s
arizona
magazine
aĂąo 4, no. 32 octuBre de 2018 - arizona
keven´s BarBer shop
un lugara para el hombre impecable
bisbee
Mariachi Festival,
espera una asistencia rĂŠcord
s e l i fin ant centro de especialidades
www.sunmagazineaz.com
eJemplar gratis!!!
POSTAL
editorial
El Arte de la Guerra
Con la celebración en puerta del Día de Muertos y del Halloween en México y Estados Unidos, respectivamente, te damos la bienvenida a un nuevo ejemplar de SUN Magazine, esperamos lo disfrutes y sea una gran guía para tu diversión, planeación de actividades y servicios que necesites en bienestar de ti, de tu familia y amigos.
Sun Tzu C o r t o p e ro n o d e lectura fácil, tampoco entretenida. Trata de ganar la guerra sin llegar a la batalla. Libro antiguo que a pesar de hablar únicamente sobre temas bélicos, se puede usar en nuestro día a día para superar las dificultades que se nos presenten.
Como tema principal te contamos del nuevo centro de excelencia médica para la niñez abierto en Douglas, gracias al empeño de Chiricahua Community Health Centers, Inc.
retrovisor
Por otra parte, te narramos una historia casi de ultratumba en un lugar legendario, el “Patio La Paloma”, con el testimonio de un hombre que dice haber visto al mismo “Diablo” bailando en su salón de diversión, con fama mundial, allá por los años 90´s. Un evento imperdible será la realización del Bisbee Mariachi Festival en Cochise, donde se espera una asistencia récord con la participación de siete grupos en una gran fiesta que celebrará los colores, sabores y sonidos de la cultura mexicana; SUN Magazine te trae todos los detalles. magazine
s
Director
Gran Teatro de Douglas El Gran Teatro en Douglas es una joya de la arquitectura del suroeste y una pieza invaluable de la historia de Arizona diseñado por M. Eugene Durfee; abrió sus puertas en 1919. Ginger Rogers, Pavlova y John Philip Sousa, por mencionar sólo algunos, de los virtuosos que se han presentado en su escenario. Emblemático de la ciudad, prosperó como el centro de entretenimiento en Douglas en la era de los teatros grandes y lujosos. Originalmente, también albergaba un salón de té, una tienda de dulces y una barbería; fue el escenario de muchas producciones en vivo de teatro, películas, y graduaciones de Douglas High School. Después de haber sufrido un accidente con el techo que colapsó, debido a las canaletas de lluvia tapadas y el daño interior masivo por el agua filtrada el Gran Teatro atravesó momentos difíciles, el edificio se cerró en 1958, y cayó en un estado de deterioro y es importante sea restaurado para hacer brillar de nuevo. La misión del Gran Teatro es fomentar la cultura, la educación y el desarrollo Económico de la comunidad mayor de Douglas. Fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1976.
Arturo Escalante directora comercial
Isis Dalila Serrano Asesor comercial
Leticia Ochoa Quiroz Editor
Colaboración
Johny Sarao Sarah Pacheco Portada
Reign Photography
Francisco Carrillo
circulación
Rosa María Arreguin Muñoz ventas y Suscripciones
(520) 236-1324
Email: saturn97@gmail.com
www.sunmagazineaz.com Mailing Address: 303 E. 16th Street. PMB # 4. Douglas Arizona, 85607.
¿CÓmo puedes ver los mensajes eliminados de Whatsapp?
“
Cada mañana nacemos de nuevo. Lo que hacemos hoy es lo que más importa
“
Director corporativo
René Martínez J.
Foto: Jasmine López.
Este nuevo recinto de salud servirá para la atención a fondo de la infancia temprana y para los pequeñitos con necesidades especiales.
- Buda
Una de las útiles actualizaciones de Whatsapp es la eliminación de mensajes para todos, así tú y la personas que lo recibió ya no podrá verlo si así lo deseas, sin embargo, existe una app que te ayuda a conocer qué dice ese mensaje eliminado que no alcanzaste a leer. Se trata de la app Notification History, la cual está disponible en Play Store de Android.
Luego de instalarla, se debe conceder el acceso a la app de Whatsapp, para así poder tener acceso al historial de mensajes eliminados por tus contactos.
03 ¿Cuándo debes decir Aguas?…
“Aguas”, es una palabra utilizada como alerta para prevenir de alguna situación en particular; para que a ti no te “agarren desprevenido” sin conocer por qué y desde cuándo se utiliza. Resulta que en los tiempos de la Colonia, el sistema de drenaje no era algo común en todas las casas, por lo que la forma más utilizada para deshacerse del agua sucia era tirarla desde los balcones hacia la calle. De esta forma así se alertaba a los transeúntes.
eventos
〉
04 05
Nuevas actividades y atracciones hicieron de la festividad del condado de Cochise un gran acontecimiento para chicos y grandes
La Feria del Condado de Cochise 2018 fue todo un éxito, realizada del 27 al 30 de septiembre, siendo una de las más grandes y trascendental en varios años, gracias a todas las actividades y atracciones que la festividad ofreció. El título de “The little fair that Could” sÍ pudo con este gran evento de cuatro días que atrae personas de todo el condado y el estado, hay vendedores que viajan desde muy lejos para hacer su aparición. La celebración deleita a los asistentes en general, pero los más pequeños de la casa disfrutan en grande de los juegos mecánicos, mascotas de granja, carreras de borregos, entre muchas más actividades. Los adultos no se quedaron atrás al disfrutar de música en vivo todos los días con nuevas bandas, junto con el grupo Kbelas de Agua Prieta Sonora, los cuales fueron los encargados de poner el gran ambiente musical. Dominique Valenzuela, directora general de la feria del Condado de Cochise, agradece a la comunidad por hacer juntos una esta gran feria, la cual ya se esperará con ansias en el 2019 para celebrar la número 95.
