AĂąo 9 - NÂş20 - Mayo 2012
Programa de Voluntariado
Página 02
Mayo 2012
Dólares... Y muchos... Cinco de los 1.226 súper ricos de todo el mundo se encuentran en Chile: son las cabezas de los grupos Luksic, Matte, Paulmann-Cencosud, lo que queda del grupo Angelini y el Presidente de la República, quienes acumulan casi 41 mil millones de dólares, según el informe anual de la revista estadounidense Forbes. La crisis financiera y económica global no impide que sigan creciendo las grandes fortunas latinoamericanas y caribeñas. Al contrario, en la región tenemos ahora 62 propietarios de más de 1.000 millones de dólares, entre los 1.226 súper ricos poseedores individuales de más de 1.000 millones de dólares. La fortuna global detectada en todo el mundo por Forbes asciende al récord de 4,6 billones, entendidos como millones de millones de billetes verdes. Los más ricos de la región, de acuerdo con la magnitud de sus fortunas, están concentrados en Brasil y México, donde Forbes incluyó por cuarto año el traficante de drogas Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Siguen Chile, Colombia, Argentina y Venezuela, pero este año se incorporaron Perú y Bélice, que no figuraban en este ranking de dueños de un mínimo de 1.000 millones de dólares. En otras palabras, sólo 62 personas acumulan la friolera de 320,5 mil millones de dólares, equivalentes al Producto Bruto Interno (PBI) de varios países pequeños de la región. Chile: 1) 32 Iris Fontbona y familia Luksic, 17,8 mil millones, 69 años, minería del cobre, 2) 86 Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte, 10,2 mil millones, papel y celulosa, 3) 9 Horst Paulmann, 9,3 mil millones, 77años, retail, 4) 521 Sebastián Piñera, 2,4 mil millones, 62 años, inversiones. Argentina: Aparecieron otros tres multimillonarios para acompañar al veterano Gregorio Pérez, con un total país de 9,6 mil millones; 1) 199 Carlos y Alejandro Bulgheroni, 5,1 mil millones, energía, 2) 719 Eduardo Eurnekian, 1,8 mil millones, 78, cable tv, agricultura, 3) 854 Gregorio Pérez Companc, 1,5 mil millones, 77, alimentos, 4) 1015 Maria Inés de Lafuente Lacroze, 1,2 mil millones, 67, heredera . México: 1) 1 Carlos Slim Helu: 69 mil millones, edad 72, teléfonos, 2) 37 Ricardo Salinas Pliego: 17,4 mil millones, edad 56, retail y TV, 3) 38 Alberto Bailleres González: 16,5 mil millones, 80 años, minería. Brasil: 1) 52 Joseph Safra 13,8 mil millones, 73 años, banquero, 2) 67 Antonio Ermirio de Moraes, 12,2 mil millones, 83 años, diversificado, 3) 69 Jorge Paulo Lemann: 12 mil millones, 72 años, cerveza, 4) 178 Marcel Herrmann Telles, 5,7 mil millones, 62 años, cerveza. Colombia: 1) 64 Luis Carlos Sarmiento 12,4 mil millones, 79 años, banquero, 2) 97 Alejandro Santodomingo Dávila, 9,5 mil millones, 35 años, cerveza, 3) 764 Woods Staton, 1,7 mil millones, 62, McDonald's. Venezuela: 1) 255 Gustavo Cisneros, 4,2 mil millones, 66 años, TV y minería de oro, 2) 330 Lorenzo Mendoza, 3,4 mil millones, 46 años, alimentos y cerveza.
Año 9 - Número 20 Programa de Voluntariado Universidad Nacional de Villa María Secretaría de Comunicación Institucional ISSN: 1669-0133/ 1851-2976 (en linea) Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina voluntariadoeditorial@hotmail.com Página web: http://webnueva.unvm.edu.ar/index.php?mod=voces
Staff: Dirección Periodística: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Edición y Redacción: Andrés Cañas y María del Rosario Galarza. Diseño Diagramación Pablo Alejandro von Düring y Guillermo Fracarolli. Dirección de Relaciones Institucionales: María del Rosario Galarza. Colaboradores: Ana María Bracesco, María José Rinaldi.
Mayo 2012
Página 03
Marcelo Valko Hedores de sangre y sueños Perito Moreno, ¿pedestal o prontuario?
C
uando se habla de las crueldades de la Conquista del Desierto, invariablemente se cae en la figura de Roca y la participación que le cupo a las tropas bajo su mando. Sin embargo, el Ejército no actuó en soledad, muy por el contrario, era apenas uno de los cuatro jinetes del apocalipsis que se abatió con una crueldad innecesaria sobre los pueblos originarios. Los otros tres jinetes que completan el cuadro son: el Capital y su hambre de territorios; la Iglesia con su Consejo para la Conversión de Indios al Catolicismo, que le dará cobertura religiosa a la captura de miles de prisioneros, y la Ciencia que contribuye a otorgarle un barniz científico a la inferiorización del indígena considerado un otro muy por debajo de la escala evolutiva humana. En este último grupo, se destaca sin discusión alguna Francisco Pascasio Moreno, más conocido por su alias “el perito”. Dado el breve espacio del artículo, lo acotaremos en algunos puntos. Cuando Moreno realiza sus “excursiones” en el sur, aprovecha los ratos libres para escribirle a su padre una serie de cartas donde relata sus andanzas. Dicha correspondencia, una vez muerto su padre, quedó en poder de la familia y al fallecer el perito, su hijo no tuvo mejor idea que compilarlas y editarlas en un libro llamado: Reminiscencias de Francisco P. Moreno, que los lectores de Otros Territorios pueden hojear en cualquier biblioteca y constatar si son ciertas mis aseveraciones. De no haber sido por la ocurrencia de su hijo, la correspondencia hubiera quedado en el archivo familiar y quizás nunca hubiésemos tenido acceso y dispuesto de pruebas tan claras y
contundentes sobre la personalidad del “prócer”. Transcribo apenas algunos párrafos de una de estas cartas fechada en Azul el 5 de abril de 1875: Querido viejo: Anoche al regresar de la estancia de Pinedo, a donde había ido con el objeto de revisar mis cráneos, y ver si estaban en estado de ser remitidos a Buenos Aires (…) Creo que no pasará mucho tiempo, sin que consiga los huesos de toda la familia de
Catriel. Ya tengo el cráneo del célebre Cipriano, y el esqueleto completo de su mujer, Margarita; y ahora, parece que el hermano menor Marcelino no vivirá mucho tiempo (…) La cabeza (la de Catriel) sigue aquí conmigo; hace un rato que la revisé pero aunque la he limpiado un poco, sigue siempre con bastante mal olor. Me acompañará a Tandil porque no quiero separarme de esa joya, la que me es bastante envidiada. El escrito que acabamos de citar evidencia su predilección por coleccionar restos de indígenas y es apenas una pequeña muestra de su siniestro accionar que lo lleva a saquear hasta las tumbas de los indios amigos, es decir, los colaboracionistas. Años más, tarde cuando lo nombran director vitalicio del
Página 04
Mayo 2012
Perito Moreno, ¿pedestal o prontuario?
Perito Moreno
Museo de Ciencias Naturales de La Plata, ya posee mil cráneos propios en el “museito” del fondo de su casa que luego “dona” al museo que dirige para que el Estado corra con los gastos para la conservación de su amada colección. Lo que se dice un gesto “altruista”. Ciertamente tiene devoción por su enorme muestrario de restos indígenas a los que agrupa y clasifica en prolijas y enormes vitrinas. Tengamos en cuenta que el Museo a poco de ser inaugurado cuenta con diez mil restos esqueletarios, que llevan a Sarmiento (otro fanático de la ciencia colonialista) a escribir que “en el Museo Antropológico poseemos la más completa colección de cráneos americanos”. Ambos comulgan en el mismo paradigma de civilización o barbarie y de ahí el inocultable orgullo que manifiestan.
Sin embargo, algo empaña y en cierto sentido desanima a Moreno, y es el hecho que a lo largo de América todos los individuos que la poblaron son sapiens sapiens, Aquí nunca hubo australpiecinos, cromagnones o neanderthales, todos son y somos homo sapiens sapiens, por ende, sus amados cráneos que exhibe con suma prolijidad no son muy diferentes del suyo. Precisamente por eso, las salas donde los presenta tienen el curioso y poco científico titulo de “Los últimamente vencidos”. Algo que pone en evidencia que más que tratarse de piezas fundamentales de la ciencia o eslabones de la cadena evolutiva, son sencillamente trofeos de guerra. Justamente por ese motivo, además de sus cráneos y restos esqueletarios completos, también exhibe cerebros, cueros cabelludos y hasta orejas, todos con su correspondiente número de inventario. Incluso va más allá todavía. Moreno advierte que cuando sus pares europeos lo visitan podría exhibir también especimenes vivos, para que pudieran complementar los registros óseos con mediciones antropométricas tales como membrana interdigital, mediciones de talla, peso, tipologías de cabellos y demás caracteres somáticos como las huellas plantares o el grado de separación del lóbulo de la oreja, entre otros. Tentado por la posibilidad de conseguir especimenes vivos, los solicita al Ejército. De ese modo los caciques Inacayal y Foyel junto con sus familias son trasladados desde el “depósito de indios” de Martín
García para instalarlos en los sótanos del Museo. La entrega de los “especimenes” al Dr. Moreno, no era más que una devolución de favores. Durante sus exploraciones, el perito había colaborado ampliamente con el Ejército Nacional suministrando importante información que recopilaba en las tolderías que lo recibían. Moreno traza mapas, ubica pasos e incluso diseña planos de botes para que las tropas pudiesen franquear los ríos patagónicos. Como hombre de ciencia es un gran espía del Ejército, por eso quienes lo defienden a capa y espada, justificando el accionar indudablemente racista de un individuo que aseguraba que los mapuches tienen cara de sapo “porque se parecen más a estos animales que a hombres”, señalan que Moreno actuó y pensaba de ese modo porque era un hombre de su tiempo. Creen que ese latiguillo lo exonera en forma definitiva. Nada más erróneo, los hombres de todas las épocas están penetrados y poseídos por determinados paradigmas que se enfrentan a su vez a otras ideas dominantes. La historia es movimiento por más que Francis Fukuyama lance sus ocurrencias para embelezar al Departamento de Estado. Por mencionar apenas un caso, la idea de la esclavitud se enfrentó duramente contra los abolicionistas que también eran hombres de su tiempo, hasta que lograron desterrar la trata. Hoy estamos atravesando precisamente un cambio en el imaginario social que comienza a desmantelar con pruebas contundentes tanto héroe construido por las láminas escolares de Anteojito. Suelo parafrasear al poeta Mario Benedetti y decir que la Historia “avanza lenta pero viene... .” Es lenta ciertamente, más de lo que nos gustaría, pero el futuro de igualdad ya viene, ya está llegando y está en nuestras manos paridoras ayudarlo a nacer. La opción es simple: Desmemoria o Igualdad.
Mayo 2012
Página 05
Antonio Gustavo Gómez: fiscal argentino, desnuda la intrincada relación entre la minería y el delito, ofreciendo humildemente toda su experiencia para desentrañar causas ambientales tanto enAmérica Latina como en España. Eduardo Febbro: aborda la situación de los refugiados ambientales. Señala: “El traslado de poblaciones vinculado a los desastres climáticos y ambientales superarán los provocados por los conflictos armados… Hoy en día el desplazamiento climático o ambiental es la primera causa de las migraciones humanas”. Diego Di Risio: coloca los hidrocarburos no convencionales en el centro del debate energético. Florent Marcellesi: plantea diez prioridades para la transformación ecológica, social, democrática de la sociedad. Por sobre el “dilema del crecimiento” convoca a construir una “democracia participativa ecológica para el siglo XXI”. CEMIDA: desnuda los alcances del Informe Rattenbach sobre la Guerra de Malvinas. CEMIDA: adhiere a la actual estrategia de disuasión del Gobierno Argentino en la causa Malvinas: “Darle una oportunidad a la Paz”. Rechaza asimismo las versiones que colocan a las FFAAen un estado de indefensión. Elsa Bruzzone y José Luis García: denuncian la estrategia del “Comando Sur” en el Chaco: “materializar, poco a poco, una progresiva presencia en el país que no necesariamente significa permanencia desde el inicio, ya que normalmente es un nivel cooperativo y humanitario con bajo perfil, pero luego y en el momento oportuno, se transforma en una intervención militar negociada”, afirman. José Luis García Cnel ®: desde su columna habitual La Carpa y la Trinchera, narra Malvinas y pone en valor sus enseñanzas.
Mayo 2012
Página 06
Minería y delito
Antonio Gustavo Gómez*
Soy un fiscal argentino que se ha especializado durante estos últimos veinte años en la investigación de los delitos ambientales. Mi jurisdicción territorial es muy extensa – mucho más que toda España - y puede verse en nuestra página web. Allí mismo, ingresando en el link medioambiente pueden verse investigaciones y sentencias judiciales vinculadas a los delitos ambientales.
Y
endo al tema que nos ocupa, verán también delitos vinculados a la minería que por su gravedad son de competencia federal. Tal vez el más emblemático sea el Caso La Alumbrera y el más doloroso sea el Caso Abra Pampa, donde cerca del 80% de los niños sufren graves problemas de salud por la plombemia provocada por los residuos de escoria de plomo causados por una mina cercana. Y es que la explotación de minas a cielo abierto es una fuente inagotable de delitos ambientales y, consecuentemente, contra la administración pública. Tan íntima vinculación surge por dos razones. Detrás de cada delito ambiental hay un funcionario corrupto y, habitualmente, quienes promocionan la industria minera en el ámbito del Poder Ejecutivo son los mismos a los que se les encomienda el control de la contaminación. Dicho de otra manera: El zorro puesto a cuidar el gallinero. Lamentablemente, estas conductas dejan al Derecho sin alternativa. La acción penal, que es la última opción en una sociedad organizada, es el único instrumento que nos queda. Un Derecho Penal Ambiental Por cierto, que los que descartan estas acciones, descartan también la importancia de los ecosistemas en muchos de los cuales ni siquiera puede preverse la posibilidad de la vida humana. En este marco, por ejemplo, puede asumirse una explotación minera a cielo abierto en una altitud de cuatro o cinco mil metros de altura, como ocurre en la Cordille-
ra de Los Andes. Es una concepción antropocéntrica, donde el eje es la salud humana, negando así la protección del ambiente allí donde hoy no está habitado o pueda ser habitable. El hombre no puede comportarse frente a él con prescindencia de su sentido en este planeta. Quienes heredamos la cultura de nuestros ancestros, de nuestros pueblos originarios, comprendemos que la naturaleza – cualquiera fuese su espacio y tiempoes una vida concreta de la que se depende. Es por ejemplo, la madre tierra o Pachamama. Ese patrimonio natural no es sólo del hombre. De allí que el paradigma que se enseña hoy en nuestras universidades es obsoleto. La ligazón directa entre el delito ambiental y la salud humana es todo un obstáculo que debe vencerse en las universidades españolas y deAmérica Latina. El fundamento de la responsabilidad penal en un delito ambiental es la ejecución típica, antijurídica y culpable que trastorna de modo perjudicial el ambiente, pero que por sus características especiales es de compleja aplicación cuando se hace el intento en lo que alguna vez llamamos una acción penal débil. No es éste un espacio apropiado para profundizar cada característica de estos delitos
por lo que prefiero mencionar algunos de sus rasgos más importantes. A) Norma Penal en blanco, la Remisión La descripción de una conducta nociva para el ambiente requiere detalle. El caso contrario resulta inaplicable. Es allí donde los legisladores recurren a complementar o remitir la ejecución del tipo -o parte de él- a una norma de carácter administrativo. El Derecho Penal Ambiental se dirige a castigar conductas nacidas en una forma empresarial delictiva. Y es que cuando de ecología se trata, el concepto técnico constituye el elemento relevante, y de incluirse en la ley penal no tendría la flexibilidad que el avance de los tiempos impone para proteger el planeta.
Mayo 2012
Página 07
Minería y Delito ¿Se imaginan detallando en una ley cuando los niveles de contaminación pueden o no constituir una infracción penal? Más aún cuando en un caso como la minería, permanentemente se está descubriendo y exigiendo menos niveles de exposición a los metales pesados. Claro que esta remisión debería contar con un límite jerárquico por debajo del cual no resulta posible la referencia. Por ejemplo, en Venezuela, a partir de 1976 la Ley Orgánica del Ambiente exige que en caso de complementación para determinar la conducta punible, ésta deberá constar en una Ley o Decreto del Poder Ejecutivo (art 135). Aún cuando este reenvío a normas administrativas resulta muy criticada por buena parte de la doctrina penal tradicional -en tanto y cuanto se pondría en riesgo el principio de legalidad- con una adecuada técnica legislativa el riesgo no existe. De hecho en todos los códigos penales deAmérica Latina existen este tipo de normas que han merecido una recepción pacífica en la jurisprudencia. Una de las razones que generan apoyo en torno a esta remisión o reenvío es que de utilizarse términos como "riesgo relevante" sin especificar de qué se trata, el derecho penal ambiental sería subordinado al derecho administrativo, ya que la norma administrativa podría autorizar conductas contrarias al espíritu del legislador. Por el contrario, la remisión permite la independencia del derecho penal respecto del administrativo cuando la conducta es señalada por el tipo y la integración se reduce, por ejemplo, a un límite químico reconocido por normas internacionales. La norma administrativa pasa a ser un indicador pero no tiene la preponderancia suficiente para sostener la atipicidad. B) La criminalidad organizada o la teoría del dominio del hecho Otro de los aspectos centrales del Derecho Penal Ambiental es que se dirige a castigar conductas nacidas en una forma empresarial delictiva. La variable de ajuste en las formulas econométricas en negocios multinacionales ya no es el salario del trabajador, sino la posibilidad de contaminar
el ambiente. En el negocio de la minería, por ejemplo, es impensable que una empresa europea reciba autorización para explorar una mina a cielo abierto en Los Alpes, con las características que se presentan a lo largo de todaAmérica del Sur y Centroamé-
rica. No sólo contaminan el ambiente, sino que además hacen una expoliación irracional de recursos como el agua o los glaciares andinos. Estos negocios no son posibles sin contar con la debilidad característica de los gobiernos latinoamericanos. Como bien nos enseña el Dr Raúl de los Ríos, Fiscal Supremo de Perú, las "ecomafias" han adquirido dimensiones globales (en lo geográfico), transnacionales (en lo étnico cultural), multiformes (en los acuerdos que forja con sectores políticos y sociales) y pluriproductivas en cuanto a la gama de productos que se transa y a los distintos niveles de participación. Esto es: producción, intermediación, venta, etc. Siguiendo este sentido e innovador concepto se ha involucrado en el proceso de "compra" distintos aspectos: la licencia Social, capitales financieros, infraestructuras, mercados, ausencia de políticas, exceso de normas ambientales incumplidas que generan apariencias, y, por qué no, medios de comunicación, ONG, etc. El problema de las ecomafias es sin dudas el modelo más claro de cómo la contaminación produce pingües réditos. En oportunidad de visitar Nápoles como observador internacional solicitado por el Coordinamento Regionale Rifuti (Coreri) confirmé lo expuesto: Bajo la velada fórmula de enterramientos ecológicos de residuos o la producción de "ecobolas" para su posterior incineración se esconde el tráfico de residuos más escandaloso de Europa. La antigua "campania felix" conocida así por la fecundidad de la tierra es hoy el basural industrial del norte y centro de Italia con la protección directa del gobierno italiano que ha declarado secreto militar el tratamiento de estos residuos y zona militar restringida las áreas destinadas a los residuos. La confesión de un capo mafia –L´ espresso del 18-09-2008vincula directamente a funcionarios
Mayo 2012
Página 08
Minería y Delito ¿Delitos de Peligro Abstracto o Concreto?
de gobierno en el tráfico. ¿Cómo enfrentar estos mega delitos ambientales? ¿Son suficientes las leyes antimafia o las que tipifican asociaciones ilícitas? Evidentemente no. Desde 1987 hasta la fecha, en Italia el mejor negocio es el "rifiuti". Las "ecomafias" han adquirido dimensiones globales, transnacionales, multiformes y pluriproductivas. La propuesta es utilizar el Derecho Penal Ambiental como alternativa a las figuras clásicas que pueden englobarse bajo el término del dominio del hecho, que resulta un instrumento válido cuando se oculta tras el velo de una persona jurídica quienes lucran con la contaminación ambiental. "El vínculo o nexo que surge de la relación persona jurídica- representante no puede ser ignorado, al aparecer manifiestamente establecido que el representante actúa en gestión de la primera" (Delito Ambiental, Jorge Franza, pag.24, Editorial Ediciones Jurídicas). Por ello, y no sin resistencias provenientes de la doctrina penal tradicional, la mayoría de los delitos ambientales tipificados en la legislación latinoamericana incorporan la responsabilidad penal de los directivos de las perso-
nas jurídicas ante el deber de control sobre las fuentes de peligro contaminante que presupone un delito ambiental. Muchos catedráticos españoles reclaman la existencia de dominio efectivo, pero ello obstaculiza la llegada a los verdaderos directores de estas conductas mafiosas. Intentar desentrañar la estructura interna empresarial de una empresa minera multinacional que desdibuja el esquema de responsabilidades penales es una de las mejores estrategias para nunca alcanzar una condena. Por ello basta con acreditar la calidad de integrantes de un cuerpo directivo- incluido los síndicos- para imputarle la conducta jurídicamente desaprobada en cualquier figura típica penal ambiental. C) Un delito de peligro La teoría de los delitos de peligro supone una anticipación a la intervención penal y se consuma con la creación de un mero peligro para el medioambiente. Un grupo de delitos de peligro muy extenso lo configuran aquellos que castigan el narcotráfico o el tráfico de estupefacientes. Resulta muy útil para resolver los distintos planteos que provoca la legislación penal ambiental compararla con leyes como éstas que configuran delitos de peligro abstracto. Y aquí está la clave.
Los delitos de peligro abstracto se conforman con el mero acto contaminante y la presencia de un sujeto activo. Contaminante cuya potencialidad esté expresamente fijado como suficiente para justificar una peligrosidad general para el bien jurídico. Ello sin que se requiera en lo absoluto precisión alguna de un peligro que implique una probabilidad inmediata de una lesión al medio ambiente. En cambio, en la teoría sobre el delito de peligro concreto, la acción de sujeto activo ocasiona un resultado que consiste en la realización de un concreto peligro de lesión, casi casi un resultado inevitable. Y aquí discrepo con quienes tradicionalmente exigen de los delitos ambientales, un peligro concreto. Le exigen al juez que valore el posible daño en concreto. Efectuemos la comparación con los delitos antinarcóticos que protege como bien jurídico a la salud. ¿Necesito que un vendedor de cocaína entregue su mercadería a un posible consumidor o es suficiente que la tenga -fraccionada- en su poder? Con sólo responder apelando al sentido común, parece perverso tipificar una conducta como el volcado de metales pesados a un río necesite la prueba concreta de cómo afecta a un sujeto en particular. Se exige un resultado material con un nexo causal muy propio en quienes se oponen al Derecho Penal Ambiental. En el mejor de los casos aceptan criterios estadísticos aplicando leyes causales propias de la genética, medicina, biología ecología, etc., sobre los que resulta casi imposible descartar el indubio pro reo. Resumiendo: Son criterios que garantizan la impunidad y la ineficacia de las leyes que tipifican los delitos ambientales. Los casos concretos Como ya he anticipado, soy Fiscal, y por ende al referirme a casos concretos exige de mi parte prudencia. Por lo tanto la mención de casos concretos no significa que estén vinculados o que se repetirán. Lo que ha motivado a estas líneas es el haberme enterado -vía Ambientum- que una empresa canadiense instalará una mina a cielo abierto en La Codesera, Extremadura. Un lugar
Mayo 2012
Página 09
Minería y Delito que no conozco pero por las imágenes que me han llegado implica un daño que ya conocemos por estas tierras. Celebro que "las asociaciones SEO/BirdLife, ADENEX, Ecologistas Extremadura, Mundóbriga y la Sociedad para la Conservación de los Vertebrados (SCV), junto a vecinos y empresarios de turismo de la zona se muestren preocupados" pero no es suficiente. Es imprescindible iniciar una investigación penal completa y concreta. En estos casos la contaminación ambiental llega acompañada de la "contaminación social" que suele incluir promesas de trabajo, donaciones de ambulancias, computadoras para escuelas y hasta el campanario para la iglesia del pueblo. Y no es una frase hecha, aquí ha ocurrido literalmente así. Es imprescindible no dejar pasar el tiempo y limitarse a la protesta periodística midiendo el centimetraje de la noticia en los medios de difusión. La lucha americana contra este tipo de emprendimientos ya tiene sus mártires, y recientemente la Policía Montada Real Canadiense (RCMP) allanó las oficinas en Calgary de Blackfire Exploration, la compañía privada cuya mina de barita en Chiapas, México, ha atraído la atención de los
Perú
medios desde el asesinato del activista antiminería Mariano Abarca en noviembre del 2009. La decisión se fundamenta en que se "le pagó de forma ilegal alrededor de $19.300 (CDN) al alcalde local Julio César Velázquez Calderón para mantener la paz y prevenir que miembros locales de la comunidad se alcen en armas contra la mina". Luego del asesinato de Abarca, y conforme lo solicitó la Red Mexicana de Afectados por la Minería,Alerta Minera Canadá, Common Frontiers y el USW organizaron una delegación de investigación en Chiapas. La delegación dio luz a una gama de serios impactos sociales y ambientales por parte de la mina que se hicieron públicos, y llevó a la solicitud de una investigación por soborno, con el apoyo de nueve organizaciones incluyendo el Consejo de Canadienses. Finalmente y pidiendo disculpas por mi escasa humildad, creo que las investigaciones argentinas por los delitos ambientales provocados por la minería está llegando al extremo donde se evidencia claramente la corrupción de funcionarios públicos y magistrados. Es así como los fiscales de mi jurisdicción solicitan la citación como
imputado o acusado no sólo del empresario minero que dirige Minera La Alumbrera –por dar el ejemplo emblemático- sino también del Secretario de Minería de la Nación. Y por ir más lejos, el juez federal que decretó una falta de mérito en una primera instancia hoy está destituido a nuestro pedido y procesado por delitos de corrupción. Para concluir entonces, les queda a los españoles –y en especial a los que viven en Extremadura- una lucha real por delante. Demás está decir que pueden contar con lo que -esta vez si, humildemente- pueda aportar. *Fiscal General ante la Cámara Federal de Tucumán
Cajamarca Guillermo Olivera Díaz
Ahora que se conoce el peritaje del experto internacional Robert Morán, que promueve el Presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y que señala sin ambages que el proyecto minero Conga es inviable, imposible de ser aprobado porque extingue de por vida y contamina recursos hídricos naturales de Cajamarca; y estando previsto que las conclusiones del amarrado y costoso peritaje gobiernista de 3 reputados expertos extranjeros, pro Yanacocha, serán exactamente contrarias, se impone un debate pericial televisado, ante un panel que conozca a profundidad la materia. El país urge de una confrontación de ideas especializada, por cuanto el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), pagado a escondidas por la empresa favorecida, respecto del cual versan ambos peritajes contrapuestos, fue aprobado por recomendación de no se sabe qué funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, y por cuánto, en el gobierno corrupto de Alan García 2006-2011 y que Ollanta Humala no ha comentado una coma, una letra o una palabra, ni cuestionado con su sepulcral silencio. ¿Por qué hará mutis sospechoso nuestro Presidente si como candidato era hablantín pidiendo el voto? Al tratarse de peritajes antinómicos, no vinculantes, uno que dice No y el otro Sí al mismo proyecto, lo mínimo que debe decidirse es la realización de un debate público sobre su contenido. Los dos tipos de expertos responsables de su autoría están bajo sospecha; unos han sido pagados por el actual gobierno y el otro se presume que lo ha hecho gratuitamente, ad honorem, pues es causa de honor la defensa de la naturaleza en contra de los pocos que añoran el oro y dejan pobreza al lugar de donde se extrae y luego se exporta. Cajamarca y La Oroya son vivo ejemplo de cómo quedan las horripilantes oquedades después que la mina se acaba.
Mayo 2012
Página 10
Eduardo Febbro
Ya hay más refugiados ambientales que refugiados de guerra existentes en el mundo: 16 millones de personas, 12 millones sin contar a los palestinos. Las destrucciones ambientales descritas en este trabajo no tratan solamente de las catástrofes naturales violentas sino también de procesos más lentos que acaban modificando la relación del ser humano con el lugar en que vive. Un ejemplo de desplazamiento climático involuntario ha sido el ocurrido en Nepal, con la desaparición de los glaciares del Himalaya. Los glaciares se fueron derritiendo, el agua fluyó por los llamados ríos glaciares y produjo inmensas inundaciones que obligaron a la población a trasladarse. Tsunamis, terremotos, inundaciones en Tailandia, China o Filipinas, sequía en Sudán, el accidente de Fukushima, tempestades en Europa, todos estos violentos accidentes naturales han provocado masivos traslados. Y el futuro no se anuncia mejor. El investigador del IDDRI y coordinador del informe François Gemenne, prevé que en el 2011 las cifras sean similares a las del 2010. La paulatina degradación del ambiente provocada por el hombre tiene también una determinante influencia en estos flujos migrato-
U
n informe publicado en Ginebra por la Organización Internacional de las Migraciones, (OIM), junto con el Instituto de Desarrollo Sustentable y Relaciones Internacionales, (IDDRI), menciona este nuevo fenómeno que afecta a todos los continentes. El informe titulado Estado de las Migraciones Ambientales en 2010, presenta un significativo cuadro de cifras : en el año 2008, 4,6 millones de personas tuvieron que desplazarse dentro de sus países a causa de un conflicto armado mientras que otros 20 millones tuvieron que hacerlo debido a una catástrofe natural. El traslado de poblaciones vinculado a los desastres climáticos y ambientales superarán los provocados por los conflictos armados. Lo que parecía una ficción reservada a filmes espectaculares se
ha convertido en una realidad durante la primera década del siglo XXI. Estas cifras no dejaron de aumentar: en 2009 hubo 15 millones de refugiados ambientales y en 2010 la cifra ascendió a 38 millones. Hoy en día el desplazamiento climático o ambiental es la primera causa de las migraciones humanas. Estas cifras pueden ser comparadas con las de refugiados políticos
Mayo 2012
Página 11
Hay más refugiados ambientales que... rios. Un ejemplo similar ocurre en Brasil. El informe cita lo que está ocurriendo en este país. En el Amazonas la deforestación trajo consigo la ocupación de tierras, pero luego, una vez que los suelos arrasados llegaron al límite de su capacidad, las poblaciones que allí se instalaron no tuvieron más recursos y tuvieron que emigrar. Los desplazamientos ambientales tienen un carácter mucho más dramático que los de las migraciones económicas. En primer lugar, en muchos casos los países que se encuentran con esos problemas no son directamente responsables de los cambios climáticos que inducen los desplazamientos poblacionales. En segundo término, al revés de los que ocurre con los desplazados económicos que se trasladan buscando una vida mejor, los ya casi refugiados ambientales no comprenden que les está sucediendo y esperan siempre poder regresar a sus tierras, lo que resulta prácticamente imposible. En ambos contextos el mayor desafío consiste en lograr que los países responsables de los cambios climáticos, y por lo tanto de la migración ambiental, creen un fondo para ayudar a los países víctimas de las variaciones climáticas. Este dispositivo ya fue presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima celebrada en Cancún (México) en 2010. El artículo 14-F se refiere a las migraciones y a los desplazamientos provocados por los cambios climáticos y detalla un paquete de medidas que deberían ser financiadas por un "Fondo Verde". El artículo existe pero el Fondo está vacío. Los países ricos se comprometieron a aportar 100 millones de dólares por año a dicho fondo, pero recién a partir del 2020. A un ritmo de casi 40 millones de migrantes ambientales por año, dentro de ocho años se habrán producido 320 millones de refugiados sin asistencia internacional alguna. La
arquitectura jurídica internacional vigente no ampara a esos refugiados. La convención de Ginebra sobre los refugiados aprobada en 1952, no contempla el problema de las migraciones ambientales, en particular porque esos refugiados se mueven casi exclusivamente dentro de las fronteras de sus países. En junio de 2011, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados Antonio Gutierres, había intervenido con el objeto de que se adoptasen nuevas medidas frente a los desplazamientos de poblaciones generados por los cambios climáticos y las catástrofes naturales. Todos los especialistas se preparan para un futuro climático accidentado. François Gemenne advierte que “es preciso reflexionar ahora sobre un contexto de fuerte calentamiento que va a acarrear una nueva distribución de la población en la superficie del globo. Existen zonas que dejarán de ser habitables y sus poblaciones deberán emigrar” Dos informes simultáneos sustentan la tesis de que mañana será peor. Uno trata de un estudio estadístico elaborado por el Centro de Investigaciones de Epidemiologías y desastres (CRED) de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y que muestra como desde 1970, los desastres han ido en constante aumento. El otro trabajo es un informe presentado en noviembre pasado por el (GIEC), Centro de Especialistas Intergubernamentales sobre la Evolución del Clima. El GIEC prevé que los acciden-
tes meteorológicos extremos aumentaran constantemente en los próximos años. El informe sobre el Estado de las migraciones ambientales analizó las situaciones climáticas extremas, inclusive en los países ricos, en este caso Francia. El trabajo se concentró muy especialmente en las crisis climáticas que afectaran en 2010 a Pakistán (inundaciones), a Rusia (incendios forestales), a Haití, a Chile (terremotos) y a Francia (tempestades). El caso francés ilustra que ni siquiera los países ricos se encuentran a resguardo de los desplazamientos de las poblaciones obligados por el clima. La tempestad Cyntia asoló la costa atlántica francesa entre el 26 de febrero y el 1º de marzo de 2010. Su paso dejó un saldo de 59 muertos y miles de refugiados permanentes. Dada la exposición de la zona a tempestades futuras el Gobierno francés las declaró inhabitable. De tal modo que miles de personas que vivían en esas zonas se vieron obligadas a dejar sus casas y sus tierras para siempre. En este contexto es necesario analizar los errores cometidos por los poderes públicos franceses en la gestión esta en crisis, el OIM destaca la importancia de la formulación de políticas públicas que permitan gerenciar grandes catástrofes climáticas. Es lícito citar el desastre, al mismo tiempo climático y político, que provocó el huracán Katrina que golpeó a Nueva Orleans en 2005. Un millón doscientas mil personas fueron desplazadas allí y un tercio de los habitantes nunca pudo volver a su tierra. Fuente: Revelión
Mayo 2012
Página 12
Diego di Risio
Hidrocarburos no convencionales, ¿novedad o el horror potenciado? El mundo sufre un nuevo embate de los intereses petroleros. Los hidrocarburos agrupados bajo la denominación ‘no convencional' arenas bituminosas, petróleo y gas de pizarra o esquisto (shale gas y shale oil) y gas de arenas profundas/compactas (tight gas)- suscitan enormes intereses por parte de empresas y gobiernos.
L
as tecnologías empleadas representan un daño mayor sobre el ambiente y la salud de las personas que las técnicas convencionales. Pero estas implicancias no han pasado inadvertidas: la experiencia reciente de Estados Unidos está impulsando el surgimiento de numerosos grupos de resistencia a estas explotaciones en el planeta. La moratoria -la cual ya numerosos países y regiones han aplicado- sobre este tipo de yacimientos no solamente es necesaria y urgente, sino que tiene que ser puntapié para medidas
similares en explotaciones convencionales. La situación actual del gas en Estados Unidos -donde la frontera petrolera se ha expandido de forma brutal en la última década- es, según diversos empresarios y referentes del sector energético, ‘revolucionaria' y se encuentra en su ‘era dorada'. La gran potencia mundial sufrió una transformación radical en su matriz energética: la participación del gas no convencional en el consumo nacional trepó del 1% en 2000 al 30% en 2011. Este nuevo escenario se explica principalmente por el aumento sideral del precio internacional del petróleo, la carencia de garantías que representan muchos países productores (la anhelada ‘seguridad energética') y el desarrollo de nuevas tecnologías, donde se destaca el empleo de la fractura hidráulica. El boom industrial concentra las miradas del resto del planeta y con razones fundadas: según consigna un estudio de la Agencia Internacional de Energía la oferta disponible de gas no convencional podría ser similar al de las reservas convencionales. Este hecho podría tener amplias repercusiones en el mapa geopolítico global ya que
países dependientes de la importación como China o Polonia- podrían ser autosuficientes energéticamente y, eventualmente, tener capacidad de exportar. El famoso ‘peak oil', gran terror del establishment, se pospone por varias décadas o incluso centurias, según los analistas, al sumar las iniciativas sobre mares profundos, el continente Ártico e hidrocarburos no convencionales. La tan mentada transformación hacia matrices energéticas de base renovable -con una reducción notable del impacto ambiental local y global, al evitar emisiones de gases de efecto invernadero- pierde relevancia frente a los atractivos negocios almacenados en el esquisto y otras formaciones. Sus sueños, nuestras pesadillas La primera década de este siglo no solamente fue el período histórico donde se construye el mito de la ‘revolución del shale gas' sino también donde germina el movimiento de resistencia a su expansión en suelo norteamericano. Los impactos ambientales proliferan a la par de los pozos. El agua inflamable que registra el docu-
Mayo 2012
Página 13
Hidrocarburos no convencionales... mental Gasland (Josh Fox, 2010) en el sur del país es una imagen que, según el realizador, se repite en todo lugar que la industria se haya radicado. Los impactos ambientales y sanitarios no presentan grandes diferencias con los sufridos por los pueblos de Amazonía, la Patagonia argentina o de la cuenca del Níger: contaminación de agua, aire y suelo; consiguientemente se ha producido un aumento en las tasas de cáncer, enfermedades epidérmicas y otro tipo de afecciones vinculadas a la intoxicación por hidrocarburos. La ocupación de tierra y el desplazamientoo de sus habitantes y economías es otro agravante que las organizaciones y comunidades estadounidenses han denunciado. Sin embargo, una diferencia considerable son los tiempos: se registran los impactos ambientales a diez años del inicio de explotación a diferencia de las décadas que tardaron en aflorar en otros casos. La técnica de fractura hidráulica que consiste en inyectar enormes cantidades de agua, arena y químicos, muchos de ellos tóxicos, a gran presión para ‘romper' el esquisto y de esa forma liberar el gas- es, según los especialistas, la principal causa. A su vez, la industrialización y ocupación de las áreas rurales tiene una intensidad mayor: la perforación horizontal permite extender la injerencia de cada pozo por kilómetros -al haber seis ductos por pozo- y estos son agrupados de 6 a 8 por área. El gas de esquisto es un combustible ‘limpio' según sus promotores, por emitir una cantidad menor de gases de efecto invernadero que el petróleo y el carbón. Pero un estudio de abril del año pasado, realizado por investigadores de la Universidad Cornell (EE.UU.), alertó que la gran cantidad de metano -veinte veces peor que el dióxido de carbono- liberado en el proceso de extracción, corona al shale gas como más perjudicial que otros hidrocarburos, incluso el carbón. El poderoso lobby petrolero en 2005 logró la enmienda Halliburton, denominada en honor al principal responsable, que redujo la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, según su sigla en inglés) de regular la utilización de fluidos
en la fractura hidráulica. Este desconocimiento de los químicos utilizados, clasificados como ‘secreto industrial', no evitó que en un informe de diciembre de 2011 la EPA vinculara la contaminación de acuíferos con la fractura hidráulica. Movilizaciones impulsadas por organizaciones sociales, ambientalistas y otros grupos han logrado moratorias temporales en los estados de Nueva York y Nueva Jersey arrinconando la presencia de la industria. Pero esta ha reaccionado fuerte. En 2011 durante un foro en Texas una serie de conversaciones entre representantes de la industria fueron grabadas. La oposición a la industria es calificada como ‘insurgente' por lo que se recomienda que, como primera medida, se procure el manual de las Fuerzas Armadas sobre cómo batallarla. Otros, al parecer no quieren leer, por lo que recomiendan contratar a veteranos y ex militares especializados en operaciones ‘psicológicas', como se vienen desarrollando en Pennsylvania. Ciudadanos descartables La crisis económica que azota al globo, y particularmente a las naciones de Europa y América del Norte, se ha desatado princi-
palmente sobre los trabajadores de aquellos países. El tan mentado ‘ajuste', que bien conocemos los latinoamericanos, se centró sobre programas sociales y servicios públicos, pero también provocó despidos masivos de empleados públicos y extensión de la edad laborable, entre otras medidas. La salvaguarda aplicada sobre el capital, en este caso financiero, a costa de la mayoría de la población es una relación que encuentra eco en los avatares de la expansión de los hidrocarburos no convencionales: los ciudadanos descartables. Los aires de revolución energética se colaron en las políticas públicas que impulsaron diversos países de la Unión Europea. La respuesta no se hizo esperar. La movilización de más de 18 mil personas en Francia logró que este país -primero en el mundoapruebe una ley que prohíbe la fractura hidráulica, si bien las organizaciones plantean reparos por el alcance de la medida. El proceso puso en evidencia el desconocimiento con el que el gobierno francés actuó como también la importancia de las movilizaciones impulsadas por las asambleas locales -más de 200 en todo el país-, grandes responsables de que el tema se haya convertido en un debate nacional. El mismo escenario se busca en Inglaterra, donde se cuenta el antecedente de Irlanda del Norte, que ya aprobó una moratoria. La situación se agravó para el gobierno inglés y las empresas luego de que dos pequeños terremotos se produjeran por el empleo de la fractura hidráulica. . Las licitaciones en el norte de España, principalmente en Cantabria y el País Vasco, han motivado la organización de organizaciones y colectivos que buscan frenar la exploración. En tanto, el cantón suizo Vaud prohibió la exploración de hidrocarburos
Mayo 2012
Página 14
Hidrocarburos no convencionales... no convencionales luego que en perforaciones en el lago Léman se reportaran accidentes. Por otra parte, en Polonia, principal reservorio en la UE y denominado ‘el cielo del fracking', numerosos
manifestantes irrumpieron en un seminario organizado por las empresas y denunciaron los impactos de estas explotaciones. En Bulgaria, miles de personas tomaron las calles en enero de 2012, se consiguió que se anule el contrato de exploración de Chevron y la prohibición de la fractura hidráulica. En 2011 un informe del parlamento europeo puso reparos sobre las licitaciones exploratorias que se habían desarrollado: el marco regulatorio carecía de robustez frente a la agresividad de la técnica y las reservas europeas no eran lo suficientemente atractivas. En otras partes del ‘mundo desarrollado' los vaivenes del gas no convencional son más o menos similares: en Nueva Zelanda los partidos Laborista, Verde y Mana llamaron a una moratoria sobre la fractura hidráulica. Mientras que en Australia el estado de Gales de sur, el más poblado, declaró una moratoria para la fractura hidráulica hasta tanto se establezcan los riesgos ambientales y sanitarios de la técnica. Una situación similar se da en el estado canadiense de Quebec. Por su parte Sudáfrica ha reglamentado una moratoria a la explotación de gas no convencional en el desierto de Karoo, frente a la presión
de organizaciones campesinas y ambientalistas, hasta que se realicen las consultas pertinentes y se garantice que la escasa agua de la región no se vea perjudicada. ¿Y por Latinoamérica cómo andamos? En Argentina, tercera reserva global de shale gas -según un informe del Departamento de Estado de EEUU-, rápidamente gobernadores provinciales, funcionarios nacionales y empresarios se han subido a la ola ‘no convencional'. Repsol-YPF anunció en diciembre de 2010 un descubrimiento de gas de esquisto de tamaños siderales y ya se encuentra extrayendo petróleo de esa formación, otra noticia del mismo tenor espera su oficialización para los próximos días. Todos estos avances se producen en la provincia de Neuquén, en el yacimiento Loma de la Lata. Este territorio tiene una experiencia funesta de explotaciones hidrocarburíferas, donde las comunidades mapuche han protagonizado numerosas protestas contra las empresas principalmente Repsol-YPF- por los niveles de contaminación a los que se ven sometidos. La actividad amenaza también el acuífero de Zapala, donde una multisectorial en diciembre del año pasado emitió comunicados rechazando el proyecto, y la comunidad mapuche Gelay Ko -en cuyo territorio se realizan las explotaciones- ocupó durante varios días instalaciones petroleras. Otras transnacionales Total, Chevron, Exxon, Apache- también anunciaron inversiones y varias provincias ya dieron noticias favorables para la radica-
ción de la industria. Las señales favorables para la entrada de esta actividad en la Patagonia Norte alertan el riesgo de que otras provincias de Argentina acompañen los intereses de las petroleras, al igual que otros países del Cono Sur. Las cuencas de shale gas Chaco y Paraná cubren casi la totalidad de Paraguay, el norte de Uruguay -que ya anunció exploraciones junto a Repsol-YPF-, el oriente Boliviano, importantes regiones del sur de Brasil y buena parte del norte de Argentina. Si a esta región las empresas agroindustriales la denominaron ‘la República Unida de la Soja', ¿qué nombre propicio encontrarán los lobbystas de los hidrocarburos no convencionales? Del otro lado de la cordillera, la empresa estatal chilena ENAP anunció exploraciones en la austral región de Magallanes, en alianza con EEUU. En Mesoamérica, México extrae shale gas desde febrero de 2011 y la compañía estatal Pemex comunicó en diciembre que hasta 2014 realizará nuevas perforaciones sobre 175 reservorios. La expansión global: actores y responsabilidades claras La diversidad de promotores de esta industria en cada país -desde empresas de
los más variados tamaños, gobernantes y otros tipos de lobbystas- podría tener una apariencia difusa. Pero la política exterior de EEUU en el sector es dura y constitutiva: la Iniciativa Global de Gas de Esquisto (Global Shale Gas Iniciative). El Departamento de Estado, en coordinación con la oficina de registro geológico (U.S. Geological Sur-
Mayo 2012
Página 15
Hidrocarburos no convencionales... vey), son los encargados de promover a nivel global la exploración y explotación de este tipo de hidrocarburos. Según informan en su página web han firmado convenios bilaterales con China, Jordania, India y Polonia para asesoramiento y recomendaciones “técnicas” de regulación. La industria del gas y el petróleo debe agradecer a un importante lobbysta, según el New York Times, que ha trabajado para ellos: Barack Obama. En los últimos tres años ha “evangelizado” a diversos países para sumarse a la Iniciativa. Esta tuvo su primer acto público en agosto de 2010, donde asistieron más de cincuenta delegados de veinte países, en una reunión convocada en Estados Unidos, donde también participaron organismos públicos de este país y representantes del sector privado. Otro hecho ocurrió en abril de 2011, cuando se difundió un estudio encargado por el Departamento de Energía. Se detallan las ubicaciones y dimensiones de las reservas de gas no convencional en numerosos países, llama la atención que esta información sea desplegada por el gobierno estadounidense. En el continente americano la Iniciativa se potencia con el programa Alianza de Energía y Clima de las Américas (Energy and Climate Partnetship of the Americas), comandada por el Departamento de Estado norteamericano, cuenta con la participación de la Organización de Estados Americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Latinoamericana de Energía, el Banco Mundial, entre otros. Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay -del cual han emitido recientemente un informe- son los países sudamericanos que participan de la Iniciativa. Además de la cuestión de ‘seguridad energética', otra de las razones que emplea el gobierno de Estados Unidos para promover el gas de esquisto es su baja emisión de gases de efecto invernadero, un ‘combustible puente' hacia la ‘economía verde'. Este nuevo paradigma, la economía ver-
Proyectos Eólicos
de, es lo que se consolida a nivel global como alternativa desde los sectores dominantes a la crisis ecológica actual. Las últimas medidas implementadas no condicen con una verdadera transición. Las grandes expectativas puestas sobre los hidrocarburos no convencionales, especialmente de parte de los Estados, quitan prioridad a las energías renovables al mismo tiempo que se cubre la industria con un manto verde. La reciente cumbre de Durban sobre cambio climático -donde se echaron por tierra los acuerdos vinculantes de reducción de emisiones existentes y se acordó formalizar protocolos voluntarios recién para fines de la década - y las flamantes estrategias de financiarizar la naturaleza, -como los mecanismos REDD, Banco de Biodiversidad, etc.- tampoco ilustran un futuro promisorio. Han sido, en gran medida, las comunidades y organizaciones sociales las que han logrado verdaderos triunfos frente a la contaminación local y global producto de la explotación de hidrocarburos. Las moratorias conseguidas sirven de aliento, ya que si la revolución de los hidrocarburos es global, también lo será la resistencia. Fuente: Observatorio Petrolero SurOilwatch
De acuerdo con la información en la página de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDDE), se contemplan para este año en la región del Istmo 10 proyectos eólicos para generar mil 398.9 megawatts, lo que equivale a invertir un millón de dólares por cada mega de energía. Uno de los más grandes es el parque de San Dionisio del Mar en la zona Lagunar Huave en donde se tienen ya los permisos de suelo, y todas las autorizaciones legales, menos la de los pobladores quienes han impedido el inicio de los trabajos. En la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente a San Dionisio del Mar, se pretende construir uno de los más ambiciosos parques eólicos con la instalación de 132 generadores de 3 megawatts cada uno para generar 396 megas de electricidad. Bettina Cruz Velázquez, de la Asamblea por la Defensa de la Tierra y el Territorio, informó que ese lugar está considerado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, como la Región Marina Prioritaria número 37 "Laguna Superior e Inferior” y es prioritaria por su riqueza biológica, su alto grado de endemismo y diversidad de hábitat, como lo indica la propia página de la Semarnat. "No nos explicamos cómo la propia Semarnat puede otorgar permisos para destruir una zona que ellos mismos la tienen considerada como prioritaria por su riqueza biológica”, dijo. La asamblea de comuneros explicó que se afectará la zona con las excavaciones en el cerro Tileme y la apertura de algunos caminos donde pasarán la maquinaria y arrasará con los manglares que hay en la región.
