Bochure diseno textil

Page 1

4 Décadas

Formando en

DISEÑO

En Taller Cinco Centro de Diseño, exaltamos la imaginación incentivando la creatividad y la investigación. Valoramos nuestra trayectoria y desde ella miramos al futuro en búsqueda del conocimiento, la transformación y la innovación.

y comunicación visual

DISEÑO

TEXTIL SNIES: 2436


Pioneros en Colombia y dedicados exclusivamente a la enseñanza en las áreas del diseño, ofrecemos mayor dimensión y profundidad conceptual en nuestros programas académicos que cualquier otra institución de su categoría en el ámbito nacional.

QUIÉNES

SOMOS

Taller Cinco Centro de Diseño, como líder durante 4 Décadas en la educación para el Diseño y la Comunicación visual, contribuye a formar diseñadores idóneos con capacidad creativa para el aporte de conceptos innovadores proyectados a las necesidades del entorno y la sociedad global, que permiten responder de manera eficiente y competitiva a los desafíos actuales.

Siete programas académicos en la modalidad Técnica Profesional avalados por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, se brindan a sus estudiantes en nuestra sede localizada en el km 19 de la Autopista Norte.


El programa de Diseño Textil de Taller Cinco Centro de Diseño hace énfasis en la creatividad y la experimentación como punto de enlace entre el proceso de diseño, la producción y la comercialización textil.

TEXTIL

todo lo relacionado con el textil. Investiga, diseña, crea tejidos, estampados, fibras innovadoras y acabados para ser aplicados al vestuario, la moda, la decoración, la arquitectura, ingeniería y medicina, entre otras, con una función y como materia prima para el desarrollo de productos finales en otras industrias.

DISEÑO

Es la profesión que se encarga y se especializa en


El estudiante en Diseño Textil profundiza sus conocimientos en los talleres artísticos de tejido plano, experimental, tridimensional, de Tejido de Punto, Estampación Digital y Técnicas de Reserva.

Para

su capacitación, el programa académico de Diseño Textil de Taller Cinco, se especializa en el conocimiento, estudio e investigación, en la creación de tejidos, estampados y acabados textiles, innovadores, creativos y originales. Taller Cinco cuenta con un laboratorio dotado de instrumentos de alta precisión para el análisis físico y químico de las fibras, como también de instalaciones apropiadas en el aprendizaje del Diseño Textil para la Industria.

El estudiante se capacita y se prepara para su vida laboral, desarrollando habilidades y competencias para dirigir y coordinar departamentos de diseño y producción a nivel empresarial, laboratorios de creatividad, áreas de control de calidad y acabados de las tela en fábricas de tejido de punto, plano o estampación. Así mismo, con su amplio conocimiento, podrá liderar departamentos de Compras y Ventas del área textil y crear su propia empresa.


“Soy diseñadora textil egresada de Taller Cinco, considero que mi aprendizaje fue excelente, ya que a partir de esa preparación inicie mi experiencia profesional en el área textil. He tenido un desempeño muy bueno, he trabajado en Tocaz Ltda., hace 6 años, inicialmente desempeñé el cargo de Diseñadora textil, y actualmente soy la Jefe de Diseño y programación de tejeduría. He participado en Colombiamoda 2007 y 2013.”

MARCELA SOY

PUENTES

5

“Taller Cinco es un centro educativo que te permite explorar muchas áreas del Diseño, además del enfoque en áreas como humanidades, literatura e historia que son un complemento básico para una formación completa. Me encantaría poder terminar mis estudios profesionales en Taller Cinco, o participar en alguno de los cursos libres que ofrecen.”


El programa de Técnico Profesional en Diseño Textil

Posicionar el programa de Técnico Profesional en Diseño

asume el compromiso de formar integralmente técnicos idóneos y éticos en el campo del diseño textil con capacidad crítica y creativa, con conocimientos humanísticos y dominio del tema sobre el textil artístico e industrial; con una formación desarrollada en habilidades de mercadeo y competencias que le permiten asumir con plena responsabilidad actividades técnicas con equidad, respecto al medio ambiente, con sentido y tejido social como proyecto de vida.

