Solidaridad Global Nª 7 Marzo 2007

Page 1

Año 4 - Nº7 - Marzo 2007

E

l agua potable se ha transformado en el recurso estratégico del Siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo sin lugar a dudas, fuente permanente de conflictos. La “Carta Mundial de la Naturaleza”, aprobada y adoptada por las Naciones Unidas en la 48 Sesión Plenaria de la Asamblea General, el 28 de octubre de 1982, advierte: “la competencia por acaparar recursos escasos es causa de conflictos...” y el agua potable es un bien escaso, ya que sólo constituye casi el 3% del total del agua del mundo, el 97% restante lo encontramos en los mares y océanos.


Página 02

Marzo 2007

La quinta parte de la gente más rica del mundo consume el 86% de todos los productos y servicios, mientras que la quinta parte más pobre consume sólo un 1.3 %. Estados Unidos, con un 5 % de la población, utiliza 25 % de los recursos mundiales. Es imposible que el resto de la población mundial consuma en la misma proporción, por razones ecológicas. Los 225 individuos más ricos del mundo, de los cuales 60 son norteamericanos, tienen una riqueza combinada de más de un millón de millones de dólares, igual al monto de los ingresos anuales del 47% de la población más pobre del mundo entero. Las tres personas más ricas en el mundo tienen más riqueza que el producto bruto combinado de los 48 países más pobres. De los 4.400 millones de habitantes de los países en desarrollo, aproximadamente tres quintas partes no tienen acceso a agua limpia, una cuarta no tiene vivienda adecuada, y una quinta parte no tiene acceso a servicios de salud modernos de ninguna clase. Los estadounidenses gastan 8 mil millones de dólares al año en cosméticos. Dos mil millones más de la cantidad necesaria para proveer de educación básica a todas las personas que no la tienen. Treinta y siete mil niños mueren diariamente de pobreza relacionada con causas como ingerir aguas negras y residuos tóxicos. La cantidad promedio que se gastó por estudiante en educación superior en Latinoamérica en 1997, como año testigo, es de 937 dólares. En los Estados Unidos se gastan 5.596 dólares anuales por estudiante. La verdad es que el Primer Mundo recibe de los países pobres mucho más de lo que contribuye de cualquier manera inversiones, préstamos, ayuda . De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo la transferencia neta del Tercer Mundo al Primer Mundo es de unos 500 mil millones de dólares por año. Los europeos gastan 11 mil millones de dólares al año en helado. Unos 2 mil millones de dólares más de la cantidad necesaria para proveer salud básica y nutrición para los que no la tienen. Datos tomados de diversos informes de Desarrollo Humano de Naciones Unidas

Año 4 - Número 7 Secretaría de Bienestar Universidad Nacional de Villa María ISSN: 1669-0133 Arturo Jauretche 1555 - 5900 - Villa María - Córdoba - Argentina Tel./Fax: 0353-4539112 - e-mail: secbien@rec.unvm.edu.ar Pagina web: www.unvm.edu.ar

Staff: Responsable de Publicación: María del Rosario Galarza Área de Coordinación: Andrés Cañas Registro de Documentación: Pablo Alejandro von Düring Corrección: Beatriz Vottero Colaboradora: Yésica Nieraad Sallefranque Colectivo Editorial: Grupo de Campamentos de Trabajo Solidario


Marzo 2007

Página 03

Editorial “Tenemos quizás un poco más de 50 años para decidir si deseamos o no destruir el planeta. Los paradigmas clásicos que orientaron hasta ahora la producción y la reproducción de la existencia en el planeta pusieron en riesgo no solamente la vida del ser humano, sino todas las formas de vida existentes en la Tierra”, sostiene el profesor brasileño Moacir Gadotti. La ambición voraz de unos pocos pone en riesgo la vida de miles de millones, esos pocos siempre encuentran una alternativa para incrementar su fortuna sin importarles un ápice el destino de sus semejantes. La sociedad de consumo ha hecho de cada ser una mercancía y en ese camino ha deteriorado la vida en la Tierra. Los recursos naturales se agotan y la búsqueda de repuestas conduce, una vez más, a la mercantilización. Europa es un continente donde se apuesta fuerte a favor de la agricultura industrial y en desmedro de la producción de alimentos. Es verdad que se requiere hallar sustitutos de las energías que disminuyen, pero es imperioso, moral, humano, que el Hombre se alimente. En el continente europeo cada hora se cierra una explotación rural familiar, las que producen alimentos. El problema no se circunscribe al territorio europeo, los campesinos mexicanos no pueden comer sus tradicionales tortillas de maíz, la carencia engloba pérdida de identidad nacional y cultural, además. En Estados Unidos los depósitos se abarrotan de maíz para la producción de biodiesel. Durante la época de mayor vigencia del neoliberalismo se sostuvo que la “ganancia se hace en el mercado externo”, el empresario exportador fue el sujeto social privilegiado, detrás, de puertas adentro, las

fábricas se oxidaban y el desempleo de seres humanos desesperados trepaba cifras de dolor. Cuando el mercado interno, el abarcado por las fronteras de la patria, es relegado, no interesan los connacionales. La historia con las variantes lógicas de tiempo y lugar tiende a reeditarse, las fábricas para la producción de energía derivada de origen vegetal se levantan cerca de los puertos, es producción destinada a la exportación, a la búsqueda de ganancia sustanciosa. El cuerpo de las economías locales se torna frágil, mengua de forma ostensible la soberanía alimentaria nacional y escalan los costes ambientales por el uso intensivo de la tierra y de los agrotóxicos. Lo paradójico de la sin razón, por año se deforestan miles de hectáreas de monte, hasta el Amazonas, pulmón del Planeta, pierde porcentajes grandes de su piel verde; todos los años, y cada vez más, se plantan miles de hectáreas de eucaliptos, pinos y acacias...como insumos para la producción de pasta de celulosa. Uruguay, sus gobiernos, sus políticas, resultan una muestra fehaciente de este tipo peculiar de forestación que comienza por secar los pozos de

agua que se encuentran en sus adyacencias. En el diario mexicano La Jornada se leía hace pocos días. “Asia es impensable sin arroz, y Europa inconcebible sin trigo. En cambio aquí, en Mesoamérica, nos estamos quedando sin maíz. Y los gobiernos dicen que no hay problema, que son cosas del mercado y que el mercado las va a remediar...algún día.” El hambre aumenta en el mundo, las enfermedades causadas por desnutrición se inscriben en la cotidianeidad de los pueblos, sin embargo los poderosos acaparan tierra para la producción industrial, para acrecentar, de una u otra forma, sus ganancias. Es probable que a la compañía humana la reemplacen por robots, aunque para los afectos no encontrarán sustitutos. Quizás...pueden vivir sin ellos.

GRACIAS La Secretaría de Bienestar agradece el inestimable aporte realizado por el grupo de Campamentos de Trabajo Solidario, a los chicos protagonistas de esta historia y a todos los docentes y alumnos que generosamente contribuyeron con sus trabajos. Las muestras plásticas de la portada y portadas interiores pertenecen a la obra del maestro Oswaldo Guayazamin.


Página 04

Marzo 2007

O

rganización Mundial de la Salud (OMS) favorece el interés de la industria farmacéutica por encima del de los enfermos y pobres del Sur en desarrollo. "No es función de la OMS proteger los intereses de las compañías farmacéuticas", dijo este viernes Ellen Hoen, de la organización Médicos Sin Fronteras, en una conferencia de prensa. "Es preocupante que la OMS adopte un rol más conservador que la Organización Mundial del Comercio (OMC)", se lamentó. La nueva directora general de la OMS, Margaret Chan, "debería defender a los pobres", señaló James Love, director de Knowledge Ecology International, organización con sede en Washington que presiona a favor del abaratamiento de los medicamentos mediante la producción de genéricos.

D

eciden qué enseñan, cómo lo enseñan, a quién y a qué ritmo. Tienen tanta libertad como preparación. Son los maestros de Finlandia, venerados por el resto de la sociedad y una de las claves de que su país lidere desde finales de los noventa la lista educativa de la OCDE, más conocida como Informe Pisa. "Hacemos la escuela que queremos. Dependemos de nosotros mismos. Es maravilloso". Lo cuenta Eine Liinanki, profesora de primaria en el Arabia, una de las 200 escuelas de Helsinki. Son las nueve de la mañana y Liinanki y el resto del claustro del Arabia toma café, lee la prensa y charla sobre los planes de la jornada. Los compañeros de Liinanki no se quedan atrás en elogios a un sistema educativo dominado por las escuelas públicas -más del 90% de las del país- y que no se caracteriza por tener muchos alumnos brillantes, sino por cosechar un número muy bajo de fracasos escolares. Según datos de 2001, Finlandia dedicó a la educación el 6,25% del PBI mientras España invirtió el 4,42% del PBI.

A

sí, en 2007 los mexicanos amanecieron pagando casi el doble por la tortilla. Todo porque desde hace 25 años los neo-liberales en el poder dejaron de fomentar la milpa alegando que importar era más barato, de modo que hoy, cuando en el mundo se disparan las cotizaciones de un cereal que se emplea también -y crecientementepara la producción de etanol, tenemos que comprarlo fuera y a cualquier precio, porque aquí escasea, pero también porque hay ocultamiento y especulación. Con una producción anual promedio de 20 millones de toneladas, México todavía es autosuficiente en maíz blanco. Aunque, visto más de cerca, esto no es tan buena noticia, pues las cosechas que han crecido son los cultivos del noroeste, sobre todo de Sinaloa; siembras de riego, intensivas en agroquímicos y de altos rendimientos, que además acaparan los subsidios; en cambio, la producción maicera en tierras de temporal y con menores rendimientos no ha dejado de disminuir. De esta manera, el maíz devino agronegocio empresarial mientras la milpa campesina se estancaba y retrocedía. Además de que la autosuficiencia es sólo en maíz blanco, en cambio traemos de Estados Unidos un promedio de 7 millones de toneladas anuales del amarillo, que es para uso industrial o forrajero.

A

lguien que esté por cumplir la avanzada edad de 83 años podría decir que tiene todo el derecho a organizar una gran celebración. Pero este argumento no le queda bien al presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe."Los 1,2 millones de dólares que Mugabe destinará para organizar su fiesta alcanzan para alimentar a 3,2 millones de personas famélicas en (la meridional región de) Matabeleland durante tres meses", explicó el activista Tapera Kapuya, jefe de la oficina sudafricana de la Conferencia Constitucional Nacional, grupo que presiona para una nueva constitución en Zimbabwe. "Matabeleland se ha quedado sin alimentos", alertó. El Programa Mundial de Alimentos, de la Organización de las Naciones Unidas, señaló en su sitio web que tiene en la mira proveer comida a 1,9 millones de los 11,7 millones de habitantes de Zimbabwe, siempre y cuando todos sus proyectos obtengan financiamiento.


Marzo 2007

Página 05

Carta de la Tierra: “Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas.”

Elsa Bruzzone, coroneles ( R ) Horacio Ballester y José Luis García: “ La armonía entre dirigentes y dirigidos, estará representada por una comunidad integral surgida de la adhesión mutua a un proyecto común que siempre consistirá en el mantenimiento de la libertad, la autodeterminación de los pueblos y la protección de los recursos comunes de toda la comunidad...”

Clara Riveros Sosa: “ Es inevitable que permanentemente estemos hablando del agua y que, de uno u otro modo, explícito o más o menos oculto, ella esté presente en todas las actividades y preocupaciones humanas.”

Luis Tuninetti: “ Que el agua dulce es esencial para la supervivencia humana y de cualquier especie es un dato por demás sabido, su carencia en nuestro planeta desataría muerte y desolación.” CEMIDA: “ El agua potable se ha transformado en el recurso estratégico del Siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo sin lugar a dudas, fuente permanente de conflictos.”


Página 06

¿Podrá el Hombre vencerse a sí mismo? ¿Podrá superar una cultura de despilfarro, de consumo depredador, en la que se halla inserto desde hace un largo tiempo histórico ? ¿Podrá retornar a una comunidad solidaria en lo cotidiano, impregnado de valores que acentúen la fraternidad ? E n o t r o s períodos la Humanidad resultó diezmada por enfermedades o por el hambre, e r a u n a Humanidad inerme, el azar o la naturaleza tenían sobre ella una incidencia inusitada. Hoy la Humanidad puede ser poderosa, los a d e l a n t o s científicos representan formidables herramientas que la preservan de lo fortuito y de lo previsible. Sin embargo, la cultura, lo axiológico, constituyen su talón de Aquiles. Una cultura que no ha incorporado en su acervo la preservación de la naturaleza; y unos valores que hacen del lucro la guía preferida de sus acciones. La civilización forjada por los humanos puede alcanzar su cima de plenitud o hundirse en lo más profundo del abismo hasta desaparecer. Ese el desafío del presente. “Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la Humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de

Marzo 2007

LA LUCHA POR LA VIDA

vida, somos una familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común”, dice La Carta de la Tierra. Y entre las preocupaciones cardinales que ya asoman desde el próximo futuro se halla el agua. Un mundo sin agua, es un mundo que no puede albergar vida. Cerramos los ojos como un gesto natural ante una situación acuciante y que estimamos desborda nuestras posibilidades de respuesta. La problemática medioambiental, y dentro de ella el agua, reclama ojos abiertos y sensatez. Sensatez para asumir que debemos cambiar para continuar viviendo, el vivir involucra la existencia de las generaciones jóvenes y de las futuras. Cada veinte años se multiplica por dos la demanda de agua de la población del planeta. Pero si en 1950 la disponibilidad per capita de este recurso natural era de 17 mil metros cúbicos, a finales de la década

del '90 era tan sólo de 7 mil. Según datos suminist r a d o s p o r l a Organización de las Naciones Unidas, dentro de 21 años unas 3.500 millones de personas padecerán escasez de agua potable. “Basta con echar una mirada a los mapas hidrológicos del mundo para darse cuenta de la magnitud del problema que se avecina y para entender por qué el agua potable es el nuevo recurso estratégico, no sólo de este siglo, sino de los venideros. N u e s t r o continente, con el 12 % de la población m u n d i a l , encierra el 47 % de las reservas de agua potable de superficie y subterránea del mundo”, afirma la profesora Elsa M. Bruzzone. Hasta el presente la población mundial se divide entre humanos e inhumanos. Humanos que bregan con ahínco por concientizar a sus congéneres de la necesidad de abrir el corazón para vivir en armonía con las personas y con la naturaleza. Los inhumanos que impulsan guerras y apropiaciones de recursos naturales que no les pertenecen, mentes febriles que no se regocijan con una tierra habitada por niños que jueguen confiados, con el canto de los arroyos, la belleza del plumaje de los pájaros, o con el baño de éxtasis que la paz deposita en las subjetividades. Es imperioso que lo Humano triunfe.


Marzo 2007

Página 07

CARTA DE LA TIERRA Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. A medida que el mundo se vuelve cada vez más interdependiente y frágil, el futuro depara, a la vez, grandes riesgos y grandes promesas. Para seguir adelante, debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos unirnos para crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros, los pueblos de la Tierra, declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.

L

a humanidad es parte de un vasto universo evolutivo. La Tierra, nuestro hogar, está viva con una comunidad singular de vida. Las fuerzas de la naturaleza promueven a que la existencia sea una aventura exigente e incierta, pero la Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperación de la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales: tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. El medio ambiente global, con sus recursos finitos, es una preocupación común para todos los pueblos. La protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado. La situación global Los patrones dominantes de

producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensanchando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de 1a seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables. Los retos venideros La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y a cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores,

EL PROCESO DE CONSULTA

L

a Carta de la Tierra es el producto de una conversación a nivel mundial, un diálogo intercultural de más de una década de duración acerca de metas comunes y valores compartidos. La redacción de la Carta de la Tierra involucró el proceso de consulta más abierto y participativo que se haya conducido en conexión con un documento internacional. Contó con la participación de miles de individuos y cientos de organizaciones de todas las regiones del mundo, de diferentes culturas y diferentes sectores de la sociedad. La Carta ha sido moldeada tanto por expertos como representantes de las comunidades de base. Es un tratado de los pueblos que establece una importante expresión de esperanza y las aspiraciones de la sociedad global emergente.


Página 08

Marzo 2007

Carta de la tierra instituciones y, formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas. Responsabilidad Universal Para llevar a cabo estas aspiraciones, debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un sentido de responsabilidad universal, identificándonos con toda la comunidad terrestre, al igual que con nuestras comunidades locales. Somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo tiempo, en donde los ámbitos local y global, se encuentran estrechamente vinculados. Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su amplitud. El espíritu de solidaridad humana y de afinidad con toda la vida se forta1ece cuando vivimos con reverencia ante el misterio del ser, con gratitud por el regalo de la vida y con humildad con respecto al lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza. Necesitamos urgentemente una visión compartida sobre los valores básicos que brinden un fundamento ético para la comunidad mundial emergente. Por lo tanto, juntos y con una gran esperanza, afirmamos los siguientes principios interdependientes, para una forma de vida

sostenible, como un fundamento común mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas, organizaciones, empresas, gobiernos e instituciones transnacionales.

de las personas. b.Afirmar, que a mayor libertad, conocimiento y poder, se presenta una correspondiente responsabilidad por promover el bien común.

PRINCIPIOS

3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.

I. RESPETO y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA 1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad. a. Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida independientemente de su utilidad, tiene valor para los seres humanos. b. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad. 2. Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor. a. Aceptar que el derecho a poseer, administrar y utilizar los recursos naturales conduce hacia el deber de prevenir daños ambientales y proteger los derechos

a. Asegurar que las comunidades, a todo nivel, garanticen los derechos humanos y las libertades fundamentales y brinden a todos la oportunidad de desarrollar su pleno potencial. b. Promover la justicia social y económica, posibilitando que todos alcancen un modo de, vida seguro y digno, pero eco lógicamente responsable. 4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras. a. Reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generaciones futuras. b. Transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones, que


Marzo 2007

Página 09

Carta de la tierra apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas y ecológicas de la Tierra. Para poder realizar estos cuatro compromisos generales, es necesario: II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA 5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida. a. Adoptar, a todo nivel, planes de desarrollo sostenible y regulaciones que permitan incluir la conservación y la rehabilitación ambientales, como parte integral de todas las iniciativas de desarrollo. b. Establecer y salvaguardar reservas viables para la naturaleza y la biosfera, incluyendo tierras silvestres y áreas marinas, de modo que tiendan a proteger los sistemas de soporte a la vida de la Tierra, para mantener la biodiversidad y preservar nuestra herencia natural. c. Promover la recuperación de especies y ecosistemas en peligro. d. Controlar y erradicar los organismos exógenos o genéticamente modificados, que sean dañinos para las especies autóctonas y el medio ambiente; y además, prevenir la introducción de tales organismos dañinos. e. Manejar el uso de recursos renovables como el agua, la tierra, los productos forestales y la vida marina, de manera que no se excedan las posibilidades de regeneración y se proteja la salud de los ecosistemas. f. Manejar la extracción y el uso de los recursos no renovables, tales como minerales y combustibles fósiles, de forma que se minimice su agotamiento y no se causen serios daños ambientales. 6. Evitar dallar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución. a. Tomar medidas para evitar la posibilidad de daños ambientales graves o

Cooperación práctica en un mundo dividido Por Rosario Galarza

E

stuve presente durante la presentación de la Carta de la Tierra en la Universidad Católica de Córdoba, a fines de año pasado, en oportunidad que Leonardo Boff en persona nos la presentara, la comentara y divulgara. Entonces, no faltaron voces, pocas, de descontento y de recriminación a Boff por adherir a este documento, separándose de la 'ortodoxia'. Recordé un escrito en el que J acqu es Ma rita in de sde s u “discernimiento justo; su afirmación categórica y fuerte, su inclaudicable equili brio en tre la Verdad y la Caridad”, les responde a quienes lo critican por su apoyo a las tareas de la UNESCO desde el principio que lo guía: “Cooperación práctica en un mundo dividido”. Entonces escribió en “El campesino del Garona. Un viejo laico se interroga sobre el tiempo presente”. (1966): “A mi juicio es así como se resuelve la paradoja... El acuerdo ideológico necesario entre los que trabajan para que la ciencia, la cultura y la educación sirvan para instaurar una paz

irreversibles, aún cuando el conocimiento científico sea incompleto o inconcluso. b. Imponer las pruebas respectivas y hacer que las partes responsables asuman

verdadera, se limita a determinado conjunto de puntos prácticos y de principios de acción. Pero dentro de estos límites, hay y debe haber entre ellos un acuerdo de pensamiento que, por ser sólo de orden práctico, no es de menor importancia. Cada uno se compromete enteramente, con todas su s co nv ic ci on es fi lo só fi ca s o religiosas, en la justificación que él mismo propone para este conjunto de principios especulativos, y ¿cómo podría hablar con fe, si no es en la luz de las convicciones especulativas que animan todo su pensamiento? Pero cada uno podría exigir a los otros que se adhieran a su propia justificación de los principios prácticos sobre los cuales todos están de acuerdo. Y los principios prácticos de que se trata constituyen una especie de carta indispensable para una acción común eficaz, que importaría mucho formular, para el bien mismo y el éxito de la obra de paz a la cual está consa grada la tarea que les es común”.

las consecuencias de reparar el daño ambiental, principalmente para quienes argumenten que una actividad propuesta no causará


Página 10

Marzo 2007

Carta de la tierra dominio público. III. JUSTICIA SOCIAL y ECONÓMICA 9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.

ningún daño significativo. c. Asegurar que la toma de decisiones contemple las consecuencias acumulativas, a largo término, indirectas, de larga distancia y globales de las actividades humanas. d. Prevenir la contaminación de cualquier parte del medio ambiente y no permitir la acumulación de sustancias radioactivas, tóxicas u otras sustancias peligrosas. e. Evitar actividades militares que dañen el medio ambiente. 7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario. a. Reducir, reutilizar y reciclar los materiales usados en los sistemas de producción y consumo y asegurar que los desechos residuales puedan ser asimilados por los sistemas ecológicos. b. Actuar con moderación y eficiencia al utilizar energía y tratar de depender cada vez más de los recursos de energía renovables, tales como la solar y eólica. c. Promover el desarrollo, la

adopción y la transferencia equitativa de tecnologías ambientalmente sanas. d. Internalizar los costos ambientales y sociales totales de bienes y servicios en su precio de venta y posibilitar que los consumidores puedan identificar productos que cumplan con las más altas normas sociales y ambientales. e. Asegurar el acceso universal al cuidado de la salud que fomente la salud reproductiva y la reproducción responsable. j. Adoptar formas de vida que pongan énfasis en la calidad de vida y en la suficiencia material en un mundo finito. 8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido. a. Apoyar la cooperación internacional científica y técnica sobre sostenibilidad, con especial atención a las necesidades de las naciones en desarrollo. b. Reconocer y preservar el conocimiento tradicional y la sabiduría espiritual en todas las culturas que contribuyen a la protección ambiental y al bienestar humano. c. Asegurar que la información de vital importancia para la salud humana y la protección ambiental, incluyendo la información genética, esté disponible en el

a. Garantizar el derecho al agua potable, al aire limpio, a la seguridad alimenticia, a la tierra no contaminada, a una vivienda y a un saneamiento seguro, asignando los recursos nacionales e internacionales requeridos. b. Habilitar a todos los seres humanos con la educación y con los recursos requeridos para que alcancen un modo de vida sostenible y proveer la seguridad social y las redes de apoyo requeridos para quienes no puedan mantenerse por si mismos. c. Reconocer a los ignorados, proteger a los vulnerables, servir a aquellos que sufren y posibilitar el desarrollo de sus capacidades y perseguir sus aspiraciones. 10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel, promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible. a. Promover la distribución equitativa de la riqueza dentro de las naciones y entre ellas. b. Intensificar los recursos intelectuales, financieros, técnicos y sociales de las naciones en desarrollo y liberarlas de onerosas deudas internacionales. c. Asegurar que todo comercio apoye el uso sostenible de los recursos, la protección ambiental y las normas laborales progresivas. d. Involucrar e informar a las corporaciones multinacionales y a los organismos financieros internacionales para que actúen transparentemente por el bien público y exigirles responsabilidad por las consecuencias de sus actividades.


Marzo 2007

Página 11

Carta de la tierra 11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado de la salud y la oportunidad económica. a. Asegurar los derechos humanos de las mujeres y las niñas y terminar con toda la violencia contra ellas. b. Promover la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de la vida económica, política, cívica, social y cultural, como socias plenas e iguales en la toma de decisiones, como líderes y como beneficiarias. c. Fortalecer las familias y garantizar la seguridad y la crianza amorosa de todos sus miembros. 12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos indígenas y las minorías. a. Eliminar la discriminación en todas sus formas, tales como aquellas basadas en la raza, el color, el género, la orientación sexual, la religión, el idioma y el origen nacional, étnico o social. b. Afirmar el derecho de los pueblos indígenas a su espiritualidad, conocimientos, tierras y recursos y a sus prácticas vinculadas a un modo de vida sostenible. c. Honrar y apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades, habilitándolos para que ejerzan su papel esencial en la creación de sociedades sostenibles. d. Proteger y restaurar lugares de importancia que tengan un significado cultural y espiritual. IV. DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA y PAZ 13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad, participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia. a. Sostener el derecho de todos a recibir información clara y oportuna sobre

asuntos ambientales, al igual que sobre todos los planes y actividades de desarrollo que los pueda afectar o en los que tengan interés. b. Apoyar la sociedad civil local, regional y global y promover la participación significativa de todos los individuos y organizaciones interesados en la toma de decisiones. c. proteger los derechos a la libertad de opinión, expresión, reunión pacífica, asociación y disensión. d. Instituir el acceso efectivo y eficiente de procedimientos administrativos y judiciales independientes, incluyendo las soluciones y compensaciones por daños ambientales y por la amenaza de tales daños. e. Eliminar la corrupción en todas las instituciones públicas y privadas. j. Fortalecer las comunidades locales, habilitándolas para que puedan cuidar sus propios ambientes y asignar la responsabilidad ambiental en aquellos niveles de gobierno en donde puedan llevarse a cabo de manera más efectiva. 14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

necesarios para un modo de vida sostenible. a. Brindar a todos, especialmente a los niños y los jóvenes, oportunidades educativas que les capaciten para contribuir activamente al desarrollo sostenible. b. Promover la contribución de las artes y de las humanidades, al igual que de las ciencias, para la educación sobre la sostenibilidad. c. Intensificar el papel de los medios masivos de comunicación en la toma de conciencia sobre los retos eco lógicos y sociales. d. Reconocer la importancia de la educación moral y espiritual para una vida sostenible. 15.Tratar a todos los seres vivientes con respeto y consideración. a. Prevenir la crueldad contra los animales que se mantengan en las sociedades humanas y protegerlos del sufrimiento. b. Proteger a los animales salvajes de métodos de caza, trampa y pesca,


Página 12

Marzo 2007

Carta de la tierra que les causen un sufrimiento extremo, prolongado o evitable. c. Evitar o eliminar, hasta donde sea posible, la toma o destrucción de especies por simple diversión, negligencia o desconocimiento. 16. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz. a. Alentar y apoyar la comprensión mutua, la solidaridad y la cooperación entre todos los pueblos tanto dentro como entre las naciones. b. Implementar estrategias amplias y comprensivas para prevenir los conflictos violentos y utilizar la colaboración en la resolución de problemas para gestionar y resolver conflictos ambientales y otras disputas. c. Desmilitarizar los sistemas nacionales de seguridad al nivel de una postura de defensa no provocativa y emplear los recursos militares para fines pacíficos, incluyendo la restauración eco lógica. d. Eliminar las armas nucleares, biológicas y tóxicas y otras armas de destrucción masiva. e. Asegurar que el uso del espacio orbital y exterior apoye y se comprometa con la protección ambiental y la paz. f. Reconocer que la paz es la integridad creada por relaciones correctas con uno mismo, las otras personas, otras culturas, otras formas de vida, la Tierra y con el todo más grande, del cual somos parte.

EL CAMINO HACIA ADELANTE Como nunca antes en la historia, el destino común nos hace un llamado a buscar un nuevo comienzo. Tal renovación es la promesa de estos principios de la Carta de la Tierra. Para cumplir esta promesa, debemos comprometernos a adoptar y promover los valores y objetivos en ella expuestos. El proceso requerirá un cambio de mentalidad y de corazón; requiere también de un nuevo sentido de interdependencia global y responsabilidad universal. Debemos desarrollar y aplicar imaginativamente la visión de un modo de vida sostenible a nivel local, nacional, regional y global. Nuestra diversidad cultural es una herencia preciosa y las diferentes culturas encontrarán sus propias formas para concretar lo establecido. Debemos profundizar y ampliar el diálogo global que generó la Carta de la Tierra, puesto que tenemos mucho que aprender en la búsqueda colaboradora de la verdad y la sabiduría. La vida a menudo conduce a tensiones entre valores importantes. Ello puede implicar decisiones difíciles; sin embargo, se debe buscar la manera de armonizar la diversidad con la unidad; el ejercicio de la libertad con el bien común; los objetivos de corto plazo con las metas a largo plazo. Todo individuo, familia, organización y comunidad, tiene un papel vital que cumplir. Las artes, las ciencias, las religiones, las instituciones educativas, los medios de comunicación, las empresas, las

organizaciones no gubernamentales y los gobiernos, están llamados a ofrecer un liderazgo creativo. La alianza entre gobiernos, sociedad civil y empresas, es esencial para la gobernabilidad efectiva. Con el objeto de construir una comunidad global sostenible, las naciones del mundo deben renovar su compromiso con las Naciones Unidas, cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales existentes y apoyar la implementación de los principios de la Carta de la Tierra, por medio de un instrumento internacional legalmente vinculante sobre medio ambiente y desarrollo. Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia ante la vida; por la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad; por el aceleramiento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.


Marzo 2007

El agua potable se ha transformado en el recurso estratégico del Siglo XXI. Ha sido, es y continuará siendo sin lugar a dudas, fuente permanente de conflictos. La "Carta Mundial de la Naturaleza”, aprobada y adoptada por las Naciones Unidas en la 48 Sesión Plenaria de la Asamblea General, el 28 de octubre de 1982, advierte: "la competencia por acaparar recursos escasos es causa de conflictos..." y el agua potable es un bien escaso, ya que sólo constituye casi el 3% del total del agua del mundo, el 97% restante lo encontramos en los mares y océanos. La tecnología para desalinizar agua de mar existe; pero presenta problemas: es cara porque requiere mucha energía y aún no se ha encontrado el modo de deshacerse de la salmuera que queda del proceso y de los elementos químicos que se utilizan en el mismo y para el funcionamiento correcto de la planta, sin afectar al medioambiente.

E

l agua es vida. Sin ella el planeta y los seres que lo habitan no existirían. Por lo tanto, quien controle el agua potable, controlará la vida y la economía del mundo. Los países más ricos del planeta tienen sus recursos hídricos, especialmente los subterráneos, en vías de agotamiento por la sobre explotación; y altamente contaminados por desarrollos industriales y agrícolas llevados a cabo sin tener en cuenta el cuidado del medioambiente. Han depredado alegremente sus recursos naturales y ahora los buscan en aquellos países que aún conservan los suyos. El Informe de Naciones Unidas sobre la Situación de los Recursos Hídricos Mundiales dado a conocer en el año 2003, ratificado por un nuevo Informe presentado en

Página 13

AGUAS ARGENTINAS (de verdad) CEMIDA

marzo de 2006 en México durante el IV Foro Mundial del Agua donde advierte que debido al cambio climático ya el 20% de los recursos hídricos del planeta han sido afectados, estima en su pronóstico más pesimista, que para los años 2020/2030, sobre una población estimada para ese entonces en unos 8.000.000.000 de personas, 7.000.000.000 de niños, mujeres y hombres, (cifra que representa el 87,5% del total de los habitantes del mundo), no tendrán acceso a agua potable, es decir a agua buena, dulce, sana, limpia, tendrán que tomar agua contaminada o se morirán de sed. Estos datos nos ponen a las puertas de una catástrofe humanitaria jamás vivida en los 7.000.000 de años de evolución humana que llevamos sobre el planeta. A esto debemos sumarle el Informe elevado por el Pentágono al Congreso y Gobierno norteamericanos a fines de febrero de 2004, filtrado a los periódicos "The Guardian", británico y "The New York Times", estadounidense, donde se advierte sobre las consecuencias del cambio climático (cabe recordar que EE UU es responsable del 30% de las emanaciones de gases tóxicos a

la atmósfera) en los recursos hídricos del planeta y sugiere lisa y llanamente el despliegue de las fuerzas aunadas norteamericanas por el mundo para tomar el control de esos recursos donde quieran que se encuentren. Como vemos, el panorama no es para nada alentador. La Carta Mundial de la Naturaleza, citada al comienzo de este trabajo, agrega:" La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales contribuye a la justicia y al mantenimiento de la paz, pero esa conservación no estará asegurada mientras la humanidad no aprenda a vivir en paz y a renunciar a la guerra y los armamentos." América: del Sur cuenta con el 30% de los recursos hídricos mundiales. A las Cuencas de los ríos Orinoco, Amazonas y del Plata, debemos sumarle uno de los reservorios de agua subterránea dulce más importantes del mundo, el Acuífero Guaraní, compartido por Argentina, Brasil, Paraguay y


Página 14

Marzo 2007

Aguas argentinas (de verdad) mientos, políticas y prácticas ambientales....", la "armonización de las legislaciones ambientales, considerando las diferentes realidades ambientales, sociales y económicas de los países del MERCOSUR...y de las directrices legales e institucionales, con el objeto de prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales en los Estados Partes, con especial referencia a las áreas fronterizas" y la promoción de la "educación formal y no formal" fomentando "conocimientos, hábitos de conducta e integración de valores orientados a las transformaciones necesarias para alcanzar el desarrollo sustentable en el ámbito del MERCOSUR.” Existe asimismo el proyecto de analizar los padrones ambientales de calidad de agua en los Estados Partes con el objetivo de buscar la armonización de los mismos con énfasis en las cuencas compartidas. Se espera alcanzar resultados concretos para diciembre del 2007. En este trabajo, nos referiremos a la problemática de los recursos hídricos superficiales y subterráneos de Argentina. Para ello brindaremos un panorama breve de las características y situación por la que atraviesan los mismos; los aspectos legales a nivel nacional y provincial que los comprenden; el aspecto institucional (gestión del agua a nivel nacional, provincial e internacional), cómo se desarrolla el tema en el Parlamento Nacional y en la sociedad civil y por último aportaremos al debate y discusión sobre la "Gestión de Aguas Transfronterizas" algunas propuestas y reflexiones. Breve panorama de los recursos hídricos en Argentina Uruguay, todos ellos integrantes del MERCOSUR. Lentamente nuestros países están aprendiendo a superar desconfianzas, resquemores y recelos. Palabras como integración y cooperación adquieren cada vez mayor sentido, porque los problemas que enfrentamos son los mismos para todos. El 21 de junio de 2001, se firmó en Asunción, Paraguay, el "Acuerdo Marco sobre Medio

Ambiente del MERCOSUR" con el objeto de “ cooperar para la protección del medio ambiente y la utilización sustentable de los recursos naturales..."; profundizar "el análisis de los problemas ambientales de la subregión con la participación de los organismos nacionales competentes y de las organizaciones de la sociedad civil..." Implementando para este último fin, el incremento del "intercambio de información sobre leyes, reglamentos, procedi-

La República Argentina posee una gran diversidad de relieve, clima y patrones de drenaje. Esto provoca que a pesar de la amplia disponibilidad de recursos hídricos con los que cuenta, los mismos estén distribuidos muy irregularmente en el territorio. Y si bien la oferta hídrica superficial media anual por habitante oscila en tomo a los 22.500 m3/habitante/año, en Provincias de la región árida la disponibilidad de agua se ubica por debajo de ese


Marzo 2007

Página 15

Aguas argentinas (de verdad) valor. Esta distribución de los recursos hídricos superficiales ha dado como resultado que la ocupación del espacio sea más intensa en el litoral húmedo, asiento de una importante red fluvial. En las regiones con red de drenaje menos desarrollada y escasas precipitaciones la radicación de poblaciones y el desarrollo económico regional están ligados, la mayoría de las veces, a la disponibilidad de agua subterránea o al almacenamiento de aguas pluviales para usos determinados. Si las condiciones son apropiadas, se aprovechan los recursos a través de embalses y canalizaciones. El agua se utiliza mayoritariamente para riego (71%), luego para abastecimiento humano (13%), bebida de ganado (9%), y uso industrial (7%). Los principales sistemas hidrográficos del país son: Cuenca del Plata Es una de las principales cuencas hídricas del mundo. Con una superficie de 3.100.000 Mts2 se extiende sobre territorios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Concentra más del 85% del derrame total medido de Argentina. Las Provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, y Chaco, se encuentran comprendidas íntegramente en la Cuenca, que incluye además, porciones de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Muchos de los ríos de la Cuenca (de la Plata, Paraguay, Paraná, Bermejo, Pilcomayo, Uruguay, Iguazú) son compartidos total o parcialmente con los países vecinos, pero además encontramos integrando la Cuenca, ríos que transcurren íntegramente en territorio argentino como el Pasaje -JuramentoSalado, el Carcarañá y los ríos de las provincias mesopotámicas. Sobre la Cuenca del Plata se asientan el 75% de la población argentina, los mayores centros urbanos y las principales industrias. Los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y del Plata se utilizan para navegación, abastecimiento de agua para uso humano, agrícola e indus1rial, pesca, recreación, y como receptores de efluentes domésticos e indus1riales. Sobre los ríos Paraná y Uruguay existen importantes aprovecha-

BOLIVIA Bolivia es uno de los países de mayor oferta de agua dulce por habitante en América Latina (aproximadamente 50 mil metros cúbicos/habitante/año), tiene agua suficiente como para satisfacer la necesidad de sus más de 9 millones de habitantes, pero irónicamente 2,3 millones de estos habitantes no tienen acceso a agua potable y, a consecuencia del agua sucia, la diarrea es la primera causa de mortalidad infantil. Por esa causa, se calcula que cada año 8 mil niños no llegan a los seis años y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Bolivia no es de los mejores, según el informe mundial sobre Desarrollo Humano 2006 entregado por el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Antonio Molpeceres, ayer en esta ciudad al ministro de Aguas, Abel Mamani. El informe, intitulado "Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua", hace énfasis en el acceso de la población al agua y al saneamiento, como dos factores decisivos para los niveles de mortalidad infantil, las desigualdades y las posibilidades de desarrollo humano. Molpeceres manifestó que debido a la realidad perversa, en gran parte del mundo en desarrollo los más pobres disponen de menos agua y además pagan por ella, precios altos.

mientos energéticos, y el primero ha conformado un eje industrial y de asentamiento humano importantísimo para el país. Cuencas de la vertiente Atlántida Concentran el 9,3% del derrame total medido y se extienden por el oeste, centro y sur del país, desde las divisoria de agua de los Andes hasta la costa atlántica. Comprenden parte de las Provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Sus principales ríos son: San Juan, Mendoza, Tunuyán, Atuel, Diamante, Colorado, Negro, Chubut, Senguer, Deseado, Chico, Santa Cruz, Coig, Gallegos y los de Tierra del Fuego. Todos actúan como corredores fluviales de gran importancia económica y eco1ógica pues atraviesan tierras áridas. Sobre ellos se han desarrollado sistemas de embalse para generación de energía eléctrica, regulación de crecidas e irrigación. En esta región se encuentra una de las más importantes áreas de riego del país. A su vera se localizan los más importantes asentamientos pob1acionales de la región sur del país. Cuencas de la vertiente del Pacífico Se localizan en la cordillera andino- patagónica, en el límite internacional con Chile. Su riqueza hídrica es importante, representa un 4,7% del escurrimiento total. Los ríos más importantes son el Manso, Puelo, Futaleufú (el más importante), Carrenleufú y Pico. La población asentada en el área es escasa. El principal aprovechamiento de los ríos es hidroenergético. La presencia de bosques y lagos de extraordinaria belleza ha permitido un desarrollo


Página 16

Marzo 2007

Aguas argentinas (de verdad) turístico de gran importancia. Cuencas sin desagüe al océano Se encuentran en el centro y noroeste del país, ocupando casi el 30% del territorio, pero sólo representan el 0,71 % de los recursos hídricos superficiales. Los ríos más importantes son el Salí, Dulce, Primero y Segundo. El agua en estas áreas posee una gran relevancia económica y social y esto ha motivado la construcción de obras de aprovechamiento para consumo, riego y producción de energía. Recursos hídricos subterráneos Constituyen el 30% del total del agua extraida en el ámbito nacional para distintos usos. Sin embargo, hasta la fecha, se desconoce la cantidad de reservorios existentes y el volumen y calidad de las aguas de la mayoría de los conocidos debido a la escasez de re1evamientos y estudios sobre la potencialidad y calidad de los mismos. Esto ha sido ampliamente reconocido desde las propias esferas del Gobierno Nacional. Una excepción la constituyen los acuiferos de Mendoza y San Juan, donde los oasis de riego dependen fuertemente de ellos. Actualmente el Banco Mundial está llevando a cabo la exploración del Acuífero Guarani, reservorio transfronterizo compartido con Brasil, Uruguay y Paraguay, y la CEE ha comenzado el estudio del reservorio correspondiente al Río Pi1comayo. La importancia de las aguas subterráneas ha crecido en estos últimos años debido a los problemas de disponibilidad y calidad que se están registrando en los recursos hídricos superficiales y a la actividad petrolífera y minera en áreas con insuficientes fuentes superficiales, entre las cuales podemos mencionar los valles intramontanos de la Puna, oeste de Catamarca y La Rioja y la zona

central de San Juan y Mendoza. No existe prácticamente en Argentina una verdadera gestión integrada del agua superficial y subterránea, el país no cuenta todavía con una política hídrica nacional que integre verdaderamente los recursos y se ha descuidado la protección de los acuíferos. Podemos afirmar que Argentina carece de una verdadera cultura del agua y no ha asimilado aún la importancia del recurso en el momento actual. Lo más doloroso de todo esto es que el país, a pesar de contar con recursos hídricos más que suficientes, no ha podido solucionar los problemas del acceso al agua potable de una parte importante de la población (el 22% según datos oficiales) y de sequía, aún en aquellas zonas que cuentan con reservorios de agua subterránea (un claro ejemplo es Castelli, en la Provincia del Chaco, asentada sobre los reservorios del Bermejo y del Guaraní). Hoy los recursos hídricos de superficie y subterráneos argentinos están siendo fuertemente amenazados por las prácticas agrícolas no conservacionistas, la deforestación, el uso de agro químicos, las explotaciones mineras y petrolíferas y los cambios en el uso del suelo. El balance hídrico y la calidad de las fuentes han sido afectados. Encontramos que la deforestación, sobrepastoreo y mal manejo de las tierras arables han producido un aumento de la erosión hídrica en Misiones, áreas de la cuenca del Bermejo y otras regiones del país. Se ha detectado la presencia de plaguicidas en los ríos Uruguay y Negro y metales pesados en la cuenca del Río de la Plata. Las aguas servidas sin tratar de asentamientos urbanos e industriales han contaminado el Embalse de Río Hondo en Santiago del Estero, los Lagos San Roque y los Molinos en Córdoba, Lácar en Neuquén y Nahuel Huapi en Río Negro. El Acuífero Puelche en la Provincia de Buenos Aires y ríos como el

Matanza, Riachuelo y Reconquista en la zona del Gran Buenos Aires, se han contaminado no sólo por líquidos cloacales vertidos en los pozos ciegos, sino también por el deficiente manejo y disposición de los residuos sólidos urbanos y tóxicos industriales producido por el desarrollo urbano industrial intensivo concentrado en el eje Rosario-La Plata. La industria petroquímica y extracción de calizas en la Región Pampeana, la extracción petrolera, industria azucarera y fundiciones de plomo en el Noroeste, las extracciones de uranio y petróleo en Cuyo, de carbón y petróleo en la Patagonia, han contaminado fuentes de aguas superficiales y subterráneas. A esto deben sumarse las miles de hectáreas de tierra de riego afectadas por problemas de salinidad de agua, suelo y drenaje por mal manejo de agua, los impactos por inundaciones, y la presencia de altos contenidos naturales de flúor, arsénico, boro, en algunas fuentes de agua subterránea. Podemos agregar, sin temor a equivocarnos, que a pesar de la existencia de buenas leyes ambientales, éstas lamentablemente no se cumplen por desidia o lo que es peor, por falta de voluntad política para efectuar las tareas de control y cumplimiento efectivo de las normas establecidas por ellas.


