Sporting Guanajuato Ene Feb 2015

Page 1

Cinthia De la Rue




ENERO FEBRERO 2015

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

ÍNDICE

4 ÍNDICE

6

InterTecs 2014 Nuestros deportistas pueden cambiar a México

12

Será el destino quien dirá

14

MENTE CUERPO ALMA

EN PORTADA

Cinthia De la Rue Villalpando 1er Lugar Panamericano en Kata Individual de Karate Do

22

3er Torneo de Golf de HSBC

Agradecimientos Agradecemos al Tecnológico de Monterrey, El Bosque Country Club, a Focus Sports y el Club de Golf Las Ventanas de San Miguel Hotel & SPA, a la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) y a la Comisión Municipal del Deporte de León (COMUDE) por las facilidades otorgadas para la realización de varios artículos de esta edición.

Agradecemos especialmente al Parque Metropolitano de León por las facilidades otorgadas para la toma fotográfica de portada con Cinthia de la Rue.

Suscríbete a Sporting y recíbela en la comodidad de tu casa u oficina. Suscríbete en contacto@sportingguanajuato.com.mx



Directorio Editores Alejandro Arenas Javier Martínez

Editorial

Arte Raúl Mendoza Diseñadores Gráficos Juan Carlos Pérez Ricardo Ortega Merche Calleja Fotografia Héctor Segovia Portada y artículo principal Andrés Cortina Torneo HSBC César Solórzano Intertecs y Guerreras Damián Zermeño Carrera ADN

¡Feliz 2º Aniversario Sporting Guanajuato!

L www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

legar a dos años con cerca de 100,000 ejemplares distribuidos nos llena de grandes satisfacciones y, por supuesto, de muchas emociones. Este andar nos ha permitido conocer a gente maravillosa y a grandes atletas.

EDITORIAL

6

El que tú, así como más de 55,000 personas nos busques, nos leas y hasta nos colecciones cada bimestre es en verdad la energía que nos hace seguir construyendo este gran proyecto llamado Sporting. No podríamos contar cuantas veces nos hemos desvelado o trabajado durante largas horas porque cada momento lo hemos disfrutado. Todavía recordamos ese día en un café donde volaban nuestras ideas y por supuesto soñábamos cual niños de 4 años, pero hoy ese sueño se traduce en un proyecto que cada día se consolida con tu preferencia. En definitiva haber llegado a esta meta no se compara con el haber dirigido y llevado a un equipo a un bicampeonato como Gustavo Matosas, o ser dos veces tercer lugar mundial en remo bajo techo como Mónica Hernández, o correr los 100 o 200 metros

a la velocidad de Cecy Tamayo, o ser de los únicos mexicanos en hacer un doble deca ironman como Beto Villa, ni ser ganadora de medalla de bronce en los juegos Panamericanos como Erika Ontiveros en Jiujitsu Brasileño, o como Cuco García que es campeón nacional de Enduro, ni como Laura Sánchez medallista Olímpica, ni ser como Benito Guerra el único mexicano en la categoría WRC del Rally, o ser el capitán del equipo de voleybol nacional como Jorge Quiñones o rankeada en primer lugar de parejas en raquetbol como Samantha Salas o como Yuri y Laura que han subido las cinco cumbres más altas del mundo; pero eso sí, de ellos a los que hemos tenido la fortuna de conocer y entrevistar a lo largo de 12 ediciones, hemos aprendido que tarde o temprano el esfuerzo, la dedicación, los sacrificios y la constancia tienen sus recompensas. Gracias por acompañarnos en este sueño. ¡Gracias por vivir cada día con nosotros con #ActitudSporting y por hacernos la revista deportiva más exitosa del Bajío!

en

Síguenos en Sporting Guanajuato y @SportingGTO

Publicación bimestral editada por Alejandro Arenas y Javier Martínez. Ave. Guanajuato #1302, Col. Jardines del Moral, CP 37160, León, Guanajuato, México. Horario de oficina de 10:00 a 14:00 hrs. Impresión Coloristas y Asociados SA de CV. Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, incluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y

Colaboradores Eduardo Brizio Cárter Ex Arbitro profesional de futbol y comentarista deportivo Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato CODE Comisión Municipal del Deporte de León COMUDE Concepto y Diseño Gráfico

www.revistasporting.com Ventas y Contacto Cel. 044-477-792-2379 Cel. 045-55-5437-5779 ventas@sportingguanajuato.com.mx contacto@sportingguanajuato.com.mx Estrategia Digital Conexión Marketing Digital

publicidad@conexion.me

por escrito de los editores de la revista Sporting Guanajuato. Edición Enero-Febrero 2015. Año 3, número 13. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite. La publicidad y promociones publicadas en esta revista son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reservados. Todos los registros en trámite. Sporting y su logotipo son una marca registrada



InterTecs 2014

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

El

NUESTROS DEPORTISTAS PUEDEN CAMBIAR A MÉXICO

ITESM Campus León fue la sede de la máxima justa deportiva del sistema Tecnológico de Monterrey, el Torneo InterTecs, en donde 15 delegaciones de atletas de todo el país, compitieron en 5 disciplinas deportivas durante 4 días. En total, 11 Campus y 4 Preparatorias, con alrededor de 1586 atletas, con 37 equipos de Basquetbol, 41 equipos de Fútbol Soccer, 25 equipos de Voleibol, 18 equipos de Natación y 28 equipos de Tenis. Orgullosamente, Campus León tuvo 16 equipos participantes en este ya tradicional torneo nacional.

