Solidaridad Global Nª 3 Diciembre 2005

Page 1

Año 2 - Nº 3 - Diciembre de 2005

Secretaría de Bienestar

Con la Humanidad Con el Planeta Con la Paz

L

a desesperanza seca el alma de los hombres, propicia el surgimiento de fenómenos sociales con las características de la Mara, organización lumpen terrorista centroamericana. Para poder aspirar a ingresar a ella, un niño, a la edad de 7 años, debe matar a su primera víctima. La andadura en el camino de lo inhumano da los primeros pasos negando la vida. Después la existencia andará vertiginosa de violencia en violencia, hasta llegar a la degradación suprema: el asesinato de su propia madre. La ruptura de cuajo con el pasado. La esperanza es la vida misma, la que nutre lo que hace humano al hombre, y el hombre con sus actos más humanos alienta la esperanza. Si miramos a los pueblos veremos a las mujeres y hombres, viejos y jóvenes, a los niños, que con sus ejemplos de vida mantienen lozano el árbol de la esperanza.


Página 02

Diciembre 2005

Algo más que sonidos, quijotadas La alabanza propia envilece. La buena y verdadera amistad no puede ni debe ser sospechosa de nada. Un buen arrepentimiento es la mejor medicina que tienen las enfermedades del alma. La pluma es la lengua de la mente. El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no se debe quejar si se pasa. Siempre son desatinadas las venganzas de los celos. Una confidencia, por lo general, tiene tanto de confianza como de indiscreción. Yo sé muy poco, y diría, y está muy puesto en razón que la desesperación no puede ser valentía. Los males que no tienen fuerza para acabar la vida, no han de tenerla para acabar la paciencia. Siendo poeta, podrá ser famoso si se guía más por el parecer ajeno que por el propio. Esta que llaman fortuna es una mujer borracha y antojadiza y sobre todo, ciega, y así no ve lo que hace, ni sabe a quién derriba ni a quién ensalza. El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. No hay libro tan malo que no tenga algo bueno. Y yo soy de parecer y la experiencia lo enseña, que ablandarán una peña lágrimas de una mujer. El hacer bien a villanos es echar agua al mar. Has de usar con la honesta mujer el estilo que con las reliquias; adornarlas y no tocarlas. Por la calle del ya voy, se va a la casa del nunca. El mayor contrario que el amor tiene es el hambre y la continua necesidad. Nunca el consejo del pobre, por bueno que sea, fue admitido.

Año 2 - Número 3 Secretaría de Bienestar Universidad Nacional de Villa María ISSN: 1669-0133 Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina Tel./Fax: 0353-4539112 - e-mail: secbien@rec.unvm.edu.ar Pagina web: www.unvm.edu.ar

Staff: Responsable de Publicación: María del Rosario Galarza Área de Coordinación: Andrés Cañas Registro de Documentación: Pablo Alejandro von Düring Corrección: Beatriz Vottero Colectivo Editorial: Grupo de Campamentos de Trabajo Solidario


Diciembre 2005

Página 03

Editorial

L

a desesperanza seca el alma de los hombres, propicia el surgimiento de fenómenos sociales con las características de la Mara, organización lumpen terrorista centroamericana. Para poder aspirar a ingresar a ella, un niño, a la edad de 7 años, debe matar a su primera víctima. La andadura en el camino de lo inhumano da los primeros pasos negando la vida. Después la existencia andará vertiginosa de violencia en violencia, hasta llegar a la degradación suprema: el asesinato de su propia madre; la ruptura de cuajo con el pasado, la entrega total e incondicional a la organización donde minuto a minuto se transita por la “vida loca”: sexismo, drogas, alcohol, asesinatos masivos a inmigrantes. Sangre, que al verterse los hace sentirse deidades que disponen de la vida y la muerte. Los maras crean sus divinidades religiosas, tan desesperanzadas y apocalípticas como ellos, una virgen a quien le requieren buena salud para estar en condiciones de matar. El escritor mexicano Rafael Ramírez Heredia definió a los maras como “hijos diabólicos del neoliberalismo”. Es que el neoliberalismo es desesperanza para miles de millones de seres humanos, o que fueron seres humanos, muchos de ellos. La esperanza es la vida misma, la que nutre lo que hace humano al hombre, y el hombre con sus actos más humanos alienta la esperanza . Si miramos a los pueblos veremos a las mujeres y hombres, viejos y jóvenes, a los niños, que con sus ejemplos de vida mantienen lozano el árbol de la esperanza. Más de 1.200 personas, procedentes de 77 países, se reunieron en Cuenca el 23 de julio para celebrar la II Asamblea Mundial de Salud de los Pueblos. “El amor, el agua, el aire, el abrigo, la alegría y el arte hacen posible la salud y la felicidad”, se dijo en Cuenca. La salud fue abordada desde diferentes ópticas: desde los derechos humanos, la ecología, el desarme militar, las culturas ancestrales y los saberes populares. La globalización de los pueblos procura consolidar un espacio que va construyendo en silencio durante cada cotidianeidad. De acuerdo con el médico ecuatoriano Francisco Hidalgo Flor “la Asamblea es parte de un proceso que busca contrarrestar los embates de las políticas

neoliberales que pretenden acentuar la individualización y atomización de la salud, así como las olas privatizadoras que reducen aun más el acceso a los servicios públicos de salud”. La comunidad campesina de Tuni Grande se asienta en el altiplano peruano a 3910 metros sobre el nivel del mar. Aman a la tierra, a toda la naturaleza, se confunden

anunció el cambio de sus objetivos políticos, por ello se dirigieron a los muchos amigos que tienen en el mundo “para devolverles la palabra”. En el documento sostienen: “Si de algo nos preciamos los zapatistas es de hacer honor a la palabra, a la palabra honesta y consecuente .” Qué sentido ético de la vida, de los actos humanos. Cuánta distancia moral de las promesas verbales de quienes han traicionado la fe y confianza de sus pueblos. El Movimiento Sin Tierra de Brasil organizó en mayo una marcha de dos días, participaron 12.272 caminantes. Dos días de convivencia, dos días de fiesta. La consigna era “Desarrollar actividades solidarias para fortalecer la lucha y los sueños del pueblo”. Los caminantes se propusieron “rescatar y promover la cultura brasileña a través de canciones, poemas, teatro y otras manifestaciones”. Uno de los poemas decía: “oigan la armonía de igualdad del hombre pobre”. ¿Resulta redundante decir que es una belleza? La misma belleza que tendrá el mundo construido por los pueblos. Allí, en los pueblos, donde reside la esperanza.

GRACIAS

con ella y son uno. Desde su cosmovisión andina estiman que cuanto existe comparte el atributo de la vida y por tanto todos son personas emotivas; las chacras son personas emotivas con sentimientos y afectos, necesitan afecto para expresarse. Las autoridades Tuni velan por la biodiversidad, por los cultivos; para ello conversan con el granizo, las heladas, la falta de lluvias; además, se esmeran por el fortalecimiento de la cultura en aras de una agricultura con suficiencia que garantice alimentos y una naturaleza saludable. En la sexta declaración emitida en la selva Lacandona, el movimiento zapatista

La Secretaría de Bienestar agradece el inestimable aporte realizado por el grupo de Campamentos de Trabajo Solidario, a los chicos protagonistas de esta historia y a todos los docentes y alumnos que generosamente contribuyeron con sus trabajos. Las muestras plásticas de la portada y portadas interiores pertenecen a la obra del maestro Ricardo Carpani.


Página 04

Diciembre 2005

UNIVERSIDAD

EDUCACIÓN

Alejandro Groppo: “...hay que luchar contra la Universidad que “vende” educación, que se acomoda a los tiempos, que pedagogiza el conocimiento, que “coneauiza” la gestión.” José M. Vargas: “El presupuesto universitario nacional, como el de educación, es una medida concreta de la ambición que la Nación tiene de ser hacedora de su propio destino.” Marcelo Montes: “ A pesar del cese del asambleísmo, el otorgamiento de aumentos o la promesa del blanqueo, la lucha gremial no tiene fin. El gremio es una institución formidable para forjar la solidaridad docente, siempre que se consolide y se renueve, aún a costa de quienes temporariamente lo dirijamos o administremos”. José Luis Pardo: “Esta reconversión de la educación en negocio tiene multitud de efectos colaterales: define a sus destinatarios no en calidad de estudiantes sino únicamente como clientes. De este modo, la enseñanza se concibe como una empresa, empresa que los Estados Unidos habrían sabido hacer más rentable que Europa por la vía de captar a la mayor parte de los consumidores potenciales del producto”.


Diciembre 2005

Página 05

Proyecto de la Convergencia Europea Las sombras volvieron a cobijar a los estudiantes madrileños. La noche del 22 de abril los alumnos de la Universidad Complutense se encerraron en la Facultad de Filosofía para diseñar la estrategia de resistencia ante la “revolución educativa”, que supone la actual propuesta universitaria en la Unión Europea. La misma preocupación congregó al colectivo Profesores por el Conocimiento que celebró una reunión para debatir el proceso de Convergencia Europea en Educación Superior; posteriormente los académicos reunieron dos mil firmas de profesores españoles y de otros países europeos, en un esfuerzo por frenar el proceso tal y como se está desarrollando. Velocidad y envergadura, caracterizan la situación que se está viviendo; se trata de la transformación de la estructura universitaria europea a espaldas de la sociedad civil y de la sociedad académica, en términos perentorios. En la Sorbona (1998) y en Bolonia (1999) se establecieron los objetivos de la reforma: aumento de la movilidad en el marco europeo de profesores y estudiantes, homologación de las titulaciones en los diversos países de la UE, puesta de la Universidad al servicio de la sociedad, todo ello subordinado a la aspiración mayor de adaptar la enseñanza universitaria al mercado de trabajo y aumentar las posibilidades de proyección laboral de los titulados universitarios. ¿Qué temen profesores y estudiantes? Digamos con más exactitud que una certeza está instalada en ellos. Estiman que el desmontar el actual modelo de educación es el paso previo a la privatización total de la enseñanza; el espacio quedaría expedito para la colonización de la universidad pública por la empresa privada y la subordinación completa de la educación universitaria al mercado. El académico español José Luis Pardo analiza en extenso el proyecto reformista europeo, las intencionalidades ocultas, los prejuicios e intereses que le abren camino y las consecuencias negativas para la ciencia que la propuesta conlleva. Alejandro Groppo mira desde la realidad de la universidad argentina al modelo europeo. Una mirada que no puede escapar a la búsqueda de posibles repercusiones institucionales en nuestro país, tal como ha venido aconteciendo en este tiempo de pensamiento único y paradigmas globales.


Página 06

Diciembre 2005

pa uro

E

José Luis Pardo *

La Universidad ¿qué viene?

Como un vendaval o como un incendio, se ha propagado en los últimos años el proyecto de construcción de un espacio europeo de educación superior (EEES). Quienes están instalados en el prejuicio de que todo cambio lo es necesariamente para mejor, y quienes (más abundantes en España, debido a nuestro reciente pasado político) lo están en el de asentir por principio a cualquier cosa que lleve el calificativo de "europeo" (del mismo modo que, en la Europa de la posguerra, lo "americano" le añadía hasta a los mecheros una plusvalía de progreso) no tienen la menor duda de que es preciso dejarse arrastrar por el viento o alimentar el fuego arrojando a las llamas todas las antiguallas y trastos viejos (que son, en nuestro país, abundantes) para asegurar su propagación sin límites.

C

omo estos dos prejuicios son menos operativos en quienes tienen una mentalidad "conservadora" y "euroescéptica", ellos han sido, por desgracia, los primeros y casi los únicos en llamar la atención sobre las desventajas que este proceso de construcción podría acarrear para las estructuras educativas; por tanto, en términos periodístico-públicos, se ha convertido en un dogma de casi imposible refutación el de que la resistencia a los principios que inspiran la construcción de dicho "espacio europeo" es monopolio y privilegio de los conservadores y euroescépticos, lo cual ha supuesto en la práctica un mecanismo de desactivación de toda contestación posible a sus

fundamentos por la vía de considerarla una consecuencia del corporativismo que quiere conservar a toda costa sus obsoletos privilegios y de una mentalidad provinciana que se niega a integrarse en las nuevas realidades supranacionales emergentes. Ello no obstante, la primera cuestión que habría que traer a la reflexión no sería la discusión del carácter "progresista" o no del EEES, sino la de su compatibilidad, en las condiciones particulares de cada uno de los Estados miembros de la UE, con los cimientos (que, al margen de la adscripción al progresismo o al conservadurismo entendemos irrenunciables) de la democracia social y del Estado de Derecho que defiende, por ejemplo, la Constitución Española. En un principio, la motivación de esta "construcción", según comunican sus más convencidos defensores, no es la detección de déficits educativos o de obsolescencias en la docencia o en la investigación (pues, si se tratase de esto último, no se comprende que la "reforma" no se hubiera acometido en España hace años o incluso siglos), sino la necesidad europea de competir con los Estados Unidos en materia educativa. Es el caso que, según cuentan, las universidades de este país americano atraen en nuestros días a sus aulas a la inmensa mayoría de los estudiantes que, procedentes de países

menos desarrollados (y a veces también desarrollados), desean y están en condiciones de sufragarse una educación superior. Esta exposición es, sin embargo, insuficiente. Lo que realmente maravilla a los analistas (económicos) europeos es que, mientras que en Europa las instituciones de educación superior han llegado a ser, en términos contables, ruinosas, y a convertirse en una carga fiscalmente insoportable para el Estado, en los Estados Unidos se ha conseguido que las universidades (tanto las de gran renombre y prestigio como las restantes, en general) sean un negocio rentable, en algunos casos prodigiosamente próspero. Y esto es lo que genera una competencia desigual entre los dos continentes. Y es bien conocida la regla de que para igualar los resultados del competidor es preciso imitar sus métodos. Por tanto, además de que el móvil de la reforma es económico y no científico o cultural (ni siquiera político), las condiciones de su planteamiento determinan la conversión conversión en la cual, ciertamente, Europa lleva un notable retraso con respecto a los Estados Unidos- del conocimiento en una mercancía. Esto puede contribuir a esclarecer el significado de la expresión propagandística -empleada con idéntico entusiasmo por "progresistas" y "conservadores" en el espectro político- sociedad del conocimiento, que mienta, por tanto,


Diciembre 2005

Página 07

La Universidad ¿qué viene?

aquella sociedad en la cual el conocimiento se ha convertido enteramente en una mercancía. Esta reconversión de la educación en negocio tiene multitud de efectos colaterales: define a sus destinatarios no en calidad de estudiantes (reales o potenciales) sino únicamente de clientes. De este modo, la enseñanza se concibe como una empresa (se podría decir también como un servicio, si se añade que se trata de un servicio gestionado con criterios empresariales), empresa que los Estados Unidos habrían sabido hacer más rentable que Europa por la vía de captar a la mayor parte de los consumidores potenciales del producto (porque han sabido, ante todo, hacer de la educación un "producto"). Naturalmente, nada se puede objetar a la pretensión legítima de las empresas (incluidas las universidades) privadas de orientarse de acuerdo con este criterio, pero es dificil no notar que el mismo puede entrar en colisión con los fines que (por mandato constitucional) se asignan a la enseñanza pública. Si la universidad se concibe como una empresa (privada), los estudiantes como sus clientes y sus gestores como directivos de una corporación multinacional, es manifiesto que casi todo lo que en este momento consideramos la universidad (y que no procede -no conviene olvidarlo- de las mentes morbosas y calenturientas de los corporativistas conservadores o de los euroescépticos reaccionarios, sino del espíritu más cabalmente moderno e ilustrado) está de sobra y puede considerarse en rigor como un obstáculo y, desde luego, como un negocio ruinoso. La existencia de cosas tales como "carreras" (con esa rígida estructura dividida en cursos, y estos en asignaturas), "profesores" (que son o aspiran a ser funcionarios públicos cuya competencia se determina mediante concursos igualmente públicos, con todo lo que ello acarrea de "inamovilidad" y de "rigidez" en el puesto de trabajo), "licenciaturas" y "doctorados" (con su rígida arquitectura de sanciones científicas, exámenes, tesis, investigaciones largas y

pesadas, etc.) se adapta, obviamente, muy mal, a las fluidas y cambiantes exigencias de un mercado en constante "evolución" que no puede esperar tanto tiempo como el que dura una "carrera" para contratar a un profesional cualificado cuya necesidad ya ha detectado (pues es harto posible que, cuando el sujeto emp1eab1e haya terminado su carrera, la necesidad de su presencia en el mercado laboral haya dejado de existir o se haya transformado en otra), y que por tanto no precisa profesores sino más bien entrenadores. Pero es preciso notar que el abandono de todos estos conceptos implica necesariamente la caída de todo el sistema de garantías jurídicas a ellos asociados. Por otra parte, cuando se pregunta a los expertos diseñadores de este sistema por los resultados que cabe esperar de él en caso de llegarse a aplicar con "éxito", dibujan en el horizonte de nuestro porvenir educativo el siguiente panorama del futuro: unas (pocas) universidades de elite (entendiendo por tal cosa aquellas que sean capaces de captar la demanda educativa de los clientes potenciales, dispuestos a ser entrenados en los sectores profesionales especializados que a su vez registran una mayor demanda empresarial y/o a pagar cantidades de dinero mayores por satisfacer sus expectativas -y, de paso, de captar también la oferta de aquellos "patrocinadores" privados dispuestos a contribuir más generosamente a su financiación a cambio de que se les

garantice la generación de mano de obra de alta cualificación para sus actividades comerciales) y otras (la mayoría) universidades de masas (concepto éste, como alguien dijo, más propio de la panadería “Esta reconversión de la educación en negocio tiene multitud de efectos colaterales: define a sus destinatarios no en calidad de estudiantes (reales o potenciales) sino únicamente como clientes. De este modo, la enseñanza se concibe como una empresa (se podría decir también como un servicio, si se añade que se trata de un servicio gestionado con criterios empresariales), empresa que los Estados Unidos habrían sabido hacer más rentable que Europa por la vía de captar a la mayor parte de los consumidores potenciales del producto.”

que de las ciencias sociales), dedicadas a la producción de mano de obra de baja cualificación pero rápida y fácilmente reinsertable en los ya aludidos "flexibles y fluidos" mercados laborales contemporá-


Página 08

Diciembre 2005

La Universidad ¿qué viene?

profesores no saben cómo hacer esto, sencillamente porque ya lo han hecho y no han dejado de hacerlo desde que existe la educación superior (¿qué otra cosa puede ser aprender matemáticas sino aprender a ser diestro, competente y hábil con los teoremas, los logaritmos neperianos y los polinomios?), sin que nadie haya descubierto ninguna contraposición (sino, al contrario, la más estricta solidaridad) entre el rigor científico de los saberes superiores y los requerimientos, por parte de quien se educa en ellos, de ser competentes en la materia. Nadie -por mucha pedagogía que haya estudiado- puede ser competente para determinar cuáles son las competencias matemáticamente relevantes salvo aquel que sabe matemáticas, y nadie puede enseñar a nadie competencia matemática alguna si no le enseña a la vez matemáticas, con todo el rigor que ello supone e impone. Este planteamiento -que sólo contribuye a hacer la vida imposible a los profesores que intentan de buena fe "descomponer" sus

neos . Es necesario, en verdad, sujetar en este punto la tendencia demagógica que podrían suscitar las reflexiones más inmediatas sobre estos aspectos, pero al mismo tiempo es al menos cuestionable que esta nueva organización del "conocimiento" sea totalmente compatible con la finalidad objetivamente asignada por el Estado social de Derecho a la enseñanza pública superior, es decir, la de contribuir a la reducción de las desigualdades sociales en materia de acceso a la formación universitaria. Desestructuración Cae por su propio peso que los "conocimientos" organizados de esta nueva manera obedecen a una "estructuración" (o quizás "desestructuración") "inestable" , "abierta" y "modulable" (adjetivos todos ellos afectados frecuentemente por el prejuicio señalado al principio de este escrito acerca de lo "progresivo" y lo "conservador") que no procede de las necesidades "internas" de las materias objeto de enseñanzaaprendizaje (materias que, por su propia naturaleza, comportan rigor, rigidez y cierta inflexibilidad), sino por las necesida-

des de la "sociedad", es decir, del mercado. Este es el motivo de que se haya de proceder a la más completa desmembración de los cuerpos académicos de los diferentes saberes y disciplinas universitarias en términos de "competencias", "habilidades" o "destrezas" que no se pueden asignar a ningún núcleo teórico definido (pongamos por caso, el Derecho o la Física de la Materia Condensada), sino que son el tipo de aptitudes que el mercado laboral y profesional requiere en cada momento y que, como es natural, no soportan esas rígidas divisiones académicas ni precisan los complejos mecanismos sancionadores de legitimidad establecidos por la comunidad científica. El encargo dado a los especialistas en pedagogía de llevar a cabo la materialización de esta adaptación in situ desnaturaliza a menudo la cuestión y arruina por completo la posibilidad de entender su auténtica índole: los "pedagogos" piden a los "profesores" que hagan algo imposible: que descompongan sus disciplinas en "competencias", "habilidades" y "destrezas", para que luego "la sociedad" (o sea, los analistas de mercado) puedan decidir cuáles de ellas son socialmente aprovechables y cuáles son enteramente desechables. Pero los


