SUN Magazine edición Año Nuevo 2017

Page 1

S

MAGAZINE

AÑO2, NO. 21 DICIEMBRE DE 2016 - ARIZONA

REPO RTA DE N JE ESP AVID ECI AL AD

ARIZON

MÉDICO CLINPOD

CONSIENTE Y CUIDA TUS PIES COMO SE MERECEN

LA MEGAREGIÓN

¡ Tu mejor

SE CONSOLIDA A PASOS

AÑO! EN SUN MAGAZINE LES DESEAMOS QUE ESTE NUEVO AÑO ESTÉ COLMADO DE SALUD, AMOR Y PROSPERIDAD

SUN MAGAZINE

www.sunmagazineaz.com



EDITORIAL

DIRECTORIO:

Arturo Escalante DIRECTOR

René Martínez J. DIRECTOR CORPORATIVO

Isis Dalila Serrano DIRECTORA COMERCIAL

Alonso Martínez J. EDITOR

Johanna Lerma DIRECTORA COMERCIAL TUCSON

TUCSON HISPANIC CHAMBER OF COMMERCE

Perla Citlaly COLABORACIÓN

Lea Marquez Peterson FOTOGRAFÍA

Aimagen

FOTOGRAFÍA PÁGINA 16

Paola Rojo FOTOGRAFIA

Jaren Barba PORTADA:

Vielka Felix

(Medallista Sonorense)

Monserrat Fonseca

(Modelo profesional ACCESORIOS PROVEÍDOS POR:

Bisuteria Bisuteria (f)

S

MAGAZINE

En SUN Magazine les deseamos que este nuevo año esté colmado de salud, amor y prosperidad.

Mailing Address: 303 E. 16th Street. PMB # 4 Douglas Arizona, 85607. VENTAS Y SUSCRIPCIONES

(520) 236-1324

EMAIL: SATURN97@GMAIL.COM

03


EVENTOS ARIZONA

ESTE CENTRO ESTÁ DISEÑADO PARA EL PÚBLICO EN GENERAL, DESDE EL VIAJERO, HASTA EL EMPRESARIO QUE BUSCA HACER NEGOCIOS EN MÉXICO O ESTADOS UNIDOS”

INAUGURAN EN NOGALES

Primer centro de bienvenida afiliado a la Cámara de Comercio Hispana

Lea Márquez Peterson

GOBERNADOR DE ARIZONA, DOUG DUCEY CORTA LISTÓN INAUGURAL DE ESTA SIGNIFICATIVA CEREMONIA y Por:Arturo Escalante y

04 05

El primer centro de bienvenida en Nogales, Arizona, afiliado a la Cámara de Comercio Hispana de Tucson, celebró su gloriosa apertura con manteles largos el pasado 13 de diciembre con la distinguida presencia del gobernador de este estado, Doug Ducey, quien tuvo el honor de cortar el listón de esta significativa ceremonia de inauguración. Al evento, que dio inicio en punto de las 10:30 de la mañana, asistieron distinguidas personalidades, entre ellos: Ricardo Pineda, cónsul de México en Tucson; Daniel Morales y Pablo Flores, vice

mayor y abogado de la ciudad de Douglas, respectivamente. También se contó con la presencia significativa e importante de directores de diferentes cámaras de comercio hispanas de Arizona, entre ellos, Dan Valle de Sierra Vista. Durante el evento, Lea Márquez Peterson destacó que se logró un buen acuerdo con Casino del Sol,

quien otorgó fondos para hacer posible este proyecto, y dijo: “este centro está diseñado para el público en general, desde el viajero, hasta el empresario que busca hacer negocios en México o Estados Unidos”. La presidenta de la Cámara de Comercio Hispana en Arizona, Lea Márquez, expresó también que este centro de bienvenida inter-

nacional es una gran oportunidad para toda nuestra región de este y el otro lado de la frontera. “Trabajaremos de cerca con empresas interesadas en operar en Arizona y en Sonora”, agregó Márquez, quien aseguró que esta oficina también funcionará como un centro de recursos turísticos para la frontera. Lea Márquez felicitó de manera especial, al director de este centro, Ricardo Morales, quien dijo, estará a cargo de las operaciones a diario para fomentar el comercio, tanto interno como externo. El recién inaugurado centro de bienvenida se encuentra sobre el camino Mariposa marcado con el número 337 de Nogales, Arizona, y extiende a través de sus representantes una invitación especial a que acudan a las oficinas y conozcan más de los proyectos y beneficios que ofrece la Cámara de Comercio Hispana a sus afiliados.

El Gobernador de Arizona y Danny Morales, Vice Mayor de Douglas.


Bisbee Visitor Center

478 Dart Road, PO Box 1642 Bisbee, AZ 85603| 520.432.3554 w w w.discoverbisb e e.com

Anyone in the know will tell you - Bisbee is a small town with a big difference: you’re welcome to be yourself here. When you’re in Bisbee, you are Bisbee. Come check us out, and you’ll find a place with a thriving creative culture and a real appreciation for freedom. So be yourself, in all your glory. Stretch out. Be unencumbered.

Come be yourself in Bisbee.


ECONOMÍA ARIZONA

“LA MEGAREGIÓN es una realidad”, asegura gobernadora de Sonora

06 07

LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEGAREGIÓN ENTRE ARIZONA Y SONORA SE CONSOLIDA A PASOS FIRMES EN BENEFICIO DE AMBAS ECONOMÍAS

La megaregión se hace realidad para Arizona y Sonora, pues el pasado dos de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de Hermosillo, un foro anual que organiza este estado, pero este año cobró relevancia porque fue presentado el proyecto del cual hemos venido hablando en SUN Magazine en los últimos meses. “La megaregión es una realidad”, dijo la gobernadora de Sonora Claudia Pablovich durante su discurso en esta cumbre. Por su parte, el gobernador de Arizona, Doug Ducey, alentó al comercio a seguir promoviéndose en ambos estados. A este importante evento, asistieron representantes consulares y de organizaciones empresariales de Bisbee, Phoenix, Douglas, Nogales y Agua Prieta, entre otros.

