Editorial MAYO 2021
CRISTINA ESPEJO Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial
GABRIELA VILCHIS Relaciones Públicas
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas
E
ste mes, Alejandra García Morlán nos acompaña en la portada de mayo. Ale es una mujer con amplia experiencia legislativa y política y se ha desempeñado como Regidora de Oaxaca de Juárez, Diputada Local, Diputada Federal y Consejera estatal y nacional de su partido. Actualmente es Diputada Federal de la LXIV Legislatura y nos comparte cómo combina su labor como funcionaria pública y madre de dos hermosas hijas, por quienes trabaja arduamente. Queremos enviar una felicitación a nuestros amigos del “Grupo Integra” por sus 10 Años. Grupo Integra es una empresa mexicana dedicada al desarrollo e instalación de acabados premium; cuentan con una amplia experiencia en el mercado aportando valor a los espacios y tienen presencia en toda la República Mexicana. En esta edición, Socialmente comparte este material pensando en que, cada día, es más cercano el tiempo en el que volvamos a reunirnos y abrazarnos y aunque, eso todavía no es posible, nuestra esperanza cada vez es más férrea. Mantengámonos firmes en las reglas sobre el distanciamiento social, usemos cubrebocas y lavémonos constantemente las manos, es el mejor cuidado que podemos tener. Así también, en este ejemplar te compartimos artículos sobre el mantenimiento y cuidado del medio ambiente y revisamos la importancia de sumarnos a ser protectores de este mismo; recordemos que la naturaleza es nuestra casa y nuestro deber es respetarla y protegerla. Además, te compartimos unas ricas recetas para que disfrutes con tu familia y festejes a mamá. Conmemorando la fecha, les deseamos a todas las mamás un feliz día, gracias porque se han encargado de formarnos y acompañarnos en cada una de las etapas de nuestras vidas. Son ustedes una pieza fundamental de nuestro carácter, recorrido de vida y, desde luego, de nuestro conglomerado social. Finalmente celebramos a la generación 2021 del Instituto Académico Alebrijes, quienes culminaron sus estudios de bachillerato, entre los que destacan jugadores del primer equipo, cuerpo técnico, administrativos, tercera división y operativos. Que su sentido de superación personal continúe siempre firme. Éxito en todo.
ERIKA VELASCO Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA Contenido Digital
MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo
ALEJANDRA SANTAELLA Redacción
HÉCTOR BRAVO-IDEA CITRUS Fotografía de Portada
JOSÉ GALICIA (GALO)-IMAGINA ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca
VIRGILIO LUIS Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico
ADRIAN’S ESTUDIO Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivo de Ventas
ELIZABETH CASTRO Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO Salud
SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores
FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming
CARIME KURI FIERROS URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ROBERTO VILLAGRÁN ARTICULISTAS
Con cariño: Socialmente
(951) 188 07 77
y (951) 141 81 73
contacto@revistasocialmente.mx Socialmente @socialmenteoax
socialmente_revista
www.revistasocialmente.mx
En portada: Ale Morlan Fotografía: Idea Citrus Joyería: JAH Joyería Vestuario: Mané Alta Costura Maquillaje y Peinado: Franco García Locación: Hotel Azul
Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VII, NÚMERO 69, MAYO 2021. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
Contenido
pg. 30
MAYO 2021 EN PORTADA 30 ALE MORLAN #NoMásViolenciaContraLasMujeres
ESPECIAL 6
GRUPO INTEGRA 10 AÑOS pg. 6
POLÍTICA 8
RESCATAR LA CÁMARA Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES 10 Firma del “ACUERDO POR LA DEMOCRACIA PARITARIA EN OAXACA” 12 Gran Apertura de LOZ BOULEVARD REFORMA
pg. 14
14 Exposición Pictórica ESPIRITUALIDAD DEL COSMOS 16 Día del Niño en FLIP OUT OAXACA 18 Noche de Éxitos “FUNDACIÓN 100 X OAXACA” 20 XIAA BIOLÚ Y FEHAND Abren sus puertas en el Centro Histórico
MODA Y BELLEZA 26 TIPS DE BELLEZA Por Estudio Adrian´s
SALUD 50 “SI LO NOMBRAS, LO DOMAS” GESTIÓN CONSCIENTE DE LAS EMOCIONES Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
Y MÁS... pg. 20
44 MUJERES CINEASTAS Por Alejandra Santaella 51 ENMOLARTE Mayordomía del color y sabor 54 LA MADRE DE LA TANATOLOGÍA: ELISABETH KÜBLER-ROSS Por Carime Kuri Fierros
57 CUENTOS PARA LAS NIÑAS REBELDES MEXICANAS Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
pg. 51
ESPECIAL
GRUPO INTEGRA 10 años Tendencias en acabados de lujo para la construcción
E
n Grupo Integra desarrollamos acabados finos para la construcción y automatización profesional de accesos residenciales, comerciales e industriales. Somos una empresa mexicana dedicada al desarrollo e instalación de acabados premium. Contamos con una amplia experiencia en el mercado desde hace 10 años aportando valor a tus espacios, con presencia en toda la República Mexicana. Gracias a nuestra amplia experiencia, podemos ofrecer un amplio catálogo de servicios y productos a nivel nacional, cuidando la calidad, la responsabilidad, la garantía y la asesoría que nos distingue de la competencia. Asesoría y especificación La selección de diseños y materiales adecuados para las diferentes aplicaciones, requiere de un especialista en el tema. Nuestros expertos están capacitados para asesorarle en todo su proyecto. Visita a obra Para verificar que las medidas, diseños y productos sean los ideales, nuestros expertos visitan la obra asegurándose de que lo que requieren se pueda realizar.
Renders Contamos con una área donde desarrollamos propuestas finales para que pueda valorar diseños y materiales de acuerdo a su gusto. Fabricación Integra, cuenta con un taller propio de fabricación e instalación certificado por las marcas más reconocidas, por lo cual, garantizamos por escrito todos nuestros servicios, instalación y soluciones en automatización y acabados de lujo.
Nuestros productos Nuestro catálogo es amplio y todos los productos que manejamos son capaces de acoplarse a cualquier tipo de necesidad. Puertas de acceso vehicular y peatonal Los materiales y diseños para la fabricación de sus puertas son sugeridos de acuerdo a su estilo, gusto y proyecto mediante una asesoría por parte de nuestro departamento de ventas, el cual se encuentra capacitado para ofrecer las mejores soluciones para su proyecto.
Barandales en inoxidable Los barandales de acero inoxidable aportan lujo y estilo a sus espacios. Puede combinarse con un sinfín de modelos como pueden ser conectores, entrepaños y vidrios templados. Canceleria Fabricamos una gama completa de productos de vidrio templado y cancelería de aluminio.
6
MAYO 2021
ESPECIAL
Interiores RRecientemente hemos incorporado productos como: pisos laminados, techos Decks, celosías, persianas, palillerías y muros 3D.
Domos y techos modernos (Terrazas) La gran variedad de materiales y diseños que ofrecemos le harán convencerle de que contamos con la propuesta perfecta para su espacio.
Escaleras
Seguridad Electrónica
Las escaleras no sólo son elementos arquitectónicos, actualmente en los diseños modernos forman parte de la decoración, reforzando los estilos de las habitaciones donde están ubicadas.
Manejamos cercas eléctricas, CCTV’s, video porteros, chapas digitales y todos los productos que sus espacios requieran para brindarles seguridad.
Elevadores (importados ó fabricados por nuestros ingenieros) Diseño, fabricación y venta de elevadores completos. Suministramos al sector de la construcción productos competitivos y fiables de un alto contenido tecnológico en elevación. Nuestra ingeniería permite adaptarnos a cualquier espacio y diseño, ofrecemos garantías por escrito y atención directa por especialistas.
Nuestro objetivo es brindar soluciones integrales si se construye o remodela. Gracias a nuestra familia, amigos y clientes por estos 10 años de Grupo Integra.
Puertas Automáticas en Oaxaca - Integra Integra Interiores @integraingenieria Tels: 951 465 64 55 / 951 115 40 61 Dirección: Carretera Internacional No. 2315-C Col. Las Flores, Santa Lucia del Camino.
MAYO 2021
7
POLÍTICA
Rescatar la cámara · Por Elizabeth Castro
L
as campañas han comenzado, y aunque considero que el ánimo social no está para las promesas y discursos de siempre, me parece necesario hacer énfasis en lo importante que es nuestra participación en el proceso electoral. Esta vez no se trata de un presidente, o de cambiar o mover a México, sino de conformar un congreso plural e incluyente donde no existan mayorías absolutas; y las diputadas y diputados que resulten electos, se vean en la necesidad de dialogar, generar acuerdos y escuchar a la ciudadanía. Necesitamos que la Cámara no sea presa de un partido, sino que permita la inclusión de personas que sirvan de contrapeso al poder de MORENA y sus aliados. Los últimos dos años han sido un periodo de contra reformas, leyes hechas al vapor y muchos sinsabores. Aunque MORENA diga lo contrario, no se trata de que el poder regrese a los de antes, sino de que existan contrapesos efectivos al poder en turno, que eviten la centralización y el poder absoluto. Con un partido de mayoría se logran concertar acuerdos de manera más rápida y promulgar leyes de forma expedita; sin embargo, esto no garantiza la participación social, ni el respeto a los derechos y las garantías conquistadas; por el contrario, una ocurrencia, una idea mal planeada, un sueño que no observa la realidad social, se convierten en ley y atentan contra la sociedad. El Congreso federal no puede seguir siendo un siervo más que rinda pleitesía o sirva de tribuna para hacer eco de las necesidades del presidente, debe transitar hacia la pluralidad y la autonomía retomando su papel como órgano legislativo, y espacio para el desarrollo del país. No podemos permitir que MORENA obtenga la mayoría en el congreso, porque ha demostrado ser un partido que no escucha y que sólo existe para apoyar al poder ejecutivo; MORENA ha demostrado ser igual o peor que el PRI (si eso es posible). A diferencia de lo que se espera de un país democrático, en México el poder legislativo, como en los viejos tiempos, se alinea y venera cada una de las instrucciones que recibe del ejecutivo sin pensar en las afectaciones que sus decisiones pueden tener en la vida de millones de personas; y esto es posible gracias a la falta de pluralidad en el Congreso y a la falta de ideas en los partidos de oposición, quienes han sido incapaces de articular propuestas efectivas ante los desatinos del poder. El próximo 06 de junio votaremos, no sólo por personas, sino por ideas, por propuestas, por nuestras necesidades. No se trata de votar por votar, sino de votar pensando en nuestro futuro y en lo que deseamos como ciudadanía; en nuestras manos está el defender la autonomía, la ley y las instituciones, y poner fin al poder centralista y desmesurado que el poder ejecutivo quiere ostentar a costa de nuestros derechos.