Sorprende la Feria de Cochise
con más diversión
hábitos
vs
precio calidad ¿Para qué restar ?
cuando podemos sumar
〉
todos queremos comprar un producto con calidad a buen precio, pero puede ser caro porque está hecho con calidad y Sun Magazine/Redacción y
06 07
Oferta no siempre es sinónimo de calidad. Sobre todo en el mundo de la comercialización dónde el valor de un producto y/o servicio no siempre se mide por el precio de este; un producto caro puede ser caro, porque simplemente es caro sin ser de calidad; un producto puede ser caro porque está hecho con calidad. Y el más importante de estos enfoques, el que prefieren muchas personas como usted o como yo, puede ser “cuando hablamos de un producto con calidad a buen precio”. Tal vez se pregunte ¿Qué tanto influye la calidad de un producto o un servicio?, la respuesta es concreta: cuando las características específicas del producto o servicio cumplen con el nivel de satisfacción de las expectativas de un cliente o consumi-
dor, en automático el cliente sabe que ha encontrado lo que buscaba. Sin embargo, a este concepto, falta agregarle lo siguiente ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar? Primero que nada el “precio” quiere decir: cantidad de dinero que hay que pagar por una cosa, producto o servicio. Hace algunos meses, decidí comprar unos zapatos por catá-
Perfil del comprador en línea edad
dispositivos
51% 38%
54% 46% Género
11% 18 -24 35-54
55 +
64%
36%
El 64% de los consumidores online utilizan ordenador para acceder a las tiendas, frente al 36% que utilizan Tablets y smartphones.
Modelo : Dayana Olivares Maquillaje y Peinado: Isis Serrano/Tereza Acosta
Tiempo promedio para hacer una compra online Accesorios Gafas de sol 26 min relojes 48 min Bolsos 3 h Pendientes 15 h hogar Lámparas 1 h 15 min Sillas 3h Mesas 17 h Sofás 19 h
zapatps Sandalias 1 h Playeras 2 h 20 min Botas 2h 30 m Tacones 8 h moda Camisas 2 h 37 min Jean 3 h 11 min Chaquetas 5 h 13 min Vestidos 6 h 26 min
hábitos logo –realmente no acostumbro a hacerlo porque después varían los colores, o la misma talla- lo cierto es que los encargué porque me gustaron, además de que podía cubrir el pago en dos o hasta en tres quincenas; cuando finalmente tuve los zapatos en mis manos, observé el tacón, el interior de cada zapato, me los probé porque luego sucede que en el caso de nosotras las mujeres, aunque ambos zapatos sean de la misma talla, puede variar por mínimo la talla uno de otro zapato. Para no hacer esta historia tan larga, comparto que quede “fascinada” con mi compra; el precio fue de 687 pesos y el gusto o la fascinación duró tan sólo cuatro puestas, porque en cuestión de dos meses el tacón se quebró a la mitad, y de esto no hubo reembolso, mucho menos el cambio de la mercancía. Por supuesto que lo que más me incomodó, fue esa sensación de estafa frente a un par de zapato que me había conquistado. El primer paso para identificar que tan grande era mi desconcierto frente al par de zapatos ya pagado, fue
mediante un cálculo muy simple: “Cuánto dinero desperdicié contra el tiempo que me habían durado”. En mi papel de cliente o consumidor, -como guste llamarle-, he decidido que en definitivo, las compras por catálogo no son lo mío, mucho menos perder el dinero en compras impulsivas. Seleccionar un producto o servicio de calidad a buen precio, no es una decisión de sabios, mucho menos representa un desgaste mental. Usted debe identificar factores como: precio, condiciones de pago, prestigio de la marca, periodo de garantía, servicio al cliente y lo más importante, “su capacidad financiera”; estos elementos en conjunto deben sumar un valor a su economía en lugar de restarle. Como ya hemos dicho, la calidad se paga, evidentemente porque es un valor agregado para ese producto o servicio, y el precio del producto es una traducción del valor que usted le otorga a su economía. Y esta debe basarse principalmente en calidad-precio.
Para tomar la decisión correcta frente a una compra, antes que nada, debe identificar lo siguiente: Que el producto tenga calidad o avances de innovación: diseño del producto, sabor (si es alimento), su manufactura y su calidad hasta en el empaque. Es necesario comparar precios reales con aquellos productos semejantes al que comúnmente compraría y calcular si verdaderamente existe un ahorro inteligente. La promoción del producto en oferta, su existencia; ¿realmente podrá adquirirlo o encontrarlo con facilidad y sin demora en momentos posteriores a la compra y en el lugar que usted requiere?