BENEFICIOS DE UNA MEGAREGIÓN Como en SUN Magazine hemos venido publicando, Sonora y Arizona podrían conformar una región con grandes oportunidades de negocios, ya que se trata de una zona geográfica de alto impacto no sólo para ambos países sino en el mundo. Esta megaregión ArizonaSonora, ha sido identificada por las autoridades de comer-

cio como un área común de las más fructíferas en América y con mayor número de intercambios comerciales incluso, que entre algunos países de Europa. Por mencionar algunas de las fortalezas, Sonora tiene una de las industrias más importantes en minería y agricultura, recursos importantes e indispensables para Arizona, que por su parte, se ha vuelto muy cotizado en el mercado de aviación y aeroespacial. Y tan solo, la minería en ambos estados es crucial y de importancia mundial, ya que en esta región ArizonaSonora, se obtienen gran cantidad de los minerales que se producen a nivel mundial, con 140 minas, entre ellas de: molibdeno, antracita, oro y plata. De echo, Sonora ocupa el primer lugar en el mundo en la producción de molibdeno,

DATOS PRÓSPEROS

1862 COMPAÑÍAS EN LA MEGA-REGIÓN.

62,000

EMPLEOS GENERAN LAS 1862 COMPAÑÍAS DE LA MEGA-REGIÓN.

68 millones

DE PERSONAS EN UNA REGIÓN DE 24 HORAS DE VIAJE ENTRE ARIZONA Y SONORA.

133

DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES Y COLEGIOS RECONOCIDOS DENTRO DE LA REGIÓN.

con 8 billones en producción; mientras que en Arizona, se produce dos tercios de la producción mundial de cobre. Además, para el mejor flujo de importación y exportación, se cuenta con siete puertos internacionales de entrada, terrestres y aéreos, los cuales cuentan con infraestructura apta para el intercambio comercial. Para recordar, en esta megaregión Arizona-Sonora viven 68 millones de personas y existen mil 862 compañías de gran relevancia que generan 62 mil empleos. Existen 133 de las mejores universidades y colegios reconocidos; sin dejar de mencionar los atractivos turísticos y la deliciosa gastronomía de ambos estados, que por su puesto, forman parte de las grandes oportunidades de negocio en esta megaregión.


Education Unidos Scholarship Sponsors On Saturday, August 22, 2016 donors and the community came together at the 3rd annual Education Unidos Scholarship Gala to raise crucial scholarships for students enrolled at UA Douglas. We would like to thank all of our donors, sponsors, and volunteers for an incredible evening and helping us raise $25,000. Words cannot describe how grateful we are for the financial support students will receive. Because of donors like you, students are able to achieve their academic dreams and go on to do good and great things for themselves, their families, and our community. If you were not able to join us Saturday night and would like to contribute to the future of our Douglas students, you can do so quickly and easily through the link below. http://www.universitysouthfoundation.com/scholarships For questions please call, Melissa Silva 520-236-4587

Platinum Sponsors

Silver Sponsors Maria M. Vazquez— Premier Designs Jeweler Douglas Insurance ISC Consulting Cenpatico APS

Education Unidos Internship Sponsors Servicios Aduanales Vildosola S.C. Osvil International Freeport McMoran LEVOLOR APS

Bronze Sponsors Richard Aguilar Neil & Andrea Overman

Performers Fco. Enrique Barraza Francisco Barrios Ballet Municipal Angeles de Agua Prieta BB Danceur Academy Sabor Latino

Service Sponsors Anderson Photo & Trophy SUN Magazine The Special Rose Radio Manantial Pasteleria EnsueĂąo Cato Fashions The Gadsden Hotel Casa Segovia Barraza Castelo Productions


ESPECIAL

08 09

SOLIDARIDAD, UNIDAD, ALEGRÍA, ESPERANZA, LA FAMILIA, EL AMOR Y LA PAZ, SON ALGUNOS DE LOS VALORES QUE EVOCAN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS La Navidad es la festividad religiosa que se celebra el 25 de diciembre en que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. El término Navidad procede del latín “nativÐtas, nativÐtis” que significa “nacimiento”. En inglés, la palabra navidad es “Christmas”. También se utiliza este término para referirse a este día en especial y al periodo posterior hasta el día de Reyes. En la sociedad actual, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, una de las características actuales de la Navidad es el aumento del consumo, en especial de objetos utilizados como regalos y alimentos. En muchos casos, especialmente desde el punto de vista cristiano, se considera que este no es el significado auténtico de la Navidad. Muchas personas consideran que el significado de la Navidad responde a manifestación de ciertos valores humanos que durante el año se mantienen más olvidados. Algunos de ellos son la solidaridad, la unidad, la alegría, la esperanza la familia, el amor y la paz. Estos valores están representados en creencias religiosas. Como tal, se entiende por Navidad como un período de celebración por la llegada al mundo de Jesús y su mensaje. Sin embargo, existen controversias en cuanto a la celebración de la Navidad por parte de algunos cristianos, por diversas razones: La más dominante es que la Biblia no expresa la fecha de nacimiento de Cristo, y exis-

Cosas que debes saber para entender la Navidad

ten argumentos en la cual indican que el 25 de diciembre puede estar lejos de serlo debido al clima de Israel, las costumbres de los pastores

en inviernos, entre otras. Algunos estudiosos afirman que Jesús ha nacido en abril, y dicha fecha fue instituida por el Emperador Romano