8
MAYO 2021
Debemos pensar en el país que queremos, en las leyes que necesitamos y en el contrapeso que requerimos; tenemos que informarnos y exigir a las y los candidatos que presenten ideas claras de lo que quieren hacer en el Congreso, sus ideas, sus planes. Tienen que hablar de cómo nos afecta la lucha de MORENA contra el INE, la ASF, la COFECE o el INAI; o de por qué ampliar el catálogo de prisión preventiva oficiosa no es una respuesta ante la crisis de impunidad e inseguridad que vivimos; tienen que hablar de que los programas sociales son buenos, siempre y cuando, existan reglas claras sobre su operación y la necesidad de que estos sean evaluados; pareciera que ningún partido es capaz de decir algo que no se resuma en: “MORENA no ha sabido manejar la crisis de COVID-19”, como si todos nuestros problemas se resumieran en ello. Sí, la pandemia es un problema que nos ha afectado de manera profunda, pero hay más, hay muchos temas sobre los cuales es necesario conversar, tenemos que hablar de la impunidad, de la corrupción que no se acaba, del militarismo, de los recortes presupuestarios que no son claros, de la incapacidad de quienes hoy dirigen diversas instituciones a nivel federal. No se trata sólo de construir un tren maya, sino de los derechos de las comunidades, de la voz de los pueblos. Tenemos que escuchar propuestas que vayan más allá de un “ingreso asegurado”; necesitamos planes sobre cómo fortalecer el sistema de salud en el país, ese que ha sido saqueado durante años; ideas de cómo no volver al pasado sin depender de un presidente. MORENA tiene una estrategia clara, apostar por su voto duro y por aquel que se forja en el hartazgo y la indignación, no le importa nadie más. Pero si usted no es parte de esos grupos o simplemente comienza a pensar que tal vez MORENA no es la mejor opción, el 06 de junio es un buen día para hacer valer su voz.
* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc
Conce pt Store
palpable.mx
palpableconceptstore
Pino Suárez 906, Centro, Oaxaca, Oax.
NemoFit
nemoelite
951 191 39 66
Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.
En la medida del tamaño de tu esfuerzo, será la medida del tamaño de tu resultado
EVENTOS
Firma del acuerdo por la
Democracia paritaria en Oaxaca C
Con el objetivo de garantizar la paridad, igualdad y no violencia en el presente proceso electoral, el Colectivo 50+1 capítulo Oaxaca, suscribió el “Acuerdo, Paridad y No Violencia en contra de las Mujeres en Razón de Género” para el proceso electoral 2020-2021 con el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Alejandro Murat Hinojosa; las autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; el Instituto Nacional Electoral; el Tribunal Electoral del Estado; la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de las Mujeres; así también con algunos dirigentes de partidos políticos de Oaxaca. El evento se llevó a cabo bajo todas las medidas sanitarias en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, presidido por Mariana Benítez Tiburcio, titular del Colectivo 50+1 Capítulo Oaxaca, quien aseguró que con estas alianzas se fortalece y garantiza la igualdad sustantiva en cargos de elección popular, y hace más sólida una democracia igualitaria ya que, aunque ha habido avances en la materia, es insuficiente el resultado; por ello, la importancia de esta sinergia signada con autoridades estatales, instituciones electorales, dependencias de gobierno y partidos políticos.
10 M A Y O 2 0 2 1
EVENTOS
Así mismo, durante el programa, se proyectó en el recinto el video titulado “Que el cubrebocas no calle nuestra voz”, material audiovisual perteneciente a la campaña nacional que abandera el Colectivo 50+1 en contra de la violencia de género en distintos ámbitos de la sociedad. El Colectivo 50+1 es una organización presente en toda la República Mexicana y está conformado por mujeres que se desempeñan en el ámbito empresarial, político, artístico y ciudadano, que trabajan a favor de los derechos humanos de las mujeres, su empoderamiento económico y luchan por la erradicación de la violencia de género.
M A Y O 2 0 2 1 11
EVENTOS
EXITOSA INAUGURACIÓN DE
Reforma · Fotografía: Socialmente - Andrés Flores
@Lozboulevard
E
l sábado primero de mayo, fuimos testigos de la gran inauguración de un nuevo proyecto de la gran familia LOZ BOULEVARD; con dichas instalaciones suman ya el cuarto punto de venta en el cual brindan un sinfín de marcas de prestigio para toda la familia. Cabe destacar que ya es característico de estas tiendas, la calidad y precio el cual manejan para todos los oaxaqueños; en una escapada te invitamos que conozcas dichas instalaciones; ellos se encuentran en la Col. Reforma; para ser exactos están ubicados en Escuela Naval Militar #103, frente a conocida plaza comercial. A la gran inauguración se dieron cita diferentes clientes y amigos, los cuales pasaron un momento muy agradable degustando de bocadillos y bebidas preparadas por los anfitriones para dicho evento; eran en punto de las 6:30 de la tarde cuando a manos de los padrinos y madrinas hicieron el corte de listón dando la bienvenida en dicho recinto a todos los presentes; cabe señalar que muchas personas quedaron sorprendidos por las instalaciones modernas y amplias, a su vez de los precios y calidad de los productos.
Los anfitriones acompañados de invitados especiales, en este evento tan importante para la familia LOZ BOULEVARD.
12 M A Y O 2 0 2 1
Un sincero agradecimiento con las licenciadas Nuñez Banuet por todo el apoyo brindado a este nuevo proyecto. En dicho lugar podremos encontrar ropa casual y deportiva para toda la familia; sin olvidar a los reyes de la casa con una amplia zona de juguetería en donde encontrarás lo más novedoso del momento. El corte de listón estuvo a cargo de la familia Pérez López acompañados por el Sr. Roberto Pérez Pérez y su señora esposa María Irma González, propietarios de Chicago Tenis; junto a la Lic. Concepción y la Lic. Gabriela, ambas apellido Nuñez Banuet Calas. También les queremos comentar que esta empresa es 100% Oaxaqueña y que ya tiene más de 5 años en el gusto de la sociedad oaxaqueña, cuenta con otros tres puntos de venta, los cuales se encuentran en Independencia esquina Valdivieso, en el centro de la ciudad, interior Plaza del Valle e interior de Plaza Bella Oaxaca. Recuerden amigos de visitar las nuevas instalaciones que hacen honor al slogan de la empresa que dice: “Siempre pensando en ti”.
EVENTOS
Para LOZ BOULEVARD el trabajo en equipo es la clave del éxito.
Majestuosas instalaciones de LOZ BOULEVARD Reforma.
Todo nuestro equipo de colaboradores, SIEMPRE PENSANDO EN TI.
Nuestros clientes saben que encontrarán todo lo necesario para su bebé.
Amplias y bien distribuidas áreas al servicio de toda nuestra clientela.
Excelente recepción ofrecieron a todos sus visitantes.
M A Y O 2 0 2 1 13
EVENTOS
EXPOSICIÓN PICTÓRICA
“Espiritualidad del cosmos” · Fotografía: Socialmente
E
n las instalaciones del CEFAO se realizó la exposición pictórica “Espiritualidad del Cosmos” del artista plástico Francisco Merino. Desde la antigüedad el arte se relacionaba con la espiritualidad, esto por el carácter religioso de las obras que se realizaban los artistas, comisionadas por la iglesia. La espiritualidad se define como del espíritu o relacionado con la parte inmaterial del ser humano a la que se atribuyen los sentimientos, la inteligencia y las inquietudes religiosas; se utiliza en contraposición a lo material. Hoy día el concepto de espiritualidad va más allá de una doctrina religiosa, en un mundo tan cambiante con eventos climatológicos y de salud global que afectan nuestra cotidianidad, el ser humano debe volver a mirar hacia su interior, para reconectarnos con el mundo exterior. La exposición estará de manera permanente hasta el 30 de mayo, visítala en Murguía No. 107, Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.
14 M A Y O 2 0 2 1
EVENTOS
Día del niño en
Flip Out Oaxaca · Fotografía: Socialmente
F
lip Out Oaxaca en alianza con Comercial Sabu, Liliana Morales Palacios y Lupita Sánchez, recibieron a las y los niños del DIF Oaxaca para celebrar el #DiaDelNiño en las instalaciones del parque. Durante horas los asistentes pudieron disfrutar del parque de trampolines y aprendieron a saltar como todos unos profesionales del parkour; al finalizar, saborearon unos deliciosos bocadillos que las anfitrionas prepararon con gran esmero.
