Sporting Guanajuato Jul - Ago 2014

Page 1

Sporting Guanajuato

JULIO - AGOSTO 2014 $35.00 M.N.

@SportingGTO Sporting Guanajuato

VIGOREXIA

JORGE QUIÑONES CAPITÁN DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VOLEIBOL ESCANEA ESTE CÓDIGO Y OBTÉN MÁS INFORMACIÓN

¿Qué es CrossFit®?

Visita la versión digital en: www.sportingguanajuato.com.mx

Llevando lo sano al límite



1

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


ÍNDICE

JULIo - AGOSTO 2014

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

JORGE QUIÑONES PÁG. 18

6 10

Corazón de león Estiramiento y su importancia

24

Vigorexia

27

Carrera VIFAC

Llevando lo sano al límite

Vida, Amor y Familia

30

Gears

Adidas de ataque

2 ÍNDICE

Esta revista cuenta con contenido interactivo

Descarga el app de Layar gratuito desde iTunes o Google play

Encuentra y escanea las páginas que tienen el logo de Layar

Disfruta el contenido interactivo (videos, sonidos, más fotografías, ligas a páginas web)

*Sporting y su logotipo es una marca registrada.


3

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


IO R O T C DIRE Editores Alejandro Arenas Javier Martínez Arte Raúl Mendoza Diseñadores Gráficos Raúl Mendoza Juan Carlos Pérez Ricardo Ortega Fotografia Héctor Segovia Photo Xperience César Solórzano

CARTA DE LOS

EDITORES www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

E

dición tras edición es sorprendente encontrar tanto talento deportivo en nuestra ciudad. Cada historia del deporte nos llena y contagia de entusiasmo. Ahora es el caso de Jorge Quiñones, profesional del Voleibol, actualmente Capitán de la Selección Nacional.

Su historia nos llena de emoción al escuchar personas tan comprometidas con el país. Un atleta que ha sacrificado mucho, pero al mismo tiempo ha tenido grandes recompensas y como lo dice Jorge: “Cuando uno ve los deportes de alto rendimiento, se ve fácil, pero en ocasiones no nos damos cuenta de todo el sacrificio que hay detrás”.

Concepto y Diseño Gráfico

En esta edición también encontrarás el interesante artículo de nuestro colaborador Eduardo Brizio sobre el Chapito Montes, tips para el estiramiento y su importancia, ¿qué es la Vigorexia?, los beneficios del Cross Fit, Gears y lo que sucedió en la Carrera VIFAC.

www.targeteye.com

Los meses que vienen son meses de grandes carreras atléticas. Entérate de ellas siguiéndonos en Facebook, SportingGuanajuato y en Twitter, @SportingGTO, pero sobre todo, vive cada día con #ActitudSporting. ¡Vive con #ActitudSporting!

JUL 2014

4 EDITORIAL

Colaboradores Lee Ann Seifert Eduardo Brizio Cárter Ex-árbitro profesional de fútbol y comentarista deportivo Oscar Pérez-Córdoba Dávila INsports Management Domingo Velázquez Head Coach de Crossfit Ironfitness Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) Comisión Municipal del Deporte de León (COMUDE)

Ventas y Contacto Cel. 044-477-792-2379 Cel. 045-55-5437-5779 ventas@sportingguanajuato.com.mx contacto@sportingguanajuato.com.mx Estrategia Digital Conexión Marketing Digital

publicidad@conexion.me Publicación bimestral editada por Alejandro Arenas y Javier Martínez. Av. Guanajuato #1302, Col. Jardines del Moral, CP 37160, León, Guanajuato, México. Horario de oficina de 10:00 a 14:00 hrs. Impresión Coloristas y Asociados SA de CV.

el permiso expreso y por escrito de los editores de la revista Sporting Guanajuato. Edición Julio-Agosto 2014. Año 2, Número 10. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite.


5

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


ADOR R O B COLA PECIAL ES

Aunque inició su carrera futbolística en las fuerzas básicas del Pachuca, fue con el equipo esmeralda cuando “tocó el cielo”