Finalmente y para cerrar este artículo, debo comentarle que hay tiendas que se han labrado a pulso una imagen de buen precio, manteniendo una congruencia entre calidad y buenos precios; a esto se refiere cuando hablamos de “prestigio”, este tipo de tiendas, bien merece la pena frecuentar.
ciudad
〉
Siete grupos se presentarán en la fiesta que celebra los colores, sabores y sonidos de la cultura mexicana, el próximo 3 de noviembre en el parque de béisbol de Warren
8 9
Colocado ya como uno de los favoritos en el condado de Cochise, el Bisbee Mariachi Festival, por realizarse el próximo 3 de noviembre, espera una asistencia récord para celebrar los colores, sabores y sonidos de la cultura mexicana. En su edición número cuatro, este año se tiene confirmado la presentación de varios mariachis de la región y de otros estados. Entre los grupos principales por disfrutar estarán: el Marichi de Cartelera que viene desde Los Ángeles California, y el grupo Bella, conformado de puras mujeres. En total serán siete los conjuntos musicales: Changuitos Feos, Águilas de las Cruces, Nuevo México, Sol Aztecas de Tucson, Quinto Sol, Mariachi Aztlán, Montolla Clan y Bella. Como atracción adicional, también se presentará una sorprendente compañía de danza de Tucson AZ con 80 bailarines folklóricos. El Bisbee Mariachi Festival ha tenido un crecimiento importante, desde el centro de Bisbee en el parque donde entraban 5 mil personas, hasta el parque de béisbol de Warren, con una capacidad para recibir hasta 11 mil. Los maestros de ceremonia del Bisbee Mariachi Festival serán Ramón Acosta de Reno Nevada, y Aura Vidal, locutora de la radio Tejano de Tucson. Por si fuera poco, habrá una grandiosa exhibición de Car Show, el “Show and Shine” el cual mostrará más de 50 reliquias automovilísticas. Entre las novedades estará una reunión de mineros; “Copper Queen Mine” y “Bisbee Miners Museum” serán los encargados de patrocinar este evento. John Acosta, creador origi-
Bisbee Mariachi Festival, espera asistencia récord
nal del Bisbee Mariachi Festival, organiza esta noble iniciativa, bajo el patrocinio de la coalición “Desamparados de Bisbee” que da cobijo a cientos de personas cada año. John Acosta tiene la ayuda de su esposa Delcia Acosta quien también es voluntaria y ayuda con la coordinación de cada uno de los eventos; Tony Bedolla director del Centro de Desamparados
es también parte del equipo de planeación. algunos de los patrocinadores son: Free Port McMoran APS, Souther Arizona Distributors, SUN Magazine entre otros, son otros de los gentiles patrocinadores. Recuerda que este 3 de noviembre tienes una cita en el parque de béisbol de Warren desde el medio día en el Bisbee Mariachi Festival.
entrevista
〉
Con un estilo muy americano, gracias a la estancia de media década de ambos barberos en Estados Unidos, se han colocado en el gusto de residentes y clientes de otras ciudades
10 11
La “fiebre” de las barbershop en Estados Unidos hace 5 años los unió. Kevin Ignacio Hurtado, originario de Durango y Javier Burruel de Agua Prieta son una mancuerna de profesionales que ofrecen al hombre el mejor servicio para lucir impecables en su barbería ubicada en Agua Prieta. Con un estilo muy americano, gracias a la estancia de media década de ambos barberos en Estados Unidos, se han colocado en el gusto de residentes y clientes de otras ciudades. Kevin tiene capacitaciones en Chicago Barbershop, donde igual vivió por un tiempo. -“Es mi pasión ser barbero, me siento realizado”, comenta Kevin. -“Yo jamás pensé que sería peluquero y hoy también me apasiona”, confiesa Javier. En su barbería acuden desde estudiantes hasta profesionistas, todo el que quiere lucir sensacional con afeitado de barba, bigote, cortes de cabello y tratamientos faciales. “Los clientes se sienten muy a gusto, les damos una bebida mientras esperan y llega su turno, el buen servicio e higiene es fundamental para los cortes”, aseguran. Low fade, Comb over y Skin cut son los estilos más pedidos, pero también ofrecen Mohak, Taper fade, Dappe, Mid fade, Low faene, Skin fade, pintura para barba, barba, ceja, y cualquier tipo de faciales, adaptándose a lo que el cliente desee. “El facial es muy recomendado para los clientes ya que la apariencia de la piel es muy
La barbería de
para un hombre impecable le cortaba el cabello a un cliente y yo comenté: mira esta señora tan torpe puedes estacionar un avión en ese espacio y ella no logra hacerlo con su auto, y el cliente respondió: ¡ya sé! ¡no sé cómo le pudieron dar la licencia a mi esposa¡”, reveló Kevin. Por su parte, Javier pensó que la esposa de un cliente
Servicios
Cualquier tipo de corte Mohak Taper Fade Dappe Mid fade Low faene Skin fade Barba Pintura para barba Ceja Faciales
importante para lucir cualquier corte, con un buen corte la cara cambia y el aspecto en general del cliente”, destacan. “Nos enfocamos en dejar una buena barba, siempre y cuando haya buen material de la misma”, comentan entre risas. Con la satisfacción de
ser los propios dueños del negocio, agradecen a la clientela poder servirles y contribuir a mejorar su aspecto. Con muchas anécdotas por contar, nos ofrecen dos. Una persona estaba tratando de estacionarse frente al negocio mientras
El buen servicio e higiene es fundamental para los cortes” Kevin Ignacio Hurtado
estaba embarazada y le preguntó ¿cuándo tendrá el bebe? y ella le respondió: “¡el bebé ya tiene un mes de nacido!”. La barbería de Kevin Ignacio Hurtado y Javier Burruel abren en horario normal de 9 de la mañana a 7: 3º de la tarde de lunes a sábado; domingos de manera acordada. Te atienden con previa cita o puedes llegar directamente.
Con un buen corte la cara cambia y el aspecto en general del cliente” Javier Burruel.
