issuu.com/ tabitabitoyo
tabitabitoyo@gmail.com
Directora Editorial / Ritsuka Hasegawa rhasegawa@viajestoyomex.com Editor / Sannosuke Atarashi satarashi@viajestoyomex.com Colaboradores / Everardo Lucas, Takehiko Kita (INSPi), y Joel Nava Polina Corrección de estilo / Ikuo Kusuhara Tabi Tabi TOYO es una publicación mensual, editada por Toyo Marketing, S.A. de C.V. Campeche 217, Col. Hipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06100, México, D. F. Tel. (55)5564-3180 / 5584-5410 Fax. (55)5564-8227 / 5564-2618 Esta revista no se hace responsable del contenido e información en los espacios publicitarios de los anunciantes. Edición 113 Año 10, Diciembre 2014. Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista sin autorización por escrito de Tabi Tabi TOYO.
■Exposición “Japón a 400 años de la Misión Hasekura: una visión comercial y cultural” Hasta ene. 9/2015
Para poder visitar la exposición es necesario registrarse previamente, contactando a Relaciones Públicas del Banco de México a través de correo elctrónico: rpac@ banxico.org.mx; o por teléfono al 5237-2460. Banco de México Bolívar 19, Col. Centro, México D.F. Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
texto y fotos: Takehiko Kita (INSPi) www.inspi.cc /INSPi.kokoro traducci贸n: Everardo Lucas
texto y fotos: Joel Nava Polina @DiarioDeGato (Periodista y Socio de Garros Galería) garrosgaleria@garrosccr.com
F
inales de septiembre, todo octubre y noviembre, fueron meses de brillo para esta corriente estética del arte japonés en la capital de México. Ahora bien..., ¿a qué debo el franquear paso al wabi-sabi en el D.F.? Mi observación la baso en el análisis de una serie de elementos que la historia del arte dicta de manera formal en relación a: 1.- belleza-imperfección, van juntos; 2.- es fugaz, y 3.- se debe mantener incompleta. ¿Cómo sabremos entonces, qué no es wabisabi, si bien, mucho del arte contemporáneo tiene esos matices? Es fácil detectarlo: está desprovisto de simetría, es áspero, sencillo, modesto, íntimo, ingenuo y, además, sugiere fue creado de, o con, “un proceso natural”. Esto último, es decir, “lo natural”, está determinado en el sentido arcaico de los elementos con los que fue hecho, pero también, en lo que suponemos los analistas, su creación tuvo como principal motivación ocupar los hondos sentimientos de cada autor. Ahora bien, ¿cuáles fueron esas propuestas que, en la ciudad de México fueron presentadas? La primera fue dada a conocer en La Galería
(Dinamarca 77, esquina Marsella, Col. Juárez), del 26 de septiembre, al 4 de noviembre, a través de la exhibición de arte plástico de Shino Watabe; el título, “Mundos para la infancia feliz”. La segunda, tuvo un corto tiempo de exhibición. Ésta, presentada en el foro al aire libre de Casa del Lago (UNAM), en Chapultepec, mediante una instalación-acción escénica, con el tema de O-Bon y Día de Muertos, y que duró sólo dos días, el 30 y 31 de octubre, dirigida por Yupica Gaiano, a través de Cocina de Arte Contemporáneo ChaMeshiJi. ¿Y la tercera muestra? De ella me ocupo casi al final de este artículo. Por lo pronto, iniciaré hablando sobre:
“Mundos para la infancia feliz” Los que Watabe creó están basados en los recuerdos que preserva de la que en Japón vivió al lado de su familia, su escuela, personas cercanas a ella, situaciones diversas..., la naturaleza...; su resolución al presentar una obra tan profunda en lo concerniente a lo intimista no es fácil de ver en México, sobre todo por el concepto del cual abordo en torno al wabi-sabi. Su obra es perfectamente bella, honesta, inacabada, sencilla. Plausible, como todo aquello que tiene como motivo principal, sea táctil para gente ciega, o con debilidad visual, tal y como Shino advierte su mundo, a causa de la visión que paulatinamente la aleja cada vez más del mundo que nosotros sí podemos ver. El excepcional montaje e iluminación en La Galería corrió a cargo del artista y curador encargado Miguel Ángel Salgado, cuidando cada detalle de una obra protegida con acrílico traslúcido que Watabe suma con trazos de scratch, brindándole de esta manera una vida propia y movimiento al soporte de la pintura que cubre. No es fácil montar ni presentar una obra con esta naturaleza propia, dadas las condiciones de refracción en la luz que se ocupa; pero el maestro Salgado logró con destreza brindar a cada pieza lo mejor que cada una emite. En este último sentido, la proyección de viveza, y la que podemos idear en nuestra mente como un mundo para la infancia feliz, nos demuestra aquello que, para un niño japonés, representa un recuerdo feliz. Izar las koinobori o satsukinobori (banderas en forma de carpa que se hinchan con el paso del viento), fuegos de artificio en un cielo encapotado por la noche, un cangrejo, flores o el emblemático y tradicional juego kingyo-sukui, el cual consta de atrapar peces dorados con un bastidor cubierto por una fina capa de papel. “Esta exposición está dedicada a todos los niños de todos los países, y las obras que presento son imágenes de mi etapa de niña en Japón; representan momentos felices en mi vida y a los que todos los niños de todo el mundo tienen derecho”. Estas fueron las palabras pronunciadas en castellano que la artista egresada de la Joshibi University of Art and Design de Tokio nos ofreció. Más información sobre la actividad de esta pintora, y contacto con ella para conocer esta exitosa serie puesta a la venta, será correspondida desde: www.facebook.com/shino.watabe