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Corazón de león

6 MENTE

N

Por Eduardo Brizio Carter Exárbitro Profesional de Fútbol y Comentarista en Televisa Deportes

ació en Ciudad Juárez, Chihuahua, y como si fuera una premonición, un 15 de Mayo (Día del Maestro) de 1986. Aunque inició su carrera futbolística en las fuerzas básicas del Pachuca, fue con el equipo esmeralda cuando “tocó el cielo”, al ser pieza fundamental para la obtención, no solamente del ascenso al máximo circuito; sino, del histórico bicampeonato de liga obtenido por la fiera. Debido a sus cualidades balompédicas, no pasó mucho tiempo para que fuera convocado por el chepo de la Torre para integrar “el equipo de todos”… la Selección Mexicana. Durante “la era piojo Herrera”, cuando ya era considerado por propios y extraños como el mariscal de campo del Tri, a un hombre que nació con buena estrella, los nubarrones del infortunio lo cubrieron con su manto. Era un 31 de Mayo, bien presente tengo yo, cuando México disputó un partido de preparación rumbo a la Copa del Mundo, contra Ecuador en Arlington, Texas, en el

vecino país del norte. El estadio de los Dallas Cowboys, fue mudo testigo de los hechos. Corría apenas el minuto 34. Entrón como lo conocemos, con el número 20 en los dorsales fue a disputar un balón ante el ecuatoriano Segundo Castillo con toda la fuerza de su espíritu guerrero, imbuido tal vez por la excitación que le provocaba el hecho de que la portería adversaria todavía temblara como diapasón tras el hermoso gol anotado por él unos minutos antes… tras el fatídico encontronazo, de inmediato un grito aterrador y el rictus de dolor reflejado en el rostro del personaje que hoy nos ocupa, hicieron presagiar lo peor… la lesión más temida por un futbolista… ¡Fractura de tibia y peroné! Ya adivinó usted, estimado lector de Sporting, que me estoy refiriendo a Luis Montes Jiménez, futbolista de excepción, quien se vio obligado a disputar el partido más duro y más amargo de su brillante y fructífera carrera balompédica, ante un adversario impredecible y traicionero… el destino. Es más, mientras se encontraba convaleciente, aún en el hospital, con gran humor y fortaleza se aventó la punta-


“Por cierto, que gol metí, ja ja ja”

da de publicar en su cuenta de twitter: “Por cierto, que gol metí, ja ja ja”, lo que refleja su positiva óptica de los lamentables acontecimientos. A pesar de que la Selección Nacional tuvo una actuación y rendimiento mejor del que se esperaba en la Copa del Mundo, tengo la certeza de que si el chapo hubiera jugado el Mundial Brasil 14, México habría tenido un mejor desempeño; es más, me atrevo a asegurar que por lo menos hubiéramos llegado al tan ansiado quinto partido y en una de esas, estaríamos hablando de una de las figuras y referentes del Mundial.

Nadie sabe los por qué de los divinos designios del que murió en la cruz. Conociendo su estirpe y la madera de la que está hecho, no tengo la menor duda de que pronto lo veremos de regreso a su hábitat natural, al lugar en donde pertenece…el terreno de juego, para deleitarnos con su gallardía, pundonor, entrega y buen trato de balón. Ya no es más el chapito… para siempre es Luis el chapo Montes, es don Luis… don Luis Montes… corazón de león.


LAS REDES SOCIALES

H

El Mejor Aliado de los Deportes Minoritarios

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

ace 10 años cuando hablábamos de deporte en México prácticamente nos referíamos sólo al fútbol y quizá a una leve dosis de béisbol. Hoy la situación parece mejorar un poco, ya que muchas disciplinas deportivas, hasta ahora desconocidas, se han ido abriendo camino gracias al alcance orgánico que les da las redes sociales. Un caso que particularmente va teniendo éxito es el del mundo de las carreras o “running” (no así el atletismo, ya que este término incluye disciplinas como lanzamiento de bala, de jabalina y salto de longitud, entre otros). México, entre la comunidad internacional, es un país bien considerado en disciplinas de fondo como la caminata y la maratón. Nuestros atletas han logrado hazañas importantes, entre ellas algunas medallas olímpicas y triunfos épicos como el de Germán Silva en la maratón de Nueva York. Aún así, estos logros no se pueden considerar colectivos o por una estrategia deportiva bien estructurada. Más bien se traducen en destellos esporádicos de personas extraordinarias. Esto no quiere decir que en México no haya talento, sin embargo, la falta de una correcta preparación y el poco interés de la población nos han estancado. Es aquí donde las redes sociales están jugando un papel fundamental dentro de esta revolución del deporte. Antes de explicar el beneficio de las redes sociales es importante entender el “modus operandi” básico de la industria deportiva basándonos en el ejemplo exitoso del fútbol. El negocio del fút-

8 MENTE

El deporte es una de las mejores herramientas para el desarrollo social

bol se alimenta del interés de grandes masas, que llega principalmente de los momentos de estadio, la televisión y los patrocinadores. El interés colectivo del fútbol es muy sólido, ya que ha pasado de generación en generación con una gran dosis de marketing que ha tenido el monopolio por muchas décadas.

