera dama de la Argentina realiza en el viejo continente, representando a su esposo, que es invitado a España por Franco. Esta novela combina grandes acontecimientos históricos, célebres visitas de Estado e importantes encuentros de las entonces potencias mundiales, con la astuta pluma de María Dueñas, dándole a los lectores de su nueva novela, aventuras, moda, espionaje, romance y demás razones para seguir esperando más de la vida de Sira Quiroga.

* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02

A G O S T O 2 0 2 1 57


Y MÁS...

“Podemos juzgar el corazón de un hombre según trata a los animales” #PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.

Graco, mascota de Alex Acevedo

Lili, mascota de Harold Abinadi

Boss, mascota de Luis Antonio Espejo

Lele, mascota de Virgilio Luis

Coco, Mascota de Dulce Vásquez

Popi, mascota Danna Santiago

Rito, mascota de Caro Hernández

58 A G O S T O 2 0 2 1

Polo, mascota de Dorean Martínez

Yoko, mascota de Fany Espejo

Minely, Rutii, Zuzul y Kori, mascotas de Paty Méndez



HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS · Por Lic. Carime Kuri Fierros

ARIES: Tendrás un encuentro con el corazón, algún familiar o un viejo amor te buscará. Ten cuidado al aceptar ofertas para ganar dinero fácilmente, puede tratarse de un engaño. Las palabras son para comunicarse, no para usarlas como mecanismo de defensa.

LIBRA: Valora tus logros personales, has tenido varias mudanzas en los dos últimos años, has pasado por dolores del cuerpo y por la pérdida de seres queridos, ve lo que has madurado y esos pequeños logros laborales serán grandes y remunerativos.

TAURO: Algo nuevo cambiará tu vida; ESCORPION: Tu corazón confirmará puede ser un matrimonio, un embaraque tomaste la mejor decisión, zo o el nacimiento de tu bebe. Agosto alejarte de esa persona que te viene mes donde concluyes trámites dañando, abusando e intoxicando. Y por si fuera poco a su madre la han re victimiMaria del Sol la asesinaron hace tres años, pendientes y te permiten arreglos Sacas a la luz una verdad disfrazada zado hasta el cansancio, como esperando que se cuando la juventud le atravesaba los ojos y familiares. Se te abrirán nuevas de mentira. Tu fuerza interior es dé por vencida, como si creyeran que en algún la vida. A Solecita nos la arrebataron una puertas. enorme para soltar todo aquello que no te hace punto dejará de luchar, como si creyeran que algún noche de junio en un municipio azotado por la bien. Este mes brillarás. día olvidará que asesinaron a su hija; como si se delincuencia y la impunidad, al amparo de la tratara de un juego perverso en el cual ellos -los corrupción y los compadrazgos. Nadie ha sido corruptos- pueden salirse con la suya sin que nadie juzgado por el crimen, Francisco Javier Montero recuerde sus fechorías; y no, no podemos olvidar lo permanece libre, Rubén Vasconcelos se ha ido de GÉMINIS: Agosto es un mes que te SAGITARIO: Agosto es un mes en el que hicieron, no podemos olvidar que sus bajas la Fiscalía, Alejandro Murat sigue gobernando y deja respirar; el negocio va de maravique debes soltar lo que atesoras costumbres arrebataron la vida de una joven que quién asesinó a María del Sol sigue su vida. lla, tu relación sentimental está mejor para que todo fluya. Se avecina un solo cumplía con su trabajo, y a quien la necesidad que nunca y puedes tomarte un par de viaje y una reunión con amigos de tu la orilló a aceptar un encargo que estaba fuera de días para descansar. Se avecina la juventud. Hay buen augurio para ese los alcances de su contrato; por que olvidar sería llegada de un nuevo miembro a la proyecto o negocio que pusiste en darles la razón, sería validar que las vidas no familia. Haz cambios emocionales. marcha. También hay una propuesta de matrimoimportan, que nada importa siempre que alguien nio o renovación de votos. llegue al puesto soñado. A poco más de un año que Alejandro Murat termine su encargo como gobernador, la justicia CAPRICORNIO: Es posible que sigue siendo uno de los tantos pendientes que deja CÁNCER: Saldrá a la luz un secreto agosto te ayude a superar ese duelo su administración, y aunque él insista en que que llevas guardado por años o se que te ha detenido tanto, encontrarás Oaxaca es uno de los estados más seguros del país aclara aquel chisme en el que te viste en la familia el consuelo que has la verdad es que las cifras nos hablan de otra involucrado. Aléjate de los juicios. buscado afuera, ya es el momento realidad, durante su sexenio el número de homiciTendrás esa platica con quien te de volver a reír y volver a disfrutar. dios se incrementó, y de la impartición de justicia represente autoridad, inclínate por la Mira tu futuro a corto plazo, pero mejor no hablamos. Alejandro posa sonriente y se verdad porque ésta te salvará. desde la esperanza. desliza entre las páginas de la prensa nacional mientras cientos de familias lloran por sus muertos, y se preguntan ¿quién fue?, ¿quién irá a la cárcel por esto?, ¿quién hará justicia? Han pasado tres años desde que la vida de María LEO: Fíjate bien hacia dónde vas, ten ACUARIO: Siempre buscas lo del Sol fue interrumpida, tres años desde que cuidado con lo que dices y con tus positivo, no pierdas tu brújula y Soledad Jarquín tuvo que ir a Juchitán a reconocer acciones. Este mes se abre la caja de continúa así en este mes, tendrás el cuerpo empolvado de su hija. Tres años desde pandora de lo que hiciste en el pasado que hacer pequeños recortes para que Alejandro Murat prometió justicia, tres años de y no saldrás victorioso. Tendrás que mantener el equilibrio en tus finanzas. dolor, de impunidad, de no olvidar, de llanto, de dar la cara. Sigue el amarre que hace Puedes tener un ingreso extra ya sea tristeza. Tres años en que los Montero siguen años creaste, porque a partir de hoy te arrastrará. vendiendo antigüedades o colecciones. caminando por Juchitán sin que nada los detenga, porque en Oaxaca los compadrazgos valen más que las víctimas, las familias o la vida. Pero a pesar de todo, a pesar de ellos, nosotras, nosotros, seguimos pidiendo justicia para Sol, VIRGO: Agosto te da abundancia en PISCIS: Agosto te da libertad, nada justicia para todas las víctimas. varias formas, la gratitud será tu gran en el mar de tus pasiones ya sea aliada. Tienes herramientas para disfrutando de una linda mañana solucionar los pequeños problemas de haciendo ejercicio, una buena charla, tu trabajo y del hogar, recibirás ir de compras o de disfrutar de un ingresos seguros para pagar las buen vino. Valórate, ámate y vive cuentas. Regresa un viejo amor que niegas. libre. Experimenta lo nuevo.

A

60 A G O S T O 2 0 2 1




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.