Revista de ventas y liderazgo THEONE

Page 1

REVISTA DEL LIDERAZGO Nยบ 7 Leading Solutions Sales & Service


héroes vs líderes ANA LÓPEZ · COMENZAMOS

Estamos acostumbrados a pensar en los líderes al estilo tradicional, como los héroes que aparecen en las películas y los libros de aventuras. Seres carismáticos, independientes, voluntariosos, de fuerte carácter, destinados a llevar las riendas y ejercer control.

Contenido

EL MEJOR LÍDER ES EL QUE MENOS DIRIGE

El desarrollo del liderazgo actual no admite esas actitudes. Un buen líder sabe que la fuerza de su liderazgo se genera en la relación personal y profesional con sus colaboradores, por su carácter y capacidad para ayudar a otros y no por el cargo que ocupe.

Héroes vs Líderes / 2 Un crecimiento trabajado / 4 La entrevista de selección / 6 Outsourcing Comercial, informe anual de la revista Alimarket / 8

REVISTA DEL LIDERAZGO Nº 7 - JULIO DE 2016


A

sí, la esencia del liderazgo sólo se puede desarrollar por una cuidada práctica y un verdadero deseo de mejora. Para que la naturaleza del líder arraigue en el directivo es preciso absorberla, cuidarla vivirla intensamente y practicarla continuamente. El héroe de ficción parece poder desdoblarse y estar en varios sitios a la vez salvando a todo el mundo de las desgracias en las que están metidos. Sin embargo, la empresa no quiere héroes, sino profesionales capaces que ayuden a crear una cultura que apoye el nacimiento de nuevos líderes. Cuando la empresa se apoya excesivamente en la

Su liderazgo se genera en la relación personal y profesional” labor y en la fuerza de una sola persona, pierde flexibilidad y capacidad de reacción ante los cambios. Tanto la organización como los empleados tienen el derecho y la obligación de alcanzar sus propios objetivos. El papel del líder es aunar los esfuerzos de todos para impulsar la nave en una misma dirección. Ayudando a las personas de su entorno a trazar su propio camino y unirlo al de la empresa, el directivo amplía las oportunidades de éxito de la organización. El buen líder sabe que de los pequeños esfuerzos, el trabajo en equipo y la confianza pueden surgir grandes logros. Fuera de la pantalla, el líder es capaz de mostrar visión de futuro, poner los recursos necesarios y motivar a otros para emprender la marcha. Sin embargo, al mismo tiempo que es capaz de guiar con valentía y determinación, también lo es de servir con humildad. El buen líder reconoce su necesidad de cambio, adaptación y mejora

El proceso de selección del futuro / 10 Entrevista al experto: Félix Gutiérrez / 12 Formando a emprendedores /14 Las 6 cualidades / 16 Somos noticia / 18

continua, de manera que identifica sus propios logros con el éxito de todo el equipo. Así, cultiva sus habilidades, pero no se aferra a ellas; procura su desarrollo al mismo tiempo que comparte lo que sabe; genera fidelidad y seguimiento sin necesidad de ejercer dominio. El mejor líder es el que menos dirige.

Mientras que el héroe comprende sus propias opiniones e incluso la de los demás, el directivo extraordinario, el líder, se esfuerza por comprender el origen de las motivaciones.

Esta claridad y objetividad en la visión es lo que permite al directivo ejercer su liderazgo desde dentro hacia fuera, descubriendo lo útil de cada situación para proponer el mejor camino. Mientras que el héroe de la película actúa en respuesta a los acontecimientos e intenta adaptarse, el directivo aprende a anticipar el argumento y crear futuro. Promover la estrategia adecuada requiere del líder la capacidad de comprender las competencias latentes que hay en los demás, creando un marco de entendimiento común entre la empresa y los empleados. Aumentando la creatividad, mejorando la comunicación y motivando a la gente, el directivo ayuda a llenar los espacios vacíos entre las personas, dando elasticidad a la organización ante las crisis y reduciendo al mínimo los conflictos. El buen líder no tira de las cosas y de las personas, sino que crea el marco en el que se desarrollen y crezcan, una estructura en la que se puede opinar y recibir sugerencias de forma abierta y sincera, trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes y mejorar para conseguir mayor rendimiento. No se centra en conseguir lo máximo de la gente, como hace el héroe en sus aventuras, sino lo mejor.