Por Oscar Pérez-Córdoba Dávila INsports Management @ManagersUtd

Las redes sociales han roto este esquema tradicional de comunicación y marketing, por lo que la TV ha perdido el poder absoluto de elegir qué deporte es interesante para la población. Por ello ya existen muchas más alternativas y la gente poco a poco se va encontrando con la gran diversidad y la verdadera definición de “practicar deporte”.

Hace 10 años cuando hablábamos de deporte en México prácticamente nos referíamos sólo al fútbol y quizá a una leve dosis de béisbol

Regresando al tema de las redes sociales, siempre y cuando tengan una dedicación y estrategia profesional bien estructurada, se han vuelto muy útiles para deportes minoritarios por varias razones que a continuación brevemente analizamos:

1

Comunicación accesible. Al ser deportes minoritarios, las federaciones suelen tener pocos ingresos, por lo cual utilizan redes sociales para llegar a


2

Agilidad en la comunicación de eventos deportivos. Antes, las carreras populares, maratones o cualquier otra competencia que no fuera de fútbol sólo se transmitían por TV, Radio y prensa escrita. El resultado era un bajo impacto en la audiencia, pero sobre todo, una nula percepción del mercado meta. Hoy, las redes sociales te permiten comunicar prácticamente en todo momento y además hacen de los eventos un festival digital viral, por lo que los impactos y su duración en el tiempo son mucho mayores.

3

Un motivo para hacer ejercicio. El estar sano en México poco a poco parece que se convierte en “trending topic”. A los deportistas les gusta comunicar el sentimiento de estar sano y de superarse cada vez, por lo que el entusiasmo se contagia atrayendo el interés de más personas. Las marcas también han visto esto, por ello han decidido mejorar y facilitar la experiencia de hacer deporte a cambio, por supuesto, del consumo.

4

Promoción de marcas relacionadas a los deportes. La reacción comunitaria de hacer deporte es muy interesante para las marcas, sobre todo porque es un crecimiento sostenido que se traducirá en clientes. Las marcas con más frecuencia buscan relacionarse a deportes minoritarios a través del patrocinio de los eventos y la realización de campañas específicas. Red Bull es el mejor caso de éxito.

5

Integración de comunidades con la misma pasión. Antes era complicado encontrar 2 o más personas que les gustara, por ejemplo, el tiro con arco. Hoy las cuentas de asociaciones y marcas permiten la concentración de perfiles de deportistas con las mismas características.

6

Más y mejor información. Para empezar a practicar una disciplina deportiva nueva primero hay que conocerla y después saber cómo hacerla. La aportación de las redes sociales sumada al marketing de contenidos permite que los deportes puedan practicarse correctamente.

Los puntos mencionados ayudan a que estas disciplinas minoritarias poco a poco crezcan, tal como lo hace una bola de nieve rodando sobre la colina. Ahora queda pendiente la tarea de la aportación de las instituciones oficiales en esta dinámica. Un buen ejemplo lo podemos encontrar con las redes sociales del estado de Guanajuato y también de la capital. Tanto en Facebook como en Twitter han iniciado proyectos para atender e incentivar a la población hacia la vida sana, la actividad física y el deporte. Recomendamos que sigas estas cuentas así como las de Sporting, en Twitter y Facebook: @SportingGTO @guanajuatocode Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

muchas más personas de las que se solía llegar hace 5 años.

9 MENTE


ESTIRAMIENTO

L

Y SU IMPORTANCIA

os deportistas sabemos que el estiramiento antes y después de la actividad física es muy importante, pero ¿Por qué muchos de nosotros no lo hacemos? La prisa y el tiempo medido son los justificantes para “saltar” esta parte del entrenamiento que es fundamental para una adecuada práctica. El estiramiento es una técnica basada en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tejidos conectivos adyacentes. La finalidad del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso, puesto que cuando la movilidad está limitada se dificulta el desarrollo de la fuerza y la coordinación, así como de la velocidad y la resistencia.

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Durante una sesión de ejercicio, ya sea cardiovascular o de entrenamiento de fuerza, nuestros músculos son sometidos a estrés. Cuando esto sucede, las fibras musculares se acortan para responder a la fuerza que ejerce la carga a la cual están siendo sometidas hasta que la tensión se acumula lo suficiente y el músculo comienza a regresar a su longitud normal, relajada. Debido a este fenómeno, es muy importante estirar los músculos antes y después de cualquier actividad deportiva.

