¿CÓMO REPERCUTEN LAS EMOCIONES EN LA ESCUELA?
E
Mtra. María del Carmen Torres Ávalos
Asesor Técnico Pedagógico del Centro de Actualización del Magisterio en Ciudad Guzmán, Jal.
28
Zona 17 Federal de Educación Especial
l ser humano es por naturaleza emocional, si bien somos la única especie capaz de razonar, también somos los seres que más fácil nos adentramos en lo que sentimos. Cuando caminamos por las calles, se observan expresiones faciales y corporales de la gente quienes en sus semblantes delatan sentimientos como: miedo, felicidad, tristeza, ira; una gran variedad de emociones que se apoderan del ser y que delatan lo que la persona en su entorno ha vivenciado. De acuerdo al enfoque Pedagógico de Educación Socioemocional, en el Programa de Estudios vigentes de Educación Básica “Aprendizajes Clave”, la emoción es “un componente complejo de la psicología humana. Se conforma de elementos fisiológicos que se expresan en forma intuitiva y de aspectos cognitivos y socioculturales
consientes e inconscientes.” De tal forma que fisiológicamente el individuo funciona a partir de las células de su cuerpo, éstas a su vez forman tejidos, los tejidos forman órganos, los órganos aparatos y éstos últimos, los sistemas que mantienen el cuerpo vivo; el cuerpo humano es tan perfecto que de manera armoniosamente funcionan el sistema nervioso, músculo-esquelético, circulatorio, respiratorio, reproductivo, inmune y endocrino. Por tanto, cada una de las emociones predisponen al cuerpo a un tipo de respuesta de acuerdo a la emoción que se vive y el organismo reacciona de forma intuitiva y diferente a cada emoción como: alegría, tristeza, amor, miedo, sorpresa, asco. (Emociones básicas de respuesta intuitiva). Por otra parte, los aspectos cognitivos y socioculturales son las formas racionales de relaciona-