• • • • •
• • •
•
•
159
Antibióticos betalactámicos. Primera generación: gérmenes grampositivos. Segunda y tercera generación: cocos grampositivos hasta bacilos gramnegativos. Son antibióticos de reserva en caso de infecciones graves o cuando otros han fracasado. Cefradina, cefadroxilo y cefalexina (de primera generación); cefaclor, cefuroxima-axetilo y cefprozilo (de segunda generación); cefixima, defpodoxina-proxetilo y ceftibuteno (de tercera generación). Se eliminan por el riñón. No son eficaces frente a Listeria y enterococo. Reacciones adversas: reacciones alérgicas, de hipersensibilidad cruzada (penicilinascefalosporinas); flebitis, dolor agudo en punto de inyección (IM). Las orales producen diarrea. De primera generación: cefalotina, cefazolina, cefapirina, cefradina y cefalexina. • Sensibles a la betalactamasa. • No atraviesan la barrera hematoencefálica. • En infecciones de gravedad media. • No eficaces frente a pseudomonas, klebsiella, acinetobacter, serratia y enterobacterias. De segunda generación: cefamandol, cefuroxima, cefoxitina, cefonicida y cefminox. • Resistentes a la betalactamasa. • No eficaces frente a pseudomonas, bacteroides y serratia. E.M.F.F.