3


Javier Sangiao UN CRECIMIENTO TRABAJADO

Hola a tod@s, me llamo Javier Sangiao Martínez, soy el Coordinador Comercial Regional del País Vasco para la campaña de Vodafone Door to Door , y esta es mi historia: Llegué a Leading Solutions casi por casualidad, a partir de una oferta laboral publicada en un portal de empleo muy reconocido; para entonces buscaba una oportunidad en mi país y en mi ciudad, y es que estaba de vuelta después de años de vivir y trabajar en el extranjero. Esperaba una oportunidad que me permitiera demostrar todo lo aprendido dentro y fuera de mi país, experiencias variadas que han ido desde servicio al cliente hasta comercialización de intangibles, pero sobre todo buscaba una oportunidad de desarrollo profesional; y es que hoy en día es muy difícil encontrar una empresa 4

Somos un equipo y nos apoyamos los unos a los otros; esto ha sido muy bien recibido en los equipos y para mí esto es muy gratificante.”

que te valore y te ayude a desarrollarte en lo que más te gusta, en mi caso el área comercial y de servicio al cliente.

“Una oportunidad que me permitiera demostrar todo lo aprendido” Comencé a trabajar como Jefe de Equipo para la campaña de Vodafone, en Vitoria. Era una apertura nueva en esta zona y tanto mi equipo

comercial como yo estábamos ansiosos por demostrar que con el trabajo duro y la perseverancia todo es posible. Fueron momentos dulces y amargos, con dificultades, dudas y nerviosismo, pero amparados en la premisa de “el trabajo dividido en equipo se hace más fácil y llevadero” comenzaron a llegar los buenos resultados. Como equipo cada vez nos veíamos mejor y más fuertes, consolidados como grupo y capaces de superar cualquier reto y fue ahí cuando llegó mi oportunidad de promoción interna, esa oportunidad de la que me hablaron en mi primera entrevista de trabajo en Leading, y es que lo que más me motivo de esta gran empresa que hoy considero mi segundo hogar, fue el valor y la importancia de las personas por encima de cualquier otra cosa;


En la vida el aprendizaje es continuo”

yo siempre he creído firmemente que para que una empresa triunfe debe devolver su mirada hacia sus empleados promoviendo el crecimiento y aportando herramientas para el desarrollo profesional. Actualmente estamos desarrollando cuatro equipos en País Vasco y este mes lanzaremos el quinto, y por supuesto y como no podía ser de otra manera en Leading Solutions, la líder de ese equipo también saldrá desde dentro, de una de sus comerciales. Nuestro recurso más valioso es el recurso humano, y como personas todos tenemos altibajos; es entonces cuando la correcta gestión de equipos se vuelve fundamental para mantener nuestros márgenes. Somos un equipo y nos apoyamos los unos a los otros; esto ha sido muy bien recibido en los equipos y para mí esto es muy gratificante. Cuando hablo con mis equipos de trabajo veo en ellos esa ilusión, ese afán de superación, ese reconocimiento que les hace trabajar mejor y más comprometidos cada día,

sabiendo que para cada persona hay una oportunidad y que esa oportunidad la tienen en Leading Solutions. Gracias a todas las personas que han hecho posible esto, a mis jefes, que me dieron ese voto de confianza, a los comerciales, que cada día con sus ventas hacen que este proyecto siga su camino ascendente, y en especial gracias a Leading Solutions por creer en las personas. Y quiero despedirme con una breve historia: “El próximo otoño cuando observes volar a los gansos, fíjate que vuelan en forma de V. Hace poco se descubrió que, al batir sus alas, cada individuo genera un movimiento de aire que ayuda a sus compañeros a volar más fácil.

Si aprendiéramos de la inteligencia de estas hermosas aves, nos uniríamos a las personas que fueran en nuestra misma dirección; sabríamos que obtenemos mejores resultados si tomamos turnos haciendo los trabajos más difíciles y sobre todo nos mantendríamos unos al lado de los otros acompañándonos y apoyándonos en todo momento. “

En la vida el aprendizaje es continuo, y la mayor parte de las veces los más grandes secretos se esconden delante de nuestros ojos. Recordemos que hay que sembrar para recoger, si no has empezado aún pues que hoy sea el día.

