Socialmente Agosto 2021

Page 54

SALUD

Nuestros Niños ante la pandemia · Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez

N

unca imaginé vivir una pandemia; las había leído descritas en libros desde la primaria hasta la facultad de medicina y las imaginaba como la llamada peste negra; sin embargo, por mi mente nunca se cruzó la idea de vivir una en un siglo donde los grandes avances de la medicina han permitido que muchas enfermedades estén controladas y que, con la aparición de las vacunas y los antibióticos, las causas de muerte hoy en día cambiarían. Pero como bien dice la frase: “nunca digas nunca, ni siempre” ja ja, estamos en medio de una gran pandemia que nos ha cambiado la forma de vivir, que nos ha cambiado la forma de educarnos, de convivir, de trabajar, de divertirnos, de demostrar el amor. Ahora entendemos que, si amamos a nuestra familia y amigos, es necesario estar separados físicamente, pero unidos con el corazón. Y en esta nueva forma de vivir, se incluyen a nuestros niños pequeños, medianos y grandes, que han tenido la necesidad de adaptarse, de convivir de manera diferente y de cambiar algo que para ellos era mágico como su escuelita, ahora estudiar en casa, a verse a través de una pantalla. Esto, en definitiva, ha generado alteración de sus entornos y ha generado una desestabilización en las familias, la rutina diaria y la comunidad en general, pudiendo tener consecuencias en el bienestar, desarrollo y protección de los niños y adolescentes.

52 A G O S T O 2 0 2 1

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por sus siglas en inglés, ha considerado a las niñas y niños, como las víctimas ocultas del coronavirus, se ha visto una alteración importante en su educación, nutrición, salud física y mental, ocio y recreación. Se ha visto que se encuentran expuestos en mayor medida a situaciones de violencia, maltrato, abuso o explotación y las mujeres también se enfrentan a una mayor carga de tareas y cuidados en el hogar Sin embargo, estamos aprendiendo a cómo actuar y a valorar cada cosa según su verdadera importancia. Si hoy a ti te toca estar a cargo de tus nenes y hay momentos que sientes frustración y enojo, es importante recordar que esto también pasará, que tendremos mejores momentos de vida, de enseñanza, de aprendizaje; si hoy ellos están cansados de tomar clases frente a una pantalla, déjalos respirar, jugar, reír. Es importante que salgan a un lugar lejos de las urbes, donde tal vez puedan respirar aire libre, puedan correr, puedan disfrutar de la naturaleza. Es importante dejar de exigir y aprender a adaptarnos a esta nueva normalidad. Si tienes un pequeño felicítalo, porque hoy en día lo está haciendo muy bien.

Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.