Cortes
más pedidos
Low fade
Comb over
Horario de atención:
Skin cut
De 9 de la mañana a 7: 30 de la tarde de lunes a sábados; domingo es opcional. Puedes hacer cita o llegar directamente.
turismo médico
Nuevo centro de
12 13
〉
excelencia médica para la niñez en Douglas
Chiricahua Community Health Centers, Inc. abre un nuevo centro que servirá para atención a fondo de la infancia temprana, y para niños con necesidades especiales
Marcos es un niño de tres años, que no quiere cenar. “No tengo hambre”, se queja, mientras su madre Rosa trata de forzarlo a morder pedazos de tacos, arroz y pollo, hasta que escapa de sus brazos y regresa a sus juguetes. Esto pasa durante días, semanas, incluso meses. Ocasionalmente, se despierta a las tres de la mañana quejándose de que ahora sí tiene hambre y está listo para comer. Rosa trata de hacerle sus comidas preferidas, trata de usar juegos para hacerlo comer, pero nada funciona. Eventualmente,
terminan yendo al pediatra para asegurarse de que Marcos no caiga enfermo de gravedad. Los doctores y enfermeras en Chiricahua creen que pueden ayudar a las familias a manejar mejor retos como este. Las clínicas médicas tradicionalmente no han sido diseñadas para ayudar a las familias a lidiar con problemas cotidianos, pero son muy buenas diagnosticando infecciones de oído y ayudando a bajar fiebres. Chiricahua quiere cambiar eso y ser de ayuda para los padres con las realidades diarias que afectan la salud de los niños. El 15 de octubre se inaugura en Douglas el Early Childhood Center of Excellence (ECCE por sus siglas en inglés). Localizado en el número 1151, en la calle 16, en el recientemente renovado Early Learning Center. Mientras que el Pediatric Center of Excellence atiende las nece-
Chiricahua Community Health Centers, Inc.
Es un proveedor de salud con una misión, certificado federalmente y es una organización Not-for-profit libre de impuestos. Fue fundado como un esfuerzo comunitario en 1996 y ha crecido hasta ser la organización de atención primaria más grande del Sureste de Arizona. Chiricahua Community Health Centers tiene actualmente ocho centros en Benson, Bisbee, Douglas, Elfrida and Sierra Vista y cinco unidades médicas móbiles que dan servicio al condado Cochise.
sidades primarias de los niños en la comunidad, el nuevo centro va más allá en el cuidado pediátrico. El Centro servirá como un lugar para visitas a fondo de la infancia temprana, y para niños con necesidades especiales. La meta del ECCE es trabajar de cerca con las familias desde muy temprana edad, para hacer posible un ambiente hogareño donde los padres tengan la confianza de manejar sus dificultades diarias. Los proveedores de Chiricahua
turismo médico
Hay mucho potencial en un niño que necesita ser atendido en los primeros años. Es emocionante tener un espacio para atenderlos en la comunidad y especialmente poder asegurar que se les proporcione un cuidado adecuado al principio de su vida”.
niño que necesita ser atendido en los primeros años. Es emocionante tener un espacio dedicado a servir a los niños en la comunidad y especialmente para asegurarnos de que se les proporciona un cuidado adecuado al principio de su vida”. El ECCE tendrá características únicas para enriquecer la experiencia y el tiempo que los padres pasen con sus hijos en el lugar. En lugar de la tradicional visita uno a uno, los padres tendrán la opción de ir en grupo con padres que tienen niños de edades similares. Estos grupos tendrán un periodo de instrución con el pediatra antes de ver a los niños. A los padres se les pedirá que su tiempo en el centro esté libre de pantallas. En lugar de pasar el tiempo en la sala de espera con sus celulares, hay esquinas para lectura por todo el centro, y a los padres se les ofrecerá una caja con juguetes adecuados para la edad de su hijo. La importancia de jugar con niños y llenar el mundo de un bebé con lenguaje a través de la lectura, la plática y el canto, es una parte fundamental del desarrollo cerebral del bebé. Chiricahua se asociará con agencias de visitaciones caseras, para que el cuidado y la instrucción puedan extenderse más allá de los muros de la clínica. Chiricahua también ofrecerá cuidado dental en el ECCE.
Es importante que los dientes de los niños sean examinados y limpiados al menos una vez cada seis meses. Al tener la atención médica y dental en el mismo edificio, el ECCE soluciona en un solo viaje las necesidades de los niños. El médico Jeffrey Holzberg es un pediatra de la comunidad de Centros de Salud Chiricahua que estará atendiendo a los niños de Douglas en el ECCE. Dice: “Al haber trabajado en Douglas el año pasado estoy impresionado por cuanto aman los padres a sus hijos. También he encontrado padres que batallan con los retos de la vida diaria. La meta del ECCE es trabajar directamente con los padres para ayudarlos a entender como piensan los niños y actuar desde el principio para puedan ayudarlos a crecer sanos”. El Early Childhood Center of Excellence of Chiricahua Community Health Centers, Inc. estará abierto a partir de octubre 15 del 2018, y está localizado en el número 1151 de la calle 16 en Douglas, AZ. El número telefónico es (520) 364 – 5437. Chiricahua acepta todos los planes de seguros médicos y está abierto a todos los pacientes, sin importar su status con la aseguradora o su capacidad para pagar. Chiricahua también tiene cuotas especiales para aquellos que califiquen, y se habla español.