Mayo 2012
Página 16
Florent Marcellesi
Las sirenas del crecimiento
¿
Cuánto podría crecer la economía para cumplir con los objetivos internacionales en la lucha contra el cambio climático? Agárrense bien: para evitar un aumento de temperatura de más de dos grados (lo acordado en la cumbre de Copenhague en 2009), y teniendo en cuenta una continua mejora de la eficiencia energética, el PIB mundial tendría que bajar más de un 3% cada año, es decir hasta un 77% entre hoy y 2050. De hecho, sólo con un ligero aumento del PIB de un 1% anual –que ni siquiera permitiría reducir la tasa del paro en España– y una hipótesis de mejoras tecnológicas muy optimista, ya superaríamos en 2050 en un 25% la meta climática institucional. Este cálculo, realizado por el economista francés Michel Husson en ¿Crecimiento sin CO²?, nos pone ante una encrucijada: o seguimos pensando que el crecimiento es posible y deseable, y en este caso nos enfrentamos a consecuencias climáticas desastrosas, o aceptamos una reducción del PIB, lo cual significa, en el marco de una economía basada en el crecimiento, una recesión y muy duras consecuencias sociales. Por si fuera poco, la primera opción tampoco garantiza un mayor bienestar. Asimismo, es bien sabido que una vez superado el umbral de los 15.000 dólares de renta per cápita, el nivel de satisfacción no reacciona, incluso ante aumentos importantes del PIB. Dicho de otro modo, el aumento continuo de nuestras rentas y la opulencia material, principalmente en el Norte, no nos hacen más felices. Más bien al contrario: mientras las tasas del paro y de la pobreza superan y rondan respectivamente el 20% en España, el hiperconsumismo favorece la frustración, la ansiedad o la obesidad, repartiendo desigualdad Norte-Sur y destruyendo las condiciones de vida básicas en la Tierra. Como en una tragedia griega, nos estamos topando con lo que el británico Tim Jackson llama “el dilema del crecimiento”: el crecimiento no es sostenible –por lo menos en su forma actual– y el decrecimiento es inestable –por lo
menos en las condiciones actuales–. Hilando la metáfora helénica, podríamos decir que estamos entre Escila y Caribdis: o bien nos desgarra el colapso ecológico o bien nos devora el colapso económico. Y para las sirenas del crecimiento verde, basado en desacoplar el crecimiento de los flujos de materiales y energía, nuestro modesto cálculo inicial nos hace pensar más bien en otro término griego: el mito. Hoy en día, la eficiencia tecnológica ni siquiera ha compensado el crecimiento de la población y queda muy lejos de compensar además el aumento del volumen total de abundancia material. Sin embargo, igual que Ulises consiguió salir de la encrucijada –y también del canto de las
sirenas–, pienso como objetor del crecimiento que existe una ventana de sostenibilidad, sin duda estrecha pero real y deseable, para iniciar la transición socioecológica fuera de este dilema del crecimiento. El objetivo está claro: otro modelo de producción y consumo donde reconciliemos nuestra aspiración individual y colectiva a la buena vida con los límites ecológicos de un planeta finito. Lo que Jackson ha denominado, de forma llamativa, la “prosperidad sin crecimiento”. Retomando este potente concepto y cruzándolo con otros, planteo diez prioridades para la transformación ecológica, social, democrática y ética de la sociedad. Primero: establecer los límites y fijar umbrales de recursos y emisiones per cápita, así como objetivos de reducción del consumo diferenciando entre países del Norte (contracción) y del Sur (convergencia). Segun-
do: construir una macroeconomía ecológica que integre las variables ecológicas donde la estabilidad no dependa del crecimiento, donde la productividad del trabajo no sea el factor determinante y que supere definitivamente el PIB como indicador principal de riqueza. Tercero: relocalizar la economía en torno a actividades poco intensivas en energía pero sí en mano de obra y que creen utilidad socioecológica. Cuarto: invertir masivamente en tecnologías y energías limpias, en la mejora de los ecosistemas y en los sectores sostenibles (véase el New Deal Verde). Quinto: hacer un uso masivo de la reducción de la jornada laboral y del reparto del trabajo, incluyendo el de los cuidados. Sexto: redistribuir la riqueza a través de una renta máxima, una renta básica de ciudadanía y una fiscalidad sobre los capitales y los recursos naturales. Séptimo: convertir la “banca ética” en norma para el sector financiero y retomar el control democrático de la moneda. Octavo: desmantelar la lógica social del consumismo educando para “vivir mejor con menos” regulando la publicidad comercial (reducción de su presencia en los espacios y medios públicos y creación de un órgano de control independiente). Noveno: reestructurar nuestras ciudades y territorios hacia la autosuficiencia energética y la soberanía alimentaria. Décimo: poner en marcha una democracia participativa como instrumento vertebrador de una transición exitosa. Esa democracia del siglo XXI deberá ser también ecológica, capaz de integrar en la agenda política y en los procesos deliberativos la urgencia de la crisis ambiental, los intereses de las poblaciones del Sur con quienes compartimos un mismo espacio ecológico y, a largo plazo, los de la naturaleza y de las generaciones futuras. A diferencia de la tragedia griega, no existe la fatalidad en el porvenir de la especie humana. Como escribe Jared Diamond, ante la crisis socioecológica, las civilizaciones pueden decidir colapsar o perdurar. En estos tiempos grises, es el momento de construir la segunda vía, la de la esperanza.
Mayo 2012
Página 17
CEMIDA
El hijo del General Rattenbach, afirma que “el informe Rattenbach fue adulterado” A fines de 1982 el gobierno militar decide la creación de una Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades políticas y estratégico militares en el conflicto delAtlántico Sur. La Comisión estaba integrada por representantes de las tres fuerzas el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Representando al Ejército el General (R) Benjamín Rattenbach y el General de División (R) Tomás Armando Sánchez de Bustamante. Representando a la Armada el Almirante (R) Alberto Pedro Vago y el Vicealmirante (R) Jorge Alberto Boffi. Representando a la Fuerza Aérea el Brigadier General (R) Carlos Alberto Rey y el Brigadier Mayor (R) Francisco Cabrera. El informe que genera esta comisión fue una investigación confidencial sobre la conducción política y estratégico militar de las Fuerzas Armadas Argentinas en la Guerra de Malvinas. El Teniente General (R) Benjamín Rattenbach presidió la comisión y elevó el informe que lleva su nombre.
L
a investigación realizada por Rattenbach sobre la Guerra de Malvinas originó una conspiración de silencio que salió a la luz gracias al periodismo. El hijo de aquel General cuenta que su padre descubrió que se habían quitado las páginas que comprometían al entonces Capitán Astiz. Pocos recuerdan a esta altura que Leopoldo Fortunato Galtieri resultó absuelto en el juicio a las juntas militares. ¿Cómo fue posible, entonces, que Carlos Menem lo incluyera en su ancha canasta de indultos? Sucedió que el campechano y ostentoso dictador de ojos celestes, presidente y jefe del Ejército durante el ahora evocado primer semestre de 1982, había sido destituido y condenado a doce años de reclusión, en 1986, por su responsabilidad en la guerra de Malvinas. Las causas judiciales que lo conservaban preso cuando lo sorprendió la muerte sí estaban relacionadas con derechos humanos (correspondían a su antigua actuación como comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, con sede en Rosario); en cuanto a sus responsabilidades como conductor
de la guerra, fue definitivamente perdonado por Menem. Pero hubo un informe mucho más duro que aquel del Consejo Supremo de las FuerzasArmadas que, además de a Galtieri, condenó a Jorge Anaya a 14 años de reclusión y destitución, y al brigadier Basilio Arturo Lami Dozo a 8 años de reclusión (luego, al revisar las sentencias, la Cámara Federal las unificó en 12 años). Ese otro informe intentó ser tapado por una conspiración de silencio, pero logró saltar el cerco de la censura para estallar en los titulares de todos los medios del país. Fue el Informe Rattenbach, así llamado porque lo elaboró una "Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades en el Conflicto del Atlántico Sur" que presidía el teniente general Benjamín Rattenbach, fallecido poco después a los 82 años, en 1984, de un derrame cerebral. El informe había sido encargado por la última junta militar del "Proceso" (general Cristino Nicolaides, almirante Rubén Franco, brigadier Augusto Hughes) y debía tener carácter secreto, pero en forma inesperada una versión del texto apareció publicada en la revista Siete Días , lo cual contribuyó a potenciar la de por sí
Agustín Rattenbach
explosiva dureza de su letra, que entre otras cosas recomendaba, para juzgar a los responsables de Malvinas, tener presente el artículo del Código de Justicia Militar que impone la pena de muerte a quien entrega una plaza sin pelear. A 24 años de la revelación periodística que desnudó la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en la guerra de Malvinas, el hijo del autor de aquel histórico informe, el músico y coronel Augusto Benjamín Rattenbach, revela que
Mayo 2012
Página 18
…“el informe Rattenbach”
Benjamín Rattenbach
las Fuerzas Armadas no sólo intentaron silenciar los resultados de la investigación de su padre (las únicas copias del original Rattenbach son clandestinas), sino que adulteraron la información cambiando algunas hojas en las que se analizaba el desempeño de Alfredo Astiz durante el conflicto para alivianar los cargos. "Mi padre tenía un sentido de la disciplina que inspiraba respeto en el Ejército, porque además tuvo una ética a prueba de balas", dice hoy, en su departamento de Barrio Norte, este coronel de 79 años al que no se conoce tanto por haberse rebelado en su momento contra el general Alejandro Lanusse (quien lo pasó a retiro) o por haber integrado en los años ochenta el núcleo fundador del Cemida (Centro de Militares para la Democracia) como por su condición de músico. La firmeza del Informe Rattenbach, una revisión impiadosa de la guerra escrita puertas adentro en tiempos de autoamnistías y repliegue a los cuarteles, quizás se explique en gran medida por la formación prusiana y el espíritu profesionalista del hombre fuerte de la comisión investigadora. Quien ahora evoca a aquel teniente general, su hijo el coronel compositor, recuerda que los Rattenbach vivían en 1933 en Berlín por-
que el Ejército había enviado al entonces mayor Benjamín Rattenbach a capacitarse en la Escuela de Guerra del Ejército alemán, casualmente la misma donde estudiaría el hijo en 1959 y 1960, ya en plena Guerra Fría. El padre, cuenta hoy el hijo, incluso conoció personalmente a Hitler. Pero advierte, raudo: “Gran parte de los militares argentinos que fuimos enviados a Europa para capacitarnos volvimos con un concepto profesionalista, con ideas más favorables a la democracia". Cabe recordar, con todo, que Rattenbach padre fue secretario de Guerra del gobierno de facto de José María Guido, cargo que le ofreció el por entonces poco golpista Juan Carlos Onganía, líder de los Azules, más tarde dictador. -Cuando en 1982 la Junta Militar convocó a su padre, ¿él conservaba protagonismo público? -Mi padre había fundado una disciplina, la sociología militar, actividad académica que trascendió en el exterior. Participaba en congresos en Europa y Latinoamérica. Varias veces le habían ofrecido cargos, pero los había rechazado. Estaba en su casa, retirado. -¿Por qué lo eligieron a él? -Porque era el general más antiguo del Ejército. -¿Se conocía ya su postura crítica respecto de la guerra? -Sí, pero además de ser el más antiguo era el de mayor prestigio, una figura menos cuestionable que otras. -¿Y cómo reaccionó cuando lo convocaron? -Aceptó de buen grado. Como él entendía que hacía falta darle una explicación al país, se adelantó e hizo un informe personal para que la Junta le hiciera saber a la población qué había pasado. La Junta no lo quiso publicar. Ese informe quedó archivado. -Del informe definitivo, el que luego se conoce como Informe Rattenbach, quizás lo más impactante haya sido la interpretación que se hizo de que su padre pedía la pena de muerte para Galtieri. -No lo dice así. Figuran en el texto los artículos correspondientes del Código de Justicia Militar y en algunos casos dice que debía haberse aplicado la pena de muerte. -Sorprende que la junta militar haya convocado a su padre si, tal como usted dice, cabía esperar que se pronunciara con gran dureza. -¿Por qué piensa que lo hicieron? -Además de que había que darle una explicación al país, en ese momento salió un documento publicado por las fuerzas armadas inglesas. Eso incidió. Mi padre quería hacer algo corto, que fuera contundente, para que el país supiera
qué había pasado. Los demás miembros de la comisión querían un análisis, digamos, más tranquilo. -¿Tenían muchas diferencias? -Es que también había un problema de dinero. Cuando se formó la comisión les asignaron un sueldo o un sobresueldo, no sé cómo llamarlo. Mi padre renunció a eso. Los demás no. -¿Entonces dentro de la comisión había relaciones tensas? -Sí, también debido a los interrogatorios, que fueron realmente muy duros. Sentaron en el banquillo a Galtieri y a todos los demás responsables de la guerra. -¿Su padre le comentaba a usted lo que iban sabiendo a medida que avanzaba la investigación? ¿Encontraron cosas peores de lo que esperaban? -Encontraron cosas mejores y peores. Las peores estaban en el nivel superior. Ni siquiera un diletante podría haber hecho tantas macanas. Y, en cambio, abajo había muchos actos heroicos, muy importantes, que fueron resaltados en el informe. -¿Qué hay de cierto sobre las escasas copias que se hicieron del informe? ¿Usted conserva una? -Yo no tengo ninguna. Cuando entregaron el informe se hicieron trece ejemplares. Los trece fueron llevados al Estado Mayor del Ejército y allí los guardaron en una especie de habitación blindada que está en el tercer piso. Pero sucedió que a mi padre lo involucraron en un sumario relacionado con el capitán Astiz. Entonces pidió que le enviaran su ejemplar. Y cuando estaba trabajando en la contestación del sumario, se murió. Pero antes de morir me dijo: "Estuve leyendo el informe y han cambiado hojas, las que corresponden a la actuación del capitánAstiz en las islas Georgias". Es evidente que fue adulterado. -¿Las cambiaron a favor de Astiz? -Por supuesto. Para alivianar los cargos. -¿Y qué pasó con la copia de su padre? -Creo que mi tercera madre (yo tuve tres madres) la devolvió al Estado Mayor. -¿Las Fuerzas Armadas nunca publicaron el Informe? No, esta edición (toma en sus manos un libro de tapas azules), al igual que otra que hubo, fueron clandestinas. -¿Cómo es visto el apellido Rattenbach en el Ejército? -Por los procesistas, mal. El informe es un tema de los medios. La fuerza en general no lo incorporó. Pero por lo menos la edición clandestina corrió muchos velos. -¿Para usted qué fue la guerra de Malvinas? -Un disparate. No sólo por la forma en que se llevó a cabo sino por el momento y las cir-
Mayo 2012
Página 19
…“el informe Rattenbach” cunstancias. -¿Y la "desmalvinización" posterior? -Una manifestación más de la indiferencia que tiene el país ante sus servidores. Tendría que haber un auge del interés por recuperar las islas y apoyar a la gente que se jugó. No hubo dureza con los responsables de la guerra y sí la hubo con los ex combatientes. El Informe Rattenbach, adulterado para proteger a los jefes militares Rattenbach notó en 1984 que tres páginas de su informe estaban modificadas. Se eliminaron las referencias a los cargos "en lo penal militar" de los altos jefes y a la rendición sin combatir en Georgias. El único documento militar que analizó y evaluó la conducta política y estratégica militar argentina en la guerra de Malvinas, fue adulterado una vez que la comisión encargada de elaborarlo y presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, lo entregara a la Junta militar en setiembre de 1983. Tampoco hubo un solo Informe Rattenbach, sino dos. Y todo indica que el viejo teniente general hizo poco antes de morir, una autocrítica de ese documento y dejó por escrito sus sospechas de que había sido adulterado. La alteración del documento fue ratificada a Clarín por el coronelAugusto Rattenbach, hijo del general. "La historia del informe es bastante espuria -dijo Rattenbach hijo- La Junta militar ordena su confección, pero ni lo usa, ni lo difunde, ni siquiera lo da a conocer a las fuerzas armadas. Hasta hoy, el Estado no ha publicado el informe: metió las trece copias que hubo en un armario del Estado Mayor General del Ejército. Y el informe desaparece." Las versiones en libros que circularon luego de la guerra, no fueron tomadas como legítimas. Pocos meses antes de morir, Rattenbach, que tenía 87 años, fue citado como testigo en un sumario militar sobre la actuación de un oficial en el conflicto, presumiblemente, el entonces teniente de Navío Alfredo Astiz. "Al declarar, mi padre pide el ejemplar de él del informe, para poder contestar -contó Rattenbach hijo- Al hojearlo, se da cuenta de que han adulterado hojas. ¿Cuáles? Las referidas a la actuación deAstiz en las Geor-
gias. Porque él entrega las islas sin combatir, lo que es un delito desde el punto de vista militar." Cuando en 1983, con la dictadura en desbandada, se supo que la Junta Militar ocultaría el Informe Rattenbach, una copia se filtró a la prensa y fue publicada por la revista "7 Días". Entre esa publicación, apócrifa, y las versiones impresas, no legitimadas, existen en efecto diferencias: no figuran ninguna de las responsabilidades "en lo penal militar" hechas a los responsables de la guerra. Y en otros dos puntos se eliminó la referencia a la rendición sin combatir del Capitán de Corbeta Luis Carlos Lagos y de Alfredo Astiz. "Eso fue cambiado por las autoridades militares de entonces que querían negarlo todo", sostiene Rattenbach hijo. Rattenbach puso sus sospechas por escrito en su crítica: "En mi ejemplar 02 aparecieron las páginas 42, 43 y 44 como páginas sueltas, como si hubieran sido corregidas en último momento y no hubiera tiempo para encuadernarlas. Será interesante ver en el ejemplar 06 si en éste sucede lo mismo". A mediados de mayo de 1984, Rattenbach, que murió el 8 de octubre de ese año, fue a la casa del general de división José María Díaz, flamante vocal del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, y le entregó una autocrítica de su informe. Meses antes, Rattenbach había enviado a la Junta Militar su propio informe, más breve, llamado "Informe Preliminar". Las posiciones estaban divididas en la Comisión. "Mi padre quería dar cuanto antes una explicación al país y una justificación de qué había ocurrido -cuenta Rattenbach hijo- En cambio los otros trataron de prolongar la vigencia de la comisión. Allí hubo
un cortocircuito." La Junta pidió entonces al general un imposible: que su informe fuese firmado por toda la Comisión. Rattenbach lo retiró porque, dijo, le bastaba con que la Junta hubiese tomado conocimiento de su opinión. Rattenbach firmó el informe original en disidencia con "su orientación, su estructura, su extensión y el tiempo invertido para su presentación", aunque coincidía "con el contenido, inclusive la defi nición de las responsabilidades", que ponía a parte de los trece jefes militares de la guerra al borde de la pena de muerte, según el Código de Justicia Militar. Pero en mayo de 1984, frente al general Díaz, el viejo general parecía estar preocupado por la suerte de algunos oficiales y porque el Ejército quedara como el pato de la boda en el conflicto. Su crítica es indulgente con varios jefes, entre ellos el general Mario Menéndez, ex gobernador de Malvinas. Sus dichos al general Díaz y el documento autocrítico con anotaciones de puño y letra de su autor, fueron recogidos por el general Enrique Ottino en un trabajo publicado por el Instituto de Historia Militar Argentina en 1997. El documento incluye un peritaje de la letra de Rattenbach. Allí se afirma que Rattenbach hizo saber a Díaz "su preocupación por la suerte de varios oficiales de infantería" y que señaló su "imposibilidad de gravitar en la redacción del Informe, pues su opinión era neutralizada por la mayoría de los restantes componentes de la Comisión". Rattenbach hijo desconfía hoy de ese documento atribuido a su padre: "Es muy raro que jamás me haya dicho nada. él me contaba todo sobre Malvinas.” El Informe Rattenbach completo puede leerse online en: http://www.cescem.org.ar/informe_r attenbach/home.html
Mayo 2012
Página 20
CEMIDA
Islas Malvinas y Defensa Nacional, la militarizacion de Gran Bretaña y el poder de disuasión argentino El mejor poder de disuasión argentino ante la pertinaz agresión inglesa ha sido la puesta en marcha de la política sintetizada por la frase ”DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ”, que está logrando tan buenos resultados, política que apoyamos y además pensamos que no tiene y no debe tener alternativas.
N
o obstante en estos días en que las opiniones de algunos sectores internos aparecen en los medios de prensa asegurando que el país está totalmente desprovisto de un sistema defensivo que
pueda disuadir a una potencial agresión militar adicional colonialista externa y cuando “famosos” opinólogos afirman que estamos en estado de indefensión y que se disponen municiones sólo para un lapso de dos horas de combate, intentamos aportar una somera información acerca de los caminos seguidos, en los últimos años, en el campo de la Defensa Nacional. Todo ello se potencia por la actitud agresiva y militarista del usurpador que ha ocupado emplazamientos militares adicionales a los existentes en las islas argentinas Georgias y Sandwich del Sur. Si alguien tiene dudas de esta actitud agresiva y neocolonial le recomendamos la lectura del documento producido por Gran Bretaña en el año 2010
llamado “Strategic Defense and Security Review” en el que en forma desvergonzada divulga su despliegue ofensivo, no sólo en el Atlántico Sur sino en todo el mundo, para “controlar militarmente las zona con recursos naturales estratégicos” imprescindibles para el futuro de su política imperial. Resulta entonces imprescindible que un Estado disponga de los medios necesarios para disuadir agresiones adicionales de semejantes personajes Para analizar nuestra real situación presentaremos primero una síntesis de los principales contenidos de la propuesta presentada por el Ejército al gobierno en el llamado “ PLAN EJERCITO ARGENTINO PROYECTADO EN EL HORIZONTE 2025” y a continuación la
Mayo 2012
Página 21
Islas Malvinas y Defensa Nacional
Resolución del Ministerio de Defensa acerca de esta propuesta, que fue efectuada a través del Decreto 1691/2006 y de la Resolución 1633/2010. Ambos documentos incluyeron, además, decisiones acerca del futuro orgánico de las otras dos Fuerzas Armadas. Se deja expresa constancia que la propuesta incluida en el Plan 2025 del Ejército ha sido sintetizada por razones de espacio y que la mayor parte de sus contenidos ya han sido puestos en ejecución. Asimismo, pese a nuestros esfuerzos de investigación, no hemos podido encontrar propuestas de la Fuerza Aérea y de la Armada similares a la efectuada por el Ejército, ello no quiere decir que no existan. Aclaramos que algunos de los párrafos del Plan los hemos escrito con letras mayúsculas al solo efecto de resaltar la importancia que tienen como la exteriorización de un claro cambio de mentalidad. PLAN EJÉRCITO ARGENTINO PROYECTADO EN EL HORIZONTE 2025 Fue elevado por el Ejército al Ministerio de Defensa en setiembre de 2005 y lo encabezó la siguiente frase: “Nuestra misión es controlar y defender grandes espacios terrestres, dotados de abundantes recursos”. Esta propuesta de modernización surgió de la necesidad de adecuar toda la estructura existente a las exigencias del siglo XXI. Además de un diagnóstico sobre el estado
actual del Ejército se elaboraron escenarios p r o s p e c t ivos de los marcos internacional, regional y nacional, con un horizonte a veinte años, a fin de detectar las amenazas y riesgos por enfrentar; así como las contribuciones que la Fuerza puede aportar al Sistema de Defensa Nacional. Expresa en síntesis:La decisión política de mantener a nuestra Subregión como un espacio de paz, la distancia física que nos separa de las regiones donde ocurren los conflictos y la proyección de ellos, no implicará desatender el imprescindible equilibrio militar ni el resto de los asuntos relacionados con la Defensa en ese lapso. El gobierno ha reafirmado su compromiso por profundizar la cooperación en la Subregión (MERCOSUR AMPLIADO) a partir del reconocimiento de intereses comunes y del respeto por el estado de derecho y de la soberanía de cada país. El desafío será continuar sumando a ese esfuerzo sin descuidar la obligación de CONTROLAR Y DEFENDER GRANDES ESPACIOS TERRESTRES
DOTADOS DE ABUNDANTES RECURSOS. Para ello el Ejército deberá estar en capacidad de ejecutar operaciones militares que pueden llegar a ser DISTINTAS A LAS DE LA GUERRA COMÚN, adaptando para ello la doctrina, la organización y el equipamiento que resulte conveniente para hacer frente a ese nuevo tipo de amenazas. Para todas esas finalidades se reestructurará la Fuerza a través de la adopción de los siguientes Sistemas: A. SISTEMA DE GUERRA OPERATIVA (SICOP) El Ejército ha mantenido una estructura adoptada en la década del sesenta del siglo pasado; organizada sobre la base de Cuerpos de Ejército, para enfrentar exclusivamente las hipótesis de conflictos regionales. Estas grandes unidades de batalla, creadas a semejanza de las disponibles en las grandes potencias, estaban preparadas para conducir importantes masas de tropas bajo el sistema del servicio militar obligatorio, y con el tiempo fueron abarcando jurisdicciones heterogéneas, producto de la eliminación de dos de los cinco Cuerpos existentes. Junto con ello se fue formando un incompleto despliegue territorial, que no evidenció una firme voluntad de PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES Y L O S E S PA C I O S VA C Í O S GEOPOLÍTICOS La fuerza operativa propuesta proyecta una imagen institucional renovada y una estructura compatible con el escenario regional. Una fuerza que, en el marco de una actitud estratégica general defensiva, tenga capacidad para DISUADIR o para preservar o RECUPERAR EL TERRITORIO NACIONAL de C U A L Q U I E R ATA Q U E EXTERIOR. La fuerza propuesta tendrá como organizaciones básicas a “Divisiones de Ejército”, dotadas de todas las capacidades operativas y logísticas para:
Página 22
Mayo 2012
Islas Malvinas y Defensa Nacional a) Ocupar espacios geográficos homogéneos y más reducidos (una región), enfrentando amenazas de todo tipo. b) Disponer de formaciones diferenciadas por región para influir en la paz y en la guerra, según las amenazas; y para aportar al desarrollo nacional prioritario poniendo
gación. Del Subjefe del Estado Mayor General del Ejército depende todo el nivel programático que guía las acciones del corto plazo, con Directores o Comandantes con atribuciones para decidir e impartir órdenes, y todo el nivel de ejecución (educativo, de apoyo y operativo).
abaratar los costos del Ejército Argentino; coordinar las funciones sanitarias asistenciales y operacionales; y conformar un Subsistema de Inteligencia de Combate en apoyo de cada nivel de la conducción. Los objetivos recién expresados se han concretado en acciones tales como la recuperación de la capacidad de mantenimiento y de investigación dentro de la fuerza, así como la producción nacional; la “federalización” del hasta hoy “unitario” sistema de apoyo, mediante centros regionales; el desarrollo de proyectos científicos tecnológicos con organismos gubernamentales y no gubernamentales; la clara diferenciación de la sanidad asistencial de la operativa y la conformación de un sistema de inteligencia de combate que RESPONDA SÓLO a las necesidades del empleo operacional de la fuerza. D. SISTEMA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA (SIEDE)
en marcha en ellas centros de adiestramiento y logísticos. Para ello está previsto: 1. Desplazar los Comandos de las futuras Divisiones de Ejército a ciudades más próximas a los emplazamientos de sus Brigadas dependient e s ( C U R U Z Ú C U AT I Á , COMODORO RIVADAVIA y SAN LUIS). 2. Organizar unidades más pequeñas que las tradicionales y capacitarlas, adicionalmente, para enfrentar una eventual “GUERRA POR LOS RECURSOS”. B. SISTEMA DE CONDUCCIÓN (SICON) Del Jefe del Estado Mayor General del Ejército dependen ahora, directamente, el nivel de planeamiento de mediano y largo plazo, el de supervisión el de asuntos institucionales y el de apoyo al desarrollo y a la investi-
Los principales objetivos perseguidos con este renovado sistema de conducción son: a) Conducir por objetivos. b) Reducir la burocracia. c) Descentralizar la toma de resoluciones. d) Facilitar la integración de las acciones con el nivel conjunto y con el Ministerio de Defensa. e) Emplear el presupuesto como herramienta estratégica de planificación. f) Facilitar el control de gestión C. SISTEMA DE APOYO (SIAPO) Constituido a su vez por los Subsistemas Logístico de Material, Logístico de Personal, de Sanidad y de Inteligencia, este sistema persigue como objetivos fundamentales: lograr la máxima autonomía posible para el mantenimiento, la modernización y el reequipamiento, interactuando activamente con la industria nacional y con los países de la subregión; llevar el mantenimiento y la producción hacia el interior para impulsar las economías provinciales y
El sistema propuesto persigue mantener y optimizar los estándares alcanzados en el ámbito académico militar dada su evolución favorable en los últimos años, e incrementar aún más el intercambio de personas con el ámbito educativo nacional. Junto a ello, procura, muy especialmente, mejorar el adiestramiento operacional; actualizar, desarrollar y nacionalizar la doctrina a la luz de los futuros riesgos y amenazas (especialmente desarrollar una doctrina adicional para la conducción de la “GUERRA POR LOS RECURSOS”) y fortalecer en todos los integrantes de la Fuerza, la conciencia conjunta y cooperativa regional. Algunas de las acciones ejecutadas desde 2006 son, entre otras: a) Se completó el Plan, fijándose metas de evolución detalladas para el corto y mediano plazo y se delinearon las del largo plazo. b) Se conformaron núcleos de planeamiento de organizaciones previstas en el PEA 2025, con centro de gravedad en el ámbito de la División NORESTE. c) Se confeccionaron nuevos Cuadros de Organización para todos los componentes. d) Se actualizó el Plan Director Estratégico de Reequipamiento y Modernización del Ejército Argentino (PDERM – EA), integrado a su vez al del nivel conjunto. e) Se unificaron el COLOMA y la Jefatura IV y Material, en la Dirección General de
Página 23
Mayo 2012
Islas Malvinas y Defensa Nacional Logística de Material, como parte del rediseño del SICON. f) Se implementó el nuevo Sistema de Objetivos y Políticas de la Fuerza. g) Se experimentó la doctrina de la “GUERRAPOR LOS RECURSOS”. h) Se expuso el PEA 2025 a las autoridades del Ministerio de Defensa y a las del resto de las FFAA. En conclusión, el Plan Ejército Argentino 2025, debidamente insertado en el rediseño de un sistema superior, propuso una transformación integral para modernizar y optimizar todos los sistemas que componen la Fuerza, con la finalidad de: a) Mejorar su capacidad operativa. b) Reforzar la presencia del Estado en ESPACIOS GEOPOLÍTICOS VACÍOS. c) Demostrar firmes intenciones de proteger los RECURSOS NATURALES E S T R AT É G I C O S y T O D O E L TERRITORIO NACIONAL. d) Nacionalizar la doctrina y el equipamiento. e) Facilitar la COOPERACIÓN REGIONAL. f) Coadyuvar al desarrollo nacional. g) Promover la investigación y la producción
mente la Resolución Ministerial 574, que dio origen a la Comisión Ad Hoc de Asuntos Para la Modernización del Sistema Doctrinario de Defensa, y la Resolución 1633/2010 que aprobó la matriz común para la estructura orgánica - funcional de la Conducción Superior de las Fuerzas Armadas. De esta manera cada una de las fuerzas no sólo reestructuró su organización, sino que adecuó su doctrina de empleo para facilitar el accionar de las nuevas estructuras de combate que pueden requerir la formación de Fuerzas de Tareas Conjuntas o Combinadas(con las de países regionales), las que se podrán organizar de acuerdo con la misión por cumplir, y que agruparán efectivos de fuerzas terrestres, navales y aéreas, las que, una vez cumplida su misión, se reintegrarán a sus unidades de origen. Estas Fuerzas de Tareas serán conducidas, a su vez, por Comandos Conjuntos, que están capacita-
Defensa, con sus organizaciones, de tan malos recuerdos, entre ellos la Junta Interamericana de Defensa, el Comando Sur y su famosa ”Escuela de las Américas”, las vigentes reuniones de los Comandantes de las FF AA regionales, y el despliegue de bases militares de otros países en nuestros territorios, siempre próximas a los recursos naturales estratégicos, así como la tolerancia, y muchas veces apoyo, a la existencia de enclaves coloniales militares tales como: Malvinas, Guantánamo, Aruba, Curaçao, Vieques (Puerto Rico ) y otros, no tan abiertos, sino encubiertos, en nuestros propios territorios. Un resultado de estas actividades para materializar el cambio en el orden nacional se evidenció –entre otros - con la realización del ejercicio militar conjunto organizado por el
dos, desde la paz, para el manejo armónico de esos efectivos. En lo que se refiere a lo regional, es una tarea que está encarando el recientemente creado Consejo Sudamericano de Defensa y que apreciamos debería estar convenientemente encaminada para superar la arcaica OEA y su Sistema Interamericano de
Ministerio de Defensa bautizado “UNIDEF 2011” (Unidos Para la Defensa) que tuvo por escenario el área de Bahía Blanca y su zona aledaña durante setiembre de 2011, y que involucró a efectivos militares de nuestro país. Para tener una referencia de sus pormenores reproducimos
LAS ACCIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA Independientemente de la propuesta anterior, aceptada y en plena ejecución, el Gobierno señaló la necesidad de efectuar cambios estructurales profundos en la mentalidad y contenidos de la educación de los cuadros de las FF AA y no sólo capacitarlas para operar sujetándose a las estrictas normas nacionales e internacionales que rigen la conducta de los contingentes militares para asegurar el absoluto respeto de los derechos humanos, sino también de la toma de conciencia y adaptación a los requerimientos surgidos de las nuevas amenazas existentes, en el ámbito nacional y en el regional y que es probable tendríamos que enfrentar aisladamente o en conjunción con nuestros aliados de la Región. Para el logro de estos últimos fines resultó fundamental efectuar, en el ámbito nacional, la reglamentación de la Ley de Defensa Nacional, recién lograda en el año 2006, así como la puesta en marcha de las Directivas emanadas del Ministerio de Defensa, especial-
Mayo 2012
Página 24
Islas Malvinas y Defensa Nacional
lo informado por la agencia de noticias DYN: “Cerca de 3.800 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la Argentina, participaron de esta maniobra, que fue presenciada por el Ministro de Defensa, ARTURO PURICELLI, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General JORGE CHEVALIER, y otras autoridades militares. Se trató de un ejercicio donde en forma coordinada se pudo observar por ejemplo gran poderío de fuego disparado desde corbetas y destructores de la Armada y de distintas piezas de artillería y bombas lanzadas desde aeronaves. Este ejercicio conjunto UNIDEF 2011 se hizo en las afueras de la ciudad de Bahía Blanca, donde participaron efectivos y diversos materiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, como aviones, helicópteros, buques de guerra, tanques y vehículos blindados. Fue una de las maniobras más importantes que se hicieron en los últimos años por la gran presencia de tropas que realizaron operaciones defensivas, anfibias, de conexión y contraataque. Además, fue el primer entrenamiento de guerra con gran despliegue organizado por el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, organismo creado en 2006 por la reglamentación de la
Ley de Defensa nacional 23.554. También, por primera vez en la historia militar argentina se pudo observar en el terreno de combate a una Compañía Conjunta de Comunicaciones, integrada por soldados del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, recientemente creada bajo las órdenes del Coronel del Ejército Horacio Falcón. El objetivo de esta maniobra militar fue que una fuerza de tareas conjunta asignada a un teatro de operaciones debió desarrollar una incursión anfibia para reconquistar un terreno y bloquear el avance del enemigo que ha invadido el territorio propio, hasta el arribo de un componente terrestre para el contraataque total de las fuerzas invasoras. El Ejército desplegó para esta ejercitación personal y materiales del Comando de la 3º División, Batallón Comunicaciones 181, Brigada Mecanizada X, una Sección de Asalto Aéreo, una Compañía de Comandos , helicópteros, baterías de artillería, un Escuadrón de Exploración Blindado y un Escuadrón de Tanques. Por su parte, la Armada aportó un buque destructor MEKO 360, dos corbetas MEKO 140, una corbeta A-69, un buque multipropósito, un buque de transporte, un Batallón de Infantes de Marina, una batería de artillería, un Batallón de Vehículos Anfibios, dos Secciones de Comandos Anfibios, un Batallón de Apoyo Logístico, una Sección de Aviones de Caza y Ataque Súper ETENDART, heli-
cópteros Sea King y aviones de lucha antisubmarina TRACKER. En tanto, la Fuerza Aérea dispuso para el ejercicio aviones IA-58 Pucará, caza bombardero A-4 AR, los supersónicos e interceptores MIRAGE III y una aeronave C-130 HÉRCULES.” Hasta aquí el informe. Nos queda claro que luego de sucesivas ejercitaciones de este tipo no sólo se consolidarán las nuevas estructuras orgánicas sino que surgirán con toda nitidez las necesidades para completar el reequipamiento ya en marcha en el sector, que no serán la resultante de una actitud modernista o apresurada, sino las conclusiones que surjan de las fundamentales necesidades de completamiento y lograr la capacidad necesaria para prevenir la agresión de un probable adversario, muchas veces con capacidades diferentes a las propias, que amenace la preservación de la población, de sus recursos naturales estratégicos y SU TERRITORIO con el requisito ineludible de que su fabricación y mantenimiento se haga preferentemente en el país - COMO YA SE ESTÁ HACIENDO - con la sola colaboración, si ello es posible, de nuestros aliados regionales. Como se aprecia toda una serie de procedimiento que, sumado a otros EN PLENA EJECUCIÓN Y DE LA MISMA CATEGORÍA, parecen ser los más indicados para asegurar la legítima defensa nacional y colaborar con la regional a fin de disuadir a cualquier agresor potencial. La población no debería quedar al margen de estas actividades sino estar plenamente informada ya que el presente y el futuro exigen la más firme unidad de acción entre el gobierno, sus fuerzas armadas y el pueblo, protagonistas y sostenedores de la soberanía nacional y de la tarea de disuadir a potenciales agresores Ese es el camino en ejecución y mostrarlo ha sido la finalidad de este aporte.
Mayo 2012
Página 25
Elsa Bruzzone José Luis García
El Comando Sur en el Chaco A través de la valiosa información proporcionada por “EL CALDERO 2008”, luego confirmada y ampliada por distintas y confiables fuentes nos enteramos de la infausta nueva: El Comando Sur de los EE UU lograba imponer su objetivo de hacer pie en nuestro país para disponer una base militar en proximidades de la Triple Frontera, instalándose nada menos que en la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco. Conviene recordar que durante los primeros años de este siglo EE UU presionó de todas maneras sobre los sucesivos gobiernos argentinos para lograr la instalación de una base militar en San Ignacio, Provincia de Misiones, próxima a la Triple Frontera, con el pretexto de vigilar las presuntas actividades terroristas en la Región, no logrando nunca su objetivo.
P
resentamos una escueta síntesis de los fundamentos que sustentan la veracidad de estas noticias así como un análisis de la forma como se ha aplicado y se aplica la estrategia para el control militar y de los recursos naturales estratégicos de la Región por parte del llamado “Comando Sur” de EE UU. Todo se inició cuando el Comando Sur y la embajada norteamericana impulsaron un “Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias,” que fue aprobado en 2006 por el ex Ministro Aníbal Fernández, como un aporte a los programas sociales que desarrollaba el gobierno. De esta manera y enmascarando las reales intenciones se posibilitaba la entrada de dicho Comando en territorio argentino por la puerta de servicio. Ello implicó realizar inicialmente campañas de "concientización humanitaria" y de instrucción a la población con el objetivo de establecer, en un futuro que manifestaron cercano, personal para colaborar con la "ayuda humanitaria", tal como
había ocurrido con anterioridad en Ecuador, Honduras, Costa Rica, Paraguay y Colombia. Ese futuro cercano llegó cuando el Gobernador del Chaco Jorge Capitanich, recibió en diciembre de 2011 al Consejero de la Embajada Norteamericana en Argentina Jefferson Brown y al coronel EDWIN PASSMORE agregado militar del Comando Sur de EE UU quienes le informaron que su Provincia sería la elegida para la puesta en marcha de esos planes. Con ellos analizó los proyectos conjuntos que definieron la inauguración del primer Organismo de esa Ayuda en Argentina en la ciudad de Resistencia, de lo que se sospecha será una base militar encubierta de control y monitoreo de EE UU en territorio argentino, bajo el eufemístico nombre de “Centro de Ayuda Humanitaria”. En la oportunidad, Brown expresó: “éste es uno de los proyectos más importantes que el gobierno norteamericano tiene con Argentina. Se trata del primer Centro de Respuesta a Emergencias, cuya construcción demandó una inversión de tres millo-
nes de dólares y fue financiado por una donación de la Embajada de Estados Unidos”. El edificio, de aspecto impresionante, está ubicado en el predio del Aeropuerto de Resistencia, “Sólo resta equiparlo con tecnología informática para luego culminar con una capacitación al personal” manifestó el coronel Edwin Passmore, acompañado en la oportunidad por el representante de la Agencia de Agustín Inversión, Comercio Exterior y RelaRattenbach ciones Internacionales del Chaco Marcos Sotelo. El coronel Passmore, el representante del COMANDANTE DEL COMANDO SUR DE EE UU que opera como una especie de Virrey de la Región y tiene acreditados agregados militares en la Cancillería Argentina, explicó que ese Centro de Operaciones “está pensando para emergencias naturales como inundaciones o sequias, pero también puede utilizarse, por ejemplo, para epidemias como” el dengue”. Señaló ade-
Mayo 2012
Página 26
El Comando Sur en el Chaco más que el sitio contendrá la informática adecuada para realizar “la coordinación con los organismos necesarios ante los eventuales sucesos,” detalló que la construcción había sido acordada dos años atrás entre Capitanich y el ex embajador Earl Anthony Wayne y aseguró que el Centro estará financiado por el Comando Sur. Lo que no pudo aclarar fue como un programa con apariencia civil es realizado por un COMANDO MILITAR DE EE UU, EL CUAL NO GUARDA RELACION DE DEPENDENCIA CON LA EMBAJADA DE ESE PAIS, que es la que debería tener a su cargo o patrocinar programas realmente solidarios y exclusivamente civiles. Benjamín Rattenbachya El Gobernador Jorge Capitanich había recibido en septiembre de 2011 a una delegación de legisladores norteamericanos que visitaron la Provincia para estrechar vínculos entre ambos “países” según declararon a los medios de comunicación. En esa ocasión recomendó a los legisladores, a quienes calificó como la nueva generación de políticos estadounidenses, tener como estrategia, para reposicionar a EE.UU después de la crisis actual, la unión americana y de esta manera convertir al continente en una potencia mundial. Juntos seremos la mayor reserva de minería, agua dulce, alimentos, energía, industria cultural, atractivos turísticos, talentos de recursos humanos y tecnología vinculada a procesos productivos”, explicó el Gobernador, que casi hablaba como un mandatario presidencial o como ¿un delegado imperial? “Desde América del Sur vemos con tristeza que Estados Unidos no nos considere un aliado”, manifestó en la oportunidad, asegurando que está crisis es una ocasión para potenciar las relaciones. “Defiendo una alianza estratégica y estoy dispuesto a luchar por esa idea”, afirmó sin titubeos ante la delegación norteamericana asumiendo de facto el manejo de las relaciones internacionales de la Argentina y más aún, las de UNASUR. Cosa rara
o to m ti en l Ú om m
E
l Poder Ejecutivo se la Provincia del Chaco enviará a la Cámara de Diputados un proyecto para que sancione la ley de Protección Civil Provincial. El objetivo de la legislación es resguardar a la población de diferentes catástrofes naturales o sociales. El gobernador, Jorge Capitanich, descartó de esta manera un convenio con el Comando Sur de Estados Unidos. El anuncio lo realizó el primer mandatario, acompañado de los ministros de Gobierno, Juan Manuel Pedrini y de Educación, Francisco Romero, el envío de la iniciativa legislativa a la Cámara de Diputados. Detalló que pretende así sustituir y derogar a la Ley 2014 de Defensa Civil ya que -según explicó- fue sancionada en un gobierno de facto por lo que cuenta con términos de carácter castrenses que no se condice con la realidad objetiva que implica la articulación con un sistema de prevención de catástrofes. El proyecto del Poder Ejecutivo contiene -además de la derogación de la Ley vigente- la constitución de un consejo provincial que lo preside el gobernador y lo integran múltiples organismos, los municipios afectados y la participación comunitaria. Además prevé sistemas de planificación y monitoreo para la prevención de catástrofes de los distintos niveles y naturalezas. Capitanich explicó que Chaco tiene ciclos naturales recurrentes -sequía y crecimientos de ríos- que hacen a algunas regiones vulnerables. “Una vez aprobada la iniciativa legal y constituido el consejo provincial vamos a hacer una información pública, permanente y sistemática respecto al seguimiento de pronósticos que determinen mecanismos de conciencia social y colectiva para tener en cuenta frente a determinados escenarios”, manifestó. Por otro lado destacó que la iniciativa pretende sustituir la denominación de Dirección Provincial de Defensa Civil por Dirección Provincial de Protección Civil que depende orgánicamente del Ministerio de Gobierno la cual tendrá su asiento en el aeropuerto de Resistencia. Así, citó uno de los articulados del proyecto de normativa que establece la prohibición del desarrollo de actividades permanentes o transitorias por parte del personal militar de países extranjeros en las instalaciones donde se encuentra la futura Dirección. Por otro lado, el gobernador aclaró que se envió el informe pedido por la Legislatura y aclaró que el sistema de cooperación implementado, no implica firma de convenios ni tratados de ningún tipo. “Se pretendió desinformar diciendo que deberíamos haber remitido el tratado o acuerdo a la Legislatura, pero no hubo tal cosa, fue solo una donación”, reforzó. En esa línea, señaló que en virtud de la Constitución Provincial, el gobernador está autorizado a recibir donaciones. “Se trata de un simple sistema de cooperación que aceptamos porque no existe ningún tipo de condicionamiento, ni vulnera las constituciones”, enfatizó. Finalmente, aseguró que el proyecto a concretarse en el aeropuerto de Resistencia “no tiene nada que ver con una supuesta base militar o una injerencia del comando sur en la zona”, y aclaró que el personal será de la provincia.