Diciembre 2005

Página 09

La Universidad ¿qué viene?

materias en "habilidades" para hacer lo que no puede hacerse (o sea, dejar de enseñar las primeras y seguir enseñando las segundas) y erradicar el rigor del campo de la enseñanza, sustituyéndolo por un sinfin de documentos de control pedagógico muy semejantes a la proliferación cancerígena de reglamentos que caracteriza a aquellos regímenes políticos en donde no hay una verdadera ley -oscurece por completo los objetivos de la reforma al invertir de punta a cabo el trayecto natural de su proceder: no se trata de descomponer las disciplinas existentes en unas presuntas "competencias" mágicamente desgajables del saber en cuyo contexto únicamente tienen sentido, porque no hay manera alguna de hacer esto (y de ahí la desesperación de los profesores que intentan "adaptarse" y el desprecio de los adaptadores ante las "resistencias" corporativistas de la clase docenteinvestigadora), sino que se trata de extraer de la sociedad la suma de "competencias" que el mercado necesita eventualmente (alguien que, por ejemplo, sepa algo de derecho y algo de biología, sin necesidad de que sepa demasiado de ninguna de las dos cosas, alguien que sepa algo de lingüística y algo de economía, pero sin ser especialista en ninguna de las dos, etc.) para a continuación encargar a las "nuevas" universidades que se ocupen de entrenar en ellas a sus clientes en cuanto empleados potenciales, y que lo hagan lo más rápidamente posible (como sucede en las nuevas guerras contemporáneas, la capacidad de respuesta rápida- un ejército "flexible", poco numeroso y fácilmente transportable y redefinible mucho más operativa que las "grandes maquinarias bélicas" del pasado). Si el planteamiento se hiciese con este grado de honestidad, aunque los pedagogos se quedasen sin trabajo (y sumidos en la misma perplejidad que el resto de los especialistas universitarios), el grado de sufrimiento del profesorado disminuiría notablemente. Porque esto sí puede hacerse. Y, por lo que parece, se hará. Así pues, "adaptación de la universidad a la sociedad" ha de leerse, en este contexto, como la completa desarticulación del corpus del saber constituido como tal a partir del proyecto ilustrado como columna vertebral de la enseñanza pública (y del cual las "ciudades universitarias" -otra obsolescencia que el espíritu posmoderno

se declara presto a remover en beneficio de la deslocalización del conocimiento- son la concreción espacial) y su disolución en una estela nebulosa de técnicas híbridas, de cortos plazos y estrechas miras (tan cortos y tan estrechas como la duración de la vigencia de un tipo de interés en el mercado financiero, y tan sometidos a fluctuación como esos mismos tipos) que puedan redefinirse indefinidamente en virtud de las necesidades del mercado mundial. La mera idea de concebir la universidad como una empresa de servicios o, mejor (y con un símil ya catalogado por sus entusiastas), de bricolage tecnológico, es ya en sí misma una plasmación espacial de esa desarticulación y de esa disolución.

La reforma Por último, es preciso advertir que esta reforma que ha de desembocar en el EEES no afectará igualmente a todas las disciplinas universitarias. Por su grado de implantación tecnológica y de implicación empresarial, es obvio que ya existen muchas materias, por así decirlo, predispuestas a esta adaptación (en su mayoría, las que se imparten en las Escuelas Politécnicas y en el área de Ciencias de la Naturaleza y de la Computación y la Comunicación), materias que, debido a las mencionadas implantación e implicación, están llamadas a constituir el "núcleo duro" de las aludidas universidades de élite del futuro, capaces de captar a los clientes más


Página 10

Diciembre 2005

La Universidad ¿qué viene?

de Letras. Este fenómeno (que ya se ha extendido notablemente por Europa) no afecta exclusivamente a las "Letras" clásicas (las filologías, la historia, la filosofia, la antropología cultural, la sociología, etc.), sino también a disciplinas más especializadas como la vieja historia del arte, que se encuentra en vías de redefinirse en términos de visual studies. Conocimiento mercancía

rentables y a los patrocinadores más generosos. Y no es menos obvio, por tanto, que los saberes de baja cotización en la sociedad del conocimiento -que aproximadamente coinciden con el ya de por sí ambiguo terreno de las "humanidades"están más o menos destinados a configurarse en torno a las también aludidas universidades de masas. Dejando aparte la "humillación" y la pérdida de distinción social que esto representará para los profesores de Humanidades (que, además de que no es objeto de este escrito hacer cuentas de las afrentas y agravios del orgullo profesional, es algo a lo cual los tales profesores están ya sobradamente acostumbrados y que, por tanto, no supone motivo de escándalo mayor), uno puede preguntarse qué sentido tiene, entonces, someter a las materias agrupadas bajo este rótulo a ese mismo proceso de desmembración en competencias, considerando que la gama de destrezas mercantilmente aprovechables que puede ofrecer a "la sociedad" este gremio es verdaderamente insignificante. Y aunque nunca puede descartarse del todo un cierto sadismo como móvil de este empeño aparentemente inútil (pues el rencor acumulado contra el parasitismo social de quienes cobran del Estado sin ofrecer a cambio nada rentable es cuantitativamente respetable), es lícito preguntarse qué tipo de "necesidades" sociales vendrían a cubrir las humanidades reformadas en el EEES, y a qué tipo de clientes (y de patrocinadores) puede interesar la adquisi-

ción de las destrezas acumuladas por estas históricas disciplinas. Puesto que se trata de competir con los Estados Unidos, no deja de ser interesante observar, a este respecto, el modelo vigente en las universidades de este país, en el cual hemos visto transformarse en los últimos años a todas las carreras del sector "literario" (las licenciaturas en "letras" en sentido amplio) en una nueva realidad social llamada cultural

studies. Una realidad que, al igual que las nuevas "competencias" del sector tecnológico, es completamente inclasificable en las catalogaciones sistemáticas del saber universitario de origen ilustrado y, en una medida nada desdeñable, está en trance de absorber a la totalidad de ese antiguo sector

No debería extrañarnos que, en una sociedad en la cual el conocimiento se ha convertido en una mercancía y en la cual los criterios de calidad de la enseñanza se miden en términos de "satisfacción del cliente", en una sociedad que se propone atraer a una fuerza de trabajo (o quizá habría que decir "fuerza de estudio", puesto que ahora el estudio, como en otro tiempo el trabajo, debe convertirse en capital) dispersa en el escenario internacional del espacio global, las instituciones educativas estén llamadas a adaptarse, no tanto al "mercado global" (pues los saberes humanísticos suponen una porción poco representativa del conocimiento que circula en este mercado), sino a la llamada "ciudadanía multicultural" y a lo que podríamos denominar "el mercado de las identidades". En este caso, podría decirse que, más que económica, la motivación es marcadamente política. No se trata en modo alguno de que, tras un concienzudo análisis de los programas educativos, se haya detectado en ellos una desatención científicamente significativa de los rasgos culturales, se trata más bien de que esto último (los rasgos culturales) es todo lo que queda cuando se despoja a los ciudadanos precisamente de su ciudadanía (la que proviene fundamentalmente de la concepción moderna e ilustrada del Estado de Derecho y de la implantación contemporánea de los principios de la democracia social). La destrucción del espacio público en beneficio del privado, de la que ya hemos hablado suficientemente en lo anterior, y de la cual el desmontaje del sistema público de educación superior heredado del proyecto ilustrado es uno más de los síntomas, trae como inevitable consecuencia el desplazamiento del juego


Diciembre 2005

Página 11

La Universidad ¿qué viene?

“Por otra parte, cuando se pregunta a los expertos diseñadores de este sistema por los resultados que cabe esperar de él en caso de llegarse a aplicar con "éxito", dibujan en el horizonte de nuestro porvenir educativo el siguiente panorama del futuro: unas (pocas) universidades de élite (entendiendo por tal cosa aquellas que sean capaces de captar la demanda educativa de los clientes potenciales dispuestos a ser entrenados en los sectores profesionales especializados que a su vez registran una mayor demanda empresarial y/o a pagar cantidades de dinero mayores por satisfacer sus expectativas - y, de paso, de captar también la oferta de aquellos "patrocinadores" privados dispuestos a contribuir más generosamente a su financiación a cambio de que se les garantice la generación de mano de obra de alta cualificación para sus actividades comerciales) y otras (la mayoría) universidades de masas (concepto éste, como alguien dijo, más propio de la panadería que de las ciencias sociales), dedicadas a la producción de mano de obra de baja cualificación pero rápida y fácilmente reinsertable en los ya aludidos "flexibles y fluidos" mercados laborales contemporáneos .”

político de la esfera de los intereses públicos a la de los intereses privados (esfera en la cual, en el proyecto ilustrado, se situaban las cuestiones relativas a las creencias religiosas y a las convicciones de la identidad cultural), de tal manera que todos los conflictos políticos quedan reducidos a conflictos jurídica y democráticamente irresolubles) de identidades inconmensurables. Así como el conocimiento se ha convertido en un plusvalor mercantil (y, por tanto, en un signo de riqueza del que harán ostentación los clientes y proveedores de las universidades de elite), la identidad se ha convertido en un plusvalor político (el único que pueden exhibir los estigmatizados clientes y proveedores de las universidades de masas). De este modo, todas las disciplinas

humanísticas se aprestan a quedar reducidas a un conjunto de "habilidades", "destrezas" y "competencias" características de una determinada tradición cultural y, por tanto, a tener que integrarse en un conjunto más amplio de "habilidades", "destrezas" y "competencias" características de otras tradiciones culturales, religiosas o lingüísticas con igual derecho a la representación académica (lo cual modifica sustantivamente la consideración que pueda tenerse, pongamos por caso, de Stendhal o de Aristóteles, cuyas obras ya no serán evaluadas sino como emblemas de una determinada identidad cultural, religiosa, sexual o lingüística). Alguien podría aducir, tras la descripción anterior, que de nada de lo dicho se sigue que el proceso en cuestión sea necesariamente malo. Puede que haya llegado la hora de relevar en sus funciones a la Universidad (una institución que en otro tiempo desempeñó un papel crucial, pero a la que ahora habríamos dejado de necesitar), y la decisión de hacerlo no tiene por qué ser ilegítima. Mi interés principal, no obstante, era el de conseguir abrir algún camino a la idea de que tampoco se sigue en absoluto que el proceso de reforma sea indiscutiblemente bueno. Y, más allá de esta cuestión de valoraciones, lo importante es, ante todo, notar de qué se trata en este proceso de reforma. Y se trata, repito, de desmontar pieza a pieza uno de los pilares del Estado de Derecho heredado de la Ilustración y de la democracia social heredada del siglo anterior. Puede que en verdad el Estado de Derecho se haya convertido en una rémora indeseable, o que en verdad el estado del bienestar inspirado en los principios de la democracia social se haya convertido en una carga fiscalmente insostenible (ambas cosas darían lugar a discusiones distintas a la presente), pero lo que de ningún modo puede sobreentenderse y darse por probado sin discusión alguna es que la reforma de las instituciones educativas superiores en la que se cimienta el EEES, y aún más en el modo en el cual se está aplicando en un Estado con estructuras académicas y científicas tan débiles y con dotaciones presupuestarias tan modestas como el español, sea algo de suyo modernizador y progresista (a menos que sean progresistas la destrucción del Estado de Derecho y el desmontaje de las estructuras

de la democracia social), cuando parece antes bien formar parte de un severo tratamiento de desmodernización en el cual están involucradas todas las instituciones de las sociedades del mundo desarrollado. Hay, en efecto, muchas cosas desmontables y directamente desechables en las instituciones educativas (superiores e inferiores) españolas, pero no parece razonable perder la conciencia de todo lo que se está arrojando al basurero aprovechando la ocasión que la reforma nos brinda para deshacernos de los restos de un pasado en muchos aspectos lamentable. No sería imposible que, so pretexto de una modernización revolucionaria y sin precedentes, estuviéramos condenando a la docencia superior y a la investigación universitaria españolas (como ya sucedió, con consecuencias difícilmente reversibles, en las enseñanzas medias) a una situación de retraso y postergación objetivos, tanto en términos científicos como políticos y morales, aún más graves que los que se deseaba contrarrestar con tal revolución.

*Universidad Complutense-Madrid


Página 12

Diciembre 2005

Alejandro Groppo

Europa, la Universidad que tenemos “Yo mantengo en secreto lo que creo ninguno debería saber. Ni los antropólogos ni los intelectuales, no importa cuantos libros escribieron, pueden descubrir todos nuestros secretos” Rigoberta Menchu A la “imprudencia”-muy gentil por otra parte- de los editores al sugerirnos que tratemos un tema tan complejo como es el de la universidad y el poder ¿duda alguien que de esto se trata?- en un medio centenar de líneas, uno no puede mas que responder con otra 'imprudencia': el discurso del Prof. Pardo se 'emparda' al discurso norteamericano, desconoce sus propias condiciones de enunciación, termina trocando secretamente su euroescepticismo por un norteamericanismo feliz (“happy (north) americanism”), en otras palabras, nos presenta otra visión pastoral del orden político, santificando la “Constitución Española” o la “Ilustración” y mostrando que, en última instancia, “no sabe lo que dice”. Vamos por partes.

P

ardo ataca el proyecto de un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) por presentarse como un proceso de modernización progresista del sistema de educación superior en Europa cuando en realidad es la legitimación de la introducción del canon mercantil para organizar la producción y circulación del conocimiento en las universidades europeas. Cualquier criticuelo desprevenido diría ante esto: “estoy de acuerdo”. El problema que emerge es bifronte. Por un lado, habría que preguntarse desde dónde ataca Pardo el sistema norteamericano. Qué lugar de seguridad, qué punto de vista arquimideano se reserva para sí mismo para “ver” desde allí la inherente corrupción del modelo

americano de organización universitaria? Por otro lado, el discurso de Pardo no es un discurso del que nosotros aquí en Argentina o incluso más cerca, no conozcamos nada. Esto es, lo que el profesor español ve como un riesgo oculto del proceso de transformación de la educación superior en la Unión Europea, nosotros, nuestra universidad argentina, ya lo ha adoptado, profundizado y rearticulado en una maquinaria infernal conservadora y feudal. Empecemos por este segundo punto. La paradoja de (toda) universidad reside en que, por un lado, debe acercarse a la sociedad a fuer de salir de un supuesto elitismo epistémico, pero este acercamiento a la sociedad implica acrecentar las posibilidades de la

mercantilización de su oferta académica, implica que comience a ofrecer “lo que se demanda”. Llamaríamos a este proceso “de socialización de la universidad”. Por otro lado, de la universidad se demanda la producción de saber, esto es, que se ubique en un escenario de distanciamiento, en una perspectiva de horizonte, a partir del cual sería posible enunciar algo sobre la sociedad. Llamaríamos a este proceso “de universalización de lo social”. Esta tensión constitutiva, esta paradoja ineludible e indecidible es lo que constituye la “crisis” de la universidad en la época contemporánea. Que la paradoja sea constitutiva indica que estamos pensando lejos de las certezas, escépticos de las posturas que se presentan como “alternativas críticas” cuando en realidad son parte del discurso dominante y homogeneizante. Dónde vemos las huellas de este discurso dominante? En los decires de aquellos que sostienen que existe una identidad de la comunidad a la cual la universidad y la producción del conocimiento deberían responder, como si ellos: a) tuvieran un acceso privilegiado a esa identidad, y b) como si esa identidad no se pudiera definir de otro modo, pluralmente y estuviera fuera de toda posibilidad de discusión. La identidad es un performativo, es decir se crea en el mismo momento de su enunciación. A fuer de querer criticar “lo de afuera” enarbolan un pseudo “nacionalismo” o “latinoamericanismo”o “comunitarismo” (y siguen las firmas...) que también está construido sobre relaciones de poder, que también implicó, a su vez, subalternizar a otros, etc. Esto es, su discurso es ya una “cita” en sentido derrideano, está ya iterabilizado y por tanto, es ya un texto y como tal se para sobre desplazamientos que el texto mismo desconoce. Como 'pueblo' es algo que siempre se puede pensar


Diciembre 2005

Página 13

Europa, la Universidad que tenemos

“Pardo ataca el proyecto de un Espacio Europeo de Educacion Superior (EEES) por presentarse como un proceso de modernización progresista del sistema de educación superior en Europa cuando en realidad es la legitimación de la introducción del canon mercantil para organizar la producción y circulación del conocimiento en las universidades europeas”.

construir de otro modo, decir que la Universidad debe responder a la historia del pueblo como comunidad es decir nada. Contra la dominación del afuera legitiman la dominación de las elites intelectuales de adentro (como verán la diferencia entre intelectual y académico aquí ya aparece como superflua). ¿Cómo salimos de este aparente intríngulis? Denegando de un toque y al mismo tiempo que 'haya algo' afuera y adentro que sea consistente consigo mismo, que sea obvio y auténtico, que esté exento de toda imposición simbólica (no del IVA). Recordemos el dictum Lacaniano magistralmenete desarrolado por Slavoj Zizek: que el verdadero tiro de gracia al androcentrismo (o lo que llamamos 'machismo') es sostener que “esa cosa” que los hombres atacan, excluyen y subordinan en las mujeres simplemente 'no existe'. El feminismo radicalmente crítico comenzaría enunciando que la “mujer no existe”. Esto se conecta con el primer punto del Profe Pardo. El lugar desde donde Pardo critica la universidad yanqui es ya un lugar de poder, es ya yanqui digamos. Pardo critica un poder pastoral, en el sentido foucaultiano del término, desde otro poder pastoral. Lo hace desde el imaginario del “estado de derecho y la democracia social” como si estos fueran los significantes de la libertad sin discusión. Pardo debería saber que en nombre del “estado de derecho” EEUU invadió Iraq porque allí precisamente no había “democracia”. Lo mismo podemos

decir de 'Estado de Bienestar' como si el 'bienestar' que ese término enuncia estuviera fuera de toda ideología y se hubiera convertido en una realidad igualitaria y asequible para todos. En la España de Pardo se demoniza a los 'asylum seekers' precisamente porque amenazan las conquistas de la 'sociedad del bienestar'. Salvo que Pardo tenga un acceso no mediado (como el sabio hermeneuta, repito, 'académicos' o 'intelectuales' aquí son lo mismo) al significado oculto de estos dos términos y lo pueda comunicar de una manera transparente, sin cortapisas y sin arbitrariedades, Pardo enuncia algo que ya es 'impropio'. Es por ello que decimos que “no sabe lo que dice”. Si dejamos todo esto de lado, estamos de acuerdo con las ideas de Pardo: esto es, que hay que luchar contra la universidad que 'vende' educación, que se acomoda a los tiempos, que pedagogiza el conocimiento, que 'coneauiza' la gestión, contra una universidad que se gestiona tecnocráticamente quitándole el poder de decisión a los actores del conocimiento, contra una universidad que articula de manera creativa y muy local -digamos muy pertinentemente nosotros, je- el discurso de la meticulosidad financiera y administrativa con un clientelismo mordaz, que conmina a los actores supuestamente críticos a la peor de las complicidades. Por eso: “Universitarios, no hay Universidad, la Europa (de Pardo) está aquí”.