16 M A Y O 2 0 2 1
EVENTOS
Noche de éxitos en
FUNDACIÓN 100 x Oaxaca · Fotografía: Cortesía
C
ompartiendo una noche de éxito y amor, así se vivió este evento organizado por “Fundación 100 X Oaxaca” un proyecto de responsabilidad social empresarial del Corporativo Velásquez Chagoya. En el proceso de formación de los promitentes se produjo un encuentro más con dos personalidades quienes, por medio de su propia experiencia, compartieron su historia de cómo llegar a alcanzar metas en la vida y el por qué seguir soñando. Isabel Sánchez, Artista Plástica Oaxaqueña, representante de los 100 mexicanos más creativos en el mundo (Forbes), nos transmitió su relación de cuerpo y materia (cerámica), tanto sensorial como físicamente, la dicha de ser mudo testigo de atino y desaciertos del proceso de elaboración y crecimiento personal en donde sin duda, vale la pena vivirlo y aprender de cada experiencia buena y mala, creando así, etapas de creación que la acompañan y no dejan de inspirarla. María Antonieta Chagoya Méndez, Presidenta de la Fundación 100 X Oaxaca nos inspiró a creer en nosotros mismos, a soñar en grande, a vivir los retos, por lo que son nuevas aventuras que tenemos que vivir y de las cuales crearemos historia. Que si bien todo depende de nosotros, también es necesario valorar a la familia, la amistad y que el éxito verdadero está en apoyar realmente a quien lo necesita, porque la gratitud es la memoria del corazón.
18 M A Y O 2 0 2 1
EVENTOS
Ambas amigas nos compartieron la importancia de atender y vivir a tiempo la juventud, a exigirnos una mejor educación, orientada a las necesidades del sector productivo, y a arriesgarnos al emprendimiento, ya que somos los jóvenes oaxaqueños, el presente y futuro de nuestras sociedades. Es así como nos formamos como líderes del futuro en criterios de integridad, con habilidades de liderazgo y sobre todo, con valor ciudadano que impacta a las personas y el bien común, tendiendo con este tipo de eventos, puentes entre líderes de diferentes generaciones.
#YOX100 #100XMI #100XOAXACA Itamar Caballero Promitente Primera Generación.
M A Y O 2 0 2 1 19
EVENTOS
Xiaa Biolú y FeHand Abren sus puertas en el Centro Histórico
E
n el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, Xiaa Biolú y FeHand abrieron sus puertas al público. Este espacio ofrece piezas originales de diseños de vestir con detalles bordados y joyería de filigrana; están hechas por artesanos a mano con amor y se fusionan con finos materiales de vanguardia, ideales para una mujer auténtica. El Showroom se creó con el objetivo de concretar alianzas con artesanas, pintores y diseñadoras para promover sus creaciones. La empresaria CP Alma Nicolás y la Chef Olga Cabrera fueron las madrinas del evento y llevaron a cabo el corte del listón junto a las anfitrionas: Haydee López y Mariana González. Dirección: Calle 5 de Mayo, No. 408 en el Interior de la Plaza Casa de Miguel. Facebook: FeHand Instagram: fehand.manosdefe
20 M A Y O 2 0 2 1
OPINIÓN
El papel de la
EDUCACIÓN en la transformación de la vida
ace siglos, Aristóteles dijo: “La educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento continuo. El aprendizaje dura tanto como dura la vida de la persona”. Este mes de mayo se conmemora a las y los profesores, por lo que es importante hacer una reflexión sobre el papel que juegan en nuestras vidas. Es muy seguro que todos guardemos grandes anécdotas; cómo cuando un profesor te brindó palabras confortables en un instante en el que tenías miedo de pasar frente a la clase y exponer, o aquella ocasión en la que una profesora te animó a perseguir tus sueños y te dijo que lo lograrías. La docencia en la educación mexicana es clave en el desarrollo de nuestras niñas y niños, ya que no sólo fomenta el proceso del aprendizaje de conocimientos, sino también contribuye en el descubrimiento de nuevas formas de habitar el mundo; transmite valores, aspiraciones y, por supuesto, coadyuva en la construcción del pensamiento. Los profesores son aquellos pilares a los que se aspira seguir y que invariablemente, dejan una huella en nuestra vida a pesar de que, la mayoría de veces, nunca más los volvemos a ver. Debido a las importantes aportaciones que han hecho al desarrollo del ser humano, podemos afirmar que esta profesión (practicada desde las más antiguas civilizaciones) se ha convertido en algo fundamental de nuestras vidas. A pesar de esta premisa y del hecho de que los gobiernos nacionales e internacionales reconocen la importancia del profesorado para lograr el cumplimiento de agendas como la reducción de las desigualdades, el respeto a los derechos humanos y la formación de nuevas generaciones con perspectiva de género y que pese a que, en la actualidad existe una universalización en el derecho a la educación, lamentablemente aún persisten regiones enteras donde se encuentran niñas y niños que no cuentan con docentes para su formación. Conforme a datos de la UNESCO, será necesario contratar 69 millones de docentes para garantizar la universalización de la enseñanza primaria y secundaria de aquí al 2030, fecha límite del cumplimiento de la agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
H
Facebook: 100 x Oaxaca Instagram: 100xoaxaca Twitter: @100XOaxaca
22 M A Y O 2 0 2 1
Oaxaca necesita de un gran compromiso y convicción en la labor de la enseñanza, sobre todo en este momento que con motivo de la pandemia, muchas madres y padres se ven obligados a fungir como sostén económico al mismo tiempo que realizan la labor de la enseñanza en sus hogares. Podemos sumar a lo anterior la problemática de los pueblos indígenas, los cuales, muchas veces, no cuentan con los recursos necesarios para tener acceso a una educación de calidad. Es de gran relevancia no desistir en estos tiempos complejos y recordar que nos encontramos en un proceso de cambio donde todos estamos aprendiendo cosas nuevas que conllevan a valorar aún más esta labor, lo que a su vez nos obliga a cuestionarnos sobre las dificultades por las que pueden pasar las y los alumnos, además de los docentes cada día. Consideramos fundamental el desarrollo de nuevas técnicas de enseñanza y programas para garantizar la educación de las nuevas generaciones. La educación no tendría que ser un privilegio. No obstante, lo es. Sin embargo, no debemos permitir que esta situación siga pasando frente a nuestros ojos, ni que esto nos retrase ni arrebate los sueños de miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que tienen el deseo de continuar sus estudios, quienes son el presente y serán el futuro de nuestro estado. Ruth Elena León Hernández Promitente de la 2a. Generación de la Fundación 100XOAXACA Italy Miguel Reyes Promitente de la 1era. Generación y Coordinadora Académica de la Fundación 100XOAXACA
OPINIÓN
Víctima de las
SUPERSTICIONES · Por Romina Silva Espejo l ser humano se caracteriza por crear ideas asociadas a símbolos que representan situaciones vinculadas con la magia, la muerte o con situaciones que van más allá del poder humano y que, generalmente, no se pueden predecir. Estas ideas son las supersticiones, no tienen una base o fundamento racional; las supersticiones son compartidas por las sociedades e incluso llegan a ser internacionales e históricas. Varias de las supersticiones creadas por el humano se relacionan con la suerte, ya sea buena o mala. Un ejemplo, es la idea de que al pasar por debajo de una escalera atraerás mala suerte a tu vida. Esta superstición es tan común que, a pesar de no creer en ella, cuando llega el momento de decidir si pasas por debajo de una escalera o no, decides no hacerlo. El ejemplo de la escalera es inofensivo y tal vez solo afecte a nivel de pensamientos. Sin embargo, muchas supersticiones involucran a seres vivos y los colocan en una línea de riesgo y repudio por parte de los humanos hacia ellos, principalmente cuando hablamos de aquellos que atraen mala suerte. Este es el caso de la polilla Ascalapha odorata, su simbolización se puede inferir desde sus nombres comunes: polilla bruja, bruja negra, mariposa maldita y mariposa de la muerte son solo son algunos de ellos. No son nada amables y por supuesto que no transmiten seguridad y paz. La superstición dicta que, si la polilla entra a tu hogar o te encuentras con una, traerá muerte o desgracia a tu familia. Su simbolismo viene desde las culturas mesoamericanas y ha trascendido el tiempo y las fronteras.
E
24 M A Y O 2 0 2 1
A pesar de todo, “la bruja negra” no es más que una mariposa nocturna de gran tamaño con coloraciones oscuras a comparación de otras. Las supersticiones no permiten admirar realmente la belleza que se encuentra en ella. Sus alas presentan patrones increíbles y extravagantes, casi como las imágenes que se comparten en redes sociales y que muchos admiran. No sólo son negras, pues si te fijas bien, puedes encontrar algunos tonos, cafés, blancos y tornasoles que resaltan en ella. La superstición que abunda en esta polilla amante de la noche ha causado que las personas les tengan miedo e intenten hacerles daño, llegando hasta matarlas. Estas acciones pueden tener efectos negativos sobre la especie y sus poblaciones. La polilla no es la única víctima de las supersticiones humanas, otros seres vivos también se ven afectados irracionalmente. Los seres vivos no son causantes de mala o buena suerte. De hecho, aunque se piense que atraen buena suerte, los humanos los matan para usarlos como amuleto, como es el caso de los colibríes. Dejemos existir a los seres vivos que nos rodean, no los convirtamos en símbolos mágicos o sobrenaturales. Quizás, con nuestras acciones irracionales, los humanos nos lleguemos a convertir en símbolos de desgracia para Ascalapha odorata y muchas especies más. .
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
BELLEZA
Tips de
Belleza · Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
E
star a la moda no es para nada sencillo, desde cambiar la ropa, adquirir prendas de último momento, hasta la tendencia de como teñir el cabello, y es muy triste que el color que elegiste y que tanto te gustó, dure tan poco tiempo, que se vea como el primer día que saliste del salón, para que esto no suceda, aprende cómo cuidar el color del pelo de los tintes de fantasía.