Textil en un futuro inmediato, como el programa académico más competitivo en calidad, innovación y profesionalismo, posesionando a sus egresados con los más altos conocimientos en el desarrollo técnico y creativo del diseño textil a un nivel nacional como internacional.

VISIÓN

MISIÓN


Existen numerosos lugares donde se puede estudiar alguno de los campos del diseño y la comunicación visual, pero en ninguno se encuentran todos reunidos como en Taller Cinco. Aquí se vive y se respira el diseño en todas sus dimensiones, de tal manera que un estudiante de un área determinada puede interactuar y adquirir conocimientos de otra. Es decir, la interdisciplinariedad se da entre áreas afines y permiten a nuestros estudiantes adquirir competencias de gran utilidad para ingresar a un mercado laboral cada día más exigente que requiere profesionales capacitados para dar solución a cualquier problemática relacionada con la comunicación visual.

Son numerosos los reconocimientos que han recibido nuestros egresados y las constantes solicitudes emanadas desde el sector institucional y empresarial para que estudiantes nuestros ingresen a sus equipos de trabajo, lo cual rectifica y es parte del testimonio de la formación impartida en Taller Cinco Centro de Diseño. Como una institución consagrada a la cultura artística y humanística durante 4 décadas, Taller Cinco da a conocer a sus estudiantes los conceptos estéticos que han acompañado a la humanidad en su recorrido histórico, para dotarlo con herramientas que enriquezca su quehacer profesional.

¿POR QUÉ

ESTUDIAR

EN


VIDA EN

TALLER 5

de muestras de trabajos que han recibido la admiración y aprobación de la comunidad al interior y exterior de la academia, las exposiciones donde el trabajo de sus estudiantes es el principal medio de comunicar visualmente el quehacer académico.

Taller Cinco cuenta con su programa EXPERIENCIA TALLER que ofrece a sus aspirantes la posibilidad de conocer y experimentar nuestra comunidad, dándoles la oportunidad de participar en nuestros Talleres Creativos, eventos o asistiendo a nuestras exhibiciones estudiantiles. Gracias a nuestra interdisciplinariedad por ser una institución dedicada al diseño, Taller Cinco ha sido albergue

A su vez, cada programa académico suele realizar foros, seminarios y exhibiciones de sus propias especificidades para lo cual asigna una semana de carácter cultural que contribuye a la formación de sus estudiantes. Es una manera de rendir homenaje a la excelencia en las distintas áreas del diseño y reconocer el esfuerzo por trascender de cada uno de ellos.


NUESTROS ESTUDIANTES

El

estudiante de Taller Cinco es heterogéneo, creativo y ante todo, consciente de la importancia de su labor para la transformación social del país.


Con la creación del portal de egresados y la inmer-

EGRESADOS

sión en las redes sociales, el programa ha fortalecido el seguimiento a sus graduados, ofreciendo a través de estos dos mecanismos distintos beneficios tales como diplomados, cursos de extensión, ofertas de trabajo y actualizaciones. Muchos de los egresados del programa ocupan puestos importantes en el mercado laboral y obtenido premios y reconocimientos que muestran la alta calidad de la formación impartida por el programa.


“Soy diseñador textil de Taller Cinco, mi preparación en Taller Cinco fue presencial y muy práctica, los módulos fueron muy bien estructurados, porque al terminar el primer año, ya sabíamos en realidad cuál era nuestra especialidad y el campo de acción que podíamos abarcar. En mi caso la tejeduría artesanal, experimentamos con muchos materiales de diferentes fibras, hicimos investigación, trabajo de campo y muchas prácticas que nos dieron habilidades y destrezas para poder desempeñarnos de la mejor manera, ya que contábamos con excelentes profesores.”