Cada vez que uno se sale de la formación siente de manera inmediata la resistencia del aire, y se da cuenta de lo difícil que resulta hacerlo sólo, y por eso vuelve con sus compañeros para beneficiarse del poder de la unión. 5


la entrevista DEPARTAMENTO DE RRHH LEADING SOLUTIONS

Llegó el momento que esperabas, la entrevista de selección, ¡Y tienes que afrontarlo de la forma más eficaz posible! La entrevista, que forma parte de todo un proceso de selección, no es más que un intercambio de información entre el entrevistador, que empleará todas las técnicas, preguntas y estrategias que le facilitarán saber si el candidato que tiene delante encaja en el puesto vacante, y el entrevistado, cuyo objetivo será transmitir con

6

la mayor claridad toda la información que permita hacer saber que es el candidato perfecto para el puesto al que opta, distinguiéndose del resto de candidaturas. Vamos a centrarnos en ti. Tienes que hacer tuya la entrevista y convertirla en un éxito.

¿Qué tienes que hacer para conseguirlo?


Has de encontrarte cómodo y seguro, que los nervios no puedan contigo y solo te ayuden a estar “alerta” para que puedas dar lo mejor. Es muy importante que lleves preparado un mensaje de presentación, como mucho de tres minutos. En el mismo, incluye una definición tuya, tanto a nivel personal como profesional. La información que no debes olvidar está relacionada con tus competencias y puntos fuertes de cara al puesto para el que te entrevistan, tu trayectoria profesional, años de experiencia y puestos de trabajo que hemos desempeñado, sectores en los que hemos trabajado, formación e idiomas. No te olvides de la comunicación no verbal. Debes hablar despacio, vocalizar, no interrumpir, permitirte unos pocos segundos para meditar bien la respuesta que vas a dar, emplea la escucha activa porque no se trata de hablar y hablar, sino de perseguir un fin y que sea un diálogo que a ti también te permita conocer toda la información relevante para el puesto.

Habla desde la verdad. Si algo no ha quedado claro, pregunta. Haz preguntas que te ayuden a comprender las funciones y las características del puesto, para conocer la empresa. Demuestra que tienes interés en poder formar parte de la compañía y antes de acabar la entrevista pregunta por el siguiente paso en el proceso de selección. Agradece el tiempo dedicado a la reunión y no olvides hacer un seguimiento dentro del plazo que hayas conseguido averiguar del entrevistador.

Proyecta éxito y estarás más cerca de tu objetivo.

7


el informe EXTRACTO DEL INFORME ANUAL REVISTA ALIMARKET

Mientras llega la consolidación de la recuperación del consumo, las empresas del sector comienzan a diseñar nuevas estrategias para posicionar su marca en el punto de venta. En este entorno, las compañías de outsourcing se valen de su especialización para ofrecer a las primeras nuevas soluciones que den respuesta a todas sus necesidades. Garantizan, así, que sus clientes puedan centrarse en su “core business”, comprometiéndose al posicionamiento de su marca a través de una gestión integral del punto de venta. En un contexto de globalización de mercados y de hipercompetitividad, las empresas llevan varios años tratando de diferenciarse frente a otros operadores e impulsar su crecimiento. En este proceso, el outsourcing ha permitido a buena parte de las compañías centrarse en la innovación y a concentrar sus recursos en su negocio principal, al tiempo que los proveedores de estos servicios han tenido que ir adaptando su oferta a las necesidades de los clientes. De esta manera, se ha llegado a un círculo en el que ambas partes salen beneficiadas del contrato común. El futuro del outsourcing La trayectoria del outsourcing en los últimos años pone de manifiesto su capacidad de crecimiento al margen de la coyuntura económica, lo que ha llevado a algunas empresas a considerarlo un sector anticíclico. No en vano, en un entorno de economía al alza, las compañías que en él operan han registrado también balances positivos, 8

a la vez que, en tiempos de crisis, se han visto beneficiadas de la externalización que han realizado el resto de empresas para reducir sus

las empresas de outsourcing están aumentando su cartera de servicios y soluciones para dar respuesta a cualquier necesidad que requieran sus