Mayo 2012
Página 27
El Comando Sur en el Chaco ¿verdad…? Asimismo y como parte del paquete firmado en nombre de EE UU la empresa Forbes Energy invertirá 100 millones de dólares en el Chaco para producir bioetanol a partir de la caña de azúcar. “Hemos recorrido la zona norte de Argentina y hemos focalizado nuestro interés en Chaco por sus importantes condiciones productivas. Ahora sólo debemos definir algunos puntos fundamentales pero ya estamos listos para invertir en la Provincia”, aseguró Alexander Forbes, gerente de la empresa. ¿Habrá sido ese el precio de la entrega? Cabe recordar que al grupo Forbes & Manhattan pertenecen las empresas mineras Rodinia Lithium, presente en los Salares de Diablillos, Centenario y Ratones, Salta; y Rodinia Minerals, presente en el Salar de Salinas Grandes, Jujuy. Esta llamativa posición en defensa de la unión estratégica con los EE UU ha permitido que el Comando Sur se instale como “Base de Ayuda Humanitaria” en territorio argentino lo que le asegurará adicionalmente el monitoreo y control satelital de toda la región ubicada cerca de la Triple Frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil y ADEMÁS sobre el codiciado ACUIFERO GUARANI, la mayor reserva de agua dulce de la Región, SIN CONTAR LOS BAÑADOS Y ESTEROS DEL IBERÁ. Pero la pregunta básica es ¿Cómo funcionará realmente este CENTRO DE COPERACION o nuestra denuncia es un simple delirio conspirativo? Para ello será necesario considerar que la operación se inició con la puesta en marcha de un taller para capacitación de funcionarios e integrantes de los Municipios del interior del Chaco, dictado por un consultor salvadoreño contratado por el Comando Sur, en el marco del Programa deAsistencia Humanitaria que se implementó en la Provincia a partir de un Convenio suscripto entre el Gobierno Provincial, la Embajada de EE UU y el Comando Sur a través del cual este último brindará asistencia técnica para el armado de los programas y sistemas para la asistencia en la emergencia ambiental y propondrá las acciones por desarrollar, las cuales se deben enmarcar en el mencionado Programa. Es de hacer notar que esa gestión cívico – militar ya está hoy en Argentina proporcionando “ayuda humanitaria”, y capacitando a los funcionarios públicos para atender posibles emergencias
en la Provincia. Existiendo múltiples organismos no militares nacionales e internacionales cuya actividad se orienta hacia una misión social y humanitaria no queda claro por qué estas tareas se encomendaron al Comando Sur en forma altamente sospechosa ya que es conocida la doble misión de las embajadas y los organismos militares de EE UU en los diversos programas civiles y militares de ese país para ayuda, capacitación, intercambio, cooperación, trabajo bilateral y que culminan con la realización de ejerci-
cios militares “combinados” con los efectivos de los países involucrados . Además todo ello constituye el fundamento del funcionamiento del llamado SIAD (Sistema Interamericano de Defensa) creado por EE UU dentro del cual el COMANDO SUR es el principal órgano operador para Latinoamérica y El Caribe, independientemente de las atribuciones políticas de las embajadas norteamericanas en el Continente. Por un lado, Washington presenta un componente humanitario visible al público, estructurado sobre actividades que la sociedad visualiza como 'justas' y en su beneficio, de modo tal que pueda justificarse una interacción bilateral. Causas como ayuda humanitaria, sanidad y salud pública, emergencias y desastres naturales, derechos humanos, seguridad, lucha contra el narcotráfico y el narcoterrorismo. Pero por otro lado, existe una componente no visible que se encuadra en los objetivos estratégicos afines a los intereses de EE UU y muchas veces contrapuestos a los del país asistido, conducidos por un comando militar. Además se suman a esta operatoria los
”Acuerdos de Cooperación” que el Gobierno Nacional Argentino ya viene manteniendo con EEUU en el plano militar y civil; sea por ejemplo para capacitación de civiles y militares con instructores estadounidenses, como son los Programas Internacionales para Educación y Entrenamiento Militar, de Seguridad de Fronteras y Control de Exportaciones y de Asistencia Antiterrorista. También Washington envía fondos para educación y entrenamiento policial. En este marco, con un acuerdo y reuniones entre representantes de la embajada de EE UU y del Comando Sur con el Ministerio de Seguridad de Argentina y el Gobierno del Chaco, se desarrolla el 'Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Emergencias', que habilita la doble intervención (visible/encubierta) de EEUU en la región. Como expresa el Comando Sur estas estructuras de cooperación facilitan la interacción militar con militares de la zona la cual es necesaria para “mantener un contacto regular que construya confianza e intercambio de información relevante para la seguridad regional.” Permite conocer cómo trabajan otros militares (sus procedimientos y capacidades de comando y control) considerados importantes para una futura cooperación. Los militares estadounidenses buscan a través de estos programas, construir relaciones interpersonales con oficiales de otros países, amistad y camaradería con los altos jefes y aumentar el acceso a los militares de la región, para convertirlos en potenciales aliados en futuros conflictos. Cuando ha sido alcanzada cierta aceptación de su accionar por la sociedad y se ha logrado un nivel de organización aceptable, surgirá naturalmente la necesidad de instalar, por ejemplo, un Centro de Coordinación Antidrogas en la localidad, con ello las bases militares serían entonces Centros de Seguridad Cooperativa. Ellas podrán materializarse como instalaciones inocuas que podrían
Mayo 2012
Página 28
El Comando Sur en el Chaco traer progreso a la zona. Para ello bastará con que el Comando Sur logre disponer de estructuras, terrenos, almacenes, rutas, aeródromos, puertos que podrán ser concesionados, alquilados y/o mantenidos por la nación anfitriona, y en servicio con poco personal permanente o temporario. Estas bases encubiertas, listas para ser completamente activadas, podrán tener facilidades y equipamiento predeterminado para albergar rotación de fuerzas y actuar como centros de entrenamiento regionales en operaciones combinadas con EE UU. Pueden presentarse como no militares para que sean aprobadas por los Congresos de los países involucrados y mostrarse necesarias para el control del contrabando, migraciones ilegales y narcotráfico, un ejemplo cercano lo constituye el predio “Mariscal Estigarribia” en el Paraguay. Estas instalaciones operacionales extraterritoriales de EE UU, por una especie de metamorfosis, se transforman con el devenir de la “amenaza” de un enemigo común en lo que ellos denominan Base de Operaciones Principales (MOB), fortificaciones militares para comando, control y comunicaciones con fuerzas operativas permanentes; Base de Operaciones de Avanzada (FOB), extensión de la anterior para operaciones especiales y que incluye aeródromo, fondeadero o muelle; Centro Operativo de Avanzada (FOL), similar al anterior pero sin toda su infraestructura y primariamente utilizada para operaciones antidrogas; Centro de Seguridad Cooperativa (CSL), con poca o nula presencia permanente de los estadounidenses, mantenida por concesión o por el país anfitrión, funciona como centro para actividades de cooperación con éste, rotación de fuerzas, apoyo logístico y acceso ante contingencias. Pruebas de su existencia las encontramos en distintos países latinoamericanos y caribeños. Es el caso de las bases de Comalapa, Aruba y Curazao, por ejemplo, que se clasificaban como FOL, es decir para lucha antidrogas, y luego
fueron redefinidas como CSL (de Cooperación). Curiosamente las tres están en lugares geográficos privilegiados con pistas de aterrizaje de 2,4 kilómetros de largo para aviones pesados, con capacidad para operación nocturna de aeronaves, control de tráfico aéreo, equipos de abastecimiento de combustible, bomberos, hangares, oficinas y almacenes. En ellas se registra la presencia continuada de aeronaves de combate,
como los cazas supersónicos a reacción F16 y F-15, aviones de reconocimiento y patrulla Orión P-3, aviones de Inteligencia de señales E-2 AEW, E-3 AWACS, aviones de rescate y tanqueros para reabastecimiento de combustible en vuelo como el Hércules HC-130, de transporte táctico como el Hércules C-130 y helicópteros de distinto porte. Hay abundante evidencia de que en estas instalaciones de EE UU y en otras de mucho menor perfil se realizan en los hechos, operaciones militares encubiertas de la más diversa índole y que cumplen múltiples funciones estratégicas; entre ellas apoyar ataques militares contra organizaciones rebeldes locales que estorben los intereses de EE UU y sus aliados, y guerra de Inteligencia de señales electrónica y de comunicaciones que permite detectar la posición de los blancos, identificarlos e implementar el ataque con bombas inteligentes. Claro ejemplo de esto fue el bombardeo al campamento ecuatoriano en el
que murió Raúl Reyes. Las instalaciones estadounidenses cumplen además misiones de vigilancia y espionaje de los sistemas de armas y fuerzas militares del país anfitrión y sus vecinos, realizan acciones de infiltración, relevamiento, influencia y control sobre las Fuerzas Armadas y poblaciones de los países con el engaño que le traerán progreso local, bienestar económico, empleos y seguridad. La presencia militar latente de EEUU en la región facilitará planes de despliegue rápido regional y global de sus fuerzas de tareas ante conflictos. También pueden actuar como elemento político disuasivo afín a los intereses de Washington. Es impresionante la transformación sufrida por estas organizaciones que, iniciándose como ” C E N T R O S D E AY U D A HUMANITARIA” a las necesidades de las comunidades civiles, se transformaron en formidables elementos castrenses, casi imposibles de eliminar. Valdría la pena averiguar lo que le costó al Brasil de Lula eliminar la base de San Pedro Alcántara en el corazón del Amazonas, y al Ecuador de Rafael Correa la de Manta sobre la costa del Pacífico. Una de las metas de las operaciones de Inteligencia de EE UU en Argentina parece ser materializar, poco a poco, una progresiva presencia en el país que no necesariamente significa permanencia desde el inicio, ya que normalmente es un nivel cooperativo y humanitario con bajo perfil; pero luego y en el momento oportuno, se transforma en una intervención militar negociada. Ya ha ocurrido así en varios países ¿Permitiremos nosotros el progreso de semejante procedimiento que se ha iniciado con este Acuerdo? y además ¿no estaremos así traicionando los principios fundacionales de la UNASUR?
Mayo 2012
Página 29
¿Quién es Edwin Passmore?
E
l Coronel Edwin Passmore, al mando de sus tropas, cumplió “tareas humanitarias” en la invasión de Afganistán y actuó como asesor de Inteligencia del ministro de Defensa de Kuwait durante la invasión a Irak. Desde el año 2005 ocupó cargo de agregado militar en la embajada de Estados Unidos en Venezuela, de donde fue expulsado por actividades de espionaje en el año 2008. En marzo de 2007 se efectuó en Caracas la II Conferencia de Operaciones de Ayuda en Caso de Desastres, una actividad organizada por la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) y allí estuvo presente el coronel Passmore, quien entre otras cosas manifestó: “Entre Venezuela y Estados Unidos tenemos problemas políticos, pero el problema de desastres naturales realmente afecta a la población y nosotros tenemos que superar los problemas políticos para atender a estos problemas". Dijo que el área desastres naturales "es un buen ejemplo donde podemos colaborar y rehacer los puentes entre nosotros para ganar la confianza que tal vez perdimos en los años pasados. Es una buena manera para reconectarnos", afirmó el experto en espionaje. Para el jefe del grupo militar de EEUU en Venezuela en ese entonces y actualmente en la embajada argentina "hay campos no políticos como el apoyo contra la delincuencia y el narcotráfico, que son bastante técnicos y profesionales, donde cada país tiene que aportar y no hay ninguna razón para que no haya una colaboración y una comunicación fluida entre todas las instituciones", afirmó meses antes de ser expulsado por el gobierno del presidente Hugo Chávez. Las andanzas de Passmore continuaron: en marzo de 2009 la Ministra de Defensa Nilda Garré ordenó desalojar militares de los Estados Unidos del Edificio Libertador
(Sede del Ejército Argentino). El Grupo Militar de los Estados Unidos en la Argentina ocupaba desde el año 1960, oficinas del piso 13 en el Edificio Libertador. Además cuenta con otras delegaciones en el "Edificio Libertad" de la Armada y en el "Edificio Cóndor" de la Fuerza Aérea”. A cargo de este Grupo Militar estaba el Coronel Edwin W. Passmore. El 10 de febrero de 2011, el avión C-17 Globemaster de la fuerza aérea norteamericana con el número 77187 aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza de la capital argentina. Desde el fuselaje sin fondo del Boeing, los funcionarios aduaneros comenzaron a retirar pesadas cajas traídas desde la base del 7mo Grupo de Fuerzas Especiales de Fort Bragg en Carolina del Norte, EEUU. La revisión rutinaria continuó dentro de una atmósfera amistosa. Armamento, municiones, equipos de visión nocturna y muchos otros artículos empleados en el entrenamiento de estudiantes militares del Grupo Federal de Operaciones Especiales con instructores norteamericanos. De repente, uno de los funcionarios exclamó “¡Aquí hay unas cajas que no han sido declaradas!” La revisión reveló que había alrededor de un tercio de la carga que no aparecía en el manifiesto de embarque. Los agregados militares y de la defensa, coroneles Edwin Passmore y Mark Alcott trataron de conseguir “un arreglo amigable.” ¡No hagamos un escándalo de esto, somos socios, debemos confiar entre nosotros! Pero se da el caso, que en un ambiente parecido, un avión militar norteamericano transportando una considerable carga de material militar, ocurrió en el aeropuerto de Ezeiza el mes de agosto del año pasado. La entonces embajadora norteamericana en Argentina, Vilma Martínez, resolvió el problema, admitió que el reclamo de los funcionarios aduanales tenía base y ordenó el regreso inmediato del avión a Carolina del Norte con todo su cargamento abordo. Más tarde declaró que sentía vergüenza por el comportamiento del personal militar norteamericano. En Argentina sus palabras fueron interpretadas como un reflejo de la pugna interna entre el Pentágono y el Departamento de Estado por el derecho a determinar la política norteamericana en América del Sur. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ordenó actuar en estricto cumplimiento de las leyes nacionales y aplicar todo lo necesario para hacer revisar la “valija”. Los norteamericanos tuvieron tiempo para pensar en la única decisión posible. Al día siguiente, luego de intensas con-
sultas con el Pentágono y el Departamento de Estado, la embajada norteamericana tuvo que ceder a la presión. En su interior hallaron aparatos para comunicaciones secretas, codificación e intercepción de comunicaciones, equipos de posicionamiento global (GPS) paquetes de software (soporte lógico) y una amplia gama de substancias narcóticas y psicotrópicas. La requisa del material no declarado dispuesta por el gobierno nacional incluyó un bulto repleto de drogas narcóticas y estupefacientes, según este detalle: Epinefrina: Es un estimulante del sistema nervioso. Ketamina inyectable: Droga alucinógena disociativa, que produce efecto anestésico y alucinaciones. Morfina sulfato inyectable: Alcaloide que proviene del opio. Midazolam inyectable: Sedante e hipnótico de efecto rápido. Naloxona inyectable: Antagonista de la morfina, que se emplea en caso de intoxicación con esa droga. Oxicodona en comprimidos: Es un opiáceo sintético. Nalbuphina inyectable: Analgésico opiáceo sintético, que produce una adicción muy fuerte. De acuerdo con expertos argentinos, todos estos instrumentos y materiales estaban preparados para labores de inteligencia y acciones desestabilizadoras. La apertura de la “valija”, su contenido, como también cajas con armamento contrabandeado (propiedad del 7mo Grupo de Fuerzas Especiales) todo esto, fue exhibido en la televisión nacional. Las autoridades argentinas, con el propósito de evitar una escalada del conflicto, permitieron que el Boeing norteamericano abandonara el país con la “parte legal de la carga” y sus instructores. El coronel Edwin Passmore, tuvo activa participación durante el incidente en el que se hallaron dos pen drives rotulados “Secreto”, una llave I2 de software para información; un disco rígido también marcado como “Secreto”. Códigos de comunicaciones encriptadas y un gracioso folleto traducido a quince idiomas, con el texto: “Soy un soldado de los Estados Unidos. Por favor, informe a mi embajada que he sido arrestado por su país.”.
Página 30
Mayo 2012
José Luis García Cnl ®
Desde la carpa y la trinchera
M
ALVINAS: ALGO DE HISTORIA DE LA GUERRA DEL AT L Á N T I C O S U R . S U GESTACIÓN, DESARROLLO Y ENSEÑANZAS En los días presentes, cuando arrecian las noticias de la confrontación política entre La Argentina y Gran Bretaña para que se produzca la imprescindible devolución de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwichs del Sur, así como la restitución de la usurpada Plataforma Continental Argentina, en ilícita explotación por parte del gobierno inglés, pretendemos, con este escrito, proporcionar un pantallazo sobre un pasado plagado de errores de todo tipo, cometidos por la Argentina al adoptar el contraataque bélico como estrategia, lo cual implicó un retroceso en la disputa por la soberanía sobre el territorio ocupado y la irreparable pérdida de tantas valiosas vidas humanas Todo ello agravado por no haberse tenido en cuenta además, ni siquiera en forma elemental, las normas profesionales para la conducción de la Defensa Nacional por
parte de la dictadura, normas que estamos intentando difundir a través de estos escritos. Afortunadamente hoy nuestro país está dando muestras de una racional estrategia pacífica, basada en derechos de todo tipo pre-existentes, y ante la cual el usurpador, con su arcaico lenguaje colonialista y recurriendo a una absurda militarización de la región, pretende intimidarnos con un absurdo despliegue castrense y fundamentándose con la política de los hechos consumados, con la finalidad, nunca ocultada, de continuar explotando recursos naturales estratégicos rapiñados a sus legítimos poseedores. En las actuales circunstancias nuestro país ya no está solo como en 1982. América Latina en masa, así como la mayoría de los países del orbe, apoyan el curso de acción de nuestro gobierno sintetizado por la frase “DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ”. Esta estrategia, evidentemente, constituye el único curso de acción factible así como, el más apropiado para el logro de nuestros objetivos, y proporciona, también, una garantía de paz para el pueblo inglés, cansado de acompañar veleidades neo-colonialistas a las que sus gobernantes. al impulso de su mandante imperial, lo someten con absurdas intervenciones bélicas en distintas regiones del planeta. Para proporcionar una idea de cómo se gestó la guerra de 1982, sobre todo a las
nuevas generaciones, intentaremos dar un pantallazo, lo más descarnado posible, de lo ocurrido cuando pretendimos utilizar la guerra para alcanzar un objetivo político sin tener en cuenta todos los elementos de juicio en el área de la Defensa Nacional que hemos tratado de informar a lo largo de sucesivas publicaciones en esta Revista. Corrían los primeros días del año 1982 y la dictadura militar argentina, que había agotado el empleo de todos los medios lícitos e ilícitos a su disposición en su llamada “lucha contra la subversión”, avizoraba una crisis en la que parecía naufragar: moralmente quebrada, la economía en el peor desastre, sin apoyos políticos y una incipiente oposición general de los distintos sectores sociales, a los que no tardaron en sumarse grupos que conspiraban dentro del Ejército. En la Armada se veía que el peso político acumulado durante los años de la dictadura sería muy difícil de conservar en el futuro. El golpe que preparaban miembros del Ejército no respetaría el tercio de poder que arbitrariamente el llamado “Proceso” había reconocido y la Armada ya no tenía fuerzas para imponer sus condiciones. Los sectores económicos y financieros, principales beneficiarios de la dictadura, buscaban la forma de prolongar esos beneficios en el tiempo y evitar que un brusco viraje político pusiese fin a su influencia y
Mayo 2012
Página 31
Desde la carpa y la trinchera Durante 1981 se había producido un acercamiento a los sectores más militaristas del gobierno de EE UU. El Asesor de Seguridad del Presidente Reagan había llamado “majestuoso” al general Galtieri. Éste y otros indicios llevaron a la dictadura a sustituir a Viola por Galtieri y retomar duramente la línea de la economía mal llamada “liberal” y que fue en realidad, la conservadora más reaccionaria, con la esperanza de que el gobierno estadounidense los considerara aliados fundamentales. Este acercamiento se afianzó con las visitas a nuestro país del Embajador de EE UU ante la ONU
peor aún, se investigaran los manejos financieros, que no admitían ningún tipo de análisis, y – de esa manera - se descubriera quiénes fueron los verdaderos culpables de las miles de víctimas ocasionadas para implantar el sistema económico neo - conservador globalizado Los sectores políticos, a través de la “Comisión Multipartidaria”, negociaban las condiciones del fin de la dictadura. Ésta exigía, como condición para otorgar elecciones, la acordada candidatura de un jefe militar. Peronistas y radicales estaban propensos a aceptar la condición, esperando que el tiempo evidenciara la imposibilidad de esa candidatura, tal como había ocurrido con el dictador Lanusse, que vio naufragar sus objetivos, burlado por Perón. Pero entonces ya no existía ningún general como Perón. Además, ambas conducciones partidarias tenían que superar el problema que ocasionaría la simple mención de lo que se tramaba para que no se produjera el motín en sus bases. El candidato propuesto por la dictadura, Viola, resultaba tan impopular que no hacía posible el acuerdo. Ante esta situación, los negociadores militares se aferraban a una consigna críptica “esperen hasta fin de mes”, que sería marzo de 1982. Para el gobierno militar resultaba claro que cada día se hacía imposible la aspiración de seguir detentando el poder sin contar con ninguna base política de sustento.
y del Jefe del Estado Mayor del Ejército de ese país, que dejando de lado temas tan importantes como la sistemática violación a los derechos humanos, acordaron levantar la veda para la compra de armas como contrapartida de la actividad clandestina argentina de apoyo a las dictaduras de El Salvador, Honduras y Guatemala y a la agresión de los llamados “contras” en Nicaragua entrenando y formando parte de las llamadas “Unidades Especiales de Inteligencia”. Estos grupos militares argentinos prometieron además, encabezar una especie de cruzada anticomunista en el Hemisferio. Parecían eliminarse así los inconvenientes exteriores para la prolongación del régimen militar utilizando a Galtieri como candida-
to; pero quedaba en pie el problema interno de cómo hacerlo potable. Había que inventar algo para que la opinión pública no reaccionase en forma violenta ante la sola mención de ese contubernio. Como no había ningún general Perón disponible había que fabricar algo diferente. Lo diferente se llamó MALVINAS ya que aquél que las restituyese contaría con el apoyo popular masivo, todo lo pasado quedaría perdonado, y el sistema seguiría funcionando en forma “legal” y permanente. Los organismos de planeamiento de la Defensa Nacional habían trabajado hasta entonces sobre la base de una hipótesis de guerra excluyente: la lucha contra la “subversión interna”, “guiada” por parte del comunismo y sus aliados. Todos los medios del poder nacional se dispusieron para esa lucha que se convirtió finalmente en el que conocimos como “Terrorismo de Estado”. En ningún momento la recuperación de las Islas del Atlántico Sur, usurpadas por el enemigo inglés, fue una hipótesis de guerra probable. Sólo la Armada había efectuado aproximaciones teóricas sobre este problema mediante un ejercicio de planeamiento que denominaron “Toco y me voy”. Con-
Página 32
Mayo 2012
Desde la carpa y la trinchera sistía en recuperar con un golpe de mano sorpresivo las islas del archipiélago y luego retirarse dejando un pequeño contingente en ellas con la finalidad de obligar a los ingleses a negociar la soberanía, a lo que siempre se habían opuesto. Como consecuencia, ni el CONASE, organismo previsto en la Ley de Defensa 16970, había elaborado estrategias en el campo de Política Interna, Externa y Económica en relación con el conflicto; ni el Estado Mayor Conjunto había elaborado ningún plan, ni ejercicios previos, ni establecido necesidades de instrucc i ó n , e q u i p amiento, armamento, transporte, comunicaciones, etc. imprescindibles para este tipo de operaciones en latitudes extremas, tal cual las denominaba el Reglamento de Conducción para las Fuerzas Terrestres, para el Ejército, y sus equivalentes para la Armada y la Fuerza Aérea. TODOS ESTOS, PASOS NECESARIOS EN EL PLANEAMIENTO DE GUERRA, QUE HEMOS ANALIZADO EN EL EJEMPLAR NÚMERO 14 DE LA REVISTA SOLIDARIDAD GLOBAL Y QUE LADICTADURAOMITIÓ. La situación militar aconsejaba evitar la guerra. El Ejército terminaba de incorporar conscriptos que no tenían dos meses de instrucción. La Armada necesitaba dos años más para completar su equipamiento con la entrega de fragatas y submarinos. La cantidad de misiles EXOCET, luego protagonistas del conflicto, era de seis unidades y diez más encargados a Francia que no fueron entregados. La Fuerza Aérea contaba sólo con veinticinco aeronaves modernas, ninguna equipada con misiles sino con los ya obsoletos cohetes.
Sus aviadores no tenían experiencia en volar sobre el agua y combatir contra enemigo naval. La racionalidad en el empleo del poder militar fue reemplazada por la irracionalidad, basada en una absurda esperanza. Los ingleses por su parte, consideraron que era muy poco probable que los argentinos cumplieran sus amenazas de invasión. No pecaron de ingenuidad ya que el gobierno de los EE UU les había garantizado que intervendría para disuadir a la
Argentina de la invasión a las Malvinas. Las dos partes, sintiéndose respaldadas por el gobierno norteamericano, endurecieron posiciones. Las negociaciones no avanzaron y los efectivos de invasión navales argentinos zarparon. Intervino entonces Reagan para exigirle al gobierno argentino que desistiera de la invasión, ofreciéndose como mediador. Las suposiciones básicas de los tres protagonistas habían resultado
falsas. El Ministro inglés Carrington fue el único que reconoció su error y renunció. Si no hubiera creído en las palabras de EE UU y de la Argentina, hubiera enviado refuerzos a las Islas impidiendo la invasión; él había cometido ese error, se fue. La Argentina concurrió a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y ahí recién se enteró de que no contaba con el apoyo de EE UU, más aún, este país había volcado toda su influencia a favor de Inglaterra, incluyendo a la OTAN en ese apoyo. Pero aquí, en Argentina, pese al error de apreciación, nadie se fue. El Consejo de Seguridad ordenó desocupar las Islas e Inglaterra preparó un contingente para desalojarnos de ellas. A esta altura se aceptó la mediación de EE UU, antes rechazada, pese a que su votación en la ONU lo presentaba como el mejor aliado de Inglaterra. Algo inexplicable. El gobierno argentino seguía confiando en el apoyo final norteamericano y para ello había prometido instalar una base militar de ese país en Malvinas, una vez recuperadas. Pero los norteamericanos no querían entender que el objetivo real de la invasión no había sido la recuperación del Archipiélago , sino apuntalar a un gobierno que tambaleaba y que aseguraría, así, el mantenimiento futuro de su política de aliado anticomunista a cualquier costo. La promesa de guerra limitada se esfumó convertida en guerra total que sería llevada a cabo con nuestros inadecuados y escasos recursos militares: jóvenes pilotos manejando aviones obsoletos, marinos en buques de cuarenta años que no se atrevían a navegar por carecer de defensa antisubmarina, ejército con efectivos con dos meses de instrucción y equipamiento obsoleto. Cuando advirtiéramos el número de víctimas acumuladas, quizás nos acordaríamos de que la liquidación de cualquiera de las financieras delincuentes que medraron durante el Proceso, le costaban al Banco Central lo mismo que
Mayo 2012
Página 33
Desde la carpa y la trinchera mil misiles EXOCET; que con la décima parte de lo que iba a costarle al país la liquidación del sistema financiero, hubiésemos podido comparar cien MIRAGES, que colocarían a laArgentina a cubierto de cualquier agresión. Nunca se consideró que la defensa de las Islas contra una flota inglesa sería posible sólo cuando se impidiera a esa flota aproximarse a las mismas. Si ésta se acercaba, la guerra estaba perdida porque enfrentaría tropas profesionales contra conscriptos recién ingresados y cuadros sin ninguna experiencia de combate y con su mente prostituida por lo que se llamó “lucha contra la subversión”. La flota de mar, como se acotó, carecía de defensa antisubmarina, de manera que la lucha contra la flota inglesa quedaba a cargo de la Fuerza Aérea, cuya inferioridad de condiciones era total. No disponían de aviones armados con misiles. Prodigios de valor e improvisación sólo modificarían la ecuación con actuaciones heroicas y exitosas. Para darle alguna oportunidad mejor en ese enfrentamiento, era esencial trasladar su base de operaciones a las Islas y ello exigía prolongar la pista de aterrizaje existente en unos setecientos metros. Además, llevar a las Islas los depósitos de combustibles, repuestos y munición para operar. Cabe acotar que estas tareas hubieran requerido quince días de trabajos intensos que sin explicación no se hicieron. El peligro real para la flota inglesa en el mar eran el portaaviones 25 de Mayo y el crucero General Belgrano. Los aviones del 25 de Mayo podían establecer una superioridad aérea sobre la aviación enemiga y el General Belgrano, si lograba ponerse a tiro de la flota enemiga, la hundiría por el mayor calibre y alcance de sus cañones. Al carecer de defensa antisubmarina, la opción era insta-
larse en Malvinas, en el espacio que separa ambas Islas, el Estrecho de San Carlos, que podía ser interdicto al ataque submarino. Desde esa posición se reforzaba significativamente la defensa aérea y los cañones del General Belgrano interdictaban la posibilidad de desembarcos ingleses en un 75% de la costa malvinense, simplificando la
defensa del 25% restante a las fuerzas terrestres. Esta decisión requería el acarreo del combustible y materiales de guerra para la flota. Inexplicablemente se tomó la opción de dejar la flota en el puerto. El crucero General Belgrano, mientras se dirigía al puerto como el resto de la flota, fue hundido arteramente por un submarino nuclear inglés fuera de la zona de exclusión. En el
Ejército todo fue improvisación. Se embarcó tropa sin los víveres que iban a requerir. Por azar del destino felizmente había ovejas en la zona. No se dispuso de vestimenta ni equipo adecuado para el combate en latitudes extremas. Se embarcaron los fusiles pero no la cantidad de munición necesaria pues no existía en las cantidades requeridas. Se tramitó su compra, nunca llegó. Pero la guerra real sí llegó con el ataque a las Georgias del Sur. La guarnición de la Armada se rindió antes de sufrir la primera baja. Con ella uno de nuestros submarinos anclado en la costa. Episodio sin explicación razonable. Luego, el hundimiento del General Belgrano con sus casi cuatrocientas víctimas ¿Quién fue el responsable del movimiento tardío del Crucero exponiéndolo a ese desastre? Después, el accionar de nuestra Fuerza Aérea, que aún teniendo que decolar desde el Continente y al límite de sus posibilidades logísticas, logró éxitos memorables con derroches de valor e improvisación. Su personal combatiente era totalmente profesional con niveles de adiestramiento elevados y comandados por aviadores con experiencia en vuelos militares. Era la única arma en condiciones permanentes de librar combate contra un enemigo exterior, tal como debió ser obligación de las dos restantes. Pareciera que los pilotos quisieron borrar con su coraje y hazañas el rol desempeñado por su Fuerza en el Terrorismo de Estado. Pero la Fuerza Aérea no pudo sola impedir el desembarco
Página 34
Mayo 2012
Desde la carpa y la trinchera
inglés: con lo poco que tenía hizo lo que nadie podía haber esperado. Con cincuenta MIRAGES más, con misiles, la historia podría haber sido otra. Pero la guerra no perdona la improvisación, y aquí todo fue improvisado por una falsa apreciación sobre una realidad evidente. Nunca podía esperarse que el apoyo de un sistema de dominación imperial se hiciera en detrimento de uno de sus actores principales. Mientras tanto, y pese a saberse que luego del desembarco todo estaba perdido, sin apoyo aéreo ni naval, y pese a los prodigios de valor de tantos jóvenes mal equipados, mal instruidos, mal alimentados y maltratados, se siguieron desarrollando operaciones terrestres sin esperanzas, ofrendando la vida de tantos jóvenes inútilmente y retardando el momento de la rendición, por la inoperancia de los mandos que no querían asumir una responsabilidad que los abrumaba. Así fue como se informaba que cada día traía su victoria mientras que en el terreno era visible el repliegue. Los jóvenes muertos, caídos en el campo de batalla, eran enterrados a escondidas. Los heridos eran ocultados hasta
para sus familias. Los prisioneros que volvieron de la guerra fueron segregados del periodismo y recibían instrucciones de ocultar todo lo que había pasado, salvo algún maltrato recibido de las tropas inglesas. Si estábamos ganado la guerra ¿por qué tanto sigilo? Porque la guerra, desde su bochornoso comienzo diplomático hasta su trágico y final militar, estaba perdida antes de comenzar. Además fue política y militarmente injustificable. Hemos rescatado lo heroico del Poder Aéreo; pero nos resulta inexplicable la ausencia casi total del Poder Naval; la Armada sólo participó con sus aviones mancomunados con el Poder Aéreo y con su Batallón de Infantes de Marina mancomunados con el Poder Terrestre. Cabe destacar que la batalla terrestre por las Islas, integrada fundamentalmente por los sucesivos combates de San Carlos, Darwin, Goose Green y Puerto Argentino, si se los estudia sistemáticamente, pusieron de manifiesto la resistencia de nuestros soldados, como así también destacamos que la derrota que se produjo ocurrió sin menoscabo alguno del honor militar, que renacería luego del eclipse del maldito Terrorismo de Estado. Las cuentas aún no han sido saldadas. Aquellos que fueron considerados res-
ponsables de las acciones someramente aquí narradas y que fueron identificados en el llamado INFORME RATTENBACH que sirvió de elemento de juicio para el CONSEJO SUPREMO DE LAS FUERZAS ARMADAS fueron condenados a penas muy leves por sus responsabilidades Poco tiempo después fueron rápidamente perdonados a través del indulto del cómplice poder político, encarnado por el ex presidente Menem. Finalmente si bien esta acción militar no puede engrosar la larga nómina de sus triunfos históricos, sí debe ser considerada como un revés ocasional, consecuencia inevitable de la relación del poder de combate de las fuerzas en presencia. Sin embargo, debe quedar claro que la derrota no significó en modo alguno, fracaso total. La gesta emprendida no ha acabado. Más aún, continúa a través de un inteligente curso de acción político “DARLE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ” que está logrando éxitos más trascendentes que el logrado por el absurdo empleo del poder militar.
Mayo 2012
Página 35
Marcelo Valko: descubre al lector uno de los más interesantes mitos de la resistencia americana: el regreso del Inka. Emmanuel Kahn: destaca la experiencia del periódico “Nueva presencia” en su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos durante la última dictadura militar argentina. Extendiendo su mirada a los aportes más amplios del semanario a la discusión de la cultura de una época. Ariana Reano: ilustra sobre la “cuestión de la democracia” en las Revistas: “Controversia para el análisis de la realidad argentina” y “La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista” en los prolegómenos y durante la primavera alfonsinista. Milena Lucero: evoca al periodista e historiador regional Bernardino “Dino” Calvo.
Mayo 2012
Página 36
Marcelo Valko
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia Desde hace cinco siglos, en algún lugar de los Andes, una cabeza madura como un fruto y se prepara, solitaria y mágica para expulsar a los invasores de su territorio. Según el mito de Inkarry, la cabeza de Atahualpa, decapitado por Pizarro en 1533, crece de arriba hacia abajo recuperando su cuerpo de modo lento pero inexorable. Cuando el soberano esté completo emergerá de la tierra y derrotará a los invasores liberando el imperio de los cuatro Suyos. Sin embargo existe un detalle que conviene tener presente. Los escritos dejados por los cronistas sobre el asesinato de Atahualpa afirman que el Inca no murió decapitado sino asfixiado mediante un torniquete en el cuello causado por el “garrote vil”, es decir, la cabeza se mantuvo en su sitio.