Marzo 2007

Página 17

Que el agua dulce es esencial para la supervivencia humana y de cualquier especie es un dato por demás sabido, su carencia en nuestro planeta desataría muerte y desolación. Durante el siglo XX la población mundial se ha triplicado, mientras que el consumo de agua se ha sixtuplicado, producto principalmente de las grandes cantidades de agua necesaria para mantener el estándar elevado de vida de unos pocos y por supuesto que el derroche es una de las principales variables a ajustar.

CÓRDOBA, las aguas bajan turbias

E

l efecto que el hombre ha provocado sobre el medio ambiente en los últimos 100 años han traído consigo un alto coste medioambiental: la mitad de los humedales han desaparecido durante el siglo XX, algunos ríos ya no llegan al mar y el 20% del agua dulce del mundo está en peligro. Esta presión ejercida al ambiente también ha supuesto un alto costo social y económico. La agricultura utiliza cada vez más agua para satisfacer la demanda de alimentos (y ahora de biocombustibles) de una población creciente, el aumento de la población trae aparejado más consumo por lo que también se utiliza más agua para satisfacer las "necesidades" de los habitantes del primer mundo principalmente. La industrialización ha tenido efectos negativos sobre la calidad del agua; actualmente, las grandes empresas trasladan las industrias más contaminantes a los países en desarrollo como es el caso de las pasteras de celulosa en Uruguay. El agua dulce en la Provincia de Córdoba Nuestra provincia no es ajena a la

Luis Tuninetti

situación descripta a nivel global, el deterioro del ambiente, la falta de conciencia sobre la necesidad de cuidarla, las industrias contaminantes, la extracción indiscriminada de áridos y otros factores hacen que se vea seriamente comprometido este precioso recurso natural. Extracción de Áridos Cada año se presentan numerosas denuncias ante la DIPAS (Dirección Provincial de Agua y Saneamiento) por la extracción indiscriminada de áridos en los ríos provinciales. La arena funciona como un verdadero filtro a las aguas de un río, cuando se la extrae de manera indiscriminada la calidad de la misma disminuye, además puede provocar modificaciones en las márgenes y en el curso del agua. Durante el año pasado los operativos que efectuó la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento (Dipas) en las riberas del río Xanaes no alcanzaron para amedrentar a los propietarios de algunos establecimientos que comercializan áridos. En horas de la

madrugada, siguieron ingresando con palas mecánicas hasta el lecho de ese curso de agua y se llevan toneladas de material "limpio". En Villa María, Río Cuarto y Santa Rosa también se dieron conflictos parecidos pero con los areneros que utilizan medios manuales para la extracción. Es necesario aclarar que el impacto mayor se produce con medios mecánicos, palas extractoras que pueden extraer grandes cantidades de metros cúbicos de arena en pocas horas. La presencia de arsénico en el agua La presencia de arsénico en los acuíferos está relacionada con procesos geológicos por la existencia de materiales de origen volcánico presentes en los sedimentos de la provincia de Córdoba, es un problema absolutamente natural y no de origen antropogénico.


Página 18

Marzo 2007

CÓRDOBA, las aguas bajan turbias

Formación de nubes Lluvia

Escorrentía Transpiración

Evaporación

Infiltración al agua subterránea

Usado por las plantas

Las industrias y procesos productivos

Bombeo del agua subterránea a través de un pozo

Prácticamente el 90 por ciento del territorio provincial presenta concentraciones de arsénico en las napas de agua subterráneas superiores a los límites sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) según un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y por los resultados de ensayos químicos realizados en muestras tomadas en 238 localidades de la provincia. La contaminación del agua subterránea con arsénico provoca importantes impactos negativos que limitan el uso del agua para las actividades agropecuarias y lógicamente como fuente de provisión del líquido para consumo humano. El arsénico es cancerígeno para el ser humano, es acumulable en el organismo por exposición crónica y en determinada concentración ocasiona afecciones graves en la piel, el sistema nervioso, los órganos del aparato digestivo y a nivel gastrointestinal. También se acumula en los huesos, los músculos, la piel, el hígado y los riñones, lo que

basural a cielo abierto que contamina también las aguas, en el lugar se hicieron extraer el arbolado y comenzó a llevar allí la basura del pueblo riotercerence, con el propósito posterior de convertirlo en un basurero regional. Esas aguas, ese caudal, es el que baja inmediatamente después por el balneario de Tancacha, por Villa Ascasubi, Pampayasta, Villa María y Villa Nueva, Cárcano, Ballesteros, Morrison, Bell Ville... Además los basurales a cielo abierto de otras localidades contaminan por filtración las napas freáticas de agua subterráneas, ya que no hay ningún tipo de control del proceso de degradación de los residuos.

provoca severos problemas. Los límites fijados por las organizaciones de salud mundial, establecen que la presencia de arsénico no pueden superar los 0.05 miligramos por litro. En algunas localidades su presencia era de 0.5, es decir que es un 100 % más de lo normal. La contaminación de los acuíferos por arsénico en Córdoba afecta áreas del centro, sur y este provincial, en las que están comprendidas importantes ciudades como Bell Ville, Río Cuarto, San Francisco, Marcos Juárez y Villa María. Tan grave es el problema que el secretario de Extensión de la Universidad Blas Pascal, Alberto Ferral, pidió apoyo al Ministerio de Educación para desarrollar el proyecto "Agua sin arsénico para las escuelas rurales". Basurales y enterramiento de RSU Numerosas localidades de la provincia tienen sus basurales muy cerca o directamente a las veras de los ríos provinciales, contaminando con el lixiviado los cursos de agua. Tal es el caso de Río Tercero, cuyo municipio alquiló un campo ubicado a 50 metros del río Ctalamochita, en jurisdicción de Tancacha, donde “inauguró” un

La práctica agrícola actual es uno de los principales contaminantes de las napas superiores del agua, producto de los millones de litros de herbicidas y plaguicidas que se utilizan anualmente. La reciente “fiebre de la soja transgénica” hizo que se agravara la situación; esta especie manipulada genéticamente soporta dosis de biocida mucho mayores a la especie tradicional. En otro sentido, no son pocas las empresas que arrojan sus desechos productivos al río. Muchas de ellas de carácter “pesados” como las existentes en la localidad de Río Tercero, que si bien tienen políticas ambientales, son muy difíciles de controlar. El año pasado fue denunciada la empresa procesadora de cuero Tecnocuer por arrojar residuos con cromo al arroyo Las Calaveras que desemboca en el río Xanaes. Un estudio


Marzo 2007

Página 19

CÓRDOBA, las aguas bajan turbias demostró que a unos 1.500 metros de la empresa, existían 166 miligramos de cromo por litro de efluentes cuando lo permitido es de 2 miligramos de cromo por litro de efluentes. La Municipalidad de Villa del Rosario intimó a la empresa a ampliar la planta de tratamiento ya que los residuos de cromo estaban “levemente” por encima de los niveles tolerables

función del nivel de los embalses, y la capacidad disponible de agua que haya para los sectores costeros. Significó el control y la solicitud de control y seguimiento sobre los prestadores, tanto municipios o cooperativas, para que el consumo sea el mínimo necesario e imprescindible y la asistencia en aquellos casos en que falte el agua en algunas poblaciones.

forestales han reducido los bosques serranos al 2% del área original. Córdoba es la provincia que más destruyó bosques nativos en Argentina y supera además la tasa mundial de deforestación. La consecuencia de esto es la alteración de la regularidad del ciclo hídrico, lo que traerá escasez y también

Como dato anecdótico en Achiras, Sampacho y Bulnes se hicieron procesiones para invocar el favor de Dios para lograr que llueva. Fue tan grave la falta de agua en el noroeste provincial que más de 200 pequeños productores de esta zona perdieron sus animales, además por supuesto de no poder concretar plantación agrícola alguna. La sequía y, en consecuencia, la carencia de pasturas, cobró la cuenta de 800 cabras y 200 cabezas de ganado, cifra no menor considerando las miniproducciones de la gente del lugar.

inundaciones en otros sectores. Los incendios de miles de hectáreas de bosques serranos del año pasado fueron catastróficos, no solo para la biodiversidad sino para el ciclo del agua ya que los principales ríos cordobeses obtienen su agua de las serranías. Las sierras podrían considerarse como verdaderas esponjas hechas a base de vegetación, suelo y masas graníticas resquebrajadas, cuando se destruyen por la deforestación y los incendios entra en grave crisis la provisión de agua dulce para los ríos y los sistemas acuíferos subterráneos.

Efluentes cloacales El arrojo sin tratamiento de los líquidos cloacales a los ríos es una práctica que se viene manteniendo a lo largo de años en muchas localidades provinciales, incluida la de Villa María por el momento hasta que se termine la planta depuradora. En algunas épocas del año, por la falta de lluvias estacionales, suele ocurrir que se forman verdaderas lagunas de material orgánico por el bajo caudal de los ríos. Esto acarrea la muerte de peces y plantas, además de complicarse la provisión del líquido vital a las poblaciones ubicadas río abajo. Emergencia hídrica El mundo está cambiando producto del cambio climático, Córdoba no es la excepción. El año pasado el gobierno provincial tuvo que decretar la emergencia hídrica por 60 días para los departamentos del norte y oeste, a raíz de la crítica situación por la falta de lluvias. La medida involucra a los departamentos de Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier. La emergencia implicó tomar medidas en lo que hace a los recursos que maneja la provincia y dosificación de los mismos, en

Deforestación e incendios La deforestación y los incendios


Página 20

Marzo 2007

CÓRDOBA, las aguas bajan turbias todos los casos no son de carácter tóxico acumulativo, no es menos preocupante ya que se trata de contaminantes orgánicos biodegradables. Conclusiones

Producto de los incendios, casi un millón de habitantes de la ciudad de Córdoba y poblaciones cercanas carecieron además de agua potable por que las lluvias arrastraron cenizas e impidieron la toma de agua cruda en la planta potabilizadora. Laguna en peligro La laguna de Mar Chiquita es el embalse natural más grande de Argentina y el quinto lago de planicie en el mundo. El espejo y los bañados del río Dulce (su principal tributario) constituyen un humedal que cumple procesos hidrológicos y ecológicos importantes para el equilibrio ambiental y la biodiversidad en su vasta región de influencia. El lugar es decisivo para la vida de una cantidad enorme de flora y la fauna, de las cuales algunas de ellas están en peligro de extinción; además de ser parada y albergue de colonias de aves migratorias. Por esas y otras razones, en 2002 fue designado sitio Ramsar.

La laguna de Mar Chiquita no sufre niveles altos de contaminación por el momento, como ocurre en la mayoría de los espejos de agua dulce de la provincia y el país, en los que la mayoría se encuentran en un proceso avanzado de eutrofización (exceso de nutrientes como plantas, algas y otros organismos, que cuando mueren se pudren y llenan el agua de malos olores y le dan un aspecto nauseabundo, disminuyendo drásticamente su calidad). Sin embargo, de no implementarse medidas preventivas de manera sistematizada, el espejo de agua comenzará a mostrar signos de degradación, con todo lo que ello implicaría en términos ambientales, económicos y sociales para la región. La preocupación es por la contaminación progresiva de la cuenca superior del SalíDulce en Tucumán, y en la altísima contaminación del embalse de Río Hondo, en ambos casos producto de las agroindustrias del azúcar y del limón que aportan importantes cargas contaminantes junto con varias empresas del sector alimenticio y del papel. Si bien los residuos generados en casi

Si bien las condiciones de los sistemas hídricos de la provincia de Córdoba por el momento no son críticas, no es para menospreciar su cuidado, ya que en el corto plazo podríamos tener un problema crónico de falta de efluentes principalmente en el norte provincial. Los pobladores tendremos que aprender a racionar el consumo de este vital elemento y los gobiernos municipales, en conjunto con el provincial, deberán establecer políticas fuertes con respecto a utilización. La implementación de penalidades económicas y civiles deberían estar perfectamente reguladas para aquellas empresas que contaminen. Además, el estado deberá hacerse cargo de métodos de tratamiento de residuos más acordes y beneficiosos para el medio ambiente que los actuales, que son principalmente el enterramiento y los basurales a cielo abierto. El agua es uno de los más preciados regalos que nos da la naturaleza, por lo tanto, nosotros somos los responsables de cuidarla de la mejor manera posible; usándola racionalmente y obligando al Estado a ejercer su rol de control.


Marzo 2007

Página 21

DE AGUA SOMOS Clara Riveros Sosa

Es inevitable que permanentemente estemos hablando del agua y que, de uno u otro modo, explícito o más o menos oculto, ella esté presente en todas las actividades y preocupaciones humanas. Ocurre así porque somos absolutamente dependientes de ella. Vivimos en el planeta del agua, y la vida -tal como la conocemos y entendemos- resulta imposible en su ausencia.

S

omos seres acuáticos desde la concepción hasta el momento de nacer, y, siempre, es agua nuestra masa corporal en alrededor de sus tres cuartas partes. Sin beber, la vida se nos escapa tan sólo en horas. Además de una necesidad es un placer bañarnos, jugar en el agua líquida o en la nieve, nadar, bucear, navegar, pescar, patinar, esquiar, contemplar sus múltiples manifestaciones en la naturaleza (mares, lagos, ríos, vertientes, cataratas, nubes, glaciares, campos de hielo, témpanos, lluvias, nevadas, géiseres, charcas y humedales) o en sus versiones domesticadas de acequias, estanques, fuentes y surtidores. Es imprescindible para que prospere la agricultura y con ella los alimentos,

“Es ésta una época bastante extraña, por cierto; pero los hombres pueden interpretar las cosas a su manera, en sentido contrario a las cosas mismas.” William Shakespeare en Julio César.

para cocinarlos, para el aseo y para que funcionen las industrias. Visión y trato cotidiano nos borronean toda perspectiva; por eso, únicamente si nos apartamos y nos detenemos un tanto a reflexionar, apreciaremos en toda su dimensión que el agua es en verdad una rara sustancia mineral de condiciones y propiedades físicas que casi parecen mágicas por lo completamente diferente de cualquier otra de la naturaleza. El agua es siempre la misma y está presente en el planeta en la misma proporción desde hace millones de años, reciclándose continuamente sin requerir la intervención humana. Pero tanto hemos interferido en su ciclo como en tantos otros de la Tierra que hoy queda en nuestras manos la urgente tarea de preservarla, detener su contaminación, derroche, uso ineficiente y una ávida especulación comercial que a veces adquiere formas disimuladas, a la vez que atender a su justa administración y distribución equitativa. Si el agua es infinitamente más que un recurso y significa la vida misma, disponer de ella

se constituye en un derecho humano básico y, como tal, debe ser protegido, y protegidos también sus lugares de generación y de reserva, como los bosques y los humedales. Y en la gestión del agua, como en tantas otras áreas, si el estado no resulta buen administrador, la democracia al menos tiene caras visibles y da la oportunidad, aun trabada con arduas dificultades de exigir y de participar. Vivir en el humedal Aquí, en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, estamos a muy escasos metros sobre el nivel del mar, en un centro poblacional emplazado sobre los coincidentes valles de inundación de un gran río, el Paraná, y de uno de sus tributarios, el Negro, íntegramente chaqueño. De este último, una parte de su recorrido es plenamente urbano.


Página 22

Marzo 2007

De agua somos

Habitamos un espacio de riachos, lagunas y esteros. En suma, vivimos en un sector del humedal que probablemente sea el más extenso del planeta, con algo más de 3 millones de hectáreas, ya que configura un corredor que conecta al Pantanal brasileño con los valles aluviales de los ríos Paraná y Paraguay, comprendiendo sus bosques en galería, sus islas y las anchas franjas ribereñas que son parte de su sistema, extendiéndose hasta el Río de la Plata. En tiempos en que la escasez de agua potable se viene señalando con gran preocupación como uno de los más serios y crecientes problemas que afronta la humanidad, juntamente con el calentamiento global, podría suponerse que esta enorme disponibilidad local del líquido de la vida nos daría una percepción más clara e inmediata del especial privilegio de que disfrutamos y estimularía la voluntad de protegerlo y conservarlo por todos los medios. Sin embargo, no resulta exactamente así. A raíz de la ubicación de la ciudad, su población soporta con empeora-

miento a lo largo de los años un sinnúmero de inconvenientes, conflictos y desastres de toda índole, derivados quizá no tanto de las características propias del lugar como de no haber aprendido a vivir en él, a convivir con el humedal. O de no haber querido aprender por anhelar intensamente que el paisaje fuera otro que éste que es en verdad, lanzándose al intento de transformarlo a imagen y semejanza de una pampa bonaerense vista como paradigma de paisaje civilizado. Es así como se allanaron los sitios escasamente altos (a salvo de anegamientos), se rellenaron los bajos (reservorios de agua y áreas de escurrimiento para las inundaciones), se cegaron pintorescos riachos, se talaron los bosques en galería, se avanzó con edificaciones, ya no solamente sobre las riberas sino adentrándose en el mismo río Negro, ahora contaminado por vertidos industriales y cloacales de las poblaciones de su cuenca. Mientras, las otrora bellas lagunas urbanas y periurbanas (una de ellas había albergado en el pasado un interesante balneario y, todas, una flora y una fauna espléndidas) luego de ser convertidas en informales vertederos de residuos sólidos y cloacales fueron “recuperadas de la degradación” y removidas de su carácter de obstáculo a la

intransigente cuadrícula urbana y a los intereses inmobiliarios, mediante su relleno, trazado de calles y edificación. Una edificación que adolece permanentemente de todos los problemas derivados de haberse erigido en terrenos poco firmes y con las napas muy altas. Es que a la naturaleza al agua -en este caso- no se la “mata” impunemente; lagunas y riachos resucitan con cada lluvia más o menos abundante, desalojados de sus lechos, intentan recuperarlos en esas ocasiones inundando calles y casas, con todo el deterioro en bienes, salud, tiempo y espíritu que esto acarrea. Entre otras, hay una avenida que demanda constantes y onerosas obras de reparación por hundirse profundamente y con frecuencia: su traza se superpone con el recorrido de un antiguo zanjón natural. Sobre un brazo del Paraná, el puerto de Barranqueras ciudad comprendida en el Área Metropolitana del Gran Resistencia se encuentra a escasos quince minutos en automóvil del centro capitalino. Las mayores crecidas del gran río señalan hitos indelebles en la historia lugareña y regional. Y está allí, tan cercano, arrastrando su también caudaloso catálogo de degradaciones lejanas y próximas: grandes represas, deforestación de su cuenca, polución por agroquímicos y de resultas de la actividad minera, disminución de su fauna, alteración de sus riberas y con ellas de la dinámica de retroalimentación que mantenía con afluentes, lagunas y madrejones y la consiguiente pérdida de fuentes de subsistencia para los pobladores de sus márgenes y hasta su directa expulsión.


Marzo 2007

Página 23

De agua somos Los océanos calientes

L

os problemas oceánicos encontrados antes a escala son ahora pandémicos. Los datos de la oceanografía, la biología marina, meteorología, ciencia de la pesquería y glaciología revelan que los mares están cambiando de manera ominosa. Un vórtice de causa y efecto forjado por los dilemas medioambientales globales está cambiando el océano desde un horizonte acuoso con variados problemas regionales. Según los oceanógrafos existe un solo océano, con sus corrientes uniéndose en los mares y regulando el clima. La temperatura del mar y su química cambia al ritmo de la contaminación y las prácticas temerarias de pesca, entrelazándose para poner en peligro la fuente común de vida más grande del mundo. En 2005, los investigadores del Scripps Institution of Oceanography y del Lawrence Livermore National Laboratory encontraron evidencia clara de que el océano está calentándose rápidamente. Descubrieron que hasta media milla desde la cima el océano se ha calentado dramáticamente en los últimos cuarenta años como resultado de la inducción de los gases del invernadero humano. Una manifestación de este calentamiento es la fusión del Ártico. Una alta proporción de hielo recogiéndose para convertirse en agua está deteniendo su propia regeneración, acelerando un aumento de la superficie del agua que promete más calentamiento y fusión de hielos. Con el aumento de las aguas polares en los mares más frescos y tropicales más salados, el ciclo de evaporación y precipitación se vuelve más rápido, vigorizando aún más el efecto invernadero del mar, así como miles de compuestos tóxicos de propagación devastadora que envenenan a las criaturas marinas.

Los patrones de barcos que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná refieren con sencillas palabras cómo los ríos varían drásticamente a partir del masivo auge sojero y el paralelo desmonte; la navegación se dificulta porque los suelos despojados de su cobertura se deslizan hacia el cauce, produciendo una sedimentación cambiante que los obliga a gobernar sus embarcaciones con agotadora vigilancia. Es en el Paraná que desemboca el Negro, y éste a su vez, en pequeña escala, reproduce casi toda la misma secuencia de oprobios, salvo que al ser más pequeño la polución se concentra, los impactos ambientales negativos se vuelven más drásticos y disminuyen sus posibilidades de autoregenerarse. Estamos hablando de un río cuyas riberas se desmoronan, no de manera natural sino porque se le afeitó al ras toda vegetación contenedora, porque se le han dado a playas y barrancas tratamientos extravagantes y desatinados cuyos materiales van a parar, al fin de cuentas, al lecho del río, contribuyendo a su colmatación y desbordes. De un río donde desagotan los desechos líquidos de

las poblaciones y de los campos que recorre, volcados al agua que luego todos bebemos de la canilla, costosa potabilización mediante (las tomas de agua se encuentran sobre el riacho Barranqueras, brazo del Paraná, a poca distancia de la desembocadura del Negro). De un río del que podemos apreciar bellas riberas selvosas en manchoncitos residuales, espacios cada vez más pobres porque plantas y animales permanecen aislados o ya desaparecieron al carecer de un corredor continuo por donde desplazarse y encontrarse. Así nos iremos olvidando de las orquídeas silvestres, de las lianas, del aullido poderoso de los monos carayáes, de los coatíes, de las aves de matorrales y bosques, de las viejas imágenes de playas disfrutables y de un balneario municipal, tanto como de los carnavales acuáticos que sólo recuerdan los mayores. Pero tendremos presente, cada vez más, dos extremos aparentes: la sed y la inundación.


Página 24

Marzo 2007

De agua somos

Existimos unidos al destino y a los avatares de este frágil ecosistema. Una pauta de su fragilidad la da el hecho de hallarse en el subtrópico, por cuanto la elevación de las temperaturas que sufre todo el planeta lo afectará con mayor contundencia. Cuando el cambio climático azota a unas regiones del mundo con grandes precipitaciones e inundaciones y a otras con intensas sequías, aquí padecemos una serie alternada de ambos fenómenos con su amplio espectro de consecuencias. Cuando la deforestación se extiende sobre la Tierra de manera alarmante, las informaciones señalan que la deforestación en el norte argentino supera entre 3 y 6 veces el promedio mundial. Todo esto sucede mientras la atención mundial está enfocada en el agua para uso humano, en tanto cunden conflictos, a veces obvios, otras solapados, por el dominio de ese recurso; justamente cuando estamos escuchando alabanzas internacionales a nuestros aún extensos humedales y comenzamos a inquietarnos por el interés codicioso que suscitan en los centros

de poder. ¿Qué estamos haciendo? Indudablemente, ya no resulta políticamente correcto desentenderse de la cuestión ambiental y se necesita incorporarla siquiera al discurso y adherir a proyectos en ese sentido que cuentan, en los últimos tiempos, con el aliciente de la financiación de organismos internacionales. La última reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) llevada a cabo el pasado enero en París y su resonante alerta, estimularon un movimiento de actualizaciones, talleres y planes. La habitual mirada escéptica -por experimentada- de los ambientalistas, nos permite recelar de que, pese al carácter de ultimátum del anticipo de los científicos, la enorme mayoría de los líderes, mundiales y locales, lo recibieron en superficie, atentos a ajustar sus declaraciones a los vientos que soplan y con el ojo puesto en nuevos negocios que surgen de los también nuevos pero tardíos planteos. Postura que, en suma, sólo entroniza un destructivo gatopardismo ambiental. Son demasiado pocos quienes, con la capacidad de tomar disposiciones fundamentales, interpretan en profundidad el

tono urgente con que, desde los foros científicos, se insiste en advertirnos que la cuestión que define y sella al siglo XXI es la relación entre la humanidad y su ambiente, al punto que especulan con algo así como una virtual acta de clausura de la Era Cuaternaria y del comienzo de otra, sustancialmente distinta de las anteriores, una en la que el género humano decide su destino como tal. Volviendo específicamente al tema del agua, no podremos conformarnos con la superficie. En consonancia con la crisis ambiental mundial tendremos que analizar y debatir en profundidad su conservación, cuidado, uso y recuperación. Y como el agua todo lo abarca y se derrama sobre todas las cosas, eso implica reformular casi por completo nuestras formas de vida y las relaciones que establecemos con el ambiente y con los otros: dónde y cómo habitamos, trabajamos, viajamos, educamos, qué nuevos hábitos es conveniente adquirir y qué antiguos usos desecharemos, qué elegimos, cultivamos, comemos, vestimos, qué expectativas tenemos para el futuro. Y, además, esforzarnos en distinguir entre las opciones de aspecto brillante con que pretenden deslumbrarnos y descubrir aquéllas que, disfrazadas de sustentabilidad, funcionarán de inmediato como caja de Pandora de escondidos riesgos. Si el mayor porcentaje de agua dulce se lo lleva la agricultura, parece sensato e inevitable inclinarse por los cultivos que verdaderamente satisfagan las necesidades más básicas y, en lo posible, que resulten menos demandantes de riego. Ante la general escasez de agua no se ve razonable destinarla a producir insumos (biocombustibles, por caso) con que mantener, sin cambios, exactamente el mismo tren de vida que nos condujo al desastre.


Marzo 2007

Página 25

De agua somos Mercancías que un primer mundo ansioso de mantener su status pagará muy bien, a muy pocos, a cambio de la sed, el hambre y la irreversible pérdida del ambiente para todo el resto. En la escala reducida de la ciudad se reproduce el mismo tipo de actitudes y juegos. En los últimos años, en Resistencia, se asume un mea culpa general, oficial y público, por la degradación, reducción y aniquilación de lagunas y espacios verdes, con plena conciencia de que esto se efectuó en el pasado. Con el río Negro no se hace lo mismo porque las acciones dañinas siguen adelante, y muchas importantes casas de sus orillas poseen hoy un terreno que crece en superficie a expensas del curso de agua y que el río insiste tercamente en cobrarse rajando y desmoronando patios y piletas de natación. Su publicitada restauración solamente implicó la construcción, en un sector de una de sus márgenes, de un área de paseo y gastronomía y de un predio de exposiciones bastante a contrapelo con las características del sitio y con su significado histórico (lugar de desembarco de los primeros inmigrantes italianos), y una somera limpieza del río apenas en ese tramo y en oportunidad de los ocasionales eventos que allí se llevan a cabo. El río Negro es mucho más vulnerable porque ya no se encuentra sujeto a los pulsos naturales sino que está controlado por diques y en sus márgenes se levantan los terraplenes de defensa que “polderizan” y se supone que defienden a Resistencia de las inundaciones que llegan por el Paraná. Tal condición protectora se torna relativa, porque cualquier falla o fisura en tantos kilómetros de muros, si sobreviene con el río muy alto, puede generar una entrada de agua repentina y peligrosamente violenta, amén de que dichas defensas impiden el normal escurrimiento de las aguas de lluvia que caen dentro del polder (aun cuando el río no esté representando una amenaza), lo que obliga a sacarlas con bombas eléctricas que a menudo están fuera de servicio. La gestión “ecológica” se ve cubierta con tareas de rescate y parquización de unos pequeños retazos de las extensas lagunas de antaño. Se las convierte en iluminadas

plazas con estanques y rala forestación, despojadas para siempre de su esplendor natural. Aunque bienvenidas, estas obras no alcanzan para compensar la ausencia de tantos cursos y espejos de agua (algunos con sus respectivos y pintorescos puentecitos) que, en medio del trazado urbano y en común con los montes que ceñían a la Resistencia del pasado, brindaban solaz a

Humedales Chaco, un lugar al que se le dio este nombre pero que comprende sólo una franja ribereña del Paraná hasta la ruta 11, de los anchísimos humedales del este de nuestra provincia. Sus 508.000 Ha son la prolongación del Sitio Ramsar Jaaukanigás, de 492.000 Ha, en la provincia de Santa Fe, que fuera

sus habitantes en tanto moderaban los ardores del verano y nos hubieran dado la posibilidad de crear una ciudad original y bella cuya imagen, lamentablemente, no tuvo cabida en mentes muy estructuradas. Tampoco estos afanes actuales, casi cosméticos, se equilibran con los muchos maltratos y manejos arbitrarios que reciben otras superficies acuáticas y el propio río fundacional que atraviesa la ciudad con mucha pena, sin gloria, a espaldas de todos, salvo de los que se ensañan con él y de los que luchamos por preservarlo.

establecido como tal en el 2002. Hay que entender que la designación de un Sitio Ramsar no es una suerte de premio otorgado al país y a la provincia que lo contienen, sino que se reconoce de esta manera la importancia mundial que posee ese humedal y que obliga a la cooperación internacional, a la capacitación de personal para su manejo y, de modo principal, localmente, a ocuparse de él y a hacer un uso sustentable de su espacio, lo que llevaría, en el caso contrario, a quitársele el título. Un Sitio Ramsar no tiene las características acostumbradas en la mayoría de los parques y reservas

Somos Ramsar Hace tres años se obtuvo la declaración de Sitio Internacional Ramsar para los


Página 26

Marzo 2007

De agua somos amplia de desajustes y de contradicciones con lo que se espera de los estándares Ramsar y dejan también demasiados cabos sueltos. “Pinta tu aldea…”

porque admite interiormente tanto su utilización racional como la presencia de asentamientos humanos aunque, tal lo señaláramos, dentro de pautas y objetivos que deben cumplirse. En un principio los Sitios Ramsar trataban especialmente de proteger los hábitats de aves permanentes y de las migratorias que se asientan en ellos cada temporada o que hacen allí escalas de descanso y abastecimiento durante sus traslados. Enseguida se vio que la relevancia de estos lugares -cuya extensión a nivel mundial y local disminuye veloz y peligrosamente- superaba con creces el propósito inicial, ya que al cuidarlos se preservan también, en cantidad y calidad el agua dulce, lo que les asigna un valor estratégico para la supervivencia general. A estas cualidades se le suma que mantienen la dinámica de los ríos y espejos de agua, cargan los acuíferos subterráneos, captan sedimentos y substancias tóxicas, para muchas de las cuales ofician de descontaminantes y sostienen, como en el caso de los Humedales Chaco, una riquísima biodiversidad calculada en algo

menos de 700 especies animales y una flora igualmente variada, comprendiendo ambas a especies declinantes y a otras en peligro de extinción. Allí persisten, aún en temporadas de sequía, las posibilidades que brindan sus numerosos cursos y espejos de agua y, a la inversa, en tiempos de inundaciones amortiguan los efectos de éstas. Los sitios Ramsar se consagran en el entendimiento de que la existencia de los humedales determina la vida y la producción en zonas aledañas y hasta en otras aparentemente alejadas de su influencia, y que, dentro, la pesca, ya sea comercial o deportiva, el turismo y las actividades acuáticas de esparcimiento, generan rendimiento económico, sin olvidar el inestimable valor del humedal como fuente de todo un abanico de medios de subsistencia para sus pobladores. Pese a esta atractiva reseña de realidades y potencialidades, tanto los manejos del agua como las actividades agrícolas, la contaminación, los usos del suelo, los tramos de ribera privatizados de hecho, el desmonte, las actualmente escasas industrias y los municipios que se localizan dentro del sitio (Resistencia queda fuera pero muy cercana), abren una gama muy

En el afán de ofrecer unos brochazos del ambiente cotidiano de esta ciudad de Resistencia y de su contradictoria relación con el agua que es el factor que lo determina, hemos recorrido, bien que en rápida sucesión, una amplia variedad de tópicos que se fueron enlazando con una vasta trama universal, lo que seguramente despertará ciertas resonancias que pueden ser reconocidas en cualquier lugar del país o del mundo. Eso no debería resultarnos extraño. La dificultad mayor y muy generalizada que enfrentamos cuando intentamos hacer comprender el ambiente y el enfoque ambiental, reside en el carácter abarcador que ambos poseen y que choca a la idea más corriente de un mundo dividido en materias diferentes, separadas a su vez en muchos casilleros estancos. Ese concepto lleva a suponer que lo que sucede o se hace en uno de esos nichos para nada tiene que ver con los otros ni los afecta. Pero el universo nos sorprende a cada paso demostrándonos que es infinitamente más complejo, relacionado y sutil de lo que esperábamos, en abierto contraste con la torpeza con que nos desenvolvemos en él.


Marzo 2007

El epígrafe que antecede a este trabajo no está colocado al azar. Todo lo contrario, significa que la armonía que se describe entre dirigentes y dirigidos, está representada por una comunidad integral surgida de la adhesión mutua a un proyecto común que siempre consistirá en el mantenimiento de la libertad, la autodeterminación de los pueblos y la protección de los recursos comunes de toda la comunidad, de manera de que ellos puedan ser distribuidos en forma justa y equitativa entre sus componentes.