Constantino para agradar a los cristianos. Las tradiciones que rodean la festividad tienen su origen en el paganismo. En la Biblia, en los pasajes de Jeremías 10:1-16 e Isaías 44:9-18 se evidencia una prohibición de traer árboles a los hogares para ser decorados. Navidad es el nombre de la fiesta religiosa cristiana en donde se celebra el nacimiento de Jesús Cristo, la figura central del Cristianismo. El día de Navidad, el 25 de diciembre, fue estipulado por la Iglesia Católica en el año 350 a través del Papa Julio I, siendo luego oficializado como feriado. Tal como fue dicho anteriormente, en la Biblia no se encuentra estipulado el día exacto en que Jesús nace, y es por eso que la conmemoración de Navidad en principio no hacía parte de las tradiciones cristianas. El día de Navidad -25 de diciembre- se comenzó a celebrar para sustituir la fiesta pagana de Saturnalia, y así facilitar la aceptación del cristianismo entre los paga-


PUBLICIDAD nos.

EL ÁRBOL DE NAVIDAD, TRES LEYENDAS SOBRE SU ORIGEN

1. EXISTEN OTRAS LEYENDAS que buscan explicar el origen del árbol de navidad, como la de un sacerdote que vivió hace 400 años en Alsacia y que cada noche de Navidad repartía alimento, ropa y dinero a los más pobres. Cuenta esta leyenda que un día, el sacerdote admiró la hermosa noche y se le ocurrió colgar los regalos en las ramas de un abeto que estaba cerca a la iglesia, así los pobres podrían disfrutar de la noche mientras se reunían bajo el árbol a interpretar cánticos sagrados. Tan agradable resultó la reunión que desde entonces el árbol

fue el centro de la fiesta navideña. 2. OTRA LEYENDA se sitúa en Inglaterra, en el siglo XVIII, bajo el reinado de Jorge III. Se dice que Carlota, la esposa del rey, se caracterizaba por su bondad con sus súbditos y en el año mil 765 decidió poner, en uno de los salones más grandes del palacio, un árbol de Pascua adornado con guirnaldas, luces, juguetes y un montón de regalos. 3. EXISTE TAMBIÉN la leyenda de un niño que durante una fría noche de invierno buscó refugio en la casa de un leñador y su esposa. El matrimonio de ancianos lo recibió amablemente y le dieron de comer. Al anochecer, el niño se convirtió en un ángel vestido de oro: era el niño Dios. Para recompensar la generosidad de los

ancianos, el niño tomó una rama de pino y les dijo que la plantaran, indicándoles que cada año les daría frutos. Y

SIGNIFICADOS DE LA DECORACIÓN

ESTRELLA: Colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella de Belén.

Sea un árbol artificial o natural, lo cierto es que uno de los ritos insustituibles de hoy en el mundo es montar el árbol de navidad con una serie de componentes tradicionales, aunque la decoración es libre lo más importante es comunicar el amor y la pasión por lo que se hace y hacerlo.

ESFERA: Al parecer en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres (sabiduría, entendimiento, ciencia, consejo, piedad, fortaleza, temor a Dios). Cada esfera representa una oración, el color de las mismas depende de su intención.

LAZOS: Siempre se ha pensado que los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desean dar y recibir. FLOR DE NAVIDAD: La Flor de Navidad, es originaria de las regiones tropicales de México. Tiene grandes brácteas rojas (especie de “pétalos” que rodean a las diminutas flores), que recuerdan una estrella, dada a conocer al resto del mundo durante la época colonial, en la cual se adornaban las iglesias con ellas, durante las fiestas navideñas.

- ROJAS, son para peticiones. - BLANCAS, para agradecimientos. - AZULES, de arrepentimiento. - Doradas, de alabanza.

LUCES: En un principio velas, representan la luz de Cristo y las oraciones que se realizan durante el Adviento.

Por cierto, existen dos lugares en México (Tlalpujahua, Michoacán y Chignahuapan, Puebla) que se dedican exclusivamente a la elaboración artesanal de la esfera navideña.

CAMPANAS: Las campanas representan la alegría del nacimiento del niño Jesús y de la llegada de la Navidad.

OTROS SÍMBOLOS: • Las manzanas rojas, simbolizan la abundancia y los bastones navideños, recuerdan una época donde los símbolos que representaban la fe cristiana, eran prohibidos. • La vara del Pastor Jesús era un bastón, que invertido, mostraba la primera letra de su nombre “J”; de esa forma, se demostraba la fe. • Las piñas, representan la inmortalidad y son un signo de esperanza en el futuro. • Lo ideal es que el árbol de la Navidad esté decorado con los siete colores del arco iris, con dorado, plateado, y colores brillantes. Recordemos que todo el brillo es sinónimo de luz.

cada Navidad, el árbol les daba manzanas de oro y nueces de plata.

ÁRBOL: La forma triangular del árbol representa a la Santísima Trinidad.

ÁNGELES: Los ángeles, mensajeros entre el cielo y la tierra, son el símbolo, de la bondad y la misericordia.


