1 minute read
Aminoglucosidos
• Antibióticos betalactámicos. • Primera generación: gérmenes grampositivos. • Segunda y tercera generación: cocos grampositivos hasta bacilos gramnegativos. • Son antibióticos de reserva en caso de infecciones graves o cuando otros han fracasado. • Cefradina, cefadroxilo y cefalexina (de primera generación); cefaclor, cefuroxima-axetilo y cefprozilo (de segunda generación); cefixima, defpodoxina-proxetilo y ceftibuteno (de tercera generación). • Se eliminan por el riñón. • No son eficaces frente a Listeria y enterococo. • Reacciones adversas: reacciones alérgicas, de hipersensibilidad cruzada (penicilinascefalosporinas); flebitis, dolor agudo en punto de inyección (IM). Las orales producen diarrea. • De primera generación: cefalotina, cefazolina,
cefapirina, cefradina y cefalexina.
Advertisement
• Sensibles a la betalactamasa. • No atraviesan la barrera hematoencefálica. • En infecciones de gravedad media. • No eficaces frente a pseudomonas, klebsiella, acinetobacter, serratia y enterobacterias. • De segunda generación: cefamandol,
cefuroxima, cefoxitina, cefonicida y cefminox.
• Resistentes a la betalactamasa. • No eficaces frente a pseudomonas, bacteroides y serratia.
159 E.M.F.F.
• Tto de infecciones mixtas (por aerobios y anaerobios). Peritonitis e infecciones ginecológicas. • No atraviesan barrera hematoencefálica. • Cefonicida: admón. una vez diaria. • De tercera generación: cefotaxima, ceftriaxona, cefoperazona y ceftazidima. • Antipseudomonas. • Resistentes a la betalactamasa. • Cefotaxima y ceftriaxona: tto de la meningitis bacteriana. Atraviesan barrera hematoencefálica. • Ceftazidima atraviesa barrera hematoencefálica. • Antibióticos de reserva. En infecciones por gérmenes que presentan una gran resistencia a antibacterianos. • De cuarta generación. • Cefepima: Resistente a las betalactamasas. De reserva cuando las de tercera generación no son suficientes.
160
Otros betalactámicos
E.M.F.F.
• Aztreonam: eficaz frente a enterobacterias y pseudomonas. Indicado en infecciones graves y reacciones alérgicas a las cefalosporinas. • Carbapenemes: imipenem-cilastatina y meropenem. • Cilastatina: aumenta los niveles plasmáticos del imipenem y evitan la nefrotoxicidad. • Efectos adversos: flebitis, reacciones de hipersensibilidad. Con el imipenem: convulsiones. Existe el riesgo de sobreinfección y de aparición de cepas resistentes de pseudomonas. • Son antibióticos de reserva.
161
Aminoglucósidos
E.M.F.F.