P
ara analizar esta compleja creencia popular, además de hacer hincapié en la tradición oral, rastrearemos su concreción en dos imágenes oriundas del altiplano, una de las cuales al menos, data de los primeros decenios de la conquista y la otra apenas algo posterior que comulgan con el imaginario sobre Inkarry. Anticipamos que las pinturas ensambladas en la trama del mito, demuestran como la ejecución del Inca, aquel acontecimiento intolerable para el pueblo andino, aquello que NO debió pasar, al menos sucedió de un modo verosímil, facilitando la posibilidad de manipular ese cataclismo. El eje de este artículo apunta a discutir la construcción y el mantenimiento de un discurso de resistencia relatado en la voz visceral de los herederos de una gran historia, que pese al agobio cultural y la marginalidad económica no dejan de esperar un
tiempo glorioso de la mano de Inkarry. Por razones de espacio nos detendremos lo indispensable en la historia, que evoca la tragedia de Atahualpa, para que se comprenda como ese fruto mesiánico participa en la elaboración del andamiaje de la gran
utopía de la América Profunda. El mito de Inkarry es detectado a mediados de 1950 en la comunidad de Puquio, Perú por José María Arguedas, advirtiendo que gozaba de una popularidad tan impensada como secreta. La voz Inkarry es una construcción semántica conformada por el mestizaje entre el término quechua “Inca” y el castizo
“Rey”. Incluso la palabra Incarrey es mencionada directamente por algunos informantes. Sonorizada como Inkarry es depositaria además de un plus valor de significación proveniente de la época en que se sublevó José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II. En 1781 los rebeldes propagan “ya tenemos Rey-Inca”. Pronunciar “Inca Rey” o “Rey Inca” causaba tal estupor en unos y euforia en otros, que las autoridades coloniales llegan a dictar un bando asombroso prohibiendo el uso del apelativo “Inga”. Por lo pronto, la palabra Inkarry además de subrayar la idea de potestad y mando, condensa una serie de figuras legendarias e históricas desde Manco Cápac a Condorcanqui, pero sobretodo alude en forma más que explicita al calvario de Atahualpa. El mito trasmitido de padres a hijos desde hace cinco siglos afirma que Inkarry es un personaje semidivino, hijo de un dios y una mujer salvaje, que tuvo la potencia de hacer y desear arreaba grandes piedras, e incluso podía detener el tiempo, encerrar al viento o amarrar el sol. Fue el héroe civilizador que
Mayo 2012
Página 37
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia fundó la ciudad de Cuzco, el centro del mundo, y enseñó a los ancestros numerosas artes y conocimientos esenciales. En numerosos casos tiene un hermano gemelo o un competidor, su igual a quien denomina Españari (el Inca de los Españas) que más tarde lo atrapa y luego termina asesinándolo por ambición. Distintos relatos recuerdan con mayor o menor precisión el episodio de la entrega de la Biblia por el padre Valverde y la actitud de Atahualpa que la arroja al suelo porque no le dice nada. En otras versiones, su ignorancia en relación a la lectura será causa de su muerte. El Inca es capturado, le toman sus mujeres, le roban sus tesoros y finalmente lo decapitan. En otros casos las versiones coinciden en visualizar a los españaris o al Presidente como los culpables de la muerte y desaparición de la cabeza que llevan secuestrada a Cuzco, Lima o Barcelona. Y aunque la cabeza se encuentra en poder de sus enemigos dicen que esta creciendo hacia sus pies. El dato más significativo a tener en cuenta, es que la cabeza crece sin pausa de arriba para abajo. Dicen que un día llegará y ese día, su cabeza y su sangre despertándose se reunirán con los huesos de su carne. Ese día la tierra amanecerá, las serpientes volarán en la oscuridad. Todos estos presagios tienen una implicancia ineludible: el cuerpo terminará por completarse. Cuando eso suceda, expulsará a sus enemigos recuperando su imperio. Inkarry de todas maneras volverá. ¿Por qué no volvería? Retratos de la degollación que no fue Cómplices de la necesidad del mito de Inkarry por mostrar una decapitación que no existió para así poder articular un discurso sobre un muerto que retorna justiciero del más allá y que además se reconstituye, analizo a continuación dos representacio-
nes que muestran el momento preciso en que el Inca es decapitado. La primera es un dibujo de Guamán Poma de Ayala y corresponde a su obra Nueva Crónica y Buen Gobierno escrita en Perú entre 1580 y 1615
con el propósito explícito de advertir al Rey sobre los atropellos que cometen los funcionarios de la corona contra sus fieles vasallos indígenas. Se trata de un libro que fusiona palabras e imágenes. Esta peculiar combinación de una mente andina utilizando procedimientos occidentales produce como resultado unos diseños muy logrados pese a la austeridad de recursos empleados. El dibujo que nos interesa muestra al Inca acostado, entre sus manos atadas introdujeron una cruz y se encuentra rodeado por cuatro conquistadores. Tres de ellos lo sujetan y el cuarto, que oficia de verdugo, sostiene un hacha y se ayuda de una maza para golpearla y así cercenar su cuello. En el sector superior de la lámina una leyenda anuncia: Cortanle la cabeza a Atahualpa inca. La simplicidad compositiva de los trazos lineales de Guamán acentúa la dramaticidad del evento y el título, evita la polisemia de la imagen anclándola en el suceso
puntual que le interesa exponer. Mas adelante dibuja de un modo idéntico la ejecución de Túpac Amaru I en 1572, modelo del que no se aparta. Los verdugos también son cuatro. El inca se encuentra en la misma posición y debajo de él se ve una hilera de indios llorando la muerte de su Señor. Guamán Poma, contemporáneo de este suceso, escribió dentro de la tremenda conmoción del imaginario andino que no terminaba de asimilar un cataclismo tras otro. Túpac Amaru I había sido capturado en la fortaleza del Vilcabamba por Toledo. La ejecución del segundo Inca ajusticiado por los españoles, no solo fue pública sino multitudinaria. En este caso sí fue decapitado. Otros autores, basándose en esto último señalan que debido al tremendo impacto escénico de su muerte la iconografía posterior que ilustra ambas acontecimientos reprodujo para Atahualpa la ejecución de Túpac. Aunque rescatamos esta idea que nos parece correcta en esencia, no alcanza para explicar la yuxtaposición de uno sobre otro. Cada uno de los Incas poseía su nombre, atributos, hazañas y muerte que quedaban para la posteridad, la sola impresión de la muerte de Túpac Amaru no alcanza para derramarse masivamente sobre Atahualpa. Es improbable que una cultura acostumbrada por siglos a una férrea tradición oral desfigurara semejante “detalle” en tan corto tiempo construyendo el Inkarri sino estuviese motorizado por una necesidad imperiosa del imaginario. La segunda prueba “fotográfica” que atestigua la antigüedad de ésta distorsión histórica, es un lienzo de la Escuela
Mayo 2012
Página 38
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia
Cuzqueña llamado La degollación de D. Juan Atahuallpa en Cajamarca que se encuentra en el Museo de Arqueología del Cuzco. Este óleo de autor anónimo representa el mismo hecho que ilustra Guamán Poma, pero con la diferencia que lo enmarca dentro de una compleja escena. Por su rareza, es una pintura de indudable importancia realizada entre los siglos XVI y XVII. Por lo pronto, el lienzo tiene más tres siglos de antigüedad, circunstancia que confirma la continuidad temporal de una decapitación que no existió y que a su vez sirve de apoyatura y es producto del mito. En La Degollación..., realizada sobre un fondo rojo, intervienen decenas de personajes distribuidos en grupos, con un desarrollo en paneles en los que no existe interés por la perspectiva o el claroscuro. En el sector central, debajo de un arco iris que atraviesa la escena de lado a lado y que centra la vista del observador, hay cuatro personajes y una cabeza: el Padre Valverde, Atahualpa decapi-
tado, el verdugo que exhibe la cabeza y un asistente. Del cuello cercenado de Atahualpa, que está de pie junto a la mesa del suplicio, brotan tres chorros de sangre a modo de una flor de lis. Resulta más que llamativo como el arco iris, insoslayable divinidad indígena, logra colarse en el centro de la composición. Las etiquetas verbales bajo las figuras principales con sus nombres propios, indican una preocupación por articular lo icónico y lo lingüístico desde una plataforma histórica verosímil. Quien contempla la imagen no puede equivocarse respecto del asunto narrado. Su lectura se desarrolla de abajo hacia arriba en un ritmo coreográfico que rememora el drama cósmico de la muerte de un personaje divino. Muestra dos mundos enmarcados por dos techos: el superior, con aristas agudas, representa el orden del ámbito occidental. Allí está Pizarro en un sitial privilegiado acompañado por una serie de personajes españoles. Más abajo, la cabeza goteando sangre pone en evidencia la tragedia en que está sumido el mundo indígena. La escena se encuentra enmarcada dentro de la curvatura del arco iris símbolo no sólo de la realeza del Sapay Inca, sino también de lo germinativo. La percepción del observador selecciona este conjunto central y de allí parten líneas que se desplazan hacia el resto de las escenas que complementan la información, como se muestra arriba con la procesión que lleva al cadáver del Inca hacia la capilla de la cárcel. Curiosamente en la escena del cortejo fúnebre la cabeza del Inca se encuentra ensamblada en el cuerpo. Esto resulta especialmente significativo dado que en este cuadro el Inca aparece con y sin cabeza demostrando como la verdad histórica
queda opacada por la lectura que el imaginario andino realiza de la ejecución. Otro punto interesante radica en que la procesión lo conduce para ser enterrado en “la cárcel”. La tumba-cárcel, es un doble encierro para garantizar que no salga, para que no se cumpla el presagio del mito. En este caso también el sepulcro puede ser visto como un espacio de transfiguración, de resurrección. La presencia de Mama Ocllo evoca a la mística lunar de desaparición y reaparición. Sin embargo, lo más llamativo de este personaje que en los Andes representa lo femenino por antonomasia, es la ausencia en el sector equivalente de su contraparte masculina. En el imaginario indígena todos los seres tienen su pareja sexual, su complemento: Yanantin Yanaimi. Incluso cada montaña macho tiene una montaña hembra con la cual está en sintonía y es el principio dual por antonomasia. La soledad de esta mujer, en principio inexplicable desde el imaginario andino, cobra sentido si descubrimos que su “pareja” es nada menos el Inca Atahualpa que está siendo decapitado en la escena principal. Atahualpa, el último hombre, ocupa el rol del primero, el fundador
Mayo 2012
Página 39
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia Manco Cápac, transformándose en el primer y último Inca. La solitaria figura de Mama Ocllo, la viuda, habla de la presentificación de la ausencia. El título La Degollación de Don Juan Atahualpa hace alusión a “Juan”, su nombre de bautismo y al título de “Don”, adoptado para su conversión al catolicismo. Bien podría decir “degollación del Inca Atahualpa”, o “degollación de Atahualpa” a secas. Resaltar su conversión, subraya su injusta muerte dentro de la ley de Dios, y también coincide con la visión que Guamán Poma tiene del asunto cuando dice murió mártir cristianisimamente para referirse a este asesinato primordial. En definitiva, este lienzo que no contó con la apoyatura del dibujo de Guamán, presenta sin embargo la decapitación del Inca como eje central. Tengamos en cuenta que en medio de un desastre general de epidemias, descenso demográfico en caída libre y un reemplazo atroz de las relaciones económicas de producción, bastaron apenas cincuenta años entre la ejecución de Atahualpa en 1533 y el dibujo de Guamán Poma para que el mundo andino consiguiera reemplazar la verdad histórica por un relato verosímil, donde el mito la sustituye por completo sintetizando nombres y ejecuciones, asociando cabezas y retornos. El dibujo de Guamán Poma es un sincero precedente icnográfico donde se representa al verdugo con el hacha próximo a cortar la cabeza del Inca siendo una radiografía de un momento muy especial del imaginario andino. Nadie conoció su manuscrito que permaneció extraviado hasta 1908. La obra congela el imaginario cultural de la sociedad indígena al finalizar el siglo XVI. Historia y distorsión Declarado hereje por el analfabeto Piza-
rro, que lo acusa además de “los delitos comprobados de incesto, poligamias, idolatría y subversión” el Inca fue condenado a morir en la hoguera. Aunque le advierten que le conmutarían dicha pena por la del “garrote”, a condición de hacerse cristiano. Nada más angustioso en el ámbito andino que sufrir la destrucción del cuerpo, siendo imposible la preservación de su momia puerta de ingreso a la eternidad. Al único efecto de evitar ser reducido a cenizas Atahualpa decide aceptar la administración del bautismo. Es algo más que un canje. Se trata de la última jugada del Inca pensando en el más allá para conservar su mallqui. El episodio narrado por distintos cronistas demuestra que el procedimiento utilizado para ajusticiar al Inca fue por asfixia mediante el llamado “garrote vil”. Los cronistas señalan: El Gobernador mando que no lo quemasen, sino que lo ahogasen atado a un palo en la plaza, y así fue hecho: y estu-
vo ahí hasta otro día por la mañana...” (Francisco de Jerez); “y le dieron garrote y al otro día le enterraron en la iglesia (Pedro Pizarro); “él amaneció una mañana dado garrote” (Fray Martín de Murua); “aunque había sido sentenciado a ser quemado vivo, se le aplicó un torniquete al cuello y así murió ahogado” (Pedro Sancho). Quien más quien menos habla de la injusticia o improcedencia de esa muerte real, otros la justifican pero ninguno de los testigos men-
ciona la decapitación. Es más, el cuerpo deAtahualpa amarrado a una picota fue expuesto durante todo un día en Cajamarca. Al día siguiente, Pizarro ordena llevar al Inca al antiguo templo del sol, convertido en la iglesia de San Francisco para realizar sus exequias con gran despliegue. Atahualpa es sepultado bajo tierra. Esta práctica mortuoria de los invasores que condenan al cuerpo a una segura putrefacción, provoca un horror adicional al ignorar la posición fetal. Los partidarios del Inca se ponen en campaña y días después, el cuerpo desaparece misteriosamente. No se trata de un detalle trivial y posee la misma trascendencia que tendría para el imaginario católico la diferencia entre la resurrección de Cristo al tercer día o si el cadáver fue robado por los apóstoles para forzar de alguna manera su retorno a la vida. Quienes no pudieron liberar a Atahualpa con vida, al menos lo rescatan de la segura descomposición. Secretamente desenterraron el cuerpo donde estaba sepultado y huyeron con él para someterlo a su embalsamamiento. Ocultaron su mallqui o momia en alguna cueva recóndita de las serranías de Quito, donde residían las bases que lo habían apoyado en la guerra contra Huascar. Al preservar su momia Atahualpa tiene la seguridad de continuar su vida en otro plano. Desde ese momento realidad y mito, nostalgia y rebelión se funden en una clandestinidad propicia para la metamorfosis. A partir de ese momento la leyenda se apodera del Inca. Es pertinente señalar que horas antes de morir
Mayo 2012
Página 40
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia había prometido a sus mujeres que regresaría de la muerte, que lo esperasen en Quito, que retornaría transformado en culebra. Según el cronista Pedro Pizarro auguró que aunque le matasen iba a volver a ellos, que el Sol su padre lo resucitaría. Se mostraba confiado, ya que en otra oportunidad al ser capturado por tropas de Huascar, también había conseguido burlar una muerte segura transformado en serpiente. Inkarry tiene presente el secuestro del Inca, el rescate exigido por los captores de las habitaciones repletas de oro e incluso hace referencia a sus mujeres tomadas por soldados españoles. El mito pone en evidencia tiene plena conciencia de la incomprensión cultural entre unos y otros y repetidamente trata el tema de la importancia de la lectura. Para Inkarry las letras son huellas de pájaro que ensucian las hojas y, por su parte, los españoles enfrentados a los quipus, los consideran hilachas de tejido de ropa vieja. El episodio Valverde sigue presente cuando señala que a Inkarry lo degollaron porque no era capaz de leer. En algún punto lo equipara con Pizarro que era un analfabeto incapaz de leer siquiera su propio nombre. En todos los casos al hablar de la decapitación e incluso hasta del desgarramiento, se alude a la derrota. La cabeza de Inkarry se convierte en el botín, por eso es secuestrada y ocultada como un tesoro. Su muerte trae aparejada ausencia y orfandad. Ya ni su ley se cumple: cuánto le hemos llorado. Todos los pueblos sufrimos su muerte. Si él estuviese vivo entre nosotros, si hubiese vencido al presidente, seríamos ricos, las papas más
grandes, los choclos más grandes. No seríamos pobres como ahora. Sin embargo, el Inca retornará como Rey y se instalará en su trono desalojando para siempre el dominio extranjero mediante una suerte de cataclismo o Juicio Final. El caos terminará con un
nuevo Pachacuti, con un nuevo reordenamiento de la tierra. Acabará el oprobio, el sufrimiento que causó su muerte y regresará el tiempo de la abundancia y felicidad en que vivían los ancestros. Por fin llegará ese día que amanecerá en el anochecer. Si hacemos hincapié en la distorsión histórica de un decapitado que no perdió la cabeza, no es para marcar o corregir un “error popular” que lleva cinco siglos, sino para mostrar hasta que punto es acertada y necesaria la lectura que el mito realiza de un acontecimiento histórico intolerable. La narración de Inkarry no es una ocurrencia de alguna comunidad aislada, ni mucho menos una creencia pasajera que será olvidada como otras tantas a lo largo de la historia. Pese a los fórceps del sometimiento mental, el mito de Inkarry le acontece a la cultura indígena como una reacción. Es una especulación legítima que no admite la derrota, que procesa la información y no acepta el desamparo provocado por los asesinatos de Atahualpa, Túpac Amaru I y Túpac Amaru II. Sus muertes no son verosímiles. La negación de las víctimas se transforma en una
resistencia efectiva y siempre será el mismo Inca al que se mata y vuelve a retoñar, es una misma cabeza que se corta a través de los siglos. De hecho algunas versiones de Inkarry confunden a Atahualpa con Túpac Amaru II. Cuando José Gabriel Condorcanqui adopta el nombre de Túpac Amaru II para iniciar la mayor sublevación de la época colonial, esa asunción nominal habla de una continuidad, de una mismidad, de una prolongación como el apellido que un padre lega a un hijo. Sólo que en este caso, es el hijo huérfano quien decide adoptar el nombre de su padre desaparecido. Ese fundirse en el nombre apunta a que siempre es la misma acción de unos y otros que se reitera, como un mensaje, en definitiva como una conducta ritual que presentifica una ausencia primordial. Todos los rebeldes serán el Inca asesinado una y otra vez. La utopía latente Las mitologías expresan los odios, temores y deseos de los pueblos que las generan y mantienen vigentes. Cuando se trata de culturas que pese a la derrotada continúan resistiendo desde otros planos como el movimiento del Taky Onkoy o con el inocente Ekeko, estas demandas se reiteran con una insistencia sospechosa, con una obstinación de práctica diaria que convive en la cotidianeidad de mercados y plazas constituyendo la última retaguardia simbólica de sus comunidades que se refugian naturalizando aquellos sustratos legendarios. Vimos como la leyenda de Inkarry es una reactualización histórica que arranca de muy lejos en el tiempo y que se mantiene reconocible aun dentro de su metamorfosis. Se trata de una necesidad cultural por decir, una obsesión por hablar y repetir a lo largo del tiempo una certeza comunitaria, en este
Mayo 2012
Página 41
Incarry, un mito más allá del sueño y la tragedia caso la injusticia perpetrada contra los incas y su reivindicación futura, como un conjuro mágico que se reitera una y otra vez, que nos persiste y envuelve en una compleja trama de asociaciones hasta que ese eco obtenga respuesta. Con los elementos de juicio reunidos hasta aquí podríamos preguntarnos: ¿por qué esa insistencia en un descabezamiento que no existió? La respuesta es simple: fue necesario. Si la cabeza y el cuerpo no estuviesen desunidos sería imposible la reunión de las partes dispersas para conformar un nuevo todo de liberación. El mecanismo no es tan evidente como parece. El cercenamiento es imprescindible para que pueda crecer, reconstituirse y mantener la esperanza palpitante. La separación también implica necesariamente un tiempo indeterminado para su reconstrucción. En ocasiones cuando el imaginario cultural está inmerso en un paradigma, incluso sus antagonistas, aun vencedores acaban contaminados participando como actores imprescindibles de la trama compuesta por los vencidos, como sucedió durante la bárbara muerte de Túpac Amaru II. En ese caso, el aparato represivo, además de degollarlo, lo descuartiza. La necesidad de romper y despedazar habla de una batalla más allá de la muerte. Los funcionarios españoles necesitan desintegrar ese movimiento de retorno, necesitan salir de ese presente puntual y concreto de Incas que regresan una y otra vez, donde cada intento por desaparecerlos los hunde más y más en el laberinto del retorno. En la confrontación de imaginarios ambos necesitan la decapitación y dispersión. En el caso español, para desintegrarlo hasta la última partícula y evitar su regreso porque percibe el alcance y la dimensión de la peligrosa figuración utópica, de ahí su necesidad por extremar la represión de imágenes, recuerdos, palabras y la destrucción total del cuerpo. Los indígenas derrotados, por su parte necesitan la decapitación para que Inkarry goce de un estado de latencia para que tenga tiempo de reconstituirse y se pueda soñar su regreso. A diferencia de otras divinidades desmembradas con mejor prensa como Osiris, que fue reconstruido por la diosa Isis y resucitado por su hijo Horus, Inkarry presenta otro panorama. Mucho más sencillo y modesto, incluso imperfecto en sus orígenes y combates. Obtendrá la resurrección sin ayuda humana
ni concurso sagrado. Nadie tiene necesidad de rezar, ni realizar ofrendas, ni hacer nada en particular, ya que Inkarry posee la virtud de autogenerarse, de embarazarse de sí mismo para regresar y vengar la injusticia: entonces volverá Inkarry cuando esté completo su cuerpo. La cabeza está creciendo bajo la tierra con la simplicidad de un tubérculo, como una papa de reproducción agámica habitante de una temporalidad cíclica. Es el signo de una muerte que no muere y que no se reduce a silencio aunque no hable y mantiene su potencialidad en la latencia de la tierra. Es un universo estático,
una esperanza del estar más que del ser, del “mero estar”, aquella categoría de lo americano que mencionó lucidamente Rodolfo Kusch. Ese mero estar que observamos en la posición extendida del Inca que ilustra Guamán, podríamos decir terrestre, implica y alude a una suerte de Tawantinsuyo al que los cuatro verdugos descabezan, despedazan y despojan, posee la aptitud de una semilla, la cualidad de estaciones que retornan y fecundan una necesidad que crece en busca de horizonte. La paciencia de los comuneros es terrestre y vegetal, posee la aptitud de la semilla, la cualidad de estaciones que retornan y fecundan una necesidad que crece en busca de un horizonte luminoso. Por su parte, la resistencia que se inicia al día siguiente del asesinato en Cajamarca, al recuperar el cuerpo intacto de Atahualpa, se desparrama vía tradición oral y utiliza la imagen de su degollación para narrar el punto exacto de inflexión del descabezamiento de la organización del aparato estatal, que incluye los modelos económicos y sociales de reciprocidad andina. Esa cabeza
tubérculo es la clave. Para quienes la capturan, es una suerte de cabezatrofeo y para los otros, que están a su espera, es progenitora de vida y esperanza: sólo su cabeza existe, crece desde ahí para abajo, incluso crece su pelo y su barba, cuando termine de crecer vendrá. En realidad, esa cabeza sacralizada es una huaca invisible o secreta que paulatinamente recobra su potencia dentro de la lógicailógica del inconsciente. Por eso mismo, el mito de Incarry es una historia de orfandad y resistencia secreta. Su núcleo de ideas sobrevive no sólo a la derrota inicial, sino también a la gran represión ideológica ejercida por los extirpadores de idolatrías a fines del siglo XVI y principios del XVII y a la feroz campaña desatada tras la derrota de Túpac Amaru II. Replegada sobre sí misma, se oculta y comienza a vivir una existencia clandestina a espaldas de la cultura de los españas, pizarros o presidentes. Resumiendo, el mito de Inkarry recoge un episodio ejemplar para que no caiga en el olvido. La captura y secuestro del Inca mediante una traición. El rescate que se le exige y que pese a su magnitud, reúne y entrega. Mientras el secuestrado cumple lo estipulado sus secuestradores lo asesinan. En un continente donde la Justicia tiene tanto de ficcional, Inkarry, nos ayuda a recordar el suplicio de los inocentes a manos de los poderosos. Nos anima a nombrar las cosas por su nombre y desenmascarar de una buena vez las categorías mentales opresoras con las que estamos obligados a pensar y decirnos. El mito se apropia de ese cuerpo, explica su desaparición y la transforma en una nueva presencia que no olvida el despojo: si no hubieran matado a aquel Inkarry estaríamos llenos de oro. Nuestros símbolos, al igual que Inkarry nos están esperando por eso es tan pertinente la pregunta lanzada por el mito: ¿que dirán los españas, cuando vuelva nuestro Inka?
Mayo 2012
Página 42
Emmanuel Kahan
El periódico Nueva Presencia y la dictadura militar en Argentina El 15 de noviembre de 2007, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió, tras un proyecto presentado por el Diputado Miguel Talento, brindar un homenaje al semanario Nueva Presencia “por su compromiso con los derechos humanos y su lucha contra la última dictadura militar”. El homenaje se concretaría con la colocación de una placa recordatoria en el frente de la calle Castelli N° 330 de la Capital Federal, lugar donde funcionó la redacción del semanario.
Poco más de un año después, el 9 de diciembre del 2008, tuvo lugar el acto y colocación de la placa recordatoria. En su alocución Schiller tendía un puente identificatorio entre las políticas represivas del pasado- la desaparición forzada de personas- y las del presente- criminalización de la pobreza y “gatillo fácil”. “¿Qué tiene que ver esto con el homenaje a Nueva Presencia?, se preguntaba a poco de iniciar su discurso; para, inmediatamente responder: “Y, mucho, porque éste sería hoy uno de los temas básicos de este semanario si pudiera salir de nuevo. […] Nueva Presencia fue una publicación que, en medio de terribles hostilidades externas e internas, trató, desde la identidad judía, de identificarse directamente con los sectores más oprimidos, con los sectores más explotados y con los sectores, como se denomina hoy, más excluidos. […] Entonces era una lucha contra el régimen militar fascista que hacía desaparecer a quienes se le oponían. Para eso puso el cuerpo y el alma para denunciar a los masacradores y a sus cómplices cercanos y lejanos. […]” Schiller sostendría, treinta años después del inicio de aquella
experiencia editorial, que Nueva Presencia había sido un medio gráfico que “decidió asumir papeles de vanguardia” en el contexto dictatorial. Ese camino, reconocerá, no constituyó un sendero sin obstáculos. No obstante, los mismos fueron sorteados en pos de insertarse en una genealogía revolucionaria de la que participarían algunas corrientes del judaísmo. En esta abrevarían aquellos que formaron parte de los movimientos revolucionarios que protagonizó el siglo XX- desde la Revolución Rusa hasta
las organizaciones político-militares que actuaron en Argentina desde fines de la década del sesenta hasta la dictadura militar. El propio Schiller adscribía a una tradición que, habiendo sido celebratoria de Nueva Presencia, no era de su autoría. El semanario fue valorado, dentro y fuera de los marcos institucionales de la colectivi-
dad judía en Argentina, por sus posicionamientos combativos contra el régimen militar que asoló a laArgentina durante el período 1976-1983 y la denuncia de las violaciones a los derechos humanos que el régimen estaba llevando adelante. Estas apreciaciones tuvieron sus registros desde una fecha temprana. A principios de 1984, por ejemplo, la Revista Humor presentó una serie de notas sobre la “Miseria de la Prensa del Proceso”, rubricada por los periodistas Carlos Alberto Gabetta y Sergio Joselovsky, dedicada a consagrar las distintas actitudes de los medios de comunicación durante la dictadura militar. En aquellos dossier Nueva Presencia sería reivindicada por la difusión de las denuncias acerca de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por las fuerzas represivas. No obstante, la relevancia del periódico y la fortaleza del imaginario en torno a su faceta combativa no se tradujeron en la realización de trabajos de investigación académica acerca del semanario Nueva Presencia. Los pocos abordajes realizados abrevan en la perspectiva “heroica” de sus redactores. Sin embargo, un análisis de Nueva Presencia, y de su carácter combativo, requiere un abordaje sistemático de su línea editorial, su agenda de discusión y propuestas y, finalmente, de poder comprender la particularidad que caracterizaba
Mayo 2012
Página 43
El periódico Nueva Presencia y la dictadura militar en Argentina a una publicación semanal que se distribuía, en sus inicios, en el marco de una red relativamente pequeña de lectores: algunos miembros de la comunidad judía-argentina. La presente reflexión es producto del trabajo de análisis, indización y sistematización de la línea editorial del seminario a través de la construcción de una serie que tipificó todos los artículos publicados entre 19771983. La misma permitió observar cuál fue el peso específico de las problemáticas abordadas por Nueva Presencia e, incluso, reconocer la marginalidad de la temática de los Derechos Humanos (DDHH) en las páginas del semanario hasta 1983. Sin embargo, lejos se encuentra el trabajo de deconstruir el mito de Nueva Presencia para condenarlo al ostracismo o la igualación con el resto de los medios gráficos durante la dictadura. Antes bien, la tarea de indización permitió reconocer diversos aspectos destacados del semanario en el contexto dictatorial: la temprana crítica al modelo económico, el registro de huelgas y conflictos gremiales, el lugar brindado a las entrevistas a dirigentes políticos, sindicales y sociales, así como la aventurada crítica cultural y la ponderación del debate acerca del lugar de la mujer en la sociedad en general y en el judaísmo en particular. Las dos etapas del semanario El primer número de Nueva Presencia salió a luz el 9 de julio de 1977. Con un edi-
torial titulado “Ser argentinos, ser judíos” se presentó al público como un seminario cuya característica sería su línea de avanzada, su inquietud por la problemática de nuestro país y América Latina, su enfoque de la coyuntura judía e israelí sin preconceptos y
siquiera el fenómeno de la desguetización impulsada por los que trocan Corrientes y Pasteur por la avenida Libertador), sino la recreación actualizada de los grandes valores judíos de siempre, principalmente la lucha
su apertura al plano cultural, artístico, sexual y cotidiano. “Salimos, es cierto, a la búsqueda de otro mercado- las nuevas generaciones judías que no se han sentido interpretadas por las hojas tradicionales-, pero no es la desguetización lo que buscamos (ni
por la justicia (propia y ajena), que las principales expresiones de la prensa idish supieron, en su época de auge, enarbolar con gran eficiencia”. Profundizando su programa editorial, el semanario se proponía dos objetivos. El primero, “armonizar dos concepciones (argentinidad y judaísmo) que, unilateralmente, distintas áreas consideran contrapuestos”. En segundo término, “dar cabida, sin ningún tipo de limitación, a todas las corrientes el pensamiento judío”. De acuerdo a la bibliografía abordada, Nueva Presencia salió ininterrumpidamente hasta julio de 1987. En su primer año, se trato de un dossier en castellano del periódico idishista Di Presse. Los años posteriores, lo haría como el semanario en lengua castellana de la misma empresa. Durante el período de su publicación, según señala Dobry, el semanario llegaría a editar 20.000 ejemplares. Luego del cierre de Nueva Pre-
Mayo 2012
Página 44
El periódico Nueva Presencia y la dictadura militar en Argentina sencia, la iniciativa de su director, Herman Schiller, se sostendría un año más: Nuestra Presencia- el nombre del emprendimiento posteriorlograría subsistir hasta 1987. No obstante, la cronología es imprecisa e incompleta. Atenta a la trayectoria del semanario que brindó la gestión de Herman Schiller, los trabajos sobre Nueva Presencia concluyen su existencia contemporáneamente a la retirada de su primer director. Sin embargo, Nueva Presencia continuó bajo la égida de Di Presse hasta que este dejó de existir, en abril de 1995. A Herman Schiller lo sucedió en la dirección del semanario un viejo columnista del mismo, Sergio Leonardo. Sus gestiones duraron, al menos, hasta 1989. Su nuevo director será, hasta 1994, Yaco Nowens. Finalmente, quien gestionó el seminario hasta su cierre, el 11 de abril de 1995, fue David Berezavsky. Entre el 9 de julio de 1977 y el 9 de diciembre de 1983, Nueva Presencia editó 338 números. Si bien no existe en Argentina una serie documental completa del semanario, los ejemplares conservados en diversos Archivos y Centros de Documentación, permitieron analizar gran parte del material: 230 ejemplares referidos al período- que significan el 68% de la totalidad de números publicados. El relevamiento realizado constó de dos etapas. En primer lugar, el fichaje de los artículos referidos a los acontecimientos acaecidos en Argentina durante la dictadura militar y los posicionamientos suscitados en diversos ámbitos de la comunidad judía-argentina. Durante el desarrollo de esta primera etapa, similar a la desarrollada por autores que han abordado la trayectoria del semanario el investigador comprendió que
la perspectiva con la cual observaba los documentos resultaba parcial. ¿La centralidad otorgada a los acontecimientos que ocurrían enArgentina se trataba de una preocupación de los actores o era, acaso, un interrogante del investigador que se trasladaba a los actores? El problema se materializó a través de dos experiencias. La primera: el
relevamiento sobre la cuestión de los derechos humanos y las posiciones críticas frente a la dictadura militar resultaba muy escaso en los años formativos de la publicación. Y, en segundo lugar, el investigador no podía dejar de prestar atención a las importantes definiciones que los actores brindaban respecto de lo que acontecía en otros campos y horizontes que no se trataban de la política argentina y la violación a los derechos humanos- la situación política israelí, el conflicto en Medio Oriente, las definiciones acerca de la dinámica interna de las instituciones de la comunidad judía-argentina, las consecuencias del modelo económico, etc. La segunda etapa se originó tras la revisión de la parcialidad del enfoque utilizado
en la primera. Esta última se caracterizó por la realización de un minucioso trabajo de indización de todos los ejemplares existentes en los diversos repositorios. La constitución de esta serie documental permitió brindar nuevas luces al trabajo de interpretación y caracterización de la línea editorial y periodización de Nueva Presencia. Durante el proceso de indización de los ejemplares, el investigador produjo una serie de categorías operacionales que fueron utilizadas para la clasificación de los artículos relevados. En este sentido, el trabajo intentó ser lo más riguroso posible, atendiendo a la clasificación de todas las notas y artículos aparecidos en el semanario. La aproximación permitió identificar el peso específico y/o relativo que adquirieron en diversos momentos los abordajes editoriales acerca de las diversas problemáticas atendidas por los redactores del semanario. Como advertimos en el desarrollo del trabajo, el recorrido realizado por Nueva Presencia desde sus orígenes, en los inicios de la dictadura militar, hasta el inicio de la etapa democrática, se caracterizó por los desplazamientos en el otorgamiento del carácter relevante a diversas problemáticas. Como sostiene Hernán Dobry, una de las perspectivas posibles a considerar ha sido cómo fue creciendo en importancia el tema de los derechos humanos y los reclamos contra el gobierno. Sin menospreciar el trabajo pionero realizado por Dobry, se puede formular, tras el relevamiento sistemático e indización de todos los ejemplares existentes en los repositorios argentinos, que la relevancia brindada a las denuncias sobre la violación a los derechos humanos no permite reconocer la singularidad del emprendimiento editorial de Herman Schiller. En este sentido, el trabajo permitió construir una nueva caracterización que resultará ilustrativa de las particularidades de Nueva Presencia. A través del reconocimiento del peso específico brindado a diversas problemáticas en las páginas del semanario, la
Mayo 2012
Página 45
El periódico Nueva Presencia y la dictadura militar en Argentina presente investigación reconoció tres períodos: 1) el fundacional, 2) el de apertura y 3) el de la agenda de los derechos humanos. La primera de las etapas, ubicada entre julio de 1977 y fines de 1979, se caracterizó por su apego al abordaje de las problemáticas afines de la agenda comunitaria judía: la situación política en Israel, el conflicto en Medio Oriente, la dinámica y tensiones de la organización comunitaria judeoargentina, etc. Incluso, las notas y preocupaciones en torno al antisemitismo en Argentina no harán alusión a la “detencióndesaparición de individuos de origen judío”, sino a la publicación de folletos o amenazas de carácter antijudío similares a las que pueden rastrearse en publicación del espectro comunitario en épocas anteriores y posteriores a la dictadura militar. Entre el ingreso de Daniel Muchnick (1979) y Gerardo Yomal (1980) se gestará la segunda etapa que concluirá a fines de 1983 con el inicio del período democrático. El rasgo más relevante durante estos años consistió en la “apertura” del periódico hacia el tratamiento de aspectos de la “política y economía en Argentina”. Esta “apertura”, a su vez, pudo comprobarse en el registro de autoría de los artículos relevados. No obstante, es posible identificar al interior de esta etapa, dos sub-períodos: a) el de la crítica económica y b) el de la demanda de la apertura política. El primero de ellos reconocible con el ingreso de Muchnik, mientras que el segundo se inicia con la incorporación de Yomal y la celebración de la reunión de la Multipartidaria. Finalmente, el período que se caracterizará, desde 1984, por la centralidad brindada a la agenda de las organizaciones defensoras de los derechos humanos. La incorporación de reconocidas personalidades como columnistas del semanario- René Epelbaum, Adolfo Pérez Esquivel y Emilio Mignone, por ejemplo-, la convocatoria a actos del Movimiento Judío por los Derechos Humanos, las crónicas sobre las movilizaciones y el “festejo” de la presencia “judía” en la calle, serán características de esta
etapa. Asimismo, una de las particularidades será la confrontación con la dirigencia judía en términos de denuncia por lo actuado durante la dictadura militar y la invención de una narrativa tendiente a establecer quiénes fueron “colaborados” y “héroes”. La línea editorial Cuál sería la relevancia de graficar minuciosamente el recorrido editorial del semanario. Una pregunta guiaba el sentido analítico de la investigación: ¿Es posible comprender la particularidad de un semanario a través del análisis focalizado de los artículos y/o solicitadas publicadas en torno de las violaciones de los derechos humanos? En primer lugar, la pertinencia de observar cómo se construye la línea editorial de la publicación, identificando sus cambios y continuidades y el peso específico o relati-
vo de las temáticas abordadas, permite poner en suspenso algunas nociones construidas acerca de la “heroicidad” de Nueva Presencia. Si bien el semanario se constituyó en una “tribuna abierta” para la publicación de cartas y solicitadas de organismos de defensores de los derechos humanos, esto tuvo lugar después de 1980. Cuando, tras la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el tema de los “desaparecidos” cobrará una presencia pública mayor que la que había tenido hasta entonces. Incluso, a diferencia de lo que señala Dobry, la información y abordaje del
“caso Timerman” remiten a artículos y notas que fueran editadas en otras publicaciones: Buenos Aires Herlad, La Nación, La Prensa, etc.. Y, cuando los artículos eran de autoría de Nueva Presencia, remitían a problemas y debates tendientes a destacar la problemática “judía” del caso y no la condición de detenido-desaparecido del director de La Opinión. Incluso, la condena al uso de la violencia política, sostenida por el editor del semanario, fue una constante de las reflexiones en torno al período. La reflexión sobre el tema, en la editorial del 21 de septiembre de 1979- cuando, con motivo de celebrar el año nuevo del calendario judío- se expresa la preocupación por el restablecimiento del respeto a los derechos humanos, puede resultar ilustrativa. “Hoy, evidentemente, el meridiano de la nueva dicotomía pasa por esas dos palabras quemantes (derechos humanos), cuya discusión pública ya resulta insoslayable. Quizás el símbolo de esta tragedia nacional- en la que no existe ningún sector del país que no haya sido agredido por los subversivos izquierdistas o por los secuestradores derechistas- esta dibujada por la fotografía que el GeneralAlejandro Agustín Lanusse le mostrara a la CIDH. En esa fotografía, junto al ex presidente, pueden observarse a quienes fueron su Ministro del Interior, su edecán militar y su Secretario de Prensa. Los dos primeros fueron muertos por la subversión terrorista y el tercero, cuya última ocupación era un cargo de ejecutivo en “La Opinión” de Timerman, fue secuestrado, probablemente por alguna de las bandas de extrema derecha que pululan en los últimos tiempos. De esa fotografía pue-
Mayo 2012
Página 46
El periódico Nueva Presencia y la dictadura militar en Argentina den deducirse las aspiraciones de la inmensa mayoría de los argentinos: ni subversión terrorista ni desaparecidos. Que vuelvan la cordura y la armonía perdidos durante esta terrible década de sangre y dolor”. Si bien, la perspectiva editorial de Nueva Presencia pondera como uno de los problemas acuciantes de fines de 1979 la violación de los derechos humanos- consagrados en la figura del Secretario de Prensa de Alejandro Agustín Lanusse, quien se encontrará desaparecido-, el redactor del artículo señala que el problema se inscribe dentro de dos polos que deben ser rechazados: la subversión terrorista y las grupos de tareas. En este sentido, resulta relevante destacar cómo la lectura acerca de los acontecimientos de la década del setenta, son considerados desde la óptica de lo que, a posteriori, será conceptualizado como la teoría de “los dos demonios”: dos grupos que se combaten frente a una sociedad civil que es víctima de la contienda. ¿Fue, efectivamente, Nueva Presencia un medio gráfico que dijo más que otros? El presente trabajo sugiere que deben ser matizadas la originalidad de algunas de las perspectivas planteadas en las páginas del semanario, si observamos qué ocurría en otras publicaciones de características informativas. Por ejemplo, como señala Borrelli sobre el periódico Clarin, desde una época temprana podían observarse fuertes críticas al modelo económico de la dictadura militar. Sin embargo, se podría objetar que, a diferencia de Clarin, la relevancia de estas referencias aparecidas en Nueva Presencia radicaron en su ámbito de influencia: los lectores de la comunidad judía argentina. No
obstante, otras publicaciones del espectro comunitario, como el mensuario Tiempo, publicaron desde una fecha temprana sendas notas críticas al programa económico del período- un pedido sobre la desaparición de Haroldo Conti, en la editorial de mayo de 1976, resulta un gesto pionero. Sin embargo, el emprendimiento de Schiller es considerado, desde una época temprana, como uno de los medios de comunicación que “resistió” a la dictadura. Si bien, como se observó anteriormente, las cartas y comu-
nicados de los organismos defensores de los derechos humanos comenzaron a publicarse desde 1980, es posible proponer que la representación “heroica” se construyó de manera contemporánea al vuelco dado hacia 1984, cuando Nueva Presencia hace suya la agenda y demandas de esas organizaciones. Una mirada más aguda … su aporte a la cultura colectiva Sin menospreciar las narrativas que han destacado la relevancia brindada a las
denuncias sobre la violación a los derechos humanos, proponemos que centrar la mirada en esta sola consideración no permite reconocer la singularidad del emprendimiento editorial de Herman Schiller. Es decir, apelando a la conocida parábola, el árbol ha impedido ver el bosque. ¿El árbol no deja ver el bosque? Efectivamente, la centralidad otorgada a la cuestión de los derechos humanos en Nueva Presencia no permitió observar otras características relevantes del semanario. La noción de que la resistencia a la dictadura se circunscribió a la denuncia de la d e t e n c i ó n desaparición de individuos- un a priori de los investigadores- no reconoció qué otros tópicos pudieron haber constituido grietas en el discurso oficial del régimen. Dos de las categorías operacionales construidas por el investigador a través de las referencias nativas pueden resultar ilustrativas de este último punto. Dentro de las categorías Vida Cultural y Otros se encuentran agrupadas originales, punzantes e irritativas reflexiones frente a un régimen conservador y dictatorial, en torno del sexo, el lugar de la mujer- en el trabajo, en la familia, en la pareja y en la cama- y la cuestión del psicoanálisis. Graciela Safranchick, Manuela Fingueret y Abraham Sokolowicz, entre otros, abordan problemáticas que, a priori, se podría proponer que no confrontan abiertamente con el régimen. Sin embargo, sus aportes pusieron en cuestión los valores culturales que la dictadura intentó sostener.
Mayo 2012
Página 47
Ariana Reano
Controversia y La Ciudad Futura Experiencias de debate político y cultural en la transición democrática argentina “Odio a los indiferentes. Creo que vivir significa tomar partido. No pueden existir solamente hombres, extraños a la ciudad. Quien verdaderamente vive no puede dejar de ser ciudadano y participar.” Antonio Gramsci, La Cittá Futura, 1917.
“Provocar la confrontación de argumentaciones, establecer relaciones entre uno y otro artículo, en fin, participar de un debate inconcluso. Renunciar a la conclusión o solución final es un privilegio de la discusión intelectual.” Norbert Lechner, Los patios interiores de la democracia.
L
a etapa final de la última dictadura militar en Argentina se caracterizó por la emergencia de una serie de dilemas teóricos que se plasmaron en un conjunto de debates ideológico-políticos acerca de qué democracia era preciso construir en nuestro país. Este espacio se construyó en base a una reflexión colectiva de militantes e intelectuales y giró, fundamentalmente, en torno a cómo debía encararse el proceso de democratización en los distintos ámbitos de la sociedad y del sistema político. La novedad es que este debate comenzó antes del inicio formal de la democracia en 1983 y estuvo asociado a un proceso de revisión de ciertas ideas que ya no daban cuenta de la realidad política argentina de aquellos años. Empezaba a aparecer en los debates de la época la necesi-
dad de reconstruir una cultura política menos apegada a los dogmatismos doctrinarios del pasado. En un contexto de crisis generalizada del marxismo y de revalorización de la democracia se iba produciendo una recolocación de los principales sectores intelectuales, sobre todo aquellos ligados a la izquierda y al peronismo. La reubicación de intelectuales y escritores respecto de una nueva cultura política democrática será uno de los principales ejes del cambio cultural de la transición democrática argentina. La reestructuración total o parcial de sus tradiciones ideológico-políticas generaba una crisis de los paradigmas estéticoculturales hegemónicos y una redefinición de la idea de cultura, de sus relaciones con la política, del lugar y la función del intelectual (Patiño, 1997: 6-7). Es en este sentido que el proceso de democratización implica-
rá la re-construcción de la cultura política que, a partir del debate público, permitirá la reconstrucción de una esfera pública desintegrada en los años de censura y proscripción. Un modo interesante de rastrear los distintos debates y posicionamientos en torno a la redefinición de la identidad y de la función intelectual es hacerlo a través de un recorrido por algunas de las revistas culturales del período. A pesar de la heterogeneidad de los espacios editoriales puede afirmarse, sin embargo, que los escritos que se plantearon cómo reconstruir la cultura argentina formaron parte de la producción de esa nueva cultura política. Asimismo, pensar el lugar de la cultura en la particular conformación de la esfera pública de
Mayo 2012
Página 48
Controversia y La Ciudad Futura la transición implicaba precisar el lugar de los agentes del campo intelectual respecto del espacio político en general. El espíritu común será el de recuperar el rol del intelectual orgánico, comprometido con un proyecto político, como acompañantes y dinamizadores del debate ideológico en el sentido de que comprendían la lucha política como un combate del pensamiento. La “cuestión democrática” será el tópico fundamental que articulará estos dilemas y en lo que sigue nos proponemos recorrerlos brevemente a partir de dos espacios editoriales que representan el proceso de revisión teórica y reconstrucción política para pensar la realidad argentina de los años ochenta. Se trata de las revistas Controversia para el análisis de la realidad argentina (en adelante, Controversia) y La Ciudad Futura. Revista de Cultura Socialista (en lo que sigue, La Ciudad Futura).
sobre temas centrales “para la reconstitución de una teoría política que pudiera dar cuenta de las transformaciones sustanciales del país”. Pero también se advertía que esta tarea sería imposible si no se discutían “aquellos presupuestos que se creían adquiridos de una vez y para siempre” (Editorial
La Controversia democrática “antes” de la democracia Controversia refleja la experiencia que se inició en el exilio de un grupo de intelectuales en la ciudad de México –una parte importante de ellos ligados a la revista cordobesa Pasado y Presente. Dirigida por Jorge Tula, Controversia editó trece números entre 1979 y 1981 y entre sus principales integrantes se encontraban José Aricó, Carlos Abalo, Sergio Bufano, Rubén Sergio Caletti, Nicolás Casullo, Ricardo Nudelman, Juan Carlos Portantiero, Héctor Schmucler y Oscar Terán. A través de la revista, ellos intentaron construir un espacio de análisis sobre la realidad política argentina, al mismo tiempo que pretendieron generar un espacio de intercambio con los colegas que se habían permanecido en el país durante la dictadura –varios de los cuales formaban parte de la revista Punto de Vista. Como se sostenía en la primera nota editorial, desde su nombre la revista estaba asumiendo el desafío de plantear una controversia a partir de una reflexión crítica
Controversia N° 1, 1979: 2). Ello representaba un desafío para las dos grandes vertientes de la izquierda argentina que integraban este espacio: una izquierda peronista separada y fuertemente crítica de las organizaciones guerrilleras, y un socialismo que quería romper con la visión y praxis leninista de la política. En ambas posturas existía una condena común al ejercicio violento del poder y a la idea de vanguardia revolu-
cionaria que haría realidad el destino del proletariado. El pensamiento sobre la necesidad de la democracia frente a la violencia de la guerrilla y de la dictadura articulará posiciones comunes entre ellos al tiempo que habilitará algunas disputas teóricoideológicas que darán forma a los debates de la revista. Concretamente el objetivo era superar los presupuestos de una izquierda dogmática y de “discutible eficacia en la historia política de nuestro país” y también los de un “movimiento popular en cuyas estructuras reinaba el autoritarismo” (Ídem). Se trataba de dos corrientes políticas dispuestas a aceptar “la derrota”, comenzando por discutir los supuestos teóricos que fundamentaron sus prácticas políticas en el pasado, de cara a replantear su posicionamiento político a futuro. El punto de partida para comenzar a revisar aquellos “errores ideológicos y políticos” será la discusión acerca de la idea de democracia. Ella habilitará un debate fundamental para la comprensión de la ambigüedad de sus significados y connotaciones tanto al interior de la revista como hacia afuera. Parte de esa ambigüedad empezaba a mostrarse en la reconsideración que hizo la izquierda sobre el sentido de la relación entre socialismo y democracia. Es preciso recordar que, el hecho de que para la izquierda la democracia no fuera un tópico de discusión relevante –por lo menos no al nivel de la centralidad que ocupaba el concepto de revolución–, estaba fundamentado en la extendida concepción de la democracia como democracia liberal. La oposición conceptual clave sobre la que se sostenía adoptaba la forma de “democracia formal” versus “democracia real” o “democracia sustantiva”: la primera, asociada a una concepción capitalista y la segunda, a una visión socialista de la política. Definida por el reconocimiento de un conjunto de reglas mínimas y ligada a la existencia del sufragio universal como mecanismo de elección de los representantes, la democracia formal reivindicaba su carácter representativo y bajo ese vínculo con los valores liberales se construía la siguiente identificación: democracia = liberal = representativa = burguesa = capitalista. Esta asociación operaba sobre la base de una “negación de toda raigambre popular” del concepto democracia (Portantiero, Controversia N° 1, 1979: 6). Es en este sentido que la democracia liberal –en
Mayo 2012
Página 49
Controversia y La Ciudad Futura tanto “disfraz burgués” del capitalismo– debía ser superada por el socialismo, que en verdad era la experiencia que permitiría la realización de la verdadera democracia: justa, libre e igualitaria. Como afirmábamos más arriba, la institucionalización de un sistema de violencia de Estado y la reafirmación del capitalismo como modalidad de estructuración de las relaciones económicas y sociales que evidenció la última dictadura militar, hizo necesario romper con muchas de estas “certezas” teóricas. Un primer paso para ello será el reconocimiento del pluralismo y del carácter inherentemente conflictivo de lo social. Tal como sostenía Aricó “el socialismo recompone la dialecticidad de su relación con la democracia al incorporar al pluralismo (político, organizativo, ideológico, cultural, etc.) como un valor propio, insuprimible” (Controversia N° 9-10, 1980: 15). La recuperación de la democracia implicaba reconocer el pluralismo, el conflicto y la diferencia como rasgos a ser potenciados y no como elementos a ser erradicados por la política. Pero al mismo tiempo, esa democracia precisaba sostenerse sobre un conjunto de instituciones y procedimientos que pusieran un límite legítimo ante las posibles consecuencias catastróficas de una radicalización de la conflictividad social. Restituir el orden, a través de la recuperación de la democracia institucional, aparecía entonces como una apuesta positiva para la izquierda. El dilema que se planteaba en esta instancia era cómo hacer para reconocer positivamente la necesidad de un orden institucional sin resignar el proyecto de transformación que caracterizaba al socialismo. Lo que estaba en cuestión era si existía una alternativa que permitiera construir una sociedad más igualitaria pero a la vez más democrática y libre (Aricó, Controversia N° 9-10, 1980: 14). Para ello había que evitar sacrificar a la democracia como “producción social”, como “construcción popular” en pos de una “participación congelada institucionalmente” (Portantiero, Controversia N° 9-10, 1980: 23). Hacer posible ese “a la vez” daba cuenta de la necesaria fusión entre democracia y socialismo. Ese era el desafío pues allí radicaba la controversia democrática. El punto de partida será reivindicar la democracia como la lucha, como proceso permanente de transformación. Se trataba
de mostrar que los sujetos políticos se constituyen en la experiencia histórica, y que “para las clases populares el espacio en el que esto es posible es el de la práctica democrática” como “momento de producción de una voluntad colectiva, nacional y popular, bajo el capitalismo” (Portantiero, Controversia N° 9-10, 1980: 24). A la luz de las lecturas gramscianas realizadas por este sector de la izquierda que integraba Controversia, la posibilidad socialista de la democracia era repensada desde la práctica hegemónica a partir de la cual, los antiguamente considerados límites institucionales del liberalismo burgués, podían ser el camino para que las clases populares crearan nuevas instituciones, sindicatos, consejos y partidos como forma de ejercicio democrático. Inclusive, las instituciones preexistentes, como el parlamento, pero también los derechos adquiridos y las leyes sancionadas podrían ser utilizados, mostrando sus límites y posibilidades, como instrumentos
miento, pero que es también el resultado de procesos donde los sujetos colectivos son capaces de desafiar las estructuras de la institucionalidad y sus límites. La participación, la articulación de demandas, el reclamo por el reconocimiento de ciertos derechos, es lo que hace posible la democracia como producción social y a la vez lo que necesita de un marco institucional para que ellas existan y se reproduzcan. Este será un punto importante de disputa entre la visión de la democracia como producción social sostenida por los socialistas y quienes, desde la lectura peronista de izquierda, reivindicarán al peronismo como “la” experiencia democrática de masas. Esto resultaba un desafío para los peronistas puesto que, sostenía Eliecer, “el peronismo nunca logró despojarse de la etiqueta de antidemocrático y totalitario al
de cambio y señal de las tensiones en conflicto. Empezaba a tomar forma la idea de que la democracia consistía en una lucha hegemónica entre grupos que buscan apropiarse del consenso de la mayoría. Entendida como proceso y como construcción, la reflexión sobre democracia da los primeros pasos en el intento de pensarla como un orden que requiere de ciertas normas y procedimientos para su funciona-
cual no solamente lo condenaron sus enemigos de la izquierda (los comunistas, por ejemplo) sino también su propia y fatal renuncia al ejercicio y defensa activa del concepto de democracia y a lo que ese concepto significa” (Controversia N° 4, 1980: 20). Son varios los artículos de Controversia que insisten en que la elaboración de la problemática democrática
Mayo 2012
Página 50
Controversia y La Ciudad Futura debía hacerse desde lo que los peronistas consideraban “nuestra propia historia popular” (Casullo, Controversia N° 9-10, 1980: 25). El peronismo había conquistado su legalidad y demostrado su legitimidad en los términos exigidos por la democracia liberal, pero también había profundizado la democracia social. Como sostenía Caletti, “fueron
un espacio de debate central sobre la cuestión democrática como eje de disputa de las tradiciones socialista y peronista. Ahora bien, a pesar de esta necesidad común de revisión y autocrítica, el modo en que ambas tradiciones discutirán qué tipo de democracia era preciso construir en la argentina será uno de los ejes fundamentales de la controversia. Ella se reflejará en las críticas mutuas sobre cuan democráticos,
gobiernos peronistas los que lograron desarrollar el constitucionalismo social, dar el voto a la mujer, promover una efectiva redistribución social de la riqueza, defender la soberanía nacional y todo ello, convocando a elecciones libres, triunfando en ellas y garantizando el derecho a la oposición (Controversia N° 9-10, 1980: 28). Esta insistencia en reivindicar al peronismo como la experiencia más radical de democracia que haya registrado la historia argentina, generó no pocas controversias por parte de los socialistas que insistirían en reforzar la contradicción entre democracia y peronismo. El elemento ideológico clave para ello será la denominación del peronismo como movimiento populista, caracterizado por la figura de un líder y el ejercicio del poder en términos de una hegemonía organicista, concentrada en el aparato del Estado. Este será el eje argumental de la condena populista al peronismo, por antidemocrático. Con lo revisado hasta aquí vemos como Controversia se convertía en
liberales o populistas eran unos y otros. Este conjunto de acusaciones, que poco a poco se volverán irreconciliables, terminará con la publicación del último número en abril de 1981. Lo cierto es que en estos debates, previos a la formalización institucional de la democracia argentina, quedaba planteada la tensión entre su dimensión formal (asociada a la norma, los procedimientos y las reglas necesarias para la construcción de un régimen político legítimo) y su dimensión sustantiva (vinculada a la acción, a la transformación, y a la lucha de los sujetos por formar parte de dicho régimen en un sentido que excede la lógica institucionalista). Ella reaparecerá con mucha fuerza en los reapertura democrática hacia 1983 y marcará los debates políticos de la transición. La Ciudad Futura y la rehabilitación del debate sobre la democracia “en” democracia Los argumentos para pensar a la democracia como orden institucionalmente estable y al mismo tiempo como práctica transformadora rehabilitarán el debate político-
intelectual de la revista La Ciudad Futura. Este espacio fue fundado en 1986 por José Aricó, quien compartió la dirección con Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula. Entre los integrantes del Comité Editorial figuraron Jorge Dotti, Javier Frenzé, Carlos Altamirano, Emilio de Ípola, Rafael Filipelli, Julio Godio, José Nun, Beatriz Sarlo, Marcelo Lozada, Hugo Vezetti, Héctor Leis. Aunque no aparecen como miembros del Comité Editorial, Oscar Terán y Héctor Schmucler estuvieron presentes desde los primeros números. Como vemos, muchos de los nombres que integraban Controversia, formarán parte, en democracia y en Argentina, de La Ciudad Futura. El inicio de la publicación se vincula con la fundación, en julio de 1984, del Club de Cultura Socialista, una institución civil y pública creada para discutir tanto los problemas del socialismo como para definir los rasgos de un proyecto socialista para la sociedad argentina. El objetivo central de La Ciudad Futura fue convertirse en un espacio que permitiera al grupo de los “gramscianos argentinos” (Burgos, 2004) una intervención relevante en el mundo de la política, como espacio de formación de opinión en un momento fundamental de la transición democrática argentina. Ello no sólo implicaba continuar con los debates teóricos en torno a la relación entre socialismo y democracia y entre peronismo y democracia como había ocurrido durante la experiencia mexicana, sino también la decisión de manifestar el apoyo al gobierno del presidente Raúl Alfonsín. O al menos de disponerse a pensar sus propuestas y problematizar sobre sus rumbos y consecuencias, cuestión que suscitará no pocas confrontaciones e incluso fisuras al interior del grupo de intelectuales que integraban este espacio editorial. El primer número de la revista se iniciaba con un suplemento titulado “¿Una segunda República?”, y pretendía iniciar el debate acerca de la propuesta, lanzada Alfonsín en abril de1986, de fundar una Segunda República. Ello daría pie para poner en relación un conjunto de argumentos en torno a la concepción de la democracia que estaban en juego alrededor de esa idea. Democratizar la sociedad equivalía a ampliar, en extensión y en profundidad, la participación política, de ahí que Portantiero sostuviera: “la reforma democrática supone varias dimensiones. Algunas se
Mayo 2012
Página 51
Controversia y La Ciudad Futura refieren a instituciones jurídicas y otras tienen que ver con hábitos de la vida cotidiana, con las capas más hondas que forman la cultura política” (La Ciudad Futura N° 1, 1986: 18). En esa dirección debía ir la reforma constitucional para poder fundar una República donde la democracia participativa no fuera la contracara sino la ampliación de la democracia representativa. Esta complementariedad entre participación y representación sería el modo de argumentar la defensa de la democracia desde una perspectiva socialista. Para la izquierda democrática recuperar la dimensión del orden institucional reaparecía como el desafío de “valorizar las prácticas culturales centradas en el orden y la estabilidad, y el funcionamiento ajustado de las instituciones, en suma, los mecanismos y dispositivos que hacen a la consolidación de un régimen social y político determinado” (de Ípola, La Ciudad Futura N° 1, 1986: 34). Pero al mismo tiempo, era preciso reivindicar la participación en el marco de la sociedad civil como espacio de expresión política para entender a la democracia como una producción social que busca maximizar la participación directa del pueblo en la formulación de políticas y en la toma de decisiones. Vemos pues cómo la asociación entre una democracia real, directa, sustantiva, vinculada a las relaciones cotidianas de la gente se configuraba como un espacio distinto al de la democracia institucional, formal. Un espacio distinto pero no contrapuesto pues el desafío seguía siendo el de romper con los antiguos planteos dualistas en los que la democracia formal, por ser sinónimo de democracia liberal, fuera descartada del análisis político. Todo el esfuerzo estaba en cómo pensar la articulación no ya entre dos ideas antagónicas de democracia –la liberal y la socialista–, sino entre dos dimensiones de la democracia que conviven en tensión: la representación y la participación. Este es el sentido en el que José Nun sostenía que una aproximación a la definición en términos formales resultaba tanto indispensable como insuficiente. Es indispensable, decía, “porque no hay estado de dere-
cho –democráticamente representativo o no– sin un sistema codificado de reglas que controle y regule la arbitrariedad del poder”, pero insuficiente para comprender el proceso político “porque ningún conjunto de reglas alcanza para definir socialmente prácticas concretas, esto es, actividades mediante las cuales actores específicos interpretan, negocian y aplican esas mismas reglas” (Nun, 1987: 18). La apuesta era sostener la importancia del conjunto de reglas que hacían posible la democracia como experiencia intersubjetiva para no caer en el riesgo de que la democracia se convirtiera en un mero formalismo y, consecuentemente, en un simulacro (Ídem). Superar ese escollo implicaba lograr la arti-
culación entre el lugar de las reglas, los procedimientos y las instituciones y al mismo tiempo el rol activo de los sujetos en la construcción del orden democrático a través de su participación. La tensión queda planteada entre buscar un marco, un piso mínimo, un conjunto de límites necesarios para el funcionamiento del orden político y la necesidad de mostrar que todo orden puede ser cuestionado y transformado por la acción. Este es el modo en que se configurará la ambigüedad de la democracia a través de los debates que se inician con Controversia
y se continúan con La Ciudad Futura. En síntesis La lectura que presentamos aquí pretende recuperar la dimensión compleja de la democracia y los elementos que se articulan a su alrededor en un contexto histórico donde se recuperaba la posibilidad de hacer política con palabras. Ambas experiencias editoriales fueron parte constitutiva en ese proceso de construcción colectiva donde el debate público y la disputa por el sentido de las ideas volvían a cobrar protagonismo luego de años de proscripción, violencia y muerte. Consideramos que es importante reflotar aquél debate bajo la convicción de que no implicó una mera discusión semántica alrededor de la palabra democracia. Más bien, fue fundamental en la crítica a los modos sedimentados de entender la política y una contribución sustancial a la reconstrucción de la cultura política de nuestro país. En la medida en que “los escritos son un ejercicio de memoria” (Lechner, 1995), la recuperación de aquellos debates representa un modo de hacer memoria. Se trata de volver a los años de gestación de nuestra democracia reciente para comprender continuidades, rupturas, articulaciones e irregularidades. Desde nuestra perspectiva el mayor potencial político de la democracia radica en la pluralidad de su/s sentido/s, e inclusive, en la convivencia de sentidos contradictorios. De ahí nuestra apuesta en presentarla como el significante político que organizó el debate de los años ochenta en Argentina, y en reivindicar que en esa ambigüedad se constituyó el sentido profundamente político de esa época tan particular de nuestra historia reciente.