El Centro de Excelencia Pediátrica (PCE, por sus siglas en inglés), fué completamente renovado en 2011, se adquirió como edificio histórico abandonado donde fué por muchos años un escuela, en la actualidad ofrece instalaciones modernas y equipos profesionales totalmente enfocados en la salud y el bienestar de bebés, niños y adolescentes . También se ofrecen a mujeres, bebés, niños (WIC), terapia del habla , clínicas especializadas, elegibilidad / inscripción en el seguro y otros servicios de apoyo.
Darlene Melk, directora médica de Southern Arizona Children’s Health Project y directora de pediatría
se asociarán con las familias para permitir a los niños crecer y desarrollarse sanamente. Darlene Melk, directora médica de Southern Arizona Children’s Health Project y directora de pediatría de comunidad para Chiricahua Community Health Centers, Inc. dice: “Hay mucho potencial en un
Chiricahua Community Health Centers, Inc.
815 15th Street, Douglas, AZ 85607 | Mapearlo horario ECCE:
Lunes a jueves de 8 a.m. a 5 p.m. Teléfono: 520-364-5437
CINE
Las más esperadas para este 2019
Glass
Capitana Marvel
Será la última cinta de esta sorpresiva trilogía de superhéroes y villanos, la cual ahora estará centrada en Mr. Glass, el personaje de Samuel L. Jackson y quien fuese el villano en ‘Unbreakable’, esto al luchar contra David Dunn, interpretado por Bruce Willis.
Nos presentará la historia de orígenes del personaje, a medida que se va convirtiendo en uno de los héroes más poderosa del universo. La Comandante Carol Danvers posee fuerza, resistencia y durabilidad sobrehumanas, puede volar a unas seis veces la velocidad del sonido y tiene la capacidad de absorber otras formas.
Billy Batson un joven huérfano de 14 años, normal y corriente, al que le cambia la vida un encuentro con un viejo hechicero. Y es que, a partir de ahora, cada vez que Billy grita la palabra ‘Shazam!’ se convierte en el superhéroe adulto. Aunque con un niño hace lo que cualquier adolescente con superpoderes haría.
Director: Anna Boden, Ryan Fleck Elenco: Brie Larson, Jude Law, Samuel L. Jackson ESTRENO: 8 de marzo
Director: David F. Sandberg Elenco: Zachary Levi, Asher Angel, Mark Strong ESTRENO: 5 de abril
Director: M. Night Shyamalan. Elenco: Bruce Willis, Samuel L. Jackson, James McAvoy y Anya Taylor-Joy. ESTRENO: 18 de enero
Toy Story 4
Once Upon a Time in Hollywood
¡SHAZAM!
9. It 2
Avengers 4
Tras los impactantes sucesos de Vengadores: Infinity War, los superhéroes de Marvel supervivientes tendrán que reagruparse e intentar superar las terribles pérdidas sufridas. De esta forma buscarán la manera de enfrentarse al peligroso Titán Thanos. Director: Joe Russo, Anthony Russo Elenco: Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Scarlett Johansson más ESTRENO: 3 de mayo
The Irishman
14 15
El sheriff Woody y el miembro del Comando Estelar Buzz Lightyear, junto al resto de sus inseparables compañeros de cuarto, fueron entregados por un Andy a punto de entrar a la universidad a una niña pequeña llamada Bonnie, que recibió este regalo emocionada.
Ambientada en Los Ángeles en el verano de 1969, la película se centra en Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), una antigua estrella de westerns televisivos. Dalton, junto a su doble de acción de toda la vida, Cliff Booth (Brad Pitt), lucha por hacerse un hueco en un Hollywood que ya casi no reconocen.
Director: Josh Cooley Elenco: Tom Hanks, Joan Cusack, Laurie Metcalf . ESTRENO: 21 de junio
Director: Quentin Tarantino Elenco: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino. ESTRENO: 9 de agosto
En esta segunda parte de It sabremos el desenlace de la peligrosa misión de “El club de los perdedores”, la pandilla de amigos de la infancia que han decidido acabar con Pennywise, el monstruoso y sádico payaso que ha sembrado el caos en Derry, su pueblo natal. Director: Andy Muschietti Elenco: Bill Skarsgård, James McAvoy, Jessica Chastain ESTRENO: 6 de septiembre
La historia se centra en el asesino a sueldo Frank Sheeran, conocido como el irlandés (interpretado por Robert De Niro), quien en su lecho de muerte alegó haber cometido el asesinato no resuelto del líder sindical estadounidense, Jimmy Hoffa, por orden del mafioso Russell Bufalino. Director: Martin Scorsese Elenco: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel, Anna Paquin, Bobby Cannavale
Star Wars IX
Vuelve la saga intergaláctica más famosa de la historia del cine con la novena entrega de La Guerra de las Galaxias. Star Wars: Episodio IX supone el desenlace definitivo de la trilogía que comenzaba con Star Wars: Episodio VII (2015). En ella Rey, Poe y Finn tendrán que hacer frente a un último reto antes de que acabar su aventura. Director: J. J. Abrams Elenco: Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega ESTRENO: 24 de mayo
Game of Thrones’ temporada final
HBO no ha revelado por ahora la fecha definitiva del estreno de la temporada 8 de Game of Thrones, salvo para indicar que será en el primer semestre de 2019. La temporada final quizás sea elegible para los premios Emmy de 2020,si esto sería así si los nuevos episodios debutan después del 31 de mayo de 2019. Consistirá de seis episodios tamaño extra, posiblemente tendrá la duración de una película.