Página 14

Diciembre 2005 Marcelo Montes

Claves de la lucha sindical PROPUESTAS “Mientras FEDUN plantea una lucha gremial más amplia, abogando por nuevos convenios colectivos de trabajo por Universidad, el blanqueo de índices no remunerativos e incentivos, la jubilación del 82% para docentes e investigadores, higiene y seguridad laboral, mayor exclusivización, capacitación gratuita en postgrados, etc., las CONADU, con conducciones reelegidas perpetuamente, con estrategias más radicalizadas, focalizan demasiado el conflicto, en pocos aspectos como los aumentos sustanciales del cargo testigo, la eliminación de los ad-honorem (por ejemplo, en la UBA) y la nacionalización de los convenios colectivos”, expresó Montes.

D

iecisiete años sin recomposición salarial alguna, tras la última gran huelga de 1988, habiendo transitado el 2001, con la rebaja del 13% en los sueldos, más la postdevaluación de enero del 2002, que le quitó a nuestros magros salarios otro 40% de su poder adquisitivo, a lo que debe agregarse un 60% de inflación desde la caída de la convertibilidad; todo ello constituyó un lastre demasiado pesado para nuestra dignidad laboral docente. No obstante el esfuerzo fiscal del gobierno de Néstor Kirchner, con un Ministro de Educación como Filmus, comprometido con el sector, apuntando a otorgar tres aumentos salariales y un blanqueo desde su asunción en 2003, aquella herencia motivó un fuerte cuestionamiento sindical a la política salarial oficial, a todas luces “insuficiente”. El segundo cuatrimestre de este año, fue interrumpido con huelgas sobre turnos de exámenes y clases, que duraron entre tres semanas y media a 7 semanas, según las 39 Universidades, focalizándose en Córdoba, Río Cuarto, San Luis, Salta y Santa Fe. Habiendo consenso respecto a la justificación de la lucha, la medida dividió aguas en el ya fragmentado gremialismo docente: de tres centrales existentes, la situación pasó a polarizarse entre la más conciliadora FEDUN y la combativa CONADU Histórica1. Finalmente, tras jornadas desgastantes, en las que se advirtió un saludable apoyo estudiantil a la lucha docente a nivel nacional, el gobierno en dos semanas, mejoró las ofertas alternativas salariales,

aceptando un histórico cronograma de blanqueo de nuestros sueldos, hasta mediados del año próximo. Participación docente Villa María no permaneció ajena a este proceso. Nuestra conducción de ADIUVIM, legitimada con el voto de sus afiliados en junio de 2003, se acopló desde el inicio, a la negociación emprendida por las centrales con Kirchner-Filmus; incluso, logró un aumento no remunerativo a nivel local en setiembre de aquel año. Adhiriendo a FEDUN, y ratificando tal decisión en Asamblea de afiliados en julio de este año, nuestra conducción favoreció la participación docente con un amplio petitorio presentado al Consejo Superior, además de impulsar en un trimestre, una decena de asambleas en las que siempre se intentó promover el planteo nacional, pero preservando la autonomía y tratando de minimizar el perjuicio al estudiantado. Cuando éste, de menor nivel socioeconómico que el existente en las universidades tradicionales, percibió el peligro de la pérdida del año académico, presionó para poner fin a tal accionar. Atrás quedaban momentos de tensión, agravios, manipulación, etc., con un alto costo humano, en términos de salud, para algunos de nosotros, que incluso conocimos la inédita invasión mediática en nuestros propios hogares. A pesar del cese del asambleísmo, el otorgamiento de aumentos o la promesa del blanqueo, la lucha gremial no tiene fin. El

gremio es una institución formidable para forjar la solidaridad docente, siempre que se consolide -logre su reconocimiento ministerial-, y se renueve, aún a costa de quienes temporariamente lo dirijamos o administremos. Muchas cuestiones, incluso locales, quedan aún por resolverse: un nuevo convenio colectivo, la situación en las extensiones áulicas, las condiciones laborales en el edificio del Campus a estrenar, los Tiempo Completo, la selección de interinos, etc. La defensa y responsabilidad gremial no se activa en tiempos preelectorales ni se toma vacaciones. Nuestra dignidad docente se defiende en términos de liderazgo, coherencia y accionar diario, pero sobre todo, con honestidad y compromiso de todos. Sólo así, recuperaremos credibilidad como trabajadores docentes y podremos tener mayor éxito en nuestra reivindicación a largo plazo.


Diciembre 2005

Página 15

El presupuesto universitario El presupuesto universitario nacional, como el de educación, es una medida concreta de la ambición que la Nación tiene de ser hacedora de su propio destino. La grandeza de ese destino reside exclusivamente en los intelectos de sus niños y jóvenes, eterna fuente de imaginación, prosperidad y esperanza.

E

l presupuesto oficial de educación para el año 2006 ronda los 2500 millones de pesos, aún corto del 6% que se pretende como base mínima para fortalecer y mejorar la educación pública. Existen dos actitudes que los pueblos han tenido respecto de sus niños a través de la historia claramente distinguibles, más allá de las culturas, los tiempos y holguras de las circunstancias. Han habido aquellos que sólo han visto en sus hijos mano de obra barata, casi esclava, o, en el más benigno de los casos, simplemente la continuación natural de costumbres sociales y reglas culturales que resultan infranqueables barreras para la imaginación, haciendo de esta manera que la sociedad toda, fundada en esas prácticas, permanezca inalterada, estática por milenios. Son sociedades que han estado más interesadas en perpetuar determinadas prácticas culturales a toda costa, enfrentando año tras año las mismas

vicisitudes que la mera supervivencia interminablemente propone sin cambio alguno. En ellas es posible ver en cada niño una copia exacta de sus mayores, quedando así eternamente condenados a repetir las vidas de sus padres, igual como lo hicieron éstos con respecto a sus ancestros. Otras formas Existen otras sociedades, sin embargo, que han sabido reconocer en sus hijos el futuro de su nación. Son pueblos que no condenan a sus niños a repetir las penurias de sus mayores, los rescatan a toda costa, haciendo los esfuerzos que sean necesarios, y muchas veces sacrificando toda aspiración de confort con el sólo propósito de proveer los recursos y el contexto necesarios para resguardar la imaginación y creatividad de sus hijos. Son sociedades claramente concientes de que el bien común y la prosperidad dependen de

José M. Vargas

proveer de esas oportunidades que salvaguardan ese enorme potencial intelectual que reside en las nuevas generaciones. La Argentina, a diferencia de algunos de sus vecinos, ha oscilado tímidamente entre esos dos modelos de actitudes a través de la historia sin ser plenamente consciente del camino por recorrer; y otras, tal vez la mayoría de las veces, sin ambición de grandeza ni liderazgo. Debió ser política de estado desde hace mucho tiempo la educación pública como parte de un plan de desarrollo nacional. Y no obstante las lecciones ya imposibles de soslayar cuando se miran otros países en vías de convertirse en primer mundo, la Argentina aún hoy debate si el estado debe ser responsable de proveer educación gratuita, o si debe ser librada a la iniciativa privada; o si la educación debe ser laica o no, o si todos deben acceder libremente a las mismas oportunidades, sin importar el origen, estrato socio-económico, o condición. En otras palabras, aún hoy se debate si la materia gris se debe seleccionar sobre una base que atiende casi totalmente a la condición social. No debe haber selección de cerebros sobre otra base que no sea la del esfuerzo en igualdad de oportunidades. El reaseguro de esa igualdad de oportunidades es el deber irrenunciable e indelegable del Estado. Por eso las aspiraciones sentadas en la reforma del 18, y los esfuerzos de los grandes líderes de la educación, más allá de sus inconsistencias o partidismos, son más vigentes hoy que entonces. El presupuesto universitario actual es escaso por un largo trecho de las necesidades extraordinarias que los tiempos requieren, pero es a la vez mucho dinero si se traicionan los principios que son la base fundamental del desarrollo tecnológico y científico que sirve de base para la prosperidad y el bien común de las generaciones futuras. Es por ello que resulta imprescindible al momento de ejecutar un presupuesto mayor repensar, sin hipocresías, cómo se gasta el actual. Basta darse cuenta, a modo de ejemplo, de un par de realidades. La Argentina exporta petróleo -el poco que tiene-, minerales de todo tipo -incluído el oro de Catamarca-, granos y carne -aunque


Página 16

Diciembre 2005

El presupuesto universitario

algunos no alcanzan a saborear ni una pizca-, y cerebros del mayor nivel imaginable. Todo esto sin el menor sentimiento de culpa ni pérdida, como si el único objetivo fuese sólo repartirse sin remordimientos, de la manera más rápida, las riquezas que se le pudieran extraer al país, y hacerse de los espacios que naturalmente le pertenecen a los brillantes intelectos que, sin oportunidades en las universidades nacionales, se alejan. Pareciera que no deseamos ser grandes. Reino de la mediocridad Puede parecer increíble, pero el mecanismo por excelencia que exporta y expulsa jóvenes al exterior está basado en una suerte de reino de la mediocridad en las universidades nacionales, y nombro sólo las nacionales porque las privadas, en su gran mayoría, o bien priorizan lo comercial, o bien están dominadas por algún interés sectario o político que más tiene que ver con la intención de penetrar los estamentos más pudientes y dominantes, tornándolos socios de sus causas, que con la prosperidad de la Nación toda. Esa mediocridad está hecha de distintas formas de corrupción. Parte del dinero se pierde en abultados sueldos de administraciones que sólo persiguen la política sucia del clientelismo, amiguismo que garantice el acceso al poder, por dinero y por el poder mismo a perpetuidad. En el camino se traicionan todos los intereses válidos que la reforma del 18 y otros grandes, movimientos o personalidades, de la historia supieron instalar y promover. Cuántas veces se han visto concursos docentes que ungen ganadores a perfectos ineptos que nunca podrían haber tenido lugar en el mundo académico no sin antes prostituir la ley en su peor manera, no en la letra sino en su espíritu. Son incontables los jóvenes científicos, o recién doctorados o postdoctorados, que pierden frente a otros que sólo están armados de una murga de papelitos que lucen como pavos reales con el guiño cómplice de un tribunal amigo. Las excepciones se cuentan con los dedos. Los países del primer mundo sólo tienen que recogerlos entre los que nuestro sistema descarta. La gravedad reside en el hecho de que la

ambición hacedora está hecha en buena parte de ciencia y técnica, y el lugar natural de su residencia es la universidad. La Argentina, a manera de by pass, ha inventado el CONICET para sostener la poca ciencia que se pueda financiar casi totalmente por fuera de las universidades. No es así en los países más avanzados, que fundan los departamentos de sus universidades en la práctica de experimentación e investigación científica. Pero la mediocridad que reina en buena parte de las universidades no está sola. El país carece de mecanismos y políticas que reafirmen ciclos positivos que retroalimenten la ciencia y técnica, que deberían residir fundamentalmente en las universidades, a través de la industria y producción. Cuando se instalan grandes conglomerados extranjeros, toda tarea de alta complejidad se apoya en tecnología del país de origen. El ciclo se cierra para el país extranjero, no para el local. No hay ingenuidad en esto: todo país del primer mundo lucha con perseverancia sin par por este espacio de ciencia propia. De esta manera existe una suerte de colonización del espacio de desarrollo tecnológico natural para nuestro país. Todos los países con una clara decisión de aspirar a ser dueños de su destino entienden esto. China, por ejemplo, tiene claras políticas de absorber, hacer propias, e inmediatamente poner en industrialización toda tecnología que ingrese aún cuando esos capitales estén motivados por mano de obra barata. Brasil hace lo mismo. La Argentina no. Son pocos los países que han tomado medidas políticas y económicas necesarias para promover ciencia y tecnología básicas que las posicionarán en el futuro entre las más desarrolladas del planeta: Singapur, Corea del Sur, Malasia, China, Brasil, y en menor medida, Irlanda, Estonia, Suecia, Noruega y Finlandia. La Argentina no está en la lista, aunque puede estarlo si así lo desea. Pronto el presupuesto nacional será mayor aunque insuficiente. Pero la mayor insuficiencia reside en las políticas a seguir. Aún en la decadencia de este tiempo existe la posibilidad de excelencia: el 95% de los científicos argentinos residen en Europa o Estados Unidos. Repatriarlos, detener el éxodo, sólo toma consultar la brújula que lee en sus cuatro puntos cardinales sólo excelencia.


Diciembre 2005

Página 17

SOLIDARIDAD Dante La Rocca Martín: “ La evolución legislativa que Argentina experimentó en los últimos años, está signada por la reforma de la Constitución Nacional en 1994. Más allá de las especulaciones surgidas a consecuencia de lo que se dio en llamar el “Pacto de Olivos” entre Carlos Menem y Raúl Alfonsín, dicha reforma adquiere una sustancial importancia a la hora de hablar sobre los Derechos Humanos en nuestro país.” Sandra Cantelli: “La discapacidad forma parte de la problemática social, al igual que la pobreza y la desocupación, pero con un agravante, el mayor grado de indefensión de la persona que la padece.” Luis Miguel Baronetto: “A mediados de julio de 2005 los restos de varias personas enterradas como “NN” fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Pertenecían a cinco mujeres: Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y María Ponce, madres de desaparecidos, una monja francesa, Léonie Duquet, y Angela Aguad, militante política. Reflexionar hoy en torno a estos hechos del pasado adquiere una importante significación en el contexto social, cultural y político que vivimos.” Laura Gili: “El mínimo sentido ético de justicia exige que se creen las condiciones de privilegio para aquellos que fueron históricamente expoliados. Y así caminar hacia sociedades pluriculturales, pluriétnicas y plurirreligiosas.” Fray Antonio Puigjané: “ La consigna que entendimos nos dejó el Pelado Angelelli es lo que necesitamos para construir un mundo justo y fraterno y ser realmente felices: “¡ hay que seguir andando nomás!”


Página 18

Diciembre 2005

En la Madre Tierra

Luis Miguel Baronetto

En la simbología bíblica el mar oprime y mata. Y la tierra, para las culturas originarias de nuestros pueblos, es la que engendra la vida. La Madre Tierra. El lugar en el que se construye la vida. El escenario que nos permite reconocernos como miembros de una familia, de una cultura y de una historia, identificándonos. Verdad En primer lugar confirma una verdad que viene asomando por la lucha de los organismos de derechos humanos, ya que permite reconstruir el "círculo de la muerte" con el que se pretendió sellar la suerte de los desaparecidos: detención y secuestro por las fuerzas armadas, aplicando el terrorismo de estado; torturas y vejaciones hasta los denominados "traslados", que significaban el viaje hacia la muerte. Por fusilamiento, con entierros clandestinos en fosas comunes o arrojados vivos al mar. No sólo se trataba de quitarles la vida, sino también su identidad. Hacer desaparecer todo vestigio de experiencias de organización y de lucha por la vida, por la libertad, por la justicia, por la verdad, por la solidaridad. Y con ello borrar un pedazo de historia. La verdad histórica, que se fue reconstruyendo en estos años, ha quedado crudamente reafirmada. Pero también la responsabilidad de retomar el camino de un proyecto de país para todos.

A

mediados de julio de 2005 los restos de varias personas enterradas como "NN" fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Pertenecían a cinco mujeres: Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y María Ponce, madres de desaparecidos, una monja francesa, Léonie Duquet, y Angela Auad, militante política. Eran cinco de las doce personas que fueron secuestradas entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la iglesia Santa Cruz, Buenos Aires, donde se reunían para reclamar por la vida y la libertad de familiares secuestrados. Gustavo Nino, el nombre que usó el Capitán Alfredo Astiz para infiltrarse en el grupo, fue el entregador. Detenidas en el campo de concentración de la ESMA

(Escuela Mecánica de la Armada), a los pocos días fueron "trasladadas" y arrojadas al mar en los terroríficos "vuelos de la muerte", que confesó el Capitán Scilingo hace diez años. Poco tiempo después los cuerpos fueron encontrados en las costas de San Bernardo y Santa Teresita y depositados en el cementerio de General Levalle. Los restos mortales de las mujeres identificadas fueron enterrados en el jardín de la misma Iglesia de donde habían sido secuestradas 28 años atrás. Reflexionar hoy en torno a estos hechos del pasado adquiere una importante significación en el contexto social, cultural y político que vivimos.

Justicia Otro aspecto importante para la salud de la república y la recuperación de la credibilidad en las instituciones es que brinda pruebas para que los poderes del estado democrático, y en especial el judicial, se reivindique con la sociedad, después de casi treinta años de dubitaciones, ambigüedades o complicidades, con indultos y leyes de obediencia debida y punto final de por medio. Igual que la decena de restos identificados de los enterramientos clandestinos en las fosas comunes del Cementerio San Vicente de Córdoba, la identificación de estas mujeres permite presentar el “cuerpo del delito”. Si algo faltaba para que la Justicia haga justicia, ya no hay excusas. El estado terrorista debe ser condenado por las instituciones del estado democrático, que deben garantizar la vigencia de todos los derechos humanos. Aunque seguirá siendo el reclamo movilizado de la sociedad el motor principal para el punto final a la impunidad, con el castigo para los asesinos. Terminar con la impunidad no sólo para hacer justicia


Diciembre 2005

Página 19

En la Madre Tierra con aquellas violaciones a los derechos humanos, sino para impedir su continuidad con la aplicación del “gatillo fácil”, la “tolerancia cero” y el mar de corrupciones que sigue inundando la escena política y económica, con privatizaciones incluidas. Identidad Ejercitar la memoria histórica no es mirar el pasado para quedarse en él, ni siquiera para ensalzarlo en el altar de las epopeyas, alejándolo de la cotidianeidad. Al recuperar la identidad de personas concretas, con nombre, apellido y lugar de actuación, descubrimos que se trató de personas comunes, no seres alados ni extraordinarios, aunque sí imbuidos de valores. Las nobles motivaciones de justicia, liberación y solidaridad que animaron la entrega generosa en el compromiso militante de tantas/os hermanas/os y compañeras/os de camino, es lo que buscaron secuestrar y desaparecer. Y son todavía una deuda, hoy más abultada que hace treinta años, después del ciclón devastador del neoliberalismo, que pretendió y logró en gran medida, el vaciamiento cultural. La tarea cultural de reconstruir nuestra identidad como pueblo es prioritaria para diseñar un proyecto de país, asentado en aquellos mismos valores. No acertaremos el rumbo si no partimos de reconocer nuestras propias raíces. Desde la realidad actual de injusticias, mirar el pasado para retomar las tareas pendientes, para embebernos de la mística necesaria, para contagiarnos de los mejores ejemplos. Pero además para aprender que la historia, los cambios sociales, las transformaciones profundas no son obras de héroes ni enviados celestiales, sino de la gente común, necesitada de dignidad y justicia pero decidida a luchar por ese destino colectivo. No hay posibilidades de cambio social si no hay un ejercicio real de participación, es decir, si no hay protagonismo popular en la toma de decisiones sobre las políticas que definen el sentido y el destino de los pueblos. Democracia y Protagonismo Redescubrir y reencontrarse con la vida y la muerte de nuestros desaparecidos es también redescubrir y reencontrar un nuevo sentido a la democracia. Incorporar la memoria histórica a la construcción democrática, en contraposición a los

discursos posmodernistas que quieren borrar el pasado. Asumirlo, por más traumático que se nos presente, aunque de manera crítica, porque en ese reservorio están contenidas las aspiraciones y necesidades de las mayorías que viven y mueren en esta tierra. Esta tarea conlleva la superación de las formalidades en las que ha quedado aprisionada nuestra democracia por sectores que la utilizan en su mezquino beneficio, transformándola en el instrumento que haga realidad la vida en abundancia para todos, con trabajo, libertad, educación, salud, vivienda, justicia y seguridad social. Es decir, la democracia como instrumento de cambios sociales y escenario de una nueva realidad, que deberá siempre superarse a sí misma. El testimonio de los desaparecidos nos intima a no sentarnos en la butaca, sino a ocupar el escenario y protagonizar una obra que será mejor si reconocemos nuestro propio rol en la escena, cargando sobre nuestros hombros la historia que nos identifica. Implica involucrarse, aceptar el doble y riesgoso desafío de hacer oír la propia palabra y construir la obra más conveniente para todos. No, el repetir un libreto. De donde nace la vida Una cuarta significación en el contexto de la cultura machista e individualista dominante. En el caso que motiva nuestra reflexión se trata de la recuperación de la identidad de un grupo de mujeres, comprometidas en una lucha por la vida. Devueltas por el mar para ser enterradas en un jardín. El destino final de volver a la misma tierra, para germinar en nuevas vidas. Desde el mar de la opresión y la muerte, a la tierra de la liberación y la vida. Es el sentido esperanzador de la resurrección, que se multiplica inyectando nuevas energías para entusiasmar al compromiso por la vida. En una acción que no es individual, sino colectiva, de organización, participación y movilización en defensa de la vida. Fue la tarea de este grupo de mujeres y se nos presenta como una responsabilidad a asumir hoy. Es el testimonio de mujeres, que ocuparon su lugar en el escenario y necesitan que demos continuidad a su lucha. Tierra y mujer, vida e identidad, resumen el camino de justicia y liberación que debemos retomar.

