issuu.com/ tabitabitoyo
E-mail:
tabitabitoyo@gmail.com
メキシコシティ ⇄ 日本 Mé xic o D.F. ⇄ Japón
メキシコシティ営業 課
T el.( 55)558 4 -5410 / 556 4 - 318 0
Fax .( 55)556 4 -8227 / 556 4 -2618 v ent as@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
モンテレイ ⇄ 日本 Mont err e y ⇄ Japón
レオン ⇄ 日本 L eón ⇄ Japón
カンクン ⇄ 日本 C ancún ⇄ Japón
モンテレイ 支 店
T el.( 81)834 4 -2501
Fax .( 81)834 4 -2512
mk ik uchi@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
バイリンガル・ バイカルチュラル教育で国際感覚に富む人間力を育成 1990 年に創立された慶應義塾ニューヨーク学院(高等部)は、福澤諭吉の建 学の精神に基づき、進取の精神に富む世界に開かれた私学としての伝統のも と、 「バイリンガル・ バイカルチュラル教育」の実践を設立理念の一つに掲げ ています。英語と日本語のどちらの言語でも意思疎通ができ、世界に日本の 良さを発信できる人間の育成を目指します。本学院は、米国ニューヨーク州 大学局教育評議会による正式認可校ですので、卒業後、米国の高等学校卒業 資格を取得できます。 卒業生は、学院長の推薦により、慶應義塾大学の各学部に進学することがで きます。また、米国の大学へ進学することも可能です。 本学院は、慶應義塾で唯一の在外一貫教育校であり、およそ90%の在校生が 寮で生活しています。
学院説明会の参加には、学院ホームページ(www.keio.edu) から 事前申込みが必要です。
ムトウ伝説・38 歳。1978 年1 月6 日、茨城県 北相馬郡利根町大字上曽根1084-3 に電気工 事屋の息子として生まれる。幼年期の早い時 期より、釣竿と自分の竿を握ることに目覚め る。近所にある利根川や沼等を主戦場に釣り の腕を磨く。大人になり、電気工事の職人と して働き始めてからも、仕事の空き時間を見 つけては作業車で乗りつけ、新規釣りスポッ トを探す日々。海外での釣りにも興味があ り、現在までに、台湾・タイ・ベトナム・キュー バを釣り歩いてきた。次なる目標は、アマゾ ンで釣りをすること。この原稿の感想は下記 アドレスまで。 akbmuto21@gmail.com
新 Shop 住所 Heriberto Frías 438, entre Xola (Eje 4) y Pedro Romero de Terreros, Col. Narvarte Poniente, CDMX Tel. 044(55)1197-5003 (日本語) www.marispastry.mx /marispastry
-Corte Dama $200/Caballero $170 -Permanente $700∼ -Tinte $500∼ -Manicure $700∼
-Tratamiento para cabello Senscience $500∼ Mucota $900∼ -Moisture Color $900∼ -Tratamiento para cuero cabelludo $900∼
Londres 167, Int. 201 entre Florencia y Amberes, Zona Rosa, México D.F. Tel. (55)55 25 71 18 Lun. a Sáb., 10:00 a 20:00 Dom. Cerrado
TEPPiNG プロフィール イ ラ ス ト レ ー タ ー。主 に 雑 誌、書籍、広告などで仕事を し な が ら、お 絵 描 き ワ ー ク ショップやお店の装飾など 「面白いこと」まっしぐらに 活動中。 www.tepping.jp
Dirección Shinjuku-ku,Nishishinjuku 2-2-1 5min. a pie de la Estación JR Shinjuku A 1 hora y 40 min.en Limusina del Aeropuerto de Narita Teléfono 03-3344-0111 Garantizamos un tiempo para comodidad y relajación a todos nuestros clientes
VIAJES TOYO MEXICANO, S.A. DE C.V. ES LA AGENCIA DE KEIO PLAZA HOTEL EN MÉXICO
Vol. 62
片岡恭子 Kyoko Kataoka スペイン、中南米、フィリピンを得 意とする旅行ライター。中南米を3 年 以 上 放 浪。2016年 現 在48カ 国 を 歴訪。処女作『棄国子女─ 転がる石 という生き方』 ( 春秋社)、絶賛発売 中! 海外在住メディア広場『地球 はとっても丸い』にて「運び屋だけ どなんか質問ある?」連載中! chikyumaru.net ameblo.jp/kiokitok kiokitok@hotmail.com
日時:5/22(日) 10 時 ~13 時 会場:日本メキシコ学院 料金:一人 300 ペソ (同伴者も要支払・締切 5/7) 問合せ:5568-7111 (内線 1191/1192) メールアドレス:relacionespublicas@ liceomexicanojapones.edu.mx プログラム:朝食会 / 異業種交流会 / 生ライブ
日時:5/29(日) 10 時 ~ 16 時 会場:日本メキシコ学院講堂 問合せ:benronamij@gmail.com
カナダ政府のホームページ: www.Canada.ca/eTA