Mayo 2012
Página 52
Milena Lucero
Bernardino Calvo Historia Regional y Periodismo El presente trabajo constituye una primera aproximación a nuestro tema de estudio denominado “Bernardino Calvo: historia y periodismo”, investigación en curso, de la cual hemos adelantado algunas hipótesis de trabajo en un articulo publicado en ocasión de cumplirse diez años del fallecimiento del Profesor Bernardino Calvo (1938-2001). En dicha oportunidad poníamos de manifiesto la necesidad de un estudio que ponga especial énfasis en el análisis de su producción histórica y periodística por considerar que, si bien se han difundido distintos escritos en los que se realizan “homenajes” y “reconocimientos públicos” a su figura, no existe hasta el momento ningún estudio que aborde de manera integral, de modo sistemático y desde una perspectiva científica, las producciones que este autor local ha desarrollado durante más de treinta años de trabajo.
L
os aportes que nos provee la historia intelectual- en tanto campo de estudio en formación- nos permitirá comenzar a reconstruir el pensamiento de Bernardino Calvo. Carlos Altamirano señala: “de lo que se trata no es restablecer la marcha de ideas imperdurables a través del tiempo” sino mas bien su objetivo será el de “seguirlas y analizarlas en los conflictos y los debates, en las perturbaciones y los cambios de sentido que les hace sufrir su paso por la historia”. Desde esta perspectiva, y teniendo en cuenta que la producción que ha desarrollado Calvo, y que se extiende durante gran parte de su vida, hemos establecido como criterio de trabajo realizar un abordaje de tipo diacrónico, para el cual – a priori- podemos establecer cuatro momentos o etapas. El primero de ellos está constituido por los escritos de su juventud, (1955-1966) en los que elaborara distintos “manifiestos” vinculados con su militancia política; en la juventud del partido radical primero, relacionado a este por tradición fami-
liar, ya que su padre había sido intendente de la localidad de Tío Pujio; en el partido Demócrata Progresista después, al sentirse atraído por la figura de Lisandro de la Torre, a quien lee y por el cual manifiesta tener gran admiración; y por último cerrando este primer período, con su participación en un grupo de solidaridad con Cuba. Esta etapa coincide además con su llegada a la ciudad de Villa María y con su ingreso a la Escuela Normal Víctor Mercante. El segundo momento es el que transcurre entre 1967 y 1976, este espacio temporal está determinado por ser el momento en el cual comienza a publicar sus primeros artículos produciendo sus primeras aproximaciones al campo de la historia. Esta etapa coincide con su vinculación con el Dr. Antonio Sobral, participando en la Escuela Normal Víctor Mercante como Director del Centro de Estudios Históricos Ramón J Cárcano, hasta 1971, momento en el cual se traslada a la localidad de Bell Ville donde será Rector del Instituto Mariano Moreno, lleva adelante allí distintas actividades entre las que se destaca la publicación de “La Revista del Instituto”. Este momento se interrumpe en 1976 a causa de su detención por acción la última dictadura militar.
El tercer momento lo constituyen los años de prisión, (1976-1982) en los cuales transitando por diversos centros de detención no cesa su actividad intelectual, registrando en distintos “cuadernos de trabajo” cada uno de los textos que leía mientras se encontraba detenido. A modo de hipótesis podríamos adelantar que es en este período cuando adquiere -a partir de las lecturas que allí realiza- las sistematicidad en el trabajo, condicionado -esto es así- por la privación de su libertad. Creemos además, que ese disciplinamiento que recibirá durante estos años estará acompañado por una fuerte introspección, obligado por las circunstancias sin que ello le impida continuar “desarrollando” sus ideas. El cuarto y último momento es el que transcurre entre 1982 y 2001, esta es una etapa extensa, de trabajo continuo y sistemático, en la que publicará los textos mas relevantes de su trayectoria, en donde “capitalizará” los conocimientos adquiridos en la etapa anterior y en donde se constituirá como un referente de los estudios locales; este momento está determinado por su salida de la cárcel, por la inminencia de la vuelta de la democracia, por su continuidad en la docencia y su re- inserción en el ámbito
Mayo 2012
Página 53
Bernardino Calvo Historia Regional y Periodismo periodístico hasta su fallecimiento en el año 2001. En estas cuatro etapas resumimos los principales momentos en los que Bernardino Calvo desarrolló su pensamiento, en estas notas de trabajo, abordaremos del periodo que transcurre entre 1967 y 1976, los aportes que realizara a la reconstrucción de la historia local, en la cual uno de sus objetos de análisis lo será el estudio de los orígenes de la ciudad de Villa María en los que fundador y fundación se constituirán como un verdadero problema a resolver. “Sus primeras incursiones en el campode la historia (1967- 1976)” El período que trascurre entre 1967 y 1976 es el momento en el cual Bernardino Calvo comienza a publicar sus primeros trabajos; durante el transcurso de estos años se vislumbran dos líneas de investigación claramente definidas aunque relacionadas entre sí. Una línea de trabajo está orientada hacia la comprensión de distintas problemáticas de la historia argentina del siglo XIX, y la otra está vinculada con los estudios de historia regional, en los que se destaca por una parte, su contribución a la reconstrucción de la historia de la localidad de Bell Ville; y por la otra sus primeros aportes a la historia de la ciudad de Villa María, esta última temática se constituirá en el eje a partir del cual se articulará toda su producción posterior, esta etapa se interrumpe y trunca en 1976 a partir del golpe de estado que lo detiene y que, como él lo manifestara, lo realizará :… “sin causa ni proceso…” Si bien durante estos primeros años no se encuentran todavía desarrollados los textos integrales que abordan aquellos aspectos más significativos de la vida política, económica, social, cultural y educativa de Villa María, es en estos años, en el marco institucional que le ofrece la escuela Normal Víctor Mercante que dirige el Dr. Antonio Sobral primero, y después en el Instituto Nacional del Profesorado de Bell Ville,cuando comenzará a producir y a publicar sus primeros trabajos. Bernardino Calvo en 1962 había egresado de la Escuela Normal Víctor Mercante
con el título de Profesor de Enseñanza Media en Historia y Geografía, su formación fue adquirida en esta ciudad y en la institución a la cual permanecerá ligado durante algún tiempo. Vinculado intelectualmente con el Dr. Sobral primero como estudiante y después como docente de esa casa de estudios, participará de distintos emprendimientos institucionales. 1967 es el año del centenario de la ciudad de Villa María, momento en el cual se producirán distintas “conmemoraciones” que celebrarán los 100 años de vida de esta ciudad. En el marco de estas recordaciones, la Escuela Normal Víctor Mercante y el Insti-
tuto Secundario Bernardino Rivadavia, ambos pertenecientes a la Biblioteca Bernardino Rivadavia, a través del Consejo Consultivo de la Comunidad, bajo la dirección del Dr. Antonio Sobral, publicarán el “Plan de desarrollo de la ciudad de Villa María”, una obra de cuatro tomos íntegramente dedicada al análisis de diferentes aspectos del desarrollo de esta localidad, los alcances que dicha institución le atribuyó a la publicación del mencionado “Plan” han quedado plasmados en un folleto en el cual se planteaba: … “Esta obra constituye la primera experiencia en el país de un Plan de Desarrollo a nivel de la comunidad local y, a su vez, es el primer trabajo de América del Sur a nivel de escuela…” y agregaba: esta obra … “ Ofrece (una) visión integral de su evolución y tendencias. Diagnóstico sectorial y global, (abarcando) aspectos geográficos, políticos, económicos demográficos, financieros, administrativos y
culturales…”. En este marco, uno de los que contribuyó con la realización de esta publicación fue Bernardino Calvo quien comenzaba, a los 29 años de edad, a realizar sus primeras incursiones en el campo de la historia publicando tres trabajos que junto con la “Historia del Periodismo de Villa María” y con otros artículos más, divulgados en periódicos de esta y de otras localidades, se constituirán en las primeras contribuciones realizadas por nuestro autor a la historia local. Una de las temáticas con las que comenzara a trabajar en estos años, está vinculada con el estudio de los orígenes de la ciudad de Villa María, en donde su preocupación fundamental está determinada por el análisis de quien fuese su fundador: Manuel Anselmo Ocampo, y de los acontecimientos que dieron motivo a la fundación de esta ciudad. El análisis de tres artículospublicados entre 1967 y 1971, en los cuales aborda este tema, nos permitirá comenzar a desentrañar la magnitud de sus aportes y la complejidad en la que discurre su pensamiento. Fundador y fundación Un problema a resolver Uno de los artículos con los que participara en la publicación del mencionado “Plan”, fue con el titulado “Vida de Manuel Anselmo Ocampo. El Fundador”. El mismo es un texto biográfico que recorre los aspectos más destacados de la vida de Manuel Anselmo Ocampo, y en el que se intenta develar quién fue Ocampo y cómo se constituyo en el “fundador” de la ciudad de Villa María. En este sentido, es importante destacar las precauciones con las que Calvo aborda dicho tema, planteando que:…
Mayo 2012
Página 54
Bernardino Calvo Historia Regional y Periodismo “En ese hogar constituido por la sobrina carnal de Mariano Lozano, propietario de la estancia Paso de Ferreira, a raíz de circunstancias que se estudian en esta misma obra, y Manuel Ocampo González, nace Manuel Anselmo Ocampo, futuro propietario de la citada estancia y fundador de Villa María…”. De este modo, en este párrafo se dejan entrever algunas cuestiones significativas vinculadas con la historia local; en primer lugar comenta el estado en que se encontraban los estudios locales, en los que hasta el momento (1967) no se había podido determinar con exactitud las circunstancias bajo las cuales Ocampo se constituyo como fundador de esta ciudad, y en segundo lugar plantea el hecho de que para Calvo efectivamente el futuro propietario y fundador de dicha villa era el propio Ocampo. Este tema será retomado y desarrollado en otro artículo publicado ese mismo año en la revista “Villa María Centenaria” (1867-1967); en dicha revista Calvo retomará lo antes planteado, pero ahora con mayor impulso, determinando que Manuel Anselmo Ocampo… “Tenia treinticuatro años cuando funda nuestra villa. …” Si bien la circunstancia de la fundación de Villa María será un tema sobre el cual se desarrollará una fuerte polémica (de la que más adelante nos ocuparemos), es importante destacar que en estos primeros artículos la mirada de Calvo está puesta fundamentalmente en “el fundador”, y en tal sentido, la pregunta que subyace en el texto es ¿Quién fue Manuel Anselmo Ocampo? Para Calvo, Ocampo (1833- 1917) fue una figura gravitante de la política a nivel nacional, que perteneció a los sectores de la “elite” terrateniente porteña, que en sus años de juventud participó de Cepeda y de Pavón defendiendo los intereses de Buenos Aires, hasta que en 1874 fue electo senador por esta provincia habiendo asumido con anterioridad distintos cargos; comenta además en el artículo que luego, debido a posiciones políticas asumidas, Ocampo se dis-
tanciará de los sectores vinculados con el mitrismo para integrar el núcleo fundador que conformará la Unión Cívica, participando en 1890 de la Revolución que determina el alejamiento del Presidente de la Nación Juárez Celman, hasta que, al dividirse esta nueva fuerza política, se enrolará en la Unión Cívica Radical, partido por el que resultará electo Diputado Nacional en 1894, cargo que en esta última etapa le permitirá vincularse con importantes referentes de la política como Leandro N Alem, Aristóbulo del Valle e Hipólito Irigoyen. De este modo y bajo esta impronta constru-
ye Calvo el perfil político de Ocampo, en el cual sobresale por una parte, su fuerte vinculación con el mitrismo en un primer momento, y su posterior incorporación a la Unión Cívica Radical de Hipólito Irigoyen. Continuando con esta línea de trabajo, en 1971 Calvo publicará un nuevo artículo denominado: “Orígenes de Villa María (En el Antiguo Paso de Ferreira)”, un texto importante en su producción historiográfica en la cual retomara aspectos desarrollados en años anteriores, re-actualizara la polémica de esos años, y tomará posición
respecto de los acontecimientos que dieron origen a la fundación de esta ciudad y de quien fuese su fundador. En este sentido, en la primera parte de este trabajo analizará las características de la etapa “prehispánica”, de la etapa siguiente en la cual se asientan los “primeros colonizadores” hasta llegar al siglo XIX, momento en el cual se produce la venta de tierras en lo que luego será Villa Nueva, para después dar cuenta del mismo proceso del otro lado del río en lo que será Villa María. Respecto de las circunstancias referidas a la venta de tierras en el antiguo Paso de Ferreira, actual territorio de Villa María, dirá: … “El 15 de enero de 1861 Cayetano Lozano, en nombre de su hermano Mariano, vende a Manuel Anselmo Ocampo en la suma de tres mil pesos plata las tierras emplazadas frente a Villa Nueva”. De esta manera, resuelto parcialmente el tema en lo que respecta al momento en el cual las Ocampo adquiere esas tierras, en el texto se avanza hacia el análisis de las circunstancias que dieron origen a la fundación de esta ciudad. Con relación a ello su punto de partida lo constituirá el análisis de un artículo de su autoría publicado en el año 1967, en el cual se analizaba un decreto del año 1956 en el que establecía como fecha de fundación de esta ciudad de Villa María el 27 de septiembre de 1867; en este sentido desde su perspectiva, la elección de ese día como fecha fundacional constituía un hecho arbitrario que respondía a una “decisión antojadiza”, con lo cual se proponía replantear el problema. Habían pasado ya algunos años desde la publicación de aquel articulo y persistía en Calvo la idea de revisar este tema planteando que: “Hace apenas quince años (en 1956) una resolución del Departamento Ejecutivo Municipal acordaba, implícitamente, establecer el 27 de setiembre (de 1867) como el día preciso de la fundación de la ciudad “por ser esta la primera fecha en que los archivos de la Provincia, hacen mención específica de Villa María, al serle elevado el plano respectivo de la villa para su aprobación.” Dejaba atrás otra fecha: el 25 de setiembre “que rememora todo un pasado de tradición y sacrificio”, conforme lo exaltaba un decreto del año 1942 referido a la celebración del 75° aniversario de la fundación de esta ciudad. De este modo- para Calvo- el criterio “ofi-
Mayo 2012
Página 55
Bernardino Calvo Historia Regional y Periodismo cial” dejaba abierta la posibilidad de su replanteo con lo cual, basándose en el análisis de los documentos existentes en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, en el Archivo Histórico de la Municipalidad de Villa María y a partir del análisis de distintas publicaciones sobre este tema, comenzará con su trabajo de revisión. Revisando el pasado El punto de partida de su trabajo de revisión lo constituirán “las crónicas olvidadas” llevando adelante una lectura selectiva de los textos que de uno u otro modo hicieron sus aportes al estudio de este tema. El primero en ser analizado será Bernardo Fernández, quien en 1914 en el periódico “El trabajo” publicara sus memorias bajo el titulo: “Villa María y sus primeros progresos”. Si bien del examen de esta publicación no se desprende que el autor aborde directamente el problema concerniente a los orígenes de Villa María, Calvo reconoce que los aportes de Fernández fueron “significativos para poder comenzar a reconstruir los orígenes de esta sociedad.”. Luego, continuando con su trabajo de búsqueda y revisión, analizará los aportes de presbítero Pablo Colabianchi Cicerone, los que desde su perspectiva, no tendrán otro merito que:“Testimonia (r) esta marcada preocupación por rescatar del pasado reciente hechos y circunstancias que debían corroborarse a través de los fondos documentales”. Para Calvo recién en el año 1933, bajo el título “Origen y fundación de Villa María”, de Raimundo Chaulot, se publicará el primer trabajo que con sus contribuciones “estructuró las bases esenciales de las futuras crónicas”. En lo que concierne a la fundación de Villa María nos dice Calvo citando a Chaulot: … “Fue fundada por Manuel Anselmo Ocampo (…) en 1867 antes de la llegada del primer ferrocarril, aunque sobre su trazado proyectado emancipándose así del tributo de sus tierras a la empresa concesionaria… Interesado (Ocampo) en que el Ferrocarril Central a construirse cruce sus tierras, influye sobre el proyecto de su actual trazado y encarga en 1867 la demarcación de un pueblo que
tenga como centro la proyectada estación al ingeniero don Santiago Echenique, y solicita la creación de una Municipalidad (sic), con indicación de las manzanas y lotes dejados para plazas y edificios; constituyó un titulo de excepción en la concesión de tierras otorgada por el gobierno Nacional a la Empresa”. De este modo los aportes de Chaulot dejaban planteado que: Villa María había sido fundada por Ocampo en 1867, que esta fundación había sido anterior a la llegada del ferrocarril en la que Ocampo influyó para que el mismo pasase por estas tierras, planteando además que Santiago Echenique fue el ingeniero encargado de la demarcación de este pueblo el que se exceptuaba del pago de tributo y en el que debía establecerse un municipio y demás edificios públicos.
Esta fue una primera versión del pasado que interpretaba los acontecimientos ordenándolos en el tiempo y de la cual luego otros historiadores seguirán indagando, constituye por lo tanto un punto de partida ineludible para el análisis de este tema. Continuando con su descripción y en la búsqueda de mayor información sobre el tema, retomando lo antes desarrollado por Chaulot, Juan M Pereyra publicó sus “Apuntes Históricos de Villa María” en el que refiriéndose al trazado de la línea férrea que unía Buenos Aires, Rosario, Córdoba planteaba… “ se proyecto al principio siguiendo el antiguo camino de postas Cruz Alta, Frayle Muerto, Villa Nueva, donde debía cruzar el tercero, pero Manuel Anselmo Ocampo, político influyente en las altas esferas nacionales y diputado al congreso
consiguió que el trazado siguiera la banda norte del río, o sea el que tiene actualmente…” y agregaba: … “El señor Ocampo hace trazar el plano de una ciudad futura en sus tierras del Paso de Ferreira cuyo plano aprobado por las autoridades provinciales exime a las tierras de esa ciudad en embrión que entren en las dos leguas de ancho concedidas al central argentino. (…) … El 25 de setiembre de 1867 Don Pablo Barrelier apoderado de Manuel Anselmo Ocampo envía al gobierno el plano de una villa mandado a trazar por él, al perito del departamento topográfico, Don Santiago Echenique en la Estación del Ferrocarril Central Argentino, lugar denominado Paso de Ferreira. El gobierno ordena su archivo y se indique el punto más conveniente para construir edificios públicos…”. La década del cuarenta será fundamental para comprender el proceso a partir del cual el tema tomará mayor relevancia planteándose las primeras divergencias en torno a los acontecimientos que dieron origen a la fundación de esta ciudad. La polémica fue sostenida por Juan Pereyra y Eneas Álvarez Igarzabal, ambos miembros del Centro de Estudios Históricos “Dr. Ramón J Cárcano”. Los términos del desacuerdo entre ambos pueden plantarse del siguiente modo: … “Pereyra, a través del diario “Heraldo”, y amparándose en su seudónimo “Eros”, sostuvo la tesis de la fundación de Villa María el 25 de setiembre de 1867, atribuyéndosela a Manuel A Ocampo; Álvarez Igarzabal, en cambio, afirmaba categóricamente que siendo don Pablo Barrelier el autor material de la presentación efectuada ante el gobierno de la provincia el 25 de setiembre de 1867, solicitando la aprobación del
Mayo 2012
Página 56
Bernardino Calvo Historia Regional y Periodismo plano de la futura villa y donado varios solares para oficinas públicas , este debía ser reconocido como su fundador. …” Habrá que aclarar que la fecha propuesta por Álvarez Igarzabal para la fundación de esta ciudad fue modificada en el transcurso de su investigación con lo cual, luego de llevar adelante una interesante argumentación en la cual se pregunta respecto de ¿qué es fundar?, ¿cómo se funda?, ¿quién funda?, llega a la conclusión de que la fecha más conveniente era el 1º de setiembre de 1867, … “día en que quedaron librados al servicio público las actividades de la línea férrea...” y agrega: … “debemos atenernos a dar una fecha simbólica a la fundación de Villa María fijándola en el acontecimiento de mayor jerarquía por su significación trascendental…”. De este modo y durante algún tiempo se mantuvo la polémica respecto de los acontecimientos que dieron origen a la fundación de Villa María. “En procura de definiciones” será el nombre del apartado con el cual Bernardino Calvo, comenzará a ordenar los datos más relevantes del proceso. Basándose en los aportes de José Pedernera (historiador y periodista local) quien en 1970 publico su “Historia de Villa María”, si bien, como dice Calvo, lo escrito no agregaba mucho desde el punto de vista documental al esclarecimiento del tema, la excepción será un documento con fecha 7 de junio de 1867 en el cual se demostraba el momento en el que “ fue medido y amojonado el terreno que luego (el 14 de junio de ese mismo año), el Sr Ocampo le venderá al Sr Juan Manuel Perdriel en su calidad de representante del gobierno nacional para la construcción de la futura Estación del ferrocarril”. De este modo y basándose en
los datos existentes se establecerá el siguiente orden de los acontecimientos: a) el 7 de junio de 1867 fueron medidos los terrenos que adquiere el gobierno nacional b) 4 de julio de 1867, escritura pública en donde Ocampo confiere a Barrelier el poder para la venta de terrenos en donde debía fundarse un pueblo y hacerse la estación del ferrocarril, c) 6 de agosto de 1867 es la fecha en la cual Barrelier, apoderado de Ocampo, vende un sitio a Manuel Yrigoyen , d) 10 de agosto de 1867 Villa María es delineada por el vocal encargado del depar-
tamento topográfico Santiago Echenique ; e) 25 de setiembre de 1867 Barrelier solicita al gobernador la aprobación del plano; f) 28 de septiembre de 1867, por decreto el Gobernador Luque acepta el plano, g) 7 de octubre de 1867, decreto del Gobernador Luque en el cual reglamenta impuestos creando empleo de comisario en dicha estación de ferrocarril; h) 1º de diciembre de 1867, la corporación municipal Tercero Abajo designa un comisario de estación para Villa María A partir de la presentación de esta síntesis, en la cual se ordenan los datos, Calvo retomará su planteo inicial diciendo que: “Nada, hasta aquí, hace suponer que el criterio oficial de atribuirle a la fundación de Villa María una fecha, el 27 de setiembre de 1867, sea correcto”. Retomando lo desarrollado por Pedernera, cierra este capitulo relacionado con los orígenes de Villa María
sugiriendo que frente a la casi absoluta certeza de que Villa María careció de un acta fundacional que así lo compruebe, a la misma se la edificó de conformidad con la primera acepción del verbo fundar … “ esto es el complejo de hechos, circunstancias y acontecimientos que dieron por resultado el comienzo de su existencia… siendo reconocida como tal por las autoridades de la provincia y por la Municipalidad del Tercero Abajo … “ entre el 28 de setiembre y el 1º de diciembre de 1867…” siendo su fundador Manuel A. Ocampo, por cuanto Barrelier sólo cumplía las órdenes de aquel . Hasta aquí de un modo sintético, pero intentando ser fiel a la lectura que Calvo realiza respecto de los acontecimientos que dieron origen a los hechos antes narrados, pretendemos “cerrar” este primer capítulo en el cual hemos podido dar cuenta del modo en que Bernardino Calvo fue construyendo su relato del pasado en torno a los orígenes de Villa María. Primero analizando quien fue Manuel Anselmo Ocampo, dando cuenta de las circunstancias bajo las cuales adquiere las tierras en el denominado “Paso de Ferreira”; luego intentando comprender cuáles fueron las características particulares en las cuales se inscribe su proceso fundacional, dando cuenta de la arbitrariedad oficial que instituyó el 27 de setiembre de 1867 como fecha de la fundación de esta ciudad. Al cierre del artículo dejará planteados algunos interrogantes respecto de la influencia de Manuel Anselmo Ocampo en estos hechos, dejando entrever que “política y negocios en la fundación de Villa María” serán las dos caras de una misma moneda, tema sobre el cual volverá algunos años después.
Mayo 2012
Página 57
Margarita Victoria Gómez: instaura el debate sobre la privatización de la educación y la mercantilización del conocimiento con sus antiguos y nuevos ropajes. Carla Wainsztok: aclara el concepto de “comunidad pedagógica”, entendido como “una comunidad que educa y que al educarse construye a esa comunidad”. Ana Quiroga (conferencia): intervención en la Universidad de las Madres sobre el universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichón Rivière: “el derecho a la vida, la verdad, el proyecto y la esperanza”. Beatriz Cajias: desde su columna habitual Abriendo Sendas evoca la figura del pedagogo boliviano recientemente fallecido, César Chávez Taborga: “un maestro en toda la extensión de la palabra y la vida”.
Página 58
Mayo 2012
La educación entró en la bolsa de valores Una reflexión a partir de la pedagogía de Paulo Freire
E
ntendemos que la educación es una obligación constitucional del Estado y de la familia y, un derecho de las personas; para su oferta, cuenta con la presencia de instituciones educativas públicas y privadas que son autorizadas para eso por el Ministerio de Educación de Brasil. El censo del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (INEP, 2008) informa que, de un total de más de sesenta millones de alumnos de la educación básica, casi seis millones iniciaron la educación superior, de los cuales, un millón quinientos aproximadamente estudia en instituciones públicas y, casi cuatro millones y medio en instituciones privadas, en modalidad presencial o a distancia. Se puede decir que la red de educación superior está representada en un 90% por instituciones privadas y en un 10% por instituciones públicas. Es importante considerar que bastantes lugares en las instituciones privadas no se mantienen ocupados y, también que, si se invierte la cuestión y nos preguntamos quién hace investigación y produce conocimiento en el país, verificamos que no son las universidades privadas y sí las universidades públicas brasileras que continúan con alto padrón académico, como la Universidad de São Paulo –con aproximadamente 80 mil alumnos- que es una de las instituciones académicas de mayor rele-
Margarita Victoria Gómez
“La financiarización de la educación como producto de nuevas relaciones en el sector productivo o de especulaciones financieras se consolida con la ideología neoliberal. En un contexto de globalización, se confirma la posibilidad de circulación permanente de bienes en nuevos espacios de poder relacionados con la economía, el saber, la información y el conocimiento. Efectuar algunas aproximaciones a este tema, a partir de la pedagogía propuesta por Paulo Freire nos permite pensar la educación en relación a ese movimiento para comprenderla y elaborar algunas consideraciones y críticas al respecto”.
vancia latinoamericana y mundial. Y, sin dudas, se puede decir que la red pública de educación superior brasilera se expandió considerablemente entre los años 2003 y 2009. El movimiento de privatizaciones no es nuevo, este se fortalece desde finales de los años 60 cuando en el país permitió la apertura y la expansión de facultades y universidades particulares. Durante el gobierno militar (1964/1985), si bien se admitió esa expansión no se aceptaba el ingreso de capitales extranjeros a no ser préstamos americanos para desarrollar la educación. Por ejemplo, a través del convenio de Asis-
tencia Técnica y cooperación financiera MEC/USAID, el Ministerio de Educación de Brasil (MEC) y la United States Agency for International Development (USAID) intentaron privatizar cobrando mensualidades en las universidades públicas y desnacionalizar la educación pública. Esa iniciativa no tuvo el éxito que esperaban pero, de todas maneras, fueron firmados acuerdos que definitivamente chatarrearon la educación, creando un modelo académico que silenciaba a los alumnos y profesores e influenciaba ideológica y técnicamente los diversos niveles de la educación. Influenció en la última reforma universitaria instituida por la ley Nº 5.540 del 28 de noviembre de 1968, que fija las normas de organización y de funcionamiento de la enseñanza superior y su articulación con la escuela media. La misma fue revocada en 1996, por la actual Ley Nº 9.394/96. Y, de cierta manera, después con el Prouni (Programa Universidad para Todos), se legitima la presencia de las universidades privadas cuando se crean en ellas vacantes de ingreso para los alumnos pobres. Es evidente que este programa posibilita el ingreso a la universidad de gente
Mayo 2012
Página 59
La educación entró en la bolsa de valores
que por otro medio no conseguiría entrar en la actual situación socio-educativa, pero, es un tema complejo, no lineal ni tan fácil de entender y resolver presentando la posibilidad de varias lecturas. Debate en torno a la privatización de la educación Una de las vertientes del debate es la defendida por el columnista del Diario La Nación, de Buenos Aires, Andrés Oppenheimer. Según él, la universidad pública gratuita penaliza a los pobres pues son ellos los que terminan subvencionando el estudio de los más ricos. Jóvenes que, algunas veces, pagan una elevada cuota en el secundario lo que les permite estar preparados para ingresar a la universidad pública gratuita. En esta perspectiva sería necesaria una reforma impositiva ya que él argumenta que la universidad gratuita para todos era válida hace cien años, cuando los gobiernos y sus disposiciones impositivas no sabían cuánto dinero tenía el contribuyente, al contrario de lo que ocurre hoy que todo está registrado. Los jóvenes pobres, según este columnista, pagan sus impuestos para contribuir con la educación pública, pero muchas veces deben trabajar para pagar sus estudios los que terminan abandonando por falta de infraestructura. Según él, habría que cobrarles a los que pueden pagar para ayudar a los otros. Históricamente, la privatización de la educación ha abierto varios debates que envuelven instituciones privadas confesionales, filantrópicas, comunitarias y particulares con o sin fines lucrativos. En esta dirección, no se puede hacer una lectura tendenciosa en el sentido de afirmar que todas tienen una misión mercantilista y se
movilizan solamente en busca de ganancias financieras. Por eso, ahora nos vamos a referir al crecimiento de la oferta de educación por parte de grupos que operan con transacciones en el mercado y que se expanden vertiginosamente comprando universidades o facultades menores, para apoderarse de actividades rentables en el s e c t o r, e n l a visión de ellos. La experiencia inaugural: la del Grupo Banco Mundial, realizada a través del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD) que invierte, cuando es rentable, en educación a través de su International Finance Corporation (IFC) en los países miembros del Fondo Monetario Internacional. En Brasil, a inicios de 2006, compró el 70% de las acciones de la Anhanguera educacional, contando con la gestión del Banco Patria. Otros grupos económicos que han invertido en la compra de hasta más del 50% de universidades particulares son: el grupo norteamericano Laureate Education (Anhembi Morumbi), el fondo de inversiones Advent International, el grupo americano Apollo, la Whitney International University System, el grupo americano DeVry. También sigue en esa línea de inversiones, la GP Investimentos, gestora de fondos de
private equity, que consisten en inversiones en compañías privadas que ya están operando en el mercado a través de fusión o venta, de oferta pública inicial o de una recapitalización. La misma red de enseñanza Anhanguera Educacional, ha comprado, con la aprobación de sus accionistas, la UniBan con aproximadamente 55 mil alumnos y otras empresas que actúan en segmentos de su interés y que ofrezcan lucros, como la LFG Business que actúa en el sector de educación a distancia a nivel de pos-graduación. O, el Veris Internacional, perteneciente al mismo grupo que tornó a InBev la mayor cervecería del planeta y, que invierte en el ramo educativo con base en el presupuesto cero, la meritocracia y el gobierno corporativo. El
grupo Kroton Educacional, dueño de la marca Pitágoras de educación, que compra tanto una red de enseñanza, como compra un negocio de materiales de construcción o una red de comidas ligeras, está en la bolsa de valores en un ciclo virtuoso, como llaman los economistas. El contrato con carácter de exclusividad con la empresa de tecnología educacional Designmate, por ejemplo, le permite ofrecer ‘soluciones’ para el mercado brasileño relacionadas con el desarrollo de contenidos del tipo: animaciones en 3D, imágenes, videos, simulaciones,
Página 60
Mayo 2012
La educación entró en la bolsa de valores testes, laboratorios virtuales. Estas animaciones y recursos presentan contenidos relacionados con disciplinas como biología, física, química y matemática para ser implementados en la educación básica y superior de la red. Varios de estos grupos también ofrecen el material didáctico, el método para ser aplicado a gran escala tanto en redes particulares como públicas, implementan laboratorios y, hasta brindan entrenamiento para que el profesor sea un buen ejecutor de las directrices, fortaleciendo una red de formación, de negocios y de consultorías, en fin, un nicho de mercado. En el mismo sentido, actúan algunos grupos y redes educacionales de capital brasileño, tales como: Anima Educação, Fanor, Iuni, Maurício De Nassau, Unip-Objetivo, Ulbra, Universo, Veris, Unicsul, Uniesp y UniverCidade. La Fiam, Faam y Fisp, de un mismo empresario, también están invirtiendo en educación superior y operando con esos y otros grupos; el grupo Anima Educação, está integrado por tres instituciones de enseñanza superior de Minas Gerais; la Abril Educação, que en 2010 compró la Anglo y el sistema SIGA, es otro de los grupos que invierte en la compra y fusión de instituciones por parte de sus empresarios, ya que para ellos significa costo bajo y alto retorno, pues son instituciones con cursos en funcionamiento, con alumnos y con profesores formados, en su mayoría, en instituciones públicas. También, la Estacio de Sá se moviliza para aumentar la matrícula de alumnos, lo que le rinde valor en el mercado; el grupo SEB (Sistema Educacional Brasileiro S.A.), integrado por el Curso Oswaldo Cruz (COC) ha presentado, con la explotación de ese nicho, lucros altísimos en los últimos meses tanto con la modalidad presencial como con la modalidad a distancia y a través de la compra de grupos menores. Por otro lado, la Pearson Education de Brasil Ltda compró, en 2010, el SEB. Según información publicada en el Valor Online (23/07/2010), diez días después
de la compra del Anglo por el grupo Abril Educação, el mercado de sistemas de enseñanza (apuntes y metodologías de educación) dio una demostración de lo animado que está. La empresa británica Pearson, que también estuvo en la disputa por el Anglo, anunció la adquisición de los sistemas de enseñanza COC, Pueri Domus, Dom Bosco y Name que pertenecían a la SEB - Sistema Educacional Brasileiro – en una transacción de $ 888 millones de reales, de los cuales $ 613 millones serán pagados a los controladores y el restante a los minoritarios. Se trataría, de la mayor negociación hecha en el área de enseñanza del país, que en los últimos tres años viene pasando por un fuerte proceso de consolidación. Por lo general, algunas de las instituciones particulares menores que son compradas, llegan a la insustentabilidad por no tener una ‘buena gestión’, lo que muchas veces conlleva falta de respeto por los alumnos, los funcionarios y los profesores. Es un sector bastante dinámico que a cada momento ofrece novedades para el sector. Y, con relación a la adquisición de matrículas de alumnos, según algunos de estos propios empresarios, es realizada a través de la técnica de Robin Hood, o sea, cobran a quienes pueden pagar y dan becas a los alumnos de menores recursos económicos. Así, en el sector de inversiones, la educación surge como una opción rentable para quienes la piensan como un negocio con alta liquidez en este momento de transición política del país. El Valor On-line destaca que el Bank of América Merrill Lynch, en un informe actual se refiere a que ese sector será uno de los beneficiados por Brasil en el actual gobierno democrático electo. En el periódico Valor On-line (Ganem, 2010), que no se responsabiliza por las informaciones publicadas que son de autoría de los publicadores, es posible encontrar el movimiento de las transacciones en el sector educativo a partir del ingreso en la bolsa de valores en 2007 con cuatro compañías, las cuales fueron adquiriendo universidades, facultades, en fin, instituciones menores que hoy consolidan el sector. Las incorporaciones, fusiones y compras entre los grupos implican ‘ajustes’, o sea, recorte de funcionarios y docen-
tes a través de un sistema de ‘desligamiento’, pago de indemnizaciones y continuidad de un modelo académico y de gestión propio. En suma, el funcionamiento de las universidades de algunos grupos privados no se limita a un modelo de gestión, a reajustar el personal, a emitir su propio método y material didáctico, sino que, algunas de las mayores universidades particulares de Brasil, contratan administradoras de centros comerciales, como la In Mont Desarrollo de Shoppings Ltda., para instalar así y coordinar mini centros comerciales con cajeros automáticos de bancos en las sedes que mantienen en el país. Para ellos es importante ofrecer insumos que faciliten la vida de los estudiantes que están luchando para obtener el diploma que le permita competir en un mercado precarizado. Los potenciales accionistas pueden
adquirir las acciones de los grupos educativos, según la oferta, algunas con derecho a voto, en contacto con las correctoras correspondientes para hacer las reservas en el mercado y con la seguridad de que la bolsa de valores exige resultados “eficientes”. Como parte de ese sistema de negocios, ya existe un foro permanente para intercambiar ideas, pensar y cuidar de los negocios en el área, como el Programa de Desarrollo de Empresarios y Ejecutivos del Sec-
Mayo 2012
Página 61
La educación entró en la bolsa de valores
tor de Educación – PRODEESE. Y, es de notar que en 2005 el representante para América del Sur de la AWU (American World University), ya se manifestaba favorable a la entrada de instituciones internacionales en Brasil, ya que consideraba que como país capitalista tenía que seguir las reglas correspondientes con “eficacia” y “calidad”. Evidentemente, la Ley de Directrices y Bases de la Educación de Brasil Nº 9394/96 no impide este tipo de iniciativas, es más, parece que fueron incentivadas a partir de su implementación con la Constitución Nacional de 1988, cuyo artículo 205 consigna que la educación es un derecho de todos y un deber del Estado y de la familia y, su artículo Nº 209 afirma que en la enseñanza se permite la iniciativa privada siempre que se respete la autorización y evaluación de la calidad. El actual Ministro de Educación de Brasil ha considerado que algunas experiencias de alianzas con el sector privado han sido exitosas, especialmente en lo que se refiere al programa de intercambio de impuestos por becas de estudio e inclusión, el ProUni. Como vimos, hoy en Brasil, la presencia de instituciones privadas en la red de educación superior es elevada y, algunas de esas instituciones cuentan con la participación de capitales extran-
“
jeros. Si bien hay que considerar que existen Proyectos de Ley (PL2138/2003, PL7040/2010) mediante los cuales se busca prohibir la compra de universidades por capitales extranjeros y limitar el porcentaje a 30% de participación extranjera en dichas compras. Portela (2009), en una investigación sobre mercantilización de la educación en Brasil estudia las consecuencias del proceso de penetración de los fondos financieros en la educación superior con la posterior emisión de acciones en la bolsa de valores. Además, se constata, que como parte de este contexto, no es raro encontrar, que los miembros de los consejos administrativos de esos grupos o de empresas de consultoría en ese sector, estén incentivados o formados por ex funcionarios de gobierno en sus diversos niveles y modalidades. La más conocida es la PR Souza Consultores, del ex-ministro de Educación de Brasil y ex_secretario de Educación de San Pablo y la Lobo & Associados [actual Instituto lobo], del ex-rector de la Universidad de San Paulo, Roberto Leal Lobo (Cf. Portela, 2009). A esto se suma que, en Brasil existe el lobbyng de manera informal y no reglamentada por la cual un individuo o grupo
ejerce presión por intereses, sobre políticos y poderes públicos, buscando ejercer alguna influencia en las decisiones que lo favorezcan. A esta altura de los acontecimientos, se considera que el negocio ya fue hecho, el impacto futuro de compras tal vez sea de menor impacto y estas, entre otras empresas, ya están contabilizando las ganancias de sinergia en el orden de billones de reales, en valores anualizados. Lo que resta de la universidad pública está atravesada por ese proceso de privatización de la educación. La creación de fundaciones que venden sus servicios y consultorías puede ser considerada una vertiente. Aquí no se discute el hecho que la universidad prepare para el mercado de trabajo, lo que es lógico en la sociedad contemporánea, sino que se alerta para evitar amarrar la educación a un mercado perverso manejado por unos pocos capitalistas en detrimento de una educación pública que busque educar para la ciudadanía, el pensamiento crítico sin descuidar las competencias específicas. La expansión de la educación superior brasilera, en ese sentido, lleva a la consolidación del mercado financiero de valores que apuesta en los ‘consumidores’ o inversores de las clases menos favorecidas que están consiguiendo pagar la matrícula y la cuota para estudiar en universidades particulares. Concluir la educación básica e ingresar en la educación superior todavía es un anhelo de muchos jóvenes, es un derecho que
Página 62
Mayo 2012
La educación entró en la bolsa de valores históricamente se les ha negado. En términos empresariales, este nicho de mercado si bien, por un lado, está asegurado por un tiempo, por otro lado, considero que no por mucho, pues la gente no es mercadería, ni sus saberes ni el conocimiento una cuestión meramente instrumental y, sabemos de la necesidad de una educación que no esté por encima del pueblo sino que entienda sus problemas, angustias y aspiraciones, o sea, que los incorpore en el proceso como ciudadano pleno.
investigación, del cual nadie puede ser excluido. No obstante presente un carácter republicano y nacional, parece que, también puede intervenir en procesos de compra y venta dentro del país. La Organización Mundial del Comercio (OMC) quiere, por su lado, que la educación sea un bien público global que pueda ser operado por los proveedores educacionales transnacionales, sea ofrecida por el sector de servicios educativos, regulados comercialmente. En el proceso de profundas transforma-
Educación, ¿un derecho, un servicio, una mercadería, un bien social nacional o un bien global? A pesar que la Constitución Federal asegure que la educación es un derecho de todos y un deber del Estado y de la familia es evidente que, con esas inversiones se está desarrollando otro concepto de educación, concebida como mero instrumental del mercado, generando una verdadera tragedia educativa. Si la universidad le da la espalda al pueblo va a suceder lo pronosticado por Álvaro de Vieira Pinto. Este filósofo brasileño (1986), denunció en las décadas del sesenta y setenta la falta de responsabilidad de las universidades, al desviar a su pueblo de la cultura e imponerle una educación elitista que le impedía pensar y elaborar una epistemología, una filosofía, una pedagogía emancipada de las amarras de la necrofilia del capitalismo. El descuido de la universidad cultural y su substitución por la del conocimiento y de la excelencia, sustentada en la ética instrumental de mercado y de la bolsa de valores, tornan actual esa denuncia. En Latinoamérica, hoy parece ser consenso, en documentos y discursos, una definición de educación de la UNESCO donde afirma que esta es un bien público, (por lo tanto no debería ser ni privado, ni mercantil), un derecho humano, que cumple una función social fundamental como es la enseñanza, el aprendizaje, la
ciones políticas y educativas, los organismos y grupos financieros internacionales acompañados de voluntades nacionales, han avanzado en América Latina en su propósito de transformar la educación en un servicio, una mercadería o un bien de cualquier tipo y, la educación integral como un derecho constitucional de todo ciudadano parece perder vigencia. Otra manifestación de esa tendencia privatizadora es la emergencia de algunas experiencias de educación superior a distancia (EaD) ya mencionadas en el artículo de nuestra autoría publicado en el número 7, 2007, de esta revista. La educación como bien público/social/global pregonada por las reformas de la educación superior en países de América Latina, como también necesaria para la alineación global, merece
una profunda reflexión. En ese contexto educativo, la resistencia está en relación directa con una educación e inserción crítica, y no con la modalidad en sí, inserta en una economía de mercado basada en la información y el conocimiento que a su vez configura las relaciones sociales-educativas y laborales. Mercantilización de la educación, de larga data Retomando la cuestión, podemos considerar que el debate y la reflexión sobre la mercantilización de la educación son de larga data. A finales de los años 80, como estudiantes éramos desafiados por las ideas que defendíamos sobre la educación pública y por las que combatíamos sobre la mcdonalización de la educación (Giroux) y por las injerencias del Banco Mundial en cuestiones académicas y de políticas públicas al otorgar créditos destinados para fines determinados. Por ejemplo, el FOMEC (Fondo para el Mejoramiento de la Calidad Universitaria), es una clara expresión de eso, generando, además, toda una red de formación docente y subvencionando ciertos y no otros proyectos de investigación. Se inauguraba una verdadera política de ‘proyectitis’ en detrimento de las políticas públicas. Proyectos que no estaban articulados a una propuesta pedagógica y que se dinamizaban de diferente manera y recursos, según era el desempeño de la institución que los requería. Por esa época discutíamos con los compañeros sobre los desafíos de la sociedad del conocimiento y la necesidad de continuar acompañados de pensadores como Paulo Freire quien critica la educación bancaria que domestica y silencia a las personas y propone la educación como un acto político para la liberación; de Adriana Puiggrós que repiensa la educación en la sociedad latinoamericana presente y futura; de Caruzzo&Dussel (1996:47) que consideran que ‘quien logre levantar su cabeza para mirar más allá del mundo pedagógico neoliberal no solamente respirará aire puro, sino que tendrá también la posibilidad de entender lo que está ocurriendo a su alrededor’ o, de Alcira Argumedo (1991) que afirma que hacen falta muchas voces para acallar tanto silencio. Momentos fructíferos de pensamiento y de crítica, que si bien se han ido
Mayo 2012
Página 63
La educación entró en la bolsa de valores aplacando no se han perdido. En el Manifiesto de Recife (1999) se considera que la educación pública obligatoria tuvo como principio, hasta finales del siglo anterior, ser el instrumento estatal para la construcción de la ciudadanía a favor de la sociedad industrial; que en el siglo XXI, la educación pública deberá, sobretodo, fomentar, guiar y humanizar la sociedad, garantizando la cobertura universal, buscando oportunidades y desarrollo para todos, y combatiendo, sin treguas, la opresión y la ignorancia, más allá de la pobreza material. Como dice István Mészaros, educar más allá del capital, rechazando la lógica perversa del neoliberalismo. La relación privatización de la educación con la mercantilización del conocimiento merece un análisis profundo. Esto marca un “antes” y un “después” en la concepción de conocimiento, la mercantilización del conocimiento, invadió el ámbito académico. Esta valoración incorporada al proceso de conocimiento desestabiliza certezas y verdades éticas de la praxis educativa y atraviesa el proceso educativo lo que nos lleva a repensar la educación contemporánea. De ese modo, el modelo epistemológico orientado a soluciones educativas instrumentales prevalece y se sustenta en la transferencia/compra/venta de conocimientos (datos e informaciones), siguiendo la ética instrumental del mercado y de los negocios, generando relaciones de saber y de poder (des)centralizadas. (Cf. Gómez, 2008) Paulo Freire y el respecto por la educación publica Educar para la solidaridad humana parece utópico en la sociedad de la información y del conocimiento donde opera de manera privilegiada la práctica del silencio y de la educación como negocio. Paulo Freire, en su libro A la sombra de este árbol (1997) afirma que su lucha contra el capitalismo se fundamenta en su perversidad intrínseca, en su naturaleza antisolidaria, en su insensibilidad por la dimensión ética. Creemos, como Paulo Freire, que nadie pasa indiferente o a pesar de las ideas pedagógicas de su tiempo y como educadoras y educadores nos vemos todo el tiempo desafiados por las ideas que combatimos o defendemos. Ser contemporáneos de la privatización de la educación nos lleva a pensar en la participa-
ción de Freire (1995), del encuentro “Una mirada sobre la cultura, el ciudadano y la empresa”, en Río de Janeiro. El tema de su presentación fue “La tragedia de ser o no ser contemporáneo” y, ahí él se posiciona como muy respetador de las cosas que nos están constituyendo como gente pero, reconoce y critica la influencia que sufrimos en nuestras prácticas por el neoliberalismo.