Isaac Lucatero, director del Campus León, inauguró formalmente el evento y exhortó a los jóvenes a estar unidos durante la competencia y a ser un ejemplo para los visitantes. Lucatero concluyó diciendo: “Cuando uno compite hay que saber ganar, pero sobre todo hay que saber perder… simplemente den su mejor esfuerzo”.

Un día antes de las competencias se reunieron los atletas para realizar diferentes actividades de integración como canto, baile, actuación y fonomímicas.

El InterTecs concluyó con la entrega de trofeos a los equipos sobresalientes, quienes recibieron las estatuillas en recompensa del esfuerzo realizado en cada una de sus competencias.

Los competidores de las 5 disciplinas deportivas entraron en actividad mostrando su preparación para llegar a este gran evento, ya que en cada competencia se podía apreciar el espíritu competitivo, y al mismo tiempo, su espíritu de compañerismo.

8 MENTE

BASQUETBOL • FÚTBOL SOCCER • VOLEIBOL NATACIÓN • TENIS



CAMPEONES Y SUBCAMPEONES

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Disciplina Basquetbol Campeón Subcampeón Fútbol Soccer Campeón Subcampeón Voleibol Campeón Subcampeón Natación Campeón Subcampeón Tenis Campeón Subcampeón

10 MENTE

Juvenil Femenil

Juvenil Varonil

Femenil Mayor

Varonil Mayor

Guadalajara Querétaro

Guadalajara Aguascalientes

Guadalajara León

Guadalajara León

Prepa Santa Anita

León San Luis

Guadalajara León

León Morelia

León Guadalajara

Querétaro Sinaloa

Guadalajara Sinaloa

Guadalajara Sinaloa

León Guadalajara

Guadalajara Querétaro

Querétaro Guadalajara

Guadalajara Querétaro

Guadalajara Aguascalientes

Guadalajara León

Guadalajara León

Guadalajara León

Felicitamos al Tec de Monterrey por su filosofía deportiva en pro de la sociedad y de un mejor México, a los alumnos participantes que han adoptado el deporte como un estilo de vida y muy especialmente a los ganadores que seguramente compitieron con toda la #ActitudSporting.

LOS COMPETIDORES DE LAS 5 DISCIPLINAS DEPORTIVAS ENTRARON EN ACTIVIDAD MOSTRANDO SU PREPARACIÓN PARA LLEGAR A ESTE GRAN EVENTO



ECHÁNDOLE LOS KILOS YA BASTA DE QUE LAS COSAS SIGAN PASANDO Y YO NO HAGA NADA

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda

12 MENTE

Michael Jordan

D

esde que inició Sporting comenzamos con una visión clara: apoyar al deporte y a los deportistas guanajuatenses. En estos dos años de compromiso con nuestros lectores hemos conocido a varios atletas de alto rendimiento, amateurs y muchos deportistas con ganas de triunfar.

A finales del año 2014 tuvimos la fortuna de conocer a una gran persona, Alejandro Arias, quien en su adolescencia había sido todo un deportista. A los 16 años fue jugador de fútbol soccer de alto rendimiento. Definitivamente el fútbol era su pasión. Alex tenía todo para llegar a ser un jugador exitoso.

Soy Alejandro Arias y quiero dejar de sofocarme y estar sano físicamente para jugar y ver crecer a mis hijos: Iker de 10 años, Iskander de 5 y Luca de 3


Pero la vida da muchas vueltas y como dice el dicho: “Haz reír a Dios contándole tus planes”. A los 18 años de edad la vida le cambió al sufrir un esguince bilateral de 3er grado en el tobillo derecho que terminó con ruptura de ligamentos y una operación que se tradujo en más de un año de recuperación, lo que lo dejó fuera de las canchas para el resto de su vida. Con su meta trunca, su vida continuaba. Alex ya no podía jugar fútbol.