Shampoo suave. Para evitar que el color de tu cabello se desgaste rápido, usa un shampoo especial para cabellos teñidos; también se te recomienda usar un shampoo seco, para no lavar diario el cabello y evitar que se deslave el pigmento fantasía. Acondicionador hidratante. El cabello teñido tiende a volverse seco y pajizo, sin importar el color que hayas usado, de los tradicionales o fantasía, esto siempre sucede. En vez de renegar de tu pelo, nútrelo con un acondicionador a lo largo de toda la cabellera, dejando el uso del shampoo sólo para el cuero cabelludo. Lavar con agua fría. Se recomienda que el primer lavado de cabello luego de haberlo teñido, sea con agua fría. Trata de mantener esta costumbre a lo largo de todo el tiempo que dure el color; lávalo con agua fría, la que más puedas soportar, es lo mejor para mantener el calor. El agua caliente sólo reseca el pelo y la piel, le quita el brillo natural No uses jabones fuertes. Los productos químicos fuertes como el cloro o cualquier shampoo con jabones fuertes, suelen dañar el cabello, absorbiendo el color de tu teñido. Si tu color es fantasía como rojo, violeta o rosado, trata de mantener tu cabello alejado de largas exposiciones a la luz solar o usa un bloqueador si quieres que dure. Mantener el color. A menudo, aplica un poco más de tinte cuando notes que el color se va aclarando, pero no tan a menudo, recuerda que tu pelo es delicado y no debe teñirse más de una vez al mes, de lo contrario, tenderá a romperse, partirse y conseguir una textura de paja. Esperamos que estos pequeños consejos te sean de gran utilidad y no olvides visitarnos en el salón donde nuestro equipo de estilistas profesionales podrá resolver tus dudas acerca de tus trabajos de color y por supuesto, realizar cabelleras espectaculares.
26 M A Y O 2 0 2 1
* JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians
EN PORTADA
#NoMásViolenciaContraLasMujeres
A
lejandra García Morlán es una mujer con amplia experiencia legislativa y política que se ha desempeñado como Regidora de Oaxaca de Juárez, Diputada Local, Diputada Federal y Consejera estatal y nacional de su partido.
Joyería: JAH Joyería Vestuario: Mané Alta Costura Maquillaje y Peinado: Franco García Locación: Hotel Azul
30 M A Y O 2 0 2 0
EN PORTADA
“Oaxaca está lista para ser gobernada por una mujer.”
M A Y O 2 0 2 1 31
EN PORTADA
Socialmente: Alejandra, eres una mujer con una amplia trayectoria, cuéntanos ¿Qué te motivó a participar en la política y hace cuánto tiempo militas en el PAN? Ale Morlan: Desde que era niña acompañaba a mis papás a todas las actividades de las campañas políticas, mi papá tuvo gran influencia para que yo me involucrara en la política y después me di cuenta que era mi vocación. Llevo 23 años militando en Acción Nacional SM: ¿Cómo ha sido compaginar tu vida como madre y funcionaria pública? AM: Ha sido un enorme reto. Una tarea difícil la de conciliar la vida familiar con la vida profesional. Mis hijas desde que nacieron han visto que su mamá siempre ha trabajado, quizá por esa parte ha sido para ellas un poco más fácil habituarse y aprovechar mucho los tiempos que tenemos para estar juntas. SM: Uno de tus primeros cargos públicos fue el de Regidora en Oaxaca de Juárez, durante tu gestión ¿Cuáles fueron los principales desafíos que pudiste identificar que enfrenta el municipio? AM: El municipio tiene varias problemáticas, la principal es que hay un trato diferenciado entre el centro histórico y la mayoría de las agencias municipales; la falta de servicios públicos sigue siendo una gran necesidad entre la población y me parece que hace falta ponerle más atención al rescate de los espacios públicos.
32 M A Y O 2 0 2 1
SM: A varios años de distancia de dicho encargo ¿Cómo percibes la capital del estado? ¿Qué ha cambiado? AM: Lamentablemente no ha cambiado, hace falta una visión de mediano y largo plazo, y que más allá de las autoridades que estén en el momento, exista un plan de gobierno que trascienda la temporalidad de los gobiernos municipales. El comercio informal ha crecido de manera descontrolada y seguimos viendo dos Oaxacas. SM: Sabemos que también te has desempeñado como consejera estatal y nacional de tu partido, desde esta perspectiva ¿Cuál consideras que ha sido el papel del PAN en la vida política de Oaxaca? AM: El Partido Acción Nacional lamentablemente no ha sabido replicar el gran papel que tiene a nivel nacional como primera fuerza de oposición. Ha hecho falta una adecuada conducción que permita socializar los logros del PAN a nivel nacional, hace falta que nos abramos más a la ciudadanía. SM: Hace unos meses decidiste participar en el proceso interno del PAN para la definición de la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez ¿De dónde nació tu interés por contender? AM: Amo a mi país, amo a mi estado y en especial a mi ciudad. Tengo la experiencia y la trayectoria que me parece eran mi carta de presentación para poder levantar la mano, además mis anteriores cargos siempre han estado al escrutinio público. También considero que Oaxaca está lista para ser gobernada por una mujer.
EN PORTADA
“Debemos hacer a un lado las diferencias y construir alianzas que nos permitan avanzar a todas; cerrar filas en contra de la violencia debe ser una de nuestras causas”
SM: ¿Cuál fue el mayor aprendizaje que te dejó el proceso? AM: Que más allá de las decisiones cupulares de los partidos políticos, lo verdaderamente importante es el respaldo de la ciudadanía. SM: Dados los resultados de dicha contienda ¿Cuál es tu postura al respecto? AM: Seguiré trabajando por Oaxaca ahora desde la trinchera de la sociedad civil, por supuesto, militando siempre en Acción Nacional
SM: Oaxaca necesita un cambio ¿Serás parte de ese cambio? ¿Contribuirás? AM: Por supuesto que seguiré contribuyendo para construir una sociedad más justa e igualitaria. Para generar cambios no se necesita un cargo de representación popular. SM: ¿Cómo te imaginas a Oaxaca en los próximos años? AM: Quiero una ciudad gobernada por gente honesta, con capacidad y experiencia. SM: ¿Cuáles son tus planes a futuro? AM: Seguiré haciendo política. Pronto tendrán noticias.
M A Y O 2 0 2 1 33
EN PORTADA
"Gracias por el privilegio de representarte. Me quedo con la satisfacción de haber defendido las causas que nos duelen y de trabajr por una sociedad más justa"
34 A B R I L 2 0 2 1
EN PORTADA
“Quiero una ciudad gobernada por gente honesta, con capacidad y experiencia”
SM: Finalmente Alejandra ¿Qué mensaje les darías a las mujeres que participan en la vida política de Oaxaca? AM: Que debemos hacer a un lado las diferencias y construir alianzas que nos permitan avanzar a todas; cerrar filas en contra de la violencia debe ser una de nuestras causas.
Ale Morlan alegarciamorlan alemorlanmx www.alemorlan.mx
M A Y O 2 0 2 1 35
EVENTOS
Graduación de la generación 2021
Instituto Académico Alebrijes · Fotografía: Socialmente
L
a Generación 2021 del Instituto Académico Alebrijes, culminó sus estudios de Bachillerato, motivo por el cual Alebrijes de Oaxaca F.C., el Instituto Azteca de Formación Empresarial, el Centro de Educación y Formación Artística Oaxaca y el Patronato Alebrijes llevaron a cabo una ceremonia para los quince egresados de Nivel Media Superior, entre los que destacan: jugadores del primer equipo, cuerpo técnico, administrativos, tercera división y operativos. Alebrijes de Oaxaca F.C. trabaja en el crecimiento de sus jugadores, y no sólo en el desarrollo deportivo, sino también en su crecimiento personal, académico, profesional y humano. La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el edificio del CEFAO (Centro de Formación Artística Oaxaca) con todos los protocolos de sanitización, medidas de higiene y sana distancia; durante el evento los egresados fueron exhortados a seguir por el camino de la superación a través del deporte, la cultura y la educación.
38 M A Y O 2 0 2 0
DESINFECCIÓN CON PROTECCIÓN POR 90 DÍAS Chemdry Antequera
chemdryantequera
951 514 16 01
Fiallo No. 312, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.
951 193 74 63
OPINIÓN
¡Súmate a la década por el
OCÉANO! · Por Roberto Villagrán
as teorías más sustentadas del origen de la vida explican que se inició microscópicamente hace 3.5 mil millones de años en un océano muy diferente al actual. Fue desde ahí donde millones de microorganismos llenaron de oxígeno la atmósfera que hoy respiramos. El océano nos protege del cambio climático, regula la composición de la atmósfera, absorbe el 90% del calor producido por la industria y el 25% del exceso de dióxido de carbono liberado por la humanidad; de aquí proviene gran porcentaje del alimento humano y más de un tercio de la población sustenta sus ingresos en él. Hemos menospreciado su importancia; la actividad humana y el calentamiento global lo ha vuelto más ácido, lo que desequilibra los ecosistemas marinos y pone en peligro toda la vida. Un problema tan grande no puede ser ignorado. Bajo este contexto, la ONU ha formalizado la iniciativa Década de las ciencias oceánicas para el desarrollo sustentable 2021 - 2030, que busca la protección desarrollando ciencia y tecnología que genere una relación sustentable con el océano, convirtiéndolo en nuestro nuevo y gran aliado contra el cambio climático, que se siente más fuerte año tras año. La iniciativa busca impulsar una economía sustentable y de respeto, difundiendo su importancia y desarrollando ciencias oceánicas, políticas y movimientos civiles que permitan responsabilizarnos de los daños y enmendarlos.