D.F. – Guanajuato – D.F. En su más pequeña proporción representada en Garros Galería en agosto de 2014, para luego ser llevada al Festival Internacional Cervantino en octubre de este año, y que finalmente fue montada en su más grande exhibición en el foro abierto de Casa del Lago, el proyecto de Cocina de Arte Contemporáneo ChaMeshiJi, conocido como “De Arroz me como un taco”, y su segmento con tema O-Bon y Día de Muertos, finalmente “despertó” en vísperas de la celebración para la cual fue creada. Un inmenso y conceptual “altar para muertos”, al cual se le sumó música creada para esta gran producción, y sus muy diversos elementos provenientes en su mayoría de la naturaleza, recrearon esta escenificación. Inmenso, el bowl de cerámica diseñado por el maestro ceramista Hiroshi Okuno, se sumó a la propuesta estética para crear “una montaña de arroz”; y las tradicionales berenjenas, faroles japoneses, flores, dulces... y la proyección en segundo plano de imágenes de difuntos con las que contribuyeron “sus vivos” al conocer la convocatoria que hizo Casa del Lago para que gente interesada les enviara en archivos digitales, hicieron lo que nunca se había presentado en un escenario formado por el milenario bosque de Chapultepec. El wabi-sabi tuvo su segunda aparición en el D.F. Una producción de arte contemporáneo sin parangón en su estilo, propuesta y concepción. Quizás podría ser considerada como faraónica, pero también es wabi-sabi, considerando su belleza e imperfección unidas; su fugacidad y su perenne sentido de lo incompleto. No hay error, como tampoco existe al trazar esta obra de arte como contemporáneo, y que durante los días 1 y 2 de noviembre prosiguió su itinerancia en La Quiñonera, antiguo espacio galería creado a mediados de los años ochenta del siglo XX, y que ha alojado a cineastas, músicos, escritores, artistas plásticos, galeros y críticos del arte. En estos espacios los presentes pudieron constatar la Transitoriedad, la Insustancialidad de un Yo y el Sufrimiento. La conjugación de estas dos innovadoras exhibiciones de arte con visos de Tri Laksana, conocida en occidente como las tres características de la existencia budista, y que son el soporte intrínseco del wabi-sabi, también fue mostrada en “Venus y Hechiceros”, una exhibición individual creada por el artista mexicano Miguel Ángel Salgado,
y que pudimos apreciar en el Foro Cultural Hilvana, el mismo día que fue inaugurada por parte de Casa del Lago el trabajo del cineasta y artista visual Yupica Gaiano. Hay mucho, mucho más que se puede y debe hablar sobre el tema del wabi-sabi, pero, como parte del análisis que presento tiene como motivo despertar la curiosidad sobre esta corriente estética, es mi obligación presentarles a Andrew Juniper, quien, en su libro Wabi Sabi. El “arte de la impermanencia” japonés, afirma: “Si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces dicho objeto puede considerarse wabi-sabi”. Otra lectura que recomiendo sobre el tema: Wabi Sabi Simple: Create Beauty. Value Imperfection. Live Deeply. Su autor: Richard R. Powell. Él aduce: “... (el wabi-sabi) cultiva todo lo que es auténtico reconociendo tres sencillas realidades: nada dura, nada está completado y nada es perfecto”. La coherencia de estas realidades las conocemos todos cuando hay un fin de año, pero no por ello dejaré de emitir mi deseo por que durante la culminación del año 2014, tengan unas fiestas felices, y al mismo tiempo, tengan muy presente que en el año 2015 deberíamos todos empeñarnos por mejorar la manera como haremos de nuestra vida, y la de los demás, una que perdure en paz, pero sobre todo, en armonía con el mundo natural, con las personas, con el ambiente cultural, el económico, el político, el social. Todos merecemos vivir en paz, en un ambiente justo y en compañía de quienes deseamos estar. El wabi-sabi nos puede mostrar eso, y mucho, mucho más, a través de la contemplación de su estructura, su concepto, su filosofía.
Dirección Shinjuku-ku,Nishishinjuku 2-2-1 5min. a pie de la Estación JR Shinjuku A 1 hora y 40 min.en Limusina del Aeropuerto de Narita Teléfono 03-3344-0111 Garantizamos un tiempo para comodidad y relajación a todos nuestros clientes
VIAJES TOYO MEXICANO, S.A. DE C.V. ES LA AGENCIA DE KEIO PLAZA HOTEL EN MÉXICO
申込み & お問合せ ビアヘス東洋メヒカーノ 営業課 (Ventas) Tel.(55)5564-3180/5584-5410 Fax.(55)5564-8227/5564-2618 平日 9:00 ~ 18:00、土曜 10:00 ~ 13:00
ventas@viajestoyomex.com
皆様の旅行報告、お勧めスポット、レストラン紹介など のクチコミ情報を随時お待ちしています。 投稿は tabitabitoyo@gmail.com まで ! 投稿下さった方には、左ページレストランBokenka の割 引クーポンを進呈。ふるってご応募下さい!