10 CUERPO

Un punto crucial del estiramiento es la prevención de lesiones, puesto que el ácido láctico liberado tras la práctica física puede cristalizarse y crear fibras rígidas, afectando seriamente el funcionamiento del músculo y en general del rendimiento deportivo. Estirar favorece la flexibilidad, misma que permite la amplitud de movimiento para una o varias articulaciones, aumentando el suministro de sangre y nutrientes a los músculos y los cartílagos, lo que también reduce el dolor muscular después del entrenamiento. Las técnicas de estiramiento son diferentes y se pueden llevar a cabo antes, durante y después del entrenamiento. En cada caso, el objetivo será distinto y en consecuencia, la intensidad deberá adaptarse a fin de optimizar sus efectos positivos. Además, se pueden realizar sesiones de estiramiento específicas y alternativas al entrenamiento. El tiempo es un factor importante, debido a que un estiramiento

Un estiramiento efectivo se da a partir de los 30 segundos

Las técnicas de estiramiento son diferentes y se pueden llevar a cabo antes, durante y después del entrenamiento efectivo se da a partir de los 30 segundos, en este momento se generan cambios metabólicos, circulatorios y a nivel de las fibras musculares, pasando a todas las capas de piel, la grasa y se llega al vientre muscular. Para los deportistas de alto rendimiento será necesario estirar un minuto por cada músculo ejercitado. Algunos detalles que optimizan el estiramiento son usar ropa cómoda que permita movimientos amplios y sin obstaculizar la respiración, además de contar con

un área cómoda para los ejercicios de estiramiento, es conveniente utilizar una alfombra o colchoneta para tener el soporte adecuado y la temperatura ideal, ya que a veces el suelo es muy frío y rígido. Cada persona es diferente y los arcos de movimiento pueden variar de una a otra. La práctica constante irá haciendo a tus músculos más flexibles. No olvides que el estiramiento no es conveniente cuando:

»

Sientas dolor al estirar: cuando el dolor del estiramiento esté más allá del umbral del dolor o de tu tolerancia La postura te resulte incómoda o dolorosa Hayas sufrido algún accidente o trauma reciente ( fractura) Padezcas osteoporosis (en este caso, hay estiramientos que están indicados pero tienen que ser muy suaves) Tengas articulaciones inflamadas

» » » »

Por último, recomendamos no hacer el famoso “muelleo”, ya que es un movimiento muy traumático para las articulaciones.


11

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


¿Qué es

CrossFit ? ®

Por Domingo Velázquez Head Coach de Crossfit Ironfitness

2

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

1

12 CUERPO

En CrossFit® es un Acondicionamiento Físico General que busca incrementar tu capacidad de trabajo con base en movimientos funcionales y con una constante variación en los entrenamientos

los últimos años hemos visto una revolución en la industria del acondicionamiento físico y el bienestar. El estilo de vida sedentario que se ha apoderado de la mayoría de las personas nos ha obligado a buscar formas de ejercitarnos de manera rápida y eficiente, con resultados que realmente impacten positivamente en nuestra salud y bienestar. CrossFit® es un Acondicionamiento Físico General que busca incrementar tu capacidad de trabajo con base en movimientos funcionales y con una constante variación en los entrenamientos, principalmente ejecutados a alta intensidad, por lo que no hay rutinas. Este deporte reúne diferentes disciplinas, tales como Halterofilia, Gimnasia, Remo Bajo Techo,

» Remo Bajo Techo Levantamiento de Poder, Kettlebells o Pesas Rusas, entre otras, que en conjunto buscan mejorar tus capacidades físicas generales como tu Resistencia Cardiovascular, Resistencia Muscular, Fuerza, Flexibilidad, Potencia, Velocidad, Coordinación, Equilibrio, Precisión y Agilidad. CrossFit® combina la Nutrición, Acondicionamiento Metabólico (Cardio), Gimnasia y Levantamiento de Pesas para dar vida a este sistema de entrenamiento tan efectivo. ¡Si no estás combinando todo esto, entonces no estás practicando CrossFit®! La parte que para muchos es más gratificante es la mentalidad adquirida en esta disciplina. Se logra una fortaleza mental y una confianza mayor a la hora de exponerse a situaciones de estrés que te ayudará a salir adelante con mayor facilidad, esto debido a los retos que te va presentando el entrenamiento y que al ser persistente


13

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


2

1 y decidido a superarlos, hará que seas una persona mentalmente más fuerte en cualquier situación.

¿Por qué entrenar en un gimnasio Afiliado a CrossFit Inc.?

