issuu.com/ tabitabitoyo
E-mail:
tabitabitoyo@gmail.com
メキシコシティ ⇄ 日本 Mé xic o D.F. ⇄ Japón
メキシコシティ営業 課
T el.( 55)558 4 -5410 / 556 4 - 318 0
Fax .( 55)556 4 -8227 / 556 4 -2618 v ent as@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
モンテレイ ⇄ 日本 Mont err e y ⇄ Japón
レオン ⇄ 日本 L eón ⇄ Japón
カンクン ⇄ 日本 C ancún ⇄ Japón
モンテレイ 支 店
T el.( 81)834 4 -2501
Fax .( 81)834 4 -2512
ruenohar a@ via jes t o y ome x .c om 月~金 Lun. a V ie. 9:00 -18:00 土 Sáb. 10:00 -13:00 日祝 休
-Corte Dama $200/Caballero $170 -Permanente $700∼ -Tinte $500∼ -Manicure $700∼
-Tratamiento para cabello Senscience $500∼ Mucota $900∼ -Moisture Color $900∼ -Tratamiento para cuero cabelludo $900∼
Londres 167, Int. 201 entre Florencia y Amberes, Zona Rosa, México D.F. Tel. (55)55 25 71 18 Lun. a Sáb., 10:00 a 20:00 Dom. Cerrado
協力 : Nespresso México・Daniela Guerra (広報) Nespresso Boutique Masaryk・Angie Chávez Acosta(コーヒーエキスパート) www.nespresso.com/jp/ja/(日本語)
新 Shop 住所 Heriberto Frías 438, entre Xola (Eje 4) y Pedro Romero de Terreros, Col. Narvarte Poniente, CDMX Tel. 044(55)1197-5003 (日本語) www.marispastry.mx /marispastry
TEPPiNG プロフィール イ ラ ス ト レ ー タ ー。主 に 雑 誌、書籍、広告などで仕事を し な が ら、お 絵 描 き ワ ー ク ショップやお店の装飾など 「面白いこと」まっしぐらに 活動中。 www.tepping.jp
Dirección Shinjuku-ku,Nishishinjuku 2-2-1 5min. a pie de la Estación JR Shinjuku A 1 hora y 40 min.en Limusina del Aeropuerto de Narita Teléfono 03-3344-0111 Garantizamos un tiempo para comodidad y relajación a todos nuestros clientes
VIAJES TOYO MEXICANO, S.A. DE C.V. ES LA AGENCIA DE KEIO PLAZA HOTEL EN MÉXICO
片岡恭子 Kyoko Kataoka スペイン、中南米、フィリピンを得 意とする旅行ライター。中南米を3 年 以 上 放 浪。2016年 現 在49カ 国 を 歴訪。処女作『棄国子女─ 転がる石 という生き方』 ( 春秋社)、絶賛発売 中! 海外在住メディア広場『地球 はとっても丸い』にて「運び屋だけ どなんか質問ある?」連載中! chikyumaru.net ameblo.jp/kiokitok kiokitok@hotmail.com
24
単身赴任者用アパートレンタル México D.F. Del Valle地区 24時間警備、朝・夕日本食、掃除洗濯サ ービス付き、家具、テレビ、食器、寝具、 駐車場完備、電気、水道、ガス代含む。 ´
物件多数取り揃えております。お気軽にご連絡ください。
NIKKEI不動産(村上) TEL&FAX 5575-5701 携帯 044-55-5068-2535/5416-9660 メール: emikomurakami@live.com
ų
Reserve su evento con nosotros!
!
texto y fotos: Takehiko Kita (INSPi) www.inspi.cc /INSPi.kokoro traducci贸n: Everardo Lucas ilustraci贸n: freedesignfile.com
texto y fotos: Joel Nava Polina @DiarioDeGato (Periodista y Socio de Garros Galería) garrosgaleria@garrosccr.com
U
na iniciativa mexicana que cumple casi un lustro, ya logró que el día de nacimiento de Leonardo da Vinci (15 de abril), haya sido extendido con actividades públicas durante 31 días consecutivos, y que es conocido como Día Mundial del Arte. Por dicha razón, y sin más preámbulos, dedico este espacio de mayo, a presentarles a tres autores cercanos con quienes estuve trabajando de manera estrecha, y que recomiendo sigan su pista.