NEGOCIOS DOUGLAS

10 11

DAN CHEFS DE

LOS GANADORES DEL CONCURSO DE GASTRONOMÍA CONVOCADO POR EL CONSULADO MEXICANO EN DOUGLAS, HACEN UNA RESEÑA HISTÓRICA DE LA RIQUÍSIMA COCINA SONORENSE El restaurante Karys Food Factory fue puesto en operación en octubre de 2015 por los chefs Roberto Sánchez y Karina Barraza, un matrimonio joven que ha trabajado incluso fuera de su país, para dar a conocer su cocina a nivel internacional. Después de su experiencia fuera del país, estos jóvenes chefs regresaron a su tierra, Agua Prieta, Sonora, para compartir su gastronomía y sazón en su propia empresa de desayunos, muy al estilo americano, incluyendo el servicio a domicilio. Pero además, con el fin de complacer a sus clientes, se han dado a la tarea de mostrar que fuera de la gastronomía local, hay una gran variedad de platillos mexicanos e internacionales. Y como muestra de su talento para la cocina, ganaron este año el primer lugar y el título de promotor de auténtica gastronomía mexicana patrimonio cultural intangible de la humanidad, en la 6ta muestra gastronómica que realizó el consulado de México en Douglas. Karys Food Factory, al igual que otros participantes, dieron a conocer en esta muestra gastronómica diversos platillos típicos mexicanos tales como: el mole poblano, barbacoa estilo Sinaloa, carnitas estilo Michoacán, chiles rellenos estilo norte -y en particular-, Karys Food Factory participaron con antojería mexicana, como molotes estilo Puebla, flautas con pollo y sopes con cochinita pibil estilo Yucatán. Es por eso que en este artículo, Roberto Sánchez y Karina Barraza han querido hablar de algo muy interesante, la historia de la gastronomía sonorense.

HISTORIA DE LA COCINA SONORENSE Como

muchos

sabe-

Karys Food Factory cátedra sobre gastronomía mexicana

mos, la cocina de Sonora ha sido un tanto modificada por la influencia de nuestra frontera; hemos perdido un poco nuestros tradicionales platillos a excepción de la carne asada, los tacos de carne asada, los frijoles maneados, los chiles rellenos, la salsa de chiltepín, las tortillas sobaqueras, entre otros. Pero sabemos

realmente la historia de la gastronomía de Sonora? Los antiguos indígenas sonorenses obtenían sus alimentos a través del cultivo de maíz, frijol y calabaza. Complementaban su dieta diaria

con raíces, hojas de plantas y frutos silvestres que recolectaban y de vez en cuando con algunos productos de casa y pesca. Por citar algunos platillos tradicionales que fueron y siguen siendo costumbre del estado de Sonora, destacamos: caldo de queso, ostiones en escabeche, enchiladas de suelo, flautas de carne, carne seca con chile colorado, filete de totoaba, guacabaque y frijoles maneados. Pero también algunos dulces típicos como: el botarete yaqui, espuma de mar, pinole de Sonora y coyotas. Sin olvidar de mencionar la bebida representativa y antigua del estado llamado bacanora. Los grupos indígenas del estado conservan todavía varios de los alimentos que han sido parte de su dieta desde hace muchas generaciones. Cabe mencionar que los indígenas seris basan su alimentacion, en productos que obtienen de la caza, la pesca y la agricultura; los pápagos y pimas, establecidos en rancherías en el norte del estado consiguen su comida diaria del mismo modo, mediante la caza y la agricultura; en cambio los ópatas al noroeste de Hermosillo, comen regularmente tortillas, frijoles, pitahayas y tunas, además beben tesgüino y mezcal. Siendo Sonora una provincia con difícil acceso durante la colonización, por mucho tiempo logró conservar sus costumbres gastronómicas sin grandes cambios, pero la introducción paulatina de nuevos cultivos, la cría de ganado y el desarrollo de medios de comunciación y de la industria minera, fueron modificando los hábitos alimenticios locales y convinándonos con los de otras culturas tradicionales.


PUBLICIDAD


TURISMO MÉDICO AGUA PRIETA, SONORA, MÉXICO

PODOLOGÍA

12 13

MÉDICO CLINPOD

CONSIENTE Y CUIDA TUS PIES COMO SE MERECEN Y LO AGRADECERÁS TODOS LOS DÍAS DE TU VIDA

Son la parte del cuerpo más olvidada, pero los pies, precisan de atenciones específicas para mantenerlos bien hidratados y en perfectas condiciones, sobre todo ante las bajas temperaturas. A menudo nos hacemos manicuras, cuidados de la piel y el pelo, tratamos de eliminar la celulitis o quitarnos kilos de más, pero se suele olvidar algo: los pies, una parte de cuerpo que, sin embargo, es de las más importantes porque soportan todo el peso y son fundamentales para caminar. Además, son también un objeto de deseo y un elemento de belleza si se tienen bien cuidados y en perfectas condiciones. Unas atenciones que no sólo se deben prestar durante el verano. El invierno es una época del año en la que se les debe prestar mucha atención para que estén bien hidratados, no tengan rozaduras de los zapatos, suden, aparezcan hongos o se produzcan algunos problemas en las uñas por no llevar el calzado adecuado.

LA ATENCIÓN QUE MERECEN

Dentro del ritual que debe seguirse para el cuidado de los pies se halla la realización de un baño en agua caliente con sal para relajarlos, que debe finalizarse con intercambios de agua fría y caliente para activar la circulación y evitar que aparezcan venillas antiestéticas. Basta con alternar el agua durante dos minutos aproximadamente. El baño, además, es el momento ideal también para limar todas las durezas y


AGUA PRIETA, SONORA, MEXICO

SERVICIOS: ❱ Hongos. ❱ Callos. ❱ Uñas encarnadas. ❱ Verrugas plantares. ❱ Pedicure medicado profesional. ❱ Pie de atleta. ❱ Pie plano. ❱ Plantillas. ❱ Pie varo. ❱ Pie cavo. ❱ Pie equino. ❱ Espolón calcaneo. ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PACIENTES DEABÉTICOS Y DE TERCERA EDAD callosidades que puedan ir apareciendo. Es importante no dejar este aspecto de lado para que no se hagan callos, que no le dan buen aspecto el pie y que obligan a ir al podólogo. Para que los pies no agarren olor de sudar por llevar calcetines, medias o zapatos cerrados en estos días, puedes utilizar en el baño desodorantes naturales que tú misma puedes preparar: basta con añadir unas gotas de aceite de limón y de hierbabuena y ya verás como notas que este problema se soluciona.