Sor Alice

Nuestra vida está hecha de alternativas y elecciones, eso es lo que nos hace libres. Creo que lo más triste sería no aceptar comprometerse y luchar, por temor o por falta de costumbre. A nuestra edad es normal sentir la soledad y sólo el amor puede llenar ese vacío; pero el amor debe tener un nombre o muchos nombres. Personalmente siento que toda la gente que encuentro, con las cuales comparto la vida, las angustias y las esperanzas, son la cara del amor. Nunca los podré olvidar, ellos son los que dan un sentido profundo a mi vida. Escrito encontrado en las pertenencias de Sor Alice; se estima que lo escribió unos días antes de su desaparición.


Página 20

Diciembre 2005

Argentina y los Derechos Humanos

Dante La Rocca Martín

Eliminación de todas Formas de Discriminación Racial. 8- La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. 9- La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. 10- La Convención sobre los Derechos del Niño.

L

a evolución legislativa que Argentina experimentó en los últimos años, está signada por la reforma de la Constitución Nacional (CN) en 1994. Más allá de las especulaciones surgidas a consecuencia de lo que se dio en llamar el “Pacto de Olivos” entre Carlos Menen y Raúl Alfonsín, dicha reforma adquiere una sustancial importancia a la hora de hablar sobre los Derechos Humanos (DD.HH.) en nuestro país. Si bien no podemos negar la pertenencia argentina a las diversas organizaciones internacionales, como del mismo modo la participación, por ser país signatario o adherente a diversos pactos, declaraciones y convenciones internacionales; la CN por medio de la última reforma le otorga al Estado Argentino, un carácter y una personalidad fuertemente comprometida con los DD.HH. Esta nueva personalidad surge de la interpretación cabal que hacen los constituyentes del espíritu del texto original de la carta fundamental. Tanto la dignidad de la persona humana, en el reconocimiento de su libertad, como la igualdad frente a los otros, fueron la fuente de “razón y justicia” que aquellos encontraron para promover una instalación madura y responsable de los DD.HH. en la CN. No sólo los principios del Derecho Natural operaron como base de los mismos, en cuanto a la defensa del derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, a la salud, a la educación, etc, sino también la experiencia histórica nacional,

poblada de acontecimientos que no queremos que se repitan, como lo fueron las violentas interrupciones al régimen constitucional, que fragmentaron la República, enfrentando inútilmente a los argentinos. Una vez más, nos encargamos de afirmar el avance argentino en la materia, a través de la sabia CN de 1949. El alto valor dignificante hacia el trabajador, la mujer, el niño, el anciano, la familia, posicionaron a nuestro país entre los pioneros en cuanto a la vigencia concreta de los Derechos Sociales. Por ello no extraña al mundo de las ciencias jurídicas la responsabilidad histórica que asumieron los constituyentes del ´94, a la hora de introducir el texto del inciso 22 al nuevo Art. 75. Por el dispositivo jurídico antes aludido han adquirido jerarquía constitucional los siguientes instrumentos internacionales referidos a los DD.HH: 1- La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. 2- La Declaración Universal de Derechos Humanos. 3- La Convención Americana sobre Derechos Humanos. 4- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. 5- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo. 6- La Convención sobre la Prevención y Sanción del delito de Genocidio. 7- La Convención Internacional sobre la

Extensión de los Derechos Humanos Como podemos apreciar, el campo de los DD.HH. se ha extendido en el orden internacional, por la vigencia de las declaraciones, pactos y convenciones, como en el orden nacional, por la adhesión verificada en la reforma. De tal modo podemos advertir cierta saludable sintonía a la hora de evaluar la situación interna de la República Argentina. Después de la triste experiencia de los tres últimos siglos, especialmente el siglo XX, períodos de profundos agrietamientos sociales provocados por el industrialismo y las guerras, nuestro país también ha tenido su experiencia negativa, especialmente a la hora de evaluar los resultados provocados por los golpes de Estado, en particular los de los años 1955 y 1976. Esta nueva modalidad de insertarse en el campo internacional asegura por vía del desarrollo de las democracias la defensa de la dignidad de la persona humana, de frente a toda opresión o cercenamiento de Derechos reconocidos por las Constituciones y la leyes de los países integrantes de la comunidad internacional. Estimamos que éste es el mejor camino, conforme la evolución y desarrollo de la civilización humana, aúnque falta mucho, especialmente en orden a los DD.HH. denegados; creemos que el Estado debe involucrarse más en la tarea social, especialmente a la hora de proveer salud, educación y bienestar a los sectores más vulnerables de la comunidad argentina. El Estado debe actuar con mayor decisión a los fines de integrar con sentido de proyecto a cada argentino, reduciendo los niveles de desocupación, pobreza y exclusión. El Estado debe planificar el desarrollo humano a largo plazo y no quedar anclado en la coyuntura. Bueno sería llegar con este mensaje a quienes tienen la responsabilidad de conducir políticamente al país, a los fines de saber que los frutos de las acciones a largo plazo madurarán en otros tiempos, ya que es necesario que así sea para bien de todos.


Diciembre 2005

U

V.M .N .

Página 21

.

Compromiso Social

Sandra Cantelli

A mediados del año 2004, un grupo de profesores de la Universidad Nacional de Villa María: Sandra Cantelli, María Cecilia Conci, Adolfo Gustavo Luque, Lucía Riveros y Adriana Rochetti, presentaron en el marco del programa “Manos a la Obra” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, un proyecto socio productivo en vinculación con una Organización No Gubernamental (ONG) de la comunidad de Villa M a r í a : Ta l l e r P r o t e g i d o d e Producción “El Carlón”, que viene trabajando desde finales del año 2001, en pos de su misión de promoción laboral de trabajadores con capacidades diferentes para su integración en la esfera productiva de la sociedad.

L

a discapacidad forma parte de la problemática social, al igual que la pobreza y la desocupación, pero con un agravante, el mayor grado de indefensión de la persona que la padece, sobre todo cuando coexisten esas situaciones en un mundo competitivo y exitista. Por lo general las personas con discapacidades van cumpliendo etapas, ingresan a una de las dos escuelas especiales con que cuenta la ciudad de Villa María, cursan la escolaridad básica, y luego el ciclo de especialización, pero al finalizar se encuentran con la realidad de que no existe un espacio laboral donde incluir a los jóvenes y mucho menos a los adultos, ya que el campo común no puede absorberlos. El empleo para esta población vulnerable es el trabajo de los talleres protegidos de producción que funcionan en distintas localidades del país generando fuentes de trabajo genuino de mano de obra discapacitada en condiciones favorables para su crecimiento y desarrollo, con el fin último de la inserción de estos trabajadores en el mercado laboral. Por ello el proyecto presentado: Centro de Producciones Gráficas CARLON, fue seleccionado por su impacto social, la atención a un sector desprotegido, y a su vez, por tratar de favorecer procesos de promoción social mediante estrategias de

inclusión en una tarea laboral digna para personas con capacidades diferentes. La actividad productiva proyectada será la instalación de un pequeño centro de comunicaciones gráficas, ofreciendo una línea de servicios a precios competitivos, basados en la calidad de los productos, puntualidad y cumplimiento en los tiempos de entrega. La elección del rubro productivo se asienta principalmente en dos motivos: en primer lugar existen experiencias exitosas de talleres protegidos de producción en la zona (Ej: APADIM en la ciudad de Las Varillas y CAMOATI, de la localidad de Laboulaye) que realizan este tipo de producción donde se asegura la integración laboral de las personas con capacidades diferentes atendiendo a las posibilidades reales de cada uno; en segundo lugar existe mercado para que el Taller Protegido realice esta actividad en función de sus vinculaciones con AERCA (Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentina), Universidades, Municipios, y público interesado que han demostrado su compromiso como futuros demandantes de este servicio. El desarrollo del proyecto incluye un

subsidio para la compra de maquinarias y la cantidad de insumos necesarios para comenzar con la producción y sostener el periodo de adaptación a la misma por parte de los operarios con capacidades especiales. Además este proceso de inclusión laboral estará acompañado por capacitación, que mediante la transferencia de contenidos y prácticas específicas modificará el contexto, a través de acciones y/o instrumentos que vinculen a las personas con discapacidades, dentro de su entorno, participando e integrándose al desarrollo comunitario. Con este emprendimiento se contribuirá no sólo a la integración familiar sino también al logro de aspiraciones personales, difícil de realizarse en otro contexto. Al mismo tiempo, constituirá una salida productiva para un grupo de personas vulnerables, claramente identificado, dentro del marco de una política de desarrollo local, siendo ésta uno de los objetivos propuestos en el Programa “Centro de Producciones Gráficas CARLON” impulsado por la Universidad Nacional de Villa María, Instituto AP. de Ciencias Sociales.


Página 22

Diciembre 2005

Un mundo mejor ¿es necesario? ¿y posible? La realidad social de nuestros días no es de las que dibujan sonrisas en los rostros. Al contrario, resulta tan pesarosa que a menudo se recurre a eufemismos y elipsis que diluyen evidencias que agobian. Sin embargo, ahí están presentes datos que exigen una intervención sobre problemáticas que encierran injusticias que serán, al menos, causales de situaciones y fenómenos dañinos para la inmensa mayoría de los seres humanos. Cada 5 segundos muere un niño menor de cinco años por hambre o por enfermedades relacionadas con el hambre. Cada 4 minutos una persona pierde la vista por carencia de vitamina A. El número de personas desnutridas se eleva a 852 millones, en un mundo con capacidad para producir alimentos que aporten 2.100 kilocalorías por día a 12.000 millones de personas, es decir , casi el doble de la población mundial actual. 358 personas reciben por año más ingresos que el 45% de la población mundial, o sea 2.400 millones de seres humanos. 1.400 millones de personas no tienen acceso a la alfabetización. Se destinan 2 millones de dólares por minuto al armamentismo. Este año, morirán a causa del hambre, 50 millones de seres humanos. Latinoamérica es una de las regiones particularmente afectadas por las políticas neoliberales, las estadísticas son elocuentes. En 1980, cuando el neoliberalismo recién era adoptado por los gobiernos del área, el 39% de los latinoamericanos eran pobres; algo más de una década después, el 44% son pobres; es decir, 224 millones de personas, de los cuales 90 millones son indigentes. Dos décadas de neoliberalismo han hecho de Latinoamérica la región más desigual e inequitativa en la distribución del ingreso; el 20% más rico de la población latinoamericana recibe un ingreso diecinueve veces superior al 20% más pobre. Los derechos laborales han sido groseramente burlados, de cada 100 empleos 85 corresponden al sector informal: bajísimos salarios, desprotección legal, sin derecho a la jubilación; absolutamente a merced de los empleadores. El 13% de la población latinoamericana es analfabeta total. La tasa de homicidios, que refleja el nivel de pobreza y la situación de extrema violencia, es de 300 por un millón de habitantes, el doble del promedio mundial. ¿ Es posible revertir este cuadro de desesperanza y pérdida de la dignidad humana ? La profesora Laura Gili busca en las raíces éticas y morales las simientes de un cambio social.

Colectivo Sec. Bienestar


Diciembre 2005

Página 23

Urgencia del diálogo intercultural

E

l estado de discusión permanente en el que se halla la moral contemporánea, incrementa la necesidad de discutir y reflexionar acerca de los principios éticos que sustentan la praxis científica. Para los investigadores, supone nuevos compromisos con la producción de conocimiento, revisando los fundamentos del entendimiento, a partir de una perspectiva que incorpore las connotaciones sociales y políticas de la producción de conocimiento; en el caso particular de la arqueología en contexto latinoamericano, se debería propiciar una profunda revisión de los conflictos morales derivados de su práctica, en orden a las particularidades de su objeto de estudio. Aquí, los Pueblos Originarios quedaron inmersos en un contexto de desigualdad. En Latinoamérica, la modernidad se construyó sobre el ocultamiento y el conflicto, con sociedades fragmentadas y heterogéneas que se presentan, en la actualidad, con Pueblos Originarios haciendo reclamos por derechos territoriales, autonomía, autodeterminación y por el ejercicio del derecho consuetudinario; por ello, el problema es étnico, pero, también, político y ético. El conocimiento de la historia de los Pueblos Originarios, desde los inicios de la conquista, se vincula con la dominación y explotación de las comunidades indígenas productoras de bienes culturales diversos: monumentos arquitectónicos, textilería, alfarería, etc. Esta experiencia inicial, también prefiguró el vínculo entre Pueblos Originarios y europeos, a partir de entonces. Pronto se derivó el interés de los aficionados por lo antiguo, procurando descubrir tesoros arqueológicos celosamente escondidos por las civilizaciones precolombinas; luego, el afán científico de los arqueólogos por realizar el hallazgo de los sitios más espectaculares del pasado aborigen; y, más tarde, el Estado, que actuó asimilando las sociedades originarias como agente de cambio de las mismas, legislando sobre ellas, otorgándoles la ciudadanía para modernizarlas, en un proceso de profunda transculturación y dominación. Mientras, la práctica arqueológica se vio cada vez más distanciada de la realidad social aborigen, afectándola gravemente, dado que la legislación se elaboró, siempre, a partir del conocimiento por ella producido. La lucha de los Pueblos Originarios por recuperar sus bienes culturales, sus

espacios sociales y políticos arrebatados por el proceso colonizador, ha empezado a dar sus frutos en algunos acontecimientos precisos de las últimas décadas. Así, por ejemplo, las Leyes de Repatriación, NAGPRA, (1995) en Estados Unidos, postulando la devolución de piezas arqueológicas depositadas en museos a las comunidades que las reclamen y el trabajo en sitios arqueológicos con la presencia de representantes de descendientes de Pueblos Originarios; las reformas constitucionales que, en distintos países latinoamericanos, reconocen la pluriculturalidad constitutiva de los mismos; el Foro de Turismo Indígena (2004), el XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina (2004), con presencia de los Pueblos Originarios; el Primer Foro Pueblos OriginariosArqueólogos (mayo 2005), entre otros. En 1990, la Carta Internacional de Arqueología de I.C.O.M.O.S. sugirió la conservación integrada para solucionar problemas derivados del estudio y la gestión del patrimonio arqueológico y cultural; ella se concibe como la participación de todos los afectados, invocando los principios de responsabilidad pública y colectiva, propiciando relaciones solidarias y comunitarias, como así también, la realización de lecturas amplias del proceso histórico-social, en el que se insertan los bienes culturales. La intersubjetividad y el diálogo intercultural serían dos potenciales vías de solución a lo planteado mediante la reflexión permanente. Ellas permitirían la construcción de un sistema de referencias ético, que actúe como regulador en instancias dilemáticas de diversidad moral. Se favorecería, de esta manera, respetar los discursos relativos a cada comunidad moral, evitando el enfrentamiento entre sí de todos los sectores implicados y la arbitrariedad del relativismo extremo. El mínimo sentido ético de justicia exige que se creen las condiciones de privilegio para aquellos que fueron históricamente expoliados. Y así caminar hacia sociedades pluriculturales, pluriétnicas y plurirreligiosas.

Laura Gili


Página 24

Diciembre 2005

Enrique Obispo, mártir de los pobres

Fray Antonio Puigjané

Siempre lo noté, en su palabra y en su obrar, notablemente identificado con cuanto habíamos recibido, del mismo Espíritu Santo, a través del Concilio Vaticano II. Por eso , sin la menor duda, la iglesia era para él el pueblo de Dios en marcha, al que amaba, servía y acompañaba con toda su alma, tanto que, como Jesús, llegó a dar su vida, alegremente, por él.

D

esde su llegada a La Rioja, cuyo suelo besó reverente al cruzar el límite de su Córdoba natal, después de Serrezuela, dejando allí todo su bagaje de sueños y proyectos cordobeses, se hizo un riojano más y así lo manifestó desde sus primeras palabras dirigidas al pueblo riojano. Su respeto y su amor al pueblo todo quedó manifestado claramente y para siempre, en el lema de su escudo episcopal: “justicia y paz”. Sin luchar por la justicia, no puede haber ni paz ni amor verdadero. Y como él amaba de veras a todos, no bien llegó y comenzó a acercarse fraternamente a los más empobrecidos, a hablarles en su lenguaje, con palabras sencillas y claras, inmediatamente comenzó la persecución de los que se creían superiores, con más poder económico o político, y casi sobre todo de parte de los que, por su posición de “católicos”de rancia estirpe, de la alta sociedad, se sentían dueños de la iglesia y no podían tolerar que un “hijo de campesinos” fuera su obispo, “tomara mate con los pobres en sus ranchos” y pretendiera, como ellos decían, “cambiarles su religión”. Estos “pobres hermanos ricos”, decididos a todo, en su empeño por echar al nuevo obispo, formaron una agrupación a la que llamaron “cruzados de la fe”, con la que, el 13 de junio del 73, entre insultos y pedradas, bajo la batuta de Amado Menem y con el apoyo explícito de su hermano el entonces gobernador Carlos Menem, con todas y todos las monjas y curas que celebrábamos la fiesta del santo patrono del departamento de Castro Barros, San Antonio, nos expulsaron violentamente de Anillaco que, desde entonces y con un inmenso cartel a su entrada, es la “capital de la fe”. Desde entonces, en los diarios y publicaciones, Angelelli, fue para ellos “Satanelli”. Es que Angelelli no se contentó, en su amor a laicas y laicos de su pueblo riojano, con reclamar justicia con sólo su palabra, sino que alentó la formación de cooperativas de trabajo, con las que quiso contrarrestar la hiriente situación de pobreza en la que

estaba sumido el pueblo trabajador. A nuestro querido Pelado Angelelli, le pasó exactamente lo mismo que a nuestro querido Jesús, que fue condenado como blasfemo por los que detentaban el poder religioso y se habían hecho dueños de dios: no pudieron aceptar que el Hijo del carpintero se dijera Hijo de Dios y nos enseñara a ser hermanas y hermanos. A Jesús lo entregaron a los romanos para que ellos lo asesinaran... A Angelelli lo entregaron a los militares para que ellos lo asesinaran. Así el Pelado dio la máxima prueba del amor más grande, dando su vida por sus amigos, su pueblo, los pobres de su pueblo. A medida que el Pelado caminaba con su pueblo, con los más pequeños y más pobres, en las largas procesiones de cada ciudad y cada pueblito (jamás faltaba a las fiestas patronales de cada lugar: lo experimenté durante casi un año, acompañándola en su camionetita, en la que lo asesinarían en Punta de los Llanos, durante la dictadura militar) iba sintetizando su experiencia de hermano pastor y servidor, en esa frase tan llena de contenido y que, para todas y todos los que lo conocimos y compartimos su caminar y su servicio, sintetiza su verdadera vida: “para ser fieles tenemos que caminar con un oído en el pueblo y otro en el Evangelio”. Así, en este orden y hacia el final de su caminar en medio de su pueblo, detalle en el que antes no había reparado, lo escuché en grabaciones en alguna prédica suya en la catedral de San Nicolás: primero poner nuestro oído, nuestra atención y nuestro respeto, en nuestro pueblo, en los que más sufren, en su fe sencilla y sincera, en los jóvenes y en las ancianas y ancianos, y entonces, después, poner nuestro otro oído en el Evangelio que ilumina y da sentido a esa realidad que nos rodea. Creo que con esto está claramente explicitado que las hermanas y hermanos laicos eran su preocupación central, en la que estábamos incluídos todos los demás. Estoy seguro que nuestro pelado querido tenía por las religiosas y sacerdotes un cariño preferencial, sobre todo cuando a algunos nos notaba flojos o vacilantes, pero

nos veía y quería siempre formando parte de su pueblo, caminando y aprendiendo de ellos y con ellos ¡qué hermosa la expresión de una riojana humilde, luchadora y valiente que lo quería con amor entrañable y resumía lo que Angelelli les había dado: “él nos enseñó a ser personas!” Ciertamente el ejemplo amable y magnífico del Pelado Angelelli y el de tantas hermanas y hermanos que se jugaron la vida por los demás, por la justicia y la verdad, como las madres queridas de la plaza, que, detalle en el que antes no había reparado, regresaron a darnos su testimonio en brazos del hermano mar y de la mano de los hermanos médicos forenses, en ese lugar de lucha y encuentro, Santa Cruz, nos alienta a ser personas como él y como ellas, como los pobres de nuestro pueblo que entienden estas cosas, que quedan ocultas a los “sabios y poderosos”. La consigna que entendimos nos dejó el pelado es lo que necesitamos para construir un mundo justo y fraterno y ser realmente felices: “¡hay que seguir andando nomás!”.