Parafraseándolo, reconozcamos que, al mismo tiempo en que discutimos la mercantilización de la educación, millones de estudiantes y profesores están pasando por dificultades para obtener o brindar una educación que les sea útil para la vida, lo que nos ubica en una posición difícil la de vivir la tragedia de ser al mismo tiempo contemporáneo y tan lejos de ser contemporáneo de la ideas que defendemos. Paulo Freire es uno de los educadores brasileros y latinoamericanos más renombrado en el mundo, declarado patrono de la educación brasilera (Proyecto de Ley de autoría de Luiza Erundina: PLC 50/11). Conocido por su método de alfabetización y por haber acuñado el concepto Educación bancaria para designar aquella que domestica, silencia a las personas y niega la dialogicidad, haciendo del sujeto un objeto pasible de manipulación. Es un tipo de educación que al domesticar y silenciar, controla la vida y el pensamiento de los alumnos y de los profesores, anulando lo más sagrado de ellos, su curiosidad y su creatividad. Es
una propuesta educativa que llega con un paradigma sustentado en un modelo de gestión y académico pronto, que poco tiene de problematizador, de dinamizador social y de democrático generando obstáculos para el aprendizaje. Si la educación ya era perjudicial cuando llegábamos de/a las clases populares con nuestros esquemas teóricos montados, sin preguntarnos muchas veces sobre lo que ya sabían las personas para, a partir de eso, producir nuevos conocimientos, imaginemos lo que ello genera cuando viene de megauniversidades. Es una educación que al decir de Edgar Morin produce ceguera e ignorancia. Y ese es uno de los grandes desafíos de nuestros días, conocer, pensar y desarrollar otra cultura, otra educación que distancie algunas propuestas educativas del pueblo. Remontándonos a Freire, sabemos que él vivió el exilio como un aprendizaje y, si bien, no lo propone como método de aprendizaje, es innegable, que algunas veces es bueno exiliarse de sí mismo, perderse de sí mismo en el sentido de tomar distancia de una sociabilidad o de una educación que nos impide pensar, aprender, ser creativos y curiosos. Tomar distancia de la educación bancaria, para dar lugar a otra educación, otra ciencia que atienda las necesidades populares/académicas, que considere al sujeto, ciudadano pleno, el desastre ambiental y humano, la transversalidad de los contenidos y la complejidad social actual. Frente a esa complejidad, retomamos la Pedagogía del Oprimido (1970), para concordar con Freire: “los hombres, desafiados por la dramaticidad de la hora actual, se proponen a sí mismos como problema”. Y, en situación de desigualdad social esta postura se radicaliza cuando surgen obstáculos para la educación, para el pensamiento y para la acción efectiva. La política neoliberal obstaculiza la educación al separar deliberadamente igualdad de equidad, la teoría de la práctica, la enseñanza y el
Página 64
Mayo 2012
La educación entró en la bolsa de valores aprendizaje de la investigación. Freire (1997: 33) cree que por más progresista o democrático, el empresario estará siempre limitado por los intereses de su clase social y, lo contrario, sería un suicido de clase, pues, si el empresario ultrapasase ese límite y aceptase una educación progresista, terminaría trabajando contra él mismo. Paulo Freire, cuando ejerció el cargo de Secretario Municipal de Educación durante el gobierno de Luiza Erundina, en São Paulo, se preguntaba si debíamos continuar haciendo contratos con el Banco Mundial ya que con él se gasta más que lo que se recibe. En el libro, A la sombra de este árbol, aclara que él mismo recusó esos contratos por considerarlos perjudiciales para el país. La falta de respecto a la cuestión pública es una situación que no se puede cambiar sin cambiar las estructuras de poder, no es un mal congénito que se resuelve con remedios. Evidentemente, Paulo Freire fue un educador latinoamericano que no se dejó domesticar con el discurso endulzado o fatalista del capitalismo que busca impedir el pensar otras posibilidades: “La capacidad de domesticarnos que tiene la ideología nos hace algunas veces aceptar mansamente que la globalización de la economía es una invención de ella misma o de un destino que no se podría evitar, una entidad casi metafísica y no un momento del desarrollo económico sometido, como toda producción económica capitalista, a cierta orientación política dictada por los intereses de los que ostentan el poder.” (Freire, 1996: 142-143) Cuando se comenzó a promover la equidad por medio de políticas educativas compensatorias, se suponía que la educación solita podría alcanzar la igualdad social y educacional. La equidad tiene alcance limitado para resolver las desigualdades instauradas por el sistema educativo relacionado al sistema capitalista perverso. Sistema que sigue la lógica de excluir para, en seguida, criar pro-
gramas subvencionados por los organismos internacionales para incluir. La idea de educación como espacio que acoge las diferencias para la construcción social del conocimiento y para la unidad en la diversidad es abandonada. Por eso, hay que pensar en que medida el concepto de equidad ha sido útil para justificar la no gratuidad de la educación y las desigualdades. Hoy, el Estado, al tomar consciencia de su responsabilidad y de sus derechos hasta que punto buscaría impedir que la educación se torne un bien público nacional o global con el cual se puede negociar, que las universidades se tornen bolsa de valores o talentos que sustentan operaciones financieras y que los profesores sean meros ejecutores de mandatos de políticas públicas, tornando posible educar para la ciudadanía. El desafío de Brasil es continuar ampliando la red de educación pública y ofrecer educación
de calidad social que permita la concientización social e histórica y no solamente un lugar en los ranking internacionales. En esta perspectiva, lo más problemático, como dice Freire, es el analfabetismo político por no conocer la causa de nuestra situación. Freire, en Pedagogía del oprimido, en Política y educación (1993), en Pedagogía de la indignación (2000), en Pedagogía de la autonomía y en A la sombra de este árbol (1995) reitera que es imposible la educación neutra, sin ideología, si se sustenta en la ética y el respeto hacia los demás. Su obra dedicada a los desarrapados, nos remite siempre al pueblo y a su situación en tiempos de financiarización educativa, crítica que necesita ser radicalizarla para pensar y efectivizar una salida que pueda convergir en la Pedagogía de la unidad en la diversidad. Hay que educar más allá de la financiarización, hay que educar para la solidaridad humana, generar movimientos de inquietud, de problematización, de preguntas más que de respuestas, de desarreglos, de aquello que se supone estable y duradero en esa propuesta. La educación como un acto político es productora de cambios y ahí está su fortaleza para la formación que pretendemos.
Mayo 2012
Página 65
Carla Wainsztok
Comunidades pedagógicas
L
a idea de este texto es un primer acercamiento al concepto de comunidad pedagógica. Es decir, una comunidad que educa y que al educarse construye a esa comunidad. “La comunidad al mismo tiempo como elemento de la educación y como la obra que ella forma y de nuevo tiene que formar siempre” (Natorp P.:2001,263). Parafraseando a Saúl Taborda, un gran pedagogo cordobés, la comunidad es a un mismo tiempo, objeto y sujeto de la actividad educadora. Nuestras inquietudes son entonces pedagógicas y políticas. ¿Cómo educa la comunidad? ¿Cuáles son los desafíos actuales para construir una comunidad? ¿Cómo deben ser formados las y los docentes para construir una comunidad libre?Y desde el punto de vista descolonizador ¿qué sucede si una comunidad está colonizada pedagógicamente? Para poder comenzar a responder estas cuestiones nos parece pertinente revisar la historia de la pedagogía social. En 1899, Natorp (un filósofo y pedagogo alemán) publica su texto “Pedagogía Social”. Para comprender algunas de sus ideas diremos que se inscribe en un momento histórico donde se vienen percibiendo desde hace un tiempo las consecuencias de las revoluciones burguesas. Contra el individualismo, contra el egocentrismo Natorp trata de reconstruir los lazos sociales, no se trata de una búsqueda solitaria. Desde distintas disciplinas sociales se piensa en la cuestión social. Lo novedoso en Paul Natorp es pensar dicha cuestión desde lo pedagógico. Se puede pensar que hay en Natorp como en Durkheim o Weber una mirada nostálgica, pero no es así. No hay conservadurismo en estos nombres, está presente la necesidad de pensar en reconstruir desde otra mirada y otro modo los lazos sociales que
“Los hombres se miran unos a otros, tienen celos mutuos, se escriben cartas, comen juntos, se son simpáticos o antipáticos, aparte de todo interés apreciable, el agradecimiento producido por la prestación altruista posee el poder de un lazo irrompible, un hombre le pregunta a otro el camino, los hombres se visten y arreglan para otros, y todas estas y mil otras relaciones…nos ligan incisamente unos con otros” (Simmel).
se han disuelto ante la presencia cuasi única del individuo. La idea de que la sociedad es una suma de individualidades que eligen pactar ya había sido puesta en crisis, pero a pesar de ello aún se nos dificulta pensar que existe una tensión entre individuo y comunidad, creemos que lo individual se debe imponer sobre lo comunitario. Esta imposición nos
resulta de años de formación liberal y neoliberal. Frente al panorama de las revoluciones burguesas y, como una respuesta a los nuevos problemas sociales Natorp decide siguiendo la senda de Kant, Pestalozzi y Froebel construir una pedagogía social. “La idea fundamental de los jardines de infancia debe más bien ser puesta en exacta relación con el postulado de un restableci-
miento de la vida doméstica del obrero mismo, en una forma compatible con la hoy alcanzada y creciente concentración económica. En esto, más que en parte alguna, la ayuda que se preste a las clases hoy oprimidas debe dirigirse a que ellas se ayuden a sí mismas” ( Natorp P.:2001,188). El problema que aparece es el siguiente, si las madres y los padres de las/os niñas/os deben ir a trabajar ¿qué se hace con los niños aún no escolarizados? La presencia de los jardines de infantes es un tema que ya había atraído la mirada de Froebel y, de la cual Natorp forma parte. Cuando leía estos textos, pensaba en los efectos de la industrialización, y meditaba que en nuestro país si bien hubo antecedentes pedagógicos acerca de esta problemática que no desmerecemos; fue el peronismo el que tuvo que crear escuelas, jardines maternales, escuelas técnicas y universidades tecnológicas. Dicho en forma metafórica el peronismo fue en una escala menor nuestra revolución industrial. Retornado a la Alemania de finales del XIX, Natorp a partir de estos temas pedagógicos, sociales y políticos va a construir un entramado teóri-
Página 66
Mayo 2012
Comunidades pedagógicas co que de respuesta a dicha problemática. Definir, pensar, escribir como momentos necesarios para responder a las nuevas demandas, como otros modos de intervención social.
adquirido por toda la que ha existido hasta aquí. Para la pedagogía pocos hechos son de tan fundamental significación como éste, pues sin él no existiría ningún comienzo de actividad educativa” ( Natorp P.:2001, 174).
Definiciones conceptuales La pedagogía social como un saber, como un campo disciplinario que coloca a la comunidad en un lugar central. “Una verdadera pedagogía social no puede esquivar la pregunta acerca de las leyes fundamentales de la vida en comunidad” (Natorp P.:2001,179). Pero que también afirma que la “exaltación de la comunidad es ensanchamiento del sí mismo” (Natorp P.:2001, 171). Creemos que la primacía de la comunidad en este autor, es una reacción al surgimiento de un individualismo exacerbado producto de los cambios sociales, ya veremos como en otros autores (Spranger, Buber) estos elementos se intentan equilibrar.Insistiremos en la tensión entre individuo y comunida: “El hombre, por lo que respecta a todo lo que hace de él un hombre, no se presenta al principio como individuo particular para entrar después con otros en una comunidad, sino que, sin esta comunidad no es de ningún modo hombre” (Natorp P.:2001, p169). Esta posición parte de una mirada acerca de la totalidad, la sociedad, la comunidad es algo distinto a la suma de individuos aislados. “La representación del mundo, sensible en torno es, en el más esencial sentido, posesión común. Es comunal, no sólo en cuando cada uno ejecuta para sí, en lo general, de una manera análoga, sino en cuanto ninguno en particular podría ejecutarla sin la colaboración de los demás, ni aún toda la humanidad hoy viviente, sin lo
En este párrafo aparecen dos temas centrales la idea de colaboración y la noción de que la comunidad no es un tema de nacionalismos aristocratizantes o integristas. Entonces comunidad-escuela, comunidadpatria, comunidad-Patria Grande hasta la comunidad- mundo. ¿Hay algo “del orden de lo extraño” frente al sufrimiento o las alegrías de las/os otras/os? Creemos que una de las características de nuestras pedagogías es que nada de lo humano nos es ajeno. Entonces revisemos dos conceptos para pensar lo comunal, lo pedagógico y sus vínculos. La comunidad “tiene una posesión espiritual común y disfruta de los mismos derechos; por tanto, no que uno, con su contenido espiritual, permanezca en mera independencia de otro (…) más de comunidad volitiva, de formación de la voluntad mediante la comunidad, sólo puede hablarse en el punto y en la medida en que uno se pone frente a otro, como igual, y en acuerdo libre, aprende con él a querer lo mismo, pues voluntad significa, en el pleno sentido de la palabra autoconciencia” (Natorp
P.:2001,175). En referencia a lo pedagógico el proyecto tiene como eje la escuela y la educación para el trabajo. Nuestro filósofo se pregunta “¿Por qué es objeto la escuela de tan singular preferencia entre todas las instituciones educativas? Evidentemente por su pronunciado carácter de organización, e incluso de organización exclusivamente educadora. Y esto responde a aquel segundo grado de la educación, cuyo objeto característico es la regulación de la voluntad” ( Natorp P.:2001,193). Existen discursos acerca de la escuela como aparato reproductor de las igualdades, existen grandes críticas a la “máquina de educar”, creemos que es necesario pensar y transformar nuestras instituciones escolares, pero nos inquieta lo planteado por Natorp ¿sino es en la escuela dónde se han de formar nuestras/os niñas/os? Entonces la escuela no sólo como aparato o máquina sino también como lugar de resistencias, de construcciones. Nadie duda lo que aún falta en este terreno, pero una escuela nacional y popular es una escuela que emprende una tarea contra los destinos marcados por el dolor, la desidia, las desigualdades. Para este pedagogo alemán la escuela debe ser nacional “la escuela sólo puede realizar su obra educadora como escuela nacional. Su idea fundamental es que todos deben, no sólo participar de los beneficios de la instrucción, sino participar igualmente en cierto sentido (…) Lo que se quiere significar es que todos tienen el derecho a la misma solicitud en la educación” (Natorp P.:2001,197). Y también democrática “La idea de la escuela nacional es inseparable de la evolución democrática de los pueblos modernos: por ella, en suma, sólo es posible un pueblo en sentido moderno; y con seguridad puede predecirse que a aquellos pueblos que con más pureza la realicen tocará en adelante la función directora sobre la tierra” (Natorp P.:2001,198). Otra de las características ya sea de las escuelas planteadas por Natorp o nuestras escuelas nacionales y populares es el lugar
Mayo 2012
Página 67
Comunidades pedagógicas que ocupa el trabajo. “En él la educación para el trabajo por medio del trabajo es el fundamento mismo de toda educación humana. No sólo hace provenir de ella casi la totalidad de la formación del entendimiento, sino que en la forzosa veracidad, en la educación de un exacto sentido de las cosas que el trabajo impone, en una palabra, en su acción sobre la voluntad, y, sobre todo en la comunidad del trabajo, que en la vida doméstica más patente que en ninguna otra parte se manifiesta, reconoce al mismo tiempo el más esencial fundamento para la educación de la voluntad” (Natorp P.:2001,190). Nuestro sistema escolar producto de la denominada “Generación del 80” proponía una escuela primaria para algunos, es interesante pensar que a dicha escuela no ingresaban los niños que trabajaban, “los gauchitos” y los “indiecitos” pero en el caso de la escuela secundaria esta fue pensada como el paso obligado a la universidad. Educar para el trabajo no formaba parte de la currícula escolar. En relación al vínculo entre educación y comunidad: “En todo caso, entre los conceptos comunidad y educación existe una relación no meramente externa. Parece que la educación, mientras no es mera educación propia, vive por completo en el elemento de la comunidad, que su concepto descansa ya en la comunidad, por lo menos en la de cada educador con cada educando. Y no es menos seguro que el fin de la educación, al menos uno de sus fines más importantes, es la aptitud no sólo para la vida en la comunidad, sino para una participación propia en la construcción de una comunidad humana. La investigación de estas importantes relaciones debe cerrar nuestra fundamentación” (Natorp P.:2001, 167). La comunidad organizada Natorp da un ejemplo muy bello para pensar la comunidad, nos recuerda los juegos infantiles aún en soledad las/os niñas/os juegan con amigos, con amigos imaginarios, estos pueden ser muñecos, cubos, lápices, peines, bolitas. Hermosa imagen por cierto. Pero no sólo se trata de una comunidad, sino de una comunidad que tiene que organizarse. “El medio esencial para la comunidad de
la voluntad es la organización de la comunidad. En ella se comprende todo: la organización del trabajo, la organización jurídica y la organización de la educación” (Natorp P.:2001,183). Si esta comunidad logra organizarse entonces puede educarse: “Ahora bien, sabemos ya que la comunidad organizada es esencialmente la que educa; así el hogar y la escuela educan ambos como formas de la comunidad organizada. Sólo bajo esta condición podrá ser educadora la vida fuera de ambas” (Natorp P.:2001, 185). La educación entonces como creadora de voluntades: “Y precisamente en la educación de la voluntad se encuentra el centro de gravedad de la formación del hombre. De ella es inseparable y esencialmente dependiente del intelecto y aún también la de la fantasía y el sentimiento” (Natorp P.:2001,184). Crear voluntades, formar mujeres y hombres para vivir en forma conjunta, sin negar el conflicto pero colaborando para construir una comunidad que se organiza no de una vez y para siempre sino que se sigue organizando. Y es en esta comunidad que sigue organizándose “que el hombre podrá independizarse (…) realizándose dentro de una comunidad que se realiza” (Perón, J.: 1974,81). Es decir en la tensión de estas organizaciones nos realizamos. “La crítica del método individualista suele partir, generalmente, de la tendencia colectivista. Pero si el individualismo no abarca más de una parte del hombre, así le ocurre también al colectivismo: ninguno de los dos se encamina a la integridad del hombre, al hombre como un todo. El individualismo no ve al hombre más que en relación consigo mismo, pero el colectivismo no ve al hombre, no ve más que la ‘sociedad’. En un caso el rostro humano se halla desfigurado, en el otro oculto” (Buber.:M 1992,142).
Ni rostro humano desfigurado, ni oculto. Una conversación en el sentido filosófico, un diálogo en el sentido pedagógico implica reconocernos, no imponernos. “El sentido verdaderamente espiritual debe estar vivo en la educación pública, y esto sólo puede hacerse con el maestro animado por el eros pedagógico. Al fin se aprende a actuar más por los hombres que por las instituciones” (Spranger.:1960, 146). Para este pedagogo alemán “La educación es concebible únicamente dentro de la comunidad humana y por medio de la comunidad humana” (Spranger.:1960, 32) Sin embargo, no hay una supremacía moral del nosotros sobre el yo. “Por lo tanto no basta que sencillamente exista una comunidad, en la cual y para la cual se educa. Lo que interesa son los contenidos éticos en relación a los cuales la comunidad actúa -por decirlo asícomo continente” (Spranger.:1960, 33). La descolonización pedagógica Podríamos afirmar que hasta el Centenario, en nuestro país el positivismo como ideología era hegemónico si hasta se habla de kraussismopositivista. Sin embargo algo ya estaba sucediendo, el presidente Yrigoyen fue un maestro kraussista y “facilitó” la Reforma Universitaria (1918) en ella vemos emerger el concepto de colonización mental y si bien es cierto que este movimiento no pudo resolver sus propios dilemas hay que recordar que Saúl Taborda y Carlos Astrada fueron actores nada despreciables por esos días.
Página 68
Mayo 2012
Comunidades pedagógicas
Astrada y Taborda a principios de los años 20 parten a estudiar a Alemania. Taborda asiste a los cursos de Natorp y conoce la obra de Spranger. Lo interesante es que al retomar sus temas lo hace desde una mirada facúndica y este lugar de la enunciación, debe recordarse, transcurre en los años de la “Década Infame”. “Mientras más se agudiza la crisis en la que se hunde el materialismo capitalista (…) más claramente vamos viendo que, por lo que concierne a nosotros, fueron los caudillos (…) los auténticos portadores de la voluntad de Mayo (…) Facundo es la expresión más alta de la vida comunal, la perfecta relación de la sociedad y del individuo concertada por el genio nativo para la eternidad de su nombre” (Taborda, S.:1994, 21). Para Taborda vivimos en forma falsificada: “Falsificada es nuestra política que manejan mesnadas que desconocen y bastardean el principio esencial de la autodeterminación de los pueblos: falsificada es nuestra ciencia que prefiere el rigor de la disciplina filosófica, la técnica mera y simple puesta al servicio de la ganancia profesional tanto más profícua cuanto menos se sabe responsable; falsficado es nuestro arte y nuestro pensamiento que no se nutren de la continuidad espiritual impresa en el idioma sino que se concretan a ser sombras chinescas de otros pueblos (…) falsificado es nuestro concepto del trabajo que no es ya función del hombre al servicio de la comunidad sino sacrificio impuesto por el afán de lucro. (Taborda, S.:1994, 21). Pocos años después Jauretche
hablará de la falsificación de la historia. Pero hay más, en 1935 Taborda escribe este texto que estamos citando “Meditación de Barranca Yaco” el mismo año que nace FORJA. Elías Quinteros sugiere que hay también un estilo de escritura compartido entre FORJA y Taborda. “Europa se prolonga en la codificación cuyos cuerpos de leyes, elaborados como instrumentos políticos, atienden a la concepción racionalista (…) Europa se prolonga en la organización judicial (...) Europa se prolonga en la organización docente” (Taborda, S.:1994, 57). Veamos ahora un panfleto de Forja: “INGLESAS son los medios de comunicación y transporte / INGLESAS las empresas monopolizadoras del comercio exterior
/ INGLESAS en su mayor parte las empresas de servicios públicos” (Jauretche.:1989, 111). Recordemos que además Jauretche y Taborda citan a Spranger. Este filósofo alemán es el creador del concepto colonización pedagógica. “El verdadero formador de hombres siempre se inclinará a llenar con espíritu pedagógico las comunidades de vida no educativas y a despedagogizar las de decidida orientación pedagógica” (Spranger.:1960, 38) aquí podemos interpretar que despedagogizar supone descolonizar. Hace poco en un encuentro un estudiante decía que era necesario “matar a los padres”, me quedé pensando un tiempo y le respondí que hay dos temas que complejizan dicho análisis en primer lugar hay que conocer a “los padres” es decir sino conocemos a nuestros pensadores, a nuestros peda-
gogos ¿cómo habríamos de matarlos? dicho de otra manera ¿Cuántas veces utilizamos un concepto sin preguntarnos mucho por él? ¿Cuántas veces no podemos nombrar nuestras prácticas? ¿Qué relación existe entre nuestras intuiciones y el desconocimiento de las pedagogías latinoamericanas? y en segundo lugar en nuestras historias latinoamericanas hay demasiadas ausencias. La pedagogía social y esto desde mi humilde punto de vista está atravesada por los conceptos de transmisión y generación. La pedagogía entonces entre la transmisión y la creación. Entre lo “viejo” y lo “nuevo”; entre los legados, las herencias y las apropiaciones. Para nosotras/os la enseñanza y la reflexión sobre la misma es una promesa con las nuevas generaciones. Pero incluso en nuestros países con historias de exilios, destierros, reunir las viejas y las nuevas generaciones en un relato no es un dato menor. De ello también se nutre la pedagogía, como diálogo intergeneracional. Las dictaduras destruyeron la posibilidad de ese diálogo; que hoy se está reconstruyendo. Entonces la pedagogía nuestramericana también como filiación simbólica. Es ahí donde generación y transmisión se dan la mano. Transmisión no como algo mecánico, una “concepción bancaria” sino como la posibilidad de compartir relatos. Relatar es otra forma de construir lazos sociales, otra manera de organizar nuestra comunidad. No se trata del peso doloroso de una herencia. Los legados nos son dejados por otras/os pero eso no los vuelve propios. Lo propio debe ser apropiado. Nuestras pedagogías deben ser construidas, creadas y apropiadas. Las comunidades pedagógicas deben ser reinventadas. Las netbooks de hoy nos recuerdan a la máquina de coser de ayer. Pero hoy ya somos alpargatas, libros y netbooks.
Mayo 2012
Página 69
Ana Quiroga*
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière
E
xpondré algunos puntos de articulación que encontré entre estos pensadores, quienes no pudieron trabajar juntos, no se conocieron. No lo creo casual, ya que la fragmentación es, históricamente, instrumento de opresión en América Latina. En algún momento, Freire me dijo: “Leí a Pichon y pensé: `este hombre me ha copiado’, pero analizando fechas me di cuenta de que yo había pensado lo mismo en otro tiempo y espacio, sin conocernos”. Ese desconocimiento es emergente de una realidad; pero la convergencia nos habla de interrogantes que esa realidad presentaba y del desarrollo de una posibilidad de análisis y de una disciplina. La concepción del aprender y del proceso de
Paulo Freire
“Es conmovedor para mí estar en la casa de las Madres que simbolizan un particular aprendizaje social. Aprendizaje que nació de un terrible dolor y que ha dejado en la sociedad una enseñanza inolvidable. Enseñanza que se expresó primero en su presencia silenciosa y luego en su palabra. Que se expresó sobre todo en la búsqueda de justicia, el rechazo a la mentira, a la naturalización de la muerte, oponiendo la valentía de la búsqueda, la necesidad imperiosa de esclarecimiento al horror impensable de la desaparición, desafiando el mandato de sumisión y silencio, en una definitiva afirmación del derecho a la vida y la verdad. Ellas aprendieron y desde y a través de su aprendizaje enseñaron. Eso hace pertinente este ámbito para trabajar sobre la obra de dos maestros, que también aprendieron y enseñaron, luchando -cada uno desde su lugar- por ese derecho a la vida, la verdad, el proyecto y la esperanza. Me refiero a Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière”.
Enrique Pichon Riviére
Ana Quiroga
Página 70
Mayo 2012
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière conocimiento es uno de los puntos de encuentro de estos pensadores. El aprender es entendido por ambos como una relación dialéctica, de mutua transformación entre el hombre y el mundo. Pichon define al aprendizaje como: apropiación instrumental –por el conocimiento– de la realidad, para transformarla. La apropiación significa una forma de relación entre lo que se conoce como realidad objetiva y lo subjetivo. La relación entre subjetividad y realidad objetiva –aquella que existe con independencia de cualquier conciencia cognoscente– está nuevamente en debate en las teorías epistemológicas y concepciones del conocimiento, como lo ha estado a lo largo de milenios en el pensamiento filosófico occidental. La posición de Pichon, fundada en la dialéctica materialista, está distante y en polémica con el constructivismo hoy hegemónico, particularmente en los ámbitos académicos y educativos. El sujeto, desde la teoría pichoniana, es actor, protagonista de la historia, pero no “construye” la realidad. Elabora, sí, una visión de esa realidad. Es sujeto activo, cognoscente en tanto aprehende rasgos de esta complejidad que es lo real. Planteo el tema por la vigencia del debate y porque Freire coincide en sostener la existencia del conocimiento objetivo. Ambos autores convergen en ubicar como eje del proceso de conocimiento la praxis, los procesos de transformación, a la vez que adjudican a ese conocimiento una direccionalidad. Otro punto de encuentro es la concepción del aprender como unidad de contrarios. Enseñar y aprender son visualizados como aspectos de un movimiento que constituye una unidad. A este acontecer contradictorio y a la vez unitario, Pichon lo llamó “enseñaje”. Los dos autores concuerdan en que en el rol del que enseña y el del que aprende no son estáticos, sino alternantes. Son funciones que circulan en un vínculo. Esto habla de una concepción de la validez de los distintos tipos de conocimiento, e implica una
redefinición del enseñar y el aprender. Porque: enseñar no es sólo -aunque también eso es enseñar– transmitir un saber. Hay un consenso en ambos pensadores en que todos poseemos saberes valiosos y que todos podemos transmitir conocimientos, compartir –como diría Paulo– nuestra “lectura del mundo”, aportar nuestra “lectura de la realidad” –como diría Pichon–. Todos contamos con un marco referencial
Ana Quiroga produce un encuentro entre estos dos pensadores alentando la esperanza en las luchas sociales de inicios del siglo XXI: “La crisis social tiene en este sentido un efecto contradictorio: muchos se aíslan en su propio universo, pero a la vez crecen nuevamente movimientos de agrupación, identificaciones y encuentros, en la medida en que se descubren necesidades comunes. Este es un elemento central en las luchas sociales que hoy recorren nuestro país y que se dan en tantas partes del mundo”. que condensa saberes. Así como también, esas lecturas contienen los no saberes, los puntos de confusión; lo cual no es negativo, ya que la confusión es un momento frecuente y quizás inevitable en el proceso de conocimiento. En el conocer se supera la confusión. Estas concepciones redefinen la idea de enseñar, lo que ya no se reduce a comunicar saberes, de los que todos somos poseedores y portadores. Enseñar adquiere otras significaciones y formas: es impulsar la reflexión, promover el interrogante, el pensamiento. Y en una relación de aprendizaje, ¿quién promueve el pensamiento, el interrogarse? El alumno, quien desde la pregunta, la duda, aun la dificultad, moviliza el aprendizaje del docente –si éste es sensible al acontecer de la persona que tiene delante–. Por eso es fundamental el trabajo del vínculo en el aprendizaje. En Pedagogía de la pregunta, Paulo lo expone claramente. La vincularidad, la comunicación, está pre-
sente básicamente en ese texto, aunque es tratada en toda su obra. ¿Y cómo sería en Pichon? El habla del emergente, refiriéndose a la cualidad nueva que surge en un campo de indagación y le da forma. ¿Qué es un emergente en el proceso de aprendizaje? Según Pichon-Rivière es un signo de ese proceso, indicador de los movimientos, las alternativas y cambios cualitativos en ese acontecer. La pregunta es un emergente o signo, como lo son la duda, el error, la confusión, la elaboración conceptual o el descubrimiento. Pichon –que llega a la pedagogía desde el análisis psicológico– trabaja otra situación: la que caracteriza como “obstáculo”, el que consiste en una dificultad de origen emocional en la relación del sujetoobjeto de conocimiento. Para mayor comprensión de este concepto pensemos en una excesiva cercanía, en la que la persona se confunde con lo que está investigando. O con la excesiva distancia, cuando el sujeto no puede establecer relación con dicho objeto. La fragmentación, la unilateralidad, lo que se da cuando se ve sólo un aspecto o no se puede percibir o vincularse con el objeto más integradamente, en sus distintos rasgos. Estas formas de relación serían expresiones de obstáculos en el aprendizaje. La concepción de obstáculo, en Pichon, abarca la multiplicidad de aspectos subjetivos: esa perturbación en la relación sujeto-objeto o campo de conocimiento, una vez configurado, se expresa tanto en la dimensión intelectual, como el hacer, y lo emocional y sus interrelaciones. En caso de emerger un obstáculo, abarcaría los distintos rasgos que hacen a la actitud de aprender. Si bien hemos ejemplificado la idea de emergente con el fenómeno del obstáculo, el concepto de emergente es más abarcativo que el de obstáculo. Como signo de un proceso, el emergente implica un significante y un significado, y diríamos que el significante –en este caso un hecho observable– remite a un acontecer más complejo, que debe ser indagado. Lo emergente nos “dice” de esa relación, de ese posicionamiento del sujeto en el campo del conocimiento. En la concepción de Freire, como en la de Pichon, se conceptualiza, y se trabaja la dialéctica entre educador y educando. Se trata de un interjuego, en el que hay diferencia y a veces oposición. Insisto en el térmi-
Mayo 2012
Página 71
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière no “dialéctica” porque uno no puede ser pensado ni existir sin el otro; y por el carácter dialéctico de esa relación, cada uno puede, en esa unidad, transformarse en el otro, desplegar esa alternancia en el enseñar y el aprender. Otro punto de convergencia entre ambos maestros es la jerarquización de lo que podemos llamar el “aprendizaje vital”, aquello que configura la lectura del mundo –en Freire–, o los marcos referenciales que operan en la concepción de la cotidianidad, desde Pichon. Lo cotidiano adquiere un lugar central en términos de objeto de conocimiento. Freire, en función de la tarea alfabetizadora, parte de la cotidianidad de ese sujeto que será el que logrará el poder de ponerle escritura a esa lectura que hace desde sus primeros momentos de vida. Definimos como cotidianidad, desde la psicología social, una multiplicidad heterogénea de hechos que configuran nuestra experiencia, nuestros escenarios vitales. Hechos casi banales, considerados obvios y desdeñados como objetos de conocimiento. Pero esa multiplicidad encierra algo fundamental: lo que llamamos cotidianidad, aquello que aparece como natural, es la forma de nuestra relación inmediata, con un orden sociohistórico que constituye nuestras condiciones concretas de existencia. En ese orden cumplen su destino social nuestras necesidades. Destino de gratificación o de frustración. Estamos hablando de poder, de necesidades, de destino social, hacemos referencia al conocimiento de nuestro ser-en el-mundo y del ser del mundo para nosotros. De allí que lo cotidiano nada tiene de banal ni de obvio, como nada tiene de natural ni de a-histórico. Es un campo ineludible de conocimiento. Ese análisis de la cotidianidad, de las condiciones concretas de existencia, es uno de los rasgos de identidad de la psicología social planteada por Pichon Rivière. Esta se inscribe así en la corriente de pensamiento denominada crítica de la cotidianidad, de la que participan distintas ciencias sociales. ¿Qué implica el carácter crítico de este pensamiento? La idea de crítica está presente tanto en la obra de Pichon como en la de Paulo y es fundante en ambas elaboraciones. Se define crítica como análisis objetivo, desmitificador. La idea de conciencia crítica recorre ambos marcos conceptuales, en
la que es pensada como una forma de la relación sujeto-mundo. Consiste en una actitud abierta al conocimiento de la realidad y al conocimiento de sí mismo en esa realidad. Trabajamos con Pichon el concepto de conciencia crítica en la década del 70, enlazándolo con el criterio de salud mental. La
entendimos como una forma de conocimiento, como develamiento. No se trata de una revelación sino de una investigación y de-vela, en el sentido que permite levantar el velo que enmascara situaciones que tienen que ser encubiertas o distorsionadas para ser toleradas. Esto se da tanto en el plano de lo social como de lo individual. Frecuentemente mistificamos hechos en nuestra vida personal, en nuestros vínculos, ya que no los aceptamos en su realidad. La
neurosis es ejemplo de tal enmascaramiento. El desarrollo de una conciencia crítica en el plano de las relaciones sociales, requiere, desde el aprendizaje, la capacidad de análisis de las representaciones sociales. Se trata de no ser portadores acríticos, sin interrogantes, de las representaciones colectivas. Implica analizar la relación entre representación dominante de los hechos –la de la ideología dominante– y los hechos mismos. Nos reencontramos con la dialéctica entre lo subjetivo y lo objetivo, cuestión central del conocimiento, reviviendo la polémica milenaria acerca de la posibilidad de conocer una realidad que nos sea exterior. Esta cuestión subyace siempre al proceso de aprendizaje, orientando sus modalidades. ¿Cómo indagar críticamente las representaciones sociales dominantes y su relación con los hechos? Tomemos un ejemplo de nuestra cotidianidad: hoy emerge ante las condiciones concretas que marcan nuestra existencia, sentimientos intensos de frustración y malestar. Estas vivencias, relacionables con una situación objetiva de precarización de la vida social, sume a grandes sectores de la población en la incertidumbre y la ausencia de proyecto, cuando no en el hambre y la desesperación. Esta reacción ante una crisis inédita se define, desde los despachos oficiales y medios de comunicación, como “mal humor”. Tales distorsiones plantean, como rasgo de una tarea crítica, la elaboración de un pensamiento que analice las representaciones sociales, sus contenidos y operación en la subjetividad, y su manipulación desde lugares de poder. El “mal humor” evoca intolerancia, arbitraria hostilidad. La frustración ante hechos concretos es sutilmente ocultado en sus causas, que dejan de ser exploradas y enunciadas. Desde un análisis psicológico, lo denominado encubridoramente mal humor, surge del registro de sufrimiento, nace de ataques y pérdidas vividas o temidas, ante los que el suje-
Página 72
Mayo 2012
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière to se siente inerme. El supuesto mal humor es malestar al que subyace la tristeza, la depresión. Cuando Freire o Pichon hablan de conciencia crítica, plantean una lectura de la realidad, que tenga la potencia analítica que permita al sujeto correr el velo de ciertos discursos, tendientes a instalar en lo colectivo y en la subjetividad supuestas representaciones, que en tanto ficción, nos alejan del conocimiento. Si enlazamos lo que hemos definido como análisis de la cotidianidad, con el concepto de conciencia crítica, se hace manifiesto por qué estos autores jerarquizan el saber vital, y el desarrollo de la capacidad analítica, crítica, centrada en lo aparentemente más obvio. Ambos conocían el secreto que encierra lo cotidiano; esa profundidad sin misterio de la que hablara H. Lefebvre. La conciencia crítica no consiste sólo en un conocimiento de la realidad social, en una desmitificación ideológica. Esta conciencia debe abarcar también nuestras relaciones interpersonales y distintos aspectos de nosotros mismos. Es por ello que lo enlazamos a la concepción de salud mental. La idea de la esencia dialogal, interaccional, del aprender, articula a Freire y Pichon. Este diálogo tiene como organizador y eje central al objeto de conocimiento. En el dialogar se da un encuentro múltiple: el de los dialogantes, quienes están aprendiendo, y la realidad. Diálogo que se entabla desde distintas prácticas y lecturas del mundo. La propuesta de aprendizaje requiere que interaccionen entre sí y con el sector de lo real que pretenden conocer. Por esa práctica del diálogo, sostenida en una concepción del hombre, del conocimiento y del poder, se ha hablado de Pichon como “maestro socrático”. Ese diálogo iniciado en su tarea terapéutica –ya que el método clínico es dialogal– fue desarrollado y potenciado en el plano del aprendizaje. Esta caracterización de Pichon hace referencia al modelo de enseñanza de Sócrates: dialogar con el discípulo, y hacer emerger los
conocimientos que el sujeto ignora que posee. Pichon era un maestro socrático, como lo era Freire, en el sentido de promover el desarrollo del sujeto que aprende. Sosteniéndolo en su crecimiento y acompañando su búsqueda de saber. Según relata Platón la mayéutica de Sócrates, su “hacer parir el saber”, se sustentaría en un supuesto filosófico: el alma ha contemplado, en una vida anterior, el mundo de las esencias, del que nuestra realidad terrena no es sino
reflejo. El conocer sería rememorar, reencontrar ideas previamente conocidas. Esta concepción se inscribe en el idealismo filosófico. Por el contrario, en el caso de este diálogo que intercambia saberes, podríamos decir que nacen de la práctica que esos sujetos hayan tenido en su vida, del procesamiento de sus experiencias. Esto es, filosóficamente, materialismo. Ese pensamiento materialista, expresado en el aprender, es compartido por Freire y Pichon Rivière. Desde la metáfora del aprendizaje como un parir conocimientos, podemos afirmar que el grupo es un instrumento “paridor” por excelencia, instrumento de alumbramiento. Lo es en tanto sostén de búsquedas y reflexiones, así como de dudas e incertidumbres. Aprender implica casi siempre algún nivel de crisis subjetiva. Cuando se ha logrado un grado de saber, tenemos las ideas más o menos estructuradas alrededor de ese tema. Pero el aprendizaje es un juego de equili-
brios y desequilibrios en el que lo nuevo, lo no conocido se manifiesta. Esto tiene efectos: lo nuevo impacta en la organización previa, generando cierto grado de desestructuración y la consecuente necesidad de reorganizarse. Por esto caracterizamos al aprendizaje como una minicrisis, acontecer esperable del proceso. Las crisis –sucesos tan temidos– son algo normal en la vida humana. En tanto sujetos históricos, en movimiento y cambio, somos sujetos de crisis. Lo que puede modificarse son las dimensiones y características de las crisis, las formas de transitarlas y sus modalidades de resolución. En cuanto a esta concepción del aprendizaje como crisis, insistimos en afirmar que el grupo alberga esa posibilidad del impacto de lo desconocido en lo conocido y la reorganización que implica. Aprender es conmoción y requiere modificación subjetiva. El sostén recíproco es una de las funciones del grupo. El carácter de apoyatura que los grupos desempeñan en relación con los sujetos, nos permite caracterizarlos como herederos de la llamada “función materna”. Como estructuras relacionales de procesamiento y elaboración permiten el acceso al pensamiento. Este es uno de los aspectos que hacen a un grupo paridor del aprendizaje. También es alumbrador de saberes e instrumento de creación, porque en un grupo hay, necesariamente, diversidad de miradas. Tal diversidad es lo que produce la desestructuración y la recreación del objeto de conocimiento, del objeto de tarea. Este hecho es fundamento potencial de ese diálogo amplificado y sustentado en la práctica, en el co-pensar. En el diálogo circula el saber, se alterna la función de enseñar y la de aprender. Esta potencialidad del grupo, requiere hoy un trabajar y un trabajarse respecto de la diversidad. Señalamos la necesidad de trabajarse respecto de la diversidad y su aceptación, porque hoy, desde las representaciones sociales –y por la hegemonía del mercado y sus leyes como institución social– se redefine el registro del otro, el que aparece muchas veces como rival a excluir o destruir. Esta precarización de la vida como rasgo del orden social produce alteraciones en los procesos de identificación, vivencias de vulnerabilidad y fragililización, de estar a merced de los acontecimientos. Se intensifica en los vínculos la dificultad para aceptar las diferencias, vividas como amenaza.
Mayo 2012
Página 73
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière Esta situación, que desafía a los grupalistas, exige trabajo sobre las identificaciones, sobre una posibilidad de fortalecimiento del yo, de modo que los sujetos puedan reconocerse como semejantes y a la vez diferentes. La profundización de la crisis social tiene en este sentido un efecto contradictorio: muchos se aíslan en su propio universo, pero a la vez crecen nuevamente movimientos de agrupación, identificaciones y encuentros, en la medida en que se descubren necesidades comunes. Este es un elemento central en las luchas sociales que hoy recorren nuestro país y que se dan en tantas partes del mundo. Otro tema que comparten Freire y Pichon es la valorización de lo procesual en el aprendizaje. Respecto de Pichon diría que focaliza las vicisitudes de la relación del sujeto con el objeto de conocimiento. Hemos mencionado el concepto de obstáculo, el que sería un emergente posible del proceso del aprender. En el aprendizaje una tarea central es la resolución de la contradicción desc o n o c i m i e n t o conocimiento, contradicción particular de dicho proceso. Resolución que nunca es definitiva, que se da en ciertos planos y medidas. El conocimiento no sigue un derrotero lineal. Nuestro acercamiento al objeto de conocimiento tiene alternativas. Pero el aprender apunta a que crezca el polo del conocimiento y decrezca el polo del desconocimiento. Pichon, por su formación y a partir de su experiencia en el campo terapéutico, trabaja –como vimos– con la concepción de obstáculo, que consiste en una traba emocional inconsciente, operante en el contacto con el objeto de conocimiento. Alude a fantasías y montos de ansiedad emergentes, que se constituyen como obstáculo cuando se instaura un antagonismo entre el sujeto y el objeto. No se trata de un antagonismo real, sino fantaseado. Esto nos remite nuevamente a la función del grupo como ámbito e instrumento del aprender.