ATENCIÓN A LAS UÑAS

Las uñas deben ser también objeto de atención. Muchos zapatos que no son adecuados las dañan porque aprietan justo en los extremos de los dedos. En este sentido, es importante, aparte de elegir bien el calzado, llevarlas cortas, con forma cuadrada y bien pulidas para que no se quiebren o enganchen en los calcetines o medias. La exfoliación también debe realizarse para que tengan buen aspecto. Para ello, puedes utilizar cremas granuladas, muy sencillas de aplicar, que con su retirada arrastran las células muertas acumuladas y devuelven el esplendor a la piel.

La crema exfoliante puedes prepararla tú misma en casa haciendo una pasta con almendras molidas, harina de avena y piel de naranja que debes mezclar bien para masajear con ella los pies. Después, acláralos y sécalos totalmente.

LA HIDRATACIÓN ES FUNDAMENTAL

Cualquier marca de cosmética, incluso las que se venden en supermercados y que son muy económicas, te permiten hidratar los pies adecuadamente, además de disfrutar de un excelente masaje con cremas y aceites que, sobre todo, deben ser ricos en colágeno. En el masaje tienes que estirar los dedos y hacer movimientos verticales para agilizarlos, que deben ir de delante hacia atrás. También hay que bajar los dedos de los pies y levantarlos y hacer círculos con el dedo grande del pie en las dos direcciones. El punto más relajante del masaje lo ponen los pulgares, que, colocados en la parte más carnosa del pie, hacen círculos sobre esta zona contribuyendo a la relajación de esta parte del cuerpo. Para conseguir que la hidratación sea más efectiva, prueba a aplicar la crema y a ponerte unos calcetines de algodón acto seguido con los que podrás dormir o bien mantener durante ocho horas aproximadamente. Verás como la piel se queda más fina y brillante. Y, si la planta o los talones están muy resecos, prueba a poner vaselina bajo los calcetines. Con estos cuidados tendrás los pies en perfectas condiciones durante el invierno y listos para lucir con los primeros rayos de sol de la primavera. Ya no tendrás que esconderlos hasta que los tengas a punto. AGUA PRIETA

Dr. Francisco Romo Ruíz

Tel. (633) 338.6235 email: francisco.clinpod@gmail.com Calle 7 esquina con Ave. 8, Plaza Rubí, Zona Centro, Agua Prieta, Sonora

CANANEA, SONORA

Dr. Elizabeth Verdugo Ruíz

TEL. (645) 332.75.75 email:elizabethpodologa@clinpod.com Calle 5ta No 28 Entre Av. Juárez y Av. Sonora Col Centro.


EVENTOS

Inicia “Turismo médico” en Agua Prieta

CON ESTE PROGRAMA, LA CÁMARA DE COMERCIO HISPANA DE DOUGLAS DARÁ IMPULSO A LA ECONOMÍA REGIONAL, FOMENTARÁ LA MEJORA EN SERVICIOS, LA CAPACITACIÓN DE MÉDICOS Y GENERACIÓN DE EMPLEOS

El pasado siete de diciembre, la Cámara de Comercio Hispana de Douglas hizo su primer foro llamado “Enfocándose en turismo médico”, que se realizó en las oficinas de Global Assistance. El concepto de “turismo médico” creado por la Cámara de Comercio Hispana de Douglas toma a Agua Prieta, Sonora, como su primer programa piloto oficial para después llevar el intercambio con Arizona. Este programa de turismo especializado surge gracias al intenso intercambio y cooperación que se ha dado durante años entre las ciudades y estados fronterizos, específicamente con la facilitación del cruce de

14 15

personas para obtener servicios médicos de salud en uno u otro lado de la frontera internacional. El intercambio se ha dado a nivel de pacientes, médicos, especialistas, oftalmólogos, odontólogos, cirujanos de cualquier especialidad, incluso estéticos. Esta intensa actividad de intercambio ha generado también que personas de uno y otro lado de la frontera planifiquen su tiempo y presupuesto para la atención de la salud personal y de sus familias, acudiendo a clínicas y médicos especializados establecidos en la franja internacional. Y para formalizar este programa que consta de una mayor promoción y orientación, entre

otros beneficios, para quienes necesiten mejor calidad de atención médica, qué mejor que iniciar en estas dos ciudades hermanas de Douglas y Agua Prieta. Este nuevo programa que se formalizará por medio de la Cámara de Comercio Hispana tiene ya varias alianzas, entre ellas: SUN Magazine, Canacintra de Agua Prieta, Consulado de México en Douglas, entre otros. Durante este primer foro se discutieron temas como la falta de atención al cliente, inseguridad, falta de infraestructura en nuestros puertos de entrada, oficiales aduanales poco entrenados junto con una deficiencia en tiempos para cruzar fronteras. Pero también se habló de los

