Revista SEA #17

Page 8

ACTUALIDAD

Verdades recicladas

Por Juan Pablo Haupt, del equipo de Zafrán

Si la pasaste de largo, leé la nota de la página anterior para ver avances regulatorios del plástico

LA HISTORIA DEL PLÁSTICO COMENZÓ HACE NO TANTO. Y GRAN PARTE DEL MATERIAL, SE APROVECHA SOLO UNOS MINUTOS, PARA TARDAR CIENTOS DE AÑOS EN DEGRADARSE. CUÁNTO HAY DE REAL Y CUÁNTO DE NARRATIVAS A LA HORA DE HABLAR DEL IMPACTO DE UN ELEMENTO CUYO USO, A DIFERENCIA DE LO QUE PENSAMOS, CONTINÚA CRECIENDO. Sin saberlo, vos y yo, creamos cinco islas. No es una metáfora. La más grande queda en el Océano Pacífico y tiene 1,6 millones de km2. ¡Es nueve veces más grande que Uruguay y tiene 80.000 toneladas de plástico! Comenzamos, como humanidad, a formar estas islas en 1950 con el “boom del plástico”, cuando el bajo costo permitió su uso descartable. Como era lucrativo, a nadie le importó que un uso de minutos demande una degradación de cientos a miles de años. Desde entonces hasta 2015, el 79% del plástico terminó en basureros, vertederos o perdidos en el ambiente o el mar, 12% se incineró y sólo el 9% se recicló. Hoy los

8 ·

SEA.COM.UY

plásticos son el 85% de la basura marina, y terminan acumulados en 5 grandes islas (2 en el Océano Pacífico, 2 en el Atlántico y 1 en el Índico) por un fenómeno de corrientes rotativas. De este modo, creamos cinco islas que luego se llenaron de criaturas fascinantes. Las algas recubrieron los plásticos, y los peces, tortugas, ballenas, lobos marinos y aves se los comieron confundiéndolos con alimentos. El 52% de las tortugas marinas del mundo ya consumieron plásticos que perjudican su sistema digestivo, crecimiento y reproducción. Es sólo ejemplo de más de 1.300 especies afectadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.