Más adelante Alex se casó y tuvo tres hijos. No sólo sus hijos crecían, también las tallas de su ropa, sus niveles de colesterol, triglicéridos y diversas variables causadas por el sedentarismo que vivía. Hasta que llegó el momento en que le costaba trabajo moverse, caminar, agacharse, amarrarse las agujetas y sobre todo, jugar con sus hijos. Alejandro Arias en ese momento, a sus 30 años de edad, se puso un gran objetivo que compartió con Sporting Guanajuato:

“Tenía que tomar una decisión. Ya basta de que las cosas sigan pasando y no haga nada para que suceda algo distinto. Voy a correr un maratón, me voy a poner en forma y lo voy a lograr para finales del 2015”. Su ánimo y determinación nos motivó a, en conjunto, crear un proyecto denominado “Echándole los kilos”, que impli-

ca dar todo el apoyo para que Alex consiga su meta, lo que incluye acercar a los expertos en nutrición, entrenamiento físico y lo que se requiera para que Alejandro cumpla su objetivo. Apoyemos a Alejandro a cumplir su sueño y cambie su vida por una más sana para que pueda ver crecer a sus hijos. Podrás seguir semanalmente los avances de Alejandro Arias en el Facebook de Sporting Guanajuato, así como en el Blog y Facebook de “Echándole los kilos”. ¡Súmate a este sueño y participa en los eventos que realizaremos durante el año!

Peso: 132 kgs. Estatura: 1.73 mts. Índice de Masa Corporal: 43.77 (Obeso tipo III)

Blog Echándole los kilos Echándole los kilos

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

“Yo seguía viendo el fútbol y tenía un gran coraje conmigo mismo porque me lastimé un fin de semana antes de probarme en 1a División A”.

Sporting Guanajuato

13 MENTE


l specia E n ó i c ra Colabo Cárter o i z i r B o Eduard

SERÁ EL DESTINO QUIEN DIRÁ

No

pretendo establecer complicidades colectivas. No sé a ustedes – estimados lectores de Sporting – pero a mí, la partida de Gustavo Matosas (quien tenía firmado contrato vigente con la directiva) me dejó un ligero mal sabor de boca. La vida me ha enseñado que “la gratitud es la memoria del corazón”. Luego entonces, todos los que tenemos simpatía por los panzas verdes le deberíamos rendir agradecimiento eterno al Director Técnico que hizo el milagro de, no solamente regresar a la fiera al máximo circuito; sino de llevarlos a la histórica consecución del bicampeonato, que ahí quedará para gloria del equipo representativo de Guanajuato… el León.

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Después de darle varias vueltas, me parece que el “resentimiento” proviene de dos fuentes. La primera, la manera en la que se marchó. Digo, todo lo que empieza termina;

14 CUERPO

GUSTAVO MATOSAS

ECHANDO A VOLAR LA SINCERIDAD, LE ARMARON UN TRABUCO A MATOSAS; TANTO ASÍ, QUE ME PARECE TIENE LA OBLIGACIÓN DE REFRENDAR EL TÍTULO PARA LOS DE COAPA


pero es muy importante, respetar las normas morales y los códigos del futbol. Pero quizá la mayor afrenta, radica en que don Gustavo se arregló, nada más y nada menos que, con el equipo más odiado (y tal vez más venerado) de México, con un giro de 180 grados, dando la impresión de que se trataba de una situación pactada con anterioridad, arreglada en lo oscurito, disfrazada de verdad, que si bien no apagó la luz que Matosas proyectó sobre el Nou Camp, para mi gusto… la opacó. Echando a volar la sinceridad, le armaron un trabuco a Matosas; tanto así, que me parece tiene la obligación de refrendar el título para los de Coapa. Es más, me tomaré el atrevimiento de “venderles una profecía”. En un futbol en donde la palabra continuidad no existe en el diccionario –y menos a nivel de Selección— apuesto a que el piojo no llega a Rusia y su

jugó 28 partidos en nuestro país, en dos de los cuales yo era el árbitro. En el primero lo amonesté y en el segundo… lo expulsé.

JUAN ANTONIO PIZZI lugar será ocupado por alguien de nombre Gustavo y apellido Matosas. Ahora, en donde “la vida no vale nada”, llega el turno de Juan Antonio Pizzi. No están ustedes para saberlo; pero el día que tuve la buena suerte de debutar como silbante en el máximo circuito del balompié mexicano, un 3 de Junio de 1992 –bien presente tengo yoen la bombonera de Toluca, en un choriceros (1) vs. Rayados (1); también tuve la mala suerte de que en los diablos rojos alineara como centro delantero el personaje que hoy nos ocupa (Pizzi) “una ladilla humana”. Solamente

Futbolista de excelencia, baste mencionar que en la madre patria obtuvo el pichichi con un equipo de medio pelo (el Tenerife) y –a pesar de ser argentino– jugó en el mundial de 98 para España. Es más, también fichó para el Barcelona FC por tres años, en donde colaboró para ganar: la liga, la copa y la supercopa. Como timonel, el León es el octavo equipo que dirige. Llega con el palmarés de haber obtenido un título en Chile, en el 2010, con la Universidad Católica; y otro en Argentina, en el 2013, con el San Lorenzo de Almagro. Si Pizzi será capaz de hacer olvidar a Matosas como “domador” de la fiera. Si pronto la camiseta esmeralda lucirá orgullosa la octava estrella. Si Matosas triunfará en el América. Si se cumplirá la profecía de “Nostra Lalus” (Nostra Lalus Brizio)… será el destino quien dirá.