SERGIO AUGUSTO DUCÓN

SOY

ANGARITA

5

“Me he desempeñado primero como artesano y luego como maestro artesano. He recibido reconocimientos como: la Medalla a la Maestría Artesanal, entre otros. Actualmente fui nombrado entre los 6 mejores instructores del país por Artesanías de Colombia.”


Dentro de la gama de actividades desarrolladas por el departamento de Proyección Social se encuentra el apoyo a los estudiantes en Prácticas Laborales con el objetivo de acompañarlos en su primer contacto con el medio de aplicación de las competencias adquiridas durante su formación.

Entre otras prácticas, desde el segundo semestre de 2009, se está realizando un intercambio de trabajo académico con el PNUD, Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONU, en el cual la comunidad académica de Taller Cinco Centro de Diseño, los Programas y Departamentos y, con énfasis, los estudiantes podrán fortalecer sus procesos de enseñanza aprendizaje de una manera contundente y con proyección social hacia la construcción de perfiles ocupacionales.


Taller Cinco Centro de Diseño, en su interés de ser parte activa en el desarrollo socio-cultural del país, establece relaciones, alianzas y acuerdos con instituciones de carácter académico, cultural y social; de igual forma se vincula con el sector industrial y comercial para el desarrollo de proyectos que permitan la proyección de su comunidad a través de la participación activa del talento creativo e innovador de estudiantes, egresados y docentes.

Dentro de la Alianza realizada con la Plataforma RCN – CREA, es un orgullo para Taller Cinco Centro de Diseño, resaltar la labor realizada por los estudiantes del programa de Diseño de Producción de Televisión, al destacarse por su desempeño en las pruebas de libretos, lecturas, iniciativa y propuestas de producción, en competencia con otras Instituciones de Educación Superior, obteniendo el Primer Puesto en Bogotá y el Segundo Puesto a nivel Nacional.


VINCULADAS

CON

3 Publicidad y Mercadeo Ltda. Ads Informática Agencia Lap S.A.S. Cellvoz S.A. Cement Design S.A.S. Computel System S.A.S. Design Solution Ltda. Diseño Studio Ltda. Distribuciones Barú S.A. Dream Rest Colombia S.A.S. El Medio Producción y Comunicación Executive Action Consulting Fundación Cardioinfantil Guacamaya Studio S.A.S.

Ingeniería y Publicidad Online.com S.A.S. Inversiones Carretel S.A.S. Lagash Systems Lapistudio Latin Store House S.A.S. Marathon Distribuciones Modinco Mundo Biz S.A.S. Prebuild Colombia S.A.S. Restaurante Muebles Sanalejo Cajicá Revista Rolling Stone Simetría S.A.S. Tinpes S.A. Toallas de Cazucá-Tocaz Ltda.


Como institución de educación superior IES, ha sido destacada y reconocida como una de las mejores instituciones técnico profesionales en las pruebas Saber Pro del año 2012, que evalúa las competencias específicas y las competencias genéricas necesarias para el apropiado desempeño profesional de los estudiantes al finalizar sus estudios. El Ministerio de Educación Nacional premió a nuestro egresado DIEGO IVÁN OLAYA PÁEZ Técnico profesional en Diseño Gráfico con los mejores

resultados en las PRUEBAS SABER PRO 2012 en la categoría Competencias Genéricas. Un reconocimiento que llena de orgullo y satisfacción a la comunidad académica y administrativa y que nos obliga a continuar por el camino de la excelencia y la calidad que durante 4 Décadas han caracterizado a los programas de diseño que ofrece nuestra institución.

NUESTRA

INSTITUCIÓN


• Eventos lúdicos

SERVICIOS ESTUDIANTILES

La Coordinación de Cultura orienta sus acciones al desarrollo de actividades y aptitudes artísticas generando situaciones propias para su expresión, divulgación y estímulos a la creatividad, tales como grupos de teatro, cine foros y exposiciones intra y extra murales. • Deportes El programa de recreación y deporte desarrolla actividades tendientes a orientar el esparcimiento, mejoramiento de la calidad de vida y utilización racional y formativa del tiempo libre para buscar la participación activa de la comunidad institucional a través de programas de recreación, deporte y actividades lúdicas en general.