L
40 M A Y O 2 0 2 0
Muchos de los problemas ambientales actuales podrían ser resueltos utilizando el medio marino; por ejemplo, el consumo intenso de carne de vaca ha agravado el calentamiento por los gases internos que produce el animal, por otro lado, el consumo de proteína de algas marinas se obtiene mediante grandes cultivos de crecimiento efectivo, rápido, económico, sin uso de químicos, que genera ecosistemas marinos y que además, absorbe el CO2, como cualquier gran bosque. Además del impacto positivo al ambiente, el consumo de algas abriría un nuevo mercado para millones de personas; desafortunadamente, la actividad aún no está regulada y no se ha definido el uso de las costas oceánicas. Estos huecos en el desarrollo es lo que busca tapar la Década por el océano. Abrir nuestra mente a un nuevo estilo de vida, a nuevas competencias y a nuevas economías más eficientes a largo plazo. Pongamos nuestro grano de arena informándonos y sumándonos a las iniciativas y los ideales que buscan optimizar los recursos naturales y asegurar el futuro de nuestra especie. Te invito a conocer más sobre la iniciativa en https://www.oceandecade.org/about
* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi
OPINIÓN
E-COMMERCE · Por Alejandro Silva
l E-commerce o comercio electrónico significa la compra y venta de bienes, productos o servicios a través de Internet, también se conoce como comercio por Internet. Estos servicios se prestan en línea. Las transacciones de dinero, fondos y datos también se consideran comercio electrónico. Entonces, cuando inicia sesión en Amazon y compra un libro, este es un ejemplo clásico de una transacción de comercio electrónico. Aquí interactúa con el vendedor (Amazon), intercambia datos en forma de imágenes, texto, dirección de entrega, etc. y luego, realiza el pago. A partir de ahora, el comercio electrónico es una de las industrias de más rápido crecimiento en la economía mundial. Según una estimación, crece casi un 23% cada año y se prevé que sea una industria de 27 billones de dólares a finales de esta década.
E
Tipos de modelos de comercio electrónico 1. Empresa a empresa: Se trata de transacciones de empresa a empresa. Aquí las empresas hacen negocios entre sí, el consumidor final no está involucrado, por lo tanto, las transacciones en línea sólo involucran a los fabricantes, mayoristas, minoristas, etc. 2. De empresa a consumidor: Negocio a consumidor. Aquí la empresa venderá sus bienes y/o servicios directamente al consumidor; el consumidor puede navegar por sus sitios web y mirar productos, imágenes, leer reseñas, luego hace su pedido y la empresa les envía la mercancía directamente. Los ejemplos populares son Amazon, Flipkart, Jabong, etc. 3. De consumidor a consumidor: De esta forma los consumidores están en contacto directo entre sí. Ninguna empresa está involucrada. Ayuda a las personas a vender sus bienes y activos personales directamente a una parte interesada; por lo general, los bienes comercializados son automóviles, bicicletas, productos electrónicos, etc. 4. De consumidor a empresa: Esto es lo contrario de B2C, es de consumidor a empresa; por tanto, el consumidor proporciona un bien o algún servicio a la empresa. Digamos, por ejemplo, un programador independiente que hace demostraciones y vende su software a una empresa, esta sería una transacción C2B.
Ventajas del comercio electrónico · El comercio electrónico proporciona a los vendedores un alcance global. Quitan la barrera del lugar (geografía). Ahora los vendedores y los compradores pueden encontrarse en el mundo virtual, sin el obstáculo de la ubicación. · El comercio electrónico reducirá sustancialmente el costo de transacción. Elimina muchos costos fijos de mantenimiento de las tiendas físicas. Esto permite que las empresas disfruten de un margen de beneficio mucho mayor. · Proporciona una entrega rápida de mercancías con muy poco esfuerzo por parte del cliente. Las quejas de los clientes también se abordan rápidamente. También ahorra tiempo, energía y esfuerzo tanto para los consumidores como para la empresa. · Otra gran ventaja es la comodidad que ofrece. Un cliente puede comprar 24 × 7. El sitio web es funcional en todo momento, no tiene horario laboral como una tienda. · El comercio electrónico también permite que el cliente y la empresa estén en contacto directamente, sin intermediarios. Esto permite una comunicación y transacción rápidas. También le da un toque personal valioso.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
M A Y O 2 0 2 1 41
OPINIÓN
El nuevo papel de las
MUJERES
en el cine · Por Suri Trujillo
C
on los premios Óscar a la vuelta de la esquina y las nuevas políticas de inclusión, parece ser que ahora veremos más rostros diversos en categorías que normalmente veríamos a los mismos hombres año tras año. Era muy fuera de lo habitual ver mujeres y mucho menos, mujeres afrodescendientes o asiáticas en categorías como mejor dirección, guión, fotografía, sonido, edición o película. Nombres como Sofia Coppola, Patty Jenkins, Greta Gerwing, Ava DuVarnay, Shonda Rhimes, Barbra Streisend, Katheryn Bigelow son las que de alguna manera se han colado a un sistema en donde la dominancia del entretenimiento es enteramente masculina, y lograr que grandes estudios depositen la confianza en mujeres cineastas, es difícil, ya que tienden a creer que desarrollarán temas sólo para mujeres; no es que existan pocas mujeres cineastas o estudiantes de cine, si no que la contratación es más difícil si eres mujer y aún más, si eres de una etnia diferente; por ello, es más común ver a mujeres en producciones pequeñas y de bajo presupuesto en donde un posible fracaso es menos riesgoso para el estudio o bien, en trabajos para desarrollar un guión; Patty Jenkins es un claro ejemplo, después de realizar su película Monster, película autobiográfica sobre una asesina en serie (y por el cual Charlize Theron ganó el Óscar a mejor actriz), pasó un tiempo haciendo proyectos pequeños para la televisión y cine hasta que consiguió el permiso de dirigir la Mujer Maravilla la cual fue un éxito en taquilla, sólo para que sepan, le tomó trece años conseguir el permiso. En el año 2010 se pensó lo inimaginable ¿podría una mujer o un afroamericano ganar la estatuilla dorada a mejor dirección? Cuando Barbra Streisand (primera mujer en ganar un globo de oro a mejor dirección en 1983 por el musical Yentl) entró al escenario en el teatro Kodak con el sobre de mejor dirección y leyó el nombre de que Kathryn Bigelow había ganado el Óscar a mejor dirección y vencer a James Cameron y los 50 millones que costó la película de Avatar que en ese entonces tenía el récord de ser la película más taquillera de la historia (hasta la llegada de Vengadores: Endgame) y mientras que la zona de miedo que relata la vida de los artificieros en Irak era una película de apenas los once millones, logró pasar a la historia como la única mujer en ganar un Óscar, más no en ser nominada, ya que era la cuarta mujer en ser nominada durante 82 años.
Suri Trujillo Instagram: @zuricat0
44 M A Y O 2 0 2 1
Ahora, el centro de atención está puesto en dos cineastas, la debutante Emerald Fennell con la película “Una Joven Prometedora”, película que habla sobre el mayor temor de un hombre de ser acusado por acoso y el de una mujer muerta, de cómo es más fácil culpar a la víctima que al victimario, con cinco nominaciones, incluida mejor dirección y guión original; y Chloé Zhao con Nomadland que abarca el tema de la pérdida y la soledad, de cómo nuestras decisiones a lo largo de la vida nos alejan de unas pero nos acercan a otras, con seis nominaciones, incluida mejor dirección y película. La brecha que existe entre el género aún es grande, las productoras deberían dejar de decir “arriesgarse” cada vez que le dan un proyecto a una mujer; debe existir una voluntad de las productoras para cambiar su posición cuando una mujer está detrás de las cámaras y que no todas hacen cine exclusivo para mujeres, nosotros como consumidores deberíamos despojarnos de los prejuicios sobre las mujeres cineastas, pensar que una mujer al mando no es sinónimo de fracaso y mucho menos del tema feminista, no porque esté una mujer significa que la película tratará de un tema rosa.
OPINIÓN
Ayuda en una obra altruista comprando
Amigurumis · Por: Lucio Gopar · Fotos: Keren Gurrión/Gil Obed González García n grupo de voluntarias que bajo el lema de: “Yo creo en segundas oportunidades”, ha estado desde hace algún tiempo trabajando para apoyar a las internas del Reclusorio Femenil de Tanivet en la Ciudad de Oaxaca. Invitan al público en general para que apoyen comprando hermosos “amigurumis” en forma de hormiga, los cuales son hechos por las internas ya que sus necesidades son amplias. Así que, para hacer una compra, puedes entrar a la página de Facebook: Avanzamx y ya estando ahí, envía un mensaje por inbox solicitando la información, misma que con gusto te será proporcionada para venderte estos bonitos ejemplares, teniendo la oportunidad de apoyar a esta noble causa. Keren Gurrión nos informó que el grupo de voluntariado de la Iglesia del Nazareno, se han organizado para brindar un apoyo real, a las mujeres que se encuentran internadas en este lugar, en donde se encuentra una población superior a 180 mujeres. Pero no solo es eso lo que están haciendo estas integrantes del grupo de voluntarias, sino diversas acciones, tales como: “Otorgando Pláticas sobre los Valores Universales”, para lo cual se programa y se va hasta este lugar en donde de manera presencial, se les brinda la información, poniendo ejemplos claros, para que tengan la mayor comprensión posible y con ello una superación personal, que llega hasta sus sentimientos más íntimos. Keren Gurrión nos informó que el grupo de voluntariado de la Iglesia del Nazareno se ha organizado para brindar un apoyo real a las mujeres que se encuentran internadas en este lugar, en donde se encuentra una población superior a 180 mujeres. No sólo es ese apoyo, estas integrantes del grupo de voluntarias, otorgan “pláticas sobre los valores universales”, para lo cual se programan y van de manera presencial a brindarles la información, poniendo ejemplos claros para que comprendan lo mejor posible y así, se superen y se transformen. Se pretende que haya una recuperación sin temor al momento de reintegrarse a la vida en libertad, por ello se les “tiende la mano”, para que sepan que no están solas y que lejos de ser juzgadas, sientan la solidaridad y el respaldo, con lo cual ellas a su vez, aprendan a dar siempre lo mejor de su persona, en cualquier ámbito en el que se desarrollen. También se les han obsequiado con recursos propios de las voluntarias, así como de amigas que aún no radicando en México se identifican con las obras altruistas, una cooperación para comprarles productos cosméticos, que les son muy útiles durante su permanencia en este lugar ya que, algunas tienen que mantener a sus pequeños hijos y hay mayor necesidad de este tipo de apoyos. Como Tanivet significa en zapoteco “hormiguero” y aunque también se crean muñecos de otros tipos, el voluntariado de la Iglesia del nazareno está apoyando en la venta del estilo de peluches en forma de hormiguitas, ya que con el proyecto de “ayuda social”, consideran que es un estilo que identifica muy bien esta causa y los diferentes elementos que lo componen. Así que ya sabes, si te has preguntado cómo puedo agradecer a Dios por todo lo que me ha bendecido, ya tienes una forma de poder hacerlo, demostrando tu solidaridad, ponte en contacto en Facebook con la página: Avanzamx y adquiere uno o varios muñecos, ya sea para ti o para un regalo; con ello estarás cooperando para los ingresos de estas mujeres internas, que estamos seguros que a su salida, serán mejores personas, dispuestas a vivir una nueva oportunidad, poniendo todo lo mejor de ellas mismas, puesto que durante este tiempo se habrán dado cuenta que también hay gente buena, que se ocupa de ellas, dándoles comprensión, cariño y amor, porque ellas son parte de nosotros y merecen experimentar una nueva etapa. Mientras tanto las hermanas del voluntariado les han manifestado: “Yo creo en segundas oportunidades”, han hecho este slogan que se acerca de forma literal a este hermoso proyecto, sin duda bendecido por Dios.