単身赴任者用アパートレンタル México D.F. Del Valle地区 24時間警備、朝・夕日本食、掃除洗濯サ ービス付き、家具、テレビ、食器、寝具、 駐車場完備、電気、水道、ガス代含む。 ´
物件多数取り揃えております。お気軽にご連絡ください。
NIKKEI不動産(村上) TEL&FAX 5575-5701 携帯 044-55-5068-2535/5416-9660 メール: emikomurakami@live.com
査証( ビザ) の手続きなど、
お気軽にご相談を( スペイン語)
Ortega & Asoc. Lic. Raúl Ortega R. raulortegareyes@hotmail.com Tel./Fax. (55)5584-5628 Cel. 044(55)1331-0771
Reserve su evento con nosotros!
!
■J’Fest Expo Abr. 23 y 24 11:00 a 19:00 hrs.
■Networking Breakfast Meeting 2016 Mayo 22 10:00 a 13:00 hrs.
La intersección entre cultura pop de Japón, música y moda. Stands y exposición de marcas nacionales y japonesas, artistas internacionales, escenarios musicales, talleres, cultura y arte que se dividide en tres áreas, cada una orientada hacia distintos estilos de subcultura asiática: Shibuya (J’rock, J’metal y 06 DIC2012 moda de Japón), Akihabara (J’pop, Anisong, cosplay y anime) y Hongdae (K’pop y moda coreana). Entre las presentaciones de este año destacan los nombres de Lady Beard y la banda Rookiez Is Punk’d.
Reunión de egresados del Liceo Mexicano Japonés en el que se tienen programadas presentaciones de empresas y negocios, además de presentaciones artísticas por parte de profesionales y exalumnos como parte del contenido que busca extender las redes profesionales entre la comunidad de exalumnos del LMJ.
Página oficial: http://jfest.ws/jexpo Expo Reforma Morelos 67, Col. Juárez, Cd. de México
Cuota por persona: $300 (Se requiere de pago por cada acompañante. Hasta el 6 de mayo) Informes: 5568-7111 (ext. 1191/1192) Correo electrónico: relacionespublicas@liceomexicanojapones.edu.mx Liceo Mexicano Japonés, A.C. Camino a Santa Teresa, Col. Jardines del Pedregal, Cd. de México
■Cuerpos en Revuelta, Festival Internacional
de Danza Butoh en América Latina
Mzo. 31 a Abr. 14
Festival que, en su primera edición, surgió como respuesta a la necesidad de reunir artistas e intelectuales para profundizar en el análisis, práctica y gozo de este género dancístico. Entre los talleres y conferencias en los que se enfoca, también contará con funciones de distintos artistas y un homenaje póstumo al maestro Ko Murobushi. Detalles de programacion, así como disponibilidad de espacios y costos, en la página en internet del evento: www.chopo.unam.mx/ danza/CuerposEnRevuelta.html La Cantera Ponciano Arriaga 31, Col. Tabacalera, Cd. de México Foro del Dinosaurio del Museo Universitario del Chopo Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Santa María la Ribera, Cd. de México ■B.A.P “Live on Earth 2016 World Tour: Mexico Awake!!” Mayo 1 18:00 hrs.
