crónica del encuentro de diálogos de mujeres por la paz en el mediterráneo 6 de febrero en la casa mediterráneo de alicante. un acto organizado por la generalitat valenciana, casa mediterráneo y fundación mujeres por áfrica.
A
llí se expusieron experiencias africanas, mediterráneas y latinoamericanas de mujeres activistas por los derechos de las mujeres en todos los ámbitos. Un espacio de encuentro entre mujeres de varios continentes para dar visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz y sobre la necesidad de atajar las consecuencias que los conflictos armados tienen sobre las mujeres y la infancia, como la violencia sexual. Por ello pudimos tener la extraordinaria ocasión de escuchar a Caddy Adzuba, abogada, periodista del Congo, y actualmente refugiada política en un país africano donde denunció que los conflictos armados en
el Congo están provocados por intereses económicos y políticos que van más allá del ámbito nacional y que por tanto es imposible que el pueblo congoleño lo resuelva en solitario. Ante esto, la percepción y la realidad de la impunidad con la que se cometen lo más feroces crímenes con la población en general pero donde la violencia sexual contra las mujeres es un arma de guerra. Denunció esta impunidad y que está perpetrada por el imperialismo occidental, son las armas de paises como Estados Unidos, Japón, China, Francia las que disparan las diferentes facciones militares. Por un lado existen las causas internas ligadas al orden político interno, a un gobierno que no busca el interés de la población y que ha creado grupos armados para asegurarse apoyos. Pero lo que más alimenta el conflicto sin duda son las causas externas: los minerales en conflicto. Así pues se determina que la explotación minera y el interés económico internacional como factores de la violencia en este país.