Diciembre 2005

Página 25

ECOLOGÍA

PAZ

Adriana Domínguez: “La trata de personas es un delito que ocupa el tercer lugar como actividad lucrativa ilegal en el mundo, después del tráfico de drogas y el de armas. Se estima que unas 4.500.000 personas son compradas, vendidas, transportadas a la fuerza para desarrollar trabajos en condiciones de esclavitud en todo el mundo.” Ecología: el proyecto de instalación de dos plantas de celulosa sobre el río Uruguay ha generado fenómenos inéditos. Marchas multitudinarias que configuraron la mayor protesta ambientalista que se haya vivido en Argentina y Uruguay. René Martínez Pineda: recordando la catástrofe producida por un temblor en El Salvador. “He llegado a la conclusión universal de que estamos locos, porque se necesita estar locos para no volvernos locos con tanto dolor.” Terror Atómico: “El 6 de agosto de 1945, en cumplimiento de una orden del presidente de los Estados Unidos Harry Truman, un piloto norteamericano pulsó un botón en la carlinga de su nave y un minuto después se convertía en ruinas Hiroshima, una de las mayores ciudades de Japón.”


Página 26

Diciembre 2005

¿ Qué será de aquel viajero cielo azul ?

Colectivo Sec. Bienestar

El proyecto de instalación de dos plantas de celulosa sobre el río Uruguay ha generado fenómenos inéditos. Marchas multitudinarias que configuraron la mayor protesta ambientalista que se haya vivido en Argentina y en Uruguay, confluencia fraterna de ecologistas y sindicalistas de ambos países, participación conjunta de militantes de partidos políticos y funcionarios de gobierno.

E

l proyecto tiene su breve historia, viene del año 2003, cuando el ex presidente uruguayo Julio Batlle dio su visto bueno a la construcción de dos papeleras y un puerto para transporte fluvial: las empresas beneficiarias de la decisión presidencial son la española ENCE y la finlandesa MatseBotnia. Desde los inicios el consentimiento de Batlle soslayó aspectos jurídicos y diplomáticos importantes. Sergio Verzenassi presidente del Foro Ecológico de Paraná, sostiene que se “autorizaron a las empresas sin estudios ambientales previos. Hay un incumplimiento del tratado entre la Argentina y Uruguay sobre el río Uruguay. Ninguno de los dos gobiernos puede tomar ninguna decisión que produzca un impacto catastrófico para el río Uruguay.” El “olvido” presidencial redundó a posteriori en escarceos diplomáticos. Los vecinos entrerrianos emitieron un comunicado el que fustigaron al canciller argentino Rafael Bielsa por acordar con su par uruguayo, Reinaldo Gargano, la realización de un estudio de impacto ambiental de las plantas, cuyo resultado no será vinculante para Uruguay. “No aceptamos que el estudio no sea vinculante. Exigimos la paralización inmediata de las obras...Que Dios, la Patria y las generaciones futuras se lo demanden”, enfatizaron los vecinos.

Las presiones de los ciudadanos en ambos márgenes del río Uruguay calaron en los funcionarios, así lo reconoció Bielsa: “Hay un pedido muy firme de los compatriotas de Gualeguaychú y de la provincia de Entre Ríos.” A partir de entonces el canciller argentino dijo que para él la dilucidación del conflicto no “tenía un buen pronóstico”, y agregó “no nos vamos a poner de acuerdo”. Reinaldo Gargano, sostuvo que su compromiso de “estudiar que no se contamine el río Uruguay”, era mayor por sus orígenes sanduceros, ya que el río les pertenece a los litoraleños “mucho más”. Según el canciller uruguayo los controles ambientales que se realizarán a las plantas de celulosa serán muy rigurosos. “Vamos a tratar de que los controles se hagan con la máxima severidad”, aseguró. En relación con la normativa que comenzará a regir en Europa a partir del año 2007 que exigirá trabajar “con un tipo de cloro disminuido y que no contamine”, Gargano manifestó que estas disposiciones serán adoptadas en “un extremo mayor”. Algunos funcionarios trataron de contemporizar, y otros hicieron declaraciones altisonantes. El ministro de Economía Roberto Lavagna apreció la disputa desde su especialidad y alentó a continuar con ánimo negociador: “Hay que hacer lo que se está haciendo, reunirnos para ver cómo se puede hacer viable la

instalación de las plantas de celulosa sin comprometer los recursos hídricos de Uruguay y Argentina”. Otros emplearon un tono y un espíritu confrontativo. El diputado uruguayo herrerista, Gustavo Borsari, aseguró que el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, “no puede decir de ninguna manera que Uruguay viola los derechos humanos por aprobar la constitución de las plantas de celulosa y no tiene autoridad moral para hacerlo porque como dijo el presidente (Tabaré) Vázquez acertadamente, hace pocos años se sancionó en esa provincia una ley a los efectos de aprobar inversiones de este tipo y ahora como no se realiza en su provincia, se está atacando al Uruguay”. La historia por dentro La empresa española y la finlandesa prometieron a Julio Batlle invertir en la instalación y funcionamiento de las plantas 1.800 millones de dólares; es oportuno recordar que durante la presidencia de Batlle en Uruguay se aplicó con todo rigor la ortodoxia neoliberal que llevó a sumir al país en una crisis socioeconómica dramática. La Empresa Nacional de Celulosa de España ( ENCE ) arriba a este litoral sudamericano luego de contaminar y destruir las rías de Pontevedra. No son mejores los antecedentes, ni las


Diciembre 2005

Página 27

¿ Qué será de aquel viajero cielo azul ?

Las Dioxinas

intenciones, de la otra empresa, la finlandesa “Botnia”, que traslada la fase más sucia de su operación a Fray Bentos: la elaboración de la pulpa o celulosa. Las dos fábricas cubrirán con dioxinas el río Uruguay, y cada una de ellas consumirán diariamente 86 millones de litros de agua, lo mismo que consume la población de Gualeguaychú en un mes, el agua empleada por las papeleras volverá al río cargada con contaminantes. La contaminación del agua y del aire implica un riesgo para la salud del conjunto de las poblaciones del área; la vida y actividades de los habitantes de Gualeguaychú corren un peligro de extinción, ¿que será del turismo, los carnavales, la apicultura, la pesca? El gobierno uruguayo justifica la instalación de las papeleras argumentado que conllevará la creación de muchos puestos de trabajo, afirmación discutible. De los prometidos 300 puestos de trabajo, 292 serán ocupados por personal “muy calificado”, desde esta perspectiva para el grueso de la población la situación solo variaría para empeorar. En efecto, a consecuencia de la instalación de las papeleras se perderán muchos trabajos ya existentes, la contaminación del río y el característico olor a “huevo podrido” restarán posibilidades al turismo, la horticultura orgánica y la apicultura. La empresa ENCE porta un gran desprestigio por los daños producidos al medio ambiente en su país de origen; Botnia, a su vez, tiene una imagen “más limpia” a consecuencia de las estrictas normativas ambientalistas impuestas en su propio país y de un abordaje más inteligente

de su radicación, con visos participativos, y que le granjeó influyentes apoyos. Se preocupó por lograr que el Parlamento uruguayo aprobara un “Acuerdo con el Gobierno de la República de Finlandia relativo a la promoción y protección de inversiones”, que en realidad tiene nombre y apellido: Botnia. Mediante este acuerdo, la empresa se asegura el apoyo y la protección del Estado uruguayo a sus inversiones, previendo incluso la restitución de posibles pérdidas por causa de “manifestaciones”. A las orillas del Uruguay hay preocupación. El 83% de los uruguayos cree que “el gobierno debería buscar medidas que permitan conciliar las necesidades de desarrollo económico con la protección del ambiente”. Además, el 50% piensa que hay que darle prioridad a la protección del ambiente, mientras que el 34% sostiene que ésta debe estar puesta sobre el crecimiento económico del país. Los ciudadanos argentinos recorrieron 40 kilómetros exhibiendo su disgusto y preocupación por la instalación de las celulosas, las leyendas de los carteles eximen de comentarios: “No a las plantas de la muerte”, “No a Botnia papelera contaminante”, “Tabaré, tú sabes de cáncer, ¿no?”. Una joven y emocionada maestra dijo casi rogando: “No queremos este mal para la región, por favor, por nuestros hijos, por los hijos de nuestros hijos, pedimos a nuestros gobiernos que expulsen a estas dos empresas que ya fueron echadas de países del Primer Mundo por contaminar el agua y hacer morir a la gente de cáncer”.

Los centenares de sustancias que se agrupan bajo el nombre común de dioxina, fundamentalmente se forman durante la combustión de compuestos químicos hidrocarbonados clorados. La principal fuente de dioxina ambiental ( 95% ) procede de la incineración de residuos y basuras cloradas. Asimismo, la contaminación con dioxina se relaciona con las empresas papeleras que usan el cloro como agente blanqueante, así como con las factorías que producen los plásticos de polímeros de cloruro de polivinilo. La dioxina, a ciertas concentraciones, causa una serie de problemas en los humanos y animales, incluyendo cáncer, problemas de comportamiento y aprendizaje, desórdenes inmunológicos, diabetes, cloracne, endometriosis, empobrecimiento espermático, disminución de hormonas sexuales femeninas. Teniendo en cuenta que las papeleras que usan el cloro como blanqueante son una de las primeras fuentes de contaminación, se debe sustituir el papel blanqueado con cloro por papel reciclado sin blanquear, o por papel reciclado blanqueado por procesos basados en sustancias oxigenadas.


Página 28

Diciembre 2005

Colectivo Sec. Bienestar

Las voces del río El diario montevideano La República organizó un Foro virtual sobre las plantas de celulosa a instalarse en Uruguay. Los aportes de los ciudadanos uruguayos resultaron ilustrativos e interesantes. Se puso en descubierto que las plantas de celulosa y el tema de la forestación tienen historia en el país. Ya en 1951 una misión conjunta de la FAO y el Banco Mundial realizó una serie de recomendaciones sobre el desarrollo forestal, que culminaron en leyes forestales aprobadas en 1968 y 1987. Otros hitos los constituyeron la visita en 1985 de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, que llegó a Uruguay para estudiar la factibilidad económica y financiera de una fábrica de pulpa kraft ; y los aportes del Banco Mundial, en 1989, que posibilitaron el afianzamiento del modelo exportador de troncos de eucalipto para celulosa.

S

eleccionamos las siguientes intervenciones en el Foro, estimando que sintetizan las abundantes y variadas opiniones vertidas. Una de las posiciones más polémicas estuvo contenida en una carta firmada por el ingeniero Bruno Vuan. Dice . “De la reciente Audiencia Pública queda claro que la argumentación contra la celulosa se ha desplomado. El nuevo gobierno ha respaldado las plantas, ningún sector nacional de la izquierda ha planteado objeciones a esta decisión, y el propio subsecretario Agazzi discute con los finlandeses cómo cooperativizar pequeños productores forestales, e incluso plantea las condiciones para nuevas plantaciones.

Los ambientalistas dicen preocuparse por las dioxinas, pero proponen generar electricidad con leña, donde es imposible evitarlas, al igual que la caldera de cortezas del proyecto ENCE donde la DIMANA pidió que midiera dioxinas, cuyo nivel por cierto es insignificante y de acuerdo a normas internacionales, asunto que fue deformado por los ambientalistas con la habitual dosis de deshonestidad intelectual que los caracteriza. Botnia no quemará cortezas, y ni las calderas de recuperación, mayores que la anterior, ni el blanqueo de ambos proyectos generan dioxinas. Hablan del Convenio de Estocolmo, donde sus expertos vienen de recomendar el blanqueo con dióxido de

cloro, señalando expresamente que es imposible detectar dioxinas en su efluente. Dicen que la miel no se podrá exportar, pero Canadá, Brasil, Chile, España y Argentina producen celulosa y exportan miel. Hablan de turismo, pero en España hay una planta de celulosa en plena Costa Brava. Dicen que la forestación da pocos empleos, pero el sindicato forestal dice que en Rivera hay 3.000 trabajadores, 25 por hectárea, más que la lechería, agricultura y ganadería. Hablan de lluvia ácida, pero las emisiones de estas plantas son varias veces menores que la destilería de La Teja, de la cual nadie se queja ni por la lluvia ácida, ni por nada. Los más patéticos son los ambientalistas argentinos. Su país emite el doble de dioxinas que Estados Unidos y 75 veces más que Uruguay. Sin embargo no protestan allá y sí acá; y los uruguayos nada dicen que la mayor fuente de dioxinas en Uruguay es Buenos Aires. Tienen una planta de celulosa que por años ha tenido tecnología antigua, en Rosario a 15 km del centro y nunca se quejaron... La ONG WRM, con sede en Uruguay se financia por la sueca SNF que nada dice de las plantas de su país, pero se queja de una planta que los suecos construyen en Brasil, que es apoyada por Lula con financiamiento estatal, y la ambientalista Marina Silva, su ministra, compañera del asesinado Chico Mendes, que con Lula apuntan a convertir a Brasil en el primer productor mundial de celulosa y papel. Hay suficiente evidencia que muestra que los sindicatos del norte, para defender sus empleos financian ambientalistas. ...En Uruguay muchos tenemos el orgullo de que desde hace medio siglo nuestros ríos nos brinden más del 90% de nuestra electricidad en forma limpia y


Diciembre 2005

Página 29

Las voces del río

renovable, lo que ha contribuido a que estemos en el 6to lugar del mundo en desempeño ambiental. Felizmente, estas organizaciones que nada tienen de ambientalistas, han fracasado en su intento de trancar el progreso de nuestra región, única forma de atender las necesidades de quienes más sufren.” El trabajo del ingeniero Bruno Vuan fue publicado por el diario de Mercedes, y precisamente desde esa ciudad llegó la respuesta. “ Lamentablemente todo lo que dice el ingeniero Bruno Vuan ha quedado invalidado, pues fue contratado por Botnia como ingeniero ( y por lo que vivimos acá en Mercedes, sabemos que no de ahora, sino que hace mucho que tenía vinculaciones ). O sea, el ingeniero Bruno Vuan dijo que los ambientalistas no podían opinar porque les pagaban no sé qué organización ambientalista del exterior, ¿ y ahora ? ...El sí que estaba involucrado, pero peor aún, con intereses personales y no en defensa de la gente...Viajó pago por la empresa Botnia a Finlandia, y regresó para hacer todo el trabajo sucio que los finlandeses no hacen y sí les pagan a estos uruguayos para que lo hagan por ellos...” Desde el exterior y con “morriña” vinieron voces de alarma. “Desde hace casi dos años estoy viviendo en España. Al primer lugar donde fui, fue a la provincia de Pontevedra, a la misma ciudad de Pontevedra. Lo primero que me impactó

fue el intenso olor a no sé qué, en ese momento. Al poco tiempo me enteré que a unos 10 km sobre la ría de Pontevedra se encontraba la procesadora de celulosa, y en ese momento me di cuenta el por qué de ese olor penetrante. Ni siquiera con las puertas y ventanas cerradas desaparecía, estamos hablando que está a 10 km de distancia de la ciudad; y ni contarles cuando sopla el viento en la zona. Claro, a “grosa” vista la inversión que

hace ENCE es muy buena para Uruguay, que va a crear puestos de trabajo, ¿cuántos? Si aquí están despidiendo operarios. Por otro lado está, aunque no lo quieran ver, la contaminación que producen los productos que utilizan, la ría de Pontevedra ya está perdida, pasarán años para que se recupere, si se puede. Piensen en ese vertido hasta dónde llegará por el río Uruguay, la fauna que se va a destruir y que no se va a poder recuperar. Claro que los uruguayos “la ven pasar”, y que hay familias que lo están pasando mal, pero recuerden no vender el patrimonio al precio de la necesidad, cosa que los políticos han olvidado, que les seguimos cambiando oro por cuentas de vidrio. Si ellos van a Uruguay es porque es más rentable que en Europa, ya que tienen que invertir mucho dinero para cumplir las normas ambientales que son muy estrictas, y es más barato montar una nueva procesadora en un lugar donde no hay leyes tan estrictas que reconvertir la procesadora. Hay otro tipo de inversiones que son más rentables para el pueblo, pero no para los que están arriba. Espero que se den cuenta que están destruyendo un país hermoso, ya sea corriendo a su gente o contaminándolo. Espero volver a Uruguay y no encontrarlo muerto.”


Página 30

Diciembre 2005

René Martínez Pineda

Un mundo loco de remate Los sucesos meteorológicos extremos están aumentando en frecuencia e intensidad en todo el mundo. En relación con el huracán Katrina se evidenció que un mar más caliente potencia este tipo de fenómenos. El científico Thomas R. Knutson afirma que “la temperatura del mar en la zona tropical ha subido 1.8 grados centígrados y esto llevará en los próximos años a ciclones aún más fuertes”. A poco de producirse Katrina, la editorial del New York Times decía: “El daño causado por un huracán como Katrina es casi siempre llamado un desastre natural. Pero es también no natural, en el sentido de que gran parte de él, lo hemos causado nosotros... Los políticos y planificadores tienen que repensar sobre las malas políticas que han contribuido a la vulnerabilidad de la ciudad”. Jeremy Rifkin recuenta y fustiga los aportes que sus compatriotas hacen al deterioro ambiental. “Nosotros creamos la tormenta monstruosa. Hace casi una generación que estamos enterados del posible impacto del calentamiento global. Pero seguimos acelerando, como si no nos importara. ¿Qué esperábamos? El 52 % del total de los vehículos de estados Unidos son de alta cilindrada, cada uno de los cuales significa un motor letal que lanza cantidades récord de CO2 a la atmósfera terrestre. ¿Cómo explicarles a nuestros chicos que los estadounidenses representan menos del 5% de la población del mundo pero devoran más de la cuarta parte del combustible fósil que se produce por año? Y cuando nuestros vecinos de Europa y el mundo preguntan por qué los estadounidenses se mostraron tan renuentes a dar prioridad al tema del calentamiento global mediante la firma del Tratado de Kyoto sobre cambio climático, ¿ qué les decimos ? El sociólogo salvadoreño René Martínez Pineda relata los sufrimientos personales y de su pueblo durante y después de producirse uno de estos devastadores, de cuerpo y espíritu, fenómenos meteorológicos.