P

arece muy elemental el enunciado, pero en la práctica pocas veces se alcanza a lograr; bastaría una ligera observación a todas las comunidades que nos rodean, y a la nuestra propia, para concluir que lo normal pareciera ser lo contrario de tan simple enunciado. Por ello afirmamos que no se podrá lograr un sistema efectivo de defensa sin que previamente no se logre acordar un modelo político común. De la simple observación del funcionamiento de un modelo político en un país, puede determinarse cómo será la organización de su sistema de defensa y por el contrario, observando un sistema de defensa puede determinarse cómo se ha fundamentado su modelo político. Para no abundar sobre el tema podemos tomar los ejemplos del despliegue de los medios del sistema defensivo del líder imperial del capitalismo: los Estados Unidos de América del Norte; y los que

Página 27

EL AGUA, como hipótesis de conflicto Elsa Bruzzone

“El factor principal para ganar una guerra, Coroneles (R) Horacio Ballester y José Luis García es la influencia moral. Por influencia moral entiendo que cuanto hace el pueblo está en armonía con sus dirigentes, de tal manera que aquel los seguirá, a la vida y a la muerte, sin temor de poner sus días en peligro”. Sun Tzu El arte de la guerra Siglo VI a.c.

despliega, por contrario sensu, un país que quiere ejercer su derecho a mantenerse independiente y con un modelo autónomo: Cuba. Si partiéramos de la base de que todos los países latinoamericanos mantendrán en el futuro su modelo de capitalismo neo-liberal globalizado, como ocurre hoy, salvo mínimas excepciones, no haría falta ningún cambio. Por el contrario, habría que mantener tal como está los respectivos sistemas de defensa que no funcionan como ahora por casualidad, sino que han sido pacientemente organizados con el auspicio de su mentor imperial, para que sean afines con sus intereses. Por ello lo que vamos a proponer en este documento corresponde a la forma en que convendría organizar los futuros sistemas defensivos de Latinoamérica, cuando los modelos políticos comiencen a guardar la armonía que preconizaba Sun Tzu hace tantos siglos. Para comenzar, y muy sintéticamente,

deberíamos determinar quién podrá ser el enemigo de proyectos políticos independientes y cuáles serán sus objetivos estratégicos principales. A nuestro criterio estos objetivos del enemigo serán: mantener en funcionamiento democracias de “baja intensidad” que sostengan las banderas de la economía de mercado globalizada y, fundamentalmente, ejercer el efectivo control imperial de los recursos naturales estratégicos de la región, para su utilización oportuna en función de sus objetivos y necesidades. Por ello surge con nitidez lo que nuestros sistemas de defensa deben proteger: 1) La capacidad de autodeterminación de nuestro pueblo, y; 2) La libre disponibilidad para esos mismos pueblos de esos recursos. Quedan así sintéticamente establecidas aspiraciones del enemigo y en consecuencia exigencias para nuestros sistemas defensi-


Página 28

Marzo 2007

EL AGUA, como hipótesis de conflicto Oriente entre árabes e israelíes, y últimamente los conflictos con Afganistán, Irak y el último del Líbano; nos han mostrado que la guerra toma caminos diferentes a lo que se consideraba tradicional y que otros factores, tal como lo estableció Sun Tzu, pueden ser determinantes. En Vietnam, la estrategia de la guerra de guerrillas orientada por Ho Chi Minh y Vo Nguyen Giap demostró como enormes cantidades de material bélico de lo más refinado en lo científico y tecnológico resultaba poco apto para derrotar la firme voluntad de lucha de un pueblo armonizado con su conducción política de proveerse de objetivos comunes pero, ¿podría ser éste un acontecimiento único e irrepetible? La historia contemporánea nos suministró otros ejemplos que pasamos a detallar:

vos. Cabe ahora una ligera reflexión sobre la naturaleza de la guerra moderna entre contendientes con capacidades asimétricas. En primer lugar existe casi el convencimiento universal de que los Estados Unidos tienen en sus arsenales bastantes elementos nucleares para hacer saltar no sólo a un enemigo, sino a todo el mundo conocido. Pero este uso masivo puede originar una desintegración en cadena y algunos piensan que no sólo destruiría el planeta, sino que podría comunicarse a nuestro sistema solar y a toda la galaxia. Todo dependerá de la cantidad de megatones utilizados. A ello se le debe sumar las condiciones atmosféricas en el momento de la explosión. Además, se debería considerar el estado del macrocosmos y de sus imprevistos que son numerosos y variables: la velocidad de los vientos, los campos de presión en altitud, la saturación de la estratósfera con ciertos productos conductores, la intensidad de las radiaciones en la ionósfera, los campos magnéticos de la magnetoesfera y otros. Es casi imposible

integrar en una computadora estos imprevistos y su infinita complejidad. Puede ser posible que un individuo tan ordinario como Bush (h) que gobierna el magno-imperio, se sienta tentado a correr semejante riesgo pero, aunque así fuese, ¿la dirigencia de su país se lo permitiría?. Además sigue siendo posible una acción simultánea de más de dos adversarios con capacidades nucleares considerando la gran cantidad de países que poseen, abierta o ilegalmente, este tipo de armas, lo que puede duplicar o más el riesgo que acotamos. Por ello puede inferirse que sería suicidio desatar el pandemonio. Es quizás por ello que los EE UU se han preocupado en organizar FF AAconvencionales y poderosas, dotadas de todos los adelantos científicos y tecnológicos disponibles. Ejemplo de ello han sido las fuerzas terrestres, navales y aéreas movilizadas ante Irak. Ante ellas parece imposible ofrecer todo tipo de resistencia. Con ese criterio operaron luego de la Segunda Guerra Mundial y el éxito acompañó casi siempre estos cursos de acción, ya sea por su acción o la disuasión que produjeron. Pero no hemos dejado de observar cómo algunas situaciones militares en el mundo iban introduciendo cambios en estos conceptos. Vietnam, las guerras de Medio

En 1973, durante la guerra del Yom Kippur, en el Medio Oriente, ocurrieron algunos hechos que para un análisis en profundidad pueden ser importantes. Una serie de episodios aleccionadores ocurrieron durante el conflicto a la orilla del canal de Suez. Se enfrentaban los israelíes y egipcios. Un observador militar de la ONU nos narró el singular combate entablado entre un cohete SAM 7, de fabricación soviética, tan liviano que un solo hombre podía cargarlo en sus espaldas y un MIRAGE israelí, de origen francés, cuyo mantenimiento en el suelo requería de no menos de siete especialistas. El pequeño cohete había subido zigzagueando hacia el MIRAGE. Para escaparle, el piloto se libraba a evoluciones propias de un concurso de acrobacias, pero con un avión que su armamento hacía pesado aún considerando que desarrollaba una velocidad de Mach 2. El piloto era de una maestría excepcional y su avión uno de los más manejables que existían, pero el cohete no se dejaba adelantar. El piloto combatió hasta el fin sin eyectarse, el SAM 7 terminó alcanzando el blanco y el MIRAGE estalló. La maravilla tecnológica manejada por un profesional altamente entrenado, había sido derrotada por un simple cohete, manejado por un pobre fellah del Delta del Nilo que se había limitado a apoyar su dedo sobre una manecita para lanzar un tubo de


Marzo 2007

Página 29

EL AGUA, como hipótesis de conflicto lata guiado por un somero mecanismo eléctrico. La cosa no termina ahí. La aviación israelí no había podido destruir una sola cabeza de puente de los egipcios. Los israelíes se preparaban para el contraataque: la división blindada del general Brenn dejó los puentes de Mitla y de Gigli. Eran lo mejor de todo el ejército con tanques modernos Centurión. Frente a ellos, en pleno desierto, una miserable línea de infantería egipcia mal enterrada en la arena, pero equipada con misiles SAGGER, una pequeña arma que se podía transportar en una pequeña valija. De pronto los tanques de la división fueron rodeados por bolas de fuego que los seguían, los perseguían hasta que los alcanzaban y los hacían saltar. Ningún blindaje resistía. Una vulgar lente de mira permitía al tirador guiar su cohete, unido por un hilo de nylon que se enroscaba sobre un tambor, como el más común de los barriletes. La derrota de Israel resultaba evidente, su estado mayor no daba órdenes coherentes, sacaba de su archivo grandes planes de operaciones, sabiamente elaborados que en pocas horas quedaban perimidos, la derrota final parecía próxima. Pero aquí acotamos una tercera lección: en el terreno, algunos coroneles, mayores, capitanes, sargentos y soldados, hundidos en la victoriosa masa enemiga, se habían organizado sin previas órdenes y habían improvisado contraataques sin informar a nadie. El soldado común había remediado la incapacidad de los grandes jefes con sus cualidades personales, su alto nivel de entrenamiento y su espíritu de iniciativa, que una disciplina formal no había empañado. Así transformaron la derrota en victoria y marcharon hacia las alturas del Golán. En lo que respecta a Afganistán, durante la ocupación soviética, se pudieron observar dos fases claramente diferenciadas en la lucha contra el enemigo invasor:. 1) La invasión inicial por tropas numerosas, bien pertrechadas y con un desnivel tecnológico importantísimo, logró en pocos días los objetivos de la operación: la ocupación de los puestos principales del territorio.

Como la OTÁN, pero diferente

A

finales del 2006 el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva aprobó un proyecto para crear una fuerza militar sudamericana, similar a la OTÁN, en la que se integrarían todas las fuerzas armadas del subcontinente. La inic iati va fue divu lgad a a medi ados de no viem bre p or el coronel de artillería Oswaldo Oliva Neto, en un seminario conjunto entre Brasil y la Unión Europea. Por su parte, el presidente venezolano Hugo Ch áv ez ha bí a fo rm ul ad o un a propuesta similar en el marco de la Cum bre del MER COS UR, en Córdoba, Argentina. El proyecto brasileño será discutido en el curso de este año por los gobiernos de la región. Oliva Neto dirige el Núcleo de Asuntos Estratégicos de la Presi denci a ( NAE ), que está diseñando un proyecto denominado Brasil en Tres Tiempos, con el objetivo de convertir a la nación en un 2) El contraataque por medio de fuerzas irregulares afganas que contra la URSS fueron equipadas por los EE UU sobre todo con cohetes individuales tipo STINGER y otros semejantes que podía portar y manejar sin inconvenientes un simple fedayin. Estas guerrillas lograron por desgaste la derrota de la invasión soviética. Cuando EE UU decidió, al margen de los tratados internacionales y burlando la resistencia del Consejo de Seguridad de la ONU, invadir Afganistán con operativos aplastantes, logró la conquista de puntos claves del país en poco tiempo y la resistencia de las tropas afganas fue casi nula. Pero el objetivo aparente de la invasión (muchos opinan que el motivo real fueron los hidrocarburos) la captura de Ben Laden, no se logró. Al término de la primera fase de

“país desarrollado”. El coronel reveló que la cooperación militar sudamericana forma parte de uno de los proyectos de la NAE, la finalida d de la fuerza regional sería el de “impedir una aventura militar o la presión de algún país sobre el área o sobre una nación sudamericana”. De acuerdo con Oliva Neto, el continente cuenta con “un nivel respetable de petróleo, la mayor reserva de agua del planeta y una rica biodiversidad”, lo que hace necesario poner en primer plano la defensa de las riquezas naturales del subcontinente. “Existe una tendencia a mediano plazo de riesgo de presión internacional sobre América del Sur, por medio del área militar”, agregó Oliva Neto. El militar brasileño sostuvo que cuando se agudice la falta de energía, agua y materias primas, y “fuera de América del Sur comiencen a generar estrés internacional, otros países podrían voltear los ojos hacia nuestra región”. la guerra se pensaba que había sido vencida toda resistencia, pero en realidad dio comienzo una guerra de hostigamiento permanente contra el invasor por parte de la guerra de guerrillas que prosperó día a día y que hoy, pese a que el agresor ha logrado unir a sus operaciones efectivos de la OTAN, se complica de manera que el objetivo de la guerra se ve cada vez más lejano, las bajas se incrementan día a día, pese al esfuerzo de ocultarlas a la prensa y la actitud de sus ocasionales aliados tienden a retirarse del teatro de operaciones. Mientras tanto, en nuestras latitudes se desarrolló la Guerra del Atlántico Sur, donde quedaron demostrados algunos aspectos en


Página 30

Marzo 2007

EL AGUA, como hipótesis de conflicto forma firme: 1) Que es imposible derrotar a fuerzas convencionales donde EE UU intervenga en forma directa o indirectamente. 2) Que cuantos más efectivos y armamento convencional se disponga, mejor será el desempeño del imperio y sus aliados, que tendrán ocasión de demostrar los adelantos tecnológicos y científicos que poseen. 3) Que los tratados internacionales son letra muerta si llegan a enfrentar intereses imperiales. 4)Que la solidaridad de Latinoamérica no es letra muerta sino que siempre lucha por manifestarse. 5) Que los militares profesionales de nuestros países han aprendido poco de la historia reciente y siguen deslumbrados por la organización imperial, sin percibir que esa organización los usará para sus fines cuando así convenga; los envilecerá a cambio de promesas nunca cumplidas y los abandonará a su suerte cuando su grado de desprestigio los haga indefendibles. Por ello se sintieron derrotados luego de la primera fase de las operaciones y ni siquiera pensaron que la lucha podías seguirse por otros medios . La guerra “preventiva” desatada por los EEUU contra Irak, catalogada como la primera del siglo XXI ha demostrado a su vez aspectos muy interesantes. Las fuerzas enfrentadas de ambos contendientes marcaba una asimetría a favor del agresor, materializada no tanto con los efectivos de cada uno, sino por la tremenda brecha tecnológica, la cantidad de material militar disponible y por las capacidades operativas de esas organizaciones militares. Como se puede observar, Irak organizó una fuerza armada con un alto grado de poder militar conven-

cional. Podríamos asegurar que los efectivos movilizados fueron superiores a los que todos los países latinoamericanos reunidos hoy podrían organizar. Pese a ello es importante considerar que habiendo empezado la invasión del 20 de marzo de 2003, el presidente Bush declaró “oficialmente” el fin de las operaciones el 1º de mayo del mismo año a bordo de un portaaviones de la Armada de EE UU. Ante el enorme poder militar convencional que Irak plantó frente al agresor, que debe haber costado miles de millones de

dólares en compras sobre todo a Rusia y otros países, entre ellos Brasil, las fuerzas de la llamada “coalición” no encontraron francamente resistencias reales. Fue una carrera día por día para llegar a Bagdad y Basora, sólo interrumpida por tormentas del desierto y un clima francamente hostil. Pero pese a todos esos inconvenientes, el nivel científico y tecnológico y la calidad del material militar, de comunicación y cibernética puesta en marcha por los EE UU, de valor incalculable, demostró lo que ya habíamos manifestado en nuestro somero análisis anterior: cuanto mayor sea el poder militar convencional que se ponga frente a los efectivos del imperio, mayor y más rápido será el triunfo del agresor. Pero aquí comenzó, como en Afganistán, una segunda rueda del conflicto. Las principales acciones de combate convencional se desarrollaron, como acotamos, entre el 20 de marzo y el 1º de mayo de 2003. Pero a continuación de esa fecha y como un cambio inopinado, se convirtió una guerra del tipo clásico en un accionar guerrillero cada vez más organizado que puede apreciarse en el grado de sofisticación y magnitud de las operaciones realizadas, día tras día, en las ciudades iraquíes, por la resistencia. La poca efectividad de las tropas agresoras en el control territorial de Irak y la debilidad política interna del gobierno de ocupación, fueron alentando a la resistencia y simpatizantes de todo el mundo a juntar esfuerzos para contrarrestar la opresión de EE UU y Gran Bretaña en el corazón del Islam. De esa manera se entró en una nueva fase de operaciones donde los impresionantes éxitos de las FF AA convencionales van dejando lugar a una compleja trama de un conflicto transformado ahora, en la jerga yanki, como de “baja intensidad” y violencia creciente en el mismo campo de batalla, el territorio iraquí; sólo que ahora se manifiesta en


Marzo 2007

Página 31

EL AGUA, como hipótesis de conflicto forma diferente: la guerra no convencional en el ámbito social, impulsada por fuerzas irregulares. Cabe entonces la incógnita de si este período, para los EE UU de posguerra, por la sola voluntad de Bush expresada el 1º de mayo de 2003, es en realidad una fase diferente de una guerra inconclusa que ahora, en esta nueva fase, día a día, se inclina a favor del agredido (octubre de 2006 fue el mes que más bajas sufrieron las fuerzas de EE UU). De todas maneras nos ratifica importantes enseñanzas para nuestro estudio, deducidas de conflictos anteriores entre adversarios con capacidades asimétricas. Finalmente, durante el 2006 se produjo la agresión de Israel al Líbano. Quedó claro a nuestro criterio, que Israel aprendió finalmente la lección. La guerra la tuvo que realizar con el objetivo limitado. Básicamente, y al no tener prácticamente oposición en el aire y en el mar, bombardeó con esos medios e implacablemente supuestos lugares donde oficiaba la organización defensiva (Hezbollah), que llevó el peso de la resistencia, sin lograr otros éxitos que la destrucción de la infraestructura libanesa y en el asesinato de civiles inocentes. Las fuerzas terrestres israelíes prácticamente se detuvieron en la zona fronteriza y evitaron el combate contra las fuerzas guerrilleras de Hezbollah, ya que el ejército regular libanés no operó como fuerza de combate. Es de recordar la actitud de las poderosas formaciones blindadas israelíes que prácticamente no avanzaron sobre el territorio por invadir y utilizaron sus cañones como mala artillería. Nos queda claro que asimilaron la lección propinada a los blindados del general Brenn por los misiles SAGGER en la guerra del Yom Kippur. El objetivo de alcanzar con su ofensiva el río Litani, situado en algunos tramos de su recorrido a 4 km, y en otros a 30 km de la frontera y cuyas aguas eran el objetivo vital del ataque, no fue logrado y en consecuencia la victoria de la guerra la obtuvieron los guerrilleros de Hezbollah con sus operaciones no convencionales.

Conclusiones: Todo este análisis, somero y con ejemplos sólo imprescindibles, nos permite proponer para los sistemas defensa de nuestros países, una estrategia orgánica a poner en funcionamiento cuando se den las condiciones que proponía Sun Tzu en el siglo VII A.C., en forma progresiva, a medida que la independencia del poder imperial sea efectiva. La misma consiste en la organización de un nuevo Sistema Latinoamericano de Defensa, sin la presencia de los EE UU y sus aliados, al que se irán incorporando los distintos países del área que hayan logrado su efectiva soberanía política. Este sistema debería disponer de un organismo centralizado de conducción política militar y un órgano de trabajo correspondiente. De él debería depender una estructura militar para la organización, planeamiento, entrenamiento y conducción de organizaciones militares con la capacidad de establecer las bases de empleo combinado de las fuerzas disponibles en situaciones de agresiones externas contra algunos de sus miembros. A su vez debería disponer de Institutos de Formación de cuadros comunes para

ampliar procedimientos en las operaciones combinadas en los distintos teatros de operaciones regionales. Además deberían realizarse ejercitaciones con fuerzas combinadas en distintos lugares de la región. Finalmente se debería tender a fabricar en el ámbito regional toda la variedad de materiales, vehículos, equipos y armamento a utilizar por los efectivos descriptos, terminando con la dependencia de proveedores foráneos, aliados del potencial agresor. En lo que hace a las características generales de los efectivos militares de cada uno de los integrantes de la nueva organización regional, asunto que deberá ser de incumbencia de las nuevas estructuras de conducción propuestas; nos permitimos sugerir algunos aspectos en forma somera: 1) En cada país el poder deberá ser organizado en dos escalones: A- Primer escalón: Fuerzas militares convencionales. Su misión sería actuar como elemento de disuasión ante amenazas externas al


Página 32

Marzo 2007

EL AGUA, como hipótesis de conflicto territorio nacional, dar tiempo para la llegada de refuerzos convencionales de la región y permitir el despliegue y puesta en funcionamiento del segundo escalón de tropas no convencionales. B- Segundo escalón: Compuesto por efectivos de tropas irregulares organizadas, equipadas e instruidas desde la paz, y en capacidad de desarrollar todo tipo de operaciones no convencionales, en unión con los sobrevivientes del primer escalón, contra cualquier enemigo invasor que amenace la autodeterminación de nuestros habitantes, hasta lograr su total derrota. No parece oportuno dar detalles a esta altura del análisis pero apreciamos en lo que hace al primer escalón de las FF AA convencionales sería conveniente: 1.- Fundir las tres organizaciones militares tradicionales, en una sola Fuerza Armada con elementos de conducción superior comunes, fuerzas terrestres, navales y aéreas disponibles de acuerdo con su

empleo probable y servicios para apoyo de combate comunes, a fin de producir economías sustanciales y que operen, en todo el tiempo, de manera conjunta. 2.- Organizar, equipar e instruir a los efectivos terrestres, aéreos y navales de acuerdo con las operaciones a desarrollar ante el enemigo común: la agresión imperial. Ello permitiría lograr cambios trascendentales y revolucionarios que cambiarían los moldes existentes, organizando la nueva Fuerza Armada en cada uno de los países regionales, con las siguientes características: A- El componente naval: deberá efectuar un cambio total de su organización y dotaciones. La guerra del Atlántico Sur dejó la experiencia que las flotas convencionales, ya sean pequeñas o poderosas, no pueden enfrentar la disponibilidad de medios del enemigo y su tecnología ascendente. Esconder nuevamente los buques ante la presencia del enemigo y utilizarlos para colaborar con las operaciones del futuro agresor parece que ya no podría soportarse. En lo que hace a las experiencias surgidas

en la agresión a Irak nos cabe consignar el informe que ha hecho el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada Argentina: “La primera y única acción naval de superficie, comenzó dos días después de iniciado el ataque de la coalición y no fue una de enfrentamientos de combate, sino una de las más difíciles y peligrosas de las acciones navales, que es el levantamiento de los campos minados”. Los comentarios sobran Será necesario tener en cuenta que actualmente las lanchas patrulleras mantienen una presencia en constante aumento en las marinas mundiales e incluyen varios tipos de embarcaciones: lanchas con un desplazamiento entre 100 y 400 Ton., patrulleras entre 20 y 60 Ton. para mar territorial; y de 9 a 10 Ton. para las vías navegables interiores. Para las 200 millas existen lanchas del tipo ruso “Svetipak” con un desplazamiento total de 375 Ton. y un armamento que incluye cañones de tiro rápido de 76 y 30mm, tubos lanza torpedos y sistema de cohetería portátil y con autonomías próximas a los diez días. Los tradicionales buques de guerra hoy resultan obsoletos y de mantenimiento muy costoso. Las lanchas patrulleras mantienen una presencia masiva en las armadas mundiales con un rendimiento cada vez más importante para la defensa del mar territorial, la vías navegables interiores, además de los salvatajes en alta mar y zonas costeras, y todos los actos de soberanía que correspondan. Es interesante observar que la masa numérica de la fuerza naval de EE UU en Irak, estuvo constituida por más de 200 guardacostas. Mientras tanto conviene recordar que nuestros recursos marítimos son depredados día a día por distintas organizaciones; el tráfico y control de nuestros sistemas fluviales navegables es inexistente y las pocas vulnerabilidades del posible oponente no cuentan con el tipo de buques de ataque que los exploten en forma oportuna. Los especialistas dirán cuál puede ser la solución, que debería tener en cuenta los factores enunciados.


Marzo 2007

Página 33

EL AGUA, como hipótesis de conflicto

B- El componente aéreo, al igual que el naval, son los que más verán disminuidas sus capacidades, si deben enfrentar un agresor como el imperio. Ahora ya no en las condiciones en que brillaron sus acciones como en el Atlántico Sur ante un enemigo de segunda categoría como el británico, sino que en esas condiciones, sería la superpotencia el enemigo a vencer. Si tomamos nuevamente como referencia la invasión a Irak, y a pese a que este país disponía de más de 400 aviones de combate, consignamos algunos datos incluidos en el Air Force Magazine de mayo de 2003, en la página 12: “Antes de la iniciación de la guerra sus defensas aéreas (las de Irak) y las capacidades de comando y control fueron destruidas por bombarderos B-1B varias semanas antes del inicio de la invasión. Muchos aviones iraquíes fueron destruidos en tierra y NINGUNO fue puesto en el aire contra las fuerzas de la coalición” El teniente general (EE UU) Moseley, comandante del componente aéreo, en declaraciones a la prensa el 5 de abril de 2003, afirmó: “Los aviones iraquíes creo que no volaron porque sus cálculos les decían que no podían sobrevivir”. En cambio se observó una interesante acción de las unidades de helicópteros en forma autónoma o en apoyo de operaciones aéreo-tácticas, así como de aviones de transporte. También en este caso los técnicos deberán establecer una propuesta para el componente que, seguramente, se alejará de lo tradicional. C- El componente terrestre tendrá que dar por finalizada su organización tradicional basada en la existencia de Cuerpos del Ejército, Divisiones, Brigadas y hasta Regimientos. Deberán ser reemplazados por pequeños grupos autónomos unidos por vínculos muy independientes a la escala superior, que servirá sobre todo de central de telecomunicaciones y de base logística. Esos grupos motorizados con vehículos livianos, tipo jeep y helicópteros, estarían equipados con cohetes de todo tipo. Extremadamente móviles, capaces de mimetizarse rápidamente a la vista del enemigo, jamás serían presas de caza sino

siempre cazadores. Dependerían de centrales militares numerosas y dispersas, que se hallarían bajo tierra. Estos grupos contarían con menos de un centenar de hombres pero estarían acostumbrados a actuar por equipos aún más reducidos, de siete a diez combatientes. Tendrían libertad para desarrollar a su criterio operaciones con objetivos limitados. La experiencia actual de la resistencia iraquí nos está mostrando la creciente influencia de los guerrilleros francotiradores. Después de haber operado, sin dejarse cazar, se retirarían a la manera de los jinetes mongoles. Jamás tratarían de detener al adversario con un combate frontal; por el contrario, lo dejarían penetrar en el territorio lo más lejos posible, agotándolo por acciones incesantes, volviendo lento su avance, haciéndolo cada vez más difícil, cual avispas que enfurecen a un toro. La población, en esta fase, sería mantenida alejada de la guerra, salvo si es atacada; ello tendría como efecto adelantar sus futuras operaciones no convencionales. No debe haber ningún peligro de infiltración de una quinta columna en estos grupos. Para que esta táctica de agotamiento fuese valedera

estos enjambres de avispas tendrían que disponer, en profundidad, de un vasto campo de maniobras: todo el territorio del país atacado y eventualmente todo el territorio de los aliados latinoamericanos y viceversa. En cada país de América Latina donde sería imposible disponer permanentemente de grandes unidades de soldados dispuestos al último sacrificio siempre se podrá hallar una élite, de efectivos menores a los tradicionales, que lo aceptarían sobre todo si se les paga un buen salario y si saben que en casi de derrota, en lugar de volver un cuartel a servir al enemigo, estarán destinados a desplazarse para unirse al resto de los combatientes, la población civil, para una eventual segunda fase de operaciones de fuerzas irregulares, en las regiones montañosas o boscosas y como guerrilla urbana. Esta negativa de iniciar la batalla y de aceptar un enfrentamiento clásico en el que nuestros ejércitos corran riesgo de quedar dislocados o destruidos en pocas horas como pasó en Irak o en el Atlántico Sur; esa prolongación sin fin de la guerra contra el agresor, efectuado por los


Página 34

Marzo 2007

EL AGUA, como hipótesis de conflicto efectivos convencionales, permitiría al Jefe de Estado agredido disponer de un plazo suficiente para el despliegue de la verdadera fuerza de disuasión, la población en guerrilla, que como es lógico debe ser estructurada desde tiempo de paz de manera que sea utilizada esta segunda fase de la campaña. Esta estructura de fuerzas militares pensado para enfrentar al gran agresor, serviría también como elemento de disuasión para el caso común de que el imperio utilice los servicios de algún país limítrofe para ser instrumento indirecto de sus designios. Como es lógico toda la estructuración de estas nuevas fuerzas terrestres, tan distintas de las existentes, y otra eventual que hay que preparar desde la paz, la guerrilla, con procedimientos que no conviene publicar, constituirán una estructura realmente revolucionaria que exigirá un cambio mental y estructural de gran trascendencia. Sin lugar a dudas además de la severa oposición, por todos los medios disponibles del imperio y sus aliados para evitar estos cambios, se tendrá que soportar la oposición interna de aquellos que siguen pensando en disponer de fuerzas armadas tradicionales con elementos terrestres muy poderosos en blindados y artillería y grandes unidades de infantería de todos los tipos; con una fuerza aérea con novedosos aparatos ofensivos y defensivos, y una armada que además de buques de superficie y submarinos puedan disponer de portaaviones. A todos ellos habrá que recordarles a cada paso lo ocurrido en Medio Oriente, en Afganistán, en Irak y en el Líbano. No olvidemos también lo que pasó a las fuerzas navales argentinas en el Atlántico Sur en 1982 y el total aniquilamiento inicial de los efectivos aéreos y navales en Irak. Nadie debería olvidar la historia, nadie debería

que pude surgir de manejar enormes partidas presupuestarias para armamentos que llevarán a civiles y militares a luchar por el mantenimiento y el incremento de esas partidas que son la base donde se apoyan sus aspiraciones políticas. En futuros documentos nos ocuparemos del tipo de material y armamento convenientes para este esquema. En todo caso y si no somos capaces de cambiar el actual modelo político que nos tiene sometidos, la pregunta más apta sería: ¿para qué queremos fuerzas armadas?, mejor reforzar las fuerzas de seguridad existentes y las previsiones de la “seguridad interior” (léase represión) porque la lucha de los represores será siempre contra el pueblo, única víctima y potencial enemigo del inicuo sistema imperial vigente.

proponer ingentes gastos al pueblo, siempre postergado, de nuestras naciones en proceso de una falsa seguridad. Tampoco será despreciable la acción de los clásicos vendedores de armamento convencional y otros elementos vinculados con el negocio de los armamentos que amparados por sectores del poder que reciben sus comisiones por esos negocios, insistirán con seguir los actuales procedimientos que nos llevan a una nada absurda. No debe desestimarse el poder político

Finalmente queremos insistir sobre un concepto doctrinario que hace a la defensa nacional y que hemos explicitado a través de múltiples cursos y publicaciones en diversos lugares y medios y que consiste en ratificar que la guerra moderna es integral; que el factor militar, por más sofisticado que sea, no es más que un elemento más entre otros que intervienen, a veces en forma decisiva, para lograr la finalidad de la guerra y que es función de la política considerar la importancia de cada uno de ellos y la conclusión del conjunto de los factores y de sus partes. Por más pacifistas que intentemos ser, no podemos descuidar nuestra preparación integral para enfrentar el conflicto moderno que nos plantean las ambiciones imperiales con alguna posibilidad de resistirlo.


Marzo 2007

Página 35

Argentina- Lucía Graciela Riveros de Jornet: “La incidencia del pensamiento neoliberal se plasmó en la ley de Educación Superior Nº 24.521, por la influencia ideológica del Banco Mundial, proveedor excluyente de fondos destinados al programa de reforma de la educación superior en la década de los '90.” Brasil- Margarita Victoria Gómez: “ Después de la última dictadura se inserta en el movimiento de innovación educativa financiado, especialmente, por el Banco Mundial, el cual tuvo que lidiar con estructuras ortodoxas, propuestas críticas y una situación socio-educativa insustentable.” Brasil- Antonio Diomário de Queiroz: “La universidad brasileña es muy reciente. Recién a inicios del siglo pasado fueron creadas las dos primeras universidades, en los estados de Paraná y de Río de Janeiro, congregando escuelas aisladas.” Bolivia- Beatriz Cajías de la Vega: “ La educación boliviana, en los últimos quince años, ha estado particularmente signada por los cambios políticos y sociales que el país ha vivido, sin lograr consolidar un proyecto y una práctica propiamente educativos que permitan superar las deficiencias que se arrastran desde, por lo menos, la década de 1980.” Uruguay- Anabel Rieiro: “ El modelo de desarrollo implantado en la región durante más de tres décadas, ha impactado fuertemente en el sistema universitario, llevando en muchos casos a altos grados de privatización.”


Página 36

L ASI R B

Marzo 2007

Margarita Victoria Gómez

PANORAMA EDUCATIVO

B

rasil, después de la última dictadura, que duró más de veinte años (1964-1985), se inserta en el movimiento de innovación educativa financiado, especialmente, por el Banco Mundial, el cual tuvo que lidiar con estructuras ortodoxas, propuestas críticas y una situación socio-educativa insustentable, lo que fue transferido como inquietud y preocupación para la comunidad. Hay que considerar que Brasil, según el IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística) es el mayor país del continente con un área de 8.547.403,5 Km2, con más de 180 millones de habitantes y un nivel de vida cada vez más alto. Según datos provenientes del IBGE la situación educativa en Brasil presentó mejoras significativas desde la última década del siglo XX e inicio del siglo XXI. Cayó el nivel de analfabetismo y hubo un aumento regular de la escolaridad media y de la frecuencia escolar. No obstante, la situación todavía no es satisfactoria. Quedó evidente que la escolarización es un paso para la educación pero no necesariamente implica educación. Falta bastante

todavía para alfabetizar los 15 millones de habitantes analfabetos y atender los 5 millones de personas que buscan los programas de educación de jóvenes y adultos (EJA). Además de existir todavía el 13% de analfabetismo, solamente el 10% de jóvenes entre 18 y 24 años ingresan al sistema de educación superior. Las acciones iniciadas por el actual gobierno para la mejoría del sistema educativo brasilero prometen mejorías. Algunas de las acciones para revertir ese panorama son: FUNDEB (Fondo para el desarrollo de la educación básica [infantil, fundamental y media]); Proyecto de Reforma de la Educación Superior; ProUni, programa universidad para todos que ofrece becas de estudios a estudiantes de bajos ingresos, en cursos de graduación y de formación específica, en instituciones privadas de educación superior, ofreciendo, en contrapartida, inserción de algunos tributos a aquellas instituciones que adhieran al Programa; Programa Incluir, para garantizar el derecho de educación El presente superior a personas con deficiencia; texto destaca Programa Brasil Alfabetizado, para algunos elementos educación de jóvenes y adultos; Programa constitutivos del sistema Nacional del Libro Didáctico para la Enseñanza Media PNLEM; Formación de educativo brasilero que profesores a distancia en la Universidad permiten visualizar un Abierta de Brasil. Como se puede ver en panorama actualizado en el el sitio oficial del MEC, las acciones en contexto Latino-americano. la educación superior buscan Lo actual no le quita lo paradójico, pues cumplir las metas del Plan día a día se intentan nuevas acciones y Nacional de Educación que prevée lo mismo que sea un movimiento constante la presencia, hasta 2010, de por lo parece no avanzar en dirección a la mejoría menos 30% de la población entre 18 de la educación. Para hacer este panorama y 24 años en la educación superior. Estas acciones buscan democratizar nos vamos a referir a la situación social, la educación, pero es un proceso lento legal, constitucional y funcional del totalmente impregnado por valores sistema educativo brasilero y, neoliberales. En ese contexto paradójico además, se mencionarán las todavía se discute si la educación es un orientaciones internacionales derecho, un servicio, una mercadería o un para la reforma de la bien público. Se reconoce, como ya dijimos educación superior, en textos anteriores, que “la onda de la en especial de estructura capitalista y del pensamiento la graduación. único expande, cada vez más, un contexto de desigualdad social / económica y el achicamiento de los espacios para el ejercicio de la libertad y la ciudadanía, tales como educación, salud y trabajo, propios de procesos democráticos. La ampliación del


Marzo 2007

Página 37

Panorama Educativo espacio de interés mercantil está sustentada legal y teóricamente y abre lugar para la educación global que incluye el proceso económico cultural contemporáneo y confirma nuevos espacios de poder relacionados con el saber, la información la tecnología y el conocimiento. Es un espacio reticulado, la sociedad global interconectada, donde circulan, a alta velocidad, cantidades infinitas de informaciones y, entre ellas, la divulgación de nuevos conocimientos y la educación continuada, generando una cultura, un consumo e identidad en su entorno.” (apud GOMEZ, 2004) “El pensamiento único, concepto acuñado por Ramonet & Estefanía ha sido útil para caracterizar una de las principales ideas refrendada por el neoliberalismo de que el mercado (de especulación financiera y no del trabajo) es el único pilar para el funcionamiento de la economía y para la movilización social (a través del consumo) y, contribuye para entender que en parte, la globalización neoliberal, sustentada en la tecnología informática genera la sociedad del conocimiento, el cual, como mercadería, puede ser ofrecido por el sector de servicios y de negocios del comercio electrónico. En ese contexto, la educación seria un servicio o una mercadería, el alumno y el profesor el capital humano, el conocimiento la materia prima y las relaciones simples contactos instrumentales al negocio. Así siendo, el modelo epistemológico que prevalece en este tipo de educación está sustentado en la transferencia/compra/venta de conocimientos, siguiendo la ética instrumental del mercado y de los negocios generando relaciones de saber y de poder, (des)centralizadas, verticales, segmentadas o en red que contribuyen con la formación de subjetividades disciplinadas, domesticadas, controladas”. (apud GOMEZ, 2004). En ese contexto se expande el sistema educativo brasileño que busca ser competitivo. La integración del sistema educativo brasilero es reciente porque antes los diferentes niveles no estaban integrados en una ley. Desde 1996, la Ley de Directrices y Bases sustenta sus pilares en la organización institucional caracterizada por la autonomía y descentralización, fortaleci-

miento del proceso democrático, flexibilidad, recursos básicos y evaluación permanente. Para esto, el gobierno federal, actúa en colaboración a través de políticas educacionales con los Estados (provincias) y municipios. Integrando niveles Ese interés por integrar los niveles de educación ya se manifestó en la Constitución Federal(CF) de 1934 donde se le atribuye trazar las directrices de la educación nacional. En esta oportunidad, solamente 13 años después de llegar el documento a la cámara, fue aprobada la primera Ley de Educación Básica nº 4.024/61; Luego la Ley nº 5.692/71 (Ley de Reforma de 1º y 2º grado); Posteriormente la Ley 5.540/68 implementando la Reforma Universitaria. Así, la última Ley de Directrices y Bases nº 9.394/96, integra todo el sistema educativo y ofrece fundamentos estructurantes del mismo y las normas de procedimientos. La actual estructura del sistema educacional comprende la educación básica formada por la educación infantil, enseñanza fundamental y enseñanza media y la educación superior. De acuerdo con la legislación vigente, compete a los munici-

pios actuar prioritariamente en la enseñanza fundamental y en la educación infantil y a los Estados y al Distrito federal, en la enseñanza fundamental y media. El gobierno federal, a su vez, ejerce, en materia educativa, función re-distributiva y supletoria correspondiéndole prestar asistencia técnica y financiera a los Estados, al Distrito Federal y a los Municipios. Además de eso, le cabe al gobierno federal organizar el sistema de educación superior. La educación infantil, primera etapa de la educación básica, es ofrecida en guardería infantil, para niños de hasta 3 años de edad y en pre-escuelas, para niños de 4 a 6 años. La enseñanza fundamental, con duración mínima de ocho años, es obligatoria y gratuita en la escuela pública, cabiéndole al Poder Público garantizar la oferta, para todos, inclusive a los que a éste no tuvieron acceso en la edad apropiada (educación de jóvenes y adultos.) Según la LDB, es deber de los padres o responsables efectuar la matrícula de los menores en este nivel de enseñanza, a partir de los 7 años. La enseñanza media, etapa final de


Página 38

Marzo 2007

Panorama Educativo

la educación básica, tiene una duración mínima de tres años y atiende la formación general del educando, pudiendo incluir programas de preparación general para el trabajo y, facultativamente, la habilitación profesional. La Enmienda Constitucional n.º 14 prevée su progresiva universalización. También integran la educación formal: la educación especial, para los portadores de necesidades especiales; la educación de jóvenes y adultos, destinada a aquellos que no tuvieron acceso o continuidad de estudios en la enseñanza fundamental y media en la edad apropiada. La educación profesional, integrada a las diferentes formas de educación, al trabajo, a las ciencias y a la tecnología, con el objetivo de conducir al permanente desarrollo de aptitudes para la vida productiva. Así la educación está íntimamente relacionada al trabajo. La enseñanza de nivel técnico es subministrada de forma independiente de la enseñanza media regular. Esta, entretanto, es requisito para la obtención del diploma de técnico. Así existen cursos secuenciales y para tecnólogos. La educación superior abarca los cursos de graduación en las diferentes áreas profesionales, abiertos a candidatos que tengan concluido la

enseñanza media o equivalente y hayan sido clasificados en procesos selectivos. También, hace parte de ese nivel de enseñanza la pos-graduación, que comprende programas de maestrías y doctorado y cursos de especialización. Una innovación prevista en la nueva LDB es la creación de cursos secuenciales por campo del saber, de diferentes niveles de alcance, que serán abiertos a candidatos que atiendan a los requisitos establecidos por las instituciones de educación superior. Predominio privado Hay que aclarar que en el ámbito discursivo hay siempre una referencia a la enseñanza y no a la educación y que, todavía, que a partir de la última dictadura ocurrida en Brasil hubo una transferencia de la educación publica para el sector privado decayendo bastante la primera, al punto de existir actualmente una red de educación superior 80% privada, situación que se está buscando revertir a partir de las acciones gubernamentales anteriormente mencionadas. O sea, si bien se puede decir que hay intentos para superar esa situación, la matriz epistemología disciplinaria continua siendo homogeneizadora, no obstante, ya aparecen en los documentos oficiales y curriculares orientaciones para el trabajo flexible con la diversidad e interdisciplinariedad. A eso se suma, el uso de recursos provenientes de créditos, por ejemplo, del BIRD (Banco Internacional

para la Reconstrucción y el desarrollo) que orienta o sugiere su aplicación. Por otro lado, el FUNDEB, recientemente aprobado, iguala el valor-alumno de la educación infantil (4-6) al del valor-alumno de la enseñanza media, abriendo con eso toda una polémica. La enmienda constitucional crea el Fondo como un sistema de redistribución de impuestos que garantiza la inversión mínima por alumno en los Estados (provincias) y municipios y fue aprobado en diciembre por el Congreso, después de un año de trámites. La mayor escolarización demanda mejorar la educación y la necesidad de cuidar de la expansión de la enseñanza media, caracterizada como deficiente. También, cuidar del sistema de educación superior para que atienda la expansión con calidad. La distribución desigual del ingreso impone cupos limitados para la educación superior, las pruebas (exámenes o evaluaciones) para el ingreso, las cuotas para amplios sectores sociales históricamente impedidos de educación, como por ejemplo, negros, pobres, indios, desplazados. Evitar que exista por un lado educación para pobres en el nivel básico y educación para ricos en el nivel superior. También hay que considerar la expansión de la educación a distancia o virtual que ya se perfila como para pobres dejando la presencial para los ricos. Pero claro, es una polémica de política educativa y se da en grados diferentes según el nivel de educación. Muchas preguntas se abren ¿Cómo se puede revertir esa situación? ¿Qué esfuerzos disciplinares y democráticos son necesarios para alcanzar la calidad educativa? En la iniciativa de revertir la situación educativa está envuelta la comunidad, los directivos, profesores, padres, instituciones cooperantes, entre otras. Del cuerpo teórico que analiza la situación de la educación brasileña también se desprende la presencia y la situación personal, profesional y de formación de los profesores. Asegurase que la formación y permanente actualización del profesorado son necesarias para conseguir la calidad educativa. La formación inicial y la formación continuada representan nociones fundamentales para entender y avanzar en una perspectiva