応募方法 まずは編集部メールアドレス tabitabitoyo@gmail.com まで簡単なプロフィールを添えてご応募ください。
片岡恭子 Kyoko Kataoka スペイン、中南米、フィリピン を得意とする旅行ライター。 中 南 米 に3 年 以 上 滞 在。 2014年現在46カ国を歴訪。 処女作『棄国子女─ 転がる石 という生き方』 ( 春秋社) 、絶 賛発売中! 海外在住メディア 広場『地球はとっても丸い』に て 「運び屋だけどなんか質問 ある?」連載中! chikyumaru.net ameblo.jp/kiokitok kiokitok@hotmail.com
TEPPiNG プロフィール イラストレ ーター。主 に 雑 誌、書籍、広告などで仕事を しな がら、お 絵 描きワーク ショップやお店の装飾など 「面 白 いこと」まっしぐらに 活動中。 www.tepping.jp
Shop San Luis Potosí 116 esq. Jalapa, Col. Roma, México D.F. Tel. 044(55)2667-2301 044(55)1197-5003(日本語) marispastry@gmail.com www.marispastry.mx /marispastry
Rancho Xotolar http://xotolarranch.com info@xotolarranch.com Tel. (415)154-6275 Cel. (044)415-105-2622 ※ 5 歳から一人での乗馬可 ( ポニー )。 ※要予約 / 基本的に毎日営業。 ( 時間も応相談だが、午前中からがおすすめ ) ※乗馬中の写真撮影可能。 (乗馬中付いてきてくれるおじさんにも頼める) ※英語可。 ※約 600 ~ 1200 ペソ / 人 (乗馬ツアー 2 時間半~ 3 時間、乗馬後の昼 食付。人数により割引交渉可) ※ 2 人で行っても 10 人以上で行っても、他の グループと混ぜることなくプライベート対応。人 数に応じて同行人数も増やしてくれる。
FLASH IPL studio Carolina 113 Local 107, Col. Nochebuena, México D.F. メトロバスCiudad de los Deportes駅から徒歩5分 建物入口のインターホン#100にて受付がドアを解錠してくれ るので、FLASHに予約ありの旨伝える。 Tel. (55)5563-0115 Cel. 044(55)1510-8515 月~金 9:00-18:00 土 10:00-14:00 monicapesqueira@gmail.com IPL脱毛(IPL depilacion permanente) $250、$300 LEDフォトセラピー・アンチエイジング (Flash Fototerapia Antiedad) $150 LEDフォトセラピー・ニキビケア (Flash Fototerapia Anti-acné) $150 建物内、wifiアリ。
メキシコシティ営業 課
T el.( 55)558 4 -5410 / 556 4 - 318 0
Fax .( 55)556 4 -8227 / 556 4 -2618 v ent as@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
モンテレイ 支 店
T el.( 81)834 4 -2501
Fax .( 81)834 4 -2512
mk ik uchi@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
■Venta especial de Saruya/ さる屋展示即売会 12/13 ~15 Irapuato, Celaya y México D.F. オアハカの民芸品を扱う 「さる屋」が昨年に引き続き、 メキシコ国内で展示即売会を開催。今回は年末年始 のイベントのプレゼントや一時帰国のお土産に最適 な民芸品も多く揃える。開催地はイラプアト、セラヤ、 メキシコシティの3 ヶ所。開催時間は各日11:00 から 15:00 まで (会場入場は14:30)。開催場所詳細はさ る屋のブログにて。 http://negrita.dreamlog.jp
■Bazar Navideño/ リセオクリスマスバザー 12/14 México D.F. リセオ日墨学院で 行われるクリスマス バザー。10:00から 15:00まで。 Liceo Mexicano Japonés Camino a Santa Teresa 1500, Col. Jardines del Pedregal, México D.F. http://liceomexicanojapones.edu.mx
シルク・ドゥ・ ソレイユのレジデンス・ショー リビエラマヤにオープン 11 月8 日シルク・ ドゥ・ ソレイユの新しいショーと なる“Joyà”がリビエラマヤにオープンした。 こちらの ショーは、 ラテンアメリカ初のレジデンスショーと言う だけでなく、 シルク・ ドゥ・ ソレイユで初めての食事を しながら楽しめるショーというコンセプトになってい る。 また、 ショーだけでなく、 シルク・ ドゥ・ ソレイユの 世界観を元にした世界初のテーマパークも今後メキ シコにオープンする構想が発表された。 こちらはヌエ ボ・バジャルタに2018 年までに完成の予定だ。 Joyà en Riviera Maya Km 48 Carretera Federal Cancún, Riviera Maya. www.cirquedusoleil.com
issuu.com/ tabitabitoyo
E-mail:
tabitabitoyo@gmail.com