Preocupa en Bisbee estancamiento económico El pasado ocho de diciembre, el ayuntamiento de Bisbee, dio su reporte anual económico elaborado junto con el Centro Económico de Cochise College, y explicó la manera en que durante 2016 la economía de esta histórica ciudad se ha visto afectada a tal grado que se administra hoy en día bajo números rojos. Ante un gran número de personas reunidas para este acto en el campo de golf de Naco, Arizona, Richard Marsh, nuevo gerente de Bisbee, habló sobre las diferentes estadísticas dentro y fuera de la ciudad, desde el turismo y las ventas locales. “La ciudad se maneja en números rojos, pero tenemos muchos proyectos en puerta… Bisbee es un pueblo relativamente pequeño pero grande en historia y calidez para sus visitan-

tes”, dijo Marsh durante su reporte sobre la economía. Y en efecto, Bisbee, Arizona, acaba de ser considerada como “el pueblo histórico número uno dentro de los Estados Unidos”, por su belleza arquitectónica, su gran historia y la calidez de sus habitantes, pero incluso la economía en el sector turístico y restaurantero se han visto seriamente afectadas, según los datos de dicho informe. En su reporte, Marsh dijo que se

ha registrado una baja de 4.6 por ciento en ventas en el periodo de enero de 2015 a abril de 2016; y que en el área restaurantera, durante 2015 se escaló de manera positiva un 8.3 por ciento, pero bajaron a un 4.4 por ciento en los primeros cuatro meses de 2016. Un año similar se reportó en bienes y raíces donde se registró una baja

beneficios que podría tener este programa: una economía local más fructífera, mejoría en servicios, mejor preparación de los médicos, generación de empleos y fomento del tráfico de personas a lugares económicamente marginados, así como grandes oportunidades de colaboración entre estos dos estados y la megaregión Arizona-Sonora. También se anunció durante el evento, que para este próximo mes de enero se llevará acabo un segundo foro de planeación, con el fin de ajustar los últimos detalles de este proyecto de “turismo médico”. Lea Marques Peterson, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana en Tucson y afiliados nos dijo: “Las oportunidades de turismo médico son una conversación importante que ocurre en ambos lados de la frontera. El centro internacional de bienvenida nos ayudará a organizar conversaciones para promover la existencia de los procedimientos médicos y otros recursos en Arizona y Sonora”. Si desea más información sobre el tema, puede comunicarse por teléfono con la Cámara de Comercio Hispana en Douglas al: +520-236-1324. de 12.2 por ciento de enero a abril. Según el reporte, la economía de Bisbee ha sido influenciada básicamente por dos factores relevantes: un estancamiento en el crecimiento económico nacional del país y la baja impresionante del peso mexicano frente al dólar, lo cual reduce de manera significativa el tráfico de consumidores de ciudades mexicanas aledañas en un radio de 100 millas y que suman cerca de 300 mil habitantes. A dicho informe asistieron personalidades importantes de todos los ámbitos como APS, CCSO, City if Douglas, Consulado Mexicano en Douglas, City of Sierra Vista, Sierra Vista Hispanic Chamber of Commerce, Douglas Hispanic Chamber, entre otros.


EL BEBÉ DEL MES

AXEL RENÉ BACA BAÑUELOS

¡Hola! nací el seis de enero de 2016 en Tucson, Arizona y tengo 10 meses. Actualmente vivo en Hermosillo, Sonora, y mi mami se llama Adilene Bañuelos y mi papi Ramón Baca. Lo que más me gusta hacer es jugar con mi papi, gritar, comer galletas y bañarme . Mis abuelas se llaman Amalia y Aurelia; y mis abuelos, Julio y Ernesto. De lo que más me gusta hacer es visitar a mi familia ¡Gracias por su apoyo!


BUSINESS

〉 16 17

Contribuyen docentes mexicanos a desarrollo de estudiantes hispanos LOS RESULTADOS BENEFICIAN DIRECTAMENTE A LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DE DOUGLAS Y AGUA PRIETA Y AL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y BUENAS PRÁCTICAS ENTRE AMBOS PAÍSES El pasado 30 de noviembre, la Universidad de Arizona y el consulado mexicano culminaron una etapa de aprendizaje por 16 semanas que no tiene precedente alguno: cuatro docentes de México llegaron a Douglas el 22 de agosto con la esperanza de aprender sobre la identidad de los estudiantes mexicanos dentro del sistema educativo a nivel preparatoria, donde el 97.7 por ciento de los estudiantes son hispanos. El Consulado de México en Douglas informó en días pasados que en el marco del Foro Bilateral México-Estados Unidos sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), culminó con éxito el programa binacional de prácticas profesionales Educations Unidos 2016. En línea con los fundamentos FOBESII, se contó con la

importante colaboración de distintos socios del sector privado y de instituciones del ámbito académico, los cuales contribuyeron a hacer posible este programa. Estas maestras pasaron 16 semanas realizando prácticas profesionales en la preparatoria pública Douglas High School, fungiendo como

alumnas de un seminario de especialización en pedagogía coordinado por la maestría en educación secundaria de la Universidad de Arizona Sur y elaboraron un proyecto de investigación-acción. Las anécdotas contadas por estas docentes sobre las historias de los alumnos dentro de las aulas arizonences son

importantes para profundizar en el estudio de este tema educativo de suma importancia. Durante el evento de clausura que se llevó a cabo el día miércoles 30 de noviembre en las instalaciones del Consulado, las participantes Dulce Azucena Rodríguez Banda, dignas representantes de la docencia en los estados de Oaxaca, Estado de México, Puebla y Chiapas, presentaron los siguientes proyectos de investigación-acción: “Estudiantes hispanos viviendo en la frontera: conectando el éxito en el salón de clases con sus futuras aspiraciones”; “Las experiencias de los estudiantes que cruzan diariamente la frontera”, “El impacto de recitar el juramento de lealtad a Estados Unidos en estudiantes en un ambiente binacional de preparatoria”; y El proceso de aprendizaje de los estudiantes en la frontera”. Por medio de estos proyectos de investigación-acción, se obtuvieron resultados que contribuyen directamente al desarrollo de los sistemas educativos de las ciudades hermanas de Douglas-Agua Prieta y al intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre México y Estados Unidos de América.


PUBLICIDAD


CIUDAD DOUGLAS AZ.