Marzo 2007

Página 39

Panorama Educativo analítica y comprender como las construcciones socio-históricas van tomando diversas posiciones, resultado de prácticas concretas que hoy se articulan al sistema. La formación inicial del profesorado La formación inicial del(a) profesor/a de la enseñanza básica los habilita profesionalmente para dar clases en escuelas, permitiéndole, así, ingresar en el mercado de trabajo. Esta formación pasó por transformaciones en los últimos diez años. A partir de la implementación de la actual Ley de Directrices y Bases nº. 9394/96 (LDB/96) ocurrieron varios cambios, tal como la integración de la educación infantil, enseñanza fundamental con la ampliación a más un año de estudio, pasando así de los ocho, para nueve años, llamada de fase preparatoria y la enseñanza media como etapas de la educación básica y la creación de Institutos Superiores para la formación de profesores: Art. 62. La formación de docentes para actuar en la educación básica se hará en nivel superior, en curso de licenciatura, de graduación plena, en universidades e institutos superiores de educación, admitida, como formación mínima para el ejercicio del magisterio en la educación infantil y en las cuatro primeras series de la enseñanza fundamental, la ofrecida en nivel medio, en la modalidad Normal (LDB 9.394/96). Por la formación continuada y en servicio, realizada después de la formación inicial, el profesor puede mantener una práctica científicopedagógica actualizada, utilizando abordajes teóricos y metodológicos adecuados a la demanda social. La formación superior, según el Art. 43º de la LDB 9.394/96, intenta, entre otras cuestiones, estimular la creación cultural, la enseñanza, la investigación, el desarrollo del espíritu científico y del pensamiento reflexivo. La formación en ejercicio está prevista en las disposiciones transitorias. Según el Art. 80: el Poder Público incentivará el desarrollo y la vehiculización de programas de enseñanza a distancia, en todos los niveles y modalidades de enseñanza, y de educación continuada. Por el Art. 81. Es permitida la organización de cursos o

instituciones de enseñanza experimentales, desde que sean obedecidas las disposiciones de esta Ley. Por el Art. 87: es instituida la Década de la Educación, a iniciarse en un año a partir de la publicación de esta Ley. Así se permite realizar programas de “capacitación” para todos los profesores en ejercicio, utilizando también, para esto, los recursos de la educación a distancia. Entre disposiciones permanentes y transitorias, el profesor sobrevive y se mantiene en el trabajo a través de algunos proyectos escolares o de formación superior de profesores en ejercicio en la modalidad a distancia. Estos últimos implementados a través de políticas de emergencia educativa en algunos estados(provincias) de Brasil. Sin lugar a dudas, hay consenso sobre la necesidad de un profesor crítico, creativo, reflexivo, emprendedor y con más conciencia profesional y, cabe a las instituciones formadoras reorientar su currículo. La cuestión es sí la formación continuada y en ejercicio no debería ser parte integrante de la praxis del profesional autónomo, parte de la trayectoria del profesor en el desarrollo de criticidad, habilidades y competencias en el contexto de una comunidad, en vez de él aparecer como para suplir deficiencias del sistema que devienen, según algunos discursos, por la propia deficiencia de su formación inicial, realizada, muchas veces, de manera rápida. Es una paradoja, se presenta al

profesor como el problema pero también como la solución. Los cursos de formación, la situación del profesor y de la institución no muestra un diálogo fluente con la intencionalidad de la Ley que es discutida en la esfera pública. Recientemente fueron aprobadas las Directrices Curriculares Nacionales para el curso de Pedagogía, que trae una significativa contribución y está disponible en el sitio electrónico de ANPED (Asociación Nacional de Pos-graduación e investigación en educación). Pensando la reforma de la educación superior Recientemente fue enviada para el congreso la Ley de Reforma Universitaria. Para eso se ha considerado la situación local y una serie de recomendaciones, sean de la UNESCO; provenientes del Tratado de Bolonia; de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otras, que orientaron y orientarían la adecuación de los cursos de graduación con la finalidad de insertarse en el contexto educativo global. El Plan de Acción del Proceso de Bolonia implementado en Europa


Página 40

Marzo 2007

Panorama Educativo uso de las tecnologías de información digital, de comunicación y sistemas de acceso en red. En este sentido, también, considera que la Organización Mundial del Comercio (OMC) releva cuatro modalidades de educación transfronteriza: 1. Suministros transfronteriza provenientes del territorio de un país a otro (curso a distancia o virtuales); 2. Consumo en el extranjero de un servicio educativo (estudios en el extranjero); 3. Presencia comercial mediante que permite a los proveedores extranjeros dispensar el servicio en país distinto (franquicias o instalación de Universidades extranjeras); 4. Presencia de personas físicas en otros países (movilidad de docentes y profesionales). intenta reorganizar los cursos de Educación Superior, el sistema de evaluación y de acreditación y optimizar el tiempo de la graduación de los alumnos para ser complementado con cursos de pos-graduación. La graduación seria realizada en tres o cuatro años, con una Maestría de dos años y un doctorado de tres o cuatro años, que aseguraría la entrada en el mercado competitivo. Según el Proceso de Bolonia, la internacionalización es una necesidad y el intercambio de estudiantes de la graduación puede ser una de las acciones afirmativas posibles para ese principio. En Brasil se desarrollan programas de intercambio, algunos puntuales o aislados en unidades o iniciativas individuales, no obstante, no ocurre por medio de una política expandida. Los medios interactivos, según el plan de Bolonia, también contribuyen para que las instituciones ofrezcan educación en la modalidad de e-learning pues, según este Plan, la universidad deberá actuar en red con asociaciones o consorcios formados por Universidades y otras instituciones relacionadas con la educación superior de por lo menos seis países. En este sentido, expandir la educación superior a través de la

modalidad a distancia, nos remite a las orientaciones de la UNESCO para América Latina: Tradicionalmente, la UNESCO, ha sido la que orienta las políticas culturales y educativas en la región y, recientemente, el ex-Director del Instituto Internacional para Educación Superior, IESALC, Claudio Rama, reconoce las primeras experiencias de educación superior a distancia realizadas en el marco de acuerdos internacionales, del tipo de franquicias, convenios de doble titulación, compra suministro de servicios y alianzas inter universitarias las que hoy, según él, están ayudando a enfrentar la virtualización de la educación superior impuesta o necesaria para la alineación global con el sistema productivo. En este sentido se propone hacer uso de los medios interactivos por entender que su alcance contribuye para que las instituciones ofrezcan educación en la modalidad de e-learning. Con esa finalidad recomienda que las universidades de los países actúen en red con asociaciones o consorcios formados por otras universidades o instituciones relacionadas con la educación superior de, por lo menos, seis países para tornar atractivas sus ofertas educativas y culturales. Según Rama, la educación virtual es una de las modalidades que asume la educación transnacional como derivación de la globalización económica que alcanza al sector de servicios. Así, dice, surge la educación transfronteriza facilitada por el

Reduciendo costos Según la comprensión de la UNESCO, presentada por Rama, con la educación a distancia virtual se busca la reducción unitaria del “costo de contacto” por alumno y de los precios para obtener una mayor flexibilidad de acceso y la implementación de pedagogías interactivas a través de modelos de simulación. Entendiendo que, la educación superior virtual, será transnacional y los “proveedores” de educación, o mega universidades globales, entregaran y suministraran el servicio, por medio de la red. La sustentación teórica estaría en la Pedagogía de la simulación anclada en la experimentación en laboratorios virtuales. Así, la educación presencial, por su estructura de costo, puede llegar a ser una educación de élite; y la educación virtual, por sus escalas, una educación universal. Así, en esa convergencia digital, el rol del profesor estaría sujeto a los bienes y servicios culturales digitales de los mercados globales (Rama, 2006, p. 18). Y, aquí, habría que detenerse para analizar la idea de educación como bien público/social pregonada por las reformas de la educación superior que están siendo desplegadas en América Latina (ni bien privado, ni mercantil). La situación es todavía más compleja cuando se presenta como necesaria una reforma de la educación superior que observe: la reorganización de la gradua-


Marzo 2007

Página 41

Panorama Educativo ción, el auge e incorporación de las nuevas tecnologías digitales, la tendencia de tercializar el trabajo docente y de disponer las clases a través de la modalidad de educación a distancia con la finalidad de desvirtuar los eventuales paros y fortalecer la “autonomía” del alumno para que pueda consumir lo que desea, sin distraerse con cuestiones sociales. También, pensar la inserción del profesor en cooperativas mediante pequeña o mediana empresa para asegurarle la posibilidad de continuar estudiando y aprendiendo. O sea, emergen estas sugestiones explicitas o sutilmente como siendo la salida para el futuro. Todo eso, con un presupuesto menor para la educación superior por parte del Estado ya que los costos son o serían transferidos a las familias o al alumno. Las investigaciones y demás producciones serian sustentadas con presupuesto de fundaciones y empresas privadas, cuya consecuente orientación impondría intereses de mercado y no la producción de conocimiento. Tanto la educación superior de grado como la de pos-grado vienen exigiendo cambios en las propuestas de formación y eso llevó a repensar, por ejemplo, el curso de Pedagogía que teníamos, el tipo de cambios demandados por el mercado y la sociedad, cuáles los cambios percibidos como necesarios para diseñar una nueva propuesta de formación de grado. Ya en la década de los años 90, la reforma de la educación básica y de la graduación quedó íntimamente relacionada a la internacionalización de la agenda educativa sustentada por financiamiento de los bancos y hoy, la reforma de la educación superior, se ciñe a los principios orientadores de su internacionalización. Como ya anunciamos anteriormente, el presupuesto para educación pública es reducido por parte del Estado y los costos son cubiertos por créditos de agencias tipo BIRD o transferidos para las familias que, además de los impuestos y tasas convencionales, son obligadas a contribuir cada vez mas con el sustento de los hijos en las escuelas y universidades particulares. La perversidad de la lógica del mercado que impera en el sector educacional se manifiesta cuando se observa que la inversión para educar un hijo tiene por

finalidad alcanzar una profesión rentable. No obstante, el gusto y desarrollo de cierto talento en cierta área de estudios o carrera continúen siendo importantes a la hora de decidir, hoy en día, estos estudios precisan venir acompañados de un título reconocido por el sistema y la sociedad que posibilite ser candidato a un empleo. También lo contrario ocurre, algunos se olvidan del gusto y prefieren una carrera que les dé alguna oportunidad de empleo. La idea de empleabilidad va sustituyendo a la de trabajo, también en el sector educativo. Democratizar la educación La paradoja es que en Brasil solamente 10% de la población entre 18 y 24 anos está en la universidad; y lo mismo que se considere que la Universidad de San Pablo, por ejemplo, está entre una de las doscientas mejores universidades del mundo, Brasil no se aproxima a la situación de la Comunidad Europea, por ejemplo, que cuenta con cerca de 50% de los jóvenes de aquella misma edad en sus universidades, según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Entonces se plantea el problema ¿Cómo contribuir con una sociedad competitiva? ¿Cómo colaborar con la sociedad del conocimiento? ¿Cómo democratizar la educación? El Estado se restringiría a subsidiar a los

pobres, haciendo filantropía, lo que es una paradoja cuando no se busca firmemente reformar el sistema tributario, pues es claro que la universidad no puede responder a la expansión del alumnado que busca una sólida formación y, por otro lado, promover una salida laboral rápida para recuperar la inversión realizada en formación universitaria. Entre la paradoja y la perversidad se llega a una situación en la que parece no poder distinguirse lo que es educación pública o privada, pues ya hospedamos la lógica de mercado como siendo lo mismo que la de la sociedad, sin desconocer por eso los logros de la educación gratuita, laica y pública. Hay que recordar que tradicionalmente, la graduación era una etapa en la formación integral de la persona y la pos-graduación, una situación decorativa o una formación de la mayor relevancia para ciertos científicos de las llamadas ciencias puras. Actualmente, ambas son momentos de formación que posibilitan la inserción o mantenimiento del empleo. Se puede decir que nadie duda más sobre la necesidad de la reforma de la educación en todos sus niveles, pero de ahí hasta asumir los valores mercantilistas de educación hay,


Página 42

Marzo 2007

Panorama Educativo como los college que garantizan certificación, pero cargan el estigma de dudosa calidad de formación para la investigación. El modelo de los colleges americanos puede estar influenciando la reforma de la graduación con una propuesta de cupos limitados como sistema de ingreso a la universidad, y ofrecer una formación general y básica inicial en los dos primeros años haciendo, posteriormente, el alumno, la elección del curso de graduación y de pos-graduación. Hay que decir que las universidades públicas que actúan en la investigación subvencionadas por fundaciones o empresas también son cuestionadas. Bajo presupuesto

todavía, mucho debate y pensamiento crítico por hacerse. Parafraseando a Paulo Freire (1996, p. 28) se puede decir que la capacidad de ablandarnos que tiene la ideología nos hace algunas veces mansamente aceptar que la globalización de la economía es una invención de ella misma o de un destino que no podría evitarse, una casi entidad metafísica y no un momento del desarrollo económico sometido, como toda producción económica capitalista, a una cierta orientación política dictada por los intereses de los que detentan el poder. Así, la cuestión es como lidiar con las orientaciones provenientes de las directrices internacionales que para eso buscan: 1. reducir los años de estudios de graduación en la universidad; 2. tornar la formación más transversal e incorporar más conocimientos de otras disciplinas complementares a cada área de conocimiento. ¿Cómo lidiar con la idea sobre capital humano que asegura a las personas una formación básica, amplia, sólida y no necesaria-

mente un alto grado de especialización? Para eso, existen en diferentes contextos propuestas de entrenamiento, como es reconocido, en los cursos iniciales, por medio de actividades supervisadas, o en servicio para los ya formados, intentando asociar educación y trabajo. En esta perspectiva, y según los principios del capital humano, el conocimiento especializado en la graduación se tornaría obsoleto y no estimularía al alumno para hacer una pos-graduación. Si entendemos que el conocimiento es una construcción social, la anterior es una interpretación polémica y que exige pensamientos y acciones críticas. Así, van surgiendo cambios importantes y se busca, con la reforma de la graduación, una educación continua, por medio de la pos-graduación, y de la investigación de manera complementar, otorgando identidad a lo que está pasando a ser llamado de universidades complejas, en vez de fortalecer las universidades centradas en la docencia. Las universidades centradas en la formación docente pueden actuar en detrimento de la investigación y viceversa. Generalmente son las universidades privadas que tornan compleja la discusión sobre la investigación, la regulación y los créditos, ya que muchas de ellas operan

En esta trama, se suma la tendencia de acabar con el presupuesto destinado a educación y solamente funcionar con presupuestos competitivos. El poco financiamiento estatal posibilita que las universidades actúen como corporaciones independientes, que lidian con los fondos competitivos o con la prestación de servicios para poder cerrar la hoja del presupuesto. Con eso se fortalece el sector burocrático y de gestión de la Universidad ya que los fondos competitivos a ser pleiteados movilizarían la investigación, que teóricamente no debería obedecer a la lógica del mercado que se caracteriza por tener intereses a corto plazo ya que esta se caracteriza por ser un proceso a largo plazo. Por otro lado, la educación particular puede pasar a ser una prerrogativa constitucional y no solamente como un sector del mercado competitivo, pues si se torna lucro, dentro de una visión mercantilista, deja de ser educación. El panorama es complejo pero obedece en parte a que, gradualmente, desde la última dictadura militar de Brasil (1964-1986), el Estado fue transfiriendo la responsabilidad de la educación a las instituciones privadas o a las familias, dejando que las universidades particulares cobren matrículas o tasas para el alumno asistir las clases y obtener un título. A su vez, el sistema privado y el alumno soportan un cierto preconcepto pues, tradicionalmente, quien estudió en un buen colegio privado de educación básica y


Marzo 2007

Página 43

Panorama Educativo

media tuvo acceso a las mejores universidades públicas, no así quien estudió en escuelas públicas que consigue cupos en las universidades privadas. Existe ironía y perversidad en eso, de hacer creer que la calidad implica en transferir el costo para la familia y otros sectores de la sociedad. Así se va fortaleciendo la sinergia universidad / mercado, bajo el conocimiento y cuidado del Estado. Por eso, las orientaciones de ahí surgidas deben ser consideradas para comprender las señales del mundo mercantil, no para incorporarlas simplemente, y sí, para saber actuar crítica y creativamente a favor de la universidad pública. Por eso, la Reforma Universitaria en proceso de implementación (la vigente data de 1968) lleva en cuenta, de cierta manera, no apenas la problemática y orientaciones de las grandes universidades (públicas o privadas) de prestigio y sus orientaciones, sino también la de las menores, que simplemente no se pueden pautar por estas primeras y, hasta consideran las problemáticas y sugestiones de aquellas con fines lucrativos que responden a demandas de corto plazo y que a su vez son presionadas por las políticas educativas y, todavía más, por las orientaciones del mercado. En Brasil, las instituciones líderes en alinearse a las propuestas educativas hegemónicas responden o buscan responder a esas orientaciones. Y, hay que considerar que la expansión de la educación superior está en estrecha relación con la educación media que desde la época de la industrialización, solamente se ha expandido con ampliación de cupos de menor calidad. Así, no se ha conseguido desarrollar la autonomía del sistema de educación superior por estar en la mira “del cañón de los militares” o por haber “perdido el camino al entrar en las filas de los bancos”. En el ámbito académico, parece que siempre se estuvo buscando la legitimación externa, fuera del diálogo con los iguales y con el sistema nacional, regional de educación y es una situación que se busca revertir. Por eso, al momento de repensar los

cambios en la graduación hay que hacer un retrospectivo. El curso de Pedagogía, por ejemplo, tradicionalmente, fue realizado teniendo la educación básica o media, fue caracterizado por la poca movilidad y especialización, con duración de hasta cuatro años (contando con las habilitaciones). No obstante existía el curso técnico de dos años, donde los alumnos cursaban las materias pedagógicas, con un acumulo de habilitaciones, pero sin mucha utilidad a la hora de actuar o de hacer la pos-graduación. Y así, como este, ver como se desarrollaban los cursos de cada área. Además, ver: ¿Cómo se da la colaboración entre los docentes y entre las facultades? ¿Y la aproximación del pre-grado con el pos-grado? Lo que está en cuestión es cómo los cursos de graduación pueden realizar sus reformas sin desconsiderar las deudas socio-históricas con la población, alumnos, profesores, comunidad y la cultura regional y global. Las Directrices Curriculares Nacionales para los cursos de graduación en pedagogía están delineadas y otros cursos ya orientan las propias que deben ser operadas para conseguir un cambio sustantivo en el interior de la universidad. Y eso está en estrecha relación con los cambios culturales y con las recomendaciones de los organismos internacionales tipo UNESCO, OMC o Tratado de Bolonia en el sentido de que la universidad brasileña y latino-americana pueda desarrollar una propuesta pedagógico-curricular flexible que contribuya: con la innovación, con la creatividad y con el espíritu emprendedor; enseñe a lidiar con incertidumbres; a aprender durante toda la vida; a tener sensibilidad social y aptitud para la comunicación y el trabajo en equipo para tornar emprendedor a su alumnado; incentivar el trabajo internacional; la interdisciplinaridad/diversidad y adopción de nuevas tecnologías en su quehacer docente y universitario; a usar lenguas extranjeras y saber sobre derecho internacional. Es evidente que en este mundo global hay que contemplar la cooperación internacional y la colaboración entre sistemas de comunicación académica en la educación

superior para la incorporación en grupos de investigación o al mercado de trabajo y sobre todo legislar sobre la cuestión en vista a mejores condiciones de trabajo y no solamente de empleo. Como decíamos, es una situación compleja. Considerábamos el curso de Pedagogía, éste forma profesionales, tradicionalmente, con poca movilidad (académica y salarial), sin pensar en la pos-graduación o en el pos-doctorado como una situación ideal. Sus búsquedas en el mundo académico se han caracterizado más por el sufrimiento y la acomodación activa (ya que ellos son considerados el problema pero también la solución del proceso educativo) que por la osadía para cambiar y buscar esa formación. Se ha creado un círculo vicioso. Además, hay cierta dificultad en introducir innovaciones en la graduación en Pedagogía desde que se desconfía de su calidad científica para la investigación. Hoy se les exige la diversidad académica e interdisciplinaria, la convivencia cultural y la generación de una propuesta pedagógica de formación crítica del profesor. Circulan leyes, orientaciones internacionales, debates locales, pero los cambios en la práctica cotidiana son lentos y se corre el riesgo de que la educación quede anclada a una visión ética instrumental de mercado. Por eso, hay que continuar pensando, cuestionando y proponiendo los cambios necesarios para la educación brasileña. Es un panorama desalentador si focalizamos en la cuestión de la presión de las fuerzas capitalistas que buscan en la educación un negocio y alentador si pensamos que estamos en un proceso democrático y a través de la participación podemos mudar el rumbo dado históricamente al proceso educativo nacional.


Pagina 44

Marzo 2007

L ASI

BR

Antônio Diomário de Queiroz

CON LAS DIFICULTADES DE LO NUEVO La universidad brasileña es muy reciente. Recién a inicios del siglo pasado fueron creadas las dos primeras universidades, en los estados de Paraná y de Río de Janeiro, congregando escuelas aisladas. A lo largo de los últimos cien años, no obstante, su número creció exponencialmente.

E

l Censo de Educación Superior del Ministerio de Educación elaborado por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones (INEP, por sus siglas en portugués) divulgó la existencia en el país, en el 2005, de un universo de 305.960 docentes y de 4.453.156 alumnos matriculados en 20.407 cursos de grado de 2.165 instituciones de enseñanza superior. De estas instituciones, 176 son universidades, 90 públicas y 86 privadas. Las demás son centros universitarios, facultades integradas o aisladas, escuelas e institutos. Fue a partir de 1960 que esa expansión se acentuó, afirmándose políticas públicas de calidad de la enseñanza superior y las bases de la investigación, la ciencia y la tecnología. El Gobierno Federal pasó a instalar al menos una universidad pública en cada estado brasileño. Desde 1962 se creó el Fondo de Desarrollo TécnicoCientífico (FUNTEC) para viabilizar los primeros programas de posgrado. En 1967, el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT) pasó a dar sustento al esfuerzo deliberado de

respaldar los planes nacionales de desarrollo por la acción integrada con las universidades. Solamente entre 1968 y 1971 fueron creadas 17 nuevas universidades públicas. En 1980, Brasil contaba con 882 instituciones de enseñanza superior, siendo 45 universidades públicas y 20 universidades privadas. Se consolidaba así la institucionalización de los sistemas nacionales de educación, ciencia y tecnología. La historia de la educación superior en el Estado de Santa Catarina ilustra el vertiginoso crecimiento habido en el país. En 1962 se instaló en Florianópolis la Universidad Federal de Santa Catarina, con 49 profesores y 847 alumnos, únicos universitarios catarinenses. Actualmente, su número sobrepasa los 200.000 matriculados en 162 instituciones de enseñanza, de las cuales 12 son universidades, 5 públicas y 7 privadas. La gran mayoría de las demás

son instituciones privadas, surgidas sobre todo en la última década. Esas instituciones, que se localizaron inicialmente en el litoral, hoy se distribuyen en todo el territorio estatal. Pero esos datos de gran éxito se vuelven pequeños cuando se los compara con las enormes necesidades de educación de los brasileños, que esconden graves problemas estructurales y de injusticia social. El número de matrículas representa muy poco en relación con los 180 millones de brasileños. El Censo de Educación señala que, en el 2004, apenas 2.498.000 jóvenes de entre 18 y 24 años frecuentaban la universidad, lo que significa sólo aproximadamente el 10% de los 25 millones de brasileños de esa franja etaria, lo cual es un indicador muy bajo, si se lo compara con los países desarrollados o con los vecinos de América Latina. El Plan Nacional de


Marzo 2007

Página 45

Con las dificultades de lo nuevo Educación prevé que, en 2010, el 30% de los brasileños de esa franja etaria estarán matriculados en la enseñanza superior. Para asegurar la calidad de la educación y el mayor acceso a la enseñanza gratuita, se propone la meta de un crecimiento anual de 5% de maestrados y doctores en actividad en las universidades, y que el 40% de las vacantes sean ofrecidas por las redes públicas federal y estatal. Esas metas orillan la utopía, si se observan históricamente los continuos recortes del presupuesto de la Unión y de los Estados, accionados en función de las sucesivas crisis financieras internas e internacionales, los cuales no han significado en lo absoluto un ahorro en las menguadas dotaciones para la educación. Como consecuencia, se observa, por un lado, la creciente degradación de la universidad pública, tanto física como humana, y por el otro, el avasallante crecimiento de la universidad privada, en todas sus formas de existencia. O sea, la privatización de la educación superior en Brasil avanza a grandes pasos, sin que haya habido todavía la necesidad de privatizar las instituciones públicas de educación superior. El Censo de 2005 demuestra que bajó al 27% el porcentaje de las matrículas de alumnos en la enseñanza superior pública, proporción inversa a la que prevalecía en los años '70.

sociedad y la clase política se sensibilizaron para el enfrentamiento del problema. Se implantó entonces el Ministerio de Ciencia y Tecnología para dinamizar los programas científicos y tecnológicos, con base en la política de investigación aplicada. Y las demás propuestas, resultantes del debate nacional abierto, fueron canalizadas a la Asamblea Nacional Constituyente de 1987 que preconizaba oportunidades amplias de educación para todos, en los diversos niveles y modalidades de enseñanza e investigación. La Constitución Federal de 1988

los estados y municipios. En la práctica, sin embargo, varios dispositivos constitucionales devinieron en letra muerta o se inviabilizaron en función de las restricciones presupuestarias del gobierno, al verse perjudicada la recaudación por la evasión fiscal y por los persistentes índices inflacionarios elevados. Cuando fui Rector de la Universidad Federal de Santa Catarina, de 1992 a 1996, y Presidente de la Asociación

incorporó tres principios fundamentales que deberían determinar un mejor futuro para la educación brasileña: la gratuidad de la enseñanza pública (art. 206), la autonomía técnico-científica, administrativa y de gestión financiera y patrimonial de las universidades y la indisociabilidad entre enseñanza, investigación y extensión (art. 207). Para garantizar el efectivo cumplimiento del deber del Estado con la educación, el artículo 212 obligó a la aplicación anual de no menos del 18 % de la recaudación impositiva federal y del 25 % de la de

Nacional de Dirigentes de Instituciones Federales de Enseñanza Superior (1995-1996) ANDIFES, las cuestiones centrales del debate nacional sobre la educación superior eran cómo recuperar la década perdida, garantizar la expansión de la universidad pública, el acceso gratuito y las condiciones de permanencia de los jóvenes de bajos ingresos, la efectivización de la autonomía constitucional de las

Época de crisis La pérdida de espacio de la educación pública brasileña comenzó a acentuarse en los años '80, en la llamada década perdida. La acentuada crisis económica y el nivel de incertidumbres de un período de inflación galopante frenaron la expansión de la enseñanza superior en el país. El número de matrículas aumentó de 1.337.286 en 1980 a solamente 1.518.904 en 1989, con tasas anuales de crecimiento bien inferiores a las de la población. Esa situación provocó una fuerte movilización de las comunidades académica y científica brasileñas, por medio de las entidades representativas tales como la Academia Brasileña de Ciencias, la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC), el Consejo de los Rectores de las Universidades Brasileñas (CRUB), la Asociación Nacional de Docentes de Enseñanza Superior (ANDES). La


Pagina 46

Marzo 2007

Con las dificultades de lo nuevo

universidades y la implementación de un programa de evaluación institucional para garantizar la calidad de la educación en la plenitud de la enseñanza, la investigación y la extensión. Prevaleció entonces el entendimiento gubernamental, reiterado en diversos artículos y pronunciamientos de la Profesora Eunice Duhran, del Ministerio de Educación, de que el país no tenía condiciones financieras para expandir la oferta de la educación superior pública y gratuita en los padrones de costos practicados, para atender la creciente demanda de los jóvenes que se presentaban al examen vestibular. No sería posible sobrepasar el techo anual de 5 a 6 billones de reales que venían siendo invertidos por el Gobierno Federal con las Instituciones Federales de Enseñanza Superior - IFES -, el cual era incluso presionado por el crecimiento vegetativo del presupuesto. Mientras que las universidades federales no se desvinculasen del modelo vigente, la alternativa para el país era el favorecimiento de un modelo de enseñanza privada menos oneroso para los presupuestos federales. Considerábase fundamental ampliar las vacantes de enseñanza superior en el Brasil, pero como el

cielo no es el límite de las finanzas públicas, no había entonces cómo crear nuevas universidades federales, ni como expandir sus cursos, vacantes y programas de investigación, posgrado y extensión comunitaria. A no ser, concluía la profesora Eunice, que fuese votada para las IFES la plena autonomía universitaria. En tal caso, el gobierno estaría dispuesto a transferirles el mismo volumen de recursos del pasado, cabiendo a cada institución utilizarlos de la mejor manera, eliminando gastos inútiles y buscando, por intermedio de las mensualidades, ventas de servicios o de otras fuentes no presupuestarias, los volúmenes suplementarios necesarios para su expansión o mejoría de calidad. Abandono de paradigmas La cuestión presuponía abdicar de algunos paradigmas que habían predominado históricamente. En este caso sería necesario repensar, por ejemplo, la enseñanza gratuita universal, el número limitado de alumnos en el aula, el régimen jurídico del agente universitario, la igualdad de carrera y de remuneración entre todas las IFES, el mérito en la evaluación del docente y del técnico administrativo, los términos del contrato de trabajo, la distribución del tiempo de trabajo entre las actividades de enseñanza, investigación y extensión, la estructura

organizacional de la universidad. Se imponía la necesidad de deshacerse de verdaderos tabúes, dogmas o pautas de gobierno y de movimientos de lucha reaccionarios a cualquier propuesta de cambio. No habiendo ocurrido eso, se estableció un impasse que llevó al estancamiento por varios años de la universidad pública, tratada a pan y agua, y al crecimiento explosivo y desordenado de las instituciones privadas de enseñanza. Las contradicciones, la ineficiencia y la ineficacia social de la universidad brasileña se pusieron entonces de manifiesto. El éxito de la expansión de la enseñanza superior fue perjudicado por varias distorsiones básicas. La primera de esas distorsiones es ciertamente la falta de equidad social en la oferta y en el acceso a la educación superior. En Brasil se dice que “los ricos estudian gratis en las mejores universidades, las públicas, y los pobres pagan muy caro en las universidades privadas, no siempre de buena calidad”. Ésta es una verdad a medias, ciertamente, pues las estadísticas demuestran que hay una mayoría de pobres en las universidades públicas y una gran parcela de ricos en las universidades privadas. El hecho es que la incapacidad de prepararse convenientemente para el examen vestibular de las universidades públicas o de pagar un curso universitario hace que el sueño de la enseñanza superior esté aún muy lejos de realizarse para una camada significativa de la población brasileña. Y esta realidad se agrava cuando el análisis de la exclusión se profundiza en los estratos sociales de las familias de bajos ingresos y en las minorías étnicas, mayormente indígenas y afrodescendientes. Se agrava incluso por la concentración de las instituciones de enseñanza superior en el litoral, en las capitales de los estados, en las regiones más ricas del país. El descompás entre la educación superior y la educación básica constituye también un problema de inmensas proporciones. Solamente en la enseñanza primaria Brasil consiguió alcanzar niveles próximos a la universalización, con una calidad cuestionada por la sociedad. En la enseñanza media, en la educación infantil y en la educación profesional, 60 % o más de los jóvenes en la edad escolar correspondiente están fuera de las aulas. Las universidades,


Marzo 2007

Página 47

Con las dificultades de lo nuevo asimismo, no están preparadas para asimilar el total de los egresados de la educación básica. Con frecuencia son obligadas a recuperar en los primeros semestres lectivos los niveles primitivos de la formación pre-universitaria. Es un problema que se agrava conforme a la situación socio-económica de los alumnos. La falta de una efectiva autonomía administrativa y financiera es otra distorsión histórica jamás resuelta en el Brasil. Contrariando el dispositivo constitucional, la universidad pública federal, principalmente, viene siendo sometida a restricciones cada vez más rigurosas de su libre gestión, de cara a la multiplicidad y la superposición de instancias decisorias del servicio público con un sucesión interminable de leyes y actos normativos y discontinuidad de la transferencia de los recursos financieros. Para escapar de las limitaciones burocráticas del plan de cuentas público, se crearon las Fundaciones de Apoyo a las universidades, que aseguran un espacio más flexible al ejercicio de las actividades de investigación e una interface ágil en las relaciones con las instituciones externas y el sector productivo, por la extensión universitaria. Algunos excesos cometidos en la gestión de esas fundaciones provocaron la reacción del Ministerio Público y de los Tribunales de Cuenta, desestimulando y en algunos casos paralizando su acción. Por otro lado, desde 2004 fue aprobada la Ley de Innovación por el Congreso Nacional para estimular las relaciones de las universidades, instituciones científicas y tecnológicas con los sectores productivos, públicos y privados, a favor de las políticas de desarrollo. Pero todavía son pequeños los efectos prácticos de esta nueva legislación que comienza recién ahora a ser aplicada en los estados, como en el de Santa Catarina. En el problema de la autonomía universitaria se configuran varios ítems importantes como el volumen y forma de la dotación presupuestaria, la carrera docente y técnico-administrativa, el régimen jurídico propio, selección de dirigentes, la creación de cursos de grado y de posgrado, el control público y el compromiso social de la universidad. El modelo de autonomía en aquel entonces defendida por la ANDIFES, conforme registran sus informes oficiales, era el de la autonomía plena, con definición

clara de fuentes de financiamiento, en valores reales y liberación regular. Se luchaba por una autonomía que respete el carácter público y gratuito de las IFES, cumpla los preceptos constitucionales de educación para todos, de gestión democrática y de indisociabilidad entre enseñanza, investigación y extensión, preserve el sistema federal de educación superior, garantice el financiamiento público a la educación de calidad y valorice a los profesionales de la educación.” Proyectos fallidos Ninguno, sin embargo, de los diversos proyectos de reforma de la universidad elaborados y llevados a la discusión, desde aquella época hasta hoy, inclusive en la forma de proyectos de ley sometidos al Congreso Nacional, tuvo éxito. Su aprobación se empantana en propuestas presupuestarias de autonomía de gestión y de presupuestos percibidos por la comunidad universitaria como forma de descompromiso del gobierno con la universidad pública. Por otro lado, las autoridades denuncian la incapacidad de los liderazgos corporativos de abdicar del discurso alejado de la realidad, del asambleísmo no representativo, de la práctica fundamentada apenas en una pretendida legitimidad, en tanto que en el estado democrático los derechos se afirman por la legalidad.

Así, por ejemplo, hay que percatarse de la inexistencia de una ley complementaria a la Constitución Federal que reglamente el derecho de huelga del servidor público, condición en la que acomodaron ambas partes. Mientras tanto, ésta es la causa que ayuda en gran medida a explicar algunas prolongadas, infructíferas y desgastantes huelgas de la universidad pública. Aún habiendo resultado victoriosas, las reinvindicaciones acordadas no son cumplidas, pues no existe un poder judicial que arbitre a favor de lo legítimo, de la negociación y del cumplimiento de los acuerdos de conclusión de la huelga. Mientras tanto, muchos y buenos liderazgos se acomodan al vacío legal, creyendo ser ése el interés del trabajador, cuando se sabe que, en la ausencia del estado de derecho, prevalece la ley de la selva que impone siempre la voluntad del más fuerte. En la mejor de las hipótesis se provoca el impasse y el estancamiento. Las pocas veces en las cuales el Ministerio de Educación aceptó los cambios propuestos por la comunidad universitaria, o se hizo atrás de sus pretensiones fuera de lugar, dependieron de la fuerza de la ley o de la fuerte presión de la opinión


Pagina 48

Marzo 2007

Con las dificultades de lo nuevo pública. Con todo, en los últimos años, se observa un nuevo movimiento exitoso de la educación superior, con la creación de nuevas universidades y la evolución vigorosa del sistema nacional de Posgrado. De 1990 a 2003 el número de alumnos matriculados en los cursos de doctorado y maestría de las universidades brasileñas aumentó a la tasa geométrica anual del 13 %, pasando de 7.039 a 35.724. De 1996 a 2004, el crecimiento anual de los cursos de maestría y doctorado fue del 8,6%, en la media de las diversas áreas del conocimiento, alcanzando 2993 cursos de posgrado strictu sensu, en funcionamiento. A éstos se sumaban otros 8.800 cursos de posgrado latu sensu, inclusive importantes programas de educación a distancia aspirados por la comunidad brasileña. En una reciente mesa redonda sobre el desarrollo de la Investigación y el Posgrado en el escenario sudamericano, se destacaba el potencial de ese sistema para ampliar el flujo de estudiantes y los programas de cooperación interuniversitaria entre los países de América Latina. En síntesis, hay que reconocer a la universidad brasileña el crédito de haber implementado, en pocas décadas de existencia, un sistema educacional de amplias dimensiones y complejidad en las diversas áreas de conocimiento y en todos los niveles de la educación. Respaldada por principios constitucionales, la calidad de enseñanza se va afirmando gradualmente, en el contexto de la investigación y de la extensión universitaria. Es fundamental reconocer que la universidad brasileña viene formando profesionales altamente calificados para dar sustento al desarrollo del país, con varios programas de excelencia respetados internacionalmente. El desarrollo social, científico y tecnológico del país tiene sus cimientos en las investigaciones académicas, con énfasis en la actuación de las universidades

públicas e institutos públicos de investigación que concentran el 91% de los programas de posgrado. En las universidades públicas el 77,4% de los docentes trabajan en régimen de dedicación exclusiva, siendo el 42,9% doctores. En el conjunto de la universidad brasileña, un tercio de profesores está formado por doctores y otro tercio por másters. Sin embargo, el sistema padece de algunos problemas graves, como los apuntados en el presente artículo, que desafían los avances para el futuro. Los aciertos y errores de las vivencias de un siglo permiten la visibilidad y la transparencia de la universidad brasileña en niveles profundizados de análisis y síntesis indispensables para su mejoramiento. Las soluciones resultarán ciertamente de la convergencia plural en torno a proyectos alternativos, construidos con la participación de la sociedad, pautados por la ley y por principios fundamentales claramente definidos para consolidar la universidad brasileña abierta a todos, autónoma y democrática. No se puede perder la conciencia de que toda organización social, para ser efectiva, precisa mantenerse fiel a sus funciones y a su identidad. Es el carácter público lo que define a la universidad. Independientemente de cualquier gobierno, forma de organización o de las crisis, la organización universitaria se fortalece en la adhesión y en el reconocimiento de las personas a su existencia, por la calidad de sus servicios. Un modelo participativo de universidad volcada al bien común, a la valorización de los recursos humanos y ambientales del país, a la formación del profesional crítico, a la construcción de la justicia social, ciertamente encontrará en la opinión pública los apoyos necesarios a su perenne afirmación. Para concluir este pensamiento sobre la universidad brasileña, se vuelve necesario resaltar, con respeto, las otras miradas que perciben la realidad y las necesidades de la universidad brasileña y que pueden contribuir para la crítica y valorización del conocimiento como fuente de innovación,

mejoría de la calidad de vida de la población y desarrollo equilibrado.