Cinthia De la Rue Villalpando 1er Lugar Panamericano en Kata Individual de Karate Do Locación: Parque Metropolitano Fotografía: Héctor Segovia, PhotoXperience

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Qué más da una hora más de sudor y de dolor en el entrenamiento con tal de cumplir tus sueños

PRINCIPAL

16

E

sa es la filosofía de Cinthia de la Rue Villalpando, orgullosa leonesa, cinta negra en Karate Do desde los 12 años de edad y rankeada en 1er lugar Panamericano en Kata Individual, 2º lugar Panamericano en Kata por equipos en categoría juvenil, 3er lugar Panamericano en categoría de Adultos y 8º lugar mundial en categoría 16 a 17 años. La China, como le dicen su familia y amigos, a sus 18 años tiene el sueño de llegar a ser campeona mundial en Kata Individual. Para ello entrena muy duro, de lunes a sábado, en donde además de ir al gimnasio hora y media, entrena 3 horas de Karate Do.

Cinthia es una persona muy comprometida, sencilla, estudiosa y con los pies bien puestos sobre la tierra. Gracias al Karate ha viajado por el mundo y obtuvo una beca deportiva del 90% en la Universidad Anáhuac del Norte en donde actualmente estudia el 1er semestre de la licenciatura en Mercadotecnia. En su horario este semestre entra a clases a las 7 de la mañana y sale a más tardar a la 1 de la tarde, por lo que de ahí se va al gimnasio y después al Dojo de la Universidad, gimnasio de entrenamiento en Karate, y alrededor de las 6:00 de la tarde regresa a su casa y empiezan sus obligaciones hogareñas, pues vive sola, y de estudiante, haciendo tarea, desvelándose estudiando, etcétera.

Me ha costado trabajo el ir y competir en Panamericanos, tanto económicamente, como en la presión de la escuela… he hecho rifas, he vendido lo que ya no usábamos en la casa o recibido apoyo de personas a las que les ha gustado mi historia para conseguir el dinero y viajar a competir


www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

El Karate Do es mi medicina… si un día no entreno me pongo ansiosa y no estoy en paz. Tengo que entrenar aunque sea en mi baño, en mi cuarto, en la sala ¡En dónde sea!

PRINCIPAL

17


Cinthia inició en el deporte a los 6 años de edad haciendo gimnasia. Desde niña fue muy deportista, pero entrando al colegio se inscribió en fútbol, voleybol y basquetbol, deporte que practicó durante mucho tiempo, pero por azares del destino llegó a parar en el Karate.

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Por lo regular compito en Kata individual. Cuando entreno lo suficiente también compito en combate

PRINCIPAL

18

Principales logros de Cinthia de la Rue De la Rue compite desde los 12 años con excelentes resultados. Desde el primer Campeonato Panamericano al que fue se trajo dos medallas y no ha dejado de competir en este tipo de torneos, e incluso ha ido a un mundial.

“Yo estaba entrenando fútbol y mi hermano necesitaba practicar un deporte en donde influyera mucho la coordinación, por lo que nos recomendaron el Karate. Mi hermano y yo siempre hemos sido muy unidos, entonces me pidió que me metiera a entrenar con él y así empezamos los dos este deporte”, comentó Cinthia en entrevista exclusiva para Sporting Guanajuato. Cinthia entrenaba basquetbol y Karate por apoyar a su hermano, hasta que llegó el momento en que su entrenador de Basquetbol la llama para participar en la selección de Guanajuato, representando al Estado. En ese mismo momento iba a hacer su examen de cinta negra, entonces tenía que tomar la decisión de ser cinta negra y dedicarse al Karate Do o jugar basquetbol y representar a Guanajuato. “Algo me hizo escoger el Karate. Entonces hice mi examen para cinta negra, me

fue muy bien, lo pasé, y hasta me reconocieron por ser el examen más destacado. Desde esa vez, desde los 12 años, no ha habido un día en el que no entrene Karate”, mencionó la China. “Lo que más me gusta del Karate es que me da muchos valores, como el respeto y la humildad, además de la disciplina que debes tener tanto en este deporte como en tu casa. El Karate Do se define como el equilibrio de tu comunidad, o sea, que todo esté en armonía. Entonces creo que si tienes disciplina en una cosa, estás acostumbrad@ a ser disciplinad@ en tu vida”, dijo Cinthia.