U
* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183
M A Y O 2 0 2 1 45
OPINIÒN
TAKEHIKO INOUE · Por Alejandro Silva quellos de ustedes que aman el baloncesto y la cultura pop japonesa pueden haber oído hablar de Slam Dunk, una serie de manga / anime de Takehiko Inoue. Si no lo han hecho, ¡están en el lugar correcto! Les presento a Inoue, un artista de manga influyente y apasionado. También es uno de mis artistas de manga favoritos en términos de estilo artístico.
A
El legado de Takehiko Inoue Con el baloncesto como una de sus pasiones y el éxito de Slam Dunk, Inoue creó el programa de becas The Slam Dunk en 2006. Los fondos de las becas sirven para enviar a jóvenes de 17 a 18 años a una escuela preparatoria universitaria en Estados Unidos. Ha recibido muchos premios por sus trabajos, incluido el estimado Premio Cultural Tezuka Osamu en 2002 por Vagabond. La marca AIR JORDAN tiene una línea de edición limitada basada en SLAM DUNK. Lo que me gusta del arte de Takehiko Inoue Para mí, los personajes de Inoue siempre han exagerado el realismo. Se ven firmes y robustos mientras están quietos, pero también pueden ser definidos pero fluidos cuando se mueven. Inoue sabe que los humanos tienden a enfocarse más en los ojos y la expresión facial de un personaje. Como tal, prioriza el acertar en las emociones de los personajes. La otra cosa que noté es lo realistas que son los dedos. A pesar de que los dedos y las manos no reciben tanto cuidado como las caras, transmiten muy bien los estados mentales de los personajes. Aún más impresionante teniendo en cuenta que dibujar manos y dedos suele ser algo muy difícil de dominar.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
Takehiko Inoue (井上 雄 彦 Inoue Takehiko, nombre real Nariai Takehiko, 成 合 雄 彦) es un nativo de la prefectura de Kagoshima. Inoue nació en la ciudad de Okuchi (ahora ciudad de Isa) en 1967. Durante sus años de escuela secundaria, se dedicó a jugar al baloncesto, una pasión que todavía tiene una gran influencia en él hasta el día de hoy. La primera experiencia de Inoue como mangaka (artista de manga) fue trabajar como asistente de Tsukasa Hojo durante la producción de City Hunter. El mayor éxito de Inoue, fue Slam Dunk (ス ラ ム ン ン ク, Suramu Danku). Combinó su pasión por el baloncesto y su habilidad como mangaka en este éxito internacional. El manga se desarrolló entre 1990 y 1996 y se adaptó a una serie de anime, así como a varias películas de anime. El éxito y la popularidad de Slam Dunk también crearon un boom para el baloncesto en Japón y otros países asiáticos.
46 M A Y O 2 0 2 1
Y MÁS...
Eva Vásquez Clemente, Artesana.
Fernando Felix Peguero, Artesano.
D EYABÚ DEYABÚ
Kevin Cruz Franco, Tenor.
Lety Cruz.
Edwin Díaz, Nutriólogo.
Niza López Mijangos, Directora de Oaxaca4Meetings.
Comisión de Empresarios Jóvenes de la COPARMEX Oaxaca.
Came Rodriguez, Directora de la Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer Mary Carmen.
48 M A Y O 2 0 2 1
Marisol Pérez, Directora Creativa de Samary Fiestas .
Daniela Paz, Ginecóloga obstetra, especialista en Reproducción Humana.
Conducido por
Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos
ESPECIAL
Enmolarte
Mayordomía de color y sabor
F
ernando Carrillo, nació en Villa Alta, un pueblo de la Sierra Juárez, proviene de una familia de artistas, músicos, compositores, diseñadores de ropa y artesanos. Su madre en su niñez le despertó el gusto por el mole, cuando lo comían acostumbraban embarrarse la camisa para presumir que habían estado en una fiesta. En su pueblo el mole era un plato que se servía en bodas y ocasiones muy especiales. El gusto por el arte se lo brindó todo Oaxaca en su mosaico de colores impregnado en sus corredores y sus artistas. ENMOLARTE, surgió como una necesidad de pintar entre amigos, en familia; que la celebración alegre y de fiesta, se sellara comiendo el mole que la cocinera en forma tradicional hace cada sábado. Surgió como un acto rebelde de nuestro niño interno. Ese niño que quiere jugar y que quiere embarrarse de los colores que la naturaleza le brinda a través de la comida y la bebida que se obtiene de plantas, frutos, semillas y vegetales. La experiencia de enmolarte, se inició pensando en la familia, en la fiesta, en los amigos, el convite en Oaxaca y esto se reduce a una sola palabra: EL MOLE. Mientras la cocinera pone a quemar los chiles, semillas y especies en el comal, se prepara el metate para moler los chiles para hacer el mole, que servirá para pintar más tarde. Al mismo tiempo se ponen al fuego los granos de café, que se muelen en forma tradicional, para obtener los tintes con los que también se pinta y el café que se tomará durante la experiencia, proceso en que todos participamos en su elaboración. En otro espacio la bruja de las pócimas (encargada de las bebidas) elaboradas con mezcal, mezcla hierbas y frutas de temporada creando los tintes que se utilizarán para pintar. En molcajetes, hacemos alquimia con la mezcla de colores del betabel, la granada, las moras, zapote negro y otros frutos, semillas y vegetales obteniendo tonos increíbles totalmente naturales que luego pintamos sobre papel, loneta, madera, yute, barro y sobre ropa que ha sido diseñada exclusivamente para ello. En ENMOLARTE se hace ARTERAPIA experimentando con colores totalmente naturales, es un laboratorio, una cocina, una mayordomía del color, donde todo el que acude siempre deja algo de sí y se lleva un grato sabor de Oaxaca.
50 M A Y O 2 0 2 1
ESPECIAL
En estos tiempos complejos por la pandemia en que tenemos que estar en confinamiento vivir una experiencia de libertad hace bien al alma. Cada sábado tenemos esta experiencia mística, vale la pena vivirla, porque en la cocina se aprende a obtener los colores de los diferentes productos que nos brinda la madre naturaleza en Oaxaca para después plasmarla en los lienzos y ropa que nosotros brindamos. En ENMOLARTE hacemos arterapia con el mole, café y tintes que nosotros mismos elaboramos. ENMOLARTE quiere que los niños, adultos mayores, personas con capacidades diferentes del mundo, amantes de la vida, del arte culinario y la naturaleza, vivan la experiencia de liberar sus emociones al permitir el desarrollo la imaginación al jugar, disfrutar y salpicarse de mole, café y sustancias naturales, en sus diferentes manifestaciones, ya que no usamos ningún elemento tóxico que contamine y cause daño a la naturaleza, al pintar los lienzos que nosotros les brindamos y con los productos que en el instante elaboramos. Crear en ENMOLARTE es una experiencia de memoria, de recuerdos, de emociones y de conciencia, un homenaje al mole que en Oaxaca siempre está en nuestras vidas, nacemos, crecemos, festejamos, morimos y después de muertos te sirven el mole en el altar. El mole también está en los dichos populares y nos encantan; Ajonjolí de todos los moles, el chile de todos los moles, le sacaron mole, está en su mero mole, a darle, que es mole de olla, etc. ENMOLARTE EXPERIENCIA: cada sábado se cocinan en forma tradicional los colores del mole, café, agave, cacao, semillas, frutas y vegetales que nos sirve de base para pintar, terminando la experiencia, se procede a la comida del mole, con bebidas elaboradas con mezcal y café, es toda una mayordomía. ENMOLARTE CREADORES: Está abierto a pintores, creadores, artesanos y demás artistas que quieran compartir su creatividad y experiencia con otros profesionales y el público en general asistente. ENMOLARTE MAYORDOMIA: Es una experiencia preparada para grupos mayores de 20 personas. Invitamos al público en general los días sábados a ¡VIVIR LA LOCURA DE ENMOLARSE!