“Este modelo de trabajo ya no se entiende meramente como un ‘acto de ahorro’, sino como una suma de sinergias mediante la selección de colaboradores que aporten valor a la compañía” Ana López · Socia Fundadora de Leading Solutions

costes operativos, optimizar sus estructuras gracias a una mayor flexibilidad y aumentar su competitividad. Así pues, es posible que, en este sector, una vez constatada la recuperación, se introduzcan cambios, no tanto en la senda del crecimiento, sino en el tipo de relación establecida entre demandantes de servicios y proveedores de los mismos. Las ventajas de externalizar no se centrarán tanto en el ahorro de costes, sino en la transformación del modelo de negocio en busca de mayor productividad y elasticidad. En este clima de mayor profesionalidad y experiencia,

clientes actuales y potenciales. Hacia el valor añadido Leading Solutions Sales & Services también ha elevado su presencia en gran consumo en el último año, canal del que recibió en torno al 40% de su facturación, frente al 15% que suponía en 2014. La empresa considera, tal y como señala Ana López, que el futuro pasa por “la integración en las empresas mediante nuevos sistemas de trabajo. La comunicación es la clave de esta generación y aquellos que logren innovar en este punto serán los triunfadores.


La integración podrá ser tecnológica o física, pero ha de crear barreras de salida tan sólidas que la línea entre proveedor y cliente quedará desdibujada. Es la era del colaborador”. La compañía, que ha incorporado a sus clientes a Sab Miller, Endesa, CaixaBank y Vodafone, entre otros, ofrece servicios de fuerza de ventas

externa, acciones en el punto de venta y venta telefónica. Nuevos retos Durante 2015, ha desarrollado el departamento de innovación ‘Leading Labs’, con talleres de creatividad, ha renovado el modelo de selección en el departamento de recursos humanos y ha implementado un nuevo sistema de formación

continua. Para 2016, destaca entre sus proyectos la investigación y desarrollo de dos nuevas líneas de negocio a explotar en 2017; la apertura de nuevas oficinas en León, un plan de acción para fomentar la comunicación interna y la renovación de insignias de calidad.

+

La publicación de referencia en el sector del Retail, elabora cada año su ranking de empresas de outsourcing comercial. Un año más, Leading Solutions figura entre las empresas líderes del sector.

FUENTE: REVISTA ALIMARKET, ED. JUNIO 2016

9


el proceso de selección del futuro PAULA DORADO Y CRISTINA GUISADO · TÉCNICOS DE RRHH

El mercado cambia, los gustos cambian y las formas de encontrar trabajo también. Es por ello, que los departamentos de RRHH, han de emplear parte importante de su tiempo en intentar adelantarse a los candidatos y dar con portales de empleo, aplicaciones o redes sociales nuevas. Pero, la mejor forma de conocer la realidad en los procesos de selección es a través de los propios técnicos que cada día emplean sus fuerzas en dar con los mejores candidatos y que además se han visto en esta misma situación, no hace mucho.

PAULA DORADO Me llamo Paula y llevo 2 años trabajando como Técnico de Selección en Leading Solutions. Antes de estar en este puesto, trabajé en el área de back office, pero tras demostrar mis dotes en el campo de rrhh y formación cambié de departamento. ¡La verdad es que ha sido todo un acierto! Hoy en día y debido a las nuevas tecnologías nos encontramos ante una gran cantidad de portales de empleo que nos permiten encontrar al candidato idóneo.

Desde Leading, utilizamos varios portales de pago y otros secundarios para la búsqueda de perfiles más específicos. Hace unos años, nos centrábamos en un solo portal, pero nos hemos adaptado a la forma de buscar empleo de los candidatos. Es más laborioso para nosotros, pero los resultados no tienen nada que ver, ahora los perfiles se ajustan más al puesto, gracias a lo cual, la rotación en la empresa ha bajado. Además de los portales de empleo, hemos detectado el aumento de lo que llamamos “candidaturas espontáneas”, es decir, personas en búsqueda

activa que nos llaman o envían sus CV a través de la web sin vincularse a ninguna oferta en particular. Y como último punto, las redes sociales, la gran fuente de reclutamiento por explotar. En la empresa contamos con un departamento para ello, moviendo por las redes las ofertas de empleo, que nos ayuda a incrementar el volumen y calidad de las ofertas en ciertos puesto de trabajo muy específicos a la par que complejos. Queda mucho por hacer en este campo, sin duda será uno de nuestros mayores retos cara a 2017.