A

Marzo 2007

Página 49

IN NT

GE

AR

LA UNIVERSIDAD EN LOS ´90

Lucía Graciela Riveros de Jornet

El presente documento no agota la temática sobre las reformas universitarias que produjo la sanción de la Ley de Educación Superior N º 24.521 en la República Argentina, pero da un panorama de la problemática que vive la educación superior en las universidades nacionales y la repercusión social por la incidencia del pensamiento neoliberal que ha sido plasmado en esta normativa por la influencia ideológica del Banco Mundial, proveedor excluyente de fondos destinados al programa de reforma de la educación superior en Argentina en la década de los 90.

E

n el marco del convenio entre el Banco Mundial y la República Argentina, surge la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, el 20 de julio de 1995, publicada en el Boletín Oficial N º 28.204 el 10 de agosto del mismo año. A partir de la Ley de Educación Superior (LES) se incluyen en el Sistema Educativo Nacional, instituciones de formación superior, universitarias y no universitarias nacionales, provinciales o municipales, estatales y privadas. La promulgación de esta norma dejó traslucir claramente el pensamiento neoliberal por las reformas

que produjo y que tanto en aquel momento como actualmente la comunidad universitaria y la sociedad argentina impugna. Los cambios que implantó la ley, son relevantes como por ejemplo los relativos a: autonomía, financiamiento y gobierno universitario, fundamentalmente en las cuestiones económicas, pero también reveló que ya no existiría un amparo permanente a las universidades públicas por parte del Estado, sino simplemente un subsidio que ayudaría al funcionamiento de éstas. Además, la ley introdujo una instancia donde a la educación superior se la

identifica como un bien de mercado cuya calidad se garantiza mediante la competencia y al que la demanda le asigna pertinencia, dejando de lado las necesidades de la sociedad. También, esta normativa constituye un sistema de evaluación institucional, de acreditación de grado y posgrado, a partir de la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), siguiendo la práctica internacional dentro de los países que comparten la ideología neoliberal además de hacer hincapié que pueden existir otros organismos de evaluación. En los procesos de evaluación y de acreditación de carreras de grado y de posgrado, empezó la calificación de “productos” que ofrece la universidad, como si fuera una mercancía que entra en la competencia de la oferta y demanda dentro del mercado. También, se comenzó a instalar la idea de “arancelamiento”


Página 50

Marzo 2007

La Universidad en los ´90 en las carreras de grado, como consecuencia de los envíos de fondos para las Universidades Nacionales (UN) desde el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación (ahora denominado Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología de la Nación) que a veces demoraban más de lo previsto, sin contar por supuesto los intentos reiterados de reducción presupuestaria por el Congreso en aquel momento. En este documento se describirán brevemente las modificaciones más importantes que produjo la ley de Educación Superior, con una reflexión final. ¿Hacia la mercantilización de la educación superior pública? Evidentemente la ideología del Banco Mundial impregna la ley de Educación Superior porque refleja que la educación universitaria pública debe ser un bien comercializable dentro del mercado educativo y competir con otras instituciones privadas y públicas para captar al potencial cliente: “el estudiante”. A continuación se describen solo tres de una serie de items que servirán para analizar las modificaciones que introdujo la Ley de E.S. y las consecuencias: 1- El Estado cambió su rol y se convirtió en evaluador de productos y resultados. 2- S e p r o d u j e r o n c a m b i o s relevantes en el concepto de financiamiento de las universidades. 3- Se creó un organismo de evaluación del sistema universitario nacional El Estado cambió su rol El Estado Nacional antes del gobierno del presidente Carlos Saúl Menem, aseguraba un aporte financiero para el sostenimiento de las Universidades Nacionales garantizando el funcionamiento, pero fundamentalmente para que exista una igualdad de oportunidades en toda la sociedad argentina.

Dos de los deberes y responsabilidades indelegables del Estado según la Constitución Nacional Argentina se podrían circunscribir en que: - La educación superior es de carácter público y como consecuencia debe garantizar que toda la población argentina pueda recibir la enseñanza. - También, debe garantizar los derechos de igualdad y gratuidad para la enseñanza superior pública para toda la sociedad como así también la autonomía y autarquía de las Universidades Nacionales.(inciso 19º del artículo 75 de la Constitución Nacional) Durante el gobierno de Menem, a partir del año 1995, el Estado cambia su rol para transformarse en evaluador. Esta modificación de rol surgió por el acuerdo o convenio del Estado con el Banco Mundial, en el cual exigió que se promulgara una ley de Educación Superior que produjo una reforma educativa muy relevante, sin una consulta previa a las Universidades Nacionales y en contra de los intereses de la comunidad universitaria argentina, la cuál expreso su disconformidad en múltiples manifestaciones públicas e incluso mediante la presentación de recursos de amparo ante el Poder Judicial, por gran parte de las Universidades Nacionales, que fueron cayendo, a excepción del recurso presentado por la UBA, que por una cuestión de vencimientos de plazos es la única universidad nacional que solo aplica la ley para la acreditación de sus posgrados.

La ley avanza y vulnera la autonomía y autarquía de las universidades públicas. Esto fragmenta más aún el sistema universitario, puesto que esta normativa es muy reglamentarista para las universidades públicas y desreguladora para las universidades privadas, perjudicando ampliamente los principios que reza la Constitución Nacional . El principal efecto, de estas reformas planteadas por la norma, es la relación que pasa a tener el Estado con las universidades nacionales. En todas partes parece implicar un “control remoto” (Mollis;2001) a distancia, sobre las universidades nacionales, dejándolas libradas a su suerte, con la colaboración de un subsidio anual y una mayor exposición al mercado. La ley promulgada les da a las instituciones universitarias públicas la alternativa de buscar otras fuentes de financiamiento además del subsidio estatal y el Estado las controla a través de órganos de evaluación y acreditación como la CONEAU. Todo esto implica que existe el peligro que las UN terminen siendo reguladas por el mercado. Cambios relevantes La ley autoriza a las instituciones universitarias a instaurar el régimen de acceso, permanencia y egresos de sus estudiantes de forma autónoma; permite también que fije su régimen salarial y de


Marzo 2007

Página 51

La Universidad en los ´90 administración de personal asegurándole que el manejo de fondos que ellas generan sea descentralizado y que además puedan promover “sociedades, fundaciones, u otras formas de asociación civil” destinadas a “facilitar y apoyar” las relaciones de las universidades con el medio. La ley universitaria admite la obtención de recursos alternativos, lo que implica la habilitación de las universidades nacionales para la generación de recursos propios, diversificando la recaudación de fondos, como por ejemplo el reemplazo de la gratuidad por el cobro de contribuciones voluntarias a los estudiantes; convenios con empresas, corporaciones, fundaciones para que beneficien a los alumnos universitarios con becas orientadas a las necesidades de este tipo de firmas. Sin embargo, el dinero recaudado de esta manera, no supera el 10% del presupuesto de las universidades nacionales (Mollis, 2001) y es empleado para becas para estudiantes que no pueden hacer frente a los costos de sus estudios entre otras alternativas que impone la ley. La incidencia del pensamiento neoliberal en la ley, enfrentó a las universidades públicas con el mercado, pues salieron a competir con otras buscando fondos diversos para sostener a las instituciones de educación superior. Organismo evaluador Como se mencionó anteriormente, existió un cambio de rol en el Estado, transformándose en Evaluador. La ley creó la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) produciendo un gran impacto, pues se introdujeron mecanismos centralizados de evaluación y acreditación universitaria liderados por esta Comisión. Este organismo, teniendo mandato legal y siendo descentralizado dentro de la jurisdicción del Ministerio de Educación y Cultura de la Nación, realiza las evaluaciones externas, acredita carreras de grado y posgrado; evalúa proyectos institucionales para la creación de nuevas instituciones universitarias nacionales o provinciales; evalúa también los proyectos para el posterior reconocimiento de instituciones universitarias privadas de parte del Ministerio arriba mencionado. En esta instancia la ley coloca en una

situación de igualdad a las universidades públicas y privadas por este tipo de sistema de evaluación y acreditación que se produce a través de la CONEAU. Este organismo, insta a las instituciones de educación superior, a realizar una “autoevaluación institucional” y una “evaluación externa” de un período determinado, repitiéndose este tipo de valoración cada seis años. Según Pablo Imen, en su artículo “Universidad y Políticas Neoconservadoras: Hacia un modelo mercantil, clientelar, diversificado y competitivo” expresa que: “.... la evaluación externa, por lo tanto es concebida como un instrumento destinado a medir la “satisfacción del cliente” o el “rendimiento de la inversión” pero es difícilmente aplicable a la cuantificación en la producción del conocimiento...” En concordancia con la mercantilización de la educación superior, es extraño poder medir “la producción del conocimiento” ¿cómo se puede cuantificar los conocimientos de un docente universitario, de un investigador científico, por ejemplo? Reflexiones Finales Evidentemente con este análisis de la ley de educación superior promulgada a instancias del acuerdo firmado entre el Estado Nacional y el Banco Mundial, demostró claramente el pensamiento mercantilista que tiene este ente financiero

internacional, que se inmiscuye en las políticas de gobierno nacional, pues está condicionando la soberanía del país en los temas de educación superior. Con tanta variedad de tipos de instituciones de educación superior que la ley reconoce y relacionando los niveles que ya existían, se produjo una telaraña de ofertas académicas, superponiéndose las mismas carreras en idéntica región . Esto hace que coexistan universidades tradicionales, nuevas, públicas, privadas, compitiendo todas ellas para captar el potencial cliente en el mercado educativo: el estudiante. Para concluir estas reflexiones finales, se comparten las expresiones vertidas por Romero y Dias, (según una publicación del Diario Clarín del día domingo 2 de noviembre de 2003, en Suplemento Zona) quien sostiene que el tema trasciende de lo económico: “Es una cuestión de valores: si el educando pasa a ser un consumidor, le quitaríamos a la persona su historia, su futuro, sus ideas, su identidad. Como sociedad, renunciaríamos a formar ciudadanos, a construir nuestro futuro y a diseñar un proyecto de país.”


IA

Página 52

Marzo 2007

IV OL

B

LA EDUCACIÓN A INICIOS DEL SIGLO XXI

L

a legislación educativa actual parte de la aprobación de la Ley de Reforma Educativa No 1565 (LRE), aprobaba en julio de 1994 y que formaba parte de la reestructuración del Estado boliviano, emprendida en 1985 por el gobierno de Paz Estensoro (19851989) y retomada por el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997). Estas reformas estructurales abandonaban los paradigmas del nacionalismo revolucionario -vigentes en Bolivia desde 1952 y que no desaparecieron durante las dictaduras militares- y los reemplazaban por la economía de mercado. Desde el Decreto 21.060, aprobado para detener la galopante inflación en el país, que provocó el despido de miles de trabajadores mineros, se fueron asumiendo diversas medidas tendientes al achicamiento del Estado y el replanteamiento de su rol como fiscalizador y regulador, limitando su participación directa en los procesos productivos, campo abierto, más bien, a la iniciativa

La educación boliviana, en los últimos quince años, ha estado particularmente signada por los cambios políticos y sociales que el país ha vivido, sin lograr consolidar un proyecto y una práctica propiamente educativos que permitan superar las deficiencias que se arrastran desde, por lo menos, la década de 1980. Intentaré en este artículo, de manera resumida, presentar esta situación a la curiosidad de los lectores de esta revista.

Beatriz Cajías de la Vega

privada. Luego, de las primeras medidas económicas, Sánchez de Lozada aprobó, entre otras, las leyes referidas a la participación popular, que municipalizó la totalidad del territorio nacional y promovió la organización de diversos órganos de participación y fiscalización popular, y la descentralización administrativa, que transfirió algunas atribuciones del gobierno central a los gobiernos departamentales y municipales, medidas que tuvieron repercusión en las decisiones sobre la educación nacional. La Reforma Educativa forma parte de este conjunto de reformas estructurales del Estado, pero tiene sus particularidades, alimentada en: La creciente conciencia respecto a la crisis (literalmente, una profunda y generalizada situación negativa) que atravesaba la educación nacional, promovió un amplio debate público y la realización de encuentros, seminarios, hasta llegar al primer Congreso Nacional de Educación, tuvo la participación de delegados de diversas instancias y organizaciones gubernamentales y sociales;


Marzo 2007

Página 53

La educación a inicios del siglo XXI

- La realización de diversas experiencias innovadoras (Yachay Wasi, Colegio Juan XXIII, escuela Julián Apaza, colegios de Fe y Alegría, proyectos de educación intercultural y multigrado auspiciados por UNICEF y la iglesia católica, entre otras); - El impulso generado por las políticas aprobadas en la Conferencia Mundial de Educación para Todos (Jomtien, 1990) y la cooperación internacional (Banco Mundial, BID, países europeos, fundamentalmente), que permite contar con un monto suficiente de fondos para emprender acciones integrales para mejorar la educación. - Los principales principios de esta nueva educación (que retomaban, en gran medida, los fines de la educación nacional ya planteados en el Código de la Educación Boliviana de 1955) pueden resumirse en: 1-La educación como la más alta función del Estado, que reitera el principio sustentado anteriormente por la perspectiva llamada "Estado Docente", vigente en América Latina, particularmente desde las primeras décadas del siglo XX y que, en este caso, era contradictorio con la economía de mercado, que impulsa la educación privada. 2-La educación universal, gratuita y obligatoria en el nivel primario; esto equivalía, en los hechos, a concentrar los esfuerzos de la Reforma en la educación primaria, dejando de lado los restantes niveles educativos y, lo que resultaba particularmente negativo, desmotivando la asistencia a la educación inicial o preprimaria. También, se define a la educación boliviana como - democrática, nacional, revolucionaria, derecho y deber de todo boliviano; - integral, coeducativa, activa, progresista y científica; - indispensable para el desarrollo del país y fundamento de integración nacional y de su participación en la comunidad internacional. A esta caracterización, se agrega el ser "intercultural y bilingüe, porque asume la heterogeneidad socio-cultural del país en un ambiente de respeto entre todos los bolivianos, hombres y mujeres" (LRE: Art. 1 º, inc.5), que es la principal novedad en este campo, consecuencia de los cambios generales sociopolíticos, que llevaron a una

nueva definición del Estado nacional como “pluricultural” en la Constitución Política del Estado aprobada contemporáneamente. La Reforma Educativa tiene como objetivo principal la "organización de un Sistema Educativo Nacional" flexible y renovable, con múltiples opciones; con carácter intercultural y participativo, cumpliendo tareas esenciales como el control, seguimiento, evaluación, información e investigación educativa. Formación de los recursos humanos Concentra su búsqueda en el mejoramiento de la calidad, para la "formación sólida y permanente de los recursos humanos"; esta calidad debe ubicar a la educación boliviana "a la altura de los procesos de cambio del país y del mundo"; paralelamente, además, se persigue el mejoramiento de la eficiencia de la gestión. Como orientación educativa, la Reforma boliviana asume (al igual que otras similares de este tiempo) la pedagogía constructivista, centrada en el aprendizaje autónomo y significativo, en el cual el docente tiene un papel “secundario”, de guía y facilitador.

Dentro de los planteamientos universales respecto al derecho humano a la educación, la ley boliviana pretende la democratización del sistema, expresada en: -Acceso de todos los bolivianos, sin ninguna discriminación. -Igualdad de oportunidades y logros educativos (especialmente para la mujer y otros sectores menos favorecidos). -Cobertura: plena en primaria, ampliación "significativa" de la secundaria. -Ampliación de la permanencia. El sistema educativo se organiza en dos áreas: la educación formal, desde la educación inicial a la educación superior, y la educación alternativa, destinada a aquellos que, por diversas razones, no realizan un curso educativo regular, que incluye la educación de adultos y la educación especial. Esta bifurcación llevó a que, en el proceso de la aplicación de la Ley de Reforma Educativa, la educación alternativa tuviera escasa importancia y financiamiento, por lo que la atención de personas con


Página 54

Marzo 2007

La educación a inicios del siglo XXI

necesidades especiales y analfabetos fue mínima y tuvo que apoyarse principalmente en iniciativas privadas y de ONGs. Para el logro de estos fines y objetivos, la Reforma Educativa adopta dos ejes principales, que orientarán el conjunto de medidas educativas y administrativas: la participación popular y la interculturalidad. Respecto a la participación popular, se establecen los siguientes objetivos y políticas: 1. Responder a las demandas de los ciudadanos, hombres y mujeres, y de sus organizaciones territoriales de base para lograr la eficiencia de los servicios educativos, ampliando la cobertura con igualdad de oportunidades para todos los bolivianos. 2. Elevar la calidad de la educación, desarrollando objetivos pertinentes a las características y requerimientos de la comunidad. 3. Optimizar el funcionamiento del sistema, mejorando la eficiencia administrativa y eliminando la corrupción por medio del control social. 4. Asumir las opiniones de la comunidad educativa, promoviendo

la concertación. 5. Asumir las necesidades de aprendizaje de los sujetos de la educación (LRE: Art. 5º). Reconocimiento de la heterogeneidad Con relación al segundo eje principal de la Reforma Educativa, la interculturalidad, ésta transversaliza la nueva educación boliviana, desde sus mismas bases: -Es intercultural y bilingüe, porque asume la heterogeneidad socio-cultural del país en un ambiente de respeto entre todos los bolivianos, hombres y mujeres. -Es derecho y deber de todo boliviano, porque se organiza y desarrolla con la participación de toda la sociedad sin restricciones ni discriminaciones de etnia, de cultura, de región, de condición física.... (LRE: Art. 1 º, inc. 5 y 6; subrayado mío). Los fines de la educación boliviana acotan la importancia de “fortalecer la identidad nacional, exaltando los valores históricos y culturales de la Nación Boliviana en su enorme y diversa riqueza multicultural y multiregional” (LRE: Art. 2º, inc. 4). Estos lineamientos iniciales serán incorporados en otros aspectos definidos por la Ley de Reforma Educativa; por ejemplo, entre los mecanismos de partici-

pación popular, se incorporan los Consejos Educativos de los Pueblos Originarios, organizados en aymara, quechua, guaraní y amazónico, los que "participarán en la formulación de políticas educativas y velarán por su adecuada ejecución, particularmente sobre interculturalidad y bilingüismo" (LRE: Art. 6 º, inc. 5). A partir de estas definiciones, se aprobaron y aplicaron los nuevos programas de estudio, una re-configuración del aula, a partir de la organización de rincones de aprendizaje y las bibliotecas de aula; se publicaron guías de enseñanza para los docentes y módulos de aprendizaje para los estudiantes de los primeros años de educación primaria, en castellano, aymara, quechua y guaraní. El esfuerzo estuvo concentrado en la educación formal y, dentro de ella, en la educación primaria, sin impulsarse una reforma “estructural” y realmente “integral” del sistema educativo nacional. En lo administrativo, se ampliaron niveles de administración, hasta el nivel de unidad educativa, aunque la toma de decisiones se mantuvo concentrada en los equipos técnicos del Ministerio de Educación y los órganos de participación popular se dedicaron más a la fiscalización casi policial del ejercicio docente que a la propuesta de medidas propiamente educativas. Además, en los 11 años de esta reforma no se llegó a reunir ni una sola vez el Congreso Nacional de Educación, supuesto máximo órgano participativo, que estaba legislado para reunirse cada cinco años. Un aspecto importante, “extraño” en la azarosa vida política boliviana, fue la firma de un pacto entre de todos los partidos políticos más importantes del espectro nacional, para considerar a la Reforma Educativa como un política de Estado y no sólo de gobierno, lo que permitiría su sobrevivencia a lo largo de varias gestiones gubernamentales. Otro aporte innovador fue la organización del Sistema de Medición de la Calidad (SIMECAL), de manera similar a lo sucedido en otros países latinoamericanos; esta instancia llevó a cabo diversos operativos en grados distintos del sistema educativo y sus resultados permitieron comprobar las limitaciones y los avances que se derivaban de la aplicación de la


Marzo 2007

Página 55

La educación a inicios del siglo XXI

nueva educación, así como la influencia de factores asociados, como la lengua materna de los padres de familia, el nivel educativo de éstos y otros aspectos en el desempeño de los estudiantes. Además de las políticas educativas desde la Reforma Educativa, el fin de siglo va a mostrar nuevas miradas sobre la valorización de la educación y su papel principal en el desarrollo humano y social. Este nuevo o renovado- enfoque tiene una expresión relevante en el tratamiento de este tema en la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza (EBRP), que parte de dos eventos participativos desarrollados en el año 2000: el Jubileo 2000, impulsado por la Iglesia Católica, y el Diálogo Nacional, organizado por el gobierno y que tuvo lugar durante los meses de mayo a agosto de ese año; la educación es, entonces, considerada como una política de Estado a largo plazo y como prioridad para alcanzar las metas del milenio, establecidas por las Naciones Unidas. El impulso de la Reforma Educativa se pierde ya a comienzos del nuevo siglo, sin que los responsables del Ministerio de Educación lleguen a elaborar los lineamientos y proyectos para dar continuidad al proyecto inicial, que terminó el 2002. La inestabilidad política impide la toma de decisiones a largo plazo; por falta de voluntad política no se puede realizar el Congreso Nacional de Educación, reclamado permanentemente por el magisterio, las ONGs dedicadas a la educación y la Iglesia católica, principalmente. De esta manera, el Ministerio de Educación languidece administrando la cotidianeidad de los conflictos anuales con el magisterio por el incremento salarial A partir de estos altibajos del proceso reformados, los principales indicadores de la educación boliviana arrojan los siguientes resultados: Analfabetismo: 13,3% en 2001 (20% en 1992, según los Censos de Población y Vivienda llevados a cabo esos años). Las disparidades muestran una mayor concentración en poblaciones femeninas (19,4% el 2001) y rurales (25,8% el 2001), La cobertura bruta del sistema educativo pasa en estos años del 35% al 48% en el nivel inicial, mientras que sobrepasa el 100% en el nivel primario y pasa del 44,5% al 66,8 en el nivel secundario, aunque en

todos los casos la cobertura masculina es superior a la femenina (datos del Ministerio de Educación del 2004). Otras investigaciones, menos optimistas, señalan que durante la gestión 2000, la cobertura bruta en el nivel primario alcanzaba a 97,6%, mientras que la cobertura neta alcanzaba sólo a 87%. En el nivel secundario, esta tasa era de 78,4 y 38,4%, respectivamente. Según estos datos, todavía 13 niños de cada cien están marginados de la educación primaria y más de 60 de cada cien, en el nivel secundario. Un problema: deserción La deserción, aunque ha disminuido, sigue constituyéndose en un problema. Otro trabajo independiente, publicado por Naciones Unidas, hace notar que las cohortes de alumnos inscritos en primaria muestran que, de cada 100 niños/as que ingresaron a 1º de primaria en 1997, permanecieron 85 en 2º de primaria, en 1998; 73 en 3º, en 1999, y apenas 63 en 4º, en 2000. Esto implica una deserción del 37% en los primeros cuatro años de estudio, lo que reduce las posibilidades de alcanzar la meta de 8 grados de escolaridad obligatoria para todos.

Otro aspecto negativo es la permanencia de un alto porcentaje de profesores interinos respecto del total de profesores en ejercicio; este porcentaje llega al 19,3 en 2002. También, en este caso, la educación rural tiene indicadores inferiores al área urbana, con un 25,8%, mientras que en las ciudades los profesores interinos llegan al 14%, en el 2002. Además, se presentan llamativas diferencias internas, pues mientras en el departamento de Oruro el porcentaje de docentes interinos alcanza sólo al 7,7%, en el departamento de Pando llega al 69% . Los avances cualitativos están en amplio debate, pues se cuenta con poquísimas investigaciones científicas que sustenten las afirmaciones positivas (desde los responsables de la Reforma) y negativas (desde el magisterio) respecto a los resultados alcanzados. Sectores populares indígenas han manifestado su rechazo a las modalidades asumidas en la aplicación de la educación intercultural que, además, sólo se ha desarrollado en áreas rurales y no ha


Página 56

Marzo 2007

La educación a inicios del siglo XXI

alcanzado al conjunto del sistema educativo. Desde el año 2006, tiene lugar un radical cambio de perspectiva a partir del triunfo electoral y la llegada a la presidencia del dirigente cocalero Evo Morales, que provoca también en educación- una ruptura con las expectativas y las propuestas anteriores, promoviendo el (re)surgimiento de nuevos actores sociales y la (re)definición de prioridades, aunque también, al igual que en el pasado, carece de fundamentos científicos y técnicos adecuados y suficientes. La propuesta educativa del gobierno de Morales está sintetizada en el proyecto de ley educativa “Avelino Siñani y Elizardo Pérez”, que fue presentado con ocasión del desarrollo del segundo Congreso Nacional de Educación, llevado a cabo en Sucre en junio del año pasado. Este Congreso contó con la participación de muchas organizaciones sociales y culturales, pero, a la vez, tuvo que enfrentar el abandono de instituciones y organizaciones esenciales en el campo educativo, como ser los docentes urbanos sindicalizados, la iglesia católica y

las universidades públicas y privadas. Lamentablemente, el debate no fue profundo ni suficientemente democrático y el proyecto, sin mayores cambios, pasó a análisis del Congreso nacional, donde se encuentra actualmente en revisión. Los principales rasgos de este proyecto de ley educativa, más de carácter políticoideológico que educativo, pueden sintetizarse en lo siguiente: -La conformación de un estado plurinacional, donde tienen primacía las naciones originarias, dando un nivel de “expresión cultural” a las otras manifestaciones, como las citadinas, mestizas o “criollas”. A partir de esta concepción, se busca fortalecer las identidades originarias, hasta el punto que (por lo menos, en el texto) la identidad boliviana se diluye. -Se ratifica la concepción de la educación como un derecho humano básico, por lo que se reitera su carácter universal, único, fiscal y gratuito. -Se retorna a un estatismo fortalecido en la conducción y administración de la educación, como Estado central (disminuye el papel de los gobiernos municipales y prefecturales) y con disminución del alcance de la educación privada.

Esta visión ha puesto nuevamente en el debate el tema de la educación laica, que es principio de la educación nacional según la propuesta de ley, pero que está todavía en debate con la jerarquía de la iglesia católica, particularmente, y está también siendo debatida en el marco de la Asamblea Constituyente, actualmente desarrollándose en Sucre, con la finalidad de aprobar una nueva estructura para el Estado boliviano. También, concentra su atención en la educación productiva, dentro de una perspectiva de desarrollo sostenible, incorporando la formación técnica en todos los niveles del sistema educativo. Este sistema, al igual que en la legislación vigente, mantiene dos redes: la educación formal y la educación alternativa, pero introduce un tema que puede ser particularmente peligroso: separa la educación del sistema educativo regular, dándole normas académicas y financieras distintas, lo que puede agudizar el hoy tan criticado divorcio entre los distintos niveles educativos. Situación inestable Esta presentación breve del panorama actual de la educación boliviana puede llevarnos, como principal conclusión preliminar, a que hoy ésta se encuentra en una situación particularmente inestable, con una ley vigente desconocida por las autoridades legales y una propuesta que está todavía en debate y que carece de su concreción propiamente educativa. Es un desafío y, a la vez, una esperanza que este terreno pantanoso se clarifique y consolide en los próximos meses, si, como se ha prometido, se amplia la participación y el debate para la toma de decisiones.


Marzo 2007

Y UA G U UR

Página 57

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN JAQUE

Anabel Rieiro

“Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo”. Paulo Freire

L

a Universidad de la República Oriental del Uruguay (Udelar) se caracteriza hoy por su co-gobierno (experiencia tripartita con representación de estudiantes, docentes y egresados) como mecanismo legítimo desde donde buscar el delicado equilibrio entre la comprensión de los fenómenos y la toma de decisiones. Las tres actividades básicas además de los aspectos más institucionales de gestión son: la docencia, la investigación y la extensión. Recorramos brevemente algunos momentos de su trayectoria para reflexionar sobre algunos desafíos actuales que enfrenta la universidad. Fundada en 1833 e inaugurada dieciséis años después, la Udelar ha recorrido varias etapas de acuerdo al contexto histórico-político nacional. La ley de 1908 otorgaba una estructura universitaria como federación de instituciones lo que llevó a funcionar aisladamente, con reglamentos distintos y en muchos casos compitiendo por los mismos fondos presupuestales. Ante esta

El modelo de desarrollo implantado en la región durante más de tres décadas, ha impactado fuertemente en el sistema universitario, llevando en muchos casos a altos grados de privatización. En este sentido, Uruguay, un país que se ha dado en llamar amortiguado (Real de Azúa, 1971) dadas sus características socio-históricas que permiten una cierta aminorización de las tensiones extremas, ha logrado mantener su universidad pública gratuita y abierta, aunque en las dos últimas décadas perdiendo su monopolio ante la aparición de las instituciones universitarias privadas.

situación la ley Orgánica del 29 de octubre de 1958 concreta para la Universidad un sentimiento de unidad y coordinación. Basada en primer momento sobre un modelo napoleónico eurocentrista, la universidad ha intentado modernizarse y representa una lucha constante por incidir en la vida productiva y cultural del país desde una perspectiva latinoamericana. Esta búsqueda toma fuerza en los años sesenta retrocediendo en el 73 ante el Golpe de Estado. La lucha por la autonomía universitaria, no en pocos momentos fue considerada por ciertos sectores como una actitud peligrosa y subversiva, por lo que ante el período dictatorial (73-85) el gobierno interviene la universidad clausurándola, sometiendo a sus representantes a la justicia militar. En este período histórico se desarticula el movimiento estudiantil y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) que venía funcionando desde 1929, se destituyen docentes cubriendo sus cargos por designación directa, entre otros cambios que llevan a dejar de investigar, hacer extensión y apenas mantener la enseñanza en decaimiento. Ante la apertura democrática en 1985 se vuelve a instalar el cogobierno y se realizan elecciones de los órganos máximos, restaurándose las funciones básicas. Sin embargo, los vestigios de su historia y también de la dictadura militar aún quedan en la institución encontrándose algunos problemas como ser: - Poco desarrollo en la tarea de extensión que impacta directamente en el tipo de investigación que desde la universidad se produce, muchas


Página 58

Marzo 2007

La Universidad pública en Jaque veces no adecuándose a las necesidades y a la situación en que se encuentra el país. - Reproducción de una concepción autoritaria del mundo que proviene ya no desde el exterior (intervención militar), sino desde el tipo de pedagogía utilizada en el aula que sitúa a los alumnos como pasivos de su educación. - Prácticas donde persiste una idea de federación de facultades que dificulta la articulación y complementariedad necesaria dentro de las facultades de una misma universidad. - La estructura universitaria y las restricciones presupuestales encuentran limitaciones para dar respuestas efectivas al fenómeno de masificación. De esta manera, ante el aumento del número de estudiantes las capacidades locativas se ven desbordadas y decae la relación docente-estudiante, lo que se relaciona con el decaimiento de la calidad de la educación y el aumento de la deserción estudiantil. A continuación, se propone reflexionar sobre dos tópicos: la pedagogía reinante y la importancia de la extensión. ¿Educación para qué tipo de ciudadanos? Al hablar de educación, es preciso definir tres tipos de conocimiento: - Los conceptuales o declarativos (conceptos, principios, hechos, leyes) siendo la formula utilizada por el maestro tradicional; - Los procedimentales: se refieren al saber hacer (en general se han dado por llamar enseñanza 'técnica' como si el hacer fuera separable del pensar); - Los actitudinales, se refieren al aprender a ser individuo y también parte de un colectivo, de una comunidad: aprender a vivir y convivir (valores éticos); En el aprendizaje, se dan los tres tipos de conocimiento simultánea-

mente y es sobre el tercero que se construye la ciudadanía. En nuestra Udelar hasta ahora las discusiones han girado por un lado, a partir de la currícula, es decir en la dimensión más conceptual del conocimiento; por otro lado, en la dimensión más procedimental. Sin embargo, el quitar y agregar programas o materias no puede ir desligado de la redefinición entre fines y objetivos, es decir en el plano actitudinal. Tampoco el plano procedimental: un ejemplo de ello es la sobre valoración de la tecnología en la educación presentada como panacea en sí misma, lo que es una falacia dado que los computadores no resuelven los problemas de aprendizaje, sino que deben de ser utilizados como parte de un planeamiento de estrategias didácticas diseñadas por el maestro. A través de la educación, además de enseñar conceptos y procedimientos, se enseña a ser ciudadanos, mediante el debate de las relaciones sociales, espacios de poder, de trabajo, cuidado, gestión y convivencia. Por ello la educación debe enmarcarse en un proyecto ético global e integral contra la especialización que cubre sólo el área de estudio específico. Es preciso que la Universidad cuestione su educación en base a qué tipo de ciudadanos ¿Sobre qué valores queremos construirnos como sociedad? Para avanzar en este tema, tomemos la definición de Moacir Gadotti (2006), la que

propone como conciencia de derechos, deberes y ejercicio de la democracia. Al hablar de derechos nos referimos a derechos civiles (seguridad, locomoción, etc.), derechos sociales (trabajo, salario, atención de salud, educación, vivienda, etc.) y derechos políticos (libertad de expresión, voto, participación). No hay ciudadanía sin democracia. Pero la construcción ideal de ciudadanía no precede la práctica cotidiana, sino que es a partir de esta que se ejerce. Por eso la mejor manera de hablar de democracia es democratizando las relaciones sociales entre las que nos encontramos en nuestro mundo de vida y en las instituciones de las que somos parte. Al respecto de la democratización, nos encontramos hoy, frente a dos problemas o 'límites' claves a la hora de entender nuestra educación terciaria: a) el aspecto pedagógico que reproduce relaciones jerárquicasautoritarias, b) la creciente fragmentación y vulnerabilidad social que impone límites a la autonomía y participación real de ciertos sectores sociales. Por un lado, luego que definimos los valores a enseñar conceptualmente, nos encontramos con que estos se enseñan también a través del ejemplo. Los alumnos aprenden no sólo de lo que nosotros decimos, sino de lo que nosotros hacemos. Entonces, no alcanza con incorporar estos temas a través de contenidos curriculares y colocarlos en las materias o en los planes de


Marzo 2007

Página 59

La Universidad pública en Jaque estudio, lo que hace falta es generar un clima de convivencia, generar líderes, maestros que sean capaces, con su ejemplo cotidiano, de enseñar más que “acerca de” “en” la tolerancia y el respeto al otro. Se trata más que de hablar de ciudadanía construirla a través de una relación dialógica y un proceso de aprendizaje compartido. Esto significa definir el rol del maestro como mediador entre los contenidos que se quieren trasladar y los conocimientos previos de los alumnos, adquiridos en lo que Shutz o Habermas denominan, el mundo de la vida. Es decir, comprender la visión de vida del alumno y los conocimientos que trae cotidianos (naturalizados) para incentivar la crítica, mediante la objetivación, la conectividad y reflexividad entre su propia experiencia y la de su sociedad. Es decir, partir de su mundo de vida, no para quedarse en él, sino para buscar el pasaje de la curiosidad ingenua a la curiosidad epistemológica. Así, el paradigma a transformar es la enseñanza enciclopédica, que otorga la función del maestro la transmisión de contenidos, olvidando su condición esencial como transformador de las estrategias áulicas para que se cumpla el proceso de una verdadera enseñanzaaprendizaje. Extensión universitaria Si bien la extensión es una de las funciones (junto a la investigación y docencia) de la universidad, la forma de vinculación de la universidad con su entorno social aún se visualiza desde una concepción 'voluntarista' y de alguna manera secundaria. Un ejemplo de ello sería la resolución en el Primer Congreso Internacional de Estudiantes reunido en México en 1921 donde se propone la extensión universitaria como una obligación de las asociaciones estudiantiles, puesto que los estudiantes “deberían” desarrollar y difundir en la sociedad la cultura que de ella han recibido. La extensión no debe ser entendida sólo por este 'querer extender' al resto de la sociedad la cultura universitaria, sino comprender que es sólo a través del diálogo entre la universidad y la sociedad que se

posibilita el conocimiento y se viabiliza y guía a la propia investigación. Por otro lado, la extensión permite adaptar la función de la docencia a nuestra realidad latinoamericana formando ciudadanos críticos, participativos y comprometidos en la vida democrática, preparándolos para nuevas contingencias, sirviendo satisfactoriamente a las necesidades del sistema social en el que se inserta la universidad, con las estructuras de dominación que tiene, con los reclamos, no siempre tan unívocos como se delinean en el aula. Frente al problema conocido de exceso de diagnósticos convertidos en pura retórica dadas las carencias de medidas para implementar cambios a nivel social global, es necesario 'aceitar' los canales de comunicación ya existentes y generar nuevos que aseguren la retroalimentación continua entre la producción científica y la construcción de políticas-prácticas, estableciendo compromisos entre las instituciones correspondientes. De esta manera se lograría adensar los vínculos interinstitucionales por medio de programas concretos que obren entre las 'facultades de carrera' y concentren la labor multidisciplinara frente a problemas locales-nacionales. De más está aclarar que esto no significa 'politizar las investigaciones científicas' ni tampoco 'atar las políticas a las investigaciones', sino asegurar canales de diálogo a través del reconocimiento de sus tiempos propios y lógicas específicas que llevan a la independencia y autonomía institucional. Una verdadera participación, necesita de un proyecto unificado pero descentralizado, que incorpore la diversidad permitiendo la toma de decisiones a nivel local. Para cambiar, la universidad precisa apoyarse en una sociedad participativa, a través de la creación y ampliación de la esfera pública y espacios con mayor grado de autonomía. Autonomía que no debe confundirse como neutralidad y falta de compromiso. El compromiso con los sectores más débiles de nuestra sociedad no se justifica por un simple principio moralista, sino por ser una necesidad en la búsqueda de la

propia democratización universitaria. Si bien se ha luchado por mantener una universidad pública y gratuita, existen contextos en los que los individuos cuentan con recursos materiales y sociales mínimos como para aprovechar la apertura y gratuidad de la universidad, pero existen contextos en los que no. Sólo en un sociedad democrática se alcanzará la tan anhelada democratización institucional, de lo contrario se puede transformar en una mayor fragmentación haciendo aún más difícil la situación de los sectores populares (a quienes por no poder aprovechar la oferta universitaria puede llegar a culpabilizarse por su situación). La búsqueda de una articulación común que incluya la diversidad existente, necesita establecerse sobre mínimas bases universales de igualdad y justicia. De no ser así, los universitarios estarán limitados a la simple reproducción del sistema académico en virtud de su propio éxito académico, buscando ocupar posiciones dominantes dentro de él reduciendo la función de la universidad a un uso narcisístico e individualista, aún peor siendo pago por toda la sociedad. El proyecto ético-político que busca mayor democratización e igualdad de acceso no se logra tratando a todos 'como' iguales (ya se ha defendido el resquebrajamiento de nuestra “sociedad de clases medias”), sino comprendiendo las diferencias e injusticias en las relaciones sociales, planteando compromiso y respuestas a favor de los más desfavorecidos.


Página 60

Marzo 2007

Liliana Rainero: “ Las mujeres viven la tensión de los desafíos pendientes en un escenario político y social contradictorio. Por un lado los avances en el reconocimiento de sus derechos se expresan en legislaciones, y al mismo tiempo la existencia de desigualdades sociales crecientes donde son particularmente afectadas...” Graciela M. Taquela: “ La tortura fue y es una realidad que nos atraviesa, no solo desde la historia de la humanidad, sino también en el contexto actual internacional y en nuestra historia argentina reciente y presente.” Juan Quiñónez: “...Los mal llamados accidentes de tránsito desde su brusco aumento en 1989 mantienen una regularidad durante toda la década del '90 y lo que va del 2000, característica que lo convierte en ley y toda ley supone causas.” Carlos Juliá: “ A lo largo de todas las ediciones del Foro Social Mundial, se han ganado muy ricas experiencias que debemos poner en práctica con las nuevas iniciativas, para posibilitar así verdaderas transformaciones.” San Paulo. Marcola, jefe narco: “ Yo soy una señal de nuevos tiempos...La muerte para nosotros es la presunción diaria, tirados en una zanja... ¿ ustedes intelectuales no hablan de lucha de clases, de sea marginal, sea héroe ? Bueno es eso: llegamos, somos nosotros, ustedes nunca esperaron a estos guerreros del polvo.”