B
ajo este seudónimo encontramos a la joven Tania Ramírez Cuevas. Es originaria de Yucatán, vive en la Ciudad de México y, además, tiene su mente, corazón e inspiración bajo el dulce influjo del medio artístico del realizador nipón Hayao Miyasaki, la diseñadora chinoamericana de vestuario kinky Yeha Leung y también, a través del mundo de las producciones animadas de DreamWorks y Disney
(con lo que antiguamente se conocía como cartoon). A esta alegre mujer con la que es fácil comunicarse de manera directa y franca, la conocí en el año 2015, durante una exhibición pública, promoción y venta de su trabajo de ilustración en Garros Galería, junto con otros jóvenes creadores mexicanos que realizaron la misma actividad. Decidí para esta vez describir su trabajo, no sólo por el talento que posee —ya que ha quedado más
que evidenciado el aprecio por la adquisición de su obra por gente de otras nacionalidades (puede ser vista en mi galería, pero también en las diversas páginas de internet que usa como plataforma donde muestra su trabajo)—, sino también porque, a su edad, ya es una talentosa tallerista en Arca México: Agencia de Artes Visuales (http://arcamx.com); es además ilustradora y diseñadora en el Centro de Artes y Música (www.centrodeartesymusica.com), teniendo bajo su cargo la creación visual de libros infantiles de las clases de música, y por si fuera poco, coordina algunos materiales visuales didácticos. Les invito a que conozcan más su trabajo el día 14 de mayo (sábado), con la apertura de su expo “Kinky & Inky”, en Garros Galería, donde podrán, a partir de las 17:00 hrs., platicar con ella, pero sobre todo, atestiguar por ustedes mismos su trabajo dividido en tres ejes principales: bocetos originales, ilustración digital y, además, y quizás lo más complejo: la ilustración en tinta china. Domicilio: Chihuahua 131, casa 1, colonia Roma Norte, entre las calles de Jalapa y Orizaba, Ciudad de México. Fecha de clausura: 14 de junio. Redes sociales de Taracu: http://taracu.deviantart.com www.behance.net/taracu www.instagram.com/taracu_dgp www.facebook.com/Taracu-216826625002185/ ?fref=ts
E
lefantes sin orejas, fantasmas de grandes mejillas, barcos navegando de cabeza, niñas con gatos en su interior. Las ideas dibujadas que de niña plasmó Sara Espínola Baeza en un cuaderno de notas, hoy, tal vez queden sólo como un recuerdo de infancia, aunque tal hecho, sumado al amor por el arte, ya le condujo a ganar uno de los cinco premios que otorgó el Centro Juvenil de Cultura de Czestochowa, Polonia, a través del Concurso Internacional “El Perro y el Niño”. Ambos hechos han motivado a que la artista de 24 años no sólo tuviese la capacidad de abrirse con seguridad en el duro camino del arte, sino también, de prepararse de manera académica al iniciar su carrera de artes visuales en la Universidad Veracruzana, si bien..., durante un cambio en los planes de estudios de dicha casa de estudios, definió que sería mejor proseguir con sus avances de pintura y escultura en la Escuela de Iniciación Artística No. 4 del INBA para, luego, desde el 2014 (y hasta la actualidad) incursionar de lleno en la carrera de Arte y Patrimonio. Sobre la obra de Sara, podría escribir mucho, pero es más fácil mirar su trabajo original colgado en los muros de Garros Galería. Hacía mucho tiempo que no conocía a persona tan joven como ella, cuyo trabajo demostrara la pasión por el dibujo, y cuyo resultado se nota en el dominio
que comienza a obtener en técnicas nada sencillas, como el grafito, la encáustica, los acrílicos y las técnicas mixtas. Fácil es decirlo, y hasta escribirlo, pero determinar que una joven mexicana reconoce el valor de la paciencia como un método para abrirse las puertas adecuadas, me dice lo bien que sabe establecer empatía no solo consigo misma, sino con el producto de su desarrollo profesional plasmado en sus creaciones. Les invito a conocer el trabajo que de ella tenemos en Casa Garros, siendo desde el mes pasado, una de nuestras artistas regulares.
E
n 2015, el Museo Nacional de Arte de China presentó una obra seleccionada de este autor mexicano, y para la celebración del DMA 2016, la misma fue exhibida en Garros Galería. Miles de personas en China la alabaron, y muchos mexicanos fueron hipnotizados por la misma, hasta el 1 de mayo en la colonia Roma. Otras obras relevantes del autor figuraron a través de los títulos como: El abandono, La Espera o En lo profundo; pero también fueron presentadas: Del libro de Job: El Torbellino, Salmo 19 y Cordero #2, cuyos conceptos figurativos invitan a sumergirse en cada historia. La obra de Zamitiz, suma escenarios del simbolismo plástico con colores y elementos del Pop Art, cuyo valor es el de plasmar mensajes oníricos variados, y que, desde mi perspectiva, están basados en alcanzar metas que tanto hacen falta asumir en los planos del equilibrio de las emociones, y hasta en los anhelos por sentir paz. Daniel Zamitiz y su expo “Zootropismos y Variaciones”, alcanzó los márgenes de lo sideral, como por ejemplo, en la obra Estrella Polar y Osa
Mayor #3, pero también en el panorama estético de la fotografía. En China, no se equivocaron, como tampoco en México —y lo reconozco— que el haber Zamitiz sido seleccionado para la VI Bienal Internacional de Arte de Beijing —año 2015— fue uno de los más sólidos impulsores de la carrera de este joven talento mexicano que ya es admirado en Asia, pero también en Europa. En fin, que el mes de abril, fue un mes en el que todo México vivió inmerso en actividades multicolores. ¡Mata ne!