“Las redes sociales son una gran fuente de reclutamiento, todavía por explotar” 10


CRISTINA GUISADO Desde mi primera toma de contacto con nuestra compañía, fui observando valores que me decían que este proyecto iba a ser distinta a mis otras experiencias laborales. Ya en la entrevista telefónica me hablaron con total transparencia tanto en las condiciones como las funciones del puesto, esto me transmitió una imagen de empresa seria y me hizo acudir sin pensármelo a la entrevista presencial. Una vez en las oficinas el trato personalizado me ayudó a afrontar el proceso con total serenidad y a poder dar lo mejor de mí. Cuando tuve la suerte de incorporarme a este proyecto y aunque fue para una campaña corta(GPV) pude comprobar esa profesionalidad que había intuido, el día del arranque de la campaña estuve acompañada por mi coordinadora y siempre estuvo dándome apoyo durante el resto de la campaña.

La campaña finalizó con éxito y pude seguir trabajando en la compañía, esta vez en fuerza de ventas en una campaña estable, me ofrecían una continuidad que en mis anteriores experiencias no había obtenido y pude disfrutar de una formación continuada y adaptada a mí.

“Hoy en día y después de más de un año trabajando aquí me encuentro formando parte de la estructura de la compañía como técnico de selección de personal. ”

Me tuvieron en cuenta nada más que hubo una vacante en el departamento y me han dado la oportunidad de desarrollarme profesionalmente en el campo

de los Recursos Humanos, y poder especializarme en Selección de personal. Sigo formándome y aprendiendo día a día y yo misma miro atrás y veo como he evolucionado, esto me hace sentir que estoy creciendo como persona y como técnico, y veo día a día como mejoran los resultados de mi trabajo. Para mí es muy satisfactorio ver a diario a los candidatos que selecciono e incorporo a la compañía, saludarles y ver su evolución. Esto es una muestra más de esta relación cercana entre el personal de la compañía y del trabajo en equipo. Veo nuestra compañía como un proyecto sólido y estable, si me preguntan dónde te ves pasados unos años, sin duda respondo: formando parte de esta gran familia que es Leading Solutions.

11


Félix Gutiérrez EXPERTO EN VENTAS DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA

El comercio tradicional se enfrenta al reto de buscar elementos y modelos comerciales diferenciadores que ofrezcan un valor añadido para competir con nuevo canal de comercialización. cambios. En los últimos 10 años hemos pasado del uso del sms a uso de las redes sociales…. Lo que parece evidente es que internet y telefonía continuarán fusionándose y posiblemente en 10 años sea ya un concepto que esté fusionado.

12

LA TELEFONÍA E INTERNET, ¿DOS SECTORES OBLIGADOS A ENTENDERSE? ¿CÓMO VISUALIZA ESTA UNIÓN EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS?

COMO EXPERTO, ¿QUÉ OPINA SOBRE LA VENTA A TRAVÉS DE SMARTPHONE? ¿CREE QUE SUSTITUIRÁ A LA VENTA TRADICIONAL EN COMERCIOS?

Hablar de 10 años en este sector quizá sea demasiado teniendo en cuenta la rapidez con la que se suceden los

España es el país líder en uso de Smartphone y las compras desde el móvil están creciendo

tres veces más rápido que el e-commerce. Pero sólo el 42% de las tiendas declaran estar adaptadas para la venta por móvil, aspecto éste que debe mejorar rápidamente. Teniendo en cuenta esta evolución, es evidente que la compra a través del Smartphone continuará creciendo conforme las tiendas vayan tomando conciencia de esta evolución y dependerá también de la evolución de las apps, que cada vez son más sencillas de usar a la hora de poder hacer la compra. No podemos pretender que nos compren desde el móvil a través de un interfaz web tradicional.