Regreso a la Ciudad de México del sexteto de hip-hop de Corea del Sur con los éxitos que les han dado reconocimiento en varios países. Venta de boletos: www.ticketmaster.com.mx Pepsi Center WTC Dakota s/n, Col. Nápoles, Cd. de México
39
texto y fotos: Takehiko Kita (INSPi) www.inspi.cc /INSPi.kokoro traducci贸n: Everardo Lucas ilustraci贸n: freedesignfile.com
texto y fotos: Joel Nava Polina @DiarioDeGato (Periodista y Socio de Garros GalerĂa) garrosgaleria@garrosccr.com
L
a idea comienza a burbujear desde una lejana distancia de la Ciudad de México: 7 mil quinientos kilómetros. Es la Patagonia; impera un clima frío muy parecido al de Europa, pero, sobre todo, está arraigada en su cultura culinaria la cerveza. Allí, surge el amor por los aromas y la fabricación artesanal de una bebida concebida por los pueblos elamitas, egipcios y sumerios, pero es en Bariloche donde se decide que es México el destino final para dar a conocer a “Madrina”. Acaban de celebrar su primer aniversario en nuestro país y, orgullosos, Antonieta Carrion Torres, dueña de la empresa, junto con Mariano Zorrilla, me obsequiaron cuatro botellas de sus cervezas IPA, Krystall Weisen, Coco Stout y Scotch Coffee, para que las degustara. La degustación Di inicio con los preparativos un sábado del mes de marzo, junto con mi compañera Yui Ajimura, quien, durante su arubaito en Nagoya, es la de precisamente atender a clientes en un bar y, por supuesto, conocer y saber distinguir bebidas como la cerveza. La primera corcholata que retiré de una de las ambarinas botellas, fue la de la Krystall Weisen. Serví en un vaso parte de su contenido. Apreciamos su color, poca espuma y burbujas. Enseguida leí en voz alta la información de texto de la etiqueta: “... cerveza de trigo cristalina, ligera y refrescante con características notas a plátano y clavo”. Por unanimidad, Yui y yo decidimos al final que esta era una de las mejores de la cervecería Madrina. Conozco algunas particularidades de las cervezas de trigo “industriales” que se fabrican en el país y, por mucho, las creaciones de los jóvenes somelliers destacan olímpicamente; si bien, en relación a que nos costó un poco de trabajo localizar “las notas” de plátano, el del clavo resultó mucho más fácil encontrar con el olfato. El maridaje asegurado con esta cerveza es el pescado, las ensaladas y por si les resultara un poco extraño, con las frutas frescas, secas o postres; aunque debo explicar que, para un mejor resultado, es tradición beber las cervezas tipo inglesas conocidas como IPA (India Pale Ale), para que estos alimentos naturales sean finalmente aprovechados en su totalidad con este tipo de bebida de baja graduación que, en la de Madrina, alcanza los 5 °GL.
India Pale Ale Pálida, espumosa, con un amargor equilibrado que está diseñada para consumirla con carne roja, alimentos picantes y tartas saladas, esta cerveza de Madrina es excepcionalmente rica si, como lo hicimos para degustarla, esperamos a que el líquido estuviese un poco por encima de los 12 grados Celcius que la etiqueta recomienda sea consumida. En Inglaterra, los pubs sirven este tipo de cerveza “al tiempo”, nunca fría, como en la etiqueta de la Krystall Weissen sugiere por recomendación, sea consumida a 5 grados Celcius. A Yui y a mí nos entusiasmó observar el etéreo vuelo de la espuma en el cristal del vaso, además del lento rompimiento de sus largas, espesas y elásticas burbujas. Contrario a muchas de las cervezas artesanales que conozco del tipo IPA, el cristal del vaso quedó sin tinte, ni tampoco restos de lúpulo. Coco Stout La relevancia del término stout en las cervezas, emerge de aquellas que conocemos como “oscuras” y por cuyas características primordiales poseen un cuerpo cremoso y el aroma clásico de las maltas tostadas. Apreciamos con facilidad su fuerte olor a coco, y también la obstaculización de rayos de luz ambiente por entre las paredes del vaso de cristal. Consideré, luego de cotejarlo con Yui, que la presencia por largo tiempo en los carrillos en la boca de ese amargor típico de las cervezas artesanales oscuras, es justo lo que buscamos encontrar en una bebida fuerte con 6 °GL, pero que, más que nada, estén diseñadas para que por mucho tiempo quede un fuerte aroma en el paladar.