Ciudad
“Levanta negocios”
16 17
En un “levanta negocios” se evalúa la energía, si tiene algún daño como salación o bloqueo tanto el negocio como el propietario y en base a eso ya se trabaja, ya sea el puro negocio o ambos. Unos de los puntos a considerar es haber tenido ventas considerables y de repente baja a un nivel fuerte, estabas vendiendo un 80 porciento y ahora sólo un 30%, ahí ya se puede hablar de un mala influencia, ya sea en tu persona como dueño del negocio o el negocio. Al propietario se trabaja con “limpias”, jabones, lociones, esencias, lo que se requiera para levantar la clientela. En el negocio hay que hacer desalojo fuerte de malas energías para levantarlo; dependiendo del daño que tenga es como se va a trabajar, hay negocios que puedan ocupar más trabajo, todo depende del daño. Levantar un negocio se puede lograr a más tardar en nueve días, incluso a los tres días se empiezan a ver los cambios, es algo que se puede decir muy increíble. Si un día no vendiste nada se hacen las “limpias” y a mover energías para regresar el dinero, trabajo, que repunte el negocio o que quieras recursos extras, es lo más rápido y fácil, a veces con un ritual y poner toda tu energía se dan los resultados favorables. Pasando los nueve días se puede decir que ya está limpio el negocio y puedes ver los cambios, se puede dar como finalizado, y si el cliente quiere se puede seguir levantando más. Hay varias opciones para seguir manteniendo las buenas ventas como amuletos, que por su puesto con monedas del negocio, perfumes, se llaman “atrapa clientes” e inciensos, por mencionar algunos. Lo que yo recomiendo para los negocios es la protección, porqué en un negocio entra mucha gente con distintas energías, ya sean buenas, o malas, envidias; hay gente que entra con codicia y esas energías es lo que más hace que un negocio empiece a fracasar y las ventas bajan poco a poco, y cuando te tiran cosas las bajas ventas se muestran rápidamente. El “levanta negocios” es ideal hacerlo en forma física, pero igual a distancia se puede realizar con una simple foto y checar al propietario, se le llama velaciones. Trabajos garantizados, si su trabajo no se le cumple se le regresa su dinero. “Hacemos lectura de tarot a distancia” Contamos con una experiencia de 32 años
citas: (633) 333 - 1388 Servicios lectura de tarot, retiros, amarres, protecciones, limpias, levanta negocios.
Patio La Paloma… hasta
donde el Diablo bailó
〉
El legendario salón de diversión, de fama internacional, fue uno de los centros de distracción más visitados, la gente bailaba y se divertía sanamente y Por: Francisco Carrillo y
El salón de diversión Patio La Paloma fue un lugar donde se bailaba y se divertían sanamente los asistentes. A finales de los años 90´s, entre los sucesos inverosímiles que se cuentan del lugar está la aparición del “Diablo”, de acuerdo al testimonio de Don Luis Octavio Ochoa. Narra que una noche de sábado llegó al salón un hombre de cara afiliada con traje de smoking y zapatos de charol brilloso, acompañado de una mujer vestida de negro, lo que llamó poderosamente la atención de los asistentes. -“La boletera se le
acercó a ponerle el distintivo y percibió que destilaba un penetrante olor a azufre”. Don Luis recuerda perfectamente que amenizaba el grupo “Los Signos de Naco”. El misterioso hombre pagó y antes de finalizar el baile se marchó de madrugada. El entrevistado no daría crédito a lo que sus ojos verían posteriormente. -“Se subió a una limosina blanca y en ese instante observé que sus zapatos de charol se transformaron en pezuñas”. …Pero la macabra historia aún no terminaba. -“A lo lejos, en el interior del auto, logré ver sobre su cabeza un par de cuernos, jamás se le volvió a ver por allí, ni en la ciudad”, confiesa. Desde entonces la leyenda de que el Diablo bailó en La Paloma sigue viva. Actualmente el lugar se renta como almacén a una empresa maquiladora.
Patio La Paloma
estuvo ubicado en Calle 5 Avenida 2 y 3 en pleno centro de la ciudad de Agua Prieta, colindando frente al lugar donde se firmó el histórico Plan de Agua Prieta (Curio Café, después Hotel Diligencia y por último Panificadora La Fama) y la famosa tienda de discos Casa Alicia. Inició operaciones a inicios de la década de 1940, a principios de la Segunda Guerra Mundial, siendo su primer propietario el Sr. Martín Burgeño (ex alcalde de Agua Prieta en 1939). Era uno de los salones de fama internacional en esos años, ya que venían muchos soldados americanos a divertirse y era uno de los puntos de distracción más visitados de la época. Por este lugar desfilaron muchos artistas y grupos musicales, tales como: El Dueto Agua Prieta, Grupo La Montaña, Los Gamas, Los Penny’s Boys, Grupo La Unión, Los Impala de Naco, La Nueva Generación, Los Signos de Naco, Grupo Impacto, Grupo Renegado, Diciembre 9, Los Mulatos Tropical, La Provincia, entre muchos más.
hรกbitos
eventos
Aficionados disfrutan fiesta beisbolera
〉
La fiesta Mexicana del beisbol, brindó un gran espectáculo deportivo a familias completas
18 19
Por segundo año la ciudad de Douglas se vistió de jersey beisbolera para ofrecer un gran espectáculo a los amantes del deporte, realizado en el parque de Copper King Stadium, donde asistieron casi 3 mil aficionados el 3 y 4 de octubre para deleitarse con dos partidos de los grandes equipos de la liga mexicana de Beisbol. Los equipos Naranjeros de Hermosillo y Águilas de Mexicali otorgaron un súper
partido que familias enteras disfrutaron tanto de Douglas y Agua Prieta. En el segundo día, el equipo de los Cañeros de los Mochis igual sorprendería al medirse con Yaquis de Cd. Obregón, en un partido que duro hasta cerca de las 11 de la noche los
Recibe reconocmineto Chuy terán, por su gran trayectoria en el beisbol.