Ovacionan de pie, reapertura del Gran Teatro de Douglas

DESPUÉS DE VARIAS DÉCADAS DE PERMANECER CERRADO, LA REAPERTURA ES UNO DE LOS EVENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS DE ESTE AÑO PARA ESTA CIUDAD

18 19

El pasado 28 de octubre, la gente se puso de pie para aplaudir la reapertura del Gran Teatro de Douglas, que había permanecido cerrado al público por décadas; este evento histórico marca el inicio de una nueva era para esta gema histórica de la ciudad. La reinauguración fue llevada acabo gracias al intenso trabajo que Matt Cook y Bruce Endres han llevado desde hace tiempo en este histórico edificio, para que pudiera ser reabierto al público. Durante el evento de reapertura, Arturo Escalante, director internacional de la Cámara de Comercio Hispana en esta ciudad destacó que, se decidieron hacer este evento por parte de la cámara y patrocinada por APS (Arizona Public Service representada por Danny Ortega) para hacer realidad este banderazo tan esperado de reapertura. Durante la ceremonia de reapertura que se realizó en la tarde del 28 de octubre, Matt Cook llevó acabo el protocolo de corte de listón y al entrar de nuevo en la gran sala del teatro, después de tantas décadas, se pudo apreciar la belleza de este magnífico teatro: destacaba al fondo la elegancia del

balcón de invitados especiales y se disfrutó con mucha emoción la proyección de una película antigua, gracias a un viejo proyector. Por su parte, Matt nos dijo que este es el inicio de lo que será el teatro, “queremos iniciar proyectando películas, pero arreglaremos el centro del teatro para hacer conciertos durante el verano”.

SE CONTINUARÁ BUSCANDO FONDOS

Matt Cook agregó que se continuará buscando los fondos necesarios para renovar y techar este edificio tan importante para Douglas y destacó de manera especial las donaciones que se recibieron durante estos eventos de reapertura.

A este evento asistieron grandes personalidades locales entre ellos, el mayor Uribe, quien junto con su familia asistieron los dos días de celebración de reapertura. Cabe destacar también que algunas de las personas que asistieron a este evento se fueron sorprendidas del trabajo que la actual mesa directiva ha llevado a cabo para darle mantenimiento y reabrir el Teatro de Douglas, uno de los edificios más importantes de la historia de esta ciudad. Desde su apertura, en 1919, hasta el pasado octubre 26 de 2016 que se llevó a cabo su reapertura, el gran teatro ha contribuido a que Douglas sea vista como una entidad histórica importante y a su vez, un monumento significativo que ayuda a fomentar el turismo y la economía local. “Douglas se debe sentir orgulloso del fomento al arte, ejemplos como el edificio YMCA y el Hotel Gadsden, los cuales han sido también edificios rescatados por personas locales que están invirtiendo en su comunidad”.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A: ❱ Robert Uribe. ❱ Ralph Robles. ❱ Danny DJ Morales. ❱ Matt Cook. ❱ Bruce Endress. ❱ Melissa Silva. ❱ Alexandra Boneo. ❱ Douglas Fire Dept. ❱ Douglas Electric. ❱ Roof Solutions.



ESPECIAL

Disfrutar plenamente la vida,

EL MEJOR PROPÓSITO PARA 2017 Quizás nuestra lista de propósitos para año nuevo pueda ser muy larga, o también muy corta, todo depende de quien la escriba. Sin embargo, hay por lo menos dos propósitos que no deben faltar, que son indispensable para conseguir

20 21

todo lo que uno se proponga para este 2017 y que se resumen bien en la siguiente frase: “mente sana en un cuerpo sano”. Y se trata sólo de tener presente cada día que tener un estilo de vida saludable nos ayuda a mantener nuestro cuerpo funcionando al 100 por ciento y en síntesis, hablamos de procurar dormir bien, comer de manera sana y ejercitarse para disfrutar plenamente de nuestra vida. “El ritmo fugaz que llevamos cada día y la falta de tiempo son motivos muy recurrentes para no hacer ejercicio o comer lo primero que se encuentra aunque sea poco saludable. Y si declaramos no tener tiempo para cuidar el cuerpo, menos aún reservaremos espacio a cosas como meditar, buscar referentes espirituales o tener una mente creativa”, señaló la periodista Verónica Ramírez al referirse a los siete hábitos recomendados por el atleta y entrenador Christopher Bergland.

Y es que en su libro “The Athlete’s Way”, Christopher Bergland, amante de las competencias extremas y que ostenta nada menos que el récord Guiness de distancia recorrida en cinta de correr durante 24 horas (247.45 km) especifica que sus siete puntos no son más que una lista de actitudes a las que puede acudir la gente para cambiar su estilo de vida, “sobre todo si su personalidad innata no las incluye”. El también ganador tres veces de la triatlón sin parada más larga del mundo, la Triple Ironman, explica que estos siete hábitos se basan en la combinación de observaciones empíricas, estudios científicos y su experiencia personal. Como él dice, se trata de una filosofía, un conjunto de actitudes saludables más allá de dietas o hábitos alimenticios, más exigente con la mente que con el cuerpo, lo cual se antoja fácil de cumplir, al menos para los que no tienen tiempo para el deporte (o eso dicen).

6 BUENOS HÁBITOS PARA ESTE 2017:

1. EJERCICIO FÍSICO DIARIO: que el deporte esté en primer lugar no es casualidad; para Bergland es el punto más importante que debemos cumplir. Se trata de al menos 20 minutos de ejercicio diario, aunque no exige la práctica de un deporte complicado, basta con un paseo rutinario. El autor compara nuestra sociedad con los hábitos de vida de la época preindustrial o durante la misma industrialización: el trabajo sedentario está generalizado y hay que compensar con algo de “movimiento” diario. Para este corredor es muy sencillo, “no hay que convertirse en un fanático del deporte, pero nadie puede sudar por ti”.