» Arranque o Snatch

3

» Muscle Up

Arranque o Snatch -Potencia -Fuerza -Coordinación -Velocidad -Flexibilidad -Equilibrio -Precisión

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Este deporte nació en EUA en la década de los 90 en California, en donde Greg Glassman, un instructor de gimnasia entrenaba al departamento de policía de Santa Cruz, y notó que este tipo de preparación, además de servir al cuerpo de rescate o emergencias, podía ser aplicado para civiles que tenían las mismas necesidades físicas aunque a diferente nivel.

14

1

Hoy en día, CrossFit® ofrece su respaldo a los gimnasios que deseen afiliarse para que puedan enseñar de acuerdo a la filosofía que ha dado resultado alrededor del mundo a millones de personas, en donde también ofrecen cursos y certificaciones para mejorar el servicio y entrenamiento a todos los seguidores de este gran deporte.

Las capacidades físicas mencionadas previamente pueden ser requeridas en actividades físicas atléticas o domésticas. Simplemente no sabemos en qué momento se nos presentará una emergencia en donde tengamos que utilizarlas y estar físicamente capacitados para enfrentarla.

¿En qué puedo aplicar el entrenamiento de CrossFit?

Algunos Ejercicios que se practican en CrossFit y sus Beneficios

Esta disciplina puede ser usada como Acondicionamiento físico para cualquier deporte o actividad y/o para mejorar tu calidad de vida. Hacer sentadillas, levantar cosas del suelo o llevar cosas por encima de tu cabeza, son actividades que se realizan tanto en la vida diaria como en el gimnasio, simplemenCUERPO te con herramientas u objetos diferentes.

Remo Bajo Techo -Resistencia Cardiovascular -Resistencia Muscular -Coordinación -Fuerza -Velocidad

2

Lanzamiento de Pelota o Wall Ball -Precisión -Equilibrio -Resistencia -Coordinación Muscle Up -Fuerza -Flexibilidad -Coordinación -Potencia

1

» Lanzamiento de

Pelota o Wall Ball


Parque Extremo

las Hilamas

M

ás de 3 mil jóvenes leoneses gustan de actividades alternativas y de deporte extremo, pero carecen de espacios con las características necesarias y las medidas de seguridad apropiadas para practicarlos. El Programa de Gobierno Municipal a fin de atender esta necesidad se propuso la creación de Parques Extremos enclavados en zonas estratégicas. El Parque Extremo Las Hilamas es ahora una realidad de este programa, donde, la Comisión Municipal del Deporte y Cultura Física (Comude) León y la Administración Municipal ponen a disposición de la ciudadanía un espacio de activación para los jóvenes que gustan de deportes extremos como son el

skate, Bike Moto Cross (BMX), break dance, además de graffiti. El Parque Extremo Las Hilamas cuenta con una skate plaza que incluye bowls, dirt jump y área de streets para skateboard, BMX y patines, un muro de escalada, y una trotapista, así como una plaza multiusos para prácticas de break dance y cartel para graffiti; se trata del parque más grande en su tipo, el

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

UN ESPACIO QUE FOMENTA LA CULTURA FÍSICA DEL DEPORTE

15 CUERPO


www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

16 CUERPO

más equipado, moderno y completo de todo el Bajío y es uno de los mejores a nivel nacional. El parque fue inaugurado por la presidenta municipal, la Lic. Bárbara Botello, quien al corte del listón mencionó que es una realidad gracias a las gestiones de la diputada federal Rosa Elba Pérez. En esta obra, que cuenta con una superficie de 16 mil 535 metros cuadrados, se invirtieron 17 millones de pesos provenientes de recurso federal del Programa de Infraestructura Deportiva de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y serán más de 26 mil 200 los beneficiados. Comude León trabaja en la operación deportiva del espacio extremo, ya que las escuelas estarán abiertas para los niños y jóvenes que buscan aprender de estos deportes. De igual forma, se trabajará con el Instituto Municipal de la Juventud para organizar exhibiciones de graffiti.


17

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


PORTADA

JORGE QUIÑONES

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

MI SUEÑO OLÍMPICO TERMINA EN BRASIL 2016, LO LOGRE O NO

PRINCIPAL

18

Locación: Gimnasio del Instituto Lux Fotografía: Héctor SeAgovia, Photo Xperience

En

entrevista exclusiva para Sporting Guanajuato, el Capitán de la Selección Nacional de Voleibol varonil, Jorge Luis Quiñones Jazo, orgulloso leonés, comentó que se está preparando arduamente para lograr el sueño olímpico, porque el Comité Olímpico Internacional designa pocos lugares para los juegos de conjunto y en nuestra región ha sido complicado Los Juegos Olímpicos de Río calificar. de Janeiro 2016 en Brasil serán mi última oportunidad de participar en una competencia tan importante debido a mi situación personal y familiar, y a mi edad, voy a cumplir 33 años .