C

asi me siento tentado a empezar con el utópico: “Había una vez, en un país lejano”, porque parece un cuento lleno de personajes míticos, por sufridores; porque es una historia que, aunque se cuente una, otra y otra vez, siempre empieza y termina igual; porque siendo una verdad lapidaria, incuba sentimientos equivocados. Así que se lo voy a contar de otra forma aunque, al final, termine siendo eso: un cuento que suena bonito para quien lo lee, y eso basta para olvidar lo feo de quien lo vive. Pasamos encerrados una semana ¿o fue una vida? Ya no lo recuerdo bien porque mido el tiempo en inviernos y no en días, y mis inviernos son muy largos. Afuera, un diluvio de cenizas anunciadas y aguas sin dueño nos impedían trepar la noche como todas las noches- con los ojos cerrados, única forma que conocemos para olvidar las deudas y el ayuno y la hija que tuvo que maquillar su honor con focos rojos. Adentro, un infierno apretado convertía en indócil el tronar de dedos y las paredes cerraban sus puños sobre nuestras espaldas para embargarnos el aliento. Más adentro, la densa oscuridad lo cubría todo, todo, con sus párpados glaciales, e invitaba, como siempre, o como sólo entonces, a compartir la tortilla, la colcha, la camisa, los frijolitos, la mujer, el velorio, el llanto, el rezo. Muy adentro, el miedo, la resignación, la impotencia, el frío, la estupidez, la cobardía... el discurso presidencial del “sueño salvadoreño” abriéndose camino entre los necios escombros de la miseria... y, entonces, el sol salió, y parecía que nunca hubiese estado ahí; y parecía que su corola ardiente intentaba rearmar las anatomías rotas hasta dejarlas como intactas. Y fue como que nunca lo hubiésemos visto así: tibio, alegre, sanador, anímico, como si nada hubiera pasado, como si la montaña jamás hubiese vomitado sobre nosotros todo el asco que nace de la grama negra y del sol rectangular; como si la quebrada encantada -donde hace siglos se bañó una princesa de jade para convertir en un dios bueno a Tlaloc- no hubiera aullado a nuestros pies. Nosotros estábamos acurrucados, juntitos, temblando, calentándonos con el vaho del amor que nace en las esquinas sin futuro, en los techos cariados, en las paredes varicosas, en los vientres que no


Diciembre 2005

Página 31

Un mundo loco de remate

Quienes contaminan

Los cambios en el clima derivados de la actividad humana son debidos a la intensificación del efecto invernadero natural, al aumentar la concentración atmosférica de los gases radiativamente activos y provocar lo que se conoce como un forzamiento radiativo. Cerca del 60% de este forzamiento es debido al CO2, en tanto que el CH4 contribuye en un 15%, el N2O en un 5%, mientras que otros gases y partículas contribuyen con el 20% restante.

saben de domingos ni de regalos en mayo. Así estábamos: incompletos, dogmáticos, óseos, lácteos, esperando que pasara de largo el bufido nauseabundo del azufre; que pasara sobre nuestras cabezas el gemido líquido del progreso como lo hicieron las plagas de Moisés- sin dañarnos mucho, para sentir de nuevo la alegría del pan duro, para hacer del hijo una súplica eficaz que nos permite comer mejor cuando somos albergados que cuando somos ciudadanos. Y aquello fue como un deambular desnudo en la placenta de un deslave sin origen y terminar arrodillado, terriblemente arrodillado, inexplicablemente solo y aterido, apretando un cuerpecito pálido contra nuestro pecho en un acto de agonía inhumana, apretándolo con fuerzas para devolverle el calor ahogado, pero, fue inútil, porque el corazón también se nos puso pálido y reptil. Pasamos encerrados una semana ¿o fue una vida? sin darnos cuenta de que no teníamos adobe; sin darnos cuenta de que en nombre nuestro crecían las cuentas de ahorro de unos pocos y se ampliaban las barrigas de las bodegas de otros, porque aún tienen inventariadas las láminas que nos mandaron para el terremoto de hace veinte años; sin darnos cuenta del insomnio obligatorio y prefabricado por un proceso de enculturación que hizo a un lado las tradiciones de bahareque para dedicarse, únicamente, a rumiar ciprés; sin darnos cuenta de que cada vez es más difícil

sobrevivir a los fines de año que gustan llorar a mares sobre nosotros; sin darnos cuenta de que somos más famosos que los ricos porque nuestra foto aparece todos los años en las páginas rojas; sin darnos cuenta de que el camión que limpia lo que queda de nuestras casas tiene las placas untadas de cemento; sin darnos cuenta de que el país que vivimos y el país en que nos dicen que vivimos no son el mismo; sin darnos cuenta de que somos como el perro callejero que siempre vuelve por otro golpe. Pasamos encerrados una semana ¿o fue una vida? viendo gentes apiadarse de nosotros; lanzándonos maíz desde muy lejos, desde sus vidrios anochecidos y blindados, como quien da de comer a animales sospechosos de sarna... sonriéndonos fijamente desde las pantallas con sus bocas de pájaros... saludándonos con un triste juguete en una mano y una alegre bandera en la otra... escuchándonos mientras hacían cuentas de un dinero que jamás hemos visto... poniéndonos su hombro, por un instante, para evadir un sentimiento de culpa que no logramos descifrar como la glándula lagrimal desde la que manan nuestras vidas. Pasamos encerrados una semana ¿o fue una vida? Al fin y al cabo es lo mismo, porque el río sucio que nos arrebata lo que más amamos nos corre por las venas y eso convierte nuestro corazón en un pantano, un pantano que ya es un lugar cómodo para nosotros desde el momento en que no

sentimos vergüenza cuando un niño nos dice “papá”, o cuando su grito se ahoga en nuestras manos abiertas antes que en el río. Pero, muy en mis adentros, siento ganas de sentir vergüenza; siento ganas de ser grito rotundo. Y, sin embargo, la falta de vergüenza es la que termina ganando la batalla porque siempre renacemos en las fauces del invierno. He llegado a la conclusión universal de que estamos locos, porque se necesita estar locos para no volvernos locos con tanto dolor; porque se necesita estar locos de remate para creer que es natural que los padres entierren a sus hijos; porque se necesita estar locos, locos de atar, para creer en “el sueño salvadoreño” que nos venden por televisión.


Página 32

Diciembre 2005

Por una vida más Humana

Adriana Domínguez

La trata de personas es un delito que ocupa el tercer lugar como actividad lucrativa ilegal en el mundo, despues del tráfico de drogas y el de armas. Se estima que unas 4.500.000 de personas son compradas, vendidas, transportadas a la fuerza para desarrollar trabajos en condiciones de esclavitud en todo el mundo.

de tratantes con operatoria en un gran número de provincias simultáneamente. Argentina también “importa” mujeres y niños de Paraguay, Bolivia, Brasil y Perú, etc y “exporta” mujeres hacia distintos destinos en Estados Unidos, Europa o Asia. La trata con fines de explotación sexual y pornografía, representa el 90 % de los casos que se reportan. Argentina ratificó en el año 2002, la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Trasnacional Organizado y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, conocido como Protocolo de Palermo. La Organización Internacional para las Migraciones, OIM, ha comenzado a desarrollar un Proyecto de Fortalecimiento Institucional en la Lucha contra la Trata de Personas en Argentina (FOINTRA). A través de este proyecto se está desarrollando una tarea de sensibilización y difusión con el fin de impulsar la adopción de una legislación y promover la toma de conciencia respecto a este terrible problema.

E

n Latinoamerica, un millón y medio de mujeres, niños y niñas son víctimas de las redes de trata, un negocio que mueve cerca de 12 mil millones de dólares al año. La trata se define como la captación, el transporte, el traslado o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la

esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. La prostitución es el principal objetivo de este flagelo, pero no el único. En efecto, la trata puede incluir diversos tipos de explotación como el mantenimiento de una persona en condiciones de esclavitud, los trabajos forzados, la servidumbre, la explotación para pornografía u otro tipo de comercio sexual. La trata de seres humanos representa la negación de prácticamente todos los derechos humanos. Las víctimas de la trata son los/las esclavos/as del siglo XXI. En nuestro país existe un elevado nivel de trata interna, es decir víctimas trasladadas de una provincia a otra y existen redes


Diciembre 2005

Página 33

Por una vida más Humana

Está llevando adelante una fuerte capacitación para la elaboración de planes de acción para la lucha contra la trata en las regiones en las cuales desarrolla actividades (Jujuy, Misiones, Chubut, Buenos Aires, Córdoba). Colaboran con este Proyecto la Procuración General de la Nación, el Consejo Federal de Oficinas de Asistencia a la Víctima del Delito, el Consejo Nacional de la Mujer, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, el Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs.As., Universidades Nacionales, diversas gobernaciones, la Red NO a la Trata, Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, entre otras organizaciones. Entre las características que favorecen el tráfico hay factores de riesgo relacionados con las víctimas; son elementos que contribuyen para que ciertas personas sean más vulnerables al tráfico y a la explotación sexual. Estos factores no son determinantes, pero su existencia, junto a la demanda o clientela y a las redes criminales que siguen funcionando con impunidad, incrementan el riesgo de que estas personas caigan en el ciclo de trata. Para las mujeres jóvenes mayores de edad y las menores (entre 11 y 17 años de edad) la combinación de necesidades económicas, responsabilidad como jefas de hogar, analfabetismo o mínima educación, una historia con abusos físicos y sexuales, aparecen como contribuyentes al riesgo de ser víctimas de TRATA.

Los medios de comunicación son un método de reclutamiento, a través de avisos clasificados y anuncios. Los servicios de Internet también son usados para instar a la demanda, a través de páginas que ofrecen turismo sexual u ofertas de servicios sexuales. Los dueños de negocios que sirven para esos fines, participan en el proceso de reclatamiento y destino. Reciben y controlan las ganancias y retienen documentación de las víctimas, lo cual asegura su posición de poder frente a ellas y les garantiza un alto grado de impunidad. Así también sin la existencia de clientes, la trata con fines de explotación sexual desaparecería. La demanda en la región es fundamentalmente para la prostitución y cabarets. Se concentra en zonas de tolerancia, áreas turisticas, lugares cercanos a rutas internacionales, ciertas áreas agrícolas, donde los trabajadores migrantes son principalmente hombres. La tolerancia que existe en la sociedad hacia la explotación sexual comercial de mujeres y menores, los tabúes sobre la sexualidad y una cultura que desalienta a denunciar a aquellos sospechosos de tráfico y explotación, contribuyen a invisibilizar el problema. Aún no existen por parte

de los gobiernos mecanismos de respuesta efectivos, los procesos judiciales aún son mínimos y solamente algunas áreas de servicios de salud y atención a la mujer y minoridad ofrecen asistencia a las víctimas de trata. La prensa está cumpliendo una función de concientización importante, aunque aun el periodismo de investigación es insuficiente. Tenemos que tener en cuenta que las víctimas de trata,no deben ser punibles por la comisión de cualquier delito relacionado con la migración, la prostitución o cualquier otro delito que sea el resultado directo de haber sido víctima de trata. “La existencia de paz, no es implemente la ausencia de conflictos armados, sino que es la eliminación de las causas que los originan: el hambre, la miseria. la discriminación, la esclavitud”. Rigoberta Menchu. Premio Nobel de la Paz


Página 34

El terror atómico

Diciembre 2005

Colectivo Sec. Bienestar

En los días en que concluía la guerra más sangrienta que conoce la historia, la humanidad entraba en una nueva época, la época del terror atómico. La fuerza latente en el núcleo del átomo hubiera podido brindar al hombre profusión de comestibles y otras mercancías, calor y luz. Y lo que hubiera podido ser fuente de nuevas esperanzas, se convirtió en arma de sufrimientos y de muerte.

E

l 6 de agosto de 1945, en cumplimiento de una orden del presidente de los Estados Unidos Harry Truman, un piloto norteamericano pulsó un botón en la carlinga de su nave y un minuto después se convertía en ruinas Hiroshima, una de las mayores ciudades de Japón. Cuando la bomba se hallaba a 600 metros de la tierra se produjo la explosión, un relámpago intenso y cegador se esparció a 1.200 kilómetros por hora, la temperatura ambiente se elevó en segundos a 15 millones de grados centígrados. Un hongo rojizo se elevó sobre la ciudad. Escriben historiadores japoneses “Toda la ciudad quedó reducida a escombros. Era un espectáculo empavorecedor hasta entonces ignorado en la historia. Por doquier se amontonaban cadáveres carbonizados; muchos de ellos conservaban la actitud en que les sorprendiera la explosión. Un tranvía del que sólo quedaba el armazón estaba repleto de cadáveres agarrados a las correas. Las quemaduras que les cubrían todo el cuerpo hacían gemir a muchos de los supervivientes. En todas partes se veían escenas semejantes a la vida en el infierno”. Un primer balance dijo que los muertos eran 140.000. El infierno se repitió tres días después en Nagasaki. La administración estadounidense no trepidó en gastos, el proyecto atómico insumió dos mil millones de dólares. El azar decidió quien se encaminaría al averno: Kokura por sus arsenales militares había sido elegida por el mando estadounidense para convertirse en el segundo objetivo atómico, el 9 de agosto sobre Kokura había una densa niebla y el tiempo era malo, de allí que el avión de la fuerza área estadounidnse descargase sus bombas sobre Nagasaki. Los analistas de la Casa Blanca señalaron que con esas miles de vidas japonesas se habían ahorrado un millón de vidas estadounidenses, que es lo que habría costado la invasión a Japón. La mayoría de los historiadores y expertos militares

dieron su opinión en contrario a la estimación nacida en la Casa Blanca. Japón estaba prácticamente derrotado. Alemania había capitulado. Iwo Jima, Filipinas y Okinawa se hallaban bajo control norteamericano. Tokio apenas soportaba los intensos bombardeos, la flota imperial había sido derrotada en la batalla de Midway. El diario francés Le Monde tituló de manera desafortunada el drama: “Una revolución científica”. Por su parte, Albert Camus escribía: “Lo resumiremos en una frase: la civilización mecánica acaba de alcanzar su último grado de barbarie. En un futuro próximo habrá que elegir entre el suicidio colectivo o la utilización inteligente de las conquistas científicas. Mientras tanto, cabe pensar que es una indecencia celebrar de este modo un descubrimiento que se pone al servicio de la rabia destructiva más extraordinaria que afectó al hombre desde hace siglos.” Joseph Rotblat nació en Varsovia en 1908 y estudió física en la Universidad Libre de Polonia, doctorándose a los 30 años. Rotblat participó en los comienzos del proyecto Manhattan del que nació la bomba atómica, y se separó del mismo cuando supo que Alemania había abandonado su propio proyecto atómico. A instancias de Bertrand Russell, Rotblat y otros 21 científicos se reunieron en 1958 en la ciudad canadiense Pugwash a fin de alertar a la humanidad sobre la necesidad de poner fin a las armas nucleares. Rotblat tiene 97 años, continúa lúcido y activo, hace poco escribió un artículo en el New York Times en el que decía: “ Debemos aprender a pensar de una manera nueva. Debemos aprender a preguntarnos, no qué pasos pueden darse para asegurarse la victoria militar al grupo de nuestra preferencia, porque ya no existen esos pasos; la pregunta que debemos hacernos es: ¿qué pasos hay que dar para prevenir una contienda militar que sería desastrosa para todas las partes?”


Diciembre 2005

Página 35

CULTURA

ARTE

Ada B. Caracciolo: comentando El Quijote afirma que “anticipa otros desencantamientos, otras rupturas. Tal vez en este recorrido donde lo textual se trasmuta en metáforas diversas, en la multiplicidad de interpretaciones, están planteados los conflictos más básicos que hace posible reconocer en lo particular de la obra, la universalidad de la condición humana”. Sergio Chius: “ ¿Qué caballería y qué libros de Caballería “parodia” Cervantes ? Cervantes se nutre de la institución de la caballería del siglo XII y XIII que, en alguna medida, coincidió con los ideales que proponía la literatura de los Roman.” Andrea Bonvillani: “¿ No es, entonces, la locura de Don Quijote un recurso que utiliza Cervantes para crear realidades paralelas y producir en este mismo acto de creación una profunda crítica hacia verdades absolutas de la época que la literatura de caballería cristalizaba ?” Rafael D. Sucari: “¿ Qué puede importarnos a nosotros, habitantes de un planeta amenazado por guerras, segregaciones raciales, intolerancias religiosas, totalitarismos mesiánicos, una novela como El Quijote escrita hace 400 años, de lectura difícil, con costumbres y códigos que ya no nos son familiares ?” María Clemencia Beltrán: “Hasta hace unos pocos meses parecía que el mundo intelectual había corrido el velo del olvido sobre la impronta de Jean Paul Sartre...uno de los escritores más brillantes del Siglo XX y uno de los filósofos de mayor influencia que ha tenido el siglo pasado.” Pablo A. von Düring: Fotografió la alegría de los chicos en el Campamento de Trabajo Solidario. La Turquita del Juan: un cuento sobre sueños empequeñecidos, derrotas e ilusiones que se niegan a no ser. Homenaje al maestro Alberto Cognigni.


Página 36

Diciembre 2005

Rafael D. Sucari

Rebelión y Locura en El Quijote ¿Qué puede importarnos a nosotros, habitantes de un planeta amenazado por guerras, segregaciones raciales, intolerancias religiosas, totalitarismos mesiánicos, qué puede importarnos, repito, una novela como el Quijote escrita hace 400 años, de lectura difícil, con costumbres y códigos que ya no nos son familiares?¿Cuál es el significado de esta obra que perdura y ha cautivado a artistas, intelectuales y lectores de todas las culturas? Siempre será un misterio saber por qué algunas obras trascienden su tiempo, y más cuando éstas están firmemente estructuradas como un retrato de su época. Cada momento histórico ha dado una repuesta a estos interrogantes y lo ha hecho porque la capacidad simbólica de la obra permitió reflejar sus problemáticas sociales, su forma de interpretar la vida y sus valores éticos o la falta de ellos.

B

orges señalaba que, por alguna extraña razón, todos nos sentimos el Quijote; es que siempre se ha intuido detrás del Quijote la presencia de una verdad arquetípica humana y descarnada a la que nos sentimos pertenecientes y que trasciende la cotidianeidad donde la ubicó su autor. Si nos olvidamos de todos los atributos místicos con los que se ha pretendido entrelazar la vida de Cervantes y su obra, e intentamos entenderla relacionándola con los acontecimientos históricos que vivió, tal vez podamos ver escondidos en sus bordes tanto las peripecias personales del autor como las históricas de la época, que se imbrican, metamorfoseándose con situaciones o personajes, de la obra. El momento histórico que vivió Cervantes fue, al igual que el nuestro, un punto de inflexión. Allí hicieron crisis los acontecimientos que comenzaron a gestarse desde 1492. En un breve racconto podríamos observar que cuando Cervantes nace en 1547, todavía se sienten los influjos de las decisiones políticas que instauraron el reinado de Isabel y Fernando. Este 1492 es un año decisivo para la península, en él culminó la conquista del territorio que se encontraba en manos de los moros, y comenzó a gestarse el proyecto de unidad religiosa, política y lingüística de lo que luego sería España. También como parte de este proyecto apareció un aparato represivo que marcó la historia de España casi hasta nuestros días, al instaurar dos instituciones que serían temibles en su accionar: La Inquisición y la Santa Hermandad. La primera distorsionó la estructuras sociales con sus políticas

de “pureza de sangre” creando fuertes segregaciones y nuevas jerarquías nobiliarias; la segunda, brazo armado del rey, recorría caminos y poblados. Éste sería el antecedente más fuerte de lo que con el tiempo se transformaría en la temible Guardia Civil. Con esta estructura a cuestas y el paso del tiempo, se consolidan los sueños imperiales. La conquista de América y la riqueza allí obtenida proveen el triunfo en la batalla de Lepanto. Sin embargo es un sueño breve que muestra sus fisuras con la derrota de “La Armada Invencible” en 1588. Lo que sigue es muy conocido pero vale la pena mencionarlo a fin de poder considerar la vida de Cervantes dentro de ese contexto histórico. En 1569 Cervantes debe huir de España a causa de un duelo caballeresco. Tras haber estado en Roma, pelea en Lepanto, perdiendo el uso su mano izquierda. Recuperado de la herida, en 1575, al regresar por mar a España, cae en manos de corsarios argelinos