Marylu Membrilla deleitó a los asistentes al cantar el himno nacional de Estados Unidos con su espectacular voz.
eventos
gritos y porras podían escucharse en todo Douglas. El gran evento fue posible por el liderazgo de David Carranza, Director de Desarrollo Económico de Douglas y César Soto del distrito escolar, quien fue el de la idea original de traer el beisbol a Douglas. Cabe destacar también que Robert Uribe tiene muy buena racha bajo su administración por el gran equipo de trabajo que tiene. La Ciudad de Douglas colaboró con otras organizaciones como la Cámara de Comercio Hispana, SUN
resultados
VS 3
miércoles 3 de octubre
5
VS 1
jueves 4 de octubre
4
Magazine, APS, COX, Douglas Dispatch, Black Crown Entertainment entre otros. El primer día de competencia fue muy emotivo ya que se honró la memoria de Chuck Hoyak, un maestro que dedicó su vida a ser voluntario en esta grandiosa comunidad. Es así como los habitantes de Douglas y Agua Prieta lograron disfrutar una vez más de un espectacular partido de beisbol por dos días seguidos.
especial
1921 La Conquista
celebración
CATRINA: Obra maestra del gran grabador e ilustrador José Guadalupe Posada, quien utilizó a la muerte para hacer una crítica política a principios de del siglo XX. Contra malinchistas: Se empleó como grabado en metal para criticar a los garbanceros personas que tenían sangre indígena pero pretendían ser europeos, renegando de sus raíces y de cultura.
〉
En esta fiesta mexicana llena de colores y sabores se honra a los muertos, quienes hacen sentir su presencia entre los vivos
A pesar de ser un tema morboso, esta festividad se celebra alegremente, y aunque ocurre en fechas cercanas al día de 28 y 29 de octubre todos los santos, y al día de todas las Personas que murieron almas, en lugar de sentirse temerosos de de manera trágica. espíritus malévolos, el humor en el día de 30 y 31 de octubre: A las almas del limbo o los muertos es mucho más relajado, similos niños que no fueron El día de muertos de México es una lar al Halloween, con un mayor énfasis en bautizados. celebración única en el mundo. Se trata la celebración, pero honrando las vidas de 1 de noviembre: de una festividad que mezcla su antepa- los difuntos. Día de todos los santos. (celebración católica) sado Azteca con tradiciones cristianas de Los orígenes de la celebración del día Dedicado a los niños la influencia colonial española y que hoy de muertos en México, pueden ser trafallecidos. zados hasta la época de los indígenas se ha convertido en un ritual cargado de (celebración popular) 2 de noviembre: color y simbolismo que traspasa fronteras de Mesoamérica, tales como los aztecas, Tributo a los adultos. y llega incluso a la moda y otras fiestas mayas, purepechas, nahuas y totonacas. Los rituales que celebran las populares celebrado el 1 y 2 de La Unesco en el año vidas de los ancestros se reanoviembre, tras la conquista n d e a r s of lizaron por estas civilizaciones se mezcló con las costumbres por lo menos durante los últiespañolas coincidiendo con las 20 del altar mos 3,000 años. En la era precelebraciones católicas de día papel picado de reconoce esta 21 colores: hispánica era común la práctica de los fieles difuntos y todos simboliza tradición mexicana la unión entre el cielo de conservar los cráneos como los santos. como Obra Maestra y la tierra, los colores Aunque la celebración anglosa- del patrimonio oral trofeos y mostrarlos durante más tradicionales son el jona de Halloween se ha popu- e intangible de la los rituales que simbolizaban la morado, rosa y naranja. Humanidad. larizado entre la población, en muerte y el renacimiento. la mayoría de los hogares mexiEn México se hacen ofrendas canos la tradición perdura y se colocan para agasajar a los fallecidos y celebrar ofrendas con elementos muy particulares. esos dos días, que se quitan el día 2 por Pan de muertos: proviene A continuación te mostramos cinco de los la noche, pudiéndose consumir en ese de la conquista, es de forma circular con líneas en formas principales aspectos de esta festividad. momento.
Amor más allá de la muerte
2003
de hueso que simbolizan el ciclo de la vida y la muerte, su sabor de azahar es por el recuerdo de los fallecidos.
Calaveras de azúcar: cráneo humano de azúcar con técnica española del alfeñique, se coloca el nombre de una persona y se recuerda que lo único seguro es la muerte.
Objetos personales del difunto: pueden ser fotos o algo que utilizaban. Vaso de agua: para mitigar la sed de las almas y fortalecerlo para su regreso.
Banquete: para celebrar la llegada de las ánimas (lo favorito del difunto, se puede incluir alcohol, cigarros y dulces). Velas y veladoras: ascensión del espíritu, símbolo de amor que guía a las almas al altar.
La muerte es democrática, y a que a fin de cuentas, guera, morena, rica o pobre toda la gente acaba siendo calavera” José Guadalupe Posada (1852-1913)
Foto: Creación: Almaji Fotografía/ Modelo: Kenia García.