Las tiendas deben implementar apps sencillas, visualmente atractivas, que acerquen al usuario lo más posible a la visión que se puede tener en un comercio. El comercio tradicional se enfrenta al reto de buscar elementos y modelos comerciales diferenciadores que ofrezcan un valor añadido para competir con nuevo canal de comercialización. EL MERCADO CADA VEZ VA MÁS RÁPIDO, LA INFORMACIÓN ES ÁGIL Y LO QUEREMOS TODO HOY Y AHORA. ¿CÓMO SE POSICIONA EL SECTOR DE LA TELEFONÍA EN ESTE NUEVO MUNDO DE LA INMEDIATEZ? El sector de la telefonía está completamente regulado por la Administración, y en los últimos años se han realizado modificaciones encaminadas a que los usuarios puedan realizar cambios de proveedor de manera más rápida, realizándose ahora las portabilidades en tan sólo 1 día. El reto de la sencillez en el cambio va siendo abordado poco a poco y con la tarjeta SIM única incluida en el dispositivo se avanzará pronto en este sentido. Por otra parte, en lo referente a la telefonía fija, el avance en la implantación

de las nuevas redes de banda ancha, al ser propias de cada operador y no requerir de la intervención del incunvente, hace que las provisiones de los servicios contratados por el usuario tengan unos plazos de provisión mucho menores.

“La formación es imprescindible para poder obtener equipos de alto rendimiento.” LA EXTERNALIZACIÓN DE LOS CANALES DE VENTA ES UNA OPCIÓN CADA VEZ MÁS DEMANDADA POR LAS GRANDES COMPAÑÍAS. ¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS PARA ELLO? Los motivos son bien conocidos ya por todos. La externalización de los canales de venta aporta rapidez en la implantación de los equipos comerciales ya que podemos recurrir a varias empresas y dividir el esfuerzo numérico necesario; los costes asociados son más sencillos de prever y en muchas ocasiones, menores. Adicionalmente, al no ser la venta el core de la empresa, ésta puede focalizar sus esfuerzos

en su actividad principal, y no perder tiempo, dinero y esfuerzo en desarrollar áreas de negocio en las que no tiene experiencia ni conocimiento. Adicionalmente, la externalización permite tener mucha flexibilidad, ya que es más sencillo cambiar de proveedor que reformar una estructura propia. CADA SECTOR PRESENTA CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTOS ÚNICOS. EN EL CASO DE LA TELEFONÍA, ¿QUÉ CANALES DE VENTA CONSIDERA MÁS EFICIENTES? Cada canal tiene unas características diferentes y en la mayoría de los casos son complementarios. Para llegar a todos los potenciales clientes debemos utilizar todos los canales de venta disponibles. En el mercado de la telefonía, en los últimos años hemos visto como el canal online ha sufrido un importante crecimiento. El uso de internet y los Smartphone facilitan el acceso al cliente potencial. Por otro lado, la regulación del sector también crea barreras para algunos canales, caso del canal telefónico, que quizá sea el “más regulado” desde este punto de vista.

13


formando emprendedores AMAIA MARTÍNEZ · TÉCNICO DE MARKETING LEADING SOLUTIONS

Una vez más, el departamento de Marketing de Leading Solutions participa en los programas municipales de apoyo al emprendedor mediante cursos orientados a mejorar las estrategias de marketing y ventas. Nuestra Técnico de Marketing, Amaia Martínez, nos cuenta su experiencia formando a los nuevos emprendedores alaveses.

Si echo la vista atrás y pienso en el día que me incorporé a Leading Solutions, no me imaginaba que en tan poco tiempo me iban a dar la oportunidad de impartir la formación en el ámbito de Marketing que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofrece a los futuros emprendedores de esta ciudad. Durante una semana me vi inmersa en una aventura, que confesaré pasados los días, he descubierto que me gusta más de lo que yo pensaba. Aunque al principio sobre mi cabeza solo rebotaban miles de preguntas: ¿Seré capaz de explicarlo todo? ¿Me van a dar tiempo? ¿Me van a entender? ¿Estoy preparada 14

para impartir las clases? ¿Cómo serán los grupos?