Marzo 2007

Página 61

Liliana Rainero

CIUDADES SEGURAS PARA MUJERES Y VARONES Las mujeres viven la tensión de los desafíos pendientes en un escenario político y social contradictorio. Por un lado los avances en el reconocimiento de sus derechos que se expresan en distintas legislaciones, y al mismo tiempo la existencia de desigualdades sociales crecientes, donde son particularmente afectadas por las políticas económicas que precarizan el mercado laboral, privatizan servicios básicos, e intensifican el trabajo de las mujeres como prestadoras de servicios sociales.

A

simismo, las mujeres siguen excluidas de los ámbitos de poder y toma de decisiones. La discriminación de las mujeres, sea económica, social o política, constituye formas de violencia que vulneran sus derechos. Reciben menor remuneración que los varones por igual trabajo y calificación (en América Latina dicho salario representa en promedio el 60 % del de los varones), no se reconoce gran parte de su actividad (el trabajo socialmente necesario y no remunerado que realizan las mujeres, llamado eufemísticamente “doméstico”), o estan subrepresentadas en espacios de decisión política (en el máximo cargo en los municipios, de acuerdo a la información recabada de 16 países de A. Latina - con un total de 15.828 municipios - las mujeres sólo representan 5,3 % de ese total). Una de las máximas formas de discriminación contra las mujeres, es la violencia (física o sicológica) que se ejerce contra ellas por el solo hecho de ser mujeres. Este artículo se propone algunas reflexiones sobre la violencia de genero y su vinculación con una de las preocupaciones de la sociedad y los gobiernos locales respecto al aumento de la inseguridad y violencia en nuestras ciudades. La violencia de distinto tipo es una característica significativa de

América Latina, la violencia política se superpone a la violencia social, la violencia económica, con la étnico racial. La inseguridad y percepción de inseguridad por parte de ciudadanos y ciudadanas es una problemática común que afecta a la mayoría de las ciudades. Sin embargo, a través de los medios de comunicación en general, la sociedad internaliza sòlo algunos tipos de violencia. La violencia que se ejerce hacia las mujeres no es reconocida por lo general como un problema de seguridad urbana, es subestimada, no es suficientemente registrada, cuando no directamente obviada en las estadísticas que dan cuenta de la violencia en nuestra sociedad. Distintas agresiones contra las mujeres no son tipificadas como delito. Es común

escuchar que, como resultado de la implementación de acciones que dan respuesta a la violencia en la ciudad, las cifras de delitos se han reducido. Sin embargo, cuando se analizan las mismas, se verifica que el concepto de delito es restrictivo, por lo general refiere a robos a la propiedad o a violencias de orden social donde la mayoría de las víctimas y agresores son varones. Pero las violaciones o muertes de mujeres por violencia ejercida sobre ellas por conocidos o desconocidos, no están consideradas entre los delitos. Los datos, no obstante el subregistro de las denuncias existentes, son abrumadores. A título de ejemplo:


Página 62

Marzo 2007

Ciudades seguras para mujeres y varones

Cada año mueren en el mundo 800 mil mujeres a causa de la violencia de todo tipo. Entre el 12 y 25 % de las mujeres del mundo han experimentado violencia sexual en algún momento de su vida. En América Latina y el Caribe, entre el 10 % y el 40 % de las mujeres han sido víctimas de abusos físicos por parte de sus compañeros, según estudios efectuados recientemente en 10 países. En Argentina en el 2002, del total de víctimas (7742) de delitos denunciados contra la “integridad sexual y el honor” (violaciones; contra el honor; otros contra la integridad sexual), el 83% fueron mujeres. Violencia generalizada La violencia contra las mujeres atraviesa todas las clases sociales y fronteras socioeconómicas, culturales y religiosas, es necesario desmontar la creencia que limita la misma a los sectores mas pobres o los países menos desarrollados. En los Estados Unidos, en 1992, se contaron 5373 casos de feminicidio, en España, 42 mujeres murieron a manos de sus parejas en el 2001, mientras que las denuncias por

maltratos por parte de varones a su pareja mujer aumentaron de 16.657 en 1991 a 24.158 en el mismo año. Esto implica abordar la complejidad de las causas de la violencia, que se sostiene en el modelo patriarcal de socialización de varones y mujeres. La subordinación de género está fuertemente arraigada en pautas culturales que sostienen conductas autoritarias y discriminatorias hacia las mujeres. La forma de socialización de niños y niñas reproduce roles, conductas y comportamientos que han consolidado las maneras de posicionarse frente a la realidad de unos y otras, que se reproducen permanentemente a través del lenguaje, los medios de comunicación y la educación. La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Belem do Pará (1994), define a la violencia contra las mujeres como: “...Cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño, o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”. Es una definición abarcativa de los distintos tipos de violencia que denuncia la violación de los derechos a la libertad, a la integridad personal y a la salud, cercenando el goce pleno de los derechos civiles, sociales, económicos y culturales de las mujeres.

Si focalizamos la violencia como agresión física o sicológica, las mujeres en la ciudad sufren diferentes violencias, tanto en la propia vivienda, por ejemplo al ser agredidas por varones cercanos a su círculo afectivo, como así también en los espacios públicos, en la calle, en el trabajo y en el transporte público. Se trata de agresiones verbales o físicas, robos con violencia física, conductas invasivas de su espacio corporal, ser víctimas de una violación, que es uno de los temores arraigados en las mujeres, hasta agresiones que terminan en muertes. En el caso específico de la violencia en la ciudad, distintos estudios han permitido verificar la persistencia de formas de pensar, incluso de las generaciones más jóvenes, que continúan adjudicando a las mujeres la responsabilidad de las agresiones que sufren. Por ejemplo, por la forma de vestir, o exponerse en lugares públicos o en horarios considerados “no adecuados”. Esto trae como contrapartida una nueva limitación para las mujeres que reproduce el círculo del temor y, en consecuencia, las lleva a abstenerse de transitar o desplazarse libremente por la ciudad. Las transformaciones culturales, la conciencia de los derechos de las personas independientemente de su sexo requieren, sin duda, tiempo y deben ser incorporadas a la educación colectiva desde la infancia. Es necesario en este sentido señalar y que la sociedad tome conciencia de los mecanismos de invisibilización de la violencia contra las mujeres. Culpando a la víctima En primer lugar, el no reconocimiento de conductas que constituyen violencias hacia las mujeres, y como ya señalamos, su subestimación y, por lo tanto, el no ser calificadas como hechos delictivos. La famosa frase “no fue para tanto, o “no fue grave...no la violó”. En segundo lugar, el estigma que asocia las víctimas con determinados sectores, por ejemplo, mujeres pobres, jóvenes o trabajadoras sexuales; esto conlleva a adjudicar explicaciones causales de la violencia a las condiciones de vida de las víctimas. Un tercer aspecto a desmontar como argumento, es la patologización de los agresores, es decir, explicar la violencia como un


Marzo 2007

Página 63

Ciudades seguras para mujeres y varones fenómeno individual (la enfermedad del agresor) cuando está suficientemente demostrado que en la mayoría de los casos de violencia sobre las mujeres, quienes la ejercen son varones socializados, e incluso, pertenecientes a sectores con alto nivel educativo. Por último, es necesario señalar la doble victimización que sufren las mujeres cuando acuden a las instituciones que deben atenderlas, pues en la mayoría de los casos son maltratadas y culpabilizadas, lo cual las inhibe para realizar denuncias sobre las violencias que sufren, elevando el subregistro de casos y su invisibilización. En una sociedad patriarcal donde la subordinación de las mujeres es constitutiva de la misma, las mujeres se ven doblemente vulneradas en sus derechos. Por ejemplo, a su condición de desplazadas por conflictos armados, inmigrantes o trabajadoras informales, que genera desprotección y marginación social, se añade su condición de género, lo cual potencia situaciones de explotación económica y sexual, o las expone en la calle a distintos tipos de agresión. El caso más paradigmático es el de ciudad Juárez en México con la explotación económica en las maquilas y asesinatos de mujeres; pero podemos mencionar la ciudad de Mar del Plata en Argentina (muerte de trabajadoras sexuales) o la violación de jóvenes en la ciudad universitaria de la ciudad de Córdoba, también en Argentina, que significo que muchas victimas, jóvenes del interior, abandonaran sus estudios y regresaran a sus hogares. Estos son impactos y costos no considerados cuando se trata el tema de la violencia de género. En los distintos países de América Latina las legislaciones que condenan la violencia de género, y que sin duda constituye un avance importantísimo, aún tienen debilidades para reconocer los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres tanto en el ámbito privado como en el público. Se necesita desarrollar acciones que promuevan más la prevención, sin descuidar la asistencia a las víctimas y, fundamentalmente, la penalización de los agresores. La impunidad continúa siendo un condicionante importante a la hora de revertir conductas. Asimismo, deben ser revisados los procesos de conciliación a los que se ven confrontadas las víctimas con el

Españolas maltratadas

Q

ui nc e m uj er es fu er on asesinadas por violencia de género en lo que va de año en España. Las dos últimas víctimas mortales se registraron en Barcelona, Pontevedra, informó el reporte especial de Prensa Latina, Mujeres del Tercer Milenio. El 16 de febrer o pasad o se cumplieron 10 años de la creación del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo de las Mujeres (Unifem), pero una dé cada de esfuerzos, dirigidos fundamentalmente a países en desarrollo, no impiden que continúe la ocurrencia de estos hechos, de los cuales España apenas es un botón de muestra. Según expresó la directora del área de Violencia de Género de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), Covadonga Naredo, a la

agresor pues se tiende a priorizar los vínculos familiares sobre los derechos de las mujeres. La complejidad de la violencia hacia las mujeres merece respuestas que integren la multidimensionalidad de los aspectos que intervienen. En esta línea y referido específicamente a promover ciudades más seguras, un aspecto poco considerado es el rol de las políticas urbanas o la planificación física, la cual tiene un protagonismo, no menor, en la percepción de seguridad/inseguridad y los obstáculos que puede oponer a los hechos delictivos. Hay experiencias en países como Canadá donde se reglamentan las condiciones que las obras públicas deben cumplir atendiendo a las condiciones de seguridad. Esto se vincula con la organización del territorio y el diseño de los espacios públicos y los usos que promueve. Un espacio puede alentar su uso a distintas horas del día y por distintos tipos de personas, edades, sexo, etc, o bien

prensa local, "algo falla en la sociedad para que siga ocurriendo este tipo de cosas". Observó que la FMP ha iniciado una campaña con el lema "Si eres profesional, para el golpe", a fin de que los profesionales tomen conciencia para que detecten a las mujeres maltratadas y situaciones que pueden terminar en muertes violentas. De acu erd o con el inf orm e divulgado por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial, en España murieron 91 personas en el 2006 por violencia de género, un incremento del 19.2 por ciento respecto al 2005. Cinco víctimas eran menores de edad y de las 77 mujeres fallecidas 62 perdieron la vida en el ámbito de la pareja o ex pareja, pero el 72.7 por ciento de ellas nunca había denunciado a su agresor.

desalentar u obstaculizar el acceso y la permanencia en el mismo. Áreas urbanas donde se prevée el uso residencial mixturado con otros usos, comerciales, recreativos, garantizarán mayor vida social que aquellas áreas que permanecen desoladas después de determinadas horas. La zonificación de actividades, es decir, la separación estricta de funciones de las áreas urbanas, no aporta en esta dirección y son los aspectos que viene revisando el urbanismo desde hace tiempo, debate que, además, se actualiza con la desaparición del espacio público o la privatización del mismo. La vitalidad de muchas ciudades y, sobre todo, de sus áreas centrales está ligada a esta mixtura de usos. Actualmente, la expulsión de la residencia de los centros históricos, o la aparición de grandes centros


Página 64

Marzo 2007

Ciudades seguras para mujeres y varones

comerciales desplazando los comercios minoristas, desvitaliza la ciudad generando áreas desiertas y sin actividad que implican un deterioro progresivo de las mismas. Políticas de seguridad Muchos gobiernos locales apuestan al mejoramiento de la convivencia ciudadana y en consecuencia a una mayor seguridad, a partir de una política de fortalecimiento de los espacios públicos de la ciudad, su distribución equitativa en el territorio, la provisión de mobiliario y equipamiento urbano, la promoción de distintas actividades culturales y recreativas impulsadas desde el municipio, como una de las formas de garantizar el uso y apropiación de la ciudad, generar intercambios e interacción entre ciudadanos y ciudadanas. Por otra parte, en las últimas décadas, las mujeres sostienen responsabilidades que comprometes su tiempo doblemente: el trabajo

remunerado fuera de la vivienda o a veces realizado en el propio hogar, y el trabajo como el cuidado y educación de los hijos/as, enfermos de la familia y abastecimiento del hogar (lo que ha dado en llamarse economía del cuidado). Esta realidad se traduce en requerimientos diferentes respecto al uso del espacio, de la ciudad, de los traslados, los horarios de desplazamiento, por nombrar algunos aspectos. Y la seguridad como condicionante es uno de esos aspectos. Sin embargo, la ciudad no da respuestas a esta realidad, o no lo hace suficientemente. Para que una ciudad sea verdaderamente segura, hay que tomar conciencia de estas necesidades diferentes e involucrar a las mujeres como interlocutoras de la planificación física para incorporar en las políticas urbanas sus demandas. En el estudio ya citado si bien varones y mujeres percibían por igual la inseguridad en las ciudades, son las mujeres quienes en mayor porcentaje que los varones cambian sus rutinas, dejan de concurrir a determinados lugares y a determinadas horas, conductas que se

naturalizan y limitan sus actividades como ciudadanas. Por ejemplo, una encuesta de origen y destino de viajes desagregada por sexo puede ser un interesante ejemplo para conocer estas necesidades y diseñar los recorridos del sistema de transporte público, las localización de las paradas, las condiciones de los lugares por donde se transita y prestar particular atención a la seguridad. El territorio de la ciudad expresa intereses diferenciados, y de lo que se trata, es de garantizar la participación de todos los sectores de la comunidad, varones y mujeres, para consensuar respuestas integrales. Garantizar la participación implica posibilitarla a partir de reconocer las necesidades de cada ciudadano y ciudadana. La participación, para ser efectiva, debe ser una participación informada. A veces se legitiman acciones con la participación, pero ésta sólo ha involucrado a aquellos que pueden tener voz, porque tienen mayor poder y representación. En el caso de las mujeres, incorporar su voz como conocimiento calificado, es una estrategia para pensar respuestas que garanticen ciudades más seguras para mujeres y niñas. La educación, las campañas contra la violencia como sensibilización colectiva, la defensa de los espacios públicos como lugares privilegiados de la interacción social, la gestión colectiva de los mismos, y el diálogo gobierno local-comunidad son, sin lugar a duda, herramientas que aportarán a generar transformaciones a largo plazo, mas que las medidas unilaterales, excluyentes, represivas o autoritarias. Una ciudad segura para las mujeres es una ciudad segura para todos y esto es un compromiso que nos compete como sociedad y a los gobiernos como responsables de diseñar e implementar políticas publicas que promuevan ciudades democráticas y compartidas.


Marzo 2007

Página 65

TORTURA Y ACTUALIDAD

La tortura fue y es una realidad que nos atraviesa, no sólo desde la historia de la humanidad, sino también en el contexto actual internacional y en nuestra historia argentina reciente y presente.

A

más de treinta años de instalada la dictadura militar que impuso terribles condiciones a miles de familias en la Argentina, continuamos encontrando en nuestra práctica profesional diferentes modalidades de afectación relacionadas con el accionar represivo de aquella época. En ocasiones no es necesaria una reunión de especialistas: las noticias y los medios de comunicación nos traen datos a diario que alimentan la historia y reactivan la memoria. Las siguientes reflexiones son resultado de la práctica desarrollada como miembro del área clínica del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial ( EATIP) que recoge las experiencias de profesionales que se acercaron solidariamente a los familiares de

desaparecidos desde 1976, investiga y conceptualiza acerca de la problemática y forma parte de redes profesionales en Sudamérica y otros países. En la Convención de Naciones Unidas Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, se define la tortura en 1984: … “es todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o confesión….de intimidar y coaccionar a esa persona o a otras…cuando dichos dolores sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de sus funciones públicas, a instigación suya o con su consentimiento o aquiescencia…”. Desde su creación, las Naciones Unidas han luchado en contra de esta práctica, al establecer la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. El documento conocido como la Convención contra La Tortura, data de 1997 y está firmada por 119 países, entre

Graciela M. Taquela

ellos la Argentina. Desde ese año, el Alto Comisionado de las N.Unidas establece el 26 de junio como Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. En la antigüedad, el objetivo principal era el de obtener información, castigar o aterrorizar a la víctima. En la Argentina, la tortura fue abolida en 1813, no obstante fue aplicada en las acciones de exterminio a indígenas. Durante la Semana Trágica, se torturaba y ametrallaba a obreros. Datos de epidemiología de la tortura aparecen en el informe de 1993 de Amnesty Internacional; indican que la tortura se aplica en 69 países del mundo, algunos de ellos firmantes de la convención mencionada. Según el Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de la Tortura , RCT, fundado en 1992 en Dinamarca, el objetivo de la tortura hoy es exclusivamente destruir el


Página 66

Marzo 2007

Tortura y actualidad trabajan en esta temática, ha aparecido la pregunta acerca de la personalidad mórbida o la patología del torturador como una personaje sádico que disfruta con el sufrimiento de otros. Estas cuestiones exceden el campo de la psicopatología y corresponden más bien al terreno político, existen numerosos ejemplos de personajes que presentan una personalidad “banal” y han sido responsables de inmensos sufrimientos a miles de personas. Existen no obstante efectos traumáticos en la persona que ha padecido la tortura, lo cual configura un trauma ( reconocido por el DSM IV, item F 43.1). La recuperación tiene su especificidad, y es necesario un trabajo en condiciones especiales para ayudar a la persona afectada. De inicio no los consideramos “pacientes” ni “víctimas”, dado que su padecimiento ha tenido origen en un hecho traumático de origen social. Ética profesional individuo y luego usar a la persona así quebrada para sembrar el terror en la comunidad a que pertenece. Un desafío para médicos y profesionales de la salud El Dr. Leo Eitinguer, psiquiatra noruego sobreviviente de los campos de concentración , fundador de RCT y conocido como “padre de la victimología” por sus investigaciones sobre los campos durante la guerra, define que el objetivo de la tortura es “matar el alma”. Se intenta destruir la personalidad de la víctima para que, en su vida privada , social o laboral, la persona ya no vuelva a ser la misma. Citando a Adorno, se pregunta; …“Es posible pensar que existe la Humanidad después de un Auschwitz?....después de Trablinka, será posible volver a escribir poesía?...”. En su escrito “Sobre Médicos y Tortura”, se pregunta: “¿Qué hizo

comportarse a nuestros colegas tan sadísticamente?. Por un lado la mayoría de ellos era gente como nosotros, gente buena y sensible. El médico, a nivel individual frente a su paciente, probablemente sintió pena y trató de ser humano. Pero cuando médico y paciente son parte del sistema sus actitudes cambiaban, catalogaban al paciente peligroso y aprobaban la cárcel y la tortura como una imposición natural dado que se los consideraba inferiores. Salud mental En su trabajo “Efectos Psicológicos de la Represión Política” los autores analizan que la dictadura se impuso con diferentes recursos de poder: uno fueron las inducciones psicológicas, como la inducción a guardar silencio, al sentimiento de culpa (“Sabe dónde está su hijo ahora?”), a creer que la disidencia política era prueba de enfermedad mental (“las locas de la Plaza”), a dar por muerto al desaparecido, al olvido, a la dilución de responsabilidades ( “todos somos responsables”). En encuentros de profesionales que

Durante el Holocausto, se logró la eficacia máxima en destrucción de cuerpos y mentes. Marcó un modo de crueldad científica, técnicamente aplicada en Vietnam, América Latina, Europa Central en los años 90, Afganistán, Chechenia, Irak… En Auschwitz, el Dr. Hans Voss, profesor universitario y notable anatomista, obtuvo toneladas de tejido humano de miembros de la resistencia polaca que eran ejecutados. Un ejemplo de ciencia al servicio de la destrucción. Mudó su laboratorio contiguo a la guillotina para tener sus preparaciones lo más “frescas” posible. Buscaba clasificar los cráneos de los judíos bolcheviques, llegando a decidir el método y momento de la ejecución de los prisioneros. Cita también Eitinguer las diferentes actitudes de los médicos militares y policiales, la gran mayoría consustanciados con el ideario nazi y el concepto de la raza inferior a la cual se podía aplicar cualquier tormento, pero destaca a cuatro o cinco doctores que llegaron a arriesgar sus vidas por el bienestar de sus pacientes, oponiéndose a los mandatos de las autoridades de los


Marzo 2007

Página 67

Tortura y actualidad Cárceles iraquíes

campos. Los alcances de la ética profesional, el debate sobre los deberes hacia la vida, la posibilidad de una “neutralidad” se extienden a todas las profesiones de la Salud. La participación de los profesionales de la salud en los gobiernos dictatoriales y en la práctica de la tortura están siendo difundidos por los Centros que trabajan con las Víctimas. En Sudamérica, El Servicio de Asistencia social (SERSOC) publicó un estudio en el que dan cuenta que en 1970 existían en todo el Uruguay la cantidad de novecientos médicos en cargos policiales y militares. Al final del período dictatorial, el número de médicos era de dos mil. La función del médico militar de conservar con vida al detenido mientras es torturado ha sido estudiada, y algunos Colegios Médicos han realizado Tribunales de Etica Públicos (Ej. Quilmas, caso Vergez) El Tribunal de Etica del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales se pronunció en disidencia con el informe de una profesional en el cual aconseja la prisión domiciliaria (excarcelación) del almirante

Massera, en un escrito que vale la pena conocer. Tomar posición ante los delitos de lesa humanidad es un deber de ética profesional. Se hace necesario el debate y la investigación acerca de si la práctica de la Medicina, la Psicología, y otras son independientes del contexto en que se aplican. ¿Para qué hablar de tortura? La rehabilitación de víctimas de tortura debe ir más allá y apuntar a la concientización social acerca de lo que sucede, de las consecuencias de esta práctica y de los efectos transgeneracionales. La tortura afecta a toda la sociedad, aunque ocurra en un cuerpo individual, y afecta a las jóvenes generaciones. Es importante que todos comprendan qué buscan los torturadores cuando torturan en el seno de una sociedad dada. Y qué efectos se producen al no haber castigo. La impunidad tiene un efecto retraumatizante en el psiquismo y en la subjetividad. Es oportuno citar a “Sobrevivientes de la Tortura”, Lone Jacobsen (RCT Press, 1993) “…La sociedad que necesite recurrir a la tortura, se convierte en un régimen de terror. Resulta contradictorio llamar democrática a tal sociedad, debería calificarse como infrahumana”.


Página 68

Marzo 2007

Juan Quiñones

SINIESTROS DE TRÁNSITO: EL FLAGELO COTIDIANO “Pandora sobre el asfalto”, la nota de Omar J. Sartori, intenta con el mito, la parodia y la ironía, distintos abordajes sobre los llamados “accidentes de tránsito” y pese a cierto humor negro y escepticismo del autor (Solidaridad Global Nº 6), que no comparto, me pareció en cambio un buen disparador para analizar el flagelo que cotidianamente sufrimos los argentinos, desde la perspectiva de las ciencias sociales.

L

a sospecha de Sartori, de que los accidentes de tránsito no son tales, es fundada. En efecto, los mal llamados accidentes de tránsito desde su brusco aumento en 1989 mantiene una regularidad durante toda la década del 90 y lo que va del 2000, característica que lo convierte en ley y toda ley supone causas, por lo que hay que desechar toda explicación azarosa o fortuita del fenómeno. Esto nos permite sacar una primera conclusión: si el fenómeno reconoce causas, significa que pueden evitarse o al menos reducirlos, con lo cual ya no pueden considerarse accidentes, sino, siniestros de tránsito. La aparición del fenómeno de los siniestros de tránsito (accidentes hubo siempre) en nuestro país, surgió paralelamente a los cambios estructurales que se llevaron a cabo con las reformas del estado, la privatización del transporte ferroviario, marítimo, aéreo y el fin de los subsidios para el transporte público automotor privado con lo que se rechazaba toda planificación y ponía una confianza ciega en el mercado como auto regulador automático tanto de la demanda, como de la oferta de nuevos servicios, que inicio la tendencia del transporte individual de personas y la transferencia del transporte de carga pesado, tradicionalmente ferroviario, al transporte automotor. Como se recordará, las reformas

del estado en los 90 partió del supuesto de que existía un predominio del subsistema político, sobre los subsistemas económico y social, siendo el primero el causante del mal funcionamiento de todo el sistema y el único responsable de la crisis económica y social que sufría el país. Con las reformas, el subsistema político quedó reducido a un estado mínimo, en la que el predominio del subsistema económico, puso al mercado como el único regulador de los subsistemas social y político, modificándose así el comportamiento del sistema en su conjunto. Contrariamente a lo acontecido en el período histórico anterior, en el que el subsistema social, dependía de la capacidad del estado en corregir las asimetrías que producía el mercado compensándolas con políticas fiscales y sociales que basadas en el principio de proporcionalidad de la justicia, favorecía de esta forma la integración y la reciprocidad social.

La ley de tránsito es precisamente la norma en la que esa proporcionalidad es tomada en cuenta, estableciendo por ejemplo prioridades de los peatones sobre los automovilistas, exactamente al revés de lo que ocurrió en los 90, cuando el predominio de los automóviles sobre los peatones reproducía la ley del más fuerte de un capitalismo salvaje. La prescindencia del estado además generó un vacío de autoridad y una incertidumbre que exacerbó el individualismo, la fragmentación social y la lucha de todos contra todos, operándose un cambio en las actitudes y conductas de las personas que al no encontrar límites en las normas de un estado ausente, ni en los valores inexistentes de una sociedad mercantilizada, optó por privilegiar el interés particular, al bien común.


Marzo 2007

Página 69

Siniestros de tránsito: el flagelo cotidiano Muertos en Accidentes de Tránsito (Por cada millón de vehículos)

Degradación estatal En otras palabras, toda institucionalización, supone un orden social en el cual la conducta humana tiene cierta estabilidad y dirección generando pautas de comportamiento que crean hábitos y que se realizan con una gran economía de esfuerzo, como por ejemplo: mirar hacia atrás antes de realizar cualquier maniobra, adelantarse a otro vehículo solo por la izquierda, ceder el paso a todo vehículo que circule por la derecha, detener la marcha ante el cruce de peatones, etc., se habían constituido en prácticas internalizadas por las personas que de esta manera, acataban espontáneamente las normas de tránsito, actuando así como se esperaba que lo hicieran. Pero si por lo contrario, la institución estado se degrada y desjerarquiza como en los 90, se opera un proceso de desinstitucionaliza-

ción por la que los individuos no sienten la obligación de actuar conforme a normas, para hacerlo de acuerdo al “interés egoísta” de moda. Los siniestros de tránsito, tiene su origen en esta realidad objetiva y subjetiva, los datos empíricos inmediatos como por ejemplo: los cambios climáticos, las fallas mecánicas, el alcoholismo, la imprudencia, la impericia, etc. que se confunden con las causas reales generadoras del fenómeno, no son las causas últimas, sino la conexión aparente del fenómeno y las múltiples formas en la que estos terminan por manifestarse. La lucha contra los efectos como los controles de velocidad, los controles de alcoholemia, la obligación del uso del cinturón de seguridad en los automovilistas y del casco en motociclistas y ciclistas, son

medidas que atenúan las consecuencias posteriores de los siniestros de tránsito, pero no los evita. Si a esto le agregamos que los neoliberales vieron en esta anarquía del transporte y del transito la oportunidad de un buen negocio a través del empleo de tecnología y la privatización del tránsito se negó de hecho toda posibilidad a políticas de tránsito educativas y preventivas, lo cual de alguna manera explica porque las cosas son como son y no como nos gustarían que fueran. El tránsito es producto de la actividad económica y social de un país, en este podemos encontrar el atraso relativo de su infraestructura y sus medios de transporte, que forman parte de las condiciones estructurales que sumadas a las coyunturales o específicas influyen indirectamente en las mayores o menores posibilidades que estos siniestros ocurran. Sin embargo, es necesario decir aquí que depende también de nosotros que ocurran o no, la realidad no es puro azar y nosotros simples juguetes del destino. Al tránsito lo hacemos todos y en la medida que podamos consensuar que nuestra conducta se ajuste a las normas los índices actuales descenderán a niveles aceptables. El tránsito no tiene un fin en sí mismo, el fin último del tránsito tiene como epicentro al hombre, por lo que el neologismo “Accidentología vial” es un invento del Positivismo, Funcionalismo y Cientificismo surgido en los 90 que minusvalorizando a las ciencias sociales, limitó su visión al método de la Física y la cuantificación de los datos, dejando de lado el sentido que los individuos dan a sus acciones sociales. En el tránsito también, lo que es bueno para la abeja, es bueno para la colmena.


Página 70

Marzo 2007

L OCIA IROBI S O FOR IAL-NA D MUN

Carlos Juliá

PARA QUIÉNES Y PARA QUÉ Como ya es costumbre la séptima edición del Foro Social Mundial ( FSM ), 20 al 25 de enero, arrancó con una fiesta popular, de la que participaron miles de personas convocadas por organizaciones sociales, políticas y religiosas. La marcha partió del barrio de Kibera, para concluir en Uhuru, el Parque de la Independencia de la Capital, Nairobi.

K

ibera es uno de los suburbios de esta ciudad capital de Kenia, país que, en la lista de pobreza, está por detrás de Haiti; en donde se hacinan 800 mil personas, es el champerio, la favela más grande de África. Según el brillante teólogo Jon Sobrino, hay una letrina infame cada 200 personas, y a veces hay que pagar unos centavos para usarlas. En algunos lugares hay que esperar a las lluvias, para poder evacuar la basura en pequeños riachuelos. A pesar del gesto de los organizadores del FSM, y el mensaje implícito que significa comenzar la marcha a partir del barrio más pobre, generalmente el desarrollo posterior de los foros suele ser diferente. Es conveniente aclarar a los lectores, que quien escribe este artículo no participó de la 7ma. edición del Foro Social Mundial, pero sí de las cuatro versiones en Porto Alegre y el 1er. Foro Social de las Américas, realizado en Quito, Ecuador, hasta que decidió no concurrir a este tipo de foros, mientras no cambien

objetivos y metodología. Resulta oportuno ahora, hacer un poco de memoria, recordar cuándo y por qué nació el F.S.M., cuáles son sus objetivos y qué ha sucedido año tras año con el desarrollo de los mismos. Se reunió por primera vez entre el 25 y el 30 de enero del 2001 en Porto Alegre, Brasil y tenía como objetivo oponerse al Foro Económico Mundial de Davos que desde el año 1971 se reúne en esa ciudad Suiza. Davos tiene un papel estratégico para todos aquellos que sostienen una línea de pensamiento en defensa de las políticas neoliberales en todo el mundo. Es financiado por una fundación Suiza con el aporte de sus miembros que pagan fuertes sumas de dinero para poder participar en la cumbre anual. Esta asamblea, aunque afirma no pretender tomar decisiones, como veremos, influye de manera importante en las futuras decisiones políticas a nivel global. Supuestamente tampoco estimula llegar a acuerdos, sino fomentar el debate y sobre todo los contactos a nivel político y empresarial en un marco que a veces se ha calificado de "mercado de ideas" y otras de catálisis para fusiones empresariales, lanzamiento de tendencias sociales o fomento del diálogo político. El discurso inaugural del Foro Económico Mundial 2007 del miércoles 24 de enero, estuvo a cargo de la canciller alemana, Ángela Merkel. Entre otras consideraciones urgió a la comunidad internacional a estrechar la cooperación

para enfrentar los desafíos que plantean el cambio climático y el abastecimiento de energía. A lo largo de los años ha quedado demostrado, que el tema central señalado en el discurso inaugural, será no sólo un tema de debate, sino la preocupación mayor en las políticas y medidas que serán implementadas en adelante por todos los sostenedores del pensamiento neoliberal. Así vemos a diario en todos nuestros países, que los medios de comunicación hablan y comentan sobre ese tema, como también nuestros gobernantes terminan legislando y ejecutando en consecuencia. ¿Acaso por estos días no es uno de los temas prioritarios el cambio climático y la generación de energía sustitutiva, biocombustibles y biodisel no son un tema diario de los medios de comunicación? Como en años anteriores lo fue el de La Globalización de la Economía Mundial, El Crecimiento, Internet o la Ingeniería Genética, para tan sólo nombrar algunos de los temas que ocuparon los debates del Foro de Davos por más de 30 años. Pero volvamos a nuestro F.S.M., en aquel enero del 2001 pensábamos que hasta la sede de la Universidad Católica de Porto Alegre llegarían para participar del foro, entre brasileños y extranjeros, mayoritariamente argentinos, alrededor de un par de miles comprometidos militantes, además de algunos intelectuales, referentes y panelistas.


Marzo 2007

Página 71

Para Quiénes y Para Qué La realidad superó todas las expectativas, fueron entre 10 y 20 mil según las fuentes, entre delegados de 117 países, periodistas acreditados y público. Más allá de las cifras, resultó esta experiencia, como un soplo de aire puro que necesitábamos cuando estábamos tratando de salir de la larga noche neoliberal, que oscureció por mucho tiempo los días de nuestros pueblos. Sobre estos cuatro ejes: 1) La Producción de Riquezas y la Reproducción Social; 2) El Acceso a las Riquezas y al desarrollo Sustentable; 3) La Afirmación de la Sociedad Civil y los Espacios Públicos; 4) Poder Político y Ética en la Nueva Sociedad; se desarrollaron todas las conferencias magistrales, los paneles, seminarios y talleres en esa oportunidad. Entre los que imaginaron, pensaron y proyectaron este foro, creo que muy pocos sospecharon que alcanzaría en su primera edición tamaño éxito y por lo tanto su continuidad. Entonces el Comité Organizador consideró necesaria tener una Carta de Principios para garantizar que el FSM sea un espacio y proceso permanente de búsqueda de la construcción de alternativas en el ámbito mundial. Además se constituyó el Consejo Internacional del F.S.M. para poder así articularlo a escala internacional. Pero en el final de este primer Foro ya se percibieron actitudes de algunos sectores por querer monopolizar espacios de poder; recuerdo que sospechosamente desaparecían determinados temas aprobados en la asamblea, del borrador del documento final de los movimientos sociales cuando se lo estaba por dar a conocer. Este documento resultaba importante, debido a que, como sabemos, el FSM no emite un documento final. Ahora con más poder y mayores recursos, es de imaginar que en ese momento, cuando muchos nos preguntábamos casi preocupados ¿cómo debe continuar esto? para que no se frustrara una esperanza, al mismo tiempo estaba naciendo la Multinacional de las luchas Sociales, con todo lo positivo y negativo que eso implica. Nos volvimos a encontrar al año siguiente en Porto Alegre, para el segundo FSM -31 de enero/ 5 de febrero del 2002- creció mucho el número de delegados, como también el interés de la prensa que efectuó

más de tres mil acreditaciones, en total el número de participantes fue alrededor de 50 mil, superando todos los cálculos. Sin variar los ejes temáticos del primer foro, ni la metodología, con talleres, conferencias, seminarios, marchas y acto de clausura, se desarrolla esta nueva edición del foro, a la que comienzan a llegar los políticos “Progres” para mostrar que ellos también están con las luchas sociales. En el 2003 Porto Alegre volvió a reunirnos del 23 al 28 de enero, el número de participantes se duplica con respecto al año anterior, suman alrededor de 100 mil personas que vinieron del todo el mundo. Comienza a tomar importancia el campamento de la juventud, que ya existía en las versiones anteriores pero en esta llega a reunir a casi 25.000 jóvenes, como el de Vía Campesina que lo fue desde el principio. Si ya había señales de que el crecimiento puede ser peligroso, si no se corrigen los errores a tiempo, con cada foro se vuelven más preocupantes. Con la capacidad hotelera colmada; organizaciones autodenominadas sociales cuyos miembros se alojaban en hoteles cinco estrellas y eventos con presupuestos millonarios transita el tercer FSM. Crece el número de conferencistas,

paneles y las actividades autogestionadas; también cambian los ejes temáticos, con respecto a los años anteriores. Estos fueron ahora: desarrollo democrático y sustentable; principios y valores, derechos humanos, diversidad e igualdad; medios de comunicación, cultura y alternativas a la mercantilización y homogeneización; poder político, sociedad civil y democracia; orden mundial democrático, lucha contra la militarización y promoción de la paz. Variación de la metodología Para el 2004 se producirían novedades, en este año el FSM se llevó a cabo fuera de Brasil entre el 16 y el 21 de enero el encuentro fue en Bombay, India y para los que no podían en América disponer de varios miles de dólares para llegar hasta India, se haría el primer FS de las Américas en Quito Ecuador. Nos preguntábamos por entonces si el cambio de escenario permitiría encontrar soluciones a los problemas presentados hasta el momento, o


Página 72

Marzo 2007

Para Quiénes y Para Qué

aparecerían nuevas dificultades. Esta edición contó con alrededor de 74 mil participantes de los cuales 60 mil eran indios; varió la metodología dándole mayor importancia a las actividades autogestionadas; por su parte los ejes temáticos alrededor de los que se organizaron las distintas actividades, continuaron rondando sobre parecidas temáticas como en los foros anteriores, pero con el agregado de algunos ejes transversales de notoria relación cultural con el lugar en donde se realizaba este foro. Por su parte el Foro de las Américas en Quito repitió las temáticas de Porto Alegre, con grandes delegaciones extranjeras, especialmente de Cuba y Venezuela. A pesar de desarrollarse en instalaciones universitarias, los estudiantes de esas mismas casas de estudio no participaban del Foro y nos miraban como que estábamos ocupando espacios que les pertenecían. Así llegamos al 2005 y el FSM vuelve a Porto Alegre del 26 al 31 de enero. Ahora se trata de encontrar

una nueva metodología, que busca ampliar la convergencia, multiplicar los diálogos durante el evento y evitar la repetición desarticulada de actividades sobre el mismo tema. El programa del encuentro se construyó a partir de las actividades autogestionadas propuestas por las organizaciones participantes. Se organizaron en once espacios temáticos todas las actividades propuestas para este foro: 1. Afirmando y defendiendo los bienes comunes de la Tierra y los pueblos como alternativa a la mercantilización y al control de las transnacionales; 2. Arte y creación: construyendo las culturas de resistencia de los pueblos; 3. Comunicación prácticas contra hegemónicas, derechos y alternativas; 4. Defendiendo las diversidades, pluralidad e identidades; 5. Derechos humanos y dignidad para un mundo justo e igualitario; 6. Economías solidarias por y para los pueblos contra el capitalismo neoliberal; 7. Ética, cosmovisiones y espiritualidades, resistencias y desafíos para un nuevo mundo; 8. Luchas sociales y alternativas democráticas contra la dominación neoliberal; 9. Paz y desmilitarización,

lucha contra la guerra, el libre comercio y la deuda; 10. Pensamiento autónomo, reapropiación y socialización del conocimiento y las tecnologías; 11. Rumbo a la construcción de un orden democrático internacional y la integración de los pueblos. Con cinco ejes transversales: 1. Emancipación social y dimensión política de las luchas; 2. Lucha contra el capitalismo patriarcal; 3. Lucha contra el racismo; 4. Género; 5. Diversidad. En la marcha de apertura del FSM 2005, estuvieron presentes más de 200 mil personas. En total fueron 155 mil participantes registrados, de los cuales 35 mil integraban el Campamento de la Juventud y casi 7 mil se registraron como comunicadores. Más de 6800 organizaciones, de 151 países, participaron en 2.500 actividades en este foro. Se estima que medio millón de personas transitaron por la zona del FSM. La edición del FSM en 2006 se realizó de manera descentralizada, en diferentes lugares del mundo. Tres ciudades fueron sede del FSM 2006: Bamako (MalíÁfrica), del 19 al 23 de enero, Caracas (Venezuela - América) y Karachi (Paquistán - Asia) del 24 al 29 de marzo de 2006. Cada evento poli céntrico tuvo su propia metodología y programación. Poniendo gran énfasis en las actividades autogestionadas. La séptima edición Ahora volvamos a Nairobi y la séptima edición del F.S.M. Este año las actividades se organizaron a partir de nueve objetivos generales: 1. Construyendo un mundo de paz, justicia, ética y respecto por las diversas espiritualidades; 2. Liberando al mundo de la dominación del capital multinacional y financiero; 3. Asegurando el acceso universal y sostenible a los bienes comunes de la humanidad y de la naturaleza; 4. Democratización del conocimiento y la información; 5. Asegurando la dignidad, la defensa de la diversidad, garantizando igualdad de género y eliminando todas las formas de discriminación; 6. Garantizando los derechos a la alimentación, a los servicios de salud, a la educación, a la vivienda, y al trabajo decente; 7. Edificando un orden mundial basado en la