MUNDIAL JUVENIL DE KARATE DO AÑO

LUGAR

LOGRO

2013

Guadalajara, España

8º lugar de Kata individual

CAMPEONATOS INTERNACIONALES DE KARATE DO AÑO

LUGAR

LOGRO

2014

Las Vegas

Oro en Kata individual

CAMPEONATOS PANAMERICANOS DE KARATE DO AÑO

LUGAR

LOGRO

2009

El Salvador

2010 2011

Canadá Brasil

2012 2013 2014

México Colombia Perú

Plata en Kata Bronce en Combate Plata en Kata Descalificación por falta de comunicación con el entrenador encargado de la delegación de México Bronce en Kata Bronce en Kata Oro en Kata individual Plata en Kata por equipos 5º Lugar en Combate



www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Me gusta competir en Kata por que es técnica y fuerza, velocidad, impacto, rapidez, ritmo, además de la memoria de que te tienes que aprender la Kata… hay Katas muy complicadas y cansadas en cuestión de posiciones

PRINCIPAL

20

En el único Panamericano en donde no ha obtenido medallas fue descalificada después de haber tenido una muy buena participación. “A la hora de estar compitiendo hay ciertas reglas que tenía que cumplir diciendo el nombre de la Kata y yo no sabía que tenía que decir el nombre… Yo pregunté al entrenador que fue con nosotros representando a México si tenía que decir el nombre de la Kata, pero me dijo que no. Entonces pasé y no dije el nombre. Al terminar me dijeron que estaba descalificada. Le pregunté a los jueces por qué estaba descalificada si lo había hecho mejor que la otra y me dijeron que sí lo había hecho mejor, pero que no había dicho el nombre. Para mí fue muy doloroso. De ahí en adelante yo voy y le pregunto a los jueces las reglas para saber qué hacer”.

A Cinthia la ha apoyado un equipo de profesionales para llegar al nivel en el que ahora se encuentra, entre ellos está su entrenador Álvaro Argueta, que es el entrenador de la Selección de Guanajuato, un Psicólogo, Nutriólogo y Fisioterapeuta de la COMUDE, así como Doctores y Fisioterapeutas de CODE. La familia de Cinthia se ha involucrado mucho con su participación en el Karate Do. Si no fuera por su mamá que le insisitía en seguir entrenando en los momentos difíciles, Cinthia no estaría en el lugar en el que está ahora. O su papá al principio no entendía bien el Karate y ahora es todo un experto que le comparte videos de las campeonas mundiales y le da consejos de mejora. La mamá de Cinthia se llama Silvia Villalpando, trabaja en el Tecnológico de León y se encarga de las

PELÍCULA FAVORITA Todas las de Karate Kid, no la nueva, sino la del Sr. Miyagui. O las que son de motivación, como el Último Guerrero LÍDER DE LA HISTORIA Los héroes de la Revolución me dan mucho orgullo y me motivan porque luchaban por sus ideales y por su libertad

actividades extraescolares, como deportes y cultura. Su papá se llama Pablo de la Rue y es Gerente de Producción en una fábrica de productos de vialidad. Su hermano se llama Gerardo y estudia 3º de Secundaria. Mi siguiente reto es el Campeonato Mundial, “Ser campeona mundial en Kata individual es mi sueño desde siempre y creo que el de todo Karateca. El Campeonato Mundial va a ser este año. Casi siempre es en Noviembre y todavía no hay sede, pero creo que están pensando en un país como Alemania”, mencionó De la Rue. Cinthia, te deseamos mucha suerte en tu clasificación al Campeonato Mundial de Karate Do y, por supuesto, a tu desempeño en tus próximos torneos.

PERSONA QUE HA MARCADO SU VIDA Mi papá. Tuvo un accidente en donde perdió su brazo izquierdo cuando yo tenía como 4 ó 5 años y pensó que ya no podría hacer muchas cosas como trabajar, cargarnos a sus hijos, y hubo un momento que hasta pasó por su mente dejar a mi mamá porque creía que él sólo nos haría daño. Por eso mismo él me ha enseñado que la palabra no puedo no existe


TERAPIA DE CELULAS MADRE PARA LESIONES DEPORTIVAS

Por: Dr. Luis Alberto Morales

La

Sin importar la edad, un sin número de pacientes sufren de lesiones musculares y articulares debido a las actividades deportivas profesionales o amateur, tales como desgarros musculares, desgarro del manguito rotador, codo de tenista, y lesiones en la rodilla. A lo largo de la vida pueden ocurrir este tipo de lesiones y constituyen un grave problema para la discapacidad funcional y el dolor. En la última década, el uso de células madre en lesiones deportivas ha aumentado. Según el artículo, “Aplicaciones Emergentes de célula madre y Medicina Regenerativa de Lesiones Deportivas” por Ajibade et al, “Las terapias basadas en células y la medicina regenerativa en lesiones deportivas ofrecen un tratamiento seguro y potencialmente eficaz para las lesiones musculo-esqueléticas relacionadas con el deporte”. Debido a muchas razones, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo no tiene la capacidad natural para sanarse a sí mismo. Después de un traumatismo o lesión, el cuerpo intenta inmediatamente autorepararse, sin embargo la mayoría de estas lesiones deportivas se producen en células o tejidos que tienen capacidades regenerativas muy limitadas.