ESPECIAL 2. CURIOSIDAD INTELECTUAL: el coach considera que pasar parte de nuestro tiempo explorando nuevas ideas nos facilitará alcanzar una mente y cuerpo más sanos. Las personas que se muestran abiertas a nuevas experiencias y tienen una personalidad extrovertida “son más longevas y tienen un mejor funcionamiento del sistema inmunológico y cardiovascular”(así lo demuestran estudios llevados a cabo tanto en humanos como en gorilas). 3. DESARROLLAR LA CREATIVIDAD: este punto conlleva los mismos beneficios que al anterior, según cuenta Bergland. Asegura que los neurocientíficos saben desde hace tiempo que “los rompecabezas que obligan a una persona a resolver un enigma incrementan la plasticidad neuronal”, un complicado término de la neurociencia que hace referencia a la capacidad de las neuronas de adaptarse ante nuevas experiencias o aprendizajes. Asegura también que moverse en entornos novedosos y enriquecedores refuerza las neuronas, mientras que un ambiente carente de estímulos “las atrofia”. Es más, hace una conexión con los orígenes del ser humano para recordar que su supervivencia se debió a la invención de tecnología, producida gracias al ingenio creativo de nuestros antecesores. 4. CREAR VÍNCULOS HUMANOS: para tener una mente sana conviene crear una red social cercana y mantener el vínculo con el resto de personas. El atleta, que extrae estos siete puntos de su libro The Athlete’s Way, incorpora a la curiosidad y a la creatividad el sentido de la humanidad. Los siete hábitos pretenden ayudar a la gente a cambiar su estilo de vida. Parece difícil “convertirse” en original o en más sociable pero, para Bergland son características perfectamente adquiribles: “tomar de forma consciente la

realmente físicas que establece Bergland. El entrenador hace un recorrido histórico en su artículo publicado en Psychology Today para explicar cómo los inventos y la tecnologías nos han hecho cada vez más sedentarios, tanto física como mentalmente. Considera que el humano “está hecho para correr”, ya que en origen el “Homo sapiens” fue cazador y recolector. Sin embargo, el sedentarismo nos debería obligar a tomar el hábito de ingerir sólo aquello que desgastamos. Se trata de algo así como encontrar un “equilibrio cero” entre las calorías consumidas mediante nuestra actividad y las ingeridas, también desde el punto de vista ambiental.

decisión de pasar más tiempo explorando elementos nuevos y conectando ideas no relacionadas” es un ejemplo de cómo adoptar una nueva forma de ver la vida. El corredor especifica que sus siete puntos no son más que una lista de actitudes a las que puede acudir la gente para cambiar su estilo de vida, “sobre todo si su personalidad innata no las incluye”. 5. TENER UN REFERENTE ESPIRITUA: “espiritual no significa necesariamente religioso”, aclara. En este quinto consejo, el autor propone que nos identifiquemos “con cualquier sistema de creencias que nos conecte con alguna una fuente de inspiración, que tenga un sentido y un significado para nosotros y nos proporcione optimismo y esperanza”. Dicho así suena a una búsqueda muy elaborada, pero en definitiva se trata de tener referentes intelectuales, los cuales pueden ser religiosos o incluso nuestros propios progenitores. 6. LOGRAR UN BALANCE ENERGÉTICO: esta recomen-

dación junto con la de practicar deporte son las únicas

7. SIMPLICIDAD: Bergland se opone a la cultura del consumo desmedido y propone una vida más sencilla y libre, en la que tengamos únicamente lo esencial sin crear necesidades superfluas.


ESPECIAL

“Un cuento de Navidad”

Un clásico para ablandar corazones tacaños Charles Dickens fue un maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de gente y lugares, tanto reales como imaginarios. Para escribir “Un cuento de Navidad”, Dickens (1812-1870) se basó en la realidad denigrante del Reino Unido durante la revolución industrial en el siglo XIX: el maltrato de los niños y jóvenes que trabajaban y estudiaban en las condiciones más crueles en la sociedad proletaria. El protagonista de esta entrañable historia es el Sr. Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y tacaño que no celebra la fiesta de Navidad a causa de su solitaria vida y su adicción

22 23

al trabajo. No le importan los demás, ni siquiera su empleado Bob Cratchit, lo único que le importan son los negocios y ganar dinero. Una noche, en víspera de Navidad, Scrooge recibe la

visita de un fantasma que resulta ser el de su mejor amigo y socio Jacob Marley, que muere siete años antes del inicio de la historia. El espectro le cuenta que, por haber sido avaro en vida, toda

su maldad se ha convertido en una larga y pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad. Le anuncia a Scrooge que ya ha superado el conjunto de sus maldades, por lo tanto, cuando muera tendrá que llevar una cadena mucho más larga y pesada. Entonces le anuncia la visita de tres espíritus de la Navidad, que le darán la última oportunidad de salvarse. Scrooge no se asusta y desafía la predicción. Esa noche aparecen los tres espíritus navideños: el del pasado, el del presente y el del futuro. Esta historia deja una importante lección: Aun en la vejez no es demasiado tarde para cambiar, aun en la vejez no es demasiado tarde para vivir la vida. Aunque se llama Un cuento de Navidad esta historia, más bien parece perfecta para leer en esos días de Año Nuevo cuando solemos hacer nuevos propósitos y prometemos ser mejores en el nuevo año.


¿Y la remodelación cuándo?

pisos • azulejos • muebles para baño • cocinas • materiales de instalación México • Estados Unidos • Canadá • Centroamérica • China Interceramic Agua Prieta • Ave. 16 y Calle 8 No. 1601 Colonia Centro Tel. (633) 121 22 09 www.interceramic.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.