El deporte de alto desempeño se ve muy bonito en la televisión pero hay mucho sacrificio detrás. Por ejemplo, ahora que me voy a concentrar con la Selección dejo a mi familia 2 o 3 meses y no es nada sencillo para nadie, por lo que hemos tomado la decisión de cerrar el ciclo en Brasil, lo logre o no , mencionó con seguridad y decisión Jorge, quien está casado con Erika Villegas y tienen tres hijos pequeños, Jorge Luis de 8 años, Natalia de 4 y Andrés de año y medio. Jorge entrena un promedio de 3 a 4 horas diarias en León con Eduardo Agüero, José Luis Espinoza y el Chino, Marco Antonio Ramos. Cuando está con la Selección Nacional entrena con Sergio

Capitán de la Selección Nacional de Voleibol


19 MENTE ENTREVISTA

Me siento muy afortunado de traer puesto el uniforme de la Selecci贸n Mexicana y representar a mi pa铆s en competencias internacionales y mundiales

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Jorge ha participado en 4 campeonatos mundiales (uno juvenil, dos universitarios y el profesional de Italia en 2004)


www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Hernández de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs. en la Ciudad de México y los fines de semana regresa a León a ver a su familia, pero dice que Yo no se puede dedicar al Voleibol al 100%. además de esto soy asesor financiero y fiscal y tengo un despacho en donde manejo, junto con mi esposa, el tema de los seguros… desde hace 12 años combino las dos actividades , dijo el capitán de la Selección Nacional de Voleibol.

PRINCIPAL

20

A propósito de la Selección Mexicana de Voleibol, Jorge mencionó que el ser seleccionado fue un proceso muy difícil porque entrenaba sólo, sin un equipo ni rivales contra quien jugar. Entrenamos por un periodo de 2 años mi acomodador y yo solos. Fue un periodo complicado porque te desesperas, entrenas, entrenas y no juegas , afirmó Jorge Luis, quien además comentó que hace años ganó una competencia municipal y al participar en el estatal

Mi logro más importante, e incluso del Voleibol mexicano, es el haber obtenido el 13º lugar en el Mundial de Italia 2004

lo seleccionaron para representar Desal estado. pués participé en la olimpiada juvenil en donde me detectan y a partir de ahí me empiezan a tomar en cuenta para los campamentos de talento . Orgullosamente Jorge dijo que el ser Capitán de la Selección Mexicana de Voleibol ha sido el trabajo de muchos soy uno de los jugadores más experimenaños, tados en el equipo y esta distinción ha venido como el resultado del trabajo, es la confianza que me da el entrenador y mis compañeros… para mí no significa ningún privilegio dentro de la cancha, al contrario, hay que aportar un poco más dentro y fuera de ella . Y es que en su caso, el equipo votó y lo eligió como Capitán, junto con el entrenador.


Cualquier tipo de pasta, hasta sopa Maruchan

» Bebida preferida

Gatorade y Cerveza

» Película favorita

La serie de Rocky

» Líder de la historia que admira

El papa Juan Pablo II

» Libro preferido y autor

El Secreto del Cartero de Og Mandino

21 PRINCIPAL

Datos personales

» Platillo favorito

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

soy uno de los jugadores más experimentados en el equipo y esta distinción ha venido como el resultado del trabajo


www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

El voleibol se ha vuelto un deporte muy espectacular y físico que requiere mucha exigencia. Es un deporte muy rápido y siento que es un deporte muy completo en donde se requiere mucha coordinación, fuerza y velocidad

PRINCIPAL

22

Jorge comenzó a jugar voleibol en 1994 por casualidad. En la secundaria en donde estudiaba hubo un torneo mixto entre salones y el entrenador que lo organizó lo invitó a entrenar, en forma, este deporte porque le vio el potencial. En ese momento lo tiré de loco, pero había cerca una competencia de la secundaria para ir a jugar a Guadalajara y yo quería ir. Si en el voleibol se podría me acerqué con el entrenador para aceptar su invitación a jugar y de ahí empecé en el voleibol . Y de ahí, su carrera ha ido en ascenso, tanto, que en 1998 lo llaman para representar a México en la Selección Nacional. Jorge puntualizó que el deporte ha sido la llave para abrir muchas puertas en su vida; como el haber podido estudiar la Licenciatura en Administración Financiera en el ITESM Campus León y la Maestría en Administración de Negocios en esa misma universidad. El momento más difícil en la carrera deportiva de Jorge fue cuando tuvo un accidente jugando Voleibol. En una jugada comprome-