Diciembre 2005

Página 37

Rebelión y Locura en El Quijote y es llevado cautivo a Argel. Allí se inicia un largo periodo de prisión. Cinco años en las mazmorras argelinas, que le dejarán una huella psicológica indeleble. Cuando finalmente regresa a España conoce la peripecia de la orfandad social, estrecheces económicas y prisión, ahora en las cárceles españolas. Estas experiencias nos dan un retrato acabado de Cervantes. El de un hombre que habiendo conocido la prisión y la amputación corporal regresa a su patria y en vez de ser recibido como un héroe recibe la indiferencia y luego la cárcel; donde las condiciones sociales se han agudizado y junto la vigencia de la contra- reforma han creado un clima de resentimiento, sospechas y suspicacias religiosas en un entorno de inestabilidad y animosidad política. Quizás debido a estas experiencias vividas por el autor, El Quijote es antes que nada una épica de la libertad. Mucho más allá de los procedimientos y de los juegos de ingenio sobre los cuales tanto se ha escrito, la razón de ser primera del Quijote estriba en la gran apuesta que su creador hace por la libertad, entendida ésta en el sentido más complejo y amplio, personal y social. Es Cervantes con su experiencia de vida el que escribe: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres ( II, 58). Así estaríamos tentados de afirmar que, si el gran tema del Quijote es el de la libertad, éste está indisolublemente unido al de la justicia y debieran verse como un solo tema. En uno de los pasajes más conocidos, la liberación de los galeotes, Cervantes se lo plantea y es paradigmático lo que dice. Comienza el capítulo XXll con el sugestivo epígrafe de “De la libertad que dio Don Quijote a muchos desdichados que mal de su agrado los llevaban donde no quisieran ir”, para continuar expresando en el diálogo que mantiene con Sancho: ¿Cómo gente forzada? preguntó Don Quijote. Es posible que el rey haga fuerza a ninguna gente?....como quiera que ello sea, esta gente, aunque los llevan, van de por fuerza y no de su voluntad ........ quiero rogar a

estos señores guardianes y comisarios sean servidos de desataros y dejaros ir en paz, que no faltarán otros que sirvan al rey en mejores ocasiones porque me parece duro caso hacer esclavos a los que Dios y la Naturaleza hizo libres.” Vargas Llosa opina con justicia que, con estas reflexiones el Quijote se adelanta en dos siglos a las ideas libertarias y anarquistas, ya que se plantea no sólo el tema de la libertad, se cuestiona también el poder en manos de los nobles y la responsabilidad de la sociedad en el desarrollo de los hombres, tema del que también hablará en otro capítulo al referirse a la Edad Dorada: “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quienes los antiguos pusieron el nombre de dorados, no porque en ellos el oro, que en nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquélla sin dificultad alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío.......” Si bien no podemos olvidar la presencia de los clásicos en la época de Cervantes, repasando estos párrafos con ojos históricos ¡pareciera que estuviéramos leyendo a Rousseau o a los utópicos anarquistas! Creo que estos textos explosivos sólo pudieron pasar las trabas de la censura por la astucia de Cervantes al ponerlos en boca de un loco y plantear el libro como un libro de humor, haciendo ver estos discursos tan alucinados como cualquier otro que el Quijote hiciera sobre dragones y doncellas. He dejado para el último, las consideraciones sobre la Locura del Quijote, el gran tema que estructura la novela. Cervantes ha tenido especial cuidado en no depositar en el personaje una locura absoluta, maligna, es más una locura simpática de la que regresa alternativamente. Los otros personajes así lo perciben cuando se muestran asombrados de cómo este hombre comienza a delirar cuando toca los temas de caballería y recupera la razón cuando debe considerar otras situaciones mundanas con una claridad y profundidad ejemplares. Este particular comportamiento se transforma en una estrategia de acercamiento a la realidad. Un modo de realismo que une lo más noble a lo más prosaico, lo más lógico a lo disparatado, lo terrenal a lo ideal, otorgándoles carta de naturaleza novelesca, en un juego axiológico, entre lo paródico, cómico e irónico,


Página 38

Diciembre 2005

Rebelión y Locura en El Quijote

irresoluble. Así podemos ver “la locura” como un recurso que está firmemente instaurado en el argumento y estilo de la novela. Dentro de esta dinámica se deslizan juntos delirios y verdades porque la estructura de personalidad del Quijote permite poder decir lo que no se puede decir. Dentro de estas características El Quijote trata de llenar la fisura que existe entre la moral enunciada y aquella que los hombres instauran en el mundo. El orden humano es señalado como un orden que trasgrede la ética que quisiéramos y que sin embargo no podemos realizar. Esto queda planteado en la primera de sus aventuras en uno de los pasajes más emotivos del libro: a la salida del pueblo se encuentra con un rico dueño de ovejas que está castigando a un niño pastor (costumbre dicho sea de paso, totalmente autorizada por la época) Como todos sabemos ya casi al final del libro el Quijote, que vuelve derrotado, se encuentra nuevamente con el pastor que lo increpa duramente por haberlo defendido, creando una de las escenas más desgarradoras de toda la novela. Esta escena del quiebre del ideal moral muestra otro de los grandes temas de la novela, el de la derrota. La realidad grotesca en su conjunto, aún en los desamparados, con la desazón de los que han sucumbido, se burlan de sus ideales. Aquí la gran confrontación es entre el ideal y la realidad y así está planteado también el final del libro con las muertes del Quijote. No hay en la literatura una tristeza por la muerte de un personaje como la que

produce El Quijote, porque allí hay una renuncia a la vida antes de que el cuerpo sucumba. Y en esta aceptación de cordura, Cervantes desplaza la renuncia hacia Sancho el egoísta, el terrenal, el que asume lo renunciado, como si Cervantes quisiera mostrarnos que la esperanza es eterna en el corazón del hombre. No en vano Unamuno hablaba de la Sanchificación del Quijote y la Quijotización de Sancho. Aquí el Quijote es el héroe derrotado por la realidad, un anti-héroe, su aceptación final de la cordura, es resignación y frustración. Lo que fue planteado como un libro de humor y entretenimiento, termina siendo un drama de dimensiones universales en el que se muestra la imposibilidad de un ser ético en un mundo de encubrimientos y dobles discursos. Nos reímos por la desazón que nos producen estos intentos frustrados de recrear un mundo ideal. Como el bufón de la corte, el Quijote cumple con su misión de mostrarnos la verdad esta vez en la sociedad completa- y paga el precio del desprecio y la burla. Se ha dicho con justicia que Cervantes es el creador de la novela moderna, y sin entrar en detalles demasiado especializados, podemos decir que junto a los temas mencionados aparecerán éstos y otros que son los que en general tratará la literatura de nuestra época. La soledad del hombre inserto en un mundo que lo rechaza. El fracaso del héroe -el antihéroe- diríamos hoy. La inclusión del personaje en un mundo de múltiples clases sociales. Las diferentes voces a las que estas características obliga mostrando la complejidad del lenguaje. Los problemas del tiempo que

surgen con la inclusión de un relato dentro de otro relato, la multiplicidad de autores, Cide Hamete Benengeli, el mismo Cervantes. En fin todos temas con los que se ha ido estructurando la novela moderna y que han ido desarrollándose en estos 400 años que nos separan del Quijote. Sin embargo estos contenidos no atañen solamente a la literatura, si pensamos que la característica de la novela moderna es la de escudriñar la realidad, el peso contradictorio del mundo en el que está inserto el hombre y las grietas de su programa moral, veremos que estas problemáticas tratadas hace 400 años en El Quijote, son las que aún nos preocupan y condicionan para construir este mundo actual que, como decíamos al comienzo, está ahora, más que antes pero con las mismas encrucijadas, al borde de la extinción. En estos temas reside la actualidad del Quijote, y quizás leerlo y escucharlo nos permita repensarlos, no desde la locura sino desde el compromiso que cada hombre tiene con su época. Quizás, también, desde este contexto podamos percibir que ésta no es solamente la historia de un viejo hidalgo enloquecido por las lecturas caballerescas. Intuimos que El Quijote transita problemáticas que nos son afines y nos permite percibirlas de un modo profundo, como un vendaval que despliega situaciones atravesadas por las pasiones, la locura, el amor y un desmedido afán por la justicia, en una dimensión como pocas -si hay alguna- en la historia de la literatura.


Diciembre 2005

Página 39

Los antecedentes del Caballero Es un lugar repetido que Cervantes en El Quijote parodia los libros de caballería. Sólo quien no ha leído atentamente la Obra puede afirmar que Cervantes, en su “parodia”, realmente toma a broma a los libros y los ideales de la caballería.

¿

Qué Caballería y qué Libros de Caballería “parodia” Cervantes? Cervantes se nutre de la institución de la caballería del siglo XII y XIII que, en alguna medida, coincidió con los ideales que proponía la literatura de los Roman. Flori asegura que “la literatura medieval ofrece una especie de autorretrato adulador que la caballería contempla sin descanso para parecerse cada vez más a él. Los guerreros de verdad inspiraron la literatura que, a su vez, modeló la caballería, modelo mítico para hombres que se impregnan de ella, la sueñan y la viven a la vez” El mundo en que nace el Roman o novela de caballería es el del renacimiento del siglo XII. Mundo del que señalaremos dos notas: la inventio o descubrimiento del amor y el encumbramiento de la mujer concebida como Dama y Domina. El “hallazgo” de lo que el entendimiento común de occidente considera, todavía hoy, por “amor” y “enamoramiento” es una novedad del año 1100. Entonces, en las “cortes”, el espacio congregante de nobles, trovadores, juglares y pensadores, aparece la poesía que crea el amor. Guillermo IX de Aquitania, en sus poemas ensalza como fin y sentido de la existencia el amor del hombre por la mujer y el joy: el gozo o alegría del amor. Toda la cultura y la vida de la corte comienza a conversar dos temas: “el amor” y “el honor obtenido en la aventura”. Las relaciones entre los sexos se plantean más allá del instinto. La pasión se vuelve fin´s amor y se comienza a debatir algo que no discutían los teólogos porque la literatura del amor estaba fuera del saber del clérigo. El siglo XII había encontrado el amor y describía esa experiencia humana común, en que todo lo que un hombre hace, lo realiza por el amor a una mujer. “Es evidente y absolutamente claro para mi razón -dice Andrés El Capellán en su Tratado de amor- que los hombres no son nada, que son incapaces de beber en la fuente del bien si las mujeres no los mueven a ello… porque todo el bien que hacen los seres vivos se realiza por el amor de las mujeres, para que ellas los alaben, y para jactarse de los dones que ellas otorgan, sin los cuales nada en esta vida es digna de elogio”.

La Mujer impulsa la vida de la caballería y en la “literatura” todo se hace por una Mujer y por Amor. Pero, ¿qué amor? El amor pensado como “libre” y, por esto mismo, como necesariamente adúltero. El matrimonio era una institución “social” para asegurar la sucesión y las alianzas, y “religiosa” porque introducía nuevos cristianos a la Iglesia. El matrimonio era un contrato entre nobles que exigía responsabilidades; el Amor, en cambio, no podía estar sujeto a nada: demandaba pura libertad. El amor cortés era extramatrimonial porque reclama la autonomía del sentimiento como perteneciente a una esfera independiente de la del derecho. En el canon cortés, el fin's amor, unía a los amantes fuera del matrimonio. El roman de caballería fue iniciado por el más notable novelista de la baja edad media, Chretièn de Troyes. Sus roman artúricos no se refieren, principalmente, a las “aventuras” de los caballeros de la Tabla Redonda, sino que éstas son materia para plantear sus revolucionarias tesis sobre el amor cortés. Chretièn propone que el amor “para ser plenamente noble” debía ser vivido en el matrimonio. De esta manera, buscaba rebatir que el amor necesita ser vivido “fuera” de la sociedad y “a escondidas”, porque el sentimiento no es necesariamente algo hostil a la sociedad y porque el adulterio, conduce a los amantes a una vida egoísta alejada de “las cortes” e impide al caballero realiza proezas nobles en beneficio de la sociedad. El roman cortesano marcó el nacimiento de un género caracterizado por el hallazgo de una femineidad ausente en los cantares de gesta, por el culto a la dama y por la relación de vasallaje trasladada a la Mujer y al Amor. El Caballero, ahora, es siervo de la Dama antes que de su Señor y su vida se llena de dificultades tratando de satisfacer sus deseos. Este Amor, este ideal de la mujer Dama y estas aventuras -como medio de servirla, honrarla y honrarse- inició una literatura y un ideario para la institución caballeresca del que Cervantes se nutrió y al que, además, le rindió “homenaje” con su Quijote.

Sergio Chius


Página 40

Diciembre 2005

¿Puede ser la locura un don?

Andrea Bonvillani

Alguien dijo por ahí que el Quijote es un libro-reino ya que crea una multiplicidad de historias que, como una muñeca rusa, aparecen una adentro de la otra. Quizá éste sea un efecto literario del espíritu que impregna la obra, siendo a mi juicio su cualidad más significativa a la vez que el núcleo de la invitación a la que desafía al lector: para adentrarse en el mundo del Quijote es necesario tolerar la ambigüedad del juego entre la realidad y la fantasía.

L

a imagen arquetípica del loco se recrea durante todo el relato a través de la palabra creadora del autor, entonces un mundo imposible es construido como posible en el texto: una prostituta pasa a ser la dama de sus sueños, unos rebaños de ovejas pueden ser ejércitos de caballeros famosos, unos criminales condenados son liberados por “menesterosos”. La condición de existencia de Don Quijote es la locura, una locura garantía de fidelidad a sus ideales, a su propia libertad. Hasta tal punto esto es así que recuperar la cordura lo mata como metaforizando la

contradicción ineludible de la condición humana: si ser loco es estar preso de la propia fantasía, ser normal, ser el “Bueno” (como Alonso Quijano), tampoco es ser libre. La percepción distorsionada de la realidad por la fantasía puede ser vista por ojos mundanos como los de Sancho que opera como principio de realidad encarnado, como una mentira. Pero lo que Cervantes desnuda a través de la irreverencia con la que su personaje aborda distintos convencionalismos de su época es otro tipo de mentira: aquella que creando un sentido común inhibe la posibilidad de

reflexionar acerca de lo que, por cotidiano y repetido, aparece como lo normal y lo verdadero, lo que debe ser. Habría que preguntarse tirando del hilo desafiante del Quijote, qué tipo de relación ficcional con la realidad nos permite seguir creyendo que el pueblo soberano gobierna a través de sus representantes, o que el matrimonio es para toda la vida aunque nos casemos dos o tres veces, o que en la democracia todos somos iguales ante la ley mientras toleramos que miles de compatriotas queden excluidos de los bienes materiales y simbólicos de nuestra sociedad. ¿No es, entonces, la locura de Don Quijote un recurso que utiliza Cervantes para crear realidades paralelas y producir en este mismo acto de creación una profunda crítica hacia verdades absolutas de la época que la literatura de caballería cristalizaba? En una época en la que se ha decretado la “muerte de las utopías”, habitar aunque sea por un ratito el reino de la imaginación creadora, no es poca cosa. Puede ser una experiencia lúdica que nos instale en el camino de lo que para Castoriadis es el atributo más significativo de la psique humana: la imaginación radical, esa potencia creadora que habilita una subjetividad reflexiva capaz de poner en cuestión las significaciones imaginarias de la sociedad y sostener la realización de un proyecto de autonomía indisolublemente tensionado entre lo individual y lo social. Por eso más allá de los análisis que podamos hacer, el mejor homenaje al Quijote es invitar a disfrutar de sus páginas.


Diciembre 2005

Página 41

La universalidad de la condición humana Ada B. Caracciolo

Frente al papel, me sonrío cautamente. Evoco en primer lugar una imagen sin reflexionar demasiado. Las sombras de dos compañeros de ruta, cabalgando, contrastando en su flacura y su gordura, en sus alturas disímiles, lanza, escudo, molinos de viento. Imagen síntesis entre tantas otras, naturalizada en lecturas juveniles. Pero también al modo de las luces y sombras de un calidoscopio mágico se fragmenta en una multiplicidad de registros, que estallan en palabras y frases, incorporadas en la cotidianeidad del lenguaje, en metáforas populares, en la multiplicidad de abordajes que interpretan y reinterpretan desde siglos, ese ícono de la literatura española. ¿A quién o a qué referir la pregunta?, ¿en qué sentido un arquetipo? ¿Lo es? ¿Sociológico?

D

e la idea de arquetipo, rescato dos aspectos básicos: su sentido constructivo desde lo colectivo, como síntesis anclada en el transcurso; su sentido de tipicidad, de modelo en la operatoria de intelección de un perfil humano, un hecho o situación. Recordando a C. Wigrth Mills, si “la imaginación sociológica nos permite captar la historia y la biografía y la relación entre ambas dentro de la sociedad”, ésta me sugiere al menos un eje para pensar al Quijote aproximándome a la idea de arquetipo sociológico: desde la obra, en cuanto producto cultural y su vigencia como novela, como creación que trasciende el contexto de su época. El proceso de distanciamiento del autor y su tiempo histórico, del autor y del espacio social que opera como universo de sentido de su intencionalidad, libera al lector, a los críticos para la interpretación de lo textual en sus propios términos, desde sus propios tiempos, desde sus propios

espacios sociales. Este proceso de autonomización relativa nos interpela desde el campo de una sociología de la literatura al tratar de dilucidar cuál es la relación entre la literatura y sociedad, entre una producción simbólica que establece en su ficcionalidad, como es el caso del Quijote de la Mancha, una particular relación con la realidad social de referencia, para crear en la multidimensionalidad de los mundos que propone una apertura compleja y diversa de registros de vida y de valores estéticos. Si, como plantea Raymond Williams, la cuestión pasa por “leer” la literatura en la sociedad y la sociedad en la literatura, la obra de Cervantes nos desafía a trascender la mirada puntual de su presente histórico y rastrear la “vida social” de la obra, su trayectoria, en el transcurso, y preguntarnos por la forma en que se conjuga su vigencia en la consideración de “clásico” en el campo de la alta cultura, a la vez que penetra míticamente y/o en múltiples fragmentos de significación en la cultura popular, a través de dichos y connotaciones de vocablos. Es, en estos puntos de encuentros de apropiaciones de significados y usos del Quijote, que lo arquetípico se revela en la particular síntesis de la forma, contenido, públicos. ¿Por qué ese anclaje cultural? Puedo sugerir (tentar) algunas líneas de análisis a modo de indicios. Situado en el momento de la constitución del mundo moderno, el diálogo, la contradicción entre lo “viejo” y lo “nuevo”, transita los planos más críticos del proceso de ruptura, en un “crescendo” temático, donde se exponen los contrastes transversalmente a todas las clases sociales. Es a través de la “locura” y la parodia, que paradójicamente se construye una mirada holística del mundo que se transforma, donde se fracturan relaciones, poderes, valores, saberes, lenguajes, culturas, paisajes. Los signos de un capitalismo irreverente que avanza, rompe con la visión encantada del mundo, con la unicidad de la mirada vigente, para desnudar la nueva individualidad naciente. Anticipa otros desencantamientos, otras rupturas. Tal vez en este recorrido donde lo textual se trasmuta en metáforas diversas en la multiplicidad de interpretaciones, están planteados los conflictos más básicos que hacen posible reconocer en lo particular de la obra, la universalidad de la condición humana. Tal vez sea aquí donde subyace el nexo invisible que le da su continuidad y potencialidad para recrear identificaciones y reconocimientos múltiples de situaciones y significados tanto desde lo individual o lo colectivo.


Página 42

Diciembre 2005

La fiesta (el arte) de los chicos La incorporación del gusto por la estética en los niños debe hacerse como toda iniciación, a una edad temprana en la que les resulta más fácil asimilar conocimientos iniciales que constituirán la base de la cultura que podrán aumentar y consolidar a lo largo de su vida. Los chicos de las escuelas de Tio Pujio y James Craik: Mariano Moreno del paraje La Margarita, Martín Fierro, Libertad y Rosario Navarro, en el marco de los Campamentos de Trabajo Solidario de la Sec. de Bienestar; los chicos de la escuela Granja Los Amigos orientados por la docente Olga Rodriguez, la psicopedagoga Mariela Ortega y las alumnas María L. Leyendecker y Gisela Cerutti, comenzaron todos ellos su andadura por el arte.

Grupo de Campamentos de Trabajo Solidario -UNVM

Fotografías Pablo von Düring


Noviembre 2005

Página 43

nja Gra a l ue Esc

La fiesta (el arte) de los chicos

LOS INCREÍBLES Los habitantes de Municiberg podían dormir tranquilos, ellos sabían que un ejército de Superhéroes los cuidaban. Mr. Increíble y Elastigirl eran dos de los más famosos, que entre luchas, persecuciones y aventuras se terminaron enamorando. Un día decidieron casarse, unir su amor para siempre, convertirse en Bob Y Helen Parr, personas normales como tú y yo, renunciando a sus poderes heróicos. Pasaron los años y tuvieron una casa, tres hijos y una vida en familia normal, bueno tan normal como podían, ya que sus hijos mayores habían heredado poderes. Dash, el varón, poseía una velocidad sorprendente, mientras que Violeta podía hacerse invisible y proyectar sus campos de fuerza. No se imaginan qué interesantes eran sus peleas! Bob amaba a su familia, pero extrañaba los momentos que había vivido como superhéroe. Por eso, a escondidas de todos, de vez en cuando hacía algunos trabajitos de Súper. Un día recibió una extraña llamada; una voz que se presento con el nombre de Mirage le ofreció un trabajo súper secreto y además ¡muy bien pago! Bob, sin pensarlo dos veces, aceptó. Le dijo a su esposa que haría un viaje de negocios, se puso un traje de súper se fue con Mirage. La misión era la siguiente: volarían hacia una isla para formar parte de una división secreta, que debía destruir ¡ Omnidroide, un robot que estaba fuera de control! Por supuesto que Mr. Increíble logró hacerlo, pero nunca advirtió que alguien más estaba en escena. Satisfecho, percibió su paga y volvió con su familia. Al poco tiempo Bob recibió una nueva llamada de Mirage, para realizar otros trabajos. Nuestro héroe obviamente aceptó, pero esta vez se dio cuenta de que alguien le tendería una trampa, y descubrió que era alguien a quien él conocía mucho: Buddy! El misterioso jefe de esa banda había sido su fans número uno, pero ¡ahora se había convertido en un terrible villano llamado Síndrome!