LAS CÉLULAS MADRE NORMALMENTE SON DIRECTAMENTE INYECTADAS EN LAS ZONAS SELECCIONADAS Efectos de las células madre: 1. Controlar la inflamación (inmunorregulación) 2. Reparar el tejido (cicatrización de heridas) 3. Aumentar la vasculatura (flujo sanguíneo) 4. Reemplazar las células dañadas

Para lesiones deportivas, los procedimientos con células madre se realizan generalmente bajo anestesia local y se pueden complementar con una ligera sedación según la condición del paciente. La mayoría de estos procedimientos son ambulatorios, lo que significa que los pacientes son dados de alta usualmente el mismo día. Las células madre normalmente son directamente inyectadas en las zonas seleccionadas pero también pueden aplicarse al torrente sanguíneo para tener una recuperación generalizada del cuerpo principalmente después de deportes de resistencia. En casos como la osteoartritis, estos tratamientos podrían evitar la necesidad de un reemplazo de la articulación.

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

terapia de células madre para lesiones deportivas constituye una nueva alternativa para atletas y personas físicamente activas.

21 CUERPO


GUERRERAS www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

EL PRIMER EQUIPO DE RUGBY FEMENIL EN LA CIUDAD DE LEÓN

22 CUERPO

G Actualmente cuentan con el apoyo del entrenador Juan Braun, Ricardo Herrejón y Humberto de la Vega y entrenan un promedio de 8 a 10 hrs. por semana

Es

común pensar que el Rugby es un deporte 100% masculino por ser de mucho contacto físico, sin embargo, en México el Rugby femenil ha crecido año con año y la rama femenil entró por primera vez a la Olimpiada Nacional generando diversos equipos en distintas ciudades del país. En el 2013 surge en León el equipo de Rugby “Guerreras”, con el trabajo, la entrega y el sueño de un grupo de amigas entre los 16 y 30 años de edad cuya pasión logró conformar un equipo competitivo. El esfuerzo y la dedicación para consolidar al equipo ha sido arduo. En la mayoría de las ocasiones ellas practican por su cuenta, realizan una serie de actividades, como rifas y organización de eventos para poder costear sus viajes y acudir a los torneos, que en su mayoría son fuera de la ciudad o incluso, del Estado. Son un grupo de chicas súper comprometidas con lo que hacen.

Un ejemplo de su entrega y lo importante que es para ellas el jugar Rugby es que hace pocas semanas los partidos que disputaban de forma oficial lo hacían con uniformes que desechó el equipo de Guerreros (Equipo varonil de Rugby). Actualmente cuentan con el apoyo del entrenador Juan Braun, Ricardo Herrejón y Humberto de la Vega y entrenan un promedio de 8 a 10 hrs. por semana en la unidad Deportiva Enrique Fernández. Las Guerreras se ubican en la segunda posición del Campeonato Nacional Femenil en la Zona Bajío y tienen la posibilidad de lograr la primer posición en la fase de juegos que se lleva a cabo en enero, y de ser así, de representar a Guanajuato en competencias a nivel nacional. Revista Sporting con el objetivo de fomentar el deporte y a los deportistas en Guanajuato apoya al equipo de Guerreras con sus uniformes.


¡Tú también puedes apoyarlas! Si te interesa seguirlas y/o inscribirte en el equipo, hazlo a través de Facebook en: Guerreras de Leon Rugby ¡Enhorabuena Guerreras, les deseamos mucho éxito en sus próximos torneos!

G En el 2013 surge en León el equipo de Rugby “Guerreras”, con el trabajo, la entrega y el sueño de un grupo de amigas El Rugby nació en Inglaterra, en donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX. El Rugby es un deporte de mucho contacto físico que se juega entre dos equipos. El objetivo del juego es conseguir el mayor número de puntos llevando el balón a la zona de anotación del lado de su contrincante, muy similar al Fútbol Americano. Existen otras formas de anotación pero esta es la

que otorga la máxima puntuación. Otra forma de hacer puntos es mediante patadas hacia los palos, y cuanto más cerca para patear, mejor. El Rugby tiene distintas modalidades de juego, Rugby XV, Rugby 13, y Rugby Seven (7). Para más información consulta la página de la Federación Mexicana de Rugby: http://mexrugby.com/website/