tida se aventó por la pelota y se lastimó la rodilla con un tornillo salido que había en la cancha. Por la lesión perdió la oportunidad de jugar en un equipo profesional en Suiza, lo que le pegó mucho anímicamente porque era una buena oportunidad. Le costó trabajo recuperarse y tuvo una baja de juego considerable. Tardó de 6 a 8 meses en poder correr ¡y no se diga brincar! 2014 ha sido histórico para el Voleibol mexicano, pues la Selección Nacional participó en la Liga Mundial, que es un torneo en el que compiten los 6 mejores equipos del orbe y se juega año con año. Además, el 31 de agosto jugará en Polonia el Campeonato Mundial, torneo tradicional como el de fútbol en donde participan 32 selecciones y se realiza cada 4 años; y en Noviembre competirán en los Juegos Centroamericanos en Veracruz, torneo que es muy importante porque forma parte del ciclo Olímpico. ¡Jorge, Sporting te desea mucha suerte en estas competencias y que logres tu sueño de participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016!


23

MENTE

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014


VIGOREXIA Llevando lo Sano al Límite Por Lee Ann Seifert

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

H

24 ALMA

oy en día se ha puesto de moda el querer estar en forma. Existen varios deportes y tipos de ejercicio que han tenido un boom en los últimos años. Esta cultura de “fitness” ha tenido resultados positivos y ha convencido a muchos ya que se relaciona con el placer físico, social y cultural. Sin embargo, hay quienes llevan este estilo de vida al extremo convirtiéndolo en una adicción o una compulsión que puede llegar a tener consecuencias negativas si no se trata con cuidado. Te preguntarás: ¿Es malo estar obsesionado con algo tan “sano” como el ejercicio? La respuesta es: SÍ. Cuando algo positivo llega al extremo, lejos de mejorar la calidad de vida de un individuo, llega a causar daño, tanto físico como psicológico y merece mucha atención. El ejercicio se recomienda como parte del tratamiento de otras patologías, sin embargo, todo tiene un límite. Es complicado pero importante poder identificar la diferencia entre ejercicio sano y una adicción. La vigorexia se considera un trastorno, tanto de la alimentación, como de la conducta, en donde un individuo se preocupa por sentirse pequeño y débil (aunque casi siempre la realidad es lo contrario -no son débiles ni pequeñ@s, sino que tienen gran masa muscular). Está relacionada con el trastorno dismórfico corporal (obsesión con las imperfecciones, insatisfacción extrema con la imagen corporal y distorsión de la percepción


de sí mismos) y el trastorno obsesivo compulsivo (DSM-IV). Es un trastorno que es más común en los hombres, sin embargo, hay mujeres que también lo presentan. Esta preocupación lleva a pensamientos obsesivos seguidos por conductas compulsivas con el ejercicio, las pesas y la alimentación, al igual que un sentimiento de “nada es suficiente.”

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Es un trastorno que es más común en los hombres, sin embargo, hay mujeres que también lo presentan

25 ALMA


Señales de Alarma:

» Un incremento extraordinario en el ejercicio

(uno desarrolla tolerancia y cada vez necesita más) que puede llegar a ser dañino (lesiones físicas debidas al desempeño atlético excesivo)

» Una dependencia al ejercicio que llega a do-

minar la vida del individuo por completo y no puede vivir sin él (llega a interferir con la vida laboral, social o personal)

» Obsesión con la alimentación y/o abuso de

químicos y sustancias sintéticas que sustituyan el alimento o se utilicen para crear masa muscular y mejorar el desempeño

»

Sentimientos depresivos y angustia si no se lleva a cabo la actividad física (síndrome de abstinencia acompañado por sentimientos de culpa, pérdida de apetito, tensión, pérdida de sueño y dolor de cabeza)

»

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Incapacidad para relajarse, perder el control sobre el comportamiento, usar el ejercicio para evitar lidiar con la vida y los problemas personales

26 ALMA

Este tipo de trastorno tiene varias causas, entre las que se encuentran la intimidación, burlas, etc. Sin embargo, también existen factores inconscientes (que un individuo no conoce ni es capaz de identificar) y personalidades que son más propensas a desarrollarlo. Si te identificas con alguna de estas características es importante que busques ayuda psicológica para tratar las razones de fondo que te están llevando a este comportamiento. Es posible encontrarle una solución y llevar la vida que quieres sin las consecuencias negativas.