Mr. Increíble logró escapar e internarse en la base de operaciones para hallar más información, pero de repente un extraño sonido comenzó a salir de su traje y Bob fue atrapado por los villanos. Mientras tanto, con ayuda de Edna, la modista, Helen descubrió en qué andaba su marido, y también que había diseñado y encargado tres súper trajes para toda la familia. En cada uno había un dispositivo con el que podían rastrearse si se encontraban en peligro. Así justamente fue como, siguiendo la señal de traje de Bob, Helen se convirtió en lancha, Dash ayudó a remar rápidamente y salieron todos juntos a salvar al papá de la familia. Por suerte, al darse cuenta de todo el mal que estaban haciendo, Mirage había decidido liberar a Mr. Increíble. Por eso todos los Increíbles y Mirage empezaron a luchar contra los villanos, pero fueron atrapados por los rayos paralizantes de Síndrome, quien no tuvo en cuenta a Violeta. Utilizando su campo de fuerza, la valiente niñía se liberó a sí misma y luego ayudó a toda su familia. Síndrome logró escapar y se dirigió a la ciudad. Los Increíbles lo persiguieron y se encontraron asombrados nuevamente con Omnidroide, el robot que Bob creía haber destruido. Mr. Increíble, su esposa y sus hijos lucharon contra él y lo derrotaron en serio, porque individualmente eran poderosos, pero como equipo eran indestructibles. Creyendo que Síndrome había escapado para siempre, la familia Increíble volvió a su casa. Al llegar encontraron que el malvado había capturado a Jack Jack, el bebé de la casa, que por supuesto era un Increíble y tenía también un poder secreto y monstruoso que dejó a Síndrome primero paralizado y luego fuera de control. Los Increíbles finalmente regresaron a su vida de familia normal, pero sólo hasta que surja un nuevo villano. Eso sí, la próxima vez los encontrarás preparados y unidos para salvar el mundo.


Página 44

Diciembre 2005

La Turquita de Juan

B

uenos Aires. Luna Park. Camarín de boxeadores, olor a aserrín, a polvillo mojado, a limpio deshabitado. Pedro Lucero dobla prolijamente las vendas; esa debía ser su noche, noche de un sueño acariciado, así como se acaricia una piel amada. Juan González, casi su hijo, el pupilo mimado, debía debe pelear por el título nacional de los medio medianos. Hace quince días que no sabe nada de Juan. Cuando Pedro Lucero está nervioso camina en círculos y habla sin esperar repuestas. Domingo Mías, su ayudante, lo escucha y mira con cierto temor o respeto.“El general les dio todo, pero no los educó, no los disciplinó. Por eso no saben apreciar, antes sí que costaban las cosas. En este país, perdemos las oportunidades todos... Mirá lo que hace Juan. ¿Y el galleguito Hernández? Jugaba al fútbol como Pedernera, con clase y dirigiendo la delantera. En San Lorenzo estaban locos con él, sin embargo el galleguito se volvió al pueblo porque extrañaba a la novia... Sí, Argentina es como los pueblos chicos, tienen el encanto de lo fácil, de la vida sin complicaciones ni esfuerzos. Total somos el granero del mundo, lo difícil parece que pasa en otra parte”, decía Pedro y trasuntaba necesidad de hablar, de no quedarse dentro de sí. De dialogar con los recuerdos, los sueños y las frustraciones. Durante años Pedro Lucero trabajó en el taller del ferrocarril. Luego de dormir una siesta corta iba al club del barrio, Belgrano, a entrenar aspirantes a boxeadores. “Estos no tienen hambre, no van a llegar”, solía decir. Un día llegó Juan González, huérfano de padre, moreno de músculos fibrosos, y vivaces ojos negros. A

Pedro le gustó; Juan tenía ambición de ser una potencia boxística. -“¿Te acordás cuando comenzamos?, discutíamos por la comida que le iban a dar a Juan antes de la pelea. Fideo con carne, no, fideo sin carne, y así de pueblo en pueblo. Miserables, con la comida que hay en este país, empresarios de pacotilla. Llenan los bolsillos y no les importa nada más. Algún día nos vamos a arrepentir todos, si como dice el general: con lo que tira Buenos Aires comen otros cinco Buenos Aires”, rezongaba Pedro. Domingo Mías siente pena de ver abatido a Pedro. No se atreve a interrumpirlo, a un amigo se lo escucha aunque duela... Aunque también a un amigo se lo ayuda...el problema es que no sabe cómo hacerlo. De qué hablar, qué preguntar... “¿Te gustaba el sindicalismo a vos?”, dijo Domingo procurando salir de la desazón. Quizás, el intento no fue bueno. -“Te imaginás? Siempre fui pobre...escuchar que hablaban de justicia social, de la dignidad de los trabajadores, del amor a los pobres, para mí era traer el cielo a la tierra. Comencé a militar en el sindicato aunque había cosas que no me gustaban. Una noche -era época de campaña electoral, y nuestro secretario general era candidato a senador- hicimos una fiesta: comida, vino y baile. El secretario fue el primero en “chuparse”, festejaba, se sentía senador. No hablaban de justicia social, ni de los pobres; se hablaba de autos, plata, mujeres y buenos restaurantes. El senador bailaba con una mina borracha, estaban babosos de borrachos”. Golpes en la puerta del vestuario interrumpieron el diálogo. “Debe ser el Juan”, se esperanzó Domingo. No. Era un

Andrés Cañas

empleado del Luna que les anunció que en cuarenta y cinco minutos, aproximadamente, comenzaría la pelea de Juan... Algunas ausencias largas, con sus esperas, suelen derivar en desilusión cuando tenemos frente a nosotros a la persona esperada, y no es la persona que esperábamos. A pesar de todo, Pedro confía; cree que Juan volverá y cumplirá los sueños de todos. Mientras tanto, espera y protesta. “Creo que la mina se llamaba la gorda Norma, el senador era Raúl. Que no era un compañero, sino un trepador, así lo demostró. La cuestión era que el Raúl y la Norma dijeron que se iban, salimos a la calle a acompañarlos. Había llovido todo el día y se había formado mucho barro, blando. Raúl y la Norma se resbalaron, tenían la cara y las manos llenas de barro. A la Norma se le había corrido la peluca y le tapaba un ojo, parecía un pirata gordo. Raúl estaba apurado por llevarla, la empujó del trasero y la metió en el auto. Desde esa noche dejé el sindicalismo. Qué íbamos a hacer con esa gente, se olvidaron de los pobres, se olvidaron de la dignidad de los trabajadores. Nuestro proyecto era hermoso, justicia social, lo bastardearon tipos como el Raúl”. No venía buena la noche para Pedro. La Turquita era bellísima. Una flor de pétalos carnosos, rojo intenso, en medio del páramo. Hija de un matrimonio de comerciantes pequeño-burgueses, papá egipcio y mamá francesa; ese sector que en la ciudades pequeñas se siente burguesía. Las fantasías de la Turquita la hacían levitar por los tiempos. “Quisiera haber bailado en los palacios, y que los caballeros se batiesen a duelo por mí”, confesaba. La Turquita vivió muchos romances, en medio de intrigas, prejuicios, misterios. Los rumores sobre la vida amorosa de la Turquita desbordaban en mucho la vida amorosa de la Turquita. Los rumores cimentaron leyendas pletóricas de morbo y maledicencia. Aunque la realidad también tenía mucho que decir. Cada hombre interesante, o que ayudase a romper la rutina asentada en la placidez pueblerina, era un universo a conocer, conquistar y dominar para la Turquita. Cuando la Turquita apareció en la vida de Juan, don Pedro de inmediato se sintió


Diciembre 2005

Página 45

La Turquita de Juan traicionado, jamás pudo explicarse el porqué. El romance tuvo un largo preámbulo; en ese tiempo la imaginación de Juan se llenó de hazañas en las que salvaba a la Turquita de trances difíciles, un cocodrilo, un león, o batía a espadachines irrespetuosos. Las dudas surgían raudas desde diferentes rincones. “La Turquita no es peronista, sin embargo, ha tenido novios peronistas”. Las propias respuestas a los problemas que nos preocupan suelen ser muy urticantes. “Eran peronistas, pero peronistas ricos”, se dijo el Juan. En cuanto ring anduvo la buscó entre el público y creyó encontrarla aplaudiéndolo. ¿Un amor puede contener todos los sueños y expectativas de una persona? Hasta que al fin terminó el prólogo y comenzó la novela. “Buenas noches”, dijo Juan entrando al vestuario. “Hola”, respondió Pedro mirándolo de reojo. Después de desvestirse, el muchacho se tendió boca abajo en la camilla. Los dedos gruesos y fuertes de Pedro masajearon la espalda de Juan. Pedro sentía que Juan volvía a ser un niño, un niño que acepta las caricias de su padre, un niño que disimuladamente volvía a su lado buscando protección. Juan cerraba los ojos y sonreía. Pedro acariciaba a su niño campeón. El viejo entrenador habló con el pupilo. “Movete, usá las piernas para imponer distancia. Peleá en la media distancia, que predomine tu mejor técnica. El Alemán es una máquina de tirar golpes, siempre está bien preparado”, instruyó Pedro. “¿Cree que tengo alguna posibilidad”, preguntó Juan. Pedro lo acarició con los ojos antes de responderle: “Es preciso que vuelvas a ser Juan el campeón, el Juan confiado en su potencial. No disminuyas el tamaño de tus sueños, cuando achicamos los sueños perdemos”. Las tribunas del Luna Park se han poblado; el público gusta del boxeo estilista de Juan y cada presentación del muchacho cordobés es a estadio lleno. Primer round. Juan con pasos laterales gira alrededor de su rival, gira y mira a ese flaco alto y huesudo con fama de duro. (“Humm...qué ring blando, va a ser difícil bailar tanto como quiere don Pedro. Ug, este tarado tira como para matarme.”), reflexiona Juan.

Segundo round. Juan está lento, carece de velocidad para evitar los contragolpes del Alemán. (“Qué suerte tuvimos, la casa de la abuela para nosotros solos. Quince días con la Turca.”), recordó Juan. El Alemán arrojaba muchos golpes y fallaba bastante; la técnica de Juan aunque aparecía a ráfagas, era lo suficientemente buena para desairar al peleador. Un jab de derecha y un recto de izquierda llegaron potentes a la cara de Juan. “¡Qué hacés!, concentrate, despabilate”, gritó Pedro. Tercer round. El Alemán se ha convertido en un perseguidor implacable; arrincona a Juan contra las cuerdas y busca sus blancos con golpes variados. (“Ufa...este está loco. Qué hermosa es la Turca...Cuando dormía no me cansaba de mirarla. Dicen que hasta Evita cuando pasó por el pueblo, repartiendo juguetes, se detuvo al verla”), pensó Juan. “Salí de ahí, no quedés parado”, gritó Pedro desde el rincón. Cuarto round. Juan tiene un buen pasaje. Con pasos laterales anula las arremetidas del Alemán y coloca golpes certeros en el rostro del rival. Su boxeo entusiasma al público, un público entendido y exigente que admira a los estilistas. Juan se toma un respiro cuando está por terminar la vuelta (“Cuántos tipos alrededor de la Turca, algunos con plata, otros pintones, funcionarios importantes. Se las gané a todos, es mía”), razonó Juan. Quinto round. En el rostro del Alemán han quedado las marcas de un intercambio de golpes desfavorable. El orgullo y la guapeza lo catapultan sobre Juan. El aire es un elemento escaso en los pulmones del

Achicamos los sueños y nos derrotaron

pupilo de Pedro. (“Ella insistió en que viniese a pelear. ¿Se habrá cansado de mí? Tengo de dejar de pensar macanas y ganarle a este flaco”), se dijo Juan. Sexto round. Una derecha de Juan pasa lejos de la cara del Alemán, desairado tras el yerro y en mala posición el cordobés recibe un terrible directo en el mentón. Juan se refugia en las cuerdas y suelta el protector bucal, abre grande la boca. El Alemán olfatea la sangre de su presa. Don Pedro sufre, Domingo prefiere no mirar. Juancito soporta estoico; el gancho de derecha al hígado que recibe lo asfixia; abre la boca y caen los brazos. Cae lentamente apoyando la espalda en las cuerdas. El Alemán lo respeta y no intenta golpearlo. Juancito está sentado en el ring y de espaldas al encordado. (“De qué se alegra este flaco, campeón de boxeo, el campeón soy yo, la Turca es mía”), se decía Juan. El brazo del árbitro sube y baja lento, interminable el conteo. (“Y si ahora la Turca no quiere salir conmigo, y me deja? No importa... por ella siempre voy a ser campeón. ¿Acaso cuando Fangio se retire va a dejar de ser campeón?”), concluyó feliz el Juan.


PĂĄgina 46

Al maestro con cariĂąo

Diciembre 2005


Noviembre 2005

Página 47

Más pensador que literato Más hombre que pensador Viene de página 48

lo dado y no elegido, llevamos a nuestro cargo la significación no sólo del presente sino de lo pasado, a la luz de un futuro que aún no somos. “…El hombre, al estar condenado a ser libre, lleva en sus hombros el peso íntegro del mundo… Las más atroces situaciones de la guerra, las más crueles torturas, no crean un estado de cosas inhumano: no hay situación inhumana… me incumbe su entera responsabilidad.” Y por ello, porque no hay situación inhumana y porque todo concierne a la libertad, no hay reflexión que no conduzca a la moral como aceptación o huida de la responsabilidad. Mala fe o autenticidad, posibilidades y caminos de y para la libertad que se realizan en el meollo de un proyecto, el que se juega en la negación o la aceptación del absurdo de la búsqueda de ser del para sí. Lo que en Kant queda justificado postulando al Juez Supremo, en Sartre muestra su cara contradictoria y absurda de una libertad desquiciada entre el compromiso injustificado y la búsqueda de llenar su vacío con la huida de su nada y de su sin sentido. Por eso, condenado a ser libre, no puedo negar mi libertad sino en el ejercicio de la libertad. Callejón sin salida que muestra el único camino que da cierta coherencia al desquicio: aceptarla y en mí aceptar la libertad de todos. Aceptarla y en esa aceptación hacerla posible en el compromiso libertario, el compromiso con la liberación del hombre. Marxismo y Libertad “Le habría sido fácil convertirse en uno de esos intelectuales mimado por el partido comunista, le habría sido muy fácil convertirse en un intelectual mimado… por los anticomunistas. Su ambición es más elevada y más sensata. Quiere triunfar sin hacer concesiones, conservando toda su honestidad intelectual respecto a sí mismo.” (Jeanson, 1974) Dice Sartre en “Cuestiones de Método” (1957): “Para la mayor parte de los marxistas actuales, pensar es pretender totalizar, y… reemplazar la particularidad por una universalidad… Hegel por lo menos dejaba subsistir lo particular en tanto que particularidad superada.”. Aceptar lo

particular es dar cabida a la realidad, a la contradicción y a la experiencia de la


Página 48

Sa Paul n a Je

rtre

Noviembre 2005

Más pensador que literato Más hombre que pensador

H

asta hace pocos meses habíamos dejado atrás a este viejo amigo que acompañó nuestras preocupaciones y supo poner palabras a nuestras inquietudes y esperanzas de juventud. Hasta hace unos pocos meses parecía que el mundo intelectual había corrido el velo del olvido sobre la impronta de Jean-Paul Sartre. Un acontecimiento casi sin importancia, una fecha, una marca puntual en el tiempo, nos saca a la luz nuevamente a uno de los escritores más brillantes del S. XX y a uno de los filósofos de mayor influencia que ha tenido el siglo pasado. En efecto, el 21 de junio se han cumplido cien años de su natalicio y el 15 de abril, 25 años de su muerte. Estas dos fechas revelan una de sus experiencias más profundas: la finitud. Comprender y admitir la finitud es la posibilidad de la “autenticidad” de la existencia. Escribir unas pocas líneas sobre JeanPaul Sartre es una empresa sobradamente difícil. ¿Cómo mostrar la multiplicidad de aspectos de un personaje que oscila en el imaginario de los franceses, y de los intelectuales en general, entre el mito y la realidad; entre la literatura y la filosofía; entre el ocio y la escritura desmedida; entre el burgués y el político revolucionario? Sin embargo, ayudados por su obra prolífera intentaremos presentar algunas sendas dentro de su pensamiento y de su vida. ¿Cartesiano, kantiano, nietzscheano, husserliano, heideggeriano? Todo eso, pero fundamentalmente un hombre comprometido en ideas y en acción. Mucho se ha escrito sobre la existencia de dos Sartre: el de El ser y la nada y el marxista “dialéctico” que se expone no sólo en ensayos, sino en la Crítica de la Razón Dialéctica. El primero fue interpretado como el Sartre burgués, individualista, amante de la libertad creadora y estética, el que no pudo resolver el problema de un nosotros capaz de superar la relación sadomasoquista del dominio y la posesión del otro. El segundo, compañero de ruta del Partido Comunista, el que realiza el compromiso por la libertad como liberación de las estructuras opresoras del hombre; el que lleva a cabo en la acción una literatura y una filosofía “comprometida”; el que explicita el tránsito de la “serialidad

“Este extraño hombrecillo, muy inteligente… está desgarrado por su vicio: la libertad…” (Jeanson, Jean Paul Sartre en su vida, 1974)

María Clemencia Jugo Beltrán

al grupo en fusión”, el que ve al nosotros en la marcha dialéctica de “totalidad” y “destotalización” anárquica. Sartre, ante la pregunta: “…¿no ha cambiado usted?”, responde: “-He cambiado como todo el mundo: en el interior de una permanencia.” (Le Monde, 18 de abril de 1964); “Si se releen todos mis libros, se advertirá que, profundamente, no he cambiado, y que siempre soy muy anarquista” ( Sitaucion X, 1975) Y es así porque el anarquista, el custodio de la libertad, permanece. Sólo el hombre libre, aquel que se compromete con la libertad, hace de ella una tarea y se responsabiliza con la libertad de todos los hombres. El ser y la nada En Cuadernos de guerra (1939-1940) Sartre dice: “¿Angustia ante Nada, en Heidegger? ¿Angustia ante la libertad, en Kierkegaard? En mi opinión, se trata de la misma cosa, porque la libertad es la aparición de la Nada en el mundo. Antes de la libertad, el mundo es una plenitud que es lo que es, una comida espesa. Después de la libertad, hay cosas diferenciadas, porque la libertad ha introducido la negación… porque la libertad está enteramente transitada por la Nada”. Con esta afirmación se preparan los extensos desarrollos de El Ser y la Nada (1943) sobre el “para-sí” y el “en-sí”. El para-sí: es lo que no es y no es lo que es, una Nada que anonada el en-sí -libertad en situación, proyecto, tener que ser. Y la angustia enangostando la existencia. Como meditaba Antoine Roquentin en La náusea (1946) “…La náusea no me ha abandonado y no creo que me abandone tan pronto… no es una enfermedad ni un acceso pasajero: soy yo…y yo… yo estaba de mas…mi misma muerte habría estado de más”. Náusea ante la finitud, angustia ante la Nada. Sin embargo, obligado a elegirse, el para-sí no es sino que se hace, y dejar de actuar y de elegirse, es, entonces, dejar de ser. Así, obligados a elegirnos, en medio de

Pasa a página 47 ISSN: 1669-0133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.