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

SON UN GRUPO DE CHICAS SÚPER COMPROMETIDAS CON LO QUE HACEN

23 CUERPO


3ER TORNEO DE GOLF DE HSBC

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

CLIENTES PREMIER DISFRUTAN DE UN TORNEO MUY DIVERTIDO

24 ALMA

A

lrededor de 100 clientes Premier de HSBC, e invitados, se dieron cita el 26 de noviembre pasado para participar y convivir en el 3er Torneo de Golf diseñado y organizado exclusivamente para ellos. El Torneo se llevó a cabo en el espectacular campo de El Bosque Country Club en modalidad a Go-Go por parejas, lo que favoreció a la diversión, la convivencia y la competencia, con parejas apoyándose tiro a tiro para escoger la pelota mejor ubicada y hacer

el menor número de golpes para lograr obtener un premio. Entre los reconocimientos que se entregaron hubieron sets completos de bastones marca Callaway, tanto para hombres como para mujeres, bolsas, drivers, putts, maletas, gorras, pelotas, entre muchos otros. El objetivo se cumplió. HSBC logró festejar a sus principales clientes, quienes terminaron el evento muy contentos y satisfechos por haber participado.


www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

ยกFELICIDADES HSBC POR PROCURAR A TUS CLIENTES Y ORGANIZAR UN TORNEO TAN IMPORTANTE!

25 ALMA


6ª Carrera ADN UN RETO, UNA EXPERIENCIA

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

LA REVISTA SPORTING SE INTEGRA ANIMANDO A LOS CORREDORES CON LUZ Y SONIDO EN SU PASO DENTRO DEL TÚNEL

26 ALMA

El

sábado 22 de noviembre, en punto de las 08:30 horas, la ciudad de Guanajuato vivió la fiesta deportiva del atletismo al reunir a 2,500 corredores y familias que se dieron cita para participar en los 5K y 10K de la 6ª Carrera ADN. Como en cada edición, en la carrera compiten atletas de diferentes ciudades de la República, e incluso Kenianos, además de grandes talentos deportivos nacionales. Ya tradicionalmente conocida por su recorrido en el acceso Diego Rivera de la ciudad de Guanajuato, esta justa se convierte en una experiencia totalmente diferente, además de que, como ya en años anteriores,



www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

ESTE ES UN EVENTO EN DONDE SE PUEDE OBSERVAR A LA SOCIEDAD APOYANDO A LOS CORREDORES EN LA CAMINATA FAMILIAR

28 ALMA

la Revista Sporting se integra animando a los corredores con luz y sonido en su paso dentro del tĂşnel. Asimismo, este es un evento en donde se puede observar a la sociedad apoyando a los corredores en la caminata familiar, la carrera infantil y la carrera para personas con capacidades diferentes. ÂĄFelicidades a todos los que participaron y, por supuesto, a los que organizaron este gran evento deportivo!



1ª Copa Golf Latino 2014

Los Mejores Jugadores de México, Centro y Sudamérica frente a frente

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

En

30 ALMA

un ambiente sumamente competitivo y emocionante se llevó a cabo la 1ª Copa Golf Latino 2014, organizada por la empresa Focus Sports, del 10 al 14 de diciembre pasados, en el campo de Las Ventanas de San Miguel Golf & Resort, en San Miguel de Allende, en donde el equipo de Latinoamérica se coronó campeón por un marcador de 14.5 puntos contra 13.5 del equipo Mexicano. La Copa de Golf Latino 2014 es un torneo tipo Ryder* en donde una selección de 12 golfistas mexicanos se enfrentó a 12 de los mejores jugadores de 9 países de Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela y Uruguay), quienes vinieron a participar por el honor de representar a su país en la región. La selección de México fue capitaneada por el golfista Efrén Serna, profesional desde 1975, colaborador de Golf de Sporting Guanajuato, quien se encuentra entre los 5 máximos ganadores del golf mexicano, ha jugado en la PGA y ha representado a México en la Copa del Mundo. “Fue muy difícil para mí escoger a los jugadores del equipo porque México está pasando por un muy buen

momento golfístico”, mencionó Efrén a Sporting Guanajuato. Entre los jugadores que compitieron en el equipo Mexicano fueron Oscar Fraustro, Esteban Toledo, Carlos Ortiz, Oscar Serna, Antonio Serna, Efrén Serna Jr, entre otros. Por su parte, el capitán del equipo de Latinoamérica fue el golfista Eduardo Herrera, profesional desde 1989, Colombiano que ha sido 8 veces ganador del Tour Japonés, jugador de la PGA y ha representado a su país en varias ocasiones en torneos internacionales. “México tiene a los golfistas más importantes de Latinoamérica por lo que va a ser un banquete de golf con los mejores jugadores de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica (México)”, comentó Eduardo. Entre los jugadores que compitieron en el equipo de Latinoamérica fueron José Toledo (Guatemala), Jonathan Vegas (Venezuela), Carlos Franco (Paraguay), Miguel Ángel Carballo (Argentina), Rafael Campos (Puerto Rico), Juan Ignacio Lizarralde (Uruguay), entre otros. Éste fue un torneo histórico en México y Latinoamérica que contó con la presencia de Lorena Ochoa como Madrina.

