Tortilla aragonesa guisada en salsa de almendras.
Esta es una receta tradicional del más puro aprovechamiento. Se hacía, y se sigue haciendo, para no desperdiciar ni tan siquiera unos mínimos restos. Por supuesto se parte de la base de la tortilla tradicional aragonesa.
Ingredientes de la tortilla: Unas patatas de Cella. -‐ 1 cebolla de Fuentes. -‐ 4 ajos de Arándiga o Ricla. -‐ Aceite de oliva virgen extra (AOVE) del bajo Aragón. -‐ Azafrán del Jiloca en polvo y en hebras. -‐ 6 huevos. -‐ Sal.
-‐3 cucharadas de leche.
Elaboración de la tortilla:
Pelamos las patatas, la cebolla y los ajos. Cortamos en bruiné la cebolla y las patatas las laminaremos muy finas. Pondremos a calentar el aceite y, cuando alcance una buena temperatura le añadiremos la cebolla y los ajos dejando que se ablanden un poco.
Seguidamente incorporamos la patata y sacamos a la superficie los ajos dejando que siga la fritura hasta que la patata quede tierna.
Sacamos los ajos enteros y los escachamos con un tenedor para, seguidamente, incorporarlos de nuevo a los ingredientes.
Cuando la patata está tierna por completo la pondremos a escurrir el exceso de aceite. Batiremos los huevos con un poco de sal, el azafrán y 3 cucharadas de leche para hacer la tortilla más jugosa y añadiremos nuestra masa de patatas, etc.
Es el momento de hacer nuestra tortilla. Para ello pondremos a calentar el aceite y cuando adquiera la temperatura adecuada le añadiremos nuestra mezcla de patatas, huevos… Dejaremos que se vaya friendo poco a poco hasta que se cuaje a nuestro gusto y quede dorada.
Ya tenemos el primer paso hecho y listo para comer pero seguramente sobrará algo de tortilla así que usando una buena salsa arreglaremos la cena del día siguiente. Para ello vamos a recurrir a la tradicional receta de la salsa de almendras y azafrán.
Salsa de almendras y azafrán Ingredientes:
-‐ 2 cucharadas, soperas, de harina. -‐ 2 cucharadas soperas de almendra molida. -‐ 3 cucharadas soperas de AOVE. -‐ Sal -‐ Unas hebras de azafrán más un poco de azafrán en polvo. -‐ ¼ de vaso de vino blanco. -‐ 300 ml de caldo de verduras.
Elaboración de la salsa de almendras. Empezaremos por hacer un roux mezclando la harina, con un poco de sal y el aceite y dejando que se dore esta. A continuación, una vez que ha empezado a dorarse la harina, le incorporaremos la almendra molida dejando que también se dore un poco y pondremos el azafrán. Añadiremos el vino y dejaremos todo junto cocer para que pierda el alcohol la crema resultante. Seguidamente pondremos el caldo y dejaremos que cueza todo junto.
Nos va a quedar una salsa de un intenso color amarillo y sabor a azafrán y almendra tostada con toques de vino que será perfecta para unir a nuestra tortilla. Para ello cortaremos en trozos los restos de tortilla que tenemos y los incorporaremos a la salsa dando unos movimientos ligeros para que se acomode la tortilla (nada de cuchara para remover porque la tortilla se romperá). 10 minutos de cocción bastan para tener listo el plato y no dejar ningún resto en la cocina. También podemos darnos ese placer tan español que es el del tapeo con tan sólo cambiar la presentación en plato por otra con base de pan.
Virginia Marín. Zaragoza 28-‐ 2-‐ 2015