Marzo 2007

Página 73

Para Quiénes y Para Qué soberanía, la autodeterminación y los derechos de las personas; 8. Construyendo una economía centrada en las personas y sostenible; 9. Edificando verdaderas instituciones políticas democráticas con la completa participación de las personas en relación a la toma de decisiones y el control de los asuntos y los recursos públicos. Las 1200 actividades que se desarrollaron en esta edición, dan muestra de que nuevamente hay una hiper actividad de las organizaciones, redes, movimientos y campañas, en esta oportunidad desde Africa, como lo fuera antes desde India o Brasil. Las temáticas abordadas y que más se destacaron en el foro de Nairobi, en general no se diferencian en mucho de las de los foros anteriores; acaso el tema de la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria presentado por Vía Campesina y otras organizaciones, que tuviera gran repercusión en este foro, también la habían tenido en los otros, ya que con sus particularidades el problema del hambre, la pobreza y la propiedad de la tierra y los recursos naturales son comunes a todas nuestros naciones; aunque es cierto que África cuenta con los mayores índices de hambre y desnutrición. Un tema de gran importancia para este foro fue el de la problemática del VIHSIDA, que fuera tratado de manera muy amplia y en relación con cuestiones socioeconómicas, que afectan a casi 40 millones de personas en el mundo, en su mayoría africanas. Tal vez por eso la mayoría de las iniciativas, campañas y movilizaciones relacionadas con esta pandemia, provienen de este continente y de allí la repercusión del tema en el foro. No podemos decir lo mismo de un tema que ocupó gran parte de mi vida y que también fue uno de los centrales de este y de todos los anteriores foros. Me refiero a la Deuda Externa, que todos los años ocupa grandes espacios, muchos paneles, talleres y seminarios, en donde se repite lo mismo, llegando a parecidas conclusiones, para finalmente proponer acciones reiteradas hasta el cansancio. No desconocemos que “la deuda actual es el resultado de todo un proceso histórico de saqueo, de destrucción ecológica, física y social, y que hay una

enorme deuda del Norte hacia el Sur" como lo expresara una vez más el compañero de Haití Camille Chalmers, de Jubileo Sur. ¿Pero es necesario seguir repitiendo lo mismo, sin encontrar otros caminos ? Así seguiremos pagando por siempre, mientras esta herramienta de saqueo, resulte de utilidad para el sistema. Otros temas destacados fueron como siempre el Libre Comercio, la Globalización Neoliberal, la discriminación por diversidad sexual, las asambleas contra la Guerra y sobre Trabajo y Globalización. También se llevó a cabo dentro del foro la Reunión Preparatoria para el Foro Mundial de Soberanía Alimentaria (Nyeleni 2007) que convocaron la Vía Campesina y la Marcha Mundial de las Mujeres, que recogió importantes aportes sobre el papel de las mujeres como generadoras de conocimientos en la materia y proveedoras de alimentación para la humanidad. Vale la pena recordar que el 23 de febrero se inició, en Malí, este Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria "Nyéléni 2007" a pocos días de haber finalizado el FSM. Convocado por una alianza de movimientos sociales internacionales de campesinos, mujeres, pescadores, ambientalistas y consumidores. La sede del Foro es la aldea de Sélingué, a 140 Km de la capital Bamako. Recibirá a más

de 600 participantes de 98 países del mundo, quienes se plantean definir una estrategia mundial y colectiva "para que el derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria sea reconocido como un derecho específico pleno y vinculante por los Estados y garantizado por la Organización de las Naciones Unidas", de acuerdo con los objetivos definidos para el evento. La realización del F.S.M. inspiró y dio lugar a que se concretaran muchos otros eventos parecidos, locales, regionales, temáticos, lo cual fue bueno. Sería muy larga la lista de los distintos foros que se celebran en el mundo durante el año, la agenda de quienes son figuras casi permanentes en paneles y seminarios, están sobrecargadas. Pero ahora pareciera que se transformó en una moda y esto seguro que no es bueno, por lo menos para los objetivos de las organizaciones sociales y sus luchas por lograr mayores índices de justicia. Acaso la imaginación de sus organizadores no puede encontrar otro formato. Así como en el FSM se reiteran no sólo los expositores, sino también los temas y hasta los participantes, los foros se repiten


Página 74

Marzo 2007

Para Quiénes y Para Qué

unos a otros. Pensemos que este Foro sobre Soberanía Alimentaria "Nyéléni 2007" se sobrepone a la participación de las mismas organizaciones en “Nairobi 2007”, con todo lo que significa en pasajes aéreos desde todo el mundo, alojamientos, viáticos, reiteración de temas y conclusiones. Por otra parte existen voces críticas a las formas de comercialización del FSM. De alguna manera este foro ha sufrido algún proceso de privatización y tercerización de los servicios, lo que ha motivado que muchos se vieran excluidos de participar, por los altos costos para hacerlo; especialmente en Nairobi, con el inevitable alejamiento de la participación popular. Dudas sobre los objetivos Es hora de preguntarnos si los FSM cumplen con sus objetivos de lucha contra el neoliberalismo de manera real y efectiva. Los temas tratados en Davos luego nos son impuestos a todos, se me dirá con razón que ellos detentan el poder y cuentan con los medios; pero me pregunto, ¿los

temas del FSM son más tarde conocidos y debatidos en los barrios pobres, villas y asentamientos...? o tan sólo llegan a los cuadros dirigentes y militantes de las organizaciones que cuentan con los recursos para asistir a los foros, pero no a los pueblos. En Kairobi no se enteraron lo que pasaba en el Foro y los que estaban interesados no podían asistir por no tener el dinero para el transporte, la entrada, ni la comida. Seguramente desde nuestro país concurrieron unas cuantas personas, pero en Moreno, Florencio Varela o José C. Paz no se sabe ni que existió el Foro en Nairobi. ¿Dónde están los pueblos excluidos en los Foros? En el 2005 el padre Jesús Olmedo fue invitado por una organización para concurrir a Porto Alegre al FSM. Pensó que vería a pueblos diversos debatir los problemas que los excluyen, como lo hacían “los desocupados de La Quiaca”; sólo encontraba dirigentes que no lo dejaban hablar, desilusionado salió a buscar pobres, excluidos y tan sólo luego de mucho caminar bajo el intenso sol de Porto Alegre, pudo encontrar un puñado de indígenas abandonados y solitarios en una carpa perdida en la inmensidad del Foro. Recordemos los 200 mil inscriptos y las

500 mil personas que transitaron por esas mega carpas cuyos alquileres costaron una fortuna, como toda la infraestructura y logística del evento; mientras los “dirigentes” sociales con muy buenos recursos propios o de sus organizaciones “hacían la revolución”. El FSM cumplió en demasía con sus objetivos propuestos; hay que felicitar a quienes lo inspiraron, impulsaron, organizaron y sostuvieron a lo largo de estos siete años. Es hora de ponerle fin y pensar otras formas de intercambiar experiencias, conocimientos y proyectar acciones. Debemos pensar más en lo regional, para posibilitar soluciones concretas a problemas puntuales. No podemos gastar tantos recursos en estos eventos, para pensar en soluciones a los problemas de nuestros pueblos, cuando ese pueblo no come; de lo contrario terminamos haciendo algo parecido a lo que criticamos. En el FSM de Caracas al finalizar el Presidente Chávez se enojó porque no había propuestas; se gastaron muchos recursos y no hay ni una propuesta concreta, reclamó el Presidente de Venezuela. A lo largo de todas las ediciones del F.S.M., se han ganado muy ricas experiencias que debemos poner en práctica con las nuevas iniciativas, para posibilitar así verdaderas transformaciones. De eso se trata, de lo contrario lo único que se logró transformar es al propio F.S.M., en un espacio para la catarsis y la figuración de un grupo de personas autodenominadas progresistas y de izquierda, que pretenden ser dirigentes.


Marzo 2007

Página 75

MARCOLA Jefe Narco

o

Sao

l Pau

La entrevista la hizo O Globo, previo secuestro de uno de sus gerentes

¿

Vos sos del PCC (Primero Comando Capital)?

Más que eso, yo soy una señal de nuevos tiempos. Yo era pobre e invisible... ustedes nunca me miraron durante décadas... y antiguamente era blando resolver el problema de la miseria... El diagnóstico era obvio: migración rural, desnivel de renta, pocas favelas, periferias ralas. La solución que nunca venía... ¿Qué hicieron? Nada. ¿El gobierno federal alguna vez destinó presupuesto para nosotros? Nosotros sólo aparecimos en los desmoronamientos en el morro, o en las canciones románticas sobre la “belleza de los morros al amanecer”, esas cosas...Ahora estamos ricos con la multinacional del polvo y ustedes están muriendo de miedo... Nosotros somos el inicio tardío de vuestra conciencia social... ¿Viste? Soy culto... leo a Dante en la prisión. Pero la solución sería... ¿Solución? No hay más solución, chabón... La propia idea de “solución” ya es un error. ¿Ya viste el tamaño de las 560 favelas de Río? ¿Ya anduviste en helicóptero sobre la periferia de Sao Paulo? ¿Solución cómo? Sólo vendría con muchos billones de dólares gastados organizadamente, con un gobernante de alto nivel, una inmensa voluntad

política, crecimiento económico, revolución en la educación, urbanización general; y todo tendría que ser bajo la batuta casi que de una “tiranía esclarecida”, que salte por encima de la parálisis burocrática secular, que pasase por encima del Legislativo cómplice (¿o vos creés que las 287 sanguijuelas van a actuar? Si bobean, van a robar hasta al PCC...) y del Judicial, que impide puniciones. Tendría que haber una reforma radical del proceso penal del país, tendría que haber comunicación e inteligencia entre policías municipales, estaduales y federales (nosotros hacemos hasta tele-conferencias entre presidios...) Y todo esto costaría billones de dólares e implicaría un cambio psicosocial profundo en la estructura política del país. O sea: es imposible. No hay solución. ¿Vos no tenés miedo de morir? Ustedes son los que tienen miedo de morir, yo no. Además, acá en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme... pero yo puedo mandar a matarlos a ustedes afuera... Nosotros somos hombres-bomba. En la favela hay cien mil hombresbomba...Estamos en el centro de lo indisoluble, exactamente... Ustedes en el bien y yo en el mal, en el medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos otra especie, ya somos otros

bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, en el ataque al corazón... La muerte para nosotros es la presunción diaria, tirados en una zanja... ¿ustedes intelectuales no hablan de lucha de clases, de “sea marginal, sea héroe”? Bueno, es eso: llegamos, somos nosotros! Ja, ja... ustedes nunca esperaron a estos guerreros del polvo, ¿no? Yo soy inteligente. Yo leo, leí 3000 libros y leo a Dante... pero mis soldados son todos extrañas anomalías del desarrollo rengo de este país. No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo ahí afuera, cultivándose en la llama, educándose en el absoluto analfabetismo, diplomándose en las cárceles, como un monstruo alienígena escondido en las márgenes de la ciudad. Ya surgió un lenguaje nuevo. ¿Ustedes no escuchan las grabaciones hechas “con autorización de la Justicia”? Bueno, es eso. Es otro lenguaje. Estamos delante de una especie de post-miseria. Eso. La post-miseria genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites,


Página 76

Marzo 2007

MARCOLA Jefe Narco

celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes. Mis comandos son una mutación de la especie social, son hongos de un gran error sucio. ¿Qué cambió en las periferias? Dinero. La gente hoy tiene. ¿Ustedes creen que quien tiene 40 millones de dólares como el BeiraMar no manda? Con 40 millones la prisión es un hotel, un escritorio... ¿Cuál es la policía que va a quemar esta mina de oro, entendés? Nosotros somos una empresa moderna, rica. Si un funcionario vacila, es despedido y tirado al microondas... ja, ja. Ustedes son el Estado quebrado, dominado por incompetentes. Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos y burocráticos. Nosotros luchamos en terreno propio. Ustedes en tierra extraña. Nosotros no tememos la muerte. Ustedes mueren de miedo. Nosotros estamos bien armados. Ustedes van de tres octavos. Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin

piedad. Ustedes nos transforman en superstars de cine. Nosotros los hacemos a ustedes payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las favelas, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son regionales, provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos globales. Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros clientes. Ustedes nos olvidan así como pasa la violencia. ¿Pero qué es lo que tenemos que hacer? Voy a dar una avispada, aún contra mí. Agarren a los barones del polvo! y diputado, senador, hay generales, hay hasta ex presidentes de Paraguay en los cárteles de cocaína y armas. ¿Pero quién va a hacer eso? ¿El Ejército? ¿Con qué plata? No hay dinero ni para el rancho de los reclutas...El país está quebrado, sustentando un Estado muerto a intereses de 20% anual, y Lula todavía aumenta los gastos públicos, empleando 40 mil picaretas. ¿El Ejército va a luchar contra el PCC y el CV (Comando Vermelho)? Estoy leyendo a Clausewitz , “Sobre la guerra”. No hay perspectiva de éxito... Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en las márgenes... La gente ya tiene hasta armas antitanques... Si

pelotudean, van a rolar upos Stingers ahí...Para acabar con nosotros, sólo tirando bomba atómica en las favelas...Además, nosotros terminamos tirando también “unita”, de esas bombas sucias precisamente... ¿Ya pensaste? ¿Ipanema radioactiva? Pero... ¿no habría solución? Ustedes sólo pueden llegar a algún logro si desisten de defender la “normalidad”. No hay más ninguna normalidad. Ustedes precisan hacer una autocrítica de la propia incompetencia. Pero voy a ser franco... en la buena... en la moral... Estamos todos en el centro de lo indisoluble. Sólo que nosotros vivimos de él y ustedes... no tienen salida. Sólo la mierda. Y nosotros ya trabajamos dentro de ella. Mirá acá, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden ni la extensión del problema. Como escribió el divino Dante: “lasciate ogni speranza voi che entrate!” Perezcan todas las esperanzas estamos todos en el infierno!


Marzo 2007

Página 77

Encarnación Sobrino: “ Durante la Década Infame ( 1930-1943 ) se produce un cambio fundamental en la clase obrera argentina. Ésta pasa de una situación subordinada en la estructura social a una situación principal como resultado de las modificaciones que tienen lugar en la base económica del Estado Nación.” Ana María Bracesco: “ El debate continuará abierto. Nuevas realidades o nuevas miradas sobre la realidad; otras voces, individuales o generacionales, cada una de ellas con su tono ideológico, con su particular participación en la vida política y en la cultura de su tiempo histórica, por supuesto, contará su versión sobre lo que los seres humanos hicimos/hacemos.”

Lutgardes Costa Freire: “ El pensamiento de mi padre aún no es aceptado como científico en algunas universidades del mundo, sin embargo, indiscutiblemente él es considerado un marco de referencia en la educación del Siglo XX. Es imposible estudiar educación sin leer a Pablo Freire, aceptando o estando en desacuerdo con sus ideas.”

Fabián Gabriel Mossello: “Hablar de Juan Rulfo no es sencillo. Psicólogos, antropólogos, sociólogos y estudiosos de la literatura de distinta procedencia se han abocado a realizar exégesis de sus textos. Sin embargo es reducida la crítica que vislumbra en su exigua pero compleja producción literaria un contrafondo de hechos sociales y políticos esenciales para entender la dinámica geopolítica de México y por extensión de Latinoamérica.”

Los recuerdos de Lulo Tais: “ Cuando Aricó vivía en Villa Nueva, frente a la escuela Bolivia, íbamos con Eduardo Requena, Pablo Lazo y otros amigos a charlas con él. Aricó podía discutir de cualquier tema, todos le reconocíamos sus méritos intelectuales...” Marcela Pellicioni: posa una mirada inteligente sobre la mujer opulenta.


Página 78

Marzo 2007

Hoy es pasado Ana María Bracesco

¿QUERÉS QUE TE LO CUENTE OTRA VEZ? Una voz poderosa traspone los muros del templo y se derrama sobre la arena del desierto. Otra voz, no menos inspirada, surge como un relente tibio y verde que se funde con la selva. Otras voces. Sacerdotes, vates, juglares. Recrean la voluntad de dioses y el nacimiento de los hombres -de barro, de madera, de maíz-, y las hazañas de pueblos que actuaban como héroes, y de héroes que forjaban pueblos. Es la memoria de la humanidad, unida por el hilo del recuerdo, por la voluntad de contar.Y de escuchar.

M

ás tarde las letras impresas cristalizarán los relatos. Llegará el momento de la ciencia, nacerá la Historia. Se encausarán determinadas narraciones según cánones preestablecidos; se intentarán borrar las sospechadas trazas de subjetividad, se dará “cientificidad” a la exposición de los hechos del pasado. Se intentarán enfoques pertinentes y versiones únicas, universales. Las voces siguieron contando. Con toda la pluralidad y la riqueza de las miradas y de las conciencias de los que decimos dominar el mundo, en este intento por explicar quiénes somos, y qué hicimos. Con mayor o menor proximidad a esa ciencia que llamamos historia. Una Nación que surgía. Un Estado tan nuevo como esa Constitución que se afianzaba. Había que contar su historia, la historia de Argentina, para afianzar la construcción simbólica de la Patria. Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López hicieron suya la empresa. La Historia de Belgrano y la Independencia Argentina, de Mitre, y la Historia de la Revolución Argentina, de López, relatan los acaeceres de las primeras décadas de la historia independiente. Narraciones históricas marcadas por

el pensamiento vigente en la clase hegemónica a la cual pertenecían sus autores: liberales -a su modo-, positivistas, racionales. Los criterios de prueba documental, base del método histórico a fines del siglo XIX, fueron aplicados para dar solidez científica a estas obras. Método que tuvo continuidad en la Nueva Escuela Histórica (primeros historiadores profesionales) que hizo su aporte en la Junta de Historia y Numismática Americana y en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Figura notable en estas instituciones, Ricardo Levene, con el apoyo del Presidente Agustín P. Justo, empatía ideológica mediante, inició la ingente tarea de editar la Historia de la Nación Argentina, con el aval de la Academia Nacional de la Historia- transformación de la Junta de Historia y Numismática-. Obra erudita, pilar de lo que comenzó a designarse como “la Historia oficial”, fuente inspiradora de instituciones educativas, manuales escolares, y de los discursos del poder. Incluso de una frase de Rodolfo Walsh, cuando dijo “La historia parece así como una propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las otras cosas”.

La otra versión… o versiones El paradigma interpretativo consagrado primero por Mitre, y posteriormente por la Academia Nacional de la Historia va a debate a partir de la irrupción de otras interpretaciones acerca del pasado nacional. La búsqueda de un objeto de análisis distinto, el acceso a documentos hasta entonces ignorados -o deliberadamente ocultados-, o un sesgo en la mirada, que lleva a considerar las intervenciones del pueblo, nuevo sujeto de los aconteceres históricos, comienza a conformar la corriente que se denominará, a partir de 1930, revisionismo histórico. José María Rosa, autor de obras referenciales del revisionismo, señala un quiebre en las firmes convicciones liberales, cientificistas y filoeuropeas de los intelectuales de la “Generación del Centenario”; la cuestión nacional se instala en las reflexiones de Estanislao Zeballos, Ernesto Quesada quien publica en 1898 “La época de Rosas”, Joaquín V. González. Ricardo Rojas, en “La Argentinidad”(1916), considera la incompletud del proyecto independentista diciendo: “Del extranjero dependemos por abyecto vasallaje de nuestras clases intelectuales y por dolorosa servidumbre de nuestras clases obreras”.


Marzo 2007

Página 79

¿Querés que te lo cuente otra vez?

La literatura de Roberto J. Payró, Manuel Gálvez, Evaristo Carriego acompañaba este giro en el pensamiento. Un caso particular hizo aflorar las contradicciones en ese periodo. Adolfo Saldías, miembro de la élite política e intelectual, admirador de Mitre, le propuso continuar con el período soslayado por los historiadores liberales de la “tiranía de Rosas” y la “liberación” de Mitre. Revisó con ahínco documentos de la época, incluyendo los archivos de Rosas. Surgió así su Historia de la Confederación Argentina, y envió un ejemplar a Mitre para que opinara sobre su método de investigación. El entonces patriarca político mostró su disgusto, reprochándole que no hubiera mantenido “los nobles odios que todo liberal debe mantener a toda tiranía”. Sarmiento, más próximo a la verdad, le dijo: “Jovencito, no tome como oro de buena ley lo que hemos escrito contra Rosas. Nosotros éramos sus enemigos políticos”. En París, entre 1881 y 1887, publicarán la “Historia de Rozas y de su época”, de Saldías. La crisis de 1930 llevó, como en otros países, a una revisión de la tendencia hegemónica en el campo del pensamiento y de la producción histórica y literaria. El optimismo basado en la fe en el progreso se derrumbaba, los signos del presente no eran alentadores. Frente a la “historia oficial”, se

erige el “revisionismo histórico”, teñido por diversas vertientes del nacionalismo. Carlos Ibarguren, Julio Irazusta, Ernesto Palacio representan una línea elitista; la historia política de la Nación, impulsada por grandes personajes era el eje de sus ponencias -como en la historiografía liberal-, pero los actores cambiaban a partir de otra evaluación axiológica: la defensa de los intereses de la nación se instaura como prioridad. Juan Manuel de Rosas se construyó como héroe en esta línea interpretativa; se reivindicó a los “caudillos” del interior como hombres comprometidos con su tierra y con sus pueblos; se recuperaron episodios diluidos por “la historia oficial”, que implicaban la defensa de la soberanía nacional. Se develaron errores y traiciones; Rivadavia caía de su sitial, e incluso se convertía en el responsable del primer endeudamiento externo del país. El imperio británico se erigió en responsable de desigualdades regionales y de segregación de territorios, y se investigó una línea continua de sometimiento a sus designios, de los que muy pocos gobernantes pudieron abstraerse. Rodolfo y Julio Irazusta publicaron en 1934 “La Argentina y el imperialismo británico”, obra que marcó una tendencia en esta interpretación. Un revisionismo nacionalista más

popular compartía esta línea antibritánica: Raúl Scalabrini Ortiz, tanto en “Política británica en el Río de la Plata”, como en “Historia de los Ferrocarriles Argentinos”, da cuenta de esta dominación. La organización del transporte ferroviario, y hasta el trazado de las líneas férreas constituyen testimonios de la organización de un país en función de los intereses extranjeros. La recuperación del sujeto pueblo es un tópico dominante en la obra de historiadores como Roberto Marfany, cuando investiga la Revolución de Mayo, o de José María Rosa, en su Historia Argentina, y, en general, de otros revisionistas. Nacionalismo y valoración de lo popular aproximaron a los revisionistas al fenómeno del peronismo, tanto como opción ideológica, como tema de investigación. Esta aproximación con el movimiento justicialista afloró especialmente a partir del periodo de la “resistencia peronista”. Destacamos a Fermín Chávez, un intelectual sólido, quien desde una “epistemología de la periferia” abordaba tanto la vida y pensamiento de los últimos caudillos provinciales, como de Perón y Eva Perón; los avatares históricos del pensamiento nacional, o temas de la literatura, además de dar continuidad a la Historia Argentina de José María Rosa, su amigo. El revisionismo de la izquierda nacional A partir del ´45 pensadores que habían enfrentado al conservadurismo liberal, militando en F.O.R.J.A.; lectores de Engels, de Marx, de Trotsky que no compartían los posicionamientos de PC argentino, comenzaron a interrogarse sobre qué era el peronismo, y quién era Perón. Un fenómeno visible los inquietó: la movilización de masas que generaba.


Página 80

Marzo 2007

¿Querés que te lo cuente otra vez? Arturo Jauretche dejó las filas del radicalismo para adherir al movimiento que surgía; “no hay nacionalismo sin pueblo”, afirmaba el líder de la resistencia durante la década infame. Rodolfo Puiggrós se apartó del Partido Comunista para brindar un “apoyo crítico” al peronismo, desde una posición latinoamericanista próxima a las ideas de Mariátegui. En 1956 se edita su “Historia crítica de los partidos políticos argentinos”; el peronismo constituye un capítulo importante y está prologado por el mismo Perón. Se incorporó también al movimiento, desde el yrigoyenismo, y por influencia de Jauretche, Juan José Hernández Arregui. Aplicando el marxismo como método de interpretación de la realidad analizó el desarrollo del pensamiento político argentino, en una de sus obras más importantes: “La formación de la conciencia nacional” (1960), desde el pensamiento liberal de la oligarquía, las izquierdas tradicionales, el nacionalismo de derecha, el yrigoyenismo, el forjismo, el peronismo y la izquierda nacional. Desarrolló las alianzas entre burguesías y los capitales británicos, la función de la inmigración y la formación de los intelectuales pequeño-burgueses; la influencia decisiva del pensamiento europeizante en el socialismo y en el partido comunista argentino, que los llevó a alejarse de los intereses del pueblo. Investigó las fuentes del pensamiento nacionalista conservador (también distante de las masas populares); analizó aciertos y errores del peronismo, destacando la democratización de los bienes materiales y culturales que implicó ese proyecto. Concluía señalando como una de las misiones fundamentales de la izquierda comprender lo nacional, como única forma de poder transformar la realidad. En esta izquierda nacional vinculada con el peronismo militaron también John William

Cooke, de activa participación el periodo de la “resistencia” y próximo al guevarismo, y otros pensadores que sintieron el compromiso con la realidad que ese periodo histórico demandaba. Jorge Abelardo Ramos y Jorge Eneas Spilimbergo confluyeron en el revisionismo de izquierda con independencia del peronismo. Historia y política constituyen el entramado de la obra de Ramos. Si bien aplica la técnica heurística, como los historiadores “oficiales”, el método marxista le permitió ubicar y explicar a los protagonistas de la historia dentro de un contexto económico social, dando así nueva luz sobre ciertos procesos ideológicos derivados de las condiciones materiales de vida. La importancia del puerto y su aduana, en la confluencia de intereses de burguesía local y comerciantes británicos, la influencia de Mitre y de Roca disímiles, según su criterio, el partido Socialista, el poder militar son objeto de análisis. El peronismo, conceptuado como un régimen progresista, es también un “régimen bonapartista” en cuanto a su control de los mecanismos del Estado.

El debate continuará abierto. Nuevas realidades o nuevas miradas sobre la realidad; otras voces, individuales o generacionales, cada una de ellas con su tono ideológico, con su particular participación en la vida política y en la cultura de su tiempo -histórica, por supuestocontará su versión sobre lo que los seres humanos hicimos/ hacemos. Historiadores y lectores de esas obras tejeremos un entramado de significados, enriqueciendo las perspectivas. Dice Beatriz Sarlo : “Los hombres y mujeres que leen historia buscan, legítimamente, versiones, e incluso, ficcionalizaciones del pasado, ensayos de interpretación, porque siempre es necesario llegar a un sentido y los relatos sirven para eso”. Por eso, ante la pregunta que perturba en la infancia, diremos que sí, que queremos lo cuenten “otra vez”, en un relato de nunca acabar.


Marzo 2007

Página 81

Hoy es pasado Encarnación Sobrino

EL 17 DE OCTUBRE DE 1945 Durante la Década Infame (1930-1943) se produce un cambio fundamental en la clase obrera argentina. Ésta pasa de una situación subordinada en la estructura social a una situación principal como resultado de las modificaciones que tienen lugar en la base económica del Estado Nación. Es decir, la clase obrera adquiere en ese momento una forma diferente de existencia que le va a otorgar la posibilidad de devenir un nuevo actor social capaz de modificar las relaciones de fuerza en el plano político e ideológico.

A

la crisis comercial y financiera de los años treinta se agregaron problemas bioclimáticos. Los suelos argentinos productores de cereales, particularmente el trigo, sufrieron los efectos de la erosión. Se va a producir una caída brusca de las producciones agrícolas y una reducción del volumen del ganado bovino y ovino. Esta situación se agravó como consecuencia de las medidas de política económica tomadas por el Régimen de la Década Infame, en especial, por medio de las “Juntas Reguladoras” que limitaron la producción ensayando mantener los precios. Una parte importante de pequeños productores agrícolas privados de tierra, numerosos arrendatarios, medieros y peones rurales se vieron en la necesidad de afluir hacia las grandes ciudades que absorbieron un millón de trabajadores rurales en una década. Las primeras Villas Miserias aparecen bajo los puentes del ferrocarril, en terrenos desocupados de las ciudades y, en general, cerca de las fábricas. “Villa Desocupación” en Puerto Nuevo fue el centro y el símbolo de la miseria de la época. Mientras que en 1914 sólo 24 % de la población habitaba los

centros urbanos de más de 100.000 habitantes, al término de la Década Infame, el 40 % habitaba esos centros. En ese momento la población de Buenos Aires creció cuatro veces más rápidamente que el conjunto del país. En 1943, la clase obrera contaba con alrededor de 27 % de nativos nacidos en la zona de residencia y de 73 % de migrantes nacidos fuera de la zona de residencia. Mientras que antes de los años treinta, los inmigrantes europeos habían representado la casi totalidad de los efectivos de la industria. Los condicionamientos coyunturales que acabamos de enumerar no hicieron más que acentuar una tendencia producida por factores de orden estructural. El tipo de estructura agraria argentina basada sobre la gran propiedad terrateniente crearon las condiciones para la movilidad permanente e incluso para la expulsión progresiva de la mano de obra campesina. Al fenómeno de la migración interna es necesario agregar la inmigración que viene de los países limítrofes, en particular de Bolivia, Paraguay y Chile. La inmigración de ultramar se interrumpió en 1932. Los cabecitas negras La demanda de mano de obra para las industrias de sustitución será satisfecha en

gran medida, por aquéllos que se los denominó “nuevos obreros,” también “cabecitas negras,” de origen rural; en oposición a los “viejos obreros” de origen europeo que trabajaban en la industria inducida por la economía agro exportadora . Por otra parte, la mano de obra femenina había crecido considerablemente en los alrededores del '43. Un porcentaje importante de mujeres se había desplazado del sector del servicio doméstico al sector industrial, particularmente hacia la rama textil. La historiografía liberal sobre el peronismo ha puesto el acento sobre la “heterogeneidad empírica” de la clase obrera argentina , especialmente sobre la extracción rural de la mayoría de sus miembros para deducir una etapa de anomia, de pobreza y de desorganización social. Estos caracteres explicarían la situación de disponibilidad política en la cual la nueva clase obrera se encontraría antes de la llegada del Coronel Perón al poder. Las masas dominadas y explotadas, como consecuencia de las mismas condiciones que les fueran impuestas (ignorancia, desnutrición,


Página 82

Marzo 2007

El 17 de Octubre de 1945

sometimiento, etc.) carecerían de aptitudes de movilización autónoma, de pensar en el cambio o bien de movilizarse para emprender una acción ofensiva contra el orden establecido. Siempre necesitarían un conductor providencial para encuadrarlas hacia su felicidad o su desgracia. La dialéctica “masa/lider” como dos componentes dinámicos muy pocas veces es tenida en cuenta en los análisis del peronismo. Estos análisis podrían corresponderse con la expresión de Carlos Fayt que dice en su libro titulado “La naturaleza del peronismo”: “El peronismo es simplemente Perón”, o también como han dicho muchos otros “una suerte de Facismo” o de “Populismo”, categoría utilizada esta última con sentido totalmente peyorativo y no como una forma original del “Nacionalismo popular latinoameri-

cano”. En 1945 nace el peronismo como un movimiento social que puede caracterizarse a partir de 4 dimensiones: 1)dimensión nacionalizadora; 2) dimensión obrera; 3) dimensión nacional; 4) dimensión cultural de búsqueda de una identidad. La combinación de estas dimensiones tipifican un movimiento específico de una formación capitalista periférica en una etapa determinada de la evolución de las dimensiones señaladas. Ese momento se da a partir del '45 y su expresión más clara la constituyó el 17 de octubre de ese año. La dimensión nacionalizadora se expresa como oposición al carácter francamente pro-imperialista de la clase dominante argentina. Toda transformación social suponía una ruptura con el imperialismo no sólo a nivel económico sino ideológico y político. El peronismo naciente representó el primer esfuerzo político coherente de oposición al imperialismo. En segundo

lugar, la dimensión obrera significó un enfrentamiento claro entre las dos clases fundamentales de la sociedad argentina. El proyecto oligárquico-imperialista de desarrollo provocó una respuesta de la clase obrera que comprendió la necesidad de independencia nacional. Es así cómo los intereses de clase se transformaron en finalidad política. Se abre de este modo un proceso colectivo de concientización, politización y participación de la clase trabajadora. La dimensión nacional se da como una respuesta a la contradicción provincia/metrópoli ó interior/capital, resultado de la exacerbación que en el marco de la periferia capitalista produce el “desarrollo desigual y combinado”. El peronismo se constituye en una fuerza que abarcaba al conjunto nacional. El 17 de octubre de 1945 no es sólo el pueblo de Buenos Aires el que sale a las calles y se expresa sino, los trabajadores del interior, a los que se agregan los arrendatarios y los medieros rurales. Por primera vez un acto político en Argentina va a tener ese alcance. Finalmente una dimensión cultural nueva se diseña como oposición a la cultura europeocéntrica elaborada por la oligarquía capitalista y difundida entre la pequeña burguesía gracias al aparato escolar y la prensa. Se revalorizan las formas de cultura popular. Se inicia un proceso de desmistificación de los “héroes” que la cultura oligárquica había exaltado deformando la “verdad histórica”. Reconstruyendo la realidad A los efectos de lograr una mayor comprensión del 17 de octubre de 1945 voy a recurrir al analizador histórico, herramienta metodológica gracias a la cual, la realidad queda integrada en una unidad analítica e interpretativa ; aparece reconstruída por sí misma de tal suerte que los componentes históricos, políticos, sociales, psicológicos quedan interrelacionados, casi fundidos. No todos los sucesos históricos tienen la cualidad de constituirse en analizadores, sino que ese privilegio lo poseen solamente unos pocos acontecimientos que son capaces de proporcionarnos la clave del pasado, del presente y a veces hasta del porvenir. Tales analizadores


Marzo 2007

Página 83

El 17 de Octubre de 1945 adquieren el carácter de actos simbólicos del proceso social. El carácter inédito e inesperado del suceso analizador provoca en un primer momento, el desconcierto; sin embargo, inmediatamente después, el suceso obliga a tomar partido. Se produce una polarización de los actores sociales; se definen los opuestos; o estamos con el suceso o contra él. El analizador cuestiona, plantea problemas, interroga una realidad hasta ese momento cerrada o confusa. El acontecimiento analizador como es el caso del 17 de octubre de 1945 sirve como un detonador que aparece como insólito; sin embargo las conductas de los actores están predeterminadas por la historia. A partir de ese momento la clase obrera se constituye en la fuerza social, enemigo número uno de la oligarquía capitalista, la cual ensayará diversos proyectos que van desde la liquidación de sus organizaciones (1955); la integración de esa clase (1966); hasta su debilitamiento progresivo en la estructura económica mediante la aplicación de planes económicos neoliberales en los cuales la industria deje de jugar un papel clave en el desarrollo (1976). El Comité Central Confederal de la CGT reunido el día 16 había lanzado una orden de huelga general para el día jueves 18 de octubre, decidida por 21 votos contra 19. Los propios dirigentes sindicales parecían no advertir ni las dimensiones del proceso ni el desencadenamiento de los hechos . Sin embargo, el mismo día 16 grupos de obreros ya estaban en las calles; varios miles avanzaban desde Avellaneda hacia la capital. En algunas zonas del Gran Buenos Aires y en barrios de la Capital se arrojaban volantes reclamando la libertad de Perón detenido en Martín García. En Berisso y Ensenada, en Tucumán, Rosario y Córdoba se habían realizado paros y grupos de manifestantes estaban igualmente en las calles. Todo esto ocurría mientras la C.G.T. deliberaba. Las masas no acatarían la orden de aquélla y resumirían en uno el motivo de su movilización: “la libertad de Perón”, motivo que había omitido la CGT para declarar la huelga del 18. La consigna de aquéllas era una sola: “Todos a la Plaza de Mayo”. El día

17, millares de trabajadores en lugar de entrar a las fábricas, inundaron las calles de Buenos Aires; del mismo modo lo harían los del interior del país. El 17 de octubre de 1945 inaugura una nueva forma de expresión de las huelgas. Todas, durante la década peronista excederán los marcos de las fábricas y se expresarán en la calle. Huelga/manifestación en la que la

octubre: “…De pronto me llegó desde el oeste un rumor como de multitudes que avanzaban gritando y cantando por la calle Rivadavia…Amé a los miles de rostros que la integraban: no había rencor en ellos, sino la alegría de salir a la visibilidad en reclamo de su lider. Era la Argentina invisible que algunos habían anunciado literaria-

protesta, la fiesta y la identidad obrera buscarán expresarse, mostrarse de manera exuberante a las otras clases de la sociedad argentina. El escritor Leopoldo Marechal ha dejado imágenes de aquel épico 17 de

mente, sin conocer ni amar sus millones de caras concretas y que no bien las conocieron les dieron la espalda…”


Página 84

Marzo 2007

Hoy es pasado

LOS RECUERDOS DE “LULO” TAIS

D

écada de los '60 del Siglo XX. Villa María. “Años en los cuales algunas corrientes, herederas del optimismo pedagógico del Siglo XIX, visualizaban a la escuela como el motor fundamental del cambio social y del progreso económico. La ciudad que celebraba el centenario de su fundación, en 1967, tenía una estructura económica basada en servicios, moderadamente exportadora, con un sector manufacturero similar al de ciudades de la pampa húmeda”, afirmó Bernardino S. Calvo. Roberto José “Lulo” Tais viajaba a Cuba. “Fue el 28 de enero del '61 cuando entrevistamos al Che, habíamos llegado el 1 de enero. En aquella época viajar a Cuba era una odisea, riesgo... a mí me cobraron el viaje con tres “encanadas”. Cuba aparecía como el ejemplo que había de difundirse por toda América Latina, la revolución continental. Viajar a Cuba hoy es una cuestión turística. Los miembros del Partido Comunista estaban furiosos contra el Che por su concepción de difundir la revolución en otros países. Lo intentó en Guatemala, por ejemplo; pero a los yanquis no los sorprendes dos veces. En la reunión con el Che se había producido un gran silencio, lo rompió el secretario del gremio de los canillitas de Buenos Aires, de apellido Queijó, “ ¿compañero como ve usted la situación en Argentina ?”, preguntó. El Che repreguntó: “ ¿ cuándo van a hacer ustedes la revolución ?” Ahí se armó la discusión, un “despelote”. El Che dijo que él sugería nada más y habló de las características geográficas de Tucumán, parecidas a las de Cuba. Contó cómo se inició el proceso en la isla, de los viajes de Fidel Castro a Estados Unidos, del planteo de Fidel a los estadounidenses que con desarrollar Cuba no alcanzaba que era

Colectivo Sec. Bienestar

imperioso desarrollar Latinoamérica y El Caribe, que se necesitaban 30 mil millones de dólares para hacerlo. Viajé a Cuba en representación de la Comisión de Solidaridad con la Revolución Cubana de Villa María, allí había gente de la mayoría de los partidos: comunistas, socialistas, radicales, demócratas progresista, demócratas cristiano, en fin.” Década de los '60 del Siglo XX. Villa María. “Como hacía un siglo, seguía siendo centro vital de comunicaciones, con una tasa de analfabetismo menor que la nacional y provincial, y al mismo tiempo, con una alta tasa de movilidad. Villa María aparecía como un centro receptor de población rural y, a su vez, expulsaba población hacia las grandes ciudades, en particular hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza”, escribió Bernardino S. Calvo. “Lulo” Tais. “Un grupo de alrededor de 20 personas formamos la Comisión de Solidaridad con la Revolución Cubana, recuerdo a José María Lara, Calvo, los hermanos Balderramos, Villarruel; nos reuníamos en el Palace Hotel. Había dos o tres mujeres. Cuando Fidel declaró que la revolución era marxista leninista se armó un “despelote”. A Daniel Baysre lo obligó el Partido Radical a renunciar a la Comisión. Un día, estudiando en la Biblioteca Rivadavia, me dijo que iba a renunciar, Daniel, que tenía muchas ocupaciones. Yo le dije que no era un problema, que no queríamos a nadie presionado, que permanecíamos por nuestras convicciones, pensando en la situación Latinoamericana, pensando en la situación Argentina. Organizamos grandes actos, reuníamos 2 mil personas, 1.500, en pleno centro: San Martín y Corrientes. Trajimos a Teodoro del Castillo, un anarquista rosarino, comunistas, socialistas, de Córdoba, de Rosario. Cuba era tema de todos los días en los diarios, cuando lo de Bahía de Cochinos hicimos una gran manifestación. El Tiempo, un semanario pequeño, era el único que reflejaba nuestros actos. Escribíamos comunicados para los diarios de Córdoba: Los Principios y La


Marzo 2007

Página 85

Los Recuerdos de “Lulo” Tais Refriega entre laicos y libres

D

aniel A. Baysre suele recordar sucesos ocurridos durante la presidencia de Arturo Frondizi. “En 1958 Villa María fue escenario de una dura luch a entr e estu dian tes secundarios, pero que comprometió también a diversos estratos de su comunidad. No se trataba de un problema local, sino nacional y que afectaba a una de las áreas más sensibles de la sociedad argentina: Educación”. Los hechos se desencadenaron a fines de septiembre. “Los laicos realizaron un gigantesco acto público en la esquina de San Martín y Corrientes, enarbolando las banderas del reformismo”, afirma Baysre. Al finalizar emergió una voz desde la con curre ncia. “Ahor a la consigna es tomar las escuelas en defensa de la enseñanza pública”. De inmediato pasaron a ocupar las escuelas José Bianco, José Ingenieros y el Colegio Nacional. Los libres “ubicaron su cuartel general en la Escuela Agustín Alvarez”. Ante los fuertes indicios de enfrentamiento “las autoridades piden apoyo a Córdoba y el gobernador Arturo Zanichelli envió a Villa María la Guardia de Infantería de la Policía de la provincia”, sostiene Baysre.