Se hace un sincretismo entre las costumbres españolas e indígenas, se celebra a todos los Santos y fieles Difuntos. El destejo se traslada al 1 y 2 de noviembre
Figura original: calavera con sombreros de plumas y sin ropa.
La costumbre actual correspondiente al “Día de Muertos” se origina en el México prehispánico con el culto a los difuntos y más específicamente con los rituales mortuorios destinados a encaminar el “alma” del occiso hacia el espacio-tiempo de la muerte que le correspondía, a asumir culturalmente la degradación orgánica del cadáver, y a dirimir catárticamente el dolor de los vivos.
El origen: 800 a.c.) Festival para celebrar el final de la cosecha (julio y agosto) en honor a la diosa Micte Cacihuatl, la “dama de la muerte”.
118
de su publicación en 1913, se cree que fue creada el día de muertos del año anterior De miedo: Su creador, José Guadalupe Posada murió pobre el 20 de enero de 1913 en la Ciudad de México, nadie reclamó sus restos y fueron puestos en una fosa común.
Sahumerio con incienso: el paso de la vida a la muerte y aleja a los malos espíritus. Flores: blancas (el cielo), amarillas tierra (cempasúchil, guía a los espíritus a este mundo) moradas (el luto).
Después de la visita, se cree que si prueban los alimentos una vez que el “alma” ha visitado su altar, éstos carecen de olor o de sabor, debido a que el espíritu ha consumido su escancia. También se dice que los anfitriones no pueden comer de su propio altar, pero sí puedes ofrecer a quienes visitan.
especial
La Muerte hecha mujer
A N I R T CA La Catrina, símbolo oficial de la Muerte en México cada 2 de noviembre con la celebración del Día de los Muertos, es una representación metafórica de la clase social alta mexicana antes de la revolución mexicana que cobró fuerza en los últimos años, al ser adoptado por todos como disfraz. “La fina y bella mujer del más allá” es objeto de culto y es representada en la cultura popular del país azteca con toda clase de conceptos ataviada con mucha clase y glamour. Su creación se atribuye como una crítica a la sociedad mexicana. Se dice que la primer Catrina fue hecha por el caricaturista mexicano
HALLOWEEN
Jack O’Lantern En los relatos irlandeses se habla de un perezoso pero astuto granjero que usó una cruz para atrapar al Diablo, Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano, y luego rápidamente talló una cruz en el tronco, para el diablo no pudiera bajar; Jack vaga entre el cielo y el infierno con una linterna hecha de nabo.
José Guadalupe Posada (18521913) y era un grabado de metal al que llamó “Calavera Garbancera”, haciendo alusión a aquellos mexicanos que renegaban su raza y pretendían ser de sangre europea -actualmente se utiliza más el término malinchista-, por lo cual Posada la representó como un esqueleto y en aquel entonces sólo utilizaba un sombrero. Más tarde llegó el muralista mexicano Diego Rivera quien la representó vestida de la mano de su creador en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (19461947) y es cuando se le llama por primera vez Catrina. Actualmente, la Catrina es una figura esencial en los festejos del Día de Muertos y más que representar a la sociedad del porfiriato a inicios del siglo pasado, se ha convertido en la figura de la Muerte que, desde luego, no puede faltar en ofrendas y en otras representaciones como ilustraciones, figuras de barro e, incluso, algunas personas acostumbran a disfrazarse de La Catrina y con ello dejaron de ser simples ilustraciones de calaveras.
El Halloween es una noche de misterio, brujas, fantasmas, duendes y espíritus sin perder el ánimo festivo y el buen humor; una noche de dulces, bromas, disfraces y películas de terror, sin los miedos atávicos de los viejos ancestros irlandeses Trick or treat: (Dulce o truco) hace 2 mil años, los celtas (en Irlanda) creían que el 31 de octubre se abriría la puerta al inframundo y disfrazarse era la forma de protección. Hoy en día los niños se disfrazan y visitan casas a pedir dulces o dinero a cambio de no hacer travesuras.
símbolos Brujas: Controlan y pueden realizar hechizos buenos y malos.
Murciélagos: Considerados un presagio del mal, se les asocia con los vampiros. Búhos: comían almas de moribundos, su canto es presagio de muerte o desastre. Gatos negros: animales espirituales, tienen la capacidad de proteger contra los malos espíritus. Arañas y telarañas: simbolizan lugares misteriosos y casas embrujadas caídas en el olvido. Luna: punto intermedio entre el reino de las almas y la vida terrestre. Fantasmas y esqueletos: en Halloween vagan por la tierra, simbolizando su paso a la otra vida.
apps para Halloween!
MSQRD es una de las mejores aplicaciones para aplicar efectos en tiempo real sobre la car a para el festejo.
Fantasma: te será indispensable un buscador de fantasmas, una cámara de fantasmas y un radar de fantasmas.
Peliculas
Imperdibles para esta fecha
Los originales Jack O’Lantern irlandeses eran realmente aterradores y estaban hechos de nabos.
El nabo fue sustituido por calabaza, donde tallan la cara de Jack para alejar al diablo y a espíritus malignos.
Halloween 1978
Ouija de bolsillo: el funcionamiento es igual que el de una tabla normal, aunque aquí la respuesta aparecerá en la pantalla.
El Exorcista 1973
El Resplandor 1980
El Conjuro 2013
iOS & Android
22 23
24
di s cover bi s b e e.co m se e how Bisbe e insp ire s b o t h loc als and v isitor s by fo l l owing us at #b eb is b e e