Al igual que las cervezas tipo IPA, esta, en lo particular, fue elaborada para que su maridaje sea con frutos y postres, carnes rojas a la parrilla, pero, sobre todo, quesos. Una cerveza de este tipo, es justo lo que buscamos quienes apetecemos de largas charlas y pocos sorbos. La Coco Stout es un digno ejemplar para ser bebida lentamente, si bien —y vuelvo a insistir— su gama la prefiero degustar por arriba de los 14 °C. Poniéndola bajo una muy personal prueba de fuego, esta cerveza que puede ser comprada en Mercado Roma, Quiero Chela, CERVEXXA (tienda en línea de cerveza artesanal mexicana), nunca perdió su espesura como sí suelen “enflacar” las típicas marcas industriales. Esta cerveza la considero como excepcional, y no tan arriesgada como la Scotch Coffee. Estilo escocés Cometí el error de servir esta cerveza cuando lindaba los 3 grados Celcius (alguien habría, sin consultarme, de haberla metido al refrigerador). Por ese motivo, fue muy difícil localizar el predomino de la malta y sabor de caramelo, y que debía ser superior al amargor en este tipo de cerveza de Madrina. La botella etiquetada como Scotch Coffee, perdió todo sentido, y tuve que esperar a que el fuerte sabor a café se diluyera en mi boca. No logré, sin embargo, por más que lo intenté, degustar a toda plenitud su artesanal hechura. Ni alcanzando, ni superando los 14 grados Celcius a la que es recomendada beberla, pude deshacerme del café. Tampoco tuve —he de confesarlo— a mi alcance un vaso de cristal del tipo conocido como “tulipán”; y es que, el diseño de un vaso o copa con estas características, es perfecto para capturar ciertas cualidades. ¿Cuáles son? Aromas (sólo de cerveza), pues la boca ceñida permite acaparar una capa gruesa de espuma. Otro tipo de cerveza para esta clase de vaso, es utilizado regularmente para aquellas de estilo “ale”, o cualquiera otra que tengan un fuerte sabor, y altas graduaciones Gay-Lussac. Pero ¿para qué más sirve un tipo o clase especial de diseño de vaso cervecero? Enlisto las razones: su forma, dimensiones y
capacidad nos ayuda a disfrutar cada máximo de cualidades organolépticas: olor, sabor, color; resaltan además su espuma (ya lo mencioné antes), y según su vástago, evitan que el calor de la mano del bebedor caliente la cerveza a unos 36 o 37 grados. Mucha gente no sabe, o no les enseñan a degustar una cerveza, pero si lees este artículo, ya te aseguramos el madrinazgo de la cervecería artesanal “Madrina”, para que comiences a sumergirte en las profundidades oceánicas que, literalmente ofrecen empresas mexicanas de este tipo, y que, además, es encabezada por una mujer (por lo menos ya conozco a dos). Podrás conocer más sobre los sitios donde puedes comprar en colonia Roma, Condesa, y algunos festivales y/o bazares en la Ciudad de México o el interior del país donde estos jóvenes presentan su marca de cervezas, desde su página de Facebook: MadrinaCerveza. ¡Ah...!, y por favor..., si se consiguen un vaso “tulipán”, disfruten por mí una Scotch Coffee, maridándola con una tarta salada, quiches, cortes de carne al horno y sellados, o bien, con unas ricas brochetas. Bon appetit.