Desde la comprensión de las vicisitudes del aprendizaje y de esta función grupal, surge la técnica de grupo operativo, como modalidad de trabajo que centra la interacción en la tarea, y apunta a elaborar la relación de los integrantes con su hacer, lo que a la vez implica trabajar la interacción. Uno de los fundamentos de la técnica de grupo operativo y su aplicación en el campo del aprendizaje es la comprensión de que el grupo puede resultar un sostén para el despliegue y análisis de las ansiedades que movilizan el aprender y el campo de conocimiento. El trabajar en el terreno de la formación de adultos me llevó a registrar no sólo la presencia del obstáculo, sino la operación de una estructura interna que se gesta en el desarrollo de nuestra vida, modificán-
dose en distintas experiencias. Esa estructura se organiza a partir de una secuencia ininterrumpida de exigencias de aprendizaje, y a la que he llamado matrices de aprendizaje. Estas constituyen formas de concebir la realidad, el acto de aprender, las relaciones de poder en el aprendizaje. Se trata de algo menos puntual que el obstáculo y están profundamente enraizadas en la subjetividad. Las situaciones grupales son un instrumento apto para desplegarlas y visua-
lizar sus aspectos modificables, así como los que pueden ser potenciados. Retomaré, en torno de esta temática de la revalorización de lo procesual en el aprender que hacen ambos autores, la concepción de emergente al que hemos caracterizado ya como signo de un proceso. Un emergente es un hecho observable que tiene condiciones de producción. Esas condiciones no son inmediatamente registrables. Esto es: hay un observable y su existencia nos remite a indagar las condiciones de producción de ese hecho. En el aprendizaje, los emergentes son tanto indicadores de logros como de puntos de necesidad, y por ello son orientadores del camino de tarea. Sobre esta concepción se sustenta lo que se llama “didáctica de emergentes”. Esta consiste en un diseño que se organiza desde los objetivos del aprendizaje, lo que debe ser logrado en una formación, a la vez que jerarquiza como elementos básicos del proceso, las necesidades, intereses e itinerarios que transita el sujeto del aprender. Ese partir de la situación del sujeto que aprende es esencial en la pedagogía freiriana. Estamos ante otro punto de encuentro. La didáctica de emergentes requiere una logística, un relevamiento de datos y una operatoria destinada a estimular el desarrollo de recursos, visualizar obstáculos y redefinir posicionamientos ante el objeto de conocimiento. De allí,que esta elaboración pichoniana se acerque a lo que Freire despliega en Pedagogía de la pregunta. Ambas concepciones concretizan algunas de las ideas a las que nos hemos referido: la unidad de enseñar y aprender, el protagonismo de los sujetos, y el carácter de eje organizador que adquiere en la interacción y el diálogo, el obje-
Página 74
Mayo 2012
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière to del conocimiento. Algo nodal en estos educadores es su reconocer la práctica como fundamento y sentido del conocimiento. Si tuviera que sintetizar en unas palabras lo común entre Freire y Pichon diría: la práctica, y el protagonismo de los sujetos que conocen. ¿Por qué la práctica? ¿Qué lleva a la pregunta, a problematizarnos, a tropezar con nuestras limitaciones y a tratar de superarlas? La práctica, el hacer. La práctica es, entonces, lo que permite una interacción, una comunicación distante de las jerarquías del supuesto saber. La práctica, cuando es valorizada, obliga a que los actores del proceso de aprendizaje se ubiquen en otras relaciones de poder, diferentes de las instituidas en el sistema educativo. Esta reubicación en cuanto al poder se funda en que la práctica nos da autoría, nos da autoridad –que deviene de la autoría– para interrogar la realidad desde distintos ángulos y poner en cuestión el propio saber, y el saber del otro. La práctica, y la teoría que en ella se sustenta y pone a prueba, es lo opuesto a lo que Freire llama el “relato del mundo” –que es una versión del mundo que se impone–. Es impensable el protagonismo compartido, la problematización auténtica, la unidad del enseñar y el aprender, sin el eje de la práctica. En cuanto la problemática de los roles y su interjuego en la relación de aprendizaje, señalaría la reflexión de Freire acerca del lugar del docente en el proceso del aprender. En textos como Pedagogía de la pregunta polemiza con la pedagogía institucionalista de Lapassade, aun cuando no lo haga en forma explícita. Para Freire es una negación obviar que el saber del docente es distinto del saber del alumno. Si bien todos poseemos saberes valio-
sos e importantes, y todos tenemos algo que aportar y enseñar; hay saberes específicos del docente, distintos del saber del alumno. Resulta interesante esa polémica con un autor innovador como Lapassade, que ubica al docente en un lugar de pasividad. Freire sostiene: si bien el docente no tiene nada a imponer, eso no significa que no tenga nada a proponer. Para Pichon como para Freire, la función del docente no es pasiva. Y esta actividad se despliega desde distintas tareas. Pichon plantea un rol que, en un neologismo llama “copensor”. Co-
pensar remite a la actitud y tarea de “aquel que piensa con otro”. Desde ese co-pensar –nos referimos al docente o al coordinador de grupo–, sin negarse a sí mismo, ese sujeto está significando positivamente la actitud protagónica del otro. Pero ese enseñaje, si estamos en el lugar del profesor, o coordinador, no exime de orientar la información y la búsqueda a partir de los signos del aprender. Esto es muy claro en la obra de Freire. Estos aspectos de la función docente tocan las relaciones de poder. Modificar las relaciones de poder en el proceso de aprendizaje no es un hecho sin consecuencias, por el contrario, resulta muy complejo. Esto se da porque los modelos internos de poder son muy fuertes y han sido aprendidos en la familia, reforzados en la institución escolar, y permanentemente sostenidos en distintos escenarios de experiencia. Cuando se buscan modalidades protagónicas de aprendizaje, y el sujeto tiene que transitar de la dependencia a una
desconocida autonomía, esto le exige una redefinición subjetiva, lo que también se le impone a quien tiene que acompañarlo en la tarea. Ambos están comprometidos en la redefinición de modelos de vínculo en una relación de conocimiento. El posicionamiento del docente que piensa con y para el alumno, y no por el alumno, tiene implicancias en el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, cambia lo comunicacional. Pero para poder lograr eso con fluidez, hay que trabajar estructuras profundamente internalizadas. Son estructuras de poder operantes en lo definido como matrices de aprendizaje. En esa interacción en la que hay otra circulación del saber y el poder se crean –y para eso hay que lograr disponibilidad interna– las condiciones para un diálogo múltiple. En esas condiciones, ¿qué empieza a circular entre los sujetos implicados en ese aprendizaje? No sólo el objeto. Circula su experiencia, su vida, todo lo que englobamos con el concepto de práctica. Práctica que es el hacer de un sujeto con historia, en relaciones. Encontramos el concepto y la práctica de dialogicidad en la obra de Paulo Freire. ¿Cómo sería lo dialogal en Pichon? Él trabaja lo dialogal como grupalista. Trata de convertir la supuesta situación grupal del sistema educativo, en una situación de encuentro real, a través de un dispositivo técnico: el de grupo operativo. Una modalidad de intervención y de organización destinadas a obtener un fin. Esta modalidad técnica se sustenta en el hecho que para Pichon los grupos tienen una operatividad que les es intrínseca, esencial, si son auténticamente grupos. Es decir, si están organizados desde necesidades comunes o complementarias, si hay proyecto y tarea compartidos, si hay internalización recíproca, si los articula un proceso de identificación. Si no se da esta condición grupal, y domina la fragmentación, si son seudogrupos, la operatividad está en crisis. Con esto estamos afirmando que lo que define a un grupo como tal es que se dé entre los participantes de esa situación la identificación en una tarea, la interacción,
Mayo 2012
Página 75
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière la existencia de la internalización recíproca. Al hablar de internalización nos referimos al proceso psicológico por el cual cada integrante inscribe a los otros, a la red interaccional de la que participa, en su mundo interno.Así se configura un entramado relacional visible sólo por sus efectos, pero profundamente articulador. Como lo hemos mencionado, para Pichon, un rasgo que convierte al grupo en instrumento de creación, es la multiplicidad de miradas, historias y experiencias que convergen en el trabajo. La heterogeneidad propia de los seres humanos se hace manifiesta en la situación grupal, aunque haya búsquedas y objetivos que puedan ser puestos en común. Insistimos: si lo común y lo heterogéneo pueden operativizarse, se potencia la creatividad. Esto no se da sin confrontación y conflicto, pero también resulta en la apertura de caminos inesperados y nuevas alternativas. Rescatamos el valor de la confrontación y la polémica en el proceso de aprendizaje, en la medida que estemos trabajando desde la práctica, la libertad de las ideas y poniendo en juego ese criterio de verdad que es la prueba de la práctica, del hacer. Esto contribuye a la comprensión de las complejidades que enfrentamos en el aprender, rompiendo con la visión empobrecida que da la unilateralidad en el pensamiento. Otro de los signos que marcan el pensamiento de Freire y de Pichon es el reconocimiento, el respeto y la tolerancia hacia el carácter asistemático de la producción colectiva. Este incorporar al proceso de aprendizaje lo asistemático, sin negar la posibilidad de sistematizarlo en otro momento, es otro de los grandes aportes de ambos autores. Esta actitud no surge de su desinterés por un punto de llegada en la tarea, sino porque ambos reconocen que el proceso de conocimiento tiene ritmos, tiempos y caminos que son personales. Estas particularidades subjetivas, en general, no son respetadas en el sistema educativo en el que imperan la ilusión y el valor de la homogeneidad. Insisto en que se trata de un valor hegemónico y a la vez un hecho ilusorio, pero que toma visos de realidad al acallarse las diferencias. La absolutización de la homogeneidad en el sistema educativo facilita ciertas formas de las relaciones de poder. Educa para la reproducción y la pasividad.
Lo asistemático está entrelazado con el protagonismo, con la presencia de lo histórico-personal, los rasgos subjetivos, las particularidades culturales. Por tanto, la valoración de lo heterogéneo y su consecuencia en la modalidad de la producción y el intercambio, no podía ser sino un rasgo común en el pensamiento de dos autores con una visión integrada del sujeto que aprende, en su historicidad, su emocionalidad, sus formas de hacer y pensar, y la incidencia de estos factores en el conocimiento. Ambas concepciones abren paso, en su modalidad operativa, para que en el proceso de aprender se desplieguen y analicen las significaciones individuales, familiares y sociales que se dan en ese hecho, y la forma en que esas significaciones trabajan en la interioridad del sujeto. Esto insiste en remitirnos a la intensidad afectiva que se da en el acto de conocimiento, a la vez que subraya algo permanentemente planteado: el docente y el grupo constituyen un necesitado sostén de esa relación de aprendizaje, que tanta carga emocional e histórica tiene para cada uno de nosotros. Queda entonces instalada otra cuestión, que nos involucra como docentes: ¿cómo construimos, en un acontecer compartido con los protagonistas de ese proceso, una actitud de aprendizaje? ¿Cómo nos construimos como sujetos del conocimiento? Esta
concepción del aprender que recorre tanto el pensamiento de Pichon como el de Freire, resulta particularmente desafiante para quienes somos docentes o queremos serlo. Nos proponemos una tarea con otro en una actitud pedagógica profundamente intrincada con una actitud psicológica. Hemos señalado la existencia de obstáculos en el aprender, y la necesidad de su trabajo. Esto requiere que los primeros obstáculos a trabajar sean los nuestros, así como que intentemos visualizar nuestros modelos de aprendizaje y vínculo, en búsqueda de su nueva elaboración. Una cuestión central en nuestro posicionamiento, en el trabajo de nuestra identidad docente, es desplegar la posibilidad real de aprender de otro y con otro, problematizarnos y desarrollar una escucha que es fundamento de la dialogicidad. ¿Cómo se trabaja el educador? Una necesidad permanente es la actualización de contenidos, el movilizar nuestros saberes, lo que se consigue en la práctica continua, el estudio y la relación con otros que interrogan y se interrogan. El campo de conocimiento en tanto complejo y cambiante nos plantea
Página 76
Mayo 2012
El universo compartido de Paulo Freire y Enrique Pichon Rivière esta exigencia. A la vez nos encontramos con ese campo de conocimiento en la interioridad de relaciones históricosociales concretas, en situaciones institucionales y en circunstancias personales que inciden en nuestra relación con dicho campo y en la interacción de quienes compartimos la tarea. También nos encontramos con otros que tienen esa cualidad de “lo otro”, que nos muestran modalidades de pensamiento, sentimiento y acción diversas a las nuestras, y diversas entre sí. Hemos hecho un planteo respecto de la problemática de los grupos en torno de la aceptación o el rechazo de las diferencias: ¿cómo nos posicionamos los docentes? ¿Cómo albergamos o rechazamos la diversidad? Querría dejar abierta otra pregunta: ¿Cómo nos situamos en ese socio-histórico que es escenario del aprender? Si el aprendizaje implica cierta crisis, ¿cómo aprender y acompañar el aprendizaje de otros, en un período de crisis social que se convierte en crisis subjetiva? Eso requiere de parte nuestra, capacidad de continencia, aun en nuestra vulnerabilidad. Este es uno de los desafíos que hoy marcan la tarea docente, ya que estamos tan impactados por el acontecer socio-histórico como el que está compartiendo con nosotros el espacio de aprendizaje. Esto conduce, una vez más, a la necesidad de operativizar la unidad del enseñar y el aprender, con pertinencia, con posibilidad de un vínculo maduro, de identificación y discriminación. Requiere la reciprocidad del sostén. Formarnos como educadores es un trabajo permanente, tanto de lo que es investigar en un proceso de aprendizaje como de los contenidos y el conocimiento de lo grupal, a la vez que exige una elaboración personal, de actitudes. Todo esto, explícita o implícitamente, estuvo siempre presente, en el pensamiento y en la práctica, de Freire y de Pichon. Y por eso ellos resultan modelos identificatorios para los que estamos en este
camino. No querría cerrar esta exposición parcial de lo que comparten Freire y Pichon sin mencionar el lugar que ambos le dan a la esperanza. “Esperanza activa, que no es pura espera, pues si no sería una esperanza vana, sería pasividad, sería ilusión, dependencia, sería antagónica con el protagonismo. Esta es la esperanza que está ligada a sostener un sueño, y la posibilidad de ese sueño, a los ideales. Esperanza que puede implicar alegría, o también indignación.” Hasta aquí he mencionado y parafraseado algunas anotaciones de Freire acerca de la esperanza. Pichon es un sostenedor del tema del pro-
yecto. Articula salud mental con proyecto. Relaciona el desarrollo subjetivo y social con la elaboración de proyectos. El que hoy la Organización Mundial de la Salud informe que una de las causas de patología mental creciente en el mundo se expresa y sustenta en la ausencia de proyectos, le daría la razón a Pichon. Este carácter patogénico de una ausencia de proyecto en la que convergen la posmodernidad y la llamada globalización parecen dar razón a este terapeuta que le otorgó tanta importancia a la temática de la pérdida, del vacío, ligada a lo que hoy se denomina “patologías de la destrucción”. Estaría planteada una conmocionante alternativa: la depresión y el vacío, por un lado; y por el otro, el proyecto como salida vital. Pichon en una carta, que era un collage, me decía: “Para sobrevivir, planificar la esperanza, remedio para melancólicos”. Es decir, elaborar un proyecto y sostener-
lo. El coraje es otro rasgo que comparten Freire y Pichon. Coraje para sostener sus proyectos fuera cual fuere el precio que ambos, de distinta manera, debieron pagar. Y ambos fueron maestros de esperanza. Desde esta concepción del proyecto y la esperanza reflexionemos acerca de que el escepticismo y la desesperanza son hoy una enorme fuente de sufrimiento para millones de personas en el mundo. Pero son también, básicamente, una estrategia de poder. Una estrategia de parálisis y desencanto, que lleva a los sujetos a encerrarse en sí mismos, a pensar que la propia piel y los propios pensamientos son el mejor refugio ante la hostilidad del mundo. Esto, en política, lleva a la desmovilización. Los que hoy se movilizan, social y políticamente, están indignados, pero luchan por la dignidad. ¿Están desesperados? Creo que no se ha agotado su paciencia, y han redefinido su autopercepción, la que quizá los llevó, en algún momento, a la desesperación. Son los que hoy desarrollan la capacidad para la rebeldía, que incluye un proyecto, que no es un movimiento a ciegas, que no se trata, como dicen algunos autores, de “cuerpos en acto, sin narrativa ni pensamiento”. Esa capacidad de rebeldía es necesaria ante un destino que quiere imponérsenos como irreversible, en tanto se sostiene el mito de que éste es el único orden posible, el único mundo posible. Me refiero a los que hoy, en un sistema de opresión, luchan desde la dignidad, y vislumbran esperanzas aun en el dolor. Luchan desde la dignidad, no sólo por la dignidad; y desde una forma de esperanza que, como diría Freire, no es pura espera. Es esperanza que tiene que planificarse en un proyecto. Por todo esto, diría para cerrar esta charla que tanto Freire como Pichon Rivière tuvieron conciencia de la dimensión política de su hacer. *Intervención en Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Mayo 2012
Página 77
Abriendo sendas César Chávez Taborga Una vida dedicada a la enseñanza
E
l 12 de diciembre, a los 87 años, falleció en La Paz (Bolivia), un maestro en toda la extensión de la palabra y la vida: César Chávez Taborga, a quien quiero rendir homenaje en esta oportunidad. César Chávez nació en 1924, en Magdalena (Beni), en la zona cálida o tierras bajas de Bolivia, destacándose muy pronto como uno de los más importantes intelectuales de su departamento. Tuvo inquietudes artísticas desde muy joven; fue poeta y estudioso de las letras; pero, además, crítico y analista de obras de diversos autores nacionales; también escribió una antología de la poesía boliviana y conformó el grupo “Anteo”, juntamente con los pintores Jorge Imaná, Wálter Solón Romero, Goyo Mayer, el fotógrafo Luis Chopitea; los poetas Héctor Borda Leaño, Juan José Wáyar, Eliodoro Aillón y los escritores Hugo Poppe Entrambasaguas, Humberto Diez de Medina y Félix Orihuela, grupo considerado muy innovador en el arte y la literatura bolivianas. Sin embargo, su papel más destacado lo tuvo en el campo educativo. Estudió para ser maestro rural en la Escuela Normal de Portachuelo, en Santa Cruz; posteriormente, hizo su postgrado en la Normal Superior de Santiago de Chile, especializándose en Pedagogía Experimental, y en la Escuela Normal Superior de SaintCloud de París, Francia, mediante una beca de UNESCO que ganó internacionalmente, egresando con
el diploma de Inspector de Educación Superior. Ejerció la docencia durante largos años en escuelas y colegios; luego, fue director de escuela, profesor de la Escuela Nacional de Maestros de Sucre, catedrático de la Escuela Normal Superior “Simón Bolívar”, de La Paz, donde llegó a ser su rector. Ocupó varios cargos técnicos en el Ministerio de Educación, como asesor, personal técnico en el Instituto de Investigaciones Pedagógicas de Sucre, Director Nacional de Formación Docente y Ministro de Educación y Cultura del gobierno de la Unidad Democrática y Popular (1985). Salió al exilio, luego de la caída del Movimiento Nacionalista Revolucionario, en 1964; primero, desempeñó por concurso los cargos de profesor del Instituto de Profesores “Artigas” y catedrático de la Universidad de Montevideo (Uruguay); invitado por la Secretaria de Instrucción Publica, dio clases en el Instituto Normal Superior de México. Invi-
tado también por la Academia Mexicana de la Educación, dictó conferencias en las academias de México D.F., Puebla, Guanajuato, Guadalajara, Morelia y Oaxaca. Delegado de la Academia, participó de la Asam-
César Chávez Taborga
Página 78
Mayo 2012
Abriendo sendas blea Mundial de la Educación, realizada en México en 1964. Durante muchos años, fue catedrático en la Universidad de Mérida (Venezuela), tanto en pre-grado como en postgrado, donde cumplió una labor pedagógica innovadora. En esta época, recibió el Premio “Andrés Bello” (1984), otorgado por la OEA, por su labor pedagógica. Tuve el privilegio de conocerlo hace algo más de 25 años, en las discusiones que buscaban una nueva respuesta para el sistema educativo boliviano; compartimos largas conversaciones en el Primer Congreso Nacional de Educación, en 1992, intercambiando criterios para la reforma educativa que se veía inminente. Luego, analizamos las nuevas propuestas, sus aciertos y sus incongruencias. Una preocupación permanente de Chávez se refería a la formación docente, preocupación que expresaba desde la práctica y desde la reflexión teórica. Como autoridad, estableció una reforma de formación docente en 1962, exigiendo el bachillerato como requisito para ingresar a las escuelas normales rurales, al igual que en las urbanas. Muestra de sus planteamientos se encuentra, por ejemplo, en Para una nueva formación docente: “¿Es que puede hacerse la reforma de un sistema pedagógico sin reformar previamente al maestro que ha de interpretarla y realizarla? Porque entendemos que la reforma de la educación debe partir de la formación de un nuevo tipo de maestro, hemos encaminado nuestros esfuerzos hacia la reforma de las Escuelas Normales Urbanas (…) debemos sentar las bases para la reorganización y reestructuración de las Escuelas Normales, de modo que el profesional por ellas formado haga de la escuela boliviana una escuela nacional, democrática científica y productiva (…) exigiendo al nuevo maestro una mayor preparación humanística y una mejor capacitación pedagógica y técnica”. (Sentido y formas de una obra pedagógica, La
Paz, 1995: 187). En su Perfil para una Universidad Pedagógica, establecía como objetivos generales:“La formación del magisterio nacional tendrá base humanística, preparación científica, capacidad pedagógica, orientación social y política que le permita no sólo realizar el hecho pedagógico sino estudiar la realidad boliviana para contribuir a la solución de de sus necesidades
viana de la Educación: “… ninguna democracia puede ser dada si no existe una educación democrática (y) ninguna democratización educativa es posible sin una democratización de la economía, como cosa previa. Pero en esta democratización de la economía, de la sociedad y de la educación, toman parte activa el gobierno, en tanto gobierna, y el educador en tanto educa. (…) Pero democratizar la escuela, después de democratizar la economía, es apenas una parte de la problemática educativa. Y no es suficiente. Porque queda por democratizar la relación alumno-profesor. Es en esta interrelación que se da y se siembra la democracia educativa, porque nada es más antitético a la educación que un maestro teorizante y predicador de ideas y actitudes que no ejercita en su misión Mural colectivo del grupo Anteo? educadora”. (Op. Cit.: 342-343). Entre sus principales obras, históricas.Investigar científicamente los pueden mencionarse: Doctrina y problemas generales y específicos de la práctica de la escuela única (1953), educación, la cultura y la tecnología con el Plan de fomento a la educación propósito de crear una escuela nacional, nacional (1958), Perfil de la poesía democrática científica y productiva, que beniana (1974), Shimose: poeta en 4 exprese y cultive los valores espirituales estaciones (1974), Educación y mendel pueblo boliviano. (…)Formar en el futu- saje (1976), La formación pedagógiro docente una conciencia latinoamericana ca del personal docente universitay un espíritu de integración regional que rio (1979), Evaluación del texto permita traducir la solidaridad internacio- didáctico universitario (1983), Maesnal como vehículo de cooperación, progre- tros para América Latina (1984), so y desarrollo histórico” (Op. Cit.: 271- Otro perfil para la educación boli272). viana (1990) y Sentido y formas de Esto es posible solamente en un ámbito: una obra pedagógica (2 t., 1995). la sociedad democrática. En esta perspecti- Fundó y dirigió la revista “Minkha”, va, Chávez sostenía: “Es difícil construir la sobre temas pedagógicos, en la décademocracia, aquí como en cualquier otra da de 1950 e inicios de los 60´s. parte. (…) Sin embargo, como docente, Chávez fue un pensador e investiestoy persuadido de que la educación es gador del pensamiento educativo y factor raigal, imperativo, para su desarro- un profesor que hizo de su vida una llo. Y hay que comenzar entonces por con- expresión de su pensamiento, comceptuar y amasar una PEDAGOGÍA DE partiendo siempre con amplia geneLA DEMOCRACIA, en la escuela y fuera rosidad sus conocimientos y expede ella, si queremos vivir democráticamen- riencias con otras personas preocute. Hay que comenzar a sembrarla como padas por la educación. El mejor conciencia y como conducta” (Op. Cit.: homenaje para él será continuar con 339). su mismo compromiso y apasionaAmpliaba este concepto en su discurso al miento la búsqueda de una mejor recibir la condecoración de la Orden Boli- educación para Bolivia.
Mayo 2012
Página 79
Julio Gambina: reflexiona sobre la génesis, desarrollo y porvenir del Foro Social Mundial a diez años de su creación. Andrés Cañas: sale al encuentro de Raúl Zibecchi, juntos recorren los procesos políticos actuales de Nuestra Patria Grande. Luiza Erundina: coloca en entredicho los alcances de la Comisión Nacional de la Verdad, recientemente creada en Brasil, para investigar las violaciones a los DD HH acaecidos en este país entre los años 1964 y 1985. Julio Muriente Pérez: acerca la solidaridad del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico (MINH) a la causa de Malvinas “Causa de NuestraAmérica”. Esteban Javier Gili: integrante del colectivo M-15, reseña la voluntad de cambio de este movimiento. Observatorio Metropolitano de Madrid: desentraña el alcance de la actual crisis europea. Juan Lavezzari: reseña la historia del barrio más popular de la Ciudad de Córdoba: San Vicente, una “verdadera república” en tierras mediterráneas. Marcelo Valko: repasa un nocturno en la noche más aciaga de nuestro pueblo para dejarnos su mejor recuerdo del “Flaco” LuísAlberto Spinetta. Jorge Torres Roggero: evoca al poeta santafesino José Pedroni.
Página 80
Mayo 2012
Julio Gambina
Mucha agua corrió bajo el río de la historia contemporánea entre enero del 2001 y nuestro presente en el 2012. En aquellos años de comienzo del Siglo XXI, aún se percibía el efecto demoledor de la ruptura de la bipolaridad mundial en la perspectiva emancipadora. El principal efecto de la ofensiva capitalista (neoliberalismo) y la caída del socialismo en el este de Europa era la ausencia de alternativa al capitalismo, especialmente en el imaginario popular. Ni hablar de emancipación, socialismo o comunismo. No significaba que muchos no sostuviéramos principios anticapitalistas o socialistas, sino que buena parte de la sociedad estaba ganada por la desilusión derivada del desarme ideológico, de valores y perspectivas que suponía una modificación tan sustancial y regresiva del orden mundial, tal como la ocurrida en la última década del Siglo XX.
L
a realidad es que la primera década del Siglo XXI otorgó espacio para pensar nuevamente en el cambio social y político, y una parte de ello se debe a la voluntad de articulación y discusión experimentada en la sucesión de los Foros Sociales Mundiales realizados, más allá de la magnitud de cada uno de ellos y aún, de la eficacia en sus propósitos y formulaciones. Porto Alegre, los cambios políticos y los nuevos debates Un detalle importante es el surgimiento de la iniciativa FSM en Sudamérica, más precisamente en Porto Alegre, Brasil. Es que para el 2001, la experiencia de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) en el municipio de Porto Alegre expresaba la esperanza de resurgimiento de la izquierda en la región y en el mundo. Era expresión de algo que se generalizaría a posteriori, los gobiernos de “izquierda”. Lo coloco entre comillas, porque esa caracterización será motivo de discusión en el futuro, nuestro presente, donde muchos de esos gobiernos no cumplieron con la agenda de los movimientos populares y de la expectativa de esa izquierda que los empujó a asumir tareas de gobierno, pero eso es parte del debate sobre los FSM y la perspectiva
emancipadora de la lucha social actual. La región latinoamericana cambió en este tiempo y resurgieron discusiones olvidadas, entre ellas la del socialismo, sea como “Socialismo del Siglo XXI” o “Socialismo Comunitario”, o incluso en la renovación experimentada en el socialismo cubano, experiencia concreta mucho más articulada económica, política, social y culturalmente con la región. Es quizá la actualidad, el momento histórico de mayor realización
del propósito martiano por “nuestramérica”. Más allá de balances a realizar, es un dato la existencia de una institucionalidad de la integración que excluye a EEUU, tal el caso de la reciente experiencia de la Confederación de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la CELAC. La integración y su carácter alternativo a la propuesta subordinada definida por la OEAfue uno de los ejes centrales de los debates en los Foros. Hacemos alusión al FSM y su saga, como
Mayo 2012
Página 81
Una década del Foro Social Mundial expresión de la lucha de clases realmente existente en nuestra región y en el mundo. No puede pensarse en el FSM al margen de los cambios ocurridos y sin pensar que esa experiencia de acción colectiva no tuviera un papel jugado para su materialización. Muchos de los gobernantes actuales fueron partícipes de los FSM, tal el caso explícita-
mente reconocido de los presidentes de Bolivia, Brasil, Uruguay, o Paraguay, o el caso de una parte importante de los elencos gobernantes de esos y otros países de la región. En el origen de los FSM está la resistencia y la múltiple organización popular para intentar frenar la ofensiva del capital transnacional con sus programas de privatización, flexibilización laboral y de inserción subordinada a la dinámica sustentada de liberalización de la economía mundial planteada por el gran capital y los Estados imperialistas. Pero también, los FSM son expresión de la despolitización del movimiento popular y la sociedad, proceso deliberadamente manufacturado por las clases dominantes y sus instrumentos, especialmente los masivos medios de comunicación. Para confirmar nuestra calificación sobre la despolitización, basta recordar la prohibición de ingreso de los “partidos” a los Foros (siendo el principal impulsor un Partido en el gobierno, toda una contradicción); o la negativa para aceptar en las deliberaciones a las FARC o al ELN, tanto como al EZLN. Los zapatistas y su experiencia habían sido parte originaria de las
respuestas mundiales a la ofensiva capitalista y al desarme ideológico; habían marcado el camino de que se podía, que no era una fatalidad de la historia la subordinación al poder; y que desde la máxima pobreza, expoliación y marginación se podían levantar banderas por la educación, la salud, la alimentación, la democracia, y recuperar
negando una parte de la práctica resistente en la región. La cuestión de la “política” es un tema central en la evaluación de la década de los FSM, porque es la “política” lo que define el cambio en la región. Es más, sin el gobierno (la política) de la ciudad de Porto Alegre, era impensable la realización del Foro. Sin la voluntad política de las organizaciones fundadoras, o de los auspiciantes en cada lugar donde se llevó a cargo alguna reunión del FORO es imposible pensar en su realidad. El problema es ¿qué política? Una de las cuestiones es la hegemonía en el Comité Internacional del FSM de organizaciones contrarias a la organización de una “política de transformación”, predominando más una concepción de “política de articulación” (de intercambio de experiencias y de conocimiento de programas, de experiencias, etc.). No son antagónicas, es cierto, pero no es lo mismo el predominio de una concepción o de la otra. En el primer
un ideario de viejo cuño entre los pueblos originarios, que luego se generalizará en las reformadas constituciones de Ecuador y Bolivia como bien vivir. La guerrilla colombiana, la de más larga historia entre las luchas contemporáneas aún da que hablar y genera solidaridades múltiples, pero el FSM rechazaba su presencia,
caso supone la voluntad de instalar una subjetividad común a escala mundial para intentar acciones colectivas simultáneas y coordinadas para disputar el poder. Un poder que se expresa en las corporaciones transnacionales, los Estados capitalistas y la institucionalidad internacional de
Página 82
Mayo 2012
Una década del Foro Social Mundial los organismos globales (FMI, BM, OMC, G/, G8, G20, etc.). No es lo mismo conocer las estrategias específicas de los movimientos que colocarlos al unísono para una disputa global desde un sujeto de los cambios en confrontación con los sujetos del poder mundial. El despliegue de la crisis mundial en curso es ocasión propicia para constituir sujetos para el cambio, sobre la base de un programa anticapitalista y nuevas relaciones sociales contra la explotación, y por supuesto, momento de definición de los instrumentos e instituciones de carácter popular para asumir las tareas transformadoras en la coyuntura de crisis civilizatoria. Ese debate ha sido resuelto (medianamente) con el funcionamiento al interior de los FSM de la Asamblea de Movimientos Populares, que intenta conformar un diagnóstico similar entre las organizaciones partícipes y un calendario de lucha que las unifique en la perspectiva de hacer realidad el otro mundo posible proclamado desde el Foro. La Asamblea de los movimientos sociales y su plataforma de lucha La Asamblea se ha constituido en un ámbito de articulación de un plan de iniciativas de acción colectiva a desarrollar al unísono en todo el planeta. Es un mecanismo que facilita diagnósticos compartidos sobre el momento y define acciones conjuntas que contribuyen, sin duda, a la conformación de una subjetividad transformadora, que delinea el programa de reivindicaciones del movimiento popular mundial y arrima
elementos teóricos y prácticos sobre las formas de organicidad requerida por la dinámica social en lucha para la disputa del poder en cada uno de los países, las regiones y el mundo. Conviene repasar algunas de las definiciones producidas por la Asamblea en su último encuentro a fines de enero del 2012, cuyo texto completo debe buscarse como la “Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (RS), Brasil”. Al comienzo señala que “Nosotros, pueblos de todos los continentes, reunidos en la Asamblea de movimientos sociales durante el Foro Social temático Crisis capitalista, Justicia social y ambiental, luchamos contra las causas de una crisis sistémica que se expresa en una crisis económica, financiera, política, alimentaria y ambiental, colocando en riesgo la propia sobrevivencia de la humanidad. La descolonización de los pueblos oprimidos y el enfrentamiento al imperialismo es el principal desafío de los movimientos sociales de todo el mundo.” Queda clara la identidad desde donde se habla y la caracterización de la crisis contemporánea. Continúa señalando que “En este espacio nos reunimos desde nuestra diversidad, para construir juntos agendas y acciones comunes contra el capitalismo, el patriarcado, el racismo y todo tipo de discriminación y explotación.” Ya no solo se trata de denunciar la explotación capitalista, sino la cuestión racial y de géne-
ro, como parte de los problemas a asumir en la perspectiva emancipatoria. Define los ejes de la lucha en diversos sentidos: contra las transnacionales, por la justicia climática y por la soberanía alimentaria, por la eliminación de la violencia a la mujer, por la paz, contra la guerra, el colonialismo, las ocupaciones y la militarización de nuestros territorios. Denuncia a los beneficiarios de la crisis capitalista, especialmente a las transnacionales y el escenario a ellos favorables de guerras y ocupaciones militares. Promueve para enfrentar la solución “La defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, la justicia económica, ambiental y de género” Denuncia que “El calentamiento global es el resultado del sistema capitalista de producción distribución y consumo.” En este sentido se rechazan “todas las falsas soluciones para esas crisis, como los agro-combustibles transgénicos, la geo-ingeniería y los mercados de carbono, que son nuevos disfraces del sistema.” Es el camino de resolución por un programa de transformaciones socio económicas y políticas. El documento critica “El intento de “enverdecimiento” del capitalismo, acompañado por la imposición de nuevos instrumentos de la “economía verde”, es una alerta para que los movimientos sociales reforcemos la resistencia y asumamos el protagonismo en la construcción de verdaderas alternativas a la crisis.” Se consolida en estas explicaciones la denuncia del lavado de cara promovido por las clases dominantes del capitalismo mundial que ahora, ante los problemas del cambio climático sostienen la solución verde, pagando con especulación (bonos de carbono) la contaminación, al tiempo que sustentan un modelo productivo de superexplotación de la fuerza de trabajo y de depredación de la
Mayo 2012
Página 83
Una década del Foro Social Mundial naturaleza. El programa se completa con la crítica a “la violencia contra la mujer ejercida regularmente como herramienta de control de sus vidas y sus cuerpos. Además, el aumento de la explotación de su trabajo para atenuar los impactos de la crisis y mantener el margen de ganancia constante de las empresas”. Por lo que se sostiene que “Luchamos contra el tráfico de mujeres y de niños, las relaciones forzadas y el prejuicio racial. Defendemos la diversidad sexual, el derecho a la autodeterminación de género y luchamos contra la homofobia y la violencia sexista.” Es toda una definición programática a ser asumida por cualquier proyecto con pretensión alternativa ante la situación discriminatoria del presente. Parte de esas definiciones están concentradas en la crítica a la militarización de la sociedad contemporánea y a la política de ocupaciones desplegada en todo el mundo por los principales Estados imperialistas. Un eje central de la crítica pasa por el modelo productivo, esencialmente extractivista en nuestramérica, puesto de manifiesto en la extensión de la mega minería a cielo abierto y en la explotación sin límites de cuantiosos recursos naturales demandados por el capitalismo desarrollado. La programática incluye la promoción de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria, como parte de un proyecto de integración al servicio de los pueblos, destacando las nuevas experiencias en Sudamérica, sea Unasur o elAlba. Junto a la solidaridad con las luchas se afirma “que los pueblos no deben continuar pagando por esta crisis y que no hay salida dentro del sistema capitalista!” Se identifica la lucha en la región con otras que expresan el movimiento de indignados en todo el mundo, para sostener que “la Asamblea de los Movimientos Sociales convoca a las fuerzas y actores populares de todos los países a desarrollar acciones de movilización coordinadas a nivel mundial. Debemos contribuir a la emancipación y autodeterminación de nuestros pueblos, reforzando la lucha contra el capitalismo.” Los desafíos Los FSM fueron producto de una época, esencialmente de resistencia a la ofensiva del capital, al neoliberalismo hegemónico
en las dos últimas décadas del Siglo XX. Es cierto que desde el inicio cambió el mapa político de la región y del mundo, situación en la cual influyó la experiencia del proceso desarrollado en los FSM.Ahora se requiere una potenciación del papel del Foro, más allá de la articulación. Es un dato que deviene de la crisis capitalista mundial que induce a pensar en hacer realidad la consigna del FSM sobre otro mundo posible. Si para muchos fue una quimera al comienzo del Siglo, ahora, iniciada la segunda década, ya no sólo se vislumbra la resistencia y el NO múltiple, sino la constitución de una experiencia transformadora que llevó a movimientos a los gobiernos en
nuestramérica. Un problema por lo tanto, no resulta de la mirada unilateral de los FSM, sino de la época de cambios políticos y su influencia en la dinámica de organización y lucha del movimiento popular. Ello supone pensar en la institucionalidad del movimiento popular a escala sectorial o local, su referencia en el FSM y el vínculo con cada estado nacional o en la perspectiva integradora de los países. Existe un nuevo tiempo, y por lo tanto, no alcanza con los objetivos de los iniciadores. El presente exige un mayor despliegue del FSM en la construcción del sujeto popular regional o global; la definición por un programa de transformaciones socioeconómicas que avance en la transición del capitalismo al socialismo. Pero al mismo tiempo, esa diversa organicidad social necesita discutir la forma de constituirse efectivamente en un proyecto político de transformación social. La propia experiencia del FSM se encargará de darle curso a esta perspectiva emancipadora.
Página 84
Mayo 2012
de entro u c n e os al chi e b i Salim Z
l
Raú
Andrés Cañas
Por los vericuetos de la Patria Grande Lacónico y a la vez rotundo, son caracteristicas discursivas de Raúl Zibechi. Desde 1986, como periodista e investigadormilitante Zibechi ha recorrido casi todos los países de América Latina, con especial énfasis en la región andina . Buena parte de su trabajo consiste en mostrar la existencia de relaciones sociales no capitalistas entre los oprimidos, pero también a visibilizar cómo los movimientos son portadores de un mundo nuevo, a diferencia de la concepción clásica que los considera como meros medios para luchar por la conquista del poder político estatal.
C
laudio Katz afirma que “en su nuevo rol dominante Brasil tiende a jugar un rol subimperialista…Para sostener la política de sus corporaciones, Brasil se militariza con tecnología francesa. Se construyen submarinos, aviones y helicópteros destinados a custodiar los intereses de sus compañías en las vastas regiones inexploradas del subcontinente.” Para concluir sostiene que “ese papel se está gestando bajo la cobertura de intereses regionales compartidos y no resultará menos adverso para los pueblos que la opresión tradicional ejercida por el imperialismo estadounidense o el europeo”. ¿Qué opinas de ese proyecto? - No se trata de un proyecto sino más bien de la expansión natural de un país que está entre los cinco más grandes y más poblados del mundo, que tiene cuantiosas reservas de todo tipo de riquezas. O sea, Brasil es un país enorme, del tamaño de un continente, y ya se ha convertido en la sexta economía del mundo. Lo que está sucediendo es que ese país tiene ahora un objetivo a la medida de su tamaño. Como es la mitad de la población y del PIB de América del Sur, va a jugar un papel determinante en las próximas décadas. La propuesta de Brasil consiste en integrar a la región para jugar un papel en el mundo. La discusión es si será una integración entre iguales. Hace unos pocos meses se desarrolló en Bolivia el ciclo de conferencias “Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indianismo en el proceso político del MAS.” En esa oportunidad Felipe Quispe Huanca, uno de los connotados dirigentes del Katarismo habló en términos desconsiderados del vicepresidenteAlvaro García Linera. “Cuando llegaron aquí los españoles, entonces ni siquiera tenían mujeres : Han tenido que violar a las ajillas, a las mujeres escogidas que teníamos. ¿Qué pasa, por ejemplo, cuando la burra se cruza con un caballo? Que sale mula o mulo y esos son los mestizos. Después de 20 años, llegan sus mujeres. Entonces se cruzan entre ellos, entre q´aras. ¿qué sale cuando la
Mayo 2012
Página 85
Por los vericuetos de la Patria Grande yegua y el caballo se cruzan? Sale el caballo. Ese es Alvaro García Linera, su piel fina y blanco cada vez que se tiñe. Lo conocemos. Los conozco de cuando estaba en la Confederación Ünica”, dijo Quispe Huanca. La Asamblea del Pueblo Guaraní en Itika Guazú (APG IG), al considerar que sus acuerdos con multinacionales petroleras son “un aporte específico y concreto a las reivindicaciones de las comunidades indígenas bolivianas y latinoamericanas” (comunicado del 15-III-11), marca un antes y un después en la credibilidad del discurso indigenista, que se caracterizaba por asumir una nueva propuesta civilizatoria, el respeto a la naturaleza y la condena al colonialismo. La APG IG, además de suscribir un “Acuerdo de Amistad y Cooperación” con Repsol, al que se sumaron la British Petroleum (BP) y E&P (Total), reveló que ha firmado un segundo convenio con Nizcor, organización gemela de Human Rights, financiadas por fundaciones de Rockefeller (Exxon Mobil) y George Soros, escribió Solís Rada y su artículo fue publicado en diversos medios. El pachamamismo (o indigenismo fundamentalista) ha supeditado sus principios a compañías culpables de genocidios, extractivismo a ultranza y deterioro planetario. ¿Qué riesgo representa para el gobierno boliviano las políticas que impulsan personas ligadas al katarismo? - El dirigente katarista más conocido en Bolivia es el vice presidente Alvaro García Linera. Fue guerrillero katarista, estuvo preso y ahora está gobernando. A mi modo de ver el principal riesgo para el gobierno de Bolivia es no cumplir la agenda de octubre, creada por los movimientos cuando derrocaron a Gonzalo Sánchez de Lozada en octubre de 2003. Evo fue elegi-
do para llevar esa agenda desde el gobierno y existe mucho descontento social porque no la está implementando. Mientras en los países capitalistas desarrollados la crisis lleva a la desocupación, a la desaparición de la salud pública y la educación, el gobierno bolivariano de Venezuela invierte en los sectores sociales. La demostración tangible de este hecho, es lo que recientemente manifestó el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, donde destacó que “…se ha hecho una inversión de 772 mil millones de dólares en el área social en los últimos 12 años, una inversión que contrasta con la crisis que actualmente viven Estados Unidos y Europa, como producto de la falta de una política donde el ser humano esté en primer lugar y donde se busque el cambio hacia una sociedad realmente diferente.”Por otra parte Eljuri, señaló que “con la Revolución Bolivariana la inversión social ha aumentado 24 puntos porcentuales, pues pasó de 36% (en la cuar-
ta República) a 60%, esto se ha manifestado con todos los programas sociales que ha desarrollado el Gobierno”. Para agregar que “Tenemos que profundizar todas esas políticas en todos los aspectos, de manera que cada día aumente la producción nacional, la agrícola particularmente, la producción industrial y se sigan desarrollando todo el resto de las políticas en infraestructura”¿La enfermedad del presidente Hugo Chávez puede tener incidencia negativa en el desarrollo del proceso bolivariano venezolano? - Sin duda va a tener importancia la evolución de su salud. Todo depende de cómo se den las cosas de aquí a las elecciones. En el peor escenario, creo que una parte de la sociedad venezolana tiene la capacidad como para seguir adelante sin Chávez. Me refiero sobre todo a un sector de las fuerzas armadas, del aparato estatal y de las organizaciones sociales. “Para nosotros, si la historia puede cobrar un sentido diferente tendría que hacerlo en un sentido opuesto a la lógica actual de la sociedad; tendría que hacerlo fuera de la lógica cosificada del valor, fuera del individualismo, el autoritarismo, el machismo y la depredación ecológica. Esto implica reinventar el mundo, reinventar la sociedad sobre bases completamente diferentes. La pregunta sería desde dónde construir la experiencia de esa historia distinta. Desde qué posturas teóricas, desde qué valores, desde qué ética y desde qué experiencias históricas. Sin esperar, por supuesto,
Página 86
Mayo 2012
Por los vericuetos de la Patria Grande que ello consista en una receta mágica, monolítica o dogmática. Un cambio posible deberá sembrarse sobre la base de la pluralidad y el debate constante”, afirman Michael Löwy y Samuel Gon-
zález ¿Cómo ves el socialismo del siglo XXI? - Creo que hace falta un balance riguroso del socialismo del siglo pasado para no repetir errores. Creo que uno de los más importantes es no separar socialismo de Estado. ¿El hecho de que coexistan en los organismos regionales países con proyectos disímiles: Argentina, con un proyecto populista, con matices nacionalistas, teniendo como sujeto algo remiso a la burguesía nativa; Bolivia orientado a un sistema comunal y con una transición prácticamente desarrollista con capitales públicos; Venezuela guiada por un marxismo crítico de las experiencias pasadas direccionada hacia el socialismo ; Brasil subimperio y así se podría continuar enumerando diferencias. ¿De esta situación podrían surgir tensiones que afecten la integración regional? - El escenario habría que verlo en dos dimensiones. Por un lado las relaciones entre países, o sea todo lo que afecta a la Unasur y las relaciones con EEUU. Por otro lado la lucha
emancipatoria, las luchas de clases. Son dos escenarios distintos y a menudo contradictorios. Que Brasil se fortalezca es positivo frente al imperio, pero no necesariamente en relación a los movimientos, por ejemplo no hay reforma agraria. Lo mismo en
Bolivia: es bueno que los movimientos luchen por un mundo nuevo, pero eso puede debilitar a gobiernos enfrentados a EEUU. “Por nuestra parte, sentarse a conversar no apunta a ningún tipo de rendición y entrega. La reincorporación a la vida civil implica y exige una Colombia distinta. El gran capital inversionista tendrá que asumir que la realidad puesta de presente por la crisis, requiere un cambio profundo en su modo de actuar, una nueva manera de relacionarse con los pueblos. Confiamos en que sea esa la voluntad oficial. Timoleón Jiménez Comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP Montañas de Colombia, abril 14 de 2012”. ¿Le vez posibilidades a un proceso de paz en Colombia?; las FARC acaban de hacer una oferta en esa dirección al gobierno. - Las FARC han perdido toda iniciativa estratégica y están a la defensiva. Creo que perdieron la gran oportunidad de firmar la paz cuando las negociaciones en el Caguán antes del gobierno de Uribe. Ahora el escenario favorece al gobierno y las fuerzas armadas. ¿La deuda externa sigue condicionando las políticas económicas de los países
latinoamericanos y caribeños? - No. La situación es otra. Lo que condiciona es la fuerza del extractivismo, la minería, los monocultivos, las hidroeléctricas, porque las grandes inversiones que llegan terminan condicionando la estructura productiva de los países que permanecen subordinados a la especulación del gran capital. La embajada de Estados Unidos junto a altos mandos del Ejército de Chile inauguraron un centro de entrenamiento para “personal encargado de ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil en zonas urbanas”, instalado en el Fuerte Aguayo de Concón. Este recinto militar fue estrenado durante el Peacekeeping Operations – Americas (PKO-Americas), ejercicio anual de las fuerzas de paz de la ONU que reunió a delegaciones de 12 países del hemisferio, donde intercambian tácticas y estrategias para mantener la paz interna en la región. El centro de entrenamiento, que imita una zona urbana con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de cerca de 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las FuerzasArmadas de los Estados Unidos, según precisó la embajada norteamericana. ¿De continuar los proyectos emancipadores con éxito en sus realizaciones, es de temer intervenciones militares estadounidenses para interrumpirlos? - Es difícil saberlo. Creo que el mayor riesgo de intervención militar es por la apropiación de los bienes comunes, el agua, la biodiversidad, los hidrocarburos, los minerales estratégicos. El imperialismo no actúa por ideología, aunque la tiene, sino por intereses. En esta etapa de acumulación por desposesión le interesan esos bienes para seguir siendo la clase dominante. “Cuando el gobierno del PSOE, de la mano del PP, reformó la constitución el año pasado, la mayor parte de las personas que tenemos una mínima conciencia política no pudimos evitar hacer reflexiones como “Si les regalamos la constitución a los bancos y especuladores, si establecemos en la norma suprema que tiene prioridad pagar a la banca sobre la
Mayo 2012
Página 87
Por los vericuetos de la Patria Grande día. Cuba demoró medio siglo en poder ser un país exportador de tecnologías médicas.
educación, la sanidad, el trabajo o el derecho a una vivienda digna, ¿qué nos hace suponer que se conformarán con ello? ¿Cómo nos pueden decir que se acabarán todos los problemas con la reforma de la constitución, que los mercados dejarán de especular con nuestra deuda y se atendrán a razones?”, afirma Guillermo García del Busto Miralles ¿Por qué en Europa prevalecen las políticas de ajuste y en América del Sur se apuesta a políticas activas procurando menguar los efectos de la crisis mundial?