Durante todo el día sentí la conexión con el grupo; estaban atentos, seguían el ritmo de la clase y lo intentaban poner en práctica para su futuro negocio”

Decidí coger el “toro por los cuernos” y demostrar a todo el mundo lo que he aprendido en este tiempo, sobre todo a mí misma. Porque en numerosas ocasiones, nosotros somos nuestros mayores críticos.

A pesar de mis nervios, pensé en todos los cursos, clases y charlas a los que había asistido, el apoyo de mis compañeros y la formación recibida por parte de mis superiores en la empresa. Repasamos cada concepto, estudiamos las presentaciones y materiales a repartir, la metodología,... un sin fin de aspectos a tener en cuenta, que finalmente dominé con éxito. Llegó el gran día y con las ideas claras, aunque con esos nervios de novata en mi interior, comencé a impartir mi primera clase de Marketing.


Conseguí salir de mi zona de confort y superar mis miedos y pánicos. Lo que más me llamó la atención fue que a la hora de hacer su propio plan de marketing, salían dudas y preguntas que primero intentaban resolver entre ellos, poniendo ejemplos, situación vividas,… para ayudar a sus compañeros. Supe entonces, que mis propias experiencias y la formación recibida en la empresa, iban a servir para que los futuros emprendedores entendieran mejor qué es el marketing y cómo lo pueden poner en práctica en sus empresas. Sabía que en tan poco tiempo iban a adquirir mucha información y que quizás pensaban que les iba a costar ponerla en funcionamiento. Pero sentí, que mi misión además de enseñar sobre marketing era motivarles para que siguieran con su idea y no se quedaran en la fase de y sí…, donde la mayoría de las personas se atascan. Crear una empresa no es fácil, ya que si fuera así, todo el mundo lo haría. Es por ello que

eso les comenté que debían tener claro lo que querían. Una vez que hayan puesto en marcha su negocio, los alumnos deben ser capaces llegar a los clientes, les deben de cuidar y mimar, para que estos les compren y hablen de ellos, se deben dar a conocer de forma off-line y on-line. En definitiva, deben seguir una estrategia para conocer los pasos a seguir, el camino que quieren realizar, para conocer los obstáculos y saber cómo superarlos. El ultimo día de formación, me sentí feliz, satisfecha con el trabajo que había realizado. Había encontrado algo más que amar en mi profesión, y nunca me lo había planteado, hasta ese preciso momento. Por tanto, llegué a la conclusión de que, si mi trabajo va a llenar gran parte de mi tiempo y de mi vida, más vale que lo haga lo mejor que sé, superándome día a día. Creo que la única forma de estar verdaderamente satisfecha en el trabajo es

amar lo que haces. Así que aquí no acaba mi experiencia como formadora, de hecho, sólo acaba de empezar. Si echo la mirada atrás y pienso en el día que me incorporé a Leading Solutions, me doy cuenta de que en esta empresa estoy creciendo y seguiré haciéndolo.

+

“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que nos son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto.”

15


las 6 claves... ...DE LAS EMPRESAS EN LAS QUE QUERER TRABAJAR

Sinceridad Calidad Una compañía que se gestione de manera profesional, con una política de calidad extendida en cada proceso. Una empresa donde se “hagan las cosas bien”.

Cuidado del cliente Un lugar en el cuál se cuide al cliente actual y potencial, analizando lo que quiere, innovando en función a sus necesidades, etc. una empresa que se adelante al mercado y que cuide bien de sus clientes.

Empresa líder Un proyecto grande y estable que luche por ser líder de mercado y que ayude a sus trabajadores también a serlo.

16

Una empresa que apueste por los trabajadores, pero que lo haga realidad. Que cada día ponga en práctica lo que dice y sea coherente con su filosofía y valores. Una empresa que no cree falsas expectativas, si no que las supere.

Un reto Un reto profesional y personal, que te permita superarte y aprender. Cada trabajador cuenta con unas motivaciones muy diferentes cuando comienza su carrera en una compañía, pero siempre existe un factor de aprendizaje ya sea a nivel personal o profesional.

Libertad para crear Un lugar en el que puedas aportar ideas, que se valoren y además se pongan en marcha. Un lugar dónde todos puedas participar en la estrategia de la empresa, puedan crear e innovar.