Voz del Interior, no publicaban nada. Al enviar los comunicados sabíamos que Los Principios no iban a publicarlos, en La Voz teníamos algo más de confianza, pero el resultado era el mismo.” Década de los sesenta. Villa María. “La incorporación del nivel de enseñanza universitaria surgía como un imperativo por cuanto el éxodo de población juvenil de Villa María era atribuible no sólo a la falta de fuentes de trabajo derivada de su estructura socioeconómica laboral, sino a la imposibilidad de cursar estudios universitarios.” Bernardino S. Calvo. “Lulo” Tais. “Trabajé políticamente hasta que ingresé a la docencia. En una reunión del partido ( Socialista ) dije: yo me dedico a la docencia y estoy con la

“L ul o” Tai s ta mb ié n re cu er da aquellos días. “Habíamos reunido mil personas en pleno centro, vinieron anarquistas, socialistas, comunistas, radicales, todos exponían. Hasta que el anarquista comenzó a decir tonterías sobre la Iglesia, ya está hablando estupideces, dije. Pero ya las había hablado. Nos tomamos a “piedrazos” varias vec es. Tení amo s var ias esc uel as tomadas y salimos a ver cómo estaban los compañeros. Un grupo de choque de los “libres”nos quitó la escuela Agustín Al va re z. De ci di mo s re cu pe ra rl a. Cuando nos acercamos nos recibieron con una lluvia de cascotes. Nos podían partir la cabeza. Retrocedimos, pero “Piqui” Molina lo mismo entró en la escuela...Salió con la cabeza ensangrentada. Le pedí la camisa y por el Colegio Nacional -lo teníamos tomado- pasé al techo de la Catedral, allí puse una bandera de la Reforma y la camisa ensangrentada del “Piqui”. De abajo me insultaban y amenazaban. Al otro día apareció una fotografía en La Voz del Interior, en el epígrafe decía más o menos: “ Insólito, una bandera de la Reforma en la Catedral de Villa María”.

idea de Sobral; quien decía que a los adolescentes hay que mostrarles todas las filosofías, sin iducirlo a una ideología determinada, cuando él madure hará su opción. Antonio Sobral ha sido la mayor personalidad que produjo Villa María, lejos de Amadeo Sabattini. La familia de Sobral venía de Lincoln provincia de Buenos Aires. Heredó una propiedad y la traspasó a la escuela, una tarde me dijo: “no soy dueño ni de este lápiz”. Tenía una tremenda vocación docente. Muy estudioso, en dos años se recibió de abogado. Cuando tenía 26, 28, años, lo eligieron presidente de la biblioteca, de inmediato creó los institutos. El doctor Nobrega, un hombre conservador, le tenía un gran aprecio y respeto a Sobral, lo acompañaba como vicepresidente. Además, Sobral que no era tonto sabía que era conveniente tener un conservador a su lado para frenar los ímpetus de los que querían intervenir la escuela, sobre todo gente ligada a la Fábrica Militar. La persecución ideológica, tremenda, se había iniciado en los años treinta, y derivó en dos intervenciones a la escuela, una de ellas fue ordenada por el ministro


Página 86

Marzo 2007

Los Recuerdos de “Lulo” Tais Consejos del Cura Brochero

V

Ivanisevich. De Sobral molestaba el espíritu libertario, totalmente opuesto a la rigidez de la disciplina en las instituciones y escuelas religiosas. Sentía un gran respeto por los adolescentes, cada curso tenía su Consejo de Curso que organizaba todas las acciones de los estudiantes. Doña Emilia Repetto era su gran ayudante, “doctor a veces se la va la mano” le solía decir. Se puede decir que era un liberal colectivista. Cuando nos nombró, Calvo, Requena y yo, nos dijo: “yo no tengo problemas con que ustedes trabajen en la escuela, lo único que les pido es que no usen el aula para “catequizar”, no vengan con signos de una determinada orientación política ideológica”. Fue diputado provincial y nacional por el Partido Radical, en el año 37 presentó el proyecto de la Ley Laica de Educación. Se sentía más acerca de los radicales por las cuestiones liberales y laicas, además su familia era radical.” Villa María, en los años '50 el auge industrialista modificó la estructura

económica de la ciudad y su región: establecimientos metalúrgicos, fábricas de artefactos para el hogar, industria agromecánica. Cuando la ciudad cumplió 100 años, 1967 , se inauguró el monumento y la plaza del Libertador General San Martín. En enero de 1968 se celebró el Primer Festival de Peñas en el flamante anfiteatro . El censo nacional había arrojado que Villa María era la tercera ciudad de la provincia en orden a la cantidad de habitantes. “Lulo” Tais. “Cuando José María Aricó vivía en Villa Nueva, frente a la escuela Bolivia, íbamos con Eduardo Requena, Pablo Lazo y otros amigos a charlar con él. Aricó podía discutir de cualquier tema, todos le reconocían sus méritos intelectuales, hasta personas como Portantiero, Schmukler. Le criticaban su accionar en los hechos políticos, siempre estaba en su gabinete elaborando ideas, jamás en una manifestación, no tenía praxis política. Creo que a la construcción política no la sentía, no estaba dentro de su sensibilidad el ser un actor de sus ideas. Tenía algunos

illa María fue un lugar de pujas por excelencia entre liberales y clericales, desde su fundación. El historiador Bernardino S. Calvo mostró esta disputa mediante una anécdota de principios del siglo XX. El Prebístero Pablo Colabianchi al asumir sus funciones fue advertido por el célebre Cura Brochero: “Che, gringo acaban de decirme que te han hecho cura en Villa María. Allí hay muchos masones ¡ Caray ! Y me dicen que esos renegados persiguen a los curas; a esa gente cuando te acose, no les des patadas, las patadas dejan ronchas y no remedian nada. No le lleves el apunte a esos pícaros. Cuando te armen bochinches, vos seguís adelante abriéndote camino con las ancas...como hacen las mulas serranas”.

problemas de comunicación por el nivel de abstracción que alcanzaba. Con el padre de Aricó, que era miembro del Partido Comunista, estuvimos encanados. El papá tenía una hermosa voz de soprano, cantaba en la celda y era muy agradable. El papá era albañil. Aricó nunca nos hizo sentir algún aire de superioridad, hablaba con un lenguaje muy técnico, nunca lo escuché decir una frase despectiva hacia alguien. Eso sí estaba envuelto en una especie de autoendiosamiento, nosotros se lo fomentábamos, nunca le discutíamos, si él siempre iba a tener la posición correcta.


Marzo 2007

Página 87

Los Recuerdos de “Lulo” Tais Dos pedagogías, un abismo

E

n 1942 Antonio Sobral fundó la Escuela Normal Provincial de Córdoba encauzándola en la corriente de la Escuela Nueva, un intento de transformación del espacio ideo lógi co-e duca tivo . Al educ ador villamariense lo acompañaban como vicedirectora la profesora Luz Vieira Méndez y como director del Instituto Pedagógico Saúl Taborda. El debate pedagógico situará en el otro polo al Nac ion ali smo Cat óli co Cor dob és, quien procura la continuidad del modelo rígido promotor de conductas de ob ed ie nc ia y pa si vi da d. El Nacionalismo Católico propugnaba un modelo de escuela-templo en la cual determinadas actitudes lindaban la jerarquía del dogma: “la rigidez corporal”, el “buen comportamiento”, “bendición de la bandera”, “la cruz en cada aula”, “las parábolas en lo s pizarrones”, etc. La propuesta de Sobral transitaba por

D

écada de los '60 del Siglo XX. Villa María. “Años en los cuales algunas corrientes, herederas del optimismo pedagógico del Siglo XIX, visualizaban a la escuela como el motor fundamental del cambio social y del progreso económico. La ciudad que celebraba el centenario de su fundación, en 1967, tenía una estructura económica basada en servicios, moderadamente exportadora, con un sector manufacturero similar al de ciudades de la pampa húmeda”, afirmó Bernardino S. Calvo. Roberto José “Lulo” Tais viajaba a Cuba. “Fue el 28 de enero del '61 cuando entrevistamos al Che, habíamos llegado el 1 de enero. En aquella época viajar a Cuba era una odisea, riesgo... a mí me cobraron el viaje con tres “encanadas”. Cuba aparecía como el ejemplo que había de difundirse por toda América Latina, la revolución continental. Viajar a Cuba hoy es una cuestión turística. Los miembros del Partido Comunista estaban furiosos contra el Che por su

un imaginario democrático: libertad pedagógica, participación activa, desarrollo del juicio propio, articulación hogar-escuela, autoridad basada en la idoneidad profesional, defensa de la autonomía y de las particularidades del ámbito local. Los pr otago nista s de la dispu ta educativa eran hijos de un mismo tiempo histórico y entre ellos se tendía un abismo ideológico. Sobral cuando presentó en 1933 su proyecto de Ley de Educación Común se proponía “la formación de hombres libres, creativos, comprometidos con la suerte de la humanidad.” Diez años más tarde el interventor del Consejo Provincial de Educación, Rafael Moyano López, dictaba un decreto por el cual se suprimían las escuelas y colonias de vacaciones mixtas, “está probado que hay diferencias fundamentales entre la inteligencia femenina y la masculina”, decía la resolución oficial.

concepción de difundir la revolución en otros países. Lo intentó en Guatemala, por ejemplo; pero a los yanquis no los sorprendes dos veces. En la reunión con el Che se había producido un gran silencio, lo rompió el secretario del gremio de los canillitas de Buenos Aires, de apellido Queijó, “ ¿compañero como ve usted la situación en Argentina ?”, preguntó. El Che repreguntó: “ ¿ cuándo van a hacer ustedes la revolución ?” Ahí se armó la discusión, un “despelote”. El Che dijo que él sugería nada más y habló de las características geográficas de Tucumán, parecidas a las de Cuba. Contó cómo se inició el proceso en la isla, de los viajes de Fidel Castro a Estados Unidos, del planteo de Fidel a los estadounidenses que con desarrollar Cuba no alcanzaba que era imperioso desarrollar Latinoamérica y El Caribe, que se necesitaban 30 mil millones de dólares para hacerlo. Viajé a Cuba en representación de la Comisión de Solidaridad con la Revolución Cubana de Villa María, allí había gente de la mayoría de los partidos: comunistas, socialistas, radicales, demócratas progresista, demócratas cristiano, en fin.” Década de los '60 del Siglo XX. Villa María. “Como hacía un siglo, seguía siendo centro vital de comunicaciones, con una tasa de analfabetismo menor que la nacional y provincial, y al mismo tiempo, con una alta tasa de movilidad. Villa María aparecía como un centro receptor de población rural y, a su vez, expulsaba población hacia las grandes ciudades, en particular hacia Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza”, escribió Bernardino S. Calvo.


Página 88

Marzo 2007

Texto: Fabián G. Mossello Fotos: Juan Rulfo

Reforma Agraria y escritura literaria en Nos han dado la tierra de Juan Rulfo Hablar de Juan Rulfo no es sencillo. Psicólogos, antropólogos, sociólogos y estudiosos de la literatura de distinta procedencia se han abocado a realizar exégesis de sus textos. Sin embargo es reducida la crítica que vislumbra en su exigua pero compleja producción literaria un contrafondo de hechos sociales y políticos esenciales para entender la dinámica geopolítica de México y por extensión de Latinoamérica.

E

n este sentido, intentaré mostrar de qué modo Rulfo realiza una crítica a determinados procesos políticos y sociales en latinoamericana y resignifica cierta lectura de la historia mexicana desde una perspectiva contrahegemónica y, por lo tanto, lectura reivindicativa de los que han quedado excluidos del proyecto productivo moderno. Juan Rulfo nació el 16 de mayo de 1918 en el estado de Jalisco, al norte de México. La infancia del escritor en el pueblo de San Gabriel fue de pobreza y escasez. En 1926 muere su padre y comienza una sangrienta lucha religiosa, más conocida como la guerra de los cristeros (19261928), en la que se enfrentó el Gobierno con la Iglesia. Seis años más tarde y a raíz de la muerte de su madre, Rulfo fue internado en un orfanato de monjas Josefinas francesas, orden que poseía varias escuelas en Jalisco. Luego de varias profesiones, puestos burocráticos y oficios diversos, en 1956, volvió a la capital federal mexicana para trabajar en una empresa cinematográfica como escritor de guiones comerciales, puesto que no satisfizo

sus ideas, por lo que regresó a Guadalajara para ocupar un empleo en televisión. Tiempo después se ubicó en un trabajo más acorde a su temperamento, en el Instituto Indigenista Nacional, organización que tiene por misión orientar espiritual y materialmente a comunidades indígenas. En 1970, a quince años de la publicación de Pedro Páramo, recibió en México el Premio Nacional de Literatura. Como afirma el crítico Hugo Rodríguez Alcalá, la escritura rulfiana no se puede separar del contexto de la Revolución Mexicana y la guerra de los “cristeros”, pues de ambas guerras abrevan las experiencias decisivas y traumáticas del escritor y así se origina la actitud desolada y trágica del novelista: “A mi padre -ha declarado Rulfo- lo mataron una vez cuando huía..., y a mi tío lo asesinaron, y a otro, y a otro..., y al abuelo lo colgaron de los dedos gordos, los perdió...; todos morían a los treinta y tres años” (Giacoman, 1974: 23). Experiencias que se plasman en discurso en el relato Nos han dado la tierra (Rulfo.1945), primer cuento de una serie que más tarde constituirá El llano en llamas (Rulfo.1953) Relato paradigmático de la serie rulfiana, Nos han dado… reescribe el itinerario existencial de un conjunto de campesinos a los que la Reforma Agraria

los ha dejado, paradójicamente, sin tierras. Pero ¿de qué tierra estamos hablando? ¿Qué se entiende por tierra en la cosmovisión de Rulfo? Bajo la figura de la tierra se esconde el desierto, el llano mexicano que tan bien conocía el autor; un páramo sin: “ni una sombra de árbol, ni una raíz de nada”. En este primer cuento, cuatro personajes, Melitón, Faustino, Esteban y el narrador peregrinan por un paisaje espectral, una tierra sin agua 'premio' por sus labores como soldados del ejercito revolucionario (la gran Revolución Mexicana). Es decir, el narrador, voz textual del punto de vista privilegiado por Rulfo, refiere que la paga por haber arriesgado todo en el frente de batalla son unas tierras “en medio de un camino sin orillas, (en el) que nada habría después, que no se podría encontrar nada al otro lado, al final de esa llanura rajada de grietas y arroyos secos”. Como observa Luis Harss (1981). El norte del estado (Jalisco), donde trepan las cabras monteses entre peñascos, está densamente poblado, pero su región, que se extiende al sur de la capital, Guadalajara, es seca, cálida y desolada. La vida en las tierras bajas ha sido siempre austera. Es una zona deprimida que azotan las sequías y los incendios. Las revoluciones, las malas cosechas y la erosión del suelo han ido desalojando de a poco la población que en


Marzo 2007

Página 89

Reforma Agraria y escritura literaria en Nos han dado la tierra de Juan Rulfo

gran parte se ha desplazado hacia Tijuana (…) Es una población constituida principalmente por criollos huraños y lacónicos (…) acostumbrados a trabajar diez veces más que el campesino de la región central para producir lo mismo (Harss, L.1981:314). Geocultura que nutre las representaciones literarias del autor con campesinos que apenas hablan y transitan una tierra de pesadillas en la que no hay nada, a no ser “unos cuantos huizaches trespeleques y una que otra manchita de zacate con las hojas enroscadas; a no ser eso, no hay nada”. Los huizaches son árboles espinosos que crecen en las zonas áridas y el zacate es el pasto ralo del campo (Barrera Enderle, Víctor.2001). A la imagen del desierto, Rulfo agrega la del éxodo inevitable. Nos han dado la tierra muestra un sujeto colectivo que aparece “caminando desde el amanecer” y que se va desgajando con las últimas luces

de un atardecer forzado en la planicie mexicana. Después de cuatro o cinco horas de andar, dice el narrador, “éramos veintitantos, pero puñito a puñito se han ido desperdigando hasta quedar nada más que este nudo que somos nosotros”. El éxodo rompe la posibilidad de reacción del campesino y el sujeto del despojo -figurativizado en las burocracias del gobierno de turno de la posrevolución.se favorecen por aquello de “divide y reinarás”. Así, la prosa rulfiana gira, en este lugar del cuento, hacia un asunto central que llamaré la cultura del silencio. Aspecto de la cultura del labriego y pastor mexicano que Rulfo trabajará en el resto de su producción literaria. Un silencio que se adentra en cada sujeto y permite revelar la interioridad de las políticas de la subsistencia. Los personajes rulfianos son lacónicos,

porque “las ganas de hablar se nos acabaron con el calor (…) aquí cuesta trabajo [hablar]”. No porque no se tenga nada que decir, sino porque lo que se dice no es escuchado y así se arma un sujeto que resiste silenciándose. Silencio por el que el narrador metadiegético desnuda su interioridad y manifiesta la crítica al despojo: Yo siempre he pensado [dice el narrador] que en eso de quitarnos la carabinas hicieron bien (…) pero los caballos son otro asunto. De venir a caballo ya hubiéramos probado el agua verde del río y paseado nuestros estómagos por las calles del pueblo para que se les bajara la comida (Rulfo.1945). Es decir, el Llano es un símbolo negativo -seco, polvoriento, alejado del pueblo, infértil- un territorio de muerte, una tierra que no sirve para nada, más que para transitarla en un peregrinaje escatológico. Así, la cultura del silencio se asocia con el espacio de la culpa y el dolor. Rulfo parece jugar con símbolos de fuerte identificación para el lector mexicano. El peregrinaje, la soledad, el silencio, la tierra, la muerte, no son meros signos-cliché literarios de fácil identificación, sino mojones de sentido en la red conceptual rulfiana que busca en todo momento dar un mensaje político. Este trasfondo político y polémico se termina de construir cuando Rulfo ingresa en la escena de los hechos a los responsables del reparto. Rulfo aquí es concreto y no metafórico. Muy cercano a las coordenadas sociopolíticas que atraviesan las vidas de estos jornaleros y que coinciden con sus propias experiencias familiares, su literatura está ligada a los acontecimientos políticos y sociales que atraviesan los tiempos posrevolucionarios. Durante y después de la Revolución Mexicana, se pretendió dar cabida a las demandas del pueblo. La Constitución de 1917, a


Página 90

Marzo 2007

Reforma Agraria y escritura literaria en Nos han dado la tierra de Juan Rulfo través de la Ley del 6 de enero de 1915, supuso la incorporación de las propuestas del Plan de Ayala y las demás peticiones zapatistas; el llamado: la tierra es de quién la trabaja el caudillo del sur sustentó este intento constitucionalista. Diez años después (1927), la Ley Agraria volvió a reformarse para dar celeridad a la dotación y restitución de tierras. Su redactor, Narciso Bassols, urgía a la sociedad sobre la necesidad del reparto, pero también marcaba la diferencia entre el campesinado y el círculo letrado, y la forma en que los últimos "hablan" por los primeros: Por eso es una ley complicada y que no pueden comprender todos, justamente porque el agrarismo se basa -bien entendido- en un vasto conjunto de ideas y de métodos empleados por gentes cultas, en beneficio de quienes no lo son. A un indígena no se le debe pedir que maneje una tabla de logaritmos; pero debe emplearse la tabla de logaritmos, como toda la cultura, en servicio de los indios (Bassols, Narciso, Obras, 1964, p. 529.En: Barrera Enderle, Victor.2001). Ese primer intento de reforma fracasó por inaplicable: qué clase de representación podía ofrecer el documento en un país en el cual más del noventa por ciento de los habitantes era analfabeto. Esta dicotomía entre dos espacios culturales -el letrado y el oral- que interactúan y polemizan se figurativiza en el texto a través del personaje del “delegado”, cara visible del poder de turno. En el 'diálogo' con los campesinos muestra, justamente, la ausencia de diálogo, desbaratándose el discurso seudo-revolucionario que suponía una reforma agraria justa: -Nos dijeron (dice el narrador): -del pueblo para acá es de ustedes. -Nosotros preguntamos: -¿el Llano? -Si, el Llano. Todo el Llano Grande

(dice el delegado). Nosotros paramos la jeta (…) Pero no nos dejaron decir nuestras cosas. El delegado no venía a conversar con nosotros. El discurso autoritario señala los disloques y desajustes de dos proyectos de país que luchan por imponer sus lógicas.

mundo colmado de índices que estructuran pensamientos sin escritura, código ajeno e identificatorio de los que ostentan el poder (otra constante que deviene de la lógica colonial en Latinoamérica textualizada a partir de la figura del letrado). Así, las dos lógicas se integran en la

Por un lado, la ceguera de la burocracia centralizada en la capital federal mexicana. Es claro que este costado del poder no jugó en México bien para el campesino que se quedó, en muchos casos, sin tierras y agua para el cultivo y sólo, como cuenta Rulfo, les dieron “este duro pellejo de vaca que se llama Llano”. Por otro, el campesino que sigue discurriendo su vida en un mundo preindustrial y preescriturario. Un mundo en el que sólo valen las sílabas y vocales de la oralidad primaria en la que a veces un gesto resume todo. Un mundo oral hecho de voces y silencios; movimiento y quietud;

enunciación lacónica de Rulfo en un pasaje central del cuento; aquel que indica el encuentro de dos corrientes culturales contrapuestas; encuentro que lo ganan los sujetos con escritura: -Pero señor delegado, la tierra está deslavada, dura (…) [dicen los campesinos]. -Eso manifiéstenlo por escrito. Y ahora váyanse. Es al latifundio al que tienen que atacar, no al gobierno. -Espere usted señor delegado. Nosotros no hemos dicho nada contra el Centro. Todo es contra el Llano (…) Pero él (el delegado) no nos quiso oír”.


Marzo 2007

Página 91

Reforma Agraria y escritura literaria en Nos han dado la tierra de Juan Rulfo además de ellos. Retazo de la casa que se ha dejado, la gallina que Esteban trae escondida bajo su ropa es la semilla de la futura cultura del Llano, cultura de la austeridad que se avecinan a fundar. Al final del relato, el éxodo necesario y la atomización de las fuerzas del campesinado suponen la pervivencia de una cultura que se debe conformar con los restos de los grandes procesos modernizadores: -¡Por aquí arriendo yo! nos dice Esteban. -Nosotros seguimos adelante, más adentro del pueblo. La tierra que nos han dado está allá arriba. Paradojas e ironías de ciertas políticas agrarias que tienen como destinatario al pobre. Así, la obra rulfiana y, en particular, Nos han dado la tierra invitan a una reflexión sobre el valor de la tierra, y su justo reparto. Asignaturas pendientes en la lógica geopolítica latinoamericana.

Escritura y oralidad; riqueza y pobreza; poder y debilidad, suponen ejes vertebradores del sentido fuertemente arraigados a la condiciones sociopolíticas que atraviesan la escritura de Rulfo. Así, nos desplazamos de cierta crítica sobre el autor, que sólo ven símbolos y mitos clásicos ajenos al contexto de escritura. Por el contrario, nuestra lectura de Nos han dado la tierra intenta sobreponerse a estos sentidos generalizadores y mitificantes, para enfatizar una perspectiva por medio de la cual el texto se convierte en práctica ideológica e identitaria que refracta (Voloshinov, Valentín.1992) unas circunstancias particularmente injustas para el campesinado a los que sólo le han dado un “comal acalorado (…) [un] blanco terrenal endurecido donde nada se mueve y por donde uno camina como reculando”. Si el paisaje configura las representaciones de los sujetos en el relato, enfatizando lo disfórico y coadyuvando a la constitución del Llano como concepto político y social, también es lugar de transformacio-

nes de esos personajes ante el hecho de 'tener tierra nueva' para la labranza. En primer lugar aparece el conformismo y la adecuación de algunos. Melitón, en un proceso de autoconvencimiento, dice “esta es la tierra que nos han dado (…) Servirá de algo. Servirá aunque sea para correr yeguas”. A lo que contesta Esteban y el narrador “¿Cuál tierra nos han dado? (…) ¿Cuáles yeguas?”. Dos posiciones ante el verdadero despojo. No sólo no se tienen las tierras, sino que no se tiene cómo colonizarlas. Sólo Esteban ha atendido a traer una gallina, único ser viviente,


Página 92

Marzo 2007

Retrato de un personaje para sonreir o llorar… Marcela Pellicioni

O

pulina Lagrange podría ser la heroína de cualquier culebrón chileno o venezolano, podría ser un meloso personaje de Corín Tellado o un perfecto ejemplo de piadosa mujer asidua a los confesionarios dominicales, pero no. Ella es una de las tantas mujeres, finolis a rabiar, que plagan el suelo argentino. Cintura de avispa regordeta sobre anchas caderas y bajo un voluminoso busto de madre devota, rodillas redondas bajo muslos jugosos y sobre altos tacones de caminos allanados, brazos un tanto rellenos y, eso sí, cargados de brillantes círculos de oro y de valiosas cadenas bien pulidas, hombros rectos y altivos, todo esto estaba diseñado para llevar su cabeza. El efecto era inevitable: como si su colorido rostro se irguiera sobre un pedestal griego, un pedestal esbelto y a la vez lleno de bellas volutas multiformes pero siempre curvilíneas… Cirugías, estiramientos, sustancias extrañas entrometidas en la piel, masajes reductores, tratamientos para la liposidad localizada, todo había sido válido (o no) para lograr la escultural figura de un cuerpo y una cara que otrora habían sido perfectos y que ahora, en lugar de mostrar el paso de los años, habían podido esconderlo con cautela, altura y disimulo. Ésa es Opulina, y con su estructural presencia se pasea por la vida… todo había empezado con una rara costumbre de repetir el “por favor” y traducirlo en varios idiomas que la llevaba por el mundo con su etiqueta de “turista” pegada en la frente: “Please, por favor, queridooo… ¿me puede llamar un taxi para ir al downtown?” “S'il vous plait, por favor, chiquita… ¿me muestra esa blusita con lentejuelas?” y otra vez,

“Please, por favor,… ¿me dice dónde quedan los probadores?” Creo que era su manera de demostrarle al mundo que, como viajaba, los idiomas, eran pan comido… y que ella, lingüísticamente hablando, era una genia… la historia de sus viajes era el cuento de nunca acabar. Esta eterna compradora compulsiva siempre iba por las grandes capitales (en temporada alta, claro), mostrando la conocida y reiterada conducta que cualquier adicción podría revelar… una compulsión incontrolable… una repetición insana del mismo acto de comprar… lo que fuere y como fuere sin importar el precio ni el valor de la mercancía, sin importar qué idioma debía intentar usar ni qué gesto debía hacer cualquier cosa era válida con tal de terminar sacando, de la fina billetera de cuero, uno de esos preciados trocitos de plástico que tanto poder podían concederle… … y así, con esa patética adicción, sumada a una insoportable fiebre por aparentar erudición, la sabelotodo Opulina no podía evitar participar en toda conversación que anduviera suelta por ahí… le apasionaba especialmente irrumpir en las animadas charlas que tenían lugar durante los intervalos en los teatros, o en galas de instituciones de caridad, o en las tertulias sobre política que se armaban en las sobremesas de las “importantes” reuniones que ella organizaba en su casa en honor a los prestigiosos colegas de su marido el doctor… Pero ésa es otra historia, ésa es una historia de ratos incómodos y molestos… porque él (el doctor) era de cuna y alcurnia verdaderas y se moríiiiia de vergüenza cada vez que “presentaba en sociedad” a la bella Opulina.


Marzo 2007

Página 93

Vieja María Vieja María, vas a morir quiero hablarte enserio. Tu vida fue un rosario de agonías completo no hubo un hombre amado, ni salud, ni dinero apenas el hambre para ser compartida, quiero hablar de tu esperanza, de las tres distintas esperanzas que tu hija fabricó sin saber cómo. Toma esta mano que parece de niño en las tuyas pulidas con el jabón amarillo refriega tus callos duros y los nudillos puros en la suave vergüenza de mi mano de médico. Escucha, abuela proletaria cree en el hombre que llega cree en el futuro que nunca verás. Ni reces al dios inclemente que toda una vida mintió tu esperanza no pidas clemencia a la muerte, para ver crecer a tus caricias pardas los cielos son sordos y en ti manda el oscuro, sobre todo tendrás una roja venganza lo juro por la exacta dimensión de mis ideas tus nietos, vivirán la aurora muere en paz, vieja luchadora. Vas a morir vieja María, treinta proyectos de mortaja dirán adiós con la mirada el día de estos que te vayas. Vas a morir vieja María, quedarán mudas las paredes de la sala cuando la muerte se conjugue con el asma y copulen su amor en tu garganta. Esas tres caricias construidas bronce la única luz que alivia tu noche esos tres nietos vestidos de hambre añorarán los nudos de los dedos viejos donde siempre encontraban alguna sonrisa. Eso era todo, vieja María. Tu vida fue un rosario de flacas agonías no hubo un hombre amado, salud, alegría, apenas el hambre para ser compartida tu vida fue triste vieja María. Cuando el anuncio de descanso eterno enturbia el dolor de tus pupilas cuando tus manos de perpetua fregona absorban la última caricia, piensa en ellos … y lloras, pobre vieja María. No, no lo hagas no ores al dios indolente que toda una vida mintió tu esperanza

Ernesto Guevara

ni pide clemencia a la muerte, tu vida fue horriblemente vestida de hambre acaba vestida de hambre. Pero quiero anunciarte en voz baja y viril de las esperanzas la más roja y viril de las esperanzas quiero jurarlo por la exacta dimensión de mis ideales. Toma esta mano de hombre que parece de niño entre las tuyas pulidas por el jabón amarillo refriega los callos duros y los nudillos puros en la suave vergüenza de mis manos de médico. Descansa en paz, Vieja María, descansa en paz, Vieja luchadora, tus nietos todos vivirán la aurora. LO JURO.


Pรกgina 94

HUMOR... porque nos hace falta

Marzo 2007


Marzo 2007

Página 95

El Educador Pablo Freire Viene página 96

Sin Tierra) y otras instituciones que, pequeñas o grandes, trabajan con la alfabetización o beben de su fuente filosófica. El pensamiento de mi padre aún no es aceptado como científico en algunas universidades del mundo, sin embargo, indiscutiblemente él es considerado un marco de referencia en la educación del siglo XX. Es imposible estudiar educación sin leer a Pablo Freire, aceptando o estando en desacuerdo con sus ideas. Pero por otro lado yo observo una gran dificultad por parte de los gobiernos y de los gobernantes, no en aplicar su método, sino su filosofía de la educación, que desemboca en un tipo de sociedad democrática y humana, justa, respetuosa, ética, estética y libre. Aún hay un cierto “miedo a la libertad”, como él mencionaba. Hay un cierto miedo de alfabetizar a la empleada doméstica, porque ella podrá ser libre y aumentar su propio salário, o dejar de ser doméstica. Es solamente en este siglo que Pablo Freire está siendo entendido (Moacir Gadotti). Es preciso actualizar a Pablo Freire. Y actualizar a Pablo Freire significa reinventar a Pablo Freire, contextualizarlo en los tiempos de hoy. Pablo Freire fue un visionario (Magdalena Freire). Él fue un visionario porque desde sus primeros escritos queda claro que su pensamiento aún es actual, él dice cosas que aún hoy ocurren en la educación brasileña. Es preciso actualizarlo porque mi padre, antes de partir, dijo que quería ser reinventado y no copiado ni venerado. Pienso que la actualidad de Pablo Freire no va a ser encontrada en las escuelas privadas de Brasil, sino en las favelas de Río de Janeiro, en la periferia de San Pablo, en las ONGs, en el nordeste de Brasil, en las chozas de Recife, tierra donde nació. No podemos olvidar, mientras tanto, que mi padre también es leído

Pablo ministro Paulo Freire se hace cargo de la cartera educativa en el Municipio de San Pablo entre 1989 y 1991, en un contexto diferente al del Brasil en el cual casi treinta años antes había reflexionado y actuado sobre política pedagógica. Cuando en 1988 el Partido de los Trabajadores ( PT ) gana las elecciones municipales, la intendenta Luiza Enundidina decidió ofrecer la cartera educativa a quién consideraba que “naturalmente” debía ser su gestor: Pablo Freire, uno de los fundadores del PT, miembro de la Comisión de Educación del mismo. El Presupuesto Municipal asignado para tal fin era de 1/3 de los ingresos del Municipio, los funcionarios municipales de la cartera representaban 1/3 del total de planta y ésta era sin duda una de las entidades gubernamentales más presente en la vida cotidiana de los sectores populares de San Pablo. Al asumir encontró 700 escuelas municipales, en su mayoría precarias, educación municipal de poca calidad, en la metrópolis habitada por 11 millones 400 mil personas, eran analfabetos 1 millón 200 mil seres humanos. Este contexto de déficit cuantitativo y cualitativo va determinando paulatinamente sus planes y programas. Freire expresa su voluntad de querer una “escuela pública popular, pero no populista y que, rechazando el elitismo, no sienta rencor hacia los niños que comen y viven bien. Una escuela pública realmente competente, que respete la forma de estar siendo de sus alumnos y alumnas, sus patrones culturales de clase, sus valores, su sabiduría, su lenguaje. Una escuela que no evalúe las posibilidades intelectuales de los niños de clases populares con los parámetros usados en los niños cuyos condicionamiento de clase les dan indiscutible ventaja sobre aquellos”.

y estudiado en las universidades del mundo entero, pero yo considero que él está presente también en el pueblo, en África, en Asia, en Europa, en los Estados Unidos y en muchas otras partes.

Para concluir, es importante recordar lo que mi padre dijo antes de morir: Quiero ser recordado como alguien que amó a la gente, a los árboles, en fin, al mundo.


Página 96

Marzo 2007

El Educador Pablo Freire

N

o es fácil para un hijo, principalmente siendo el menor, escribir sobre su padre, sin embargo voy a intentarlo. En 1963 mi padre, Pablo Freire, fue invitado por el presidente de la República en aquel entonces, João Goulart, para poner en práctica, a nivel nacional, su Método de Alfabetización de Jóvenes y Adultos, más conocido como el Método de Alfabetización Pablo Freire. Hubo entonces, en 1963, lo que en portugués se llama una experiencia piloto, o sea, una experiencia para verificar si el Método era efectivamente eficiente. La experiencia fue un éxito y el Método comenzó a ser aplicado. En 1964, un año después, hubo un golpe de estado en Brasil, y mi padre fue detenido, considerado subversivo y peligroso. En aquella época mi padre tenía 43 años y yo 5. Después de los 72 días que duró el encarcelamiento de mi padre partimos para el exilio, yo, mis hermanas Magdalena, Cristina y Fátima, mi madre Elza Freire y mi hermano Joaquín Freire. Partimos para Chile, llegamos a Santiago de Chile en 1965. Es preciso recordar que después de la prisión de mi padre él partió para Bolivia, solito, pero como en Bolivia también hubo un golpe de estado, después de quince días de la llegada de mi padre, entonces él consiguió asilo en Chile, donde toda la familia se reencontró, pues nosotros, los hijos y mi madre nos habíamos quedado escondidos en Brasil. Mi padre, por suerte, comenzó a trabajar en Chile con su Método. Fue también en Chile donde escribió en 1968 su obra principal, La Pedagogía del Oprimido, que por motivos políticos en Chile, sólo fue publicada por primera vez en los Estados Unidos en 1970. Es preciso explicar por qué su libro no fue publicado en Chile: ocurre que Chile vivía en esa época un momento político, por parte del gobierno de

“El pensamiento de mi padre aún no es aceptado como científico en algunas universidades del mundo, sin embargo, indiscutiblemente él es considerado un marco de referencia en la educación del siglo XX. Es imposible estudiar educación sin leer a Pablo Freire, aceptando o estando en desacuerdo con sus ideas”

Lutgardes Costa Freire Traducción: Enrique Ricardo Doerflinger

Eduardo Frey, que se radicalizaba más hacia la derecha, entonces mi padre también comenzó a ser perseguido en Chile. La Universidad de Harvard en Massachussets ya conocía el trabajo de mi padre, así como el Consejo Mundial de Iglesias en Ginebra, Suiza. Mi padre recibió entonces en Chile la invitación para trabajar en esas dos instituciones. Profesor invitado de la Universidad de Harvard y Consultor Especial en el Departamento de Educación del Consejo Mundial de Iglesias. Es por este motivo que la Pedagogía del Oprimido fue publicada por primera vez en inglés y no en castellano, pues mi padre había decidido primero viajar para los Estados Unidos y después a Suiza. En los Estados Unidos vivimos once meses, en los cuales mi padre comenzó a ser conocido mundialmente, si bien fue en Suiza que eso aconteció con más intensidad. En Harvard su trabajo era más académico o sea, él comenzó a desarrollar su filosofía de la educación y no tanto el trabajo de alfabetización. Más tarde, en Suiza, a través de su trabajo en el Consejo Mundial de Iglesias, él recibirá diversos títulos de Universidades e instituciones que trabajan con educación. Fue también en Ginebra que creó el IDAC (Instituto de Acción Cultural) y trabajó en África, principalmente en Guiné-Bissau en una Campaña Nacional de Alfabetización en aquel país. Mi padre fue conocido no solamente por su trabajo en movimientos sociales que trabajan con alfabetización, sino también por su filosofía de la educación. Actualmente el pensamiento de mi padre es trabajado principalmente por movimientos sociales, como por ejemplo el MST (Movimiento de los Pasa página 95

ISSN: 1669-0133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.