EL CAMPO FUE DISEÑADO POR NICK FALDO Y TIENE MÁS DE 7,300 YARDAS CON GREENES MUY DIFÍCILES



COOL GADGETS TECHS

Las mejores recomendaciones para mantenerte a la vanguardia en tecnología al servicio del deporte

Nuevos ASICS

Gel Kayano 21 Soporte máximo y comodidad sin límites a corredores pronadores. GEL-Kayano® 21, la mejor innovación de ASICS para adaptar el calzado a tu pie y asociar un tipo de pisada al tenis, ofrece una enorme capacidad de amortiguación, durabilidad y la próxima generación de FluidRide™ compuesta por dos capas en la mediasuela para conseguir una transición de pisada más suave y el collar del tobillo llamado ComforDry X-40 Sockliner que es un material más suave, blandito y resistente al paso de los kilómetros para una mayor comodidad y un trote más ligero y totalmente estable. Ideal para personas con sobrepronaciones leves a moderadas. Disfrutarás de una mayor comodidad y un diseño único con un nuevo dispositivo de tacón que permite un total agarre del talón.

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Para más información visita: http://www.asicsamerica.com/Shop/Footwear/Running/Mens/ GEL-Kayano®-21/p/0010227900.0191

32 TECHS

Dimond

Tri Bike Dave Morse y T.J. Tollakson desarrollaron un marco de bicicleta cuya característica principal radica en la ausencia de la porción trasera que la hace más rápida gracias a su menor resistencia con el viento. Esta bicicleta es innegablemente rápida. Con su diseño específico para Triatlón, entrega un desempeño aerodinámico y eficiencia insuperables. La sensación de manejo es muy segura y estable, se puede mantener una línea recta y nunca se siente inestable o floja, en bajadas tomas fácilmente una línea recta pero eso si, en cambios bruscos no es tan rápida como los cuadros tradicionales.

Uno de los mayores logros de esta innovación es la sensación de rodada más suave que la de los cuadros tradicionales, lo que permite andar más rápido que en cualquier otra bicicleta.

Dimond es muy sencilla mecánicamente, sus ajustes y el mantenimiento son sorprendentemente fáciles. Más información: http://rustersports.com/dimond/



CALENDARIO

34

2015

1

Carrera de la Familia

5-8

Rally Guanajuato Corona

6

Fútbol: Veracruz vs León 20:30 hrs.

Fútbol: León vs UdeG 20:06 hrs.

8

Carrera del Rally

15

4ª Simi Carrera

14

Fútbol: León vs Cruz Azul 20:06

21

Fútbol: Pachuca vs León 20:06 hrs.

15

Carrera Azteca

22

2ª Fiera Carrera Club León

21

Fútbol: Monterrey vs León 19:00 hrs.

28

Fútbol: León vs Santos 20:06 hrs.

22

2ª Carrera Benito Juárez

29

Corre por Guanajuato

3

Tenis Varonil Primera Ronda Copa Davis

10

Fútbol: Octavos de Final Champions League Porto vs Basel y Real Madrid vs Schalke

11

Fútbol: Octavos de Final Champions League Chelsea vs Paris Saint Germaine Bayern Munchen vs Shakhtar Donetsk

15

Maratón de Barcelona

Carrera Atlética Loyola Fútbol: Pumas vs León 12:00 hrs.

14

Carrera Atlética Miraflores

9-15 Golf: Campeonato Nacional AT&T

Pebble Beach

17

Fútbol: Octavos de Final Champions League Paris vs Chelsea Shakhtar Donetsk vs Bayern Munchen

18

Fútbol: Octavos de Final Champions League Basel vs Porto Schalke vs Real Madrid

22

Maratón de Tokio

23

Tenis Varonil y Femenil Abierto Mexicano Telcel Acapulco, México

24

Fútbol: Octavos de Final Champions League Juventus vs Dortmund Manchester City vs Barcelona

25

Fútbol: Octavos de Final Champions League Arsenal vs Mónaco Leverkusen vs Atlético de Madrid

*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

MARZO

8

EVENTOS DEPORTIVOS

MARZO

FEBRERO FEBRERO

Nacional e Internacional

www.sportingguanajuato.com.mx Enero - Febrero 2015

Local

Fuente: COMUDE y OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes de León)

Calendario

F1- Gran Premio de Australia 17

Fútbol: Octavos de Final Champions League Mónaco vs Arsenal Atlético de Madrid vs Leverkusen

18

Fútbol: Octavos de Final Champions League Barcelona vs Manchester City Dortmund vs Juventus

22

Maratón de Roma

29

F1 - Gran Premio de Malasia




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.