La experiencia de Enmolarte se vive en la Ignacio Allende No. 212, en Centro Histórico de Oaxaca. Citas y reservaciones Teléfono: 951 51 6 11 26 WhatsApp: 9612816038 E-Mail: enmolarte@gmail.com
M A Y O 2 0 2 1 51
SALUD
SI LO NOMBRAS, LO DOMAS Gestión conciente de las
Emociones · Por Dra. Rosa María Ortíz Prado
n Psicología se le llama consciencia emocional a la capacidad para mantenernos en un equilibrio sostenido tanto mental como emocionalmente, y son habilidades que aunque no están presentes en todos los seres humanos por igual, todos las podemos desarrollar. Como todos sabemos somos seres emocionales y cognitivos, sin embargo, en una cultura como la mexicana, no se fomenta un sano conocimiento y un sano manejo de nuestra emocionalidad, dando como resultado: déficit en la capacidad de reconocer nuestras emociones. Algunos autores sostienen que existen aproximadamente 250 emociones, aunque todas parten de las seis emociones básicas de Ekman, habiendo un amplio abanico de variantes entre todas ellas. Si no somos capaces de reconocer nuestros sentimientos y nuestras emociones, menos podremos gestionarlas y el resultado es algo que muchos conocemos: un fuerte desequilibrio emocional. Desarrollar conciencia de las emociones tanto propias como las de los seres que nos rodean, dentro del contexto en que nos desenvolvemos, al clarificar la conciencia, puede aumentar la existencia de habilidades de gestión, pero, ¿qué podemos hacer para que nuestra conciencia emocional crezca? Trabajar en percibir e identificar nuestros sentimientos y emociones, permitiéndoles que formen figura, no reprimiéndolos. Nombrar las emociones por su nombre, el enojo es enojo, no “un poco de molestia”; la tristeza es tristeza, no “decaimiento” o “estar bajón”, etc., etc., es decir, esforzándonos en usar el nombre que nos describa correctamente la emoción o el sentimiento que estamos vivenciando. Trabajar en comprender las emociones de los demás. Esto se da cuando elaboramos empatía hacia los otros, somos asertivos en el lenguaje tanto verbal como no verbal. Trabajar en diferenciar emoción, de cognición y conducta, y ver la relación existente entre ellos, por ejemplo: ¿qué pienso cuando me enojo? o ¿qué hago cuando me enojo?
E
Es decir, encontrar un camino para darme cuenta de mi emoción, describirla, reconocer qué pienso y qué hago para poder darle curso asertivamente. Pasamos mucho tiempo queriendo controlar a los demás y desconociéndonos a nosotros mismos.
52 M A Y O 2 0 2 1
En Psicología decimos “si lo nombras, lo domas” y se refiere al simple hecho de ponerle nombre real a una emoción real de una manera asertiva, logrando con esto que en segundos, disminuya la activación de la amígdala, una región de nuestro cerebro íntimamente ligada a las emociones que envía una especie de timbre ante el peligro, el riesgo, la ira y que nos prepara para la huida o el ataque. Cuando reconocemos una emoción, la amígdala disminuye su actividad, se activa nuestra corteza prefrontal dando paso al pensamiento racional a la inhibición del impulso, gestionando así las emociones desde una postura cognitiva-conductual, aprendiendo a autocontrolarnos. Al crear congruencia emocional nos vemos obligados a activar la parte más racional de nuestro cerebro, evitando que las emociones se disparen sin control, al entendernos y entender a los otros, el impacto emocional disminuye y hace que las emociones sean menos dolorosas y menos destructivas; esto podemos aprenderlo desde que somos niños y podemos incrementarlo a lo largo del proceso de aprendizaje emocional de nuestra propia vida, pudiendo sintetizarlo de la siguiente manera: Préstale atención a tus emociones, no las reprimas ni las niegues, sin juzgarlas, sólo ponles nombre, recuerda que no hay emociones ni buenas ni malas, son sólo emociones, pon atención al mensaje que te dan, siempre están enseñándote algo, y modifica el pensamiento asociado a tus emociones cuando no sea congruente; busca ayuda profesional si consideras que lo requieres y apóyate en la respiración, en la meditación, en el Mindfulness, en el ejercicio físico de descarga como golpear algo, en llevar a cabo tiempo fuera y todo aquello que consideres un soporte para tu autocontrol. Tenemos la capacidad de hacer de nuestra vida un espacio con calidad. Gracias por leerme.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304
Textil Artesanal Yukudaa
yukudaa_textil_artesanal_ www.textilesyukudaa.com 951 204 6665
OPINIÓN
La madre de la tanatología
Elisabeth Kübler-Ross · Por Lic. Carime Kuri Fierros
M
ujer que dedicó su vida a ayudar a todo aquel que se enfrentaba a la muerte y consoló a cada uno de sus familiares. Conocida como “La Madre de la Tanatología”, Elisabeth Kübler nació el 8 de Julio de 1926 en Suiza, Zúrich junto con sus dos mellizas. Las trillizas siempre se criaron y trataron como un grupo, lejos de ser tratadas individualmente. Desde muy joven nace en Elisabeth la inquietud por saber y conocer la vida de cada persona con quien se relacionaba encontrando aspectos importantes que las marcaban como personas únicas e irrepetibles. A la edad de cinco años fue hospitalizada con neumonía; la niña compañera de cuarto muere en presencia de ella y este evento desafortunado marcaría el resto de su vida. Posteriormente, observó cómo un vecino, tras sufrir una caída y tener el cuello fracturado, dio consuelo a su familia previo a morir. Para entonces Elisabeth ya marcaba un interés especial por conocer, entender y aceptar la muerte como parte misma de la vida. Aún muy joven se unió a grupos para reconstruir comunidades devastadas por la Segunda Guerra Mundial, siguió como ayudante de laboratorio hasta que en 1945 se convirtió en activista del Servicio Voluntario Internacional por la Paz. Todo el trabajo realizado en Polonia, visitando campos de concentración y contactando con tanto moribundo quedó claro en ella que dedicaría su vida a ayudar a las personas a morir en paz y con dignidad. En 1957 se graduó de la Universidad de Medicina; en 1958 conoce y se casa con Emanuel Robert Ross, médico de nacionalidad estadounidense, viaja con él a Nueva York donde completó una residencia por tres años de psiquiatría; es a partir del estudio de la mente y de lo que las personas experimentan al enfrentar todo tipo de enfermedades, que ella decide ya en forma a replantear, estudiar y analizar los estadios emocionales por los que pasan los enfermos cuando se miran cara a cara con la muerte. Se dio cuenta que en los hospitales, los servidores de la salud abandonaban a los pacientes cuando la medicina había terminado su trabajo, sin saber cómo tratar al moribundo y lidiando con sus propios temores sobre la muerte, terminaban por ignorarlos, esperando a que la muerte realizara su trabajo; esto impulsó más a Elisabeth a sostener la mano de cada uno de los moribundos que podía ella acompañar en todo su proceso. Ella llevaba siempre consigo una libreta donde apuntaba tanto los síntomas físicos como sus angustias, pendientes, miedos y culpas de cada uno de los moribundos.
54 M A Y O 2 0 2 1
Este reporte elaborado con dedicación, respeto y amor infinito, le permitió encontrar las cinco fases o etapas por las que transita un enfermo terminal antes de morir; estas mismas etapas después emplearía para todos aquellos familiares que por supuesto también pasaban por el dolor, sufrimiento y oscuridad, como ella lo narra en uno de sus libros, ante la muerte de su ser querido. Estas etapas o fases las denominó: Negación, Ira, Depresión, Intercambio y Aceptación. En 1969 publicó el primero de una lista importante de libros titulado, “ON DEATH AND DYING”. Continuó su trabajo hasta que se jubiló en el año de 1996. Infinidad de Asociaciones, grupos y consultas han crecido bajo el cobijo del legado que Elisabeth Kübler-Ross dejó para la humanidad, acompañando y apoyando a cada persona que pasa por una pérdida o procesando su propio tránsito para volver a casa. Elisabeth muere el 24 de Agosto de 2004 a la edad de 78 años después de sufrir varios ataques de apoplejía; desde 1995 el primero, paralizándole el lado izquierdo. Años de acompañamiento, sensibilidad y doctrina quedaron por siempre contenidos en cada uno de los más de 11 libros, entrevistas y artículos que están al alcance de todos nosotros. Es por toda una vida al servicio de los más adoloridos, enfermos y moribundos que Elisabeth Kübler-Ross es considerada “La Madre de la Tanatología”. Títulos: Carta para un niño con cáncer. La muerte, un amanecer. La rueda de la vida. Lecciones de vida. Los niños y la muerte. Sobre el duelo y el dolor, entre otros.
* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14
Y MÁS...
Galletas para Mamá · Por Estefanía Silva Mijangos
E
ste mes de mayo celebramos el día de las madres y nada más especial que prepararle tu mismo un delicioso regalo. Las galletas que vamos a preparar son muy versátiles, puedes utilizar cortadores de galletas para que queden con formas muy divertidas, y decorarlas con azúcar glass, chocolate, azúcar con canela, royal icing y muchas cosas más.
Ingredientes: 500 gramos de mantequilla 250 gramos de azúcar 125 gramos de huevo 750 gramos de harina 10 mililitros de esencia de vainilla Harina extra para extender la masa
4. Cubre con plástico o guarda la masa en un recipiente con tapa y déjala reposar en el refrigerador por mínimo una hora. Puedes separarla en varias porciones para acelerar este proceso. 5. Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Prepara tus charolas con papel encerado o engrasadas. 6. Extiende la masa con ayuda de un rodillo, no olvides colocar harina para que no se pegue tu masa, trata de que quede lo mas pareja posible a un grosor de medio centímetro, y forma tus galletas con ayuda de una tapa, un vaso o cortadores de galletas, trata de colocar en tu charola galletas del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme, el tiempo de horneado dependerá del tamaño de la galleta pero se llevaran entre 10 y 20 minutos aproximadamente, sabrás que ya están cuando las puedas levantar con facilidad y tengan dorada la parte de abajo.