No todas las empresas son iguales, ni cuidan al trabajador del mismo modo. Es por ello, que cada año surgen nuevos rankings sobre las mejores empresas en las que querer trabajar. Uno de los más prestigiosos es el elaborado por “Great Place to Work”. Según su co-fundador, Robert Levering,

“Un gran lugar para trabajar es aquel en el que uno confía en las personas para las que trabaja, está orgulloso de lo que hace y disfruta de las personas con las que trabaja”. Desde Leading Solutions hemos desarrollado las 6 claves para crear un buen entorno de trabajo, unas pautas sencillas que han de ser la base de cualquier compañía.

¿Qué esperas de tu empresa? En Leading Solutions queremos conocer tu opinión. Remite tus ideas a theone@leadingsolutions.eu

17


somos noticia Una feria de empleo con mucho potencial, FEED 2016 Durante los días 24 y 25, Leading Solutions ha estado presente en la feria de empleo en la era digital, FEED 2016. Nuestro equipo de recursos humanos, formación y marketing han asesorado a empresas y candidatos sobre su futuro laboral. Dos jornadas cargadas de buenos momentos, en los que hemos podido atender a un gran número de demandantes de empleo. Con una elevada afluencia de público, la feria ha permitido acercar el talento a las empresas.

Nueva edición de los Labs El pasado 2 de junio tuvo lugar el cuarto Comité de Innovación de Leading Solutions, más conocido como Leading Labs. La jornada se desarrolló en Sevilla y el tema principal fueron las ventas. Para ello, llevamos a cabo diferentes actividades y talleres con el fin de desarrollar nuevas propuestas y técnicas de venta en Leading Solutions. 3,2,1... Innovación!!

18

¡Tu opinión nos importa! Comparte con la dirección de la empresa todas tus inquietudes e ideas a través del buzón de sugerencias de la web. El buzón invita a los trabajadores a presentar sus propuestas, las recomendaciones, las ideas y las quejas concretas que consideren oportunas a través de este medio que es un símbolo de escucha activa, ya que la empresa responde con implicación ante estas propuestas que facilitan la realización de programas de calidad.


Lanzamos nuevo portal web con novedades en servicios, casos de éxito, portal de empleo,... Un espacio muy intuitivo y sencillo de manejar cuyo objetivo es facilitar a nuestros clientes y trabajadores la conexión con la empresa.

¡Los valores de Leading Solutions ahora más visuales! La orientación al cliente es uno de los valores fundamentales de Leading Solutions; entendemos la Orientación al cliente como el “análisis anticipado de necesidades que permita una gestión de las mismas de manera eficiente, buscando siempre la excelencia en la prestación del servicio y la generación de valor”. Por ello, hemos elaborado un video corporativo para mostrar el espíritu y la cultura empresarial enfocada a la orientación al cliente desde el testimonio de nuestra Leading People: Call center, Recursos Humanos o Calidad. Todos nuestros videos corporativos están disponibles en nuestro blog o en youtube. ¡Suscríbete a nuestro canal!

Caso de éxito: Endesa

Comerciales en MediaMarkt cuyo objetivo es ofrecer a los clientes de esta enseña los productos y servicios de ENDESA tanto en LUZ, como en GAS y MANTENIMIENTO. Esta acción está respaldada y apoyada tanto por la Enseña como por el Cliente y los clientes se pueden beneficiar (dependiendo del producto) de tarjetas de regalo de MediaMarkt por importe de hasta 100 €. El objetivo no es sólo la comercialización de LUZ y GAS, en esta ocasión, ENDESA y MEDIAMARKT apuestan por la introducción de este tipo de servicios en el canal retail (al igual que ya se hace en otros países) ofreciendo la posibilidad además a los clientes de adquirir (de las principales marcas) Calderas, Calentadores, Termos y Equipos de Aire Acondicionado (instalados por profesionales especialistas con la garantía de ENDESA) , bien en compra directa o en renting con ENDESA. Desde hoy mismo podremos encontrar a nuestros promotores de Leading Solutions en los Puntos de Venta de MediaMarkt y Fnac del País Vasco y Navarra. 19


SUSCRIPCIONES

Revista gratuita. Envía un e-mail a theone@leadingsolutions.es y date de alta en la publicación. La recibirás en tu e-mail.

www.leadingsolutions.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.