“Cuando ingresé a estudiar a Taller Cinco fue una gran experiencia, al principio realicé mis estudios en Diseño Textil y luego continué con Diseño de Alta Costura, para complementar mi perfil profesional. Creo que si antes seleccioné a Taller Cinco para estudiar las dos carreras, ahora lo haría nuevamente”.

CAROLINA

SOY

AMAYA

5

“Como Diseñadora trabajé en una empresa de Tejido Punto, Tejidos Galia, en la cual inicié mi vida laboral y apliqué mis conocimientos tanto de Diseño Textil como de Diseño de Alta Costura. Luego tuve la oportunidad de ir a vivir a Panamá y trabajar con una importadora de telas, viajé a Oriente como compradora de productos textiles. Actualmente trabajo en la empresa de confección Permoda; como compradora textil, selecciono telas según mis conocimientos textiles y la compra de la materia prima para la producción. Estudiar en Taller Cinco ha sido la mejor decisión.”


• Salud

SERVICIOS ESTUDIANTILES

El Programa de Salud orienta sus acciones a procurar el mejoramiento permanente de las condiciones ambientales, físicas y psíquicas de la comunidad institucional y de su entorno, mediante actividades preventivas y correctivas que contribuyan al “mejor estar” de la comunidad.

• Biblioteca En la medida en que Taller Cinco fue creciendo y distribuyendo los programas académicos ofrecidos, la Biblioteca ha acompañado a los mismos, prestando apoyo permanente en el desarrollo de los procesos docentes e investigativos de la Institución.

• Psicología

• Papelería

El servicio de psicología brinda un acompañamiento psicosocial a la comunidad estudiantil, académica y al cuerpo administrativo, generando espacios de comunicación y fortalecimiento a nivel motivacional.

• Cafetería


1º SEMESTRE DISEÑO BI-TRIDIMENSIONAL DIBUJO REPRESENTATIVO TEORÍA DEL TEJIDO PLANO Y DE PUNTO TEORÍA DEL COLOR FUNDAMENTOS TEXTILES PSICOLOGÍA DE LA FORMA METODOLOGÍA TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y LENGUAJE HISTORIA DEL ARTE I

2º SEMESTRE DISEÑO TEJIDO PLANO I ILUSTRACIÓN TEXTIL I TALLER DE ILUSTRACIÓN I TINTORERÍA I HILATURA I METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN LITERATURA I HISTORIA DEL ARTE II


3º SEMESTRE DISEÑO TEJIDO PLANO II ILUSTRACIÓN DIGITAL I TALLER VERTICAL TÉCNICAS DE RESERVA HILATURA II ÉTICA PROFESIONAL LITERATURA II HISTORIA DEL ARTE III

4º SEMESTRE

5º SEMESTRE

DISEÑO TEJIDO DE PUNTO I ILUSTRACIÓN DIGITAL II TALLER EXPERIMENTAL Y TRIDIMENSIONAL DISEÑO PARA ESTAMPACIÓN CÁLCULOS DE PRODUCCIÓN TEXTIL METODOLOGÍA DE PROYECTOS LITERATURA III HISTORIA DEL TEXTIL HISTORIA DEL ARTE IV

DISEÑO TEJIDO DE PUNTO II ILUSTRACIÓN DIGITAL INDUSTRIAL TALLER HORIZONTAL II ESTAMPACIÓN DIGITAL II GESTIÓN EMPRESARIAL PROYECTO FINAL LITERATURA IV HISTORIA DEL ARTE V


Autopista Norte Kil贸metro 19

CONTACTO

Tel茅fonos: 6760448 - 6763926 - 6764096 - 6763358 Celular: 313 4515451 Fax Administrativo: ext 201 Fax Administrativo: ext 202 E-mail: taller5@taller5.edu.co www.taller5.edu.co Bogot谩 D.C. Colombia C贸digo SNIES 4835


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.