56 M A Y O 2 0 2 1
Procedimiento: 1. Saca la mantequilla del refrigerador unos minutos antes de iniciar para que no este tan dura y sea más fácil trabajarla. Córtala en cubos y mézclala con el azúcar. No batas demasiado solo hasta que se incorporen bien los dos ingredientes. 2. Incorpora el huevo y la esencia de vainilla y mezcla hasta que tu masa este homogénea. 3. Tamiza la harina e incorpórala a la masa, no amases demasiado, solo hasta que los ingredientes se vean bien integrados.
7. Déjalas enfriar y están listas para disfrutarlas o decóralas a tu gusto, puedes derretir un poco de chocolate y sumergir la mitad o una parte, hacerle líneas y dejar que seque. Con ayuda de un colador puedes espolvorear azúcar glass, o volverlas mas coloridas con ayuda de royal icing. Guarda esta receta pues la puedes ocupar en muchísimas ocasiones para consentir a los que más quieres, además de que como todas las recetas que te comparto es muy sencilla y necesitas pocos ingredientes.
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax
Y MÁS...
Cuentos para las
NIÑAS REBELDES Mexicanas · Por Uriel de Jesús Santiago Velasco n 2017 apareció por primera vez en español el libro “Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes” que un año antes habían escrito en inglés Elena Favilli y Francesca Cavallo, el tomo rápidamente se convirtió en un fenómeno editorial de gran demanda en los países de habla hispana, vendiendo más de un millón de copias y traduciéndose a más de 47 idiomas. Hoy en día se creó la marca “Niñas rebeldes” en la que se ha publicado un segundo tomo con otras 100 biografías de mujeres destacadas que han aportado con sus vidas y obras cosas importantes para la humanidad, un tercer tomo con 100 biografías de mujeres migrantes, además de un diario y un par de libros autónomos con las biografías de Ada Lovelace y Madam D.J. Walker. Este 2021 se ha publicado en los países latinoamericanos una colección de 100 mujeres extraordinarias respectivas de cada país. Así surgió “Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes: 100 mexicanas extraordinarias” que narra en pequeños cuentitos de apenas una cuartilla la vida de cada una de estas mujeres cuya labor ha sido trascendental para la consolidación de nuestro país: aquí se reúnen pintoras, escritoras, científicas, médicas, escultoras, arquitectas, atletas, fotógrafas, actrices, cantantes, activistas y demás pioneras, con la intención de que ellas sean ejemplo para las nuevas generaciones de niñas y niños lectores. Entre ellas podemos encontrar las historias de: Graciela Iturbide, María Félix, Alexa Moreno, Alondra de la Parra, Carmen Serdán, Asunción Izquierdo, Consuelo Velázquez, Elena Garro, Dolores del Río, Silvia Pinal, Esperanza Iris, Nancy Cárdenas, Soraya Giménez, Yásnaya Aguilar, Sara Cova, Paola Longoria y otra cantidad de mujeres. Destacando con orgullo que también aparecen las paisanas oaxaqueñas: Lila Downs, Margarita Dalton, Yalitza Aparicio, Rosa Real Mateo de Nieto, María Sabina, Amaranta Gómez Regalado e Irene Hernández de Jesús.
E
Tras la aparición de este libro ha habido una serie de controversias, que para nada han afectado su calidad editorial, ya que existe una publicación de tinte parecido escrita por Pedro J. Fernández, quien han alegado en repetidas ocasiones a través de sus redes sociales, que el tomo que presenta editorial Planeta es una copia de la serie de mexicanas que él ha escrito, sin embargo la idea de compilar la vida de mujeres destacadas y narrarla con ilustraciones como pequeños cuentos, surgió en 2016 bajo la serie de Planeta que ya hemos mencionado y el libro del autor mencionado se publicó hasta 2019, por lo que cualquier similitud entre ambos tomos es mera casualidad, no obstante cabe mencionar que la serie “Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes: 100 mexicanas extraordinarias” es una actividad editorial que se replicó en diversos países con biografías de mujeres originarias de cada lugar. Es pues este un gran libro, ideal para las y los pequeños lectores, un libro que seguramente estimulará su imaginación, pues goza de un lenguaje simple, de ilustraciones muy entretenidas, es directo y exalta los logros de estas mujeres cuyas vidas parecieran muy lejanas y sin embargo tienen mucho que contar a las niñas rebeldes mexicanas.
* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02
M A Y O 2 0 2 1 57
Y MÁS...
#PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
Kimba, mascota de Itzel Reyes
Federico, mascota de Cony Salazar
Bolillo, mascota de Lizi Martínez.
Drako, mascota de Eduardo Mendoza
Natasha , mascota de Julia Toledo.
Minush, mascota de Amelie
Nutella y Harry mascotas de Juan Manuel y Luisa
Milee, mascota de Esveydi Niño
Nicolás, mascota de Linda León
Sócrates, Kira y familia, mascotas de Luz Edith Herrera.
Tom, mascota de Diana De Rosenberg
Ruffo, mascota de Liby Rosado
58 M A Y O 2 0 2 0
Kim, mascota de Ofe Jiménez
Y MÁS...
HORÓSCOPOS · Por Lic. Carime Kuri Fierros
ARIES: Piensas que estás dando vueltas en el mismo círculo y no ves la salida; al contrario, ya comienzan “las vacas” a tomar algo de peso. Mantente en tu trabajo, si estás a disgusto, recuerda que hay una razón por la que debes estar ahí, encuéntrala y cambia la energía, si te gusta tu trabajo cuídalo y agradécelo, es la regla uno para abrir el camino de la abundancia. Soluciona lo que puedes y lo que no déjalo ir.
LIBRA: Este mes de mayo es ideal para que aterrices los proyectos que desde tiempo atrás vienes pensando y planeando, si ya has dado los primeros pasos este mes te sorprenderá. El amor va por buen rumbo, petición de mano se asoma a la puerta, tendrás un encuentro con un amor del pasado y se terminará de cerrar completamente ese capítulo. La buena salud y prosperidad están en tus manos.
TAURO: El amor es el eje para que transites este mes de mayo en armonía y paz, la rueda de tu fortuna va para arriba en salud y en dinero. No te llenes de ego y soberbia. La buena palabra te abrirá no solo más puertas, sino más corazones. No dejes para mañana tu ejercicio físico y mejora tu alimentación. Los días 4, 14 y 24 son excelentes para sembrar y arreglar tus macetas y para iniciar el ahorro.
ESCORPION: Mayo llega lleno de sorpresas para los amados escorpiones. Anuncia la llegada de un nuevo integrante de la familia que viene cargado de regalos y luz. Salud emocional, equilibrio y paz interior serán para ti. Recuperación de cuentas atrasadas. Paciencia, sabiduría y tolerancia llegan para quedarse. Muchos reconocimientos podrás recibir, agradécelos y continúa mejorando.
GÉMINIS: Mayo, este mes lo puedes transitar desde la paz interior y la buena palabra para llegar a acuerdos, soluciones y marcar límites. El amor de pareja y estar con tu familia te dará el equilibrio que necesitas. Evita engancharte con personas necias y tóxicas que pueden alterarte desde el reclamo hasta utilizar la palabra pesada y dolorosa. Es muy probable que viajes o planees un viaje en familia.
SAGITARIO: Hay mucho movimiento para ustedes durante este mes, puede ser mayor actividad física, movimiento de objetos dentro de casa o de la oficina o posibles ventas de garaje que pueden funcionar de maravilla. Noches de insomnio con pensamientos repetitivos sobre negocios o la enfermedad de alguien cercano, procura relajarte. El amor necesita de tu atención.
CÁNCER: Mayo mes de equidad y equilibrio para lograr tu estabilidad. No te cierres a nuevas propuestas y cambios. Siempre soñadores y muy idealistas, pero en esta ocasión deberás poner los dos pies en tierra y te dará una mejor perspectiva y mayor aporte para la toma de decisiones en el futuro inmediato. Corrige malos hábitos en la alimentación. Los días 7 y 21 son excelentes para cortarte el cabello.
CAPRICORNIO: Te sientes atrapado y esto te enferma, mira más objetivamente el problema y quítale tantas capas de suposiciones que le has impuesto, verás que no es tan grave y vuelve a la serenidad. Conecta más con lo simple. Toma esa decisión que viene postergando para que cambies tu energía, lo negativo no es externo lo estas creando, cambia tu percepción y verás que todo mejorará.
LEO: No te aferres a lo material, eso solo te lleva a la carencia. Mayo se presenta con gastos que has postergado, siéntate y ordena prioridades para que puedas cubrir los pendientes. Ser objetivo es lo mejor en estos casos. Alguien se acercará para formar lazos de compadrazgo, honestidad y sinceridad y dará buenos frutos. Mes para cerrar ciclos kármicos y trabajos de lealtad.
ACUARIO: Muy posiblemente tengas que revivir algún problema laboral que aparentemente había quedado dormido. Discusiones y mucha inflexibilidad de tu parte poco ayudarán para resolverlo. No juzgues ni critiques a quienes no están pensando y actuando como tú, obsérvalos quizás te están dando una lección gratis. Cuida lo que piensas o de lo que hablas cuando comes.
VIRGO: Vienes complicándote porque las últimas decisiones que has tomado no han sido las mejores y estas son relacionadas con el amor y con el aspecto laboral. Intriga, chismes y mala comunicación es lo que puedes experimentar este mes de mayo. Analiza más las opciones para tomar mejores decisiones en el futuro. Cambio de domicilio en puerta, traslado de ciudad muy posiblemente.
PISCIS: Compromisos tocan a tu puerta este mes que estará cargado de llamadas y mensajes para felicitar a muchas amistades. Cambio de trabajo después de un periodo frustrante, con mejoras laborales. Inicias en forma la actividad física que estaba estancada. Días favorables 5, 15 y 30 para invertir o donar dinero o cosas materiales. Recupera tu rol dentro de tu familia, fortalece tu autoestima.
60 M A Y O 2 0 2 0