Carrera VIFAC

1,000 corredores

13

JULIO 2014

El

domingo 13 de julio de este año se llevó a cabo, por 5ª vez consecutiva, la Carrera VIFAC, VIDA, AMOR y FAMILIA que ya se está volviendo toda una tradición. Con la entusiasta participación de más de 1,000 corredores en dos modalidades, la carrera recreativa de 7 kms. y la certificada de 10, el Parque Metropolitano se llenó de orgullo, vitalidad y compromiso social de seguir apoyando a esta noble causa. Y es que todo lo recaudado se destinó directamente a los fines de VIFAC, institución mexicana de asistencia privada sin fines de lucro que se dedica a proteger la vida y la familia, aten-

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Vida, Amor y Familia

27 ALMA


www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

28 ALMA

diendo a la mujer embarazada en desamparo, brindándole comida, capacitación laboral, atención médica, psicológica y espiritual, además de apoyo legal. La labor realizada en VIFAC es un logro de Donadores, Voluntarios, Empleados, Médicos, Enfermeras, Trabajadoras Sociales y de la sociedad en general. Participa en esta institución, ya sea a través de aportaciones económicas o con tu valioso tiempo y experiencia para apoyar en la inclusión de los niños de la calle a la sociedad evitando que sean víctimas del abuso y la violencia. ¡Trasciende, deja testimonio y ejemplo y forma parte del cambio positivo de nuestra sociedad!


www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

apoya a esta noble causa y es orgulloso patrocinador de la Carrera VIFAC

29 ALMA


GEARS

Best Performance

Lo mejor, lo último, lo más deseado para ponerte en forma y practicar el deporte que más te guste...

» ADIDAS DE ATAQUE

DISEÑADOS PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL BRASIL 2014

Con colores inspirados por la pintura hostil de los guerreros nativos en la playa Copacabana, estos diseños exclusivos del Mundial han sido utilizados por jugadores de élite. Son ligeros, rápidos y sensibles, con DRIBBLETEX, una textura superior que permite un mejor agarre y control del balón desde todos los ángulos. La suela de alta velocidad se ha diseñado específicamente para giros rápidos y una velocidad de vértigo en tonos naturales firmes.

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

Cuentan con:

30 GEARS

HYBRIDTOUCH: Piel sintética para una suavidad premium, ligereza y gran rendimiento SPEEDFOIL: Corte de gran flexibilidad y ajuste total con el talón DRIBBLETEX: Textura de agarre 3D para zigzaguear a alta velocidad en condiciones húmedas y secas SPEEDTRAXION: Alineación de los tachones para obtener alta velocidad, una máxima aceleración, así como giros rápidos TRAXION™ FG: Suela para mayor agarre y comodidad en superficies naturales

» ADIZERO F50

Ingeniería que maximiza tu velocidad con una aceleración sorprendente y gran manejo, además de evitar la formación de ampollas


» PREDATOR INSTINCT

Perfecciona tu instinto implacable con precisión mortal y control en cada toque, pase y tiro en el campo de juego

» ADIZERO F50 versión Messi

Canaliza la intocable velocidad y deslumbrante agilidad de “La Pulga” en este diseño exclusivo de Messi con el que jugó en el Mundial Brasil 2014

» 11 PRO TRX Diseñados para dominar 90 minutos de acción intensa sin parar

Están hechos a mano para obtener un confort sin igual y una sorprendente sensación natural de la pelota, mezclando su construcción tradicional con tecnología moderna

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

» NITROCHARGE 1.0

31 MENTE


Calendario de

EVENTOS Fuente: COMUDE y OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes de León)

OSTO 31 AG

Julio-Agosto-Septiembre 2014 AGOSTO

10 24 24 31 31

Carrera Corpus 21K Gimnasio Corpus Carrera Donarte Salida Parque Explora Carrera Survive Carrera Atlética San Agustin 14K Carrera Suzuki Palmas 5 y 10k Centro Comercial Palmas

www.sportingguanajuato.com.mx Julio - Agosto 2014

SEPTIEMBRE

CALENDARIO

32

7 7

OSS TOCR O M GP

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Carrera Infantil Proyecto Corredor Deportiva Coecillo Carrera Proyecto Corredor 10K Deportiva Coecillo

13-14

GP Motocross León Parque Metropolitano

14

50 Aniversario UMAE HECMNI Bajío

14-16

Clínica Acuática Internacional

21

MARATÓN INDEPENDENCIA XXXIV 42K




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.