¿Qué opinión tenés de los agronegocios? - Pésima. Es especulación financiera, no invierten, no compran tierras ni maquinarias, no necesitan casi trabajadores, y además contaminan personas y naturaleza. Es el gran debate pendiente en nuestras sociedades. Es evidente que a corto plazo no se pude terminar con la soja, pero abrir un debate es imprescindible para ir más allá algún día.
- Porque vivimos ciclos políticos y económicos diferentes. Y porque en Europa han prevalecido gobiernos sumisos al gran capital, mientras en América Latina hay un intento de retornar al capitalismo productivo y sobre todo porque la fase privatizadora del neoliberalismo fue derrotada por los movimientos. El precio de compra de YPF, según ODG, OMAL y Ecologistas en Acción, fue de 13.158 millones de dólares, prácticamente de saldo y por debajo de su valor real. Si nos atenemos a lo expresado por esos mismos grupos, han evaluado que, al cabo de más de una década, RepsolYPF ha tenido un saldo favorable de 8.813 millones de dólares, sin contar lo que obtenga como compensación por la expropiación parcial aprobada por el gobierno argentimo. El éxito empresarial de la adquisición de YPF ha sido, pues, grande, en la medida que se ha apropiado de los recursos de un solo país, pues en otros sólo lo hacía de yacimientos concretos o de las licencias comerciales correspondientes. Según se informa en la página electrónica de Repsol, YPF de Argentina es la primera empresa privada del sector en América Latina. Según el diario Público la producción de petróleo argentino ha representado en los últimos momentos para el conjunto de Repsol el 60%. Resulta obvia su importancia y que se haya sido su país más preciado. ¿Podes hablar del control de las economías de la región por los capitales transnacionales y sus efectos? - Creo, como te decía, que en esta región el principal problema desde el punto de vista de a sujeción al capital es el extracti-
vismo. Mientras no superemos esta etapa seguiremos siendo países con graves problemas. Incluso Venezuela sigue dependiendo totalmente de sus exportaciones de petróleo. La diferencia es que las está reorientanado hacia China cuando antes estaban focalizadas en EEUU. Pero esas economías de exportación de materias primas van a entrar en crisis en cuanto bajen los precios internacionales. Y ahí estarán forzados a buscar otras alternativas, como la industrialización con tecnologías sofisticadas, o vamos a entrar en crisis profundas otra vez. el único país con industria es Brasil, aunque también tiene dificultades. El problema es que esto no se resuelve en dos
Gabriel Salazar señala que, “estamos viviendo un proceso de transición histórica, no sólo pequeños cambios políticos, si no profundas transiciones. Y la tendencia en general es que durante mucho tiempo el mercado en el siglo XIX dominó el proceso histórico, después de la 2da Guerra Mundial el Estado dominó el proceso histórico. Ahora corresponde que lo dirija, lo administre, lo conduzca la sociedad civil, ó sea nosotros”. Salazar sostiene que movimientos como el de los indignados y de los países islámicos y los movimientos sociales en Chile como el de Aysén y el movimiento estudiantil son ejemplos de esta transición de poder, es un fenómeno global. “Es un fenómeno general, no sólo de Chile ¿Los movimientos sociales en su accionar están desbordando a los partidos políticos? - Depende. Hay períodos en los que lo hacen y otros en los que se repliegan. En general tiendo a pensar que los partidos tradicionales,con estructuras muy pesadas y verticales, no son ya capaces de albergar a los jóvenes ni a las mujeres porque de alguna manera reproducen la cultura patriarcal. Pero no son procesos lineales, hay pasos en direcciones muy contradictorias.
Página 88
Mayo 2012
Luiza Erundina
il
Bras
La diputada Luiza Erundina acompaña desde hace casi treinta años la situación de las familias que buscan informaciones sobre familiares muertos y desaparecidos en los años de la dictadura militar. Como prefecta de San Pablo (1989-1993), ella llegó a crear una comisión especial para investigar casos de opositores al régimen que habían sido enterrados en fosas comunes en los cementerios de la ciudad. De todas las iniciativas ya puestas en marcha en Brasil en esta área, fue la que logró mayores resultados.
I
ndiferente a los repetidos llamamientos de los familiares y víctimas del régimen militar y de amplios sectores de la sociedad civil, la Cámara de Diputados aprobó el PL 7376/2010 en la noche del 21 de septiembre de 2011, en sesión extraordinaria y en un régimen de extrema urgencia, sesión a la que asistieron caso insólito- casi todos los parlamentarios, además de la presencia de los ministros de Justicia, Defensa y de los Derechos Humanos, poderoso grupo de presión del Ejecutivo que orientó la votación del proyecto de ley, y exigió su aprobación sin enmiendas. Sin embargo, se aceptaron las enmiendas acordadas por el PSDB (social demócrata) y el DEM (liberal), y rechazaron todas las que fueron propuestas por los diputados que representaban a aquellos que exigen Verdad y Justicia y repudian la media-verdad defendida por los que hoy controlan el poder en el país. El día 28 de ese mes, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, también cumpliendo órdenes expresas de Planalto, rechazó el PL 573/2011, de mi autoría, que "da la interpretación auténtica de lo dispuesto por de la Ley de Amnistía –
por la cual nadie puede ser castigado por los crímenes políticos ocurridos durante la dictadura militar (1964-1985). " Informado por el Sr. Hugo Napoleao (DEM / PI), el proyecto recibió la opinión contraria, y fue rechazado en la votación simbólica, a pesar del requerimiento de votación nominal hecho por el diputado Ivan Valente (PSOL/SP). Sólo podemos esperar su vota-
ción en la Comisión de Constitución y Justicia y de Ciudadanía, donde, ciertamente, funcionará más de una vez el rolo compresor del gobierno para que también allí sea rechazado.. El mismo día en que la Argentina condenaba a 18 militares (algunos de alto rango) por delitos de graves violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dicta-
Página 89
Mayo 2012
Los desaparecidos de la dictadura... sa de la democracia y por el restablecimiento del Estado Democrático de Derecho? Si subordinamos nuestras reivindicaciones en materia de derechos a la supuesta correlación de fuerzas, estaremos renunciando a esos mismos derechos y dejando de creer en nuestra capacidad para cambiar y transformar la realidad.
dura militar en ese país -13 de ellos condenados a cadena perpetua y los otros a más de 18 años de prisión – y el Parlamento de Uruguay aprobaba un proyecto de ley que hace imprescriptibles los delitos de la dictadura militar en el país, el Senado Federal de Brasil aprobaba, por unanimidad, el proyecto de ley que crea la Comisión Nacional de la Verdad, para investigar las violaciones de derechos humanos ocurridas en el período de 1964 a 1985. El Senado mantuvo el texto completo aprobado por la Cámara, exactamente como el gobierno quería, y fuera acordado con las Fuerzas Armadas, que continúan monitoreando los poderes de la República y el espionaje de los ciudadanos brasileros y las organizaciones de la sociedad civil, verdadera afrenta a las instituciones del Estado Democrático de Derecho. No vale el argumento de que la propuesta aprobada es lo posible en la actual correlación de fuerzas. Mas cómo, si los brasileros derrotaron a la dictadura hace más de treinta años, si tenemos una Presidente de la República democráticamente electa y que, como muchos otros, pagó con la cárcel, la tortura y la negación de sus derechos humanos la osadía y el coraje de luchar en defen-
Conviene preguntar, ¿quién teme a la verdad? Ciertamente, no los que pagaron con exilio, tortura y muerte la democracia que tenemos hoy y que nos permite exigir que se pase en limpio la historia reciente de Brasil y se complete el proceso de redemocratización del país. No tengo dudas de que mueren de miedo los que torturaron, mataron, y desaparecieron a los opositores al régimen militar y los que patrocinaron a la dictadura. Estos, sí, no quieren la verdad y harán todo lo posible para que sus crímenes contra los derechos humanos no sean revelados, y ellos permanecer impunes.
Debemos, pues, rechazar los estrechos límites de lo posible que nos quieren imponer, y luchar por lo que creemos que es posible con la movilización de la sociedad y la acción política de sujetos libres y comprometidos con la revelación de la verdad histórica y la justicia para aquellos que dieron sus vidas en defensa de la democracia.
Página 90
Mayo 2012
Julio Muriente Pérez*
E
l reclamo hecho por la presidenta Cristina Fernández, de que Las Malvinas son argentinas y que los ocupantes británicos deben devolverlas a sus dueños legítimos, tiene una relevancia que trasciende el estricto interés de esa nación suramericana. No es sólo una exigencia justa; al denunciar el carácter colo-
nial e ilegal de la ocupación de Las Malvinas, la presidenta y el pueblo argentino han llamado la atención al hecho de que el colonialismo es un problema no resuelto en Nuestra América. Que las potencias imperiales de Europa nunca se han ido definitivamente de América Latina y el Caribe y que a éstas se ha unido el imperialismo de EEUU.
A doscientos años de la primera independencia de parte de nuestro subcontinente, la lucha por la independencia plena, en el siglo XXI, exige la superación del lastre colonial. Es preciso elevar a la conciencia individual y colectiva el reconocimiento de que ese problema persiste; en Las Malvinas y también en Puerto Rico, en las Islas Vírgenes estadounidenses e Islas Vírgenes británicas, en Aruba, Bonaire y Curazao y en Guadalupe, Martinica y la Guayana Francesa, en Turcos y Caicos y en San Martín. Más allá de nuestras fronteras continentales, en Palestina, en la patria Saharaui e incluso en Irlanda del Norte y hasta en el País Vasco. La posición asumida por el gobierno y el pueblo argentinos, a treinta años de la guerra terrible de Las Malvinas, ha generado una ola anticolonial que debe extenderse a los otros casos mencionados. De manera que nuestra posición de antiimperialistas se acompañe con una posición igualmente clara de anticolonialistas, dondequiera que prevalezca esa lacra del pasado. No por casualidad la ONU ha denominado a la presente como la Tercera Década por la Erradicación Total del Colonialismo. Es con esa vocación internacionalista y solidaria que saludamos al hermano pueblo argentino, porque la lucha por el rescate de Las Malvinas y por la independencia de PR es una y la misma.
*Copresidente Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico
Página 91
Mayo 2012
Esteban Javier Gili *
Todo empezó por internet; en foros, redes sociales, etc. La primera movilización importante fue el 30 de marzo del 2011; una huelga a la cual acudieron miles de estudiantes, en protesta contra el desempleo, los recortes de presupuesto en educación, el plan Bolonia y el aumento de las tasas. La plataforma “Democracia Real Ya” fue el precursor de estos movimientos sociales, también otros, como “Juventud sin futuro” que realizaron una marcha el 7 de abril contra la crisis económica; el movimiento internauta “no les votes”, creado para concienciar a la gente de no votar a los partidos principales con el fin de acabar con el bipartidismo; El libro “Indignaos” de Stephan Hessel aportó mucho para que la gente comenzara a movilizarse, así como el libro “Reacciona” coordinado por Rosa MaríaArtal.
C
abe destacar la revuelta de Grecia 2008 y las protestas en el mundo árabe 2010 y 2011, que también ayudaron como ejemplo a que la gente se congregara. Sé que dejo cosas por mencionar, pero sólo voy a tratar de resaltar hechos, que a mi criterio, parecen primordiales. Debido a la insostenible situación del país se convoca una manifestación para el día 15 de mayo del 2011. Ese día, miles de ciudadanos en más de 50 ciudades Españolas protestaron en contra de la corrupción de políticos y banqueros. Y este levantamiento multitudinario sería conocido poco después como 15-M. El 17 de Mayo se volvieron a concentrar, y el 19 de este mismo mes, en distintas ciudades de España, se llegó aproximadamente al millón de personas. Además, se formaron acampadas en las plazas principales de muchas ciudades españolas; donde una gran cantidad de personas se quedó a protestar, a crear propuestas, debatir e invitar al resto de ciudadanos a que “abriera los ojos” y mirara la situa-
ción actual del país. El 20 de mayo en la acampada de Sol (Madrid, la puerta del sol, acampada que no sólo se asentaría en Madrid sino en las principales ciudades de España) se elaboraron una serie de propuestas por los ciudadanos para cambiar y, por lo tanto, mejorar la situación del país. Las he encontrado en la red y ahora las voy a citar aquí tal cual: 1. Cambio de la Ley Electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única. La obtención de escaños debe ser proporcional al número de votos. 2.Atención a los derechos básicos y fundamentales recogidos en la Constitución como son: derecho a una vivienda digna, articulando una reforma de la Ley Hipotecaria para que la entrega de la vivienda en caso de impago cancele la deuda; sanidad pública, gratuita y universal; libre circulación de personas y refuerzo de una educación pública y laica. 3. Abolición de las leyes y medidas discriminatorias e injustas como han calificado la Ley del Plan Bolonia y
Página 92
Mayo 2012
Movimiento 15 M el Espacio Europeo de Educación Superior, la Ley de Extranjería y la conocida como Ley Sinde. 4. Reforma fiscal favorable para las rentas más bajas, una reforma de los impuestos de patrimonio y sucesiones. Implantación de la Tasa Tobin, que grava las transferencias financieras internacionales y supresión de los paraísos fiscales 5. Reforma de las condiciones laborales de la clase política para la abolición de sus sueldos vitalicios, así como que los programas y las propuestas políticas tengan carácter vinculante. 6. Rechazo y condena de la corrupción. Que sea obligatorio por la Ley Electoral presentar unas listas libres de imputados o condenados por corrupción. 7. Medidas plurales con respecto a la banca y los mercados financieros en cumplimiento del artículo 128 de la Constitución, que determina que “toda la riqueza del país en sus diferentes formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”. Reducción del poder del FMI y del BCE. Nacionalización inmediata de todas aquellas entidades bancarias que hayan tenido que ser rescatadas por el Estado. Endurecimiento de los controles sobre entidades y operaciones financieras para evitar posibles abusos en cualquiera de sus formas. 8. Democracia participativa y directa en la que la ciudadanía tome parte activa. Acceso popular a los medios de comunicación, que deberán ser éticos y veraces. 9. Verdadera regularización de las condiciones laborales y que se vigile su cumplimiento por parte de los poderes del Estado. 10. Recuperación de las empresas públicas privatizadas. 11. Efectiva separación de los pode-
res ejecutivo, legislativo y judicial. 12. Reducción del gasto militar, cierre inmediato de las fábricas de armas y un mayor control de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. 13. Recuperación de la Memoria Histórica y de los principios fundadores de la lucha por la Democracia en el Estado. 14. Total transparencia de las cuentas y de la financiación de los partidos políticos como medida de contención de la corrupción política. Estos grandes e inesperados movimientos sociales en España, comenzaron a incentivar a la gente de otros países a movilizarse; y así fue. El 19 de junio del 2011 fue convocada una manifestación en más de 50 países españoles y extranjeros, para protestar contra el pacto del euro. Este fue el comienzo de una protesta mundial contra el poder, algo histórico; es aquí donde empezamos a conectar con el prójimo, a sentir emociones conjuntas, y a poner en práctica la palabra empatía, palabra que nos define como seres
humanos sociales y sensibles. A raíz de todas estas protestas en España, como ya he mencionado anteriormente, personas de otros países comenzaron a tomar ejemplo. Para el 15 de octubre del 2011 se congregaron manifestaciones pacíficas en 1051 ciudades de 90 países. Las cifras de ocupación variaban según los medios de comunicación, por ejemplo, en Barcelona según las autoridades el número osciló en 60.000 personas, y según los organizadores 400.000. En Madrid las autoridades no daban cifra alguna, y los medios informativos casi ni mencionaban que más de medio millón de personas había salido a la calle a defender sus derechos como ciudadanos frente a la puerta del Sol. Se calcula que ese día, sólo en España, se congregaron más de un millón de personas en las calles. Las cifras que se barajaron en algunas ciudades de resto del mundo, donde se convocaron manifestaciones, fueron las siguientes: Roma entre 100.000 y 300.000 personas, Nueva York entre 35.000 y 50.000 (Wal Street), Chile entre 10.000 y 100.000, Lisboa entre 20.000 y 100.000, Berlin entre 5.000 y 10.000, entre otras. Y para ir finalizando, voy a mencionar dos movimientos sociales, que en este momento, están pisando fuerte, no solo en España, sino que también en otros países: En primera instancia, un grupo muy polémico, “Anonymous”. Este grupo nace en 2003 en un foro del portal web 4chan, pero no adquirieron protagonismo internacional hasta el 2010, cuando iniciaron una campaña en contra de la proliferación de leyes antipiratería en todo el mundo. El movimiento anonymous es, en realidad, un movimiento del pueblo donde no existe ningún líder y cualquiera puede unirse y participar de acuerdo a las posibilidades y habilidades que cada uno pude poseer; ya sea personas que tengan la habilidad de hackear sitios web para conseguir información que los poderosos quieren ocultarnos, hasta la gente que cuelga un enlace en su red social para divulgar información. ¿Por qué es
Mayo 2012
Página 93
Movimiento 15 M importante este movimiento?. Internet, hasta ahora, es un sitio libre, en el que podemos compartir archivos, música, películas, plasmar nuestras ideas, comunicarnos con las personas, etc. Los movimientos sociales de la actualidad se han logrado en gran parte gracias a este medio; internet es de todos, todos somos el pueblo… o por lo menos el 99 por ciento. Actualmente este grupo está luchando para evitar que se aprueben leyes absurdas (ejemplo: ley sopa), leyes que tienen como excusa controlar la piratería, cuando el verdadero fin es controlar nuestros movimientos y censurar lo que compartimos, para que las grandes compañías, “los grandes intermediarios”, sean los amos y señores de las ideas ajenas y puedan cobrarnos hasta por ver el avance de una película, indignante. En segunda instancia otro movimiento, también polémico, el cual comenzó en Grecia: “yo no pago”. Los griegos empezaron con el lema “no pagaremos la crisis de otros”, y así se inicio un movimiento de desobediencia ciudadana. Gran parte del pueblo se negó a pagar el transporte público (que ya son más del 40 por ciento), así como los peajes, levantando las barreras para que los coches circulen libremente; debido a un desorbitado aumento de estos servicios acompañado de la falta de empleo y subida de salarios. El movimiento “yo no pago” llegó a España hace muy poco tiempo debido a los aumentos en el transporte público; como por ejemplo, el gobierno de Mariano Rajoy decretó un aumento del 50 por ciento en el boleto sencillo del metro. Por su parte, un pequeño grupo de ciudadanos, en Madrid y Barcelona, decidieron colarse en el metro sin pagar como medida de protesta contra estos aumentos. Los anteriores mencionados, son dos ejemplos de acción ciudadana, originados al sentirnos cohibidos, por las autoridades, de nuestros derechos y libertades como ciudadanos. Reflexiones Hemos estado a merced de las decisiones de los “poderosos” (lideres corruptos que apuestan por el beneficio propio) prácticamente desde que comenzamos a hacer historia como seres humanos; pero: ¿hasta cuándo seguiremos en esa tesitura?. Hay buenas noticias; emocionalmente hemos crecido, pasamos por muchas dictaduras
durante nuestra historia, pero todas ellas han fracasado. Y aprendimos a hacer valer nuestros derechos, a decir no a la injusticia, que nos traten con más dignidad. Y aquí estamos de nuevo, sólo que ahora somos más y más fuertes que nunca, porque aprendimos a usar un arma, un arma que algunas personas en el pasado intentaron enseñarnos a usarla, pero que probablemente no estábamos preparados para entender, y ahora comenzamos a hacerlo. Esa arma es el “AMOR”. El amor es la energía más fuerte que existe, y lo mejor, está en todas partes, sólo hay que dejar que nos encuentre; lo cual lo lograremos si, por ejemplo, sentimos empatía por el prójimo, realizamos acciones altruistas, queremos sin esperar nada a cambio, somos felices sin querer vivir en un mundo materialista. Es cierto que no estamos acostumbrados a este tipo de cosas, pero algo formidable que puede hacer el ser humano es desaprender lo aprendido, y por consiguiente, aprender nuevos caminos, cambiar de opinión, adaptarse. Los movimientos sociales están haciendo
que reaccionemos, ayudando a despertarnos de este engaño psicológico al que nos tienen acostumbrados las corporaciones, enseñándonos que la felicidad y la diversidad se encuentra erróneamente en lo material. Las movilizaciones sociales hacen salir lo mejor de nosotros, y estamos ante un fenómeno imparable que va creciendo progresivamente; como la bola de nieve que rueda por la ladera de una montaña, y en su camino va aumentando su tamaño tanto, que resultaría muy complicado poder detenerla. Mucha gente ha descubierto la verdad, otras lo están haciendo en este momento y los demás lo harán mañana. Soy partidario, de que al final de esta lucha nos habremos dado cuenta de que en realidad no luchábamos en contra de los poderosos, sino a favor de ellos y de nosotros mismos, de liberarnos de esta prisión de consumismo y embarcarnos hacia un mundo donde podamos pensar y plasmar nuestras ideas libremente. Y por último, un dato de mi interés que lo he extraído de una entrevista realizada por el divulgador científico Eduardo Punset, que decía más o menos lo siguiente: “Parece ser que se ha descubierto, hace algunos años, que cuando un ser humano fallece las células de nuestro cuerpo siguen luchando, es decir, por más que todo este perdido, las células continúan su labor a pesar de que la mayoría de tejidos vitales ya estén muertos; para ellas la muerte no es un opción, si lo es la vida. No estábamos, hace millones de años, ni estamos ahora preparados para morir. Creo que esto se puede aplicar como ejemplo para nuestra lucha, ya que estos seres vivos son los que nos dan forma, nos permiten movernos, comer, pensar; y lucharan hasta el último aliento para que podamos hacerlo de la mejor forma posible. Si nuestras células no se rinden, ni siquiera ante la muerte inminente, ¿por qué deberíamos hacerlo nosotros?”
Página 94
Mayo 2012 Observatorio Metropolitano de Madrid
N
ingún grito se escucha hoy con más fuerza en las plazas europeas: “La crisis es una estafa”, o también “No pagaremos la crisis”. Así lo expresan los indignados griegos, el 15M de las plazas españolas, los huelguistas de Francia en 2010 y con otras resonancias las revoluciones de los países del otro lado del Mediterráneo. Desde que comenzara oficialmente la crisis, la avalancha de reformas y recortes sociales no parece haber conducido a la esperada curva de recuperación. Antes al contrario, la obcecación en las políticas de austeridad, los privilegios de las élites financieras y, sobre todo, el ataque a la deuda soberana de un número cada vez mayor de estados han llevado a la Unión Europea al anuncio de una nueva recesión. ¿Por qué la crisis debería ser un problema? ¿Por qué en sociedades que son dos veces más ricas que hace 30 años, se dice que no hay dinero para mantener los derechos sociales, y al tiempo se presenta como una
reivindicación imposible el acceso a una renta digna para todos? No hace falta ir muy lejos para encontrar ejemplos de cómo operan estas contradicciones. La reciente crisis, desatada por el crash bursátil e inmobiliario de 2007, es un caso paradigmático de la inviabilidad a medio plazo de las dinámicas de expansión financiera. Buena parte de la burbuja financiera de los años dos mil, tanto en Estados Unidos como en la mayoría de los países occidentales, estuvo basada en el extraordinario dinamismo de sus mercados inmobiliarios y en el espectacular incremento del precio de la vivienda. La burbuja inmobiliaria sólo alcanzó la intensidad conocida por la incorporación al mercado de sectores sociales más frágiles. La titulización consiste básicamente en convertir activos no líquidos en liquidez inmediata por medio de la emisión de títulos financieros negociables en mercados organizados. La titulización de la deuda hipotecaria se realizó por medio de la creación de unos vehículos financieros especiales con garantía hipotecaria. Cada unos de estos títulos reunía en un mismo paquete docenas o centenares de tramos de deuda de
distintos préstamos hipotecarios – además de otros activos y obligaciones financieras de distinta índole- que luego eran vendidos a grandes bancos y fondos de inversión de todo el planeta. Los instrumentos para conjurar la temible crisis financiera eran fundamentalmente dos: 1) un complejo sistema de empaquetado que metía en un mismo título tramos de deuda solvente, por ejemplo, de hipotecas a familias de clase media, pero también tramos de deuda de alto riesgo. 2) La distribución y venta de estos títulos a una gran cantidad de agentes financieros, lo que se suponía diluía la concentración de los riesgos. Lo cual al contrario provocó el rápido contagio de la crisis por todo el sistema financiero internacional. Mediante la titulización si alguien quiere comprar una vivienda puede hacerlo a través de comprometer los rendimientos que obtendrá de su trabajo al pago de un préstamo hipotecario. Ese mismo banco puede obtener el dinero que el presta al trabajador vendiendo la deuda hipotecaria a terceros, lo que hace por medio de la creación de un título financiero que soporta esta deuda y que se empaqueta y vende como un bono con una rentabilidad financiera a largo plazo. Por su parte, el comprador de esa deuda puede asegurar esa rentabilidad a través de la compra de otro activo financiero que a modo de seguro garantiza al menos una parte de su valor; son los llamados mercados de derivados. A su vez, la empresa que emite o garantiza el valor de esas opciones de futuro podría también revender esos útiles financieros especiales a terceros. La financiarización exige una permanente expansión horizontal de los ámbitos posibles de inversión financiera, así como una creciente expansión vertical de las oportunidades de negocio, y depende en última instancia de que el primer prestatario cumpla con sus obligaciones. Las grandes entidades de crédito fueron las principales beneficiarias del ciclo financiero inmobiliario de los dos mil. El
Mayo 2012
esfuerzo hipotecario de millones de familias estadounidenses y europeas fue provechosamente convertido en los amplios márgenes de beneficio financiero de aquellos años. Pero cuando este esfuerzo empezó a verse imposibilitado por unos precios de la vivienda imposibles y unas condiciones hipotecarias completamente abusivas, los mencionados mecanismos de contagio extendieron primero la amenaza de una falta de liquidez y luego la sombra de la insolvencia sobre el conjunto del sistema financiero. Frente al contagio de la crisis financiera y su desastroso impacto en la economía real, debido a la huelga de créditos de las principales entidades bancarias, los Estados europeos reaccionaron en una triple dirección. 1) Aprobaron programa de expansión del gasto público y de subvención del consumo privado con el objeto de mantener la actividad económica. 2) Inyectaron una enorme cantidad de liquidez a sus propios sistemas bancarios con el fin de restablecer el crédito. 3) Comprometieron una parte de sus gastos en paliar los efectos sociales más inmediatos de la crisis. Sólo gracias a este tipo de intervenciones públicas se logró impedir la pendiente catastrófica que parecía seguir al crash financiero. En los informes de expertos, en el debate político y en los medios de comunicación, el déficit estatal ( acrecentado por las políticas implementadas ) y la deuda pública fueron señalados como los principales responsables de la ralentización europea en su salida “natural” a la crisis. La maquinaria ideológica de la economía ortodoxa y de
Página 95
sus propagandistas neoliberales fue puesta nuevamente a pleno rendimiento. Su argumento principal se enredaba, y se enreda, en la presunción de que la creciente deuda pública expulsa, por un lado, a la deuda privada – y por tanto reduce la concesión de créditos para generar inversión y empleo – y por otro, condena el crecimiento económico de los países más endeudados. A finales de 2009 y sobre todo de 2010,
cuando lo peor del golpe financiero parecía haber sido absorbido, se produjo un giro radical en las estrategias económicas. A principios de 2010 salta a la prensa que el déficit griego era mucho mayor del que habían presentado a los reguladores europeos. Verdaderamente Grecia había maquillado sus cuentas; la noticia fue inmediata-
mente aprovechada por los “mercados”. En la historia de la Unión, un Estado europeo corría el serio riesgo de verse incapaz de hacer frente tanto a sus gastos corrientes como al pago de los vencimientos de la deuda. En ausencia de una intervención rápida del Banco Central Europeo el único recurso parecía un peculiar rescate de la mano de un brutal plan de ajuste.Así fue. Los bancos destinaron los dineros recibidos de los Estados a la compra de bonos de la deuda pública que es por lo general un activo muy seguro pero poco rentable, esto es, parece muy improbable que un Estado deje de pagar sus deudas debido a su poder recaudatorio. Desde finales de 2009 y a caballo de las noticias griegas se produce un interesante cambio de perspectiva. La presión sobre la deuda pública de los países más frágiles de la Unión Europea se convirtió en un negocio tan rentable como sofisticado. E impusieron un riguroso plan de austeridad de los estados endeudados consistente en una drástica reducción del sector público, disminución de los sueldos de los funcionarios, aumento de la edad de jubilación, recortes de prestaciones públicas y privatizaciones masivas. Dicho de otro modo, la devolución de los intereses de una deuda artificialmente inflada fue puesta por delante de cualquier otro criterio de carácter político o social, pero también económico. Lo de siempre, los desposeídos pagan la fiesta de los opulentos.
Mayo 2012
Página 96
Juan Lavezzari
E
n 1870 un joven de familia tradicional decidió hacer uso de unas tierras compradas en las proximidades de la Ciudad de Córdoba (conocidas como los Bajos de Ariza) y se propuso fundar un pueblo. Agustín Garzón otorgó el nombre de San Vicente a este pequeño poblado de casas quintas dedicadas a la producción agrícola, en homenaje al santo San Vicente de Paul. El poblado fue creciendo, y en pocos años se convirtió en una villa de veraneo de las familias patricias y burguesas de Córdoba. En 1881 se constituyó una sociedad anónima para establecer una empresa de tranvías de tracción a sangre, siendo su primer presidente Agustín Garzón. Para la construcción de la primera línea, el fundador del pueblo San Vicente se dirigió al entonces presidente de la Nación, Julio A. Roca, solicitándole la donación de cinco kilómetros de rieles con sus correspondientes durmientes provenientes de material usado del Ferrocarril Central Córdoba. El presidente accedió y comunicó su decisión el 27 de mayo de 1881, felicitándolo por la iniciativa. Con la Ordenanza municipal se autorizaba primeramente a usar las calles de San Vicente para el recorrido en su primer tramo, la calle N° 3 (hoy Agustín Garzón) hasta la calle 8 (hoy Sargento Cabral). El 12 de noviembre de 1902 el "coche jardinera número uno" de la empresa Ciudad de Córdoba, recorrió las calles cordobesas alumbrado con lámparas alimentadas con gas acetileno. El establecimiento de este medio de transporte provocó un gran adelanto en San Vicente. No sólo sirvió para llevar a las familias del centro a sus residencias veraniegas, sino también a quienes iban a las tertulias organizadas en los días festivos. Por un real se daba la vuelta completa, con rebaja los días de fiesta. En 1885 los comerciantes locales, preocupados por la poca afluencia del turismo, decidieron revitalizar
esta villa de veraneo e instauraron el primer festejo del carnaval, lo que garantizaría la existencia de sus afamados corsos. Quizás nadie imaginó que esta iniciativa cambiaría significativamente los destinos e identidad del barrio, tal fue el éxito logrado durante la semana de carnaval, que se repitió en los años venideros, logrando quebrar la hegemonía de los carnavales céntricos. Pero también llegaron los gobiernos militares y con ellos Ricardo Belisle, Comisionado Municipal de la Ciudad en 1932. Este último tuvo la poco feliz idea de no autorizar el corso del barrio más popular del ejido municipal. Su intención fue favorecer a los comerciantes del centro de la Ciudad. Los vecinos, lejos de obedecer la resolución oficial, reaccionaron conformando un frente de protesta unánime que terminó en una pueblada. Las crónicas dan testimonio que al anochecer del 7 de Febrero una multitud desafiante y entusiasta desembocó en la calle 58, entre las plazas Urquiza y Lavalle. El Comisionado Municipal, empecinado en defender su autoridad, ordenó cortar el alumbrado público en las calles sanvicentinas, además, el envío del cuerpo de bomberos y un escuadrón de la policía montada. Se produjeron enfrentamientos, por lo cual varios vecinos fueron detenidos y conducidos a la seccional 5ª de policía, al frente de cuyo recinto se agolpó una multitud pidiendo su liberación y al grito de “¡Viva la República de San Vicente!”, se proclamó la idea
independentista del centralismo municipal autoritario. Ante la insostenible situación el comisario Gordillo Peña decidió liberar a los detenidos y al día siguiente Belisle se retractó de su cometido y fue retirado el escuadrón de seguridad devolviéndole la luz al barrio. Nació así la “República de San Vicente” a la que dotaron improvisadamente de una bandera verde y roja. Con el tiempo se crearon órganos legislativos bicamerales, con sus propios vecinos, y se fue desarrollando esta mística que permitía en época de carnaval constituirse en una verdadera República. Tal vez alguno estos hechos que pasaron y que se alojan en la memoria de los pobladores de este barrio pueda explicar por qué cuando uno pregunta por el carnaval en Córdoba automáticamente se mencione a San Vicente. Pero también nos sirve para pensar nuestros festejos de hoy, cuando muchos de quienes lo protagonizan poco saben de estos procesos de lucha de los barrios por festejar sin concesiones. Hoy nos preguntamos cuáles habrán sido los avatares de la historia que hicieron que este encuentro sea, al mismo tiempo, añorado y reclamado por algunos vecinos de la populosa barriada.
Página 97
Mayo 2012
Marcelo Valko
Mi noche de Almendra E
sto sucedió de verdad. Al promediar la dictadura cívico militar de 1976 llegó a mi casa un telegrama convocándome al servicio militar obligatorio. Recuerdo que había regresado de un largo día, trabajaba de cadete y por la noche iba a la Facultad. Ni bien abrí la puerta mi vieja me entregó el papel consternada. Todos lo estábamos. Tenía 48 horas para presentarme en el centro de enrolamiento. En ese entonces vivía en Florida, Vicente López, mire los árboles de la calle. Y no brillaba el sol y no quedaba más que niebla. La noche oscura le pertenecía a los grillos. Allí, con el telegrama en la mano, días antes que nos metieran en el Unimog que nos vomitó en Campo de Mayo, comenzó una sensación de encierro, de presidio, de enajenación que no me abandonaría hasta muchos meses después de la baja. Ya en la instrucción y dado que era un estudiante me dieron un trato que podríamos calificar como “preferencial”. Armado con mi cepillo de dientes no hubo letrina que no haya limpiado ni “baile” que no me haya perdido o castigo que no me hayan impuesto
del modo más injusto solo por ser “el tagarna del estudiantito”. Tal es así que dos veces terminé internado en el hospital de Campo de Mayo y una en el Hospital Militar Central, en todas las ocasiones escupiendo sangre debido al asma, enfermedad que según ellos simulaba. Me entere por un compañero que Almendra se había reunido después de su separación para realizar una serie de recitales. Iban a tocar en Obras. Uno de los días del concierto coincidía con uno de mis francos de servicio. A nadie le comenté que me moría por ir a escucharlos, dado que si algún zumbo se enteraba, indefectiblemente no me dejarían salir. Esas actitudes siempre les salían “de onda”. El día del recital me tuvieron de acá para allá. Había pasado el mediodía y la tarde avanzaba. Tenía todo calculado. Saldría corriendo a tomar el tren, bajar en la General Paz y de allí con un colectivo llegaba justo. No sabía como haría para entrar, porque
Página 98
Mayo 2012
Mi noche de Almendra obviamente un conscripto no tiene un peso partido al medio. Los minutos pasaban y los turros me tenían cebándoles mate. Finalmente cuando me soltaron, volé como más tarde volaría el Capitán Beto y llegue a Obras cuando toda la gente ya estaba adentro rugiendo para que el flaco saliera de una vez con su banda. Afuera en los molinetes éramos unos cuantos los que trataban de ingresar aunque no tuvieran entradas. En ese momento, entre tantos melenudos y chicas de largo pelo lacio, advertí que varios me miraban como sapo de otro pozo. Claro, me tenían rapado y estaba con el uniforme de salida. Incluso llevaba puesto mi patético birrete. Recién lo advertí en ese momento porque yo seguía siendo el mismo. Entre los que estábamos allí había dos o tres colimbas más. Los canas y el personal de seguridad miraban con la soberbia que tienen los que creen que siempre estarán del otro lado. En ese momento una chica muy atractiva se me acercó y muy resuelta me tomó del brazo. Me pidió que dijera que ella estaba conmigo, incluso que era mi novia. Estaba convencida que cuando abrieran los molinetes a los colimbas los iban a dejar pasar primero. Claro, estábamos en la dictadura. La mire y obvio, le vi sus ojos de papel y tuve unas ganas locas de construirle un
castillo en su vientre hasta que el sol... Del estadio Obras se escuchó el rugir del recibimiento del público. Almendra había salido al escenario y empezaron los primeros acordes de Fermín. Los que estábamos afuera nos revolvimos de impaciencia. Pero los tipos de la entrada seguían inmóviles mirándonos como a perros. Mi muchacha ojos de papel me llevaba de uno a otro molinete y le hablaba a los tipos para que nos dejasen entrar. Ella sabía sabia que lo harían y yo estaba como aturdido como aquella bengala perdida. En ese momento no me di cuenta, pero la muchacha de tiza que deseaba solo para mi, era evidente que ya había entrado a recitales anteriores del brazo de otros colimbas. Finalmente uno de los canas hizo un gesto despectivo y nos permitió pasar. Corrimos escaleras arriba. A los demás los dejaron ingresar cuando comenzaba Plegaria. Y entramos todos y desde el filo de una de las puertas vimos de refilón al maravilloso Flaco muy flaco y eterno de talento. Fue la única vez que lo vi en mi vida. Y fue la única vez que estuve con esa muchacha ojos de papel que ni bien entramos a Obras se soltó de mi brazo para siempre. Jamás volví a verla. Y aunque no queda más que viento... su música de Duraznos se queda con nosotros.
Mayo 2012
Página 99
El hermano luminoso
(viene de pág. 100)
calle/ con todos sus martillos./ ( Cómo se parecen/ todos los padres campesinos/ con sus brazos quebrados, /con sus bigotes de filtrar el vino)./ Tenía un eclipse de luna/ en los ojos sin brillo/ y la mano en el pecho/ como tapando un tiro”. En la “Mancha de tinta”, revive una protesta del 03/06/1864. La escena cuenta y canta el momento en que Georges Dayer, acompañado por Wendel Gietz, derrama sobre las actas una gran mancha de espesa tinta con “su puño sobre la mesa” mientras clama: “¡Defendamos la tierra! Hoy no dormí, confiesa. /Y en sus ojos se enciende una lágrima gruesa (…) ¡Defendamos la tierra, que es de Inés, de Teresa…!/ La tierra los escucha, los deja hablar, los besa”. Entre la angustia y la pena: Ciertos poemas populares de Pedroni andan de boca en boca musicalizados por importantes músicos. ¿Quién no padeció con Mamá
Angustia?: “Mamá Angustia, en la puerta,/ llora y da de mamar/ llora porque su hombre en la taberna/ se está bebiendo el jornal/ No llores, mamá Angustia, que tu niño/ bebe tu mal./ Míralo, en la luna de tu pecho,/ dispuesto a lloriquear.” Ya su primer libro, Gracia Plena, había dejado en nuestra literatura unas de las más bellas expresiones del amor a la mujer, de un erotismo pudoroso y, a la vez, sensual. Canto a la espera de las nueve lunas, al hijo por venir y la visión franciscana del viento, del fuego, el agua y la tierra. Pero también, la irradiación de una pena de amor. Recordemos la sentida canción “Papel de lija”: “Hay quien escribe cartas; / quien sale a ver la luna/ para olvidar. Yo lijo/ mi cajita de música/ Amarga es la madera/ de palo santo, dura./ Pero es como el amor/ que no muere y perfuma”. En estos tiempos, se hace difícil olvidar su poema “Las Malvinas” que concluye: “Mientras el barco patrio no
El Grillo José Pedroni Un grillo manso que te quiere, amiga y que en quererte vanamente insiste, cada vez que el silencio se rehace te silabea su reclamo triste. Abre tus ojos. No te duermas. Ponte bien cerca, amiga, de mi pecho añoso; y así, callados, escuchemos juntos la campanita del cri-cri amoroso. Entre las gentes del camino, siempre un hombre humilde me propongo ser, como el grillito que te quiere tanto y que te canta sin dejarse ver.
ancle en sus alas,/ ella se llama Soledad”. Esta mirada alrededor, no lo desentiende, sin embargo, de la Revolución Cubana, a la que canta como epopeya universal del hombre por su liberación. En “Los ángeles barbudos”, los ángeles están junto al pueblo y dicen que “es cierto lo que el libro dice”: “…que los mansos heredarán la tierra./ Lo dicen, lo prometen/ por sus barbas desciende la promesa”. Sus libros principales: La gota de agua (1923); Gracia Plena (1925); Poemas y Palabras (1935); 10 mujeres (1937); El pan nuestro (1941); Nueve cantos (1944); Monsieur Jaquin (1956); Cantos del hombre (1960); Canto a Cuba (1961); El nivel y la lágrima (1963).
Artes Plástica La ilustración de la portada y portadas interiores de la presente edición, corresponden al artista neoguaraní Miguel Hachen.
Página 100
Mayo 2012
El hermano luminoso José Pedroni
E
l vecino poeta: José Pedroni, como Jorge Luis Borges, nació en 1899. En el centenario del nacimiento de Borges, las tubas laudatorias resonaron en el todo el mundo en alas de la globalización; sólo algunas voces en sordina se acordaron de José Pedroni. Es que era un "gringuito de la chacra" como la oligarquía bautizó a los hijos de los inmigrantes que sembraron sudor y sangre en la gleba pampeana. Las colonias, para los recién llegados, no eran el fruto de una conquista militar sino del trabajo honrado, comunitario e incesante. En una de esas colonias, Esperanza, provincia de Santa Fe, se deslizó la vida de Pedroni. En pleno fervor vanguardista de los poetas porteños, publicó su primer libro, Gracia Plena (1925). El denostado Lugones lo llamó “hermano luminoso”. Pedroni, lejos de los forcejeos por nuevos lectores y prestigios, de las gesticulaciones de las vanguardias, desaparcibido contador de una fábrica de provincia, hombre afable y de muchos hijos, asiduo concurrente de una de las más antiguas mutuales creadas por los inmigrantes, Unione e Benevolenza, cumplió a conciencia su función en la comunidad pueblerina: ser “el poeta”. Emprende una nueva hazaña gringa, rescatar del silencio el paisaje en transformación de la llanura santafesina: el río Salado, las aves, los árboles y los nombres de los nuevos sujetos de la construcción de la identidad nacional. Desconocidos y anónimos héroes suizos, franceses, alemanes, piamonteses: "Su lengua era difícil/ sus nombres eran raros./ Los gauchos se murieron/ sin poder pronunciarlos". A esta altura, a lo mejor cabe aclarar que, para los argentinos, los gringos no son los orgullosos conquistadores del norte, sino rudos trabajadores de la tierra, productores del pan, la carne y la leche, del alimento cotidiano.
Jorge Torres Roggero
La epopeya del pan: La poesía de Pedroni reconstruye la épica cotidiana. Hazaña de configurar, en una tierra enmarañada de churcales, una comunidad organizada. Uno de sus poemas más representativos es el que canta y cuenta el “Nacimiento de Esperanza”. En efecto, la fundación de esa colonia, hoy importante ciudad, ocurrió el 8 de setiembre de 1856. Ese dìa es la fiesta de la Natividad de la Virgen y la antífona que se reza dice: “Con tu nacimiento se alegró la tierra entera”. Pedroni toma ese tono de exultación y alabanza para configurar una especie de letanía. Textura una emocionante interdiscursividad para celebrar el nacimiento de un nuevo pueblo: “Con tu naci-
miento se alegró la tierra. Fue el día de la Virgen. No fue un día cualquiera”. En ese clima de alabanza describe y relata la marcha de los hombres y mujeres llegados de lejanas tierras. Se mezclan en ellos la esperanza, el dolor de las pérdidas y la extrañeza del paisaje. Los nuevos sujetos históricos se recortan nítidos: "Este es Roberto Zéhnder que a caballo/ toma la delantera../ -¿Adónde vas Roberto Zénhder?/ -Voy al encuentro de mi tierra./ Este es Ulrico Rey y este Juan Kéller/ que le gritan ¡espera!/ Este fogoso, es Schneider, /el hacedor de estrellas:/ -¡Vengan a ver mi yunque; /oigan cómo gorjea!,/ y esta es Ana, su mujer,/ en madurez de espera./ Una calandria la enamora./ Niño varón ha de nacer de ella./ En el cuerpo del niño/ se pegará la tierra". Así, camino de su rancho y de su árbol, van hombres y bestias: “Van en familia, lentos/sobre la tierra eterna”. Lucha del hombre por su tierra para crear generaciones. Defensa de la tierra: Esa tierra que con las acciones, los gestos, las canciones y las actitudes de los hombres se vuelve pago entrañable, patria, debe luego ser defendida. Dos poemas que emocionan son los que cantan la lucha por el suelo que ya es geocultura. “En los muebles del viejo Stura” se celebra la resistencia a un desalojo. El 2/12/56 LA CAPITAL de Rosario bajo el título: “El lanzamiento de un colono…” cronica el movimiento de 700 personas que se dirigieron al campo desalojado y volvieron a reinstalar los muebles y enseres de Stura. El poema es impresionante porque lleva dos historias: la del viejo Stura y la de su propia familia en que madre y padre del poeta son protagonistas. Pero, además, esta densa red va entrelazada por versos de las Eglogas I y IX de Virgilio: “El viejo Stura me miraba/ como quien vuelve arrepentido./Era mi padre en medio de la (sigue en pág. 99) ISSN: 1669-0133 ISSN:1851-2976 (en línea)